Estados Unidos vence a Turquía en Cuartos de Final

Gliwice, Polonia, 11 de octubre de 2022.- Estados Unidos único participante que queda representando al área de NORCECA en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino obtuvo el triunfo en su encuentro de Cuartos de Final ante Turquía.

Las americanas superaron en ataques (44-35), en bloqueos (13-9) y en servicios (4-0) a las turcas para vencerlas en sets corridos con marcador de 3-0 (25-22, 25-15, 25-20) y así pasar a las Semifinales.

Por Estados Unidos Alexandra Frantti tuvo 18 puntos, Andrea Drews 14 y su capitana Kelsey Robinson agregó otros 10. Por Turquía Ebrar Karakurt anotó 16 tantos y Zehra Gunes sumó 11.

El partido de Semifinal de Estados Unidos será frente a la selección de Serbia este 12 de octubre.

FIVB Women’s World Championship 2022

Puerto Rico termina la Fases 2 con victoria ante Argentina

Rotterdam, Países Bajos, 9 de octubre de 2022.- El Equipo de Puerto Rico culminó la segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino con récord de 1-3.

Después de perder el primer set Puerto Rico se recuperó para derrotar a Argentina con marcador de 3-1 (20-25, 25-15, 25-20, 25-23). Argentina superó a Puerto Rico en ataques (59-53), pero las puertorriqueñas fueron mejores en bloqueos (21-6) y en servicios (1-0).

Por Puerto Rico Brittany Abercrombie tuvo 25 puntos mientras que Neira Ortiz y Pilar Victoria consiguieron 13 tantos cada una. Por Argentina Erika Mercado sumó 17 anotaciones y Paula Nizetich y Bianca Farriol agregaron 15 y 10 puntos respectivamente.

FIVB Women’s World Championship 2022

Andrew Rowan, de EE.UU, el Jugador Más Valioso de la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 8 de octubre, de 2022.- El capitán del equipo campeón, Estados Unidos, el pasador Andrew Rowan, fue nominado el Jugador Más Valioso y el mejor en el servicio de la Copa Panamericana Masculina Sub-21, que concluyó el sábado por la noche en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Los dos más destacados en el ataque por este orden fueron Bryan Camino (Cuba) y Zachary Rama (Estados Unidos), en tanto como mejores en el bloqueo terminaron Martin Collao (Chile) y Marc Smith (Estados Unidos).

ANDREW ROWAN (12USA)

Completaron el cuadro de honor Alejandro Miguel González (Cuba), el máximo anotador y mejor opuesto; Logan Greves (Canadá), el de mejor desempeño en recibo, así como Axel Altamirano (Nicaragua), distinguido como el más destacado en defensa y como libero.

Estados Unidos discutió la medalla de oro frente a México y ambos consiguieron los boletos en discusión para el Campeonato Mundial 2023, mientras que Canadá superó a Cuba por el bronce.

Le siguieron los equipos de República Dominicana, Chile, Haití y Nicaragua.

Estados Unidos Campeón de la Copa Panamericana Masculina Sub-21

LA HABANA, Cuba, 8 de octubre de 2022.- Estados Unidos selló su invicta actuación con barrida sobre México de 25-19, 30-28 y 25-14 para conquistar la Copa Panamericana Masculina Sub-21, celebrada en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Los norteños no dieron oportunidad a sus rivales con un desempeño estable, mostrando superioridad en ataque (37-24), bloqueo (11-5) y servicio (8-4), con cinco errores propios más (27-22) y en una hora y 22 minutos completaron el duelo entre los dos equipos que se llevaron a casa los dos boletos en disputa para el Campeonato Mundial 2023.

Los únicos con doble dígitos precisamente fueron los del equipo a la postre campeón, encabezados por el opuesto Shane Wetzel, que anotó 13. El jugador de esquina Zachary Rama agregó 12 y 10 el central Nyerovwome Omene.  

Tournament Page

Estados Unidos Campeón Panamericano Sub-21

Andy Read, el veterano entrenador estadounidense, señaló que “el segundo parcial fue muy difícil, estuvimos abajo y supimos superar ese momento, pero estuvieron fuertes los mexicanos. Estoy feliz y muy orgulloso de mi equipo, que estos 12 muchachos sean orgullo del país y lo hayan representado en este evento y también porque será una oportunidad para ellos jugar en el Campeonato Mundial de 2023”.

El libero Christopher Connelly expresó que “Fue un gran partido, nos divertimos mucho, pusimos toda nuestra energía y empeño para ganar la medalla de oro; el evento fue increíble, muy bueno, me gustó el público, le dio toda la energía que necesitaba el torneo y me impresionaron los equipos de México y Cuba sobretodo”.

El entrenador de México, Jorge Alberto Romero explicó que “Actuaron sobresaliente en todo el torneo, sí esperábamos que compitieran tú por tú contra Estados Unidos, Canadá o tal vez Cuba, con el que me hubiera gustado jugar. Hoy nos afectó el saque de Estados Unidos, la recepción no fue muy adecuada, se hizo el esfuerzo posible. Tenemos que trabajar la parte sicológica y la recepción”.

Isai Castañeda, el líbero mexicano, dijo que “se nos dio el pase al mundial, pero teníamos una meta planteada que era ganar el torneo y nos queda ese mal sabor porque no nos esforzamos todo lo que podíamos. Comenzamos flojos y estuvimos así durante todo el partido, solo en el segundo set quisimos apretar, pero no hicimos bien el trabajo y en el tercero cometimos muchos errores, Estados Unidos se creció, tuvo más carácter que nosotros y todo les fluyó más” ·

Canadá conquistó el bronce de la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 8 de octubre de 2022.- Canadá se impuso a Cuba en emotivo duelo que se extendió a tie-break (13-25, 25-19, 25-15, 22-25, 15-12) y conquistó la medalla de bronce de la Copa Panamericana Masculina Sub-21, con escenario en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Los norteños lograron mejores cifras en ataque (48-38) y en bloqueo (12-10), en tanto los anfitriones dominaron en el servicio (12-9) y cometieron más errores propios (36-31) en desafío que duró dos horas y 14 minutos.

El jugador de extremo Sargent fue el máximo acumulador del partido con 26 puntos, seguido de su compañero central John Obi, que agregó 11. Por Cuba el opuesto local Alejandro Miguel González sumó 25 tantos y el esquina Bryan Camino agregó 16, los únicos con doble dígitos de ambos equipos.

Tournament Page

JACOB SARGENT (13CAN)

Ben Josephson, entrenador canadiense, comentó que “jugar un partido por la medalla de bronce es muy difícil porque vienes decepcionado de las semifinales, pero son dos buenos equipos que juegan siempre a un alto nivel y hoy jugamos cinco sets. Creo que fue muy parejo, Cuba ganó el primero, nosotros el segundo y el tercero, y ellos retomaron el cuarto y empataron para llegar al quinto”.

“No estoy feliz porque no se consiguió la clasificación mundial, pero estoy muy orgulloso de los chicos por cómo lucharon ayer y lo volvieron a hacer hoy. En este evento me gustó todo, los aficionados estuvieron ahí todo el tiempo, las dos veces contra Cuba fue un duelo difícil y ambos equipos son de calidad”.

El jugador de esquina Aaron Elser señaló que “sabíamos que podíamos ganar como ellos también, pero entraron en el primer set que no esperábamos que fuera así. Cuba es un equipo muy sólido y nosotros nos enfocamos en el bloqueo para que se estableciera la defensa, y eso sin dudas contribuyó que consiguiéramos la victoria.

El entrenador cubano Jesús Cruz opinó que “salimos a jugar lo que sabíamos iba a ser difícil, lo hicimos con altas y bajas, se luchó, pero nos sigue faltando ese punto final para darle “mate” al contrario. Esta es una generación nuestra que es bastante buena, aspiramos a que varios de estos jugadores dentro de cuatro o cinco años lleguen al equipo nacional, que poco a poco adquieran nivel para ello. No clasificamos al mundial, no logramos medalla, pero fue una oportunidad para estos atletas se pudieran medir”.

La principal figura de Cuba, Alejandro Miguel, declaró que “perdimos frente a Canadá porque nos confiamos, ellos no estaban bien físicamente, sí técnicamente, pero no supimos remontar, quizás heridos por el partido de ayer frente a Estados Unidos. Somos un buen grupo de jóvenes de muy buena talla, hay que seguir trabajando y a mí este torneo me ha demostrado que debo trabajar mucho para cumplir mi meta personal, quiero ser el mejor voleibolista del mundo, jugar con la selección nacional y ganar mundiales. No quiero ser el mejor del equipo, quiero que gane mi equipo”.  

Dominicana ocupó la quinta plaza en La Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 8 de octubre, de 2022.- República Dominicana superó a Chile en duelo que se extendió a cinco sets (15-25, 25-21, 19-25, 25-22, 15-13) y ocupó la quinta plaza de la Copa Panamericana Sub-21, que tuvo como escenario el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Poco más de dos horas duró el partido y aunque los sudamericanos atacaron más (52-44) y en el servicio estuvo delante (8-7), los caribeños apretaron con el bloqueo (12-7) y al final se llevaron la mejor parte. En errores propios Chile cometió tres menos (36-39).

Dominicana tuvo en el jugador de esquina Ronny Molina a su hombre más productivo con 22 tantos, secundado por el opuesto Antonio Gómez con 15.

Por sus rivales Antar Derpich resultó el máximo anotador del desafío con 25 unidades y agregó 16 el también atacante externo Fuentes.

Tournament Page

Dominicana ocupó la quinta plaza en La Copa Panamericana Sub-21

José Dante Manon, entrenador dominicano, consideró que “nos fue bien con este quinto lugar para el equipo que trajimos, jóvenes que enfrentan su primera competencia este año, no tuvimos fogueo anticipado, no pudieron hacer el viaje dos jugadores. Hoy ajustaron mejor el bloqueo y el saque, ahí estuvo la diferencia. Positiva la participación, entre más juegos y parciales jueguen más experiencia y opciones de perfeccionar su accionar. Lo importante cuando diriges con jugadores tan jóvenes.

El capitán Luther Rosario expresó que está orgulloso de su equipo, “primera vez que estoy como capitán y en realidad es un gran grupo. Nos faltaron pequeños detalles que tenemos que corregir. Chile es un equipo difícil, siempre tenemos una pequeña riña entre nosotros, pero esta vez sí pudimos ajustar mejor el bloqueo, hacer saques más efectivos y en el ataque todavía flaqueamos un poco, sin embargo, lo hicimos bastante mejor y eso nos hizo conseguir la victoria”.

Iván Villarreal, entrenador de Chile, reiteró que “estamos en proceso de desarrollo, darle oportunidad a los atetas de competir en la mayor cantidad de eventos nacional e internacional, lo cual se cumple. Nosotros tenemos que evaluar el comportamiento de cada jugador, y eso es vital para el diseño y acomodarlos con miras a que la mayor cantidad de jugadores con nivel sigan en desarrollo”.

El jugador de esquina Felipe Valenzuela, de 17 años de edad, opinó que “un sexto lugar es muy amargo e inesperado porque venimos con el equipo reforzado y pudimos haber hecho mucho más para ganar los partidos. Me llevo mucho del torneo, es muy grato jugar contra rivales de nivel, una experiencia muy buena para mí que soy sub-19. También creo que el coliseo está espectacular y el ambiente aquí bien cálido y agradable”.

Haití terminó séptimo en Copa Panamericana Sub-21 Masculina

LA HABANA, Cuba, 8 de octubre de 2022.- El equipo de Haití derrotó a Nicaragua 3-1 (22-25, 25-22, 25-23, 25-18) y terminó en el séptimo lugar de la Copa Panamericana Masculina Sub-21.

Los caribeños estuvieron mejor en bloqueo (13-5), empataron en servicios (3-3) y estuvieron bastante parejos en ataque (50-54), y cometieron menos faltas propias (26-31).

El máximo anotador del duelo fue el opuesto haitiano Estakend Beauvoir con 33 puntos, seguido por su compañero, el jugador de esquina Seraphin Antoine, quien agregó 15. Por su rival también solo dos tuvieron doble dígitos, el extremo Denis Espinoza (14) y el central Rafael Hernández (13).

Tournament Page

VICTOR CRUZ (1NCA) contra el doble bloqueo de Haití

Junior Siecle, entrenador de Haití, declaró que “Habíamos pensado poder alcanzar cuarto o quinto lugar, no se pudo lograr ese objetivo, pero de momento estamos satisfechos que no somos los últimos. Hoy mis muchachos jugaron muy contentos y con un poco más de eficacia. Si lo hubieran hecho así desde un principio hubiéramos terminado en esas ubicaciones que aspirábamos”.

El capitán Dieulengy Relis dijo que “consideramos este partido como si fuera la final porque no pensamos que íbamos a discutir el séptimo lugar, siempre creímos en una mejor posición, cuarto o quinto. Todos los juegos no son iguales, pero si lo hubiéramos hecho como hoy hubiéramos llegado un poco más lejos con nuestros resultados”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua, explico que “nos hubiese gustado una mejor actuación, en realidad no traje a mis jugadores titulares, solo están aquí los dos centrales y el acomodador. Tuvimos que sacar los boletos hace seis meses, y de enero en abril en mi país hay vacaciones. Pero hemos tenido una gran y bonita experiencia, jugar con equipos como Cuba y Canadá es un privilegio y mis atletas se van con otra mentalidad. Esto ayudará para defender el título en nuestro país del Centroamericano Sub-21 dentro de una semana”.

Ángelo Guadamuz, central de apenas 16 años, dijo que “ha sido una gran experiencia para nosotros, la mayoría tenemos menos de 19 años, y para algunos su debut en una selección para un Panamericano. Aquí se ve otro nivel de juego, es diferente al de Centroamérica y se consigue además de lo que aprendes también el desempeño”.

United States wins against Thailand

Lodz, Polonia, 8 de octubre de 2022.- Después de perder los dos primeros sets la selección americana se las arregló para derrotar a Tailandia en la segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Estados Unidos ganó su tercer encuentro en la fase 2 del Campeonato venciendo al combinado de Tailandia en cinco sets con marcador de 3-2 (23-25, 21-25, 25-19, 27-25, 15-13).

Por el conjunto estadounidense Haleigh Washington tuvo 15 puntos seguida de Chiaka Ogbogu y Alexandra Frantti quienes sumaron 14 y 13 tantos respectivamente. Por Tailandia Pimpichaya Kokram anotó 20 puntos y Chatchu-On Moksri agregó otros 18.

Estados Unidos terminó la fase 2 con récord de 3-1.

FIVB Women’s World Championship 2022

EE.UU ganó el boleto al Mundial a Cuba y discutirá el oro de la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 7 de octubre de 2022.- Estados Unidos derrotó a Cuba en la segunda semifinal de la jornada también extendida a cinco parciales y, con la clasificación para el Mundial 2023, discutirá contra México este sábado el título en la Copa Panamericana Masculina Sub-21, que la afición ha acogido con beneplácito en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Tal y como sucedió en el anterior desafío que ganó México a Canadá, el equipo de Estados Unidos dominó los dos sets iniciales (25-21 y 25-14), pero los anfitriones reaccionaron respaldados muy bien por su público, y se agenciaron los siguientes (20-25 y 24-26) para empatar el excitante duelo, sin embargo los visitantes supieron controlar más las emociones, erraron menos y merecieron el triunfo 15-12.

Cinco de sus muchachos sumaron doble dígitos, encabezados por Zachary Rama con 16 puntos y seguido por el también extremo Noah Roberts, el opuesto Shane Wetzel, y los centrales Nyerovwome Omene y Marc Smith, todos con 11 unidades.

El atacador de esquina cubano Bryan Camino resultó el máximo anotador del encuentro con 24 tantos, acompañado del opuesto Alejandro Miguel González que agregó 16, y fueron los únicos con doble cifras.

Los estadounidenses aventajaron en bloqueo (15-8) y en servicio (8-6) y cometieron menos errores propios (33-37), en tanto los locales se anotaron dos ataques más (51-49).

Tournament Page

Estados Unidos celebra su clasificación al Campeonato Mundial 2023

Andy Read, entrenador de Estados Unidos, declaró que “se enfrentaron dos equipos muy buenos que batallaron en cinco set. En los dos primeros nosotros jugamos muy bien, ellos lo hicieron mejor en los otros dos, pero al final ganamos. Clasificar al Mundial significa mucho para estos atletas que no pudieron jugarlo el año pasado por la covid-19. El público elevó el nivel del partido y los jugadores respondieron a eso. Amé el ambiente en la sala. Mañana vamos a salir a darlo todo, espero que salgamos bien”.

El capitán Andrew Rowan opinó contento que “fue un gran partido y un público genial, no me podía sentir mejor. Cuba es un equipo con mucho físico, hizo grandes bloqueos y ataques. Mi equipo es genial, lo amo y haber clasificado al Mundial es increíble, va a tomar un proceso, pero es increíble”.

Jesús Cruz, entrenador de Cuba, valoró que “empezamos con muchas deficiencias y Estados Unidos lo aprovechó, ganó los dos primeros, pero a pesar de la cantidad de errores en el saque le dimos un vuelco al juego y empatamos con mucha combatividad. Al final pesa el cúmulo de partidos que nos falta para tener ecuanimidad en los momentos complicados, nuestro rival supo manejar la presión mejor que nosotros, en su accionar técnico se ve que son jugadores más hechos. Salimos a combatir, nos quedamos cerca, ahora nos toca mañana luchar por el bronce”.

El pasador Jonathan Mc Kentochi comentó que “comenzamos con muchas deficiencias, en cambio supimos reponernos a partir del tercer parcial y en el tie break cualquiera puede ganar o perder, Estados Unidos lo hizo mejor, pero no nos quedamos con la duda ni con el sabor amargo de que no salimos a luchar la victoria. Nuestro público nos apoyó en todo momento, aunque estuviéramos abajo, nunca se rindió, nos levantó mucho el ánimo, eso es una buena afición, lo agradecemos inmensamente. Mañana vamos por el bronce frente a Canadá”.

México ganó a Canadá en semifinal y aseguró boleto al Mundial Sub-21

LA HABANA, Cuba, 7 de octubre de 2022.- México derrotó sensacionalmente a Canadá 3-2 (25-23, 25-18, 23-25, 20-25, 15-13) y avanzó a la gran final de la Copa Panamericana Masculina Sub-21 con el boleto asegurado al Campeonato Mundial 2023.

Cuando todo parecía en las postrimerías del tercer set que el equipo mexicano sellaría el triunfo, los canadienses le aguaron la fiesta momentáneamente con dos letales aces y por demás dominaron el cuarto parcial.

Sin embargo, en el reñido tie-break estuvieron más seguros los jugadores de México y pudieron celebrar en grande más que todo el tener ya en el bolsillo el pasaje para la cita mundialista, aunque aspiran a lo más alto del podio.  

Canadá tuvo ventaja en ataque (53-44) y servicio (10-9), pero cometió más errores no forzados (44-33), en tanto México dominó en bloqueo (11-8) en partido que se extendió a 2 horas y 14 minutos.

El máximo anotador fue el espigado norteño Cory Schoenherr (21), quien junto al jugador de extremos Reeve Gingera (17) fueron los únicos de su equipo con doble dígitos.

Tournament Page

México celebra su clasificación al Campeonato Mundial 2023

Por los ganadores de la primera semifinal encabezó la ofensiva el central Leonardo Maldonado con 20 puntos, escoltado por el también bloqueador Diego Esquivel (18) y el opuesto Ángel Iván Domínguez (12).

Jorge Alberto Romero, entrenador mexicano, expreso que “estoy muy emocionado, aunque un poco frustrado porque perdimos el tercer set cuando solo nos faltaban dos puntos para ganar y luego el cuarto. En el tie-break empezamos fuerte, sabíamos que si dejamos que Canadá se levante iba a ser imposible pararlos, mis muchachos entendieron, jugaron con calma”.

“Nuestra estrategia fue complicar la recepción para que no jugara el central y eso fue contundente en todo el partid. Apretamos en el servicio. En el tie break les dije que lo vivieran como una final porque nos jugábamos el pase, bajé mi intensidad hacia ellos para que supieran que confiaba en ellos”.

El jugador de esquina Leonardo Maldonado declaró que “al inicio comenzamos muy bien, fuerte, unidos, pero nos confiamos, en el tercero nos desconcentramos, ya casi lo teníamos, pero lo mejor es que al final ganamos y vamos para el mundial. Estoy muy orgulloso con mi equipo, del trabajo que se hizo y agradecido con todo lo que se ha hecho para llegar hasta aquí y lograr hoy el objetivo principal, alcanzar la clasificación”.

Ben Josephson, entrenador de Canadá, señaló que “Cometimos muchos errores, estoy decepcionado, teníamos tres puntos para ganar y clasificar al campeonato mundial y no pudimos después de haber empatado el partido”.

Chile venció a Nicaragua y va por el quinto escaño en Copa Sub-21 de Voleibol

LA HABANA, Cuba, 7 de octubre de 2022.- Chile venció a Nicaragua 3-1 (21-25, 25-13, 25-19, 25-18) y discutirá este sábado el quinto lugar frente a Dominicana, que superó a Haití 3-0, también en la penúltima jornada de la Copa Panamericana Masculina Sub-21 con sede en la Ciudad Deportiva.

Tras perder el primer set los sudamericanos ajustaron su accionar para conseguir el éxito con ventajas en el ataque (49-36), el bloqueo (9-5) y en el servicio (8-4), y cometió solo un error no forzado más (30-29).

Sus mejores hombres a la ofensiva fueron el opuesto Antar Derpich (16), máximo acumulador del juego, y los jugadores de esquina Rafael Fuentes (14) y Leonardo Menéndez (12). Por los centroamericanos acumularon doble dígitos el opuesto Víctor Ariel Cruz (13) y el extremo Denis Espinoza (11). 

Tournament Page

HORACIO GUTIERREZ(4CHI) de Chile colocando

Iván Villarreal, entrenador de Chile, declaró que “siempre es bueno ganar bajo cualquier circunstancia, lo ideal es jugar bien, ganar 3-0 y hacer todo redondo, pero el juego es muy estable y emocional. Estos muchachos ayer jugaron dos partidos contra dos equipazos como Canadá y Cuba, y eso en lo físico y emocional golpea mucho”.

“Hoy enfrentamos a un rival que aparentemente podría ser más abordable, pero nos complicó al comienzo justamente por la inestabilidad y falta enfocarse en un rendimiento que tiene que ser más estable, y eso es lo que buscamos al concurrir a estos torneos, darle un soporte a nuestros jugadores para su desarrollo y firmeza en su juego”.

El capitán Rafael Fuentes argumentó que “nos costó un poco arrancar, creo que es algo que puede pasar, sin embargo supimos sacar los cuatro sets adelante. Al principio partimos con una actitud un poco baja y creo que hicimos crecer al rival, pero ya este partido pasó, logramos lo que queríamos que era ganar y ahora lo que nos queda es pensar en el juego real de mañana contra Dominicana”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua, consideró que “el problema nuestro ha sido siempre la altura, y en el torneo el servicio. Cada vez que nos sacan los rivales nos meten en dificultades, no están acostumbrados a ese tipo de saque y la altura de los jugadores daña. El primer set estuvo interesante. Perdimos, pero seguimos en la pelea, volvemos a enfrentar a Haití y aunque nos ganó en el grupo vamos a luchar por no quedar últimos”.

El extremo Denis Espinoza opinó que “fue un partido bastante complicado, pero nos va a ayudar mucho a seguir creciendo como jugadores y dentro de la cancha con buena actitud y aprender a hacer lo que nos dice el entrenador. Nos hizo mucho daño que se nos cayó la recepción y no pudimos cerrar bien con los ataques”.  

Polonia domina a Canadá en apretado encuentro

Lodz, Polonia, 7 de octubre de 2022.- Polonia puso su récord en 2-1 venciendo en un electrizante juego al conjunto de Canadá.

Las polacas necesitaron del máximo de 5 sets para superar a Canadá con pizarra de 3-2 (25-18, 19-25, 16-25, 25-23, 15-5) dejando a las canadienses con marca de 1-2 en esta segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Se destacaron por Polonia Magdalena Stysiak con 25 puntos seguida de Kamila Witkowska y Agnieszka Korneluk con 15 y 12 respectivamente. Por el equipo de Canadá Kiera Van Ryk anotó 21 puntos y Alexa Gray 20.

Canadá se medirá ahora a República Dominicana este 8 de octubre.

FIVB Women’s World Championship 2022

Dominicana supera a Alemania en Campeonato Mundial

Lodz, Polonia, 7 de octubre de 2022.- Después de perder el primer set la selección dominicana pudo recuperarse para vencer a Alemania y conseguir de esta manera su primer triunfo en la fase 2 del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

La victoria de Las Reinas del Caribe fue con marcador de 3-1 (19-25, 25-18, 25-22, 25-18), superando a las germanas en los renglones de ataques (56-47), bloqueos (8-7), mientras que en servicios quedaron igualadas a 4.

Por Las Reinas se destacaron Brayelin Martinez con 28 puntos y Gaila Gonzalez quien sumó 17, mientras que por Alemania Hanna Orthmann tuvo 16 tantos y su compañera Marie Scholzel agregó otros 11.

El próximo juego de República Dominicana será el 8 de octubre ante el combinado de Canadá.

FIVB Women’s World Championship 2022

Dominicana ganó a Haití y discutirá quinto lugar de la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 7 de octubre de 2022.- República Dominicana superó al equipo de Haití con parciales corridos (25-23, 25-23, 25-19) y aseguró discutir el quinto lugar de la Copa Panamericana Masculina Sub-21 este sábado en el coliseo de la Ciudad Deportiva capitalina.

Los dominicanos sellaron el encuentro en 1 hora y 22 minutos con un juego más tranquilo, evitando que el rápido accionar de sus rivales les complicara el partido y concluyeron con ventajas en ataque (43-38) y bloqueo (12-3), empataron en servicio (2-2) y cometieron más faltas propias (22-18).

Nuevamente sobresalió el jugador de esquina Ronny Molina, máximo anotador del partido con 22 puntos, seguido de su compañero opuesto Elixander Gómez, quien tributó 15. Por los haitianos su opuesto Estakend Beauvoir también sobresalió por sus 21 tantos, único con doble dígitos.

Tournament Page

JUANDEL MESA (5DOM) de República Dominicana recibiendo

José Dante Manon, entrenador dominicano, comentó que “los haitianos son muchachitos que tienen mucha fuerza y saltan bastante, pero son bajitos, entonces nosotros jugamos las bolas altas por las esquinas para que los míos utilizaran su altura y atacaran por encima de su bloqueo y nos dio resultado. Ahora a prepararnos para el partido de mañana ante el ganador entre Nicaragua y Chile en busca de asegurar el quinto lugar”.

El pasador Fernelis Ramírez aseguró que “hoy jugamos más concentrados, mejoramos todo lo que creemos que tenemos mal como el bloqueo y tratamos de apretar en este fundamento y en la recepción, y bolas que no estaban malas tratamos de mejorarlas, o sea que estuvimos muy atentos en todo el partido.”

Junior Siecle, entrenador de Haití, se lamentó del revés porque “conocemos al equipo dominicano y pienso que podíamos llevarnos el triunfo, estamos triste porque era un juego que casi teníamos en la mano, me siento desolado en este momento. Nos queda un partido con Nicaragua o Chile, con cualquiera de ellos saldremos a fajarnos para no ser los últimos del torneo”.

Su capitán Dieulengy Relis manifestó que “nos sentimos desilusionados porque el juego lo teníamos prácticamente en la mano, y ganar era la posibilidad de discutir el quinto, pero nosotros cometimos muchas faltas. No obstante, mañana vamos a batallar por la victoria, no queremos ser los últimos”.

Estados Unidos sale por la puerta grande ante Turquía

Lodz, Polonia, 7 de octubre de 2022.- Estados Unidos ganó su segundo encuentro en la segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

La selección americana colocó su record en 2-1 en la fase 2 tras derrotar a Turquía 3-1 (25-22, 21-25, 25-20, 25-22). Las turcas superaron a Estados Unidos en ataques mientras que las estadounidenses fueron mejores en bloqueos (15-10) y en servicios (9-5).

Por Estados Unidos Chiaka Ogbogu tuvo 15 puntos seguida de Kelsey Robinson y Andrea Drews quienes sumaron 14 y 13 tantos respectivamente. Por Turquía Zehra Gunes y Ebrar Karakurt aportaron 16 unidades cada una.

FIVB Women’s World Championship 2022

Japón supera a Puerto Rico

Rotterdam, Países Bajos, 7 de octubre de 2022.- El equipo de Japón le facturó su tercer revés a Puerto Rico en la fase 2 del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Las japonesas derrotaron en sets corridos a Puerto Rico 3-0 (25-16, 25-19, 25-21) para poner su récord en 2-1 en esta segunda etapa del Campeonato.

Por Japón Kotona Hayashi tuvo 15 puntos, Arisa Inoue sumó 14 y Haruyo Shimamura aportó otros 12. Por el equipo de Puerto Rico Stephanie Enright y Pilar Victoria consiguieron 9 tantos cada una y Diana Reyes y Neira Ortiz tuvieron 8 respectivamente.

Puerto Rico’s next commitment will be on October 9 against the Argentine team.

FIVB Women’s World Championship 2022

Cuba derrota a Chile y completa a semifinalistas de la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 6 de octubre de 2022.- Cuba superó a Chile con parciales corridos de 25-18, 25-15 y 25-19 y completó el cuadro de semifinalistas de la Copa Panamericana Sub-21 con sede en el coliseo de la Ciudad Deportiva, donde los aficionados han disfrutado del desempeño de esta generación de jugadores.

Los números evidencian la superioridad de los anfitriones con ventajas en ataques (33-24), bloqueos (12-5) y servicio (8-6). Por demás cometieron menos errores propios (17-22).

La ofensiva de los cubanos estuvo más repartida con tres hombres sumando doble dígitos, ellos fueron el opuesto Alejandro Miguel González (12), el extremo Bryan Camino (11) y el central Jakdiel Contreras (10).

Por los sudamericanos el único con doble cifra resultó el opuesto Antar Derpich con 10 unidades.

Cubano BRYAN CAMINO (4CUB) flota el balón

Jesús Cruz, entrenador de Cuba, dijo que “después de la derrota ante Canadá nos reunimos porque este partido tomó una importancia grande, había que ganarlo y salimos con esa convicción. Los muchachos estuvieron más sueltos, más allá del nivel del contrario, y les di participaron a todos, quiero tenerlos listos para mañana. Estados Unidos, como Canadá, no importa la generación, siempre traen buenos equipos, tienen una población inmensa para escoger, juegan mucho en las universidades y tienen mucho nivel. A nosotros lo que nos queda es confiar en la preparación que hemos hecho y entregarnos mañana en el terreno”.

El espigado Jakdiel Contreras opinó que “no fue un juego tan complicado, pero si muy importante porque decidía ir a la semifinal. Hoy se cometieron unas cuantas faltas, mañana tenemos que jugar mejor. Estamos súper contentos porque esta victoria era primordial”.

Iván Villarreal, entrenador de Chile, aseguró que “enfrentamos a un gran rival, por momento pudimos hacer nuestro juego y los controlamos en bloqueo y en algunas situaciones que me parece fue cuando logramos mayor orden en el partido. La virtud que tiene Cuba es que te mantiene con un nivel de stress con el servicio muy alto, le empatas y te hacen tres seguidillas de saque, te meten dos o tres puntos y mantienen una distancia siempre favorable a ellos. Enfrentamos a un gran equipo y espero realmente que puedan clasificar al Mundial”.

El jugador de esquina Josué Ruiz, reconoció que “Cuba es un rival muy fuerte, hubiéramos podido dar algo más, creo que no fue nuestro día, venimos de perder contra México, ante el cual tampoco dimos mucho. Los cubanos tienen un buen equipo y merecieron la victoria. Nosotros a seguir trabajando llegar más lejos”.

Este viernes se efectuarán las semifinales entre Canadá-México y Estados Unidos-Cuba. Antes se disputarán los partidos clasificatorios para los lugares del quinto al octavo. 

México, tercer clasificado a semifinal, tras vencer a Haití en Copa Panamericano Sub-21

LA HABANA, Cuba, 6 de octubre de 2022.- México derrotó a Haití 3-0 (26-24, 25-18, 25-17) y se convirtió en el tercer clasificado para las semifinales de este viernes de la Copa Panamericana Masculina Sub-21 con escenario en la Ciudad Deportiva.

Los mexicanos supieron controlar a los combativos caribeños, mucho más después de un apretado primer parcial, y se mostraron superiores con diferencia de 45-31 en ataque, 6-4 en bloqueo y 5-0 en servicio, aunque cometieron cuatro errores propios más (24-20).

El opuesto Ángel Iván Domínguez fue el máximo anotador de México y del partido con 17 puntos, en tanto su compañero jugador de esquina Leonardo Maldonado agregó 13.

Por los haitianos lograron doble dígitos el extremo Dieulengy (12) y el opuesto Estakend Beauvoir (10).

México celebra derrotar a Haití para avanzar a las semifinales

Jorge Alberto Romero, entrenador de México, manifestó que “estamos muy contentos porque llegamos victoriosos a cuartos de finales con un juego perdido pero muy bueno, sabemos que todos los rivales buscan aquí la clasificación, no había equipo débil. Un Haití que es guerrero, pelea cada punto, que no sabemos cómo juega, pero da todo en la cancha y son de los equipos que te complican un partido”.

“Fue muy provechoso el encuentro, los jugadores no se desesperaron, lo hicieron concentrados con un orden en el bloqueo y la defensa para que pudieran salir las cosas, y gracias a Dios ya estamos en semifinales”.

El capitán Jorge Ibarra expresó que “nos sentimos muy felices, es algo en que venimos trabajando hace mucho tiempo, un objetivo que como en equipo en general todos queremos llegar al podio. Nosotros trabajamos unidos y estudiamos a nuestro contrincante, y se puso en juego lo que nos orientaron. Contra ellos mantuvimos la calma, no perdimos la cordura de llevar punto a punto. Hay momentos de presión donde no sabes llevarlo y te pierdes, entonces te viene para arriba el rival”.

Junior Siecle, entrenador de Haití, explicó que “el juego estuvo todo el tiempo muy pegadito, pero mi equipo es bastante joven, una experiencia nueva de participar en los torneos de Norceca. También necesitan una preparación sicológica para llegar a sus objetivos. Estamos todavía en la pelea, sabemos que ahora es más difícil, pero estamos en pie de lucha”.

Relis, el capitán, dijo afligido que “nos sentíamos con esperanzas, tuvimos un primer set muy bueno, pero se nos escapó, lo perdimos y eso decepcionó un poco, y decayó el desenvolvimiento del equipo, pero vamos a continuar luchando”.

EE. UU dominó a Chile y adelantó a semifinal de Copa Sub-21

LA HABANA, Cuba, 6 de octubre de 2022.- Estados Unidos dominó a Chile en parciales corrido (25-18, 25-23, 25-17), ganó el grupo A en calidad de invicto y adelantó a la ronda semifinal de este viernes en la Copa Panamericana Masculina Sub-21 de Voleibol con escenario en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Los norteños mostraron nuevamente su juego ordenado con buen nivel de ataque para aventajar a los sudamericanos 37-27 en ese fundamento, así como efectivo servicio (10-4), mientras en bloqueo quedaron por debajo (4-6), pero cometieron menos errores propios (21-24).

Los máximos anotadores precisamente fueron del equipo ganador, el extremo Zachary Rama (13) y el opuesto Shane Wetzel (12), en tanto por Chile el único con doble dígitos fue el también opuesto Antar Derpich, quien acumuló 10 puntos.

Estados Unidos terminó en esta llave con récord de 3-0 y 13 puntos, seguido de México (2-1), 10, Chile (1-2), 6 y República Dominicana (0-3), 1.  

Tournament Page

Chileno HORACIO GUTIERREZ (4CHI) y estaunidese NYEROVWIME OMENE (16USA) pelean por el balón

 Andy Read, entrenador de Estados Unidos, declaró que “este era un partido muy importante para ganar el grupo y entrar directamente a semifinales. Hoy descansamos en la tarde, algo fundamental, probablemente nos enfrentemos a Cuba en su terreno por lo que será un partido muy bueno”.

El jugador Shane Wetzel expresó que “jugamos bien, hicimos todo lo que necesitamos para ganar. Los aspectos técnicos en el juego en el saque, el bloqueo y el pase, creo que todo nos salió bien. Todo aquí es increíble, el evento y me encanta Cuba y todo el entorno aquí. Es la primera vez que vengo acá”.

Iván Villarreal, entrenador de Chile, consideró que “Estados Unidos es un equipo muy parejo, sostiene mucho su servicio, nos entró muy bien y nos perjudicó mucho, hemos tenido deficiencias en la recepción. Ellos muy homogéneos y nosotros con muchas altas y bajas, significa mover más el equipo, vamos con mucho tacto a rediseñar el grupo, evaluar jugadores, quienes tienen proyección y quiénes no. Con Cuba en cuartos de finales vamos a mostrar otra cara”.

El central Martín Collao comentó que “fue un choque intenso y ellos fueron supieron controlar el juego. Se apoderaron de la cancha y nos superaron, son súper ordenados en bloqueo, en ataque, en fin, lo que ellos tenían nos faltó a nosotros”.

Brazil aplasta al equipo de Puerto Rico

Rotterdam, Países Bajos, 6 de octubre de 2022.- La selección de Brazil obtuvo su segundo triunfo en la fase 2 del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino que se juega conjuntamente en Polonia y Países Bajos tras derrotar de manera fácil a Puerto Rico que a su vez puso su récord en 0-2 en esta etapa de la justa.

Brazil venció de manera apabullante a las boricuas en sets corridos con marcador de 3-0 (25-11, 25-13, 25-15) superándolas de manera amplia en ataques (36-20), en bloqueos (11-4) y en servicios (10-1).

Ana Da Silva added 16 points for the Brazilians while Priscila Zalewski and Tainara Lemes contributed 11 and 10 points respectively. For Puerto Rico, Pilar Victoria stood out with 6 annotations and Stephanie Enright and Neira Ortiz who had 5 points each.

FIVB Women’s World Championship 2022

Canadá ganó a Cuba y avanzó a semifinales invicto en la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 5 de octubre de 2022.- Canadá venció a Cuba 3-1 en el partido más reñido hasta el momento y avanzó directamente a semifinales como líder invicto del grupo B de la Copa Panamericana Masculina Sub-21 con sede en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Los norteños se llevaron las palmas con parciales de 22-25, 25-23, 25-23 y 25-17 en casi dos horas de accionar en duelo donde de principio a fin los enardecidos aficionados apoyaron con su música y algarabía la batalla que se libraba en la cancha.

Canadá aventajó a los anfitriones en bloqueo (10-7) y en servicio (10-3), mientras en ataque lideró con menos diferencia (48-46) y cometió más errores propios que los de casa (32-29).

El opuesto local Alejandro Miguel González nuevamente concluyó como el máximo anotador del encuentro con 24 puntos, seguido de su compañero Bryan Camino, que aportó 13.

Por los ganadores el jugador de esquina Reeve Gingera fue el que más aportó a su plantel con 19 unidades, mientras el opuesto Brendan Mills y el extremo Jacob Sargent tributaron 14 tantos cada uno.

Tournament Page

BRENDAN MILLS (7CAN) ATACA CONTRA BRYAN CAMINO (4CUB)

Ben Josephson, entrenador de Canadá: “Hace unas semanas cuando vimos a Cuba en el grupo, sabíamos que iba a ser un gran partido y muy difícil, e hicimos todo lo que debíamos. Y el partido fue como esperábamos y los aficionados ahí presentes siempre apoyando a su equipo. Hicimos algunos cambios tácticos y el bloqueo funcionó bien, y al final logramos separarnos y conseguir la victoria”.

Gingera, el más productivo por su equipo, declaró que “Fue algo grandioso tantos aficionados, estaba muy nervioso al principio porque es mi primer evento internacional, pero poco a poco fui superando eso. Estoy muy contento con todo y especialmente con el ambiente que hubo todo el tiempo en el coliseo”.  

Jesús Cruz, entrenador cubano, consideró que “fue un partido difícil pero no nos saca de nuestro objetivo, que es discutir la final para asegurar la clasificación mundial. Nosotros entrenamos para ganar, pero también preparados para la derrota. Hoy perdimos con un equipo que tuvo menos faltas y al final lo que sacamos a principio de los primeros parciales no supimos conservarlo, faltó concentración para poderlos cerrar”.

Alejandro Miguel comentó que “resultó complicado y difícil este partido, en el primer set nos fluyó mejor el juego, en los dos siguientes se trató de incluir más a los centrales para que el juego no solo saliera por la zona dos, nos empezó a salir bien pero no pudimos cerrar. Tenemos que mejorar, pero esto nos hará más fuerte para nuestro objetivo de llegar a la final, luchar por ganar y clasificar al mundial, jugamos para eso”.

Polonia derrota a Estados Unidos en Campeonato Mundial

Lodz, Polonia, 5 de octubre de 2022.- Luego de caer ante Serbia, la selección de Polonia obtuvo su primera victoria en la Fase 2 del Campeonato Mundial de voleibol Femenino.

Las polacas solo necesitaron tres sets para vencer al poderoso equipo de Estados Unidos con marcador de 3-0 (25-23, 25-18, 25-20) y poner su récord en 1-1 en esta etapa del Campeonato.

Por Polonia Magdalena Stysiak tuvo 19 puntos mientras que Kamila Witkowska y Olivia Rozanski aportaron 9 tantos respectivamente. Por Estados Unidos la mejor fue Andrea Drews con 12 puntos seguida de Haleigh Washington agregó 8.

Las americanas juegan nuevamente este 7 de octubre cuando enfrentarán al conjunto de Turquía.

FIVB Women’s World Championship 2022

Haití sorprendió a Nicaragua en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 5 de octubre de 2022.- Haití sorprendió a Nicaragua al doblegarlo en cuatro parciales (18-25, 25-9, 26-24, 25-21) y concluyó la eliminatoria por el grupo B con un triunfo y dos fracasos en la Copa Panamericana Masculina Sub-21.

La selección caribeña nunca bajó la presión de su ofensiva y derrumbó a sus rivales para concluir con ventajas en ataques (54-37) y bloqueos (10-1), y fue superada en servicios (2-8) y cometió más errores no forzados (33-28) que el equipo centroamericano, el que finalizó esta ronda con tres derrotas en igual cantidad de salidas.

El opuesto Estakend Beauvoir tuvo una productiva tarde al anotar 26 puntos, líder de su equipo y del desafío, en tanto el jugador de esquina Dieulengy Relis aportó a los ganadores 19 unidades. Por los adversarios lograron doble dígitos el opuesto Víctor Ariel Cruz (19) y el extremo Josué Blandon (12).     

Tournament Page

 

Haitianos celebran derrotar a Nicaragua

Junior Siecle, entrenador de Haití, explicó que «Hicimos una preparación técnica y táctica, basándonos en el triple bloqueo y detrás la defensa corta, teniendo en cuenta las características los rivales. Lo demás fue mucho ánimo. Estoy muy feliz pero nuestro objetivo es ubicarnos entre los seis primeros para ir escalando en los niveles de los torneos de Norceca. Sabemos que es un camino difícil, pero estamos en la disposición y seguiremos luchando”.

Dieulengy Relis, capitán de Haití, expresó que “estamos muy felices, pero esta victoria se ha basado en lo poco que hemos podido entrenar, sin embargo vemos que nos podemos medir con equipos con mayor nivel y nosotros a pesar de todo no hemos soltado las armas. Continuaremos para ver hasta dónde podemos avanzar.”

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua, comentó “este partido se tenía que ganar, mis muchachos se confiaron al ganar fácil el primer set y en lo adelanto se cayeron. El aspecto mental les hizo daño y no pudieron levantarse más. Después de tener dos buenos juegos frente a Canadá y Cuba perder de esta manera, realmente estamos sorprendidos, aunque reconozco que la fortaleza del ataque de Haití es mayor, la nuestra no es tan contundente”.

Víctor Ariel Cruz dijo que “lastimosamente no se pudo dar el resultado, no dimos dar el máximo esfuerzo, flaqueamos en el recibo y no fuimos contundentes en el ataque, pero de las derrotas vamos a sacar lo positivo”.

Serbia propina derrota a República Dominicana

Lodz, Polonia, 5 de octubre de 2022.- El conjunto de Serbia consiguió su segunda victoria en la fase 2 del Campeonato Mundial tras vencer a la selección de la República Dominicana.

Serbia derrotó a Dominicana en sets corridos con pizarra de 3-0 (26-24, 25-20, 25-17), superando a Las Reinas del Caribe en ataques (44-34), en bloqueos (9-6) y en servicios (2-1).

Por Serbia Tijana Boskovic consiguió 15 puntos seguida de Jovana Stevanovic quien agregó 10. Por República Dominicana Gaila González aportó 13 tantos mientras que Brayelin Martínez sumó otros 10.

El próximo compromiso de Las Reinas del Caribe será este 7 de octubre ante la selección de Alemania.

FIVB Women’s World Championship 2022

EE. UU derrotó a México 3-2 en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 4 de octubre de 2022.- Estados Unidos requirió de cinco parciales para derrotar a México en el primer desafío que se ha definido en tie-break en la Copa Panamericana Masculina Sub-21 de Voleibol, que se desarrolla en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Ambos con ambiciones de llegar a la gran final para obtener uno de los dos pasajes que otorga el evento para el Campeonato Mundial 2023, protagonizaron un bonito partido dada la resistencia que presentaron los mexicanos antes de caer con parciales de 25-13, 24-26, 25-21, 22-25 y 15-12.

Los norteños demostraron su efectividad en el ataque al concluir con diferencia de 62-42; en bloqueo estuvieron más parejos (7-6) y en servicio adelante por 10-5.

El máximo anotador fue el jugador de esquina Zachary Rama (23), escoltado por el opuesto Shane Wetzel (17) y Roberts Noah (17). Les siguió también con doble dígitos el central Marc Smith (11). Por los rivales anotaron más el atacante de esquina Leonardo Maldonado (18), el opuesto Ángel Domínguez (14) y el central Diego Esquivel (10).

Tournament Page

Estados Unidos celebra ante México

Andy Read, entrenador de Estados Unidos: “Por la covid-19 estuvimos un tiempo que no habíamos tenido buena preparación. México mantuvo la energía positiva durante el partido, más concentrados y su ritmo fue más estable. Mis atletas no estaban bien ni antes ni durante el juego. Vi a México preparado y nos ofreció buena resistencia. Tenemos un jugador sub-19 y varios de diferentes universidades en Long Beach, nos reunimos de 10 a 20 días antes del evento.”

El capitán estadounidense Andrew Rowan: “Fue un buen partido contra México, que jugó muy bien. Nos divertimos mucho. Somos un equipo muy alto y tenemos todo para ganar el torneo. Nuestros oponentes fueron muy difíciles de combatir en la defensa y en todos los aspectos del juego. Todo el tiempo estuvieron bien con el saque y el pase”.

Jorge Alberto Romero, head coach of Mexico: “I am excited, I liked how the team responded, it’s what we want, that can commit against an opponent no matter their height. We did damage with serves, we forced them to play from the outside and that way control their attack”.

Jorge Alberto Romero, entrenador de México: “Estoy emocionado, me gustó como respondió mi equipo, ese es el que queremos, que sepa comprometerse con un rival así sin importarle la altura. Le hicimos daño con el servicio, le hicimos que jugaran por las bandas y así poder controlar su ataque”.

México superó a Chile en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 5 de octubre de 2022.- México dominó a Chile 3-1 (25-13, 15-25, 26-24, 25-21) y sumó dos victorias ante un fracaso para mantener sus esperanzas de avanzar a una próxima ronda en la Copa Panamericana Masculina Sub-21, que por tercer día transcurre en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Precisamente el grupo A no se define hasta este jueves cuando en la mañana se efectúe el duelo reprogramado entre Estados Unidos y Chile, que no pudo celebrarse el lunes por problemas en la transportación aérea de ambos equipos para llegar a tiempo a esta capital.

México y Chile concluyeron hoy con números bastante parejos, aunque con ventaja para los ganadores de este juego que se extendió a casi dos horas. Las diferencias fueron en ataque de 45-40, en bloqueos 9-10 y en servicio 6-5, y en errores propios 27-31.

El máximo anotador del equipo mexicano y el desafío fue el jugador de esquina Leonardo Maldonado (17), seguido del central Diego Esquivel (10). Por Chile sumaron doble dígitos el opuesto Antar Derpich (12) y los atacadores de extremos Josué Ruiz y Rafael Fuentes, ambos con 10 puntos.

Tournament Page

RAMON GONZALEZ (13MEX) de México atacandos

Jorge Alberto Romero, entrenador de México, opinó que “el juego iba a estar difícil, Chile no tenía nada que perder, no busca la clasificación al mundial, y no nos podíamos confiar, pero llegó el exceso donde creímos que por ganar fácil el primer parcial los otros iban a estar igual y fue lo contrario. Chile siempre ha sido un equipo caliente como el mexicano y fue muy difícil de controlar esa misma forma de jugar de nosotros, sin embargo, estoy contento a pesar de la complejidad del juego porque los muchachos no reaccionaron a las indicaciones”.

El jugador de esquina de México, Ramón Eduardo González consideró que “ambos equipos son buenos, al principio si se nos hizo fácil y nos confiamos mucho, ellos en vez de dejarse caer lo que apretaron, pero pudimos trabajar en equipo y gracias a ello logramos la victoria”.

El entrenador chileno Iván Villarreal declaró que “enfrentamos a un rival completamente diferente, de nivel y que nos mostró muy buenas facetas de su juego. Nos complicó con un saque que en algún momento no pudimos controlar, pero claramente cuando nosotros logramos establecer nuestra propuesta pudimos también conseguirlo. Ese tercer set pudo ser para cualquiera”.

“Valoro la capacidad que tuvimos de poder gestionar muchas partes del juego que México nos complicaba, soportar esa presión es maravillosa porque es lo que venimos a buscar, el desarrollo, la experiencia y hoy no se ganó, pero mañana vas contra Estados Unidos con la misma ilusión de vencer, siempre hay una revancha”.

Turquía supera a Canadá en Campeonato Mundial

Lodz, Polonia, 5 de octubre de 2022.- La selección de Turquía venció al combinado canadiense en la segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Las turcas despacharon al equipo de Canadá en sets corridos con pizarra de 3-0 (25-22, 26-24, 28-26) para conseguir el triunfo en la fase 2 de la justa Mundialista.

Ebrar Karakurt fue la máxima anotadora de Turquía con 26 puntos seguida de Eda Erdem quien tuvo 9 y Hande Baladin que agregó otros 8. Por Canadá Kiera Van Ryk sumó 20 y Alexa Gray tuvo 12.

FIVB Women’s World Championship 2022

China derrota fácil a Puerto Rico

Rotterdam, Países Bajos, 5 de octubre de 2022.- El conjunto de China consiguió una fácil victoria ante Puerto Rico en la fase 2 del Campeonato Mundial de voleibol Femenino.

China venció en sets corridos al seleccionado de Puerto Rico con marcador de 3-0 (25-15, 25-19, 25-21), siendo superior en ataques (43-39), en bloqueos (12-7) y en servicios ((6-2).

Por China Yingying Li fue la mejor anotadora con 15 puntos seguida de Xiangyu Gong y Yunlu Wang quienes tuvieron 13 y 10 respectivamente. Por las boricuas Brittany Abercrombie sumó 12 tantos yStephanie Enright y Neira Ortiz apoprtaron 8 por cabeza.

FIVB Women’s World Championship 2022

Cuba mantuvo invicto en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 4 de octubre de 2022.- La selección cubana mantuvo su invicto en el grupo B al dominar a Nicaragua en parciales continuos (25-16, 25-20, 25-15) durante el cierre de la segunda jornada de la Copa Panamericana Masculina Sub-21, que otorga dos cupos a la región Norceca para el mundial de 2023.

Los locales aprovecharon su altura y aventajaron a sus combativos rivales en bloqueo por 13-1, en tanto en ataque la diferencia fue de 32-22 y en el servicio 11-8.

Nuevamente el cubano más experimentado, el opuesto Alejandro Miguel González, fue el máximo anotador de su equipo y del encuentro al sumar 15 puntos, seguido del jugador de esquina Yusniel González (10), el otro con doble dígito. Por los contrarios José Blandon fue el que más aportó con 7.

Tournament Page

Angel Suarez (11CUB) bloquea a Hernandez (NCA)

Jesús Cruz, entrenador de Cuba, señaló que “los muchachos estuvieron un poquito más suelto, van ganando en confianza, era de esperar a medida que vayan avanzando los partidos. Le dimos participación a todos de nuevo porque mañana hay que ganar y queremos tenerlos a todos listos en caso de necesidad”.  

“Los canadienses siempre traen buen equipo, es un país donde se juega mucho voleibol con calidad y nivel, tienen jugadores altos que casi siempre dominan bien los elementos técnicos, con ellos no importa el grupo que traigan, siempre vamos a tener un partido reñido para los dos bandos. Y mañana será crucial para avanzar directamente a semifinales”.

Álvaro Luis Ricardo, el libero cubano, opinó que “podemos jugar un poco mejor, sabemos el nivel que tenemos. Estos rivales no son tan fuertes y a veces nos acomodamos a su juego. Pero sé que podemos más y mañana contra Canadá tenemos que hacer el mayor esfuerzo, y buscaremos la victoria”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua, valoró que “Cuba es un equipo de potencia, fuerte, lo felicitamos, pero no bajamos los brazos, siempre estuvimos ahí porque venimos a competir, a dar lo mejor de nosotros. Ellos tienen un saque muy fuerte, nos hizo varios puntos y ahí se nos fue el segundo set, pero nunca nos dimos por vencido a pesar de un rival tan alto. Felicito a mi equipo que siempre estuvo en la pelea”.

El central Rafael Hernández, capitán nicaragüense, manifestó que “dimos lo mejor como siempre lo hacemos, tuvimos algunos bajones, luego nos recuperamos. El equipo cubano es de una gran talla, demasiado para nosotros, y es muy rápido y muy bueno en el servicio, pero nosotros luchamos”.

Chile debutó con triunfo frente a Dominicana en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba 4 de octubre de 2022.- La selección chilena ganó 3-0 a República Dominicana en su debut en la Copa Panamericana Masculina Sub-21 en desafío que cerró en franca batalla y con marcadores de 25-17, 25-21 y 40-38 en casi dos horas de accionar.

Los chilenos, que no pudieron jugar el primer día por inconvenientes con la transportación aérea, superaron a los caribeños en ataque (41-40), en bloqueos (11-7) y en el servicio (6-4).

Cuatro jugadores sumaron 14 puntos en el partido, los sudamericanos Rafael Fuentes y Antar Derpich, así como los dominicanos Ronny Molina y Antonio Gómez. Otros dos chilenos consiguieron doble dígitos Leonardo Menéndez (11) y Martin Collao (10).

Tournament Page

Moises Ortiz (18 DOM) y Horacio Gutierrez (4 CHI) luchan por el balón

Iván Villarreal, entrenador de Chile, comentó que “siempre un debut es complicado, sobre todo en categoría de base por todo lo que significa el control de las emociones, el estrés y el miedo al error. El voleibol te da permanentemente pruebas y en estas muchas veces superan a los atletas emocionalmente”.

“Los dos primeros sets sostuvimos un juego bastante sólido, el saque entró bastante bien y la rotación bastante fluida. En el último entramos en una crisis emocional claramente forzada, pero al final tuvimos la capacidad de reaccionar frente a varios sets points en contra y cerrarlo con un marcador poco habitual (40-38)”.

El opuesto Derpich catalogó el partido de durísimo, “sabemos que frente a Dominicana, si bien tiene un voli parejo al nuestro siempre pelea. Fue un partido de menos a más, mucha exigencia física y en este gimnasio precioso esperamos que el público lo haya disfrutado un montón. Contento de empezar con el pie derecho demostrando nuestro bonito voli y ansioso por lo que lo que el equipo pueda hacer”.

José Dante Manon, entrenador de Dominicana, se lamentó que “en ese último set solo con una recepción pudimos haber empatado el juego, sin embargo pagaron la inexperiencia, tenemos que seguir trabajando con los chicos. Hoy se nos cayó el ataque, son elementos que pasan en esta edad que no es posible mantener una constancia, un nivel y más si no ha tenido una preparación previa al evento”.

El jugador de esquina Ronny Molina expresó que “si vamos a perder vamos a hacerlo como guerreros, hoy casi empatamos para ir al quinto. Realmente vinimos a darlo todo, pero no nos salieron las cosas como el primer día, jugamos diferente. En cambio remontamos en el tercero y casi lo ganamos. Espero que mañana vengamos con más".  

Canadá obtuvo segundo éxito en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 4 de octubre, 2022.- El equipo de Canadá obtuvo su segundo éxito en el grupo B al derrotar al de Haití por barrida de 25-17, 25-19 y 25-14 durante la jornada de martes de la Copa Panamericana Masculina Sub-21, clasificatorio mundial, y que tiene como escenario el coliseo de la Ciudad Deportiva, la más amplia sala techada del país.

Los norteños, de mucha mayor talla que sus rivales, no tuvieron contratiempos para dominar con amplias ventajas en ataques (39-17), en bloqueos (11-2) y en el servicio (5-2) para en una hora y 16 minutos concretar la victoria.

Sus mejores hombres a la ofensiva fueron el jugador de esquina Jacob Sargent (15 puntos), el central Cory Schoenherr (13) y el opuesto Brendan Mills (12), únicos en el encuentro con doble dígitos, pues el atacador auxiliar haitiano Antoine Seraphin fue el que más pudo hacer y se quedó en ocho tantos.

El elenco universitario de Canadá está invicto, mientras su rival ha sufrido dos reveses. Para este miércoles serán rivales de Cuba y Nicaragua, respectivamente, por lo que se definirá cuál equipo de esta llave avanzará directamente a semifinales.

Tournament Page

Canadiense Reeve Gingera ataca contra Haiti

Ben Josephson, entrenador de Canadá: “Estoy muy feliz por haber ganado nuestro segundo encuentro. Vimos anoche el partido entre Cuba y Haití, en el que los visitantes le hizo fuerza a los anfitriones, y nos preparamos para el juego de hoy”.

Cory Schoenherr, capitán del equipo de Canadá: “Nos hemos estado preparando realmente para el partido contra Cuba este miércoles, jugamos aquí un juego amistoso previo al torneo. También vimos su encuentro frente a Haití, equipo al que hoy le ganamos y estamos contentos de eso”.

Estados Unidos derrota a República Dominicana

Lodz, Polonia, 4 de octubre de 2022.- Estados Unidos venció a la República Dominicana en el inicio de la fase 2 del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Las estadounidenses superaron a la Reinas del Caribe en cuatro sets con marcador de 3-1 (21-25, 25-19, 25-20, 25-14). Estados Unidos fue mejor en ataques (63-47) y en servicios (7-2) mientras que Dominicana las superó en bloqueos (12-9).

Por Estados Unidos Alexandra Frantti tuvo 17 puntos y Andrea Drews y Kelsey Robinson agregaron 15 tantos respectivamente. Por República Dominicana la zurda Gaila González consiguió 17 puntos y Brayelin Martínez sumó otros 12.

FIVB Women’s World Championship 2022

Canadá supera a Tailandia y consigue tercera victoria

Lodz, Polonia, 4 de octubre de 2022.- El equipo de Canadá superó al conjunto de Tailandia para poner su récord parejo con 3 victorias y 3 derrotas en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Las canadienses necesitaron de 4 sets para derrotar al seleccionado tailandes con pizarra de 3-1 (25-19, 25-21, 23-25, 25-22). Canada fue mejor en ataques (65-63) y en bloqueos (13-5) mientras que en servicios ambos equipos consiguieron 4 cada uno.

Por Canadá Alexa Gray tuvo 25 puntos y Kiera Van Ryk aportó otros 24. Por Tailandia Pimpichaya Kokram sumó 24 tantos y Ajcharaporn Kongyot sumó 16.

FIVB Women’s World Championship 2022

Cuba derrotó a un combativo Haití en Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 3 de octubre de 2022.- Cuba derrotó a su similar de Haití 3-1 en el cierre de la primera jornada de la Copa Panamericana Masculina Sub-21, tras subir de tono cuando los visitantes sorprendieron a los de casa frente a su afición, reunida en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

En encuentro del grupo B, los anfitriones debieron calmar el nerviosismo y organizar su juego para detener el entusiasmo de sus rivales y finalmente accionaron a tono con su verdadero nivel para imponerse con marcadores de 18-25, 25-17, 25-12 y 25-11.

Tras el desenlace las ventajas de los locales fueron evidentes en ataques (47-27), bloqueos (9-4) y servicio (12-3), aunque cometieron más errores propios que Haití (31-24).

El opuesto Alejandro Miguel González, mundialista en sub-19 y sub-21, resultó el máximo anotador del juego y de la primera fecha con 25 puntos, seguido del jugador de esquina Bryan Camino con 17, únicos con doble dígitos por Cuba, en tanto por los contrarios lo logró el opuesto Estakend Beauvoir (11).

Tournament Page

Hatianos celebrando

Jesús Cruz, entrenador cubano, comentó que “fue evidente el nerviosismo y la tensión, cometimos más de 14 faltas en el primer set, fallamos casi todos los saques. Parece que impactó mucho jugar en la Ciudad Deportiva con ambiente competitivo por el público, la música, todo eso es nuevo para ello. En los dos primeros juegos es el momento de liberar todas esas tensiones, después no podemos darnos ese lujo frente a Canadá”.  

Yonni Iglesias, el capitán local, dijo “nos confiamos un poco al ver un equipo muy inferior, pero a partir del segundo supimos reponernos. A partir de mañana salimos más seguros, contentos, hacer el juego de nosotros y luchar por obtener el primer lugar del torneo”.  

El entrenador de Haití, Junior Siecle, expresó su alegría al expresar que “estoy contento por el buen primer parcial, pero sabía que Cuba físicamente está mejor preparada y salió a la palestra la diferencia con mi equipo. Mañana enfrentamos a Canadá, no vamos a tener tiempo suficiente de descanso, pero buscaremos el progreso del equipo y se metan aún más en la competencia”.

El capitán visitante Dieulengy Relis declaró que “cuando empezamos no lo tomamos a la ligera, le entramos con todas las fuerzas, pero sabíamos que es un equipo superior. Estoy feliz, sabemos que era difícil obtener la victoria, pero estamos muy contentos”.

Avanzan Los Equipos de Norceca a la siguiente ronda del Mundial Femenino de Voleibol

Los cuatro equipos de la zona de NORCECA lograron avanzar a la segunda ronda del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

El mejor clasificado a la siguiente fase es Estados Unidos que ira a la siguiente ronda con marca de 2-1, mientras Canadá y República Dominicana se llevan un triunfo y dos derrotas, por su parte Puerto Rico llega a la etapa con cero triunfos y las tres derrotas que sufrió con los equipos que avanzan con el sexteto del grupo A.

 Las reglas de competencia de los Mundiales femenino en sus últimas ediciones presentan una primera ronda de seis grupos, donde los mejores cuatro adelantan a la segunda vuelta y cruzan los grupos A-D y B-C, los equipos se llevan solo las victorias y derrotas de los conjuntos que los acompañan a la ronda.

Luego los mejores cuatro de la segunda ronda irán a Cuartos de Final, desde ese momento la competencia se convierte en eliminación sencilla.

Los 16 equipos que avanzan son Italia, Bélgica, Holanda, Puerto Rico por el grupo A; Turquía, Tailandia, República Dominicana, Polonia por el grupo B; Serbia, Estados Unidos, Canadá, Alemania por el C y China, Brasil, Japón y Argentina por el D.

La segunda ronda comienza el martes 4 de octubre con el nuevo clásico de Norceca que enfrenta a República Dominicana y Estados Unidos (11:30AM). Luego las llamadas'Reinas del Caribe' enfrentarán a Serbia, Alemania y Canadá.

Mientras en la segunda fase, Puerto Rico enfrentará a China el 5 de octubre a las 11:15 AM, al día siguiente se miden a Brasil a las10:00 AM. Luego se enfrentarán el 7 de octubre a Japón a las 8:15 AM y Argentina el 9 de octubre a las 12:30 PM.

Los oponentes de Estados Unidos y Canadá serán Turquía, Tailandia, República Dominicana, Polonia.

Information by PV Media Sport  

Canadá debutó con triunfo sobre Nicaragua en Sub-21 de La Habana

LA HABANA, Cuba, 3 de octubre de 2022.- El equipo universitario de Canadá debutó con victoria sobre Nicaragua en parciales continuos (25-15, 25-21, 25-11) en el grupo B de la Copa Panamericana Masculina Sub-21, la que otorga dos boletos al área Norceca para el Campeonato Mundial de 2023.

Los norteños disfrutaron en cancha la superioridad en ataque (40-24), bloqueo (6-2) y mucho más con su letal servicio (9-1), aunque en errores propios ambas selecciones cometieron 20.

Outside hitter Reeve Gingera led all scorers with 12, joined by middle blocker Lucas Musschoot (11) and outside hitter Daniil Hershtynovich (10).  For Nicaragua the player that scored the most was outside hitter Josué David Blandon with 7 tallies.

Tournament Page

Canadienses MASON GREVES (8CAN) y JOHN OBI (21CAN) bloquean

Ben Josephson, entrenador de Canadá, declaró que “comenzamos un poco desconcentrados en el servicio y el bloqueo, ya en el tercer set fuimos más efectivos a la hora de interceptar los ataques de nuestros rivales, a la vez que nosotros pudimos hacerlo con el saque. Estamos muy contento de estar por acá y que mis muchachos vayan creciendo dentro del torneo”.

Su capitán Cory Schoenherr expresó su alegría en el debut de su equipo porque “es la oportunidad de poder compartir con mis compañeros. Este primer juego en realidad fue para engranar algunos detalles y mejorar con vistas al próximo partido”.

Por su parte, Rafael Francisco Hernández, capitán de Nicaragua dijo que “sabíamos que no era un juego fácil, íbamos a dar todo y así fue, nos faltó el recibo, sin embargo, le dimos con todo. Perdimos, pero hicimos lo que pudimos y siempre se aprende de los errores, y más frente a un equipo demasiado alto”.  

El entrenador nicaragüense Jorge Mena manifestó que “Canadá es un equipo alto, pero supimos jugarle en el segundo set, en cambio en el tercero se nos cayó el recibo. Es que tienen que superar ese temor de enfrentar rivales de esta talla. Para mí ellos jugaron muy bien, obvio con muchos errores como siempre en el comienzo, son jóvenes, y estamos trabajando para su desarrollo. Esto es un proceso para mucho tiempo”.

México venció a Dominicana en apertura de la Copa Panamericana Sub-21

LA HABANA, Cuba, 3 de octubre de 2022.- México venció a República Dominicana 3-1 (20-25, 25-23,26-24, 25-20) en la apertura de la Copa Panamericana Masculina Sub-21 en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Los dominicanos comenzaron con mucho, pero sus rivales supieron establecer su estrategia y fueron superiores en ataques (63-55), en bloqueos (10-8) y en servicio (4-2), y cometieron más errores no forzados (27-19) en encuentro del grupo A.

Los máximos anotadores resultaron los dominicanos Luther Rosario, el capitán, y Ronny Molina, ambos con 19 puntos, en tanto por el equipo ganador los que más aportaron fueron el opuesto Ángel Domínguez (17) y Ramón González (14), seguidos por el central Diego Esquivel y Leonardo Maldonado, 12 unidades cada uno.

Entrenador Jorge Alberto Romero (México) declaró que “para levantar al equipo tuvimos que reiterarle de la necesidad de jugar ordenado y con disciplina para ayudar a resolver las cosas, y que jugar técnicamente ayuda más que el trabajo físico. Es muy importante que ellos lleguen a comprenderlo para resolver las acciones.

Tournament Page

México celebra ante República Dominicana

“El arma nuestra fue el servicio dirigido y flotado, los dominicanos tienen un buen servicio flotado, pero no la base en la recepción y aprovechamos eso para atacar a un jugador que no lo cambiaron afortunadamente y aprovechamos para trabajar sobre él todo el tiempo y complicar su pase por el centro, que es lo que nos afectaba bastante”.

Su capitán Jorge Robles opinó que “siempre estuvimos unidos, tenemos nuestro juego y podemos hacer eso y mucho más, porque con esa colectividad se le puede ganar a cualquier equipo».

Jorge Dante, entrenador de República Dominicana, reconoció que “la recepción y el bloqueo se nos cayó por completo, pero el equipo está bien, mucha juventud y tengo dos atletas que están acomodando y observo cuál se queda, pues el titular no pudo venir por la universidad. Vamos a seguir trabajando en las deficiencias, espero que mejoren esos dos renglones, porque el ataque estuvo bueno”.

Ronny Molina, jugador de esquina dominicano, dijo que “comenzamos bien, con actitud y confianza, pero después empezaron los errores, creímos que el otro equipo estaba flojo, y nos desenfocamos totalmente. Siempre confié en mi equipo, sin embargo, pienso que dejamos de comunicarnos”.

Entrenadores opinan previo al inicio de la Copa Panamericana Masculina Sub-21

LA HABANA, Cuba, 2 de octubre de 2022.- Dos boletos para el Campeonato Mundial Masculino Sub-21 de la FIVB se pondrán en disputa en la Copa Panamericana de la categoría, que comienza este lunes en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Durante las reuniones preliminares con cada uno de los representantes de los equipos se informó que ambos cupos corresponderán a los dos mejores ubicados del área Norceca, pues por la Sudamericana solo participa Chile y el reglamento estipula que para aspirar deben estar presente cuatro selecciones de cada región.

Entre tanto, siete de los ocho entrenadores opinaron sobre sus objetivos en este torneo, excepto el de Estados Unidos, quien no llegó a tiempo por las irregularidades en la transportación aérea, por lo que el partido ante Chile de este lunes se reprogramó para el jueves día 6.a}

Este lunes por el grupo A se enfrentan Dominicana-México, y en el B, Nicaragua-Canadá y Cuba-Haití.

Ben Josephson, Canadá: “Nos preparamos fuerte, estamos deseosos de jugar. Hemos trabajado y preparado para clasificar al Mundial. Mis jugadores son estudiantes universitarios, pero les doy seguimiento y observo porque participan como equipo en la universidad. Pienso que nuestros principales oponentes son Cuba y Estados Unidos. Jugamos hace dos días con los locales y ganamos en cinco sets”.

Jesús Cruz, Cuba: “La preparación ha sido con altas y bajas, pero hemos podido entrenar y concentrar un grupo de atletas de la categoría, algunos fueron al mundial sub-19, otros no tienen experiencia competitiva. Por eso aprovechamos ahora los juegos amistosos frente a Canadá y República Dominicana. Eso siempre ayuda y más en estas edades. No es lo mismo entrenar que jugar con público, el arbitraje, en la sala de competencia y otras tensiones que provoca competir. Pero entrenamos para ganar, o sea no solo aspiramos al cupo mundialista, también a conquistar la copa”.

Iván Villarreal, Chile: “El primer objetivo de las selecciones de base en nuestro país es darle un volumen importante de competencia que nos permita llevarlo en su desarrollo para que puedan acceder al plantel principal. Este grupo es una mezcla del sub-19 que participó en la Copa Panamericana de Guatemala en mayo y jugadores de la sub-21. La idea nuestra es foguearlo y que tenga eventos previos para asistir el año próximo en la categoría sub-23. En el Sudamericano sub-21 quedamos tercero, detrás de Brasil y Argentina (clasificados), nos quedamos en la sala de espera para el mundial”.

Junior Siecle, Haití: “Es nuestro primer evento de la Norceca en que hemos participado, pero el objetivo no ha cambiado, quieren hacer un buen papel, tener un buen torneo para luchar por un cupo para el Mundial. Tenemos varias armas y fortalecidos con la preparación que hemos hecho, pero como no conocemos a nuestros rivales, tenemos muchas expectativas de saber cómo es su desenvolvimiento”.

Tournament Page

Chile durante la entrevista preliminar

José Dante Manon, República Dominicana: “Tenemos un equipo muy joven, pero creo que estamos preparados para optar por la clasificación. Reconocemos que tendremos rivales de fuerza como Estados Unidos, Canadá y Cuba, que tiene un equipo alto y de tremenda potencia. Lo comprobamos en un juego de fogueo. Nuestra fortaleza es el ataque, será nuestra arma principal y vamos a tratar de desarrollarla, y también exponer nuestro juego alegre”.

Jorge Alberto Romero, México: “Venimos de una preparación de tres semanas en el Centro Nacional de Entrenamiento en la Ciudad de México y vamos a pelear por la clasificación, buscar uno de los dos boletos mundialistas de Norceca. Hay jugadores que jugaron el mundial sub-19 en Egipto, sin embargo, es un equipo joven recién armado, mas con mucho talento. Con todos los rivales hay que apretar, ninguno va a ser débil, pero pienso que entre los equipos con más opciones están Estados Unidos, Canadá y Cuba”.

Jorge Mena, Nicaragua: “El objetivo principal es competir, hacer lo mejor. También que nos sirva de preparación para el Campeonato Centroamericano Sub-21 con sede en nuestro país del 16 al 24 de este mes. Somos los actuales campeones, pero tenemos rivales como Guatemala y Costa Rica, y cualquiera de los tres puede ganar. Esta Copa te ayuda a levantar un poquito más el nivel para cuando los enfrentes. Primera vez que tenemos un equipo bastante alto y por su edad puede mejorar aún. Trabajamos para tener un buen equipo en el futuro y más adelante sean la base de la selección de mayores”. 

Serbia propina primera derrota a Estados Unidos

Lodz, Polonia, 1 de octubre de 2022.- El conjunto de Serbia venció al combinado de los Estados Unidos propinándole así su primera derrota en esta Copa Mundial de Voleibol Femenino.

Las serbias derrotaron en sets corridos al seleccionado estadounidense con marcador de 3-0 (25-20, 25-23, 25-15) para dejar a las americanas con récord de 4-1 en el certamen. Las serbias superaron a Estados Unidos en ataques (38-30), en bloqueos (13-1), mientras que en servicios ambas escuadras tuvieron 3 por bando.

Por Serbia Tijana Boskovic tuvo 25 puntos y Jovana Stevanovic y Sara Lozo agregaron 8 cada una. Por Estados Unidos Kara Bajema consiguió 6 tantos y Andrea Drews y Haleigh Washington sumaron 5 puntos respectivamente.

Serbia culmina sin derrotas esta fase preliminar de la justa mundialista con récord de 5-0.

FIVB Women’s World Championship 2022

Puerto Rico consigue su segunda victoria

Arnhem, Países Bajos, 1 de octubre de 2022.- El conjunto de Puerto Rico obtuvo su segunda victoria del certamen tras derrotar a la selección de Kenia en el marco del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino. Polonia.

Brittany Abercrombie y Karina Ocasio aportaron 20 y 13 puntos respectivamente a la causa ganadora, mientras que por las kenianas Verónica Oluoch agregó 22 unidades y Edith Mukuvilani sumó 12 tantos.

Puerto Rico finalizó la fase preliminar con récord 2-3 en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino que se celebra conjuntamente en los Países Bajos y Polonia.

FIVB Women’s World Championship 2022

Canadá derrota en cinco sets a Alemania

Lodz, Polonia, 1 de octubre de 2022.- La selección de Canadá consiguió su segunda victoria en este Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de manos de él conjunto de Alemania.

Después de perder los dos primeros sets el combinado de Canadá pudo recuperarse para derrotar al seleccionado de Alemania 3-2 (12-25, 24-26, 25-23, 25-18, 15-9) y de esta manera poner su récord en 2-3 en la justa mundialista.

Las canadienses superaron en ataques (63-61) y en servicios (6-4) mientras que en bloqueos ambas escuadras tuvieron un total de 9.

Por Canadá Alexa Gray aportó 25 puntos, Kiera Van Ryk 19 y Hilary Howe 12. Por Alemania Lina Alsmeier y Hanna Orthmann sumaron 16 tantos por cabeza.

FIVB Women’s World Championship 2022

República Dominicana cae ante Tailandia

Gdansk, Polonia, 1 de octubre de 2022.- La selección de Tailandia superó al combinado de República Dominicana en un encuentro que se extendió al máximo de cinco sets.

Con fuertes ataques las tailandesas superaron en ese reglón al equipo dominicano (75-69) para vencerlas con marcador de 3-2 (31-29, 16-25, 21-25, 25-22, 15-11) y propinarles su segunda derrota en este Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Por Tailandia Ajcharaporn Kongyot consiguió 26 puntos y Pimpichaya Kokram agregó otros 25. Por Dominicana la zurda Gaila González sumó 28 tantos y Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez tuvieron 21 y 16 puntos respectivamente.

República Dominicana tiene ahora récord de 3-2 en esta cita mundialista.

FIVB Women’s World Championship 2022

Estados Unidos sigue sumando triunfos en el Mundial

Lodz, Polonia, 30 de septiembre de 2022.- Estados Unidos siguió rodando por el camino de la victoria en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino tras vencer al conjunto de Alemania.

Las estadounidenses aprovecharon 22 errores del oponente para aplastar al conjunto de Alemania en sets corridos con pizarra de 3-0 (25-17, 25-13, 26-24), superándolas ampliamente en ataques (39-25) y en servicios (11-0).

Anna Stevenson con 12 puntos y Andrea Drews con 9 fueron las más destacadas por la selección de Estados Unidos, mientras que por Alemania KimberlyDrewniok tuvo 11 tantos y Marie Scholzel, Laura Emonts y Monique Strubbe agregaron 5 cada una.

FIVB Women’s World Championship 2022

Este 1 de octubre Estados unidos se verá la cara con la selección de Serbia.

Canadá derrota a Bulgaria y consigue segundo triunfo

Lodz, Polonia, 30 de septiembre de 2022.- Canadá jugó su cuarto choque este viernes ante Bulgaria consiguiendo su segunda victoria en este Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Las canadienses necesitaron cuatro sets para salir por la puerta grande ante las búlgaras venciéndolas con marcador de 3-1 (25-21, 25-27, 25-20, 25-15), superándolas en ataques (68-47) y en servicios (5-2) mientras que ambas escuadras igualaron en bloqueos con 5 por bando.

Kiera Van Ryk con 22 puntos, Alexa Gray con 19 y Hilary Howe con 17 fueron las más destacadas por Canadá, mientras que por Bulgaria las mejores fueron Elitsa Atanasijevic con 18 tantos y Miroslava Paskova quien sumó 16.

FIVB Women’s World Championship 2022

El próximo encuentro de Canadá será ante la selección de Alemania este 1 de octubre.

República Dominicana vence a Polonia en Campeonato Mundial de Voleibol Femenino

Gdansk, Polonia, 29 de septiembre de 2022.- República Dominicana se empleó a fondo para derrotar en cuatro sets a la selección de Polonia y de esta manera conseguir su tercera victoria en el Campeonato.

El combinado de Las Reinas del Caribe despachó a las polacas con marcador de 3-1 (25-18, 22-25, 25-21, 25-21) para poner su récord en 3-1 en esta justa mundialista.

Brayelin Martínez fue la mejor por las dominicanas con 20 puntos seguida de Bethania de la Cruz quien aportó 18 y Jineiry Martínez quien ayudó con 15 tantos. Por el conjunto de Polonia las más destacadas fueron Magdalena Stysiak con 23 puntos y Olivia Rosanski con 16.

FIVB Women’s World Championship 2022

Las Dominicanas enfrentarán en su quinto compromiso este 1 de octubre al equipo de Tailandia.

Puerto Rico derrota a Camerún

Arnhem, Países Bajos, 29 de septiembre de 2022.- Puerto Rico consiguió su primera victoria en esta justa Mundial tras vencer en su cuarto compromiso al equipo de Camerún.

Las puertoriqueñas solo necesitaron tres sets para derrotar al seleccionado de Camerún 3-0 (25-23, 25-16,25-11). Puerto Rico superó en ataques (46-31), en bloqueos (6-5) y en servicios (6-4) al equipo de Camerún.

La veterana Karina Ocasio fue la mejor por las boricuas con 13 puntos, seguida de Stephanie Enright con 11 y Diana Reyes y Neira Ortiz quienes tuvieron 10 cada una. Por Camerún Simone Bikatal y Carine Blamdai fueron las mejores con 11 tantos respectivamente.

FIVB Women’s World Championship 2022

Puerto Rico juega de nuevo este 30 de septiembre ante la selección de Bélgica.

Estados Unidos continúa por el sendero de la victoria

Lodz, Polonia, 29 de septiembre de 2022.- En su tercer choque de este Campeonato Mundial de Voleibol Femenino, el equipo de Estados Unidos continuó sin conocer la derrota tras vencer al conjunto de Bulgaria.

En un partido que se extendió a cuatro sets las estadounidenses dispusieron de las búlgaras con pizarra de 3-1 (25-14, 23-25, 25-11, 25-15).

Por Estados Unidos Alexandra Frantti consiguió 19 puntos, Chiaca Ogbogu 16 y Kelsey Robinson aportó 15. Por Bulgaria se destacaron Elitsa Atanasijevic sumó 14 y Miroslava Paskova agregó 8.

FIVB Women’s World Championship 2022

Estados Unidos continúa su ruta en el Mundial enfrentando a Alemania este 30 de septiembre.

Canadá consigue primer triunfo

Lodz, Polonia, 29 de septiembre de 2022.- La selección de Canadá consiguió su primera victoria en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de manos del combinado de Kazakistán.


Las canadienses dominaron ampliamente en ataques (45-21), bloqueos (11-2) y en servicios (5-0) para derrotar fácilmente a Kazakistán en sets corridos por 3-0 (25-14, 25-16, 25-11).


Por Canadá Kiera Van Ryk sumó 18 puntos, mientras que Hilary Howe aportó 12. Por Kazakistán las mejores fueron Tatyana Nikitina con 8 tantos y Kristina Belova con 6.

FIVB Women’s World Championship 2022


El conjunto de Canadá juega nuevamente este 30 de septiembre ante la selección de Bulgaria.

Puerto Rico sigue sin probar el sabor de la victoria

Arnhem, Países Bajos, 28 de septiembre de 2022.- el equipo de los Países Bajos le propinó la tercera derrota al conjunto de Puerto Rico en el sexto día de competencia del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

En un partido que se extendió a cuatro sets Países Bajos doblegó a Puerto Rico 3-1 (23-25, 25-20, 25-16, 25-15) dejando así a las boricuas con un record negativo de 0-3.

Un trio de jugadoras de Países Bajos Juliet Lohuis, Anne Buijs y Nika Daalderop sumaron 16 puntos por cabeza para darle la victoria a su equipo, mientras que por Puerto Rico sacaron la cabeza Brittany Abercrombie con 18 unidades, Karina Ocasio con 15 y Neira Ortiz con 14.

FIVB Women’s World Championship 2022

En su cuarto compromiso las boricuas se enfrentarán a la selección de Camerún este 29 de septiembre. 

Turquía propina primera derrota a República Dominicana

Gdansk, Polonia, 28 de septiembre de 2022.- En un apretado encuentro la selección de Turquía le propinó su primer revés en este Campeonato Mundial a Las Reinas del Caribe.

Las turcas superaron en cinco sets al seleccionado de República Dominicana con pizarra de 3-2 (21-25, 25-21, 25-18, 16-25, 15-13). Turquía fue mejor en ataques (61-49), mientras que las dominicanas las superaron en bloqueos (12-9) y en servicios (6-4).

Por Turquía Ebrar Karakurt tuvo 29 punto y Zehra Gunes aportó 11 en la victoria. Por la República Dominicana Brayelin Martínez y Gaila González agregaron 20 tantos respectivamente.

FIVB Women’s World Championship 2022

Las Reinas del caribe tendrán su cuarto compromiso este 29 de septiembre frente a la selección de polonia.

República Dominicana obtiene segundo triunfo en el Campeonato Mundial

Gdansk, Polonia, 27 de septiembre de 2022.- El seleccionado de la República Dominicana obtuvo su segundo triunfo en igual número de choques tras vencer a Croacia en el Campeonato Mundial Femenino.

Las Reinas del Caribe superaron en sets corridos a la selección de Croacia con marcador de 3-0 (25-20, 25-15, 25-21). Dominicana fue superior a las croatas en ataques (48-37), en bloqueos (7-4) y en servicios (2-1).

Yonkaira Peña y Brayelín Martínez fueron la máximas anotadoras por Las Reinas con 15 puntos cada una mientras que Gaila González sumó 13. Por Croacia Samanta Fabris tuvo 8 tantos seguida de Lucija Mlinar quien agregó 8 puntos.

El siguiente compromiso de República Dominicana es este 28 de septiembre ante el combinado de Turquía en la ciudad de Gdansk, Polonia.

FIVB Women’s World Championship 2022

Estados Unidos mantiene invicto en el Mundial

Arnhem, Países Bajos, 26 de septiembre de 2022.- El seleccionado de Estados Unidos mantuvo su invicto venciendo al conjunto de Cánada en su segunda aparición en este Campeonato Mundial.

Estados Unidos no necesitó más de 3 sets para doblegar por 3-0 (25-19, 26-24, 25-15)a la selección de Cánada que sufrió su segunda derrota en la justa.

Por las estadounidenses las mejores fueron Alexandra Frantti y Andrea Drews con 15 y 14 puntos respectivamente. Por Cánada Kiera Van Ryk aportó 15 15 unidades y Alexa Gray sumó 9.

Los siguientes encuentros de ambas escuadras serán en Lodz, Polonia el próximo 29 de septiembre cuando Estados Unidos se mida a Bulgaria y Cánada enfrente a Kazakistán.

FIVB Women’s World Championship 2022

Puerto Rico sigue sin conocer la victoria en Campeonato Mundial

Arnhem, Países Bajos, 26 de septiembre de 2022.- El equipo de Puerto Rico cayó de nuevo en electrizante choque frente a Italia en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Las italianas derrotaron a las boricuas con marcador de 3-0 (28-26, 25-21, 26-24) superándolas en ataques 50-33 y en bloqueos 11-7 mientras que Puerto Rico fue mejor en servicios 6-0.

Paola Egonu con 19 puntos, Elena Pietrini con 15 y Caterina Bosetti con 10 fueron las mas destacadas por Italia, mientras que por Puerto Rico sobresalieron Brittany Abercrombie y Stephanie Enright con 19 y 9 tantos respectivamente.

El próximo compromiso de las boricuas será el próximo 28 de septiembre cuando enfrentará a Países Bajos.

FIVB Women’s World Championship 2022

Canadá cae ante Serbia en su debut

Arnhem, Países Bajos, 25 de septiembre de 2022.- El equipo de Cánada sucumbió ante el seleccionado de Serbia en su debut en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

Cánada uno de los cuatro representantes de la NORCECA participantes en la competición cayó derrotado ante Serbia con marcador de 3-0 (25-23, 25-16, 25-20) para fallar en su primer compromiso de la justa. Serbia superó a Cánada en ataques (40-31), en servicios (9-4) y en bloqueos (7-6).

Las jugadoras más sobresalientes por Serbia fueron Tijana Boskovic con 23 puntos y Brankica Mihajlovic con 10, mientras que por las canadienses se destacaron Alexa Gray con 14 y Kiera Van Ryk con 13.

El próximo compromiso del seleccionado de Cánada será este 26 de septiembre ante el equipo de Estados Unidos.

FIVB Women’s World Championship 2022

Estados Unidos dispone de Kazakistán 

Arnhem, Países Bajos, 24 de septiembre de 2022.- En su primer encuentro del Campeonato Mundial Femenino de Mujeres Estados Unidos cargó con la victoria ante la selección de Kazakistán.

Estados Unidos superó ampliamente a Kazakistán en ataques 47-24, en bloqueos 5-3 y en servicios 6-2 para vencerlas fácilmente en tres sets con marcador de 25-16, 25-13, 25-22.

Por las estadounidenses Alexandra Frantti sumó 14 puntos mientras que Andrea Drews y Kelsey Robinson agregaron 13 y 12 tantos respectivamente. Tatyana Nikitina fue la mejor por Kazakistán con 10 puntos seguida de Kristina Belova quien sumó 9.

El próximo compromiso de las estadounidenses es el 26 de septiembre cuando enfrentará a Canadá en la primera fase de esta competencia.

FIVB Women’s World Championship 2022

Cónsul Dominicana entrega reconocimiento a Cristóbal Marte 

AMSTERDAM, Países Bajos, 24 de septiembre de 2022.- La Cónsul General de la República Dominicana en Amsterdam, Países Bajos, Yoselin García Rodríguez, hizo entrega de un reconocimiento especial al Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz en ocasión del Campeonato Mundial Femenino 2022 de la FIVB.

Previo al debut de la República Dominicana ante Corea del Sur en el Campeonato Mundial en Amsterdam, García Rodríguez hizo entrega de una placa a Marte Hoffiz en reconocimiento por su valioso aporte al desarrollo y posicionamiento mundial del Voleibol Femenino de la República Dominicana.

Cristóbal Marte Hoffiz es el Presidente del proyecto de selecciones femeninas de la República Dominicana, colocando a la selección mayor en el puesto número 8 del Ranking Mundial.

República Dominicana debuta con victoria ante Korea

Arnhem, Países Bajos, 24 de septiembre de 2022.- República Dominicana inicio su participación en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino con una contundente victoria frente a Korea.

Las Reinas del Caribe dispusieron de manera fácil en sets consecutivos al seleccionado de Korea con pizarra de 25-19, 25-12, 25-15 en la fase 1 de esta competencia. Dominicana fue mejor en ataques 42-32, en bloqueos 13-3 y en servicios 7-4.

La zurda Gaila González fue la más destacada por Las Reinas con 17 puntos seguida de Yonkaira Peña quien sumó 11 unidades. Por el combinado de Korea las mejores fueron Seonwoo Lee con 9 tantos y Jeongah Park con 7.

FIVB Women’s World Championship 2022

Puerto Rico cae ante Bélgica en inicio del Mundial Femenino

Arnhem, Paises Bajos, 24 de septiembre de 2022- El seleccionado de Puerto Rico cayó derrotado ante Bélgica en su primera aparición en el Campeonato Mundial Femenino.

Las belgas dominaron fácil a las boricuas en sets corridos con marcador de 25-15, 27-25, 25-15 para apuntarse su primera victoria en la justa.

Britt Herbots y Marlies Janssens lideraron el ataque belga con 25 y 14 puntos respectivamente. Por Puerto Rico las máximas anotadoras fueron Brittany Abercrombie con un total de 20 puntos y Stephanie Enright con 7.

FIVB Women’s World Championship 2022

El Campeonato Mundial Femenino arranca este 23 de septiembre

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de spetiembre de 2022 – El Campeonato Mundial Femenino de voleibol será celebrado geográficamente entre Polonia y Paises Bajos.

En la justa verán acción 24 países, siendo los representantes como activos de la NORCECA: Estados Unidos, República Dominicana, Canadá y Puerto Rico.

Los reportes de los partidos de la región NORCECA participantes en la competición que comienza este 23 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de octubre serán dados a conocer en este sitio informativo.

FIVB Women’s World Championship 2022

El evento arranca con los partidos de Polonia contra Croacia y Paises Bajos contra Kenia y al día siguiente Turquia v Tailándia, Bélgica v Puerto Rico, Italia v Camerún, República Dominicana v korea, Estados Unidos v Kazakistán y Brazil v República Checa.

Costa Rica Tricampeón invicto Sub-19 Masculino de AFECAVOL

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 15 de septiembre de 2022.- Costa Rica vence a El Salvador 3-0 (25-22, 25-14, 25-16) para coronarse Tricampeón Sub-19 Masculino de AFECAVOL invicto el jueves en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Costa Rica consiguió su octavo título de AFECAVOL, el tercero al hilo, con récord perfecto de 5-0 y 25 puntos, con 15 sets a favor y ninguno en contra, consolidando su dominio en la categoría; desde la creación del evento en 1982 ha alcanzado el pódium Centroamericano.

Costa Rica perdió tres puntos de set (24-19) antes de ganar el segundo set y vino de abajo en el tercero para consagrarse campeón invicto.

Costa Rica superó a El Salvador en todos los elementos de juego, ataque (38-24), bloqueo (7-2) y servicio (4-2). En errores no forzados cometieron similar número, Costa Rica con 24 y El Salvador con 26.

Tournament Page

Photo Gallery

David Córdoba de Costa Rica ataca contra El Salvador

Dos jugadores de Costa Rica anotaron dígitos dobles, el jugador opuesto y capitán de equipo David Córdoba con 18 puntos de 15 ataques, dos bloqueos y un ace, y el atacante de esquina Stanley Grant con 14 puntos de 13 ataques y un ace.

El máximo anotador de El Salvador fue el atacante de esquina Rafael Vargas con 8 puntos, acompañado por el atacante de esquina Marlon Solórzano con 7 puntos.

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “Sabíamos que sería un juego complicado porque ellos (El Salvador) no tenían nada que perder y podría complicarnos el cierre. Desde que veníamos desde Costa Rica traíamos la convicción de irnos invictos, con 15 sets a favor y cero en contra. Gracias a Dios todo el esfuerzo de este equipo en los entrenamientos, en los campamentos que hicimos en Costa Rica nos dio frutos”.

Gerardo Hernández, entrenador de El Salvador: “Contento por mis chicos, para los once jugadores fue una gran experiencia haber competido en un evento internacional. El inicio del torneo nos dio esperanzas de hacer más, pero el nivel de la categoría sub-19 de Centroamérica se ha elevado, algo bueno para salir a competir fuera de nuestra región. Nos vamos satisfechos con el trabajo, los chicos disfrutaron y aprendieron bastante de todos los partidos”.

Guatemala Subcampeón Sub-19 derrotando a Nicaragua

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 15 de septiembre de 2022.- Guatemala culminó Subcampeón de AFECAVOL Sub-19 Masculino derrotando a Nicaragua 3-0 (25-22, 25-17, 25-11) en el Gimnasio de Santa Rosa de Copán.

Guatemala finalizó el evento con récord 3-2 y 17 puntos para ganar su séptima medalla de plata de la categoría, cuarta consecutiva. Nicaragua cerró con récord 3-2 y 11 puntos; en espera del resultado del juego entre Belice y Honduras para conocer su posición final en el torneo.

El primer set fue el más disputado, pero Guatemala fue imparable en los siguientes dos; en el segundo saltando a una ventaja de 11-2 para luego entrar al tercero alcanzando una amplia ventaja de 21-8.

Guatemala sostuvo una ventaja de 27-24 en ataques y 8-5 en bloqueos, mientras que Nicaragua tuvo margen de 5-4 en servicios. Guatemala anotó 36 puntos de errores de Nicaragua y concedió 16.

El atacante de esquina Roberto Recinos anotó 9 puntos como el máximo anotador de Guatemala. También contribuyeron al triunfo el atacante de esquina Pedro Villatoro y el central Sergio Paz con 8 puntos cada uno.

Tournament Page

Photo Gallery

Pedro Villatoro de Guatemala ataca

El máximo anotador del partido fue el nicaragüense Evans Solís con 14 puntos, todos de ataque; lo acompañó el acomodador Cristhoper Castillo con 8 tantos.

Scoring a match-high was Nicaraguan Evans Solis with 14 points, all on kills; accompanied by setter Cristhoper Castillo with 8 tallies.

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Sabíamos que era un juego muy importante, tal vez el más importante de la competencia, no nos queríamos quedar fuera del medallero. Los muchachos salieron con todo y jugaron buen voleibol, reconozco su esfuerzo. Este es el resultado de la armonía que hay entre los atletas y el cuerpo técnico, mi asistente (mi papá) que tiene mucha experiencia y del fisioterapeuta que estuvo al tanto de cuidar la salud física de los atletas”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Cada partido es distinto, el rival salió a ganar y tiene mucha experiencia. Nosotros somos un equipo nuevo y que habrá que darle seguimiento porque tienen las capacidades, pero la presión fue demasiado, mentalmente no supieron manejarlo”.

Histórica medalla de bronce para Belice

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 15 de septiembre de 2022.- Belice ganó la medalla de bronce del XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL, la primera en su historia, luego de vencer a Honduras 3-0 (26-24, 25-9, 25-11) en el Gimnasio de Santa Rosa de Copán.

Belice finalizó el torneo con récord 3-2, el mismo que Nicaragua, pero con 14 puntos contra 11 del equipo nicaragüense.  

Honduras sorprendió a Belice en un disputado primer set, pero no fue suficiente para contener su potencia en los siguientes dos parciales.

Belice encabezó el ataque 27-19, el bloqueo 11-2 y el servicio por una mínima ventaja de 3-2. Belice cometió 21 errores no forzados y Honduras un total de 35.

Tournament Page

Photo Gallery

Preston Smith de Belice tocando el balón

El jugador opuesto Preston Smith anotó 15 puntos para Belice, a través de 12 ataques, dos bloqueos y un ace, seguido por el atacante de esquina Eleazar Mejía con 11 puntos de 6 ataques y 5 bloqueos.

El máximo anotador de Honduras fue el central Leonardo Villegas con 8 puntos.

Albert Hummes, entrenador de Belice: “Primero que nada Feliz Día de Independencia para Honduras y para nosotros es la celebración de nuestra primera medalla histórica en la categoría juvenil. Estoy feliz por mis muchachos, esta es una gran recompensa por su ardua labor. Jugamos día con día y esperábamos tener un buen resultado”.

Guatemala mejora récord 2-2 derrotando a Honduras

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 14 de septiembre de 2022.- Guatemala mejoró su récord 2-2 tras derrotar a Honduras 3-0 (25-19, 25-9, 25-20) en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Guatemala con récord 2-2 y doce puntos se enfrentará a Nicaragua (3-1) con once puntos en la última jornada de competencia para tener posibilidad de acceder a una medalla. Honduras tiene récord 0-4 y cierra ante Belice (2-2).

Guatemala vino de atrás en el tercer set (8-12) alcanzando el empate a 14 puntos, avanzando al cierre en sets seguidos.

Guatemala logró imponerse a Honduras 28-24 en ataques y una amplia ventaja de 10-1 en puntos de servicio, así como 8-1 en bloqueo. Guatemala cometió 22 errores no forzados y Honduras 28.

Tournamet Page

Photo Gallery

Adolfo Rivas de Guatemala colocando el balón

El central Sergio Paz de Guatemala fue el máximo anotador del partido con 18 puntos de 6 ataques, 3 bloqueos y el máximo en aces de 9 puntos.

El atacante de esquina Leonardo Villegas de El Salvador finalizó con 12 puntos, todos de ataque.

Adolfo Rivas, capitán de Guatemala: “Todos tuvimos una buena actitud, celebrando cada punto y cada jugador cumplió su rol en la cancha. Estamos cerrando fuerte y mañana daremos todo”.

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Gracias al esfuerzo de los muchachos nos metemos a la pelea por una medalla. El torneo ha sido fuerte, lo arrancamos con derrotas, pero fuimos mejorando el ritmo para pelear por el pódium con dos triunfos consecutivos en tres sets. Cerramos con Nicaragua que tiene jugadores de experiencia en su Liga nacional que es bastante competitiva y tenemos el deseo de hacer bien las cosas mañana”.

Costa Rica ya es Tricampeón Centroamericano Sub-19 Masculino

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 14 de septiembre de 2022.- Costa Rica se coronó Tricampeón Centroamericano a falta de una jornada de competencia luego de vencer a Belice 3-0 (25-11, 28-26, 25-22) en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL.

Con récord 4-0 y 20 puntos ya ningún equipo alcanza a Costa Rica; mañana se enfrenta a El Salvador (1-3) en busca de coronarse campeón invicto. Belice tiene récord 2-2 y 9 puntos.

Belice reaccionó fuerte tras caer en el primer set, con fortaleza en el ataque y perdiendo dos puntos de set que Costa Rica le arrebató con gran esfuerzo para ganar el segundo set. En el tercero, Belice logró superar un déficit de cuatro puntos (16-20) pero no le alcanzó para extender el partido.

Costa Rica fue mejor en bloqueo 12-3, en tanto que Belice dominó en ataques 32-25; ambos equipos anotaron 3 puntos de servicio. Costa Rica anotó 38 puntos por errores de Belice y concedió 21.

Tournamet Page

Photo Gallery

Costa Rica Tricampeón de AFECAVOL Sub-19 Masculino

El jugador opuesto y capitán del equipo David Córdoba junto al atacante de esquina Stanely Grant con 11 puntos cada uno, y el central Jeremy Venega con 10 puntos, encabezaron las anotaciones para Costa Rica.

El máximo anotador del partido fue el atacante de esquina Eleazar Mejía de Belice con 19 puntos.

David Córdoba, capitán de Costa Rica: “Es una gran alegría. Desde que salimos de Costa Rica veníamos con la mentalidad de quedar campeones otra vez; gracias a Dios el tricampeonato. Mañana vamos por el invicto, nuestra segunda meta”.

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ “La presión era grande porque era el tricampeonato y estamos cumpliendo uno de los objetivos, mañana deseamos cerrar con el triunfo para quedar invictos. Nos preparamos bien para estar acá, los muchachos aguantaron bien en el segundo set con mente fría, sostuvieron el bloqueo ante el potente ataque de Belice y acataron para alcanzar el objetivo”.

Nicaragua con otro triunfo en cinco sets viniendo de atrás 

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 14 de septiembre de 2022.- Nicaragua vino de atrás para derrotar a El Salvador 3-2 (20-25, 15-25, 25-17, 25-12, 15-8) en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL que se disputa en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Esta fue la segunda ocasión que Nicaragua se recupera de un déficit de 0-2 para terminar arriba en cinco sets. Nicaragua ahora con récord 3-1 y once puntos está en ruta de subirse al podio. El Salvador por su parte baja su récord 1-3 y tiene ocho puntos.

Nicaragua dominó en las categorías de ataque (50-34) y servicio (13-8), ambos equipos anotaron 7 puntos de bloqueo. Nicaragua anotó 30 puntos por errores de El Salvador y concedió 38.

Tournament Page

Photo Gallery

Angelo Guadamuz de Nicaragua ataca frente a El Salvador

El jugador opuesto Victor Bermudez y el atacante de esquina Evans Solís contribuyeron con 21 puntos cada uno en el triunfo de Nicaragua; Solís con 5 puntos aces. Además, el central Angelo Guadamuz recolectó 11 puntos.

El central Ricardo Alegría fue el máximo anotador de El Salvador con 16 puntos, acompañado por el atacante de esquina Rafael Vargas con 13 puntos.

En la última jornada Nicaragua (3-1) se enfrentará a Guatemala (1-2) y El Salvador (1-3) a Costa Rica (3-0).

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Nos está costando entrar en ritmo desde el inicio, eso nos está haciendo daño, parece que somos el equipo de los cinco sets. Este fue un juego clave, ya esto nos mete en las medallas, mañana solamente sería ganar y con un juego en contra seríamos subcampeones”.

Ricardo Alegría, máximo anotador de El Salvador: “Dimos todo nuestro esfuerzo, funcionó al inicio. Es parte del juego que el rival responda. Lo disfrutamos y hay que ser feliz”.

El campeón defensor Costa Rica el único invicto en el Sub-19 Masculino de AFECAVOL  

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 13 de septiembre de 2022.- El campeón defensor Costa Rica es el único equipo invicto en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL luego de derrotar a Honduras 3-0 (25-14, 25-18, 25-20) en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Costa Rica marcha con marcha con marca perfecta de 3-0 en juegos ganados y 15 puntos. Honduras tiene 0-3.

Honduras sorprendió a Costa Rica empatando el marcador en varias ocasiones durante el segundo set y también recuperándose de un déficit de ocho puntos (14-22) en el tercero.

Costa Rica lideró 35-24 en la categoría de ataques, 9-2 en la de bloqueos y 2-1 en aces, cometiendo 25 errores no forzados contra 29.

Tournament Page

Photo Gallery

Keylor Rodriguez de Costa Rica ataca contra Honduras

El atacante de esquina Stanley Grant encabezó a Costa Rica con 12 puntos, acompañado por el central Jeremy Venega que contribuyó con 9 puntos, así como el capitán del equipo David Córdoba y el central Keylor Rodríguez con 8 tantos cada uno.

Los atacantes Oscar Pineda y Jonathan Mendoza anotaron 8 puntos cada uno para Honduras.

El jueves Costa Rica (3-0) jugará contra Belice (2-1) y Honduras (0-3) va contra Guatemala (1-2).

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ “La afición ayudó a la motivación de Honduras. Nosotros sabíamos que no sería fácil y lo que necesitábamos era subir más puntos para mantener el margen y que no se nos acercaran demasiado. Los chicos se mantuvieron, pero nos costó, tuvieron presión y tuvimos que hacer ajustes para cerrar el partido. Mañana nos toca un rival muy duro (Belice), pero tenemos el objetivo claro y vamos a luchar por él, vamos con todo”.

Víctor Manuel Rodas, entrenador de Honduras: “Mejoramos en el segundo set probando cambios de posiciones, hoy Leo Villegas jugó de opuesto para ayudarnos en el bloqueo y funcionó. Nuestro mejor fundamento ha sido el recibo y hoy mejoró notablemente, pudimos estabilizar nuestro juego. Espero que sea el inicio de nuestra mejoría y hay que seguir adelante”.

Nicaragua viene de atrás para vencer a Belice en cinco sets

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 13 de septiembre de 2022.- Nicaragua vino de atrás para vencer a Belice 3-2 (15-25, 19-25, 25-23, 29-27, 15-13) en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino que se juega en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Nicaragua mejoró su récord a 2-1 con un total de ocho puntos; Belice bajó su récord a 2-1 y suma nueve puntos.

Nicaragua perdió a su atacante de esquina Evans Solís luego de que sufriera una lesión en la cabeza en el segundo set, pero esto no le impidió detener la potencia de Belice. Antes del dramático triunfo Belice perdió dos puntos de partido en el cuarto set (26-25 y 27-25), mientras que Nicaragua falló dos puntos de set para el tie-break (24-23 y 25-24).

El bloqueo de Nicaragua superó al de Belice 13-6, así como los puntos de servicio 4-3, cometiendo 48 errores no forzados. Belice fue superior en ataques 56-36 y cometió un total de 50 errores.

Tournament Page

Photo Gallery

Nicaragua celebra importante victoria sobre Belice

El jugador opuesto Victor Bermudez fue el líder en ataques de Nicaragua con 13 puntos, de 12 ataques y un bloqueo. El acomodador Cristhoper Castillo y el central Edu Urbina aportaron 11 puntos cada uno.  

El atacante de esquina Eleazar Mejía de Belice fue el máximo anotador del partido con 32 puntos, el máximo en el torneo. El atacante de esquina Malcolm Murillo y el jugador opuesto Preston Smith anotaron 11 puntos cada uno.

El miércoles Nicaragua (2-1) jugará contra El Salvador (1-2) y Belice (2-1) se medirá con Costa Rica (2-0).

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Mi equipo es joven por lo que todavía comete muchos errores en la red y eso nos hizo llevar el partido a un quinto set. Mis muchachos respondieron, nos levantamos de un 0-2, los cambios funcionaron y nos mete a la pelea. Por eso digo que es un juego a la vez”.

Albert Humes, entrenador de Belice: “Estoy orgulloso de mis muchachos, trabajaron duro. Creo que el mayor problema hoy fueron los errores en las corridas y en el servicio cuando se necesitaba; también mostró que necesitamos más juegos de práctica en esta situación porque los muchachos se pusieron tensos, causándoles inseguridad y eso le dio a Nicaragua el momento para construir”.

Guatemala se apunta primer triunfo en AFECAVOL Sub-19

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 13 de septiembre de 2022.- Guatemala se apuntó el primer triunfo en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino tras vencer a El Salvador 3-0 (25-15, 25-21, 25-22) en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Guatemala mejoró su récord a 1-2, para un total de siete puntos en la tabla de posiciones, y El Salvador tiene el mismo récord, pero seis puntos.

Guatemala tuvo dominio en el primer set, pero en los siguientes dos tuvo que esforzarse viniendo abajo luego de la ágil reacción por parte de El Salvador.

Los guatemaltecos superaron a El Salvador 33-30 en ataques, 7-3 en bloqueos y 5-3 en aces; asimismo cometió 22 errores contra 30 de El Salvador.

Tournament Page

Photo Gallery

Juan Zelaya (ESA) y Adolfo Rivas (GUA)

El atacante de esquina Pedro Villatoro con 10 puntos, el central Sergio Paz con 9 puntos y el atacante de esquina Roberto Recinos con 8 puntos encabezaron el ataque de Guatemala.

El atacante de esquina Rafael Vargas y el central Ricardo Alegría fueron los máximos anotadores de El Salvador con 9 y 8 puntos respectivamente. 

En el penúltimo día de competencia Guatemala (1-2) se enfrentará a Honduras (0-2) y El Salvador (1-2) a Nicaragua (1-1).

Pedro Villatoro, máximo anotador de Guatemala: “Nuestra mentalidad fue distinta a la de los otros dos juegos, entramos decididos a ganar 3-0 para sumar los puntos necesarios que nos den una oportunidad de alcanzar el pódium. La actitud fue vital, entramos motivados”.  

Rafael Vargas, máximo anotador de Nicaragua: “No reaccionamos a pesar de ir arriba en los dos últimos sets. Considero que nos confiamos y nuestro ánimo decayó. No logramos estabilizar el servicio como lo hicimos ante Honduras. Necesitamos concentrarnos más para los próximos dos partidos, poner el balón en juego y buscar anotar”.

Sólida victoria de Nicaragua sobre Honduras

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, September 12, 2022.- SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 12 de septiembre de 2022.- Nicaragua obtuvo una sólida victoria 3-0 (25-14, 25-8, 25-21) sobre Honduras en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL el lunes por la noche en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Para Nicaragua esta es su primera victoria para un récord 1-1 y cinco puntos, en tanto que Honduras sigue sin triunfos 0-2.

En el tercer set, Honduras se recuperó de un déficit de 6 puntos (13-19) pero su esfuerzo no fue suficiente para contener la fuerza nicaragüense.

Nicaragua fue contundente en el ataque 35-10 y en el servicio 14-0, Honduras sostuvo una mínima ventaja de 5-4 en el bloqueo y cometió menor cantidad de errores (22-28).

Tournament Page
Photo Gallery

Evans Solís de Nicaragua remata contra Honduras

Outside hitter Evans Solis of Nicaragua led all scorers with 25 points on 19 attacks, one block and 5 aces. Opposite hitter Victor Bermudez and setter Cristhoper Castillo contributed with 9 and 7 points respectively.

De Honduras, el atacante de esquina Leonardo Villegas anotó 6 puntos.

El martes se enfrentará Nicaragua (1-1) ante Belice (2-0) y Honduras (0-2) a Costa Rica (2-0).

Cristopher García, capitán de Nicaragua: “Este triunfo fue fundamental para nosotros, lo que hicimos hoy fue tener una mejor actitud, aprender de la derrota de ayer. Hoy tuvimos mayor confianza”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “El equipo necesitaba tomar mayor confianza, superar la presión del torneo les afectó en el partido de ayer; hoy era necesario que obtuvieron la victoria. Cada partido es una final y no estamos fuera del medallero”.

Belice invicto venciendo a El Salvador

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 12 de septiembre de 2022.- Belice permanece invicto tras vencer a El Salvador 3-1 (25-23, 25-20, 26-28, 25-10) en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL que se disputa en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Belice tiene récord 2-0 y siete puntos, en tanto que El Salvador se encuentra 1-1 y seis puntos, luego de dos días de competencia.

Belice logró superar a un combativo equipo salvadoreño que luchó por extender las acciones llevándose un dramático tercer set luego de que Belice perdiera dos puntos de partido. Belice dominó el cuarto set sin complicaciones logrando una ventaja de 8-1 desde el inicio.

En las estadísticas de juego Belice sostuvo una gran ventaja de 46-29 en ataques y 14-1 en servicios, en bloqueo anotó un punto más (8-7). Belice cometió 44 errores no forzados contra 33 de El Salvador.

Tournament Page

Photo Gallery

Belice celebra ganarle a El Salvador

El atacante de esquina Eleazar Mejía de Belice, nuevamente fue el máximo anotador del partido con 26 puntos, de 20 de ataques, 2 de bloqueos y 4 por servicios, seguido por el jugador opuesto Preston Smith con 16 puntos, de 10 de ataques, 3 de bloqueos y 3 de servicios; además el atacante Malcom Murillo aportó 10 puntos.

Los atacantes de esquina Rafael Vargas y Marlon Solórzano lideraron a El Salvador con 13 y 10 puntos respectivamente.

El martes Belice (2-0) se enfrentará a Nicaragua (0-1) y El Salvador (1-1) a Guatemala (0-2).

Nicanor Requena, capitán de Belice: “Nos preparamos para enfrentarlos, los observamos jugar ayer y estábamos listos, con un plan de juego. Perdimos un set, pero ejecutamos bien en el cuarto set; fue contundente para nosotros. Nuestra mejor arma es la habilidad de unirnos cuando las cosas se ponen duras”.

Gerardo Hernández, entrenador de El Salvador: “Belice es uno de los rivales más fuertes, tienen un gran ataque. Los primeros dos sets se nos fueron de las manos, los chicos tuvieron altibajos por el ataque contundente de Belice. Vamos a seguir trabajando para el juego de mañana, este es un torneo corto y hay que estar preparados”. 

Costa Rica obtiene segundo triunfo derrotando a Guatemala

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 12 de septiembre de 2022.- Costa Rica obtuvo su segundo triunfo derrotando a Guatemala 3-0 (25-22, 25-12, 25-18) en el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL que se celebra en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

Costa Rica marcha invicto 2-0 y con un total de 10 puntos, en tanto que Guatemala sigue sin victorias 0-2, con dos puntos.

Costa Rica encontró un mayor dominio en el segundo parcial, saltando a una amplia ventaja 13-7 gracias a su bloqueo y que afectó anímicamente al equipo guatemalteco.

Costa Rica encabezó el bloqueo con amplio margen de 17-3; además lideró 27-19 en ataques y 7-2 en servicios. Guatemala cometió menor cantidad de errores (24-28) que Costa Rica.

El máximo anotador del partido fue el atacante de esquina Grant Stanley de Costa Rica con 18 puntos de 11 ataques, 5 bloqueos y 2 aces. También contribuyó al triunfo de Costa Rica su capitán David Córdoba con 9 puntos, quien lideró el bloqueo con 6 puntos.  

El opuesto Ferdinando González y el central Theo Wandel anotaron 4 puntos cada uno para Guatemala.

Tournament Page

Photo Gallery

Deyshawn (10) y Antonio (8) de Costa Rica bloquean a Villatoro (1) Guatemala

En el tercer día de competencia Costa Rica se enfrentará al anfitrión Honduras y Guatemala se mide con El Salvador.

David Córdoba, capitán de Costa Rica: “Es muy emocionante el triunfo de hoy. Ya nos habíamos enfrentado a Guatemala en la Copa Panamericana y sabíamos su nivel. Nosotros jugamos a nuestro ritmo y salimos con un buen resultado”.

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Costa Rica es un equipo con experiencia, son muy buenos y se complementan bien, todos defienden y atacan. Nosotros atacamos fuerte, sin embargo, Costa Rica defendió bastante. Nosotros trataremos de ganar los próximos tres juegos y a ver si hay posibilidad de ganar medalla. Este partido era importante para meternos a la competencia, tras la derrota ayer ante Belice, que por cierto da gusto el nivel que va adquiriendo”. 

Gaila González MVP de la Copa Final Six

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana, 11 de septiembre de 2022 - La dominicana Gaila González ganó el premio a la Jugadora Mas Valiosa en la Copa Final Six de la NORCECA celebrada en el Pabellón de Voleibol Ricardo Gioriber Arias.

La zurda dominicana concluyó el torneo con 61 puntos ayudando a Las Reinas del Caribe a conquistar la medalla de oro. González también fue la mas destacada en los servicios con 13 aces y nombrada como Mejor Opuesto.

Premios Individuales Final Six Femenino

Brayelín Martínez se llevó la distinción de Mejor Atacante y mejor anotadora mientras que su compañera Yonkaira Peña fue la segunda mas destacada en ese renglón y también fue nombrada Mejor Receptora.

La boricua Neira Ortiz brilló como la mejor bloqueadora con 25 seguida por Candida Arias quien frenó el balón en 13 ocasiones. La boricua Shara Venegas fue la Mejor Defensora y Libero.

La capitana de la selección dominicana Niverka Marte quedó en el techo de las acomodadoras con 21 acomodadas.

El Salvador controló a Honduras en sets consecutivos

SANTA ROSA DE COPÁN, Honduras, 11 de septiembre de 2022.- El Salvador controló a Honduras 3-0 (25-22, 25-14, 25-15) en el primer día de competencia del XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

El Salvador inició los tres sets con una cómoda ventaja, dejando a Honduras con pocas posibilidades de recuperarse a lo largo del partido.

El Salvador finalizó con una amplia ventaja de 29-16 en ataques y 11-2 en puntos de servicio, mientras que Honduras superó en bloqueos 11-6. El Salvador cometió 22 errores y Honduras 29.

El atacante de esquina Rafael Vargas de El Salvador fue el máximo anotador del partido con 19 puntos de 13 ataques, un bloqueo y 5 saques, acompañado por el atacante Marlon Solórzano con 10 puntos de 9 ataques y un ace.

Con 6 puntos, el atacante de esquina Leonardo Villegas lideró a Honduras.

En el segundo día de competencia, El Salvador (1-0) se enfrentará a Belice (1-0) y Honduras (0-1) a Nicaragua (0-1).

Tournament Page

Photo Gallery

El Salvador celebra ante Honduras

Gerardo Hernández, entrenador de El Salvador: “Sabíamos que teníamos que luchar ante el anfitrión y siendo nuestro primer juego había que superar los nervios. Dejamos que Honduras cometiera errores, tratar de pasar el balón, la presión fue para Honduras y mis chicos dieron el máximo tratando de no fallar en el saque. Estamos contentos con el resultado, esperamos mantener el ánimo para concretar los puntos”.

Miguel Angel Pagoaga, entrenador asistente de Honduras: “Es difícil, duele perder en casa. En el segundo set el equipo se cayó mentalmente, intentamos mover el equipo, pero se nos complicó. Son niños que nunca habían competido internacionalmente, el gimnasio estaba lleno y la presión fue demasiado, fue complicado”.

Costa Rica se impuso 3-0 ante Nicaragua en su primer juego

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 11 de septiembre de 2022.- Costa Rica se impuso 3-0 (25-18, 25-19, 25-19) en el primer día de acción del XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán.

A pesar del inicio contundente de Costa Rica dominando el primer set 6-0, Nicaragua se recuperó para dar una batalla balanceada que terminó en tres sets seguidos para Costa Rica.

Costa Rica dominó todos los elementos de juego, ataques (25-19), bloqueos (13-4) y servicios (7-4). Ambos cometieron similar número de errores, Costa Rica (29) y Nicaragua (30).

Dos jugadores encabezaron las anotaciones para Costa Rica, el atacante de esquina Stanley Grant con 15 puntos a través de 11 ataques, 3 bloqueos y un ace, y el central David Barrantes con 11 puntos de 7 ataques, 3 bloqueos y un ace.

El atacante de esquina Evans Solís fue el máximo anotador de Nicaragua con 10 puntos de 7 ataques y tres puntos de servicio.

Costa Rica (1-0) se enfrentará el lunes a Guatemala (0-1) y Nicaragua (1-0) ante el anfitrión Honduras.

Tournament Page

Photo Gallery

Stanley Grant CRC ataca contra Nicaragua

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ Nicaragua viene con un proceso de trabajo muy bueno y sabíamos que sería duro. Considero que como equipo estamos muy consolidados, con un año y medio de trabajo, con preparación exigente, por lo que si esperaba el triunfo pero no en sets seguidos”.

Gabriel Barrios, entrenador asistente de Nicaragua: “Costa Rica es el campeón defensor y esperábamos un juego difícil. Mi equipo tiene un gran potencial y el torneo apenas está comenzando, no se ha perdido nada y seguimos enfocados en la medalla”.

Belice abre el Centroamericano Sub-19 con triunfo en cinco sets sobre Guatemala

SANTA ROSA DE COPAN, Honduras, 11 de septiembre de 2022.- Belice abrió el XIV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL con triunfo 3-2 (25-23, 19-25, 23-25, 25-18, 19-17) sobre Guatemala en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa Copán.  

Belice superó a Guatemala tras perder tres puntos de juego antes del dramático cierre en cinco sets en la apertura del torneo.

Belice controló a Guatemala a través de la línea de servicio 17-7, así como en ataques 48-32 y 11-8 en bloqueos. Guatemala cometió menor cantidad de errores (35-61).

El atacante de esquina Eleazar Mejía de Belice anotó 30 puntos como el máximo anotador del juego, a través de 16 ataques, un bloqueo y 13 puntos de servicio; seguido por el opuesto Preston Smith con 21 puntos de 17 ataques y 4 bloqueos, y por el atacante Malcolm Murillo con 12 puntos.

Por Guatemala, el opuesto Ferdinando González anotó 12 puntos como líder de anotaciones.

En la segunda jornada del torneo, Belice se medirá ante El Salvador y Guatemala ante Costa Rica.

Tournament Page

Photo Gallery

Belice celebra la victoria sobre Guatemala

Eleazar Mejía, máximo anotador de Belice: “Fue un buen juego para abrir el torneo así; nuestro trabajo tuvo un buen desenlace. Estamos acá para ganar el torneo. Muchos de los miembros del equipo son nuevos por lo que estaban nerviosos, sé que con el avance progresaremos”.

Albert Humes, entrenador de Belice: “El trabajo duro que estos muchachos han venido haciendo desde marzo, el gran esfuerzo de muchas personas ha dado fruto. Se pudo observar que cuando se mantuvieron enfocados fueron potentes”.

Republica Dominicana se queda con el oro

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana, 10 de septiembre de2022 – En un batallado encuentro Republica Dominicana logro derrotar a Estados Unidos para quedarse con el oro en La Copa Final Six de la NORCECA. 

Las Reinas del Caribe superaron a las estadounidenses con marcador de 3-0 (25-21, 25-13, 26-24), para de esa manera terminar la competencia sin perder un solo set. 

Por las dominicanas sobresalieron Brayelin Martinez quien tuvo 20 puntos y Yonkaira Peña que termino con 11. Por Estados Unidos la mejor fue Avery Skinner con 11 tantos. 

Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Marcos Kwiek, entrenador de Republica Dominicana: Contento por la victoria, gracias al equipo de Estados Unidos por el excelente espectáculo que nos brindo. Nos hizo jugar a buen nivel a nosotros eso nos conviene muchísimo a este nivel aunque Estados Unidos es un equipo joven tiene jugadoras muy buenas que nos pusieron en dificultades en varias ocasiones durante el partido pero pudimos controlar y llevarnos la victoria. 

Michelle Chatman, entrenadora de Estados Unidos: Eso fue muy divertido, fue una oportunidad increíble para nuestros jugadores jóvenes salir y jugar contra un equipo tan veterano que se está preparando para ir al Campeonato Mundial, así que fue muy divertido estar en la cancha y batallar durante todo el juego. 

Puerto Rico aplasta a Cuba y gana el Bronce

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana, 10 de septiembre de 2022 – El equipo de Puerto Rico solo necesito de tres sets para derrotar al seleccionado de Cuba y asi quedarse con la medalla de Bronce. 

Las boricuas vencieron en sets corridos a las mexicanas con marcador de (25-16, 25-18, 25-XX) y asi terminar en tercera posición de la Final Six de la NORCECA. 

Karina Ocasio y Brittany Abercrombie fueron las mejores anotadoras por las boricuas con 13-12 puntos respectivamente. Por Cuba la mejor fue Ailama Montalvo con 16 tantos. 

Puerto Rico celebrates beating Cuba for the bronze medal

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Natalia Valentin, Capitana de Puerto Rico: Pienso que nosotros ejecutamos muy bien nuestro saque, practicamos bastante en eso, nos enfocamos en que si no sacábamos a Cuba de su zona de comfort ellas tenían para jugar con todas las jugadoras como todos saben Cuba es un equipo muy atlético y con mucha potencia sabíamos que nuestra principal arma era el saque y nos enfocamos en eso. 

Gretell Moreno, Capitana de Cuba: Me siento muy dolida porque al final pude dar mi máximo a pesar de estar lastimada realmente al equipo le falta y el equipo de Puerto Rico jugo muy disciplinado, casi no cometieron errores no forzados por eso pudieron ganar con mayor facilidad. 

República Dominicana derrota a Cuba en Sets corridosats Cuba in Straight Sets

SANTO DOMINGO, Republica Dominica, 9 de septiembre de 2022 - El combinado de la Republica Dominicana vencio en sets corridos al seleccionados de Cuba para asi conseguir su pase a la final de la Copa Final Six de NORCECA.

Las reinas del Caribe no le dieron chance al conjunto cubano tras ganarles con marcador de 3-0 (25-20, 25-13, 25-16).

Por Las Reinas del Caribe las mejores fueron Gaila Gonzalez y Yonkaira Peña con 17 y 13 puntos respectivamente, mientras que por Cuba sacaron la cara Laura Suarez con 9 tantos y Greisy Fine con 7.

Brenda Castillo (DOM) en acción

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: Nos preparamos para el juego agresivo de Cuba, tuvimos un primer set muy peleado pero creo que la experiencia hablo durante el resto del encuentro, Cuba es un equipo joven que necesita estar jugando y a nosotros nos conviene que suba de nivel porque mientras mas equipos de nivel tengamos en la zona sera mucho mejor para nosotros.

Jorge Sosa, entrenador de Cuba: El saque de Dominicana estuvo muy bien estructurado, no nos dejo jugar nuestra especialista en recepción fue la que mas faltas cometio hoy, no pudimos jugar con la claridad que queríamos en la malla que ese es el fuerte de nosotros simplpemente no nos permitieron jugar.

La República Dominicana enfrentara a Estados Unidos en el partido por la máxima presea de este evento.

Estados Unidos avanza a la Final

SANTO DOMINGO, Republic Dominicana, 9 de septiembre de 2022 - En un electrizante encuentro la selección Estados Unidos avanzo al partido por la medalla de oro tras vencer al conjunto de Puerto Rico.


Las estadounidenses derrotaron 3-1 a las boricuas con marcador de (30-28, 26-28, 25-22, 26-24).
Por Estados Unidos Danielle Drews y Stephanie Samedy fueron las mejores anotadoras ambas con 21 puntos. Por Puerto Rico Karina Ocasio y Brittany Abercrombie agregaron 23 y 21 puntos respectivamente.

Equipo de Estados Unidos celebra alcanzar el juego por la medalla de oro

Live On YouTube Reinas Del Caribe


Avery Skinner, jugadora de Estados Unidos: I think it was an amazing game for both teams it was a point to point match and for luck we could ended with the best part that was the victory.


Natalia Valentin, jugadora de Puerto Rico: Siempre es difícil jugar contra Estados Unidos, su sistema de juego es muy rápido y son jugadoras agiles que tienen buen bloqueo, hoy nos defendieron en la cancha entera nosotras intentabamos contraatacar pero no lográbamos hacer picar la pelota definitivamente un buen partido por parte de ellas.

Canadá se queda con el quinto lugar

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana, 9 de septiembre 2022 – En un partido de mucha intensidad Canada se las pudo arreglar para superar al conjunto de Mexico y asi quedarse con la quinta posición de la Final Six de la NORCECA de la serie Panamericana.

Las Canadienses tuvieron que batallar durante cinco sets para doblegar al combinado de Mexico 3-2 (23-25, 25-23, 25-19, 15-25, 16-14) para lograr el resultado obtenido.

Por Canada las mejores fueron Melissa Langegger y Natasha Calkins con 16 puntos cada una mientras que Mexico tuvo en su mejor anotadora a Aime Topete con 20.

Canadá celebrando por el quinto lugar

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Carolyn O'Dwyer, entrandora de Canadá: Creo que el partido fue un poco como una montaña rusa para ambos equipos que tuvieron altibajos en el juego del hoyo, por supuesto, estoy feliz de que hayamos terminado con una victoria para nosotros y de que demostramos que somos un equipo que puede ganar juegos.

Rafael Petry, entrenador de México: El partido de un modo general fue muy peleado tal cual el juego anterior ambos equipos hoy fueron muy similares a excepción de los sets que ambos equipos quedaron debajo de los 20 puntos pienso que hay nos costo un poco mas la primera bola para poder matar esa primera acción de jugada, creo que ese fue el factor determinante del encuentro.

Dominicana termina invicta la ronda preliminar

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de septiembre de 2022 – Republica Dominicana concluyo invicta la ronda preliminar tras vencer en sets corridos al conjunto de Estados Unidos en el quinto dia de competencia.

Las Reinas del Caribe derrotaron la noche de este Jueves al combinado de estados Unidos en sets corridos con marcador de (25-19, 25-17, 25-19).

Dominicana superó a Estados Unidos en ataques 51-30, en bloqueos 5-2 y en servicios 4-1.

Por Las Reinas del Caribe las mejores anotadoras fueron Brayelin Martinez y Gaila Gonzalez con 16 y 13 puntos respectivamente. Por Estados Unidos Danielle Drews fue la mejor con 13.

Acción de juego República Dominicana vs Estados Unidos

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: Creo que logramos nuestro primer objetivo que era clasificar en primero independientemente de estar invicto era el primer lugar que buscábamos, ahora hay que seguir trabajando ahora nos toca jugar con Cuba en las semifinales y si perdemos ese juego se pierde todo lo que se ha hecho.

Michelle Chatman, entrenadora de Estados Unidos: Creo que nuestro equipo compitió muy bien, fue un ambiente increíble, los fanáticos fueron absolutamente increíbles jugando contra República Dominicana, que es un equipo que está en preparación para el Campeonato Mundial, y sus jugadores realmente se mostraron en los momentos difíciles y así fue como ganaron.

Canadá esperó hasta final de la Serie Regular para ganar

Canadá esperó hasta el final de la serie regular para sellar su primera victoria de la Final Six de la NORCECA de la Serie Panamericana. 

Pusieron a un lado a la escuadra mexicana en sets seguidos por marcador de 3-0 (25-22, 25-22, 21-25, 27- Olímpico Dominicano. 

Las Canadienses Calkins, Attieh, Van Buskirk y Heppell lideraron al bando Norte-Americano con 13, 11 and 10, respectivamente al éxito. Karina Flores finalizó con 10 para México.

Canadá reunidas tras vencer a Méxcio

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Melissa, Langegger, captitana de Canadá: Creo que mostramos mucha lucha tratando de demostrar que somos un equipo y mostrar lo que podemos hacer y creo que realmente demostramos eso en nuestro juegode hoy ya que ejecutamos bien en cada punto y eso nos dio la victoria.

Jocelyn Urias, captain of  Mexico: Entramos a la cancha para ganar, para echarle todas las ganas obviamente ellas también llegaron con la misma actitud, fue un partido muy batallado en todos los sets pero pues a Canada se le termino dando la victoria. 

Cuba supera a Puerto Rico para terminar la serie regular

Cuba superó a Puerto Rico 3-2 (23-25, 27-25, 22-25, 25-22, 13-15) para concluir la serie regular de la Final Six Panamericana de la NORCECA. Copa Americana de Voleibol el jueves por la tarde en Palacio Nacional Ricardo Arias o Centro Olímpico Dominicano. 

Las cubanas terminaron con 2-4 en ganados-derrotas y 10 puntos, mientras que las puertorriqueñas sumaron 16 puntos fruto de 2 victorias y 3 derrotas. 

A pesar de perder el juego de cinco sets, Puerto Rico dominó en aces con una diferencia de 10-4 y estableció un margen de 19-16 en bloqueos. Cuba lideró las puntuaciones en ataques 68-58. 

Claudia Tarin y Ailama Cesé aportaron 23 y 22 puntos, respectivamente, por Cuba y Fine aportó 19 tantos. Por Puerto Rico, Collazo sumó 23 y Stephanie Enright agregó 22 puntos.

Cuba celebra ante Puerto Rico

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Jorge Sosa, entrenador de Cuba: La fortaleza de nuestro equipo son los elementos ofensivos, hoy no gano Cuba ni perdió Puerto Rico, hoy gano el voleibol porque un equipo de muchachas jóvenes que tu logras que llegue a un quinto set, eso es desarrollo. Fue un partido con marcadores altos y de mucha intensidad, Puerto Rico jugo bien pero al final las cosas nos salieron mejor a nosotros.

Fernando Morales, entrenador de Puerto Rico: Cuba tuvo un muy buen juego, estuvieron muy estables en la recepcion y en ataques son muy potentes, nosotros rotamos un poco las jugadoras descansamos a las que habían jugado todos los días claro sabemos que todas las jugadoras tienen el nivel pensamos que podíamos haber ganado pero todo el crédito a Cuba que tuvo un gran partido.

Copán da la bienvenida Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL

COPAN, Honduras, 8 de septiembre de 2022.- Santa Rosa de Copan, Honduras, dará la bienvenida al XIV Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL del 11 al 15 de septiembre en el Gimnasio Municipal Santa Rosa de Copán.

Esta es la segunda ocasión que Copán, monumento histórico de Honduras, ha sido sede de un campeonato de AFECAVOL, en 2013 fue escenario del XV Centroamericano Sub-20 Femenino.

La competencia de todos contra todos la conformarán las selecciones nacionales de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua iniciando el lunes 11 con tres juegos diarios.a with three daily matches.

Costa Rica ganó las dos ediciones pasadas de forma invicta (2019, 2018); y con un total de siete medallas de oro y habiendo alcanzado el pódium en todas las ediciones del campeonato desde su creación en 1982, es el equipo más galardonado de la categoría Sub-19 de AFECAVOL.  

Tournament Page

Calendario de competencia

Domingo 11 de septiembre

2:00pm Belize v Guatemala

4:30pm Nicaragua v Costa Rica

7:00pm Inauguración

7:30pm Honduras v El Salvador

Lunes 12 de septiembre

2:30pm Costa Rica v Guatemala

5:00pm El Salvador v Belize

7:30pm Nicaragua v Honduras

Martes 13 de septiembre

2:30pm Guatemala v El Salvador

5:00pm Belize v Nicaragua

7:30pm Honduras v Costa Rica

Miércoles 14 de septiembre

2:30pm El Salvador v Nicaragua

5:00pm Costa Rica v Belize

7:30pm Guatemala v Honduras

Jueves 15 de septiembre

2:30pm Costa Rica v El Salvador

5:00pm Guatemala v Nicaragua

7:30pm Honduras v Belize

Podio de AFECAVOL

AñoOroPlataBronce
1982CRCNCAGUA
1986CRCPANGUA
1996CRCPANESA
2003CRCGUANCA
2005GUAHONCRC
2007GUACRCESA
2009CRCGUAPAN
2011NCAGUACRC
2013GUACRCHON
2015NCAGUACRC
2017CRCGUAPAN
2019CRCGUAHON

Tabla de Medallas

PaísOroPlataBronceTotal
Costa Rica72312
Guatemala36211
Nicaragua2114
Panama0224
Honduras0123
El Salvador0022

República Dominicana aplastó a Canadá

SANTO DOMINGO, República Dominicana, El dueño de casa República Dominicana mezcló poder y delicadeza tanto desde la línea de servicio como atacando cerca de la red para construir un amplio margen en el marcador y pasar por encima de Estados Unidos que derrotó a Canadá 3-0 (25-17, 25 -13, 25-15).

El triunfo mantuvo al lado dominicano con foja invicta de 4-0. El jueves jugarán contra Estados Unidos (3-1).

Las campeonas defensores solo tenían a Brayelin González y Gaila González (10) en dos dígitos, pero Madeline Guilén agregó 9 y Angélica Hinojosa y Yonkaira Peña agregaron 6 puntos cada una.

Brayelin Martínez (DOM) ataca ante Canadá

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Marcos Kwiek, entrenador de República Dominicana: Lo mas importante para mi es que tengo la oportunidad de rotar el equipo completo y dejar que las muchachas mas jóvenes vayan adquiriendo mas experiencia sabemos que lo que vamos a enfrentar en el Mundial es muy diferente a lo que estamos jugando aquí pero todo es parte de una preparación.

Carolyn O’Dwyer, Entrenadora de Canadá: Jugamos hoy contra un equipo muy fuerte en República Dominicana cometimos muchos errores no forzados que no nos pusieron en una buena posición estábamos atacando bien pero no pudimos encontrar la manera de romper su sistema de bloqueo y la defensa dominicana fue realmente buena también.

Estados Unidos pasó sobre Cuba

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 7 de septiembre de 2022 - Estados Unidos derrotó a Cuba 3-0 (25-18, 27-25, 25-17) mejorando su marca de victorias y derrotas a 3-1 en la Copa Panamericana de Voleibol NORCECA Final Six llevándose a cabo en la capital de República Dominicana por segundo año consecutivo. Cuba bajó su récord a 1-3.

Stephanie Samedy lideró al lado estadounidense con 12 puntos, seguida por Veronica Jones-Perry y Avery Skinner cada una con 11 puntos. Cuban Fine superó a todas las jugadoras del certamen con 16 puntos. Los cubanos cometieron 24 errores contra 14 de Estados Unidos.

Acción de juego Estados Unidos vs Cuba

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Victoria Dilfer, jugadora de Estados Unidos: Fue un partido bien corrido para el equipo de EE. UU., Cuba es un equipo muy físico que definitivamente nos desafió de diferentes maneras, manejamos bien su fuerte servicio con lo que pudimos tomar ventaja en nuestro juego de red.

Gretter Moreno, jugadora de Cuba:

Fue un buen juego, quiero darles las gracias al equipo de Estados Unidos porque nosotros somos un equipo joven que viaja en desarrollo y partidos como este nos ayudan a crecer para poder llegar algún dia al nivel que tienen Estados Unidos y Republica Dominicana y también crecer nosotras como jugadoras.

Puerto Rico venció a México en tres sets

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 7 de septiembre de 2022 - Puerto Rico superó a México en sets seguidos mejorando su récord de victorias y derrotas a 3-1 para el actual segundo lugar en la Final Six de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino NORCECA en la competencia más temprana del jueves .

El marcador fue 25-20, 25-20, 25-8, siendo el tercero el más corto de la competencia de este año, borrando el 25-11 establecido por República Dominicana en la apertura contra las puertorriqueñas en su partido del miércoles.

Stephanie Enright lideró la escuadra puertorriqueña con 17 puntos, seguida por Neira Ortiz y Genesis Collazo cada una con 13 puntos. Por México, Vanessa Villegas fue la mejor con 7 puntos.

El récord de México cayó a 2-2 con un partido por jugar el viernes contra Canadá.  

Stephanie Enright (PUR) ataca ante México

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Fernando Morales, entrenador de Puerto Rico:  Lo positivo que le veo al partido de hoy después de una derrota como la de ayer nos da tranquilidad y confianza para nuestra meta que es el Mundial, Mexico nos hizo fuerza en los primeros dos sets hasta el punto 18 y al final nosotros en el tercer set pudimos entrar con nuestro saque desde el principio y meterlos a ellos en problemas esa fue la clave de esta victoria. 

Rafael Petry, entrenador de México:  Sabíamos que iba a ser un partido bastante complicado ya que Puerto Rico es un equipo que viene con la mira puesta en el Mundial y sus jugadoras vienen con la mente praparada para eso. Durante el partido en la batalla de transición fue más efectivo Puerto Rico y creo que eso hizo la diferencia en el resultado. 

Dominicanas en posesión solitaria de primer lugar

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 6 de septiembre de 2022 - Los campeones defensores y equipo local República Dominicana mantuvieron la posición única del primer lugar en la segunda edición de la Copa Panamericana Final Six de NORCECA con una tercera victoria sin derrotas luego de vencer a Puerto Rico en sets corridos 3- 0 (25-11, 25-22, 25-17) el martes por la noche. 

Las Reinas del Caribe dominaron en ataques (36-26), bloqueos (14-4) y saques ganadores (5-3). 

Gaila González lideró a las locales con 13 puntos, incluyendo dos bloqueos y un saque, seguida por Brayelin Martínez con 11 puntos, todos vía ataques y Candida Arias con 6 bloqueos. 

Brittany Abercrombie y Karina Ocasio fueron las mejores por Puerto Rico cada una con 9 puntos. 

Acción de juego República Dominicana vs Puerto Rico

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: Sabemos que este torneo es un torneo que obvio hay un cupo para los Juegos Panamericanos, ya nosotros estamos clasificados, acabamos de llegar de un torneo y estoy tratando de darle descanso a las muchachas para darle experiencia a las más nuevas y es preparación para lo que viene este año que es el Campeonato Mundial. Lo más importante fue que pudimos jugar un partido bueno y muy bien peleado. 

Fernando Morales, entrenador de Puerto Rico: Sabiamos que veníamos contra un equipo de nivel mundial que lleva mucho tiempo entrenando junto y ya han tenido partidos de nivel este verano nosotros muy pocos, hoy las cosas no nos salieron como queríamos pero este partido nos prepara bien para el nivel que queremos llegar para tratar de hacerlo lo mejor posible en el mundial. 

EEUU blanqueó a vecinos Canadá en partido difícil

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 6 de septiembre de 2022 - Estados Unidos ganó un duro duelo en sets seguidos contra Canadá por marcador de 3-0 (25-19, 25-22, 25-22) en el Palacio Nacional de Voleibol. Ricardo Arias el martes. 

Los estadounidenses mejoraron su balance de victorias y derrotas a 2-1 mientras que los norteamericanos empeoraron a 0-3. Los ganadores lideraron en puntos desde la línea de servicio 6-5 y 7-4 desde la batalla defendiendo la red. 

Nia Reed fue la mejor anotadora estadounidense con 15 puntos, todos menos uno en ataque, seguida por Danielle Drews con 12 puntos, incluidos tres aces. Grills se destacó por Canadá con 15 tantos, incluido un bloqueo y dos ases. 

Acción de juego Estados Unidos vs Canadá

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Carolyn O'Dwyer, entrandora de Canadá: Creo que en este juego jugamos mucho mejor que en los primeros dos, hicimos un muy buen trabajo en la línea de servicio que puso algo de presión en el otro equipo, lamentablemente perdimos algunos puntos valiosos que nos costaron el juego, esperamos jugar mejor el próximo partido. 

Michelle Chatman, entrenadora de Estados Unidos: Nuestro equipo hizo un muy buen trabajo respondiendo al el partido de ayer que estábamos luchando con la recepción, Canadá nos puso algo de presión de servicio este encuentro y nuestra respuesta fue mejor hoy en esa parte. Creo que crecemos como equipo a través del partido de hoy. 

México se impuso a Cuba en 5 tandas

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 6 de septiembre de 2022 – México superó a Cuba en el primer partido a cinco parciales del Torneo NORCECA Final Six Panamericano de la actual segunda edición que viene celebrándose en el Palacio del Voleibol Ricardo Arias de la capital dominicana. 

Las mexicanas se impusieron por marcadores parciales de 3-2 (19-25, 25-23, 25-20, 17-25, 15-11) que tuvo una duración de 1 hora y 58 minutos. 

Aimé Topete lideró a las ganadoras con 22 puntos que incluyeron 7 ases, y fue seguida por María Fernanda Rodríguez con 20 y Karina Flores con 18. 

Las cubanas más sobresalientes en la ofensiva fueron Dezirett Madam, quien dominó la lista general con 25 puntos y Ailama Cesé con 19. 

En saques ganadores lo que abrió los ojos fue el margen favorable de 16-7 de México en saques ganadores. 

Acción de juego México vs Cuba

Live On YouTubre Reinas Del Caribe

Rafael Petry, entrenador de México: Sabiamos que el partido era muy importante para ambos equipos por el tema de buscar la clasificación frente a los conjuntos que ven parte en el evento. Tuvimos muchos altibajos durante el encuentro y tuvimos que mentalizarnos mas en la parte de la defensa que ya habíamos trabajado en la practica por suerte pudimos ajustar eso en el tiebreak y eso nos dio el triunfo. 

Jorge Sosa, entrenador de Cuba: México nos supera en el juego medio, saben jugar sin balón, nosotros tenemos que educarnos en eso. El problema hoy no fue el contrario, fuimos nosotros que dejamos de hacer sobre todo en el juego en la malla, una de las fortalezas de este equipo es el ataque por el medio y eso no funciono hoy todo debido a la recepción que lamentablemente hoy nos falló. 

Reinas del Caribe vencen sin complicaciones a México

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 5 de septiembre de 2022 – De forma convincente y sin complicaciones fue el segundo triunfo seguido anoche para las Reinas del Caribe tras disponer tres sets por cero (25-20/25-16/25-12) ante el seleccionado de México, en el cierre de la segunda jornada del Torneo Norceca Final Six, donde se disputa la Copa Banreservas.

Las dominicanas no enfrentaron problemas para mantenerse invictas (2-0), ya que combinaron un fuerte saque, excelente bloqueo y ataque combinado para doblegar a sus rivales que ahora colocaron su foja de (0-2).

El ataque de las dominicanas fue guiado por Yonkaira Peña Isabel, con 14 puntos, Brayelin Martínez aportó 13, mientras que Madeline Guillén consiguió 11 tantos y la zurda Gaila González se fue con diez, en el evento que reúne a seis países y que se desarrolla exitosamente en el Palacio de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Con su gran actuación, Peña, asume el liderato del torneo con más puntos anotados (18), en la justa que concluye este próximo sábado.

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Dominicanas celebran un punto ante México

A las mexicanas se les hizo imposible burlar la férrea defensa ejecutada por las chicas que dirige el brasileño Marcos Kwiek, quien, a diferencia del domingo, no utilizó a sus estelares jugadoras, Brenda Castillo y Bethania de la Cruz.

“Salimos a dar un buen partido y lo pudimos conseguir, cada una de nosotras salió a cumplir con el esquema de juego planteado por nuestro dirigente, ahora nos toca seguir enfocadas para tratar de mantener nuestro invicto y salir a la cancha a defenderlo ante Puerto Rico”, expresó Peña Isabel luego del juego que duró 1:10 minutos.

Por las derrotadas, Claudia Río fue la más destacada con 7 puntos, secundada por Aimé Topete, con seis tantos.

Cuba domina a Canadá en 1 hora y 21 minutos

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 5 de septiembre de 2022 – Cuba venció a Canadá en parciales consecutivos este lunes 3- 0 (25-15, 25-18, 25-21) para igualar su marca a un triunfo y un revés tras haber caído ante República Dominicana el domingo inaugural.

Dezirett Madam y Ailama Cese fueron las mejores anotadoras cubanas con 13 puntos cada una. Layne Buskirk encabezó a Canadá con 9 unidades.

Las ganadoras tuvieron una ventaja en bloqueos (8-4) y en ases en (7-3) en el juego que duró 1 hora y 21 minutos.

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Acción de juego Cuba vs Canadá

Gretell Moreno, Capitana de Cuba: Nos supimos recuperar de una fuerte derrota contra Dominicana en el primer partido, salimos con una mejor actitud a la cancha y poco a poco fue fluyendo nuestro juego pero tenemos que seguirnos preparando y seguir limando eso pequeños detalles que tenemos que arreglar parapoder alcanzar el nivel que queremos y regresar a la elite mundial.

Melissa, Langegger, captitana de Canadá: Creo que tuvimos mucha buena pelea, peleamos cada punto y no ganamos hoy, pero aquí estamos como equipo, aquí estamos como Canadá. Creo que jugamos mejor hoy que ayer.

Puerto Rico doblega a EEUU

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 5 de septiembre de 2022 – En un partido reñido de principio a fin, Puerto obtuvo su segunda victoria del Final Six al derrotar 25-22, 28-26, 21-25, 25-20 Estados Unidos en el segundo partido de la jornada de ayer lunes.

Un remate de la veterana Karina Ocasio dio a “Las Nenas” el punto necesitaban para ganar 25-22 el primer set y mostrarles la senda del triunfo en la segunda fecha de la justa.

Las dirigidas por Fernando Morales extendieron su invicto a 2-0 y las estadounidenses, que en su debut dieron cuenta 3-0 de Canadá, tienen ahora fija de 1-1.

Live On YouTube

Puerto Rico celebra derrotar a Estados Unidos

Morales, a su vez, declaró que el equipo defendió y tuvo un consistente servicio, aspectos del juego que espera salgan a relucir también ante las quisqueyanas.

Brittany Abercrombie y Ocasio, con 18 y 17 puntos, respectivamente, lideraron el colegiado ataque de Puerto Rico.

Escuadra Dominicana domina a Cuba

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de septiembre de 2022 - Las campeonas defensoras República Dominicana barrieron a Cuba 3-0 (25-19, 25-17, 25-18 para completar las acciones iniciales de la NORCECA Final Six Panamericana de Voleibol Femenino el domingo.

El trío de Yonkaira Peña, Gaila González y Brayelin Martínez encabezó la ofensiva de las dominicanas popularmente llamadas Las Reinas del Caribe con 14, 12 y 10 puntos respectivamente,

Las cubanas Dezirett Madam y Ailama Cese obtuvieron cada una 9 puntos como las mejores anotadoras del bando derrotado.

Como equipo, las locales, apoyadas por una multitud entusiasta en el Palacio de Voleibol Ricardo Arias, tuvieron la ventaja en los ganadores del servicio 7-3 y la categoría de bloqueos 10-6.

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Gaila González (DOM) ataca contra Cuba

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: Es muy bueno tener a Cuba de regreso en los eventos internacionales eso es algo que nos hace falta que Cuba suba su nivel que tengamos más equipos de nivel en nuestra zona porque crecemos todos, nosotros hoy tratamos de hacer nuestro juego respetando las tácticas y las técnicas es un torneo largo porque se juega todos los días y esto es solo el arranque.

Tomás Fenández, entrenador de Cuba: Darle las gracias a República Dominicana por la intensidad que tuvo jugando con nosotros para mí es un agradable dolor de cabeza enfrentarme a Dominicana que es un equipo que tiene mucho protagonismo no solo en la región panamericana sino también a nivel mundial y se aprende mucho jugando contra este conjunto.

EEUU domina a México en la jornada inaugural

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de septiembre de 2022 - Estados Unidos dominó un partido cerrado contra México, pero su ventaja nunca estuvo en peligro en el segundo partido del día inaugural de la Copa Panamericana de Voleibol NORCECA Final Six el domingo por la tarde.

El marcador final fue 3-0 (25-19, 25-21, 25-18).

Danielle Drews fue la mejor anotadora del equipo ganador con 15 puntos escoltada por Veronica Jones Perry y Bastianelli con 13 y 11, respectivamente, y Nia Reed con 10. Karina Flores llegó a la barrera de los 10 puntos por México.

Las estadounidenses sumaron 10 aces desde la línea de servicio y 7 bloqueando en la red.

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Estados Unidos celebra derrotar a México

Daniell Drews, jugadora de Estados UnidosFue una buena victoria del equipo, pudimos usar toda nuestra alineación y todas hicieron su trabajo y pudimos tener éxito como grupo, creo que México es un buen equipo, juegan bien en defensa y les deseo buena suerte el resto del torneo.

Claudia Ríos, jugadora de México: Me pareció un juego bien difícil para nosostras. Estados Unidos es un equipo bastante fuerte con jugadoras jóvenes pero de mucha experiencia, ya nos habíamos enfrentado a ellos en la Copa Panamericana pasada, esta vez nosotras tratamos de dar el máximo en la cancha pero no pudimos lograr la victoria.

Karina Ocasio lidera Puerto Rico en triunfo sobre Canadá 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de septiembre de 2022- Puerto Rico disfrutó un efectivo debut en la Segunda Copa Panamericana NORCECA Final Six al pasear a Canadá en parciales consecutivos (25-18, 25-16, 25-18) este domingo en el Palacio Nacional del Voleibol “Ricardo Arias”. 

La veterana Karina Ocasio, en un regreso al equipo de Puerto Rico, demostró no haber perdido una pulgada de forma física y mucho menos técnica. 

Ocasio terminó el partido con 22 puntos que incluyeron 5 bloqueos. Ella fue seguida por Pilar Victoria con 10 puntos. Las canadienses Layne Buskirk y Gabrielle Attieh marcaron 8 puntos cada una. 

Puerto Rico fue ampliamente líder en ataques 44-27 y en bloqueos 9-4. 

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Match action Puerto Rico vs Canada

Fernando Morales, entrenador de Puerto Rico: Las muchachas salieron con hambre de ganar este partido, estamos buscando ritmo en preparación para el mundial tenemos dos jugadoras recuperándose de lesión pero gracias a que las que jugaron pudieron hacer su trabajo pudimos darles descanso para así tenerlas disponibles en los juegos más fuertes. 

Carolyn O'Dwyer, entrandora de Canadá: Creo que jugamos contra un oponente realmente fuerte en Puerto Rico, no teníamos una buena coordinación en nuestro lado y es difícil vencer a un oponente realmente bueno cuando haces eso. Seguro que cometimos muchos errores. 

Desfile de seis equipos lideran la ceremonia de apertura 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de septiembre de 2022 - La Ceremonia de Apertura oficial del Torneo Final Six Femenino NORCECA comenzó con un desfile de los equipos alrededor de la cancha de juego del Palacio Nacional de Voleibol Ricardo Arias. 

El mismo estuvo presidido por el Sr. Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de NORCECA y también Primer Vicepresidente Ejecutivo de la FIVB quien estuvo acompañado por el Ministro de Deportes Francisco Camacho, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta, y el presidente de la Federación Dominicana. , Ramón García. 

También estuvieron presentes el Sr. Luis Mejía Oviedo, presidente de Organización Deportiva Caribe Centro y el Dr. José Joaquín Puello ex presidente de DOC y Organización Deportiva ODECABE ahora CCSO. the CACSO Sports Organization now CCSO. 

Ceremonia de Apertura 2022 Copa Final Six Femenina

Marte Hoffiz agradeció al Banco de Reservas por ser el patrocinador principal de la competencia, la cual estuvo representada por el Vicepresidente Administrativo José Manuel Almonte. 

Entre las celebridades que apoyaron la competencia y que asistieron al primer día de acción se encontraba la estrella de televisión Alicia Ortega, quien recibió el reconocimiento de Marte Hoffiz. 

Coaches comentan sobre metas y chances de sus equipos en Final Six 

SANTO DOMINGO, Dominican Republic, September 3, 2022 – On the eve of the start of the Final Six Women’s Tournament, all of the coaches expressed their opinions of the winning chances of their sides of the daily competitions.  

Durante la tradicional inspección de los participantes, los directores técnicos se reunieron con el departamento de prensa de NORCECA, organización a cargo del evento. 

Live On YouTube Reinas Del Caribe

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana:              

Nosotros vamos a aprovechar el torneo para seguir la parte de preparación final con miras al Campeonato Mundial que es el evento más grande que nos toca este año. En esta Copa somos sede y las expectativas son por lo menos llegar a la final y discutir el oro. Somos los actuales bicampeones de esta competencia pero esto es deporte y todos los equipos vienen a lo mismo, lo que puedo asegurar es que jugaremos para ganar todos los partidos. 

Carolyn O'Dwyer, entrandora de Canadá: 

Creo que estamos muy emocionados de que sea un equipo bastante similar al que tuvimos en la Copa Panamericana, así que realmente estamos buscando ver cuánto podemos mejorar en nuestro desempeño allí. Estamos compitiendo con equipos muy fuertes, así que veremos cómo lo hacemos para llegar lo más lejos posible. 

 Tomás Fenández, entrenador de Cuba: 

Nuestro objetivo principal era clasificarnos a los Juegos Centroamericanos ya lo logramos en Hermosillo lo que queremos conseguir en este torneo es que Cuba pueda acercarse lo más posible al pódium y tratar de mejorar en el ranking panamericano. 

 Rafael Petry, entrenador de México: 

Va a ser una competencia dura, sabemos que los equipos están bien preparados nuestro objetivo aquí es estar nuevamente peleando por medalla no será fácil pero trataremos de representar lo mejor posible a México. 

Fernando Morales, entrenador de Puerto Rico: 

En este torneo, nuestro objetivo es ganar una medalla. Venimos de un receso ya que la Liga Puertorriqueña se jugó en el verano y terminó hace tres semanas, entonces les dimos un respiro a las chicas porque lo necesitaban. Solo tuvimos tres sesiones de entrenamiento antes de venir aquí, pero también estamos usando esta competencia como preparación para la Copa del Mundo. Estos juegos nos van a ayudar mucho y esperamos estar en nuestra mejor forma al final del torneo.  

Michelle Chatman, entrenadora de Estados Unidos: 

Esperamos que nuestro equipo juegue con mucha pasión y mucha emoción, por lo que esperamos que nuestros mejores jugadores jueguen bien. Creo que todos los equipos que compiten aquí son muy buenos, todos entrenamos duro, por lo que será muy divertido llevar a los equipos a la cancha y competir. 

Santo Domingo da bienvenida a mejores equipos de Norceca

SANTO DOMINGO República Dominicana, 1 de septiembre de 2022 - El campeón defensor y el equipo local República Dominicana hará su debut en la segunda edición del Torneo Final Six en la noche del partido de cierre el 4 de septiembre en el Palacio Nacional de Voleibol de la capital dominicana.

Las chicas locales desafiarán a Cuba a las 19:00 horas. Previamente Puerto Rico jugará con Canadá y Estados Unidos con México a las 15:00 y 17:00 horas respectivamente.

El horario completo es el siguiente:

Horario Completo

Sept. 4

15:00 PUR v CAN

17:00 USA v MEX

19:00 DOM v CUB

Sept. 5 

15:00 CUB v CAN

17:00 USA v PUR

19:00 DOM v MEX

Sept. 6  

15:00 CUB v MEX

17:00 USA v CAN

19:00 DOM v PUR

Sept. 7 

15:00 MEX v PUR

17:00 USA v CUB

19:00 DOM v CAN

Sept. 8 

15:00 PUR v CUB

17:00 CAN v MEX

19:00 DOM v USA

Sept. 9 

15:00 5 v 6

17:00 2 v 3

19:00 1 v 4

Sept. 10  

17:00 perdedor v perdedor

19:00 ganador v ganador

Dominicanas van por segundo título Final Seis consecutivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 31 de agosto de 2022 - República Dominicana, 5 veces campeona de la Copa Panamericana, buscará su segunda corona seis final en otras tantas ediciones cuando comience a jugar el próximo domingo en el Palacio Nacional de Voleibol en Santo Domingo.

El evento inaugural se destacó en 2021 por el retiro de la estrella dominicana Prisilla Rivera después de 20 años de acción con la selección nacional.

La primera Copa Panamericana de las Reinas del Caribe se logró en 2008 en Mexicali, México bajo el volante del técnico dominicano Miguel Beato Cruz. Luego se lograron los otros 4, en 2010, 2014, 2016 y 2022 siguiendo las instrucciones del brasileño Marcos Kwiek.

Se esperan miles de espectadores en la sede de Santo Domingo, la cual ha sido renovada con aire acondicionado para el confort de las altas temperaturas que vive el país en estos momentos.

Los otros equipos que compiten son Estados Unidos, Canadá, México, Cuba y Puerto Rico.

es_MXSpanish