Reagan Cooper nombrada Jugadora Más Valiosa del Final Six Femenino NORCECA 2025

GUADALAJARA, Jalisco, 21 de septiembre de 2025. – La atacante estadounidense Reagan Cooper fue nombrada Jugadora Más Valiosa (MVP) del Final Six Femenino NORCECA 2025, que se llevó a cabo del 16 al 21 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.

Cooper fue una fuerza ofensiva constante del equipo estadounidense. Su desempeño fue fundamental para guiar a Estados Unidos a su segunda medalla de oro en la historia del evento, tras haber conquistado el título por primera vez en 2023.

Premiaciones Individuales:

Madeline Guillén de República Dominicana se destacó al ser reconocida como Mejor Atacante y Máxima Anotadora del torneo. Whitney James de Cuba recibió el reconocimiento de Segunda Mejor Atacante por su eficiencia ofensiva a lo largo de la competencia.

La fortaleza defensiva fue resaltada por Neira Ortiz de Puerto Rico, quien fue nombrada Mejor Bloqueadora, mientras que Samantha Francis de Estados Unidos fue reconocida como Segunda Mejor Bloqueadora. Las estadounidenses también celebraron a Ella Powell, galardonada como Mejor Colocadora.

La estrella mexicana Sofía Maldonado fue reconocida como Mejor Opuesta y Mejor Servicio. Yaneirys Rodríguez de República Dominicana dominó las distinciones defensivas, llevándose los premios a Mejor Líbero y Mejor Defensora.

Para cerrar la lista de premiaciones, Norah Sis de Estados Unidos fue nombrada Mejor Receptora, destacando por su consistencia en la recepción de saque y el juego en transición.

Estados Unidos, Campeón Invicto del Final Six Femenino de NORCECA 2025

GUADALAJARA, Jalisco, 21 de septiembre de 2025. – Estados Unidos conquistó la medalla de oro del Final Six Femenino de NORCECA 2025, derrotando a México 3-0 (25-19, 25-17, 25-19) este domingo en la Unidad Deportiva López Mateos para cerrar el torneo como campeón invicto.

El conjunto estadounidense terminó el evento con récord perfecto de 7-0, mientras que México finalizó con 5-2, sus únicas dos derrotas a manos de las campeonas. Esta es la segunda medalla de oro de Estados Unidos en la historia del evento, tras haber ganado por primera vez en 2023, además de contar con dos preseas de plata (2022, 2024).

Para México, fue su segunda medalla de plata (la primera en 2021), después de ganar el bronce el año pasado. Además, México logró un avance significativo en el ranking mundial, iniciando el torneo en la posición 29 y finalizando en el lugar 19, sumando valiosos puntos.

MEXICO-SILVER

El primer set fue muy disputado. México vino de atrás para empatar el marcador a 9 y se puso brevemente al frente tras un bloqueo de Jocelyn Urias sobre Kamerynn Miner. Los equipos volvieron a empatar a 14, 16 y 18, antes de que Estados Unidos tomara ventaja definitiva. Skylar Fields consiguió un remate clave sobre el bloqueo de Melanie Parra, seguido por un bloqueo de Samantha Francis sobre Sofía Maldonado para el 20-18. Kendall Kipp consiguió el punto para set con un bloqueo sobre Parra, y Norah Sis lo cerró con un saque que provocó error de recepción de Parra.

Estados Unidos salió encendido en el segundo set, con Reagan Cooper y Khori Louis liderando la ofensiva para tomar una cómoda ventaja de 20-12. A pesar de los esfuerzos de Maldonado con sus remates y de los bloqueos de Urías, México no pudo reducir la diferencia, y tres errores al final dieron a las estadounidenses el 2-0 en el partido.

México mantuvo el marcador cerrado al inicio del tercer set, abajo 15-12 gracias al empuje ofensivo de Maldonado y Parra. Sin embargo, las estadounidenses se despegaron con potentes remates de Louis, Fields y Sis para alcanzar el 20-14 y no mirar atrás. Un bloqueo de Kendall Kipp sobre Karina Flores les dio punto de partido (24-18). Parra evitó momentáneamente el cierre con un remate, pero Louis aseguró el oro con un potente remate cruzado.

REAGAN COOPER USA

Estados Unidos lideró en todas las categorías estadísticas: ataques (40-30), bloqueos (7-6) y saques (6-3). Las campeonas regalaron 16 puntos por errores, contra 21 de México.

La atacante estadounidense Reagan Cooper fue la máxima anotadora del encuentro con 16 puntos, seguida por Khori Louis con 11. Sofía Maldonado lideró a México con 12 puntos, mientras que Melanie Parra aportó 10 y Jocelyn Urías sumó la mayor cantidad de bloqueos del encuentro con cinco.

Erik Sullivan, Entrenador de Estados Unidos, comentó: “Estoy muy contento con la forma en que jugamos. Creo que hoy fue uno de nuestros partidos más consistentes y equilibrados. Pusimos mucha presión sobre un muy buen equipo de México. Muchas jugadas salieron a nuestro favor, realmente me gustó la manera en que nos desempeñamos”.

Nicola Negro, Entrenador de México, expresó: “Encontramos a un Estados Unidos muy bueno y mi equipo tuvo dificultades. Estamos contentos con una medalla de plata. En general para nosotros fue un muy buen torneo, sólo caímos ante Estados Unidos. Llegamos al puesto 19 del ranking mundial (hace dos meses estábamos en 29) y eso es un resultado enorme, fruto del trabajo que nuestro equipo ha realizado. Las chicas mostraron dedicación y buen rendimiento. Estamos creciendo técnica y tácticamente, nos falta trabajo de crecer en mentalidad para estar a un nivel superior”.

República Dominicana Supera a Puerto Rico en Épica Batalla de Cinco Sets para Quedarse con el Bronce del Final Six

GUADALAJARA, Jalisco, 21 de septiembre de 2025. – República Dominicana conquistó su primera medalla de bronce en el Final Six Femenino de NORCECA al superar a Puerto Rico en un épico duelo de cinco sets por 3-2 (25-22, 20-25, 19-25, 25-23, 15-13) este domingo en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

Este resultado se suma al impresionante historial de República Dominicana en el Final Six, que ya incluye tres medallas de oro (2021, 2022, 2024) y una de plata en 2023. Las dominicanas cerraron el torneo con récord de 3-4, mientras que Puerto Rico finalizó con 2-5.

Puerto Rico había barrido a República Dominicana en la ronda preliminar, pero la revancha se convirtió en una verdadera batalla de voluntades.

Madeline Guillen-DOM

Las dominicanas arrancaron con fuerza tomando ventaja de 5-0 en el primer set gracias a la potencia ofensiva de Massiel Matos y Alondra Tapia, además de aprovechar los errores iniciales de Puerto Rico. Las boricuas reaccionaron con un sólido bloqueo de Neira Ortiz y Decelise Champion, junto con potentes ataques de Paola Santiago para empatar 12-12. Desde ahí, los equipos intercambiaron puntos hasta que Matos consiguió un remate clave y Geraldine González bloqueó a Santiago en la red para asegurar el set para República Dominicana.

Puerto Rico controló de principio a fin el segundo set, con Valeria Vázquez y Ortiz deteniendo de manera efectiva a Matos y Tapia en la red. Champion y Santiago mantuvieron la presión ofensiva, y un remate final de Champion empató el encuentro a un set por bando.

En el tercer set, Puerto Rico se adelantó 5-1 con Alba Hernández sumándose al ataque y Champion manteniendo su racha ofensiva. Las dominicanas lograron empatar 14-14, pero Puerto Rico retomó el control con el bloqueo de Ortiz y los ataques de Vázquez para ponerse 2-1 en el partido.

Dominican Republic wins Final 3-4

Puerto Rico construyó una ventaja de 12-8 en el cuarto set, con Ortiz y Hernández logrando dos bloqueos clave sobre Matos y Guillén. Champion y Santiago siguieron presionando, pero las dominicanas no cedieron. Samaret Caraballo consiguió un bloqueo crucial sobre Ortiz para empatar 23-23, seguido de un gran remate de Florangel Terrero y otro de González para forzar el set decisivo.

En el desempate, República Dominicana alcanzó punto de partido 14-12 con un remate de Guillén que rebotó en el bloqueo de Ortiz. Ortiz negó el primer punto de partido bloqueando a Matos, pero González cerró el encuentro con un toque en el centro, asegurando la medalla de bronce para República Dominicana.

República Dominicana tuvo una ligera ventaja en ataques (63-61), mientras que Puerto Rico dominó en bloqueos (15-12) y saques (6-3). Ambos equipos cometieron 26 errores.

Madeline Guillén lideró a República Dominicana con 24 puntos, seguida por Alondra Tapia con 17 y Massiel Matos con 13. Decelise Champion de Puerto Rico fue la máxima anotadora del encuentro con 25 puntos, mientras que Valeria Vázquez aportó 17, Paola Santiago 16 y Neira Ortiz 14, incluyendo 9 bloqueos para encabezar el partido.

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana, dijo después del triunfo: “Fue un buen partido. Las jugadoras tienen que acostumbrarse a este nivel de juego y presión. Es bueno para su crecimiento. Es bueno que pasen por estas situaciones para que crezcan como jugadoras y que sepan que nada es fácil”.

Canadá barre a Cuba por el quinto lugar en el Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 21 de septiembre de 2025. – Canadá se quedó con el quinto lugar del Final Six Femenino de NORCECA 2025 al barrer a Cuba 3-0 (25-16, 25-22, 25-21) este domingo en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

Canadá cerró el torneo con récord de 2-4, mientras que Cuba finalizó 1-5. Las canadienses derrotaron a Cuba en dos ocasiones durante el evento, incluida una emocionante batalla a cinco sets en la ronda preliminar.

A pesar del impresionante trío de bloqueo cubano integrado por Brenda Nold, Laura Suárez y Dayana Martínez, Canadá controló el primer set gracias a la sólida actuación de Sydney Grills desde la línea de servicio y en el ataque, con el respaldo constante de Maryn Boldon.

Maryn Boldon CAN

El segundo set fue muy parejo, empatado a 18 puntos, antes de que Cuba tomara ventaja 20-18 impulsada por Dezirett Madan, Yensy Kindelán y Evilania Martínez. Canadá respondió con un consistente ataque, aprovechando errores del rival. Boldon cerró un largo rally con un potente remate y enseguida sumó un bloqueo clave sobre Suárez para recuperar la ventaja. Veronica Dickson selló el set con un bloqueo y un remate decisivo.

En el tercer set, Canadá tomó una cómoda ventaja de 18-13 gracias a la racha de saques de Isabella Noble que desajustaron el sistema de Cuba. Whitney James lideró la ofensiva tardía de las cubanas, pero Canadá se mantuvo firme y cerró el encuentro con un error de recepción tras el servicio de Dickson.

Canadá dominó en bloqueos (10-6) y saques (6-3), además de beneficiarse de 19 errores de su oponente contra 9 propios. Cuba tuvo una ligera ventaja en ataques (41-40).

Maryn Boldon lideró a todas las anotadoras con 14 puntos para Canadá, seguida de Veronica Dickson y Sydney Grills con 10 cada una. Por Cuba, Whitney James fue la mejor con 12 puntos y Evilania Martínez con 10.

El entrenador de Canadá, Mathew Krueger, dijo sentirse orgulloso de su equipo: “Es increíble haber vencido a Cuba dos veces, es un gran equipo y fue una muy buena batalla. Estoy orgulloso de nuestro equipo, todo lo que trabajamos durante el verano rindió frutos hoy. El equipo se merece esta victoria”.

Dezirett Madan, capitana de Cuba, dijo: “Estuvimos muy desesperadas, nos presionamos por hacer las cosas bien y dar lo mejor de nosotras. Creo que eso no es bueno, no se consigue lo que uno quiere, la desesperación nos llevó a cometer demasiados errores. Esta es una experiencia más, vamos a seguir preparándonos para venir el próximo año con una versión mejor de cada una y darlo todo”.

México derrota a Puerto Rico en cinco sets y avanza a la final por el oro del Final Six

GUADALAJARA, Jalisco, 20 de septiembre de 2025.– México logró una emocionante victoria en cinco sets sobre Puerto Rico, 3-2 (18-25, 25-21, 19-25, 25-20, 15-12), para avanzar al partido por la medalla de oro del NORCECA Final Six Femeino 2025, celebrado en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

Con este triunfo, México asegura su segunda aparición en un partido por la medalla de oro, luego de haber conquistado la plata en 2021. En 2023, las mexicanas disputaron el bronce, pero cayeron ante Cuba, y en 2024 se quedaron con el tercer lugar tras vencer a Puerto Rico. Este año, se enfrentarán a la invicta selección de Estados Unidos por el oro, mientras que Puerto Rico jugará ante República Dominicana por la medalla de bronce. La mejor actuación de Puerto Rico sigue siendo el bronce obtenido en 2022.

El encuentro estuvo a la altura de esta clásica rivalidad, recordando su duelo de la ronda preliminar, también definido en cinco sets.

Puerto Rico inició con fuerza, sin ceder la ventaja en el primer set, impulsado por Decelise Champion y Valeria Vázquez, y aprovechando los errores de México, además de un sólido trabajo de bloqueo de Neira Ortiz.

México reaccionó en el segundo set, viniendo de atrás para empatar 19-19 y despegarse con una clara ventaja ofensiva de 15-6. Sofía Maldonado encabezó la ofensiva, mientras que un bloqueo clave de Jocelyn Urías cambió el impulso a favor del equipo local.

Mexico blocks PUR

Puerto Rico retomó el control en el tercero, tomando ventaja de 20-14 con gran trabajo defensivo de Ortiz en la red. A pesar de dos bloqueos finales de Urías, las boricuas se impusieron para tomar la delantera 2-1.

El cuarto parcial fue muy parejo, igualado a 17 puntos, hasta que Maldonado y Melanie Parra cargaron con la ofensiva mexicana para forzar el set de desempate. Un gran bloqueo de Ortiz puso a Puerto Rico momentáneamente al frente, pero México respondió con dos puntos consecutivos: un remate de Maldonado y un saque ganador de Parra.

En el quinto y decisivo set, México arrancó 3-0 con tres puntos de Maldonado, pero Puerto Rico respondió para ponerse arriba 9-7 con aportes de Paola Santiago, Champion y Ortiz. Con el marcador empatado a 10, un bloqueo decisivo de Jocelyn Urías sobre Dariana Hollingsworth selló la victoria para México.

México dominó en ataques (60-48) y puntos por servicio (8-5), aunque concedió 33 puntos por errores frente a 22 de Puerto Rico. Las boricuas tuvieron ventaja en el bloqueo (17-12).

Maldonado fue la máxima anotadora del encuentro con 26 puntos, seguida por Melanie Parra con 22. Por Puerto Rico, Decelise Champion registró 21 puntos, Neira Ortiz sumó 19 (incluyendo 12 bloqueos) y Valeria Vázquez colaboró con 12 puntos.

Aimé Topete de México dijo después de vencer a Puerto Rico: “Tenemos todos los sentimientos. Desde el primer set hasta el quinto fue de mucha exigencia. Tuvimos altas y bajas, pero celebramos un gran triunfo. Nuestro estadista tiene todo preparado para el próximo partido y será nuestra responsabilidad ejecutar”.

Estados Unidos Va por el Oro en el Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 20 de septiembre de 2025. – Estados Unidos aseguró su boleto al partido por la medalla de oro del Final Six Femenino de NORCECA 2025, tras derrotar a República Dominicana 3-1 (25-20, 16-25, 25-18, 25-22) en las semifinales disputadas en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

Esta será la cuarta aparición consecutiva de Estados Unidos en la final por el oro, tras haber conquistado la plata en 2022, el oro en 2023 y nuevamente la plata en 2024. En la edición inaugural de 2021, las estadounidenses se llevaron la medalla de bronce.

Para República Dominicana, esta será la primera vez que dispute el partido por la medalla de bronce desde que se creó el evento. Las tricampeonas siempre habían competido por el oro hasta ahora.

Ambos equipos ya se habían enfrentado en la ronda preliminar, donde también Estados Unidos se impuso en cuatro sets.

Kamerynn Miner-USA

En cuanto a estadísticas, las estadounidenses tuvieron una ligera ventaja en bloqueos (11-10) y puntos por servicio (4-3). República Dominicana superó en ataques (54-48), pero cometió más errores no forzados (28-18), lo que les costó caro.

Reagan Cooper lideró el ataque de Estados Unidos con 14 puntos, todos en remates. Samantha Francis siguió con 13 puntos, incluyendo seis remates, seis bloqueos y un ace. Khori Louis y Skylar Fields aportaron 10 puntos cada una.

Cuatro jugadoras dominicanas terminaron con doble dígito: Massiel Matos lideró a todas las anotadoras con 17 puntos, seguida por Madeline Guillén con 15, Alondra Tapia con 13 y Geraldine González con 11.

La capitana del equipo estadounidense, Kamerynn Miner, elogió el desempeño de su equipo y dijo: “Realmente solo tuvimos que entrar en nuestro ritmo ofensivo, y defensivamente hicimos muy buenos ajustes, especialmente bloqueando las puntas, lo que facilitó que lográramos grandes toques. Fue un esfuerzo de equipo en general esta noche y estoy muy orgullosa de mi equipo. Estoy muy emocionada de tener la oportunidad de competir por una medalla, hemos estado entrenando para esto y estoy feliz de poder implementarlo. Esperemos que podamos entrar en nuestro ritmo un poco más rápido”.

México se Recupera para Vencer a República Dominicana en Cuatro Sets

GUADALAJARA, Jalisco, 19 de septiembre de 2025. – México se recuperó para derrotar a República Dominicana 3-1 (21-25, 26-24, 26-24, 25-23) en el último partido de la ronda preliminar del Final Six Femenino NORCECA 2025 en Guadalajara, Jalisco.

Con esta victoria, México cerró la fase preliminar en el segundo lugar con marca de 4-1 y se enfrentará a Puerto Rico (tercer lugar) en las semifinales. República Dominicana, que finalizó en la cuarta posición, se medirá ante Estados Unidos.

El potente ataque dominicano, liderado por Madeline Guillén, Florangel Terrero y Alondra Tapia, marcó el ritmo desde el inicio, tomando ventaja de 17-13 para llevarse el primer set 25-21.

Las caribeñas volvieron a tomar la delantera en el segundo parcial, 16-12, antes de que México reaccionara. Sofía Maldonado sumó dos puntos clave, Aime Topete aportó un remate potente y los errores dominicanos permitieron al equipo de casa igualar el marcador a 16. México llegó al punto de set 24-23 gracias a la ofensiva de Melanie Parra, pero República Dominicana alargó el set con un bloqueo de Terrero. Un error de saque de Tapia y un bloqueo de Arleth Márquez sobre Terrero sellaron el set para México, empatando el partido.

Mexico wins

En el tercer set, México se colocó 24-18 arriba gracias a Topete y Samantha Bricio, pero República Dominicana luchó para reducir la ventaja con remates de Angélica Hinojosa, ataques de Guillén y una efectiva secuencia de servicio de Samaret Caraballo, acercándose a solo dos puntos. Finalmente, Bricio cerró el parcial con un potente remate contra el bloqueo de Hinojosa, colocando a México 2-1 en el marcador.

México mantuvo la calma en el cuarto set, construyendo una ventaja de 20-15. Un bloqueo de Márquez sobre Hinojosa les dio a las anfitrionas el 23-19, pero Natalia Martínez anotó dos remates consecutivos para acercar a República Dominicana. México llegó al punto de partido por un error de ataque dominicano y aseguró la victoria con un error de saque rival.

México dominó en ataques (52-47), mientras que República Dominicana fue superior en servicio (5-4). Ambos equipos sumaron siete puntos de bloqueo. México cometió 37 errores no forzados contra 35 de República Dominicana.

Aime Topete lideró la ofensiva de México con 14 puntos, seguida por Samantha Bricio con 10. Madeline Guillén fue la máxima anotadora del encuentro con 19 puntos para República Dominicana, y Geraldine González aportó 11.

Samantha Bricio de México comentó sobre el juego: “Nuestro equipo tiene suficiente talento para hacer cambios en la alineación, hoy tres jugadoras de categorías menores entraron de sustitución, hicieron un trabajo increíble. Creo que es el primer partido que juegan las tres al mismo tiempo con nosotras, se desempeñaron sin miedo, hicieron su trabajo, como si hubiéramos jugado siempre juntas. Nos funcionó. Ahora a enfrentar a Puerto Rico en semifinales, tenemos que recuperar energía y tratar de hacer lo mejor posible. Pienso que al final se reducirá a quién tiene más ganas de ganar”.

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana, expresó: “Fue un buen partido. Ambos equipos tuvimos dificultades. Ya estábamos clasificados a la semifinal don la derrota de Cuba, entonces fue bueno para que otras jugadoras entraran a la cancha, probar algunas rotaciones; fue interesante. Mañana es lo que vale”.

Estados Unidos Cierra la Ronda Preliminar Invicto en el Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 19 de septiembre de 2025.– Estados Unidos completó la ronda preliminar del Final Six Femenino de NORCECA 2025 de manera invicta, tras derrotar a Puerto Rico en sets corridos 3-0 (25-22, 25-21, 25-13) la noche del viernes en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

El equipo estadounidense terminó la fase de grupos con marca perfecta de 5-0, mientras que Puerto Rico cerró con 2-3. Ambos avanzaron a las semifinales del sábado, en espera de sus rivales según la clasificación final.

Puerto Rico comenzó fuerte, tomando ventaja 17-14 en el primer set con Decelise Champion liderando la ofensiva. Las estadounidenses respondieron con un remate de Kendall Kipp y un bloqueo de Emily Thater sobre Champion para empatar a 17. A partir de ahí, Estados Unidos tomó el control con puntos clave de Skylar Fields y un bloqueo crucial de Samantha Francis para cerrar el parcial.

En el segundo set, Puerto Rico volvió a tomar ventaja temprana 9-4, impulsadas por Paola Santiago, pero Estados Unidos reaccionó rápidamente. Claire Chaussee y Thater comandaron la ofensiva, mientras ambos equipos se mantuvieron parejos en bloqueos y saques. La consistencia de Estados Unidos en la red les permitió controlar el cierre y ponerse 2-0 en el encuentro.

USA winners

El tercer set fue dominado por completo por las norteamericanas, que se adelantaron 21-9 gracias a una sólida actuación en el bloqueo de cuatro jugadoras distintas, asegurando el triunfo con un cierre contundente.

Estados Unidos fue superior en ataques (40-36), bloqueos (12-5) y aces (4-3), además de cometer menos errores (12 contra 19 de Puerto Rico).

Samantha Francis y Claire Chaussee lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 12 puntos cada una, seguidas por Skylar Fields con 10. Por Puerto Rico, Paola Santiago anotó 13 puntos y Decelise Champion sumó 11.

Claire Chaussee dijo sobre su ejecución: “Teníamos el plan de juego de sacar a sus atacantes por las bandas y lo seguimos. Antes estábamos sirviendo a cualquier lugar de la cancha, y hoy realmente nos enfocamos en dirigir nuestros saques y sacarlas de sistema. Nuestro bloqueo hizo un mucho mejor trabajo colocándose frente a ellas, de frente o sobre su hombro izquierdo, donde fuera necesario. Nuestra recepción fue consistente durante todo el partido y eso nos ayudó, permitió que nuestras centrales entraran en acción”.

Juan Carlos Nuñez, entrenador de Puerto Rico, reflexionó sobre la ronda preliminar: “Tuvimos muy buenos juegos. Pero tuvimos inconsistencias. Hoy ante Estados Unidos pudimos jugar los primeros dos sets ofensivamente. Necesitamos estar de tú a tú ofensivamente con todos los rivales. Tenemos que prepararnos para mañana, ya estamos en dentro de las semifinales”.

Canadá Logra su Primera Victoria con Remontada sobre Cuba en el Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 19 de septiembre de 2025 – Canadá protagonizó una impresionante remontada para conseguir su primera victoria en el Final Six Femenino de NORCECA 2025, superando a Cuba 3-2 (14-25, 14-25, 27-25, 25-19, 15-11) la noche del viernes en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

Tanto Canadá como Cuba concluyeron la ronda preliminar con récord de 1-4 y volverán a enfrentarse el domingo en el partido por el quinto lugar.

Cuba dominó los dos primeros sets con una poderosa presencia en la red, liderada por Yailin De La Peña, Laura Suárez y Whitney James. El bloqueo y el saque agresivo les permitieron controlar el ritmo, llevándose el primer parcial con ventaja de 6-0 en bloqueos y repitiendo su dominio al inicio del segundo, con Dayana Martínez sumando dos bloqueos consecutivos. Canadá respondió con potentes ataques de Lauren Attieh y Sydney Grills, pero Cuba se mantuvo firme, cerrando el set con un ace de Lisania Grafort.

El tercer set marcó un cambio importante, con Canadá tomando ventaja de 7-3 gracias a los remates y bloqueos de Emma Boyd, mientras Grills presionaba con el servicio. Canadá se despegó 17-8 antes de que Cuba reaccionara y empatara a 23, llegando incluso a punto de partido con un ace de De La Peña. Boyd respondió con un remate decisivo para igualar el marcador, y Canadá aprovechó un error cubano para extender el partido.

Canada vs Cuba

En el cuarto set, Canadá mantuvo el impulso, remontando una desventaja de tres puntos para empatar a 14. Un cierre efectivo, con un remate de Attieh y un bloqueo de Grills sobre Evilania Martínez, les dio punto de set. Grills bloqueó a Yanisleidis Sánchez para forzar el desempate.

El quinto set fue parejo hasta el 5-5, momento en que Canadá tomó la delantera y no la soltó. Attieh e Isabella Noble encabezaron el bloqueo, mientras Boyd selló la victoria con un remate final.

Canadá se benefició de 34 errores de Cuba (por 24 propios), a pesar de que las caribeñas lideraron en ataques (57-45), bloqueos (13-10) y aces (11-6).

La canadiense Emma Boyd fue la máxima anotadora del encuentro con 19 puntos (14 remates, 3 bloqueos, 2 aces). Sydney Grills agregó 14 puntos a la victoria (10 remates, 2 bloqueos, 2 aces). Whitney James lideró a Cuba con 16 puntos (11 remates, 2 bloqueos, 3 aces), Yailin De La Peña aportó 14 (10 remates, 2 bloqueos, 2 aces). Dayana Martínez y Claudia Tarín sumaron 13 puntos cada una, y Laura Suárez agregó 12.

Emma Boyd, capitana de Canadá, dijo sobre la victoria: “Remontamos después de perder los dos primeros sets enfocándonos en mantener nuestros estándares de nuestro lado de la cancha. No nos concentramos en lo que estaba haciendo Cuba porque sabíamos que, si mejorábamos y ajustábamos nuestra ejecución, las cosas probablemente empezarían a salir a nuestro favor. Todas las jugadoras que entraron de cambio trajeron una energía diferente a la cancha, y fue una victoria hermosa”.

Estados Unidos asegura su lugar en las Semifinales del Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 18 de septiembre de 2025. – Estados Unidos derrotó a México 3-1 (25-15, 25-15, 20-25, 25-20) y aseguró su clasificación a las semifinales del Final Six Femenino de NORCECA 2025 que se disputa en Guadalajara, Jalisco.

Las estadounidenses, con récord perfecto de 4-0, tienen asegurado su lugar en las semifinales del sábado, aún con un partido por jugar en la fase preliminar, que cerrarán frente a Puerto Rico (2-2). México, con marca de 3-1, se mantiene firme y enfrentará a República Dominicana (2-2) en su último encuentro de la ronda.

Estados Unidos tomó una amplia ventaja en el primer set (10-3) gracias a su potente ofensiva liderada por Madison Kubik, Reagan Cooper y Skyler Fields. Cooper y Claire Chaussee fueron clave desde la línea de servicio para desestabilizar la recepción mexicana. Aunque México descontó puntos con Sofía Maldonado y Melanie Parra, las norteamericanas mantuvieron el control y se llevaron el parcial.

En el segundo set, México mostró mejor ritmo, pero Estados Unidos mantuvo el dominio del juego, repitiendo el marcador del primer set con el liderazgo ofensivo de Kendall Kipp y Khori Louis.

El tercer set fue el mejor de México, que se puso arriba por primera vez en el partido (7-3) y mantuvo la ventaja hasta que Estados Unidos igualó 12-12. El set tuvo varios intercambios de liderato, con Melanie Parra como figura ofensiva, combinando potentes ataques y un servicio complicado para poner el marcador 21-17. Con apoyo de Uxue Guereca, México forzó el cuarto set.

Madison Kubik-USA

En el cuarto set, Estados Unidos recuperó el control, liderando 16-11 y ampliando la ventaja hasta 18-11 con Kipp y Cooper a la cabeza. México luchó por acercarse con Maldonado y Parra, pero un ataque de Fields que no pudo recibir Uxue Guereca y otro de Samantha Francis sellaron el triunfo para las norteamericanas.

Estados Unidos sostuvo ventajas en ataque (54-46), bloqueo (7-4) y saques directos (7-6), además de ceder menos puntos por errores (19-27).

Cuatro jugadoras estadounidenses terminaron con doble dígito en puntos: Madison Kubik (14), Reagan Cooper (13), Khori Louis (12) y Kendall Kipp (11). La máxima anotadora del encuentro fue la mexicana Melanie Parra con 18 puntos, seguida por Sofía Maldonado con 14.

Erik Sullivan, entrenador de Estados Unidos, dijo después de la victoria: “Estoy muy contento con la forma en que jugamos. Creo que México quizás no mostró su mejor nivel en los dos primeros sets, pero en el tercero y cuarto nos enseñaron cómo compiten. Estoy muy orgulloso de cómo nuestras jugadoras se mantuvieron firmes; sentí que estábamos perdiendo un poco el impulso, pero hicimos un buen trabajo haciendo algunos ajustes y respondiendo. Es un buen momento de crecimiento para nosotras”.

Nicola Negro, entrenador de México, dijo sobre el partido: “Estados Unidos entró con una gran agresividad en los primeros dos sets, su saque y ataque nos mató. Es una buena lección para nosotros porque tenemos que comprender que, si queremos crecer, debemos darnos a respetar, no podemos pensar que jugar es algo fácil. Espero que aprendamos de la lección que nos dio hoy Estados Unidos”.

Paula Weishoff, Leyenda Olímpica, Inspira a Team USA en el Final Six de NORCECA"

GUADALAJARA, Jalisco, 18 de septiembre de 2025. – En el marco del Final Six Femenino de NORCECA 2025, la legendaria jugadora y miembro del Salón de la Fama del Voleibol Internacional, Paula Weishoff está dejando huella fuera de la cancha, esta vez como entrenadora asistente del equipo de Estados Unidos. La tres veces olímpica —ganadora de medalla de plata en Los Ángeles 1984 y de bronce en Barcelona 1992— conversó sobre su transición de jugadora a entrenadora, su visión del voleibol moderno y lo que significa para ella volver a vestir los colores de su país, ahora en un rol técnico.

Weishoff, considerada una de las jugadoras más completas en la historia del voleibol, tuvo una prolífica carrera profesional en Italia, Brasil y Japón, siendo reconocida múltiples veces como Jugadora Más Valiosa. Tras su retiro como atleta, encontró en el entrenamiento una nueva manera de contribuir al deporte que le ha dado tanto.

“Nunca pensé que me involucraría en el coaching. Pero el destino me llevó ahí. Lisa Love, entrenadora en USC, me dio la oportunidad de ser entrenadora en la universidad, estudiar el juego y descubrir la pasión por entrenar”, explicó.

Para Weishoff, la transición de jugadora a entrenadora implicó un gran aprendizaje:

“No todos los grandes jugadores se convierten en grandes entrenadores. Tienes que aprender a transmitir tu conocimiento y ayudar a que los jugadores entiendan lo que pasa en la cancha, sin poder estar ahí tú misma. Tuve grandes mentores y estudié el juego a fondo. Eso me ha ayudado mucho en mi rol de entrenadora”.

Después de trabajar con varios programas de desarrollo de USA Volleyball y con diferentes categorías de edad, Weishoff regresó al equipo nacional en el ciclo que culminó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Desde entonces, se había dedicado exclusivamente a dirigir en el nivel universitario, hasta su reciente reincorporación al programa nacional.

“Necesitaba un descanso después de 2012. Hacía doble turno: prácticas con USA en las mañanas y mi equipo universitario en las tardes. Ahora regreso con energía renovada. Estoy aquí para apoyar al staff de Erik Suillivan, ayudar en lo que me necesiten y contribuir con la experiencia que he acumulado”.

En cuanto al trabajo con las nuevas generaciones de jugadoras, Paula se muestra optimista:

“Esta generación me parece excepcional. Son muy receptivas a la retroalimentación y entienden sus roles, jueguen o no jueguen. Están comprometidas y buscan mejorar, lo que hace nuestro trabajo mucho más fácil”.

Weishoff también compartió un consejo para las jugadoras jóvenes que sueñan con llegar al alto rendimiento:

“Cada jugadora es diferente. Algunas necesitan que las empujes, otras que les expliques el porqué de las cosas, y otras son muy visuales y entienden mejor con video. Lo importante es ayudarlas a comprender el propósito de lo que hacen”.

Finalmente, Paula expresó su satisfacción de estar nuevamente en el entorno internacional:

“Amo el voleibol. Estoy feliz de estar aquí y de tener esta oportunidad. El voleibol ha sido muy generoso conmigo, y me siento bendecida de poder devolverle algo al deporte”.

El equipo de Estados Unidos busca mantenerse como protagonista del voleibol en la región y este torneo en Guadalajara representa una etapa clave en su preparación rumbo al próximo ciclo olímpico. Con figuras como Paula Weishoff en el staff, el legado del voleibol estadounidense continúa inspirando a nuevas generaciones.

República Dominicana Obtiene importante triunfo sobre Canadá en el Final Six

GUADALAJARA, Jalisco, 18 de septiembre de 2025. – República Dominicana consiguió una valiosa victoria 3-1 (25-20, 21-25, 25-20, 25-22) sobre Canadá en la cuarta jornada del Final Six Femenino de NORCECA 2025 que se disputa en Guadalajara, Jalisco.

Con este resultado, las dominicanas mejoran su récord a 2-2, el mismo que Puerto Rico, mientras que Canadá sigue sin conocer la victoria (0-4). República Dominicana cerrará la ronda preliminar ante México y Canadá frente a Cuba.

El ataque de Madeline Guillen fue clave para que República Dominicana se recuperara de un inicio complicado, superando un déficit de cinco puntos en el primer set. Florangel Terrero aportó en bloqueo y ataque para asegurar el cierre del parcial.

Canadá empató el encuentro en el segundo set, gracias a su sólido trabajo en la red con Grace Calnan, Emma Boyd, Raya Surinx e Isabella Noble, logrando frenar la ofensiva caribeña y aprovechando errores de recepción de las dominicanas.

Sydney Grills-CAN

En el tercer set, las dominicanas tomaron la delantera a partir del punto 8 iguales y mantuvieron el control pese al empuje de Surinx y Boyd. El balance en ataque y bloqueo se inclinó por los errores no forzados de Canadá, que marcaron la diferencia.

El cuarto set fue igualmente reñido, con Canadá acercándose de 18-23 a 22-23 impulsadas por Sydney Grills, pero Terrero y Tapia sellaron el triunfo para República Dominicana con potentes ataques.

Las caribeñas dominaron en ataque (57-40), mientras que Canadá tuvo ligera ventaja en bloqueo (9-8). Ambos equipos lograron 5 aces, pero República Dominicana cedió más puntos por errores (33-26).

Madeline Guillen fue la máxima anotadora del encuentro con 29 puntos. Florangel Terrero con 10, fue la segunda mejor anotadora del equipo dominicano. Por Canadá, Raya Surinx y Maryn Boldon aportaron 14 cada una, mientras que Emma Boyd contribuyó con 11.

La capitana de República Dominicana, Camila De La Rosa, comentó sobre el desempeño del equipo: “Fue un partido muy balanceado, no fue un partido fácil. Nos desconcentramos y botamos un set cometiendo muchos errores, fallamos en el recibo y saques. Estamos a un paso de las semifinales”.

Mathew Krueger, entrenador de Canadá, dijo: “Estoy muy orgulloso del equipo hoy. Hemos estado hablando de lo que se necesita para llevarnos al siguiente nivel y sobre la toma de decisiones cuando atacamos. Creo que lo implementamos perfectamente: supimos cuándo debíamos hacer tip. Estoy muy orgulloso de las chicas y de cómo están luchando a lo largo de este torneo”.

Cuba Derrota a Puerto Rico para su Primera Victoria en el Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 18 de septiembre de 2025. – Cuba logró su primera victoria en el Final Six Femenino de NORCECA 2025, derrotando a Puerto Rico 3-1 (18-25, 25-21, 25-16, 25-22) la noche del jueves en la Unidad Deportiva López Mateos en Guadalajara.

Cuba ahora tiene récord de 1-3, mientras que Puerto Rico queda con 2-2. En sus últimos partidos de la ronda preliminar, Cuba enfrentará a Canadá y Puerto Rico se medirá ante Estados Unidos. Los mejores cuatro equipos de la fase de todos contra todos avanzan a las semifinales del sábado.

Puerto Rico inició el encuentro con fuerza, despegándose de un empate 8-8 para tomar ventaja 14-8 gracias a remates consecutivos de Decelise Champion, bloqueos clave sobre Evilania Martínez y el aporte ofensivo de Alba Hernández y Paola Santiago. La opuesta cubana Yailin De la Peña mantuvo a su equipo cerca con potentes ataques, pero Puerto Rico se mantuvo firme para quedarse con el primer set.

El segundo set fue una montaña rusa. Puerto Rico tuvo ventaja de tres puntos (13-10) con un bloqueo de Hernández sobre Laura Suárez y un empuje de Paola Vázquez. Cuba empató a 15 con ofensiva de Dayana Martínez y De la Peña. El momento decisivo llegó al final, cuando Cuba capitalizó en los errores de Puerto Rico y Martínez cerró el set con un gran bloqueo sobre Diana Reyes, empatando el encuentro 1-1.

Cuba and Puerto Rico

Cuba mantuvo el impulso en el tercer set, tomando ventaja 10-5 con el sólido bloqueo de Martínez y remates consecutivos de Whitney James y De la Peña. Los errores de Puerto Rico se acumularon, permitiendo que Cuba se despegara y tomara ventaja de 2-1 en el partido.

En el cuarto set, Cuba tomó ventaja 11-6 antes de que Puerto Rico reaccionara para empatar a 11 con tres puntos consecutivos de Champion (dos remates y un bloqueo) y un bloqueo de Santiago sobre Lisania Graforth. Los equipos intercambiaron puntos hasta que Cuba cerró el partido aprovechando dos errores de recepción de Santiago y un error de ataque de Paulina Pérez.

Cuba dominó en ataques 58-40, mientras que Puerto Rico fue superior en bloqueos 13-7. Ambos equipos terminaron con seis aces y con errores similares, Cuba con 25 y Puerto Rico con 22.

Yailin De la Peña fue la máxima anotadora con 24 puntos, seguida por Dayana Martínez y Whitney James con 12 puntos cada una, y Claudia Tarín agregó 11 puntos. Decelise Champion fue la mejor por Puerto Rico con 14 puntos, mientras que Alba Hernández aportó 11 puntos.

Luizomar De Moura, Entrenador de Cuba dijo sobre la victoria “Hoy fue una gran victoria. Las chicas poco a poco están comprendiendo la nueva filosofía de trabajo y esta victoria es muy buena para solidificar lo que estamos comunicándoles todos los días”.

Wilmarie Rivera, Colocadora de Puerto Rico explicó sobre la derrota “Considero que tenemos que ser más consistentes con nuestro juego, saber manejar las altas y bajas un poco mejor, además de poder cerrar los sets cuando vamos arriba. Seguir ajustando nuestro plan de juego, siendo un poco más disciplinadas y mejorar lo que debemos mejorar”.

México Mantiene Paso Perfecto con Dominante Victoria sobre Cuba en el Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 17 de septiembre de 2025. – La selección anfitriona de México mantuvo su récord invicto con una contundente victoria 3-0 (25-20, 25-10, 25-22) sobre Cuba en el Final Six Femenino de NORCECA 2025, disputado en la Unidad Deportiva López Mateos en Guadalajara.

México enfrentará a Estados Unidos el jueves en un duelo de equipos invictos (3-0). Cuba se medirá ante Canadá en busca de su primera victoria. Los cuatro mejores equipos al término de la fase de grupos avanzarán a las semifinales cruzadas.

México vino de atrás para tomar el control del primer set, pasando al frente 11-9 gracias a tres bloqueos consecutivos de Jocelyn Urias sobre Evilania Martínez. En la ofensiva, Sofía Maldonado y Samantha Bricio lideraron el ataque, mientras que Whitney James fue la principal figura de Cuba, aunque no pudo frenar el impulso de las locales.

El conjunto mexicano dominó el segundo set de principio a fin. Melanie Parra se unió a la ofensiva con potentes remates para construir una ventaja de 18-7. La defensa y el bloqueo de Karina Flores neutralizaron a Dezirett Madan y a Martínez para que México cerrara el parcial con autoridad.

Mexico celebrates

Cuba luchó con fuerza en el tercer set, tomando ventaja 12-9 con James y Laura Suárez al ataque. Yalain de la Peña amplió la ventaja cubana a 14-10. México respondió con calma, remontando una desventaja de seis puntos (14-20) gracias a los bloqueos y servicios de Urias, combinados con remates clave de Flores y errores de Cuba en la recta final. Bricio selló la barrida con un potente remate seguido de un error de ataque cubano.

México superó a Cuba en todas las categorías, liderando en ataques (31-28), bloqueos (12-4) y puntos de servicio (7-2). México cometió 18 errores por 25 de Cuba.

Sofía Maldonado fue nuevamente la mejor anotadora de México y la única jugadora con doble dígito, finalizando con 17 puntos. Karina Flores aportó 9 puntos, incluyendo la mayor cantidad de bloqueos del partido con 5. Whitney James encabezó a Cuba con 9 puntos.

Jocelyn Urías, capitana de México habló sobre la remontada en el tercer set: “Me mantuve tranquila, sabía qué debía hacer en la cancha y sabía que debía mantenerme concentrada. Fuimos contundentes. Se siente super bien venir de abajo y ganar. Como equipo hicimos un cambio mental”.

Whitney James, máxima anotadora de Cuba: “En el tercer set nos concentramos en minimizar los errores y tratamos de extender el partido. México se mantuvo bien técnicamente, hicieron un buen trabajo con el saque y supieron aprovechar nuestras dificultades”.

Puerto Rico Gana su Segundo Partido en el Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 17 de septiembre de 2025. – Puerto Rico barrió a Canadá 3-0 (25-14, 25-12, 25-19) para sumar su segunda victoria en el Final Six Femenino de NORCECA 2025, que se celebra en Guadalajara, Jalisco.

Puerto Rico mejora su récord a 2-1, mientras que Canadá continúa sin victorias (0-3). Los cuatro mejores equipos avanzarán a las semifinales en formato cruzado. En la tercera jornada del evento, Puerto Rico enfrentará a Cuba y Canadá se medirá ante República Dominicana.

Puerto Rico mostró fuerza de principio a fin. En el primer set tomaron ventaja 18-9 con bloqueos oportunos de Alba Hernández. Decelise Champion, Valeria Vázquez y Paola Santiago fueron piezas claves para darle un sólido arranque al conjunto caribeño.

En el segundo parcial, Puerto Rico mantuvo el impulso, con Diana Reyes y Dariana Hollingsworth sumándose a la ofensiva. Por Canadá, Emma Boyd respondió con un par de potentes remates.

Puerto Rico celebrates

El tercer set fue el más reñido. Canadá tomó ventaja 11-9 con Gabrielle Attieh y Grace Calnan uniéndose a Boyd para frenar la ofensiva boricua. Sin embargo, con bloqueos de Willmarie Rivera y Champion sobre Maryn Boldon, Puerto Rico igualó el marcador 12-12. Canadá volvió a tomar ventaja 17-15 con Raya Surinx al ataque, pero Puerto Rico empató nuevamente y cerró con fuerza: Adriana Rodríguez bloqueó a Boyd, Hollingsworth anotó un potente remate y un bloqueo sobre Boyd, y Rodríguez selló la victoria con un ataque.

La diferencia en el bloqueo (13-3) fue determinante para el triunfo de Puerto Rico, así como los 24 errores de sus rivales frente a solo 9 propios. Puerto Rico también superó en ataques (34-30) y en puntos de servicio (4-3).

Decelise Champion lideró la ofensiva de Puerto Rico con 12 puntos, mientras que Emma Boyd fue la máxima anotadora de Canadá con 10, siendo las únicas jugadoras en alcanzar doble dígito.

Decelise Champion dijo sobre la victoria: “Fuimos contundentes en los primeros dos sets, tuvimos buen ritmo. Pienso que en el tercero nuestro ritmo bajó porque nos confiamos un poco, pero pudimos remontar para conseguir la victoria. Hoy nos fue muy bien en la defensa, obtuvimos puntos con buenos ataques y nos fue bien el bloqueo”.

Attieh Gabrielle, atacante de esquina de Canadá dijo sobre ir arriba en el tercer set: “En el tercer set fuimos más decididas para terminar el partido dándolo todo y nuestro corazón, sin importar cuál fuera el marcador. En ese set vimos nuestra verdadera versión. Esperamos que la próxima vez podamos iniciar así, porque mostramos muchas cosas buenas; sólo necesitamos ser consistentes. Definitivamente nuestro bloqueo puso a Puerto Rico fuera de sistema”.

Estados Unidos Continúa Su Racha Ganadora en el Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 17 de septiembre de 2025. – Estados Unidos continuó su racha ganadora en el Final Six Femenino de NORCECA 2025, derrotando a las campeonas defensoras República Dominicana 3-1 (25-12, 21-25, 25-20, 25-13) la noche del miércoles en la Unidad Deportiva López Mateos en Guadalajara.

Estados Unidos mejora su récord a 3-0 y se mantiene en la cima de la tabla de posiciones, mientras que República Dominicana cae a 1-2. Los mejores cuatro equipos de la fase de todos contra todos avanzarán a las semifinales. El jueves, Estados Unidos enfrentará a México y República Dominicana se medirá ante Canadá en un duelo crucial.

Las estadounidenses iniciaron el partido con fuerza, construyendo una cómoda ventaja de 14-6 gracias a la ofensiva de Norah Sis, Kendall Kipp y la colocadora Ella Powell. La central Emily Thater lideró la defensa con bloqueos oportunos, mientras que Estados Unidos capitalizó los errores dominicanos para llevarse con comodidad el primer set. Alondra Tapia y Madeline Guillén encabezaron la ofensiva dominicana, pero no pudieron acortar la diferencia.

Kendall Kipp-USA

El conjunto caribeño reaccionó en el segundo set, mostrando mejoría en el bloqueo con Florangel Terrero y tomando ventaja de 19-15 con los ataques de Massiel Matos. Tapia bloqueó a Claire Chaussee y Guillén cerró el set con un remate determinante para empatar el partido 1-1.

El tercer set fue muy disputado hasta el igualar a 16, antes de que Estados Unidos tomara la delantera con dos remates de Chaussee y un par de errores de las dominicanas. Khori Louis se sumó a la ofensiva y Chaussee colocó punto de set en 24-17. A pesar de la reacción final de las caribeñas con un remate y un bloqueo de Geraldine González, Skylar Fields cerró el parcial con un potente remate para adelantar a las estadounidenses 2-1.

Estados Unidos dominó el cuarto set, abriendo una ventaja de ocho puntos (18-10) con aportes de Louis, Kipp y Thater en la red. Manteniendo el control de principio a fin, las norteamericanas cerraron el encuentro con autoridad para mantenerse invictas en Guadalajara.

Los 33 errores no forzados de República Dominicana fueron determinantes en el resultado, frente a sólo 10 de Estados Unidos. Las estadounidenses también lideraron levemente en ataques (48-46) y puntos de saque (5-4), mientras que ambos equipos empataron en bloqueos con 10 puntos cada uno.

Kendall Kipp encabezó la ofensiva de Estados Unidos con 18 puntos, seguida de Khori Louis con 16 y Claire Chaussee con 11. Madeline Guillén fue la máxima anotadora del encuentro con 22 puntos para República Dominicana, acompañada por Massiel Matos con 13 y Alondra Tapia con 12.

Tras el partido, Kendall Kipp destacó la capacidad de su equipo para reaccionar, diciendo: “República Dominicana dio una gran batalla y nos desafió de muchas maneras. Tuvimos dificultades en algunos momentos, pero hicimos ajustes en el bloqueo: empezamos a reaccionar mejor a donde atacaban y afinamos nuestras jugadas defensivas. Esos pequeños ajustes marcaron la diferencia.”

México se Mantiene Invicto con Triunfo en Cuatro Sets sobre Canadá

GUADALAJARA, Jalisco, 16 de septiembre de 2025. – México se recuperó después de perder el primer set para derrotar a Canadá 3-1 (21-25, 25-11, 25-17, 25-20) y mantenerse invicto en el Final Six Femenino de NORCECA 2025 en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

México ahora tiene marca de 2-0, mientras que Canadá cae a 0-2. En el tercer día de competencia, México (2-0) enfrentará a Cuba (1-1) y Canadá (0-2) jugará contra Puerto Rico (1-1).

Canadá tomó una temprana ventaja de 10-4 en el primer set gracias a la ofensiva de Emma Boyd y el agresivo servicio de Veronica Dickson. A pesar de los esfuerzos de México, incluyendo un cierre de set liderado por Sofía Maldonado y Uxue Guereca, Canadá mantuvo el control y selló el set con un remate de Isabella Noble.

México respondió con una actuación dominante en el segundo set, tomando ventaja 6-1 desde el inicio y sin mirar atrás. Arleth Márquez fue determinante en la red, mientras que Aime Topete contribuyó con puntos clave para que México empatara el encuentro de manera contundente.

Gabrielle Attieh-CAN

El tercer set comenzó parejo, pero México se despegó 11-6 aprovechando los espacios en la defensa canadiense. La central Karina Flores se unió a Maldonado y Topete para mantener a México al frente. A pesar de un intento de reacción de Canadá liderado por Maryn Boldon, Gabrielle Attieh y Boyd, México cerró el set con buenas acciones de Topete y Michelle Lizárraga.

Canadá nuevamente tomó la delantera en el cuarto set (10-6), con Noble, Attieh y Sydney Grills encabezando la ofensiva. México reaccionó con Maldonado y Topete para empatar a 10. Samantha Bricio ingresó desde la banca y consiguió un valioso ace para poner a México arriba por dos puntos (20-18). Flores añadió un ataque clave y dos errores de Canadá sellaron la victoria del equipo anfitrión.

México fue dominante en ataques (50-35) y saques directos (8-3), mientras que Canadá lideró en bloqueos (10-8). México regaló 25 puntos por errores no forzados contra 30 de Canadá.

Sofía Maldonado volvió a ser la máxima anotadora de México con 15 puntos (11 ataques, 3 bloqueos, 1 ace), seguida por Aime Topete con 13 (12 ataques, 1 ace) y Uxue Guereca con 12. Por Canadá, Emma Boyd y Maryn Boldon anotaron 11 puntos cada una.

Emma Boyd, capitana y máxima anotadora de Canadá, comentó: “En el primer set respondimos bien respecto a lo de ayer, enfocándonos en los detalles y ejecutando nuestro plan de juego, y creo que lo hicimos muy bien. Sabíamos que la afición iba a ser muy ruidosa y eso nos energizó esta noche. Fue un voleibol muy divertido. El último set estuvo muy parejo hasta el final, y luego un par de errores desafortunados lo definieron. Fue una competencia maravillosa esta noche”.

Sofía Maldonado, máxima anotadora de México: “Al principio no seguimos tan bien las instrucciones del entrenador. Nos recuperamos de perder el primer set estando más organizadas y mejoramos la comunicación. El segundo set fue muy contundente, todas estuvimos en la misma página. Ahora nos toca contra Cuba, debemos tener cabeza fuerte, nos vamos a preparar para ello”.

Puerto Rico logra su primera victoria en el Final Six Femenino

GUADALAJARA, Jalisco, 16 de septiembre de 2025. – Puerto Rico consiguió su primera victoria en el Final Six Femenino NORCECA 2025 con un contundente triunfo 3-0 (25-16, 25-16, 25-22) sobre las campeonas defensoras, República Dominicana, la noche del martes en la Unidad Deportiva López Mateos en Guadalajara.

Con este resultado, Puerto Rico iguala su récord en 1-1, mientras que República Dominicana también queda con marca de 1-1. Los mejores cuatro equipos al finalizar la ronda preliminar avanzarán a las semifinales cruzadas. Puerto Rico se enfrentará a Canadá y República Dominicana jugará contra Estados Unidos en sus próximos partidos.

El ataque bien balanceado de Puerto Rico, liderado por Diana Reyes, Valeria Vázquez y Decelise Champion, les dio una cómoda victoria en el primer set. El sólido bloqueo y el servicio agresivo desestabilizaron el sistema de juego dominicano, manteniendo bajo presión a las campeonas defensoras desde el inicio.

En el segundo set, Puerto Rico tomó una amplia ventaja de 16-9, impulsado por la presencia de Champion en la red y ataques oportunos. A pesar de los fuertes ataques de Florangel Terrero y Alondra Tapia, Puerto Rico se mantuvo firme, con un bloqueo de Alba Hernández sobre Tapia y un ataque de Reyes contra Angélica Hinojosa para cerrar el set.

Annalee Champion-PUR

El tercer set se mantuvo parejo hasta el 5-5, cuando Puerto Rico tomó ventaja gracias a un toque de Santiago, un remate de la colocadora Wilmarie Rivera y un error dominicano para ponerse 8-5. El bloqueo de Terrero y una ofensiva final de Madeline Guillén mantuvieron a República Dominicana cerca, pero Vázquez y Paola Santiago ampliaron la ventaja de Puerto Rico a 22-19. Vázquez selló la victoria con un remate decisivo ante el bloqueo de Samaret Caraballo.

Puerto Rico dominó en todas las estadísticas: ataques (36-33), bloqueos (9-6) y aces (4-1), además de aprovechar 26 errores del rival, frente a 14 propios.

Valeria Vázquez y Decelise Champion lideraron la ofensiva de Puerto Rico con 11 puntos cada una, incluyendo cuatro bloqueos de Champion. Diana Reyes aportó 10 puntos. Madeline Guillén fue la única jugadora dominicana en doble dígito, liderando a todas las anotadoras con 16 puntos.

Valeria Vazquez, máxima anotadora de Puerto Rico: “Ante México ayer no tuvimos buen servicio y hoy eso fue la clave para el triunfo. Todas las que se pararon en la línea del servicio se enforcaron en presionar a República Dominicana. El triunfo en tres sets nos da mayor confianza. Mañana no podemos confiarnos”.

Madeline Guillen, máxima anotadora de República Dominicana: “El entrenador tuvo que hacer cambios en nuestra alineación porque tuvimos mala recepción. Intentamos hacer lo mejor para obtener un buen resultado. Mejoramos en algunos aspectos, pero no se logró. Debemos entrenar mejor nuestro servicio y recepción para los próximos partidos”.

Estados Unidos vence a Cuba en cinco sets y mejora su récord 2-0 en el Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 16 de septiembre de 2025. – Estados Unidos superó un duro desafío ante Cuba, logrando una victoria en cinco sets 3-2 (25-20, 16-25, 25-18, 22-25, 15-10) para mejorar su récord a 2-0 en el Final Six Femenino de NORCECA 2025, que se celebra en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara, Jalisco.

El encuentro fue una auténtica montaña rusa, con potentes remates y sólidos bloqueos de ambos equipos, con el impulso cambiando de lado a lo largo del partido.

En el primer set, dos enormes bloqueos de Laura Suárez y un buen arranque de Dayana Martínez dieron la ventaja inicial a Cuba. El marcador se mantuvo cerrado hasta que bloqueos claves de Emily Thater y errores de las cubanas permitieron a las estadounidenses cerrar el set.

Cuba respondió en el segundo set, remontando una desventaja de tres puntos (10-13) gracias a los esfuerzos de Whitney James, tomando ventaja 17-14 y finalmente igualando el partido 1-1 con la ofensiva de Suárez.

Estados Unidos retomó el control en el tercer set, construyendo una ventaja de cuatro puntos (13-9) con ataques de Samantha Francis y dominando desde la línea de servicio (3-0 en aces en el set). A pesar de los fuertes remates de Lisania Grafort, las norteamericanas se mantuvieron al frente para colocarse 2-1 en el encuentro.

USA celebrates

Cuba volvió a la carga en el cuarto set, tomando ventaja 20-14 gracias a los bloqueos de Grafort y al buen servicio de Lysbeysis Hernández. Estados Unidos se acercó a un punto (22-23) con ataques de Madison Kubik y Claire Chaussee, pero dos jugadas decisivas de Suárez –un remate y un bloqueo sobre Fields– forzaron el quinto set.

Cuba inició fuerte el desempate, tomando ventaja 5-1 con Yalian De La Peña siendo clave. Estados Unidos reaccionó para empatar 8-8 con la defensa en la red de Francis y Kubik. El servicio de Ella Powell impulsó a las estadounidenses a tomar ventaja 11-9, y con un remate de Fields y un error de las cubanas, cerraron el triunfo.

Estados Unidos dominó en bloqueo (13-7) y puntos por servicio (8-6), mientras que Cuba fue superior en ataques (59-56). Ambos equipos cometieron 26 errores no forzados.

Madison Kubik y Skylar Fields lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 20 puntos cada una. Samantha Francis y Emily Thater contribuyeron con 10 puntos, con Thater anotando el máximo de cinco bloqueos en el partido. Por Cuba, Yalain De La Peña anotó 15 puntos, todos en ataque, seguida por Suárez con 11 y Grafort con 10.

En su próximo compromiso, Estados Unidos enfrentará a República Dominicana, mientras que Cuba se medirá ante las anfitrionas México.

Madison Kubik, máxima anotadora de Estados Unidos, comentó: “Estoy muy orgullosa de nuestra lucha, fue una gran victoria en equipo y quizás no jugamos nuestro mejor voleibol, pero ganar fue muy bueno para nosotras. Cuba jugó un gran partido, se mostraron muy emotivas, muy apasionadas y realizaron grandes remates, así que definitivamente fue una gran batalla.”

Aidachi Agüero, Libero de Cuba: “Hoy hubo más combatividad, más agresividad. Hubo momentos que nos hizo falta organización, pero lo más importante es que luchamos y lo intentamos hasta el minuto final”.

México Inicia el Final Six con Dramática Victoria en Cinco Sets sobre Puerto Rico

GUADALAJARA, Jalisco, 15 de septiembre de 2025. – México hizo vibrar a la afición local al abrir el Final Six Femenino de NORCECA 2025 con una emocionante victoria 3-2 (25-20, 25-23, 23-25, 20-25, 15-8) sobre Puerto Rico la noche del lunes en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara.

El competitivo torneo bajo formato de todos contra todos reúne a los seis mejores equipos de la región, con los cuatro mejor clasificados avanzando a las semifinales cruzadas.

Sofía Maldonado fue la pieza clave de México desde el inicio, liderando el ataque para asegurar el primer set. Paola Santiago y Decelise Champion respondieron por Puerto Rico, pero el potente servicio y ataque de Samantha Bricio le dieron a México el control del segundo set, tomando ventaja 15-10. A pesar de la reacción boricua, impulsada por el destacado desempeño de Neira Ortiz en la red y aprovechando los errores de México, las anfitrionas cerraron para adelantarse 2-0.

Sofia Maldonado-MEX

Puerto Rico no bajó los brazos y se llevó los siguientes dos sets. En el tercero vino de atrás, con Valeria Vázquez anotando el punto para set. En el cuarto, a pesar del esfuerzo mexicano por borrar una desventaja de cinco puntos, las caribeñas mantuvieron la presión con Vázquez, Diana Reyes y Ortiz para forzar el desempate.

En el quinto set, México recuperó la calma y fue dominante, asegurando la victoria con un cómodo 15-8. Maldonado y Bricio encabezaron el cierre mientras la afición celebraba un emotivo triunfo inaugural.

México superó a Puerto Rico en ataques (57-49) y puntos de servicio (7-3), mientras que las puertorriqueñas dominaron el bloqueo (14-11) y cometieron menos errores (33-35).

Maldonado lideró a todas las anotadoras con 25 puntos (21 ataques, 3 bloqueos, 1 ace), seguida de Bricio con 19 (15 ataques, 2 bloqueos, 2 aces) y Melanie Parra con 15 (11 ataques, 1 bloqueo, 3 aces). Por Puerto Rico, Vázquez, Reyes y Champion anotaron 13 puntos cada una, mientras que Ortiz aportó 12, incluidos seis bloqueos, la mayor cantidad del partido.

En el segundo día de competencia, México (1-0) enfrentará a Canadá (0-1) y Puerto Rico (0-1) se medirá ante República Dominicana (1-0).

Jocelyn Urías, Capitana de México: “Los juegos con Puerto Rico siempre son intensos. Siento que ganamos el quinto set porque teníamos mucha hambre, nos dolió mucho no poder cerrar el partido en tres sets. En el último set no podíamos permitir la derrota, que Puerto Rico subiera cuando nosotras llevábamos el ritmo del juego, por lo que entramos con mucha energía”.

Shara Venegas, Capitana de Puerto Rico: “Nosotras somos un equipo con mucha condición física y estábamos listas para jugar más sets, y pienso que por ello nos pudimos reponer de ir abajo dos sets, además de la competencia que siempre tenemos con México, que nos da la adrenalina para poder seguir. Me encanta jugar con México. Ellas al final pudieron terminar, a nosotras nos faltó un poco más de ofensiva y no pudimos cerrar, a diferencia del cuarto set que pudimos logarlo”.

Estados Unidos Domina a Canadá con Poderoso Bloqueo en su primer partido del Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 15 de septiembre de 2025. – Estados Unidos dio una clase magistral de bloqueo, superando a Canadá 14-1 en la red, para barrer en su primer partido del Final Six Femenino de NORCECA 2025 por 3-0 (25-13, 25-11, 25-20) en la Unidad Deportiva López Mateos en Guadalajara, Jalisco.

El torneo se disputa en formato de todos contra todos, con los cuatro mejores equipos avanzando a semifinales cruzadas.

El equipo de Estados Unidos tomó rápidamente ventaja de 14-6 en el primer set, con la central Samantha Francis marcando el tono al construir un muro sobre la red. Las estadounidenses ampliaron aún más la diferencia en el segundo set, impulsadas por el poder ofensivo de la opuesta Kendall Kipp y la atacante Norah Sis.

Canadá mostró mayor resistencia en el tercer set, liderado por Emma Boyd y Madyson Saris, manteniendo el marcador parejo hasta el punto 16. Estados Unidos se despegó a pesar de que Canadá negó tres puntos de partido antes de cerrar la barrida.

USA and CAN battle the ball over the net

Estados Unidos dominó el clásico norteamericano, con claras ventajas en ataques (39-21), bloqueos (14-1) y puntos de saque (6-4). Los errores fueron casi parejos (EE. UU. 17, Canadá 16).

Samantha Francis lideró la ofensiva de Estados Unidos con 12 puntos (7 ataques, 5 bloqueos), seguida por Kipp y Sis con 11 puntos cada una —Kipp con 6 bloqueos y Sis sumando sus 11 unidades en ataques—. Reagan Cooper aportó 10 puntos. Raya Surinx fue la mejor anotadora de Canadá con 6 puntos.

En la siguiente jornada, Estados Unidos (1-0) enfrentará a Cuba (0-1), mientras que Canadá (0-1) se medirá ante la selección anfitriona México.

Kamerynn Miner, capitana de Estados Unidos: “Para nosotras se trataba de minimizar los nervios y asegurarnos de que nuestra comunicación fuera buena entre nosotras. Todo salió muy bien, todo se reduce al saque-recepción y creo que hicimos un gran trabajo en eso. Hemos trabajado muchísimo en casa, especialmente en el bloqueo fuera de sistema y creo que se vio excelente esta noche; nuestras puntas estaban bien posicionadas y nuestras centrales impusieron bien, así que fue un esfuerzo de equipo”.

Emma Boyd, capitana de Canadá: “Estados Unidos es un competidor muy fuerte, jugaron un partido muy limpio. Hay algunas áreas en las que debemos trabajar para el resto del torneo. Este fue solo el primer juego y no dicta cómo se verá el resto del torneo para nosotras. O ganas o aprendes, así que esto es una experiencia de aprendizaje para nosotras. Estamos emocionadas de regresar mañana y salir a jugar contra México”.

República Dominicana Derrota a Cuba en Sets Seguidos en apertura del Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 15 de septiembre de 2025. – La República Dominicana abrió el Final Six Femenino de NORCECA 2025 con una victoria en sets seguidos 3-0 (25-16, 25-23, 25-21) sobre Cuba en la Unidad Deportiva López Mateos en Guadalajara, Jalisco.

El torneo se disputa bajo formato de todos contra todos, con los cuatro mejores equipos avanzando a semifinales cruzadas.

El agresivo servicio de las dominicanas marcó el ritmo desde el inicio, presionando la recepción cubana y asegurando con comodidad el primer set. El segundo set fue una batalla mucho más cerrada, pero República Dominicana mantuvo la calma en los puntos clave para tomar ventaja de dos sets. En el tercero, un sólido bloqueo permitió a las “Reinas del Caribe” mantenerse al frente a pesar de la reacción tardía de Cuba.

Alondra Tapia-DOM

República Dominicana dominó en ataques (38-26), bloqueos (12-5) y puntos de saque (9-3), aunque cometió más errores no forzados (26-16).

La opuesta Alondra Tapia fue la máxima anotadora con 19 puntos (14 ataques, 2 bloqueos, 3 aces), seguida por la atacante de esquina Madeline Guillén con 15 puntos (10 ataques, 2 bloqueos, 3 aces). Dezirett Madan fue la mejor anotadora de Cuba con 9 puntos.

En la siguiente jornada, República Dominicana enfrentará a Puerto Rico, mientras que Cuba se medirá ante Estados Unidos.

Camila De la Rosa, Capitana de República Dominicana: “Somos un grupo que nos conocemos desde categorías menores, nuestra química es buena, pero teníamos mucho tiempo de no jugar. Habíamos estudiado a Cuba y tratamos de mantener el partido a nuestro ritmo a pesar de los altibajos. Al final logramos el triunfo”.

Laura Suárez, Central de Cuba: “Creo que no fue un buen comienzo. Nos quedan muchos partidos para seguir avanzando y tengo fe en el equipo que podemos mejorar en actitud y en el ritmo de juego”.

Los Entrenadores Hablan Antes del Final Six Femenino de NORCECA

GUADALAJARA, Jalisco, 14 de septiembre de 2025.- Los entrenadores de Canadá, Cuba, República Dominicana, México, Puerto Rico y Estados Unidos ofrecieron declaraciones previas al inicio del evento NORCECA Final Six Femenino 2025, que se llevará a cabo del 15 al 21 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.

El torneo otorga puntos para la clasificación al Campeonato Continental NORCECA 2026, que es el Torneo Clasificatorio Olímpico, además de puntos de ranking mundial para los equipos que no compiten en la Liga de Naciones de Voleibol VNL.

Matthew Krueger, Entrenador de Canadá: “Estamos emocionados de regresar a México, estos torneos han sido excelentes para nosotros como equipo y como programa. Hemos sido muy intencionales con los aspectos en los que hemos estado trabajando desde las últimas dos competencias, queremos mejorar y ver cómo podemos seguir creciendo. Tengo muchas ganas de ver cómo las últimas tres semanas de práctica impulsarán a nuestro equipo en esta competencia. Tenemos jugadoras que regresan de la Copa Panamericana Sub-23 y de la Copa Panamericana Mayor, pero también hay algunas atletas nuevas, lo que demuestra la profundidad de nuestro programa, y estamos entusiasmados de darles una oportunidad”.

CAN

Luizomar De Moura, Entrenador de Cuba: “Es un gran placer está acá, en un torneo de alto nivel. Espero que en este inicio de proceso que estoy asumiendo comandando la selección cubana, podamos hacer una gran competencia. Le deseo suerte a todos los participantes y que Cuba tenga éxitos también”.

CUB

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: “Venimos con un grupo bastante joven, un grupo de bastante proyección y tenemos mucha esperanza que jueguen a un buen nivel porque están trabajando bien. Creo que podemos hacer un buen papel”.

DOM

Nicola Negro, Entrenador de México: “Es la última competencia de una temporada bastante larga, como siempre. Llegamos de un campeonato mundial muy positivo y queremos dar continuidad a nuestro trabajo — es un paso más en nuestro crecimiento. Este año fue el inicio de un nuevo ciclo y vamos creciendo, por lo que esperamos poder concluir bien”.

MEX

Juan Carlos Núñez, Entrenador de Puerto Rico: “Este es el último torneo del año, ha sido un verano largo con las mismas jugadoras y queremos terminar bien. Nos conviene tener una buena demostración con los equipos que podemos sacar puntos para el ranking mundial. Queremos terminar de la mejor manera y con salud. Vamos a hacer el mejor papel posible”.

PUR

Erik Sullivan, Entrenador de Estados Unidos: “Nuestro equipo tiene más jugadoras jóvenes que jugadoras con mucha experiencia con nosotros. Es una oportunidad para darle a algunas personas experiencia y la oportunidad de vestir nuestra camiseta y competir por nuestro país. En cualquier competencia en la que participemos esperamos ganar, ese es nuestro objetivo, pero al final estamos emocionados de jugar muchos partidos en un corto período de tiempo, lo que nos ayudará a competir”.

Estados Unidos

Guadalajara Lista para Recibir el Final Six Femenino NORCECA 2025

GUADALAJARA, México, 11 de septiembre de 2025. – Guadalajara, Jalisco, está lista para recibir el Final Six Femenino NORCECA 2025, programado del 15 al 21 de septiembre en la Unidad Deportiva López Mateos.

Será la quinta edición de este prestigioso torneo, que forma parte del proceso de clasificación para la Copa Panamericana Femenina NORCECA 2026 y el Campeonato Continental Femenino NORCECA 2026.

República Dominicana llega como campeona defensora, tras conquistar el título en tres ocasiones (2021, 2022, 2024). Estados Unidos fue el ganador en 2023.

El formato de competencia incluye una fase preliminar de todos contra todos, en la que los cuatro mejores equipos avanzan a las semifinales cruzadas (2o vs 3o y 1o vs 4o) el 20 de septiembre. Los equipos que terminen en quinto y sexto lugar se enfrentarán en la jornada final para definir su posición, seguido por los partidos por las medallas de bronce y oro.

Los seis equipos participantes son el país anfitrión México, Canadá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos.

Calendario Ronda Preliminar:

September 15

4:00 pm  Dominican Republic vs Cuba

6:00 pm  United States vs Canada

8:00 pm  Mexico vs Puerto Rico

Septiembre 16

4:00 pm  Cuba vs United States

6:00 pm  Dominican Republic vs Puerto Rico

8:00 pm  Mexico vs Canada

Septiembre 17

4:00 pm República Dominicana vs Estados Unidos

6:00 pm  Canada vs Puerto Rico

8:00 pm  Mexico vs Cuba

Septiembre 18

4:00 pm  Cuba vs Puerto Rico

6:00 pm  Dominican Republic vs Canada

8:00 pm  Mexico vs United States

19 de Septiembre

4:00 pm  Canada vs Cuba

6:00 pm  United States vs Puerto Rico

8:00 pm  Mexico vs Dominican Republic

Medallistas por año

AñoOroPlataBronce
2021DOMMEXEstados Unidos
2022DOMEstados UnidosPUR
2023Estados UnidosDOMCUB
2024DOMEstados UnidosMEX
es_MXSpanish