Copa Panamericana Masculina pone en juego puntos importantes de ranking

LEÓN, Guanajuato, 25 de agosto de 2025.- La Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol otorga puntos de ranking importantes para la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

La competencia que se disputará del 26 al 31 de agosto en el Domo de la Feria está compuesta por doce equipos que buscarán sumar la mayor cantidad de puntos que los impulse a su clasificación a Santo Domingo 2026, sistema de clasificación que concluirá el próximo año.

Augusto Sabbatini, Entrenador de Antigua y Barbuda: “El equipo tiene sesenta días de estar entrenando. Traemos un equipo joven, con mezcla de jugadores con experiencia. Estamos buscando mejorar para nuestra próxima competencia, el Final Four de ECVA que será en Antigua. Este torneo es muy importante para poder mostrar lo que hemos entrenado para mejorar al equipo”.

David Preston, Entrenador de Canadá: “Hemos tenido un muy buen bloque de entrenamientos. Tenemos nueve nuevos integrantes en el equipo con experiencia internacional limitada, así que, como la mayoría de los equipos en su primer año de ciclo olímpico, hemos hecho algunas buenas transiciones. También tenemos algunos jugadores con experiencia, así que podría ser un poco diferente. Nuestro equipo mayor se está preparando para el Campeonato Mundial, por lo que hemos manejado dos agendas al mismo tiempo mientras preparábamos a los muchachos. Estamos ansiosos por ver a nuestros jóvenes y cómo enfrentan este evento internacional, así que hay mucha expectativa”.

Daniel Nejamkin, Entrenador de Chile: “Nosotros nunca hemos vivido una Copa Panamericana con doce equipos, así que estamos muy contentos de poder competir entre todos. Contentos de que haya tantos equipos de Sudamérica y NORCECA”.

Paolo Montagnani, Entrenador de Colombia: “No tuvimos una preparación larga porque tuve que hacer una preselección y conocer a todos los jugadores de Colombia, es mi primer año en Colombia. Hicimos nuestro mejor esfuerzo, desafortunadamente no tuvimos partidos amistosos ni eventos internacionales. Creo que seremos competitivos y estaremos listos, esperamos divertirnos”.

Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana: “Trataremos de hacer un buen espectáculo porque venimos con un equipo prácticamente “B”, por los múltiples compromisos internacionales. Cuatro jugadores estuvieron en Asunción, en México para el Final Four y en Guatemala para la Copa Panamericana Sub-23, sumado a jugadores de la categoría mayor de nuevo ingreso que tendrá la oportunidad de probarse de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026. Este torneo es para probar y prepararnos para el Final Six que si tendremos el plantel completo. Daremos la responsabilidad a los jugadores para que asuman su papel en el proyecto de selecciones nacionales”.

Reider Lucas, Entrenador de Guatemala: “Este es un evento de muy buena calidad y buen nivel, estamos muy contentos de estar acá. Venimos con el objetivo de obtener los puntos de ranking necesarios para clasificar a los Juegos Centroamericanos 2026. Buscaremos dar una buena competencia y mostrar una buena imagen”.

Carlos Eduardo Schwanke, Entrenador de México: “Esta competencia nos traerá bastante fuerza porque jugaremos enfrente de nuestro público y vamos a depender mucho de ellos para que juegue a nuestro favor. Tuvimos una semana de juegos de preparación, buenos. Estamos enfocados para este torneo. Jugando partido a partido conseguiremos evolucionar y alcanzar una buena posición para México”.

Jamille Torres, Entrenador de Puerto Rico: “Venimos bien motivados después de haber ganado el Final Four acá en México; es una meta alcanzada porque el año pasado ganamos en Puerto Rico y ahora acá. El año pasado en la Copa Panamericana Masculina ganamos la medalla de bronce y la meta es mejorar o repetir la actuación del año pasado”.

Keven Sporkslede, Capitán del equipo de Surinam: “Acabamos de terminar de jugar un torneo de CAZOVA, que no salió como esperábamos, pero así es el voleibol, esta vez no nos tocó ganar. Tuvimos la oportunidad de jugar algunos partidos para prepararnos para la Copa Panamericana, lo cual fue muy positivo”.

Andy Read, Entrenador de Estados Unidos: “El equipo de Estados Unidos está muy emocionado de estar aquí. Nos hemos preparado durante varias semanas, tuvimos varios jugadores que entrenaron con los de la VNL durante el verano y otros que se integraron recientemente, además de algunos jugadores de nuestro equipo U23. Creemos que tenemos un equipo muy fuerte para competir en el torneo más importante de nuestro hemisferio este año. Estamos listos para jugar”.

Rubén Wolochin, Entrenador de Venezuela: “Nuestro principal objetivo es la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El segundo objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial y volver a competir después de que Venezuela estuviera ausente por cinco años de las competiciones internacionales. Iremos pasito a pasito, viendo dónde estamos, intentando poner en la cancha lo que hemos podido entrenar”.

La llegada de Cuba está prevista más tarde por la noche.

Canadá buscará un Triplete en la Copa Panamericana Masculina

LEÓN, Guanajuato, 23 de agosto de 2025.- Canadá, campeón defensor, buscará un triplete en la décimo octava edición de la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol que se disputará del 26 al 31 de agosto en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.

Canadá llega con dos títulos consecutivos (2023, 2024) y figura entre los principales favoritos entre las doce selecciones nacionales que dirán presente en León. Estados Unidos y Puerto Rico completaron el podio en la pasada edición que se disputó en República Dominicana.

Los equipos están divididos en tres grupos, los dos mejores líderes de grupo avanzarán directamente a las semifinales. El tercer mejor primer lugar de la ronda de grupos y los equipos en segundo lugar jugarán la ronda de cuartos de final.

El grupo A lo conforman Antigua y Barbuda, Cuba, Estados Unidos y Venezuela. En el grupo B se ubican el campeón defensor Canadá, Colombia, Guatemala y Puerto Rico. Finalmente, Chile, República Dominicana, México y Surinam están en el grupo C.

Estados Unidos ha ganado la Copa Panamericana en cinco ocasiones, Cuba en cuatro, Brasil tres veces, Argentina en dos y México una vez.

La Copa Panamericana Masculina 2025 forma parte del proceso de clasificación para varios eventos importantes: la Copa Panamericana Masculina 2026, el Campeonato Continental NORCECA Masculino 2026, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. Además, el torneo otorga puntos para el Ranking Mundial FIVB.

Calendario Ronda Preliminar

Ausgus 26

10:00    Colombia vs Guatemala

12:00    Chile vs Dominican Republic

14:00    United States vs Venezuela

16:00    Canada vs Puerto Rico  

18:00    Cuba vs Antigua and Barbuda

20:00    Mexico vs Suriname

August  27

10:00    United States vs Antigua and Barbuda

12:00    Chile vs Suriname

14:00    Canada vs Guatemala

16:00    Cuba vs Venezuela  

18:00    Colombia vs Puerto Rico

20:00    Mexico vs Dominican Republic

August 28

10:00    Venezuela vs Antigua and Barbuda

12:00    Dominican Republic vs Suriname

14:00    Puerto Rico vs Guatemala

16:00    Colombia vs Canada

18:00    United States vs Cuba

20:00    Mexico vs Chile

MEDALLAS HISTÓRICAS DE LA COPA PANAMERICANA MASCULINA

AñoOroPlataBronce
2006Estados UnidosDOMCAN
2007MEXPURCUB
2008Estados UnidosCANDOM
2009Estados UnidosCANDOM
2010Estados UnidosARGPUR
2011BRAEstados UnidosCAN
2012Estados UnidosARGDOM
2013BRAMEXARG
2014CUBEstados UnidosARG
2015BRAARGVEN
2016CUBARGCAN
2017ARGPURCUB
2018ARGBRACUB
2019CUBARGMEX
2022CUBCANEstados Unidos
2023CANBRACHI
2024CANEstados UnidosPUR

 COMPOSICIÓN DE MEDALLAS

PAISOroPlataBronceTOTAL
Estados Unidos5319
CUB4037
BRA3104
ARG2529
CAN2338
MEX1113
PUR0224
DOM0134
VEN0011
CHI0011
es_MXSpanish