LEÓN, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.- El capitán de Venezuela, Willner Rivas, recibió la distinción al Jugador Más Valioso (MVP) de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina que se celebró del 26 al 31 de agosto en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Willner Rivas fue un elemento clave para que Venezuela se coronara Campeón Invicto de la Copa Panamericana, tras derrotar a México en el partido por la medalla de oro 3-1 (25-23, 25-20, 20-25, 25-19).
El equipo ideal del evento lo conformaron Nolan Flexen de Estados Unidos como Mejor Atacante, Pelegrín Vargas de Puerto Rico, el segundo Mejor Atacante.
Premiaciones Individuales:
En la posición de central, Rafael Burgos de República Dominicana y Cole Duncanson de Canadá, el primer y segundo Mejor Bloqueo respectivamente.
El reconocimiento a Mejor Colocador le fue otorgado a Mason Greves de Canadá y el Mejor Opuesto a Vicente Parraguirre de Chile. Además, Parraguirre fue el Mejor Anotador con 99 puntos en el evento.
El Mejor Libero lo recibió Rafael Almonte de República Dominicana, quien además se llevó los honores a Mejor Defensa.
El mexicano Axel Tellez recibió el premio al Mejor Servicio y Erik Siksna de Canadá al Mejor Receptor.
LEÓN, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.- Venezuela se coronó campeón invicto de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol al derrotar a México 3-1 (25-23, 25-20, 20-25, 25-19) en el partido por la medalla de oro que cerró el evento en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Este título representa la primera medalla de oro en la historia de Venezuela en la Copa Panamericana, que se suma a la presea de bronce obtenida en 2015.
México, anfitrión del torneo, se quedó con la medalla de plata, la segunda en su historial, con lo que acumula ahora cuatro preseas: un oro, una plata y dos bronces.
Venezuela wins Gold Medal
Venezuela finalizó invicto con seis victorias, 15 sets ganados y solo tres perdidos. México, por su parte, cerró su participación con récord de cuatro triunfos y dos derrotas para ubicarse en el segundo lugar.
Venezuela fue superior en ataque (50-42) y en bloqueo (10-8), mientras que México dominó en puntos de saque (5-2). En errores, el conjunto venezolano cometió uno menos que los locales (32-33).
El capitán Willner Rivas brilló como máximo anotador del encuentro con 20 puntos. Lo acompañaron en la ofensiva Emerson Rodríguez con 16, Jean Herrera con 12 y Eduardo Vásquez con 10. Por México, Axel Téllez lideró con 12 puntos, incluidos el máximo de 4 aces, seguido por Yasutaka Sanay con 11 y Mauro Fuentes con 10.
El entrenador de Venezuela, el argentino Rubén Wolochin, destacó el esfuerzo de su equipo tras la conquista: “Estamos muy contentos. Creo que hemos jugado muy bien y es fruto del entrenamiento, del trabajo de cuatro meses. Felicito a los muchachos, se lo merecen. Somos el único equipo invicto de la competencia. Antes de venir teníamos la sensación de que las cosas podían suceder así, pero había que probarlo en la cancha y después de cinco años de no competir es un gran mérito. Estoy muy orgulloso de ellos”.
LEÓN, Guanajuato, August 31, 2025.- Canadá barrió a Colombia 3-0 (27-25, 25-22, 25-14) para conquistar la medalla de bronce de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina, disputada en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El conjunto canadiense, campeón defensor del torneo, buscaba un histórico triplete, y aunque no logró avanzar a la final, cerró su participación con el tercer lugar y un balance de 4 victorias y una derrota. En la historia del certamen, Canadá suma ahora 2 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce.
Colombia en cuarto lugar con récord de tres victorias y tres derrotas, en la primera vez en la historia del evento en alcanzar un partido por medalla.
El primer set fue el más reñido, con empate a 17 puntos. Colombia tomó ventaja con un bloqueo de Andrés Piza, pero la reacción canadiense fue inmediata. Tras igualar a 22, un ataque de Jonas Van Huizen encaminó a Canadá hacia el cierre dramático del parcial (27-25).
Mason Greves-CAN and Cory Schoenherr-CAN
En el segundo set, Canadá tomó la delantera 17-13 con la ofensiva de Cory Schoenherr y Erik Siksna. Piza y Miguel Martínez empujaron la reacción colombiana, pero un error de servicio en los instantes finales entregó el parcial a los norteamericanos (25-22).
En el tercer episodio, los potentes servicios de Jordan Canham marcaron el rumbo y abrieron el camino para una ventaja más amplia. El bloqueo de Siksna y Matthew Duncanson terminó por sentenciar la barrida canadiense (25-14) y la medalla de bronce.
Canadá fue superior: bloqueo (12-5), ataque (38-24) y servicio (6-1). Colombia cometió menos errores (21 por 31 de Canadá).
Jordan Canham fue el máximo anotador con 16 puntos (12 ataques, 1 bloqueo, 3 aces), seguido por Erik Siksna con 13 (8 ataques, 4 bloqueos, 1 ace) y Jonas Van Huizen con 12 (11 ataques, 1 ace). Por Colombia, Andrés Piza y Miguel “Amaranto” Martínez aportaron 8 puntos cada uno.
David Preston, entrenador de Canadá: “Estábamos preparados para este partido. Estoy orgulloso de los muchachos por la manera en que manejaron la decepción de anoche; además, fue una noche larga, no tuvimos mucho descanso y había muchas razones para no presentarse hoy. Encontramos una muy buena razón y cerramos bien. Nuestro bloqueo-defensa fue sobresaliente esta noche; durante todo el torneo batallamos con el saque, así que no tuvimos suficientes oportunidades para jugar bloqueo-defensa, y hoy lo resolvieron”.
LEÓN, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.- Chile derrotó a Estados Unidos en sets corridos 3-0 (25-23, 25-23, 25-18) para quedarse con el quinto lugar de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina, disputada en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Chile cerró su participación con un sólido récord de cinco victorias y una sola derrota, mientras que Estados Unidos finalizó con tres triunfos y tres derrotas.
Dusan Bonacic-Chile
El partido fue muy disputado en los dos primeros sets, definidos por detalles mínimos. En el parcial inicial, ambos equipos llegaron empatados a 22; un bloqueo de Tomás Gago sobre Kyle Hobus dio a Chile ventaja de 24-22, aunque un error de saque prolongó el cierre. Finalmente, un fallo en la recepción estadounidense tras un ataque de Gago selló el set. En el tercero, Chile logró tomar una ventaja clara de cinco puntos (15-10), controlando el marcador hasta cerrar el triunfo.
Chile superó a Estados Unidos en puntos de ataque (40-34) y de servicio (4-1). Ambos equipos anotaron siete puntos de bloqueo. Chile cometió menos errores (22-24).
Dusan Bonacic encabezó a Chile con 13 puntos, seguido de cerca por Vicente Parraguirre con 12. Por Estados Unidos, Daniel Wetter fue el máximo anotador y único en doble dígito, con 14 puntos.
El entrenador de Chile, Daniel Nejamkin, destacó el desempeño de su equipo: “Fue un partido muy parejo. El equipo demostró carácter. Quizás el mejor torneo de Chile en una Copa Panamericana, seis partidos jugados y sólo uno perdido (en cinco sets). Nos vamos con la mejor impresión de camino al Campeonato Mundial”.
LEÓN, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.- Cuba se quedó con el séptimo lugar de la décimo octava edición de la Copa Panamericana Masculina al vencer a Puerto Rico 3-1 (25-20, 19-25, 25-23, 25-21).
El récord final de Cuba fue de 3-3, mientras que Puerto Rico terminó con 2-4, ocupando las posiciones siete y ocho respectivamente.
Fue un partido parejo, sin que ninguno de los dos equipos pudiera dominar claramente al otro. Cuba se llevó el primer set y Puerto Rico tomó el control a partir del punto 10 en el segundo, gracias a su bloqueo, clave para igualar el marcador. En el tercero, pese a que los boricuas tenían ventaja de dos puntos en la recta final, Cuba logró cerrar aprovechando los errores de su rival. En el cuarto parcial, los cubanos tomaron el control definitivo.
Thiago Suárez-Cuba
Cuba superó en ataques 52-41, mientras que Puerto Rico dominó el bloqueo 13-8. Ambos equipos anotaron 2 puntos de servicio y cometieron errores similares: Cuba 33, Puerto Rico 32.
Yusniel González y Endriel Pedroso encabezaron la ofensiva cubana con 14 puntos cada uno, seguidos por Thiago Suárez con 11. Del lado de Puerto Rico, el opuesto Jamal Ellis fue el máximo anotador con 16 unidades, Pedro Molina aportó 13, Ángel Rivera 11 con el mayor registro de 5 bloqueos, y Peligrín Vargas sumó 10.
Ambos dirigentes reconocieron que los objetivos trazados previo al torneo no fueron alcanzados.
Darienn Ferrer, entrenador de Cuba: “A Cuba no le fue bien en este torneo, no era el objetivo que esperábamos. Salimos con una victoria sobre Puerto Rico para la mejor posición que pudimos rescatar. Nos vamos con una experiencia más. Tenemos que mejorar en muchos aspectos”.
Jamille Torres, entrenador de Puerto Rico: “Tenemos mucho que aprender. Este es un equipo joven que está creciendo. Este es un paso hacia adelante, no es el resultado que estábamos buscando. Salimos de acá con mucho que aprender y mucho que aportar para los muchachos”.
LEÓN, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.- República Dominicana sobrevivió un partido a cinco sets para imponerse 3-2 (25-13, 25-15, 23-25, 24-26, 15-11) a Surinam y quedarse con el noveno lugar de la XVIII Copa Panamericana Mayor Masculina, disputada en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Los dominicanos cerraron el torneo con récord de tres victorias y tres derrotas, mientras que Surinam finalizó con 1-4, ocupando la décima posición.
Tras dominar con claridad los dos primeros parciales, República Dominicana sufrió el empuje surinamés que obligó a definir el encuentro en un ajustado tie-break. Surinam tomó ventaja de dos puntos en el tercer set y, con gran ímpetu, extendió la batalla hasta el quinto episodio, donde los dominicanos finalmente lograron imponer su bloqueo y mayor regularidad.
El equipo dominicano marcó la diferencia en la red con una superioridad de 19-8 en bloqueos, además de ser más efectivo en ataque (62-60), servicio (4-1) y con menos errores no forzados (21-27).
El capitán de República Dominicana, Héctor Cruz, fue el máximo anotador del partido con 24 puntos (20 ataques, 3 bloqueos y un ace). Ronny Molina aportó 20 unidades (19 ataques, un bloqueo), mientras que Luther Molina contribuyó con 15.
Cuatro jugadores de Surinam alcanzaron doble dígito: Shemar Jameson con 19 puntos, Gianni Ritfeld con 13, Zefanio Breinburg con 12 y Keven Sporkslede con 11.
El entrenador de República Dominicana, Alexander Gutiérrez dijo sobre el torneo “Este torneo fue una ganancia para los muchachos que no tienen tanta experiencia y que asuman la responsabilidad. En consecuencia, esa falta de experiencia hace que con un equipo de nivel inferior se compliquen sin necesidad. Vamos a seguir trabajando y empujando para llegar bien preparados a los Juegos Centroamericanos”.
LEÓN, Guanajuato, 21 de agosto de 2025.- Guatemala concluyó su participación en la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol con una victoria 3-0 (25-10, 25-16, 25-17) sobre Antigua y Barbuda en el Domo de la Feria en León.
Guatemala cerró en la undécima posición de la competencia con récord de 1-5, mientras que Antigua y Barbuda se despidió sin triunfos.
El equipo centroamericano celebró el triunfo dominando en ataques 43-22, en bloqueos 8-5 y cometiendo menos errores (15-23). Ambos conjuntos sumaron un punto de saque directo.
Andy Leonardo fue el máximo anotador del encuentro con 15 puntos (13 ataques, un bloqueo y un ace), seguido por Yeferson Zavala con 13 unidades (12 ataques y un bloqueo).
Por el lado de Antigua y Barbuda, Adrian Constant destacó con 9 puntos, todos en ataque.
El entrenador de Guatemala, Reider Lucas, comentó: “Terminamos con una victoria, un resultado que se dio luego de que ayer las cosas no nos salieron bien. El juego anterior fue una mala experiencia: no nos salieron las cosas, no pudimos usar a nuestro capitán por lesión en los últimos dos partidos y no hubo buena actitud. Fue una competencia bastante buena para Guatemala, de alto nivel, y se ha progresado”.
LEÓN, Guanajuato, 30 de agosto de 2025.- México avanzó a la final de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina tras derrotar a Canadá 3-1 (25-21, 25-22, 22-25, 25-22) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El equipo anfitrión disputará la medalla de oro este domingo frente a Venezuela, mientras que Canadá se enfrentará a Colombia por el bronce.
El público disfrutó de un arranque electrizante en el primer set, cuando México tomó ventaja 20-12 gracias a la ofensiva de Alexis Garay y Franky Hernández. Canadá reaccionó con una espectacular remontada impulsada por Erik Siksna y Cole Duncanson, acercándose 23-21, pero un error de bloqueo canadiense y un bloqueo de Axel Téllez cerraron el parcial para los locales.
Mexico wins
El segundo set fue parejo hasta los 17 puntos, cuando dos errores de Canadá abrieron la brecha. En el tramo final, Cory Schoenherr alargó el suspenso, pero un remate de Oziel Aguirre aseguró el 2-0.
Canadá tomó el control del tercer episodio con amplia ventaja 16-10 y, pese al intento de remontada mexicana, Jordan Canham lideró a su equipo para forzar un cuarto set.
En el último parcial, México se recuperó de un déficit de tres puntos con el ingreso de Yasutaka Sanay y el aporte de Brandon López. Un cierre dramático con dos errores propios fue superado por el capitán Mauro Fuentes, quien definió el triunfo atacando contra el bloqueo de Jonas Van Huizen.
Aunque Canadá dominó en las estadísticas de ataque (48-40), bloqueo (8-7) y servicio (5-4), el alto número de errores cometidos (46 contra 30 de México) fue determinante en el resultado.
Por México, Axel Manuel Téllez y Yasutaka Sanay encabezaron la ofensiva con 9 puntos cada uno. Tres canadienses terminaron en doble dígito: Erik Siksna (21), Jordan Canham (11) y Jonas Van Huizen (10).
LEÓN, Guanajuato, 30 de agosto de 2025.- Venezuela se instaló en la gran final de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina tras vencer en una emocionante semifinal a cinco sets 3-2 (25-22, 28-26, 19-25, 15-25, 15-12) a Colombia en el Domo de la Feria de León.
El conjunto venezolano disputará la medalla de oro frente al ganador de la otra semifinal entre el campeón defensor Canadá y México, mientras que Colombia buscará el bronce contra el perdedor de ese duelo.
La semifinal fue una auténtica batalla, con inicio parejo, juego rápido y abundancia de puntos. En el primer parcial, Venezuela tomó ventaja con un gran bloqueo de su capitán Willner Rivas para colocarse 23-20, y tras un cierre dramático, un error colombiano de toque de red sentenció el 1-0 para los venezolanos.
Venezuela wins
En el segundo set, Colombia remontó espectacularmente desde el 19-24 para empatar a 24, anulando siete puntos de set. Sin embargo, un ataque de Rivas y un bloqueo de Moisés Vásquez sobre Andrés Piza dieron a Venezuela el 2-0 parcial.
Con ajustes en su alineación, Colombia reaccionó en el tercero y cuarto sets. Miguel Ramírez “Amaranto”, apoyado por Juan Castañeda y Daniel Aponza, encabezó la ofensiva para cerrar con autoridad 25-19 y 25-15, forzando el decisivo quinto set.
En el tie-break, Venezuela se adelantó 10-6 gracias al servicio de Ronald Fayola y la efectividad de Moisés Vásquez, con Rivas liderando en ataque. Colombia intentó descontar con Amaranto y Marlon Mendoza, pero un error de recepción tras ataque de Fayola dio el triunfo a Venezuela, que celebró su pase a la final.
Venezuela se benefició de 36 errores colombianos contra 31 propios y dominó en servicio (5-3), mientras que Colombia superó en ataque (60-57) y bloqueo (11-9).
Willner Rivas encabezó a Venezuela con 16 puntos, seguido por Emerson Rodríguez con 15 y Moisés Vásquez con 11. Por Colombia, Miguel Ramírez “Amaranto” y Juan Castañeda aportaron 17 tantos cada uno, Daniel Aponza sumó 13 y Marlon Mendoza, quien entró de cambio a partir del tercer set, contribuyó 10.
Willner Rivas habló sobre el partido “Esperábamos un partido reñido. Colombia es un contrincante muy fuerte y cuando nos enfrentamos siempre se juega buen voleibol. Nunca bajamos la cara, a pesar de ir abajo en el cuarto set. Se logró la victoria porque entramos con mucha fuerza y ánimo en el quinto set; salimos a ganar”.
LEÓN, Guanajuato, 30 de agosto de 2025.– Estados Unidos derrotó a Puerto Rico 3-1 (28-26, 23-25, 25-18, 25-13) y disputará el quinto lugar de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Los estadounidenses enfrentarán a Chile por la quinta posición, mientras que Puerto Rico se medirá ante Cuba por el séptimo puesto.
El primer set fue muy disputado. Estados Unidos remontó un déficit de tres puntos para igualar a 18 y, tras varios empates, cerró 28-26 gracias a un ataque de Nolan Flexen y un servicio de Michael Wright. Puerto Rico respondió en el segundo episodio, tomando ventaja 14-7 con el empuje de Jamal Ellis y Pelegrin Vargas; pese a la presión estadounidense, un error de saque les dio el set 25-23.
USA wins
El impulso regresó del lado norteamericano en el tercero, con un inicio de 7-1 tras la efectividad de Flexen en el servicio. Kyle Hobus lideró el ataque para asegurar el parcial 25-18. En el cuarto set, ambos equipos llegaron igualados a 21, pero un ataque de Andrew Deardorff y dos errores boricuas llevaron a Estados Unidos al punto de partido. Un fallo en el servicio de Kevin Rodríguez selló la victoria 25-13.
Estados Unidos dominó en bloqueo 10-4, servicio 4-2 y cometió menos errores (24-37). Puerto Rico superó en ataques 52-20.
Kyle Hobus fue el máximo anotador de Estados Unidos con 16 puntos, acompañado por Flexen con 14, Matthew Gentry con 12, incluyendo el máximo de seis bloqueos y Cameron Thorne con 10. Por Puerto Rico destacaron Ellis con 17 unidades y Vargas con 13.
Andrew Deardorff y Mathew Gentry, ambos en su primer partido internacional con la selección de Estados Unidos dijeron:
Deardorff: “Trabajamo bien como equipo y mejoramos en cada jugada. Salimos de cada obstáculo para ganar el partido”.
Gentry: “Pienso que fuimos sólidos en la defensa, confiamos en cada uno de nosotros para hacer los movimientos correctos y considerando que no habíamos jugado todavía, hubo muchos ajustes. Hay mucho en lo que podemos mejorar”.
LEÓN, Guanajuato, 30 de agosto de 2025.- Chile derrotó a Cuba en sets corridos 3-0 (25-20, 25-21, 25-20) en partido de clasificación por las posiciones 5 a 8 de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina, en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Chile disputará la quinta posición ante el ganador del encuentro entre Puerto Rico y Estados Unidos, mientras que Cuba enfrentará al perdedor por el séptimo lugar.
Chile-Dusan Bonacic
El conjunto chileno dominó el primer set aprovechando los errores de Cuba. En el segundo, ambos equipos intercambiaron puntos hasta alcanzar 18 iguales, cuando un bloqueo de Dusan Bonacic y los remates de Vicente Parraguirre marcaron la diferencia. En el tercero, la dinámica ofensiva de Chile les permitió mantener una cómoda ventaja hasta cerrar el triunfo.
Chile superó en ataque 41-35 y en servicios directos 3-0, cometiendo 18 errores no forzados. Cuba dominó en el bloqueo 8-4, pero acumuló 27 errores.
Vicente Parraguirre encabezó la ofensiva chilena con 14 puntos, seguido por Noe Aravena con 10. Por Cuba, Endriel Pedroso, Lázaro Portes y Carlos Charles aportaron 9 unidades cada uno.
Al finalizar el encuentro, Noe Aravena destacó el desempeño del equipo: “Supimos mantener la calma, sabíamos que Cuba es un rival muy fuerte físicamente y que se eleva bastante. Pudimos aprovechar las oportunidades, tuvimos un buen desempeño en el ataque por las esquinas y buena calma en la recepción. Creo que todo ello nos dio comodidad para poder jugar y disfrutamos en la cancha, jugando más libres”.
LEÓN, Guanajuato, 30 de agosto de 2025.- La selección de Surinam conquistó su primera victoria en la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina, al derrotar a Guatemala 3-1 (25-21, 29-27, 17-25, 27-25) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Con este triunfo, Surinam avanzó al duelo por la posición 9/10 del certamen frente a República Dominicana, asegurando así su mejor actuación histórica en la competencia. Guatemala, por su parte, disputará el juego por los lugares 11/12 ante Antigua y Barbuda.
El equipo surinamés mostró carácter en los momentos decisivos, especialmente en el segundo y cuarto sets, donde salvó múltiples puntos de set gracias al liderazgo de su capitán Keven Sporkslede, quien cambió de la posición de líbero —donde había jugado durante todo el torneo— a la de esquina.
Keven Sporkslede-Suriname
El bloqueo resultó determinante en la victoria de Surinam, superando ampliamente a los guatemaltecos (13-5). Aunque Guatemala dominó en ataque (60-50) y en servicio (5-1), los centroamericanos cometieron más errores (34-28), factor que inclinó la balanza.
Sporkslede fue el máximo anotador del encuentro con 18 puntos (14 ataques, 4 bloqueos), respaldado por Zefanio Breinburg con 13 unidades (11 ataques, 2 bloqueos) y Anfernee Lee A Leong con 10.
Por Guatemala, Andy Leonardo lideró la ofensiva con 17 puntos, seguido por Gerardo González con 13, mientras que Yeferson Zavala y Jason Hernández aportaron 11 cada uno. El capitán de Guatemala, Carlos López, elemento valioso, no pudo jugar por una lesión que sufrió en el partido previo.
Keven Sporkslede dijo sobre la victoria: “El esfuerzo en equipo fue mucho mejor. Defendimos más y la recepción estuvo mejor, así que pudimos atacar por la esquina más fácil hoy. Hicimos el cambio de líbero, lo cual funcionó bien. Esta ya es la mejor posición en la que hemos terminado en una Copa Panamericana, así que estamos muy satisfechos”.
LEÓN, Guanajuato, 30 de agosto de 2025.- República Dominicana se impuso con autoridad a Antigua y Barbuda por 3-0 (25-17, 25-9, 25-10) en la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol, que se juega en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Los dominicanos disputarán el partido por el noveno lugar ante el ganador del encuentro entre Guatemala y Surinam, mientras que Antigua y Barbuda jugará por la undécima posición contra el perdedor de ese duelo.
El equipo dominicano controló el partido de principio a fin, mostrando superioridad en ataque (38-20) y servicio (5-0). Antigua y Barbuda dominó en el bloqueo (5-3), pero los dominicanos sacaron provecho de 23 errores de su rival frente a 10 propios.
El capitán dominicano Héctor Alexis Cruz fue el máximo anotador del encuentro con 11 puntos, respaldado por Ronny Molina y Rafael Brugos, quienes sumaron 10 unidades cada uno.
Por el lado de Antigua y Barbuda, Adrian Constant destacó con 10 puntos.
LEÓN, Guanajuato, 29 de agosto de 2025.- México conquistó su lugar en las semifinales de la décimo octava Copa Panamericana Masculina al superar en cuartos de final a Estados Unidos 3-1 (25-21, 18-25, 25-20, 25-23) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El conjunto mexicano se enfrentará en semifinales al campeón defensor Canadá, mientras que Venezuela y Colombia disputarán la otra llave. Estados Unidos, por su parte, jugará la clasificación por las posiciones 5 al 8, comenzando contra Puerto Rico.
El primer set fue cerrado hasta el empate a 11 puntos, cuando México tomó el control gracias a errores del rival y el ataque de Alexis Garay. Con Axel Téllez y Garay en ofensiva, el cuadro local mantuvo la ventaja. Franky Hernández con un saque y luego con un ataque de zaguero puso el marcador 24-20; aunque Ryan Barnett salvó una pelota, Oziel Aguirre selló el triunfo parcial.
MEX VS USA
En el segundo set, Estados Unidos dominó de principio a fin con un ataque sólido encabezado por Isaiah Preuitt, Nolan Flexen y Parker Van Buren, que impidieron a México acercarse en el marcador.
La paridad volvió en el tercer parcial hasta el 10-10, cuando México consiguió despegarse. El servicio de Hernández fue clave para incomodar la recepción estadounidense y colocar a los locales 22-19. Daniel Wetter recortó distancia, pero Hernández volvió a aparecer con un ataque y dos errores de Estados Unidos entregaron el set a México.
El cuarto set tuvo a Estados Unidos luchando por empatar, pero México sostuvo una ventaja mínima tras colocarse 15-13. Aunque Kyle Hobus, Cameron Thorne y Flexen intentaron forzar un quinto parcial, el esfuerzo no fue suficiente. Aguirre, desde la esquina, selló la victoria mexicana con el punto definitivo.
Oziel Aguirre fue el máximo anotador del encuentro con 17 puntos, acompañado por Hernández con 15 y Garay con 13. Por Estados Unidos, Flexen aportó 16 unidades y Barnett contribuyó con 11.
Franky Hernández explicó cuál fue la estrategia de México: “Estados Unidos es un equipo de alto nivel de juego, con jugadores altos, nuestro entrenador nos indicó hacer una defensa larga y el bloqueo bien seguro, con triple defensa cruzada para detener a su jugador más efectivo (Felxen). Ya estamos en semifinales y vamos luchar por avanzar a la final”.
LEÓN, Guanajuato, 29 de agosto de 2025.- Colombia sobrevivió a un dramático partido de cinco sets para vencer a Chile 3-2 (25-21, 25-22, 22-25, 23-25, 15-12) y asegurar su lugar en las semifinales de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol, que se disputa en el Domo de la Feria de León.
Colombia tomó una ventaja de dos sets a cero, pero Chile reaccionó con fuerza para empatar el encuentro y forzar el decisivo quinto set. En semifinales, los colombianos esperan por su rival, Venezuela o Canadá, mientras que Chile peleará por las posiciones del quinto al octavo lugar.
El arranque fue intenso, con ambos equipos luchando punto a punto. Tras el empate a 10, Colombia tomó ventaja con el empuje de Andrés Piza y errores chilenos, hasta que Leandro Mejía, con su bloqueo, impidió que Dusan Bonacic anotara con comodidad para cerrar el primer parcial.
El segundo set fue reñido, alcanzando empatados a 21, cuando Piza superó el bloqueo chileno con potencia, seguido de Juan Felipe Castañeda que frenó a Vicente Mardones. Mejía volvió a ser clave para poner a Colombia en punto de set, y Ronald Jiménez detuvo a Vicente Parraguirre para el 2-0.
Samuel Jaramillo-Colombia
Chile respondió en el tercer parcial con Bonacic e Ibarra presionando desde el inicio. Aunque Colombia recortó la diferencia, Chile se sostuvo y cerró el set 25-22 tras un ataque de Ibarra y un error de Amaranto.
El cuarto set fue igualmente parejo, llegando al 23-23. Bonacic aprovechó un desvío en la recepción colombiana, seguido de un bloqueo de Gabriel Araya y un error rival que empataron el duelo 2-2.
En el tie-break, Colombia salió con fuerza y tomó ventaja 6-0, pero Chile no bajó los brazos y se acercó peligrosamente 13-9. Fue Daniel Aponza quien selló la victoria con un ataque para el 15-12 final.
Las estadísticas reflejaron lo cerrado del encuentro: Colombia lideró en ataque 65-64 y en bloqueo 8-7, mientras que Chile fue superior en servicio 3-1. Los errores también fueron similares, con 36 de Chile frente a 31 de Colombia.
Leandro Mejía fue el máximo anotador colombiano con 16 puntos, seguido de Juan Castañeda con 15 y Andrés Piza con 12. Por Chile, Dusan Bonacic fue el máximo anotador del partido con 22 puntos, todos de ataque, acompañado por Vicente Parraguirre con 20 y Vicente Ibarra con 15.
Tras el triunfo, Andrés Piza destacó el valor del duelo: "Chile es un equipo muy estructurado, muy disciplinado, y sabíamos que iba a ser un partido fuerte y largo. Ellos demostraron que nunca se rinden y siempre es difícil jugar contra ellos. Fue un duelo sudamericano importante y estoy contento de haberlo ganado; lo disfrutaré con mis compañeros", afirmó.
LEÓN, Guanajuato, 29 de agosto de 2025.- Puerto Rico aseguró su lugar en la disputa por las posiciones 5 a 8 de la Copa Panamericana Mayor Masculina tras vencer este viernes a República Dominicana por 3-0 (25-20, 25-18, 25-19) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Los boricuas continuarán en la batalla por el quinto lugar del torneo, mientras que República Dominicana competirá entre las posiciones 9 a 12.
Puerto Rico tomó el control del primer set a partir del punto 7, con Jamal Ellis y Pelegrin Vargas como principales figuras ofensivas. En el segundo parcial, la ventaja se amplió hasta seis puntos (13-7), gracias al aporte de Ellis y Pedro Molina, además de errores consecutivos del cuadro dominicano. Aunque Ronny Molina descontó con sus ataques, los boricuas no cedieron el dominio.
Puerto Rico
En el tercer set, los dominicanos reaccionaron tras ir abajo 13-16, acortando la diferencia a 15-16 con ataques de Rafael Burgos, Bryan Turbides y Luther Rosario. Sin embargo, Puerto Rico retomó la ventaja con Vargas y Ellis para colocarse 23-17. Tras un intenso rally, Ellis llevó a su equipo al punto de partido y Omar Hoyos cerró el triunfo con un remate que rozó la defensa dominicana.
Puerto Rico fue superior en ataque (43-30) y servicio (6-1), mientras que República Dominicana tuvo una ligera ventaja en bloqueo (6-5). Los errores se mantuvieron parejos, 20 para Puerto Rico y 21 para los dominicanos.
Ellis lideró la ofensiva boricua con 18 puntos (14 ataques, 4 bloqueos), secundado por Vargas con 13 (11 ataques, 2 aces). Por República Dominicana, Luther Rosario aportó 11 puntos (8 ataques, 3 bloqueos).
Angle Rivera, central de Puerto Rico, dijo sobre el partido: “Tuvimos un buen nivel de juego en el primer y tercer parcial, siento que lo bajamos en el segundo. Salimos a jugar duro sin importar la posición por la que estemos jugando y sin importar el rival, damos lo mejor de nosotros para representar a nuestro país”.
Eliander Jiménez, libero de República Dominicana opinó: “Tuvimos un rival bueno enfrente, pero creo que la derrota se debió a un problema de confianza en nosotros mismos”.
LEÓN, Guanajuato, 29 de agosto de 2025.- Cuba derrotó a Guatemala 3-0 (25-23, 25-21, 25-23) en un partido correspondiente a la clasificación por las posiciones 7 a 10 de la Copa Panamericana Mayor Masculina, que se disputa en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Con este triunfo, Cuba avanzará a la llave de clasificación por los puestos 5 al 8, mientras que Guatemala competirá en la lucha por las posiciones 9 a 12.
El encuentro fue de constante paridad, con ambos equipos siempre cerca en el marcador. En el primer set, Guatemala salvó tres puntos de set (19-24) gracias a la ofensiva y defensa en la red de Andy Leonardo, antes de que un error y el ataque de Carlos Yoandrys Charles sellaran la ventaja cubana.
Jerry Duran-Cuba
En el segundo parcial, Guatemala llegó a tomar ventaja de tres puntos (14-11) con los bloqueos de Andy Leonardo y Gerardo González, pero Cuba reaccionó con los ataques de Thiago Suárez y Yusniel González, sumado a los errores del conjunto centroamericano.
El tercer set se mantuvo igualado hasta el 13-13, cuando Cuba logró una ligera ventaja con el aporte ofensivo de Endriel Pedroso. Aunque Guatemala igualó nuevamente a 19, un cierre ajustado inclinó la balanza a favor de los cubanos.
Cuba dominó en ataque 46-32 y en servicio 4-2, mientras que ambos equipos se igualaron con 6 bloqueos cada uno. Guatemala cometió menos errores (19 por 27 de Cuba).
Carlos Yoandrys Charles lideró la ofensiva cubana con 19 puntos, acompañado por Thiago Suárez con 13 y Endriel Pedroso con 12. Por Guatemala, Andy Leonardo fue el máximo anotador con 18 unidades.
Yusniel González, atacante de esquina de Cuba dijo: “No jugamos con la intensidad acostumbrada porque veníamos con un objetivo y las cosas no nos salieron bien, entonces el ánimo es difícil mantenerlo en alto. Seguimos defendiendo el honor de Cuba y asumiremos todos los partidos con responsabilidad para alcanzar la mejor posición posible”.
Libero de Guatemala Josué González expresó: “Nos esforzamos y estoy triste por el resultado. El rival fue muy duro y supieron resolver. Mantuvimos el marcador siempre cerca. Vamos a seguir trabajando”.
LEÓN, Guanajuato, 28 de agosto de 2025.– Chile superó a México en un vibrante encuentro a cinco sets 3-2 (20-25, 25-16, 19-25, 25-23, 16-14) para quedarse con el primer lugar del Grupo C en la Copa Panamericana Mayor Masculina, que se disputa en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Con marca perfecta de 3-0, Chile aseguró la cima del grupo, mientras que México (2-1) quedó en la segunda posición. En cuartos de final, Chile se medirá a Colombia y México lo hará frente a Estados Unidos.
México comenzó fuerte con Franky Hernández encabezando el ataque, acompañado de Alexis Garay y Mauro Fuentes para llevarse el primer parcial. Chile reaccionó en el segundo con amplia ventaja, gracias a la potencia de Vicente Parraguirre y el aporte de Vicente Ibarra, igualando el marcador.
El tercer set fue de intercambios intensos, con prolongados rallies que mantuvieron al público encendido. México tomó ventaja con el ataque de Garay y un sólido bloqueo de Hernández sobre Parraguirre, cerrando el parcial con autoridad.
Dusan Bonacic-Chile
Chile forzó el desempate tras un cuarto set muy parejo, definido por un error mexicano y el remate final de Dusan Bonacic. En el tie-break, los sudamericanos sacaron ventaja 8-3, pero México respondió con Oziel Aguirre para acercarse 12-10 y luego empatar a 13. Finalmente, un bloqueo de Vicente Ibarra selló la victoria chilena.
Chile dominó en bloqueo (13-10) y servicio (3-1), mientras México fue superior en ataque (58-55). Ambos equipos registraron 34 errores no forzados.
Vicente Parraguirre fue el máximo anotador con 21 puntos. También contribuyeron al triunfo Vicente Ibarra con 15, Bonacic y Vicente Valenzuela con 11 cada uno, y Tomás Gago con 10. Por México, Alexis Garay lideró con 19 unidades, Hernández aportó 16 y Axel Téllez sumó 12.
Daniel Nejamkin, Entrenador de Chile expresó: “Fue muy lindo partido. Creo que ha sido el mejor partido hasta ahora del torneo. Los dos equipos jugaron con mucha intensidad y con intenciones de ganar. Estamos muy contentos de haber ganado”.
Said Bravo, libero de México, dijo tras la derrota: “Chile es un buen equipo y los partidos contra ellos siempre son difíciles. Siento que al final cometimos muchos errores que nos costaron el partido. El torneo continúa, hay que seguir trabajando, echarle más ganas y esta derrota nos queda de aprendizaje”.
LEÓN, Guanajuato, 28 de agosto de 2025.- Estados Unidos avanzó a los cuartos de final de la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina tras derrotar a Cuba 3-1 (25-20, 23-25, 26-24, 25-17) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El conjunto estadounidense cerró la fase de grupos con récord de 2-1 para quedarse con el segundo lugar del Grupo A y asegurar su pase a la siguiente ronda. Cuba, con balance de 1-2, terminó en la tercera posición y disputará partidos por clasificación.
Estados Unidos inició con fuerza en el primer set, abriendo ventaja de 5-0 y luego de 10-5, impulsado por la ofensiva de Nolan Flexen, Kyle Hobus y Daniel Wetter.
En el segundo parcial, Cuba reaccionó con el empuje de Víctor Andreu y Carlos Charles. Tras un empate a 20 puntos, los errores estadounidenses le dieron aire a los caribeños, que lograron igualar el encuentro.
El tercer set fue el más disputado, con ambos equipos luchando punto a punto. Con el marcador igualado a 19, Estados Unidos tomó ventaja 23-19 gracias a un error cubano y dos bloqueos de Wetter sobre Yusniel González. Cuba resistió con ataques de Andreu, un saque de Thiago Suárez y la ofensiva de Endriel Pedroso para empatar a 24. Sin embargo, un bloqueo de Isaiah Preuitt sobre Pedroso y un error cubano devolvieron la ventaja a Estados Unidos, que se colocó 2-1.
Nolan Flexen-USA
En el cuarto set, Estados Unidos dominó desde el inicio con una diferencia de seis puntos (14-8) y controló el marcador hasta el cierre. Ryan Barnett presionó con su servicio en la recta final y un ataque de Parker Van Buren, seguido de dos errores cubanos, sellaron la victoria.
Estados Unidos superó en ataques (43-39), bloqueos (11-6) y saques (9-4). Cuba cometió un error menos (36-37).
Nolan Flexen fue el máximo anotador del encuentro con 18 puntos (16 ataques, 2 aces), acompañado por Ryan Barnett con 11 (6 ataques, 2 bloqueos, 3 aces). Por Cuba, Víctor Andreu encabezó la ofensiva con 13 puntos (11 ataques, 2 bloqueos) y Yusniel González aportó 12 (10 ataques, 2 bloqueos).
Parker Van Buren habló sobre lo que hizo Estados Unidos para superar a Cuba: “Los mantuvimos incómodos con mucha presión en el servicio, creo que esa fue la clave. Nuestros receptores hicieron un gran trabajo resistiendo la presión de su saque y nuestros sacadores, en particular Ryan Barnett, hicieron un trabajo fantástico sacándolos de sistema, consiguiendo aces y enviándoles balones muy rápidos. Tal vez Cuba estaba un poco inquieto tras venir de una derrota, mientras que nosotros veníamos de una victoria”.
Ryan Barnett comentó sobre la presión que ejerció sobre Cuba en la recta final del partido:
“Simplemente me concentré en meter mis saques. Fue genial. Para este juego nos enfocamos en jugar a nuestra manera, al estilo del voleibol de Estados Unidos. Seguiremos concentrados en nosotros mismos en la siguiente ronda”.
LEÓN, Guanajuato, 28 de agosto de 2025.- Canadá superó a Colombia 3-0 (28-26, 25-23, 25-23) en un intenso duelo que definió el primer lugar del Grupo B en la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina, disputada en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El campeón defensor cerró invicto la fase de grupos con récord de 3-0, a la espera de conocer si avanza directamente a semifinales o deberá disputar los cuartos de final. Colombia, con marca de 2-1, terminó en la segunda posición del grupo y jugará la ronda de cuartos.
El primer set fue de alta intensidad, llegando empatados a 23 puntos. Un error de saque colombiano dio a Canadá punto de set, pero inmediatamente un error de servicio de los canadienses igualó el marcador. Erik Siksna volvió a poner a Canadá en ventaja, aunque Juan Castañeda respondió para Colombia. Andrés Piza atacó para colocar a su equipo en punto de set, pero Jordan Canham apareció con dos anotaciones consecutivas que sellaron el parcial para los norteamericanos.
En el segundo set, Colombia tuvo ventaja de 23-20, pero Canadá reaccionó con la ofensiva de Cole Duncanson, incluido un punto directo de saque, y con un error de servicio colombiano empataron a 23. Dos fallas de Miguel Martínez otorgaron el parcial a los canadienses, que se colocaron 2-0 en el partido.
Mason Greves-Canada-celebrates
El tercer set se definió, al igual que los anteriores, en la recta final. Colombia llegó a estar arriba 23-20, pero nuevamente Canadá vino de atrás con un ataque y un saque de Cole Duncanson, además de dos errores de los sudamericanos para sentenciar el encuentro.
Canadá tuvo la ventaja en ataques (44-37) y cometió menos errores no forzados (23-26). Colombia fue superior en bloqueo (6-4) y en servicio (6-4).
Jonas Van Huizen fue el máximo anotador del encuentro con 15 puntos, todos por ataque. Jordan Canham contribuyó con 11 tantos y Erik Siksna agregó 10.
Por Colombia, Miguel Martínez “Amaranto” lideró con 13 puntos, seguido de Juan Castañeda con 12 (incluidos 4 aces, la cifra más alta del partido) y Andrés Piza con 10 unidades.
Mason Greves, colocador de Canadá, dijo tras la victoria: “Fue un partido muy cerrado y se definió en el juego de saque y recepción. Los muchachos han trabajado muy duro esta semana para mantener el balón de nuestro lado y darnos una oportunidad, creo que su trabajo fue increíble. Hemos estado entrenando juntos durante los últimos dos meses y aquí en México se siente como un producto terminado”.
Miguel Martínez “Amaranto” dijo sobre el partido: “Fue un partido muy cerrado. Los cierres de los sets nos costaron. Vamos paso a paso mejorando por Colombia. Ahora vamos a concentrarnos en la siguiente ronda, ya estamos en los cuartos de final”.
LEÓN, Guanajuato, 28 de agosto de 2025.- Puerto Rico finalizó la ronda de grupos de la Copa Panamericana Mayor Masculina con una victoria 3-1 (25-21, 21-25, 25-20, 25-17) frente a Guatemala, en la última jornada de la fase preliminar disputada en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Con récord de 1-2, Puerto Rico se ubicó en la tercera posición del Grupo B, mientras que Guatemala quedó en cuarto lugar con marca de 0-3. Ambos equipos disputarán los encuentros de clasificación por posiciones, a la espera de conocer a sus rivales al cierre de la fase de grupos.
Puerto Rico dominó el primer set, aunque Guatemala logró salvar dos puntos de set con un error de servicio y un ataque de Gerardo González, hasta que Omar Hoyos sentenció el parcial con un remate. Los guatemaltecos reaccionaron en el segundo set, aprovechando el empuje de su central Jason Hernández y del atacante Andy Leonardo, quienes guiaron al equipo a empatar el duelo 1-1.
En el tercer set, tras la igualdad a 17 puntos, Puerto Rico tomó el control gracias a las actuaciones de Jamal Ellis y su capitán Pedro Molina. Los boricuas mantuvieron la presión y en el cuarto parcial elevaron su nivel de juego para sellar la victoria.
Omar Hoyos-PUR
Puerto Rico fue superior en los principales fundamentos: ataque (55-48), bloqueo (10-6) y servicio (4-0). En errores no hubo grandes diferencias, con 29 de los boricuas frente a 27 de Guatemala.
El opuesto Jamal Ellis fue el máximo anotador del encuentro con 19 puntos (13 ataques, 5 bloqueos y un ace). También destacaron Pedro Molina con 17 unidades (14 ataques, un bloqueo y 2 aces) y Omar Hoyos con 13 puntos.
Por Guatemala, su capitán Carlos López lideró con 16 puntos, todos por ataque, mientras que Andy Leonardo y Jason Hernández contribuyeron con 10 tantos cada uno.
Jamal Ellis dijo sobre el partido: “Puerto Rico tiene mucho potencial en la banca y hoy hubo oportunidad de hacer cambios en la alineación, todos sabemos hacer el trabajo. Perdimos un set porque hubo desenfoque, a veces dejamos que las emociones nos controlen. No supimos encontrar nuestro ritmo hasta el tercer set y el cierre fue bueno, pero hemos demostrado tener mejor nivel de juego”.
Adolfo Rivas, el colocador de Guatemala, dijo: “Intentamos dar pelea, pero bajamos la intensidad en el tercer set. Creo que la buena actitud que tuvimos en los primeros dos sets fue fundamental, pero luego nos apagamos. Debemos mantener la actitud para los próximos partidos”.
LEÓN, Guanajuato, 28 de agosto de 2025.- República Dominicana consiguió su primera victoria en la Copa Panamericana Mayor Masculina al vencer a Surinam 3-0 (25-16, 25-14, 25-20), en la última jornada de la fase de grupos disputada en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
República Dominicana cerró el Grupo C en tercer lugar con récord 1-2, mientras que Surinam finalizó en la cuarta posición con 0-3. Ambos equipos esperan la conclusión de todos los encuentros de la ronda preliminar para conocer a sus rivales en la clasificación por posiciones.
El conjunto dominicano dominó el encuentro con ventaja en ataques (40-33), bloqueos (12-3) y puntos de servicio (3-1), además de cometer menos errores que Surinam (13-20). El tercer set fue el más disputado, con mayor resistencia por parte de los surinameses.
Alexander ortiz-Dominican Republic
Luis Reinoso fue el máximo anotador del partido con 15 puntos, producto de 10 ataques, 2 bloqueos y 3 aces. Héctor Cruz aportó 13 unidades, todas por ataque, y Ronny Molina sumó 10, también todos en ofensiva.
Por Surinam, Shemar Jameson destacó con 13 puntos, todos de ataque.
Ronny Molina, atacante de esquina de República Dominicana, dijo después del partido: “Nos suele pasar que nos confiamos contra equipos que no nos exigen demasiado, eso provocó que el último set fuera más apretado. Pudimos terminar la ronda de grupos con una victoria y esperemos que en los próximos partidos podamos estar enfocados y que podamos ganarlos todos”.
El colocador de Surinam, Leonel Mahabali, habló sobre el partido “El último set fue muy luchado pero aún así no estamos contentos con nuestro desempeño. Estamos mejorando cada vez, pero necesitamos luchar más fuerte”.
LEÓN, Guanajuato, 28 de agosto de 2025.– Venezuela cerró la fase de grupos con su tercera victoria consecutiva en sets corridos, al superar a Antigua y Barbuda 3-0 (25-15, 25-16, 25-8), asegurando el primer lugar del Grupo A en la Copa Panamericana Mayor Masculina, que se disputa en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Con récord perfecto (3-0) y sin ceder un solo set, Venezuela se adueñó del liderato y espera el cierre de la jornada para conocer si avanza de manera directa a las semifinales. Antigua y Barbuda (0-3) disputará la ronda de clasificación por las posiciones.
El conjunto sudamericano dio rotación a su plantilla, y fueron los jugadores de reserva quienes sentenciaron el partido con un contundente tercer set (25-8), la diferencia más amplia registrada hasta ahora en el torneo.
Venezuela attacks
Las estadísticas reflejaron la superioridad venezolana en ataque (42-18), así como en bloqueos (7-5) y servicio (6-0). Venezuela cedió 16 puntos por errores, frente a 20 de sus rivales.
Tres venezolanos finalizaron en doble dígito: Jesús Gómez (15), Iván Fernández (14) y José González (19). Por Antigua y Barbuda, Cairon Davis volvió a liderar a su equipo con 9 unidades.
Kevin Delgado, colocador de Venezuela para este partido, dijo “Veníamos de dos triunfos frente a Estados Unidos y Cuba, y queríamos terminar de la mejor manera el grupo. Cerramos fuerte y pasamos a la siguiente ronda de primeros del grupo”.
El capitán del equipo de Antigua y Barbuda, Erwin Mathurin, dijo sobre la ronda preliminar:
“Nosotros no teníamos la intención de ganar un partido porque la mayoría de los equipos aquí son superiores. Algo que podemos rescatar de la primera ronda es que podemos competir y pelear. Este fue el único juego en el que tuvimos un set por debajo de los 10 puntos y para nosotros eso es una victoria; es positivo que el voleibol de Antigua está en ascenso”.
LEÓN, Guanajuato, 27 de agosto de 2025. – México derrotó a República Dominicana 3-0 (25-20, 25-19, 25-19) para lograr su segunda victoria consecutiva en sets corridos en la Copa Panamericana Masculina de Voleibol, que se desarrolla en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El liderato del Grupo C se definirá este jueves en el duelo entre México y Chile, ambos invictos en lo que va de la competencia. Por su parte, República Dominicana cerrará la fase de grupos frente a Surinam, ambos equipos aún sin triunfos.
México tomó ventaja en el primer set gracias a el potente ataque de Franky Hernández y un sólido bloqueo de Axel Téllez sobre el capitán dominicano Héctor Cruz, asegurando la ventaja inicial.
Mexico-Franku Milantony
En el segundo parcial, los anfitriones duplicaron en puntos a sus rivales (10-5) con ataques consecutivos de Alexis Garay, respaldado por Mauro Fuentes, logrando contener el ímpetu de Luis Reinoso y Luther Rosario.
República Dominicana reaccionó en el tercer set, adelantándose 6-3 con un buen trabajo de bloqueo de Rafael Burgos y Cruz. Sin embargo, México revirtió el marcador y, con desempeño efectivo de Téllez, amplió la diferencia hasta cuatro puntos (20-16). México cerró el triunfo con potencia ofensiva de Garay y la solidez en la red de Téllez, hasta que un error dominicano selló el marcador.
La superioridad de México en el ataque (47-29) fue clave para la victoria. Los locales también dominaron en servicio (4-0) y tuvieron ligera ventaja en bloqueo (5-4). República Dominicana registró menos errores propios (19 por 25 de México).
Alexis Garay lideró a México con 14 puntos, todos por ataque. Téllez aportó 11 unidades (6 ataques, 2 bloqueos y 3 aces), mientras que Hernández sumó 10. Del lado caribeño, el capitán Héctor Cruz fue el único en alcanzar doble dígito con 10 puntos.
Alexis Garay dijo después de la victoria “Pudimos analizar a República Dominicana en nuestra sesión de estadísticas y puntualizamos en los detalles que nos indicó nuestro entrenador – como ajustar el bloqueo a las líneas. Mañana cerramos con Chile, son un gran equipo, nos conocemos y esperamos un gran partido”.
LEÓN, Guanajuato, 27 de agosto de 2025. – Colombia venció a Puerto Rico 3-1 (18-25, 25-18, 25-18, 25-20) para conservar su invicto en la Copa Panamericana Masculina de Voleibol, que se disputa en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Colombia y Canadá mantienen récord perfecto (2-0) y se medirán el jueves para definir al líder del Grupo B. Por su parte, Puerto Rico enfrentará a Guatemala, ambos en busca de su primera victoria.
Puerto Rico dominó con amplitud el primer parcial. En el cierre, con el marcador (24-14), Colombia reaccionó con tres ataques de Ronald Jiménez y un bloqueo de Juan Castañeda sobre Jamal Ellis, antes de que Ángel Rivera cerrara el set con un potente remate 25-18.
Colombia respondió en el segundo set con ventaja de cinco puntos (10-5), liderados en el ataque por Castañeda, Andrés Piza y Jiménez, además del bloqueo de Leandro Mejía. Puerto Rico volvió a resistir y anuló tres puntos de set, pero Piza concretó el empate del partido.
Colombia vs Puerto Rico
En el tercer parcial, los colombianos mantuvieron una diferencia de tres puntos durante todo el desarrollo. Mejía con su bloqueo fue determinante en la recta final, mientras los errores boricuas facilitaron el cierre a favor de Colombia.
El cuarto set repitió la tónica, con 11 errores de Puerto Rico y la presencia dominante del central Daniel Aponza en la red, asegurando el triunfo colombiano.
Colombia mostró superioridad en todos los fundamentos: 52-49 en ataques, 10-5 en bloqueos y 5-4 en saques directos. En errores, ambos equipos estuvieron parejos, con Colombia cometiendo 23 y Puerto Rico 26.
Cinco jugadores colombianos terminaron con doble dígito: Ronald Jiménez, Leandro Mejía y Juan Castañeda con 13 puntos cada uno; Daniel Aponza con 10. El máximo anotador del encuentro fue Pelegrin Vargas de Puerto Rico con 15 unidades, seguido de Pedro Molina y Jamal Ellis con 14 cada uno.
El libero de Colombia, Roosvuelt Ramos, dijo “No es fácil estar en un torneo de alto nivel con tan poca preparación y ganarle a Puerto Rico es un gran avance porque ellos tienen una Liga Profesional, al contrario de nosotros. Tuvimos una gran concentración y muchas ganas para salir a ganar. Lo dimos todo, arriesgamos, porque el que no arriesga no gana”.
Kevin Rodríguez, colocador de Puerto Rico explicó sobre la derrota de su equipo “Cero que Colombia mejoró en su saque, hicieron ajustes y nosotros pudimos concretar con el nuestro. Ellos mantuvieron la calma, nosotros nos desesperamos un poquito porque sabíamos que este era un juego bien importante. Se aprende de esta derrota y siempre habrá otra oportunidad”.
LEÓN, Guanajuato, 27 de agosto de 2025. –Venezuela logró una sólida victoria 3-0 (25-23, 25-17, 25-21) sobre Cuba en la Copa Panamericana Masculina de Voleibol, que se disputa en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Venezuela mantiene paso perfecto en el Grupo A con récord de 2-0, mientras Cuba queda con marca de 1-1. En la última jornada de la fase de grupos, los sudamericanos enfrentarán a Antigua y Barbuda (0-2) y Cuba se medirá ante Estados Unidos (1-1).
Cuba arrancó con fuerza en el primer set, tomando ventaja de 4-0 con el ataque de Alejandro González. Sin embargo, Venezuela respondió con solidez, liderados por Willner Rivas y Emerson Rodríguez, construyendo una ventaja cómoda. Aunque los cubanos intentaron reaccionar acercándose 21-23, errores consecutivos les costaron el set.
Venezuela wins
El segundo parcial fue dominado de principio a fin por Venezuela, con amplio margen y presión desde el servicio gracias a Ronald Fayola, Jean Herrera y Emerson.
En el tercer set, la paridad se mantuvo hasta el 15-15, momento en que Venezuela se despegó con la ofensiva de Rivas y Emerson, además de la defensa en la red de José Carrasco. Dos remates consecutivos de Emerson sellaron el triunfo venezolano.
Venezuela aprovechó 32 errores de sus rivales y fue superior en servicio (9-2). Cuba superó apenas a Venezuela en ataque (31-30) y en bloqueo (5-4).
Emerson Rodríguez fue el máximo anotador del encuentro con 15 puntos (12 ataques y 3 aces). Por Cuba, Alejandro González sumó 13 unidades (12 ataques y 1 bloqueo).
Emerson Rodríguez dijo sobre la victoria de su equipo “Gracias a Dios nos salió el trabajo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo. También, no estábamos en un buen nivel por la falta de competencias internacionales. Volvimos con buen pie en este campeonato. Nosotros tuvimos más actitud que Cuba y más ganas de ganar”.
LEÓN, Guanajuato, 27 de agosto de 2025. – Canadá tuvo que esforzarse para vencer a Guatemala 3-1 (26-24, 25-19, 26-28, 25-19) y mantener su récord invicto en la décimo octava Copa Panamericana Masculina de Voleibol, que se disputa en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El campeón defensor suma ahora marca de 2-0 en el Grupo B y cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a Colombia. Guatemala, que aún no conoce la victoria, se medirá a Puerto Rico en su próximo compromiso.
El encuentro fue más complicado de lo esperado para los canadienses. En el primer set, Guatemala sorprendió manteniéndose arriba en el marcador hasta alcanzar punto de set (24-23) con Andy Leonardo y Gerardo González liderando la ofensiva. Sin embargo, Erik Siksna igualó con un ataque y un bloqueo consecutivo para darle la ventaja a Canadá, que terminó imponiéndose 26-24.
En el segundo parcial, Canadá mostró mayor contundencia, alcanzando una diferencia de cinco puntos (17-12) y manteniéndola con la efectividad de Siksna y Jonas Van Huizen, asegurando el 25-19.
Canada vs Guatemala battleing the ball.
Guatemala reaccionó en el tercer set, tomando ventaja de 20-17 con Leonardo al frente. El conjunto centroamericano forzó un cuarto set al ganar 28-26, apoyado también en los ataques de José Samayoa.
Finalmente, Canadá cerró el partido en el cuarto set (25-19), aprovechando los errores de su rival y con una ofensiva balanceada entre Kristjanson, Canham, Van Huizen y Duncanson.
En cifras, Canadá dominó en ataques (54-35), bloqueos (10-3) y puntos de servicio (7-3), aunque cometió más errores que su rival (49-31).
Liam Kristjanson fue el máximo anotador canadiense y del partido con 17 puntos (10 ataques, 2 bloqueos y 5 aces, la mayor cifra del partido). También destacaron Cole Duncanson con 13 unidades (10 ataques, 3 bloqueos), Erik Siksna con 12 (8 ataques, 3 bloqueos, un ace) y Jonas Van Huizen con 11 puntos, todos en ataque.
Por Guatemala, Andy Leonardo destacó con 16 puntos (13 ataques, un bloqueo, 2 aces), mientras que el capitán Carlos López aportó 10 unidades, todas en ataque.
Liam Kristjanson dijo sobre el partido: “Fue un partido emocionante. Nos generamos mucho estrés nosotros mismos. Le damos crédito a Guatemala, tienen muy buenos jugadores y sabíamos que iban a luchar con todo. Me alegró que nuestro equipo pudiera manejar la adversidad que ellos nos plantearon. Estamos contentos de haber conseguido la victoria y también de llevarnos algunas lecciones sobre lo que podemos mejorar. Estamos 2-0 y es una buena posición para enfrentar a Colombia con ese récord”.
Andy Leonardo habló después del partido “Tenemos una buena unión, somos un grupo que ha trabajado durante muchos años y eso se nota en la cancha. Nos falta mayor roce para enfrentar rivales de mayor potencia. Estamos haciendo un excelente trabajo, con todo lo que hemos entrenado, nos hemos esforzado mucho. Hicimos un buen papel hoy y ayer también. Seguimos para adelante porque la competencia sigue. Apoyo a todos mis compañeros, soy uno de los más veteranos”.
LEÓN, Guanajuato, 27 de agosto de 2025. – La selección de Chile mantuvo su paso perfecto en la décimo octava Copa Panamericana Masculina de Voleibol, al derrotar con autoridad a Surinam 3-0 (25-15, 25-13, 25-14) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
Chile mantiene récord invicto de 2-0 en el Grupo C, mientras que Surinam sigue sin conocer la victoria (0-2).
La fase de grupos concluirá el jueves con los duelos Chile frente a México y Surinam contra República Dominicana. Posteriormente, se definirán los dos mejores primeros lugares de grupo, quienes avanzarán directamente a semifinales.
Chile celebrates
El ataque y servicio de Chile fueron determinantes en el triunfo. Los sudamericanos dominaron en ataques (41-23), servicios (9-0) y bloqueos (8-2). Ambos equipos cometieron regalaron 17 puntos por errores no forzados.
Vicente Parraguirre, opuesto de Chile, fue el máximo anotador del encuentro con 13 puntos (10 ataques, 2 bloqueos y un ace). Lo siguieron Noe Aravena con 12 unidades (10 ataques, un bloqueo y un ace) y Tomás Gago con 10 (6 ataques, 2 bloqueos y 2 aces).
Por parte de Surinam, Shemar Jameson fue el máximo anotador con 6 puntos..
Vicente Parraguirre sobre la victoria dijo “Hoy ante Surinam entramos con todo para mantener el invicto. Ellos son un grupo en desarrollo y pudimos mantener la intensidad desde el principio hasta el final. Desde el inicio del torneo el objetivo es buscar ganar nuestro grupo. Ayer con República Dominicana fue muy reñido y era importante iniciar con una victoria. Mañana cerramos contra México y espero que mantengamos la misma intensidad de juego”.
Shemar Jameson dijo “Podemos jugar mejor porque tenemos mucho potencial, pero el nivel de competencia acá es más alto para nosotros. Estamos intentando mejorar con cada partido”.
LEÓN, Guanajuato, 27 de agosto de 2025.- Estados Unidos consiguió su primera victoria en el Grupo A de la Copa Panamericana Masculina tras vencer a Antigua y Barbuda 3-0 (25-12, 25-11, 25-17) en el Domo de la Feria en Guanajuato, León.
Estados Unidos con récord 1-1 cerrará la ronda de grupos frente a Cuba, mientras Antigua y Barbuda (0-2) se enfrentará a Venezuela.
El primer lugar del grupo esperará que se completen los resultados para conocer si avanza directamente a semifinales o si disputará la ronda de cuartos de final junto a los segundos lugares de cada grupo.
Nolan Flexen-USA
Estados Unidos selló la victoria con ventaja en todos los rubros: ataque (43-20), bloqueo (5-2) y servicio (8-1). En errores estuvieron similares, Estados Unidos con 19 y Antigua y Barbuda con 17.
Kaleb Jenness de Estados Unidos fue el único jugador con doble dígito, con 14 puntos, luego de los Estados Unidos utilizara a todos sus jugadores.
Kaleb Jenness dijo después de la victoria: “Fue una muy buena remontada después de la derrota de ayer. Hubo mucha comunicación entre nosotros y realmente queríamos jugar un partido sólido, y creo que lo logramos. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo y de nuestros entrenadores. Mañana jugamos contra Cuba, vamos a hacer lo mismo que hoy, mantener ese alto nivel de voleibol, seguir con nuestra comunicación, ser muy buenos en el primer contacto – nuestro pase y nuestra recepción – en los pequeños detalles ser muy buenos”.
Cairon Davis de Antigua y Barbuda expresó: “Hoy empezamos un poco lento, pero en general estuvo bien. Empezamos a mejorar durante el partido, todavía es un trabajo en progreso. Hoy estuvimos más confiados y más organizados”.
27 de agosto de 2025.- Canadá perdió hoy ante la invicta Turquía en el Campeonato Mundial Femenino de Voleibol FIVB en Nakhon Ratchasima, Tailandia.
Las ganadoras del Grupo E derrotaron a Canadá 3-0 (25-21, 27-25, 25-13), con ventaja de 49-35 en puntos de ataque y 10-5 en bloqueos. Canadá tuvo una ligera ventaja en saques directos (3-2) y los errores quedaron igualados en 16. La opuesta Melissa Vargas lideró a las vencedoras con 16 puntos.
La central Nyadholi Thokbuom encabezó la ofensiva canadiense con 12 puntos (8 remates, 2 bloqueos y 2 aces). El equipo canadiense jugó sin la opuesta Anna Smrek, quien se encuentra bajo observación tras recibir un golpe en la cabeza durante el partido anterior contra España.
CAN vs TUR
“Creo que hoy jugamos dos muy buenos sets y un tercer set muy malo”, dijo Giovanni Guidetti, entrenador en jefe de Canadá y exentrenador de Turquía. Canadá estuvo al frente durante gran parte del segundo set, pero desperdició dos puntos de set ante la más experimentada escuadra turca.
“Turquía es un rival muy fuerte, y tenemos que aceptar el resultado. Ahora un día de descanso y después nos enfocamos en Estados Unidos, otro rival muy fuerte. Lo que le pido al equipo antes del partido contra Estados Unidos es que juegue como Canadá: eso significa que nunca nos rendiremos”.
Canadá terminó segundo en el grupo con un récord de 2-1, y tanto Canadá como Turquía avanzan a los octavos de final. Canadá enfrentará a su vecino norteamericano y ganador del Grupo D, Estados Unidos, el 1 de septiembre en Bangkok, mientras que Turquía jugará contra Eslovenia.
LEÓN, Guanajuato, 26 de agosto de 2025. – La selección anfitriona de México inició con paso firme su participación en la décimo octava Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol al superar a Surinam por 3-0 (25-18, 25-14, 25-17) en el Domo de la Feria de León.
México (1-0) enfrentará en su siguiente compromiso del Grupo C a República Dominicana (0-1), mientras que Surinam (0-1) se medirá ante Chile (1-0).
El arranque del partido fue parejo, con empate a 7 puntos, hasta que México tomó ventaja con la ofensiva de Brandon López y dos aces consecutivos de Isaías Aguirre para colocarse 12-8. Pese a los intentos de Shemar Jameson y Anferney Schmeltz por acercar a Surinam, un remate de Franky Hernández que golpeó el bloqueo rival selló el primer parcial.
A partir de ahí, los mexicanos controlaron las acciones de principio a fin, imponiéndose con claridad en los dos sets siguientes.
Mexico celebrates
México superó a Surinam en ataque (39-25), bloqueo (5-1) y servicio (4-1), además de cometer menos errores no forzados (22-27).
Con una alineación modificada, los máximos anotadores de México fueron Mauro Fuentes, Ridl Garay y Franky Hernández, con 8 puntos cada uno. Por Surinam, Zefanio Breinburg destacó como el mejor del encuentro con 16 unidades.
Al finalizar, el capitán mexicano Mauro Fuentes expresó: “Tuvimos un buen ataque, estuvimos constantes en la recepción y con pases precisos para atacar cómodamente. Ellos (Surinam) mostraron una mejor presentación que en ocasiones anteriores, creo que van por buen camino. Nosotros debemos mejorar en agresividad y constancia desde la línea de saque”.
Por su parte, Keven Sporkslede, capitán de Surinam, comentó: “Este no es el nivel de juego de nuestra área, venimos de la zona de CAZOVA. No estuvo mal para ser el primer partido; tuvimos buenos momentos, pero los equipos de mayor nivel pueden sostener ese ritmo más tiempo. Esperamos mantener consistencia para dar una mejor lucha y buscaremos mejorar en el siguiente partido”.
LEÓN, Guanajuato, 26 de agosto de 2025.– La selección de Cuba arrancó con paso firme en la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol al superar con autoridad a Antigua y Barbuda 3-0 (25-19, 25-10, 25-12) en el primer día de acción del Grupo A, disputado en el Domo de la Feria de León.
El encuentro tuvo un desarrollo veloz, con dominio absoluto de los cubanos en todos los aspectos del juego, cerrando la victoria en apenas 49 minutos.
Cuba impuso condiciones en ataque (41-15), bloqueo (6-2) y servicio (11-2), mientras que Antigua y Barbuda redujo sus errores no forzados (17 por 27 de los cubanos) pero sin poder contrarrestar la potencia rival.
Cuba
Para sellar el partido, los cubanos necesitaron cuatro intentos de punto de partido, después de que un error en el saque y dos fallas consecutivas en la recepción tras potentes ataques de Cairon Davis alargaran brevemente el desenlace.
Los máximos anotadores por Cuba fueron Víctor Andreu y Endriel Pedroso, ambos con 11 puntos, en tanto que Cairon Davis fue el mejor anotador de Antigua y Barbuda con 6 puntos.
Cuba (1-0) se enfrentará en su siguiente compromiso a Venezuela (1-0), mientras que Antigua y Barbuda (0-1) se medirá ante Estados Unidos (0-1).
Capitán cubano, Víctor Andreu, “Venimos de un largo viaje, apenas llegamos anoche, entonces iniciar con un partido que no nos exigió fue bueno, porque estamos descoordinados y cometiendo muchas faltas. No subestimamos a ningún rival, el final fue emocionante para ambos equipos. Este partido nos sirvió de entrenamiento para enfrentar partidos más difíciles, como lo será ante Venezuela y Estados Unidos”.
El capitán de Antigua y Barbuda, Erwin Mathurin “Para nosotros, viniendo de una isla tan pequeña a un torneo de esta magnitud es absolutamente increíble. Talvez nos anticipamos un poco en el partidos, pero lo disfrutamos. Esperamos poder hacerlo mejor para los siguientes juegos”.
LEÓN, Guanajuato, 26 de agosto de 2025.– El campeón defensor Canadá arrancó con victoria en la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol, superando en un partido disputado a Puerto Rico por 3-1 (25-21, 25-18, 22-25, 25-20) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
En la segunda jornada del Grupo B, Canadá (1-0) enfrentará a Guatemala (0-1), mientras que Puerto Rico (0-1) medirá fuerzas con Colombia (1-0).
Desde el arranque del encuentro, Canadá impuso condiciones con una ofensiva efectiva y el bloqueo del opuesto Jordan Canham, quien lideró a su equipo tanto en ataque como en defensa. Puerto Rico, encabezado por su capitán Pedro Molina, luchó con intensidad y se mantuvo en la pelea, aunque no pudo contener el ritmo canadiense.
En el segundo parcial, la dupla ofensiva de Erik Siksna y Cory Schoenherr amplió la ventaja de los norteamericanos, mientras que Puerto Rico descontó con un potente remate de Omar Hoyos, antes de que un error de servicio le entregara el set a Canadá.
Puerto Rico and Canada battleing the ball.
Puerto Rico reaccionó en el tercer set, apoyado en el saque de Klistan Lawrence y los ataques de Hoyos y Molina, alcanzando una ventaja de seis puntos (15-9). Aun con la remontada canadiense, los boricuas forzaron la cuarta manga gracias a la definición de Molina.
En el cuarto set, Canadá retomó el control con un inicio fuerte de 4-0, en el que Cole Duncanson destacó con dos bloqueos consecutivos. Con ataques contundentes y la entrada efectiva de Kaden Schmidt, los canadienses aseguraron el triunfo, sellado finalmente por Canham.
Los canadienses tuvieron superioridad en ataque (50-37) y bloqueo (12-3), mientras que Puerto Rico dominó en puntos de servicio (4-2). En errores, Canadá acumuló 40 por 33 de los boricuas.
Jordan Canham fue el máximo anotador del encuentro con 19 puntos (15 ataques, 4 bloqueos), secundado por Cole Duncanson con 12 (9 ataques, 3 bloqueos). Del lado puertorriqueño, Pedro Molina lideró a su equipo con 13 puntos (11 ataques, 2 aces).
El capitán del equipo canadiense, Darian Picklyk, dijo: “Sabíamos que Puerto Rico tenía esa garra y salieron fuertes en el tercer set. En cuanto a nosotros, nos estamos acoplando punto a punto con algunos jugadores nuevos en la escena internacional, así que solo teníamos que mantener la calma. Nos enfocamos en nuestro lado, en la recepción y el saque, y en nuestro bloqueo”.
Al término del partido, Molina destacó: “Nuestro equipo es bastante similar al que ganó el Final Four hace poco acá en México. Canadá es un tremendo equipo. Tenemos que seguir trabajando, cometimos muchos errores. Fue un buen partido para ambos equipos”.
LEÓN, Guanajuato, 26 de agosto de 2025.- Venezuela debutó con una victoria en sets corridos 3-0 (25-21, 28-26, 31-29) sobre Estados Unidos en el primer partido del Grupo A de la Copa Panamericana Mayor Masculina, disputado en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
En su siguiente compromiso, Venezuela enfrentará a Cuba, mientras que Estados Unidos se medirá ante Antigua y Barbuda.
La ofensiva de Moisés Vásquez, Emerson Rodríguez y Willner Rivas impulsó a Venezuela a dominar el primer set, pese a los intentos de remontada de Kyle Hobus y Nolan Flexen por parte de los estadounidenses.
El segundo parcial fue más parejo, con múltiples empates y ventajas mínimas. Estados Unidos se adelantó 14-12 gracias a errores de Venezuela y al bloqueo de Daniel Wetter, pero la escuadra sudamericana retomó el control con ataques de Jean Herrera y finalmente cerró el set con un remate de Emerson Rodríguez.
Willner Rivas Venezuela
En el tercer set, Estados Unidos tomó ventaja 18-15 con aportes de Flexen y Hobus, pero Venezuela logró empatar a 23 y, tras salvar cinco puntos de set, aseguró el triunfo con dos saques de Emerson Rodríguez.
Fue un encuentro equilibrado en estadísticas, Venezuela lideró en ataque (43-40) y servicio (5-2), mientras que Estados Unidos fue superior en bloqueo (8-7). Los venezolanos cometieron menos errores no forzados (26-29).
El capitán Willner Rivas encabezó la ofensiva venezolana con 17 puntos, incluidos dos aces. Emerson Rodríguez sumó 14 unidades con tres aces, y Moisés Vásquez aportó 10 puntos. Por Estados Unidos, Nolan Flexen lideró con 15 tantos, seguido de Kyle Hobus con 13 y Daniel Wetter con 10.
Willner Rivas dijo sobre el triunfo de su equipo “Estados Unidos es un gran contrincante, tienen un buen equipo. Nosotros tuvimos la oportunidad de venir una semana antes a la competencia y tener cuatro juegos de preparación con México, los cuales nos ayudaron mucho, se vio el resultado hoy. Tuvimos concentración para subir y remontar el juego en el tercer set”.
El capitán de Estados Unidos Kyle Hobus dijo “El juego pudo haber sido mejor para nosotros en muchas áreas. Venezuela jugó muy bien, sacaron muy fuerte y nosotros no, esa fue la diferencia”.
LEÓN, Guanajuato, 26 de agosto de 2025.- Chile arrancó la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol con una victoria al superar a República Dominicana 3-1 (25-19, 23-25, 25-17, 25-23) en el primer partido del Grupo C disputado en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
El conjunto chileno mostró un fuerte inicio, tomando ventaja temprana 11-5 gracias a ataques desde distintas posiciones y forzando errores de los dominicanos, cerrando el primer set con un saque directo de Vicente Valenzuela.
República Dominicana reaccionó en el segundo parcial con un juego más disputado y rallies largos. Con bloqueo de Rafael Burgos y Héctor Cruz, los caribeños tomaron ventaja 17-12. Chile descontó con su capitán Dusan Bonacic y los aportes de Vicente Parraguirre y Valenzuela, pero Cruz lideró la ofensiva dominicana y un ataque de Luis Reinoso cerró el set para empatar el juego 1-1.
El tercer set fue parejo en los primeros momentos, hasta que Chile logró una diferencia de 15-11 con bloqueo de Tomás Gago y los ataques efectivos de Bonacic, además de aprovechar errores del rival. A partir de ahí, los sudamericanos ampliaron la ventaja para tomar control del encuentro.
Sebastian Albornoz -Chile and Molina-Dom
En el cuarto set, Chile llegó a estar arriba por seis puntos, pero República Dominicana reaccionó en un cierre dramático, salvando un punto de partido con un bloqueo de Burgos sobre Bonacic (22-24). Finalmente, Vicente Parraguirre anotó el tanto decisivo para sellar la victoria chilena.
Las estadísticas favorecieron a Chile en ataque (55-53) y servicio (3-1), mientras que República Dominicana dominó en bloqueo (8-7). Los sudamericanos se beneficiaron de 33 errores de su rival, a cambio de 23 concedidos.
Vicente Parraguirre fue el máximo anotador de Chile con 19 puntos, seguido por el capitán Dusan Bonacic con 15 y Vicente Valenzuela con 14. Por los caribeños, el capitán Héctor Cruz destacó como líder ofensivo del partido con 29 puntos, acompañado por Ronny Molina con 16.
En su siguiente compromiso del Grupo C, Chile enfrentará a Surinam, mientras que República Dominicana se medirá contra México.
El capitán chileno, Dusan Bonacic, dijo luego de la victoria “Contento de iniciar la Copa Panamericana con una victoria muy importante para nosotros porque República Dominicana siempre ha sido un rival muy duro para nosotros. Estoy contento con el desempeño de nuestro equipo porque esta victoria nos abre un poco el campeonato. Fue un cierre reñido, algunas diferencias de opinión, pero con humildad y respeto luchamos todos los puntos”.
Héctor Cruz, capitán dominicano, dijo “Fue un final emocionante, nos desenfocamos en el bloqueo. Vamos a seguir trabajando duro, este solo fue el primer partido y todavía tenemos oportunidad”.
LEÓN, Guanajuato, 26 de agosto de 2025.– Colombia debutó con victoria en el juego Inaugural de la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol, superando a Guatemala en sets corridos 3-0 (25-18, 25-20, 25-23) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.
El rival de Colombia en el Grupo B será Puerto Rico, mientras Guatemala se enfrentará a Canadá.
El encuentro comenzó parejo, con Guatemala tomando ligera ventaja (9-6) gracias al saque de Gerardo González, pero Colombia reaccionó rápido y, con bloqueo de Daniel Aponza, empató a 10. Desde el punto 12, los sudamericanos no cedieron la delantera y cerraron el parcial con un bloqueo de Leandro Mejía sobre Carlos López.
El segundo set mantuvo la misma intensidad. Guatemala se puso arriba 12-10 con bloqueo de Jason Hernández y un potente ataque de su capitán Carlos López. Sin embargo, el empuje ofensivo de Andrés Piza y Miguel Ángel Martínez volteó el marcador a favor de Colombia (19-16), que volvió a sellar el set con la fuerza de su bloqueo.
Felipe Castañeda Colombia
En el tercero, la paridad se mantuvo hasta el 16-16. Colombia tomó ventaja con errores del rival, aunque Guatemala forzó el empate a 23 con un ataque de Andy Leonardo. Dos errores consecutivos de los centroamericanos definieron la victoria para Colombia.
El bloqueo colombiano (10-3) fue determinante, además de la ligera superioridad en ataque (38-33). Guatemala dominó el servicio (4-3), mientras que los errores se repartieron de forma similar (21 de Colombia y 24 de Guatemala).
Los opuestos Miguel Ángel Martínez (COL) y Andy Leonardo Blanco (GUA) lideraron la ofensiva con 12 puntos cada uno. Por Colombia también destacaron Juan Castañeda con 11 puntos y el central Leandro Mejía con 10. En Guatemala, además de Leonardo, el capitán Carlos López sumó 10 unidades.
Tras el encuentro, Leandro Mejía, capitán de Colombia, comentó: “Es el primer partido y apenas estamos entrando en ritmo. Se hizo un buen trabajo y estuvimos concentrados siguiendo las instrucciones del entrenador. Venimos de entrenar en clima frío y ahora debemos adaptarnos al calor, pero todo lo hicimos genial”.
Por su parte, el capitán de Guatemala, Carlos López, reconoció: “Siempre empezamos fuerte los tres sets, pero Colombia dominó mejor la segunda mitad. Nuestros errores nos costaron el partido; tenemos que trabajar en ello”.
LEÓN, Guanajuato, 25 de agosto de 2025.- La Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol otorga puntos de ranking importantes para la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
La competencia que se disputará del 26 al 31 de agosto en el Domo de la Feria está compuesta por doce equipos que buscarán sumar la mayor cantidad de puntos que los impulse a su clasificación a Santo Domingo 2026, sistema de clasificación que concluirá el próximo año.
Augusto Sabbatini, Entrenador de Antigua y Barbuda: “El equipo tiene sesenta días de estar entrenando. Traemos un equipo joven, con mezcla de jugadores con experiencia. Estamos buscando mejorar para nuestra próxima competencia, el Final Four de ECVA que será en Antigua. Este torneo es muy importante para poder mostrar lo que hemos entrenado para mejorar al equipo”.
David Preston, Entrenador de Canadá: “Hemos tenido un muy buen bloque de entrenamientos. Tenemos nueve nuevos integrantes en el equipo con experiencia internacional limitada, así que, como la mayoría de los equipos en su primer año de ciclo olímpico, hemos hecho algunas buenas transiciones. También tenemos algunos jugadores con experiencia, así que podría ser un poco diferente. Nuestro equipo mayor se está preparando para el Campeonato Mundial, por lo que hemos manejado dos agendas al mismo tiempo mientras preparábamos a los muchachos. Estamos ansiosos por ver a nuestros jóvenes y cómo enfrentan este evento internacional, así que hay mucha expectativa”.
Daniel Nejamkin, Entrenador de Chile: “Nosotros nunca hemos vivido una Copa Panamericana con doce equipos, así que estamos muy contentos de poder competir entre todos. Contentos de que haya tantos equipos de Sudamérica y NORCECA”.
Paolo Montagnani, Entrenador de Colombia: “No tuvimos una preparación larga porque tuve que hacer una preselección y conocer a todos los jugadores de Colombia, es mi primer año en Colombia. Hicimos nuestro mejor esfuerzo, desafortunadamente no tuvimos partidos amistosos ni eventos internacionales. Creo que seremos competitivos y estaremos listos, esperamos divertirnos”.
Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana: “Trataremos de hacer un buen espectáculo porque venimos con un equipo prácticamente “B”, por los múltiples compromisos internacionales. Cuatro jugadores estuvieron en Asunción, en México para el Final Four y en Guatemala para la Copa Panamericana Sub-23, sumado a jugadores de la categoría mayor de nuevo ingreso que tendrá la oportunidad de probarse de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026. Este torneo es para probar y prepararnos para el Final Six que si tendremos el plantel completo. Daremos la responsabilidad a los jugadores para que asuman su papel en el proyecto de selecciones nacionales”.
Reider Lucas, Entrenador de Guatemala: “Este es un evento de muy buena calidad y buen nivel, estamos muy contentos de estar acá. Venimos con el objetivo de obtener los puntos de ranking necesarios para clasificar a los Juegos Centroamericanos 2026. Buscaremos dar una buena competencia y mostrar una buena imagen”.
Carlos Eduardo Schwanke, Entrenador de México: “Esta competencia nos traerá bastante fuerza porque jugaremos enfrente de nuestro público y vamos a depender mucho de ellos para que juegue a nuestro favor. Tuvimos una semana de juegos de preparación, buenos. Estamos enfocados para este torneo. Jugando partido a partido conseguiremos evolucionar y alcanzar una buena posición para México”.
Jamille Torres, Entrenador de Puerto Rico: “Venimos bien motivados después de haber ganado el Final Four acá en México; es una meta alcanzada porque el año pasado ganamos en Puerto Rico y ahora acá. El año pasado en la Copa Panamericana Masculina ganamos la medalla de bronce y la meta es mejorar o repetir la actuación del año pasado”.
Keven Sporkslede, Capitán del equipo de Surinam: “Acabamos de terminar de jugar un torneo de CAZOVA, que no salió como esperábamos, pero así es el voleibol, esta vez no nos tocó ganar. Tuvimos la oportunidad de jugar algunos partidos para prepararnos para la Copa Panamericana, lo cual fue muy positivo”.
Andy Read, Entrenador de Estados Unidos: “El equipo de Estados Unidos está muy emocionado de estar aquí. Nos hemos preparado durante varias semanas, tuvimos varios jugadores que entrenaron con los de la VNL durante el verano y otros que se integraron recientemente, además de algunos jugadores de nuestro equipo U23. Creemos que tenemos un equipo muy fuerte para competir en el torneo más importante de nuestro hemisferio este año. Estamos listos para jugar”.
Rubén Wolochin, Entrenador de Venezuela: “Nuestro principal objetivo es la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El segundo objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial y volver a competir después de que Venezuela estuviera ausente por cinco años de las competiciones internacionales. Iremos pasito a pasito, viendo dónde estamos, intentando poner en la cancha lo que hemos podido entrenar”.
La llegada de Cuba está prevista más tarde por la noche.
LEÓN, Guanajuato, 23 de agosto de 2025.- Canadá, campeón defensor, buscará un triplete en la décimo octava edición de la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol que se disputará del 26 al 31 de agosto en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Canadá llega con dos títulos consecutivos (2023, 2024) y figura entre los principales favoritos entre las doce selecciones nacionales que dirán presente en León. Estados Unidos y Puerto Rico completaron el podio en la pasada edición que se disputó en República Dominicana.
Los equipos están divididos en tres grupos, los dos mejores líderes de grupo avanzarán directamente a las semifinales. El tercer mejor primer lugar de la ronda de grupos y los equipos en segundo lugar jugarán la ronda de cuartos de final.
El grupo A lo conforman Antigua y Barbuda, Cuba, Estados Unidos y Venezuela. En el grupo B se ubican el campeón defensor Canadá, Colombia, Guatemala y Puerto Rico. Finalmente, Chile, República Dominicana, México y Surinam están en el grupo C.
Estados Unidos ha ganado la Copa Panamericana en cinco ocasiones, Cuba en cuatro, Brasil tres veces, Argentina en dos y México una vez.
La Copa Panamericana Masculina 2025 forma parte del proceso de clasificación para varios eventos importantes: la Copa Panamericana Masculina 2026, el Campeonato Continental NORCECA Masculino 2026, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. Además, el torneo otorga puntos para el Ranking Mundial FIVB.
Calendario Ronda Preliminar
Ausgus 26
10:00 Colombia vs Guatemala
12:00 Chile vs Dominican Republic
14:00 United States vs Venezuela
16:00 Canada vs Puerto Rico
18:00 Cuba vs Antigua and Barbuda
20:00 Mexico vs Suriname
August 27
10:00 United States vs Antigua and Barbuda
12:00 Chile vs Suriname
14:00 Canada vs Guatemala
16:00 Cuba vs Venezuela
18:00 Colombia vs Puerto Rico
20:00 Mexico vs Dominican Republic
August 28
10:00 Venezuela vs Antigua and Barbuda
12:00 Dominican Republic vs Suriname
14:00 Puerto Rico vs Guatemala
16:00 Colombia vs Canada
18:00 United States vs Cuba
20:00 Mexico vs Chile
MEDALLAS HISTÓRICAS DE LA COPA PANAMERICANA MASCULINA