CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Blake Fahlbusch, de Estados Unidos, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Copa Panamericana U19 Masculina 2025 tras liderar a su equipo a una campaña invicta que culminó con el campeonato en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Estados Unidos conquistó su tercer oro consecutivo en la Copa Panamericana U19 al barrer a México con parciales de 25-20, 25-21, 25-18, gracias a una actuación dominante a lo largo del torneo. México, respaldado por una apasionada afición local, se quedó con la medalla de plata, mientras que Canadá obtuvo su primera medalla de bronce en la historia del evento tras vencer en sets corridos a Venezuela.
Estados Unidos
Blake Fahlbusch estuvo acompañado por compañeros que también fueron reconocidos con múltiples premios: Isiah Powell fue nombrado Mejor Bloqueo, Benjamin Bayer recibió el premio al Mejor Receptor, y Dante Cayaban fue galardonado como el Mejor Servicio.
Por parte de México, Carlos Grajeda y Emi Diaz fueron reconocidos como el Primer y Segundo Mejor Atacante, respectivamente, tras sus sólidas actuaciones durante el torneo.
Fernando Castello, de Puerto Rico, recibió el premio al Segundo Mejor Bloquo, destacando por sus aportes defensivos en la red.
Chile tuvo una participación destacada en los premios individuales, con Juan Pablo Espinoza nombrado Mejor Colocador, Joaquin Valjalo recibiendo los galardones de Mejor Opuesto y Máximo Anotador, y Esteban Castillo siendo reconocido como el Mejor Defensor del torneo.
Finalmente, Rolando Bello, de Venezuela, completó la lista de premiados al ser elegido como el Mejor Líbero, gracias a sus sólidas habilidades defensivas.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Estados Unidos logró una destacada tercera medalla de oro consecutiva en la Copa Panamericana U19 Masculina, al vencer en sets corridos al país anfitrión, México, por marcador de 3-0 (25-20, 25-21, 25-18) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
El dominio de Estados Unidos en el torneo continúa, acumulando ahora tres títulos consecutivos, en 2022, 2023 y 2025, y un total de cuatro medallas en la historia del evento (3 de oro y 1 de bronce).
México, por su parte, disputó su quinta final consecutiva por la medalla de oro. A pesar del fuerte apoyo de una animada afición local, volvió a quedarse corto. Su único título en el torneo fue en 2017 ante Chile; desde entonces ha sumado cuatro medallas de plata (2019, 2022, 2023 y 2025).
Después de dos sets muy reñidos, Estados Unidos tomó una ventaja decisiva de 14-8 en el tercero y no permitió la reacción mexicana. Los estadounidenses fueron claramente superiores en ataques (45-29) y bloqueos (11-4), además de liderar en aces (2-1). Sin embargo, cometieron más errores que México (25 contra 17).
Tres jugadores estadounidenses terminaron con doble dígito en puntos: Blake Fahlbusch fue el máximo anotador del partido con 17 puntos (15 ataques, 2 bloqueos), Corbin Batista sumó 15 puntos, todos por ataque e Isiah Powell aportó 11 puntos (5 ataques, 6 bloqueos)
Por México, Carlos Grajeda fue el más destacado con 13 puntos.
El capitán de Estados Unidos, Brett Novak, comentó sobre la experiencia: “Es una sensación increíble. Solo tuvimos una semana de entrenamiento juntos antes de venir. Este equipo se ha compenetrado muy bien; especialmente en los últimos cuatro días fuimos mejorando cada vez más, jugando en conjunto. El público estuvo muy metido en los dos primeros sets, fue muy enérgico, y nos encantó, nos dio impulso”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Canadá conquistó su primera medalla en la historia de la Copa Panamericana U19 Masculina al vencer a Venezuela en sets corridos 3-0 (25-15, 26-24, 25-18) este domingo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
Canadá inició con fuerza, tomando el control del partido desde el primer set. Venezuela reaccionó con intensidad, especialmente en el segundo set, pero los canadienses se mantuvieron firmes y cerraron el encuentro en tres sets para asegurar la medalla de bronce.
Un desempeño ofensivo dominante le dio la ventaja a Canadá, superando en ataques 44-23. Ambos equipos lograron ocho bloqueos, y Canadá tuvo una leve ventaja en servicios directos (4-3). En cuanto a errores, las cifras fueron similares: Canadá cometió 23 y Venezuela 20.
El opuesto Lukas Wright fue el máximo anotador con 18 puntos para Canadá, seguido por el atacante de esquina Mason Lage con 11 y el central Simon Oberbuchner con 10. El máximo anotador de Venezuela fue Ángel Matute con 7 puntos.
El entrenador de Canadá, Taylor Jordan, reflexionó sobre la importancia del momento: “Para nosotros, solo queríamos vivir el momento. Este es el último día que este grupo juega junto, disfrutar de ser un equipo por un último día, un último partido. Tal vez se trató menos del bronce y más de ser una gran familia canadiense. En cuanto al éxito, nuestra recepción fue fenomenal, y eso nos dio la oportunidad de jugar”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Puerto Rico aseguró una reñida quinta posición en la Copa Panamericana U19 Masculina con una emocionante victoria en cinco sets sobre Chile, 3-2 (21-25, 25-23, 22-25, 25-23, 15-12), este domingo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
En un maratónico encuentro que duró más de dos horas, ambos equipos pelearon con intensidad, protagonizando largos intercambios y fuertes acciones en la red. Puerto Rico remontó una desventaja de 8-11 en el quinto set decisivo, empatando el marcador y ganando impulso con un cierre efectivo gracias a su bloqueo, sellando el triunfo 15-12.
Puerto Rico
Puerto Rico superó a Chile en bloqueos 12-10 y aprovechó 38 errores del rival, cometiendo 24 propios. Chile fue superior en puntos por ataque, 71-57, y en servicios, 3-1.
Jean Paul González fue el máximo anotador de Puerto Rico con 22 puntos, todos por ataque. Gustavo Álvarez aportó 18 puntos y Fernando Castello contribuyó con 14 unidades, incluyendo un máximo de 7 bloqueos en el partido.
Por Chile, el más destacado fue nuevamente Joaquín Valjalo, quien fue el máximo anotador en el partido con 26 puntos. Lo acompañó Francisco Briones (18 puntos), Joaquín Cassanova (16) y Mateo Sanz (13).
Juan Albarrán, entrenador de Puerto Rico: “Fue un gran partido, la fanaticada lo disfrutó mucho. Para nosotros era sumamente importante salir de aquí con este quinto lugar, por lo que representa ganar en este momento y, anímicamente, por lo que se nos viene la próxima semana: el Mundial U19 de la FIVB.”
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Panamá aseguró un trabajado séptimo lugar en la Copa Panamericana U19 Masculina tras superar a Surinam en un emocionante duelo a cinco sets, 3-2 (22-25, 25-19, 12-25, 25-22, 15-8) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
En un partido lleno de altibajos, Panamá consiguió su revancha después de caer ante Surinam en la ronda preliminar. Esta vez, los panameños tomaron la delantera con 64-53 en ataques y 5-2 en puntos de servicios directos. Surinam fue superior en bloqueos (11-7) y cometió menos errores (23 frente a 33 de Panamá).
Wen Downer PAN
Wen Downer, de Panamá, se lució con 29 puntos, la mayor cantidad hasta el momento del torneo, liderando la ofensiva del equipo. Fue apoyado por Kendrieck Newby, quien aportó 18 puntos en la victoria.
Por Surinam, Javier Nasibdar fue el máximo anotador con 21 puntos, seguido por Gianni Ritfeld con 17. Tanto Jahmit Jambo como Revelino Sandel sumaron 10 puntos cada uno.
Horacio Angulo, entrenador de Panamá comentó al cierre del partido “Intentamos todo el partido vencerlos, lo buscamos y lo logramos. Este fue un torneo muy difícil y nuestro equipo es nuevo y joven, agradezco el esfuerzo de los muchachos. No queríamos terminar en la última posición y se logró”.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025. –México aseguró su lugar en la final de la Copa Panamericana U19 Masculina tras un emocionante triunfo en cuatro sets (25-19, 19-25, 25-23, 29-27) sobre Venezuela, en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
México accede por quinta ocasión consecutiva al partido por la medalla de oro en la historia del torneo, título que ha ganado una sola vez, en 2017 frente a Chile. En las finales de 2019, 2022 y 2023, cayó ante Cuba y Estados Unidos, respectivamente. Ahora, con el respaldo de su afición, buscará romper esa racha.
Venezuela disputará el partido por el tercer lugar ante Canadá.
El desenlace del encuentro fue de alta tensión. Venezuela luchaba por forzar el tie-break, pero un decisivo bloqueo de Carlos Grajeda selló el triunfo mexicano con un dramático 29-27 en el cuarto set.
México fue superior en ataque (62-48) y puntos de servicios directos (5-1), mientras que Venezuela dominó en bloqueo (14-9). Los mexicanos cometieron más errores no forzados (31 por 22).
Arnoldo Hurtado lideró la ofensiva mexicana con 21 puntos (18 ataques, 2 bloqueos), seguido por Emi Díaz con 15 y Carlos Grajeda con 13. Por Venezuela, Neyver Zabala anotó 13 unidades, mientras que Gandy Lugo y Harold Larez sumaron 12 cada uno.
Al término del encuentro, el entrenador de México, Iván Nieto, comentó: “Fue un partido muy difícil. Se lesionó nuestro opuesto, Arnoldo Hurtado, en los últimos puntos del partido. Fue dramático, pero se logró con cinco jugadores. Estoy muy contento de alcanzar la final”.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025.– Estados Unidos está a un paso de lograr un triplete en la Copa Panamericana U19 Masculina, tras avanzar a su tercera final consecutiva por la medalla de oro con una sólida victoria por 3-0 (25-18, 25-18, 25-17) sobre Canadá en el Gimnasio de la UAEM.
Después de conquistar las dos ediciones anteriores del torneo, en Puerto Rico y Guatemala, el equipo estadounidense mantuvo su paso dominante, superando a Canadá en ataques (37-28), bloqueos (6-5) y servicios directos (4-1). Además, capitalizó 28 errores no forzados del rival, mientras que cometió 19.
USA celebrates
Corbin Batista lideró la ofensiva estadounidense con 14 puntos, y Jarom Rowin fue el máximo anotador de Canadá con 11 puntos.
Sobre el desempeño del equipo, el entrenador de Estados Unidos, Jonah Carson, comentó: “El equipo que enfrentamos hoy (Canadá) nos puso mucha presión, jugando un voleibol muy inteligente y desafiándonos tácticamente. Estoy realmente orgulloso de nuestros muchachos por cómo respondieron, manteniéndose enfocados en el proceso y jugando para USA Volleyball.”
Estados Unidos espera ahora al ganador de la segunda semifinal entre México y Venezuela, con la oportunidad de conquistar su tercer título consecutivo de la Copa Panamericana U19.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025.- Con una actuación ofensiva impresionante, el opuesto Joaquín Valjalo lideró a Chile con 26 puntos en la victoria 3-1 (25-21, 25-17, 21-25, 25-13) sobre Panamá en la Copa Panamericana U19 Masculina, que se celebra en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y concluye este domingo.
Vljalo ha sido la figura de Chile en todas sus presentaciones y con sus 26 puntos - el máximo hasta el momento en el torneo - se perfila como uno de los máximos anotadores del evento. Chile también contó con el aporte de Mateo Sanz con 15 puntos y Joaquín Cassanova con 13.
JOAQUIN VALJALO AND CASANOCA CELEBRATING
Chile avanzó al partido por el quinto lugar, donde se enfrentará a Puerto Rico. Por su parte, Panamá disputará el séptimo lugar ante Surinam.
Después de ceder los dos primeros sets, Panamá reaccionó con fuerza en el tercero, desplegando un juego más ofensivo que le permitió tomar una ventaja de hasta cinco puntos (14-9) y extender el encuentro. Sin embargo, Chile retomó el control en el cuarto parcial para sellar el triunfo con autoridad.
Chile dominó el ataque con una amplia ventaja de 56-37, y también superó a su rival en servicios por 9-7. Aunque cometió más errores no forzados (26 por 24), Panamá logró una ligera ventaja en bloqueo (8-7).
En el conjunto panameño, Wen Downer y Diego Sánchez fueron los más destacados con 15 y 12 puntos, respectivamente.
Tras el encuentro, Valjalo reflexionó sobre el desempeño de su equipo: “Perdimos el tercer set porque, en general, veníamos con un ritmo bajo, poca intensidad, ya que perdimos un partido muy importante ayer. Al final, sacamos el triunfo”, comentó.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025.- Puerto Rico avanzó al partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana U19 Masculina tras imponerse con en sets corridos a Surinam por 3-0 (25-18, 25-22, 25-16), este sábado en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
El conjunto puertorriqueño enfrentará este domingo al ganador del duelo entre Panamá y Chile, en el cierre de la copa.
Aunque el encuentro estuvo marcado por altibajos, Puerto Rico logró frenar el intento de remontada de Surinam en el segundo set, para encaminarse al triunfo en sets corridos.
Adrian Carrillo PUR
Los boricuas dominaron en ataque (42-32) y bloqueo (13-6), mientras que ambos equipos sumaron 2 puntos de saque. En errores no forzados, Puerto Rico cometió 16 frente a 18 de Surinam.
El atacante de esquina Gustavo Álvarez fue el máximo anotador del partido con 16 puntos (14 ataques, un bloqueo, un ace), seguido por el capitán Jean Paul González, quien aportó 14 unidades (10 ataques, 4 bloqueos). El central Fernando Castello también sumó 10 puntos, destacando con el mayor número de bloqueos del encuentro (6).
Por Surinam, Gianni Ritfeld lideró la ofensiva con 14 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, un ace) y Javier Nasibdar agregó 10 unidades.
El líbero puertorriqueño Ignacio Cruz expresó tras la victoria: "Hubo altos y bajos en los tres sets, pero pienso que Surinam hizo ajustes en el segundo, especialmente en la defensa. Al final sacamos el triunfo y mañana vamos a darlo con todo para salir con la victoria.”
La Copa Panamericana U19 Masculina concluye este domingo con la definición de todas las posiciones finales.
CUERNAVACA, Morelos, 11 de julio de 2025.- Canadá avanzó a las semifinales de la Copa Panamericana U19 Masculina luego de imponerse a Chile en cuatro sets (25-17, 25-20, 22-25, 25-19) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca.
Canadá selló su pase a la siguiente ronda, donde se medirá ante Estados Unidos. En la otra semifinal, México enfrentará a Venezuela. Por su parte, Chile se enfrentará a Panamá por la clasificación de las posiciones del 5 al 8.
Tras perder los dos primeros sets, Chile mostró una reacción destacada en el tercero, mejorando notablemente su bloqueo y defensa. En el cuarto set, los sudamericanos lucharon para remontar una desventaja de seis puntos (14-20), pero el esfuerzo no fue suficiente ante el empuje canadiense.
CANADA CELEBRATING
Canadá terminó liderando 55-41 en ataques, 11-7 en bloqueos y 2-1 en puntos de servicios directos. Sin embargo, concedió más puntos por errores no forzados que Chile, 29 frente a 26.
El atacante de esquina Mason Lange lideró la ofensiva canadiense con 16 puntos, de 14 ataques y 2 bloqueos. También contribuyeron en doble dígito el opuesto Jarom Rowin (14), el central Cameron Hutt (13) y el también central Simon Oberbuchner (12).
Por Chile, el opuesto Joaquín Valjalo fue el máximo anotador del partido con 18 puntos. Mateo Sanz agregó 10 puntos.
Taylor Jordan, entrenador de Canadá, sobre el tercer set ante Chile: "Nuestro rival jugó mucho mejor en ese set. A veces no se trata tanto de lo que haces tú, sino de reconocer el desempeño del otro lado. Su opuesto, Joaquín Valjalo, estuvo fenomenal, y su líbero fue impecable en las defensas”.
Hablando sobre su propio equipo, añadió: “Hoy realmente se notó nuestra hermandad y la cultura del equipo. Estamos tratando de construir un nuevo grupo que no había jugado juntos antes, y por fin empezamos a ver cómo se consolida ese sentido de familia. Algunos de nuestros líderes dieron un paso al frente — teníamos hambre, y fuimos recompensados por ello”.
CUERNAVACA, Morelos, 11 de julio de 2025.– Venezuela avanzó a las semifinales de la Copa Panamericana Masculina U19 tras vencer a Surinam en sets corridos 3-0 (25-15, 25-14, 25-17) este viernes en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Venezuela ahora espera el resultado del enfrentamiento de cuartos de final entre Canadá y Chile para conocer a su rival en semifinales. Por su parte, Surinam disputará los partidos de clasificación del quinto al octavo lugar.
El conjunto venezolano mostró un desempeño dominante y constante a lo largo del encuentro, superando a Surinam en todos los aspectos clave del juego.
Venezuela lideró en ataques (44-21), bloqueos (13-5) y servicios directos (6-0), aunque cometió 21 errores no forzados, frente a 12 del equipo de Surinam.
El opuesto Yoisbel Galeno encabezó la ofensiva venezolana con 13 puntos, incluyendo 10 ataques y 3 bloqueos. Sus compañeros Neyver Zabala y Harold Alonso Larez contribuyeron con 10 puntos cada uno en la victoria.
Por Surinam, Javier Nasibdar fue el máximo anotador con 13 puntos, de 12 ataques y un bloqueo.
Yoisbel Galeno, máximo anotador del partido dijo después del triunfo “Nuestra intención era ser contundentes y se cumplió. Fue un buen partido para todo el equipo y esperamos seguir así para la semifinal. Los partidos de la ronda de grupos fueron excelentes y nos dieron mucha experiencia para llegar con más confianza a estas instancias del torneo”.
La Copa Panamericana Masculina U19 continúa el sábado con la jornada de semifinales en Cuernavaca.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025. – La selección anfitriona de México aseguró su pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina luego de vencer a Chile 3-0 (25-22, 25-19, 29-27) este jueves en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
México cerró la ronda preliminar invicto, en la cima del Grupo B. Chile, que terminó segundo del grupo con marca de 2-1, enfrentará a Canadá en los cuartos de final el viernes.
México mostró temple y control en el segundo set, y logró remontar en el tercero. El emocionante set final vio a Chile alcanzar primero el punto para set con marcador de 24-23, pero el poder ofensivo de México fue clave para cerrar el parcial en tiempo extra y concretar la victoria en sets seguidos.
GIMNASIO UAEM CROWD SUPPORTING MEXICO
La superioridad ofensiva del equipo local fue evidente con una ventaja de 50-38 en ataques. Chile lideró en bloqueos (8-7), y ambos equipos sumaron dos puntos por servicio. La cantidad de errores fueron casi idénticas, con 21 de México y 20 de Chile.
El atacante de esquina mexicano, Emi Díaz, fue el máximo anotador del partido con 19 puntos, producto de 18 ataques y un ace. El opuesto Arnoldo Hurtado añadió 13 puntos (12 ataques, un bloqueo), mientras que Carlos Grajeda aportó 11 puntos (10 ataques, un bloqueo).
Por Chile, Joaquín Valjalo fue el único jugador con doble dígito, registrando 13 puntos con 12 ataques y un bloqueo.
México espera ahora a su rival en semifinales, con el inicio de la fase eliminatoria del torneo..
Emi Diaz, el máximo anotador del partido dijo “Mantuvimos la calma y fuimos punto por punto hasta que se logró el triunfo en sets seguidos. Nos fallaron los servicios, pero vamos a mejorarlos para los próximos encuentros. Mañana descansaremos para llegar con todo en la semifinal”.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025.– Surinam aseguró su lugar en los cuartos de final de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina tras vencer a Panamá en cuatro sets 3-1 (16-25, 25-18, 25-23, 25-13), en su último partido del Grupo B, disputado en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Con esta victoria, Surinam se quedó con el tercer lugar del Grupo B y enfrentará a Venezuela en los cuartos de final este viernes. Panamá, que terminó en la cuarta posición, competirá por los puestos del 5 al 8.
Ambos equipos saltaron a la cancha llenos de energía, conscientes de que el triunfo les daría el pase a la siguiente ronda. El encuentro ofreció intensos rallies, juego dinámico en la red y gran interacción con el público. Panamá se llevó el primer set con un ataque agresivo y defensa sólida, pero Surinam respondió ajustando su bloqueo y estructura defensiva en el segundo set.
MONSTER BLOCK FROM SURINAME
El momento importante llegó en el cuarto set, cuando Surinam tomó rápidamente una ventaja de 11-3, aprovechando los errores panameños y manteniendo el control del juego con un bloqueo efectivo.
El dominio en el bloqueo fue clave para Surinam, superando a Panamá 11-2 en ese rubro. Panamá cometió 30 errores no forzados, mientras que Surinam tuvo 22. Panamá lideró en ataques 52-47, y ambos equipos sumaron tres aces.
Los atacantes de esquina Javier Nasibdar y Gianni Ritfeld fueron los máximos anotadores de Surinam con 17 puntos cada uno, mientras que el central Jahmit Jambo aportó 10 unidades. Por Panamá, el capitán Kendrieck Newby lideró con 17 puntos y lo acompañó por Wen Downer con 14.
El entrenador de Surinam, Furgil Ong-A-Fat, comentó tras la victoria: “Tuvimos un inicio difícil contra Chile y luego contra México, pero hoy finalmente conseguimos una victoria. Para mantener el impulso en los cuartos de final de mañana, debemos seguir bloqueando como lo hicimos hoy, esa fue la clave junto con una buena defensa”.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025. – Estados Unidos aseguró su pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina tras dominar a Puerto Rico 3-0 (25-17, 25-14, 25-19) en su último partido del Grupo A, este jueves en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Con este resultado, el equipo estadounidense cerró la fase de grupos invicto con récord de 3-0, logrando su tercera victoria consecutiva en sets corridos y avanzando directamente a las semifinales del sábado. Puerto Rico, que finalizó en el cuarto lugar del Grupo A, jugará por la clasificación del 5º al 8º lugar. Venezuela aseguró el segundo puesto y Canadá el tercero, ambos avanzando a los cuartos de final del viernes.
Estados Unidos superó a Puerto Rico en todas las categorías: 42-34 en ataques, 9-4 en bloqueos y 6-5 en servicios. Además, cometió menos errores no forzados (17) que Puerto Rico (18).
Estados Unidos
El atacante de esquina Kale Cochran lideró a todos los anotadores con 14 puntos para Estados Unidos, seguido por el opuesto Corbin Batista con 11 y el central Dante Cayaban con 10. El máximo anotador de Puerto Rico fue el atacante de esquina Gustavo Álvarez con siete puntos.
El central estadounidense Brodie Heshler, quien selló el partido con un bloqueo, expresó su emoción: “Es mi primera vez fuera del país siendo parte del equipo nacional de Estados Unidos, y se siente increíble, es un gran momento. Me encantó terminar el partido. Tenemos muchos buenos jugadores. Estados Unidos es muy físico y, además, tenemos un excelente líbero que pasa cada balón perfectamente. En general, somos un gran equipo”.
El entrenador de Puerto Rico, Juan Albarrán, compartió sus impresiones sobre la ronda preliminar: “Creo que los primeros dos juegos del grupo estuvieron accesibles; de seis parciales que disputamos, cuatro se definieron en 23 puntos, o sea que estuvimos en la lucha todo el tiempo. Estábamos en un grupo difícil, con cuatro equipos buenos, y para lo que nos sirve el torneo es aprender para el Mundial. Haber enfrentado a estos equipos sirve de gran nivel para lo que nos espera”.
La Copa Panamericana Sub-19 Masculina continúa el viernes con la fase de cuartos de final, en la que los equipos competirán por un lugar en las rondas de medallas.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025.– Venezuela logró una trabajada victoria 3-1 (25-22, 25-22, 17-25, 25-22) sobre Canadá en su último partido del Grupo A de la Copa Panamericana U19 Masculina, disputado en el Gimnasio de la UAEM en Cuernavaca.
Con este resultado, Venezuela cierra la ronda preliminar con marca de 2-1, mientras que Canadá finaliza con 1-2. Ambos equipos esperan la definición de su posición final para la etapa de eliminación directa.
Canadá protagonizó una fuerte reacción en el tercer set tras ir abajo dos sets, mejorando tanto su lectura defensiva como la ejecución ofensiva. Sin embargo, Venezuela respondió con una reestructuración efectiva en el cuarto set para sentenciar el encuentro en cuatro.
Venezuela
Venezuela dominó en ataques (51-44), bloqueos (11-10) y servicios directos (6-4). Canadá cometió menos errores no forzados, 23 frente a 33 de Venezuela.
El máximo anotador de Venezuela fue el atacante de esquina Neyver Manuel Zabala, quien sumó 15 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, 2 aces). Lo acompañaron el central Ángel Matute con 12 puntos (7 ataques, 4 bloqueos, 1 ace), y el atacante de esquina Gandy Lugo, con 11 puntos, todos de ataque.
El capitán del equipo canadiense, Marcus Barrett, lideró a su selección con 15 puntos. Los centrales Simon Oberbuchner y Cameron Hutt aportaron 12 y 10 puntos, respectivamente.
Entrenador de Venezuela, Iván Nieto: “Se cumplió el planteamiento de juego, solo fallamos en el tercer set cuando Canadá logró romper la línea de recepción y tomaron ventaja temprana. Tampoco pudimos manejar bien la distribución de la pelota y ellos estaban bien sectorizados hacia donde nosotros íbamos a pasar. En el cuarto set hicimos los cambios necesarios, cambiando el juego del central y del servicio, corregimos la recepción y nos dio estabilidad al equipo para salir adelante”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025.– México disputará el liderato del Grupo A y el pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana U19 Masculina cuando enfrente a Chile, luego de que ambos equipos cerraron invictos la segunda jornada del torneo que se celebra en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La selección mexicana venció este miércoles a Surinam en cuatro sets con parciales de 25-23, 25-16, 22-25 y 25-11, sumando su segunda victoria consecutiva (2-0), misma marca que Chile. El enfrentamiento entre ambos equipos definirá al primer lugar del grupo y el boleto directo a las semifinales.
Por su parte, Surinam (0-2) se jugará la tercera posición del grupo ante Panamá (0-2) en un duelo decisivo por el pase a los cuartos de final.
México,
México dominó el partido con una amplia ventaja en ataques (57-30), aunque Surinam mostró superioridad en bloqueos (13-8) y en servicios (4-1). El conjunto anfitrión cometió 28 errores no forzados, mientras que su rival sumó 31.
El opuesto Arnoldo Hurtado lideró la ofensiva mexicana con 15 puntos, todos por ataque, seguido del capitán Carlos Grajeda con 14 unidades (11 ataques y 3 bloqueos).
Por Surinam, los máximos anotadores fueron Javier Nasibdar y Gianni Ritfeld con 11 puntos cada uno, mientras que el central Revelino Sandel aportó 10 puntos, incluyendo 8 bloqueos, la cifra más alta del encuentro en ese rubro.
Durante el tercer set, México intentó una remontada tras estar abajo 7-14, logrando igualar el marcador a 22, pero Surinam logró forzar un cuarto set gracias a su perseverancia defensiva.
El entrenador mexicano, Óscar Viña, comentó al finalizar el encuentro: “El equipo se desconcentró por la gran defensa de Surinam que levantó todos los balones. No estuvo mal que sintieran presión porque sacaron la casta y cerraron el partido por una amplia ventaja en el último set. Mañana será un partido reñido, Chile es un rival de respeto y debemos tener nuestra estrategia lista para pasar como primeros del grupo”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025. – Chile obtuvo su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina al imponerse a Panamá 3-0 (25-19, 25-14, 25-17) en la segunda jornada del torneo, que se disputa en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Chile se mantiene invicto con marca de 2-0 en el Grupo B, mientras que Panamá continúa sin conocer la victoria (0-2).
El equipo chileno dominó el partido con una ofensiva contundente, superando a Panamá en ataques 48-24. También tuvo ventaja en bloqueos (7-5) y puntos por servicio (3-0), aunque cometió 21 errores no forzados frente a 17 del equipo panameño.
Chile celebrated
El opuesto chileno Joaquín Valjalo fue el máximo anotador del encuentro con 19 puntos (18 de ataque y un ace), seguido por el atacante de esquina Mateo Sanza, quien sumó 12 unidades. Por parte de Panamá, Wen Downer fue el más destacado con 11 puntos.
Chile cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a México, mientras que Panamá se medirá ante Surinam.
Álvaro Del Campo, entrenador de Chile: “Estamos contentos. El equipo está concentrado y disfrutando. Es muy importante poder aplicar en la cancha lo que se ha entrenado durante tanto tiempo, y vamos paso a paso. Mañana vamos con todo ante México; estamos en el lugar que nos planteamos”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025. – Estados Unidos consiguió su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina, al vencer a Canadá en sets corridos 3-0 (25-20, 27-25, 25-17) en el segundo día del torneo, que se celebra en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Estados Unidos lidera el Grupo A con marca de 2-0, mientras que Canadá queda con 1-1.
El conjunto estadounidense encontró su ritmo desde el inicio, especialmente en el segundo set, cuando tomó una ventaja de ocho puntos al llegar al tiempo técnico (16-8). Sin embargo, Canadá realizó una impresionante remontada para igualar el marcador 24-24, llevando el set a puntos extras antes de que Estados Unidos lo cerrara a su favor.
Estados Unidos
El opuesto Corbin Batista encabezó la ofensiva estadounidense con 12 puntos, mientras que el central Isiah Powell sumó 9 unidades, incluidos tres puntos de saques directos.
Estados Unidos mostró dominio desde la línea de saque con una ventaja de 9-2 en aces, superó en bloqueos 6-2 y cometió menos errores (25 frente a 33 de Canadá). Canadá tuvo una leve ventaja en puntos de ataque con 30 a 29.
El máximo anotador de Canadá fue el atacante de esquina Mason Lange con 11 puntos, seguido del opuesto Jarom Rowin con 9.
Estados Unidos (2-0) cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a Puerto Rico (0-1), mientras que Canadá (1-1) se medirá ante Venezuela (1-1) en un duelo clave por un lugar en la siguiente ronda.
Jonah Carson, entrenador de Estados Unidos: “Canadá es un equipo de calidad que juega muy bien y nos puso bajo presión en varios momentos. Nuestro equipo demostró que sabe cómo resolver problemas y seguir el proceso. Estoy muy orgulloso de la forma en que están jugando los chicos y de cómo respondieron juntos como equipo”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025.- Venezuela celebró su primera victoria en la Copa Panamericana U19 Masculina al superar a Puerto Rico 3-0 (25-23, 25-19, 25-22) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca.
Con este resultado, Venezuela iguala su récord a 1-1 en el Grupo A, mientras que Puerto Rico continúa sin victorias, con marca de 0-2.
El encuentro fue disputado punto a punto. Puerto Rico mostró paciencia en los dos primeros sets al recuperarse de desventajas, mientras que, en el tercero, no logró sostener una ventaja temprana de 4-0.
Jean Gonzalez PUR
El bloqueo fue la clave del triunfo venezolano, con una clara ventaja de 14-7, además de imponerse en el servicio 4-2. Puerto Rico tuvo una leve ventaja de 36-35 en ataques. Venezuela cometió 19 errores no forzados, por 22 de Puerto Rico.
Los máximos anotadores del encuentro fueron los venezolanos Jean Sanabria con 14 puntos y Gandy Lugo con 12. Además, se destacó el central Harold Larez con seis bloqueos efectivos, el máximo en el partido.
Por parte de Puerto Rico, el atacante de esquina Gustavo Pérez fue el único en alcanzar doble dígito, con 10 puntos.
Venezuela cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a Canadá, mientras que Puerto Rico se medirá ante Estados Unidos. El equipo que finalice en el primer lugar del grupo avanzará directamente a las semifinales.
Entrenador de Venezuela, Ivan Nieto: “No fue una victoria fácil, el marcador no refleja lo que verdaderamente sucedió. El equipo puertorriqueño es muy parecido al nuestro, tienen las mismas capacidades y mismo juego, pero hoy la balanza se inclinó un poco a lo táctico sobre el lado de Venezuela. Pudimos culminar defensas, contraataques o transiciones que fueron importantes y que ellos (Puerto Rico) no supieron cerrar y que nosotros a partir del punto 20 pudimos lograr. Fue un partido ajustado”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025. – México inició con el pie derecho su participación en la Copa Panamericana U19 Masculina, al superar a Panamá en sets corridos 3-0 (25-14, 25-22, 25-14) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El conjunto mexicano arrancó el partido con un contundente 5-0, encaminándose a su primera victoria en el Grupo B del torneo que se disputa del 8 al 13 de julio en Cuernavaca.
México dominó en todos los fundamentos del juego: ataque (40-31), bloqueo (7-2) y servicio (8-3). Además, se benefició de 20 errores de Panamá, mientras concedió 14.
MONSTER BLOCK FROM MEXICO
El capitán Carlos Grajeda lideró la ofensiva mexicana con 16 puntos, seguido por el opuesto Arnoldo Hurtado, quien sumó 11 unidades.
Por Panamá, los máximos anotadores fueron el opuesto Kendrieck Newby con 14 puntos y el atacante de esquina Wen Downer con 12.
En la segunda jornada del evento, México (1-0) enfrentará a Surinam (0-1), mientras que Panamá (0-1) se medirá ante Chile (1-0).
Capitán de México, Carlos Grajeda: “Estoy muy orgulloso por la química que demostramos ya que todos somos de distintas partes de México y siempre jugamos en contra. La unión que sentí con el conjunto es muy especial. Nuestra actitud nos jugó muy bien”.
Capitán de Panamá, Kendrieck Newby: “El inicio del torneo fue muy duro ya que nos tocó jugar con el anfitrión. México tiene un buen equipo que viene preparándose desde hace mucho. Somos un grupo joven que viene preparándose poco a poco y vamos mejorando”. Panamá no se quedará inquieto y va a avanzar. México defendió mucho más que nosotros, fueron más constantes en su defensa”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025.– Chile se impuso a Surinam 3-0 (25-14, 25-17, 25-14) en su primer partido en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina, que se disputa en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca, Morelos.
En el primer duelo del Grupo B del torneo, Chile controló el ritmo desde el inicio, superando ampliamente a Surinam con una ventaja de 42-19 en ataques y 8-3 en bloqueos. Ambos equipos sumaron dos puntos directos desde el servicio, mientras que Chile cometió 21 errores y Surinam 23.
Chile
Cuatro jugadores chilenos terminaron con puntuación de doble dígito: Mateo Sanz lideró con 14 puntos, seguido por Joaquín Valjalo con 12, y Gabriel Contreras y Francisco Briones con 10 puntos cada uno.
Por Surinam, el máximo anotador fue Javier Nasibdar con ocho puntos.
Chile enfrentará a Panamá en su próximo compromiso, mientras que Surinam se medirá ante el anfitrión México.
Capitán de Chile, Carlos Grajeda: “El inicio fue bueno. Tenemos expectativas altas en este torneo, queremos alcanzar el podio. Este partido nos permitió desenvolvernos bien y hacer nuestro voleibol, nos da mayor confianza para los próximos partidos”.
Capitán de Surinam, Kendreieck Newby: “Tuvimos un inicio difícil. Pienso que la altura de la ciudad nos afectó, nosotros estamos a 3 metros sobre el nivel del mar. Nos debemos de aplicar para jugar mejor”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025.– Canadá inició su participación en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina con una reñida victoria sobre Puerto Rico en un disputado duelo del Grupo A, con marcador de 3-0 (25-23, 25-20, 25-23), en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El encuentro fue una montaña rusa, con constantes cambios de ritmo. A pesar de una fuerte reacción de Puerto Rico, que logró borrar una desventaja de 19-24 en busca de forzar un cuarto set, Canadá selló el triunfo con un bloqueo del central Simon Oberbuchner.
La ofensiva canadiense fue determinante, superando a Puerto Rico 41-22 en ataques. También tuvieron una ligera ventaja en puntos por servicio (5-2). Puerto Rico fue más efectivo en el bloqueo, con siete contra cinco, y cometió menos errores no forzados (24-35).
Barret CAN Attacks
El atacante Marcus Barrett y el opuesto Jarom Rowin lideraron la ofensiva de Canadá con 11 puntos cada uno. Por Puerto Rico, Gustavo Álvarez anotó siete unidades.
En sus próximos partidos, Canadá (1-0) enfrentará a Estados Unidos (1-0), mientras que Puerto Rico (0-1) buscará recuperarse ante Venezuela (0-1) conforme avanza la fase de grupos en Cuernavaca.
Capitán de Canadá, Marcus Barrett: “Fue un gran último set para el equipo, salimos muy fuertes. Estoy muy contento con la forma en que jugamos y con empezar con una victoria porque trae mucha energía al grupo. Creo que tenemos posibilidades de ganar el torneo, iremos con aún más fuerza a los siguientes partidos”.
Capitán de Puerto Rico, Jean Paul González: “Fue un comienzo difícil. Tuvimos altibajos, pero con cada juego y poco a poco nos iremos acoplando con los nuevos jugadores que están en el equipo. Al final tuvimos más confianza y tenemos que creer más en que sí podemos”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025.– Estados Unidos se recuperó de un inicio lento para vencer a Venezuela 3-1 (20-25, 25-18, 25-16, 32-30) en el partido inaugural de la Copa Panamericana Masculina Sub-19, que se celebra del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Compitiendo en el Grupo A, ambos equipos protagonizaron un emocionante encuentro en el que los estadounidenses se repusieron tras perder el primer set. Pese a la presión constante de los venezolanos, Estados Unidos selló la victoria con un dramático cuarto set extendido.
Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en puntos de ataque, 52-48, y dominó ampliamente en el bloqueo 15-3. En servicios directos, Estados Unidos lideró 5-4, aunque cometió más errores no forzados, 34 frente a 30 de Venezuela.
Estados Unidos
El central Isiah Powell, de Estados Unidos, fue el máximo anotador del partido con 16 puntos, de 8 ataques y 8 bloqueos. El opuesto Corbin Batista aportó 15 unidades.
Por Venezuela, el atacante de esquina Gandy Lugo lideró con 14 puntos, todos de ataque.
En su próximo encuentro del Grupo A, Estados Unidos enfrentará a Canadá, mientras que Venezuela se medirá ante Puerto Rico.
Capitán de Estados Unidos, Brett Novak: “Hay muchos jugadores nuevos en el equipo, así que estaban nerviosos en el primer set y fallamos muchos saques; le dimos muchos puntos a Venezuela en ese parcial. En los siguientes dos sets logramos buenas rachas. Nos encanta jugar partidos apretados, ese último set es por lo que vivimos, y salir con la victoria es lo mejor”.
Capitán de Venezuela, José Bello: “Para ocho de nuestros jugadores esta fue su primera experiencia internacional. Fue un gran partido para nosotros; estoy seguro de que mañana llegaremos con más. El juego fue lo que esperábamos al enfrentar a Estados Unidos”.
CUERNAVACA, Morelos, 7 de julio de 2025.- A un día del inicio de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina, los entrenadores de los ocho equipos participantes compartieron sus impresiones y expectativas sobre el torneo que se disputará del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El evento reúne a prometedores talentos juveniles del continente, con miras a foguearse internacionalmente y continuar su proceso formativo en el alto rendimiento.
Jordan Taylor, Entrenador de Canadá: “Tuvimos un campamento de entrenamiento en Halifax; entrenamos un par de veces al día, lo cual representa un gran avance para nosotros en comparación con la competencia del año pasado. Este año tenemos más continuidad, así que nos sentimos un poco más organizados y preparados para la competencia. Traemos un equipo más joven, con cinco jugadores que ya tienen experiencia en torneos NORCECA; para la mayoría será su primera competencia internacional, así que será un evento de crecimiento y aprendizaje para estos doce atletas”.
Canadá,
Alvaro Del Campo, Entrenador de Chile: “El equipo viene contento de tener una competencia internacional tan importante. Nos preparamos con mucha conciencia durante varios meses. El equipo es un grupo que viene trabajando desde el año pasado durante los sudamericanos. Nuestra preparación incluyó una gira a Uberlandia antes de venir a México. Venimos con una gran expectativa de poder competir con otros países”.
Chile
Oscar Viña, Entrenador de México: “El equipo se conformó del campeonato nacional, hice una escogencia de los mejores cuatro equipos de ese campeonato y otros jugadores con potencial. Hemos estado concentrados acá en Morelia desde hace dos semanas. Se ha trabajado bien, posiblemente nos hace falta estatura en comparación de otros equipos. Confío en el equipo”.
México,
Horacio Angulo, Entrenador de Panamá: primero destacó que Panamá marca su regreso a este tipo de competencias después de más de una década de ausencia: “Panamá llevaba más de diez años de no competir en un evento de este tipo, es gratificante. Venimos a demostrar que en el área de Centroamérica se juega un buen voleibol de nivel. Vamos un partido a la vez y a concentrarnos en nuestro propio juego”.
Panama
Juan Albarrán, Entrenador de Puerto Rico: “La Copa Panamericana es un buen torneo de preparación para el Campeonato Mundial U19 en Uzbekistán. Tomamos la competencia con gran seriedad. El pool en que nos tocó es una gran preparación y podremos hacer un buen trabajo”.
Puerto Rico
Surinam Furgil Ong-A-Fat, Entrenador de Surinam: “La preparación fue buena. Empezamos a finales de enero con 60 jugadores. Tuvimos partidos amistosos con Guyana Francesa así que estamos motivados. El equipo tiene experiencia del NORCECA U-19 en Puerto Rico y esperamos mejorar nuestra posición”.
Suriname
Jonah Carson, entrenador de Estados Unidos: “Esta es una gran oportunidad para el desarrollo de nuestros programas. Contamos con cuatro jugadores que ya tienen experiencia previa en competencias internacionales representando a USA Volleyball. Esta es la primera vez que USA Volleyball puede enviar un equipo Sub-19 tanto a una Copa Panamericana como a un Campeonato Mundial, por lo que tenemos dos planteles distintos. Buscamos acelerar el crecimiento de nuestros programas Sub-19 y también de desarrollo de entrenadores, y este es un buen primer paso para lograrlo. Con la incorporación de la categoría Sub-17, estamos viendo algo increíble desarrollarse aquí en NORCECA y a nivel mundial”.
Estados Unidos
Iván Nieto, Entrenador de Venezuela: destacó que afrontan el evento como parte de su reestructuración federativa y proceso de desarrollo juvenil: “La competencia es parte del ciclo de formación de estos atletas jóvenes. La mayoría del grupo son noveles y esperamos demostrar el nivel de desarrollo que han tenido en el último período de trabajo. Venimos de un cambio en nuestra federación nacional y se están conformando nuevos grupos de trabajo. Esta es una oportunidad para que los nuevos talentos que se han detectado puedan manifestar el nuevo surgir del voleibol venezolano”..”
CUERNAVACA, Morelos, México, 3 de julio de 2025. – Cuernavaca se prepara para recibir a la próxima generación de talentos del voleibol con la Copa Panamericana Masculina U19 NORCECA, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El evento reunirá a ocho selecciones nacionales de la Confederación NORCECA (Norte, Centroamérica y el Caribe) de Voleibol y de la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, que competirán por el título panamericano y un lugar entre los mejores de la región. Además, el torneo tiene un papel clave en la preparación hacia futuras competencias internacionales.
Los equipos de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino 2026, que forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Masculino FIVB 2027.
Estados Unidos llega como el rival a vencer, tras conquistar medallas de oro consecutivas en 2022 y 2023, ambas de manera invicta. En ambas finales superaron a México, que ahora busca revancha y romper su racha de tres medallas de plata consecutivas. Por su parte, Puerto Rico, medallista de bronce en 2023, también aspira a subir nuevamente al podio.
Los equipos están divididos en dos grupos para la ronda preliminar: el Grupo A lo conforman Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, mientras en el Grupo B está Chile, Panamá, Surinam y el país anfitrión México.
La fase de grupos comenzará el 8 de julio con cuatro partidos diarios, seguida por los cuartos de final el 11 de julio, las semifinales el 12, y los partidos por las medallas el domingo 13 de julio.
Calendario Ronda Preliminar
Julio 8 14:00 USA vs Venezuela 16:00 Puerto Rico vs Canada 18:00 Chile vs Suriname
20:00 Mexico vs Panama
Julio 9 14:00 Puerto Rico vs Venezuela 16:00 USA vs Canada 18:00 Chile vs Panama
20:00 Mexico vs Suriname
Julio 10 14:00 Canada vs Venezuela 16:00 USA vs Puerto Rico 18:00 Suriname vs Panama