Brooklyn Deleye de los Estados Unidos MVP de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Brooklyn Deleye, de Estados Unidos, fue nombrada la Jugadora Más Valiosa (MVP) de la Copa Panamericana U21 Femenina 2025 tras liderar a su equipo a una campaña invicta que culminó con el campeonato en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Deleye también fue nombrada como la primera Mejor Atacante. También del equipo de Estados Unidos se premió a Favor Anyanwu como segunda Mejor Bloqueadora y a Taylor Parks como Mejor Servicio.

Del equipo subcampeón, Chile, Dominga Aylwin recibió el premio a Mejor Anotadora.

Costa Rica, tercer lugar del torneo, recibió los premios a segunda Mejor Atacante para Melina Abarga y Mejor Libero para Rashanny Solano.

De Canadá, Ella Mcvittie la Mejor Colocadora, Logan King la Mejor Opuesta y Misha Hameed la Mejor Receptora.

Yalyn Victoria Firpo de República Dominicana recibió el reconocimiento como primer Mejor Bloqueadora y Sofia Padron de México el premio a Mejor Defensa.

Por equipos posiciones finales: 1. Estados Unidos, 2. Chile, 3. Costa Rica, 4. Canadá, 5. República Dominicana, 6. Puerto Rico, 7. México.

Gran victoria de Costa Rica para ganar el Bronce en Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Costa Rica jugando con el apoyo de su público, logró este domingo una victoria histórica sobre Canadá 3-1 (11-25, 25-18, 25-23, 30-28) para ganar la Medalla de Bronce de la Copa Panamericana U21, que se realizó en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Canadá fue contundente en el primer set, Costa Rica se logró plantar mejor en el segundo set para empatar el juego. En el tercero y con el apoyo de su público, Costa Rica logró darle vuelta al marcador para ponerse arriba en el tercer set.

La desconcentración de las canadienses en los últimos sets, facilitaron el buen trabajo y la audacia de las costarricenses que celebraron la medalla de bronce.

Danna León CRC & Ella McVittie CAN

Canadá dominó el ataque (53-42) y el servicio (13-7), Costa Rica fue más efectivo en el bloqueo (7-6) y supo aprovechar los 35 errores no forzados que cometieron las canadienses.

El mejor ataque de Costa Rica fue Raldisha Barley con 13 puntos, 8 de ellos en ataque, 3 bloqueos y 2 servicios, también con doble dígito terminó Angelica Rodríguez con 11 puntos y Ester Abarca con 10.

La canadiense Sophia Hansen fue la máxima anotadora del juego con 15 puntos (13 en ataque, 2 bloqueos). Mary Healy contribuyó 14 puntos (11 ataques, 3 servicios) y Logan King con 13 puntos.

Braulio Godínez, entrenador de Costa Rica, comentó “Esta es una emoción indescriptible, este tipo de emociones solo la había sentido cuando ganamos el Bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2011”.

“Aquí en casa se siente mucho mas especial, porque sirve de motivación para los chicos que vinieron a apoyar a la selección. Creo que esta generación es igual de talentosa que la que nos representó en el mundial, esperamos que continúen y alcanzar más logros” puntualizó.

Puerto Rico finalizó en la sexta posición de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Puerto Rico se quedó con la sexta posición de la Copa Panamericana U21, al derrotar a México 3-2 (25-11, 26-28, 21-25, 25-13 y 15-9) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Empezó el juego muy parejo, México inició cometiendo muchos errores no forzados (6 al primer tiempo técnico), mientras que Puerto Rico fue tomando confianza y ventaja, punto a punto se fueron distanciando. El segundo set, fue muy parecido al primero, México reaccionó después del punto 12 y estuvo más disputado, al final las mexicanas se quedaron con el segundo set. México forzó un cuarto set tras llevarse el tercero, pero las puertorriqueñas dominaron el cuarto con amplia ventaja irse al tie-break y ganar el partido.

PUR celebrates

Puerto Rico fue mas efectivo en ataques (61-44) y en servicios (9-3). México dominó los bloqueos (12-10) y cometió más errores no forzados (32-27).

Chareika Carrión de Puerto Rico, impuso récord de mas ataques en un solo juego en el torneo, al conseguir 31 puntos, de los cuales 26 fueron en ataques, 2 en bloqueos y 3 servicios. Siempre con doble dígito para Puerto Rico, Valeria Núñez con 15 puntos (10 ataques, 3 bloqueos y 2 servicios).

Por México, Mariana del Rocío Hernández fue la máxima anotadora con 15 (14 ataques y 1 bloqueo), Dariana Rodríguez con 12 puntos, y dos jugadoras con 11 puntos, Diana Sofia Favela y Brenda Sofia Esquivel.

Karmari Velez, entrenador asistente de Puerto Rico “Ganar este partido era sumamente importante para el ánimo de las chicas y manejar situaciones. Venimos con muchas expectativas y ahora, vamos directo al mundial. Hay que seguir trabajando y preparándonos más.”

Chile derrota a Costa Rica y disputará la final de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 26 de julio de 2025.- Chile derrotó a Costa Rica 3-0 (25-15, 25-14, 25-23) y disputará la final de la Copa Panamericana U21 que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El equipo chileno se sobrepuso a la presión del público que llenó el Gimnasio del Polideportivo, tomando posesión del juego desde inicio. Al momento de alcanzar el segundo tiempo técnico del primer set, las chilenas ya tenían una cómoda ventaja (16-10).

En el segundo set, Costa Rica ejerció presión, pero tras empatar a 14 puntos, las chilenas tomaron el control y no permitieron ningún punto de las locales. El tercer set fue el más disputado, al final del juego nuevamente prevaleció la experiencia de las sudamericanas que vinieron de atrás para sellar el triunfo.

Dominga Aylwin CHI

Dominga Aylwin tuvo una destacada jornada para Chile, apoyando a la victoria con 20 puntos, 15 de ellos en ataques, 4 bloqueos y un ace. Francisca Vásquez aportó otros 11 puntos, 3 de ellos en servicios ace. Por Costa Rica, Angelica Rodríguez fue la máxima anotadora con 11 puntos.

Chile fue superior a Costa Rica en todos los rubros del juego, en ataques dominaron (39-30), en bloqueos (10-4) destacándose Aylwin y Nielsen con 3 y 4 bloqueos respectivamente, y en servicios (7-2).

Chile disputará la final frente a los Estados Unidos a las 5:00pm, mientras que Costa Rica jugará por la medalla de bronce a las 3:00pm contra Canadá.

Eduardo Guillaume, entrenador de Chile dijo “Estoy increíblemente feliz. Somos un país que venimos creciendo en el voleibol, y estos resultados son muy alentadores para seguir trabajando y seguir metiéndole duro. Creo que es la primera vez que Chile juega la final de una Copa Panamericana, independientemente de la categoría, así como fue la primera vez en este torneo que le ganamos a Canadá, por lo que van sucediendo cosas que indican estamos creciendo”.

“Eso me tiene y nos tiene extremadamente contentos” puntualizó.

Victoria chilena sobre México le otorga el pase a la semifinal

ALAJUELA, Costa Rica, 25 de julio de 2025.- Chile logró la clasificación a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 al derrotar a México 3-0 (25-15, 25-20, 25-17) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Chile comandó el primer set, tomando desde el inicio una diferencia significativa. En el segundo set, México tomó la delantera, pero poco a poco se fueron acercando las chilenas y en el punto 16 le dieron vuelta al marcador, para no ceder la ventaja y cerrar el tercero cómodamente.

Chile fue superior en ataques (42-23) y en bloqueos (7-1), México las superó en los servicios (5-4).

Martina Allende CHI

Petra Schwartzman fue la máxima anotadora de Chile y del juego con 13 puntos, 11 de ataques y dos de bloqueos. Dominga Aylwin, también anotó dígito doble, con 10 puntos, todos de ataque. Por México, el mejor ataque fue Brenda Sofia Esquivel con 8 puntos.

El sábado 26, Chile se enfrentará a Costa Rica en la segunda semifinal a las 19:00 horas. La primera semifinal se disputará a las 17:00 horas entre Estados Unidos y Canadá.

Previo a las semifinales, México se enfrenta a República Dominicana por el quinto puesto del torneo a las 15:00 horas, el perdedor juega el domingo contra Puerto Rico para definir el 6to y 7mo lugar.

Martina Allende, libero de Chile comentó “Estamos super contentas, llevamos mucho tiempo trabajando, pero ahora cosechamos los frutos y a celebrar la clasificación a la semifinal. Mañana vamos contra Costa Rica, jugar contra el local es difícil, pero vamos a poner todo de nuestra parte”.

Canadá gana a República Dominicana y está en semifinales

ALAJUELA, Costa Rica, 25 de julio de 2025.- Canadá derrotó a República Dominicana 3-1 (25-20, 22-25, 25-23, 25-18) y se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Durante el primer set, las canadienses lograron mantener una ventaja de 3 y 4 puntos, lo que les garantizó quedarse con ese episodio. El segundo set fue más cerrado, República Dominicana logró acercarse más en el marcador; al punto de llegar a remontar para igualar el juego a un set por lado.

Fue un juego con mucho ataque en la net y mucho bloqueo, ambos equipos demostraron su poderío. Al final Canadá fue superior en ataques (55-50) y el servicio, que fue contundente (10-0). República Dominicana superó a Canadá en bloqueo (11-10).

Misha Hameed CAN

Canadá tuvo 4 jugadoras con doble dígito, Logan King que fue la máxima anotadora con 20 puntos (17 ataques, 1 bloqueo y 2 Aces), Mary Healy terminó con 15 puntos, Ella Piskorz con 14 puntos (4 de bloqueos) y Élodie Lalonde con 12 puntos.

República Dominicana tuvo en Shantal Rivera la máxima anotadora con 15 puntos, todos en ataque y a Victoria Firpo con 12 puntos (9 en ataques y 3 bloqueos) como sus referentes.

Canadá queda en espera del otro juego de Cuartos de final para definir quien será su rival en semifinales, al igual que República Dominicana que jugará mañana por el quinto puesto con el perdedor del juego entre México y Chile.

Misha Hameed, libero de Canadá "Creo que nuestro gran enfoque fue ser guerreras, es uno de los valores de nuestro equipo. Defender, encontrar esa garra y simplemente perseverar ante la adversidad fue muy importante para nosotras, así como no desanimarnos en esos momentos difíciles. Pienso que en el segundo y tercer set realmente nos pusieron a prueba, pero en el cuarto set mostramos más de esa garra en la que hemos estado trabajando toda la semana."

Aurelina Ruiz, libero de República Dominicana “Nos sentimos muy bien, a pesar de haber perdido, porque fue un buen juego, un juego muy aguerrido, Canadá es un equipo muy fuerte”.

Todo listo para iniciar la Copa Panamericana U21 Femenina

ALAJUELA, Costa Rica, 21 de julio de 2025.- Esta mañana en el salón Quetzal, del Hotel Hilton Garden Inn City Mall, en Alajuela, se llevó a cabo la entrevista preliminar de los equipos participantes, de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina.

Los entrenadores de los siete equipos participantes compartieron sus impresiones y expectativas sobre el torneo que se disputará del 22 al 27 de julio en el Gimnasio del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El evento reúne a prometedores talentos juveniles del continente, con miras a foguearse internacionalmente y continuar su proceso formativo en el alto rendimiento.

Héctor Lozano de México, explicó: “Venimos con las expectativas muy altas, tenemos muy buena preparación, durante los últimos días trabajamos fuerte, la competencia es dura, hay muchos equipos de muy alto nivel. Nuestro equipo tiene una mezcla de experiencia con novatas, algunas ya han tenido roce internacional y otras desempeñan papeles importantes en sus clubes”.

José Ricardo Rivera Guinand de Puerto Rico, comentó: “dentro de las expectativas para nuestro equipo, el año pasado en Canadá obtuvimos la medalla de Plata, esperamos mínimo repetir ese logro, este es un torneo que lo vamos a aprovechar al máximo, ya que nos va a servir para fogueo para la Copa Mundial que tenemos ahora dentro de poco en Indonesia” puntualizó.

Heather Olmstead de Estados Unidos, dijo: “Estamos contentos de estar aquí en Costa Rica representando a los Estados Unidos. Vamos a salir a competir, luchar y jugar en equipo, dando lo mejor de nosotros con el mejor estilo de voleibol posible. Vamos a apoyarnos mutuamente como un nuevo grupo y veremos si a lo largo de la semana empezamos a formar nuestra identidad. Sabemos que vamos a enfrentar una gran competencia, comenzando mañana contra el equipo de Canadá, así que estamos emocionados por competir.”

Eduardo Guillaume de Chile, expresó: “Es un torneo con equipos de mucho nivel, estamos en el mismo grupo de Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos. Costa Rica para nosotros es nuestro rival directo. Luego de este torneo vamos al Mundial de Indonesia, por lo que este torneo y los rivales que nos tocaron, no vienen bien para foguearnos para la Copa Mundial de la categoría”.

Olivier Faucher de Canadá, expuso: “Estamos emocionados por la competencia. Hemos estado entrenando durante una semana con este grupo y estamos entusiasmados de tener la oportunidad de jugar contra rivales fuertes en nuestro grupo, lo que nos permitirá tomar impulso de cara al campeonato mundial el próximo mes. Queremos salir a la cancha cada día para ganar, pero también para mejorar y seguir construyendo nuestro equipo” puntualizó.

Alexandre Ceccato de República Dominicana, dijo; “Creo que es un campeonato muy fuerte, tenemos un equipo Sub-19, va a ser difícil, pero vamos a intentar jugar una semifinal. El torneo nos sirve de fogueo también, para el Campeonato Mundial del próximo mes en Indonesia, ya que esperamos llevar a las mismas jugadoras que están aquí en Costa Rica”

Braulio Godínez de Costa Rica, habló: “Esta es una gran oportunidad para Costa Rica para promover el Voleibol, aquí en Alajuela, es un lugar que se presta para que muchos cantones vecinos que practican mucho el deporte puedan venir y apoyar a nuestras jugadoras. Mi equipo creo que lo ha hecho bastante bien, en algún momento fueron cuarto lugar de un NORCECA de la categoría anterior, es un grupo que nos promete mucho y que le tenemos mucha fe para futuro” terminó diciendo.

Previo al torneo, el Comité de Control realizó la inspección de cancha e instalaciones donde se estará realizando el evento, validando todo al notar que están en muy buenas condiciones.

Programación de juegos para este 22 de julio

15:00 Chile vs Puerto Rico

17:00 Estados Unidos vs Canadá

19:00 Inauguración

19:15 Costa Rica vs República Dominicana

es_MXSpanish