Estados Unidos, Tricampeonas de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Estados Unidos reafirmó su dominio continental al proclamarse Tricampeonas de la Copa Panamericana U21 Femenina, tras superar sin complicaciones a Chile 3-0 (25-18, 25-14, 25-13) en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El conjunto estadounidense se consagró de manera invicta y sin ceder un solo set, sumando así su cuarto título en la historia del torneo (2017, 2022, 2023 y 2025) y su tercera corona consecutiva. Para Chile, esta medalla de plata representa su mejor resultado en la categoría, luego de haber obtenido el bronce en 2015.

Desde el inicio, Estados Unidos impuso su ritmo, dominando el primer set con una ventaja tempranera que les dio confianza para cerrar el parcial. En el segundo set, el bloqueo estadounidense marcó la diferencia y les permitió mantener el control del encuentro.

Brooklyn DeLeye USA & Susana Bulnes CHI

Las estadísticas reflejan la superioridad de las campeonas: 42-15 en ataques, 10-2 en bloqueos y 8-2 en puntos de servicio, sellando una final en la que nunca dejaron dudas de su poderío.

Jadyn Livings y Favor Anyanwu de los Estados Unidos fueron las máximas anotadoras del juego con 13 puntos cada una, y las únicas que lograron doble dígito de los dos equipos. Estados Unidos repartió el ataque en 10 jugadoras.

Por Chile, Dominga Aylwin fue su máxima anotadora con 6 puntos.

Heather Olmstead, entrenadora de Estados Unidos dijo al finalizar el juego "Estoy muy orgulloso de nuestro grupo, mantuvieron el enfoque durante todo el partido, querían jugar la una para la otra. Ingresamos a muchas jugadoras y ejecutaron al nivel que queríamos, que es el estilo de USA Volleyball. Estoy feliz por el grupo, hicieron un gran trabajo uniéndose durante estas dos semanas y me alegra que puedan celebrarlo".

Estados Unidos, primer clasificado a la final de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 26 de julio de 2025.- Estados Unidos es el primer equipo clasificado para disputar la final de la Copa Panamericana U21, al derrotar a Canadá 3-0 (25-17, 25-19, 25-20) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Tal y como se predecía, las estadounidenses, iniciaron con fuerza el juego, sin querer dar oportunidad a las canadienses ni para respirar. La capitana, Brooklyn DeLeye lideró la ofensiva desde el inicio, al finalizar el primer set ya contaba con 7 puntos de ataque y 3 servicios aces. Las canadienses no dieron por perdido ningún punto y con mucha garra, lucharon hasta el final del juego.

Estados Unidos fue amplio dominador en ataques (42-18) y en servicios (9-2), Canadá dominó el bloqueo (6-5). Las estadounidenses supieron aprovecharse de los 30 errores no forzados que cometieron las canadienses.

USA celebrates

Brooklyn DeLeye fue la mejor jugadora del juego, recibiendo y atacando, al finalizar el juego totalizó 18 puntos (14 en ataques y 4 servicios). Además de Brooklyn, con doble dígito en el juego sólo llegó otra estadounidense, Jadyn Livings con 10 puntos. Logan King fue la mejor canadiense con 8 puntos (7 en ataques).

Estados Unidos va a jugar la final este domingo 27 a las 5:00pm, frente al ganador de la otra semifinal entre Costa Rica y Chile. Canadá jugará a las 3:00pm por la medalla de bronce frente al perdedor.

Heather Olmstead, entrenadora del equipo estadounidense dijo al finalizar el juego “Fue un gran partido. Canadá jugó muy bien, tuvimos que esforzarnos mucho. Me gustó la manera en que resolvimos problemas y nos mantuvimos creativas. Creo que Brooklyn aportó mucha potencia y grandes remates; Taylor hizo un buen trabajo en la ofensiva. Estamos emocionadas de representar a Estados Unidos en otro partido, otra oportunidad de jugar juntas como grupo, así que estamos muy agradecidas. La afición estuvo increíble."

República Dominicana se queda con la quinta posición en Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, July 26, 2025.- The Dominican Republic claimed fifth place at the Women’s U21 Pan American Cup after defeating Mexico 3-0 (25-23, 25-22, 25-19) in the tournament held at the Profesor Jorge Luis Solera Gymnasium of the Monserrat Sports Complex in Alajuela, Costa Rica.

El juego inició con un ir y venir, sin un dominio predominante de ningún equipo, a partir del punto 15, México logró separarse, pero las caribeñas emparejaron el juego en el punto 22, quedándose con el set, dominando con 17 puntos de ataque y 4 bloqueos.

El segundo set, fue igual al primero, con dominio alterno, pero cada punto fue más disputado y con rallys más largos. República Dominicana dominó el tercer set.

Jismeily Flete DOM

Las dominicanas dominaron en ataques (45-37), en bloqueos (8-4), mientras que México fue mejor en el servicio (6-2).

Victoria Firpo de República Dominicana terminó el juego con 16 puntos, 11 de ataques, 4 bloqueos y un servicio ace, mientras que Julie Millaray Arias realizó 12 puntos. Por México, Paula Miranda terminó con 13 puntos, de los cuales 9 fueron en ataques, 1 bloqueo y 3 servicios.

México se enfrenta este domingo 27 de julio a Puerto Rico a las 13:00 horas, para disputar el sexto y séptimo lugar del torneo.

Al finalizar el juego, el entrenador brasileño de República Dominicana, Alexandre Ceccato, comentó “Al final fue un buen resultado para mí. El equipo es bueno, es un sub-19 y quedar quintos no es malo. Mi intención era estar dentro de los cuatro mejores del torneo, pero no se pudo. El próximo domingo, salimos para Indonesia a jugar el Mundial de la categoría.”

Victoria de República Dominicana sobre México en Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 24 de julio de 2025.- República Dominicana cerró la fase de grupos con victoria 3-0 (25-18, 25-17, 29-27) sobre México y se clasificó a los cuartos de final como segundo lugar del Grupo A de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Durante todo el juego, República Dominicana se enfocó en trabajar el ataque, teniendo casi el 50% de los puntos del juego gracias a su fuerza en la net. México no logró descifrar el ataque caribeño.

República Dominicana dominó a México en ataques (42-25) y en bloqueos (10-6). En servicios quedaron empatadas a 5.

República Dominicana,

Shantal Rivera fue la mejor arma de República Dominicana, al totalizar 21 puntos (16 en ataques, 2 bloqueos y 3 aces). Victoria Firpo anotó 11 puntos (7 ataques y 4 bloqueos). Por México, Mariana del Rocío Hernández fue su mejor ataque con 9 puntos.

La victoria deja a las dominicanas disputando los cuartos de final contra Canadá este viernes 25 a las 17 horas (Hora Local), el otro juego de Cuartos de final es entre México, que terminó en la tercera posición del Grupo A, se enfrenta a Chile (2do del Grupo B) a las 19 horas (Hora Local).

Victoria Firpo, capitana de República Dominicana dijo “Estoy bastante feliz, tenemos que esforzarnos más en el próximo juego, y jugar un poco más calmadas, porque hoy finalizamos muy ansiosas”.

Sofía Padrón, capitana de México comentó “La verdad es que me siento inconforme, porque no se obtuvo el resultado, pero lo que sí me gustó del equipo, es que luchamos hasta el final. Nos queda seguir luchando para obtener mejores resultados de aquí en adelante”.

Estados Unidos directo a semifinales de la Copa Panamericana U21 Femenina

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Estados Unidos se quedó con la primera posición del Grupo B gracias a su victoria 3-0 (25-18, 25-19, 25-11) sobre Chile y se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Aunque Chile exigió bastante a Estados Unidos, no fue suficiente para que el equipo del Norte no dominara el juego de una manera cómoda. Solo en el segundo set, estuvo abajo en el marcador, pero recuperaron rápido la hegemonía del juego. En el último set, las estadounidenses se crecieron y fueron amplias dominadoras.

Estados Unidos dominó todo el juego, en ataques lideraron 33-24, en bloqueos superaron a Chile 11-4 y en servicios 7-3. Fue un juego con pocos errores no forzados, Chile cometió 24 y Estados Unidos 18.

USA celebrates

El equipo de Estados Unidos distribuyó los ataques por todas las zonas del campo, fue por eso que la máxima anotadora fue Jadyn Livings con 10 puntos (9 ataques, 1 bloqueo).

Francisca Vásquez destacó por las chilenas, con 10 puntos también, 8 en ataques y 2 en servicios.

Chile enfrentará en los cuartos de final del viernes, al tercer lugar del Grupo A , que saldrá del enfrentamiento entre República Dominicana y México, a disputarse más tarde. Estados Unidos queda esperando rival para el sábado 26.

Brooklyn DeLeye, capitán de Estados Unidos, comentó “Fue un partido muy bueno contra Chile, dieron una gran batalla. Eran un equipo muy fuerte en ataque, pero estoy muy orgullosa de cómo salió nuestro equipo. Desde el primer momento supimos que iban a atacar con fuerza, así que simplemente igualamos esa energía y salimos con todo lo que teníamos”.

Petra Schwartzman, capitán de Chile, expresó “Estamos felices de lo que logramos hacer en estos 3 juegos, ahora tenemos la chance de llegar a las semifinales, tenemos un partido duro mañana, vamos a prepararnos y darlo todo para seguir avanzando. Sabíamos que Estados Unidos iba a ser un rival difícil, ellas siempre tienen muy buenos equipos”.

Canadá clasifica a los Cuartos de Final de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Canadá derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-11, 25-23, 25-20) y se quedó con el tercer lugar del Grupo B de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, clasificándose para los cuartos de final en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Puerto Rico empezó arriba en el primer set, pero las canadienses se organizaron y pudieron ponerse arriba. El segundo y tercer set fueron muy disputados, totalmente distintos al primer episodio.

A pesar de que los últimos dos sets fueron parejos, Canadá se llevó el triunfo dominando en ataque (40-28), en bloqueo (8-2) y en servicios (6-2).

Chareika Carrion PUR

Con esta victoria, Canadá espera al segundo lugar del Grupo A (ganador del partido entre República Dominicana y México) para disputar los cuartos de final este viernes. Por su parte, Puerto Rico jugará el sábado por el sexto lugar del torneo.

Sophia Hansen de Canadá, fue la máxima anotadora del juego con 16 puntos (14 ataques y 2 bloqueos); siempre por Canadá, Jessica Bergstrom volvió a destacar con 11 puntos (5 ataques, 4 bloqueos y 2 aces). Jessica volvió a ser la mejor bloqueadora del juego, al igual que ayer.

Chareika Carrión, volvió a brillar para Puerto Rico, con 11 puntos, todos en ataques.

Ella McVittie, capitán de Canadá dijo “Creo que esto era necesario. Necesitábamos luchar y contraatacamos. Creo que fue un esfuerzo de todo el equipo. Lo hablamos antes del partido para que todas aportaran un poco, y estoy contenta porque lo logramos hoy” puntualizó.

Chareika Carrión, capitán de Puerto Rico, comentó “Sinceramente no me siento nada contenta, sé que nos preparamos muy bien y no dimos el máximo en cada juego”.

Costa Rica asegura lugar en la semifinal al derrotar a México

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Costa Rica aseguró su lugar en las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina al derrotar a México 3-0 (25-6, 25-17, 25-23) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El equipo costarricense sorprendió a México en el primer set al derrotarlo 25-6, con 16 puntos de ataque, México no logró descifrar el juego de Costa Rica en todo el set. En el segundo set, las mexicanas intentaron emparejar las acciones, pero a partir de los 13 puntos, las centroamericanas volvieron a distanciarse y ganar el set.

El tercer set fue el más disputado, México pudo haber forzado el cuarto set, pero Costa Rica selló el triunfo.

CRC vs MEX

Con la victoria las costarricenses aseguraron la primera posición del Grupo A, y esperan rival para el juego de semifinales del sábado 26.

Por su parte, México se enfrentará a las 7:00 Pm (hora local) este jueves 24 a República Dominicana, para definir el segundo y tercer lugar del grupo; ambos avanzarán a la ronda de cuartos de final del viernes 25 de julio.

Costa Rica dominó el juego de principio a fin, en ataques (43-20), en bloqueos (10-8) y en servicios (5-4).

Angelica Rodríguez encabezó el ataque centroamericano con 19 puntos (15 en ataque, 3 bloqueos y 1 Ace). Raldisha Barley y Melina Ester Abarca, lograron 14 puntos cada una y siempre con doble dígito, Fernanda Moraga totalizó 11 puntos.

Por México, su mejor anotadora fue Mariana del Rocío Hernández con 7 puntos, de los cuales 4 fueron en ataques, 2 bloqueos y 1 ace.

Braulio Godínez de Costa Rica, quien se mostró muy contento, dijo “Estoy muy satisfecho. Realmente, el estar en casa es una gran responsabilidad, sabíamos que era un torneo de muy alto nivel, esperábamos llevarnos una victoria, ya llevamos dos, ahora a disfrutarlos. Sabemos que, tras quedar en primer lugar del grupo, nos tocarán juegos más exigentes, , hemos hecho un gran trabajo, la afición está contenta. Ahora a tratar de dar una sorpresa más grande”.

Héctor Lozano de México, expresó “Empezamos un poco desconcentrados, jugar contra las locales nos pesó (la afición presionó bastante). Poco a poco fuimos mejorando nuestro desempeño. Tenemos equipo para dar más y conforme avance la competencia vamos a demostrar el nivel que tiene México”.

Chile derrotó a Canadá en cuatro sets y comparte liderato de Grupo

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Chile derrotó a Canadá en cuatro sets 3-1 (25-22, 25-18, 22-25, 25-17) y comparte con Estados Unidos el liderato del Grupo B de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

En el primer set, las chilenas tomaron una delantera de 3 puntos al inicio, y les sirvió durante todo el episodio para ponerse arriba 1-0. En el segundo set, tomaron la iniciativa desde el inicio con ventaja de 5 puntos, la cual lograron mantener hasta el final.

El tercer set fue de ir y venir, al final Canadá ganó su primer set del torneo. El cuarto y último set fue muy parecido, dejando a las chilenas con la victoria.

Chile fue superior en ataques (46-43), mientras que Canadá dominó los bloqueos (11-7), en servicios quedaron empatados (5-5). Chile supo aprovecharse de los 39 errores no forzados que cometieron las canadienses para quedarse con la victoria.

Lalonde Elodie CAN

Por Chile, Petra Schwartzman fue la máxima anotadora con 15 puntos (11 de ataques, 2 bloqueos y 2 aces). También con doble dígito terminó Dominga Aylwin con 13 puntos (12 en ataques y 1 bloqueo). Por Canadá, destacó el ataque de Élodie Lalonde con 18 puntos (17 y 1 bloqueo), y Jessica Bergstrom quien logró 11 puntos, imponiendo el récord de bloqueos del torneo en un sólo juego con 7.

Chile se enfrenta este jueves 24 a Estados Unidos a las 5:00 PM (Hora Local), para definir al ganador del grupo y el pase directo a las semifinales del torneo, el perdedor del juego asegura un lugar en los cuartos de final. Mientras tanto, Canadá juega contra Puerto Rico a las 3:00 PM (hora local) por el pase a Cuartos de final.

Eduardo Guillaume entrenador de Chile, comentó “Para nosotros es un resultado extraordinario, creo que es la primera vez que le ganamos a Canadá en cualquier categoría, es un resultado que nos llena de alegría. Hemos jugado un gran partido con mucho temperamento, hemos superado a un equipo que es igual o mejor que nosotros, física o técnicamente, eso nos llena de emoción”.

Olivier Faucher entrenador de Canadá, expresó "Felicitaciones a Chile, jugaron muy bien hoy, no nos regalaron nada. De nuestro lado, no pudimos pasar bien el balón, así que nuestra ofensiva se volvió muy predecible. Tuvimos problemas con el pase y esa es la parte principal de nuestra ejecución. Creo que tenemos que luchar un poco más, pelear cada punto y tener una mentalidad competitiva, traer energía a la cancha porque ganar a este nivel no es fácil. Aprenderemos de esto, creceremos juntos como grupo y regresaremos mañana más fuertes."

Segunda victoria de los USA en Copa Panamericana Sub-21 femenina

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Estados Unidos consiguió su segunda victoria en la Copa Panamericana Sub-21 Femenina al vencer a Puerto Rico 3-0 (25-13, 25-7, 25-15) en el inicio de la segunda jornada del evento que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Estados Unidos tomó una rápida ventaja desde el inicio del primer set, la cual se fue ampliando durante el desarrollo del primer capítulo. En el segundo episodio, nuevamente las estadounidenses tomaron una cómoda ventaja, alcanzando un marcador 8-0. El tercero lo dominó de igual forma.

Estados Unidos fue el amplio dominador del juego, en ataques (37-13), en bloqueos (7-2) y en servicios (5-0). Exceptuando a dos jugadores que fueron titulares ayer, hoy las del norte jugaron con otra alineación.

El juego tuvo 46 errores no forzados, de los cuales 26 fueron de Puerto Rico y los 20 restantes de Estados Unidos.

Bayless Blaire USA

Blaire Bayless de los Estados Unidos destacó en el ataque, siendo la máxima anotadora del juego con 14 puntos, entre ellos un bloqueo y un ace. Elizabeth Andrew se destacó al ser la mejor bloqueadora del juego con 3, y a la vez la segunda mejor anotadora para su equipo con 8 puntos.

Por Puerto Rico, Valeria Chloe Núñez fue la mejor en ataque con 4 puntos, todos en ataques sobre la net.

Con este resultado, Estados Unidos llega a 2 victorias sin derrotas para 10 puntos, mientras que Puerto Rico sufre su segunda derrota y continúa sin conocer la victoria.

Estados Unidos cierra la fase de grupos jugando a las 17:00 horas (hora local) del jueves contra Chile, mientras que Puerto Rico se enfrentará a Canadá a las 15:00 horas (hora local).

Heather Olmstead entrenadora de Estados Unidos, dijo “Usamos una alineación diferente porque queríamos darle la oportunidad de jugar a todas, ya que todas han estado trabajando muy duro durante esta semana y media. Nos sentimos cómodos con cualquiera de las jugadoras en nuestra plantilla saliendo a la cancha y jugando el estilo de voleibol que representa a Estados Unidos. Sabemos que cualquiera puede entrar en cualquier momento, porque vamos a necesitar a todas a lo largo del torneo, y este fue un buen momento para darles la oportunidad de mostrar lo buenas que podemos ser como grupo, con sus diferentes estilos de juego”.

“Todo el equipo hizo un buen trabajo apoyándose mutuamente a lo largo de los distintos cambios. Hicimos un buen trabajo manteniendo el enfoque en esta segunda victoria. Aún estamos afinando nuestro juego de saque y recepción, pero ofensivamente nuestras armadoras están haciendo un buen trabajo al poner a nuestras atacantes en ritmo, y creo que todas están contribuyendo de distintas maneras. Estamos entusiasmadas por jugar cada partido”, terminó diciendo Olmstead.

José Ricardo Rivera Guinand entrenador de Puerto Rico, comentó “Estamos jugando un buen voleibol, la ofensiva mía no está fluyendo, estoy dependiendo solamente de la capitana Chareika Carrión. Si el colectivo no empieza a aportar ofensivamente se nos complica todo el juego. Estamos teniendo un excelente fogueo, mejoramos sustancialmente de ayer, vamos a tratar de competir, todavía nos falta un juego y podemos meternos a los Cuartos de Final”.

Costa Rica sorprende a República Dominicana en la Copa Panamericana U21 Femenina

ALAJUELA, Costa Rica, 22 de julio de 2025.- Ante un gimnasio lleno y el apoyo incondicional de su afición, Costa Rica protagonizó la gran sorpresa de la primera jornada al vencer contundentemente a República Dominicana por 3-0 (25-19, 25-14, 25-15) en la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat, en Alajuela.

Costa Rica arrancó con fuerza el primer set, aprovechando cinco errores no forzados de las caribeñas en los primeros ocho puntos. El desconcierto dominicano obligó a su entrenador, Alexandre Ceccato, a pedir un tiempo técnico en el punto 11 para calmar a su equipo.

La historia se repitió en el segundo parcial, donde los nervios volvieron a jugarle en contra a República Dominicana, cometiendo nuevamente 10 errores no forzados que facilitaron el camino para las anfitrionas.

Puente Estrella Glorybell (17 – DOM), Álvarez Cortés Sheyla (10 – CRC) & Barley Morgan Nhya (4 – CRC)

A lo largo del encuentro, Costa Rica supo capitalizar los 30 errores no forzados de su rival, además de dominar en ataques (35-25), bloqueos (7-4) y servicios (3-1).

Angélica Rodríguez lideró la ofensiva costarricense con 14 puntos, 12 de ellos en ataque y 2 en bloqueo. Por su parte, Virelys Shantal Rivera lideró al equipo dominicano, con 12 puntos (7 en ataque, 4 en bloqueo y 1 ace), siendo la mejor bloqueadora del partido.

Angelica Rodríguez de Costa Rica, opinó “Ellas hicieron un buen trabajo, nosotras nos entrenamos para esto, han sido años y empezamos a dar resultados, estoy orgullosa del equipo, del trabajo que hicimos en conjunto. Estoy muy contenta por la cantidad de puntos que pude realizar, pero fue gracias a todo el equipo”.

Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana expresó “Fallamos demasiado, creo que mi equipo sintió la presión de la gente, son muy jóvenes, pero tienen condiciones para superar esa presión y hacer un mejor juego. Nos falta México, que es fuerte, vamos a ver cómo podemos hacer para incomodarlos un poco”.

Estados Unidos inicia con victoria defensa del título de la Copa Panamericana U21 Femenina

ALAJUELA, Costa Rica, 22 de julio de 2025.- Estados Unidos inició la defensa del título de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina con victoria 3-0 (25-18, 25-15, 25-13) sobre Canadá, y a la vez empieza a buscar el tricampeonato en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Estados Unidos inició perdiendo el primer set 1-6, poco a poco fue recuperando puntos hasta lograr empatar a 13, a partir de ese momento las estadounidenses dominaron el set para terminar ganándolo 25-18. El segundo set fue bastante parejo, hasta el punto 10 que las estadounidenses se lograron separar de las canadienses para terminar ganando 25-15. En el tercer set, las actuales campeonas dominaron de principio a fin.

La capitana del equipo de Estados Unidos, Brooklyn DeLeye, fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos, 14 de ellos en ataques. Kamryn Gibadlo también alcanzó doble dígito con 11 puntos (10 en ataques y 1 ace), mientras que Favor Anyanwu aportó 10 puntos, incluyendo 4 bloqueos.

Anyanwu Favor – DeLeye Brooklyn (USA)

Por Canadá, Élodie Lalonde fue la máxima anotadora con 7 puntos y Logan King anotó 6 puntos.

Estados Unidos superó a Canadá en ataques 44-20, en bloqueos 7-3 y en servicios 9-4. Canadá aprovechó los 19 errores no forzados de las estadounidenses.

Brooklyn DeLeye, capitán de Estados Unidos comentó “Es un ambiente maravilloso en el que estamos jugando. Todo el trabajo fuerte que pusimos durante toda la semana nos llevó a esta victoria. Estoy muy orgullosa de este equipo”.

Élodie Lalonde de Canadá, dijo “Perder o ganar en este punto no significa nada, estamos creciendo como equipo, no hemos estado juntas por mucho tiempo. Obviamente salimos lo más fuerte que podíamos, fue una oportunidad para aprender como equipo y como cuerpo técnico. Vimos muchas cosas buenas durante el partido, vimos crecimiento a pesar de que no nos llevamos el triunfo. Empezamos el partido muy fuerte, nuestra colocadora tuvo un gran servicio, pero a la mitad del set fuimos más temerosas lo que le sirvió de ventaja a los Estados Unidos”.

Chile empieza Copa Panamericana U21 con victoria sobre Puerto Rico

ALAJUELA, Costa Rica, 22 de julio de 2025.- El equipo chileno empezó la Copa Panamericana Sub-21 Femenina de forma contundente, al derrotar a Puerto Rico 3-0 (25-14, 25-17, 25-23) en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Chile tomó ventaja desde el inicio del juego, al llegar al primer tiempo técnico con cinco puntos de ventaja 8-3. En el segundo set, Puerto Rico intentó emparejar el juego, pero a partir del punto 10, las chilenas volvieron a tomar el control sacando una cómoda ventaja.

Chile celebrates

Dominga Aylwin lideró a las sudamericanas con 17 puntos (16 en ataques y un servicio), en el ataque con doble dígito estuvo también la capitana Petra Schwartzman con 12 puntos (10 en ataque, 1 bloqueo y 1 servicio). Por el lado de Puerto Rico, Chareika Carrión fue la máxima anotadora del juego con 18 puntos, todos en ataque.

Chile dominó el juego en todos los rubros, en ataques 42-33, en servicios 5-2, y en bloqueos 7-3.

La Licda. Karla Molina, Cónsul de la Embajada de Chile, estuvo presente durante todo el encuentro alentando a sus jugadoras y dijo “Siempre es una emoción tener connacionales aquí, cuando es además con un primer triunfo claramente se siente muy bonito estar en tierras lejanas, verlas a ellas ser embajadoras del deporte y embajadoras de nuestro país, es una emoción tremenda”.

Dominga Aylwin de Chile, comentó al finalizar el juego “estoy super feliz con la victoria de mi equipo, este es un torneo que nos está sirviendo de preparación para el mundial. Entramos al juego con mucha convicción, y el resultado fue la victoria por lo que estoy muy emocionada”.

Chareika Carrión de Puerto Rico, dijo “Fue nuestro primer juego, empezamos muy desconcentradas, en el tercer set nos ordenamos más, y espero que para los próximos juegos demostremos más de lo que tiene nuestro equipo”.

Copa Panamericana Femenina Sub-21 en Alajuela, Costa Rica

ALAJUELA, Costa Rica, 19 de julio de 2025. – Todo está listo para la edición 2025 de la Copa Panamericana Femenina Sub-21, que se disputará del 22 al 27 de julio en el Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El torneo contará con la participación de siete selecciones nacionales distribuidas en dos grupos. El Grupo A está conformado por República Dominicana, México y el país anfitrión Costa Rica, mientras que el Grupo B lo integran Estados Unidos (vigente campeón), Canadá, Chile y Puerto Rico.

Estados Unidos llega como bicampeón tras ganar las ediciones de 2022 y 2023, y suma un total de tres medallas de oro, incluida la primera en 2017. Las estadounidenses buscarán hacer historia al conseguir el tricampeonato este año.

Los partidos comenzarán el martes 22 de julio y las finales están programadas para el domingo 27.

Calendario Ronda Preliminar:

Julio 22:

3:00pm  Chile vs Puerto Rico

5:00pm  United States vs Canada

7:00pm  Costa Rica vs Dominican Republic

Julio 23:

3:00pm  United States vs Puerto Rico

5:00pm  Chile vs Canada

7:00pm  Costa Rica vs Mexico

Julio 24:

3:00pm  Puerto Rico vs Canada

5:00pm  United States vs Chile

7:00pm  Mexico vs Dominican Republic

Podios Año con Año

AñoOroPlataBronce
2011PERDOMCUB
2013MEXDOMCOL
2015DOMARGCHI
2017Estados UnidosARGCUB
2019CUBDOMPER
2022Estados UnidosARGMEX
2023Estados UnidosMEXCUB

Tabla Compuesta de Medallas

PAISOroPlataBronceTOTAL
Estados Unidos3003
DOM1304
MEX1113
CUB1034
PER1012
ARG0303
CHI0011
COL0011
es_MXSpanish