CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- El colocador Luke Harrison Ramírez de República Dominicana fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina 2025, celebrada del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo de la Ciudad capital, en donde República Dominicana conquistó la medalla de oro de manera invicta.
individual awards
Por el equipo campeón también fueron premiados, Adrián José Figueroa con dos premios, Mejor Opuesto y Mejor Anotador, como Segundo Mejor Bloqueador, Moisés Alexander Ortiz, y Melvin de Jesús Mejor Servicio.
Por los subcampeones, Estados Unidos, se premió a Cameron Thorne como Mejor Bloqueo y a Nathan Flayter como Mejor Colocador.
Carlos Eduardo Beroes de Venezuela recibió premio a Primer Mejor Ataque y Elezar Mejía de Belice fue reconocido como Segundo Mejor Ataque. Oswaldo Chacón de Costa Rica fue premiado como Mejor Recepción.
El Mejor Libero y Mejor Defensa, ambos se la otorgaron a Roberto Benschop de Surinam..
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- En un vibrante encuentro a cinco sets, República Dominicana se coronó Campeón de la Copa Panamericana U23 Masculina al derrotar a Estados Unidos 3-2 (25-23, 21-25, 23-25, 25-19, 16-14), en el torneo que se disputó en el Domo Polideportivo de la capital guatemalteca.
Fue un juego de mucho poder, ambos equipos demostrando su fuerza en el ataque. La defensa de República Dominicana funcionó mejor, con su libero Eliander Jiménez, que mantuvo el balón en juego. Los dominicanos lo hicieron mejor para llevarse el primer set.
El segundo y tercer sets fueron para los Estados Unidos, que, a pesar de su potencia en ataque y bloqueo, les costó sacar el resultado. En el cuarto set, los caribeños lograron adelantarse rápido en el marcador, obligando a definir el partido en un dramático tie-break.
Marc Smith USA attacks
Los dominicanos supieron aprovechar los 44 errores no forzados cometidos por los estadounidenses para lograr la Medalla de Oro.
Estados Unidos dominó el ataque (58-50) y el bloqueo (16-10), los dominicanos fueron mejores en el servicio (6-5).
Por República Dominicana el máximo anotador fue Adrián José Figueroa con 27 puntos (23 ataques, 2 bloqueos y 2 servicios), acompañado por Albert Molina con 14 puntos y Moisés Alexander Ortiz con 10.
Estados Unidos repartió sus puntos en casi todos sus jugadores, y cuatro de ellos pasaron el doble dígito: Jalen Phillips con 18 puntos, Cameron Thorne con 17 (9 ataques y 8 bloqueos), Ryan Barnett con 16 puntos y Marc Smith con 12 puntos.
José Alexander Gutiérrez, entrenador de República Dominicana dijo “Fue un partido complicado, complicado porque jugar con Estados Unidos al final, no es lo mismo que al principio, ellos ajustan, tienen su criterio para conocer a sus rivales. Mis muchachos son súper jóvenes y tienen muchos altos y bajos. El resultado es gracias al trabajo que se viene haciendo en República Dominicana, esto dice que estamos en el camino correcto, y hay que seguir trabajando”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025-. El equipo de Venezuela se quedó con la medalla de bronce al derrotar a México 3-0 (25-23, 25-21, 25-22) en la Copa Panamericana U23 Masculina, que se desarrolló en el Domo Polideportivo.
Venezuela inició buscando distanciarse rápido en el marcador. Aprovechando el descontrol de México lograron hacer un buen margen a su favor en puntos, que al final le terminó costando el set a los mexicanos.
En el segundo set, Venezuela tomó el control desde el inicio, llegando a tener una ventaja de hasta 8 puntos. México no quiso quedarse atrás y buscó remontar, pero no le alcanzó. El último set fue prácticamente de dominio venezolano y el equipo mexicano jugó desconcentrado.
Leonardo Maldonado MEX attacks
Las estadísticas del partido fueron parejas, Venezuela dominó el ataque (37-31) y el servicio (4-2), mientras que México fue mejor en bloqueo (12-9). Ambos equipos cometieron pocos errores no forzados, México con 25 y Venezuela con 21.
Carlos Berrios fue el líder del juego para Venezuela con 17 puntos, 13 en ataques, 2 bloqueos y 2 servicios. También destacaron en el equipo sudamericano Yoisbel Josue Galeno con 13 puntos y con 12 Carlos Eduardo Beroes.
Ariel Hernández de México totalizó 14 puntos, 9 en ataque y 5 bloqueos.
Yanni Capuzzi, entrenador de Venezuela explicó “Estamos muy felices, hemos trabajado muchísimo para esto, buscando una alegría para el país. Esta medalla de bronce se la dedicamos a todos los venezolanos que nos han apoyado durante todos estos días de competencia. Fue una competencia dura, pero lo logramos y aquí estamos, Bronce para Venezuela”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- Guatemala le ganó el derbi centroamericano a Costa Rica 3-0 (26-24, 25-22, 25-14) y finalizó en la quinta posición de la Copa Panamericana U23 Masculina, en el Domo Polideportivo de la capital guatemalteca.
Esta fue la segunda vez que se enfrentaron las selecciones centroamericanas en este torneo, durante la fase de grupos, Guatemala derrotó 3-1 a Costa Rica.
El partido empezó muy parejo, hasta el punto 15 cuando Guatemala logró tomar ventaja de 4 puntos, la cual Costa Rica se la quitó rápidamente, pero fue Guatemala quien terminó ganando el set.
El segundo set, fue de dominio alterno, fue hasta el punto 20 que Guatemala se pudo separar para terminar ganando el set. El tercer set fue totalmente del equipo guatemalteco, siendo superior a Costa Rica.
Jerry Duran GUA attacks
En ataques el juego fue bastante parejo, al final terminó del lado guatemalteco (37-35) y también superó en bloqueos (8-4). En servicios Costa Rica fue mejor (6-1).
Roberto Mendizábal lideró a Guatemala en ataques con 14, tres de ellos fueron bloqueos, siendo el único guatemalteco con doble dígito. Por Costa Rica, Dowshel Mc Donald fue el máximo anotador del juego con 18 puntos, 15 en ataque, 1 bloqueo y 2 servicios, lo acompañó Ignacio Morales con 11 puntos.
Reider Lucas, entrenador de Guatemala, explicó “Voy a ser sincero, nosotros deberíamos de haber clasificado a las semifinales, hicimos todo el esfuerzo y no lo logramos, luego nos tocó disputar las posiciones 5-8. Sabemos que es un evento de mucho nivel, de muy buenas perspectivas para los equipos.”.
“Nuestros muchachos hicieron su trabajo, se esforzaron, y se jugó el voleibol que nosotros pretendíamos y que cada día vamos mejorando” terminó diciendo.
Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, comentó “Cumplimos con lo que queríamos, estamos tratando de construir un grupo de jugadores. Vimos cosas buenas, como contra Venezuela, pero vimos también que nos hace falta camino. El equipo de Guatemala lo vimos bien estructurado, y vemos que tenemos cosas que mejorar”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- Belice se quedó con la séptima posición de la Copa Panamericana U23 Masculina al derrotar a Surinam 3-2 (16-25, 25-14, 27-25, 22-25, 15-8), en el Domo Polideportivo de la Zona 13.
Surinam tomó una rápida ventaja desde el inicio del juego, ventaja que fue ampliando hasta ganar el set que fue un duelo de poder en la net; el 70% de los puntos beliceños fueron en ataques.
Belice despertó en el segundo set, tomando la delantera rápidamente. Los mejores atacantes del torneo para Belice, Kaelen Ingram y Eleazar Mejía, empezaron a demostrar su calidad.
Belice rescató el tercer set, mientras que Surinam dominó bien el cuarto para obligar a un tie-break y quedarse con el séptimo lugar del torneo.
Belice tuvo un espectacular juego en ataques, superando a Surinam ampliamente (71-48). En bloqueos fueron más parejos, pero siempre a favor de los beliceños (10-9), en los servicios fue Surinam el que dominó (5-2).
Como en todos los juegos de Belice, su capitán Kaelen Ingram comandó el ataque, este día no fue la excepción y con 31 puntos fue el máximo anotador del juego. Gianni Ritfeld de Surinam terminó con 19 puntos, siendo el mejor para su equipo.
Brandon Reeves, asistente de entrenador de Belice, opinó "Creo que salimos muy enfocados, ha sido una curva de aprendizaje para nosotros todo este torneo. Estoy muy orgulloso de los chicos. Creo que tuvimos altos y bajos, pero hoy salieron y se demostraron a sí mismos que son un gran equipo. Pienso que después de este torneo tenemos muchas cosas en las que hay que trabajar y pienso que seremos mejores".
Carlos Orta, entrenador de Surinam dijo “Esperábamos ganar hoy, pero bueno, ellos jugaron mejor que nosotros. En el primer set nosotros no pusimos el extra que se necesita, el juego se nos complicó más al perder los otros dos sets. Belice jugó mejor y los felicito, por eso ganaron”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- República Dominicana derrotó 3-1 (25-21, 23-25, 25-21, 25-20) a México para clasificarse a la final de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo.
República Dominicana regresa a una final, luego de que en el 2023 se enfrentó a Cuba, quedándose con la medalla de plata. Este año, los dominicanos están de regreso y se enfrentarán a los Estados Unidos el último día de competencia a las 6PM. México buscará la medalla de bronce contra Venezuela a las 4PM.
Fue un primer set de dominio alterno, República Dominicana logró despegarse un poco en el punto 16, pero los mexicanos no desmayaron y estuvieron cerca de empatar el set. El segundo set inició muy parejo, poco a poco México se fue separando, llegando al punto 18, los dominicanos empezaron a reaccionar, pero no les alcanzó.
Leonardo Maldonado MEX attacks
El tercer y cuarto sets fueron parecidos, con dominio alterno, pero en los últimos puntos los caribeños lograron adelantarse y terminaron ganando ambos sets y el juego. Hace dos días, también se enfrentaron en la fase de grupos, con victoria de República Dominicana en cinco sets.
México fue mejor en ataque (51-39), pero República Dominicana superó a los mexicanos en bloqueo (16-8) y en servicios (5-1).
José Adrián Figueroa de República Dominicana fue el mejor atacante del juego con 21 puntos (17 en ataques y 4 bloqueos). Albert Molina y Antonio de Jesús aportaron al triunfo 12 y 11 puntos respectivamente. Por México, Ariel Hernández con 18 puntos fue su mejor ataque y Leonardo Maldonado con 12 puntos.
José Alexander Gutiérrez, entrenador de República Dominicana “Cuando uno tiene un grupo de atletas que son jóvenes, pasa mucho que hay muchos altos y bajos durante el juego. Creo que es la parte más difícil de esta categoría, porque no son adultos, pero tampoco jóvenes”
“Con los años que hemos trabajado con este grupo, tiene el ánimo y deseo de sobresalir, de lograr cosas importantes, ahora estamos en la final, daremos todo lo que tenemos y veremos qué pasa” puntualizó.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- Estados Unidos derrotó a Venezuela 3-0 (25-20, 25-20, 25-17) y avanzó a su primera final en Copa Panamericana U23 Masculina que se disputa en el Domo Polideportivo de la capital guatemalteca.
Estados Unidos no había participado en esta categoría, y ahora en su primer torneo, logran llegar a la final, después de un inicio incierto en el que perdieron contra República Dominicana.
A pesar de que, en el primer set, Estados Unidos siempre estuvo arriba en el marcador, les fue difícil conseguir ganarlo. En el segundo set, los venezolanos estuvieron arriba en el marcador, en el punto 16, los estadounidenses los alcanzaron y ya no volvieron a perder la ventaja para ponerse 2-0.
USA celebrates
El tercer set fue todo para los estadounidenses, desde el inicio empezaron a presionar, y con potentes ataques, bloqueos y servicios, lograron una buena ventaja inicial que nunca perdieron.
La final se disputará el 3 de agosto a las 6PM. Estados Unidos espera al ganador de la otra semifinal entre República Dominicana y México; mientras que Venezuela jugará por el bronce a las 4PM.
Estados Unidos superó a Venezuela en todas las áreas, en ataque (44-26), en bloqueos (8-5) y en servicios (5-1). Los estadounidenses cometieron 25 errores no forzados mientras que Venezuela solo 18.
Tres jugadores de Estados Unidos superaron el doble dígito, el capitán Ryan Barnett quien realizó 16 puntos (15 en ataque), Cameron Thorne con 14 puntos (11 ataque, 2 bloqueos y 1 ace) y Patrick Rogers con 12 puntos. Por Venezuela, Carlos Berrios fue el máximo anotador con 10 puntos.
Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos dijo “Lo estamos haciendo juntos, jugando en equipo, pensamos en un partido a la vez y en mantenernos enfocados en lo que hacemos. Los jugadores ejecutaron muy bien y jugaron un voleibol limpio. Enfocados en lo nuestro y sin preocuparnos por nadie más. Es la primera vez en dos días que tenemos al grupo completo, finalmente en el momento justo nos estamos uniendo como un solo equipo”.
GUATEMALA CITY, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- Guatemala necesitó tres sets, para derrotar a Surinam (25-23, 25-20, 25-17) y avanzar al partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Capital.
Un primer set muy disputado, en el que al final predominó el ataque de Guatemala, con José Pablo Pérez liderando al equipo. El segundo set, fue igual de disputado y parejo, al final Guatemala logró distanciarse un poco para ganar el set. En el tercer set, los guatemaltecos fueron más dominantes, y lograron una ventaja temprana que les dio tranquilidad.
Guatemala y Surinam ya se habían enfrentado en el partido inaugural de este torneo, con triunfo también en sets corridos para los guatemaltecos.
GUA blocks
La victoria manda a Guatemala a enfrentar a Costa Rica este 3 de agosto a partir de las 14 horas para jugar por el quinto lugar, mientras que Surinam discutirá el séptimo lugar con Belice a las 12 horas.
Tres guatemaltecos superaron el doble dígito en ataques: José Pablo Pérez con 18 puntos (17 en ataque, 1 bloqueo), Jerry Duran con 16 puntos y Luis Roberto Mendizábal con 10 puntos. Por Surinam, Gianni Ritfeld y Jonovan Wijngaarde terminaron ambos con 9 puntos.
Guatemala superó a Surinam en ataques (46-35) y en servicios (3-0). Surinam fue mejor en bloqueos (10-6) y cometió más errores no forzados (20-16).
José Pablo Pérez, dijo “Surinam es un equipo bastante fuerte. Nosotros hemos venido trabajando juntos hace tiempo, hay muchos que son muy jóvenes, pero poco a poco van ganando experiencia. Se logró el resultado que era lo importante, se le dio juego a los más pequeños y eso es bueno”.
Reider Lucas, entrenador de Guatemala explicó “A pesar de haber perdido dos juegos seguidos, con este resultado en la ronda de 5-8 nos pone un poquito más cómodos. Sabemos que fue un partido de bastante exigencia, los muchachos se enfocaron y pudimos sacar la victoria, que era lo más importante”.
GUATEMALA CITY, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- En duelo centroamericano, Costa Rica derrotó 3-2 (23-25, 25-21, 25-22, 16-25, 15-10) a Belice, en la Copa Panamericana U23 Masculina que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13.
Belice no especuló, y tomó una rápida delantera con su atacante Kaelen Ingram, quien hizo 4 puntos iniciando el juego. Costa Rica hizo un cambio de colocador, entró Gabriel Obando por Juan Ignacio Calderón, y lograron emparejar el set, pero no les alcanzó.
En el segundo set, Costa Rica inició tomando el control de juego. Luego de una desventaja de 6-11, los beliceños volvieron al ataque y le dieron vuelta al set 12-11, al final Costa Rica se hizo con el marcador y el set.
Costa Rica celebra
En Costa Rica se despertó un monstruo en el ataque, Ignacio Morales. En el cuarto set, Belice recuperó el control del juego y obligó al tie-break. Costa Rica supo retener el ataque de Belice y terminó ganando el partido.
Con esta victoria, Costa Rica jugará el último día de competencia por el 5to lugar a las 2 PM contra el ganador de Guatemala vs Surinam, y Belice disputará el 7mo lugar a las 12PM contra el perdedor.
Belice fue superior en ataque (66-61), en bloqueos (9-7) y en servicios (3-2). Los errores no forzados de Belice (34) ayudaron a la victoria de Costa Rica.
Ignacio Morales fue el máximo anotador para Costa Rica con 29 puntos, todos en ataque; Dowshel Mc Donald lo apoyó con 19 puntos. Por Belice, Kaelen Ingram estuvo cerca de batir el récord de puntos que fue impuesto en este torneo, pero le faltaron 5 puntos, al final Kaelen hizo 31 puntos, 29 en ataque y 2 bloqueos. Eleazar Mejia terminó con 17 puntos.
Ignacio Morales de Costa Rica, dijo “Estoy muy contento de estar acá representando a mi país, sin el aporte de todos los jugadores no hubiera sido posible conseguir esta victoria”.
Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, opinó “Al inicio del juego realicé un par de cambios tácticos que nos dieron frutos, para ganar el segundo y tercer sets. En el cuarto si nos complicamos, un gran problema que he tenido en el torneo fue la recepción. En el último set regresamos a la alineación inicial y nos fue muy bien, contentos por la victoria, Belice es un rival duro y complicado”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala,1 de agosto de 2025.- México le ganó en tres sets el juego de cuartos de final a Guatemala 3-0 (25-16, 25-18, 25-20) y dio un paso importante para buscar la revalidación del título conseguido el año pasado en la Copa Panamericana U23 Masculina.
Hace un año México le ganó la final a Perú y buscará mantener el título en su poder y ser el primer equipo en este torneo que logra dos campeonatos seguidos.
El juego inició muy parejo, poco a poco el sexteto mexicano fue tomando confianza y sacando una buena ventaja. En el segundo set, los guatemaltecos lograron nivelar un poco las acciones, pero la contundencia en el ataque y bloqueo mexicano, les dieron la victoria en el segundo set. En el tercer set, México bajó un poco la guardia, sintiéndose ganador del juego, por lo que los guatemaltecos sorprendieron, pero al final, la victoria fue para México.
Mexico celebrates
La victoria lleva a México a jugar contra República Dominicana este 2 de agosto a las 8 PM, la otra semifinal se juega entre Venezuela y los Estados Unidos a las 6 PM. Los juegos para definir posiciones de 5-8 son: a las 2 PM Belice vs Costa Rica y a las 4 PM Surinam vs Guatemala.
México superó a Guatemala en ataques (40-25) y en bloqueos (16-3). En servicios quedaron empatados a 3 por equipo.
México atacó a Guatemala por todos los sectores de la cancha, teniendo sólo a dos jugadores con doble dígito, ambos mexicanos: Jorge Ariel Hernández y Lorenzo Martínez con 10 puntos. Hernández los hizo 7 en ataque, 2 bloqueo y 1 servicio, mientras que Martínez tuvo 7 ataques y 3 bloqueos.
Jerry Duran con 8 puntos fue el mejor guatemalteco.
Josimar Navarro, libero de la selección de México, opinó “Nos sirvió para agarrar confianza, retomar nuestro ritmo, pues para estar listo mañana en la semifinal contra República Dominicana, pues creo que va a ser un partido complicado, como ya lo tuvimos en fase de grupos y esperamos obtener la victoria que para jugar la final venimos”.
Josué González, libero de Guatemala, explicó “Estamos tristes por la derrota, pues demostramos que tenemos nivel y ellos jugaron mucho mejor, cometieron menos errores, y ya nos queda solo ganar los últimos dos juegos”.
CIUDAD DE GUATEMALA, 1 de agosto de 2025. Estados Unidos logró su clasificación a las semifinales de la Copa Panamericana U23 Masculina, al derrotar 3-0 (25-14, 25-13, 25-19) a Costa Rica, en juego disputado en el Domo Polideportivo de la Zona 13 capitalina.
En el primer set, los estadounidenses se dedicaron a medir al rival, con jugadas simples, pero bastante efectivas. En el segundo set, el equipo de Americano fue un poco más fuerte, con ataques más elaborados, y jugando más sueltos, logrando una buena diferencia de puntos.
Estados Unidos cambió todo su equipo en el tercer set, para darle minutos de juego a todos.
Los estadounidenses fueron superiores a los costarricenses, en ataques (44-18), en bloqueos (5-1) y en servicios (7-0).
Jalen Phillips USA spikes
Entre todos los jugadores, sólo Jalen Phillips de los Estados Unidos llegó a doble dígito, con 10 puntos, 8 en ataques y 2 servicios. Por Costa Rica, Dowshel Mc Donald fue el líder con 7 puntos, todos en ataque.
Con esta victoria, Estados Unidos jugará este sábado la semifinal del torneo, falta definir al otro semifinalista para poder otorgar llaves. Los juegos de semifinales son a las 6PM y 8 PM (Hora Local).
Por su parte, Costa Rica disputará los partidos por las posiciones 5-8, depende todavía del resultado del otro cuarto de final, para definir a su rival.
Ryan Merk, libero de Estados Unidos “Pienso que este juego principalmente de nuestra parte are controlar lo que pudiéramos. Nuestro trabajo principal era recibir los saques del otro equipo. El 90% de los saques del otro equipo eran flotados y nos enfocábamos en una buena recepción, pienso que hicimos un buen trabajo. Nuestro primer remate y nuestros centros fueron dominantes y ganaron el juego con sus remates”
Osvaldo Chacón, libero de Costa Rica “Sabíamos que Estados Unidos es un equipo sumamente potente, y bueno, hicimos los que pudimos. Fue un partido complicado, pero esto también nos sirvió porque como grupo nos estamos preparando para la copa centroamericana, por lo que este nivel de juego es muy importante para nosotros para seguir mejorando”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025-. Venezuela avanzó a la semifinal de la Copa Panamericana U23 Masculina, luego de una intensa lucha de cinco sets contra Guatemala 3-2 (25-20, 23-25, 25-21, 25-27 y 15-6), en el Domo Polideportivo de la Zona 13 capitalina.
El primer set fue muy parejo, hasta que Venezuela logró despegarse en el punto 14, tomando una ventaja que ya no dejó escapar. El segundo parcial fue de ida y vuelta; por momentos parecía de Guatemala y al instante se inclinaba hacia Venezuela; finalmente, Guatemala lo cerró a su favor para igualar el encuentro 1-1.
El tercer set tuvo un desarrollo similar, pero en el punto 21 Guatemala perdió ritmo y cedió el parcial a Venezuela. En el cuarto, los sudamericanos arrancaron con fuerza (4-0), aunque Guatemala fue acortando la distancia poco a poco, defendiendo cada pelota como si fuera la última. Logró remontar una desventaja de 4 puntos para quedarse con el set y forzar el quinto.
Carlos Beroes VEN attacks
En el último y decisivo set, Venezuela impuso su juego desde el inicio y dominó de principio a fin.
Con este resultado, Venezuela es primero del Grupo A con 3 victorias sin derrotas, Guatemala segundo con 2 victorias y 1 derrota, Costa Rica quedó tercero con 1 victoria y 2 derrotas y Surinam cerró el grupo con 3 derrotas.
Yanni Capuzzi, entrenador de Venezuela “Fue un juego muy reñido contra la sede, Guatemala; tienen gran equipo, nosotros pudimos realizar una serie de ajustes para poder lograr la victoria, no fue nada fácil, pero los muchachos sacaron la garra en ese quinto set y lo pudimos sacar adelante”.
Reider Lucas, entrenador de Guatemala “Este es un torneo que es muy difícil, ahora nos toca recuperarnos de esta derrota, y mañana salir a pelear el partido contra México, nada está perdido, todavía podemos entrar entre los cuatro, tenemos que trabajar la concentración y ser más efectivos, el partido que jugamos no fue malo, pudimos llevarlo a cinco sets, el último si se abrió desde el principio, ganó Venezuela, los felicito”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025.- Costa Rica derrotó a Surinam 3-1 (25-18, 23-25, 25-22, 25-20) y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Panamericana U23 Masculina que se disputa en el Domo Polideportivo de la Zona 13 de la capital guatemalteca.
Un primer set de constantes intercambios y largos rallys mantuvo el marcador parejo hasta el punto 11, momento en que Costa Rica logró despegarse con una pequeña ventaja. En el segundo parcial, Surinam tomó el control del juego e igualó el encuentro 1-1. Sin embargo, Costa Rica recuperó la iniciativa en el tercer y cuarto set, asegurando así la victoria.
Con este resultado, Costa Rica cierra el Grupo A con 1 triunfo y 2 derrotas, mientras que Surinam concluye sin victorias y 3 derrotas. Al terminar en la tercera posición del grupo, Costa Rica se medirá en los cuartos de final ante Estados Unidos.
Cesar Salas, entrenador de Costa Rica “Era parte del objetivo, clasificarnos a cuartos de final, ya se nos hizo, un trabajo duro, hicimos un par de cambios, que nos funcionaron bien. Mañana contra Estados Unidos, un juego durísimo, es un equipo de mucho poder, en la estatura nos sacan un monto, vamos a intentar hacer lo posible” puntualizó
Faiq Lobo, capitán de Surinam "Creo que mi equipo luchó muy duro hoy. Lamentablemente no pudimos ganar el partido porque era muy importante. Aun así, estoy contento con mi equipo porque hoy jugamos un partido difícil."
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025.- Estados Unidos derrotó 3-0 (26-24, 25-16, 25-13) a Belice, y se quedó con la segunda posición del Grupo B de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13 capitalina.
Al final, el grupo llamado de la muerte, dejó a República Dominicana en el primer lugar con 3 victorias y 0 derrotas (clasificado directamente a semifinales). En segundo lugar, quedó Estados Unidos que espera al 3er lugar del Grupo A para jugar mañana en la ronda de cuartos de final. En tercera posición se ubicó México, que espera al segundo lugar del otro grupo. Belice jugará el sábado por las posiciones 5-8.
USA celebrates
Belice intentó en el primer set, llevando el juego hasta perderlo por 26-24. El segundo y tercer set, prácticamente fueron un monólogo de los Estados Unidos.
Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos opinó “Estamos avanzando en la dirección correcta. Seguimos con nuestro plan de mejorar cada día, especialmente enfrentando algunos elementos. Estoy muy orgullosa del grupo por haber sobrevivido y continuar avanzando”.
Albert Humes, entrenador de Belice dijo “Estados Unidos es un equipo muy fuerte y grande. Mis muchachos estaban muy motivados en el primer set, pero conforme avanzó el juego, los errores aquí y allá hicieron que bajaran el ritmo. Estados Unidos tomó confianza con su saque y nuestra recepción fue la parte débil de nuestro desempeño, lo que nos costó el partido de hoy”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025.- Adrián Figueroa anotó 36 puntos en el triunfo de República Dominicana 3-2 (25-22, 23-25, 27-25, 22-25, 15-12) sobre México y avanzar a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina que se realiza en el Domo Polideportivo de la zona 13.
Adrián Figueroa de República Dominicana, impuso nuevo récord de puntos en un solo juego, al llegar a 36 (31 en ataque, 4 bloqueos y 1 servicio), el récord anterior lo tenía el peruano Leonel Despaigne con 34 puntos, impuesto el año pasado frente a Guatemala. Ronny Molina agregó 14.
República Dominicana tuvo un inicio prometedor en sus aspiraciones para quedarse con el primer lugar del Grupo B, y clasificarse directamente a las semifinales del torneo, logrando una ventaja desde el inicio de 2 a 3 puntos.
Dominican Republic celebrates
Con mucho esfuerzo, México logró tomar ventaja en el segundo set, alejándose de República Dominicana en 4 puntos. El arma de los mexicanos fue el ataque y aprovechar los errores no forzados de los dominicanos.
República Dominicana ganó el tercer set, luego de estar abajo en el marcador casi todo el set. El cuarto fue dominado por México. En el quinto, los caribeños retomaron el control, para ganar el juego.
México dominó a República Dominicana con ataques (62-60) y en servicios (7-4); por su parte, República Dominicana fue mejor en bloqueos (12-8).
Por México destacaron en el ataque, Jared Toy con 21 puntos, Nahum Vásquez con 14 y Pablo Ruiz con 10.
José Alexander Gutiérrez, entrenador de República Dominicana: “Para nosotros es una alegría, es un grupo de muchachos que tienen ya dos años trabajando todo el tiempo, y tratando de superar el nivel. Quedar primer lugar en este grupo, que creo fue el más complicado, es una muestra que estamos en el camino correcto y que estamos haciendo bien las cosas”.
Renato Junior, entrenador de México: “Veníamos con el objetivo de ganar 3-0, lamentablemente no lo conseguimos. Empezamos mal y fuimos mejorando con el desarrollo del juego. Cometimos errores en la recepción y en el acomodo de las jugadas, tenemos que dar todo lo que podamos en lo que queda del torneo”.
GUATEMALA CITY, Guatemala, 30 de julio de 2025- Guatemala venció este miércoles a Costa Rica 3-1 (19-25, 25-17, 25-18, 25-20) y quedó a una victoria de conseguir su pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13.
Costa Rica empezó contundente y dominando a Guatemala en todos los aspectos, llegando a tener una ventaja de 6 puntos (19-13) y ponerse arriba. En el segundo set, Guatemala se recuperó tomando una ventaja de 4 puntos y empatar el partido. En el tercer y cuarto set, los guatemaltecos dominaron el juego, aunque Costa Rica intentó arrebatarles en varias oportunidades la victoria.
Guatemala se enfrentará a Venezuela a las 8:00 pm en la última fecha de la fase de Grupos, partido que definirá al primer lugar del Grupo A. Por su parte, a las 6:00 pm, Costa Rica juega contra Surinam, para definir quién avanza a cuartos de final.
Guatemala celebra
En el duelo centroamericano, Guatemala fue superior a Costa Rica en ataques (61-47) y en servicios (4-1), mientras que en bloqueos fue Costa Rica el dominante con (12-7).
Cuatro guatemaltecos superaron el doble dígito, el máximo anotador fue el capitán Jerry Duran con 19 puntos (17 ataques, 1 bloqueo, 1 servicio), Roberto Mendizábal hizo 16 puntos, José Pablo Pérez con 14 y José Luis Samayoa con 12 puntos.
Por Costa Rica, fueron dos los jugadores que superaron el doble dígito, Ignacio Morales con 17 y Dowshel Jekeal Mc Donald con 15.
Jerry Duran, capitán de Guatemala: “Empezamos jugando el juego de Costa Rica, pero supimos aprovechar los errores de ellos. En el segundo set empezamos a jugar nuestro juego y llevar el ritmo del juego, siempre supimos estar arriba en el marcador. Mañana jugamos contra Venezuela, es un rival complicado, pero sabemos que les podemos ganar”.
Jeremy Vanega, capitán de Costa Rica: “Era un juego muy importante para nosotros, lamentablemente no pudimos sacar el resultado que queríamos, pero Guatemala hizo menos errores y eso les ayudó. Espero que podamos seguir avanzando, llegar a cuartos de final, y para eso tenemos que corregir nuestros errores”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 30 de julio de 2025. Venezuela no se complicó y terminó ganándole a Surinam 3-0 (25-15, 25-17, 25-20) en lo que fue la segunda jornada de la fase de Grupos de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13, de la ciudad de Guatemala.
Desde inicio, los venezolanos quisieron demostrar quién iba a dominar el juego, sacando un buen colchón de puntos para quedarse con el primer set. El segundo set, el equipo de Surinam presionó más a Venezuela, y pudieron hacer más puntos pero igual perdieron el set. El tercer set fue de dominio venezolano de principio a fin.
Venezuela fue mejor en puntos de ataque (58-25), y en servicios (5-1). Por su parte, Surinam dominó el bloqueo (6-3).
Venezuela celebrates.
Yoisbel Josué Galeno fue el máximo anotador del juego y de Venezuela, al finalizar el juego tenía 13 puntos, 12 de ataque. Carlos Eduardo Beroes hizo otros 10 puntos para los venezolanos.
Por Surinam, dos jugadores terminaron con 10 puntos, Gianni Ritfeld y Meson Anakaba.
Carlos Bello, capitán de Venezuela “Tenemos un equipo bastante sólido, estamos muy compenetrados y tenemos bastante tiempo de estar jugando juntos. Como todo equipo, nosotros venimos por la medalla de Oro o montarnos en el podio”.
Faiq Lobo, capitán de Surinam “Jugar este partido era muy importante para nosotros, el juego fue realmente bueno. Hubo algunos errores por aquí y por allá, pero fue un gran juego. Estoy orgulloso de mi equipo. Luchamos mucho y nos equivocamos poco”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2015.- Estados Unidos consiguió su primera victoria en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina luego de vencer a México 3-1 (25-23, 25-16, 25-27, 25-23) en el Domo Polideportivo de la Zona 13, de la Ciudad de Guatemala.
Esta victoria deja a Estados Unidos y México, igualados en partidos ganados y perdidos (1-1), este jueves estarán definiendo las posiciones del Grupo B que comanda República Dominicana con 2 victorias.
Para definir las posiciones del grupo, Estados Unidos se enfrenta a Belice a las 4 PM y México tiene un encuentro difícil ante los lideres, República Dominicana, a las 2 PM.
Estados Unidos tomó una leve ventaja en el primer set, la cual logró mantener para quedarse con la victoria del set. En el segundo set, los estadounidenses lograron tener una ventaja cómoda, al inicio México estaba desconcentrado teniendo una desventaja al principio de 1-6.
USA celebrates
En el tercer set, México se recuperó de una desventaja de 5 puntos, llegando empatados al punto 23. En el cuarto set, nuevamente los mexicanos se recuperaron de una desventaja de 5 puntos, para darle vuelta el marcador, pero no les alcanzó. Los estadounidenses se repusieron y terminaron ganando el set y el juego.
Estados Unidos fue superior en ataques (52-50) y en bloqueos (13-11), México superó al equipo de las barras y las estrellas en servicios (5-4).
Marc Smith brilló por el equipo estadounidense al anotar 18 puntos, de los cuales 8 fueron en ataques, 8 en bloqueos y 2 servicios. Con doble dígito, también estuvieron por los norteamericanos Theo Snoey con 14 y Cameron Thorne con 13 puntos. Jalen Phillips sumó 11 puntos adicionales.
Por México, fueron 4 jugadores los que lograron doble dígito, Leonardo Maldonado con 14 puntos, y con 11 estuvieron, Ariel Hernández, Isay Toy y Lorenzo Martínez.
Marc Smith, de Estados Unidos: “Hoy nos fue bien. Los chicos se sintieron bien juntos. México es un gran equipo y perdimos el tercer set. Regresamos en el cuarto y lo tomamos para llevarnos la victoria. Le doy mucho crédito a mis atacantes que me ayudaron a bloquear bien y yo solo tenía que asegurarme de saltar” comentó al finalizar el juego
Salvador “Chava” García, capitán de México: “Sabíamos que no iba a ser un partido fácil, conocemos a Estados Unidos y sabemos que no es un rival sencillo a vencer, hicimos todo lo que pudimos, dejamos todo en la cancha. Nos queda otro juego por delante y venimos fuertes, y hemos trabajado muy bien. Esto no se termina aquí, nada más fue un tropiezo pero vamos a seguir adelante”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2025.- Guatemala se estrenó en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina con victoria en sets corridos 3-0 (25-22, 25-16, 25-19) sobre Surinam, en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la ciudad de Guatemala.
Surinam empezó el juego con todo, sin contemplaciones y sin presión de jugar contra el equipo local, tomando una ventaja tempranera (6-2), poco a poco Guatemala fue emparejando el juego y en el punto 15 estaban empatados, al final Guatemala ganó el primer set.
El segundo set fue muy parejo, Guatemala mantuvo casi todo el set una ventaja de 2 puntos, hasta el punto 15, cuando los centroamericanos se despegaron para ganar el set.
Guatemala dominó a Surinam en ataques (43-28), en bloqueos (11-7) y en servicios (5-2). Fue un juego con pocos errores no forzados, los guatemaltecos cometieron 20 faltas, y los de Surinam sólo 16.
Jose Perez GUA spikes
Guatemala tuvo en José Pablo Pérez como su mejor ataque con 17 puntos, de los cuales 13 fueron en ataque, 3 bloqueos y 1 ace, Luis Roberto Mendizábal aportó para los chapines 10 puntos. Por Surinam, Gianni Ritfeld hizo 12 puntos (9 ataques, 2 bloqueos, 1 servicio) y Shemar Jameson terminó el juego con 10 puntos.
Reider Lucas, entrenador de Guatemala “A pesar de que no jugamos como nosotros lo hacemos, se jugó con mucha inestabilidad, con muchos altos y bajos. El objetivo era ganar, aunque se juega mal”.
“No todos los días se juega bien, espero que tengamos mejores partidos en la competencia, pero es bueno saber también, que cuando las cosas no salen como se quiere, se puede sacar el partido” terminó diciendo.
Carlos Orta, entrenador de Surinam “Creo que independientemente que perdimos, pienso que mis jugadores hicieron todo lo posible por ganar. Jugamos contra un equipo que acaba de terminar de jugar el Final Four de NORCECA, y tuvieron un nivel de juego que nosotros no hemos logrado alcanzar”.
“Pienso que fue un buen partido, que mis muchachos hicieron todo lo posible por ganar, pero nos ganó el que mejor lo hizo, y en este caso fue Guatemala” puntualizó.
Los juegos para este miércoles 30 de julio son (Hora Local):
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2025.- En el inicio del Grupo A de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, Venezuela se repuso de perder el primer set para terminar ganándole a Costa Rica 3-1 (21-25, 25-19, 25-16, 25-11), en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala.
El primer set, fue para cualquiera de los dos hasta el punto 18, en el que Costa Rica se adelantó y ya no perdió el ritmo. En el segundo set, Venezuela siempre vino de atrás, Costa Rica dominó hasta el punto 16, que perdió la ventaja y los sudamericanos se aprovecharon del descontrol centroamericano, para ganar el set y empatar el juego a 1.
En el tercer episodio, los venezolanos tomaron el control del juego desde el inicio. Y en el cuarto set, Costa Rica desapareció, dejando muchos espacios para que Venezuela jugara con su ataque.
Venezuela superó a Costa Rica en ataques (53-30) y en servicios (5-2). En bloqueos quedaron empatados con 8 por equipo.
Venezuela celebrates.
Cuatro venezolanos comandaron la ofensiva de su equipo, Carlos Luis Berrios con 16 puntos fue el máximo anotador de su equipo, Nixon Gabriel Reyes anotó 13 puntos, Carlos Eduardo Beroes con 12 puntos y Yoisbel Josue Galeno con 11 puntos. Por Costa Rica y máximo anotador del juego, Dowshel Mc Donald, con 17 puntos.
Yanni Capuzzi, entrenador de Venezuela “Gracias a Dios comenzamos con buen pie, la Copa Panamericana Sub-23. El partido al principio se nos complicó un poco, fallamos mucho en el saque, luego hicimos algunos ajustes en ese fundamento, como en la distribución y la forma que íbamos a jugar con nuestro colocador, y ganamos. Vamos para adelante”.
Cesar Salas, entrenador de Costa Rica “Tuvimos dos caras, un equipo muy solvente y bueno en el primer set. Hicimos muy buen trabajo en el segundo, pero ya a partir de allí fuimos un equipo totalmente diferente. El rival es muy fuerte, es un rival de bastante peso, pero igual no puedo justificar que cometimos muchos errores de recepción, perdimos el ataque por completo”.
“Es parte de lo que venimos a buscar acá, construir y corregir, parte del objetivo y para eso nos sirvió este juego” terminó diciendo Salas.
GUATEMALA, 29 de julio de 2025. El grupo B, bautizado de la muerte de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, vio como República Dominicana se recuperó de perder el primer set, para derrotar 3-1 (23-25, 26-24, 31-29, 25-16) a Estados Unidos, en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la ciudad de Guatemala.
Fue un juego bastante parejo. República Dominicana durante el primer set fue más efectivo en ataque, mientras que los Estados Unidos fueron mejor bloqueando, luego de mucho luchar Estados Unidos se quedó con el primer set. República Dominicana emparejó el juego en el segundo set, llevando el partido a cuatro sets.
En un vibrante tercer set (31-29), República Dominicana remontó el juego, poniendo el marcador 2 sets a 1. En el cuarto set, el equipo caribeño logró tomar una buena ventaja desde el inicio para quedarse con el set y el juego.
Bruening George USA spikes (2)
Los dominicanos superaron a los norteamericanos en ataques (62-51), pero en bloqueos (12-4) y en servicios (4-2), fue el equipo del Norte de América que dominó. Fue un juego con muchos errores no forzados de parte de ambos equipos, República Dominicana cometió 27 y Estados Unidos 37.
República Dominicana tuvo en Adrián José Figueroa como su mejor arma en ataque, el joven consiguió 25 puntos, todos en ataques sobre la net. Con 16 puntos terminó Albert Molina y con 15 finalizó Antonio de Jesús Albino.
Por su parte, Estados Unidos también tuvo 3 jugadores por encima de los 10 puntos. George Bruening terminó con 20 puntos, y con 15 puntos terminaron Ryan Barnett y Cameron Thorne. Thorne fue el mejor bloqueador con 5 bloqueos.
Dante Mañon, entrenador de República Dominicana “Estamos totalmente satisfechos, tuvimos anoche un viaje muy largo, y pensamos que el equipo iba a reaccionar diferente. Los jóvenes están muy motivados, traen una visión muy diferente, ellos vienen a ganar. Este torneo puede contar con nosotros”.
Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos “No estuvimos limpios, ellos fueron más consistentes. Tuvieron un mejor juego en la transición y nosotros todavía estamos tratando de encontrar conexiones y entrar en ritmo. Esperamos más para mañana. Confiamos en seguir mejorando, encontrando nuestra alineación y la relación entre los muchachos, descubriendo cuál es la mejor combinación para nosotros y mejorando en cada partido consecutivo”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2025.- México obtuvo una trabajosa primera victoria en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, al derrotar 3-1 (29-31, 25-21, 25-21, 25-22) a Belice, evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala.
Belice inició bastante fuerte el juego, dominando a México en los primeros puntos (10-8), fue hasta el punto 18 que los mexicanos lograron nivelar el primer set, a partir de este punto el dominio fue alterno hasta que Belice logró sacar diferencia de dos puntos (31-29).
El segundo set, fue muy parecido con el primero, solo que este fue México el que estuvo arriba todo el tiempo. El tercer set sin cambios, todo continuó igual, México dominando un par de puntos arriba, al final los mexicanos le dieron vuelta al marcador 2 sets a 1.
Mexico celebrates
México fue muy fuerte en ataques, dominando el juego con ventaja de 67 contra 45 de Belice, al igual que en bloqueo (7-2). En servicios ambos equipos tuvieron 3 aces. Belice no pudo aprovechar los 45 errores no forzados que cometieron los mexicanos durante el juego.
Leonardo Maldonado fue el mejor anotador del juego con 22 puntos, 21 de ellos en ataques, también con doble dígito para México estuvo Jorge Ariel Hernández con 17 puntos, 16 en ataques y un bloqueo.
Por Belice, 3 jugadores terminaron con doble dígito, Eleazar Mejía con 17 puntos (15 ataques, 1 bloqueo, 1 servicio); Hakan Godoy con 10 puntos (9 ataques, 1 bloqueo) y Kaelen Ingram con 10 puntos (todos en ataque)
Renato Junior, entrenador de México, expresó “Empezamos de una manera muy diferente a lo que hablamos antes del juego, lo que planeamos para hacer ahora, el nerviosismo afectó a mi equipo y no pudimos hacer mucho, tenemos mucho más para mejorar y vamos a hacer mejores cosas durante el torneo”.
Albert Humes, entrenador de Belice dijo “Estoy muy orgulloso de mis muchachos. Tuvimos una buena actuación en el entreno esta mañana y lo hicimos aún mejor hoy en el juego contra México. México es un muy buen equipo, pero esto demuestra que nuestro equipo estaba preparado para enfrentarlos, está listo para la competencia y ha venido a causar impacto.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 28 de julio de 2025.- La Copa Panamericana Sub-23 Masculina 2025 que se disputará del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, marcando el inicio de la ruta de clasificación para los terceros Juegos Panamericanos Junior de 2029.
Para los equipos de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), las Copas Panamericanas Sub-23, tanto femeninas como masculinas, celebradas en 2025, 2026, 2027 y 2028, otorgarán puntos de ranking válidos para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2029. El proceso de clasificación cerrará el 31 de diciembre de 2028.
La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) establecerá su propio sistema de clasificación.
Al respecto, los entrenadores opinaron:
Luis Fernando Castañeda, entrenador asistente de Guatemala dijo “Es un torneo bastante complicado, esta categoría es una antesala para la mayor, el nivel de cada equipo que viene a participar es alto y trataremos de hacer un buen trabajo y torneo como locales”.
Guatemala
Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos comentó “Esta es la primera vez en una competencia internacional. Están muy emocionados y ansiosos, pero listos para mostrar lo mejor de nosotros."
Estados Unidos
Albert Humes, entrenador de Belice, expresó: “Sobre este torneo, estoy muy emocionado y feliz de estar aquí. No es solo un peldaño para el desarrollo del programa, sino que asistir a este torneo Sub-23 es un plus para nuestro país, y nuestro equipo está aquí para dar lo mejor de sí y mostrar respeto mutuo. Sí lo hacemos, nos irá bien en este torneo”.
Belize
Jair Morales, entrenador asistente de México, puntualizó “Hay varios equipos con experiencia, siempre una Copa Panamericana es un evento muy importante para nosotros, nuestra selección viene bien preparada y con muchas aspiraciones, nuestro equipo va a participar en los Panamericanos Junior y tenemos la intención de buscar un buen resultado en este torneo para llegar con la moral alta a Paraguay”.
México,
Carlos Orta Fellove, entrenador de Surinam, explicó: “El torneo es muy importante para todos los países, especialmente para nosotros porque estamos creciendo con nuestras selecciones, tenemos un equipo que es bastante joven, que viene desde U19. Nuestro objetivo, ante todo, es intentar ganar el torneo, pero sabemos que no va a ser fácil”.
Suriname
Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, dijo “Contentos de estar en Guatemala, traemos un equipo bastante joven, más o menos 50/50, lo que queremos es darle la oportunidad a una nueva generación, que vengan a aportar a esta categoría, esto no implica que no vayamos a intentar ganar, y prepararnos para la próxima Copa Centroamericana, queremos darle forma al grupo porque es nuestra primera experiencia internacional”.
Costa Rica
Yanni Antonio Capuzzi, entrenador de Venezuela, indicó “Tenemos expectativas bastante grandes, consideramos que nos puede ir muy bien en la fase de grupos, para llegar a las semifinales de forma directa, cabe destacar que nuestro equipo es U21, con el que vamos a participar en la Copa Panamericana U21 en Canadá, para prepararnos para los Juegos Bolivarianos que son en Perú este mismo año”.
Venezuela
El equipo de República Dominicana viene hasta la medianoche, por lo que la entrevista con ellos se realiza este martes a las 10:30 horas.
LEÓN, Guanajuato, 27 de julio de 2025.- Cuba protagonizó una remontada memorable al vencer 3-2 (18-25, 23-25, 26-24, 25-18, 17-15) a Canadá en el inicio de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se disputa en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
Canadá arrancó con fuerza tomando una ventaja de 10-4 en el primer set, apoyadas en el bloqueo (4-2) y los aces (4-1), con Raya Surinx y Lucy Borowski como principales figuras. A pesar de la mejoría de Cuba en el segundo parcial, las canadienses lograron colocarse arriba 2-0 tras un final ajustado.
Con la presión en contra, Cuba reaccionó y se llevó el tercer set gracias a un ace de Lisania Grafort que mantuvo vivas sus esperanzas. En el cuarto parcial, las caribeñas arrancaron con ventaja de 7-1, mostrando un juego inteligente y duplicando a Canadá en puntos de ataque (16-8), lideradas por Lisania Grafort, Lianet García y Claudia Tarín.
Madyson Saris CAN
El quinto set fue electrizante. Canadá remontó de un 6-9 para empatar a 9 puntos con la ofensiva de Borowski. Un bloqueo de Surinx puso a las norteamericanas en match point 14-12, pero Cuba respondió con un ataque de Grafort y un bloqueo de Yalain de la Peña para igualar. Tras un intercambio de puntos que llevó el marcador a 15-15, Yalian de la Peña cerró con un potente ataque y Yensy Kindelán sentenció con un bloqueo para la victoria cubana.
Cuba dominó en ataques 61-59, mientras que Canadá lideró en bloqueos (13-8) y aces (8-6). La diferencia estuvo en los errores no forzados, donde las cubanas cedieron menos puntos (27-34).
Cuatro jugadoras por equipo alcanzaron doble dígito en anotación. Lisania Grafort encabezó a Cuba con 15 puntos, seguida de Whitney James con 13, y Lianet García y Claudia Tarín con 11 cada una; Yalain de la Peña sumó 10. Por Canadá, Raya Surinx fue la máxima anotadora con 19 puntos, Madyson Saris aportó 18, Lucy Borowski 17 y Jessica Andrews 12.
En la próxima jornada del Grupo B, Cuba enfrentará a Nicaragua, mientras que Canadá se medirá ante las anfitrionas México.
El entrenador cubano, Wilfredo Robinson, dijo, “Una victoria que realmente tiene mucho sabor y carácter. El equipo supo remontar, se organizaron, aunque tuvimos muchas deficiencias. Debemos mejorar el bloqueo y un poco el recibo. Canadá nos dio la oportunidad de esta gran victoria”.
Matt Krueger, entrenador en jefe de Canadá, comentó, “Comenzamos agresivos, estábamos jugando buen voleibol. Méritos para Cuba, lograron darle la vuelta en el tercer set, hicieron algunos cambios que les dieron ese impulso y no pudimos alcanzarlas”.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 25 de julio de 2025.- La edición 2025 de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, con la participación de ocho selecciones nacionales.
En conferencia de prensa a los medios locales, la Federación Nacional de Voleibol de Guatemala brindó los detalles de la competencia.
El torneo iniciará con una fase de grupos. Los equipos que finalicen en segundo y tercer lugar de cada grupo, avanzarán a los cuartos de final, mientras que los primeros clasificarán directamente a las semifinales.
Domo
Los equipos han sido distribuidos en dos grupos: En el Grupo A figuran el país anfitrión Guatemala, junto a Costa Rica, Surinam y Venezuela. El Grupo B lo integran el vigente campeón México, Belice, República Dominicana y Estados Unidos.
México conquistó el título en la edición pasada, celebrada en Paramaribo, Surinam, tras vencer a Perú en la final, mientras que Cuba se quedó con la medalla de bronce al superar a Guatemala.
A lo largo de la historia del certamen, Cuba ha sido el país más exitoso con tres títulos (2014, 2018 y 2023), seguido por México con dos campeonatos, mientras que Argentina y Brasil han ganado uno cada uno.
Calendario Ronda Preliminar
Julio 29
2:00 pm México vs Belice
4:00 pm República Dominicana vs Estados Unidos
6:00 pm Costa Rica vs Venezuela
8:00 pm Guatemala vs Suriname
Julio 30
2:00 pm República Dominicana vs Belice
4:00 pm México vs Estados Unidos
6:00 pm Suriname vs Venezuela
8:00 pm Guatemala vs Costa Rica
Julio 31
2:00 pm México vs República Dominicana
4:00 pm Estados Unidos vs Belice
6:00 pm Suriname vs Costa Rica
8:00 pm Guatemala vs Venezuela
MEDALLAS HISTÓRICAS COPA PANAMERICANA SUB-23 MASCULINA