MANATÍ, Puerto Rico, 20 de julio de 2025.- La colocadora de la Selección Nacional de Puerto Rico, Wilmarie Rivera, fue reconocida este domingo como la Jugadora Más Valiosa del NORCECA Final Four Femenino 2025 celebrado en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
La colocadora puertorriqueña contribuyó con 8 puntos, 4 ases y 4 remates, en el partido de la medalla de oro frente a México, y jugó un papel clave para asegurar el tercer título consecutivo del equipo y el boleto al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
También de Puerto Rico, Karla Santos fue galardonada como la Mejor Atacante, junto con sus compañeras Neira Ortiz y Diana Reyes que fueron nombradas Mejores Bloqueadoras, Paola Santiago Mejor Anotadora, Shara Venegas Mejor Defensa y Decelise Mejor Opuesta.
De México, Argentina Ung, fue premiada como Mejor Colocadora y la receptora Samantha Bricio como la segunda Mejor Atacante.
La costarricense Lakysha Thompson fue nombrada Mejor Servicio, mientras que María Castro recibió el reconocimiento de Mejor Receptora y Mejor Líbero.
MANATÍ, Puerto Rico, 20 de julio de 2025.-THPuerto Rico logró su tercera victoria consecutiva al derrotar a México en un emocionante duelo a cinco sets (925-19, 24-26, 25-18, 20-25, 15-13) en el NORCECA Final Four Femenino 2025, celebrada en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
Con este triunfo, Puerto Rico se asegura un boleto directo al Campeonato Continental Olímpico Mayor Femenino de NORCECA de 2026.
Esta es la tercera medalla de oro consecutiva para Puerto Rico en este evento y cinco medallas en total desde que ganaron la plata en 2019 y el bronce en 2022. Para México, esta es su segunda medalla de plata consecutiva; en la última edición de 2024, perdieron también ante Puerto Rico y cuentan con una medalla de bronce ganada en 2019 y una medalla de oro, tras ganar el campeonato a Puerto Rico en 2022.
Puerto Rico terminó el NORCECA Final Four Femenino 2025 invicto con un récord de 3-0, mientras que México terminó con 2-1.
Decelise Champion PUR
Puerto Rico comenzó con fuerza, llevándose el primer set 25-19 gracias a la ofensiva de sus atacantes. El segundo set fue una batalla y México respondió con resiliencia, aprovechando errores puertorriqueños consecutivos para llevarse el set en puntos extras 26-24. Puerto Rico emergió con ataques y bloqueos agresivos para lograr la victoria 25-18 en el tercer set, pero México se mantuvo firme en el cuarto set, utilizando un servicio y bloqueos fuertes para llevar el partido a un tie-break. Fue un partido de suspenso, pero Puerto Rico prevaleció para asegurar su tercer campeonato consecutivo.
Puerto Rico lideró 65-61 en ataques, 11-10 en bloqueos y 6-5 en saques. México cometió 27 errores y Puerto Rico 25.
La opuesta Decelise Champion lideró a Puerto Rico con 22 puntos (20 ataques y 2 bloqueos), acompañada por la atacante Karla Santos con 19 puntos.
Las principales atacantes de México fueron la receptora Samatha Bricio con 18 puntos y la opuesta Sofía Maldonado con 16.
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico: "Sabíamos que el partido iba a ser intenso; ellos sacaron su mejor talento. Jugamos en casa buscando la clasificación a la VNL 2026, y en cada partido donde tenemos la oportunidad de sumar puntos, tenemos que jugar para ganar. Ofensivamente, estuvimos a su nivel, y defensivamente, jugamos bien. Ahora tenemos dos días de descanso y luego comenzaremos a entrenar para la Copa Panamericana".
Decelise Champion, opuesta de Puerto Rico: "Es un honor y una gran sensación porque hemos trabajado duro para llegar hasta aquí. El partido estuvo muy reñido, tuvimos altibajos, pero al final, pudimos jugar juntas y conseguir la victoria. Seguimos adelante punto a punto. Ahora toca trabajar duro y prepararnos para las próximas competiciones".
Samantha Bricio, receptora de México: "Puerto Rico claramente tiene un muy buen bloqueo; tenemos que trabajar para mejorar. Hoy fueron mejores que nosotras. Nuestro objetivo ahora es la Copa Panamericana, que nos ayudará a prepararnos para el Mundial y a rendir al máximo".
Nicola Negro, entrenador de México: "Ante todo, felicitaciones a Puerto Rico por la victoria. Fue un partido muy intenso que terminó en cinco sets, pero siempre tengo un gran respeto por el voleibol puertorriqueño. Quiero felicitar a mis jugadores porque estamos en un nuevo proceso de crecimiento, y fue un partido que jugamos punto por punto".
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- Costa Rica arrasó a Trinidad y Tobago (26-24, 25-14, 25-15) para ganar la medalla de bronce en la quinta edición del evento NORCECA Final Four Femenino 2025, celebrada el domingo en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
Costa Rica finaliza el evento en tercer lugar con un récord de 1-2, mientras que Trinidad y Tobago se ubica en cuarto lugar con 0-3. Esta es la segunda medalla de Costa Rica en la historia del evento, tras finalizar en segundo lugar en 2023.
Trinidad y Tobago se mantuvo firme en un primer set muy disputado, pero el saque de Costa Rica resultó decisivo para ganar en puntos extra por 26-24. Costa Rica realizó algunos cambios, pero Trinidad y Tobago siguió resistiendo. Costa Rica tomó el control, apoyada por la ofensiva de Lakysha Thompson, y ganó el segundo set 25-14. Las costarricenses continuaron presionando con su saque y ataque para llevarse el tercer set 25-15.
Costa Rica lideró 41-30 en puntos de ataque y en saques 8-4, mientras que Trinidad y Tobago mantuvo una ligera ventaja de 4-3 en bloqueos. Costa Rica cometió 15 errores no forzados y Trinidad y Tobago 24.
Lakysha Nicolle Thompson CRC
Lakysha Thompson, central de Costa Rica: "Estoy muy contenta con el partido. Participar en este evento es motivador e inspirador, y me permite seguir creciendo. Nos preparamos muy bien mentalmente como equipo. Trabajamos muy duro en el bloqueo y el ataque, y nos fijamos metas para ganar cada set. Ahora es momento de entrenar duro y apoyar a mis compañeras para los próximos eventos".
José Miguel Briceño, entrenador de Costa Rica: “Logramos nuestro objetivo con este bronce. Fue un evento muy exigente de principio a fin. El primer set fue una batalla, pero prevalecimos. Nuestra jugadora, Lakysha, fue clave y marcó una diferencia significativa en el segundo set. Ahora debemos seguir trabajando con las selecciones nacionales para prepararnos para futuros eventos.”
Delicia Pierre, atacante de Trinidad y Tobago: "En mi opinión, el partido de hoy fue uno de los mejores que hemos jugado en el torneo. Creo que hay margen de mejora en cada partido y, una vez más, no estuvo tan mal, ya que trabajamos en algunos aspectos que necesitábamos mejorar. Estoy satisfecha con lo que logramos. Ahora volvemos a casa para trabajar arduamente y mejorar algunas habilidades para fortalecernos de cara a las próximas competiciones".
Stewart Daymian, entrenador de Trinidad y Tobago: "Teníamos expectativas muy altas; fue una llamada de atención. Logramos algunas cosas y en otras debemos trabajar. Es un poco decepcionante, pero volveremos. En el primer set, noté que el otro equipo se ajustó y nosotros no; presionaron el saque, lo que afectó nuestros pases, y eso es algo en lo que teníamos que trabajar. Ahora, nuestras jugadoras disputarán torneos importantes y nuestro principal objetivo es hacer un buen trabajo en el Campeonato del Caribe en agosto".
MANATÍ, Puerto Rico, 20 de julio de 2025.- Este domingo a las 5:00 p.m. en el Coliseo Juan Aubín Cruz, se vivirá un momento histórico en el voleibol continental cuando dos árbitros puertorriqueños sean los encargados de impartir justicia en el juego inaugural del NORCECA Final Four Femenino entre las selecciones nacionales adultas de Costa Rica y Trinidad & Tobago.
Por primera vez en este nivel competitivo, la dupla boricua compuesta por Eric Quirindongo (Árbitro Principal - R1) y Maricela Candelaria (Árbitra Auxiliar - R2) estará al frente de un partido oficial entre selecciones mayores en el marco de una competencia NORCECA. El precedente más cercano había ocurrido en la categoría sub-17, lo que hace de esta designación un logro sin precedentes para el arbitraje puertorriqueño.
“En el primer juego, van a estar Maricela Candelaria y Eric Quirindongo trabajándolo. Creo que es la primera vez que dos árbitros puertorriqueños trabajan de R1 y R2 a nivel de NORCECA un juego de Selecciones Nacionales de adulto. Anteriormente sí había pasado pero en Sub-17,” destacó Arnaldo “El Abuelo” Piñero, supervisor de árbitros, con evidente emoción.
Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Dr. César Trabanco, celebró la histórica designación como reflejo de la calidad y profesionalismo que caracteriza al cuerpo arbitral de Puerto Rico. “Este es un momento de orgullo para nuestra federación. La presencia de árbitros locales en roles protagónicos reafirma nuestro compromiso con el desarrollo técnico del deporte en todos sus niveles,” expresó.
Con este reconocimiento, la FPV continúa demostrando su liderazgo en la formación integral de talento deportivo y técnico, elevando el nombre de Puerto Rico en cada rincón del voleibol internacional.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- Puerto Rico arrasó a Trinidad y Tobago (25-17, 25-9, 25-) para extender su racha ganadora en el NORCECA Final Four Femenino 2025 que se celebra en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.
Trinidad y Tobago comenzó fuerte con una ventaja de tres puntos (11-8), obligando a Puerto Rico a solicitar su primer tiempo técnico. El set se igualó, pero Puerto Rico se impuso 25-17. Tras realizar cambios en el segundo set, Puerto Rico mantuvo su dominio en ataques y servicios para ganar en sets consecutivos.
Puerto Rico mantuvo una amplia ventaja de 41-17 en remates, 7-2 en bloqueos y 9-0 en puntos directos de saque y cometió 16 errores no forzados contra 18 de Trinidad y Tobago.
La atacante Paola Santiago lideró la ofensiva de Puerto Rico con 12 puntos, mientras que Valeria Vázquez contribuyó con 9. Destiny Leon fue la mejor anotadora de Trinidad y Tobago con 8 puntos.
Puerto Rico attack
Paola Santiago, receptora de Puerto Rico: “Se siente increíble jugar frente a la afición puertorriqueña; representar a Puerto Rico en Puerto Rico es un sueño hecho realidad. Siempre llegamos a cada partido con la mentalidad de ganar y dar lo mejor de nosotros, y la intensidad de Trinidad y Tobago nos sorprendió a todas hasta el punto 17 del primer set, pero logramos capitalizar esos últimos puntos. Debemos prepararnos bien con nuestros saques y jugar con intensidad. México es un gran equipo y será una gran batalla”.
Destiny Leon, jugadora central de Trinidad y Tobago: “Hicimos nuestro mejor esfuerzo e hicimos un muy buen trabajo en el primer set y creo que una vez que entrenemos más y podamos ver videos de los otros equipos, podremos enfrentarlos y jugar mejor. Una vez que nos tomemos el tiempo, practiquemos mañana y nos concentremos de verdad, podremos enfrentar a Costa Rica y dar la batalla.”
Puerto Rico busca el tricampeonato y jugará por el campeonato del NORCECA Final Four Femenino contra México, mientras que Trinidad y Tobago se enfrentará a Costa Rica por el tercer puesto.
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- México se mantiene invicto en el torneo NORCECA Final Four Femenino, con una victoria en sets corridos sobre Costa Rica (25-15, 25-13, 25-18) en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.
Costa Rica luchó al inicio del partido manteniendo el marcador cerrado, pero México presionó con el saque y ajustó la defensa para ganar 25-15. Las mexicanas llegaron con fuerza con una ventaja de 9-1 en el segundo set; Costa Rica intentó remontar, pero perdió el set 25-13. México comenzó el tercer set con una desventaja de tres puntos (4-7) y tuvo que hacer ajustes para superar a Costa Rica.
El equipo mexicano dominó los puntos de ataque 38-19, de bloqueo 7-4, puntos directos de saques 11-2, pero cometieron más errores que Costa Rica, 21-19.
Melanie Parra lideró a México con 11 puntos, seguida de Grecia Castro con 8. Por Costa Rica, Tamara Espinosa y Tatiana Sayles terminaron con 6 puntos cada una.
Melanie Parra, receptora de México: "Estoy muy contenta de volver a la selección nacional, empezar de cero y estar con este grupo de chicas. Me siento muy feliz de poder representar a México de nuevo. Fue un buen partido". “Los costarricenses jugaron muy bien y creo que nosotros jugamos mejor, pero no hay partido fácil y para el próximo partido necesitamos mejorar nuestro saque y recepción, que son nuestras debilidades”.
Tamara Espinosa, receptora de Costa Rica: "Creo que fue un partido bastante difícil al principio. Conforme avanzaba el partido, mejoramos como equipo. Al final, le dimos oportunidades a algunas de las chicas Sub-23 que se preparan para los Juegos Panamericanos Junior. Estoy muy contenta porque en el partido de hoy contra México vimos mucho progreso. Cuando empezamos a disfrutar del partido y a dejar atrás el miedo, todo fluyó mejor. Para mañana, necesitamos mucha concentración y enfocarnos en lo que podemos lograr. Mantener la calma y confiar en nosotras mismas".
Mañana, México juega por el campeonato del NORCECA Final Four Femenino con el equipo anfitrión Puerto Rico, en tanto que Costa Rica (0-2) jugará por el tercer lugar ante Trinidad y Tobago.
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- Puerto Rico comenzó con buen pie al vencer a Costa Rica por 3-0 (25-12, 25-10, 25-7) en su primer partido del NORCECA Final Four Femenino 2025 celebrado en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
Puerto Rico y Costa Rica lucharon al inicio del primer set, pero la experiencia puertorriqueña prevaleció, bloqueando a las costarricenses para ganar 25-12. Con el apoyo de su potente saque y la consistencia en el bloqueo, Puerto Rico dominó el resto del partido, ganando en sets seguidos.
Las puertorriqueñas dominaron, con ventaja de 42-16 en ataques, 13-0 en bloqueos y 7-0 en puntos de servicio. Puerto Rico cedió 12 puntos por errores no forzados, frente a los 13 de Costa Rica.
Puerto Rico
Shara Venegas, capitana de Puerto Rico: "Estoy muy contenta con nuestro primer partido en nuestro primer torneo del verano. Tenemos muchas jugadoras nuevas, y creo que las veteranas y las nuevas se complementaron bien, y estoy muy satisfecha con el partido de hoy. Debemos seguir mejorando la consistencia y el saque en nuestro juego individual para alcanzar las metas que queremos".
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico: "Para nosotros, este es nuestro primer partido. No tuvimos partidos de preparación, y estuvimos evaluando nuestro juego y cómo jugamos. Fue un partido en el que pude ver a todas las jugadoras en acción y prepararme para el partido de mañana. Tenemos que seguir formando el grupo, ya que la mitad de las jugadoras son nuevas, y tenemos que seguir trabajando para ser más agresivos en nuestros saques".
María Castro, captain of Costa Rica: "Fue un partido difícil. Sabíamos que Puerto Rico iba a darlo todo, ya que jugaban en casa, y llegamos con el objetivo de hacer un buen trabajo. Al final, las cosas no salieron como esperábamos. Tuvieron un gran bloqueo y un muy buen saque. Intentamos seguir las instrucciones de nuestro entrenador, y algunas cosas nos salieron bien, otras no, pero nos ayudaran a prepararnos para el partido de mañana".
José Briceño, coach of Costa Rica: "Sabíamos que iba a ser un partido muy difícil emocional, técnica y tácticamente, ya que íbamos a enfrentar al anfitrión y tenían a la afición de su lado. Por momentos, tuvimos buenos intercambios, pero el bloqueo de Puerto Rico fue bastante abrumador para nuestras atacantes, y el saque de su armadora afectó mucho nuestra recepción. Creo que iremos mejorando cada vez más, y queremos darles a todos las jugadoras mucha práctica para que puedan coger ritmo y desarrollarse".
Costa Rica jugará contra México en el segundo día del torneo, mientras que Puerto Rico se enfrentará a Trinidad y Tobago.
Previo al partido, se llevó a cabo una pequeña ceremonia de inauguración con la presencia del alcalde de Manatí, Sr. José Sánchez González; la secretaria de Estado, Sra. Rosachely Rivera Santana; el presidente de NORCECA, Sr. Cristóbal Marte Hoffiz; la directora de Recreación y Deportes, Sra. Pamela Rosado; y el presidente de la Federación Puertorriqueña, Sr. César Trabanco.
El alcalde de Manatí expresó la importancia de este torneo para el deporte en el municipio, ya que contribuye al desarrollo turístico y económico. Además, dijo sentirse muy honrado de que este evento se haya traído a la ciudad, lo que abrirá las puertas a más competencias de voleibol de alto nivel internacional.
La Secretaria de Estado se mostró muy entusiasmada con la celebración del torneo en Manatí: "Este evento es muy importante para Puerto Rico en el desarrollo del turismo y el deporte. Agradecemos al alcalde su apoyo y la posibilidad de celebrar este evento aquí. Estoy muy contenta de tener la oportunidad de recibir a todos estos países y ser testigo del apoyo de la afición".
MANATÍ, Puerto Rico, 18 de julio de 2025. México arrancó NORCECA Final Four Femenino 2025 con una contundente victoria 3-0 (25-8, 25-11, 25-14) sobre Trinidad y Tobago en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
México rápidamente se adelantó 6-0 con un bloqueo de Karina Flores. Trinidad y Tobago intentó mantener el ritmo, pero el saque táctico de Gloria Ung les dio una ventaja de nueve puntos. En el segundo set, México aprovechó al máximo los errores de Trinidad y Tobago, tomando una ventaja de 11-3 gracias al ataque de Sofía Maldonado. Trinidad y Tobago luchó al inicio del tercer set con la nueva rotación de México, pero las mexicanas recuperaron el ritmo y ganaron el set 25-14.
México superó a Trinidad y Tobago en ataques (39-15), saques (4-1) y bloqueos (8-1). Trinidad y Tobago capitalizó 24 errores, mientras que México terminó con 16.
Mexico celebrates
La central Karina Angélica Flores fue la máxima anotadora del equipo ganador con 11 puntos, seguida de la opuesta Sofía Maldonado con 10 puntos. Por Trinidad y Tobago, Delicia Pierre terminó con 5 puntos y la central Destiny León con 4.
Nicola Negro, entrenadora de México: “Para nosotros, fue un buen partido, afectado solo por los errores de saque en el último set. Jugamos con orden, haciendo lo que teníamos que hacer. Debemos mejorar mucho para mañana. Es el primer partido de la temporada, y fue un buen partido para ser el primero, pero siempre hay margen de mejora.”
Jocelyn Urias, capitana de México: “Es fantástico poder regresar un año más con la selección nacional y jugar aquí representando a México. Siento que tenemos confianza en hacer nuestro trabajo. Antes de entrar a jugar, les digo a las chicas que trabajen en su propio juego con mucho respeto por el rival, pero al mismo tiempo, tenemos mucho margen de mejora. La idea es darles a todas la oportunidad de coger ritmo y prepararse para el partido de mañana.”
Daymian Stewart, entrenador de Trinidad y Tobago: “En primer lugar, me alegro por todas las chicas, ya que dijimos que este torneo es el primero de la temporada y nos da una idea de dónde estamos. Hay algunas cosas en las que debemos trabajar, pero estoy satisfecho con el rendimiento general de las chicas. Para el partido de mañana necesitamos ajustar el bloqueo; las chicas jugaron un poco tímidas por momentos, buscando más control y potencia, pero a este nivel necesitamos golpear la pelota.”
Kaylon Cruickshank, capitana de Trinidad y Tobago: “Fue un muy buen partido. Estoy muy contenta con el rendimiento de mi equipo. Esta fue la primera vez que jugamos a este nivel y me alegra que, aunque íbamos perdiendo en puntos, luchamos hasta el final. Creo que en el tercer set mejoramos nuestros pases, ajustamos nuestra defensa y logramos sumar más puntos. Para mañana necesitamos trabajar un poco más en defensa y confianza.”
En el segundo día del evento, México se enfrentará a Costa Rica, mientras que Trinidad y Tobago jugará contra el anfitrión Puerto Rico.
MANATÍ, Puerto Rico, July 17aLos entrenadores de los equipos que participarán en el NORCECA Final Four Femenino 2025 que se celebrará en Manatí, Puerto Rico, del 18 al 20 de julio, comentaron sus expectativas de cara a la competencia durante la entrevista preliminar, anticipando una competencia de alto nivel y la posibilidad de ganar experiencia para sus futuros eventos.
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico: Nuestro primer torneo en casa comienza con grandes expectativas. Nuestro objetivo este verano es tener una sólida representación y sumar puntos para clasificar a la Liga de Naciones FIVB 2026.
Mi equipo es una mezcla de jugadoras veteranas y jóvenes. Es una combinación interesante, y es importante que estas jóvenes adquieran experiencia. Tenemos varias sesiones de entrenamiento antes del partido de mañana para empezar con buen pie. Es un equipo más completo que el del año pasado porque contamos con jugadoras más experimentadas para afrontar el reto del verano.
Puerto Rico
Nicola Negro, Entrenador de México: Este es nuestro primer evento de la temporada con un grupo joven y hemos estado haciendo muchos cambios. Es el comienzo de un ciclo olímpico y el objetivo es empezar a desarrollar nuestro juego. Antes de este evento, tuvimos un campamento de entrenamiento en el centro de alto rendimiento de México, así como varios partidos amistosos con equipos de Estados Unidos, todo con el objetivo de tener una temporada sólida.
Contamos con una plantilla estable, la incorporación de unas cuatro atletas universitarias y el regreso de Samantha Bricio, una jugadora muy importante para nuestro equipo, y estamos muy optimistas.
México,
José Miguel Briceño Torres, Entrenador de Costa Rica: Comenzamos nuestra fase de participación con la selección nacional con la vista puesta en los torneos regionales de este año, que incluyen la Final Four y los Juegos Centroamericanos.
Contamos con un equipo experimentado y jugadoras jóvenes, y queremos prepararlas para que desarrollen su juego en este evento. Desde principios de año, hemos estado entrenando dos veces por semana y también hemos aprovechado el torneo nacional para darles ritmo. Nuestro objetivo es que las atletas experimenten lo que se siente jugar contra equipos que les exigirán técnica y tácticamente, y esperamos un rendimiento de menos a más en este evento.
Costa Rica
Daymian Stewart, Entrenador de Trinidad y Tobago: Es un honor estar aquí y jugar a este nivel; para nosotros es un gran comienzo de nuestra temporada internacional. Nuestro principal objetivo es el campeonato del Caribe en las Bahamas, así que esto es parte de nuestra preparación. Nos enfrentaremos a oponentes muy duros, pero esperamos que Costa Rica esté a nuestro nivel y seamos un reto para ellas además de dar lo mejor de nosotros contra Puerto Rico y México.
Es un equipo nuevo. Estamos en transición desde el equipo que clasificó al campeonato mundial en 2018. Tenemos algunos jugadores jóvenes de tan solo 15 años, así que esta es una oportunidad para darles exposición en este nivel, lo que realmente nos preparará para seguir dominando en nuestra zona.
Trinidad and Tobago
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
MANATÍ, Puerto Rico, 16 de julio de 2025.- Puerto Rico se prepara para defender su título en la quinta edición del torneo NORCECA Final Four Femenino, que se celebrará del 18 al 20 de julio en Manatí, Puerto Rico.a, 2025.- Puerto Rico is set to defend its title at the fifth edition of the NORCECA Final Four Women’s tournament taking place from July 18 to 20 in Manati, Puerto Rico.
Cuatro equipos nacionales, Puerto Rico, Costa Rica, México y Trinidad y Tobago competirán por el campeonato, tras la retirada de Cuba debido a complicaciones inesperadas de viaje.
Los equipos participantes recibirán puntos del Ranking Mundial de la FIVB válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y para la clasificación al Campeonato Mundial FIVB 2027.
Como bicampeón reinante, Puerto Rico es uno de los principales contendientes para defender su título. En el último torneo celebrado en Puerto Rico, el equipo anfitrión terminó primero, México segundo y Cuba aseguró el tercer puesto.
La competencia contará con tres días de partidos todos contra todos a partir de este viernes en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu, que tendrá capacidad para recibir 8.000 espectadores.
MANATÍ, Puerto Rico, 3 de junio de 2025.- La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), presidida por el Dr. César Trabanco, ha anunciado oficialmente que la ciudad de Manatí será la sede del prestigioso torneo NORCECA Final Four Femenino 2025, que se celebrará del 18 al 20 de julio en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.
El evento reunirá a las selecciones nacionales de Puerto Rico, Cuba, México y Costa Rica, quienes competirán en un emocionante formato de todos contra todos, asegurando enfrentamientos de alto nivel. Además, será el primer torneo en otorgar puntos clasificatorios para la Liga de Naciones de Voleibol VNL, agregando un incentivo extra a la competición y elevando su relevancia en el panorama internacional.
Coliseo Juan Aubin Cruz, Manati
El Dr. César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), expresó su profundo agradecimiento al Alcalde de Manatí, Honorable José A. Sánchez, por su respaldo al voleibol puertorriqueño y su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.
"Valoramos enormemente el apoyo del Alcalde Sánchez y su equipo, quienes han abierto las puertas del Coliseo Juan Aubin Cruz para albergar un evento de primer nivel. Su respaldo es una muestra clara del compromiso de Manatí con el crecimiento del voleibol y el fortalecimiento de nuestras selecciones nacionales”, expresó Trabanco.
Además, destacó la importancia del NORCECA Final Four Femenino 2025 para la selección boricua y el deporte en la isla:
"Este torneo es una gran oportunidad para que nuestras jugadoras demuestren su talento y sigan elevando el nivel del voleibol en Puerto Rico. Contar con rivales de la talla de Cuba, México y Costa Rica nos permitirá competir al máximo y mostrar la evolución de nuestro equipo en el escenario internacional. Esperamos un evento emocionante, con partidos vibrantes y una afición entregada que apoye a nuestra selección en su camino a defender el título."
Puerto Rico, actual campeón defensor, buscará mantener su hegemonía en el torneo y aprovechar la localía para brindar un espectáculo a la afición boricua.