Juju de Brasil MVP en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 15 de agosto de 2025. – La jugadora central y capitana de Brasil, Julliana De Andrade “Juju” fue seleccionada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que culminaron en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo COP luego de que Brasil se coronara bicampeón invicto.

Juju, que además recibió el premio a la Mejor Bloqueadora, fue una pieza fundamental para que Brasil revalidó su corona y se proclamara bicampeón invicto con récord perfecto de 5-0.

Junto a ella, su compañera de equipo Ana Luiza Rüdiger fue galardonada como la Segunda Mejor Atacante y Heloise “Helo” Soares recibió el premio a Mejor Colocadora.

individual awards

La Mejor Atacante del torneo fue la capitana del equipo de Cuba, Whitney James y su compañera Lianet García recibió los honores a Mejor Servicio.

Katielle Alonzo de República Dominicana, equipo medallista de bronce, recibió el reconocimiento a Mejor Opuesta, así como Alondra Tapia se llevó el premio a Mejor Anotadora del torneo.

El premio a Segunda Mejor Bloqueadora fue para Maria Victoria Matich de Argentina.

Rashanny Solano de Costa Rica fue elegida la Mejor Libero, Mejor Defensa y Mejor Receptora.

Brasil, bicampeón invicto de voleibol femenino en los Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 15 de agosto de 2025.– Brasil revalidó su corona y se proclamó bicampeón invicto del voleibol femenino en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras superar a México 3-0 (25-23, 25-19, 25-14) en la final disputada en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

El conjunto brasileño cerró el torneo con récord perfecto de 5-0, logrando su segundo título en igual número de participaciones. México, que obtuvo la medalla de plata, celebró su primera presea en Juegos Panamericanos Junior, finalizando con marca de 4-2.

El primer set fue muy disputado, con empates constantes hasta el 13-13. Brasil tomó ventaja 15-13 con ataques de Maria Clara De Moura y Jaqueline Schmitz, sumando un bloqueo clave de Ana Rüdiger sobre Michelle Lizárraga para el 20-17. México igualó 22-22, pero un toque de Jaqueline y un error mexicano, seguido de un remate de Maria Clara, cerraron el parcial para Brasil.

Jaqueline Schmitz BRA

En el segundo set, México arrancó con fuerza (8-5) gracias a la ofensiva de Aimé Topete y el bloqueo de Arleth Márquez. Sin embargo, Brasil igualó 10-10 y se distanció con precisión de Rüdiger y el aporte de Lívia Dos Santos. Heloise Soares y Julliana De Andrade (Juju) ampliaron la diferencia a 22-16. Pese al intento de reacción mexicana, dos bloqueos consecutivos de Jaqueline y Lívia sellaron la ventaja 2-0.

Brasil inició el tercer set con un contundente 5-1, liderado por el bloqueo de Maria Clara y Lívia. México redujo la desventaja a 10-8 con ataque de Andrea Félix y un error rival, pero Brasil recuperó el control y aumentó la distancia 16-9 con Gabriela Carneiro sumándose a la ofensiva. Rüdiger y Maria Clara mantuvieron la efectividad, y un bloqueo de Juju sobre Topete cerró el partido y aseguró la medalla de oro.

Las campeonas dominaron en el bloqueo (15-3), además de liderar en ataques (34-29) y saques directos (4-1). México cometió un error menos que Brasil (22-23).

Ana Rüdiger encabezó la ofensiva brasileña con 13 puntos (8 ataques, 4 bloqueos, 1 ace), seguida por Maria Clara De Moura con 12 (9 ataques, 3 bloqueos) y Jaqueline Schmitz con 10 (8 ataques, 1 bloqueo, 1 ace). Andrea Félix fue la máxima anotadora de México con 10 puntos, todos por ataque.

“Fuimos muy disciplinadas. Estamos muy felices porque fue un buen partido para nosotras. Paraguay es bello y gracias por el apoyo de todo el público”, expresó Ana Rüdiger, máxima anotadora del encuentro.

República Dominicana se viste de Bronce en los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 15 de agosto de 2025. – República Dominicana se colgó la medalla de bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al vencer a Argentina 3-1 (25-17, 25-21, 21-25, 25-19) en el partido por el tercer lugar del torneo de voleibol femenino, disputado en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Las caribeñas cerraron el torneo con récord de 3-3, conquistando su primera presea en Juegos Panamericanos Junior. Argentina finalizó con marca de 3-2.

República Dominicana arrancó con fuerza, en un inicio cauteloso de ambos equipos, de ritmo intenso, pero sin mucha velocidad. Con Katielle Alonzo y Alondra Tapia liderando el ataque, las caribeñas tomaron ventaja de seis puntos (14-7) y dominaron el set de principio a fin. El cierre se vio empañado por la lesión de la argentina Natasha Nosach, tras caer mal en un remate.

En el segundo parcial, Argentina tomó la delantera 10-8 gracias al servicio de Keila Llanos y los ataques de Gisela Otamendi. Tapia respondió para igualar y poner a República Dominicana al frente. El marcador se mantuvo parejo hasta el 18-18, cuando un error y un bloqueo de María Matich devolvieron la ventaja a las sudamericanas. Sin embargo, Alonzo y Dilenny Maleno revirtieron el marcador, y Tapia junto a un bloqueo final de Alonzo sellaron el set para el conjunto dominicano.

Gisela Otamendi ARG

El tercer set mantuvo la misma intensidad, con el liderazgo cambiando de manos constantemente. Igual que en el parcial anterior, llegaron empatadas a 18. Paula Tomasa superó el bloqueo dominicano para adelantar a Argentina 20-19, pero un sutil toque de Alonzo volvió a igualar el marcador. Matich, con un potente remate, coronó un largo rally que la defensa dominicana había prolongado de forma espectacular, poniendo a su equipo 23-21 arriba. Un ace de Juana Giardini dio punto de set, y Tomasa cerró con autoridad para forzar el cuarto parcial.

Las dominicanas, con autoridad, tomaron una ventaja de siete puntos (18-11) y, aunque las sudamericanas acortaron la diferencia, mantuvieron el control hasta el final (21-17). Con el saque de Crismeily Paniagua, las caribeñas llegaron al 23-18; Argentina descontó a 19, pero un potente ataque de Alondra Tapia dio el match point y, acto seguido, el punto de la medalla.

El bloqueo de República Dominicana (18-8) fue determinante, así como los 34 puntos obtenidos por errores de Argentina, frente a solo 13 propios. En ataque, las sudamericanas dominaron 51-39 y tuvieron clara superioridad en saques directos, 10-5.

La jugadora opuesta Katielle Alonzo y la punta Alondra Tapia, lideraron la ofensiva dominicana con 18 puntos cada una. La capitana, Florangel Shaylin Terrero, sumó 10 puntos, destacando con el máximo de 6 bloqueos del encuentro.

Por Argentina, la opuesta Paula Tomasa fue la máxima anotadora del partido con 22 puntos, todos en ataque. Keila Llanos aportó 14 unidades, incluyendo el máximo de 5 aces, y Gisela Otamendi contribuyó con 12 puntos.

Florangel Terrero capitana de República Dominicana expresó “Ganar la medalla de bronce es un gran sentimiento. Tenemos una gran responsabilidad de llevar esta medalla a casa. Fue un partido difícil, Argentina no nos iba a regalar la medalla y luchamos fuerte, dándolo todo para obtenerla. El equipo escuchó las instrucciones del entrenador y la motivación que yo como capitana les inyecté diciéndoles que jugáramos con el corazón. Es un orgullo representar a nuestro país. Agradezco a todas por su entrega”.

Cuba obtiene el quinto lugar en los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 15 de agosto de 2025.– Cuba se quedó con el quinto lugar en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras una contundente victoria 3-0 (25-15, 25-13, 25-12) sobre Costa Rica en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Cuba cerró el evento con un registro de 4-2, mientras que Costa Rica finalizó con 2-4.

El bloqueo del equipo caribeño resultó decisivo, dominando 17-3 en esa categoría. También superaron a Costa Rica en ataques (33-20) y saques directos (8-3). Cuba cometió 11 errores no forzados, frente a 14 de Costa Rica.

Lisbeysis Hernadnez CUB

Lianet García lideró la ofensiva cubana con 16 puntos (7 ataques, 5 bloqueos, 4 aces). Yalain De La Peña aportó 11 unidades, mientras que Whitney James sumó 10. Yensy Kindelán brilló en la red con 5 bloqueos y Lisbeysis Hernández registró 4.

Por Costa Rica, Ivanny Blackwood fue la máxima anotadora con 10 puntos, seguida por Melina Abarca con 9.

La entrenadora de Cuba, Norka Latamblet valorizó el desempeño de su equipo durante el torneo “Empezamos de menos a más. Pienso que el equipo jugó, aunque no alcanzamos los objetivos que nos habíamos propuesto. Si la competencia hubiera sido un poco más larga pienso que hubiéramos estado entre las cuatro finalistas. El equipo es joven, la mayoría son Sub-19 y esperamos que a través de su desarrollo nos ayuden a alcanzar los resultados que esperamos para el equipo de Cuba”.

Paraguay remonta para quedarse con el séptimo lugar en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 15 de agosto de 2025.– Paraguay hizo vibrar a su afición con una impresionante remontada sobre Chile por 3-2 (20-25, 16-25, 25-16, 25-17, 15-12) para asegurar el séptimo lugar en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, celebrado en la Arena del COP.

Tras perder los dos primeros parciales, las anfitrionas protagonizaron una inspirada reacción, dominando los tres sets finales para conseguir su única victoria del torneo y cerrar con registro de 1-4. Chile, por su parte, finalizó el evento sin triunfos.

Paraguay superó a su rival en ataques (67-52) y puntos de servicio (7-6), aunque cometió más errores (29-22). Chile fue más efectivo en el bloqueo (8-5).

Ruth Peralta PAR

La atacante de esquina Mayra Pérez lideró la ofensiva paraguaya con 23 puntos, la máxima anotación del encuentro (22 ataques, 1 bloqueo), seguida por Ruth Peralta con 18 puntos (17 ataques, 1 ace). Sofía Paredes y Tamara Barrios también cerraron con doble dígito, con 14 y 10 puntos, respectivamente.

Por Chile, Florencia Giglio aportó 22 puntos (21 ataques, 1 bloqueo) y Savka Rendic sumó 16 (13 ataques, 1 bloqueo, 2 aces).

El entrenador de Paraguay, el cubano Delio Arruebarrena expresó su emoción “Estoy muy emocionado con el trabajo de las chicas en este partido final. Perdimos los dos primeros sets y se remontó de forma impecable. Ellas demostraron mucho carácter, actitud, le pusieron ganas y disfrutaron su juego. Las chicas se soltaron y jugaron. Es un importante triunfo porque Chile es un país de nuestra área y necesitábamos medirnos para saber cómo se encuentra el equipo”.

Brasil a la defensa del título Panamericano Junior de Voleibol Femenino

ASUNCIÓN, Paraguay, 14 de agosto de 2025.- Brasil defenderá el título Panamericano Junior de voleibol femenino en Asunción 2025, tras imponerse en semifinales a República Dominicana 3-0 (25-22, 25-19, 25-13) en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

El conjunto sudamericano disputará la final por la medalla de oro ante el ganador de la otra semifinal entre Argentina y México. República Dominicana jugará por el bronce frente al perdedor de dicho encuentro.

En el primer set, Brasil construyó una cómoda ventaja de 14-8 gracias a la ofensiva de Maria Clara De Moura y los servicios de Juju. Sin embargo, las caribeñas empataron a 17 con ataques de la capitana Florangel Terrero y Alondra Tapia, incluso dándole vuelta al marcador 20-17. Con bloqueos de Lívia Dos Santos y errores consecutivos del rival, Brasil igualó a 20 y luego a 21. La energía de Juju fue clave para recuperar el control y Ana Luiza Rüdiger selló el set.

Maria de Moura BRA

República Dominicana sostuvo la ventaja en el segundo parcial con las mismas protagonistas ofensivas y el aporte de Katielle Alonzo. Brasil reaccionó de un déficit de tres puntos para empatar a 12, tomando la delantera con bloqueos de Heloise Soares y Lívia Dos Santos. Un bloqueo determinante de Camilly De Souza cerró el set y puso a Brasil 2-0.

En el tercero, Brasil dominó desde el inicio, mostrando un juego imparable que culminó con un potente remate de Jaqueline Schmitz para asegurar el triunfo.

Brasil fue superior en ataque (44-27) y bloqueo (11-3); con igualdad en aces (5-5). Brasil cometió más errores no forzados (19-15).

La atacante de esquina Maria Clara De Moura lideró la ofensiva brasileña con 17 puntos (13 ataques, 2 bloqueos, 2 aces), seguida por la opuesta Jaqueline Schmitz con 12 (11 ataques, 1 ace) y Camilly De Souza con 11 (8 ataques, 3 bloqueos). Por República Dominicana, la opuesta Katielle Alonzo sumó 12 puntos (9 ataques, 1 bloqueo, 2 aces).

Maria Clara De Moura expresó con entusiasmo: “Para mí, en lo personal, es una gran oportunidad estar aquí representando a mi país. La palabra clave antes de entrar al juego era agresividad; entramos para matar y así fue… sólo puedo expresar gratitud y felicidad”.

El entrenador de República Dominicana, Wagner Pacheco, comentó: “Jugamos dos sets bien. Brasil es un equipazo, un equipo fuerte y con mucha experiencia. Nosotros tenemos muchachas jóvenes. En el partido logramos que hicieran un cambio de jugadora, y entró una mejor. Mañana será otro partido difícil y daremos todo para ganar el bronce”.

México se impuso a Argentina con su servicio para avanzar a la final de Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 14 de agosto de 2025.– Con una gran ventaja de 12-1 en puntos de servicio directo, México derrotó a Argentina y avanzó a la final del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con marcador de 3-0 (25-20, 25-12, 25-16) en las semifinales.

México disputará el partido por la medalla de oro frente a Brasil, campeón defensor de los Juegos. Además de luchar por el título Panamericano Junior, México y Brasil aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027, al ser los dos equipos mejor ubicados de cada Confederación de Voleibol.

Argentina buscará repetir la medalla de bronce obtenida en la primera edición de los Juegos en Cali, esta vez frente a República Dominicana.

En el primer set, México arrancó con fuerza (10-5) gracias a los ataques de Marcela Herrera y el servicio de Andrea Félix. La ventaja se mantuvo 18-11 aprovechando errores de Argentina. Las sudamericanas reaccionaron con puntos consecutivos de María Matich y Keila Llanos, pero México no aflojó, impulsado por Aimé Topete. Antes de cerrar el parcial, Argentina salvó tres puntos de set (24-17) con un error rival y bloqueos de Josefina Ossvald y Valentina Gartenbank, aunque México terminó imponiéndose 25-20.

Andrea Felix MEX

El segundo set fue de dominio total mexicano, tomando ventaja 12-3 con el ataque constante de Herrera, la ofensiva y servicio de Félix, y la defensa sobre la red de la capitana María Ximena Cruz. Topete se sumó al impulso ofensivo y Argentina no encontró respuestas, cayendo 25-12.

En el tercero, Argentina inició más sólida y el marcador estuvo empatado a 5, pero Herrera y Topete impulsaron a México a una ventaja de tres puntos (8-5). El equipo mexicano volvió a tomar control para duplicar en puntos a su rival (14-7). Con el marcador 19-9, Argentina descontó con tres puntos seguidos gracias a Gisela Otamendi y Llanos, más un error mexicano. Sin embargo, una espectacular defensa de Herrera mantuvo la ventaja 22-14. Topete anotó el punto de juego (24-15) y cerró el triunfo 25-16 atacando sobre el bloqueo de Ossvald.

En cifras, además de la superioridad en servicio, México dominó 39-28 en ataques, mientras que Argentina fue mejor en bloqueos (7-5). México cometió 12 errores no forzados y Argentina 19.

Andrea Félix fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, 3 aces), seguida por Aimé Topete con 13 (11 ataques, 1 bloqueo, 1 ace) y Marcela Herrera con 11 (9 ataques, 2 aces). Por Argentina, María Matich lideró con 10 puntos (8 ataques, 2 bloqueos), siendo la única jugadora de su equipo con doble dígito.

La atacante de esquina Aimé Topete dijo “Desde la mañana, nos mentalizamos, en lo personal pensé voy a entrar con todo. Todas queríamos ganar. Previo al partido hablamos en el camerino de que no importaba el punto que ellas anotaran, lo que importaba era el punto que nosotras íbamos anotar. Se nos dio. Todo salió bien. En el entrenamiento de la mañana practicamos mucho el servicio, que fue un arma importante para nuestro triunfo hoy”.

Luis León, entrenador de México dijo después de la victoria “Todos teníamos el objetivo bien claro. Lejos de sentir una presión al jugar una semifinal, pensando en qué podía pasar, las muchachas entraron a disfrutar y a jugar. Estoy sumamente emocionado, contento con el desempeño del equipo, pero más con la actitud. Mañana, independiente de lo que suceda, estoy orgulloso de este grupo.

Cuba enfrentará a Costa Rica por el quinto lugar en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 14 de agosto de 2025.- Cuba se impuso a Paraguay 3-0 (25-18, 25-11, 25-19) en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputado en la Arena COP, y jugará por el quinto lugar ante Costa Rica.

El inicio del partido fue parejo, con Paraguay igualando 14-14 gracias a un remate de su atacante de esquina Ruth Peralta. Sin embargo, Cuba apretó el paso y cerró el primer set cómodamente 25-18.

En el segundo parcial, las caribeñas dominaron de principio a fin, duplicando en puntos de ataque (12-6) y sumando 4 aces, dos de ellos de Lianet García.

Claudia Tarin CUB

El tercero fue más disputado. Paraguay igualó a 11 puntos y luego tomó ventaja 14-12 aprovechando errores en la recepción cubana. Las anfitrionas salvaron dos puntos de partido (24-17), pero un ataque de Claudia Tarín selló el triunfo para Cuba 25-19.

En cifras, Cuba superó a Paraguay 37-30 en ataque, 6-3 en bloqueo y 9-6 en servicio, anotando además 23 puntos por errores rivales y cometiendo 19.

La opuesta Yalain De La Peña lideró la ofensiva cubana con 15 puntos (10 ataques, 2 bloqueos y 3 aces), seguida de la capitana Whitney James con 14 (13 ataques, 1 bloqueo y 1 ace). Por Paraguay, Ruth Peralta fue la mejor anotadora con 12 unidades.

La capitana cubana, Whitney James, destacó: “Sabíamos que Paraguay quería ganar ante su público, al igual que nosotras buscar la mejor posición en el torneo. No perdimos la calma, superamos los errores y mañana vamos por el quinto lugar, el máximo que podemos aspirar”.

Costa Rica vence a Chile y jugará por el 5to lugar en los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 14 de agosto de 2025.- Costa Rica se impuso a Chile 3-1 (25-23, 28-26, 21-25, 25-21) en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en la Arena COP y disputará el quinto lugar de la competencia ante el ganador del encuentro entre Paraguay y Cuba.

El primer set, muy disputado, se definió en 27 minutos a favor de Costa Rica, teniendo en la ofensiva a María del Sol Venegas y Jocelyn Moraga. En el segundo parcial, las centroamericanas tomaron rápida ventaja 14-8, pero Chile reaccionó para forzar un cierre dramático que, finalmente, resolvió Costa Rica con dos ataques consecutivos de Ivanny Blackwood, dejando el marcador en cifras extendidas.

Las sudamericanas, lideradas por Florencia Giglio y Savka Rendic, respondieron en el tercer set para acortar la diferencia y forzar un cuarto parcial. En ese parcial decisivo, Javiera Núñez evitó el primer punto de partido con un ataque, seguido de un largo rally que terminó con un error en la recepción de Costa Rica. Sin embargo, Blackwood volvió a aparecer con un remate contra el bloqueo para sellar la victoria.

Maria Vanegas CRC

Costa Rica capitalizó 30 errores no forzados de Chile, contra 17 propios, y superó a su rival en bloqueo (7-6). Chile dominó en ataque (65-58) y en servicio (7-4).

María del Sol Venegas y Jocelyn Moraga lideraron la ofensiva costarricense con 14 puntos cada una, mientras que Blackwood aportó 12. Por Chile, la capitana Florencia Giglio fue la máxima anotadora del encuentro con 29 puntos, seguida por la opuesta Javiera Núñez con 16 y la atacante Savka Rendic con 11.

Ivanny Blackwood destacó la motivación del equipo: “Entramos con todo desde el inicio. Veníamos mentalizadas que podíamos ganarle a Chile, tenemos casi el mismo nivel, pero después de dos partidos perdidos, teníamos la motivación de quedar en la mejor posición posible del torneo. En el segundo set siento que nos confiamos y perdimos la ventaja, nos costó recuperarnos, pero por dicha sacamos el set”.

República Dominicana Vence a Cuba para completar el cuadro de las Cuatro Finalistas

ASUNCIÓN, Paraguay, 13 de julio de 2025. – República Dominicana aseguró el último boleto a las semifinales del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras vencer a Cuba 3-0 (25-20, 27-25, 25-18) en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo.

El jueves en semifinales, las dominicanas se medirán a Brasil, en una repetición del duelo de la fase de grupos que ganó el conjunto sudamericano. La otra llave enfrentará a Argentina contra México. Cuba disputará los partidos de clasificación por los puestos 5 al 8, iniciando ante el anfitrión Paraguay.

El primer set fue de alta exigencia, con constantes cambios en el marcador y múltiples empates. República Dominicana tomó ventaja 16-13 con un ataque de Alondra Tapia y errores cubanos, pero Cuba reaccionó con Claudia Tarin para igualar 16-16. La ofensiva de Katielle Alonzo y la defensa sobre la red de Florangel Terrero dieron aire a las dominicanas, cerrando con un bloqueo de Selanny Puente sobre Lianet García.

En un segundo set dramático, las dominicanas mantuvieron una ventaja de tres puntos hasta que Cuba, con un juego más dinámico, empató a 20. Lisania Grafort y Whitney James salvaron dos puntos de set, pero dos ataques de Tapia sellaron el 2-0 para República Dominicana.

Florengel Maleno DOM

El tercer set fue de dominio dominicano, aprovechando errores de Cuba (8 en total) para ampliar la ventaja a 20-14. Un fallo en el saque de Brenda Nold selló la victoria para República Dominicana.

La superioridad en bloqueo (12-6) y los 26 puntos obtenidos por errores cubanos fueron determinantes para República Dominicana. Cuba lideró en ataque (41-37) y servicio (3-2), pero no pudo capitalizar su ventaja.

Alondra Tapia volvió a ser la máxima anotadora de República Dominicana con 19 puntos, seguida de Katielle Alonzo con 14. Por Cuba, Claudia Tarin sumó 16 unidades y Whitney James 12.

Wagner Pacheco, entrenador de República Dominicana habló del partido “Fue una noche en mi equipo jugó con el corazón. Fue un partido muy duro, con Cuba siempre son juegos calientes. Hoy jugamos muy bien, supimos bajar la emoción cuando se necesitaba, jugar fuente cuando se requirió y salimos adelante. El segundo set fue complicado porque hubo mucha discusión en la malla con Cuba, gracias a Dios tomamos el control”.

Yensy Kindelan de Cuba explicó “Fue muy bueno el partido de hoy. Queríamos avanzar a las semifinales, pero no se pudo. Creo que los errores nuestros fueron los que nos llevaron a la derrota. Ahora toca coger el puesto cinco que es a lo máximo que podemos aspirar en la competencia. Considero que las dominicanas pueden alcanzar podio ya que nos sacaron de los cuatro finalistas”.

México avanza a semifinales en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 13 de julio de 2025.– México aseguró su lugar en las semifinales del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras imponerse a Costa Rica en sets corridos (25-17, 25-18, 25-19) en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo.

En la fase de semifinales, México se enfrentará a Argentina, mientras que Costa Rica disputará la clasificación por las posiciones del quinto al octavo lugar.

En el primer set, Costa Rica logró contener a México en los primeros puntos, pero a partir del punto 10 las mexicanas tomaron el control con la ofensiva de sus atacantes por las esquinas Aimé Topete y Marcela Herrera. Por Costa Rica, la punta María del Sol Venegas aportó puntos clave.

El segundo parcial siguió un patrón similar, con marcador parejo hasta el punto 11. Costa Rica mostró solidez defensiva para mantener el balón en juego, mientras México realizó varios ajustes en su alineación. Katherine Ramírez destacó para las mexicanas, y Jocelyn Moraga lideró el esfuerzo costarricense.

Arleth Marquez MEX

En el tercero, Costa Rica sorprendió al empatar 16-16 gracias al aporte ofensivo de Ivanny Blackwood y Melina Abarca. Sin embargo, México capitalizó los errores rivales y sumó con el ataque de Topete y Michelle Lizárraga para cerrar el partido, que concluyó con un potente remate de Lizárraga.

México dominó en ataques (57-33) y bloqueos (6-4), concediendo 15 puntos por errores. Costa Rica sumó 2 puntos de servicio directo y cometió 12 errores no forzados.

Aimé Topete fue la máxima anotadora del encuentro con 16 puntos (13 ataques, 3 bloqueos). Se unió al triunfo, Michelle Lizárraga con 10 (9 ataques, 1 bloqueo), y Arleth Márquez y Andrea Félix con 8 cada una. Por Costa Rica, María del Sol Venegas lideró con 11 puntos (7 ataques, 4 bloqueos) y Jocelyn Moraga aportó 10, todos en ataque.

El entrenador de México, Luis León, destacó que se cumplió el primer objetivo: “Estar en las semifinales se logró. Ahora vamos por el siguiente, que es estar en las medallas. Mañana será un partido difícil sin importar el rival”.

Por su parte, Braulio Godínez, técnico de Costa Rica, resaltó la evolución de su equipo: “Durante el torneo se ha visto la mejora. Esta selección no había podido jugar junta por los diferentes compromisos internacionales de Costa Rica. Poco a poco hemos mejorado del primer partido a este; algo que han logrado es meterse más en el juego”.

Cuba vence a Paraguay y avanza a cuartos de final

ASUNCIÓN, Paraguay, 12 de agosto de 2025.– Cuba se impuso a Paraguay en sets corridos (25-16, 25-12, 25-14) para asegurar su pase a los cuartos de final del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputa en la Arena COP.

Cuba finalizó en el segundo lugar del Grupo A y enfrentará en cuartos de final a República Dominicana, tercera del Grupo B. Paraguay, que aún no ha conseguido victorias, disputará la ronda de clasificación por las posiciones 5 a 8 del certamen.

En el primer set, Whitney James y Lianet García encabezaron el ataque cubano, mientras que por Paraguay destacaron Alexia Martínez y Mayra Pérez. En los dos parciales siguientes, Cuba tomó rápidamente la delantera y mantuvo el control hasta cerrar el encuentro.

Yamilena Ruiz CUB

La efectividad del servicio cubano fue determinante, con una amplia ventaja de 13-4 en puntos directos, además de superar a Paraguay en ataque (35-24) y bloqueo (8-3). Cuba cometió 11 errores no forzados, frente a 19 de su rival.

La capitana cubana Whitney James fue la máxima anotadora del encuentro con 15 puntos (13 de ataque y 2 de servicio). Lianet García sumó 14 unidades, con 3 ataques, 5 bloqueos y 6 puntos de servicio, el máximo registro del partido, mientras que Yalain de la Peña aportó 10 puntos.

Por Paraguay, Mayra Pérez fue la más efectiva con 11 puntos (9 de ataque y 2 de servicio).

Norka Latamblet, entrenadora de Cuba dijo “Las chicas han entrado en confianza conforme ha avanzado la competencia y con las sesiones de entreno. Nuestro objetivo primordial es clasificar para los Juegos Panamericanos 2027 y eso es alcanzable”.

Mayra Pérez, la máxima anotadora en el partido para Paraguay expresó “Hubo momentos en que parecía que podíamos remontar, entramos en una mejor formación, que nos ayudó bastante. Sentir el apoyo del público nos motivó para poder subir nuestro nivel de juego. Es mucha la diferencia con Cuba, ellas tienen experiencia internacional y nos superan en estatura. Para nosotras es nuestra primera experiencia internacional”.

Brasil avanza invicto a las semifinales en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 12 de agosto de 2025.– Brasil aseguró su pase a las semifinales del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras imponerse a República Dominicana 3-1 (25-17, 25-23, 22-25, 25-20) en la Arena COP, cerrando la fase de grupos como líder invicto del Grupo B.

Brasil avanzó directamente a la ronda de las cuatro mejores, mientras que República Dominicana, que finalizó tercer lugar del grupo con récord de 1-2, disputará los cuartos de final.

El partido estuvo marcado por intensos rallies y jugadas muy disputadas. En el primer set, las sudamericanas tomaron ventaja temprana (11-6) con un ataque balanceado entre Julliana De Andrade “Juju”, Jaqueline Schmitz y Maria De Moura, manteniéndose siempre al frente hasta cerrar cómodamente.

En el segundo parcial, República Dominicana remontó un déficit de cinco puntos para igualar 11-11 gracias a la ofensiva de Alondra Tapia y la defensa en la red de Katielle Alonzo. Sin embargo, tras errores no forzados, Brasil retomó el control (18-13), aunque el conjunto caribeño volvió a empatar a 21. Un bloqueo de Juju sobre Alonzo colocó a Brasil a punto de set, pero Alonzo respondió con otro bloqueo. Finalmente, Schmitz aseguró el parcial con un remate desde posición dos.

Lima dos Santos BRA

El tercer set fue para las dominicanas, que lideraron de principio a fin con dominio en el bloqueo (7-4) y servicio (4-2), superando la resistencia brasileña pese a que Brasil salvó cuatro puntos de set.

En el cuarto parcial, Brasil volvió a tomar la iniciativa (13-7) y no soltó la ventaja, sellando la victoria 25-19 con un potente ataque de Stephany Gomes por zona cuatro.

Brasil fue superior en ataque (51-43) y servicio (10-6), mientras que República Dominicana destacó en bloqueo (18-11). Las sudamericanas cometieron 18 errores no forzados, beneficiándose de 25 fallos de las dominicanas.

Juju lideró la ofensiva brasileña con 18 puntos (8 ataques, 5 bloqueos, 5 aces), seguida por Jaqueline Schmitz y Maria De Moura con 12 cada una. Stephany Gomes y Ana Luiza Rüdiger con 10. Por República Dominicana, Alondra Tapia fue la máxima anotadora del encuentro con 22 puntos (17 ataques, 3 bloqueos, 2 aces), acompañada por Alonzo con 16 y Selanny Puente con 6 bloqueos, el máximo del partido.

El entrenador de Brasil, Marcos Pinheiro, destacó: “Ganamos un juego durísimo. Sabíamos que República Dominicana es un equipo muy fuerte, con jugadoras altas que juegan bien tanto en ofensiva como en defensa. Nosotros tuvimos tranquilidad para ejecutar lo que estudiamos previo al juego. Tenemos la felicidad de alcanzar la semifinal de forma anticipada”.

Por su parte, Katielle Alonzo valoró el esfuerzo dominicano: “Lo dimos todo, fue un juego emocionante y nos divertimos. Nosotras somos aguerridas y cuando nos provocan respondemos, con una ejecución competitiva y sana. Considero que fallamos mucho, tuvimos muchos toques en la malla y no bloqueamos lo necesario”.

Argentina con boleto directo a las semifinales de los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 12 de agosto de 2025.– Argentina aseguró su pase directo a las semifinales del torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al finalizar en el primer lugar del Grupo A con récord invicto de 3-0.

En su último partido de la fase de grupos, Argentina superó a Costa Rica 3-0 (25-11, 25-19, 25-22). El conjunto centroamericano, con marca de 1-2, espera la definición de posiciones para conocer la ronda que disputará en la siguiente fase.

Las sudamericanas iniciaron con dominio absoluto en el primer set. En el segundo parcial, Costa Rica, impulsada por Ivanny Blackwood y Priscilla Alfaro, igualó a 15 puntos, pero Argentina, con María Victoria Matich y Keila Llanos al frente, retomó el control. Valentina Gartenbank aportó puntos decisivos para cerrar el set.

Maria Matich ARG

En el tercer episodio, Costa Rica tomó ventaja de cinco puntos (13-8) gracias a la ofensiva de María Sofía Torres y el servicio de María del Sol Venegas, además de errores no forzados de Argentina. Sin embargo, Lara Espeche, Paula Tomasa y Matich encabezaron la remontada, igualando a 15. El marcador se mantuvo parejo hasta que Matich bloqueó a Melina Abraca para el punto de partido y la capitana Josefina Ossvald selló la victoria desde el saque.

Argentina dominó con 37 puntos de ataque por 20 de Costa Rica, 11 bloqueos contra 6 y 7 servicios directos por 5, cometiendo un error más que su rival (21-20). Matich y Ossvald lideraron la ofensiva argentina con 15 y 11 puntos, ambas con 5 bloqueos, mientras que Paula Tomasa aportó 10 unidades. Venegas fue la máxima anotadora costarricense con 8 puntos.

El entrenador argentino, Eduardo Allona, destacó el nivel competitivo de sus últimos rivales: “Costa Rica jugó bien y nos exigió, como ayer Paraguay. Creo que el voleibol en ambas zonas (Sudamérica y NORCECA) viene mejorando. Ya estamos entre los cuatro mejores del torneo”.

Por su parte, el técnico costarricense, Braulio Godínez, valoró la experiencia como parte del desarrollo del equipo: “El partido fue emocionante. Se jugó un primer set demasiado tímido, con mucha inseguridad. Se mejoró en el segundo set, se jugó más agresivo, asumiendo riesgos. En el cierre del tercer set, que fue bastante bueno, el doble cambio que intentamos hacer no nos funcionó, pero es parte de un proceso de aprendizaje del equipo. Nuestra meta son los Juegos Centroamericanos en Guatemala. Acá esperamos ganar uno de los próximos tres juegos”.

México asegura su pase a cuartos de final en Asunción

ASUNCIÓN, Paraguay, 12 de agosto de 2025.– México derrotó a Chile 3-0 (25-23, 25-16, 25-17) en el último día de la fase de grupos del voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, asegurando su clasificación a los cuartos de final.

México cerró el Grupo B con récord de 2-1, mientras que Chile, sin victorias, disputará los encuentros de clasificación por las posiciones 5 al 8.

La central Arleth Márquez, junto a Aimé Topete, fueron piezas clave para que México remontara un déficit de seis puntos (12-18) en el primer set, logrado gracias al esfuerzo ofensivo de Florencia Aguilera, María Véliz y Esperanza Basualto por parte de Chile. México ajustó y ganó un disputado parcial inicial.

Jimena Salinas MEX

En el segundo set, el conjunto mexicano dominó con autoridad y amplió la ventaja sin mayores complicaciones. El tercer set se mantuvo igualado hasta el 16-16, momento en el que Márquez y la colocadora Jimena Salinas, desde el servicio, impulsaron a México hasta cerrar el triunfo en sets corridos.

México sostuvo la ventaja en ataque (42-29) y servicio (12-5), mientras que Chile lideró en bloqueo (11-7). Ambos equipos cometieron un número similar de errores: México 11, Chile 14.

Márquez encabezó la ofensiva mexicana con 12 puntos (6 ataques, 3 bloqueos, 3 aces). Entrando como cambio en el primer set, Aimé Topete aportó 11 unidades (9 ataques, 2 aces). Salinas destacó con 5 puntos directos de saque.

Por Chile, la capitana Florencia Giglio fue la máxima anotadora del encuentro con 17 puntos, su compañera de equipo Florencia Aguilera anotó 11 (5 ataques, 3 bloqueos, 3 aces).

Al finalizar, la capitana mexicana María Ximena Cruz expresó: “No creíamos perdido el primer set, porque no dejamos de luchar hasta el último punto. Nos caracteriza la garra y luchar hasta el final. Escuchamos las indicaciones de nuestro entrenador y para el segundo set ajustamos errores, prestamos atención para corregir y encontrar áreas de oportunidad. Ya estamos en cuartos de final, toca seguir mejorando, afinar detalles y vamos por más”.

Por su parte, la central chilena Esperanza Basualto señaló: “Somos un equipo joven, el promedio de edad es de 17 años y por ello nos falta un poco de garra y experiencia. Hemos tenido momentos oscilantes, pero estamos conformes con lo que vamos construyendo. Por la edad nos falta constancia y poder recuperarnos cuando perdemos un punto”.

Argentina suma segunda victoria en sets corridos en Juegos Panamericanos Junior Asunción

ASUNCIÓN, Paraguay, 11 de agosto de 2025.- Argentina venció a Paraguay 3-0 (25-16, 25-12, 25-21) para mantenerse invicta en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se desarrolla en la Arena COP.

Con récord de 2-0 en el Grupo A, Argentina está a un paso de clasificar a las semifinales y cerrará la fase de grupos el miércoles enfrentando a Costa Rica (1-1). Por su parte, Paraguay (0-2) buscará su primera victoria ante Cuba (1-1).

En el cierre del primer set, Argentina detuvo una racha de cuatro puntos consecutivos de Paraguay gracias a las anotaciones de Valentina Gartenbank, Josefina Ossvald y Keila Llanos. Las argentinas dominaron cómodamente el segundo parcial, pero en el tercero las anfitrionas se adelantaron 8-5 con un bloqueo disciplinado de Tirsa Enríquez, buena defensa y el servicio táctico de Sofía Paredes. Paraguay llegó a tener una ventaja de cinco puntos (15-10) aprovechando los cambios en el cuadro argentino, que reaccionó para alcanzarlas y cerrar el triunfo en sets corridos.

Keila LLanos ARG

Aunque Paraguay cometió menos errores (16-22), Argentina fue superior en el resto de los fundamentos: ataque (42-20), bloqueo (10-3) y servicio (7-4).

La opuesta Paula Tomasa y la atacante de esquina Keila Llanos fueron las máximas anotadoras argentinas con 15 puntos cada una; Llanos brilló especialmente desde la línea de servicio con 7 aces. Gisela Otamendi sumó 10 puntos. Por Paraguay, Sofía Paredes lideró con 8 unidades y Mayra Pérez aportó 6.

Josefina Ossvald central y capitana de Argentina comentó sobre los cambios en la alineación
“Tenemos un equipo largo, todas podemos jugar y el equipo tiene que funcionar con quién sea que esté en la cancha. El último set nos costó en general, nos costó cerrarlo, pero pudimos revertir y sacarlo adelante”.

Rebeca Ayala colocadora y capitana de Paraguay habló sobre lo emocionante del cierre “Nos hizo falta un poco más de estatura y un poco más de combatividad en la cancha, pienso que pudimos haber ganado ese tercer set y extender el partido. Las cosas suceden por algo”.

Brasil mantiene el invicto en los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 11 de agosto de 2025.- Brasil venció a Chile 3-0 (25-13, 25-14, 25-12) para continuar invicto en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se desarrolla en la Arena COP.

Con récord de 2-0, Brasil lidera el Grupo B y se enfrentará a República Dominicana (1-1) en el último partido de la fase de grupos, donde el primer lugar avanzará directamente a las semifinales. Chile, con marca de 0-2, cerrará la ronda ante México (1-1).

El encuentro inició con presión chilena gracias al servicio potente y dirigido de su capitana, Florencia Giglio, que complicó la recepción brasileña. Sin embargo, la efectividad de Juju en el bloqueo dio a Brasil un sólido primer set.

Moura Araujo BRA

En el segundo parcial, Chile mostró mayor agresividad ofensiva con Giglio, Esperanza Basualto y Florencia Aguilera, logrando empatar a 10 puntos. Brasil, con una alineación diferente, encontró en Ana Luiza Rüdiger la respuesta, sumando puntos consecutivos que frenaron el impulso rival.

El juego rápido y efectivo de las brasileñas sentenció el partido en tres sets. Las ganadoras dominaron el ataque 49-25 y el bloqueo 6-0, mientras que en servicio Chile sumó un punto más (3-2). Brasil cometió 11 errores no forzados frente a 18 de Chile.

Juju fue la máxima anotadora de Brasil con 12 puntos, incluyendo un récord de 6 bloqueos en el partido. Ana Luiza Rüdiger aportó 11 unidades, todas por ataque, y Stephany Gomes agregó 10. Florencia Giglio se destacó por Chile con 16 puntos (14 ataques, 2 aces), liderando a todas las anotadoras del partido.

“Estamos muy felices con la victoria. Entramos al juego con ese objetivo. Desde el comienzo fuimos fuertes, sin bajar la intensidad y sin dejar caer el balón. Además, estamos contentas con la adaptación del equipo, todas entraron muy bien”, expresó Juju, capitana de Brasil.

Cuba supera a Costa Rica en sets corridos en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 11 de agosto de 2025.- Cuba logró una victoria contundente sobre Costa Rica por 3-0 (25-11, 25-14, 25-15) en el torneo de voleibol femenino de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputa en la Arena COP.

Cuba sumó su primera victoria en el Grupo A para un récord de 1-1, mismo balance que Costa Rica. En la última jornada de la fase de grupos, Cuba se medirá con Paraguay, mientras que Costa Rica enfrentará a Argentina.

Desde el primer set, Cuba impuso su ataque variado y efectivo, mientras que Costa Rica no encontró respuestas. En el segundo parcial, el bloqueo cubano, liderado por Yensy Kindelan, fue determinante para ampliar la ventaja. Pese a cometer más errores en el tercer set (9 por 4 de Costa Rica), las caribeñas cerraron el encuentro con un bloqueo de Lianet García sobre Ivanny Blackwood.

Yalain de la Peña CUB

Las estadísticas reflejaron la superioridad cubana en ataque (45-15), bloqueo (9-3) y servicio (9-0). Costa Rica, en cambio, cometió menos errores no forzados (12 frente a 22 de Cuba).

Lianet García encabezó la ofensiva cubana con 17 puntos, de 8 ataques, 4 bloqueos y 3 aces. Yalain De La Peña aportó 14 puntos (13 ataques, 1 bloqueo) y la capitana Whitney James sumó 11.

James destacó la importancia del triunfo: “El partido de hoy era muy importante para poder pasar a la siguiente ronda, además de aprovechar para poner en práctica varias combinaciones y conexiones de base. Mañana saldremos por el triunfo frente a Paraguay”.

Por su parte, Rashanny Solano, capitana de Costa Rica, reconoció aspectos por mejorar: “En el primer set nuestro desempeño no fue bueno y luego mejoramos. Considero que además de la defensa debemos mejorar en la recepción. Mañana cerramos la ronda de grupos y vamos a entrar positivas”.

Campeón Olímpico Félix Sánchez respalda el voleibol en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 8 de agosto de 2025.– El doble campeón olímpico dominicano Félix Sánchez, una de las máximas leyendas del atletismo mundial, llegó a la Arena COP para apoyar el voleibol en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Sánchez, ganador de dos medallas de oro en los 400 metros con vallas (Atenas 2004 y Londres 2012) y miembro de la Comisión Técnica y de la Comisión de Atletas de Panam Sports, aprovechó la ocasión para conversar con las jugadoras y el cuerpo técnico del equipo nacional de República Dominicana, compartiendo palabras motivadoras y su experiencia como atleta de alto rendimiento.

El voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Junior se disputa del 10 al 15 de agosto, mientras que la rama masculina se celebrará del 17 al 22 de agosto en la Arena COP de Asunción.

Costa Rica supera a Paraguay en el inicio de Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 10 de julio de 2025.- Costa Rica se impuso a Paraguay 3-0 (25-21, 25-21, 25-11) en el último partido del primer día de acción de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputa en la Arena COP.

El primer set estuvo marcado por la amplia ventaja inicial construida por el ataque de la costarricense Ivanny Blackwood. Costa Rica perdió cinco puntos de set (24-16), pero terminó cerrando gracias a la ofensiva de Ruth Peralta y Mayra Pérez, además de errores propios que complicaron a Paraguay.

En el segundo parcial, el encuentro fue más equilibrado, con intercambios largos y ambos equipos alternando la delantera hasta el empate 10-10. Costa Rica tomó el control 12-10 con María Torres liderando las anotaciones, y gracias a su efectividad en defensa y recepción, se distanció en el marcador. Krystel Vargas y Torres sumaron puntos clave para que Paraguay no pudiera remontar en el cierre.

El tercer set fue dominado de principio a fin por el conjunto centroamericano, que tomó ventaja 12-6 y selló el triunfo con autoridad.

Costa Rica celebra

Costa Rica fue superior en los principales fundamentos, superando a Paraguay en ataques (41-28), bloqueos (3-2) y puntos de servicio (7-3). Costa Rica regaló 20 puntos por errores contra 24 de su rival.

Ivanny Blackwood encabezó la ofensiva costarricense con 15 puntos, seguida por Krystel Vargas con 12 y María Sofía Torres con 11. Por Paraguay, Alexia Martínez fue la mejor anotadora con 8 tantos.

En el Grupo A, el próximo compromiso de Costa Rica (1-0) será ante Cuba (0-1), mientras que Paraguay (0-1) se enfrentará a Argentina (1-0).

Braulio Godínez, entrenador de Costa Rica indicó, “No conocíamos nada sobre Paraguay, sin embargo, demostraron un buen volumen de juego. Siento que conforme avanzó el juego, construimos nuestro ritmo y ellas (Paraguay) cometieron más errores. El primer set fue muy cerrado. Tenemos un nivel técnico y físico similar, pero nos beneficia mucho el volumen de juego que tenemos en Centroamérica y NORCECA, hoy eso pesó”.

Delio Arruebarrena, entrenador de Paraguay expresó: “Para ser el primer partido, las chicas pudieron haberse desenvuelto mejor. Nosotros no tenemos ritmo de juego porque hay pocas posibilidades de jugar a este nivel. La mayoría de los equipos de acá vienen con experiencia internacional, entonces eso se puede ver. En el transcurso del torneo las chicas mejorarán su ritmo”.

Brasil vence a México en cuatro sets en Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 10 de julio de 2025.- Brasil derrotó a México 3-1 (25-18, 21-25, 25-15, 25-15) en el segundo partido del Grupo B del torneo voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputado en la Arena COP.

En el arranque, ambos equipos intercambiaron puntos con largos rallies, hasta que Brasil tomó ventaja gracias al ataque y servicio de Jaqueline Schmitz, distanciándose para llevarse el primer set.

México reaccionó en el segundo parcial, construyendo una ventaja 11-8 con destacadas actuaciones de Andrea Felix y Arleth Márquez. Con Marcela Herrera sumándose a la ofensiva y aprovechando los errores brasileños, las mexicanas igualaron el partido.

Brasil retomó el control en el tercer set con una ofensiva efectiva liderada por Lívia dos Santos. Con ventaja de 10-4, las sudamericanas dominaron el juego, mientras que México cometía errores que facilitaron el cierre. En el cuarto parcial, Brasil mantuvo consistencia liderado por Ana Luiza Rüdiger y Gabi Carneiro.

Cassandra Simental MEX

El bloqueo fue clave para la victoria de Brasil, con superioridad de 13-6, además de dominar en ataques (53-42). Ambos equipos sumaron 5 puntos directos de saque. Brasil concedió 20 puntos por errores y México 25.

Ana Luiza Rüdiger fue la máxima anotadora con 15 puntos. También aportaron al triunfo Lívia dos Santos con 14 y Maria Clara de Moura con 12. Por México, Andrea Felix fue la única en alcanzar doble dígito, con 14 puntos.

Letizia, libero de Brasil explicó: “Entramos nerviosas al juego, es normal por ser el primer partido, estuvimos distraídas. Durante el juego pudimos concentrarnos, poner la cabeza en el juego. Las cosas salieron mucho mejor en el cuarto set”.

El entrenador de Brasil, Marcos Pinheiro, dijo: “México es un rival al que le tenemos mucho respeto. En su última competencia quedaron en tercer lugar disputando una semifinal muy dura. Hoy los primeros sets fueron un juego de estrellas; los nervios estuvieron a flor de piel. El primer set lo pudimos resolver muy bien, en el segundo hubo un cambio de posiciones que no pudimos ejecutar lo planeado. Volvimos a nuestro plan de juego en los dos últimos sets y nos salieron bien las cosas, especialmente en el recibo”.

Las impresiones de Luis León, Entrenador de México: “Como no funcionaron las cosas en ciertos momentos, Brasil aprovechó, corrigió y cambió a sus jugadoras y le funcionó. En algún momento México no supo mantener el ritmo y la calma, permitiendo que Brasil tuviera una mayor ventaja. Física y técnicamente, Brasil tiene un buen equipo”.

En la próxima jornada, Brasil (1-0) enfrentará a República Dominicana (1-0), mientras que México (0-1) se medirá ante Chile (0-1).

República Dominicana barre a Chile en el inicio del Grupo B de Asunción 2025

ASUNCIÓN, Paraguay, 10 de julio de 2025. – República Dominicana inició con fuerza su participación en el voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, superando a Chile por 3-0 (25-21, 25-15, 25-18) en la Arena COP, en el arranque del Grupo B.

Chile comenzó con un ataque potente que le permitió tomar ventaja de 13-9, liderado por Florencia Aguilera. Sin embargo, las caribeñas empataron a 17 puntos y aprovecharon una serie de errores del conjunto sudamericano para adjudicarse el primer set, con Alondra Tapia como principal referente ofensiva.

En los siguientes dos sets, las dominicanas encontraron mayor fluidez en su sistema de juego, imponiéndose con autoridad.

Savka Rendic CHI

El equipo caribeño capitalizó 31 errores no forzados de Chile, contra 15 propios, y dominó en el bloqueo por 8-3. Ambos equipos sumaron 30 puntos de ataque y 6 de saque directo.

La esquina Alondra Tapia fue la máxima anotadora del encuentro con 13 puntos (11 ataques y 2 servicios directos). Por Chile, Florencia Aguilera destacó con 10 unidades.

Florangel Terrero, capitana de República Dominicana, expresó tras el partido: “Empezamos temerosas, porque sabemos la importancia del torneo y queríamos demostrar lo que tenemos para dar. Estábamos conscientes de que Chile jugaría duro y eso nos puso nerviosas. Subimos nuestro ánimo y cuando eso sucede, República Dominicana es guerrera”.

Por su parte, el entrenador chileno Sergio Soto comentó: “Lamentablemente el plan de juego que teníamos no dio resultado. El fundamento de saque y recepción no lo hicimos bien, ese fue nuestro mayor problema, y lo debemos mejorar de inmediato. Este es un equipo que está creciendo, es mixto y si mejoramos este fundamento, nos va a ir bastante mejor en el torneo”.

En la próxima jornada, República Dominicana enfrentará a México, mientras que Chile se medirá ante Brasil.

Argentina abre el Voleibol Femenino de Asunción con triunfo sobre Cuba

ASUNCIÓN, Paraguay, 10 de julio de 2025. – Argentina debutó con victoria en el voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, superando a Cuba en sets corridos 3-0 (25-18, 25-21, 25-23) en el primer partido disputado en la Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Ambos equipos forman parte del Grupo A del torneo, donde sus próximos compromisos serán Argentina frente a las anfitrionas Paraguay y Cuba ante Costa Rica.

En el primer y segundo set, Cuba arrancó con fuerza, pero las argentinas remontaron en ambos parciales. En el inicial, Argentina igualó a 15 puntos con un bloqueo de Josefina Ossvald y, aprovechando errores consecutivos de su rival, tomó la delantera. Un ataque de Keila Llanos cerró el primer set a favor de las sudamericanas.

En el segundo parcial, la igualdad se mantuvo hasta el 12-12, momento en el que Argentina pasó al frente para no volver a estar en desventaja.

Yensy Kindelan CUB

El tercer set fue el más disputado. Cuba dominó con una ventaja de 23-18, gracias al trabajo en la red de Yensy Kindelán y errores argentinos. Sin embargo, Argentina reaccionó para empatar 23-23, borrando un déficit de cinco puntos. Un bloqueo de María Victoria Matich puso el match point (24-23) y un error en la red cubana selló la victoria.

Las estadísticas reflejaron el dominio argentino en ataque (35-29) y bloqueo (11-4), mientras que Cuba anotó un punto más de saque (5-4) pero cometió un error más (25-24).

Por Argentina, la central María Victoria Matich lideró con 18 puntos (12 ataques, 6 bloqueos) y la punta Keila Llanos aportó 10 unidades (9 ataques, 1 ace). Por Cuba, la central Lianet García fue la máxima anotadora con 9 puntos, todos por ataque.

La capitana argentina, Josefina Ossvald, expresó: “Fue un cierre emocionante. Veníamos desde abajo, por suerte somos un equipo que siempre se anima para ir adelante y estamos felices por el primer triunfo. Somos un grupo nuevo y ganar un partido, jugando bien, es un orgullo enorme y una gran emoción."

El entrenador Eduardo Allona destacó la clave del triunfo: “En el último set, por momentos estábamos jugando más o menos, por momentos muy bien. El saque de Keila, el mejor que tenemos, nos favoreció para que el armado de Cuba quedara complicado y nuestra central pudiera bloquear”.

La entrenadora de Cuba Norka Latamblet, puntualizó: “Pienso que, debido a viajes largos para venir acá, no tuvimos tiempo para entrenar y mentalizar al equipo. Nos falta cerrar, ellas juegan bien y tienen una buena preparación. El juego fue bueno, empezamos siempre arriba y esperamos que para los próximos partidos podamos definirnlos”.

Voleibol Femenino de Asunción 2025 listo para comenzar

ASUNCIÓN, Paraguay, 9 de agosto de 2025. – El voleibol femenino está listo para dar inicio a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.

Los representantes de los ocho equipos participantes se mostraron optimistas durante la reunión técnica general, celebrada en la Arena COP, sede de la competencia. Allí se confirmó que, además de que el campeón obtendrá su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, también se clasificará el equipo de la otra confederación que no resulte campeón, con el mejor ranking al concluir el torneo.

Los equipos han sido distribuidos en dos grupos: el Grupo A está integrado por Argentina, Cuba, Costa Rica y Paraguay; mientras que el Grupo B lo conforman las actuales campeonas, Brasil, junto a Chile, República Dominicana y México.

Eduardo Allona, Entrenador de Argentina: “El equipo viene muy bien. Entrenamos estas dos últimas semanas más intenso, tratando de armar el equipo para la competencia. Traemos muchas ganas para tratar de hacer unos buenos Juegos. Buscaremos repetir o mejorar la posición en la que nos ubicamos en la primera edición de los Juegos – Argentina ganó la medalla de bronce”.

ARG

Giovani Foppa, Team Manager Brasil: “Esta es una competencia muy importante. Brasil siempre tiene que venir al máximo para todas las competencias de voleibol, por lo que trabajamos fuertemente y debemos hacer una competencia importante. Las jugadoras buscan un buen espacio en el ámbito internacional”.

BRA

Sergio Alejandro Soto, Entrenador de Chile: “Estoy muy contento, emocionado y con muchas ganas de comenzar la competencia. Estuvimos entrenando durante todo el año en diferentes categorías porque tenemos una mezcla en el equipo. Tenemos una parte adulta que participó en la Copa América y además tuvo una gira por Argentina; y una juvenil las cuales participaron en el mundial Sub-19 y así fue nuestra preparación. Nuestro primer objetivo es competir partido a partido, pero sobre todo quedar entre los primeros cuatro.”

CHI

Braulio Godínez, Entrenador de Costa Rica: “Venimos bastante bien. El equipo es una combinación de jugadoras de la categoría Sub-23 y Sub-21 que compitieron recientemente en las Copas Panamericanas de dichas categorías. Si nos hacen falta tres jugadoras que tuvieron que regresar a compromisos con sus universidades. Viene una buena base y esperamos ser competitivos”.

CRC

Norka Latamblet, Entrenadora de Cuba: “Es una tarea que no es difícil y fácil, pero venimos a cumplir con el resultado que Cuba ha estado esperando ya que no participamos en la primera versión de los juegos. Nosotros tuvimos en la Copa Panamericana Sub-23 que nos sirvió de preparación ya que a pesar de que llevaban un año sin competir actuaron bastante bien. Es mi debut como entrenadora a nivel internacional y estoy muy emocionada, esperando que nos vaya bien y cumplamos con el objetivo que es clasificar a los Juegos Panamericanos.

CUB

Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana: “Esperemos que juguemos mejor de lo que hicimos en México recientemente, aunque tengo una baja muy importante (la colocadora) pero ese tiempo que tuvimos en México nos sirvió para entrenar. Pienso que será un torneo muy duro porque los equipos con jugadoras Sub-23 fuertes. Vamos a hacer un buen torneo porque estamos subiendo nuestro nivel”.

DOM

Luis León, Entrenador de México: “Nos sentimos listos para empezar esta nueva competencia y estoy seguro de que las muchachas darán lo mejor de sí. Tuvimos una jornada de entrenamientos de aproximadamente 9 semanas además participamos en la Copa Panamericano Sub-23 en donde finalizamos en el tercer lugar. Tenemos buen equipo y las expectativas son altas, pensamos que podemos estar peleando las finales ya que nuestro objetivo es clasificar a los Juegos Panamericanos 2027.

MEX

Delio Arruebarrena, Entrenador de Paraguay: “Comencé en 2022 como entrenador del equipo de Paraguay. La captación de las jugadoras se realizó durante un campeonato nacional. El equipo está muy bien técnicamente. No hemos tenido oportunidad de participar en eventos internacionales por lo que emocionalmente puede afectar a las jugadoras”.

PAR
es_MXSpanish