Lolette Rodríguez: la MVP que llevó a Nicaragua al título Final Four Femenino

SAN JOSÉ, Costa Rica, 28 de septiembre de 2025.- La colocadora nicaragüense Lolette Rodríguez fue elegida como la Jugadora Más Valiosa (MVP) de la Segunda Edición del Campeonato Centroamericano Final Four Femenino de AFECAVOL, disputado en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos, donde su selección conquistó el título regional.

Rodríguez se convirtió en el motor de Nicaragua, liderando con su fortaleza ofensiva y experiencia en los momentos de mayor presión. Su desempeño fue determinante para que las pinoleras aseguraran el campeonato por encima de Costa Rica y Honduras.

All awards

Además de la MVP, se entregaron los reconocimientos a las jugadoras destacadas del torneo.

Costa Rica se llevó premios clave como Mejor Servicio para María Alfaro, Mejor Receptora a María José Castro, Mejor Colocadora a Yuliana González, Mejor Opuesto a Ana Victoria Rojas, Mejor Atacante a Tania Carazo y a Lakisha Thompson como Segunda Mejor Bloqueadora.

Honduras brilló con Sasha Kawas como Segunda Mejor Atacante, Ana Marcellin como Mejor Bloqueadora y máxima anotadora, y Andrea Zúñiga como mejor líbero. Nicaragua también celebró con Juny Aguilera, distinguida como mejor defensa.

El podio final dejó a Nicaragua como flamante bicampeón centroamericano, reafirmando su hegemonía regional; Costa Rica como subcampeón y a Honduras en tercer lugar, Costa Rica como subcampeón.

ÁLBUM PREMIACIÓN

Nicaragua se Corona Bicampeón del Final Four de AFECAVOL con Lolette Rodríguez como MVP

SAN JOSÉ, Costa Rica, 28 de septiembre de 2025.- Nicaragua conquistó la Segunda Edición del Campeonato Centroamericano Final Four Femenino, disputado en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos, tras imponerse en su último juego y esperar el desenlace del cierre de la jornada.

En el primer turno del último día de competencia, Nicaragua venció 3-0 a El Salvador (25-13, 25-20, 25-15). Las nicaragüenses dominaron con la ofensiva de Gilmary Smith (14 puntos) y Ericka Calero (13), además del liderazgo de su armadora Lolette Rodríguez. El Salvador luchó en el segundo set con el aporte de Gabriela Funes (10 puntos) y Pamela Andrade, pero los errores no forzados (19 en total) inclinaron la balanza para las nicas.

Más tarde, en un cierre electrizante, Honduras derrotó a Costa Rica 3-2 (18-25, 26-24, 20-25, 28-26, 15-10), un resultado que terminó entregando el título a Nicaragua por mejor promedio de sets. Las ticas habían dominado con Tannia Carazo, Tatiana Sayles y Victoria Rojas, pero las catrachas reaccionaron con la potencia de Ana Gabriela Marcellin, máxima anotadora del partido con 31 puntos, y el aporte de Sasha Kawas con 23.

Final Podium

El podio final quedó definido con Nicaragua Campeón, Costa Rica Subcampeón y Honduras en el tercer lugar, mientras El Salvador no logró victorias.

La gran protagonista del torneo fue Lolette Rodríguez, elegida como la Jugadora Más Valiosa (MVP) por su aporte decisivo en el título pinolero..

Premiaciones Individuales:

•             Most Valuable Player MVP: Lolette Rodríguez (NCA)

                •             Best Server: María Alfaro (CRC)

                •             Best Receiver: María José Castro (CRC)

                •             Best Setter: Yuliana González (CRC)

                •             First Spiker: Tania Carazo (CRC)

                •             Second Spiker: Sasha Kawas (HON)

                •             First Middle Blocker: Ana Marcellin (HON)

                •             Second Middle Blocker: Lakisha Thompson (CRC)

                •             Best Opposite: Ana Victoria Rojas (CRC)

                •             Best Digger: Juny Aguilera (NCA)

                •             Best Libero: Andrea Zúñiga (HON)

                •             Best Scorer: Ana Marcellin (HON)

Honduras derrota a Costa Rica y le da el título a Nicaragua del Final Four de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 28 de septiembre de 2025.- Honduras venció 3-2 a Costa Rica (18-25, 26-24, 20-25, 28-26, 15-10) en un dramático cierre del Campeonato Centroamericano Final Four Femenino de AFECAVOL disputado en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos, resultado que permitió a Nicaragua coronarse bicampeón del torneo.

Costa Rica inició con fuerza y se llevó el primer set 25-18 con el aporte de Tannia Carazo y Tatiana Sayles, pero Honduras reaccionó en el segundo parcial, cerrando 26-24 para igualar el marcador, gracias a la potencia de Ana Gabriela Marcelin y Sasha Pamela Kawas. En el tercero, las ticas retomaron el control con un 25-20 impulsadas por Krystel Vargas y Victoria Rojas, aunque las catrachas no se rindieron y forzaron el tie-break con un 28-26 lleno de dramatismo.

En el quinto set, Marcelin volvió a ser determinante y, junto a Kawas, guió a Honduras al triunfo 15-10 que dejó a Costa Rica sin opciones de campeonato.

CRC vs HON

ÁLBUM HON vs CRC

Marcelin fue la máxima anotadora del partido con 31 puntos, escoltada por Kawas con 23 y Rocío Duron con 13. Por Costa Rica, Sayles y Rojas sumaron 23 unidades cada una y Carazo 22.

Las estadísticas reflejaron la paridad: Honduras dominó en ofensiva de ataque 75 a 73 y en saques directos 7 a 5. Costa Rica fue mejor en bloqueos, 12 a 9 y cometió menos errores no forzados, 15 a 20.

El resultado dejó a las ticas en segundo lugar, con dos victorias y una derrota, mientras Nicaragua, con mejor promedio de sets, se proclamó bicampeón del Final Four 2025, confirmando su dominio regional. Honduras quedó en tercer lugar.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Hace muchos años no le ganábamos a Costa Rica en categoría mayor. El equipo ha venido creciendo, desafortunadamente tuvimos un mal inicio, pero a partir de ayer empezamos a jugar y las jugadoras se emplearon a fondo. Ellas están felices. Fue un bonito espectáculo, al que le gusta el volei y se mete a esto tener una cancha llena con la gente en contra apoyando a su equipo es maravilloso. Este triunfo es para mi viejo”.

Braulio Godínez, entrenador de Costa Rica: “Hoy era un partido que talvez se pensaba que Honduras no iba a estar tan fuerte, pero vinieron de menos a más, hoy jugaron muy bien. Honduras nos superó en todos los aspectos, estuvieron más concentradas. Tal vez, tras ganarle ayer a Nicaragua las chicas pensaron que hoy podía ser un poco más sencillo. Nos costó entrar en nuestro ritmo, jugamos al ritmo de ellas y nos costó mucho agarrar el nivel que teníamos. Pudimos haber ganado el cuarto set, estuvimos varias veces a punto y set, nos faltó calma para haber cerrado. El torneo demuestra que los Juegos Centroamericanos será un torneo muy parejo, donde pequeños detalles podrán marcar la diferencia”.

Nicaragua superó a El Salvador en sets corridos en el Final Four Femenino de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 28 de septiembre de 2025.- Nicaragua superó con claridad a El Salvador 3-0 (25-13, 25-20, 25-15) en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos, en el marco del Campeonato Centroamericano Final Four Femenino.

En el primer set, las nicaragüenses impusieron su ritmo desde el servicio y el ataque de Gilmary Smith, cerrando con una cómoda ventaja de 25-13.

En el segundo parcial, El Salvador mostró su mejor versión con el aporte de Gabriela Funes y Pamela Andrade, pero la presión de la armadora Lolette Rodríguez y el cierre ofensivo de Ericka Calero hicieron la diferencia para un cierre de 25-20 y colocarse arriba 2-0.

Nicaragua block

El tercer set confirmó el dominio pinolero. Los errores no forzados de las salvadoreñas (19 en total) facilitaron el cierre 25-15 para sellar la barrida.

ÁLBUM NCA vs ESA

Las estadísticas reflejaron la superioridad de Nicaragua, que acumuló 42 puntos en ataque, 4 en bloqueo y 8 en servicio, además de cometer 13 errores no forzados.

Smith fue la máxima anotadora con 14 puntos, seguida por Calero con 13 y Rodríguez con 7 puntos. Por El Salvador, Funes aportó 10, Andrade y Ramírez 6 puntos cada una.

Con este resultado, Nicaragua cerró la competencia con dos victorias y una derrota, mientras que El Salvador quedó sin triunfos. Nicaragua espera el resultado entre Costa Rica y Honduras para conocer su posición final en el torneo.

Lolette Rodríguez, colocadora de Nicaragua: “Nos hemos sentido muy bien en el torneo. Sabíamos que era un torneo muy fuerte, todos los equipos se están preparando muy bien, lo miramos como una preparación para los Juegos Centroamericanos que serán pronto. Es llegar a casa, ajustar, para estar lo mejor preparadas posibles”.

Marisol Sánchez, colocadora de El Salvador: “Nos sentimos muy felices de haber podido participar de este Final Four. Tenemos un equipo bastante joven, con bastantes niñas que forman parte de la categoría sub19 todavía, y el objetivo es para futuras selecciones poder dar mejores resultados”.

Costa Rica vence a Nicaragua y se acerca al título del Final Four de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 27 de septiembre de 2025.- En un emocionante partido de cinco sets, Costa Rica derrotó a las campeonas defensoras de Nicaragua (25-17, 20-25, 20,25, 25-19, 15-5) y quedó a un paso de conquistar el Campeonato Centroamericano Final Four Femenino que se juega en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos.

El partido fue un duelo de verdadero poder. Las ticas se impusieron en un apretado primer set (25-23), pero Nicaragua respondió con fuerza en el segundo y tercero, con marcadores idénticos (25-20), para adelantarse en el marcador. Costa Rica no bajó los brazos y, con el apoyo de su afición, igualó la serie con un sólido 25-19 en el cuarto parcial. El quinto set mostró la mejor versión local: concentración, defensa ordenada y efectividad en ataque para cerrar con un contundente 15-5.

ÁLBUM CRC vs NCA

En lo individual, Tania Carazo brilló como máxima anotadora de Costa Rica con 17 puntos, respaldada por Tatiana Sayles con 16 y Victoria Rojas con 15. En total, el equipo sumó 52 puntos en ataque y 9 en bloqueo.

Costa Rica Win

Por Nicaragua, la capitana Ericka Calero encabezó la ofensiva con 15 unidades, acompañada por Josafat Díaz con 15 y María Belén Arcia con 14. Las nicaragüenses destacaron con 7 bloqueos, 55 puntos en ataque, pero cometieron 35 errores no forzados frente a 28 de Costa Rica.

Con este triunfo, Costa Rica mantiene su paso perfecto y se coloca en lo más alto de la clasificación. Nicaragua, que también había ganado sus primer encuentro, ve comprometida su defensa del título.

Mañana se jugará la jornada decisiva, donde las costarricenses buscarán consagrarse ante su público en el duelo contra Honduras a las 6:30pm y Nicaragua se enfrentará a El Salvador a las 4:00pm.

Tatiana Sayles, Capitana de Costa Rica: “Acabamos de terminar un partido muy reñido contra Nicaragua, son un equipo muy fuerte. Sabíamos que este iba a ser un partido muy complicado pero logramos la victoria hoy. Sabemos que este Final Four es muy importante para nosotras de cara a los juegos Centroamericanos, sabemos que no son lo mismo, pero nos sirve como una preparación. El equipo hoy se concentró en el plan de juego, estamos muy felices por el triunfo. Ahora a enfocarnos para el partido contra Honduras de mañana”.

Dalia Calero, Lateral de Nicaragua: “Sabíamos que era un juego muy difícil, claramente queríamos ganarlo, mantener el título. El torneo todavía no acaba y creo que podemos dar más de nosotras”.

Honduras se impone a El Salvador en el Final Four Femenino de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 27 de septiembre de 2025.- Honduras conquistó su primera victoria en el Campeonato Centroamericano Final Four Femenino al derrotar 3-1 a El Salvador (25-19, 25-23, 20-25, 26-24) en un duelo vibrante disputado en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos.

El arranque fue favorable para las catrachas, que con un juego ordenado se adueñaron del primer set 25-19. En la segunda manga, El Salvador apretó y obligó a un cierre ajustado, pero Honduras volvió a imponerse 25-23.

Las salvadoreñas reaccionaron en el tercero y alargaron el partido con un 25-20 a su favor. El desenlace fue de infarto, en el cuarto parcial, Honduras supo resistir la presión y cerró con un 26-24 que aseguró el triunfo.

Las estadísticas reflejaron la superioridad hondureña en el ataque con 57 puntos contra 45 y en el bloqueo con 10 frente a 5. El Salvador compensó con potencia desde el saque, donde registró 10 aces frente a 3 de sus rivales.

Honduras winner

ÁLBUM HON vs ESA

La figura del partido fue Gabriela Marcelin, imparable con 25 puntos (20 en ataque y 5 en bloqueo). A ella se sumaron Sasha Pamela Kawas con 17 unidades y Rocío Durón con 8. Por El Salvador sobresalió Blanca Colato con 14 puntos y Adriana Flores, autora de 11 tantos.

Con este triunfo, Honduras logra sus primeros puntos en la clasificación y se mete en la pelea por mejorar posiciones.

Mañana cerrará su participación enfrentando a Costa Rica a las 6:30pm, mientras que El Salvador lo hará contra Nicaragua a las 4:00pm.

La última jornada será decisiva, Honduras buscará superar a las salvadoreñas en la tabla y los cruces definirán al campeón centroamericano.

Tessa Flores, Capitana de Honduras: “Fue un partido bastante complicado, porque nosotras sabemos que El Salvador levanta todo. Nos pusimos las pilas tanto en el bloqueo, en el saque, nos aplicamos, lo sacamos. El último set estuvo bastante reñido, pero confiamos en nuestras atacadoras, y en nuestro bloqueo y así, pudimos sacar el partido”.

Adriana Flores, Capitana de El Salvador: “Este partido estuvo bastante reñido, la victoria era para el equipo que se equivocara menos. En nuestro caso nos costó cerrar en los momentos en que debíamos ser contundentes. Eso fue porque tuvimos un poco más de manejo en las defensas, pero lastimosamente el conjunto total de las cosas que teníamos que hacer bien al final no se logró, pero se luchó”.

Costa Rica debuta con triunfo sobre El Salvador en el Final Four

SAN JOSÉ, Costa Rica, 26 de septiembre de 2025.- Costa Rica arrancó con paso firme en el Campeonato Centroamericano Final Four Femenino de AFECAVOL al vencer 3-0 a El Salvador (25-15, 25-13, 25-20) en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos.

El primer set fue controlado por las anfitrionas con buena diferencia (25-15). En el segundo, la ofensiva de Costa Rica siguió marcando el ritmo para ampliar la ventaja con un claro 25-13. En el tercero, El Salvador mejoró y obligó a un cierre más disputado, pero Costa Rica mantuvo la calma para sellar el triunfo 25-20.

Las estadísticas reflejaron superioridad tica con 44 puntos en ataque contra 27 de las salvadoreñas, además de 7-2 en bloqueo y 6-0 en servicio. El Salvador apenas sumó 18 puntos por errores de las locales, insuficientes para contrarrestar la ofensiva costarricense.

ÁLBUM CRC vs ESA

En el plano individual, la central Mariela Rojas lideró con 14 puntos, 11 en ataque y 3 en bloqueo. También brillaron la punta Tania Carazo con 12 unidades, la opuesta Lakisha Thompson con 12 y la punta Tatiana Sayles con 11. Por El Salvador destacó la central Evelyn Ramírez con 12 puntos, acompañada por la punta Gabriela Funes con 7.

En la segunda jornada, este sábado 27, Costa Rica enfrentará a Nicaragua a las 6:30 p.m., mientras que El Salvador buscará recuperarse contra Honduras a las 4:00 p.m.

Braulio Godínez, entrenador de Costa Rica: “El primer partido es para romper el hielo. Hicimos un manejo del primer y segundo sets más sólidos. Nos costó la parte media del juego. Se hicieron algunos cambios en el tercer set para darle minutos a algunas jugadoras y se nos complicó un poco el juego, estuvo más parejo. El Salvador estuvo un poquito más suelto, pero creo que siempre tuvimos el manejo del partido y esto nos ayuda para el partido de mañana”.

Dennisse Rogel, asistente técnica de El Salvador: “En este partido frente a Costa Rica, el último set tuvimos la ventaja nos hicieron falta un par de acciones para completar ese set. Vamos desarrollándonos en lo que resta del torneo y vamos viendo como nuestras jugadoras van desempeñándose”.

Nicaragua supera a Honduras en debut del Final Four

SAN JOSÉ, Costa Rica, 26 de septiembre de 2025.- Nicaragua debutó con una sólida victoria 3-0 frente a Honduras (25-18, 25-18, 25-10) en el arranque del Campeonato Centroamericano Final Four Femenino de AFECAVOL, disputado en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos en San José, Costa Rica.

En el primer set, Nicaragua tomó ventaja desde la mitad del juego y cerró con fuerza 25-18. En ell segundo las nicaragüenses se lograron separar desde el inicio, tomando una cómoda ventaja de 5-1: sobre el final del set, las hondureñas intentaron presionar, pero la efectividad ofensiva de las nicaragüenses les dio otro triunfo 25-18.

El tercer parcial fue el más claro para las campeonas defensoras, que se impusieron con autoridad 25-10 para asegurar la victoria en sets corridos, a pesar de que Honduras mantenía una buena defensa obligando a realizar rallys largos a las nicaragüenses para ganar los puntos.

Nicaragua celebrates

ÁLBUM NCA vs HON

Las estadísticas reflejaron el dominio de Nicaragua, en ataques 42-30, servicios 5-2 y un empate en bloqueos 4-4. Además, Honduras cometió 24 errores que fueron bien aprovechados por Nicaragua que entregó sólo 10.

La punta Dayana Arcia lideró la ofensiva nicaragüense con 12 puntos (todos en ataque), seguida de la atacante Dania Calero con 11 (8 de ataque, 1 de bloqueo y 2 de servicio), con doble dígito también estuvo Josafat Diaz con 10 puntos.

Por Honduras destacaron, la opuesta Rocío Durón con 10 unidades y su compañera la central Ana Gabriela Marcelin también con 10 puntos.

Este sábado 27, Honduras enfrentará a El Salvador a las 4:00 p.m., mientras que Nicaragua se medirá ante las anfitrionas Costa Rica a las 6:30 p.m.

René Quintana, entrenador de Nicaragua comentó “Realmente el equipo logró dominar el juego, logramos quitarle la iniciativa al equipo de Honduras y eso nos dio la victoria”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras dijo “Fue un juego difícil; no esperábamos que fuera de esta forma. No se dio lo que trabajamos, el plan de juego no funcionó, a lo mejor porque las jugadoras foráneas llegaron de último momento, pero el torneo todavía sigue, y esperamos hacerlo mejor mañana”.

Países listos para enfrentar el II FINAL FOUR Femenino de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 25 de septiembre de 2025.- Los cuatro países participantes del II Final Four Femenino de AFECAVOL ya están listos y este jueves pasaron la entrevista preliminar con éxito.

Costa Rica fue la primera selección en pasar por la entrevista preliminar, seguida de Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Para este 25 de septiembre, los equipos también tuvieron programado el reconocimiento de cancha en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos, donde a partir de este viernes 26 hasta el próximo domingo 28 competirán por el título.

Los equipos también tuvieron el reconocimiento oficial de cancha en el Gimnasio de San Francisco de Dos Ríos, donde a partir de este viernes 26 y hasta el próximo domingo 28 competirán por el título.

Nicaragua llega decidida a defender la corona en un formato de todos contra todos con dos partidos por jornada.

Álbum de fotos de la Entrevista preliminar

Al igual que en el torneo masculino, el Final Four Femenino otorgará puntos para el ranking mundial de la FIVB, lo que eleva aún más la importancia de cada encuentro.

Los entrenadores comentaron

Costa Rica

José Miguel Briceño, asistente técnico Costa Rica: “Estamos contentos de jugar en casa, queremos hacer una buena presentación para que la afición salga contenta y ojalá disputar el primer lugar”.

Honduras

Marvin Ulloa, entrenador Honduras: “Traemos un equipo entre joven y unas cuantas jugadoras de experiencia, y esperamos seguir en el medallero, como en los eventos anteriores”.

Nicaragua

René Quintana, entrenador Nicaragua: “Sabemos que el campeonato está bien duro, pero la expectativa es volver a concretar el título”

El Salvador

Denisse Rogel asistente técnica El Salvador: “Nuestras expectativas para este torneo son una representación digna de nuestro país, tener el mejor de los éxitos y el desempeño, y lograr conseguir el primer lugar como el resto de los equipos. Para esta competencia traemos un equipo con jugadoras de experiencia y también con jugadoras nuevas que esperamos desarrollarlas en todo el torneo”.

Nicaragua Lista para Defender su Título en el Final Four Femenino de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 23 de septiembre de 2025. – Nicaragua llega decidida a defender la corona en la segunda edición del Campeonato Centroamericano Final Four Femenino de AFECAVOL, que se disputará del 26 al 28 de septiembre en el Gimnasio del Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, en San José, Costa Rica.

Las campeonas de la edición inaugural volverán a medirse con los mismos rivales: Costa Rica, El Salvador y Honduras, en un emocionante formato de todos contra todos.

Al igual que en el torneo masculino, el Final Four Femenino otorgará valiosos puntos para el ranking mundial de la FIVB, lo que eleva aún más la importancia de cada encuentro.

Las delegaciones arribarán a Costa Rica el 24 de septiembre; la reunión preliminar se realizará el día 25, y la competencia arrancará el 26 con dos partidos por jornada hasta el 28, cuando se definirá al campeón.

AFECAVOL II FINAL FOUR FEMENINO

Calendario de Competencia:

Septiembre 26

4:00pm Honduras vs Nicaragua

7:00pm Costa Rica vs El Salvador

Septiembre 27

4:00pm Honduras vs El Salvador

6:30pm Costa Rica vs Nicaragua

Septiembre 28

4:00pm Nicaragua vs El Salvador

6:30pm Costa Rica vs Honduras

PALMARES FINAL FOUR MAYOR FEMENINO
AñoHOSTEDITION2°
2024HONINCACRCHONESA

José Pablo Pérez, de Guatemala, MVP del Sub-23 de Afecavol

CHIRIQUÍ, Panamá, 20 de septiembre 2025.- José Pablo Pérez, de la Selección de Guatemala, se quedó con la nominación de Jugador Mas Valioso (MVP) del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, al llevar a su equipo a coronarse Campeón.

Pérez guió a Guatemala a su sexto título de la categoría, al ser el mejor anotador con 22 puntos en la final ante Nicaragua.

José Pablo se convirtió en un dolor de cabeza para el bloqueo contrario con 20 puntos en ataque, también apoyado por Jerry Durán que ganó la nominación de 2do Mejor Atacante, mientras Adolfo Rivas se llevó el premio al Mejor Acomodador del torneo.

Costa Rica, que se quedó con el tercer puesto, obtuvo cuatro premios individuales: Stanley Grant, 1er Mejor Atacante y Máximo Anotador; Jeremy Vanega como 1er Mejor Bloqueo y Yulius Brown como Mejor Servicio.

Osmar Peralta, de Nicaragua, fue el Mejor Receptor, Mejor Defensa y Mejor Líbero; mientras Kaelen Ingram, de Belice fue el Mejor Opuesto y Lucas Espíndola, de El Salvador, 2do Mejor Bloqueo.

All winners

ÁLBUM PREMIACIÓN

Premiaciones Individuales:

Most Valuable Player José Pablo Pérez         GUA

1st Best Spiker             Stanley Grant             CRC

2nd Best Spiker           Jerry Durán                 GUA

Best Receiver             Osmar Peralta            NCA

Best Digger                  Osmar Peralta            NCA

Best  Libero                 Osmar Peralta            NCA

Best Scorer                  Stanley Grant              CRC

Best Service               Yulius Brown               CRC

Best Setter                   Adolfo Rivas                GUA

Best Opposite             Kaelen Ingram            BIZ

1st Best Blocker          Jeremy Vanega           CRC

2nd Best Blocker         Lucas Espíndola          ESA

Guatemala suma su sexto título en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá 20 de septiembre 2025.- Luego de un inicio incierto, Guatemala se agigantó para doblegar a Nicaragua por 3-1 (29-31, 25-17, 25-18, 25-15), en la batalla por el título del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

Para el conjunto guatemalteco fue su sexta conquista en siete ediciones, que lo convierten en el máximo ganador en dicha categoría, mientras que Nicaragua sumó su segunda medalla de plata.

Nicaragua pegó primero al llevarse un reñido primer set, que se definió a su favor 31-29, pero Guatemala lejos de bajar la guardia se agigantó en los tres siguientes sets para dar forma a la victoria y al título de la contienda.

Jose Perez GUA

ÁLBUM GUA VS NICARAGUA

Guatemala fue muy superior en puntos conseguidos en bloqueo 12-7, ataque 67-50, servicio 3-2, y cedió 23 puntos por errores no forzados contra 22 de los nicaragüenses.

José Pérez se lució a la ofensiva con 22 puntos coleccionados, con los que comandó el ataque de Guatemala, Jerry Durán aportó 17 y Jeferson Zavala cosechó 15. Por Nicaragua, Yader León y Jesy Umaña terminaron el desafío con 16 puntos cada uno.

Al terminar el duelo Lucas Raider, entrenador de Guatemala afirmó: “Para nosotros fue una competencia de muchos altibajos, fuimos mejorando en el camino, pudimos ganar los partidos que eran importantes y se nos dio el resultado”.

Sobre el Subcampeonato conseguido, Jorge Mena entrenador de Nicaragua comentó: “Hicimos el trabajo para llegar a este segundo lugar, que de seguro nadie esperaba que pudiéramos conseguir, sobre todo con los países que estuvieron presentes en este evento. El equipo se desgastó mucho en el duelo contra Panamá en semifinal y eso nos afectó mucho”.

Costa Rica supera a Panamá por el bronce en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá 20 de septiembre 2025.- La Selección de Costa Rica escaló hasta la tercera posición del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, tras doblegar a la escuadra de Panamá por 3-0 (25-19, 25-18, 29-27).

Panamá tardó un poco en despertar, e intentó alargar las acciones del partido sobre todo en el tercer set, pero Costa Rica le cerró las puertas gracias a su potente ataque.

Por Costa Rica, cinco jugadores superaron los dos dígitos en puntos coleccionados, de ellos los tres más sobresalientes fueron, Stanley Grant con 24, Ignacio Sánchez con 17 y Yulius Brown con 13.

Stanley Grant CRC

En tanto por Panamá, Víctor Araúz terminó con 15 anotaciones, y Víctor Pérez consiguió 11 puntos.

ÁLBUM CRC VS PAN

Costa Rica fue efectivo en puntos conseguidos en ataque con 58 contra 33 de Panamá, que se ubicó al frente por poco en puntos en bloqueo 7-4 y servicio 5-4, pero terminaron cediendo 19 puntos en errores no forzados, contra 13 de los costarricenses.

Luego del encuentro, César Salas, entrenador de Costa Rica señaló: “Gracias a Dios logramos podio, aunque nuestro objetivo era llegar a la final, pero no se logró, aunque no estamos tristes, el equipo de manera general dio un gran torneo, este es un grupo muy joven que sin duda seguirá creciendo”

Por su parte Horacio Angulo, entrenador de Panamá aportó: “Hay que ser sinceros, el equipo no tuvo la preparación necesaria, pero aún así, la gente pudo ver de lo que son capaces estos muchachos. Para poder optar a medallas con este nuevo formato, se necesita preparación, se puede tener un equipo con jugadores muy talentosos, pero eso no es nada sin preparación”.

Belice se queda con el quinto lugar en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá 20 de septiembre 2025.- Belice hizo el trabajo necesario para doblegar a El Salvador por 3-1 (25-18, 14-25, 25-20, 25-23), en la batalla que entregó al ganador la quinta plaza del VII Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

Belice cerró la contienda con balance general de 3-1 en ganados y perdidos, luego de su paso por el exigente Grupo A, y los partidos para definir las posiciones finales. Mientras que El Salvador, se ubicó en el sexto lugar, y tuvo registro global de 1-3 en victorias y derrotas.

ÁLBUM FOTOS BIZ VS ESA

Eliazar Mejía, fue la punta de lanza en el ataque de Belice con 19 puntos coleccionados, respaldado por Kaelen Ingram con 18 y Daniel Musa con 11 anotaciones.

Eliazar Mejia BIZ

Por El Salvador, Abner Cano comandó el ataque con 23 puntos, mientras que su compañero de equipo Andrés Reyes aportó 12 puntos.

El Salvador tuvo su momento de mayor inspiración en el segundo set, pero no pudo mantener el ritmo ante un conjunto de Belice, que fue muy superior en puntos en ataque 48-44 y bloqueo 7-5, aunque los salvadoreños fueron más efectivos en puntos por servicio 7-5.

Mientras que en puntos por errores no forzados ambos conjuntos estuvieron muy parejos con 30 para Belice y 29 para El Salvador.

Luego del encuentro, Albert Humes entrenador de Belice señaló: “De forma general le doy un B, de calificación al equipo de Belice, creo que pudimos haber hecho un mejor torneo, pero fallamos en nuestro primer compromiso contra Panamá, tal vez en el formato en el que nos enfrentábamos todos contra todos, podíamos haber logrado una mejor posición ya que en el torneo solo perdimos una vez, y terminamos quinto”.

En tanto Andrea Genova, entrenador de El Salvador afirmó: “Sabíamos que íbamos a tener un torneo muy duro, a pesar de todo nosotros siempre luchamos en cada partido. Esta experiencia es muy valiosa para nuestros jugadores jóvenes, que se están preparando para el torneo Sub-19 del próximo año”.

Nicaragua consigue el otro boleto a la final del VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá 19 de septiembre 2025.- En un encuentro con final agónico, el equipo de Nicaragua aseguró el segundo boleto a la final del VII Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, al prevalecer sobre Panamá en cinco asfixiantes sets por 3-2 (25-19, 19-25, 23-25, 25-21, 15-12).

Nicaragua buscará su segunda corona de la categoría, y protagonizará una cuarta final consecutiva contra Guatemala, tras enfrentarse en las ediciones del 2018, 2022 y 2023. En eso duelos, los nicaragüenses se le cruzaron en el camino a Guatemala en la edición del 2022.

ÁLBUM NCA VS PAN

Contra Panamá, el conjunto de Nicaragua se mostró más frío y calculador en los momentos de más presión, ante un equipo que nunca bajó la guardia gracias al respaldo de la afición que se hizo presente al Gimnasio La Basita en Chiriquí.

Nicaragua celebrates

Fue mínima la diferencia en puntos coleccionados por ambas escuadras, con Panamá mejor en ataque 70-68, aunque Nicaragua redobló esfuerzos en su bloqueo, en el que logró 11 puntos contra 7 del rival, mientras que ambos equipos terminaron 1-1 en puntos por servicio.

Panamá se vio afectado por 27 puntos cedidos en errores no forzados, contra 24 que entregaron los nicaragüenses.

Al ataque por Nicaragua Yader León fue el mejor con 23 puntos coleccionados, seguido muy de cerca por Jesy Umaña con 23 puntos. Por Panamá, Víctor Pérez y Víctor Arauz coleccionaron 22 puntos cada uno.

Luego de terminar el duelo, Yader León, mejor anotador del conjunto de Nicaragua señaló: “Fue un trabajo muy duro, los muchachos comenzaron a bloquear en los momentos más importantes, y eso fue clave para conseguir el triunfo. Ganamos el primer set, y luego nos fuimos abajo por complicaciones de nosotros, pero supimos resolver esas situaciones. La verdad es que la clave del triunfo fue nuestro bloqueo en el último set”.

En tanto Víctor Pérez, capitán y mejor anotador de Panamá afirmó: “Fue un partido muy aguerrido, Nicaragua no es un equipo fácil, contra nosotros las cosas le salieron como ellos querían. No nos queda más que seguir luchando, queremos ahora darle ese tercer lugar al país”.

Guatemala defenderá su corona en la final del VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 19 de septiembre 2025.- La Selección de Guatemala aseguró su presencia en la final del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, luego de prevalecer ante Costa Rica en una feroz batalla que terminó a su favor por 3-1 (25-23, 22-25, 25-18, 25-20).

Para Guatemala, vigente campeón defensor, será su sexta final de la categoría, trayecto en el que acumula cinco títulos, el último de ellos conseguido en la edición del 2023.

A pesar del marcador, no fue un partido fácil para Guatemala, que se mostró más serena en los momentos de presión, y con mayor empuje en busca del boleto a la final.

Jose Perez GUA

Costa Rica cedió 33 puntos en errores no forzados contra 16 de Guatemala, factor que al final fue la diferencia en el resultado del partido.

ÁLBUM DE FOTOS GUA VS CRC

Ambos equipos estuvieron muy parejos en su accionar, con Costa Rica adelante por pocos en puntos de ataque 59-58 y servicio 5-0, con igualdad de fuerza en puntos en bloqueo 6-6.

Guatemala encontró en José Pérez y Yeferson Zavala a sus principales figuras al ataque, al terminar cada uno de ellos con 15 puntos coleccionados, mientras que Jerry Durán aportó 14 anotaciones.

Por Costa Rica, Staley Grant fue el más laborioso al ataque con 33 puntos, seguido por Ignacio Morales con 18 y Yulius Brown con 10.

Luego del partido, José Pérez, uno de los mejores anotadores de Guatemala señaló: “En nuestro anterior partido contra Belice nos confiamos un poco, pero contra Costa Rica no nos pasó lo mismo, esta vez nos encomendamos en las manos de Dios y Él nos dio la victoria, porque pudimos trabajar en equipo y con garra. Costa Rica es un conjunto muy fuerte, pero la clave para lograr la victoria fue estar unidos y nunca bajar la actitud”.

Por su parte Staley Grant, mejor anotador del conjunto de Costa Rica aportó: “Guatemala fue un rival muy fuerte, siento que nosotros pudimos haber dado más, pero lamentablemente cometimos muchos errores, eso marcó la diferencia, porque Guatemala jugó sin muchas fallas”.

Belice supera a Honduras y va por la quinta plaza del VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 19 de septiembre 2025.- El conjunto de Belice doblegó sin muchas complicaciones a Honduras por 3-0 (25-20, 25-22, 25-15), para avanzar al partido por la quinta plaza contra El Salvador, en la última jornada del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

La derrota, dejó al equipo de Honduras en el séptimo puesto del evento, sin ninguna victoria en su cuenta tras su camino por la fase de grupos y la ronda para definir posiciones.

ÁLBUM BIZ VS HON

Belice, no tuvo problemas para dominar el partido contra El Salvador, al comandar los puntos logrados en ataque 40-30, bloqueo 9-6 y servicio 4-2, además cedió menos en puntos por errores no forzados con 19, por 22 de los salvadoreños.

Belice celebra

Al ataque por Belice, Kaelen Ingram hizo la mayor producción de puntos con 21, respaldado por Eleazar Mejía con 14.

Por Honduras, Jesús Montes, fue el más laborioso con 17 puntos, único en su escuadra en sobrepasar los dos dígitos.

Sobre la victoria conseguida, Eleazar Mejía, uno de los mejores anotadores del partido por Belice señaló: “Nos sentimos bien con esta victoria, aunque lamentamos mucho no haber podido clasificar a semifinal y jugar por medalla. Vamos a jugar contra El Salvador en nuestro próximo partido, para nosotros es un encuentro muy importante, y vamos a jugar con todo por ese quinto lugar”.

En tanto Jesús Montes, mejor anotador de la escuadra de Honduras apuntó: “Tuvimos muchos momentos buenos, y otros en los que se nos bajó el ánimo, pero al final todos tratamos de dar lo mejor por nuestro equipo y nuestra nación. Hay que reconocer que en Honduras hay bastante talento, solo falta trabajar más con ellos”.

Belice llega a la batalla por la quinta plaza con balance general de 2-1 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador, escuadra que quedó esperando rival al ocupar el tercer puesto del sector B, cuenta con registro de 1-2 en victorias y derrotas.

Belice derrota a Guatemala y define el panorama de las semifinales del VII Centroamericano Sub-23

CHIRIQUÍ, Panamá 18 de septiembre 2025.- Belice logró una sorpresiva victoria sobre Guatemala por 3-1 (21-25, 25-22, 25-15, 25-20), en el cierre del Grupo A del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL, un resultado que definió los cruces para la fase semifinal.

Los tres conjuntos del Grupo A, terminaron con registro de 1-1 en ganados y perdidos, pero los puestos clasificatorios a semifinal quedaron en manos de Panamá, que fue líder del grupo con seis puntos, mientras que Guatemala (5) se ubicó en segundo y Belice (4) en tercero.

ÁLBUM BIZ VS GUA

De esta forma en la ronda semifinal del evento, Guatemala enfrentará a Costa Rica y Panamá chocará contra Nicaragua.

Richardson and Usher BIZ

Belice se medirá en segunda ronda contra Honduras, el perdedor de dicho duelo ocupará el séptimo puesto, mientras que el ganador avanzará a la batalla por el quinto lugar contra El Salvador, escuadra que quedó esperando rival al ocupar el tercer lugar del Grupo B.

En su duelo contra Guatemala, el conjunto de Belice lució inspirado, y gracias a su potente bloqueo logró neutralizar al rival.

Belice fue muy superior en puntos en bloqueo 14-2, ataque 55-46 y servicio 7-3, aunque cedió más puntos en errores no forzados 31-20.

Kaelen Ingram fue el mejor al ataque por Belice con 25 puntos, seguido por Eleazar Mejía con 23. Por Guatemala, el mejor a la ofensiva fue Jerry Durán con 12 puntos, respaldado por José Pérez con 10.

Tras el partido, Kaelen Ingram, capitán de Belice señaló: “Jugamos como una familia, entramos al partido contra Guatemala sabiendo que, si queríamos ganar, teníamos que ayudarnos entre todos. Para nuestro siguiente partido, vamos a dar lo mejor, el equipo sabe que en todos los partidos tenemos que salir a pelear”.

En tanto, Josué González, capitán de la escuadra de Guatemala aportó: “Todos nuestros partidos contra Belice siempre son complicados, la verdad es que no supimos hacer nuestro juego y eso nos afectó, intentamos remar con el marcador en contra, pero no se nos dio el resultado”.

Costa Rica se queda con el primer lugar del grupo B en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 18 de septiembre 2025.- Costa Rica terminó con balance perfecto de 3-0 y líder absoluta del bloque B, tras doblegar en un reñido duelo a Nicaragua por 3-1 (25-17, 15-25, 25-20, 26-24), en la última jornada de la fase de grupos en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

La escuadra de Nicaragua se ubicó en la segunda plaza con balance de 2-1 en ganados y perdidos, y al igual que Costa Rica, quedó al pendiente de la definición de los puestos principales del Grupo A, para los cruces de semifinal.

ÁLBUM CRC VS NCA

Costa Rica tuvo ante Nicaragua su prueba más exigente en el torneo, tras cómodas victorias por 3-0 ante Honduras y El Salvador.

El conjunto costarricense, hizo pesar su mejor bloqueo en el que cosechó en colectivo 13 puntos contra 7 de Nicaragua, además, fueron mejores en puntos por ataque 55-53.

Stanley Grant CRC

Ambos equipos estuvieron parejos en puntos por servicio 2-2, y muy nivelados en puntos cedidos por errores no forzados con 22 para Costa Rica, y 23 para Nicaragua.

Stanley Grant fue la principal figura ofensiva de Costa Rica con 23 puntos, mientras que Ignacio Sánchez terminó con 12 anotaciones y Yulius Brown aportó 11 puntos.

Por Nicaragua, Yader León terminó el duelo con 15 puntos, Josué Blandón cosechó 14 y Jesy Umaña consiguió 13 puntos.

Luego del encuentro, César Salas entrenador de Costa Rica, comentó: “Fue un partido muy intenso, teníamos enfrente a un rival que es muy bueno. En el partido dejamos de hacer algunos ajustes que habíamos hablado, sobre todo en el bloqueo, y eso nos complicó bastante, pero al final el saque nos ayudó bastante, y en el último set logramos hacer mejor las cosas en el bloqueo”.

En tanto Jorge Mena, entrenador de Nicaragua apuntó tras el encuentro: “Queríamos ganar el partido para ser primeros en el grupo, pero no se nos dio. Los muchachos bajaron el ánimo en algunos momentos del partido, sobre todo en el cuarto set en el que no pudimos hacer un punto clave. Hay que reconocer que Costa Rica tiene bastante alcance, y no pudimos bloquear en el momento justo”.

El Salvador consigue su primera victoria en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

Chiriquí, Panamá 18 de septiembre 2025.- La Selección de El Salvador se impuso por 3-0 (25-15, 25-19, 25-15) ante la representación de Honduras, para sumar su primera victoria en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, en el cierre de la fase de grupos del evento.

El Salvador dejó su registro en 1-2 en ganados y perdidos, que lo ubican en el tercer lugar del Grupo B, puesto que le garantiza ir a batallar por el quinto peldaño en la jornada final del campeonato.

ÁLBUM ESA VS HON

Mientras que Honduras, terminó en el cuarto lugar sin victorias, y deberá esperar al tercer lugar del Grupo A, para conocer al rival que enfrentará en su siguiente duelo, desafío que define al séptimo lugar de la cita, y al otro clasificado al partido por el quinto puesto.

Lorenzo Sanchez ESA

El Salvador dominó de principio a fin el partido aventajando a Honduras en puntos logrados en ataque 36-28, bloqueo 9-4 y servicio 4-2, y entregaron menos puntos en errores no forzados con 15, contra 26 de los hondureños.

Al ataque Abner Cano fue la principal figura de El Salvador con 21 puntos coleccionados, su compañero de equipo Andrés Reyes aportó 12 anotaciones.

Por Honduras, la producción de puntos recayó en Jesús Montes, quien terminó el partido con 20 anotaciones, único jugador en su escuadra que logró superar los dos dígitos.

Tras la victoria Andrea Genova, entrenador de El Salvador afirmó: “Ante Honduras el equipo estaba motivado a demostrar de lo que es capaz. Los muchachos mostraron una actitud diferente y cuál es su verdadero valor ante un rival más a nuestro nivel, eso les permitió jugar con más tranquilidad para alcanzar un mejor nivel, que no es el mismo que muestran ante un rival que les mete presión, en ese sentido los jugadores tienen que madurar más y saber manejar la presión”.

Por su parte Miguel Pagoaga, entrenador de Honduras señaló tras el partido: “El sabor de la derrota es horrible, los muchachos se cayeron en este partido, no pudimos implementar lo que realmente habíamos entrenado, la inconsistencia nos afectó mucho, no pudimos armarnos cómo queríamos”.

Guatemala se le cruza en el camino a Panamá en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 17de septiembre 2025.- El campeón defensor Guatemala se sobrepuso a un inicio complicado, para superar al conjunto de Panamá por 3-1 (20-25, 25-13, 25-23, 25-20), triunfo que le permite sumar su primera victoria en el reñido Grupo A del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

Guatemala no tuvo actividad en la primera jornada del evento, pero ya sumó una importante victoria previo a su duelo contra Belice en el cierre de la fase de grupos.

Mientras que Panamá, dejó su registro en una victoria con una derrota, con un pie puesto en la semifinal, pero debe esperar el resultado del duelo entre Guatemala y Belice para definir los puestos clasificatorios del Grupo A.

ALBUM DE FOTOS GUA VS PAN

Por Guatemala, José Pérez encabezó el ataque con 21 puntos, mientras que Yeferson Zavala y Jerry Durán terminaron con 16 unidades cada uno.

GUA vs PAN

Wen Downer se colocó a la vanguardia de la ofensiva de Panamá al cosechar14 puntos, escoltado por Víctor Pérez con 13 y Víctor Araúz con 12.

La diferencia en el duelo la marcó el ataque de Guatemala que en colectivo consiguió 60 anotaciones contra 45 del rival, en puntos en bloqueo ambos equipos estuvieron parejos 9-9. Los guatemaltecos estuvieron al frente por poco, en puntos en servicio 3-2, y cedieron más puntos en errores no forzados 25 contra 23 de los panameños.

Tras el encuentro Jerry Durán, capitán del equipo de Guatemala señaló: “Se nos complicó un poquito el inicio del partido al perder el primer set, pero supimos mantener el ritmo para llevarnos la victoria. Vamos a jugar menos partidos en el Grupo A, pero los equipos están bastante fuertes, por eso hay que darlo todo en cada encuentro para poder lograr la victoria”.

Por su parte Víctor Pérez, capitán de la escuadra de Panama aportó: “Tuvimos un partido muy reñido, Guatemala es un oponente que sabe jugar bien, mueven muy bien los balones. No se logró el objetivo que queríamos, pero todavía tenemos que seguir batallando para dejar muy en alto a Panamá”.

Nicaragua aparta cupo a la semifinal en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 17 de septiembre 2025.- La escuadra de Nicaragua derrotó a la representación de El Salvador por 3-1 (25-14, 25-18, 18-25, 25-18), para asegurar uno de los dos puestos clasificatorios a semifinal del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL, tras llevar su registro a 2-0 en ganados y perdidos en el Grupo B de la competencia.

Los nicas tienen pendiente un partido ante Costa Rica en la última jornada de la fase de grupos, duelo en el que se estaría definiendo el primer lugar del sector.

Mientras que El Salvador, no tiene victorias en dos salidas y batallará contra Honduras, en la última fecha de la ronda de grupos para definir los últimos puestos del Grupo B.

Fernando Lira NCA

No fue un partido sencillo salvadoreño, que tardó en encontrar la mejor versión de su juego.

ÁLBUM NCA VS ESA

Nicaragua fue más consistente que El Salvador en puntos coleccionados en ataque 49-44 y bloqueo 10-7, mientras que en puntos en servicio ambos equipos estuvieron parejos 2-2.

El empuje de El Salvador se vio frenado por los puntos cedidos en errores no forzados, en los que entregó 32 contra 22 de los nicaragüenses.

Jesy Umaña fue la principal figura ofensiva de Nicaragua, al coleccionar 23 puntos en el desafío, respaldado por Yader León con 14 puntos.

Por El Salvador, Abner Cano fue el mejor a la ofensiva con 20 puntos, seguido por Andrés Reyes con 12 puntos.

Tras la victoria conseguida, Josué Blandón, capitán del equipo de Nicaragua afirmó: “Estamos contentos por este resultado, aunque El Salvador fue un equipo complicado, pudimos sacar la victoria con un poco más de comodidad. Nuestro entrenador hizo los cambios necesarios cuando se nos estaba complicando el partido, la verdad es que la banca hizo el trabajo para sacar el resultado”.

Por su parte Andrés Reyes, capitán de la escuadra de El Salvador apuntó: “Sabíamos que el partido contra Nicaragua era muy importante, sobre todo después de perder en nuestro primer encuentro. Al principio comenzamos desanimados y con poca concentración, pero cuando logramos ganar el tercer set, el equipo levantó el ánimo, pero no logramos que las cosas nos salieran bien, el último set lo perdimos por unos pequeños errores que cometimos”.

Panamá pasa con honores primera prueba en el VII Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 16 de septiembre 2025.- El conjunto de Panamá logró una importante victoria, ante un complicado equipo de Belice por 3-0 (25-18, 25-16, 27-25), en el partido estelar de la jornada, y que abrió la actividad del Grupo A en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

Panamá sacó provecho de su ventaja en bloqueo 9-3 y en servicio 8-1. Mientras que Belice fue mejor en puntos conseguidos en ataque 42-32, pero no pudo encontrar el equilibrio para revertir el marcador final.

La clave de la victoria de Panamá fueron los 28 puntos alcanzados por errores no forzados que concedió Belice contra 13 propios.

Panama celebrates

ÁLBUM PAN VS BIZ

Por Panamá Víctor Araúz y Kendrieck Newby terminaron con 11 puntos en su cuenta, respaldados por Víctor Pérez quien consiguió 10 anotaciones.

Belice tuvo en Kaelen Ingram a su principal figura ofensiva con 22 puntos, pero no tuvo mucho respaldo ya que el segundo mejor anotador de los beliceños, fue Eleazar Mejía con 9 puntos.

Tras el triunfo, Horacio Angulo, entrenador de Panamá señaló: “Sabíamos que Belice es un equipo muy fuerte, estábamos conscientes de lo que podía traer para este juego, así que tratamos de trabajar en el servicio y la consistencia por las esquinas. Definitivamente este es el grupo de la “muerte”, así que toda victoria es clave. Sabemos de la trayectoria que trae Guatemala, y además los equipos en el otro grupo también tienen lo suyo. Para nosotros es ir partido por partido para tratar de llegar a la final”.

En tanto Albert Humes, entrenador de Belice mencionó: “Fue un partido muy duro, los jugadores dieron su mayor esfuerzo, pero tenemos que reconocer que Panamá hizo un gran trabajo. Ahora tenemos que tratar de hacer las cosas mejor en nuestro siguiente encuentro”.

Cómoda victoria de Costa Rica en su debuta en el VII Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá 16 de septiembre 2025.- La representación de Costa Rica se mostró contundente, al sumar su primera victoria contra El Salvador por 3-0 (25-23, 25-18, 25-20) en la actividad correspondiente al Grupo B, en la jornada inaugural del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL.

Costa Rica fue muy consistente durante el partido, pese a que El Salvador se mantuvo cerca en el marcador en los tres sets, pero sin incomodar de forma seria al rival.

ÁLBUM CRC VS ESA       

La escuadra costarricense hizo valer su mejor bloqueo, al aventajar al rival 11-8, también fue muy superior en puntos en servicio 8-2, y logró el trabajo necesario en puntos en ataque 34-32. En puntos por errores no forzados El Salvador cedió 22 contra 19 de Costa Rica.

Costa Rica celebra

Al ataque por Costa Rica, cuatro jugadores superaron los dos dígitos en puntos conseguidos, encabezados por Yulius Brown con 14, seguido por Stanley Grant con 12, Ignacio Sánchez con 11 y Jeremy Vanega con 10.

Por El Salvador, Gustavo Ortiz fue la figura con 13 puntos, respaldado por Abner Cano con 12 y Andrés Reyes con 11.

César Salas, entrenador de Costa Rica señaló tras el triunfo conseguido: “Estamos muy contentos por el despliegue del equipo, lo que habíamos planteado antes del juego se ejecutó al pie de la letra, aunque hay algunas cositas que corregir, pero son mínimas. El equipo mostró buen bloqueo, y un saque muy efectivo, además el ataque fue contundente, así que todas nuestras herramientas funcionaron, no queda más que seguir creciendo en este evento”.

En tanto Andrea Genova, entrenador de El Salvador apuntó: “Sabíamos que íbamos a jugar contra el equipo más potente del grupo. A pesar de todo, jugamos bien en nuestro primer partido. Sabemos que los cruces son fundamentales para lograr un buen resultado, así que hay que enfocarnos en los partidos contra Nicaragua y Honduras”.

Nicaragua remonta y se lleva su primera victoria en el Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL

CHIRIQUÍ, Panamá, 16 de septiembre 2025.- La Selección de Nicaragua vino desde atrás, al derrotar al conjunto de Honduras en cinco sets (23-25, 22-25, 25-8, 25-12, 15-6), para sumar de esta forma su primera victoria en el marco del Grupo B, en el duelo que puso en marcha la actividad del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 de AFECAVOL.

Honduras inició con fuerza el partido al llevarse los dos primeros sets, ante una escuadra de Nicaragua que tardó en encontrar la mejor versión de su juego.

Los nicaragüenses dieron forma a la victoria gracias a su mejor ataque, en el que Yader León fue la principal figura con 29 puntos en su cuenta, de ellos 27 fueron en ataque y 2 en servicio.

Nicaragua celebra

También por Nicaragua destacó a la ofensiva Jesy Umaña con 18 puntos, mientras que Josué Blandón terminó con 16 puntos.

Por Honduras, Jesús Montes, fue el único que pudo superar los dos dígitos en puntos anotados con 14.

En colectivo, Nicaragua fue mejor en ataque 69 contra 33, y puntos en servicio 7-2, aunque Honduras logró más puntos en bloqueo 9-3, mientras que, en puntos por errores no forzados, ambas escuadras estuvieron parejos, los nicaragüenses cedieron 32 contra 31 de los hondureños.

ALBUM FLICKR NCA vs HON

Tras la victoria Jorge Mena, entrenador del conjunto de Nicaragua señaló: “Los dos primeros sets fueron muy complicados, el equipo cometió muchos errores y eso nos afectó, pero logramos hacer los ajustes necesarios para dar forma a la victoria en los tres siguientes sets. Sabíamos que, si perdíamos el partido, iba a restar mucho nuestras posibilidades de avanzar”.

Por su parte Miguel Pagoaga, entrenador de Honduras explicó: “Empezamos muy bien, dimos la sorpresa ganando los dos primeros sets, pero luego los chicos fallaron en el recibo. No queda más que tratar de mejorar esos puntos que nos afectaron para el siguiente duelo. Las fallas en el recibo, y la mala ubicación en el bloqueo nos terminó afectando mucho”.

Equipos listos para la batalla en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino

CHIRIQUÍ, Panamá, 15 de septiembre 2025.- Con la presencia de siete escuadras bien armadas, y con un nuevo formato de competencia, se perfila muy interesante la batalla por el título en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, evento que se pone en marcha este 16 de septiembre.

Las representaciones de Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá, se declararon listas para entrar en acción tras presentar toda su documentación en las entrevistas preliminares, celebradas antes del arranque de los partidos.

Guatemala, Belice y Panamá quedaron reunidos en el Grupo A, mientras que Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras, batallarán en el Grupo B. Luego de la ronda de grupos, los primeros lugares de cada bloque jugarán una ronda semifinal con partidos cruzados, mientras que el resto de equipos disputarán las posiciones finales del ranking.

ÁLBUM ENTREVISTAS PRELIMINRES

Albert Humus entrenador de Belice señaló: “Este evento es muy importante para Belice, nuestro objetivo es buscar una medalla y así poder mejorar nuestro nivel en esta categoría. Definitivamente es el grupo de la “muerte” en el que quedamos ubicados”.

Belize

Por su parte Luis Fernando Castañeda, entrenador asistente de Guatemala apuntó: “Nuestro objetivo siempre es tratar de lucir bien y luchar por los campeonatos en cada competencia, nuestros atletas han estado compitiendo internacionalmente, lo cual sirve de mucho porque nos permite llegar con bastante fogueo. Sabemos que todos los equipos que están en este evento son fuertes, los dos grupos que se formaron para este evento están complicados”.

Guatemala

En tanto Miguel Pagoaga, entrenador de la escuadra de Honduras aportó: “Entrenamos durante ocho meses, así que nuestra valoración del equipo es óptima, venimos a esta competencia con un equipo joven, categoría Sub-21, pero que se ha preparado muy bien. Quedamos en un grupo que lo vemos bastante aceptable con opciones de avanzar, pero todo dependerá del sacrificio de los muchachos en la cancha”.

Honduras

Andrea Genova entrenador de El Salvador mencionó: “Para esta competencia nuestra expectativa es aprender mucho del torneo, porque vamos a presentar un equipo muy joven, bastante renovado. Tuvimos la suerte de quedar en un grupo de cuatro, creemos que los cruces se pueden aprovechar, pero nuestra meta es dar un buen papel”.

El Salvador

Sobre lo que persigue en la cita el equipo anfitrión, Horacio Angulo, entrenador de Panamá señaló: “Al ser sede, buscamos hacer una buena preparación para tratar de estar en el podio. Tenemos un equipo estructurado con jugadores con dos categorías que han hecho una buena labor en torneos anteriores, así que es un grupo que ya se conoce y con jugadores de buen nivel. Vamos a jugar partido por partido con este nuevo formato, así que esperamos que las cosas nos salgan bien”.

Panama

Por su parte Jorge Mena, entrenador de Nicaragua explicó: “Nuestra expectativa como en todos los campeonatos, es buscar estar en el medallero. En el grupo que nos tocó nos vamos a enfrentar a Costa Rica, Honduras, El Salvador, tenemos oportunidad de pasar, pero sin obviar a los rivales. Nuestra meta es pasar a la siguiente ronda, y pelear en semifinal para llegar a lo más alto”.

Nicaragua

Sobre la participación de Costa Rica en la cita, César Salas entrenador de la escuadra costarricense señaló: “Nuestro objetivo principal es pelear por el título, queremos trabajar de manera responsable y salir fuerte con este grupo de jugadores que traemos. En el grupo que nos tocó todos los conjuntos son complicados, son equipos que trabajan bien, no vamos a dar a ninguno por menos vamos a jugar fuerte en cada uno de los juegos, para tratar de clasificar a la siguiente fase con claridad”.

Costa Rica

7º Campeonato Sub-23 Masculino de AFECAVOL Estrena Formato de Competencia

CHIRIQUÍ, Panamá, 12 de septiembre de 2025.- El Séptimo Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL que se disputará del 16 al 20 de septiembre en el Gimnasio La Basita, en la provincia de Chiriquí, Panamá, y presentará un nuevo formato de competencia que incluye una fase preliminar por grupos.

Hasta la fecha, los torneos de AFECAVOL en esta categoría se habían disputado bajo el formato de todos contra todos, en el que cada equipo enfrentaba a todos los demás participantes. Con la introducción del nuevo sistema por grupos, la competencia adquiere una dinámica distinta que aumenta la emoción de cada encuentro, ya que cada partido será decisivo para avanzar a las rondas finales.

Los siete países de Centroamérica estarán presentes en el torneo, distribuidos en dos grupos: el Grupo A está integrado por el pentacampeón Guatemala, Belice y Panamá, mientras que en el Grupo B competirán Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Honduras.

Al término de la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a semifinales cruzadas (1A vs 2B y 1B vs 2A). El tercer lugar del Grupo B clasificará directamente al partido por las posiciones 5/6. Por su parte, el tercer lugar del Grupo A se enfrentará al cuarto lugar del Grupo B; el ganador jugará por el quinto puesto y el perdedor ocupará la séptima posición.

Guatemala llega como campeón defensor tras recuperar el título en la pasada edición, celebrada también en el Gimnasio La Basita en 2023, luego de haberlo perdido ante Nicaragua en 2022. Con cinco títulos, Guatemala es la selección más exitosa desde la creación de este torneo.

Calendario Ronda Preliminar

Septiembre 16

2:30 pm Nicaragua vs Honduras

5:00 pm Costa Rica vs El Salvador

7:30 pm Belize vs Panama

Septiembre 17

2:30 pm Nicaragua vs El Salvador

5:00 pm Costa Rica vs Honduras

7:30 pm Guatemala vs Panama

Septiembre 18

2:30 pm El Salvador vs Honduras

5:00 pm Nicaragua vs Costa Rica

7:30 pm Guatemala vs Belize

Year by Year Medalists

AñoOroPlataBronce
2012GUACRCHON
2014GUACRCESA
2016GUAPANCRC
2018GUANCAPAN
2022NCAGUAESA
2023GUANCACRC

Khaya Gordon se queda con la distinción de MVP en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de julio de 2025.- Khaya Gordon del conjunto de Belice, fue proclamada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del VII Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, evento que cerró con éxito tras la coronación en casa del equipo anfitrión.

Khaya Gordon también agregó a su cuenta la distinción de Primer Mejor Rematadora, mientras que su compañera de equipo Nisaan Martínez, fue reconocida como la Mejor Opuesto del torneo.

ÁLBUM PREMIACIÓN

Best players

Sasha Kawas de Honduras, se quedó con tres reconocimientos: Mejor Recepción, Segunda Mejor Rematadora y Mayor Anotadora, su compañera de equipo Virginia Herdocia logró el premio de
Primer Mejor Bloqueo.

De El Salvador, Alejandra Flores, sumó los premios de Mejor Defensa y Mejor Líbero.

María Santa Cruz de Guatemala, fue galardonada con la distinción de Mejor Saque, también de Guatemala, Jimena Castellanos fue la Mejor Colocadora, y de Panamá Sofía Centella alcanzó el premio de Segundo Mejor Bloqueo.

Belice campeón invicto del VII Centroamericano Sub-23 Femenino

Ciudad de Belice, Belice, 24 de julio de 2025.- La escuadra de Belice se proclamó campeón invicto del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras doblegar al conjunto de Guatemala por 3-1 (25-9, 25-15, 21-25, 25-10) en el partido estelar que puso fin a dicha contienda.

Para Belice es su primera corona de la categoría, distinción que logra con un inmaculado registro de cuatro victorias sin derrotas, mientras que Guatemala se queda con el segundo puesto con registro de 3-1 en ganados y perdidos.

Belice hizo pesar su mayor potencia al aventajar al rival en puntos conseguidos en ataque 44-32, incluso estuvo mejor a servicio con 17 puntos conseguidos contra 4 del rival. Las beliceñas también fueron mejores en bloqueo 12-8, y controlaron mejor la presión al ceder solo 15 puntos en errores no forzados contra 23 de Guatemala.

Guatemala

Al ataque por Belice, Nissan Martínez fue la mejor con 20 puntos respaldada por Khaya Gordon con 15. Por Guatemala, María Santa Cruz fue la mejor al ataque con 15 puntos.

ÁLBUM BIZ v GUA

Tras el partido José Fontes, entrenador de Belice señaló: “Estamos muy contentos por esta corona, hay que reconocer la calidad del equipo de Guatemala. Clave para conseguir este título fue la concentración de las jugadoras, y que no descuidaran la defensa, porque tenemos un gran potencial de ataque y un bloqueo bastante alto, y también nos funcionó mucho el servicio”.

Por su parte William Fernández, entrenador de Guatemala afirmó: “Hay que felicitar al equipo de Belice, nuestro conjunto no pudo ajustar la recepción de campo y por ahí se nos fue el partido, sin duda el mejor equipo del evento fue Belice. No está mal el segundo lugar, nos habíamos propuesto llegar a la final, luchamos lo mejor que pudimos, no se pudo, no queda más que seguir trabajando más fuerte para la próxima”.

Honduras se queda con el tercer lugar en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de julio de 2025.- El conjunto de Honduras superó a la escuadra de El Salvador por 3-0 (25-19, 25-15, 25-9), para adueñarse del tercer lugar en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.

Honduras terminó la contienda con balance de 2-2 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador dejó su registro en 1-3, que lo ubican en el cuarto lugar.

Por Honduras tres jugadoras superaron los dos dígitos en puntos coleccionados, encabezadas por Sasha Kawas con 18, Virginia Herdocia aportó 11, y Dazly Duran terminó con 10.

Sasha Kawas HON

En tanto Allison Méndez, capitana de El Salvador, fue la más destacada a la ofensiva con 10 puntos en su cuenta.

Honduras dominó de principio a fin el partido, incluso fue mejor en puntos en ataque 41-22 y servicio 12-5, mientras que en puntos en bloqueo, ambos conjuntos terminaron parejos 4-4, mientras que en puntos por errores no forzados El Salvador cedió más, 18-12.

ÁLBUM HON v ESA

Tras finalizar el partido, Leonel Ulloa, entrenador de Honduras señaló: “Este tercer lugar era lo que nosotros teníamos proyectado, sin menospreciar a nadie. Contra El Salvador esperaba un mejor juego, tenemos la mala costumbre de no sostener el nivel. Nos vamos no tan satisfechos, pensamos que nos pudo haber ido mejor”.

En tanto, Allison Méndez, capitana de El Salvador apuntó: “Nos sentimos un poco decepcionadas porque no dimos el juego que esperábamos realizar. No tuvimos la mentalidad para presionar más y nos faltó el coraje para seguir atacando con fuerza. Para el futuro este equipo tiene que mejorar mucho individualmente y en conjunto”.

Belice mantiene invicto y va por la cima en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice 23 de julio de 2025.- La representación de Belice desplegó toda su fuerza, para conseguir una cómoda victoria ante Honduras por 3-0 (25-16, 25-20, 25-18), resultado con el que mantuvo su invicto y de paso aseguró sus opciones de batallar por la cima en la última jornada del VII Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.

Belice luchará contra Guatemala por la posición de honor del torneo, en el partido estelar de la quinta y última jornada del evento. Ambos equipos se presentan con balance perfecto de 3-0 en ganados y perdidos.

En el otro partido de la jornada a primera hora, El Salvador se mide a Honduras, duelo que definirá la tercera posición del evento.

Belize

La escuadra beliceña comandó los puntos conseguidos en ataque 34-23, bloqueo 27-6 y servicio 16-6, aunque ambos conjuntos estuvieron bastante parejos en puntos por errores no forzados, con 19 para Belice contra 18 de Honduras.

Al ataque por Belice, Khaya Gordon coleccionó 16 puntos, respaldada por Nissan Martínez con 14. Por Honduras, Sasha Kawas logró nueve puntos, mientras que Valeria Núñez y Andrea Aceituno terminaron con seis puntos cada una.

ÁLBUM BIZ v HON

Luego de finalizar el partido Gareth Bruce, capitana de Belice señaló: “Nos preparamos bien para este partido, sabíamos que Honduras es un equipo complicado. Hemos entrenado lo suficiente para salir a ganar, tenemos mucha confianza entre nosotras, eso es importante para conseguir las victorias. Para nuestro último partido estamos bien preparadas, sabemos que contra Guatemala será el partido más difícil del evento, pero nos sentimos preparadas para alcanzar el éxito”.

Por su parte Dazly Durán, capitana de Honduras, afirmó: “Belice es un equipo con jugadoras muy altas y bien trabajadas, nos costó mucho tratar de resolver el encuentro, pero siento que dimos un buen partido. Todavía tenemos opciones de buscar medalla, cerramos contra El Salvador en un partido difícil, pero vamos a salir con todo en busca de la victoria”.

Guatemala asegura lugar en el podio del VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice 23 de julio 2025.- Guatemala aseguró un lugar en el podio, y mantuvo su invicto en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras vencer a Panamá por 3-0 (25-23, 25-18, 25-16) en el primer partido de la cuarta jornada de la competencia.

Guatemala deja su balance en un inmaculado 3-0 en ganados y perdidos, con un duelo clave en la última fecha contra Belice, encuentro que define el color de las medallas para ambas escuadras, mientras que Panamá se despide de la contienda sin victorias en cuatro duelos.

ÁLBUM GUA VS PAN

María Santa Cruz GUA

María Santa Cruz comandó el ataque de Guatemala con 14 puntos en su cuenta, respaldada por Dulce Trigueño con 11 puntos. Por Panamá Diana Osorio coleccionó nueve puntos, y Ekaterina Ureña aportó 8 puntos.

Guatemala comandó los puntos conseguidos en ataque 46-22, bloqueo 8-5, pero cedió más puntos en errores no forzados 23-14, mientras que en puntos por servicio ambos conjuntos estuvieron parejos 7-7.

Tras el triunfo, Jimena Castellanos, capitana de Guatemala afirmó: “Estamos muy contentas con el resultado del partido, en el Sub-23 pasado quedamos en cuarto lugar, así que esta participación ya la tomamos como ganancia. En nuestro siguiente partido contra Belice vamos a ir con todo. Panamá es un equipo que defiende mucho, nos hicieron trabajar bastante, no fue un partido fácil a pesar del marcador”.

Por su parte Ruth Rivas, capitana de Panamá señaló: “Me voy orgullosa de mi equipo porque es un conjunto muy talentoso, a pesar de la juventud de muchas de sus integrantes. No pudimos contra Guatemala en nuestro último partido, pero dimos todo lo que teníamos. Siento que nos hizo falta un poco más de madurez, a pesar de que no ganamos un partido, las muchachas ganaron experiencia que también es valiosa”.

El Salvador resurge y vence a Panamá en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice 22 de julio de 2025.- La representación de El Salvador vino desde atrás para superar en un intenso duelo a Panamá por 3-2 (8-25, 15-25, 25-23, 25-20, 15-8), para sumar su primera victoria en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.

El duelo incluyó un intenso rally en el penúltimo punto del quinto set, que se extendió por casi 1:56 segundos y en el que se dieron 81 toques hasta que El Salvador logró el punto 14. Finalmente, un error rival les otorgó el triunfo.

De esta forma la escuadra salvadoreña logra su primer éxito de la contienda en el que carga con dos derrotas, mientras que Panamá deja su balance en tres derrotas sin victorias.

Ekaterina Ureña PAN

Panamá regaló 40 puntos en errores no forzados contra 38 de las salvadoreñas que al final marcaron la diferencia. Las panameñas, incluso fueron mejores en puntos conseguidos en ataque 43-36, bloqueo 10-7 y servicio 10-6, pero les faltó cerrar el partido pese a las constantes oportunidades que tuvieron para sellar la victoria.

Allison Méndez y Paola Juárez terminaron con 16 puntos cada una, únicas jugadoras de El Salvador que superaron los dos dígitos.

Por Panamá, Janeth Fuentes, logró 16 anotaciones, Karla Alonso aportó 15, y Sofía Centella logró 11 puntos.

ALBUM DE FOTOS ESA vs PAN

Luego del triunfo Allison Méndez capitana de El Salvador señaló: “Gracias a Dios logramos nuestra primera victoria, y también gracias a mis compañeras que lucharon hasta el final. Perdimos los dos primeros sets, pero si uno está abajo, tiene que aprender a luchar y eso hicimos en este partido. Sabemos que este es un camino de aprendizaje para nosotras, ya que somos un equipo de futuro, pero estamos aprendiendo de esta experiencia”.

Por su parte Janeth Fuentes, mejor anotadora de Panamá apuntó: “Tuvimos muchos chances de ganar el partido, pero nosotras mismas nos complicamos, pudimos haber logrado un buen resultado. Creo que nos afectó que no pudimos bloquear en los momentos clave. Este fue el mejor partido que hemos realizado en este evento, teníamos la esperanza de ganar para buscar el tercer lugar”.

Aguerrida victoria de Guatemala en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 22 de julio de 2025.- El conjunto de Guatemala superó en una feroz batalla a Honduras por 3-2 (25-11, 25-27, 22-25, 28-26, 15-13), un triunfo que aviva sus esperanzas de llegar a lo más alto del podio en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.

Fue un duelo que podría ser para cualquiera, con un equipo de Guatemala que necesitó echar mano de la experiencia de sus jugadoras, para prevalecer en los momentos de mayor presión, ante un conjunto de Honduras que nunca bajó la guardia.

Guatemala hizo pesar su mejor servicio en el que sacó ventaja sobre el rival 16-6, además estuvo adelante en puntos en ataque 53-51, mientras que Honduras fue mejor en puntos en bloqueo 13-10, pero cedió más puntos en errores no forzados 36-32.

Annika Graniolati GUA

María Santa Cruz se colocó a la vanguardia del ataque de Guatemala con 24 puntos, de ellos diez fueron en servicio, 12 en ataque y dos en bloqueo. Dulce Trigueño aportó 17 y Annika Graniolati aportó 10.

Por Honduras Sasha Kawas terminó con 22 puntos, Dazly Durán logró 15 y Shantte Siliezar terminó con 13 puntos.

Guatemala deja su balance en 2-0 en ganados y perdidos, y se mide a Panamá en su siguiente compromiso, mientras que Honduras marcha 1-1, y choca contra Belice en su próximo desafío.

ALBUM DE FOTOS GUA vs HON

Sobre el triunfo conseguido, William Fernández, entrenador de Guatemala señaló: “Fue una batalla muy difícil para ambos equipos, el partido se decidió en el último set por dos puntos de diferencia. Ambos conjuntos hicimos ajustes que nos dieron resultados en su momento, pero tengo que felicitar a la escuadra de Honduras que no se amilanó a pesar de un primer set muy adverso, pero sobre todo felicito a nuestro equipo que logró cerrar con mucha garra. Tuvimos que acudir al carácter y la experiencia de nuestras jugadoras, para lograr esos puntos en los momentos claves”.

Por su parte Marvin Ulloa, entrenador de Honduras señaló: “Siempre le digo a nuestras jugadoras que no solo venimos a ganar a estos eventos, también venimos a dar espectáculo, si nosotros hacemos un buen juego, también podemos ganar. Contra Guatemala se jugó buen voleibol y eso le da mucho realce al evento. Al final quizás nos afectó un poco los nervios y la poca experiencia de algunas de nuestras jugadoras”.

Belice con paso firme en el VII Centroamericano Femenino Sub-23

CIUDAD DE BELICE, Belice, 21 de julio de 2025.- Belice encontró poca oposición camino a su segundo éxito en el VII Centroamericano Femenino Sub-23 de AFECAVOL, al cerrar la jornada de este lunes con un categórico triunfo ante El Salvador por 3-0 (25-5, 25-10. 25-11)

Belice acumula dos éxitos en igual número de salidas, y tendrá descanso en la tercera jornada del evento, mientras que El Salvador sufrió su segunda derrota, y se mide en su siguiente compromiso a Panamá.

Las beliceñas aprovecharon su mejor estatura para coleccionar 44 puntos en ataque contra 11 del rival, además estuvieron adelante en puntos en servicio 16-0, y neutralizaron los pocos intentos de rebelión de El Salvador con 2-1 en puntos logrados por bloqueo.

Belice celebra

Por las beliceñas Khaya Gordon, Fatoumata Camara y Nisaan Ramírez, terminaron con 14 puntos cada una. Por el Salvador, Allison Méndez hizo cuatro puntos.

ALBUM DE FOTOS BIZ vs ESA

Tras el triunfo, José Fontes, entrenador de Belice señaló: “Fue una victoria relativamente fácil, pero del partido me quedo con la actitud que mostró nuestra capitana (Gareth Bruce), quien enfrenta una situación sentimental por la pérdida de un ser querido, pero ella está haciendo un trabajo muy positivo en este torneo. Sabemos que los dos partidos que tenemos pendientes serán más exigentes, así que hay que prepararnos y no dejarnos dominar por la confianza”.

En tanto Dany Calderón, entrenador de El Salvador apuntó: “Creo que muchas veces el descuido de ciertas situaciones, que se tienen en algunos países con el proceso de selecciones se paga caro, y eso nos está afectando ahorita. Los cambios generacionales también afectan, nosotros traemos 11 niñas que son Sub-19, dentro de ese grupo algunas son Sub-15 y otras Sub-17, así que la experiencia que esas niñas no tienen, hay que conseguirlas de alguna forma, y con estos eventos es la única manera”.

Honduras consigue su primera victoria en el VII Centroamericano Femenino Sub-23

CIUDAD DE BELICE, Belice, 21 de julio de 2025.- La representación de Honduras inauguró su camino por el VII Campeonato Centroamericano Femenino Sub-23 de AFECAVOL, con un cómodo triunfo por 3-0 (25-16, 25-11, 25-12), ante la representación de Panamá en el segundo día de actividad del torneo.

Honduras tuvo descanso en la primera jornada, pero ya suma una victoria tras su debut, mientras que Panamá sufrió su segunda derrota en lo que va de la competencia.

Con un mejor despliegue ofensivo, Honduras impuso su autoridad al superar al rival en puntos conseguidos en ataque 37-15, bloqueo 6-4, servicio 6-2, y cedió menos puntos en errores no forzados 18-26.

Honduras

Sasha Kawas comandó el ataque hondureño con 17 puntos, Dazy Durán y Shantte Siliezar terminaron con ocho anotaciones cada una. Por Panamá, Janeth Fuentes destacó con siete puntos.

Tras el debut exitoso de Honduras en la contienda, Dazly Durán capitana de Honduras señaló: “Estamos muy contentas por iniciar este evento con el pie derecho, este triunfo nos permite tomar un poco de confianza para nuestro segundo partido que será más exigente contra Guatemala. Panamá es un equipo que defiende muy bien, pero nosotros estuvimos concentradas y trabajamos muy bien en equipo”.

Por su parte Ruth Rivas, capitana de Panamá señaló tras el duelo: “Sentimos un poco de impotencia, porque la verdad siento que podemos dar más de lo que hemos estado haciendo. Siempre mantenemos la actitud, aunque estemos abajo en el partido, porque si bajamos el ánimo por completo sería peor. Pero estamos comprometidas a esforzarnos y a dar lo mejor en cada partido”.

Belice despunta con fuerza en el VII Centroamericano Femenino Sub-23

CIUDAD DE BELICE, BELICE, 20 de julio de 2025.- Belice se mostró categórico al conseguir una cómoda victoria ante Panamá por 3-0 (25-14, 25-6, 25-17), en su primer compromiso en el despegue del VII Campeonato Centroamericano Femenino Sub-23 de AFECAVOL.

Belice hizo gala de su mejor bloqueo, junto a un ataque contundente, para dejar sin opciones a Panamá.

En el encuentro, Belice dominó todos los aspectos del partido, al aventajar a Panamá en puntos en ataque 37-9, bloqueo 13-0, servicio 5-2, aunque cedió más puntos en errores no forzados 26-20.

Belice celebra

ÁLBUM JUEGO BIZ VS PAN

ÁLBUM INAUGURACIÓN

Khaya Gordón encabezó la ofensiva por Belice con 16 puntos, seguida por Nisaan Martínez con 12 puntos. Por Panamá, Ekaterina Ureña terminó con 6 puntos y Janeth Fuentes aportó 5 puntos.

Sobre el éxito conseguido, José Fontes entrenador de Belice señaló: “La victoria como siempre es importante. En el primer set no estuvimos satisfechos con el rendimiento de nuestras jugadoras, pero es normal durante un primer partido de un torneo. Se mejoró bastante en el segundo set, y en el tercero tuvimos buenos momentos, pero bajamos un poco el ritmo, hicimos algunos cambios con nuestras jugadoras jóvenes, pero lo importante es que se logró el triunfo, y que el equipo vaya entrando en ritmo para lograr el objetivo final”.

Por su parte Eric Lucero, entrenador de Panamá comentó: “Las muchachas estuvieron un poco nerviosas, la mayoría tienen muy poca experiencia en juegos internacionales. La verdad es que el bloqueo de Belice nos sorprendió más de lo que pensábamos, sabíamos que enfrentábamos un rival de buena estatura, de buen bloqueo y un ataque bastante fuerte, creo que eso impactó psicológicamente a nuestras atletas por la falta de experiencia”.

Guatemala debuta con victoria en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 20 de julio de 2025.- Guatemala inició con el pie derecho su camino en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras una cómoda victoria ante El Salvador por 3-0 (25-19, 25-11, 25-16), en el partido que puso en marcha dicha competencia.

Fue un encuentro de una sola cara, con Guatemala en control de las acciones ante un conjunto de El Salvador, que mostró ciertos destellos en el arranque del partido.

Por Guatemala, María Santa Cruz fue la más destacada a la ofensiva con nueve puntos en su cuenta, de ellos siete fueron en ataque y dos en servicio, Jimena Castellanos y Annika Graniolati aportaron ocho puntos cada una.

Guatemala celebra

La mejor al ataque por El Salvador fue Paola Juárez, con seis puntos conseguidos en el desafío.

Guatemala fue mejor en puntos conseguidos en ataque 34-12, y en servicio 11-6, mientras que ambos equipos terminaron parejos 3-3 en puntos en bloqueo.

ALBÚM DE FOTOS GUA vs ESA

Sobre el triunfo conseguido William Fernández entrenador de Guatemala comentó: “Siempre el primer partido es complicado para cualquier equipo, hay que felicitar a El Salvador por el juego que hizo, pero en especial a nuestro conjunto por haber logrado la victoria en tres sets. Clave para este éxito fue el armado y el remate, porque tuvimos ciertos problemas con el saque que después logramos corregir”.

En tanto Efraín Calderón, entrenador de El Salvador explicó: “Tenemos que trabajar más la parte del recibo y ser más consistentes a la hora de finalizar los sets. Para muchas de nuestras jugadoras este es su primer torneo, y eso afecta un poco, Guatemala tiene muchas jugadoras que están en la categoría Sub-23 con mucha experiencia, y eso les ayuda mucho a la hora de mantener el ritmo en los juegos”.

Todo listo para el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL

CIUDAD DE BELICE, Belice, 19 de julio de 2025.- Las representaciones de Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Belice, se declararon listas para el arranque del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, evento que reúne a las promesas nacientes de este deporte en la región.

Aun con la notable ausencia de las escuadras de Nicaragua y Costa Rica, la cita presentará una interesante batalla en busca de alcanzar el título. Las jornadas serán de dos partidos, y tendrán lugar del 20 al 24 de julio en el gimnasio Belize City Civic Center.

ÁLBUM ENTREVISTAS PRELIMINARES

Sobre el evento, José Fontes entrenador de Belice refirió: “Tenemos un equipo bastante balanceado, con jugadoras de experiencia y otras muy jóvenes. Esperamos que nuestro conjunto vaya creciendo en cada partido. Sabemos que el nivel de estos torneos ha crecido mucho, respetamos a todos los equipos, así que el que haga mejor las cosas, es el que se llevará el campeonato”.

Belize

Por su parte William Fernández, entrenador de Guatemala afirmó: “Tenemos como objetivo jugar de la mejor manera posible, para llegar al partido final de manera invicta. Son cinco equipos los que estarán en esta competencia, así que la lucha estará muy concentrada. Guatemala viene bien preparado, entrenamos muy bien durante seis meses”.

Guatemala

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras explicó: “Venimos con un equipo joven en su mayoría, pero que tiene cierto nivel de experiencia. Esperamos tener un buen torneo, sabemos que las escuadras participantes vienen bien preparadas, y tienen buen nivel, así que será un evento muy disputado, pero nuestro objetivo es buscar una medalla”.

Honduras

En tanto Gabriela Funes, asistente del entrenador de El Salvador mencionó: “El conjunto viene bien preparado, es una escuadra con muchas figuras jóvenes que buscará tener el mejor desempeño posible, nuestro objetivo es estar entre los tres primeros lugares. Este evento es un paso antes de la categoría Mayor, por lo que esperamos que nuestras atletas jueguen lo mejor posible, y apliquen bien lo aprendido”.

El Salvador

Eric Lucero entrenador de Panamá señaló: “Con esta participación, queremos iniciar un proceso en el voleibol femenino panameño, traemos un equipo muy joven, muchas por debajo de la edad de este evento. Estamos pensando en el futuro, buscando jugadoras con buen biotipo para lograr llegar al más alto nivel en Centroamérica. Sabemos que nuestros hermanos de Centroamérica ya llevan un desarrollo en esta categoría en la rama femenina, principalmente Belice, que tiene un equipo con jugadoras muy altas, por eso nuestro objetivo está centrado en buscar desarrollar a nuestras jugadoras”

Panama

Habrá nuevo Campeón Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 18 de julio de 2025. – La expectativa crece mientras Centroamérica se alista para la séptima edición del Campeonato Sub-23 Femenino de AFECAVOL, que se disputará del 20 al 24 de julio en el Belize City Civic Center y coronará a un nuevo campeón.

El torneo contará con la participación de cinco selecciones nacionales: El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y el país anfitrión, Belice.

La ausencia de Nicaragua, actual campeón defensor, abre el camino para que se corone un nuevo monarca regional. En la edición anterior, celebrada en 2024 en Tegucigalpa, Honduras, Nicaragua rompió con la hegemonía de Costa Rica, que buscaba su sexto título consecutivo.

El formato de competencia será de todos contra todos, con dos partidos diarios que prometen emociones de principio a fin.

AFECAVOL U23 FEMENINO

Calendario de Competencia:

Julio 20

4:30pm   Guatemala vs El Salvador

7:30pm   Belize vs Panama

Julio 21

5:00pm   Honduras vs Panama

7:30pm   Belie vs El Salvador

Julio 22

5:00pm   Guatemala vs Honduras

7:30pm   El Salvador vs Panama

Julio 23

5:00pm   Guatemala vs Panama

7:30pm   Belize vs Honduras

Julio 24

5:00pm   Honduras vs El Salvador

7:30pm   Belize vs Guatemala

Pódium por Año

AñoOroPlataBronce
2012CRCGUAHON
2014CRCNCAGUA
2016CRCGUAESA
2019CRCBIZNCA
2022CRCHONGUA
2024NCACRCBIZ

Andy Leonardo Jugador Más Valioso del Segundo Final Four Masculino

SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Andy Leonardo de Guatemala, se quedó con la distinción de Jugador Más Valiosa (MVP) del Segundo Final Four Masculino de AFECAVOL, que se realizó con éxito del 11 al 13 de julio en el Gimnasio de la FESAVOL.

Andy Leonardo además se quedó con el reconocimiento de Mejor Servicio del evento. De Guatemala también lograron distinciones individuales, Adolfo Rivas, quien fue el Mejor Colocador, y Carlos López Segundo Mejor Rematador.

Por Nicaragua, Miguel Castillo recibió los reconocimientos de Mejor Defensa, Mejor Líbero y Mejor Recepción, también de Nicaragua Axel Gutiérrez consiguió los galardones de Mejor Opuesto y Mejor Anotador.

De Belice, Francis Hauze recibió el premio de Mejor Primer Rematador, su compañero de equipo Hakan Godoy logró el reconocimiento Segundo Mejor Bloqueo, de El Salvador Diego Guido Guidos fue el Mejor Primer Bloqueo.

Guatemala sube al podio de forma perfecta en el Segundo Final Four Masculino

SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Guatemala se coronó campeón invicto en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, tras doblegar sin muchas complicaciones a El Salvador por 3-0 (25-18, 25-20, 25-19), en el último partido de esta competencia.

Guatemala se proclamó campeón con balance perfecto de 3-0 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador no pudo conseguir ningún triunfo en la contienda. Belice terminó en segundo, y Nicaragua en el tercer puesto.

El duelo contra El Salvador fue el único encuentro en el que Guatemala pudo respirar con cierta tranquilidad, ya que, en sus compromisos previos ante Nicaragua y Belice, tuvo que batallar cinco sets para conseguir la victoria.

Andy Leonardo fue la principal figura al ataque por Guatemala con 13 puntos, respaldado por Carlos López con 11 anotaciones, y José Pérez con 10 puntos. Por El Salvador Ricardo Navarro terminó con 11 puntos.

Reider Lucas entrenador de Guatemala comentó tras el título conseguido: “Nos habíamos preparado para este evento, además a nosotros nos sirve de mucho camino a los Juegos Centroamericanos. Nuestra meta era salir bien, porque en la edición del año pasado, nos habíamos quedado con una espinita por haber perdido en nuestra casa”.

Por su parte Andrea Genova entrenador de El Salvador señaló: “Sabíamos que este torneo iba a ser de muy buen nivel, los equipos se prepararon muy bien, sobre todo Belice que sorprendió en este evento. Por nuestra parte, las lesiones nos afectaron mucho, eso nos costó bastante en el arranque del torneo, pero en medio de todo, los muchachos mostraron cierta mejoría en cada partido”.

Belice se queda con la medalla de plata en el Segundo Final Four Masculino

SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Con un sólido ataque que no dio tregua y un feroz bloqueo con pocas fisuras, el conjunto de Belice superó a la representación de Nicaragua por 3-0 (25-16, 25-19, 25-21), triunfo que les permite asegurar medalla de plata en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.

Belice terminó el evento con 2-1 en ganados y perdidos, registro que le garantiza la segunda plaza de la contienda, mientras que Nicaragua finalizó con 1-2 en victorias y derrotas, balance que los ubica en el tercer puesto.

ÁLBUM BIZ VS NCA

Belize

Fue un partido de una sola cara, con Belice al frente en los puntos conseguidos en ataque 41-31, bloqueo 10-2, servicio 5-1, además cedió más puntos en errores no forzados 22-19, que no influyeron en el resultado del encuentro.

Al ataque por Belice, Francis Hauze terminó con 17 puntos, escoltado por Ernest Broaster con 14. Por Nicaragua Axel Gutiérrez coleccionó 14 puntos, único jugador que pudo superar los dos dígitos.

Elton Anderson capitán del equipo de Belice afirmó tras el partido: “Estamos muy emocionados por esta victoria, en nuestro anterior juego habíamos perdido, pero en este encuentro nos organizamos bien y supimos superar los errores, jugamos con más táctica y logramos controlar las emociones. Fue uno de nuestros mejores partidos el que dimos contra Nicaragua. Me siento muy feliz y emocionado, ya que para mí este es mi último torneo, ya estoy un poco viejo, así que digo adiós con este triunfo”.

Por su parte Jorge Mena entrenador de Nicaragua apuntó: “Nos hizo falta entrenar más fuerte antes del evento y que los muchachos tomaran conciencia a lo que venían. Ahora nos queda recapacitar y reconocer que tenemos que trabajar más duro, si queremos alcanzar una medalla en los Juegos Centroamericanos”.

Nicaragua suma primera victoria en el Segundo Final Four a cuentas de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador 12 de julio de 2025.- La representación de Nicaragua superó sin muchas complicaciones a El Salvador por 3-0 (28-26, 25-18, 25-19), para sumar su primera victoria en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.

Nicaragua cuenta con balance de 1-1 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador todavía no conoce la victoria luego de dos jornadas.

En el cierre de la contienda, Nicaragua y Belice se enfrentan en duelo clave para ambos equipos que buscan asegurar la segunda plaza, mientras que Guatemala líder invicto del torneo, se mide a El Salvador en su último compromiso, con el que espera cerrar el evento con broche de oro.

Nicaragua dominó el partido solo con un poco de complicación en el primer set, pero terminó con una amplia ventaja en puntos conseguidos en ataque 51-38 y anotaciones en servicio 4-1, mientras que El Salvador mostró ciertos destellos al comandar los puntos en bloqueo 8-5, pero regaló más puntos en errores no forzados 18-16.

“Lamentablemente tuvimos una derrota en nuestro primer compromiso, pero en este partido contra El Salvador estuvimos bien concentrados. El Salvador es un equipo que se crece en su casa, pero nosotros jugamos tranquilos, y eso nos ayudo a conseguir el resultado que nosotros queríamos, que era ganar el partido”, destacó Jonny Zeledón, capitán del equipo de Nicaragua.

Por su parte Mario Nochez, capitán del equipo de El Salvador aportó tras el desafío: “Solo nos queda un último compromiso ante Guatemala, que se ha mostrado muy superior en esta Final Four, pero vamos a luchar hasta el último partido, vamos a batallar en ese encuentro para tratar de hacerle un buen juego a Guatemala. Contra Nicaragua le jugamos muy bien en el primer set, pero perdimos la concentración en el resto del partido”.

En duelo de poder Guatemala supera a Belice en el Segundo Final Four Masculino

SAN SALVADOR, El Salvador 12 de julio de 2025.- Guatemala tuvo que redoblar esfuerzos para vencer a Belice por 3-2 (22-25, 25-22, 26-24, 21-25, 15-11), triunfo que le permitió sumar su segunda victoria en el Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, a falta de una jornada para que termine la contienda.

Guatemala deja su registro en dos victorias sin derrotas, mientras que Belice tiene balance de 1-1 en ganados y perdidos.

En la última jornada del evento este domingo 13 de julio, los guatemaltecos se miden a El Salvador en busca de asegurar el primer lugar de la cita, mientras que Belice tiene un encuentro complicado ante Nicaragua.

Guatemala

Andy Leonardo fue el más laborioso al ataque por Guatemala al sumar 24 puntos, respaldado por Carlos López, quien alcanzó 17 puntos. Por Belice Francis Hauze consiguió 19 anotaciones, Karym Coleman logró 13 y Ernest Broaster aportó 12 puntos.

Aunque ambos equipos intentaron imponer su poder en la red, fue Guatemala quien hizo mejor las cosas, al aventajar al rival en puntos en ataque 63-56, y anotaciones en servicio 5-2, mientras que Belice fue muy superior en bloqueo 15-5, pero cedió 36 puntos en errores no forzados contra 34 de los guatemaltecos.

“Fue un partido muy complicado, Belice es un equipo que ha trabajado bien en los últimos años alistándose para los Juegos Centroamericanos. Creo que todos los rivales siempre se esfuerzan más cuando juegan contra nosotros. Jugar cinco sets es complicado, porque al final 15 puntos pueden ser para cualquiera, clave para esta victoria fue el ánimo que mantuvimos”, afirmó Andy Leonardo, mejor anotador del equipo de Guatemala.

Por su parte Elton Anderson capitán del conjunto de Belice señaló: “Guatemala es un equipo muy fuerte, nos esforzamos mucho en el partido, pero Guatemala es un equipo que sabe enfrentar cualquier situación. Fue un buen juego para nosotros, nuestro fuerte es el ataque y el bloqueo, pero en este partido cometimos muchos errores”.

Belice inicia con el pie derecho su paso por el Segundo Final Four Masculino

SAN SALVADOR, El Salvador 11 de julio de 2025.- Belice inició con el pie derecho su camino por el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, al superar a El Salvador 3-1 (25-22, 21-25, 25-22, 25-19), en el partido de cierre de la jornada inaugural del Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.

Belice mostró mucha autoridad sobre la red, al aventajar a El Salvador en puntos conseguidos en bloqueo 14-12, además fue más efectivo en puntos conseguidos en ataque 54-46, y logró seis puntos en servicio contra ninguno de El Salvador.

El Salvador mostró un mejor juego en el segundo set, aunque Belice mantuvo el control de las acciones pese a ceder 30 puntos en errores no forzados, contra 22 que entregó el rival.

Karym Coleman BIZ

Al ataque por Belice, Karym Coleman fue el mejor con 27 puntos, de ellos 23 fueron en ataque, dos en bloqueo y dos en servicio, por su parte Francis Hauze aportó 16 puntos.

Por El Salvador la principal figura ofensiva fue Ricardo Navarro con 16 puntos, Eduardo Bolaños aportó 12 y Diego Guidos 11.

Belice tendrá un difícil compromiso en su segundo encuentro ante Guatemala, mientras que El Salvador va contra Nicaragua, ambos equipos en busca de su primera victoria.

“Nos sentimos muy contentos por haber conseguido esta victoria. En el primer Final Four que participamos no pudimos ganar nuestro primer encuentro, así que comenzar esta nueva edición con un triunfo es fantástico para nosotros. Esperamos poder mantener el mismo empuje para nuestro segundo compromiso”, detalló tras finalizar el partido, Albert Humes, entrenador del conjunto de Belice.

Sobre la derrota, Andrea Genova, entrenador de El Salvador señaló: “Es un altibajo para nuestro equipo, tenemos un par de lesionados que no pudimos contar con ellos en el inicio del encuentro, ingresaron un momento, pero no están para jugar todo el partido, y ese problema de no tener un cuadro estable lo pagamos con momentos de vacío, en el que no pudimos sumar puntos”.

Guatemala inicia con fuerza en el Segundo Final Four Mayor Masculino

SAN SALVADOR, El Salvador 11 de julio de 2025.- La representación de Guatemala vino desde atrás, para arrebatarle la victoria a Nicaragua por 3-2 (21-25, 24-26, 25-22, 25-19,15-12), en el partido que puso en marcha el Segundo Final Four Mayor Masculino de AFECAVOL.

Nicaragua tomó la delantera del encuentro al imponerse en los dos primeros sets, pero no pudo mantener el empuje ante el conjunto de Guatemala que vino de menos a más, para llevarse una importante victoria.

Guatemala comandó los puntos en ataque 63-58, fue más efectivo en el bloqueo 12-10 y estuvo mejor en servicio 5-3, aunque cedió 33 puntos en errores no forzados contra 30 de Nicaragua.

Guatemala

Carlos López fue el mejor al ataque por Guatemala con 26 puntos, respaldado por Andy Leonardo con 23 puntos.

Por Nicaragua, Axel Gutiérrez fue el más efectivo a la ofensiva con 25 puntos, Jonny Zeledón y Denis García terminaron con 17 puntos cada uno.

En la segunda jornada este sábado 12 de julio, Nicaragua enfrenta a El Salvador, mientras que Guatemala choca contra Belice.

“Sabíamos que iba a ser un partido difícil, Nicaragua ha logrado formar un grupo de muchachos que tienen un buen nivel de juego. Este partido podía ser para cualquiera. A pesar de que estuvimos atrás por 2-0, los muchachos supieron crecer y se pudo dar el partido”, detalló después del encuentro Reider Lucas, entrenador del equipo de Guatemala.

Por su parte Jorge Mena, entrenador de Nicaragua señaló: “Tuvimos una ventaja de 2-0 en el partido, incluso en el tercer set estuvimos arriba, pero no supimos aprovechar la ventaja, el equipo después de eso se vino abajo, y no pudimos mantener el ánimo”.

Segundo Final Four Masculino de AFECAVOL promete mucha intensidad

SAN SALVADOR, El Salvador 10 de julio 2025.- Con Nicaragua como el campeón defensor, se pone en marcha este viernes 11 de julio, la Segunda Edición del Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, el cual contará además con la presencia de las representaciones de Guatemala, El Salvador y Belice.

El Gimnasio de FESAVOL, será el escenario de este evento que desarrollará dos partidos por jornada del 11 al 13 de julio.

Los equipos participantes cumplieron con las entrevistas preliminares, y se declararon listos para una contienda que se perfila muy intensa, en busca del codiciado trofeo de campeón.

ALBUM ENTREVISTA PRELIMINARES

Jorge Mena entrenador del conjunto de Nicaragua, detalló sobre el reto que enfrentarán en este Segundo Final Four: “El equipo viene motivado y listo para el reto, estamos al cien por ciento preparados para los tres partidos que nos esperan, como siempre aspiramos a conseguir el primer lugar. Tenemos un primer partido muy duro contra Guatemala, pero confío en los integrantes del conjunto”.

Por su parte, Andrea Genova, entrenador de El Salvador manifestó: “Venimos con muchas ganas, sabemos que tenemos un buen equipo, compuesto por veteranos y nuevos atletas muy prometedores, sabemos que el nivel de este evento estará muy alto, los adversarios son de mucho nivel, por lo que se van a dar partidos espectaculares”.

Albert Humes entrenador de Belice detalló: “Esperamos que Belice sea uno de los mejores equipos presentes en el Final Four. Los conjuntos presentes, han subido mucho su nivel y desarrollo, Belice no se ha quedado atrás, por eso tenemos nuestras expectativas muy altas para esta competencia”.

Reider Lucas entrenador de Guatemala comentó: “Nuestro objetivo en esta competencia es tratar de lograr un buen resultado, nos hemos preparado muy bien para esta contienda, por eso confiamos que las cosas nos salgan bien, los muchachos vienen con mucho ímpetu para buscar un buen resultado”.

Allan Sharp electo Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 3 de julio de 2025.- El presidente de la Asociación de Voleibol de Belice, Allan Sharp, fue electo como Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice (BOCGA, por sus siglas en inglés), tras las elecciones celebradas durante la Asamblea General Anual del Comité Olímpico Nacional el pasado 28 de junio. Sharp sucede en el cargo a Hilberto Martínez, quien lo desempeñaba desde 2013.

Sharp ha ejercido como Secretario General de BOCGA desde 2017 y lidera la Asociación de Voleibol de Belice desde 2008.

El nuevo Comité Ejecutivo cumplirá un período de cuatro años hasta 2029. Junto a Sharp fueron electos: Herman Pastor como Vicepresidente, Giovanni Alamilla como Secretario General, Sharon Hardwick como Secretaria General Adjunta, y Arturo Vásquez como Tesorero.

También fueron elegidos tres miembros ejecutivos: Kaya Cattouse, Raúl Rosado y Leticia Westby.

El nuevo Comité Ejecutivo inicia su mandato con el compromiso de promover la excelencia, fortalecer la unidad en la comunidad deportiva y apoyar el continuo desarrollo del deporte en Belice.

Se espera que el grupo de liderazgo continúe avanzando sobre los logros recientes tanto a nivel nacional como en la participación de Belice en competencias regionales e internacionales.

Belice inaugura Primer Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 1

CIUDAD DE BELICE, Belice, 2 de julio 2025. – Con la presencia del Sr. Giovanni Alamilla, Secretario General del Comité Olímpico de Belice; el Sr. Marvin Ottley, Director interino del Departamento de Deportes; y el Sr. Allan Sharp, Presidente de la Federación de Voleibol de Belice y recientemente electo Presidente del Comité Olímpico de Belice, quedó formalmente inaugurado el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 1, organizado por la Confederación NORCECA y el Centro Regional para el Desarrollo NORCECA/FIVB.

Este importante curso, el primero de su tipo realizado en Belice, cuenta con la participación de 23 entrenadores de distintas regiones del país y es impartido por el reconocido instructor internacional John Kessel, de los Estados Unidos.

Durante la ceremonia de apertura, el Sr. Allan Sharp, preside el Comité Olímpico de Belice y la Federación Nacional de Belice, expresó su satisfacción y agradecimiento por el respaldo recibido por parte del Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de NORCECA, así como del Centro Regional para de Desarrollo. Destacó que este curso forma parte de un ambicioso programa de capacitación implementado por la Federación Nacional de Belice, con el objetivo de posicionar al voleibol como el deporte más fuerte del país. 

Sharp también agradeció de manera especial al Prof. Nelson José Ramírez, Director Centro Regional para el Desarrollo NORCECA/FIVB, por su inmediata disposición para hacer realidad esta iniciativa, anunciando además que un segundo curso de Nivel 1 se realizará en el mes de agosto, reforzando el compromiso con el desarrollo técnico del voleibol beliceño.

Por su parte, el Sr. Giovanni Alamilla, en representación del Comité Olímpico, expresó su orgullo de que la sede del Comité Olímpico de Belice sirva como espacio para estas actividades de formación, reconociendo a la Federación de Voleibol como una de las más dinámicas y activas del país.

El Sr. Marvin Ottley, Director del Deporte, subrayó que la capacitación es clave para el progreso deportivo nacional, felicitando al Centro de Desarrollo por permitir que estos cursos se celebren en Belice, y destacando su potencial para fortalecer a otras federaciones a través del conocimiento técnico.

Finalmente, el Prof. Nelson José Ramírez manifestó su entusiasmo por el respaldo recibido en la organización de estos cursos, y reafirmó que el Centro de Desarrollo continúa alineado con el plan estratégico de crecimiento de la Confederación NORCECA y la FIVB, apostando por la formación como pilar del desarrollo regional del voleibol.

¡Falta un mes! Prepárate para el primer Día Mundial del Voleibol

LAUSANA, Suiza, 7 de junio de 2025.– El 7 de julio de 2025 marcará un momento histórico para nuestro deporte: ¡el primer Día Mundial del Voleibol, y falta solo un mes!

La fecha conmemora la primera demostración pública del voleibol realizada por William Morgan en 1895 y servirá anualmente como una celebración global del voleibol.

Este día reunirá al Movimiento Mundial del Voleibol como nunca antes, uniendo a jugadores, aficionados, clubes, partes interesadas de la FIVB, socios y amigos de todos los rincones del mundo. Ya sea que se juegue en la playa, en una cancha, en un parque o en casa, el voleibol es para todos. La esencia misma del deporte fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. Es rápido, emocionante, divertido y tiene un poder único para unir a las personas. La Visión Estratégica 2032 de la FIVB refleja este poder a través de los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Ahora, con el Día Mundial del Voleibol, nuestro deporte cuenta con su propio día para celebrar estos valores.

Jugando, viendo, promoviendo o participando en el voleibol en todas sus formas, tendrás la oportunidad de ser parte de una experiencia global compartida. Ya seas jugador, entrenador, aficionado, organización o socio, tu voz y tu pasión contribuirán a que el Día Mundial del Voleibol 2025 sea una ocasión verdaderamente memorable.

Este es un día para que todos demostremos que el voleibol es para todos, en todas partes.

Para cualquier consulta, por favor contáctanos en press@fivb.com

Unámonos y hagamos historia. ¡Celebremos el voleibol – Juntos como Uno!

AFECAVOL aprueba eventos Final 4 puntuables para ranking FIVB, confirma sede del Sub-19 Femenino y nuevo Sistemas de Competencia

TEGUCIGALPA, Honduras, 7 de mayo de 2025.– En una productiva sesión virtual, el Comité Ejecutivo de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol (AFECAVOL) aprobó importantes medidas para el desarrollo del voleibol en la región, destacando la oficialización de los torneos Final 4 como eventos puntuables para el ranking mundial de la FIVB, confirma a El Salvador como país sede del Campeonato Centroamericano Sub-19 Femenino y la implementación de nuevos sistemas de competencia.

El presidente de AFECAVOL, Félix Sabio, subrayó la necesidad de alcanzar los más altos estándares de competencia en la zona. “Es imperativo como zona buscar los más altos estándares. Si nuestros eventos no otorgan puntos de ranking mundial, limitamos las oportunidades para nuestros países”. En línea con las regulaciones de la FIVB, Sabio enfatizó la importancia de alinear el calendario y los criterios de competencia para no perjudicar a ninguna federación miembro. “Nos toca despojarnos del interés nacional y pensar en el beneficio colectivo”.

Félix Sabio además hizo hincapié que todos los países miembros de AFECAVOL deben hacer el esfuerzo de participar en las paradas del Tour NORCECA de Voleibol de Playa que se estarán celebrando en territorio centroamericano. Esto, con el fin de impulsar esta disciplina en toda la región y obtener valiosos puntos de ranking para la clasificación a eventos continentales, panamericanos y mundiales.

Además, Sabio dio a conocer que durante la reunión del consejo de administración de la FIVB, no se aprobó que los eventos multideportivos del ciclo olímpico fueran considerados para obtener puntos de ranking mundial. Por tal motivo, durante las discusiones se confirmó que, este año, los torneos Final 4, serán los eventos de voleibol de la zona puntuables para el ranking mundial y que las Copas de Voleibol de Mayores también se incluirán a partir del próximo año, para cumplir con los requisitos de puntuación FIVB. El calendario de eventos puntuables deberá realizarse todos los años entre mayo y octubre.

Nuevos formatos de competencia

Con el objetivo de mejorar el espectáculo deportivo y buscar nuevas fuentes de ingresos, AFECAVOL acordó cambiar el tradicional formato de todos contra todos por un sistema de competencia que incluya una ronda preliminar por grupos, fases de clasificación, semifinales y partidos por medallas. Las regulaciones de cada uno de los torneos explicarán el sistema de competencia de acuerdo con el número de equipos participantes.

El Salvador será sede del Sub-19 Femenino

El Salvador fue confirmado como sede del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Femenino, a celebrarse del 7 al 15 de noviembre de 2025.

Visibilidad, equidad y desarrollo

AFECAVOL estará impulsando y fortaleciendo la representación femenina dentro del cuerpo técnico de cada equipo nacional en todas las competencias femeninas de la zona, obedeciendo a los requerimientos aprobados por la FIVB y NORCECA. Asimismo, los miembros conocieron sobre la designación de Carlos Enrique Santis como delegado técnico internacional para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, donde el voleibol de sala se disputará del 15 al 23 de octubre en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, y el voleibol de playa del 23 al 31 de octubre en Jalapa.

Capacitación técnica y herramientas digitales

Se anunció también la obligatoriedad para los países miembros de capacitar a al menos tres árbitros por país en el uso de la hoja electrónica, a través de la plataforma e-learning de la FIVB. Esta herramienta, clave para la profesionalización del voleibol en la región, será de uso obligatorio para árbitros y anotadores en torneos oficiales. Asimismo, se confirmó que durante la Copa Panamericana Sub-23 Masculina a celebrarse en Guatemala del 27 de julio al 4 de agosto, personal de VIS de AFECAVOL estará recibiendo una capacitación como parte del Plan de Desarrollo Zonal aprobado durante la Asamblea General de AFECAVOL. Dicha capacitación obedece a la necesidad de homologación y fortalecimiento de las asociaciones zonales impulsado por NORCECA. El objetivo es que cada federación nacional, o cada Asociación Zonal, cuente con supervisores VIS, reforzando la estructura estadística para garantizar un crecimiento continuo.

En sus palabras de cierre, el presidente Sabio destacó el compromiso de AFECAVOL con la seriedad y el profesionalismo. “Debemos garantizar que la mayoría de los países participen en todas las competencias y que nuestras autoridades reconozcan que, como Asociación Zonal, estamos trabajando con responsabilidad, promoviendo la masificación y elevando el nivel competitivo. AFECAVOL seguirá implementando herramientas tecnológicas, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias internacionales. Estamos avanzando como zona”.

Costa Rica Femenino y El Salvador Masculino dominan Centroamericano Sub-23 de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 27 de abril 2025.- Laura Molina/Aliza Aguilar de Costa Rica y los gemelos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador ganaron el título del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

Molina/Aguilar ganaron una reñida final 2-1 (21-14, 7-21, 15-11) a Nahima Silva/Norma Brenes de Nicaragua, quienes forzaron el tercer set después de una gran demostración de garra en el segundo. Al final, las costarricenses definieron en el cierre gracias a su efectividad en el saque y su bien toque por las líneas.

Por el tercer lugar Karla Tovar/Daniela Vigil de El Salvador, vencieron 2-0 (21-14, 21-12) a Shanna Rivera/Zoe Ebanks de Honduras.

Por el quinto puesto, Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá, ganaron 2-0 (21-19, 21-9) a Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala.

Women Podium

ALBUM DE FOTOS EN FLICKR

En varones, los gemelos Cristopher y Yoel Guardado de El Salvador, mantuvieron su alto nivel para terminar invictos el torneo al vencer 2-0 (21-11, 21-14) en la final a Edwin Delgado/Juan Delgado de Costa Rica.

Los gemelos salvadoreños mostraron que venían con un buen ritmo y preparación, pasando de un noveno lugar en 2019, a dos medallas de plata en los torneos anteriores, cerrando con el cetro en el 2025.

En tanto, Nicaragua con Cristopher Cascante/Jesy Umaña, vencieron 2-0 (21-16, 21-13) a José Ureña/Víctor Pérez de Panamá, para quedarse con la medalla de bronce.

Por el quinto lugar, Daniel Delgado/Javier Lucero de Guatemala, vencieron 2-0 (21-14, 21-16) a Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras.

Men Podium

Resultados Día 3

Mujeres

Molina/Aguilar CRC 2-1 (19-21, 21-14, 16-14) Silva/Brenes NCA

Lopez/Lopez GUA 2-1 (21-17, 20-22, 15-8) Diaz/González PAN

Tovar/Vigil ESA 2-1 (19-21, 21-18, 15-13) Rivera/Ebanks

Bronce

Tovar/Vigil ESA 2-0 (21-14, 21-12) Rivera/Ebanks

Oro

Molina/Aguilar CRC 2-1 (21-14, 7-21, 15-11) Silva/Brenes NCA

Hombres

Cascante/Umaña NCA 0-2 (17-21, 14-21) Guardado/Guardado ESA

Delgado/Lucero GUA 0-2 (12-21, 11-21) Ureña/Pérez PAN

Delgado/Delgado CRC 2-0 (21-8, 21-5) Mongue/Marin HON

Bronce

Cascante/ Umaña NCA 2-0 (21-16, 21-13) Ureña/Pérez PAN

Oro

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-11, 21-14) Delgado/Delgado CRC

Nicaragua en Mujeres y Costa Rica en hombres Campeones Sub-21 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 27 de abril 2025.- Yuliana Chavez/Elia Resau de Nicaragua y Julián Araya/Stanley Grant de Costa Rica se quedaron con la corona del XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa.

Yuliana y Elia vencieron obtuvieron la corona imponiéndose 2-0 (21-13, 21-17) a Mariana Fallas/Sofia Vega, de Costa Rica.

Las nicas se ubicaron en segundo lugar en la ronda todos contra todos, mientras Fallas/Vega quedaron invictas en la primera ronda, pero en la final, Chavez/Resau tomaron la delantera desde el arranque con un buen servicio y defensa. También en el segundo set lograron mantener una pequeña ventaja para quedarse con la corona.

Por su parte, Keisy Janeth/ Dayanaris Ríos, de Panamá, ganaron la medalla de bronce al vencer en tres disputados sets 2-1 (21-17, 15-21,15-13) a Fátima Rendón/Devora Medina de El Salvador.

Women Podium

Por el quinto lugar, Valery Rodríguez/Ruth Villegas de Honduras venció 2-0 (21-8, 21-8) a Andrea Grijalva/Danna Aguilar de Guatemala.

ALBUM DE FOTOS EN FLICKR

Julián Araya/Stanley Grant de Costa Rica, vencieron 2-0 (21-15, 21-13) a Víctor Aráuz/Adamit del Cid de Panamá en la final masculina del torneo Sub-21.

Araya/ Grant terminaron invictos en la ronda regular y mantuvieron su nivel en la final, sin dar libertades a los panameños, que intentaron de todo, pero la buena defensa y los toques precisos de sus rivales fueron insuperables.

Justin Barrios/Deyner López de Nicaragua vencieron 2-0 (21-16, 21-13) a Rafael Vargas/Fernando Ortiz de El Salvador en el partido por la medalla de bronce.

Men Podium

Jairo Gálvez/Isaac Méndez de Honduras vencieron 2-1 (21-13, 18-21, 15-11) a Fredy Luna/Robin Oliva de Guatemala por el quinto puesto.

Resultados del día

Mujeres

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-14, 21-3) Grijalva/Aguilar GUA

Chavez/Resau NCA 2-1 (15-21, 21-6, 15-9) Janeth/Ríos PAN

Rendon/Medina ESA 2-0 (21-7, 21-14) Rodriguez/Villegas HON

Bronce

Rendón/Medina ESA 1-2 (17-21, 21-15, 13-15) Janeth/ Ríos PAN

Oro

Fallas/Vega CRC 0-2 (13-21, 17-21) Chavez/Resau NCA

Hombres

Araya/Grant CRC 2-0 (21-12, 21-9) Vargas/Ortiz ESA

Luna/Oliva GUA 0-2 (18-21, 14-21) Aráuz/ Cid PAN

Barrios/López NCA 2-0 (21-11, 21-7) Galvez/Méndez HON

Bronce

Barrios/López NCA2-0 (21-16, 21-13) Vargas/Ortiz ESA

Oro

Araya/Grant CRC 2-0 (21-15, 21-13) Aráuz/Cid PAN

Costa Rica con dos finalistas en Centroamericano Sub-21 de voleibol de playa

MANAGUA, Nicaragua, 26 de abril 2025.- Costa Rica aseguró su presencia en las finales femenina y masculina del XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa, quedando a la espera de sus rivales, ya que tendrán que completar los partidos de la fase de todos contra todos.

En femenino, María Fallas/Sofia Vega vencieron a Nicaragua y El Salvador, llegando a cuatro victorias sin derrotas. En el segundo lugar se ubican Keisy Janeth/ Dayanaris Ríos, de Panamá con 3-1, al conseguir triunfos ante Fátima Rendón/Devora Medina de El Salvador y frente a Valery Rodríguez/Ruth Villegas de Honduras.

Las salvadoreñas tienen registro de 2-2 al igual que Yuliana Chavez/Elia Resau de Nicaragua, que cayeron ante Costa Rica y derrotaron a Andrea Grijalva/Danna Aguilar de Guatemala.

Sofia Vega CRC

Este domingo, Fallas/Vega (CRC) enfrentará a Grijalva/Aguilar (GUA), mientras Chavez/Resau (NCA) jugará ante Janeth/Ríos (PAN). Rendon/Medina (ESA) van ante Rodríguez/Villegas de Honduras, con solo un cupo disponible para tres equipos.

Album de fotos en Flickr

En varones, Julián Araya / Stanley Grant de Costa Rica tienen marca perfecta de 4-0. Victor Araúz/Adamit Del Cid de Panamá están con 3-1; Justin Barrios/Deyner López de Nicaragua con 2-2, al igual que Rafael Vargas/Fernando Ortiz de El Salvador.

Jairo Gálvez/Isaac Mendez de Honduras con 1-3 y Fredy Luna/Robin Oliva de Guatemala si triunfos en cuatro juegos.

Araya/Grant vencieron a Luna/Oliva, y luego a Barrios/López de Nicaragua. Aráuz/Cid se impusieron 2-1 a Barrios/López, y luego superaron a Galvez/Méndez.

Este domingo, Araya/Grant (CRC) enfrentarán a los salvadoreños Vargas/Ortiz. Luna/Oliva (GUA) van ante Aráuz/Cid (PAN) y cierra la ronda preliminar Barrios/López (NCA) ante Gálvez/Méndez (HON). De estos encuentros saldrá el otro boleto a la final ante los costarricenses.

Resultados Día 2

Mujeres

Fallas/Vega CRC 2-1 (21-17, 16-21, 19-17) Chavez/Resau NCA

Janeth/Ríos PAN 2-0 (21-19, 21-14) Rendon/Medina ESA

Rodriguez/Villegas HON 1-2 (21-19, 18-21, 14-16) Grijalva/Aguilar PAN

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-15, 21-19) Rendón/Medina ESA

Janeth/Ríos PAN 2-0 (21-13, 21-15) Rodriguez/Villegas HON

Chavez/Resau NCA 2-1 (19-21, 21-5, 15-7) Grijalva/Aguilar GUA

Hombres

Araya/Grant CRC 2-0 (21-8, 21-8) Luna/Oliva GUA

Aráuz/Cid PAN 2-1 (21-19, 7-21, 15-6) Barrios/López NCA

Luna/Oliva GUA 0-2 (17-21, 16-21) Vargas/Ortiz ESA

Arauz/Cid PAN 2-0 (21-16, 21-13) Galvez/Mendez HON

Araya/Grant CRC 2-0 (21-12, 24-22) Barrios/Lopez NCA

Galvez/Mendez HON 0-2 (14-21, 16-21) Vargas/Ortiz ESA

Solo un cupo por definir para las finales del Centroamericano Sub-23

MANAGUA, Nicaragua, 26 de abril 2025.- Nicaragua y Costa Rica jugarán la final del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa en la rama femenina, mientras en varones, El Salvador está asegurado en la final, mientras Nicaragua, Costa Rica y Panamá buscarán el otro boleto.

Laura Molina/Aliza Aguilar, de Costa Rica, completaron cuatro triunfos al vencer a El Salvador y Guatemala. Nahima Silva/Norma Brenes de Nicaragua, superaron a Panamá y El Salvador para también alcanzar cuatro victorias.

Este domingo por la mañana ambas parejas se enfrentarán para definir las posiciones de la ronda preliminar, pero ya ningún otro equipo las puede alcanzar con su récord 4-0.

Shanna Rivera/Zoe Ebanks, de Honduras, enfrentarán a las salvadoreñas Karla Tovar/Daniela Vigil, mientras Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala van ante Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá, para completar el calendario de la fase preliminar.

Christopher Guardado ESA

Los partidos por las posiciones finales serán a partir de las dos de la tarde.

Link del album de fotos en Flickr

En varones, los gemelos Cristopher y Yoel Guardado de El Salvador, tienen récord de 4-0 al ganarle a Panamá y Costa Rica, asegurando su presencia en la final. Nicaragua con Cristopher Cascante/Jesy Umaña, vencieron a Edwin y Juan Delgado de Costa Rica y a Daniel Delgado/Javier Lucero de Guatemala, quedando con récord de 3-1.

Nicaragua enfrentará a El Salvador este domingo, mientras que Costa Rica y los panameños José Ureña/Víctor Pérez disputarán un juego decisivo, ambos tienen registro 2-2. De estos encuentros saldrá la otra pareja finalista.

Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras jugará ante Delgado/Lucero de Guatemala, en el cierre de la ronda de todos contra todos.

Resultados Día 2

Mujeres

Molina/Aguilar CRC 2-1 (19-21, 21-18, 15-11) Tovar/Vigil ESA

Rivera/Ebanks HON 2-0 (23-21, 21-14) López/López GUA

Diaz/González PAN 0-2 (13-21, 13-21) Silva/Brenes NCA

Molina/Aguilar CRC 2-0 (21-17, 21-13) López/López GUA

Tovar/Vigil ESA 0-2 (7-21, 8-21) Silva/Brenes NCA

Rivera/Ebanks HON 2-1 (21-23, 21-17, 15-10) Diaz/González PAN

Hombres

Ureña/Pérez PAN 0-2 (11-21, 10-21) Guardado/Guardado ESA

Mongue/Marín HON 0-2 (11-21, 11-21) Delgado/Lucero GUA

Cascante/Umaña NCA 2-0 (21-17, 24-22) Delgado/Delgado CRC

Mongue/Marin HON 0-2 (7-21, 7-21) Ureña/Perez PAN

Delgado/Delgado CRC 0-2 (14-21, 18-21) Guardado/Guardado ESA

Cascante/Umaña NCA 2-0 (21-13, 21-10) Delgado/Lucero GUA

Tres países invictos en el Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 25 de abril 2025.- Las parejas de Nicaragua, Costa Rica y El Salvador, lograron dos victorias cada una en el inicio del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa.

Nahima Silva/Norma Brenes, de Nicaragua, ganaron 2-0 (21-7, 21-15) a Shanna Rivera/Zoe Ebanks, de Honduras, para después superar 2-0 (21-13, 21-15) a Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala.

En tanto, Laura Molina/Aliza Aguilar, de Costa Rica, abrieron con triunfo 2-0 (21-12, 21-14) ante Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá y cerraron con victoria 2-0 (21-13, 21-10) ante Rivera/Ebanks.

Las salvadoreñas Karla Tovar/Daniela Vigil hicieron su trabajo al sumar dos victorias. La primera 2-0 (21-13, 21-12) ante López/López, para luego superar 2-0 (21-14, 21-12) a Díaz/González.

En los hombres, Costa Rica con Edwin y Juan Delgado, inició con victorias 2-0 (21-12, 21-8) ante Daniel Delgado/Javier Lucero, de Guatemala, y completaron la jornada invictos al vencer 2-0 (21-17, 21-18)

José Ureña/Víctor Pérez, de Panamá, que anteriormente habían superado 2-0 (21-12, 22-20) a Cristopher Cascante/Jesy Umaña, de Nicaragua.

Los gemelos Guardado, Cristopher y Yoel, de El Salvador, ganaron 2-0 (21-13, 21-12) a Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras, y luego se impusieron 2-0 (21-11, 21-18) a Delgado/Lucero, de Guatemala.

Galería de imágenes en Flickr

Este sábado, cada pareja disputará dos partidos de la fase de todos contra todos, y el domingo se definirá quienes jugarán las finales y los partidos por las medallas de bronce.

Resultados Masculino Día 1

Delgado/Lucero GUA 0-2 (12-21, 8-21) Delgado/Delgado  CRC

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-13, 21-12) Mongue/Marin HON

Cascante/Umaña NCA 0-2 (12-21, 20-22) Ureña/Perez PAN

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-11, 21-18) Delgado/Lucero GUA

Ureña/Perez PAN 0-2 (17-21, 18-21) Delgado/Delgado CRC

Cascante/Umaña NCA 2-0 (21-10, 21-4) Mongue/Marín HON

Resultados Femenino Día 1

Molina/Aguilar CRC 2-0 (21-12, 21-14) Díaz/González PAN

Silva/Brenes NCA 2-0 (21-7, 21-15) Rivera/Ebanks HON

López/López GUA 0-2 (13-21, 12-21) Tovar/Vigil ESA

Molina/Aguilar CRC 2-0 (21-13, 21-10) Rivera/Ebanks HON
Diaz/Gonzalez PAN 0-2 (14-21, 12-21) Tovar/Vigil ESA

Silva/Brenes NCA 2-0 (21-13, 21-5) López/López   GUA

Costa Rica, El Salvador y Nicaragua fuertes en Centroamericano Sub-21

MANAGUA, Nicaragua, 25 de abril 2025.- Las costarricenses Mariana Fallas y Sofía Vega iniciaron con buen paso en el XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa femenino tras ganar sus dos compromisos de la jornada inaugural en el Paseo Xolotlán de Managua.

Fallas/Vega iniciaron con victoria sobre Valery Rodríguez/Ruth Villegas de Honduras con parciales 2-0 (21-10, 21-11). Por la tarde, la pareja de Costa Rica se impuso 2-0 a Keisy Janeth/Dayanaris Rios, de Panamá, con marcador 21-10, 21-14.

Otra pareja que arrancó fuerte fue Fátima Rendón y Devora Molina, de El Salvador, primero con un triunfo muy reñido y muy importante en tres sets (21-17, 17-21, 16-14) sobre las locales Yuliana Chévez y Elia Resau.

La dupla panameña de Janeth/Ríos logró una victoria 2-0 (21-10, 21-19) ante Andrea Grijalva/Danna Aguilar, de Guatemala, mientras Chávez/Resau también ganaron 2-0 (21-9, 21-10) ante Rodríguez/Villegas, de Honduras.

En masculino, Costa Rica con Julián Araya/Stanley Grant, consiguió dos triunfos; el primero 2-0 (21-11, 21-5) ante Jairo Galvez/Isaac Mendez, de Honduras y luego se impusieron 2-0 (21-12, 21-11) a Víctor Aráuz/Adamit Del Cid, de Panamá.

Otra pareja con dos triunfos fue Justin Barrios/Deyner López, de Nicaragua, al ganar 2-0 (21-10, 21-17) a Fredy Luna/Robin Oliva, de Guatemala y luego cerrar con triunfo 2-0 (21-15, 21-19) ante Rafael Vargas/Fernando Ortiz, de El Salvador.

Album de fotos en Flickr

Este sábado todas las parejas jugarán dos partidos más, dejando para el domingo por la mañana un juego que puede definir quiénes avanzan a la final, ya que el primer y segundo lugar disputarán el centro del torneo.

Resultados Femenino Día 1

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-10, 21-11) Rodríguez/Villegas HON

Grijalva/Aguilar GUA 0-2 (10-21, 19-21) Janeth/Ríos PAN

Rendón/Medina ESA 2-1 (21-17, 17-21, 16-14) Chavez/Resau NCA

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-10, 21-14) Janeth/Ríos PAN

Grijalva/Aguilar GUA 0-2 (12-21, 6-21) Rendón/Medina ESA

Rodríguez/Villegas HON 0-2 (9-21, 10-21) Chavez/Resau NCA

Resultados Masculino Día 1

Araya/Grant CRC 2-0 (21-11, 21-5)  Galvez/Mendez HON            

Vargas/Ortiz ESA 0-2 (18-21, 15-21) Araúz/Cid PAN                     

Barrios/Lopez NCA 2-0 (21-10, 21-17)  Luna/Oliva GUA              

Araya/Grant CRC 2-0 (21-12, 21-11) Araúz/Cid PAN                                 

Galvez/Mendez HON 2-1 (21-17, 16-21, 17-15) Luna/Oliva GUA Vargas/Ortiz ESA 0-2 (15-21, 19-21) Barrios/Lopez NCA  

En busca del primer título Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 24 de abril 2025.- Un importante eslabón entre la categoría juvenil y la categoría mayor es lo que representa el Primer Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub-23 de AFECAVOL que inició este jueves con las entrevistas preliminares.

Será la primera vez que se juegue esta categoría, contrario a la Sub-21 que inició en 2008 y servirá como una plataforma para los atletas que quieren dar el salto a la categoría mayor tanto en eventos centroamericanos como en NORCECA.

ALBUM FLICKR ENTREVISTA PRELIMINAR

Duplas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá se dan cita en busca del primer cetro de la categoría con jugadores que han hecho su tránsito por las otras categorías inferiores y tienen experiencia ya en estos torneos.

Destacan en masculino los gemelos Guardado, Yoel y Cristopher, de El Salvador, medallistas de plata en el último Sub-21 en Panamá; los nicaragüenses Cristopher Cascante/ Jesy Umaña y Daniel Delgado, con Javier Lucero, de Guatemala.

En femenino, Laura Molina / Aliza Aguilar, de Costa Rica, fueron medallistas de bronce en el último Sub-21, también estarán Karla Tovar/Daniela Vigil de El Salvador, y las locales Nahima Silva y Norma Brenes.

Tras concluir la ronda preliminar de todos contra todos, el primer y segundo lugar disputarán la final; mientras el tercer y cuarto puesto de la tabla se enfrentarán por la medalla de bronce.

Se jugará en las canchas el Paseo Xolotlán de Managua, sede de varios torneos como los Juegos Centroamericanos de 2017 y varias fases del Tour NORCECA, a partir de las 8:30 de la mañana del viernes.

Duplas participantes

Mujeres
Laura Molina / Aliza Aguilar (CRC)
Joselyn F. López / Joselyn A. López (GUA)
Shanna Rivera / Zoe Ebanks (HON)
Nahima Silva / Norma Brenes (NCA)
Analia Díaz / Krisleen González (PAN)
Karla Tovar / Daniela Vigil (ESA)

Hombres
Edwin Delgado / Juan Delgado (CRC)
Daniel Delgado / Javier Lucero (GUA)
Javier Mongue / Miguel Marín (HON)
Cristopher Cascante / Jesy Umaña (NCA)
José Ureña / Víctor Pérez (PAN)
Yoel Guardado / Cristopher Guardado (ESA)

Gran rivalidad en el Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 24 de abril 2025.- El XV Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub-21 de AFECAVOL está listo para iniciar este viernes, luego de concluir la inscripción y presentación de uniformes por parte de los participantes.

Son seis países centroamericanos los confirmados, con una dupla por género, que se disputarán el cetro regional del torneo que inició en 2008.

ALBUM FLICKR ENTREVISTA PRELIMINAR

Costa Rica es el actual campeón en femenino, aunque es Guatemala es el máximo ganador con ocho títulos. Costa Rica se ha coronado campeón en tres ocasiones, Nicaragua tiene dos títulos y El Salvador uno.

En masculino, Nicaragua ha logrado el primer lugar del pódium en siete ocasiones, Guatemala en cuatro y Costa Rica en tres, incluyendo el último torneo en 2022 disputado en Panamá.

Costa Rica presenta a María Fallas y Sofía Vega, ésta última medallista de bronce hace tres años, quienes tendrán un duro camino al enfrentar a jugadoras con experiencia como Fátima Rendón y Devora Medina, de El Salvador, además de las locales Yuliana Chávez y Elia Resau.

En varones, Costa Rica cuenta con Julián Araya, campeón en la pasada edición en Panamá, esta vez acompañado por Stanley Grant; pero enfrente tendrán a Rafael Vargas y Fernando Ortiz, de El Salvador, a los locales Justin Barrios y Deyner López, mientras Panamá trae una dupla que promete con Víctor Aráuz y Adamit del Cid.

Los partidos serán en las cancha del Paseo Xolotlán de Managua, arrancando el viernes a las 8:30 de la mañana y concluyendo el domingo.

Se jugará con el sistema de todos contra todos en la primera fase, clasificando a la final los dos primeros lugares, misma que se jugará el domingo por la tarde.

Duplas participantes

Mujeres
Mariana Fallas / Sofía Vega (CRC)
Fátima Rendón / Devora Medina (ESA)
Andrea Grijalva / Danna Aguilar (GUA)
Valery Rodríguez / Ruth Villegas (HON)
Yuliana Chávez / Ella Resau (NCA)
Keisy Janeth / Dayanaris Ríos (PAN)

Hombres
Julián Araya / Stanley Grant (CRC)
Rafael Vargas / Fernando Ortiz (ESA)
Fredy Luna / Robin Oliva (GUA)
Jairo Gálvez / Isaac Méndez (HON)
Justin Barrios / Deyner López (NCA)
Víctor Aráuz / Adamit Del Cid (PAN)

Managua sede de los Campeonatos Centroamericanos Sub-21 y Sub-23 de Voleibol de Playa de AFECAVOL

MANAGUA, Nicaragua, 21 de abril de 2025.- Managua se alista para ser sede del XV Campeonato Centroamericano Sub-21 y la primera edición del Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa de AFECAVOL del 24 al 28 de abril.

Ambos eventos se disputarán de forma simultánea en la cancha de arena ubicada en el icónico Paseo Xolotlán ubicado en Managua, Nicaragua.

La edición previa del Campeonato Centroamericano Sub-21 se celebró en 2022 en Panamá, en donde los equipos de Costa Rica dominaron el evento. Angel Williams/Kianny Araya y Julian Araya/Jhostin Varela, se coronaron campeones en femenino y masculino respectivamente.

En cuanto a la categoría Sub-23, en reciente Asamblea de AFECAVOL, se aprobó realizar la primera edición del evento y con ello desarrollar todas las categorías de voleibol de playa en Centro América. La categoría Sub-23 se ha venido desarrollando en NORCECA desde 2021 para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior.

Las delegaciones de los países participantes tienen programada su llegada a Managua el 24 de abril cuando se lleve a cabo la reunión preliminar y el registro oficial de los equipos. Los días de competencia serán del 25 al 27 de abril.

XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa

I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

AFECAVOL Concluye Asamblea General con Éxito en Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 25 de enero de 2025.- La Asamblea General de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol AFECAVOL concluyó tras dos días de intensas sesiones en las que se discutieron temas clave para la transformación y el desarrollo del voleibol en la región.

El presidente de AFECAVOL, Félix Ambrosio Sabio, presentó un informe detallado destacando:

  • Cumplimiento del calendario: Aunque tres eventos de 2024 no se realizaron, se asumió el compromiso de mantener la responsabilidad y mejorar. Sabio subrayó la importancia de la reciprocidad entre federaciones en cumplir en participar y asumir el reto de ser sede de eventos.
  • Fomento del voleibol de playa: Se enfatizó la necesidad de retomar el Campeonato Centroamericano Mayor de Voleibol de Playa y se discutió realizar el primer Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa.
  • Sostenibilidad: El presidente destacó la importancia de buscar la autosostenibilidad y agradeció a los coordinadores de comisiones por su arduo trabajo.
  • Aspectos Financieros: La generación de recursos y la asistencia financiera brindada por AFECAVOL a países sede de eventos y la necesidad de que la institución no dependa enteramente de la asistencia financiera proporcionada por NORCECA y la FIVB.

ALBUM FOTOS: ASAMBLEA GENERAL AFECAVOL 2025

La Asamblea escuchó un plan de homologación Zonal en el manejo del sistema de estadísticas de juego presentado por Manuel Calderón, miembro de la comisión VIS de NORCECA. La propuesta consiste en que cada Federación Nacional tenga su propio delegado VIS, en busca de cumplir con Estándares internacionales de la FIVB para fortalecer el área estadística del voleibol.

Informes de Comisiones

  • Organización Deportiva: Se incluyeron eventos que no se realizaron en 2024 al calendario 2025, y se propusieron premios monetarios para los tres primeros lugares del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa.
  • Médica: Se destacó la necesidad de capacitación y colaboración en programas antidopaje para los atletas y sobre el bienestar de los árbitros.
  • Prensa: The commission proposed strengthening social media presence and training communicators.
  • Desarrollo:Se trabajará en torneos de fogueo y festivales infantiles, así como en el desarrollo de campeonatos de las categorías menores.
  • Voleibol de Playa: Se aprobó celebrar el primer Campeonato Centroamericano Sub-23, el cual puede realizarse simultáneamente con el Sub-21. Se continuará con el Tour Centroamericano que se buscará homologar con la FIVB y se incluirá como el año pasado en el Tour NORCECA
  • VIS: AFECAVOL es la zona que ha consolidado a grupo de delegados VIS, específicamente de El Salvador, Guatemala y Nicaragua, que han demostrado su capacidad en el manejo de la información estadística. El apoyo de la comisión de arbitraje ha sido primordial para ello. Se busca ampliar este grupo incluyendo a más países de la región.
  • Arbitraje: Reconocimiento al trabajo de los delegados y capacitación en el uso de herramientas tecnológicas. El uso de la hoja de anotación electrónica se perfeccionó en 2024. Se ha trabajado en la incorporación de nuevos árbitros para asistir a los eventos regionales.
  • Técnica y de Entrenadores: Proponen que AFECAVOL trabaje un calendario de competencias para dos años, lo que permitirá a las federaciones nacional trabajar con mayor tiempo a sus equipos y que los países puedan planificar mejor cuando sean sedes de competencias.
  • Legal: Propuesta de un reglamento disciplinario y una normativa que garantice el cumplimiento de los compromisos que adquieren los países miembros.

Se estableció que las fechas de los eventos deben confirmarse antes del 10 de febrero, definiendo que se celebrarán en 2025 :

  • Voleibol: I Campeonato Centroamericano Sub-17 Masculino, VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino, VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino, XV Campeonato Sub-19, II Final Four Femenino, II Final Four Masculino y las XXIII Copas Centroamericanas de Mayores Femenina y Masculina que serán parte de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos
  • Voleibol de Playa: III Campeonato Centroamericano Sub-17, IV Campeonato Centroamericano Sub-19, XV Campeonato Centroamericano Sub-21, I Campeonato Centroamericano Sub-23 y XII Campeonato Mayor

AFECAVOL otorgará nuevamente el aval a torneos regionales invitacionales, siendo estos los Campeonatos de Voleibol de Playa de Verano y de Fiestas Agostinas, ambos en Puerto Cortés y el Campeonato Sub-15 Femenino de Sala en Nicaragua.

El presidente de AFECAVOL, Félix Ambrosio Sabio, cerró la asamblea agradeciendo a los representantes de las federaciones y reafirmando su compromiso de elevar los estándares y masificar el voleibol. “Estoy satisfecho por el compromiso de cada federación nacional. Queremos buscar la autosostenibilidad y contribuir para que cada país se fortalezca para masificar el voleibol de la región”.

Por su parte, Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de NORCECA, enfatizó la importancia de organizar más eventos para fortalecer la zona. “Ha sido una asamblea de mucho provecho, entre más discusión se pone en la mesa más se crece porque significa que se está buscando mejorar y en consecuencia vendrán mejores resultados. Pido una mayor colaboración de los miembros de AFECAVOL para organizar eventos para NORCECA que son de beneficio para la zona. AFECAVOL es una organización zonal organizada”.

Marte Hoffiz concluyó agradeciendo a la Federación Nacional de Belice por su hospitalidad y al presidente de AFECAVOL, Félix Sabio, por su liderazgo y que demuestra que la zona sigue comprometida con el desarrollo y crecimiento del voleibol en Centroamérica.

Presidente de la Confederación de Voleibol de NORCECA visita Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de enero de 2025. – El presidente de la Confederación de Voleibol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, se encuentra en Belice este fin de semana para presidir la Asamblea General de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol AFECAVOL.

Durante su visita, Marte Hoffiz participó en cuatro reuniones clave destinadas a fortalecer el desarrollo del voleibol y voleibol de playa en Belice, así como a abogar por una mayor inversión y apoyo a los programas nacionales de voleibol de Belice. Lo acompañaron Arateide Cáceres, Directora General de NORCECA, y Allan Sharp, Presidente de la Federación Nacional de Voleibol de Belice.

ALBUM FOTOS: PRESIDENTE DE NORCECA VISITA BELICE

Meeting with the Prime Minister of Belize, the Honorable John Briceño, Mr. Ian Courtney, Senior investment officer, Prime Minister’s Office

La primera reunión fue con el Primer Ministro de Belice, el Honorable John Briceño, en la que se discutieron temas relacionados con el apoyo gubernamental para infraestructura y el desarrollo general del voleibol en el país.

También se reunió con el Honorable Rodwell Ferguson, Ministro de Deportes, y el Sr. Linsford Castillo, Presidente del Consejo Nacional de Deportes. También estuvo presente el Sr. Marvin Ottley, Subdirector Nacional de Deportes, para abordar la necesidad de instalaciones deportivas y recursos.

Marte Hoffiz sostuvo conversaciones con la Sra. Nicole Usher, Directora Ejecutiva, y el Sr. Evan Tillett, Director de Turismo, explorando oportunidades para promover el voleibol y el voleibol de playa como parte de las iniciativas de turismo deportivo.

Otra reunión tuvo lugar en el Comité Olímpico de Belice, donde Marte Hoffiz conversó con el Sr. Giovanni Alamilla, Vicepresidente, y el Sr. Arturo Vasquez, Tesorero, para discutir estrategias para aprovechar el apoyo olímpico en beneficio de los programas de voleibol.

A dicha reunión también asistieron el Presidente de AFECAVOL, Félix Ambrosio Sabio y el Secretario General de AFECAVOL, Carlos Enrique Santis.

Durante estas reuniones, Marte Hoffiz destacó la necesidad de intervención gubernamental para apoyar a la Federación Nacional de Voleibol de Belice. “Estamos haciendo nuestra parte; hemos proporcionado a Belice tres pisos de voleibol y estamos listos para proveer más. Sin embargo, no hay instalaciones donde instalarlos para su uso”, enfatizó.

La misión principal de NORCECA es proporcionar a Belice las herramientas necesarias para involucrar a los jóvenes en el deporte, fomentando el desarrollo de ciudadanos productivos. “Nuestra Confederación está dedicada al desarrollo del deporte, pero necesitamos que el gobierno colabore creando la infraestructura y los sistemas de apoyo necesarios para hacer realidad esta visión”, afirmó.

Marte Hoffiz expresó el compromiso de NORCECA de asociarse con las autoridades beliceñas para avanzar en el deporte. “Necesitamos unir fuerzas y trabajar juntos para crear el conocimiento y la infraestructura necesarios para que el voleibol y el voleibol de playa prosperen en Belice. Este es un esfuerzo conjunto que requiere la participación de todos”.

NORCECA se mantiene firme en su misión de desarrollar el voleibol en toda la región y espera continuar colaborando con las autoridades de Belice para abrir el pleno potencial del deporte.

Costa Rica campeón invicto del Campeonato Centroamericano “Invitacional” Sub-15

MANAGUA, Nicaragua, 15 de diciembre de 2024.- En el quinto y último día de competición, Costa Rica venció a Nicaragua 3-1 (25-15, 21-25, 25-15, 26-24) para coronarse invicto en el I Campeonato Centroamericano “Invitacional” de Voleibol Sub15 Femenino que tuvo como escenario el Gimnasio de Voleibol del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

Costa Rica finalizó el evento con 5-0, Belice finalizó segundo lugar con récord 4-1 y El Salvador ocupó el tercer lugar con récord 3-2.

El cuarto lugar fue para Guatemala con 1-4 y Honduras cerró en quinto lugar sin victorias en cinco juegos.

Costa Rica

En otros partidos disputados en la última jornada, Belice derrotó a Guatemala 3-0 (25-14, 25-16, 25-20) y a El Salvador 3-0 (25-15, 25-23, 25-12).

Durante la ceremonia de premiación se otorgaron los siguientes reconocimientos individuales:

Sofía Quesada de Costa Rica, Jugadora Más Valiosa y Segundo Mejor Atacante

Kelliany Rodriguez de Costa Rica, Mejor Colocadora

Emaun Marin de Belice, Primer Mejor Atacante y Mejor Anotadora

Charlotte Martínez de Costa Rica, Primer Mejor Bloqueo

Gabriela Salter de Nicaragua, Segundo Mejor Bloqueo

Adriana Vargas de El Salvador, Mejor Opuesto

Kimberly Silva de Nicaragua, Mejor Defensa y Mejor Libero

Jamielee Espejo de Belice, Mejor Servicio y Mejor Recepción

BOLETIN No.6

Costa Rica acaricia la corona en Centroamericano Sub-15 “Invitacional”

MANAGUA, Nicaragua, 14 de diciembre de 2024.- Costa Rica venció en un duelo reñido a Belice 3-0 (26-24, 25-19, 25-23) para acariciar la corona del I Campeonato Centroamericano Invitacional de Voleibol Sub-15 Femenino este sábado en el Gimnasio de Voleibol del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

Con la victoria, Costa Rica consiguió su cuarto triunfo seguido, previamente le ganó a Honduras, Guatemala y El Salvador.

Costa Rica se alista para cerrar con broche de oro su participación al retar al anfitrión Nicaragua este domingo a las 6:00 p.m.

En otro partido intenso, El Salvador doblegó a Guatemala 3-1 (25-9, 25-23, 21-25, 25-10) para seguir en la batalla por una medalla. Para El Salvador fue su tercera victoria con un revés. El Salvador tiene victorias ante Nicaragua y Guatemala y una derrota ante Costa Rica.

Otra actuación destacada fue la de Nicaragua que sigue batallando por estar en el pódium luego de vencer 3-0 (25-9, 25-17, 25-14) a Honduras.

En la última jornada, se jugará a las 8:00 a.m. el partido pendiente entre Guatemala y Belice. Además, a las 2:00 p.m. Belice enfrenta a El Salvador y Guatemala jugará contra Honduras a las 4:00 p.m.

BOLETÍN No.5

Víctor Pérez, de Panamá, Jugador Más Valioso del Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador, 14 de diciembre de 2024.- El jugador opuesto, Víctor Pérez de Panamá, fue elegido como el Jugador Más Valioso del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Masculino de AFECAVOL, evento que da fin a los torneo oficiales del 2024 en la región.

Pérez fue de los mejores atacadores del torneo, cerrando con 26 puntos ante Guatemala, y llevó a Panamá a un título que se les había negado por casi 40 años, ya que las últimas finales disputadas fueron en 1986 y 1996, consiguiendo medallas de plata.

The best players

El jugador panameño Víctor Pérez, fue además el Máximo Anotador del torneo y el Segundo Mejor Atacante.

Por Guatemala destacaron Santiago Mena, como Mejor Servicio y Josué González como Mejor Recepción, así como Christian Álvarez, como Segundo Mejor Bloqueo.

De Belice, Lawrence Mahler fue el Mejor Colocador y Orion Butler como primer Mejor Bloqueo. David Garbutt ganó la distinción a Mejor Defensa y Mejor Líbero.

Devin Hooker, de Nicaragua, ganó el premio a Mejor Opuesto, Ignacio Morales, de Costa Rica, fue el primer Mejor Atacante.

Panamá se corona Campeón Invicto en Centroamericano Sub-19 de forma dramática

SAN SALVADOR, El Salvador 14 de diciembre 2024-. Con un poco de sufrimiento incluido, el conjunto de Panamá tuvo que esforzarse al máximo para derrotar a Guatemala en dramáticos cinco sets 3-2 (13-25, 25-19, 32-30, 14-25, 15-10), para coronarse de forma invicta en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL.

De esta forma, Panamá graba por primera vez su nombre entre los campeones de la categoría. En las citas anteriores, los panameños resumen dos medallas de plata en las ediciones de 1986 y 1996, además de dos bronces conseguidos en 2009 y 2017.

Second Place

Tras el resultado, se definieron los puestos de honor del evento, en el que Panamá ocupa la cima de forma perfecta con balance de seis victorias sin derrotas, mientras que Costa Rica se ubicó en segundo con registro de 5-1, y Guatemala terminó en tercero con 4-2.

Panamá tuvo que emplearse a fondo y recuperar la serenidad, ante un conjunto de Guatemala que se mostró autoritario en el bloqueo al conseguir 22 puntos contra 9 del rival.

Los panameños fueron más efectivos en puntos de ataque 49-45, servicio 11-7, aunque cedieron 35 puntos en errores no forzados contra 30 de los guatemaltecos.

Third place

Víctor Pérez redobló esfuerzos al ataque por Panamá, al coleccionar 26 puntos, seguido por Víctor Araúz con 17. Por Guatemala, Omar Mendoza y Christian Álvarez consiguieron 16 anotaciones cada uno.

Tras la conquista del título, Horacio Angulo, entrenador de Panamá señaló. “Sabíamos que sería un partido difícil contra Guatemala, pero hicimos los ajustes y aseguramos el título. Guatemala nos complicó en el primer set, pero los muchachos supieron mantener la calma”.

En tanto Luis Castañeda, entrenador de Guatemala, apuntó: “Nunca damos un partido por perdido, Guatemala se caracteriza por jugar con garra y luchar sin importar el rival. Nos vamos con un buen sabor, no se dieron las cosas como queríamos, pero un tercer lugar está bien”.

El Salvador derrota a Nicaragua y se queda con el cuarto lugar en el Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador, 14 de diciembre 2024.- El Salvador prevaleció en una dura batalla sobre Nicaragua 3-2 (17-25, 25-20, 16-25, 25-22, 21-19), para adueñarse del cuarto lugar del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Este duelo puso punto final al evento, en el que El Salvador ocupó el cuarto lugar con balance de 3-3 en ganados y perdidos, mientras que Nicaragua se ubicó en el quinto puesto con registro de 2-4.

Los salvadoreños fueron más centrados en los momentos claves, sacando ventaja de su ataque en el que superaron al rival 66-55, además estuvieron adelante en bloqueo 11-10.

Rafael Vargas ESA

En puntos por errores no forzados, Nicaragua no sacó provecho de los 38 puntos que cedió el rival, mientras ellos cometieron 22.

Rafael Vargas comandó la ofensiva de El Salvador con 38 anotaciones, seguido por Lorenzo Sánchez con 11. Por Nicaragua el mejor al ataque fue Devin Hooker con 20 puntos.

Luego del partido, Rafael Vargas, capitán de El Salvador, comentó: “Para nosotros esta es una experiencia que nos ayuda a mejorar, queríamos estar en el medallero, pero no se pudo. Logramos sacar un partido muy difícil contra Nicaragua, la clave para la victoria fue la concentración, nunca perdimos el enfoque en todo el partido, pero principalmente Dios estuvo con nosotros”.

Por su parte Félix Palacios, capitán de Nicaragua señaló: “Dimos lo mejor en la cancha. En general cometimos muchos errores, no logramos sacar sets claves, nos confundimos, pero son cosas que pasan. Solo nos queda aprender de los errores y seguir entrenando para hacerlo mejor la próxima vez”.

Belice se despide con victoria del XV Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 14 de diciembre 2024.- Belice se despidió del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL, con una victoria sobre El Salvador 3-1 (21-25, 25-23, 25-21, 25-22), en el primer partido de la jornada de cierre del evento.

De esta forma Belice se instaló en la sexta plaza, con balance de 1-5 en ganados y perdidos, mientras que Honduras se ubicó en el séptimo lugar sin victorias en el torneo.

No fue fácil para Belice conseguir la victoria, luego de un inicio de partido poco favorable en el que Honduras fue más efectivo. Belice logró hacer los ajustes necesarios y gracias a su mejor bloqueo, consiguió neutralizar el empuje del rival.

Belize

ÁLBUM BIZ VS HON

Al final el ataque de Belice fue más efectivo en puntos coleccionados 54-39 y en bloqueo 15-7. Cedieron 39 puntos en errores no forzados contra 22 del rival, mientras que Honduras estuvo adelante en puntos en servicio 6-4.

Por Belice destacó al ataque Hayden Requena con 19 puntos, mientras que por Honduras destacó a la ofensiva Nelson Valladares con 13 puntos.

Luego de la victoria, Yamill Herrera, entrenador de Belice señaló: “Fue un torneo muy difícil para nosotros, al no poder encontrar la senda victoriosa hasta el último partido. En el juego contra Honduras tuvimos un rendimiento estable, nuestro saque táctico se combinó muy bien con nuestro bloqueo y ese fue el éxito del partido”.

Mientras que Carlos Funez, entrenador de Honduras, mencionó: “Tenemos que seguir trabajando duro. Los muchachos en los partidos en un momento se miraban bien, pero luego se venían abajo. La parte mental afectaba mucho el rendimiento, sobre todo en la toma de decisiones en momentos del juego. Hay que seguir trabajando fuerte para futuros eventos”.

Panamá cerca del título en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 13 de diciembre 2024.- Panamá superó a El Salvador por 3-0 (25-17, 25-14, 25-17), y se colocó a un paso de asegurar el título en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL, tras alcanzar su quinta victoria consecutiva en el evento.

Panamá tiene balance de 5-0 en ganados y perdidos acumulando 23 puntos que lo ubica en segundo lugar, pero deberá solventar frente a Guatemala en su último compromiso en la séptima jornada, para asegurar el título del torneo.

De momento Costa Rica está en la cima de la tabla de posiciones con registro de 5-1 y 25 puntos, Guatemala está en tercero con balance de 4-1 y 19 puntos.

En su partido contra El Salvador, el conjunto de Panamá no tuvo mucha oposición camino al triunfo, al superar al rival en puntos en ataque 30-29, bloqueo 8-4 y servicio 5-0. En puntos por errores no forzados cedieron 15, contra 32 del rival.

ÁLBUM PAN VS ESA

Panamá tuvo en Víctor Pérez a su mejor atacante con 14 puntos, mientras que Víctor Araúz aportó 10. Por El Salvador, Rafael Vargas terminó con 10 anotaciones.

Sobre el triunfo conseguido, Horacio Angulo, entrenador de Panamá mencionó: “En nuestro último partido vamos a enfrentar a un equipo de mucha experiencia como es Guatemala. No será un juego fácil, pero vamos a hacer lo que hemos hecho hasta el momento. Sabíamos que El Salvador iba a tratar de complicarnos en el primer set, todos los equipos iban a venir a eso, pero hicimos los ajustes necesarios en algunas posiciones que nos dieron resultado”.

Mientras que Guillermo Polanco, entrenador de El Salvador, manifestó: “Tuvimos un juego bastante deficiente en nuestro saque y recibo. En medio de todo en este partido le dimos oportunidad a un par de muchachos bien jóvenes que lo hicieron bastante bien. Ahora nos toca pelear por el cuarto lugar, y lo vamos hacer con dignidad para alcanzar ese puesto”.

Costa Rica y Belice siguen perfectos en Sub-15 “Invitacional”

MANAGUA, Nicaragua, 13 de diciembre de 2024.- Costa Rica y Belice siguen con su marcha perfecta en el I Campeonato Centroamericano “Invitacional” de Voleibol Sub-15 Femenino que se lleva a cabo en el Gimnasio de Voleibol del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

En el tercer día de competencias, Costa Rica sacó su casta para vencer a Guatemala 3-0 (25-21, 25-11, 25-15) y extender a tres sus triunfos sin derrota.

Costa Rica

Belice es el otro país que sigue invicto tras dos juegos realizados luego de doblegar 3-1 (25-23, 29-27, 22-25 y 27-25) al anfitrión Nicaragua, que por su parte ahora registra dos derrotas y una victoria.

Mientras que, El Salvador derrotó a Honduras 3-0 (25-13, 25-23, 25-16).

El Salvador tiene récord de dos victorias y una derrota, mientras que Guatemala tiene récord 2-0 y Honduras tiene tres derrotas en igual número de partidos.

La jornada del sábado inicia con el partido entre Guatemala y El Salvador a las 2:30 p.m., seguido del duelo de invictos entre Costa Rica y Belice a las 4:30 p.m. y cierra con Nicaragua frente a Honduras a las 6:30 p.m.

BOLETIN No. 4

Guatemala derrota a Nicaragua y se mete en el podio del Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 13 de diciembre 2024.- Luego de perder el primer set, Guatemala dio forma a una victoria sobre Nicaragua 3-1 (25-27, 25-21, 25-17, 25-21), éxito que le asegura un lugar en el podio del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

De esta forma Guatemala llevó su registro a 4-1 en ganados y perdidos, a falta de un compromiso en la última jornada con Panamá, para definir el color de su medalla. Mientras que Nicaragua cierra calendario contra El Salvador.

Nicaragua inició con fuerza el partido, necesitado de la victoria para tratar de llegar al podio, pero fue Guatemala quien hizo mejor el trabajo para asegurar el triunfo.

Guatemala

ÁLBUM GUA VS NCA

Guatemala aventajó a Nicaragua en puntos en ataque 49-48, bloqueo 9-5, servicio 10-4, y cedió menos puntos en errores no forzados 29, contra 32 del rival.

Al ataque por Guatemala José Samayoa consiguió 16 puntos, respaldado por Borís González con 15. Por Nicaragua Cristopher García coleccionó 19, y Kenner Muñoz 12.

Tras el triunfo alcanzado Luis Castañeda, entrenador de Guatemala, afirmó: “Sabíamos que teníamos que ganar 3-0 para tratar de pelear por el oro, pero no se nos dio. Hay que seguir luchando para ver de qué color es la medalla. Hay que reconocer que Nicaragua es un equipo aguerrido, nos comenzaron jugando bastante bien, y ese set que nos ganaron nos afectó en la pelea por el primer lugar”.

En tanto Jorge Mena, entrenador de Nicaragua señaló: “En el primer set se entró con el deseo de ganar, pero se perdió el ánimo, el equipo se cayó y hay que aceptar la derrota. Nos queda ahora tratar de vencer al El Salvador en nuestro último juego para cerrar con una victoria, aunque no se gane medalla”.

Costa Rica cierra Centroamericano Sub-19 con victoria y asegura podio

SAN SALVADOR, El Salvador 13 de diciembre 2024.- Costa Rica cerró el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL con una contundente victoria ante Belice 3-0 (25-14, 25-12, 25-15) y aseguró un lugar en el podio.

Costa Rica descansa en la séptima y última fecha, con balance de 5-1 en ganados y perdidos, registro que le aparta un lugar en el podio, pero debe esperar el resultado de los compromisos de Panamá, Guatemala y Nicaragua para definir las posiciones de honor.

ÁLBUM CRC VS BIZ

Costa Rica no tuvo dificultades para dominar el partido, al comandar los puntos en ataque 40-21, bloqueo 7-1, servicio 2-1. Mientras que en puntos por errores no forzados, Belice cedió 26, contra 18 de los costarricenses.

Al ataque por Costa Rica Ignacio Morales consiguió 15 puntos, y Jeremy Vanega aportó 13. Por Belice, Daniel Musa fue el mejor con 8 puntos coleccionados.

Belice carga con cinco derrotas, y cierra calendario contra Honduras en el primer partido de la última jornada.

Sobre la victoria conseguida Edser Barrantes, capitán de Costa Rica, señaló: “Hay que felicitar a Belice, tiene un gran equipo, nunca deja de luchar con jugadores muy altos. Ya cerramos nuestro calendario, nos vamos muy felices con todo lo logrado, esperamos llevarnos una medalla”.

Por su parte Lawrence Mahler, capitán de Belice, aportó: “Costa Rica es un equipo muy bueno, es un conjunto que te hace querer seguir luchando, que ataca mucho. Nosotros hemos mejorado como equipo, contra Costa Rica hicimos las cosas bastante bien, esperamos seguir así en nuestro siguiente compromiso”.

Nicaragua, Costa Rica y Belice con importantes triunfos en torneo “Invitacional”

MANAGUA, Nicaragua, 12 de octubre de 2024.- Nicaragua, Costa Rica y Belice se apuntaron importantes triunfos en el segundo día del I Campeonato Centroamericano “Invitacional” de Voleibol Sub-15 Femenino en el Gimnasio de Voleibol del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

Tras tropezar en la primera jornada, el anfitrión Nicaragua consiguió su primer triunfo de manera dramática al doblegar a Guatemala 3-0 (25-16, 25-12, 26-24) pero con un cierre de infarto.


“Fue complicado el partido, las niñas estaban muy nerviosas, movimos al equipo, fogueamos a más jugadoras bajo presión y se logró ganar”, señaló Julio Alfaro, entrenador de Nicaragua.

Costa Rica en tanto siguió su paso perfecto en al ganar su segundo juego consecutivo, tras vencer a un aguerrido equipo de El Salvador.


“Todo se lo debemos a los entrenadores, hemos formado un gran equipo, es un equipo nuevo. Vencer a El Salvador no fue fácil. Que nuestra familia esté aquí es motivador", dijo Luciana Vargas, capitana de Costa Rica.

En tanto Belice debutó derrotando a Honduras 3-0 (25-14, 25-17 y 25-12).


“Fue un primer juego con algunas complicaciones, sobre todo emocionales, pero eso es algo normal a su edad. Me quedo con el deseo que ellas mostraron de ganar”, explicó José Fontes, de Belice.

En el tercer día de competencias, El Salvador y Honduras se miden a las 2:30 p.m., luego a las 4:30 p.m., Costa Rica y Guatemala y a las 6:30 p.m. Honduras contra Nicaragua.

Panamá invicto tras vencer a Honduras en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 12 de diciembre 2024.- Panamá se encontró con una insistente Honduras, que, pese al empeño mostrado en la cancha, no pudo evitar la derrota por 3-0 (25-20, 25-19, 25-23), en el último partido de la quinta jornada del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

De esta forma, Panamá mantiene su registro perfecto con cuatro victorias sin derrotas, único equipo invicto a falta de dos partidos contra El Salvador y Guatemala para terminar su calendario. Honduras no ha podido ganar en cinco salidas, y solo tiene un duelo pendiente contra Belice en el último día de competencia.

ÁLBUM PAN VS HON  

Panamá tuvo una jornada en la que, sin mostrar su mejor juego, pudo contra Honduras que presionó en todo momento.

Diego Perez PAN

Los panameños comandaron los puntos en ataque 46-33 y en servicio 4-3, mientras que en puntos por bloqueo estuvieron parejos 6-6. En puntos por errores no forzados, hubo poca diferencia entre ambas escuadras con 20 para Panamá y 19 para Honduras.

Por Panamá, Víctor Pérez y Víctor Araúz terminaron con 16 puntos cada uno, mientras que por Honduras su mejor exponente ofensivo fue Gabriel Flores con 13.

Sobre la victoria conseguida Víctor Pérez, capitán de Panamá señaló: “Estamos muy contentos con la victoria, seguimos todavía invictos, pero hay que reconocer que el equipo no jugó al cien por ciento. Esperamos hacer las cosas mejor en el siguiente encuentro y jugar como sabemos hacerlo”.

En tanto Héctor Duarte, capitán del conjunto de Honduras, mencionó: “Luchamos la mayor parte del partido. En el segundo set nos comenzamos a despertar a la mitad, cuando ya era muy tarde. En lo personal creo que ningún equipo es invencible y siempre trato de motivar a mi equipo para que lo den todo. Solo nos queda un partido contra Belice, que vamos a tratar de ganar para no quedar de últimos”.

Costa Rica se le cruza en el camino a Nicaragua en el Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 12 de diciembre 2024.- En una reñida batalla de principio a fin, Costa Rica doblegó a Nicaragua 3-2 (20-25, 25-23, 17-25, 25-14, 15-9), en un partido de vital importancia para ambos equipos, en busca de llegar al podio del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Costa Rica mejoró su registro en el evento a cuatro victorias con una derrota, mientras que Nicaragua ve comprometido su camino al podio al acumular dos triunfos con dos derrotas. Los nicaragüenses enfrentan en su siguiente compromiso a Guatemala, y cierran el evento ante El Salvador, mientras que Costa Rica termina su calendario este viernes contra Belice.

Esder Barrantes CRC

ÁLBUM CRC VS NCA

Costa Rica hizo mejor las cosas en los momentos de presión, lo que le valió para no dejar escapar el partido, imponiendo su dominio en el bloqueo, en el que aventajaron al rival por amplio margen (18-4). Costa Rica también fue mejor en puntos en servicio (6-3) y ataque (54-52). En errores no forzados los costarricenses cedieron 37 contra 24 de Nicaragua.

Ignacio Sánchez, comandó la ofensiva de Costa Rica con 22 puntos y Jeremy Vanega aportó 15. Por Nicaragua Devin Hooker, fue el único que sobrepasó los dos dígitos con 24 puntos.

Luego de terminar el partido, Roberto Argüello, entrenador de Costa Rica mencionó: “No esperábamos que el partido nos costara tanto. Virtud de Nicaragua que en el primer y tercer sets nos presionaron mucho con el saque, no podíamos distribuir la bola por el centro. Volvimos a la rotación inicial que empleamos contra Guatemala, y nos funcionó mejor. También mucha virtud de mis jugadores que supieron mantener la calma y sacar el partido”.

Por su parte Jorge Mena, entrenador de Nicaragua, expresó tras el encuentro: “Tuvimos el juego en el segundo set, pero nuestros jugadores no supieron cerrar y ahí se nos fue el partido. Logramos sacar el tercero, pero ya en el cuarto y quinto el equipo se vino abajo. Se nos cayó el ataque y no pudimos recuperarnos. No queda más que seguir luchando porque todo puede pasar”.

Guatemala sigue en la lucha por llegar al podio en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 12 de diciembre 2024.- Guatemala mantiene firme sus pretensiones de llegar al podio luego de vencer a Belice 3-0 (25-19, 25-19, 25-13), en el primer partido de la quinta jornada del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

El triunfo le permite a Guatemala mejorar su registro a tres victorias con una sola derrota, a falta de dos fechas para que termine el evento, y con partidos pendientes ante Nicaragua y Panamá. Mientras que Belice tiene ahora 0-4 en ganados y perdidos.

ÁLBUM GUA VS BIZ

Guatemala mostró un ataque más consistente, y supo resolver el fuerte bloqueo de Belice, para construir una victoria contundente.

Daniel Musa BIZ

Belice hizo todo lo posible por complicar al rival, pero cedió 29 puntos en errores no forzados contra 12 de Guatemala, además fue mejor en bloqueo 5-3, mientras que los guatemaltecos dominaron los puntos en ataque 41-32, en puntos por servicio ambos equipos estuvieron parejos 2-2.

Por Guatemala, Omar Mendoza destacó al ataque con 16 puntos. Belice tuvo en Lebron Baizar y Daniel Musa, como sus mejores exponentes al ataque ambos con 8 puntos cada uno.

Sobre el triunfo alcanzado ante Belice, Luis Castañeda, entrenador de Guatemala, señaló: “Todas las victorias son importantes, lo bueno es que sumamos cinco puntos con este triunfo, y esperamos seguir sumando de esa forma en el resto del torneo. Contra Belice fue clave nuestro servicio, el equipo saca muy bien, eso nos facilitó mucho el bloqueo para neutralizar al rival”.

Yamill Herrera, entrenador de Belice, explicó tras el partido: “No definimos, trabajamos bastante bien la recepción y la defensa, pero no hubo definición en el ataque, muchas pelotas que controlamos en defensa, no las concretamos en puntos. Nos quedan dos partidos que son muy importantes, tenemos que tratar de ganar por lo menos uno, para no salir tan mal”.

Se abre el telón del I Centroamericano “Invitacional” Sub-15 Femenino

MANAGUA, Nicaragua, 11 de diciembre de 2024.- La Federación Nicaragüense de Voleibol en conjunto con la Alcaldía de Managua desarrollan el Primer Campeonato Centroamericano “Invitacional” Sub-15 Femenino del 11 al 15 de diciembre.

El evento que cuenta con aval de AFECAVOL, se celebra en el Gimnasio de Voleibol del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), con la participación de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

En el primer día de competición, Costa Rica y El Salvador salieron victoriosos.

Las costarricenses se impusieron 3-0 (25-12, 25-9, 25-11) a Honduras mientras que El Salvador se exigió al máximo para doblegar a la anfitriona Nicaragua 3-2 (29-27, 25-23, 11-25, 20-25, 15-11).

En la jornada inaugural estaban previstos tres juegos, pero por retrasos de vuelo, Belice arribó a Managua muy tarde, por lo que el partido frente a Honduras se reprogramó para el jueves..

BOLETIN No. 1

BOLETIN No. 2

Costa Rica le gana la batalla a El Salvador en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 11 de diciembre de 2024-. Costa Rica no le dio tregua a El Salvador al conseguir una victoria 3-0 (25-15, 25-23, 25-19) en el último partido de la cuarta jornada del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

El triunfo le permite a Costa Rica llevar su registro a 3-1 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador cuenta con dos triunfos y dos derrotas.
La escuadra costarricense, chocará en su siguiente compromiso con Nicaragua, y El Salvador tendrá descanso.

Costa Rica

ÁLBUM CRC VS ESA

El Salvador mostró mucha disposición en el partido, aunque no le sirvió de mucho ante Costa Rica que supo resolver la presión del rival, sobre todo en el segundo set, en el que su mejor bloqueo fue clave en el resultado.

Los costarricenses aventajaron a El Salvador en puntos sumados en ataque 38-30, bloqueo 11-6 y servicio 5-0, mientras que ambos estuvieron parejos en puntos por errores no forzados 21-21.

Ignacio Sánchez destacó a la ofensiva por Costa Rica con 19 puntos, mientras que, por El Salvador, Rafael Vargas comandó el ataque con 12 puntos.

Sobre el triunfo conseguido, Edser Barrantes, capitán de Costa Rica, señaló: “Sacamos el resultado que esperábamos. Hay que reconocer que El Salvador es un gran equipo que tiene mucho coraje y que no deja caer ningún balón. La idea es poder ganar todos los partidos que podamos. Lamentablemente nuestra única derrota ha sido con Panamá, pero fue un gran juego el que hicimos”.

Por su parte Rafael Vargas, capitán del conjunto de El Salvador, apuntó tras el juego: “Nos vamos con un sabor bastante amargo, queríamos dar más, y demostrar lo que hemos aprendido en los entrenamientos, pero lamentablemente no logramos la victoria. Fallamos mucho en el ataque, teníamos buen recibo, pero no concretábamos en el ataque”.

Guatemala sin mucha complicación supera a Honduras en Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 11 de diciembre 2024.- En un partido de una sola cara, Guatemala superó al conjunto de Honduras 3-0 (27-25, 25-16, 25-15), para mejorar su registro a dos victorias con una derrota, luego de cuatro jornadas en el XV Campeonato Centroamericano Masculino de Voleibol de AFECAVOL.th AFECAVOL Men’s Volleyball Central American Championship.

Guatemala solo se vio exigida en el primer set ante una escuadra de Honduras que fue insistente, pero que no volvió a mostrar la misma inspiración en el resto del partido.

Honduras, aunque ha mostrado ciertos destellos en el Centroamericano Sub-19, todavía no conoce la victoria en cuatro partidos. El siguiente rival de los hondureños será Panamá, mientras que Guatemala se mide a Belice.

Boris Gonzalez GUA

ÁLBUM GUA VS HON

Guatemala fue mejor en todos los aspectos del juego, con un mejor ataque en el que coleccionó 34 puntos contra 22 del rival. Guatemala también fue mejor en puntos alcanzados en ataque 7-5, y servicio 5-3. En puntos por errores no forzados, Guatemala cedió 26 contra 31 de Honduras.

Al ataque por Guatemala, José Samayoa fue el mejor con 14 puntos en su cuenta, respaldado por Christian Álvarez con 11. Por Honduras, Gabriel Flores y Jonathan Mendoza terminaron con 8 anotaciones cada uno.

Josué González, capitán del equipo de Guatemala, mencionó luego de la victoria: “Es un triunfo muy importante para nosotros, por los puntos que nos da, eso favorece nuestro objetivo de llegar al podio. La clave para el éxito ante Honduras fue que jugamos muy en equipo y las cosas se nos dieron muy bien”.

Por su parte Rafael Vargas, capitán de la escuadra hondureña, señaló: “Siento que no había tanta diferencia entre ambos equipos, pero lo que sí marcó la diferencia fue la actitud y la confianza. Como grupo también fallamos bastantes saques, nos hizo falta un poco de bloqueo, eso no ayudó mucho en el primer set, pero después ya no bloqueamos mucho”.

Panamá imparable en el Campeonato Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 11 de diciembre 2024.- Panamá sigue imparable en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL, luego de sumar su tercera victoria sin derrotas, al doblegar a Belice 3-0 (25-23, 25-10, 25-11), en el primer partido de la cuarta jornada del evento.

Belice logró oponer mayor resistencia durante el primer set, aunque Panamá fue muy superior al rival al comandar los puntos en ataque 37-25, en bloqueo 11-3 y en servicio 4-2. Además, los panameños cedieron menos puntos en errores no forzados con 14, contra 23 de los beliceños.

ÁLBUM PAN VS BIZ

Panamá figura como la única escuadra invicta con registro de 3-0 en ganados y perdidos, mientras que Belice carga con tres derrotas, todavía sin victorias.

Panama

Víctor Pérez, fue el mejor al ataque de Panamá con 17 puntos, respaldado por Kendrick Newby con 12. Por Belice, Daniel Musa aportó 7 puntos, mientras que Albert Guy consiguió 6.

Panamá juega contra Honduras en la cuarta jornada del Centroamericano Sub-19, en tanto Belice se mide a Guatemala.

Sobre el triunfo conseguido, Horacio Angulo, entrenador de Panamá apuntó: “Sabíamos que Belice nos iba a complicar el primer set, ya los habíamos estudiado, ellos presionan mucho en el primer set. Me gusta de mi equipo que ya se están soltando, ya están mostrando el voleibol que saben jugar. Pero como le he dicho siempre, hay que ir juego a juego”.

Por su parte Yamill Herrera, entrenador de Belice, señaló: “No nos están saliendo las cosas, hay un bajo rendimiento de los jugadores y el rival lo ha hecho mejor. El primer set estuvimos ganando y cometimos cuatro errores seguidos, esa derrota en el primer set nos afectó en el estado de ánimo, y ya no pudimos recuperarnos”.

Guatemala derrota a El Salvador y consigue su primera victoria en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 10 de diciembre 2024.- Guatemala consiguió una revitalizante primera victoria sobre El Salvador por 3-0 (25-23, 25-15, 25-23), en el partido estelar de la tercera jornada del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Guatemala llegó al duelo con la necesidad de conseguir su primera victoria, y no falló en alcanzarla, ante El Salvador que tampoco le puso las cosas fáciles.

De esta forma, los guatemaltecos dejan su balance en 1-1 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador registra ahora 2-1, todavía con mucho camino por delante en la lucha por llegar al podio.

ÁLBUM GUA VS ESA

Guatemala fue más consistente sobre la cancha, al aventajar al rival en puntos de ataque 41-27, bloqueo 5-4, además fue más efectivo en puntos en servicio 9-2, aunque cedió 28 puntos en errores no forzados contra 20 de El Salvador.

Guatemala

Al ataque los guatemaltecos lograron una mejor distribución ofensiva, en la que Omar Mendoza cosechó 11 puntos, mientras que José Samayoa, Santiago Mena y Christian Álvarez terminaron con 10 cada uno.

Por El Salvador, Rafal Vargas fue la figura más notoria al ataque con 13 puntos, único jugador de su equipo que logró sobrepasar los dos dígitos en puntos marcados.

Luis Castañeda entrenador de Guatemala comentó tras el partido: “Necesitábamos ganar este encuentro. Sabíamos que El Salvador es un rival muy fuerte que crece cuando está en casa ante su público. Poco a poco vamos avanzando, no queda más que concentrarnos en el otro partido”.

Mientras que Guillermo Polanco, entrenador de El Salvador, mencionó: “Sabemos que esta es una competencia muy pareja. Contra Guatemala nos falló mucho el recibo, eso nos causó bastante daño. El evento va casi a la mitad para nosotros, todavía mantenemos la perspectiva de llegar al podio, solo que ahora el camino es más largo, pero no imposible”.

En la cuarta jornada del Centroamericano Sub-19, Guatemala se mide a Honduras, mientras que El Salvador choca con Costa Rica.

Panamá contundente ante Nicaragua en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 10 de diciembre 2024.- El conjunto de Panamá logró una victoria categórica ante Nicaragua 3-0 (25-19, 25-23-25-12), para alcanzar su segunda victoria sin derrotas en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Panamá casi no le permitió libertades al equipo nicaragüense, que sufre de esta forma su primer tropiezo en la contienda, en la que además cuenta con dos victorias.

Los panameños se volcaron al ataque al conseguir 37 puntos contra 29 de su rival. También fueron mejores en bloqueo 9-3, y en puntos en servicio 3-1. En errores no forzados, Panamá concedió 21 contra 26 de Nicaragua.

Panama

ÁLBUM PAN VS NCA

Víctor Pérez estuvo adelante en el ataque de Panamá con 19 puntos, mientras que Víctor Araúz consiguió 14. Por Nicaragua Devin Hooker y Joaquín Padilla, terminaron con 7 anotaciones cada uno.

Nicaragua descansa en la jornada de este miércoles 11 de diciembre, mientras que Panamá chocará con Belice.

Horacio Angulo, entrenador de Panamá comentó tras la victoria: “El trabajo que hicimos en el entrenamiento fue efectivo para este encuentro. Nicaragua vino a jugar, pero los muchachos se mostraron motivados y logramos el triunfo. Venimos a jugar partido a partido, porque cada encuentro es diferente”.

Mientras que Jorge Mena, entrenador de Nicaragua, explicó tras el desafío: “Sabíamos que íbamos a jugar contra uno de los equipos más fuertes del campeonato. En el equipo tenemos jugadores que todavía son muy novatos, pero hay que dar la cara y aceptar la derrota y tratar de levantarle el ánimo a los muchachos, esto no ha terminado”.

Costa Rica retoma la senda de la victoria en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 10 de diciembre 2024.- Costa Rica retomó el camino de la victoria, pero tuvo que exigirse para superar a Honduras 3-0 (25-22, 25-19, 25-17), en el partido de apertura de la tercera jornada del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Costa Rica mejoró su balance en el torneo a 2-1 en ganados y perdidos, mientras que Honduras todavía no conoce la victoria en tres presentaciones.

Aunque el partido fue de una sola cara, Honduras mantuvo una presión constante durante todo el desafío, pero sin el empuje suficiente para alargar las acciones.

Costa Rica

ÁLBUM CRC VS HON

Costa Rica dominó todos los aspectos del juego, al comandar los puntos en ataque 36-27, bloqueo 9-5, servicio 6-4. Honduras cedió 24 puntos en errores no forzados, contra 22 de los costarricenses.

Por Costa Rica, Ignacio Sánchez encabezó el ataque con 14 puntos, seguido por Jeremy Vanega con 10. Por Honduras destacó a la ofensiva Jonathan Mendoza con 12 puntos.

Luego del triunfo Roberto Argüello, entrenador de Costa Rica, afirmó: “Esta victoria es importante para tratar de alcanzar nuestro objetivo. Honduras es un equipo interesante, con jugadores bastante altos, aun así, supimos controlar el segundo y tercer set, aunque el primero nos costó un poco, pero igual lo controlamos y sacamos el partido”.

En tanto Carlos Funez, entrenador de Honduras, mencionó: “Este es nuestro tercer partido juntos y nos hemos ido compactando un poco mejor. Hay que reconocer que Costa Rica es un gran equipo, mientras que nosotros todavía estamos tratando de descubrir en qué posición juegan mejor nuestros seleccionados, no queda más que seguir luchando”.

El Salvador se crece ante su afición y derrota a Belice en el Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 9 de diciembre de 2024.- El Salvador se plantó fuerte en la cancha para conseguir una importante victoria sobre Belice 3-1 (25-21, 17-25, 25-19, 25-20), en el partido de cierre de la segunda jornada del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Desde el inicio del partido, la escuadra salvadoreña demostró que iba con todo en busca de la victoria ante Belice que llegaba con deseo del éxito.

Pudo más la inspiración de los jugadores de El Salvador, que fueron mejores en puntos de ataque coleccionados 52-37, aunque Belice comandó el bloqueo 11-4, y puntos en servicio 4-3. Ambos conjuntos empataron en errores no forzados, con 33 cada uno.

El Salvador

ÁLBUM ESA VS BIZ

El Salvador llegó a dos éxitos sin derrotas en lo que va de la contienda, mientras que Belice todavía no conoce la victoria en dos partidos.

Rafael Vargas fue el mejor a la ofensiva por El Salvador con 19 puntos, respaldado por Stanley Fuentes con 11. Por Belice Francis Thomas y Hayden Requena terminaron con 13 anotaciones cada uno.

Rafael Vargas, capitán de El Salvador comentó tras la victoria: “Fue un partido intenso en el que logramos un gran triunfo, que nos permite seguir sumando puntos para alcanzar nuestra meta de conseguir una medalla. Supimos qué hacer en los momentos claves del partido y eso nos ayudó a salir adelante”.

Mientras que Lawrence Mahler, capitán de Belice, señaló: “Fue un juego bastante apretado. El Salvador es un muy buen equipo, pero no confiamos en nosotros mismos. Tuvimos bastantes errores al saque, de igual forma en el ataque, necesitábamos atacar más, defender más y bloquear más, pero simplemente fue un buen juego”.

Nicaragua suma segunda victoria en Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 9 de diciembre de 2024.- Nicaragua derrotó a Honduras 3-1 (25-23, 25-23, 23-25, 25-21), para alcanzar su segunda victoria en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

El conjunto nicaragüense, supo aplicarse a tiempo para contrarrestar el empuje de Honduras que, tras perder los dos primeros sets, ganó el tercero y metió en complicaciones al rival en el cuarto, aunque no logró cambiar el resultado del partido.

De esta forma Nicaragua registra balance de 2-0 en ganados y perdidos, tras dos días de competencia, mientras que Honduras tiene 0-2.

Devin Hooker NCA

ÁLBUM NCA VS HON

Clave para la victoria de los nicaragüenses fue su bloqueo, en el que aventajaron al rival en 9-8, además fueron mejores en el servicio 4-3. Honduras comandó el ataque 54-45, pero estuvo atrás en puntos por errores no forzados 40-27.

Cristopher García estuvo al frente del ataque de Nicaragua con 16 puntos, seguido por Devin Hooker con 14. Por Honduras, Josué López consiguió 23 puntos, y Jonathan Mendoza logró 18.

Félix Palacios, capitán del equipo de Nicaragua, comentó tras el éxito: “Estamos felices porque logramos sacar el resultado, aunque lo que queríamos era ganar 3-0. Al final el juego se nos complicó un poco, pero supimos resolver. La clave para la victoria fue mantener la calma, y el trabajo en equipo, eso nos despertó las ganas de vencer y se notó en el último set”.

Por su parte, Héctor Duarte, capitán del conjunto de Honduras, señaló: “Es nuestro segundo partido, esto no ha terminado todavía, tenemos oportunidad de lograr algo, y no vamos a parar de luchar hasta conseguirlo. Contra Nicaragua nos hizo falta un poco más de actitud, pero sobre todo creo que no lo hicimos mal, solo nos queda tratar de mejorar para los siguientes encuentros”.

Gran debut de Panamá en el Centroamericano Sub-19 de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 9 de diciembre 2024.- Panamá consiguió una épica victoria al derrotar a Costa Rica en cinco intensos sets 3-2 (27-25, 25-23, 22-25, 25-27, 16-14), en su partido de presentación en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

El primer desafío de la segunda jornada del evento fue intenso de principio a fin, con una escuadra de Panamá que se mostró determinada a conseguir la victoria, mientras que Costa Rica luchó hasta el final.

Tras ganar los dos primeros sets, Panamá se vio abrumada por Costa Rica que recobró la inspiración, pero no fue suficiente para contrarrestar el feroz ataque del rival.

Panama

ÁLBUM CRC VS PAN

Panamá centró todo su esfuerzo en el ataque al coleccionar 63 puntos contra 55 de Costa Rica, además terminó al frente en servicio 3-1, mientras que los costarricenses fueron mejor en bloqueo 10-8, y cedieron 41 puntos en errores no forzados contra 48 de los panameños.

Víctor Pérez fue clave en la victoria de Panamá al cosechar en el partido 30 puntos, de ellos 27 en ataque, 2 en bloqueo y un en servicio, mientras que Víctor Araúz aportó 19 puntos. Por Costa Rica, Ignacio Sánchez consiguió 22 puntos, respaldado por Jeremy Vanega con 18.

De esta forma Panamá suma su primera victoria, mientras que Costa Rica deja su balance en 1-1 en ganados y perdidos.

Sobre el triunfo conseguido, Víctor Pérez, capitán de Panamá señaló: “Costa Rica es un equipo bien competitivo, nos dio la batalla, supieron levantarse luego de dos sets perdidos, es un equipo muy aguerrido. La clave para nosotros fue no dejar que el ánimo se nos cayera, apoyarnos entre nosotros y sobre todo la concentración en el partido”.

Por su parte Edser Barrantes, capitán de Costa Rica, señaló: “Nos vamos con un sabor agridulce, no hicimos bien las cosas, hicimos todo lo que pudimos, pero el voleibol es así, algunas veces se gana, y otras se pierde. Estuvimos a punto de remontar el partido, ese quinto set estuvo muy bueno. Todavía las cosas no han acabado para nosotros, nuestro objetivo es llegar al podio”.

El Salvador debuta con victoria en el Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 8 de diciembre 2024.- La representación de El Salvador, hizo la tarea para doblegar 3-0 (25-22, 25-20, 31-29) a Honduras, en el duelo final de la primera jornada en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino de Voleibol de AFECAVOL.

Honduras hizo todo lo posible para alargar el partido, pero fue víctima de sus errores al servicio, incluso en puntos para cerrar el tercer set, lo que terminó favoreciendo a un combativo conjunto salvadoreño.

ÁLBUM ESA VS HON

El Salvador fue mejor en puntos conseguidos en ataque 37-35, bloqueo 8-5, mientras que Honduras sacó una ligera ventaja en puntos alcanzados en servicio 6-4, pero se quedó atrás en errores no forzados 32-25.

El Salvador

Rafael Vargas comandó la ofensiva de El Salvador con 14 puntos, 13 de ellos en ataque y uno en servicio, Carlos Fuentes consiguió 9 puntos y Lucas Espindola registró 7. Por Honduras Jonathan Mendoza, Nelson Valladares y Josué López, terminaron con 10 puntos cada uno.

Guillermo Polanco, entrenador de El Salvador señaló tras el partido: “Gracias a Dios se dio el resultado, veníamos un poco temerosos, ya que tengo un grupo bastante joven, varios todavía repiten en el siguiente Sub-19. Pero en general mis jugadores lo hicieron bien, se lograron recuperar en dos sets en los que estábamos abajo”.

En tanto Carlos Funez, entrenador de Honduras señaló: “Lamentablemente perdemos el juego por falta de poder hacer un saque positivo, fallamos tres saques seguidos en punto para ganar juego, y así no se puede ganar, no queda otra que aprender de esta situación y seguir mejorando”.

En reñido duelo Nicaragua prevalece sobre Belice en el Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 8 de diciembre 2024.- En un desafío de mucha intensidad y que se extendió hasta el límite, Nicaragua consiguió una importante victoria sobre Belice por 3-2 (25-20, 23-25, 25-27, 29-27, 15-7), en el debut de ambas escuadras en el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Masculino de AFECAVOL.

Nicaragua salió adelante en el primer set, pero eso no desanimó a la representación de Belice que se llevó los dos parciales siguientes, incluso estuvo a un punto de llevarse el desafío en el cuarto set, pero no pudo cerrar las acciones.

Belice fue muy superior en bloqueo 13-6, y terminó arriba en puntos en servicio 3-1, pero se vio afectado por los errores no forzados al ceder 42 puntos, contra 36 de Nicaragua.

ÁLBUM NCA VS BIZ

En puntos en ataque, Nicaragua cosechó 68 contra 54 de Belice, aunque la defensa de los nicaragüenses también jugó un papel importante en los momentos clave del partido.

Christopher Reyes NCA

Cristopher García, fue el más laborioso al ataque por Nicaragua con 20 puntos, mientras que Devin Hooker aportó 17.

Por Belice, su figura principal a la ofensiva fue Daniel Musa con 24 puntos, respaldado por Lebron Baizar con 12.

Sobre la victoria conseguida, Jorge Mena entrenador de Nicaragua señaló: “El equipo tuvo dificultades en el recibo, tuvimos que hacer unos cambios que nos funcionaron, sobre todo con el acomodador, quien le dio otro ritmo al partido. Me gusta que los chavalos nunca se dieron por vencidos”.

En tanto Yamill Herrera, entrenador de Belice, explicó: “Esta es una derrota que más tarde puede afectarnos, es fundamental abrir ganando para que el estado de ánimo del equipo sea favorable. Tuvimos la posibilidad de la victoria en el cuarto set, pero un jugador nuestro dejó picar una pelota clave. Hay que reconocer que Nicaragua defendió mucho, y eso fue clave para el éxito, también debemos entender, que el mejor atacador que tenemos, no puede ganar solo el partido”.

Costa Rica categórico logra su primera victoria en el Centroamericano Sub-19

SAN SALVADOR, El Salvador 8 de diciembre 2024.- Luego de un reñido primer set, Costa Rica impuso su mejor ritmo de juego para derrotar 3-0 (25-23, 25-18, 26-24) a Guatemala, asegurando su primera victoria en el arranque del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Masculino de AFECAVOL.

Guatemala logró meter presión en el primer y tercer sets, pero no pudo mantener el empuje ante Costa Rica, que se vio muy superior en puntos en bloqueo 15-5, mientras que en puntos en ataque estuvo adelante 37-32.

ÁLBUM CRC VS GUA

Los guatemaltecos fueron mejor en puntos en servicio 7-3, mientras que ambas escuadras estuvieron parejas en errores no forzados 21-21.

Costa Rica

Al ataque por Costa Rica, Jeremy Antonio Vanega fue el mejor con 16 puntos, respaldado por Ignacio Sánchez con 14 anotaciones. Por Guatemala, José Samayoa aportó 15 puntos y Santiago Mena 10.

Tras finalizar el partido, Roberto Quesada entrenador de Costa Rica expresó: “Empezamos un poco temerosos, cometimos muchos errores tanto en ataque y al rozar mucho la net, pero la verdad fue un partido muy interesante, sabemos que Guatemala es un buen equipo, así que dar este paso es muy importante para el objetivo que queremos”

Por su parte Luis Castañeda, entrenador de Guatemala comentó: “No queríamos empezar perdiendo, pero fue lo que tocó, ahora esperar el otro partido para hacer las cosas bien. Hay mucho que mejorar, así que hay que trabajar en corregir esos aspectos”.

En la segunda jornada del Centroamericano Sub-19, Costa Rica se mide a Panamá, mientras que Guatemala tendrá descanso.

Los mejores talentos se citan en el Centroamericano Sub-19 Masculino de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador 07 de diciembre de 2024.- A pesar de la juventud de sus protagonistas, promete mucha emoción el XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Masculino de AFECAVOL, que desarrollará sus partidos del 8 al 14 de diciembre en el Gimnasio FESAVOL.

Tras cumplir con el protocolo de la entrevista preliminar, los siete entrenadores de los equipos que animarán el evento, coincidieron en que la lucha por llegar al podio no será fácil.

ÁLBUM ENTREVISTAS PRELIMINARES

Sobre la meta que persigue Costa Rica, Roberto Argüello, entrenador de la escuadra costarricense, manifestó: “Entendemos el compromiso que traemos para este torneo, ya que somos los actuales campeones Centroamericanos Sub-19. Traemos un conjunto joven, pero con experiencia. Entendemos que los otros equipos vienen bien preparados, y que están muy fuertes. Nosotros trabajamos duro para nuestro primer objetivo, que es estar entre los tres primeros, y ya con una de esas plazas asegurada, buscar el objetivo de llegar al primer lugar”.

Costa Rica

En tanto Yamil Herrera entrenador de Belice señaló: “Será una competencia muy fuerte y reñida. Belice ha tenido una buena preparación, el 50 por ciento de nuestros atletas participaron en el Codicader en la misma cancha que se jugará el Sub-19, así que tienen experiencia internacional, esperemos que cumplan con los planes tácticos que se ensayamos en los entrenamientos, y que mantengan un rendimiento estable para lograr buenos resultados”.

Beñize

Por su parte Luis Castañeda entrenador de Guatemala aportó: “Sabemos que los equipos se han preparado muy fuerte para esta competencia, vienen conjuntos con muy buen nivel de juego. Como Selección, nos hemos preparado bastante bien, venimos con deseos de hacer bien las cosas para conseguir los mejores resultados. Apostamos a estar en el podio, pero sabemos que el nivel del evento es muy fuerte, así que vamos a trabajar poco a poco para lograr el objetivo”.

Guatemala

Sobre la participación de El Salvador en la cita, su entrenador Guillermo Polanco explicó: “Contamos con un grupo básicamente nuevo, tenemos muy buenas expectativas y queremos dar una sorpresa. Nuestra meta es estar en el podio, y nos hemos preparado para ello. El torneo será muy competitivo, en el que el equipo que se aplique, y tenga mejor concentración en los juegos tendrá los mejores resultados”.

El Salvador

Carlos Funez entrenador de Honduras aportó: “Traemos un equipo bastante joven, contamos con cuatro jugadores categoría Sub-17 para que se vayan fogueando, los otros miembros del equipo ya son Sub-19. Esperamos que en este torneo le vaya favorablemente al equipo ya que nos preparamos con bastante anticipación. En este torneo hay jugadores con una edad bastante temprana y que están en una etapa intermedia en su desarrollo deportivo, así que su personalidad y la preparación psicológica que hayan tenido será vital para su mejor desempeño”.

Honduras

Jorge Mena entrenador de Nicaragua destacó: “Nos hemos preparado fuerte para este campeonato, estamos listos para enfrentar un nuevo reto, tengo que dar gracias a la Federación Nicaragüense de Voleibol por el apoyo. Nuestra meta es quedar en el medallero, para eso nos preparamos y estamos listos para alcanzar ese objetivo”.

Nicaragua

Mientras que Horacio Angulo, entrenador de Panamá señaló: “Panamá viene con una base de jugadores Sub-21 con los que logramos un segundo lugar. Venimos a jugar partido por partido y tratar de conseguir nuevamente una medalla para nuestro país. Este evento Sub-19, es una categoría intermedia, con muchachos con mucho entusiasmo y con un perfil de juego bastante alto, así que esperamos un torneo fuerte”.

Panama

Campeonato Masculino U19 de AFECAVOL a realizarse en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 4 de diciembre de 2024.- La 15ª edición del Campeonato Centroamericano Masculino Sub-19 de AFECAVOL se llevará a cabo en San Salvador, El Salvador, del 8 al 14 de diciembre en el Gimnasio FESAVOL.

Costa Rica busca su cuarto título centroamericano consecutivo, tras haber ganado las últimas tres ediciones del evento de manera invicta (2022, 2019, 2018). Es el equipo más exitoso en la historia del torneo, con un total de 13 medallas (ocho de oro, dos de plata y tres de bronce), habiendo alcanzado el podio en todas las ediciones desde la creación del campeonato en 1982.

Guatemala y Nicaragua también han ganado el título del campeonato; Guatemala en tres ocasiones y Nicaragua en dos. Además, Guatemala cuenta con siete medallas de plata y dos de bronce, mientras que Nicaragua tiene una de plata y una de bronce.

En la última edición, celebrada en Copán, Honduras, en 2022, Belice logró un hito histórico al obtener su primera medalla en el evento, terminando en el tercer lugar.

La competencia se jugará en formato de todos contra todos y contará con la participación de los siete países centroamericanos. El torneo comenzará el domingo 8 de diciembre con tres partidos diarios.

AFECAVOL SUB-19 MASCULINO

Calendario de Competencia:

Domingo 8 de diciembre

3:00pm Costa Rica vs Guatemala

5:30pm Belize vs Nicaragua

8:00pm El Salvador vs Honduras

Lunes 9 de diciembre

3:00pm Costa Rica vs Panama

5:30pm Nicaragua vs Honduras

8:00pm Belize vs El Salvador

Martes 10 de Diciembre

3:00pm Costa Rica vs Honduras

5:30pm Nicaragua vs Panama

8:00pm Guatemala vs El Salvador

Miercoles 11 de Diciembre

3:00pm Belize vs Panama

5:30pm Guatemala vs Honduras

8:00pm Costa Rica vs El Salvador

Jueves 12 de Diciembre

3:00pm Guatemala vs Belize

5:30pm Costa Rica vs Nicaragua

8:00pm Honduras vs Panama

Viernes 13 de Diciembre

3:00pm Costa Rica vs Belize

5:30pm Guatemala vs Nicaragua

8:00pm El Salvador vs Panama

Sabado 14 de Diciembre

2:00pm Belice vs Honduras

4:30pm Guatemala vs Panama

7:00pm Nicaragua vs El Salvador

Podio de AFECAVOL

AñoOroPlataBronce
1982CRCNCAGUA
1986CRCPANGUA
1996CRCPANESA
2003CRCGUANCA
2005GUAHONCRC
2007GUACRCESA
2009CRCGUAPAN
2011NCAGUACRC
2013GUACRCHON
2015NCAGUACRC
2017CRCGUAPAN
2019CRCGUAHON
2022CRCGUABIZ

Medal Table

PaísOroPlataBronceTotal
Costa Rica82313
Guatemala37212
Nicaragua2114
Panama0224
Honduras0123
El Salvador0022
Belize0011

Araya/Stanley y Molina/Vega de Costa Rica Campeones del Tercer Centroamericano Sub19 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de diciembre de 2024.- Julián Araya y Stanley Grant junto a Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica son los Campeones del III Campeonato Centroamericano Sub19 de Voleibol Playa realizado en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José Costa Rica.

Con paso perfecto, Araya/Grant le dieron a Costa Rica el Bicampeonato en la rama masculina tras derrotar a primera hora a Justin Barrios/ Deyner López de Nicaragua 2-0 (21-12, 21-14) y en el segundo juego derrotaron a El Salvador Diego Barrera/Josué Alvarado 2-0 (21-10, 21-11).

Araya y Grant,sin perder un solo set se colgaron la medalla de oro de manera invicta y ocho puntos.

Por su parte la medalla de plata fue para Justin Barrios/ Deyner López de Nicaragua con récord 3-1 y el bronce para la dupla de Guatemala compuesta por José Guevara/Daniel Morán con récord 2-2.

Costa Rica Champions Female and Male

En la rama femenina, las costarricenses Valentina Molina y Sofía Vega derrotaron este domingo de manera apretada y perdiendo un set frente a Yuliana Cháves /Ella Resau de Nicaragua 2-1 (19-21, 21-16, 15-08). En el segundo juego vencieron de manera holgada Valery Rodríguez/ Greisy Cardona de Honduras 2-0 (21-8, 21-10) y en el tercer juego se impusieron a Daniela Vigil/ Ashley Rauda de El Salvador 2-0 con parciales 21-16, 21-17 para coronarse bicampeonas centroamericanas.

La medalla plata fue para Daniela Vigil/ Ashley Rauda de El Salvador (3-1), y el bronce para Maritza Zúñiga/ Dulce Aguilar de Guatemala (2-2).

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RANKING FINAL FEMENINO:ORO: Molina/Vega, COSTA RICA; PLATA: Vigil/Rauda, EL SALVADOR; BRONCE: Zúñiga/Aguilar, GUATEMALA; 4. Chaves/Resau, NICARAGUA; 5. Rodríguez/Cardona, HONDURAS.  

RANKING FINAL MASCULINO: ORO: Araya/Grant, COSTA RICA; PLATA: Barrios/López, NICARAGUA;BRONCE: Guevara/Morán, GUATEMALA; 4. Gálvez/Méndez, HONDURAS; 5. Barrera/Alvarado, EL SALVADOR. 

RESULTADOS DÍA 2

HOMBRES

Barrios/López NCA 0-2 CRC Araya / Grant (12-21, 14-21)

Barrera / Alvarado ESA 0-2 GUA Guevara / Morán (16-21, 13-21)

Gálvez / Méndez HON 0-2 CRC Araya / Grant (11-21, 17-21)

Guevara / Morán GUA 0-2 NCA Barrios/López (14-21, 14-21)

Araya / Grant CRC vs ESA Barrera / Alvarado (21-10, 21-11)

MUJERES

Chaves / Resau NCA  1-2 CRC Molina/Vega (21-19, 16-21, 8-15)

Vigil / Rauda ESA 2-1 GUA Zúñiga/ Aguilar (22-24, 21-11, 15-8)

Rodríguez / Cardona HON 0-2 CRC Molina/Vega (8-21, 10-21)

Zúñiga/Aguilar GUA 2-0 NCA Chaves/Resau (22-20, 21-14)

Molina/Vega CRC vs ESA Vigil / Rauda (21-16, 21-17)

El Salvador femenino y Costa Rica masculino Campeones Centroamericanos Invictos Sub17

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de diciembre de 2024.- Las duplas Fátima Rendón y Dévora Medina de El Salvador, y Cristian Oporta y Ángel Carranza de Costa Rica, son los campeones invictos de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17 realizado en el Parque Metropolitano La Sabana en Costa Rica.

En femenino, el oro en Sub17 correspondió a las salvadoreñas Fátima Rendón/Dévora Medina, quienes este domingo en sus juegos claves sumaron su tercer y cuarto triunfo en fila al imponerse a Marisabel González/Fátima Reina de Guatemala 2-0 (21-12, 21-14) y a las locales Amanda Villegas/Luciana Soto 2-0 (21-18, 21-14).

Las costarricenses Villegas/Soto se quedaron con la medalla de plata con récord 3-1, mientras que González/Reina de Guatemala, finalizaron terceras con récord 2-2.

En la división masculina, Cristian Oporta y Ángel Carranza de Costa Rica, obtuvieron el bicampeonato para Costa Rica. Oporta celebra su segunda medalla de oro en esta categoría.

El Salvador y Costa Rica Winners

Oporta y Carranza cerraron el evento con tres triunfos consecutivos, sin derrotas y sin haber perdido ningún set, repitiendo la corona centroamericana para su país.

En el juego de este domingo vencieron a Robin Oliva y Fredy Luna de Guatemala 2-0 con parciales 21-10, 21-17.

El segundo lugar fue para Oliva/Luna de Guatemala con récord 2-1 y el bronce para la dupla de Nicaragua conformada por Mattew Kempf/Diego Cardoza, quienes finalizaron con récord 1-2.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RANKING FINAL FEMENINO: ORO: Rendón/Molina, EL SALVADOR; PLATA: Villegas/Soto, COSTA RICA; BRONCE: González/Reina, GUATEMALA; 4. Silva/Callejas, NICARAGUA; 5. Santamaría/Rivera, HONDURAS.

RANKING FINAL MASCULINO: ORO: Oporta/Carranza, COSTA RICA; PLATA: Oliva/Luna, GUATEMALA; BRONCE: Kempf/Cardoza, NICARAGUA; 4. Villeda/Ortega, HONDURAS.  

RESULTADOS DÍA 2

FEMENINO SUB17

Villegas/Soto CRC 2-1 NCA Silva/Callejas (21-12, 16-21, 16-14)

González / Reina GUA 0-2 ESA Rendón /Medina (12-21, 14-21)

Santamaria/Rivera HON 0-2 NCA Silva/Callejas (16-21, 3-21)

Rendón /Medina ESA 2-0 CRC Villegas/Soto (21-18, 21-14)

Silva/Callejas NCA vs GUA González / Reina (16-21, 12-21)

MASCULINO SUB17

Oliva / Luna GUA 2-0 HON Villeda / Ortega (21-16, 21-9)

Oporta/Carranza CRC vs GUA Oliva / Luna (21-10, 21-17)

Kempf / Cardoza NCA vs HON Villeda / Ortega (21-9, 21-13)

El Salvador Femenino y Nicaragua Masculino líderes en primer día del Centroamericano Sub19 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 30 noviembre 2023.- Las duplas de El Salvador en femenino y Nicaragua en masculino Sub19 lideran la tabla de posiciones luego de jugarse la jornada uno del III Campeonato Centroamericano en las canchas de arena en la Sabana en la capital costarricense.

En la rama femenina, Daniela Vigil y Ashley Rauda de El Salvador ganaron sus dos partidos. Primero, iniciaron el día venciendo a Yuliana Cháves/Ella Resau de Nicaragua 2-1 (23-25, 21-17, 15-12), y luego en el último partido del día, derrotaron a Valery Rodríguez/Greisy Cardona de Honduras 2-0 (21-9, 21-5).

Maritza Zúñiga y Dulce Aguilar de Guatemala obtuvieron una victoria y una derrota. Las guatemaltecas derrotaron a Rodríguez/Cardona (HON) 2-0 (21-8, 21-3), y luego cayeron ante Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica 2-0 (21-13, 21-19).

El Salvador

Yuliana Cháves/Ella Resau de Nicaragua, tras caer ante Vigil/Rauda, obtuvieron una victoria rápida 2-0 (21-7, 21-7) sobre la dupla de Honduras.

Tras los resultados de la jornada femenina El Salvador es líder, seguido de Guatemala, 3-Nicaragua, 4-Honduras y 5-Costa Rica.

En la rama masculina, Justin Barrios y Deyner López de Nicaragua aseguraron dos triunfos: 2-0 (21-15, 21-10) sobre Diego Barrera y Josué Alvarado de El Salvador y 2-0 (21-14, 21-10) sobre Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras.

En su único partido del día, Julián Araya y Stanley Grant de Costa Rica, vencieron a Guevara/Morán de Guatemala 2-0 (21-10, 21-16). La dupla guatemaltecamente previamente obtuvo una luchada victoria de 2-1 (21-16, 16-21, 15-12) frente a Gálvez/Méndez de Honduras.

Los hondureños cerraron la jornada derrotando a Barrera/Alvarado de El Salvador 2-0 (21-16, 21-13).

Así entonces, Nicaragua lidera la tabla de posiciones masculina, 2-Honduras, 3-Guatemala, 4-Costa Rica y 5-El Salvador.

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RESULTADOS JORNADA 1

MUJERES

Zúñiga/ Aguilar GUA 2-0 HON Rodríguez/ Cardona (21-08/21-03)

Chávez / Resau NCA 1-2 ESA Vigil/ Rauda (25-23/17-21/12-15)

Molina/Vega 2-0 GUA Zúñiga / Aguilar (21-13/21-19)
Rodríguez / Cardona HON 0-2 NCA Chaves/ Resau (7-21/7-21)

Vigil / Rauda ESA 2-0 HON Rodriguez /Cardona (21-9 / 21-5)

HOMBRES

Guevara / Morán GUA 2-1 HON Gálvez / Méndez (21-16/16-21/15-12)
Barrios/Lopez NCA 2-0 ESA Barrera/Alvarado (21-15/21-10)

Araya / Grant CRC 2-0 GUA Guevara / Morán (21-10/21-16)

Galvez / Mendez HON 0-2 NCA Barrios / Lopez (14-21/10-21)

Barrera / Alvarado ESA 0-2 HON Galvez / Mendez )16-21/13-21)

El Salvador en mujeres y Costa Rica en hombres, lideran el Centroamericano Sub17 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 30 noviembre 2024.- Los equipos de El Salvador en mujeres, y Costa Rica en hombres, lideran el II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa que inició el sábado en las canchas de arena de La Sabana en San José, Costa Rica.

La competencia inició a las 9:00am en femenino con el triunfo contundente de Fátima Rendón/Dévora Medina de El Salvador frente a Génesis Santamaria/Astrid Rivera de Honduras 2-0 (21-3, 21-3). Rendón/Medina también dominaron a Kimberly Silva/Tania Callejas de Nicaragua 2-0 (21-5, 21-9).

La pareja de Amanda Villegas/Luciana Soto de Costa Rica, también obtuvieron dos victorias. Villegas/Soto vencieron 2-0 (21-11, 21-14) a Marisabel González/Fátima Reina de Guatemala (21-11/21-14) y luego superaron sin complicaciones a las hondureñas Génesis Santamaria/Astrid Rivera 2-0 (21-1, 21-8).

Costa Rica Attack

La jornada finalizó con la victoria de González/Reina de Guatemala sobre Santamaria/Rivera de Honduras 2-0 (21-6, 21-14).

Tras los resultados de la jornada femenina El Salvador es líder, seguido de Costa Rica, 3-Guatemala, 4-Honduras y 5-Nicaragua.

En tanto en masculino, se disputaron únicamente tres partidos, iniciando a las 11:00am con el triunfo de los locales Cristhian Oporta/Ángel Carranza frente a Angello Villeda/Jonathan Ortega de Honduras 2-0 (21-11, 21-13).

En el segundo juego la victoria fue para Robin Oliva/Fredy Luna de Guatemala sobre Nicaragua Mattew Kempf/Diego Cardoza 2-0 (21-15/21-14)

La jornada cerró con otro triunfo para la pareja costarricense, Oporta/Carranza, frente a Kempf/Cardoza de Nicaragua 2-0 (21-18, 21-16).

Costa Rica lidera la tabla de posiciones, 2-Guatemala, 3-Nicaragua y 4-Honduras. 

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RESULTADOS JORNADA 1

MUJERES

Rendón /Medina ESA 2-0 HON Santamaria/Rivera (21-03/21-03)

Villegas/Soto CRC 2-0 GUA González / Reina (21-11/21-14)

Silva/Callejas NCA 0-2 ESA Rendón / Medina (5-21/9-21)

Santamaria / Rivera HON 0-2 CRC Villegas/Soto (1-21/8-21)

González / Reina GUA 2-0 HON Santamaria / Rivera (21-6/21-14)

HOMBRES

Oporta/Carranza CRC 2-0 HON Villeda / Ortega (21-11/21-13)

Oliva / Luna GUA 2-0 NCA Kempf / Cardoza (21-15/21-14)

Oporta/Carranza CRC 2-0 NCA (21-18/21-16)

10 Duplas Listas para el III Centroamericano de Playa Sub 19

COSTA RICA, San José, 29 noviembre de 2024.- Diez duplas de cinco países buscarán convertirse en Campeones de la tercera edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19, 2024 de AFECAVOL.

Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se presentaron en conjunto categoría Sub19 y pasaron con éxito la entrevista preliminar este viernes 29 de noviembre, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte del evento centroamericano de voleibol playa.

En la categoría Sub-19 competirán cinco equipos en ambas ramas iniciando este sábado 30 en las canchas de arena de La Sabana a partir de las 9:00am, en la capital de Costa Rica, San José, en las canchas .

Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 01 de diciembre cuando concluya la competencia.

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR

Duplas participantes: Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19

-Nicaragua

MUJERES

SUB19: Ella Resau /Yuliana Cháves

HOMBRES

SUB19: Justin Barrios / Deyner López 

Nicaragua

-Honduras

MUJERES

SUB19: Valery Rodríguez/ Greisy Cardona

HOMBRES

SUB19: Jairo Gálvez / Isaac Méndez 

Honduras

-El Salvador

MUJERES

SUB19: Daniela Vigil / Ashley Rauda 

HOMBRES

SUB19:  Diego Barrera / Josué Alvarado

El Salvador

-Guatemala

MUJERES

SUB19: Maritza Zúñiga  / Dulce Aguilar

HOMBRES

SUB19: José Guevara / Daniel Morán

Guatemala

-Costa Rica

MUJERES

SUB19: Valentina Molina / Sofía Vega  

HOMBRES

SUB19: Julián Araya / Stanley Grant

Duplas Listas para el II Centroamericano De Playa Sub-17

COSTA RICA, San José, 29 noviembre de 2024.- Cinco países en las ramas masculinas y femeninas buscarán convertirse en Campeones de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17.

Cuatro equipos masculinos y cinco equipos femeninos buscarán coronarse campeones centroamericanos en la categoría Sub-17. Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se presentaron con éxito a la entrevista preliminar este viernes 29 de noviembre, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria, así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte del centroamericano de voleibol playa.

La competencia iniciará el sábado 30 en las canchas de arena de La Sabana a partir de las 9:00am, en la capital de Costa Rica, San José. Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 1 de diciembre cuando concluya la competencia.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

Duplas participantes: II Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17

– Nicaragua

MUJERES
U17: Kimberly Silva / Tania Callejas

HOMBRES

U17: Matthew Kempf / Diego Cardoza

Nicaragua

– Honduras

MUJERES
U17: Genesis Santamaria / Astrid Rivera


HOMBRES
U17: Angello Villeda / Jonathan Ortega

Honduras

– El Salvador

MUJERES
U17: Fátima Rendon / Devora Medina

El Salvador

– Guatemala

MUJERES
U17: Marisabel González / Fátima Reina

HOMBRES
U17: Freddy Luna / Robin Oliva

Guatemala

– Costa Rica

MUJERES
U17: Amanda Villegas / Luciana Soto

HOMBRES
U17: Ángel Carranza / Cristian Oporta

Se acercan los Centroamericanos Sub-17 y Sub-19 de Playa de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 27 de noviembre de 2024.- Costa Rica será nuevamente la sede de los Campeonatos Centroamericanos Sub-17 y Sub-19 de Voleibol de Playa de AFECAVOL, a disputarse en las canchas de arena de La Sabana el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Costa Rica ha sido la sede de todas las ediciones de los campeonatos centroamericanos de Voleibol de Playa Sub-17 y Sub-19. La primera ocasión fue en 2018 cuando se disputó el primer Campeonato Centroamericano Sub-19, en Puntarenas y el año pasado se llevaron a cabo la primera edición Sub-17 y la segunda edición Sub-19, ambos simultáneamente en La Sabana.

Costa Rica dominó la categoría Sub-19 en 2023, coronándose campeones Julián Araya y Yulius Brown y Valentina Molina junto a Aliza Aguilar. Las medallas de plata y bronce en la rama masculina fueron para Roberto Recinos/ José Daniel Guevara de Guatemala y Víctor Araúz/Adamit del Cid Moreno de Panamá. La plata femenina fue para Maritza Zúñiga/ Danna Aguilar de Guatemala y el bronce para Yuliana Chávez/ Kadderly Rosales de Nicaragua.

Las duplas de Ella Resau y Yulimar Alvarado de Nicaragua y Stanley Grant y Cristian Oporta de Costa Rica se coronaron campeones de la primera edición del Campeonato Centroamericano Sub-17. El segundo lugar masculino fue para Juan Carlos Menéndez y Daniel Sosa de Guatemala y Yustin Gantes y Einar Rodríguez de Panamá se quedaron con el bronce. En mujeres, Devora Medina y Daniela Vigil de El Salvador y las costarricenses Sury Jiménez y Mariana Fallas quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

El II Campeonato Centroamericano Sub-17 y el III Campeonato Centroamericano Sub-19 contarán con la participación de equipos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y el país sede Costa Rica.

En la categoría Sub-17 están registrados 9 equipos, con El Salvador participando únicamente en la rama masculina. Mientras que para la categoría Sub-19 están registrados 10 equipos, una dupla por género de cada país.

Las delegaciones tienen programada su llegada a San José el jueves 28. La reunión preliminar, junto al reconocimiento de cancha y la clínica práctica de arbitraje tendrán lugar el viernes 30. La competencia se desarrollará el sábado 30 y domingo 1.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

Adolfo Rivas de Guatemala Nombrado Jugador Más Valioso Sub-21 de AFECAVOL

CHITRÉ, Panamá, 17 de octubre de 2024.- Adolfo Rivas de Guatemala fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) del XX Campeonato Centroamericano Sub-21 de AFECAVOL que se desarrolló del 11 al 17 de octubre en el Gimnasio Papa Francisco de Chitré, Panamá.

Adolfo Rivas del equipo campeón invicto, Guatemala, recibió la distinción al concluir el evento. Rivas además fue el Mejor Colocador de la competencia. También de Guatemala, Yeferson Zavala recibió el premio al segundo Mejor Atacante y Josué González el de la Mejor Defensa.

AFECAVOL SUB-21 MASCULINO

ALBUM FOTOS PREMIACIÓN

Chtistian Flores de Panamá, medallista de plata, fue reconocido como el Mejor Servicio.

Elezar Mejía de Belice fue nombrado el primer Mejor Atacante y su compañero Ingram Kaelen recibió los reconocimientos a Mejor Opuesto y Mejor Anotador (144 puntos). Belice ganó la medalla de bronce.

Fernando Navarro de El Salvador se llevó dos premios, Mejor Libero y Mejor Receptor.

Jeremy Vanegas de Costa Rica fue el primero Mejor Bloqueo y Edwin Humphreys el segundo Mejor Bloqueo.

es_MXSpanish