Panama saca victoria frente a Honduras

SAN SALVADOR, El Salvador, 18 agosto 2022. La selección de Panamá venció con marcador de 3-0 (25-20/25-23/25-22) a la selección de Honduras, en el segundo partido de este jueves en el Campeonato Centroamericano Sub23 Masculino, realizado en el Palacio de los Deportes en San Salvador.

Panamá llegó decidido a dejarse la victoria, sin embargo, Honduras le complicaría el encuentro. El primer set finalizó 25-20, para el segundo set Honduras tuvo más contundencia, pero no logró llevarse la victoria, con margen de dos puntos el set fue para los panameños (25-23).

En el tercer set Panamá tenía la victoria en sus manos, no obstante Honduras se acercaría peligrosamente ahogándole en dos ocasiones el punto para set. El set finalizaría 25-22, victoria 3-0 para los canaleros.

Los mejores anotadores para Panamá fueron Gherson Ortíz y Denzel Arboine con 12 puntos, mientras para Honduras, Roberto Palma anotó 15 puntos y el capitán Alejandro Lobo 13 puntos.

Honduras dominó los ataques 38-36 y también los bloqueos 6-4, el servicio favoreció a Panamá 3-1, que también tuvo a su favor 32 puntos por errores del oponente y cometieron 20 errores.

Panamá consigue su primera victoria y Honduras su segunda derrota. Para este viernes Panamá se enfrentará a Guatemala a las 2:30pm y Honduras jugará contra Costa Rica a las 5:00pm.

Panamá celebra tras derrotar a Honduras

Tournament Page

Photo Gallery

Declaraciones

Gherson Ortíz, lateral de la selección panameña: “El partido un poquito duro ya que el rival lleva meses practicando, pero pudimos sacar el resultado, que era lo de hoy y se sacó tres sets cero y estoy orgulloso de mi país”.

Kevin Herrera, lateral de la selección hondureña: “Siento que como siempre luchamos, pero nos faltó garra, como equipo es algo que tenemos que reforzar tal vez para mañana, andemos mejor en eso, tal vez para mañana, estamos ahí en el ataque, estamos ahí en la defensa, tratar de mejorar un poco el pase, pero sobre todo siento que el equipo aún puede seguir adelante y seguir luchando hasta el final, apenas vamos por el segundo partido, nos quedan tres y tenemos fe que podemos ganarlos”.

Nicaragua vence a los defensores del título

SAN SALVADOR, El Salvador, 18 agosto 2022. En el primer partido del segundo día del Campeonato Centroamericano Sub23 Masculino, la selección de Nicaragua venció con marcador de 3-1 (25-15/20-25/18-25/19-25) a los defensores del título la selección de Guatemala.  

Para el primer set, el actual campeón de la categoría se mostró contundente, sacando ventaja de 10 puntos en el parcial final (25-15).  

Nicaragua vino de menos a más para llevarse el segundo y tercer set con parciales de 20-25 y 18-25.  

En el cuarto set, ambas escuadras demostraron cuánto querían una extender al quinto set y la otra liquidar el encuentro, finalmente el partido terminó en el cuarto set con parcial de 19-25 a favor de Nicaragua.  

José Pablo Pérez fue el mejor anotador del partido para Guatemala con 15 puntos, seguido por Jason Hernández con 14 y en la selección de Nicaragua Axel Gutiérrez fue quien más puntos hizo con 21.  

El ataque 50-43, el bloqueo 14-11 y el servicio 3-2 fue dominado por Nicaragua.  

De esta manera los nicaragüenses cosechan su segunda victoria mientras los guatemaltecos una victoria y una derrota.

Este viernes Guatemala enfrentará a Panamá a las 2:30pm y Nicaragua a El Salvador las 5:00pm.

Nicaragua celebra ganarle a Guatemala

Tournament Page

Photo Gallery

Declaraciones

Jeffrey Porres, armador de Guatemala: “Lamentablemente no salieron las cosas, no pudimos definir el partido, siento que pudimos dar más y hay que seguir trabajando los siguientes días”.  

Yerick García, opuesto de Nicaragua: “Tuvimos un partido muy complicado, sabíamos que era duro desde un inicio, contra los tetracampeones , veníamos trabajando para eso, gracias a Dios se nos dio el resultado, tuvimos un poco de complicaciones en el primer set pero nuestro entrenador supo llevar la situación y llevarnos a la victoria”.

El Salvador derrota 3-1 a Honduras

SAN SALVADOR, El Salvador, 17 agosto 2022. Los anfitriones, El Salvador, ganaron 3-1 (23-25/25-15/25-19/25-20) a su similar de Honduras en un encuentro reñido que se extendió hasta el cuarto set.  

El primer set era dominado por El Salvador, pero no lograron contener la ventaja perdiendo 23-25 a favor de Honduras. 

Para los siguientes tres sets los salvadoreños vinieron de menos a más para conseguir la victoria con parciales de 25-15/15-19/25-20.  

Diego Navarro fue el máximo anotador para El Salvador con 21 puntos y Alejandro Lobo destacó anotando 15 puntos para la selección de Honduras.   

El Salvador dominó los ataques 53-36, al igual que los bloqueos 10-4. El Salvador fue superior en servicios 3-1.   

Para este jueves Honduras enfrentará a Panamá a las 5:00pm y EL Salvador se medirá a Costa Rica a las 7:30pm. Encuentros en el Palacio de los Deportes en San Salvador.  

Tournament Page

Photo Gallery

Diego Guidos ESA pelea el balón ante Honduras

Declaraciones  

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “La verdad es que siempre los primeros partidos son complejos, la ansiedad e los muchachos nos pasó factura en el primer set. Pero logramos retomar el rumbo, del juego y gracias a Dios los últimos tres sets los logramos controlar y nos aplicamos”.  

Diego Guidos, capitán de El Salvador: “ El juego de ahora como lo esperábamos un juego reñido, Honduras es un equipo que conocemos desde hace muchísimos años, sabíamos que se nos iba a dificultar, el equipo entró un poco nervioso, tenemos jugadores nuevos, debutantes, las ansias nos mataron el primer set, un set que teníamos bastante dominado y que la falta de experiencia al momento de cerrar nos complicó se hicieron ajustes, con algunas piezas que tienen, más experiencia y esos nos ayudó a encaminar más fácil la victoria”   

Marvin Ulloa, entrenador de la selección de honduras: “Solo puedo decir que fue muy positivo para nosotros, desarrollamos a muchos jugadores muy jóvenes, hicimos debutar al jugador con menor edad del torneo, nos vamos con un sabor agridulce porque si queríamos ganar”.  

Alejandro Lobo, capitán de Honduras: “Nos encantó jugar con el público en contra, no esperábamos la derrota pero vamos a seguir luchando hasta el final”. 

Nicaragua vence a Panamá en su primer juego

SAN SALVADOR, El Salvador, 17 agosto 2022. La Selección de Nicaragua venció 3-0 a su similar de Panamá en el inicio de ambos equipos en el V Campeonato Centroamericano U23 Masculino.

El primer set fue muy cerrado, ambos equipos salieron buscando la victoria, finalizando a favor de Nicaragua 25-23. El segundo set, favoreció también a los nicaragüenses 25 a 19, dejándolos a tan sólo un set de llevarse el partido.

El tercer set finalmente con una diferencia de 14 puntos sobre Panamá, Nicaragua se dejaría la victoria tras finalizar 25-11 el este set.

Los ataques fueron liderados por Nicaragua con cifra de 43 mientras que Panamá realizó 34. El bloqueo fue dominado 13 a 3 para los nicaragüenses. Nicaragua superó a Panamá en el servicio 2-0.

Axel Gutiérrez fue el jugador con más puntos para Nicaragua con 16 y para Panamá Gherson Ortiz anotó 18 puntos para su selección.

Tournament Page

Photo Gallery

Christian Flores PAN intenta bloquear a Yesdy Pacheco NCA

Declaraciones

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “El partido de hoy fue fuerte, siempre esperamos ese juego contra Panamá, y tratamos de sacar un resultado lo más rápido posible, comenzamos de menos a más, en el camino fuimos mejorando algunas cosas, y tratar de ir paso a paso, juego a juego, no hemos ganado y prepararnos para mañana”.

Jonathan Caballero, entrenador de Panamá: “El partido de hoy un partido muy complicado, con un equipo de Nicaragua, muy acoplado, se ve el trabajo que hizo Nicaragua, en cuanto a nosotros venimos trabando en eso, con el talento que tenemos un partido fuerte, y esto está empezando y sé que los chicos de panamá seguirán luchando para optar por el pódium”.

John Morales, capitán de Nicaragua: “El partido de hoy fue un partido para juntarnos como equipo, para poder complementarnos, poder terminar algunas posibles jugadas para los siguientes partidos más fuertes, no podemos decir que este partido fue fácil pero nos ayudó para acoplarnos más”

Guatemala triunfa ante Costa Rica en el inicio del Centroamericano U23

SAN SALVADOR, 17 de agosto de 2022 La Selección U23 de Guatemala venció con marcador 3-0 a su similar la Selección de Costa Rica, en el primer partido del V Campeonato Centroamericano U23 Masculino de AFECAVOL. 

El encuentro que dio inicio a las 2:00pm en el Palacio de los Deportes en San Salvador, presentaba como favoritos a los guatemaltecos, actuales campeones del Torneo. 

El primer set fue para los defensores de título, quienes sacaron ventaja de seis puntos finalizando el set 25-19. 

El segundo set favoreció también a Guatemala, 25 a 17, dominando por sobre los ticos de principio a fin. En el definitivo tercer set, chapines superaron 25-21 a los costarricenses consiguiendo así la victoria. 

El máximo anotador del encuentro para Guatemala fue su capitán Francisco Gamboa con un total de 12 puntos y para Costa Rica con 9 puntos Dowshel Smith. 

El próximo encuentro para estos dos equipos será este jueves cuando a las 2:00pm Guatemala enfrente a Nicaragua y Costa Rica se mida con los anfitriones El Salvador. 

Tournament Page

Photo Gallery

Francisco Gamboa GUA contra el bloqueo CRC

Declaraciones 

Reiner Lucas, entrenador de Guatemala: “Tuvimos el primer partido de la competencia contra Costa Rica, un partido de muchos altibajos por los dos equipos, tuvimos muchos mejores momentos que el equipo de Costa Rica, los muchachos supieron ganar los puntos fundamentales y eso fue lo que nos dio el traste a la victoria”. 

Arturo Solano, Entrenador de Costa Rica: “Un partido muy complicado por ser el primer partido, teníamos que estar muy concentrados a la hora de sacar que era uno de los objetivos, no lo logramos igual el equipo que cometía menos errores era el que iba a ganar el partido”. 

Francisco Gambia, capitán de Guatemala: “Por la gracia de Dios tuvimos nuestro primer triunfo contra Costa Rica, mañana nos vamos a levantar con más ánimo, para enfrentarnos cara a cara contra Nicaragua” 

Josué Rojas, capitán de Costa Rica: “Nos enfrentamos ante un rival bastante difícil sin embargo pudimos hacer un mejor juego y nos preparamos para mañana a alas 7:30pm para enfrentar a El Salvador”. 

Guatemala va por su quinto título consecutivo U23 Masculino de AFECAVOL

SAN SALVADOR, El Salvador, 13 de agosto de 2022.- Guatemala buscará ganar su quinto título centroamericano consecutivo U23 Masculino de AFECAVOL en la quinta edición del evento que se celebrará en el Palacio de Los Deportes de San Salvador, El Salvador del 17-21 de agosto.

Guatemala ha dominado el evento desde su primera edición en 2012 en Honduras, ganando cuatro medallas de oro al hilo (2012, 2014, 2016, 2018). En la edición pasada, Guatemala llegó al último día de competencia ya habiendo ganado la medalla de oro previo a vencer 3-0 a Costa Rica en su último encuentro, resultado que le concedió la medalla de plata a Nicaragua y la de bronce a Panamá.

En la historia del evento, Costa Rica tiene un total de tres medallas, dos de plata y un bronce, panamá tiene dos, una plata y un bronce; Nicaragua tiene una medalla de plata, mientras que Honduras y El Salvador tienen una medalla de bronce cada uno.

Seis países estarán compitiendo en el evento de todos contra todos, que estará siendo transmitido por Facebook Live @fesavol ,  @fesavol consistiendo en tres juegos diarios que inician el jueves 17 a las 2:00pm con el actual campeón Guatemala enfrentándose a Costa Rica. Belice no asistirá a la competencia.

Calendario de competencia

Miércoles 17 de agosto

2:00pm Guatemala vs Costa Rica

4:30pm  Nicaragua vs Panamá

7:00pm  Inauguración

7:30pm  El Salvador vs Honduras

Jueves 18 de agosto

2:30pm Guatemala vs Nicaragua

5:00pm  Honduras vs Panamá

7:30pm  El Salvador vs Costa Rica

Viernes 19 de agosto

2:30pm Panamá vs Guatemala

5:00pm  Costa Rica vs Honduras

7:30pm  Nicaragua vs El Salvador

Sábado 20 de agosto

2:30pm Panamá vs Costa Rica

5:00pm  Nicaragua vs Honduras

7:30pm  Guatemala vs El Salvador

Domingo 21 de agosto

2:30pm Costa Rica vs Nicaragua

5:00pm  Honduras vs Guatemala

7:30pm  Panamá vs El Salvador

Medallistas año por año:

AñoOroPlataBronce
2012GUACRCHON
2014GUACRCESA
2016GUAPANCRC
2018GUANCAPAN

Lakysha Thompson MVP del Sub 23 de Afecavol

Tegucigalpa, Honduras; 03 de agosto 2022.- La bloqueadora central de Costa Rica, Lakysha Thompson fue declarada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol, al guíar a su selección al quinto título consecutivo en esta categoría.

Thompson fue la máxima anotadora de Costa Rica con 76 puntos, destacando 13 por bloqueo, y fue pieza clave en partidos de alta intensidad como ante Guatemala, Nicaragua y Honduras en el último partido del torneo, en el que anotó 7 puntos.

Lakysha dijo que “me siento muy feliz, es un premio que no me lo esperaba ganar, cualquiera de nosotros lo podía ganar porque somos un gran equipo, todas sumamos. Este reconocimiento al esfuerzo de tantos años, todo lo que he trabajado durante siete años, aquí se ve el resultado”.

“Este es mi primer título sub 23, también fui campeona en el Centroamericano Mayor y he tenido participación en sub 18 y Sub 20”, señaló la Más Valiosa.

Tournament Page

Premios Individuales del Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL

Guatemala, tercer lugar del torneo, logró cuatro premios individuales igual que Honduras, mientras Costa Rica quedó con tres y Nicaragua con uno.

Así quedaron los premios individuales:

  • Lakysha Thomspon CRC Jugadora Más Valiosa
  • Nathaly Pérez Máxima Anotadora HON
  • María José Castro Mejor Defensora CRC
  • Jimena Castellanos Mejor Colocadora GUA
  • María Belén Arcia Mejor Opuesta NCA
  • Ana Granados Mejor Receptora GUA
  • Ana Granados Mejor Libero GUA
  • Nathaly Pérez Mejor Atacante 1 HON
  • Naomi Monney Mejor Atacante 2 GUA
  • Natalia Reyes Mejor Bloqueadora 1 HON
  • Daniela Barrantes Mejor Bloqueadora 2 CRC
  • Andrea Aceituno Mejor Servicio HON

Costa Rica pentacampeón Sub 23 de Afecavol 

Tegucigalpa, Honduras; 03 de agosto 2022.- Costa Rica consiguió el pentacampeonato al vencer 3-1 (9-25, 25-13, 25-23, 25-21) a Honduras en una gran batalla en el partido final del V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol, ante un lleno completo en el Gimnasio Jorge Galeano, de la Villa Olímpica de esta ciudad. 

Honduras salió con todo en el primer set, valiéndose de un buen servicio, limitó el ataque de Costa Rica y tomó ventaja tempranera que la mantuvo hasta el final del set. 

En el segundo set, Costa Rica le dio vuelta al juego con un servicio efectivo y una buena defensa, destacando la líbero María José Castro, que permitió un contraataque más efectivo de parte de sus compañeras. En el tercero, las campeonas remontaron una ventaja de 3 puntos en el cierre para terminar ganando 25-23. 

El el cuarto set, Costa Rica vino desde atrás para remontar un déficil de tres puntos y a partir del punto 16 tomó la delantera y no la cedió, conquistando su quinto título consecutivo en esta categoría. 

Tournament Page

Photo Gallery

Costa Rica celebra su quinto título consecutivo de AFECAVOL U23

Costa Rica dominó las cuatro ediciones anteriores, mientras Guatemala alcanzó dos medallas de plata y una de bronce. Honduras solamente había ganado un bronce en la primera edición de 2012. Belice fue sub campeón en el 2019 y Nicaragua tiene una de plata y un bronce. El Salvador quedó tercero en 2016. 

Nicaragua (3-3) se impuso 3-1 (25-16, 23-25, 25-11, 25-19) ante Belice, pero no fue sufiente para quitarle el tercer puesto a Guatemala que registró 3-3, pero hizo 16 puntos, por 15 de las nicaragüenses. 

Posiciones Finales: 1.-Costa Rica; 2.- Honduras; 3.- Guatemala; 4.- Nicaragua; 5.- El Salvador; 6.- Belice; 7.- Panamá.

Nicaragua vence 3-1 a Belice en cierre del Sub 23

Tegucigalpa, Honduras; 03 de agosto 2022.- Nicaragua se quedó con un triunfo 3-1 (25-16, 23-25, 25-11, 25-19) ante Belice, en el penúltimo juego de la séptima jornada del V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol. 

Gilmary Smith con 19 puntos fue la máxima notadora del encuentro guíando a Nicaragua a su tercera victoria por tres derrotas. Massiel Brenes aportó 11 puntos y 9 de Brittany Forbes. 

Por Belice, que quedó con marca de 1-5, Gareth Bruce logró 17 unidades y 12 de Khaya Gordon, que salió parte del juego por lesión en el tobillo. 

Nicaragua fue mejor en ataque 35-30, en bloqueo 14-12 y en servicio 6-5, aprovechando 43 puntos por errores del contrario, por 24 cometidos.  

Tournament Page

Photo Gallery

El Salvador cierra con triunfo ante Panamá  

Tegucigalpa, 03 de agosto 2022.- El Salvador venció 3-0 (27-25, 25-17, 25-21) a un combativo equipo de Panamá, cerrando con registro de 3-3 en el V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol, mientras Panamá no tuvo victorias. 

La capitana salvadoreña Daniela López lideró su equipo con 16 puntos y casi todas las jugadoras del plantel vieron acción. Por Panamá, Mariluz González quedó con 11 y la capitana Karla Ortiz con 10. 

El Salvador lideró el ataque 36-22 y el bloqueo 6-3, pero estuvieron iguales en servicio con 7 puntos por bando. Panamá cometió menos errores con 28 por 31. 

Tournament Page

Photo Gallery

Fabiolla Ramírez de El Salvador remata contra Mariluz Gonzalez y Karla Ortiz de Panamá

Daniela López, capitana de El Salvador: “Para nosotras fue un torneo muy bueno y muy competivo, la mayoría de equipos eran de la categoría sub 21 y teníamos conocimiento de ellas. Esperamos en los próximos torneos esforzarnos más, trabajar duro para para poder subir en el ranking”. 

“El Salvador fue uno de los equipos en el torneo en el que todas las jugadoras vieron acción y todas sobresalieron, al final eso fue importante para ver la evolución de todas”, dijo López. 

Noé Fabían, entrrenador de El Salvador: “Panamá es un equipo aguerrido que nos dio mucho trabajo en el primer set, pero logramos sacar el resultado. A nivel del torneo, terminamos con 3-3, igual que Guatemala, pero por algunos set que perdimos pues no podemos optar a la medalla de bronce. En general fue un buen torneo, un equipo joven, que vino de menos a más, es el futuro de nuestra selección mayor, porque muchas de ellas estarán en esa categoría”.

Honduras mantiene invicto al vencer 3-1 a Nicaragua 

Tegucigalpa, 02 de agosto 2022.- Honduras se impuso 3-1 (25-23, 25-16, 20-25, 25-14) a Nicaragua para dejar la mesa servida para un gran final del V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol. 

Las anfitrionas llegaron a cinco victorias y este miércoles se enfrentarán a Costa Rica, campeón de las primeras cuatro ediciones de esta categoría, que también llega invicto. 

Honduras had a great performance from captain Nathaly Pérez, who got 24 points, 14 from Dazly Durán and 13 from Natalia Reyes. For Nicaragua, Gilmary Smith finished with 14 points, to 11 from Massiel Brenes. 

Las locales dominaron el ataque 43-38, 13-5 el bloqueo y 8-4 el servicio, con 31 errores cometidos por cada bando. 

Tournament Page

Photo Gallery

Honduras celebra

Nathaly Reyes, capitana de Honduras: “Ya mañana vamos con todas las ganas del mundo a cerrar este torneo, a ganar la medalla de oro. Hoy fue un partido duro, Nicaragua es un gran equipo que no soltó las riendas en ningun momento, fue difícil manejarlo, pero gracias a Dios logramos cerrar en el cuarto set. En el tercero creo que nos desconcentramos, sentí que incluso en el primer set no fuimos tan contundentes como en el segundo, nos faltó un poco, pero nos recuperamos. El apoyo del público nosa da un buen soporte, nunca nos sentimos solas, no dejan que se nos bajem los ánimos y eso nos motiva”. 

Dazly Durán, jugadora descatada de Honduras: “Nicaragua es un equipo con el que siempre nos enfrentamos de tú a tú, siempre es difícil jugar contra ellas, nos sacaron un set, pero nos logramos levantar y sacar el partido. Contra Costa Rica vamos con todo a ganar esa medalla, tenemos los mismos fogueos, nos conocemos, pero nosotros tenemos el apoyo de nuestro público”. 

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Cuando un equipo no se aplica tácticamente no salen las cosas y eso nos pasó en el tercer set, las chicas comenzaron a hacer otras cosas, Nicaragua hizo variantas y ellas nos pudieron acomodarse ante esos cambios, se distraen, se salen del plan que trabajamos. Esperamos que mañana ante Costa Rica sea un gran partido, que lo disfrute el público, hay mucha expectativa para ese juego”.

En la última jornada, Belice se mide a Nicaragua a las 4:30 p.m. y Honduras ante Costa Rica a las 7:00 p.m.

El Salvador gana batalla de cinco set a Belice

Tegucigalpa, 02 de agosto 2022.- El Salvador batalló para vencer 3-2 (25-17, 25-15, 23-25, 22-25, 15-13) a Belice (1-4), siengo su segundo triunfo del V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol. 

Luego de ganar cómodamente los dos primeros sets, El Salvador tuvo problemas para cerrar el partido, con Belice tomando confianza en la red con Khaya Gordon inspirada en el ataque. Sin embargo, en el quinto y decisivo set, las salvadoreñas lograron aprovechar los errores de sus contrarias sobre todo en el recibo para quedarse con el partido y llegar a dos triunfos por tres derrotas. 

Daniela López y Allison Méndez quedaron con 16 puntos cada una, 15 de Maria Rodríguez y 13 de Daniela Ayala. Por Belice, Khaya Gordon quedó con 23 puntos, todos en ataque, Bruce Gareth con 17 y 12 de Marci Mejía. 

El Salvador tomó ventaja en el servicio 11-7, en ataque 51-49, y en bloqueo Belice fue mejor 8-7, con 41 errores de las beliceñas por 31 de sus oponentes. 

Tournament Page

Photo Gallery

El Salvador celebra

Daniela López, capitana de El Salvador: “El partido estuvo muy intenso, pensamos que ganaríamos en tres set pero Belice nos puso las cosas complicadas, aunque al final sacamos el resultado. Fueron muchos sentimientos encontrados, porque estábamos adelante luego nos empataron y así… muy luchado, pero en el próximo partido esperamos ganar y quedar mejor en la tabla de posiciones”. 

Allison Mendez, atacante de El Salvador: “la verdad me siento muy satisfecha, feliz y orgullosa del trabajo que hicimos todas como equipo. Al principio me sentía nerviosa porque no había comenzado jugando de titular, pero logré sueprar y estoy muy feliz porque ganamos a un equipo tan fuerte como Belice”. 

Noé Fabián, entrenador de El Salvador: “Primero que todo quiero felicitar a Belice porque supo contrarrestar nuestro juego, rectificó en el camino y cambió el sistema de juego. EL Salvador tiene garra y eso fue lo que nos sacó adelante, les gusta pelear y a veces hasta sufrir, pero estoy muy agradecido con todo el equipo de trabajo y con las niñas porque este fue el mejor regalo de cumpleaños”. 

El Salvador cierra el torneo ante Panamá a las 2:00 p.m., mientras Belice se mide a Nicaragua a las 4:30 p.m. 

Costa Rica imparable vence 3-1 a Guatemala

Tegucigalpa, 01 de agosto 2022.- Costa Rica superó 3-1 (25-214, 20-25, 25-21, 25-19) a Guatemala, extendiendo a cinco las victorias conseguidas en el V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol. 

Las tetracampeonas de la categoría Sub 23 avanzaron con paso firme a la última jornada que se jugará este miércoles, cuando enfrentarán a Honduras a las 7:00 p.m. Guatemala, en tanto, cerró su participación en el torneo quedando con registro de tres triunfos y tres derrotas. 

Angélica Rodríguez con 15 puntos fue la máxima anotadora de Costa Rica, mientras Lakysha Thompson consiguió 14 y Nicole Mata quedó con 10 puntos. Por Guatemala, María Santa Cruz aportó 21 puntos, por 12 de Naomi Monney. 

Costa Rica dominó el bloqueo 13-7 y el servicio 6-2, pero Guatemala fue mejor en ataque 48-42, pero cometieron 34 errores, por 21 de las ganadoras. 

Tournament Page

Photo Gallery

Lakysha Thompson of Costa Rica against doble block of Naomi Monney and Ivana Sopegno of Guatemala

Ana Victoria Rojas, capitana de Costa Rica: “El juego lo empezamos bastante fuerte, ellas llegaron muy fuertes también durante todo el partido y mostraron buen equipo, pero nosotras controlamos nuestro juego e hicimos nuestro trabajo. La idea de nosotras es salir a ganar el juego de mañana ante Honduras, independientemente como salgan ellas hoy, vamos a ir con todo”. 

Angélica Rodríguez, mejor anotadora de Costa Rica: “Me siento bastante bien porque me dieron la oportunidad y supe aprovecharla. Tenemos un equipo bastante unido, hemos entrenado bastante, nos conocemos y somos una familia en la cancha, eso nos permite tener confianza entre nosotras y cualquier puede hacer un buen trabajo, si no es una hay otra que hará lo mejor”. 

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Primero hay que agradecerle a Dios y a la Virgen de los Ángeles, alguien tan importante en Costa Rica (hoy en su día), nos ha ayudado mucho sobre todo para buscar la unión del grupo, fortalecer ese trabajo. Las chicas se han comportado a la altura, todo el sacrificio y el esfuerzo que han hecho, están recibiendo su recompensa con lo que han logrado”. 

Honduras se impone 3-0 a Belice y sigue invicto

Tegucigalpa, 01 de agosto 2022.- Honduras se afianzó con un buen recibo y apretó el ataque ante un fuerte bloqueo de Belice para conquistar su cuarto triunfo esta vez 3-0 (25-20, 25-22, 25-18). 

La capitana Nathaly Pérez con 18 puntos fue la máxima anotadora de Honduras, con Natalia Reyes aportando 9 unidades. Belice contó con nueve puntos de Bruce Gareth. 

Honduras dominó el ataque 31-20, el bloqueo 7-6 y el servicio 7-4, cometiendo ambos 30 errores. 

Tournament Page

Photo Gallery

Blessed Omamurhe de Belice supera a Shattle Siliezar de Honduras

Nathaly Pérez, capitana de Honduras: “Cumplimos con el objetivo que era ganar, no esperábamos que fuera en tres sets, pero salió así y mejor para nosotras. Siento que supimos manejar a Belice, las complicamos con nuestro saque, ellos tienen también un buen saque y logramos resolver con el recibo, también fuimos efectivas al momento de atacar. El recibo funcionó muy bien, nuestras compañeras apoyaron también a la hora de atacar por el bloqueo alto de ellas”. 

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Seguimos invictos, nos preparamos para el juego y gracias a Dios lo que planificamos funcionó. El recibo estuvo mejor hoy que en otros juegos y eso fue importante. Realmente aunque queramos probar a todas las muchachas entramos a una etapa en que necesitamos garantizar los partidos y por eso hoy mantuvimos una planta que fue la que nos dio resultado para garantizar la medalla, nos vienen más partidos fuertes y pues queremos cambiar el color de la medalla”. 

Este martes, Costa Rica se enfrenta a Guatemala a las 2,00 p.m., El Salvador ante Belice a las 4:30 p.m. y Honduras jugará ante Nicaragua a las 7:00 p.m. 

Guatemala con tercer triunfo al vencer 3-0 a Panamá 

Tegucigalpa, 01 de agosto de 2022.- Guatemala logró su tercera victoria por dos derrotas, al superar 3-0 (25-12, 25-10, 25-11) a Panamá, que queda con 0-5 en el V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol. 

La capitana Naomi Monney fue la máxima anotadora con 18 puntos, y con 7 quedaron María Santa Cruz y Andrea Mendizabal. Por Panamá, la acomodadora Dayanis Ríos logró 3 puntos y tres jugadoras quedaron con dos unidades cada una. 

Guatemala dominó completamente el partido, con ventaja 39-9 en ataque, en bloqueo 4-2 y en servicio 12-1, con 21 errores de las panameñas por 20 cometidos por Guatemala. 

El equipo de Guatemala perdió sus dos primeros compromisos, ante Nicaragua y Honduras, pero se ha recuperado con tres triunfos seguidos, dejando para este martes la posibilidad de disputar una medalla cuando enfrenten a Costa Rica, que va invicto en el torneo, a las 2:00 p.m. 

Tournament Page

Photo Gallery

Guatemala celebra

William Fernández, entrenador de Guatemala dijo que “era importante ganar en tres set por el descanso mental y físico que tendrán nuestras jugadoras para el partido de mañana que será clave para pensar en una medalla. Aquí el resultado depende de nosotros mismos y era vital sacar el triunfo rápido ante Panamá, porque las muchachas vienen de partidos intensos y necesitan este golpe anímico y el descanso sicológico que eso representa”. 

“Creo que han logrado sacar mucha garra, no es fácil levantarse de perder los dos primeros juegos, pero aquí estamos, con un equipo joven para este categoría, y estamos luchando hasta el final por una medalla”, dijo Fernández. 

Panamá tendrá descanso este martes y cumplirá su último compromiso el miércoles a las 2:00 p.m. ante El Salvador. 

Costa Rica con paso firme doblega a El Salvador

Tegucigalpa, 01 de agosto de 2022.- Costa Rica salvó tres “match point” en el primer set para ganar al final 3-0 (29-27, 25-19, 25-13) a El Salvador, y mantenerse invicto en cuatro juegos, en el V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol. 

The Salvadorans pressed in the first set until they tied at 24 points, after trailing 24-21, but they did not take advantage of the match points they had, failing at key moments, while Costa Rica maintained concentration and gave the first emotional blow for later the game arrive. 

Lakysha Thompson fue la máxima anotadora de Costa Rica con 13 puntos, por 11 de María Sofía Arroyo, mientras El Salvador contó con 13 puntos de Daniela López y 10 de María Rodríguez. Costa Rica dominó en ataque 39-30, en bloqueo 7-5 y en servicio estuvieron iguales 2-2, con 31 errores de las salvadoreñas por 22 de sus rivales. 

Tournament Page

Photo Gallery

Lakysha Thompson, mejor anotadora de Costa Rica: “Siento que el equipo viene subiendo; en cada partido mejoramos, como que agarramos los errores del juego anterior y los corregimos hoy y eso nos está saliendo progresar en cada partido. Entre más nos exige un equipo nos preparamos mejor para el siguiente encuentro, nos exigen más y es mejor para nosotros. Siento que si nos mantenemos unidas y si hacemos nuestro juego vamos a seguir logrando victorias, por suerte tenemos un grupo muy unido, tenemos muchos años de jugar juntas y a las nuevas las hemos incorporado muy bien y nos apoyamos entre todas”. 

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Estamos felices por el resultado y por el nivel que mostró el rival, nos costó bastante al inicio, durante algunos trayectos del juego tuvimos que hacer variantes y por dicha encontramos respuesta en la banca también, ahí es nuestra fortaleza. En las jugadoras de recambio hoy encontramos ese respiro, ese empujón emocional que necesitábamos y logramos sacar la tarea”.

Costa Rica celebra

Noé Fabián, entrenador de El Salvador: “Fue un buen partido, sobre todo en los dos primeros sets, en el tercero nos decaímos mentalmente, ya que el cansancio nos afectó mucho, pero me quedo con lo bueno, los dos primeros set, que estuvimos tres veces para ganarlo, pero pequeños errores fueron costosos. El Salvador siempre se ha destacado por la garra e intensidad que le ponemos, hemos tenido un montón de dificultades desde jugadoras lesionadas, pero tenemos que seguir dando lo máximo”. 

Costa Rica will face Guatemala this Tuesday at 2:00 p.m. in a match that could define a place in the medal table. El Salvador will face Belize at 4:30 p.m. 

Costa Rica supera a Panamá y mantiene invicto 

Tegucigalpa, 31 de julio 2022.- Costa Rica sigue imparable en tres salidas, esta vez al ganar 3-0 (25-8, 25-14, 25-17) a Panamá que tiene marca de 0-4 al finalizar la cuarta jornada del V Campeonato Sub 23 Femenino de Afecavol. 

Nicole Mata fue la mejor anotadora de Costa Rica con 11 puntos, Lakysha Thompson con 10 y Sofía Arroyo con 8… por Panamá la capitana Karla Ortiz logró 13 unidades. Costa Rica fue superior en ataque 38-22, en bloqueo 5-3 y en servicio 3-2, aprovechando 29 errores del oponente, por 12 cometidos. 

Tournament Page

Photo Gallery

Ana Victoria Rojas, capitana de Costa Rica: “Fue un partido que pudimos sacar gracias a Dios, las panameñas trataron de dar lo mejor de ellas, estuvieron bien paradas en la defensa y nosotras logramos hacer nuestro juego y jugar más concentradas. Hoy se hicieron varios cambios en el equipo, pero todo salió bien y todas estamos listas para ir a jugar en los próximos partidos”. 

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Estamos contentos con el resultado, era lo que buscábamos y necestitábamos, también pudimos darle más participación a otras jugadoras para ir regulando el equipo y que todas estén en su mejor forma física para los siguientes encuentros”. 

Ana Rojas y Lakysha Thompson de Costa Rica bloquean a Mariluz Gonzalez de Panamá

Agregó Carvajal: “Hemos tenido una carga imprtantes de set y ya el cansancio podría empezar a hacer presencia en los últimos días y por eso es bueno ir regulando el equipo, llevar con calma la competencia y entrar con fuerza a la recta final”. 

Costa Rica enfrentará a El Salvador este lunes a las 2:00 p.m., mientras Panamá se mide a Guatemala a las 4:30 p.m. 

Guatemala blanquea a Belice 

Tegucigalpa, 31 de julio 2022.- Guatemala solventó una desventaja de cinco puntos desde el arranque para ganar un emocionante primer set 28-26 y de ahí en adelante dominó el partido para ganar 3-0 (28-26, 25-19, 25-20) a Belice, en el V Campeonato Sub 23 Femenino de Afecavol. 

Belice inició con ventaja de 5-0 en el primer set, luego llegó adelante 20-16, pero no pudo mantenerla hasta perder 26-28 ante una aguerrida Guatemala. En los dos restantes, las guatemaltecas no permitieron la rebeldía de las beliceñas y se quedaron con su segundo triunfo por dos derrotas, mientras Belice quedó con registro de 1-2. 

Por Guatemala la capitana Naomi Monney anotó 16 puntos y María Santa Cruz quedó con 9, mientras Bruce Gareth y Khaya Gordon quedaron con 12 por Belice. Gareth salió por lesión con el partido igualado a 20 en el primer set, reingresando al final del set. 

Guatemala tomó ventaja en ataque 32-27 y en servicio 6-4, pero Belice las superó en bloqueo 8-6, sin embargo cometieron 35 errores, por 26 de las ganadoras. 

Guatemala celebra

Naomi Monney, capitana de Guatemala: “Nos sentimos muy bien, un triunfo que pudimos sacar en tres set, algo que no estaba en los planes porque esperábamos irnos tal vez a los cinco sets, pero logramos sacarlo y eso nos ayudará mucho para enfocarnos en los siguientes juegos. Lo que hace la diferencia es que cada equipo está peleando por su bandera, por su país, por eso los partidos serán intensos y muy parejos”. 

William Fernández, entrenador de Guatemala: “Es admirable lo que han hecho las muchachas, es reconfortante la recuperación del equipo, Belice inició muy difícil, con un saque muy agresivo, poco a poco logramos recuperarnos y sacar el partido. El primer set marcó la diferencia, porque el que lo ganaba era difícil que el otro se recuperaba; todos los equipos estamos peleando las medallas y nos queda Panamá mañana y en el último partido dependemos de nosotros mismos”. 

Guatemala jugará ante Panamá este lunes a las 4:30 p.m. y Belice se medirá a Honduras a las 7:00 p.m. 

El Salvador remonta para vencer a Nicaragua en cinco sets

Tegucigalpa, 31 de julio 2022.- El Salvador consiguió su primer triunfo del V Campeonato Sub 23 Femenino de Afecavol al vencer de forma dramática 3-2 (15-25, 26-24, 25-20, 12-25, 15-8) a Nicaragua, en el inicio de la cuarta jornada del torneo.

Las salvadoreñas quedaron con registro de 1-2 en ganados y perdidos, por 2-2 de las nicaragüenses, que comenzaron fuerte el primer set, pero en los demás parciales siempre estiuvieron abajo en el marcador.

Daniela Ayala fue la mejor para El Salvador con 15 puntos y la capitana Daniela López consiguió 14. Por Nicaragua Gimalry Smith consiguió 20 puntos, María Belén Arcia 16 y Brittany Forbes 13.

Nicaragua dominó el ataque 53-35, el servicio 12-8 y estuvieron igualadas en bloqueo a 11, pero El Salvador aprovechó los 39 puntos por errores de su oponente por 26 cometidos.

Gran celebración de Daniela Sánchez de El Salvador

Daniela López, capitana de El Salvador: “Me siento muy feliz y contenta con mi equipo, hoy si se logró el objetivo, conseguimos el triunfo y nos vimos bien como equipo, jugamos juntas, contentas, celebramos todo y eso fue clave para lograrlo. Tuvimos altos y bajos, pero los supimos superar y esperamos mantener este espíruto en los siguientes partidos”.

Noé Fabián:” Hemos tenido lesiones, bajas por enfermedades, pero a pesar de las adversidades nos hemos podido levantar y poder ganar un partido. Hoy nos ayudó el trabajo en equipo, todas las jugadoras se enfocaron en lo que tenían que hacer y los cambios funcionaron bien”.

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “La falta de concentración y el exceso de confianza nos afectaron ante El Salvador. Después de ganar el primer set, a la mitad del segundo se confiaron demasiado y hubieron momentos de desconcentración y vamos a tratar de recuperar la parte mental en estos dos últimos juegos que nos quedan”.

El Salvador enfrentará a Costa Rica este lunes a las 2:00 p.m., mientras Nicaragua tiene descanso. 

Honduras doblega fácil a Panamá

Tegucigalpa, 30 de julio 2022.- Honduras se mantiene invicto (3-0) al vencer 3-0 (25-10, 25-12, 25-14) a Panamá en el cierre de la tercera jornada del V Campeonato U23 de Afecavol femenino.

El equipo panameño por momentos le dio problemas a las anfitrionas, sobre todo en el segundo set, el que se mantuvieron adelante incluso hasta el punto 10, pero Honduras reaccionó a tiempo para no dejar escapar puntos.

Honduras contó con Andrea Aceituno como su mejor arma ofensiva con 11 puntos, más 10 de Nathaly Pérez. La capitana de Panamá, Karla Ortiz consiguió 13 puntos. Las hondureñas lideraron el ataque 32-16, el bloqueo 9-4 y el servicio 13-4, mientras Panamá cometió 21 errores por 12 de las ganadoras.

Andrea Aceituno de Honduras la jugadora más destacada ante Panamá

Andrea Aceituno, máxima anotadora de Honduras: “Miro el grupo bastante bien, estamos bien equipadas, tenemos buena banca y fuerte equipo titular, hemos trabajado duro para poder jugar con equipos como Belice o Nicaragua que son los que se vienen. Confío en cada una de nuestras compañeras que haremos un gran trabajo y sobre todo seguir las instrucciones del entrenador”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “El equipo ha venido creciendo, hemos trabajado para eso; los juegos que se vienen son complicados, iremos paso a paso… hoy ante Panamá que parecía un equipo fácil arrancamos mal y eso nos cuesta, nos hace hacer doble trabajo. No podemos hacer eso con equipos más fuerte, una vez que arrancamos bien, nos logramos sostener hasta el punto 15 y a veces paramos ahí… debemos ver como mantener el ritmo de juego en todo el partido”.

Honduras descansa este domingo mientras Panamá se medirá a Costa Rica a las 7:00 p.m.

Guatemala remonta y vence 3-1 a El Salvado

Tegucigalpa, Honduras; 30 de julio 2022.- Guatemala venció 3-1 (19-25, 25-17, 25-22, 25-17) a El Salvador (3-0) en la tercera jornada del V Campeonato U23 de Afecavol femenino.

Para Guatemala fue su primera victoria del torneo con dos derrotas y se logró levantar luego de perder el primer set ante el ímpetu salvadoreño que necesitan de una victoria ara tener opciones al podium.

La capitana Naomi Monney con 20 puntos fue la mejor anotadora de Guatemala, mientras María Santa Cruz aportó 14 puntos. Por El Salvador, Geannine Velásquez terminó con 12 puntos, María Rodríguez y Daniela Ayala con 11 cada una.

Guatemala dominó el ataque 41-35, el bloqueo 10-8 y en servicio fue mejor El Salvador 9-5, pero cometieron 38 errores no forzados por 29 de sus rivales.

María Santa Cruz de Guatemala frente a El Salavdor

Naomi Monney, capitana de Guatemala: “Esta primera victoria nos va a ayudar para poder seguir animada en los siguientes partidos y poder dar el máximo. El salvador fue complicado, nos dio buen partido, pero pudimos sacar el resultado”.

María Santa Cruz, jugadora destacada de Guatemala: “creo que nos dosificamos mucho y eso hace que estemos un poco relajadas y listas para ir por más en los siguientes juegos. Estamos muy satisfechas por nuestro trabajo y de la forma cómo remontamos. Tenemos que sobreponernos al cansancio que se notó en los primeros dos juegos, hoy se hicieron cambios en el inicio para darnos descanso y después entramos con todo”.

William Fernández, entrenador de Guatemala: “Sigo insistiendo que tenemos un equipo Sub 21, que le dará batalla a todos los equipos; recuperarse después de dos derrotas no es fácil en cualquier nivel, por eso esta victoria habla bien de la mentalidad de las niñas, porque enfrentaron a un equipo salvadoreño que dejó todo en la cancha, que dio pelea”.

Daniela López, capitana de El Salvador: “Fue un buen partido y fue una lastima que se nos lesionara la acomodadora, porque es muy necesaria. Ahora daremos todo por el todo en los siguientes partidos y tratar de tener opciones de las medallas. Este partido nos ayudó a jugar más como equipo y esperamos en los próximos seguir así”.

El Salvador enfrentará este domingo a Nicaragua a las 2:00 p.m., mientras Guatemala se mide a Belice a las 4:30 p.m.

Costa Rica vence 3-0 a Nicaragua

Tegucigalpa, Honduras; 29 de julio 2022.- Costa Rica venció 3-0 (25-17, 25-21, 26-15) a Nicaragua (2-1) en la tercera jornada del V Campeonato U23 de Afecavol femenino.

Para Costa Rica fue su segunda victoria del torneo sin derrotas, demostrando el buen nivel tanto en ataque como en bloqueo, además de una gran defensa.

María Arroyo fue la máxima anotadora de Costa Rica con 15 puntos y Nicaragua tuvo a Gilmary Smith con 10 unidades. Costa Rica tomó ventaja en todos los elementos del juego, 33-26 en ataque, 10-5 en bloqueo (Nicole Mata aportó 3 puntos por bloqueo) y 6-1 en servicio. Nicaragua cometió 26 errores no forzados por 19 de Costa Rica.

María Arroyo, mejor anotadora de Costa Rica: “Creo que la clave fue la confianza, pues el primer partido fue difícil y abrir contra un equipo como Belice pesa más, pero hoy nos sentimos mas sueltas y pudimos demostrar lo que preparamos para este torneo. Me sentí más confiadas hoy, aporté mas al equipo desde el principio y todas nos apoyamos, no dejamos que ninguna caiga y eso es fundamental en el equipo”.

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Voy contento con el resultado y mucho mas satisfecho por el esfuerzo, la garra y la disposición que tienen las muchachas para aplicarse en la parte táctica y en lo individual. Sabemos que aquí vamos a seguir mejorando, cada día que pase en la competencia, seguiremos alcanzando nuestro mejor forma deportiva”.

Daniela Barrantes CRC frente a Brittani Forbes NCA

María Belén Arcia, capitana de Nicaragua: “Nos duele haber perdido, creo que lo que se nos difilcultó más fue el recibo, eso evitó que pudiéramos abrir el juego y Costa Rica nos marcó bien en el bloqueo. También nos desconcentramos en algunas partes del juego y hubo falta de comunicación entre nosotras, pero siempre vamos para adelante, a buscar como salir victoriosas en el juego de mañana”.

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “Creo que las muchachas estaban muy tensionadas, presionadas por que saben que cada victoria cuenta y se presionaron demasiado y no jugaron al nivel que ellas pueden hacerlo. Hemos trabajado la parte sicológica, mañana es un partido importante ante El Salvador, ellas tienen buen nivel y tenemos que salir a buscar el triunfo”.

Nicaragua enfrentará a El Salvador este domingo a las 2:00 p.m., mientras Costa Rica enfrentará a Panamá a las 7:00 de la noche.

Honduras blanquea 3-0 a Guatemala

Tegucigalpa, Honduras; 29 de julio 2022.- Honduras batalló, pero al final se impuso 3-0 (25-20, 25-21, 26-24) ante Guatemala (0-2) en el cierre de la segunda jornada del V Campeonato U23 de Afecavol femenino, ante un gran lleno en el Gimnasio Jorge Galeano de la Villa Olímpica. 

Las locales exhibieron una gran defensa en los puntos claves en el cierre de los sets, y contaron con una encendida capitana Nathaly Pérez con 14 puntos, y se sumaron Natalia Reyes con 8 y Shattle Siliezar con 9 puntos. Por Guatemala, Naomi Monney quedó con 15 puntos, María Santa Cruz y Andrea Mendizabal con 7. 

Honduras fue superior en ataque 30-24, pero fue superada en bloqueo 13-9 y en servicio 7-6, cometiendo 20 errores las hondureñas por 32 de sus contrarias. 

Nathaly Pérez, capitana de Honduras: “Súper contenta y orgullosa que pudimos terminar un partido 3-0. No sabía mucho de Guatemala, pero el cuerpo técnico no señaló como jugar, tienen buen saque y ataque, pero supimos controlarlas. La suerte hoy estuvo de nuestro lado, pero también hay mucho trabajo duro”. 

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Estoy muy contento, esperaba ganar hoy, pero no en tres set por que se lo complicado que es Guatemala, pero así es el juego. Hoy las muchachas se desenvolvieron mejor, más seguras, cometieron menos errores, en un momento se me descontrolaron en el recibo y la centrales estuvieron atentas, así como Rocío (Durón). Hoy hubo mucha garra, a pesar de la presión del público, por que eso a veces te puede jugar en contra, las muchachas se lograron meter en el juego, concentradas”. 

Honduras celebra

William Fernández, entrenador de Guetamala: “Fue un gran partido, Honduras lo manejó bien, nosotros tenemos jugadoras que se vieron muy cansadas en la cancha y están muy jovencitas para este torneo:; la entrega de ellas es completa, pero el físico no les da para solventar situaciones como el cierre de juego, algunas jugadas de contraataque. Sabíamos que el equipo es muy joven y este torneo es Sub 23, y tenemos jugadoras en su mayoría de la otra categoría, pero seguiremos luchando y dándolo todo cada juego”. 

Guatemala y El Salvador se enfrentarán a las 4:30 p.m. y cierra la jornada a las 7:00 p.m. Honduras contra Panamá.

Costa Rica remonta y supera 3-1 a Belice

Tegucigalpa, Honduras; 29 de julio 2022.- Costa Rica debutó este viernes con una victoria emocionante 3-1 (22-25, 25-20, 25-18, 28-26) sobre Belice en la segunda jornada del V Campeonato Centroamericano U23 de Afecavol femenino.

Luego de perder el primer set ante un Belice agresivo en el ataque, Costa Rica logró recuperarse gracias a la labor de Lakysha Thompson que produjo tanto en ataque como en bloqueo para sumar 19 puntos, por 9 de Nicole Mata. Además las beliceñas cometieron muchos errores, sobre todo en servicio, a pesar que dominaron este elemento 11-6.

Por Belice, Khaya Gordon quedó con 19 puntos y 15 de Bruce Gareth. Guatemala fue mejor en bloqueo 11-10 e igualaron a 35 puntos en ataque. Los errores fueron 48 para Belice y 33 de las ganadoras.

Ana Victoria Rojas, capitana de Costa Rica: “Al prinicipio entramos un poco ansiosas por querer hacer las cosas bien, al ser el primer partido… pero conforme nos fuimos adaptando comenzamos a jugar mejor. Si esperábamos un equipo de Belice fuerte, nos exigió bastante y ahora nosotros iremos juego a juego, esperando sumar triunfos”.

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Estoy muy agradecido por el trabajo de las muchachas, sabíamos que el pontencial que tiene Belice, que nos iba a complicar y fue más complicado de lo que esperábamos, sobre todo los cierres que fueron muy ajustados y el primer set que nos costó arrancar. El equipo demostró temple, sacaron a relucir la experiencia y eso es lo que hace la diferencia; la aplicación táctica que tienen y sacar su experiencia”.

José Fontes, entrenador de Belice: “Caímos en mucha desconcentración de nuestras jugadoras y cometimos muchos errores no forzados que es algo en lo que siempre insistimos, muchos errores en los saques y nos afectaron algunos cambios que hicimos que desestabilizó emocionalmente al equipo. Cuando se suman esos factores y tenemos a un equipo como Costa Rica enfrente eso te cuesta el partido”.

Costa Rica enfrentará a Nicaragua a las 2:00 p.m. este sábado, mientras Belice tiene descanso.

Nicaragua supera 3-0 a Panamá

Tegucigalpa, Honduras; 29 de julio 2022.- Nicaragua se impuso 3-0 (25-9, 25-14, 25-7) a Panamá en el primer partido de la segunda jornada del V Campeonato Centroamericano Femenino U23 de Afecavol. 

Nicaragua llegó a dos victorias, mientras Panamá queda con dos derrotas. Brittany Forbes con 12 puntos fue la mejor para las ganadoras, con Gilmary Smith aportando 9 puntos. Por Panamá, la capitana Karla Ortiz quedó con cinco unidades. 

Las nicaraguenses dominaron 35-10 en ataque, 8-1 en bloqueo y 7-3 en servicio, con 25 puntos por errores de Panamá por 16 cometidos. 

María Belén Arcia, capitana de Nicaragua: “Es muy importante sacar este triunfo, aunque creo que en una parte del juego nos confiamos, jugamos al mismo nivel del rival y eso no lo podemos permitir porque se vienen juegos más complicados y exigentes. Debemos mantener la concentración en los partidos que vienen”.

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “Un triunfo siempre es satisfactorio, Panamá nos permitió rotar a nuestro equipo, estamos confiados que tenemos jugadoras para cualquier juego, todas están capacitadas para jugar ante cualquier rival y eso se demostró ayer (ante Guatemala) y hoy ante Panamá”. 

Brittany Forbes lider de anotaciones de Nicaragua

Karla Ortiz, capitana de Panamá:“Creo que hoy jugamos más sueltas que ayer… estuvimos mejor en ciertos momentos del juego, pero Nicaragua tiene buenas jugadoras, juegan más rápido que Belice y nosotros no tenemos tanta experiencia. Igual seguimos adelante, nos vienen otros partidos y esperamos ir mejor cada día”. 

Eliot Clarke, entrenador de Panamá: “Nicaragua tiene un gran equipo y nuestra chiquitas están dando todo en la cancha para sacar buenos resultados. Se nota que los demás equipos tienen más roce, se han mantenido jugando más que nosotros”. 

Nicaragua jugará este sábado a las 2:00 p.m. ante Costa Rica, y Panamá a las 7:00 p.m. se mide a Honduras. 

Honduras supera 3-1 a El Salvador

Tegucigalpa, Honduras; 28 de julio 2022.- Honduras logró una victoria 3-1 (25-14, 25-13, 22-25, 25-11) contra El Salvador, en el cierre de la primera jornada del V Campeonato Centroamericano U23 de Afecavol femenino, en el Gimnasio Jorge Galeano, de la Villa Olímpica de Tegucigalpa. 

Las hondureñas fueron lideradas por su capitana Nathaly Pérez con 24 puntos, y se sumaron Andrea Aceituno con 13 y Natalia Reyes con 11. Por El Salvador, Daniela López aportó 13 y 9 de Belén Amaya.

Honduras lideró el ataque 47-29, el bloqueo 8-5 y el servicio 10-6. Con 32 errores de El Salvador por 23 de las hondureñas. 

Nathaly Pérez, capitana de Honduras: “Estoy feliz, contenta de estar aquí con toda la gente que me apoya desde que comencé a jugar, siempre con muchas ganas de hacerlos orgullosos. Creo que hubo una parte mental, sobre todo en el tercer set, que nos afectó, El Salvador tuvo su juego también, nos sacaron de juego pero en el cuarto set logramos recuperarnos”. 

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Fue un bonito espectáculo para los aficionados, pero nosotros no pensamos perder un set hoy, creo que siempre tenemos ese problema con la parte mental. Vamos a trabajar más en la parte de disciplina, no hicieron caso en algunos elementos y eso no lo podemos seguir haciendo en los partidos que se vienen”. 

Shantte Siliezar de Honduras frente al bloqueo de El Salvador

Daniela López, capitana de El Salvador: “Felicitamos a Honduras por su victoria, fue nuestro primer juego y lamentamos no haber ganado, en los siguientes juegos esperamos tener una mejor actitud, tenemos un buen equipo, creo en nuestro equipo y estoy segura que podemos dar buenos resultados”. 

Noé Fabián, entrenador de El Salvador: “Primero felicitar a Honduras, tienen un gran equipo y una jugadora que se destaca por encima de las demás (Nathaly). Por nuestra parte nos pasó factura el nerviosismo del primer juego, contra el anfitrión, con su público… eso hace que pese en cierto momento. No logramos levantar en ciertos momentos, pero no fue suficiente”. 

En la segunda jornada de este viernes, Honduras se mide a Guatemala a las 7:00 p.m. y El Salvador tiene descanso. 

Nicaragua gana batalla de cinco sets a Guatemala

Tegucigalpa, Honduras; 28 de julio 2022.- Nicaragua batalló para vencer 3-2 (21-25, 25-20, 23-25, 25-22, 15-11) a una combativa Guatemala en el segundo partido de la primera jornada del V Campeonato Centroamericano U23 de Afecavol femenino.

Guatemala que viene de ser campeón en la categoría U21 con la mayoría de jugadoras, comenzó dominante en todos los sets, pero las nicaragüenses lograron superar esa desventaja para imponerse gracias al desempeño de Gilmary Smith con 17 puntos, 16 de Maria Belén Arcia y 13 de Massiel Brenes.

En tanto, Guatemala contó con su capitana Naomi Monney con 23 puntos, mientras sus compañera Andrea Mendizabal aportó 15 unidades.

Nicaragua fue mejor 10-8 en servicio, pero fue superada 11-8 en bloqueo y 50-49 en ataque, con 41 errores de Guatemala por 34 de las ganadoras.

Maria Santa Cruz GUA ante Massiel Brenes y Francesca Medrano NCA

María Belén Arcia, capitana de Nicaragua: “Estamos muy felices por haber ganado, fue un juego muy difícil, Guatemala es un equipo que defiende mucho, pero ahí estuvimos siempre nosotras animadas, sacando la garra y actitud de luchar todo punto hasta el final. Nos unimos como equipo y trabajamos bien como equipo”.

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “Guatemala era un equipo muy difícil, con su mayoría de jugadoras que fueron campeonas en la categoría sub 21, pero creo que tenemos bien nivel, el equipo de Nicaragua demostró garra, mucha concentración y entrega en el juego. Estuvimos abajo y supimos nadar contra la corriente, pero no puede seguir, porque no podemos dejar que el rival tome mucha la delantera”.

Naomi Monney, capitana de Guatemala: “Hicimos un buen partido, dimos todo hasta el último punto, pero crero que pudimos haber dado más para ganar ese partido. No nos vamos a rendir, iremos con todo en los próximos partidos y si hay que irnos a cinco set en todos, pues los jugaremos y daremos todo en la cancha”.

William Fernández, entrenador de Guatemala: “Esto es lo que se esperaba del torneo, un partido muy reñido, felicitaciones para Nicaragua que hoy supo cerrar correctamente el juego y para nuestro equipo que dio el máximo esfuerzo. Sabemos que el evento sería muy difícil porque nuestro equipo es muy joven, pero no es justifación, Nicaragua nos ganó muy bien”.

Nicaragua jugará este viernes a las 2:00 p.m. ante Panamá, y Guatemala a las 7:00 p.m. se mide a Honduras. 

Victoria de Belice ante Panamá en tres sets

TEGUCIGALPA, Honduras, 28 de julio 2022.- Belice inició con una victoria 3-0 (25-14, 25-11. 25-12) ante Panamá en el arranque del V Campeonato Centroamericano U23 de Afecavol femenino, en el Gimnasio Jorge Galeano, de la Villa Olímpica de Tegucigalpa.

El equipo de Belice hizo rotación de jugadoras, con Blessed Omamurhe con 11 puntos, Khaya Gordon y Nisaan Martínez con 10; mientras por Panamá, la capitana Karla Ortíz quedó con 8 y seis de Krisleen González. Belice superó 41-16 en ataque, 8-2 en bloqueo y 5-2 en servicio, con 21 errores de Panamá por 17 de las ganadoras.

Sofía Solano, capitana de Belice: “Nosotros estamos contentas por el resultado, Panamá no fue un equip muy exigente, no fue lo que esperabamos, fue bueno ganar en tres set. Creo que estamos jugando en un alto nivel, mañana es un gran juego ante Costa Rica y sabemos que será un juego muy duro”.

José Fontés, entrenador de Belice: “Es un partido que no tuvo un gran nivel, hasta nosotros empezamos un poco nerviosos. A Panamá le pasa factura el déficil de competencias en los últimos años… para nosotros arrancar ganando es muy importante, sabemos que el resto de partidos serán bien difíciles”.

Acción de juego Belice vs Panamá

Karla Ortiz, Capitana de Panamá: “ Vemos esta participación de una buena manera, porque la gran mayoría de las chicas son jugadoras sin experiencia y este es un torneo de alto nivel, donde tenemos baja estatura y estamos por debajo de la edad del torneo. Daremos todo por el todo, ellas hicieron un buen juego y nosotras estábamos un poco nerviosas al ser el primer juego”.

Eliot Clark: “ Belice antes era la cenicienta, pero le han metido mucho trabajo y ahora es un gran equipo y hay que respetarlos. Jugaron muy bien (Belice), ganaron su partido bien jugado y a nosotros nos faltó experiencia. Esperen mucho de nosotros en los próximos juegos, iremos creciendo poco a poco”.

Panamá jugará este viernes a las 2:00 p.m. ante Nicaragua, mientras Belice tiene choque ante Costa Rica a las 4:30 p.m.

Centroamericano Sub 23 con alta competitividad 

TEGUCIGALPA, Honduras; 27 de julio 2022.- El V Campeonato Centroamericano iniciará este jueves 28 de julio en el Gimnasio Jorge Galeano, de la Villa Olímpica de Tegucigalpa, con siete selecciones en busca del título obtenido por Costa Rica en las cuadro ediciones previas. 

Los entrenadores anticipan un torneo muy competitivo, ya que es una antesala de la categoría absoluta y el nivel técnico y de juego es muy alto. 

José Fontés, entrenador de Belice: “Tenemos pocas jugadoras diferentes a las que tuvimos en el Sub 21 (donde fueron sub campeonas); es una competencia de una categoría superior y perdimos a una de nuestras mejores anotadoras, pero si vamos a tratar que sea una competencia más fructífera. Las competencias de Afecavol serán muy parejas, incluso el nivel de los países que antes era más debiles han aumentado y eso nos ayuda a dar un buen espectáculo” 

William Fernández: Entrenador de Guatemala: “Traemos al mismo grupo del sub 21 (fueron campeonas) y el objetivo es dar el máximo en cada partido, jugar con alegría y con la misma valentía con que lo hicimos en Belice. Debe ser un torneo muy nivelado… el nive estará para cualquiera, venimos de un salto muy largo por la pandemia, en donde no tuvimos fogueos ni torneos, pero también los equipos han crecido”. 

Noé Fabián, entrenador de El Salvador: “Este es un torneo muy competitivo, todos han subido el nivel, incluyendo el Salvador que poco a poco ha ido mejorando. El campeón de este torneo será el equipo que logre mantener constante el nivel de juego, porque aquí un tropiezo y te quedás con oportunidad. La importancia es retomar todos los torneos de categorías menores es que sirvan de formación, son la base de las Selecciones mayores, y nosotros tenemos como objetivo los Juegos Centroamericanos y Juegos Centroamericano y del Caribe”. 

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Queremos seguir en el medallero, ese es el objetivo por la tendencia que traía este grupo desde las otras categorías desde la U18, U20… creemos que esto va a culminar con algo bueno, además que tenemos el equipo completo, con jugadoras que vienen del Sub 21 en Belice (fueron terceras)”. 

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “Esperamos llegar a mantener el lugar obtenido el torneo anterior (terceras), es un equipo joven, con muchas jugadoras de futuro, que esperamos más adelante seán de la Selección Mayor. Nuestro objetivo aquí es mantener el nivel del juego, subir en el ranking y mostrar el talento de las nuevas caras del voleibol de Nicaragua”. 

Andrés Carbajal, Costa Rica: “Venimos con entusiasmo, alegría, concientes de la responsabilidad que tenemos de revalidar este titulo y alcanzar el pentacampeonato. Respetamos muchísimo el trabajo de las demás selecicones y esperamos juegos de alto nivel y exigencia. Es un grupo que tiene jugadoras que ya han vivivo este tipo de ventos, hay una mezcla de experiencia y jugadoras novatas. El grupo las ha acaptado y recibido bien (a las nuevas), esperamos que en competencia no existan nervios o ansiedad, el grupo está muy unido”. 

Eliot Clarke, entrenador de Panamá: “La expectativa de nosotros es que el equipo está joven, tienen talento, pero queremos que vayan poco a poco desarrollándose, cada partido les ayudará para conocerse entre ellas y dar lo mejor. Es un equpo bastante joven, solamente unas dos son de la categoría y el resto son más jóvenes; esperamos seguir trabajando este equipo y mantenerlo para rato.” 

Costa Rica en busca de coronarse Pentacampeón U23 de AFECAVOL

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de julio de 2022.- Costa Rica buscará coronarse Pentacampeón durante el V Campeonato Centroamericano U23 Femenino de AFECAVOL a celebrarse en Gimnasio Jorge Galeano del Complejo Deportivo de Tegucigalpa, Honduras del 26 de julio al 3 de agosto.rd.

Costa Rica se ha coronado campeón indiscutible de la categoría desde su primera edición en 2012. Guatemala ha producido dos medallas de plata y una de bronce, seguido por Nicaragua con una de plata y una de bronce. Por su parte, Belice tiene una medalla de plata, obtenida en la pasada edición, mientras que Honduras junto con El Salvador tienen una medalla de bronce cada uno.

La quinta edición del Campeonato Centroamericano U23 Femenino contará con la participación de los siete países de la región, quienes pasarán por la entrevista preliminar el miércoles 27 de julio.

Se disputarán tres encuentros diarios en horarios de 2:00, 4:30 y 7:00 pm bajo el sistema de competencia de todos contra todos, que serán transmitidos en vivo a través de Facebook Live de la Federación Hondureña de Voleibol Federación Hondureña de Voleibol

Tournament Page

Pódium por Año

Año Oro Plata Bronce

2012 CRC GUA HON

2014 CRC NCA GUA

2016 CRC GUA ESA   

2019 CRC BIZ NCA   

Calendario de Competencia

Jueves 28/julio

2:00pm Belice vs Panamá

4:30pm Nicaragua vs Guatemala

7:00pm Honduras vs El Salvador

Viernes 29/julio

2:00pm Panamá vs Nicaragua

4:30pm Costa Rica vs Belice

7:00pm Guatemala vs Honduras

Sábado 30/julio

2:00pm Nicaragua vs Costa Rica

4:30pm El Salvador vs Guatemala

7:00pm Honduras vs Panamá

Domingo 31/julio

2:00pm  El Salvador vs Nicaragua

4:30pm  Guatemala vs Belice

7:00pm  Panamá vs Costa Rica

Lunes 1/agosto

2:00pm  El Salvador vs Costa Rica

4:30pm  Guatemala vs Panamá

7:00pm  Honduras vs Belice

Martes 2/agosto

2:00pm  Costa Rica vs Guatemala

4:30pm  Belice vs El Salvador

7:00pm  Nicaragua vs Honduras

Miércoles 3/agosto

2:00pm  Panamá vs El Salvador

4:30pm  Belice vs Nicaragua

7:00pm  Costa Rica vs Honduras

Monney MVP del Campeonato Centroamericano U21 de AFECAVOL   

Ciudad de Belice; 16 de julio 2022. La capitana de Guatemala, Naomi Monney, fue la Jugadora Mas Valiosa (MVP) del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 al aportar su decisivo ataque para que su equipo se coronara después de casi 19 años en esta categoría, ya que la última medalla fue conseguida en 2013. 

Monney fue acompañada por tres jugadoras de su equipo entre las mejores. María Andrea Santa Cruz fue el Mejor Servicio; el Mejor bloqueo 1 fue Sofía Ibarra y la Segunda Mejor bloqueadora fue Andrea Mendizabal. 

Belice también tuvo a cuatro jugadoras entre las Mejores: el Mejor Recibo fue para Fatoumata Camara, que también tuvo el Mejor ataque. Iman Safa fue la Mejor acomodadora y Gareth Bruce el Segundo Mejor ataque. 

El mejor Líbero fue para Sofía Solano, de Belice, y Marcela Roa, de Nicaragua, la Mejor Defensa. 

Individual Awards AFECAVOL U21 Central American Championship

Guatemala campeón Centroamericano Sub 21

Ciudad de Belice, 16 de julio 2022.- Guatemala se recuperó de ir perdiendo 1-2 para terminar ganando 3-2 (19-25, 25-20, 25-20, 19-25, 15-11) a Belice para lograr la medalla de oro, durante el XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino.  

Ante un lleno espectacular en el Belize Civic Center, las locales se mostraron tímidas y desconcentradas en el primer set, cuando Guatemala hizo mucho daño con su servicio y bloqueo. Sin embargo, a partir del segundo set comenzaron a ser protagonistas Garet Bruce y Fatoumata Camara, además de Kahia Gordon, para remontar el partido histórico para todo un país.  

En el cuarto set Guatemala controló el fuerte ataque beliceño, con los bloqueo de sus jugadoras centrales, Ibarra y Mendizabal, además del ataque de la capitana Naomi Monney en los puntos importantes.

Y en el quinto y decisivo, Guatemala mostró garra y corazón, con una gran defensa y buen bloqueo contrarrestando los cambios en Belice buscando hacer daño con su gran alcance en el ataque y se quedaron con el set y el juego, además de la medalla de oro que no ganaban desde el 2013.

Guatemala celebra el título Centroamericano U21 de AFECAVOL

María Santa Cruz anotó 21 puntos por las ganadoras, incluyendo seis bloqueos, la capitana Naomi Monney con 15 puntos en momentos importantes y Andrea Mendizabal con 12, también sumó 6 bloqueos. Por Belice, Gareth Bruce con 20, Fatoumata Camara con 16 y 12 de Khaya Gordon, con 5 bloqueos.

Guatemala fue mejor en ataque 50-49, en bloqueo 17-10 y servicio 9-7, con 29 errores de Belice por 33 de las ganadoras.

Honduras gana el bronce

Honduras, por su parte, venció 3-0 (25-23, 25-19, 25-18) a Nicaragua para asegurar el tercer lugar.  

Las hondureñas, ultimas campeonas en el torneo Sub 20 hace tres años, quedaron con registro de 2-2, mientras que Nicaragua quedó en la cuarta posición con 1-3.  

Honduras fue mejor en bloqueo 10-4 y dominó en servicio 9-4, con 4 “aces” de Andrea Aceituno que fue la máxima anotadora con 20 puntos... Nicaragua fue mejor en ataque 38-30, con Gilmary Smith con 11 puntos, aunque cometieron 26 errores por 14 de sus contrarias.  

Honduras wins bronze medal by beating Nicaragua 

Ciudad de Belice, 16 de julio 2022.- Honduras venció 3-0 (25-23, 25-19, 25-18) a Nicaragua para asegurar el tercer lugar en el XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino.

Las hondureñas, ultimas campeonas en el torneo Sub 20 hace tres años, quedaron con registro de 2-2, mientras que Nicaragua quedó en la cuarta posición con 1-3.

Honduras fue mejor en bloqueo 10-4 y dominó en servicio 9-4, con 4 “aces” de Andrea Aceituno que fue la máxima anotadora con 20 puntos... Nicaragua fue mejor en ataque 38-30, con Gilmary Smith con 11 puntos, aunque cometieron 26 errores por 14 de sus contrarias.

Andrea Aceituno, de Honduras, contra Francesca Medrano, de Nicaragua

Gabriela Gómez, capitana de Honduras: “Estoy muy orgullosa de nosotras, venimos de menos a más, todo esto es para la honra y gloria de Dios; Desde un principio veníamos con la idea de ganar este campeonato, no se nos dio, pero si logramos quedar en el podium, a pesar de todo conseguir ese tercer lugar ante un Nicaragua que siempre lucha”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Estoy satisfecho por este juego, pero no por el hecho de perder contra Guatemala, porque teníamos para ganar… hoy gracias a Dios pudimos controlar las ansias, recibimos un par de charlas via zoom y eso nos ayudó mucho. Creo que jugamos mejor ayer que hoy, pero Nicaragua no rindió como yo esperaba, creí que podrían el juego mas difícil”.

Desde el 2017, Honduras logró dos títulos, uno en Sub 18 y otro en Sub 20, además de un tercer lugar en 2019 en la categoría Sub 18.

Belice vence a Honduras y mantiene invicto

Ciudad de Belice, 15 de julio 2022.- Belice venció 3-0 (25-16, 25-17, 25-16) a Honduras en la cuarta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino, para mantener su invicto y soñar con su primera medalla de oro en cualquier categoría en el voleibol centroamericano.

Fatoumata Camara fue la mejor jugadora de Belice con 14 puntos, mientras Gareth Bruce y Nisaan Martínez consiguerion 11. Andrea Aceituno fue la mejor de Honduras con 7 unidades.

Belice fue superior en todos los elementos del juego, con un ataque imparable 38-22, en bloqueo 6-4 y dominó en servicio 9-1, con 4 “aces” de Nisaan Martínez. En errores ambos equipos cometieron 22.

Las selecciones de Belice han conseguido 4 medallas de plata en su historia, mostrando avances en los últimos años con segundo lugar en el Centroamericano 2018 en Belice, y en el 2019 segundos lugares en el Sub 18 y sub 23 femenino.

Belice vs El Salvador en Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL

Sofía Solano, capitana de Belice: “Estamos muy felices, todo el equipo está feliz, estoy muy emocionada, es incríeble, mañana será un gran juego ante Guatemala, es emocioante pensar en ese partido, pero trataremos de sacar una victoria nuevamente. Cada partido ha sido difícil, creo que hemos ido creciendo, lo hemos hecho, porque las exigencias también han aumentado”.

José Fontes, entrenador de Belize: “Es un equipo que ha ido creciendo en la competencia, el nivel de exigencia siempre lo he mantenido bien alto, siempre les exigimos desde el primer punto hasta el último. Guatemala es un gran equipo, mañana será un juego digno de la disputa de la medalla de oro”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Pienso que en el primer set jugamos bien como siempre, pero no estuvimos acertados con los saques; muchos errores propios que hicieron la diferencia, entrenamos para eso, pero todavía hay cosas que mejorar. Creo que Belice no fue completamente superior, dimos batalla y seguiremos trabajando”.

Belice se enfrentará a Guatemala a las 7:30 p.m. en el Belize Civic Center y el ganador se queda con la medalla de oro. Honduras se mide a Nicaragua a las 5:00 p.m. este sábado y el ganador asegura la medalla de bronce.

Guatemala sigue invicto al vencer a El Salvador

Ciudad de Belice, 15 de julio 2022.- Guatemala sigue invicto con tres triunfos al imponerse 3-0 (25-23, 27-25, 25-14) a El Salvador, en la cuarta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino.

Para Guatemala fue su primera victoria en tres set, luego de vencer a Honduras y Nicaragua en cinco sets. Aunque El Salvador batalló en los dos primeros episodios, no logró cerrar fuerte y Guatemala logró imponer su bloqueo.

María Andrea Santa Cruz con 15 puntos fue la mejor para Guatemala y con 11 terminó Naomi Monney. Por El Salvador, Geannine Velásquez quedó con 14 y 12 puntos de Daniela López. Guatemala se impuso en ataque 30-26, en bloqueo 10-6 y estuvieron igualadas en servicio 8-8, con 29 errores de las salvadoreñas por 22 de las ganadoras.

Guatemala vs El Salvador en Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL

Naomi Monney, capitana de Guatemala: “Estoy súper feliz, ganamos y nos queda otro partido para ser campeonas. Estoy feliz con mi equipo. Cada una hizo lo que tenía que hacer y pudimos sacar la tarea juntas. El Salvador nos complicó, los primeros set estuvieron difícil, pero siempre unidas y con confianza salimos adelante”.

María Santa Cruz, mejor anotadora de Guatemala: “Me siento bastante orgullosa de mi equipo, muy tranquila por el compañerismo que tenemos en la cancha, con nuestros entrenadores, analizamos y resolvemos los problemas en la cancha, no nos rendimos, cada punto lo luchamos, lo vivimos, lo sufrimos, siempre con garra y valor que nos han enseñado”.

William Fernández, entrenador de Guatemala: “El primer set lo sacamos del congelador, como se dice, tuvimos que poner a la armadora titular, el fisioterapeuta hizo un gran trabajo (se lesionó el tobillo en el primer juego), porque pensamos que no jugaría más en el torneo. El Salvador nos estudió bien, faltó confianza en los primeros set, pero ganamos y llegamos invictos al partido contra Belice que es una final”.

María Rodríguez, capitana de El Salvador: “Siento que hemos podido ir avanzando, poco a poco, vamos mejorando como equipo, nos vamos conociendo más en el juego, nos falta experiencia, práctica, pero tenemos muchas ganas de ir mejorando. ”

Noé Fabián, entrenador de El Salvador: “Esperábamos quedar más alto en la tabla de posiciones, no son los resultados que queríamos, pero es un equipo bastante nuevo, no ha tenido el ritmo de juego necesario, pero hemos aprendido mucho y tenemos El Salvador para muchos torneos venideros”. 

Belice con potentes ataques supera a El Salvador

Ciudad de Belice, 14 de julio 2022.- Belice mostró su poder ofensivo para vencer 3-0 (25-23, 25-12, 25-16) E El Salvador, en el cierre de la tercera jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino.

Las beliceñas llegaron a dos triunfos sin derrotas, esta vez de la mano de Fatoumata Camara que logró 19 puntos, más 12 de Bruce Gareth y 10 de Khaya Gordon. Por El Salvador, Daniela López fue la mejor con 10 unidades.

Belice comandó todos los elementos del juego, sobre todo un potente ataque (39-15), en bloqueo 6-5 y servicio 8-7, cometió 24 errores por 22 de sus oponentes.

Belice celebra un punto contra El Salvador en el Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL

Fatoumata Camara, la mejor anotadora del encuentro, dijo que “estoy muy emocionada por conseguir esta segunda victoria, se siente muy bien ganar otro partido. Creo que cada partido que pasa vamos tomando más confianza, cada set que jugamos nos sentimos mejor con la pelota, también tenemos el apoyo de los aficionados, ellos nos transmiten energía, nos animan a jugar cada vez mejor, y también tengo el apoyo de mi mamá, que viaja una hora para venir a verme jugar”.

José Fontes, entrenador de Belice: “lo importante de esta segunda victoria es que el equipo ha mantenido un alto nivel competitivo, sobre todo en el ataque. Ganar 3-0 nos permite sumar y es importante estar con 10 puntos, ahora vamos a enfrentar estos dos juegos no confiados, sino más tranquilos en el sentido que ya sabemos que el equipo sabe que puede contra cualquier rival”.

“Hemos trabajado muy fuerte en la recepción que era una debilidad, porque nuestro bloqueo normalmente es bueno, y en el aspecto defensivo han sido claves, ya que desde el primer juego no hemos cometido muchos errores en la recepción”, dijo Fontes.

Guatemala vence a Nicaragua en cinco emocionantes sets

Ciudad de Belice, 14 de julio 2022.- Guatemala sacó todo su garra para superar en cinco sets 3-2 (25-14, 23-25, 25-21, 27-29, 15-13) a una combativa Nicaragua, en un partido electrizante en la tercera jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino. 

Nicaragua se recuperó de un cuarto set en desventaja desde el arranque, perdiendo 9-2, empatando 23-23… despues de un intercambio de “set point”, las nicaraguenses se quedaron con el set con dos puntos muy disputados en la red, pero en el quinto set, Guatemala logró sacar su mejor arma, el bloqueo, y con una buena defensa lograron hacer jugadas de contra ataque a las nicaraguenses. 

Guatemala contó con Sofía Ibarra con 20 puntos, ocho en bloqueo, María Santa Cruz con 18, de ellos 8 en servicio, Ivana Sopegno con 16 (7 en bloqueo) y Naomi Monney con 16 puntos.

Gilmary Smith con 27 puntos fue la mejor de Nicaragua, con 4 bloqueos y cinco en saque, Nahima Silva aportó 12 unidades y Francesca Medrano con 10.

Guatemala hizo mucho daño con el servicio con ventaja 16-10, en bloqueo 21-9 y en ataque fue muy igualado 52-49 a favor de Nicaragua, que cometió 29 errores por 31 de sus oponentes. 

Naomi Monney, capitana de Guatemala: “Creo que pudimos dar más, pero en los sets que logramos cerrar ahí se vio nuestra determinación; el último set nos costó un montón, pero unidas pudimos hacerlo bien. Este juego significaba mucho porque necesitábamos ganarlo si queremos ser campeonas y llegar más lejos. Fue un trabajo en equipo, todas nos apoyamos, cuando una estaba fallando llegaba otra y resolvía”. 

William Fernández, entrenador de Guatemala: “Primero felicitar a Nicaragua, fue un gran oponente, mis respetos de cómo jugaron porque el partido podía ser para cualquiera; fue un partido en el que cada equipo dio el máximo, se vio una buena defensa, fue un buen espectáculo para todo el público. Los dos entrenadores queríamos ganar e hicimos lo posible para eso, cambiando el ritmo de juego, variando la defensa, incluso con los dobles cambios para buscar la variabilidad en el juego”. 

Francesca Medrano, capitana de Nicaragua: “Estoy triste, pero a la vez orgullosa de mi equipo, de lo que logramos en el partido, demostraron lo que somos, dimos mucha batalla, nos paramos bien fuerte y eso se notó en la cancha. Nuestro equipo es bastante joven, solo tres ya no harán esta categoría, y demostraron que la edad no importa, lo que importa es tener corazón y garra”. 

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “Me siento orgullosa del trabajo del equipo, a pesar que perdimos creo que fue uno de los mejores que hemos tenido en el torneo, ellas remontaron y estuvimos cerca del triunfo. Estos satisfecha, sobre todo por las sustituciones que hicimos porque llegaron a hacer su trabajo. Tenemos un equipo bastante joven, es nuevo en torneos centroamericanos y demostraron que tienen ganas y futuro en este deporte”. 

Nicaragua blanquea a El Salvador

Ciudad de Belice, 13 de julio 2022.- Nicaragua igualó su registro en una victoria y una derrota al vencer 3-0 (25-17, 25-17, 25-23) a El Salvador (0-2) en la segunda jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino. 

Gilmary Smith y Grace Zeledón se combinaron con 15 y 14 puntos, respectivamente, para guiar a Nicaragua a su primer triunfo luego de perder ante Belice en la primera jornada, mientras por El Salvador Daniela López registró 16 puntos. 

Nicaragua fue mejor en ataque 36-27 y servicio 5-4, con las salvadoreñas siendo ejor en bloqueo 5-4, aunque cometieron 30 errores por 21 puntos por errores de sus oponentes. 

Acciones de juego entre Nicaragua y El Salvador en Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL

Francesca Medrano, capitana de Nicaragua: “Me siento feliz y satisfecha, pero con hambre de una medalla. Creo que jugamos más como equipo, confiamos en nosotrras y estos son los resultados. El recibo llegó y pude jugar por las tres zonas, las muchachas resolvieron y eso fue que logramos superar los nervios”. 

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “El resultado nos va a animar para mantener un buen ritmo de juego en los siguientes juegos, porque es una competencia bien pareja y necesitábamos ganar. Estuvimos mas concentradas, menos nerviosismo e hicieron caso al trabajo que se hizo en el entrenamiento”. 

María Rodríguez, capitana de El Salvador: “Primero tenemos que mejorar la comunicación entre nosotras, nuestra actitud, porque estuvo algo caída, y en eso tenemos que trabajar. Somos mucho más capaces que esto, fue un bloqueo mental que nos afectó, aunque Nicaragua fue un muy buen oponente”. 

Noé Fabián, entrenador de El Salvador: “Primero felicitar a Nicaragua porque hizo un buen trabajo, aunque nosotros no jugamos como normalmente lo hacemos, fue un bloqueo mental que no permitió desarrollar nuestro juego. Es complicado porque es un equipo joven, que esta agarrando experiencia, vamos a seguir trabajando, sumando y tratando se sacar lo mejor, lo positivo de cada juego”. 

Nicaragua enfrentará a Guatemala a las 5:00 p.m. este jueves, mientras El Salvador se mide a Belice a las 7:30 p.m. 

Guatemala se impone en cinco sets ante Honduras

Ciudad de Belice, 13 de julio 2022.- Guatemala venció a Honduras 3-2 (21-25, 25-16, 25-17, 14-25, 15-11), consiguiendo su primer triunfo (1-0) del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino que se realiza en el Belice Civic Center.

Honduras ganó el primer set y parecía que se encaminaba a su segunda victoria del evento, pero se encontraron con un equipo de Guatemala muy aguerrido liderado por la capitana Naomi Monney con 24 puntos y Maria Santa Cruz con 20, seis de ellos por servicio.

Andrea Aceituno, de Honduras, por segundo juego seguido fue la mejor con 19 puntos, seis en servicio, y 11 de Rocío Durón, cuatro por bloqueo.

Honduras lideró en servicio 15-10, pero Guatemala estuvo imparable en ataque 49-33 y bloqueo 14-8, sobre todo en el segundo y tercer set que dominó ampliamente, además fue favorecido con 38 puntos por errores de sus oponentes, cometiendo 27.

Acciones de juego entre Guatemala y Honduras en Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL

Naomi Monney, capitana de Guatemala: “nos sentimos muy bien ya que pudimos sacar la tarea, aunque se nos complicó un poco, supimos estar unidas y confiadas que íbamos a sacar el partido. Tenemos un equipo en el que todas contribuimos y eso nos mantiene animadas, nos cuesta un poco el servicio, pero hoy estuvimos bien y estamos trabajando para eso. Esperábamos un Honduras complicado, era nuestro primer juego, teníamos que ver como nos acomplábamos sobre todo en una nueva cancha.”

William Fernández, entrenador de Guatemala: “Era un partido muy sobre todo porque en el último torneo que enfrentamos a Honduras nos ganó en tres set y de una manera muy fácil. La parte mental la trabajamos, ellos en su momento ajustaron su defensa y el bloqueo, nosotros también hicimos cambios porque necesitábamos mejorar en la tactica y darle descanso a algunas jugadoras porque sabíamos que se podían jugar más de tres sets. En los momentos críticos funcionó el servicio, hicimos muchos “aces”, sobre todo con saques fuertes… en el tercer set con mucha desventaja logramos recuperamos y sacar el set gracias al servicio”.

Gabriela Gómez, capitana de Honduras: “El equipo de Honduras siempre ha tenido problemas con la mentalidad, tenemos un gran equipo, simplemente los nervios, la ansiedad, algunas que tienen poca experiencia, en su primer torneo, eso nos pasó factura al final y la verdad son cosas que nos van a ayudar a mejorar y subir a la cima”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Nosotros hemos venido arrastrando un problema con el recibo, siento que hemos mejorado bastante, pero igual que ayer ante El Salvador, una sola jugadora nos hizo mucho daño. Como bien se había señalado antes de iniciar el torneo, esto está muy equiparado, nosotros no pudimos mantener nuestro servicio, me imagino que por la tensión, el nerviosismo… así como estaba de cerrado el juego, un par de errores hicieron la diferencia”.

Este jueves, Honduras tiene descanso y Guatemala juega ante Nicaragua a las 5:00 p.m.

Belice inicia con triunfo ante Nicaragua

Ciudad de Belice, 12 de julio 2022.- Belice se impuso 3-0 (25-15, 25-19, 25-23) ante Nicaragua en el cierre del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino.

Bruce Gareth con 18 puntos fue la mejor para las beliceñas y Fatoumata Camara logró 14 unidades. Por Nicaragua, Gilmary Smith quedó con 10 puntos. Belice fue superior en ataque 42-29 y en servicio 8-3, pero Nicaragua fue mejor en bloqueo 5-4, aunque cometió 20 errores por 21 de las ganadoras.

Sofía Solano, de Belice, se convirtió en la primera líbero en ser designada como capitán en la historia de los torneos de AFECAVOL, mientras sus compañeras realizaron un gran trabajo a la ofensiva.

Selección Nacional U21 Femenina de Belice

“Para mi es un gran honor ser la capitana del equipo, creo que fui designada por mi liderazgo y porque mis compañertas confían en mi. Hoy dimos un gran partido, tenemos el apoyo de nuestra gente y queremos hacer un gran torneo. Las cosas salieron bien, jugamos como venimos trabajando y eso nos da confianza”, dijo Solano.

José Ramón Fontes, de Belice: “Comenzamos con un triunfo en una competencia muy pareja y eso da mucha satisfacción. Tuvimos un buen partido sobre todo en los dos primeros set. Hemos hecho un trabajo muy fuerte que ahora está dando los frutos; tenemos un buen equipo, ellas tienen mucho potencial y han crecido en el voleibol”.

Francesca Medrano, capitana de Nicaragua: “Iniciamos nerviosas, luego intentamos tomar el ritmo de juego pero ya fue muy tarde… pero creo que Nicaragua va poner en alto el nombre. Necesitamos mejorar el recibo, creo que nos vimos bien en algunos aspectos y en base a eso tenemos que ir apuntando”.

Honduras gana dura batalla ante El Salvador 

Ciudad de Belice, 12 de julio 2022.- Honduras inició la defensa del título con un triunfo 3-2 (25-22, 25-21, 23-25, 22-25, 15-9) ante El Salvador que batalló más de dos horas, pero no fue suficiente en el inicio del XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino.

 Gabriela Aceituno con 23 puntos y 13 de Natalia Reyes fueron las mejores para Honduras, mientras El Salvador contó con una buena producción de cuatro jugadoras, Daniela López y la capitana María Rodríguez con 13 puntos y 12 cada una de Geannine Velásquez y Paola Montano.

Honduras lideró el ataque 50-45 y 12-11 en servicio, pero las salvadoreñas fueron mejores en bloqueo 8-5, con 42 puntos por errores de las ganadoras y 38 de sus oponentes.

Daniela López de El Salvador contra el bloqueo de Honduras en el Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL

Capitana de Honduras: “El partido fue bastante difícil, no nos esperábamos ese gran equipo de El Salvador, creo que el problema fue que nos confiamos, veníamos con la mentalidad para ganar, pero en el tercer set lucimos mal, gracias a Dios nos logramos levantar en el quinto. Es importante comenzar ganando porque nos da más confianza, nos anima a seguir jugando como nosotras sabemos, porque yo conozco mi equipo y sé que podemos jugar mejor en los siguientes partidos ”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras:“Las niñas de El Salvador son muy cumplidoras, tenemos que sentarnos a analizar cuál es el problema nuestro, no podemos ir ganando el set o el juego, ya que teníamos dos set arriba y aflojamos. Venimos de un buen fogueo y no es posible que nos caigamos en todo el juego, parece que hay algo mental, un bloqueo que no podemos superar. El equipo tiene, tenemos técnica, táctica, la mitad del equipo alto, pero debemos mejorar la parte mental”.

Capitana de El Salvador: “Honduras fue muy buen oponente, tienen muy buen juego en equipo. Dimos lo máximo, lo mejor que pudimos dar. Tenemos el apoyo de nuestros padres, de nosotras mismas, de todo El Salvador porque estamos en un proceso en el que estamos aprendiendo a confiar en nosotras mismas y sabemos que vamos a dar siempre lo mejor de nosotras en la cancha”.

Noé Fabián, Entrenador de El Salvador: “Debemos felicitar a Honduras porque hizo un gran trabajo, nosotros sobre todo mejoramos en el tercero y cuarto, pero no supimos mantener el nivel. Fallamos en el recibo en el momento que no debíamos aflojar. El Salvador siempre se ha destacado por su defensa, somos muy aguerridos, nos destacamos por eso, además que son muy unidas y eso nos ayuda a levantarnos siempre”.

Entrenadores esperan un torneo muy competitivo

Ciudad de Belice, 11 de julio 2022.- Con mucho entusiasmo por volver a las canchas luego de tres años de inactividad en esta categoría. Así se mostraron las selecciones de los cinco países que disputarán la medalla de oro en el XIX Campeonato Centroamericano Sub 21 de voleibol femenino, en la ciudad de Belice. 

Honduras fue el campeón en su casa en 2019, con Guatemala y El Salvador acompañándolas en el podium, pero Belice ha tenido buenas actuaciones en los últimos años en categorías menores y em mayor. 

Los entrenadores nacionales preveen un torneo muy parejo, donde la parte mental será fundamental para estar entre los primeros lugares. 

William Fernández Pizat, Entrenador de Guatemala: “Llevamos bastente tiempo sin jugar, algunas casi tres años, pero el equipo está preparado desde el punto de vista físico, táctico y mental, por lo que aspiramos a estar en la pelea por el título”. 

“Los niveles de los equipos son muy parejos y hacen que el torneo sea muy competitivo. Tenemos tres atletas que participaron en la Selección Mayor el año pasado y algunas en el Sub 20 de Honduras. Tenemos un buen ataque, muy potente, veremos cómo nos va con esa mezcla de ansiedad y de alegría por volver a jugar que tienen todas”. 

Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua: “Muchas jugadoras han tenido casi cuatro años de inactividad, hay ansiedad y debemos recuperar el ritmo en cancha de estos Campeonatos Centroamericanos. Estuvimos trabajando durante mucho tiempo con gente muy joven, pero están muy comprometidas y con mucha responsabilidad por representar a su país”. 

“Será un torneo parejo y eso es lo bueno, que en nuestra región hay igualdad en el rendimiento de los equipos y la competencia se vuelve más atractiva”. 

Noé Fabián Aguilar, entrenador de El Salvador: “Tenemos un equipo muy animado por comenzar el torneo, hay un par de jugadoras de experiencia, pero sobre todo tenemos mucha juventud y hay unidad en el equipo, algo que nos ayuda a hacer las cosas bien. Tenemos la confianza que si una falla, está otra jugadora para hacer mejor el trabajo y todas ellas son muy unidas”. 

“Todos los equipos tenemos calidad, hay mucha paridad en estas categorías y ningún equipo es favorito. Las muchachas están muy animadas y creemos que podemos hacer un buen torneo”. 

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Honduras viene de jugar la Copa Panamericana de la categoría en México y repiten 10 jugadoras, además contamos con la acomodadora que no pudo viajar a México y nuestra líbero que tuvo que hacer el trabajo de pasadora. También recuperamos a una de nuestras jugadoras más alta, Rocio Durón, y eso nos fortalece como equipo para tratar de revalidar el título”. 

“Esperamos que las niñas esten preparadas, hemos trabajado, aunque llevamos pocos meses, pero creemos que tenemos un buen grupo. Esperamos que sea una competencia pareja, todos tenemos las mismas oportunidades, donde el trabajo mental es muy importante”. 

José Ramón Fontés, entrenador de Belice: “La localía también representa algo de presión, tenemos varias sub 19, pero también algunas de experiencia Sub 23 y mayores. Tenemos una gran preparación, hace bastante tiempo no competimos, pero el equipo va a cumplir con las expectativas y sobre todo dar un buen espectaculo” 

“Creo que será una competencia muy pareja, de muchas emociones, el que mejor pueda afrontar la parte sicologica por la presión… Trabajamos unos dos meses de preparación con juegos contra jugadoras mayores, varones e incluso en un torneo fuera del país y el equipo ha aumentado su nivel competitivo”. 

El torneo inicia este martes 12 de julio a las 4:30 de la tarde con el partido entre El Salvador y Honduras, a continuación la inauguración y a las 7:30 p.m. Belice debuta ante Nicaragua. 

XIX Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL en Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 6 de julio de 2022.- La Ciudad de Belice será la sede del XIX Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL, anteriormente U20, del 10 al 17 de julio en Belize City Civic Center.

Ante el repentino retiro de Costa Rica, el campeonato contará con la participación de cinco países de la región, Panamá había declinado su participación con anticipación.

Las selecciones nacionales de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua buscarán el título de AFECAVOL y clasificarse para el Campeonato Continental NORCECA 2023 de la categoría, disputando dos partidos diarios todos contra todos.

Las actuales monarcas son Honduras, quienes se coronaron campeonas por primera ocasión en la historia del evento en 2019 cuando fueron sede de la competencia; Guatemala obtuvo la medalla de plata y El Salvador la de bronce.

Costa Rica ha conquistado el título en nueve oportunidades, Guatemala en cinco y Panamá ha obtenido dos títulos. Costa Rica y Panamá estarán ausentes en la presente edición.

Consulta los Palmares acá: PALMARES U21 FEMENINO DE VOLEIBOL PALMARES U21 FEMENINO DE VOLEIBOL

El evento será transmitido en vivo a través de The National Channel 10 en Facebook y en su canal de YouTube. The National Channel 10  in Facebook and on their YouTube channel.

El ingreso de los equipos está programado el domingo 10 de julio, las entrevistas preliminares se desarrollarán el lunes 11 y la competencia arranca el martes 12.

Belize City Civic Center

Calendario de competencia:

Martes 12/julio

4:30pm El Salvador vs Honduras

7:00pm Inauguración

7:30pm Belice vs Nicaragua

Miércoles 13/julio

5:00pm Honduras vs Guatemala

7:30pm Nicaragua vs El Salvador

Jueves 14/julio

5:00pm Guatemala vs Nicaragua

7:30pm El Salvador vs Belice

Viernes 15/julio

5:00pm Guatemala vs El Salvador

7:30pm Honduras vs Belice

Sábado 16/julio

5:00pm Nicaragua vs Honduras

7:30pm Belice vs Guatemala

Sean Kelley nombrado el Jugador Más Valioso de la Copa Panamericana U19 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 28 de mayo de 2022. - Sean Kelley de los Estados Unidos fue nombrado el Jugador Más Valioso de la cuarta edición de la Copa Panamericana Masculina durante la ceremonia de premiación luego de que EEUU se impusiera a México en el juego por el campeonato.

Sean Kelley, el capitán de EEUU y MVP, también recibió los premios al primer Mejor Ataque, junto a sus compañeros de equipo Tread Rosenthal nombrado Mejor Acomodador, Finn Kearney el Mejor Opuesto y Mejor Servicio, y Kallen Larson que recibió los reconocimientos como Mejor Libero, Mejor Receptor y Mejor Defensa.

Sean Kelly USA Jugador Más Valioso de la Copa Panamericana U19

De Puerto Rico, el equipo medallista de bronce de la Copa Panamericana, Víctor Torres fue premiado como el segundo Mejor Ataque.

David Nassar Córdoba de Costa Rica recibió el premio al primer Mejor Bloqueo y Goran Rafaeli de Chile el segundo Mejor Bloqueo.

El premio al Máximo Anotador fue entregado a Franklyn De Jesús Reyes de República Dominicana.

Posiciones Finales: 1. Estados Unidos; 2. México; 3. Puerto Rico; 4. Chile; 5. Costa Rica; 6. Guatemala; 7. República Dominicana; 8. Honduras.

es_MXSpanish