Sedes confirmadas para Voleibol y Voleibol de Playa en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

15 de abril de 2025.- ¡Comienza la cuenta regresiva! Ya se han confirmado las sedes para el voleibol y el voleibol de playa en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.  

La ciudad de Long Beach, una de las sedes oficiales para 2028, será el escenario del Voleibol de Playa en la icónica playa de Alamitos. El voleibol se llevará a cabo en la Arena de Anaheim, un recinto de primer nivel para el entretenimiento y el deporte, que sin duda ofrecerá el escenario olímpico ideal para una experiencia inolvidable de voleibol.  

Este anuncio se produce tras el extraordinario éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024, ampliamente celebrados como los más exitosos de la historia para el voleibol y el voleibol de playa. Desde cifras récord de audiencia, hasta actuaciones increíbles en el terreno de juego y escenarios icónicos, los deportes captaron una atención global sin precedentes.  

Sobre esta base, la FIVB confía en que los Juegos de LA28, que se celebrarán del 14 al 30 de julio de 2028, continuarán elevando el nivel del voleibol en el ámbito olímpico, y que estas sedes emblemáticas ofrecerán un escenario espectacular para que los mejores atletas del mundo compitan en el mayor evento deportivo.   

“Estamos muy entusiasmados con la confirmación de estas sedes y la oportunidad que representan para exhibir nuestros deportes en los Juegos Olímpicos LA28”, expresó el Secretario General de la FIVB, Hugh McCutcheon. “Las competencias de voleibol en París 2024 mostraron lo mejor del voleibol y del voleibol de playa, y confiamos en que LA28 continuará con ese legado. La FIVB espera seguir colaborando estrechamente con el Comité Organizador de LA28, el COI y todos nuestros socios en el camino hacia unos Juegos que prometen ser extraordinarios”. 

FIVB y USA Volleyball discuten oportunidades para el voleibol de cara a Los Ángeles 2028

LAUSANA, Suiza, 9 de abril de 2025.– En un momento clave para el desarrollo del voleibol, la FIVB recibió hoy a una delegación de USA Volleyball para una reunión estratégica de alto nivel en la Casa del Voleibol en Lausana, Suiza. Las discusiones se centraron en fortalecer la presencia del deporte en toda América mientras el mundo pone la mirada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. 

Estados Unidos, reconocido como una potencia en voleibol, continúa demostrando su talento en el escenario mundial —recientemente obtuvo la medalla de plata en la competencia femenina y el bronce en la masculina en París 2024. 

La delegación de la FIVB estuvo encabezada por el presidente Fabio Azevedo, quien enfatizó la importancia de la colaboración global a través de la Visión Estratégica FIVB 2032, construida en torno al mensaje central: Juntos como Uno. La reunión destacó oportunidades actuales y futuras para elevar tanto el voleibol de sala como el de playa, y para ampliar el alcance digital del deporte. 

Otro enfoque clave de las conversaciones fue la próxima Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025, que contará con dos paradas en Estados Unidos: Arlington, Texas, y Chicago, Illinois. Estas ciudades anfitrionas desempeñarán un papel importante al recibir a los mejores equipos del mundo, en una de las primeras grandes competencias de voleibol desde París 2024.  

USA Volleyball tuvo la oportunidad de participar en un programa de jornada completa que incluyó diversas sesiones con jefes de departamento de la FIVB y Volleyball World. Estas sesiones abordaron áreas clave como temas legales, estrategias de eventos para voleibol y voleibol de playa, desarrollos comerciales e innovaciones en marketing y participación digital. 

La delegación de USA Volleyball estuvo compuesta por el director ejecutivo John Speraw, el asesor de marketing Craig Thompson y la asesora legal Rachel Stafford. En todas las reuniones estuvo presente el Secretario General de la FIVB, Hugh McCutcheon, exentrenador del equipo masculino de EE. UU. que lo llevó al oro olímpico en 2008 y del equipo femenino que ganó la plata en 2012. 

Esta reunión demuestra la hoja de ruta de la FIVB para aumentar el impacto global del voleibol en los próximos ocho años. A través de los principios de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva, la FIVB busca hacer que el voleibol sea aún más accesible e impactante, uniendo a las personas, inspirando cambios positivos en la sociedad y asegurando un futuro brillante para el deporte. 

es_MXSpanish