Caguas es el Nuevo Campeón en la LVSF de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico, 4 de mayo de 2025. – Las Criollas de Caguas se proclamaron campeonas de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) de Puerto Rico este domingo, al destronar a las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce en el sexto partido de la Serie Final KIA, celebrado en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

El triunfo de las Criollas de Caguas por 3-1 (23-25, 25-23, 25-13, 25-21), cerró la serie cuatro victorias a dos para proclamarse campeonas, completando 15 títulos en la historia de la franquicia.

Con el partido nivelado a un set por bando, las Criollas apretaron en la defensa sobre la malla y tomaron ventaja, llegando al segundo tiempo técnico con un marcador de 15-7 tras un ataque de Temi Thomas Ailara contra las manos del bloqueo de Santurce. Luego, ampliaron la ventaja a 16-7 tras un fallo en ataque contra la antena de Helena Grozer.

Santurce no logró recuperarse. Caguas alcanzó el punto de set 24-13 debido a un error en ataque de las Cangrejeras y cerró el parcial en la siguiente jugada por doble contacto en el acomodo de Mynelis Rivera.

En el cuarto y último set, Caguas se llevó el primer tiempo técnico por la mínima (8-7) y el segundo (16-13) tras un error en remate de Andrea Rangel.

Santurce empató a 18 con un remate de Rangel, pero las Criollas resistieron. Kristin Lux, desde el servicio, mantuvo la presión sobre sus rivales, y cerró el partido y el campeonato con dos servicios directos.

Lux anotó 30 puntos (26 en ataques, un bloqueo y 3 servicios directos) para la victoria y fue nombrada la Jugadora Más Valiosa (JMV) de la Serie Final. Temi Thomas y Kath Bell aportaron 16 y 15 puntos respectivamente.

Por Cangrejeras, Andrea Rangel lideró con 25 puntos, seguida por Kara McGhee con 15 y Helena Grozer con 12.

En las estadísticas generales, Caguas superó a Santurce en ataques (62-57), bloqueos (9-3) y servicios directos (7-1). Sin embargo, Santurce dominó en defensas (96-91), pases (41-38) y asistencias (21-16).

Las Cangrejeras no contaron con su capitana, Debora Seilhamer, quien estuvo ausente por una emergencia médica.

Apagón en la Premiación de las Criollas de Caguas: Un Acto que Opacó el Triunfo

SAN JUAN, Puerto Rico, 4 de mayo de 2025. - Lo que debía ser una celebración vibrante y llena de emoción para las Criollas de Caguas y su fanaticada, tras coronarse campeonas de la Serie Final KIA de la LVSF, se vio empañado por un acto inesperado que generó indignación y preocupación.

Mientras el equipo y su afición festejaban el título, conquistado en cuatro parciales frente a las Cangrejeras de Santurce, las luces del Coliseo Roberto Clemente fueron apagadas abruptamente, afectando la ceremonia de premiación y poniendo en riesgo la seguridad de los presentes.

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, el Dr. César Trabanco, se pronunció sobre lo ocurrido, destacando que, más allá de la interrupción de la entrega de premios, su mayor preocupación fue la seguridad de los asistentes, especialmente niños y personas mayores, quienes pudieron verse expuestos a una situación peligrosa debido a la repentina falta de iluminación. “No se trata solo de un evento deslucido, sino de un acto que comprometió la integridad de quienes estaban allí para celebrar. La seguridad es prioridad en cualquier escenario deportivo, y este tipo de situaciones no deben ocurrir bajo ninguna circunstancia”, expresó Trabanco con evidente inquietud.
“This isn’t just about a disrupted event, it’s about an act that put the well-being of those there to celebrate at risk. Safety must be the top priority at any sporting venue, and incidents like this should never happen under any circumstances,” Trabanco stated, visibly concerned.

Asimismo, el sistema de sonido también se apagó, afectando a las Cangrejeras de Santurce, quienes eran parte de la entrega del trofeo de subcampeón.

Aunque se desconoce con exactitud quién fue responsable del apagón, se supo que en el área no hubo fallas eléctricas que justificaran la interrupción. Esto hace que el incidente sea aún más preocupante, ya que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón que se ha repetido en finales celebradas en el Coliseo Roberto Clemente, específicamente en la final contra Corozal en 2023.

La falta de medidas correctivas para garantizar que las premiaciones transcurran sin interrupciones deja una mala impresión y pone en duda el compromiso con la seguridad y el respeto al deporte.

De igual forma, la transmisión del partido a través de la plataforma digital Island Hub, medio utilizado por la gerencia de las Cangrejeras para la retransmisión de los encuentros por internet bajo un modelo de pago, fue interrumpida en varias ocasiones durante el partido. Particularmente, los fanáticos que pagaron expresaron su disgusto, ya que invirtieron en el servicio y no pudieron ver el final del encuentro.

La noche que debía ser un reconocimiento al esfuerzo y talento de las Criollas terminó con un sabor amargo.

La Federación, los equipos y los aficionados merecen que las celebraciones transcurran con respeto y seguridad, honrando el espíritu del deporte y su impacto en la comunidad.

Las campeonas Cangrejeras siguen con vida en la Serie Final KIA de la LVSF

CAGUAS, Puerto Rico, 2 de abril de 2025. – Las Cangrejeras de Santurce, campeonas defensoras de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), lograron este viernes extender la Serie Final KIA tras vencer a las Criollas de Caguas en sets corridos (25-18, 25-21, 25-21).

Santurce, que había perdido los tres partidos anteriores en sets corridos, llegó a este encuentro con la serie 1-3 y una cancha Roger Mendoza llena a su máxima capacidad.

Con dos sets arriba, las Cangrejeras mantuvieron su ritmo de juego, alcanzando una ventaja de 16-14 en el tercero, tras un ataque positivo de Andrea Rangel por zona dos contra las manos del bloqueo de Stephanie Enright. Más tarde, marcaron el 19-15 con un servicio directo de Rangel y un ataque zaguero de Tamare Otene. Caguas no pudo hacer mucho en el resto del trayecto.

Santurce consiguió el punto de set 24-20 con un bloqueo sobre Enright. Finalmente, Otene se encargó de cerrar la victoria cangrejera atacando libre por zona dos.

Tras la victoria, Andrea Fuentes, colocadora de las Cangrejeras, expresó que el equipo demostró mucho carácter, sobreponiéndose a una desventaja de 1-3 en la serie; “el llegar aquí hoy con esta cancha llena que estaba preparada para celebrar y poder sacar una victoria en tres parciales demuestra mucho carácter de parte de nosotras” dijo la joven colocadora natural del pueblo de Caguas.

Fuentes destacó la unión del equipo y la capacidad de mantener la mente fría como claves para la victoria. Además, mencionó que no siente sentimientos encontrados al jugar contra Caguas, ya que en esta etapa de su carrera se prepara para enfrentar a cualquier equipo con la misma mentalidad.

Por su parte, Diana Reyes, central de las Criollas, admitió que su equipo tuvo dificultades en la defensa sobre la malla y en el pase, pero recalcó que la serie aún no ha terminado. “Lo que nos queda es venir mañana (sábado) a practicar, enfocarnos en lo que fallamos para mejorarlo e ir el domingo allá”, concluyó.

En términos ofensivos, por Santurce sobresalió Andrea Rangel, quien acumuló 22 puntos (14 en ataques, 3 bloqueos y 5 servicios directos). También contribuyeron Tamara Otene con 15, Kara McGhee, con 14 puntos y 11 unidades de Helena Grozer.

Por Caguas, ninguna jugadora logró cifras de doble dígito, siendo Kath Bell la mejor anotadora con 9 puntos.

Las Cangrejeras dominaron en todas las facetas del juego con ventajas de 47-34 en ataques, 12-3 en bloqueos, 7-4 en servicios directos, 54-51 en defensas, 43-34 en pases y 18-10 en asistencias.

La serie regresa este domingo al Coliseo Roberto Clemente, hogar de las Cangrejeras, para el sexto partido, el cual se disputará desde las 6:12 p.m.

Caguas se coloca a una victoria del Campeonato LVSF

SAN JUAN, Puerto Rico, 30 de abril de 2025. – Las Criollas de Caguas lograron una tercera victoria sobre las Cangrejeras de Santurce, colocándose a una victoria (3-1) de coronarse campeonas de la Serie Final Kia de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) de Puerto Rico.

El triunfo de Caguas fue 3-0 (27-25, 25-18, 26-24).

Con dos sets arriba para las visitantes, ambos equipos dividieron los tiempos técnicos en el tercer set, con Caguas encabezando el partido dos sets a cero. Las Cangrejeras se llevaron el primero 8-7, con Neira Ortiz siendo efectiva por el centro, mientras que Caguas hizo lo propio 16-15, gracias a un error en ataque de Helena Grozer, quien atacó por zona cuatro, pero la pelota quedó en la red.

Kath Bell of Criollas

Atacando por zona cuatro, Andrea Rangel de Cangrejeras, cometió un error y le dio una ventaja de tres puntos (18-15) a las Criollas. Santurce comenzó a presionar, mostrando un buen desempeño en la malla y la defensa. Luego de estar atrás 21-24, lograron igualar con tres puntos consecutivos, forzando puntos extras, pero su avance no fue suficiente para extender el partido.

Las Criollas consiguieron el punto de set 25-24 cuando Sofía Victoria rompió el bloqueo de las Cangrejeras. En la siguiente jugada, Temi Thomas Ailara, atacando por zona cuatro, selló el triunfo de Caguas.

Luego del triunfo, Okiana Valle De Jesús, líbero de las Criollas, dijo:

"Esta serie todavía no se ha acabado, hay que salir a jugar nuevamente el viernes. Ese es el enfoque, no se ha acabado hasta que no se juegue el último punto y se pite el punto final."

Confesó que la clave del éxito de Caguas, al haber ganado hasta el momento nueve sets consecutivos, ha sido la concentración en el presente:

"No estamos pensando en el futuro ni en el campeonato. Estamos juego a juego, punto a punto, tratando de hacer lo mejor posible y haciendo los ajustes en el momento para poder salir a ganar el primer set, luego el segundo y el tercero, para finalmente ganar el partido. Sobre todo, esperamos cerrar la serie en Caguas y poder disfrutar." concluyó.

Las mejores en la ofensiva por Caguas fueron Kath Bell con 18 unidades, seguida de Temi Thomas Ailara con 15 y Kristin Lux con 11.

Por Santurce, destacaron Tamara Otene con 15, Neira Ortiz con 12 y Kara McGhee con 10.

La serie regresa a Caguas el próximo viernes en el coliseo Roger Mendoza, desde las 8:00 p.m.

Las Cangrejeras de Santurce son al momento las campeonas defensoras.

Criollas se imponen a Cangrejeras en el tercer partido de la Final LVSF

CAGUAS, Puerto Rico, 27 de abril de 2025.- Las Criollas de Caguas se impusieron a las campeonas defensoras, las Cangrejeras de Santurce, 3-0 (25-22, 25-21, 25-23) en el tercer partido de la Serie Final KIA de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF).

Con dos parciales arriba, las Criollas abrieron el tercer set con un 4-0, dos de ellos por servicios directos. Dos ataques seguidos de Temi Thomas-Ailara, uno desde la zona cuatro hacia la zona cuatro y otro hacia la zona uno, le dieron el tiempo técnico a las Criollas (8-4). También se llevaron el segundo tiempo técnico con la misma ventaja de cuatro puntos, 16-12, gracias a un error en ataque de Helena Grozer de las Cangrejeras.

Un ataque de Diana Reyes colocó a Caguas cinco puntos arriba (18-13) y Pascual Saurin, dirigente de Santurce, consumió su segundo tiempo del parcial.

Temi Thomas Ailara of Caguas

Un avance de Santurce las acercó en el marcador (19-20) y más adelante (23-24), pero hasta ahí llegaron sus aspiraciones, dirigidas por el español Pascual Saurin y el boricua Javier Gaspar.

Kristin Lux atacó desde la zona cuatro, rompiendo el bloqueo de las Cangrejeras para sellar la victoria y tomar ventaja de dos victorias a una.

Esta serie descansa hasta el miércoles, 30 de abril, cuando las Cangrejeras recibirán a Caguas en el Coliseo Roberto Clemente a partir de las 8:12 p. m.

La ofensiva de Caguas nuevamente recayó en sus tres refuerzos, siendo Kristin Lux la líder con 14 puntos, seguida por Kath Bell con 12 y Temi Thomas-Ailara con 11.

Por las Cangrejeras, Helena Grozer logró 14 puntos, Kara McGhee aportó 12 y Neira Ortiz añadió 11.

Luego del partido, Javier Gaspar, asistente de las Cangrejeras, expresó:

“Triste porque no se pudo. Se hizo el esfuerzo, simplemente no se tuvo la ejecución. Hay que darle el crédito que Caguas se merece, ya que hicieron los ajustes necesarios y fueron consistentes, particularmente en el K-2, que nosotros no lo fuimos, y esa fue la diferencia de estos dos juegos aquí en Caguas.”

En cuanto al regreso al Coliseo Roberto Clemente, Gaspar añadió:

“Nos reuniremos para trabajar ciertas cosas, preparar el próximo juego, defender la casa y empatar la serie.”

Por su parte, el entrenador asistente de Caguas, Juan Albarrán comentó:

“Nosotros hemos hecho el trabajo con el servicio. Creo que hemos provocado buenas cosas con esa destreza y nuestro recibo, a diferencia de ese primer partido en Santurce, lo hemos mantenido bastante estable, especialmente Okiana, que se ha mantenido ahí sobre el 70 % del recibo. Así que el recibo nos ha mantenido allí, nos da oportunidad de distribuir mejor el partido. Así que defendimos la casa, que era la meta de estos dos partidos.”

Criollas nivelan la Serie Final Kia con triunfo en sets seguidos sobre Cangrejeras

CAGUAS, Puerto Rico, 26 de abril de 2025. – Las Criollas de Caguas nivelaron la Serie Final KIA de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) al vencer a Las Cangrejeras de Santurce 3-0 (25-22, 25-22, 25-17) en su casa, el Coliseo Roger Mendoza.

Con ventaja de dos parciales a cero, las Criollas se llevaron el primer tiempo técnico del tercer set 8-5 y se despegaron 13-9 por un error en ataque de Kara McGhee, lo que obligó al técnico español Pascual Saurín a solicitar su primer tiempo técnico.

Las locales continuaron con su juego estable en el pase y se llevaron el segundo tiempo técnico 16-11 por otro error de las Cangrejeras en ataque.

Kath Bell atacó desde la zona zaguera para despegar, y Diana Reyes sirvió un ace que alejó a Caguas 18-12, distancia de la que Santurce no se recuperó.

Las Criollas llegaron al punto de set 24-16 con un ataque efectivo de Kristin Lux por zona 4. Después de un punto de Santurce, Lux volvió a la carga para sellar la victoria con otro ataque certero.

Esta serie continuará el domingo, en el mismo escenario, desde las 7:00 p.m.

Caguas celebrated

Luego del partido, Pascual Saurín, dirigente de las Cangrejeras, expresó:

“Uno nunca espera perder. Yo siempre, cuando vengo a jugar, espero ganar. Lo que yo sabía era que iba a ser difícil y duro, esto va a ser la serie final: dos equipos fuertes, dos equipos igualados, que seguramente van a aprovechar el factor cancha. Hoy sabíamos que iba a ser un ambiente así, Caguas salió a darlo todo y nosotros no estuvimos cómodos en el campo. Lo intentamos, pero al final no lo hemos logrado”.

En relación a lo que hicieron las Cangrejeras en el primer partido y no lograron en este segundo encuentro, el técnico español añadió:

“Simplemente tener sensaciones. Nosotros, en el primer partido, bloqueamos mucho. Hoy, en bloqueos, no hemos estado bien, pero también porque no hemos sacado bien. Nuestro servicio ha sido muy flojo, muy blando, y ellos, al revés, han sacado muy bien y se han encontrado cómodos. Nos han bloqueado bastante. Mañana es otro partido. Primero, recuperar bien y veremos seguramente otro partido diferente al que vimos hoy”.

Juan Carlos Núñez, dirigente de Caguas, comentó:

“No vinimos a buscar un 3-0, simplemente vinimos a hacer lo que teníamos que hacer: defender nuestra cancha. Teníamos que mejorar mucho el juego que tiramos el primer día, porque estadísticamente no nos funcionó nada. Teníamos que buscar la manera de servir mejor, estar en la malla mejor y que ofensivamente pudiéramos equiparar con ellas. Hoy nos salieron las cosas. Equiparamos las energías con la defensa de ellos y nos salió bastante bien”.

Sobre los planes para el partido de mañana, domingo, Núñez concluyó:

“Ya la serie está empatada. Vamos a un tercer partido y a seguir haciendo lo que tenemos que hacer: defender nuestra cancha”.

La ofensiva en doble dígito de las Criollas se distribuyó entre sus tres jugadoras refuerzos. La líder fue Kath Bell con 17 unidades (15 de ellas en ataques y 2 bloqueos). Le siguieron Kristin Lux con 12 puntos y Temi Thomas-Ailara con 11.


Por Santurce, Tamara Otene fue la única en doble dígito con 13 puntos, 12 de ellos en ataques y 1 bloqueo.

Caguas superó a Santurce en ataques (42-35), en bloqueos (10-7), en servicios directos (2-0) y en defensas (58-57). Santurce salió mejor en pases (48 a 28) y en asistencias (26 a 19).

Santurce golpea primero en la Gran Final KIA LVSF

SAN JUAN, Puerto Rico, 24 de abril de 2025.- Las Cangrejeras de Santurce, campeonas defensoras, aprovecharon la ventaja de jugar en casa, el Coliseo Roberto Clemente, para imponerse en el primer partido de la Serie Final KIA de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) en un emociónate partido de cinco parciales (23-25, 25-13, 25-20, 24-26, 15-7) a las Criollas de Caguas

Con ventaja de 2 sets a 1, las locales tomaron el primer tiempo técnico del cuarto set 8-4 con un bloqueo de Kara McGhee sobre Alba Hernández. Caguas reaccionó con un avance de 12-7 y llevarse el segundo tiempo técnico por la mínima diferencia tras un error en servicio de las Cangrejeras.

Ambos equipos continuaron en una constante lucha, trabajando también con el servicio. Un ataque desviado de Temi Thomas Ailara otorgó ventaja de dos puntos a las Cangrejeras, 21-19. Sin embargo, las Criollas se reagruparon, igualaron el set a 22 puntos tras un error en ataque de Andrea Rangel y lograron arrebatar el parcial 26-24 con un servicio directo de Thomas y un ataque eficaz de Kath Bell.

Andrea Rangel of Cangrejeras

En el quinto y decisivo parcial, Santurce arrancó con ventaja de 6-3 en el marcador y alcanzó el cambio de lado 8-4 gracias a un servicio directo de Tamara Otene. Caguas no pudo recuperarse.

Tras la victoria, la capitana de las Cangrejeras, Débora Seilhamer, declaró:

"Sabíamos que iba a ser un juego sumamente fuerte, sumamente duro. Nos estuvimos preparando para irnos al máximo de los parciales. Obviamente, será una serie dura de principio a fin".

La serie se traslada a Caguas en la cancha Roger Mendoza con dos partidos consecutivos el sábado y el domingo. Sobre esto, la veterana Seilhamer añadió:

"Tenemos que prepararnos físicamente para eso. El equipo de Caguas tiene mucha profundidad, así que pueden rotar las jugadoras un poco más. Nosotras tenemos que saber administrarnos mejor, cuidarnos y tratar de robarnos uno o dos juegos en Caguas".

Por su parte, la capitana de las Criollas, Raymarielys Santos, comentó:

"Tenemos que seguir trabajando. Todas las noches será una batalla, así que hay que seguir trabajando y mejorar en todos los aspectos. Creo que en la próxima práctica será bien importante. Debemos seguir estudiando a Santurce, mejorar un poco más en nuestro servicio. Va a ser una serie larga y tenemos que continuar".

En la ofensiva de las Cangrejeras, destacaron Tamara Otene con 27 puntos, Helena Grozer con 20, Andrea Rangel con 18 y Kara McGhee con 15.

Por las Criollas, sobresalieron Temi Thomas Ailara con 21 unidades, Kristin Lux con 12 y Kath Bell con 11.

Santurce dominó a Caguas en las estadísticas: 64-51 en ataques, 17-13 en bloqueos, 9-3 en servicios directos, 119-110 en defensas, 48-40 en pases y 41-25 en asistencias.

Esta serie se juega a un máximo de siete partidos, el primero que gane cuatro se corona campeón.

Las Criollas logran su boleto a la Serie Final de la LVSF 2025

GUAYNABO, Puerto Rico, 20 de abril de 2025. – En una emocionante batalla la noche del pasado jueves, las Criollas de Caguas aseguraron su lugar en la serie final de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), derrotando a las Mets de Guaynabo en el coliseo Mario “Quijote” Morales 3-1 (25-19, 20-25, 25-20, 26-24).

Con esta victoria, rompieron la tendencia que favorecía al equipo local y desataron la euforia de sus seguidores. Las Criollas ganaron la serie 4-2.

Las Criollas de Caguas se enfrentarán en la Gran Serie Final KIA a las campeonas defensoras, Cangrejeras de Santurce.

Las Criollas superaron a las Mets en ataques (56-53), en bloqueos (17-11) y en servicios directos (3-2). Las Mets dominaron en defensas (62 a 54), pases (40 a 34) y asistencias (39 a 14).

Las figuras ofensivas destacadas por Caguas fueron Kath Bell con 20 puntos (19 en ataques y 1 bloqueo), seguida por Temi Thomas Ailara con 16 y Kristin Lux con 14. Alba Hernández aportó 6 de los 9 bloqueos del equipo.

Por las Mets brillaron Chiaka Ogbogu con 20 puntos y Rebecca Latham con 19.

Calendario de la Serie Final Kia

La Gran Serie Final KIA se jugará a un máximo de siete partidos; el equipo que alcance cuatro victorias será el campeón:

Martes 22 de abril: Cangrejeras de Santurce visitan a Criollas de Caguas – 8:00 pm

Jueves 24 de abril: Criollas de Caguas visitan a Cangrejeras de Santurce – 8:12 pm

Sábado 26 de abril: Cangrejeras de Santurce visitan a Criollas de Caguas – 8:00 pm

Lunes 28 de abril: Criollas de Caguas visitan a Cangrejeras de Santurce – 8:12 pm

De ser necesario:

Miércoles 30 de abril: Cangrejeras de Santurce visitan a Criollas de Caguas – 8:00 pm

Viernes 2 de mayo: Criollas de Caguas visitan a Cangrejeras de Santurce – 8:12 pm

Domingo 4 de mayo: Cangrejeras de Santurce visitan a Criollas de Caguas – 7:00 pm (CANCHA NEUTRAL)

Las Criollas a una victoria de la Final y Santurce gana la Serie Semifinal B

Puerto Rico, 12 de abril de 2025. – Las Criollas de Caguas quedaron a una victoria de la Final tras vencer a las Mets de Guaynabo en la Semifinal A y las Cangrejeras de Santurce barrieron el sábado a las Atenienses de Manatí en la Semifinal B de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) de Puerto Rico.

La Serie Semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenina sigue favoreciendo a los equipos locales. La noche del sábado, las Criollas de Caguas quedaron a una victoria de la Serie Final, al vencer en sets seguidos (25-23, 29-27, 25-13) a las Mets de Guaynabo en el coliseo Roger Mendoza de este municipio.

La ofensiva de las Criollas tuvo en doble dígito a Diana Reyes y Kristin Lux, con 15 puntos cada una. Les siguieron Sofía Victoria y Stephanie Enright, con 11 unidades cada una.

Por Guaynabo, Rebecca Latham anotó 13 puntos, mientras que Paola Santiago sumó 10.

La serie continúa el miércoles 16 de abril en el coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo, desde las 7:00 p. m.

Por su lado, las Cangrejeras de Santurce barrieron el sábado a las Atenienses de Manatí en la Semifinal B al imponerse con otra contundente victoria 3-0 (25-15, 25-17, 25-18) en el Coliseo Roberto Clemente. De esta manera, las Cangrejeras alcanzan su tercera final consecutiva.

Santurce disputó la final en 2023 contra las Pinkin de Corozal, saliendo por la puerta ancha Corozal, en el 2024 vencieron a las Atenienses de Manati y ahora esperan por Caguas o Guaynabo.

Las Cangrejeras tuvieron en doble dígito a: Andrea Rangel (16), Tamara Otene (14) y Kara McGhee (10).

Por Manatí, equipo subcampeón de la pasada temporada, Karla Santos y Jovyrelis Ayala sumaron 14 y 10 puntos respectivamente.

Mets igualan la semifinal ante Criollas y Santurce a una victoria de la Final

Puerto Rico, 10 de abril de 2025. – Mientras en el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo las Mets empataban la Semifinal A con dos triunfos por bando frente a las Criollas de Caguas, en el Coliseo Juan Aubín Cruz de Manatí las campeonas defensoras, las Cangrejeras de Santurce, lograban su noveno set consecutivo en la Semifinal B ante las Atenienses.

La victoria de las Mets frente a las Criollas fue 3-1 (20-25, 25-17, 25-22, 25-15).

La serie se traslada este sábado 12 de abril al Coliseo Roger Mendoza de Caguas para el quinto partido de la serie, que hasta el momento ha favorecido a los equipos locales.

Guaynabo superó a Caguas en ataques (53-51), en servicios directos (10-2) y en defensas (87-77). Ambos equipos finalizaron con 11 bloqueos positivos, mientras que Caguas dominó en pases (40-28) y asistencias (24-20).

La ofensiva de Guaynabo contó con tres jugadoras en doble dígito: Rebecca Latham (28 puntos), Paola Santiago (17) y Valeria Flores (16). Por Caguas, Kristin Lux sumó 15 puntos, seguida por Sofía Victoria con 13 y Diana Reyes y Alba Hernández con 12 cada una.

En el tercer juego de la otra serie semifinal, las Cangrejeras de Santurce quedaron a un triunfo de avanzar a la final de la LVSF tras vencer 3-0 (25-17, 29-27, 25-18) a las Atenienses de Manatí.

Manatí aún no ha logrado ganar un set en la serie. Santurce buscará completar la barrida este sábado en su cancha.

En ofensiva de Santurce, destacaron Tamara Otene y Helena Grozer con 14 puntos cada una, además de las 10 unidades de Andrea Rangel. Por Manatí, Karla Santos anotó 12 puntos.

Las semifinales son de 7 partidos el primero que gane 4.

Criollas lideran Serie A y Cangrejeras amplían su dominio en la Serie B

Puerto Rico, 8 de abril de 2025. – En las semifinales de la Liga Superior de Voleibol Femenina (LVSF) de Puerto Rico, las Criollas de Caguas defendieron con éxito su cancha Roger Mendoza ante las Mets de Guaynabo para retomar la ventaja (2-1) en la Seria A y las Cangrejeras de Santurce continúan imponiendo su juego en la Serie B (2-0).

Las Criollas se llevaron el triunfo con parciales de 25-21, 26-24, 22-25 y 25-16.

Kristin Lux lideró la ofensiva criolla con 24 puntos, seguida por Sofía Victoriá con 22. Diana Reyes y Stephanie Enright aportaron 12 unidades cada una. Por Guaynabo, Valeria Flores registró 22 puntos, mientras que Rebecca Latham añadió 18.

En la Serie B, las Cangrejeras de Santurce dominaron nuevamente a las Atenienses de Manatí en el Coliseo Roberto Clemente 3-0 (25-20, 25-15, 25-23). Manatí aún no ha podido ganar un set en la serie.

Tamara Otene encabezó la ofensiva de Santurce con 22 puntos, producto de 17 ataques, tres bloqueos y dos servicios directos. Andrea Rangel contribuyó con 16 unidades, mientras que Helena Grozer sumó 11. Por Manatí, Solimar Cestero fue la más destacada con 10 puntos.

Las series continúan el jueves 10 de abril, cuando Santurce visitará a Manatí en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu "Bincito" desde las 8:30 p. m., mientras que Guaynabo recibirá a Caguas en el Coliseo Mario "Quijote" Morales a partir de las 8:00 p. m.

Las Mets imponen su ritmo y nivelan la serie semifinal A ante Caguas

GUAYNABO, Puerto Rico, 6 de abril de 205 - Las Mets de Guaynabo defendieron con éxito su casa, el Coliseo Mario “Quijote” Morales, al vencer 3-1 (25-17, 28-26, 20-25, 25-18) a las Criollas de Caguas en el segundo choque de la semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).

La serie se iguala 1-1 y continuará el martes en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas.

Rebecca Latham brilló con 22 puntos, seguida por Paola Santiago con 17, Valeria Flores con 15 y 10 de Alejandra Argüello. Por Caguas, Diana Reyes aportó 14 tantos y el equipo erró en 25 ocasiones en ataques.

Maria Carvalhaes

Las locales dominaron el primer set desde el inicio y resistieron una reacción de las Criollas. El segundo set fue una batalla intensa, que finalmente cayó del lado de Guaynabo con un bloqueo clave de Alejandra Arguello. Caguas respondió en el tercer set, pero las Mets aseguraron el triunfo con un sólido cierre en el cuarto episodio.

Guaynabo superó a Caguas 13 a 8 en bloqueos, 77 a 76 en defensas y 40 a 30 en pases. Ambos sextetos culminaron con 53 ataques y 7 servicios directos. Caguas salió mejor 20 a 18 en defensas.

En la otra semifinal, las Cangrejeras de Santurce se llevaron el primer partido ante las Atenienses de Manatí en tres sets (25-21, 25-23, 25-18), con destacadas actuaciones de Tamara Otene y Helena Grozer con 16 unidades cada una, además de 12 puntos de Andrea Rangel y 10 de Kara Mcghee.

Por Manati en causa perdida, Tristin Savage y Solimar Cestero con 13 puntos cada una.

Las Criollas arrancan bien las Semifinales de la LVSF ante las Mets

CAGUAS, Puerto Rico, 4 de abril de 2025. – Las Criollas de Caguas iniciaron con buen pie las semifinales A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), tras vencer a las Mets de Guaynabo 3-1 (25-19, 15-24, 26-24, 25-23) de locales en el coliseo Roger Mendoza.

Con el partido nivelado a un set por equipo, en el tercer set, ambos sextetos llegaron parejos a la fase final, con empates en los puntos 21, 22, 23 y 24.

Caguas cerró con dos puntos al hilo: Raymariely Santos sorprendió con un segundo toque, y Lauren Matthews remató bien contra las manos del bloqueo metropolitano.

Criollas celebrated

En el siguiente set, las Criollas repitieron viniendo de atrás. Guaynabo se escapó con ventaja de 11-5 y se llevó el segundo tiempo técnico 16-12, con un remate positivo de Valeria Flores por zona cuatro.

Las Mets no pudieron sostener la ventaja de 18-12, y las Criollas lograron un avance de 7-1 para igualar el marcador a 19, gracias a un servicio directo de Lauren Matthews.

Hubo empates hasta el punto 23. Entonces, Caguas consiguió el punto de set con un ataque zaguero de Ivania Ortiz, y en la siguiente jugada cerró el set con un remate positivo por zona dos de la importada Lauren Matthews.

Lauren Matthews lideró la ofensiva de Caguas con 19 puntos (14 en ataques, 3 en bloqueos y 2 en servicios directos), seguida por Kristin Lux con 14 y Diana Reyes con 13.

Por Guaynabo, Rebecca Latham aportó 24 unidades, Paola Santiago 17 y Valeria Flores 15.

Caguas superó a Guaynabo en bloqueos (13-11), en servicios directos (6-3) y en asistencias (21-17). Las Mets, por su parte, dominaron en ataques (59-51), en defensas (87-71) y en pases (46-43).

El próximo partido de esta serie al mejor de siete (el primero que gane cuatro encuentros) se jugará el domingo 6 de abril en el coliseo Mario Morales de Guaynabo, desde las 5:00 p. m.

Las Mets completan los cuatros semifinalistas de la LVSF 2025

GUAYNABO, Puerto Rico, 30 de marzo de 2025. – Las Mets de Guaynabo se convirtieron en el cuarto semifinalista de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) tras dominar la Sección A de los cuartos de final con una tercera victoria consecutiva frente a las Changas de Naranjito.

Las Mets de Guaynabo derrotaron 3-0 (25-20, 26-24, 25-23) a las Changas de Naranjito quienes lucharon hasta el final de cada jugada el domingo en el coliseo Mario “Quijote” Morales.

En las semifinales, las Mets de Guaynabo se enfrentarán a las Criollas de Caguas en la Serie A. Por otro lado, la Serie B promete ser una lucha memorable entre las Cangrejeras de Santurce, campeonas de la temporada pasada, y las Atenienses de Manatí, subcampeonas del último torneo. Las semifinales iniciarán el 4 de abril.

En el desarrollo del partido de cuartos de final, las Changas estuvieron a punto de llevarse el segundo set con una ventaja de 23-20, pero un avance de las Mets de 6-1 les arrebató la oportunidad. En el tercer y decisivo set, las Changas estuvieron cerca en el marcador 23-24, pero un error en el servicio les costó el partido y, eventualmente la postemporada.

Naranjito cerró la temporada sin poder obtener victorias como visitante, incluyendo esta serie de cuartos de final.

La ofensiva de las Mets fue liderada por Rebecca Latham con 16 puntos, acompañada por Valeria Flores y Paola Santiago, quienes aportaron 14 puntos cada una.

Por Naranjito la mejor en la ofensiva fue Genesis Collazo con 11 unidades.

Guaynabo dominó estadísticamente con ventaja en ataques (41-38), en bloqueos (10-8), en servicios directos (8-2), en defensas (51-48), en pases (31-29) y en asistencias (18-14).

Defending Champions Cangrejeras Secure LVSF Semifinal Spot

SAN JUAN, Puerto Rico, 29 de marzo de 2025. – Las Cangrejeras de Santurce barrieron la serie de cuartos de final en la Sección B de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) ante las Valencianas de Juncos, tras su tercera victoria al hilo.

Las Cangrejeras derrotaron a las Valencianas 3-0 (25-22, 25-23, 25-17) el sábado en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Con dos sets a favor, las Cangrejeras aseguraron la victoria tras dominar el segundo tiempo técnico del tercer set con ventaja de 16-13. Neira Ortiz atacó por el centro, Helena Grozer por la zona cuatro, y Ortiz volvió a la carga con dos ataques seguidos. A esto se sumó un bloqueo sobre Markenzie Benoit que puso el marcador en 20-13, una situación de la que las junqueñas no lograron recuperarse.

Santurce alcanzó el punto de set 24-17 con un potente ataque cruzado de Tamara Otene por la zona cuatro, para luego sellar el triunfo en la siguiente jugada con un servicio directo de Cristina Martínez.

Helena Grozer lideró a las Cangrejeras con 15 puntos (13 en ataques, 1 en bloqueo y 1 servicio directo). Andrea Rangel anotó 14 unidades y Tamara Otene 13. Por Juncos, Jaylen Hodge destacó con 16 puntos.

Las Cangrejeras dominaron a las Valencianas en ataques (46-33), en bloqueos (9-7) y en asistencias (18-12). Juncos superó a Santurce en servicios directos(5-2), defensas (45-38) y pases (31-27).

Las Cangrejeras dominaron a las Valencianas en ataques (46-33), en bloqueos (9-7) y en asistencias (18-12). Juncos superó a Santurce en servicios directos(5-2), defensas (45-38) y pases (31-27).

Las Mets lograron segunda victoria consecutiva en los Cuartos de Final de la LVSF

NARANJITO, Puerto Rico, 29 de marzo de 2025. – En la continuación de los cuartos de final de la Sección A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), celebrada en la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito, las Mets de Guaynabo lograron su segunda victoria consecutiva sobre las Changas de Naranjito, colocándolas a una sola victoria de las semifinales.

Las Mets de Guaynabo superaron a las Changas de Naranjito 3-1 (25-19, 17-25, 26-24, 25-23).

Con el partido nivelado a un set por bando, el tercero resultó ser el más reñido, extendiéndose a puntos extras donde las visitantes salieron airosas al contener el empuje de las locales.

En la cuarto set, Naranjito se resistió a ceder, realizando un fuerte empuje en la fase final, pero no logró completar la remontada. Guaynabo alcanzó el punto de set (24-19) con un potente remate de Rebecca Latham. A pesar de que las Changas anotaron cuatro puntos consecutivos, un error en remate de Génesis Collazo concluyó el partido.

Rebecca Latham volvió a ser la figura clave de Guaynabo, acumulando 27 puntos, de los cuales 25 fueron en ataques y dos en bloqueos. Paola Santiago aportó 20 unidades y Valeria Flores sumó 13.

Por Naranjito destacaron Adanna Rollins con 27 puntos, seguida por Aury Cruz con 14 y Génesis Collazo con 13.

Las Mets superaron en ataques (62-50) y en defensas (80-60. Ambos equipos lograron tres servicios directos, mientras que las Changas lideraron en bloqueos (17-13), en pases (42-35) y asistencias (23-16).

Los cuartos de finales en la Sección B, entre Cangrejeras de Santurce y Valencianas de Juncos tiene su tercer partido este sábado 29 de marzo a las 8:12 pm en el Coliseo Roberto Clemente. La serie la domina Santurce 2-0, de lograr la victoria adelantaría a las semifinales contra las Atenienses de Manatí.

De ser necesario, el cuarto partido se jugaría en la cancha Rafael G. Amalbert de Juncos el próximo lunes 31 de marzo desde las 8:30 pm.

Cangrejeras a una victoria de las Semifinales de la LVSF

JUNCOS, Puerto Rico, 27 de marzo de 2025. – Las Cangrejeras de Santurce, campeonas defensoras, se colocaron a una victoria de avanzar a las semifinales de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) tras vencer 3-0 (25-17, 25-20, 25-19) a las Valencianas de Juncos en la cancha Rafael G. Amalbert.

Con dos sets arriba, las Cangrejeras mantuvieron su dominio en el tercero. Luego del segundo tiempo técnico, un bloqueo a Emily Elliot las despegó 19-15.

Juncos se acercó 18-19 gracias a un ataque de Kelly Sánchez por la zona cuatro, pero dos errores de las propias junqueñas permitieron que las Cangrejeras retomaran ventaja 21-18, sin volver a mirar atrás.

Santurce aseguró el set con dos bloqueos consecutivos, colocándose 23-18. Llegaron al punto de partido 24-18 tras un ataque desviado de Emily Elliot y sellaron la victoria 25-19 con un error en ataque por la zona cuatro de Hodge.

Las estadísticas reflejaron el dominio de Santurce: 31-28 en ataques, 10-4 en bloqueos, 5-4 en servicios directos, 52-47 en defensas y 12-11 en asistencias. Juncos fue superior en pases (30-18).

En el ataque de las Cangrejeras destacaron Andrea Rangel y Tamara Otene, con 14 y 11 puntos respectivamente. Por Juncos, solo Emily Elliot logró cifras de doble dígito, con 11 unidades.

El próximo desafío en esta sección B de cuartos de final será el sábado 29 de marzo en el Coliseo Roberto Clemente, hogar de las Cangrejeras de Santurce, a partir de las 8:12 p.m.

En la otra serie de cuartos de final, correspondiente a la sección A, las Mets de Guaynabo (1-0) enfrentarán a las Changas de Naranjito (0-1) este viernes 28 de marzo en la legendaria cancha Gelito Ortega a las 8:00 p.m.

Las Mets inician bien la Sección A de cuartos de final de la LVSF ante las Changas

GUAYNABO, Puerto Rico, 27 de marzo de 2025. – Las Mets de Guaynabo comenzaron con el pie derecho la Sección A de cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) al superar 3-1 (25-19, 25-23, 20-25, 25-17) a las Changas de Naranjito.

Con dos sets en contra, las Changas lograron mantener un juego más sólido en el pase, lo que les permitió desplegar un ataque rápido por las puntas y extender el partido a un cuarto parcial.

Las mejores en la ofensiva en la victoria de las Metropolitanas fueron Rebecca Latham, quien acumuló 28 puntos (25 en ataques, 2 bloqueos y 1 servicio directo); Paola Santiago con 20; Valeria Flores con 15 y Alejandra Argüello con 11.

Maria Clara Carvalhaes of Guaynabo

Por Naranjito, que aún no consigue una victoria esta temporada jugando como visitante, las mejores anotadoras fueron Adanna Rollins, con 23 unidades; Génesis Collazo, con 16 y Taylor Trammell, con 11.

Guaynabo fue superior en ataques (63-56), bloqueos (14-9), defensas (96-89) y pases (38-33). Naranjito destacó en servicios directos (4-3) y asistencias (31-20).

La Serie A continuará el próximo viernes en la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito, a partir de las 8:00 p.m.

En la Sección B, los cuartos de final prosiguen el jueves 27 de marzo en la cancha Rafael G. Amalbert de Juncos, cuando las Valencianas reciban a las Cangrejeras de Santurce, equipo que dominó en cinco parciales el primer enfrentamiento entre ambos.

El primer partido de la Sección B de Cuartos de Final de la LVSF se lo lleva Las Cangrejeras

SAN JUAN, Puerto Rico, 25 de marzo de 2025. – En el inicio de la Sección B de los cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Cangrejeras de Santurce obtuvieron la victoria frente a las Valencianas de Juncos 3-2 (29-27, 22-25, 26-24, 19-25, 15-12) como anfitrionas en el Coliseo Roberto Clemente.

Las Cangrejeras demostraron resiliencia y talento en un encuentro marcado por su intensidad y estrategia.


El liderazgo ofensivo de jugadoras como Tamara Otene y Andrea Rangel resultó determinante, especialmente en los puntos finales de los sets. Por otro lado, Juncos mostró fuerza en el bloqueo, pero no logró mantener ventajas cruciales, lo que permitió a Santurce aprovechar las oportunidades para tomar el control del juego.

La ofensiva de las Cangrejeras estuvo liderada por Tamara Otene con 25 puntos, Andrea Rangel con 20, Kara McGhee con 17 y Helena Grozer con 16.


Por las Valencianas, Jaylen Hodge anotó 30 unidades, seguida de Emily Elliott con 22, Kelly Sánchez con 14 y Adriana Rodríguez con 10.

Santurce superó a Juncos en ataques (73-68), servicios directos (6-5), defensas (94-86), pases (57-51) y asistencias (22-16). Las Valencianas destacaron en bloqueos (12-5).

Las series de cuartos de final se jugarán al mejor de cinco partidos, avanzando a semifinales el primer equipo que obtenga tres victorias.

Los cuartos de finales continúan con la Sección A entre Mets de Guaynabo y Changas de Naranjito el miércoles 26 de marzo en el Coliseo Mario “Quijote” Morales desde las 8:00 pm

Mets finalizan la fase regular de la LVSF en cuarto lugar y se definen los cuartos de final

GUAYNABO, Puerto Rico, 18 de marzo de 2025. – Las Mets de Guaynabo aseguraron el cuarto lugar en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) tras superar a las Valencianas de Juncos, por lo que enfrentarán a las Changas de Naranjito en cuartos de final.

Las Mets obtuvieron una dramática victoria ante las Valencianas 3-2 (23-25, 25-19, 25-23, 23-25, 15-10) en el Coliseo Mario “Quijote” Morales.

Guaynabo superó a Juncos en ataques (62-58), en servicios directos (5-3) y en defensas (84-69). Juncos, por su parte, sobresalió en bloqueos (14-13), en pases (58-50) y en asistencias (14-12).

La ofensiva de las Mets fue liderada por Rebecca Latham, Paola Santiago y Valeria Flores, con 28, 20 y 19 puntos, respectivamente.

Juncos, que sumó un punto a pesar de la derrota, quedó con marca de 5-14 y 15 puntos. Su mejor jugadora ofensiva fue Jaylen Hodge, con 32 puntos: 27 en ataques, 4 en bloqueos y 1 servicio directo.

Definidas las posiciones para los Cuartos de Final

Los equipos en las posiciones 3ra. a 6ta. en la Serie Regular avanzan a los Cuartos de Final, divididos en dos secciones:

  • * Sección A: Mets de Guaynabo (4to.) vs. Changas de Naranjito (5to.)
  • * Sección B: Cangrejeras de Santurce (3ro.) vs. Valencianas de Juncos (6to.)

Los equipos Criollas de Caguas (1er lugar) y Atenienses de Manatí (2do lugar), tienen “Bye” a semifinales.

Las series serán al mejor de cinco juegos, con clasificación a semifinales para quien obtenga tres victorias.

La temporada regular de la liga de voleibol superior femenina culmina el sábado 22 de marzo.

Criollas aseguran primer lugar, Atenienses con pase directo a semifinales y Valencianas vencen a Changas

CAGUAS, Puerto Rico, 16 de marzo de 2025.- La Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) ya cuenta con los dos equipos clasificados directamente a las semifinales tras los resultados del sábado por la noche.

En la cancha Roger Mendoza de Caguas, las Criollas remontaron ante las Mets de Guaynabo, llevando el partido a un emocionante quinto set, lo que aseguró su primer lugar en la tabla de posiciones. Caguas ya había garantizado anteriormente su pase directo a las semifinales.

Con la victoria, las Criollas sumaron dos puntos, consolidando su marca en 14-5 y alcanzando 42 puntos en la tabla. El triunfo se selló 3-2 (21-25, 25-20, 14-25, 25-17, 15-13).

Kristin Lux lideró a las Criollas con 16 puntos (13 en ataques y 3 en bloqueos), seguida de Paulina Pérez con 13 unidades y Alba Hernández con 11.

Por Guaynabo, Valeria Flores destacó con 23 puntos en la ofensiva. A pesar de la derrota, Guaynabo suma un punto, quedando con récord de 8-11 y 23 puntos en el cuarto lugar.

En estadísticas, Caguas superó a Guaynabo en bloqueos (13-8) y en asistencias (26-21), mientras que las Mets dominaron en ataques (70-52), servicios directos (7-3), defensas (108-83) y pases (48-35).

Las Atenienses vencen a las Cangrejeras en sets corridos

En el Coliseo Roberto Clemente, las Atenienses de Manatí derrotaron a las Cangrejeras de Santurce con una victoria en sets corridos (25-21, 25-20, 25-23).

Este triunfo otorgó a Manatí tres puntos, asegurando el segundo lugar en la tabla de posiciones con récord de 12-7 y 38 puntos, clasificándo directamente a las semifinales. Por su parte, Santurce no sumó puntos y mantiene el tercer lugar con marca de 10-8 y 30 unidades.

Karla Santos fue la figura clave de las Atenienses con 20 puntos, seguida por Dariana Hollingsworth, quien aportó 12 unidades. En el lado de las Cangrejeras, Tamara Otene lideró con 15 puntos.

Las Valencianas dominan a las Changas

Las Valencianas de Juncos lograron una victoria 3-0 (25-15, 25-22, 25-23) como visitantes ante las Changas de Naranjito en la legendaria cancha Gelito Ortega.

Jaylen Hodge destacó como la mejor anotadora del encuentro con 23 puntos para las Valencianas, mientras que Emily Elliot contribuyó con 19 unidades. Por el equipo local, Aury Cruz sumó 10 puntos.

Con este resultado, Juncos mejora su marca a 5-13 y acumula 14 puntos en la tabla, mientras que Naranjito, en el quinto lugar, tiene ahora récord de 7-12 y 21 puntos.

Cangrejeras, Atenienses y Mets con victorias en la LVSF

CAGUAS, Puerto Rico, 14 de marzo de 2025.- En la intensa jornada de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) del jueves, las Cangrejeras de Santurce, Atenienses de Manatí y Mets de Guaynabo protagonizaron triunfos cruciales en sus respectivos compromisos.

Esta semana, la última de la fase regular, promete ser electrizante con las Cangrejeras y las Atenienses luchando ferozmente por la clasificación directa a las semifinales.

Cangrejeras y Criollas en Enfrentamiento Épico

En la emblemática cancha Roger Mendoza, las Cangrejeras de Santurce no le permitieron muchas libertades a las ya clasificadas Criollas de Caguas en un duelo de cuatro sets (25-21, 21-25, 25-16, 25-23), arrebatándoles los tres puntos en juego.

La superioridad de Santurce se reflejó en el ataque, con una ventaja de 67 a 48, y en los servicios directos, con 6 a 3. También dominaron en defensas (76-64), recepciones (35-31), y asistencias (22-19). A pesar de ello, Caguas superó a Santurce en bloqueos 9-7.

La ofensiva cangrejera fue liderada por Tamara Otene, Andrea Rangel, Helena Grozer y Kara McGhee, con 23, 19, 17 y 15 puntos respectivamente. Por Caguas, destacaron Kristin Lux con 13 puntos, Diana Reyes y Paulina Pérez con 10 unidades cada una.

Santurce mejora su récord a 10-7 y acumula 30 puntos, asegurando el tercer lugar, mientras que Caguas se mantiene como líder del torneo con 13-5 y 40 puntos.

Cangrejeras block

Atenienses Suman Tres Ante Las Valencianas

En el Coliseo Rafael G. Amalbert de Juncos, las Atenienses de Manatí se acercaron al primer lugar que ostentan las Criollas al vencer 3-0 (25-15, 29-27, 25-21) a las Valencianas y sumar tres puntos vitales, colocando su marca en 11-7 y 35 puntos.

Manatí no tuvo a nadie con doble dígito, siendo Dariana Hollingsworth, Kjersti Strong y Karla Santos las máximas anotadoras con 9 unidades cada una. Por Juncos, Jaylen Hodge brilló con 24 puntos.

Juncos sigue en el último lugar con 4-13 y 11 puntos.

Las Mets Vencen a Las Changas en el Quijote

Las Mets de Guaynabo lograron una victoria de 3-1 (25-19, 25-19, 12-25, 25-23) de local en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, en un dramático partido frente a las Changas de Naranjito.

Rebecca Latham lideró la ofensiva de las Mets con una destacada actuación de 24 puntos, seguida por Valeria Flores, quien aportó 17 tantos.

Por las Changas, Génesis Collazo fue la mejor anotadora con 19 puntos, mientras que Aury Cruz sumó 17, Adanna Rollins 16 y Taylor Trammell 10.

Con este triunfo, Guaynabo sube al cuarto lugar con una marca de 8-10 y 22 puntos acumulados, mientras que las Changas descienden al quinto lugar con 7-11 y 21 puntos.

Un Fin de Semana Decisivo

La acción de la LVSF regresa con fuerza el sábado con tres emocionantes partidos.

Las Atenienses de Manatí visitarán a las Cangrejeras de Santurce, un enfrentamiento que podría definir el segundo lugar del torneo o acercar más a las Cangrejeras a esta posición tan anhelada. El partido está programado para las 8:12 pm.

Mientras tanto, las Criollas de Caguas, que necesitan solo un punto para asegurar el primer lugar, recibirán a las Mets de Guaynabo. Y las Valencianas de Juncos viajarán hasta la legendaria cancha Gelito Ortega para enfrentarse a las Changas de Naranjito; ambos partidos están pautados para comenzar a las 8:00 pm.

Caguas es el primer equipo en clasificara a las Semifinales de la LVSF 2025

GUAYNABO, Puerto Rico, 12 de marzo de 2025. – Las Mets de Guaynabo y las Criollas de Caguas regalaron a sus fanáticos un reñido espectáculo en el coliseo Mario “Quijote” Morales, con triunfo para Caguas 3-1 (28-26, 27-25, 21-25, 28-26) que las convierte en el primer equipo en clasificar directamente a las semifinales de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF).

Caguas sumó tres puntos, mejorando su marca a 13-4 y 40 puntos acumulados.

Las Atenienses de Manatí (10-7 y 32 puntos) y las Cangrejeras de Santurce (9-7 y 27 puntos) lucharán por la segunda posición, que da otro pase directo a las semifinales.

Caguas salió mejor en ataques (64-63) y en bloqueos (14-9). Las Mets fueron superiores en servicios directos (7-2), en defensas (86-82) y en pases (46-41). Ambos equipos culminaron con 24 asistencias.

La ofensiva de las Criollas fue liderada por Stephanie Enright con 24 puntos, 20 de ellos en ataques, 2 bloqueos y 2 servicios directos. Kristin Lux le siguió con 19 unidades y Sofía Victoriá con 18.

Por Guaynabo, Rebecca Latham anotó 37 puntos, 33 de ellos en ataques, 1 bloqueo y 3 servicios directos.

Las Criollas toman ventaja en la serie particular contra las Mets 2-1.

La recién contratada Paola Santiago quién viene de participar en Turquía no vio acción en el partido.

La Liga de Voleibol Superior Femenina continúa este jueves 13 de marzo con tres:

  • * Santurce visita a Caguas desde las 8:00 pm.
  • * Las Mets de Guaynabo reciben a las Changas de Naranjito desde las 8:00 pm.
  • * Las Atenienses de Manatí viajan hasta la cancha Rafael G. Amalbert para medirse ante las Valencianas de Juncos a las 8:30 pm.

Atenienses y Cangrejeras descontando terreno a Criollas; Changas Con Otra Victoria

Puerto Rico, 9 de marzo de 2025.- El saldo de los resultados de la noche del domingo en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) comienza a mostrar lo cerrada que será la contienda por los puestos uno y dos, que avanzarán directamente a las semifinales.

En el Coliseo Juan Aubín Cruz, las Atenienses volvieron a sumar tres puntos más tras superar a las Mets de Guaynabo 3-1 (18-25, 25-19, 25-15, 25-16) para acercarse a las líderes del torneo, las Criollas de Caguas, quienes perdieron ante las Changas de Naranjito sin sumar puntos.

Las Atenienses tienen marca 10-7 con 32 puntos acumulados, 5 menos que Caguas.
Manatí ganó dos partidos esta semana, ambos en cuatro parciales.

La ofensiva de Manatí se distribuyó entre Dariana Hollingsworth con 19 unidades (14 en ataques y 5 bloqueos), Ariana Pagán con 15, Karla Santos con 13 y Tristin Savage con 11.

Las Atenienses fueron mejores que las Mets en ataques (51 a 43), bloqueos (13 a 8), defensas (82 a 71), pases (38 a 30) y asistencias (29 a 13). Ambos equipos lograron 4 servicios directos.

Por Guaynabo (7-9 y 19 puntos), ahora en el quinto lugar, la mejor fue Rebecca Latham con 23 puntos.

Santurce cierra la semana con tres triunfos seguidos

Las Cangrejeras de Santurce dominaron 3-1 (25-18, 23-25, 25-17, 25-19) a las Valencianas de Juncos en la cancha Rafael G. Amalbert para mejorar su marca a 9-7 y 27 puntos en el tercer lugar, con 4 partidos por jugar en esta fase regular.

La anotadora principal en la victoria cangrejera fue Tamara Otene con 21 puntos (20 en ataques y 1 bloqueo). Andrea Rangel y Kara McGhee contribuyeron con 14 puntos cada una y Neira Ortiz con 10 unidades.

Santurce fue mejor en ataques (48 a 44), bloqueos (17 a 8) y defensas (70 a 57). Las Valencianas fueron mejores en servicios directos (5 a 3) y pases (34 a 28). Los dos equipos culminaron con 10 asistencias.

Por Juncos (4-12 y 11 puntos), las máximas anotadoras fueron Jaylen Hodge con 17 puntos, Emily Elliot con 13 y Adriana Rodríguez con 10.

Las Cangrejeras tuvieron una semana perfecta ganando a Guaynabo, Naranjito y Juncos.

Las Changas vuelven a dominar a las Criollas

Las Changas de Naranjito superaron de nuevo en su legendaria cancha a las Criollas de Caguas, esta vez 3-1 (28-26, 25-20, 18-25, 29-27). La serie particular entre ambos equipos culminó con 2-2.

Con la victoria, las Changas subieron al cuarto lugar con marca de 7-10 y 21 puntos. En tanto que las Criollas no sumaron puntos, jugaron esta semana para 1-2 y ahora con marca de 12-4 y 37 puntos acumulados.

Caguas sigue de líder en el torneo


Todos los triunfos de Naranjito han sido como locales.

Andrea Serra, Aury Cruz y Génesis Collazo cargaron la ofensiva de Naranjito con 19, 16 y 14 puntos respectivamente.

Por Caguas, Stephanie Enright con 21 puntos, aparte de los 11 puntos de Kristin Lux y Diana Reyes junto con 10 de Alba Hernández.

Naranjito fue mejor en defensas (103 a 88), pases (55 a 38) y asistencias (28 a 26); por su parte, Caguas dominó en ataques (58 a 51) y bloqueos (13 a 10); ambos conjuntos lograron 6 servicios directos.

Criollas con doce victorias y Cangrejeras se alzan con la Copa Metropolitana

JUNCOS, Puerto Rico, 5 de marzo de 2025. – Mientras en el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey, las Cangrejeras de Santurce dominaban a las Mets de Guaynabo para adjudicarse la Copa Metropolitana, las Criollas de Caguas sumaban su victoria número doce en el Coliseo Rafael G. Amalbert de la temporada para continuar como líderes absolutas en la Liga de Voleibol Superior Femenina.

La victoria de las Criollas de Caguas sobre las Valencianas de Juncos fue con marcadores de 23-25, 25-22, 27-25 y 25-20 para sumar los tres puntos disponibles del partido y acercarse al pase directo a las semifinales con marca de 12-2 y 37 puntos acumulados.

Juncos no suma puntos con el resultado y ahora tiene 3-11 y 9 puntos acumulados para continuar en el último lugar del standing.

Las Criollas tuvieron en doble dígito a Stephanie Enright y Diana Reyes con 14 puntos cada una, seguida de Kristin Lux con 13 unidades. Raymariely Santos hizo 26 asistencias.

Por Juncos, Jaylen Hodge, Adriana Rodríguez y Lindsay Stalzer con 22, 13 y 10 puntos respectivamente.

Caguas dominó a Juncos 27 a 18 en asistencias. Juncos salió mejor 53 a 50 en ataques, 5 a 4 en servicios directos, 78 a 75 en defensas y 54 a 40 en pases. Ambos equipos culminaron con 12 bloqueos positivos.

Las Cangrejeras dominan a las Mets

Las Cangrejeras de Santurce se impusieron con autoridad ante las Mets de Guaynabo con una victoria 3-0 (25-21, 25-23, 25-17).

Con la victoria, las Cangrejeras alzaron el trofeo de la primera edición de la Copa Metropolitana, la cual nace de una alianza entre ambas franquicias que premia al equipo con mejor récord en la serie entre ambos.

Andrea Rangel y Tamara Otene lideraron la ofensiva de Santurce con 15 puntos cada una.

Por las Mets, Rebecca Latham destacó con 18 puntos, pero su esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota.

Santurce suma los tres puntos disponibles y queda en el tercer puesto con 7-7 y 21 puntos acumulados. Guaynabo está con idéntico récord, pero con 3 puntos menos y comparte el cuarto lugar con las Changas de Naranjito con 18 puntos acumulados.

Cangrejeras provocan triple empate y Valencianas vencen a Changas

3 de febrero de 2025.- En la acción del fin de semana en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Cangrejeras de Santurce provocaron un triple empate y las Valencianas de Juncos vencieron a las Changas de Naranjito.

El domingo las Cangrejeras se impusieron 3-1 (25-22, 25-17, 19-25, 25-22) a las Atenienses de Manatí, en el coliseo Juan Aubin Cruz Abreu, provocando un triple empate junto a las Mets de Guaynabo y las Changas de Naranjito. Cada equipo tiene 18 puntos acumulados.

Santurce tiene un récord de 6-7 y 18 puntos. Manatí no sumó puntos y continúa en el segundo puesto ahora con un récord de 8-7 y 26 puntos.

La ofensiva de las Cangrejeras se distribuyó entre Kara McGhee con 14 puntos y 13 para Tamara Otene y Helena Grozer respectivamente, aparte de 12 para Neira Ortiz.

Por Manatí, Dariana Hollingsworth y Karla Santos con 20 unidades cada una.

Las Cangrejeras dominaron en bloqueos (12-6), mientras que Manatí salió mejor en ataques (52-48), en servicios directos (7-4), en defensas (72-65) y en pases (51-41). Ambos equipos terminaron iguales con 17 asistencias.

El sábado, las Valencianas de Juncos se emplearon al máximo para vencer a las Changas de Naranjito en cinco parciales (25-21, 15-25, 22-25, 25-22, 15-6).

Con el resultado, ambos equipos suman puntos. Las Valencianas se llevaron dos, para detener una racha negativa que sumaba 4 derrotas; mejoran su marca, aunque aún en el último lugar del standing, con 3-10 y 9 puntos.

Fue la primera victoria para el nuevo entrenador, Juan “Juanchi” Figueroa, quien sustituyó a Gerardo De Jesús tras la renuncia de este. Figueroa tiene una marca de 1-1.

Juncos no ganaba desde el 9 de febrero, cuando vencieron a las Atenienses de Manatí precisamente en su Coliseo Rafael G. Amalbert. Todas las victorias de las Valencianas han sido como equipo local.

Las Changas suman un punto y quedan con 6-9 y 18 puntos, empatando en el tercer lugar con las Mets de Guaynabo. Naranjito aún no ha ganado un partido en la carretera.

La ofensiva de Juncos tuvo de líder a Jaylen Hodge con 32 puntos, 31 en ataques y un servicio directo; le siguieron Emily Elliott con 23 unidades y 12 de Adriana Rodríguez. Por las Changas, Adanna Rollins con 21 puntos y Génesis Collazo con 18.

Juncos superó a Naranjito en ataques (67-49), en defensas (81-49), en pases (51-34) y en asistencias (17-15). Los dos equipos lograron 10 bloqueos positivos y Naranjito salió mejor en servicios directos (7-6).

La acción de la LVSF continúa el próximo miércoles 5 de marzo con dos partidos: las Criollas de Caguas visitan a las Valencianas de Juncos desde las 8:30 p.m. y Santurce recibe a las Mets de Guaynabo, partido pautado para comenzar a las 8:12 p.m.

Caguas, Changas y Atenienses triunfan en la LVSF

Febrero 27, 2025.- Las Criollas de Caguas, Changas de Naranjito y Atenienses de Manatí salieron por la puerta ancha en la acción de este jueves en la continuación de la Liga de Voleibol Superior Femenina.

En el Coliseo Roberto Clemente, se llevó a cabo la “Noche Dominicana”, en la cual la gerencia de las Cangrejeras regaló 3,000 boletos para el partido y en la cual el Cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, el Sr. César Cedeño, realizó el saque de honor.

Caguas sacó una luchada victoria en cuatro parciales 3-1 (26-24, 22-25, 25-22, 25-23) sobre las Cangrejeras de Santurce.

El triunfo de Caguas le subió su récord a 11 victorias con solo 2 derrotas y 34 puntos acumulados para seguir de líderes del torneo, mientras las Cangrejeras bajaron al quinto lugar ahora con marca de 5-7 y 15 puntos acumulados.

Las Criollas tuvieron en doble ofensiva a Sofía Victoria con 20 puntos, Kristin Lux con 13 y Julie Oliveira Souza con 10.

Por Santurce, Tamara Otene con 26 unidades, seguida de Andrea Rangel con 19 y Helena Grozer con 14.

Changas se desquitan de las Mets en el Gelito

En la Gelito Ortega, las Changas de Naranjito le devolvieron la derrota anterior a las Mets de Guaynabo, que sufrieron en el mínimo de parciales, pagándoles con la misma moneda.

La victoria de Naranjito fue con marcador 3-0 (25-15, 25-22, 25-16) para sumar los tres puntos disponibles del partido y mejorar su marca a 6-8 y 17 puntos para subir al cuarto lugar.

Guaynabo no suma puntos y queda con 7-6 y 18 puntos, aún en el tercer lugar.

La ofensiva de las Changas tuvo a Génesis Collazo (13 puntos), Adanna Rollins (12) y Andrea Serra (11).

Atenienses eesteopean debut de Juan Figueroa

Las Atenienses de Manatí le aguaron el debut a Juan Figueroa, nuevo mentor del equipo de las Valencianas de Juncos ante la salida de Gerardo De Jesús, superándolas 3-0 (25-16, 25-19, 25-16).

La ofensiva en doble dígito de Manatí estuvo conformada por Dariana Hollingsworth con 13 puntos,12 de Tristin Savage y 11 unidades de Karla Santos al igual que para Kjersti Stong.

Por Juncos, Jaylen Hodge fue la única en doble dígito con 15 puntos.

Manatí suma 3 puntos para continuar en el segundo lugar con 8-6 y 26 puntos. Juncos continúa en el último lugar con 2-10 y 7 puntos.

Las Mets se adueñan del Tercer Lugar en la LVSF

GUAYNABO, Puerto Rico, 25 de febrero de 2025. – En el único partido de este martes en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, las Mets de Guaynabo doblegaron cómodamente a las Changas de Naranjito 3-0 (25-19, 25-13, 25-14) para quedarse solas en el tercer lugar de la tabla de posiciones.

Guaynabo sumó los tres puntos disponibles del partido, mejorando su marca a 7-5 con 18 puntos, quebrando un empate que tenían con las Cangrejeras de Santurce. Naranjito no sumó puntos y queda con 5-8 y 14 puntos en el quinto lugar.

La ofensiva de las Mets fue cargada por Rebecca Latham con 17 puntos, Legna Hernández y Valeria Flores con 15 puntos cada una. Por Naranjito, Génesis Collazo con 10 unidades.

Guaynabo superó a Naranjito en ataques (50-23), en bloqueos (7-5), en servicios directos (6-4), en defensas (76-52) y en asistencias (21-8). Naranjito salió mejor en pases (32-22).

La acción de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) continúa este jueves 27 de febrero con tres partidos:

  • * Mets de Guaynabo visitan a Changas de Naranjito. (Hora 8:00 pm)
  • * Criollas de Caguas visitan a Cangrejeras de Santurce. (Hora 8:12 pm)
  • * Atenienses de Manatí reciben a Valencianas de Juncos. (Hora 8:30 pm)

Mets con marca perfecta y Changas detienen a Criollas en la LVSF

Puerto Rico, 24 de febrero de 2025.- En los partidos del pasado fin de semana de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Mets de Guaynabo culminaron la sexta la sexta semana con marca perfecta y las Changas de Naranjito detuvieron la racha de las Criollas de Caguas.

El domingo en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, las Mets de Guaynabo superaron a las Atanienses de Manatí 3-2 (22-25, 25-21, 25-20, 15-25,15-10).

Con el resultado, ambos equipos acumularon puntos: las Mets dos para empatar en el tercer lugar con las Cangrejeras mejorando su marca a 6-5 y 15 puntos. Por su parte, Manatí suma uno para continuar en el segundo lugar ahora con 7-6 y 23 puntos, detrás de las Criollas de Caguas.

Las mejores en la ofensiva por Guaynabo fueron Rebecca Latham con 36 puntos (34 en ataques, 1 bloqueo y 1 servicio directo); le siguieron Valeria Flores con 17 unidades y 10 de Legna Hernández.

Por las Atenienses, Dariana Hollingsworth y Karla Santos con 20 puntos cada una, aparte de 16 puntos de Chareika Carrión y 15 de Tristin Savage.

Guaynabo salió mejor 8 a 4 en servicios directos, mientras que Manatí dominó 64 a 62 en ataques, 12 a 7 en bloqueos, 78 a 64 en defensas, 45 a 44 en pases y 15 a 13 en asistencias.

El sábado, las Changas de Naranjito detuvieron una racha de victorias seguidas de las Criollas de Caguas, para sacar la victoria en cinco parciales (25-22, 25-22, 20-25, 22-25,15-10) en la legendaria cancha Gelito Ortega.

Las Changas sumaron dos puntos, mejorando a 5-7 y 14 puntos acumulados, para quedar en el cuarto lugar detrás de las Cangrejeras de Santurce.

La ofensiva ganadora tuvo en doble dígito a Adanna Rollins con 24 puntos, 21 de ellos en ataques y 3 en bloqueos; le siguieron Génesis Collazo con 19 y Taylor Trammel con 13.

Por Caguas, Julie Oliveira Souza con 27 puntos, 24 de ellos en ataques, 2 bloqueos y 1 servicio directo; le siguieron Paulina Pérez con 16 y Diana Reyes con 11.

Naranjito superó a Caguas en bloqueos (22-9); Caguas salió mejor en ataques (67-53), en defensas (96-92), en pases (48-34) y en asistencias (21-18).

Mets dominan a Juncos, Sin freno las Criollas y Cangrejeras se imponen a Changas en la LVSF

JUNCOS, Puerto Rico, 20 de febrero de 2025. – En la acción de este jueves en la Liga de Voleibol Superior Femenina, las Mets, Criollas y Cangrejeras salieron victoriosas.

En el Coliseo Rafael G. Amalbert de Juncos, las Valencianas y las Mets de Guaynabo dominaron a las Valencianas de Juncos 3-2 (13-25, 25-19, 19-25, 25-23 y 25-23).

Con el resultado, ambos sextetos sumaron puntos. Guaynabo suma dos para mejorar su marca a 5-5 y 13 puntos, subiendo al cuarto lugar. Juncos sigue en el último lugar, aunque suma un punto con la derrota, ahora con 2-9 y 7 puntos acumulados.

Rebecca Latham cargó la ofensiva de las Mets con 32 puntos, 28 en ataques y 4 bloqueos; le siguieron en doble dígito Valeria Flores con 19 unidades y Legna Hernández con 10.

Por Juncos, Jaylen Hodge con 30 puntos, 27 en ataques y 3 bloqueos, aparte de los 16 puntos de Lindsay Stalzer y Adriana Rodríguez.

Sin freno las Criollas

En el Coliseo Juan Aubin Cruz de Manatí, las Criollas vencieron a las Atenienses 3-1 (26-24, 25-22, 14-25, 25-20), logrando su victoria número 10 de la temporada.

Las Criollas de Caguas no pierden un partido desde el 30 de enero. Tienen marca de 10-1 y 30 puntos acumulados para continuar en el tope del standing.

Las Atenienses, en el segundo puesto, tienen ahora 7-5 y 22 puntos acumulados.

Fue la tercera vez que Caguas vence a Manatí en la temporada, todas en cuatro parciales.

La ofensiva de las Criollas fue cargada por Sofía Victoriá, Kristin Lux y Alba Hernández con 14, 12 y 11 puntos respectivamente.

Por Manatí, Dariana Hollingsworth, Kjersti Strong, Karla Santos, Tristin Savage y Chareika Carrión con 21, 16, 15, 11 y 10 puntos respectivamente.

Caguas superó a Manatí en bloqueos (14-8), ambos sextetos culminaron con 90 defensas y Manatí salió mejor en ataques (63-48), en servicios directos (5-4), en pases (52-24) y en asistencias (30-28).

Cangrejeras se quedan solas en el tercer lugar

En la legendaria cancha Gelito Ortega, las Cangrejeras superaron en sets corridos (26-24, 25-23, 25-17) a las Changas de Naranjito para conseguir los 3 puntos disponibles y quedarse solas en el tercer lugar de la tabla de posiciones.

La ofensiva cangrejera fue liderada por 15 puntos de Helena Grozer, seguida de 11 puntos de Andrea Rangel y Gina Prososki más 10 unidades de Neira Ortiz.

Las Cangrejeras mejora a 5-6 y 15 puntos, mientras las Changas no suman puntos, bajando al quinto lugar con 4-7 y 12 puntos acumulados.

Las Cangrejeras salieron mejor en ataques (40-30), en bloqueos (11-7), en defensas (64-53) y en pases (47-34); ambos sextetos culminaron con 12 asistencias; Naranjito fue mejor en bloqueos (4-3).

Las Mets con ventaja 2-1 sobre las Cangrejeras en la Copa Metropolitana

GUAYNABO, Puerto Rico, 16 de febrero de 2025. – En el único partido del domingo en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Mets de Guaynabo superaron 3-1 (26-24, 25-19, 15-25, 25-16) a las Cangrejeras de Santurce en el Coliseo Mario “Quijote” Morales para tomar ventaja 2 partidos a 1 en su serie particular, la Copa Metropolitana.

Con el triunfo, las Mets suman los tres puntos disponibles del partido y mejoran su marca a 4-5 y 11 puntos acumulados, aún en el quinto lugar de la tabla de posiciones. Santurce continúa en el tercer lugar ahora con marca de 4-6 y 12 puntos, empatadas con las Changas de Naranjito.

Las mejores en la ofensiva por Guaynabo fueron Rebecca Latham, Legna Hernández, Valeria Flores y Alejandra Argüello con 23, 15, 12 y 11 puntos, respectivamente.

Por Santurce, Helena Grozer, Andrea Rangel y Neira Ortiz con 20, 15 y 12, respectivamente. La recién contratada refuerzo Tamara Otene hizo 10 puntos, todos en ataque.

Guaynabo superó a Santurce 11 a 9 en bloqueos, 75 a 66 en defensas y 22 a 18 en asistencias. Santurce fue mejor 35 a 28 en pases. Ambos equipos culminaron con 51 ataques y 5 servicios directos.

Las Changas empatan en el tercero con las Cangrejeras y Caguas sigue de líder en la LVSF

NARANJITO, Puerto Rico, 15 de febrero de 2025.- En la acción del sábado en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Changas de Naranjito superaron a las Atenienses de Manatí para empatar en el tercer lugar de la tabla con las Cangrejeras y las Criollas de Caguas consiguieron su novena victoria de la temporada venciendo a las Valencianas

Las Changas de Naranjito derrotaron a las Atenienses de Manatí 3-1 (20-25, 25-20, 25-22, 25-19) en la legendaria cancha Gelito Ortega.

Con el triunfo, Naranjito mejora su marca a 4-6 y 12 puntos, empatando con las Cangrejeras en el tercer lugar, quienes tienen igual cantidad de puntos y victorias, pero una derrota menos.

La ofensiva de las Changas fue liderada por la opuesto Génesis Collazo con 18 unidades, 14 de ellas en ataques y 4 bloqueos. Le siguieron en doble dígito Adanna Rollins con 14 y Andrea Serra con 11.

Por las Atenienses (7-4 y 22 puntos) la mejor en la ofensiva fue Chareika Carrión con 18 puntos, todos en ataques. Karla Santos anotó 17 puntos, Tristin Savage contribuyó con 11 y Kjersti Strong con 10, al igual que Dariana Hollingsworth.

Naranjito superó a Manatí en bloqueos (15-13) y en servicios directos (2-1). Manatí fue mejor en ataques (57-43), en defensas (70-66), 51 a 29 en pases (51-29) y en asistencias (20-11).

Tercera victoria de Caguas sobre Juncos

Las Criollas de Caguas defendieron exitosamente su coliseo Roger Mendoza cuando vencieron en sets seguidos a las Valencianas de Juncos (25-23, 25-17, 28-26).

Fue la tercera victoria de las cagüeñas sobre las junqueñas en la temporada y Caguas se despega en el puntero del torneo ahora con 9-1 y 27 puntos.

La ofensiva de Caguas tuvo a la francesa Julie Oliveira Souza con 16 puntos, 13 de ellos en ataques y 3 en bloqueos. Le siguió Diana Carolina Reyes con 13 unidades, 12 en ataques y un bloqueo.

Por Juncos (2-8 y 6 puntos), sobresalió en la ofensiva Jaylen Hodge con 21 puntos, la única en doble dígito.

Caguas salió mejor que Juncos en ataques (46-43), en bloqueos (6-5), en defensas (58-49) y 19 a 16 en asistencias (19-16). Las Valencianas superaron a Caguas en pases (42-29).

Changas, Atenienses y Criollas suman tres puntos

NARANJITO, Puerto Rico, 13 de febrero de 2025. – Las Changas de Naranjito, Atenienses de Manatí y Criollas de Caguas acumularon tres puntos cada uno en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF).

En la legendaria cancha Gelito Ortega, las Changas de Naranjito vencieron a las Valencianas de Juncos 3-0 (25-23, 25-18, 25-20) para subir al cuarto lugar en la tabla de posiciones. Esta fue la séptima derrota en ocho salidas para las Valencianas, colocándose en último lugar con marca 2-7 y 6 puntos.

La ofensiva de las Changas, que ahora tienen 3-6 y 9 puntos, fue liderada por Génesis Collazo y Adanna Rollins con 13 puntos cada una. Les siguió en la doble ofensiva Taylor Trammel con 10 unidades.

Naranjito fue mejor que Juncos en defensas (47-43) y Juncos lideró en asistencias (16-14). Ambos equipos terminaron empatados a 39 en ataques, en bloqueos a 8 y en servicios directos a 7.

Atenienses superan a Cangrejeras

En el Coliseo Roberto Clemente las visitantes Atenienses de Manatí superaron a las Cangrejeras de Santurce 3-1 (24-26, 25-21, 26-24, 25-20).

Manatí superó a Santurce en ataques (60-52), en bloqueos (12-10), en servicios directos (6-5), en defensas (104-99), en pases (59-51) y en asistencias (30-18).

Karla Santos, Dariana Hollingsworth, Chareika Carrión y Tristin Savage encabezaron a las ganadoras con 27, 19, 11 y 10 puntos respectivamente.

Por Santurce, Andrea Rangel sumó 19 puntos. Neira Ortiz y Helena Grozer con 15 puntos cada una y Gina Prososki agregó 13 unidades.

Las Atenienses siguen en el segundo lugar con marca de 7-3 y 22 puntos acumulados. Santurce está en tercero con 4-5 y 12 puntos.

Criollas ganan el partido de la revancha ante las Mets

Las Criollas de Caguas se desquitaron de su única derrota de la temporada propiciada precisamente por las Mets venciéndolas 3-1 (16-25, 25-22, 25-13, 25-11).

Con el partido nivelado a un set por bando, las Criollas tuvieron un arranque sólido en el tercer set, colocando el marcador 7 a 1 a su favor y llevándose el primer tiempo técnico 8-2 con ataque positivo de la francesa Julie Oliveira Souza. También se llevaron el segundo tiempo técnico 16-6 con ataque fallido de Rebecca Latham.

De ahí en adelante fue todo para las locales, incluyendo el siguiente set donde sumaron 21 bloqueos contra sólo 9 de las visitantes.

Ambos equipos culminaron empatados en ataques con 42, en bloqueos con 4 y a 18 en asistencias. Las Mets fueron mejores en defensas (86-85) y en pases (35-24).

La ofensiva de las Criollas fue liderada por Diana Reyes con 16 puntos, 11 de ellos en ataques, 4 en bloqueos y 1 servicio directo. Se sumaron a la ofensiva, Sofía Victoriá (15), Julie Oliveira Souza (14) y Alba Hernández (12), 8 de ellos en bloqueos.

Por las Mets, Rebecca Latham fue la atacante principal con 22 puntos.

Caguas sigue de líder en el torneo ahora con 8-1 y 24 puntos acumulados, mientras que las Mets bajan al quinto lugar ahora con 3-5 y 8 puntos.

Guaynabo y Juncos Destacan en la acción dominical de la LVSF

JUNCOS, Puerto Rico, 9 de febrero de 2025. – En la jornada de este domingo en la Liga de Voleibol Superior Femenina, las Mets de Guaynabo cortaron la racha de tres victorias de las Cangrejeras, venciéndolas en tres sets corridos en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, en tanto que las Valencianas y Atenienses disputaron un intenso encuentro a cinco sets en el Coliseo Rafael G. Amabert.

La victoria de Guaynabo sobre las Cangrejeras de Santurce se concretó con parciales de 25-22, 28-26 y 25-16

La ofensiva de las ganadoras estuvo liderada por Rebecca Latham con 21 puntos, todos en ataque. Le siguieron en doble dígito Valeria Flores y Legna Hernández con 17 y 14 puntos, respectivamente.

Por las Cangrejeras, Gina Prososki destacó con 14 unidades, seguida por Andrea Rangel y Lindsay Stalzer, ambas con 11 puntos.

Las Mets sumaron los tres puntos disponibles del encuentro, mejorando su récord a 3-4 y acumulando 8 puntos, subiendo al cuarto lugar en la tabla de posiciones. Santurce no sumó puntos, pero se mantiene en el tercer lugar con un récord de 4-4 y 12 puntos.

Guaynabo superó a Santurce en ataques (56-38), en defensas (85-59) y en asistencias (18-15). Las Cangrejeras se destacaron en bloqueos (5-4) y en pases (36-30).

Juncos triunfó en cinco sets

Las Valencianas de Juncos y las Atenienses de Manatí protagonizaron un emocionante duelo que se extendió a un quinto set, asegurando que ambos equipos acumularan puntos independientemente del resultado final, a favor de Juncos 3-2 (25-16, 22-25, 23-25, 25-14,15-9).

El marcador estuvo empatado hasta el punto 6, y las junqueñas se llevaron el cambio de lado de cancha 8-6 con un error de ataque de las Atenienses por el centro y un remate positivo de Seliann Concepción por zona cuatro.

Juncos se llevó dos puntos con la victoria, mejorando su récord a 2-6 y acumulando 6 puntos para empatar en el quinto lugar con las Changas de Naranjito. Las junqueñas pusieron fin a una racha negativa de tres derrotas.

Por su parte, Manatí sumó un punto en la derrota, continuando en el segundo lugar de la tabla con un récord de 6-3 y 19 puntos.

Por las Valencianas, Jaylen Hodge destacó con 34 puntos, 33 de ellos en ataque y 1 en bloqueo. Le siguieron Alexia Khuel (12), Kelly Sánchez (11) y Elissa Alcántara (10).

Por Manatí, Dariana Hollingsworth destacó con 27 puntos, 18 de ellos en ataques, 7 en bloqueos y 2 servicios directos. Chareika Carrión y Tristin Savage contribuyeron con 12 puntos cada una.

Juncos superó a Manatí en ataques (72-49) y en defensas (106-81). Manatí superó a Juncos 17 en bloqueos (17-11), en servicios directos (5-2), en pases (53-39) y en asistencias (23-19).

Criollas siguen al frente de la LVSF, Manatí vence a Guaynabo y Cangrejeras con tercera victoria al hilo

CAGUAS, Puerto Rico, 7 de febrero de 2025. – En la acción de este viernes en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Criollas de Caguas, Atenienses de Manatí y Cangrejeras de Santurce salieron victoriosas para mantenerse en los primeros tres lugares de la tabla de posiciones.

En el Coliseo Roger Mendoza de Caguas, las Criollas, tras perder el primer set, las Criollas ajustaron su estrategia para derrotar a las Changas de Naranjito 3-1 (21-25, 25-20, 26-24, 25-21).

Caguas se mantiene en el primer lugar del torneo, sumando los tres puntos disponibles y con una marca de 7-1 y 21 puntos acumulados. Naranjito no sumó puntos en la derrota, permaneciendo en el cuarto lugar con 2-6 y 6 puntos acumulados.

Caguas superó a Naranjito en ataques (57-44) y en pases (53-38). Naranjito fue superior en bloqueos (12-9), en defensas (87-81) y en asistencias (25-2). Ambos equipos lograron 3 servicios directos.

La ofensiva de Caguas se distribuyó entre Sofía Victoria, Kristin Lux, Diana Reyes y Stephanie Enright, con 17, 14, 12 y 11 puntos respectivamente. Por Naranjito, Adanna Rollins y Génesis Collazo anotaron 17 puntos cada una.

Manatí suma 3 puntos ante Mets

Las Atenienses de Manatí defendieron su casa, el Coliseo Juan Aubin Cruz, al superar en a las Mets de Guaynabo 3-1 (25-27, 25-20, 25-22, 25-19).

Juliana Askew distribuyó bien sus acomodos entre Dariana Hollingsworth, Tristin Savage, Ariana Pagan y Chareika Carrión, logrando que todas produjeran en doble dígito con 25, 13, 12 y 10 puntos respectivamente. Askew realizó 24 asistencias para un promedio de 6 por parcial.

Rebecca Latham volvió a ser la líder en anotaciones por las Mets, logrando 17 puntos. Valeria Flores y Legna Hernández contribuyeron con 15 y 10 unidades respectivamente.

Manatí sumó los 3 puntos disponibles para continuar en el segundo lugar, ahora con una marca de 6-2 y 18 puntos acumulados. Guaynabo quedó sin puntos, registrando ahora 2 victorias, 4 derrotas y 5 puntos acumulados, ocupando la quinta posición en la clasificación.

Las Atenienses superaron a las Mets en ataques (52-44), en bloqueos (16-11), en defensas (81-75), en servicios directos (6-5) y en asistencias (24-23). Guaynabo fue mejor en pases (49-39).

Santurce consigue tercera victoria al hilo

Las Cangrejeras de Santurce vencieron a las Valencianas de Juncos de visitantes en el Coliseo Rafael G. Amalbert 3-0 (26-24, 25-23, 31-29).

Fue la tercera victoria para las Cangrejeras, mientras que para Juncos fue su sexta derrota de la temporada en 7 partidos, tres de ellas consecutivas. La ofensiva de las Cangrejeras fue liderada por Andrea Rangel, Helena Grozer y Neira Ortiz, sumando 13, 12 y 11 puntos respectivamente.

Por Juncos, Jaelyn Hodge hizo 16 puntos y le siguieron Elissa Alcántara, Alexia Khuel y Adriana Rodríguez con 10 puntos cada una.

Santurce mejoró su marca a 4-3 y 12 puntos acumulados, manteniéndose en el tercer lugar de la clasificación. Juncos sigue en el último lugar con 1-6 y 4 puntos. Las Cangrejeras fueron superiores en bloqueos (12-4) y en defensas (73-69).

Las Valencianas fueron mejores en ataques (51-38), en servicios directos (6-3), en pases (41-33) y en asistencias (20-15).

La acción de la Liga de Voleibol Superior Femenina descansa este sábado y continúa el domingo 9 de febrero con dos partidos, ambos a las 5:00 pm: Santurce en Guaynabo y Manatí en Juncos.

Segunda victoria al hilo de Cangrejeras y Caguas ocupa el primer lugar

SAN JUAN, Puerto Rico, 6 de febrero de 2025. – Mientras en el Coliseo Roberto Clemente las Cangrejeras de Santurce conseguían su tercera victoria de la temporada en la Liga de Voleibol Superior Femenina, la segunda en forma seguida, en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas, las Criollas doblegaban por segunda ocasión en la temporada a las Atenienses de Manatí para quedarse solas en el primer lugar de la tabla de posiciones.

Las Cangrejeras vencieron a las Changas de Naranjito 3-0 (25-22, 25-23, 25-23) teniendo como líder de la ofensiva a Helena Grozer con 18 unidades (13 ataques, 5 bloqueos). Andrea Rangel, Gina Prososki y Neira Ortiz aportaron 15, 13 y 12 puntos respectivamente.

Génesis Collazo y Adanna Rollins con 11 puntos cada una, encabezaron a las Changas de Naranjito.

Las Cangrejeras salieron mejor 48-31 en ataques, 77-72 en defensas y 42-34 en pases. Naranjito salió mejor 5-2 en servicios directos y 26-13 en asistencias. Ambos equipos sumaron 11 bloqueos positivos.

Santurce suma los tres puntos disponibles para mejorar su marca a 3-3 y 9 puntos acumulados para quedarse en el tercer lugar.

Naranjito no sumó puntos y queda en el cuarto lugar con 2-5 y 6 puntos acumulados.

La serie entre ambos equipos está nivelada a una victoria por bando.

Caguas Sigue de Líder

Las Criollas de Caguas defendieron su Coliseo Roger Mendoza cuando por segunda vez en la temporada vencieron a las Atenienses de Manatí en cuatro parciales.

Los marcadores fueron 25-9, 25-22, 23-25, 26-24. Luego de un primer parcial donde las locales jugaron un juego impecable en la malla y defensa, superando ampliamente a las Atenienses, los demás parciales no fueron aptos para cardiacos.

En el primer set, Caguas bloqueó en 5 ocasiones y realizó 25 defensas.

En el segundo set, las Atenienses no preservaron una ventaja de 18-14 para ver venir de atrás a las Criollas con un avance de 8 a 4 que niveló el set a 22 con Diana Reyes atacando efectivamente en slide. El rally de Caguas siguió hasta culminar con el parcial. Reyes bloqueó a Chareika Carrión para el punto 23, Dariana Hollingsworth de las Atenienses se equivocó atacando zaguero y en la siguiente jugada Stephanie Enright selló el set con un servicio directo.

Manatí se recuperó y aguantó un empuje tardío de Caguas en el tercer set para extender el partido a un set adicional.

En el cuarto set las Atenienses no preservaron ventaja de 23-20 y 24-23 para caer en puntos extras con Caguas dominando con dos puntos seguidos de Paulina Pérez, uno en bloqueo sobre Carrión y otro en ataque contra las manos del bloqueo de Manatí.

Las mejores en la ofensiva de las ganadoras fueron Stephanie Enright (17 puntos), Kristin Lux (14) y Sofía Victoriá (13).

Por Manatí, que no tuvo en cancha a Karla Santos, la mejor fue Dariana Hollingsworth con 24 puntos, Chareika Carrión 12 y Tristin Savage con 11.

Caguas superó a Manatí 56-50 en ataques, 15-12 en bloqueos, 3-2 en servicios directos y 86-80 en defensas. Las Atenienses salieron mejor 42-20 en pases y 22-17 en asistencias.

Las Criollas ponen su marca en 6-1 y 18 puntos; las Atenienses quedan en el segundo lugar en la tabla de posiciones con 5-2 y 15 puntos acumulados.

La acción de la LVSF continúa el viernes con tres partidos:

Santurce visita a Juncos a las 8:30 pm

Guaynabo visita a Manatí a las 8:30 pm

Naranjito visita a Caguas a las 8:00 pm

Las Mets vencen a las Valencianas de Juncos en Cinco Sets

GUAYNABO, Puerto Rico, 4 de febrero de 2025. – En el único partido en calendario al comenzar la cuarta semana de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, las Mets de Guaynabo se emplearon al máximo venciendo a las Valencianas de Juncos 3-2 (25-17, 13-25, 25-16, 20-25, 5-10).

Este fue el primer partido de la temporada que se extiende a cinco sets.

Con una ventaja de dos sets a uno para las Mets, el equipo de Juncos vino con un juego estable en la malla y mejor juego defensivo. Se llevaron el tiempo técnico 16-11 con ataque por zona cuatro de Gabby Gonzales. De ahí en adelante mantuvieron el control para extender el partido al set de muerte súbita.

En el quinto set, un servicio directo de Legna Hernández le dio ventaja 4-1 a las Mets de Guaynabo y se llevaron el cambio de cancha 8-3 con un ataque fallido contra la antena de Kelly Sánchez por zona cuatro.

Guaynabo aseguró la victoria colocando el marcador 12-6 con ataque positivo contra las manos del bloqueo de Rebecca Latham de Juncos. Llegaron al punto de set 14-7 con un error en servicio de las visitantes y sellaron la victoria 15-10 con otro contundente ataque de Latham por zona dos.

Las mejores en la ofensiva de las Mets de Guaynabo fueron Rebecca Latham con 32 puntos, 27 de ellos en ataques, 4 en bloqueos y un servicio directo. Le siguieron Valeria Flores y Legna Hernández con 13 y 9 puntos respectivamente.

Por Juncos, Jaelyn Hodge destacó con 27 puntos, seguida por Alexia Khuel y Elissa Alcántara con 10 y 9 unidades respectivamente.

Con la victoria, las Mets sumaron dos puntos y mejoran su marca a 2-3 con 5 puntos acumulados. Juncos, por su parte, suma un punto en la derrota y tiene ahora 1-5 con 4 puntos.

Las Mets fueron mejores en bloqueos (11-6) y en asistencias (27-19). Juncos salió mejor en ataques (62-53), en servicios directos (3-2), en defensas (84-79) y en pases (45-34).

El partido entre las Valencianas de Juncos y las Atenienses de Manatí, programado para celebrarse este próximo domingo 9 de febrero en el Coliseo Rafael G. Amalbert de Juncos a las 7:00 pm, ha sido adelantado para las 5:00 pm.

Atenienses, Cangrejeras y Criollas Cierran la tercera semana de la LVSF con victorias

NARANJITO, Puerto Rico, 1 de febrero de 2025. – Las Atenienses, Cangrejeras y Criollas cerraron la tercera semana de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) con victorias.

Las Atenienses de Manatí sumaron 3 puntos venciendo a las Changas de Naranjito en la legendaria cancha Gelito Ortega 3-1 (23-25, 25-13, 25-20, 25-20) la noche del sábado.

Dariana Hollingsworth lideró la ofensiva ganadora con 23 puntos, 19 de ellos en ataques y 4 bloqueos, le siguieron Tristin Savage y Chareika Carrión con 16 puntos cada una. Mientras que Naranjito tuvo a Genesis Collazo con 23 unidades, 20 de ellas en ataques y 3 en bloqueos.

Las Atenienses tienen ahora marca de 5-1 y 15 puntos acumulados, mientras que las Changas de Naranjito tienen 2-4 y 6 puntos acumulados.

Manatí superó a Naranjito 62-34 en ataques, 75-59 en defensas y 41-37 en pases. Ambos equipos lograron 4 servicios directos y 12 asistencias; Naranjito salió mejor 13-12 en bloqueos.

En otro partido, las Cangrejeras de Santurce, guiadas en la ofensiva por la mexicana naturalizada Andrea Rangel, con 26 puntos, vencieron a las Mets de Guaynabo 3-1 (23-25, 25-21, 24-26, 25-20) en el primer partido de la Copa Metropolitana entre ambos sextetos.

Aparte de la ofensiva en doble dígito de Rangel, Santurce también tuvo a Gina Prososki, Neira Ortiz y Helena Grozer con 21, 13 y 11 puntos respectivamente. Neira Ortiz tuvo una noche destacada con 9 bloqueos positivos de los 17 que lograron las Cangrejeras.

Por las Mets de Guaynabo, Rebecca Latham logró 30 puntos, todos en ataques; Valeria Flores le siguió con 13 unidades y Alejandra Argüello con 11.

Santurce mejora su marca a 2-3 y 6 puntos acumulados, mientras que Guaynabo queda con 1-3 y 3 puntos.

Las Cangrejeras salieron mejor 56-55 en ataques, 17-11 en bloqueos y 6-4 en servicios directos; Guaynabo salió mejor 101-75 en defensas, 42-41 en pases y 26-11 en asistencias.

En la cancha Rafael G. Amalbert de Juncos, las Criollas de Caguas, luego de caer en el primer set, se recuperaron para agenciarse la victoria sobre las Valencianas de Juncos 3-1 (23-25, 26-24, 33-31, 25-23) y sumar los tres puntos disponibles del partido.

Con el partido nivelado a 1 set por bando, las Valencianas desperdiciaron la oportunidad de llegar primero al punto de set 24-22 cuando la refuerzo de las Criollas de Caguas, Kristin Lux, se equivocó atacando por la zona dos para luego caer en puntos extras. Hubo empates desde el punto 24 hasta el 31; Caguas cerró el set con dos al hilo, uno de Kristin Lux atacando positivo por zona dos y un ataque fallido de Jaylen Hodge de las Valencianas.

En el cuarto set sucedió algo similar; Juncos se escapó 23-20 en las postrimerías del parcial con Jaylen Hodge atacando libre por zona dos, lo que daba a indicar que provocarían el set de muerte súbita.

Caguas tenía otra cosa en mente; lograron un avance de 5-0 que culminó con dos bloqueos seguidos de la central Alba Hernández para llevarse la victoria. Caguas tuvo a cuatro jugadoras en doble dígito, sobresaliendo Sofía Victoria con 18 puntos, (15 en ataques, 2 en bloqueos y 1 servicio directo); le siguieron Alba Hernández, Kristin Lux y Stephanie Enright con 15, 14 y 13 puntos respectivamente.

Jaylen Hodge fue la mejor por las Valencianas de Juncos con 28 puntos.

Las Criollas dominaron a Juncos 13-11en bloqueos y 6-3 en servicios directos. Juncos salió mejor 75-73 en ataques, 91-88 en defensas, 54-30 en pases y 25-21 en asistencias.

Caguas queda con 5-1 y 15 puntos, empatadas en el primer lugar de la tabla de posiciones con Manatí, mientras que Juncos tiene ahora 1-4 y 3 puntos.

La acción de la LVSF continúa el martes 4 de febrero con un solo partido, cuando las Valencianas de Juncos visiten el Coliseo Mario “Quijote” Morales para enfrentarse a las Mets de Guaynabo a las 8:00 pm.

Valencianas superan a las Changas y Mets quitan el invicto a las Criollas

JUNCOS, Puerto Rico, 30 de enero de 2025.- En la acción de la Liga de Voleibol Superior Femenina de este jueves, las Valencianas de Juncos y las Mets de Guaynabo se apuntaron su primera victoria de la temporada al defender su cancha local.

En el Coliseo Rafael G. Amalbert, las Valencianas superaron a las Changas de Naranjito con marcadores de 25-23, 25-19 y 25-18.

En la primera manga, el último empate fue a 18. Luego de eso, un avance de 6-0 de las Valencianas las llevó al punto de set. Elissa Alcántara atacó efectivamente por la zona 4, bloquearon a Adanna Rollins y luego Naomi Cabello aprovechó un overpass de las Changas. Dos servicios directos de Gabby Gonzales, más otro ataque de Alcántara, formaron el avance que aseguró el parcial a su favor. Las locales cerraron el set 25-19 con un bloqueo positivo sobre Aury Cruz.

En el segundo set, Juncos llegó primero al punto de set 24-18 con Alexia Khuel atacando por el medio, y más tarde aguantaron un empuje tardío de las Changas, cerrando el parcial con un bloqueo de Khuel sobre Cruz de las Changas de Naranjito.

El tercer set fue un menos reñido que los anteriores, también a favor de Juncos.

Con el triunfo, las Valencianas ponen su marca en 1-3 y 3 puntos acumulados, mientras que Naranjito no sumó puntos y queda con 2-3 y 6 puntos.

Juncos superó a Naranjito 10 a 5 en bloqueos, (10-2) en servicios directos y (60-52) en defensas. Mientras que las Changas salieron mejor en ataques (38-37), en pases (38-30) y en asistencias (17-11).

Por las Valencianas sobresalieron en la ofensiva Jaylen Hodge, Gabby Gonzales y Adriana Rodríguez con 14, 13 y 10 puntos respectivamente.

Por las Changas, Adanna Rollins, Taylor Trammel y Aury Cruz con 13, 11 y 10 unidades respectivamente.

Las Mets de Guaynabo quitan el invicto a las Criollas de Caguas

En una noche memorable en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, las Mets de Guaynabo lograron detener la racha de cuatro victorias de las Criollas de Caguas, logrando el triunfo 3-0 (25-17, 25-21, 25-20) demostrando su superioridad en la cancha.

Rebecca Latham lideró a Guaynabo con una impresionante actuación, anotando 22 puntos y guiando a su equipo a su primera victoria de la temporada. Las Criollas, por su parte, tuvieron a Kristin Lux y Stephanie Enright en doble dígito, con 10 puntos cada una, pero no pudieron detener el embate de las Mets.

Con esta victoria, Guaynabo mejora su marca a 1-2 y suma 3 puntos en la tabla de posiciones. Mientras tanto, Caguas, que no sumó puntos, continúa en el primer lugar empatadas con las Atenienses de Manatí, con récord de 4-1 y 12 puntos.

La acción de la liga de voleibol superior femenina continúa este sábado 1 de febrero con tres partidos:

Caguas visita a Juncos a las 8:30 pm

Guaynabo a Santurce a las 8:12 pm

Manatí a Naranjtio a las 8:00 pm

Sub-Campeonas Atenienses dominan a las Campeonas Cangrejeras

MANATÍ, Puerto Rico, 29 de enero de 2025. – En el único partido en el calendario de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), las Atenienses de Manatí, subcampeonas de la pasada temporada, salieron por la puerta ancha en cuatro parciales (25-23, 21-25, 26-24, 25-20) sobre las campeonas defensoras, Cangrejeras de Santurce, en el Coliseo Juan Aubín Cruz.

Con el triunfo, las Atenienses suman 3 puntos, mejorando su récord a 4-1 y acumulando 12 puntos, empatando en el primer lugar con las Criollas de Caguas, quienes también suman 12 puntos y 4 victorias, pero sin derrotas.

Santurce, que no sumó puntos, tiene ahora marca de 1-3 y 3 puntos acumulados, permaneciendo en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.

Con el partido nivelado a un set por bando, ambos equipos entraron parejos en las postrimerías del parcial; Manatí llegó primero al punto de set 24-23 con un servicio directo de Juliana Askew.

Hubo un empate más y Manatí, con dos ataques seguidos, uno por la zona cuatro y otro por el medio, se llevó el set 26-24.

Manatí, aseguró el cuarto set temprano, llevándose el tiempo técnico 8-4 con un bloqueo de Kjersti Strong sobre Andrea Rangel, quien atacó desde el zaguero.

En el resto del parcial, las subcampeonas lucieron con un juego muy organizado y con mucha defensa. Se llevaron el segundo tiempo técnico 16-10 por un servicio fallido de las visitantes.

Las Atenienses llegaron al punto de set con una holgada ventaja de 24-16 por un error en servicio de Andrea Fuentes y cerraron la victoria 25-20 por otro error en servicio de las Cangrejeras, esta vez de Helena Grozer.

Las mejores en la ofensiva ganadora fueron Karla Santos con 21 puntos, seguida de Tristin Savage y Chareika Carrión con 16 puntos, respectivamente, y 15 unidades de Kjersti Strong.

Para Santurce, Andrea Rangel, Lindsay Stalzer y Helena Grozer lograron 25, 12 y 11 puntos, respectivamente.

Manatí superó a Santurce 63 a 45 en ataques, 91 a 86 en defensas, 54 a 44 en pases, 5 a 3 en servicios directos y 35 a 23 en asistencias. Ambos equipos terminaron con 11 bloqueos positivos.

La acción de la LVSF continúa este jueves 30 de enero con dos partidos. Las Changas de Naranjito visitan a las Valencianas de Juncos en el Coliseo Rafael G. Amalbert, partido que marcará la noche de inauguración para las junqueñas a las 8:30 pm. En el otro partido, las invictas Criollas de Caguas viajan hasta el Coliseo Mario “Quijote” Morales para medirse ante las Mets de Guaynabo (0-2 y 0 puntos) a las 8:00 pm.

Las Changas Ganan, Atenienses con su Segunda en Línea y Criollas Siguen Invictas

NARANJITO, Puerto Rico, 26 de enero de 2025. – En la acción dominical de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), por segunda noche seguida, los partidos finalizaron en sets corridos.

En la legendaria cancha Gelito Ortega, las Changas de Naranjito regresaron a la ruta ganadora superando con marcadores de 25-14, 25-14 y 25-23 a las Mets de Guaynabo.

La ofensiva ganadora fue liderada por Adanna Rollins con 17 puntos, 15 de ellos en ataques y 2 en bloqueos. Le siguieron Genesis Collazo con 15 unidades y Taylor Trammel con 12 puntos.

Con el triunfo, Naranjito mejora su récord en esta joven temporada a 2-2 y acumula 6 puntos, mientras que las Mets de Guaynabo, en dos salidas, no han sumado victorias ni puntos.

En la tercera manga, las Mets no aprovecharon una leve ventaja en el marcador de 22-20, la cual vieron esfumarse rápidamente con un avance de 3-0 de las Changas que incluyó un "over pass" de las Mets, permitiendo que Genesis Collazo atacara contra el bloqueo de las Mets efectivamente para irse en la delantera.

El set tuvo un empate más. Naranjito bloqueó a Legna Hernández para llegar primero al punto de set, provocando el último tiempo de las Mets en el parcial. En la siguiente secuencia, las Changas lograron la victoria luego del tiempo pedido, con Adanna Rollins atacando con fuerza por la posición cuatro.

Por Guaynabo, en la ofensiva destacaron sus refuerzos Rebecca Latham y Savanna Kjolhede con 11 y 10 puntos respectivamente.

Naranjito superó a Guaynabo en ataques 40 a 30, en bloqueos 13 a 11, en servicios directos 3 a 0, en defensas 62 a 59 y en asistencias 21 a 14; Guaynabo salió mejor en pases 32 a 23.

Adanna Rollins Changas

Las Atenienses con Dos Seguidas


Las Atenienses de Manatí le provocaron a las Valencianas de Juncos su tercera derrota de la temporada en igual número de salidas, cuando las vencieron en el Coliseo Juan Aubin Cruz de Manatí con marcadores de 25-15, 25-22 y 25-18.

Manatí salió mejor en ataques 41 a 31, en servicios directos 6 a 0, en defensas 53 a 46 y en asistencias 18 a 13; Juncos salió mejor en bloqueos 4 a 3 y en pases 36 a 29.

Fue la segunda victoria consecutiva de las subcampeonas Atenienses, que ahora tienen marca de 3-1 y 9 puntos, ocupando el segundo lugar en la tabla.

La ofensiva ganadora tuvo en doble dígito a Dariana Hollingsworth y Karla Santos con 14 puntos respectivamente. Por Juncos (0-3 y 0 puntos), Jaelyn Hodge con 11 puntos, todos en ataque.

Las Criollas Siguen Invictas


Las Criollas de Caguas, con otra noche sobresaliente en el departamento de bloqueos, sumando la friolera de 10, consiguieron su cuarta victoria de la temporada en igual número de salidas para seguir en el tope de la tabla de posiciones al vencer a las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce 3-0 (25-19, 25-15, 25-16) en el Coliseo Roberto Clemente.

Con el triunfo, ya suman 9 parciales seguidos luego de perder el primer set de su segundo partido de la temporada.

Caguas superó a Santurce en ataques 40 a 27, en bloqueos 10 a 4, en servicios directos 6 a 4, en defensas 72 a 57 y en asistencias 17 a 12; Santurce salió mejor en pases 38 a 20.

La ofensiva de las Criollas se distribuyó entre Kristin Lux, Alba Hernández y Sofía Victoriá con 13, 11 y 10 puntos respectivamente.

Por Santurce, que no sumó puntos (1-2 y 3 puntos acumulados), no tuvieron jugadoras en doble dígito.

La acción de la Liga de Voleibol Superior Femenina descansa hasta el miércoles 29 de enero, cuando las Cangrejeras de Santurce visitan a las Atenienses de Manatí en el Coliseo Juan Aubin Cruz a las 8:30 pm..

es_MXSpanish