Canadá se recupera en su primera victoria en la VNL Masculina de 2024

21 de mayo de 2024.- Tras sacudirse la energía nerviosa del inicio de la temporada, el equipo masculino de Canadá obtuvo hoy su primera victoria en la Liga de Naciones de Voleibol 2024 en Antalya, Turquía.

El equipo local de Turquía ganó el primer set, pero no pudo contener a Canadá, quien terminó ganando 3-1 (17-25, 25-23, 25-21, 25-21).


“Tuvimos un comienzo de partido muy nervioso”, admitió el entrenador Tuomas Sammelvuo, pero sabíamos que podría ser así, así que rompimos el hielo y, a partir del segundo set, volvimos al juego. Paso a paso mejoramos y estuvimos bien en los momentos clave en los últimos tres sets. Ahora toda la atención está en mejorar y perfeccionar nuestro juego”.

Canadá lideró en puntos de ataque 51-44 y en servicios directos 12-5, pero fue superado en bloqueos por su oponente 5-12. Canadá también cometió más errores: 29-24.

“Creo que estábamos algo nerviosos y ellos jugaron bien, y podríamos haber jugado mejor en el primer set. Después de eso, encontramos nuestro ritmo y las conexiones fueron mucho mejores, y servimos mejor después del primer set... Lo genial de nuestro grupo es que todos se ayudan mutuamente”, dijo el capitán Nick Hoag en la entrevista posterior al partido con VBTV. “Estamos creciendo como equipo y jugando mejor set tras set”.

El veterano Stephen Maar lideró la puntuación con 24 puntos, incluidos cinco servicios directos, seguido por el relativamente recién llegado Fynn McCarthy con 14 puntos (incluyendo tres bloqueos y tres servicios directos).

Canadá, ranqueado en el puesto 12, ya está calificado para los Juegos Olímpicos de París 2024 después de su actuación en el segundo lugar en el grupo de Clasificación Olímpica el año pasado. Turquía está ranqueado en el puesto 14 del mundo.

Canada next plays world number-one Poland on May 23.

Volleyball Nations League 2024: schedule and results

Estados Unidos vence en sets seguidos a República Dominicana para terminar la Semana 1 de la VNL

RÍO DE JANEIRO, Brasil, 19 de mayo de 2024.- Estados Unidos terminó la primera ronda de la Liga de Naciones de Voleibol con una nota alta, barriendo (25-23, 25-20, 25-18) a la República Dominicana el domingo en Río de Janeiro.

Estados Unidos dominó en el ataque, superando a la República Dominicana en remates 51-35. Estados Unidos también lideró en servicios directos 4-1. La República Dominicana lideró en bloqueos 11-6 y los equipos empataron en errores de puntuación 14-14.

Avery Skinner y Chiaka Ogbogu se combinaron para 30 puntos, con la atacante exterior anotando 18 y la central añadiendo otros 12. La atacante exterior Brayelin Martínez fue la máxima anotadora de la República Dominicana con 11 puntos.

Los 7.96 puntos obtenidos con la barrida ayudaron a Estados Unidos a ganar un puesto en el ranking mundial, subiendo al cuarto lugar. Las dominicanas se mantuvieron en el noveno lugar.

Volleyball Nations League 2024: schedule and results

Las mujeres tendrán ahora una semana de descanso en la VNL 2024 antes de volver a la cancha del 28 de mayo al 2 de junio. Brasil, República Dominicana, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Tailandia y las anfitrionas China jugarán en Macao, mientras que Bulgaria, Canadá, Alemania, Corea, Polonia, Serbia, Turquía y las anfitrionas Estados Unidos competirán en Arlington.

La próxima semana, los hombres comenzarán sus campañas con grupos en Río de Janeiro (Argentina, Brasil, Cuba, Alemania, Irán, Italia, Japón y Serbia) y Antalya (Bulgaria, Canadá, Francia, Países Bajos, Polonia, Eslovenia, Turquía y Estados Unidos).

Aleksy Mikhailenko de Estados Unidos MVP del NORCECA Sub-19 Masculino

PONCE, Puerto Rico, 19 de mayo de 2024.- El atacante de esquina Aleksey Mikhailenko de Estados Unidos fue nombrado el Jugador Más Valioso MVP del Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino que concluyó el domingo en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

MVP, and1st Best Spiker, Aleksey Mikhailenko, USA

Mikhailenko también fue reconocido como el primer mejor atacante del evento junto con una lista de jugadores estadounidenses que se llevaron la mayoría de los premios individuales durante la ceremonia de clausura.

Grant Lamoureaux recibió el premio al segundo mejor atacante. Los dos mejores bloqueos fueron Roman Payne y Luc Scerensen, Rafael Urbina el mejor acomodador, Bluth Lxton el mejor receptor y Thomas Demps el mejor servicio.

De República Dominicana, Malik Britton recibió el premio al mejor opuesto y Yandy Rodríguez fue nombrado el mejor líbero y mejor defensor.

Stanley Grant de Costa Rica fue el mejor anotador con un total de 173 puntos.

Estados Unidos Campeón Invicto NORCECA Sub-19 Masculino

PONCE, Puerto Rico, 19 de mayo de 2024.- Estados Unidos se coronó Campeón invicto del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino tras vencer a Cuba 3-1 (25-19 ,25-19, 20-25, 25-18) en el partido por la medalla de oro el domingo en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

Estados Unidos además de obtener el título de Campeón NORCECA de la categoría, aseguró su cupo en el Campeonato Mundial 2025 de la FIVB.

Estados Unidos finalizó invicto con récord 5-0 en juegos ganados y perdidos, y solamente botó un set, precisamente en este partido, frente a Cuba.

Cuba tuvo 4 triunfos y 2 derrotas, ambas fueron frente a Estados Unidos.

Estados Unidos lideró en bloqueos 7 a 3 y en puntos de servicios directos 7 a 4. Cuba tuvo ventaja en ataques 51-49. Estados Unidos regaló 23 puntos de errores no forzados y Cuba 32.

Aleksey Mikhailenko USA

El atacante de esquina Aleksey Mikhailenko con 16 puntos de 15 ataques y un bloqueo, fue el mejor anotador de Estados Unidos. El central Roman Payne también contribuyó al triunfo con 12 puntos, 10 de ataques y un servicio. Gran Lamoureux, el capitán del equipo aportó 10 puntos.

El central Luc Soerensen que anotó el máximo de 4 puntos de bloqueo y el atacante de esquina Thomas Demps el máximo de 4 puntos de servicio.

Yosdani Medina CUB

El jugador opuesto Cuban Yosdani Medina fue el máximo anotador del partido con 21 puntos de 20 ataques y un servicio. El atacante de esquina Andy Marrero tuvo un registro de 12 puntos de 11 ataques y un punto de servicio directo.

Luego de que Estados Unidos ganara los primeros dos sets, Cuba cambió a su acomodador, Ronaldo Flaquet por Daniel Sainz que produjo que Cuba alcanzara una ventaja de cuatro puntos (15-11) de los que Estados Unidos no pudo reponerse.

En el cuarto set, Aleksey Mikhalienko se hizo a cargo de la ofensiva de Estados Unidos anotando 4 puntos consecutivos, así como Thomas Demps en el servicio y el punto de campeonato fue un punto de ataque por el central Roman Payne.

Roman Payne, central de Estados Unidos: "Nos comunicamos muy bien, teníamos mucha energía, incluso en el banco. El trabajo en la cancha fue increíble y fue genial anotar el último punto. Cuba salió con más energía en el tercer set y esperábamos barrerlos, necesitábamos encendernos un poco más y en el último set salimos más fuertes, con más actitud".

Charles Sullivan, Entrenador de Estados Unidos: “Cuba hizo algunos ajustes en el tercer set, trajeron a su otro acomodador e implementaron una nueva ofensiva, fue una gran jugada de ellos, lo que nos obligó a hacer ajustes también, haciendo que fuera una pelea de mayor nivel. El resultado es un esfuerzo conjunto de todos los entrenadores, todas las clínicas y toda la administración en Estados Unidos”.

Puerto Rico Gana Bronce en cinco emocionantes sets frente a Canadá

PONCE, Puerto Rico, 19 de mayo de 2024.- Puerto Rico ganó la medalla de bronce en cinco emocionantes sets 3-2 (23-25, 25-20, 25-20, 20-25, 15-9) a Canadá en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

El anfitrión Puerto Rico culminó el campeonato con récord 4-1 y Canadá con récord 2-4.

Puerto Rico dominó en bloqueos por una cómoda ventaja de 14-8, sin embargo, Canadá superó en ataques 61-56 y en puntos de servicio 7-1. Puerto Rico se benefició de 37 errores canadienses y cometió 23.

Jean Paul Gonzalez PUR

El ataque ofensivo de Puerto Rico estuvo liderado por Jean Paul con 23 puntos de 22 ataques y un bloqueo, seguido por el atacante de esquina Gustavo Alvarez con 20 puntos de 17 ataques y 3 bloqueos. Adrian Carrillo también agregó a la victoria 10 puntos de 8 ataques, un bloqueo y un ace. El central Fernando Castello anotó el máximo de 6 puntos de bloqueo.

El máximo anotador del partido fue el canadiense Reuben Veith con 27 puntos de 25 ataques, un bloqueo y un ace. El opuesto Luke Wright finalizó con 16 puntos y el atacante de esquina Tyson Dezutter sumó 14 unidades más.

En el primer set, Canadá alcanzó una ventaja temprana 10-6 pero en el cierre, Puerto Rico logró empatar en los puntos 21, 22 y 23. Reuben Veith con un punto de ataque y un servicio adelantó a Canadá en el marcador.

Con el apoyo de su público, en el segundo y tercer set fue Puerto Rico que se puso arriba desde el principio, fue el central Fernando Castello quien cerró ambos con puntos de bloqueo.

La ventaja se turnó durante el cuarto set, Canadá logró extender al tie-break anotando cuatro puntos consecutivos por errores de Puerto Rico y el ataque de Aiden Vandenheuvel junto a Luke Wright. Puerto Rico dominó el quinto con la ofensiva de Adrián Carrillo y Gustavo Alvarez.

Carlos De Sevilla, Entrenador de Puerto Rico: “Estoy muy satisfecho y contento. Le doy el crédito de la medalla a los muchachos que jugaron en su patria bajo presión y desenvolviéndose como lo hicieron. En el quinto set les dije en el punto 12 que ellos habían trabajado mucho por esos tres puntos que faltaban, que lucharan por ellos. Es una medalla de bronce espectacular con un grupo que está dos años por debajo de esta categoría”.

Adrián Carrillo, atacante de esquina de Puerto Rico: “Trabajamos duro y lo dimos todo en la cancha. Trabajamos en equipo y pienso que esa fue la clave para ganar la medalla de bronce”.

Britton con un récord de 42pts lleva a Dominicana al quinto lugar

PONCE, Puerto Rico, 19 de mayo de 2024.- Malik Britton anotó un récord de 42 puntos llevando a República Dominicana a ocupar el quinto lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino tras una victoria en cinco sets 3-2 (23-25, 25-14, 27-25, 21-25, 15-8) sobre Costa Rica

Ambos equipos terminaron el torneo con récord de tres juegos ganados y tres perdidos. En la ronda de grupos también se enfrentaron, pero con victoria de Costa Rica en cuatro sets.

Malik Britton, quien encabezó las anotaciones de República Dominicana durante el evento, anotó 39 potentes ataques, 2 bloqueos y un punto de servicio. El capitán Melvin De Jesús aportó 18 puntos de 13 ataques y el máximo de 5 puntos de servicio. El atacante de esquina Ramon De Jesús también anotó dígito doble con 13 puntos de 10 ataques, un bloqueo y dos puntos de servicio.

Malik Zahir Britton DOM

Stanley Grant, que ha sido el máximo anotador para Costa Rica, cerró el partido con 37 puntos, 35 de ataque y un bloqueo. El opuesto Ignacio Morales agregó 10 puntos, 9 de ataque y un bloqueo.

República Dominicana finalizó con ventajas en todos los fundamentos de juego, ataque 66-52, bloqueo 9-6 y puntos de servicio 9-1.

Francisco José Lerebours, Entrenador de República Dominicana: “Cumplimos nuestra meta de finalizar entre los mejores cinco del torneo. Vamos a seguir con el proyecto, vamos a trabajar en mejorar los fundamentos de juego. Costa Rica está trabajando muy bien, también tienen una proyección como nosotros y los dos partidos en los que nos enfrentamos fueron bien discutidos. Hoy la gallardía de los muchachos los motivó a venir de abajo.”

Robertocarlo Argüello, Entrenador de Costa Rica: “Creo que los chicos se confiaron. El plan era terminar bien, pero fallamos en algunas recepciones importantes que nos costó puntos cruciales que no nos permitió alcanzarlos; tienen dos jugadores que controlan muy bien el servicio en suspensión (el número 2 y el número 3)”.

Guatemala derrota a Surinam por el Séptimo lugar

PONCE, Puerto Rico, 19 de mayo de 2024.- Guatemala derrotó a Surinam 3-0 (25-22, 25-17, 25-14) por séptimo lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino en el último día del evento en Ponce, Puerto Rico.

Guatemala cierra su participación con récord 1-4 en juegos ganados-perdidos, mientras que Surinam se va 0-5.

Guatemala dominó los puntos de ataque 43-28 y los puntos de servicio 9-3. Surinam dominó en bloqueo 8-4, cediendo más puntos de errores 19-15.

Guatemala

Los atacantes de esquina Boris González y Luis Mendizábal encabezaron a Guatemala con 17 y 16 puntos respectivamente. González a través de 16 ataques y un punto de saque directo, Mendizabal de 12 ataques, 2 bloqueos y 2 de saques directos.

El jugador opuesto Javier Nasibdar anotó 12 puntos de 11 ataques y un bloqueo, como el máximo anotador de Surinam.

Luis Fernando Castañeda, Entrenador de Guatemala: “Fue una competencia muy dura para nosotros. Tuvimos buenos partidos y en otros sufrimos. Se pudo sacar el triunfo hoy y deseamos seguir trabajando. Esta fue una buena experiencia para todos, se aprendió mucho para que nos vaya mejor en otras competencias. Guatemala es un equipo muy aguerrido independientemente de nuestro rival y tenemos buenas participaciones en los torneos”.

Furjil Ong-A-Fat, Entrenador de Surinam: “Nuestro desempeño fue malo. Fallamos en ataque y recepción, nuestro servicio fue demasiado fácil, y cometimos muchos errores. Podríamos haber jugado mucho mejor; tuvimos un mal partido hoy”.

Lista de Canadá para la Semana 1 de la VNL Masculina

19 de mayo de 2024.- El entrenador principal del equipo masculino de Canadá, Tuomas Sammelvuo, ha anunciado los nombres de la lista de jugadores para la semana 1 de la Liga de Naciones de Voleibol.

El equipo masculino comenzará su participación en la VNL 2024 en Antalya, Turquía, enfrentando al equipo anfitrión en su primer partido el 21 de mayo.

La segunda semana llevará al equipo masculino de regreso a Canadá para la etapa de la VNL en Ottawa, del 4 al 9 de junio en la Arena TD Placey el equipo masculino canadiense jugará partidos amistosos con Italia en el Centre Sportif de Gatineau del 31 de mayo al 01 de junio

VNL Semana 1
Luke Herr – Winnipeg, MB
Brett Walsh – Calgary, AB
Ryley Barnes – Edmonton, AB
Nicholas Hoag – Sherbrooke, QC
Eric Loeppky – Steinbach, MB
Stephen Maar – Aurora, ON 
Pearson Eshenko – Banff, AB
Fynn McCarthy – Lake Country, BC
Danny Demyanenko – Toronto, ON
Lucas Van Berkel – Edmonton, AB
Xander Ketrzynski – Toronto, ON
Arthur Szwarc – Toronto, ON
Landon Currie – Coldstream, BC
Justin Lui – Pickering, ON
Reserve: Jordan Schnitzer – Surrey, BC
 
Cuerpo Técnico
Entrenador principal: Tuomas Sammelvuo
Entrenador asistente: Joao Paolo Bravo
Entrenador asistente: Michael Hawkins
Preparador físico: Michael Cook
Analista de rendimiento: Damian Musiak
Terapeuta atlético: Schad Richea
Quiropráctico: Abe Avender
Gerente de equipo: Cassandra Nicol
Director de Alto Rendimiento: Julien Boucher 

Omaha Supernovas Capturan el Título

OMAHA, Nebraska, 18 de mayo de 2024. – La siembra número 2, Omaha, salió fuerte y nunca miró atrás, barriendo a la siembra número 4, Grand Rapids, 3-0 (25-13, 26-24, 25-22) para ganar el primer Campeonato de la liga Pro Volleyball Federation.

El partido se jugó ante 10,678 espectadores en el CHI Health Center y resultó en que el equipo también ganara el bono de $1 millón que acompaña al título de la liga.

La colocadora de las Supernovas, Sydney Hilley, fue galardonada con el premio de Jugadora Más Valiosa de la Postemporada y un bono de $10,000. La graduada de Wisconsin salió del banquillo para guiar a la ofensiva de Omaha a dos victorias. Registró 40 asistencias y seis defensas en los tres sets, con un porcentaje de ataque de .342, el segundo más alto de la temporada para las Supernovas. Ese esfuerzo se produjo después de repartir 46 asistencias y sumar nueve defensas en una remontada contra San Diego en las semifinales.

El sábado marcó la tercera barrida en el mes de mayo para las Supernovas. Omaha tuvo tres barridas combinadas en los tres meses anteriores.

Las Supernovas comenzaron el primer set fuerte, tomando ventajas de 8-4 y 16-8 antes de ganar 25-13. Brooke Nuneviller sumó seis puntos en el set, liderando al equipo con un porcentaje de ataque de .650. Ningún jugador individual tuvo más de dos puntos en ese set para el Rise.

El segundo set fue más ajustado, ya que Omaha superó a Grand Rapids 26-24. Claire Chaussee del Rise lideró a todos los jugadores con seis puntos en el set, mientras que Bethania De La Cruz y Tori Dixon encabezaron a las Supernovas con cinco puntos cada una.

Omaha anotó los primeros tres puntos del tercer set. Grand Rapids estuvo alcanzando la mayor parte del set antes de que un par de errores de ataque de Omaha permitieran al Rise empatar finalmente en 19-19. Emiliya Dimitrova, jugando su último partido después de 17 temporadas profesionales, logró su último punto profesional para empatar el marcador 20-20 antes de que Omaha se alejara y ganara el set final, 25-22.

La olímpica Bethania de la Cruz lideró a las atacantes de Omaha con 13 remates con un porcentaje de .423, además de ocho defensas y su ace número 35 de la temporada, la líder de la liga. Stephanie Samedy igualó a su compañera con 13 remates y un porcentaje de ataque de .346. Samedy terminó la postemporada con un total de 43 remates y un porcentaje de .391 en dos partidos, junto con 13 defensas, tres bloqueos y dos aces. La capitana del equipo, Brooke Nuneviller, fue la tercera jugadora de las Supernovas en alcanzar los dos dígitos en remates con 12, además de 15 defensas.

Grand Rapids fue liderado por las atacantes estrella Claire Chaussee y Dimitrova. Chaussee totalizó 12 remates y siete defensas, mientras que Dimitrova añadió 12 remates y 11 defensas.

El partido marcó solo la segunda vez que el Rise fue barrido esta temporada. La otra derrota 3-0 ocurrió el 28 de abril contra el Columbus Fury.

Canadá supera a Tailandia para otra victoria en la VNL

RIO DE JANEIRO, Brasil, 18 de mayo de 2024.- Canadá concluyó la primera semana de la Liga de Naciones de Voleibol con estilo, con una victoria decisiva sobre Tailandia en Río de Janeiro, Brasil, el sábado.

Tailandia tuvo momentos de energía, pero no pudo contener a las poderosas canadienses, que se llevaron el partido en cuatro sets 3-1 (25-21, 25-13, 20-25, 25-17).

“No hay partidos fáciles en este torneo. Esta noche sabíamos que teníamos que ser pacientes en el ataque y precisas en el bloqueo. La defensa de Tailandia fue sobresaliente y dificultó anotar, pero nuestro equipo compartió la carga esta noche para conseguir la victoria”, dijo la entrenadora en jefe Shannon Winzer. “No podríamos haber pedido una mejor primera ronda y hemos sentado una base sólida desde la cual podemos seguir persiguiendo nuestro objetivo de clasificarnos para París”.

La máxima anotadora fue Kiera Van Ryk (22 puntos), quien lidera la VNL con 85 puntos hasta ahora.

Van Ryk dijo a VBTV: “Obviamente nos hubiera gustado hacerlo en tres (sets), pero Tailandia regresó y luchó duro... fue un partido de altibajos y no es el voleibol más limpio, pero estoy orgullosa de cómo salimos y luchamos hasta el final y logramos el trabajo que necesitábamos hacer. ... todos tienen su trabajo y lo están haciendo bien. Es una victoria de equipo”.

Los equipos estuvieron parejos en puntos de ataque 53-53, pero Canadá dominó en puntos de bloqueo 13-1; en servicios 5-3, y Tailandia cometió más errores cruciales 24-19.

Canadá concluye la primera etapa de la VNL con un impresionante récord de 3-1, y competirá nuevamente en Arlington, Texas, a finales de este mes. 

Guía para los espectadores:
-Todos los partidos se transmiten en VBTV y CBC Sports y CBC Gem. CBC Sports and CBC Gem.
-Sitio Web VNL: https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/volleyball-nations-league/

El equipo femenino aún está en competencia para clasificarse a París 2024 a través del Ranking Mundial.

Cuba avanza partido por medalla de oro de NORCECA U19 con una emocionante victoria en Semifinales

PONCE, Puerto Rico, 18 de mayo de 2024.- Cuba avanzó al partido por la medalla de oro del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino con una emocionante victoria en cinco sets 3-2 (25-14, 22-25, 25-16, 23-25, 15-8) ante el anfitrión Puerto Rico el sábado por la noche en el Coliseo Salvador Dijols.

En el partido por el título, Cuba se medirá nuevamente a Estados Unidos con quienes cayeron en la ronda de grupos en tres sets consecutivos. El Campeón de NORCECA obtiene el boleto al Campeonato Mundial 2025 de la FIVB.

Puerto Rico se enfrentará a Canadá por la medalla de bronce del torneo.

El juego se caracterizó por inconsistencias por ambos equipos, en donde Cuba logró el pase a la final por un cómodo marcador 15-8 en el tie-break, superando a Puerto Rico 10-4 en puntos de ataque en ese set.

A pesar de que Puerto Rico controlara la categoría de bloqueo (11-9), la enorme ventaja en ataque (67-49) en ataque de Cuba marcó la diferencia. Cuba obtuvo un margen mínimo de ventaja en el servicio (6-5). Cuba cometió menos errores no forzados que Puerto Rico (23-28).

Cuban Andy Marrero blocks Gustavo Alvarez of Puerto Rico

Andy Marrero dirigió la ofensiva de Cuba con 26 puntos, 24 de ataques, un bloqueo y un punto de servicio directo. El opuesto Yosdani Medina totalizó 21 puntos, 20 de ataques y un punto de saque. También se sumó el atacante de esquina Alessandro González con 15 puntos y el capitán del equipo, el acomodador Ronaldo Flaquet agregó 10 puntos más.

Los puntas Adrián Carrillo y Gustavo Alvarez anotaron 12 puntos cada uno para Puerto Rico. Maximiliano Aponte contribuyó con 11 puntos.

Ronaldo Flaquet, Capitán de Cuba: “En todos los partidos nos hemos complicado mucho, pero lo importante es que hemos salido adelante. Todos los compromisos los hemos luchado hasta el final, así como lo demostramos hoy. Queríamos tener un boleto al mundial asegurado. Le debemos el triunfo a nuestra garra, el esfuerzo y la potencia en el ataque”.

Carlos De Sevilla, Entrenador de Puerto Rico: “Este grupo es Sub-17, somos dos o un año menor que el equipo rival. Estoy satisfecho con el juego, venimos de atrás y pudimos cerrar el segundo y cuarto set. Creo que la inexperiencia en el quinto set fue evidente. Batallamos hasta el final, dimos un buen espectáculo y representamos dignamente a Puerto Rico”.

Estados Unidos supera a Canadá en Semifinales de NORCECA U19

PONCE, Puerto Rico, 18 de mayo de 2024.- Estados Unidos superó a Canadá 3-0 (25-23, 26-24, 29-27) en un disputado partido de semifinal en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino el sábado en Ponce, Puerto Rico.

Estados Unidos se enfrentará al ganador entre Puerto Rico y Cuba por el oro de NORCECA Sub-19 y un cupo en el Campeonato Mundial 2025 de la FIVB.

Estados Unidos fue exigido por un luchador equipo canadiense que perdió tres puntos de set (24-23) batallando por extender el partido a un cuarto parcial en un dramático cierre.

Estados Unidos fue líder en puntos de ataques (43-34) y en puntos de saques directos (5-3). Ambos equipos igualaron a 11 puntos de bloqueo. Estados Unidos regaló 26 puntos por errores y Canadá un total de 21.

El atacante de esquina Aleksey Mikhailenko cerró el primer y segundo set con un potente ataque, en tanto que el capitán Gran Lamoureux pegó contra el bloqueo canadiense para sentenciar el partido.

Mikhailenko encabezó a Estados Unidos con 14 puntos (13 ataques, 3 bloqueos, un ace), seguido por Lamoureux con 11 puntos todos de ataque. El central Luc Soerensen se unió a la campaña ganadora con 10 puntos (6 ataques, 3 bloqueos, un ace).

United States celebrates semifinal win

El máximo anotador del partido fue el capitán canadiense Reuben Veith con 17 puntos (13 ataques, 3 bloqueos, un ace). El atacante de esquina Tyson DeZutter y el opuesto Luke Wright contribuyeron 12 y 10 tantos respectivamente.

Charles Sullivan, Entrenador de Estados Unidos: “Fue un final dramático. Solo un rally más, estuvieron tan cerca, y no estábamos en nuestro mejor momento, pero seguimos intentándolo. Todos estuvieron allí, pero todos están aprendiendo. En general, estamos clasificando para el mundial y llevaremos a Estados Unidos en nuestra camisa representando a una gran comunidad en nuestro país, el voleibol es fuerte y somos apasionados, tenemos grandes entrenadores de secundaria y todo esto es parte de lo que sucedió aquí hoy”.

Dan Ota, Entrenador de Canadá: “Simplemente nos falta compostura en momentos críticos y al final de cada set. Los chicos estaban un poco tensos porque estaban pensando en la victoria en lugar de en lo que necesitamos hacer en el momento. Hicimos un buen trabajo ejecutando nuestro plan de juego. Estados Unidos tiene un excelente equipo y dificultamos el desempeño normal de Lamoureux (#20) y Keane (#11). Desafortunadamente, estuvimos muy cerca y se trata principalmente de decisiones mentales o falta de comunicación, lo cual es normal para un equipo joven. Estoy orgulloso de cómo lucharon contra un rival difícil. Aún queda el partido de mañana y si nos da una oportunidad para el mundial, estaremos listos”.

Dominicana se enfrentará a Costa Rica por el Quinto Lugar del NORCECA U19

PONCE, Puerto Rico, 18 de mayo de 2024.- República Dominicana se enfrentará a Costa Rica por el quinto lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino luego de vencer a Surinam 3-0 (26-24, 25-19, 25-18).

República Dominicana y Costa Rica se enfrentan por segunda ocasión en el torneo, en la ronda de grupos Costa Rica obtuvo la victoria 3-1. Surinam se medirá con Guatemala por las posiciones siete y ocho.  

Luego de un inicio inestable para República Dominicana, viniendo de abajo cinco puntos (6-11), logró recuperarse con el ataque con el que finalizaron con una gran ventaja de 49-23.

Los dominicanos además encabezaron en bloqueo 8-6, pero Surinam fue más efectivo en el servicio 4-3 y cometió menos errores 6-11.

El líder de anotaciones de República Dominicana fue su capitán Melvin De Jesús con el máximo de 25 puntos de 18 ataques, el máximo de 5 puntos de bloqueo y dos servicios. El opuesto Malik Britton anotó 16 puntos, todos de ataque y el atacante de esquina Ramón De Jesús agregó 12 puntos, también de ataque.

Suriname blocks Dominican Britton Sosa

El central Jahmit Jambo fue el mejor anotador de Surinam con 9 puntos.

Melvin De Jesus, capitán de República Dominicana: “Entramos con demasiada confianza y eso nos complicó el primer set. Comenzamos a desarrollar nuestro juego para mejorar y las cosas salieron bien. Nuestra defensa y marcar bien en el bloqueo fue lo que nos ayudó a ganar. Mañana nos volvemos a enfrentar a Costa Rica y vamos por la revancha, vamos a luchar fuerte; necesitamos que funcione el bloqueo”.

Jahmit Jambo, máximo anotador de Surinam: “En el primer set tuvimos la motivación para jugar, pero en los otros sets nos faltó energía. Intentamos salir adelante y mantener el ánimo de los jugadores, pero no funcionó para nosotros. Mañana necesitamos un espíritu de lucha para ganar, y también necesitamos que el pase y el bloqueo sean mejores”.

Costa Rica con triunfo en sets corridos ante Guatemala, buscará el Quinto lugar

PONCE, Puerto Rico, 18 de mayo de 2024.- Costa Rica derrotó a Guatemala en sets corridos 3-0 (25-15, 25-15, 25-5) y disputará el partido por el quinto lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

Costa Rica se enfrentará el domingo al ganador del partido entre Surinam y República Dominicana por el quinto lugar del evento; Guatemala irá ante el perdedor por el séptimo lugar.

En el partido de la ronda de grupos, Costa Rica también derrotó a Guatemala, pero en cuatro sets.

Stanley Grant spikes against Guatemala

Costa Rica se impuso sin complicaciones a su rival centroamericano con ventaja 43-21 en ataque, 8-3 en bloqueo y 5-1 en puntos directos de saque. Costa Rica se benefició de 63 errores de Guatemala contra 34.

Tres jugadores de Costa Rica anotaron dígitos dobles, encabezados por el capitán Eytan Vargas con 18 puntos, el jugador de esquina Stanley Grant con 15 puntos y el opuesto Ignacio Morales con 13 puntos.

Robertocarlo Argüello, Entrenador de Costa Rica: “Queríamos cerrar rápido el partido, porque mañana es un día importante. En el partido anterior hicimos unos cambios que nos costaron un set ante Guatemala. Ayer no se nos dio el triunfo contra Canadá y tuvimos mucho desgaste porque vamos por el quinto lugar mañana.

Cuba se enfrentará a Puerto Rico en Semifinales con triunfo sobre República Dominicana

PONCE, Puerto Rico, 17 de mayo de 2024.- Cuba obtuvo el triunfo en cuartos de final frente a República Dominicana 3-1 (25-15, 20-25, 28-26, 25-14) y se enfrentará a Puerto Rico en la semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino en Ponce, Puerto Rico.

Cuba se enfrentará en semifinales a Puerto Rico, y en la otra semifinal se medirán Estados Unidos y Canadá. República Dominicana disputará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8, iniciando con Surinam.

Cuba superó al esforzado equipo dominicano que pudo extender el partido tras empatar los marcadores del segundo y tercer set en numerosas ocasiones.

Los cubanos vencieron a República Dominicana con ventaja en puntos de ataque 59 a 48, una diferencia en bloqueo 10 a 6 y en puntos de servicio 9 a 2. Los dominicanos capitalizaron 24 puntos gracias a los errores de Cuba y concedieron 20 en errores propios.

Alessandro Gonzalez Fuentes of Cuba attacks

La ofensiva de Cuba estuvo a cargo del atacante de esquina Andy Marrero con 24 puntos de 18 ataques, 2 bloqueos y el máximo de 4 puntos de servicios directos. El punta Alessandro González agregó 18 puntos de 14 ataques, 2 bloqueos y 2 saques. El opuesto Yosdani Medina también contribuyó a la victoria con 17 puntos de 14 ataques y 3 bloqueos.

El opuesto Malik Britton de República Dominicana fue el máximo anotador del partido con 29 puntos (26 ataques, dos bloqueos y un servicio). El otro dominicano con dígitos dobles fue el capitán Melvin De Jesús con 14 puntos.

Lian Sem Estrada, Entrenador de Cuba: “Felicito a República Dominicana que tuvo una entrega total y un trabajo en defensa espectacular. Nosotros pudimos apretar con el ataque y el libero dominicano se desempeñó con altura. En un momento caímos en el juego de ellos, pero poco a poco fuimos retomando nuestro sistema de juego. Nuestro ataque logró definir en puntos clave, los jugadores buscaron el triunfo y ambos equipos supieron luchar”.

Multitud anima a Brasil a vencer a Estados Unidos Femenino

COLORADO SPRINGS, Colorado, 17 de mayo de 2024. – El equipo nacional femenino de Estados Unidos no logró completar su remontada el viernes, cayendo ante Brasil 3-1 (25-22, 25-16, 18-25, 25-19) en un partido preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) en Río de Janeiro.

Estados Unidos (1-2) terminará su primera ronda de partidos preliminares de la VNL el domingo a las 10 a.m. PT contra la República Dominicana (1-2).

Sitio web de la VNL: https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/volleyball-nations-league/

 Una multitud de más de 9,000 personas llenó el Maracanazinho para ver la repetición del partido por la medalla de oro de Tokio 2020.

 La atacante de esquina Jordan Larson lideró la puntuación de Estados Unidos con 17 puntos en 15 remates, un bloqueo y un ace. Pero ninguna otra jugadora de Estados Unidos anotó en cifras dobles.

 “Jugar contra Brasil en Brasil; es un honor jugar en un país que ama tanto el voleibol,” dijo la colocadora de EE.UU., Jordyn Poulter, quien anotó cuatro puntos. “Todavía estamos tratando de resolver las cosas. Usamos la VNL de manera muy diferente a otros países. Estamos tratando de ser buenas en dos meses, no necesariamente juntarlo todo ahora.”

 Estados Unidos superó a Brasil en bloqueos (14-11) y aces (5-4). Brasil lideró en remates (54-50) y anotó 24 puntos gracias a errores de EE.UU. mientras que cometieron solo 13.

 Estados Unidos no pudo frenar a la atacante de esquina de Brasil, Gabi Guimaraes, quien terminó con 24 puntos.

 La esquina Ali Frantti comenzó los dos primeros sets y anotó nueve puntos, incluidos ocho remates. Avery Skinner reemplazó a Frantti y también anotó nueve puntos, incluidos ocho remates.

 La central Brionne Butler anotó ocho puntos, incluidos cinco bloqueos, la mayor cantidad en el partido. La central Chiaka Ogbogu también anotó ocho puntos, incluidos dos bloqueos.

 La opuesta Danielle Cuttino comenzó los dos primeros sets y anotó seis puntos, incluidos dos bloqueos. Madi Skinner comenzó los dos últimos sets como opuesta y también anotó seis puntos.

 La atacante de esquina Sarah Wilhite Parsons jugó como suplente y anotó un punto. La central Anna Stevenson Hall comenzó el tercer set y anotó un punto, pero tuvo que salir después de ser golpeada en la cabeza por un ataque.

Canadá mantiene el impulso con una gran victoria en la VNL

RIO DE JANEIRO, Brasil, 17 de mayo de 2024.- El equipo femenino de Canadá logró vencer hoy a China, un equipo mejor clasificado, en Río, Brasil. Esto se suma a la victoria sobre República Dominicana anoche, llevando al equipo a un récord de 2-1 hasta ahora en la Liga de Naciones de Voleibol.

Aunque China (ahora clasificada en el 7mo lugar) venció a la favorita eterna, Estados Unidos (clasificada en el 3er lugar), en su enfrentamiento de ayer, hoy no pudieron contra Canadá, clasificada en el 11vo lugar, perdiendo 1-3 (22-25, 25-20, 23-25, 22-25). Ambos equipos todavía aspiran a clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024. 

“Poder respaldar el rendimiento de anoche (contra República Dominicana) con otra gran actuación contra otro equipo de primer nivel es enorme”, dijo la entrenadora de Canadá, Shannon Winzer. “Estamos mostrando una determinación feroz y es divertido ser parte de eso. Esta noche, nuestro servicio fue implacable y clave para interrumpir la ofensiva de China. Nuestras centrales hicieron un gran trabajo apaciguando su ataque y nuestras atacantes se mantuvieron agresivas en momentos clave. También no puedo dejar de dar crédito a nuestras suplentes por el trabajo que hicieron esta noche, haciendo un impacto cada vez que entraron”.

China lideró en puntos de ataque 61-58, pero Canadá los superó en bloqueos (8-6) y tuvo un impresionante récord de puntos de servicio (13-6), aunque cometió más errores 19-16.



La atacante canadiense Kiera Van Ryk tuvo un impresionante máximo de 27 puntos, mientras que su compañera Alexa Gray contribuyó con 21 puntos.

Y.Y. Li de China anotó 24 puntos, incluyendo 3 puntos directos de servicio, para el equipo perdedor.

Más estadísticas del partido: https://bit.ly/3V6a1P9

Guía para los espectadores:
Next match is versus Thailand on Saturday. 
-Todos los partidos se transmiten en VBTV y CBC Sports y CBC Gem. CBC Sports and CBC Gem.
-Sitio Web VNL: https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/volleyball-nations-league/

El equipo femenino aún está en competencia para clasificarse a París 2024 a través del Ranking Mundial.

Siete equipos femeninos ya están clasificados para los Juegos. Los cinco lugares restantes se llenan seleccionando a los cinco equipos mejor clasificados que aún no se hayan clasificado en el ranking mundial de la FIVB al final de la fase preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol.

Canadá alcanza las semifinales con una victoria de cinco sets contra Costa Rica

PONCE, Puerto Rico, 17 de mayo de 2024.- Canadá avanzó a semifinales tras una victoria en cinco sets 3-2 (25-21,19-25, 25-22, 23-25, 15-13) el viernes en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino que se juega en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

Fue un partido de altos y bajos, con una extraordinaria actuación por ambos equipos. Costa Rica, arrancó arriba todos los sets exceptuando el primero. Canadá se recuperó de un déficit de tres puntos (10-13), a tan solo dos puntos de que Costa Rica sellara el triunfo en el quinto set.

La gran ventaja de 14 a 4 en puntos de bloqueo y 69 a 58 en puntos de ataque por parte de Canadá fueron cruciales para empujar al equipo a las semifinales, luego de conceder 42 puntos de errores contra 20 de Costa Rica. Canadá también tuvo una ventaja de 4-2 en puntos de servicio.

El máximo anotador de canadiense fue su capitán Reuben Veith con 30 puntos (29 ataques, un bloqueo). La acompañaron el opuesto Luke Wright con 24 puntos (20 ataques, 3 bloqueos, un servicio) y el central Grayson Mc Donald con 10 puntos (7 ataques, 3 bloqueos). El central Simon Tate anotó el máximo de 5 puntos en bloqueo.

Luke Wright of Canada atacks against Stanley Grant Brown of Costa Rica

Stanley Grant nuevamente encabezó la tabla de anotaciones de Costa Rica, terminando con 30 puntos todos de ataque. El opuesto Ignacio Morales sumó 15 puntos (12 ataques, 2 bloqueos, un servicio) y el atacante de esquina Jean Carlo Vargas contribuyó 11 puntos.

Dan Ota, Entrenador de Canadá: “No creo que ese fuera el modo en que planeamos que el juego se desarrollara. Este es un equipo joven que está aprendiendo a jugar juntos. Estoy orgulloso de cómo jugaron cuando se puso difícil. A veces no jugamos bien, pero los chicos están empezando a descubrir esta capacidad de recuperarse, luchando, y si siguen luchando, nunca estarán fuera del juego. Espero que este partido los siga animando porque ese es el estilo canadiense. Hoy las personas que pudieron ver el juego disfrutaron de un buen voleibol. Quiero darle crédito a Costa Rica, son un equipo excelente, tiene jugadores excelentes que nos llevaron al límite”.

Eytan Vargas, Capitán de Costa Rica: “Tuvimos mucha adrenalina, nos desconcentramos un poco, hubo emoción de ir arriba todo el partido, es parte del aprendizaje y del juego. Somos un grupo muy joven. Considero que hubo puntos que no debieron pitarse. Aceptamos la derrota, hay que seguir trabajando, corregir los errores, levantar la cabeza y dejar a Costa Rica en alto”.

Estados Unidos cae ante China 3-1 en la VNL 2024

COLORADO SPRINGS, Colorado, 16 de mayo de 2024. – El equipo nacional femenino de Estados Unidos cayó ante China 3-1 (23-25, 25-23, 25-22, 25-19) el jueves en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) en el Maracanazinho en Río de Janeiro.

El equipo femenino de Estados Unidos (1-1) buscará recuperarse contra el anfitrión Brasil (2-0) el viernes a las 5 p.m. PT

Volleyball Nations League 2024: schedule and results

Aunque Estados Unidos ya se han clasificado para los Juegos Olímpicos, China (2-0) no lo ha hecho y busca clasificarse a través de su ranking mundial al final de la VNL.

Liderado por la atacante de esquinaLi Yinying (20 remates) y la colocadora Wang Yuanyuan (ocho bloqueos), China fue fuerte en la red, superando a EE.UU. en remates (60-58) y bloqueos (12-6). Las Estados Unidos lideró en servicios directos (5-4). Estados Unidos anotó en 22 errores de China y cometió 20.

La opuesta Danielle Cuttino lideró la puntuación de EE.UU. con 19 puntos en 16 remates, dos bloqueos y un servicio directo. La atacante de esquina Jordan Larson añadió 18 puntos en 16 remates (.411 de eficiencia de ataque), un bloqueo y un servicio directo.

“Tuvimos momentos en los que estábamos en ritmo”, dijo Larson a Volleyball World. “Sabemos lo que necesitamos hacer para mejorar. Estoy orgullosa de nosotras por perseverar”.

La atacante Avery Skinner anotó 14 puntos en 12 remates, un bloqueo y un servicio directo. También se le acreditaron 14 excavaciones y 11 recepciones exitosas.

La central Anna Stevenson Hall añadió nueve puntos en siete remates, un bloqueo y un servicio directo.

La central Chiaka Ogbogu totalizó cinco puntos en cuatro remates y un servicio directo. La central Brionne Butler, quien sustituyó a Ogbogu en el tercer set y terminó el partido, anotó tres puntos en tres remates.

La colocadora Lauren Carlini anotó un punto con un remate. La líbero Justine Wong-Orantes fue acreditada con 11 excavaciones y siete recepciones exitosas.

Las atacantes externas Ali Frantti y Sarah Wilhite Parsons también jugaron como sustitutas.

Canadá consigue su primera victoria en la VNL 2024

RIO DE JANEIRO, Brasil, 16 de mayo de 2024.- El equipo femenino de Canadá obtuvo su primera victoria en la edición 2024 de la Liga de Naciones de Voleibol contra un oponente difícil y conocido, la República Dominicana. Sin embargo, el equipo dominicano no pudo detener a un Canadá decidido, que terminó con una barrida de 3-0 (25-20, 25-21, 25-22) en Río de Janeiro, Brasil.

“Fue un buen juego sólido para nosotras”, dijo la entrenadora principal Shannon Winzer. “Nos sentimos en control durante los dos primeros sets, jugando un voleibol agresivo pero tranquilo. Ganar en tres sets fue realmente importante porque queríamos maximizar los puntos del ranking mundial, así que cuando nos quedamos atrás en el tercero con un comienzo inestable, fue genial ver a las jugadoras luchar con un sentido de urgencia para remontar y ganar el tercer set".

Canadá lideró en puntos de ataque 43-37, bloqueos 7-6 y servicios directos 4-1. La República Dominicana también cometió más errores que Canadá 21-19. Alexa Gray lideró a Canadá en puntuación con 19 puntos y Kiera Van Ryk tuvo 18.

Winzer comentó: “Nuestra presión en el servicio fue mucho mejor esta noche (que contra Brasil ayer), al igual que nuestro bloqueo/defensa. China es el próximo rival y es un equipo muy difícil de vencer en su sistema, necesitaremos ofrecer nuestro mejor juego de servicio mañana”.

La República Dominicana está clasificada para París 2024, mientras que Canadá está luchando por cada set y partido para clasificarse a través de los puntos de ranking.

A principios del torneo, Canadá tiene un récord de 1-1.

Guía para los espectadores:
-Próximo partido contra China el 17 de mayo.
-Todos los partidos se transmiten en VBTV y CBC Sports y CBC Gem. CBC Sports and CBC Gem.
-Sitio Web VNL: https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/volleyball-nations-league/

El equipo femenino aún está en competencia para clasificarse a París 2024 a través del Ranking Mundial.

Siete equipos femeninos ya están clasificados para los Juegos. Los cinco lugares restantes se llenan seleccionando a los cinco equipos mejor clasificados que aún no se hayan clasificado en el ranking mundial de la FIVB al final de la fase preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol.

Puerto Rico con pase directo a Semifinales del NORCECA Sub-19 Masculino

PONCE, Puerto Rico, 16 de mayo de 2024.- Puerto Rico obtuvo un pase directo a las semifinales tras derrotar a República Dominicana 3-0 (25-23, 25-13, 25-13) el jueves en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

Puerto Rico avanzó a las semifinales del sábado como ganador del grupo B de manera invicta (3-0). República Dominicana cerró tercero del grupo 2-1 y se enfrentará el viernes en cuartos de final a Cuba que culminó segundo del grupo A.

Costa Rica, segundo del grupo, disputará los cuartos de final ante Canadá, tercero del grupo A.

Puerto Rico vino de atrás en el primer set (7-10) logrando separarse hasta el punto 12, tras seis errores consecutivos de República Dominicana. En los siguientes dos sets, el equipo de casa no tuvo complicaciones para sellar el triunfo en tres sets al hilo.

Kelvin Miguel Mercedes Zorrilla DOM y Adrian Alejandro Carrillo PUR

Puerto Rico tuvo ventaja de 40 a 33 puntos de ataque, 5 a 4 en puntos de bloqueo y tres a uno en puntos de saques directos. Puerto Rico anotó 27 puntos de errores dominicanos y otorgó 12.

El capitán de Puerto Rico, Jean Paul González, fue el máximo anotador del partido con 19 puntos de 18 ataques y un bloqueo.

El jugador opuesto Malik Britton encabezó a República Dominicana con 14 puntos de 13 ataques y un bloqueo.

Ignacio Cruz, libero de Puerto Rico: “En el primer set cometimos bastantes errores, pero gracias a nuestra concentración pudimos sacar adelante el partido. Supimos ajustar el bloqueo ya que ellos tienen muchachos altos, como Malik Britton, y eso nos permitió defender bien. Vamos paso a paso porque nuestra meta es avanzar a la final”.

Malik Britton, máximo anotador de República Dominicana: “Entramos con buena energía, pero no la pudimos mantener en los dos últimos sets. En la siguiente ronda lucharemos con buena actitud”.

Stanley anota 32 puntos para llevar a Costa Rica a la siguiente ronda en NORCECA U19

PONCE, Puerto Rico, 16 de mayo de 2024.- Stanley Grant capitalizó 32 puntos en el triunfo de Costa Rica 3-1 (25-19, 25-14, 22-25, 25-19) sobre Guatemala para avanzar a la siguiente ronda del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino en Ponce, Puerto Rico.

El atacante de esquina Stanley Grant anotó 32 puntos de 31 ataques y un punto directo de servicio llevando a Costa Rica a la siguiente ronda con récord de 2 juegos ganados y un perdido, esperando conocer su posición final en el grupo B.

Guatemala disputará los partidos de clasificación para las posiciones 5 a 8.

En el tercer set, Guatemala aprovechó los errores de Costa Rica (7-4) para llevar el marcador igualado hasta el punto 22 y forzar un cuarto set con ventaja 2-0 en bloqueo y 3-2 en servicio.

Stanley Grant CRC

Junto a Stanley, el otro jugador de Costa Rica con dígitos dobles, el opuesto Ignacio Sánchez aportó 11 puntos.

Los atacantes de esquina Boris González y Juan Carlos Menéndez, lideraron a Guatemala con 16 puntos cada uno. González todos de ataque y Menéndez de 14 ataques y 2 puntos de saque.

Costa Rica sostuvo ventaja en ataque (62-45) y en bloqueo (8-5). Guatemala superó en el servicio (7-5) y cometió menos errores no forzados (16-19).

Stanley Grant, máximo anotador de Costa Rica: “Es un orgullo representar a Costa Rica y colaborar para avanzar a la siguiente ronda. Siento que hoy pudimos haberlo hecho mejor, tal vez pudo ser un triunfo 3-0 pero nos confiamos por venir haciendo las cosas tan bien, aun así, logramos el objetivo. Estoy muy satisfecho y vamos a dar una buena batalla, si seguimos las instrucciones del entrenador”.

Juan Carlos Menéndez, atacante de esquina de Guatemala: “Ha sido un torneo de alto nivel. Nuestro desempeño pudo ser mejor, debemos tener mayor comunicación”.

Estados Unidos con dominante bloqueo sobre Cuba avanza a Semis en NORCECA U19

PONCE, Puerto Rico, 16 de mayo de 2024.- Estados Unidos venció a Cuba 3-0 (25-22, 25-17, 25-18) con dominante bloqueo (16-4) para avanzar directamente a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Masculino Sub-19 en Ponce, Puerto Rico.

Estados Unidos ganó el grupo A invicto (3-0) y avanzó directamente a las semifinales del sábado. Cuba con récord 2-1 disputará el viernes la ronda de cuartos de final frente al tercer lugar del grupo B.

A pesar de que Cuba anotó tres puntos seguidos para recuperarse en el primer set (19-23), sus esfuerzos no fueron suficientes.

Aleksey Mikahailenko

El dominante bloqueo (16-4) de Estados Unidos detuvo al conjunto de Cuba que igualó a 32 puntos de ataque con los americanos. Estados Unidos tuvo una mínima ventaja en puntos directos de servicio 7-6. Ambos equipos otorgaron 12 puntos por errores no forzados.

Los máximos anotadores para los Estados Unidos fueron el atacante de esquina Aleksey Mikahailenko y el central Roman Payne con 14 tantos cada uno. Mikahailenko a través de 10 ataques, 3 bloqueos y un punto de saque, Payne con 4 ataques, el máximo en el partido de 9 bloqueos y tres puntos de saque. Grant Lamoureux agregó 11 puntos (7 ataques, un bloqueo, 3 aces).

Alessandro González lideró a Cuba con anotó 11 puntos de 8 ataques, 2 bloqueos y un punto de saque directo.

Grant Lamoureux, Capitán de Estados Unidos: “Jugamos muy bien esta noche. Mucha energía, mucho trabajo en equipo, jugamos realmente bien. Controlamos la mayor parte del ritmo, simplemente teníamos la energía de nuestro lado. Estamos ansiosos por jugar las semifinales, sea cual sea el equipo al que nos enfrentemos”.

Alessandro González, máximo anotador de Cuba: “Tuvimos muchas fallas. Ahora toca salir adelante puesto que el torneo tiene varias fases. Debemos mejorar en todas las habilidades de juego, sumado a tener mayor combatividad y disminuir los errores no forzados”.

Canadá Avanza a Cuartos de Final con triunfo ante Surinam

PONCE, Puerto Rico, 16 de mayo de 2024.- Canadá avanzó a la ronda de cuartos de final tras el triunfo 3-1 (25-13, 22-25, 25-7, 28-26) ante Surinam en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino en Ponce, Puerto Rico.

Canadá cerró tercer lugar del grupo B con récord 1-2 y disputará el pase a las semifinales del sábado frente al equipo que termine segundo lugar en el grupo A. Surinam concluye la ronda de grupos 0-3 y disputará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8.

Luego de un sólido triunfo de Canadá en el primer set, Surinam sorprendió al equipo del norte igualando el partido con bloqueo y ataque ofensivo sobre la net. Canadá regresó mental y físicamente más fuerte para ganar el tercero por una amplia diferencia (25-7). Canadá sobrevivió un dramático cuarto set luego de que Surinam superara un déficit siete puntos (16-23) y luego de perder un punto de set.

Reuben Veith CAN

Canadá encabezó en ataques 58-25, en bloqueos por un mínima diferencia 8-7 y una cómoda ventaja en puntos de saques directos 9-5. Canadá regaló 34 puntos por errores contra 24 de Surinam.

El capitán canadiense Reuben Veith, lideró las anotaciones con 15 puntos de 13 ataques, un bloqueo y un punto de servicio. El opuesto Luke Wright sumó 14 puntos de 9 ataques, 2 bloqueos y el máximo en el partido de 3 puntos de aces. El atacante de esquina Kai Miles contribuyó con 10 puntos.

El máximo anotador de Surinam fue Gianni Ritfeld con 11 puntos.

Luke Wright, atacante de esquina de Canadá: “Nuestra energía estaba cambiando mucho durante el partido y en el tercer set se consolidó y dimos lo mejor de nosotros. Ahora, en la próxima ronda, nuestra comunicación, defensa en el servicio y bloqueo-defensa necesitan mejorar principalmente”.  

Roberto Benschop, líbero de Surinam: “Tuvimos altibajos. Le dije a mi equipo que, si Canadá comenzaba una racha de saques, íbamos a perder porque sería muy difícil recuperarse de 4 o 5 puntos. Jugamos punto por punto en el segundo y cuarto set, recepción-pase-ataque. Estuvimos bastante cerca en el cuarto set debido a nuestro espíritu de lucha; hicimos un muy buen trabajo contra un equipo altamente competitivo como Canadá”.

República Dominicana derrota 3-1 a Serbia en debut de la VNL

RIO DE JANEIRO, Brasil, 15 de mayo de 2024.- La Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana “Las Reinas del Caribe” inició con buen pie en su debut de la Liga de Naciones de Voleibol al vencer al vigente campeón mundial de Serbia, 3-1 (25-18, 25-17, 21-25 y 25-20) en choque correspondiente al Grupo 2.

Este jueves las dominicanas, en su segundo encuentro de la VNL, se enfrentarán al combinado de Canadá a las ocho de la noche (hora dominicana).

Volleyball Nations League 2024: schedule and results

Es la segunda victoria al hilo que obtienen Las Reinas del Caribe sobre Serbia, ya que lograron vencerlas en septiembre del año pasado en el Torneo Preolímpico que se jugó en China, donde las caribeñas consiguieron su cuarto boleto a los Juegos Olímpicos de París. No jugó la principal jugadora de Serbia, Tijana Boskovic.

La victoria sobre un oponente de mayor rango le valió a los dominicanos 9.86 puntos en el Ranking Mundial de la FIVB y les permitió recuperar el octavo lugar que ocupaba Japón. Serbia perdió la misma cantidad de puntos, pero se mantuvo en cuarto lugar.

Las dominicanas lograron 56 ataques, mientras que Serbia 38, Serbia dominó en bloqueos 14-12 y en el servicio 4-3.

La dominicana Yonkaira Peña lideró a todos los anotadores con 18 puntos (16 remates, un bloqueo, un saque directo), uno más que su compañera de ataque Brayelin Martínez y la opuesta Gaila González.

La opuesta Ana Bjelica lideró la ofensiva de Serbia con 15 puntos (12 remates, dos bloqueos, un saque directo).

Mujeres de Estados Unidos vence a Tailandia para abrir la VNL 2024

COLORADO SPRINGS, Colorado, 16 de mayo de 2024. – El Equipo Nacional Femenino de Estados Unidos abrió la Liga de Naciones de Voleibol 2024 con una victoria 3-1 (25-22, 19-25, 25-12, 25-18) el miércoles en el Maracanazinho en Río de Janeiro.

Las mujeres de EE. UU. (1-0) se enfrentarán a China (1-0) en su segundo partido de la Ronda Preliminar a la 1:30 p.m. hora del Pacífico el jueves.

La tres veces campeona de la NCAA, Madi Skinner, debutó con las mujeres de EE. UU., jugando como opuesta en lugar de su posición habitual de atacante externa. Lideró a todos los anotadores con 19 puntos, con 12 remates, cuatro bloqueos y tres saques directos, la mayor cantidad en el partido.

Volleyball Nations League 2024: schedule and results

“Mis compañeras de equipo me apoyaron en todo momento”, dijo Skinner a Volleyball World. “Me dieron mucha confianza mientras entrenábamos durante la última semana”.

En general, las Mujeres de EE. UU. lideraron a Tailandia en remates (53-49), bloqueos (12-1) y saques directos (8-4). Sin embargo, Tailandia utilizó una defensa sólida y buenas recepciones, y aprovechó nueve errores de EE. UU. para ganar el segundo set.

“Tailandia es un gran equipo y puede ser muy peligroso en cualquier momento”, dijo el entrenador principal de EE. UU., Karch Kiraly, a Volleyball World. “Fuimos un poco propensos a errores en ese segundo juego y necesitábamos volver a nuestra estabilidad”.

Las Mujeres de EE. UU. también contaron con la armadora Jordyn Poulter de regreso en la alineación después de una ausencia de un año mientras se rehabilitaba de una lesión de rodilla que sufrió mientras jugaba para su equipo de club italiano. Ella y la armadora suplente Lauren Carlini, que ingresó en el segundo set, se combinaron para ayudar al equipo a lograr una eficiencia de ataque del .364.

Detrás de Madi Skinner, la atacante de esquina Ali Frantti anotó 14 puntos con 13 remates y un saque directo. La hermana de Madi Skinner, Avery Skinner, anotó 11 puntos con nueve remates, un bloqueo y un saque directo como atacante de esquina.

La central Anna Stevenson Hall totalizó 12 puntos con nueve remates, un bloqueo y dos saques directos. La central Brionne Butler totalizó 10 puntos con seis remates y cuatro bloqueos. Poulter sumó dos puntos con un remate y un bloqueo.

La líbero Zoe Fleck hizo su debut en el equipo mayor y fue acreditada con 12 defensas y seis recepciones exitosas.

La atacante esquina suplente Sarah Wilhite Parsons anotó dos puntos con un remate y un saque directo. La opuesta suplente Danielle Cuttino anotó dos puntos con un remate y un bloqueo.

Puerto Rico batalló para derrotar a Guatemala

PONCE, Puerto Rico, 15 de mayo de 2024.- Puerto Rico batalló por derrotar a Guatemala 3-1 (25-13, 26-24, 24-26, 25-21) y obtener su segundo triunfo.

Puerto Rico es líder del grupo B con récord 2-0 y cerrará la ronda de grupos frente a República Dominicana (1-1). Guatemala 0-2 se medirá con Costa Rica 1-1.

El equipo anfitrión no tuvo problemas para ganar el primer set, pero en los siguientes, entró en el sistema de juego de Guatemala y tuvo dificultades para cerrar el partido.

Gracias a la amplia ventaja en bloqueo (15-5) y efectivo ataque (54-38), Puerto Rico pudo dominar a Guatemala. Puerto Rico también tuvo ventaja en servicios 9-6, pero cometió mayor cantidad de errores no forzados 35-22.

Jean Paul Gonzalez PUR

Tres jugadores de Puerto Rico tuvieron registro de dígitos dobles, los atacantes de esquina Jean Paul González (18pts) y Gustavo Alvarez (16pts), seguidos por el central Jorge Suárez (13pts).

Los hermanos Boris y Jorge González, ambos atacantes de esquina, anotaron 12 y 11 puntos respectivamente para Guatemala. El opuesto Luis Mendizabal contribuyó con 10 tantos.

Carlos De Sevilla, Entrenador de Puerto Rico: “Cuando el ritmo de juego del rival cambia, el equipo debe adaptarse y nosotros no supimos hacerlo. Fue un juego de muchos errores, de errores forzados, sobre todo. Tenemos que mejorar ante equipos que no presionan con el servicio, que juegan un juego lento, no nos pudimos adaptar. No estoy satisfecho. Tenemos que practicar duro”.

Luis Fernando Castañeda, Entrenador de Guatemala: “Fue un juego interesante. Ayer pudimos haber ganado y hoy los muchachos venían con mayor deseo. Tratamos de hacer lo mejor posible haciéndonos falta jugadores que no pudieron estar acá por problemas con el visado; ha sido complejo. Mañana es un partido que hay que trabajarlo bien frente a Costa Rica”.

Costa Rica se apunta primer triunfo venciendo a República Dominicana

PONCE, Puerto Rico, 15 de mayo de 2024.- Costa Rica se apuntó su primer triunfo en el Campeonato NORCECA Sub-19 Masculino tras vencer a República Dominicana 3-1 (25-22, 29-27, 22-25, 25-19) en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

Costa Rica mejoró su récord de juegos ganados 1-1 en el grupo B, República Dominicana tiene el mismo récord. En el último día de la ronda preliminar, Costa Rica se enfrentará a Guatemala y República Dominicana a Puerto Rico.

El segundo y tercer lugar disputarán la ronda de cuartos de final, y el ganador del grupo avanzará a semifinales.

Costa Rica se puso arriba desde el inicio de cada set. En el segundo set, República Dominicana en el segundo set se recuperó de un déficit de cinco puntos (7-12) para un dramático 29-27 cierre para los centroamericanos. Los dominicanos extendieron el partido a un cuarto set, Costa Rica ganó mayor confianza para anotarse la victoria.

El partido fue una batalla entre los máximos anotadores hasta el momento en el torneo, Britton y Stanley de República Dominicana y Costa Rica respectivamente.

Malik Britton DOM

Malik Britton anotó impresionantes 41 puntos, un récord en la categoría, a través de 39 ataques y dos bloqueos; y Stanley Grant capitalizó 30 puntos de 26 ataques, un bloqueo y tres puntos de saque.

El central Josué Bolaños y el opuesto Igancio Sánchez también contribuyeron al triunfo de Costa Rica con 11 y 10 puntos respectivamente. En tanto que el atacante de esquina Melvin De Jesús aportó 13 puntos para República Dominicana.

Costa Rica fue mejor en puntos de servicio 6-4 y cometió menos errores 18-28. República Dominicana en el ataque 61-55 y en el 8-7 bloqueo.

Robertocarlo Argüello, Entrenador de Costa Rica: “República Dominicana tiene un opuesto muy bueno y son un equipo fuerte. El planteamiento era presionar con el saque para que el balón quedara separado de la net y no tuvieran comodidad para atacar por encima; los chicos siguieron al pie de la letra. Nos costó el tercer set por la ansiedad y se logró controlar en el cuarto para marcar una diferencia de 3 o 4 puntos”.

Francisco Lerebours, Entrenador de República Dominicana: “Mi equipo es joven y por ello son inconsistentes en ataque y eso nos complica los partidos. Estamos aprendiendo para anotar puntos consecutivos y poder alejarnos en el marcador. Nos falló la recepción”.

Cuba remonta en Cinco Sets Victoria sobre Canadá

PONCE, Puerto Rico, 15 de mayo de 2024.- Cuba se recuperó de un déficit de dos sets en la victoria 3-2 (19-25, 23-25, 25-21, 25-23, 15-13) sobre Canadá en el segundo día de acción del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino que se disputa en Ponce, Puerto Rico.

Cuba con récord 2-0 disputará el primer lugar del grupo A frente a Estados Unidos (2-0) el jueves. Canadá (0-2) se medirá ante Surinam (0-2) por el pase a la ronda de cuartos de final.

Tras ganar el tercer set, Cuba vino de atrás en el cuarto (16-20) para forzar un quinto set que se mantuvo igual hasta los 11 puntos cuando el ataque de Cuba pudo cerrar el triunfo.

Andy Lazaro CUB

Cuba cerró con ventaja 54-45 en puntos de ataque, en tanto que Canadá lideró en bloqueo 17-11 y puntos de saque 7-5. Cuba cometió mayor número de errores que Canadá (39-37).

El opuesto Yosdani Medina de Cuba anotó el máximo de puntos, 28 en total (27 ataques, un servicio) y fue el único de la escuadra cubana con dígitos dobles.

Del lado de Canadá, Reuben Veith, capitán del equipo, anotó 21 puntos (12 ataques, 6 bloqueos, 3 servicios). El opuesto Luke Wright contribuyó con 12 puntos.

Lian Sem Estrada, Entrenador de Cuba: “El juego se complicó al inicio porque fue la primera vez que se enfrentaron a un equipo con mayor nivel. Los jugadores supieron seguir las instrucciones de todos los entrenadores y salieron a luchar por el juego. Lo que hicimos mejor que Canadá, fue la combatividad y garra”.

Dan Ota, Entrenador de Canadá: “Creo que fue una actuación mucho mejor que la de ayer. Estoy muy orgulloso de este equipo, que solo disputa su segundo partido juntos, por haber presionado a Cuba, que es un país muy fuerte en voleibol y que mostró su calidad en la segunda mitad del partido, siendo difícil de detener. Este es un grupo joven y solo vamos a mejorar a medida que avance el torneo. Queremos jugar más partidos emocionantes como este”.

Estados Unidos controla a Surinam con Servicio

PONCE, Puerto Rico, 15 de mayo de 2024.- Estados Unidos controló a Surinam con una amplia ventaja de 14-2 en servicio, llevándose su segundo triunfo consecutivo en el Campeonato NORCECA Sub-19 Masculino por marcador 3-0 (25-13, 25-11, 25-16).

Estados Unidos ahora tiene dos triunfos y ninguna derrota en el grupo A, Surinam tiene récord 0-2. Los americanos cierran la ronda de grupos frente a Cuba, el ganador del grupo avanza directamente a las semifinales.

Luc Soerensen y Thomas Demps USA block

En el primer set, Estados Unidos alcanzó una rápida ventaja de 15 a 6 que los mantuvo en control hasta el final. En el segundo set el Keane Cooper anotó cuatro aces seguidos para una ventaja de 20-10, en tanto que Thomas Demps se sumó a la ofensiva en el servicio en el tercero.

Además de superar a Surinam en servicio, los Estados Unidos tuvo ventaja de 27 a 10 en ataques y 8 a 2 en bloqueos. Ambos equipos concedieron 26 puntos por errores no forzados.

El líder en anotaciones fue el opuesto Thomas Demps de los Estados Unidos con 14 puntos, el único con dígitos dobles en el partidos. Keane Cooper colaboró con 9 puntos, 4 de ellos por aces.

Thomas Demps USA

Thomas Demps, máximo anotador de Estados Unidos: “Se siente genial tener una segunda victoria aquí. Hoy tuve una buena selección de tiros, Malak siempre me dio grandes pases y me puso en posición para anotar. He estado trabajando en los saques durante mucho tiempo, así que estoy realmente feliz de que esté dando resultados aquí. Este es mi primer torneo internacional y realmente me divierto”.

Charles Sullivan, entrenador de Estados Unidos: “Solo mantenemos una actitud positiva con los errores, porque sabemos que estamos aprendiendo muchas cosas nuevas, estamos mejorando en cada parte de nuestro juego. Mañana es un gran partido contra Cuba, tienen un gran programa y una gran cultura, así que estamos realmente emocionados”.

Gianni Ritfeld, máximo anotador de Surinam: “Todo se trata de experiencia, los jugadores de Estados Unidos juegan mucho más que nosotros, lo que podemos aprender de ellos es sobre el 'los tiempos' (cuándo golpear y cuándo tocar). Este es un proceso de aprendizaje para todo el equipo, podríamos haber tomado nuestro tiempo y jugar mejor. El segundo set fue mucho mejor, estoy contento por eso”.

Puerto Rico derrota a Costa Rica 3-2 en NORCECA Sub-19

PONCE, Puerto Rico, 14 de mayo de 2024.- Puerto Rico derrotó a Costa Rica 3-2 (25-22, 25-22, 23-25, 18-25, 15-7) en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 que inició en el Coliseo Salvador Dijoles de Ponce, Puerto Rico. Puerto Rico defeated Costa Rica 3-2 (25-22, 25-22, 23-25, 18-25 y 15-7) in the Boys U19 NORCECA Continental Championship that began at the Salvador Dijols Coliseum in Ponce, Puerto Rico.

Los anfitriones fueron sorprendidos por la tenacidad y defensa del conjunto centroamericano que con su potente ataque forzó un emocionante tie-break. En el cuarto set, Costa Rico logró una amplia ventaja de ocho puntos (13-5) que luego se extendió a doce puntos (19-7) dejando sin opciones a Puerto Rico.

El equipo de casa salió decidido en el quinto set, avanzando rápidamente a una ventaja de seis puntos (10-4) para obtener el triunfo.

Puerto Rico superó a Costa Rica 65 a 61 en ataques, además de una mínima diferencia en bloqueos (13-12) y 7 a 2 en puntos de servicio. Costa Rica cometió menos errores que Puerto Rico (18-21).

Gustavo Alvarez PUR

Puerto Rico fue liderado por el atacante de esquina Gustavo Álvarez con 26 puntos, 22 de ataques, 3 de bloqueos y un servicio directo. El capitán del equipo Jean Paul González agregó 15 puntos, el central Jorge Suarez anotó 14 puntos y el atacante de esquina Adrián Carrillo sumó 13 puntos.

El atacante de esquina Stanley Grant finalizó con el máximo de 32 puntos, a través de 31 ataques y un servicio directo. El opuesto Ignacio Sánchez tuvo un registro de 15 puntos de 12 ataques y tres bloqueos. El central Josué Bolaños contribuyó con 10 puntos, 6 de ataques y el máximo de 4 bloqueos.

Jean Paul González, capitán de Puerto Rico: “Luchamos duro todo el partido, pienso que nos confiamos un poco y Costa Rica jugó muy bien, leyendo nuestras jugadas. Le metimos toda la energía para cerrar el quinto set de manera contundente”.

Eytan Vargas, capitán de Costa Rica: “Siento que hicimos las cosas bien, sin embargo, se nos escapó el partido por cometer más errores que ellos (Puerto Rico), al final de cuentas el que comete menos errores es el que gana. Lo mejor de todo el partido fue la motivación, todo el tiempo disfrutamos el partido y los descontrolamos. El torneo apenas empieza, vamos a hacer las cosas mejor”.

Canadá arranca la VNL con una derrota ante Brasil

RÍO DE JANEIRO, Brasil, 14 de mayo de 2024.- El equipo femenino de Canadá abrió su campaña en la Liga de Naciones de Voleibol 2024 en Río de Janeiro, Brasil, el martes por la noche.

Fue una victoria reñida por 3-1 (26-24, 23-25, 26-24, 25-12) para el equipo local de Brasil, clasificado en tercer lugar a nivel mundial, con Canadá aún luchando por un lugar olímpico, y se encuentra en el puesto 11 en el ranking (hasta el 15 de mayo). 

“Jugar contra Brasil en Brasil es difícil. Pensé que luchamos duro en los primeros tres sets. Para ser el primer juego, fue una actuación sólida. Necesitamos mejorar nuestro saque y nuestro bloqueo/defensa, pero creo que establecimos un estándar alto para la competencia en el primer juego y es un buen comienzo desde el cual construir”, dijo la entrenadora de Canadá, Shannon Winzer.

Aunque Canadá lideró en puntos de ataque (55-53), Brasil dominó en bloqueos (15-5) y Brasil ganó más puntos por errores (27-20); los equipos estuvieron igualados en puntos de saque (5-5).

Alexa Gray lideró la puntuación de Canadá con 23 puntos (23 ataques exitosos, un bloqueo, un saque directo). Kiera Van Ryk contribuyó con 18 puntos, dos de ellos en saques directos.

Photo FIVB Jazmine White CAN


“El camino hacia la clasificación va a ser largo”, admite Winzer. “Tenemos otros 11 partidos por jugar en la VNL. Seguiremos enfocándonos en un punto a la vez sin adelantarnos demasiado”.

Canadá vuelve a la acción el jueves 16 de mayo contra la República Dominicana.

Sitio web de la VNL: https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/volleyball-nations-league/

El equipo femenino aún está en competencia para clasificarse a París 2024 a través del Ranking Mundial.

Siete equipos femeninos ya están clasificados para los Juegos. Los cinco lugares restantes se llenan seleccionando a los cinco equipos mejor clasificados que aún no se hayan clasificado en el ranking mundial de la FIVB al final de la fase preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol.

Dominicana arranca NORCECA Sub-19 con victoria frente a Guatemala

PONCE, Puerto Rico, 14 de mayo de 2024.- República Dominicana arrancó el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino con victoria de 3-1 (24-26, 26-24, 25-13, 25-19) frente a Guatemala en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

República Dominicana se recuperó de perder un primer set reñido para llevarse la victoria sobre Guatemala con ventaja de 47 puntos a 40 en ataques, 10 puntos de bloqueo a 4 y 9 puntos directos de saques a 4, pero cometiendo 19 puntos a 15 en errores.

A partir del tercer set, los errores no forzados en la recepción de Guatemala, le dieron la ventaja necesaria a los dominicanos para llevarse su primera victoria en el grupo B.

DOM Celebrate

Tres jugadores dominicanos anotaron doble dígitos, encabezados por el opuesto Malik Britton con 19 puntos (16 ataques, 2 bloqueos, un ace), el atacante de esquina y capitán Melvin De Jesús con 16 puntos (12 ataques, el máximo de 6 aces) y punto Ramón De Jesús con 10 puntos (7 ataques, 3 aces).

El máximo anotador del partido fue el opuesto guatemalteco Luis Mendizábal con 20 puntos de 18 ataques, un bloqueo y un punto directo de servicio. Los atacantes de esquina Boris González y Omar Mendoza contribuyeron con 8 puntos cada uno.

En el segundo día de competencia, República Dominicana se enfrentará a Costa Rica y Guatemala a Puerto Rico.

Melvin De Jesús, capitán de República Dominicana: “Estuvimos vacilantes por ser el primer partido del torneo. Los partidos con Guatemala siempre son reñidos. Tuvimos exceso de confianza en el inicio del partido. Nuestro saque fue crucial para la victoria, pero debemos mejorar en bloqueo”.

Omar Mendoza, capitán de Guatemala: “La verdad no sé qué nos sucedió, vamos a analizar con el equipo y los entrenadores, así corregir los errores que cometimos hoy. Participamos muy bien, pero nos faltó valentía. Fue un buen partido”.

Estados Unidos vence a Canadá en el primer desafío del NORCECA Sub-19

PONCE, Puerto Rico, 14 de mayo de 2024.- Estados Unidos venció a Canadá 3-0 (25-23, 25-15, 25-23) en su primer desafío en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 que inició este martes en Ponce, Puerto Rico.

Estados Unidos y Canadá lucieron muy similares en el primer y tercer set; fue el segundo el marcó una importante diferencia, en donde los Estados Unidos alcanzó un ventaja cómoda de cinco puntos (10-5) y luego con su servicio descontroló a los canadienses, anotando 6 puntos de saque directos.

Estados Unidos sostuvo ventajas en todos las habilidades de juego, 33-22 en ataques, 6-3 en bloqueos y 12-4 en puntos de saque. Estados Unidos otorgó 26 puntos por errores y anotó 30 por errores de Canadá.

Grant Lamoureux

El atacante de esquina y capitán de los Estados Unidos, Grant Lamoureux, anotó 15 puntos como el máximo anotador del partido, incluyendo el máximo de puntos ace (5). Sus compañeros, el opuesto Cooper Keane y el atacante de esquina Aleksey Mikhailenko aportaron 10 puntos cada uno.

Por Canadá, su capitán Reuben Veith y el opuesto Luke Wright anotaron 8 puntos cada uno como sus mejores anotadores.

On Wednesday in pool A, the United States (1-0) will face Suriname (0-1), and Canada (0-1) will face Cuba (1-0).

Grant Lamoureux, capitán de Estados Unidos: “El segundo set fue nuestro más fuerte, tuvimos un poco más de energía desde el primer punto en comparación con el primer set, fuimos mucho mejores. Creo que cometimos un poco menos de errores que Canadá, ellos regalaron muchos puntos y mantuvimos la presión sobre ellos todo el tiempo. Estoy ansioso por cada uno de nuestros partidos. En cuanto a mejorar, necesitamos mejorar en el pase y la comunicación en general”.

Reuben Veith, capitán de Canadá: “El inicio del partido y el final estuvieron mucho más cerca. En el segundo set estuvimos mal en la recepción del saque, tampoco sacamos bien. Nos recuperamos en el tercer set y en general fue bien. No hemos tenido mucho entrenamiento juntos, así que estoy contento con el resultado, jugamos y luchamos bien; lo único que queda es mejorar en cada actuación”.

Molly Shaw & Chloe Loreen de Estados Unidos ganan Oro en la Final del Tour NORCECA

JUAN DOLIO, República Dominicana, 14 de mayo de 2024.- La dupla Molly Shaw/Chloe Loreen de los Estados Unidos derrotó a las canadienses Sara Pavan/Molly McBain 2-0 (21-14, 21-14) conquistando la presea dorada en la Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que se jugó en la playa de Juan Dolio en República Dominicana.

Molly y Chloe avanzaron al juego por el título tras vencer a las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez 2-0 (21-14, 21-19) en semifinales, en tanto que Pavan y McBain superaron 2-0 (21-10, 21-12) a Julibeht Payano y Crismil Paniagua de República Dominicana.

Canada 2nd place

Pavan y McBain también ganaron plata en la Final 2023, frente a otra pareja de Estados Unidos (Megan Kraft/Teresse Cannon). 

Las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez ganaron la medalla de bronce sobre las dominicanas Julibeth Payano/Crismil Paniagua 2-0 (21-18, 21-16).

Mexico 3th place

La quinta posición fue para Amanda Armenteros/Maikelyn Drik de Cuba, que superaron a Allanis Navas/María González de Puerto Rico por lesión. El séptimo puesto correspondió a Socorro López/Lolette Rodríguez de Nicaragua que derrotaron a Danna Aguilar/Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-15, 21-17).

En noveno lugar se ubicaron Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses tras vencer a las costarricenses Kianny Quesada/Laura Molina 2-0 (21-19, 21-18)

Daniel Vigil/Karla Tovar de El Salvador se quedaron con el puesto 11 venciendo a Thornia Mitchell/Renisha Stafford de Granada 2-0 (21-11, 21-10), en tanto que Heather Thompson/Maryn McCoombs de Islas Caimán quedaron en la decimotercera posición ganando su partido ante Ketura Heymans/Simone Elizee de Surinam 2-0 (21-10, 21-5).

El puesto 15 lo ganó Saint Vincent con Shanadia Sylvester/Nikita Campbell derrotando a Nyota Peters/Dana Regis (ANT) 2-0 (23-21, 21-10).

Los otros resultados de la jornada fueron:

Armenteros/Drik (CUB) d López/Rodríguez (NCA) 2-1 (13-21, 22-20, 17-15); Navas/González (PUR) d Aguilar/Alvarado (GUA) 2-0 (21-10, 21-6); Pavan/McBain (CAN) d Payano/Paniagua (DOM) 2-0 (21-10, 21-12); Shaw/Loreen (USA) d Gutierrez/Torres (MEX) 2-0 (21-14, 21-19).

Evans/Budinger de USA ganan Oro en la Final del Tour NORCECA de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 14 de mayo de 2024.- La pareja de Estados Unidos de Miles Evans y Chase Budinger derrotó al dúo de Canadá formado por Samuel Schachter y Daniel Dearing 2-0 (21-18, 21-19), para de esta manera llevarse los máximos honores en la Final del Tour NORCECA de Voleibol de playa 2024 que se jugó en las canchas de arena de la playa de Juan Dolio.

En las semifinales, Evans/Budinger superaron a Jorge Alayo y Noslen Díaz de Cuba 2-0 (21-9, 21-17); mientras que Schchter/Dearing se recuperaron de perder el primer set ante Miguel Sarabia y Gabriel Cruz de México 2-1 (18-21, 21-18, 15-7).

Canada 2nd place

sta fue la tercera ocasión que los canadienses Sam y Dan disputaron una Final Continental del Tour NORCECA; ganaron la primera Final Continental en 2022 a los cubanos Alayo/Díaz y el año pasado, se llevaron la medalla de plata ante el mismo dúo cubano.

Los cubanos Jorge Alayo y Noslen Díaz no se fueron con las manos vacías y se llevaron la medalla de bronce tras vencer a los mexicanos Miguel Sarabia y Gabriel Cruz con marcador de 2-0 (21-13, 21-14).

Cuba 3th place

La quinta posición fue para William Rivera/Arnaldo torres de Puerto Rico, quienes derrotaron a Tyler Penberthy/Bryce Mayer de las Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-19, 21-19), mientras el séptimo lugar fue para los nicaragüenses Rubén Mora/Dany López que se impusieron a Christopher y Yoel Guardado de El Salvador 2-0 (21-14, 21-13).

En el noveno puesto quedaron los dominicanos Hayerling De Jesús/Oscar Martínez tras vencer a Daniel Dyner/Jhostin Varela de Costa Rica 2-0 (21-17, 23-21). En el décimo primer lugar se ubicaron Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia de Surinam, quienes se impusieron a José Izaguirre/Luis García de Guatemala 2-1 (15-21, 21-12, 15-9).

Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) quedaron en la décimo tercera posición superando a Clerique Ward/Nage Hendrickson (SKN) 2-0 (21-17, 21-12), en tanto que en el puesto 15 llegaron Eddy Toro/Joshua Winklaar (ARU) quienes ganaron ante Declan Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-1 (19-21, 21-16, 15-9).

Los otros resultados de la jornada fueron:

Rivera/Torres (PUR) d Christopher Guardado/Yoel Guardado (ESA) 2-0 (21-16, 21-15) and Penberthy/Mayer (ISV) d Rubén Mora/Dany López (NCA) 2-0 (21-7,21-10); Samuel Schachter/Daniel Dearing (CAN) d Sarabia/Cruz (MEX) 2-1 (18-21, 21-18, 15-7) and Miles Evans/Chase Budinger (USA) d Alayo/Díaz (CUB) 2-0 (21-9, 21-17).

Cuba vence a Surinam en partido inaugural NORCECA Sub-19 Masculino

PONCE, Puerto Rico, 14 de mayo de 2024.- Cuba venció a Surinam 3-0 (25-12, 25-19, 29-27) en el partido inaugural del Campeonato Continental NORCECA Masculino Sub-19 en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce, Puerto Rico.

A pesar de que Cuba abrió con seguridad y potencia, Surinam no se dejó intimidar presionando con su bloqueo y servicio, alcanzando punto de set (24-21) en el tercero tratando de forzar que el partido se extendiera.

Andy Lazarro Marrero CUB

Cuba encabezó el ataque 44 a 19, en tanto que Surinam superó en bloqueo 7-4. Ambos equipos anotaron cinco puntos de servicio. Cuba concedió menos errores que Surinam (24-28).

l atacante de esquina Andy Lázarro Marrero de Cuba fue el máximo anotador del partido con 13 puntos (12 ataques, un bloqueo). El jugador opuesto Yosdani Medina de Cuba y el punto Gianni Ritfeld de Surinam anotaron 11 puntos cada uno.

En la segunda jornada de la ronda grupos Cuba enfrentará a Canadá y Surinam a los Estados Unidos en el grupo A.

Ronaldo Flaquet, capitán de Cuba: “Los minutos finales fueron muy emocionantes, nos complicamos porque nos confiamos por haber ganado los dos primeros sets; lo importante es que pudimos resolver y sacar el resultado positivo. Empezamos con confianza en nosotros mismos, pero el exceso de confianza nos complicó para cerrar”.

Jayden Koendjbiharie, capitán de Surinam: “Dimos todo lo que tenemos, definitivamente luchamos con mayor potencia en el último set y casi lo ganamos. Para el próximo partido saldremos con la misma energía y pelearemos mejor. Hoy debimos esforzarnos más”.

Equipo de la próxima generación de mujeres de Volleyball Canada para el 2024

14 de mayo de 2024.- Volleyball Canada ha anunciado a las atletas del programa Next Gen (próxima generación) de Mujeres, quienes estarán basadas en Richmond, BC, en el Centro Nacional de Entrenamiento hasta mediados de agosto.
 
Bajo la dirección del entrenador principal de Next Gen, Matt Krueger, y la entrenadora principal Carolyn O’Dwyer, las atletas tendrán acceso al personal de entrenamiento y a un equipo de apoyo integrado para guiar su desarrollo y crecimiento como atletas de alto rendimiento. Las oportunidades de competencia incluyen la Copa Panamericana Final Six 2024 en la República Dominicana del 24 al 30 de junio, y la Copa Panamericana 2024 en México en agosto. 
 
Más información sobre el programa Next Gen aquí:
https://volleyball.ca/en/national-teams/indoor-women-next-gen
 
ARMADORAS: 
Averie Allard, Winnipeg, MB
Bella Noble, Chester, NS
 
LIBEROS: 
Julia Arnold, Winnipeg, MB
Delaney Watson, St. Jacobs, ON
 
PUNTAS/OPUESTAS:
Jasmine Rivest, Montreal, QC
Gabrielle Attieh. Surrey, BC
Abby Guezen, Sherwood Park, AB
Thana Fayad, Victoria, BC
Mady Saris, Burlington, ON
Emoni Bush, Campbell River, BC
Raya Surinx, Winnipeg, MB
Lucy Borowski, Vancouver, BC
 
CENTRALES: 
Kaylee Plouffe, Sherwood Park, AB
Nyadholi Thokbuom, Calgary, AB
Avery Heppell, Langley, BC
Emma Boyd, Whitehorse, YT
Jess Andrews, Guelph, ON
Grace Calnan, Dartmouth, NS
 
Jugadora de entrenamiento: Lauren Attieh, Surrey, BC

Estados Unidos, México, Canadá y República Dominicana en Semifinales femeninas

JUAN DOLIO, República Dominicana, 13 de mayo de 2024.- Los equipos femeninos de Estados Unidos, México, Canadá y República Dominicana se ubicaron en las semifinales del torneo que definirá al ganador de la Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024.

Molly Shaw/Chloe Loreen de los Estados Unidos superaron en la ronda de cuartos de final a las guatemaltecas Danna Aguilar/Paola Alvarado 2-0 (21-8, 21-4), mientras que Atenas Gutierrez/Susana Torres de México avanzaron tras imponerse a las puertorriqueñas Allanis Navas/María González, recuperándose de caer en el primer set 2-1 (14-21, 21-19, 15-12).

Unites States

Las otras dos parejas que avanzaron fueron la de Canadá con Sarah Pavan/Molly McBain que dominaron a Amanda Armenteros/Maykelin Drik de Cuba 2-0 (21-12, 21-10), en tanto que las dominicanas Julibeth Payano/Crismil Paniagua aseguraron su pase venciendo en tres sets a las nicaragüenses Socorro López/Lolette Rodríguez con marcador de 2-1 (21-15, 18-21, 15-12).

En semifinals, Payano/Paniagua (DOM) se enfrentarán a Pavan/McBain (CAN) y Torres/Guttierrez (MEX) van frente a Shaw/Loreen (USA).

Sarah Pavan CAN

Las semifinales y los partidos por posición serán el martes por la mañana, mientras que el evento concluye en la tarde con los partidos por la medalla de bronce y la gran Final.

Los otros resultados de la jornada fueron:

Julibeth Payano/Crismil Paniagua (DOM) d Danna Aguilar/Paola Alvarado (GUA) 2-0 (21-16, 21-11); Daniel Vigil/Karla Tovar (ESA) d Nyota Peters/Dana Regis (ANT) 2-0 (21-7, 21-5); Molly Shaw/Chloe Loreen (USA) d Socorro López/Lolette Rodríguez (NCA) 2-0 (21-8, 21-6); Thornia Mitchell/Renisha Stafford (GRN) d Shanadia Sylvester/Nikita Campbell (VIN) 2-0 (21-10, 21-18); Atenas Gutierrez/Susana Torres (MEX) d Kianny Quesada/Laura Molina (CRC) 2-0 (21-10, 21-8); Amanda Armenteros/Maykelin Drik (CUB) d Ketura Heymans/Simone Elizee (SUR) 2-0 (21-5, 21-7); Sarah Pavan/Molly McBain (CAN) d Allanis Navas/María González (PUR) 2-0 (21-11, 21-16); Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner (ISV) d Heather Thompson/Maryn McCoombs (CAY) 2-1 (21-9, 20-22, 15-9); Ketura Heymans/Simone Elizee (SUR) d Shanadia Sylvester/Nikita Campbell (VIN) 2-1 (21-15,11-21, 15-7); Heather Thompson/Maryn McCoombs (CAY) d Nyota Peters/Dana Regis (ANT) 2-0 (21-7, 21-7); Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner (ISV) d Daniel Vigil/Karla Tovar (ESA) 2-0 (23-21, 21-10) and Kianny Quesada/Laura Molina (CRC) d Thornia Mitchell/Renisha Stafford (GRN) 2 -0 (21-14, 21-12).

Cuba, Estados Unidos, México y Canadá en semifinales masculinas de la final del Tour NORCECA

JUAN DOLIO, República Dominicana, 13 de mayo de 2024.- Las duplas de Cuba, Estados Unidos, México y Canadá avanzaron a las semifinales de la Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa que se está jugando en Juan Dolio, República Dominicana.

La pareja de Cuba Jorge Alayo/Noslen Díaz derrotó en su partido de cuartos de final a Tyler Penberthy/Bryce Mayer de las Islas Vírgenes Estadounidenses con marcador de 2-0 (21-14, 21-12), mientras que Miles Evans/Chase Budinger de los Estados Unidos avanzaron superando a los nicaragüenses Rubén Mora/Dany López 2-0 (21-12, 21-12).

Miguel Sarabia/Gabriel Cruz de México se ubicaron en la semifinal tras imponerse a los puertorriqueños William Rivera/Arnaldo Torres 2-0 (21-17, 21-17), en tanto que Canadá con Samuel Schachter/Daniel Dearing lograron su pase venciendo a los gemelos Christopher y Yoel Guardado de El Salvador 2-0 (21-7, 21-18).

La competencia continúa el martes por la mañana con las semifinales de Evans/Budinger (USA) contra Alayo/Díaz (CUB) y Schachter/Dearing (CAN) enfrentando a Sarabia/Cruz (MEX), así como los partidos por posiciones, seguidos de los encuentros por la medalla de bronce y la gran final.

Los otros resultados de la jornada fueron:

Tyler Penberthy/Bryce Mayer (ISV) d Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) 2-1 (21-13, 17-21, 17-15); Samuel Schachter/Daniel Dearing (CAN) d Eddy Toro/Joshua Winklaar (ARU) 2-0 (21-13, 21-12); Jorge Alayo/Noslen Díaz (CUB) d Christopher Guardado/Joel Guardado (ESA) 2-0 (21-11, 21-16); José Izaguirre/Luis García (GUA) d Declan Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-0 (21-16, 21-16); Miles Evans/Chase Budinger d Miguel Sarabia/Gabriel Cruz (MEX) 2-0 (21-13, 21-17); Daniel Dyner/Jhostin Varela (CRC) d Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) 2-0 (21-12, 21-13); William Rivera/Arnaldo Torres (PUR) d Rubén Mora/Dany López (NCA) 2-1 (18-21, 21-16, 16-14); Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia (SUR) d Clerique Ward/Nage Hendrickson (SKN) 2-1 (17-21, 21-11, 15-12); Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) d Declan Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-0 (21-9, 21-6); Clerique Ward/Nage Hendrickson (SKN) d Eddy Toro/Joshua Winklaar (ARU) 2-0 (21-16, 21-14); Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) d Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia (SUR) 2-0 (21-5, 21-15) and Daniel Dyner/Jhostin Varela (CRC) d José Izaguirre/Luis García (GUA) 2- 0 (21-13, 26-24).

Entrenadores afirman sus equipos están con entusiasmo por el título NORCECA Sub-19

PONCE, Puerto Rico, 13 de mayo de 2024.- Los entrenadores de los ocho equipos participantes en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino, indicaron que sus equipos llegan con entusiasmo por competir por el título de NORCECA.

El evento continental NORCECA, que se disputará en el Coliseo Salvador Dijols, es parte del proceso de clasificación para el Campeonato Mundial Sub-19 Masculino 2025 de la FIVB.

El campeón NORCECA Sub-19 clasificará al Mundial y la FIVB confirmará más adelante el número de plazas disponibles para nuestra Confederación.

El evento contará con transmisión en vivo por paga en www.r1live.com www.r1live.com

Dan Ota, Entrenador de Canadá: “No hemos tenido ninguna preparación con este equipo porque los atletas actualmente se encuentran jugando con sus clubs, ya casi se termina la temporada de clubes, así que no hemos tenido la oportunidad de entrenar al equipo. Será emocionante verlos juntos por primera vez en la práctica de hoy, así que no sabemos qué esperar y estoy ansioso de esta oportunidad de introducir a estos jóvenes atletas al voleibol internacional”.

Canadá,

Robertocarlo Argüello Quesada, Entrenador de Costa Rica: “Hemos tenido un proceso de entrenamientos de seis meses para conformar el equipo. El grupo tiene clara la idea del trabajo que hay que hacer en la cancha, tienen ganas y entusiasmo por competir. Venimos bien, con chicos con talento y biotipo necesario para disputar un NORCECA, podremos darles pelea a todos nuestros rivales”.

Costa Rica

Lian Sem Estrada,  Head Coach of Cuba: “Buscamos mantener la supremacía de Cuba en nuestra zona y poder clasificar al Campeonato Mundial. La intención es no presionar al equipo, pero vamos a luchar por los boletos que estarán disponibles para la NORCECA en el Mundial. Este equipo es la base del U17 que compitió en México el año pasado, es un grupo joven, con todas la garra y ansias de hacer las cosas bien”.

Cuba

Francisco José Lerebours, Entrenador República Dominicana: “Este es un nuevo reto para mí, es la primera vez que soy entrenador principal y estoy listo para asumir el compromiso. El equipo tiene mucho tiempo preparándose, hay algunos que tienen experiencia del NORCECA Sub-17 y todo el equipo tiene la capacidad, proyección y visión para hacer las cosas bien. Este es un proceso de jugadores jóvenes en desarrollo, pero nos propusimos en conjunto metas, buscando una buena participación y terminar en un buen lugar”.

República Dominicana,

Luis Fernando Castañeda, Entrenador de Guatemala: “Nos hemos estado preparando fuerte para el torneo desde hace un par de meses que se confirmó nuestra participación. Estamos esperando la confirmación de que se incorporen algunos atletas al equipo por el trámite de visa americana. Seis atletas del equipo son de la categoría Sub-17 y buscamos dar un buen desempeño”.

Guatemala

Carlos De Sevilla Ríos, Entrenador de Puerto Rico: “Por estar en nuestra patria hay un poco más de presión, pero el grupo es el que quedó campeón en México en el NORCECA Sub-17, con la adición de un jugador Sub-19 y dos Sub-17 que no viajaron a México, así que ese evento ayudó al equipo a soportar mucha presión. Participar en este campeonato con el equipo Sub-17 que va a competir en junio en México y en el Campeonato Mundial de la FIVB en Bulgaria en agosto, es una decisión estratégica para competir y en preparación para esos torneos. Estoy contento de que los muchachos están trabajando un programa de 23 semanas en preparación para un mundial, eso nos motiva. Estoy muy orgulloso del equipo y la expectativa es terminar entre las primeras tres posiciones, a pesar de enfrentarnos a equipos con jugadores de mayor edad, pero somos bien batalladores”.

Puerto Rico

Furjil Ong-A-Fat, Entrenador de Surinam: “El equipo está bien preparado, empezamos a entrenar a finales de enero, así que pienso que los chicos están listos para mostrar en la cancha lo que hemos venido haciendo desde entonces hasta ahora. Cinco jugadores vienen del equipo Sub-17 que compitió en México y traen alguna experiencia. Estamos emocionados de darlo todo en el cancha”.

Suriname

Charles Sullivan, Entrenador de Estados Unidos:“Es un gran grupo de chicos que se prepararon muy bien, trabajaron realmente duro. Como es habitual en este tipo de competencias, para un grupo que viene por primera vez, es un poco diferente a lo que jugamos en Estados Unidos, así que va a ser una gran curva de aprendizaje para atravesar, así que espero que los impulsemos rápidamente y que entiendan rápido y hagan un buen trabajo aquí”.

Estados Unidos,

Volleyball Canada ha anunciado su equipo masculino Sub-17.

13 de mayo de 2024.- El Programa Masculino de Volleyball Canada anunció su equipo masculino Sub-17 y cuerpo técnico, mirando hacia las competiciones internacionales.

El propósito de este nuevo programa Sub-17 es ofrecer a este grupo de atletas seleccionados la oportunidad de representar a Canadá en la Copa Panamericana Sub-17 de 2024 en Colima, México, del 15 al 23 de junio: https://bit.ly/3yhdL7l https://bit.ly/3yhdL7l

EQUIPO SUB-17 2024 
Seth Brunoro – Aldergrove, ON 
Cruz Chittick – Mayerthorpe, AB 
William Clarmo – Milton, ON 
Damien Court – Prince Albert, SK 
Tyson DeZutter – Red Deer, AB 
Kaysen Flaman – Calgary, AB 
Kade Funk – Grand Prairie, AB 
Mathieu Gilbert – St-Georges, QC 
Brayden Long – Calgary, AB 
Danilo Skipina – Maple Ridge, BC 
Cooper Spehr – Mississauga, ON 
Liam Ulrich – Edmonton, AB 
 
Cuerpo Técnic Sub-17
Head Coach: Dan Ota
Assistant Coach: Dan Lewis
Assistant Coach & Team Manager: Jordan Taylor
Athletic Therapist: Ashley Hiscock
Estadístico: Lionel Bonnaure

Siete parejas femeninas ganan sus dos encuentros en el Día 1 de la Final del Tour NORCECA

JUAN DOLIO, Dominican Republic, May 12, 2024. – Seven female pairs started the NORCECA Beach Volleyball Tour Finals without losses on the first day at the Juan Dolio beach sand courts in the Dominican Republic.

En el Grupo A, las dominicanas Julibeth Payano y Crismil Paniagua derrotaron a Nyota Peters/Dana Regis de Antigua & Barbudas 2-0 (21-8, 21-2) y también a la pareja de El Salvador de Daniel Vigil/Karla Tovar 2-0 (21-18, 21-11); por su parte, Danna Aguilar/Paola Alvarado de Guatemala vencieron a Peters/Regis (ANT) 2-0 (21-9, 21-13) y también a Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-9, 21-15).

En el Grupo B, Molly Shaw/Chloe Loreen de los Estados Unidos superaron a Thornia Mitchell/Renisha Stafford de Granada 2-0 (21-6, 21-6) y a la dupla de Shanadia Sylvester/Nikita Campbell de San Vincente 2-0 (21-5, 21-5).

NIcaragua

También en el grupo B, la pareja nicaragüense de Socorro López/Lolette Rodríguez venció a Sylvester/Campbell (VIN) 2-0 (21-6, 21-5) y a Mitchell/Stafford de Granada 2-0 (21-8, 21-11).

En el Grupo C, Atenas Gutierrez/Susana Torres de México derrotaron a Ketura Heymans/Simone Elizee de Surinam 2-0 (21-3, 21-3) y a las cubanas Amanda Armenteros/Maykelin Drik 2-1 (21-17, 28-30, 15-11), mientras que Kianny Quesada/Laura Molina de Costa Rica vencieron a Heymans/Elizee (SUR) 2-0 (21-6, 21-3) pero cayeron ante Armenteros/Drik (CUB) 2-0 (21-16, 21-9).

En el Grupo D, Allanis Navas/María González de Puerto Rico salieron victoriosas ante Heather Thompson/Maryn McCoombs de Islas Caimán 2-0 (21-6, 21-7) y también superaron a Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner de las Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-16, 21-9), en tanto que Sarah Pavan/Molly McBain de Canadá vencieron a Almeida-Anz/Buckner 2-0 (21-11, 21-8) y a la dupla de Thompson/McCoombs (CAY) 2-0 (21-5, 21-6).

Este lunes continúan los partidos restantes de la ronda de grupos, seguido de los Cuartos de Final y la ronda de perdedores.

Alayo y Díaz comienzan Final invictos enfocados en su clasificación olímpica

JUAN DOLIO, República Dominicana, 12 de mayo de 2024.- Los cubanos Jorge Alayo y Noslen Díaz iniciaron de manera invicta su participación en la Final de Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa que se está celebrando en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

Alayo y Díaz, campeones de la Final del 2023, buscan seguir acumulando los puntos que le faltan para lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

Además de Cuba cinco equipos más salieron sin derrotas en la primera jornada.

Cuba

En el Grupo B, los cubanos derrotaron fácilmente a la pareja de Islas Cayman Declan Van Dam/Stephen Watson 2-0 (21-6, 21-1) y en su segundo partido dispusieron de los guatemaltecos José Izaguirre/Luis García 2-0 (21-5, 21-16).

Los hermanos gemelos Christopher y Yoel Guardado de El Salvador vencieron a Izaguirre/ García (GUA) 2-0 (21-15, 21-11) y a Van Dam/ Watson (CAY) 2-0 (21-18, 21-6).

En el Grupo C, Miguel Sarabia/Gabriel Cruz de México superaron a Daniel Dyner/Jhostin Varela de Costa Rica 2-0 (21-14, 21-16) y a Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn San Vincente 2-0 (21-12, 21-9), en tanto que el dúo de Estados Unidos con Miles Evans/Chase budinger derrotó a Cropper/ Franklyn (VIN) 2-0 (21-13, 21-9) y también a Dyner/ Varela (CRC) 2-1 (21-15, 18-21, 15-6).

México,

En el Grupo D, los nicaragüenses Rubén Mora/Dany López vencieron a Clerique Ward/Nage Hendrickson de San Cristóbal & Nieves 2-0 (21-13, 21-7) y a la pareja de Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia de Surinam 2-0 (21-10, 21-16), mientras que los puertorriqueños William Rivera/Arnaldo Torres superaron a Dwarkasing/ Asimia (SUR) 2-0 (21-17, 21-15) y al dúo de Ward/ Hendrickson (SKN) 2-0 (21-10, 21-11).

En el Grupo A el único sin derrotas fue Canadá con Samuel Schachter/Daniel Dearing que superaron a Tyler Penberthy/Bryce Mayer Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-5, 21-10) y a los dominicanos Hayerling De Jesús/Oscar Martínez 2-0 (21-14, 21-16), quienes solo ganaron su primer encuentro ante Eddy Toro/Joshua Winklaar de Aruba 2-0 (21-11, 21-10).

También en el grupo A, Penberthy/ Mayer (ISV) le ganaron a Toro/ Winklaar (ARU) 2-0 (21-8, 21-6).

La ronda de grupos continúa el lunes, así como los Cuartos de Final y la ronda de perdedores.

Coliseo Salvador Dijols Listo para el Campeonato Sub-19 Masculino de NORCECA

PONCE, Puerto Rico, 12 de mayo de 2024.- El Coliseo Salvador Dijols en Ponce, Puerto Rico, está listo para ser la sede del Campeonato Continental Sub-19 Masculino de NORCECA 2024, dando la bienvenida a ocho equipos nacionales que iniciarán el proceso clasificatorio para el Campeonato Mundial Sub-19 Masculino FIVB 2025.

Miembros del comité de control de NORCECA realizaron inspecciones en el Coliseo Salvador Dijols para garantizar las instalaciones para una competencia intensa programada para comenzar el 14 de mayo y culminar el 19 de mayo.

Los equipos están divididos en dos grupos, de la siguiente manera:

Pool A: Costa Rica, Dominican Republic, Guatemala, Puerto Rico

Pool B: Canada, Cuba, Suriname, United States

Los equipos mejor clasificados de cada grupo al concluir la fase preliminar avanzarán directamente a las semifinales. 

El evento contará con transmisión en vivo por paga en www.r1live.com www.r1live.com

Calendario Ronda Preliminar

May 14

14:00    Cuba vs Suriname

16:00    United States vs Canada

18:00    Guatemala vs Dominican Republic

20:00    Costa Rica vs Puerto Rico

May 15

14:00    Suriname vs United States

16:00    Canada vs Cuba

18:00    Dominican Republic vs Costa Rica

20:00    Puerto Rico vs Guatemala

May 16

14:00    Canada vs Suriname

16:00    United States vs Cuba

18:00    Guatemala vs Costa Rica

20:00    Dominican Republic vs Puerto Rico

Juan Dolio albergará la Final del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024

JUAN DOLIO, República Dominicana, 11 de mayo de 2024.- La Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024 tendrá como escenario las canchas de arena instaladas en la playa de Juan Dolio en República Dominicana.

En la reunión preliminar celebrada este Sábado 16 equipos masculinos y 16 femeninos provenientes de 18 países confirmaron su participación en busca de avanzar de la ronda preliminar de grupos que comienza este Domingo a las 8 am (hora local).

Para el primer día de competencia hay programados 32 partidos 16 en cada rama, el Lunes por la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los Cuartos de final y la ronda de perdedores, mientras que el Martes por la mañana serán las Semifinales y los partidos por posición y en la tarde los encuentros por la medalla de bronce y la Final.

Equipos hombres: DOM Hayerling De Jesús/Oscar Martínez; CUB Jorge Luis Alayo/Noslen Díaz; USA Evans Miles/Budinger Chase; PUR William Rivera/Arnaldo Torres; NCA Rubén Mora/Dany López; MEX Miguel Sarabia/Gabriel Cruz; ESA Franklin Flores/Armando Guatemala; ISV Robert Cronshaw/Bryce Mayer; CAN Samuel Schachter/Daniel Dearing; GUA José Izaguirre/Luis García; CRC Daniel Dyner/Jhostin Varela; SKN Clerique Ward/Nage Hendrickson; SOUTH Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia; VIN Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn; ARU Eddy Toro/Joshua Winklaar; CAY Declan Van Dam/Stephen Watson.

Equipos mujeres: DOM Julibeth Payano/Crismil Paniagua; USA Molly Shaw/Chloe Loreen; MEX Atenas Gutierrez/Susana Torres; PUR Allanis Navas/María González; CAN Sarah Pavan/Molly McBain; CRC Kianny Quesada/Laura Molina; NCA Socorro López/Lolette Rodríguez; GUA Danna Aguilar/Paola Alvarado; ESA Daniel Vigil/Karla Tovar; VIN Shanadia Sylvester/Nikita Campbell; CUB Amanda Armenteros/Maykelin Drik; ISV Cristina Almeida-Anz/Melanie Valenciana; CAY Heather Thompson/Maryn McCoombs; SOUTH Ketura Heymans/Simone Elizee; GRN Thornia Mitchell/Renisha Stafford; ANT Nyota Peters/Dana Regis.

Reunión de la Zona Central de Voleibol Establece Escenario para Colaboración Estratégica

PONCE, Puerto Rico, 11 de mayo de 2024.- La Asociación Zonal de Voleibol del Norte y Centro (NCVA) sostuvo su asamblea el viernes en Ponce, Puerto Rico, enfatizando acciones importantes hacia el fortalecimiento de la dinámica regional del voleibol.

La asamblea contó con la asistencia de todas sus Federaciones Nacionales afiliadas, Voleibol Canadá, representado por Mark Eckert, USA Volleyball, representado por Jamie Davis, la Federación Mexicana de Voleibol, FMVB, representada por su Presidente, Jesús Perales Navarro, la Federación Cubana de Voleibol, FCV, representada por su Presidente, Ariel Sainz Rodríguez, la Federación Dominicana de Voleibol, FEDOVOLI, representada por su 1er Vicepresidente Ejecutivo, Cristóbal Marte Hoffiz, y la Federación Puertorriqueña de Voleibol, FPV, representada por su Presidente, Dr. César Trabanco, así como la Directora General de NORCECA, Lic. Arateide Cáceres Hernández.

Cristóbal Marte Hoffiz tuvo una participación activa, presentando información importante sobre los Campeonatos Zonales NORCECA NCVA, así como torneos de grupos de edad y la distribución de Implementos de Voleibol Mikasa.

Todos los representantes deliberaron sobre puntos de agenda fundamentales para el avance y la cohesión del voleibol en la zona.

Mark Eckert de Canadá fue reelegido por unanimidad Presidente Zonal y servirá por un nuevo período de cuatro años (2024-2028).

Los participantes sostuvieron un diálogo constructivo para agilizar la asignación de puntos de ranking mundial, un aspecto crucial que influye en las ubicaciones de los equipos y la dinámica competitiva dentro de la zona y en el escenario mundial.

Los calendarios fueron meticulosamente revisados para armonizar las fechas de eventos tanto de voleibol como de voleibol de playa, fomentando una coordinación y colaboración mejoradas entre los torneos y garantizando una participación óptima de los jugadores y la interacción de los fanáticos.

Se discutió una visión general del Congreso NORCECA 2024, centrándose en iniciativas estratégicas para maximizar la Confederación NORCECA en su conjunto, con un enfoque colectivo en la defensa de los intereses de la región y aprovechando oportunidades para el crecimiento y nivel de competencia.

Los representantes de cada nación miembro confirmaron su compromiso de fomentar la colaboración y la innovación que subraya la visión compartida de avanzar la Zona de Voleibol del Norte y Centro como una potencia en el escenario mundial del voleibol.

Comentando sobre los resultados de la reunión, Cristóbal Marte expresó, “esta reunión muestra el espíritu de unidad y colaboración que define nuestra zona. Al alinear nuestros esfuerzos y forjar alianzas estratégicas, estamos preparados para elevar el calibre de la excelencia en voleibol en todo el Norte, Centro y Caribe, reforzando así nuestro impacto colectivo en el escenario mundial”.

La Zona de Voleibol del Norte y Centro espera aprovechar el impulso generado por esta reunión para promover la región hacia nuevas alturas de éxito y excelencia.

Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino llega a Ponce, Puerto Rico

PONCE, Puerto Rico, 11 de mayo de 2024.- Ocho selecciones nacionales competirán en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino en Ponce, Puerto Rico, del 14 al 19 de mayo.

El evento continental NORCECA, que se disputará en el Coliseo Salvador Dijols, es parte del proceso de clasificación para el Campeonato Mundial Sub-19 Masculino 2025 de la FIVB.

Cuba es el actual campeón, con un récord histórico de cinco títulos desde la creación del torneo en 1998.

El país caribeño ha disputado cinco finales consecutivas, perdiendo en una ocasión ante los Estados Unidos en 2014 cuando buscaba coronarse tricampeón y con quienes se han enfrentado en las últimas tres ediciones del evento (2014, 2015, 2018).

Estados Unidos y Puerto Rico tienen dos títulos cada uno.

La ronda preliminar de grupos tiene dos grupos, con el grupo A conformado por Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y el equipo anfitrión Puerto Rico; mientras que Canadá, Cuba, Surinam y Estados Unidos están en el grupo B.

Los equipos mejor clasificados de cada grupo al concluir la fase preliminar avanzarán directamente a las semifinales. 

Podios Año con Año

AñoOroPlataBronce
1998DOMMEXPUR
2000MEXPURCAN
2002PUREstados Unidos,MEX
2004CUBCANMEX
2006PUREstados Unidos,CUB
2008Estados Unidos,PURMEX
2010CUBEstados Unidos,PUR
2012CUBMEXEstados Unidos,
2014Estados Unidos,CUBMEX
2016CUBEstados Unidos,MEX
2018CUBEstados Unidos,PUR

Tabla Compuesta de Medallas

PAISOroPlataBronceTOTAL
CUB5117
Estados Unidos,2518
PUR2237
MEX1258
DOM1001
CAN0112

USA Volleyball anuncia el Equipo Masculino para París 2024

COLORADO SPRINGS, Colorado, 10 de mayo de 2024. – USA Volleyball se enorgullece en anunciar a los atletas y al personal que conformarán el Equipo Masculino de Voleibol de los Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La lista de atletas incluye a nueve jugadores con experiencia olímpica y tres nuevos integrantes que competirán en los Juegos de París, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.

El opuesto Matt Anderson y el central David Smith competirán en sus cuartos Juegos Olímpicos. Cada atleta hizo su debut olímpico en Londres 2012 y obtuvo una medalla de bronce en Río 2016.

El acomodador Micah Christenson, el central Max Holt, el atacante de esquina Thomas Jaeschke y el líbero Erik Shoji han sido incluidos en su tercera lista olímpica. Cada uno también tiene una medalla de bronce de Río 2016.

Los atacantes de esquina T.J. DeFalco, Aaron Russell y Garrett Muagututia competirán en sus segundos Juegos Olímpicos. Russell ganó una medalla de bronce en Río, pero no compitió en Tokio 2020. DeFalco y Muagututia hicieron su debut olímpico en Tokio.

Los centrales Taylor Averill y Jeff Jendryk, y el acomodador Micah Ma'a harán su debut olímpico en París.

El opuesto Kyle Ensing, un olímpico de 2020, será el atleta alternativo oficial del equipo, una nueva posición para 2024. El alternativo oficial es un atleta no participante que puede servir como reemplazo de último minuto si un jugador no puede competir debido a una lesión o enfermedad. En ese caso, el atleta reemplazado no podrá competir por el resto de la competencia.

“Una de las partes más difíciles de entrenar este equipo es nombrar a los 12 atletas finales que jugarán en los Juegos Olímpicos”, dijo el entrenador en jefe de los Estados Unidos, John Speraw. “Viajamos con 14 jugadores a cada torneo durante un ciclo. Reducirlo a 12 siempre es un desafío”.

“Es una decisión tan difícil porque tenemos muchos atletas talentosos, trabajadores y de gran carácter que han sido excelentes compañeros de equipo y han representado muy bien a los Estados Unidos. En última instancia, decidimos que estos eran los mejores 12 para competir por nosotros en París”.

 “Elegir al equipo ahora nos permite manejar un equipo veterano y el rigor del viaje de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) para asegurarnos de tener un buen equilibrio entre entrenamiento, recuperación y competición para prepararnos para los Juegos”.

“Es un increíble honor entrenar a estos hombres. Los conozco a todos desde hace mucho tiempo. Tengo un alto grado de confianza en su capacidad para jugar el juego y respeto por cómo compiten y representan a los Estados Unidos. Sé lo especial que es esta experiencia y estoy agradecido con estos 12 hombres y con todos los atletas que han dado lo mejor de sí hacia este esfuerzo olímpico”.

Speraw servirá como entrenador principal de su tercer equipo olímpico después de dirigir al equipo masculino de los Estados Unidos en Río, donde obtuvieron la medalla de bronce, y en Tokio. Sirvió como entrenador asistente del equipo masculino de los Estados Unidos que ganó el oro en los Juegos de Beijing 2008 y para el equipo de Londres 2012.

Speraw también es el entrenador principal del equipo de voleibol masculino de UCLA y ganó su segundo campeonato consecutivo de la NCAA el 5 de mayo.

Los entrenadores asistentes de Speraw son Matt Fuerbringer, Javier Weber y Michael Wall.

Los Estados Unidos ocupan el puesto número 2 en el mundo. El equipo ha competido en 12 Juegos Olímpicos, incluidos los últimos 10, y ha ganado tres medallas de oro olímpicas (1984, 1988 y 2008) y dos medallas de bronce (1992 y 2016).

El horario y los grupos de la competencia olímpica masculina se revelarán al final de la Ronda Final de la Liga de Naciones de Voleibol 2024, que finaliza el 30 de junio. Los Estados Unidos comenzarán a jugar en la Liga de Naciones de Voleibol el 22 de mayo.

El voleibol de sala en los Juegos Olímpicos de 2024 se llevará a cabo en el South Paris Arena 1.

Lista del Equipo Masculino de los Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024

No. Jugador (Posición, Altura, Ciudad Natal, Universidad, Región de USAV)

1 Matt Anderson (Opp, 6-10, West Seneca, N.Y., Penn State, Western Empire)

2 Aaron Russell (OH, 6-9, Ellicott City, Md., Penn State, Chesapeake)

4 Jeff Jendryk (MB, 6-10, Wheaton, Ill., Loyola Univ. Chicago, Great Lakes)

8 T.J. DeFalco (OH, 6-5, Huntington Beach, Calif., Long Beach State Univ., Southern California)

11 Micah Christenson (S, 6-5, Honolulu, Hawaii, Univ. of Southern California, Aloha)

12 Max Holt (MB, 6-10, Cincinnati, Ohio, Penn State, Ohio Valley)

14 Micah Ma’a (S, 6-3, Kaneohe, Hawaii, UCLA, Aloha)

17 Thomas Jaeschke (OH, 6-6, Wheaton, Ill., Loyola Univ. Chicago, Great Lakes)

18 Garrett Muagututia (OH, 6-5, Oceanside, Calif., UCLA, Southern California)

19 Taylor Averill (MB, 6-7, San Jose, Calif., Univ. of Hawaii, Northern California)

20 David Smith (MB, 6-7, Saugus, Calif., Univ. of California Irvine, Southern California)

22 Erik Shoji (L, 6-0, Honolulu, Hawaii, Stanford Univ., Aloha)

Suplente Oficial: 5 Kyle Ensing (Op, 6-7, Valencia, Calif., Long Beach State Univ., Southern California)

Entrenador Principal: John Speraw

Entrenadores Asistentes: Matt Fuerbringer, Javier Weber and Mike Wall

Preparador Atlético: Aaron Brock

Analista de Rendimiento y Coordinador Técnico.: Nate Ngo

Líder del Equipo: Erik Sullivan

Entrenadores de Rendimiento Mental: Andrea Becker and Peter Naschak

Coordinador Técnico: David Dantes

Médico del Equipo: Lori Boyajian-O’Neill

Harward y De Berg se llevan los máximos honores en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 10 de mayo de 2024.- La pareja estadounidense de Haley Harward y Kylie De Berg derrotó a la dupla de México Susana Torres/Atenas Gutierrez 2-0 (21-16, 21-19) para coronarse campeonas de la tercera etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que se realizó en la playa de Juan dolio, República Dominicana.

Harward y De Berg, quienes vienen de ganar el bronce en la segunda etapa en Varadero, consiguen de esta manera su segunda medalla de oro en el Tour de Playa de este año ya que habían ganado oro en la etapa inicial en la playa de Güibia en Santo Domingo.

México,

La medalla de bronce fue ganada por Puerto Rico con Allanis Navas/María González quienes vencieron a las dominicanas Julibeth Payano/Crismil Paniagua con marcador de 2-0 (21-14, 21-11).

Puerto Rico

El quinto lugar fue ocupado por Lea Monkhouse/Maria-Alex Belanger de Canadá, derrotaron a Kianny Quesada/Laura Molina de Costa Rica 2-1 (21-17, 19-21, 15-9).

En el séptimo lugar quedaron Socorro López/Lolette Rodríguez de Nicaragua quienes superaron a Danna Aguilar/Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-18, 21-12), mientras que en noveno se ubicaron las dominicanas Nallelyn Taveras/Darlenys Olivo que vencieron a las salvadoreñas Karla Tovar/Daniela Vigil 2-0 (21-9, 26-24).

El puesto once fue para Shanadia Sylvester/Nikita Campbell de St. Vincent quienes vencieron por lesión a las cubanas Maykelin Drik/Amanda Armenteros, mientras que Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses finalizaron en el trigésimo puesto tras vencer a Heather Thompson/Maryn McCoombs de Islas Caimán 2-0 (21-12, 21-14).

En la decimoquinta posición quedó la dupla de Ketura Heymans/Simone Elizee de Surinam

Los otros resultados del día fueron:

Kianny Quesada/Laura Molina (CRC) d Danna Aguilar/Paola Alvarado (GUA) 2-0 (21-15, 21-16); Lea Monkhouse/Maria-Alex Belanger (CAN) d Socorro López/Lolette Rodríguez (NCA) 2-0 (21-9, 21-17); Susana Torres/Atenas Gutierrez (MEX) d Julibeth Payano/Crismil Paniagua (DOM) 2-0 (21-15, 21-13) and Haley Harward/Kylie De Berg (USA) d Allanis Navas/María González (PUR) 2- 0 (21-11, 21-12).

Cuba gana Oro en Masculino en la 3ra Etapa del Tour NORCECA de Playa en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 10 de mayo de 2024.- Después de perder el primer set, la dupla de Cuba de Jorge Alayo y Noslen Díaz supo reponerse para vencer a Evan Cory y Robert Harrison de Estados Unidos 2-1 (16-21, 21-17, 15-10) y de esa manera ganar la medalla de oro en la tercera etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024 en las canchas de arena de la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

La medalla de bronce la ganaron los puertorriqueños William Rivera/Arnaldo Torres tras derrotar a Hayerling De Jesús y Oscar Martínez de República Dominicana 2-0 (21-18, 21-10).

El quinto lugar fue para Rubén Mora/Dany López de Nicaragua, quienes le ganaron a los mexicanos Miguel Sarabia/Gabriel Cruz 2-1 (16-21, 21-6, 15-0), mientras que en séptimo llegaron Christopher Guardado/Yoel Guardado de El Salvador, tras superar a Kendall Ratter/Marc Lomeli de las Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-15, 21-9).

Awards

Robert Kemp/Arran Chambers de Canadá quedaron en el noveno puesto tras vencer a los guatemaltecos Edgar Maldonado/Luis García 2-0 (21-15, 21-14).

El lugar once fue ocupado por Daniel Dyner/Jhostin Varela de Costa Rica, quienes derrotaron a Clerique Ward/Nage Hendrickson de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-15, 21-13), mientras que el trigésimo lugar fue para la dupla dominicana de Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore venciendo a Ethan Asimia/Joshua Dwarkasing Surinam 2-1 (14-21, 21-15, 15-7).

En la posición 15 finalizaron Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) que superaron a Dan Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-0 (21-18, 21-18).

Los otros resultados del día fueron:

Rubén Mora/Dany López (NCA) d Kendall Ratter/Marc Lomeli (ISV) 2-0 (21-14, 21-15); Miguel Sarabia/Gabriel Cruz (MEX) d Christopher Guardado/Yoel Guardado (ESA) 2-0 (21-18, 21-8); Evan Cory/Robert Harrison (USA) d William Rivera/Arnaldo Torres (PUR) 2-0 (23-21, 21-14) and Jorge Alayo/Noslen Díaz (CUB) d Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) 2- 0 (21-6, 21-15).

República Dominicana, Estados Unidos, México y Puerto Rico avanzan a Semifinales femeninas en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 9 de mayo de 2024.- Las duplas femeninas de República Dominicana, Estados Unidos, México y Puerto Rico ganaron el derecho de competir en las Semifinales de la tercera etapa de Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que se lleva a cabo en la Playa de Juan Dolio, República Dominicana.

Las dominicanas Julibeth Payano y Crismil Paniagua tuvieron que batallar duro en su partido de Cuartos de Final para superar a las costarricenses Kianny Quesada y Laura Molina 2-1 (19-21, 21-19, 19-17) para lograr su pase a la semifinal.

United State

También avanzaron las estadounidenses Haley Hardward/Kylie De Berg tras derrotar a Socorro López/Lolette Rodríguez (NCA) 2-0 (21-9, 21-9).

La dupla de México de Susana Torres/Atenas Gutiérrez también avanzó tras vencer a las guatemaltecas Danna Aguilar/Paola Alvarado 2-0 (21-7, 21-9) y así como la pareja conformada por Allanis Navas/María González de Puerto Rico derrotó a las canadienses Lea Monkhouse/María-Alex Belanger 2-0 (21-14, 21-17).

Mexico celebrate

En semifinales Navas/González (PUR) quienes han ganado plata en las dos etapas anteriores, enfrentarán a las estadounidenses Hardward/De Berg que ganaron el oro en Güibia y el bronce en Varadero, mientras que Payano/Paniagua (DOM) se medirán con las mexicanas Torres/Gutierrez.

Este viernes en la mañana se jugarán los partidos por posiciones así como las Semifinales y en la tarde se jugarán los partidos por medallas.

Los otros resultados del día fueron:

Julibeth Payano/Crismil Paniagua (DOM) d Socorro López/Lolette Rodríguez (NCA) 2-1 (4-21, 21-10, 15-9); Kianny Quesada/Laura Molina (CRC) d Nallelyn Taveras/Darlenys Olivo (DOM) 2-0 (21-18, 25-23); Haley Hardward/Kylie De Berg (USA) d Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner (ISV) 2-0 (21-11, 21-8); Allanis Navas/María González (PUR) d Danna Aguilar/Paola Alvarado (GUA) 2-0 (21-7, 21-14); Shanadia Sylvester/Nikita Campbell (VIN) d Ketura Heymans/Simone Elizee (SUR) 2-1 (21-17,17-21, 15-11) y Susana Torres/Atenas Gutierrez (MEX) d Heather Thompson/Maryn McCoombs (CAY) (21-10, 21-7); Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner (ISV) d Ketura Heymans/Simone Elizee (SUR) 2-0 (21-10, 21-6) y Nallelyn Taveras/Darlenys Olivo (DOM) d Shanadia Sylvester/Nikita Campbell (VIN) 2-0 (21-12, 21-6).

Equipos masculinos de Estados Unidos, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico están en Semifinales en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 9 de mayo de 2024.- Los equipos masculinos de Estados Unidos, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico se ubicaron en las semifinales de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que se lleva a cabo en las canchas de arena de Juan Dolio, República Dominicana.

Americans Evan Cory/Robert Harrison advanced to the semifinals after beating the pair of Rubén Mora/Dany López (NCA) 2-0 (21-15, 21-12), while the Dominican pair of  Hayerling De Jesús/ Oscar Martínez won their ticket after defeating twin brothers Christopher and Yoel Guardado from El Salvador in an electrifying match that went to the maximum of three sets 2-1 (24-26, 21-18, 15-10).

Dominican Republic defense

Las otras parejas que avanzaron fueron la de Jorge Alayo/Noslen Díaz (CUB) que vencieron a Miguel Sarabia/Gabriel Cruz (MEX) 2-0 (21-16, 21-17) y la formada por William Rivera/Arnaldo Torres de Puerto Rico que derrotó a Kendall Ratter/Marc Lomeli de Islas Vírgenes con marcador de 2-0 (21-17, 21-11).

En las semifinales del viernes Cory/Harrison (USA), ganadores de la medalla de oro en la primera parada y bronce en la segunda, se medirán a William Rivera/Arnaldo Torres (PUR), mientras que los dominicanos De Jesús/Martínez enfrentarán la pareja de Cuba Alayo/Díaz que viene de conquistar la plata en Varadero.

Canada vs Surinam

La competencia continúa este viernes por la mañana con los partidos por posición y las semifinales, mientras que en la tarde será el encuentro por la medalla de bronce y la Final.

Los otros resultados del día fueron:

Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) d Dany Dyner/Jhostin Varela (CRC) 2-1 (14-21, 21-18, 15-10); Rubén Mora/Dany López (NCA) d Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) 2-0 (21-13, 21-9); Edgar Maldonado/Luis García (GUA) d Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore (DOM) 2-0 (21-19, 21-17); Jorge Alayo/Noslen Díaz (CUB) d Kendall Ratter/Marc Lomeli (ISV) 2-0 (21-9, 21-13); Clerique Ward/Nage Hendrickson (SKN) d Dany Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-0 (21-19, 21-15); William Rivera/Arnaldo Torres (PUR) d Robert Kemp/Arran Chambers (CAN) 2-0 (21-9, 21-19); Miguel Sarabia/Gabriel Cruz (MEX) d Ethan Asimia/Joshua Dwarkasing (SUR) 2-0 (21-12, 21-13); Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore (DOM) d Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) 2-0 (21-13, 21-18); Robert Kemp/Arran Chambers (CAN) d Dany Dyner/Jhostin Varela (CRC) 2-0 (21-14, 22-20); Edgar Maldonado/Luis García (GUA) d Clerique Ward/Nage Hendrickson (SKN) 2-0 (21-10, 21-19) and Ethan Asimia/Joshua Dwarkasing (SUR) d Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) 2-0 (21-19, 21-18).

Navas y Rodríguez comienzan con buen pie Tour NORCECA en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 8 de mayo de 2024.- Las puertorriqueñas Allanis Navas y María Rodríguez terminaron el primer día de competencias con dos triunfos sin derrotas buscando escalar a lo más alto del pódium por primera vez este año en el Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024.

Navas/Rodríguez (PUR) ganaron su primer compromiso a Shanadia Sylvester/Nikita Campbell (VIN) 2-0 (21-7, 21-5) en el grupo C y su segunda victoria fue sobre KeturaHeymans/Simone Elizee de Surinam 2-0 (21-3, 21-3).

Otros cinco equipos también pasaron la jornada invictos.

Las estadounidenses Haley Hardward/Kylie Kuyava-De Berg, quienes la semana pasada ganaron la medalla de bronce en Varadero, derrotaron a Nallelyn Taveras/Darlenys Olivo (DOM) 2-0 (21-13, 21-8) y a Laura Molina/Kianny Quesada de Costa Rica 2-0 (21-12, 21-11) en el grupo B.

Haily Harward of United States

En el grupo C, Danna Aguilar/Paola Alvarado (GUA) vencieron a KeturaHeymans/Simone Elizee (SUR) 2-0 (21-8, 21-10) y ganaron su segundo juego del día a Shanadia Sylvester/Nikita Campbell (VIN) 2-0 (21-12, 21-16).

Danna Aguilar and Paola Alvarado (Guatemala)

Susana Torres/Atenas Gutierrez de México superaron en el grupo D a Lea Monkhouse/Maria-Alex Belanger de Canadá 2-1 (22-24, 21-19, 15-12) y a las cubanas Maykelin Drik/Amanda Armenteros 2-0 (21-16, 21-13).

En la acción del grupo A, l dupla dominicana de Julibeth Payano/Crismil Paniagua superó a Karla Tovar/Daniela Vigil de El Salvador 2-0 (21-9, 21-14), mientras que su segunda victoria de la jornada fue mediante un bye, al igual que Socorro López/Lolette Rodríguez (NCA), quienes previamente habían derrotado también a la dupla salvadoreña 2-0 (21-8, 21-11).

Este jueves se completa la ronda preliminar y se jugarán los Cuartos de Final y la ronda de perdedores.

Otros resultados de la jornada:

Laura Molina/Kianny Quesada (CRC) d Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner (ISV) 2-0 (21-15, 21-15); Nallelyn Taveras/Darlenys Olivo (DOM) d Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner (ISV) 2-0 (21-19, 21-19); Maykelin Drik/Amanda Armenteros (CUB) d Heather Thompson/Maryn McCoombs (CAY) 2-0 (21-13, 21-13) and Lea Monkhouse/Maria-Alex Belanger (CAN) d Heather Thompson/Maryn McCoombs (CAY) 2 -0 (21-17, 21-7).

Seis dúos masculinos invictos en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 8 de mayo de 2024.- Seis dúos masculinos permanecieron invictos durante el primer día de competencias de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que se lleva a cabo en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

En el grupo B, Christopher y Yoel Guardado de El Salvador pasaron el primer día invictos, derrotando a Edgar Maldonado/Luis García de Guatemala 2-1 (16-21, 21-18, 15-9) y a los dominicanos Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore 2-1 (21-17, 15-21, 15-11).

Los estadounidenses Evan Cory/Robert Harrison, quienes ganaron bronce la semana pasada en Varadero, derrotaron a Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore (DOM) 2-0 (21-11, 21-14) en su primer partido en el grupo B y luego vencieron al dúo guatemalteco Edgar Maldonado/Luis García 2-0 (21-17, 21-13).

Los medallistas de plata en Varadero, los cubanos Jorge Alayo/Noslen Díaz que están jugando en el grupo C, derrotaron a Declan Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-0 (21-8, 21-8) y a Clerique Ward/Nage Hendrickson de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-8, 21-4).

Jorge Alayo of Cuba sets the ball

También en el grupo C, Kendall Ratter/Marc Lomeli de las Islas Vírgenes de Estadounidenses derrotaron a Clerique Ward/Nage Hendrickson (SKN) 2-0 (21-10, 21-12) y a Declan Van Dam/Stephen Watson (CAY) 2-0 (21-14, 21-9).

Rubén Mora/Dany López de Nicaragua vencieron a Daniel Dyner/Jhostin Varela de Costa Rica 2-1 (21-23, 21-16, 15-11) y a Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) 2-0 (21-16, 21-13) en el grupo A.

Dany Lopez of Nicaragua digs

El otro dúo invicto fue William Rivera/Arnaldo Torres de Puerto Rico, quienes derrotaron a Miguel Sarabia/Gabriel Cruz (MEX) 2-1 (13-21, 21-17, 15-11) y a Ethan Asimia/Joshua Dwarkasing (SUR) 2-0 (21-7, 21-9).

Arnaldo Torres Puerto Rico spikes

La fase de grupos concluye el jueves por la mañana, seguida de los Cuartos de Final y la ronda de perdedores.

Los otros resultados del día fueron:

Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) d Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) 2-0 (21-8, 21-14); Daniel Dyner/Jhostin Varela (CRC) d Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn (VIN) 2-0 (21-17, 21-17); Robert Kemp/Arran Chambers (CAN) d Ethan Asimia/Joshua Dwarkasing (SUR) 2-0 (21-6, 21-11); Miguel Sarabia/Gabriel Cruz (MEX) d Robert Kemp/Arran Chambers (CAN) 2-1 (14-21, 21-19, 15-9).

Abre en Santo Domingo, Curso Internacional para Entrenadores Nivel 1

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de mayo de 2024.- Con la participación de 45 entrenadores procedente de Honduras, México, Perú, El Salvador, Venezuela y República Dominicana, El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/ FIVB abrió el Curso Internacional para Entrenadores Nivel 1.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, Vicepresidente ejecutivo de la FIVB y Presidente de la Confederación NORCECA, acompañado por el profesor Nelson José Ramírez, Director del Centro, el Lic. Bernardo Mesa, Director Técnico de Centro Caribe Sports y los instructores FIVB Rubén Sainz de Cuba y Alexander Gutiérrez de Venezuela.

El Profesor Ramírez dio la bienvenida a todos los participantes y destacó los trabajos que ha realizado el Centro de Desarrollo durante el presente año, entre estos la organización de dos cursos Continentales para árbitros de Voleibol y de Voleibol de Playa en Puerto Rico, así como el Curso Internacional para Entrenadores Nivel 1 en Cuba.

El Lic. Marte aprovechó destacó que la NORCECA ha implementado un plan de desarrollo específico para la capacitación en todos los aspectos del Voleibol, tal como lo hace ahora con la apertura de este curso.

Igualmente reconoció y felicitó al Centro Regional en República Dominicana por el excelente trabajo que desde su fundación ha realizado, por lo que ha sido reconocido como el mejor Centro de Desarrollo del Mundo.

El Curso se lleva a cabo en las instalaciones del Pabellón de Voleibol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y finaliza el próximo sábado 11 de mayo.

El Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2024 continúa este Miércoles en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 7 de mayo de 2024.- Un total de 31 equipos provenientes de 15 países verán acción en la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que comienza este miércoles en Juan Dolio, República Dominicana.

16 equipos masculinos y 15 femeninos confirmaron su participación en el evento durante la reunión preliminar del martes buscando avanzar de la primera ronda de grupos que arranca este miércoles a partir de las 8:30 am (hora local) en las canchas de arena ubicadas en la playa de Juan Dolio.

República Dominicana,

La ronda preliminar de grupos comienza este miércoles y concluirá el jueves en la mañana y en la tarde se jugarán los Cuartos de Final y la ronda de perdedores, mientras que el viernes serán la Semifinal y la Final así como la ronda de posiciones.

Costa Rica

Equipos hombres: CAN Robert Kemp/Arran Chambers, CAY Jesario Ebanks/Stephen Watson, CRC Daniel Dyner/Jhostin Varela, CUB Jorge Alayo/Noslen Díaz , DOM Hayerling De Jesús/Oscar Martínez, Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore, ESA Christopher Guardado/Yoel Guardado, GUA Edgar Maldonado/Luis García, MEX Miguel Sarabia/Gabriel Cruz, NIC Rubén Mora/Dany López, PUR William Rivera/Arnaldo Torres, SNK Clerique Ward/Nage Hendrickson, SUR Ethan Asimia/Joshua Dwarkasing, USA Evan Cory/Robert Harrison, ISV Kendall Ratter/Marc Lomeli, , VIN Jamaar Cropper/Ronaldo Franklyn

Equipos mujeres: CAN Lea Monkhouse/Maria-Alex Belanger, CAY Heather Thompson/Maryn McCoombs, CUB Maykelin Drik/Amanda Armenteros, CRC Ximena Núñez/Kianny Araya, DOM Crismil Paniagua/Julibeth Payano, Nallelyn Taveras/Darlenys Olivo, ESA Karla Tovar/Daniela Vigil, GUA Danna Aguilar/Paola Alvarado, MEX Susana Torres/Atenas Gutierrez, NIC Socorro López/Lolette Rodríguez, PUR Allanis Navas/María González, SUR KeturaHeymans/Simone Elizee, USA Haley Hardward/Kylie Kuyava-De Berg, ISV Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner, VIN Shanadia Sylvester/Nikita Campbell

Valentín-Anderson de Supernovas Seleccionada para los Honores de la Semana

7 de mayo de 2024.- Por cuarta vez esta temporada, una jugadora de Omaha Supernovas ha ganado el reconocimiento semanal de la liga. Tras dos victorias consecutivas, la colocadora Natalia Valentín-Anderson ha sido elegida Jugadora de la Semana de la liga Pro Volleyball Federation presentada por Franklin Sports. Los cuatro reconocimientos semanales para Omaha esta temporada han sido obtenidos por cuatro jugadoras diferentes en la plantilla.

La colocadora fue insertada en la alineación y ayudó a Supernovas a asegurar el puesto No. 2 en la próxima serie final por el Campeonato de la liga Pro Volleyball Federation. Haciendo su primera aparición desde el 13 de abril, repartió 55 asistencias junto con 17 defensas, dos saques directos, un bloqueo y un remate en una victoria por cuatro sets sobre Columbus.

La nativa de Caguas, Puerto Rico, luego llevó a Omaha a barrer a Vegas el lunes, terminando con 31 asistencias, 15 defensas y un remate. La veterana también destacó en la defensa, haciendo una salvada extrema desplazándose desde el costado de la cancha antes de correr al otro lado para producir un toque de bloqueo y luego realizar una increíble salvada para mantener viva la jugada. Por sus esfuerzos, fue destacada en el puesto No. 2 de las 10 mejores jugadas diarias en el SportsCenter de ESPN.

La serie final por el Campeonato de la liga Pro Volleyball Federation se llevará a cabo la próxima semana en el CHI Health Center en Omaha.

Jugadora de la Semana de la Federación de Voleibol Profesional 2024 presentada por Franklin Sports

Fecha Jugadora                                                                                                                 

May 7                          Natalia Valentín-Anderson, Omaha Supernovas, S

30 de abril                      Willow Johnson, San Diego, OPP

23 de abril                       Marlie Monserez, Atlanta Vibe, S

16 de abril                     Nootsara Tomkom, San Diego Mojo, S

9 de abril                      Bethania De La Cruz, Omaha Supernovas, OH

2 de abril                       Sydney Hilley, Omaha Supernovas, S

26 de marzo                    Asjia O’Neal, Columbus Fury, MB

19 de marzo                     Alisha Glass Childress, Vegas Thrill, S

12 de marzo                    Brooke Nuneviller, Omaha Supernovas, OH

5 de marzo                       Anna Lazareva, Atlanta Vibe, OPP

27 de febrero               Reagan Cooper, Columbus Fury, OH

20 de febrero             Emiliya Dimitrova, Grand Rapids Rise, OPP

13 de febrero                Adora Anae, Orlando Valkyries, OH

6 de febrero                Leah Edmond, Atlanta Vibe, OH

30 de enero / Alli Linnehan, Atlanta Vibe, OH       

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com      

Grand Rapids asegura puesto en los playoffs

7 de mayo de 2024.- Grand Rapids Rise están en camino hacia los playoffs. Con un lugar garantizado en los playoffs de la liga Pro Volleyball Federation esperando al ganador el domingo por la tarde dentro del Van Andel Arena, las Rise superaron al San Diego Mojo por primera vez esta temporada.

Grand Rapids (11-12) impidió que San Diego (10-11) completara una barrida de la serie de temporada de cuatro partidos con una victoria en casa por 3-0 con parciales de 25-23, 25-18, 25-16.

Las Rise se convirtieron en el tercer equipo en asegurar un puesto en los playoffs con la victoria, dejando al Mojo, Columbus Fury (8-13) y Vegas Thrill (8-14) luchando por el último puesto con una semana restante en la temporada regular.

Menos de 24 horas después de que Grand Rapids perdiera ante el Mojo, el enfrentamiento de revancha el domingo fue un cambio completo para las Rise. Grand Rapids tuvo un porcentaje de ataque del .296, su segundo mejor porcentaje de ataque este año, con un mínimo de temporada de 11 errores de ataque

Notas del partido de las Rise

Por primera vez esta temporada, las Rise no permitieron un saque directo de su oponente.

Grand Rapids obtuvo su tercera barrida de la temporada, empatado en el segundo lugar en la Liga con Omaha. Atlanta terminó su temporada regular ya con 10 barridas en 24 partidos.

Después de jugar con 13 de sus 14 jugadores el sábado, las Rise no realizaron ninguna sustitución el domingo. Las siete jugadoras que comenzaron terminaron jugando todo el partido. Es la primera vez que la rotación de las Rise no se modificó durante un partido esta temporada.

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com 

Omaha Supernovas aseguran puesto en la serie por el Campeonato

7 de mayo de 2024.- Omaha Supernovas ha asegurado oficialmente un lugar en la serie por el Campeonato inaugural de la liga Pro Volleyball Federation. Con la derrota de los Columbus Fury ante los Atlanta Vibe la semana pasada, Omaha está garantizado para terminar dentro de los cuatro primeros en la clasificación de la liga.

La emblemática serie por el campeonato está programada para llevarse a cabo el 15 y 18 de mayo en el hogar de los Supernovas, el CHI Health Center en Omaha.  

Los Supernovas se convierten en el segundo de los cuatro equipos listos para disputar la corona de la liga Pro Volleyball Federation. Atlanta Vibe fue el primer equipo en asegurar el puesto el 15 de abril. Omaha ha sido uno de los mejores equipos en la liga durante toda la temporada, ya que ocupa el segundo lugar detrás de Atlanta con un récord de 13-7 y quedan cuatro partidos en la temporada regular. Supernovas regularmente han estado entre los dos primeros, sin caer por debajo del segundo lugar en la clasificación desde las primeras semanas del año.

Supernovas también están en posición de asegurar el puesto No. 2 para el campeonato. Omaha necesita ganar dos partidos más o que el San Diego Mojo (9-10) alcance 12 derrotas para asegurar el puesto.

Los cuatro mejores equipos en la clasificación de la liga avanzarán a la serie final por el campeonato en Omaha. Las semifinales están programadas para el 15 de mayo a las 6 p.m. y 8:30 p.m. CT. El sembrado No. 1 Atlanta jugará contra el No. 4 a las 6 p.m., mientras que los sembrados No. 2 y No. 3 competirán en el horario de las 8:30 p.m.

Los dos equipos ganadores de las semifinales avanzarán al partido por el campeonato el sábado 18 de mayo, con el primer saque programado para las 3:30 p.m. CT. CBS Sports Network televisará cada partido.  

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com 

Canadá anuncia lista de convocadas para la Semana 1 de la Liga de Naciones de Voleibol Femenino

6 de mayo de 2024.- La entrenadora principal de Canadá, Shannon Winzer, ha anunciado la convocatoria para la semana de apertura de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2024, que comienza para las mujeres en Brasil el 14 de mayo.

“La VNL de este año tiene la importancia adicional de lograr nuestro objetivo de clasificar para París 2024”, dijo Winzer. “Obtener un lugar en el torneo olímpico requiere el tiempo, esfuerzo y compromiso de más que solo las 14 atletas seleccionadas para esta convocatoria, es el esfuerzo de las atletas y el personal del programa en su conjunto”.

Atletas adicionales de la categoría mayor permanecerán entrenando en Richmond, BC, y se tiene programado anunciar al equipo Next Gen esta semana.

En la VNL de este año, las mujeres arrancarán con todo en Río de Janeiro el 14 de mayo contra el anfitrión Brasil, seguido de partidos contra equipos fuertes como República Dominicana, China y Tailandia.

El equipo femenino aún está en competencia para clasificarse a París 2024 a través del Ranking Mundial.

Siete equipos femeninos ya están clasificados para los Juegos. Los cinco lugares restantes se llenan seleccionando a los cinco equipos mejor clasificados que aún no se hayan clasificado en el ranking mundial de la FIVB al final de la fase preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol.

Sitio web de la VNL: https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/volleyball-nations-league/
 
Convocatoria de la VNL Semana 1
Brie O’Reilly – Langley, BC
Courtney Baker – Bridgewater, NS
Emily Maglio – Coquitlam, BC
Jazmine White – Oshawa, ON
Alicia Ogoms – Winnipeg, MB
Layne Van Buskirk – Windsor, ON
Alexa Gray (C) – Calgary, AB
Hilary Howe – Calgary, AB
Andrea Mitrovic – Mississauga, ON
Vicky Savard – Jonquière, QC
Kiera Van Ryk – Surrey, BC
Shainah Joseph – Ottawa, ON
Julia Murmann – Toronto, ON
Kacey Jost – St. Albert, AB
 
Cuerpo Técnico
Entrenadora principal: Shannon Winzer
Vincenzo Mallia - Entrenador asistente
Matt Krueger - Entrenador asistente
Kevin Valcke - Fisioterapeuta
Gabriele Tortorici - Estadístico
Rob Hooper - Líder de IST
Hilary Mallinger - Fisioterapeuta
Roger Friesen - Entrenador de rendimiento mental
Julien Boucher - Director de alto rendimiento
Jennah Paron - Coordinadora del equipo

Reinas del Caribe salen a Brasil a base entrenamientos en preparación para la VNL

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 6 de mayo de 2024.- Las bicampeonas Panamericanas y de NORCECA, la Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana (Las Reinas del Caribe), clasificadas por cuarta vez a los Juegos Olímpicos de París, partió este fin de semana hacia Río de Janeiro, Brasil, donde sostendrá una base de entrenamiento de cara a la Liga de Naciones de Voleibol VNL que se iniciará el 14 de mayo.

El entrenador del equipo, Marcos Kwiet, afirmó que estos días previos de entrenamientos a la Liga de Naciones serán clave para los partidos que enfrentarán.

“Ya se integraron a las prácticas las jugadoras Brayelin Martínez, Gaila González, Jineirys Martinez, Alondra Tapia, Eve Mejía, Yonkaira Peña, Vielka Peralta, Florangel, entre otras, que estaban reforzando en las diferentes ligas profesionales. Todas están en buenas condiciones de salud y eso es clave”, dijo Marcos.

Manifestó que aún faltan por integrarse las estelares Brenda Castillo y Bethania de la Cruz, que aún refuerzan en Italia y Estados Unidos.

República Dominicana debutará el próximo 14 de mayo ante el sexteto de Serbia, en el inicio de la Liga de Naciones 2024, en la primera semana de la contienda del 14 al 19 de mayo en Río de Janeiro, Brasil.  

Las Reinas del Caribe derrotaron a Serbia la última vez que se enfrentaron durante el Torneo Preolímpico en pasado septiembre en China.

El 16 de mayo las dominicanas se medirán a Canadá. El 17 será día libre y regresarán el día 18 cuando se enfrenten a Corea.

República Dominicana disputará la segunda en Macao, del 28 al 2 de junio, posteriormente se dirigirán a Hong Kong para la última del 11 al 16 de junio.

Kloth/Nuss ganan plata en Brasilia

BRASILIA, Brasil, 6 de mayo de 2024 - Taryn Kloth y Kristen Nuss de Estados Unidos ganaron la medalla de plata en el Elite 16 Beach Volleyball Pro Tour en Brasilia durante el fin de semana.

Kloth y Nuss, actualmente en el puesto número 2 del mundo, perdieron ante Ana Patricia/Duda de Brasil, quienes ocupan el primer lugar del mundo, 0-2 (17-21, 14-21) en el partido por la medalla de oro.

Anteriormente en las semifinales, las estadounidenses se recuperaron después de perder el primer set ante las suizas Esmée/Zoe para avanzar al partido por el título 2-1 (16-21, 21-19, 15-12).

Brasilia Elite 16 Beach Pro Tour Medalists

Resultados Finales del Elite 16 de Brasilia

El próximo evento Elite16 del Beach Pro Tour de la temporada se llevará a cabo en Espinho, Portugal, más adelante este mes, del 22 al 26 de mayo.

Posiciones Finales de NORCECA

HOMBRES 5 Evans/Budinger (USA)& Partrain/Benesh (USA); 13 Crabb Tr./Brunner (USA)

MUJERES 5 Hughes/Cheng (USA); 9 Melissa/Brandie (CAN); 21 Bansley/Bukovec (CAN) & Pavan/McBain (CAN)

Simo y Van Winkle (USA), Campeonas de la segunda fase del Tour Norceca de Playa

VARADERO, Cuba, 5 de mayo de 2024.- Las estadounidenses Savannah Simo y Abby Van Winkle conquistaron la medalla de oro de la segunda fase del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 al imponerse a las puertorriqueñas Allanis Navas y María González 2-1 (21-14, 17-21, 15-12).

Con esta actuación suman dos metales en este circuito, pues en la apertura en Güibia, Santo Domingo, se alzaron con el bronce, mientras las boricuas, titulares en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, volvieron a quedarse con los deseos de escalar a lo más alto del podio al volver a ubicarse en el segundo escalón.

Simo y Van Winkle se desquitaron de sus propias compatriotas Harward Hailey y Kylie De Berg, quienes hace un mes las dominaron en semifinales. Esta vez se invirtieron los papeles, pues fueron a la postre las titulares quienes vencieron 2-0 (21-19, 21-17) a esa instancia para reclamar su derecho a discutir la gran final.

Savannah Simo and Aby Van Winkle celebrate

De todas formas, Harward y DeBerg, reinas en la playa Güibia, no quedaron fuera del “pastel”, ya que aseguraron el bronce al superar 2-1 (21-17, 17-21, 15-13) a las anfitrionas Maykelín Drik y Amanda Armenteros, quienes por mucho que lucharon en 48 minutos de batalla debieron conformarse nuevamente con el cuarto escaño.

En la otra semifinal si sucedió lo mismo que en la anterior parada, Navas y González una vez más rindieron a las cubanas, ahora con parciales de 2-0 (21-18, 21-18).

Una de las titulares, Simo, manifestó que “Estamos muy motivadas por haber conseguido medallas en las dos fases. Cursamos juntas la universidad, sin embargo, es el primer año que nos unimos y competimos en el Tour Norceca, aunque yo lo jugué hace tres años, esta es mi cuarta experiencia”.

Por su parte Abby comentó que es “la primera vez que venimos a Varadero, hay mucho viento, pero es precioso, nos encanta. La gente es muy amable, le gusta la energía y es muy sociable”.

El quinto lugar correspondió a las Darby Dunn/Myriam Robitaille (CAN-1) al derrotar a las dominicanas Julibeth Payano/Crismil Paniagua 2-0 (21-18, 21-13).

Las guatemaltecas Danna Aguilar/Naomi Monney aseguraron el séptimo puesto sin jugar por no presentación de las canadienses Marie Ale Bélanger/Lea Monkhouse (CAN-2).

Para la segunda pareja de casa, Kailin Garrido/Yenifer Rivera, perteneció el noveno escalón al someter a Amber Bennett/Taylor Buckner (ISV-2) con marcador de 2-0 (24-22, 21-14) y el onceno a Socorro López/Lolette Rodríguez (NCA) al superar a Dana Funes/Keiry Guzmán (ESA) 2-0 (21-15, 21-15).

Ximena Núñez/Kianny Araya (CRC) se impusieron a Mannika Charles/Tara Austin (ISV-1) 2-1 (21-14, 14-21, 15-9) y quedó en el puesto 13; Selena Spek/Mileidy Paret (CUB-3) vencieron Shanicia Dyer/Shajunee Gumbs (SKN) 2-0 (21-14-21-11) y concluyeron en el lugar 16, mientras cerró la tabla Janneke Tammenga/Chelleney Soedamah (SUR).

Drost y Caldwell reinaron en arenas de Varadero en Tour NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 5 de mayo de 2024.- Avery James Drost y Cody Caldwell, de Estados Unidos, reinaron en las arenas de este balneario al superar a la pareja principal anfitriona de Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz 2-0 (21-13, 22-20) en la gran final masculina del Tour NORCECA de Voleibol de Playa.

La medalla de bronce la merecieron Evan Cory y Robert Harrison (USA-1), victimarios de los puertorriqueños Arnaldo Torres y William Rivera 2-0 (21-17, 21-16).

En las semifinales mientras Alayo y Díaz rindieron a los boricuas con relativa facilidad 2-0 (21-16, 21-13), las duplas norteñas se enfrascaron en reñida lucha que se extendió a tie-break con sonrisa para Drost y Caldwell 2-1 (28-26, 20-22, 15-11) en el único duelo del torneo que superó la hora de accionar (1,08).

Visiblemente conmovido tras concretar el último punto ganador frente a Alayo y Díaz, una pareja que busca su clasificación olímpica por el ranking universal de la FIVB, el campeón Drost reconoció con humildad la calidad de sus adversarios. “Son unos grandes jugadores y unas buenas personas”, dijo el experimentado atleta de 37 años de edad.

Every Drost and Cody Caldwell of USA celebarte winning Gold

“Estamos felices por esta victoria, gracias Cuba por su apoyo y amor, aquí conseguí con otro compañero la medalla de oro en 2018 y es una satisfacción y bendición seguir jugando a mi edad, y que mi familia pueda seguir disfrutando de mis triunfos”.

En español, idioma que aprendió en México, Drost agregó que “esta medalla se la dedico a mi nuevo compañero Cody y especialmente a mi esposa, que hoy está cumpliendo 37 años, así como a mis tres hijos, una niña de siete años, y dos varones de cinco y catorce meses”.

Por el quinto lugar Rouzbeh Rahnavard/Tynan Gannett (CAN-1) vencieron a Tyler Penberthy /Bryce Mayer (ISV-2) 2-1 (21-11, 17-21, 15-13), mientras el séptimo lo aseguraron Garret Bucklin/Robert Cronshaw (ISV-1) al disponer de Arran Chambers/Robert Kemp (CAN-1) en dos idénticos parciales de 21-15.

La joven dupla debutante internacionalmente de Damián Gómez/Eblis Veranes (CUB-2) aseguró el noveno puesto tras ganar a los hermanos gemelos Christopher y Yoel Guardado, de El Salvador, 2-0 (21-17, 21-15).

En onceavo lugar se ubicaron los nicaragüenses Rubén Mora y Denis López al superar a los guatemaltecos José Izaguirre/Luis García 2-0 (21-13, 21-11); en el decimoquinto Clair Hodge/Clerique Ward (SKN) al quedar bye, y en el 17, Gino Naarden/Keven Sporkslede (SUR-2) a sus compatriotas Joshua Dwarkasing/David Pinas 2-0 (21-15, 22-22-20).

En Varadero se repetirá la historia de semifinales femeninas de Güibia

VARADERO, Cuba 4 de mayo de 2024.- Las cuatro parejas que avanzaron a las semifinales femeninas de la segunda fase del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 son la copia fiel de las que protagonizaron esta ronda hace un mes en la sede de Güibia en el malecón de Santo Domingo.

En este balneario internacional, a las 12.30 horas se medirá la dupla principal de Cuba que forman Maykelín Drik y Amanda Armenteros a sus reiteradas victimarias, las puertorriqueñas Allanis Navas y María González, campeonas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, en la cancha central.

De forma simultánea en cancha aledaña se verán las caras nuevamente las duplas estadounidenses de Hailey Harward y Kylie Kuyava DeBerg, y Savannah Simo y Abby Van Winkle, precisamente oro y bronce, en ese orden, en la primera parada de este tour.

Savvy Simo USA

En la parada inaugural de este tour en abril, Allanis y María se quedaron con el metal de plata, luego que en las semifinales dominaron a las cubanas, por lo que existe una real posibilidad de repetir su triunfo de que se saquen la espina clavada por Hailey y Kylie, quienes le negaron escalar a lo más alto del podio.

El dúo de Cuba, así como el de Harward y DeBerg y las boricuas dominaron invictos sus respectivos grupos A, B y C en la preliminar con cuatro triunfos, en tanto Simo y Van Winkle terminaron segundas con récord de 3-1 detrás de Allanis y María.

Luego en cuartos de finales Drik y Armenteros derrotaron a Darby Dunn y Myriam Robitaille (CAN-1) en dos parciales (21-10, 21-17), mientras Savannah Simo y Van Winkle (USA-1) hizo algo similar frente a Marie-Alex Bélanger y Lea Monkhouse (CAN-2) al ganar con marcadores de 21-5 y 21-16.

En esa propia instancia Navas y González superaron con facilidad a las dominicanas Julibeth Payano y Crismil Paniagua por 2-0 (21-10, 21-7) y Harward y DeBerg (USA-2) a Danna Aguilar y Naomi Monney (GUA) 2-0 (21-8, 21-15).

Allanis Navas of Puerto Rico digs

En otros resultados durante la soleada jornada sabatina en la semifinal para discutir los lugares del 9 al 12 Kailin Garrido y Yenifer Rivera (CUB-2) se impusieron a las nicaragüenses Socorro López y Lolette Rodríguez 2-1 (19-21, 21-15, 15-10) y Amber Bennett y Taylor Buckner (ISV-2) a las salvadoreñas Dana Funes y /Keiry Guzmán 2-0 (21-10, 21-6).

Mientras en esa ronda para los lugares del 13 al 16 Ximena Núñez y Kianny Araya derrotaron a las locales Selena Spek y Mileidy Paret (CUB-3) vencieron por 2-1 (21-12, 16-21, 15-3) y Mannika Charles y Tara (ISV-1) a Shanicia Dyer y Shajunee Gumbs (SKN) por 2-0 (21-15, 21-18).

Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico adelantan a semifinales masculinas

VARADERO, Cuba, 4 de mayo de 2024.- Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico consiguieron adelantar a las semifinales de la segunda fase del Tour Norceca de Voleibol de Playa 2024, que finaliza este domingo en esta reconocida localidad turística.

Los duetos norteños que integran Evan Cory/Robert Harrison (USA-1) y James Drost/Cody Caldwell (USA-2) se medirán a partir de las 11.45 horas y en ese mismo horario lo harán en la cancha central, los anfitriones Jorge Luis Alayo/Noslen Díaz contra los puertorriqueños Arnaldo Torres/William Rivera.

Garrett Bucklin ISV- Cody Caldwell USA

El equipo local es un fuerte aspirante a llevarse la corona en Varadero teniendo en cuenta su forma física tras rendir una destacada faena en varias paradas del Pro Tour Mundial, en las que sumaron dos medallas de plata en el nivel Challenge y una de bronce en Élite16 en busca de puntos para su clasificación olímpica por el ranking de la FIVB.

Alayo y Díaz, y Drost y Caldwell, lideraron sus respectivos grupos eliminatorios A y B en calidad de invictos con cuatro triunfos cada uno, mientras Cory y Harrison, así como los boricuas quedaron segundos en las llaves C y D, ambos con récord de 3-1 en partidos ganados y perdidos.

En cuartos de final, los cubanos sumaron su quinto triunfo consecutivo al superar en 36 minutos a Arran Chambers y Robert Kemp (CAN-1) por 2-0 (21-16, 21-14).

Por su parte los puertorriqueños Torres y Rivera (segundos del lote D con récord de 3-1) tuvieron que recurrir a todos sus recursos para rendir a Rouzbeh Rahnavard/Tynan Gannett (CAN-2), ganadores del grupo C con 3-1, en choque que se extendió a tie-break (21-19, 17-21, 15-13) en casi una hora de accionar.

William Rivera Puerto Rico

En la propia ronda de cuartos de final Cory y Harrison dominaron a Tyler Penberthy y Bryce Mayer (ISV-2) por 2-0 (21-14, 23-21). Estos últimos habían ocupado el primer lugar en el grupo D (3-1).

Mientras, Drost y Caldwell vencieron a Garrett Bucklin y Robert Cronshaw (ISV-1), también por barrida (21-18, 21-15).

En otros resultados de la jornada del sábado: Semifinales 9-12: Gómez-Veranes (CUB-2) d. a D. Dyner/Varela (CRC) 2-0 (17-21, 18-21), Guardado C./Guardado Y (ESA) d De Jesús/Martínez (DOM) 2-1 (16-21, 21-16, 17-15); Semifinales 13-16 Mora/Lopez (NCA) a Hodge/Clerique (SKN) 2-0 (21-10, 21-8) y Izaguirre/Garcia (GUA) a Williams/Whitfield (TTO) por forfeit.

Favoritas se imponen en Varadero en primera jornada del Circuito NORCECA

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2024.- Las máximas favoritas para luchar por el podio en la segunda fase del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 salieron airosas en el comienzo de la etapa eliminatoria de grupos, que tiene lugar en las canchas aledañas al hotel Barceló Arenas Blancas.

Hailey Harward y Kylie Kuyava-DeBerg (USA-2), campeonas en la anterior parada en Santo Domingo hace un mes, se impusieron a sus más fuertes contrincantes en el grupo B, las cubanas Kailin Garrido-Yenifer Rivera 2-0 (21-18, 21-12) y a las canadienses Darby Dunn-Myriam Robitaille en dos idénticos parciales de 21-13.

Solo les resta enfrentar a las costarricenses Ximena Núñez- Kianny Araya, pues el equipo de Trinidad y Tobago renunció a participar en la lid en esta sede, que desde 2011 acoge el importante evento.

De las anfitrionas puede destacarse la importante victoria que se anotaron frente a las canadienses, e igualmente les resta chocar contra las centroamericanas, pues ya se anotaron el triunfo frente a las ausentes trinitarias.

Por su parte las puertorriqueñas María González y Allanis Navas, titulares de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, parecen decididas a sacarse la espinita clavada por Hailey y Kylie en la final de la playa Güibia.

En el grupo C las combativas boricuas vencieron a las jóvenes debutantes Selena Spek y Mileidy Paret (CUB-3) con fáciles parciales de 21-9 y 21-4, y a las estadounidenses Savannah Simo-Abby Van Winkle también en parciales corridos (21-18, 21-10). Estas últimas, medallistas de bronce en la apertura del Tour NORCECA 2024, se anotaron éxitos ante las cubanas y las nicaragüenses .

Allanis Navas of Puerto Rico

Mientras, la principal pareja local, Amanda Armenteros y Maykelín Drik (cuartas en Güibia), tras caer bye en el grupo A, superaron a Charles/Austin (ISV-1) 2-0 (21-9, 21-12) y este sábado tratará de mantener el invicto frente a las salvadoreñas Keiry Guzmán y Dana Funes, y las guatemaltecas Naomi Monney y Danna Aguilar.

Resultados de la jornada de viernes:

Grupo A: Aguilar/Monney (GUA) def. Charles/Austin (ISV-1) 2-1 (21-9, 19-21, 15-7); Drik/Amanda (CUB-1) def. Charles/Austin (ISV-1) 2-0 (21-9, 21-12); Aguilar/Monney (GUA) def. Funes/Guzmán (ESA) 2-0 (22-20, 21-18).

Grupo B: Harward/DeBerg (USA-2) def. Kailin/Rivera (CUB-2) 2-0 (21-18, 21-12); Dunn/Robitaille (CAN-1) def. Núñez/Quesada (CRC) 2-0 (21-16, 21-16); Harward/DeBerg (USA-2) def. Dunn/Robitaille (CAN-1) 2-0 (21-13, 21-13); Kailin/Rivera (CUB-2) def. Choon/Selvon (TTO) forfeit; Núñez/Quesada (CRC) def. Choon/Selvon (TTO) forfeit; Kailin/Rivera (CUB-2) def. Dunn/Robitaille (CAN-1) 2-1 (13-21, 26-24, 15-12).

Grupo C: Navas/González (PUR) def. Spek/Paret (CUB-3) 2-0 (21-9, 21-4); Savvy/Van Winkle (USA-1) def. López/Lolette (NCA) 2-0 (21-4, 21-10); Navas/González (PUR) def. Savvy/Van Winkle (USA-1) 2-0 (21-18, 21-10); Spek/Paret (CUB-3) def. Tammenga/Soedamah (SUR) 2-0 (21-11, 21-15); López/Lolette (NCA) def. Tammenga/Soedamah (SUR) 2-0 (25-23, 21-17); Savvy/Van Winkle (USA-1) def. Spek/Paret (CUB-3) 2-0 (21-12, 21-10).

Grupo D: Payano/Paniagua (DOM) def. Dyer/Gumbs (SKN) 2-0 (21-7, 21-10); Bélanger/Monkhouse (CAN-2) def. Dyer/Gumbs (SKN) 2-0 (21-16, 21-12); Payano/Paniagua (DOM) def. Bennett/Buckner (ISV-2) 2-0 (24-22, 21-17).

Drost/Caldwell y Alayo/Díaz invictos en inicio del Tour Norceca de Playa

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2024.- James Drost y Cody Caldwell (USA-2) y Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz (Cuba-1) caminaron invictos sus compromisos en la ronda eliminatoria de grupos durante la apertura de la segunda fase del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 en el atractivo escenario de este balneario internacional.

Los norteños consiguieron doblegar a sus tres rivales de la fecha en la llave B. Por este orden barrieron a los nicaragüenses Rubén Mora y Denis López (21-17, 21-18) y a los canadienses Arrán Chambers y Robert Kemp (21-18, 21-18), pero tuvieron que apretar frente a los jóvenes debutantes, Damián Gómez y Eblis Veranes, de Cuba, para superarlos en tie-break 2-1 (21-19, 15-21, 17-15).

Por su parte la principal dupla local que integran Jorge Luis Alayo y Noslen Diaz no tuvieron contratiempos para rendir a Joshua Dwarkasing y David Pinas (SUR-1) en dos parciales (21-8, 21-10) y de igual forma a Garret Bucklin y Robert Cronshaw (ISV-1) por 2-0 (21-14, 21-12).

Los anfitriones salen como favoritos para triunfar en esta parada, luego de sus sobresalientes demostraciones en varias paradas en el Pro Tour Mundial de la FIVB en busca de los puntos necesarios para clasificar por el ranking universal a los Juegos Olímpicos de París.

Noslen Diaz de CUB ante David Pinas de SUR

Este sábado deben enfrentar a las duplas de Guatemala y de El Salvador ante quienes no deben tener dificultades dada la forma física y técnica que exhiben, mientras a los estadounidenses Drost y Caldwell solo les queda el compromiso contra la segunda pareja de Surinam.

En la segunda jornada se completarán los partidos de cada grupo para continuar con la ronda de cuartos de final y se definan las duplas que avanzarán a semifinales.

Resultados de la jornada de viernes:

Grupo A: Alayo/Diaz (CUB-1) def. Dwarkasing/Pinas (SUR-1) 2-0 (21-8, 21-10); Bucklin/Cronshaw (ISV-1) def. Guardado C./Guardado Y. (ESA) 2-0 (21-18, 21-12); Alayo/Diaz (CUB) def. Bucklin/Cronshaw (ISV-1) 2-0 (21-14, 21-12); Izaguirre/García (GUA) def. Dwarkasing/Pinas (SUR-1) 2-1 (15-21, 21-19, 15-13); Guardado C./Guardado Y. (ESA) def. Izaguirre/García (GUA) 2-1 (21-12, 20-22, 15-12) and Bucklin/Cronshaw (ISV-1) def. Dwarkasing/Pinas (SUR-1) 2-0 (21-7, 21-14).

Grupo B: Chambers/Kemp (CAN-1) def. Gómez/Veranes (CUB-2) 2-1 (21-17, 19-21, 15-13); Drost/Caldwell (USA-2) def. Mora/López (NCA) 2-0 (21-17, 21-18); Drost/Caldwell (USA-2) def. Chambers/Kemp (CAN-1) 2-0 (21-18, 21-18); Gómez/Veranes (CUB-2) def. Naarden/Sporkslede (SUR-2) 2-0 (21-10, 21-11); Mora/López (NCA) def. Naarden/Sporkslede (SUR-2) 2-0 (21-11, 21-16) and Drost/Caldwell (USA-2) def. Gómez/Veranes (CUB-2) 2-1 (21-19, 15-21, 17-15).

Grupo C: D. Dyner/Varela (CRC) def. Hodge/Clerique (SKN) 2-0 (21-12, 23-21); Rahnavard/Gannett (CAN-2) def. D. Dyner/Varela (CRC) 2-0 (21-11, 21-12); Cory/Harrison (USA-1) def. Rahnavard/Gannett (CAN-2) 2-0 (22-20, 21-17).

Grupo D: Penberthy /Mayer (ISV-2) def. Williams/Whitfield (TTO) forfeit team B; Penberthy /Mayer (ISV-2) def. Torres/Rivera (PUR) 2-1 (19-21, 21-15, 15-11); Torres/Rivera (PUR) def. De Jesús/Martínez (DOM) 2-0 (21-19, 21-15).

Hailley y DeBerg (EE.UU) esperan en Varadero repetir triunfo en Circuito de Playa

VARADERO, Cuba, 2 de mayo de 2024.- Las estadounidenses Hailey Harward-Kylie Kuyava-DeBerg esperan subir a lo más alto del podio en la segunda fase del Circuito Norceca de Voleibol de Playa 2024, tal y como lo hicieron en la apertura en abril pasado en arenas dominicanas.

Hace apenas un mes dominaron en la final a las puertorriqueñas María González y Allanis Navas en un cerrado partido que se extendió a tie-break, pero también las campeonas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 vuelven a Varadero y con toda intención de sacarse la espinita.

Otras dos parejas que se vieron las caras en la playa de Güibia fueron las también norteñas Savannah Simo-Abby Van Winkle y la pareja principal femenina de Cuba, integrada por Amanda Armenteros y Maykelín Drik, y los aplausos correspondieron a las estadounidenses en dos idénticos parciales de 21-15.

RESULTS-WOMEN

De todas formas, Canadá estará presente con dos parejas de las que no se deben descuidar sus oponentes, como tampoco del dueto dominicano, presente con su líder Julibeth Payano, la que junto a Bethania Almanza se alzó con el metal de plata. Ahora llegó a Varadero con Crismil Paniagua, pero el mismo deseo de seguir progresando.

Este viernes se desarrollan los primeros enfrentamientos de la eliminación preliminar por grupos, que continúa el sábado hasta los cuartos de final, en tanto el domingo se definen las semifinales para dar paso a la batalla por las medallas.

Grupo A: Amanda Armenteros-Maykelín Drik (CUB-1), Keiry Guzmán-Dana Funes (ESA), Naomi Monney-Danna Aguilar (GUA) y Mannika Charles-T’ara Austin (ISV-1).

Grupo B: Hailey Harward-Kylie Kuyava-DeBerg (USA-2), Ximena Núñez- Kianny Araya (CRC), Britney Choon-Tsyan Selvon (TTO), Darby Dunn-Myriam Robitaille (CAN-2) y Kailin Garrido-Yenifer Rivera (CUB-2).

Grupo C: María González-Allanis Navas (PUR), Socorro López- Lolette Rodríguez (NCA), Janneke Tammenga-Chelleney Soedamah (SUR), Savannah Simo-Abby Van Winkle (USA-1) y Selena Spek-Mileidy Paret (CUB-3).

Grupo D: Lea Monkhouse-Marie-Alex Bélanger (CAN-1), Julibeth Payano-Crismil Paniagua (DOM), Amber Bennett-Taylor Buckner (ISV-2) y Gumbs Shajunee-Dyer Shanicia (SKN).

Extensa jornada varonil en Varadero abre segunda fase del Circuito Norceca

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2024.- La segunda fase del Circuito Norceca de Voleibol de Playa 2024 arrancó en este balneario internacional con un extenso programa que incluye en la rama varonil 15 partidos en inicio de la ronda eliminatoria por grupos.

Entre las 18 parejas procedentes de 13 países sobresalen los locales Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz (CUB-1), tras su retorno por paradas en Brasil, México y China del Pro Tour Mundial, en las que sumaron dos medallas de plata en nivel Challenge y un bronce en Élite 16, que los mantuvo con esperanzas de clasificar por el ranking de la FIVB a los Juegos Olímpicos de París.

RESULTS-MEN

También destaca la presencia de los estadounidenses Evan Cory-Robert Harrison (USA-1), subcampeones de la apertura del circuito Norceca a principios de abril en la playa de Güibia, en el malecón de Santo Domingo.

No se puede descartar a las duplas de Canadá por la tradicional calidad de sus jugadores y no sorprendería si logran escalar al podio. Precisamente un equipo de este país se alzó con el oro en la capital dominicana, aunque no se encuentran en este evento que vuelve a tener escenario en canchas aledañas al hotel Barceló Arenas Blancas.

En las reuniones preliminares de este jueves en la noche, la cubana tres veces titular olímpica, Mireya Luis, supervisora del Comité de Control de la Norceca, dio la bienvenida a cada uno de los equipos. Presentó al director de la competencia, Cayacoa Moquete y a Miguel Ramírez, jefe de arbitraje, así como a Omelio Castillo, de la Federación Cubana de Voleibol.

Grupo A: Jorge Luis Alayo-Noslen Díaz (CUB-1), Christopher Guardado-Yoel Guardado (ESA), José Izaguirre-Luis García (GUA), Garrett Bucklin-Robert Cronshaw (ISV-1) y Joshua Dwarkasing-David Pinas (SUR-1).

Grupo B: Arran Chambers-Robert Kemp (CAN-1), Rubén Mora-Denis López (NCA), Gino Naarden-Keven Sporkslede (SUR-2) y James Drost-Cody Caldwell (USA-2) y Damián Gómez-Eblis Veranes (CUB-2).

Grupo C: Rouzbeh Rahnavard-Tynan Gannett (CAN-2), Daniel Dyner-Jhostin Varela (CRC), Clair Hodge-Clerique Ward (SKN) y Evan Cory-Robert Harrison (USA-1).

Grupo D: Hayerling De Jesús-Oscar Martínez (DOM), Tyler Penberthy-Bryce Mayer (ISV-2), Arnaldo Torres-William Rivera (PUR) y Daneil Williams-Fabien Whitfield (TTO).

Johnson, de San Diego, Gana el Reconocimiento de la Semana

2 de mayo de 2024.- Por segunda vez en tres semanas, el ascendente equipo Mojo de San Diego ha tenido a una jugadora ganar honores semanales de la Liga. Después de ayudar a su equipo a conseguir dos victorias en tres partidos, Willow Johnson ha sido nombrada la Jugadora de la Semana de la liga Pro Volleyball Federation presentada por Franklin Sports.

El Mojo ha ganado seis de nueve partidos en total durante el mes de abril.

La opuesta promedió 20 puntos y 17.7 ataques en tres encuentros. El martes, hizo su debut en casa, liderando a San Diego hacia una victoria en cinco sets sobre Omaha con 14 ataques, 15 defensas, tres bloqueos y un saque directo. Originaria de Paradise Valley, Arizona, registró otro doble-doble frente a Vegas, anotando en 22 de 61 intentos (.361) junto con 13 defensas. Johnson finalizó la semana con máximos de partido de 20 puntos y 17 ataques en una victoria contra Orlando.

Jugadora de la Semana de la Federación de Voleibol Profesional 2024 presentada por Franklin Sports

Fecha Jugadora                                                                                                                 

30 de abril                      Willow Johnson, San Diego, OPP

23 de abril                       Marlie Monserez, Atlanta Vibe, S

16 de abril                     Nootsara Tomkom, San Diego Mojo, S

9 de abril                      Bethania De La Cruz, Omaha Supernovas, OH

2 de abril                       Sydney Hilley, Omaha Supernovas, S

26 de marzo                    Asjia O’Neal, Columbus Fury, MB

19 de marzo                     Alisha Glass Childress, Vegas Thrill, S

12 de marzo                    Brooke Nuneviller, Omaha Supernovas, OH

5 de marzo                       Anna Lazareva, Atlanta Vibe, OPP

27 de febrero               Reagan Cooper, Columbus Fury, OH

20 de febrero             Emiliya Dimitrova, Grand Rapids Rise, OPP

13 de febrero                Adora Anae, Orlando Valkyries, OH

6 de febrero                Leah Edmond, Atlanta Vibe, OH

30 de enero               Alli Linnehan, Atlanta Vibe, OH        Para más información visita  ProVolleyball.com

Grupos Para la Primera Edición del Campeonato Mundial Femenino Sub-17

1 de mayo de 2024.- Los grupos para la edición inaugural del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-17 de la FIVB están ahora formados ya que el sorteo del evento se completó el miércoles.

Los 16 equipos nacionales de cinco continentes fueron asignados a cuatro grupos y ahora son conscientes de sus oponentes en la primera ronda del torneo, que se llevará a cabo en Lima, Perú, del 17 al 24 de agosto.

Los anfitriones Perú estarán en el Grupo A, donde enfrentarán a sus rivales continentales Brasil, República Dominicana, y Canadá,El Grupo B contará con Turquía, Tailandia, China y Ecuador.

El Grupo C tiene equipos de cuatro continentes diferentes: Italia, Argentina, Egipto y México,Japón lidera el Grupo D, donde se enfrentará a Croacia, Puerto Rico y la República de China.

La primera edición del Campeonato Mundial Femenino Sub-17, que comenzará en 2024 y se llevará a cabo cada dos años, contará con 56 partidos durante los siete días de competencia.

Los equipos se enfrentarán a sus oponentes de grupo en los primeros tres días para determinar sus posiciones antes del inicio de los playoffs. Los 16 equipos nacionales avanzarán a los octavos de final, con los ganadores avanzando a los cuartos de final y los perdedores luchando en los playoffs para determinar las posiciones del 9 al 16.

Duelos listos para el primer Campeonato Mundial Masculino Sub-17

1 de mayo de 2024.- Emocionantes duelos están programados para tener lugar en los primeros días del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino Sub-17 de la FIVB, ya que el sorteo del evento se completó el miércoles, determinando la composición de los grupos.

La edición inaugural del evento bienal se llevará a cabo en Sofía, Bulgaria, del 24 al 31 de agosto, y los 16 equipos nacionales participantes fueron divididos en cuatro grupos en la primera ronda del torneo.

Ubicados en el Grupo A, los anfitriones Bulgaria enfrentarán a México,a la República de China y a España. Compuesto íntegramente por equipos de África y Asia, el Grupo B contará con Irán, Egipto, Túnez y Libia.

Italia comienza el evento como el equipo líder en el Grupo C, donde enfrentarán a Argentina, Puerto Rico y CubaEl Grupo D está encabezado por Bélgica, también con Brasil, Chile y Uzbekistán.

La fase de grupos abrirá la primera edición del Campeonato Mundial Masculino Sub-17 con equipos enfrentándose a sus oponentes en un formato de todos contra todos. Los 16 equipos nacionales participantes avanzarán a los Octavos de Final.

Los ganadores del primer partido de las rondas de eliminación avanzarán a los cuartos de final, mientras que los perdedores jugarán en los playoffs para determinar las posiciones finales del 9º al 16º.

Puerto Rico busca histórico lugar olímpico en los Juegos Olímpicos París 2024 con el apoyo del Programa de Empoderamiento de Voleibol de la FIVB

1 de mayo de 2024.- Con el apoyo del programa de Empoderamiento de Voleibol de la FIVB, Allanis Navas y María González buscarán agregar una aparición histórica en los Juegos Olímpicos a su currículum este año.

El entrenador Ángel Peña ha identificado la Copa Continental NORCECA programada para junio en México como su ruta segura hacia los Juegos Olímpicos, con el ganador garantizado un boleto a París.

Navas y González ganaron la medalla de plata en la primera parada del Tour NORCECA de voleibol playa 2024.

Después de hacer su primera aparición en los Campeonatos Mundiales de la FIVB en 2023, la pareja de voleibol de playa femenino de Puerto Rico, compuesta por Allanis Navas y María González, buscará agregar una aparición histórica en los Juegos Olímpicos a su currículum este año.

Con la pareja pionera de Navas y González enfrentando a los mejores del mundo en los Campeonatos Mundiales de la FIVB en Tlaxcala, México, solo se sintieron aún más galvanizadas para lograr su sueño de participar en el evento deportivo más grande del mundo, los Juegos Olímpicos, este año.

Apoyando el desarrollo de las parejas está Ángel Peña. Peña ha asumido el cargo de entrenador del equipo de voleibol playa femenino de Puerto Rico gracias a una inversión de CHF 72,000 en apoyo al entrenador del Programa de Empoderamiento de Voleibol de la FIVB. Peña no es ajeno a Navas y González, habiendo trabajado con ellas desde categorías juveniles.

María González de Puerto Rico en acción frente a Suiza en el Campeonato Mundial 2023 de la FIVB en Tlaxcala, México

“Las conozco muy bien porque he trabajado con ellas desde los 12 años. Las he visto desarrollarse desde una edad temprana y estoy seguro de que ahora que tengo más tiempo para trabajar con ellas, podemos hacer historia juntos al clasificar para los Juegos Olímpicos por primera vez” dijo Peña a FIVB.com.

“El apoyo del Empoderamiento de Voleibol es un cambio de juego para nosotros. Ha marcado una gran diferencia porque ahora puedo concentrarme en este equipo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ahora estamos entrenando consistentemente y tenemos tres sesiones al día durante seis días a la semana. Antes solo podíamos tener una sesión por día durante cinco días a la semana”, señaló Peña.

Peña ha identificado la Copa Continental NORCECA programada para junio en México como su ruta segura hacia los Juegos Olímpicos, con el ganador garantizado un boleto a París. Proporcionándoles confianza adicional para esta competencia será la medalla de plata que la pareja ganó recientemente en la primera parada del Tour de voleibol playa NORCECA 2024 celebrado en la playa Güibia en Santo Domingo, República Dominicana, en abril.

Además de las competencias, la pareja también está programada para asistir a campos de entrenamiento en Brasil y Puerto Rico, así como a cuatro eventos Challenge en el Beach Pro Tour. Estos son, Recife, Saquarema, Guadalajara y Stare Jablonki. También hay otra parada en el Tour NORCECA en Cuba, así como un evento Beach Pro Tour Elite 16 en Tepic, México, programado.

“Hemos diseñado nuestro programa de tal manera que tendremos una semana después de cada torneo para reagruparnos y trabajar en nuestros errores. Estas competencias nos ayudarán a evaluar el rendimiento del dúo contra oponentes de alto nivel, trabajar en su fuerza mental y ver cómo se adaptan a diferentes estilos de juego” afirmó Peña.

María González de Puerto Rico (derecha) en acción frente a Canadá en el Campeonato Mundial 2023 de la FIVB en Tlaxcala, México

“Queremos aprovechar esta experiencia y asegurarnos de que las jugadoras estén bien preparadas para la Copa Continental donde esperamos una dura competencia de México, Cuba y Canadá. Sin embargo, las jugadoras están mostrando un gran progreso y estoy seguro de que para junio habrán madurado y tendrán una buena oportunidad de clasificar (para los Juegos Olímpicos)”, agregó Peña.

Para Navas y González, clasificar para París 2024 será el regalo de cumpleaños perfecto (ambas cumplen 22 años este año), ya que pasaron a la categoría mayor después de haber participado en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires, Argentina, en 2018.

JaVA nombra a Roy Taylor como Director Técnico

KINGSTON, Jamaica, 30 de abril de 2024.- La Asociación de Voleibol de Jamaica (JaVA) se complace en anunciar el nombramiento de Roy Taylor como su Director Técnico, confiando en que su liderazgo impulsará a la Asociación a nuevas alturas en el siempre cambiante panorama del voleibol.

Roy Taylor es un Oficial de Educación en el Ministerio de Educación, Justicia de la Paz y Entrenador Nivel 3 de la FIVB. Fue el exentrenador principal de Kingston Technical High School, Lakers Volleyball Club, MOSA Volleyball Club, Mico College (ahora Mico University College), University of the West Indies, exprofesor de voleibol en el GC Foster College of Physical Education and Sports, y ha trabajado con varios programas nacionales de categorías mayores y menores desde 1988.

 La presidente de JaVA, Jacqueline Cowan, explicó que el papel de Director Técnico no es nuevo para Taylor, “él ocupó el cargo durante la administración del ex presidente Warrenton Dixon y fue fundamental en el desarrollo e implementación de la Competencia de Escuelas Primarias de la Asociación”.

 En su función, Taylor será responsable de liderar proyectos técnicos, impulsar la innovación y asegurar la alineación de las estrategias técnicas con las iniciativas generales de desarrollo del voleibol en todos los niveles.

 “Con un historial probado de éxito en el voleibol, Taylor está bien posicionado para guiar nuestros programas nacionales hacia la excelencia y el crecimiento continuo”, afirmó Audley Weir, Secretario General de JaVA.

Simón y López encabezan equipo Cuba para la Liga de Naciones 2024

LA HABANA, Cuba, 28 de abril de 2024.- El astro Robertlandy Simón y el no menos distinguido capitán Miguel Ángel López encabezan el equipo de Cuba para la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2024, cuya ronda preliminar del 21 de mayo al 23 de junio cerrará la clasificación Olímpica por el ranking mundial de la FIVB.

Junto al gigante central aparecen los también centrales Javier Concepción, José Israel Massó, Roamy Alonso y Alexis Wilson, así como los otros jugadores de esquina Marlon Yant, Osniel Mergarejo, Julio César Cárdenas, Bryan Camino y Yusniel González.

Los colocadores inscritos son Christian Thondike, Lyván Taboada, Adrián Goide y Julio Alberto Gómez, y los líberos Yonder García y Alain Gorguet.

Como opuestos aparecen Jesús Herrera, Miguel David Gutiérrez, Alejandro Miguel González, Michael Sánchez, José Miguel Gutiérrez, José Carlos Romero y Carlos Charles, aunque con los tres primeros en esta importante posición no podrá contar, desde la primera semana,Cruz su director técnico Jesús Cruz y sus auxiliares Mario Izquierdo y Manuel de Jesús Espinosa.

Cruz explicó que el “zurdo Herrera, titular del equipo durante varios años, solicitó recuperarse de una lesión en la rodilla que lo ha venido molestando, por lo que no estará disponible para las primeras dos semana y Alejandro Miguel se operó recientemente por mínimo acceso también de una rodilla, eso conllevará varias semanas de recuperación y posiblemente no podamos contar con él en la Liga”.

Sobre el caso de Miguel David Gutiérrez intervino el DT y el doctor del equipo Lenin Hernández, quienes se refirieron a su satisfactoria recuperación, pero que no podrán contar con él en la primera semana, pero que por el seguimiento que se le realiza, y el tiempo, dirá cuál es su realidad, y si ya para la segunda pueda entrenarse al ciento por ciento y entrar en juego.

“Sin embargo, como siempre hemos dicho, lo más importante es la salud de los jugadores y luego trataremos de tener variantes”, comentó Cruz durante una conferencia de prensa, presidida por Ariel Saínz, vicepresidente del Inder y titular de la federación cubana de este deporte.

Cruz, exjugador y desde el pasado año entrenador principal de la selección de lujo califica este inicio como un poco adverso, pero que la inclusión de Michael Sánchez, “El Ruso”, le da «cierto respiro».

“Es un jugador longevo, pero viene al ciento por ciento a luchar con el equipo y eso es muy positivo y también tenemos jugadores de esquina que en un momento determinado pueden asumir en esa posición”, señaló.

“La Liga de Naciones es un torneo sumamente difícil para el equipo cubano porque nuestra única posibilidad de clasificarnos a los Juegos Olímpicos de París 2024 será por el ranking, así que debemos alcanzar en esta liga la mayor cantidad de puntos”, comentó.

Para el seis de mayo debe estar el grueso de los jugadores entrenando en la Escuela Nacional de Voleibol, pues algunos no han concluido sus respectivas ligas fuera de la isla, solo faltarían para esa fecha dos o tres del cuadro principal, aunque ya para la partida hacia Argentina el equipo debe haber acumulado entrenamientos con todos los que intervendrán en los dos partidos de preparación en esa nación los días 17 y 18 de mayo. Luego se trasladarán al vecino Gigante Sudamericano para el inicio de la lid, en que enfrentarán a Brasil, Alemania, Japón e Irán, en ese orden.

Saínz se refirió a que todas las condiciones están creadas para este encuentro previo con el equipo nacional argentino y que se hacen los ajustes con los organizadores para poder tener acceso a la señal de televisión que permita transmitirlos en vivo en coordinación con la televisión cubana.

El directivo también señaló que luego de participar en las tres fases preliminares de la Liga, de cumplirse las metas y objetivos y pasar a la final, se tiene prevista una posible ruta de participación en una base en Europa para asistir a esa ronda conclusiva, prevista en Polonia.

Completan este colectivo el médico Hernández, el fisioterapeuta Eladio Vives y el comisionado nacional Jorge Sosa, quien fungirá como jefe de la delegación. 

Diez atletas olímpicos destacan en el equipo masculino VNL 2024 de EE. UU.

COLORADO SPRINGS, Colorado, 26 de abril. – Diez atletas olímpicos destacan en la lista de 30 atletas del equipo nacional masculino de Estados Unidos para la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2024.

La Liga de Naciones de Voleibol es el torneo internacional de voleibol más importante del mundo. Los 16 mejores equipos del mundo juegan cuatro partidos por semana durante tres semanas de competición preliminar. Los ocho mejores equipos al final de las preliminares irán a la Ronda Final del 27 al 30 de junio en Łódź, Polonia.

Los entrenadores seleccionarán a 14 atletas de la lista larga para competir en las paradas de VNL de Estados Unidos en Antalya, Turquía (22-26 de mayo), Ottawa, Canadá (4-8 de junio) y Manila, Filipinas (19-23 de junio).

Los 10 atletas olímpicos en la lista son: los opuestos Matt Anderson y Kyle Ensing, el acomodador Micah Christenson, el líbero Erik Shoji, los atacantes de esquina T.J. DeFalco, Thomas Jaeschke, Garrett Muagututia y Aaron Russell y los centrales Max Holt y David Smith.

Además de esos 10, otros en la lista con experiencia previa en VNL incluyen a los opuestos Jake Hanes y Kyle Russell, los acomodadores Micah Ma’a y Josh Tuaniga, los líberos Mason Briggs y Kyle Dagostino, los atacantes de esquina Jacob Pasteur y Cody Kessel, y los centrales Taylor Averill, Patrick Gasman y Jeff Jendryk.

Los jugadores que no han sido seleccionados para la lista de viaje de VNL son el opuesto Gabi Garcia, los acomodadores Quinn Isaacson y Nicholas Slight, los atacantes de esquina Ethan Champlin, Jordan Ewert y Brett Wildman, y los centrales Matthew Knigge, Michael Marshman y Daniel Wetters.

El entrenador principal del equipo masculino de Estados Unidos es John Speraw, quien fue nombrado entrenador en 2013 y ayudó al equipo a ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016.

Los principales asistentes de Speraw son el ex jugador de voleibol y voleibol de playa Matt Fuerbringer, quien ha entrenado equipos universitarios y de club, y Javier Weber, tres veces olímpico por Argentina que también fue entrenador del equipo nacional y continúa entrenando equipos de club profesionales. Andy Read, quien ha entrenado numerosos equipos juveniles y mayores para USA Volleyball, también ayudará con el equipo.

El equipo masculino de Estados Unidos ocupa el segundo lugar en el mundo y ha ganado la medalla de plata en las dos últimas ediciones de la VNL (en 2022 y '23). Están clasificados para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Aspirantes Olímpicos llevarán rosters llenos de estrellas a la VNL 2024

24 de abril de 2024.- Aun buscando un lugar en los Juegos Olímpicos de París, equipos nacionales como Italia, Argentina, Eslovenia y Cuba tendrán disponibles a sus principales estrellas.

Con cinco lugares aún en disputa para los Juegos Olímpicos de París y varios equipos nacionales masculinos compitiendo por ellos, la Liga de Naciones de Voleibol 2024 será el campo de batalla donde se otorgarán los últimos boletos a la capital francesa.

Los equipos que compiten por los codiciados lugares olímpicos llevarán a sus mejores jugadores a la batalla, ya que los rosters de los 16 equipos nacionales que participarán en la sexta edición del torneo fueron anunciados (sujeto a verificación de elegibilidad a ser realizada por la FIVB).

Mira las temporadas anteriores de la VNL por demanda con tu acceso GRATUITO de 7 días a VBTV.

El resultado de los partidos de la Ronda Preliminar de la VNL, que se jugará del 21 de mayo al 23 de junio para los hombres, se verá reflejado en las Clasificaciones Mundiales Masculinas de Voleibol de la FIVB y los cinco mejores equipos clasificados (incluido uno de África para garantizar el principio de universalidad) que aún no estén clasificados para París 2024 al final de la ronda inaugural del evento obtendrán lugares en los Juegos.

**VNL 2024: Men’s Rosters**

Por NORCECA, Cuba, involucrado en la batalla por un lugar olímpico, llevará el poder ofensivo de Marlon Yant, Robertlandy Simon y Jesús Herrera.

Ya clasificados para París 2024, los subcampeones de la VNL del año pasado, Estados Unidos, con el acomodador Micah Christenson y el central David Smith, mientras que Canadá también llevará a sus mejores hombres a la cancha.

La semana inaugural de la VNL 2024 masculina será del 21 al 26 de mayo, con ocho equipos jugando en Antalya, Turquía, y otros ocho compitiendo en Río de Janeiro, Brasil. Las Finales de la VNL 2024 se llevarán a cabo en Łódź, Polonia, del 27 al 30 de junio, menos de un mes antes del inicio de los Juegos Olímpicos.

Volleyball Canada Anuncia Atletas Adicionales del Programa Masculino

24 de abril de 2024.- Volleyball Canada se complace en anunciar a los atletas de Next Gen y de grupos de edad que formarán parte del programa del equipo nacional masculino para la temporada 2024.
 
Los siguientes atletas serán parte de los equipos que participarán en varios Campeonatos NORCECA (Continental) y torneos Panamericanos.
 
El equipo Next Gen será presentado en suelo local, en la Final 6 de la NORCECA, que se llevará a cabo en el Centre Slush Puppie en Gatineau, Quebec, en agosto (próximamente información sobre boletos). 
 
Estos equipos se suman al equipo senior, que fue anunciado anteriormente.

EQUIPO NEXTGEN 2024 
Christopher Byam – Bow Island, AB 
Jordan Canham – Avonmore, ON 
Maxwell Elgert – Edmonton, AB 
Jesse Elser – Calgary, AB 
Mason Greves – Calgary, AB 
Daenan Gyimah – Scarborough, ON 
Isaac Heslinga – Orangeville, ON 
Zachary Hollands – Victoriaville, QC 
Matthew Neaves – Calgary, QC 
Darian Picklyk – Winnipeg, MB 
Skyler Varga – Muenster, SK 
James Vincett – Calgary, AB 
 
EQUIPO U21 2024 y ATLETAS U23
Kai Boyko – Winnipeg, MB 
Trent Cherewaty – Mansfield, ON 
Piers de Greeff – Victoria, BC 
Kale Fisher – Edmonton, AB 
Quintin Greenidge – Hamilton, ON 
Daniil Hershtynovich – Thornhill, ON 
Grant Hill – Calgary, AB 
Cody Hudson – Calgary, AB 
Ryan John – Calgary, AB 
Jared Kuiken – London, ON 
Zakari Morneau – Québec, QC 
Brady Paterson – Baden, ON 
Ashton South – Airdrie, AB 
Owen Weekes – Winnipeg, MB 
Reeve Gingera – Calgary, AB (U23)
Maxime Gratton – Ottawa, ON (U23)
Dylan Martens – Winnipeg, MB (U23)
Cory Schoenherr – Waterloo, ON (U23)
 
EQUIPO U19 2024 
Tyson Cassone – Stratford, ON 
Tyson DeZutter – Red Deer, AB 
Grayson McDonald – Edmonton, AB 
Kai Miles – Edmonton, AB 
Dennis Moschopoulos – Burnaby, BC 
Isaac Navarro – Surrey, BC 
Pavlo Ostapchuk – Kiev, Ukraine 
Simon Tate – Ladner, BC 
Aiden Vandenheuvel – Puslinch, ON 
Rueben Veith – Prince Albert, SK 
Benjamin Weiss – Sherwood Park, AB 
Luke Wright – Edmonton, AB 

Treinta Mujeres de EE.UU. Seleccionadas para la Lista Larga del Roster de la VNL

COLORADO SPRINGS, Colorado, 24 de abril de 2024. – Treinta atletas, incluyendo nueve medallistas de oro olímpicos, están en la lista larga del roster del equipo nacional femenino de EE.UU. para la Liga de Naciones de Voleibol (VNL).

La Liga de Naciones de Voleibol es el torneo internacional anual de voleibol más prestigioso del mundo. Los 16 mejores equipos del mundo juegan cuatro partidos a la semana durante tres semanas de competencia preliminar. Los ocho mejores equipos al final de las preliminares pasarán a la ronda final.

Los entrenadores seleccionarán a 14 atletas de la lista larga para competir en las paradas de la VNL de Estados Unidos en Río de Janeiro, Brasil (15-19 de mayo), Arlington, Texas (28 de mayo - 2 de junio) y Fukuoka, Japón (11-16 de junio). La Ronda Final de la VNL está programada del 20 al 23 de junio en Bangkok, Tailandia.

El entrenador principal del equipo nacional femenino de EE.UU., Karch Kiraly, ha dicho que utilizará los primeros partidos de la VNL para ayudar a elegir a las jugadoras para su roster de los Juegos Olímpicos de París 2024. Ese equipo tendrá 12 jugadoras más una suplente que viajará a París.

Nueve jugadoras en el roster regresan del equipo que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: las acomodadoras Micha Hancock y Jordyn Poulter, la líbero Justine Wong-Orantes, las atacantes de esquina Jordan Larson y Kelsey (Robinson) Cook, las centrales Chiaka Ogbogu y Haleigh Washington, y las opuestas Annie Drews y Jordan Thompson.

Además de esas nueve, las jugadoras en el roster que han competido en VNL anteriores incluyen a las acomodadoras Lauren Carlini, Ashley Evans y Jenna Gray, las líberos Morgan Hentz y Kendall White, las atacantes de esquina Ali Frantti, Khalia Lanier, Kathryn Plummer, Avery Skinner y Sarah Wilhite Parsons, las centrales Brionne Butler, Anna Hall, Asjia O'Neal y Dana Rettke y la opuesta Danielle Cuttino.

Aquellas que no han jugado en partidos anteriores de la VNL son la líbero Zoe Fleck, la atacante de esquina Madisen Skinner, las opuestas Kendall Kipp y Taylor Mims y las centrales Kayla Haneline y Serena Gray.

El entrenador principal Karch Kiraly es tres veces olímpico y tres veces medallista de oro como jugador, quien asumió como entrenador principal en 2013.

El primer asistente de Kiraly es Tama Miyashiro, quien ganó una medalla de plata como líbero con el equipo olímpico de Estados Unidos en 2012. Los segundos asistentes serán Marv Dunphy, Alfee Reft y Erin Virtue.

Las Mujeres de EE.UU. son las actuales campeonas olímpicas y ocupan el segundo lugar en el mundo. Han ganado la VNL tres veces (2018, '19, '21) desde su inicio en 2018. En 2023, terminaron cuartas en general.

Atlanta Vibe Asegura el Primer Puesto en el Campeonato

24 de abril de 2024.- El equipo Atlanta Vibe ha reclamado oficialmente el primer puesto en general para la final del Campeonato de la liga Pro Volleyball Federation, programado del 15 al 18 de mayo. Los campeones de la temporada regular 2024 tienen dos partidos en casa restantes antes de dirigirse al evento de postemporada en un sitio neutral. 

Con un récord de 17-5 y en la cima de la tabla de posicionesde la liga, el Vibe ha ganado ocho de sus últimos nueve partidos.

La primera final de la liga se llevará a cabo en el CHI Health Center en el centro de Omaha, Nebraska. Los dos partidos de semifinales serán el miércoles 15 de mayo y el partido por el título el sábado 18 de mayo. Todos los partidos se transmitirán a nivel nacional por CBS Sports Network.

Las entradas para los partidos de la final del campeonato en sitio neutral están oficialmente a la venta al público y disponibles aquí

El Vibe se dirige a la final del Campeonato 2024 de la Pro Volleyball Federation con la esperanza de llevarse a casa el quinto trofeo de campeonato deportivo profesional de Atlanta. Ganar el evento en 2024 haría que el Vibe sea el primer equipo de Atlanta en lograrlo en su primer año, y solo el cuarto equipo completamente profesional en llevar un trofeo a la ciudad de Atlanta (Atlanta Braves, 1995, 2001; Atlanta United, 2018; Georgia Swam, 2017).

JDF y UWI conservan los títulos de la Liga de Clubes de Hombres y Mujeres de JaVA

SPANISH TOWN, Jamaica, 24 de abril de 2024.- Jamaica Defence Force y UWI Volleyball son los campeones de la Liga de Clubes de la Asociación de Voleibol de Jamaica (JaVA). La liga culminó en el Colegio de Educación Física y Deportes GC Foster durante el fin de semana pasado.

En la final femenina, el Club de Voleibol Master no fue rival para el campeón defensor, ya que el UWI Volleyball ganó en sets seguidos 3-0 (25-16, 25-15, 25-20).

El equipo fue liderado por la capitana del equipo y representante nacional Erica Harris.

En la final masculina, Jamaica Defence Force (JDF) derrotó al Club de Voleibol MOSA en sets seguidos 3-0 (25-10, 25-21, 25-22).

JDF fue liderado por el RJR Jugador de Voleibol del año 2023 y capitán del equipo, el Capitán Ryck Webb.

El GC Foster College (Mujeres) y UWI A (Hombres) quedaron en tercer lugar después de victorias en sets seguidos sobre el Club de Voleibol MOSA y UWI B respectivamente en los playoffs por el tercer lugar.

Monserez de Atlanta Seleccionada para el Premio de la Semana

23 de abril de 2024.- Después de ayudar a su equipo a convertirse en el primer equipo de la liga en asegurar un puesto en los playoffs, la acomodadora de Atlanta, Marlie Monserez, es la Jugadora de la Semana de la liga Pro Volleyball Federation presentada por Franklin Sports.

Marlie Monserez es la cuarta jugadora diferente de Vibe en ser seleccionada para el reconocimiento semanal esta temporada y marca la tercera vez en las últimas cuatro semanas que una acomodadora de la liga ha sido elegida para el premio.

Monserez promedió 11.6 asistencias y 4.3 defensas durante una semana de 2-1 para Atlanta. La nativa de Windermere, Florida, comenzó con una actuación de 44 asistencias y 20 defensas en una victoria sobre Grand Rapids. Luego registró 40 asistencias y 18 defensas en una derrota ante Columbus antes de registrar 55 asistencias y 13 defensas en una victoria en Orlando.

Ha registrado asistencias y defensas de dos dígitos en cuatro partidos consecutivos y 13 veces en total esta temporada. Durante la semana, obtuvo un porcentaje de ataque de .357.

La acción de Pro Volleyball Federation continúa el martes 23 de abril cuando los Supernovas de Omaha viajan para enfrentar a los Mojo de San Diego.

Jugadora de la Semana 2024 de la Federación Pro de Voleibol Presentada Por Franklin Sports
 

FechaJugadora 
April 23Marlie Monserez, Atlanta Vibe, S
April 16Nootsara Tomkom, San Diego Mojo, S             
April 9Bethania De La Cruz, Omaha Supernovas, OH
2 de abrilSydney Hilley, Omaha Supernovas, S
March 26Asjia O’Neal, Columbus Fury, MB
March 19Alisha Glass Childress, Vegas Thrill, S
March 12Brooke Nuneviller, Omaha Supernovas, OH
March 5Anna Lazareva, Atlanta Vibe, OPP
February 27Reagan Cooper, Columbus Fury, OH
February 20Emiliya Dimitrova, Grand Rapids Rise, OPP
February 13Adora Anae, Orlando Valkyries, OH
February 6Leah Edmond, Atlanta Vibe, OH
January 30Alli Linnehan, Atlanta Vibe, OH  

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com 

Cangrejeras conquistan su primer Título Nacional en Puerto Rico

MANATÍ, Puerto Rico, 23 de abril de 2024.- La franquicia de las Cangrejeras de Santurce, que debutó el pasado año en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), conquistó su primer título nacional sobre el Ateniense de Manatí.

El año pasado las Cangrejeras tuvieron que conformarse con el subcampeonato frente al Pinkin de Corozal, pero para esta temporada regresaron con un equipo lleno de talento local e internacional con la misión de conquistar el título, tras barrer la serie final en cuatro partidos (4-0).

Las Cangrejeras de Santurce se unen a las Chicas de San Juan como los dos equipos de la ciudad capital en ganar campeonatos en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Las Chicas lo hicieron en la temporada de 1992.

Santurce concluyó la serie final el lunes por la noche tras la victoria de 3-0 (25-22, 22-25, 25-22,25-17), en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu de Manatí.

La refuerzo estadounidense McKenzie Adams fue la mejor anotadora por las Cangrejeras con 18 puntos, 13 en ataques, tres en bloqueos, dos servicios directos, 17 defensas y siete pases; la turca Yeliz Basa con 17 puntos, 15 en ataques, dos en bloqueos y ocho defensas; la checa Helena Havelkova con 15 puntos, 12 en ataques, tres en bloqueos, 12 defensas y 22 pases; la boricua Neira Ortiz aportó ocho puntos, cinco en ataques, tres en bloqueos y un ace; y la venezolana naturalizada Shirley Florián con ocho puntos, todos en ataques.

La colocadora de las Cangrejeras, Carli Lloyd, realizó 27 asistencias, 15 defensas, y cinco puntos, dos en ataques, dos en bloqueos y un ace.

La líbero y capitana de las Cangrejeras, Debora Seilhammer, fue escogida como la Jugadora Más Valiosa de la serie final 2024. Seilhammer hizo 35 defensas y 11 pases en el último partido de la serie final.

Por Manatí, Zoe Weatherington logró 18 puntos, 15 en ataques, dos en bloqueos, un ace y 15 defensas; Karla Santos consiguió 17 puntos, todos en ataques, 18 defensas y 22 pases; María Schlegel con 12 puntos, 11 en ataques, un bloqueo, 20 defensas y 13 pases; y Claudia Dillon con 10 puntos, cinco en ataques, tres en bloqueos y dos saques directos.

SERIE FINAL:

Domingo, abril 14          Manatí (1-3) Santurce

Miércoles, abril 17     Santurce (3-2) Manatí

Sábado, abril 20       Manatí (0-3) Santurce

Lunes, abril 22        Santurce (3-1) Manatí

Animarán 36 duetos NORCECA de Voleibol de Playa en Varadero

LA HABANA, Cuba, 22 de abril de 2024.- La segunda fase del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2024 con sede en la turística ciudad de Varadero la animarán 36 dúos, 18 en cada género, del 2 al 5 de mayo próximo.

Mireya Luis, ex voleibolista triple campeona olímpica, lo confirmó en su condición de supervisora de la lid y organizadora desde que en 2011 acoge una parada anual este atractivo escenario y en las últimas siete ediciones en el complejo Barceló Solymar Arenas Blancas.

Cuba estará representada por sus dos principales parejas, en el femenino Maykelín Drik-Amanda Armenteros y Kailin Garrido-Yenifer Rivera, y en la rama varonil Jorge Luis Alayo- Noslen Diaz y Damián Gómez-Eblis Veranes.

Completan las duplas de mujeres Savannah Simo-Abby Van Winkle (EEUU-1), Hailey Harward-Kylie Kuyava-De Berg (EEUU-2), Britney Choon-Tsyan Selvon (Trinidad y Tobago), Mannika Charles-T’ara Austin (Islas Vírgenes-1), Amber Bennett-Taylor Buckner (ISV-2), Janneke Tammenga-Chelleney Soedamah (Surinam), Julibeth Payano-Crismil Paniagua (República Dominicana) y Karla Tovar-Keiry Guzmán (El Salvador).

También aparecen inscritas Socorro López-Lolette Rodríguez (Nicaragua), Allanis Navas-María González (Puerto Rico), Abril Flores-Yeray Vidaurrazaga (México-1), Atenas Gutiérrez-Susana Torres (México-2), Marie-Alex Bélanger-Lea Monkhouse (Canadá-1), Anna Licht-Amy Ozee (Canadá-2), Natalia Girón-Paola Alvarado (Guatemala) y Ximena Núñez-Kianny Araya (Costa Rica).

Los equipos masculinos visitantes lo forman Evan Cory-Robert Wyatt (EEUU-1), James Avery Drost-Cody Caldwell (EEUU-2), Daneil Williams-Fabien Whitfield (Trinidad y Tobago), Garrett Bucklin- Robert Cronshaw (ISV-1), Tyler Penberthy-Bryce Mayer (ISV-2), Joshua Dwarkasing-David Pinas (Surinam-1), Gino Naarden-Keven Sporkslede (Surinam-2) y Arnaldo Torres-William Rivera (Puerto Rico).

Completan este género Christopher A. Guardado-Yoel Guardado (El Salvador), Rubén Mora-Jefferson Cascante (Nicaragua), Ricardo Galindo-Isaías Aguirre (México), Arran Chambers-Steven Abrams (Canadá-1), Jake MacNeil-Alexander W. Russell (Canadá-2), Edgar Maldonado-Luis García (Guatemala), Daniel Villa-Jhostin Varela (Costa Rica) y Hayerling Goris-Oscar Martínez (República Dominicana).

Junto a Mireya Luis integran el comité de control de la Norceca los dominicanos Eduardina Báez (Directora de competencia), y Cayacoa Moquete (Info y tecnología) y el mexicano Miguel Ramírez (jefe de Arbitraje).

Los árbitros internacionales nominados son la dominicana Rocío Lai, la nicaragüense Arianna Argüello y el cubano Erick Martínez (Cuba). 

Cubanos Noslen Díaz y Jorge Alayo ganaron bronce en su primer Cuadro Principal Elite 16

TEPIC, México, 21 de abril de 2024.- Noslen Díaz y Jorge Alayo de Cuba continuaron su fabulosa temporada tras alcanzar el bronce en su primera aparición en el cuadro principal de un Elite16 después de vencer a Clemens Wickler y Nils Ehlers de Alemania el domingo en Tepic, México.

Díaz y Alayo, sembrados número 13, comenzaron el torneo desde la clasificación, lograron una sorpresiva victoria de 2-0 (21-18, 21-17) sobre los quintos sembrados Wickler y Ehlers. Alayo contribuyó con seis bloqueos para marchar hacia la victoria para terminar con 21 puntos, mientras que Ehlers fue el mejor anotador del partido con 23. Fue la cuarta final consecutiva en el Beach Pro Tour para el dúo cubano. En los tres eventos anteriores, recogieron dos platas y un cuarto lugar. El torneo de Tepic fue la primera vez que jugaron en el cuadro principal de Elite16, y el bronce ganado les ayudará mucho en su búsqueda para escalar en la clasificación olímpica provisional y clasificarse para París.

En su partido de semifinales, Díaz y Alayo se llevaron el primer set pero Andre Stein y George Wanderley de Brasil remontaron para un triunfo de 2-1 (19-21, 21-15, 15-12).

Los suecos David Ahman y Jonatan Hellvig defendieron el trofeo de Tepic superando a Andre y George de Brasil en tres sets 2-1 (21-17, 19-21, 15-10) para celebrar su séptimo oro en el Beach Pro Tour.

En la competencia femenina, Nina Brunner y Tanja Huberli de Suiza celebraron su primer oro en el Volleyball World Beach Pro Tour después de derrotar a Katja Stam y Raisa Schoon de los Países Bajos con una victoria de 2-1 (21-14, 19-21, 19-17). Barbara Seixas y Carol Solberg de Brasil lograron una victoria de bronce sobre Marta Menegatti y Valentina Gottardi de Italia con un marcador de 2-1 (22-20, 21-23, 25-23).

VW Beach Pro Tour Tepic Elite16: all results

Santurce a una victoria de su primer campeonato en la LVSF

SAN JUAN, Puerto Rico, 21 de abril de 2024.- Las subcampeonas Cangrejeras de Santurce (3-0) ganaron el tercer partido de la serie final 2024 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) ante las Atenienses de Manatí (0-3), para colocarse a una victoria de conquistar el primer cetro nacional de esta franquicia.

Santurce dominó el desafío 25-16, 25-22 y 25-21, en el partido efectuado en el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey, el sábado por la noche.

Con el tercer parcial empate a 21-21, Andrea Rangel atacó para el punto y la ventaja de Santurce, 22-21. La checa Helena Havelkova remató rompiendo el bloqueo ateniense para colocar el marcador, 23-21. Un remate de Karla Santos cayó fuera de las líneas para el match point de las Cangrejeras, 24-21. Y Havelkova, consiguió el punto 25 y la victoria para el sexteto de la capital.

Por Santurce, Havelkova fue la mejor anotadora con 20 puntos, 17 en ataques, dos en bloqueos, un ace, 13 defensas y 16 pases; McKenzie Adams aportó 11 puntos, 10 en ataques, un bloqueo, nueve defensas y 15 pases; Neira Ortiz con nueve puntos, tres en ataques y seis en bloqueos; y Andrea Rangel con ocho puntos, siete en ataques, un bloqueo y siete defensas. La colocadora Carli Lloyd hizo 27 asistencias en tres parciales, 12 defensas, y cuatro puntos, todos en ataques. La líbero y capitana de Santurce, Deborah Seilhammer, realizó 26 defensas y siete pases.

Por Manatí, Zoe Weatherington consiguió 14 puntos, 13 en ataques, un bloqueo y 13 defensas; Karla Santos con ocho puntos, siete en ataques, un bloqueo, 13 defensas y 19 pases; y la española María Schlegel con ocho puntos, seis en ataques, un bloqueo, un ace, 12 defensas y 12 pases.

La serie final continuará este lunes, 22 de abril a las 8:30 p.m. con el cuarto partido en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu.

Antes de iniciar el encuentro del sábado, se realizó un minuto de silencio por el eterno descanso de la directora de anotadores de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), Diana Santiago-Sotomayor, quien falleció repentinamente esta semana.

Por otro lado, al concluir el partido, se escuchó el silbato final por el árbitro principal Arnaldo Piñero, quien pitó su último juego tras cuatro décadas en las canchas de voleibol locales e internacionales. “Abuelo”, como cariñosamente lo conocen todos, fue felicitado por sus colegas, jugadoras, entrenadores y otras personalidades del voleibol presentes en el Clemente.

La serie final es transmitida por https://wipr.pr/envivo/ y por Facebook https://www.facebook.com/wiprtv.

ITINERARIO SERIE FINAL:

Domingo, abril 14      Manatí (1-3) Santurce 

Miércoles, abril 17   Santurce (3-2) Manatí 

Sábado, abril 20     Manatí (0-3) Santurce 

Lunes, abril 22       8:30 p.m. Santurce at Manatí 

Miércoles, abril 24 8:30 p.m. Manatí at Santurce (DSN) 

Viernes, abril 26          8:30 p.m. Santurce at Manatí (DSN) 

Domingo, abril 28      7:00 p.m. Manatí at Santurce (DSN) (cancha neutral)

Para obtener más información, visite Fedpurvoli.com

Se Presentan las Convocadas a la VNL Femenina 2024

18 de abril de 2024.- El último torneo internacional antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, la Liga de Naciones de Voleibol 2024 contará con las mayores estrellas del deporte, ya que se dieron a conocer las convocatorias de los 16 equipos nacionales femeninos que competirán en el torneo.

Con la vista puesta en llevar a la élite del voleibol a las muy esperadas Finales en Bangkok, Tailandia, del 20 al 23 de junio, la VNL visitará cinco países diferentes durante la Fase Preliminar, que se jugará del 14 de mayo al 16 de junio.

Mira las temporadas anteriores de la VNL por demanda con tu acceso GRATUITO de 7 días a VBTV.

La VNL 2024 desempeñará un papel importante en determinar los últimos cinco equipos nacionales a clasificarse para los Juegos de París, ya que los resultados de los partidos de la Fase Preliminar se reflejarán en el Ranking Mundial de Voleibol Femenino de la FIVB, que asignará los últimos cinco lugares olímpicos.

**VNL 2024: Women’s rosters**

Enfocándonos en NORCECA, Canadá todavía busca clasificarse para París 2024, con la presencia de la atacante Alexa Gray y la opuesta Kiera Van Ryk.

La mayoría de los equipos ya garantizados en París también competirán a plena capacidad en la VNL 2024, con la República Dominicana teniendo a Brayelin Martínez y Estados Unidos presentando a Jordan Larson.

La VNL 2024 tendrá su primera semana de acción del 14 al 19 de mayo, con ocho de los 16 equipos jugando en Antalya, Turquía, y la otra mitad compitiendo en Río de Janeiro, Brasil.

Dramática victoria de las Cangrejeras en cinco parciales ante las Atenienses

MANATÍ, Puerto Rico, 18 de abril de 2024.- Un bloqueo de Shirley Florián a Jonnalys Matos puso punto final a un dramático quinto parcial, en el que las subcampeonas Cangrejeras de Santurce se llevaron la victoria y colocaron a su favor (2-0) la serie final 2024 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) ante las Atenienses de Manatí.

Santurce logró el triunfo 25-21, 23-25, 23-25, 25-23 y 16-14, en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu de Manatí.

El equipo cangrejero perdía el cuarto set, 16-10, en el segundo tiempo técnico para Manatí. Las locales amenazaban con llevarse la victoria al ampliar la ventaja, 22-20, pero los errores fueron su propio enemigo dándole un respiro a las Cangrejeras, quienes aprovecharon todas las oportunidades para dominar, 25-23, y provocar un quinto parcial.

En el quinto set, Manatí ganaba, 8-7, en el cambio de lado. Santurce en un abrir y cerrar de ojos viró el marcador, 9-8, y las Atenienses pidieron tiempo. Al regreso, consiguieron cuatro puntos al hilo para despegarse, 12-10; y más adelante, 14-11.

Fue entonces que llegó el espectacular giro. Un bloqueo de la central cangrejera Neira Ortiz a Zoe Weatherington inició la racha de cinco puntos de Santurce, tres de ellos por errores con remates fuera de las líneas. Y, el punto final lo dio Florián con el bloqueo a Matos, para cerrar 16-14, y la ventaja, 2-0, en la serie.

Por Santurce, McKenzie Adams consiguió 17 puntos, 16 en ataques, un bloqueo, 15 defensas y 24 pases; Andrea Rangel aportó 16 puntos, 14 en ataquelkova con 15 puntos, 12 en ataques, tres en blos, dos en bloqueos y 14 defensas; Helena Havequeos, seis defensas y 15 pases; la colocadora Carli Lloyd con 10 puntos, seis en ataques, cuatro en bloqueos, 16 defensas y 29 asistencias; y ocho puntos de Neira Ortiz, cinco en ataques y tres en bloqueos.

Por Manatí, Zoe Weatherington fue la mejor anotadora del partido con 28 puntos, 25 en ataques, tres en bloqueos y 16 defensas; Karla Santos con 16 puntos, 15 en ataques, un bloqueo, 12 defensas y 20 pases; María Schlegel con 15 puntos, 14 en ataques, un bloqueo, 19 defensas y 12 pases. Claudia Dillon y Jonnalys Matos con seis puntos cada una.

La serie final continuará este sábado, 20 de abril a las 8:30 p.m. en el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey.

La serie final es transmitida en su totalidad por WIPR Canal 6, https://wipr.pr/envivo/y por Facebook https://www.facebook.com/wiprtv.

ITINERARIO SERIE FINAL:
 

Domingo, abril 14 Manatí            (1-3) Santurce

Miércoles, abril 17             Santurce (3-2) Manatí

Sábado, abril 20 8:30pm        Manatí at Santurce

Lunes, abril 22 8:30pm          Santurce at Manatí

Miércoles, abril 24 8:30pm     Manatí at Santurce

Viernes, abril 26 8:30pm Santurce at Manatí (DSN)

Domingo, abril 28 7:00pm           Manatí at Santurce (DSN) (cancha neutral)

Para obtener más información, visite  Fedpurvoli.com 

Tomkom de San Diego Recibe Honores de la Semana de la Liga

17 de abril de 2024.- La acomodadora de San Diego, Nootsara Tomkom, lideró al Mojo a dos victorias la semana pasada y como resultado ha sido nombrada Jugadora de la Semana de la liga Pro Volleyball Federation presentada por Franklin Sports.

Es la primera vez en esta campaña inaugural que una jugadora de San Diego recibe el reconocimiento y la tercera vez en las últimas cinco semanas que una acomodadora de la liga se ha llevado el honor.

La nativa de Ratchaburi, Tailandia, terminó la semana con 122 asistencias en tres partidos, incluyendo un récord de franquicia de 49 en dos ocasiones (contra Columbus y contra Orlando). Promedió 9.4 asistencias en 13 sets.

Tomkom también tuvo una sólida actuación defensiva con 29 defensas contra las Valkyries, 18 contra las Fury y seis en el partido contra el líder de la liga, Atlanta. Sus 613 asistencias en general la colocan en el tercer lugar de la Pro Volleyball Federation, mientras que su promedio de 10.9 asistencias lidera la liga. También cuenta con 188 defensas durante la campaña 2024.

Jugadora de la Semana 2024 de la Federación Pro de Voleibol Presentada Por Franklin Sports

FechaJugadora                                                                                           
April 16Nootsara Tomkom, San Dieto Mojo, S              
April 9Bethania De La Cruz, Omaha Supernovas, OH
2 de abrilSydney Hilley, Omaha Supernovas, S
March 26Asjia O’Neal, Columbus Fury, MB
March 19Alisha Glass Childress, Vegas Thrill, S
March 12Brooke Nuneviller, Omaha Supernovas, OH
March 5Anna Lazareva, Atlanta Vibe, OPP
February 27Reagan Cooper, Columbus Fury, OH
February 20Emiliya Dimitrova, Grand Rapids Rise, OPP
February 13Adora Anae, Orlando Valkyries, OH
February 6Leah Edmond, Atlanta Vibe, OH
January 30Alli Linnehan, Atlanta Vibe, OH  

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com 

Atlanta Vibe asegura lugar en la postemporada

16 de abril de 2024.- El Atlanta Vibe, el equipo deportivo profesional más nuevo de la ciudad es el primer equipo en la temporada inaugural de la liga Pro Volleyball Federation en asegurar un lugar en el campeonato de postemporada de la liga.

Sentado en la cima de la tabla de posiciones de la liga con un récord de 15-4, el Vibe ha ganado sus últimos seis partidos y 11 de sus últimos 12 en general.

La final de la liga se llevará a cabo en el CHI Health Center en Omaha, Nebraska. Los dos partidos de semifinales el miércoles 15 de mayo y el partido por el título el sábado 18 de mayo se transmitirán a nivel nacional por CBS Sports Network.

Las entradas para los partidos de la final del campeonato en sitio neutral están oficialmente a la venta al público y disponibles aquí.

El Vibe se dirige al Campeonato 2024 de la liga Pro Volleyball Federation con la intención de traer a casa el quinto trofeo de campeonato deportivo profesional de Atlanta. Una victoria en el evento haría que el Vibe fuera el primer equipo de la Ciudad de Atlanta en lograr la hazaña en su primer año de juego, y solo el cuarto equipo completamente profesional en llevar un trofeo a Atlanta (Atlanta Braves, Serie Mundial, 1995, 2021; Atlanta United, Copa MLS, 2018; Georgia Swarm, Campeonato de la National Lacrosse League, 2017).  

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com 

Crabb & Brunner encabezan el podio Masculino y Bansley & Bukovec se llevan el Bronce Femenino en Guadalajara

GUADALAJARA, México, 14 de abril de 2024.- Trevor Crabb y Theodore Brunner de Estados Unidos obtuvieron una ventaja importante en la carrera hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 al alcanzar el oro masculino, mientras que Heather Bansley y Sophie Bukovec de Canadá se llevaron el bronce femenino del evento Beach Pro Tour Challenge en Guadalajara.

Trevor Crabb y Theodore Brunner, sembrados en el puesto 15, avanzaron a la ronda de eliminación de Guadalajara como segundos del Grupo C y ganaron sus siguientes cuatro juegos (¡todos ellos en desempates!) para alcanzar su segundo oro en el Beach Pro Tour, después de encabezar el podio en el Espinho Challenge el verano pasado. También tienen la medalla de plata del Haikou Challenge de noviembre en su colección.

En sus dos últimos partidos, los estadounidenses tuvieron que remontar un set en contra, pero perseveraron en el camino hacia una victoria semifinal por 2-1 (18-21, 21-18, 15-13) sobre los cubanos Noslen Díaz y Jorge Alayo sembrados en tercer lugar, y una victoria por 2-1 (12-21, 21-19, 15-12) en la final contra los alemanes Pfretzschner & Winter sembrados en octavo lugar.

En la rama femenina, Bansley & Bukovec, que comenzaron su participación en el torneo desde la fase de clasificación del jueves, pero luego también iniciaron el cuadro principal con una derrota, se recuperaron de su estrecha derrota en semifinales con una victoria por 2-0 (21-18, 21-14) sobre las alemanas Borger & Ittlinger para obtener el bronce, su tercera medalla en el Beach Pro Tour, después del oro en Halifax Futures en septiembre y la plata en Recife Challenge en marzo.

En su juego de semifinales, Bansley & Bukovec cayeron por 1-2 (18-21, 21-18, 18-21) ante las suizas Esmee Bobner & Zoe Verge-Depre, quienes luego ganaron la medalla de oro. 

El Beach Pro Tour se quedará en México para el evento Elite16 de Tepic de esta semana, del 17 al 21 de abril. El próximo evento Challenge será en Xiamen, China, del 25 al 28 de abril.

Guadalajara Challenge: results and standings

Santurce dominó el primer partido de la Serie Final de la LVSF

SAN JUAN, Puerto Rico, 14 de abril de 2024.- Las subcampeonas Cangrejeras de Santurce (1-0) iniciaron la serie final 2024 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) con una victoria en cuatro parciales ante las Atenienses de Manatí (0-1).

Santurce se impuso 24-26, 26-24, 25-26 y 25-25, en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

El equipo capitalino logró hacer los ajustes necesarios para detener a sus rivales, que comenzaron el partido del domingo dominando el primer set. Manatí regresó al segundo parcial con la misma intención. Las Atenienses lograron mantener cerrado el marcador cada vez que Santurce amenazaba con irse en escapada. La refuerzo Zoe Weatherington se hizo cargo de la ofensiva de las Atenienses para traer el equipo punto a punto hasta conseguir el empate a 20-20, 22-22, 23-23 y 24-24. La colocadora Carli Lloyd cortó la respiración a las visitantes con una de sus jugadas maestras frente a la malla (25-24); y Neira Ortiz bloqueó a Karla Santos para cerrar el segundo parcial (26-24).

De ahí en adelante, el juego fue totalmente diferente, y las Cangrejeras se llevaron el partido en cuatro sets.

McKenzie Adams fue la mejor anotadora de las Cangrejeras con 22 puntos, 20 en ataques, dos bloqueos, 12 defensas y cuatro pases; Helena Havelkova aportó 16 puntos, 13 en ataques, dos bloqueos, un ace, 16 defensas y ocho pases; Neira Ortiz con 11 puntos, seis en ataques y cinco en bloqueos; Carli Lloyd y Yeliz Bassa con ocho puntos cada una.

Por Manatí, Zoe Weatherington con 23 puntos, 21 en ataques, un bloqueo, un ace y 11 defensas; Karla Santos con 14 puntos, todo en ataques, 11 defensas y 19 pases; y María Priscilla Schlegel con 11 puntos, 10 en ataques, un bloqueo, siete en defensas y 10 pases.

La serie final continuará este miércoles, 17 de abril a las 8:30 p.m. en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu de Manatí.

La serie final será transmitida en su totalidad por WIPR Canal 6, https://wipr.pr/envivo/ y por Facebook https://www.facebook.com/wiprtv . 

ITINERARIO SERIE FINAL:

Domingo, abril 14          Manatí (1-3) Santurce

Miércoles, abril 17   8:30 p.m. Santurce at Manatí

Sábado, abril 20       8:30 p.m. Manatí at Santurce

Lunes, abril 22       8:30 p.m. Santurce at Manatí

Miércoles, abril 14    8:30 p.m. Manatí at Santurce (DSN)

Viernes, abril 26          8:30 p.m. Santurce at Manatí (DSN)

Domingo, abril 28         7:00 p.m. Manatí at Santurce (DSN) (cancha neutral)

Para obtener más información, visite Fedpurvoli.com

Equipo Mayor Masculino de Canadá 2024

12 de abril de 2024.- Volleyball Canada ha anunciado los 18 atletas en el equipo mayor masculino para el año 2024.
 
Las listas para torneos específicos, incluyendo la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) y París 2024, serán publicadas antes de que comiencen estos eventos.
 
Bajo la dirección del entrenador principal Tuomas Sammelvuo, el equipo mayor iniciará la Liga de Naciones de Voleibol el 21 de mayo y jugará partidos en Antalya (Türkiye), Ottaway Manila (Filipinas).
 
El equipo mayor está clasificado para los muy esperados Juegos Olímpicos de París 2024 (lista por anunciarse), que se llevarán a cabo del 27 de julio al 11 de agosto de 2024. El equipo de Canadá obtuvo la plaza en el Torneo de Clasificación Olímpica (OQT) del año pasado en China.
 
Los atletas de la Next Gen y de grupos de edad serán anunciados próximamente.
 
EQUIPO MAYOR 2024 
Ryley Barnes – Edmonton, AB 
Samuel Cooper – Hamilton, ON 
Landon Currie – Coldstream, BC 
Danny Demyanenko – Toronto, ON 
Pearson Eshenko – Banff, AB 
Luke Herr – Winnipeg, MB 
Nicholas Hoag – Sherbrooke, QC 
Brodie Hofer – Langley, BC 
Jackson Howe – Calgary, AB 
Xander Ketrzynski – Toronto, ON 
Eric Loeppky – Steinbach, MB 
Justin Lui – Pickering, ON 
Stephen Maar – Aurora, ON 
Fynn McCarthy – Lake Country, BC 
Jordan Schnitzer – Surrey, BC 
Arthur Szwarc – Toronto, ON 
Lucas Van Berkel – Edmonton, AB 
Brett Walsh – Calgary, AB 

La lista del cuerpo técnico se puede encontrar aquí

Manatí eliminó al campeón y avanzó a la gran serie final de la LVSF

COROZAL, Puerto Rico, 12 de abril de 2024.- Las Atenienses de Manatí (4-1) se convirtieron por primera vez en finalistas de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), al eliminar a las bicampeonas Pinkin de Corozal (1-4), en el quinto juego de la serie semifinal B.

Manatí jugará su primera final, bajo el mando del apoderado Dr. Luis Santini, ante las Cangrejeras de Santurce.

Las Atenienses lograron el codiciado boleto al vencer en tres parciales, 25-16, 25-23, y 25-17, a las Pinkin en la cancha Carmen Zoraida Figueroa de Corozal.

Las monarcas empujaron toda la noche para buscar tomar ventaja en los parciales, pero no tuvieron éxito. Las Atenienses simplemente establecieron su juego desde el silbato inicial, y lograron detener las rachas de las Pinkin para no alterar el resultado del partido.

Zoe Weatherington, María Priscilla Schlegel y Karla Santos, quienes fueron las únicas jugadoras en doble dígito, se hicieron cargo de la ofensiva de las Atenienses. Weatherington fue la mejor con 19 puntos, 15 en ataques, un bloqueo, tres servicios directos, y 16 defensas; Schlegel con 17 puntos, 14 en ataques, tres bloqueos, 10 defensas y siete pases; y Santos con 13 puntos, 12 en ataques, un ace, 12 defensas y seis pases.

Weatherington fue la mejor con 19 puntos, 15 en ataques, un bloqueo, tres servicios directos, y 16 defensas; Schlegel con 17 puntos, 14 en ataques, tres bloqueos, 10 defensas y siete pases; y Santos con 13 puntos, 12 en ataques, un ace, 12 defensas y seis pases.

Por Corozal, la refuerzo Payton Caffrey fue la única jugadora con doble dígito anotando 10 puntos, ocho en ataques, un bloqueo y un ace. Paola Santiago, quien debutó con el uniforme de las Pinkin, fue la segunda mejor anotadora con cinco puntos, todos en ataques. Santiago fue la Novata del Año y Jugadora Más Valiosa de la temporada pasada con las campeonas.

Semifinal B / Manatí (4-1)

Wednesday, April 3    Manatí (2-3) Corozal

Saturday, April 6        Corozal (1-3) Manatí

Sunday, April 7           Manatí (3-1) Corozal

Tuesday, April 9         Corozal (2-3) Manatí

Thursday, April 11     Manatí (3-0) Corozal

El calendario de la serie final 2024 entre Manatí y Santurce es el siguiente:

Sunday, April 14, 6:15 p.m.              Manatí in Santurce

Wednesday, April 17, 8:00 p.m.       Santurce in Manatí

Saturday, April 20, 8:15 p.m.           Manatí in Santurce

Monday, April 22, 8:00 p.m.             Santurce in Manatí

Wednesday, April 24, 8:15 p.m.       Manatí in Santurce (if necessary)

Friday, April 26, 8:15 p.m.               Santurce in Manatí (if necessary)

Sunday, April 28, 7:00 p.m.              Manatí in Santurce (if necessary) (Neutral court)

FIVB designa Instructores para Cursos de Entrenadores

SANTO DOMINGO, 11 de abril de 2024.- La Federación Internacional de Voleibol designó a los instructores que impartirán los Cursos para Entrenadores Nivel 1 y Nivel 3 en el Centro Regional Para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB en Santo Domingo, República Dominicana próximamente.

El Director del Centro Regional, Prof. Nelson José Ramírez, dio a conocer que para el Curso Internacional para Entrenadores Nivel 1 fue asignado el instructor FIVB Rubén Sainz de Cuba, que se llevará a cabo del 7 al 11 de mayo.

Sainz es veterano de voleibol, que ha dirigido a equipos nacionales en varios países y desde hace 10 años fue llamado por la FIVB para que asumiera el rol de instructor por su amplia experiencia y capacidad de transferir sus conocimientos a entrenadores jóvenes de países en desarrollo.

Asimismo, indicó que para el Curso Internacional para Entrenadores Nivel 3 a celebrarse del 22 al 30 de junio, la FIVB designó a los reconocidos instructores FIVB Luis Fernando Muchaga Torres de España y al instructor Antonio Rizola Neto de Brasil.

Luis Fernando Muchaga es un veterano Profesor de Educación Física con un Máster en Gestión y Administración del Deporte y veterano entrenador que obtuvo la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl; además ha dirigido equipos profesionales en la Liga Europea y en la actualidad aparte de ser un instructor, es el Director Técnico de la Real Federación Española de Voleibol.

El instructor Antonio Rizola es un veterano entrenador quien ha sido entrenador de varias selecciones nacionales de Brasil, ganó la medalla de oro con el equipo femenino en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y con el equipo masculino ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpico del Río 2016. Igualmente dirigió varios equipos nacionales en distintos países, siendo Colombia el último el equipo al que dirigió con el que obtuvo una medalla Panamericana y clasificó a dos campeonatos mundiales, y recientemente fue anunciado como el entrenador del equipo femenino de Perú.

El profesor Ramírez dijo sentirse muy satisfecho de tener a estos grandes instructores de calidad mundial impartiendo sus conocimientos en estos importantes cursos para entrenadores, con el respaldo de la FIVB y la Confederación NORCECA, que reunirán a cerca de 110 entrenadores de América y Europa.

De La Cruz elegida para los Honores de la Semana de la Liga

10 de abril de 2024.- La atacante de esquina de Supernovas, Bethania de la Cruz, tiene su mejor semana de la temporada, rompiendo múltiples récords de la franquicia, para ganar el reconocimiento de Jugadora de la Semana de la Pro Volleyball Federation presentado por Franklin Sports. Es la segunda semana consecutiva en la que se reconoce a una jugadora de Omaha..

Originaria de la República Dominicana, acumuló un récord de la franquicia con 26 ataques exitosos en un promedio de 4.18, con 13 defensas y tres bloqueos frente a los Mojo de San Diego el 2 de abril. También logró su 24º saque directo de la temporada en el partido, mientras que su total de remates representó el 50 por ciento de los remates de Supernovas en la noche.

De la Cruz siguió esa actuación igualando su propia marca de equipo con 26 ataques exitosos contra Columbus el 4 de abril. Notó un porcentaje de acierto récord de la franquicia de .585 en 41 intentos con solo dos errores. También registró 14 defensas, que igualaron su mejor marca de la temporada.

En general, De la Cruz registró 52 ataques exitosos en un porcentaje de acierto de .490 con 27 defensas, tres bloqueos y un saque directo, lo que resultó en 7.4 remates exitosos y 3.9 defensas por set.

La acción de la liga Pro Volleyball Federation continúa el miércoles 10 de abril cuando Atlanta Vibe viaja a San Diego para enfrentarse a los Mojo.

Jugadora de la Semana de la Federación de Voleibol Profesional 2024 presentada por Franklin Sports

FechaJugadora                                                                                              
April 9Bethania De La Cruz, Omaha Supernovas, OH
2 de abrilSydney Hilley, Omaha Supernovas, S
March 26Asjia O’Neal, Columbus Fury, MB
March 19Alisha Glass Childress, Vegas Thrill, S
March 12Brooke Nuneviller, Omaha Supernovas, OH
March 5Anna Lazareva, Atlanta Vibe, OPP
February 27Reagan Cooper, Columbus Fury, OH
February 20Emiliya Dimitrova, Grand Rapids Rise, OPP
February 13Adora Anae, Orlando Valkyries, OH
February 6Leah Edmond, Atlanta Vibe, OH
January 30Alli Linnehan, Atlanta Vibe, OH  

Para obtener más información, visite  ProVolleyball.com 

Las Cangrejeras regresan a la serie final y Atenienses a una victoria para avanzar

Puerto Rico, 10 de abril de 2024. - Las Cangrejeras de Santurce (4-0) culminaron de forma invicta la serie semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), en tanto que la Atenienses están a una victoria de conseguir el anhelado pase.

El pasado fin de semana las Cangrejeres vencieron en tres parciales a las Valencianas de Juncos (0-4) para lograr el pase a la gran final 2024.

Por segundo año consecutivo, Santurce jugará la serie de campeonato, tras conseguir la importante victoria con marcadores de 25-20, 25-22, y 25-18, en el Coliseo Rafael G. Amalbert de Juncos.

En el 2022, las Cangrejeras, en su primer año como franquicia bajo este nombre, perdió la final ante las bicampeonas Pinkin de Corozal. Ahora, esperarán por el ganador de la semifinal B entre las Pinkin y las Atenienses de Manatí.

El equipo capitalino contó con McKenzie Adams como su mejor anotadora del partido con 17 puntos, 16 en ataques, un bloqueo, ocho defensas y 11 pases; Andrea Rangel aportó 15 puntos, 14 en ataques, un bloqueo y siete defensas; Helena Havelkova con nueve puntos, ocho en ataques, un ace siete defensas y 11 pases; y Neira Ortiz con ocho puntos, seis en ataques, un bloqueo, un ace y siete defensas. La colocadora olímpica Carli Lloyd realizó 23 asistencias, 10 defensas, cuatro puntos, tres en ataques y un bloqueo.

Por Juncos, que no tuvo jugadora en doble dígito, Sh’Diamond Holly consiguió nueve puntos, ocho en ataques y un bloqueo; Kara McGhee y Elissa Alcántara con siete puntos cada una.

Las Atenienses de Manatí (3-1) se colocaron a una victoria de conseguir el anhelado pase a la gran serie final de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), al derrotar este martes en cinco emocionantes parciales a las bicampeonas Pinkin de Corozal (1-3).

Manatí se impuso en el cuarto juego de la semifinal B con parciales de 22-25, 25-17, 23-25, 25-23 y 15-12, en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu, hogar de las Atenienses.

El equipo manatieño necesita una victoria adicional para convertirse en finalista y enfrentarse a las Cangrejeras de Santurce por el campeonato del torneo 2024 de la LVSF.

Karla Santos, capitana de Manatí, fue la mejor anotadora por las Atenienses con 23 puntos, 21 en ataques, dos servicios directos, 22 defensas y 11 pases; María Priscilla Schlegel aportó 18 puntos, 17 en ataques, un bloqueo, 14 defensas y 29 pases; Zoe Weatherington ayudó con 17 puntos, 15 en ataques, dos en bloqueos, y 13 defensas; y Claudia Dillon con 12 puntos, ocho en ataques y cuatro en bloqueos. La colocadora Nicole Drewnick realizó 24 asistencias, 18 pases y cinco puntos, tres en ataques y dos en bloqueos. La líbero Yaleimid Correa finalizó la noche con 16 defensas y 16 pases.

For Corozal, Daly Santana scored 18 points, all in attacks, Yanlis Feliz contributed 17 points, Payton Caffrey scored 17 points, and Génesis Castillo added 11 points. The new reinforcement for the Pinkin, setter Gabby Blossom, provided 33 assists, 12 digs, and an ace.

Manatí hizo nueve bloqueos para puntos ante 14 de Corozal. En defensas, ambos equipos llegaron a las 100; Corozal con 100 exactas y Manatí con 113; y en pases, las Pinkin con 64 y 55 para las Atenienses.

La semifinal B entre Pinkin y Atenienses continuará este jueves, 11 de abril con el cuarto partido de la serie a las 8:00 p.m. en la cancha Carmen Zoraida Figueroa de Corozal.

Semifinal A

Sábado, marzo 30    Juncos (0-3) Santurce

Lunes, abril 1         Santurce (3-0)Juncos

Miércoles, abril 3    Juncos (1-3) Santurce

Viernes, abril 5           Santurce (3-0) Juncos

Semifinal B

Míercoles, abril 3   8:15 p.m.   Manatí (2-3) Corozal

Sábado, abril 6       8:15 p.m.   Corozal (1-3) Manatí

Domingo, abril 7         7:00 p.m.   Manatí (3-1) Corozal 

Martes, abril 9       8:15 p.m.   Corozal (2-3) Manatí

Jueves, abril 11      8:15 p.m.   Manatí en Corozal

Viernes, abril 12           8:15 p.m.   Corozal en Manatí (DSN)

Domingo, abril 14     7:00 p.m.   Manatí en Corozal (DSN)

Cuerpo Técnico del Programa Masculino de Volleyball Canada 2024

9 de abril de 2024.- Volleyball Canada ha confirmado el cuerpo técnico de su programa masculino para la próxima temporada, que incluye al personal del equipo mayor para los Juegos Olímpicos de 2024 en París.

“Estoy emocionado de anunciar al cuerpo técnico para nuestro equipo masculino mayor, así como para los equipos NextGen y de equipos menores” dijo Julien Boucher, Director de Alto Rendimiento (Sala). “Promete ser una temporada emocionante para todos nuestros equipos. Los entrenadores proporcionarán un excelente liderazgo y hemos reunido un personal de alta calidad para apoyar a nuestros atletas durante toda la temporada internacional”.

El equipo mayor comenzará la temporada en la próxima Liga de Naciones de Voleibolmientras que los equipos de desarrollo representarán a Canadá en Eventos de NORCECA durante el verano.

Equipo Mayor Masculino - VNL y París 2024
Entrenador principal: Tuomas Sammelvuo
Entrenador asistente: Joao Paolo Bravo
Entrenador asistente: Michael Hawkins
Preparador físico: Michael Cook
Coordinador médico: Melissa Healy
Analista de rendimiento: Damian Musiak
Terapeuta atlético: Schad Richea
Quiropráctico: Abe Avender
Entrenador de rendimiento mental: Jelle Koijman
Dietista: Erik Sesbreno
Gerente de equipo: Cassandra Nicol

Equipo NextGen - Copa Panamericana NORCECA y Final 6
Entrenador principal: Glenn Hoag
Entrenador asistente: Chris Voth
Entrenadores asistentes: John Barrett / Shayne White
Entrenador de fuerza y ​​acondicionamiento: Louis-Jean Tremblay
Líder de IST: Michael Cook
Coordinador médico y terapeuta atlético: Melissa Healy
Analistas de rendimiento: Lionel Bonnaure / Christophe Elek
Entrenador de rendimiento mental: Jelle Koijman
Dietista: Erik Sesbreno
Coordinador de programa: Cassandra Nicol
Gerente de equipo: Matheus Braz

Hombres U21/U23 - Campeonato U21 NORCECA
Entrenador Principal: Daniel Lewis
Entrenador asistente: Ghazi Guidara
Entrenador asistente: Josh Gaudet
Entrenador de fuerza y ​​acondicionamiento: Louis-Jean Tremblay
Líder de IST: Michael Cook
Coordinador médico: Melissa Healy
Analista de rendimiento: Lionel Bonnaure
Terapeuta atlético: Meredith Waisman
Entrenador de rendimiento mental: Brendan Dinsdale
Dietista: Erik Sesbreno
Gerente de equipo: Matheus Braz

Hombres U19 - Campeonato U19 NORCECA
Entrenador Principal: Dan Ota
Entrenador asistente: Bryan Duquette
Entrenador asistente: Phil Dixon
Líder de IST: Michael Cook
Coordinador médico: Melissa Healy
Analista de rendimiento: Lionel Bonnaure
Terapeuta atlético: Ashley Hiscock
Entrenador de rendimiento mental: Brendan Dinsdale
Dietista: Erik Sesbreno
Coordinador de programa: Cassandra Nicol
Gerente de equipo: Phil Dixon

Hombres U17 - Copa Panamericana U17 NORCECA
Entrenador Principal: por determinar
Entrenador asistente: Daniel Lewis
Entrenador asistente: por determinar
Líder de IST: Michael Cook
Coordinador médico: Melissa Healy
Analista de rendimiento: Lionel Bonnaure
Terapeuta atlético: Ashley Hiscock
Entrenador de rendimiento mental: Brendan Dinsdale
Dietista: Erik Sesbreno
Coordinador de programa: Cassandra Nicol
Gerente de equipo: por determinar

es_MXSpanish