ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Puerto Rico se quedó con la sexta posición de la Copa Panamericana U21, al derrotar a México 3-2 (25-11, 26-28, 21-25, 25-13 y 15-9) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Empezó el juego muy parejo, México inició cometiendo muchos errores no forzados (6 al primer tiempo técnico), mientras que Puerto Rico fue tomando confianza y ventaja, punto a punto se fueron distanciando. El segundo set, fue muy parecido al primero, México reaccionó después del punto 12 y estuvo más disputado, al final las mexicanas se quedaron con el segundo set. México forzó un cuarto set tras llevarse el tercero, pero las puertorriqueñas dominaron el cuarto con amplia ventaja irse al tie-break y ganar el partido.
PUR celebrates
Puerto Rico fue mas efectivo en ataques (61-44) y en servicios (9-3). México dominó los bloqueos (12-10) y cometió más errores no forzados (32-27).
Chareika Carrión de Puerto Rico, impuso récord de mas ataques en un solo juego en el torneo, al conseguir 31 puntos, de los cuales 26 fueron en ataques, 2 en bloqueos y 3 servicios. Siempre con doble dígito para Puerto Rico, Valeria Núñez con 15 puntos (10 ataques, 3 bloqueos y 2 servicios).
Por México, Mariana del Rocío Hernández fue la máxima anotadora con 15 (14 ataques y 1 bloqueo), Dariana Rodríguez con 12 puntos, y dos jugadoras con 11 puntos, Diana Sofia Favela y Brenda Sofia Esquivel.
Karmari Velez, entrenador asistente de Puerto Rico “Ganar este partido era sumamente importante para el ánimo de las chicas y manejar situaciones. Venimos con muchas expectativas y ahora, vamos directo al mundial. Hay que seguir trabajando y preparándonos más.”
LEÓN, Guanajuato, 27 de julio de 2025. – Estados Unidos abrió la Copa Panamericana U23 Femenina con una victoria en sets corridos sobre República Dominicana 3-0 (27-25, 25-19, 25-21) en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.
El primer set fue una reñida batalla punto a punto sin un equipo claramente dominante. Estados Unidos llegó a punto de set 24-22, pero una asistencia sorpresa y un remate de Alondra Tapia empataron el marcador 24-24. Tras otro empate 25-25, las estadounidenses aprovecharon dos puntos de set, con la opuesta Jurnee Robinson anotando de forma consecutiva, primero con un ataque y luego sellando el parcial con un bloqueo.
En el segundo set, Estados Unidos ajustó su bloqueo, tomando ventaja 14-8 y manteniendo el control para cerrar cómodamente. El tercer set reflejó el primero, con ambos equipos intercambiando puntos, pero las norteamericanas cerraron fuerte para asegurar la barrida.
USA celebrates
Estados Unidos tuvo ventaja en ataques (43-35) y bloqueos (9-5), mientras que República Dominicana superó ligeramente en servicios directos (3-2). Ambos equipos cometieron un número similar de errores, con Estados Unidos registrando 22 y República Dominicana 23.
Jurnee Robinson lideró a las estadounidenses con 13 puntos, incluyendo un máximo de cinco bloqueos y ocho ataques. La atacante externa Eva Hudson y la central Ifennamaka Cos-Okpalla aportaron 10 puntos cada una.
Por República Dominicana, la opuesta Katielle Alonzo fue la máxima anotadora del encuentro con 15 puntos, seguida por la atacante de esquina Alondra Tapia con 10.
En el Grupo A, el próximo partido enfrentará a Estados Unidos contra Surinam y a República Dominicana frente a Costa Rica.
La entrenadora de Estados Unidos, Marie Zidek, comentó tras la victoria: “Fue un rival difícil. República Dominicana juega un voleibol muy inteligente y al inicio nos estaban exponiendo el bloqueo y logrando muchos puntos. Hicimos un ajuste en el segundo set, posicionándonos un poco diferente en defensa, lo que nos ayudó, y luego nuestros brazos encontraron mejor la pelota”.
Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana expresó estar contento “Las muchachas jugaron bien. Este es nuestro primer partido del año, imagínate lo que podemos lograr. Se dio un buen partido, estoy de verdad contento”.
PARAMARIBO, Surinam, 27 de julio de 2025. – Las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez se consagraron campeonas y conquistaron el primer oro de la temporada para México, al derrotar en una vibrante final a las estadounidenses Piper Ferch/Erin Inskeep por 2-1 (8-21, 21-16, 18-16) en la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, celebrada en las canchas del Complejo Telesur Cul de Paramaribo.
En las semifinales, Gutiérrez y Torres se impusieron a las hermanas Kaylee y Emma Glagau de Canadá 2-0 (21-16, 21-19). Por su parte, las americanas Ferch/Inskeep no tuvieron dificultades en superar a Tammenga/Frankel de Surinam 2-0 (21-10, 21-13).
1ST PLACE FEMALES – MEXICO
El bronce fue para las canadienses Kaylee y Emma Glagau, quienes superaron a las locales Janneke Tammenga/Chagnaz Frankel con marcador de 2-0 (21-9, 21-14).
En la disputa por el quinto lugar, Melanie Valenciana y Cristina Almeida de Islas Vírgenes Estadounidenses se impusieron con autoridad a la dupla anfitriona Chayeney Soedamah/Chanice Myr por 2-0 (21-7, 21-16).
El séptimo puesto quedó en manos de las también surinamesas Margaret Ketura y Charice Frankel.
Otro resultado del día fue: SUR3 Soedamah/Myr vs. SUR2 Ketura/Frankel 2-0 (21-16, 21-19), MEX Torres/Gutierrez vs. CAN Glagau/Glagau 2-0 (21-16, 21-19), and USA Ferch/Inskeep vs. SUR1 Tammenga/Frankel 2-0 (21-10, 21-13).
PARAMARIBO, Surinam, 27 de julio de 2025. – La dupla estadounidense Taylor y Trevor Crabb se coronó campeona de la quinta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, tras imponerse en una electrizante final a los mexicanos Antonio Lares/Carlos Ayala por 2-0 (21-18, 36-34) en las canchas del Complejo Telesur Cul de Paramaribo. El extenso segundo set, que se definió 36-34, se convirtió en el parcial más intenso de la temporada.
Los hermanos Crabb alcanzaron la final luego de derrotar a sus compatriotas Derek Bradford/Zephyr Dew en tres sets 2-1 (15-21, 21-18, 15-12). En la otra semifinal, Lares/Ayala vencieron a los canadienses Cameron Chadwick/Robert Kemp 2-0 (21-19, 21-15).
Estados Unidos
El bronce quedó en manos de Bradford/Dew, quienes se impusieron a Chadwick/Kemp en sets corridos 2-0 (21-18, 21-17).
El quinto lugar fue para los locales David Pinas/Keven Sporkslede, vencedores de Elkreen Morton/Zendai Richards de Saint Kitts por 2-0 (22-20, 25-23). En la séptima posición terminaron los también surinameses Dean Kasdi/Anferney Schmeltz, al superar a Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia 2-0 (21-17, 21-17).
El noveno puesto fue para la pareja de Islas Vírgenes Estadounidenses Jared Brown/Cole Sommers.
Otros resultados de la jornada fueron: SUR3 David Pinas/Keven Sporkslede d SUR2 Dean Kasdi/Anferney Schmelt 2-1 (20-22, 21-17, 18-16), SKN Elkreen Morton/Zendai Richards d SUR1 Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia 2-1 (21-13, 16-21, 15-10), USA Taylor Crabb/Trevor Crabb d USA2 Derek Bradford/Sephyr Dew 2-1 (15-21, 21-18, 15-12).
ALAJUELA, Costa Rica, 26 de julio de 2025.- Chile derrotó a Costa Rica 3-0 (25-15, 25-14, 25-23) y disputará la final de la Copa Panamericana U21 que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
El equipo chileno se sobrepuso a la presión del público que llenó el Gimnasio del Polideportivo, tomando posesión del juego desde inicio. Al momento de alcanzar el segundo tiempo técnico del primer set, las chilenas ya tenían una cómoda ventaja (16-10).
En el segundo set, Costa Rica ejerció presión, pero tras empatar a 14 puntos, las chilenas tomaron el control y no permitieron ningún punto de las locales. El tercer set fue el más disputado, al final del juego nuevamente prevaleció la experiencia de las sudamericanas que vinieron de atrás para sellar el triunfo.
Dominga Aylwin CHI
Dominga Aylwin tuvo una destacada jornada para Chile, apoyando a la victoria con 20 puntos, 15 de ellos en ataques, 4 bloqueos y un ace. Francisca Vásquez aportó otros 11 puntos, 3 de ellos en servicios ace. Por Costa Rica, Angelica Rodríguez fue la máxima anotadora con 11 puntos.
Chile fue superior a Costa Rica en todos los rubros del juego, en ataques dominaron (39-30), en bloqueos (10-4) destacándose Aylwin y Nielsen con 3 y 4 bloqueos respectivamente, y en servicios (7-2).
Chile disputará la final frente a los Estados Unidos a las 5:00pm, mientras que Costa Rica jugará por la medalla de bronce a las 3:00pm contra Canadá.
Eduardo Guillaume, entrenador de Chile dijo “Estoy increíblemente feliz. Somos un país que venimos creciendo en el voleibol, y estos resultados son muy alentadores para seguir trabajando y seguir metiéndole duro. Creo que es la primera vez que Chile juega la final de una Copa Panamericana, independientemente de la categoría, así como fue la primera vez en este torneo que le ganamos a Canadá, por lo que van sucediendo cosas que indican estamos creciendo”.
“Eso me tiene y nos tiene extremadamente contentos” puntualizó.
PUEBLA, México, 26 de julio de 2025.- Con un primer punto de su capitán Mauro Fuentes, una Arena BUAP llena de aficionados y 3 saques ace seguidos de Axel Rodríguez, el conjunto de México mostró superioridad desde el inicio del primer set consiguiendo una victoria con un marcador 3-0 (25-19, 25-18, 25-19) contra República Dominicana.
Uno de los errores que cometió México en su partido contra Guatemala fueron los servicios, sin embargo, en este encuentro mejoraron radicalmente, anotando 8 puntos de saque en comparación con solo uno de República Dominicana. En ataques, el equipo mexicano duplicó la efectividad a su rival con 47 puntos, ante 23 de República Dominicana.
MEX celebrates
Ridl Alexis Garay, jugador opuesto de México, anotó el mayor número de puntos en el partido, con un total de 15, 13 de ellos de ataque, 1 en bloqueo y 1 en servicio. Garay comentó “Contentos con esta victoria, era algo que habíamos estado trabajando por meses en la concentración, creo que ayer nos pegó un poco el nervio de ser locales, pero hoy supimos trabajar con eso y arroparnos con la gente que esta apoyando.
Sabemos que el partido de mañana será complicado, Puerto Rico viene con el equipo completo y esperemos sea un gran encuentro y buscaremos la victoria”.
Aguirre volvió a conectar puntos clave para México, sumando un total de 13, 12 de ellos en ataque y 1 en bloqueo. Por parte de República Dominicana fue Moisés A. Ortiz quien colaboró con el mayor número de puntos para su equipo, con un total de 7, 5 de ellos en bloqueo y 2 en ataque.
El central de República Dominicana compartió “contento con el trabajo que hice en el partido, pero más que el mío, el del equipo. Ambos equipos jugamos muy bien, México tuvo la ventaja de la victoria, pero si fue difícil, este fue un juego de gran importancia y aunque lo perdimos, nos llevamos el conocimiento y seguimos poniendo en alto a nuestro país en cada juego”.
Mañana México se enfrentará a Puerto Rico, ambos equipos vienen de ganar sus dos primeros partidos sin sets en contra y estarán peleando por el primer lugar de este Final Four Masculino de la NORCECA.
ALAJUELA, Costa Rica, 26 de julio de 2025.- Estados Unidos es el primer equipo clasificado para disputar la final de la Copa Panamericana U21, al derrotar a Canadá 3-0 (25-17, 25-19, 25-20) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Tal y como se predecía, las estadounidenses, iniciaron con fuerza el juego, sin querer dar oportunidad a las canadienses ni para respirar. La capitana, Brooklyn DeLeye lideró la ofensiva desde el inicio, al finalizar el primer set ya contaba con 7 puntos de ataque y 3 servicios aces. Las canadienses no dieron por perdido ningún punto y con mucha garra, lucharon hasta el final del juego.
Estados Unidos fue amplio dominador en ataques (42-18) y en servicios (9-2), Canadá dominó el bloqueo (6-5). Las estadounidenses supieron aprovecharse de los 30 errores no forzados que cometieron las canadienses.
USA celebrates
Brooklyn DeLeye fue la mejor jugadora del juego, recibiendo y atacando, al finalizar el juego totalizó 18 puntos (14 en ataques y 4 servicios). Además de Brooklyn, con doble dígito en el juego sólo llegó otra estadounidense, Jadyn Livings con 10 puntos. Logan King fue la mejor canadiense con 8 puntos (7 en ataques).
Estados Unidos va a jugar la final este domingo 27 a las 5:00pm, frente al ganador de la otra semifinal entre Costa Rica y Chile. Canadá jugará a las 3:00pm por la medalla de bronce frente al perdedor.
Heather Olmstead, entrenadora del equipo estadounidense dijo al finalizar el juego “Fue un gran partido. Canadá jugó muy bien, tuvimos que esforzarnos mucho. Me gustó la manera en que resolvimos problemas y nos mantuvimos creativas. Creo que Brooklyn aportó mucha potencia y grandes remates; Taylor hizo un buen trabajo en la ofensiva. Estamos emocionadas de representar a Estados Unidos en otro partido, otra oportunidad de jugar juntas como grupo, así que estamos muy agradecidas. La afición estuvo increíble."
PUEBLA, México, 26 de julio de 2025.- La selección de Puerto Rico, se muestra cada vez más contundente en el Final Four Masculino de NORCECA, sumando su segunda victoria 3-0 (25-21, 25-16, 25-19) ante Guatemala.
Al igual que en el primer encuentro el día de ayer, contra México, el conjunto de Guatemala inició el partido con mucho entusiasmo, logrando colocarse un par de puntos arriba de su rival durante el set, fue en los últimos puntos donde Puerto Rico apretó sus ataques, desconcentrando a la defensa de Guatemala que no pudo contenerlos.
Para el segundo y tercer set, Puerto Rico fue muy superior durante todo momento; la clave para la victoria fue la enorme diferencia de ataques contundentes 43 - 18, nuevamente Pelegrin Vargas se ubicó como el máximo anotador para Puerto rico, con un total de 12 puntos, 9 de ataque y 3 bloqueos.
PUR celebrates
Acerca del encuentro, Vargas comentó: “Pienso que el grupo se ha unido de una buena manera y dependiendo del rol que me toque jugar en cada partido yo estaré para el equipo en lo que necesite, hoy rotamos un poco para que entraran los más jóvenes y también tocó apoyarlos.
Tenemos en puerta torneos mas grandes así que ya estamos entrando en ritmo, personalmente estuve 5-6 meses inactivo y creo que es un buen regreso.
Me ha sorprendido mucho la gran organización del torneo y la calidez del público mexicano, aunque seguramente no será igual mañana que vamos en contra de ellos”.
Por parte del conjunto de Guatemala, Jason Hernández conectó 7 puntos, 5 de ellos de bloqueo y su veterano Andy Leonardo, conectó 6 puntos, 5 de ellos de ataque y 1 servicio.
El capitán de la bandera celeste, Carlos López compartió: “Nuevamente empezamos con buen animo, pero conforme Puerto Rico nos subió el ritmo, empezamos a cometer más errores que se nos fueron de las manos.
Estamos contentos con el trabajo que realizaron los juveniles, esta era su oportunidad y entraron a resolver bastantes situaciones del partido de buena manera y esa es la intención, aprovechar el gran nivel de estos contrincantes para ganar experiencia”.
Para Guatemala, constituye su segunda derrota en la competencia, con un partido por disputar el día de mañana contra República Dominicana.
PARAMARIBO, Surinam, 26 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de México, Canadá, Surinam y Estados Unidos se clasificaron este sábado a las semifinales de la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que se celebra en las canchas del Complejo Telesur Cus en Paramaribo, Surinam.
En los cuartos de final, las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez superaron sin dificultad a las locales Chayeney Soemadah y Chanice Myr, con contundente marcador de 2-0 (21-3, 21-5). Por su parte, las hermanas Kayleen y Emma Glagau de Canadá también dominaron su partido, imponiéndose 2-0 (21-0, 21-12) ante las surinamenses Margaret Ketura y Charice Frankel.
La dupla local compuesta por Janneke Tammenga y Chagnaz Frankel protagonizó un reñido encuentro ante Melanie Valenciana y Cristina Almeida de Islas Vírgenes Estadounidenses, logrando su pase a semifinales en tres sets con marcador de 2-1 (21-19, 17-21, 15-3). En tanto, la pareja estadounidense Piper Ferch/Erin Inskeep avanzó directamente a semifinales gracias a un bye.
Este domingo, las semifinales enfrentarán a Torres/Gutiérrez (MEX) contra Glagau/Glagau (CAN) y a Tammenga/Frankel (SUR) ante Ferch/Inskeep (USA), en la jornada decisiva que iniciará a las 10:00 a.m. en el Complejo Telesur Cus.
Otros resultados de la jornada fueron: MEX Susana Torres/Atenas Gutierrez d ISV Melanie Valenciana/Cristina Almeida 2-0 (21-9, 21-10), CAN Kayle Glagau/Emma Glagau d SUR Janneke Tammenga/Chagnaz Frankel 2-0 (21-12, 21-9), USA Piper Ferch/Erin Inskeep d Chayeney Soedamah/Chanice Myr 2-0 (21-1, 21-3).
PARAMARIBO, Surinam, 26 de julio de 2025.- La quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se celebra en las canchas del Complejo Telesur Cus en Paramaribo, ya tiene definidos a sus semifinalistas masculinos.
Los clasificados son: Antonio Lares/Carlos Ayala de México (MEX), Cameron Chadwick/Robert Kemp de Canadá (CAN), y las dos duplas estadounidenses: Taylor Crabb/Trevor Crabb (USA1) y Derek Bradford/Zephyr Dew (USA2).
Antonio Lares y Carlos Ayala aseguraron su lugar tras superar en cuartos de final a los surinamenses Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia con marcador de 2-0 (21-11, 21-8). En semifinales se medirán a Chadwick/Kemp de Canadá, quienes eliminaron a Elkreen Morton/Zendai Richards de San Cristóbal y Nieves con parciales de 2-0 (21-13, 21-17).
La segunda llave de semifinales enfrentará a los hermanos Taylor y Trevor Crabb, que derrotaron a los locales Dean Kasdi/Anferney Schmeltz 2-0 (21-10, 21-13), contra Bradford/Dew, vencedores de los surinamenses David Pinas/Keven Sporkslede con idéntico marcador 2-0 (21-12, 21-12).
Las semifinales, finales y partidos por las posiciones restantes se jugarán este domingo 27 de julio, a partir de las 10:00 a.m., en el Complejo Telesur Cus.
Otros resultados de la jornada fueron: SUR Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia of SKN Elkreen Morton/Zendai Richards 2-0 (21-15, 23-21); CAN Cameron Chadwick/Robert Kemp of USA Derek Bradford/Zephyr Dew 2-0 (21-18, 23-21); MEX Antonio Lares/Carlos Ayala of ISV Jared Brown/Cole Sommer 2-0 (21-3, 21-10).
ALAJUELA, Costa Rica, July 26, 2025.- The Dominican Republic claimed fifth place at the Women’s U21 Pan American Cup after defeating Mexico 3-0 (25-23, 25-22, 25-19) in the tournament held at the Profesor Jorge Luis Solera Gymnasium of the Monserrat Sports Complex in Alajuela, Costa Rica.
El juego inició con un ir y venir, sin un dominio predominante de ningún equipo, a partir del punto 15, México logró separarse, pero las caribeñas emparejaron el juego en el punto 22, quedándose con el set, dominando con 17 puntos de ataque y 4 bloqueos.
El segundo set, fue igual al primero, con dominio alterno, pero cada punto fue más disputado y con rallys más largos. República Dominicana dominó el tercer set.
Jismeily Flete DOM
Las dominicanas dominaron en ataques (45-37), en bloqueos (8-4), mientras que México fue mejor en el servicio (6-2).
Victoria Firpo de República Dominicana terminó el juego con 16 puntos, 11 de ataques, 4 bloqueos y un servicio ace, mientras que Julie Millaray Arias realizó 12 puntos. Por México, Paula Miranda terminó con 13 puntos, de los cuales 9 fueron en ataques, 1 bloqueo y 3 servicios.
México se enfrenta este domingo 27 de julio a Puerto Rico a las 13:00 horas, para disputar el sexto y séptimo lugar del torneo.
Al finalizar el juego, el entrenador brasileño de República Dominicana, Alexandre Ceccato, comentó “Al final fue un buen resultado para mí. El equipo es bueno, es un sub-19 y quedar quintos no es malo. Mi intención era estar dentro de los cuatro mejores del torneo, pero no se pudo. El próximo domingo, salimos para Indonesia a jugar el Mundial de la categoría.”
LEÓN, Guanajuato, 26 de julio de 2025.- La Copa Panamericana Sub-23 Femenina 2025 que se disputará del 27 de julio al 1 de agosto en el Domo de La Feria en León, Guanajuato, marca el inicio de la ruta de clasificación para los terceros Juegos Panamericanos Junior de 2029.
Para los equipos de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), las Copas Panamericanas Sub-23, tanto femeninas como masculinas, celebradas en 2025, 2026, 2027 y 2028, otorgarán puntos de ranking válidos para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2029. El proceso de clasificación cerrará el 31 de diciembre de 2028.
Al respecto, los entrenadores opinaron:
Matthew Krueger, Entrenador de Canadá: “El objetivo de este torneo y del verano para NextGen (así es como llamamos a nuestro programa) es prepararlas para que posiblemente puedan jugar en la selección mayor. Hemos estado entrenando desde principios de junio, tuvimos algunas pruebas antes, y hemos estado trabajando duro. Estoy emocionado de ver cómo nuestras chicas pueden competir contra las mejores de nuestra conferencia y va a ser un buen desafío para nosotras”.
Kareem Richards, Entrenador de Costa Rica: “Traemos varios objetivos, a corto y a mediano plazo. Por la cantidad de competencias en las que está participando Costa Rica, no contamos con todo el plantel que va a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. A corto plazo, para las jugadoras que, si van a Asunción, queremos que consigan el fogueo necesario para destacar en Paraguay. A largo plazo buscamos seguir rescatando aquellas atletas que sí pueden dar el salto a la selección mayor”.
Wilfredo Robinson, Entrenador de Cuba: “Buscamos mantener la corona, ese es nuestro sueño. Las jugadoras están emocionadas por la responsabilidad que se les ha dado. De no ser posible alcanzar la final, queremos ganar una medalla. Es una buena oportunidad para nuestra preparación para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción”.
Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana: “Será una competencia muy dura, hay equipos de muy buen nivel. Tuvimos partidos de fogueo con México y Cuba, y ambos equipos están bien preparados y lucen fuertes. Es la primera vez que Estados Unidos participa de esta competencia, y siempre tienen muy buen nivel. Únicamente un par de jugadoras que están acá, no competirán en los Juegos Panamericanos Junior”.
Luis León, Entrenador de México: “Este grupo es el que va a competir en Asunción, en pocos días. La competencia quedó muy bien para prepararnos para los Juegos Panamericanos Junior. El objetivo es alcanzar las finales, pelear un lugar en el pódium y considero que tenemos el equipo para competir”.
Claudia Noguera, Entrenadora de Nicaragua: “Venimos preparadas con mucho ánimo para la competencia que sabemos tiene un gran nivel. Es importante que los países centroamericanos participen en competencias contra equipos de mayor nivel ya que eso prepara a las atletas para el futuro. Creemos que el desarrollo de nuestra región se ha elevado por la participación a grandes niveles y se ha mejorado mucho el ritmo y sistema de juego de los equipos”.
Miguel Misidjang, Entrenador de Surinam: “La preparación de Surinam fue buena, hemos estado practicando durante unos tres meses y acabamos de finalizar en segundo lugar en el evento CAZOVA U23, lo cual ha sido positivo de cara a este torneo. Nos faltan dos jugadoras que no pudieron asistir debido a otros compromisos. Lo que buscamos en este torneo, sabiendo de antemano que otros países son mucho más fuertes, es una campaña de desarrollo. Estamos enfocados en desarrollar a cada jugadora y al equipo, que es joven, pero queremos que adquieran la experiencia.”
Marie Zidek, Entrenadora de Estados Unidos: “Es la primera vez que Estados Unidos compite en este torneo, necesitábamos organizarnos. Estamos muy emocionadas de estar aquí; es una gran oportunidad para que nuestras jugadoras sigan participando en competencias de alto nivel contra muchos países que juegan a un nivel fuerte. Esta es una categoría de edad complicada, algunas jugadoras están en la universidad, otras están en su primer año como profesionales, pero estamos entusiasmadas con el potencial para competir y nuestro objetivo es que más jugadoras sigan desarrollándose en la cantera. Nos enfocaremos en traer un juego fuerte para nosotras, intentando producir la mayor cantidad de puntos posibles y luego tendremos que adaptarnos a los equipos que nos enfrentaremos”.
26 de julio de 2025.- Estados Unidos logró su segunda victoria en el Campeonato Mundial U19 Masculino que se realiza en Uzbekistán. Mientras que Puerto Rico, Canadá y Cuba continúan sin conocer la victoria, luego de tres juegos.
Estados Unidos 3 Colombia 2
La brillante actuación del capitán de los Estados Unidos, Grant Lamoureux, con 31 puntos, condujo a la victoria 3-2 (25-19, 19-25, 25-18, 30-32, 15-9) sobre Colombia en la tercera jornada del torneo. Los estadounidenses se colocan en la tercera posición del Grupo D con 2 victorias y 1 derrota.
Grant Lamoureux tuvo una tarde impresionante, totalizando 31 puntos, de los cuales 5 fueron de servicios ace, 25 en ataques y 1 bloqueo. Roman Payne apoyó con 16 puntos, William Dryden hizo 11 y Thomas Henige otros 10.
Estados Unidos fue superior a Colombia en ataques (66-47), en bloqueos (9-3) y en servicios (9-8)
Grant Lamoureux USA
Puerto Rico 0 Uzbekistán 3
Puerto Rico volvió a perder, esta vez frente a los locales de Uzbekistán 0-3 (18-25, 21-25, 14-25). Esta es la tercera derrota en fila para los puertorriqueños, comprometiendo su clasificación a la fase de eliminación directa por el título. La derrota deja a Puerto Rico con 0 victorias y 3 derrotas en el Grupo A.
Puerto Rico fue superior a Uzbekistán en bloqueos (7-6), pero los 28 errores no forzados que cometieron comprometieron el juego. Uzbekistán dominó el ataque (34-25) y el servicio (7-3). El capitán de Puerto Rico, Jean Paul González, fue su mejor arma con 9 puntos, de estos 8 fueron desde la net y 1 Ace.
Jean Paul Gonzalez PUR
Canadá 1 Argelia 3
Canadá inició nuevamente ganando el primer set, pero no lograron mantener la ventaja y terminaron perdiendo 1-3 (25-19, 26-28, 28-30 y 21-25) contra Argelia. Los canadienses dieron dura batalla todos los sets, pero no les alcanzó y llegaron a tener su tercera derrota en línea. La derrota deja a Canadá con 0 victorias y 3 derrotas en el Grupo B
Canadá fue mejor en ataques (53-45), pero los argelinos superaron a los canadienses en bloqueos (11-8) y en servicios (9-3). Fue un juego de muchos errores no forzados, Canadá cometió 37 y Argelia 35.
Los 21 puntos que totalizó Tyson Dezutter en el ataque canadiense no fueron suficientes para su equipo para no perder, además que otros 3 jugadores terminaron el juego con doble dígito, Ethan Baraniuk (13), Kai Miles (12) y Aiden Vandenheuvel (11).
Tyson Dezutter CAN
Cuba 0 Finlandia 3
Cuba se llevó su tercera derrota en línea, al perder ante la sorprendente Finlandia 0-3 (23-25, 20-25, 15-25), los europeos ya habían derrotado a los estadounidenses en el inicio del torneo, y ahora dejaron en el camino a los caribeños. Cuba llega a 0 victorias y 3 derrotas en el Grupo D.
Finlandia dominó el juego de principio a fin, a pesar de las cercanías de los marcadores, fueron superiores en ataque (32-25), en bloqueos (10-4) y en servicios (7-1). Alessandro González fue el mejor para Cuba al totalizar 12 puntos en el juego.
Alessandro Gonzalez CUB
Programacion de juego para el lunes 28 de julio
Este domingo los equipos tienen día libre y el torneo continúa el lunes 28 de julio con los siguientes juegos para NORCECA (hora local)
PUEBLA, México, 25 de julio de 2025.- La Arena BUAP vivió esta noche un reñido encuentro de principio a fin entre el país anfitrión y el conjunto de Guatemala, donde México obtuvo su primera victoria en el Final Four Masculino de NORCECA, frente a una afición que apoyó en todo momento a los locales.
En tres emocionantes sets concluyó en encuentro con un resultado de 3-0 (27-25, 28-26, 30-28), Guatemala fue superior en ataques efectivos con un total de 43 frente a 41 de México y en puntos de bloqueo 12 – 9, su mayor anotador fue Andy Leonardo, sumando 15 puntos totales, 13 de ellos en ataque, 1 en servicio y 1 de bloqueo.
El atacante esquina mexicano, Oziel Aguirre, en su primera experiencia con la selección mayor, lideró a su equipo con 18 puntos, 15 de ataque y 3 bloqueos, convirtiéndose en el jugador con más puntos totales en el primer día de competencia.
Mexico celebrates
Al finalizar el encuentro Aguirre comentó: “Venimos a dar lo mejor de nosotros y quiero seguirme esforzando para aportar lo más que pueda al equipo, es muy bonito jugar en casa con la gente apoyando.
Esto apenas va comenzando, es el primer partido pero vamos a ir mejorando cada vez, agarrando ritmo y espero resulte de la mejor manera”.
El capitán de México, comentó “Creo que fue un buen primer paso, la victoria, pero no el como la conseguimos.
Creo que tenemos mucho que mejorar, principalmente en la línea de saque, hubo momentos puntuales en los que por fallar saque le regalamos una gran cantidad de puntos a Guatemala en el cierre del set. Quizás fue una mezcla de nerviosismo, presión e indecisión que tenemos que trabajar pero jugar en casa con nuestras familias siempre es muy motivador y seguro iremos mejorando.”
El capitán de Guatemala compartió: “Venimos a estos eventos sabiendo que son de gran nivel, los tres equipos rivales son fuertes y hoy el equipo se entregó en todo momento, nunca nos dimos por vencidos. En el tercer set estábamos muy abajo y lo logramos empatar, a punto de ganarlo, pero los errores nos costaron el partido.
Nos deja buenas sensaciones, sobre todo por la participación de los chicos de las categorías menores sub-23, jugaron muy bien y eso nos motiva.”
Mañana, el equipo de Guatemala enfrentará a Puerto Rico y México se medirá con el conjunto de República Dominicana.
ALAJUELA, Costa Rica, 25 de julio de 2025.- Chile logró la clasificación a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 al derrotar a México 3-0 (25-15, 25-20, 25-17) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Chile comandó el primer set, tomando desde el inicio una diferencia significativa. En el segundo set, México tomó la delantera, pero poco a poco se fueron acercando las chilenas y en el punto 16 le dieron vuelta al marcador, para no ceder la ventaja y cerrar el tercero cómodamente.
Chile fue superior en ataques (42-23) y en bloqueos (7-1), México las superó en los servicios (5-4).
Martina Allende CHI
Petra Schwartzman fue la máxima anotadora de Chile y del juego con 13 puntos, 11 de ataques y dos de bloqueos. Dominga Aylwin, también anotó dígito doble, con 10 puntos, todos de ataque. Por México, el mejor ataque fue Brenda Sofia Esquivel con 8 puntos.
El sábado 26, Chile se enfrentará a Costa Rica en la segunda semifinal a las 19:00 horas. La primera semifinal se disputará a las 17:00 horas entre Estados Unidos y Canadá.
Previo a las semifinales, México se enfrenta a República Dominicana por el quinto puesto del torneo a las 15:00 horas, el perdedor juega el domingo contra Puerto Rico para definir el 6to y 7mo lugar.
Martina Allende, libero de Chile comentó “Estamos super contentas, llevamos mucho tiempo trabajando, pero ahora cosechamos los frutos y a celebrar la clasificación a la semifinal. Mañana vamos contra Costa Rica, jugar contra el local es difícil, pero vamos a poner todo de nuestra parte”.
ALAJUELA, Costa Rica, 25 de julio de 2025.- Canadá derrotó a República Dominicana 3-1 (25-20, 22-25, 25-23, 25-18) y se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Durante el primer set, las canadienses lograron mantener una ventaja de 3 y 4 puntos, lo que les garantizó quedarse con ese episodio. El segundo set fue más cerrado, República Dominicana logró acercarse más en el marcador; al punto de llegar a remontar para igualar el juego a un set por lado.
Fue un juego con mucho ataque en la net y mucho bloqueo, ambos equipos demostraron su poderío. Al final Canadá fue superior en ataques (55-50) y el servicio, que fue contundente (10-0). República Dominicana superó a Canadá en bloqueo (11-10).
Misha Hameed CAN
Canadá tuvo 4 jugadoras con doble dígito, Logan King que fue la máxima anotadora con 20 puntos (17 ataques, 1 bloqueo y 2 Aces), Mary Healy terminó con 15 puntos, Ella Piskorz con 14 puntos (4 de bloqueos) y Élodie Lalonde con 12 puntos.
República Dominicana tuvo en Shantal Rivera la máxima anotadora con 15 puntos, todos en ataque y a Victoria Firpo con 12 puntos (9 en ataques y 3 bloqueos) como sus referentes.
Canadá queda en espera del otro juego de Cuartos de final para definir quien será su rival en semifinales, al igual que República Dominicana que jugará mañana por el quinto puesto con el perdedor del juego entre México y Chile.
Misha Hameed, libero de Canadá "Creo que nuestro gran enfoque fue ser guerreras, es uno de los valores de nuestro equipo. Defender, encontrar esa garra y simplemente perseverar ante la adversidad fue muy importante para nosotras, así como no desanimarnos en esos momentos difíciles. Pienso que en el segundo y tercer set realmente nos pusieron a prueba, pero en el cuarto set mostramos más de esa garra en la que hemos estado trabajando toda la semana."
Aurelina Ruiz, libero de República Dominicana “Nos sentimos muy bien, a pesar de haber perdido, porque fue un buen juego, un juego muy aguerrido, Canadá es un equipo muy fuerte”.
PUEBLA, México, 25 de julio de 2025.- En el primer encuentro del Final Four Masculino de NORCECA, la selección de Puerto Rico se impuso sobre el conjunto de República Dominicana con un marcador de 3 – 0 (26 – 24, 25 – 20, 25 – 21) en la Arena BUAP.
Con un primer punto de Pelegrin Vargas, el mayor atacante en este partido con 13 puntos totales, se abrió el marcador a favor del equipo de Puerto Rico, República Dominicana reaccionó de inmediato, superando en el marcador a su rival en el inicio del primer set que se emparejó 24-24 y se definió en los últimos puntos a favor de Puerto Rico con un servicio ace de su capitán Pedro Molina.
Para el segundo y tercer set, el conjunto de Puerto Rico mostró superioridad en ataque, bloqueo y servicio desde el comienzo, obteniendo la victoria en un emocionante encuentro. Puerto Rico superó 42 – 35 en puntos de ataque a su rival, en bloqueos 8-4 efectivos y 4-2 saques ace. El atacante de Dominicana, Héctor Cruz, sumó 14 puntos totales, 13 de ellos en ataque y uno de servicio. Por parte de Puerto Rico, el opuesto Klistan Lawrence igualó a su compañero Vargas en 13 puntos, 9 de ellos de ataque, 3 bloqueos y 1 servicio.
PUR – Rivera serve
El capitán Pedro Molina conectó 9 puntos clave para su equipo, comentó al final del encuentro: “Tenemos todo el verano preparándonos para esto y muy seguros de lo que viene.
Como todos los torneos, nos cuesta un poco entrar en tiempo, aquí por la altura en la que estamos; pero conforme fue pasando el juego vamos encontrando el ritmo y se que cada set que va pasando nos vamos sintiendo mejor, con más seguridad. Muy emocionados para los próximos encuentros”.
Por su parte, el capitán de Dominicana, Henry Tapia, dijo: “Iniciamos bien, con mucha energía y entusiasmo, pero son partidos que nos llevan a darnos cuenta de como estamos realmente. La recepción no ayudó y tampoco la repartición de balones.
Personalmente reconozco que, conociendo mi potencial, se que necesitaba da más de mi al equipo, pero a veces nos baja el ánimo por algunos errores que nos llevan a desenfocarnos del partido”.
El día de mañana Puerto Rico enfrentará a Guatemala y República Dominicana al conjunto anfitrión, México. La transmisión en vivo de los encuentros se puede visualizar a través de la página de Youtube de la Federación Mexicana de Voleibol.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de julio de 2025.- El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB concluyó con éxito el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa, celebrado durante cinco días en las canchas de arena del centro recreativo de la playa de Güibia, en la ciudad de Santo Domingo.
La capacitación reunió a 15 entrenadores provenientes de Chile, México, España y República Dominicana, bajo la instrucción del venezolano Mauro Hernández, designado por la FIVB, con la asistencia técnica de Alexander Massó de Cuba, director del programa de voleibol de playa de República Dominicana.
“El grupo demostró un gran nivel de conocimiento del juego y logró asimilar todas las orientaciones sobre los avances técnicos que compartimos durante el curso”, expresó el director Mauro Hernández, quien también destacó la excelente organización que siempre caracteriza al Centro de Desarrollo de República Dominicana.
El curso contó con el respaldo de la Confederación NORCECA, presidida por el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, reforzando el compromiso de la región con la formación de entrenadores y el desarrollo del voleibol de playa a nivel internacional..
PARAMARIBO, Surinam, 25 de julio de 2025. – Las duplas de México, Islas Vírgenes Estadounidenses y Estados Unidos comenzaron sin derrotas en la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que por primera vez se celebra en Surinam, teniendo como sede las canchas del Complejo Telesur Cul en Paramaribo.
En el Grupo A, Melanie Valenciana y Cristina Almeida (Islas Vírgenes EE. UU.) vencieron con parciales idénticos a Margaret Ketura/Charis Frankel de Surinam 2-0 (21-16, 21-16). En ese mismo grupo, las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez, subcampeonas en las cuatro etapas anteriores, superaron sin complicaciones a Ketura/Frankel 2-0 (21-6, 21-14).
En el Grupo B, las estadounidenses Piper Perch y Erin Inskeep lograron dos victorias: primero frente a las locales Janneke Tammenga/Chagnaz Frakel 2-0 (21-10, 21-5) y luego protagonizando un emocionante duelo de tres sets para imponerse a las hermanas canadienses Kayleen y Emma Glagau 2-1 (18-21, 21-17, 15-6).
La acción continuará este sábado con el cierre de la fase preliminar, seguido de los cuartos de final y la ronda de perdedores.
Otro resultado del día fue: CAN K. Glagau/E. Glagau vs. SUR Cheyeney Soedamah/Chanice Myr 2-0 (21-5, 21-3); SUR Tammanega/Frankel vs. SUR Soedamah/Myr 2-0 (21-11, 21-15).
PARAMARIBO, Surinam, 25 de julio de 2025. – Las duplas de México, Canadá y las dos parejas de Estados Unidos arrancaron con paso perfecto en la rama masculina de la quinta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que comenzó este viernes en las canchas de arena del Complejo Telesur Cul en Paramaribo.
En el Grupo A, los hermanos Taylor y Trevor Crabb se impusieron en sus dos compromisos, primero ante Elkreen Morton/Zendai Richards de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-10, 21-17) y después superando sin dificultades a los locales Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia 2-0 (21-12, 21-8).
El Grupo B también tuvo dominio estadounidense con Derek Bradford/Zephir Dew, quienes vencieron a los surinameses Dean Kasdi/Anferney Schmeltz 2-0 (21-13, 21-16). En el mismo grupo, la dupla canadiense Cameron Chadwick/Robert Kemp derrotó con autoridad a Kasdi/Schmeltz 2-0 (21-12, 21-6).
El único encuentro que se extendió a tres sets se vivió en el Grupo C, donde los mexicanos Antonio Lares y Carlos Ayala remontaron para imponerse a los anfitriones David Pinas/Keven Sporkslede 2-1 (21-10, 10-21, 17-15).
La acción continuará este sábado con el cierre de la fase preliminar, seguido de los cuartos de final y la ronda de perdedores.
Otro resultado del día fue: SUR David Pinas/Keven Sporkslede d ISV Jared Brown/Cole Sommer 2-0 (21-16, 21-11).
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 25 de julio de 2025.- La edición 2025 de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, con la participación de ocho selecciones nacionales.
En conferencia de prensa a los medios locales, la Federación Nacional de Voleibol de Guatemala brindó los detalles de la competencia.
El torneo iniciará con una fase de grupos. Los equipos que finalicen en segundo y tercer lugar de cada grupo, avanzarán a los cuartos de final, mientras que los primeros clasificarán directamente a las semifinales.
Domo
Los equipos han sido distribuidos en dos grupos: En el Grupo A figuran el país anfitrión Guatemala, junto a Costa Rica, Surinam y Venezuela. El Grupo B lo integran el vigente campeón México, Belice, República Dominicana y Estados Unidos.
México conquistó el título en la edición pasada, celebrada en Paramaribo, Surinam, tras vencer a Perú en la final, mientras que Cuba se quedó con la medalla de bronce al superar a Guatemala.
A lo largo de la historia del certamen, Cuba ha sido el país más exitoso con tres títulos (2014, 2018 y 2023), seguido por México con dos campeonatos, mientras que Argentina y Brasil han ganado uno cada uno.
Calendario Ronda Preliminar
Julio 29
2:00 pm México vs Belice
4:00 pm República Dominicana vs Estados Unidos
6:00 pm Costa Rica vs Venezuela
8:00 pm Guatemala vs Suriname
Julio 30
2:00 pm República Dominicana vs Belice
4:00 pm México vs Estados Unidos
6:00 pm Suriname vs Venezuela
8:00 pm Guatemala vs Costa Rica
Julio 31
2:00 pm México vs República Dominicana
4:00 pm Estados Unidos vs Belice
6:00 pm Suriname vs Costa Rica
8:00 pm Guatemala vs Venezuela
MEDALLAS HISTÓRICAS COPA PANAMERICANA SUB-23 MASCULINA
25 de julio de 2025.- En la segunda jornada del Campeonato Mundial U19 Masculino que se disputa en Uzbekistán, Estados Unidos en duelo de la zona derrotó a Cuba, mientras que Canadá y Puerto Rico perdieron su segundo juego del torneo.
Estados Unidos 3 Cuba 1
Cuba no supo mantener la ventaja del primer set, y terminó perdiendo ante los Estados Unidos 3-1 (17-25, 25-19, 25-15 y 25-21), en el segundo día de competencias. Esta victoria deja a los Estados Unidos con saldo de 1 victoria y 1 derrota, mientras que Cuba pierde su segundo juego. El grupo D lo domina Corea y Finlandia con 2 victorias sin derrotas, siguen Brasil y Estados Unidos con (1-1), y cierran el grupo Cuba y Colombia (0-2).
Por Estados Unidos el máximo anotador fue el capitán Grant Lamoureux con 18 puntos, 13 en ataques, 1 bloqueos y un espectacular servicio (4 Aces). Siempre con doble dígito estuvo el central Román Payne, quien con su bloqueo evitó varios puntos a los cubanos, Payne totalizó 13 puntos (6 en ataques, 6 bloqueos y 1 ace).
Estados Unidos superó a Cuba en ataques (43-42), y en bloqueos (15-4). En servicios quedaron empatados con 5 cada equipo.
USA vs CUB
Puerto Rico 0 Bélgica 3
El equipo puertorriqueño sumó su segunda derrota del torneo al perder 0-3 (21-25, 21-25, 16-25) ante Bélgica. Los líderes del Grupo A son Pakistán y Argentina con 2 victorias sin derrotas, siguen Uzbekistán y Bélgica (1-1) y lo cierran Turquía y Puerto Rico (0-2).
Puerto Rico fue mejor en bloqueos (6-5), los europeos dominaron ampliamente los ataques (49-20) y los servicios (6-2). Gustavo Antonio Álvarez fue el máximo anotador de Puerto Rico con 10 puntos, de los cuales 8 fueron en ataques, uno en bloqueo y otro fue un Ace.
PUR
Canadá 1 Japón 3
Canadá no supo mantener la ventaja del primer set, y terminó perdiendo 1-3 (29-27, 11-25, 23-25, 20-25) ante Japón. El grupo B lo lidera Francia y Bulgaria (2-0), le siguen China y Japón (1-1) y lo cierran Canadá y Argelia (0-2)
Los canadienses fueron mejores en bloqueos (12-9), pero otorgaron 32 puntos en errores no forzados. Por su parte Japón dominó el ataque (46-41) y el servicio (8-5). Tyson Dezutter fue el máximo anotador del juego para Canadá, con 17 puntos (16 en ataques y 1 bloqueo), con doble dígito también estuvieron Ken Jasmir Ahmad Farooq y Sowa Maeda, ambos con 13 puntos. Maeda destacó con 3 bloqueos para su equipo.
CAN
Programación de juegos para el sábado 26 de julio (Horario Local)
ALAJUELA, Costa Rica, 24 de julio de 2025.- República Dominicana cerró la fase de grupos con victoria 3-0 (25-18, 25-17, 29-27) sobre México y se clasificó a los cuartos de final como segundo lugar del Grupo A de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Durante todo el juego, República Dominicana se enfocó en trabajar el ataque, teniendo casi el 50% de los puntos del juego gracias a su fuerza en la net. México no logró descifrar el ataque caribeño.
República Dominicana dominó a México en ataques (42-25) y en bloqueos (10-6). En servicios quedaron empatadas a 5.
República Dominicana,
Shantal Rivera fue la mejor arma de República Dominicana, al totalizar 21 puntos (16 en ataques, 2 bloqueos y 3 aces). Victoria Firpo anotó 11 puntos (7 ataques y 4 bloqueos). Por México, Mariana del Rocío Hernández fue su mejor ataque con 9 puntos.
La victoria deja a las dominicanas disputando los cuartos de final contra Canadá este viernes 25 a las 17 horas (Hora Local), el otro juego de Cuartos de final es entre México, que terminó en la tercera posición del Grupo A, se enfrenta a Chile (2do del Grupo B) a las 19 horas (Hora Local).
Victoria Firpo, capitana de República Dominicana dijo “Estoy bastante feliz, tenemos que esforzarnos más en el próximo juego, y jugar un poco más calmadas, porque hoy finalizamos muy ansiosas”.
Sofía Padrón, capitana de México comentó “La verdad es que me siento inconforme, porque no se obtuvo el resultado, pero lo que sí me gustó del equipo, es que luchamos hasta el final. Nos queda seguir luchando para obtener mejores resultados de aquí en adelante”.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de julio de 2025.- Khaya Gordon del conjunto de Belice, fue proclamada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del VII Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, evento que cerró con éxito tras la coronación en casa del equipo anfitrión.
Khaya Gordon también agregó a su cuenta la distinción de Primer Mejor Rematadora, mientras que su compañera de equipo Nisaan Martínez, fue reconocida como la Mejor Opuesto del torneo.
Sasha Kawas de Honduras, se quedó con tres reconocimientos: Mejor Recepción, Segunda Mejor Rematadora y Mayor Anotadora, su compañera de equipo Virginia Herdocia logró el premio de Primer Mejor Bloqueo.
De El Salvador, Alejandra Flores, sumó los premios de Mejor Defensa y Mejor Líbero.
María Santa Cruz de Guatemala, fue galardonada con la distinción de Mejor Saque, también de Guatemala, Jimena Castellanos fue la Mejor Colocadora, y de Panamá Sofía Centella alcanzó el premio de Segundo Mejor Bloqueo.
Ciudad de Belice, Belice, 24 de julio de 2025.- La escuadra de Belice se proclamó campeón invicto del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras doblegar al conjunto de Guatemala por 3-1 (25-9, 25-15, 21-25, 25-10) en el partido estelar que puso fin a dicha contienda.
Para Belice es su primera corona de la categoría, distinción que logra con un inmaculado registro de cuatro victorias sin derrotas, mientras que Guatemala se queda con el segundo puesto con registro de 3-1 en ganados y perdidos.
Belice hizo pesar su mayor potencia al aventajar al rival en puntos conseguidos en ataque 44-32, incluso estuvo mejor a servicio con 17 puntos conseguidos contra 4 del rival. Las beliceñas también fueron mejores en bloqueo 12-8, y controlaron mejor la presión al ceder solo 15 puntos en errores no forzados contra 23 de Guatemala.
Guatemala
Al ataque por Belice, Nissan Martínez fue la mejor con 20 puntos respaldada por Khaya Gordon con 15. Por Guatemala, María Santa Cruz fue la mejor al ataque con 15 puntos.
Tras el partido José Fontes, entrenador de Belice señaló: “Estamos muy contentos por esta corona, hay que reconocer la calidad del equipo de Guatemala. Clave para conseguir este título fue la concentración de las jugadoras, y que no descuidaran la defensa, porque tenemos un gran potencial de ataque y un bloqueo bastante alto, y también nos funcionó mucho el servicio”.
Por su parte William Fernández, entrenador de Guatemala afirmó: “Hay que felicitar al equipo de Belice, nuestro conjunto no pudo ajustar la recepción de campo y por ahí se nos fue el partido, sin duda el mejor equipo del evento fue Belice. No está mal el segundo lugar, nos habíamos propuesto llegar a la final, luchamos lo mejor que pudimos, no se pudo, no queda más que seguir trabajando más fuerte para la próxima”.
ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Estados Unidos se quedó con la primera posición del Grupo B gracias a su victoria 3-0 (25-18, 25-19, 25-11) sobre Chile y se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Aunque Chile exigió bastante a Estados Unidos, no fue suficiente para que el equipo del Norte no dominara el juego de una manera cómoda. Solo en el segundo set, estuvo abajo en el marcador, pero recuperaron rápido la hegemonía del juego. En el último set, las estadounidenses se crecieron y fueron amplias dominadoras.
Estados Unidos dominó todo el juego, en ataques lideraron 33-24, en bloqueos superaron a Chile 11-4 y en servicios 7-3. Fue un juego con pocos errores no forzados, Chile cometió 24 y Estados Unidos 18.
USA celebrates
El equipo de Estados Unidos distribuyó los ataques por todas las zonas del campo, fue por eso que la máxima anotadora fue Jadyn Livings con 10 puntos (9 ataques, 1 bloqueo).
Francisca Vásquez destacó por las chilenas, con 10 puntos también, 8 en ataques y 2 en servicios.
Chile enfrentará en los cuartos de final del viernes, al tercer lugar del Grupo A , que saldrá del enfrentamiento entre República Dominicana y México, a disputarse más tarde. Estados Unidos queda esperando rival para el sábado 26.
Brooklyn DeLeye, capitán de Estados Unidos, comentó “Fue un partido muy bueno contra Chile, dieron una gran batalla. Eran un equipo muy fuerte en ataque, pero estoy muy orgullosa de cómo salió nuestro equipo. Desde el primer momento supimos que iban a atacar con fuerza, así que simplemente igualamos esa energía y salimos con todo lo que teníamos”.
Petra Schwartzman, capitán de Chile, expresó “Estamos felices de lo que logramos hacer en estos 3 juegos, ahora tenemos la chance de llegar a las semifinales, tenemos un partido duro mañana, vamos a prepararnos y darlo todo para seguir avanzando. Sabíamos que Estados Unidos iba a ser un rival difícil, ellas siempre tienen muy buenos equipos”.
ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Canadá derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-11, 25-23, 25-20) y se quedó con el tercer lugar del Grupo B de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, clasificándose para los cuartos de final en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Puerto Rico empezó arriba en el primer set, pero las canadienses se organizaron y pudieron ponerse arriba. El segundo y tercer set fueron muy disputados, totalmente distintos al primer episodio.
A pesar de que los últimos dos sets fueron parejos, Canadá se llevó el triunfo dominando en ataque (40-28), en bloqueo (8-2) y en servicios (6-2).
Chareika Carrion PUR
Con esta victoria, Canadá espera al segundo lugar del Grupo A (ganador del partido entre República Dominicana y México) para disputar los cuartos de final este viernes. Por su parte, Puerto Rico jugará el sábado por el sexto lugar del torneo.
Sophia Hansen de Canadá, fue la máxima anotadora del juego con 16 puntos (14 ataques y 2 bloqueos); siempre por Canadá, Jessica Bergstrom volvió a destacar con 11 puntos (5 ataques, 4 bloqueos y 2 aces). Jessica volvió a ser la mejor bloqueadora del juego, al igual que ayer.
Chareika Carrión, volvió a brillar para Puerto Rico, con 11 puntos, todos en ataques.
Ella McVittie, capitán de Canadá dijo “Creo que esto era necesario. Necesitábamos luchar y contraatacamos. Creo que fue un esfuerzo de todo el equipo. Lo hablamos antes del partido para que todas aportaran un poco, y estoy contenta porque lo logramos hoy” puntualizó.
Chareika Carrión, capitán de Puerto Rico, comentó “Sinceramente no me siento nada contenta, sé que nos preparamos muy bien y no dimos el máximo en cada juego”.
PARAMARIBO, Suriname, 24 de Julio de 2025.- Un total de 16 parejas de 6 países diferentes estarán compitiendo en la quinta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, evento que se llevará a cabo por primera vez en la historia en Surinam, esta vez teniendo como escenario el Complejo Telesur Cul en Paramaribo.
9 equipos masculinos y 7 femeninos confirmaron su partición en la justa durante la reunión preliminar celebrada este jueves.
Todas las parejas darán lo mejor en la ronda preliminar que comenzará este viernes a partir de las 10:00 AM en busca de avanzar de la fase de grupos a la ronda de eliminación.
En el primer día de competencias se jugarán 12 partidos, 6 por género. La ronda preliminar culminará el sábado, así como los partidos de la ronda de cuartos de final. El domingo se jugarán las semifinales, la ronda de perdedores y la gran final.
Equipos Masculinos: SUR Joshua Dwarkasing/Ethan Asinia, Dean Kasdi/Anferney Schmelt, David Piñas/Keven Sporkslede; USA Derek Bradford/Zephir Dew, Taylor Crab/Trevor Crab; MEX Antonio Vargas/Carlos Ayala; ISV Jared Brown/Cole Sommer; CAN Cameron Chadwick/Robert Kemp; SKN Elkreen Morton/Zendai Richards.
Equipos Femeninos: MEX Susana Torres/Atenas Gutiérrez; CAN Kaylee Glagau/Emma Glagau; SUR Janneke Tammenga/Chagnaz Frankel, Ketura Margaret/Charise Frankel, Chanice Myr/Chelleney Soedamah; ISV Melanie Valenciana/Taylor Buckner; USA Piper Ferch/Erin Inskeep.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de julio de 2025.- El conjunto de Honduras superó a la escuadra de El Salvador por 3-0 (25-19, 25-15, 25-9), para adueñarse del tercer lugar en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.
Honduras terminó la contienda con balance de 2-2 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador dejó su registro en 1-3, que lo ubican en el cuarto lugar.
Por Honduras tres jugadoras superaron los dos dígitos en puntos coleccionados, encabezadas por Sasha Kawas con 18, Virginia Herdocia aportó 11, y Dazly Duran terminó con 10.
Sasha Kawas HON
En tanto Allison Méndez, capitana de El Salvador, fue la más destacada a la ofensiva con 10 puntos en su cuenta.
Honduras dominó de principio a fin el partido, incluso fue mejor en puntos en ataque 41-22 y servicio 12-5, mientras que en puntos en bloqueo, ambos conjuntos terminaron parejos 4-4, mientras que en puntos por errores no forzados El Salvador cedió más, 18-12.
Tras finalizar el partido, Leonel Ulloa, entrenador de Honduras señaló: “Este tercer lugar era lo que nosotros teníamos proyectado, sin menospreciar a nadie. Contra El Salvador esperaba un mejor juego, tenemos la mala costumbre de no sostener el nivel. Nos vamos no tan satisfechos, pensamos que nos pudo haber ido mejor”.
En tanto, Allison Méndez, capitana de El Salvador apuntó: “Nos sentimos un poco decepcionadas porque no dimos el juego que esperábamos realizar. No tuvimos la mentalidad para presionar más y nos faltó el coraje para seguir atacando con fuerza. Para el futuro este equipo tiene que mejorar mucho individualmente y en conjunto”.
24 de julio de 2025.- Este jueves, en Uzbekistán, inició el Campeonato Mundial U19 Masculino, sin victorias para los equipos de NORCECA.
GRUPO A
Argentina obtuvo una victoria en sets corridos sobre Puerto Rico (25-19, 25-21, 25-23), con Federico Debonis y Mauro Gay combinándose para un total de 32 puntos. El capitán de Puerto Rico, Jean Paul González, fue el único jugador de su equipo en alcanzar dígitos doble con 13 puntos.
Puerto Rico dominó el bloqueo (9-8), Argentina superó a los puertorriqueños en ataques (42-28), ninguno de los dos equipos hizo servicios Aces.
PUR
GRUPO B
En el Sport University Center, Canadá asustó inicialmente a Francia, pero los europeos se recuperaron y terminaron derrotando a los norteamericanos 3-1 (22-25, 25-22, 25-20, 25-20).
Reuben Veith fue el mejor canadiense con 16 puntos, 13 en ataques. Con doble dígito también estuvieron Tyson Dezutter y Ethan Baraniuk con 10 puntos cada uno.
Canadá superó a Francia en bloqueos (8-3), Francia fue superior en ataques (53-45) y en servicios (5-1).
CAN
GRUPO D
Finlandia remontó un set en contra para vencer a Estados Unidos 3-1 (17-25, 25-17, 25-21, 25-20), impulsada por una actuación de 17 puntos de Kaapo Vanhatupa. Viktor Viljamaa y Kasper Vesanen sumaron 14 y 12 puntos, respectivamente.
La defensa finlandesa marcó la diferencia, superando a los estadounidenses 11-6 en bloqueos.
Por el lado de EE.UU., Grant Lamoureux y Elan Taylor anotaron 13 puntos cada uno, mientras que Payne Roman sumó 12.
En el último partido del día, Corea, medallista de bronce en 2023, barrió a Cuba 3-0 (25-21, 25-20, 25-20), con 18 puntos de Lee Junho y 16 de Bang Kangho. Corea dominó en ataques 47-41, bloqueos 7-4 y servicios 3-1.
Yosdani Medina fue el máximo anotador de Cuba con 16 puntos.
Estados Unidos
Programación para el viernes 25 de julio (hora local):
PUEBLA, México, 24 de julio de 2025.- A un día del inicio del Final Four Masculino de NORCECA, los equipos participantes se encuentran listos para disputar el título de esta quinta edición. Los entrenadores, compartieron sus impresiones y expectativas sobre el torneo que se disputará del 25 al 27 de julio en la Arena BUAP.
Carlos Eduardo Schwanke, entrenador de México: “Este evento será la oportunidad para probar a los jugadores y nuestro sistema de juego frente a rivales importantes, ya que llegamos a la competencia sin juegos amistosos previos, así que es muy importante para el proceso que llevamos con el equipo.
Para nosotros, como cuerpo técnico nuevo, es una ocasión especial porque será nuestra primera competencia en México y tenemos grandes expectativas del público mexicano, esperamos que apoye mucho al equipo y que sea un evento bonito para todos”.
Alberto J. Torres, entrenador de Puerto Rico: “Traemos un grupo parecido al que jugó hace un año en Puerto Rico y traemos tres chicos que son de la Sub-21, que los queremos probar en esta competencia, pero después de ganar este torneo en Puerto Rico, la expectativa no es otra que ganar también aquí.
Son un equipo jóven, pero ya con mucha experiencia internacional y hay jugadores que son muy emblemáticos en Puerto Rico que particiarán en este evento y esperamos dar un gran espectáculo para el público de México”.
José Gutiérrez, entrenador de República Dominicana: “La base de nuestro equipo son 11 jugadores Sub-23 y el objetivo nuestro en esta competencia es darles experiencia como parte de su preparación previa a los Juegos Panamericanos Junior, que son en Agosto en Asunción, Paraguay. En esta transición y cambio generacional a largo plazo que planteamos, los acompaña nuestro capitán, un referente del equipo dominicano con 33 años, Román Tapia.
México ha sido la casa de los eventos masculinos desde hace muchos años y sabemos la pasión que existe en el público que apoya a sus equipos, así que esperamos un evento espectacular como siempre.”
Reider Lucas, entrenador de Guatemala dijo: “Venimos con una selección bastante jóven porque le dimos pioridad a la preparación para los Panameicanos Junior en Paraguay, 10 jugadores son de esta selección juvenil y algunos de ellos son también de la mayor.
Sabemos que venimos a un evento de bastante nivel en el área de NORCECA y todos los equipos vienen muy bien preparados, por lo que si queremos aprovechar la oportunidad de elevar nuestro nivel de juego, saliendo a pelear cada partido”.
Los equipos han tenido la oportunidad de realizar entrenamientos para reconocimiento de cancha el día de hoy y mañana iniciarán los encuentros con el partido entre República Dominicana y Puerto Rico a las 18:00 hrs.
LEÓN, México, 24 de julio de 2025. – Las campeonas defensoras, Cuba, buscarán revalidar su título en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina, que se disputará del 27 de julio al 1 de agosto en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, México
Cuba conquistó su primer título en esta categoría en la edición anterior, al vencer a República Dominicana 3-1 (26-24, 22-25, 25-21, 25-20) en la final por la medalla de oro, celebrada en el Velódromo Internacional de Xalapa, en Veracruz. Fue un logro histórico, ya que, por primera vez desde la creación del torneo en 2012, un equipo distinto a República Dominicana se coronó campeón.
Además de su medalla de oro en 2024, Cuba ha conseguido tres medallas de bronce en ediciones anteriores (2014, 2016 y 2018).
República Dominicana sigue siendo la selección más laureada del torneo, con seis medallas de oro y una de plata.
La competencia de este año contará con ocho equipos divididos en dos grupos. El Grupo A está conformado por Costa Rica, República Dominicana, Surinam y Estados Unidos. El país anfitrión, México, forma parte del Grupo B junto a las campeonas defensoras Cuba, Canadá y Nicaragua.
Calendario Ronda Preliminar
July 27
2:00 pm Dominican Republic vs United States
4:00 pm Suriname vs Costa Rica
6:00 pm Cuba vs Canada
8:00 pm Mexico vs Nicaragua
July 28
2:00 pm Suriname vs United States
4:00 pm Dominican Republic vs Costa Rica
6:00 pm Cuba vs Nicaragua
8:00 pm Mexico vs Canada
July 29
2:00 pm Dominican Republic vs Suriname
4:00 pm Costa Rica vs United States
6:00 pm Nicaragua vs Canada
8:00 pm Cuba vs Mexico
MEDALLAS HISTÓRICAS COPA PANAMERICANA SUB-23 FEMENINA
CIUDAD DE BELICE, Belice 23 de julio de 2025.- La representación de Belice desplegó toda su fuerza, para conseguir una cómoda victoria ante Honduras por 3-0 (25-16, 25-20, 25-18), resultado con el que mantuvo su invicto y de paso aseguró sus opciones de batallar por la cima en la última jornada del VII Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.
Belice luchará contra Guatemala por la posición de honor del torneo, en el partido estelar de la quinta y última jornada del evento. Ambos equipos se presentan con balance perfecto de 3-0 en ganados y perdidos.
En el otro partido de la jornada a primera hora, El Salvador se mide a Honduras, duelo que definirá la tercera posición del evento.
Belize
La escuadra beliceña comandó los puntos conseguidos en ataque 34-23, bloqueo 27-6 y servicio 16-6, aunque ambos conjuntos estuvieron bastante parejos en puntos por errores no forzados, con 19 para Belice contra 18 de Honduras.
Al ataque por Belice, Khaya Gordon coleccionó 16 puntos, respaldada por Nissan Martínez con 14. Por Honduras, Sasha Kawas logró nueve puntos, mientras que Valeria Núñez y Andrea Aceituno terminaron con seis puntos cada una.
Luego de finalizar el partido Gareth Bruce, capitana de Belice señaló: “Nos preparamos bien para este partido, sabíamos que Honduras es un equipo complicado. Hemos entrenado lo suficiente para salir a ganar, tenemos mucha confianza entre nosotras, eso es importante para conseguir las victorias. Para nuestro último partido estamos bien preparadas, sabemos que contra Guatemala será el partido más difícil del evento, pero nos sentimos preparadas para alcanzar el éxito”.
Por su parte Dazly Durán, capitana de Honduras, afirmó: “Belice es un equipo con jugadoras muy altas y bien trabajadas, nos costó mucho tratar de resolver el encuentro, pero siento que dimos un buen partido. Todavía tenemos opciones de buscar medalla, cerramos contra El Salvador en un partido difícil, pero vamos a salir con todo en busca de la victoria”.
ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Costa Rica aseguró su lugar en las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina al derrotar a México 3-0 (25-6, 25-17, 25-23) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
El equipo costarricense sorprendió a México en el primer set al derrotarlo 25-6, con 16 puntos de ataque, México no logró descifrar el juego de Costa Rica en todo el set. En el segundo set, las mexicanas intentaron emparejar las acciones, pero a partir de los 13 puntos, las centroamericanas volvieron a distanciarse y ganar el set.
El tercer set fue el más disputado, México pudo haber forzado el cuarto set, pero Costa Rica selló el triunfo.
CRC vs MEX
Con la victoria las costarricenses aseguraron la primera posición del Grupo A, y esperan rival para el juego de semifinales del sábado 26.
Por su parte, México se enfrentará a las 7:00 Pm (hora local) este jueves 24 a República Dominicana, para definir el segundo y tercer lugar del grupo; ambos avanzarán a la ronda de cuartos de final del viernes 25 de julio.
Costa Rica dominó el juego de principio a fin, en ataques (43-20), en bloqueos (10-8) y en servicios (5-4).
Angelica Rodríguez encabezó el ataque centroamericano con 19 puntos (15 en ataque, 3 bloqueos y 1 Ace). Raldisha Barley y Melina Ester Abarca, lograron 14 puntos cada una y siempre con doble dígito, Fernanda Moraga totalizó 11 puntos.
Por México, su mejor anotadora fue Mariana del Rocío Hernández con 7 puntos, de los cuales 4 fueron en ataques, 2 bloqueos y 1 ace.
Braulio Godínez de Costa Rica, quien se mostró muy contento, dijo “Estoy muy satisfecho. Realmente, el estar en casa es una gran responsabilidad, sabíamos que era un torneo de muy alto nivel, esperábamos llevarnos una victoria, ya llevamos dos, ahora a disfrutarlos. Sabemos que, tras quedar en primer lugar del grupo, nos tocarán juegos más exigentes, , hemos hecho un gran trabajo, la afición está contenta. Ahora a tratar de dar una sorpresa más grande”.
Héctor Lozano de México, expresó “Empezamos un poco desconcentrados, jugar contra las locales nos pesó (la afición presionó bastante). Poco a poco fuimos mejorando nuestro desempeño. Tenemos equipo para dar más y conforme avance la competencia vamos a demostrar el nivel que tiene México”.
PUEBLA, México, 23 de julio de 2025. - La Arena de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), está lista para recibir a los equipos que disputarán la quinta edición del Final Four Masculino de la NORCECA que arranca el 25 de julio de 2025.
El comité de control y el comité organizador del evento efectuaron las inspecciones de las instalaciones, implementos y todas las facilidades necesarias para el desarrollo de la importante competencia internacional que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2025.
Alberto Arreola, director de competencia, encabezó la supervisión de cada área de trabajo que albergará el magno evento, a lo que comentó: “El Venue es de primer nivel y reúne todos los requisitos de NORCECA y de la FIVB en cuanto a sus instalaciones y el montaje de la cancha. Mi reconocimiento al comité organizador que ha hecho un gran trabajo y nos han dado todas las facilidades para tener un excelente evento”.
La ceremonia de inauguración está prevista para las 19:30 hrs, previo al juego del anfitrión, México, en contra de Guatemala.
La transmisión en vivo del Final Four se podrá visualizar a través del canal de YouTube de la Federación Mexicana de Voleibol.
El evento otorgará al campeón, un boleto para el Campeonato Continental Olímpico Masculino de NORCECA y proporcionará a los equipos puntos para el Ranking Mundial de la FIVB.
CIUDAD DE BELICE, Belice 23 de julio 2025.- Guatemala aseguró un lugar en el podio, y mantuvo su invicto en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras vencer a Panamá por 3-0 (25-23, 25-18, 25-16) en el primer partido de la cuarta jornada de la competencia.
Guatemala deja su balance en un inmaculado 3-0 en ganados y perdidos, con un duelo clave en la última fecha contra Belice, encuentro que define el color de las medallas para ambas escuadras, mientras que Panamá se despide de la contienda sin victorias en cuatro duelos.
María Santa Cruz comandó el ataque de Guatemala con 14 puntos en su cuenta, respaldada por Dulce Trigueño con 11 puntos. Por Panamá Diana Osorio coleccionó nueve puntos, y Ekaterina Ureña aportó 8 puntos.
Guatemala comandó los puntos conseguidos en ataque 46-22, bloqueo 8-5, pero cedió más puntos en errores no forzados 23-14, mientras que en puntos por servicio ambos conjuntos estuvieron parejos 7-7.
Tras el triunfo, Jimena Castellanos, capitana de Guatemala afirmó: “Estamos muy contentas con el resultado del partido, en el Sub-23 pasado quedamos en cuarto lugar, así que esta participación ya la tomamos como ganancia. En nuestro siguiente partido contra Belice vamos a ir con todo. Panamá es un equipo que defiende mucho, nos hicieron trabajar bastante, no fue un partido fácil a pesar del marcador”.
Por su parte Ruth Rivas, capitana de Panamá señaló: “Me voy orgullosa de mi equipo porque es un conjunto muy talentoso, a pesar de la juventud de muchas de sus integrantes. No pudimos contra Guatemala en nuestro último partido, pero dimos todo lo que teníamos. Siento que nos hizo falta un poco más de madurez, a pesar de que no ganamos un partido, las muchachas ganaron experiencia que también es valiosa”.
ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Chile derrotó a Canadá en cuatro sets 3-1 (25-22, 25-18, 22-25, 25-17) y comparte con Estados Unidos el liderato del Grupo B de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
En el primer set, las chilenas tomaron una delantera de 3 puntos al inicio, y les sirvió durante todo el episodio para ponerse arriba 1-0. En el segundo set, tomaron la iniciativa desde el inicio con ventaja de 5 puntos, la cual lograron mantener hasta el final.
El tercer set fue de ir y venir, al final Canadá ganó su primer set del torneo. El cuarto y último set fue muy parecido, dejando a las chilenas con la victoria.
Chile fue superior en ataques (46-43), mientras que Canadá dominó los bloqueos (11-7), en servicios quedaron empatados (5-5). Chile supo aprovecharse de los 39 errores no forzados que cometieron las canadienses para quedarse con la victoria.
Lalonde Elodie CAN
Por Chile, Petra Schwartzman fue la máxima anotadora con 15 puntos (11 de ataques, 2 bloqueos y 2 aces). También con doble dígito terminó Dominga Aylwin con 13 puntos (12 en ataques y 1 bloqueo). Por Canadá, destacó el ataque de Élodie Lalonde con 18 puntos (17 y 1 bloqueo), y Jessica Bergstrom quien logró 11 puntos, imponiendo el récord de bloqueos del torneo en un sólo juego con 7.
Chile se enfrenta este jueves 24 a Estados Unidos a las 5:00 PM (Hora Local), para definir al ganador del grupo y el pase directo a las semifinales del torneo, el perdedor del juego asegura un lugar en los cuartos de final. Mientras tanto, Canadá juega contra Puerto Rico a las 3:00 PM (hora local) por el pase a Cuartos de final.
Eduardo Guillaume entrenador de Chile, comentó “Para nosotros es un resultado extraordinario, creo que es la primera vez que le ganamos a Canadá en cualquier categoría, es un resultado que nos llena de alegría. Hemos jugado un gran partido con mucho temperamento, hemos superado a un equipo que es igual o mejor que nosotros, física o técnicamente, eso nos llena de emoción”.
Olivier Faucher entrenador de Canadá, expresó "Felicitaciones a Chile, jugaron muy bien hoy, no nos regalaron nada. De nuestro lado, no pudimos pasar bien el balón, así que nuestra ofensiva se volvió muy predecible. Tuvimos problemas con el pase y esa es la parte principal de nuestra ejecución. Creo que tenemos que luchar un poco más, pelear cada punto y tener una mentalidad competitiva, traer energía a la cancha porque ganar a este nivel no es fácil. Aprenderemos de esto, creceremos juntos como grupo y regresaremos mañana más fuertes."
ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Estados Unidos consiguió su segunda victoria en la Copa Panamericana Sub-21 Femenina al vencer a Puerto Rico 3-0 (25-13, 25-7, 25-15) en el inicio de la segunda jornada del evento que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Estados Unidos tomó una rápida ventaja desde el inicio del primer set, la cual se fue ampliando durante el desarrollo del primer capítulo. En el segundo episodio, nuevamente las estadounidenses tomaron una cómoda ventaja, alcanzando un marcador 8-0. El tercero lo dominó de igual forma.
Estados Unidos fue el amplio dominador del juego, en ataques (37-13), en bloqueos (7-2) y en servicios (5-0). Exceptuando a dos jugadores que fueron titulares ayer, hoy las del norte jugaron con otra alineación.
El juego tuvo 46 errores no forzados, de los cuales 26 fueron de Puerto Rico y los 20 restantes de Estados Unidos.
Bayless Blaire USA
Blaire Bayless de los Estados Unidos destacó en el ataque, siendo la máxima anotadora del juego con 14 puntos, entre ellos un bloqueo y un ace. Elizabeth Andrew se destacó al ser la mejor bloqueadora del juego con 3, y a la vez la segunda mejor anotadora para su equipo con 8 puntos.
Por Puerto Rico, Valeria Chloe Núñez fue la mejor en ataque con 4 puntos, todos en ataques sobre la net.
Con este resultado, Estados Unidos llega a 2 victorias sin derrotas para 10 puntos, mientras que Puerto Rico sufre su segunda derrota y continúa sin conocer la victoria.
Estados Unidos cierra la fase de grupos jugando a las 17:00 horas (hora local) del jueves contra Chile, mientras que Puerto Rico se enfrentará a Canadá a las 15:00 horas (hora local).
Heather Olmstead entrenadora de Estados Unidos, dijo “Usamos una alineación diferente porque queríamos darle la oportunidad de jugar a todas, ya que todas han estado trabajando muy duro durante esta semana y media. Nos sentimos cómodos con cualquiera de las jugadoras en nuestra plantilla saliendo a la cancha y jugando el estilo de voleibol que representa a Estados Unidos. Sabemos que cualquiera puede entrar en cualquier momento, porque vamos a necesitar a todas a lo largo del torneo, y este fue un buen momento para darles la oportunidad de mostrar lo buenas que podemos ser como grupo, con sus diferentes estilos de juego”.
“Todo el equipo hizo un buen trabajo apoyándose mutuamente a lo largo de los distintos cambios. Hicimos un buen trabajo manteniendo el enfoque en esta segunda victoria. Aún estamos afinando nuestro juego de saque y recepción, pero ofensivamente nuestras armadoras están haciendo un buen trabajo al poner a nuestras atacantes en ritmo, y creo que todas están contribuyendo de distintas maneras. Estamos entusiasmadas por jugar cada partido”, terminó diciendo Olmstead.
José Ricardo Rivera Guinand entrenador de Puerto Rico, comentó “Estamos jugando un buen voleibol, la ofensiva mía no está fluyendo, estoy dependiendo solamente de la capitana Chareika Carrión. Si el colectivo no empieza a aportar ofensivamente se nos complica todo el juego. Estamos teniendo un excelente fogueo, mejoramos sustancialmente de ayer, vamos a tratar de competir, todavía nos falta un juego y podemos meternos a los Cuartos de Final”.
PARAMARIBO, Surinam, 23 de julio de 2025. – Surinam hará historia esta semana al albergar por primera vez el Tour NORCECA de Voleibol de Playa, recibiendo a equipos de toda la región en la quinta parada de la temporada 2025. La competencia se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en el Complejo Telesur Cul en Paramaribo.
Un total de dieciséis equipos se han preinscrito para competir, con la participación final confirmada durante la reunión preliminar programada para el 24 de julio.
En la rama femenina, buscan abrirse paso Susana Torres y Atenas Gutiérrez de México, quienes han finalizado en segundo lugar en las cuatro etapas anteriores.
En la competencia masculina, los mexicanos Inés Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala también llegan con fuertes credenciales, tras haber ganado oro en Puerto Cortés y bronce en Juan Dolio.
El evento también marcará el debut en la temporada 2025 de la dupla estadounidense compuesta por Taylor y Trevor Crabb, quienes cuentan con una amplia experiencia internacional. Taylor Crabb compitió por última vez en el Tour NORCECA en 2022, cuando se unió a Taylor Sander en el torneo clasificatorio para el Campeonato Mundial FIVB.
El Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 otorga valiosos puntos tanto para el ranking continental como para el mundial. Además, representa el inicio del proceso de clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se llevarán a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, lo que añade un incentivo extra para todos los equipos participantes.
23 de julio de 2025.- La selección femenina de voleibol de Estados Unidos quedó eliminada este miércoles en los cuartos de final de la Volleyball Nations League (VNL) 2025 tras caer ante la campeona defensora Italia por 0-3 (22-25, 21-25, 26-28) en el Atlas Arena de Łódź, Polonia.
En un duelo que reeditó la final olímpica de París 2024, las estadounidenses lucharon especialmente en el tercer set, pero no lograron forzar una cuarta manga ante un equipo italiano que mostró mayor eficacia ofensiva. Con este resultado, Estados Unidos queda fuera de las semifinales y finaliza su participación en la presente edición del torneo.
Sarah Franklin USA
Avery Skinner, una de las tres medallistas olímpicas en el equipo, fue la máxima anotadora por las norteamericanas con 11 puntos, todos en remates. Sarah Franklin le siguió con ocho unidades (siete remates y un bloqueo), en un equipo joven que mostró entrega, pero no pudo igualar la potencia ni la experiencia de las europeas.
“Creo que nos conocemos bien y eso lo hace divertido, porque nos exige ser creativas”, comentó Skinner, quien disputó la última temporada de clubes en Italia. “Estoy orgullosa del equipo por no rendirse hasta el final. Somos un grupo joven, y cada semana fuimos construyendo. Este verano sigue, tenemos el Mundial por delante y vamos a seguir trabajando”.
A lo largo del partido, las estadounidenses fueron superadas claramente en remates (36 contra 50), aces (4 contra 5) y cometieron menos errores no forzados (17 contra 23), pero no fue suficiente para contener a una Italia que continúa invicta en la competencia.
Pese a la eliminación, el equipo estadounidense demostró crecimiento a lo largo del torneo, enfrentando a potencias mundiales y sentando bases importantes de cara al Campeonato Mundial y el próximo ciclo olímpico. La juventud y proyección del equipo son aspectos positivos que marcarán el desarrollo de la próxima etapa.
CIUDAD DE BELICE, Belice 22 de julio de 2025.- La representación de El Salvador vino desde atrás para superar en un intenso duelo a Panamá por 3-2 (8-25, 15-25, 25-23, 25-20, 15-8), para sumar su primera victoria en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.
El duelo incluyó un intenso rally en el penúltimo punto del quinto set, que se extendió por casi 1:56 segundos y en el que se dieron 81 toques hasta que El Salvador logró el punto 14. Finalmente, un error rival les otorgó el triunfo.
De esta forma la escuadra salvadoreña logra su primer éxito de la contienda en el que carga con dos derrotas, mientras que Panamá deja su balance en tres derrotas sin victorias.
Ekaterina Ureña PAN
Panamá regaló 40 puntos en errores no forzados contra 38 de las salvadoreñas que al final marcaron la diferencia. Las panameñas, incluso fueron mejores en puntos conseguidos en ataque 43-36, bloqueo 10-7 y servicio 10-6, pero les faltó cerrar el partido pese a las constantes oportunidades que tuvieron para sellar la victoria.
Allison Méndez y Paola Juárez terminaron con 16 puntos cada una, únicas jugadoras de El Salvador que superaron los dos dígitos.
Por Panamá, Janeth Fuentes, logró 16 anotaciones, Karla Alonso aportó 15, y Sofía Centella logró 11 puntos.
Luego del triunfo Allison Méndez capitana de El Salvador señaló: “Gracias a Dios logramos nuestra primera victoria, y también gracias a mis compañeras que lucharon hasta el final. Perdimos los dos primeros sets, pero si uno está abajo, tiene que aprender a luchar y eso hicimos en este partido. Sabemos que este es un camino de aprendizaje para nosotras, ya que somos un equipo de futuro, pero estamos aprendiendo de esta experiencia”.
Por su parte Janeth Fuentes, mejor anotadora de Panamá apuntó: “Tuvimos muchos chances de ganar el partido, pero nosotras mismas nos complicamos, pudimos haber logrado un buen resultado. Creo que nos afectó que no pudimos bloquear en los momentos clave. Este fue el mejor partido que hemos realizado en este evento, teníamos la esperanza de ganar para buscar el tercer lugar”.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 22 de julio de 2025.- El conjunto de Guatemala superó en una feroz batalla a Honduras por 3-2 (25-11, 25-27, 22-25, 28-26, 15-13), un triunfo que aviva sus esperanzas de llegar a lo más alto del podio en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.
Fue un duelo que podría ser para cualquiera, con un equipo de Guatemala que necesitó echar mano de la experiencia de sus jugadoras, para prevalecer en los momentos de mayor presión, ante un conjunto de Honduras que nunca bajó la guardia.
Guatemala hizo pesar su mejor servicio en el que sacó ventaja sobre el rival 16-6, además estuvo adelante en puntos en ataque 53-51, mientras que Honduras fue mejor en puntos en bloqueo 13-10, pero cedió más puntos en errores no forzados 36-32.
Annika Graniolati GUA
María Santa Cruz se colocó a la vanguardia del ataque de Guatemala con 24 puntos, de ellos diez fueron en servicio, 12 en ataque y dos en bloqueo. Dulce Trigueño aportó 17 y Annika Graniolati aportó 10.
Por Honduras Sasha Kawas terminó con 22 puntos, Dazly Durán logró 15 y Shantte Siliezar terminó con 13 puntos.
Guatemala deja su balance en 2-0 en ganados y perdidos, y se mide a Panamá en su siguiente compromiso, mientras que Honduras marcha 1-1, y choca contra Belice en su próximo desafío.
Sobre el triunfo conseguido, William Fernández, entrenador de Guatemala señaló: “Fue una batalla muy difícil para ambos equipos, el partido se decidió en el último set por dos puntos de diferencia. Ambos conjuntos hicimos ajustes que nos dieron resultados en su momento, pero tengo que felicitar a la escuadra de Honduras que no se amilanó a pesar de un primer set muy adverso, pero sobre todo felicito a nuestro equipo que logró cerrar con mucha garra. Tuvimos que acudir al carácter y la experiencia de nuestras jugadoras, para lograr esos puntos en los momentos claves”.
Por su parte Marvin Ulloa, entrenador de Honduras señaló: “Siempre le digo a nuestras jugadoras que no solo venimos a ganar a estos eventos, también venimos a dar espectáculo, si nosotros hacemos un buen juego, también podemos ganar. Contra Guatemala se jugó buen voleibol y eso le da mucho realce al evento. Al final quizás nos afectó un poco los nervios y la poca experiencia de algunas de nuestras jugadoras”.
ALAJUELA, Costa Rica, 22 de julio de 2025.- Ante un gimnasio lleno y el apoyo incondicional de su afición, Costa Rica protagonizó la gran sorpresa de la primera jornada al vencer contundentemente a República Dominicana por 3-0 (25-19, 25-14, 25-15) en la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat, en Alajuela.
Costa Rica arrancó con fuerza el primer set, aprovechando cinco errores no forzados de las caribeñas en los primeros ocho puntos. El desconcierto dominicano obligó a su entrenador, Alexandre Ceccato, a pedir un tiempo técnico en el punto 11 para calmar a su equipo.
La historia se repitió en el segundo parcial, donde los nervios volvieron a jugarle en contra a República Dominicana, cometiendo nuevamente 10 errores no forzados que facilitaron el camino para las anfitrionas.
A lo largo del encuentro, Costa Rica supo capitalizar los 30 errores no forzados de su rival, además de dominar en ataques (35-25), bloqueos (7-4) y servicios (3-1).
Angélica Rodríguez lideró la ofensiva costarricense con 14 puntos, 12 de ellos en ataque y 2 en bloqueo. Por su parte, Virelys Shantal Rivera lideró al equipo dominicano, con 12 puntos (7 en ataque, 4 en bloqueo y 1 ace), siendo la mejor bloqueadora del partido.
Angelica Rodríguez de Costa Rica, opinó “Ellas hicieron un buen trabajo, nosotras nos entrenamos para esto, han sido años y empezamos a dar resultados, estoy orgullosa del equipo, del trabajo que hicimos en conjunto. Estoy muy contenta por la cantidad de puntos que pude realizar, pero fue gracias a todo el equipo”.
Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana expresó “Fallamos demasiado, creo que mi equipo sintió la presión de la gente, son muy jóvenes, pero tienen condiciones para superar esa presión y hacer un mejor juego. Nos falta México, que es fuerte, vamos a ver cómo podemos hacer para incomodarlos un poco”.
ALAJUELA, Costa Rica, 22 de julio de 2025.- Estados Unidos inició la defensa del título de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina con victoria 3-0 (25-18, 25-15, 25-13) sobre Canadá, y a la vez empieza a buscar el tricampeonato en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Estados Unidos inició perdiendo el primer set 1-6, poco a poco fue recuperando puntos hasta lograr empatar a 13, a partir de ese momento las estadounidenses dominaron el set para terminar ganándolo 25-18. El segundo set fue bastante parejo, hasta el punto 10 que las estadounidenses se lograron separar de las canadienses para terminar ganando 25-15. En el tercer set, las actuales campeonas dominaron de principio a fin.
La capitana del equipo de Estados Unidos, Brooklyn DeLeye, fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos, 14 de ellos en ataques. Kamryn Gibadlo también alcanzó doble dígito con 11 puntos (10 en ataques y 1 ace), mientras que Favor Anyanwu aportó 10 puntos, incluyendo 4 bloqueos.
Anyanwu Favor – DeLeye Brooklyn (USA)
Por Canadá, Élodie Lalonde fue la máxima anotadora con 7 puntos y Logan King anotó 6 puntos.
Estados Unidos superó a Canadá en ataques 44-20, en bloqueos 7-3 y en servicios 9-4. Canadá aprovechó los 19 errores no forzados de las estadounidenses.
Brooklyn DeLeye, capitán de Estados Unidos comentó “Es un ambiente maravilloso en el que estamos jugando. Todo el trabajo fuerte que pusimos durante toda la semana nos llevó a esta victoria. Estoy muy orgullosa de este equipo”.
Élodie Lalonde de Canadá, dijo “Perder o ganar en este punto no significa nada, estamos creciendo como equipo, no hemos estado juntas por mucho tiempo. Obviamente salimos lo más fuerte que podíamos, fue una oportunidad para aprender como equipo y como cuerpo técnico. Vimos muchas cosas buenas durante el partido, vimos crecimiento a pesar de que no nos llevamos el triunfo. Empezamos el partido muy fuerte, nuestra colocadora tuvo un gran servicio, pero a la mitad del set fuimos más temerosas lo que le sirvió de ventaja a los Estados Unidos”.
SAN JUAN, Puerto Rico, 22 de julio de 2025. - La Selección Nacional Femenina de Puerto Rico continúa su ascenso con determinación tras coronarse campeón en el Final Four de NORCECA celebrado este pasado fin de semana en Manatí, logrando una victoria emocionante en cinco parciales ante México.
Esta fue la tercera medalla de oro consecutiva para Puerto Rico en este evento y cinco medallas en total desde que ganaron la plata en 2019 y el bronce en 2022.
Este triunfo posicionó a Puerto Rico en el puesto 16 del ranking mundial, un avance clave en su ruta hacia la Liga de Naciones 2026, cuya ventana de clasificación permanece abierta hasta diciembre.
Aunque ese puesto aún no garantiza la clasificación directa, la escuadra boricua redujo la brecha con los puestos superiores, quedando a solo 2.01 puntos de Ucrania, quien ocupa el lugar 15 y sería actualmente el último clasificado. El dirigente nacional, Juan C. Núñez, resaltó la importancia de cada paso logrado y reafirmó el enfoque del equipo:
“No voy a estar con ese estrés a las muchachas. Es cómo dicte el juego. Estoy bien contento con la actuación del equipo porque ha sido el inicio y nos faltaba trabajo”, expresó Núñez con optimismo.
Este posicionamiento también pone a Puerto Rico en competencia directa con Argentina, quien ocupa el puesto 17 con ventaja de 1.04 puntos.
Con tres torneos por delante — incluyendo la XII Copa Panamericana, el Campeonato Mundial en Tailandia y el NORCECA Final Six — la Selección tiene oportunidades concretas para sumar los puntos necesarios y sellar su clasificación.
La actuación reciente no sólo marca un resultado deportivo, sino un mensaje de unidad, enfoque y progreso.
ALAJUELA, Costa Rica, 22 de julio de 2025.- El equipo chileno empezó la Copa Panamericana Sub-21 Femenina de forma contundente, al derrotar a Puerto Rico 3-0 (25-14, 25-17, 25-23) en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
Chile tomó ventaja desde el inicio del juego, al llegar al primer tiempo técnico con cinco puntos de ventaja 8-3. En el segundo set, Puerto Rico intentó emparejar el juego, pero a partir del punto 10, las chilenas volvieron a tomar el control sacando una cómoda ventaja.
Chile celebrates
Dominga Aylwin lideró a las sudamericanas con 17 puntos (16 en ataques y un servicio), en el ataque con doble dígito estuvo también la capitana Petra Schwartzman con 12 puntos (10 en ataque, 1 bloqueo y 1 servicio). Por el lado de Puerto Rico, Chareika Carrión fue la máxima anotadora del juego con 18 puntos, todos en ataque.
Chile dominó el juego en todos los rubros, en ataques 42-33, en servicios 5-2, y en bloqueos 7-3.
La Licda. Karla Molina, Cónsul de la Embajada de Chile, estuvo presente durante todo el encuentro alentando a sus jugadoras y dijo “Siempre es una emoción tener connacionales aquí, cuando es además con un primer triunfo claramente se siente muy bonito estar en tierras lejanas, verlas a ellas ser embajadoras del deporte y embajadoras de nuestro país, es una emoción tremenda”.
Dominga Aylwin de Chile, comentó al finalizar el juego “estoy super feliz con la victoria de mi equipo, este es un torneo que nos está sirviendo de preparación para el mundial. Entramos al juego con mucha convicción, y el resultado fue la victoria por lo que estoy muy emocionada”.
Chareika Carrión de Puerto Rico, dijo “Fue nuestro primer juego, empezamos muy desconcentradas, en el tercer set nos ordenamos más, y espero que para los próximos juegos demostremos más de lo que tiene nuestro equipo”.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 21 de julio de 2025.- Belice encontró poca oposición camino a su segundo éxito en el VII Centroamericano Femenino Sub-23 de AFECAVOL, al cerrar la jornada de este lunes con un categórico triunfo ante El Salvador por 3-0 (25-5, 25-10. 25-11)
Belice acumula dos éxitos en igual número de salidas, y tendrá descanso en la tercera jornada del evento, mientras que El Salvador sufrió su segunda derrota, y se mide en su siguiente compromiso a Panamá.
Las beliceñas aprovecharon su mejor estatura para coleccionar 44 puntos en ataque contra 11 del rival, además estuvieron adelante en puntos en servicio 16-0, y neutralizaron los pocos intentos de rebelión de El Salvador con 2-1 en puntos logrados por bloqueo.
Belice celebra
Por las beliceñas Khaya Gordon, Fatoumata Camara y Nisaan Ramírez, terminaron con 14 puntos cada una. Por el Salvador, Allison Méndez hizo cuatro puntos.
Tras el triunfo, José Fontes, entrenador de Belice señaló: “Fue una victoria relativamente fácil, pero del partido me quedo con la actitud que mostró nuestra capitana (Gareth Bruce), quien enfrenta una situación sentimental por la pérdida de un ser querido, pero ella está haciendo un trabajo muy positivo en este torneo. Sabemos que los dos partidos que tenemos pendientes serán más exigentes, así que hay que prepararnos y no dejarnos dominar por la confianza”.
En tanto Dany Calderón, entrenador de El Salvador apuntó: “Creo que muchas veces el descuido de ciertas situaciones, que se tienen en algunos países con el proceso de selecciones se paga caro, y eso nos está afectando ahorita. Los cambios generacionales también afectan, nosotros traemos 11 niñas que son Sub-19, dentro de ese grupo algunas son Sub-15 y otras Sub-17, así que la experiencia que esas niñas no tienen, hay que conseguirlas de alguna forma, y con estos eventos es la única manera”.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 21 de julio de 2025.- La representación de Honduras inauguró su camino por el VII Campeonato Centroamericano Femenino Sub-23 de AFECAVOL, con un cómodo triunfo por 3-0 (25-16, 25-11, 25-12), ante la representación de Panamá en el segundo día de actividad del torneo.
Honduras tuvo descanso en la primera jornada, pero ya suma una victoria tras su debut, mientras que Panamá sufrió su segunda derrota en lo que va de la competencia.
Con un mejor despliegue ofensivo, Honduras impuso su autoridad al superar al rival en puntos conseguidos en ataque 37-15, bloqueo 6-4, servicio 6-2, y cedió menos puntos en errores no forzados 18-26.
Honduras
Sasha Kawas comandó el ataque hondureño con 17 puntos, Dazy Durán y Shantte Siliezar terminaron con ocho anotaciones cada una. Por Panamá, Janeth Fuentes destacó con siete puntos.
Tras el debut exitoso de Honduras en la contienda, Dazly Durán capitana de Honduras señaló: “Estamos muy contentas por iniciar este evento con el pie derecho, este triunfo nos permite tomar un poco de confianza para nuestro segundo partido que será más exigente contra Guatemala. Panamá es un equipo que defiende muy bien, pero nosotros estuvimos concentradas y trabajamos muy bien en equipo”.
Por su parte Ruth Rivas, capitana de Panamá señaló tras el duelo: “Sentimos un poco de impotencia, porque la verdad siento que podemos dar más de lo que hemos estado haciendo. Siempre mantenemos la actitud, aunque estemos abajo en el partido, porque si bajamos el ánimo por completo sería peor. Pero estamos comprometidas a esforzarnos y a dar lo mejor en cada partido”.
ALAJUELA, Costa Rica, 21 de julio de 2025.- Esta mañana en el salón Quetzal, del Hotel Hilton Garden Inn City Mall, en Alajuela, se llevó a cabo la entrevista preliminar de los equipos participantes, de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina.
Los entrenadores de los siete equipos participantes compartieron sus impresiones y expectativas sobre el torneo que se disputará del 22 al 27 de julio en el Gimnasio del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
El evento reúne a prometedores talentos juveniles del continente, con miras a foguearse internacionalmente y continuar su proceso formativo en el alto rendimiento.
Héctor Lozano de México, explicó: “Venimos con las expectativas muy altas, tenemos muy buena preparación, durante los últimos días trabajamos fuerte, la competencia es dura, hay muchos equipos de muy alto nivel. Nuestro equipo tiene una mezcla de experiencia con novatas, algunas ya han tenido roce internacional y otras desempeñan papeles importantes en sus clubes”.
José Ricardo Rivera Guinand de Puerto Rico, comentó: “dentro de las expectativas para nuestro equipo, el año pasado en Canadá obtuvimos la medalla de Plata, esperamos mínimo repetir ese logro, este es un torneo que lo vamos a aprovechar al máximo, ya que nos va a servir para fogueo para la Copa Mundial que tenemos ahora dentro de poco en Indonesia” puntualizó.
Heather Olmstead de Estados Unidos, dijo: “Estamos contentos de estar aquí en Costa Rica representando a los Estados Unidos. Vamos a salir a competir, luchar y jugar en equipo, dando lo mejor de nosotros con el mejor estilo de voleibol posible. Vamos a apoyarnos mutuamente como un nuevo grupo y veremos si a lo largo de la semana empezamos a formar nuestra identidad. Sabemos que vamos a enfrentar una gran competencia, comenzando mañana contra el equipo de Canadá, así que estamos emocionados por competir.”
Eduardo Guillaume de Chile, expresó: “Es un torneo con equipos de mucho nivel, estamos en el mismo grupo de Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos. Costa Rica para nosotros es nuestro rival directo. Luego de este torneo vamos al Mundial de Indonesia, por lo que este torneo y los rivales que nos tocaron, no vienen bien para foguearnos para la Copa Mundial de la categoría”.
Olivier Faucher de Canadá, expuso: “Estamos emocionados por la competencia. Hemos estado entrenando durante una semana con este grupo y estamos entusiasmados de tener la oportunidad de jugar contra rivales fuertes en nuestro grupo, lo que nos permitirá tomar impulso de cara al campeonato mundial el próximo mes. Queremos salir a la cancha cada día para ganar, pero también para mejorar y seguir construyendo nuestro equipo” puntualizó.
Alexandre Ceccato de República Dominicana, dijo; “Creo que es un campeonato muy fuerte, tenemos un equipo Sub-19, va a ser difícil, pero vamos a intentar jugar una semifinal. El torneo nos sirve de fogueo también, para el Campeonato Mundial del próximo mes en Indonesia, ya que esperamos llevar a las mismas jugadoras que están aquí en Costa Rica”
Braulio Godínez de Costa Rica, habló: “Esta es una gran oportunidad para Costa Rica para promover el Voleibol, aquí en Alajuela, es un lugar que se presta para que muchos cantones vecinos que practican mucho el deporte puedan venir y apoyar a nuestras jugadoras. Mi equipo creo que lo ha hecho bastante bien, en algún momento fueron cuarto lugar de un NORCECA de la categoría anterior, es un grupo que nos promete mucho y que le tenemos mucha fe para futuro” terminó diciendo.
Previo al torneo, el Comité de Control realizó la inspección de cancha e instalaciones donde se estará realizando el evento, validando todo al notar que están en muy buenas condiciones.
PUEBLA, México, 21 de julio de 2025. – Puebla está lista para recibir voleibol masculino de alto nivel al albergar la quinta edición del torneo Final Four Masculino de NORCECA, que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en la moderna Arena BUAP.
La competencia contará con la participación del actual campeón Puerto Rico, junto con República Dominicana, Guatemala y el país anfitrión México, enfrentándose en un formato de todos contra todos durante tres días de intensa acción.
Además del título del Final Four Masculino de NORCECA, los equipos obtendrán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para sus campañas de clasificación rumbo a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y el Campeonato Mundial FIVB 2027. Asimismo, el equipo campeón se ganará un lugar en el Campeonato Continental Olímpico Masculino de NORCECA.
Los equipos tienen programado realizar las reuniones preliminares y los preparativos oficiales en la víspera del torneo que inicia el viernes 25 de julio.
Calendario de competencia:
Friday – July 25
6:00 pm Dominican Republic vs Puerto Rico
8:00 pm Mexico vs Guatemala
Saturday – July 26
6:00 pm Puerto Rico vs Guatemala 8:00 pm Mexico vs Dominican Republic
Sunday – July 27
5:00 pm Dominican Republic vs Guatemala 7:00 pm Mexico vs Puerto Rico
21 de julio de 2025.- La competencia masculina de la Liga de Naciones Masculina (VNL) 2025 llegará a su conclusión en Ningbo, China, donde ocho selecciones nacionales competirán por el título en un torneo de eliminación directa que se disputará durante cinco días. Las finales se celebrarán del 30 de julio al 3 de agosto en el Centro Deportivo y de Arte de Ningbo Beilun, reuniendo a los siete mejores equipos de la fase preliminar junto al país anfitrión, China.
La ronda preliminar de este año, que se desarrolló del 11 de junio al 20 de julio, presentó un formato renovado y se llevó a cabo en nueve ciudades alrededor del mundo, dejando una tabla de posiciones muy reñida de principio a fin. La competencia ofreció voleibol de clase mundial cada semana, con diferencias mínimas entre los equipos que luchaban por un lugar entre los ocho mejores.
Los equipos clasificados son:
Brasil, Italia, Francia, Japón, Polonia, Eslovenia, Cuba y China (país anfitrión)
La etapa final de la competencia en Ningbo se disputará en un formato de eliminación directa. Los cuartos de final se jugarán el miércoles y jueves, con partidos programados a las 15:00 y 19:00 horas, hora local. El viernes será día de descanso antes de las semifinales del sábado, seguidas por el partido por la medalla de bronce a las 15:00 y la gran final por el oro a las 19:00 horas del domingo 3 de agosto.
La ronda de cuartos de final se disputará durante los dos primeros días de las Finales. Se jugarán dos partidos por día, comenzando a las 16:30 y 20:00 hora local tanto el miércoles como el jueves.
Italia vs Cuba – 30 de julio a las 15:00 (hora local)
China vs Brasil – 30 de julio a las 19:00 (hora local)
Francia vs Eslovenia – 31 de julio a las 15:00 (hora local)
Polonia vs Japón – 31 de julio a las 19:00 (hora local)
Ahora en su séptima edición, la VNL continúa evolucionando, y la temporada masculina 2025 ha ofrecido uno de los niveles más altos de competencia hasta la fecha, con varios encuentros decididos por márgenes muy estrechos.
Todos los partidos serán transmitidos en vivo por VBTV.
MANATÍ, Puerto Rico, 20 de julio de 2025.- La colocadora de la Selección Nacional de Puerto Rico, Wilmarie Rivera, fue reconocida este domingo como la Jugadora Más Valiosa del NORCECA Final Four Femenino 2025 celebrado en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
La colocadora puertorriqueña contribuyó con 8 puntos, 4 ases y 4 remates, en el partido de la medalla de oro frente a México, y jugó un papel clave para asegurar el tercer título consecutivo del equipo y el boleto al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
También de Puerto Rico, Karla Santos fue galardonada como la Mejor Atacante, junto con sus compañeras Neira Ortiz y Diana Reyes que fueron nombradas Mejores Bloqueadoras, Paola Santiago Mejor Anotadora, Shara Venegas Mejor Defensa y Decelise Mejor Opuesta.
De México, Argentina Ung, fue premiada como Mejor Colocadora y la receptora Samantha Bricio como la segunda Mejor Atacante.
La costarricense Lakysha Thompson fue nombrada Mejor Servicio, mientras que María Castro recibió el reconocimiento de Mejor Receptora y Mejor Líbero.
CIUDAD DE BELICE, BELICE, 20 de julio de 2025.- Belice se mostró categórico al conseguir una cómoda victoria ante Panamá por 3-0 (25-14, 25-6, 25-17), en su primer compromiso en el despegue del VII Campeonato Centroamericano Femenino Sub-23 de AFECAVOL.
Belice hizo gala de su mejor bloqueo, junto a un ataque contundente, para dejar sin opciones a Panamá.
En el encuentro, Belice dominó todos los aspectos del partido, al aventajar a Panamá en puntos en ataque 37-9, bloqueo 13-0, servicio 5-2, aunque cedió más puntos en errores no forzados 26-20.
Khaya Gordón encabezó la ofensiva por Belice con 16 puntos, seguida por Nisaan Martínez con 12 puntos. Por Panamá, Ekaterina Ureña terminó con 6 puntos y Janeth Fuentes aportó 5 puntos.
Sobre el éxito conseguido, José Fontes entrenador de Belice señaló: “La victoria como siempre es importante. En el primer set no estuvimos satisfechos con el rendimiento de nuestras jugadoras, pero es normal durante un primer partido de un torneo. Se mejoró bastante en el segundo set, y en el tercero tuvimos buenos momentos, pero bajamos un poco el ritmo, hicimos algunos cambios con nuestras jugadoras jóvenes, pero lo importante es que se logró el triunfo, y que el equipo vaya entrando en ritmo para lograr el objetivo final”.
Por su parte Eric Lucero, entrenador de Panamá comentó: “Las muchachas estuvieron un poco nerviosas, la mayoría tienen muy poca experiencia en juegos internacionales. La verdad es que el bloqueo de Belice nos sorprendió más de lo que pensábamos, sabíamos que enfrentábamos un rival de buena estatura, de buen bloqueo y un ataque bastante fuerte, creo que eso impactó psicológicamente a nuestras atletas por la falta de experiencia”.
MANATÍ, Puerto Rico, 20 de julio de 2025.-THPuerto Rico logró su tercera victoria consecutiva al derrotar a México en un emocionante duelo a cinco sets (925-19, 24-26, 25-18, 20-25, 15-13) en el NORCECA Final Four Femenino 2025, celebrada en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
Con este triunfo, Puerto Rico se asegura un boleto directo al Campeonato Continental Olímpico Mayor Femenino de NORCECA de 2026.
Esta es la tercera medalla de oro consecutiva para Puerto Rico en este evento y cinco medallas en total desde que ganaron la plata en 2019 y el bronce en 2022. Para México, esta es su segunda medalla de plata consecutiva; en la última edición de 2024, perdieron también ante Puerto Rico y cuentan con una medalla de bronce ganada en 2019 y una medalla de oro, tras ganar el campeonato a Puerto Rico en 2022.
Puerto Rico terminó el NORCECA Final Four Femenino 2025 invicto con un récord de 3-0, mientras que México terminó con 2-1.
Decelise Champion PUR
Puerto Rico comenzó con fuerza, llevándose el primer set 25-19 gracias a la ofensiva de sus atacantes. El segundo set fue una batalla y México respondió con resiliencia, aprovechando errores puertorriqueños consecutivos para llevarse el set en puntos extras 26-24. Puerto Rico emergió con ataques y bloqueos agresivos para lograr la victoria 25-18 en el tercer set, pero México se mantuvo firme en el cuarto set, utilizando un servicio y bloqueos fuertes para llevar el partido a un tie-break. Fue un partido de suspenso, pero Puerto Rico prevaleció para asegurar su tercer campeonato consecutivo.
Puerto Rico lideró 65-61 en ataques, 11-10 en bloqueos y 6-5 en saques. México cometió 27 errores y Puerto Rico 25.
La opuesta Decelise Champion lideró a Puerto Rico con 22 puntos (20 ataques y 2 bloqueos), acompañada por la atacante Karla Santos con 19 puntos.
Las principales atacantes de México fueron la receptora Samatha Bricio con 18 puntos y la opuesta Sofía Maldonado con 16.
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico: "Sabíamos que el partido iba a ser intenso; ellos sacaron su mejor talento. Jugamos en casa buscando la clasificación a la VNL 2026, y en cada partido donde tenemos la oportunidad de sumar puntos, tenemos que jugar para ganar. Ofensivamente, estuvimos a su nivel, y defensivamente, jugamos bien. Ahora tenemos dos días de descanso y luego comenzaremos a entrenar para la Copa Panamericana".
Decelise Champion, opuesta de Puerto Rico: "Es un honor y una gran sensación porque hemos trabajado duro para llegar hasta aquí. El partido estuvo muy reñido, tuvimos altibajos, pero al final, pudimos jugar juntas y conseguir la victoria. Seguimos adelante punto a punto. Ahora toca trabajar duro y prepararnos para las próximas competiciones".
Samantha Bricio, receptora de México: "Puerto Rico claramente tiene un muy buen bloqueo; tenemos que trabajar para mejorar. Hoy fueron mejores que nosotras. Nuestro objetivo ahora es la Copa Panamericana, que nos ayudará a prepararnos para el Mundial y a rendir al máximo".
Nicola Negro, entrenador de México: "Ante todo, felicitaciones a Puerto Rico por la victoria. Fue un partido muy intenso que terminó en cinco sets, pero siempre tengo un gran respeto por el voleibol puertorriqueño. Quiero felicitar a mis jugadores porque estamos en un nuevo proceso de crecimiento, y fue un partido que jugamos punto por punto".
CIUDAD DE BELICE, Belice, 20 de julio de 2025.- Guatemala inició con el pie derecho su camino en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras una cómoda victoria ante El Salvador por 3-0 (25-19, 25-11, 25-16), en el partido que puso en marcha dicha competencia.
Fue un encuentro de una sola cara, con Guatemala en control de las acciones ante un conjunto de El Salvador, que mostró ciertos destellos en el arranque del partido.
Por Guatemala, María Santa Cruz fue la más destacada a la ofensiva con nueve puntos en su cuenta, de ellos siete fueron en ataque y dos en servicio, Jimena Castellanos y Annika Graniolati aportaron ocho puntos cada una.
Guatemala celebra
La mejor al ataque por El Salvador fue Paola Juárez, con seis puntos conseguidos en el desafío.
Guatemala fue mejor en puntos conseguidos en ataque 34-12, y en servicio 11-6, mientras que ambos equipos terminaron parejos 3-3 en puntos en bloqueo.
Sobre el triunfo conseguido William Fernández entrenador de Guatemala comentó: “Siempre el primer partido es complicado para cualquier equipo, hay que felicitar a El Salvador por el juego que hizo, pero en especial a nuestro conjunto por haber logrado la victoria en tres sets. Clave para este éxito fue el armado y el remate, porque tuvimos ciertos problemas con el saque que después logramos corregir”.
En tanto Efraín Calderón, entrenador de El Salvador explicó: “Tenemos que trabajar más la parte del recibo y ser más consistentes a la hora de finalizar los sets. Para muchas de nuestras jugadoras este es su primer torneo, y eso afecta un poco, Guatemala tiene muchas jugadoras que están en la categoría Sub-23 con mucha experiencia, y eso les ayuda mucho a la hora de mantener el ritmo en los juegos”.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- Costa Rica arrasó a Trinidad y Tobago (26-24, 25-14, 25-15) para ganar la medalla de bronce en la quinta edición del evento NORCECA Final Four Femenino 2025, celebrada el domingo en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
Costa Rica finaliza el evento en tercer lugar con un récord de 1-2, mientras que Trinidad y Tobago se ubica en cuarto lugar con 0-3. Esta es la segunda medalla de Costa Rica en la historia del evento, tras finalizar en segundo lugar en 2023.
Trinidad y Tobago se mantuvo firme en un primer set muy disputado, pero el saque de Costa Rica resultó decisivo para ganar en puntos extra por 26-24. Costa Rica realizó algunos cambios, pero Trinidad y Tobago siguió resistiendo. Costa Rica tomó el control, apoyada por la ofensiva de Lakysha Thompson, y ganó el segundo set 25-14. Las costarricenses continuaron presionando con su saque y ataque para llevarse el tercer set 25-15.
Costa Rica lideró 41-30 en puntos de ataque y en saques 8-4, mientras que Trinidad y Tobago mantuvo una ligera ventaja de 4-3 en bloqueos. Costa Rica cometió 15 errores no forzados y Trinidad y Tobago 24.
Lakysha Nicolle Thompson CRC
Lakysha Thompson, central de Costa Rica: "Estoy muy contenta con el partido. Participar en este evento es motivador e inspirador, y me permite seguir creciendo. Nos preparamos muy bien mentalmente como equipo. Trabajamos muy duro en el bloqueo y el ataque, y nos fijamos metas para ganar cada set. Ahora es momento de entrenar duro y apoyar a mis compañeras para los próximos eventos".
José Miguel Briceño, entrenador de Costa Rica: “Logramos nuestro objetivo con este bronce. Fue un evento muy exigente de principio a fin. El primer set fue una batalla, pero prevalecimos. Nuestra jugadora, Lakysha, fue clave y marcó una diferencia significativa en el segundo set. Ahora debemos seguir trabajando con las selecciones nacionales para prepararnos para futuros eventos.”
Delicia Pierre, atacante de Trinidad y Tobago: "En mi opinión, el partido de hoy fue uno de los mejores que hemos jugado en el torneo. Creo que hay margen de mejora en cada partido y, una vez más, no estuvo tan mal, ya que trabajamos en algunos aspectos que necesitábamos mejorar. Estoy satisfecha con lo que logramos. Ahora volvemos a casa para trabajar arduamente y mejorar algunas habilidades para fortalecernos de cara a las próximas competiciones".
Stewart Daymian, entrenador de Trinidad y Tobago: "Teníamos expectativas muy altas; fue una llamada de atención. Logramos algunas cosas y en otras debemos trabajar. Es un poco decepcionante, pero volveremos. En el primer set, noté que el otro equipo se ajustó y nosotros no; presionaron el saque, lo que afectó nuestros pases, y eso es algo en lo que teníamos que trabajar. Ahora, nuestras jugadoras disputarán torneos importantes y nuestro principal objetivo es hacer un buen trabajo en el Campeonato del Caribe en agosto".
20 de julio de 2025.- A pesar de perder ante China, la selección de Cuba clasificó a las finales de la VNL Masculina 2025, gracias a una serie de resultados que lo favorecieron ubicarse en el séptimo lugar de la tabla de posiciones final. Por su parte Estados Unidos fue uno de los equipos que con su resultado favoreció a Cuba, por la derrota ante Japón. Mientras que Canadá finaliza el torneo con victoria y amargándole la fiesta a Ucrania que quedó fuera de las finales.
Cuba pierde ante China y aún así clasifica a las finales
Los caribeños cayeron ante China y gracias a otros resultados lograron la clasificación a las finales en la séptima posición.
Cuba tenía en sus manos la oportunidad de sellar su clasificación si esperar resultados de otros juegos, pero no pudo capitalizarla y tuvo esperar al final de la jornada para saber si podrá viajar a Ningbo, China, y competir en las Finales del torneo del 30 de julio al 3 de agosto.
Los caribeños habrían asegurado su pase a la ronda decisiva del evento si hubiesen derrotado a China en Gdańsk, pero en cambio cayeron por 2-3 (25-20, 23-25, 25-15, 22-25, 17-19).
Cuba finalizó en el séptimo lugar de la tabla de posiciones de la VNL con seis victorias y 20 puntos.
Por parte de Cuba, ni siquiera una espectacular actuación de 31 puntos del estelar receptor Marlon Yant, quien finalizó con 29 remates y dos bloqueos, fue suficiente para asegurar la victoria. El capitán y también receptor Miguel Ángel López registró 17 puntos (14 remates, dos bloqueos y un ace).
“China hizo un gran trabajo hoy”, comentó José Massó. “Lucharon cada punto, todo el tiempo. Nosotros no presionamos lo suficiente para ganar el partido. Peleamos, pero creo que también debemos mejorar en eso, porque a veces no hacemos lo suficiente.”
Marlon Yant CUB
Japón avanza a las Finales de la VNL tras blanqueada sobre Estados Unidos
Japón se convirtió en el sexto equipo con cupo asegurado en las Finales de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) masculina, uniéndose a Brasil, Italia, Francia, Polonia y al anfitrión China, gracias a su victoria 3-0 (25-21, 25-19, 25-23) sobre los Estados Unidos.
Con una nueva alineación de su plantel, Estados Unidos dio batalla, especialmente en el tercer set. Su esfuerzo ofensivo estuvo liderado por el receptor Jordan Ewert, quien anotó 13 puntos en ataque con una notable efectividad del 68 %. El opuesto Gabriel García (Gabi) agregó 10 puntos, incluidos los dos únicos aces del equipo en el partido.
Estados Unidos finalizó la fase de clasificación en el puesto 11 con 6 victorias y 6 derrotas, empatados con victorias y derrotas con Cuba (último equipo clasificado), Irán, Ucrania y Bulgaria.
USA vs Japon
Canadá sorprende a Ucrania y termina con las opciones europeas de clasificar a las Finales
Canadá cerró su participación en la Volleyball Nations League 2025 con una valiosa victoria por 3-1 sobre Ucrania (25-21, 25-27, 31-29, 25-21) en Liubliana, resultado que dejó fuera a los europeos de la carrera por un boleto a las Finales en Ningbo, China. Y que a la larga, ayudó de manera directa a Cuba a clasificarse.
Con esta actuación, Canadá culmina su campaña demostrando carácter competitivo, frustrando las aspiraciones de uno de los equipos revelación del torneo.
El receptor Skyler Varga fue la gran figura del encuentro con una brillante actuación ofensiva, firmando 27 puntos (24 remates, 2 bloqueos y 1 ace), la cifra más alta del partido. El opuesto Jordan Canham también se hizo sentir con 14 puntos (13 remates y un bloqueo).
A pesar de no haber estado en la pelea por la clasificación a las Finales, Canadá dejó una sólida impresión en el cierre del torneo, logrando imponerse a un rival que dependía de sí mismo para avanzar. El equipo norteamericano demostró profundidad, determinación y buen rendimiento colectivo en un partido de alta exigencia..
MANATÍ, Puerto Rico, 20 de julio de 2025.- Este domingo a las 5:00 p.m. en el Coliseo Juan Aubín Cruz, se vivirá un momento histórico en el voleibol continental cuando dos árbitros puertorriqueños sean los encargados de impartir justicia en el juego inaugural del NORCECA Final Four Femenino entre las selecciones nacionales adultas de Costa Rica y Trinidad & Tobago.
Por primera vez en este nivel competitivo, la dupla boricua compuesta por Eric Quirindongo (Árbitro Principal - R1) y Maricela Candelaria (Árbitra Auxiliar - R2) estará al frente de un partido oficial entre selecciones mayores en el marco de una competencia NORCECA. El precedente más cercano había ocurrido en la categoría sub-17, lo que hace de esta designación un logro sin precedentes para el arbitraje puertorriqueño.
“En el primer juego, van a estar Maricela Candelaria y Eric Quirindongo trabajándolo. Creo que es la primera vez que dos árbitros puertorriqueños trabajan de R1 y R2 a nivel de NORCECA un juego de Selecciones Nacionales de adulto. Anteriormente sí había pasado pero en Sub-17,” destacó Arnaldo “El Abuelo” Piñero, supervisor de árbitros, con evidente emoción.
Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Dr. César Trabanco, celebró la histórica designación como reflejo de la calidad y profesionalismo que caracteriza al cuerpo arbitral de Puerto Rico. “Este es un momento de orgullo para nuestra federación. La presencia de árbitros locales en roles protagónicos reafirma nuestro compromiso con el desarrollo técnico del deporte en todos sus niveles,” expresó.
Con este reconocimiento, la FPV continúa demostrando su liderazgo en la formación integral de talento deportivo y técnico, elevando el nombre de Puerto Rico en cada rincón del voleibol internacional.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- Puerto Rico arrasó a Trinidad y Tobago (25-17, 25-9, 25-) para extender su racha ganadora en el NORCECA Final Four Femenino 2025 que se celebra en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.
Trinidad y Tobago comenzó fuerte con una ventaja de tres puntos (11-8), obligando a Puerto Rico a solicitar su primer tiempo técnico. El set se igualó, pero Puerto Rico se impuso 25-17. Tras realizar cambios en el segundo set, Puerto Rico mantuvo su dominio en ataques y servicios para ganar en sets consecutivos.
Puerto Rico mantuvo una amplia ventaja de 41-17 en remates, 7-2 en bloqueos y 9-0 en puntos directos de saque y cometió 16 errores no forzados contra 18 de Trinidad y Tobago.
La atacante Paola Santiago lideró la ofensiva de Puerto Rico con 12 puntos, mientras que Valeria Vázquez contribuyó con 9. Destiny Leon fue la mejor anotadora de Trinidad y Tobago con 8 puntos.
Puerto Rico attack
Paola Santiago, receptora de Puerto Rico: “Se siente increíble jugar frente a la afición puertorriqueña; representar a Puerto Rico en Puerto Rico es un sueño hecho realidad. Siempre llegamos a cada partido con la mentalidad de ganar y dar lo mejor de nosotros, y la intensidad de Trinidad y Tobago nos sorprendió a todas hasta el punto 17 del primer set, pero logramos capitalizar esos últimos puntos. Debemos prepararnos bien con nuestros saques y jugar con intensidad. México es un gran equipo y será una gran batalla”.
Destiny Leon, jugadora central de Trinidad y Tobago: “Hicimos nuestro mejor esfuerzo e hicimos un muy buen trabajo en el primer set y creo que una vez que entrenemos más y podamos ver videos de los otros equipos, podremos enfrentarlos y jugar mejor. Una vez que nos tomemos el tiempo, practiquemos mañana y nos concentremos de verdad, podremos enfrentar a Costa Rica y dar la batalla.”
Puerto Rico busca el tricampeonato y jugará por el campeonato del NORCECA Final Four Femenino contra México, mientras que Trinidad y Tobago se enfrentará a Costa Rica por el tercer puesto.
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- México se mantiene invicto en el torneo NORCECA Final Four Femenino, con una victoria en sets corridos sobre Costa Rica (25-15, 25-13, 25-18) en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.
Costa Rica luchó al inicio del partido manteniendo el marcador cerrado, pero México presionó con el saque y ajustó la defensa para ganar 25-15. Las mexicanas llegaron con fuerza con una ventaja de 9-1 en el segundo set; Costa Rica intentó remontar, pero perdió el set 25-13. México comenzó el tercer set con una desventaja de tres puntos (4-7) y tuvo que hacer ajustes para superar a Costa Rica.
El equipo mexicano dominó los puntos de ataque 38-19, de bloqueo 7-4, puntos directos de saques 11-2, pero cometieron más errores que Costa Rica, 21-19.
Melanie Parra lideró a México con 11 puntos, seguida de Grecia Castro con 8. Por Costa Rica, Tamara Espinosa y Tatiana Sayles terminaron con 6 puntos cada una.
Melanie Parra, receptora de México: "Estoy muy contenta de volver a la selección nacional, empezar de cero y estar con este grupo de chicas. Me siento muy feliz de poder representar a México de nuevo. Fue un buen partido". “Los costarricenses jugaron muy bien y creo que nosotros jugamos mejor, pero no hay partido fácil y para el próximo partido necesitamos mejorar nuestro saque y recepción, que son nuestras debilidades”.
Tamara Espinosa, receptora de Costa Rica: "Creo que fue un partido bastante difícil al principio. Conforme avanzaba el partido, mejoramos como equipo. Al final, le dimos oportunidades a algunas de las chicas Sub-23 que se preparan para los Juegos Panamericanos Junior. Estoy muy contenta porque en el partido de hoy contra México vimos mucho progreso. Cuando empezamos a disfrutar del partido y a dejar atrás el miedo, todo fluyó mejor. Para mañana, necesitamos mucha concentración y enfocarnos en lo que podemos lograr. Mantener la calma y confiar en nosotras mismas".
Mañana, México juega por el campeonato del NORCECA Final Four Femenino con el equipo anfitrión Puerto Rico, en tanto que Costa Rica (0-2) jugará por el tercer lugar ante Trinidad y Tobago.
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 19 de julio de 2025.- Las representaciones de Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Belice, se declararon listas para el arranque del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, evento que reúne a las promesas nacientes de este deporte en la región.
Aun con la notable ausencia de las escuadras de Nicaragua y Costa Rica, la cita presentará una interesante batalla en busca de alcanzar el título. Las jornadas serán de dos partidos, y tendrán lugar del 20 al 24 de julio en el gimnasio Belize City Civic Center.
Sobre el evento, José Fontes entrenador de Belice refirió: “Tenemos un equipo bastante balanceado, con jugadoras de experiencia y otras muy jóvenes. Esperamos que nuestro conjunto vaya creciendo en cada partido. Sabemos que el nivel de estos torneos ha crecido mucho, respetamos a todos los equipos, así que el que haga mejor las cosas, es el que se llevará el campeonato”.
Belize
Por su parte William Fernández, entrenador de Guatemala afirmó: “Tenemos como objetivo jugar de la mejor manera posible, para llegar al partido final de manera invicta. Son cinco equipos los que estarán en esta competencia, así que la lucha estará muy concentrada. Guatemala viene bien preparado, entrenamos muy bien durante seis meses”.
Guatemala
Marvin Ulloa, entrenador de Honduras explicó: “Venimos con un equipo joven en su mayoría, pero que tiene cierto nivel de experiencia. Esperamos tener un buen torneo, sabemos que las escuadras participantes vienen bien preparadas, y tienen buen nivel, así que será un evento muy disputado, pero nuestro objetivo es buscar una medalla”.
Honduras
En tanto Gabriela Funes, asistente del entrenador de El Salvador mencionó: “El conjunto viene bien preparado, es una escuadra con muchas figuras jóvenes que buscará tener el mejor desempeño posible, nuestro objetivo es estar entre los tres primeros lugares. Este evento es un paso antes de la categoría Mayor, por lo que esperamos que nuestras atletas jueguen lo mejor posible, y apliquen bien lo aprendido”.
El Salvador
Eric Lucero entrenador de Panamá señaló: “Con esta participación, queremos iniciar un proceso en el voleibol femenino panameño, traemos un equipo muy joven, muchas por debajo de la edad de este evento. Estamos pensando en el futuro, buscando jugadoras con buen biotipo para lograr llegar al más alto nivel en Centroamérica. Sabemos que nuestros hermanos de Centroamérica ya llevan un desarrollo en esta categoría en la rama femenina, principalmente Belice, que tiene un equipo con jugadoras muy altas, por eso nuestro objetivo está centrado en buscar desarrollar a nuestras jugadoras”
19 de julio de 2025.- Estados Unidos y Canadá pierden sus respectivos encuentros de este sábado en la VNL Masculina, y complican sus aspiraciones de clasificarse para las finales del torneo.
Estados Unidos pierde ante Alemania en cinco sets
En este reñido encuentro de altibajos, Alemania se llevó la victoria por 3-2 (25-22, 22-25, 17-25, 25-15, 15-12) sobre los Estados Unidos este sábado ante más de cinco mil aficionados en Chiba, Japón.
Estados Unidos, que bajó al décimo puesto con 6 victorias y 5 derrotas, empatados con Cuba, Ucrania, Eslovenia y Bulgaria, manteniendo vivas sus posibilidades matemáticas de clasificación a las Finales. Y en la última jornada del domingo 20, se enfrenta al poderoso Japón que está en la 5ta posición con 7 victorias y 4 derrotas.
Aun ganando los Estados Unidos tendrán que esperar los resultados de todos los equipos para definir quienes logran las 5 plazas que quedan en disputa, ya que Brasil e Italia ya están clasificados a las finales, aunque pierdan sus juegos y el tercer clasificado es China, que tiene su lugar asegurado por ser sede.
Alemania escaló al onceavo lugar en la clasificación actual de la VNL con un récord de 5 victorias y 6 derrotas, y 17 puntos, también siguen con opciones de alcanzar los cuartos de final.
Por el lado estadounidense, el opuesto Kyle Hobus fue el máximo anotador del partido con 18 puntos. El receptor Ethan Champlin sumó otros 14, mientras que su compañero de esquina, Nolan Flexen, registró tres aces y finalizó con 12 puntos.
Erik Shoji USA
Canadá pierde ante Serbia
Los canadienses, que empezaron ganando, no pudieron mantener la ventaja y terminaron perdiendo 1-3 (25-15, 22-25, 18-25, 22-25), ante Serbia, y ve cómo se le escapa la posibilidad de clasificarse para las finales del torneo.
Brodie Hofer brilló en el ataque de los canadienses con 15 puntos, 14 en ataques, y fue apoyado en la ofensiva de su equipo por Isaac Heslinga con 14 puntos, de los cuales 2 fueron bloqueos.
Canadá fue superior a los serbios en los bloqueos 8-4, pero los europeos dominaron el ataque 53-50, y el servicio 4-3.
Juegos de la última jornada de clasificación
En Japón, Estados Unidos juega ante los locales a las 19:20 (Hora Local). En Eslovenia, Canadá juega contra Ucrania a las 13:00 (hora Local) y Cuba cierra la jornada para NORCECA en Polonia, jugando contra China a las 13.30 (hora Local)..
ALAJUELA, Costa Rica, 19 de julio de 2025. – Todo está listo para la edición 2025 de la Copa Panamericana Femenina Sub-21, que se disputará del 22 al 27 de julio en el Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.
El torneo contará con la participación de siete selecciones nacionales distribuidas en dos grupos. El Grupo A está conformado por República Dominicana, México y el país anfitrión Costa Rica, mientras que el Grupo B lo integran Estados Unidos (vigente campeón), Canadá, Chile y Puerto Rico.
Estados Unidos llega como bicampeón tras ganar las ediciones de 2022 y 2023, y suma un total de tres medallas de oro, incluida la primera en 2017. Las estadounidenses buscarán hacer historia al conseguir el tricampeonato este año.
Los partidos comenzarán el martes 22 de julio y las finales están programadas para el domingo 27.
MANATÍ, Puerto Rico, 19 de julio de 2025.- Puerto Rico comenzó con buen pie al vencer a Costa Rica por 3-0 (25-12, 25-10, 25-7) en su primer partido del NORCECA Final Four Femenino 2025 celebrado en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
Puerto Rico y Costa Rica lucharon al inicio del primer set, pero la experiencia puertorriqueña prevaleció, bloqueando a las costarricenses para ganar 25-12. Con el apoyo de su potente saque y la consistencia en el bloqueo, Puerto Rico dominó el resto del partido, ganando en sets seguidos.
Las puertorriqueñas dominaron, con ventaja de 42-16 en ataques, 13-0 en bloqueos y 7-0 en puntos de servicio. Puerto Rico cedió 12 puntos por errores no forzados, frente a los 13 de Costa Rica.
Puerto Rico
Shara Venegas, capitana de Puerto Rico: "Estoy muy contenta con nuestro primer partido en nuestro primer torneo del verano. Tenemos muchas jugadoras nuevas, y creo que las veteranas y las nuevas se complementaron bien, y estoy muy satisfecha con el partido de hoy. Debemos seguir mejorando la consistencia y el saque en nuestro juego individual para alcanzar las metas que queremos".
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico: "Para nosotros, este es nuestro primer partido. No tuvimos partidos de preparación, y estuvimos evaluando nuestro juego y cómo jugamos. Fue un partido en el que pude ver a todas las jugadoras en acción y prepararme para el partido de mañana. Tenemos que seguir formando el grupo, ya que la mitad de las jugadoras son nuevas, y tenemos que seguir trabajando para ser más agresivos en nuestros saques".
María Castro, captain of Costa Rica: "Fue un partido difícil. Sabíamos que Puerto Rico iba a darlo todo, ya que jugaban en casa, y llegamos con el objetivo de hacer un buen trabajo. Al final, las cosas no salieron como esperábamos. Tuvieron un gran bloqueo y un muy buen saque. Intentamos seguir las instrucciones de nuestro entrenador, y algunas cosas nos salieron bien, otras no, pero nos ayudaran a prepararnos para el partido de mañana".
José Briceño, coach of Costa Rica: "Sabíamos que iba a ser un partido muy difícil emocional, técnica y tácticamente, ya que íbamos a enfrentar al anfitrión y tenían a la afición de su lado. Por momentos, tuvimos buenos intercambios, pero el bloqueo de Puerto Rico fue bastante abrumador para nuestras atacantes, y el saque de su armadora afectó mucho nuestra recepción. Creo que iremos mejorando cada vez más, y queremos darles a todos las jugadoras mucha práctica para que puedan coger ritmo y desarrollarse".
Costa Rica jugará contra México en el segundo día del torneo, mientras que Puerto Rico se enfrentará a Trinidad y Tobago.
Previo al partido, se llevó a cabo una pequeña ceremonia de inauguración con la presencia del alcalde de Manatí, Sr. José Sánchez González; la secretaria de Estado, Sra. Rosachely Rivera Santana; el presidente de NORCECA, Sr. Cristóbal Marte Hoffiz; la directora de Recreación y Deportes, Sra. Pamela Rosado; y el presidente de la Federación Puertorriqueña, Sr. César Trabanco.
El alcalde de Manatí expresó la importancia de este torneo para el deporte en el municipio, ya que contribuye al desarrollo turístico y económico. Además, dijo sentirse muy honrado de que este evento se haya traído a la ciudad, lo que abrirá las puertas a más competencias de voleibol de alto nivel internacional.
La Secretaria de Estado se mostró muy entusiasmada con la celebración del torneo en Manatí: "Este evento es muy importante para Puerto Rico en el desarrollo del turismo y el deporte. Agradecemos al alcalde su apoyo y la posibilidad de celebrar este evento aquí. Estoy muy contenta de tener la oportunidad de recibir a todos estos países y ser testigo del apoyo de la afición".
MANATÍ, Puerto Rico, 18 de julio de 2025. México arrancó NORCECA Final Four Femenino 2025 con una contundente victoria 3-0 (25-8, 25-11, 25-14) sobre Trinidad y Tobago en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí, Puerto Rico.
México rápidamente se adelantó 6-0 con un bloqueo de Karina Flores. Trinidad y Tobago intentó mantener el ritmo, pero el saque táctico de Gloria Ung les dio una ventaja de nueve puntos. En el segundo set, México aprovechó al máximo los errores de Trinidad y Tobago, tomando una ventaja de 11-3 gracias al ataque de Sofía Maldonado. Trinidad y Tobago luchó al inicio del tercer set con la nueva rotación de México, pero las mexicanas recuperaron el ritmo y ganaron el set 25-14.
México superó a Trinidad y Tobago en ataques (39-15), saques (4-1) y bloqueos (8-1). Trinidad y Tobago capitalizó 24 errores, mientras que México terminó con 16.
Mexico celebrates
La central Karina Angélica Flores fue la máxima anotadora del equipo ganador con 11 puntos, seguida de la opuesta Sofía Maldonado con 10 puntos. Por Trinidad y Tobago, Delicia Pierre terminó con 5 puntos y la central Destiny León con 4.
Nicola Negro, entrenadora de México: “Para nosotros, fue un buen partido, afectado solo por los errores de saque en el último set. Jugamos con orden, haciendo lo que teníamos que hacer. Debemos mejorar mucho para mañana. Es el primer partido de la temporada, y fue un buen partido para ser el primero, pero siempre hay margen de mejora.”
Jocelyn Urias, capitana de México: “Es fantástico poder regresar un año más con la selección nacional y jugar aquí representando a México. Siento que tenemos confianza en hacer nuestro trabajo. Antes de entrar a jugar, les digo a las chicas que trabajen en su propio juego con mucho respeto por el rival, pero al mismo tiempo, tenemos mucho margen de mejora. La idea es darles a todas la oportunidad de coger ritmo y prepararse para el partido de mañana.”
Daymian Stewart, entrenador de Trinidad y Tobago: “En primer lugar, me alegro por todas las chicas, ya que dijimos que este torneo es el primero de la temporada y nos da una idea de dónde estamos. Hay algunas cosas en las que debemos trabajar, pero estoy satisfecho con el rendimiento general de las chicas. Para el partido de mañana necesitamos ajustar el bloqueo; las chicas jugaron un poco tímidas por momentos, buscando más control y potencia, pero a este nivel necesitamos golpear la pelota.”
Kaylon Cruickshank, capitana de Trinidad y Tobago: “Fue un muy buen partido. Estoy muy contenta con el rendimiento de mi equipo. Esta fue la primera vez que jugamos a este nivel y me alegra que, aunque íbamos perdiendo en puntos, luchamos hasta el final. Creo que en el tercer set mejoramos nuestros pases, ajustamos nuestra defensa y logramos sumar más puntos. Para mañana necesitamos trabajar un poco más en defensa y confianza.”
En el segundo día del evento, México se enfrentará a Costa Rica, mientras que Trinidad y Tobago jugará contra el anfitrión Puerto Rico.
18 de Julio de 2025- Estados Unidos consiguió este viernes su segunda victoria en la tercera semana de juegos de la VNL Masculina 2025, mientras que Canadá logra su primera victoria y se aleja de las posiciones de descenso. Cuba perdió su racha de victorias y terminó perdiendo su primer juego de la semana.
EE. UU. vence a Argentina y la supera en la carrera por las Finales de la VNL
Robinson lidera a los estadounidenses a la victoria a pesar de los impresionantes 30 puntos de Kukartsev.
Estados Unidos dio un paso importante en la carrera por los puestos en las Finales de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) masculina. En el primer partido del viernes en Chiba, Japón, vencieron a uno de sus rivales directos por la clasificación —Argentina— en cuatro sets y ascendieron al noveno lugar en la tabla actual de la VNL, con un récord de 6 victorias y 4 derrotas, y 16 puntos. En la reñida carrera por los boletos a los cuartos de final, los estadounidenses son uno de los cinco equipos con seis victorias, ubicados del quinto al noveno lugar. Argentina, por su parte, cayó al undécimo puesto con 5 victorias y 5 derrotas, y 14 puntos, pero aún está bien posicionada para competir por los boletos a Ningbo.th place on 5-5 and 14, but are still well in contention for the tickets to Ningbo.
Estados Unidos capitalizó principalmente los muchos errores no forzados de sus oponentes sudamericanos para conseguir una victoria por 3-1 (25-23, 20-25, 25-20, 25-23). El receptor de 22 años Cooper Robinson lideró el camino hacia el éxito con 20 puntos a su nombre, incluyendo el punto ganador del partido. A sus 18 remates en ataque, añadió un ace y un bloqueo. El central Merrick McHenry impresionó con un 79% de efectividad en ataque. Anotó dos de los seis aces de EE. UU. en el partido para terminar con 13 puntos. Lo mismo hizo el opuesto Kyle Ensing.
“¡Esto fue súper divertido! Tuvimos una gran energía en la cancha. Fue realmente genial volver a jugar con algunos de los muchachos, ¡así que me divertí mucho! Fue una victoria muy importante. Necesitábamos ganarla. Si hubiéramos perdido, habríamos quedado fuera de la contienda, así que fue una victoria enorme”, dijo Robinson a VBTV. “¡La afición aquí es increíble! Me encantan todos estos fans. Son muy enérgicos y apasionados por el voleibol, así que no puedo esperar para jugar aquí el próximo año.”
Cooper Robinson USA
Francia detiene a Cuba en Gdańsk
En Gdańsk, los campeones defensores Francia demostraron fortaleza al propinarle a Cuba su primer revés en el Ergo Arena tras dos victorias consecutivas esta semana, ganando el duelo entre ambos equipos por 3-2 (20-25, 25-15, 23-25, 25-21, 15-9).
Con este triunfo, los vigentes campeones olímpicos escalaron al tercer lugar en la clasificación general de la VNL, con siete victorias y 20 puntos. Cuba, por su parte, se mantiene dentro de la zona de clasificación, en el sexto puesto, con seis victorias y 19 puntos.
El opuesto Théo Faure fue el máximo anotador del partido, con 20 puntos (19 remates y un ace), seguido por el receptor Trévor Clévenot, quien sumó 18 unidades gracias a 14 remates, tres aces y un bloqueo.
“Estamos muy felices porque fue un partido muy difícil e importante”, declaró el receptor Mathis Henno. “Sabemos que Cuba tiene un gran equipo e intentamos presionarlos. No fue fácil, pero logramos el resultado y estamos orgullosos de ello”.
Por el lado cubano, el opuesto José Massó fue el más productivo con 17 puntos (13 remates, tres aces y un bloqueo), seguido por los receptores Marlon Yant y Miguel Ángel López, quienes aportaron 16 y 14 puntos, respectivamente.
Cuba attack
Canadá derrotó a Países Bajos
Canadá derrotó este viernes 3-0 (25-22, 25-20, 25-15) a Países Bajos y consiguieron así la primera victoria de la semana y cuarta del torneo, alejándose de los puestos de descenso, subiendo a la posición 14.
Los canadienses fueron superiores a los europeos durante todo el juego, en ataques dominaron 43-35, en bloqueos el dominio fue casi total 5-1, y en servicios 2-0. El juego fue muy disputado y con pocos errores no forzados, Canadá cometió 21, mientras que los neerlandeses cometieron 25.
Xander Ketrzynski fue la mejor arma ofensiva de los canadienses, el opuesto realizó 16 puntos durante el juego, 15 de ellos en ataques. Isaac Heslinga aportó un total de 12 puntos, 11 en ataque, y el capitán canadiense Fynnian McCarthy hizo 10 (7 en ataques, 1 bloqueo y 2 servicios).
Canada celebrates
Programación de juegos para este sábado 19 de julio
Cuba descansa. En Japón, Estados Unidos juega contra Alemania a las 19:30 (hora local). En Eslovenia, Canadá se enfrenta a Serbia a las 16:30 (hora local).
18 de julio de 2025.– La FIVB y Volleyball World han confirmado oficialmente a Países Bajos como el país anfitrión del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa FIVB 2027.
La decisión se tomó tras un proceso de licitación altamente competitivo, en el que tres países preseleccionados presentaron propuestas sólidas. Si bien todas las candidaturas fueron reconocidas por su calidad y su potencial para contribuir al crecimiento global del voleibol, Países Bajos presentó el concepto más ambicioso y de mayor alcance, basado en cuatro ciudades.
La Federación Nacional de Voleibol de Países Bajos (Nevobo) cuenta con una amplia experiencia en la organización de eventos de gran envergadura, como la Volleyball Nations League y el Campeonato Mundial de Voleibol FIVB, y ha demostrado su capacidad para involucrar a comunidades en distintas regiones.
Al respecto, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, comentó:
“El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2027 en Países Bajos representa tanto un regreso como un paso audaz hacia el futuro, alineado con la Visión Estratégica FIVB 2032, que busca fortalecer el Movimiento Global del Voleibol. Confiamos en que este campeonato establecerá nuevos estándares de excelencia, innovación, sostenibilidad y compromiso comunitario. Esperamos trabajar junto a NEVOBO y los socios locales para hacer de este evento una celebración inolvidable, dentro y fuera de la arena. Con una afición apasionada y un historial exitoso, incluyendo el exitoso Mundial de 2015 realizado también en cuatro ciudades, Países Bajos está listo para brindar, una vez más, un gran campeonato.”
Por su parte, el Director Comercial de Volleyball World, Guido Betti, añadió:
“El enfoque de Países Bajos hacia el Campeonato Mundial va más allá de ser sede de un torneo, se trata de construir un legado duradero para el voleibol de playa en todo el país. Estamos viendo un crecimiento acelerado del deporte y sus competencias, y el enfoque neerlandés es exactamente lo que queremos ver moldeando el futuro del voleibol de playa.”
El presidente de Nevobo, Peter Sprenger, señaló:
“Ser sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa FIVB 2027 no se trata solo de un torneo, sino de sembrar una semilla para un crecimiento sostenible y beneficios sociales y económicos duraderos. Gracias a nuestra estrategia de 15 años organizando eventos internacionales de voleibol en sala y de playa, hemos visto de primera mano cómo este deporte puede inspirar comunidades y atraer nuevos fanáticos. A medida que la popularidad del voleibol de playa sigue creciendo tanto a nivel mundial como en nuestro país, este evento atraerá a muchos nuevos entusiastas del deporte, inspirará a nuevas generaciones y fortalecerá los lazos comunitarios. Creemos que creará un legado vibrante que impulsará el voleibol de playa en todo el país y el mundo durante muchos años.”
18 de julio de 2025.- La competencia femenina de la Volleyball Nations League (VNL) 2025 se encamina hacia una emocionante conclusión en Łódź, Polonia, donde los ocho mejores equipos lucharán por el título durante cinco intensos días.
Del 23 al 27 de julio, la reconocida Atlas Arena será el escenario de la ronda final del torneo, en un formato de eliminación directa que promete voleibol de clase mundial sin pausa.
Tras una competitiva fase preliminar que se desarrolló del 4 de junio al 15 de julio, los siete equipos mejor clasificados se unirán al país anfitrión, Polonia, en la fase final.
Los ocho equipos que han asegurado su lugar en Łódź son:
Italia, Brasil, Japón, Polonia, Turquía, China, Estados Unidos y Alemania.
La ronda de cuartos de final se disputará durante los dos primeros días de las Finales. Se jugarán dos partidos por día, comenzando a las 16:30 y 20:00 hora local tanto el miércoles como el jueves.
La ronda de cuartos de final se disputará durante los dos primeros días de las Finales. Se jugarán dos partidos por día, comenzando a las 16:30 y 20:00 hora local tanto el miércoles como el jueves.
Italia vs Estados Unidos – 23 de julio a las 16:30 hora local (14:30 GMT)
Polonia vs China – 23 de julio a las 20:00 hora local (18:00 GMT)
Japón vs Turquía – 24 de julio a las 16:30 hora local (14:30 GMT)
Brasil vs Alemania – 24 de julio a las 20:00 hora local (18:00 GMT)
El viernes será un día crucial de recuperación y preparación antes de que las semifinales tomen el centro del escenario el sábado. La primera semifinal comenzará a las 16:00 hora local (14:00 GMT), seguida de la segunda a las 20:00 hora local (18:00 GMT).
El día final de competencia, el domingo 27 de julio, incluirá el partido por la medalla de bronce a las 16:00 hora local (14:00 GMT), seguido de la gran final por el oro a las 20:00 (18:00 GMT).
En su séptima temporada, la VNL continúa generando emoción en el voleibol internacional, y la edición femenina 2025 ha sido una de las más disputadas hasta la fecha.
Todos los partidos de las Finales en Łódź serán transmitidos en vivo y bajo demanda a través de VBTVcon miles de aficionados esperados en la Atlas Arena para presenciar a las mejores del mundo en acción.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 18 de julio de 2025. – La expectativa crece mientras Centroamérica se alista para la séptima edición del Campeonato Sub-23 Femenino de AFECAVOL, que se disputará del 20 al 24 de julio en el Belize City Civic Center y coronará a un nuevo campeón.
El torneo contará con la participación de cinco selecciones nacionales: El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y el país anfitrión, Belice.
La ausencia de Nicaragua, actual campeón defensor, abre el camino para que se corone un nuevo monarca regional. En la edición anterior, celebrada en 2024 en Tegucigalpa, Honduras, Nicaragua rompió con la hegemonía de Costa Rica, que buscaba su sexto título consecutivo.
El formato de competencia será de todos contra todos, con dos partidos diarios que prometen emociones de principio a fin.
J17 de julio de 2025.- Los caribeños vencieron a los líderes del ranking mundial FIVB frente a 9,000 fanáticos polacos. Cuba llegó a Gdańsk para la tercera y última semana de la Fase Preliminar de la Volleyball Nations League 2025 masculina consciente de que necesitaría obtener victorias importantes para clasificar a las Finales del torneo.
Este jueves, los caribeños lo lograron por segundo día consecutivo y, tras vencer el miércoles a Bulgaria —un rival directo— en un emocionante partido a cinco sets, sorprendieron a los líderes del ranking mundial FIVB, Polonia, ante más de 9,000 aficionados locales en el Ergo Arena, imponiéndose por 3-1 (22-25, 25-19, 25-21, 26-24) y fortaleciendo notablemente su causa con su primera victoria sobre los polacos desde 2010.
Miguel Angel Lopez CUB
Los tres puntos conseguidos con la victoria fueron clave para que los cubanos continúen dentro de la zona de clasificación a las Finales —ocupan el séptimo lugar, con seis victorias y 18 puntos—, y solo están por debajo de Francia (quinto) y Ucrania (sexto) por su menor cociente de sets. Polonia es cuarta, con siete victorias y 20 puntos.
El receptor Marlon Yant volvió a ser una fuerza ofensiva para Cuba, liderando al equipo con 18 puntos (15 remates, dos aces y un bloqueo). También llegaron a cifras dobles el opuesto José Massó (15), el receptor Miguel Ángel López (12) y el central Javier Concepción (10).
“No fue una sorpresa para nosotros porque siempre luchamos mucho”, dijo Concepción. “Nuestro objetivo hoy era mantener un nivel alto todo el tiempo, y estamos muy felices con la victoria; hubo mucha emoción al final. Pero esto es solo un pequeño paso, aún nos queda mucho camino por recorrer. Estamos contentos, pero esto no ha terminado”.
Polonia tuvo como máximos anotadores al opuesto Kewin Sasak (11 puntos, todos de remate) y al receptor Tomasz Fornal, quien aportó siete remates, dos aces y un bloqueo.
Programación de juegos para este viernes 18 de julio
En Japón, Estados Unidos enfrenta a Argentina a las 15:30 (Hora Local). En Polonia, Cuba juega ante Francia a las 16:30 (Hora Local). En Eslovenia, Canadá juega contra Países Bajos a las 20:00 (Hora Local).
MANATÍ, Puerto Rico, July 17thLos entrenadores de los equipos que participarán en el NORCECA Final Four Femenino 2025 que se celebrará en Manatí, Puerto Rico, del 18 al 20 de julio, comentaron sus expectativas de cara a la competencia durante la entrevista preliminar, anticipando una competencia de alto nivel y la posibilidad de ganar experiencia para sus futuros eventos.
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico: Nuestro primer torneo en casa comienza con grandes expectativas. Nuestro objetivo este verano es tener una sólida representación y sumar puntos para clasificar a la Liga de Naciones FIVB 2026.
Mi equipo es una mezcla de jugadoras veteranas y jóvenes. Es una combinación interesante, y es importante que estas jóvenes adquieran experiencia. Tenemos varias sesiones de entrenamiento antes del partido de mañana para empezar con buen pie. Es un equipo más completo que el del año pasado porque contamos con jugadoras más experimentadas para afrontar el reto del verano.
Puerto Rico
Nicola Negro, Entrenador de México: Este es nuestro primer evento de la temporada con un grupo joven y hemos estado haciendo muchos cambios. Es el comienzo de un ciclo olímpico y el objetivo es empezar a desarrollar nuestro juego. Antes de este evento, tuvimos un campamento de entrenamiento en el centro de alto rendimiento de México, así como varios partidos amistosos con equipos de Estados Unidos, todo con el objetivo de tener una temporada sólida.
Contamos con una plantilla estable, la incorporación de unas cuatro atletas universitarias y el regreso de Samantha Bricio, una jugadora muy importante para nuestro equipo, y estamos muy optimistas.
México,
José Miguel Briceño Torres, Entrenador de Costa Rica: Comenzamos nuestra fase de participación con la selección nacional con la vista puesta en los torneos regionales de este año, que incluyen la Final Four y los Juegos Centroamericanos.
Contamos con un equipo experimentado y jugadoras jóvenes, y queremos prepararlas para que desarrollen su juego en este evento. Desde principios de año, hemos estado entrenando dos veces por semana y también hemos aprovechado el torneo nacional para darles ritmo. Nuestro objetivo es que las atletas experimenten lo que se siente jugar contra equipos que les exigirán técnica y tácticamente, y esperamos un rendimiento de menos a más en este evento.
Costa Rica
Daymian Stewart, Entrenador de Trinidad y Tobago: Es un honor estar aquí y jugar a este nivel; para nosotros es un gran comienzo de nuestra temporada internacional. Nuestro principal objetivo es el campeonato del Caribe en las Bahamas, así que esto es parte de nuestra preparación. Nos enfrentaremos a oponentes muy duros, pero esperamos que Costa Rica esté a nuestro nivel y seamos un reto para ellas además de dar lo mejor de nosotros contra Puerto Rico y México.
Es un equipo nuevo. Estamos en transición desde el equipo que clasificó al campeonato mundial en 2018. Tenemos algunos jugadores jóvenes de tan solo 15 años, así que esta es una oportunidad para darles exposición en este nivel, lo que realmente nos preparará para seguir dominando en nuestra zona.
Trinidad and Tobago
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor.
16 de julio de 2025.- Las victorias de Cuba sobre Bulgaria y de Estados Unidos sobre Turquía, aumentan las posibilidades de clasificación a las finales de la VNL Masculina 2025. Mientras que Canadá se aleja de los puestos altos con derrota frente a Eslovenia.
Cuba supera a Bulgaria y sigue con vida
Profundamente involucrado en la batalla por clasificar a las Finales, Cuba aseguró la primera de las múltiples victorias que necesitará esta semana para conseguir su boleto a Ningbo de forma emocionante.
Los caribeños remontaron dos veces antes de imponerse a Bulgaria por 3-2 (23-25, 25-16, 23-25, 27-25, 15-13) y ahora están dentro de la zona de clasificación.
Los cubanos saltaron del noveno al séptimo lugar, con cinco victorias y 15 puntos, y ahora están en una mejor posición para avanzar. La derrota ante un rival directo hizo que Bulgaria cayera al duodécimo puesto, con cuatro victorias y 12 puntos.
La estrella cubana, el atacante Marlon Yant, anotó 23 puntos (18 remates, tres bloqueos y dos aces) y volvió al primer lugar de la tabla de máximos anotadores de la VNL, con 172 puntos. En su primera aparición en esta edición del torneo, el central Robertlandy Simón estuvo encendido, aportando 19 puntos, con 13 remates y seis bloqueos. También llegaron a doble dígito el opuesto José Massó (16), el central Javier Concepción (15) y el atacante José Miguel Gutiérrez (11).
"Estamos contentos con la victoria porque Bulgaria es un buen equipo", dijo Simón. "Son más jóvenes, pero pueden pelear con cualquiera. Mañana tenemos otro partido difícil contra Polonia y volveremos a dar pelea".
Marlon Yant Herrera CUB
Estados Unidos barre a Turquía y asciende
Estados Unidos tuvo una actuación sólida en su primer partido de la semana en Chiba y venció a Turquía por 3-0 (26-24, 25-21, 19-27), ayudando a superar a los alemanes en la clasificación de la VNL.
El resultado positivo llevó a los estadounidenses al décimo lugar con cinco victorias y 13 puntos, el mismo récord de 5 victorias y 4 derrotas que Cuba, Eslovenia y Argentina. Los europeos están en el puesto 16 con dos victorias y seis puntos y continúan amenazados por el descenso.
El opuesto Gabi García lideró a los estadounidenses hacia la victoria con una actuación de 15 puntos, construida con 13 remates y dos aces. Ethan Champlin registró 13 puntos, uno más que el también receptor Cooper Robinson.
“Fue una gran victoria contra un equipo difícil”, reflexionó García. “Necesitamos cada punto que podamos conseguir para llegar a las Finales y fue un gran día para nosotros. Ahora necesitamos seguir así. Creo que trabajamos muy bien como equipo y estoy emocionado de ver a dónde nos llevará esto.”
USA celebrates
Canadá pierde ante Eslovenia
Canadá no pudo mantener la ventaja del primer set y terminó perdiendo ante los locales de esta serie, Eslovenia 1-3 (25-21, 21-25, 19-25, 21-25).
Los canadienses superaron a los eslovenos en bloqueos 10-6, pero en ataques 51-44 y en servicios 6-4, fueron los europeos los que dominaron a los americanos. Eslovenia se vio favorecido por los 33 errores no forzados que cometieron los de Canadá, contra solo 28 que hizo Eslovenia.
Por Canadá, Brodie Hofer, atacante de esquina, fue el máximo anotador para los norteamericanos con 11 puntos, de los cuales 8 fueron en ataques y 3 en bloqueos. Xander Ketrzynski hizó 10 puntos, todos en ataque.
Fynnian McCarthy – Brodie Hofer CAN
Programación de juego para este jueves 17 de julio.
Estados Unidos y Canadá descansan. Cuba juega contra Polonia a las 20:00 horas de Gdańsk, Polonia.
MANATÍ, Puerto Rico, 16 de julio de 2025.- Puerto Rico se prepara para defender su título en la quinta edición del torneo NORCECA Final Four Femenino, que se celebrará del 18 al 20 de julio en Manatí, Puerto Rico.th, 2025.- Puerto Rico is set to defend its title at the fifth edition of the NORCECA Final Four Women’s tournament taking place from July 18 to 20 in Manati, Puerto Rico.
Cuatro equipos nacionales, Puerto Rico, Costa Rica, México y Trinidad y Tobago competirán por el campeonato, tras la retirada de Cuba debido a complicaciones inesperadas de viaje.
Los equipos participantes recibirán puntos del Ranking Mundial de la FIVB válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol FIVB 2026 y para la clasificación al Campeonato Mundial FIVB 2027.
Como bicampeón reinante, Puerto Rico es uno de los principales contendientes para defender su título. En el último torneo celebrado en Puerto Rico, el equipo anfitrión terminó primero, México segundo y Cuba aseguró el tercer puesto.
La competencia contará con tres días de partidos todos contra todos a partir de este viernes en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu, que tendrá capacidad para recibir 8.000 espectadores.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: El opuesto de Trinidad y Tobago, Jahreef Miguel, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) en el Maloney Indoor Sports Arena.
Miguel también recibió el premio al Mejor Opuesto, tras liderar a su equipo en la emocionante victoria por 3-2 (21-25, 25-20, 30-28, 23-25, 15-10) sobre Surinam en la gran final.
Individual Awards CAZOVA U23 Men
Otros jugadores de Trinidad y Tobago también fueron galardonados por su destacado desempeño en el torneo: Jerome Morrison fue elegido Mejor Colocador, Rayon Dickson recibió los premios a Mejor Líbero y Mejor Defensa, mientras que Michael Burkett fue reconocido como el Mejor Receptor.
A pesar de caer en la final, varios jugadores de Surinam también fueron reconocidos individualmente. Shemar Jameson se llevó los premios a Primer Mejor Atacante y Máximo Anotador. Mientras que Anfernee Lee Aleong fue nombrado Segundo Mejor Atacante y el capitán Faiq Lobo recibió el galardón de Primer Mejor Central.
Los premios restantes fueron para Kenan Melinard de Martinica como Segundo Mejor Central, y Crane Zackary de Guadalupe como el Mejor Servicio del torneo.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: Tal como se esperaba, la capitana de Martinica, Maelyss Melinard-Chanteur, fue merecidamente nombrada Jugadora Más Valiosa (MVP) del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) en el Maloney Indoor Sports Arena este domingo.
Melinard-Chanteur recibió el galardón, uno de dos premios que obtuvo esa noche, tras liderar a su equipo en la victoria por 23-25, 25-15, 25-21, 25-19 sobre Surinam en la final del torneo. Además, fue reconocida como la Segunda Mejor Atacante.
Women Individual Awards CAZOVA U23
Martinica no se quedó atrás y también celebró otros premios individuales con Dorianne Chadet como Segunda Mejor Central, Emeline Kalt como Mejor Colocadora, y Alice Budon como Mejor Líbero.
Por parte de Surinam, Shaniva Balkaran fue nombrada Primera Mejor Atacante, mientras que su compañera Cailynn Griffith se llevó los premios a Mejor Defensa y Mejor Opuesta.
De Curazao, Phelipa Giovienelly fue reconocida como la Primera Mejor Central, mientras que el trío de Trinidad y Tobago también fue premiado: Natassia Baptiste como Mejor Servicio, Jordanne Hutchinson como Mejor Recepción, y L’fe Roberts como Máxima Anotadora.
15 de julio de 2025.- Esta semana dará inicio la última semana de juegos de clasificación para los Cuartos de final de la VNL Masculina, que se estará disputando en Ningbo Beilun, China a partir del 30 de julio.
China, por ser anfitrión de las finales ya tiene un lugar asegurado en los Cuartos de Final, por lo que los otros 15 equipos deberán jugar por las 7 plazas restantes.
Cuba está en el puesto 9 con récord 4-4 (13 puntos)
Estados Unidos está en el puesto 13, también con récord 4-4 (10 puntos)
Canadá está en el puesto 14 con récord 3-5 (11 puntos)
Brasil lidera la tabla de posiciones con 7 victorias y una derrota, seguido de Polonia e Italia, ambos con 6 victories y 2 derrotas.
Estados Unidos, Cuba y Canadá, deberán de jugar a ganar sus respectivos juegos para tener opción de meterse a la ronda final que es por eliminación directa a un juego.
Los equipos de NORCECA tienen sus juegos de la siguiente manera:
14 de julio de 2025.- Este domingo, finalizó las tres semanas de competencias de la VNL Femenina, dejando a Estados Unidos clasificada a las finales en octava posición, mientras que República Dominicana y Canadá finalizaron en los puestos 12 y 16, respectivamente.
Estados Unidos cae ante China en vibrante juego
Estados Unidos no pudo mantener la ventaja de los dos primeros sets, y terminó perdiendo ante China 2-3 (25-18, 25-19, 21-25, 16-25, 16-18) para terminar la fase de clasificación en la octava posición con 7 victorias y 5 derrotas.
Siendo un juego bastante parejo, las estadounidenses dominaron a las asiáticas en bloqueos 10-9 y en servicios 4-1, China fue superior en ataques 67-64 y se beneficio un poco mas que las americanas con 28 errores no forzados contra 25.
Sarah Franklin, atacante de esquina, estuvo impresionante en el juego y fue la máxima anotadora de Estados Unidos y del juego con 32 puntos, de los cuales 29 fueron en ataques y 3 en bloqueos. Taylor Mims aporto 10 puntos en el juego (9 ataques y 1 bloqueo).
Los cuartos de final inician el 23 de julio, el 26 se jugarán las semifinales y el 27 de julio será la final. Los 8 equipos clasificados a la ronda de eliminación directa son: 1. Italia, 2. Brasil, 3. Japón, 4. Polonia, 5. China, 6. Turquía, 7. Alemania, 8. Estados Unidos.
Los juegos se realizarán en Łódź, Polonia.
Sarah Franklin USA (1)
Canadá cierra la VNL 2025 con una sólida actuación ante Tailandia y asegura su permanencia en VNL
La selección femenina de Canadá concluyó su participación en la Volleyball Nations League 2025 con una sólida y reñida victoria por 3-2 (17-25, 25-23, 30-28, 23-25, 15-13) ante Tailandia, este domingo en Arlington. Aunque ya estaban matemáticamente salvadas del descenso antes del encuentro, las canadienses mostraron carácter para cerrar el torneo con una nota positiva y terminar en la 16ª posición, con tres victorias y diez puntos.
La máxima figura del partido para Canadá fue la atacante Hilary Johnson, quien lideró el ataque con 25 puntos, producto de 22 remates, dos bloqueos y un ace. También destacó la central Emily Maglio, quien tuvo una destacada actuación defensiva y ofensiva al aportar 19 puntos, incluidos 10 remates, 8 bloqueos y un servicio directo.
“Se siente increíble terminar con una victoria”, expresó Johnson tras el partido. “Trabajamos muy duro durante todo el torneo, y aunque nos costó sumar triunfos, cerrar así es una gran recompensa. Estoy muy orgullosa de mi equipo. Ahora descansaremos un poco y volveremos al gimnasio con nuevas compañeras para seguir creciendo como grupo”.
Pese a la derrota, Tailandia logró su objetivo de mantenerse en la VNL 2026 al ganar dos sets, lo que le otorgó el punto que necesitaba para evitar el descenso, enviando a Corea a la zona de relegación. Las tailandesas cerraron el torneo con una marca de 2-10 y 6 puntos.
Para Canadá, este cierre victorioso representa un impulso anímico de cara a los próximos compromisos internacionales. Si bien no alcanzaron los objetivos más ambiciosos como la clasificación a las Finales, el equipo mostró mejoras significativas y una base prometedora de jugadoras jóvenes y líderes consolidadas que serán clave en el futuro del programa nacional.
Corea desciende después de haber participado en cada una de las primeras seis ediciones de la VNL, con su mejor resultado en la edición inaugural de 2018, donde finalizaron en la 12ª posición. Las asiáticas serán reemplazadas en la VNL 2026 por la selección nacional mejor ubicada en el Ranking Mundial FIVB al final de la presente edición de la VNL que no haya participado en 2025.
Canadá,
República Dominicana cierra la VNL 2025 con derrota ante Alemania y se despide en el puesto 12
La selección femenina de República Dominicana concluyó su participación en la Volleyball Nations League 2025 con una derrota por 3-1 (25-20, 25-13, 21-25, 25-21) ante Alemania este domingo en Arlington, en el último partido de la Fase Preliminar.
Las “Reinas del Caribe” finalizaron el torneo en la 12ª posición, con un balance de cinco victorias y 13 puntos, quedando fuera de la lucha por las Finales en Łódź, pero mostrando momentos de competitividad frente a algunas de las potencias del voleibol mundial.
En el duelo ante Alemania, la opuesta Gaila González lideró la ofensiva dominicana con 15 puntos, incluyendo 12 remates y tres aces. Sin embargo, a pesar de haber ganado el tercer set y mostrado resistencia en tramos del partido, el equipo no pudo frenar el ritmo del conjunto europeo.
14 de julio de 2025. – La Selección Femenina Sub-19 de Estados Unidos se quedó con la medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub-19 2025 tras caer en la final ante Bulgaria por 3-1 (21-25, 25-16, 25-17, 29-27) el domingo en Osijek, Croacia.
Estados Unidos ha ganado medallas en las últimas cuatro ediciones del Mundial en esta categoría de edad. El campeonato de 2023, donde el equipo se coronó campeón, fue el primero disputado como Sub-19. Anteriormente, la FIVB organizaba el evento como Sub-18, en el que Estados Unidos ganó el bronce en 2021 y el oro en 2019.
Estadísticamente, el partido fue parejo: Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en ataques (46-45) y bloqueos (11-10), mientras que Bulgaria lideró en servicios directos con ocho aces frente a cinco del equipo estadounidense. El dato clave fue la diferencia de errores: Bulgaria cometió 14 menos (37 frente a 23).
Henley Anderson USA
La atacante de esquina Suli Davis, elegida Mejor Atacante Exterior del torneo, lideró a Estados Unidos en puntos (17), remates (13), aces (3), defensas (16) y recepciones positivas (4). La líbero Lily Hayes sumó 14 defensas.
La atacante esquina Cari Spears aportó 12 puntos con 10 remates y 2 bloqueos, mientras que la central Jordan Taylor fue colíder del partido en bloqueos (4), además de anotar siete remates para un total de 11 puntos. Henley Anderson, elegida Mejor Opuesta, sumó siete puntos con cinco remates y dos bloqueos en la final.
Suliane Davis USA
Partido por el 11º lugar
Taipéi China celebró el 11º lugar tras una victoria por 3-1 (25-21, 30-28, 17-25, 25-15) sobre México en el gimnasio Trstenik, superando claramente a sus oponentes en ofensiva con 70 remates exitosos contra 48. La opuesta de 16 años, Xu Zhen-Xuan, lideró al equipo asiático con 20 puntos (18 remates, 1 bloqueo, 1 ace). Las máximas anotadoras de México fueron la central Aitana Rettke Tanguma (10 remates, 1 ace, 5 bloqueos) y la atacante exterior Angélica Jazmín Torres (15 remates, 0 aces, 1 bloqueo), ambas con 16 puntos.
USA parte del Dream Team: Suliane Davis (Second Best Outside Hitter) and Henley Anderson (Best Opposite).
Clasificación final – Campeonato Mundial Sub-19 Femenino FIVB 2025:
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: La selección anfitriona de Trinidad y Tobago se coronó como el primer campeón del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), este domingo en el Maloney Indoor Sports Arena.
Los Calypso Spikers, liderados por su capitán Nicholas Williams, vencieron a Surinam en un duelo por momentos tenso pero emocionante con parciales de 21-25, 25-20, 30-28, 23-25 y 15-10, con el propio Williams anotando el punto del triunfo tras un bloqueo fallido de Surinam.
La victoria sirvió como revancha de la derrota sufrida en cinco sets ante el mismo rival la noche anterior en el último partido de la fase de grupos, y aseguró el único cupo disponible al torneo de la Copa Panamericana Junior del próximo año.
Comentando sobre el triunfo, el entrenador de Trinidad y Tobago, Sean Morrison, señaló que fue el resultado del arduo trabajo, esfuerzo total y sacrificio tanto de los jugadores como del cuerpo técnico.
Williams añadió: “Enfrentamos a un muy buen equipo de Surinam, y tuvimos que darlo todo para conseguir la victoria. Mis compañeros hicieron un gran trabajo”.
Por su parte, el entrenador de Surinam, el cubano Carlos Orta, también entrenador de desarrollo FIVB, admitió que Trinidad y Tobago fue un equipo más completo.
Orta expresó: “Jugador por jugador, creo que Trinidad y Tobago tiene el mejor equipo del torneo. Pero el mío también es un buen equipo, lo que dio como resultado un gran partido”.
“Dimos pelea, lo entregamos todo, ambos equipos jugaron bien, pero al final creo que Trinidad y Tobago fue superior”.
Faiq Lobo, capitán de Surinam, dijo: “Odio quedar en segundo lugar, pero fue un buen partido y Trinidad y Tobago jugó mejor”.
“Luchamos con todo, ellos también, pero hoy simplemente no era nuestro día”.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: Martinica se coronó campeón del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al destronar a Surinam con una victoria 3-1 en el Maloney Indoor Sports Arena.
Inspiradas por su capitana Maelyss Melinard-Chanteur, quien milita en Francia, las jugadoras de Martinica tuvieron que esforzarse al máximo para vencer a un equipo de Surinam que se mostró combativo y ganó el primer set 25-23. Sin embargo, las futuras campeonas reaccionaron con parciales de 25-15, 25-21 y 25-19, asegurando así el título y su boleto a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
La victoria fue similar al duelo entre ambos equipos en la fase de grupos, también ganado por Martinica en cuatro sets durante la jornada inaugural del torneo.
Eddy Erialc, entrenador del equipo femenino de Martinica, expresó su alegría por el triunfo, y también agradeció a Surinam por un gran partido.
“En nuestro primer enfrentamiento con Surinam fue mucho más fácil, pero hoy elevaron su nivel como lo hacen los campeones, y fue un partido muy parejo y difícil de jugar”, comentó.
Por su parte, Melinard-Chanteur añadió: “Estoy muy feliz de que mi equipo haya ganado. La última vez que estuve en Trinidad en categoría juvenil, me quedé con la medalla de plata, así que ganar esta vez es una sensación realmente buena”.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: El equipo anfitrión, Trinidad y Tobago, cerró con broche de oro su participación en el Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), al vencer a Curazao y quedarse con la medalla de bronce.
Las 'Calypso Spikers', dirigidas por Deon Hutchinson, ya habían vencido a Curazao en cinco sets el jueves, en el primer día de competencia. Esta vez, se impusieron con autoridad por 25-12, 25-13 y 25-20, con otra sólida actuación de su capitana, L’fe Roberts.
Tras la victoria, Hutchinson reconoció el esfuerzo de sus jugadoras por luchar contra la adversidad durante todo el torneo para lograr el triunfo.
Dijo: “Tuvimos una dura derrota contra Surinam el sábado por la noche, lo que nos dejó sin la posibilidad de jugar por el oro. Pero hoy las chicas regresaron con mucha fuerza y determinación para ganar la medalla de bronce, y lo lograron”.
“También hay que reconocer el esfuerzo de Curazao, pero hoy las chicas estaban decididas a cerrar con una nota alta”, afirmó Hutchinson.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: Martinica se llevó la medalla de bronce en el Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al remontar y vencer a Guadalupe 3-1 en el Maloney Indoor Sports Arena.
Martinica ya había vencido a Guadalupe en sets corridos en su último partido de la fase de grupos el sábado por la noche, pero esta vez comenzó en desventaja, perdiendo el primer set 18-25.
Sin embargo, en el segundo set Martinica logró imponerse 25-22 y mantuvo el impulso para ganar los siguientes dos parciales 25-19 y 25-21, asegurando así la medalla de bronce y cerrando el torneo con dos victorias consecutivas, tras haber perdido sus dos primeros encuentros ante Trinidad y Tobago y Surinam, respectivamente.
SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Andy Leonardo de Guatemala, se quedó con la distinción de Jugador Más Valiosa (MVP) del Segundo Final Four Masculino de AFECAVOL, que se realizó con éxito del 11 al 13 de julio en el Gimnasio de la FESAVOL.
Andy Leonardo además se quedó con el reconocimiento de Mejor Servicio del evento. De Guatemala también lograron distinciones individuales, Adolfo Rivas, quien fue el Mejor Colocador, y Carlos López Segundo Mejor Rematador.
Por Nicaragua, Miguel Castillo recibió los reconocimientos de Mejor Defensa, Mejor Líbero y Mejor Recepción, también de Nicaragua Axel Gutiérrez consiguió los galardones de Mejor Opuesto y Mejor Anotador.
De Belice, Francis Hauze recibió el premio de Mejor Primer Rematador, su compañero de equipo Hakan Godoy logró el reconocimiento Segundo Mejor Bloqueo, de El Salvador Diego Guido Guidos fue el Mejor Primer Bloqueo.
SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Guatemala se coronó campeón invicto en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, tras doblegar sin muchas complicaciones a El Salvador por 3-0 (25-18, 25-20, 25-19), en el último partido de esta competencia.
Guatemala se proclamó campeón con balance perfecto de 3-0 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador no pudo conseguir ningún triunfo en la contienda. Belice terminó en segundo, y Nicaragua en el tercer puesto.
El duelo contra El Salvador fue el único encuentro en el que Guatemala pudo respirar con cierta tranquilidad, ya que, en sus compromisos previos ante Nicaragua y Belice, tuvo que batallar cinco sets para conseguir la victoria.
Andy Leonardo fue la principal figura al ataque por Guatemala con 13 puntos, respaldado por Carlos López con 11 anotaciones, y José Pérez con 10 puntos. Por El Salvador Ricardo Navarro terminó con 11 puntos.
Reider Lucas entrenador de Guatemala comentó tras el título conseguido: “Nos habíamos preparado para este evento, además a nosotros nos sirve de mucho camino a los Juegos Centroamericanos. Nuestra meta era salir bien, porque en la edición del año pasado, nos habíamos quedado con una espinita por haber perdido en nuestra casa”.
Por su parte Andrea Genova entrenador de El Salvador señaló: “Sabíamos que este torneo iba a ser de muy buen nivel, los equipos se prepararon muy bien, sobre todo Belice que sorprendió en este evento. Por nuestra parte, las lesiones nos afectaron mucho, eso nos costó bastante en el arranque del torneo, pero en medio de todo, los muchachos mostraron cierta mejoría en cada partido”.
SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Con un sólido ataque que no dio tregua y un feroz bloqueo con pocas fisuras, el conjunto de Belice superó a la representación de Nicaragua por 3-0 (25-16, 25-19, 25-21), triunfo que les permite asegurar medalla de plata en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.
Belice terminó el evento con 2-1 en ganados y perdidos, registro que le garantiza la segunda plaza de la contienda, mientras que Nicaragua finalizó con 1-2 en victorias y derrotas, balance que los ubica en el tercer puesto.
Fue un partido de una sola cara, con Belice al frente en los puntos conseguidos en ataque 41-31, bloqueo 10-2, servicio 5-1, además cedió más puntos en errores no forzados 22-19, que no influyeron en el resultado del encuentro.
Al ataque por Belice, Francis Hauze terminó con 17 puntos, escoltado por Ernest Broaster con 14. Por Nicaragua Axel Gutiérrez coleccionó 14 puntos, único jugador que pudo superar los dos dígitos.
Elton Anderson capitán del equipo de Belice afirmó tras el partido: “Estamos muy emocionados por esta victoria, en nuestro anterior juego habíamos perdido, pero en este encuentro nos organizamos bien y supimos superar los errores, jugamos con más táctica y logramos controlar las emociones. Fue uno de nuestros mejores partidos el que dimos contra Nicaragua. Me siento muy feliz y emocionado, ya que para mí este es mi último torneo, ya estoy un poco viejo, así que digo adiós con este triunfo”.
Por su parte Jorge Mena entrenador de Nicaragua apuntó: “Nos hizo falta entrenar más fuerte antes del evento y que los muchachos tomaran conciencia a lo que venían. Ahora nos queda recapacitar y reconocer que tenemos que trabajar más duro, si queremos alcanzar una medalla en los Juegos Centroamericanos”.
CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 13 de julio de 2025.- María González y Allanis Navas lo hicieron otra vez. La dupla puertorriqueña conquistó la medalla de oro en la cuarta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, disputada en Ciudad Madero, Tamaulipas, y con ello sellaron su tercera victoria consecutiva de la temporada, todas frente a las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez.
Esta vez, lo lograron tras imponerse en la final por 2-1 (21-18, 21-19) ante Torres/Gutiérrez, en un duelo muy parejo que se inclinó del lado boricua, especialmente tras una lesión que afectó el rendimiento de Atenas Gutiérrez. Torres/Gutiérrez han terminado segundas a las cuatro paradas de este año.
El dominio de Navas y González a lo largo de la temporada ha sido contundente, con títulos ya en República Dominicana, Puerto Cortés y ahora en suelo mexicano, consolidándose como la pareja a vencer en el tour.
El bronce fue para las canadienses Devin Corah y Alicia Thibodeau, que superaron en un intenso partido 2-1 (21-18, 17-21, 15-13) a Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez de México, quienes cerraron una destacada participación con el cuarto lugar.
Previo a la final, el camino al podio se definió con autoridad. Torres y Gutiérrez vencieron en semifinales a Vidaurrazaga y Ramírez con parciales de 21-19 y 21-16, mientras que González y Navas eliminaron a Corah y Thibodeau con un sólido 2-0 (21-11, 21-9), asegurando su pase a la final por el oro.
En la disputa por el quinto lugar, las canadienses Emma Cudmore y Claire Simmonds se impusieron con claridad 2-0 (21-10, 21-17) a Socorro López y Lolette Rodríguez de Nicaragua. Más temprano, López y Rodríguez habían vencido 2-0 (21-14/21-10) a Cristina Almeida y Amber Bennett (Islas Vírgenes EE. UU.), mientras que Cudmore y Simmonds dejaron fuera a Danna Aguilar y Ana Sofía Arévalo (Guatemala) con un marcador de 2-0 (21-5, 21-10).
La lucha por el séptimo lugar fue para Aguilar y Arévalo, que vencieron a Almeida y Bennett en dos parciales muy distintos: 21-7 y un cerrado 22-20. Las representantes de Bermudas, Megan Hands y Natalie Gazzard, concluyeron el torneo en la novena posición.
CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 13 de julio de 2025.- William Rivera y Diego Rosich de Puerto Rico se consagraron campeones de la cuarta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 al vencer en la gran final 2-0 (21-12, 24-22) a los estadounidenses Skyler Kaufman y Christopher Shaffer.
Con esta victoria, la dupla boricua se llevó la medalla de oro en suelo mexicano tras un desempeño sólido y consistente durante toda el evento.
El bronce fue para los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes se impusieron 2-0 (21-19, 22-20) a Rubén Mora y Denis López de Nicaragua. Con este resultado, Sarabia y Osuna suman su tercera medalla en la temporada 2025 del Tour NORCECA: oro en Juan Dolio (República Dominicana), bronce en Puerto Cortés (Honduras) y ahora otro bronce en Tamaulipas, consolidándose como una de las duplas más constantes del circuito.
En semifinales, Rivera y Rosich avanzaron al vencer a Mora y López en tres intensos sets (21-17, 20-22, 15-7), mientras que Shaffer y Kaufman eliminaron a Sarabia y Osuna con parciales de 21-14 y 21-19.
La pelea por el quinto puesto la ganó la dupla mexicana Inés Lares y Carlos Andrés Vargas, tras imponerse 2-1 (17-21, 21-17, 18-16) a los salvadoreños Christopher Guardado y Yoel Guardado. Más temprano, los gemelos Guardado habían superado 2-0 (21-17, 21-18) a Devin Van Siclen y Daniel Samuelson de Islas Vírgenes EE. UU., mientras que Lares y Vargas derrotaron 2-1 (21-14, 15-21, 15-11) a Colin Lash y Dylan Devecseri de Canadá.
Van Siclen y Samuelson se recuperaron para quedarse con la séptima posición tras vencer 2-1 (21-19, 18-21, 15-12) a Devecseri y Lash. Por su parte, Edgar Maldonado y Santiago Penagos de Guatemala se aseguraron el noveno lugar al derrotar con autoridad 2-0 (21-10, 21-13) a Kyle Hamilton y Connor Somerville de Bermudas, quienes cerraron el torneo en la décima casilla.
Ranking Final Masculino NORCECA Ciudad Madero 2025
William Rivera / Diego Rosich (PUERTO RICO)
Skyler Kaufman / Christopher Shaffer (ESTADOS UNIDOS)
Miguel Sarabia / Jorman Osuna (MÉXICO 1)
Rubén Mora / Denis López (NICARAGUA)
Inés Lares / Carlos Andrés Vargas (MÉXICO 2)
Christopher Guardado / Yoel Guardado (EL SALVADOR)
Devin Van Siclen / Daniel Samuelson (ISLAS VÍRGENES)
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Blake Fahlbusch, de Estados Unidos, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Copa Panamericana U19 Masculina 2025 tras liderar a su equipo a una campaña invicta que culminó con el campeonato en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Estados Unidos conquistó su tercer oro consecutivo en la Copa Panamericana U19 al barrer a México con parciales de 25-20, 25-21, 25-18, gracias a una actuación dominante a lo largo del torneo. México, respaldado por una apasionada afición local, se quedó con la medalla de plata, mientras que Canadá obtuvo su primera medalla de bronce en la historia del evento tras vencer en sets corridos a Venezuela.
Estados Unidos
Blake Fahlbusch estuvo acompañado por compañeros que también fueron reconocidos con múltiples premios: Isiah Powell fue nombrado Mejor Bloqueo, Benjamin Bayer recibió el premio al Mejor Receptor, y Dante Cayaban fue galardonado como el Mejor Servicio.
Por parte de México, Carlos Grajeda y Emi Diaz fueron reconocidos como el Primer y Segundo Mejor Atacante, respectivamente, tras sus sólidas actuaciones durante el torneo.
Fernando Castello, de Puerto Rico, recibió el premio al Segundo Mejor Bloquo, destacando por sus aportes defensivos en la red.
Chile tuvo una participación destacada en los premios individuales, con Juan Pablo Espinoza nombrado Mejor Colocador, Joaquin Valjalo recibiendo los galardones de Mejor Opuesto y Máximo Anotador, y Esteban Castillo siendo reconocido como el Mejor Defensor del torneo.
Finalmente, Rolando Bello, de Venezuela, completó la lista de premiados al ser elegido como el Mejor Líbero, gracias a sus sólidas habilidades defensivas.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Estados Unidos logró una destacada tercera medalla de oro consecutiva en la Copa Panamericana U19 Masculina, al vencer en sets corridos al país anfitrión, México, por marcador de 3-0 (25-20, 25-21, 25-18) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
El dominio de Estados Unidos en el torneo continúa, acumulando ahora tres títulos consecutivos, en 2022, 2023 y 2025, y un total de cuatro medallas en la historia del evento (3 de oro y 1 de bronce).
México, por su parte, disputó su quinta final consecutiva por la medalla de oro. A pesar del fuerte apoyo de una animada afición local, volvió a quedarse corto. Su único título en el torneo fue en 2017 ante Chile; desde entonces ha sumado cuatro medallas de plata (2019, 2022, 2023 y 2025).
Después de dos sets muy reñidos, Estados Unidos tomó una ventaja decisiva de 14-8 en el tercero y no permitió la reacción mexicana. Los estadounidenses fueron claramente superiores en ataques (45-29) y bloqueos (11-4), además de liderar en aces (2-1). Sin embargo, cometieron más errores que México (25 contra 17).
Tres jugadores estadounidenses terminaron con doble dígito en puntos: Blake Fahlbusch fue el máximo anotador del partido con 17 puntos (15 ataques, 2 bloqueos), Corbin Batista sumó 15 puntos, todos por ataque e Isiah Powell aportó 11 puntos (5 ataques, 6 bloqueos)
Por México, Carlos Grajeda fue el más destacado con 13 puntos.
El capitán de Estados Unidos, Brett Novak, comentó sobre la experiencia: “Es una sensación increíble. Solo tuvimos una semana de entrenamiento juntos antes de venir. Este equipo se ha compenetrado muy bien; especialmente en los últimos cuatro días fuimos mejorando cada vez más, jugando en conjunto. El público estuvo muy metido en los dos primeros sets, fue muy enérgico, y nos encantó, nos dio impulso”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Canadá conquistó su primera medalla en la historia de la Copa Panamericana U19 Masculina al vencer a Venezuela en sets corridos 3-0 (25-15, 26-24, 25-18) este domingo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
Canadá inició con fuerza, tomando el control del partido desde el primer set. Venezuela reaccionó con intensidad, especialmente en el segundo set, pero los canadienses se mantuvieron firmes y cerraron el encuentro en tres sets para asegurar la medalla de bronce.
Un desempeño ofensivo dominante le dio la ventaja a Canadá, superando en ataques 44-23. Ambos equipos lograron ocho bloqueos, y Canadá tuvo una leve ventaja en servicios directos (4-3). En cuanto a errores, las cifras fueron similares: Canadá cometió 23 y Venezuela 20.
El opuesto Lukas Wright fue el máximo anotador con 18 puntos para Canadá, seguido por el atacante de esquina Mason Lage con 11 y el central Simon Oberbuchner con 10. El máximo anotador de Venezuela fue Ángel Matute con 7 puntos.
El entrenador de Canadá, Taylor Jordan, reflexionó sobre la importancia del momento: “Para nosotros, solo queríamos vivir el momento. Este es el último día que este grupo juega junto, disfrutar de ser un equipo por un último día, un último partido. Tal vez se trató menos del bronce y más de ser una gran familia canadiense. En cuanto al éxito, nuestra recepción fue fenomenal, y eso nos dio la oportunidad de jugar”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Puerto Rico aseguró una reñida quinta posición en la Copa Panamericana U19 Masculina con una emocionante victoria en cinco sets sobre Chile, 3-2 (21-25, 25-23, 22-25, 25-23, 15-12), este domingo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
En un maratónico encuentro que duró más de dos horas, ambos equipos pelearon con intensidad, protagonizando largos intercambios y fuertes acciones en la red. Puerto Rico remontó una desventaja de 8-11 en el quinto set decisivo, empatando el marcador y ganando impulso con un cierre efectivo gracias a su bloqueo, sellando el triunfo 15-12.
Puerto Rico
Puerto Rico superó a Chile en bloqueos 12-10 y aprovechó 38 errores del rival, cometiendo 24 propios. Chile fue superior en puntos por ataque, 71-57, y en servicios, 3-1.
Jean Paul González fue el máximo anotador de Puerto Rico con 22 puntos, todos por ataque. Gustavo Álvarez aportó 18 puntos y Fernando Castello contribuyó con 14 unidades, incluyendo un máximo de 7 bloqueos en el partido.
Por Chile, el más destacado fue nuevamente Joaquín Valjalo, quien fue el máximo anotador en el partido con 26 puntos. Lo acompañó Francisco Briones (18 puntos), Joaquín Cassanova (16) y Mateo Sanz (13).
Juan Albarrán, entrenador de Puerto Rico: “Fue un gran partido, la fanaticada lo disfrutó mucho. Para nosotros era sumamente importante salir de aquí con este quinto lugar, por lo que representa ganar en este momento y, anímicamente, por lo que se nos viene la próxima semana: el Mundial U19 de la FIVB.”
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Panamá aseguró un trabajado séptimo lugar en la Copa Panamericana U19 Masculina tras superar a Surinam en un emocionante duelo a cinco sets, 3-2 (22-25, 25-19, 12-25, 25-22, 15-8) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
En un partido lleno de altibajos, Panamá consiguió su revancha después de caer ante Surinam en la ronda preliminar. Esta vez, los panameños tomaron la delantera con 64-53 en ataques y 5-2 en puntos de servicios directos. Surinam fue superior en bloqueos (11-7) y cometió menos errores (23 frente a 33 de Panamá).
Wen Downer PAN
Wen Downer, de Panamá, se lució con 29 puntos, la mayor cantidad hasta el momento del torneo, liderando la ofensiva del equipo. Fue apoyado por Kendrieck Newby, quien aportó 18 puntos en la victoria.
Por Surinam, Javier Nasibdar fue el máximo anotador con 21 puntos, seguido por Gianni Ritfeld con 17. Tanto Jahmit Jambo como Revelino Sandel sumaron 10 puntos cada uno.
Horacio Angulo, entrenador de Panamá comentó al cierre del partido “Intentamos todo el partido vencerlos, lo buscamos y lo logramos. Este fue un torneo muy difícil y nuestro equipo es nuevo y joven, agradezco el esfuerzo de los muchachos. No queríamos terminar en la última posición y se logró”.
12 de julio de 2025- Estados Unidos aseguró el último boleto disponible para las Finales de la Volleyball Nations League (VNL) femenina en Łódź. En el partido de cierre del viernes en Arlington, superaron a Canadá en una dramática batalla a cinco sets y aseguraron su lugar entre los ocho mejores del torneo. Los dos sets ganados fueron suficientes para que Canadá garantizara su permanencia en la VNL para la próxima temporada.
No fue así para Corea, que perdió el partido inaugural del domingo en Chiba en sets corridos ante Francia, manteniendo abierta la lucha por el descenso hasta el enfrentamiento entre Tailandia y Canadá más tarde ese mismo día.
En un intenso vaivén de emociones, Estados Unidos logró una ajustada victoria 3-2 (26-24, 23-25, 20-25, 25-21, 19-17) en tiempo extra del tie-break ante Canadá. Cada set fue una pequeña montaña rusa con cambios constantes en el marcador, pero el quinto fue particularmente dramático: Canadá remontó una desventaja de cuatro puntos para alcanzar doble punto de partido con 14-12. Las estadounidenses lo negaron, empataron el marcador y negaron otras tres oportunidades de cierre para Canadá antes de concretar el triunfo con tres puntos consecutivos, desatando la alegría de la afición local en Arlington.
Madisen and Avery Skinner USA
Las ganadoras fueron lideradas por la atacante externa Avery Skinner con 21 puntos, incluyendo un bloqueo. La opuesta Madisen Skinner (dos aces, un bloqueo) y la externa Logan Eggleston (dos bloqueos) aportaron 19 puntos cada una, mientras que las centrales Tia Jimerson (seis bloqueos) y Dana Rettke (tres bloqueos) sumaron 14 y 10 puntos, respectivamente.
El tremendo esfuerzo en el bloqueo por parte de Canadá, que registró 24 bloqueos efectivos, se quedó corto para conseguir la victoria en este clásico norteamericano. La opuesta de 21 años Anna Smrek firmó seis de ellos y añadió dos aces para totalizar 13 puntos, mientras que la central Emily Maglio sumó cinco bloqueos y un ace para llegar a 12 puntos. La receptora Hilary Howe Johnson fue la máxima anotadora del encuentro con 29 puntos, incluidos cuatro bloqueos. Otros cuatro vinieron de la capitana y central Jazmine Ruth White, quien finalizó con 10 puntos. La otra receptora, Andrea Mitrovic, también llegó a doble dígito con 11 puntos.
Avery Skinner USA
Con un récord de 2-9 en victorias-derrotas, 8 puntos y 16-31 en sets, Canadá ocupa el puesto 16 en la tabla actual de la VNL y ya no puede ser superada por Tailandia, que marcha última con 1-10, 5 puntos y 9-31 en sets, incluso ganando en sets corridos. Sin embargo, las tailandesas aún pueden superar a Corea, que ya concluyó su participación con 1-11 y 5 puntos, y les bastaría con ganar dos sets ante Canadá.
Programación de juegos para este domingo 13 de julio
Todos los juegos con horario local de Arlington. República Dominicana vs Alemania a las 11:30, Tailandia vs Canadá a las 15:00 horas. Estados Unidos contra China a las 19:00 horas.
Julio 12, 2025.- Las campeonas defensoras Estados Unidos pusieron fin al invicto de Polonia, y jugarán la final ante Bulgaria que eliminó a Turquía. Las estadounidenses buscarán el bicampeonato y su tercer título mundial de la Categoría U19, tras lograr el titulo en el 2019, cuando derrotaron a Italia y en el 2023 cuando le vencieron a Turquía.
Estados Unidos contra Bulgaria, LA GRAN FINAL
Las actuales campeonas, Estados Unidos, se enfrentarán a Bulgaria en la final del Campeonato Mundial FIVB de Voleibol Femenino Sub-19 de 2025 este domingo en Osijek, Croacia. Ambos equipos ganaron sus respectivas semifinales el sábado en el Gradski Vrt Hall de Osijek y clasificarse para la final.
Las campeonas defensoras de Estados Unidos pusieron fin al invicto de Polonia en el Mundial al derrotarlas de manera contundente por 3-0 (25-14, 25-18, 25-19) y avanzar a la final. Polonia había llegado a las semifinales con un récord perfecto de ocho victorias, incluyendo un triunfo 3-2 sobre las norteamericanas en la fase preliminar.
USA celebrates
Sin embargo, las estadounidenses dominaron completamente el partido, superando a Polonia en ataque (37 a 26 remates), bloqueo (12 a 3 bloqueos efectivos) y servicio (8 a 3 aces). La atacante Suliane Davis estuvo imparable con 18 puntos (13, 3, 2), mientras que la opuesta Henley Anderson sumó 11 unidades (6, 3, 2). Por Polonia, Natasza Ornoch fue la mejor con 8 puntos (6, 0, 2).
“Es una gran victoria para nosotras. Polonia es un equipo fantástico y poder competir con ellas a este nivel y salir como ganadoras es un gran honor. Hemos mejorado en cada juego, considerando que solo llevamos juntas como equipo unas tres semanas. Ir a la final con un resultado así nos da mucha confianza,” dijo la capitana de los Estados Unidos, Genevieve Harris.
“Significa mucho para nosotras defender el título porque tener una medalla de un Mundial es una oportunidad única en la vida. Queremos dejar el alma en ese partido y luchar por nuestro país y por el deporte que amamos” terminó diciendo.
Genevieve Harris USA
México jugará por el 11vo lugar
Croacia aseguró el juego por el noveno puesto el domingo. En el partido nocturno en Vrnjacka Banja el sábado, vencieron a México por 3-0 (25-19, 25-16, 25-20). Las croatas jugarán por el noveno puesto y México lo hará por el undécimo. La capitana croata Lana Francetic (11, 1, 1) y su contraparte mexicana Naomi Alejandra Cruz (11, 2, 0) fueron las máximas anotadoras con 13 puntos cada una.
México jugara por el onceavo lugar contra China Taipéi, quienes perdieron su juego ante Argentina.
Canadá finaliza el mundial en el puesto 18
En el avance de la clasificación general, España se quedó con el 17° lugar tras vencer a Canadá por 3-2 (17-25, 25-17, 10-25, 25-23, 15-09). La capitana Inés Losada Gordaliza fue la mejor anotadora del encuentro con 22 puntos (19, 1, 2) para España, mientras que la receptora Sofia Zabjek lideró a Canadá con 18 (14, 1, 3), que terminó en la posición 18.
Puerto Rico pierde ante Chile y finaliza 20 del mundo
Chile concluyó su participación en el 19° lugar tras vencer a Puerto Rico por 3-1 (25-12, 19-25, 25-20, 27-25). La opuesta Javiera Núñez Ibaceta fue la máxima anotadora con 18 puntos (15, 3, 0), mientras que Cherisse Binex Atilano Narváez fue la mejor por Puerto Rico, que quedó 20°, con 14 puntos (11, 1, 2).
República Dominicana domina a Túnez, para finalizar 23
República Dominicana finalizó en la posición 23 tras vencer a Túnez por 3-1 (25-23, 12-25, 25-23, 25-20) en Trstenik, dejando al equipo africano en el último lugar (24°). La opuesta de 15 años Rayni Merab Mondesi lideró a las caribeñas con 24 puntos (20, 3, 1). En Túnez, la capitana Sinda Ben Hamida volvió a ser la más destacada con 15 puntos (10, 3, 2).
Programación de juego para este 13 de julio
FINAL: Estados Unidos vs Bulgaria a las 18:15 (Hora Local)
Juego por el 11vo lugarMéxico vs China Taipéi a las 13:15 (Hora Local)
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025.– Surinam y el anfitrión Trinidad y Tobago ofrecieron al público un adelanto de lo que se espera en la final del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), que se disputará este domingo a las 6:00 p.m. en el Maloney Indoor Sports Arena.
Con ambos equipos ya clasificados a la final, disputaron un emocionante duelo de cinco sets para definir al ganador de la fase de todos contra todos, con el equipo visitante llevándose la victoria por 3-2 (25-18, 25-19, 20-25, 23-25, 15-11).
Ambos cuerpos técnicos optaron por reservar a sus jugadores clave para el decisivo partido por el oro, dejando el protagonismo a los suplentes, quienes respondieron con creces. Surinam, dirigido por el cubano Carlos Orta, se adelantó rápidamente tomando los dos primeros sets.
Impulsado por la afición local y los potentes remates de Jahreef Miguel, Michael Burkett y Elijah Best, Trinidad y Tobago reaccionó para igualar el encuentro al ganar los siguientes dos parciales 25-20 y 25-23, forzando un quinto set decisivo.
Ambos equipos reintrodujeron a sus titulares al inicio del último set. Trinidad y Tobago arrancó con fuerza y se adelantó 6-3, quedando a solo nueve puntos del triunfo.
Sin embargo, tras un tiempo solicitado por el entrenador de Surinam, el equipo visitante ganó cinco puntos consecutivos para tomar ventaja 8-6.
T&T empató 9-9, pero Surinam volvió a despegar con una racha de cuatro puntos para ponerse 13-9. Finalmente, cerraron el partido ganando dos de los siguientes cuatro puntos, asegurando el primer lugar de la tabla y una valiosa dosis de confianza de cara al duelo por el campeonato.
Con esta victoria, Surinam finalizó la fase de grupos con récord perfecto de 3-0 y nueve puntos, mientras que Trinidad y Tobago quedó en segundo lugar con marca de 2-1 y ocho unidades. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente hoy por la medalla de oro y el único cupo clasificatorio a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
La medalla de bronce se disputará a las 12:00 del mediodía entre Martinica y Guadalupe.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025. – Martinica finalmente logró su primera victoria en el Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al imponerse con autoridad a su rival francófono Guadalupe por 3-0 en el Maloney Indoor Sports Arena.
Ambos equipos llegaban al encuentro sin conocer la victoria, por lo que el duelo representaba únicamente una oportunidad para el honor y ganar confianza antes de volver a enfrentarse por la medalla de bronce este domingo. Al final, el equipo de Martinica mostró mayor energía y se quedó con el triunfo con parciales de 25-19, 25-19, 25-23.
Con esta victoria, Martinica cerró la ronda de todos contra todos con un récord de 1-2 y seis puntos, mientras que Guadalupe terminó con marca de 0-3 y un punto.
Ambos equipos volverán a enfrentarse este domingo a las 12 del mediodía por la medalla de bronce. Más tarde, el anfitrión Trinidad y Tobago se medirá a Surinam en la final por el oro a las 6:00 p.m., con un boleto a la Copa Panamericana Junior en juego para el ganador.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025. – Las campeonas defensoras, Surinam, tendrán la oportunidad de vengar su única derrota en el Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), cuando enfrenten a la invicta Martinica en la final que se disputará el domingo a las 4:00 p.m. en el Maloney Indoor Sports Arena.
Esto luego de que Surinam, dirigido por Victor Lesperrans, rompiera los corazones del equipo anfitrión, Trinidad y Tobago, con una luchada victoria por 3-1 (13-25, 25-22, 29-27, 25-22) en su último partido de la fase de todos contra todos.
Ambos equipos llegaron al encuentro con récords de 1-1, tras haber vencido a Curazao y perdido ante Martinica.
Con el pase a la final en juego, fue Surinam, capitaneado por Chantelle Lisse, quien se impuso en un encuentro lleno de altibajos, cerrando la ronda con marca de 2-1 y 10 puntos, cuatro menos que Martinica, para mantener vivas sus aspiraciones de revalidar el título que conquistaron por primera vez en 2018 en Bonaire.
El desconsolado equipo de Trinidad y Tobago aún tendrá la oportunidad de subir al podio cuando se enfrente a Curazao por la medalla de bronce, en otro duelo que repite el encuentro del primer día del torneo, a disputarse el domingo a las 2:00 p.m.
La selección que se adjudique la medalla de oro clasificará a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025. – La selección favorita del torneo, Martinica, avanzó invicta a la final del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), con su tercera victoria en igual número de partidos en el Maloney Indoor Sports Arena.
Tras vencer a las campeonas defensoras Surinam en su debut el jueves, y al anfitrión Trinidad y Tobago el viernes, Martinica, liderada por la influyente Maelyss Melinard-Chanteur, superó a una combativa Curazao por 3-0 (25-23, 25-23, 25-23), para cerrar la fase de todos contra todos con un perfecto récord de 3-0 y 14 puntos, asegurando el primer lugar de cara al partido por la medalla de oro este domingo a las 4:00 p.m. Curazao, por su parte, finalizó en el último lugar sin victorias, pero sumó tres puntos al ganar un set en cada uno de sus tres partidos.
En la final por el oro este domingo, Martinica, dirigida por Eddy Erialc, se enfrentará nuevamente a Surinam, entrenado por Victor Lesperrans, en una revancha del partido inaugural del torneo femenino. Por su parte, el anfitrión Trinidad y Tobago se medirá a Curazao por la medalla de bronce a partir de las 2:00 p.m.
La selección que se adjudique la medalla de oro clasificará a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
SAN SALVADOR, El Salvador 12 de julio de 2025.- La representación de Nicaragua superó sin muchas complicaciones a El Salvador por 3-0 (28-26, 25-18, 25-19), para sumar su primera victoria en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.
Nicaragua cuenta con balance de 1-1 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador todavía no conoce la victoria luego de dos jornadas.
En el cierre de la contienda, Nicaragua y Belice se enfrentan en duelo clave para ambos equipos que buscan asegurar la segunda plaza, mientras que Guatemala líder invicto del torneo, se mide a El Salvador en su último compromiso, con el que espera cerrar el evento con broche de oro.
Nicaragua dominó el partido solo con un poco de complicación en el primer set, pero terminó con una amplia ventaja en puntos conseguidos en ataque 51-38 y anotaciones en servicio 4-1, mientras que El Salvador mostró ciertos destellos al comandar los puntos en bloqueo 8-5, pero regaló más puntos en errores no forzados 18-16.
“Lamentablemente tuvimos una derrota en nuestro primer compromiso, pero en este partido contra El Salvador estuvimos bien concentrados. El Salvador es un equipo que se crece en su casa, pero nosotros jugamos tranquilos, y eso nos ayudo a conseguir el resultado que nosotros queríamos, que era ganar el partido”, destacó Jonny Zeledón, capitán del equipo de Nicaragua.
Por su parte Mario Nochez, capitán del equipo de El Salvador aportó tras el desafío: “Solo nos queda un último compromiso ante Guatemala, que se ha mostrado muy superior en esta Final Four, pero vamos a luchar hasta el último partido, vamos a batallar en ese encuentro para tratar de hacerle un buen juego a Guatemala. Contra Nicaragua le jugamos muy bien en el primer set, pero perdimos la concentración en el resto del partido”.
SAN SALVADOR, El Salvador 12 de julio de 2025.- Guatemala tuvo que redoblar esfuerzos para vencer a Belice por 3-2 (22-25, 25-22, 26-24, 21-25, 15-11), triunfo que le permitió sumar su segunda victoria en el Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, a falta de una jornada para que termine la contienda.
Guatemala deja su registro en dos victorias sin derrotas, mientras que Belice tiene balance de 1-1 en ganados y perdidos.
En la última jornada del evento este domingo 13 de julio, los guatemaltecos se miden a El Salvador en busca de asegurar el primer lugar de la cita, mientras que Belice tiene un encuentro complicado ante Nicaragua.
Guatemala
Andy Leonardo fue el más laborioso al ataque por Guatemala al sumar 24 puntos, respaldado por Carlos López, quien alcanzó 17 puntos. Por Belice Francis Hauze consiguió 19 anotaciones, Karym Coleman logró 13 y Ernest Broaster aportó 12 puntos.
Aunque ambos equipos intentaron imponer su poder en la red, fue Guatemala quien hizo mejor las cosas, al aventajar al rival en puntos en ataque 63-56, y anotaciones en servicio 5-2, mientras que Belice fue muy superior en bloqueo 15-5, pero cedió 36 puntos en errores no forzados contra 34 de los guatemaltecos.
“Fue un partido muy complicado, Belice es un equipo que ha trabajado bien en los últimos años alistándose para los Juegos Centroamericanos. Creo que todos los rivales siempre se esfuerzan más cuando juegan contra nosotros. Jugar cinco sets es complicado, porque al final 15 puntos pueden ser para cualquiera, clave para esta victoria fue el ánimo que mantuvimos”, afirmó Andy Leonardo, mejor anotador del equipo de Guatemala.
Por su parte Elton Anderson capitán del conjunto de Belice señaló: “Guatemala es un equipo muy fuerte, nos esforzamos mucho en el partido, pero Guatemala es un equipo que sabe enfrentar cualquier situación. Fue un buen juego para nosotros, nuestro fuerte es el ataque y el bloqueo, pero en este partido cometimos muchos errores”.