SPANISH TOWN, 2 de agosto de 2024.- Los equipos de Trinidad y Tobago jugaron de manera sobresaliente para avanzar a ambas finales de los Campeonatos de Voleibol U19 de CAZOVA en el séptimo día. Los hombres enfrentarán a Barbados, mientras que las mujeres se enfrentarán a las anfitrionas, Jamaica.
Las mujeres de Trinidad y Tobago tuvieron que luchar por cada punto en su enfrentamiento semifinal con Barbados, prevaleciendo finalmente 3-2 (21-25, 16-25, 25-23, 25-22, 15-13). Las barbadenses fueron las primeras en despegar y parecían imparables con una ventaja de dos sets.
Trinidad y Tobago demostró ser bastante resiliente y profundizaron para ganar los dos siguientes sets y empatar el marcador. Trinidad y Tobago aprovechó el impulso en el set decisivo para estirarse a una ventaja de 8-2 y mantuvieron la victoria en 15-13.
Deon Hutchinson, entrenador del equipo femenino de Trinidad y Tobago: "Abandonamos la rotación que estábamos usando en el pasado. Las chicas están aprendiendo. No lo estaban haciendo bien en los primeros dos sets, pero los últimos tres sets fueron perfectos. Estoy muy confiado de cara a la final".
Los hombres de Trinidad y Tobago, que han ido mejorando gradualmente desde el inicio del torneo, pusieron todo junto para vencer a las Islas Vírgenes de EE. UU. 3-0 (25-23, 25-21, 25-22).
Curtis Burkett, entrenador del equipo masculino de Trinidad y Tobago: "Esta es una experiencia nueva para nosotros. Nunca hemos estado aquí antes. Siempre hemos caído en las rondas anteriores y queríamos cambiar eso. Me alegra que hayamos dado lo mejor de nosotros, así que realmente no importa contra quién juguemos. Simplemente venimos a jugar".
El equipo femenino de Jamaica, que ha mejorado enormemente desde perder el primer juego contra Barbados en el primer día, se superó a sí mismo y ahora está en la final. Vencieron a las Islas Vírgenes de EE. UU. por 3-2 (25-20, 19-25, 25-15, 23-25, 15-10). El encuentro épico estuvo rodeado de seguidores vociferantes. Cada vez que las anfitrionas ganaban un set, USVI respondían de la misma manera hasta que estaban empatadas a dos sets cada uno. Jamaica encontró la fortaleza y concentración al final y se llevó el quinto y decisivo set.
Oneil Ebanks, entrenador del equipo femenino de Jamaica: "Este es el mejor equipo juvenil que Jamaica ha ensamblado. Estamos venciendo a algunos de estos equipos por primera vez".
Finalmente, los hombres de Barbados demostraron ser demasiado fuertes para Jamaica, superándolos 3-0 (25-20, 26-21, 25-10).
PARÍS, Francia, 3 de julio de 2024.- Las caribeñas vencieron a los Países Bajos en cuatro sets y se aseguran en las rondas de eliminación en París.
La República Dominicana obtuvo su primera victoria en el torneo de voleibol femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el momento perfecto, ya que su triunfo en cuatro sets contra los Países Bajos el sábado en el South Paris Arena 1 les clasificó para los cuartos de final del evento, que se celebrarán el martes.
Las Reinas del Caribe (Las Reinas del Caribe que asi se les llama) necesitaban los tres puntos para avanzar y estaban bajo una presión extrema después de que las neerlandesas ganaran el primer set, pero respondieron con fuerza para asegurar una victoria de 3-1 (22-25, 25-21, 25-17, 28-26) y conseguir el resultado que necesitaban.
Con tres puntos, cinco sets ganados y siete perdidos, las dominicanas ocupan el tercer lugar en el Grupo C y se confirman como uno de los dos mejores equipos en tercer lugar, avanzando así a los cuartos de final. Japón y Estados Unidos son los dos candidatos para reclamar el último lugar en juego.
Outside hitter Yonkaira Peña was the Dominican Republic’s top scorer in the match with 28 points (Photo FIVB)
"Sabíamos que este era el partido más importante para nosotras en la fase de grupos y que no iba a ser fácil", reflexionó la acomodadora Niverka Marte. "Hablamos antes del partido de que necesitaríamos a todas para ganarlo y eso fue lo que sucedió. Jugamos como un equipo y fue genial ver a todas desempeñándose bien. Tratamos de mantener nuestras mentes fuertes después de perder los dos primeros partidos, pero queríamos mucho esta victoria. Tengo confianza en mi equipo y veamos qué pasa después".
La atacante Yonkaira Peña fue clave para las dominicanas, liderando al equipo en la cancha con 28 puntos (26 remates, dos ases). También contribuyeron a su victoria la central Jineiry Martínez, con 13 puntos (nueve remates, tres bloqueos, un ace), y su hermana, la atacante Brayelin Martínez, que registró nueve. La líbero Brenda Castillo también fue una máquina defensiva para el equipo, consiguiendo 26 defensas.
Dominicans celebrate scoring against the Netherlands (Photo FIVB)
"Los Países Bajos son un buen equipo y entrar a la cancha sabiendo que teníamos que ganar para avanzar hizo el partido aún más difícil", comentó la atacante Bethania De La Cruz, que salió del banquillo para anotar siete puntos. "Sabíamos lo que necesitábamos y luchamos hasta el final para conseguir la victoria. Tuvieron algunos puntos de set en el cuarto set, pero solo termina cuando se acaba, así que seguimos luchando y trabajando por ello. Me alegró poder ayudar al equipo hoy jugando en dos posiciones diferentes".
La capitana Nika Dalderoop (12 puntos), la opuesta Celeste Plak (12) y la central Indy Baijens (11) fueron las mejores jugadoras neerlandesas en su último partido en París.
"Antes del partido dijimos que esta era nuestra primera final que jugamos aquí hoy para llegar siquiera a los cuartos de final", dijo la opuesta Elles Dambrink. "Ahora es muy difícil. Trabajamos duro pero nunca logramos controlarlas. Su defensa fue increíble hoy y las felicito por llegar a los cuartos de final, pero esperaba que fuéramos nosotras".
Las dominicanas confiaron en su fuerte ofensiva para lograr la victoria, ya que, excepto por una diferencia de nueve puntos a su favor en remates (59 a 50), los equipos estuvieron casi igualados en las estadísticas de anotación, con las caribeñas liderando en bloqueos (diez a nueve) y errores del oponente (26 a 25) y ambos lados obteniendo cinco ases.
PARÍS, Francia, 2 de agosto de 2024.- El equipo nacional masculino de Estados Unidos obtuvo uno de los tres primeros puestos en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París y terminó 3-0 para ganar el Grupo B con una victoria de 3-1 (25-16, 25-18, 18-25, 25-19) sobre Japón el viernes. Al ganar el tercer set, Japón aseguró su primera aparición en los cuartos de final olímpicos desde Barcelona en 1992.
Con Japón ocupando el octavo y último lugar, el campo de los cuartos de final ha sido decidido con las clasificaciones y los enfrentamientos por determinarse después del partido de la fase de grupos entre Polonia e Italia mañana. Los cuartos de final se llevarán a cabo el lunes 5 de agosto.
"Enorme cambio con respecto a hace tres años", dijo el entrenador John Speraw sobre el invicto en la fase de grupos. "Hace años, Doug Beal (ex CEO de USA Volleyball y entrenador en del equipo masculino de voleibol olímpico de 1984 que ganó el oro) me dijo que este torneo tiene tres fases diferentes, una es la fase de grupos. Luego, el partido de cuartos de final por sí solo es la segunda fase y la tercera fase es si puedes llegar a un partido por la medalla. Nos sentimos bien con dónde estamos ahora mismo".
USA triple block stops Japan (Photo FIVB)
Estados Unidos tuvo ventaja en casi todas las categorías estadísticas: 56-47 en remates, 10-6 en bloqueos, y sirvieron tres de los cuatro aces en el partido. Cada equipo anotó 24 puntos por errores del oponente.
El central Taylor Averill continuó con su excelente desempeño en sus primeros Juegos Olímpicos con seis bloqueos, igualando el total del equipo japonés, anotando en siete de sus ocho remates y añadiendo un ace para un total de 14 puntos. En tres partidos de la fase de grupos, Averill ha anotado 18 veces en 21 ataques. El también central Max Holt anotó en siete de sus ocho ataques y también consiguió un ace para un total de ocho puntos. Con 14 remates y sin errores en 16 ataques, los centrales de Estados Unidos tuvieron una eficiencia de .813 en el partido.
Liderados por el acomodador Micah Christenson y una fuerte recepción, Estados Unidos tuvo una eficiencia de ataque del .511 en el partido con 56 remates y nueve errores en 92 ataques. Christenson compartió los máximos honores del equipo con el receptor punta T.J. DeFalco. Además de su fuerte defensa, DeFalco lideró al equipo con 11 recepciones exitosas y anotó 14 puntos con 13 remates y un bloqueo.
"Estaban pasando muy bien el balón", dijo Christenson sobre sus compañeros. "Especialmente en ese cuarto set, eso hace mi trabajo mucho más fácil. Japón nos puso una presión de servicio diferente en ese tercer set y creo que nuestra línea de recepción hizo un gran trabajo ajustándose".
Jugando en sus cuartos Juegos Olímpicos, el opuesto Matt Anderson lideró al equipo en anotaciones con 16 puntos con 15 remates y un ace. Anderson y el líbero Erik Shoji terminaron cada uno con cinco defensas. El receptor punta Aaron Russell también alcanzó los dos dígitos con 12 puntos en 10 remates y dos bloqueos. Anderson contribuyó con nueve recepciones exitosas, Russell tuvo ocho, y Shoji añadió cinco.
Un remate de Russell dio a Estados Unidos. una ventaja temprana de 7-3 en el primer set. Japón redujo la diferencia a dos puntos, pero un ace de servicio seguido de un ace de Averill hizo que el marcador fuera 14-10. Con el marcador en 15-12, un remate de Russell fue declarado fuera, pero se anuló en una revisión de toque de bloqueo para extender la ventaja a cuatro puntos, 16-12.
Opposite Matt Anderson celebrates an American point during the match (photo FIVB)
A partir de ahí, Estados Unidos hizo una racha de 7-2 para poner el set fuera de alcance con Anderson anotando dos veces, y Averill y DeFalco registrando bloqueos consecutivos. Estados Unidos tuvo una eficiencia de ataque asombrosa del .650 con 14 remates y solo un error en 20 ataques totales en el set. DeFalco lideró a todos los anotadores con seis puntos en cinco remates en su bloqueo y Averill añadió cuatro puntos en dos remates, un bloqueo y un ace. Anderson y Russell contribuyeron cada uno con tres remates.
Tres bloqueos de Averill y un ace de Holt ayudaron a Estados Unidos a tomar una ventaja de 5-0 en el segundo set. El primer bloqueo de Japón en el partido redujo la ventaja a dos puntos, 10-8, pero Estados Unidos anotó cuatro de los siguientes cinco puntos para tomar su mayor ventaja del set, 14-9. DeFalco anotó dos veces, una vez con un pase de Holt, Russell anotó en un ataque de segunda línea y Averill terminó la racha con un remate.
Russell registró bloqueos consecutivos para aumentar la ventaja de Estados Unidos a cinco puntos, 17-12. Después de que Japón redujera la ventaja a tres, 18-15, una defensa fuerte de DeFalco llevó a un remate de Anderson. Holt anotó los siguientes dos puntos del equipo con su quinto remate en igual número de intentos, haciendo el marcador 21-16. Estados Unidos tomó una ventaja de 2-0 en sets al anotar cuatro de los últimos seis puntos del set.
Holt y Averill combinaron para nueve puntos con Holt registrando remates en sus cuatro intentos y añadiendo un ace. Averill añadió un remate a sus tres bloqueos. Russell contribuyó con cuatro puntos en dos remates y un par de bloqueos.
Con solo su segundo bloqueo del partido, Japón tomó la primera ventaja de dos puntos del tercer set, 10-8, y luego amplió su ventaja a tres con un remate en un sobrepase, 11-8. Una racha de 7-3 desde allí puso a Japón en control del set. Anderson lideró a Estados Unidos con seis puntos en cinco remates y un ace, con DeFalco añadiendo cuatro remates.
Otro bloqueo de Averill dio a Estados Unidos una ventaja de 9-7 en el cuarto set, la primera vez que cualquiera de los equipos tomó una ventaja de dos puntos. Un ataque de segunda línea de Russell amplió la ventaja a tres, 13-10, pero Japón usó una racha de 5-2 para empatar el set a 15.
Estados Unidos usó una racha de 4-0, impulsada por dos remates de DeFalco, para tomar una ventaja de 19-15. Averill registró un remate y su sexto bloqueo del partido para ampliar la ventaja a cinco puntos, 21-16. Dos errores de servicio terminaron con las posibilidades de remontada de Japón. Averill anotó seis puntos con cuatro remates junto con sus dos aces. Anderson (cinco) y Russell (cuatro) combinaron para nueve remates en el set.
PARÍS, Francia, 1 de agosto de 2024.- La República Dominicana cayó ante Turquía 1-3 (25-21, 18-25, 22-25, 15-25) el jueves y jugará un partido decisivo contra los Países Bajos para avanzar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
República Dominicana tiene un récord de 0-2 en el Grupo C y los Países Bajos con el mismo récord, pero con un punto se enfrentarán el sábado a las 9:00 hora local para tener una oportunidad de avanzar a los cuartos de final como uno de los dos mejores equipos en tercer lugar.
Brayelin Martinez battles over the net against Zehra Günes (TUR)
En el partido frente a Turquía, la máxima anotadora del partido fue la opuesta Melissa Vargas de Turquía, quien sumó un impresionante total de 31 puntos (26 remates, tres aces, dos bloqueos). La central Eda Erdem, con 14 puntos, y las receptoras-atacantes Ilkin Aydin y Hande Baladin, con diez cada una, también aportaron a la ofensiva turca.
Las dominicanas, que no pudieron mantener el mismo nivel del primer set durante todo el partido, obtuvieron 14 puntos (todos en remates) de la atacante de esquina Brayelin Martínez y otros nueve de su hermana, la central Jineiry Martínez.
"Nos enfrentamos a dos oponentes muy fuertes (Italia y Turquía) en nuestros primeros partidos aquí", dijo la acomodadora y capitana Niverka Marte. "Tenemos la confianza de que podemos luchar contra equipos de su calibre, pero en ambos partidos cometimos demasiados errores y eso simplemente no es posible a este nivel. Hoy luchamos duro y tuvimos buenos momentos, lo cual nos hace felices. Ahora necesitamos seguir adelante y enfocarnos en los Países Bajos. Va a ser otro partido difícil ya que han estado jugando muy bien, pero nos prepararemos para ello e intentaremos limitar nuestros errores."
SPANISH TOWN, Jamaica, 31 de julio de 2024.- Los semifinalistas en el Campeonato de Voleibol Sub-19 de CAZOVA de hombres y mujeres, se han decidido después de jugar los cuartos de final en el Día 5.
En el primer cuarto de final, los hombres de las Islas Vírgenes de EE. UU. fueron demasiado buenos para Islas Caimán, venciéndolos en tres sets 25-14, 25-21, 25-21. Las Islas Vírgenes de EE. UU. ahora se enfrentarán a los ganadores del Grupo B, Trinidad y Tobago, en las semifinales del Día 7, el viernes 2 de agosto.
El segundo cuarto de final vio a los hombres de Barbados dominar a Aruba 3-0 (25-9, 25-11, 25-8). Barbados se enfrentará a los anfitriones Jamaica en la segunda semifinal.
En el único partido de cuartos de final femenino jugado el día 5, Jamaica fue demasiado fuerte para Aruba y ganó fácilmente 3-0. Las semifinales femeninas verán a Jamaica enfrentarse a las Islas Vírgenes de EE. UU. y Trinidad y Tobago enfrentarse a Barbados.
Curtis Burkett, entrenador del equipo masculino de Barbados: "Tenemos que estar contentos, pero el verdadero trabajo comienza ahora. La semifinal va a ser un partido difícil contra Jamaica. Va a ser difícil, pero vamos a intentar ganarlo."
Oneil Ebanks, entrenador del equipo femenino de Jamaica: "Estábamos tratando de asegurarnos de que la química entre las chicas fuera perfecta. Cuando llegamos aquí al primer partido que jugamos, no creo que la química fuera tan fuerte. Sin embargo, todavía estábamos anotando puntos, también estábamos perdiendo puntos en áreas cruciales en nuestro primer juego, y creo que eso nos costó. Vimos jugar a otros equipos e hicimos cambios en el entrenamiento y ha habido mejoras. Así que solo espero que vengan cosas buenas a medida que avanzamos."
PARÍS, Francia, 31 de julio de 2024.- Liderado por una increíble actuación en bloqueo de Chiaka Ogbogu, el equipo nacional femenino de Estados Unidos obtuvo una dramática victoria por 3-2 (25-17, 25-20, 20-25, 14-25, 17-15) sobre las campeonas del mundo Serbia en los Juegos Olímpicos de París el miércoles.
Estados Unidos, que ha sumado tres puntos en la clasificación al dividir dos partidos de cinco sets y es probable que avance a los cuartos de final, puede asegurar ese lugar con una victoria sobre el anfitrión Francia el domingo 4 de agosto.
Ogbogu registró ocho de los 19 bloqueos del equipo en el partido y totalizó 14 puntos con seis remates en sus 11 ataques. Estados Unidos terminó con cinco bloqueos más, aunque estaba por detrás en remates (63-56) y saques directos (6-3). Estados Unidos se benefició de 23 errores serbios, la mayoría de los cuales ocurrieron en los dos primeros sets.
American middle blockers Chiaka Ogbogu and Haleigh Washington combined for 24 points, including 12 blocks
“Los buenos equipos hacen buenas jugadas y a Serbia le tomó un tiempo hacer algunas,” dijo el entrenador de Estados Unidos, Karch Kiraly. “Luego realmente comenzaron a imponerse en el tercer y cuarto set. No podemos sorprendernos por eso, al igual que ellos no pueden sorprenderse cuando hacemos muchas buenas jugadas.”
Serbia anotó un punto más en el partido (102-101). Los dos primeros partidos de Estados Unidos se han decidido por un punto. En la derrota de cinco sets de Estados Unidos ante China el lunes, ambos equipos anotaron 102 puntos.
La opuesta Tijana Boškovic de Serbia anotó 31 puntos con 27 remates, dos bloqueos y dos aces.
La líbero Justine Wong-Orantes continuó con su excelente desempeño olímpico con un doble-doble que consistió en 11 defensas, incluyendo tres defensas cruciales en el quinto set, y 10 recepciones exitosas. La colocadora Jordyn Poulter dirigió la ofensiva de Estados Unidos y también contribuyó con ocho defensas. La atacante de esquina Kelsey Robinson-Cook agregó cinco defensas, tres de ellas estabilizando la defensa en el quinto set.
Serbia’s Tijana Bošković and USA’s Kathryn Plummer compete at the net
La opuesta Annie Drews lideró al equipo con 16 puntos con 15 remates y un bloqueo. Drews registró los dos primeros puntos del equipo en el set decisivo y sus remates le dieron a Estados Unidos las ventajas de 15-14 y 16-15. La atacante de esquina Avery Skinner totalizó 13 puntos con 11 remates y dos bloqueos.
Tres jugadoras más de Estados Unidos alcanzaron los dos dígitos en puntaje: la opuesta Jordan Thompson (10 remates y un gran bloqueo en el quinto set) y la atacante de esquina Kathryn Plummer (nueve remates y dos bloqueos) anotaron 11 puntos cada una. La central Haleigh Washington también anotó en cifras dobles con 10 puntos en cinco remates, cuatro bloqueos y un ace. Plummer totalizó 16 recepciones exitosas con Skinner añadiendo 14.
“Sabíamos que este iba a ser un partido intenso. Serbia siempre es un oponente fuerte. Sabíamos que iban a contraatacar, y lo hicieron,” declaró Washington. “Solo teníamos que seguir creyendo. No se trataba de cambiar esto o ajustar aquello. Solo se trataba de lidiar con el temporal y repetirnos a nosotras mismas: ‘Sí, podemos. Tenemos esto.’”
Cuando se le preguntó sobre cómo se recuperaron después de la dura derrota de cinco sets ante China en la apertura de los Juegos Olímpicos, Washington compartió: “Uno de nuestros mantras es estar donde están nuestros pies. Sí, esa derrota fue desgarradora, pero la tomamos como una oportunidad para aprender y mejorar. Ayer se trató de recuperación. Hoy se trató de Serbia y esta noche será sobre recuperación. Seguimos haciendo eso un día a la vez y estando presentes.”
Un remate de Washington en una bola suelta le dio a Estados Unidos una ventaja de 6-2 en el primer set con Plummer anotando con un remate y un bloqueo en los puntos iniciales. Serbia remontó con una racha de 6-1 para tomar la delantera y aún lideraba 14-12 cuando Ogbogu se hizo cargo del set. Registró tres bloqueos para impulsar una racha de 10-0 que le dio a Estados Unidos una ventaja de 22-14.
Ogbogu añadió un par de remates para anotar cinco puntos en el set. Drews registró cinco remates, Plummer anotó cuatro puntos con tres remates y su bloqueo temprano, y Washington añadió dos remates y sirvió un ace durante la racha dominante del equipo.
Serbia cometió una serie de errores de ataque al inicio del segundo set, permitiendo que Estados Unidos tomara una ventaja de 12-7. En ese momento del partido, Serbia totalizaba 14 errores de ataque, mientras que Estados Unidos estaba atacando a casi .400 como equipo. Una racha de 6-1 de Serbia empató el set a 13. Con el marcador empatado a 16, Estados Unidos anotó cuatro puntos seguidos con Skinner anotando desde la fila de atrás y haciendo una fuerte defensa en el centro trasero para preparar un remate de Drews durante la racha de 4-0.
Con una ventaja de 21-18, Estados Unidos jugó un gran punto defensivo que terminó con un bloqueo de Washington. Micah Hancock, viendo su primera acción desde que ingresó al equipo en lugar de la lesionada Lauren Carlini, sirvió un ace que rozó la red, y Washington siguió con su tercer bloqueo del set. Thompson terminó el set con un remate con Estados Unidos arriba 24-20. Washington lideró al equipo de Estados Unidos con cinco puntos, añadiendo dos remates a sus bloqueos, Skinner registró cuatro remates y Plummer añadió tres.
USA wins 5 set thrillet to World Champs
Estados Unidos tomó una temprana ventaja de 7-4 en el tercer set, pero Serbia rápidamente empató el set a 9-9 y luego anotó seis puntos seguidos para tomar la delantera de forma definitiva. Una gran defensa de Wong-Orantes llevó a un remate de Thompson que acercó a Estados Unidos a tres puntos, 17-14, pero una racha de 6-1 le dio a Serbia una ventaja decisiva de 23-15. Estados Unidos anotó los siguientes cinco puntos, los dos últimos en bloqueos de Ogbogu, pero Serbia extendió el partido al anotar los dos últimos puntos del set. Skinner y Drews anotaron cuatro remates cada una en el set.
Serbia anotó los primeros cuatro puntos del cuarto set y cuando lideraba 10-4, Estados Unidos se vio obligado a usar ambos tiempos muertos. Un remate de Skinner seguido por el séptimo bloqueo del partido de Ogbogu acercó a Estados Unidos a dos puntos, 11-9, pero Serbia terminó el set con una racha de 13-5 para continuar el partido. Thompson lideró a Estados Unidos con cuatro remates.
Un remate de Thompson le dio a Estados Unidos una ventaja temprana de 4-3 en el set decisivo, pero Serbia hizo otra de sus rachas, esta vez 5-1, para llevarse una ventaja de 8-4 al cambio de lado. Thompson anotó nuevamente para cerrar la brecha a dos puntos y Skinner y Thompson registraron bloqueos consecutivos para empatar el marcador.
Serbia tomó lo que resultó ser su última ventaja del partido, 9-8, pero una vez más Ogbogu hizo un bloqueo, su noveno del partido. Poulter siguió con un ace y Estados Unidos tomó su primera ventaja de dos puntos del set cuando Drews anotó por la línea en transición después de que un toque de bloqueo disminuyera el ataque serbio.
Un pase perfecto de Robinson-Cook preparó un remate de Skinner para poner el marcador en 12-9. Serbia tomó un tiempo muerto y las campeonas mundiales cortaron la ventaja nuevamente a uno con dos puntos, el segundo en un bloqueo. Ogbogu aseguró un remate que salió de la red, lo que llevó a Serbia a desafiar un toque de red sin éxito. Wong-Orantes hizo otra gran defensa para preparar un remate de Plummer que salió del bloqueo y le dio a Estados Unidos dos puntos de partido.
Serbia anotó un remate en el siguiente punto y evitó un segundo punto de partido con su 14avo bloqueo. Un pase perfecto de Skinner llevó a un remate de Drews. Después de que Serbia detuvo un tercer punto de partido, Drews nuevamente puso a Estados Unidos a un punto de la victoria. Wong-Orantes hizo una defensa que salvó un rally en el punto final, que terminó en un error de ataque de Serbia. Drews terminó el set con cinco remates, y Skinner y Thompson anotaron tres puntos cada una con dos remates y sus bloqueos decisivos.
SPANISH TOWN, Jamaica, 30 de julio de 2014.- Las rondas preliminares del Campeonato Sub-19 de CAZOVA masculino y femenino terminaron el cuarto día con tres partidos. Estos juegos se utilizaron para determinar los enfrentamientos en los cuartos de final que comienzan el quinto día, miércoles 31 de julio.
En uno de los partidos femeninos más importantes, las rivales de siempre, Trinidad y Tobago y Jamaica, que ambos perdieron ante Barbados, se enfrentaron en un emocionante duelo, ganado por Jamaica 3-0 (25-18, 25-22, 25-15). Las ganadoras se enfrentarán a la siembra más baja en los cuartos de final.
Jamaica comenzó con fuerza y se llevó el primer set 25-18. La calidad general de las jamaicanas fue plenamente probada. Mary Massias fue un dolor de cabeza para las visitantes, ya que las golpeó con brillantes servicios y potentes remates, especialmente desde el centro de la cancha.
El segundo set levantó al público mientras ambos equipos luchaban por la supremacía. Jamaica lideró la mayor parte del tiempo hasta que se acercaron 23-21. Un gran servicio empujó al equipo local a ganar el set 25-22.
Con Trinidad 2-0 abajo, su moral cayó y Jamaica cerró una memorable victoria por 3-0 con 25-15.
Los otros dos juegos del cuarto día vieron a los hombres de Barbados vencer a Islas Caimán 3-0 (25-9, 25-19, 25-19), y las mujeres de Curazao derrotar a Aruba 3-0 (25-16, 25-10, 25-21).
El quinto día, Trinidad y Tobago jugará contra Curazao, y Jamaica se enfrentará a Aruba en los cuartos de final femeninos. En los cuartos de final masculinos, las Islas Vírgenes de EE. UU. se enfrentarán a las Islas Caimán y Barbados jugará contra Aruba.
PARÍS, Francia, 30 de julio de 2024.- Estados Unidos fue llevado a un quinto set antes de conseguir su segunda victoria 3-2 (25-21, 25-17, 17-25, 20-25, 15-11) sobre Alemania y Canadá cayó ante Francia 0-3 (20-25, 21-25, 17-25) en su segunda derrota en los Juegos Olímpicos de París el martes.
Con la victoria en cinco sets, Estados Unidos recibió dos puntos y lidera el Grupo C con cinco puntos. Alemania obtuvo un punto y ahora tiene tres puntos. Estados Unidos concluye la fase de grupos el viernes 2 de agosto contra el equipo clasificado número dos del mundo, Japón.
Canadá no ha ganado y se enfrentará a Serbia el sábado por el tercer lugar en el Grupo A.
El partido entre Estados Unidos y Alemania fue casi igual en estadísticas, con Estados Unidos superando a Alemania en bloqueos (8-7) y quedando ligeramente por detrás en ataques (59-56). La ventaja clave fue detrás de la línea de servicio, donde Estados Unidos lideró 11-6 con tres de esos aces en el quinto set. Cada equipo anotó 27 puntos por errores del oponente. Estados Unidos anotó tres puntos más, 102-99.
Canada vs France
Los centrales Max Holt y Taylor Averill combinaron para 25 puntos y cinco bloqueos. Holt anotó 13 puntos con nueve ataques, dos bloqueos y dos aces. Averill totalizó 12 puntos con cinco ataques, un máximo de equipo de tres bloqueos y un mejor del partido con cuatro aces. Sus cinco ataques vinieron en siete intentos, dándole 11 ataques en 13 intentos en sus dos primeros partidos olímpicos.
Otros tres jugadores de Estados Unidos se unieron a los centrales en cifras dobles, liderados por el atacante de esquina T.J. DeFalco, quien totalizó 18 puntos con 14 ataques, dos bloqueos y dos aces. Russell lideró al equipo con 15 ataques y añadió un ace. El opuesto Matt Anderson terminó con 14 puntos con 11 ataques, un bloqueo y dos aces.
“Simplemente sentimos que necesitábamos un poco más,” dijo Holt sobre sus aces consecutivos en el quinto set. “Nos estaban golpeando con su servicio y simplemente sentí que necesitábamos algo más. Hoy, yo fui ese tipo. Tenemos muchas armas, y cualquiera puede hacerlo en cualquier momento.”
USA wins in five sets against Germany
En cuanto a Canadá, con los aficionados en las gradas creando un ambiente fantástico en la Arena, el equipo local aseguró uno de los dos primeros lugares en la clasificación final del Grupo A, junto con Eslovenia.
Francia lideró 40-29 en ataques y 9-2 en servicios. Canadá tuvo una ligera ventaja de 9-8 en bloqueos. Ambos equipos cometieron 19 errores no forzados.
Ngapeth y el opuesto Jean Patry compartieron los honores de máximo anotador del partido con 13 puntos cada uno, mientras que Brizard impresionó con un total de seis aces para un total de siete puntos.
Dos jugadores, el atacante de esquina Stephen Maar y el opuesto Arthur Szwarc, lideraron a Canadá con 12 puntos cada uno.
“En cuanto al voleibol, no fue genial para nosotros. No creo que hayamos logrado nada como queríamos y definitivamente no jugamos como queríamos,” dijo el otro atacante de esquina canadiense Eric Loeppky. “Francia es un gran equipo y si queremos algo especial, tendremos que jugar mucho mejor. Pero el ambiente fue genial. Fue muy divertido jugar contra el equipo local. Los aficionados fueron increíbles. Con todos nuestros amigos y familiares aquí, eso fue muy especial, pero el voleibol simplemente no fue genial esta noche. Espero que encontremos algo para este tercer partido. Todo lo que queremos hacer en este momento es simplemente jugar bien.”
SPANISH TOWN, Jamaica, 29 de julio de 2024.- Los anfitriones Jamaica y Trinidad y Tobago dieron grandes pasos hacia las semifinales del Campeonato de Voleibol U19 Masculino de CAZOVA al ganar sus partidos en el tercer día de competencia.
Jamaica, después de vencer a Aruba en el primer día, tuvo que esforzarse enormemente contra las Islas Vírgenes de EE. UU., que habían impresionado al vencer a Aruba en el segundo día. Fueron las Islas Vírgenes las que comenzaron más fuertes y se llevaron el primer set 25-23. Sin embargo, liderados por una ruidosa banda de seguidores, los anfitriones se recuperaron para llevarse el segundo set 25-22. Jamaica lideró el tercer set la mayor parte del tiempo hasta que los visitantes produjeron algunos servicios contundentes para ganar el set 26-24 y ponerse 2-1. El cuarto set fue similar al tercero, ya que Jamaica se adelantó 22-18. Esta vez, Jamaica no flaqueó y se llevó el set 25-20 para empatar 2-2. En el quinto set decisivo, los anfitriones saltaron a una ventaja de 13-9 y mantuvieron la calma para llevarse el set 15-11 y una victoria de 3-2. Un lugar en las semifinales les espera.
Brielle Nestor ISV
En otro gran juego, Trinidad y Tobago, después de derrotar a las Islas Caimán el lunes, regresó para luchar contra Barbados y ganar 3-1, avanzando a las semifinales. Trinidad y Tobago se llevó el primer set 25-22, pero Barbados se recuperó para empatar 1-1 con un 26-24. Trinidad y Tobago logró un ajustado 26-24 en el tercer set y usó el impulso para cerrar el juego con un 25-22 y un marcador final de 3-1.
John Stuart, entrenador de Barbados: "Trinidad y Tobago jugó bien y merecen ganar. Tomaron el control del tercer set. El nivel de la competencia es muy bueno. Augura bien para el juego en el Caribe."
Victory for TTO
Curtiss Burkett, entrenador de los hombres de Barbados: "Después de ganar ambos juegos, creemos que el cielo es el límite para este equipo. Fue una preparación corta para llegar aquí, pero vimos determinación y corazón en nuestros jugadores y no podemos equivocarnos con eso. Estamos listos para lo que venga ahora. Es un equipo relativamente joven y para que lo hagan tan bien, estamos haciendo un buen trabajo."
En el único juego femenino en el tercer día, las Islas Vírgenes de EE. UU. avanzaron a las semifinales invictas al dominar a Curazao 3-0, 25-12, 25-10 y 25-12.
PARÍS, Francia, 29 de julio de 2024.- El equipo nacional femenino de Estados Unidos hizo una valiente remontada antes de caer en su primer partido de los Juegos Olímpicos de París ante China, 3-2 (25-20, 25-19, 17-25, 20-25, 15-13) el lunes. China recibió dos puntos en la fase de grupos por la victoria, mientras que Estados Unidos ganó un punto por llegar a cinco sets.
Estados Unidos llegó a los Juegos Olímpicos como el quinto mejor equipo del mundo, mientras que China llegó como el sexto. Estados Unidos se enfrentará al noveno clasificado, Serbia, el miércoles (31 de julio).
Estados Unidos terminó el partido con una ventaja de 74-68 en remates y 6-1 en saques directos, mientras que registró solo un bloqueo menos (12-11). China se benefició de 21 errores de Estados Unidos, mientras que cometió solo 11. Cada equipo anotó 102 puntos.
"Las estadísticas destacan lo delgado que es el margen," dijo el entrenador de Estados Unidos Karch Kiraly. "Tenemos que ocuparnos de algunas de estas pequeñas jugadas.
Haleigh Washington battling over the net (Photo FIVB)
"Las jugadas realizables tienen que hacerse. Hicimos un montón. Quiero dar mucho crédito a nuestro equipo por luchar. No es fácil remontar de un 0-2 contra un muy buen equipo de China."
Kiraly destacó el juego de la líbero Justine Wong-Orantes, quien registró un doble-doble con 17 defensas, la mayor cantidad del partido, y agregó 12 recepciones exitosas.
También elogió a la colocadora Jordyn Poulter, quien jugó en los cinco sets después de regresar esta temporada de una grave lesión de rodilla. Lauren Carlini también ayudó con las tareas de colocación durante las sustituciones dobles.
La opuesta Annie Drews lideró a todas las jugadoras con 26 remates y 29 puntos, agregando tres bloqueos, con una eficiencia del .353.
"Creo que hay una presencia que puedo aportar que inspira a los que me rodean si no me interpongo en mi propio camino," dijo Drews. "Mi enfoque en este torneo es cómo puedo sacar la versión emocional de mi mejor yo y dejar que los errores vuelen con el viento."
Justine Wong-Orantes in action against China (Photo FIVB)
Estados Unidos llama a sus jugadoras del banquillo "Cambiadoras de Partidos" y recurrieron a Avery Skinner y Kathryn Plummer para cambiar el partido contra China. La pareja ayudó a Estados Unidos a ganar el tercer y cuarto sets para forzar el desempate.
Skinner anotó 17 puntos con 15 remates y dos saques directos, con una eficiencia del .400, y lideró a todas las jugadoras con 17 recepciones exitosas. Plummer agregó 10 puntos con nueve remates y un saque directo.
"Entraron a toda marcha porque no tenían nada que perder," dijo la central Haleigh Washington. "Me encanta esa actitud. Me encanta esa energía. Creo que es un testimonio de la profundidad que tenemos en este equipo."
Washington y su compañera central Chiaka Ogbogu alcanzaron ambas dígitos dobles en puntuación. Ogbogu totalizó 13 puntos con nueve remates y compartió los honores del partido con cuatro bloqueos. Washington terminó con 11 puntos con cinco remates, tres bloqueos y tres saques directos, la mayor cantidad del partido.
La atacante de esquina Kelsey Robinson Cook registró 15 recepciones exitosas y tres remates.
SPANISH TOWN, Jamaica, 28 de julio de 2024.- Los hombres de las Islas Vírgenes de Estados Unidos (USVI) realizaron la actuación más impresionante en el segundo día del CAZOVA Sub-19, con una victoria por 3-0 (25-20, 25-22, 25-18) sobre Aruba.
USVI, que son uno de los favoritos según la actuación de hoy, ofrecieron una exhibición de ataques y servicios potentes, lo que emocionó al público. La mayoría de sus jugadores fueron impresionantes en su ejecución, pero el atacante por la derecha Leon Rogers se destacó. Llamó la atención con sus servicios cañoneros y remates contundentes durante todo el juego. Sin embargo, aunque el marcador mostró que Aruba no ganó ningún set, ellos también jugaron muy bien, incluso con menos de 24 horas de descanso después del juego contra Jamaica.
El entrenador de USVI, Issac Rafael, comentó: "Aruba es un buen equipo, son tenaces. Te mantienen alerta, así que teníamos que estar realmente preparados para cada balón que se jugaba. Muchos balones que pensamos que estaban muertos, ellos los recogieron y los mantuvieron en juego.
Estoy contento con la victoria. Sabemos que los chicos son jóvenes y están mejorando, así que estoy orgulloso de ellos. Estamos mejorando."
Bercy Phillipa, entrenador de Aruba, declaró:
"El juego fue bueno. Los chicos dieron todo lo que tenían. Me encanta cómo juega USVI. Simplemente no ha sido nuestra semana de suerte, digámoslo así. Pero los chicos dieron todo lo que pudieron y esperamos seguir progresando en el voleibol a un nivel más alto en el Caribe."
En otro juego masculino, Trinidad y Tobago venció a las Islas Caimán 3-1 (25-18, 25-13, 26-24, 25-20).
PARÍS, Francia, 28 de julio de 2024.- Eslovenia hizo historia, asegurando una victoria en su primer partido en los Juegos Olímpicos. Los europeos fueron dominantes de principio a fin y superaron a Canadá 3-1 (25-21, 25-20, 20-25, 25-21) para finalizar el día en la Arena Sur de París 1.
El triunfo los colocó en primer lugar del grupo A con tres puntos, uno más que Francia y dos por encima de Serbia - Canadá no ha ganado ningún punto después de su primer partido.
El opuesto Tonček Štern, quien dejó la cancha en los primeros minutos lesionado y luego regresó, fue el máximo anotador de Eslovenia en el encuentro, con 24 puntos. Los atacantes de esquina Klemen Čebulj y Tine Urnaut registraron 15 y 13 puntos, respectivamente.
Canadá obtuvo 17 puntos del atacante de esquina Eric Loeppky y otros 14 del opuesto Arthur Szwarc.
Los hombres tendrán el lunes libre y volverán a la cancha el martes. Para los equipos de NORCECA, Estados Unidos se enfrentará a Alemania a las 13:00 hora local (11:00 GMT) en el grupo C y Francia contra Canadá a las 21:00 hora local (19:00 GMT) en el grupo A.
SPANISH TOWN, Jamaica, 28 de julio de 2024.- Las anfitrionas de Jamaica tuvieron que ceder ante las mujeres de Barbados mientras continuaba el Campeonato Sub-19 de Voleibol CAZOVA el domingo. Barbados remontó para ganar un emocionante juego 3-1.
Fue un juego parejo en el primer set, ya que ambos equipos cometieron demasiados errores, especialmente en su servicio. Jamaica tomó la iniciativa temprano y logró ganar el primer set 25-23. La calidad fue mejor en el segundo set con Barbados tomando la delantera temprano. Jamaica luchó valientemente y empataron a 22. Barbados mantuvo la calma y niveló el marcador, 1-1, con un 25-23. A partir de entonces, Barbados fue superior en sus juegos de servicio y remate, ganando los juegos 25-17, 25-21 para una victoria memorable.
Oneil Ebanks, entrenador de las chicas de Jamaica: "Fue un juego realmente difícil. Fuimos puestos a prueba en todas las áreas. Jugamos un muy buen primer set, sin embargo, en el segundo set, creo que jugamos por ráfagas. Nuestra recepción de servicio fue donde tuvimos un pequeño problema, así que tenemos que enfocarnos en eso a medida que avanzamos."
Dale Addison, entrenador de las chicas de Barbados: "No tuvimos la oportunidad de ver jugar a Jamaica antes. Así que tuvimos que evaluar el juego mientras jugábamos. Su número 23 remata muy bien, así que les dije a mis chicas que teníamos que servir y defender bien. Una vez que hicimos eso, sabíamos que tendríamos un buen juego."
En otro juego de mujeres, Islas Vírgenes de EE. UU. vencieron fácilmente a Aruba 3-0, con puntuaciones de 25-9, 25-10 y 25-18.
PARÍS, Francia, 28 de julio de 2024.- Italia mostró el fuerte juego que las llevó a ganar el oro en la Liga de Naciones de Voleibol 2024 y a la cima del FIVB World Rankings en su debut en los Paris 2024 Olympics sin tener problemas para vencer a la República Dominicana 3-1 (25-19, 24-26, 25-21, 25-18) el domingo, en el primer partido del torneo femenino de voleibol.
Jugando frente a un abarrotado South Paris Arena 1 en la sesión matutina, las europeas tomaron ventaja en el Grupo C, obteniendo los tres puntos en su primer partido del torneo mientras sumaban a su nuevo total del Ranking Mundial de 398.88 puntos. Preparadas para buscar sus primeros puntos en los Juegos de París 2024 en su próximo partido, las dominicanas solo perdieron 0.7 puntos en el Ranking Mundial y continúan en el puesto 11.
Después de anotar solo cuatro puntos en el primer set, la estrella italiana Paola Egonu encontró su ritmo durante el partido y salió de la cancha como la máxima anotadora del partido, con 25 puntos (21 remates, tres aces, un bloqueo). La capitana del equipo Anna Danesi y la atacante Myriam Sylla también fueron productivas, con 11 y diez puntos, respectivamente.
La opuesta dominicana Gaila González tuvo una emocionante batalla de puntuación con Egonu y lideró a su equipo con 21 puntos (20 remates, un bloqueo). La atacante Yonkaira Peña y la central Jineiry Martínez también alcanzaron los dos dígitos con actuaciones de 12 puntos en el South Paris Arena 1.
“Creo que jugamos un buen partido, pero tuvimos problemas para mantener nuestro ritmo y cometimos demasiados errores”, reaccionó González. “Esto es algo que tendremos que cambiar para conseguir las victorias que necesitamos en los próximos partidos, aunque hicimos un gran trabajo para ganar el segundo set viniendo de atrás. Pero Italia es un equipo muy fuerte, logramos quitarles un set y podríamos haber llevado el partido al desempate, así que eso nos da confianza y esperamos construir a partir de ello”.
Dominican Republic celebrate a point against Italy (Photo FIVB)
El mayor número de errores cometidos por las dominicanas (38 a 18) resultó ser demasiado, ya que hubo equilibrio en las otras habilidades de puntuación, con las europeas liderando en aces (cinco a tres) y las caribeñas siendo más productivas en bloqueos (13 a nueve) y remates (50 a 47).
Mostrando un juego eficiente en la red y haciendo jugadas fuertes en defensa, Italia tomó el control del primer set, construyendo una ventaja de 8-5 con un gran remate de Egonu. Las dominicanas hicieron un esfuerzo, pero las italianas pudieron mantener su ritmo y mejoraron su ventaja a 16-12 con un bloqueo en la red. Un ace de la suplente Ekaterina Antropova selló la victoria italiana de 25-19 en el set.
El segundo set tuvo un inicio similar, con Italia en control, y un ace de la capitana Danesi les dio una ventaja temprana de 5-2. Un ace de Brayelin Martínez niveló el marcador a 11 puntos, pero Italia hizo una racha de tres puntos para volver a tomar la delantera. En la parte final del set, las dominicanas hicieron un fuerte esfuerzo, con González anotando a un ritmo excelente, y contaron con un error ofensivo de Egonu para ganar el set 26-24 y empatar el partido.
Las dominicanas mantuvieron su buen ritmo para comenzar el tercer set y rápidamente lograron una separación de dos puntos en 7-5. Italia encontró su mejor juego y ganó terreno, tomando el control del set en 15-13, con un ace de Egonu. Manteniéndose adelante hasta el final, las europeas triunfaron 25-21 en el tercer set gracias a un potente remate de su opuesta.
Egonu continuó en llamas en el cuarto set y sirvió un ace para darle a Italia una ventaja temprana de 6-2. Otro ace, esta vez de la suplente Gaia Giovannini, aumentó su ventaja a siete puntos en 10-3. Las dominicanas siguieron luchando, pero incluso sustituyendo a algunas titulares, Italia continuó en control y confirmó su victoria de 25-18 con un bloqueo de Sarah Fahr.
Tras su debut, las dominicanas tendrán cuatro días hasta su próximo partido en París, ya que volverá a la cancha el jueves, cuando se enfrentarán a Turquía a las 9:00 hora local (7:00 GMT).
PARÍS, Francia, 27 de julio de 2024.- Con las luces de la Torre Eiffel brillando y resplandeciendo de fondo, el equipo de voleibol de playa de Estados Unidos compuesto por Taryn Kloth y Kristen Nuss, clasificadas como número 2 del mundo, ganó en su debut olímpico, 2-0 (21-17, 21-14) contra las canadienses Heather Bansley y Sophie Bukovec.
Kloth y Nuss se enfrentarán a Mariafe Artacho Del Solar y Taliqua Clancy de Australia el lunes 29 de julio a las 10 p.m. hora local. Bansley y Bukovec se enfrentarán antes (11:00 a.m. hora local) contra Xue Chen y Xia Xinyi de China.
“Fue tan mágico,” dijo Nuss sobre jugar en el Estadio de la Torre Eiffel al atardecer. “Entrar al lugar y escuchar a todos los fanáticos y oír a todo el mundo fue espectacular. Y luego pudimos ver el espectáculo de luces.”
Eiffel Tower Beach Volleyball Stadium
A pesar de la teatralidad, la pareja se mantuvo enfocada ya que Kloth y Nuss utilizaron un ataque equilibrado con Nuss totalizando 15 puntos en 14 remates y un ace, y Kloth anotando 13 puntos en 10 remates y tres bloqueos. Nuss terminó con 17 defensas.
Kloth y Nuss admitieron sentir algunos nervios antes del partido, pero dijeron que su entrenador Drew Hamilton las calmó.
“Nuestro entrenador, al principio, realmente intentó calmarnos,” dijo Kloth. “Nos hizo darnos cuenta de que este realmente es el mismo juego que jugamos todos los días en la práctica. Estamos haciendo lo mismo, solo que en un lugar muy, muy genial.”
Taryn Kloth and Kristen Nuss (FIVB)
El dúo estadounidense anotó los primeros cuatro puntos del partido y luego tomó una ventaja de 7-2 con un fuerte juego en la red de Kloth que frustró la ofensiva de sus oponentes al inicio del partido. Bansley/Bukovec montaron una remontada más tarde en el set con tres puntos consecutivos para reducir la ventaja a un punto, 13-12, pero un remate de Nuss en la esquina trasera frustró la remontada. Nuss anotó el punto ganador del set, su cuarto remate del set inicial. Kloth terminó el set con ocho puntos en siete remates y un bloqueo.
Nuss alcanzó los dos dígitos en remates con 10 en un segundo set en el que Estados Unidos saltó a una ventaja de seis puntos, 11-5, cuando Nuss anotó con un balón por la línea. Su undécimo remate del partido puso el marcador en 14-11 y luego los equipos intercambiaron errores de servicio. Con el marcador en 15-12, Estados Unidos terminó el partido con una racha de 7-2. Nuss terminó el partido con un remate que tocó la red y cayó dentro de los límites.
PARÍS, Francia, 27 de julio de 2024.- Con Russell y Defalco en una noche excelente, los estadounidenses barrieron a Argentina frente a más de 10,000 aficionados.
El primer día del torneo de voleibol de los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvo un final apropiado el sábado, con gradas llenas en el South Paris Arena 1 y un partido de élite jugado en un ambiente eléctrico, en el que Estados Unidos, venció a Argentina3-0 (25-20, 25-19, 25-16) para asegurar tres importantes puntos en el Grupo C.
El resultado coloca a los estadounidenses en la cima de la tabla de posiciones del grupo, por delante de Alemania (dos puntos) y Japón (uno) al concluir la primera ronda de partidos, y les otorga 10.46 puntos en el FIVB World Ranking manteniendo al equipo en el sexto lugar. Argentina no acumuló ningún punto en el grupo, pero logró preservar su noveno lugar en el ranking mundial a pesar de la derrota.
Con más de 10,000 aficionados animando en las gradas, los estadounidenses se alimentaron de su energía para producir una actuación dominante y contaron con noches productivas de los atacantes externos Aaron Russellquien lideró al equipo con 16 puntos (13 remates, tres aces), y TJ Defalcoquien sumó otros 14 (nueve remates, cuatro aces, un bloqueo), para vencer a los argentinos por tercera vez en los últimos cuatro encuentros.
The South Paris Arena 1 welcomed massive crowds in all four matches of the opening day of the Games
"El ambiente fue increíble", dijo el colocador Micah Christenson "No puedo agradecer lo suficiente a los aficionados por llenar las gradas esta noche, sentimos mucho apoyo de nuestro lado de la red, lo cual fue bastante espectacular. Nunca esperamos ganar 3-0 en un partido olímpico, pero lo aceptaremos. Jugamos un gran voleibol y mostramos muchas de nuestras fortalezas como equipo. Estos tres puntos son muy importantes, pero el trabajo está lejos de terminar. Estábamos completamente enfocados en Argentina y ahora miraremos hacia Alemania, que también es un muy buen equipo".
El servicio fue el núcleo del fuerte rendimiento estadounidense, ya que superaron a sus oponentes por ocho puntos a cero en esa habilidad, además de dominar en bloqueos (seis a tres) y remates (38 a 33).
El central Agustin Loser, con ocho puntos, y el opuesto Bruno Lima y el atacante externo Facundo Contecon siete cada uno, fueron los principales anotadores de Argentina en el partido.
"Tuvimos un partido difícil y Estados Unidos jugó muy bien", comentó Lima. "Su servicio fue realmente bueno, y su bloqueo y defensa nos crearon muchos problemas. Logramos empezar bien los tres sets, pero no pudimos mantener nuestro ritmo hasta el final. Tenemos dos partidos más y todavía tenemos chances de clasificar, así que daremos lo mejor contra Japón y Alemania. Estoy seguro de que nada se decidirá hasta el último día y estaremos listos para las próximas batallas".
Defalco played a major role in the American offense
El marcador se mantuvo cerrado durante la primera mitad del set inicial, con Conte liderando la ofensiva argentina y Defalco anotando a un ritmo alto para los estadounidenses. La primera ruptura ocurrió cuando un par de errores ofensivos de los sudamericanos dieron a sus oponentes una ventaja de 16-12. Estados Unidos logró mantener su ventaja hasta el final y ganó el set 25-20 después de que Russell anotara con un potente remate.
Argentina comenzó el segundo set más fuerte y rápidamente creó una ventaja de 5-2 con un remate de Palonsky. Sin embargo, su ventaja no duró mucho, ya que Russell igualó el marcador en nueve puntos aprovechando el bloqueo contrario y luego anotó cuatro más, incluyendo tres consecutivos desde la línea de servicio, para poner a los estadounidenses adelante 14-10. Después de mantenerse en control hasta el final, los estadounidenses aseguraron su victoria de 25-19 con otro ace, esta vez de Defalco.
El tercer set comenzó como terminó el segundo, con Defalco anotando un ace, y eso marcó la pauta para lo que estaba por venir, ya que después de unos pocos minutos ya tenían una ventaja de 5-2. Su juego continuó fluyendo, y su ventaja se convirtió en un cómodo 15-7, lo que obligó a Argentina a pedir un tiempo muerto. Sin embargo, la pausa no alteró el ritmo del partido y los estadounidenses confirmaron su victoria en el partido inaugural con una victoria de 25-16 en el set, sellada con otro remate de Russell.
Los dos equipos continuarán sus campañas en París en días diferentes, ya que los estadounidenses ahora enfrentarán a Alemania el martes, a las 13:00 hora local (11:00 GMT), mientras que los argentinos se enfrentarán a Japón un día después, también a las 13:00 hora local. Más temprano el sábado, los alemanes vencieron a los japoneses en cinco sets en el partido inaugural del torneo de voleibol masculino de París 2024.
PARÍS, Francia, 27 de julio de 2024.- Las esperanzas cubanas tienen un inicio de ensueño en los Juegos Olímpicos. Antes de esta temporada, los mejores resultados de Noslen Díaz y Jorge Alayo se dieron en el Tour Continental de Voleibol de Playa NORCECA.
Los jóvenes cubanos apenas aparecían en el Volleyball World Beach Pro Tour, y aunque lograron algunos titulares con el inesperado cuarto lugar en el Itapema Challenge en abril de 2023 y aún más con su plata en los Juegos Panamericanos en octubre de 2023, estaban lejos de ser considerados uno de los grandes equipos a nivel internacional.
El proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 había comenzado hace tiempo, pero en marzo de 2024, Díaz y Alayo apenas estaban entre los 30 mejores del Ranking Mundial FIVB y muy lejos de la zona de clasificación en el Ranking Olímpico provisional, a unos dos mil puntos por debajo del equipo más cercano que finalmente se clasificó a través del ranking. Sin embargo, aquí están en los Juegos en París, brillando en el partido inaugural del torneo del sábado en el Estadio de la Torre Eiffel, mostrando confianza frente a los miles de espectadores que animaban desde las gradas y dominando con una victoria en sets corridos 2-0 (21-18, 21-18) sobre la pareja líder de Estados Unidos, Miles Partain y Andrew Benesh.
Jorge Alayo in attack against Andy Benesh
“Entrenamos duro en Cuba antes del comienzo de la temporada y luego lo dimos todo en la cancha para lograr la clasificación”, fue la simple explicación de Díaz, de 21 años.
¿Pero qué pasó en el intermedio?
A finales de marzo, en Recife, la pareja cubana tuvo su segundo intento en un torneo Elite16 y no solo se clasificó para el cuadro principal por primera vez a ese nivel, sino que avanzó hasta la final para sorprender al mundo con una medalla de plata. Fue aún más sorprendente que apenas una semana después, en el Saquarema Challenge, lograron otra plata. Después de terminar cuartos en su siguiente aparición en el Beach Pro Tour, en el Guadalajara Challenge, Alayo y Díaz continuaron su fantástica temporada con un bronce en el Tepic Elite16.
Mientras tanto, siguieron compitiendo en el Tour NORCECA y ganaron medallas en cada uno de los tres eventos continentales en los que participaron este año, claramente impulsados por la idea de acumular suficientes puntos y clasificar para París. Y así lo hicieron. A principios de junio, las esperanzas cubanas lograron otra plata en el Stare Jablonki Challenge, momento en el cual saltaron por encima de la línea de corte para los Juegos en el Ranking Mundial, arrebatando finalmente el penúltimo lugar de clasificación, unos 540 puntos por encima de la línea roja.
Y si alguien pensó que la misión estaba cumplida y que no había forma de que Alayo y Díaz pudieran mantener esta gran forma hasta los Juegos Olímpicos, probaron lo contrario en el debut de París 2024. Los favoritos del partido, Partain y Benesh, empezaron mejor y abrieron una ventaja de 16-11 en el primer set. En ese momento, sin embargo, el dúo cubano tuvo una racha de ocho puntos, con algunos excelentes servicios de Díaz y algunos bloqueos monstruosos de Alayo, tomaron el control del marcador, nunca miraron atrás y ganaron el partido en sets corridos. Ambos mostraron velocidad, potencia y eficiencia en ataque para ayudarles a enfrentar a los duros oponentes.
Partain & Benesh congratulate Noslen Diaz for the victory
“La preparación que tuvimos desde el principio de la temporada estuvo dirigida a mantener nuestra fuerza física, fortaleza mental y nivel técnico hasta el final de la competencia. Pero poner el corazón en el juego es la parte más importante”, dijo Alayo, de 23 años, a la FIVB después del partido. “Estamos trabajando punto por punto, juego por juego... Pensamos en cada paso para mantener la mente tranquila y esto nos está dando buenos resultados hasta ahora. Para mí, mi compañero es todo. ¡Es excepcional y estoy muy, muy orgulloso de lo que siempre hace y de la fuerza con la que entra a la cancha!”
“Comenzamos en Qatar en el Doha Elite16 en enero y continuamos hasta el último evento Challenge en Polonia, donde aseguramos la clasificación. No fue fácil. Empezamos clasificados en el puesto 33 y terminamos en el 17, y aquí estamos, ganando nuestro primer partido en los Juegos Olímpicos... Es una gran responsabilidad. ¡Es maravilloso! Es maravilloso jugar en este tipo de escenario, el más grande en el que he jugado. Los aficionados están aquí, incluso bajo la lluvia, y el estadio está casi lleno, y eso nos brinda una gran motivación extra en la cancha. El primer sueño de cada atleta es estar aquí, en los Juegos Olímpicos, y el segundo es ser consciente de que has dado todo lo que tienes para estar satisfecho contigo mismo”.rd and finished ranked 17a, and here we are, winning our first game at the Olympics… It’s a big responsibility. It’s wonderful! It’s wonderful to play in this kind of setting, the biggest one I have ever played in. The fans are here and even in the rain the stadium is almost full, and that provides great extra motivation for us on the court. The first dream of every athlete is to be here, at the Olympics, and the second one is about being aware that you have given everything you’ve got to be satisfied with yourself.”
“Esperábamos que hubiera una gran audiencia. Estaba bastante equilibrada entre Estados Unidos y Cuba. Llegamos a la cancha para hacer nuestro trabajo y ganar el corazón del público", agregó Díaz, el defensor de 2,07 m de altura.
Los poderosos brasileños André Stein y George Wanderley, el equipo número tres actual en el Ranking Mundial FIVB, son el próximo obstáculo en la búsqueda olímpica de Díaz y Alayo. Saldrán a la cancha el martes, a las 12:00 hora local (10:00 UTC), y los cubanos ya están ansiosos por este desafío, mientras que los brasileños aún tienen que jugar su primer partido de grupo contra los marroquíes Mohammed Abicha y Zouheir Elgraoui más tarde el sábado.
“Ahora estamos tratando de mantener la cabeza fría, analizar lo que pasó hoy y dar todo lo que tenemos contra Brasil”, comentó Alayo, el bloqueador de 1,98 m de altura. “Siempre tenemos buenos partidos contra ellos desde que nos enfrentamos por primera vez en los Juegos Panamericanos”.
De hecho, los dos equipos se conocen bien. Intercambiaron victorias en tres sets en los Juegos Panamericanos, con George y André ganando el segundo encuentro en el partido por la medalla de oro. Otro partido a tres sets con un desempate épico contra Díaz y Alayo les dio a los brasileños el oro en el Saquarema Challenge en la final. Su siguiente encuentro en las semifinales del Tepic Elite16 también se extendió a tres sets y una vez más fueron George y André quienes salieron victoriosos.
“Lo más importante es que vamos a disfrutar cada momento de los Juegos aquí, paso a paso, teniendo en cuenta el esfuerzo que hicimos para llegar aquí”, concluyó Díaz.
SPANISH TOWN, Jamaica, 24 de julio de 2024.- Después de meses de meticulosa planificación, ni siquiera el paso del poderoso huracán Beryl detendrá el inicio del Campeonato de Voleibol Masculino y Femenino U19 de CAZOVA 2024 en el GC Foster College en Spanish Town, Jamaica, este fin de semana.
La ceremonia de apertura comenzará a las 3:00 pm del sábado, después de lo cual las chicas de Trinidad y Tobago se enfrentarán a Barbados a las 4:30 pm, seguido de un encuentro masculino entre los anfitriones Jamaica y Aruba.
Beryl azotó partes de la isla y amenazó con descarrilar los planes para el torneo, pero la firmeza de los líderes y los equipos participantes prevaleció.
El sábado por la tarde, equipos de siete países, incluidos los anfitriones, tendrán la oportunidad de practicar lo que sus diligentes entrenadores les han enseñado a lo largo de los años. Habrá siete equipos masculinos y siete equipos femeninos compitiendo por los trofeos.
Además de esforzarse por igualar a sus contrapartes en las habilidades que han aprendido, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar Jamaica durante nueve días y hacer nuevos amigos en el deporte. Estos campeonatos darán a los diferentes equipos una mejor apreciación de su calidad con miras a una mejora constante después del campeonato.
Los ganadores serán coronados como campeones del Caribe y, lo que es más importante, habrán tenido la oportunidad de medir sus habilidades e ingenio con los mejores de la región. Este es otro paso hacia el profesionalismo eventual.
Los campeones defensores femeninos y masculinos son las Islas Vírgenes de EE. UU. y Surinam, respectivamente. Las finales están programadas para el 3 de agosto.
¡Prepárate para la acción deportiva que comienza el sábado!
La acción olímpica de voleibol y voleibol de playa en los Juegos Olímpicos de París 2024 comienza el 27 de julio.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de disfrutar de toda la acción.
Encontrarás toda la información sobre las sedes, las fórmulas, los equipos y los horarios de las competencias.
Estamos a solo días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo algunos de los eventos más emocionantes del año tanto en voleibol como en voleibol de playa. La acción en ambas disciplinas comenzará el sábado, desatando la fiebre del voleibol entre los espectadores y fanáticos de todo el mundo.
VOLEIBOL
FECHAS
Los partidos de voleibol en París 2024 se llevarán a cabo del 27 de julio al 11 de agosto para determinar a los 16º campeones olímpicos de voleibol en cada género.
SEDE
Las competencias se celebrarán en el conocido Pabellón 1 de la South Paris Arena.
FORMATO
Los torneos olímpicos de voleibol en París 2024 se llevarán a cabo bajo un nuevo formato. Los 12 equipos participantes, que representan a las cinco confederaciones continentales, por género se dividirán en tres grupos de round-robin de cuatro. Los ganadores de cada grupo, los subcampeones de grupo y los dos mejores equipos clasificados en tercer lugar avanzarán a los cuartos de final. La competencia continuará en un formato de eliminación directa con los cuartos de final, las semifinales y los partidos por las medallas. El campeón olímpico de cada género se determinará después de 26 partidos, jugados en un período de 16 días.
En cada día de competencia hasta la etapa de cuartos de final, se jugarán cuatro partidos a las 09:00, 13:00, 17:00 y 21:00 hora local. Las semifinales masculinas se jugarán el 7 de agosto y las semifinales femeninas se llevarán a cabo el 8 de agosto, a las 16:00 y 20:00 hora local en cada uno de los dos días. El programa del 9 de agosto incluye un solo partido, el partido por la medalla de bronce masculina a las 16:00. La final masculina comenzará a las 13:00 el 10 de agosto, seguida del partido por el tercer lugar femenino a las 17:15. En la conclusión de los eventos de voleibol en París, el medallista campeón olímpico en femenino se determinará en la final el 11 de agosto, comenzando a las 13:00.
Por primera vez en la historia de la competencia olímpica de voleibol, cada equipo tiene derecho a incluir un jugador alternativo que estará disponible para la selección en caso de enfermedad o lesión. Esto significa que las plantillas de los equipos se incrementan de 12 a 13 atletas.
South Paris Arena – Volleyball
ENLACES ÚTILES:
Equipos de voleibol de playa women’s y men’s participantes en París 2024
Calendario completo de voleibol en París 2024 schedule
Las batallas de voleibol de playa en París 2024 durarán del 27 de julio al 10 de agosto.
SEDE
La competencia se desarrollará en el Eiffel Tower Stadium en el Parque Champ-de-Mars, al pie del monumento más famoso de la capital francesa. Una arena al aire libre temporal con una impresionante capacidad de más de 14,000 asientos proporcionará un escenario excepcional para participantes y espectadores por igual. Será la octava vez que el voleibol de playa esté presente en los Juegos Olímpicos.
FORMATO
El formato del torneo de voleibol de playa en París 2024 será el mismo que en Tokio 2020. Un total de 24 equipos por género de las cinco confederaciones continentales competirán en los Juegos Olímpicos. Se dividirán en seis grupos de round-robin de cuatro en la primera etapa de la competencia. Los seis ganadores de grupo, los seis subcampeones de grupo y los dos mejores equipos clasificados en tercer lugar avanzarán directamente a los octavos de final. Los cuatro equipos restantes en tercer lugar pasarán a una ronda de dieciseisavos de final, los llamados "playoffs de perdedores afortunados", que darán inicio a la etapa de formato de eliminación directa. Después de los playoffs de octavos de final, las rondas de cuartos de final y semifinales eventualmente llevarán a los partidos por las medallas en los últimos días de competencia, el 9 de agosto para las mujeres y el 10 de agosto para los hombres. Los campeones olímpicos se determinarán después de un total de 108 partidos en ambos géneros, jugados en un período de 15 días.
El programa del primer día de competencia, el 27 de julio, ofrecerá un total de seis partidos. Seis partidos también se incluyen en el último día del programa de la etapa de grupos, el 3 de agosto, pero los primeros partidos de eliminación de la ronda de dieciseisavos de final también se jugarán esa noche. En cada día intermedio, se disputarán 10 partidos en el Estadio de la Torre Eiffel, divididos en tres sesiones: una sesión matutina que comenzará a las 09:00 hora local y que contará con cuatro partidos consecutivos, una sesión vespertina que comenzará a las 15:00 y que contará con tres partidos, y una sesión nocturna que comenzará a las 20:00 y que contará con tres partidos.
ENLACES ÚTILES:
Equipos de voleibol de playa women’s y men’s participantes en París 2024
Calendario completo de voleibol de playa en París 2024 schedule
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 21-de julio de 2024.- El capitán del equipo de Canadá Jesse Elser obtuvo el premio al Jugador Más Valioso de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino al ser una de las principales figuras para llevar a su equipo a conquistar la medalla de oro.
Elser, quien también se llevó el premio de Mejor Servicio, fue uno de los máximos anotadores de su equipo en casi todos los partidos, sumando 78 puntos en el torneo y en el juego por la medalla de oro anotando 15 puntos ante Estados Unidos. Otros canadienses que también obtuvieron reconocimientos fueron Jackson Howe como Segundo Mejor Bloqueador y Max Elgert como Mejor Acomodador.
All Star Team
El chileno Dusan Bonacic se llevó el premio de Mejor Ataque, mientras que Daniel Aponza de Colombia fue elegido como Primer Mejor Bloqueador.
El cubano Víctor Andreu fue reconocido como Segundo Mejor Ataque y su compañero de equipo Carlos Santana fue el Mejor Opuesto.
Mason Briggs de Estados Unidos fue el Mejor Receptor y su compañero de equipo Gabriel García Mejor Anotador.
Enger Mieses de República Dominicana fue nombrado Mejor Libero y Mejor Receptor.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 21 de julio de 2024.- Canadá derrotó Estados Unidos 3-1 (26-24, 26-24, 26-28, 25-19) en el partido por la medalla de oro para retener su título en la Copa Panamericana de Voleibol Masculino que finalizó el domingo en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias”.
Estados Unidos tuvo mejor desempeño en ataques 54-50 y en saques 6-5, mientras que en los bloqueos ganaron los canadienses 11-7.
Isaac Heslinga con 16 puntos fue el mejor anotador ayudado por el capitán del equipo Jesse Elser con 15 y Jordan Canham quien añadió 14. Los Estados Unidos tuvieron a Gabriel García como su mejor anotador con 20 puntos, seguido de Daniel Wetter con 11, mientras que Cooper Robinson y Brett Wildman aportaron 9 puntos cada uno.
Estados Unidos,
Glenn Hoag, entrenador de Canadá: Sabía que iba a ser una final muy difícil contra Estados Unidos que es un equipo muy bueno, mis muchachos jugaron muy enfocados y fueron muy disciplinados en cuanto a los bloqueos y en la defensa y limitamos su ofensiva así que estoy muy contento de que regresemos a casa con el trofeo.
Andy Read, entrenador de Estados Unidos: Debimos de haber ganado uno de los dos primeros sets pero debo dar crédito a los muchachos porque pudimos ganar el tercer set y tuvimos oportunidad en el cuarto, mis felicitaciones para Canadá, son muy profesionales y muy tácticos y se merecían el triunfo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 21 de julio de 2024.- Puerto Rico derrotó a Cuba 3-1 (28-26, 25-17, 16-25, 25-22) para conquistar la medalla de bronce en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino, evento que concluyó el domingo en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los puertorriqueños dominaron en ataques 44-42, en bloqueos 14-12, mientras que Cuba fue mejor en saques 8-6.
Las anotaciones de Puerto Rico estuvieron lideradas por Klistan Lawrence con 22 puntos, seguido por Pedro Molina con 15 y Omar Hoyos con 11. Se destacaron por Cuba Carlos Santana con 16 puntos, Víctor Flores con 15 y Alexis Wilson quien aportó 13.
Klistan Lawrence PUR
Alberto Torres, entrenador de Puerto Rico: Como había dicho antes, nosotros veníamos creciendo en el torneo, veníamos de menos a más, se notó la mejoría de los chicos, creyeron y eso fue positivo porque contra un equipo de Cuba que es bien fuerte y grande así que estamos bien contentos y muy felices, esta medalla es muy importante para nuestro programa.
Mario Izquierdo, entrenador de Cuba: Fue un juego donde no supimos descifrar lo que nos estaba haciendo el contrario, la agresividad la perdimos por momentos, nada más la pusimos en práctica en el set que se ganó, lo demás todos los elementos técnicos estuvieron por debajo de los niveles adecuados para poder lograr una victoria así que felicidades a Puerto Rico y que disfruten su medalla.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 21 de julio de 2024.- República Dominicana superó en tres sets corridos a Colombia 3-0 (25-22, 25-19, 26-24) para quedarse con el quinto puesto de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino que concluyó este Domingo en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias”.
Dominicana fue más dominante en ataques 46-34 y en saques 3-1, mientras que Colombia fue mejor en bloqueos 11-4.
Con 20 puntos, Henry Tapia, fue el mejor anotador por los dominicanos, seguido de Henry López con 11, mientras que Luther Rosario y Héctor Cruz anotaron 9 cada uno. Por Colombia Daniel Aponza terminó con 13 puntos y Leandro Mejía sumó 8.
Henry Tapia DOM
José Gutiérrez, entrenador de República Dominicana: Fue un partido más mental que físico y que técnico, incluso el tercer set es más mental, yo creo que nosotros en ese aspecto demostramos que estamos fortalecidos que en parte seguimos trabajando y creciendo y que en un futuro en la próxima Copa podamos estar entre los cuatro finalistas.
Carlos Osorio, entrenador de Colombia: Un partido sumamente importante para ambos equipos, la ventaja era para el conjunto que menos se equivocara, tuvimos algunos errores que los pagamos en el resultado final del partido, afortunadamente al final pudimos también mover al equipo, muchachos jóvenes que están empezando ese proceso de mayores y la verdad en ese aspecto contentos porque dieron un buen resultado frente a esta competencia sabiendo que son jóvenes.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 20 de julio de 2024.- Nisaan Martínez, jugadora opuesta de Belice, fue elegida la Jugadora Más Valiosa del XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL que concluyó en el Belize Civic Center.
Nisaan Martínez fue un elemento clave para que Belice lograra la hazaña histórica de ganar su primera medalla de oro en un evento de AFECAVOL.
También de Belice, Gareth Bruce y Ziane Henderson fueron reconocidas como la primer Mejor Atacante y Mejor Acomodadora respectivamente.
De Nicaragua, subcampeonas del evento, Karen Bird fue la segunda Mejor Bloqueadora, María Rivera la Mejor Opuesta y Dnixa Zeledon la Mejor Defensa.
María Santacruz de Guatemala recibió los premios a segunda Mejor Atacante, Mejor Servicio y Mejor Anotadora. También de Guatemala, Andrea Mendizábal fue nombrada primer Mejor Bloqueadora, Karen Del cid Mejor Libero y Naomi Monney Mejor Receptora.
Ciudad de Belice, Belice 20 de julio 2024.- El conjunto de Belice alcanzó la corona del XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de forma perfecta tras vencer en la jornada final del evento a Guatemala por 3-0 (25-17, 25-18, 25-18), para cerrar la contienda con registro de cuatro victorias sin derrotas, y sin haber perdido ni un solo set camino a la gloria.
Para Belice esta es la primera medalla de oro conseguida en su historia en todas sus participaciones en eventos de la AFECAVOL. En la categoría Sub-21 Belice solo había logrado medalla de plata en la edición del 2022, cita celebrada en su propia casa, y en la que Guatemala obtuvo el título.
Esta vez Belice no falló, y ante Guatemala logró imponer su mejor bloqueo, al tiempo que ejecutó con efectividad todos sus ataques para construir una sólida victoria que les aseguró su primer título de la categoría.
Gareth Bruce BIZ
Con la derrota, Guatemala dejó su registro en 2-2 en ganados y perdidos, que lo ubicó en el tercer lugar, mientras que Nicaragua con balance de 3-1 se quedó con el segundo puesto.
Por Belice, Nisaan Martínez fue la mejor al ataque con 18 puntos, de ellos 14 fueron en ataque, tres en bloqueo y uno en servicio.
Por Guatemala la mejor a la ofensiva fue María Santa Cruz con 15 puntos, 12 en ataque, uno en bloqueo y dos en servicio.
Belice estuvo al frente en puntos conseguidos en ataque 36-27, bloqueo 9-2, mientras que Guatemala sacó una ligera ventaja en servicio 6-5, pero estuvo atrás en errores no forzados 25-18.
Sobre la corona conseguida, José Fontes entrenador de Belice señaló: “Es nuestra primera medalla de oro, por fin logramos esta anhelada medalla para el pueblo de Belice, y lo conseguimos de forma invicta. Las atletas crecieron. Ganar un torneo de forma invicta no es fácil”.
Por su parte William Fernández entrenador de Guatemala apuntó: “Los eventos Centroamericanos ahora son muy difíciles, en los que hasta último momento se están discutiendo las medallas. No me queda más que felicitar a Belice, su calidad en este torneo fue indiscutible”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de julio de 2024.- El equipo nacional de Canadá derrotó a su similar de Puerto Rico con marcador de 3-1 (25-16,25-22, 23-25, 25-21) para avanzar a la Final y defender su título en la Copa Panamericana de voleibol Masculino que se está jugando en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Canadá estuvo mejor en ataques 57-49, en bloqueos 12-2 y en saques 8-3.
Jackson Howe con 19 puntos fue el más destacado por Canadá acompañado de Jordan Canham con 18, mientras que Isaac Heslinga y Jesse Elser aportaron 16 y 15 unidades respectivamente. Klistan Lawrence lideró las anotaciones de los puertorriqueños con 17 puntos seguido de Omar Hoyos y Pedro Molina con 8 puntos cada uno.
Jackson Howe CAN
Glenn Hoag, entrenador de Canadá: Estamos muy contentos con la victoria, obviamente Puerto Rico tuvo un comienzo lento pero jugaron muy bien y creo que en los dos últimos sets se jugó un voleibol de alto nivel de ambos lados por eso estoy contento de que hayamos ganado el juego.
Alberto Torres, entrenador de Puerto Rico: Para mi Canadá ha sido el mejor equipo del torneo, la correlación del servicio y el bloqueo de ellos ha sido dominante en el torneo, al principio del partido nos costó un poco jugar, creo que estamos cansados emocionalmente pero nos repusimos y competimos que era lo que queríamos y emocionado de tener la oportunidad de jugar por una medalla, vinimos aquí a eso y mañana vamos a pelear por la de bronce para estar en el pódium.
Este Domingo concluye el evento con los siguientes partidos:
Posiciones 5-6 República Dominicana v Colombia 1:00 pm (hora local)
Medalla de Bronce Cuba v Puerto Rico 3:00 pm (hora local)
Medalla de Oro Canadá v Estados Unidos 5:00 pm (hora local)
Ciudad de Belice, Belice 20 de julio 2024.- Nicaragua cerró con una victoria contundente sobre Honduras por 3-0 (25-4, 25-12, 25-10), duelo con el que concluyó su participación en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL, y solo quedó a la espera del resultado entre Belice contra Guatemala al final de la jornada, para definir el color de su medalla.
El balance de Nicaragua de 3-1 en ganados y perdidos, le da una gran posibilidad de ocupar el segundo puesto del torneo, pero debe esperar el resultado entre Belice y Guatemala para definir las posiciones finales. Mientras que Honduras, termina con registro con cuatro derrotas sin victorias.
Honduras se mostró laborioso durante el partido, pero no pudo hacer mucho para inquietar a Nicaragua que cerró con un amplio dominio en puntos de ataque 40-8, bloqueo 5-2 y servicio 10-1, y cedió menos en errores no forzados 15-20.
Samantha Vargas NCA
Por Nicaragua Norma Brenes fue la mejor al ataque con 12 puntos, de ellos nueve fueron en ataque y tres en servicio, por su parte Francesca Medrano terminó con diez anotaciones, cinco en ataque, una en bloqueo y cuatro en servicio.
Victoria Aparicio, fue la mejor a la ofensiva por Honduras con tres puntos coleccionados durante todo el desafío.
Sobre la victoria conseguida, Claudia Noguera entrenadora de Nicaragua señaló: “Estoy contenta con el resultado obtenido, las muchachas estuvieron concentradas y lograron imponer su ritmo de juego. Solo nos queda esperar el resultado del partido de Belice contra Guatemala, pero toda medalla es positiva sin importar el color que tenga”.
Por su parte Cristiam Rodríguez, entrenador de Honduras comentó: “Me siento muy orgulloso de todas las niñas por haber tomado este reto, y no haberle dado la espalda a la selección. El equipo está conformado en su mayoría por jugadoras Sub-17, solo tenemos dos Sub-21, para mi es muy enriquecedor el que ellas hayan estado en la cancha ante equipos tan fuertes”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de julio de 2024.- En una batalla que se extendió al máximo de cinco sets los Estados Unidos lograron derrotar a Cuba en su partido de Semifinal con pizarra de 3-2 (25-15, 23-25, 25-23, 24-26, 15-11) para ubicarse en la Final de la XVII Copa Panamericana de voleibol Masculino en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias”.
Cuba fue mejor en ataques 59-57, mientras que ambos equipos igualaron en bloqueos 11-11 y en saques 5-5.
Por Estados Unidos Gabriel García obtuvo 25 puntos, seguido de Daniel Wetter con 14 y Ethan Champlin con 13. Por Cuba Bryan Camino consiguió 18 puntos, mientras que Carlos Santana y Victor Andreu sumaron 17 y 13 respectivamente.
Gabriel Garcia USA
Andy Read, entrenador de Estados Unidos: Dos equipos bien dirigidos, que juegan tan fuerte como pueden, Cuba nos ganó el segundo y el cuarto set pero ya en el quinto los muchachos respondieron y fuimos afortunados de conseguir la victoria al final, estoy muy orgulloso de ellos.
Mario Izquierdo, entrenador de Cuba: Son dos grupos que se entregan hasta el final, nadie regala nada, nadie se da por vencido, los dos equipos lucharon hasta el quinto set como se pudo ver con altas y bajas, es lo que pasa en el nivel, logramos mejorar nuestro rendimiento en el cuarto set pero en el quinto a Estados Unidos le salieron las cosas mejor y sacaron la mejor parte.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de julio de 2024.- Chile superó a México en sets corridos 3-0 (25-22, 25-20, 25-18) para reclamar el séptimo puesto en esta XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se llevó a cabo en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los chilenos fueron superiores en ataques 44-40 y en bloqueos 5-3, mientras que en saques dominó México 3-2.
Vicente Parraguirre lideró la ofensiva de Chile con 17 puntos, mientras que Dusan Bonacic y Vicente Ibarra aportaron 13 y 12 unidades respectivamente. Por México el mejor a la ofensiva fue Victor Parra con 10 puntos seguido de Mauro Fuentes y Franky Milantony quienes lograron 9 cada uno.
Vicente Parraguirre CHI
Daniel Nejamkin, entrenador de Chile: Bueno, jugamos claramente el mejor partido de todo el torneo, nos despedimos con un triunfo que era lo que queríamos, y seguir sumando puntos para el ranking.
Carlos Schwanke, entrenador de México: Muchas felicitaciones a Chile, ellos jugaron un tremendo partido, nosotros cometimos muchos errores, había momentos en que teníamos que calmarnos un poco y no lo hicimos y esa fue la causa de esta derrota, pero eso es parte del juego.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de julio de 2024.- El equipo de Perú venció este Sábado a Guatemala 3-1 (25-19, 25-15, 20-25, 25-23) en el partido que definía las posiciones 9-10 de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias”.
Los peruanos fueron mejores en ataques 49-47, en bloqueos 9-6 y en saques 4-3.
Sebatián Blanco fue el más ofensivo por Perú con 25 puntos escoltado por Francis Mendoza con 12, mientras que Santiago La Jara y Daniel Porras agregaron 8 cada uno. Por Guatemala José Pérez y Carlos López sumaron 8 puntos respectivamente.
Sebastian Blanco PER
Juan Carlos Rodríguez, entrenador de Perú: Muy contento con la victoria, nosotros teníamos un año sin jugar y no jugábamos con Guatemala desde el 2018 hasta que nos vimos en la ronda preliminar de este torneo, así que satisfecho con el trabajo que hicieron los muchachos y por la posición alcanzada.
Reider Mora, entrenador de Guatemala: Felicito al equipo de Perú, supieron llevar muy bien todo el partido, aunque pudimos ganar el tercer set ellos fueron los que llevaron siempre la diferencia en el juego.
Ciudad de Belice, Belice 19 de julio 2024.- Con una sólida victoria por 3-0 (25-11, 25-14, 25-14) sobre El Salvador, Belice mantuvo su invicto en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL, y se colocó a las puertas del título a falta de una jornada para que concluya el evento.
Belice registra balance de tres victorias sin derrotas, y cierra calendario este sábado contra Guatemala, duelo en el que se definirá al campeón del evento. Mientras que El Salvador terminó su participación en la cita con balance de 1-3 en ganados y perdidos.
Belize
Gareth Bruce y Nisaan Martínez comandaron la ofensiva de Belice, ambas con 17 puntos. Bruce logró 10 puntos en servicio y siete en ataque, mientras que Martínez tuvo 14 en ataque y tres en bloqueo.
Por El Salvador María Ramírez, fue la mejor al ataque con ocho puntos, de ellos cinco fueron en ataque y tres en servicio.
Belice dominó todo el partido, y en colectivo consiguió 41 puntos en ataque contra 14 del rival, además estuvo adelante en servicio 13-6, bloqueo 3-0, pero cedieron más puntos por errores no forzados 19-18.
Con la última jornada ya a la vista, el entrenador de Belice, José Fontes manifestó: “Tenemos un partido crucial contra Guatemala, todavía no vamos a celebrar nada, sabemos que ese duelo es crucial para ambos equipos. Con respecto al partido contra El Salvador, estoy satisfecho con la parte ofensiva, pero no en la parte defensiva, siento que fallamos mucho”.
Por su parte Karen Orellana entrenadora de El Salvador comentó: “Sabíamos que Belice no es un equipo fácil, pero creo que los objetivos que nos habíamos propuesto para este partido, se lograron en un 50 por ciento. Pero de manera general estoy contenta con el trabajo realizado por las niñas en este torneo”.
Ciudad de Belice, Belice 19 de julio 2024.- El conjunto de Guatemala logró una cómoda victoria sobre Honduras por 3-0 (25-14, 25-8, 25-13), para mantenerse en la lucha por las medallas en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino.
A falta de una jornada, Guatemala tiene asegurado su lugar en el podio con registro de 2-1 en ganados y perdidos, con un compromiso pendiente contra Belice en el que definirá el color de la medalla.
Guatemala jugó a su ritmo, y no tuvo muchas complicaciones para doblegar a Honduras, que sufrió su tercera derrota de la competencia.
Guatemala
María Santa Cruz fue la mejor anotadora por Guatemala con 11 puntos, de ellos ocho fueron en ataque y tres en servicio, su compañera Dulce Trigueño también logró un accionar llamativo con nueve puntos, cinco en ataque y cuatro en servicio.
Por Honduras, Victoria Aparicio fue la mejor con cuatro puntos en ataque, mientras que Ivanna Almendarez consiguió tres puntos.
Guatemala dominó por completo todas las acciones del partido con 30 puntos en ataque, contra 15 de Honduras, servicio 16-1 y bloqueo 2-0, y cedió menos en errores no forzados 19-27.
Sobre la victoria conseguida, María Santa Cruz, capitana de Guatemala señaló: “Seguimos en la lucha por las medallas, después de este partido todas nos sentimos más unidas, ahora tenemos que darlo todo en nuestro compromiso contra Belice. Después de la derrota contra Nicaragua, tuvimos que reconstruirnos y ver qué era lo que teníamos que corregir”.
En tanto Mónica Vásquez, capitana de Honduras apuntó: “Tuvimos altos y bajos en el partido, en medio de todo hicimos un buen papel de acuerdo a nuestras posibilidades. Para nosotras este evento es una muy buena experiencia de cara al Centroamericano Sub-17. Todas estamos muy conscientes de las jugadas en las que fallamos las podemos hacer, tenemos que aprender de nuestros errores”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 19 de julio de 2024.- Manaia Ogbechie de los Estados Unidos fue nombrada la Jugadora Más Valiosa MVP del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino 2024 que concluyó el viernes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
La central Manaia Ogbechie ayudó al equipo de los Estados Unidos a ganar su novena medalla de oro en la historia del torneo, derrotando a Canadá en cuatro sets.
All star Team
Ogbechie además obtuvo el premio a la segunda Mejor Bloqueadora. También de Estados Unidos, Audrey Flanagan recibió los premios de Mejor Atacante, Mejor Receptora y Mejor Servicio, mientras que Genevieve Harris fue la Mejor Acomodadora.
Naomi Cruz de México obtuvo los premios de segunda Mejor Atacante y Mejor Anotadora.
Las dominicanas Carolina Rodríguez y Julia Arias fueron galardonadas como primera Mejor Bloqueadora y Mejor Opuesta respectivamente.
Jimena Alfaro de Costa Rica fue la Mejor Libero y Mejor Defensa.
TEGUCIGALPA, Honduras, 19 de julio de 2024.- Estados Unidos ganó el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino 2024 tras vencer a Canadá 3-1 (25-17, 20-25, 26-24, 25-14) en el partido por la medalla de oro el viernes en el Gimnasio Jorge Galeano en Tegucigalpa, Honduras.
Estados Unidos terminó el torneo con récord perfecto 5-0, obteniendo su noveno título NORCECA de la categoría. Canadá concluyó 4-2 y ganó su segunda medalla de plata en la historia del evento, la primera fue en la edición anterior en 2018 precisamente acá en Honduras.
Canada 2do place
El servicio contundente (17-1) de los Estados Unidos le sirvió para superar a Canadá que le quitó el invicto en sets en el torneo. Las americanas también sostuvieron ventaja en el ataque (53-42), pero regalaron 28 puntos de errores contra 18 de Canadá. Las canadienses tuvieron una mínima ventaja en bloqueos (9-8).
La atacante de esquina de los Estados Unidos, Audrey Flanagan, fue la máxima anotadora del partido con 18 puntos (14 ataques, un bloqueo, 3 aces). La central Manaia Ogbechie contribuyó 16 puntos (11 ataques, 3 bloqueos, 2 aces). La atacante de esquina Henley Anderson aportó 14 puntos (9 ataques, un bloqueo, el máximo de 4 puntos aces). La cuarta jugadora con doble dígito fue la central Elena Hoecke con 11 puntos.
Por Canadá, la central Carmen Waye encabezó con 16 puntos (12 ataques, el máximo de 4 puntos de bloqueo). La atacante de esquina Sol Henson hizo 12 puntos de ataque.
Podium
Elena Hoecke y Henley Anderson llevaron a los Estados Unidos a ganar el primer set, en dónde además anotaron 5 aces. Las canadienses aprovecharon los errores consecutivos de las americanas y con la ofensiva de Sol Henson junto a Carmen Waye alcanzaron un cómo ventaja de cinco puntos (15-10) y luego empatar el partido 1-1, quitándole el invicto en sets perdidos a las americanas. En el tercero, Estados Unidos entró con fuerza saltando a una ventaja de 13-4, pero las canadienses respondieron fuerte empatando a 22 puntos y robándole. Ambos tuvieron una oportunidad de ganar el set, pero fue Audrey Flanagan quien anotó el punto de set para Estados Unidos. Las americanas dominaron el cuarto set anotando 4 puntos de saques directos y ganando la medalla de oro por un amplio 25-14. fourth set, scoring 4 aces, and winning the gold medal with a commanding 25-14.
Jamie Morrison, entrenador de Estados Unidos: “Canadá jugó un gran partido. Mejoraron con cada partido que jugaron; continuaron elevando su nivel de juego y ese programa seguirá mejorando. De nuestro lado, estoy orgulloso de las chicas por ganar una medalla de oro en su primera competencia internacional. Es un logro increíble y me alegra que hayan tenido esta experiencia”.
Avaya Maga, capitana de Canadá: “Fue un partido emocionante. Estoy muy orgullosa de nuestro grupo por lo mucho que luchamos. Competimos muy duro y mantuvimos el marcador muy cerrado. En general, estoy muy orgullosa de cómo representamos a nuestro país y luchamos”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de julio de 2024.- Estados Unidos avanzó este viernes a las semifinales de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino, evento que se lleva a cabo en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias”, tras vencer en sets corridos a la República Dominicana 3-0 (25-19, 25-21, 25-20).
Los americanos fueron dominantes en ataques 45-33, en bloqueos 6-1 y en saques 3-1.
El ataque de los estadounidenses fue liderado por Gabriel García con 12 puntos ayudado por Ethan Champlin y Cooper Robinson quienes colaboraron con 10 unidades cada uno. La República Dominicana tuvo como máximo anotador a Henry Tapia con 16 puntos, seguido de Héctor Cruz con 9 y Rafael Burgos con 4.
Gabriel Garcia USA
Gabriel García, jugador de Estados Unidos: Sabíamos que República Dominicana iba a hacer un buen juego, gracias a Dios pudimos hacerlo un poquito mejor que ellos, pudimos ponerle un poquito más de presión y detener a sus jugadores más fuertes. Tuvimos muchos altibajos durante el encuentro pero en general pienso que fue un partido bueno para nuestro equipo para clasificarnos a las semifinales.
Héctor Cruz, jugador de República Dominicana: Perdimos el partido de hoy pero eso nos ayuda a tener más enfocado el equipo, seguimos trabajando porque vienen más competencias y tenemos que mantener el ritmo de juego y en este torneo tratar de hacer lo mejor que podamos en los partidos que nos quedan.
TEGUCIGALPA, Honduras, 19 de julio de 2024.- Puerto Rico ganó la Medalla de Bronce del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino 2024 derrotando a México 3-0 (25-19, 25-23, 25-23) el viernes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras
Esta es la cuarta medalla de bronce para Puerto Rico en la historia del evento (2002, 2006, 2010).
Puerto Rico superó a México en ataques (40-34), en bloqueos (12-10) y con una mínima diferencia de en saques (3-2). Puerto Rico concedió un punto menos que México (19-20) en errores no forzados.
Pamela Agosto PUR
La atacante de esquina Pamela Agosto lideró a Puerto Rico con 15 puntos (13 ataques, 2 bloqueos), seguida de la central Alana Guibert con 11 puntos (8 ataques, 3 bloqueos) y la punta Cherisse Atilano con 10 tantos (9 ataques, un ace).
La atacante de esquina Naomi Cruz encabezó a México con 13 puntos (10 ataques, 3 bloqueos). Angélica Torres agregó 9 puntos y Aylin Ravell 8.
El potente ataque de Pamela Agosto junto a Alana Guibert ayudó a Puerto Rico a llevarse el primer set, sumado al servicio dirigido que le complicó el recibo a México. La opuesta Aylin Ravell y Aitan Rettke empujaron con su bloqueo a México, para colocar el marcador en 12 puntos iguales, pero a partir de allí Puerto Rico obtuvo una cómoda ventaja (16-12) gracias a Angélica Reyes en el servicio y Guibert sobre la red. A pesar de que México se recuperó de un déficit de cinco puntos (18-23) y le negó dos puntos de set (21-24) a Puerto Rico con Angelica Torres en el saque, pero Pamela Agosto cerró el set para el 2-0. Los equipos empataron en varias ocasiones en el tercer set; empatadas en el punto 23, Puerto Rico logró punto de set por un error de México y nuevamente Agosto sentenció el triunfo bloqueando a la líder de anotaciones de México, Naomi Cruz.
Daniela Gonzalez PUR
Alana Guibert, capitana de Puerto Rico: “Nos costó arrancar los tres sets. Pienso que el cansancio y lo emocional nos agotó a todas. Al final pudimos superar a México y ganar la medalla de bronce. Creo que somos un equipo que lamentablemente trabaja bajo presión, nos empuja y motiva”.
Isabella Ocampo, capitana de México: “Jugamos bien, estuvimos unidas. Hubo momentos que bajamos la intensidad de juego, pero siempre nos apoyamos en cada una de nosotras”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de julio de 2024.- El equipo de Puerto Rico derrotó a Colombia en su parido de Cuartos de Final 3-0 (26-24, 25-13, 25-20) para ubicarse en las Semifinales de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Puerto Rico dominó en ataques 38-32, en bloqueos 7-6 y en saques 8-4.
Klistan Lawrence fue el máximo anotador por los boricuas con 17 puntos, seguido de Jonathan Rodríguez con 11 y Kevin López quien agregó 7. Por Colombia Andrés Piza logró 11 puntos y Daniel Aponza sumó otros 9.
Jonatha Rodriguez PUR
Klistan Lawrence, jugador de Puerto Rico: Era un partido muy importante para nosotros ya que estaba en juego el pase a las Semifinales y era contra Colombia, un equipo con gran nivel, al principio nos fue difícil coger el ritmo debido a la presión que teníamos pero en los siguientes sets logramos acoplarnos y obtener la victoria.
Andrés Piza, jugador de Colombia: creo que el resultado del juego de hoy no fue como nosotros nos lo esperábamos, como hubiéramos querido, Puerto Rico se mostró hoy un equipo más fluido y mucho más sólido, ahora a levantar la cabeza, creo que el equipo está haciendo las cosas muy bien y ahora debemos terminar como se debe el evento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de julio de 2024.- México superó a Perú en tres sets corridos 3-0 (25-15, 27-25, 25-20) en el partido de clasificación para las posiciones 7-10, en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino.
México prevaleció en ataques 39-32, en bloqueos 12-4 y en servicios 2-1.
Las anotaciones de México estuvieron encabezadas por Franky Milantony con 15 puntos, acompañado de Mauro Fuentes y Yasutaka Sanay con 12 y 10 puntos respectivamente. Por Perú el más destacado fue Francis Mendoza con 17 unidades, seguido de Daniel Porras con 8 y Sebastián Blanco quien sumó 7.
Franky Hernandez MEX
Franky Milantony, jugador de México: La verdad fue un partido difícil pues como estamos jugando la ronda de perdedores anímicamente estamos derrotados entonces en este encuentro el que tuviera mejor ánimo iba a salir con la mejor parte y gracias a Dios ganamos nosotros.
Francis Mendoza, jugador de Perú: Nos afectó mucho la lesión del capitán Eduardo Romay, México es un gran equipo, tienen mucho tiempo jugando juntos, salen a giras y juegan diferentes torneos a diferencia de nosotros que solo jugamos la Liga Nacional, entrenamos dos meses y viajamos; pero eso es lo que tenemos y nos ha costado bastante, pero seguimos aquí.
TEGUCIGALPA, Honduras, 19 de julio de 2024.- República Dominicana se llevó el quinto lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino con un sólido triunfo 3-0 (25-13, 25-14, 25-13) sobre Costa Rica el viernes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
República Dominicana culminó el evento con 4 juegos ganados y dos perdidos; Costa Rica con 2 ganados y 4 perdidos. En la ronda de grupos, República Dominicana también venció a las centroamericanas en sets corridos.
República Dominicana,
República Dominicana controló todos los fundamentos del juego, con 43-12 en ataques, 8-3 en bloqueos y 9-4 en saques. Las dominicanas cometieron menos errores (15-21).
La ofensiva de República Dominicana fue liderada por la opuesta Julie Arias con 19 puntos de 16 ataques y 3 bloqueos. La central Caroline Rodríguez sumó a la victoria 10 puntos de 6 ataques y el máximo de 4 puntos de bloqueo. La atacante de esquina Ambar Hernández aportó 9 puntos.
María del Solo Venegas y Nadia Granados anotaron 4 puntos cada una para Costa Rica.
Maria Venegas CRC
Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana: “Mejoramos un poco a comparación de como empezamos porque es difícil iniciar un torneo sin fogueos. No era la posición que deseábamos, pero nos superaron los equipos que quedaron en tercer y cuarto lugar”.
Edivaldo Bonilla, entrenador de Costa Rica: “En vez de estar enfocadas en los objetivos y en el juego, las jugadoras tuvieron poca intensidad. República Dominicana es un equipo muy táctico hoy, a diferencia del partido anterior contra ellas; es una lección porque el comportamiento con cada partido debe ser distinto. Debemos trabajar en que aprendan a jugar estos partidos”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de julio de 2024.- En el primer partido de la jornada de este viernes el equipo de Chile derrotó sin dificultades a Guatemala 3-0 (25-16, 25-20, 25-22), en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se juega en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias”.
En bloqueos ambos equipos igualaron a 7, mientras que Chile dominó en ataques 40-37 y en saques 6-3.
Con 15 puntos, Dusan Bonacic fue el mejor a la ofensiva por Chile seguido de Vicente Ibarra y Gabriel Araya con 10 unidades cada uno. Por Guatemala, José Pérez terminó con 15 puntos y Jason Hernández sumó otros 13.
Dusan Bonacic CHI
Daniel Nejamkin, entrenador de Chile: Como ya había dicho este es el segundo torneo que jugamos en el año y sabíamos el nivel de calidad que tiene este evento, los muchachos han jugado bien y poco a poco han ido cogiendo el ritmo de juego y hoy ante Guatemala logramos salir con la victoria en tres sets.
Reider Mora, entrenador de Guatemala: Sabíamos que íbamos contra un equipo chileno con un buen nivel de juego y sabíamos que era un rival bastante difícil, pero los muchachos hicieron el esfuerzo y sin dudas en este torneo pudieron enfrentar equipos muy buenos lo que es positivo para ellos en cuanto a la experiencia de juego.
TEGUCIGALPA, Honduras, 19 de julio de 2024.- Cuba derrotó a las anfitrionas Honduras 3-0 (25-23, 29-27, 25-23) para terminar en séptimo lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa.
Cuba finalizó el torneo con récord 1-4 para la posición siete y Honduras con récord 0-5 en octavo lugar.
Cuba
Honduras presionó todo el partido, especialmente con dominio en el servicio (11-8), pero Cuba se llevó el triunfo con ventaja en ataques (37-34) y en bloqueos (10-4). Ambos equipos cometieron 24 errores no forzados.
Cuba tuvo en la atacante de esquina Salet Castillo a su mejor anotadora con 12 puntos de 11 ataques y un bloqueo. La central Yalenis Marquez agregó 11 puntos de 8 ataques y 2 puntos de saques directos. Ashely Simon contribuyó con 9 puntos.
La máxima anotadora del partido fue la atacante de esquina Sasha Kawas de Honduras, con 17 puntos de 15 ataques, un bloqueo y un saque. La acompañaron la opuesta María Fernanda Merino y la central Andrea Schmucker con 9 puntos cada una.
Sasha Kawas HON.
Yesica Brito, capitana de Cuba: “Cerramos con la cabeza en alto, no había otra opción que salir con el triunfo”.
Marcos Sugiyama entrenador de Honduras: “El coraje que mostraron hoy es muy satisfactorio, mostrando que tenemos buen voleibol. Lo mejor del torneo es el aprendizaje que tuvieron las atletas durante esta semana, para que vean hacia el futuro. Se puede cambiar el camino, entrenando un día a la vez, con motivación, tomar más confianza, tener paciencia y ser resiliente”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 18 de julio de 2024.- Estados Unidos venció a Puerto Rico 3-0 (25-21, 25-22, 25-16) el jueves para avanzar al juego por la medalla de oro del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino 2024 que se disputa en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Estados Unidos buscará su novena medalla de oro de la categoría, cuando se enfrente a Canadá el viernes a las 6:00pm. Puerto Rico luchará frente a México por su tercera medalla de bronce en la historia del torneo, el viernes a las 4:00pm.
Las americanas son las máximas ganadoras de medallas de NORCECA, con 11 en total (8 oros, 3 platas). En esta edición marchan invictas y sin haber perdido un solo set.
Audrey Flanagan USA – Javiely Zayas PUR
Estados Unidos terminó con una ventaja de 36-26 en ataques, 12-9 en bloqueos y 4-1 en puntos de servicio. Ambos equipos regalaron 23 puntos por errores.
Las atacantes de esquina Audrey Flanagan y Henley Anderson fueron las líderes en anotaciones para los Estados Unidos, con 12 puntos cada una, ambas incluyendo 10 ataques. La central Manaia Ogbechie registró 9 puntos, 4 de ellos el máximo en puntos de bloqueo.
Pamela Agosto encabezó a Puerto Rico con 12 puntos de 10 ataques, un bloqueo y un ace. La capitana del equipo Alana Guibert le siguió con 10 puntos de 8 ataques y 2 bloqueos.
Puerto Rico logró recuperarse de una desventaja de tres puntos en el primer set, para empatar a 11 puntos cuando Angelina Reyes detuvo a la atacante de esquina Audrey Flanagan que estaba al frente de la ofensiva americana. Estados Unidos avanzó a una ventaja de cuatro puntos (20-16) con Henley Anderson en el ataque y Manaia Ogbechie en el bloqueo. En el segundo set, Estados Unidos nuevamente sintió la presión Pamela Agosto y Alana Guibert de Puerto Rico tras negarle dos puntos de set antes del cierre por un potente ataque de Ogbechie. Estados Unidos encontró estabilidad en el tercer set alcanzando punto de partido con una amplia ventaja (24-16) que nuevamente Ogbechie de bloqueo sobre Agosto.
Aniya Warren USA
Jamie Morrison, entrenador de Estados Unidos: “Puerto Rico mejoró con cada partido que jugó aquí, jugaron un gran voleibol, nos presionaron y eso nos ayuda. Consideramos esto como un plan de desarrollo para las atletas, así que, gracias a Puerto Rico, tuvieron un muy buen torneo. Estoy orgulloso de nuestras chicas por la lucha que demostraron y por jugar mejor voleibol a medida que avanzaba el partido, aprendieron mucho. La victoria fue un esfuerzo de equipo, así es como juega Estados Unidos, si miras las estadísticas, los puntos estuvieron repartidos, hay seis personas en la cancha, seis en el banco y cualquiera puede entrar y contribuir”.
Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico: “Buscamos un buen nivel de juego, pero nuestro margen de error es muy alto, por ejemplo, cuando comenzó el partido, los primeros tres puntos de Estados Unidos fueron de errores nuestros. En el último set fallamos 7 saques y varios ataques, estamos haciendo muchos errores y jugar contra un equipo bien estructurado no podemos tener un margen de muchos errores. Si jugamos a un excelente. Mañana vamos a buscar la medalla de bronce ante México”.
Ciudad de Belice, Belice 18 de julio 2024.- El conjunto de El Salvador superó a Honduras 3-0 (25-16, 25-22, 25-16), para alcanzar su primera victoria en el partido de cierre de la tercera jornada en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino.
El Salvador quedó con registro de 1-2 en ganados y perdidos, con solo un partido por jugar este viernes contra Belice, mientras que Honduras sufrió su segunda derrota sin victorias, todavía con duelos pendientes ante Guatemala y Nicaragua.
Por El Salvador, Gabriela Flores fue la mejor a la ofensiva con 14 puntos, de ellos 13 los consiguió en ataque y uno en servicio. Honduras tuvo a Victoria Aparicio como su mejor exponente con 14 puntos, 11 en ataque y tres en servicio.
El Salvador
El Salvador comandó en colectivo los puntos de ataque 30-26, mientras que Honduras estuvo adelante en bloqueo 5-2 y en servicio 9-6, pero se vio afectado por los errores no forzados al cometer 37 contra 14 del rival.
Luego de conseguir su primer éxito del torneo, Karen Orellana entrenadora de El Salvador manifestó: “Estamos muy felices con este triunfo, las niñas aplicaron bien todo lo que habíamos entrenado e hicieron caso a todo lo que les dijimos”.
En tanto Cristiam Rodríguez, entrenador de Honduras comentó: “Nos faltó un poco de actitud, creo que para las niñas es importante no solo pensar en ganar, sino también en tener un poco de actitud y tratar de hacer las cosas de mejor manera. Tuvimos buenos momentos, pero también momentos que nos pasaron factura”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de julio de 2024.- Cuba derrotó este jueves a la República Dominicana 3-1 (25-18, 23-25, 25-23, 25-13) y de esta manera terminar la ronda preliminar sin derrotas y quedar primero en el Grupo B de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se disputa en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias”.
Cuba fue dominante en todos los aspectos sobre los dominicanos, en ataques 54-45, en bloqueos 10-7 y en saques 9-5.
Con la victoria Cuba avanza directo a las Semifinales, mientras que República Dominicana tendrá que jugar en Cuartos de Final con Chile. En el Grupo A, Canadá logró su pase directo a semifinales, en tanto que Estados Unidos y Colombia se enfrentarán en cuartos de final.
Cuba celebrated
Mario Izquierdo, entrenador de Cuba: Era un partido bien importante para nosotros porque sabíamos que estaba en juego el primer lugar del grupo, así que los muchachos salieron a dar el todo por el todo y aunque tuvimos dificultades en el segundo set pudimos lograr nuestra meta.
José Gutiérrez, entrenador de República Dominicana: El equipo jugó duro y aunque nos fallaron algunos aspectos técnicos del juego los primeros sets fueron batallados, pero ya en el cuarto set el marcador se abrió mucho y el partido se nos fue de las manos, ahora a concentrarnos para nuestro partido de cuartos de final.
TEGUCIGALPA, Honduras, 18 de julio de 2024.- Canadá avanzó al juego por la medalla de oro del Campeonato Continental NORCECA Femenino Sub-19 tras una espectacular victoria en semifinales en cinco sets 3-2 (25-19, 7-25, 24-26, 25-21, 15-11) sobre México en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Canadá disputará la final el sábado a las 6:00pm frente al ganador entre Estados Unidos y Puerto Rico; previo a ello, México buscará ganar su quinta medalla de bronce en la historia del evento, a las 4:00pm. ante el perdedor.
Esta es la segunda ocasión que Canadá alcanza el juego por la medalla de oro, en la edición anterior de 2018, acá en Honduras, cayeron frente a los Estados Unidos.
Canadá
A pesar de que México sostuvo ventajas en ataques (57-52) y en puntos de servicio (8-5), Canadá se alzó con el triunfo con una gran ventaja en bloqueos (16-8). Canadá concedió más puntos por errores que México (29-23).
Chloe Bradley fue la líder de anotaciones de Canadá con 21 puntos (13 ataques, el máximo de 6 puntos de bloqueo, 2 aces). Sol Henson sumó 20 puntos (19 ataques, un bloqueo) y Carmen Waye contribuyó 14 puntos (10 ataques, 4 bloqueos).
Alejandra Cruz de Méxcio fue la máxima anotadora del partido con 25 puntos todos de ataque. Angélica Torres anotó 17 puntos (15 ataques, un bloqueo, un ace) y Andrea Ravell terminó con 13 puntos (8 ataques, 3 bloqueos, 2 aces).
Sol Henson CAN – Naomi Cruz MEX
México arrancó fuerte alcanzando una ventaja temprana de 4-0, pero Canadá entró en ritmo para disputar un primer set reñido en donde el triunfo fue para las canadienses gracias a su bloqueo encabezado por Chloe Bradley. México empató el partido abatiendo a Canadá en el segundo set 25-7 con la ofensiva de Angélica Torres, Naomi Cruz y Aitana Rettke. En el tercero, Canadá alcanzó punto de set tras un bloqueo de Bradley sobre Cruz (24-23) quien luego respondió con un potente ataque para empatar a 24. México ganó el set anotando por dos errores canadienses. En el cuarto set, luego de estar empatados a 6 puntos, Canadá siempre estuvo arriba en el marcador. Las canadienses Sol Henson y Carmen Waye llevaron el control de la ofensiva, forzando a un quinto set que dominó Canadá.
Gina Schmidt, entrenadora de Canadá: “Nuestro equipo hizo un buen trabajo al ceñirse al plan de juego, lo ejecutamos bien. A quien sea que enfrentemos en el partido por la medalla de oro, ya jugamos contra ambos en la fase de grupos, así que esperamos aprender de nuestro primer partido contra ellos”.
Ignacio Ramírez, entrenador de México: “Creo que en el cuarto set bajamos totalmente el ritmo que veníamos manejando, allí se marcó la diferencia. Nuestro estado de ánimo decayó y no pudimos recuperar algunos balones de regalo que no pudimos concretar. Vamos a buscar la medalla de bronce, tenemos que levantar la cabeza”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 18 de julio de 2024.- Costa Rica se recuperó de haber perdido el primer set para vencer a Cuba 3-1 (19-25, 25-18, 25-21, 25-19) y jugar por el quinto lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
El viernes a las 2:00pm, Costa Rica se enfrentará a República Dominicana por el quinto lugar; en tanto que, al mediodía, Cuba va ante Honduras por el séptimo lugar.
Costa Rica obtuvo la victoria anotando 38 puntos de errores de Cuba contra 18 y con ventaja 13-11 en saques. Cuba fue superior en ataque 46-39 y en bloqueo 7-4.
Maria Venegas CRC- Yalenis Marquez CUB
La capitana de Costa Rica, la central María del Sol Venegas, lideró a su equipo con 13 puntos (12 ataques, un bloqueo). También contribuyó al triunfo la atacante de esquina Galia Luconi con 13 puntos (11 ataques, un bloqueo, un ace). Mariela Navarro agregó 10 puntos (7 ataques, un bloqueo, 2 aces).
La máxima anotadora del partido fue la cubana Salet Castillo con 16 puntos (13 ataques, un bloqueo, 2 aces). La central Lizt López y la capitana Yesica Brito anotaron 10 puntos cada una para Cuba.
Mariela Navarro CRC
María del Sol Venegas, capitana de Costa Rica: “Fue un esfuerzo de equipo. Intentamos subir nuestra actitud porque sabemos que cuando eso sucede hacemos las cosas bien. Nuestro juego es en conjunto, ser un equipo en la cancha, nuestro sistema de juego es comunicación”.
Norka Latamblét, entrenadora de Cuba: “El equipo domina los fundamentos de juego, pero les hace falta energía para jugar”.
Ciudad de Belice, Belice 18 de julio 2024-. Nicaragua consiguió una importante victoria sobre Guatemala en cinco intensos sets 3-2 (21-25, 25-18, 20-25, 25-16 y 15-8), triunfo con el que aviva sus posibilidades de alcanzar medalla en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL.
Nicaragua deja su registro en 2-1 en ganados y perdidos, mientras que Guatemala cuenta con 1-1 en victorias y derrotas. Belice que descansó en la fecha, registra dos triunfos sin derrotas.
Fue un partido en el que Nicaragua mantuvo su espíritu de lucha, para asegurar un partido que casi le abre las puetas al podio, a falta de un desafío contra Honduras el sábado para cerrar su calendario.
María José Rivera NCA
Por su parte Guatemala tiene pendientes partidos contra Honduras, y se mide a Belice en la última jornada el sábado.
Norma Brenes fue la principal figura al ataque por Nicaragua con 21 puntos, de ellos 18 en ataque y tres en servicio, María José Rivera también estuvo efectiva con 16 puntos, 13 en ataque y tres en bloqueo.
Por Guatemala, María Santa Cruz comandó la ofensiva con 25 puntos, 19 en ataque y seis en servicio, mientras que Naomi Monney terminó con 17 puntos, 14 en ataque, dos en bloqueo y uno en servicio.
En colectivo Nicaragua logró 54 puntos en ataque, contra 40 de Guatemala que comandó en bloqueo 11-6 y servicios 12-5, pero cedieron 41 puntos en errores no forzados, contra 37 de Nicaragua.
obre el triunfo conseguido Claudia Noguera entrenadora de Nicaragua señaló: “Es una victoria muy importante que nos ubica dentro del podio. Solo nos falta un partido contra Honduras en el que vamos a tratar de cambiar el color de la medalla”.
Por su parte William Fernández entrenador de Guatemala apunto: “Nuestro equipo dejó de luchar en momentos importantes, todo lo contrario a Nicaragua que batalló con todo durante todo el encuentro”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de julio de 2024.- Canadá, campeón defensor de la Copa, finalizó invicto la ronda preliminar con una victoria este jueves frente a Chile 3-0 (25-19, 25-19, 26-24) en la XVII Copa Panamericana de voleibol Masculino.
Canadá lideró en ataques 37-25 y en bloqueos 10-4. Ambos equipos anotaron 4 puntos de servicios directos.
Daenan Gyimah tuvo 11 puntos por Canadá para ser el mejor a la ofensiva seguido de Skyler Varga con 10 y Jordan Canham con 9. Por Perú Vicente Ibarra acumuló 13 unidades como el máximo anotador del partido, mientras que Matías Jadue agregó 8.
Jordan Canham CAN
Glenn Hoag, entrenador de Canadá: Estoy muy contento con la victoria, le ganamos en tres sets a un equipo de Chile que jugó con mucha inspiración, defendiendo muy bien las pelotas pero logramos sacar el partido, ahora tenemos un día de descanso para enfocarnos en las semifinales.
Daniel Nejamkin, entrenador de Chile: Lo hicimos bien, dimos una buena demostración de cuál es nuestro juego, llegamos hasta el punto 19 empatados en todos los sets y en el último parcial podíamos haber logrado un poquito más, creo que lo merecíamos
TEGUCIGALPA, Honduras, 18 de julio de 2024.- República Dominicana venció 3-0 (25-18, 25-19, 25-11) al país anfitrión Honduras y jugará por el quinto lugar del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa.
República Dominicana jugará por las posiciones 5-6 el viernes a las 2:00pm frente al ganador entre Cuba y Costa Rica. Honduras irá contra el perdedor por las posiciones 7-8 al mediodía.
Ambar Hernandez DOM
En la ronda de grupos, República Dominicana también derrotó a Honduras en sets corridos.
República Dominicana terminó el partido con ventaja de 41 a 18 en ataque, 5 a 2 en bloqueo y 9-8 en servicios. Ambos equipos cometieron 20 errores no forzados.
La opuesta Julie Arias anotó 17 puntos (14 ataques, 3 bloqueos) para República Dominicana. La acompañó la atacante de esquina Ambar Hernández con 12 puntos (11 ataques, un servicio).
La opuesta María Fernanda Merino lideró a Honduras con 10 puntos (7 ataques, un bloqueo, 2 servicios).
Sasha Kawas HON – Caroline Rodriguez DOM
Julie Arias, máxima anotadora de República Dominicana: “Pienso que al principio nos confiamos un poco, pero Honduras nunca se rindió, al final pudimos ajustar para el resultado que buscábamos. Nosotras estuvimos bien en el saque, en el recibo y la defensa”.
María Fernanda Merino, máxima anotadora de Honduras: “Considero que en este partido estuvimos más unidas y animadas, eso nos ayudó para anotar más puntos. República Dominicana es un equipo que tiene mucho desarrollo, son muy rápidas y más altas, lo que les da mayor ventaja
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de julio de 2024.- Colombia derrotó al conjunto de Perú 3-1 (25-20, 22-25, 25-22, 25-16) para finalizar la ronda preliminar con récord 3-1 en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se juega en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los colombianos tuvieron dominio en los ataques 56-44, en bloqueos 10-5 y en servicios 5-3.
La ofensiva de Colombia estuvo liderada por Gustavo Larrahondo con 17 puntos, seguido de Daniel Aponza con 14, mientras que Leandro Mejía y Andrés Piza sumaron 10 y 9 puntos respectivamente. Por Perú Maikel Jaramillo anotó 22 puntos, como el máximo anotador del encuentro, Daniel Porras aportó 9 y Eduardo Romay 8.
Colombia
Leandro Mejía, capitán de Colombia: Fue un juego que se nos tornó un poco difícil en algunos momentos ya que se nos complicó un poco la recepción, pero poco a poco fuimos saliendo adelante ya que teníamos la presión de que teníamos que ganar si o si y gracias a Dios logramos sacar el juego adelante y ganar.
Maikel Jaramillo, Jugador de Perú: Nos faltó un poco definir el partido, estábamos en la cancha, pero no se logró lo que queríamos pero así es el juego, siempre hay revancha espero que nos vuelva a tocar jugar contra ellos, entonces allí vamos a ver.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de julio de 2024.- El equipo de Puerto Rico derrotó en tres sets corridos a la selección de México 3-0 (25-17, 25-22, 25-16), en la continuación de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino en el Pabellón de voleibol “Ricardo Arias”.
Ambos equipos terminaron la ronda preliminar con récord de una victoria y tres derrotas.
En el partido de hoy, Puerto Rico fue superior en ataques 33-29, en bloqueos 7-5 y en saques 6-1.
Klistan Lawrence PUR
Klistan Lawrence fue el más destacado a la ofensiva por los boricuas con 10 puntos, ayudado por Omar Hoyos y Pedro Molina quienes sumaron 8 puntos cada uno. Por México, Mauro Fuentes anotó 10 puntos, mientras que Franky Milantony y Brandon López tuvieron 8 y 5 respectivamente.
Alberto Torres, entrenador de Puerto Rico: Hemos crecido mucho en este torneo, tenemos un grupo joven, sabíamos que iba a ser un torneo duro para nosotros pero hoy los chicos salieron a competir sabiendo que estábamos contra la pared y que teníamos que ganar y logramos obtener el resultado que buscábamos.
Carlos Schwanke, entrenador de México: Hoy la actuación de nuestro equipo no fue buena, cometimos muchos errores y es imposible jugar un partido como el de hoy contra Puerto Rico cometiendo todas esas faltas, así que el resultado del partido lo provocamos nosotros mismos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17-de julio de 2024.-En un encuentro súper batallado, que puso a vibrar al público presente, el equipo de Colombia dominó a los anfitriones de República Dominicana 3-1 (25-18, 28-26, 25-27, 29-27), en la XVII edición de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se desarrolla en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Colombia demostró su superioridad en los ataques 62-56, en lo bloqueos 14-12 y en los saques 9-2.
Andrés Piza fue el máximo anotador por los colombianos con 19 puntos, seguido de Daniel Apoza y Jharold Caicedo con 17 y 16 puntos respectivamente. Por el equipo anfitrión el mejor fue Héctor Cruz con 17 puntos, acompañado de Wilfrido Hernández con 15.
Jharold Caicedo COL
Carlos Osorio, entrenador de Colombia: Un partido que sabíamos que iba a ser muy interesante para nosotros, un partido que no iba a ser fácil ya que el equipo masculino de República Dominicana es un equipo en ascenso muy interesante, sabíamos también que venían de competir en una Copa NORCECA y que se han estado preparando en diferentes partes así que era un juego importante para nosotros para buscar sumar más puntos.
José Gutiérrez, entrenador de República Dominicana: Colombia era un hueso duro de roer, eso lo teníamos presente ya que vienen de ganar el bronce en los Juegos Panamericanos, nuestros muchachos dieron el todo por el todo pero hay aspectos del juego que tenemos que mejorar, falta camino por recorrer y esa experiencia solo la da la práctica constante y sobre todo el juego, mientras más se juegue con equipos de este nivel mucho mejor para nuestro equipo ya que el nivel irá incrementando.
Ciudad de Belice, Belice 17 de julio 2024.- En un partido de una sola cara, el conjunto de Belice superó a Honduras 3-0 (25-17, 25-16, 25-13), para mantener su paso firme con dos victorias sin derrotas en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino.
Para Honduras, fue su primer tropiezo del evento, ya que en la primera jornada no tuvo actividad.
Belice dominó con claridad el partido, imponiendo su mejor ataque, con el que frenó el empuje del rival, incluso llegó a establecer en el primer set una clara ventaja de 16-5 antes de encontrar respuesta de la escuadra de Honduras.
Zanyah Hall BIZ
En el partido, Belice logró un dominio total en puntos de ataque 40 contra 14, y en servicios 10-3, aunque cometió 25 errores no forzados contra 23 de Honduras, que además logró una leve ventaja en puntos conseguidos en bloqueo 4-2
Al ataque la capitana de Belice, Gareth Bruce logró 17 puntos, 15 de ellos en ataque y dos en servicio, Nissan Martínez aportó 10 puntos, nueve en ataque y uno en servicio.
Por Honduras Victoria Aparicio y Nicole Velásquez, terminaron con siete puntos cada una. Aparicio con cinco en ataque, uno en bloqueo y uno en servicio, mientras que Velásquez logró cinco en ataque y dos en servicio.
Sobre la victoria Gareth Bruce, capitana de Belice afirmó: “Estábamos mentalizadas para realizar el mejor trabajo, teníamos la energía, para nosotras este juego fue grandioso, estamos enfocadas en mantener siempre el mismo espíritu en cada partido”.
Por su parte Mónica Velásquez, capitana de Honduras señaló: “Como equipo hicimos un buen trabajo dentro de lo que podíamos hacer, es cierto que hay muchas áreas que podemos mejorar. Tengo que felicitar a las integrantes de mi equipo, porque para muchas este es el primer proceso de selección y muchas de ellas son muy jóvenes, incluso para esta categoría Sub-21”.
Ciudad de Belice, Belice 17 de julio 2024.- La representación de Nicaragua logró una cómoda victoria sobre El Salvador 3-0 (25-7, 28-8, 25-13), en el primer desafío de la segunda jornada en el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL.
De esta forma Nicaragua deja su balance en una victoria con igual número de derrotas, mientras que El Salvador tiene dos tropiezos sin victorias en lo que va del evento.
María José Rivera fue la mejor al ataque por Nicaragua con 15 puntos, también destacó a la ofensiva Samantha Vargas con 13 anotaciones, de ellos 11 fueron en ataque y dos en servicio.
Michelle Vasquez and Alejandra Andrade ESA
Por El Salvador, María Ramírez terminó con cuatro puntos, mientras que Gabriela Flores y Gabriela Rivas aportaron tres anotaciones cada uno.
Nicaragua fue muy superior a El Salvador en puntos en ataque 48 contra 10, bloqueo 3-2, servicio 8-2, y cedió menos en errores no forzados 14-16.
Sobre su primer éxito, Norma Brenes capitana de Nicaragua manifestó: “Nos preparamos para esta victoria, sabíamos que teníamos que sacar el partido, era importante para nosotros porque todavía nos mantenemos en la lucha por las medallas”.
En tanto Ariana Joachin capitana de El Salvador comentó: “Nicaragua es un equipo muy fuerte, y nosotras con el tiempo de preparación que tuvimos dimos nuestro mayor esfuerzo. Al final con este partido hemos agarrado experiencia que nos servirá para el futuro”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 17 de julio de 2024.- Canadá derrotó a Costa Rica 3-0 (25-4, 25-19, 25-11) el miércoles, para avanzar a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino que se celebra en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Canadá se enfrentará a México en la primera semifinal del jueves a las 6:00pm. y Costa Rica disputará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8 empezando con Cuba a las 4:00pm. En la otra semifinal se enfrenta Estados Unidos a Puerto Rico a las 8:00pm.
Chloe Bradley CAN – Galia Luconi CRC
La fuerza sobre la de Canadá fue determinante para que terminara con ventaja en ataque (44-14), en bloqueo (9-2) y en saques (7-4). Canadá cometió un error menos que Costa Rica (14-25).
Las atacantes de esquina Sol Henson y Chloe Bradley lideraron a Canadá con 15 puntos cada una. Henson con 11 ataques, un bloqueo y el máximo de tres puntos de saque. Bradley a través de 13 ataques y 2 bloqueos. La central Maya Bukovcan agregó 11 puntos.
La capitana de Costa Rica María del Sol Venegas finalizó con 6 puntos.
Jimena Alfaro CRC
Canadá fue dominante en el primer set, sin permitir que Costa Rica pudiera responder. En el segundo set Costa Rica pudo mejorar su sistema de juego, lo que les permitió limitar errores, y forzar a Canadá a perder tres puntos de set (16-24) con el ataque de Nadia Granados y el servicio de Manuela Alcalá. Canadá finalmente cerró el set 25- 19 con un ataque de Sol Henson. En el tercero, Canadá avanzó rápidamente a una amplia ventaja para cerrar con el triunfo.
Avaya Maga, capitana de Canadá: “En el primer set empezamos con servicios muy fuertes y ellas (Costa Rica) estaban en una rotación con la que pudimos capitalizar. En el segundo set les dimos muchos puntos por nuestros errores no forzados y luego en el tercer set pudimos limitar nuestros errores y controlar el partido. Estamos emocionadas de estar en las semifinales”.
Nadia Granados, acomodadora de Costa Rica: “Siento que en el segundo set confiamos más en nosotras mismas y mejoramos la actitud. Me siento satisfecha por el rendimiento que tuvimos en el segundo set. En el primer set no dimos el cien por ciento de nuestra capacidad porque estuvimos temerosas”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 17 de julio de 2024.- Puerto Rico se impuso a República Dominicana 3-0 (25-16, 25-13, 25-21) en cuartos de final y avanzar a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino que se juega en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Puerto Rico conocerá a su rival en semifinales dependiendo del resultado del otro partido de cuartos de final entre Canadá y Costa Rica.
Las puertorriqueñas controlaron a las dominicanas con ventaja de 37-25 en ataques, 10-5 en bloqueos y 7-1 puntos directos de saques. Puerto Rico se benefició de 21 errores de República Dominicana contra 19 propios.
Puerto Rico celebrated
Tres jugadoras anotaron doble dígito en el triunfo de Puerto Rico, encabezadas por la capitana Alana Guibert con 14 puntos (10 ataques, 3 bloqueos, un ace), seguida de la atacante de esquina Pamela Agosto con 12 puntos (10 ataques, 2 bloqueos) y la atacante de esquina Cherisse Atilano con 10 puntos (8 ataques, 2 aces).
La única con doble dígito en República Dominicana fue la opuesta Julie Arias con 13 puntos de 12 ataques y un bloqueo.
Pamela Agosto PUR
Puerto Rico avanzó a una ventaja de cuatro puntos (10-6) en el primer set, con el ataque de Alana Guibert y Cherisse Atilano. Puerto Rico aumentó la ventaja (18-10) a pesar del esfuerzo de Julie Arias quien fue la mejor anotadora de República Dominicana, sumado a los errores de Puerto Rico. Los equipos empataron en varias ocasiones antes de alcanzar el primer tiempo técnico, de allí en adelante Puerto Rico se impuso con ventaja de cinco puntos (11-6) que aumentó uniéndose Pamela Agosto y Jomailee Reyes al dominio sobre la net hasta el cierre 25-13. En el tercer set, el bloqueo de Guibert y Agosto empujó a Puerto Rico a una cómoda ventaja de cuatro puntos (12-8), pero con puntos consecutivos de Arias y Estel Santos, las dominicanas pudieron alcanzar hasta empatar a 13 puntos y luego mantenerse cerca hasta alcanzar el punto 20. Alondra Adorno llegó a la línea de servicio, llevando a Puerto Rico al triunfo en sets corridos.
Alondra Adorno, atacante de esquina de Puerto Rico: “El bloqueo nos ayudó mucho a sacar el resultado positivo, así como la buena defensa y la consistencia en el saque. Para los próximos partidos debemos practicar para tener mucha definición para dominar los partidos y terminar duro”.
Virelys Rivera, atacante de esquina de República Dominicana: “En el tercer set nos ayudó más la concentración en el recibo y en el bloqueo, sumado a un mejor control en el saque. Puerto Rico tuvo buena defensa y nos presionó con el saque”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de julio de 2024.- Estados Unidos venció a Chile en sets seguidos 3-0 (25-23, 25-14, 25-15) en la continuación de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se disputa en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias”.
Estados Unidos ganó en ataques 36-28, en bloqueos 10-2 y en saques 4-2.
Brett Wildman encabezó la ofensiva de los americanos con 10 puntos escoltado por Cooper Robinson y Gabriel García quienes aportaron 9 cada uno. Por los chilenos Vicente Ibarra tuvo 7 puntos seguido de Vicente Parraguirre con 6 y Matías Jadue quien sumó 5.
Brett Wildman USA
Andy Read, entrenador de Estados Unidos: Estoy muy orgulloso de mis muchachos, tuvimos un partido anterior muy intenso frente a Canadá y respondieron con un juego excelente ante un muy buen equipo chileno, ahora ya tenemos que enfocarnos en los playoffs.
Daniel Nejamkin, entrenador de Chile: Hicimos un muy buen primer set y después claramente Estados Unidos marcó la superioridad, tanto en la pizarra como en el juego.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de julio de 2024.- Cuba continuó su camino por la ruta victoriosa y este miércoles venció en tres sets seguidos 3-0 (25-11, 25-20, 25-20) al conjunto de Guatemala (0-4) que concluyó la ronda preliminar sin conocer la victoria en la Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se juega en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Cuba superó a Guatemala 41-29 en ataques, 9-2 en bloqueos y en saques 4-0.
Por Cuba José Romero consiguió 20 puntos, Thiago Suárez 14 y Jakdiel Contreras sumó otros 7. Por Guatemala José Pérez terminó con 10 unidades, mientras que Carlos López y Jason Hernández añadieron 6 puntos cada uno.
Cuba
Mario Izquierdo, entrenador de Cuba: Fue un encuentro bastante tranquilo pese a que en el segundo set los muchachos se confiaron demasiado y nos provocó un poco de problemas en algunos aspectos del partido, pero le dimos juego también a la reserva pensando en el partido de mañana que es el más importante porque definiremos el primer lugar de nuestro grupo contra los dominicanos.
Reider Mora, entrenador de Guatemala: Sabíamos que íbamos contra un equipo cubano mucho más sólido, con un buen nivel de juego y sabíamos que era un rival bastante difícil, pero los muchachos hicieron el esfuerzo y sin dudas este torneo nos ayudó mucho para continuar subiendo nuestro nivel.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de julio de 2024.- El equipo de Canadá no tuvo dificultades para derrotar en tres sets seguidos a México 3-0 (25-15, 25-19, 25-20), en el primer encuentro del cuarto día de competencias de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino en el Pabellón “Ricardo Arias”.
Los canadienses fueron muy superiores en todos los fundamentos del partido, en ataques 36-25, en bloqueos 9-5 y en servicios 7-1.
Mauro Fuentes MEX
Jesse Elser y Jackson Howe fueron los más destacados por Canadá con 10 puntos cada uno, seguidos de Jordan Canham e Isaac Heslinga con 9 y 8 unidades respectivamente. La ofensiva de México estuvo encabezada por Axel Tellez con 7 puntos y Jared Toyquien sumó 6.
A Canadá (3-0) le queda enfrentar a Chile en su último partido de la ronda preliminar, mientras que México se medirá con Puerto Rico.
Quarterfinals will be played on Friday, Semifinals on Saturday and the Final on Sunday
Ciudad de Belice, Belice 16 de julio 2024.- El conjunto de Belice consiguió una importante primera victoria sobre Nicaragua 3-0 (25-21, 25-22, 25-20), en el cierre de la jornada inaugural del XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino.
Belice no decepcionó a su afición presente en el Belize Civic Center, al dar una contundente presentación ante Nicaragua, que no pudo hacer mucho ante el empuje del rival.
De manera individual, Belice encontró en Nissan Martínez a su mejor exponente a la ofensiva con 22 puntos en su cuenta, de ellos 18 fueron en ataque, dos en bloqueo y dos en servicio, respaldada por Gareth Bruce, quien consiguió 17 puntos, 15 en ataque, uno en bloqueo y un servicio.
Belize celebrate
Por Nicaragua, María José Rivera logró 10 puntos en total, ocho en ataque y dos en bloqueo, también destacó Samantha Vargas con ocho puntos, cinco en ataque, uno en bloqueo y dos en servicio.
En colectivo, Belice comandó las acciones en ataque 41-27, servicio 8-5, y cometió menos errores no forzados 19-24, mientras que, en puntos en bloqueo, ambos equipos estuvieron parejos con siete.
Tras su primera victoria José Fontes entrenador de Belice mencionó: “Fue un partido bien tenso a pesar del 3-0, sabemos de la calidad de Nicaragua, que en el partido nunca se rindió, siempre estuvo pegado en el marcador. Para nosotros esta es una victoria muy importante que nos da mucha confianza para los siguiente partidos”.
Por su parte Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua señaló: “Belice fue un equipo bien difícil con jugadoras muy altas, muchas de ellas ya tienen un conocimiento sobre nuestro equipo. Lo fundamental es no bajar la cabeza, apenas está comenzando el torneo y todavía podemos hacer algo”.
Ciudad de Belice, Belice, 16 de julio 2024.- La representación de Guatemala derrotó a El Salvador en tres sets corridos (25-14, 25-22, 25-21), en el primer partido del XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL, que se desarrolla en el Belize Civic Center en Ciudad de Belice, Belice.
Las guatemaltecas fueron superiores en puntos coleccionados en ataque 45-16, y estuvieron más efectivas en puntos coleccionados en servicio 11-6. El Salvador se vio afectado por 32 errores no forzados, contra 16 de las vencedoras.
María Santa Cruz comandó el ataque de Guatemala con 26 puntos coleccionados en total, de ellos 21 fueron ataque y cinco en servicio, Naomy Monney también estuvo efectiva a la ofensiva con 12 puntos en su cuenta, diez de ellos en ataque y dos en servicio.
Guatemala celebrate
Por El Salvador, Araiana Joachin fue la mejor al ataque con nueve puntos coleccionados, de ellos dos en ataque y bloqueo, además de cinco conseguidos en servicio.
Sobre el primer triunfo alcanzado en el torneo, William Fernández entrenador de Guatemala comentó: “Siempre el primer partido de un evento es bien difícil, es un primer paso a dar, por eso cada partido es un final. Hay que reconocer que El Salvador luchó hasta el final, sobre todo en los dos últimos sets, esto demuestra que será una competencia muy pareja”.
Por su parte Karen Orellana entrenadora de El Salvador manifestó: “La verdad es que fue un buen partido, siento que nos complicamos un poco al tratar de cerrar los sets. A medida que pasen los partidos nos vamos a ir acoplando como equipo para resolver esos problemas que tuvimos en los sets”.
Guatemala descansa en la segunda jornada este miércoles 17, mientras que El Salvador, chocará contra Nicaragua.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de julio de 2024.- La República Dominicana mantuvo su invicto en el tercer día de competición venciendo a la selección de Guatemala 3-0 (25-22, 25-19, 25-22) en el marco de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino que se lleva a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los dominicanos dominaron en todo 49-34 en ataques, 5-4 en bloqueos y 4-3 en servicios.
Henry Tapia fue el máximo anotador por la República Dominicana con 23 puntos acompañado de Héctor Cruz, quien logró 13. Por Guatemala Yeferson Zavala y Andy Blanco lograron 10 unidades cada uno.
Hnery Tapia DOM
Henry Tapia, capitán de República Dominicana: El partido de hoy no fue un partido realmente fácil, pero sí conseguimos el objetivo que buscábamos que era mantener la recepción, así como el ataque y el bloqueo, entonces con esos tres objetivos nosotros ejecutamos la acción y logramos el resultado 3-0.
Carlos López, capitán de Guatemala: Creo que mejoramos un poco con respecto al juego de ayer, sabíamos que era un juego difícil, República Dominicana tiene un gran equipo, sabíamos que estaban en su casa y supieron hacer bien las cosas, nosotros cometimos varios errores que nos costaron mucho pues se nos abrió mucho el marcador, pero creo que la actitud del equipo fue otra en este partido.
TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de julio de 2024.- México derrotó al país anfitrión Honduras 3-0 (25-10, 25-15, 25-8) en su tercera victoria al hilo y avanzar directamente a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino que se celebra en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa.
México terminó en primer lugar del grupo B de forma invicta y sin perder ni un set, avanzando a la ronda de semifinales del jueves. Honduras sin triunfos (0-3) jugará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8.
Mexico celebrate
México dominó a Honduras sin contratiempos y con amplia ventaja de 40 a 12 en ataques y 12 a 1 en puntos de saques directos. En bloqueos, México sostuvo una mínima ventaja 3 a 2. En errores estuvieron similares, México cometió 18 y Honduras 20.
La mejor anotadora del partido fue la mexicana Angélica Torres con 15 puntos. Agregaron 10 y 9 puntos Naomi Cruz y Aylin Ravell respectivamente. Aitana Rettke anotó el máximo de 4 puntos directos de saque.
La atacante de esquina Sasha Kawas fue la líder de Honduras con 10 puntos.
Sasha Kawas HON – Aitana Retke MEX
Angélica Torres, máxima anotadora de México: “Tuvimos oportunidad de probar cosas nuevas en la cancha para prepararnos para los próximos partidos. Analizamos jugadas, algunas no pudieron completarse y otras sí. Todas jugaron hoy. En la semifinal esperamos dar más del cien por ciento que es lo que se merece México”.
Sasha Kawas, máxima anotadora de Honduras: “México juega muy rápido y nosotras no defendimos bien. No pudimos ejecutar el recibo y debimos haber tenido más ánimo para pelear más. Ya pasó, el torneo sigue”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de julio de 2024.- Canadá superó a Cuba 3-0 (25-20, 25-12, 25-21) y se llevó el segundo lugar del grupo A en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino que se juega en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Canadá cerró la ronda de grupos con récord 2-1 y disputará la ronda de cuartos de final como segundo lugar del grupo A. Cuba con récord 0-3 jugará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8.
Canadá dominó todos los fundamentos de juegos, ataque (34-23), bloqueo (9-5) y servicio (9-7). Canadá cometió 18 errores y Cuba un total de 23.
Sol Henson CAN
Chloe Bradley de Canadá anotó 13 puntos (8 ataques, 4 bloqueos, un ace) como la máxima anotadora del partido. Sol Henson aportó 10 puntos todos de ataque en el triunfo de Canadá.
Yesica Brito junto a Salet Castillo fueron las máximas anotadoras para Cuba con 11 puntos cada una.
Canadá y Cuba tuvieron un reñido primer set, pero el país del Norte siempre mantuvo la ventaja aprovechándose de los 24 errores que concedieron las cubanas. Canadá dominó el segundo set por completo cerrándolo por una amplia ventaja 25-12. Cuba regresó en el tercero con Yesica Brito y Salet Castillo al frente de la ofensiva, logrando llegar empatadas a 18 puntos, pero Maya Bukovac, Sol Henson y Chloe Bradley presionaron se encargaron de detener el impulso cubano.
Canadá,
Chloe Bradley, máxima anotadora de Canadá: “El segundo set fue realmente fuerte, tuvimos la energía fluyendo y la mantuvimos durante todo el set, no tuvimos bajones. Tuvimos algunas caídas en el primer y tercer set, creo que nuestra energía bajó y tal vez estuvimos un poco asustadas.”
Yesica Brito, capitana de Cuba: “Tuvimos el ánimo siempre arriba, tratando de luchar. A pesar de los altibajos fue un juego super bueno. No sé qué sucedió en el segundo set, no lo puedo explicar”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de julio de 2024.- Los campeones defensores Canadá superaron en un batallado partido que se fue al máximo de cinco sets a los Estados Unidos 3-2 (19-25, 25-20, 25-27, 25-23, 15-9) para mejorar su récord (2-0) en la XVII edición de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino.
Canadá se llevó los honores en ataques 62-52, en bloqueos 9-4 y en servicios 6-4.
El capitán de Canadá Jesse Elser fue el máximo anotador con 21 puntos, seguido de Isaac Heslinga y Jackson Howe con 17 puntos cada uno. Por los estadounidenses Michael Marshman fue el mejor con 15 puntos acompañado de Gabriel García quien sumó 13.
Canadá,
Isaac Heslinga, jugador de Canadá: Creo que nosotros jugamos con los fundamentos básicos, el plan fue retener los servicios fuertes y trabajarlos bien y la ofensiva, para los próximos partidos tenemos que trabajar unos puntos en nuestra línea central, pero por todo lo demás estamos bien.
Michael Marshman, jugador de Estados Unidos: Fue un juego clásico entre Canadá y Estados Unidos los cuales son generalmente muy batallados de ambos lados, hoy creo que nos quedamos un poco cortos pero le doy todo el crédito a Canadá, hicieron buenos ajustes durante el juego y eso les dio esta victoria.
TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de julio de 2024.- Estados Unidos ganó el grupo A invicto y avanzó a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino luego de vencer a Puerto Rico 3-0 (25-20, 25-16, 25-22) el martes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Estados Unidos cerró la ronda preliminar con récord perfecto 3-0 y sin perder ningún set, ganando el pase directo a las semifinales del jueves. Puerto Rico quedó con récord 1-2 y espera el resultado entre Canadá (1-1) y Cuba (0-2) para conocer su posición final.
Henley Anderson USA
Las americanas se valieron de su potencia en el ataque (40-26) para dominar a Puerto Rico. También finalizaron con ventaja en bloqueo (8-5) y en saques (8-3). Puerto Rico cometió menos errores no forzados (19-24).
Las atacantes de esquina Kelly Kinney y Hanley Anderson lideraron a Estados Unidos con 11 puntos cada una. Kinney con 8 puntos de ataque, un bloqueo y un ace; Anderson con 10 puntos de ataque y un bloqueo.
La punta Cherisse Atilano de Puerto Rico fue la líder de anotaciones del partido con 12 puntos de 11 ataques y un bloqueo. Alana Guibert aportó 9 puntos.
Cherisse Atilano PUR- Kelly Kinney USA
El primer set fue muy reñido, ambos equipos se repartieron la ventaja hasta alcanzar el segundo tiempo técnico empatados cuando los esfuerzos de ataque de Halle Thompson y Henley Anderson empujaron a las americanas a cerrar 25-20. Estados Unidos alcanzó una cómoda ventaja de seis puntos (15-9) en el segundo set con Elena Hoecke al frente de la ofensiva. En el tercero, Puerto Rico nuevamente presionó colocándose arriba 16-14 con el buen desempeño de bloqueo y ataque de Cherisse Atilano. Los equipos llegaron empatados a 21 puntos, pero Kelly Kinney selló el partido para Estados Unidos con un punto de servicio.
Kelly Kinney, la máxima anotadora de Estados Unidos: “Creo que el partido nos desafió más mentalmente que en la competencia en sí. Nos mantuvimos fuertes física y mentalmente, y eso fue lo que nos ayudó a ganar. Confiamos mucho unas en otras y nos apoyamos cada una dentro y fuera de la cancha. Nuestro equipo hizo un buen trabajo sirviendo agresivamente”.
Cherisse Atilano, la máxima anotadora de Puerto Rico: “Fue un partido emocionante. En el segundo set nos afectó el sol, pero a pesar de ello lo hicimos muy bien. Lo dimos todo en el primer y tercer set, subiendo nuestro nivel de juego, algo que estábamos buscando. Destacamos en nuestra unidad como equipo y echar para adelante en momentos clave”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de julio de 2024.- República Dominicana completó la ronda de grupos del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino con triunfo sobre Costa Rica 3-0 (25-11, 25-20, 25-18) el martes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa.
República Dominicana terminó el grupo B con récord 2-1 y Costa Rica con 1-2; ambos esperan conocer su posición final luego de que se enfrentan Honduras (0-2) y México (2-0) en el último partido del día.
Caroline Rodriguez DOM
Las caribeñas superaron a las centroamericanas 41 a 21 en puntos de ataque, 12 a 7 en puntos de bloqueo y 6 a 2 en puntos directos de saques. República Dominicana cometió 19 errores contra 16 de Costa Rica.
Tres jugadoras encabezaron a República Dominicana con dígitos dobles. La central Caroline Rodríguez fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos, incluyendo el máximo de 7 puntos de bloqueo y 9 ataques. La atacante de esquina Thais Cochy agregó 11 puntos de 8 ataques, 2 bloqueos y un ace. Virelys Rivera contribuyó 10 puntos.
Por Costa Rica, la central y capitana María del Sol Venegas, junto a la atacante de esquina Mariela Navarro anotaron 9 puntos cada una.
Maria del Sol Venegas CRC
República Dominicana saltó rápidamente a una ventaja de 11-3 en el primer set; superando a Costa Rica con la ofensiva de Caroline Rodríguez y de Thais Cocly. En el segundo set Costa Rica pudo mantener el marcador cerca gracias al ataque de María del Sol Venegas, sumado a los errores rivales empatando a 17 puntos cuando las dominicanas pudieron ponerse arriba con el bloqueo de Rodríguez y el ataque de Virelys Rivera para llevarse el set. República Dominicana retomó el control en el tercer set, nunca estuvo abajo.
Carolina Rodríguez, máxima anotadora de República Dominicana: “Las indicaciones del entrenador fueron ser contundentes con el bloqueo, arriesgarnos en el saque y estar preparadas para defender. En la ronda de cuartos de final daremos lo mejor de nosotras, seguiremos luchando y pondremos en práctica lo que hemos entrenado. Vamos a representar a nuestro país con el corazón”.
Jimena Alfaro, libero de Costa Rica: “En el segundo set intentamos ser más ordenadas en la cancha ya que eso nos afectó en el primer set en donde estuvimos desubicadas y desconcentradas. Vamos a esperar en qué posición terminamos, pero buscaremos dar un excelente papel contra cualquier rival”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de julio de 2024.- Después de perder el primer set, el equipo de Cuba hizo los ajustes necesarios para ganar los otros tres y vencer a Perú 3-1 (16-25, 25-17-25-17, 25-19) en la tercera jornada de competencias de la XVII Copa de Voleibol Masculina.
Cuba sostuvo ventaja en ataques 54-44 y en bloqueos 11-5. Perú fue mejor en el servicio 5-3.
El máximo anotador de Cuba fue Carlos Santana con 12 puntos, mientras que Víctor Andreu anotó 11 y Alexis Wilson 10. El máximo anotador del partido fue Eduardo Romay de Perú con 20 puntos; Maikel Jaramillo contribuyó 10 puntos para Perú.
Alexis Wilson CUB
Mario Izquierdo, entrenador de Cuba: Este partido es sumamente importante porque nos pone en una situación ventajosa frente al grupo, un partido que nos permite todavía tener la posibilidad de terminar primero en nuestro grupo y ya estar dentro de los cuatro primeros de esta competencia, este fue un juego batallado en el cual Perú nos salió algo complicado en el primer set, pero los muchachos hicieron los ajustes y pudimos obtener la victoria.
Juan Carlos Rodríguez, entrenador de Perú: Cuba es un equipo que juega muy bien, tienen mucha fuerza en su saque y en su ataque, los pudimos sorprender en el primer set, después ellos cogieron su ritmo de juego y lo hicieron bien, es un equipo joven y con mucha capacidad.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de julio de 2024.- La selección de Chile obtuvo su primera victoria tras derrotar en un disputado partido a Puerto Rico 3-1 (27-25, 28-26, 17-25, 25-22) en el tercer día de competencias de la XVII Copa de Voleibol Masculina en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias”.
Aunque no obtuvo la victoria, Puerto Rico superó a Chile en ataques 54-53, en bloqueos 10-8 y en servicios 3-2.
Chile
La ofensiva de Chile estuvo liderada por Vicente Parraguirre con 16 puntos, seguido de Dusan Bonacic con 15 y Gabriel Arayacon 13. Klistan Lawrence fue el mejor de los puertorriqueños con 17 puntos, escoltado por Ismael Alomar y Jonathan Rodríguez con 12 y 10 puntos respectivamente.
Vicente Parraguirre, jugador de Chile: Los juegos con Puerto Rico siempre han sido bien intensos, ambos equipos veníamos de derrotas y este era un partido muy de la cabeza, pero muy contento con la victoria obtenida y ahora a seguir para delante.
Pedro Molina, jugador de Puerto Rico: Fue un partido difícil, hemos competido con ellos varias veces antes, tienen un buen equipo, bien organizado y a la hora de la verdad jugaron mejor que nosotros, pero hay que seguir con la cabeza en alto y enfocarnos en el partido de mañana.
TEGUCIGALPA, Honduras, 15 de julio de 2024.- República Dominicana derrotó a Honduras 3-0 (25-20, 25-11, 25-12) para anotarse su primer triunfo en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino el lunes por la noche en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa.
República Dominicana mejoró su récord en el grupo B a 1-1, en tanto que Honduras tiene 0-2.
El martes República Dominicana (1-1) se enfrentará a Costa Rica (1-1) a las 2:00pm para definir su posición final en el grupo B. Honduras (0-2) se medirá con México (2-0) a las 8:00pm.
República Dominicana,
República Dominicana impuso su estrategia con una amplia ventaja de 40-19 en ataques y 10-3 en puntos de servicio. Además, las dominicanas dominaron el bloqueo 5-3 y cometieron menor cantidad de errores no forzados (18-20).
La única jugadora con dígito doble fue la central de República Dominicana Caroline Rodríguez, quien anotó 13 puntos de 8 ataques, 2 bloqueos y 3 puntos de servicio. La atacante de esquina Thais Cochy y la capitana Yalyn Firpo sumaron 9 puntos cada una.
Sasha Kawas fue la mejor anotadora de Honduras con 8 puntos.
Sasha Kawas HON
En el primer set, Honduras inició con fuerza, sorprendiendo a las dominicanas manteniendo el marcador cerca. Gracias a la ofensiva de Thais Cochy y Ambar Hernández, República Dominicana retomó el control para finalizar un set arriba. El resto del partido, República Dominicana controló a Honduras con habilidad en su servicio dirigido y la potencia de su ataque.
Ana Patricia Encarnación, acomodadora de República Dominicana: “Estuvimos en aprietos en el primer set, siento que algunas de las jugadoras por la inexperiencia les costó entrar con potencia. Impusimos nuestra estrategia de juego que es jugar con inteligencia, observando al rival para siempre anotar, además de dirigir el servicio”.
Jimena Aguilar, acomodadora de Honduras: “Fue difícil mantener el ritmo de República Dominicana. Nos afectó el ánimo del equipo. Arrancamos con mucha energía, pero no seguimos luchando. Espero que todas podamos desempeñarnos mejor mañana que hoy”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de julio de 2024.- El equipo de Perú se alzó con el triunfo ante Guatemala 3-0 (25-18, 25-22, 25-22) en el segundo día de competencias de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculina que se lleva a cabo en el Pabellón Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Perú fue mejor en ataques 44-34 y en bloqueos 13-8, mientras que en la casilla de servicios ambos equipos igualaron a 2.
El capitán peruano Eduardo Romay fue el mejor a la ofensiva por su equipo con 14 puntos, mientras que Benjamín Patrón y Maikel Jaramillo sumaron 12 y 11 puntos respectivamente. Por Guatemala su capitán Carlos López consiguió 14 unidades y Andy Blanco agregó otros 11.
Andy Leonardo GUA
Eduardo Romay, capitán de Perú: Ha sido un juego súper difícil para nosotros, Guatemala es un equipo que nosotros no veíamos desde el 2018 entonces habíamos perdido un poco su juego, para nosotros la clave fue encontrarnos, hacer nuestro juego y por suerte no salió bien.
Carlos López, capitán de Guatemala: Tuvimos un partido con muchos altibajos, hubo rachas positivas y negativas pero las negativas eran más frecuentes y eso fue lo que marcó al final la diferencia en el resultado del juego.
TEGUCIGALPA, Honduras, 15 de julio de 2024.- Estados Unidos se impuso a Canadá 3-0 (25-19, 25-13, 25-15) en su segundo triunfo en el Campeonato Continental NORCECA Femenino Sub-19 que se juega en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
Estados Unidos con marca perfecta 2-0 en el grupo A, cerrará la ronda preliminar el martes a las 4:00pm frente a Puerto Rico (1-1). Canadá con récord 1-1, enfrentará a Cuba (0-2) a las 6:00pm en su último partido de grupo.
Audrey Flanagan USA – Avaya Maga CAN
Las americanas terminaron con amplia ventaja en las estadísticas del juego: ataque (39-14), bloqueo (10-4) y servicio (7-0); pero cometió más errores (29-19).
La central Manaia Ogbechie y la atacante de esquina Audrey Flanagan lideraron a Estados Unidos con 13 puntos cada una. Ogbechie finalizó con 7 puntos de ataques, 3 de bloqueos y 3 de servicios. Flanagan cerró con 9 puntos de ataques, 2 de bloqueos y 2 aces. Kelly Kinney aportó 10 puntos.
Abby Wasutik CAN
Del lado de Canadá, Sydney Bell, Abby Wasutyk y Alyssa Flack anotaron tres puntos cada una.
Manaia Ogbechie, máxima anotadora de Estados Unidos: “En la primera parte del primer set estábamos conociendo a Canadá y luego comenzamos a jugar nuestro juego. Una vez que eso sucedió, fue perfecto. Nuestro juego es consistente, es como una serpiente, nos envolvemos y nos enrollamos juntas. Siempre nos estamos animando unas a otras".
Kylie Savin, libero de Canadá: “Nos comunicamos mejor en el primer set, cometimos menos errores y fuimos disciplinadas, jugando limpio para mantenernos cerca de ellas. Mañana, necesitamos usar más nuestras puntas, pegar fuerte y mover algunos balones más. Debemos asegurarnos de que los pases sigan siendo fuertes”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de julio de 2024.- La selección de Estados Unidos se anotó su segundo victoria tras superar a México con pizarra de 3-1 (25-19, 23-25, 25-20, 25-18) en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino.
Estados Unidos superó a México en ataques 47-41, en bloqueos 7-4 y en servicios 10-4.
La ofensiva de Estados Unidos estuvo encabezada por Gabriel García con 15 puntos seguido por Ethan Champlin quien acumuló 11, mientras que por México se destacaron Mauro Fuentes y Juan García con 13 y 12 puntos respectivamente.
Mauro Fuentes MEX
Quinn Isaacson, capitán de Estados Unidos: Fue un juego lento, sabíamos que México tenía un equipo bueno, insertamos chicos de la banca y me alegra que tuvimos momentos difíciles durante el partido y pudimos superarlos lo que me gusta ya que nos quedan unos partidos complicados y veo bien que hayamos ganado, aunque hay cosas que hay que mejorar.
Mauro Fuentes, capitán de México: Estados Unidos se presentó muy fuerte en este partido principalmente en la línea de saque, tácticamente buenos en ese aspecto aparte de tener un bloqueo muy alto, creo que le pudimos hacer competencia en los primeros tres sets ya en el cuarto creo que por desconcentraciones se nos fue, pero sin dudas es un gran rival.
TEGUCIGALPA, Honduras, 15 de julio de 2024.- Puerto Rico obtuvo su primera victoria en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino tras derrotar a Cuba 3-0 (25-17, 25-17 25-10) el lunes en el Gimnasio Jorge Galeano de la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
Puerto Rico mejoró su récord 1-1 en el grupo A, mientras que Cuba se mantiene sin triunfos 0-2.
Puerto Rico (1-1) cierra la ronda de grupos el martes frente a Estados Unidos a las 4:00pm y Cuba (0-2) lo hará ante Canadá a las 6:00pm.
Yesica Brito CUB
Las puertorriqueñas capitalizaron la victoria con una gran ventaja de 35 a 17 en ataques, 10 a 5 en bloqueos y 12 a 2 en puntos de saques directos.
La atacante de esquina Pamela Agosto de Puerto Rico fue la líder de anotaciones del partido con 16 puntos (14 ataques, 2 bloqueos). La central Jomailee Reyes también contribuyó al triunfo con 13 puntos (5 ataques, el máximo de 5 puntos de bloqueo, 3 aces). La capitana del equipo Alana Guibert sumó 10 tantos (7 ataques, 2 bloqueos, un ace).
Salet Castillo de Cuba anotó 8 puntos como la máxima anotadora del equipo.
Puerto Rico
El ataque de Alana Guibert y el servicio de Jomaille Reyes logró que Puerto Rico se recuperará de un déficit de cuatro puntos (0-4) en el primer set. Las puertorriqueñas avanzaron en el marcador gracias al control del servicio poniéndose arriba con mayor comodidad. En el segundo set, Puerto Rico saltó rápidamente a una ventaja de cinco puntos (15-10), manteniéndola a lo largo del set. Puerto Rico fue contundente en el tercer set.
Pamela Agosto, máxima anotadora de Puerto Rico: “Entramos un poco nerviosas, es el segundo partido internacional de casi todas en el equipo. Pudimos mejorar, limitar nuestros errores e hicimos un gran trabajo. Considero que el servicio fue muy bueno, pero la clave del triunfo fue nuestra comunicación. Sabemos que podemos avanzar a la ronda de cuartos de final”.
Ashley Simón, acomodadora de Cuba: “Empezamos con fuerza y mucho ánimo. A la hora de querer hacer las cosas bien nos ponemos nerviosas y eso nos hace fallar. Pienso que hay falta de comunicación entre nosotras, hay discusiones que nos perjudican como equipo. Vamos a esperar qué sucede mañana contra Canadá. Necesitamos mayor unión y ser un equipo”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de julio de 2024.- Cuba consiguió su primera victoria en esta XVII edición de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino tras vencer al conjunto de Colombia en sets corridos 3-0 (25-18, 25-23, 25-21), en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias” del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Cuba fue mejor en ataques 42-27 y en servicios 6-3, mientras que en bloqueos dominó Colombia 8-6.
Víctor Andreu fue el más productivo por Cuba con 14 puntos, mientras que Carlos Charles y Bryan Camino colaboraron con 13 y 12 puntos respectivamente. Por Colombia Andrés Piza consiguió 9 puntos y Jharold Caicedo añadió 7.
Carlos Charles CUB
Julio Gómez, capitán de Cuba: Fue un partido importante para nosotros ya que fue el primero e hicimos lo que nosotros estábamos esperando contra Colombia que era obtener la victoria ya que en el enfrentamiento anterior contra ellos cargamos con la derrota y gracias a eso hoy la cosas nos salieron bien y pudimos salir con el 3-0.
Leandro Mejía, capitán de Colombia: De antemano sabíamos que Cuba era un rival bien fuerte, son muy físicos, por eso nos costó mucho el saque de ellos ya que viene muy duro, nosotros no venimos con buen ritmo de juego que es de las cosas que tenemos que corregir en lo adelante.
TEGUCIGALPA, Honduras, 15 de julio de 2024.- México venció a Costa Rica 3-0 (25-16, 25-15, 25-15) para mantenerse invicto en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino que se celebra en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.
México tiene récord invicto 2-0 en el grupo B, en tanto que Costa Rica marcha 1-1
El martes Costa Rica (0-2) cierra la ronda de grupos frente a República Dominicana a las 2:00pm y México (2-0) frente a Honduras a las 8:00pm.
Naomi Cruz MEX – Manuela Alcala CRC
México impuso el ritmo del partido con ventajas en todos los fundamentos de juego; ataque (37-18), bloqueo (8-5) y en puntos directos de saque (7-1). México concedió un error menos que Costa Rica (22-23).
Costa Rica logró contener a México hasta el punto diez en los tres sets; de allí en adelante, las mexicanas se impusieron con las ofensiva de Naomi Cruz quien fue la máxima anotadora en el partido con 16 puntos de 13 ataques, un bloqueo y dos aces, acompañada por Angélica Torres con 14 puntos de 10 ataques, un bloqueo y el máximo de tres aces en el partido.
La opuesta Dayna Barrantes y la atacante de esquina Mariela Navarro lideraron a Costa Rica con 6 puntos cada una.
Nadia Granados CRC
Naomi Cruz, máxima anotadora de México: “Costa Rica logró contenernos al inicio, empezamos los sets un poco lento, dimos lo mejor de nosotras, sin presión para que el partido no se nos complicara. Conforme avanzaron los sets, aumentó nuestra confianza y la intensidad de juego. Todas nos apoyamos, al igual que nuestros entrenadores que además siempre nos ayudan a mejorar, hay mucha unión en el equipo”.
Dayna Barrantes, máxima anotadora de Costa Rica: “Entramos al partido sabiendo que México es un rival difícil. Dimos lo mejor de nosotras, especialmente en el arranque de cada set. México es un equipo de mayores capacidades físicas que nosotras y nos motivó estar siempre pegaditas en el marcador casi a la mitad de cada set. Jugamos bien ante México. Esperamos el resultado de Honduras hoy y los resultados de los partidos de mañana en el grupo para saber si pasamos a la ronda de cuartos de final”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de julio de 2024.- El equipo de Canadá batalló durante tres sets con Puerto Rico y al final ganó con marcador de 3-0 (25-22, 25-21, 25-23) para comenzar con victoria su participación en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino en el Pabellón Nacional de Voleibol.
Los canadienses dominaron en ataques 48-30, en bloqueos 7-4 y en servicios 7-1.
Jordan Canham y Jesee Elser fueron los mejores anotadores por Canadá con 17 y 14 puntos respectivamente. Por Puerto Rico, que ahora tiene récord de (0-2), Pedro Molina consiguió 12 puntos, mientras que Klistan Lawrence aportó otros 10.
Canadá,
Jesee Elser, capitán de Canadá: Fue un partido muy entretenido, tuvimos un buen desempeño en la cancha, hubo un pequeño retraso en el juego pero supimos mantener el ánimo en el equipo, nadie se quejó y creo que eso quedó demostrado en nuestra actuación.
Dennis Del Valle, capitán de Puerto Rico: Pienso que tuvimos un buen partido a pesar del resultado porque estuvimos peleando todos los sets pero después del punto 20 ellos supieron manejar la situación mejor que nosotros y pienso que ahí fue la diferencia del juego, tenemos un equipo joven y tenemos que aprender de esas experiencias.
Ciudad de Belice, Belice, 15 de julio de 2024.- Una vez cumplido con el protocolo reglamentario de las entrevistas preliminares, las cinco selecciones que animarán el XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino de AFECAVOL, se declararon listas para saltar a la cancha del gimnasio Belize Civic Center, en Ciudad de Belice, Belice.
Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Belice, se presentan a la contienda en busca de alcanzar el codiciado título Sub-21, y la clasificación al Campeonato Continental NORCECA, en la contienda que se desarrollará del 16 al 20 de julio con dos partidos programados por jornada.
Previo al arranque del torneo, cada uno de los entrenadores que estarán al frente de los equipos participantes, hicieron una valoración de sus escuadras, y compartieron sus objetivos en la cita.
William Fernández, Entrenador de Guatemala afirmó: “Tenemos un equipo Sub-21 con bastante experiencia, contamos con jugadoras que estuvieron aquí hace dos años en Belice, y la mayoría de jugadoras que estuvieron en el Sub-23. Nuestra meta es estar en el podio, este será un torneo muy reñido, es cierto que hay solo cinco equipos, pero todos con posibilidades de medalla”.
José Fontes, Entrenador de Belice comentó: “Contamos con un equipo bastante joven con algunas jugadoras de experiencia. Tenemos expectativas bien altas de estar en el podio, y siempre aspiramos a lo más alto, es decir, a luchar por la medalla de oro para Belice”.
Cristiam Rodríguez, Entrenador de Honduras afirmó: “Tenemos una buena expectativa con este grupo que es muy joven, muchas van a debutar para un futuro prometedor del voleibol de Honduras. Queremos dar un buen papel en el torneo, y si las cosas se van dando, entrar en el podio”.
Claudia Noguera, Entrenadora de Nicaragua expresó: “Tenemos un equipo joven, Nicaragua ya ha presentado a muchas de estas jugadoras en otros eventos como en el Final Four y el Sub-23, en ambos, obtuvimos el primer lugar. Vamos a pelear para estar en el podio, contamos con equipo para alcanzar una buena posición”.
Karen Orellana, Entrenadora de El Salvador comentó: “Nuestro equipo es muy joven, estamos buscando como hacer el cambio generacional en El Salvador para futuros torneos. Para este evento tenemos como expectativa competir, que las niñas den lo mejor de ellas, es un buen grupo y de verdad esperamos dar una sorpresa”.
TEGUCIGALPA, Honduras, 14 de julio de 2024.- Costa Rica arrancó el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino derrotando a las anfitrionas Honduras 3-2 (25-23, 25-27, 25-14, 18-25, 15-13) en el grupo B del evento que inició el domingo en Tegucigalpa.
El partido estuvo lleno de altos y bajos, con ambos equipos turnándose la ventaja que al final ganó Costa Rica encabezando los puntos de ataque 52 a 50 y los puntos de bloqueo 8 a 2. Honduras lideró en puntos directos de servicio 10 a 8. Ambos equipos cometieron 40 errores no forzados a lo largo del partido.
Mariela Navarro CRC
La atacante de esquina Mariela Navarro fue la líder de anotaciones para Costa Rica con 15 puntos (13 ataques, un bloqueo, un ace). La acompañó la atacante de esquina Galia Luconi con 14 puntos (13 ataques, un ace) y la central María del Sol Venegas con 11 puntos (6 ataques, el máximo de 4 puntos de bloqueo, un ace).
Del lado de Honduras, la opuesta María Fernanda Merino fue la mejor anotadora con 14 puntos (12 ataques, 2 aces). La atacante de esquina Sasha Kawas finalizó con 13 puntos (12 ataques, un ace). La central Sofía Ghadesi aportó 10 puntos.
En el segundo día del evento, Costa Rica (1-0) jugará contra México (1-0) a las 2:00 pm y Honduras (0-1) ante República Dominicana (0-1) a las 8:00 pm.
Galia Luconi CRC- Andrea Schmucker HON
En el tie-break, Honduras empató el marcador a 10 puntos tras recuperarse de un déficit de cinco puntos (5-10) con la ofensiva de Andrea Schmucker sumado a errores de Costa Rica. Un ataque de Galia Luconi y un error de Honduras colocó a Costa Rica al frente, pero Honduras nuevamente empató a 13 puntos. Un error de Honduras, sumado a un ataque de la central Nadia Granados selló el triunfo para Costa Rica.
María del Sol Venegas, capitana de Costa Rica: “Se nos complicó el partido, siento que nos confiamos un poquito. El resultado se logró. Hubo subidas y bajadas. Costa Rica es muy mental, pero cuando estamos en confianza hacemos un buen juego, lo mejor que podemos. Mañana nos enfrentaremos a un rival fuerte, pero vamos seguras de nuestro juego”.
Sofía Ghadesi, capitana de Honduras: “Estoy muy orgullosa de mi equipo. Todavía estoy eufórica de lo que pudimos lograr. Tuvimos mucha energía. Así es el deporte, tuvimos cosas buenas y cometimos errores. Casi vencemos a Costa Rica. Nos apoyamos durante todo el partido, tuvimos buena energía y euforia. Tuvimos la frente en alto”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de julio de 2024.- La selección de República Dominicana derrotó a su similar de Perú con pizarra de 3-1 (25-16, 28-30, 25-18, 25-17) para anotarse su primera victoria dentro del marco de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino.
Los dominicanos tuvieron buen desempeño en todos los departamentos con ventajas en ataques 51-45, en bloqueos 11-10 y en servicios 6-3.
Héctor Cruz fue el mejor por República Dominicana con 17 puntos seguido de Wilfrido Hernández con 12, mientras que Henry Tapia y Luther Rosario sumaron 10 puntos cada uno. Por Perú Maikel Jaramillo tuvo 17 puntos y Sebastián Blanco 12.
Hector Cruz DOM
José Gutierrez, entrenador de República Dominicana: El primer partido de esta competencia es el más difícil, el más complicado, creo que seguimos en la construcción de este equipo tratando de mantener el buen nivel durante el trayecto de los partidos, esa es la tarea que tenemos pendiente para poder jugar con cualquier adversario sin complicarnos la vida sin necesidad.
Juan Carlos Rodríguez, entrenador de Perú: Bueno, después de un año sin jugar creo que el equipo tuvo muchas altas y bajas y cometimos demasiadas faltas tontas, Dominicana trabajó bien y respeto todo el trabajo de ellos, esperemos que en esta competencia podamos seguir mejorando partido a partido.
TEGUCIGALPA, Honduras, 14 de julio de 2024.- Estados Unidos se impuso 3-0 (25-8, 25-11, 25-21) ante Cuba en el primer día de competencia del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino en Tegucigalpa, Honduras.
Estados Unidos obtuvo su primera victoria en el grupo A de forma contundente, utilizando a todas sus jugadoras durante el partido y dominando a Cuba 35-5 en ataques y 13-2 en puntos directos de saque. Ambos equipos anotaron tres puntos de bloqueo. Estados Unidos otorgó más puntos de errores que Cuba (30-24).
Con 9 puntos cada una, Hazel Alevok y Elena Hoecke lideraron la ofensiva de Estados Unidos. Hazel Alevok anotó el máximo de 4 puntos directos de saque en el partido
Estados Unidos,
La atacante de esquina y capitana de Cuba, Yesica Brito, fue la líder de anotaciones de su equipo con 4 puntos.
Cuba (0-1) se enfrentará a Puerto Rico (0-1) el lunes a las 4:00pm y los Estados Unidos (1-0) a Canadá (1-0) a las 6:00pm.
Estados Unidos dominó el primer y segundo sets sin complicaciones, utilizando su potente servicio, acompañado de la potencia en el ataque como sus máximas fortalezas. En el tercero, Cuba logró sorprender a las americanas tras mantener el marcador ajustado hasta empatar a 16 puntos. Al final, Estados Unidos cerró fuerte.
Halle Thompson USA
Aniya Warren, capitana de Estados Unidos: “Jugamos con fuerza. Empezamos el primer set jugando nuestro juego y haciendo lo que sabíamos hacer, siendo nosotras mismas. Lo hicimos bien durante todo el partido, a pesar de que se puso un poco complicado en el tercero. Pero en general, seguimos luchando”.
Yesica Brito, capitana de Cuba: “Fue un inicio difícil, enfrentándonos a uno de los mejores equipos del torneo, un equipo muy fuerte. Este es solo el primer juego y para algunas de las jugadoras es su primer torneo internacional. Jugamos bien al final del partido. Mañana vamos a buscar empezar fuerte como lo hicimos hoy al final.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de julio de 2024.- En un partido que estuvo lleno de emociones Estados Unidos venció a Puerto Rico con marcador de 3-1 (25-21, 25-18, 29-31, 25-18), para conseguir su primera victoria en la XVII edición de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino, evento que se lleva a cabo en el Pabellón “Ricardo Arias” del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los estadounidenses fueron mejores en ataques 50-42, en bloqueos 11-8 y en servicios 12-1.
Gabriel García fue el más destacado a la ofensiva por Estados Unidos con 19 puntos seguido de Ethan Chaplin y Michael Marshman con 17 y 12 puntos respectivamente. Por el conjunto de Puerto Rico, el máximo anotador fue Jamal Carballo con 19 unidades escoltado por Klistan Vidal con 11.
Ethan Champlin USA
Andy Read, entrenador de Estados Unidos: Estoy muy orgulloso por la manera en que jugaron, tuvimos a un equipo de Puerto Rico que respondió muy bien en el tercer set pero pudimos recuperarnos en el cuarto y llevarnos la victoria.
Alberto Torres, entrenador de Puerto Rico: Este es el primer partido del torneo y sabíamos que iba a ser duro ir contra Estados Unidos, pero creo que demostramos que tenemos el potencial para competir con los equipos que están en el torneo.
TEGUCIGALPA, Honduras, 14 de julio de 2024.- Canadá inició el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino con triunfo de 3-0 (25-22, 25-15, 25-21) sobre Puerto Rico en el grupo A en Tegucigalpa, Honduras.
Canadá controló todos los fundamentos de juego, ataque (34-26), bloqueo (7-3) y puntos directos de saque (8-3). Ambos equipos concedieron 26 puntos por errores no forzados.
Dos jugadoras canadienses anotaron doble dígitos, la opuesta Sydney Bell con 13 puntos de 8 ataques, 3 bloqueos y 2 puntos de saque y la atacante de esquina Sol Henson con 11 puntos de 10 ataques y un punto de saque.
Canada celebrate
Las atacantes de esquina Cherisse Atilano y Pamela Agosto encabezaron a Puerto Rico con 9 y 8 puntos respectivamente.
El lunes, Puerto Rico se enfrentará a Cuba a las 4:00pm y Canadá a los Estados Unidos a las 6:00pm.
El primer set fue muy reñido, ambos equipos compartieron el liderazgo y fue hasta alcanzar empatados a 22 puntos, que Canadá pudo alejarse gracias a dos errores de Puerto Rico y un punto de ataque de la opuesta Sydney Bell. Canadá lució más cómodo en el segundo set, beneficiándose de 9 errores de Puerto Rico, además de la ofensiva de Bell y Sol Henson. Canadá perdió cuatro puntos de set antes de celebrar la victoria en tres sets corridos, cuando la acomodadora de Puerto Rico Daniella González llegó a línea del servicio.
Sofia Zabjek CAN – Jomailee Eyes PUR
Avaya Maga, capitana de Canadá: “Para muchas de nosotras, este es nuestro primer torneo internacional, por lo que adaptarnos a la competencia y a nuestro estilo de juego nos tomó un tiempo en el primer set. En el segundo y tercer sets, aprovechamos nuestro plan de juego. Nos mantuvimos agresivas durante todo el partido. Hay que darle crédito a Puerto Rico por sacar fuerte en los últimos puntos y dejarnos atrapadas en esa rotación”.
Alana Guibert, capitana de Puerto Rico: “Pienso que nos hizo falta defensa y comunicación. Hay varias jugadoras en el equipo que no tienen experiencia y hubo un poco de desesperación. En el cierre dimos una buena lucha. El próximo partido lo haremos mejor”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de julio de 2024.- El equipo de Colombia solo necesitó tres sets para derrotar a Guatemala 3-0 (25-16, 25-16, 25-16) en la jornada inicial de la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino.
Colombia fue superior en todos los aspectos, en ataques 43-28, en bloqueos 7-2 y en servicios 5-1.
Gustavo Larrahondo COL
Leandro Mejía fue el mejor a la ofensiva por Colombia con 12 puntos, mientras que Gustavo Larrahondo agregó 10. Por Guatemala su capitán Carlos López tuvo 12 puntos y José Pérez sumó 8.
Carlos Osorio, entrenador de Colombia: Este partido era muy importante para nosotros y supimos afrontarlo muy bien, los muchachos estuvieron sincronizados tácticamente y la verdad fue que supimos aprovechar las oportunidades.
Reider Mora, entrenador de Guatemala: Tengo que felicitar al equipo de Colombia, supieron llevar todo el partido, fueron los que llevaron siempre la diferencia en el juego, realmente fueron muy ofensivos y no nos dejaron jugar, a nosotros nos falló un poco la recepción y eso les hizo más fácil el partido.
TEGUCIGALPA, Honduras, 14 de julio de 2024.- México ganó el partido inaugural del Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino que inició en Tegucigalpa, Honduras, en sets corridos 3-0 (25-19, 28-26, 25-18) sobre República Dominicana.
En el primer partido del grupo B, México superó a República Dominicana 44-26 en ataques, 7-5 en bloqueos y 5-4 en saques. República Dominicana cometió menos errores (22-28).
La opuesta Aylin Ravell encabezó a México con 17 puntos (14 ataques, un bloqueo, 2 aces), seguida de la atacante de esquina Naomi Cruz con 16 puntos (14 ataques, 2 bloqueos) y la punta Angélica Torres con 11 puntos (9 ataques, 2 aces).
Aylin Ravell MEX
Julie Arias fue la máxima anotadora de República Dominicana con 13 puntos, todos de ataque.
En el segundo día de competencia México se enfrentará a Costa Rica a las 2pm y República Dominicana va ante Honduras a las 8pm.
México arrancó lento, con las dominicanas saltando a una ventaja temprana de 3-0 en el primer set, pero México se estabilizó y cerró con una cómoda ventaja 25-19. México impuso su juego alcanzando 21-18 cuando tres puntos seguidos de Julie Arias y un bloqueo preciso de Caroline Rodríguez, le dio vida a República Dominicana, para luego batallar punto a punto hasta que México continuó con la ventaja. Aylin Ravell y Naomi Cruz tuvieron a cargo la ofensiva de México para llevarse el triunfo en tres sets corridos.
Mexico celebrate
Isabella Ocampo, capitana de México: “Nos costó arrancar, hubo un poco de nervios porque es la primera vez que el equipo compite. Logramos neutralizar a República Dominicana con nuestro saque fuerte y eso nos ayudó a controlar mejor nuestro ataque”.
Yalyn Firpo, capitana de República Dominicana: “Pienso que todo fue consecuencia de nuestra actitud. Somos un equipo que cuando va abajo en el marcador, a veces desiste un poco. Bajamos mucho los ánimos y eso influye mucho en nuestro desempeño. Pienso que nuestro bloqueo fue dominante”.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de julio de 2024.- En un disputado partido que se extendió al máximo de cinco sets, México se tuvo que emplear a fondo para derrotar a Chile 3-2 (25-22, 25-23, 19-25, 15-25, 15-13) y obtener su primera victoria en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculina en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias”.
Los mexicanos superaron a los chilenos en servicios 4-2, mientras que Chile dominó en ataques 59-56 y en bloqueos 14-8.
En la ofensiva por México, Franky Milantoni anotó 24 puntos, mientras que Mauro Fuentes y Victor Parra sumaron 13 y 10 respectivamente. Por Chile Vicente Parraguirre y Dusan Bonacic terminaron con 20 puntos cada uno.
Mexico celebrate
Carlos Schwanke, entrenador de México: Increíble, estamos aquí para desarrollar un grupo, nos mantuvimos agresivos cada minuto en la cancha, menos en el tercer y cuarto sets donde bajamos un poco la intensidad, pero regresamos en el quinto y pudimos capitalizar la victoria lo que es muy positivo para nosotros.
Daniel Nejamkin, entrenador de Chile: Fue un partido muy disputado pero el equipo jugó con buen nivel ya que aunque no pudimos ganar, después de estar debajo 2-0 pudimos extenderlo hasta un quinto y decisivo parcial.
TEGUCIGALPA, Honduras, July 13, 2024.- The coaches of the eight teams that will compete in the NORCECA Girls’ U19 Continental Championship in Tegucigalpa, Honduras, are ready to face a new challenge from July 14 to 19.
El evento que forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial de la categoría de la FIVB será transmitido en vivo por Facebook Live Federación Hondureña de Voleibol
Gina Schmidt, Entrenadora de Canadá: “Nuestra período de preparación fue corto, pero tenemos un gran grupo de atletas, y será solo cuestión de qué tan rápido podamos acostumbrarnos a jugar juntas. Puedo vernos mejorar con cada partido durante el torneo”.
Comité de Control junto a Arateide Caceres, en el Campeonato Continental Norceca Sub 19 femenino en entrevista preliminar con Canadá, que se realiza en Tegucigalpa, Honduras.
Norka Latamblét, Entrenadora de Cuba: “We are coming with a very young group, U17 players. We have had problems with training, but we are here to play with a good attitude, hoping that things will turn out as well as possible. We aim for the girls to project themselves for future competitions and for Cuba to achieve a better ranking as in previous years”.
Cuba
Alexandre Ceccato, Entrenador de República Dominicana: “Algunas niñas jugaron el continental Sub-17 y otras en el Sub-21, han estado juntas entrenando por dos semanas. El objetivo es alcanzar las semifinales y estamos enfocados para ello”.
República Dominicana,
Marcos Sugiyama, Entrenador de Honduras: “Honduras tiene mucha satisfacción ser sede de otro evento internacional. Los equipos de Honduras para las categorías menores lo conforman jugadoras de una categoría anterior. El equipo lo conforman en su mayoría jugadoras de la categoría Sub-17 del año pasado. Tenemos mucha hambre de participar en la competencia. Estamos motivados de jugar frente a nuestro público, que las jugadoras sean felices jugando con el apoyo de sus familias que es una situación de ventaja para el equipo. Creo que será una competencia muy importante para las jugadoras”.
Uniform Honduras
Ignacio Ramírez, Entrenador de México: “Traemos varias chicas de la categoría Sub-17, queremos que tomen mayor experiencia ya que participarán en el Mundial de la categoría pronto. Nuestra expectativa es poder alcanzar las semifinales para pelear una medalla. Entrenamos 21 días antes de llegar acá y el equipo poco a poco se ha visto mejor. Además, con cada partido nos dará un margen de cómo vamos mejorando”.
México,
Eduardo Galarza, Entrenador de Puerto Rico: “Este es un grupo de un nuevo ciclo, tenemos una sola atleta que repite (la capitana del equipo). El grupo es muy talentoso, espigado, juega rápido y con mucho control del balón. Nuestra meta es buscar la clasificación al Mundial y ganar el torneo”.
Puerto Rico
Jamie Morrison, Entrenador de Estados Unidos: “Esta es una oportunidad de aprendizaje para nuestras jóvenes atletas que vemos que tienen el potencial para estar en el equipo nacional algún día. Tuvimos un bloque de entrenamiento corto de cinco días durante el verano y luego un bloque de tres días de entrenamiento para esto. Estoy orgulloso de nuestras atletas por la cantidad de dedicación que pusieron en este corto período de tiempo y de lo mucho que han mejorado. Estamos emocionados de mostrarle al mundo lo que somos en la cancha de voleibol en este torneo”.
Estados Unidos,
Se espera el arribo de Costa Rica por la noche del sábado.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 13 de julio de 2024.- Los diez entrenadores que participan en la XVII Copa Panamericana de Voleibol Masculino comentaron sus expectativas durante la reunión preliminar para competir a partir de este domingo en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias” del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Andy Read, Estados Unidos: Yo pienso que es un torneo extremadamente fuerte y en un año olímpico, aquí hay 10 equipos bien preparados así que los Estados Unidos tendrán unos partidos de mucha competición en este evento que está muy bien organizado y estamos muy emocionados de estar aquí.
Mario Izquierdo, Cuba: El equipo de Cuba trae grandes expectativas después de no haber clasificado para los Juegos Olímpicos comenzamos la preparación para los otros juegos Olímpicos o sea que este torneo es el inicio de nuestro nuevo ciclo olímpico por eso le estamos dando la posibilidad a atletas de una segunda línea para que puedan estar en un futuro no muy lejano en el equipo nacional para los venideros compromisos internacionales que tenemos.
Carlos Schwanke, México: Tenemos fuertes expectativas, hay varios juegos que nos van a poner en dificultad pero mientras más tiempo pasemos en la cancha será mucho mejor ya que tenemos muchachos nuevos que necesitan subir el nivel, ese es el primer objetivo acá en este torneo.
Glenn Hoag, Canadá: Creo que va a ser un torneo muy interesante para nosotros, el grupo que trajimos es la próxima generación del equipo de Canadá así que tendrán la oportunidad de competir con equipos de alto nivel de competitividad y creo va a ser una gran oportunidad de aprendizaje.
José Gutiérrez, República Dominicana: Las expectativas están buenas para este torneo porque vamos con el equipo completo como lo hubiéramos querido en Puerto Rico donde no lo pudimos tener así que vamos a luchar para quedar en un buen lugar.
Carlos Goicochea, Perú: Nos hemos preparado bien, traemos una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos y tenemos grandes expectativas a pesar de que llevamos un año sin participar en ningún torneo, pero lo más importante es ver como se desenvuelven los atletas ya que nuestra mira está puesta para el 2027 así que este torneo nos viene muy bien porque hay equipos de mucha calidad.
Reider Lucas, Guatemala: Sabemos que es un evento de buen nivel, uno de los mejores de los que se juegan en el continente, sabemos que hay equipos que vienen con su segundo grupo pero lo que queremos es que los muchachos jueguen y que tengan un buen resultado y tratar de salir lo mejor posible en este evento.
Felipe Ozorio, Colombia: Nuestro país viene con una gran expectativa después de venir de unos Juegos Panamericanos muy interesantes en nuestro rendimiento y nuestro resultado, ahora estamos tratando de incorporar nuevos jugadores para que adquieran la experiencia de los veteranos y espero que podamos quedar entre los primeros cuatro lugares en esta Copa Panamericana.
Alberto Torres, Puerto Rico: Lo primero que queremos es mantener el nivel con que venimos jugando desde la última competencia y claro tratar de ganar una medalla; creemos que tenemos el grupo para eso tenemos una continuidad desde el verano pasado y creemos que tenemos opciones de estar entre los tres primeros en este evento.
Daniel Nejamkin, Chile: Este es el segundo torneo que jugamos en el año así que venimos con poco rodaje, sin dudas que para nosotros la Copa Panamericana es un torneo muy importante, entendemos que nuestra zona es complicada con Estados Unidos, Canadá, México y Puerto Rico, así que esperamos el mejor rendimiento en los primeros partidos para aspirar llegar a la zona de medallas.
CIUDAD DE BELICE, Belice, 11 de julio de 2024.- La Ciudad de Belice recibirá de nuevo el Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL, esta vez en su vigésima edición, a celebrarse del 16 al 20 de julio en el Belize City Civic Center de la Ciudad de Belice, Belice.
Hace dos años el Belize City Civic Center también fue el escenario del Centroamericano de la categoría en donde Guatemala se coronó campeón en cinco vibrantes sets 3-2 (25-19, 20-25, 20-25, 25-19, 15-11) sobre las anfitrionas Belice.
El XX Campeonato Centroamericano U21 Femenino de AFECAVOL contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua quienes buscarán el título de AFECAVOL y clasificarse para el Campeonato Continental NORCECA.
Guatemala regresa a la defensa del título, en total ha ganado el evento en seis ocasiones. El máximo ganador en la historia de la competencia es Costa Rica con nueve títulos. Panamá ha ganado en dos oportunidades y Honduras en una. Costa Rica y Panamá no participarán en el evento.
9 de julio de 2024.- Todos los rosters finales de voleibol para los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido publicados. Un total de 312 jugadores de voleibol están listos para viajar a la capital francesa, donde el evento multideportivo más prestigioso del mundo ofrecerá un espectáculo de voleibol de alto nivel del 27 de julio al 11 de agosto.
En junio se anunciaron las listas largas de hasta 25 atletas por equipo, pero ahora el número se ha reducido a 13 (12 + 1). Algunos de los equipos finales ya habían sido revelados, pero ahora se han dado a conocer todas las 24 alineaciones estelares.
NORCECA estará representada por cuatro equipos: Estados Unidos en ambas ramas, mujeres y hombres, República Dominicana en mujeres y Canadá en hombres.
Encuentra los rosters finales de los equipos femeninos aquí y los de los equipos masculinos aquí*. aquí and for men aquí*.
Por primera vez en la historia de la competencia de voleibol olímpico, cada equipo participante tendrá derecho a incluir a un atleta no competidor que pueda servir como reemplazo de última hora, si un atleta no puede competir debido a una lesión o enfermedad. Es por eso por lo que los rosters de los equipos se han ampliado de 12 atletas en ediciones anteriores de los torneos de voleibol olímpico a 13 en París 2024.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de julio de 2024.- Canadá va en busca de defender su título en la décimo séptima edición de la Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol del 14 al 21 de julio en el Palacio de Voleibol “Profesor Ricardo Gioriber Arias” en Santo Domingo.
El año pasado Canadá ganó el título por primera vez en la historia de la Copa Panamericana tras derrotar a Brasil en el juego por la medalla de oro 3-1 (26-24, 25-20, 25-23, 25-22) en Guadalajara. En la historia del evento, Canadá había perdido el juego por el título en tres ocasiones (2008, 2009, 2022).
Chile logró su primera medalla histórica en Copa Panamericana el año pasado, venciendo a México en tres sets corridos 3-0 (25-22, 27-25, 25-22) por la medalla de bronce.
La Copa Panamericana Mayor Masculina forma parte del proceso de clasificación para el Campeonato Continental NORCECA 2025, la próxima edición de la Copa Panamericana en 2025 y los Juegos Panamericanos de 2027.
Diez equipos tomarán parte de la competencia, divididos en dos grupos, el ganador de cada grupo avanzará directamente a las semifinales. Los equipos en segundo y tercer lugar de cada grupo competirán en la ronda de cuartos de final.
El grupo A lo conforman el actual campeón Canadá, Chile, México, Puerto Rico y Estados Unidos. Mientras que en el grupo B están Colombia, Cuba, Guatemala, Perú y el país anfitrión República Dominicana.
Estados Unidos ha ganado la Copa Panamericana en cinco ocasiones, Cuba en cuatro, Brasil tres veces, Argentina en dos y México una vez.
Calendario Ronda Preliminar de Grupos
Julio 14
1:00 pm Chile vs Mexico
3:00 pm Colombia vs Guatemala
5:00 pm United States vs Puerto Rico
7:00 pm Dominican Republic vs Peru
Julio 15
1:00 pm Canada vs Puerto Rico
3:00 pm Cuba vs Colombia
5:00 pm United States vs Mexico
7:00 pm Peru vs Guatemala
Julio 16
1:00 pm Chile vs Puerto Rico
3:00 pm Cuba vs Peru
5:00 pm United States vs Canada
7:00 pm Dominican Republic vs Guatemala
July 17
1:00 pm Mexico vs Canada
3:00 pm Guatemala vs Cuba
5:00 pm United States vs Chile
7:00 pm Dominican Republic vs Colombia
July 18
1:00 pm Mexico vs Puerto Rico
3:00 pm Colombia vs Peru
5:00 pm Canada vs Chile
7:00 pm Dominican Republic vs Cuba
MEDALLAS HISTÓRICAS DE LA COPA PANAMERICANA MASCULINA
TEGUCIGALPA, Honduras, 8 de julio de 2024.- El Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Femenino se celebrará en el Gimnasio Jorge Galeano de la ciudad Tegucigalpa, Honduras del 14 al 19 de julio, un evento que forma parte del proceso de clasificación al Mundial de la categoría.
Los equipos nacionales participantes son elegibles para participar en la Copa Panamericana Sub-19 de NORCECA 2025; ambos eventos forman parte del proceso de clasificación para el Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIVB 2025.
La última edición del campeonato se celebró en 2018 también en Honduras cuando la categoría se clasificaba como Sub-18. Estados Unidos se coronó campeón por octava ocasión, Canadá obtuvo su primera medalla de plata, ya en 1998 había ganado una primera medalla de bronce y Cuba por primera vez en la historia del evento se subió al podio obteniendo la medalla de bronce.
Estados Unidos también ha dominado la Copa Panamericana Sub-19, ganando las últimas dos ediciones (2023, 2022).
Ocho equipos competirán en el evento, divididos en dos grupos. En el grupo A se ubican Canadá, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos. El grupo B consiste en Costa Rica, República Dominicana, México y las anfitrionas Honduras.
El presidente de la FIVB, Dr. Ary S. Graça F°, recibió un reconocimiento muy especial durante el XXVII Congreso de NORCECA en Punta Cana, República Dominicana.
La placa especial fue presentada en nombre de NORCECA y de la Federación Dominicana de Voleibol en reconocimiento a sus extraordinarias contribuciones al desarrollo del voleibol durante su presidencia desde 2012 hasta 2024.
El premio fue entregado por el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, el Comité Ejecutivo de NORCECA y el Consejo de Administración, así como la exjugadora del equipo nacional de República Dominicana y olímpica, Milagros Cabral.
Durante su emotivo discurso, el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, dijo:
“Desde 2012 hasta hoy, durante estos 12 años, recibimos el conocimiento necesario y recibimos el apoyo necesario. Pero, sobre todo, el presidente Ary Graça nos enseñó cómo trabajar. ¡Nos hizo creer en nosotros mismos y ahora pueden ver los resultados financieros de NORCECA que hablan por sí solos! Todas las Federaciones Nacionales de NORCECA y toda nuestra gran familia de NORCECA quieren agradecerle y compartir nuestra más profunda apreciación por todo lo que ha hecho por todos nosotros durante estos 12 años”.
“Muchas gracias por un premio tan honorable, estoy extremadamente conmovido. NORCECA es completamente independiente y trabaja muy duro, reconocemos esto y mis felicitaciones van para todos ustedes por cambiar su mentalidad y adaptarse para enfrentar el futuro.
“Estoy muy orgulloso del extraordinario equipo de profesionales que trabaja en la FIVB hoy. Este reconocimiento es un testimonio del gran trabajo realizado por el equipo de la FIVB bajo mi liderazgo. ¡Estoy seguro de que continuarán haciendo un trabajo notable en los próximos años!”
Los miembros de la familia NORCECA felicitaron tanto al presidente de la FIVB, Ary Graça, como al presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, por sus increíbles logros en el desarrollo del voleibol en el mundo y en la respectiva Confederación Continental.
PUNTA CANA, República Dominicana, 7 de julio de 2024.- Los líderes de la Federación Mexicana de Voleibol y la Federación Puertorriqueña de Voleibol, asumen Importantes Cargos en la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Voleibol NORCECA.
En una destacada noticia para el mundo del voleibol, Jesús Perales Navarro de México y el Dr. César Trabanco de Puerto Rico han sido nombrados como Vicepresidentes Ejecutivos del Comité Ejecutivo de la Confederación NORCECA, durante el XXVII Congreso de NORCECA. Esta designación resalta el continuo compromiso de estas federaciones con el desarrollo y la promoción del voleibol en la región.
Jesús Perales Navarro, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, y Dr. César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, han jugado roles fundamentales en la organización y el éxito de numerosas competencias a lo largo de los años. Sus federaciones no solo son anfitrionas regulares de eventos de NORCECA, sino que también han contribuido significativamente al crecimiento del voleibol en sus respectivos países.
Jesús Perales Navarro ha liderado la Federación Mexicana de Voleibol con visión y dedicación, posicionando a México como un centro de excelencia para el voleibol en Norteamérica. Bajo su liderazgo, México ha sido sede de importantes torneos internacionales, fortaleciendo su infraestructura deportiva y brindando plataformas vitales para que los atletas mexicanos se desarrollen y compitan a nivel mundial.
Jesus Perales Naverro
El Dr. César Trabanco, al frente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, ha sido igualmente instrumental en promover el voleibol en el Caribe. Puerto Rico se ha destacado como anfitrión de eventos de alto nivel, demostrando consistentemente su capacidad para organizar competiciones exitosas y promover el voleibol a todos los niveles, desde el desarrollo juvenil hasta la competencia profesional.
El nombramiento de Perales Navarro y el Dr. Trabanco como Vicepresidentes Ejecutivos es un reconocimiento a sus contribuciones y una oportunidad para que aporten su larga experiencia y conocimientos al más alto nivel de la gobernanza de NORCECA. En sus nuevos roles, se espera que ambos líderes trabajen estrechamente con el Presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, y con otros miembros del comité ejecutivo para continuar impulsando el crecimiento y la excelencia del voleibol en la región.
Cristóbal Marte Hoffiz, Presidente de NORCECA, expresó su entusiasmo por estos nombramientos, “La incorporación de Jesús Perales Navarro y del Dr. César Trabanco al Comité Ejecutivo de NORCECA como Vicepresidentes Ejecutivos fortalece nuestra capacidad de liderazgo. Sus aportes y experiencia serán invaluables para seguir avanzando en nuestros objetivos de desarrollo y éxito en el voleibol regional”.
Con la designación de estos dos líderes experimentados y dedicados, NORCECA está bien posicionada para seguir adelante con sus ambiciosos planes de desarrollo. La organización de eventos de calidad, el apoyo a las federaciones nacionales y la creación de más oportunidades para atletas y entrenadores serán prioridades clave bajo el liderazgo de Perales Navarro y el Dr. Trabanco.
El compromiso de México y Puerto Rico con NORCECA es evidente en su historial de colaboración y éxito en la organización de competiciones. Este nombramiento refuerza aún más la estrecha relación entre estas federaciones y NORCECA, asegurando que la región continuará destacándose en el escenario mundial del voleibol.
La incorporación de Jesús Perales Navarro y el Dr. César Trabanco como Vicepresidentes Ejecutivos del Comité Ejecutivo de NORCECA marca un emocionante capítulo nuevo para la Confederación. Con su liderazgo y visión, NORCECA está preparada para alcanzar nuevos logros y mantener su posición como una fuerza dominante en el voleibol de Norte, Centroamérica y el Caribe. La comunidad del voleibol espera con anticipación las contribuciones y el impacto positivo que traerán a sus nuevos roles.
PUNTA CANA, República Dominicana, 7 de julio de 2024.- Durante el último día de sesiones del XXVII Congreso de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz fue reelegido como Presidente de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Voleibol NORCECA. Esta reelección subraya la confianza y el respeto que Marte Hoffiz ha ganado dentro de la organización regional de voleibol.
Cristóbal Marte Hoffiz, una figura crucial en el mundo del voleibol ha liderado NORCECA desde 2001. Bajo su liderazgo, el deporte ha experimentado un notable crecimiento y desarrollo en la región. NORCECA ha expandido su alcance e influencia, promoviendo el voleibol y el voleibol de playa a través de numerosos programas y competencias dirigidas a fomentar el talento joven y aumentar la popularidad del deporte.
El estimado líder de voleibol retiene su posición por otro mandato (2024-2028).
Lic. Cristobal Marte Hoffiz
El mandato de Marte Hoffiz se caracteriza por varias iniciativas clave, incluyendo el fortalecimiento de programas de desarrollo de base y la organización exitosa de torneos de alto perfil. Su compromiso con el fomento del talento y la creación de oportunidades para que los atletas sobresalgan ha contribuido significativamente a la vibrante cultura del voleibol en la región.
El anuncio de la reelección de Marte Hoffiz ha sido recibido con gran aclamación. En particular, el Dr. Ary Graça, Presidente de la Federación Internacional de Voleibol FIVB, le extendió sus sinceras felicitaciones. En su mensaje, el Dr. Graça enfatizó el notable progreso que NORCECA ha logrado bajo la dirección de Marte Hoffiz y expresó su confianza en un futuro aún más brillante.
El Dr. Graça dijo, “Bajo el liderazgo visionario de Cristóbal, NORCECA ha alcanzado nuevas alturas. No tengo ninguna duda de que el trabajo que continuarán realizando superará incluso los logros sobresalientes que vemos hoy. Su dedicación y visión estratégica son invaluables para la comunidad del voleibol”.
Al comenzar otro mandato, Cristóbal Marte Hoffiz ha presentado una agenda orientada al futuro, centrada en la innovación y la excelencia. Su objetivo es continuar construyendo sobre la sólida base establecida a lo largo de los años, con un énfasis particular en aprovechar la tecnología para mejorar el entrenamiento y la competencia.
Marte Hoffiz también planea fortalecer la cooperación con las federaciones nacionales y sus respectivas asociaciones zonales, para crear más oportunidades para atletas y entrenadores. Se espera que este enfoque eleve aún más el nivel del voleibol y el voleibol de playa en la región, asegurando que NORCECA siga siendo una potencia en el panorama global del voleibol.
La reelección de Cristóbal Marte Hoffiz como Presidente de NORCECA señala una era continua de progreso y desarrollo para el voleibol en Norte, Centroamérica y el Caribe. Con su liderazgo probado y el apoyo de la comunidad global del voleibol, NORCECA está preparada para alcanzar alturas aún mayores en los próximos años. Los miembros de NORCECA esperan con entusiasmo las innovaciones y éxitos que este nuevo mandato traerá.
El Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración de NORCECA también fueron confirmados por unanimidad.
Miembros del Comité Ejecutivo:
Presidente: Cristóbal Marte Hoffiz, República Dominicana
Primer Vicepresidente Ejecutivo: Ariel Sainz, Cuba
Second Executive Vice-President: Sabinah Clement, British Virgin Islands
PUNTA CANA, República Dominicana, 5 de julio de 2024.- En un evento significativo para la Confederación de Voleibol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe NORCECA, se convocó al Comité Ejecutivo y al Consejo de Administración para una reunión extraordinaria, en la víspera del 27º Congreso de NORCECA, que se llevará a cabo del 6 al 7 de julio en Punta Cana.
Esta sesión marcó un momento crucial ya que se nombraron nuevos miembros para el Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración para el período 2024-2028, y se llevaron a cabo discusiones clave, incluyendo una propuesta de enmienda a la constitución de NORCECA y la presentación de una nueva composición para las comisiones de trabajo.
La reunión, presidida por el Presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, contó con la presencia especial del Presidente de la FIVB, Dr. Ary Graça. Durante la sesión, se nombraron varios nuevos miembros al Comité Ejecutivo y al Consejo de Administración de NORCECA. Se espera que estos nombramientos aporten nuevas perspectivas y un impulso renovado a la organización, mientras continúa su misión de promover y desarrollar el voleibol en toda la región.
NORCECA President Cristóbal Marte Hoffiz and FIVB President Dr. Ary Graça
Miembros del Comité Ejecutivo:
Presidente: Cristóbal Marte Hoffiz, República Dominicana
Primer Vicepresidente Ejecutivo: Ariel Sainz, Cuba
Estos distinguidos dirigentes deportivos aportan una vasta experiencia y un fuerte compromiso con los objetivos de NORCECA. Sus diversos antecedentes en la administración del voleibol y los negocios se espera que enriquezcan el liderazgo de la confederación.
Uno de los puntos críticos de la agenda fue una propuesta de enmienda a la constitución de NORCECA. La propuesta, presentada por la Comisión Legal, contiene una enmienda para establecer que el Presidente y el Consejo de Administración pueden nombrar a cuatro (4) miembros para integrar el Consejo de Administración de NORCECA, adoptando una enmienda similar a la de la FIVB en NORCECA. Tanto el Presidente como los miembros de la Junta tienen la capacidad de proponer personas para ser nombrados al Consejo.
La enmienda se someterá a una votación final programada para el Congreso de NORCECA.
Otro punto destacado de la reunión fue la propuesta para la nueva composición de las comisiones de trabajo de NORCECA. Estas comisiones juegan un papel vital en los aspectos operativos de la confederación.
Cada comisión tiene objetivos específicos alineados con las metas estratégicas de NORCECA, y su composición refleja un equilibrio de experiencia y representación de los países miembros.
Mirando hacia el futuro, estos cambios señalan un fuerte compromiso con la evolución y mejora de la gobernanza y la eficiencia operativa de la organización.
La reunión extraordinaria concluyó con un sentido de optimismo y determinación para construir sobre el gran legado de NORCECA, mientras se aboga por la innovación y el progreso.
El Presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, concluyó: “A medida que la confederación avanza, la comunidad del voleibol puede esperar desarrollos emocionantes y un crecimiento continuo en nuestra región. Los resultados de esta reunión sientan las bases para un exitoso congreso de NORCECA, cuya robusta agenda refleja un enfoque visionario en la gobernanza y un renovado énfasis en el avance del voleibol en las federaciones nacionales miembros.”
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 1 de junio de 2024. - La República Dominicana triunfó en un emocionante enfrentamiento de cinco sets contra Estados Unidos en el Pabellón de Voleibol Ricardo Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en Santo Domingo, que atrajo a una multitud récord de 7,000 espectadores entusiastas la noche del domingo.
En una destacada demostración de destreza en el voleibol y un apoyo apasionado, la República Dominicana se llevó la medalla de oro en un ajustado partido de cinco sets contra los Estados Unidos durante la cuarta edición del torneo NORCECA Final Six Femenino.
Este encuentro histórico, que atrajo a una multitud récord de 7,000 espectadores entusiastas, destacó la creciente popularidad del voleibol en la región y estableció un nuevo estándar para la atmósfera y la emoción del torneo.
El partido por la medalla de oro, jugado en el icónico Pabellón de Voleibol Ricardo Arias, fue una montaña rusa de emociones y excelencia atlética. Las Reinas del Caribe, conocidas por su poderoso ataque y tenacidad defensiva, se enfrentaron a un equipo estadounidense resiliente que había mostrado una forma excepcional durante todo el torneo.
República Dominicana venció a Estados Unidos 3-2 (25-15, 17-25, 23-25, 25-16, 15-11), donde las dominicanas comenzaron con fuerza, aprovechando su ventaja de jugar en casa. La energía de la multitud era palpable mientras cada punto se disputaba ferozmente.
Estados Unidos respondió con determinación, ajustando su estrategia para neutralizar el ataque dominicano, lo que preparó el escenario para un partido intensamente competitivo.
El partido no solo mostró el alto nivel de competencia, sino que también marcó un hito significativo para el voleibol en la República Dominicana y el torneo NORCECA Final Six Femenino. La asistencia de 7,000 aficionados estableció un récord, superando los torneos anteriores y demostrando el creciente atractivo del deporte en el Caribe.
Los fanáticos llenaron el Pabellón de Voleibol Ricardo Arias, creando una atmósfera tanto eléctrica como de apoyo. La vibrante energía de la multitud jugó un papel crucial en el impulso moral del equipo local y subrayó la pasión de la comunidad por el voleibol.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de junio de 2024.- La dominicana Brayelin Martínez ganó este Domingo el premio a la jugadora Más Valiosa de la cuarta edición del torneo NORCECA Final Six que se jugó en el Pabellón de Voleibol “Ricardo Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Martínez concluyó el evento con 70 puntos fruto de 58 ataques, 9 bloqueos y 3 servicios, ayudando al equipo de la República Dominicana a conquistar la medalla de oro.
Premiaciones Individuales
La canadiense Abagayle Guezen ganó la distinción de Mejor Atacante, mientras que Brayelin Martínez también ganó el premio de segunda Mejor Atacante.
La puertorriqueña Neira Ortiz fue la Mejor Bloqueadora, mientras que también de Puerto Rico Sarah Venegas fue la Mejor Libero, Paola Santiago Mejor Receptora y Grace López Mejor Anotadora.
Como segunda Mejor Bloqueadora quedó la dominicana Lisvel Eve Mejía y su compatriota Alondra Tapia fue la Mejor Opuesto.
La mejor en el departamento de saques fue la canadiense Emoni Busch y como Mejor Acomodadora finalizó la estadounidense Kamerynn Miner.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de junio de 2024.- Encabezadas por un gran ataque ofensivo de Brayelin Martínez, la República Dominicana derrotó a los Estados Unidos en un reñido partido que se extendió al máximo de cinco sets con marcador de 3-2 (25-15, 17-25, 23-25, 25-16, 15-11) para conquistar la medalla de oro en la cuarta versión del NORCECA Final Six de Voleibol Femenino que tuvo lugar en el Pabellón Nacional de Voleibol “Ricardo Arias” del Centro Olímpico Juan pablo Duarte.
Las dominicanas fueron superiores en todos los aspectos: en ataques 55-54, en bloqueos 13-10 y en servicios 5-2.
USA Silver medal
Martínez guió a las Reinas del Caribe con 25 puntos para ser la máxima anotadora del encuentro, seguida de Alondra Tapia con 13, mientras que Bethania De La Cruz y Jineiry Martínez sumaron 11 cada una. Por los Estados Unidos Merritt Beason tuvo 15 puntos, seguida de Sarah Franklin y Khori Louis quienes agregaron 11 cada una.
Brayelin Martinez DOM
Marcos Kwiek, entrenador de República Dominicana: Fue un partido pegado, un partido feo técnicamente, nos fuimos al máximo de cinco sets pero al final las muchachas hicieron lo que tenían que hacer y ganamos que es lo más importante, ahora nos toca continuar nuestra preparación para los Juegos Olímpicos.
Brad Rostratter, entrenador de Estados Unidos: República Dominicana tiene un gran equipo, no hay dudas de que van con un magnífico equipo para las Olimpíadas de París, es un equipo que trabaja y que batalla duro. Cuando Estados Unidos juega de esa manera con un equipo de esta categoría y en un país como este con esta gran atmósfera me hace sentir orgulloso.
TORONTO, Canadá, 30 de junio de 2024.- La atacante de esquina Brooklyn DeLeye de Estados Unidos electa como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del Campeonato Continental NORCECA U21 Femenino que concluyó este domingo en el Pan Am Sports Centre de Toronto, Ontario.
Además de haber obtenido el premio MVP, Brooklyn también fue reconocida como la Mejor Atacante del evento. También de Estados Unidos, Ramsey Gary fue la Mejor Receptora.
Premiaciones Individuales
De Canadá, Verónica Dickson recibió el reconocimiento como segunda Mejor Bloqueo. El premio a Mejor Acomodadora fue para Ella McVittie y Delaney Watson la Mejor Libero y Mejor Defensa.
Chareika Carrion de Puerto Rico fue galardonada como la segunda Mejor Atacante y la Máxima Anotadora.
La mexicana Aylin Ravell recibió el premio de Mejor Opuesta y el reconocimiento a Mejor Servicio fue para la dominicana Ariana Rodríguez.
El primer Mejor Bloqueo fue Krystal Eddy de Islas Vírgenes Estadounidenses.