Venezuela supera a Canadá en emocionante partido

COLIMA, México, 5 de agosto de 2025.- En un partido para comerse las uñas, Venezuela necesitó cinco sets para derrotar a Canadá 3-2 (12-25, 25-21, 25-23, 24-26, 15-9) para igualar su récord a 1-1 en victorias y derrotas en la Copa Panamericana de Voleibol Femenino en Colima.

Venezuela tuvo como líderes ofensivas a su capitana Roslandy Acosta y a Nelmaira Valdez con 16 puntos cada una, seguidas de Mariangel Vivas con 14 y Winderlys Medina con 10.

Por Canadá, Madyson Saris tuvo 18 tantos escoltada por Lauryn Hovey y Jasmine Rivest con 15 y 12 respectivamente.

Venezuela win

Venezuela superó en bloqueos 10-6, mientras que las canadienses lideraron en ataques 60-58 y en servicios 11-4.

Adrian Fiorenza, entrenador de Venezuela: “Fue un partido muy luchado. Para nosotros era un desafío enorme ganar un partido después de tantos años y es una alegría porque nos da un poco más de energía en este inicio de ciclo. Tenemos expectativas de clasificarnos a un cruce y seguir sumando experiencia y poco a poco volver al lugar que Venezuela alguna vez supo tener”.

Matthew Krueger, entrenador de Canadá: “Venezuela jugó muy bien. Nosotros salimos bien fuerte siguiendo el plan de juego pero Venezuela comenzó el segundo set con más energía y nosotros nos salimos del plan de juego y tratamos de hacer más de lo que podíamos y eso fue una oportunidad de aprendizaje para nosotros y esperamos con esas lecciones seguir mejorando en la ruta”.

Estados Unidos vence a Chile en la Copa Panamericana U21

Calgary, Canadá, 5 de agosto de 2025.- Estados Unidos barrió a Chile 3-0 (25-15, 25-14, 25-15) en la Copa Panamericana Masculina U21 de NORCECA 2025, que se disputa en el 7 Chiefs Sportsplex & Chief Jim Starlight Centre, cerca de Calgary, Alberta.

Este fue el partido inaugural para ambos equipos en el torneo de seis naciones.

Estados Unidos fue superior en puntos de ataque (33-23), bloqueo (12-1) y servicios directos (10-1). Además, cometió un error menos que Chile (20-19).

El atacante de esquina Sebastiano Sani de Estados Unidos fue el máximo anotador con 12 puntos (6 ataques, 4 bloqueos y 2 aces). Por Chile, Joaquín Alejandro Valjalo y Felipe Emilio Rodríguez lideraron con 8 puntos cada uno.

El entrenador de Estados Unidos, John Hawks, comentó: “Me sentí feliz de que todos pudieran participar en este partido... Fuimos eficientes al sacar; en el ataque estuvimos fluidos, aunque fallamos en un par de jugadas por falta de comunicación. En general, fue una muy buena manera de comenzar y estoy orgulloso de los muchachos. Estoy emocionado por ver cómo progresamos a medida que avanzamos. Estos chicos se divierten juntos y juegan por y para el equipo, lo cual es muy lindo”.

El torneo con seis selecciones se extenderá hasta el 10 de agosto.

Puerto Rico vence a México en la apertura del U21 

Calgary, Canadá, 5 de agosto de 2025.– Puerto Rico ganó el partido inaugural de la Copa Panamericana Masculina U21 de NORCECA 2025, que se celebra en el 7 Chiefs Sportsplex & Chief Jim Starlight Centre en Calgary, Alberta, del 5 al 10 de agosto.

En un duelo muy parejo que se definió en el set de desempate, Puerto Rico superó a México 3-2 (25-22, 19-25, 25-19, 19-25, 15-10).

Puerto Rico fue superior en ataque (51-48), bloqueos (15-10) y servicios (5-4), mientras que México cometió menos errores (32-39).

El opuesto puertorriqueño Dylan Velázquez fue el máximo anotador del encuentro con 25 puntos (23 ataques y 2 bloqueos). Por México, Brandon Antonio Ramírez lideró con 20 puntos (16 ataques, 3 bloqueos y un ace).

Gerardo De Jesús Sánchez, entrenador de Puerto Rico, dijo tras el partido: “Cada vez que jugamos contra México demuestran ser un gran equipo, usualmente son partidos de cuatro o cinco sets. Para este torneo tengo muchos jugadores nuevos este año. Es un buen inicio para nuestro equipo”.

Seis equipos participan en el torneo, que sirve como preparación para el próximo Campeonato Mundial U21 de la FIVB.

Perú vence a Costa Rica y logra tercera victoria

COLIMA, México, 5 de agosto de 2025.- Perú venció fácilmente en sets consecutivos a Costa Rica 3-0 (25-14, 25-16, 25-13) para conseguir su tercera victoria en igual número de días en la XXII Copa Panamericana de Voleibol que se celebra en la ciudad de Colima, México.

Las peruanas dominaron ampliamente en ataques 49-22 y en saques 5-2, mientras que en bloqueos ambos equipos tuvieron 6.

Sandra Ostos tuvo 14 puntos por Perú, para ser la mejor a la ofensiva, seguida de Coraima Gómez y Karla Ortiz, quienes aportaron 9 y 8 tantos respectivamente.

Peru win

Por Costa Rica las más destacadas a la ofensiva fueron Ana Rojas con 9 puntos y Tannia Carazo con 6.

Antonio Rizola, entrenador de Perú: “Una tercera victoria en un campeonato así es muy importante. Cuando usted está en cancha no debe irrespetar al adversario, debe jugar serio, aunque el adversario sea inferior a ti, mi preocupación era mantener el foco, porque si mantenemos el foco como lo hemos mantenido será más difícil para ellos. Esto me agrada, es un crecimiento más para mi equipo”.

José Miguel Briceño, entrenador de Costa Rica: “Fue un partido un poquito difícil, sabíamos que Perú venía motivado después de su victoria ante México, el profesor Rizola rotó el equipo y mantuvo la idea táctica de sacar a nuestras puntas y no pudimos recibir adecuadamente, tuvimos destellos en algunos tramos del partido, pero no nos bastó para cumplir nuestra meta que era llegar a más de 18 puntos”.

Viniendo de atrás Perú supera a México

COLIMA, México, 4 de agosto de 2025.- Después de perder el primer set Perú se las arregló para ganar los siguientes tres parciales y derrotar en un electrizante encuentro al equipo local 3-1 (21-25, 25-21, 25-23, 25-21) para cerrar la segunda jornada de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino en Colima, México.

Con su victoria, Perú mejora su récord a 2-0 en victorias y derrotas en el grupo A, en tanto México está 1-1.

Perú superó a México en ataques 57-52, mientras que México fue mejor en bloqueos 12-7 y en servicio 8-4.

Peru

Aixa Vigil fue la más destacada por las peruanas con 16 puntos, seguida de Sandra Ostos y Diana de La Peña con 13 y 11 tantos respectivamente.

Por México, Uxue Guereca fue la mejor con 17 puntos, mientras que Sofía Maldonado agregó otros 15.

Antonio Rizola, entrenador de Perú: “Fue una victoria importantísima para nosotros, donde otra vez salimos de atrás y demostramos que no nos desesperamos, hemos mantenido la calma, la tranquilidad y principalmente la disciplina táctica que es fundamental en el femenino”.

Nicola Negro, entrenador de México: “Una derrota que nos la proporcionamos nosotros mismos porque jugamos un juego con muy poca disciplina en la fase de bloqueo-defensa. Dejamos demasiado el ataque de Perú y es responsabilidad nuestra, aparte de que las peruanas jugaron un tremendo partido”.

Gobernadora del Estado de Colima garantiza el éxito deportivo en Copa Panamericana

COLIMA, México, 4 de agosto de 2025.- La Gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, garantizó este lunes el éxito rotundo en la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se celebra con la participación de 10 países del Continente Americano en la ciudad de Colima, México.

Abogada de profesión, la gobernadora Vizcaíno puso a disposición del evento el auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos a través del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), que también proporcionó la capacitación del personal que está laborando en la justa.

Vizcaíno Silva, también coordinó con la Federación Mexicana de Voleibol para que el personal trabajando en cancha tuviera lo conocimientos y el nivel requerido para este tipo de evento.

El torneo tiene como slogan “POR LA PAZ Y CONTRA LA ADICCIONES”, por esto Vizcaíno también, en coordinación con la Policía Estatal, garantizó la seguridad tanto de los equipos participantes, así como también la del público que asistirá a este gran evento que culminará el próximo 10 de agosto.

Dominicana continúa invicta en Copa Panamericana

COLIMA, México, 4 de agosto de 2025.- República Dominicana derrotó al equipo de Venezuela en tandas corridas 3-0 (25-18, 25-10, 25-21) manteniéndose invicta con récord de 2-0 en el Pool B de la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se celebra en la ciudad de Colima, México.

Las dominicanas lideraron en ataques 44-30 y en bloqueos 9-3, mientras que Venezuela fue mejor en servicios 4-2.

La capitana del equipo dominicano, Brayelin Martínez y Gaila Gonzalez fueron las más destacadas a la ofensiva con 14 tantos cada una. Jineiry Martínez sumó 10.

República Dominicana,

Por Venezuela, Nelmaira Valdez y Mariangel Vivas fueron las mejores con 11 y 8 puntos respectivamente.

Marcos Kwiek, entrenador de República Dominicana: “En el partido de hoy pudimos poner todas las jugadoras en la cancha, estuvimos bien en el servicio y el bloqueo siempre estuvo bien posicionado. Teníamos pocas informaciones del conjunto de Venezuela, pero el equipo se comportó muy bien”.

Adrian Fiorenza, entrenador de Venezuela: “Tuvimos momentos bastante buenos teniendo en cuenta que enfrentábamos a un rival de alto nivel, muy exigente. Estamos empezando y este partido nos ha sido útil para confirmar un poco el camino que tenemos que seguir, tenemos que mejorar bastante, pero nuestras expectativas son altas y seguimos con la ilusión de hacer una buena competencia”.

Puerto Rico superó a Costa Rica

COLIMA, México, 4 de agosto de 2025.- Puerto Rico puso su récord en 1-0 en victorias y derrotas en la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino luego de derrotar a Costa Rica en sets seguidos 3-0 (25-17, 25-16, 25-8) el lunes.

Annalee Champion lideró a las puertorriqueñas con 11 puntos, seguida por Dariana Hollingsworth que aportó 7.

Tannia Carrazo tuvo 10 puntos como la máxima anotadora de Costa Rica que cayó con récord de 0-2.

Puerto Rico

Puerto Rico fue superior en ataques 43-20, en bloqueos 5-2 y en servicios 3-1.

Juan Carlos Nú , llevamos aquí dos días sin jugar así que es cuestión de entrar un poco más en ritmo, y sabemos que cada partido aquí es importante para nosotros, para la preparación para el Mundial así que ya salimos de este, ahora a entrenar mañana para prepararnos para Cuba”.

José Miguel Briceño, entrenador de Costa Rica: “Fue un partido mejor que el de ayer contra México, las chicas se sintieron mejor con el saque, se habituaron mejor a la cancha, tuvimos nuestros momentos en los dos primeros sets, después ya Puerto Rico con el saque que tuvieron nos alejaron de la red y tuvieron éxito en el contra ataque”.

Colombia barre a Trinidad Tobago y sube a 2-0

COLIMA, México, 4 de agosto de 2025.- Colombia doblegó a Trinidad Tobago para llevarse la victoria 3-0 (25-13, 25-18, 25-11) en el segundo día de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se celebra en Colima, México.

Fue la segunda victoria en dos días para el equipo colombiano, mientras que Trinidad y Tobago cayó a 0-2 en el grupo B de la fase preliminar del round-robin de cinco equipos.

Karen Rentería y Emelys Martínez fueron las mejores a la ofensiva por Colombia con 8 puntos cada una, seguidas por Dayana Segovia y Wendy Vargas con 7 respectivamente.

Colombia

Por Trinidad Tobago, Kaylon Cruickshank encabezó el ataque con 10 puntos, mientras que Destiny Leon agregó otros 7.

Guilherme Schmitz, entrenador de Colombia: “Confirmamos nuestro favoritismo. Como dije vamos con un equipo que está empezando un ciclo. Hoy jugamos muy bien, tuvimos la oportunidad de colocar a todas las jugadoras en cancha y estoy muy contento con eso. Ahora estamos enfocados en el juego de mañana contra República Dominicana”.

Deon Hutchinson, entrenador de Trinidad Tobago: “Hoy la energía estuvo totalmente alta, hicimos muchas buenas jugadas, jugamos buen voleibol. Estoy muy contento ya que no tengo el equipo completo solo 8 jugadoras sin libero, tengo cuatro jugadoras que llegan hoy para entrenar mañana y ya el miércoles espero tener un mejor equipo”.

Surinam en Femenino y Barbados en Masculino, campeones del CAZOVA Sub-17

SPANISH TOWN, Jamaica, 3 de agosto de 2025. – El campeonato inaugural CAZOVA Sub-17 concluyó este domingo con el dominio total del equipo femenino de Surinam y el título masculino para Barbados.

La final femenina entre las invictas selecciones de Surinam y Barbados fue reñida de principio a fin. Mientras las barbadenses confiaban en su fuerza colectiva y destreza táctica para manejar el juego, sus rivales se apoyaban en la extraordinaria MVP de trece años, Zoe Roethoj, como motor ofensivo.

El primer set fue parejo y se decidió por errores en el servicio, con Surinam imponiéndose 29-27. El segundo set se desarrolló de manera similar, con ambos equipos intercambiando la ventaja, pero manteniéndose cerca. La central Gabriel Sandiford y Cuzera Batson, una servidora confiable de Barbados, trabajaron intensamente para marcar diferencia. Ejecutaron varias jugadas destacadas para mantener a su equipo en la pelea, pero la calidad de las jugadoras surinamesas, vestidas de rosa y negro, fue superior. Surinam ganó también el segundo set, 25-22.

Barbados no se rindió. Fue implacable en el tercer set, cometiendo pocos errores y ejecutando numerosas jugadas para mantenerse con vida. Batson fue imparable y lograron descontar con un 25-18. Con ese impulso, Barbados se mostró más animado en el cuarto set. Surinam no encontró respuesta y el parcial terminó 25-14, igualando el partido a dos sets por lado.

Pero la calidad de Surinam se impuso en el set decisivo. Casi sin errores, tomaron el control del juego y se escaparon en el marcador hasta celebrar la victoria con un 15-9.

Claudius Staal, entrenador de Surinam, reconoció el buen juego de Barbados y dijo que sus jugadoras se confiaron a mitad del partido. “Las chicas empezaron fuerte. Pensaron que ya habían ganado y perdieron el enfoque. Tuvimos que hacerlas reenfocar, y pudieron lograrlo”, comentó.

Julia Lewis, entrenadora de Barbados, aceptó con deportividad el resultado: “Surinam fue el mejor equipo hoy. Pasamos por mucho para llegar aquí. El equipo tuvo muchos cambios, pero trabajaron duro y lo dieron todo. Estoy muy orgullosa de ellas”, expresó.

CAMPEONATO MASCULINO

La final masculina no fue tan épica. Barbados fue simplemente muy superior. Tras arrasar en la ronda preliminar sin perder un solo set, el resultado frente a Trinidad y Tobago no fue sorpresivo. Aunque los favoritos a veces pierden, esta vez no fue así. A pesar del esfuerzo, los barbadenses, liderados por el MVP Daniel Reece, fueron mejores en los fundamentos del juego: bloqueo, defensa, servicio y, sobre todo, ataque. Los potentes saques y remates de Barbados generaban puntos rápidos. Ganaron el primer set 25-19. Trinidad y Tobago logró mantenerse competitivo con algunos remates efectivos, pero no fueron suficientes. Barbados cerró el partido con otra victoria por 3-0: 25-19, 25-13, 25-14.

“Nuestros equipos juveniles han tenido un rendimiento excepcional a lo largo de los años. En los entrenamientos siempre les recuerdo que tienen unos zapatos grandes que llenar, ya que hemos ganado torneos como este sin perder un set”, dijo Alwyn Oxley, entrenador del potente equipo de Barbados. “Siempre los motivamos y les decimos que rendirse nunca es una opción, deben jugar con intensidad hasta el último punto”.

Custis Burkett, entrenador de Trinidad y Tobago, se mostró satisfecho a pesar de la derrota: “Esperábamos llegar a la final y los chicos lo dieron todo”, comentó. “Después de perder ante Barbados en la ronda preliminar, trabajamos en varios aspectos, pero no fue suficiente. Lo intentaron con todo en la final, pero no se dio. Eso era todo lo que pedíamos”, concluyó.

En los partidos por el tercer lugar, los anfitriones Jamaica quedaron en cuarta posición en ambas ramas. Surinam se llevó el bronce masculino con parciales de 25-17, 25-23, 25-19, mientras que las mujeres de Trinidad y Tobago fueron muy superiores, venciendo 25-9, 25-7, 25-23.

Entrenadores de la Copa Panamericana U21 Masculina Comentan

Calgary, Canadá, 4 de agosto de 2025: Los entrenadores principales están entusiasmados con la Copa Panamericana U21 Masculina de NORCECA 2025, que se celebrará en el 7 Chiefs Sportsplex & Chief Jim Starlight Centre en Calgary, Alberta, del 5 al 10 de agosto.

Erick Eduardo Hernández, Entrenador Principal de México: Mexico Head Coach“Estamos muy emocionados de estar aquí en Canadá participando en este torneo y tenemos grandes expectativas. Esperamos que los chicos tengan un buen desempeño, desarrollen su mejor nivel y lo den todo en la cancha. También esperamos que se esfuercen por mejorar partido tras partido.”

John Stuart, Entrenador Principal de Barbados:“Esperamos que los muchachos sigan mejorando después de cada partido, porque este nivel (de torneo) representa un paso adelante para nosotros. Solo quiero que den lo mejor de sí y sigan progresando a medida que avanza la competencia. Este torneo nos prepara para nuestro campeonato regional.”

Gerardo De Jesús Sánchez, Puerto Rico, Head Coach“Nos estamos preparando para el Campeonato Mundial en China que se celebra en menos de dos semanas. Tengo algunas caras nuevas en este equipo, así que es importante darles experiencia jugando juntos. También tengo algunos jugadores lesionados, así que ese es otro reto para nuestro equipo.”

Álvaro Del Campo Guzmán, Entrenador Principal de Chile: “Estamos muy contentos de participar en esta edición de la Copa Panamericana U21. Tuvimos algunas dificultades antes de venir, pero lo importante es que pudimos llegar. Estamos con muchas ganas de adquirir experiencia en esta importante competencia internacional, así que esperamos que sea un buen torneo para nosotros y una gran competencia en general.”

Chris Voth, Entrenador Principal de Canadá:“Tenemos un grupo muy fuerte para este torneo, y varios jugadores nuevos que nunca han jugado para la Selección Nacional, así que será una muy buena experiencia para ellos representar a Canadá y mostrarnos lo que pueden hacer en el escenario internacional.

Espero que podamos aprovechar la energía del público y que las familias de los jugadores puedan venir a verlos. Es genial jugar en casa.”

John Hawks, Entrenador Principal de Estados Unidos: “Nuestra expectativa es venir aquí y ganar. … Estamos preparándonos lo mejor posible para el equipo del Campeonato Mundial y completando nuestro plantel. Ya tenemos seis jugadores clasificados al Mundial, y de este torneo seleccionaremos a otros seis.

Estamos agradecidos de estar aquí, y gracias a Volleyball Canada por recibirnos.”

República Dominicana consigue fácil victoria sobre Trinidad Tobago

COLIMA, México, 3 de agosto de 2025.- La República Dominicana no tuvo problemas para superar en tres sets 3-0 (25-9, 25-15, 25-11) al conjunto de Trinidad Tobago para cerrar el primer día de competencias de la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino el domingo por la noche.

Por las dominicanas Madeline Guillén y Samaret Caraballo fueron las mejores a la ofensiva anotando 15 puntos cada una, seguidas por Angélica Hinojosa con 9.

Kaylon Crickshank fue la más destacada por Trinidad y Tobago con 10 unidades.

Dominicana superó a Trinidad en ataques 38-19, en bloqueos 7-3 y en servicios 14-1.

Marcos Kwiek, entrenador de República Dominicana: “El equipo se comportó muy bien, nuestro saque fue bastante agresivo, no cometimos errores tontos. Fue muy importante mantener la concentración, sabemos que son equipos diferentes, respetamos el otro conjunto, hicimos nuestro trabajo”.

Deon Hutchinson, entrenador de Trinidad y Tobago: “Nosotros llegamos aquí directo desde el aeropuerto y las jugadoras estaban realmente cansadas, así que yo creo que mi equipo jugó bien en vista de las circunstancias. Creo que cuando las jugadoras descansen un poco tendremos una mejor actuación en cancha”.

Luke Harrison MVP de la Copa Panamericana U23 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- El colocador Luke Harrison Ramírez de República Dominicana fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina 2025, celebrada del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo de la Ciudad capital, en donde República Dominicana conquistó la medalla de oro de manera invicta.

individual awards

Por el equipo campeón también fueron premiados, Adrián José Figueroa con dos premios, Mejor Opuesto y Mejor Anotador, como Segundo Mejor Bloqueador, Moisés Alexander Ortiz, y Melvin de Jesús Mejor Servicio.

Por los subcampeones, Estados Unidos, se premió a Cameron Thorne como Mejor Bloqueo y a Nathan Flayter como Mejor Colocador.

Carlos Eduardo Beroes de Venezuela recibió premio a Primer Mejor Ataque y Elezar Mejía de Belice fue reconocido como Segundo Mejor Ataque. Oswaldo Chacón de Costa Rica fue premiado como Mejor Recepción.

El Mejor Libero y Mejor Defensa, ambos se la otorgaron a Roberto Benschop de Surinam..

México supera a Costa Rica en la Copa Panamericana

COLIMA, México, 3 de agosto de 2025.- México superó a Costa Rica en sets seguidos 3-0 (25-13, 25-10, 25-17) en la jornada inaugural de la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se celebra en la ciudad de Colima en México.

Las locales dominaron desde el primer silbato y nunca miraron atrás sometiendo a la escuadra costarricense en todas las facetas del partido.

México,

La mexicana Sofía Maldonado lideró a su equipo en la ofensiva con 12 puntos, seguida de Grecia Castro quien aportó 10 tantos.

Ana Rojas y Tamara Espinosa tuvieron 10 y 7 puntos respectivamente por Costa Rica

Nicola Negro, entrenador de México: “Satisfecho por el resultado, es el primer partido y fue un juego técnicamente difícil para nosotros. Comenzamos los sets de manera lenta, pero pudimos adecuarnos al juego. Para los próximos partidos debemos tener una actitud diferente”.

José Briceño, entrenador de Costa Rica: “Arrancar contra el anfitrión siempre es motivante y difícil a la vez. Traemos un grupo muy heterogéneo con cuatro jugadoras que están empezando en el equipo mayor y lo que queremos en este torneo es que sea de desarrollo para ellas y para las que ya tienen tiempo en la mayor que empiecen este grado de competencia para los Juegos Centroamericanos y para el Final 4 Centroamericano en Costa Rica”.

República Dominicana gana el Oro de la Copa Panamericana U23

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- En un vibrante encuentro a cinco sets, República Dominicana se coronó Campeón de la Copa Panamericana U23 Masculina al derrotar a Estados Unidos 3-2 (25-23, 21-25, 23-25, 25-19, 16-14), en el torneo que se disputó en el Domo Polideportivo de la capital guatemalteca.

Fue un juego de mucho poder, ambos equipos demostrando su fuerza en el ataque. La defensa de República Dominicana funcionó mejor, con su libero Eliander Jiménez, que mantuvo el balón en juego. Los dominicanos lo hicieron mejor para llevarse el primer set.

El segundo y tercer sets fueron para los Estados Unidos, que, a pesar de su potencia en ataque y bloqueo, les costó sacar el resultado. En el cuarto set, los caribeños lograron adelantarse rápido en el marcador, obligando a definir el partido en un dramático tie-break.

Marc Smith USA attacks

Los dominicanos supieron aprovechar los 44 errores no forzados cometidos por los estadounidenses para lograr la Medalla de Oro.

Estados Unidos dominó el ataque (58-50) y el bloqueo (16-10), los dominicanos fueron mejores en el servicio (6-5).

Por República Dominicana el máximo anotador fue Adrián José Figueroa con 27 puntos (23 ataques, 2 bloqueos y 2 servicios), acompañado por Albert Molina con 14 puntos y Moisés Alexander Ortiz con 10.

Estados Unidos repartió sus puntos en casi todos sus jugadores, y cuatro de ellos pasaron el doble dígito: Jalen Phillips con 18 puntos, Cameron Thorne con 17 (9 ataques y 8 bloqueos), Ryan Barnett con 16 puntos y Marc Smith con 12 puntos.

José Alexander Gutiérrez, entrenador de República Dominicana dijo “Fue un partido complicado, complicado porque jugar con Estados Unidos al final, no es lo mismo que al principio, ellos ajustan, tienen su criterio para conocer a sus rivales. Mis muchachos son súper jóvenes y tienen muchos altos y bajos. El resultado es gracias al trabajo que se viene haciendo en República Dominicana, esto dice que estamos en el camino correcto, y hay que seguir trabajando”.

Perú gana cerrada batalla contra Cuba

COLIMA, México, 3 de agosto de 2025.- Perú se recuperó de perder el primer set para reclamar una reñida victoria 3-2 (16-25, 25-23, 22-25, 25-21, 15-11) sobre Cuba en el segundo partido de la jornada inaugural de la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino el domingo.

Sandra Ostos anotó 18 puntos, incluyendo tres ases, como la estrella ofensiva del equipo peruano, seguida de Karla Ortiz y Aixa Vigil con 15 y 14 tantos respectivamente.

Ivy May Vila lideró a Cuba con 19 unidades, mientras que su capitana Dezirett Madan agregó 16.

Peru

Perú lideró en la categoría de bloqueos 14-13 y Cuba tuvo la ventaja en ataques 61-54.

Antonio Rizola, entrenador de Perú: “Fue un partido de dos equipos que están en formación, que se están preparando para un futuro. Bellísimo partido de Cuba, sufriendo las dificultades. Nosotros también pasamos por muchas dificultades y estamos encontrando nuestro equipo. Me agradó mucho y es muy importante una primera victoria en un campeonato así”.

Manuel Torres, entrenador de Cuba: “Fue un duelo muy reñido. Hoy es el primer día y las chicas tenían un buen número de meses que no jugaban juntas y apenas hemos tenido tiempo de la preparación, pero poco a poco esperemos que ellas vayan cogiendo el camino y vayan cogiendo su ritmo de juego”.

La Copa Panamericana Masculina U21 lista para arrancar en Calgary

CALGARY, Alberta, Canadá, 3 de agosto de 2025.- Un escenario clave para la próxima generación de estrellas del voleibol, la Copa Panamericana Masculina U21 NORCECA 2025 está lista para tomar el centro de la escena en el 7 Chiefs Sportsplex & Chief Jim Starlight Centre en Calgary, Alberta, del 5 al 10 de agosto.

Seis selecciones nacionales lucharán por el título: Barbados, el anfitrión Canadá, Chile, México, Puerto Rico y Estados Unidos.

Las selecciones nacionales de NORCECA participantes son elegibles y están clasificadas para participar en el Campeonato Continental NORCECA 2026.

The last U21 Pan Am Cup was held in Cuba in 2023, and Cuba won that tournament over the USA for the gold. Canada was bronze medalist after beating Puerto Rico in the final for third place.

La acción inicia el 5 de agosto con una ronda preliminar en formato todos contra todos que se extenderá hasta el 9 de agosto. Los dos primeros lugares disputarán la medalla de oro, mientras que el tercero y cuarto jugarán por el bronce. Los equipos restantes se enfrentarán para definir las posiciones finales.

Calendario de Competencia
August 5th
  
2:30pm Mexico vs Puerto Rico
4:30pm United States vs Chile
7:00pm Canda vs Barbados

August 6th  
2:30pm United States vs Barbados
4:30pm Chile vs Mexico
7:00pm Canada vs Puerto Rico

August 7th  
2:30pm Mexico vs Barbados
4:30pm Puerto Rico vs Chile  
7:00pm Canada vs United States

August 8th 
2:30pm Puerto Rico vs Barbados
4:30pm United States vs Mexico
7:00pm Canada vs Chile

August 9th  
2:30pm Chile vs Barbados
4:30pm United States vs Puerto Rico
7:00pm Canada vs Mexico

August 10th – Finals 
12:00pm  5th place match 
2:00pm     Bronze medal match  
4:30pm    Gold medal match 

MEDALLAS HISTÓRICAS COPA PANAMERICANA U21 MASCULINA

AñoOroPlataBronce
2011VENCANCHI
2015BRAEstados UnidosCAN
2017BRACUBCAN
2019CUBCANPUR
2022Estados UnidosMEXCAN
2023CUBEstados UnidosCAN

COMPOSICIÓN DE MEDALLAS

PAISOroPlataBronceTOTAL
CUB2103
BRA2002
Estados Unidos1102
VEN1001
CAN0246
MEX0101
CHI0011
PUR0011

Venezuela conquista el Bronce de la Copa Panamericana U23

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025-. El equipo de Venezuela se quedó con la medalla de bronce al derrotar a México 3-0 (25-23, 25-21, 25-22) en la Copa Panamericana U23 Masculina, que se desarrolló en el Domo Polideportivo.

Venezuela inició buscando distanciarse rápido en el marcador. Aprovechando el descontrol de México lograron hacer un buen margen a su favor en puntos, que al final le terminó costando el set a los mexicanos.

En el segundo set, Venezuela tomó el control desde el inicio, llegando a tener una ventaja de hasta 8 puntos. México no quiso quedarse atrás y buscó remontar, pero no le alcanzó. El último set fue prácticamente de dominio venezolano y el equipo mexicano jugó desconcentrado.

Leonardo Maldonado MEX attacks

Las estadísticas del partido fueron parejas, Venezuela dominó el ataque (37-31) y el servicio (4-2), mientras que México fue mejor en bloqueo (12-9). Ambos equipos cometieron pocos errores no forzados, México con 25 y Venezuela con 21.

Carlos Berrios fue el líder del juego para Venezuela con 17 puntos, 13 en ataques, 2 bloqueos y 2 servicios. También destacaron en el equipo sudamericano Yoisbel Josue Galeno con 13 puntos y con 12 Carlos Eduardo Beroes.

Ariel Hernández de México totalizó 14 puntos, 9 en ataque y 5 bloqueos.

Yanni Capuzzi, entrenador de Venezuela explicó “Estamos muy felices, hemos trabajado muchísimo para esto, buscando una alegría para el país. Esta medalla de bronce se la dedicamos a todos los venezolanos que nos han apoyado durante todos estos días de competencia. Fue una competencia dura, pero lo logramos y aquí estamos, Bronce para Venezuela”.

Colombia blanquea a Canadá para abrir Copa Pan Americana

COLIMA, México, 3 de agosto de 2025.- Colombia dominó a Canadá en sets corridos (25-16, 25-15, 25-22) para abrir la 22ª Copa Panamericana de Voleibol Femenino en el Auditorio Multifuncional colimense del Instituto del Deporte en la ciudad de Colima, México.

Ana Karina Olaya con 18 puntos fue la mejor a la ofensiva por Colombia, seguida de Dayana Segovia y Valerin Carabali quienes anotaron 10 respectivamente. Por Canadá la más destacada fue Taylor de Boer con 9 tantos.

Colombia superó a Canadá en ataques 43-37 y en bloqueos 10-6.

Guilherme Schmitz, entrenador de Colombia: “La impresión fue muy buena, hay siempre un nerviosismo inicial, pero controlamos muy bien las acciones. Nuestro servicio fue muy bueno y pudimos controlar la ofensiva del equipo de Canadá. En el tercer set las canadienses vinieron con una fuerza mayor en el saque pero nosotros supimos manejar esa situación, estoy muy contento”.

Matthew Krueger, entrenador de Canadá: “Yo creo que Colombia jugó un magnífico encuentro, ellas son más experimentadas y son un gran equipo de voleibol. A mi perecer no estábamos listos para jugar hoy. Creo que debimos de haber hecho más en los entrenamientos para prepararnos para este juego y eso quedó demostrado. Así que aprendimos una lección de lo que se necesita para jugar en este nivel. Felicito a Colombia, jugaron un buen voleibol en el día de hoy”.

Guatemala vence a Costa Rica y finaliza quinto en Copa Panamericana U23

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- Guatemala le ganó el derbi centroamericano a Costa Rica 3-0 (26-24, 25-22, 25-14) y finalizó en la quinta posición de la Copa Panamericana U23 Masculina, en el Domo Polideportivo de la capital guatemalteca.

Esta fue la segunda vez que se enfrentaron las selecciones centroamericanas en este torneo, durante la fase de grupos, Guatemala derrotó 3-1 a Costa Rica.

El partido empezó muy parejo, hasta el punto 15 cuando Guatemala logró tomar ventaja de 4 puntos, la cual Costa Rica se la quitó rápidamente, pero fue Guatemala quien terminó ganando el set.

El segundo set, fue de dominio alterno, fue hasta el punto 20 que Guatemala se pudo separar para terminar ganando el set. El tercer set fue totalmente del equipo guatemalteco, siendo superior a Costa Rica.

Jerry Duran GUA attacks

En ataques el juego fue bastante parejo, al final terminó del lado guatemalteco (37-35) y también superó en bloqueos (8-4). En servicios Costa Rica fue mejor (6-1).

Roberto Mendizábal lideró a Guatemala en ataques con 14, tres de ellos fueron bloqueos, siendo el único guatemalteco con doble dígito. Por Costa Rica, Dowshel Mc Donald fue el máximo anotador del juego con 18 puntos, 15 en ataque, 1 bloqueo y 2 servicios, lo acompañó Ignacio Morales con 11 puntos.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala, explicó “Voy a ser sincero, nosotros deberíamos de haber clasificado a las semifinales, hicimos todo el esfuerzo y no lo logramos, luego nos tocó disputar las posiciones 5-8. Sabemos que es un evento de mucho nivel, de muy buenas perspectivas para los equipos.”.

“Nuestros muchachos hicieron su trabajo, se esforzaron, y se jugó el voleibol que nosotros pretendíamos y que cada día vamos mejorando” terminó diciendo.

Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, comentó “Cumplimos con lo que queríamos, estamos tratando de construir un grupo de jugadores. Vimos cosas buenas, como contra Venezuela, pero vimos también que nos hace falta camino. El equipo de Guatemala lo vimos bien estructurado, y vemos que tenemos cosas que mejorar”.

Belice se queda con la séptima posición en Copa Panamericana U23

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 3 de agosto de 2025.- Belice se quedó con la séptima posición de la Copa Panamericana U23 Masculina al derrotar a Surinam 3-2 (16-25, 25-14, 27-25, 22-25, 15-8), en el Domo Polideportivo de la Zona 13.

Surinam tomó una rápida ventaja desde el inicio del juego, ventaja que fue ampliando hasta ganar el set que fue un duelo de poder en la net; el 70% de los puntos beliceños fueron en ataques.

Belice despertó en el segundo set, tomando la delantera rápidamente. Los mejores atacantes del torneo para Belice, Kaelen Ingram y Eleazar Mejía, empezaron a demostrar su calidad.

Belice rescató el tercer set, mientras que Surinam dominó bien el cuarto para obligar a un tie-break y quedarse con el séptimo lugar del torneo.

Belice tuvo un espectacular juego en ataques, superando a Surinam ampliamente (71-48). En bloqueos fueron más parejos, pero siempre a favor de los beliceños (10-9), en los servicios fue Surinam el que dominó (5-2).

Como en todos los juegos de Belice, su capitán Kaelen Ingram comandó el ataque, este día no fue la excepción y con 31 puntos fue el máximo anotador del juego. Gianni Ritfeld de Surinam terminó con 19 puntos, siendo el mejor para su equipo.

Brandon Reeves, asistente de entrenador de Belice, opinó "Creo que salimos muy enfocados, ha sido una curva de aprendizaje para nosotros todo este torneo. Estoy muy orgulloso de los chicos. Creo que tuvimos altos y bajos, pero hoy salieron y se demostraron a sí mismos que son un gran equipo. Pienso que después de este torneo tenemos muchas cosas en las que hay que trabajar y pienso que seremos mejores".

Carlos Orta, entrenador de Surinam dijo “Esperábamos ganar hoy, pero bueno, ellos jugaron mejor que nosotros. En el primer set nosotros no pusimos el extra que se necesita, el juego se nos complicó más al perder los otros dos sets. Belice jugó mejor y los felicito, por eso ganaron”.

Entrenadores comentan sobre sus equipos en XXII Copa Panamericana Femenina

COLIMA, México, 2 de agosto de 2025.- Los entrenadores de los 10 equipos participantes de la XXII Copa Panamericana Femenina, que se jugará del 3 al 10 de agosto en la ciudad de Colima, comentaron sobre las características de sus escuadras durante las inspecciones preliminares que realizó el Comité de Control del evento este jueves.

Matthew Krueger (Canadá): “Vamos a usar este torneo como una experiencia de aprendizaje ya que la mitad del equipo son jóvenes que acaban de subir de la división Sub-23 y es mi primera vez como entrenador principal en este tipo de competencia, así que vamos a probarnos en este evento y tratar de hacerlo de la mejor manera”.

Guilherme Schmitz (Colombia): “Esta es mi primera participación en una Copa Panamericana como entrenador del equipo de mayores de Colombia, tenemos grandes expectativas de hacer un gran torneo, es nuestra primera competencia de la temporada que nos sirve también de mucha preparación para el Campeonato Mundial que se celebrará en Tailandia”.

Esteban Ballestero Coach Asistente (Costa Rica): “Primero queremos competir, queremos dar un buen juego en la cancha, segundo queremos que las jugadoras se acomoden a jugar con la presión de los otros equipos que entendemos que son más fuertes que nosotros, entonces enfrentar eso y tratar de buscar soluciones durante el juego”.

Manuel Torres (Cuba): “Nuestras expectativas son importantes, estamos en una nueva dirección de grupo, aunque hemos venidos aquí con un grupo limitado de jugadoras la idea fundamental es salir a jugar cada partido y por el camino ir viendo e ir haciendo ajustes y llegar al mejor resultado posible”.

Marcos Kwiek (Dominican Republic): “Yo creo que va a ser un buen torneo, tenemos aquí equipos que también van para el Mundial, que van a utilizar el torneo para ajustar su equipo al igual que nosotros, así que estamos muy enfocados y queremos también buscar una medalla para el país, que es muy importante y para seguir nuestro camino hacia el Mundial”.

Nicola Negro (Mexico): “Esta temporada empezamos un ciclo nuevo y esta va a ser nuestra segunda competencia después del Final Four en Puerto Rico y es una Copa Panamericana importante porque es muy cerca del Mundial así que esperamos seguir creciendo y obtener el mejor resultado posible ya que estamos jugando en casa”.

Antonio Rizola (Peru): “Perú viene para este torneo con la expectativa de probar otro equipo, jugamos con un equipo en la Copa América y aquí en la Panamericana tenemos cinco jugadoras diferentes que no estuvieron en el primer torneo que jugamos este año y es importante porque nos estamos preparando para el año próximo. La Copa Panamericana siempre ha sido un torneo importante para Perú y personalmente para mí Antonio Rizola”.

Juan Carlos Núñez (Puerto Rico): “Para nosotros este torneo es bien importante porque es el último que vamos a tener de preparación para el Mundial, además trataremos de coger la mayor cantidad de puntos para seguir estando en el ranking entre los mejores 16 del mundo así que para nosotros es importantísimo porque hay muchos equipos que nos pueden dar puntos, gracias a Dios el equipo llegó en salud y lucharemos por un lugar en el pódium”.

Adrian Fiorenza (Venezuela): “Nuestras expectativas son altas después de haber participado en la Copa América de Brasil donde concurrimos con un equipo muy joven y a esta Copa Panamericana venimos con muchachas que ya tienen experiencia internacional y si bien es cierto que hace 4 años que Venezuela no está en este ámbito de rendimiento creemos que tenemos el talento y el potencial suficiente para realizar un buen papel”.

República Dominicana vence a México para clasificar a la Final

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- República Dominicana derrotó 3-1 (25-21, 23-25, 25-21, 25-20) a México para clasificarse a la final de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo.

República Dominicana regresa a una final, luego de que en el 2023 se enfrentó a Cuba, quedándose con la medalla de plata. Este año, los dominicanos están de regreso y se enfrentarán a los Estados Unidos el último día de competencia a las 6PM. México buscará la medalla de bronce contra Venezuela a las 4PM.

Fue un primer set de dominio alterno, República Dominicana logró despegarse un poco en el punto 16, pero los mexicanos no desmayaron y estuvieron cerca de empatar el set. El segundo set inició muy parejo, poco a poco México se fue separando, llegando al punto 18, los dominicanos empezaron a reaccionar, pero no les alcanzó.

Leonardo Maldonado MEX attacks

El tercer y cuarto sets fueron parecidos, con dominio alterno, pero en los últimos puntos los caribeños lograron adelantarse y terminaron ganando ambos sets y el juego. Hace dos días, también se enfrentaron en la fase de grupos, con victoria de República Dominicana en cinco sets.

México fue mejor en ataque (51-39), pero República Dominicana superó a los mexicanos en bloqueo (16-8) y en servicios (5-1).

José Adrián Figueroa de República Dominicana fue el mejor atacante del juego con 21 puntos (17 en ataques y 4 bloqueos). Albert Molina y Antonio de Jesús aportaron al triunfo 12 y 11 puntos respectivamente. Por México, Ariel Hernández con 18 puntos fue su mejor ataque y Leonardo Maldonado con 12 puntos.

José Alexander Gutiérrez, entrenador de República Dominicana “Cuando uno tiene un grupo de atletas que son jóvenes, pasa mucho que hay muchos altos y bajos durante el juego. Creo que es la parte más difícil de esta categoría, porque no son adultos, pero tampoco jóvenes”

“Con los años que hemos trabajado con este grupo, tiene el ánimo y deseo de sobresalir, de lograr cosas importantes, ahora estamos en la final, daremos todo lo que tenemos y veremos qué pasa” puntualizó.

Surinam, Trinidad y Tobago y dos equipos de Barbados en las finales

SPANISH TOWN, Jamaica, 2 de agosto de 2025.- Ambos equipos de Barbados y uno de Trinidad y Tobago y de Surinam disputarán las finales del Campeonato CAZOVA U17 de voleibol en el GC Foster de Spanish Town, Jamaica, este domingo. 

El invicto equipo femenino de Surinam avanzó al juego principal tras vencer a Trinidad y Tobago 3-2 en un emocionante espectáculo de saques y ataques, posiblemente el mejor partido del campeonato hasta ahora.

La atacante externa Sadie Tokar fue la jugadora destacada de Trinidad y Tobago, trabajando incansablemente tanto en ataque como en defensa. Después de vencer a Jamaica 3-0 y caer 1-3 ante Barbados, Trinidad y Tobago llegaron con ánimo combativo. Sorprendieron al competitivo equipo de Surinam desde el inicio, adelantándose rápidamente dos sets a cero, 25-17, 25-21. Pero Surinam, liderado por la atacante externa izquierda Zoe Roethoj, no se intimidó. Respondieron con un gran ataque y se llevaron el tercer set 25-16. Esto encendió la chispa, y las chicas de Surinam explotaron. Ganaron los siguientes dos sets, 25-21, 15-10, para culminar un encuentro memorable y avanzar a la final.

Claudius Staal, entrenador de Surinam, atribuyó el inicio lento a la autocomplacencia. “Las chicas entraron al juego creyendo que eran el mejor equipo. No estaban jugando como tal. Les recordé que tendrían que jugar su mejor nivel para ganar el partido. Salieron y comenzaron a jugar como debían”, dijo. Staal comentó que ha estado apuntando a esta competencia porque es clasificatoria para torneos más grandes en el futuro. “Queremos ganar aquí para tener la oportunidad en el campeonato NORCECA más adelante en el año”, informó. 

 Por su parte, las mujeres de Barbados llegaron a la final sin sudar demasiado. Derrotaron a las anfitrionas Jamaica, que no han ganado un solo juego, 3-0: 25-10, 25-22 y 25-6.

La final masculina será entre el invicto Barbados y un combativo Trinidad y Tobago. Trinidad y Tobago tuvo que esforzarse al máximo para vencer a Surinam 3-2. Trinidad y Tobago ganó los dos primeros sets 25-18, 25-22, pero los luchadores surinameses no habían terminado. Elevaron su nivel de juego para ganar los siguientes dos sets (25-12, 25-18) y empatar el encuentro. Trinidad fue un poco más certero con su servicio en el set final (15-12), lo que les dio el triunfo.  

El invicto Barbados ya estaba clasificado a la final incluso antes de su primer saque. Tan pronto como Trinidad y Tobago venció a Surinam más temprano en el día, supieron que habían asegurado su pase. Se prepararon para la final venciendo a Jamaica 3-0: 25-12, 25-11 y 25-18.  

Las finales se llevarán a cabo en el mismo recinto el domingo.

Estados Unidos derrota a Venezuela y está en la final

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- Estados Unidos derrotó a Venezuela 3-0 (25-20, 25-20, 25-17) y avanzó a su primera final en Copa Panamericana U23 Masculina que se disputa en el Domo Polideportivo de la capital guatemalteca.

Estados Unidos no había participado en esta categoría, y ahora en su primer torneo, logran llegar a la final, después de un inicio incierto en el que perdieron contra República Dominicana.

A pesar de que, en el primer set, Estados Unidos siempre estuvo arriba en el marcador, les fue difícil conseguir ganarlo. En el segundo set, los venezolanos estuvieron arriba en el marcador, en el punto 16, los estadounidenses los alcanzaron y ya no volvieron a perder la ventaja para ponerse 2-0.

USA celebrates

El tercer set fue todo para los estadounidenses, desde el inicio empezaron a presionar, y con potentes ataques, bloqueos y servicios, lograron una buena ventaja inicial que nunca perdieron.

La final se disputará el 3 de agosto a las 6PM. Estados Unidos espera al ganador de la otra semifinal entre República Dominicana y México; mientras que Venezuela jugará por el bronce a las 4PM.

Estados Unidos superó a Venezuela en todas las áreas, en ataque (44-26), en bloqueos (8-5) y en servicios (5-1). Los estadounidenses cometieron 25 errores no forzados mientras que Venezuela solo 18.

Tres jugadores de Estados Unidos superaron el doble dígito, el capitán Ryan Barnett quien realizó 16 puntos (15 en ataque), Cameron Thorne con 14 puntos (11 ataque, 2 bloqueos y 1 ace) y Patrick Rogers con 12 puntos. Por Venezuela, Carlos Berrios fue el máximo anotador con 10 puntos.

Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos dijo “Lo estamos haciendo juntos, jugando en equipo, pensamos en un partido a la vez y en mantenernos enfocados en lo que hacemos. Los jugadores ejecutaron muy bien y jugaron un voleibol limpio. Enfocados en lo nuestro y sin preocuparnos por nadie más. Es la primera vez en dos días que tenemos al grupo completo, finalmente en el momento justo nos estamos uniendo como un solo equipo”.

Con victoria en tres sets, Guatemala se coloca en juego por el quinto lugar

GUATEMALA CITY, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- Guatemala necesitó tres sets, para derrotar a Surinam (25-23, 25-20, 25-17) y avanzar al partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Capital.

Un primer set muy disputado, en el que al final predominó el ataque de Guatemala, con José Pablo Pérez liderando al equipo. El segundo set, fue igual de disputado y parejo, al final Guatemala logró distanciarse un poco para ganar el set. En el tercer set, los guatemaltecos fueron más dominantes, y lograron una ventaja temprana que les dio tranquilidad.

Guatemala y Surinam ya se habían enfrentado en el partido inaugural de este torneo, con triunfo también en sets corridos para los guatemaltecos.

GUA blocks

La victoria manda a Guatemala a enfrentar a Costa Rica este 3 de agosto a partir de las 14 horas para jugar por el quinto lugar, mientras que Surinam discutirá el séptimo lugar con Belice a las 12 horas.

Tres guatemaltecos superaron el doble dígito en ataques: José Pablo Pérez con 18 puntos (17 en ataque, 1 bloqueo), Jerry Duran con 16 puntos y Luis Roberto Mendizábal con 10 puntos. Por Surinam, Gianni Ritfeld y Jonovan Wijngaarde terminaron ambos con 9 puntos.

Guatemala superó a Surinam en ataques (46-35) y en servicios (3-0). Surinam fue mejor en bloqueos (10-6) y cometió más errores no forzados (20-16).

José Pablo Pérez, dijo “Surinam es un equipo bastante fuerte. Nosotros hemos venido trabajando juntos hace tiempo, hay muchos que son muy jóvenes, pero poco a poco van ganando experiencia. Se logró el resultado que era lo importante, se le dio juego a los más pequeños y eso es bueno”.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala explicó “A pesar de haber perdido dos juegos seguidos, con este resultado en la ronda de 5-8 nos pone un poquito más cómodos. Sabemos que fue un partido de bastante exigencia, los muchachos se enfocaron y pudimos sacar la victoria, que era lo más importante”.

Barbados impresiona en el segundo día del Campeonato CAZOVA U17

SPANISH TOWN, Jamaica, 1 de agosto de 2025.– Barbados logró un doble triunfo espectacular en el segundo día del Campeonato de Voleibol Sub-17 de CAZOVA al vencer a Trinidad y Tobago y a Surinam.

Trinidad y Tobago, tras derrotar 3-0 a Jamaica en el primer día, inició muy confiado y se llevó el primer set 26-24. Pero fue entonces cuando las barbadenses despertaron. Las trinitenses se desconcentraron y cometieron errores simples que favorecieron a sus rivales. El servicio de Barbados estuvo impecable, con Cuzera Batson mostrando habilidades sobresalientes. Las mujeres de Barbados pelearon cada punto con valentía en el tercer y cuarto set para llevarse una victoria memorable. Los últimos tres parciales fueron 25-22, 25-23, 25-22.

Julia Lewis, entrenadora de Barbados femenino, estaba eufórica. “Sabíamos desde el inicio que Trinidad y Tobago es un equipo competitivo. Estábamos conscientes de su juego de servicio, y le dije a mis chicas que tenían que romper ese impulso de saque. Las chicas hicieron un trabajo fantástico manejando los servicios de Trinidad hoy. Algunas de las jugadoras destacadas de TT incluyen a la central Gabriel Sandiford, Chelsea Broomes, que sacó muy bien, y Cuzerah Batson, que tuvo un desempeño completo y excelente”.

El equipo masculino de Barbados consiguió su segundo triunfo consecutivo. Fueron demasiado para Surinam y los vencieron 3-0: 25-19, 25-17 y 25-13.

Alwyn Oxley, entrenador del equipo masculino de Barbados, se mostró optimista sobre las posibilidades de su equipo después de dos partidos: “No quiero menospreciar a nadie, pero basándome en lo que he visto, creo que el equipo de Barbados está jugando un voleibol más completo en comparación con los demás. No estamos subestimando a nadie, pero sí esperamos que nuestro equipo mejore conforme avance el torneo”, opinó. Oxley elogió a su subcapitán Liam Yearwood, quien fue una torre de fuerza en la posición de esquina y un servidor de gran calidad durante todo el encuentro.

Los hombres de Jamaica, anfitriones del torneo, sufrieron su segunda derrota en dos días, cayendo 3-1 ante Trinidad y Tobago. Jamaica ganó el primer set 25-22, pero tuvo dificultades para mantener el impulso debido a un juego de servicio incierto. Trinidad fue más consistente en todas las facetas, ganando los últimos tres sets 25-23, 23-20 y 25-21.

En el último partido del día, el equipo femenino de Jamaica sufrió su segunda derrota al caer 3-0: 25-16, 25-17, 25-14 frente a Surinam.

Costa Rica derrota a Belice en cinco sets, y jugará por el quinto lugar

GUATEMALA CITY, Guatemala, 2 de agosto de 2025.- En duelo centroamericano, Costa Rica derrotó 3-2 (23-25, 25-21, 25-22, 16-25, 15-10) a Belice, en la Copa Panamericana U23 Masculina que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13.

Belice no especuló, y tomó una rápida delantera con su atacante Kaelen Ingram, quien hizo 4 puntos iniciando el juego. Costa Rica hizo un cambio de colocador, entró Gabriel Obando por Juan Ignacio Calderón, y lograron emparejar el set, pero no les alcanzó.

En el segundo set, Costa Rica inició tomando el control de juego. Luego de una desventaja de 6-11, los beliceños volvieron al ataque y le dieron vuelta al set 12-11, al final Costa Rica se hizo con el marcador y el set.

Costa Rica celebra

En Costa Rica se despertó un monstruo en el ataque, Ignacio Morales. En el cuarto set, Belice recuperó el control del juego y obligó al tie-break. Costa Rica supo retener el ataque de Belice y terminó ganando el partido.

Con esta victoria, Costa Rica jugará el último día de competencia por el 5to lugar a las 2 PM contra el ganador de Guatemala vs Surinam, y Belice disputará el 7mo lugar a las 12PM contra el perdedor.

Belice fue superior en ataque (66-61), en bloqueos (9-7) y en servicios (3-2). Los errores no forzados de Belice (34) ayudaron a la victoria de Costa Rica.

Ignacio Morales fue el máximo anotador para Costa Rica con 29 puntos, todos en ataque; Dowshel Mc Donald lo apoyó con 19 puntos. Por Belice, Kaelen Ingram estuvo cerca de batir el récord de puntos que fue impuesto en este torneo, pero le faltaron 5 puntos, al final Kaelen hizo 31 puntos, 29 en ataque y 2 bloqueos. Eleazar Mejia terminó con 17 puntos.

Ignacio Morales de Costa Rica, dijo “Estoy muy contento de estar acá representando a mi país, sin el aporte de todos los jugadores no hubiera sido posible conseguir esta victoria”.

Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, opinó “Al inicio del juego realicé un par de cambios tácticos que nos dieron frutos, para ganar el segundo y tercer sets. En el cuarto si nos complicamos, un gran problema que he tenido en el torneo fue la recepción. En el último set regresamos a la alineación inicial y nos fue muy bien, contentos por la victoria, Belice es un rival duro y complicado”.

Brasileño Luizomar Moura asumirá la dirección de la selección femenina de Cuba

LA HABANA, Cuba, 2 de agosto de 2025. – La Federación Cubana de Voleibol (FCV) anunció oficialmente la incorporación del reconocido entrenador brasileño Luizomar Moura como nuevo director técnico de la selección nacional femenina.

El nombramiento de Moura se concreta bajo el Proyecto de Empoderamiento de la FIVB, el cual cubrirá no solo los honorarios del entrenador, sino también la participación del equipo en eventos de preparación, la adquisición de implementos y la mejora de la infraestructura en la escuela nacional de voleibol.

El contrato, firmado entre la FCV y la FIVB, tendrá una duración de cuatro años, siguiendo una práctica internacional ya aplicada en países como Japón, Turquía, Francia, Italia y Argentina. En el caso cubano, el proyecto incluye además un componente clave: la formación y capacitación de entrenadores nacionales, lo que garantiza la sostenibilidad a largo plazo.

La aprobación de la propuesta contó con la participación de las autoridades del INDER, el Comité Olímpico Cubano y la Comisión Nacional de Voleibol, ante quienes Moura presentó los detalles del plan de trabajo, el cual fue debatido en profundidad. Las entidades coincidieron en resaltar la integralidad del proyecto, que no se limita a la conducción del equipo, sino que abarca áreas estratégicas para el desarrollo del voleibol cubano.

Con el objetivo de iniciar su labor de manera inmediata, Moura se unirá al equipo nacional en Colima, México, donde Cuba participará en la Copa Panamericana NORCECA de Voleibol Femenino, del 3 al 10 de agosto.

La FCV agradeció a la FIVB por su apoyo y al profesor Moura por la disposición y el entusiasmo demostrados. “Estamos seguros de que sus conocimientos, avalados por títulos mundiales en categorías juveniles, de cadetes y clubes, dejarán los resultados que nos hemos propuesto”, expresó la federación en su comunicado.

Diez equipos listos para la Copa Panamericana Mayor Femenina

COLIMA, México, 1 de agosto de 2025.– Un total de diez selecciones nacionales competirán en la vigésima segunda edición de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Mayor, que se llevará a cabo del 3 al 10 de agosto en la ciudad de Colima.

Tras la ausencia de Estados Unidos, el torneo contará con diez equipos distribuidos en dos grupos de cinco.

En el Grupo A están Costa Rica, Cuba, Perú, Puerto Rico y el anfitrión México, mientras que el Grupo B lo integran Canadá, Colombia, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Una vez concluida la fase de grupos, los equipos que terminen en el primer lugar de cada sector avanzarán directamente a las semifinales del 9 de agosto. Los segundos y terceros lugares se enfrentarán en cuartos de final cruzados para definir los otros dos boletos a la ronda semifinal.

Calendario Ronda Preliminar de Grupos

August 3

2:00pm Dominican Republic vs Trinidad and Tobago

4:00pm Colombia vs Canada

6:00pm Peru vs Cuba

8:00pm M3xico vs Costa Rica

August 4

2:00pm Colombia vs Trinidad and Tobago

4:00pm Costa Rica vs Puerto Rico

6:00pm Dominican Republic vs Venezuela

8:00pm Mexico vs Peru

August 5

2:00pm Peru vs Costa Rica

4:00pm Canada vs Venezuela

6:00pm Cuba vs Puerto Rico

8:00pm Dominican Republic vs Colombia

August 6

2:00pm Trinidad and Tobago vs Canada

4:00pm Peru vs Puerto Rico

6:00pm Colombia vs Venezuela

8:00pm Mexico vs Cuba

August 7

2:00pm Cuba vs Costa Rica

4:00pm Venezuela vs Trinidad and Tobago

6:00pm Dominican Republic vs Canada

8:00pm Mexico vs Puerto Rico

México está en semifinales y buscará el Bicampeonato

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala,1 de agosto de 2025.- México le ganó en tres sets el juego de cuartos de final a Guatemala 3-0 (25-16, 25-18, 25-20) y dio un paso importante para buscar la revalidación del título conseguido el año pasado en la Copa Panamericana U23 Masculina.

Hace un año México le ganó la final a Perú y buscará mantener el título en su poder y ser el primer equipo en este torneo que logra dos campeonatos seguidos.

El juego inició muy parejo, poco a poco el sexteto mexicano fue tomando confianza y sacando una buena ventaja. En el segundo set, los guatemaltecos lograron nivelar un poco las acciones, pero la contundencia en el ataque y bloqueo mexicano, les dieron la victoria en el segundo set. En el tercer set, México bajó un poco la guardia, sintiéndose ganador del juego, por lo que los guatemaltecos sorprendieron, pero al final, la victoria fue para México.

Mexico celebrates

La victoria lleva a México a jugar contra República Dominicana este 2 de agosto a las 8 PM, la otra semifinal se juega entre Venezuela y los Estados Unidos a las 6 PM. Los juegos para definir posiciones de 5-8 son: a las 2 PM Belice vs Costa Rica y a las 4 PM Surinam vs Guatemala.

México superó a Guatemala en ataques (40-25) y en bloqueos (16-3). En servicios quedaron empatados a 3 por equipo.

México atacó a Guatemala por todos los sectores de la cancha, teniendo sólo a dos jugadores con doble dígito, ambos mexicanos: Jorge Ariel Hernández y Lorenzo Martínez con 10 puntos. Hernández los hizo 7 en ataque, 2 bloqueo y 1 servicio, mientras que Martínez tuvo 7 ataques y 3 bloqueos.

Jerry Duran con 8 puntos fue el mejor guatemalteco.

Josimar Navarro, libero de la selección de México, opinó “Nos sirvió para agarrar confianza, retomar nuestro ritmo, pues para estar listo mañana en la semifinal contra República Dominicana, pues creo que va a ser un partido complicado, como ya lo tuvimos en fase de grupos y esperamos obtener la victoria que para jugar la final venimos”.

Josué González, libero de Guatemala, explicó “Estamos tristes por la derrota, pues demostramos que tenemos nivel y ellos jugaron mucho mejor, cometieron menos errores, y ya nos queda solo ganar los últimos dos juegos”.

Ifennamaka Cos-Okpalla nombrada Jugadora Más Valiosa de la Copa Panamericana U23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 1 de agosto de 2025.– La central estadounidense Ifennamaka Cos-Okpalla fue nombrada Jugadora Más Valiosa de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina 2025, celebrada del 27 de julio al 1 de agosto en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, donde Estados Unidos conquistó la medalla de oro de manera invicta en su primera participación en el evento.

El dominio de Cos-Okpalla en la red también le valió el reconocimiento como Primera Mejor Bloqueadora, destacando una actuación histórica mientras el equipo estadounidense barría la competencia con un récord perfecto de 5-0.

Su compañera Emily Kilka se llevó una triple corona, siendo galardonada como Mejor Líbero, Mejor Defensa y Mejor Receptora.

Individual Awards_

Por Canadá, equipo medalla de plata, Raya Surinx fue distinguida como Segunda Mejor Atacante e Isabella Noble como Mejor Armadora.

El país anfitrión, México, medallista de bronce, Aime Topete, quien fue reconocida como Primera Mejor Atacante y Mejor Anotadora, mientras que Aitana Rettke obtuvo el premio a Mejor Servicio.

La cubana Lianet Garcia fue premiada como Segunda Mejor Bloqueadora y la costarricense Ivanny Blackwood como Mejor Opuesta.

Estados Unidos se clasifica a las semifinales

CIUDAD DE GUATEMALA, 1 de agosto de 2025. Estados Unidos logró su clasificación a las semifinales de la Copa Panamericana U23 Masculina, al derrotar 3-0 (25-14, 25-13, 25-19) a Costa Rica, en juego disputado en el Domo Polideportivo de la Zona 13 capitalina.

En el primer set, los estadounidenses se dedicaron a medir al rival, con jugadas simples, pero bastante efectivas. En el segundo set, el equipo de Americano fue un poco más fuerte, con ataques más elaborados, y jugando más sueltos, logrando una buena diferencia de puntos.

Estados Unidos cambió todo su equipo en el tercer set, para darle minutos de juego a todos.

Los estadounidenses fueron superiores a los costarricenses, en ataques (44-18), en bloqueos (5-1) y en servicios (7-0).

Jalen Phillips USA spikes

Entre todos los jugadores, sólo Jalen Phillips de los Estados Unidos llegó a doble dígito, con 10 puntos, 8 en ataques y 2 servicios. Por Costa Rica, Dowshel Mc Donald fue el líder con 7 puntos, todos en ataque.

Con esta victoria, Estados Unidos jugará este sábado la semifinal del torneo, falta definir al otro semifinalista para poder otorgar llaves. Los juegos de semifinales son a las 6PM y 8 PM (Hora Local).

Por su parte, Costa Rica disputará los partidos por las posiciones 5-8, depende todavía del resultado del otro cuarto de final, para definir a su rival.

Ryan Merk, libero de Estados Unidos “Pienso que este juego principalmente de nuestra parte are controlar lo que pudiéramos. Nuestro trabajo principal era recibir los saques del otro equipo. El 90% de los saques del otro equipo eran flotados y nos enfocábamos en una buena recepción, pienso que hicimos un buen trabajo. Nuestro primer remate y nuestros centros fueron dominantes y ganaron el juego con sus remates”

Osvaldo Chacón, libero de Costa Rica “Sabíamos que Estados Unidos es un equipo sumamente potente, y bueno, hicimos los que pudimos. Fue un partido complicado, pero esto también nos sirvió porque como grupo nos estamos preparando para la copa centroamericana, por lo que este nivel de juego es muy importante para nosotros para seguir mejorando”.

Estados Unidos Campeón Invicto de la Copa Panamericana U23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 1 de agosto de 2025.- Estados Unidos se consagró campeón invicto de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina en su primera participación, derrotando a Canadá 3-0 (25-16, 25-15, 25-19) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

Estados Unidos cerró con récord perfecto de 5-0 y logrando la primera medalla de oro en la historia del país en esta categoría. Canadá, que disputó su primera final, obtuvo una histórica medalla de plata con balance de 3-3.

El equipo estadounidense mostró su solidez colectiva en el primer set, con cinco jugadoras aportando en todos los fundamentos, lideradas por el dinamismo ofensivo de Chloe Chicoine y Eva Hudson.

En el segundo set, tomaron una ventaja temprana de 13-5, aprovechando la efectividad de Ifennamaka Cos-Okpalla, quien se sumó a la ofensiva junto a Chicoine. A pesar de los esfuerzos de Taylor de Boer y Madyson Saris, Canadá no pudo contrarrestar la amplia diferencia y cedió 11 puntos por errores propios en ese parcial.

El tercer set ofreció mayor resistencia por parte de las canadienses, que se adelantaron 12-9. Sin embargo, la reacción estadounidense llegó con la ofensiva de Chicoine y el servicio de Cos-Okpalla, logrando darle vuelta 16-13. Raven Colvin se unió al empuje final para sellar la victoria, culminada con un potente remate de Jurnee Robinson tras un error de recepción de Canadá.

Las estadísticas favorecieron a Estados Unidos en ataque (42-33), bloqueo (6-5) y servicio (4-0), además de capitalizar 23 errores de las canadienses contra 12 propios.

Raven Colvin fue la máxima anotadora del encuentro con 11 puntos (9 ataques, 2 bloqueos), seguida por Chicoine y Cos-Okpalla con 10 cada una. Por Canadá, Madyson Saris lideró con 9 puntos.

Cuando se le preguntó sobre ganar el torneo, Raven Colvin dijo: “Creo que es realmente increíble. Siempre que entras a un torneo internacional, el objetivo es ganar el oro. Estoy muy orgullosa de este equipo, de cómo salimos a pelear con todo en cada juego”.

Sobre enfrentar a Canadá, agregó: “Después de los cinco sets de ayer contra México, sabíamos que teníamos que salir muy fuertes y no cometer el mismo error”.

La entrenadora de Estados Unidos, Marie Zidek, comentó: “Sabíamos que el bloqueo de Canadá iba a ser muy bueno, así que teníamos que mantenernos comprometidas con generar oportunidades de alta calidad en defensa y transición de nuestro lado, para mantener su bloqueo más desequilibrado. Nuestro equipo se mantuvo muy comprometido durante 90 minutos con la defensa y la organización que teníamos contra sus atacantes, para poder crear mejores oportunidades de contraataque. Nuestra actuación fue muy limpia”.

Trinidad y Tobago en Femenino, Jamaica y Barbados en Masculino triunfan

SPANISH TOWN, Jamaica, 31 de julio de 2025. – Los equipos femeninos de Trinidad y Tobago, así como los conjuntos masculinos de Jamaica y Barbados, fueron los triunfadores de la primera jornada del Campeonato Sub-17 de la Asociación de Voleibol Zonal del Caribe (CAZOVA) en el GC Foster College de Spanish Town.

En la división femenina, Jamaica cayó 0-3 ante un dominante equipo de Trinidad y Tobago (10-25, 15-25, 11-25). Las visitantes demostraron un servicio superior y mayor potencia en el ataque, manteniendo a las locales bajo constante presión.

A pesar de la derrota, la entrenadora de Jamaica, Brithney Scott, se mostró optimista. “Vi al equipo unirse por momentos a lo largo del partido”, dijo Scott. “Nuestras chicas son bastante jóvenes y empezaron a jugar competitivamente hace poco. Quizás estaban un poco nerviosas, pero sé que mejorarán a medida que avance el torneo.”

El entrenador de Trinidad y Tobago, Saleem Ali, elogió el esfuerzo de su equipo, aunque mantuvo la cautela. “Hemos estado jugando juntos los últimos cuatro meses. La preparación ha tenido altibajos, pero esperamos fortalecernos con cada partido”, afirmó Ali.

En la rama masculina, Jamaica fue superada por un equipo de Surinam técnicamente sólido, cayendo 0-3 (21-25, 16-25, 7-25). Los visitantes mostraron gran eficiencia en todas las áreas y controlaron el encuentro de principio a fin.

Más temprano, los hombres de Barbados iniciaron su campaña con una barrida 3-0 (25-9, 25-15, 25-17) sobre Trinidad y Tobago, mientras que el equipo femenino de Surinam derrotó cómodamente a Barbados 3-0 (25-10, 25-15, 25-11).

La acción continuará el viernes 1 de agosto en el GC Foster College con otros cuatro partidos en el calendario, mientras los equipos buscan asegurar un buen inicio en la competencia.

Medalla de bronce para México en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 1 de agosto de 2025.- México se adjudicó la medalla de bronce de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina al superar a Cuba en un emocionante duelo a cinco sets 3-2 (25-21, 22-25, 19-25, 25-15, 15-11) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

Esta es la segunda medalla de bronce para México en la historia del torneo, repitiendo el logro conseguido en la edición pasada. El país también cuenta con dos medallas de plata obtenidas en 2021 y 2023.

En el primer set, Aimé Topete lideró la ofensiva mexicana mientras que Yalain de la Peña hizo lo propio para Cuba. México tomó ventaja 19-16 y cerró el parcial a su favor.

El segundo set inició con México adelante 3-0 gracias a un ataque de Katherine Ramírez, un bloqueo de Andrea Félix y un error de recepción cubano. Sin embargo, Cuba reaccionó y en un final parejo, con el marcador empatado a 22 puntos, Whitney James impulsó a las caribeñas para igualar el encuentro.

XIMENA SOLAR SCORES MATCH POINT

Cuba dominó el tercer set tomando una cómoda ventaja de 20-15 con la defensa de James en el fondo de la cancha y los bloqueos de Yailin de la Peña para adelantarse 2-1.

México respondió con potencia en el cuarto episodio, sorprendiendo con su servicio para colocarse arriba 13-5 y la figura del partido Aimé Topete para forzar el set decisivo. En el tie-break, Aitana Rettke fue determinante con puntos de ataque, bloqueo y servicio, mientras que la capitana María Ximena Cruz selló la victoria por el centro de la red.

El servicio fue clave para México con una amplia ventaja de 10-2 en aces. El conjunto anfitrión también lideró el ataque 56-51, mientras que Cuba fue superior en bloqueo 14-11.

Aimé Topete fue la máxima anotadora del encuentro con 24 puntos (18 ataques, 4 bloqueos, 2 aces). Aitana Rettke aportó 15 unidades (9 ataques, 3 bloqueos, 3 aces) y Andrea Félix sumó 12 para México. Por Cuba, Yalain de la Peña finalizó con 22 puntos (16 ataques, 5 bloqueos, 1 ace) y Whitney James contribuyó con 12 tantos, todos por ataque.

Luis León, Entrenador de México dijo “Contento con el resultado. Sabíamos que el equipo que llegara psicológicamente mejor tenía más posibilidades de ganar. Creo que el juego fue una montaña rusa de emociones para ambos equipos. Después de haber perdido en la fase de grupos contra Cuba, podemos celebrar la medalla de bronce”.

Aitana Rettke, jugadora central de México expresó “Creo ambos equipos veníamos de una derrota en semifinales de cinco sets y estábamos cansadas, física y anímicamente. Nuestras ganas de ganar una medalla se mostraron, no queríamos estar observando cómo otros equipos se colgaban medallas y eso nos motivó”.

República Dominicana, quinto lugar en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 1 de agosto de 2025.- República Dominicana cerró la Copa Panamericana Sub-23 Femenina quedándose con el quinto lugar, tras superar a Nicaragua 3-0 (25-16, 25-7, 25-15) en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.

El equipo dominicano finalizó con récord de 4-2, mientras que Nicaragua ocupó la sexta posición con balance de 1-4.

El partido tuvo un momento clave en el primer set cuando Nicaragua perdió a una de sus piezas fundamentales, la colocadora Francesca Medrano, debido a una lesión en el tobillo. En el tercer parcial, las centroamericanas mostraron mayor resistencia, logrando empatar el marcador en 8 y nuevamente en 9, antes de que las dominicanas retomaran el control.

SELANNY PUENTE CELEBRATES

La ofensiva dominicana dominó el encuentro con una amplia ventaja en ataques (34-19) y bloqueos (9-1). Nicaragua anotó el único ace del partido.

Katielle Alonzo lideró el ataque de República Dominicana siendo la única jugadora en dígitos dobles con 12 puntos, mientras que María José Rivera fue la más destacada de Nicaragua con 6 unidades.

El entrenador de República Dominicana, Wagner Pacheco, expresó: “Claro que queríamos más, estar entre los primeros cuatro lugares y buscar una medalla. El equipo jugó bien contra los equipos grandes, pero las cosas no se nos dieron. Los dos equipos que están en la final tienen jugadoras de la categoría, nosotros traemos jugadoras más jóvenes”.

Por su parte, la entrenadora de Nicaragua, Claudia Noguera, señaló: “Lamentablemente tuvimos la lesión de Francesca, pero el equipo se manejó bien con la sustituta. En general, en el campeonato hicimos un buen trabajo. Tomamos mucha experiencia que ha resultado muy buena porque las jugadoras están más comprometidas a seguir mejorando”.

Costa Rica cierra en séptimo lugar de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 1 de agosto de 2025.- Costa Rica se despidió de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina con una sólida victoria 3-0 (25-11, 25-11, 25-15) sobre Surinam, asegurando el séptimo lugar del certamen que se celebró en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

El conjunto centroamericano dominó el encuentro de principio a fin, imponiéndose con una amplia diferencia en ataque 40-11, además de superar a Surinam 9-5 en bloqueos y 1-0 en servicios. Ambos equipos registraron 25 errores no forzados.

Costa Rica finalizó el evento con récord de 2-4, mientras que Surinam no logró sumar victorias durante la competencia.

IVANNY BLACKWOOD ATTACKS FOR CRC

Ivanny Blackwood fue la máxima anotadora del encuentro con 17 puntos para Costa Rica, seguida por Krystel Vargas, quien aportó 11 unidades.

El entrenador de Costa Rica, Kareem Richards, destacó la importancia de cerrar con un triunfo tras un torneo exigente: “Después de una derrota ayer ante Nicaragua, la cual no esperábamos, cerrar con un triunfo era importante. El equipo se repuso y tuvo la capacidad de regresar. La competencia fue de alto nivel”, afirmó.

Miguel Misidjang, entrenador de Surinam concluyó “Fue un gran torneo, de alto nivel de juego. Sabíamos desde el inicio que otros países eran mejores. Venimos a competir y adquirir experiencia. No logramos un buen nivel porque mis jugadoras carecen de madurez. Tenemos mucha tarea qué hacer”.

Venezuela clasifica a la semifinal tras una lucha de cinco sets

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025-. Venezuela avanzó a la semifinal de la Copa Panamericana U23 Masculina, luego de una intensa lucha de cinco sets contra Guatemala 3-2 (25-20, 23-25, 25-21, 25-27 y 15-6), en el Domo Polideportivo de la Zona 13 capitalina.

El primer set fue muy parejo, hasta que Venezuela logró despegarse en el punto 14, tomando una ventaja que ya no dejó escapar. El segundo parcial fue de ida y vuelta; por momentos parecía de Guatemala y al instante se inclinaba hacia Venezuela; finalmente, Guatemala lo cerró a su favor para igualar el encuentro 1-1.

El tercer set tuvo un desarrollo similar, pero en el punto 21 Guatemala perdió ritmo y cedió el parcial a Venezuela. En el cuarto, los sudamericanos arrancaron con fuerza (4-0), aunque Guatemala fue acortando la distancia poco a poco, defendiendo cada pelota como si fuera la última. Logró remontar una desventaja de 4 puntos para quedarse con el set y forzar el quinto.

Carlos Beroes VEN attacks

En el último y decisivo set, Venezuela impuso su juego desde el inicio y dominó de principio a fin.

Con este resultado, Venezuela es primero del Grupo A con 3 victorias sin derrotas, Guatemala segundo con 2 victorias y 1 derrota, Costa Rica quedó tercero con 1 victoria y 2 derrotas y Surinam cerró el grupo con 3 derrotas.

Yanni Capuzzi, entrenador de Venezuela “Fue un juego muy reñido contra la sede, Guatemala; tienen gran equipo, nosotros pudimos realizar una serie de ajustes para poder lograr la victoria, no fue nada fácil, pero los muchachos sacaron la garra en ese quinto set y lo pudimos sacar adelante”.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala “Este es un torneo que es muy difícil, ahora nos toca recuperarnos de esta derrota, y mañana salir a pelear el partido contra México, nada está perdido, todavía podemos entrar entre los cuatro, tenemos que trabajar la concentración y ser más efectivos, el partido que jugamos no fue malo, pudimos llevarlo a cinco sets, el último si se abrió desde el principio, ganó Venezuela, los felicito”.

Juegos de Cuartos de Final (hora local)

5PM – Estados Unidos vs Costa Rica

7PM – Guatemala vs Mexico

Canadá Completa Remontada para Alcanzar su Primera Final en Copa Panamericana U23

LEÓN, Guanajuato, 31 de julio de 2025. – Canadá protagonizó una remontada espectacular al derrotar a Cuba 3-2 (21-25, 22-25, 25-19, 25-22, 15-9) en una emocionante semifinal de la Copa Panamericana Femenina U23 en el Domo de la Feria de León, asegurando así su primer pase a la final del torneo.

En un duelo explosivo y parejo, ambos equipos intercambiaron puntos manteniendo los marcadores muy cerrados. Cuba dominó los dos primeros sets, pero Canadá reaccionó en el tercero, liderando de principio a fin y forzando un cuarto set. Impulsadas por la remontada, las canadienses llevaron el partido a un decisivo quinto set, donde Taylor de Boer selló la histórica victoria con un espectacular bloqueo.

LUCY BOROWSKI RECEIVES FOR CANADA

“Este equipo es increíble, nunca nos rendimos cuando tenemos la espalda contra la pared – siempre hay una jugadora que da un paso al frente. Creo que somos un equipo completo, y hoy quedó demostrado”, dijo emocionado Matt Krueger, entrenador en de Canadá. “Las lecciones que estamos aprendiendo están empezando a dar frutos y eso es increíble para el voleibol en Canadá. Cuba es un equipo formidable; son las campeonas defensoras por una razón; controlaron la mayor parte del partido. Solo hicimos un cambio, con Taylor entrando al juego, y ella respondió.”

Taylor de Boer, jugadora clave en la remontada canadiense, habló sobre la determinación del equipo: “Después de estar abajo dijimos: tenemos la espalda contra la pared, vamos a darlo todo, no tenemos nada que perder y nuestra historia no ha terminado, así que teníamos que escribirla nosotras mismas”. Añadió: “No podría haber hecho nada de esto sin el apoyo de mi equipo.”

Con esta victoria, Canadá avanza a su primera final de la Copa Panamericana Femenina U23.

Estados Unidos derrota a México en cinco sets y avanza a su primera Final en Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 31 de julio de 2025. – En un duelo lleno de emoción, Estados Unidos derrotó a México 3-2 (20-25, 27-25, 25-20, 21-25, 15-10) en las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina, disputadas en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.

Con el triunfo, el equipo estadounidense jugará por primera vez en la historia del evento un partido por la medalla de oro, enfrentando a Canadá, que también avanzó en un cerrado encuentro a cinco sets frente a Cuba. La medalla de bronce se definirá entre México y Cuba.

El encuentro fue sumamente parejo de principio a fin. México dominó el primer set con un sólido ataque, mientras que Estados Unidos respondió en el segundo con una ofensiva más agresiva, sellando el parcial con un ace de Lauren Rumel.

EVA HUDSON ATTACKS FOR MEXICO

En el tercero, la buena recepción de la líbero Emily Kilka permitió a Estados Unidos encontrar más espacios y tomar ventaja en el marcador.

México no bajó los brazos y, con el empuje de la afición, forzó el quinto set gracias a los ataques de Aimé Topete, quien sostuvo una ventaja de cuatro puntos en el cuarto parcial.

En el desempate, la central Ifennamaka Cos-Okpalla lideró a Estados Unidos con su bloqueo, apoyada por el alcance sobre la red de Jurnee Robinson y la efectividad de Chloe Chicoine, doblando a México en puntos 10-5. Aunque Aimé Topete salvó un punto de partido (14-9), fue un potente remate de Eva Hudson el que selló la histórica clasificación de Estados Unidos a la gran final.

“Solo pensamos que íbamos a luchar hasta el final. México es un gran equipo y le encanta armar rallies, sabíamos que iba a ser difícil, así que salimos a atacar. Creo que al principio estábamos un poco intimidadas por la afición. Encontramos nuestro ritmo y la confianza en nosotras mismas”, dijo Eva Hudson, quien anotó el punto de la victoria para Estados Unidos.

La entrenadora Marie Zidek de Estados Unidos comentó: “México es un equipo muy inteligente; jugaron con una calidad muy alta durante largos periodos de tiempo. Creo que tuvimos algunas buenas rachas de servicio que nos dieron dos o tres puntos de ventaja, y nuestros bloqueos tuvieron un par de toques más. México es un equipo tremendo, simplemente no puedo creer que ganamos”.  

Estados Unidos derrota a Belice y se queda con la segunda posición del grupo B

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025.- Estados Unidos derrotó 3-0 (26-24, 25-16, 25-13) a Belice, y se quedó con la segunda posición del Grupo B de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13 capitalina.

Al final, el grupo llamado de la muerte, dejó a República Dominicana en el primer lugar con 3 victorias y 0 derrotas (clasificado directamente a semifinales). En segundo lugar, quedó Estados Unidos que espera al 3er lugar del Grupo A para jugar mañana en la ronda de cuartos de final. En tercera posición se ubicó México, que espera al segundo lugar del otro grupo. Belice jugará el sábado por las posiciones 5-8.

USA celebrates

Belice intentó en el primer set, llevando el juego hasta perderlo por 26-24. El segundo y tercer set, prácticamente fueron un monólogo de los Estados Unidos.

Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos opinó “Estamos avanzando en la dirección correcta. Seguimos con nuestro plan de mejorar cada día, especialmente enfrentando algunos elementos. Estoy muy orgullosa del grupo por haber sobrevivido y continuar avanzando”.

Albert Humes, entrenador de Belice dijo “Estados Unidos es un equipo muy fuerte y grande. Mis muchachos estaban muy motivados en el primer set, pero conforme avanzó el juego, los errores aquí y allá hicieron que bajaran el ritmo. Estados Unidos tomó confianza con su saque y nuestra recepción fue la parte débil de nuestro desempeño, lo que nos costó el partido de hoy”.

Nicaragua Gana el Duelo Centroamericano a Costa Rica en Copa Panamericana U23

LEÓN, Guanajuato, 31 de julio de 2025. – Nicaragua se llevó una emocionante victoria en el duelo centroamericano al superar a Costa Rica 3-2 (25-22, 25-21, 23-25, 19-25, 15-13) en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se desarrolla en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

En el último día de competencia, Nicaragua disputará las posiciones cinco y seis frente a República Dominicana, mientras que Costa Rica buscará el séptimo lugar ante Surinam.

GILMANY SMITH ATTACKS FOR NICARAGUA

Costa Rica no se dio por vencido y mostró gran carácter para forzar un quinto parcial. Con un ataque más efectivo y una defensa bien organizada, las costarricenses aprovecharon cada oportunidad para recuperar terreno y mantenerse en la pelea, remontando a un quinto set luego de ir abajo dos sets.

Nicaragua mostró carácter en el quinto set al recuperarse de un déficit de cinco puntos (3-8) para igualar a 10 y encaminarse al triunfo. Su sólido bloqueo fue clave para neutralizar a Ivanny Blackwood, principal atacante costarricense, mientras que Marcela Martínez lideró la ofensiva nicaragüense.

María Roa, capitana de Nicaragua, destacó el esfuerzo del equipo: “Fue un triunfo luchado. El equipo sufrió desconcentración, bajamos los ánimos y no pudimos cerrar en tres sets. Jugamos en conjunto y la confianza en nuestra entrenadora nos hizo volver al camino de la victoria. Costa Rica mejoró mucho el ánimo en el transcurso del partido. Estamos muy contentas porque ya mejoramos la posición en la que terminamos la Copa pasada, es un gran logro para Nicaragua.”

Adrián Figueroa, con 36 puntos, empuja a República Dominicana a las Semifinales

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 31 de julio de 2025.- Adrián Figueroa anotó 36 puntos en el triunfo de República Dominicana 3-2 (25-22, 23-25, 27-25, 22-25, 15-12) sobre México y avanzar a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina que se realiza en el Domo Polideportivo de la zona 13.

Adrián Figueroa de República Dominicana, impuso nuevo récord de puntos en un solo juego, al llegar a 36 (31 en ataque, 4 bloqueos y 1 servicio), el récord anterior lo tenía el peruano Leonel Despaigne con 34 puntos, impuesto el año pasado frente a Guatemala. Ronny Molina agregó 14.

República Dominicana tuvo un inicio prometedor en sus aspiraciones para quedarse con el primer lugar del Grupo B, y clasificarse directamente a las semifinales del torneo, logrando una ventaja desde el inicio de 2 a 3 puntos.

Dominican Republic celebrates

Con mucho esfuerzo, México logró tomar ventaja en el segundo set, alejándose de República Dominicana en 4 puntos. El arma de los mexicanos fue el ataque y aprovechar los errores no forzados de los dominicanos.

República Dominicana ganó el tercer set, luego de estar abajo en el marcador casi todo el set. El cuarto fue dominado por México. En el quinto, los caribeños retomaron el control, para ganar el juego.

México dominó a República Dominicana con ataques (62-60) y en servicios (7-4); por su parte, República Dominicana fue mejor en bloqueos (12-8).

Por México destacaron en el ataque, Jared Toy con 21 puntos, Nahum Vásquez con 14 y Pablo Ruiz con 10.

José Alexander Gutiérrez, entrenador de República Dominicana: “Para nosotros es una alegría, es un grupo de muchachos que tienen ya dos años trabajando todo el tiempo, y tratando de superar el nivel. Quedar primer lugar en este grupo, que creo fue el más complicado, es una muestra que estamos en el camino correcto y que estamos haciendo bien las cosas”.

Renato Junior, entrenador de México: “Veníamos con el objetivo de ganar 3-0, lamentablemente no lo conseguimos. Empezamos mal y fuimos mejorando con el desarrollo del juego. Cometimos errores en la recepción y en el acomodo de las jugadas, tenemos que dar todo lo que podamos en lo que queda del torneo”.

República Dominicana buscará el quinto lugar en la Copa Panamericana U23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 31 de julio de 2025. – República Dominicana avanzó a la disputa por el quinto lugar de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina tras vencer de manera contundente a Surinam 3-0 (25-13, 25-5, 25-11) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

El conjunto dominicano cerrará su participación enfrentando en la última jornada al ganador del encuentro entre Costa Rica y Nicaragua, mientras que Surinam jugará por las posiciones 7-8 ante el perdedor.

Esta fue la segunda ocasión en el torneo que las dominicanas derrotaron a las surinamesas, repitiendo el resultado de la fase de grupos también en sets corridos.

CHONTELLE LISSE SUR

República Dominicana dominó el partido con amplia ventaja en ataque (45-13) y servicio (4-0), mientras que ambos equipos sumaron tres puntos por bloqueo. Las caribeñas registraron 13 errores no forzados frente a 23 de Surinam.

La opuesta Katielle Alonzo lideró la ofensiva dominicana con 16 puntos, todos por ataque, convirtiéndose en la máxima anotadora del encuentro y la única con dígito doble.

La acomodadora Selanny Puente expresó su satisfacción por el desempeño del equipo: “Me sentí muy emocionada de distribuir el partido. Hoy entramos decididas a ganar, no nos importaba el rival. Planeamos que el juego se fuera a tres sets y alcanzamos la meta. Vamos con todo también mañana”.

Guatemala venció a Costa Rica y buscará el pase a semifinales

GUATEMALA CITY, Guatemala, 30 de julio de 2025- Guatemala venció este miércoles a Costa Rica 3-1 (19-25, 25-17, 25-18, 25-20) y quedó a una victoria de conseguir su pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13.

Costa Rica empezó contundente y dominando a Guatemala en todos los aspectos, llegando a tener una ventaja de 6 puntos (19-13) y ponerse arriba. En el segundo set, Guatemala se recuperó tomando una ventaja de 4 puntos y empatar el partido. En el tercer y cuarto set, los guatemaltecos dominaron el juego, aunque Costa Rica intentó arrebatarles en varias oportunidades la victoria.

Guatemala se enfrentará a Venezuela a las 8:00 pm en la última fecha de la fase de Grupos, partido que definirá al primer lugar del Grupo A. Por su parte, a las 6:00 pm, Costa Rica juega contra Surinam, para definir quién avanza a cuartos de final.

Guatemala celebra

En el duelo centroamericano, Guatemala fue superior a Costa Rica en ataques (61-47) y en servicios (4-1), mientras que en bloqueos fue Costa Rica el dominante con (12-7).

Cuatro guatemaltecos superaron el doble dígito, el máximo anotador fue el capitán Jerry Duran con 19 puntos (17 ataques, 1 bloqueo, 1 servicio), Roberto Mendizábal hizo 16 puntos, José Pablo Pérez con 14 y José Luis Samayoa con 12 puntos.

Por Costa Rica, fueron dos los jugadores que superaron el doble dígito, Ignacio Morales con 17 y Dowshel Jekeal Mc Donald con 15.

Jerry Duran, capitán de Guatemala: “Empezamos jugando el juego de Costa Rica, pero supimos aprovechar los errores de ellos. En el segundo set empezamos a jugar nuestro juego y llevar el ritmo del juego, siempre supimos estar arriba en el marcador. Mañana jugamos contra Venezuela, es un rival complicado, pero sabemos que les podemos ganar”.

Jeremy Vanega, capitán de Costa Rica: “Era un juego muy importante para nosotros, lamentablemente no pudimos sacar el resultado que queríamos, pero Guatemala hizo menos errores y eso les ayudó. Espero que podamos seguir avanzando, llegar a cuartos de final, y para eso tenemos que corregir nuestros errores”.

Canadá en semifinales tras emocionante victoria en cinco sets sobre República Dominicana

LEÓN, Guanajuato, 30 de julio de 2025.- Canadá aseguró su pase a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina luego de superar a República Dominicana en un vibrante duelo a cinco sets, con marcador de 3-2 (25-20, 19-25, 12-25, 25-21, 15-9) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

El encuentro estuvo marcado por largos rallies y constantes cambios de liderazgo. En el primer set, Canadá logró despegarse 16-13 gracias a la ofensiva de Raya Surinx y Lucy Borowski, mientras que Madyson Saris controló la red para asegurar el parcial.

República Dominicana reaccionó en el segundo set tomando ventaja temprana 7-2, apoyada en la contundencia de Alondra Tapia y Katielle Alonzo para igualar el marcador. En el tercero, las dominicanas dominaron desde el inicio con un arranque 8-1 que dejó sin respuesta a Canadá, poniéndose al frente en el encuentro.

Canada celebrates

Sin embargo, el cuarto set mostró una cara distinta. Con Veronica Dickson, Borowski y Surinx a la cabeza, Canadá tomó una ventaja 10-0 que marcó el rumbo. Para el quinto set, Jessica Andrews brilló tanto en ataque como en bloqueo, junto a Madyson Saris, clave para frenar a República Dominicana y sellar la victoria.

Aunque Canadá concedió 44 puntos por errores no forzados, su superioridad ofensiva (64-44 en ataques) fue decisiva, además de liderar 7-6 en bloqueos. República Dominicana dominó en aces 5-3 y cometió 22 errores no forzados.

Raya Surinx, atacante de esquina de Canadá, fue la máxima anotadora del encuentro con 23 puntos, mientras que Madyson Saris y la central Jessica Andrews aportaron 13 unidades cada una. Por República Dominicana, Alondra Tapia terminó con 19 puntos y Katielle Alonzo con 18.

Con este resultado, Canadá se instala en semifinales a la espera de conocer a su próximo rival. República Dominicana jugará por las posiciones 5 a 8.

“Fue una montaña rusa”, dijo el entrenador canadiense Matt Krueger. “El tema de esta semana para nosotros es aprender lecciones y crecer a partir de ellas, y creo que lo hemos hecho a lo largo de los cuatro juegos. Cuando estuvimos en lo alto, bajamos, aprendimos de eso, hicimos nuestros ajustes y ganamos. El reto de hoy fue mantenernos fieles a nuestro plan de juego” agregó.

Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana dijo “Un partido de muchos altos y bajos, por el momento nuestro equipo es así porque tenemos jugadoras muy jóvenes. Una de nuestras puntas tiene 17 años y aún está en formación. El equipo hizo todo lo que pudo, luchó, falló y cometimos errores. Así es el voleibol”.

México vence a Costa Rica y avanza a Semifinales contra Estados Unidos

LEÓN, Guanajuato, 30 de julio de 2025. – México se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina tras derrotar con autoridad a Costa Rica 3-0 (25-11, 25-9, 25-13) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

Con esta victoria, las anfitrionas se medirán ante Estados Unidos en la semifinal. En la otra llave, las campeonas defensoras Cuba se enfrentarán a Canadá en un duelo que promete revancha tras el intenso partido de fase de grupos que Cuba ganó en cinco sets.

México dominó de principio a fin, dejando a Costa Rica con pocas opciones de respuesta. Las locales superaron ampliamente en ataques 47-17, en bloqueos 5-0 y en servicios 1-0, además de cometer menos errores que sus rivales (16-22).

XIMENA SOLAR ATTACKS FOR MEXICO

La capitana y central mexicana María Ximena Cruz fue la máxima anotadora del encuentro con 11 puntos, incluidos 10 de ataque y un bloqueo. Aitana Rettke aportó 9 unidades con 7 ataques, un bloqueo y un ace.

Por Costa Rica, Ivanny Blackwood volvió a destacar como la jugadora más efectiva con 7 puntos.

Las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina se jugarán este jueves, donde México buscará hacer valer su condición de local frente a Estados Unidos, mientras que Cuba y Canadá revivirán uno de los choques más emocionantes de la fase de grupos.

Cassandra Simental, libero de México comentó “Tuvimos contundencia en el ataque, nuestro saque estuvo más estable y el bloqueo fue efectivo. Veníamos por el pase a la semifinal y lo conseguimos. Mañana queremos hacer un gran papel ante Estados Unidos, estamos preparadas y queremos estar en la final. Espero que seamos igual de contundentes que hoy”.

La atacante de esquina Tatiana Rodríguez de Costa Rica dijo “Somos un equipo muy joven y no tuvimos la oportunidad de estar tanto tiempo juntas. Siento que hemos hecho un buen papel alcanzando esta fase en el torneo. Tuvimos un gran rival enfrente, el equipo de casa y al final fue el partido más complicado”.

Venezuela derrotó sin complicaciones a Surinam

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 30 de julio de 2025. Venezuela no se complicó y terminó ganándole a Surinam 3-0 (25-15, 25-17, 25-20) en lo que fue la segunda jornada de la fase de Grupos de la Copa Panamericana U23 Masculina, que se realiza en el Domo Polideportivo de la Zona 13, de la ciudad de Guatemala.

Desde inicio, los venezolanos quisieron demostrar quién iba a dominar el juego, sacando un buen colchón de puntos para quedarse con el primer set. El segundo set, el equipo de Surinam presionó más a Venezuela, y pudieron hacer más puntos pero igual perdieron el set. El tercer set fue de dominio venezolano de principio a fin.

Venezuela fue mejor en puntos de ataque (58-25), y en servicios (5-1). Por su parte, Surinam dominó el bloqueo (6-3).

Venezuela celebrates.

Yoisbel Josué Galeno fue el máximo anotador del juego y de Venezuela, al finalizar el juego tenía 13 puntos, 12 de ataque. Carlos Eduardo Beroes hizo otros 10 puntos para los venezolanos.

Por Surinam, dos jugadores terminaron con 10 puntos, Gianni Ritfeld y Meson Anakaba.

Carlos Bello, capitán de Venezuela “Tenemos un equipo bastante sólido, estamos muy compenetrados y tenemos bastante tiempo de estar jugando juntos. Como todo equipo, nosotros venimos por la medalla de Oro o montarnos en el podio”.

Faiq Lobo, capitán de Surinam “Jugar este partido era muy importante para nosotros, el juego fue realmente bueno. Hubo algunos errores por aquí y por allá, pero fue un gran juego. Estoy orgulloso de mi equipo. Luchamos mucho y nos equivocamos poco”.

Estados Unidos logra su primera victoria en Copa Panamericana U23 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2015.- Estados Unidos consiguió su primera victoria en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina luego de vencer a México 3-1 (25-23, 25-16, 25-27, 25-23) en el Domo Polideportivo de la Zona 13, de la Ciudad de Guatemala.

Esta victoria deja a Estados Unidos y México, igualados en partidos ganados y perdidos (1-1), este jueves estarán definiendo las posiciones del Grupo B que comanda República Dominicana con 2 victorias.

Para definir las posiciones del grupo, Estados Unidos se enfrenta a Belice a las 4 PM y México tiene un encuentro difícil ante los lideres, República Dominicana, a las 2 PM.

Estados Unidos tomó una leve ventaja en el primer set, la cual logró mantener para quedarse con la victoria del set. En el segundo set, los estadounidenses lograron tener una ventaja cómoda, al inicio México estaba desconcentrado teniendo una desventaja al principio de 1-6.

USA celebrates

En el tercer set, México se recuperó de una desventaja de 5 puntos, llegando empatados al punto 23. En el cuarto set, nuevamente los mexicanos se recuperaron de una desventaja de 5 puntos, para darle vuelta el marcador, pero no les alcanzó. Los estadounidenses se repusieron y terminaron ganando el set y el juego.

Estados Unidos fue superior en ataques (52-50) y en bloqueos (13-11), México superó al equipo de las barras y las estrellas en servicios (5-4).

Marc Smith brilló por el equipo estadounidense al anotar 18 puntos, de los cuales 8 fueron en ataques, 8 en bloqueos y 2 servicios. Con doble dígito, también estuvieron por los norteamericanos Theo Snoey con 14 y Cameron Thorne con 13 puntos. Jalen Phillips sumó 11 puntos adicionales.

Por México, fueron 4 jugadores los que lograron doble dígito, Leonardo Maldonado con 14 puntos, y con 11 estuvieron, Ariel Hernández, Isay Toy y Lorenzo Martínez.

Marc Smith, de Estados Unidos: “Hoy nos fue bien. Los chicos se sintieron bien juntos. México es un gran equipo y perdimos el tercer set. Regresamos en el cuarto y lo tomamos para llevarnos la victoria. Le doy mucho crédito a mis atacantes que me ayudaron a bloquear bien y yo solo tenía que asegurarme de saltar” comentó al finalizar el juego

Salvador “Chava” García, capitán de México: “Sabíamos que no iba a ser un partido fácil, conocemos a Estados Unidos y sabemos que no es un rival sencillo a vencer, hicimos todo lo que pudimos, dejamos todo en la cancha. Nos queda otro juego por delante y venimos fuertes, y hemos trabajado muy bien. Esto no se termina aquí, nada más fue un tropiezo pero vamos a seguir adelante”.

República Dominicana derrota a Belice y mantiene el invicto

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 30 de julio de 2025.- República Dominicana consiguió su segunda victoria en igual número de juegos en la Copa Panamericana U23 Masculina que se disputa en el Domo Polideportivo de la ciudad de Guatemala.

Los dominicanos derrotaron 3-0 (25-22, 25-16, 25-23) a Belice, y mantienen su racha invicta en el Grupo B. Por su parte, Belice, perdió su segundo juego. Este jueves 31 de Julio, cierran la fase de grupos, República Dominicana contra México a las 2 de la tarde y Belice juega contra los Estados Unidos a las 4:00 PM.

República Dominicana logró adelantarse por un par de puntos en el primer set, y fue así durante todo el episodio, para terminar, ganándolo. El segundo set fue mucho más cómodo para los caribeños que lograron una buena ventaja desde el inicio. El tercer set, fue el más disputado, pero al final prevaleció el dominio dominicano.

Kyron Sutherland BLZ attacks

Los caribeños dominaron en todos los rubros del juego, en ataques fueron superiores (41-35), en bloqueos (8-4) y en servicios (5-2).

José Figueroa fue la figura del equipo dominicano, con un total de 16 puntos (15 en ataques). También aportaron para la victoria Albert Molina 12 puntos y Antonio de Jesús con 10.

Por Belice, su capitán Kaelen Ingram, se llevó los honores siendo el máximo anotador del juego con 18 puntos, todos ellos en ataque. Eleazar Mejía terminó con 11 puntos,

Luther Rosario, capitán de República Dominicana “Somos un equipo que venimos trabajando fuerte desde hace mucho tiempo y nos sentimos muy bien y orgullosos de representar a nuestro país”. “Estamos muy contentos de haber logrado ganar el segundo partido y buscar mañana asegurar la primera plaza que nos manda directos a semifinales, vamos a seguir enfocados en juego por juego” puntualizó.

Kaelen Ingram, capitán de Belice opinó “Este torneo, para ser honesto, me tiene bastante contento con los resultados, pero al final del día, si los chicos dieron todo lo que podían dar en la cancha. Sí hubo pasión, sudor y trabajo duro, entonces estoy satisfecho con mi equipo y estoy satisfecho conmigo mismo”.

Estados Unidos cae ante Bulgaria y jugará por posiciones 9-16

30 de julio de 2025.- Estados Unidos perdió el partido de octavos de final del Campeonato Mundial U19 Masculino que se realiza en Uzbekistán y estará jugando por las posiciones 9-16. Cuba y Puerto Rico ganaron y jugarán por las posiciones 17-20, mientras que Canadá perdió y va por las posiciones 21-24.

Estados Unidos 2 – Bulgaria 3

Vibrante encuentro disputó Estados Unidos frente a Bulgaria en los octavos de final del Campeonato Mundial. Bulgaria se adelantó 2-0, Estados Unidos empató a dos y Bulgaria gano el tie-break. Los parciales fueron 3-2 (25-22, 25-23, 20-25, 14-25, 16-14).

Estados Unidos dominó en ataques (61-55) y en servicios (2-0), los europeos fueron superiores en bloqueos (20-16). Grant Lamoureux brilló por Estados Unidos con 28 puntos, Corbin Batista aportó 17 puntos y con 11 puntos estuvieron Myles Jordan y Luc Soerensen.

Con la derrota Estados Unidos estará jugando por las posiciones 9-16, contra Argentina el 1 de agosto, por definir el horario de juego.

Puerto Rico 3 - Egipto 0

Puerto Rico no tuvo problemas para ganar su primer juego del Campeonato Mundial, al derrotar a Egipto 3-0 (25-23, 25-22, 25-15). Puerto Rico dominó el juego y fue superior en ataques (37-36) y en bloqueos (11-4), en servicios quedaron empatados a 3.

Antonio Álvarez con 18 puntos fue el máximo anotador para Puerto Rico, y su capitán Jean Paul González anotó 14 puntos.

La victoria lleva a Puerto Rico a disputar los puestos 17-20, el 1 de agosto se enfrenta a Colombia, pendiente el horario del juego.

PUR

Cuba 3 - Argelia 0

Cuba derrotó a Argelia 3-0 (25-19, 25-23, 25-12), y estará jugando por las posiciones del 17-20, enfrentando el 1 de agosto a Turquía.

En ataques los cubanos fueron mucho más que los argelinos (50-26) y en servicios (3-0). Argelia dominó el bloqueo (7-6). Tres jugadores cubanos superaron el doble dígito, Alessandro González con 17 puntos y con 12 puntos estuvieron Lázaro Marrero y Yosdani Medina.

Canadá 1 – Colombia 3

Canadá continúa sin conocer victoria. Al igual que casi todos los juegos de los canadienses, empezaron ganando el primer set, pero no lograron mantener la ventaja. Este miércoles perdió 1-3 (25-17, 23-25, 24-26, 22-25) frente a Colombia.

Canadá fue superior en ataques (58-46) y en servicios (6-3). Los colombianos superaron en bloqueos (13-9) a los canadienses. Tyson Dezutter volvió a brillar en el ataque canadiense con 22 puntos, también se hicieron presentes Ethan Baraniuk con 19 puntos y Grayson Mcdonald con 13 puntos.

La derrota manda a Canadá a disputar las posiciones 21-24, este 1 de agosto se estará enfrentando a Egipto, el horario esta por ser confirmado.

XXII Copa Panamericana Femenina en Colima, México

COLIMA, México, 30 de julio de 2025. – La ciudad de Colima, en Colima, México, será sede de la vigésima segunda edición de la Copa Panamericana NORCECA de Voleibol Femenino Mayor, que se llevará a cabo del 3 al 10 de agosto.

La Copa Panamericana Femenina 2025 forma parte del proceso de clasificación para varios eventos importantes: la Copa Panamericana Femenina 2026, el Campeonato Continental NORCECA Femenino 2026, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. Además, el torneo otorga puntos para el Ranking Mundial FIVB.

Para los equipos sudamericanos, la CSV (Confederación Sudamericana de Voleibol) podrá utilizar los puntos FIVB/CSV obtenidos en Colima para determinar la clasificación a futuros eventos.

Un total de once equipos competirán, divididos en dos grupos:

Grupo A: Canada, Colombia, Cuba, United States, Venezuela

Grupo B: Costa Rica, Dominican Republic, Peru, Puerto Rico, Trinidad & Tobago, Mexico (host)

Tras completarse la fase de grupos, los primeros lugares de cada grupo avanzarán directamente a las semifinales. Los segundos y terceros jugarán los cuartos de final. Los cuartos y quintos disputarán las posiciones 7–10, mientras que el sexto lugar del Grupo B concluirá su participación.

Estados Unidos es el equipo más exitoso del torneo, con siete medallas de oro desde la creación del evento en 2002. Le sigue República Dominicana con cinco títulos, Cuba con cuatro y Brasil con tres. El actual campeón es Argentina, que obtuvo el oro en 2023 y 2024, pero no defenderá su título este año.

La ronda preliminar se jugará del 3 al 7 de agosto. Los cuartos de final y los partidos de clasificación 7–10 están programados para el 8 de agosto. Las semifinales y los encuentros por las posiciones 7-8 y 9-10 tendrán lugar el 9 de agosto, mientras que los partidos por las medallas y la clasificación 5-6 cerrarán la competencia el 10 de agosto.

MEDALLAS HISTÓRICAS DE LA COPA PANAMERICANA FEMENINA

AñoOroPlataBronce
2002CUBDOMCAN
2003Estados UnidosDOMCUB
2004CUBEstados UnidosDOM
2005CUBDOMBRA
2006BRACUBDOM
2007CUBBRADOM
2008DOMBRAARG
2009BRADOMPUR
2010DOMPEREstados Unidos
2011BRADOMEstados Unidos
2012Estados UnidosBRACUB
2013Estados UnidosDOMARG
2014DOMEstados UnidosPUR
2015Estados UnidosDOMARG
2016DOMPUREstados Unidos
2017Estados UnidosDOMPUR
2018Estados UnidosDOMCAN
2019Estados UnidosDOMCOL
2022DOMCOLEstados Unidos
2023ARGPUREstados Unidos
2024ARGEstados UnidosCOL

COMPOSICIÓN DE MEDALLAS

PAISOroPlataBronceTOTAL
Estados Unidos73515
DOM510318
CUB4127
BRA3317
ARG2035
PUR0235
COL0123
PER0101

Guatemala se estrena con victoria en sets corridos

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2025.- Guatemala se estrenó en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina con victoria en sets corridos 3-0 (25-22, 25-16, 25-19) sobre Surinam, en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la ciudad de Guatemala.

Surinam empezó el juego con todo, sin contemplaciones y sin presión de jugar contra el equipo local, tomando una ventaja tempranera (6-2), poco a poco Guatemala fue emparejando el juego y en el punto 15 estaban empatados, al final Guatemala ganó el primer set.

El segundo set fue muy parejo, Guatemala mantuvo casi todo el set una ventaja de 2 puntos, hasta el punto 15, cuando los centroamericanos se despegaron para ganar el set.

Guatemala dominó a Surinam en ataques (43-28), en bloqueos (11-7) y en servicios (5-2). Fue un juego con pocos errores no forzados, los guatemaltecos cometieron 20 faltas, y los de Surinam sólo 16.

Jose Perez GUA spikes

Guatemala tuvo en José Pablo Pérez como su mejor ataque con 17 puntos, de los cuales 13 fueron en ataque, 3 bloqueos y 1 ace, Luis Roberto Mendizábal aportó para los chapines 10 puntos. Por Surinam, Gianni Ritfeld hizo 12 puntos (9 ataques, 2 bloqueos, 1 servicio) y Shemar Jameson terminó el juego con 10 puntos.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala “A pesar de que no jugamos como nosotros lo hacemos, se jugó con mucha inestabilidad, con muchos altos y bajos. El objetivo era ganar, aunque se juega mal”.

“No todos los días se juega bien, espero que tengamos mejores partidos en la competencia, pero es bueno saber también, que cuando las cosas no salen como se quiere, se puede sacar el partido” terminó diciendo.

Carlos Orta, entrenador de Surinam “Creo que independientemente que perdimos, pienso que mis jugadores hicieron todo lo posible por ganar. Jugamos contra un equipo que acaba de terminar de jugar el Final Four de NORCECA, y tuvieron un nivel de juego que nosotros no hemos logrado alcanzar”.

“Pienso que fue un buen partido, que mis muchachos hicieron todo lo posible por ganar, pero nos ganó el que mejor lo hizo, y en este caso fue Guatemala” puntualizó.

Los juegos para este miércoles 30 de julio son (Hora Local):

2 PM – República Dominicana vs Belice

4 PM – México vs Estados Unidos

6 PM – Surinam vs Venezuela

8 PM – Guatemala vs Costa Rica

Venezuela derrota a Costa Rica en Copa Panamericana Sub-23 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2025.- En el inicio del Grupo A de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, Venezuela se repuso de perder el primer set para terminar ganándole a Costa Rica 3-1 (21-25, 25-19, 25-16, 25-11), en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala.

El primer set, fue para cualquiera de los dos hasta el punto 18, en el que Costa Rica se adelantó y ya no perdió el ritmo. En el segundo set, Venezuela siempre vino de atrás, Costa Rica dominó hasta el punto 16, que perdió la ventaja y los sudamericanos se aprovecharon del descontrol centroamericano, para ganar el set y empatar el juego a 1.

En el tercer episodio, los venezolanos tomaron el control del juego desde el inicio. Y en el cuarto set, Costa Rica desapareció, dejando muchos espacios para que Venezuela jugara con su ataque.

Venezuela superó a Costa Rica en ataques (53-30) y en servicios (5-2). En bloqueos quedaron empatados con 8 por equipo.

Venezuela celebrates.

Cuatro venezolanos comandaron la ofensiva de su equipo, Carlos Luis Berrios con 16 puntos fue el máximo anotador de su equipo, Nixon Gabriel Reyes anotó 13 puntos, Carlos Eduardo Beroes con 12 puntos y Yoisbel Josue Galeno con 11 puntos. Por Costa Rica y máximo anotador del juego, Dowshel Mc Donald, con 17 puntos.

Yanni Capuzzi, entrenador de Venezuela “Gracias a Dios comenzamos con buen pie, la Copa Panamericana Sub-23. El partido al principio se nos complicó un poco, fallamos mucho en el saque, luego hicimos algunos ajustes en ese fundamento, como en la distribución y la forma que íbamos a jugar con nuestro colocador, y ganamos. Vamos para adelante”.

Cesar Salas, entrenador de Costa Rica “Tuvimos dos caras, un equipo muy solvente y bueno en el primer set. Hicimos muy buen trabajo en el segundo, pero ya a partir de allí fuimos un equipo totalmente diferente. El rival es muy fuerte, es un rival de bastante peso, pero igual no puedo justificar que cometimos muchos errores de recepción, perdimos el ataque por completo”.

“Es parte de lo que venimos a buscar acá, construir y corregir, parte del objetivo y para eso nos sirvió este juego” terminó diciendo Salas.

Cuba directo a semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 29 de julio de 2025.– Con un emocionante triunfo 3-1 (31-29, 21-25, 25-20, 27-25) sobre México, Cuba se adjudicó el primer lugar del Grupo B y el pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina, que se disputa en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

México, segundo del grupo, jugará los cuartos de final el martes frente a Costa Rica. Canadá terminó en la tercera posición, mientras que Nicaragua ocupó el cuarto lugar.

El primer set fue un espectáculo de alta intensidad que se extendió a tiempo extra, con ambos equipos desaprovechando oportunidades de set. Un bloqueo de Yalain De La Peña sobre Andrea Félix selló el set para las cubanas 31-29.

En el segundo set, México reaccionó con fuerza tomando ventaja temprana de 5-0 gracias al ataque y bloqueo de Marcela Herrera y errores de Cuba. Con la ofensiva de Aimé Topete, México cerró el set 25-21 para igualar el encuentro.

KATHERINE RAMIREZ ATTACKS AGAINST CUBA

Cuba recuperó el control en el tercero aprovechando diez errores mexicanos y con Claudia Tarín liderando el ataque, se impuso 25-20.

El cuarto set mantuvo la emoción hasta el final, con marcadores igualados en varias ocasiones. Con Cuba arriba 24-22, Katherine Ramírez evitó la derrota con dos ataques consecutivos para forzar el empate a 24. Tras otro empate en 25, un ataque de Tarín y un bloqueo de Lisbeysis Hernández sobre Topete sentenciaron la victoria para Cuba 27-25.

Cuba dominó en bloqueo 15-8, mientras que México lideró en ataque 62-57. Ambos equipos lograron 3 puntos de saque directo, con Cuba cometiendo menos errores (26-29).

La ofensiva cubana fue encabezada por la punta Claudia Tarín con 21 puntos (18 ataques, 2 bloqueos, 1 ace), seguida de la opuesta Yalain De La Peña con 20 (15 ataques, 5 bloqueos) y la capitana Whitney James con 12 puntos, todos de ataque.

Por México, Aimé Topete fue la máxima anotadora del partido con 23 puntos (22 ataques, 1 ace) y Marcela Herrera aportó 12 unidades.

El entrenador de Cuba, Wilfredo Robinson, puntualizó, “Un México que nos brindó resistencia, los felicito. Cuba que, a pesar de las dificultades de llegar acá, a medida que ha avanzado la competencia nos hemos ido consolidando. Hoy la recepción y el bloqueo fueron buenos, en realidad, todos los elementos de juego funcionaron”.

Luis León, Entrenador de México, comentó sobre el desempeño de su equipo “Cometimos demasiados errores. Ayer mostramos un equipo distinto al que se enfrentó hoy a Cuba y eso nos costó el primer lugar del grupo y pasar directo a las semifinales. Seguimos con el mismo objetivo de alcanzar la final”.

Canadá enfrentará a República Dominicana en los Cuartos de Final de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 29 de julio de 2025.- Canadá logró su pase a los cuartos de final de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina, que se celebra en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, tras imponerse a Nicaragua en sets corridos 3-0 (25-12, 25-, 25-) y ahora se medirá ante República Dominicana en la siguiente ronda.

Con este resultado, Canadá terminó en el tercer lugar del Grupo B, mientras que Nicaragua disputará los partidos de clasificación por las posiciones 5 al 8.

El bloqueo efectivo de Jessica Andrews fue clave en el primer set, sumado al aporte ofensivo de Madyson Saris, para que Canadá se llevara el parcial con amplia ventaja. En el segundo set, la ofensiva continuó dominando y Veronica Dickson se unió al ataque canadiense.

Canadá,

En el tercer parcial, Nicaragua intentó reaccionar con Karen Bird liderando el esfuerzo y un empate 5-5 en los primeros puntos, pero los errores defensivos permitieron que Canadá se despegara 14-7 y encaminara la victoria.

Las estadísticas reflejaron el dominio canadiense en todos los fundamentos: 40-12 en ataques, 11-1 en bloqueos y 9-3 en puntos de servicio directo. Nicaragua cometió menos errores no forzados (15-23).

Las máximas anotadoras del encuentro fueron las canadienses Veronica Dickson con 15 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, 2 aces) y Madyson Saris con 11 (9 ataques, 2 aces). Jessica Andrews destacó con 5 bloqueos efectivos.

Matt Krueger, entrenador en jefe de Canadá, comentó: “Venimos a estos torneos en busca de experiencias y de lecciones. Hemos aprendido algunas lecciones y vivido grandes experiencias, así que hoy fue un gran partido. Salimos a jugar bien y estuvimos concentrados todo el día. Mañana estamos emocionados por el reto contra República Dominicana”.

Por su parte, Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua, expresó: “Canadá es un equipo bastante alto con el bloqueo y fuerza en el ataque. Vamos a tratar de mejorar para lo que viene. El objetivo es terminar en una mejor posición del torneo pasado y creo que es muy posible alcanzarlo”.

República Dominicana sorprende a Estados Unidos en Copa Panamericana U23 Masculina

GUATEMALA, 29 de julio de 2025. El grupo B, bautizado de la muerte de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, vio como República Dominicana se recuperó de perder el primer set, para derrotar 3-1 (23-25, 26-24, 31-29, 25-16) a Estados Unidos, en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la ciudad de Guatemala.

Fue un juego bastante parejo. República Dominicana durante el primer set fue más efectivo en ataque, mientras que los Estados Unidos fueron mejor bloqueando, luego de mucho luchar Estados Unidos se quedó con el primer set. República Dominicana emparejó el juego en el segundo set, llevando el partido a cuatro sets.

En un vibrante tercer set (31-29), República Dominicana remontó el juego, poniendo el marcador 2 sets a 1. En el cuarto set, el equipo caribeño logró tomar una buena ventaja desde el inicio para quedarse con el set y el juego.

Bruening George USA spikes (2)

Los dominicanos superaron a los norteamericanos en ataques (62-51), pero en bloqueos (12-4) y en servicios (4-2), fue el equipo del Norte de América que dominó. Fue un juego con muchos errores no forzados de parte de ambos equipos, República Dominicana cometió 27 y Estados Unidos 37.

República Dominicana tuvo en Adrián José Figueroa como su mejor arma en ataque, el joven consiguió 25 puntos, todos en ataques sobre la net. Con 16 puntos terminó Albert Molina y con 15 finalizó Antonio de Jesús Albino.

Por su parte, Estados Unidos también tuvo 3 jugadores por encima de los 10 puntos. George Bruening terminó con 20 puntos, y con 15 puntos terminaron Ryan Barnett y Cameron Thorne. Thorne fue el mejor bloqueador con 5 bloqueos.

Dante Mañon, entrenador de República Dominicana “Estamos totalmente satisfechos, tuvimos anoche un viaje muy largo, y pensamos que el equipo iba a reaccionar diferente. Los jóvenes están muy motivados, traen una visión muy diferente, ellos vienen a ganar. Este torneo puede contar con nosotros”.

Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos “No estuvimos limpios, ellos fueron más consistentes. Tuvieron un mejor juego en la transición y nosotros todavía estamos tratando de encontrar conexiones y entrar en ritmo. Esperamos más para mañana. Confiamos en seguir mejorando, encontrando nuestra alineación y la relación entre los muchachos, descubriendo cuál es la mejor combinación para nosotros y mejorando en cada partido consecutivo”.

Estados Unidos asegura pase directo a semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 29 de julio de 2025.- Estados Unidos obtuvo su tercer triunfo consecutivo en sets corridos al superar a Costa Rica 3-0 (25-18, 25-10, 25-10), asegurando así su boleto directo a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se celebra en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.

Con este resultado, Estados Unidos finalizó en el primer lugar del Grupo A y ahora espera rival para la fase semifinal que se disputará el jueves. Costa Rica, por su parte, jugará los cuartos de final frente al ganador del encuentro entre Canadá y Nicaragua el miércoles

Desde el primer set, Jurnee Robinson impulsó a su equipo con una amplia ventaja 13-9, contando con el respaldo de Chloe Chicoine para cerrar el parcial, a pesar del buen rendimiento ofensivo de la opuesta costarricense Ivanny Sey Blackwood.

JURNEE ROBINSON ATTACKS

En el segundo set, con cambios en la alineación, el bloqueo estadounidense fue clave para frenar la ofensiva centroamericana y mantener el control del juego. El tercer set siguió la misma tónica, regresando a su formación inicial para sellar el triunfo 3-0.

Estados Unidos dominó en ataques con amplia ventaja de 50-20 y lideró también en bloqueos 6-2. Ninguno de los equipos registró puntos de saque directo. Las norteamericanas cometieron 16 errores no forzados por 19 de Costa Rica.

Solo dos jugadoras alcanzaron doble dígito en puntuación: Jurnee Robinson fue la máxima anotadora del encuentro con 14 puntos para Estados Unidos, jugando en el primer y tercer set; mientras que Ivanny Sey Blackwood lideró a Costa Rica con 11 unidades.

Emily Klika, líbero de Estados Unidos, dijo después del partido: “Este partido fue una muy buena oportunidad para que encontráramos nuestro ritmo de cara a las semifinales. Todas tuvieron la oportunidad de jugar y contribuir, lo cual fue muy importante porque vamos a necesitarlas para enfrentar partidos más grandes. Estamos muy emocionadas y queremos competir por una medalla para Estados Unidos; pueden esperar a muchas chicas jugando con energía, esfuerzo y corazón”.

Entrenador de Costa Rica, Kareem Richards hizo un análisis de la ronda de grupos “Mi equipo fue de menos a más, aunque se ganó el primer partido y los siguientes dos no, se pudo ver una evolución en el juego de las atletas. El objetivo es ir creciendo, esta es una gran oportunidad y seguimos trabajando”.

Trabajosa victoria de México sobre Belice en primer partido de la Copa Panamericana U23 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de julio de 2025.- México obtuvo una trabajosa primera victoria en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, al derrotar 3-1 (29-31, 25-21, 25-21, 25-22) a Belice, evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala.

Belice inició bastante fuerte el juego, dominando a México en los primeros puntos (10-8), fue hasta el punto 18 que los mexicanos lograron nivelar el primer set, a partir de este punto el dominio fue alterno hasta que Belice logró sacar diferencia de dos puntos (31-29).

El segundo set, fue muy parecido con el primero, solo que este fue México el que estuvo arriba todo el tiempo. El tercer set sin cambios, todo continuó igual, México dominando un par de puntos arriba, al final los mexicanos le dieron vuelta al marcador 2 sets a 1.

Mexico celebrates

México fue muy fuerte en ataques, dominando el juego con ventaja de 67 contra 45 de Belice, al igual que en bloqueo (7-2). En servicios ambos equipos tuvieron 3 aces. Belice no pudo aprovechar los 45 errores no forzados que cometieron los mexicanos durante el juego.

Leonardo Maldonado fue el mejor anotador del juego con 22 puntos, 21 de ellos en ataques, también con doble dígito para México estuvo Jorge Ariel Hernández con 17 puntos, 16 en ataques y un bloqueo.

Por Belice, 3 jugadores terminaron con doble dígito, Eleazar Mejía con 17 puntos (15 ataques, 1 bloqueo, 1 servicio); Hakan Godoy con 10 puntos (9 ataques, 1 bloqueo) y Kaelen Ingram con 10 puntos (todos en ataque)

Renato Junior, entrenador de México, expresó “Empezamos de una manera muy diferente a lo que hablamos antes del juego, lo que planeamos para hacer ahora, el nerviosismo afectó a mi equipo y no pudimos hacer mucho, tenemos mucho más para mejorar y vamos a hacer mejores cosas durante el torneo”.

Albert Humes, entrenador de Belice dijo “Estoy muy orgulloso de mis muchachos. Tuvimos una buena actuación en el entreno esta mañana y lo hicimos aún mejor hoy en el juego contra México. México es un muy buen equipo, pero esto demuestra que nuestro equipo estaba preparado para enfrentarlos, está listo para la competencia y ha venido a causar impacto.

República Dominicana cierra fase de grupos con victoria rápida sobre Surinam

LEÓN, Guanajuato, 29 de julio de 2025.- República Dominicana cerró la fase de grupos de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina con una victoria sin complicaciones sobre Surinam 3-0 (25-4, 25-11, 25-7) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

Con este resultado, las dominicanas finalizaron el Grupo A con récord de 2-1 y avanzan a la ronda de cuartos de final. Surinam, con balance de 0-3, disputará la ronda de clasificación por las posiciones 5-8.

Las caribeñas dominaron ampliamente las estadísticas: 33-10 en ataques, 8-3 en bloqueos y 5-0 en puntos de servicio.

DOMINICAN REPUBLIC WINS MATCH AGAINST SURINAME

Alondra Tapia lideró la ofensiva con 13 puntos (11 ataques, 2 bloqueos), seguida de Ámbar Hernández con 10 unidades (6 ataques, 2 bloqueos, 2 aces).

Kirssy Fernández, líbero de República Dominicana, destacó: “Terminamos la ronda de grupos con un triunfo contundente. Hemos ajustado varias cosas desde nuestro primer partido, como lo es el saque, porque nuestra meta es llegar a la final”.

Por su parte, Ketura Heijmans, líbero de Surinam, comentó: “Esperaba más de nosotras. Pienso que hoy debimos de haber jugado mejor, lo hicimos mejor frente a los Estados Unidos. Necesitamos mejorar nuestra habilidad de comunicación para nuestros próximos partidos y defender más”.

Estados Unidos clasifica a los Octavos de Final del Campeonato Mundial U19

29 de julio de 2025.- Estados Unidos logró la clasificación a los Octavos de Final del Campeonato Mundial Sub-19 Masculino que se realiza en Uzbekistán, mientras que Puerto Rico, Canadá y Cuba jugarán por las posiciones 17-24.

Estados Unidos 3 - Corea 1

Estados Unidos derrotó 3-1 (25-27, 28-26, 25-22, 25-19) a Corea y se clasificó a los Octavos de Final del Campeonato Mundial, en donde se enfrentará a Bulgaria por el pase a los Cuartos de Final.

Los estadounidenses fueron contundentes en ataques (52-44) y en bloqueos (20-2), Corea fue mejor en el servicio (8-5).

El capitán, Grant Lamoureux volvió a brillar en el ataque norteamericano, con 27 puntos (20 ataques, 5 bloqueos, 2 servicios), lideró la ofensiva de Estados Unidos. Roman Payne apoyó con 14 puntos (9 ataques y 5 bloqueos).

Grant Lamoureux USA

Puerto Rico 0 - Turquía 3

Puerto Rico terminó perdiendo contra Turquía 0-3 (20-25, 26-28, 22-25), y ahora le toca jugar por las posiciones 17-24 a partir de este miércoles, cuando enfrente a Egipto.

Puerto Rico fue superior a los turcos en bloqueos (10-6), mientras que los europeos dominaron el ataque (45-39) y el servicio (7-2). Gustavo Antonio Álvarez y el capitán Jean Paul González fueron los máximos anotadores por Puerto Rico con 14 puntos cada uno, Álvarez con 12 ataques y 2 bloqueos y González con 12 ataques, 1 bloqueo y 1 servicio.

Jean Paul Gonzalez PUR

Canadá 0 – China 3

Canadá perdió ante China 0-3 (20-25, 17-25, 13-25) y estará jugando a partir del miércoles 30 las posiciones del 17-24 contra Colombia.

China dominó totalmente a los canadienses, en ataques (37-29), en bloqueos (11-4) y en servicios (6-0). Tyson Dezutter fue el mejor canadiense con 14 puntos, todos en ataques.

Canadá,

Cuba 0 – Brasil 3

En un vibrante juego, Cuba perdió ante Brasil 0-3 (18-25, 25-27, 23-25) y le tocará jugar por los puestos 17-24 del torneo, enfrentando a Argelia.

Cuba fue mejor en ataque (41-33) y en servicios (5-3), los brasileños dominaron el bloqueo (9-4), lo que perjudicó a los cubanos fueron los 32 errores no forzados que cometieron durante el juego.

Alessandro González encabezó al equipo cubano en ataques, con 20 puntos de los cuales fueron 1 en bloqueo, otro en servicio y los 18 restantes en la net. Alejandro Rodríguez, también con doble dígito aportó 10 puntos.

Alessandro González CUB

Juegos miércoles 30 de julio (Hora local)

Posiciones 17-24

11.00 AM Puerto Rico vs Egipto

TBD Cuba vs Argelia

TBD Canada vs Colombia

Octavos de Final (Ronda de 16)

2.00 PM Estados Unidos vs Bulgaria

Equipos de NORCECA caen en Campeonato Mundial U19

28 de julio de 2025.- Los cuatro equipos de NORCECA que disputan el Campeonato Mundial Sub-19 Masculino terminaron perdiendo sus respectivos juegos.

Puerto Rico 0 Pakistán 3

En el Grupo A, Puerto Rico perdió las posibilidades de clasificarse a las finales, al perder contra Pakistán 0-3 (19-25, 21-25, 17-25). Faltando únicamente un juego de la fase de grupos Puerto Rico se quedó fuera de las finales al tener 4 derrotas sin victorias.

Pakistán fue superior en todo sobre Puerto Rico, en ataques (40-30), en bloqueos (8-5) y en servicios (3-0). Jean Paul González fue el mejor jugador de Puerto Rico, con 10 puntos, todos en ataque.

PUR

Canadá 0 Bulgaria 3

Canadá perdió 3-0 (25-17, 25-23, 25-21) ante el líder del Grupo B, Bulgaria. Y aunque todavía tiene posibilidades matemáticas de clasificarse a las finales, los números no ayudan a los canadienses y parece extremadamente complicado que logren pasar.

Canadá fue superior a los búlgaros en bloqueos (6-3) y en servicios (3-2). Bulgaria fue mejor en ataque (39-32). Ethan Baraniuk con 13 puntos y Tyson Dezutter con 11 puntos, fueron los mejores anotadores de los canadienses.

CAN

Estados Unidos 0 Brasil 3

En el Grupo D, Estados Unidos perdió por blanqueada 0-3 (21-25, 22-25, 22-25) con Brasil. A pesar de la derrota, los estadounidenses pueden ser los únicos que pasen a los octavos de final del Campeonato Mundial, para asegurar su pase tiene que ganarle a Corea este martes.

Estados Unidos superó a Brasil en ataques (39-36), y los brasileños fueron mejores en bloqueos (9-7) y servicios (3-1). Grant Lamoureux lideró al equipo del norte con 13 puntos.

Cuba 2 Colombia 3

En el Grupo D, Colombia derrotó en cinco sets 3-2 (26-24, 25-18, 16-25, 17-25, 16-14) a Cuba. La derrota cubana lo manda a jugar por las posiciones 17-24. Cuba marcha con 4 derrotas y sin victorias en la fase de Grupos.

Cuba superó a los sudamericanos en ataques (66-52) y en servicios (4-3). Colombia le prohibió a Cuba atacar sobre la net, ya que lo bloqueo 20 veces, contra 8 bloqueos de los cubanos.

Con 19 puntos, Alessandro González fue el mejor ataque cubano, siempre con doble dígito estuvieron, Lázaro Marrero con 17, Alejandro Rodríguez con 14 e Iverson Manuel Toledano con 10 puntos.

CUB

Juegos para el martes 29 (Hora Local Uzbekistán)

2.00 PM – Puerto Rico vs Turquía

5.00 PM – Canadá vs China

8.00 PM – Estados Unidos vs Corea

8.00 PM – Cuba vs Brasil

México mantiene paso perfecto en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 28 de julio de 2025.- México continuó con su sólido desempeño en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina al vencer a Canadá en sets corridos 3-0 (25-17, 25-20, 25-16) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, para colocarse con récord de 2-0 en el Grupo B.

Con este resultado, México y Cuba disputarán el martes el duelo de invictos por el primer lugar del grupo y el pase directo a las semifinales, mientras que Canadá buscará su primera victoria ante Nicaragua para avanzar a los cuartos de final.

El conjunto mexicano tomó el control desde el inicio del partido. En el primer set, México estableció una ventaja de 11-6 y luego 14-9, cerrando con comodidad 25-17 gracias a la presión de su servicio, liderado por Aitana Rettke y Ashly Morales, que complicó la recepción canadiense.

MEXICO CELEBRATING

En el segundo parcial, Canadá intentó reaccionar con los ataques de Madyson Saris y el servicio de Veronica Dickson, acercándose 16-17, pero México mantuvo la calma y selló el 25-20 con la ofensiva de Aimé Topete, acompañada por Jimena Salinas y Andrea Félix en el ataque.

El tercer set fue dominio total de México, que rápidamente tomó ventaja 14-7 y no permitió respuesta para cerrar 25-16.

Las mexicanas superaron a Canadá en ataques (39-31) y en bloqueos (8-7), mientras que ambos equipos sumaron tres puntos desde el servicio. La diferencia clave fueron los 25 errores no forzados de Canadá que beneficiaron a México.

La mexicana Aimé Topete fue la máxima anotadora del encuentro con 13 puntos (11 ataques, 2 bloqueos), seguida de Andrea Félix con 11 (10 ataques, un bloqueo). Por Canadá, Raya Surinx y Madyson Saris lideraron con 8 puntos cada una.

La capitana mexicana María Ximena Cruz destacó la importancia del triunfo: “Fue un triunfo contundente. Trabajamos en conjunto, sin desesperarnos porque sabíamos que era un partido importante que nos pone en la primera posición del grupo. Ante Cuba vamos por el pase directo a las semifinales, será muy fuerte y entraremos enfocadas en nuestro juego”.

Por su parte, la capitana canadiense Delaney Watson expresó: “Creo que tuvimos momentos en los que fuimos realmente buenas. Somos un equipo nuevo y solo tenemos que aprender a mantenernos unidas. El objetivo de mañana es ganar y avanzar a los cuartos de final; trabajaremos en nuestro plan de juego y daremos lo mejor de nosotras”.

La Federación Haitiana de Voleibol lanza “Volley Jeunes” para descubrir a las futuras estrellas del voleibol de Haití

PUERTO PRÍNCIPE, 28 de julio de 2025.- En medio de un contexto social marcado por la inestabilidad y las oportunidades limitadas para la juventud, una ola de esperanza surge en Haití con el lanzamiento de “Volley Jeunes” en el Gimnasio Ayiti Cheri. Este programa nacional de desarrollo está dedicado a identificar y formar a la próxima generación de talentos del voleibol haitiano.

Con el apoyo de NORCECA, Volley Jeunes se ha convertido en una realidad, ofreciendo a más de mil niñas y niños de entre 8 y 19 años, provenientes de nueve ciudades de todo el país, la oportunidad de convertir el voleibol en un camino hacia un futuro mejor. Durante cinco intensas semanas, estos jóvenes atletas entrenarán, crecerán y trabajarán juntos para construir mejores perspectivas para ellos y sus comunidades.

El presidente de la FHVB, Jean Michel Frédéric François, destacó el profundo significado del programa:

“Volley Jeunes es mucho más que una iniciativa deportiva; es un testimonio de nuestra fe en la juventud haitiana. Frente a las desgarradoras realidades de nuestro país, la determinación reflejada en estos jóvenes y su inquebrantable creencia en un mañana mejor nos da el valor para perseverar y mantener la esperanza más allá de lo que parece posible.”

François expresó su agradecimiento a las organizaciones e individuos que hicieron posible el programa: “Estamos profundamente agradecidos con todos nuestros socios, especialmente con NORCECA y el gobierno haitiano, por ayudar a hacer realidad esta edición inaugural”.

Más que un programa de voleibol, Volley Jeunes es un mensaje para cada joven: tu vida importa, tu talento merece ser cultivado y tu futuro es brillante. La FHVB cree firmemente que para 2035 las estrellas que nacen hoy en estas canchas brillarán en los escenarios nacionales e internacionales.

Cuba mantiene el invicto en la Copa Panamericana U23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 28 de julio de 2025.- Cuba sigue firme en la Copa Panamericana U23 Femenina tras imponerse a Nicaragua 3-0 (25-18, 25-19, 25-16) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, y mantenerse invicta.

Cuba marcha con récord de 2-0 en el Grupo B, mientras que Nicaragua queda con 0-2. En la última jornada de la fase de grupos, Cuba se enfrentará a México y Nicaragua a Canadá.

Claudia Basilia Tarin y la capitana Whitney James lideraron la ofensiva cubana en el primer set, en el que Cuba se mantuvo al frente pese a la férrea defensa nicaragüense y los largos rallies en los que destacó María Roa.

Cuba

En el segundo parcial, ambos equipos se mantuvieron igualados hasta el 6-6, pero el bloqueo efectivo de Karen Bird y el ataque de Marcela Martínez acercaron a Nicaragua hasta el 19-22 antes de que Cuba cerrara el set.

El tercer set fue controlado por Cuba, aunque Nicaragua nunca dejó de pelear en defensa.

El ataque cubano marcó la diferencia con 31 puntos frente a 18, además de dominar en bloqueo (7-4) y servicio (6-3).

Whitney James y Claudia Tarin fueron las máximas anotadoras de Cuba con 11 y 10 puntos respectivamente, mientras que Lianet García sumó 4 bloqueos. Por Nicaragua, Gilmary Smith aportó 6 puntos.

Whitney James, capitana de Cuba, señaló: “Luego del partido de ayer que se fue a cinco sets, hoy intentamos consolidar algunas cosas que nos hacen falta para enfrentar a México mañana. Entre ellas, la conexión con las pasadoras”.

Por su parte, la capitana nicaragüense María Roa expresó: “Lucimos bien, nuestra mentalidad fue mejor hoy. Varias de nosotras tuvimos la experiencia en la Copa el año pasado y estamos motivando a las nuevas. Venimos a luchar y a demostrar que podemos dar buenos espectáculos como hoy. Debemos tener mayor concentración y echarle más ganas”.

Guatemala es el inicio de la ruta para clasificarse a Juegos Panamericanos Junior 2029

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 28 de julio de 2025.- La Copa Panamericana Sub-23 Masculina 2025 que se disputará del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, marcando el inicio de la ruta de clasificación para los terceros Juegos Panamericanos Junior de 2029.

Para los equipos de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), las Copas Panamericanas Sub-23, tanto femeninas como masculinas, celebradas en 2025, 2026, 2027 y 2028, otorgarán puntos de ranking válidos para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2029. El proceso de clasificación cerrará el 31 de diciembre de 2028.

La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) establecerá su propio sistema de clasificación.

Al respecto, los entrenadores opinaron:

Luis Fernando Castañeda, entrenador asistente de Guatemala dijo “Es un torneo bastante complicado, esta categoría es una antesala para la mayor, el nivel de cada equipo que viene a participar es alto y trataremos de hacer un buen trabajo y torneo como locales”.

Guatemala

Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos comentó “Esta es la primera vez en una competencia internacional. Están muy emocionados y ansiosos, pero listos para mostrar lo mejor de nosotros."

Estados Unidos

Albert Humes, entrenador de Belice, expresó: “Sobre este torneo, estoy muy emocionado y feliz de estar aquí. No es solo un peldaño para el desarrollo del programa, sino que asistir a este torneo Sub-23 es un plus para nuestro país, y nuestro equipo está aquí para dar lo mejor de sí y mostrar respeto mutuo. Sí lo hacemos, nos irá bien en este torneo”.

Belize

Jair Morales, entrenador asistente de México, puntualizó “Hay varios equipos con experiencia, siempre una Copa Panamericana es un evento muy importante para nosotros, nuestra selección viene bien preparada y con muchas aspiraciones, nuestro equipo va a participar en los Panamericanos Junior y tenemos la intención de buscar un buen resultado en este torneo para llegar con la moral alta a Paraguay”.

México,

Carlos Orta Fellove, entrenador de Surinam, explicó: “El torneo es muy importante para todos los países, especialmente para nosotros porque estamos creciendo con nuestras selecciones, tenemos un equipo que es bastante joven, que viene desde U19. Nuestro objetivo, ante todo, es intentar ganar el torneo, pero sabemos que no va a ser fácil”.

Suriname

Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, dijo “Contentos de estar en Guatemala, traemos un equipo bastante joven, más o menos 50/50, lo que queremos es darle la oportunidad a una nueva generación, que vengan a aportar a esta categoría, esto no implica que no vayamos a intentar ganar, y prepararnos para la próxima Copa Centroamericana, queremos darle forma al grupo porque es nuestra primera experiencia internacional”.

Costa Rica

Yanni Antonio Capuzzi, entrenador de Venezuela, indicó “Tenemos expectativas bastante grandes, consideramos que nos puede ir muy bien en la fase de grupos, para llegar a las semifinales de forma directa, cabe destacar que nuestro equipo es U21, con el que vamos a participar en la Copa Panamericana U21 en Canadá, para prepararnos para los Juegos Bolivarianos que son en Perú este mismo año”.

Venezuela

El equipo de República Dominicana viene hasta la medianoche, por lo que la entrevista con ellos se realiza este martes a las 10:30 horas.

República Dominicana consigue su primera victoria en Copa Panamericana U23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 28 de julio de 2025.- República Dominicana logró su primer triunfo en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina al superar a Costa Rica 3-0 (25-9, 25-9, 25-14) en la segunda jornada del Grupo A, que se disputa en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

Ambos equipos suman ahora una victoria y una derrota en la clasificación.

Desde el inicio, las caribeñas impusieron su ritmo y tomaron ventaja 5-1 en el primer set, obligando al entrenador costarricense Kareem Richards a pedir un tiempo técnico. La brecha en el marcador se amplió rápidamente hasta 12-5, con República Dominicana dominando en todos los fundamentos.

CRC AND DOM BATTLE THE BALL OVER THE NET

Costa Rica intentó responder en el segundo set atacando contra el bloqueo, pero las dominicanas mantuvieron el control. El tercer parcial siguió la misma historia, con dominio por parte de las dominicanas.

República Dominicana lideró las estadísticas con una amplia ventaja de 40-17 en ataques, 8-1 en bloqueos y 4-1 en servicios directos. Además, aprovecharon 23 errores no forzados de Costa Rica, cometiendo solo 13.

Con 9 puntos cada una, la opuesta Katielle Alonzo, la atacante de esquina Alondra Tapia y la central Estrella Puente encabezaron la ofensiva dominicana. Por Costa Rica, Ivanny Blackwood fue la máxima anotadora del encuentro con 10 puntos.

Katielle Alonzo destacó la unión de su equipo tras el partido, “Dominamos todos los fundamentos de juego. Jugamos unidas como siempre. Queremos seguir ganando, aunque ayer perdimos frente a Estados Unidos, fue un partido muy bueno”.

Por su parte, Ivanny Blackwood reconoció la dificultad del encuentro, “Este partido fue mucho más exigente que el de ayer. República Dominicana es un buen rival, nos ganan en alcance, fuerza y más condiciones físicas que nosotras. Esperábamos un partido difícil, pero teníamos la esperanza de un mejor marcador. Tenemos poco tiempo de estar juntas y tenemos cosas por mejorar”.

En la última jornada de la fase de grupos, República Dominicana (1-1) enfrentará a Surinam(0-2), mientras que Costa Rica (1-1) cerrará contra Estados Unidos (2-0).

Estados Unidos contundente sobre Surinam en Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 28 de julio de 2025.- Estados Unidos obtuvo su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina al derrotar de manera categórica a Surinam 3-0 (25-10, 25-13, 25-7) en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

Con este resultado, las estadounidenses se mantienen invictas en el Grupo A con marca de 2-0, mientras que Surinam continúa sin conocer el triunfo tras dos jornadas de competencia.

El dominio de Estados Unidos fue total, superando ampliamente a Surinam en todos los fundamentos: 43-15 en ataques, 5-0 en bloqueos y 10-1 en saques directos. En errores no forzados, ambos equipos se mantuvieron parejos, con 14 de las ganadoras frente a 17 de las surinamesas.

USA WINS MATCH AGAINST SURINAME

La atacante de esquina Norah Sis, de los Estados Unidos, fue la máxima anotadora del encuentro con 15 puntos, producto de 13 ataques y 2 aces. La central Cara Cresse contribuyó con 11 unidades, incluyendo 9 ataques y 2 bloqueos.

La capitana del equipo de Suriname, Lisse Chontelle, lideró a su equipo con seis puntos.

En la tercera jornada del torneo y última de la fase de grupos, Estados Unidos enfrentará a Costa Rica, mientras que Surinam se medirá con República Dominicana.

Nora Sis, la máxima anotadora del partido dijo tras la victoria, “Tenemos otro juego más en nuestras manos, lo cual es importante. Hoy controlamos bien nuestro lado de la red y les pusimos mucha presión con nuestro saque, lo que nos permitió tener un buen control en defensa y también en las transiciones”.

Lisse Chontelle, de Surinam, habló sobre su equipo, “Me gusta la confianza de mi equipo. Estamos tratando de subir al siguiente nivel. El equipo no se estresa en la cancha y vamos por lo mejor”.

Pedro Molina de Puerto Rico, nombrado Jugador Más Valioso del NORCECA Final Four Masculino 2025

PUEBLA, México, 27 de julio de 2025.- El atacante esquina y capitán de la selección de Puerto Rico, Pedro Molina, fue nombrado Jugador Más Valioso del Final Four Masculino de NORCECA celebrado en la Arena BUAP de la ciudad de Puebla, México. También se quedó con el premio al mejor sacador del torneo.

Los servicios de Pedro Molina fueron clave en el cuarto set del último partido que definió el campeonato obtenido en contra de México. También de Puerto Rico, fue Pelegrin Vargas quién consiguió el premio individual como mejor atacante.

Pedro Molina Named Most Valuable

Por parte del sub-campeón, México, el atacante esquina Oziel Aguirre recibió el premio al mejor atacante y mejor receptor. Axel Tellez obtuvo el preio al segundo mejor bloqueador.

Por parte del tercer lugar, República Dominicana, Luke Ramírez obtuvo el premio al mejor colocador y el cuarto lugar, Guatemala, obtuvo 5 premios individuales: Josué González como mejor defensa y mejor líbero, Jason Hernández como mejor bloqueador y Andy Leonardo como mejor anotador y mejor opuesto.

Clasificación final:

1. Puerto Rico

2. México

3. República Dominicana

4. Guatemala

MEDALLAS HISTÓRICAS NORCECA FINAL FOUR MASCULINO

AñoOroPlataBronce
2019CUBPURMEX
2022CUBDOMMEX
2023MEXDOMPUR
2024PURDOMMEX
2025PURMEXDOM

México con sólido inicio en la Copa Panamericana Sub-23

LEÓN, Guanajuato, 27 de julio de 2025.- México abrió con paso firme la Copa Panamericana Sub-23 Femenina al derrotar contundentemente a Nicaragua 3-0 (25-14, 25-14, 25-8) en el Domo de la Feria de León.

Las anfitrionas dominaron el encuentro con una notable superioridad ofensiva, registrando 39 ataques efectivos contra 15 de Nicaragua. También fueron mejores en el bloqueo (8-5) y el servicio (9-1). Los errores no forzados se mantuvieron parejos, con México cometiendo 15 y Nicaragua 19.

La opuesta Andrea Félix fue la máxima anotadora del encuentro y la única en alcanzar doble dígito con 10 puntos, mientras que por Nicaragua destacó Gilmary Smith con 6 unidades.

México,

En la segunda jornada del Grupo B, México (1-0) se enfrentará a Canadá (0-1), mientras que Nicaragua (0-1) irá ante Cuba (1-0).

Tras el triunfo, el entrenador mexicano Luis León expresó: “Siempre es bueno iniciar la competencia ganando. Conforme avance el torneo, los equipos nos van a exigir más. Este triunfo nos da confianza y ritmo. Mañana enfrentaremos a Canadá, las observamos frente a Cuba; tienen buenas cualidades, sobre todo físicas”.

Por su parte, la entrenadora de Nicaragua, Claudia Noguera, destacó el reto de jugar contra el anfitrión: “Enfrentar al equipo de casa no fue sencillo. Tenemos un equipo joven pensado para nuestro proyecto a futuro. Vamos a seguir trabajando para mejorar durante el evento”.

Brooklyn Deleye de los Estados Unidos MVP de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Brooklyn Deleye, de Estados Unidos, fue nombrada la Jugadora Más Valiosa (MVP) de la Copa Panamericana U21 Femenina 2025 tras liderar a su equipo a una campaña invicta que culminó con el campeonato en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Deleye también fue nombrada como la primera Mejor Atacante. También del equipo de Estados Unidos se premió a Favor Anyanwu como segunda Mejor Bloqueadora y a Taylor Parks como Mejor Servicio.

Del equipo subcampeón, Chile, Dominga Aylwin recibió el premio a Mejor Anotadora.

Costa Rica, tercer lugar del torneo, recibió los premios a segunda Mejor Atacante para Melina Abarga y Mejor Libero para Rashanny Solano.

De Canadá, Ella Mcvittie la Mejor Colocadora, Logan King la Mejor Opuesta y Misha Hameed la Mejor Receptora.

Yalyn Victoria Firpo de República Dominicana recibió el reconocimiento como primer Mejor Bloqueadora y Sofia Padron de México el premio a Mejor Defensa.

Por equipos posiciones finales: 1. Estados Unidos, 2. Chile, 3. Costa Rica, 4. Canadá, 5. República Dominicana, 6. Puerto Rico, 7. México.

Puerto Rico se convierte en bicampeón en el Final Four Masculino de NORCECA 2025 ante México

PUEBLA, México, 27 de julio de 2025.- Un intenso partido a cinco sets se vivió esta noche en una Arena BUAP llena de afición mexicana, el equipo local se motivó y posicionó el marcador a su favor en el primer set, pero Puerto Rico encontró la motivación y el orgullo nacional, levantándose y consiguiendo la victoria con un marcador 3 – 2 (23 - 25, 25 -21, 22 -25, 25 -17, 15 - 9).

La pequeña diferencia de puntos entre los dos equipos fue en el bloqueo y el servicio. Puerto Rico realizó 15 bloqueos efectivos, contra 10 del conjunto mexicano. En servicios ace, Puerto Rico marcó 6, mientras que México solo 2. En Ataques, ambos equipos fueron constantes y colocaron una cantidad similar de puntos, con diferencia de 1, un total de 51 para México y 52 para Puerto Rico.

Por el conjunto de Puerto Rico, el capitán Pedro Molina fue fundamental en la victoria, concretando 17 puntos para su causa, 11 ataques, 1 bloqueo y 5 servicios ace. El atacante esquina Pelegrin Vargas aportó 16 puntos, 14 ataques y 2 bloqueos.

PUR Monsterblock Molina and Rivera

Por parte del equipo mexicano, el juego se repartió entre cuatro potentes atacantes, Garay, Aguirre, Fuentes y Rodríguez. El opuesto Alexis Garay realizó ataques espectaculares en puntos clave que motivaron a su equipo, conectando 14 puntos, 12 en ataque, 1 en servicio y 1 bloqueo. El atacante esquina Oziel Aguirre también aportó 14 puntos, todos de ataque.

El central mexicano Axel Rodríguez destacó en el bloqueo, con 7 puntos y un total de 13 para el equipo local. Por parte del capitán Mauro Fuentes se concretaron un total de 13 puntos, 12 en ataque y 1 bloqueo.

El coach de Puerto Rico, Alberto J. Torres comentó: “Estamos muy contentos, el equipo demostró mucha maduréz, jufgar en México es muy difícil, la afición es espectacular y eso le causó un poco de ansiedad a los muchachos pero supieron salir adelante.

Venimos trabajando un programa y este resultado ayuda a solidificar esto que estamos haciendo. Creo que la maduréz de Pedro Molina y los servicios que metió en en el cuarto set fueron de aplaudirse porque era esa motivación la que el equipo necesitaba”.

El coach mexicano Carlos Eduardo Schwanke compartió: “Me siento feliz, aunque un poco decepcionado del final porque empezamos muy bien, un gran ritmo de juego pero me parece que también sintieron la presión de jugar en casa y sin haber tenido ningún partido previo de preparación para este torneo.

Esto es parte de un proceso bastante largo, porque estamos preparando a una selección que será ganadora en poco tiempo.

Como primer evento con este cuerpo técnico me quedo satisfecho, nos damos cuenta que hay muchos jugadores con mucho potencial, falta integrar a algunos que se están recuperando de lesiones, pero considero que es un buen conjunto”.

Espectacular remontada de Cuba sobre Canadá en la Copa Panamericana Sub-23

LEÓN, Guanajuato, 27 de julio de 2025.- Cuba protagonizó una remontada memorable al vencer 3-2 (18-25, 23-25, 26-24, 25-18, 17-15) a Canadá en el inicio de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se disputa en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.

Canadá arrancó con fuerza tomando una ventaja de 10-4 en el primer set, apoyadas en el bloqueo (4-2) y los aces (4-1), con Raya Surinx y Lucy Borowski como principales figuras. A pesar de la mejoría de Cuba en el segundo parcial, las canadienses lograron colocarse arriba 2-0 tras un final ajustado.

Con la presión en contra, Cuba reaccionó y se llevó el tercer set gracias a un ace de Lisania Grafort que mantuvo vivas sus esperanzas. En el cuarto parcial, las caribeñas arrancaron con ventaja de 7-1, mostrando un juego inteligente y duplicando a Canadá en puntos de ataque (16-8), lideradas por Lisania Grafort, Lianet García y Claudia Tarín.

Madyson Saris CAN

El quinto set fue electrizante. Canadá remontó de un 6-9 para empatar a 9 puntos con la ofensiva de Borowski. Un bloqueo de Surinx puso a las norteamericanas en match point 14-12, pero Cuba respondió con un ataque de Grafort y un bloqueo de Yalain de la Peña para igualar. Tras un intercambio de puntos que llevó el marcador a 15-15, Yalian de la Peña cerró con un potente ataque y Yensy Kindelán sentenció con un bloqueo para la victoria cubana.

Cuba dominó en ataques 61-59, mientras que Canadá lideró en bloqueos (13-8) y aces (8-6). La diferencia estuvo en los errores no forzados, donde las cubanas cedieron menos puntos (27-34).

Cuatro jugadoras por equipo alcanzaron doble dígito en anotación. Lisania Grafort encabezó a Cuba con 15 puntos, seguida de Whitney James con 13, y Lianet García y Claudia Tarín con 11 cada una; Yalain de la Peña sumó 10. Por Canadá, Raya Surinx fue la máxima anotadora con 19 puntos, Madyson Saris aportó 18, Lucy Borowski 17 y Jessica Andrews 12.

En la próxima jornada del Grupo B, Cuba enfrentará a Nicaragua, mientras que Canadá se medirá ante las anfitrionas México.

El entrenador cubano, Wilfredo Robinson, dijo, “Una victoria que realmente tiene mucho sabor y carácter. El equipo supo remontar, se organizaron, aunque tuvimos muchas deficiencias. Debemos mejorar el bloqueo y un poco el recibo. Canadá nos dio la oportunidad de esta gran victoria”.

Matt Krueger, entrenador en jefe de Canadá, comentó, “Comenzamos agresivos, estábamos jugando buen voleibol. Méritos para Cuba, lograron darle la vuelta en el tercer set, hicieron algunos cambios que les dieron ese impulso y no pudimos alcanzarlas”.

Estados Unidos, Tricampeonas de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Estados Unidos reafirmó su dominio continental al proclamarse Tricampeonas de la Copa Panamericana U21 Femenina, tras superar sin complicaciones a Chile 3-0 (25-18, 25-14, 25-13) en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El conjunto estadounidense se consagró de manera invicta y sin ceder un solo set, sumando así su cuarto título en la historia del torneo (2017, 2022, 2023 y 2025) y su tercera corona consecutiva. Para Chile, esta medalla de plata representa su mejor resultado en la categoría, luego de haber obtenido el bronce en 2015.

Desde el inicio, Estados Unidos impuso su ritmo, dominando el primer set con una ventaja tempranera que les dio confianza para cerrar el parcial. En el segundo set, el bloqueo estadounidense marcó la diferencia y les permitió mantener el control del encuentro.

Brooklyn DeLeye USA & Susana Bulnes CHI

Las estadísticas reflejan la superioridad de las campeonas: 42-15 en ataques, 10-2 en bloqueos y 8-2 en puntos de servicio, sellando una final en la que nunca dejaron dudas de su poderío.

Jadyn Livings y Favor Anyanwu de los Estados Unidos fueron las máximas anotadoras del juego con 13 puntos cada una, y las únicas que lograron doble dígito de los dos equipos. Estados Unidos repartió el ataque en 10 jugadoras.

Por Chile, Dominga Aylwin fue su máxima anotadora con 6 puntos.

Heather Olmstead, entrenadora de Estados Unidos dijo al finalizar el juego "Estoy muy orgulloso de nuestro grupo, mantuvieron el enfoque durante todo el partido, querían jugar la una para la otra. Ingresamos a muchas jugadoras y ejecutaron al nivel que queríamos, que es el estilo de USA Volleyball. Estoy feliz por el grupo, hicieron un gran trabajo uniéndose durante estas dos semanas y me alegra que puedan celebrarlo".

República Dominicana domina ante Guatemala en el Final Four Masculino de NORCECA

PUEBLA, México, 27 de julio de 2025.- El encuentro comenzó muy parejo y con mucha energía por parte de ambos equipos, que llegaron a su tercer juego sin ganar un solo set de esta competencia, Guatemala luchó cada punto, llevándose el tercer set, sin embargo, fue Dominicana, quien logró la victoria en el encuentro con un marcador de 4-1 (25-22, 25-20, 20-25, 25-21) y con ello, la medalla de bronce en el Final Four Masculino de la NORCECA.

Guatemala fue superior en puntos de ataque con 58 sobre 47 de República Dominicana, sin embargo cometieron 32 errores sobre 25 de Dominicana, que también dominó en bloqueos con un total de 14 efectivos por 2 de Guatemala.

Por parte de República Dominicana, el atacante esquina Héctor Cruz anotó la mayor cantidad de puntos con un total de 15, 12 ataques, 2 bloqueos y 1 servicio ace. El opuesto Adrián Figueroa concretó 14 puntos, 12 ataques, 1 bloqueo y 1 servicio.

EL veterano de Guatemala, Andy Leonardo, lideró a su equipo con puntos clave para levantar el marcador, conectando un total de 27 puntos, 24 de estos en ataque, 1 bloqueo y 2 en servicio. El capitán Carlos López anotó un total de 16 puntos, todos de ataque, 6 de ellos fueron clave para ganar el tercer set para su equipo.

Por parte de República Dominicana, el dirigente José Gutiérrez comentó: “El objetivo de venir a este torneo para nosotros fue ganar experiencia, el partido de ayer no fue tan bueno, pero hoy creo que demostramos que tenemos a largo plazo jugadores que pueden estar a ese nivel y buscaremos en el futuro ganar el primer lugar en este evento.

Nos vamos contentos y con un buen ritmo, pues este grupo viaja mañana a Guatemala y tenemos varios eventos en puerta con la selección Sub-23.”

Ante este resultado, el coach de Guatemala, Reider Lucas, compartió: “Nos cuesta mucho trabajo llegar aquí, están los mejores y debemos tener buenos resultados para estar en este torneo y luchamos mucho para tener la oportunidad, pero claro esperábamos más y no se pudo lograr, tenemos que mejorar y seguir trabajando que es lo que nos queda.

Pienso que faltó madurez en los atletas y la manera de obtener la es darles estas experiencias para que sigan jugando y formarlos para el futuro”.

Gran victoria de Costa Rica para ganar el Bronce en Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Costa Rica jugando con el apoyo de su público, logró este domingo una victoria histórica sobre Canadá 3-1 (11-25, 25-18, 25-23, 30-28) para ganar la Medalla de Bronce de la Copa Panamericana U21, que se realizó en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Canadá fue contundente en el primer set, Costa Rica se logró plantar mejor en el segundo set para empatar el juego. En el tercero y con el apoyo de su público, Costa Rica logró darle vuelta al marcador para ponerse arriba en el tercer set.

La desconcentración de las canadienses en los últimos sets, facilitaron el buen trabajo y la audacia de las costarricenses que celebraron la medalla de bronce.

Danna León CRC & Ella McVittie CAN

Canadá dominó el ataque (53-42) y el servicio (13-7), Costa Rica fue más efectivo en el bloqueo (7-6) y supo aprovechar los 35 errores no forzados que cometieron las canadienses.

El mejor ataque de Costa Rica fue Raldisha Barley con 13 puntos, 8 de ellos en ataque, 3 bloqueos y 2 servicios, también con doble dígito terminó Angelica Rodríguez con 11 puntos y Ester Abarca con 10.

La canadiense Sophia Hansen fue la máxima anotadora del juego con 15 puntos (13 en ataque, 2 bloqueos). Mary Healy contribuyó 14 puntos (11 ataques, 3 servicios) y Logan King con 13 puntos.

Braulio Godínez, entrenador de Costa Rica, comentó “Esta es una emoción indescriptible, este tipo de emociones solo la había sentido cuando ganamos el Bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2011”.

“Aquí en casa se siente mucho mas especial, porque sirve de motivación para los chicos que vinieron a apoyar a la selección. Creo que esta generación es igual de talentosa que la que nos representó en el mundial, esperamos que continúen y alcanzar más logros” puntualizó.

Costa Rica abre con una sólida victoria sobre Surinam en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 27 de julio de 2025.- Costa Rica tuvo un gran inicio en el Grupo A de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina, venciendo en sets corridos a Surinam 3-0 (25-23, 25-15, 25-18) en el Domo de la Feria en León.

Surinam salió encendido, tomando una ventaja temprana de 11-5 en el primer set gracias a la imparable ofensiva de la central Shomantla De Graven. Costa Rica se mantuvo paciente, reaccionó para empatar a 18 y aprovechó los 11 errores no forzados de Surinam para quedarse con el parcial.

El conjunto centroamericano construyó una cómoda ventaja en el segundo set (18-10) y mantuvo el control para cerrar el encuentro en sets corridos.

Costa Rica

Costa Rica dominó 36-29 en ataques y lideró 8-4 en aces, mientras que Surinam fue más efectivo en la red con una ventaja de 8-4 en bloqueos. Costa Rica también se benefició de 27 errores de Surinam, cometiendo 15 propios.

La opuesta costarricense Ivanny Sey Blackwood fue la máxima anotadora del partido con 14 puntos, todos en ataques. La atacante Cailynn Griffith lideró a Surinam con 9 puntos.

Costa Rica (1-0) enfrentará a República Dominicana (0-1) en su próximo compromiso, mientras que Surinam (0-1) se medirá ante Estados Unidos (1-0).

Kareem Richards, entrenador de Costa Rica habló al terminar el partido “El primer set fue algo normal porque siempre el primer partido es difícil y Surinam pudo seguir el plan de juego que habían trazado. Lo que quiero resaltar es la capacidad de mi equipo para reponerse y luego terminar el partido de una manera más tranquila”.

Miguel Misidjang, entrenador de Surinam, reflexionó, “Estábamos ganando al inicio del partido y luego empezamos a cometer errores no forzados que nos costaron el juego. Las jugadoras dejaron de creer en ellas mismas, pero, aún así, estoy orgulloso de las chicas. Sé que podemos salir y jugar mejor en los próximos partidos”.

Puerto Rico finalizó en la sexta posición de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 27 de julio de 2025.- Puerto Rico se quedó con la sexta posición de la Copa Panamericana U21, al derrotar a México 3-2 (25-11, 26-28, 21-25, 25-13 y 15-9) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Empezó el juego muy parejo, México inició cometiendo muchos errores no forzados (6 al primer tiempo técnico), mientras que Puerto Rico fue tomando confianza y ventaja, punto a punto se fueron distanciando. El segundo set, fue muy parecido al primero, México reaccionó después del punto 12 y estuvo más disputado, al final las mexicanas se quedaron con el segundo set. México forzó un cuarto set tras llevarse el tercero, pero las puertorriqueñas dominaron el cuarto con amplia ventaja irse al tie-break y ganar el partido.

PUR celebrates

Puerto Rico fue mas efectivo en ataques (61-44) y en servicios (9-3). México dominó los bloqueos (12-10) y cometió más errores no forzados (32-27).

Chareika Carrión de Puerto Rico, impuso récord de mas ataques en un solo juego en el torneo, al conseguir 31 puntos, de los cuales 26 fueron en ataques, 2 en bloqueos y 3 servicios. Siempre con doble dígito para Puerto Rico, Valeria Núñez con 15 puntos (10 ataques, 3 bloqueos y 2 servicios).

Por México, Mariana del Rocío Hernández fue la máxima anotadora con 15 (14 ataques y 1 bloqueo), Dariana Rodríguez con 12 puntos, y dos jugadoras con 11 puntos, Diana Sofia Favela y Brenda Sofia Esquivel.

Karmari Velez, entrenador asistente de Puerto Rico “Ganar este partido era sumamente importante para el ánimo de las chicas y manejar situaciones. Venimos con muchas expectativas y ahora, vamos directo al mundial. Hay que seguir trabajando y preparándonos más.”

Estados Unidos vence en sets seguidos a República Dominicana en la apertura de la Copa Panamericana U23 Femenina

LEÓN, Guanajuato, 27 de julio de 2025. – Estados Unidos abrió la Copa Panamericana U23 Femenina con una victoria en sets corridos sobre República Dominicana 3-0 (27-25, 25-19, 25-21) en el Domo de la Feria en León, Guanajuato.

El primer set fue una reñida batalla punto a punto sin un equipo claramente dominante. Estados Unidos llegó a punto de set 24-22, pero una asistencia sorpresa y un remate de Alondra Tapia empataron el marcador 24-24. Tras otro empate 25-25, las estadounidenses aprovecharon dos puntos de set, con la opuesta Jurnee Robinson anotando de forma consecutiva, primero con un ataque y luego sellando el parcial con un bloqueo.

En el segundo set, Estados Unidos ajustó su bloqueo, tomando ventaja 14-8 y manteniendo el control para cerrar cómodamente. El tercer set reflejó el primero, con ambos equipos intercambiando puntos, pero las norteamericanas cerraron fuerte para asegurar la barrida.

USA celebrates

Estados Unidos tuvo ventaja en ataques (43-35) y bloqueos (9-5), mientras que República Dominicana superó ligeramente en servicios directos (3-2). Ambos equipos cometieron un número similar de errores, con Estados Unidos registrando 22 y República Dominicana 23.

Jurnee Robinson lideró a las estadounidenses con 13 puntos, incluyendo un máximo de cinco bloqueos y ocho ataques. La atacante externa Eva Hudson y la central Ifennamaka Cos-Okpalla aportaron 10 puntos cada una.

Por República Dominicana, la opuesta Katielle Alonzo fue la máxima anotadora del encuentro con 15 puntos, seguida por la atacante de esquina Alondra Tapia con 10.

En el Grupo A, el próximo partido enfrentará a Estados Unidos contra Surinam y a República Dominicana frente a Costa Rica.

La entrenadora de Estados Unidos, Marie Zidek, comentó tras la victoria: “Fue un rival difícil. República Dominicana juega un voleibol muy inteligente y al inicio nos estaban exponiendo el bloqueo y logrando muchos puntos. Hicimos un ajuste en el segundo set, posicionándonos un poco diferente en defensa, lo que nos ayudó, y luego nuestros brazos encontraron mejor la pelota”.

Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana expresó estar contento “Las muchachas jugaron bien. Este es nuestro primer partido del año, imagínate lo que podemos lograr. Se dio un buen partido, estoy de verdad contento”.

Chile derrota a Costa Rica y disputará la final de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 26 de julio de 2025.- Chile derrotó a Costa Rica 3-0 (25-15, 25-14, 25-23) y disputará la final de la Copa Panamericana U21 que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

El equipo chileno se sobrepuso a la presión del público que llenó el Gimnasio del Polideportivo, tomando posesión del juego desde inicio. Al momento de alcanzar el segundo tiempo técnico del primer set, las chilenas ya tenían una cómoda ventaja (16-10).

En el segundo set, Costa Rica ejerció presión, pero tras empatar a 14 puntos, las chilenas tomaron el control y no permitieron ningún punto de las locales. El tercer set fue el más disputado, al final del juego nuevamente prevaleció la experiencia de las sudamericanas que vinieron de atrás para sellar el triunfo.

Dominga Aylwin CHI

Dominga Aylwin tuvo una destacada jornada para Chile, apoyando a la victoria con 20 puntos, 15 de ellos en ataques, 4 bloqueos y un ace. Francisca Vásquez aportó otros 11 puntos, 3 de ellos en servicios ace. Por Costa Rica, Angelica Rodríguez fue la máxima anotadora con 11 puntos.

Chile fue superior a Costa Rica en todos los rubros del juego, en ataques dominaron (39-30), en bloqueos (10-4) destacándose Aylwin y Nielsen con 3 y 4 bloqueos respectivamente, y en servicios (7-2).

Chile disputará la final frente a los Estados Unidos a las 5:00pm, mientras que Costa Rica jugará por la medalla de bronce a las 3:00pm contra Canadá.

Eduardo Guillaume, entrenador de Chile dijo “Estoy increíblemente feliz. Somos un país que venimos creciendo en el voleibol, y estos resultados son muy alentadores para seguir trabajando y seguir metiéndole duro. Creo que es la primera vez que Chile juega la final de una Copa Panamericana, independientemente de la categoría, así como fue la primera vez en este torneo que le ganamos a Canadá, por lo que van sucediendo cosas que indican estamos creciendo”.

“Eso me tiene y nos tiene extremadamente contentos” puntualizó.

México vence a República Dominicana en el Final Four Masculino de NORCECA

PUEBLA, México, 26 de julio de 2025.- Con un primer punto de su capitán Mauro Fuentes, una Arena BUAP llena de aficionados y 3 saques ace seguidos de Axel Rodríguez, el conjunto de México mostró superioridad desde el inicio del primer set consiguiendo una victoria con un marcador 3-0 (25-19, 25-18, 25-19) contra República Dominicana.

Uno de los errores que cometió México en su partido contra Guatemala fueron los servicios, sin embargo, en este encuentro mejoraron radicalmente, anotando 8 puntos de saque en comparación con solo uno de República Dominicana. En ataques, el equipo mexicano duplicó la efectividad a su rival con 47 puntos, ante 23 de República Dominicana.

MEX celebrates

Ridl Alexis Garay, jugador opuesto de México, anotó el mayor número de puntos en el partido, con un total de 15, 13 de ellos de ataque, 1 en bloqueo y 1 en servicio. Garay comentó “Contentos con esta victoria, era algo que habíamos estado trabajando por meses en la concentración, creo que ayer nos pegó un poco el nervio de ser locales, pero hoy supimos trabajar con eso y arroparnos con la gente que esta apoyando.

Sabemos que el partido de mañana será complicado, Puerto Rico viene con el equipo completo y esperemos sea un gran encuentro y buscaremos la victoria”.

Aguirre volvió a conectar puntos clave para México, sumando un total de 13, 12 de ellos en ataque y 1 en bloqueo. Por parte de República Dominicana fue Moisés A. Ortiz quien colaboró con el mayor número de puntos para su equipo, con un total de 7, 5 de ellos en bloqueo y 2 en ataque.

El central de República Dominicana compartió “contento con el trabajo que hice en el partido, pero más que el mío, el del equipo. Ambos equipos jugamos muy bien, México tuvo la ventaja de la victoria, pero si fue difícil, este fue un juego de gran importancia y aunque lo perdimos, nos llevamos el conocimiento y seguimos poniendo en alto a nuestro país en cada juego”.

Mañana México se enfrentará a Puerto Rico, ambos equipos vienen de ganar sus dos primeros partidos sin sets en contra y estarán peleando por el primer lugar de este Final Four Masculino de la NORCECA.

Estados Unidos, primer clasificado a la final de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 26 de julio de 2025.- Estados Unidos es el primer equipo clasificado para disputar la final de la Copa Panamericana U21, al derrotar a Canadá 3-0 (25-17, 25-19, 25-20) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Tal y como se predecía, las estadounidenses, iniciaron con fuerza el juego, sin querer dar oportunidad a las canadienses ni para respirar. La capitana, Brooklyn DeLeye lideró la ofensiva desde el inicio, al finalizar el primer set ya contaba con 7 puntos de ataque y 3 servicios aces. Las canadienses no dieron por perdido ningún punto y con mucha garra, lucharon hasta el final del juego.

Estados Unidos fue amplio dominador en ataques (42-18) y en servicios (9-2), Canadá dominó el bloqueo (6-5). Las estadounidenses supieron aprovecharse de los 30 errores no forzados que cometieron las canadienses.

USA celebrates

Brooklyn DeLeye fue la mejor jugadora del juego, recibiendo y atacando, al finalizar el juego totalizó 18 puntos (14 en ataques y 4 servicios). Además de Brooklyn, con doble dígito en el juego sólo llegó otra estadounidense, Jadyn Livings con 10 puntos. Logan King fue la mejor canadiense con 8 puntos (7 en ataques).

Estados Unidos va a jugar la final este domingo 27 a las 5:00pm, frente al ganador de la otra semifinal entre Costa Rica y Chile. Canadá jugará a las 3:00pm por la medalla de bronce frente al perdedor.

Heather Olmstead, entrenadora del equipo estadounidense dijo al finalizar el juego “Fue un gran partido. Canadá jugó muy bien, tuvimos que esforzarnos mucho. Me gustó la manera en que resolvimos problemas y nos mantuvimos creativas. Creo que Brooklyn aportó mucha potencia y grandes remates; Taylor hizo un buen trabajo en la ofensiva. Estamos emocionadas de representar a Estados Unidos en otro partido, otra oportunidad de jugar juntas como grupo, así que estamos muy agradecidas. La afición estuvo increíble."

Puerto Rico obtiene su segunda victoria en el Final Four Masculino de NORCECA ante Guatemala

PUEBLA, México, 26 de julio de 2025.- La selección de Puerto Rico, se muestra cada vez más contundente en el Final Four Masculino de NORCECA, sumando su segunda victoria 3-0 (25-21, 25-16, 25-19) ante Guatemala.

Al igual que en el primer encuentro el día de ayer, contra México, el conjunto de Guatemala inició el partido con mucho entusiasmo, logrando colocarse un par de puntos arriba de su rival durante el set, fue en los últimos puntos donde Puerto Rico apretó sus ataques, desconcentrando a la defensa de Guatemala que no pudo contenerlos.

Para el segundo y tercer set, Puerto Rico fue muy superior durante todo momento; la clave para la victoria fue la enorme diferencia de ataques contundentes 43 - 18, nuevamente Pelegrin Vargas se ubicó como el máximo anotador para Puerto rico, con un total de 12 puntos, 9 de ataque y 3 bloqueos.

PUR celebrates

Acerca del encuentro, Vargas comentó: “Pienso que el grupo se ha unido de una buena manera y dependiendo del rol que me toque jugar en cada partido yo estaré para el equipo en lo que necesite, hoy rotamos un poco para que entraran los más jóvenes y también tocó apoyarlos.

Tenemos en puerta torneos mas grandes así que ya estamos entrando en ritmo, personalmente estuve 5-6 meses inactivo y creo que es un buen regreso.

Me ha sorprendido mucho la gran organización del torneo y la calidez del público mexicano, aunque seguramente no será igual mañana que vamos en contra de ellos”.

Por parte del conjunto de Guatemala, Jason Hernández conectó 7 puntos, 5 de ellos de bloqueo y su veterano Andy Leonardo, conectó 6 puntos, 5 de ellos de ataque y 1 servicio.

El capitán de la bandera celeste, Carlos López compartió: “Nuevamente empezamos con buen animo, pero conforme Puerto Rico nos subió el ritmo, empezamos a cometer más errores que se nos fueron de las manos.

Estamos contentos con el trabajo que realizaron los juveniles, esta era su oportunidad y entraron a resolver bastantes situaciones del partido de buena manera y esa es la intención, aprovechar el gran nivel de estos contrincantes para ganar experiencia”.

Para Guatemala, constituye su segunda derrota en la competencia, con un partido por disputar el día de mañana contra República Dominicana.

República Dominicana se queda con la quinta posición en Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, July 26, 2025.- The Dominican Republic claimed fifth place at the Women’s U21 Pan American Cup after defeating Mexico 3-0 (25-23, 25-22, 25-19) in the tournament held at the Profesor Jorge Luis Solera Gymnasium of the Monserrat Sports Complex in Alajuela, Costa Rica.

El juego inició con un ir y venir, sin un dominio predominante de ningún equipo, a partir del punto 15, México logró separarse, pero las caribeñas emparejaron el juego en el punto 22, quedándose con el set, dominando con 17 puntos de ataque y 4 bloqueos.

El segundo set, fue igual al primero, con dominio alterno, pero cada punto fue más disputado y con rallys más largos. República Dominicana dominó el tercer set.

Jismeily Flete DOM

Las dominicanas dominaron en ataques (45-37), en bloqueos (8-4), mientras que México fue mejor en el servicio (6-2).

Victoria Firpo de República Dominicana terminó el juego con 16 puntos, 11 de ataques, 4 bloqueos y un servicio ace, mientras que Julie Millaray Arias realizó 12 puntos. Por México, Paula Miranda terminó con 13 puntos, de los cuales 9 fueron en ataques, 1 bloqueo y 3 servicios.

México se enfrenta este domingo 27 de julio a Puerto Rico a las 13:00 horas, para disputar el sexto y séptimo lugar del torneo.

Al finalizar el juego, el entrenador brasileño de República Dominicana, Alexandre Ceccato, comentó “Al final fue un buen resultado para mí. El equipo es bueno, es un sub-19 y quedar quintos no es malo. Mi intención era estar dentro de los cuatro mejores del torneo, pero no se pudo. El próximo domingo, salimos para Indonesia a jugar el Mundial de la categoría.”

La ruta de clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2029 inicia en León

LEÓN, Guanajuato, 26 de julio de 2025.- La Copa Panamericana Sub-23 Femenina 2025 que se disputará del 27 de julio al 1 de agosto en el Domo de La Feria en León, Guanajuato, marca el inicio de la ruta de clasificación para los terceros Juegos Panamericanos Junior de 2029.

Para los equipos de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), las Copas Panamericanas Sub-23, tanto femeninas como masculinas, celebradas en 2025, 2026, 2027 y 2028, otorgarán puntos de ranking válidos para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2029. El proceso de clasificación cerrará el 31 de diciembre de 2028.

Al respecto, los entrenadores opinaron:

Matthew Krueger, Entrenador de Canadá: “El objetivo de este torneo y del verano para NextGen (así es como llamamos a nuestro programa) es prepararlas para que posiblemente puedan jugar en la selección mayor. Hemos estado entrenando desde principios de junio, tuvimos algunas pruebas antes, y hemos estado trabajando duro. Estoy emocionado de ver cómo nuestras chicas pueden competir contra las mejores de nuestra conferencia y va a ser un buen desafío para nosotras”.

Kareem Richards, Entrenador de Costa Rica: “Traemos varios objetivos, a corto y a mediano plazo. Por la cantidad de competencias en las que está participando Costa Rica, no contamos con todo el plantel que va a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. A corto plazo, para las jugadoras que, si van a Asunción, queremos que consigan el fogueo necesario para destacar en Paraguay. A largo plazo buscamos seguir rescatando aquellas atletas que sí pueden dar el salto a la selección mayor”.

Wilfredo Robinson, Entrenador de Cuba: “Buscamos mantener la corona, ese es nuestro sueño. Las jugadoras están emocionadas por la responsabilidad que se les ha dado. De no ser posible alcanzar la final, queremos ganar una medalla. Es una buena oportunidad para nuestra preparación para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción”.

Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana: “Será una competencia muy dura, hay equipos de muy buen nivel. Tuvimos partidos de fogueo con México y Cuba, y ambos equipos están bien preparados y lucen fuertes. Es la primera vez que Estados Unidos participa de esta competencia, y siempre tienen muy buen nivel. Únicamente un par de jugadoras que están acá, no competirán en los Juegos Panamericanos Junior”.

Luis León, Entrenador de México: “Este grupo es el que va a competir en Asunción, en pocos días. La competencia quedó muy bien para prepararnos para los Juegos Panamericanos Junior. El objetivo es alcanzar las finales, pelear un lugar en el pódium y considero que tenemos el equipo para competir”.

Claudia Noguera, Entrenadora de Nicaragua: “Venimos preparadas con mucho ánimo para la competencia que sabemos tiene un gran nivel. Es importante que los países centroamericanos participen en competencias contra equipos de mayor nivel ya que eso prepara a las atletas para el futuro. Creemos que el desarrollo de nuestra región se ha elevado por la participación a grandes niveles y se ha mejorado mucho el ritmo y sistema de juego de los equipos”.

Miguel Misidjang, Entrenador de Surinam: “La preparación de Surinam fue buena, hemos estado practicando durante unos tres meses y acabamos de finalizar en segundo lugar en el evento CAZOVA U23, lo cual ha sido positivo de cara a este torneo. Nos faltan dos jugadoras que no pudieron asistir debido a otros compromisos. Lo que buscamos en este torneo, sabiendo de antemano que otros países son mucho más fuertes, es una campaña de desarrollo. Estamos enfocados en desarrollar a cada jugadora y al equipo, que es joven, pero queremos que adquieran la experiencia.”

Marie Zidek, Entrenadora de Estados Unidos: “Es la primera vez que Estados Unidos compite en este torneo, necesitábamos organizarnos. Estamos muy emocionadas de estar aquí; es una gran oportunidad para que nuestras jugadoras sigan participando en competencias de alto nivel contra muchos países que juegan a un nivel fuerte. Esta es una categoría de edad complicada, algunas jugadoras están en la universidad, otras están en su primer año como profesionales, pero estamos entusiasmadas con el potencial para competir y nuestro objetivo es que más jugadoras sigan desarrollándose en la cantera. Nos enfocaremos en traer un juego fuerte para nosotras, intentando producir la mayor cantidad de puntos posibles y luego tendremos que adaptarnos a los equipos que nos enfrentaremos”.

Estados Unidos vuelve a ganar en Campeonato Mundial Sub-19

26 de julio de 2025.- Estados Unidos logró su segunda victoria en el Campeonato Mundial U19 Masculino que se realiza en Uzbekistán. Mientras que Puerto Rico, Canadá y Cuba continúan sin conocer la victoria, luego de tres juegos.

Estados Unidos 3 Colombia 2

La brillante actuación del capitán de los Estados Unidos, Grant Lamoureux, con 31 puntos, condujo a la victoria 3-2 (25-19, 19-25, 25-18, 30-32, 15-9) sobre Colombia en la tercera jornada del torneo. Los estadounidenses se colocan en la tercera posición del Grupo D con 2 victorias y 1 derrota.

Grant Lamoureux tuvo una tarde impresionante, totalizando 31 puntos, de los cuales 5 fueron de servicios ace, 25 en ataques y 1 bloqueo. Roman Payne apoyó con 16 puntos, William Dryden hizo 11 y Thomas Henige otros 10.

Estados Unidos fue superior a Colombia en ataques (66-47), en bloqueos (9-3) y en servicios (9-8)

Grant Lamoureux USA

Puerto Rico 0 Uzbekistán 3

Puerto Rico volvió a perder, esta vez frente a los locales de Uzbekistán 0-3 (18-25, 21-25, 14-25). Esta es la tercera derrota en fila para los puertorriqueños, comprometiendo su clasificación a la fase de eliminación directa por el título. La derrota deja a Puerto Rico con 0 victorias y 3 derrotas en el Grupo A.

Puerto Rico fue superior a Uzbekistán en bloqueos (7-6), pero los 28 errores no forzados que cometieron comprometieron el juego. Uzbekistán dominó el ataque (34-25) y el servicio (7-3).
El capitán de Puerto Rico, Jean Paul González, fue su mejor arma con 9 puntos, de estos 8 fueron desde la net y 1 Ace.

Jean Paul Gonzalez PUR

Canadá 1 Argelia 3

Canadá inició nuevamente ganando el primer set, pero no lograron mantener la ventaja y terminaron perdiendo 1-3 (25-19, 26-28, 28-30 y 21-25) contra Argelia. Los canadienses dieron dura batalla todos los sets, pero no les alcanzó y llegaron a tener su tercera derrota en línea. La derrota deja a Canadá con 0 victorias y 3 derrotas en el Grupo B

Canadá fue mejor en ataques (53-45), pero los argelinos superaron a los canadienses en bloqueos (11-8) y en servicios (9-3). Fue un juego de muchos errores no forzados, Canadá cometió 37 y Argelia 35.

Los 21 puntos que totalizó Tyson Dezutter en el ataque canadiense no fueron suficientes para su equipo para no perder, además que otros 3 jugadores terminaron el juego con doble dígito, Ethan Baraniuk (13), Kai Miles (12) y Aiden Vandenheuvel (11).

Tyson Dezutter CAN

Cuba 0 Finlandia 3

Cuba se llevó su tercera derrota en línea, al perder ante la sorprendente Finlandia 0-3 (23-25, 20-25, 15-25), los europeos ya habían derrotado a los estadounidenses en el inicio del torneo, y ahora dejaron en el camino a los caribeños. Cuba llega a 0 victorias y 3 derrotas en el Grupo D.

Finlandia dominó el juego de principio a fin, a pesar de las cercanías de los marcadores, fueron superiores en ataque (32-25), en bloqueos (10-4) y en servicios (7-1). Alessandro González fue el mejor para Cuba al totalizar 12 puntos en el juego.

Alessandro Gonzalez CUB

Programacion de juego para el lunes 28 de julio

Este domingo los equipos tienen día libre y el torneo continúa el lunes 28 de julio con los siguientes juegos para NORCECA (hora local)

2:00pm: Puerto Rico vs Pakistán

2:00 p.m.: Canada vs Bulgaria

8:00 p.m.: Cuba vs Colombia

8:00pm: Estados Unidos vs Brasil

México obtiene su primera victoria contra Guatemala en el Final Four Masculino de NORCECA

PUEBLA, México, 25 de julio de 2025.- La Arena BUAP vivió esta noche un reñido encuentro de principio a fin entre el país anfitrión y el conjunto de Guatemala, donde México obtuvo su primera victoria en el Final Four Masculino de NORCECA, frente a una afición que apoyó en todo momento a los locales.

En tres emocionantes sets concluyó en encuentro con un resultado de 3-0 (27-25, 28-26, 30-28), Guatemala fue superior en ataques efectivos con un total de 43 frente a 41 de México y en puntos de bloqueo 12 – 9, su mayor anotador fue Andy Leonardo, sumando 15 puntos totales, 13 de ellos en ataque, 1 en servicio y 1 de bloqueo.

El atacante esquina mexicano, Oziel Aguirre, en su primera experiencia con la selección mayor, lideró a su equipo con 18 puntos, 15 de ataque y 3 bloqueos, convirtiéndose en el jugador con más puntos totales en el primer día de competencia.

Mexico celebrates

Al finalizar el encuentro Aguirre comentó: “Venimos a dar lo mejor de nosotros y quiero seguirme esforzando para aportar lo más que pueda al equipo, es muy bonito jugar en casa con la gente apoyando.

Esto apenas va comenzando, es el primer partido pero vamos a ir mejorando cada vez, agarrando ritmo y espero resulte de la mejor manera”.

El capitán de México, comentó “Creo que fue un buen primer paso, la victoria, pero no el como la conseguimos.

Creo que tenemos mucho que mejorar, principalmente en la línea de saque, hubo momentos puntuales en los que por fallar saque le regalamos una gran cantidad de puntos a Guatemala en el cierre del set. Quizás fue una mezcla de nerviosismo, presión e indecisión que tenemos que trabajar pero jugar en casa con nuestras familias siempre es muy motivador y seguro iremos mejorando.”

El capitán de Guatemala compartió: “Venimos a estos eventos sabiendo que son de gran nivel, los tres equipos rivales son fuertes y hoy el equipo se entregó en todo momento, nunca nos dimos por vencidos. En el tercer set estábamos muy abajo y lo logramos empatar, a punto de ganarlo, pero los errores nos costaron el partido.

Nos deja buenas sensaciones, sobre todo por la participación de los chicos de las categorías menores sub-23, jugaron muy bien y eso nos motiva.”

Mañana, el equipo de Guatemala enfrentará a Puerto Rico y México se medirá con el conjunto de República Dominicana.

Victoria chilena sobre México le otorga el pase a la semifinal

ALAJUELA, Costa Rica, 25 de julio de 2025.- Chile logró la clasificación a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 al derrotar a México 3-0 (25-15, 25-20, 25-17) en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Chile comandó el primer set, tomando desde el inicio una diferencia significativa. En el segundo set, México tomó la delantera, pero poco a poco se fueron acercando las chilenas y en el punto 16 le dieron vuelta al marcador, para no ceder la ventaja y cerrar el tercero cómodamente.

Chile fue superior en ataques (42-23) y en bloqueos (7-1), México las superó en los servicios (5-4).

Martina Allende CHI

Petra Schwartzman fue la máxima anotadora de Chile y del juego con 13 puntos, 11 de ataques y dos de bloqueos. Dominga Aylwin, también anotó dígito doble, con 10 puntos, todos de ataque. Por México, el mejor ataque fue Brenda Sofia Esquivel con 8 puntos.

El sábado 26, Chile se enfrentará a Costa Rica en la segunda semifinal a las 19:00 horas. La primera semifinal se disputará a las 17:00 horas entre Estados Unidos y Canadá.

Previo a las semifinales, México se enfrenta a República Dominicana por el quinto puesto del torneo a las 15:00 horas, el perdedor juega el domingo contra Puerto Rico para definir el 6to y 7mo lugar.

Martina Allende, libero de Chile comentó “Estamos super contentas, llevamos mucho tiempo trabajando, pero ahora cosechamos los frutos y a celebrar la clasificación a la semifinal. Mañana vamos contra Costa Rica, jugar contra el local es difícil, pero vamos a poner todo de nuestra parte”.

Canadá gana a República Dominicana y está en semifinales

ALAJUELA, Costa Rica, 25 de julio de 2025.- Canadá derrotó a República Dominicana 3-1 (25-20, 22-25, 25-23, 25-18) y se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Durante el primer set, las canadienses lograron mantener una ventaja de 3 y 4 puntos, lo que les garantizó quedarse con ese episodio. El segundo set fue más cerrado, República Dominicana logró acercarse más en el marcador; al punto de llegar a remontar para igualar el juego a un set por lado.

Fue un juego con mucho ataque en la net y mucho bloqueo, ambos equipos demostraron su poderío. Al final Canadá fue superior en ataques (55-50) y el servicio, que fue contundente (10-0). República Dominicana superó a Canadá en bloqueo (11-10).

Misha Hameed CAN

Canadá tuvo 4 jugadoras con doble dígito, Logan King que fue la máxima anotadora con 20 puntos (17 ataques, 1 bloqueo y 2 Aces), Mary Healy terminó con 15 puntos, Ella Piskorz con 14 puntos (4 de bloqueos) y Élodie Lalonde con 12 puntos.

República Dominicana tuvo en Shantal Rivera la máxima anotadora con 15 puntos, todos en ataque y a Victoria Firpo con 12 puntos (9 en ataques y 3 bloqueos) como sus referentes.

Canadá queda en espera del otro juego de Cuartos de final para definir quien será su rival en semifinales, al igual que República Dominicana que jugará mañana por el quinto puesto con el perdedor del juego entre México y Chile.

Misha Hameed, libero de Canadá "Creo que nuestro gran enfoque fue ser guerreras, es uno de los valores de nuestro equipo. Defender, encontrar esa garra y simplemente perseverar ante la adversidad fue muy importante para nosotras, así como no desanimarnos en esos momentos difíciles. Pienso que en el segundo y tercer set realmente nos pusieron a prueba, pero en el cuarto set mostramos más de esa garra en la que hemos estado trabajando toda la semana."

Aurelina Ruiz, libero de República Dominicana “Nos sentimos muy bien, a pesar de haber perdido, porque fue un buen juego, un juego muy aguerrido, Canadá es un equipo muy fuerte”.

Puerto Rico obtiene la victoria frente a Dominicana en el primer encuentro del Final Four Masculino de la NORCECA

PUEBLA, México, 25 de julio de 2025.- En el primer encuentro del Final Four Masculino de NORCECA, la selección de Puerto Rico se impuso sobre el conjunto de República Dominicana con un marcador de 3 – 0 (26 – 24, 25 – 20, 25 – 21) en la Arena BUAP.

Con un primer punto de Pelegrin Vargas, el mayor atacante en este partido con 13 puntos totales, se abrió el marcador a favor del equipo de Puerto Rico, República Dominicana reaccionó de inmediato, superando en el marcador a su rival en el inicio del primer set que se emparejó 24-24 y se definió en los últimos puntos a favor de Puerto Rico con un servicio ace de su capitán Pedro Molina.

Para el segundo y tercer set, el conjunto de Puerto Rico mostró superioridad en ataque, bloqueo y servicio desde el comienzo, obteniendo la victoria en un emocionante encuentro. Puerto Rico superó 42 – 35 en puntos de ataque a su rival, en bloqueos 8-4 efectivos y 4-2 saques ace. El atacante de Dominicana, Héctor Cruz, sumó 14 puntos totales, 13 de ellos en ataque y uno de servicio. Por parte de Puerto Rico, el opuesto Klistan Lawrence igualó a su compañero Vargas en 13 puntos, 9 de ellos de ataque, 3 bloqueos y 1 servicio.

PUR – Rivera serve

El capitán Pedro Molina conectó 9 puntos clave para su equipo, comentó al final del encuentro: “Tenemos todo el verano preparándonos para esto y muy seguros de lo que viene.

Como todos los torneos, nos cuesta un poco entrar en tiempo, aquí por la altura en la que estamos; pero conforme fue pasando el juego vamos encontrando el ritmo y se que cada set que va pasando nos vamos sintiendo mejor, con más seguridad. Muy emocionados para los próximos encuentros”.

Por su parte, el capitán de Dominicana, Henry Tapia, dijo: “Iniciamos bien, con mucha energía y entusiasmo, pero son partidos que nos llevan a darnos cuenta de como estamos realmente. La recepción no ayudó y tampoco la repartición de balones.

Personalmente reconozco que, conociendo mi potencial, se que necesitaba da más de mi al equipo, pero a veces nos baja el ánimo por algunos errores que nos llevan a desenfocarnos del partido”.

El día de mañana Puerto Rico enfrentará a Guatemala y República Dominicana al conjunto anfitrión, México. La transmisión en vivo de los encuentros se puede visualizar a través de la página de Youtube de la Federación Mexicana de Voleibol.

Guatemala será sede de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 25 de julio de 2025.- La edición 2025 de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, con la participación de ocho selecciones nacionales.

En conferencia de prensa a los medios locales, la Federación Nacional de Voleibol de Guatemala brindó los detalles de la competencia.

El torneo iniciará con una fase de grupos. Los equipos que finalicen en segundo y tercer lugar de cada grupo, avanzarán a los cuartos de final, mientras que los primeros clasificarán directamente a las semifinales.

Domo

Los equipos han sido distribuidos en dos grupos: En el Grupo A figuran el país anfitrión Guatemala, junto a Costa Rica, Surinam y Venezuela. El Grupo B lo integran el vigente campeón México, Belice, República Dominicana y Estados Unidos.

México conquistó el título en la edición pasada, celebrada en Paramaribo, Surinam, tras vencer a Perú en la final, mientras que Cuba se quedó con la medalla de bronce al superar a Guatemala.

A lo largo de la historia del certamen, Cuba ha sido el país más exitoso con tres títulos (2014, 2018 y 2023), seguido por México con dos campeonatos, mientras que Argentina y Brasil han ganado uno cada uno.

Calendario Ronda Preliminar

Julio 29

2:00 pm México vs Belice

4:00 pm República Dominicana vs Estados Unidos

6:00 pm  Costa Rica vs Venezuela

8:00 pm  Guatemala vs Suriname

Julio 30

2:00 pm República Dominicana vs Belice

4:00 pm México vs Estados Unidos

6:00 pm  Suriname vs Venezuela

8:00 pm  Guatemala vs Costa Rica

Julio 31

2:00 pm México vs República Dominicana

4:00 pm Estados Unidos vs Belice

6:00 pm  Suriname vs Costa Rica

8:00 pm  Guatemala vs Venezuela

MEDALLAS HISTÓRICAS COPA PANAMERICANA SUB-23 MASCULINA

AñoOroPlataBronce
2012BRAARGDOM
2014CUBMEXDOM
2016ARGCUBCHI
2018CUBMEXGUA
2021MEXPURDOM
2023CUBDOMPER
2024MEXPERCUB

COMPOSICIÓN DE MEDALLAS

PAISOroPlataBronceTOTAL
CUB3115
MEX2204
ARG1102
PER0112
BRA1001
DOM0134
PUR0101
CHI0011
GUA0011

Estados Unidos venció a Cuba, Canadá y Puerto Rico pierden en Mundial U19

25 de julio de 2025.- En la segunda jornada del Campeonato Mundial U19 Masculino que se disputa en Uzbekistán, Estados Unidos en duelo de la zona derrotó a Cuba, mientras que Canadá y Puerto Rico perdieron su segundo juego del torneo.

Estados Unidos 3 Cuba 1

Cuba no supo mantener la ventaja del primer set, y terminó perdiendo ante los Estados Unidos 3-1 (17-25, 25-19, 25-15 y 25-21), en el segundo día de competencias. Esta victoria deja a los Estados Unidos con saldo de 1 victoria y 1 derrota, mientras que Cuba pierde su segundo juego. El grupo D lo domina Corea y Finlandia con 2 victorias sin derrotas, siguen Brasil y Estados Unidos con (1-1), y cierran el grupo Cuba y Colombia (0-2).

Por Estados Unidos el máximo anotador fue el capitán Grant Lamoureux con 18 puntos, 13 en ataques, 1 bloqueos y un espectacular servicio (4 Aces). Siempre con doble dígito estuvo el central Román Payne, quien con su bloqueo evitó varios puntos a los cubanos, Payne totalizó 13 puntos (6 en ataques, 6 bloqueos y 1 ace).

Estados Unidos superó a Cuba en ataques (43-42), y en bloqueos (15-4). En servicios quedaron empatados con 5 cada equipo.

USA vs CUB

Puerto Rico 0 Bélgica 3

El equipo puertorriqueño sumó su segunda derrota del torneo al perder 0-3 (21-25, 21-25, 16-25) ante Bélgica. Los líderes del Grupo A son Pakistán y Argentina con 2 victorias sin derrotas, siguen Uzbekistán y Bélgica (1-1) y lo cierran Turquía y Puerto Rico (0-2).

Puerto Rico fue mejor en bloqueos (6-5), los europeos dominaron ampliamente los ataques (49-20) y los servicios (6-2). Gustavo Antonio Álvarez fue el máximo anotador de Puerto Rico con 10 puntos, de los cuales 8 fueron en ataques, uno en bloqueo y otro fue un Ace.

PUR

Canadá 1 Japón 3

Canadá no supo mantener la ventaja del primer set, y terminó perdiendo 1-3 (29-27, 11-25, 23-25, 20-25) ante Japón. El grupo B lo lidera Francia y Bulgaria (2-0), le siguen China y Japón (1-1) y lo cierran Canadá y Argelia (0-2)

Los canadienses fueron mejores en bloqueos (12-9), pero otorgaron 32 puntos en errores no forzados. Por su parte Japón dominó el ataque (46-41) y el servicio (8-5). Tyson Dezutter fue el máximo anotador del juego para Canadá, con 17 puntos (16 en ataques y 1 bloqueo), con doble dígito también estuvieron Ken Jasmir Ahmad Farooq y Sowa Maeda, ambos con 13 puntos. Maeda destacó con 3 bloqueos para su equipo.

CAN

Programación de juegos para el sábado 26 de julio (Horario Local)

Puerto Rico vs Uzbekistán 5:00pm

Canadá vs Argelia 5:00pm

Cuba vs Finlandia 8:00pm

Estados Unidos vs Colombia 8:00pm

Victoria de República Dominicana sobre México en Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 24 de julio de 2025.- República Dominicana cerró la fase de grupos con victoria 3-0 (25-18, 25-17, 29-27) sobre México y se clasificó a los cuartos de final como segundo lugar del Grupo A de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Durante todo el juego, República Dominicana se enfocó en trabajar el ataque, teniendo casi el 50% de los puntos del juego gracias a su fuerza en la net. México no logró descifrar el ataque caribeño.

República Dominicana dominó a México en ataques (42-25) y en bloqueos (10-6). En servicios quedaron empatadas a 5.

República Dominicana,

Shantal Rivera fue la mejor arma de República Dominicana, al totalizar 21 puntos (16 en ataques, 2 bloqueos y 3 aces). Victoria Firpo anotó 11 puntos (7 ataques y 4 bloqueos). Por México, Mariana del Rocío Hernández fue su mejor ataque con 9 puntos.

La victoria deja a las dominicanas disputando los cuartos de final contra Canadá este viernes 25 a las 17 horas (Hora Local), el otro juego de Cuartos de final es entre México, que terminó en la tercera posición del Grupo A, se enfrenta a Chile (2do del Grupo B) a las 19 horas (Hora Local).

Victoria Firpo, capitana de República Dominicana dijo “Estoy bastante feliz, tenemos que esforzarnos más en el próximo juego, y jugar un poco más calmadas, porque hoy finalizamos muy ansiosas”.

Sofía Padrón, capitana de México comentó “La verdad es que me siento inconforme, porque no se obtuvo el resultado, pero lo que sí me gustó del equipo, es que luchamos hasta el final. Nos queda seguir luchando para obtener mejores resultados de aquí en adelante”.

Khaya Gordon se queda con la distinción de MVP en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de julio de 2025.- Khaya Gordon del conjunto de Belice, fue proclamada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del VII Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, evento que cerró con éxito tras la coronación en casa del equipo anfitrión.

Khaya Gordon también agregó a su cuenta la distinción de Primer Mejor Rematadora, mientras que su compañera de equipo Nisaan Martínez, fue reconocida como la Mejor Opuesto del torneo.

ÁLBUM PREMIACIÓN

Best players

Sasha Kawas de Honduras, se quedó con tres reconocimientos: Mejor Recepción, Segunda Mejor Rematadora y Mayor Anotadora, su compañera de equipo Virginia Herdocia logró el premio de
Primer Mejor Bloqueo.

De El Salvador, Alejandra Flores, sumó los premios de Mejor Defensa y Mejor Líbero.

María Santa Cruz de Guatemala, fue galardonada con la distinción de Mejor Saque, también de Guatemala, Jimena Castellanos fue la Mejor Colocadora, y de Panamá Sofía Centella alcanzó el premio de Segundo Mejor Bloqueo.

Belice campeón invicto del VII Centroamericano Sub-23 Femenino

Ciudad de Belice, Belice, 24 de julio de 2025.- La escuadra de Belice se proclamó campeón invicto del VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL, tras doblegar al conjunto de Guatemala por 3-1 (25-9, 25-15, 21-25, 25-10) en el partido estelar que puso fin a dicha contienda.

Para Belice es su primera corona de la categoría, distinción que logra con un inmaculado registro de cuatro victorias sin derrotas, mientras que Guatemala se queda con el segundo puesto con registro de 3-1 en ganados y perdidos.

Belice hizo pesar su mayor potencia al aventajar al rival en puntos conseguidos en ataque 44-32, incluso estuvo mejor a servicio con 17 puntos conseguidos contra 4 del rival. Las beliceñas también fueron mejores en bloqueo 12-8, y controlaron mejor la presión al ceder solo 15 puntos en errores no forzados contra 23 de Guatemala.

Guatemala

Al ataque por Belice, Nissan Martínez fue la mejor con 20 puntos respaldada por Khaya Gordon con 15. Por Guatemala, María Santa Cruz fue la mejor al ataque con 15 puntos.

ÁLBUM BIZ v GUA

Tras el partido José Fontes, entrenador de Belice señaló: “Estamos muy contentos por esta corona, hay que reconocer la calidad del equipo de Guatemala. Clave para conseguir este título fue la concentración de las jugadoras, y que no descuidaran la defensa, porque tenemos un gran potencial de ataque y un bloqueo bastante alto, y también nos funcionó mucho el servicio”.

Por su parte William Fernández, entrenador de Guatemala afirmó: “Hay que felicitar al equipo de Belice, nuestro conjunto no pudo ajustar la recepción de campo y por ahí se nos fue el partido, sin duda el mejor equipo del evento fue Belice. No está mal el segundo lugar, nos habíamos propuesto llegar a la final, luchamos lo mejor que pudimos, no se pudo, no queda más que seguir trabajando más fuerte para la próxima”.

Estados Unidos directo a semifinales de la Copa Panamericana U21 Femenina

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Estados Unidos se quedó con la primera posición del Grupo B gracias a su victoria 3-0 (25-18, 25-19, 25-11) sobre Chile y se clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Aunque Chile exigió bastante a Estados Unidos, no fue suficiente para que el equipo del Norte no dominara el juego de una manera cómoda. Solo en el segundo set, estuvo abajo en el marcador, pero recuperaron rápido la hegemonía del juego. En el último set, las estadounidenses se crecieron y fueron amplias dominadoras.

Estados Unidos dominó todo el juego, en ataques lideraron 33-24, en bloqueos superaron a Chile 11-4 y en servicios 7-3. Fue un juego con pocos errores no forzados, Chile cometió 24 y Estados Unidos 18.

USA celebrates

El equipo de Estados Unidos distribuyó los ataques por todas las zonas del campo, fue por eso que la máxima anotadora fue Jadyn Livings con 10 puntos (9 ataques, 1 bloqueo).

Francisca Vásquez destacó por las chilenas, con 10 puntos también, 8 en ataques y 2 en servicios.

Chile enfrentará en los cuartos de final del viernes, al tercer lugar del Grupo A , que saldrá del enfrentamiento entre República Dominicana y México, a disputarse más tarde. Estados Unidos queda esperando rival para el sábado 26.

Brooklyn DeLeye, capitán de Estados Unidos, comentó “Fue un partido muy bueno contra Chile, dieron una gran batalla. Eran un equipo muy fuerte en ataque, pero estoy muy orgullosa de cómo salió nuestro equipo. Desde el primer momento supimos que iban a atacar con fuerza, así que simplemente igualamos esa energía y salimos con todo lo que teníamos”.

Petra Schwartzman, capitán de Chile, expresó “Estamos felices de lo que logramos hacer en estos 3 juegos, ahora tenemos la chance de llegar a las semifinales, tenemos un partido duro mañana, vamos a prepararnos y darlo todo para seguir avanzando. Sabíamos que Estados Unidos iba a ser un rival difícil, ellas siempre tienen muy buenos equipos”.

Canadá clasifica a los Cuartos de Final de la Copa Panamericana U21

ALAJUELA, Costa Rica, 23 de julio de 2025.- Canadá derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-11, 25-23, 25-20) y se quedó con el tercer lugar del Grupo B de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina, clasificándose para los cuartos de final en el torneo que se realiza en el Gimnasio Profesor Jorge Luis Solera del Polideportivo Monserrat en Alajuela, Costa Rica.

Puerto Rico empezó arriba en el primer set, pero las canadienses se organizaron y pudieron ponerse arriba. El segundo y tercer set fueron muy disputados, totalmente distintos al primer episodio.

A pesar de que los últimos dos sets fueron parejos, Canadá se llevó el triunfo dominando en ataque (40-28), en bloqueo (8-2) y en servicios (6-2).

Chareika Carrion PUR

Con esta victoria, Canadá espera al segundo lugar del Grupo A (ganador del partido entre República Dominicana y México) para disputar los cuartos de final este viernes. Por su parte, Puerto Rico jugará el sábado por el sexto lugar del torneo.

Sophia Hansen de Canadá, fue la máxima anotadora del juego con 16 puntos (14 ataques y 2 bloqueos); siempre por Canadá, Jessica Bergstrom volvió a destacar con 11 puntos (5 ataques, 4 bloqueos y 2 aces). Jessica volvió a ser la mejor bloqueadora del juego, al igual que ayer.

Chareika Carrión, volvió a brillar para Puerto Rico, con 11 puntos, todos en ataques.

Ella McVittie, capitán de Canadá dijo “Creo que esto era necesario. Necesitábamos luchar y contraatacamos. Creo que fue un esfuerzo de todo el equipo. Lo hablamos antes del partido para que todas aportaran un poco, y estoy contenta porque lo logramos hoy” puntualizó.

Chareika Carrión, capitán de Puerto Rico, comentó “Sinceramente no me siento nada contenta, sé que nos preparamos muy bien y no dimos el máximo en cada juego”.

Honduras se queda con el tercer lugar en el VII Centroamericano Sub-23 Femenino

CIUDAD DE BELICE, Belice, 24 de julio de 2025.- El conjunto de Honduras superó a la escuadra de El Salvador por 3-0 (25-19, 25-15, 25-9), para adueñarse del tercer lugar en el VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino de AFECAVOL.

Honduras terminó la contienda con balance de 2-2 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador dejó su registro en 1-3, que lo ubican en el cuarto lugar.

Por Honduras tres jugadoras superaron los dos dígitos en puntos coleccionados, encabezadas por Sasha Kawas con 18, Virginia Herdocia aportó 11, y Dazly Duran terminó con 10.

Sasha Kawas HON

En tanto Allison Méndez, capitana de El Salvador, fue la más destacada a la ofensiva con 10 puntos en su cuenta.

Honduras dominó de principio a fin el partido, incluso fue mejor en puntos en ataque 41-22 y servicio 12-5, mientras que en puntos en bloqueo, ambos conjuntos terminaron parejos 4-4, mientras que en puntos por errores no forzados El Salvador cedió más, 18-12.

ÁLBUM HON v ESA

Tras finalizar el partido, Leonel Ulloa, entrenador de Honduras señaló: “Este tercer lugar era lo que nosotros teníamos proyectado, sin menospreciar a nadie. Contra El Salvador esperaba un mejor juego, tenemos la mala costumbre de no sostener el nivel. Nos vamos no tan satisfechos, pensamos que nos pudo haber ido mejor”.

En tanto, Allison Méndez, capitana de El Salvador apuntó: “Nos sentimos un poco decepcionadas porque no dimos el juego que esperábamos realizar. No tuvimos la mentalidad para presionar más y nos faltó el coraje para seguir atacando con fuerza. Para el futuro este equipo tiene que mejorar mucho individualmente y en conjunto”.

Equipos de NORCECA inician Mundial U19 Masculina con derrotas

24 de julio de 2025.- Este jueves, en Uzbekistán, inició el Campeonato Mundial U19 Masculino, sin victorias para los equipos de NORCECA.

GRUPO A

Argentina obtuvo una victoria en sets corridos sobre Puerto Rico (25-19, 25-21, 25-23), con Federico Debonis y Mauro Gay combinándose para un total de 32 puntos. El capitán de Puerto Rico, Jean Paul González, fue el único jugador de su equipo en alcanzar dígitos doble con 13 puntos.

Puerto Rico dominó el bloqueo (9-8), Argentina superó a los puertorriqueños en ataques (42-28), ninguno de los dos equipos hizo servicios Aces.

PUR

GRUPO B

En el Sport University Center, Canadá asustó inicialmente a Francia, pero los europeos se recuperaron y terminaron derrotando a los norteamericanos 3-1 (22-25, 25-22, 25-20, 25-20).

Reuben Veith fue el mejor canadiense con 16 puntos, 13 en ataques. Con doble dígito también estuvieron Tyson Dezutter y Ethan Baraniuk con 10 puntos cada uno.

Canadá superó a Francia en bloqueos (8-3), Francia fue superior en ataques (53-45) y en servicios (5-1).

CAN

GRUPO D

Finlandia remontó un set en contra para vencer a Estados Unidos 3-1 (17-25, 25-17, 25-21, 25-20), impulsada por una actuación de 17 puntos de Kaapo Vanhatupa. Viktor Viljamaa y Kasper Vesanen sumaron 14 y 12 puntos, respectivamente.

La defensa finlandesa marcó la diferencia, superando a los estadounidenses 11-6 en bloqueos.

Por el lado de EE.UU., Grant Lamoureux y Elan Taylor anotaron 13 puntos cada uno, mientras que Payne Roman sumó 12.

En el último partido del día, Corea, medallista de bronce en 2023, barrió a Cuba 3-0 (25-21, 25-20, 25-20), con 18 puntos de Lee Junho y 16 de Bang Kangho. Corea dominó en ataques 47-41, bloqueos 7-4 y servicios 3-1.

Yosdani Medina fue el máximo anotador de Cuba con 16 puntos.

Estados Unidos

Programación para el viernes 25 de julio (hora local):

Puerto Rico vs Bélgica a las 11AM

Canadá vs Japón a las 5PM

Estados Unidos vs Cuba 8PM

es_MXSpanish