MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: El opuesto de Trinidad y Tobago, Jahreef Miguel, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) en el Maloney Indoor Sports Arena.
Miguel también recibió el premio al Mejor Opuesto, tras liderar a su equipo en la emocionante victoria por 3-2 (21-25, 25-20, 30-28, 23-25, 15-10) sobre Surinam en la gran final.
Individual Awards CAZOVA U23 Men
Otros jugadores de Trinidad y Tobago también fueron galardonados por su destacado desempeño en el torneo: Jerome Morrison fue elegido Mejor Colocador, Rayon Dickson recibió los premios a Mejor Líbero y Mejor Defensa, mientras que Michael Burkett fue reconocido como el Mejor Receptor.
A pesar de caer en la final, varios jugadores de Surinam también fueron reconocidos individualmente. Shemar Jameson se llevó los premios a Primer Mejor Atacante y Máximo Anotador. Mientras que Anfernee Lee Aleong fue nombrado Segundo Mejor Atacante y el capitán Faiq Lobo recibió el galardón de Primer Mejor Central.
Los premios restantes fueron para Kenan Melinard de Martinica como Segundo Mejor Central, y Crane Zackary de Guadalupe como el Mejor Servicio del torneo.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: Tal como se esperaba, la capitana de Martinica, Maelyss Melinard-Chanteur, fue merecidamente nombrada Jugadora Más Valiosa (MVP) del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) en el Maloney Indoor Sports Arena este domingo.
Melinard-Chanteur recibió el galardón, uno de dos premios que obtuvo esa noche, tras liderar a su equipo en la victoria por 23-25, 25-15, 25-21, 25-19 sobre Surinam en la final del torneo. Además, fue reconocida como la Segunda Mejor Atacante.
Women Individual Awards CAZOVA U23
Martinica no se quedó atrás y también celebró otros premios individuales con Dorianne Chadet como Segunda Mejor Central, Emeline Kalt como Mejor Colocadora, y Alice Budon como Mejor Líbero.
Por parte de Surinam, Shaniva Balkaran fue nombrada Primera Mejor Atacante, mientras que su compañera Cailynn Griffith se llevó los premios a Mejor Defensa y Mejor Opuesta.
De Curazao, Phelipa Giovienelly fue reconocida como la Primera Mejor Central, mientras que el trío de Trinidad y Tobago también fue premiado: Natassia Baptiste como Mejor Servicio, Jordanne Hutchinson como Mejor Recepción, y L’fe Roberts como Máxima Anotadora.
15 de julio de 2025.- Esta semana dará inicio la última semana de juegos de clasificación para los Cuartos de final de la VNL Masculina, que se estará disputando en Ningbo Beilun, China a partir del 30 de julio.
China, por ser anfitrión de las finales ya tiene un lugar asegurado en los Cuartos de Final, por lo que los otros 15 equipos deberán jugar por las 7 plazas restantes.
Cuba está en el puesto 9 con récord 4-4 (13 puntos)
Estados Unidos está en el puesto 13, también con récord 4-4 (10 puntos)
Canadá está en el puesto 14 con récord 3-5 (11 puntos)
Brasil lidera la tabla de posiciones con 7 victorias y una derrota, seguido de Polonia e Italia, ambos con 6 victories y 2 derrotas.
Estados Unidos, Cuba y Canadá, deberán de jugar a ganar sus respectivos juegos para tener opción de meterse a la ronda final que es por eliminación directa a un juego.
Los equipos de NORCECA tienen sus juegos de la siguiente manera:
14 de julio de 2025.- Este domingo, finalizó las tres semanas de competencias de la VNL Femenina, dejando a Estados Unidos clasificada a las finales en octava posición, mientras que República Dominicana y Canadá finalizaron en los puestos 12 y 16, respectivamente.
Estados Unidos cae ante China en vibrante juego
Estados Unidos no pudo mantener la ventaja de los dos primeros sets, y terminó perdiendo ante China 2-3 (25-18, 25-19, 21-25, 16-25, 16-18) para terminar la fase de clasificación en la octava posición con 7 victorias y 5 derrotas.
Siendo un juego bastante parejo, las estadounidenses dominaron a las asiáticas en bloqueos 10-9 y en servicios 4-1, China fue superior en ataques 67-64 y se beneficio un poco mas que las americanas con 28 errores no forzados contra 25.
Sarah Franklin, atacante de esquina, estuvo impresionante en el juego y fue la máxima anotadora de Estados Unidos y del juego con 32 puntos, de los cuales 29 fueron en ataques y 3 en bloqueos. Taylor Mims aporto 10 puntos en el juego (9 ataques y 1 bloqueo).
Los cuartos de final inician el 23 de julio, el 26 se jugarán las semifinales y el 27 de julio será la final. Los 8 equipos clasificados a la ronda de eliminación directa son: 1. Italia, 2. Brasil, 3. Japón, 4. Polonia, 5. China, 6. Turquía, 7. Alemania, 8. Estados Unidos.
Los juegos se realizarán en Łódź, Polonia.
Sarah Franklin USA (1)
Canadá cierra la VNL 2025 con una sólida actuación ante Tailandia y asegura su permanencia en VNL
La selección femenina de Canadá concluyó su participación en la Volleyball Nations League 2025 con una sólida y reñida victoria por 3-2 (17-25, 25-23, 30-28, 23-25, 15-13) ante Tailandia, este domingo en Arlington. Aunque ya estaban matemáticamente salvadas del descenso antes del encuentro, las canadienses mostraron carácter para cerrar el torneo con una nota positiva y terminar en la 16ª posición, con tres victorias y diez puntos.
La máxima figura del partido para Canadá fue la atacante Hilary Johnson, quien lideró el ataque con 25 puntos, producto de 22 remates, dos bloqueos y un ace. También destacó la central Emily Maglio, quien tuvo una destacada actuación defensiva y ofensiva al aportar 19 puntos, incluidos 10 remates, 8 bloqueos y un servicio directo.
“Se siente increíble terminar con una victoria”, expresó Johnson tras el partido. “Trabajamos muy duro durante todo el torneo, y aunque nos costó sumar triunfos, cerrar así es una gran recompensa. Estoy muy orgullosa de mi equipo. Ahora descansaremos un poco y volveremos al gimnasio con nuevas compañeras para seguir creciendo como grupo”.
Pese a la derrota, Tailandia logró su objetivo de mantenerse en la VNL 2026 al ganar dos sets, lo que le otorgó el punto que necesitaba para evitar el descenso, enviando a Corea a la zona de relegación. Las tailandesas cerraron el torneo con una marca de 2-10 y 6 puntos.
Para Canadá, este cierre victorioso representa un impulso anímico de cara a los próximos compromisos internacionales. Si bien no alcanzaron los objetivos más ambiciosos como la clasificación a las Finales, el equipo mostró mejoras significativas y una base prometedora de jugadoras jóvenes y líderes consolidadas que serán clave en el futuro del programa nacional.
Corea desciende después de haber participado en cada una de las primeras seis ediciones de la VNL, con su mejor resultado en la edición inaugural de 2018, donde finalizaron en la 12ª posición. Las asiáticas serán reemplazadas en la VNL 2026 por la selección nacional mejor ubicada en el Ranking Mundial FIVB al final de la presente edición de la VNL que no haya participado en 2025.
Canadá,
República Dominicana cierra la VNL 2025 con derrota ante Alemania y se despide en el puesto 12
La selección femenina de República Dominicana concluyó su participación en la Volleyball Nations League 2025 con una derrota por 3-1 (25-20, 25-13, 21-25, 25-21) ante Alemania este domingo en Arlington, en el último partido de la Fase Preliminar.
Las “Reinas del Caribe” finalizaron el torneo en la 12ª posición, con un balance de cinco victorias y 13 puntos, quedando fuera de la lucha por las Finales en Łódź, pero mostrando momentos de competitividad frente a algunas de las potencias del voleibol mundial.
En el duelo ante Alemania, la opuesta Gaila González lideró la ofensiva dominicana con 15 puntos, incluyendo 12 remates y tres aces. Sin embargo, a pesar de haber ganado el tercer set y mostrado resistencia en tramos del partido, el equipo no pudo frenar el ritmo del conjunto europeo.
14 de julio de 2025. – La Selección Femenina Sub-19 de Estados Unidos se quedó con la medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub-19 2025 tras caer en la final ante Bulgaria por 3-1 (21-25, 25-16, 25-17, 29-27) el domingo en Osijek, Croacia.
Estados Unidos ha ganado medallas en las últimas cuatro ediciones del Mundial en esta categoría de edad. El campeonato de 2023, donde el equipo se coronó campeón, fue el primero disputado como Sub-19. Anteriormente, la FIVB organizaba el evento como Sub-18, en el que Estados Unidos ganó el bronce en 2021 y el oro en 2019.
Estadísticamente, el partido fue parejo: Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en ataques (46-45) y bloqueos (11-10), mientras que Bulgaria lideró en servicios directos con ocho aces frente a cinco del equipo estadounidense. El dato clave fue la diferencia de errores: Bulgaria cometió 14 menos (37 frente a 23).
Henley Anderson USA
La atacante de esquina Suli Davis, elegida Mejor Atacante Exterior del torneo, lideró a Estados Unidos en puntos (17), remates (13), aces (3), defensas (16) y recepciones positivas (4). La líbero Lily Hayes sumó 14 defensas.
La atacante esquina Cari Spears aportó 12 puntos con 10 remates y 2 bloqueos, mientras que la central Jordan Taylor fue colíder del partido en bloqueos (4), además de anotar siete remates para un total de 11 puntos. Henley Anderson, elegida Mejor Opuesta, sumó siete puntos con cinco remates y dos bloqueos en la final.
Suliane Davis USA
Partido por el 11º lugar
Taipéi China celebró el 11º lugar tras una victoria por 3-1 (25-21, 30-28, 17-25, 25-15) sobre México en el gimnasio Trstenik, superando claramente a sus oponentes en ofensiva con 70 remates exitosos contra 48. La opuesta de 16 años, Xu Zhen-Xuan, lideró al equipo asiático con 20 puntos (18 remates, 1 bloqueo, 1 ace). Las máximas anotadoras de México fueron la central Aitana Rettke Tanguma (10 remates, 1 ace, 5 bloqueos) y la atacante exterior Angélica Jazmín Torres (15 remates, 0 aces, 1 bloqueo), ambas con 16 puntos.
USA parte del Dream Team: Suliane Davis (Second Best Outside Hitter) and Henley Anderson (Best Opposite).
Clasificación final – Campeonato Mundial Sub-19 Femenino FIVB 2025:
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: La selección anfitriona de Trinidad y Tobago se coronó como el primer campeón del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), este domingo en el Maloney Indoor Sports Arena.
Los Calypso Spikers, liderados por su capitán Nicholas Williams, vencieron a Surinam en un duelo por momentos tenso pero emocionante con parciales de 21-25, 25-20, 30-28, 23-25 y 15-10, con el propio Williams anotando el punto del triunfo tras un bloqueo fallido de Surinam.
La victoria sirvió como revancha de la derrota sufrida en cinco sets ante el mismo rival la noche anterior en el último partido de la fase de grupos, y aseguró el único cupo disponible al torneo de la Copa Panamericana Junior del próximo año.
Comentando sobre el triunfo, el entrenador de Trinidad y Tobago, Sean Morrison, señaló que fue el resultado del arduo trabajo, esfuerzo total y sacrificio tanto de los jugadores como del cuerpo técnico.
Williams añadió: “Enfrentamos a un muy buen equipo de Surinam, y tuvimos que darlo todo para conseguir la victoria. Mis compañeros hicieron un gran trabajo”.
Por su parte, el entrenador de Surinam, el cubano Carlos Orta, también entrenador de desarrollo FIVB, admitió que Trinidad y Tobago fue un equipo más completo.
Orta expresó: “Jugador por jugador, creo que Trinidad y Tobago tiene el mejor equipo del torneo. Pero el mío también es un buen equipo, lo que dio como resultado un gran partido”.
“Dimos pelea, lo entregamos todo, ambos equipos jugaron bien, pero al final creo que Trinidad y Tobago fue superior”.
Faiq Lobo, capitán de Surinam, dijo: “Odio quedar en segundo lugar, pero fue un buen partido y Trinidad y Tobago jugó mejor”.
“Luchamos con todo, ellos también, pero hoy simplemente no era nuestro día”.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: Martinica se coronó campeón del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al destronar a Surinam con una victoria 3-1 en el Maloney Indoor Sports Arena.
Inspiradas por su capitana Maelyss Melinard-Chanteur, quien milita en Francia, las jugadoras de Martinica tuvieron que esforzarse al máximo para vencer a un equipo de Surinam que se mostró combativo y ganó el primer set 25-23. Sin embargo, las futuras campeonas reaccionaron con parciales de 25-15, 25-21 y 25-19, asegurando así el título y su boleto a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
La victoria fue similar al duelo entre ambos equipos en la fase de grupos, también ganado por Martinica en cuatro sets durante la jornada inaugural del torneo.
Eddy Erialc, entrenador del equipo femenino de Martinica, expresó su alegría por el triunfo, y también agradeció a Surinam por un gran partido.
“En nuestro primer enfrentamiento con Surinam fue mucho más fácil, pero hoy elevaron su nivel como lo hacen los campeones, y fue un partido muy parejo y difícil de jugar”, comentó.
Por su parte, Melinard-Chanteur añadió: “Estoy muy feliz de que mi equipo haya ganado. La última vez que estuve en Trinidad en categoría juvenil, me quedé con la medalla de plata, así que ganar esta vez es una sensación realmente buena”.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: El equipo anfitrión, Trinidad y Tobago, cerró con broche de oro su participación en el Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), al vencer a Curazao y quedarse con la medalla de bronce.
Las 'Calypso Spikers', dirigidas por Deon Hutchinson, ya habían vencido a Curazao en cinco sets el jueves, en el primer día de competencia. Esta vez, se impusieron con autoridad por 25-12, 25-13 y 25-20, con otra sólida actuación de su capitana, L’fe Roberts.
Tras la victoria, Hutchinson reconoció el esfuerzo de sus jugadoras por luchar contra la adversidad durante todo el torneo para lograr el triunfo.
Dijo: “Tuvimos una dura derrota contra Surinam el sábado por la noche, lo que nos dejó sin la posibilidad de jugar por el oro. Pero hoy las chicas regresaron con mucha fuerza y determinación para ganar la medalla de bronce, y lo lograron”.
“También hay que reconocer el esfuerzo de Curazao, pero hoy las chicas estaban decididas a cerrar con una nota alta”, afirmó Hutchinson.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 13 DE JULIO DE 2025: Martinica se llevó la medalla de bronce en el Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al remontar y vencer a Guadalupe 3-1 en el Maloney Indoor Sports Arena.
Martinica ya había vencido a Guadalupe en sets corridos en su último partido de la fase de grupos el sábado por la noche, pero esta vez comenzó en desventaja, perdiendo el primer set 18-25.
Sin embargo, en el segundo set Martinica logró imponerse 25-22 y mantuvo el impulso para ganar los siguientes dos parciales 25-19 y 25-21, asegurando así la medalla de bronce y cerrando el torneo con dos victorias consecutivas, tras haber perdido sus dos primeros encuentros ante Trinidad y Tobago y Surinam, respectivamente.
SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Andy Leonardo de Guatemala, se quedó con la distinción de Jugador Más Valiosa (MVP) del Segundo Final Four Masculino de AFECAVOL, que se realizó con éxito del 11 al 13 de julio en el Gimnasio de la FESAVOL.
Andy Leonardo además se quedó con el reconocimiento de Mejor Servicio del evento. De Guatemala también lograron distinciones individuales, Adolfo Rivas, quien fue el Mejor Colocador, y Carlos López Segundo Mejor Rematador.
Por Nicaragua, Miguel Castillo recibió los reconocimientos de Mejor Defensa, Mejor Líbero y Mejor Recepción, también de Nicaragua Axel Gutiérrez consiguió los galardones de Mejor Opuesto y Mejor Anotador.
De Belice, Francis Hauze recibió el premio de Mejor Primer Rematador, su compañero de equipo Hakan Godoy logró el reconocimiento Segundo Mejor Bloqueo, de El Salvador Diego Guido Guidos fue el Mejor Primer Bloqueo.
SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Guatemala se coronó campeón invicto en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, tras doblegar sin muchas complicaciones a El Salvador por 3-0 (25-18, 25-20, 25-19), en el último partido de esta competencia.
Guatemala se proclamó campeón con balance perfecto de 3-0 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador no pudo conseguir ningún triunfo en la contienda. Belice terminó en segundo, y Nicaragua en el tercer puesto.
El duelo contra El Salvador fue el único encuentro en el que Guatemala pudo respirar con cierta tranquilidad, ya que, en sus compromisos previos ante Nicaragua y Belice, tuvo que batallar cinco sets para conseguir la victoria.
Andy Leonardo fue la principal figura al ataque por Guatemala con 13 puntos, respaldado por Carlos López con 11 anotaciones, y José Pérez con 10 puntos. Por El Salvador Ricardo Navarro terminó con 11 puntos.
Reider Lucas entrenador de Guatemala comentó tras el título conseguido: “Nos habíamos preparado para este evento, además a nosotros nos sirve de mucho camino a los Juegos Centroamericanos. Nuestra meta era salir bien, porque en la edición del año pasado, nos habíamos quedado con una espinita por haber perdido en nuestra casa”.
Por su parte Andrea Genova entrenador de El Salvador señaló: “Sabíamos que este torneo iba a ser de muy buen nivel, los equipos se prepararon muy bien, sobre todo Belice que sorprendió en este evento. Por nuestra parte, las lesiones nos afectaron mucho, eso nos costó bastante en el arranque del torneo, pero en medio de todo, los muchachos mostraron cierta mejoría en cada partido”.
SAN SALVADOR, El Salvador 13 de julio de 2025.- Con un sólido ataque que no dio tregua y un feroz bloqueo con pocas fisuras, el conjunto de Belice superó a la representación de Nicaragua por 3-0 (25-16, 25-19, 25-21), triunfo que les permite asegurar medalla de plata en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.
Belice terminó el evento con 2-1 en ganados y perdidos, registro que le garantiza la segunda plaza de la contienda, mientras que Nicaragua finalizó con 1-2 en victorias y derrotas, balance que los ubica en el tercer puesto.
Fue un partido de una sola cara, con Belice al frente en los puntos conseguidos en ataque 41-31, bloqueo 10-2, servicio 5-1, además cedió más puntos en errores no forzados 22-19, que no influyeron en el resultado del encuentro.
Al ataque por Belice, Francis Hauze terminó con 17 puntos, escoltado por Ernest Broaster con 14. Por Nicaragua Axel Gutiérrez coleccionó 14 puntos, único jugador que pudo superar los dos dígitos.
Elton Anderson capitán del equipo de Belice afirmó tras el partido: “Estamos muy emocionados por esta victoria, en nuestro anterior juego habíamos perdido, pero en este encuentro nos organizamos bien y supimos superar los errores, jugamos con más táctica y logramos controlar las emociones. Fue uno de nuestros mejores partidos el que dimos contra Nicaragua. Me siento muy feliz y emocionado, ya que para mí este es mi último torneo, ya estoy un poco viejo, así que digo adiós con este triunfo”.
Por su parte Jorge Mena entrenador de Nicaragua apuntó: “Nos hizo falta entrenar más fuerte antes del evento y que los muchachos tomaran conciencia a lo que venían. Ahora nos queda recapacitar y reconocer que tenemos que trabajar más duro, si queremos alcanzar una medalla en los Juegos Centroamericanos”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Blake Fahlbusch, de Estados Unidos, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Copa Panamericana U19 Masculina 2025 tras liderar a su equipo a una campaña invicta que culminó con el campeonato en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Estados Unidos conquistó su tercer oro consecutivo en la Copa Panamericana U19 al barrer a México con parciales de 25-20, 25-21, 25-18, gracias a una actuación dominante a lo largo del torneo. México, respaldado por una apasionada afición local, se quedó con la medalla de plata, mientras que Canadá obtuvo su primera medalla de bronce en la historia del evento tras vencer en sets corridos a Venezuela.
Estados Unidos
Blake Fahlbusch estuvo acompañado por compañeros que también fueron reconocidos con múltiples premios: Isiah Powell fue nombrado Mejor Bloqueo, Benjamin Bayer recibió el premio al Mejor Receptor, y Dante Cayaban fue galardonado como el Mejor Servicio.
Por parte de México, Carlos Grajeda y Emi Diaz fueron reconocidos como el Primer y Segundo Mejor Atacante, respectivamente, tras sus sólidas actuaciones durante el torneo.
Fernando Castello, de Puerto Rico, recibió el premio al Segundo Mejor Bloquo, destacando por sus aportes defensivos en la red.
Chile tuvo una participación destacada en los premios individuales, con Juan Pablo Espinoza nombrado Mejor Colocador, Joaquin Valjalo recibiendo los galardones de Mejor Opuesto y Máximo Anotador, y Esteban Castillo siendo reconocido como el Mejor Defensor del torneo.
Finalmente, Rolando Bello, de Venezuela, completó la lista de premiados al ser elegido como el Mejor Líbero, gracias a sus sólidas habilidades defensivas.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Estados Unidos logró una destacada tercera medalla de oro consecutiva en la Copa Panamericana U19 Masculina, al vencer en sets corridos al país anfitrión, México, por marcador de 3-0 (25-20, 25-21, 25-18) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
El dominio de Estados Unidos en el torneo continúa, acumulando ahora tres títulos consecutivos, en 2022, 2023 y 2025, y un total de cuatro medallas en la historia del evento (3 de oro y 1 de bronce).
México, por su parte, disputó su quinta final consecutiva por la medalla de oro. A pesar del fuerte apoyo de una animada afición local, volvió a quedarse corto. Su único título en el torneo fue en 2017 ante Chile; desde entonces ha sumado cuatro medallas de plata (2019, 2022, 2023 y 2025).
Después de dos sets muy reñidos, Estados Unidos tomó una ventaja decisiva de 14-8 en el tercero y no permitió la reacción mexicana. Los estadounidenses fueron claramente superiores en ataques (45-29) y bloqueos (11-4), además de liderar en aces (2-1). Sin embargo, cometieron más errores que México (25 contra 17).
Tres jugadores estadounidenses terminaron con doble dígito en puntos: Blake Fahlbusch fue el máximo anotador del partido con 17 puntos (15 ataques, 2 bloqueos), Corbin Batista sumó 15 puntos, todos por ataque e Isiah Powell aportó 11 puntos (5 ataques, 6 bloqueos)
Por México, Carlos Grajeda fue el más destacado con 13 puntos.
El capitán de Estados Unidos, Brett Novak, comentó sobre la experiencia: “Es una sensación increíble. Solo tuvimos una semana de entrenamiento juntos antes de venir. Este equipo se ha compenetrado muy bien; especialmente en los últimos cuatro días fuimos mejorando cada vez más, jugando en conjunto. El público estuvo muy metido en los dos primeros sets, fue muy enérgico, y nos encantó, nos dio impulso”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Canadá conquistó su primera medalla en la historia de la Copa Panamericana U19 Masculina al vencer a Venezuela en sets corridos 3-0 (25-15, 26-24, 25-18) este domingo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
Canadá inició con fuerza, tomando el control del partido desde el primer set. Venezuela reaccionó con intensidad, especialmente en el segundo set, pero los canadienses se mantuvieron firmes y cerraron el encuentro en tres sets para asegurar la medalla de bronce.
Un desempeño ofensivo dominante le dio la ventaja a Canadá, superando en ataques 44-23. Ambos equipos lograron ocho bloqueos, y Canadá tuvo una leve ventaja en servicios directos (4-3). En cuanto a errores, las cifras fueron similares: Canadá cometió 23 y Venezuela 20.
El opuesto Lukas Wright fue el máximo anotador con 18 puntos para Canadá, seguido por el atacante de esquina Mason Lage con 11 y el central Simon Oberbuchner con 10. El máximo anotador de Venezuela fue Ángel Matute con 7 puntos.
El entrenador de Canadá, Taylor Jordan, reflexionó sobre la importancia del momento: “Para nosotros, solo queríamos vivir el momento. Este es el último día que este grupo juega junto, disfrutar de ser un equipo por un último día, un último partido. Tal vez se trató menos del bronce y más de ser una gran familia canadiense. En cuanto al éxito, nuestra recepción fue fenomenal, y eso nos dio la oportunidad de jugar”.
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Puerto Rico aseguró una reñida quinta posición en la Copa Panamericana U19 Masculina con una emocionante victoria en cinco sets sobre Chile, 3-2 (21-25, 25-23, 22-25, 25-23, 15-12), este domingo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
En un maratónico encuentro que duró más de dos horas, ambos equipos pelearon con intensidad, protagonizando largos intercambios y fuertes acciones en la red. Puerto Rico remontó una desventaja de 8-11 en el quinto set decisivo, empatando el marcador y ganando impulso con un cierre efectivo gracias a su bloqueo, sellando el triunfo 15-12.
Puerto Rico
Puerto Rico superó a Chile en bloqueos 12-10 y aprovechó 38 errores del rival, cometiendo 24 propios. Chile fue superior en puntos por ataque, 71-57, y en servicios, 3-1.
Jean Paul González fue el máximo anotador de Puerto Rico con 22 puntos, todos por ataque. Gustavo Álvarez aportó 18 puntos y Fernando Castello contribuyó con 14 unidades, incluyendo un máximo de 7 bloqueos en el partido.
Por Chile, el más destacado fue nuevamente Joaquín Valjalo, quien fue el máximo anotador en el partido con 26 puntos. Lo acompañó Francisco Briones (18 puntos), Joaquín Cassanova (16) y Mateo Sanz (13).
Juan Albarrán, entrenador de Puerto Rico: “Fue un gran partido, la fanaticada lo disfrutó mucho. Para nosotros era sumamente importante salir de aquí con este quinto lugar, por lo que representa ganar en este momento y, anímicamente, por lo que se nos viene la próxima semana: el Mundial U19 de la FIVB.”
CUERNAVACA, Morelos, 13 de julio de 2025. – Panamá aseguró un trabajado séptimo lugar en la Copa Panamericana U19 Masculina tras superar a Surinam en un emocionante duelo a cinco sets, 3-2 (22-25, 25-19, 12-25, 25-22, 15-8) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
En un partido lleno de altibajos, Panamá consiguió su revancha después de caer ante Surinam en la ronda preliminar. Esta vez, los panameños tomaron la delantera con 64-53 en ataques y 5-2 en puntos de servicios directos. Surinam fue superior en bloqueos (11-7) y cometió menos errores (23 frente a 33 de Panamá).
Wen Downer PAN
Wen Downer, de Panamá, se lució con 29 puntos, la mayor cantidad hasta el momento del torneo, liderando la ofensiva del equipo. Fue apoyado por Kendrieck Newby, quien aportó 18 puntos en la victoria.
Por Surinam, Javier Nasibdar fue el máximo anotador con 21 puntos, seguido por Gianni Ritfeld con 17. Tanto Jahmit Jambo como Revelino Sandel sumaron 10 puntos cada uno.
Horacio Angulo, entrenador de Panamá comentó al cierre del partido “Intentamos todo el partido vencerlos, lo buscamos y lo logramos. Este fue un torneo muy difícil y nuestro equipo es nuevo y joven, agradezco el esfuerzo de los muchachos. No queríamos terminar en la última posición y se logró”.
12 de julio de 2025- Estados Unidos aseguró el último boleto disponible para las Finales de la Volleyball Nations League (VNL) femenina en Łódź. En el partido de cierre del viernes en Arlington, superaron a Canadá en una dramática batalla a cinco sets y aseguraron su lugar entre los ocho mejores del torneo. Los dos sets ganados fueron suficientes para que Canadá garantizara su permanencia en la VNL para la próxima temporada.
No fue así para Corea, que perdió el partido inaugural del domingo en Chiba en sets corridos ante Francia, manteniendo abierta la lucha por el descenso hasta el enfrentamiento entre Tailandia y Canadá más tarde ese mismo día.
En un intenso vaivén de emociones, Estados Unidos logró una ajustada victoria 3-2 (26-24, 23-25, 20-25, 25-21, 19-17) en tiempo extra del tie-break ante Canadá. Cada set fue una pequeña montaña rusa con cambios constantes en el marcador, pero el quinto fue particularmente dramático: Canadá remontó una desventaja de cuatro puntos para alcanzar doble punto de partido con 14-12. Las estadounidenses lo negaron, empataron el marcador y negaron otras tres oportunidades de cierre para Canadá antes de concretar el triunfo con tres puntos consecutivos, desatando la alegría de la afición local en Arlington.
Madisen and Avery Skinner USA
Las ganadoras fueron lideradas por la atacante externa Avery Skinner con 21 puntos, incluyendo un bloqueo. La opuesta Madisen Skinner (dos aces, un bloqueo) y la externa Logan Eggleston (dos bloqueos) aportaron 19 puntos cada una, mientras que las centrales Tia Jimerson (seis bloqueos) y Dana Rettke (tres bloqueos) sumaron 14 y 10 puntos, respectivamente.
El tremendo esfuerzo en el bloqueo por parte de Canadá, que registró 24 bloqueos efectivos, se quedó corto para conseguir la victoria en este clásico norteamericano. La opuesta de 21 años Anna Smrek firmó seis de ellos y añadió dos aces para totalizar 13 puntos, mientras que la central Emily Maglio sumó cinco bloqueos y un ace para llegar a 12 puntos. La receptora Hilary Howe Johnson fue la máxima anotadora del encuentro con 29 puntos, incluidos cuatro bloqueos. Otros cuatro vinieron de la capitana y central Jazmine Ruth White, quien finalizó con 10 puntos. La otra receptora, Andrea Mitrovic, también llegó a doble dígito con 11 puntos.
Avery Skinner USA
Con un récord de 2-9 en victorias-derrotas, 8 puntos y 16-31 en sets, Canadá ocupa el puesto 16 en la tabla actual de la VNL y ya no puede ser superada por Tailandia, que marcha última con 1-10, 5 puntos y 9-31 en sets, incluso ganando en sets corridos. Sin embargo, las tailandesas aún pueden superar a Corea, que ya concluyó su participación con 1-11 y 5 puntos, y les bastaría con ganar dos sets ante Canadá.
Programación de juegos para este domingo 13 de julio
Todos los juegos con horario local de Arlington. República Dominicana vs Alemania a las 11:30, Tailandia vs Canadá a las 15:00 horas. Estados Unidos contra China a las 19:00 horas.
Julio 12, 2025.- Las campeonas defensoras Estados Unidos pusieron fin al invicto de Polonia, y jugarán la final ante Bulgaria que eliminó a Turquía. Las estadounidenses buscarán el bicampeonato y su tercer título mundial de la Categoría U19, tras lograr el titulo en el 2019, cuando derrotaron a Italia y en el 2023 cuando le vencieron a Turquía.
Estados Unidos contra Bulgaria, LA GRAN FINAL
Las actuales campeonas, Estados Unidos, se enfrentarán a Bulgaria en la final del Campeonato Mundial FIVB de Voleibol Femenino Sub-19 de 2025 este domingo en Osijek, Croacia. Ambos equipos ganaron sus respectivas semifinales el sábado en el Gradski Vrt Hall de Osijek y clasificarse para la final.
Las campeonas defensoras de Estados Unidos pusieron fin al invicto de Polonia en el Mundial al derrotarlas de manera contundente por 3-0 (25-14, 25-18, 25-19) y avanzar a la final. Polonia había llegado a las semifinales con un récord perfecto de ocho victorias, incluyendo un triunfo 3-2 sobre las norteamericanas en la fase preliminar.
USA celebrates
Sin embargo, las estadounidenses dominaron completamente el partido, superando a Polonia en ataque (37 a 26 remates), bloqueo (12 a 3 bloqueos efectivos) y servicio (8 a 3 aces). La atacante Suliane Davis estuvo imparable con 18 puntos (13, 3, 2), mientras que la opuesta Henley Anderson sumó 11 unidades (6, 3, 2). Por Polonia, Natasza Ornoch fue la mejor con 8 puntos (6, 0, 2).
“Es una gran victoria para nosotras. Polonia es un equipo fantástico y poder competir con ellas a este nivel y salir como ganadoras es un gran honor. Hemos mejorado en cada juego, considerando que solo llevamos juntas como equipo unas tres semanas. Ir a la final con un resultado así nos da mucha confianza,” dijo la capitana de los Estados Unidos, Genevieve Harris.
“Significa mucho para nosotras defender el título porque tener una medalla de un Mundial es una oportunidad única en la vida. Queremos dejar el alma en ese partido y luchar por nuestro país y por el deporte que amamos” terminó diciendo.
Genevieve Harris USA
México jugará por el 11vo lugar
Croacia aseguró el juego por el noveno puesto el domingo. En el partido nocturno en Vrnjacka Banja el sábado, vencieron a México por 3-0 (25-19, 25-16, 25-20). Las croatas jugarán por el noveno puesto y México lo hará por el undécimo. La capitana croata Lana Francetic (11, 1, 1) y su contraparte mexicana Naomi Alejandra Cruz (11, 2, 0) fueron las máximas anotadoras con 13 puntos cada una.
México jugara por el onceavo lugar contra China Taipéi, quienes perdieron su juego ante Argentina.
Canadá finaliza el mundial en el puesto 18
En el avance de la clasificación general, España se quedó con el 17° lugar tras vencer a Canadá por 3-2 (17-25, 25-17, 10-25, 25-23, 15-09). La capitana Inés Losada Gordaliza fue la mejor anotadora del encuentro con 22 puntos (19, 1, 2) para España, mientras que la receptora Sofia Zabjek lideró a Canadá con 18 (14, 1, 3), que terminó en la posición 18.
Puerto Rico pierde ante Chile y finaliza 20 del mundo
Chile concluyó su participación en el 19° lugar tras vencer a Puerto Rico por 3-1 (25-12, 19-25, 25-20, 27-25). La opuesta Javiera Núñez Ibaceta fue la máxima anotadora con 18 puntos (15, 3, 0), mientras que Cherisse Binex Atilano Narváez fue la mejor por Puerto Rico, que quedó 20°, con 14 puntos (11, 1, 2).
República Dominicana domina a Túnez, para finalizar 23
República Dominicana finalizó en la posición 23 tras vencer a Túnez por 3-1 (25-23, 12-25, 25-23, 25-20) en Trstenik, dejando al equipo africano en el último lugar (24°). La opuesta de 15 años Rayni Merab Mondesi lideró a las caribeñas con 24 puntos (20, 3, 1). En Túnez, la capitana Sinda Ben Hamida volvió a ser la más destacada con 15 puntos (10, 3, 2).
Programación de juego para este 13 de julio
FINAL: Estados Unidos vs Bulgaria a las 18:15 (Hora Local)
Juego por el 11vo lugarMéxico vs China Taipéi a las 13:15 (Hora Local)
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025.– Surinam y el anfitrión Trinidad y Tobago ofrecieron al público un adelanto de lo que se espera en la final del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), que se disputará este domingo a las 6:00 p.m. en el Maloney Indoor Sports Arena.
Con ambos equipos ya clasificados a la final, disputaron un emocionante duelo de cinco sets para definir al ganador de la fase de todos contra todos, con el equipo visitante llevándose la victoria por 3-2 (25-18, 25-19, 20-25, 23-25, 15-11).
Ambos cuerpos técnicos optaron por reservar a sus jugadores clave para el decisivo partido por el oro, dejando el protagonismo a los suplentes, quienes respondieron con creces. Surinam, dirigido por el cubano Carlos Orta, se adelantó rápidamente tomando los dos primeros sets.
Impulsado por la afición local y los potentes remates de Jahreef Miguel, Michael Burkett y Elijah Best, Trinidad y Tobago reaccionó para igualar el encuentro al ganar los siguientes dos parciales 25-20 y 25-23, forzando un quinto set decisivo.
Ambos equipos reintrodujeron a sus titulares al inicio del último set. Trinidad y Tobago arrancó con fuerza y se adelantó 6-3, quedando a solo nueve puntos del triunfo.
Sin embargo, tras un tiempo solicitado por el entrenador de Surinam, el equipo visitante ganó cinco puntos consecutivos para tomar ventaja 8-6.
T&T empató 9-9, pero Surinam volvió a despegar con una racha de cuatro puntos para ponerse 13-9. Finalmente, cerraron el partido ganando dos de los siguientes cuatro puntos, asegurando el primer lugar de la tabla y una valiosa dosis de confianza de cara al duelo por el campeonato.
Con esta victoria, Surinam finalizó la fase de grupos con récord perfecto de 3-0 y nueve puntos, mientras que Trinidad y Tobago quedó en segundo lugar con marca de 2-1 y ocho unidades. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente hoy por la medalla de oro y el único cupo clasificatorio a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
La medalla de bronce se disputará a las 12:00 del mediodía entre Martinica y Guadalupe.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025. – Martinica finalmente logró su primera victoria en el Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al imponerse con autoridad a su rival francófono Guadalupe por 3-0 en el Maloney Indoor Sports Arena.
Ambos equipos llegaban al encuentro sin conocer la victoria, por lo que el duelo representaba únicamente una oportunidad para el honor y ganar confianza antes de volver a enfrentarse por la medalla de bronce este domingo. Al final, el equipo de Martinica mostró mayor energía y se quedó con el triunfo con parciales de 25-19, 25-19, 25-23.
Con esta victoria, Martinica cerró la ronda de todos contra todos con un récord de 1-2 y seis puntos, mientras que Guadalupe terminó con marca de 0-3 y un punto.
Ambos equipos volverán a enfrentarse este domingo a las 12 del mediodía por la medalla de bronce. Más tarde, el anfitrión Trinidad y Tobago se medirá a Surinam en la final por el oro a las 6:00 p.m., con un boleto a la Copa Panamericana Junior en juego para el ganador.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025. – Las campeonas defensoras, Surinam, tendrán la oportunidad de vengar su única derrota en el Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), cuando enfrenten a la invicta Martinica en la final que se disputará el domingo a las 4:00 p.m. en el Maloney Indoor Sports Arena.
Esto luego de que Surinam, dirigido por Victor Lesperrans, rompiera los corazones del equipo anfitrión, Trinidad y Tobago, con una luchada victoria por 3-1 (13-25, 25-22, 29-27, 25-22) en su último partido de la fase de todos contra todos.
Ambos equipos llegaron al encuentro con récords de 1-1, tras haber vencido a Curazao y perdido ante Martinica.
Con el pase a la final en juego, fue Surinam, capitaneado por Chantelle Lisse, quien se impuso en un encuentro lleno de altibajos, cerrando la ronda con marca de 2-1 y 10 puntos, cuatro menos que Martinica, para mantener vivas sus aspiraciones de revalidar el título que conquistaron por primera vez en 2018 en Bonaire.
El desconsolado equipo de Trinidad y Tobago aún tendrá la oportunidad de subir al podio cuando se enfrente a Curazao por la medalla de bronce, en otro duelo que repite el encuentro del primer día del torneo, a disputarse el domingo a las 2:00 p.m.
La selección que se adjudique la medalla de oro clasificará a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 12 de julio de 2025. – La selección favorita del torneo, Martinica, avanzó invicta a la final del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), con su tercera victoria en igual número de partidos en el Maloney Indoor Sports Arena.
Tras vencer a las campeonas defensoras Surinam en su debut el jueves, y al anfitrión Trinidad y Tobago el viernes, Martinica, liderada por la influyente Maelyss Melinard-Chanteur, superó a una combativa Curazao por 3-0 (25-23, 25-23, 25-23), para cerrar la fase de todos contra todos con un perfecto récord de 3-0 y 14 puntos, asegurando el primer lugar de cara al partido por la medalla de oro este domingo a las 4:00 p.m. Curazao, por su parte, finalizó en el último lugar sin victorias, pero sumó tres puntos al ganar un set en cada uno de sus tres partidos.
En la final por el oro este domingo, Martinica, dirigida por Eddy Erialc, se enfrentará nuevamente a Surinam, entrenado por Victor Lesperrans, en una revancha del partido inaugural del torneo femenino. Por su parte, el anfitrión Trinidad y Tobago se medirá a Curazao por la medalla de bronce a partir de las 2:00 p.m.
La selección que se adjudique la medalla de oro clasificará a la Copa Panamericana Junior del próximo año.
SAN SALVADOR, El Salvador 12 de julio de 2025.- La representación de Nicaragua superó sin muchas complicaciones a El Salvador por 3-0 (28-26, 25-18, 25-19), para sumar su primera victoria en el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.
Nicaragua cuenta con balance de 1-1 en ganados y perdidos, mientras que El Salvador todavía no conoce la victoria luego de dos jornadas.
En el cierre de la contienda, Nicaragua y Belice se enfrentan en duelo clave para ambos equipos que buscan asegurar la segunda plaza, mientras que Guatemala líder invicto del torneo, se mide a El Salvador en su último compromiso, con el que espera cerrar el evento con broche de oro.
Nicaragua dominó el partido solo con un poco de complicación en el primer set, pero terminó con una amplia ventaja en puntos conseguidos en ataque 51-38 y anotaciones en servicio 4-1, mientras que El Salvador mostró ciertos destellos al comandar los puntos en bloqueo 8-5, pero regaló más puntos en errores no forzados 18-16.
“Lamentablemente tuvimos una derrota en nuestro primer compromiso, pero en este partido contra El Salvador estuvimos bien concentrados. El Salvador es un equipo que se crece en su casa, pero nosotros jugamos tranquilos, y eso nos ayudo a conseguir el resultado que nosotros queríamos, que era ganar el partido”, destacó Jonny Zeledón, capitán del equipo de Nicaragua.
Por su parte Mario Nochez, capitán del equipo de El Salvador aportó tras el desafío: “Solo nos queda un último compromiso ante Guatemala, que se ha mostrado muy superior en esta Final Four, pero vamos a luchar hasta el último partido, vamos a batallar en ese encuentro para tratar de hacerle un buen juego a Guatemala. Contra Nicaragua le jugamos muy bien en el primer set, pero perdimos la concentración en el resto del partido”.
SAN SALVADOR, El Salvador 12 de julio de 2025.- Guatemala tuvo que redoblar esfuerzos para vencer a Belice por 3-2 (22-25, 25-22, 26-24, 21-25, 15-11), triunfo que le permitió sumar su segunda victoria en el Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, a falta de una jornada para que termine la contienda.
Guatemala deja su registro en dos victorias sin derrotas, mientras que Belice tiene balance de 1-1 en ganados y perdidos.
En la última jornada del evento este domingo 13 de julio, los guatemaltecos se miden a El Salvador en busca de asegurar el primer lugar de la cita, mientras que Belice tiene un encuentro complicado ante Nicaragua.
Guatemala
Andy Leonardo fue el más laborioso al ataque por Guatemala al sumar 24 puntos, respaldado por Carlos López, quien alcanzó 17 puntos. Por Belice Francis Hauze consiguió 19 anotaciones, Karym Coleman logró 13 y Ernest Broaster aportó 12 puntos.
Aunque ambos equipos intentaron imponer su poder en la red, fue Guatemala quien hizo mejor las cosas, al aventajar al rival en puntos en ataque 63-56, y anotaciones en servicio 5-2, mientras que Belice fue muy superior en bloqueo 15-5, pero cedió 36 puntos en errores no forzados contra 34 de los guatemaltecos.
“Fue un partido muy complicado, Belice es un equipo que ha trabajado bien en los últimos años alistándose para los Juegos Centroamericanos. Creo que todos los rivales siempre se esfuerzan más cuando juegan contra nosotros. Jugar cinco sets es complicado, porque al final 15 puntos pueden ser para cualquiera, clave para esta victoria fue el ánimo que mantuvimos”, afirmó Andy Leonardo, mejor anotador del equipo de Guatemala.
Por su parte Elton Anderson capitán del conjunto de Belice señaló: “Guatemala es un equipo muy fuerte, nos esforzamos mucho en el partido, pero Guatemala es un equipo que sabe enfrentar cualquier situación. Fue un buen juego para nosotros, nuestro fuerte es el ataque y el bloqueo, pero en este partido cometimos muchos errores”.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025. –México aseguró su lugar en la final de la Copa Panamericana U19 Masculina tras un emocionante triunfo en cuatro sets (25-19, 19-25, 25-23, 29-27) sobre Venezuela, en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
México accede por quinta ocasión consecutiva al partido por la medalla de oro en la historia del torneo, título que ha ganado una sola vez, en 2017 frente a Chile. En las finales de 2019, 2022 y 2023, cayó ante Cuba y Estados Unidos, respectivamente. Ahora, con el respaldo de su afición, buscará romper esa racha.
Venezuela disputará el partido por el tercer lugar ante Canadá.
El desenlace del encuentro fue de alta tensión. Venezuela luchaba por forzar el tie-break, pero un decisivo bloqueo de Carlos Grajeda selló el triunfo mexicano con un dramático 29-27 en el cuarto set.
México fue superior en ataque (62-48) y puntos de servicios directos (5-1), mientras que Venezuela dominó en bloqueo (14-9). Los mexicanos cometieron más errores no forzados (31 por 22).
Arnoldo Hurtado lideró la ofensiva mexicana con 21 puntos (18 ataques, 2 bloqueos), seguido por Emi Díaz con 15 y Carlos Grajeda con 13. Por Venezuela, Neyver Zabala anotó 13 unidades, mientras que Gandy Lugo y Harold Larez sumaron 12 cada uno.
Al término del encuentro, el entrenador de México, Iván Nieto, comentó: “Fue un partido muy difícil. Se lesionó nuestro opuesto, Arnoldo Hurtado, en los últimos puntos del partido. Fue dramático, pero se logró con cinco jugadores. Estoy muy contento de alcanzar la final”.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025.– Estados Unidos está a un paso de lograr un triplete en la Copa Panamericana U19 Masculina, tras avanzar a su tercera final consecutiva por la medalla de oro con una sólida victoria por 3-0 (25-18, 25-18, 25-17) sobre Canadá en el Gimnasio de la UAEM.
Después de conquistar las dos ediciones anteriores del torneo, en Puerto Rico y Guatemala, el equipo estadounidense mantuvo su paso dominante, superando a Canadá en ataques (37-28), bloqueos (6-5) y servicios directos (4-1). Además, capitalizó 28 errores no forzados del rival, mientras que cometió 19.
USA celebrates
Corbin Batista lideró la ofensiva estadounidense con 14 puntos, y Jarom Rowin fue el máximo anotador de Canadá con 11 puntos.
Sobre el desempeño del equipo, el entrenador de Estados Unidos, Jonah Carson, comentó: “El equipo que enfrentamos hoy (Canadá) nos puso mucha presión, jugando un voleibol muy inteligente y desafiándonos tácticamente. Estoy realmente orgulloso de nuestros muchachos por cómo respondieron, manteniéndose enfocados en el proceso y jugando para USA Volleyball.”
Estados Unidos espera ahora al ganador de la segunda semifinal entre México y Venezuela, con la oportunidad de conquistar su tercer título consecutivo de la Copa Panamericana U19.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025.- Con una actuación ofensiva impresionante, el opuesto Joaquín Valjalo lideró a Chile con 26 puntos en la victoria 3-1 (25-21, 25-17, 21-25, 25-13) sobre Panamá en la Copa Panamericana U19 Masculina, que se celebra en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y concluye este domingo.
Vljalo ha sido la figura de Chile en todas sus presentaciones y con sus 26 puntos - el máximo hasta el momento en el torneo - se perfila como uno de los máximos anotadores del evento. Chile también contó con el aporte de Mateo Sanz con 15 puntos y Joaquín Cassanova con 13.
JOAQUIN VALJALO AND CASANOCA CELEBRATING
Chile avanzó al partido por el quinto lugar, donde se enfrentará a Puerto Rico. Por su parte, Panamá disputará el séptimo lugar ante Surinam.
Después de ceder los dos primeros sets, Panamá reaccionó con fuerza en el tercero, desplegando un juego más ofensivo que le permitió tomar una ventaja de hasta cinco puntos (14-9) y extender el encuentro. Sin embargo, Chile retomó el control en el cuarto parcial para sellar el triunfo con autoridad.
Chile dominó el ataque con una amplia ventaja de 56-37, y también superó a su rival en servicios por 9-7. Aunque cometió más errores no forzados (26 por 24), Panamá logró una ligera ventaja en bloqueo (8-7).
En el conjunto panameño, Wen Downer y Diego Sánchez fueron los más destacados con 15 y 12 puntos, respectivamente.
Tras el encuentro, Valjalo reflexionó sobre el desempeño de su equipo: “Perdimos el tercer set porque, en general, veníamos con un ritmo bajo, poca intensidad, ya que perdimos un partido muy importante ayer. Al final, sacamos el triunfo”, comentó.
CUERNAVACA, Morelos, 12 de julio de 2025.- Puerto Rico avanzó al partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana U19 Masculina tras imponerse con en sets corridos a Surinam por 3-0 (25-18, 25-22, 25-16), este sábado en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca.
El conjunto puertorriqueño enfrentará este domingo al ganador del duelo entre Panamá y Chile, en el cierre de la copa.
Aunque el encuentro estuvo marcado por altibajos, Puerto Rico logró frenar el intento de remontada de Surinam en el segundo set, para encaminarse al triunfo en sets corridos.
Adrian Carrillo PUR
Los boricuas dominaron en ataque (42-32) y bloqueo (13-6), mientras que ambos equipos sumaron 2 puntos de saque. En errores no forzados, Puerto Rico cometió 16 frente a 18 de Surinam.
El atacante de esquina Gustavo Álvarez fue el máximo anotador del partido con 16 puntos (14 ataques, un bloqueo, un ace), seguido por el capitán Jean Paul González, quien aportó 14 unidades (10 ataques, 4 bloqueos). El central Fernando Castello también sumó 10 puntos, destacando con el mayor número de bloqueos del encuentro (6).
Por Surinam, Gianni Ritfeld lideró la ofensiva con 14 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, un ace) y Javier Nasibdar agregó 10 unidades.
El líbero puertorriqueño Ignacio Cruz expresó tras la victoria: "Hubo altos y bajos en los tres sets, pero pienso que Surinam hizo ajustes en el segundo, especialmente en la defensa. Al final sacamos el triunfo y mañana vamos a darlo con todo para salir con la victoria.”
La Copa Panamericana U19 Masculina concluye este domingo con la definición de todas las posiciones finales.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 11 DE JULIO DE 2025.– El equipo anfitrión Trinidad y Tobago logró su segunda victoria consecutiva en sets corridos (3-0), al vencer a Guadalupe 25-16, 25-13, 25-20 y asegurar su lugar en el partido por la medalla de oro del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de T&T (T&TVF) en el Maloney Indoor Sports Arena.
Por Trinidad y Tobago, el trío conformado por Williams, Michael Burkett y Jahreef Miguel volvió a destacarse con una serie de potentes remates que fueron demasiado para Guadalupe, mientras que en defensa, el equipo local también fue muy efectivo para mantener a raya a sus rivales.
Tras la victoria, el entrenador de Trinidad y Tobago, Sean Morrison, declaró: “Para nosotros fue un buen partido, lo jugamos punto a punto, nos mantuvimos consistentes y logramos la victoria.
Cometimos algunos errores en el primer partido, pero esta noche salimos y los limitamos; ahora solo tenemos que mantenernos enfocados e ir partido a partido”.
Williams añadió: “Vinimos aquí para ganar este torneo; nuestro objetivo es lograr la victoria, llevarnos la medalla de oro y clasificar al nivel NORCECA”.
El capitán de Guadalupe, Noa Pignol, comentó: “No comenzamos bien el partido, pero en el tercer set jugamos mucho mejor. Necesitamos jugar así en nuestro próximo encuentro”.
El entrenador de Martinica, Gayetann Broussillon, expresó: “Tenemos que jugar mucho mejor de lo que lo estamos haciendo ahora”.
En la jornada final de la fase de grupos este sábado, Guadalupe enfrentará a Martinica a la 1:00 p. m., mientras que Trinidad y Tobago cerrará ante Surinam a las 8:00 p. m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos disputarán la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 6:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar jugarán por el bronce ese mismo día a las 12:00 del mediodía.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 11 DE JULIO DE 2025.– Martinica aseguró el primer boleto a la final del Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), tras barrer al equipo anfitrión Trinidad y Tobago (3-0) en el Maloney Indoor Sports Arena.
Después de vencer en cuatro sets a las campeonas defensoras de Surinam la noche del jueves, todas las miradas estaban puestas en el serio y enfocado equipo de Martinica, que no decepcionó. Lideradas por su capitana Maelyss Melinard-Chanteur, superaron con autoridad a Trinidad y Tobago por parciales de 25-20, 25-13, 25-14, logrando un récord de 2-0 y nueve puntos, colocándose en la cima de la tabla de cuatro equipos.
El entrenador de Trinidad y Tobago, Deon Hutchinson, comentó: “La recepción del saque fue un gran problema para nosotros esta noche, además de que Martinica sacó muy fuerte”.
“Pero al final del día, tenemos que sacar fuerzas para ganar nuestro próximo partido ante Surinam y tener la oportunidad de volver a enfrentarnos a Martinica en la final”.
“Confío en que mi equipo puede aprender de esta experiencia, y si logramos manejar mejor la recepción del saque, jugaremos mucho mejor”.
Hutchinson también informó que la capitana del equipo, L’fe Roberts, quien sufrió una lesión al inicio del segundo set, se encuentra en buen estado de salud y estará disponible para el partido decisivo contra Guadalupe.
Roberts añadió: “Siento que necesitamos mostrar más determinación y energía positiva para luchar y recuperarnos”.
Pensando en el crucial duelo ante Surinam, cuyo ganador avanzará a la final junto a Martinica, Roberts dijo que espera liderar con el ejemplo y transmitir energía positiva a su equipo.
Por su parte, Melinard-Chanteur expresó que su equipo estaba muy concentrado y listo para enfrentar a Trinidad y Tobago, y se mostró muy feliz con el triunfo.
El entrenador de Martinica, Eddy Erialc, también celebró la victoria, aunque reconoció que su equipo puede mejorar.
“Conseguimos la victoria, pero nuestro juego no fue constante. Jugamos bien los dos primeros sets, pero en el tercero bajamos el nivel”.
En la jornada final de la fase de grupos este sábado, Curazao enfrentará a Martinica a las 3:00 p. m., mientras que Trinidad y Tobago cerrará ante Surinam a las 6:00 p. m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos se enfrentarán por la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 4:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar disputarán el bronce ese mismo día, dos horas antes.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 11 DE JULIO DE 2025.– Surinam logró su segunda victoria en igual número de partidos para avanzar al encuentro por la medalla de oro, tras superar en cuatro sets a Martinica en el Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) en el Maloney Indoor Sports Arena.
Luego de su triunfo en la jornada inaugural ante Guadalupe también en cuatro parciales, Surinam se impuso 25-27, 25-22, 25-7, 25-12 sobre Martinica, alcanzando un récord de 2-0 y ocho puntos, con lo que aseguró su lugar en la final por el oro este domingo.
El entrenador de Surinam, el cubano Carlos Orta, se mostró satisfecho con el desempeño de su equipo, que jugó mejor que en su debut ante Guadalupe.
“Martinica es un equipo más alto y con mejor salto, pero estoy muy contento con mis muchachos. Ahora nos queda un partido más ante Trinidad y Tobago, que creo será complicado para nosotros”.
El capitán de Surinam, Faiq Lobo, agregó: “En la primera parte del juego no encontramos nuestro ritmo, pero luego nos asentamos, conectamos bien y cerramos el partido de buena forma”.
Por su parte, el entrenador de Martinica, Brice Harley-Dessources, comentó: “Comenzamos muy bien y jugamos dos buenos sets, pero luego nos faltó condición física”.
El capitán de Martinica, Lohann Dessources, expresó: “Tenemos que hacerlo mejor en el próximo partido. La federación y nuestra liga nacional hicieron un gran esfuerzo para que estuviéramos aquí y no podemos volver a casa sin una gran actuación colectiva y una victoria”.
En la jornada final de la fase de grupos este sábado, Guadalupe enfrentará a Martinica a la 1:00 p. m., mientras que Trinidad y Tobago cerrará ante Surinam a las 8:00 p. m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos disputarán la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 6:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar jugarán por el bronce ese mismo día a las 12:00 del mediodía.
SAN SALVADOR, El Salvador 11 de julio de 2025.- Belice inició con el pie derecho su camino por el Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, al superar a El Salvador 3-1 (25-22, 21-25, 25-22, 25-19), en el partido de cierre de la jornada inaugural del Segundo Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL.
Belice mostró mucha autoridad sobre la red, al aventajar a El Salvador en puntos conseguidos en bloqueo 14-12, además fue más efectivo en puntos conseguidos en ataque 54-46, y logró seis puntos en servicio contra ninguno de El Salvador.
El Salvador mostró un mejor juego en el segundo set, aunque Belice mantuvo el control de las acciones pese a ceder 30 puntos en errores no forzados, contra 22 que entregó el rival.
Karym Coleman BIZ
Al ataque por Belice, Karym Coleman fue el mejor con 27 puntos, de ellos 23 fueron en ataque, dos en bloqueo y dos en servicio, por su parte Francis Hauze aportó 16 puntos.
Por El Salvador la principal figura ofensiva fue Ricardo Navarro con 16 puntos, Eduardo Bolaños aportó 12 y Diego Guidos 11.
Belice tendrá un difícil compromiso en su segundo encuentro ante Guatemala, mientras que El Salvador va contra Nicaragua, ambos equipos en busca de su primera victoria.
“Nos sentimos muy contentos por haber conseguido esta victoria. En el primer Final Four que participamos no pudimos ganar nuestro primer encuentro, así que comenzar esta nueva edición con un triunfo es fantástico para nosotros. Esperamos poder mantener el mismo empuje para nuestro segundo compromiso”, detalló tras finalizar el partido, Albert Humes, entrenador del conjunto de Belice.
Sobre la derrota, Andrea Genova, entrenador de El Salvador señaló: “Es un altibajo para nuestro equipo, tenemos un par de lesionados que no pudimos contar con ellos en el inicio del encuentro, ingresaron un momento, pero no están para jugar todo el partido, y ese problema de no tener un cuadro estable lo pagamos con momentos de vacío, en el que no pudimos sumar puntos”.
11 de julio de 2025.- República Dominicana consiguió este viernes su quinta victoria de la temporada de la VNL Femenina 2025 al vencer a Tailandia en 3 sets seguidos. Por su parte, Canadá no pudo ante el poderío de China y terminó perdiendo en 3 sets.
República Dominicana derrota a Tailandia
República Dominicana logró su primera victoria en tres partidos en Arlington, y ascendió del puesto 13 al décimo lugar en la clasificación. No obstante, con cinco triunfos y 13 puntos, ya están fuera de la lucha por clasificar a las Finales, ya que no pueden alcanzar a Estados Unidos, octavo lugar, con seis victorias y 17 puntos.
República Dominicana, se impuso con autoridad por 3-0 (25-21, 25-18, 25-23) a Tailandia en el College Park Center. Las dominicanas dominaron el juego en ataques 49-39, en bloqueos 11-3 y en servicios 5-3.
La capitana y atacante Brayelin Martínez fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos (13 remates y 4 bloqueos), mientras que su hermana menor, la central Jineiry Martínez, y la opuesta Gaila González sumaron 15 puntos cada una.
“Tenemos el Mundial muy pronto y estamos tratando de prepararnos,” comentó Gaila. “Queremos mejorar en cada partido para llegar en buena forma. Hay nuevas jugadoras esta temporada y lo estamos disfrutando mucho.”
Las campeonas asiáticas vigentes, Tailandia, continúan en zona de peligro en la Volleyball Nations League 2025, luego de sufrir su tercera derrota consecutiva en la tercera semana de la fase preliminar este viernes en Arlington.
Brayelin Martinez DOM
Canadá pierde ante China en cuatro sets
El equipo de Canadá no logró recuperar el nivel mostrado en la primera semana del torneo, y en esta última semana de actividad, perdió su segundo juego consecutivo, esta vez fue contra China, que les terminó ganando 3-1 (25-22, 25-15, 22-25 y 25-23).
Las canadienses fueron más efectivas en los bloqueos, superando a las asiáticas 8-4, por su parte, China dominó el ataque 59-51 y los servicios 7-3. En errores no forzados las chinas salieron beneficiadas con ventaja de 27-23.
Abagayle Guezen y Anna Smrek de Canadá terminaron el juego con 14 puntos cada una, Guezen tuvo 12 puntos de ataque, mientras que Smrek aportó 4 bloqueos. Emily Maglio se hizo presente con 12 puntos en total (11 de ataques) y Andrea Mitrovic hizo 11 puntos en la jornada.
La derrota deja a Canadá en la posición 16 de 18 equipos, con 2 victorias y 8 derrotas, muy cerca de librarse del descenso.
Abagayle Guezen CAN
Programación de juegos para este sábado 12 de julio
Descansa República Dominicana. A las 19.30 (Hora Local) Estados Unidos recibe a Canadá..
SAN SALVADOR, El Salvador 11 de julio de 2025.- La representación de Guatemala vino desde atrás, para arrebatarle la victoria a Nicaragua por 3-2 (21-25, 24-26, 25-22, 25-19,15-12), en el partido que puso en marcha el Segundo Final Four Mayor Masculino de AFECAVOL.
Nicaragua tomó la delantera del encuentro al imponerse en los dos primeros sets, pero no pudo mantener el empuje ante el conjunto de Guatemala que vino de menos a más, para llevarse una importante victoria.
Guatemala comandó los puntos en ataque 63-58, fue más efectivo en el bloqueo 12-10 y estuvo mejor en servicio 5-3, aunque cedió 33 puntos en errores no forzados contra 30 de Nicaragua.
Guatemala
Carlos López fue el mejor al ataque por Guatemala con 26 puntos, respaldado por Andy Leonardo con 23 puntos.
Por Nicaragua, Axel Gutiérrez fue el más efectivo a la ofensiva con 25 puntos, Jonny Zeledón y Denis García terminaron con 17 puntos cada uno.
En la segunda jornada este sábado 12 de julio, Nicaragua enfrenta a El Salvador, mientras que Guatemala choca contra Belice.
“Sabíamos que iba a ser un partido difícil, Nicaragua ha logrado formar un grupo de muchachos que tienen un buen nivel de juego. Este partido podía ser para cualquiera. A pesar de que estuvimos atrás por 2-0, los muchachos supieron crecer y se pudo dar el partido”, detalló después del encuentro Reider Lucas, entrenador del equipo de Guatemala.
Por su parte Jorge Mena, entrenador de Nicaragua señaló: “Tuvimos una ventaja de 2-0 en el partido, incluso en el tercer set estuvimos arriba, pero no supimos aprovechar la ventaja, el equipo después de eso se vino abajo, y no pudimos mantener el ánimo”.
11 de julio de 2025. Las campeonas defensoras Estados Unidos se enfrentarán a Polonia, mientras que Turquía se medirá con Bulgaria en las semifinales del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Voleibol de la FIVB 2025, este sábado en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia.
Estados Unidos asegura puesto en semifinales
Italia sufrió su primera derrota del torneo, al perder 3-2 (29-31, 25-23, 25-21, 28-30, 8-15) a manos de las campeonas defensoras Estados Unidos en un emocionante enfrentamiento a cinco sets que estuvo a la altura de las expectativas. Las estadounidenses cometieron más errores no forzados (29 contra 25). Las norteamericanas. también superaron a las europeas en ataque (70 contra 65) y servicio (8 contra 4) para mantener viva su defensa del título. En bloqueos terminaron empatadas a 17.
La atacante de esquina de 18 años Macaria Spears lideró la ofensiva estadounidense con 24 puntos (21 en ataques, 2 bloqueos, 1 ace), mientras que su compañera en la otra banda, Suliane Davis (15, 2, 2), y la central Jordan Taylor (12 ataques, 7 bloqueos) sumaron 19 puntos cada una. La opuesta Henley Anderson también alcanzó cifras de dos dígitos con 17 unidades (12 ataques, 2 bloqueos, 3 aces).
“Sabíamos que iba a ser un juego bastante duro, porque Italia es un gran equipo, pero habíamos entrenado para este momento. Sabíamos cómo pelear cuando llegara el momento. Todos los equipos van a venir con todo contra nosotras porque somos las campeonas defensoras y estamos preparadas para eso”, dijo Spears.
Mexico celebrates
México con gran remontada sobre Bélgica
México logró una gran remontada tras ir abajo dos sets y celebró una victoria por 3-2 (21-25, 22-25, 25-21, 25-19, 15-10) sobre Bélgica, asegurando así un enfrentamiento con Croacia en los juegos por el noveno lugar este sábado.
Naomi Alejandra Cruz y la opuesta Aylin Andrea Ravell fueron las mejores anotadoras del equipo mexicanos con 18 puntos, Angélica Jazmín Torres hizo 15 puntos y Aitana Rettke realizó 14 puntos para las mexicanas; mientras que su contraparte belga Mila Vlahovic lideró la tabla general del partido con 22 puntos.
México fue superior a Bélgica en ataques (61-56) y en bloqueos (9-5), Bélgica dominó los servicios 9-8.
Sofia Zabjek CAN – Alanis Maldonado and Daniella Gonzalez PUR
Canadá derrota a Puerto Rico
Canadá consiguió una cerrada victoria por 3-1 (25-21, 15-25, 25-23, 25-14) sobre Puerto Rico en juego para optar al partido por el puesto 17 del torneo.
Las atacantes de esquina Emerson Matthews y Sofia Zabjek fueron las máximas anotadoras de Canadá, con 16 puntos cada una, liderando la ofensiva del equipo. Por el lado de Puerto Rico, la opuesta Pamela Zoe Agosto Serrano respondió con 13 puntos.
Egipto le gana el duelo a República Dominicana
Egipto se ganó el derecho a enfrentarse a Perú en el duelo por el lugar 21 este sábado, tras una remontada por 3-1 (20-25, 25-10, 25-23, 25-15) ante República Dominicana.
El equipo caribeño, por su parte, se medirá con Túnez en el partido por el puesto 23 en la clasificación final.
La opuesta de República Dominicana, Rayni Merab Mondesí de 15 años, fue la máxima anotadora del encuentro con 19 puntos..
Programación de juegos para este sábado 12 de julio
Semifinales: Turquía vs Bulgaria y USA vs Polonia a las 21:15 (Hora Local)
Juegos por los puestos 9 – 12: Croacia vs México a las 21:15 (Hora Local)
Puesto 17: Canadá vs España a las 18:15 (Hora Local)
Puesto 19: Puerto Rico vs Chile a las 15:15 (Hora Local)
Puesto 23: Tunes vs República Dominicana a las 15:15 (Hora Local)
CUERNAVACA, Morelos, 11 de julio de 2025.- Canadá avanzó a las semifinales de la Copa Panamericana U19 Masculina luego de imponerse a Chile en cuatro sets (25-17, 25-20, 22-25, 25-19) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca.
Canadá selló su pase a la siguiente ronda, donde se medirá ante Estados Unidos. En la otra semifinal, México enfrentará a Venezuela. Por su parte, Chile se enfrentará a Panamá por la clasificación de las posiciones del 5 al 8.
Tras perder los dos primeros sets, Chile mostró una reacción destacada en el tercero, mejorando notablemente su bloqueo y defensa. En el cuarto set, los sudamericanos lucharon para remontar una desventaja de seis puntos (14-20), pero el esfuerzo no fue suficiente ante el empuje canadiense.
CANADA CELEBRATING
Canadá terminó liderando 55-41 en ataques, 11-7 en bloqueos y 2-1 en puntos de servicios directos. Sin embargo, concedió más puntos por errores no forzados que Chile, 29 frente a 26.
El atacante de esquina Mason Lange lideró la ofensiva canadiense con 16 puntos, de 14 ataques y 2 bloqueos. También contribuyeron en doble dígito el opuesto Jarom Rowin (14), el central Cameron Hutt (13) y el también central Simon Oberbuchner (12).
Por Chile, el opuesto Joaquín Valjalo fue el máximo anotador del partido con 18 puntos. Mateo Sanz agregó 10 puntos.
Taylor Jordan, entrenador de Canadá, sobre el tercer set ante Chile: "Nuestro rival jugó mucho mejor en ese set. A veces no se trata tanto de lo que haces tú, sino de reconocer el desempeño del otro lado. Su opuesto, Joaquín Valjalo, estuvo fenomenal, y su líbero fue impecable en las defensas”.
Hablando sobre su propio equipo, añadió: “Hoy realmente se notó nuestra hermandad y la cultura del equipo. Estamos tratando de construir un nuevo grupo que no había jugado juntos antes, y por fin empezamos a ver cómo se consolida ese sentido de familia. Algunos de nuestros líderes dieron un paso al frente — teníamos hambre, y fuimos recompensados por ello”.
CUERNAVACA, Morelos, 11 de julio de 2025.– Venezuela avanzó a las semifinales de la Copa Panamericana Masculina U19 tras vencer a Surinam en sets corridos 3-0 (25-15, 25-14, 25-17) este viernes en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Venezuela ahora espera el resultado del enfrentamiento de cuartos de final entre Canadá y Chile para conocer a su rival en semifinales. Por su parte, Surinam disputará los partidos de clasificación del quinto al octavo lugar.
El conjunto venezolano mostró un desempeño dominante y constante a lo largo del encuentro, superando a Surinam en todos los aspectos clave del juego.
Venezuela lideró en ataques (44-21), bloqueos (13-5) y servicios directos (6-0), aunque cometió 21 errores no forzados, frente a 12 del equipo de Surinam.
El opuesto Yoisbel Galeno encabezó la ofensiva venezolana con 13 puntos, incluyendo 10 ataques y 3 bloqueos. Sus compañeros Neyver Zabala y Harold Alonso Larez contribuyeron con 10 puntos cada uno en la victoria.
Por Surinam, Javier Nasibdar fue el máximo anotador con 13 puntos, de 12 ataques y un bloqueo.
Yoisbel Galeno, máximo anotador del partido dijo después del triunfo “Nuestra intención era ser contundentes y se cumplió. Fue un buen partido para todo el equipo y esperamos seguir así para la semifinal. Los partidos de la ronda de grupos fueron excelentes y nos dieron mucha experiencia para llegar con más confianza a estas instancias del torneo”.
La Copa Panamericana Masculina U19 continúa el sábado con la jornada de semifinales en Cuernavaca.
10 de julio de 2025.- Estados Unidos consiguió una importante victoria 3-1 (23-25, 25-19, 25-16 y 25-20) sobre República Dominicana, en su afán por lograr entrar en el grupo de 8 para disputar el título de la VNL Femenina 2025.
Las dominicanas asustaron a las norteamericanas en el primer set del juego disputado en Arlington, a partir del segundo set el equipo de las barras y las estrellas se acomodó en el campo y fue superior a las Reinas del Caribe para terminar ganando el juego.
Estados Unidos dominó en ataques 51-41, en bloqueos 14-10 y en servicios 6-4, además de aprovechar los 27 errores no forzados de República Dominicana contra los 25 de las estadounidenses.
Avery Skinner fue la máxima anotadora para los Estados Unidos con 18 puntos, de los cuales 15 fueron en ataques, 1 en bloqueo y 2 aces. También destacó en el ataque Tia Jimerson y Logan Eggleston; Tia realizó 14 puntos (9 en ataques, 4 bloqueos y 1 ace) y Logan acumuló 10 puntos (7 ataques, 2 bloqueos y 1 ace).
Gaila González de República Dominicana, fue la máxima anotadora del juego con 19 puntos, 13 de ellos en ataques, 4 en bloqueos y 2 servicios aces. La capitana Brayelin Martínez se inscribió con 15 puntos (13 ataques y 2 bloqueos), también con doble dígito finalizó Jineiry Martínez (10 puntos) 7 ataques, 2 bloqueos y 1 ace.
La victoria de los Estados Unidos a un juego de asegurar su clasificación a la ronda final, quedando hasta el momento en la octava posición con 6 victorias y 4 derrotas. Para República Dominicana, la derrota significa estar casi fuera de las 8 mejores ya que acumulan 4 victorias y 6 derrotas. A ambos equipos le quedan solo 2 juegos por disputar.
Programación de juegos para este 11 de julio
Estados Unidos descansa. República Dominicana se enfrenta a Tailandia a las 16 (Hora Local) y Canadá juega frente China a las 19:30 (hora Local).
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 10 de julio de 2025.– El equipo anfitrión de Trinidad y Tobago inició su camino hacia el título en el Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA).
organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), con una emocionante victoria 3-2 sobre Curazao en la Arena Deportiva Cubierta de Maloney.
En un partido de constantes altibajos que mantuvo al público al borde de sus asientos con cada jugada, L’fe Roberts lideró a las “Calypso Spikers” para salir victoriosas en la batalla de cinco sets con parciales de 23-25, 25-16, 25-18, 21-25 y 15-13.
Visiblemente emocionado, Deon Hutchinson admitió que los nervios del primer partido pudieron haber afectado a su equipo.
“Jugar por primera vez frente a nuestra afición pudo haberle pesado a las jugadoras, pero creo que jugamos un muy buen voleibol y estamos felices por la victoria”.
Henry Delfina, entrenador del equipo femenino de Curazao, comentó: “Luchamos duro esta noche, pero perdimos el partido. Nuestra dificultad durante el juego fue el pase, que no fue lo suficientemente bueno como para hacer que nuestros ataques fueran efectivos”.
Este viernes, Curazao abrirá la jornada enfrentando a Surinam a la 1:00 p.m., seguido por el duelo entre Trinidad y Tobago y Martinica a las 8:00 p.m. Luego, en la última jornada de la fase de grupos el sábado, Curazao se medirá ante Martinica a las 3:00 p.m., mientras que Trinidad y Tobago cerrará ante Surinam a las 6:00 p.m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos se enfrentarán por la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 4:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar disputarán el bronce ese mismo día, dos horas antes.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 10 de julio de 2025.– Con una destacada actuación de su capitán Nicholas Williams, el equipo anfitrión de Trinidad y Tobago barrió a Martinica 3-0 (25-13, 25-18, 26-24) en un emocionante duelo del Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) en la Arena Deportiva Cubierta de Maloney.
Al hablar sobre el desempeño de su equipo, el entrenador de Trinidad y Tobago, Sean Morrison, señaló que fue un muy buen partido para sus dirigidos.
“Comenzamos muy fuertes y ganamos los dos primeros sets, pero Martinica regresó con mucho espíritu de lucha y ganó el tercer set. Luego nosotros recuperamos nuestro juego en el cuarto set, volvimos con fuerza, levantamos la confianza y seguimos luchando hasta conseguir la victoria”.
El capitán Williams añadió: “El resultado no me sorprendió y estoy orgulloso de la resistencia mental de mi equipo esta noche. Fue una gran batalla y felicitamos a Martinica por darnos una buena pelea”.
Brice Hardy-Dessources, entrenador de Martinica, reconoció rápidamente la fortaleza del rival.
“Esta noche Trinidad y Tobago fue un equipo muy fuerte, y espero que mañana contra Surinam mi equipo tenga un mejor desempeño”.
Este viernes, Martinica se enfrentará a Surinam a las 3:00 p.m., seguido por el duelo entre Trinidad y Tobago y Guadalupe a las 6:00 p.m.
En la jornada final del sábado de la fase de grupos, Guadalupe y Martinica jugarán a la 1:00 p.m., mientras que Trinidad y Tobago se medirá ante Surinam en el último partido del grupo a las 8:00 p.m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos disputarán la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 6:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar jugarán por el bronce ese mismo día a las 12:00 del mediodía.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 10 de julio de 2025.– Martinica lanzó una clara advertencia a sus rivales en el Campeonato Femenino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al derrotar a las campeonas defensoras de Surinam 3-1 en la Arena Deportiva Cubierta de Maloney.
Lideradas por su capitana Maelyss Melinard-Chanteur, Martinica se impuso con parciales de 25-16, 25-11, 21-25 y 25-21, dejando claro su objetivo de luchar por el título en este torneo que reúne a cuatro selecciones.
Al reflexionar sobre la victoria, Eddy Erialc, entrenador de la selección femenina de Martinica, comentó: “Comenzamos bien y ganamos los dos primeros sets, pero luego hicimos un cambio táctico con la líbero y eso afectó nuestro juego”.
“El tercer set no fue tan bueno para nosotras, pero logramos reagruparnos en el cuarto y ganar el partido. Ahora esperamos el próximo juego con la intención de mejorar”.
Por su parte, Melinard-Chanteur añadió: “Estoy satisfecha con la victoria, pero sé que como equipo podemos jugar mucho mejor”.
“Será una competencia muy dura, y como equipo necesitamos estar concentradas y preparadas para cada partido”.
Victor Lesperans, entrenador de la selección femenina de Surinam, señaló rápidamente que la recepción fue un factor clave en la derrota.
“Nuestra recepción falló desde el inicio del partido, y si no recibes bien, el ataque también se descompone. Lo positivo es que este torneo nos permite crecer con cada partido, y esperamos hacerlo mucho mejor en el próximo”.
Esta noche, las anfitrionas de Trinidad y Tobago se enfrentarán a Curazao en el segundo partido. El viernes, la acción comenzará a la 1:00 p.m. con Curazao frente a Surinam, seguido por Trinidad y Tobago contra Martinica a las 8:00 p.m. En la jornada final del sábado, Curazao enfrentará a Martinica a las 3:00 p.m., mientras que Trinidad y Tobago cerrará la fase de grupos ante Surinam a las 6:00 p.m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos se enfrentarán por la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 4:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar disputarán el bronce ese mismo día, dos horas antes.
MALONEY, AROUCA, TRINIDAD Y TOBAGO, 10 de julio de 2025.– Surinam inició con victoria su camino hacia el título del primer Campeonato Masculino Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), organizado por la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF), al vencer a Guadalupe 3-1 en la Arena Deportiva Cubierta de Maloney.
En el partido inaugural del torneo, que cuenta con la participación de cuatro selecciones —incluidos los anfitriones Trinidad y Tobago y Martinica—, Surinam se impuso con parciales de 25-23, 25-20, 24-26 y 25-11 en un encuentro muy entretenido, dando así un buen arranque al certamen de cuatro días.
Tras la victoria, el entrenador de origen cubano Carlos Orta, técnico de la selección masculina de Surinam, dijo sentirse satisfecho con el rendimiento de su equipo.
Orta comentó: “Mi equipo funcionó bien como unidad e hizo lo necesario para conseguir la victoria ante un rival al que nunca habíamos enfrentado.
"Tuvimos algunas dificultades en el tercer set, pero hicimos los ajustes necesarios para terminar ganando. Ahora esperamos con ansias el próximo partido”.
Por su parte, Gayetann Broussillon, entrenadora del equipo masculino de Guadalupe, expresó que su equipo estaba muy preparado para el encuentro, pero no logró ejecutar de forma adecuada.
“Nuestro nivel de concentración en los dos primeros sets no fue el ideal, aunque logramos ganar el tercero".
"En general, creo que nos faltó experiencia para conseguir los puntos en los momentos cruciales del partido, ya que somos un equipo joven. Pero esperamos hacerlo mucho mejor en nuestro próximo encuentro”, señaló Broussillon.
Trinidad y Tobago enfrentará a Martinica en el segundo partido de esta noche. El viernes, Martinica y Surinam se medirán a las 3:00 p.m., seguidos por el duelo entre Trinidad y Tobago y Guadalupe a las 6:00 p.m.
En la jornada final del sábado de la fase de grupos, Guadalupe y Martinica jugarán a la 1:00 p.m., mientras que Trinidad y Tobago se medirá ante Surinam en el último partido del grupo a las 8:00 p.m.
Al concluir el round-robin, los dos mejores equipos disputarán la medalla de oro el domingo 13 de julio a las 6:00 p. m., mientras que los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar jugarán por el bronce ese mismo día a las 12:00 del mediodía.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025. – La selección anfitriona de México aseguró su pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina luego de vencer a Chile 3-0 (25-22, 25-19, 29-27) este jueves en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
México cerró la ronda preliminar invicto, en la cima del Grupo B. Chile, que terminó segundo del grupo con marca de 2-1, enfrentará a Canadá en los cuartos de final el viernes.
México mostró temple y control en el segundo set, y logró remontar en el tercero. El emocionante set final vio a Chile alcanzar primero el punto para set con marcador de 24-23, pero el poder ofensivo de México fue clave para cerrar el parcial en tiempo extra y concretar la victoria en sets seguidos.
GIMNASIO UAEM CROWD SUPPORTING MEXICO
La superioridad ofensiva del equipo local fue evidente con una ventaja de 50-38 en ataques. Chile lideró en bloqueos (8-7), y ambos equipos sumaron dos puntos por servicio. La cantidad de errores fueron casi idénticas, con 21 de México y 20 de Chile.
El atacante de esquina mexicano, Emi Díaz, fue el máximo anotador del partido con 19 puntos, producto de 18 ataques y un ace. El opuesto Arnoldo Hurtado añadió 13 puntos (12 ataques, un bloqueo), mientras que Carlos Grajeda aportó 11 puntos (10 ataques, un bloqueo).
Por Chile, Joaquín Valjalo fue el único jugador con doble dígito, registrando 13 puntos con 12 ataques y un bloqueo.
México espera ahora a su rival en semifinales, con el inicio de la fase eliminatoria del torneo..
Emi Diaz, el máximo anotador del partido dijo “Mantuvimos la calma y fuimos punto por punto hasta que se logró el triunfo en sets seguidos. Nos fallaron los servicios, pero vamos a mejorarlos para los próximos encuentros. Mañana descansaremos para llegar con todo en la semifinal”.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025.– Surinam aseguró su lugar en los cuartos de final de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina tras vencer a Panamá en cuatro sets 3-1 (16-25, 25-18, 25-23, 25-13), en su último partido del Grupo B, disputado en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Con esta victoria, Surinam se quedó con el tercer lugar del Grupo B y enfrentará a Venezuela en los cuartos de final este viernes. Panamá, que terminó en la cuarta posición, competirá por los puestos del 5 al 8.
Ambos equipos saltaron a la cancha llenos de energía, conscientes de que el triunfo les daría el pase a la siguiente ronda. El encuentro ofreció intensos rallies, juego dinámico en la red y gran interacción con el público. Panamá se llevó el primer set con un ataque agresivo y defensa sólida, pero Surinam respondió ajustando su bloqueo y estructura defensiva en el segundo set.
MONSTER BLOCK FROM SURINAME
El momento importante llegó en el cuarto set, cuando Surinam tomó rápidamente una ventaja de 11-3, aprovechando los errores panameños y manteniendo el control del juego con un bloqueo efectivo.
El dominio en el bloqueo fue clave para Surinam, superando a Panamá 11-2 en ese rubro. Panamá cometió 30 errores no forzados, mientras que Surinam tuvo 22. Panamá lideró en ataques 52-47, y ambos equipos sumaron tres aces.
Los atacantes de esquina Javier Nasibdar y Gianni Ritfeld fueron los máximos anotadores de Surinam con 17 puntos cada uno, mientras que el central Jahmit Jambo aportó 10 unidades. Por Panamá, el capitán Kendrieck Newby lideró con 17 puntos y lo acompañó por Wen Downer con 14.
El entrenador de Surinam, Furgil Ong-A-Fat, comentó tras la victoria: “Tuvimos un inicio difícil contra Chile y luego contra México, pero hoy finalmente conseguimos una victoria. Para mantener el impulso en los cuartos de final de mañana, debemos seguir bloqueando como lo hicimos hoy, esa fue la clave junto con una buena defensa”.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025. – Estados Unidos aseguró su pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina tras dominar a Puerto Rico 3-0 (25-17, 25-14, 25-19) en su último partido del Grupo A, este jueves en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Con este resultado, el equipo estadounidense cerró la fase de grupos invicto con récord de 3-0, logrando su tercera victoria consecutiva en sets corridos y avanzando directamente a las semifinales del sábado. Puerto Rico, que finalizó en el cuarto lugar del Grupo A, jugará por la clasificación del 5º al 8º lugar. Venezuela aseguró el segundo puesto y Canadá el tercero, ambos avanzando a los cuartos de final del viernes.
Estados Unidos superó a Puerto Rico en todas las categorías: 42-34 en ataques, 9-4 en bloqueos y 6-5 en servicios. Además, cometió menos errores no forzados (17) que Puerto Rico (18).
Estados Unidos
El atacante de esquina Kale Cochran lideró a todos los anotadores con 14 puntos para Estados Unidos, seguido por el opuesto Corbin Batista con 11 y el central Dante Cayaban con 10. El máximo anotador de Puerto Rico fue el atacante de esquina Gustavo Álvarez con siete puntos.
El central estadounidense Brodie Heshler, quien selló el partido con un bloqueo, expresó su emoción: “Es mi primera vez fuera del país siendo parte del equipo nacional de Estados Unidos, y se siente increíble, es un gran momento. Me encantó terminar el partido. Tenemos muchos buenos jugadores. Estados Unidos es muy físico y, además, tenemos un excelente líbero que pasa cada balón perfectamente. En general, somos un gran equipo”.
El entrenador de Puerto Rico, Juan Albarrán, compartió sus impresiones sobre la ronda preliminar: “Creo que los primeros dos juegos del grupo estuvieron accesibles; de seis parciales que disputamos, cuatro se definieron en 23 puntos, o sea que estuvimos en la lucha todo el tiempo. Estábamos en un grupo difícil, con cuatro equipos buenos, y para lo que nos sirve el torneo es aprender para el Mundial. Haber enfrentado a estos equipos sirve de gran nivel para lo que nos espera”.
La Copa Panamericana Sub-19 Masculina continúa el viernes con la fase de cuartos de final, en la que los equipos competirán por un lugar en las rondas de medallas.
CUERNAVACA, Morelos, 10 de julio de 2025.– Venezuela logró una trabajada victoria 3-1 (25-22, 25-22, 17-25, 25-22) sobre Canadá en su último partido del Grupo A de la Copa Panamericana U19 Masculina, disputado en el Gimnasio de la UAEM en Cuernavaca.
Con este resultado, Venezuela cierra la ronda preliminar con marca de 2-1, mientras que Canadá finaliza con 1-2. Ambos equipos esperan la definición de su posición final para la etapa de eliminación directa.
Canadá protagonizó una fuerte reacción en el tercer set tras ir abajo dos sets, mejorando tanto su lectura defensiva como la ejecución ofensiva. Sin embargo, Venezuela respondió con una reestructuración efectiva en el cuarto set para sentenciar el encuentro en cuatro.
Venezuela
Venezuela dominó en ataques (51-44), bloqueos (11-10) y servicios directos (6-4). Canadá cometió menos errores no forzados, 23 frente a 33 de Venezuela.
El máximo anotador de Venezuela fue el atacante de esquina Neyver Manuel Zabala, quien sumó 15 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, 2 aces). Lo acompañaron el central Ángel Matute con 12 puntos (7 ataques, 4 bloqueos, 1 ace), y el atacante de esquina Gandy Lugo, con 11 puntos, todos de ataque.
El capitán del equipo canadiense, Marcus Barrett, lideró a su selección con 15 puntos. Los centrales Simon Oberbuchner y Cameron Hutt aportaron 12 y 10 puntos, respectivamente.
Entrenador de Venezuela, Iván Nieto: “Se cumplió el planteamiento de juego, solo fallamos en el tercer set cuando Canadá logró romper la línea de recepción y tomaron ventaja temprana. Tampoco pudimos manejar bien la distribución de la pelota y ellos estaban bien sectorizados hacia donde nosotros íbamos a pasar. En el cuarto set hicimos los cambios necesarios, cambiando el juego del central y del servicio, corregimos la recepción y nos dio estabilidad al equipo para salir adelante”.
SAN SALVADOR, El Salvador 10 de julio 2025.- Con Nicaragua como el campeón defensor, se pone en marcha este viernes 11 de julio, la Segunda Edición del Final Four Masculino Mayor de AFECAVOL, el cual contará además con la presencia de las representaciones de Guatemala, El Salvador y Belice.
El Gimnasio de FESAVOL, será el escenario de este evento que desarrollará dos partidos por jornada del 11 al 13 de julio.
Los equipos participantes cumplieron con las entrevistas preliminares, y se declararon listos para una contienda que se perfila muy intensa, en busca del codiciado trofeo de campeón.
Jorge Mena entrenador del conjunto de Nicaragua, detalló sobre el reto que enfrentarán en este Segundo Final Four: “El equipo viene motivado y listo para el reto, estamos al cien por ciento preparados para los tres partidos que nos esperan, como siempre aspiramos a conseguir el primer lugar. Tenemos un primer partido muy duro contra Guatemala, pero confío en los integrantes del conjunto”.
Por su parte, Andrea Genova, entrenador de El Salvador manifestó: “Venimos con muchas ganas, sabemos que tenemos un buen equipo, compuesto por veteranos y nuevos atletas muy prometedores, sabemos que el nivel de este evento estará muy alto, los adversarios son de mucho nivel, por lo que se van a dar partidos espectaculares”.
Albert Humes entrenador de Belice detalló: “Esperamos que Belice sea uno de los mejores equipos presentes en el Final Four. Los conjuntos presentes, han subido mucho su nivel y desarrollo, Belice no se ha quedado atrás, por eso tenemos nuestras expectativas muy altas para esta competencia”.
Reider Lucas entrenador de Guatemala comentó: “Nuestro objetivo en esta competencia es tratar de lograr un buen resultado, nos hemos preparado muy bien para esta contienda, por eso confiamos que las cosas nos salgan bien, los muchachos vienen con mucho ímpetu para buscar un buen resultado”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025.– México disputará el liderato del Grupo A y el pase directo a las semifinales de la Copa Panamericana U19 Masculina cuando enfrente a Chile, luego de que ambos equipos cerraron invictos la segunda jornada del torneo que se celebra en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La selección mexicana venció este miércoles a Surinam en cuatro sets con parciales de 25-23, 25-16, 22-25 y 25-11, sumando su segunda victoria consecutiva (2-0), misma marca que Chile. El enfrentamiento entre ambos equipos definirá al primer lugar del grupo y el boleto directo a las semifinales.
Por su parte, Surinam (0-2) se jugará la tercera posición del grupo ante Panamá (0-2) en un duelo decisivo por el pase a los cuartos de final.
México,
México dominó el partido con una amplia ventaja en ataques (57-30), aunque Surinam mostró superioridad en bloqueos (13-8) y en servicios (4-1). El conjunto anfitrión cometió 28 errores no forzados, mientras que su rival sumó 31.
El opuesto Arnoldo Hurtado lideró la ofensiva mexicana con 15 puntos, todos por ataque, seguido del capitán Carlos Grajeda con 14 unidades (11 ataques y 3 bloqueos).
Por Surinam, los máximos anotadores fueron Javier Nasibdar y Gianni Ritfeld con 11 puntos cada uno, mientras que el central Revelino Sandel aportó 10 puntos, incluyendo 8 bloqueos, la cifra más alta del encuentro en ese rubro.
Durante el tercer set, México intentó una remontada tras estar abajo 7-14, logrando igualar el marcador a 22, pero Surinam logró forzar un cuarto set gracias a su perseverancia defensiva.
El entrenador mexicano, Óscar Viña, comentó al finalizar el encuentro: “El equipo se desconcentró por la gran defensa de Surinam que levantó todos los balones. No estuvo mal que sintieran presión porque sacaron la casta y cerraron el partido por una amplia ventaja en el último set. Mañana será un partido reñido, Chile es un rival de respeto y debemos tener nuestra estrategia lista para pasar como primeros del grupo”.
MALONEY, TRINIDAD Y TOBAGO, 9 DE JULIO DE 2025: A pocas horas de que se pongan en marcha de forma simultánea los Campeonatos Sub-23 de CAZOVA en las ramas masculina y femenina, en el Maloney Indoor Sports Arena del 10 al 13 de julio, la atención se centra en el torneo femenino, que se celebra por segunda vez en siete años.
Surinam se coronó campeón en la edición inaugural de 2018 en Bonaire, y ahora, cuatro selecciones femeninas llegan a Trinidad y Tobago con renovadas aspiraciones.
Surinam está de regreso para defender su corona y se enfrentará a Trinidad y Tobago (anfitrión), Curazao y Martinica.
En la víspera del torneo, las entrenadoras manifestaron confianza en sus equipos y entusiasmo por volver a competir en esta categoría.
Henry Delfina, entrenador de Curazao femenino: “Tuvimos un período de preparación de aproximadamente tres meses, y hemos formado un buen equipo. Esperamos tener un buen torneo y llegar a la final, ese es nuestro objetivo. Y una vez en la final, todo puede pasar”.
Courtnee-Mae Clifford, entrenadora asistente de Trinidad y Tobago femenino: “Estamos muy entusiasmados por competir y representar a Trinidad y Tobago de la mejor manera posible, con todo el trabajo que el equipo ha realizado, con el objetivo de llegar al partido final del campeonato”.
Eddy Erialc, entrenador de Martinica femenino: “Vine con mi equipo a Trinidad y Tobago para ganar este torneo porque creo que mi equipo tiene la capacidad para hacerlo”.
Victor Lesperans, entrenador de Surinam femenino: “Es un honor estar aquí para el torneo. Como campeones defensores, no pensamos en menos que recuperar la corona.
Nuestra preparación fue algo agitada porque tuvimos los playoffs nacionales en el mismo periodo, así que en ese momento estuvimos más enfocados en observar a las jugadoras en sus clubes. Pero en las últimas tres semanas tuvimos una preparación bastante buena”.
MALONEY, TRINIDAD Y TOBAGO, 9 DE JULIO DE 2025: A menos de 24 horas del inicio simultáneo de los Campeonatos Sub-23 masculino y femenino de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), que se disputarán del jueves 10 al domingo 13 de julio en el Maloney Indoor Sports Arena, la atención se centra en el histórico debut del torneo masculino.
Por primera vez, la rama varonil contará con la participación de Trinidad y Tobago como país anfitrión, junto a Surinam, Martinica y Guadalupe, quienes competirán por convertirse en los primeros campeones de la categoría.
Tras la reunión técnica y el chequeo preliminar celebrados el miércoles en el Hotel de los Equipos Piarco Palace, y presididos por el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, y el presidente de la Federación de Voleibol de T&T, Daymian Stewart, los cuatro entrenadores manifestaron su optimismo y brindaron una evaluación sobre las aspiraciones de sus selecciones.
Carlos Orta, nacido en Cuba y entrenador de la selección masculina de Surinam: “He estado entrenando en Surinam durante los últimos tres años como parte del acuerdo con la FIVB. Esta es la primera vez que se celebrará la competencia masculina en el Campeonato Sub-23 de CAZOVA, y al ser la primera edición, no conocemos muy bien a los equipos rivales. Sabemos que Trinidad y Tobago siempre tiene un buen equipo, pero del resto no sabemos mucho. Ahora tenemos la oportunidad de demostrar quién es el mejor”.
Essiel Seecharan, entrenador de Trinidad y Tobago masculino: “Estamos muy bien preparados para esta competencia. Hemos estado entrenando durante los últimos tres meses y solo tenemos algunas lesiones leves, pero nada que deba afectar nuestro objetivo, que es ganar la medalla de oro”.
Brice Hardy-Dessources, entrenador de Martinica masculino: “Vinimos a Trinidad y Tobago para ganar esta competencia. Este equipo tuvo tres semanas de preparación y estamos listos para el torneo”.
Gayetann Broussillon, entrenador de Guadalupe masculino: “Hemos venido con un equipo hermoso para ganar, y el objetivo en este torneo es vencer a todos los equipos”.
9 de julio de 2025.- En el inicio de la última semana de la ronda preliminar de la VNL Femenina 2025, Estados Unidos avanzó en la búsqueda de su clasificación con triunfo en cuatro sets sobre Tailandia, en tanto que República Dominicana y Canadá cayeron en cinco sets frente a China y Alemania respectivamente en Arlington.
Estados Unidos con sufrida victoria sobre Tailandia
A las americanas les costó más de lo que esperaban derrotar 3-1 (28-26, 21-25, 27-25 y 25-15) a Tailandia que disputó cada balón que pudo al máximo.
Sin embargo, Estados Unidos dominó el juego en ataques 67-56, en bloqueos 10-7 y en servicios 3-2. Siendo un juego con pocos errores no forzados, con Tailandia beneficiándose de 26 puntos, contra 21 propios.
La atacante Avery Skinner fue la máxima anotadora para los Estados Unidos, al anotar 22 puntos, de los cuales 19 fueron en ataques, 2 en bloqueos y un servicio. La ofensiva estadounidense fue complementada por Logan Eggleston con 19 puntos (18 ataques y 1 bloqueo) y Dana Rettke con 10 puntos (9 ataques y un servicio).
La victoria ayuda a Estados Unidos a continuar dentro de las 8 finalistas, manteniendo la octava posición, ahora con 5 victorias y 4 derrotas para 14 puntos, empatando con Alemania que marcha séptimo con la misma cantidad de victorias y derrotas pero 16 puntos.
Logan Eggleston USA
República Dominicana pierde ante China y complica su clasificación a la final
Los 33 puntos de Brayelin Martínez no fueron suficientes para detener a la Selección de China en Arlington.
En el encuentro entre China y República Dominicana, contendientes directos por uno de los cuatro cupos restantes a las Finales de la VNL 2025, las asiáticas fueron ligeramente superiores y se impusieron 3-2 (25-22, 17-25, 22-25, 25-22, 15-13) en el College Park Center, acercándose al viaje a Łódź, Polonia, donde se celebrarán las Finales del 23 al 27 de julio.
Con la victoria sobre las Reinas del Caribe, las asiáticas se mantuvieron en la sexta posición, pero un poco más cómodas en la clasificación de la VNL, con seis victorias y 17 puntos, evitando que las dominicanas (que ocupan el décimo lugar con cuatro victorias y diez puntos) lograran avanzar en el inicio de la última semana de la Fase Preliminar.
El bloqueo fue un factor clave en la victoria china, ya que las asiáticas lograron 15 puntos en la red contra solo diez de sus oponentes. Eso ayudó a compensar el dominio dominicano en remates (74 contra 65) y aces (ocho contra seis). Fue un partido con pocos errores, las dominicanas cedieron 18 puntos y las chinas, 15.
Nombrada capitana del equipo esta semana, la estrella atacante exterior Brayelin Martínez mantuvo a las dominicanas en el partido con una actuación tremendamente productiva: dejó la cancha con 33 puntos, registrando 28 remates y cinco bloqueos. La opuesta Gaila González también se destacó, sumando 22 puntos (17 remates, cinco aces).
“Creo que fuimos bastante agresivas y nuestro servicio estuvo realmente bien,” dijo la colocadora Ariana Rodríguez. “China tuvo sus buenos momentos, obviamente, porque son un gran equipo, pero nunca nos rendimos. Jugamos los cinco sets, fue un ida y vuelta, pero alguien tenía que perder.”
República Dominicana,
Alemania supera a Canadá en una batalla de cinco sets
La tercera semana de partidos comenzó con un duelo a cinco sets en el que Alemania se impuso a Canadá por 3-2 (24-26, 25-20, 23-25, 25-23, 15-13) para acercarse un paso más a las Finales de la VNL y dejar a las canadienses en una posición incómoda.
Las europeas se ubican actualmente en la sexta posición con cinco victorias (16 puntos) y dependen únicamente de sus propios resultados para asegurar su clasificación a Łódź a finales de este mes. Con dos victorias y siete puntos, Canadá se encuentra en una posición complicada para clasificar y además debe preocuparse por el descenso, ya que ocupa el puesto 15 en la VNL 2025, que cuenta con 18 equipos.
Por el lado canadiense, la opuesta de 21 años Anna Smrek fue la más productiva con 20 puntos (17 remates, dos bloqueos y un ace). La central Nyadholi Thokbuom sumó 16 puntos, mientras que la atacante externa Abagayle Guezen aportó 15 unidades.
Kacey Jost CAN
Programación de juegos para este 10 de julio
Canadá descansa. República Dominicana se enfrenta a Estados Unidos en Arlington a las 19:30 (hora local).
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025. – Chile obtuvo su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina al imponerse a Panamá 3-0 (25-19, 25-14, 25-17) en la segunda jornada del torneo, que se disputa en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Chile se mantiene invicto con marca de 2-0 en el Grupo B, mientras que Panamá continúa sin conocer la victoria (0-2).
El equipo chileno dominó el partido con una ofensiva contundente, superando a Panamá en ataques 48-24. También tuvo ventaja en bloqueos (7-5) y puntos por servicio (3-0), aunque cometió 21 errores no forzados frente a 17 del equipo panameño.
Chile celebrated
El opuesto chileno Joaquín Valjalo fue el máximo anotador del encuentro con 19 puntos (18 de ataque y un ace), seguido por el atacante de esquina Mateo Sanza, quien sumó 12 unidades. Por parte de Panamá, Wen Downer fue el más destacado con 11 puntos.
Chile cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a México, mientras que Panamá se medirá ante Surinam.
Álvaro Del Campo, entrenador de Chile: “Estamos contentos. El equipo está concentrado y disfrutando. Es muy importante poder aplicar en la cancha lo que se ha entrenado durante tanto tiempo, y vamos paso a paso. Mañana vamos con todo ante México; estamos en el lugar que nos planteamos”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025. – Estados Unidos consiguió su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina, al vencer a Canadá en sets corridos 3-0 (25-20, 27-25, 25-17) en el segundo día del torneo, que se celebra en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Estados Unidos lidera el Grupo A con marca de 2-0, mientras que Canadá queda con 1-1.
El conjunto estadounidense encontró su ritmo desde el inicio, especialmente en el segundo set, cuando tomó una ventaja de ocho puntos al llegar al tiempo técnico (16-8). Sin embargo, Canadá realizó una impresionante remontada para igualar el marcador 24-24, llevando el set a puntos extras antes de que Estados Unidos lo cerrara a su favor.
Estados Unidos
El opuesto Corbin Batista encabezó la ofensiva estadounidense con 12 puntos, mientras que el central Isiah Powell sumó 9 unidades, incluidos tres puntos de saques directos.
Estados Unidos mostró dominio desde la línea de saque con una ventaja de 9-2 en aces, superó en bloqueos 6-2 y cometió menos errores (25 frente a 33 de Canadá). Canadá tuvo una leve ventaja en puntos de ataque con 30 a 29.
El máximo anotador de Canadá fue el atacante de esquina Mason Lange con 11 puntos, seguido del opuesto Jarom Rowin con 9.
Estados Unidos (2-0) cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a Puerto Rico (0-1), mientras que Canadá (1-1) se medirá ante Venezuela (1-1) en un duelo clave por un lugar en la siguiente ronda.
Jonah Carson, entrenador de Estados Unidos: “Canadá es un equipo de calidad que juega muy bien y nos puso bajo presión en varios momentos. Nuestro equipo demostró que sabe cómo resolver problemas y seguir el proceso. Estoy muy orgulloso de la forma en que están jugando los chicos y de cómo respondieron juntos como equipo”.
CUERNAVACA, Morelos, 9 de julio de 2025.- Venezuela celebró su primera victoria en la Copa Panamericana U19 Masculina al superar a Puerto Rico 3-0 (25-23, 25-19, 25-22) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca.
Con este resultado, Venezuela iguala su récord a 1-1 en el Grupo A, mientras que Puerto Rico continúa sin victorias, con marca de 0-2.
El encuentro fue disputado punto a punto. Puerto Rico mostró paciencia en los dos primeros sets al recuperarse de desventajas, mientras que, en el tercero, no logró sostener una ventaja temprana de 4-0.
Jean Gonzalez PUR
El bloqueo fue la clave del triunfo venezolano, con una clara ventaja de 14-7, además de imponerse en el servicio 4-2. Puerto Rico tuvo una leve ventaja de 36-35 en ataques. Venezuela cometió 19 errores no forzados, por 22 de Puerto Rico.
Los máximos anotadores del encuentro fueron los venezolanos Jean Sanabria con 14 puntos y Gandy Lugo con 12. Además, se destacó el central Harold Larez con seis bloqueos efectivos, el máximo en el partido.
Por parte de Puerto Rico, el atacante de esquina Gustavo Pérez fue el único en alcanzar doble dígito, con 10 puntos.
Venezuela cerrará la fase de grupos el jueves enfrentando a Canadá, mientras que Puerto Rico se medirá ante Estados Unidos. El equipo que finalice en el primer lugar del grupo avanzará directamente a las semifinales.
Entrenador de Venezuela, Ivan Nieto: “No fue una victoria fácil, el marcador no refleja lo que verdaderamente sucedió. El equipo puertorriqueño es muy parecido al nuestro, tienen las mismas capacidades y mismo juego, pero hoy la balanza se inclinó un poco a lo táctico sobre el lado de Venezuela. Pudimos culminar defensas, contraataques o transiciones que fueron importantes y que ellos (Puerto Rico) no supieron cerrar y que nosotros a partir del punto 20 pudimos lograr. Fue un partido ajustado”.
MALONEY, Trinidad y Tobago, 9 de julio de 2025.– La Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago (T&TVF) será la anfitriona del Campeonato Sub-23 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), que se celebrará en Maloney Indoor Sporting Facility del jueves 10 al domingo 13 de julio.
En el torneo masculino, que contará con cuatro equipos, el anfitrión Trinidad y Tobago se enfrentará a Martinica, Guadalupe y Surinam. La competencia femenina también contará con cuatro equipos: Trinidad y Tobago, Martinica, el campeón defensor Surinam y Curazao.
Al finalizar las rondas todos contra todos en ambas ramas, los dos primeros lugares disputarán la medalla de oro el domingo 13 de julio, mientras que los equipos que terminen en tercer y cuarto lugar competirán por la medalla de bronce.
Mushtaque Mohammed, presidente de CAZOVA, expresó su entusiasmo por la realización del torneo. “Estamos realmente felices de que finalmente este torneo se haga realidad”, dijo.
“El torneo masculino estaba originalmente programado para realizarse en las Islas Caimán, pero debido a algunos desafíos, la Federación de Voleibol de T&T aceptó el reto de organizarlo junto con la competencia femenina.
Ahora lograremos poner en marcha ambos torneos Sub-23 y estamos muy contentos de superar las dificultades que enfrentamos”, añadió.
Al comentar sobre el reducido número de equipos participantes, con ausencias como Bahamas, Barbados, Haití, Jamaica y las Islas Vírgenes de EE.UU., Mohammed dijo: “Aunque solo hay cuatro equipos, esperamos un torneo emocionante y lleno de acción”.
También señaló que este campeonato servirá como clasificatorio para la Copa Panamericana Continental Sub-23 de NORCECA.
Abrirá el camino para los equipos que participen en el Campeonato Panamericano Juvenil, que se celebra cada cuatro años y que este año tendrá lugar en Asunción, Paraguay.
Una vez finalizado el Campeonato Sub-23 de CAZOVA, se espera que los equipos nacionales de T&T participen en el Final Four Femenino Mayor de NORCECA en Puerto Rico, del 16 al 21 de julio; el Campeonato Sub-17 de CAZOVA en Jamaica, del 28 de julio al 4 de agosto; la Copa Panamericana Femenina Mayor, del 1 al 11 de agosto; y el Campeonato Mayor de CAZOVA, del 14 al 24 de agosto.
8 de julio de 2025.- Estados Unidos avanzó a los Cuartos de Final del Campeonato Mundial SUB-19 Femenino, que se realiza en Croacia y Serbia. Las estadounidenses derrotaron a Alemania 3-2 (25-18, 26-28, 17-25, 25-15, 15-13), mientras que México no pudo ante el poder de las búlgaras y terminó perdiendo 0-3 (22-25, 16-25, 16-25).
Italia vs Estados Unidos, Bulgaria vs Brasil, Turquía vs China, Polonia vs Japón serán los juegos del viernes 11 de julio, para definir las semifinales del torneo.
Estados Unidos continuará la defensa de su título el viernes, cuando se enfrente a Italia en los cuartos de final. Las campeonas defensoras lograron una complicada victoria por 3-2 (25-18, 26-28, 17-25, 25-15, 15-13) sobre Alemania en su partido de octavos de final en Osijek para clasificarse entre las ocho mejores.
Las estadounidenses jugaron su partido enfocadas en el punto a punto, poniendo especial énfasis en el bloqueo (19 contra 11 bloqueos efectivos) y en el servicio (8 contra 4 aces), donde superaron completamente a las europeas.
Las centrales Jordan Taylor y Gabrielle Nichols contribuyeron con 7 y 6 puntos respectivamente a la fiesta de bloqueos de las norteamericanas. Taylor añadió 6 puntos (5 remates, 1 ace), mientras que Nichols anotó otros 7, todos en ataque, terminando la noche con 13 puntos cada una, igual que la atacante externa Suliane Davis (8, 2, 3).
La atacante externa Maria Tabacuks anotó la mayor cantidad de puntos del partido con 21 (19 remates, 1 bloqueo, 1 ace) para las alemanas, que se despidieron con respeto.
Robert Keegan Cook, entrenador en jefe de los Estados Unidos dijo “Hablamos sobre nuestra defensa como un problema en la fase de grupos, y fue agradable ver a nuestras centrales contraatacar y organizar el bloqueo contra algunas atacantes externas talentosas. Fue un equipo alemán sobresaliente, que jugó muy bien... Estoy muy impresionado con ellas. Fue un partido desafiante y es bueno ver a tu equipo en esos momentos y ver cómo responden. Tuvimos que hacer muchos cambios en nuestra alineación y sistemas. Tener muchas jugadoras que pueden desempeñarse en varias posiciones es una de nuestras fortalezas y, gracias a nuestro esfuerzo de equipo persistente, logramos ganar hoy.”
México se queda contra Bulgaria
Bulgaria fue el primer equipo en clasificar a cuartos, venciendo con autoridad a México por 3-0 (25-22, 25-16, 25-16). Destacaron Kalina Veneva y Viara Parapunova con 12 puntos cada una. Por México, Naomi Cruz Toledo sumó 11 unidades.
En los juegos por las posiciones del 17 al 24, Canadá derrotó 3-2 a Perú, luego de venir de abajo 0-2, los parciales fueron 21-25, 20-25, 25-17, 25-21, 15-12. Las canadienses superaron a las peruanas en todos los rubros, 63-43 en ataques, 12-6 en bloqueos y 9-7 en servicios. Maya Bukovcan fue la máxima anotadora para Canadá con 20 puntos, Brooke Fermaniuk aportó 16 y Sydney Bell realizó 14.
Puerto Rico también salió victorioso en su encuentro ante Túnez 3-1 (25-18, 22-25, 25-17 y 25-21), fueron dominantes en ataques 39-38, en bloqueos 13-12 y en servicios 10-6. Pamela Zoe Agosto fue la máxima anotadora para las puertorriqueñas con 15 puntos, Johnnyeshka Carrasquillo hizo 13 puntos.
Canadá y Puerto Rico jugarán por las posiciones 17 al 20.
En vibrante juego a cinco sets, República Dominicana terminó perdiendo contra Chile 2-3 (17-25, 24-26, 25-17, 25-13 y 10-15). Las dominicanas dominaron el juego en ataques 60-49 y en servicios 11-8. Los 40 errores no forzados que cometieron ayudaron en la victoria a las chilenas.
Los juegos para el 11 de julio son:
Cuartos de final
China vs Türkiye – 15:15; Japan vs Poland – 18:15; Bulgaria vs Brazil – 21:15; United States vs Italy – 21:15
9th–16th Places:
Serbia vs Croatia; Chinese Taipei vs Thailand; Mexico vs Belgium – 18:15; Germany vs Argentina
17th–20th Places:
Canada vs Puerto Rico – 15:15; Spain vs Chile
21st–24th Places:
Peru vs Tunisia; Egypt vs Dominican Republic – 18:15
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025. – México inició con el pie derecho su participación en la Copa Panamericana U19 Masculina, al superar a Panamá en sets corridos 3-0 (25-14, 25-22, 25-14) en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El conjunto mexicano arrancó el partido con un contundente 5-0, encaminándose a su primera victoria en el Grupo B del torneo que se disputa del 8 al 13 de julio en Cuernavaca.
México dominó en todos los fundamentos del juego: ataque (40-31), bloqueo (7-2) y servicio (8-3). Además, se benefició de 20 errores de Panamá, mientras concedió 14.
MONSTER BLOCK FROM MEXICO
El capitán Carlos Grajeda lideró la ofensiva mexicana con 16 puntos, seguido por el opuesto Arnoldo Hurtado, quien sumó 11 unidades.
Por Panamá, los máximos anotadores fueron el opuesto Kendrieck Newby con 14 puntos y el atacante de esquina Wen Downer con 12.
En la segunda jornada del evento, México (1-0) enfrentará a Surinam (0-1), mientras que Panamá (0-1) se medirá ante Chile (1-0).
Capitán de México, Carlos Grajeda: “Estoy muy orgulloso por la química que demostramos ya que todos somos de distintas partes de México y siempre jugamos en contra. La unión que sentí con el conjunto es muy especial. Nuestra actitud nos jugó muy bien”.
Capitán de Panamá, Kendrieck Newby: “El inicio del torneo fue muy duro ya que nos tocó jugar con el anfitrión. México tiene un buen equipo que viene preparándose desde hace mucho. Somos un grupo joven que viene preparándose poco a poco y vamos mejorando”. Panamá no se quedará inquieto y va a avanzar. México defendió mucho más que nosotros, fueron más constantes en su defensa”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025.– Chile se impuso a Surinam 3-0 (25-14, 25-17, 25-14) en su primer partido en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina, que se disputa en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca, Morelos.
En el primer duelo del Grupo B del torneo, Chile controló el ritmo desde el inicio, superando ampliamente a Surinam con una ventaja de 42-19 en ataques y 8-3 en bloqueos. Ambos equipos sumaron dos puntos directos desde el servicio, mientras que Chile cometió 21 errores y Surinam 23.
Chile
Cuatro jugadores chilenos terminaron con puntuación de doble dígito: Mateo Sanz lideró con 14 puntos, seguido por Joaquín Valjalo con 12, y Gabriel Contreras y Francisco Briones con 10 puntos cada uno.
Por Surinam, el máximo anotador fue Javier Nasibdar con ocho puntos.
Chile enfrentará a Panamá en su próximo compromiso, mientras que Surinam se medirá ante el anfitrión México.
Capitán de Chile, Carlos Grajeda: “El inicio fue bueno. Tenemos expectativas altas en este torneo, queremos alcanzar el podio. Este partido nos permitió desenvolvernos bien y hacer nuestro voleibol, nos da mayor confianza para los próximos partidos”.
Capitán de Surinam, Kendreieck Newby: “Tuvimos un inicio difícil. Pienso que la altura de la ciudad nos afectó, nosotros estamos a 3 metros sobre el nivel del mar. Nos debemos de aplicar para jugar mejor”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025.– Canadá inició su participación en la Copa Panamericana Sub-19 Masculina con una reñida victoria sobre Puerto Rico en un disputado duelo del Grupo A, con marcador de 3-0 (25-23, 25-20, 25-23), en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El encuentro fue una montaña rusa, con constantes cambios de ritmo. A pesar de una fuerte reacción de Puerto Rico, que logró borrar una desventaja de 19-24 en busca de forzar un cuarto set, Canadá selló el triunfo con un bloqueo del central Simon Oberbuchner.
La ofensiva canadiense fue determinante, superando a Puerto Rico 41-22 en ataques. También tuvieron una ligera ventaja en puntos por servicio (5-2). Puerto Rico fue más efectivo en el bloqueo, con siete contra cinco, y cometió menos errores no forzados (24-35).
Barret CAN Attacks
El atacante Marcus Barrett y el opuesto Jarom Rowin lideraron la ofensiva de Canadá con 11 puntos cada uno. Por Puerto Rico, Gustavo Álvarez anotó siete unidades.
En sus próximos partidos, Canadá (1-0) enfrentará a Estados Unidos (1-0), mientras que Puerto Rico (0-1) buscará recuperarse ante Venezuela (0-1) conforme avanza la fase de grupos en Cuernavaca.
Capitán de Canadá, Marcus Barrett: “Fue un gran último set para el equipo, salimos muy fuertes. Estoy muy contento con la forma en que jugamos y con empezar con una victoria porque trae mucha energía al grupo. Creo que tenemos posibilidades de ganar el torneo, iremos con aún más fuerza a los siguientes partidos”.
Capitán de Puerto Rico, Jean Paul González: “Fue un comienzo difícil. Tuvimos altibajos, pero con cada juego y poco a poco nos iremos acoplando con los nuevos jugadores que están en el equipo. Al final tuvimos más confianza y tenemos que creer más en que sí podemos”.
CUERNAVACA, Morelos, 8 de julio de 2025.– Estados Unidos se recuperó de un inicio lento para vencer a Venezuela 3-1 (20-25, 25-18, 25-16, 32-30) en el partido inaugural de la Copa Panamericana Masculina Sub-19, que se celebra del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Compitiendo en el Grupo A, ambos equipos protagonizaron un emocionante encuentro en el que los estadounidenses se repusieron tras perder el primer set. Pese a la presión constante de los venezolanos, Estados Unidos selló la victoria con un dramático cuarto set extendido.
Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en puntos de ataque, 52-48, y dominó ampliamente en el bloqueo 15-3. En servicios directos, Estados Unidos lideró 5-4, aunque cometió más errores no forzados, 34 frente a 30 de Venezuela.
Estados Unidos
El central Isiah Powell, de Estados Unidos, fue el máximo anotador del partido con 16 puntos, de 8 ataques y 8 bloqueos. El opuesto Corbin Batista aportó 15 unidades.
Por Venezuela, el atacante de esquina Gandy Lugo lideró con 14 puntos, todos de ataque.
En su próximo encuentro del Grupo A, Estados Unidos enfrentará a Canadá, mientras que Venezuela se medirá ante Puerto Rico.
Capitán de Estados Unidos, Brett Novak: “Hay muchos jugadores nuevos en el equipo, así que estaban nerviosos en el primer set y fallamos muchos saques; le dimos muchos puntos a Venezuela en ese parcial. En los siguientes dos sets logramos buenas rachas. Nos encanta jugar partidos apretados, ese último set es por lo que vivimos, y salir con la victoria es lo mejor”.
Capitán de Venezuela, José Bello: “Para ocho de nuestros jugadores esta fue su primera experiencia internacional. Fue un gran partido para nosotros; estoy seguro de que mañana llegaremos con más. El juego fue lo que esperábamos al enfrentar a Estados Unidos”.
8 de julio de 2025.- Estados Unidos, República Dominicana y Canadá, inician esta semana decisiva para sus aspiraciones de clasificarse dentro de los 8 mejores de la VNL Femenina, para disputar las Finales del 23 al 27 de julio en Lodz, Polonia.
Estados Unidos marcha en la posición 8 con 11 puntos, gracias a sus 4 victorias y 4 derrotas. República Dominicana está en la posición 10 con el mismo número de victorias y derrotas que las estadounidenses, pero solo han logrado 9 puntos. Canadá está en el puesto 15 con solo 2 victorias y 6 derrotas con cosecha de 6 puntos.
República Dominicana,
El grupo de equipos que estará jugando en Arlington, Texas, Estados Unidos, son las anfitrionas, República Dominicana, Canadá, Alemania, Tailandia y China.
Todos los juegos son cruciales, pero los de mayor importancia para los equipos de NORCECA son cuando se enfrenten a China, quien marcha en la sexta posición con 5 victorias y 3 derrotas y 15 puntos, y los juegos frente a Alemania, en la séptima posición con 4 victorias y 4 derrotas, pero con 14 puntos.
Tailandia está debajo de las canadienses en la tabla general con una victoria y 7 derrotas, con 6 puntos, ocupando así la posición número 16 del torneo.
Canadá,
Calendario de juego de equipos de la NORCECA (Todos los horarios son hora local de Arlington, Estados Unidos)
Julio 9: Canadá vs Alemania – 12:30 PM; República Dominicana vs China – 4:00 PM; Estados Unidos vs Tailandia – 7:30 PM
Julio 10: Canadá desansa; Estados Unidos vs República Dominicana – 7:30 PM
Julio 11: Estados Unidos descansa; República Dominicana vs Tailandia – 4:00 PM; Canadá vs China – 7:30 PM
Julio 12: República Dominicana descansa; Estados Unidos vs Canadá – 7:30 PM
Julio 13: República Dominicana vs Alemania – 11:30 AM;; Canadá vs Tailandia – 3:00 PM;; Estados Unidos vs China – 7:00 PM
7 de julio de 2025.- Estados Unidos y México son los únicos equipos de NORCECA que avanzaron a las ronda de Octavos de Final del Campeonato Mundial Femenino U19 que se disputa en Croacia y Serbia. Canadá, Puerto Rico y República Dominicana disputarán los juegos por las posiciones del 17 al 24.
Grupo A
Con dos sets ganados frente a la líder Croacia, Tailandia superó en el desempate a Canadá y Egipto, y se quedó con el último pase a octavos.
México cerró su participación en el grupo con una victoria sólida por 3-0 (25-12, 25-23, 26-24) sobre Egipto, asegurando el tercer lugar con un récord de 3-2 y 9 puntos. Naomi Alejandra Cruz Toledo lideró con 17 puntos, mientras que Salma Elbehiry fue la mejor egipcia con 11.
Alemania frustró las esperanzas de Canadá al vencerlas por 3-1 (18-25, 25-16, 25-15, 25-23). Canadá necesitaba ganar para clasificar, pero no pudo sostener la ventaja del primer set. Marika Loker fue la figura con 21 puntos. Por Canadá, Sol Henson y Sofía Zabjek sumaron 11 puntos cada una. Alemania quedó segunda con 4-1 y 13 puntos, Canadá terminó quinta con 1-4 y 3 puntos.
Alejandra Cruz MEX
Grupo B:
En un final dramático, Argentina superó levemente a Puerto Rico y se quedó con el cuarto lugar del grupo.
Argentina logró un sufrido triunfo por 3-2 (25-21, 21-25, 22-25, 25-23, 15-12) sobre República Dominicana, manteniendo vivas sus aspiraciones. Sofía Emilia Baldo, de solo 14 años, fue la máxima anotadora con 24 puntos. Por República Dominicana, Rayni Merab Mondesí Arias sumó 20. Argentina quedó con récord 2-3 y 4 puntos, y dependía del resultado de Puerto Rico.
Puerto Rico necesitaba vencer a China Taipéi, pero cayó por 3-2 (25-22, 25-19, 22-25, 20-25, 15-12), quedando eliminadas. Wu Tzu-Hua, de 15 años, lideró con 21 puntos. Por Puerto Rico, Pamela Zoe Agosto y Kalia Isabel Alvarado anotaron 13 cada una.
Grupo C
Estados Unidos derrotó a Turquía por 3-1 (25-19, 20-25, 25-22, 25-23) y terminó tercero con 3-2 y 11 puntos. Suliane Davis brilló con 21 puntos, mientras que Aylin Uysalcan hizo 17 para Turquía, que clasificó cuarta con 2-3 y 7 puntos.
Suliane Davis USA
Cruces de octavos de final:
Croacia vs Turquía; Alemania vs Estados Unidos; Bulgaria vs México, Polonia vs Tailandia; Brasil vs Bélgica; China Taipéi vs Japón; China vs Serbia; Italia vs Argentina
Playoffs por el 17.º lugar:
Canadá vs Perú; España vs Egipto; Puerto Rico vs Túnez y Chile vs República Dominicana.
CUERNAVACA, Morelos, 7 de julio de 2025.- A un día del inicio de la Copa Panamericana Sub-19 Masculina, los entrenadores de los ocho equipos participantes compartieron sus impresiones y expectativas sobre el torneo que se disputará del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El evento reúne a prometedores talentos juveniles del continente, con miras a foguearse internacionalmente y continuar su proceso formativo en el alto rendimiento.
Jordan Taylor, Entrenador de Canadá: “Tuvimos un campamento de entrenamiento en Halifax; entrenamos un par de veces al día, lo cual representa un gran avance para nosotros en comparación con la competencia del año pasado. Este año tenemos más continuidad, así que nos sentimos un poco más organizados y preparados para la competencia. Traemos un equipo más joven, con cinco jugadores que ya tienen experiencia en torneos NORCECA; para la mayoría será su primera competencia internacional, así que será un evento de crecimiento y aprendizaje para estos doce atletas”.
Canadá,
Alvaro Del Campo, Entrenador de Chile: “El equipo viene contento de tener una competencia internacional tan importante. Nos preparamos con mucha conciencia durante varios meses. El equipo es un grupo que viene trabajando desde el año pasado durante los sudamericanos. Nuestra preparación incluyó una gira a Uberlandia antes de venir a México. Venimos con una gran expectativa de poder competir con otros países”.
Chile
Oscar Viña, Entrenador de México: “El equipo se conformó del campeonato nacional, hice una escogencia de los mejores cuatro equipos de ese campeonato y otros jugadores con potencial. Hemos estado concentrados acá en Morelia desde hace dos semanas. Se ha trabajado bien, posiblemente nos hace falta estatura en comparación de otros equipos. Confío en el equipo”.
México,
Horacio Angulo, Entrenador de Panamá: primero destacó que Panamá marca su regreso a este tipo de competencias después de más de una década de ausencia: “Panamá llevaba más de diez años de no competir en un evento de este tipo, es gratificante. Venimos a demostrar que en el área de Centroamérica se juega un buen voleibol de nivel. Vamos un partido a la vez y a concentrarnos en nuestro propio juego”.
Panama
Juan Albarrán, Entrenador de Puerto Rico: “La Copa Panamericana es un buen torneo de preparación para el Campeonato Mundial U19 en Uzbekistán. Tomamos la competencia con gran seriedad. El pool en que nos tocó es una gran preparación y podremos hacer un buen trabajo”.
Puerto Rico
Surinam Furgil Ong-A-Fat, Entrenador de Surinam: “La preparación fue buena. Empezamos a finales de enero con 60 jugadores. Tuvimos partidos amistosos con Guyana Francesa así que estamos motivados. El equipo tiene experiencia del NORCECA U-19 en Puerto Rico y esperamos mejorar nuestra posición”.
Suriname
Jonah Carson, entrenador de Estados Unidos: “Esta es una gran oportunidad para el desarrollo de nuestros programas. Contamos con cuatro jugadores que ya tienen experiencia previa en competencias internacionales representando a USA Volleyball. Esta es la primera vez que USA Volleyball puede enviar un equipo Sub-19 tanto a una Copa Panamericana como a un Campeonato Mundial, por lo que tenemos dos planteles distintos. Buscamos acelerar el crecimiento de nuestros programas Sub-19 y también de desarrollo de entrenadores, y este es un buen primer paso para lograrlo. Con la incorporación de la categoría Sub-17, estamos viendo algo increíble desarrollarse aquí en NORCECA y a nivel mundial”.
Estados Unidos
Iván Nieto, Entrenador de Venezuela: destacó que afrontan el evento como parte de su reestructuración federativa y proceso de desarrollo juvenil: “La competencia es parte del ciclo de formación de estos atletas jóvenes. La mayoría del grupo son noveles y esperamos demostrar el nivel de desarrollo que han tenido en el último período de trabajo. Venimos de un cambio en nuestra federación nacional y se están conformando nuevos grupos de trabajo. Esta es una oportunidad para que los nuevos talentos que se han detectado puedan manifestar el nuevo surgir del voleibol venezolano”..”
6 de julio de 2025-. México y Estados Unidos aseguraron su pase a los octavos de final del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Voleibol FIVB este domingo en Croacia y Serbia.
Estos equipos aseguraron su pase a los octavos de final Alemania y México (Grupo A), Serbia (Grupo B), Bulgaria, Estados Unidos y Turquía (Grupo C), y Bélgica (Grupo D) avanzaron en la competición y se unieron a los siete ya clasificados el viernes: Croacia, Brasil, China Taipéi, Polonia, Italia, China y Japón. Solo quedan dos cupos por disputarse este lunes.
Grupo A
Alemania y México se unieron a la anfitriona Croacia como clasificadas a los octavos de final, mientras que Tailandia, Egipto y Canadá aún compiten por el último cupo restante.
México dio un gran paso al derrotar a Canadá por 3-0 (25-19, 25-22, 25-18). Tres jugadoras mexicanas sumaron 10 puntos cada una: Isabella Annie Ocampo, Angelica Jazmín Torres Galván y la central Aitana Rettke Tanguma. Sofia Zabjek, de Canadá, fue la máxima anotadora del partido con 13 puntos. México suma 6 puntos con un récord 2-2; Canadá queda con 1-3 y 3 puntos.
Croacia mantuvo su invicto tras vencer a Egipto por 3-0 (25-16, 25-21, 25-15). La opuesta Asja Zolota lideró con 16 puntos, mientras que Gena Mohamed fue la mejor de Egipto con 9 unidades. Con este resultado, México aseguró su pase a octavos. Egipto tiene récord 1-3 y se jugará todo ante México el lunes.
Isabella Annie Ocampo MEX
Grupo B:
Puerto Rico venció a República Dominicana por 3-0 (25-22, 25-12, 25-19), logrando su primera victoria del torneo. Diangelie González y Johnnyeshka Carrasquillo anotaron 12 puntos cada una. Ambar Avril Hernández fue la mejor de dominicana con 11 puntos.
Serbia aseguró su clasificación con una victoria sobre Argentina, mientras que Puerto Rico y Argentina lucharán el lunes por el último lugar disponible. Brasil y China Taipéi ya estaban clasificadas.
Puerto Rico se ve obligado a conseguir un buen resultado contra China, y esperar que la Argentina no derrote a República Dominicana, las dominicanas, están matemáticamente fuera de los octavos de final.
Puerto Rico celebrated
Grupo C
Bulgaria, Estados Unidos. y Turquía clasificaron a octavos junto con Polonia. España y Perú irán al playoff por el 17vo puesto.
Bulgaria venció a Estados Unidos por 3-2 (25-15, 16-25, 27-25, 13-25, 15-5). Kalina Veneva lideró con 18 puntos, mientras que Suliane Davis hizo 17 para las estadounidenses. Las estadounidenses fueron sólidas en el bloqueo y superaron a las búlgaras 16-4, mientras que Bulgaria fue superior a USA en ataques 60-51 y en servicios 9-7.
Suliane Davis USA
Grupo D
Bélgica se unió a Italia, China y Japón como clasificadas. Túnez y Chile jugarán por los puestos 17 al 24.
Programación de juegos para este lunes 7 de julio.
La última jornada de la fase de grupos con importantes juegos para los equipos de la NORCECA
Pool A: México vs Egipto a las 15:15 (Hora Local); Canadá vs Alemania a las 21:15 (Hora Local).
Pool B: República Dominicana vs Argentina a las 15:15 (Hora Local); Puerto Rico vs China a las 21.15 (Hora Local).
4 de julio de 2025-. Los cinco equipos que representan a NORCECA en el Campeonato Mundial Sub-19 Femenino que se realiza en Serbia-Croacia, finalizaron el tercer día de competencia con derrotas.
Tras completarse el tercer día de competencia, aseguraron avanzar a los octavos de final, Croacia (Grupo A), Brasil y China Taipei (Grupo B), Polonia (Grupo C), así como Italia, China y Japón (Grupo D).
Grupo A
México no pudo mantener su ventaja al ganar el primer set, y terminó perdiendo ante Alemania por 3-1 (23-25, 25-20, 25-16, 25-12), sumando su segunda derrota consecutiva. Las mexicanas tienen récord 1-2. La atacante alemana Maria Tabacuks lideró a su equipo con 19 puntos, y la central Franziska Heil impresionó con 7 bloqueos de los 16 que logró su equipo. Por México, la mejor fue Angelica Jazmin Torres Galván con 9 puntos.
Croacia continuó invicta tras derrotar a Canadá en un intenso duelo por 3-1 (25-19, 30-28, 25-27, 35-33). La opuesta Asja Zolota, de 16 años, fue la figura con 23 puntos, sumando un total de 69 puntos en tres partidos. Por Canadá, la central Maya Bukovcan aportó 16 unidades. Canadá queda con récord de 1-2.
Sol Henson CAN
Grupo B:
China Taipei obtuvo su tercera victoria consecutiva al vencer a República Dominicana por 3-1 (25-19, 25-23, 23-25, 25-17). Las máximas anotadoras fueron Wu Tzu-Hua y Chen Yi, con 17 puntos cada una. Por República Dominicana, destacaron Estel Santos y Virelys Shantal Rivera con 11 puntos cada una.
Serbia, coanfitrión, ganó un emocionante partido ante Puerto Rico por 3-2 (19-25, 26-24, 19-25, 25-10, 18-16). Mia Ciric, de 16 años, lideró con 17 puntos. Cherisse Binex Atilano fue la mejor de Puerto Rico con 15 puntos. Las caribeñas tienen 2 puntos.
Tanto, Puerto Rico como República Dominicana aún no conocen la victoria en el evento, y se ven obligadas a ganar sus próximos encuentros para optar clasificarse para los octavos de final del Campeonato Mundial. Desafortunadamente, ambos equipos se enfrentan este domingo 6 de julio.
Estel Santos DOM
Grupo C
Polonia y Estados Unidos se enfrentaron este viernes, en el que ambos equipos ratificaron su gran nivel de juego, al final las polacas vencieron a las defensoras del título, Estados Unidos, por 3-2 (25-23, 23-25, 25-17, 25-27, 16-14). La figura por Polonia fue Natasza Ornoch con 27 puntos, mientras que por Estados Unidos, destacó Macaria Spears con 21 puntos. Polonia lidera el grupo con 8 puntos, Estados Unidos se queda en la segunda posición con 7 puntos, y muy cerca de lograr su pase a los octavos de final.
Gabrielle Nichols – Macaria Spears USA
Programación de juegos para este domingo 6 de julio
El sábado 5 de julio es día de descanso para todos los equipos y se reanuda el domingo 6 de julio con los siguiente partidos:
GRUPO A: México vs Canadá a las 15:15 (hora local)
GRUPO B: Puerto Rico vs República Dominicana a las 15:15 (hora local)
GRUPO C: Estados Unidos vs Bulgaria a las 21:15 (hora local)
3 de Julio de 2025.- Estados Unidos fue el único país del área NORCECA, que logró victoria en la segunda jornada del Campeonato Mundial Sub-19 Femenino y con esto mantiene su invicto en el torneo, con 2 juegos jugados y 2 ganados. El evento se celebra en Croacia y Serbia.
Grupo C
Estados Unidos, campeonas defensoras, continuaron su buen momento venciendo a Perú por 3-0 (25-19, 25-18, 25-18). Henley Anderson lideró con 14 puntos (10 remates, 4 bloqueos), mientras que, por Perú, Waleska Toro Zoltanski fue la máxima anotadora con 12 puntos (8, 2, 2).
Con esta victoria Estados Unidos lidera el Grupo C junto a Polonia con 2 victorias sin derrotas para llegar a 6 puntos, la tabla la completan Bulgaria y Turquía con 1 victoria y 1 derrota (3 puntos) y España y Perú con 2 derrotas para 0 puntos.
Este viernes Estados Unidos se enfrenta a Polonia, por el liderato del Grupo.
Henley Anderson – Gabrielle Nichols USA
Grupo A
Croacia, una de las anfitrionas, logró su segunda victoria consecutiva tras superar a México por 3-1 (25-17, 23-25, 25-22, 25-19). La opuesta Asja Zolota volvió a brillar con 23 puntos (19, 2, 1), mientras que, por México, Naomi Alejandra Cruz Toledo anotó 15 puntos (13, 2, 0). Las mexicanas quedan con récord de 1-1.
Tailandia consiguió su primera victoria al vencer a Canadá por 3-1 (22-25, 25-12, 25-17, 25-22). La capitana Supawadee Panwilai lideró con 23 puntos (18 remates, 1 bloqueo, 4 aces), mientras que la canadiense Sofía Zabjek sumó 14 puntos (11, 2, 1).
Con los resultados de esta jornada, Croacia es líder del grupo con 6 puntos, gracias a sus 2 victorias, le siguen Alemania, México, Canadá y Tailandia, todos con 1 victoria y 1 derrota, y cierra la tabla Egipto sin victorias.
Brenda Sofia Esquivel MEX
Grupo B:
Las coanfitrionas Serbia se recuperaron venciendo a República Dominicana por 3-0 (25-13, 25-17, 25-20). La receptora Anja Miovcic lideró con 12 puntos (7 remates, 3 aces, 2 bloqueos). Por República Dominicana, Estel Santos Mateo fue la mejor con 8 puntos, incluidos 3 aces.
Brasil se mantiene invicto tras superar a Puerto Rico también por 3-0 (25-16, 25-17, 25-20). La central Lara Gabriele Rodríguez Almeida fue la más destacada con 13 puntos (10 remates, 1 bloqueo, 2 aces). Por Puerto Rico, Kalia Isabel Alvarado anotó 11 puntos.
El grupo lo domina la selección brasileña con 2 victorias (6 puntos), seguidas por China con 2 victorias también, pero su partido se fue a 5 sets por lo que solo tiene 5 puntos. Con 1 victoria y 1 derrota están Serbia y Argentina y cierran la tabla Puerto Rico sin victorias, pero con 1 punto gracias al resultado en la primera jornada y República Dominicana, sin puntos.
Juegos para el 4 de julio
POOL A: México vs Alemania a las 15:15 (Hora Local) y Canadá vs Croacia a las 18:15 (Hora Local).
POOL B: República Dominicana vs China a las 15:15 (Hora Local) y Puerto Rico vs Serbia a las 18:15 (Hora Local)
POOL C: Estados Unidos vs Polonia a las 21:15 (Hora Local)
CUERNAVACA, Morelos, México, 3 de julio de 2025. – Cuernavaca se prepara para recibir a la próxima generación de talentos del voleibol con la Copa Panamericana Masculina U19 NORCECA, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El evento reunirá a ocho selecciones nacionales de la Confederación NORCECA (Norte, Centroamérica y el Caribe) de Voleibol y de la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, que competirán por el título panamericano y un lugar entre los mejores de la región. Además, el torneo tiene un papel clave en la preparación hacia futuras competencias internacionales.
Los equipos de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino 2026, que forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Masculino FIVB 2027.
Estados Unidos llega como el rival a vencer, tras conquistar medallas de oro consecutivas en 2022 y 2023, ambas de manera invicta. En ambas finales superaron a México, que ahora busca revancha y romper su racha de tres medallas de plata consecutivas. Por su parte, Puerto Rico, medallista de bronce en 2023, también aspira a subir nuevamente al podio.
Los equipos están divididos en dos grupos para la ronda preliminar: el Grupo A lo conforman Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, mientras en el Grupo B está Chile, Panamá, Surinam y el país anfitrión México.
La fase de grupos comenzará el 8 de julio con cuatro partidos diarios, seguida por los cuartos de final el 11 de julio, las semifinales el 12, y los partidos por las medallas el domingo 13 de julio.
Calendario Ronda Preliminar
Julio 8 14:00 USA vs Venezuela 16:00 Puerto Rico vs Canada 18:00 Chile vs Suriname
20:00 Mexico vs Panama
Julio 9 14:00 Puerto Rico vs Venezuela 16:00 USA vs Canada 18:00 Chile vs Panama
20:00 Mexico vs Suriname
Julio 10 14:00 Canada vs Venezuela 16:00 USA vs Puerto Rico 18:00 Suriname vs Panama
Julio 2, 2025.- La 19ª edición del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIVB comenzó este miércoles en Croacia y Serbia, con 24 equipos nacionales disputando la primera jornada de la fase de grupos, con victorias para Canadá, México y las actuales campeonas defensoras Estados Unidos.
Grupo A
Canadá inició su participación con una victoria por 3-1 (25-23, 14-25, 25-21, 25-18) sobre Egipto en el Gradski Vrt Hall de Osijek. Emerson Matthews fue la máxima anotadora canadiense con 13 puntos (8 remates, 3 bloqueos, 2 aces). La central Retaj Kammer, de Egipto, también registró 13 puntos (9, 1, 3), liderando a su equipo con una destacada actuación.
México tuvo un arranque perfecto tras vencer a Tailandia por 3-0 (25-20, 25-14, 25-20), colocándose como líder del grupo. La atacante Naomi Alejandra Cruz Toledo fue la mejor anotadora con 14 puntos (11 remates, 3 bloqueos). Por Tailandia, Supawadee Panwilai destacó con 9 puntos, todos en remates.
Canada celebrates
Grupo B:
Argentina y Puerto Rico protagonizaron un partido de ida y vuelta, resuelto a favor de las sudamericanas por 3-2 (21-25, 25-11, 25-18, 17-25, 15-10) en Vrnjacka Banja. La opuesta Paula Tomasa lideró a Argentina con 19 puntos (16 ataques, 2 bloqueos, 1 ace), mientras que la receptora Cherisse Binex Atilano fue la mejor de Puerto Rico con 15 puntos (13 ataques, 1 bloqueo, 1 ace).
Con 16 bloqueos, Brasil no dio opciones a República Dominicana, ganando por 3-0 (25-14, 25-13, 25-20). La opuesta Luize Da Silva Tavares hizo seis de esos bloqueos y sumó dos aces para un total de 19 puntos. Por las dominicanas, Julie Millaray Arias Alejo fue la mejor con 8 puntos (7 ataques, 1 ace).
USA celebrated
Grupo C
Las campeonas defensoras, Estados Unidos, sufrieron en el primer set pero vencieron a una España aguerrida por 3-1 (22-25, 25-16, 25-12, 25-23). La central Gabrielle Nichols y la receptora Macaria Spears sumaron 14 puntos cada una, mientras que la capitana española Inés Losada Gordaliza fue la máxima anotadora del encuentro con 17 puntos (14, 3, 0).
29 de junio de 2025.- La segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) Masculina 2025 cerró con Canadá barriendo a China (en Chicago), Cuba cayendo ante Argentina en una batalla de cinco sets (en Belgrado) y los anfitriones Estados Unidos siendo superados por Italia en tres sets seguidos.
Cuba cae ante Argentina en batalla de cinco sets en Belgrado
Cuba cerró su campaña en Belgrado con una dura derrota en cinco sets ante Argentina, perdiendo la oportunidad de ingresar a la zona de clasificación hacia las Finales de la Liga de Naciones de Voleibol 2025.
Pese a haber ganado sus tres primeros partidos en la sede, los cubanos no lograron contener a los sudamericanos, que utilizaron su técnica para contrarrestar el poder físico de Cuba y se impusieron por 3-2 (23-25, 25-23, 25-21, 21-25, 15-11) este domingo.
Cuba sumó un punto con este resultado, alcanzando un total de 13. Sin embargo, con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas, se ubican en la novena posición de la tabla, justo fuera de la zona de clasificación a las Finales.
El capitán y atacante Miguel Ángel López lideró la ofensiva cubana con 18 puntos, todos en ataques. El opuesto José Massó aportó 17 unidades, incluyendo 13 ataques, tres bloqueos y un ace.
Canadá barre a China
El primer partido del día en Chicago tuvo a Canadá mostrando un sólido desempeño para derrotar a China 3-0 (25-23, 25-20, 25-23) y conseguir su primera victoria de la semana. Con 11 puntos (tres triunfos y cinco derrotas), los canadienses cierran la segunda semana de la VNL 2025 en el puesto 14.
El opuesto Xander Ketrzynski tuvo una destacada actuación y lideró a Canadá con 21 puntos (14 ataques, cuatro aces y tres bloqueos). Los atacantes Isaac Heslinga y Skyler Varga también anotaron en doble dígito, con 17 y 11 puntos, respectivamente.
Estados Unidos es barrido por Italia
Los actuales campeones del mundo, Italia, dominaron el partido de principio a fin y se llevaron una victoria por 3-0 (25-21, 25-22, 25-18) sobre los anfitriones Estados Unidos en el NOW Arena de Chicago.
Más agresivos que los estadounidenses, los italianos superaron a sus rivales en aces (ocho contra uno) y bloqueos (seis contra dos), además de aprovechar más errores del rival (23 contra 18). Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en ataques (40 contra 38).
El atacante Cooper Robinson, con 11 puntos en ataques, y el opuesto Gabi García, con diez (nueve ataques y un ace), fueron los más productivos para el equipo estadounidense.
Estados Unidos sumó cinco puntos en sus cuatro partidos como local en la VNL, con triunfos ante China y Canadá, y derrotas frente a Polonia e Italia. Ahora se ubican en el puesto 13 del torneo, con diez puntos (cuatro victorias y cuatro derrotas).
“El equipo está creciendo”, reflexionó García. “Los chicos jóvenes ya no son tan jóvenes, y eso nos alegra. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer y que seguimos conociéndonos, entendiendo nuestras fortalezas y debilidades. Estamos satisfechos con los resultados que obtuvimos esta semana. Vamos a seguir trabajando y preparándonos para la siguiente”.
La Liga de Naciones de Voleibol Masculina 2025 tendrá una pausa de una semana. La competencia femenina se reanudará del 9 al 13 de julio, con Canadá, República Dominicana y Estados Unidos competirán en Arlington. Los hombres volverán a la acción para la última semana de la fase preliminar del 16 al 20 de julio en Chiba (Japón), Gdańsk (Polonia) y Liubliana (Eslovenia).
Junio 28, 2025.- A pesar del esfuerzo y de una mejora en el juego a lo largo del encuentro, la selección masculina de Estados Unidos no pudo frenar el poderío de Polonia, que se impuso por 3-0 (25-20, 25-21, 25-22) en el NOW Arena, ante una multitud marcada por el fervor de los fanáticos polacos en territorio estadounidense.
Con este resultado, Estados Unidos no pudo sumar puntos claves en la clasificación general de la VNL Masculina 2025, y se vio superado en casa por un equipo europeo que llegó con el impulso de muchos de simpatizantes (muchos de ellos miembros de la extensa comunidad polaca en Chicago).
El jugador más destacado del conjunto estadounidense fue el joven atacante de 22 años Cooper Robinson, quien anotó 9 puntos, superando por uno al opuesto Kyle Hobus.
“No empezamos bien, pero hicimos algunos ajustes y nuestros suplentes siempre están listos para aportar”, comentó el armador Micah Ma’a.
“Es difícil jugar contra Polonia, pero también es una gran experiencia. Queríamos seguir compitiendo toda la noche, y aunque no conseguimos la victoria, dimos pelea hasta el final. Ellos son un gran equipo”.
Con este tropiezo, el equipo dirigido por Karch Kiraly buscará reagruparse rápidamente y volver a la senda del triunfo en el próximo partido, sabiendo que cada punto cuenta en la lucha por un lugar en las Finales de la VNL.
Programación para este domingo 29 de junio
En el cierre de la segunda semana. En Belgrado, Serbia: Cuba se enfrenta a la Argentina a las 16:30 (hora local). Jugando en Chicago, Estados Unidos: Canadá juega a las 12:30 (hora local) contra China, y el equipo local, Estados Unidos, juega a las 19:30 (hora local) contra Italia.
KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Un joven equipo de Estados Unidos se llevó la medalla de oro y la jugadora de 14 años Kari Knotts se destacó al ser reconocida como la Jugadora Más Valiosa (MVP) hoy en Kingston, Ontario, al concluir la Copa Panamericana Femenina U19.
Estados Unidos también recibió los premios a “mejor atacante” y “mejor colocadora”.
Valeria Gutiérrez, de Costa Rica, ganó dos premios individuales como “mejor líbero” y “mejor defensora” por su destacada labor en la defensa. Julie Arias, de República Dominicana, también se llevó dos premios individuales.
La anfitriona Canadá fue reconocida como la segunda mejor bloqueadora.nd best blocker.
Aquí está la lista completa de ganadoras de premios:
KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Estados Unidos barrió a México para quedarse con la medalla de oro en la Copa Panamericana Femenina U19, celebrada en la Queen’s University de Kingston, Ontario, Canadá.
A pesar de la determinación del equipo mexicano, la poderosa escuadra juvenil de Estados Unidos se impuso en la final por 3-0 (25-21, 25-22, 25-21).
El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, expresó: “Es un equipo joven y nos propusimos como meta mejorar cada día que estuvimos aquí, y creo que lo logramos. Las 12 jugadoras contribuyeron para que estuviéramos en esta final. Estoy orgulloso de que esta sea su primera medalla de oro vistiendo el uniforme de Estados Unidos, y todo el país debería estar orgulloso de ellas también”.
Estados Unidos salió decidido al ataque y logró 48 puntos por esta vía, frente a 24 de México. También dominaron en bloqueo (11-8). México fue superior en saques directos (9-5) y cometió menos errores (11 contra 23).
La máxima anotadora del partido fue la atacante de punta Kari Knotts, de apenas 14 años, con 24 puntos (19 ataques, 2 bloqueos y 3 aces).
Naomi Alejandra Cruz fue la mejor por México con 8 puntos.
El equipo anfitrión, Canadá, se quedó con la medalla de bronce tras vencer a República Dominicana.
Lo que sigue para esta categoría es el Campeonato Mundial Femenino U19 de la FIVB, que se disputará en Serbia y Croacia en julio.
KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Canadá logró imponerse al joven y talentoso equipo de República Dominicana, ganando en el tie-break este sábado en la Copa Panamericana U19 Femenina en Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá.
Con el apoyo de su afición, Canadá se quedó con la victoria 3-2 (25-22, 25-18, 18-25, 19-25, 15-10) y la medalla de bronce.
Canadá dominó en ataques 58-50 y en bloqueos 10-4, mientras que República Dominicana sumó un ace más (11-10). Canadá cometió más errores no forzados, 35 contra 24.
Canada_happy
Sydney Bell (16) y Sol Henson (14) fueron las máximas anotadoras de Canadá. Ambar Hernández (16) y Julie Millaray Arias (13) lideraron a República Dominicana.
“Fue un gran esfuerzo de equipo para nosotras”, explicó la entrenadora de Canadá, Gina Schmidt. “Dominicana sacó mucho más fuerte que en el partido anterior que tuvimos contra ellas. En ese primer juego estuvimos mucho más organizadas, pero hoy añadieron mucha presión desde el servicio, lo que nos sacó un poco del ritmo en nuestra ofensiva. Una vez logramos estabilizar eso y también meter presión con nuestro servicio, pudimos regresar al partido. Me encantó cómo reaccionó nuestro equipo en ese quinto set. Todas encontraron la manera de contribuir, y eso es muy importante mientras nos preparamos para el próximo torneo”.
La mayoría de equipos en esta Copa Panamericana están usando el torneo como preparación para el Campeonato Mundial Femenino U19 de la FIVB 2025, que se jugará en Serbia y Croacia a inicios de julio.
Aún falta disputar la final por el oro para definir el primer y segundo lugar.
República Dominicana finalizó cuarta. Venezuela quedó en la quinta posición, Puerto Rico fue sexto y Costa Rica terminó séptimo.
KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Puerto Rico venció a Costa Rica para quedarse con el sexto lugar en la Copa Panamericana Femenina U19, que se disputa en Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá.
Puerto Rico ganó en sets corridos 3-0 (25-20, 31-29, 25-19).
Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico, comentó tras el partido: “Probé rotaciones en mi equipo en preparación para el Campeonato Mundial U19 que se aproxima. El nivel de nuestro equipo es un poco más alto que el de Costa Rica, así que intenté cosas diferentes para tomar ritmo antes del próximo torneo. Pero fue un gran triunfo. Ganar siempre es bueno”.
La fuerte ofensiva de Puerto Rico sumó 55 puntos de ataque, frente a 33 de Costa Rica. Los bloqueos favorecieron a Costa Rica 7-4 y los servicios fueron iguales, con 4 aces por equipo. Costa Rica aprovechó más los errores rivales, sumando 24 puntos contra 18 de Puerto Rico.
La opuesta Diangelie González fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 21 puntos.
María del Sol Venegas, de Costa Rica, igualó esa cifra, también con 21 puntos.
Puerto Rico finaliza sexto y Costa Rica séptimo en la clasificación final de este año.
27 de junio de 2025.- Cuba volvía a remontar y terminó ganando 3-1 a Países Bajos, mientras que Canadá dejó escapar la victoria y terminó perdiendo 2-3 ante Polonia.
¡Cuba, los reyes de la remontada, suman otra víctima en Belgrado!
Cuba llegará al fin de semana con mucho que celebrar, tras asegurar este viernes en Belgrado su tercera victoria consecutiva por remontada en la segunda semana de la VNL Masculina 2025.
Jugando por tercer día consecutivo en la Belgrade Arena, los cubanos se repusieron a la pérdida del primer set para vencer a Países Bajos por 3-1 (21-25, 25-18, 25-21, 30-28). Así repitieron lo hecho ante Alemania el miércoles y Serbia el jueves, sumando su tercer triunfo consecutivo remontando el marcador.
Con nueve puntos obtenidos solo esta semana y 12 en total (cuatro victorias, tres derrotas), Cuba se ubica ahora en el sexto lugar de la clasificación general de la VNL 2025.
“Fue muy duro”, confesó el central David Fiel. “Los dos primeros partidos fueron muy exigentes, tanto física como mentalmente. Pero hoy salimos decididos a ganar. No importaba cómo, lo importante era llevarnos la victoria. Tenemos un gran equipo y todos pueden aportar, como lo hicieron hoy”.
Cuba ganó como suele hacerlo: imponiéndose en la red, superando a Países Bajos en ataques (64 a 57), bloqueos (13 a 6) y también en el servicio, con tres aces contra dos. Esta superioridad permitió compensar los 27 errores cometidos, frente a los 21 del rival.
El líder anotador de la VNL 2025, el atacante Marlon Yant, volvió a brillar al encabezar a Cuba con 21 puntos (20 remates y 1 bloqueo). También destacaron José Massó (17 puntos), José Gutiérrez (15) y el central Roamy Alonso (14), en un desempeño colectivo sólido.
Cuba celebrated
Canadá desaprovecha la ventaja y termina perdiendo el juego ante Polonia
Canadá desaprovechó una ventaja de dos sets a 0 y terminó perdiendo el juego en tie-break (32-30, 25-14, 17-25, 23-25 y 13-15) contra Polonia.
Los canadienses fueron superiores a los polacos en servicios (11-6), pero fueron dominados por los europeos en ataques (60-57) y en bloqueos (12-8). En errores no forzados, los canadienses se vieron beneficiados con 34 puntos, mientras que otorgaron 31 puntos a Polonia.
Xander Ketrzynski fue el máximo anotador de Canadá con 20 puntos, de los cuales realizó 19 en ataques y un ace. Brodie Hofer aportó 18 puntos (15 ataques, 1 bloqueo y 3 aces). El capitán canadiense también logró doble dígito en el juego, al acumular 14 puntos (8 ataques, 3 bloqueos y 3 aces).
La derrota deja a Canadá en la posición 14 con dos victorias y 5 derrotas.
Canadá,
Programación de juegos para este sábado 28 de junio
Este sábado 28 de junio, únicamente juega en Chicago, Estados Unidos contra Polonia a las 19:30 (hora local). Cuba y Canadá tienen día libre.
Cuba vuelve a remontar, Canadá deja escapar la victoria
27 de junio de 2025.- Cuba volvía a remontar y terminó ganando 3-1 a Países Bajos, mientras que Canadá dejó escapar la victoria y terminó perdiendo 2-3 ante Polonia.
KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- México superó hoy a Canadá para ganar su semifinal en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.
Fue un emocionante partido de ida y vuelta que se extendió a cinco sets, con marcador de 3-2 (19-25, 25-19, 24-26, 25-16, 15-10).
México lideró en puntos de ataque 55-52 y dominó desde la línea de servicio 13-5. Canadá tuvo ventaja en bloqueo (14-13).
Ignacio Ramírez, entrenador de México, comentó: “Fue un partido muy difícil desde el principio. Supimos aprovechar las oportunidades que nos dio el equipo de Canadá. Tuvimos un mal set que prácticamente teníamos ganado, pero las niñas se repusieron en el cuarto y quinto set para conseguir este tan ansiado triunfo”.
Naomi Cruz fue la máxima anotadora de México con 23 puntos, incluyendo 3 bloqueos y 2 aces.
Por parte de Canadá, Emerson Matthews lideró al equipo local con 19 puntos.
La entrenadora de Canadá, Gina Schmidt, resumió el esfuerzo de su equipo: “Hicimos un buen trabajo ejecutando nuestro plan de juego al inicio del partido. Ellas hicieron algunos ajustes y doy crédito a México por eso. Después, nos tomó demasiado tiempo adaptarnos a esos cambios. Lucharon con todo. Nos faltó ejecutar mejor de nuestro lado, tanto en ofensiva como en la recepción de saque. Ellas estuvieron sacando muy profundo y con mucha fuerza, y eso nos sacó un poco de ritmo también”.
México jugará por la medalla de oro ante Estados Unidos y Canadá disputará el bronce contra República Dominicana.
La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.
KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- El equipo de Estados Unidos ganó hoy su semifinal en la Copa Panamericana U19 femenina en Kingston, Ontario, Canadá.
El marcador final fue 3-0 (25-22, 25-14, 25-20) sobre República Dominicana.
El poderoso ataque de Estados Unidos fue determinante, sumando 41 puntos frente a 26 de las dominicanas. Estados Unidos también dominó en bloqueos (6-5) y servicios directos (5-4). Los errores fueron 23-21 a favor de Estados Unidos en la hoja de estadísticas.
A pesar de los esfuerzos de República Dominicana al inicio del partido, el tamaño y la potencia de Estados Unidos terminaron imponiéndose.
El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, comentó: “Hablé con el equipo y creo que fue a mitad del segundo set cuando empezamos realmente a competir. No pensamos en las circunstancias, más allá del plan de juego. Dejamos que eso se notara ante el mundo. ¡Eso es lo que me entusiasma!”
Megan Hodges lideró al equipo estadounidense con 14 puntos (incluyendo un bloqueo y un ace); Taylor Harrington y Olivia Henry la siguieron con 11 puntos cada una.
Por República Dominicana, Yalyn Filpo y Julie Millaray Arias fueron las máximas anotadoras con 8 puntos cada una.
La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.
KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- Venezuela realizó una sólida actuación en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.
El equipo venezolano venció a Costa Rica en tres sets (25-22, 25-19, 25-19) para finalizar en la quinta posición de un total de siete equipos en el torneo.
Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela, expresó su satisfacción con el logro de hoy: “Cumplimos plenamente nuestro objetivo; vinimos con la esperanza de que las jugadoras se desarrollaran. Ganar partidos es un beneficio adicional. Sabemos que tenemos un futuro trabajando con este grupo de niñas que participan por primera vez en un evento internacional de este alto nivel. Estamos satisfechos con el desempeño de las niñas en esta competencia".
La atacante Leidymar Colina fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos para el equipo ganador. Venezuela lideró en todos los fundamentos: ataque (36-33), bloqueo (8-3) y servicio (8-6), además sumaron más puntos por errores de Costa Rica (23-18).
Por el lado de Costa Rica, María del Sol Venegas fue la mejor anotadora con 14 puntos.
La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.
KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- República Dominicana consiguió hoy su primera victoria en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.
Ganaron de manera contundente 3-0 (25-14, 25-8, 25-14), manteniendo presión constante, especialmente desde la línea de servicio, ante Costa Rica.
El equipo dominicano fue dominante en los puntos de ataque 33-16, en bloqueo 6-3 y en servicios directos 17-4, además de cometer menos errores.
Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana, se mostró satisfecho con el desempeño de hoy: “Hicimos un buen juego contra Costa Rica. Vamos a intentar hacer un buen juego de semifinal mañana contra Estados Unidos. El equipo mejoró un poco hoy”.
Julie Millaray Arias lideró la anotación con 15 puntos, seis de ellos por saques directos. Le siguió su compañera Harleny Linette De los Santos, quien anotó 13 puntos de ataque.
República Dominicana enfrentará mañana a Estados Unidos en la semifinal, mientras que Canadá se medirá ante México en la otra semifinal.
26 de junio de 2025-. Cuba en Belgrado y Estados Unidos en Chicago consiguen su segunda victoria en igual número de juegos en la segunda semana de la VNL Masculina.
Cuba remonta para vencer a Serbia
Tras comenzar la semana en el puesto 15, los caribeños logran su segunda victoria consecutiva y ya están novenos.
Cuba sigue en ascenso en la tabla. Este jueves en Belgrado, los caribeños consiguieron una nueva victoria tras remontar un primer set en contra y vencer a Serbia por 3-1 (22-25, 25-22, 25-16, 25-16), silenciando al público local en la Belgrade Arena.
Un día después de derrotar a Alemania, Cuba volvió a imponerse con carácter. Con solo dos de sus cuatro partidos de esta semana completados, ya han duplicado los puntos obtenidos en Río de Janeiro, y ahora se ubican en el octavo lugar, con nueve puntos (3 victorias, 3 derrotas).
Cuba fue claramente superior en todos los aspectos del juego ante Serbia, con amplia ventaja en bloqueos (18 a 4) y aces (10 a 3). Además, sumaron más puntos por ataque (45 a 43), lo que les permitió compensar un mayor número de errores no forzados (29 contra 24).
A nivel individual, el opuesto José Massó fue la gran figura del partido, liderando con 19 puntos (14 remates, 3 bloqueos y 2 aces). Por su parte, el atacante Marlon Yant, actual máximo anotador de la VNL 2025, continuó con su rendimiento imparable, aportando 18 puntos (14 remates, 3 aces y un bloqueo).
“Todavía estamos cansados después de los problemas de viaje que tuvimos, pero todos están haciendo sacrificios por el equipo”, declaró José Massó. “Nos exigimos mutuamente para mantener el nivel alto, y seguiremos luchando hasta el final de la semana”, terminó diciendo.
Estados Unidos derrota a Canadá en sets corridos
Estados Unidos derrotó 3 sets a 0 (25-23, 25-22 y 30-28) a Canadá, para conseguir así su segunda victoria en igual número de juegos de la semana dos de la VNL Masculina.
Estados Unidos superó a Canadá en servicios (6-2), mientras que los canadienses lo hicieron mejor en el bloqueo (7-3), en ataques ambos equipos terminaron con 41 puntos.
Gabriel García de los Estados Unidos fue el máximo anotador del juego con 19 puntos (15 de ataques, 1 bloqueo y 3 aces), Cooper Robinson aportó 13 puntos en el ataque estadounidense (11 ataques y 2 servicios). Por el lado canadiense, su capitán Fynnian Lionel McCarthy fue el máximo anotador con 13 puntos (8 ataques, 4 bloqueos y un servicio).
Con esta victoria los estadounidenses se ubican en la sexta posición de la tabla general con 4 victorias y 2 derrotas con 10 puntos y los canadienses llegan a foja de 2 victorias y 4 derrotas en la 14va posición.
USA Celebrated
Programación para este viernes 27 de junio
En Belgrado a las 20:00 (hora local) Cuba enfrenta a Países Bajos, mientras que en Chicago a las 19:30 (hora local) Canadá juega contra Polonia. Estados Unidos descansa.
KINGSTON, Ontario, 26 de junio de 2025.- Estados Unidos se mantiene invicto en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Canadá, tras superar a Puerto Rico por 3-1 (20-25, 25-20, 25-14, 27-25).
Puerto Rico salió decidido a demostrar su determinación y se llevó el primer set. El joven equipo de Estados Unidos se reorganizó para ganar el segundo y tercer set. Sin embargo, Puerto Rico no se dio por vencido y estuvo cerca de forzar el quinto set, pero finalmente cayó en cuatro.
USA celebrated
El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, comentó: “Hablé con el equipo en el vestidor y les dije que espero que en algún momento nos pongan a prueba, porque eso es importante. Estoy contento con la forma en que el equipo respondió ante la adversidad. (Antes de la semifinal) Les diré que sean un equipo, que trabajen duro y jueguen buen voleibol”.
Las atacantes Kari Knotts, de solo 14 años, y la capitana Ireland Real lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 19 puntos cada una.
Johnnyeshka Carrasquillo fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 18 puntos, incluidos 3 aces.
Estados Unidos dominó en ataques 57-46 y en bloqueos 8-6, mientras que Puerto Rico tuvo ventaja en servicios directos 12-9, pero cometió más errores no forzados 23-20.
Estados Unidos jugará la semifinal el viernes en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.
KINGSTON, Ontario, 26 de junio de 2025.- México derrotó hoy a Venezuela 3-1 (17-25, 25-23, 25-13, 25-20) en la Copa Panamericana Femenina U19 que se celebra en Kingston, Ontario, Canadá, en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.
México se recuperó tras perder el primer set para quedarse con este importante triunfo y avanzar a las semifinales.
Esquivel (MEX)
La capitana de México, Isabella Ocampo, comentó tras el partido: “Incluso en los momentos difíciles del juego, pudimos trabajar en equipo. También fuimos muy inteligentes al colocar la pelota y hablábamos entre nosotras sobre los espacios libres y cómo podíamos ayudarnos. Creo que por eso logramos la victoria hoy. Esto nos ayudará a mantener el impulso para el próximo partido”.
México fue superior en ataques (61-45) y dominó desde la línea de servicio con 10 aces contra uno del equipo rival. Sin embargo, Venezuela fue mejor en bloqueo (9-4) y México cometió más errores no forzados (26-17).
Naomi Cruz Toledo de México fue la máxima anotadora del encuentro con 22 puntos, seguida de su compañera Angélica Torres con 19 unidades.
Por Venezuela, Leidymar Colina lideró a su equipo con 15 puntos.
25 de junio de 2025.- El inicio de la segunda semana de la VNL Masculina, fue bastante sufrida para los equipos de NORCECA, Estados Unidos tuvo que esforzarse para derrotar 3-2 a China, Cuba con problemas logísticos derrotó 3-1 a Alemania, y Canadá no pudo frenar el ímpetu brasileño y perdió 0-3.
Estados Unidos sufre para derrotar a China
Estados Unidos jugando de local en el NOW Arena de Chicago, tuvo que esforzarse para derrotar a China 3-2 (25-22, 21-25, 19-25, 25-16 y 15-11).
Los norteamericanos fueron superiores en los ataques (65-52), pero los chinos opusieron resistencia, superando a los estadounidenses en bloqueos (16-12). Ambos equipos lograron capitalizar 3 aces cada uno.
Jordan Ewert de los Estados Unidos fue el máximo anotador del juego, al sumar 18 puntos (16 en ataques y 2 en bloqueos), Kyle Ensing también brilló en la red al totalizar 12 puntos, siempre con doble dígito estuvieron Jacob Pasteur con 11 puntos y con 10 puntos, Ethan Champlin.
Con esta victoria Estados Unidos se coloca en la novena posición de la general gracias a sus tres victorias y dos derrotas.
Jordan Ewert USA
Cuba supera a Alemania con Aces
Cuba enfrentó problemas logísticos en su traslado hacia Belgrado y apenas tuvo tiempo para descansar antes de su primer partido en la segunda semana de competencia de la VNL Masculina 2025.
Sin embargo, el equipo caribeño superó el cansancio en la cancha y logró una importante victoria por 3-1 (19-25, 25-18, 25-22, 25-21) sobre Alemania.
Con este resultado, Cuba asciende al décimo lugar en la tabla general con un récord de 2 victorias y 3 derrotas, y 6 puntos, superando a los alemanes, que caen al puesto 14 con 1-4 y también 6 puntos.
El servicio fue el arma principal de los cubanos, quienes anotaron siete aces frente a sólo dos de Alemania. Uno de ellos, un saque demoledor de José Gutiérrez directo a la esquina de la cancha alemana selló el punto final del partido con gran precisión.
Gutiérrez fue la figura destacada del encuentro, terminando con 20 puntos, 19 de ellos en ataque, con un 68% de efectividad. El opuesto José Masso aportó 14 puntos, mientras que el central Javier Concepción y el atacante Marlon Yant sumaron 11 unidades cada uno.
“¿Qué puedo decir? Estamos muy cansados, pero trajimos a la cancha mucha energía positiva y le ganamos a Alemania. Tratamos de olvidar el cansancio”, declaró Javier Concepción. “Creo que esta semana será mejor que la anterior. Fue un buen comienzo, pero ya pasó. Tenemos que olvidarlo y seguir adelante…” terminó diciendo..
Cuba celebrated
Canadá no logra frenar a Brasil
Canadá no pudo contener el ritmo de una inspirada Brasil en su debut en la segunda semana de la VNL 2025, y cayó por 0-3 (22-25, 17-25, 17-25) en el NOW Arena de Chicago.
El equipo canadiense, que venía mostrando un rendimiento sólido en la primera semana, sufrió un revés ante una escuadra sudamericana que mantuvo el control del partido de principio a fin. Con esta derrota, Canadá bajó tres posiciones en la tabla, cayendo del sexto al noveno lugar, aunque mantiene 8 puntos en la clasificación general.
A pesar del resultado, el atacante Brodie Hofer volvió a ser una de las figuras del conjunto norteamericano. Hofer sumó 12 puntos, producto de 11 remates y 1 ace, consolidándose como uno de los jugadores más constantes de Canadá en esta edición del torneo.
El equipo dirigido por Daniel Lewis mostró momentos de buen juego, pero no logró sostener el ritmo ante la presión brasileña, que fue especialmente fuerte en el segundo y tercer set. La diferencia en la efectividad del bloqueo y la contundencia ofensiva fueron determinantes en el desarrollo del encuentro.
Brodie Hofer CAN
Programación para este jueves 26 de junio
Este jueves 26 de junio, Cuba se enfrenta a Serbia a las 20:00 horas (Hora Local en Serbia) y Canadá juega ante Estados Unidos a las 19:30 (hora local).
KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Canadá suma ahora un récord de 2-0 tras vencer a República Dominicana en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston, Ontario, Canadá, la noche del miércoles.
Canadá fue desafiado al inicio, pero logró controlar la ofensiva dominicana en los momentos clave, lo que les permitió llevarse la victoria por 3-0 (25-22, 25-23, 25-17).
Canadá lideró en puntos de ataque (37-31), bloqueo (8-6) y servicios (7-4). Además, cometió menos errores (21-23).
La entrenadora de Canadá, Gina Schmidt, comentó: “Hablamos de algunas cosas después del partido de anoche, y algunas de esas cosas que trabajamos esta mañana se reflejaron en este juego. Estoy muy satisfecha con cómo ejecutamos el plan de juego y cómo nos ajustamos a lo que ellas propusieron durante el partido. Siento que fue un buen esfuerzo colectivo para mantenernos concentradas durante todo el encuentro”.
Las canadienses Sofia Zabjek (12 puntos) y Maya Bukovcan (11) lideraron la ofensiva del equipo anfitrión.
Por el lado dominicano, Julie Millaray Arias fue la máxima anotadora con 11 puntos.
Canadá descansará el jueves, mientras que República Dominicana enfrentará a Costa Rica mañana en la acción del Grupo B.
La Copa Panamericana U19 es el último torneo antes de que los equipos viajen a Croacia y Serbia el próximo mes para disputar el Campeonato Mundial FIVB U19 Femenino 2025.
KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Estados Unidos consiguió su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Canadá, superando a México 3-0 (25-21, 25-21, 25-23).
A pesar de los constantes desafíos de sus vecinas norteamericanas, Estados Unidos mantuvo la presión sobre México durante todo el partido.
Estados Unidos dominó en puntos de ataque (52-38) y también lideró en bloqueos (5-3) y servicios directos (6-4). Sin embargo, cometió más errores (20-12).
La capitana de Estados Unidos, Ireland Real, fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (17 de ataque, 1 de bloqueo y 1 ace).
La atacante de esquina Naomi Cruz Toledo fue la mejor anotadora por México con 16 puntos.
“México es un buen equipo que ha estado entrenando por mucho tiempo y su entrenador ha hecho un gran trabajo”, comentó el entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison. “Estoy orgulloso de nuestras jugadoras. Vamos a probar varias combinaciones y darle a todas la experiencia de representar al voleibol de Estados Unidos. Creo que estamos aprendiendo dentro de los partidos y eso me enorgullece. Esto marca el camino de que necesitamos seguir mejorando a lo largo de este torneo”.
Estados Unidos enfrentará mañana a Puerto Rico en su último partido del Grupo A.
KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Venezuela necesitó cinco sets para vencer a Puerto Rico 3-2 (25-15, 25-20, 28-30, 22-25, 16-14) en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá, y así conseguir su primera victoria en el torneo.
En un partido que duró 2 horas con 20 minutos, Puerto Rico sumó más puntos de ataque (64-61), pero Venezuela fue superior en bloqueos (14-11) y servicios (8-6). Además, Puerto Rico cometió más errores no forzados (33-23).
Venezuela parecía encaminada a llevarse el triunfo en tres sets, pero Puerto Rico mostró mucha garra para forzar el partido a un emocionante quinto set.
Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela, comentó tras el partido: “Fue un partido muy intenso. Estamos muy contentos. Hubiésemos estado contentos si el resultado hubiera sido a favor o en contra porque esto se trata de la experiencia de todas estas niñas que están participando en un evento de este nivel… y cómo pudieron venir de abajo después de haber ganado dos sets, jugar tres sets muy disputados, perder el tercero y cuarto, y aun así recuperarse en el quinto. Creo que esto es muy importante para ellas, para su desarrollo, que es el objetivo que estamos persiguiendo aquí: que las jugadoras vivan la experiencia del nivel del voleibol internacional.”
Leidymar Colina fue la máxima anotadora del partido con 26 puntos, incluyendo 2 bloqueos.
Por Puerto Rico, la mejor anotadora fue Johnnyeshka Carrasquillo con 22 puntos, 19 de ataque y 3 bloqueos.
Este fue el segundo partido para ambos equipos dentro del Grupo A.
25 de junio de 2025.- La FIVB ha actualizado dos componentes clave de su sistema de Ranking Mundial, tras la consulta con el Grupo de Trabajo de Ranking Mundial y el Consejo de Voleibol. Los cambios buscan mejorar la equidad, aumentar la flexibilidad del sistema y alinearse con los objetivos de desarrollo de la organización.
La primera actualización modifica la Regla de Eventos Simultáneos. Anteriormente, cuando dos eventos válidos para el Ranking Mundial se realizaban al mismo tiempo y con la participación del mismo equipo, solo se contabilizaba el evento con el mayor Factor de Peso del Partido (MWF), excluyendo completamente el otro.
Con la nueva regla, ambos eventos se incluyen ahora en el sistema de ranking. Sin embargo, los equipos que participan en ambos solo obtendrán puntos de ranking del evento que tenga el MWF más alto y la mejor posición en la tabla de eventos del Ranking Mundial. Los partidos de esos equipos en la competencia con menor peso no sumarán puntos. Todos los demás equipos en ambos eventos tendrán sus resultados reconocidos de manera habitual.
Este nuevo enfoque permite una mayor inclusión de competiciones zonales y continentales dentro del sistema de ranking, manteniendo la integridad competitiva.
La segunda actualización introduce una definición más amplia de la actividad de las Federaciones Nacionales (NF). Anteriormente, las federaciones eran penalizadas con 50 puntos después de dos años de inactividad en eventos válidos para el Ranking Mundial.
Con la nueva regla, una federación se considera activa si participa en cualquier evento internacional, de confederación o zonal, ya sea en categoría mayor o de base, tanto en voleibol de sala como en voleibol de playa.
Este nuevo enfoque elimina penalizaciones innecesarias y refleja la gama completa de participación de las federaciones.
Ambas actualizaciones ya están en vigor y forman parte de los esfuerzos continuos de la FIVB para fortalecer las estructuras competitivas y apoyar la modernización del deporte.
KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- Canadá superó los nervios del primer partido y derrotó a Costa Rica en sets corridos este martes en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston, Ontario, Canadá.
El equipo anfitrión se impuso 3-0 (25-19, 28-26, 25-20).
“Fue una buena victoria frente a nuestra afición”, dijo la entrenadora de Canadá, Gina Schmidt. “Creo que algo de lo que hablaremos para mañana es cómo podemos reducir la cantidad de errores no forzados de nuestro lado, pero para ser el primer juego logramos que muchas jugadoras entraran a la cancha, y eso fue importante. Pudimos probar diferentes combinaciones y que las jugadoras se acostumbraran a jugar juntas, así que fue un excelente primer partido para quitarnos esos nervios iniciales y ahora esperamos seguir construyendo para el siguiente encuentro”.
Los puntos de ataque favorecieron a Canadá 52-22, además sumaron nueve aces contra seis de Costa Rica. Las costarricenses lideraron en bloqueo 7-4 y anotaron más puntos por errores de Canadá, 30-13.
La atacante canadiense Sofia Zabjek fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos, incluidos 14 en ataque. Le siguieron Sydney Bell con 10 y Maya Bukovcan con ocho, quien además fue la mejor en bloqueo con dos.
María del Sol Venegas Grant y Mariela Navarro fueron las máximas anotadoras de Costa Rica con ocho puntos cada una.
Canadá regresa a la acción del Grupo B mañana cuando enfrente a República Dominicana a las 6:30 pm ET.
La Copa Panamericana U19 es el torneo preparatorio final antes de que los equipos viajen a Croacia y Serbia el próximo mes para disputar el Campeonato Mundial U19 Femenino de la FIVB 2025.
KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- Los mejores esfuerzos de Venezuela no fueron suficientes para contrarrestar el tamaño y la potencia de Estados Unidos en la Copa Panamericana U19 Femenina, que se disputa en Kingston, Ontario, Canadá. El encuentro finalizó con marcador de 3-0 (25-9, 25-23, 25-21).
Estados Unidos dominó el primer set con claridad, pero Venezuela logró hacer el juego más parejo en el segundo y tercer set, incluso llegando a tener una ventaja de hasta cuatro puntos en un momento. Sin embargo, el joven equipo estadounidense reaccionó para quedarse con la victoria.
“Para todas estas jugadoras, es la primera vez que se ponen un uniforme de Estados Unidos y eso genera muchas emociones. Estoy orgulloso de su capacidad para superar esa emoción y jugar buen voleibol”, comentó el entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison. “Esta es una experiencia increíble para ellas. Hablamos sobre mantenernos fieles a quienes somos y a lo que queremos ser como competidoras. Es necesario poner eso a prueba tanto como se pueda, y mis respetos para Venezuela por la presión que nos pusieron”.
Estados Unidos dominó en puntos de ataque (41-22), bloqueo (14-4) y también consiguió más puntos de saque (8-5). Venezuela sumó más puntos a partir de errores del rival (22-12).
Megan Hodges (8 puntos de ataque y 5 bloqueos) y Shayla Rautenberg (6 puntos de ataque, 3 bloqueos y 4 aces) lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 13 puntos cada una. Leidymar Colina fue la máxima anotadora de Venezuela con 13 puntos.
El torneo se disputa en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre en Kingston y se extenderá hasta el 28 de junio.
KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- En el partido inaugural de la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá, México venció por barrida a Puerto Rico 3-0 (25-20, 25-20, 25-18).
La capitana del equipo mexicano, Isabella Ocampo, expresó su orgullo por el trabajo en equipo que las llevó a la victoria: “Salimos con todo – fuimos agresivas desde el principio. Siento que nuestro trabajo en equipo fue clave para lograr este triunfo. Siempre que nos estancábamos, nos apoyábamos mutuamente, recuperábamos el punto y entrábamos en buena racha”.
México lideró en puntos de ataque (40-35) y superó en bloqueos a su rival 10-2. Ambos equipos sumaron tres puntos por saque directo. Puerto Rico cometió más errores (22-18), lo cual benefició a México en el marcador.
Naomi Cruz fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (17 de ataque y dos bloqueos). Angélica Jazmín Torres Galván y Brenda Sofía Esquivel Valdez, también del equipo ganador, sumaron 10 puntos cada una.
Pamela Agosto Serrano lideró la ofensiva puertorriqueña con 11 puntos.
El torneo se lleva a cabo en el Centro Atlético y Recreativo de la Universidad de Queen’s en Kingston y continuará hasta el 28 de junio.
KINGSTON, Ontario, 23 de junio de 2025.– Siete equipos están en Kingston, Ontario, Canadá, para disputar la Copa Panamericana U19 Femenina, que se celebrará del 14 al 28 de junio en el Queen's Athletics & Recreation Centre.
Jamie Morrison, entrenador de Estados Unidos: "Para las jugadoras de este equipo, es su primera oportunidad de ponerse una camiseta con la bandera de Estados Unidos, y creo que eso es algo muy especial. Estamos ansiosos por una gran competencia contra algunos de los mejores equipos de nuestra zona."
Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela: "A pesar de que los equipos venezolanos han estado ausentes por muchos años en estas categorías de edad, es un honor participar ahora en NORCECA. Nuestras expectativas son, ante todo, que las chicas vivan una competencia de alto nivel para su desarrollo, ya que traemos un equipo entre U19 y U17 para que adquieran experiencia y mejoren sus habilidades, que es lo más importante. Además, queremos que vean de primera mano cómo se juega el voleibol internacional de primer nivel."
Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana:"Vamos a hacer todo lo posible para tener un buen torneo. Nuestro grupo incluye a Canadá y Costa Rica; vamos a intentar ser los mejores del grupo y hacerlo bien en el torneo."
Yuliana González, entrenadora de Costa Rica: "Estoy muy emocionada por esta nueva experiencia. Tenemos un equipo muy joven, así que creo que vamos a dar lo mejor de nosotras, ganar mucha experiencia y crecer como equipo. ¡También es importante para nosotras divertirnos en este torneo!"
Gina Schmidt, entrenadora de Canadá: "Es una excelente preparación para el Campeonato Mundial, estamos emocionadas por ver de qué somos capaces... Vamos a utilizar esto para ver cómo podemos prepararnos mejor para lo que viene, así que habrá mucho aprendizaje. Conocemos a algunos de los equipos del verano pasado y esperamos tener una buena actuación frente a nuestra afición."
Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico: "Estamos usando este torneo como preparación para el Campeonato Mundial en Serbia. Son las mismas jugadoras que viajarán al Mundial, así que es una excelente preparación contra buenos equipos."
Ignacio Ramírez, entrenador de México: "Nuestra expectativa principal es utilizar esta competencia como plataforma de entrenamiento y preparación para el Campeonato Mundial en julio, que es nuestro objetivo principal. Además, nuestra meta secundaria es colocarnos entre los cuatro mejores equipos, lo cual nos permitirá mantenernos vigentes y seguir desarrollando las habilidades y objetivos establecidos en conjunto con la federación mexicana."
Junio 22, 2025.- En la última jornada de la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol Femenina (VNL), Estados Unidos celebró una ajustada victoria sobre Francia en Belgrado, la victoria les permitió a las norteamericanas estar por encima del corte para las finales.
Más temprano, en Estambul, la República Dominicana también logró una victoria emocionante en cinco sets ante Corea. Siempre en Estambul, en un verdadero partido de infarto, Bélgica celebró una victoria en cinco sets sobre.
Estados Unidos vence a Francia en un duelo épico
Estados Unidos celebró una ajustada victoria sobre Francia en Belgrado, lo que les permitió superarlas en la clasificación de la VNL y subir por encima del corte para las Finales, ubicándose en el octavo lugar, con un récord de 4-4 y 11 puntos. Francia, por su parte, se mantiene en el puesto 11, con 3-5 y 10 puntos.
En el duelo entre Estados Unidos y Francia, las europeas dominaron la mayor parte de los dos primeros sets, pero las estadounidenses lograron darle vuelta a ambos parciales y tomar una ventaja de 2-0. Francia reaccionó con una racha de 8-0 en el tercer set, iniciando la remontada. Repitieron la hazaña en el cuarto set con otra racha de 8-0, igualando el partido.
En un tie-break muy parejo, con marcador 13-13, la atacante Sarah Franklin resolvió con dos remates consecutivos, asegurando la victoria por 3-2 (25-22, 26-24, 20-25, 21-25, 15-13) para Estados Unidos.
Franklin terminó con 18 puntos, todos en ataque, mientras que su compañera Logan Eggleston sumó 17 puntos con un 61% de efectividad. La central Dana Rettke aportó 10 puntos, incluyendo tres bloqueos y un ace, y la opuesta Madisen Skinner fue la máxima anotadora del equipo estadounidense con 21 puntos, incluyendo un ace y un bloqueo.
Madisen Skinner USA (1)
República Dominicana saca una ajustada victoria en cinco sets ante Corea
Jugando en Estambul, República Dominicana y Corea del Sur llevaron su enfrentamiento hasta el TIe-break, antes de que Las Reinas del Caribe lograran imponerse con una victoria por 3-2 (19-25, 25-17, 19-25, 25-20, 16-14).
Durante el partido, las dominicanas remontaron en dos ocasiones después de ir abajo en sets. En el emocionante desenlace del tie-break, Corea logró salvar tres puntos de partido consecutivos (14-11) y empató 14-14. Sin embargo, la central Geraldine González sumó otro punto de partido para las dominicanas, y un error no forzado en ataque por parte de Corea le dio la victoria final al equipo caribeño.
Además de los errores del rival, la superioridad en el bloqueo fue clave para las dominicanas, quienes lograron el doble de bloqueos que Corea (16 vs 8). Geraldine González tuvo una actuación destacada con siete bloqueos, finalizando el encuentro con 12 puntos en total.
La máxima anotadora del partido fue Brayelin Martínez, con 24 puntos, incluyendo cuatro bloqueos. La opuesta Gaila González también brilló con 22 puntos, incluyendo otros cuatro bloqueos, mientras que la atacante Yonkaira Peña sumó 17 puntos, todos en ofensiva.
Con este resultado, República Dominicana está en la décima posición con 9 puntos, gracias a sus 4 victorias y 4 derrotas.
Dominican Republic Celebrated
Canadá roza la victoria, pero cae en tie-break ante Bélgica en un duelo electrizante
Canadá protagonizó uno de los partidos más emocionantes de la semana, pero no logró concretar la victoria y cayó ante Bélgica por 2-3 (25-22, 13-25, 25-21, 22-25, 16-18) en un duelo vibrante y lleno de giros.
Canadá estuvo cerca de quedarse con el triunfo, especialmente en el tie-break, donde llegó a estar arriba 13-9. Sin embargo, Bélgica remontó con una racha de cinco puntos consecutivos y, aunque las canadienses resistieron y dispusieron de dos puntos de partido, no lograron cerrar el set definitivo.
El equipo dirigido por Giovanni Guidetti mostró una excelente actuación colectiva, destacándose especialmente en el bloqueo, donde logró 17 puntos en esa vía, superando ampliamente a los 10 de Bélgica.
La atacante Hilary Howe Johnson fue la máxima anotadora del equipo con 21 puntos, incluyendo 5 bloqueos, mientras que la joven opuesta de 21 años Anna Smrek aportó 19 unidades, con 4 bloqueos y 2 aces. También contribuyeron de forma destacada Andrea Mitrovic con 14 puntos y la central Emily Maglio con 10.
“A pesar del resultado, este fue uno de nuestros partidos más completos del torneo. El equipo mostró carácter, intensidad y capacidad para competir hasta el último punto”, expresó el cuerpo técnico canadiense tras el encuentro.
Con esta derrota, Canadá se mantiene en el puesto 15 de la tabla, con un récord de 2 victorias y 6 derrotas, sumando 6 puntos. Sin embargo, el nivel de juego mostrado da señales positivas de cara a los próximos compromisos, donde buscarán cerrar la fase regular con triunfos que les permitan escalar posiciones.
Hilary Howe CAN
Miércoles 25 de junio, inicia la segunda semana de la VNL Masculina
Este miércoles 25 de junio inicia la segunda semana de la VNL Masculina, con sedes para los equipos de NORCECA en Serbia (para Cuba) y en Chicago (Para Estados Unidos y Canadá).
Cuba se enfrenta a Alemania a las 13:00 horas (Hora local), mientras que Canadá juega ante Brasil a las 16:00 Horas y Estados Unidos recibe a China a las 19.30 horas (Ambos juegos hora local de Chicago).
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de junio de 2025. – La Selección Nacional Femenina U19 de República Dominicana partió hoy rumbo a Kingston, Ontario, Canadá, para competir en la Copa Panamericana NORCECA U19 Femenina, que se celebrará del 24 al 28 de junio en el Queen’s University’s Athletics & Recreation Centre.
El equipo dominicano buscará dejar en alto el nombre del país en esta importante competencia continental, enfrentándose a las selecciones juveniles de Canadá, Costa Rica, México, Surinam, Estados Unidos y Venezuela
Plantilla oficial Selección U19 Femenina de República Dominicana:
Colocadores:
Ana Patricia Encarnación Montero
Valerie Mariel Vargas Guzmán
Esquinas
Virelys Shantal Rivera Soto
Estel Santos Mateo
Ámbar Avril Hernández Domínguez
Harleny Linette De los Santos Báez
Centrales:
Jakarlis Marianni Lima García
Yalyn Victoria Firpo Filpo – Team Captain
Cristal Yasmelis Mercedes Núñez
Opuestos:
Julie Millaray Arias Alejo
Rayni Merab Mondesí Arias
Libero:
Aurelina Ruiz Rosario
Cuerpo Técnico:
Alexander Ceccato, Head Coach
Marcos Vinicious Macedo, Assistant Coach
José Antonio Espinal Reynoso, Second Assistant Coach
Cedar Andrés Báez, Team Doctor
José Antonio Reynoso De Los Santos, Physiotherapist
Agripina Martínez, Team Manager
With a talented and determined group of athletes, the Dominican Republic heads into the competition ready to perform at a high level and continue advancing the growth of women’s volleyball in the country.
21 de junio de 2025.- Jugando en Belgrado, Estados Unidos barrió a Países Bajos mientras que, jugando en Estambul, República Dominicana no pudo contra Brasil y terminó perdiendo en sets corridos en la VNL Femenina 2025.
Estados Unidos barre a Países Bajos y consigue su tercera victoria en la VNL 2025
Estados Unidos consiguió su tercera victoria al vencer por 3-0 (25-18, 25-22, 25-19) a Países Bajos este sábado en Belgrado.
Con este resultado, las estadounidenses ascienden al noveno lugar de la clasificación general, justo por debajo del corte para acceder a las Finales, con un récord de 3 victorias y 4 derrotas, y 9 puntos.
Estados Unidos dominó a Países Bajos en todos los aspectos del juego, especialmente en ofensiva (49-39), en bloqueos (6-4) y en servicios (4-2).
La atacante Logan Eggleston fue la máxima anotadora del encuentro con 14 puntos. La opuesta Madisen Skinner sumó 13 puntos, con dos bloqueos, un ace y el punto que cerró el partido. La central Dana Rettke también tuvo una destacada actuación, aportando 12 unidades.
“¡Ha sido genial! Este grupo tiene una energía increíble y está siempre dispuesto a adaptarse, ajustarse y mejorar”, expresó la experimentada central Dana Rettke.
“Estoy muy orgullosa de cómo han respondido a este desafío. Sé que para muchas de ellas es su primera VNL, así que ha sido muy divertido jugar con ellas y vivir esta experiencia juntas. En general, estoy orgullosa de cómo este grupo sigue mejorando cada día, ya sea en un partido o en los entrenamientos. ¡Nos estamos divirtiendo mucho!” terminó diciendo.
Logan Eggleston USA
República Dominicana cae ante Brasil
República Dominicana se enfrentó este sábado a una de las potencias mundiales del voleibol, Brasil. Aunque el resultado final fue una derrota por 0-3 (23-25, 18-25, 20-25).
Las dirigidas por Marcos Kwiek ocupan ahora la décima posición en la tabla general, con 3 victorias, 4 derrotas y 10 puntos, quedando momentáneamente fuera del corte para acceder a las Finales. Sin embargo, el equipo mostró cohesión, esfuerzo y competitividad ante una escuadra brasileña que suma 6 victorias y sólo una derrota, y que contó con el regreso de su estrella Gabriela Guimarães (Gabi).
La ofensiva dominicana fue liderada por Yonkaira Peña, quien sumó 13 puntos, incluyendo dos aces y un bloqueo punto. También destacaron Brayelin Martínez, con 12 puntos, y la opuesta Gaila González, con 10 unidades. Las tres atacantes mantuvieron a dominicana dentro del partido en múltiples pasajes, especialmente en un tercer set que se mantuvo parejo hasta el cierre.
“Estoy orgullosa porque estoy haciendo un buen trabajo y mi equipo me está ayudando mucho”, comentó Brayelin Martínez, quien ha superado los cien puntos en esta edición de la VNL.
“Seguiré esforzándome para mejorar y ayudar a mi equipo a ganar más partidos. Pase lo que pase, siempre nos mantenemos unidas y nos apoyamos mutuamente, y eso me llena de orgullo”.
Yonkaira Peña DOM
Programación de cierre de la segunda semana
Este domingo 22 se estará disputando la última jornada de la segunda semana de la VNL Femenina, con los siguientes encuentros: En Estambul, Turquía, Canadá enfrenta a Bélgica a las 12:30 AM (Hora local) y la República Dominicana juega contra Corea a las 16:00 horas (Hora local). En Belgrado, Serbia, Estados Unidos juega ante Francia a las 19:30 (Hora Local).
20 de junio de 2025.- Canadá ofreció uno de sus mejores partidos en lo que va de la VNL Femenina 2025, pero no logró capitalizar su esfuerzo ante un poderoso bloqueo brasileño y cayó 0-3 (20-25, 23-25, 23-25) en un duelo cerrado disputado en el Sinan Erdem Dome de Estambul, ante más de 2 mil espectadores.
Aunque el marcador refleja una derrota en sets corridos, las dirigidas por Giovanni Guidetti mostraron carácter, orden táctico y una defensa organizada que las mantuvo siempre cerca en el marcador, especialmente en el segundo y tercer set, donde estuvieron a punto de igualar el juego.
Nyadholi Thokbuom CAN
La gran figura ofensiva del equipo fue Abagayle Guezen, de apenas 19 años, quien ingresó como sustitución en el primer set y lideró la ofensiva con 13 puntos, todos por remate. También destacó la central Nyadholi Thokbuom, quien registró una efectividad del 75% en ataque, sumando 12 puntos, incluidos dos bloqueos y un ace.
“Estoy muy feliz de ver al equipo mejorar cada día”, declaró el entrenador Giovanni Guidetti.
“Hoy tuvimos la oportunidad real de ganar dos sets frente a Brasil. Eso demuestra que estamos compitiendo al mismo nivel que ellas, lo cual es una señal muy positiva. Debemos mejorar el cierre de los sets, pero el progreso es evidente y eso nos motiva”, concluyó el entrenador Guidetti.
A pesar del gran esfuerzo canadiense, Brasil impuso su jerarquía a través del bloqueo, con Julia Kudiess como figura dominante al lograr 8 bloqueos y finalizar con 16 puntos. Las canadienses, en contraste, sólo lograron 4 bloqueos en todo el encuentro, lo que marcó una diferencia en momentos clave.
Con esta derrota, Canadá desciende al puesto 15 de la tabla general con un récord de 2 victorias y 5 derrotas (5 puntos), pero deja claro que puede competir de igual a igual ante las mejores selecciones del mundo. El equipo se enfoca ahora en capitalizar ese crecimiento en los próximos encuentros de la VNL.
19 de junio de 2025.- Una jornada intensa se vivió este jueves en la segunda semana de la VNL Femenina. República Dominicana obtuvo una victoria holgada ante Bélgica. Estados Unidos le empieza ganando a Polonia y termina perdiendo, mientras que Canadá se fue en blanco ante la poderosa Turquía.
República Dominicana domina a Bélgica y consigue sólida victoria
República Dominicana mostró su poderío ofensivo y control del juego al superar con autoridad a Bélgica por 3-0 (25-14, 25-18, 27-25) en el Sinan Erdem Dome de Estambul, frente a 2,146 espectadores.
El equipo dirigido por Marcos Kwiek mantuvo un rendimiento consistente y aprovechó cada oportunidad frente a un rival que solo encontró respuesta en el tercer set. Las Reinas del Caribe impusieron su experiencia y fuerza ofensiva,
Lideradas por Brayelin Martínez, quien fue la máxima anotadora del partido con 18 puntos, incluyendo 15 en ataque, 3 en servicio y una actuación estelar en los momentos clave del cierre.
También brillaron Gaila González, quien aportó 17 puntos, consolidando una ofensiva balanceada que desbordó a las belgas. En defensa, Yonkaira Peña y Ariadne Rodríguez mantuvieron la recepción bajo control, permitiendo una distribución efectiva del ataque.
Con esta victoria, República Dominicana suma su tercera victoria de la temporada con igual número de derrotas, ubicándose en el puesto 8 de la general con 7 puntos.
Brayelin Martinez DOM
Estados Unidos no logra sostener la ventaja inicial y cae ante Polonia en cuatro sets
Estados Unidos no pudo mantener el impulso tras ganar el primer set y terminó cayendo ante Polonia por 1-3 (25-20, 20-25, 17-25, 18-25) en Belgrado.
La atacante Logan Eggleston fue la gran figura del equipo norteamericano con 24 puntos, mostrando potencia en el ataque y efectividad desde el servicio. La central Brionne Butler también se destacó con 13 puntos, incluyendo 6 bloqueos y 2 aces, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para frenar la reacción polaca.
Tras un sólido inicio, el equipo dirigido por Erik Sullivan perdió consistencia en los sets siguientes, especialmente en el cuarto parcial, donde no logró mantener una ventaja de cuatro puntos. La recepción y el control del servicio fueron puntos débiles ante el poderoso saque de Martyna Lukasik, quien anotó 6 aces para Polonia.
“Necesitamos ser más consistentes. No competimos al nivel que esperamos de nosotras mismas. Vamos a reagruparnos y prepararnos mejor para el próximo encuentro”, declaró el entrenador Erik Sullivan tras el partido. Con esta derrota, Estados Unidos suma ahora un récord de 2 victorias y 4 derrotas, con 6 puntos, ubicándose en la posición 11 de la tabla.
Logan Eggleston USA
Canadá muestra resistencia ante Turquía, pero cae en sets corridos en Estambul
Canadá luchó con determinación frente a una Turquía invicta y empujada por casi 15 mil aficionados locales, y terminó perdiendo por 0-3 (16-25, 18-25, 24-26) en el imponente Sinan Erdem Dome.
La opuesta Anna Smrek fue la máxima figura ofensiva de Canadá, liderando al equipo con 13 puntos (11 en ataque y 2 bloqueos), mientras que la receptora Kyla Johnson aportó 8 unidades, incluyendo un buen desempeño en defensa y servicio. Alexa Mitrovic también contribuyó con 5 puntos.
Canadá mostró orden táctico y un buen esquema defensivo, pero le costó frenar el poderío ofensivo de las turcas, Turquía dominó el ataque 39-33, el bloqueo 8-5 y fueron contundentes en el servicio 9-0. Ambos conjuntos realizaron 20 errores no forzados
Con este resultado, Canadá llegó a su cuarta derrota en la general con 2 victorias, ubicándose en el puesto 12 con 5 puntos.
Anna Smrek CAN
Programación para este viernes 20 de junio
La programación de este viernes 20 de junio: En Estambul, Canadá se enfrenta a Brasil (19.30 hora local). Estados Unidos y República Dominicana tienen día libre.
18 de junio de 2025. – Estados Unidos abrió la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol Femenina (VNL) con una valiosa victoria ante Serbia, que actuaba como local en Belgrado. Mientras tanto, en Estambul, República Dominicana ofreció una férrea resistencia, pero cayó en sets corridos ante Turquía, y Canadá protagonizó un emocionante duelo que terminó con derrota en cinco sets frente a Corea.
Estados Unidos derrotó a Serbia, en Belgrado
Estados Unidos les amargó el juego inaugural a las serbias, jugando ante 5800 aficionados, en su gran mayoría serbios, lograron quedarse con la victoria 3 sets a 2 (25-22, 25-20, 22-25, 22-25 y 15-11) en el Belgrade Arena en Belgrado.
En una noche impresionante para Madisen Skinner, quien con su ataque lideró al equipo estadounidense a la victoria, con 32 puntos (30 en ataque y dos en bloqueo). Sarah Franklin apoyó con 20 puntos (18 en ataque y 2 en bloqueo).
Las norteamericanas dominaron en ataques 65-61 y en bloqueos 10-9. En el rubro de servicios, ambos equipos realizaron 5 aces.
Madisen Skinner (9) USA
Canadá se quedó cerca de un remontada emocionante
Canadá protagonizó un emocionante encuentro ante Corea en el inicio de la 2da semana de la VNL Femenina, al terminar perdiendo en cinco sets 2-3 (25-27, 18-25, 25-15, 25-20, 13-15), en un partido disputado en Estambul.
Luego de un comienzo difícil en el que las canadienses cedieron los dos primeros parciales, el equipo mostró carácter y determinación para igualar el marcador 2-2 y forzar el tie-break. Sin embargo, pese al esfuerzo colectivo, Corea se impuso en los puntos finales del set decisivo.
Canadá se destacó por su excelente trabajo en la red, consiguiendo 13 bloqueos directos, nueve de ellos entre dos jugadoras claves: Emily Maglio, quien registró 5 bloqueos y cerró con 13 puntos totales, y Anna Smrek, que sumó 16 puntos incluyendo 4 bloqueos. También lograron superar en los servicios 6-4 a las coreanas.
La ofensiva canadiense fue liderada por la joven atacante Abagayle Guezen, de tan solo 19 años, quien aportó 17 puntos, todos de ataque. El equipo mostró gran espíritu competitivo y señales de progreso táctico en defensa y bloqueo.
A pesar de la derrota, la actuación canadiense deja una impresión positiva y evidencia una evolución en su juego colectivo. El equipo buscará consolidar ese rendimiento en los próximos compromisos de la fase regular de la VNL.
Abagayle Guezen CAN
República Dominicana estuvo cerca de arruinarle la fiesta a las turcas
Ante más de 14 mil espectadores en el Sinan Erdem Dome de Estambul, la selección de República Dominicana estuvo a punto de aguarle la fiesta a Turquía. Aunque el marcador final fue un 0-3 en contra, las caribeñas ofrecieron una dura batalla, especialmente en el primer y el tercer set, que estuvieron muy cerca de llevarse. Los parciales fueron 25-27, 19-25 y 26-28, todos a favor del equipo local.
Turquía superó a República Dominicana en ataques (44-39), bloqueos (7-6) y servicios (6-2). Sin embargo, las número tres del ranking mundial tuvieron que luchar intensamente por cada punto para asegurar la victoria.
El ataque fuerte de las Reinas del Caribe estuvo protagonizado por dos grandes pivotes, lideradas por Gaila González con 19 puntos y Brayelin Martínez con 11.
Gaila González DOM
Programación jueves 19 de junio
En Estambul, República Dominicana enfrentará a Bélgica a las 16:00 horas y Canadá se mide ante las anfitrionas Turquía a las 19.30 horas (ambos horarios hora local). Mientras que Estados Unidos se enfrenta a Polonia a las 16.30 hora local en Serbia.
KINGSTON, Ontario, 18 de junio de 2025. – La emoción por el voleibol crece en Kingston mientras la ciudad se prepara para recibir la Copa Panamericana NORCECA U19 Femenina del 24 al 28 de junio en Queen’s University’s Athletics & Recreation Centre.
Siete selecciones nacionales de América buscarán la corona panamericana, luego del retiro de Chile debido a problemas de viaje imprevistos.
Los equipos participantes de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Femenino 2026, el cual forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Femenino de la FIVB 2027.
La selección de Estados Unidos llega al torneo como campeona defensora y una de las favoritas al título, con el objetivo de retener su corona. El evento se celebró por última vez en Puerto Rico en 2023, donde Estados Unidos se alzó con la medalla de oro, México obtuvo la plata y el país anfitrión, Puerto Rico, se quedó con el bronce.
El torneo incluirá tres días de fase preliminar en formato todos contra todos, que culminará con intensas semifinales el viernes 27 de junio y los partidos por las medallas el sábado 28 de junio.
Los equipos están divididos en dos grupos: el Grupo A incluye a México, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela; el Grupo B lo conforman Canadá (anfitrión), Costa Rica y República Dominicana.
Calendario Ronda Preliminar
Junio 24 14:30 Puerto Rico vs Mexico 16:30 USA vs Venezuela 18:30 Canada vs Costa Rica
Junio 25 14:30 Puerto Rico vs Venezuela 16:30 USA vs Mexico 18:30 Canada vs Dominican Republic
Junio 26 14:30 Mexico vs Venezuela 16:30 USA vs Puerto Rico 18:30 Costa Rica vs Dominican Republic
Year by Year podiums (referred to as U18 until 2019)
15 de junio de 2025.- Estados Unidos y Canadá cerraron su participación en la primera semana de la VNL Masculina con victorias; Estados Unidos derrotó a Cuba y Canadá blanqueó a Bulgaria.
Estados Unidos sobrevive a una batalla de cuatro sets y vence a Cuba en Río
En un duelo lleno de intensidad y momentos cambiantes, la selección masculina de Estados Unidos logró una trabajada victoria por 3-1 (25-22, 25-18, 18-25 y 25-23) sobre Cuba, en el histórico estadio Maracanãzinho, sumando un triunfo crucial en la última jornada de la primera semana de la Liga de Naciones Masculina 2025.
El equipo dirigido por Karch Kiraly demostró carácter y temple para remontar un partido que estuvo cuesta arriba en varios tramos. El receptor Cooper Robinson fue el máximo anotador del conjunto norteamericano con 18 puntos (12 de ataque, 4 bloqueos y 2 aces), siendo determinante en los momentos clave de los dos últimos sets.
También se destacaron el central Jeff Jendryk, quien sumó 13 puntos con una labor sólida tanto en ataque como en el bloqueo, y el atacante Taylor Champlin, que aportó 11 puntos.
Tras un inicio irregular, Estados Unidos ajustó su sistema de juego y aprovechó errores puntuales de Cuba para poner el juego 2-0. Aunque los caribeños retomaron la ventaja en el tercer set, la selección estadounidense impuso su juego en el último set, sellando la victoria con sangre fría.
Este resultado representa un paso adelante en el proyecto de Kiraly al frente del equipo masculino, mostrando capacidad de respuesta y solidez en situaciones límite. Estados Unidos ahora continúa su camino en el Grupo 2 con una valiosa victoria, que refuerza sus aspiraciones en la VNL 2025.
Estados Unidos finaliza la primera semana con foja de 2 victorias y 2 derrotas en el puesto 11, mientras que Cuba finalizó con 1 victoria y 3 derrotas en el puesto 15.
Cooper Robinson USA
Canadá cierra con victoria sobre Bulgaria
Con el apoyo de 7,984 espectadores en el Centre Vidéotron, Canadá logró una sólida victoria por 3-0 (26-24, 25-23, 25-19) sobre Bulgaria en su último partido la primera semana de la Liga de Naciones Masculina 2025.
El encuentro duró 1 hora y 36 minutos y reflejó la madurez y potencia del equipo canadiense, que mostró superioridad en los momentos clave.
El equipo dirigido por Daniel Lewis demostró consistencia en todas las facetas del juego. El receptor Eric Loeppky Hofer fue la gran figura del encuentro, liderando la ofensiva con 21 puntos, incluyendo ataques potentes y aces decisivos. El opuesto Ryan Sclater también fue clave con 12 puntos, mostrando eficacia tanto en ataque como en el servicio.
Canadá sobresalió especialmente en bloqueo (11 puntos ganados en esa vía) y servicio, además de aprovechar 24 errores no forzados del rival. Bulgaria, en cambio, no logró sostener su nivel tras un primer set muy competitivo que se escapó en los últimos puntos.
Con este resultado, Canadá finaliza la primera semana de la VNL Masculina con foja de 2 victorias y 2 derrotas, ubicándose en el sexto puesto.
Canada celebrated
18 de junio, inicia segunda semana de la VNL Femenina
Ahora con diferentes sedes, el miércoles 18 de junio inicia la segunda semana de la VNL Femenina. Canadá y República Dominicana viajan a Estambul, Turquía. Canadá inicia jugando contra Corea a las 12:30 (hora local Turquía) y República Dominicana se enfrenta a las locales a las 19:30 (hora local).
Mientras tanto la selección de Estados Unidos viaja a Belgrado, Serbia, donde en su primer juego enfrentará a la selección local (20:00 horas, hora local).