Estados Unidos gana su espacio en semifinales

UANA DIAZ, Puerto Rico, 11 de mayo de 2023.- Estados Unidos ganó su lugar en las semifinales de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina venciendo a México 3-0 (25-14, 25-11, 25-17) en el Coliseo Dolores Martínez de Juana Diaz, Puerto Rico.

Estados Unidos cerró la ronda preliminar en primer lugar del grupo A de manera invicta (3-0), obteniendo un boleto directo a las semifinales. México 2-1 jugará la ronda de cuartos de final.

Las americanas mantuvieron el control con una ventaja de 32-19 en anotaciones por ataques, una amplia ventaja de 15-2 en bloqueos y 9-3 en aces. Cometieron un error menos que México (18-19).

La punta y capitana del equipo Julia Blyashov lideró a los Estados Unidos con 12 puntos de 9 ataques, un bloqueo y un ace. La central Calissa Minatee, que jugó el primer y segundo set, anotó 9 puntos.

Del lado de México, la central Arleth Marquez encabezó con seis puntos.

Jaela Auguste, USA, attacks

Calissa Minatee, central de Estados Unidos: “Tuvimos las cosas bajo control el partido completo y estuve confiada en que nos encargaríamos de las cosas a pesar de que hubo momentos que no fueron tan fáciles. Hoy hicimos buena presión con el saque, México estuvo fuera de sistema bastante y cuando sí estuvieron fuimos pacientes para encargarnos de las cosas. El equipo se lleva muy bien, tenemos una gran conexión una vez entramos a la cancha. En semifinales esperamos dominar”.

Keegan Cook, entrenador de Estados Unidos: “Estamos emocionados de estar en semifinales, estoy complacido con la mejoría del equipo con cada juego, están más organizadas. Es un grupo joven y ellas necesitan la experiencia. Nos hemos concentrado en nuestro lado de la red pero hay algunas jugadoras (rivales) que hay que prestarles atención y ahora giraremos la atención un poco hacia ellas ahora en la siguiente ronda”.

Luis Bañuelos, entrenador de México: Luis Bañuelos, entrenador de México: “Estados Unidos nos complicó el juego, son muy fuertes y dominan bien el sistema de juego. Nosotros tratamos de pelear, hicimos lo mejor que pudimos, por algunos momentos estuvimos arriba y las jugadoras pelearon hasta el final. Tenemos oportunidad de acceder a las semifinales, pero vamos un paso a la vez y nos concentramos en cuartos de final”.

Costa Rica avanza a cuartos de final

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 11 de mayo de 2023.- Costa Rica avanzó a los cuartos de final de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina tras derrotar a Islas Vírgenes Estadounidenses 3-0 (25-16, 25-13, 25-15) en el Coliseo Dolores Martínez en Juana Diaz, Puerto Rico.

Con el triunfo, Costa Rica culminó la ronda preliminar 1-2 para el tercer lugar del grupo A y avanzó a los cuartos de final de mañana. Islas Vírgenes 0-2 jugará por las posiciones 5 al 8.

Costa Rica sostuvo una cómoda ventaja de 30-17 en ataques, 5-3 en bloqueos y 8-2 en puntos de servicio. El equipo centroamericano anotó 32 puntos de errores del oponente y permitió 22.

Angélica Rodríguez, capitana de Costa Rica, fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos de 14 ataques y tres bloqueos. También contribuyó al triunfo la atacante de esquina Joselyn Moraga que recolectó 9 puntos.

Anna Gillens una vez más fue la máxima anotadora de Islas Vírgenes con 10 puntos de 9 ataques y un bloqueo.

Costa Rica celebrates defeating U.S. Virgin Islands to advance into quarterfinals

Angélica Rodríguez, capitana de Costa Rica: “Es un triunfo importante. Teníamos fe de sacar el resultado porque nos preparamos para esto. Hoy fuimos sumamente anímicas y coincidimos en dar el máximo en todo momento a pesar de los momentos difíciles. Ahora esperamos un juego más limpio, lleno de seguridad, buscando representar bien a nuestro país”.

Edivaldo Bonilla, entrenador de Costa Rica: “Cumplimos las expectativas, hoy la disposición y concentración fue lo mejor del equipo a pesar de que en el primer set tuvimos 9 errores no forzados; hicimos los cambios necesarios y se jugó mejor en los dos siguientes sets. Contentos con el triunfo que era a lo que aspiramos, ahora a esperar al rival en cuartos de final y quién dice que no podemos”.

Isaac Raphael, entrenador de Islas Vírgenes EE. UU.: “Hay muchos nervios, el equipo aún no está cómodo, no se relajan y juegan. Cometimos demasiados errores no forzados, como 15 por set, demasiados saques y pases fallidos. Esta es nuestra primera ocasión acá, pero ojalá encontremos nuestro juego, disfrutemos y nos relajemos, jugar y divertirnos un poco”.

Grace López anota 26 puntos en la victoria de Puerto Rico sobre Dominicana

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 10 de mayo de 2023.- La jugadora opuesta Grace López anotó 26 puntos, el máximo en el torneo, en la victoria de Puerto Rico sobre la República Dominicana 3-1 (25-20, 19-25, 26-24, 25-12) mejorando su récord 2-0 en el grupo B de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina en Puerto Rico.

Grace López terminó el partido anotando cuatro aces consecutivos para cerrar con el máximo de 5 puntos en esa categoría. Grace fue la única puertorriqueña que anotó dígitos dobles.

La atacante de esquina Katielle Alonza fue la mejor de Dominicana con 18 puntos, acompañada por la jugadora opuesta Ariana Rodríguez con 10 puntos.

Puerto Rico dominó con una ventaja de 41-30 en ataques y 16-10 en servicios, en tanto que República Dominicana sostuvo un margen de 9-7 en bloqueos. Ambos cometieron similar cantidad de errores no forzados, Puerto Rico (32) y República Dominicana (31).

Puerto Rico encabeza el grupo B con récord de 2-0 en juegos ganados y perdidos y se enfrentarán a Honduras para terminar la ronda preliminar y asegurar el boleto directo a las semifinales del sábado. República Dominicana se medirá ante Canadá, ambos con 1-1.

Grace Lopez of Puerto Rico scored a tournament-high of 26 points

Grace López, máxima anotadora de Puerto Rico: “Estuvimos muy cerca en todos los sets, pero en el último set lo dimos todo para obtener la victoria. Con mucha práctica he logrado tener un saque fuerte, me concentré mucho para lograr que fuera efectivo en el cierre del partido”.

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico: “Pienso que el trabajo del equipo en el tercer set cuando trae un doble cambio y estando abajo cambió el juego completamente, las niñas fueron contundentes. Estudiamos mucho a Dominicana ayer y tuvimos la confianza necesaria, además Grace vino a acabar con cuatro aces, ella será de las mejores o la mejor opuesto que va haber en el Caribe”.   

Canadá logra su primer triunfo en la Copa Pan Am U19

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 10 de mayo de 2023.- Canadá logró su primer triunfo tras derrotar a Honduras 3-0 (25-10, 25-7, 25-13) en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina en Puerto Rico.

Canadá cerrará la ronda preliminar el jueves ante la República Dominicana para asegurar su lugar en la ronda de cuartos de final, y Honduras se enfrentará a las anfitrionas Puerto Rico.

Canadá superó a Honduras con ventaja en todos los elementos, 34-2 en ataques, 15-1 en servicios y 5-2 en bloqueos, pero Honduras cometió menor cantidad de errores (21-25).

La atacante de esquina Mary Healy lideró a las anotadoras de Canadá con 9 puntos, la capitana Taylor de Boer aportó 8 puntos y la central Ella Piskorz 7 tantos.

La central Natalia Aguilar anotó dos puntos para Honduras.

Taylor De Boer, CAN, attacks

Mary Healy, atacante de esquina Canadá: “Estoy muy feliz por el triunfo luego de un partido difícil ante Puerto Rico; luchamos este partido y nos mantuvimos fuertes. Hoy estuvimos más enfocadas en nuestra energía y lucha en lugar de solo mantenernos en el juego. Mañana estamos emocionadas de traer mucha energía y la mentalidad luchadora que hemos hablado durante entrenamiento”.

Natalia Aguilar, central Honduras: “Sabemos que no estamos al nivel de los países a los que nos hemos enfrentado. Lo hemos tomado como un aprendizaje y con buena actitud, celebrando cada punto para aprovechar la oportunidad”.

Segunda victoria para México tras derrotar a Islas Vírgenes

JUANA DIAZ, México, 10 de mayo de 2023.- México derrotó a Islas Vírgenes Estadounidenses 3-0 (25-15, 25-14, 25-17) para su segunda victoria en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina en Puerto Rico.

En el último día de la ronda preliminar, México (2-0) se enfrentará a los Estados Unidos (2-0) por el primer lugar del grupo A y avanzar a las semifinales. Islas Vírgenes (0-2) juega ante Costa Rica (0-2) para acceder a cuartos de final.

México dependió de su saque con una gran ventaja de 12-3 para ganar; también encabezaron en ataques 31-23 y en bloqueos 5-4. México anotó 27 puntos de errores de su oponente y otorgó 19.

La atacante de esquina Aimé Topete lideró a México con 12 puntos de 10 ataques, un bloqueo y un ace. También contribuyeron a la victoria mexicana la central Arieth Marquez con 9 puntos y la jugadora opuesta Luz Solano con 6 puntos.

La atacante de esquina Anna Gillens de Islas Vírgenes fue la máxima anotadora con 15 puntos de 13 ataques, un bloqueo y un ace.

Italia Bernal, MEX, pass the ball

Aime Topete, máxima anotadora de México: “El tercer set estuvo un poco más apretado, pero considero que lo hicimos bien porque nos organizamos como lo habíamos planeado. Hoy cada una aportó desde su posición. Mañana cerramos con los Estados Unidos y necesitamos mucha concentración, pero sobre todo confiar en nosotras mismas”.

Anna Gillens, máxima anotadora de Islas Vírgenes de EE. UU.: “Hoy lo hicimos mejor después de haber dejado los nervios del primer partido, servimos mejor y nuestra defensa estuvo funcionando. Como equipo necesitamos enfocarnos en el servicio y pase, tomar mejores decisiones en la ofensiva y defensa para avanzar a la próxima ronda, llevando al juego lo que hacemos en entreno”.

Estados Unidos vence a Costa Rica en segunda victoria

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 10 de mayo de 2023.- Estados Unidos venció a Costa Rica 3-0 (25-13, 25-13, 25-12) en su segunda victoria fuerte en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina en Puerto Rico.

Estados Unidos está 2-0 y cerrará la ronda preliminar ante México para el boleto directo a las semifinales del sábado. Costa Rica se medirá ante Islas Vírgenes Estadounidenses para avanzar a los cuartos de final.

EE. UU. controló las acciones con su potente servicio 15-2 y una amplia ventaja de 30-11 en ataques; también lideraron los bloqueos 7-4. Estados Unidos cometió 21 errores no forzados y Costa Rica un total de 28.

La atacante de esquina Julia Blyashov anotó siete puntos como la mejor anotadora de los Estados Unidos, seguida por la punta Kaci Demaria y la central Calissa Minatte con seis puntos cada una.

La jugadora opuesta Angélica Rodríguez encabezó a Costa Rica con cinco puntos y la atacante de esquina Joselyn Moraga agregó cuatro puntos.

Kaci Demaria, USA, spikes

Ava Falduto, libero de Estados Unidos: “Costa Rica arrancó los sets más fuerte, y nosotros somos un equipo nuevo jugando juntas, hemos estado entrenando solo por una semana y media, por lo que estamos tratando de unirnos. Pienso que estamos haciendo un excelente trabajo y nuestra comunicación estuvo mala al inicio, pero mejorará conforme vayamos jugando juntas. Considero que la comunicación será gran parte de nuestro éxito en nuestros próximos juegos. Estamos aprendiendo cada vez que entramos juntas a la cancha y hemos hecho un gran trabajo jugando juntas y para cada una, nuestro objetivo mañana es cerrar la ronda preliminar con otra victoria fuerte”.

Rashanny Solano, libero de Costa Rica: “Hoy para nosotros fue aprender porque los Estados Unidos tiene un equipo fuerte. Vamos acomodando mejor el equipo para el partido de mañana que es muy importante para avanzar a la siguiente ronda. Estoy confiada en que mañana el equipo podrá desempeñarse muy bien y la clave será la confianza en nuestro juego, la garra; ambos somos equipos del caribe y será una batalla más pareja”

Puerto Rico supera en sets seguidos a Canadá

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 9 de mayo de 2023.- Puerto Rico superó a Canadá en sets seguidos (25-20, 25-17, 25- 21) en el grupo B de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina que se disputa en el Coliseo Dolores Martínez en Juana Diaz, Puerto Rico.

Las chicas de casa aguantaron la presión de Canadá para abrir el torneo con una victoria, pero con altibajos viniendo de abajo en los tres sets.

Puerto Rico sostuvo una amplia ventaja en ataques de 42-24 y 11-3 en aces; Canadá fue mejor en el bloqueo 8-4 y cometió menos errores no forzados 18-23.

La jugadora opuesta de Puerto Rico Grace López fue la máxima anotadora del partido con 22 puntos de 19 ataques y tres aces, seguida de la capitana del equipo Elena García que aportó 13 puntos de nueve ataques y dos de bloqueos y dos aces. La atacante de esquina Chareika Carrion contribuyó con 10 puntos de 8 ataques, dos bloqueos y dos aces.

La atacante de esquina Mary Healy encabezó a Canadá con 9 puntos.

Puerto Rico (1-0) faces Dominican Republic (1-0) on Wednesday and Canada (0-1) plays Honduras (0-1).

Dariana Valencia, PUR, setting the ball

Elena García, capitana de Puerto Rico: “Nos fajamos todo el partido, trabajamos bajo presión, nos unimos como equipo cuando hubo que hacerlo y dimos el máximo. La presión nos enciende más. Nuestra fortaleza fue la actitud del equipo, pero hay espacio para mejorar la comunicación”.

Taylor de Boer, capitana de Canadá: “Definitivamente no es el resultado que esperábamos, hubo muchos momentos de altibajos, creo que todavía estamos descifrando como equipo cómo podemos jugar y trabajar juntas y esta fue una prueba para ello. Puerto Rico es un equipo sólido, con una técnica agresiva en el ataque y eso nos afectó, no tuvieron temor, y nosotras debemos hacer lo mismo. Necesitamos hacer nuestro juego y nuestro sistema”.  

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico: “Las niñas se han preparado, nuestra cultura en Puerto Rico es trabajar bajo presión; el equipo lució mejor cuando estuvo presionado. Mañana hay una rivalidad deportiva fuerte con República Dominicana, pero somos muy buenos amigos, será un buen partido; tendremos una sesión de videos para estudiarlas, pero debemos empezar con fuerza y no estar bajo presión para jugar”.

Christine Biggs, entrenadora de Canadá: “Hubo algunos altos y bajos, hay algunas áreas que esperamos resolver y limpiar conforme avancemos, pero tengo confianza de que seremos un mejor equipo la próxima vez. Tenemos más por ofrecer en nuestra defensa en el bloqueo, hay pequeños ajustes que hacer para el partido de mañana”.

Dominicana derrota a Honduras en su primer juego

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 9 de mayo de 2023.- República Dominicana derrotó a Honduras 3-0 (25-10, 25-6, 25-9) en su primer partido de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina en el Coliseo Dolores Martínez de Juana Díaz, Puerto Rico.

República Dominicana dominó a Honduras en todos los elementos del juego, con una amplia ventaja de 34-4 en ataques y 17-5 en servicios; también tuvieron un margen de 8-2 en bloqueos. Las Dominicanas cometieron 14 errores y Honduras 16.

Tres dominicanas cerraron con dígitos dobles, encabezadas por la opuesta Ariana Rodríguez con 14 puntos de 6 ataques y el máximo de 8 puntos de servicios; la atacante de esquina Yuseiry Ramirez y la central Yalyn Flipo anotaron 11 puntos cada una.

Mañana, República Dominicana se enfrenta a Puerto Rico y Honduras juega con Canadá.

Rodriguez and Ramirez, DOM, celebrate

Ailyn Liberato, capitana de República Dominicana: “Estoy muy orgullosa de mi equipo porque venimos desde hace cuatro meses preparándonos y el resultado envía el mensaje de que República Dominicana está acá para ganar su segunda medalla”.

Alessandra Hernández, capitana de Honduras: “Para el nivel que tenemos, considero que jugamos bien, además de que es el primer evento internacional para el equipo. Somos jugadoras jóvenes y podemos seguir aprendiendo. Los nervios influyeron mucho”. 

Marcos Macedo, entrenador de República Dominicana: “La tradición dice que somos un equipo fuerte y lo mostramos en la cancha. Las instrucciones fueron que jugarán con más intensidad, máximo compromiso y ellas se aplicaron, eso es lo que vamos a llevar al partido de mañana ante Puerto Rico, es un partido muy importante para nosotros”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Es la segunda vez que me sucede debutar ante República Dominicana, fue en 2012 y Gina Mambrú nos llevaba 11-0 con su servicio. Mi equipo comenzó jugando bien el primer set, pero se cayó el recibo y no pudimos hacer nada. Las pocas veces que recibimos, respondimos”.

México debutó ganándole a Costa Rica

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 9 de mayo de 2023.- México ganó 3-0 (25-19, 25-14, 25-15) sobre Costa Rica en su debut en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina que se celebra en el Coliseo Dolores Martínez en Juana Díaz, Puerto Rico.

Costa Rica sorprendió a México tras aventajar 11-8 en el primer set, pero rápidamente cambiaron las cosas a su favor para su primer triunfo en el grupo A.

México sostuvo una ventaja cómoda de 33-19 en ataques, así como en aces 10-5; en bloqueos anotaron un punto más 5-4. México cometió menos errores que Costa Rica (20-27).

La atacante de esquina Aime Topete de México fue la máxima anotadora con 13 puntos de 11 ataques y dos aces. La opuesta Luz Solano y la central Naomi Ramos le siguieron con 8 y 7 puntos respectivamente.

La capitana de Costa Rica Angélica Rodríguez anotó 8 puntos como su mejor anotadora, acompañada por la atacante de esquina Joselyn Moraga con 7 puntos.

En el segundo día de competencia México (1-0) se enfrentará a las Islas Vírgenes Estadounidenses (0-1) y Costa Rica (0-1) va ante los Estados Unidos (1-0).

Aime Topete, MEX, attacks

Italia Bernal, capitana de México: “Iniciamos tensas, pero entramos en ritmo a partir del punto 11 en el primer set, considero que estamos listas y era cuestión de entrar en calor. Me gustó la conexión que tuvimos y el entusiasmo que demostramos. Esperamos seguir ganando y con buena actitud”.

Angelica Rodríguez, capitana de Costa Rica: “Fue un partido interesante, intentamos hacer lo mejor posible para tener un juego limpio. Hubiéramos querido ganar un set, sin embargo, logramos estar cerca y una gran ventaja en el primer set, eso es muy importante anímicamente para nosotras”.

Luis Bañuelos, entrenador de México: “Todo el equipo estuvo inmerso en el partido, independientemente de que las jugadoras sean titulares o las que vinieron de la banca; todas tienen el mismo espíritu y garra de ganar. Los nervios nos ganaron un poco al principio y esperamos que no se repita, hay varias que esta es su primera experiencia internacional”.

Edivaldo Bonilla, entrenador de Costa Rica: “Nos hizo falta mayor agresividad, fallamos muchos saques en momentos claves y eso mentalmente bajó los ánimos del equipo. Debemos de trabajar mejor el bloqueo, no estamos acostumbrados a nivel nacional a mover el bloqueo triple al centro y nos pasa factura a nivel internacional. Mañana enfrentamos al equipo más fuerte del torneo (Estados Unidos) y trataremos de solidificar algunas cosas para que el último partido del grupo nos permita acceder a la ronda de cuartos de final”.

Estados Unidos abre Copa Panamericana Sub-19 con fuerza

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 9 de mayo de 2023.- Estados Unidos abrió la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina con fuerza sobre Islas Vírgenes Estadounidenses 3-0 (25-6, 25-18, 25-12) el martes en el Coliseo Dolores Martínez en Juana Díaz, Puerto Rico.

El equipo de los Estados Unidos inició con una potente actuación liderando en ataques 37-12, en bloqueos 8-1 y en servicios 11-2, pero otorgaron 21 puntos de errores no forzados en contra de 19.

Con ocho puntos cada una, las opuestas Olivia Babcock y Logan Parks, junto a la atacante de esquina Kaci Demaria encabezaron las anotadoras de los Estados Unidos.

Del lado de Islas Vírgenes de EE. UU., la atacante de esquina Anna Gillens encabezó con 7 puntos y la capitana del equipo Jala Dixon anotó 6 puntos.

El próximo partido en el grupo A para los Estados Unidos será ante Costa Rica y las Islas Vírgenes Estadounidenses se enfrentarán a México.

Calissa Minatee (USA) spikes

Julia Blyashov, capitana Estados Unidos: “Los disfrutamos mucho hoy, se siente maravilloso. Estábamos un poco ansiosas y preocupadas de mostrar cómo juego los Estados Unidos porque es un gran acontecimiento usar la camisa de Estados Unidos. Estamos descifrando todo juntas. Hay mucho más que podemos hacer, y estuvimos un poco más relajadas en el segundo y tercer sets. Estoy súper emocionada de demostrar de qué se trata Estados Unidos”.

Jala Dixon, capitana Islas Vírgenes EE. UU.:  “Jugamos un gran partido hoy, terminamos luchando con fuerza y estoy muy orgullosa de mi equipo. No puedo esperar a ver lo que la semana traerá para nosotras. Necesitamos ser más estables en el servicio, al principio el equipo estaba nervioso, pero mejoramos conforme se desarrolló el juego. En general, lo hicimos excelente”.

Keegan Cook, entrenador Estados Unidos: “En el primer y segundo sets fuimos un poco desorganizados en el servicio-recibo y hubo demasiados errores de servicio, pero cuando nos fue bien fue realmente bien, y disfruté ver a algunas jugadoras hacer su debut. Al final del torneo las chicas serán mejor comunicándose”.

Isaac Raphael, entrenador Islas Vírgenes EE. UU.: “Es la primera vez que estamos en una competencia de este nivel en esta categoría y enfrentar a Estados Unidos en el primer partido es un poco duro. Nos relajamos un poco más en el segundo set y no estoy decepcionado, sabemos que hay mucho por trabajar, es una gran experiencia para las chicas”. 

Inspecciones previo a la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 7 de mayo de 2023. – El comité de control de NORCECA realizó visitas de inspección este domingo para los preparativos de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina que se llevará a cabo del 9 al 15 de mayo.

El comité de control visitó el Albergue Olímpico de Salinas, en donde los ocho equipos participantes estarán hospedados durante la competencia.

Las facilidades de alojamiento, las dos canchas de entrenamiento y las condiciones generales del albergue fueron presentadas por el comité organizador local bajo la supervisión de la Federación Nacional de Voleibol de Puerto Rico.

Más tarde, los detalles finales en el Coliseo Dolores Martínez ubicado en la Ciudad de Juana Díaz fueron supervisados por el Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz, acompañado por el Presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol Dr. César Trabanco.

El lunes, en la víspera de la competencia, se estará llevando a cabo la reunión preliminar de los equipos para el registro oficial de sus jugadoras.   

FIVB Celebra Segundo Seminario para Presidentes de Asociaciones Zonales

LAUSANA, Suiza, 4 de mayo de 2023.- Esta semana la FIVB celebró el segundo Seminario para Presidentes de las Asociaciones Zonales de forma híbrida, con la mayoría de participantes conectándose en línea, en tanto que los Presidentes de las Asociaciones Zonales de la Confederación Africana de Voleibol (CAVB) se unieron desde las oficinas centrales de la FIVB desde donde toman parte de un programa de capacitación por tres días.

El segundo seminario es la siguiente tras la primera reunión a principios de marzo, en donde las sesiones buscan discutir oportunidades para un mayor crecimiento del voleibol en las 222 Federaciones Nacionales (NFs). A los Presidentes de Zona se les brindó un reporte resumiendo las actividades de todas las Zonas en 2022, y además conocieron más sobre cómo brindar apoyo a las NFs de mejor forma en sus respectivas Zonas para el desarrollo del voleibol en todo el mundo.

Adicionalmente a ello, los Presidentes de las Asociaciones Zonales tuvieron la oportunidad de formular varias preguntas, incluyendo aquellas sobre el programa de Empoderamiento del Voleibol (Volleyball Empowerment), el calendario de competencias, la buena gobernanza y salvaguardar. El seminario también contó con la participación de los Presidentes de las Confederaciones Continentales y miembros de las Comisiones de Desarrollo de la FIVB y de Volleyball Empowerment.

En la apertura de la sesión, el Presidente de la FIVB Dr Ary S. Graça F° dijo:

“Ya estamos trabajando duro en nuestra visión para desarrollar el voleibol en todo el mundo a través de empoderar a las Federaciones Nacionales, y que los equipos nacionales y jugadores conozcan su mayor potencial.

“Una vez más, déjenme enfatizar que como Presidentes de una Asociación Zonal, ustedes son importantes miembros de la Familia del Voleibol. Confiamos en que ustedes provean un valioso apoyo a las Federaciones Nacionales en sus respectivas Zonas, tanto supervisando como monitoreando los proyectos que ya existen y de ayudar de forma equitativa que las NFs identifiquen sus necesidades, que desarrollen proyectos fuertes y que después soliciten el apoyo.

“Ustedes también son un elemento clave para facilitar la comunicación y trasladar sus conocimientos, así como proveer más oportunidades para que los equipos compitan a un nivel Zonal. Creo firmemente que, al trabajar juntos como un equipo, podremos lograr grandes resultados para nuestro deporte en todo el mundo!”

El Presidente de la FIVB compartió varios ejemplos del programa de Volleyball Empowerment y proyectos de desarrollo que ya han alcanzado grandes resultados en las cinco Confederaciones Continentales, incluyendo aquellos en ColombiaMalawiCanadá,France y Nueva Zelanda

Los Presidentes de las Asociaciones Zonales planean reunirse nuevamente después de la reunión del Consejo de Administración de la FIVB.

Canadá y Brasil se enfrentarán en Gatineau previo a la VNL

GATINEAU, Canadá, 4 de mayo de 2023.- Previo a la gran expectación de la Liga de Naciones de Voleibol Volleyball Nationals League (VNL) 2023, Canadá recibirá a la potencia de Brasil en el Centre Sportif de Gatineau, que es el centro de entrenamiento del equipo masculino.

Bajo la dirección del Entrenador del equipo de Canadá Tuomas Sammelvuo, el equipo utilizará estos juegos “amistosos” para prepararse para la Liga de Naciones de Voleibol la próxima semana en Ottawa.

Ambos partidos en Gatineau, Quebec, serán muy reñidos y llenos de acción, con grandes oportunidades para que los fanáticos interactúen con algunos de los jugadores elite en el mundo. Calendario: 1 de junio a las 7pm; 2 de junio a las 7pm.

Grupos de 15 personas o más pueden contactar a Matheus Braz al correo mbraz@volleyball.ca para un descuento grupal.

Boletos sencillos están disponibles en Eventbrite.ca

Ottawa será la sede de la semana uno de la Liga de Naciones de Voleibol masculina 2023 – del 6 al 11 de julio de 2023 en la Arena en TD Place. Entre los equipos están Canadá, Estados Unidos, Argentina, Italia, Cuba, Alemania, Países Bajos y Brasil. Todos los boletos están a la venta en www.tdplace.ca

Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina a celebrarse en Puerto Rico

JUANA DIAZ, Puerto Rico, 1 de mayo de 2023.- La Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina se celebrará en Juana Díaz, Puerto Rico del 9 al 15 de mayo en el Coliseo Dolores “Toyita” Martínez.

Ocho equipos nacionales tomarán parte en el evento, quienes serán elegibles a competir en 2024 en el campeonato continental NORCECA que clasifica al Campeonato Mundial de la FIVB de la categoría.

Los equipos han sido divididos en dos grupos, el grupo A conformado por las actuales campeonas Panamericanas Sub-19 Estados Unidos, Costa Rica, México e Islas Vírgenes Estadounidenses. Las anfitrionas Puerto Rico, quienes terminaron cuartas en la edición del año pasado, están acompañadas en el grupo B por las medallistas de bronce República Dominicana, Canadá y Honduras.

Los miembros del comité de control de NORCECA y los equipos arribaran a Juana Díaz durante el fin de semana, con la competencia iniciando el martes 9 de mayo con la ronda preliminar de grupos.

Los equipos ganadores de grupo avanzarán directamente a las semifinales del sábado, el segundo y tercer lugar jugarán cuartos de final cruzados un día antes.

Calendario ronda preliminar

Martes, Mayo 9

2:00 p.m. Estados Unidos vs. Islas Vírgenes Estadounidenses

4:00 p.m. México vs. Costa Rica

6:00 p.m. República Dominicana vs. Honduras

8:00 p.m. Canadá vs. Puerto Rico 

Miércoles, Mayo 10

2:00 p.m. Estados Unidos vs. Costa Rica

4:00 p.m. México vs. Islas Vírgenes Estadounidenses

6:00 p.m. Canadá vs. Honduras

8:00 p.m. República Dominicana vs. Puerto Rico

Jueves, Mayo 11

2:00 p.m. Costa Rica vs. Islas Vírgenes Estadounidenses

4:00 p.m. Estados Unidos vs. México

6:00 p.m. República Dominicana vs. Canadá 

8:00 p.m. Honduras vs. Puerto Rico   

Se abren inscripciones para el Simposio Internacional de Entrenadores en Canadá

OTTAWA, Ontario, 26 de abril de 2023.- Las inscripciones están abiertas para la cuarta edición del Simposio Internacional de Entrenadores (ICS por sus siglas en ingles), el cual será realizado en conjunto con la próxima ronda de la Liga de Naciones 2023 en Ottawa, Ontario. El simposio se llevará a cabo desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de Junio en la Universidad de Ottawa (Montpetit Hall).

La Liga de Naciones 2023 de Ottawa (primera semana de la rama masculina) brinda un ambiente donde los entrenadores no solo se entretienen con voleibol de clase mundial, pero también pueden aprender de algunos de los entrenadores más experimentados a nivel nacional e internacional de este deporte. 

Este simposio incluye 14 sesiones de una hora durante tres días, cubriendo gran variedad de temas tanto en el aula como en el gimnasio. Cuatro de las 14 sesiones estarán dirigidas para el desarrollo de los entrenadores. Cuatro paquetes de registro se ofrecen para el ICS, incluyendo: pase de un día, pase de dos días, paquete completo sin alojamiento y paquete completo con alojamiento. Puede ver los detalles en este enlace: https://bit.ly/3oGvCzK

Para más detalles del Simposio Internacional de Entrenadores y registrarse vía el sistema de registro de la Federación de Voleibol de Canadá (SportLoMo), consulte los siguientes enlaces:

Consulte la agenda del Simposio Internacional de Entrenadores aquí:  
https://volleyball.ca/uploads/Competitions/Internationals/ICS_schedule_april24.pdf
Enlace de registro via SportLoMo:  
https://volleyball.canada.sportsmanager.ie/sportlomo/registration/event-registration/index/12316
(Tener en cuenta que se necesita crear una cuenta para registrarse)
Página web del evento: https://volleyball.ca/en/competitions/2023-volleyball-nations-league 

  • • Contacto info@volleyball.ca si tiene alguna pregunta o requiere de información adicional

Canadá selecciona Equipo de Hombres “NextGen” para 2023

CANADA, 19 de abril de 2023.- La Federación Nacional de Voleibol de Canadá se complace en anunciar los atletas seleccionados para el equipo de la próxima generación “NextGen” 2023. Este equipo empieza a entrenar en Gatineau, Quebec, el 5 de junio y estará asistiendo a los siguientes eventos:

- XVI Copa Panamericana NORCECA, Guadalajara, México del 13 al 21 de agosto
- NORCECA Final Six, Edmonton, Alberta del 16 al 25 de septiembre

"Es maravilloso ver a tantos atletas regresar al programa de la pasada temporada, así como a caras nuevas para la próxima generación 2023 “NextGen” dijo el director de Alto Rendimiento de voleibol de Volleyball Canadá, Julien Boucher.

"Siempre es emocionante para el equipo tener la oportunidad de competir frente a su público en Edmonton más adelante en la temporada”.

El año pasado el equipo de la próxima generación “NextGen” obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana que se celebró en Gatineau, Quebec.
 
Atletas
Christopher Byam, Bow Island, AB
Jordan Canham, Avonmore, ON
Samuel Cooper, Hamilton, ON
Landon Currie, Coldstream, BC
Jesse Elser, Calgary, AB
Mathias Elser, Calgary, AB
Evan Falardeau, Stratford, ON
Luke Herr, Winnipeg, MB
Isaac Heslinga, Orangeville, ON
Brodie Hofer, Langley, BC
Logan House, Barrie, ON
Liam Kristjanson, Oak River, MB
Fynn McCarthy, Lake Country, BC
Matthew Neaves, Calgary, AB
Darian Picklyk, Winnipeg, MB
James Vincett, Calgary, AB
Brett Walsh, Calgary, AB
Jackson Young, Etobicoke, ON
 
NextGen Staff
Entrenador Principal: Dan Lewis
Entrenador Asistente: Chris Voth
Entrenador Asistente: Dan Ota
Estadístico: Lionel Bonnaure
Fisioterapeuta: Melissa Healy              
Acondicionador Físico: Louis-Jean Tremblay
Team Manager: Georges Laplante

Programa de Empoderamiento de la FIVB un efecto Dominó en el Voleibol Femenino de Canadá

LAUSANA, Suiza, 13 de abril de 2023.- El Presidente de la Federación Nacional de Canadá, Mark Eckert, habló con FIVB.com sobre cómo están construyendo un exitoso programa con el apoyo de el Empoderamiento de Voleibol -Volleyball Empowerment-.

La selección femenina de Canadá ha tenido una mejoría considerable en su desempeño y resultados a nivel internacional, que el Presidente de la Federación de Canadá, Mark Eckert, lo acredita al programa sostenible de su Federación Nacional ha puesto en marcha con el valioso apoyo de Eckert FIVB Volleyball Empowerment.

“Así que haces todas esas cosas con la esperanza de obtener resultados, y seré honesto: yo no debería de decirlo, pero todo el mundo observó lo bien que nos desempeñamos en el Campeonato Mundial. La VNL fue una de esas cosas. Fuimos el segundo equipo challenger ranqueado en la VNL. Nuestra meta fue intentar mantenernos en la VNL, y superamos esas expectativas. Tuvimos un resultado alto en el Campeonato Mundial y aprecio el hecho de que el equipo estaba un poco molesto por no avanzar a la siguiente ronda. Por lo que están empezando a cambiar su mentalidad también”.

Jennifer Cross and Kiera Van Ryk block a shot from VNL 2022’s best scorer Britt Herbots

En 2019, Canadá ganó la Copa Challenger de Voleibol de la FIVB y obtuvo el asenso a la Liga de Naciones de Voleibol de la FIVB (VNL). Para asegurar el éxito del equipo en el siguiente nivel, la Federación de Canadá aplicó al apoyo vía el programa mundial FIVB Volleyball Empowerment, que busca empoderar a los equipos nacionales para alcanzar su máximo potencial.

En 2020, se aprobó el apoyo por dos años de un entrenador para el equipo de voleibol femenino de Canadá vía la Plataforma de Proyectos, y luego fue reforzado por 12 meses de apoyo específico en 2021 y 2022 a través de Volleyball Empowerment.

La asistencia recibida por parte Volleyball Ampowerment inicialmente ayudó a la Federación de Canadá a contratar a Shannon Winzer como entrenadora principal del equipo por tiempo completo hace algunas temporadas. La inversión de la FIVB luego ayudó con otros gastos del staff técnico, incluyendo entrenadores, médicos y especialistas en rendimiento mental, así como tecnología para el seguimiento de atletas y asistencia de datos. Además, la FIVB apoyó a la Federación de Canadá con un piso Gerflor, que se utiliza para grandes competencias de voleibol organizadas por el país, incluyendo la VNL.

Canada inaugurate their new Gerflor floor with a VNL win over powerful Türkiyein Calgary

Canadá finalizó en la posición 14 en su primera temporada en la VNL en 2021. El año siguiente, el equipo mejoró a la posición 12, dejando atrás a tres de los equipos challenger. En el Campeonato Mundial Femenino de la FIVB en 2022, que se llevó a cabo en Países Bajos y Polonia, el equipo terminó tercero en la primera fase de grupos para avanzar a la segunda fase, en donde terminaron justo abajo del corte del grupo para avanzar a cuartos de final, terminando en la posición 10 del ranking final del Campeonato Mundial. Fue el mejor resultado para Canadá en su historia en la competencia. Su mejor resultado data en las ediciones 1974 y 1982, cuando terminaron en la posición 11. La posición de ranking de Canadá en el Ranking Mundial de la FIVB también mejoró y actualmente el equipo está en la posición 14 del mundo

“Somos un mejor equipo. No somos un equipo que la gente observa y lo marca fuera de su calendario”, dijo Eckert.

Canadian players celebrate at the 2022 World Championship

Esos resultados significaron que Canadá ahora podría apuntar aún más alto en el futuro.

“Puedo decir que nos introdujimos a esto pensando que sería un camino largo. Estábamos enfocados en (Juegos Olímpicos) Los Ángeles 2028, e incluso en mis discusiones con el equipo de Volleyball Empowerment hablamos de Los Ángeles, pero con lo rápido que ha mejorado nuestro rendimiento, hay una oportunidad latente de ir a Paris 2024. Creemos que tenemos posibilidades reales de clasificar, así que nuestra meta a corto plazo ahora es: ¡ir a Paris!”

De acuerdo con el reciente sorteo de los torneos Clasificatorios de Voleibol de la FIVB camino a Paris, Canadá competirá ante el anfitrión China, República Checa, la República Dominicana, México, Países Bajos, Serbia y Ucrania para las dos plazas disponibles para Paris 2024 del Grupo A en septiembre. Previo a ello, las canadienses intentarán mejorar aún más en la VNL al iniciar su tercera campaña consecutiva en la competencia.

Alexa Gray in action

“Aparte de esto, nuestra meta es crear un programa sostenible que tenga un mejor campo de atletas, así tendremos más de dónde escoger y más personas luchando por posiciones. Deseamos que nuestras jugadoras quieran estar en un programa por más tiempo. Normalmente previo a Volleyball Empowerment, se quedaban únicamente por un ciclo Olímpico. Ahora tenemos equipos completos de atletas que se mantienen en el programa, lo que es maravilloso para nosotros” dijo el Presidente de la Federación de Canadá.

Lo más importante en la Federación de Canadá, Volleyball Empowerment es visto como el apoyo necesario para construir un sistema sostenible para el desarrollo del voleibol a largo plazo con un efecto dominó.

“Era uno de nuestros principales objetivos el obtener algo de dinero sería una palanca para obtener más dinero. Tuvimos éxito en obtener Solidaridad Olímpica por parte del Comité Olímpico Canadiense. Luego obtuvimos dinero de otra dependencia gubernamental, nuevamente basado en obtener dinero de la FIVB y otros. Así empezamos a jugar y obtuvimos dinero de un patrocinio llamado “Own The Podium” explicó Eckert. “Por ello es como un efecto dominó. Cuando das un poco, y luego un poco más, más personas se unen, y hay más oportunidad”.

“Además, conforme tu equipo mejora, las jugadoras inician a obtener mejores contactos profesionales, por lo que juegan en mejores equipos y mejores ligas, por lo que mejoran mucho más también”.

Todos los detalles de Volleyball Empowerment de la FIVB y programas de desarrollos están disponibles a través de la herramienta Data Visualisation que puede accederse aquí.

República Dominicana anuncia su equipo Sub-19 Femenino

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 10 de abril de 2023.- El Proyecto de Selecciones Nacionales de República Dominicana dio a conocer al equipo Sub-19 Femenino que representará su país en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 2023 a celebrarse en la Ciudad de Juana Díaz, Puerto Rico del 7 al 15 de mayo.

El Entrenador Principal el brasileño Alexandre Ceccato dio a conocer el listado de 12 talentosas jugadoras que fueron seleccionadas de un grupo de 20 atletas, “empezamos a trabajar en el Centro Olímpico de Santo Domingo desde el mes de enero, preparándonos para dos eventos internacionales de gran relevancia, la Copa Panamericana NORCECA en Puerto Rico y el Campeonato Mundial de la FIVB a celebrarse en Croacia y Hungría en agosto”.

La capitana y acomodadora Aylin Liberato junto la opuesta Ariana Rodríguez fueron parte de los equipos Sub-18 y Sub-20 que compitieron en los Campeonatos Mundiales de 2021, así como el equipo que ganó la medalla de bronce en la Copa Panamericana Sub-19 el año pasado en Estados Unidos.

La acomodadora Crismeyli Paniagua, las atacantes de esquina Katielle Alonzo, Dilenny Malenol, Phoebe Reyes y Yuseiry Ramirez junto a la central Yalyn Victoria Firpo también conformaron el equipo medallista de bronce de 2022.

La central Nicole De La Cruz, la opuesta/central Julie Arias que también, la atacante de esquina Jismeily Flete y la libero Edily Soler son nuevos miembros de la selección nacional.

“Vamos a intentar luchar por ganar una medalla y para ello estamos trabajando” agregó Ceccato.

Equipo Sub-19 Femenino de República Dominicana

  1. Aylin Liberato (Capitana), Acomodadora
  2. Crismeyli Paniagua, Acomodadora
  3. Ariana Rodriguez, Opuesta
  4. Katielle Alonzo, Atacante de Esquina
  5. Julie Arias, Opuesta/Central
  6. Dilenny Malenol, Atacante de Esquina
  7. Yalyn Victoria Firpo, Central
  8. Phoebe Reyes, Atacante de Esquina
  9. Edily Soler, Libero
  10. Nicole De La Cruz, Central
  11. Jismeily Flete, Atacante de Esquina
  12. Yuseiry Ramirez, Atacante de Esquina

Cuerpo Técnico

  1. Agripina Martinez, Delegada
  2. Alexandre Ceccato, Entrenador Principal
  3. Jose Espinal, Entrenador Asistente
  4. Marcos Macedo, Estadístico
  5. José Reynoso, Fisioterapeuta

Equipo Canadiense Sub-19 Femenino NORCECA

CANADA, 4 de abril de 2023.- La Federación Nacional de Voleibol de Canadá anuncia las 12 atletas que competirán en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina 2023 del 7 al 15 de mayo en San Juan, Puerto Rico. NORCECA Pan American Cup from May 7 to 15, 2023 in San Juan, Puerto Rico.

“Es un grupo impresionante de mujeres jóvenes, y estoy emocionada de verlas competir en el esceneario internacional” dijo la entrenadora de la nueva generación femenina de sala Carolyn O’Dwyer. "Este es un momento emocionante para el Desarrollo del voleibol femenino en Canadá, en que continuamos en construir el camino hacia el éxito en mujeres a nivel internacional”.
 
El equipo entrenará del 4 al 6 de mayo en Kitchener, Ontario, previo a viajar para competir en Puerto Rico.
 
Equipo NORCECA Sub-19 femenino 2023
 
Nombre, posición, provincia/estado

Taylor DeBoer, Outside hitter, BC
Sophia Hansen, OH, AB
Mary Healy, OH, CA
Trinity Shadd-Ceres, OH, ON
Lydia Johnson, Opposite, AB
Abby Guezen, Opp, AB
Ella Piskorz, Middle Blocker, ON
Ronnie Dickson, MB, AB
Isabella Tehrani, MB, ON
Kaiya Tyson, Setter, ON
Sophia Magus, Setter, SK
Misha Hameed, Libero, AB
 
Entrenador Christine Biggs
Entrenadores Asistentes: Olivier Faucher and Sandra Lamb
Analista: Troels Lavritsen
Preparador Físico: Craig Cuzion

Veinte jugadoras talentosas en lista de EE. UU. U19 Femenino Copa Pan Am

COLORADO SPRINGS, Colorado, 4 de abril de 2023. – La Federación de Voliebol de los Estados Unidos se enorgullece en anunciar las 20 atletas seleccionadas para la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina 2023.

Doce jugadoras de este grupo serán seleccionadas para competir en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 2023 del 7 al 15 de mayo en la Ciudad de Juana Díaz, Puerto Rico. El equipo entrenará del 30 de abril al 6 de mayo en el Anaheim National Team Training Center.

Keegan Cook, entrenadora del equipo femenino de Minnesota será la entrenadora del equipo Sub-19. Krista Hendrickson y Cursty Le Roux serán asistentes de Cook.

“Estamos emocionados de darle la bienvenida a este grupo específico de atletas al equipo nacional Sub-19”, dijo Cook. “El equipo entrenando para la Copa Panamericana está compuesto por una diversidad de edades y experiencia a nivel nacional. Lo que sí aseguramos que tienen en común es un futuro brillante con USA Volleyball.” 

Dos jugadoras en la lista Sub-19 Femenina 2023 retornan del equipo 2022 que ganó la Copa Panamericana Femenina Sub-19 y que clasificó al Campeonato Mundial Sub-19 Femenino 2023 de la FIVB: la atacante de esquina, Julia Blyashov y la acomodadora Izzy Starck. Blyashov también fueron parte del equipo Sub-18 Femenino de 2021 que ganó la medalla de bronce en 2021 en el Campeonato Mundial Sub-18 2021 de la FIVB.

Otras dos jugadoras fueron suplentes del equipo Sub-19 Femenino en 2022: la opuesta Olivia Babcock y la central Alec Rothe.

Las atacantes de esquinas nuevas en la lista de 2023 son Blaire Bayless, Suli Davis, Brooklyn DeLeye, Kaci Demaria, Kelly Kinney, Teraya Sigler y Abby Vander Wal. Las centrales nuevas son Lizzy Andrew, Jaela Auguste, Taylor Harvey y Calissa Minatee

Logan Parks es una nueva opuesta/acomodadora en la lista 2023. Taylor Yu y Reese Messer son las nuevas acomodadoras. Ava Falduto y Ryan McAleer son las liberos.

La Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina 2023 se agregó tarde en el calendario NORCECA y USA Volleyball está ansioso de participara en la Copa Panamericana y el Campeonato Mundial Femenino Sub-19 2023 de la FIVB.

El listado final para el Campeonato Mundial Femenino Sub-19 2023 de la FIVB (1 al 11 de agosto en Croacia y Hungría) se determinará este año más adelante.

Nombre (Posición, Altura, Año de Nacimiento, Ciudad, Escuela, Región USAV)

Lizzy Andrew (MB, 6-5, 2005, Ridgefield, Wash., Ridgefield HS, Columbia Empire)

Jaela Auguste (MB, 6-2, 2006, Spring, Texas, Grand Oaks HS, Lonestar)

Olivia Babcock (OPP, 6-4, 2005, Los Angeles, Calif., Sierra Canyon HS, Southern California)

Blaire Bayless (OH, 6-2, 2005, Plano, Texas, Plano West Senior HS, North Texas)

Julia Blyashov (OH, 6-3, 2005, San Diego, Calif., Cathedral Catholic HS, Southern California)

Suli Davis (OH, 6-2, 2007, Euless, Texas, Nolan Catholic HS, North Texas)

Brooklyn DeLeye (OH, 6-2, 2005, Auburn, Kan., Washburn Rural HS, Heart of America)

Kaci Demaria (OH, 6-4, 2007, San Pedro, Calif., Palos Verdes HS, Southern California)

Ava Falduto (L, 5-7, 2006, Elmhurst, Ill., IC Catholic Prep, Great Lakes)

Taylor Harvey (MB, 6-3, 2006, Bountiful, Utah, Bountiful HS, Intermountain)

Kelly Kinney (OH, 6-2, 2007, West Palm Beach, Fla., The King’s Academy, Florida)

Ryan McAleer (L, 5-5, 2005, Leawood, Kan., Blue Valley HS, Heart of America)

Reese Messer (S, 5-11, 2006, Olathe, Kan., Saint James Academy, Heart of America)

Calissa Minatee (MB, 6-0, 2005, Kansas City, Mo., University of Minnesota, Heart of America)

Logan Parks (OPP/S, 5-11, 2006, Overland Park, Kan., Blue Valley North HS, Heart of America)

Alec Rothe (MB, 6-3, 2006, Dublin, Ohio, Dublin Scioto HS, Ohio Valley)

Teraya Sigler (OH, 6-2, 2006, Horizon HS, Scottsdale, Ariz., Arizona)

Izzy Starck (S, 6-1, 2006, Colorado Springs, Colo., Rampart HS, Rocky Mountain)

Abby Vander Wal (OH, 6-3, 2006, Elmhurst, Ill., Timothy Christian HS, Great Lakes)

Taylor Yu (S, 6-0, 2006, Temple City, Calif., Temple City HS, Southern California)

Head Coach: Keegan Cook

Assistant Coach: Krista Hendrickson

Assistant Coach: Cursty Le Roux

Performance Analyst: Virginia Pham

Athletic Trainer: Cheryl Bueno

Team Lead: Courtney Smith

Se definen grupos de los Mundiales Sub-21 hombres, Sub-19 hombres y Sub-19 mujeres

LAUSANA, Suiza, 31 de marzo de 2023.- El sorteo de los Campeonatos Mundiales de la FIVB Sub-21 y Sub-19 de hombres, así como la competencia Sub-19 de mujeres se desarrolló este viernes en Lausana y se transmitieron en vivo por **Volleyball World YouTube channel**.

En tanto que el sorteo para el torneo Sub-21 en mujeres se desarrollará en la Ciudad de México el 12 de mayo.

Campeonato Mundial Sub-21 Masculino

Los dos finalistas del Campeonato Mundial Sub-19 hace dos años, los ganadores Polonia y los medallistas de plata Bulgaria, se enfrentarán en el Grupo C, un encuentro que seguramente será el más esperado durante la primera fase del campeonato Sub-21 este año en Bahréin.

Los 16 equipos que competirán en la capital Manama del 7 al 16 de julio se distribuyeron en cuatro grupos de cuatro. Todos los ganadores de grupos y los segundos lugares continuarán en la carrera por las medallas en otros dos grupos de cuatro para la segunda fase del torneo. Los dos primeros lugares de esos grupos clasificarán a las semifinales. Todos los equipos continuarán en la competencia para determinar los puestos finales del 1º al 16º.

Grupo A: Bahréin, Irán, Tailandia, Túnez

Grupo B: Italia, Brasil, Egipto, México

Grupo C: Polonia, Bulgaria, Canadá, India

Grupo D: Argentina, Bélgica, República Checa, Estados Unidos

Campeonato Mundial Sub-19 Masculino

El Campeonato Mundial Sub-19 masculino se celebrará del 2 al 11 de agosto en San Juan, Argentina. 20 equipos de cinco continentes lucharán para destronar a Polonia. Los representantes de los medallistas de plata en 2021, Bulgaria, y los medallistas de bronce Irán encabezan los Grupos B y C respectivamente. El anfitrión Argentina, quienes son los actuales campeones juveniles de Sudamérica del 2022, están en el Grupo A, mientras que el segundo lugar Brasil y el titular europeo campeón juvenil Italia se medirán en el Grupo D.

Los primeros cuatro equipos posicionados tras concluir la ronda de grupos avanzarán a los octavos de final para iniciar la fase de eliminación directa. Los cuatro equipos restantes, así como todos los perdedores de la ronda de eliminación continuarán jugando para acomodar las posiciones de la clasificación final.

Grupo AArgentina, Egipto, Estados Unidos, Serbia, Costa Rica

Grupo B: Bulgaria, India, Japón, Francia, Eslovenia

Grupo C: Irán, Nigeria, Colombia, Puerto Rico, Corea

Grupo D: Italia, Brasil, Bélgica, México, Chile

Campeonato Mundial Sub-19 Femenino

El grupo D puede denominarse “el grupo de la muerte” con los representantes de potencias en el voleibol que se enfrentarán para intentar quedar entre los primeros lugares del grupo y avanzar a los octavos de final. El grupo incluye a los Estados Unidos y Serbia, quienes se enfrentaron en el juego por la medalla de bronce del Campeonato Mundial Sub-18 Femenino hace dos años, pero algunos otros equipos fuertes harán que el resultado sea completamente impredecible. Los otros tres grupos también son bastante impresionantes, especialmente el Grupo C, en donde los medallistas de plata Sub-18 de 2021, Italia, se enfrentarán al poderoso Brasil.

El Campeonato Mundial Sub-19 Femenino se celebrará en Osijek, Croacia y Szeged, Hungría del 1 al 11 de agosto. Mientras que los cuatro primeros lugares de los cuatro grupos avanzarán a octavos de final y luego esperarán seguir ganando para alcanzar la final, los 24 participantes continuarán compitiendo para definir las posiciones finales de los puestos 1º al 24º.

Grupo A: Hungría, Argentina, Egipto, Camerún, China, Chile

Grupo B: Croacia, Turquía, República Dominicana, Puerto Rico, Nigeria, Alemania

Grupo C: Italia, Brasil, Tailandia, Perú, Canadá, Bulgaria

Grupo D: Estados Unidos, Serbia, Polonia, México, Japón, Corea

Estados Unidos Medalla de Bronce del Campeonato Mundial Sub-18 2021

Mushtaque Mohammed introducido al Salón de la Fama del Deporte en T&T

PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago, 30 de marzo de 2023.- Mushtaque Mohammed, ex Presidente de la Federación Nacional de Voleibol de Trinidad y Tobago y actual Presidente de la Asociación Zonal del Caribe CAZOVA fue introducido al Salón de la Fama de la Fundación First Citizens Sport en Trinidad y Tobago.

Mohammed de 60 años de edad fue una de las nueve personalidades activas o que estuvieron activas en el deporte nacional, que fueron introducidas al Salón de la Fama en la ceremonia de premiación 2022 de la Fundación First Citizens Sports que tuvo el tema “Pasando la Batuta” que se celebró en MovieTowne en Puerto España el domingo.

Mohammed, ganador en 1993 del Premio WITCO de la Fundación Sport Administrators como la cabeza de la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago y miembro del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dijo, “este reconocimiento es una experiencia por la que verdaderamente me siento humilde y orgulloso”.

Agregó, “Cuando inicié en administración nunca fue mi intención ser reconocido, sino que contribuir al desarrollo del deporte, sin embargo, ser reconocido por tu contribución es siempre un sentimiento muy especial cuando más cuando es de una perspectiva nacional”.

Mohammed, oriundo de Piparo, agregó, “ser introducido al Salón de la Fama es un gran reconocimiento y significa que mi involucramiento queda grabado en la historia del deporte de Trinidad y Tobago”. 

El Vicepresidente tanto de la FIVB y de la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe de Voleibol (NORCECA) Mohammed indicó, “vengo de un inicio humilde, practicando deporte en mi ciudad Piparo y con la disciplina, dedicación y buscando la excelencia, pude contribuir al deporte como voluntario, sirviendo desinteresadamente a todo nivel para impactar de manera positiva a la juventud y a toda la sociedad”.

Entre sus logros, Mohammed fue una pieza clave para el éxito del equipo de voleibol femenino mayor de Trinidad y Tobago para clasificar a grandes eventos, el Grand Prix Femenino de la FIVB y el Campeonato Mundial, la primera vez en ambas instancias como resultado de su apoyo a la Federación Nacional de Voleibol en planear y desarrollar el programa que comenzó en 2009 y que construyó el camino para que Trinidad y Tobago clasificara al Campeonato Mundial 2018 de la FIVB que se celebró en Tokio, Japón.

Mohammed también fue pionero y el primer presidente de la Asociación Nacional de Voleibol Escolar, que se formó en septiembre de 1990, y apoyó con la organización de torneos escolares y construyó el camino al desarrollo de jóvenes voleibolistas a convertirse en seleccionados nacionales.

En 2001 la NORCECA le confió el desarrollo del deporte y desde entonces el deporte en las islas y en Centroamérica ha crecido significativamente, lo que le llevó a ser reconocido por la FIVB y designado como el Presidente de su Comisión de Desarrollo en 2016.

La FIVB confió en él la Comisión de Desarrollo desde mayo de 2017 y el desarrollo del deporte ha iniciado muchos proyectos nuevos para mejorar el crecimiento tanto del voleibol como el voleibol de playa.

Mohammed ha participado como supervisor en numerosos eventos multideportivos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos, campeonatos NORCECA, Campeonatos Mundiales de la FIVB, Copas Mundiales y tres Juegos Olímpicos.

Técnico Italiano se unirá al Programa de Selecciones Nacionales de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico, 29 de marzo de 2023.- El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), Dr. César H. Trabanco, anunció hoy, domingo, que el técnico italiano Luca Cristofani se unirá al Programa de Selecciones Nacionales local este verano.

Cristofani tiene un extenso resumé como técnico en el voleibol italiano con las Selecciones Nacionales y en ligas profesionales. Desde 2002 hasta 2017, laboró en diferentes eventos internacionales como dirigente y en otros como asistente, en torneos como el Campeonato Mundial Femenino en Japón 2010, varias ediciones del Campeonato Europeo, y Campeonatos Mundiales femeninos para las categorías Sub-18 y Sub-23, entre otros.

Como dirigente de la Selección femenina italiana, Cristofani conquistó el bronce en el Campeonato Mundial Sub-18, que se llevó a cabo, precisamente, en Puerto Rico en el 2015.

“Comenzamos a trabajar la idea de traer a Luca Cristofani a Puerto Rico desde el año pasado en el Campeonato Mundial Femenino en Holanda, porque queremos identificar las áreas a trabajar para mejorar los entrenamientos de nuestras Selecciones Nacionales Mayores y juveniles, femeninas y masculinas, para los importantes compromisos que tenemos este verano y en lo que resta del año”, explicó Trabanco. 

 “Luca Cristofani es un entrenador de alta experiencia en el voleibol italiano e internacional, porque también fue entrenador de la Selección Nacional Femenina de Perú (2011-2013)”, indicó el líder federativo. “Él vendrá para colaborar y asesorar a nuestros entrenadores del Programa de Selecciones Nacionales por un periodo entre 60 a 90 días”, añadió Trabanco.

“Él tiene interés de ayudar a nuestro programa. Nos hemos reunido dos veces y ya nos solicitó unos vídeos de las selecciones menores. Entendemos que será de gran ayuda para nuestro Programa de Selecciones Nacionales”, subrayó Trabanco.

El pasado año Cristofani fue el dirigente del sexteto Bartocini Fortinfissi Perugia Volley en la Serie A1 en su natal Italia. Mientras que, en la temporada 2020-21, dirigió al Roma Volley Club en la Serie A2, equipo al que llevó a la primera posición y el ascenso a la Serie A.

Cristofani llegará a Puerto Rico el próximo mes de junio.

Puerto Rico tiene en agenda varias competencias internacionales este año en todas las categorías incluyendo Copas Panamericanas, Clasificatorio de voleibol femenino en Japón para los Juegos Olímpicos París 2024, Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador, y Juegos Panamericanos en Chile, entre otros.

FIVB Anuncia Proceso de Clasificación y Formato de Competencia de los Campeonatos Mundiales Inaugurales Sub-17 de Voleibol en 2024

LAUSANA, Suiza, 28 de marzo de 2023.- La FIVB hizo el anuncio oficial del proceso de clasificación y formato de competencia de la edición inaugural de los Campeonatos Mundiales Sub-17 Femenino y Masculino de la FIVB que están previstos a realizarse el próximo año entre julio y agosto.

El 2024 marcará el debut de los Campeonatos Mundiales Sub-17, que se celebrarán cada dos años, con lo que la FIVB se esfuerza en brindar más oportunidades a los jóvenes talentosos jugadores de voleibol para participar en eventos internacionales de clase mundial.

Un total de 16 equipos por género participarán de la primera edición del torneo, con los equipos clasificándose a través de sus respectivos Campeonatos Continentales a celebrarse en 2023. Una plaza será otorgada al equipo del país sede, mientras que tres plazas estarán disponibles para cada Confederación Continental.

Los Campeonatos Mundiales Sub-17 de la FIVB se celebrarán durante ocho días, con un día de descanso en el cuarto día del evento. Se disputarán ocho partidos por día, resultando un total de 56 partidos durante el curso de la competición.

Las rondas preliminares se jugarán en una ronda de todos contra todos con cuatro grupos durante los días 1-3 del torneo, el primer lugar de cada grupo avanzará a las rondas de eliminación. Los octavos de final, cuartos de final y semifinales se disputarán entre los días 5-7, culminando con las finales el día 8.

Mientras que los dos últimos equipos de cada grupo tras terminarse las ronda preliminares competirán en la ronda de eliminación por las posiciones 9 al 16 para los resultados finales.

Revelan Equipos participantes en Campeonatos Mundiales Juveniles de la FIVB 2023

LAUSANA, Suiza, 24 de marzo de 2023.- La FIVB ha revelado la fuerte alineación de equipos participantes en los Campeonatos Mundiales de este año con las estrellas del voleibol mundial de los cinco continentes listos para desplegar su talento en el escenario mundial.

La alineación se dio a conocer junto con las sedes y fechas de competencia que empieza a generar una gran expectativa de los Campeonatos Mundiales Sub-19 y Sub-21 de la FIVB.

El sorteo de la edición femenina del Campeonato Mundial Sub-19, la edición masculina del Campeonato Mundial Sub-21 y la competencia masculina Sub-19 se realizará el 31 de marzo en Lausana, Suiza y será transmitido en vivo por Volleyball World YouTube channelEn tanto que el evento femenino Sub.21 se realizará en la Ciudad de México el 12 de mayo de 2023.

Para el Campeonato Mundial Sub-21 femenino que se celebrará en las ciudades mexicanas de León y Aguascalientes del 17-26 de agosto, se tendrán 16 equipos participantes, incluyendo al campeón defensor Italia y el segundo lugar Serbia como parte de la cuota para la Confederación Europea. Se les unirá el país sede México, junto a Japón y China de Asia, Egipto y Túnez de África, Brasil y Argentina de Sudamérica y los Estados Unidos y Cuba de NORCECA. Adicionalmente, Países Bajos, Polonia, República Dominicana, Turquía y Tailandia clasificaron a través del Ranking Mundial.

El Campeonato Mundial Sub-21 masculina se realizará en Manama, Bahréin del 7 al 16 de julio con 16 equipos luchando por la medalla de oro. Italia, campeón de 2021 también estará de regreso, así como el medallista de bronce Polonia. Además, el anfitrión Bahréin junto a Irán e India de Asia, Egipto y Túnez de África, Brasil y Argentina de Sudamérica y los Estados Unidos y México de NORCECA. Completan la alineación a través del Ranking Mundial, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa y Tailandia.

Para los Campeonatos Mundiales Sub-19, la edición femenina será en dos sedes, Croacia y Hungría en las ciudades de Osijek y Szeged del 1-11 de agosto. El número de equipos participantes para este evento ha aumentado de 20 a 24 para facilitar la organización en dos sedes.

Italia, segundo lugar de la edición 2021, y el medallista de bronce Estados Unidos estarán de regreso para la edición 2023. Se les unirá los anfitriones Croacia y Hungría, así como Perú, Nigeria y Canadá a través del Ranking Mundial. Clasificados por la cuota de las Confederaciones Continentales están Japón, China Corea y Tailandia de Asia; Egipto y Camerún de África; Turquía, Alemania, Serbia, Polonia y Bulgaria de Europa; Argentina, Brasil y Chila de Sudamérica, y República Dominicana, Puerto Rico y México de NORCECA.

Finalmente, el Campeonato Mundial Sub-19 masculino se llevará a cabo en San Juan, Argentina del 2-11 de agosto con 20 equipos participantes. Al país anfitrión Argentina se unen Japón, Irán, India y Corea de Asia; Nigeria y Egipto de África; Italia, Francia, Bulgaria, Serbia, Eslovenia y Bélgica de Europa; Brasil, Colombia y Chile de Sudamérica, y los Estados Unidos, México, Puerto Rico y Costa Rica de NORCECA.

Tread Rosenthal recibe el premio MVP de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de marzo de 2023.- Tread Rosenthal, capitán del equipo de Estados Unidos recibió el premio al Jugador Más Valioso MVP el sábado luego de que su equipo obtuviera el segundo título consecutivo en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina en Guatemala.

Tread Rosenthal recibió el reconocimiento de MVP durante la ceremonia de premiación en el Domo de la Ciudad de Guatemala. Tread también fue otorgado el premio individual al Mejor Acomodador del torneo.

También del equipo de los Estados Unidos, el atacante de esquina Sean Kelley fue el Primer Mejor Atacante, el central Joshua Aruya el Segundo Mejor Bloqueo y el libero Kallen Larson el Mejor Receptor.

Individual Awards NORCECA Boys U19 Pan American Cup

De Nicaragua, el libero Osmar Peralta fue nombrado el Mejor Libero y el Mejor Defensa del evento, y Angelo Guadamuz el premio al Primer Mejor Bloqueo.

El premio al Segundo Mejor Atacante fue entregado al atacante de esquina Franco Roark de Puerto Rico.

Los costarricenses Yulius Brown y Stanley Grant recibieron los premios de Mejor Opuesto y Máximo Anotador respectivamente.

El capitán del equipo de Guatemala, Adolfo Rivas, fue otorgado el reconocimiento al Mejor Servicio.

Estados Unidos gana segundo título consecutivo en Copa Panamericana NORCECA U19 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de marzo de 2023.- Estados Unidos venció a México 3-0 (25-23, 25-22, 25-20) ganando su segundo título consecutivo en Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina el sábado en Ciudad de Guatemala.

Estados Unidos ganó su segunda medalla de oro al hilo de manera invicta (5-0) ante México, al igual que el año pasado; en 2011 ganaron una medalla de bronce también ante México. Esta es la tercera medalla de plata consecutiva para México y en 2017 vencieron a Chile por el oro; México cierra el evento 4-2.

EE. UU. ganó con una ventaja de 47-33 en ataques y un amplio margen en bloqueos de 10-4; ambos equipos anotaron dos puntos de servicios. Estados Unidos cometió 16 errores no forzados contra 26 de México.

Sean Kelly (USA) top scorer

El atacante de esquina Sean Kelly de los Estados Unidos fue el máximo anotador del partido con 16 puntos de 14 ataques y dos bloqueos. El atacante de esquina Sterling Foley agregó 12 puntos de 9 ataques, dos bloqueos y un ace, seguido por el opuesto Finn Kearney recolectó 11 puntos de 10 ataques y un ace.

El atacante de esquina Ines Vargas y el opuesto Julio Serrano encabezaron a México con 12 puntos cada uno.

Matthew Fuerbringer (USA) head coach

Sean Kelly, máximo anotador de Estados Unidos: “Me siento de maravilla estar de regreso acá en Guatemala, había muchos seguidores apoyándonos, es increíble jugar de nuevo con el equipo y nos conectamos muy bien. Podríamos haberlo hecho mejor, pero una victoria es una victoria. Pienso que nuestro servicio y bloqueo puede mejorar”.

Matthew Fuerbringer, entrenador de Estados Unidos: “Esperaba una batalla. El cambio que hizo el entrenador de poner a Vargas (#7) de opuesto verdaderamente le ayudó a su equipo, les dio muchas opciones en la ofensiva, tienen un acomodador excelente con buen control del balón; son un equipo duro y no fallan y luchan. Estoy muy orgulloso de mis muchachos, hubo duros momentos que estuvimos muy cerca y se puso intenso, en lugar de haber dudado fueron más fuertes y ejecutaron las jugadas que importaron”.

Oscar Viña, entrenador de México: “Mi equipo luchó y luchó, pero llegó un momento en que ya no pudieron, sobre todo al llegar al punto 22 en los dos primeros sets se les acababa la energía y en el tercero en el punto 18 ya no pudieron más. Esto sucede cuando se enfrenta a un equipo con la potencia de Estados Unidos, nos hacen falta otros elementos al equipo”.

Puerto Rico lucha cinco sets para ganar la Medalla de Bronce

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de marzo de 2023.- Puerto Rico luchó cinco sets frente a Costa Rica 3-2 (24-26, 25-22, 18-25, 25-22, 15-12) para ganar la medalla de bronce de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina el sábado en Guatemala.

Después de cinco sets agotadores, Puerto Rico celebró su segunda medalla de bronce consecutiva, la tercera en la historia del evento. También tienen una medalla de plata de 2011. Para Costa Rica, esta es la primera ocasión que un país centroamericano disputa un lugar en el podio.

Puerto Rico se recuperó de la derrota de un emocionante primer set, únicamente para continuar luchando fuerte para contender a Costa Rica que se desempeñó formidablemente,

Puerto Rico salió victorioso con una ventaja de 69-52 en ataques y un margen de 5-1 in aces; Costa Rica tuvo una mínima ventaja de 10-9 en bloqueos. Puerto Rico cometió gran cantidad de 44 errores no forzados contra 24 de Costa Rica.

Ricardo Ortiz of Puerto Rico digs

El atacante de esquina Víctor Torres lideró a Puerto Rico con 22 puntos de 19 ataques y tres bloqueos, acompañado por el atacante de esquina Franco Roark que produjo 17 puntos de 16 ataques y un ace, mientras que el capitán del equipo Ramón Rosado aportó 13 puntos de 11 ataques, un bloqueo y un ace.

El opuesto costarricense Yulius Brown fue el máximo anotador del partido con 24 puntos de 22 ataques y dos bloqueos. También contribuyó en la campana de Costa Rica el atacante de esquina Stanley Grant con 16 puntos de 15 ataques y un bloqueo, seguido por Julián Araya con 12 tantos.

Yulius Brown (CRC) spikes, Dylan Velazquez (PUR) blocks

Ramón Rosado, capitán de Puerto Rico: “Costa Rica dio un partidazo. Nosotros iniciamos lentos y no nos salían las cosas, con muchos errores de ataque. Lo disfrutamos y nuestra intención era disputar la final, pero nos llevamos una medalla para la isla. Luchamos hasta el último punto”.  

Carlos De Sevilla Ríos, entrenador de Puerto Rico: “El crédito se lo merece Costa Rica, que en mi opinión ha sido el equipo en este torneo que mejoró muchísimo, incluso comparado con el año pasado. Estoy bien contento con el desempeño de los muchachos que en momentos de presión pudieron responder y se esforzaron para ganar”.

David Córdoba, capitán de Costa Rica: “Dimos una buena presentación, no se nos dio el triunfo. Le brindamos un buen partido a toda Costa Rica y a este hermoso público que nos apoyó todo el partido. Hemos tenido una gran mejoría del año pasado para acá y esperamos pronto ganar una medalla en este tipo de competencias”.

Guatemala se lleva quinto lugar sobre Nicaragua

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de marzo de 2023.- El anfitrión Guatemala se llevó el quinto lugar sobre Nicaragua 3-0 (26-24, 25-21, 25-22) en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina el sábado.

Guatemala termina con récord de 4-2 en quinto lugar y Nicaragua 2-4 en sexto. Esta fue la segunda ocasión en el torneo que Guatemala derrotó a Nicaragua.

A pesar del triunfo en sets corridos, fue una reñida victoria para Guatemala que se recuperó de un déficit de tres puntos (21-24) robándole de las manos el primer set a Nicaragua.

Guatemala sostuvo una ventaja de 39-33 en ataques y un margen de 2-0 en aces. Nicaragua superó por un amplio margen de 15-6 en bloqueos. Guatemala anotó a través de 29 errores nicaragüenses y otorgó 19.

El central Sergio Paz y el atacante de esquina Roberto Recinos aportaron 9 y 8 puntos respectivamente.

El central Angelo Guadamuz fue el máximo anotador de Nicaragua con 12 puntos de 7 ataques y 4 bloqueos, seguido por el atacante de esquina Evans Solís y el central Wesly Rugama con 9 puntos cada uno.

Luis Mendizabal (GUA) attacks

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Sabíamos que Nicaragua saldría a combatir por haberles ganado ya en el torneo. Fue un partido de muchos errores para ambos equipos, pero logramos hacer un cambio con el central en el primer set que veníamos abajo y nos encaminó a la victoria. Los muchachos trabajaron bien a pesar de las limitantes en la preparación”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Un equipo que no entrena no gana. Cometimos demasiados errores, solo en el primer set fueron 9 saques fallados, en el segundo set 7 y no poder sacar el primer set nos hizo daño. No terminamos de último, pero esto es un aprendizaje porque los muchachos físicamente ya no respondieron”.

Belice finaliza 7mo lugar tras vencer a Surinam en sets seguidos

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de marzo de 2023.- Belice finalizó séptimo lugar de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina tras vencer a Surinam 3-0 (25-19, 25-22, 25-18) el sábado en Guatemala.

Belice cerró el torneo con récord 1-4 y Surinam con 0-5.

Belice se impuso a Surinam en todos los elementos de juego, ataques (36-25), bloqueos (6-4) y servicios (9-2). Surinam cometió menor cantidad de errores que Belice (24-28).

Los atacantes de esquinas Preston Smith y Eleazar Mejía encabezaron a Belice, Smith con 15 puntos de 14 ataques y un bloqueo, Mejía con 14 puntos todos de ataques.

El jugador opuesto de Mesón Anakaba anotó 14 puntos de 12 ataques, un bloqueo y un ace como el líder de anotaciones de Surinam.

Daunte Gill (BLZ) defense

Albert Humes, entrenador de Belice: “Este triunfo es muy bueno para nuestro país y aún más siendo 3-0. Lamentablemente no pudimos jugar de esta manera ayer, pero estamos satisfechos. Quisiera agradecer a NORCECA por la invitación y por darnos esta clase de exposición, haciéndola un aprendizaje para nuestro equipo para que podamos regresar a casa y mejorar para el Campeonato Centroamericano que Belice será sede este año, eso será un buen empujón para que nuestra gente llegue y apoye a al programa de hombres”.

Árbitros Mujeres ofician partidos de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 17 de marzo de 2023.- Árbitros mujeres fueron designadas como primer árbitro de todos los partidos de la penúltima jornada de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina en Guatemala.

Como parte de la iniciativa a la igualdad de género en el arbitraje de la Confederación NORCECA de Voleibol, Cristóbal Marte Hoffiz presidente de la NORCECA junto al Referee Coach del evento Profesor José Luis Jiménez Lao, designaron a las cuatro árbitros internacionales mujeres en el evento como Primer árbitro de los partidos del sábado de la siguiente manera:

-Walda Maldonado de Guatemala, juego semifinal Estados Unidos vs Costa Rica

-Cinthya Hernández de Costa Rica, juego semifinal Puerto Rico vs México

-María Alejandra Izquierdo de Nicaragua, juego clasificación 5-8 Belice vs Guatemala

-Yeimy Hernández de República Dominicana, juego clasificación 5-8 Surinam vs Nicaragua

Esto obedece a una de las decisiones tomadas durante una sesión virtual que celebró la Comisión de Arbitraje de la NORCECA en conmemoración del Día Internacional de la Mujer que busca otorgar más espacios para apoyar el crecimiento y desarrollo de las árbitros internacionales mujeres de la región.

Estados Unidos con marca perfecta alcanza juego por el Oro

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 17 de marzo de 2023.- Estados Unidos disputará el partido por la medalla de oro de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 con récord perfecto luego de vencer a Costa Rica 3-0 (25-19, 25-19, 25-15) en la semifinal del viernes en Guatemala.

Estados Unidos se enfrentará a México en la final por segunda ocasión consecutiva. Estados Unidos venció a México por el título el año pasado acá en Guatemala. Costa Rica y Puerto Rico jugarán en el partido por la medalla de bronce.

Estados Unidos ganó con un margen de 45-20 en ataques, 8-2 en bloqueos y 6-0 en servicios, pero otorgaron 31 puntos de errores no forzados mientras que Costa Rica únicamente permitió 16. Esta fue la segunda ocasión en el torneo que Estados Unidos derrotó a Costa Rica.

El atacante de esquina Sterling Foley de los Estados Unidos fue el líder de anotaciones con 15 puntos de 14 ataques y un bloqueo, acompañado por el opuesto Finn Kearney con 11 puntos de 9 ataques y dos bloqueos.

El opuesto Yulius Brown de Costa Rica anotó 11 puntos todos de ataques.

Sterling Foley (USA) attacks against Costa Rica

Tread Rosenthal, capitán de Estados Unidos: “Hemos jugado excelente todo el torneo y se siente excelente estar en el juego de la final. La química de nuestro equipo es buena incluso con el limitado tiempo en que hemos estado juntos. México traerá mucha energía mañana, pero esperamos hacernos cargo de ellos haciendo un buen trabajo”.

Yulius Brown, máximo anotador de Costa Rica: “Contra un equipo tan potente como los Estados Unidos creo que estuvimos bien en el ataque, fallamos algunos saques pero dimos nuestro mayor esfuerzo. Mañana vamos fuerte por el bronce contra Puerto Rico que tuvo un camino distinto al nuestro”.

México supera a Puerto Rico en semis alcanzando segunda final consecutiva en Copa Pan Am U19

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 17 de marzo de 2023.- México superó a Puerto Rico 3-0 (25-22, 25-14, 31-29) en semifinales para alcanzar su segunda final consecutiva en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 en Guatemala.

México pudo avanzar a las finales con una victoria de tres sets corridos luego de un muy reñido y emocionante tercer set. En el cierre Puerto Rico batalló uno a uno, su esfuerzo no fue suficiente para extender las acciones.

México también venció a Puerto Rico en las semifinales de la Copa Pan Am Sub-19 el año pasado acá en Guatemala, pero en cinco sets.

México terminó con una ventaja de 54-41 en ataques, un margen de 3-1 en aces y cometiendo menos errores (19-21). Puerto Rico tuvo una mínima ventaja 4-3 en bloqueos.

El atacante de esquina Ines Vargas anotó impresionantes 28 puntos (26 ataques, un bloqueo, un ace) en la victoria mexicana, mientras que Brandon Ramírez contribuyó con 18 puntos (16 ataques, un bloqueo, un ace).

El capitán Ramón Rosado encabezó la ofensiva puertorriqueña con 12 puntos todos de ataques.

Karol Murillo (MEX) celebrates

José Adame, capitán de México: “Este era nuestro objetivo, disputar la final. En el tercer set entramos demasiado confiados porque el segundo set los dejamos muy abajo y Puerto Rico aprovechó, en los dos primeros sets estaban muy callados, pero en el tercero tuvieron mayor energía”.

Oscar Viña, entrenador de México: “Fue un cierre dramático, pero un triunfo contundente porque fue en tres sets. El tercer set fue muy parejo y desde que inició les dije a los muchachos que no debieran confiarse porque no estaba ganado aún, Puerto Rico casi nos saca el set y quién sabe qué hubiera sucedido. Contento por estar en la final una vez más”.

El anfitrión Guatemala derrota a Belice par luchar por el quinto lugar ante Nicaragua

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 17 de marzo de 2023.- El anfitrión Guatemala derrotó a Belice 3-0 (25-23, 25-16, 25-17) para luchar por el quinto lugar de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina ante Nicaragua.

Guatemala se recuperó de un déficit de cuatro puntos (10-14) en el primer set para luego controlar a Belice los siguientes sets. El último día de competencia Guatemala jugará contra Nicaragua por el quinto lugar y Belice se enfrentará a Surinam por el puesto siete.

Los anfitriones sostuvieron un margen de 31-26 en ataques y Belice 6-4 en la categoría de bloqueo; ambos equipos anotaron un punto ace. Guatemala anotó 39 puntos de errores beliceños y otorgó 23.

El mejor atacante de Guatemala fue el central Sergio Paz con 14 puntos de 13 ataques y un bloqueo.

El atacante de esquina Eleazar Mejía encabezó a Belice con 19 puntos, el máximo del partido, a través de 18 ataques y un bloqueo.

Sergio Paz (GUA) attacks

Sergio Paz, máximo anotador de Guatemala: “Entramos fríos al partido, nos costó tomar la emoción y pasión que nos caracteriza, poco a poco lo logramos y eso nos ayudó. El voleibol es un deporte en el que el ánimo es un factor muy importante, incluso más que la habilidad. Estamos adoloridos y cansados, pero vamos a cerrar con todo mañana”.

Daunte Gill, libero de Belice: “Intentamos jugar lo mejor posible, pudimos haber ejecutado mejor y para la próxima vez vendremos más fuerte que nunca. Para mañana intentaremos enfocarnos, mantener la cabeza en alto y ver qué sucede”.

Nicaragua derrota a Surinam en cinco sets y jugará por el quinto lugar

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 17 de marzo de 2023.- Nicaragua venció a Surinam 3-2 (28-26, 20-25, 25-18, 19-25, 15-7) y jugará por el quinto lugar de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina en la ciudad de Guatemala.

Nicaragua jugará por el quinto lugar ante el ganador entre Guatemala y Belice, Surinam irá por el séptimo lugar.

Fue una fiesta de puntos en el primer set que ganó Nicaragua luego de que Surinam perdiera tres puntos de sets (24-22), lo que marcó el ritmo de los siguientes parciales. Surinam sostuvo una amplia ventaja en el cuarto set, sólo para caer en el tie-break.

Los centroamericanos tuvieron ventajas en ataques (58-53) y en aces (3-2), Surinam fue mejor en bloqueo 10-8. En errores, Nicaragua finalizó con 36 y Suriname con 38.

El jugador opuesto Victor Bermudez encabezó el ataque nicaragüense con 20 puntos de 18 ataques y dos aces, acompañado por el central Guadamez y el atacante de esquina Evans Solis con 15 puntos cada uno.

El máximo anotador de Surinam fue el atacante de esquina Anfernee Lee con 20 puntos de 16 ataques y cuatro puntos de aces, seguido por el atacante de esquina Gianni Ritfeld con 19 puntos de 17 ataques y dos bloqueos, mientras que el opuesto Mesón Anakaba agregó 13 puntos de 10 ataques, dos bloqueos y un ace.

Evans Solis (NCA) attacks, Gianni Ritfeld (SUR) ready to block

Víctor Bermudez, máximo anotador de Nicaragua: “Tuvimos complicaciones de recibo, desconcentración y exceso de confianza por lo que cometimos errores básicos. Logramos el triunfo gracias a las indicaciones de nuestro entrenador, cómo ubicarnos y nuestro ánimo mejoró”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Este campeonato nos tomó por sorpresa, los muchachos hicieron un gran esfuerzo, no se dan por vencidos y el objetivo se cumplió, no vamos a quedar de último. Algunos jugadores, como el número 3 (Bermudez) hoy se encendió, levantó al equipo y yo hice un ajuste en el quinto set para lograr la victoria”.

Fueron definidos los grupos de los Torneos de Clasificación a Juegos Olímpicos 2023

LAUSANE, Suiza, 17 de marzo de 2023.- El sorteo de grupos de los Torneos de Clasificación Olímpica se llevó a cabo, con los mejores equipos compitiendo por un lugar en Paris 2024 y seguramente dará mucho de hablar durante los próximos días y semanas por parte de los equipos, los jugadores y de la comunidad del voleibol mundial lo que esto significa para los equipos. 

Acá están los grupos:

Grupos Mujeres:

Grupo A (China): China, Serbia, República Dominicana, Países Bajos, Canadá, República Checa, México, Ucrania

Grupo B (Japón): Brasil, Japón, Turquía, Bélgica, Bulgaria, Puerto Rico, Argentina, Perú

Grupo C (Polonia: Polonia, Italia, Estados Unidos, Alemania, Tailandia, Colombia, Corea, Eslovenia

Grupos Hombres:

Grupo A (Brasil): Brasil, Italia, Irán, Cuba, Ucrania, Alemania, República Checa, Catar

Grupo B (Japón): Japón, Estados Unidos, Eslovenia, Serbia, Turquía, Tunez, Egipto, Finlandia

Grupo C (China): China, Polonia, Argentina, Países Bajos, Canadá, México, Bélgica, Bulgaria

Francia ya está clasificado como país anfitrión de los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Los otros 5 países (por género) elegibles a un lugar, serán seleccionados al concluir la ronda preliminar de la Liga de Naciones.

Leer proceso de clasificación acá.

La ronda de Mujeres será del 16-24 de septiembre de 2023 en China (Grupo A), Japón (Grupo B), Polonia (Grupo C) y la ronda de Hombres será del 30 de septiembre al 8 de octubre en Brasil (Grupo A), Japón (Grupo B), China (Grupo C).

Costa Rica vence al anfitrión Guatemala avanzando a semifinales

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 16 de marzo de 2023.- Costa Rica venció al anfitrión Guatemala 3-0 (25-21, 25-13, 25-21) para avanzar a las semifinales de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina en el Domo de la Ciudad Guatemala.

Costa Rica se enfrentará a Estados Unidos y la otra semifinal será México ante Puerto Rico.

Costa Rica no le dio ninguna oportunidad a Guatemala para responder a su fuerte ataque y bloqueo, dominando consistentemente el partido.

Los ganadores terminaron con un amplio margen de 13-2 en bloqueos y una ventaja de 44-33 en ataques, ambos equipos anotaron dos puntos de servicio. Guatemala cometió menos errores (16-18).

El atacante de esquina Stanley Grant fue el máximo anotador del juego con 22 puntos de 16 ataques, el máximo en bloqueo de 5 puntos y un ace, seguido por el opuesto Yulius Brown con 13 puntos de 10 ataques y tres bloqueos, y el atacante de esquina Julián Araya registró 12 puntos de 11 ataques y un bloqueo.

El atacante de esquina Pedro Villatoro encabezó a Guatemala con 9 puntos y el Andrés Paz sumó 8 puntos.

Yulius Brown (CRC) attacks

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ “Lo que marcó la diferencia fue el grupo en que estuvimos en la ronda preliminar, haber estado con Estados Unidos, México y Belice nos dio mayor confianza. Ya tuvimos dos experiencias el año pasado contra Guatemala y nos conocemos bien. Nuestra fortaleza es atacar alto sobre la red y todo salió perfecto. Desde que salimos de Costa Rica nuestro objetivo era estar entre los cuatro primeros, ahora pensamos en el podio”.

Theo Wandel, central de Guatemala: “La concentración del equipo no estuvo al cien, fallamos en el recibo y no había cobertura en la parte de atrás de la cancha, ellos anotaron mayormente por allí. Debemos recuperarnos mentalmente porque faltan dos días de competencia”.

México asegura su lugar en semifinales

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 16 marzo de 2023.- México aseguró su lugar en las semifinales de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 masculina derrotando en cuartos de final a Nicaragua 3-0 (25-13, 25-20, 25-15) el viernes en Guatemala.

México mantuvo una cómoda ventaja en el primer y tercer set, pero batalló para recuperar un déficit de cuatro puntos (4-8) en el segundo luego de que Nicaragua mejorara enormemente con un juego más rápido.

México se impuso 35-19 en ataques, 9-4 en bloqueos y 4-1 en servicios, cometiendo 24 errores no forzados contra 27 de Nicaragua.

El único jugador con dígitos dobles fue el atacante de esquina Ines Vargas con 12 puntos de 10 ataques y dos puntos de servicio. También contribuyeron al triunfo el opuesto Julio Serrano y el atacante de esquina Víctor Miranda con 7 y 6 puntos respectivamente.

El central Edu Urbina encabezó a Nicaragua con 8 puntos todos de ataque.

Victor Miranda (MEX) attacks

Alfredo Vazquez, libero de México: “Siento que entramos demasiado confiados en el segundo set por haber sido contundentes en el primero, no fue nuestro juego habitual, hubo confusiones y errores técnicos de nuestra parte. Estamos más cerca del objetivo que es alcanzar la final y ganar el torneo”.

Oscar Viña, entrenador de México: “Hice variaciones en el segundo set porque necesito saber con qué banca cuento, fueron cinco cambios; vi la oportunidad de hacerlo en este momento pensando en que los próximos juegos serán más exigentes. Fui parte de los errores y nos llevamos el aprendizaje”.

Jorge Mena entrenador de Nicaragua: “La derrota ante Guatemala desmotivó al equipo y hoy fue un partido apático. El objetivo ahora es vencer a todos nuestros rivales para poder terminar en quinto lugar, que no es una mala posición para nosotros en el torneo”.

Centro de Desarrollo imparte Curso Nivel I en Santiago

SANTO DOMINGO, República Dominicana 15 de marzo de 2023.- El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB celebró un Curso Nivel I para profesores de Educación Física con el esfuerzo en conjunto con la Asociación de Voleibol de Santiago, República Dominicana.

El curso de tres días de duración del 10 al 12 de marzo contó con la participación de 51 profesores de Educación de diversos colegios y centros educativos públicos.

Dirigieron el curso los instructores Wilson Sánchez y Francisco Lerebours, quienes completaron el contenido teórico y práctico en 30 horas de duración.

En la ceremonia de clausura el señor José Aybar presidente de la Asociación de Voleibol de Santiago agradeció al Centro de Desarrollo todo el trabajo realizado para que este curso cumpliera con su cometido y a la vez motivó a los profesores participantes llevar los conocimientos adquiridos a su alumnos, con el objetivo de fomentar la práctica de voleibol en sus centros educativos.

El profesor Nelson José Ramírez director del Centro de Desarrollo felicitó a los participantes por el gran interés demostrado durante el curso y manifestó que la Confederación NORCECA que preside el Lic. Cristóbal Marte desea seguir apoyando a las Federaciones Nacionales para que se sigan realizando cursos de capacitación a profesores de Educación Física.

Puerto Rico asegura su pase a semifinal ante Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 15 de marzo de 2023.- Puerto Rico aseguró su pase a la semifinal de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 venciendo a Guatemala 3-0 (25-19, 25-18, 25-16) el miércoles en el Domo de la Ciudad de Guatemala.

Puerto Rico ganó el grupo B 3-0 avanzando a las semifinales del viernes, en tanto que el anfitrión Guatemala finalizó segundo 2-1 y se enfrentará el jueves a Costa Rica en la ronda de cuartos de final.

Puerto Rico detuvo a Guatemala todo el partido con una enorme ventaja de 12-4, también encabezaron el ataque 34-24 y en aces 3-1. Ambos cometieron similar número de errores, Puerto Rico 24, y Guatemala 26.

El jugador opuesto Dylan Velázquez lideró a Puerto Rico con 16 puntos de 13 ataques y 3 bloqueo, seguido por el atacante de esquina Víctor Torres con 11 puntos y el atacante de esquina Franco Roark aportó 7 puntos.

El líder en ataque de Guatemala fue el central Sergio Paz con 8 puntos.

Victor Torres (PUR) Serving

Dylan Velázquez, máximo anotador de Puerto Rico: “Este ha sido nuestro mejor juego, todo lo que hemos practicado nos salió súper bien; defendimos y servimos bien, metimos bien el balón. Ya estamos en semifinales, vamos a darlo todo y tenemos una riña con México, si nos llegamos a enfrentar queremos ganarles”.

Carlos De Sevilla Ríos, entrenador de Puerto Rico: “Estamos contentos, los muchachos hicieron el plan de trabajo que practicamos hoy, nos sentimos cómodos a diferencia de los otros juegos. Sin quitarle el mérito a Guatemala, pudimos presionarlos, el bloqueo se posicionó bien y los muchachos jugaron muy bien. Toca descansar y prepararnos para el siguiente juego”.

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Hoy nos tocó perder, Puerto Rico juega muy bien y ajustaron muy bien su servicio, complicando nuestra recepción. El equipo luchó ante una de las potencias de la zona, pero la falta de experiencia y fogueo nos afecta al final. Seguimos trabajando, enfocándonos en el juego de mañana ante Costa Rica”. 

Nicaragua tercero del grupo B se enfrentará a México en cuartos de final 

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 15 de marzo de 2023.- Nicaragua finalizó tercer lugar del grupo B derrotando a Surinam 3-0 (25-22, 25-18, 25-22) y se enfrentará a México en cuartos de final de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina en Guatemala.

Nicaragua con récord 1-2 en el grupo B finalizó tercero para avanzar a la ronda de cuartos de final en donde enfrentará a México que terminó segundo del grupo A. Surinam terminó la ronda preliminar 0-3 y jugará por las posiciones 5-8.

Nicaragua controló el ataque por un margen de 36-31 y Surinam sostuvo una mínima ventaja de 8-7 en bloqueos. Ambos equipos anotaron un ace. Nicaragua cometió 22 errores y Surinam un total de 31.

El jugador opuesto Víctor Bermudez y el atacante de esquina Evans Solís encabezaron a Nicaragua con 14 puntos cada uno; Bermudez con 12 ataques y dos bloqueos, Evans con 13 ataques y un bloqueo.

El atacante de esquina Anfernee Lee lideró Surinam anotando 12 puntos de 11 ataques y un bloqueo, acompañado por el jugador opuesto Mesón Anakaba con 11 tantos de 9 ataques y dos bloqueos.  

Nicaragua celebrates first win

Cristhoper Castillo, capitán de Nicaragua: “Hoy el otro atacante de esquina marcó la diferencia, hemos utilizado muchas variantes durante el torneo y hoy las cosas salieron bien. Mañana vamos contra México, es un rival fuerte y daremos todo de nosotros”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “No era opción perder, asegurar un juego para estar en la siguiente ronda. Mañana vamos a darlo todo en la cancha. Entrenamos bien en la mañana y los jugadores fueron obedientes durante el partido, se dieron cuenta de que la fuerza no lo es todo y hay que jugar contra el bloqueo, eso nos dio la victoria”.

Siryan Meijer, acomodador de Surinam: “Fue un juego apretado, pero siempre cometemos errores infantiles en el cierre de los sets. Verdaderamente queríamos ganar hoy y disputar los cuartos de final, estamos defraudados. El equipo necesita ser más entusiasta, agresivo y mejorar la comunicación”.

México vence a Belice y termina segundo del grupo A 

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 15 de marzo de 2023.- México venció a Belice 3-0 (25-13, 25-14, 25-15) y finalizó segundo del grupo A en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina en Guatemala.

México cerró la ronda de grupos con récord 2-1 en juegos ganados-perdidos y disputará cuartos de final el jueves. Belice termina 0-3 y jugará por las posiciones 5-8.

México se impuso a Belice con una ventaja de 26-20 en ataques, 10-4 en bloqueos y 6-1 en aces. En errores, México cometió 17 contra 33 de Belice.

El jugador opuesto Julio Serrano encabezó el ataque de México con 10 puntos de 6 ataques y 4 bloqueos, seguido por el central Diego Hernández y el atacante de esquina Brandon Ramírez con 8 y 6 puntos respectivamente.

El atacante de esquina Eleazar Mejía de Belice fue el máximo anotador del partido con 15 puntos de 14 ataques y un bloqueo.

Brandon Ramirez (MEX) attacks against Belize (2)

Oscar Viña, entrenador de México: “El partido difícil de esta ronda de grupos fue Estados Unidos, intentamos, pero poco a poco lograremos mayor oportunidad de sacarles ventaja y nosotros tenemos mayor experiencia que los demás equipos de este grupo. Ahora toca pensar en los cuartos de final, en donde el objetivo es avanzar a las semifinales. Buscamos disputar una de las medallas, para eso nos preparamos”.

Albert Humes, entrenador de Belice: “Mi equipo se cansó mucho durante esta ronda de la competencia, el poco tiempo de preparación se pudo ver a lo largo del tiempo se notó, así que hoy estuvieron parcos. México hizo un excelente trabajo estudiando nos y ejecutaron muy bien”.

Estados Unidos consigue boleto a las semifinales ganando el grupo A

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 15 de marzo de 2023.- Estados Unidos consiguió su boleto a las semifinales ganando el grupo A tras vencer a Costa Rica 3-0 (25-18, 25-20, 25-17) en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina el miércoles en la ciudad de Guatemala.

Estados Unidos ganó el grupo A de manera invicta (3-0) para jugar en las semifinales del viernes. Costa Rica terminó (1-2) y espera el resultado entre México y Belice para conocer su posición final en el grupo A.

Los americanos tuvieron la oportunidad de utilizar a nuevos jugadores en la cancha, terminando con una amplia ventaja de 46-23 en ataques, 8-1 en bloqueos y 6-0 en aces. Anotaron a través de 31 errores del rival contra 15 propios.

El atacante de esquina Victor Loiola encabezó a Estados Unidos con 15 puntos de 13 ataques, un bloqueo y un ace. También contribuyeron al triunfo el opuesto Marek Turner y el central Joshua Aruya con 10 puntos cada uno.

Del lado de Costa Rica, el atacante de esquina Stanley Grand lideró con 11 puntos, todos de ataque.

United States qualifies to smifinals

Victor Loiola, máximo anotador de Estados Unidos:  “Hoy hubo nuevas caras en las cancha, todos hicieron su labor y capitalizaron en la energía desde el inicio; hicimos un buen juego. Como equipo necesitamos mejorar en revisar la lista de cosas previo al juego, como revisar lo que debemos observar del otro lado de la net, qué irán a ejecutar y cómo los vamos a detener”.

Matthew Fuerbringer, entrenador de Estados Unidos: “Después del partido hablé con el equipo de haber completado nuestra primera etapa, completando nuestro objetivo de 3-0 y ganar la etapa. Ahora será de recuperarse, debemos ser inteligentes y observar juntos videos con los muchachos para que todos mejoren, especialmente aquellos que entraron a la cancha hoy por primera vez; lograr lo más que se pueda en este día y medio para estar listos para la ronda de medallas".

David Córdoba, capitán de Costa Rica: “Estados Unidos tiene un biotipo muy bueno, son ordenados a la hora de jugar y siento que no fueron superiores todo el partido, no supimos aprovechar los momentos en que no lo fueron, estuvimos a uno o dos puntos de alcanzarlos. Ahora esperamos el resultado del siguiente partido”.

Guatemala obtiene segunda victoria en Copa Pan Am NORCECA Sub-19

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 14 de marzo de 2023.- Guatemala obtuvo su segunda victoria tras derrotar a Nicaragua 3-1 (21-25, 25-20, 25-18, 25-18) en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina el martes por la noche en el Domo de la Ciudad de Guatemala.

Guatemala mejoró su récord 2-0 para permanecer invicto y se enfrentará a Puerto Rico (2-0) para decidir el ganador del grupo B. Nicaragua tiene 0-2 y cerrará la ronda de grupos ante Surinam (0-2).

Guatemala se recuperó de haber perdido el primer set, luchando para rescatar un déficit de tres puntos (15-18) en el segundo y deteniendo el buen bloqueo nicaragüense para empatar el marcador. De allí en adelante, Guatemala controló a Nicaragua.

Los anfitriones tuvieron una amplia ventaja en ataques (50-39) y aces (11-3), mientras que Nicaragua finalizó con un margen de 10-2 en el bloqueo. Guatemala otorgó 29 puntos de errores y Nicaragua un total de 33.

El atacante de esquina Roberto Recinos y el central Sergio Paz fueron los líderes en ataque de Guatemala, con 16 y 11 puntos respectivamente.

El atacante Evans Solís una vez más encabezó la ofensiva nicaragüense siendo el máximo anotador del partido con 18 puntos y el central Edu Urbina agregó 12 puntos.

Adolfo Rivas and Ferdinando Gonzalez (GUA) celebrates

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “El equipo tiene toda la confianza del cuerpo técnico y sabíamos que podían venir de abajo para obtener el triunfo. Los cambios resultaron bien, nos enfrentamos a un rival fuerte y el saque nos funcionó bien después de haber caído en el primer set. Es importante seguir ganando”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Nosotros tenemos muchos jugadores novatos y no aguantan la presión. Guatemala tiene un equipo con mayor fogueo y eso nos hace flaquear, no somos consistentes lo que nos lleva a cometer muchos errores en momentos cruciales. Mañana no hay opción de perder para avanzar a la siguiente ronda”.

Costa Rica gana en cinco emocionantes sets a Belice

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, March 14, 2023.- Costa Rica le ganó a su rival Centroamericano Belice en cinco emocionantes sets 3-2 (25-14, 21-25, 30-32, 25-18, 15-11) en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 en Guatemala.

Esta fue la primera victoria de Costa Rica en el grupo A, mejorando su récord 1-1, mientras que Belice tiene 0-2.

Belice encendió el partido ganando el segundo set pero no antes de perder dos puntos de set. Brayden Richardson puso fin a un maratónico tercer set 32-30 con un gran bloque. Costa Rica se puso arriba 8-0 en el cuarto y se mantuvo al frente para cerrar en el set de desempate.

Costa Rica lideró en bloqueos 15-13, mientras que Belice dominó 53-50 en ataques y 3-2 en aces. Costa Rica anotó 49 puntos por errores beliceños y otorgó 31.

El atacante de esquina Stanley Grant encabezó a Costa Rica con 24 puntos de 20 ataques y 4 bloqueos, acompañado por el atacante de esquina Julián Araya con 13 puntos (12 ataques, un ace) y el opuesto Yulius Brown con 12 puntos (10 ataques, 2 bloqueos).

El beliceño Eleazar Mejía fue el máximo anotador con 28 puntos, el máximo en el torneo hasta el momento, a través de 26 ataques, un bloqueo y un ace. El jugador opuesto Daniel Musa agregó 14 puntos de 8 ataques, 4 bloqueos y un ace; y el atacante de esquina Preston Smith anotó 13 puntos de 11 ataques y 2 bloqueos.

El miércoles Costa Rica (1-1) juega ante los Estados Unidos (2-0) y Belice (0-2) se enfrenta a México (1-1).

Huge celebration of Gabriel Obando (12) of Costa Rica

Stanley Grant, máximo anotador de Costa Rica: “Belice es un rival muy fuerte, tiene jugadores muy buenos que pueden hacer la diferencia en un partido. Costa Rica tuvo mucho coraje para recuperarse de venir abajo, fuimos superiores. Estamos muy felices y deseamos triunfar más veces”.

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ “Desde que lo vimos en el Campeonato Centroamericano quedando tercer lugar, nos esperábamos que fuera un rival fuerte. Nos costó mucho el segundo y tercer set, cometimos muchos errores. Pudimos ordenar al equipo en el momento de darles instrucciones en los tiempos, entendieron que había que llegarle el balón al colocador para dirigir nosotros el partido. Siento que Costa Rica todavía no está jugando a su nivel, hay que ir aprendiendo”.

Nicanor Requena, capitán de Belice: “Costa Rica tuvo un poco más de constancia que nosotros, pero el equipo jugó bien y estamos orgullosos de nuestro desempeño”. 

Estados Unidos batalla para vencer a México en el grupo A

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 14 de marzo de 2023.- Estados Unidos batalló para vencer a México 3-1 (23-25, 25-19, 25-19, 25-20) este martes en el grupo A de la Copa Panamericana Sub-19 NORCECA en Guatemala.

En el primer set México sorprendentemente se recuperó de un déficit de ocho puntos (8-16) para llevarse el set, midiéndose ante Estados Unidos en todos los aspectos. Estados Unidos tomó el control poco a poco, pero fue una batalla uno a uno. Este fue el segundo triunfo de Estados Unidos (2-0) y la primera derrota para México (1-1).

Estados Unidos encabezó el ataque 53-39, el bloqueo 9-6 y el servicio 4-3. México tuvo menos errores (32-25).

El opuesto Finn Kearney y el atacante de esquina Sterling Foley lideraron a Estados Unidos con 16 puntos cada uno; Finn con 13 ataques y tres bloqueos, Sterling con 15 ataques y un bloqueo. El atacante de esquina Sean Kelly también contribuyó a la victoria con 14 puntos de 10 ataques, un bloqueo y el máximo de 3 aces.

El máximo anotador de México fue el atacante de esquina Ines Vargas con 15 puntos de 14 ataques y un ace, seguido por Víctor Miranda con 11 puntos de 10 ataques y un ace.

Estados Unidos se enfrentará a Costa Rica (0-1) y México ante Belice (0-1) en el último día de la ronda preliminar.

José Adame (MEX) back sets against USA

Finn Kearny, máximo anotador de Estados Unidos: “La diferencia del primer set al resto del partido fue nuestra energía y el pase, cuando pudimos entrar en sistema fuimos imparables. Cuando logramos la ventaja, nunca nos dimos por vencidos. Esperamos muchos triunfos”.

Matthew Fuerbringer, entrenador de Estados Unidos: “Tuvimos un partido de alto nivel, México estuvo muy bien y en los primeros dos sets nosotros no. Nuestro sistema en general estuvo bien todo el juego, así que eso es una mejoría de nuestro último partido. México defendió muchos balones, mantuvo todo en juego, un equipo muy bien dirigido, un equipo muy inteligente y este es un gran triunfo para nosotros, nos forzaron a competir a un alto nivel todo el partido”.  

Ines Vargas, máximo anotador de México: “Nos concentramos y metimos más al inicio del partido, nos esforzamos muchísimo, tuvimos mucha confianza y nos recuperamos de ocho puntos; si lo seguimos haciendo así creo que podríamos disputar la final contra ellos. Estados Unidos estudió muy bien nuestras debilidades y por eso obtuvo la victoria”.

Puerto Rico se anota segundo triunfo en la Copa Pan Am NORCECA Sub-19

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 14 de marzo de 2023.- Puerto Rico se anotó su segundo triunfo en la Copa Panamericana Sub-19 NORCECA Masculina venciendo a Surinam 3-0 (25-17, 26-24, 25-19).

Después de un disputado segundo set, en donde Surinam emocionó con rallies más largos y alcanzando a empatar a 24, Puerto Rico resultó ganador con su segunda victoria en el grupo B.

Puerto Rico lideró por una amplia ventaja de 40-20 en ataques y 11-2 en servicios, también sostuvieron una mínima ventaja de 5-4 en bloqueos. Surinam cometió menos errores (20-34).

El atacante de esquina Víctor Torres de Puerto Rico fue el máximo anotador del partido con 17 puntos de 12 ataques, un bloqueo y 4 aces. El atacante Franco Roark y el opuesto Dylan Velázquez contribuyeron con 12 y 10 puntos respectivamente.

El jugador opuesto Meson Anakaba lideró a Surinam con 11 puntos de 10 ataques y un bloqueo, acompañado por el atacante de esquina Leong Lee con 9 puntos.

La ronda de grupos termina con Puerto Rico (2-0) enfrentándose a Guatemala (1-0) y Surinam (0-2) ante Nicaragua (0-1).

Víctor Torres, top scorer of  Puerto Rico: “Nuestra fortaleza es todo el trabajo que hemos realizado en las prácticas. Hay cosas por mejorar, cada día vamos haciéndolo un poco mejor. El segundo set fue apretado por algunos errores técnicos que en los entrenos no serán difíciles de corregir”.

Velazquez (PUR) spikes against Suriname double block Lee (3), Sibendi (12)

Mesón Anakaba, top scorer of Suriname: “Pienso que pude hacerlo mejor hoy, Voy a trabajar fuerte para mejorar. Tuvimos más espíritu de lucha en el segundo set, pero nuestros errores no solo nos costaron el set sino que también el partido”.

Guatemala abre la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 con potencia

GUATEMALA CITY, Guatemala, March 13, 2023.- Host Guatemala opened the NORCECA U19 Pan American Cup with a strong 3-0 (25-19, 25-8, 25-14) victory over Suriname on Monday night at the Guatemala City Dome.

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 13 de marzo de 2023.-El anfitrión Guatemala abrió la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 con un contundente triunfo 3-0 (25-19, 25-8, 25-14) sobre Surinam la noche del lunes en el Domo de la Ciudad de Guatemala.

El equipo de casa encabezó con un margen de 27-21 en ataques, 6-3 en bloqueos y una amplia ventaja de 10-0 en servicios. Guatemala se benefició de 32 errores del rival contra 17 de su lado.

El central Sergio Paz lideró Guatemala con 13 puntos de 9 ataques, dos bloqueos y dos aces, en tanto que el jugador opuesto Mesón Anakaba fue el líder para Surinam con 13 puntos de 11 ataques y un bloqueo.

En el segundo día de competencia Guatemala (1-0) se enfrenta a Nicaragua (0-1) y Surinam (0-1) juega contra Puerto Rico (1-0).

Guatemala celebra

Adolfo Rivas, capitán de Guatemala: “Guatemala lució potente, demostramos lo mucho que hemos entrenado pero los nervios hicieron que cometiéramos errores en el saque, algo que normalmente no fallamos. Mañana vamos a salir con todo, nos toca enfrentar a Nicaragua”.

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Siempre es bueno empezar con el pie derecho, con una victoria. Desconocíamos de Surinam y los muchachos hicieron bien el trabajo. El público ayudó a que los nervios del equipo se controlaran. Una de las claves de hoy fue el saque dirigido. Vamos a preparar el juego ante Nicaragua que juegan fuerte, nos hemos enfrentado en otras ocasiones”.

Brendan Hiwat, capitán de Surinam: “Entrenamos para este torneo, y pienso que podemos hacerlo mucho mejor. Los muchachos estaban un poco nerviosos y eso nos afectó. Nuestro entrenador nos dijo que sólo jugáramos. Necesitamos entrenar nuestro pase más; no fue tan bueno. Mañana es otro día, y tenemos que descifrar en donde nos quedamos cortos”.

Antoine Vliet, entrenador de Surinam: “Mis muchachos no jugaron bien, pienso que fueron los nervios. No sé lo que pasó en el segundo y tercer set. Necesitamos regresar con mayor fuerza, esto es sólo el inicio”.

Puerto Rico se recupera para vencer a Nicaragua

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 13 de marzo de 2023.- Puerto Rico se recuperó de perder el primer set para vencer a Nicaragua 3-1 (21-25, 25-19, 25-16, 25-20) en su primer partido en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 que se celebra en el Domo de la Ciudad de Guatemala.

Nicaragua tuvo un extraordinario primer set, sacando de balance a Puerto Rico, forzando que el juego se extendiera. Puerto Rico tomó mayor confianza finalizando con una ventaja de 51-43 en ataques, 10-4 en bloqueos y 5-2 en puntos de servicio.

Ambos equipos cometieron similar número de errores, Nicaragua cometió uno menos (30-31).

Tres jugadores encabezaron el ataque de Puerto Rico, iniciando con el jugador opuesto Dylan Velásquez que fue el máximo anotador del partido con 20 puntos (17 ataques, 3 bloqueos). El atacante de esquina Franco Roark agregó 17 puntos (11 ataques, 2 bloqueos, 4 aces) y el atacante de esquina Víctor Torres contribuyó con 14 puntos (12 ataques, 2 bloqueos).

El atacante de esquina Evans Solís anotó 15 puntos todos de ataque, el único jugador con dígitos dobles de Nicaragua.

El próximo rival de Puerto Rico es Surinam y el de Guatemala es Nicaragua.

Dylan Velazquez (PUR) attacks

Ramón Rosado, capitán de Puerto Rico: “El grupo es prácticamente nuevo, tenemos siete jugadores nuevos y hubo muchos nervios en el inicio. Poco a poco nos estamos acoplando, pienso que perdimos el primer set por los nervios, además es diferente jugar en una cancha más pequeña que esta. Pudimos ajustar en el segundo set y esperamos seguir mejorando. Con la nueva regla pudimos mantener el pase recibiendo abajo, eso lo hemos entrenado mucho y nos ayudó a poder abrir el juego y atacar fácilmente”.

Carlos De Sevilla Ríos, entrenador de Puerto Rico: “Pienso que los nervios del primer juego y debutar nos dificultó el primer set, sin quitarle el mérito a Nicaragua que vino a jugar con fuerza. El aprendizaje es que tenemos que jugar todo el tiempo bien y animando al equipo. Me gustó que venimos de atrás y pudimos recuperarnos de un primer set no tan bueno, nos falta mucho, cometimos muchos errores en el bloqueo y en la defensa”.

Cristhoper Castillo, capitán de Nicaragua: “El ánimo en el primer set fue mejor, en el segundo iniciamos confiados por haber ganado el primero y comenzamos a meternos en el juego de Puerto Rico. Pienso que la unión del equipo fue buena”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Salimos a ganar, sin importar el rival. No pudimos mantener el ritmo de Puerto Rico que es un equipo de élite. Nos mantuvimos luchando, pero el equipo tuvo bajones y Puerto Rico subió, el resultado al final es satisfactorio”.

México gana batalla ante Costa Rica

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 13 de marzo de 2023.- México le ganó la batalla a Costa Rica 3-0 (25-23, 25-20, 25-16) en el inicio de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 en la Ciudad de Guatemala.

Costa Rica sorprendió a México al principio tras empatar el marcador en varias ocasiones hasta el punto 23, pero un error en el servicio le dio la ventaja a México para llevarse el set y controlar el resto del partido, en lo que fue su primera victoria en el grupo A.

México lideró en todos los elementos, 37-28 (ataques), 9-7 (bloqueos) y 3-0 (servicios); y además cometió menos errores no forzados (24-26).

El atacante de esquina Antonio Vargas y el jugador opuesto Julio Cesar Serrano encabezaron el ataque mexicano; Vargas con 17 puntos de 12 ataques, 2 bloqueos y 3 aces; y Serrano con 14 de 12 ataques y dos bloqueos.

Dos jugadores también encabezaron la ofensiva de Costa Rica, el atacante de esquina Stanley Grant con 15 puntos de 14 ataques y un bloqueo, mientras que el jugador Yulius Brown sumó 10 puntos de 9 ataques y un bloqueo.

El martes, México (1-0) se enfrentará a Estados Unidos (1-1) y Costa Rica (0-1) se enfrentará a Belice (0-1).

José Adame (MEX) celebrates

José Alejandro Adame, capitán de México: “Empezamos muy acelerados, perdimos la cabeza y nos descontrolamos por completo. Pudimos sacar el juego porque los mexicanos nos caracterizamos por ser muy fuertes y nunca rendirnos. Mañana ante Estados Unidos será muy duro, esperamos darles un susto”.

Oscar Viña, entrenador de México: “Entraron muy descontrolados, hicimos un doble cambio y eso los descontroló aún más por un mal acomodo en las posiciones. México mejoró el servicio, la recepción, pero sobre todo el bloqueo estuvo atinado y eso nos ayudó mucho”.  

David Córdoba, capitán de Costa Rica: “Nuestra actitud fue mejor en el primer set, nos bajamos al tener el primer set en la mano y lo perdimos; eso nos afectó en los siguientes dos parciales. La parte mental nos jugó una mala pasada, más que la técnica y táctica. México juega a un ritmo muy diferente y nos costó dominar el juego para entrar a nuestro ritmo y no al de ellos”.

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ “La ansiedad los mató, al ver que el primer set iba parejo y debimos de haber estado más tranquilos, perdimos un saque y México se nos fue arriba. Replanteamos en el segundo set, pero no pudimos jugar rápido, también hicimos algunas variantes y nos costó más todavía. No pudimos levantar el ánimo del equipo. Mañana vamos contra Belice, lo observamos contra Estados Unidos, lo hizo muy bien y hoy estudiaremos la estrategia que utilizaremos”.

EE.UU. inicia Copa Pan Am NORCECA Sub-19 con triunfo en tres sets sobre Belice

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 13 de marzo de 2023.- Estados Unidos inició la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 con triunfo de tres sets 3-0 (25-11, 25-21, 25-22) ante Belice en el grupo A en el Domo de la Ciudad de Guatemala.

Estados Unidos se recuperó de un déficit de tres puntos (11-14) en el segundo set y tuvo dificultades para retomar el control en el tercer luego de que Belice presionó más fuerte entrando en su ritmo de juego.

Estados Unidos comandó el ataque por una amplia ventaja de 33-10 y el servicio 10-3; Belice tuvo una mínima ventaja de 6-5 en bloqueo y cometió menor cantidad de errores (27-35).

El jugador opuesto Finn Kearney de Estados Unidos fue el máximo anotador del partido con 13 puntos de 11 ataques, un bloqueo y un ace; seguido por el atacante de esquina Sean Kelly con 10 puntos de 7 ataques, dos bloqueos y un ace.

El atacante de esquina Eleazar Mejía y el opuesto Daniel Musa anotaron 6 y 5 puntos respectivamente para Belice.

En la segunda jornada del evento, Estados Unidos se enfrenta a México y Belice se mide ante Costa Rica.

Taliaferro (USA) jump serves against Belize

Tread Rosenthal, capitán de Estados Unidos: “El primer set fue bueno, Belice jugó muy bien los siguientes dos y nosotros cedimos de nosotros un poco, perdimos enfoque y tal vez nos relajamos un poco. Mejoraremos; tenemos jugadores con buena condición física y eso nos ayudará más adelante”.

Matthew Fuerbringer, entrenador de Estados Unidos: “Belice hizo un excelente trabajo en los dos últimos sets, los felicito. Nuestro servicio se cayó un poco y cuando sí servimos, ellos (Belice) hicieron un mejor trabajo acostumbrándose a nuestra velocidad en el saque permitiéndoles jugar y atacar para sacarnos de nuestro sistema. En general, pude meter a todos a jugar hoy, algunos de ellos es la primera vez que usan la camisola de Estados Unidos. Creo que cuando se gana tan fácil un primer set, eso marca el ritmo y cuando no los íbamos derrotando en el segundo set se pusieron ansiosos”.  

Nicanor Requena, capitán de Belice: “En los dos últimos sets nuestra recepción y la defensa mejoró, permitiéndonos incorporar más a nuestros centrales porque el pase fue mejor. Fue un buen inicio de torneo, tengo la expectativa de ver algunos triunfos más adelante. Nos estamos acostumbrando al balón y a la nueva regla”.

Albert Humes, entrenador de Belice: “En el primer set estuvimos verdaderamente nerviosos, el equipo mostró demasiado respeto a los Estados Unidos, pero lograron confianza y los dos últimos sets estuvieron bien. Pienso que necesitamos trabajar en el cierre del juego, se vio nuestra falta de concentración. Fue un buen inicio”.

Copa Pan Am NORCECA Sub-19 servirá como prueba a nueva regla de la FIVB

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 12 de marzo de 2023.- La Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina servirá para los entrenadores y equipos a un mejor entendimiento de una nueva regla de voleibol que será implementada y probada durante los Campeonatos Mundiales de categorías de menores de la FIVB.

El presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz y el Entrenador de Árbitros del evento Prof. José Luis Jiménez en cumplimiento a las regulaciones de la FIVB, explicaron a detalle la regla que explica dice que el primer toque de balón por un equipo está prohibido la recepción del servicio con la acción de dedos por encima de la cabeza.

Para este tema, se les entregó a los entrenadores una descripción escrita de la regla aclarando que la recepción del servicio es únicamente permitida por una acción de defensa o una acción que no involucre un toque de dedos por encima de la cabeza (modo voleo).

El objetivo de la FIVB es reducir el alto número de errores de servicio en un juego motivando a una variedad de estilos en el servicio, motivar el uso de los servicios flotados para aquellos jugadores que no son tan consistentes utilizando el salto en el servicio, continuar motivando los espectaculares servicios de salto que concluyen en “ace” para aquellos jugadores con esta destreza y que son consistentes utilizándolos, crear jugadas más largas obteniendo un mejor balance de ataque/defensa y reducir las pseudo jugadas y una jugada de un ataque. 

Entrenadores listos para competir en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 12 de marzo de 2023.- Los entrenadores de los ocho equipos asistiendo en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Masculina están listos para la competencia que abre el lunes con Estados Unidos enfrentando a Belice. 

El domingo los equipos pasaron por las entrevistas preliminares en donde se les explicó que todos los equipos participantes están clasificados y son elegibles para competir en el Campeonato Continental NORCECA Sub-19 Masculino 2024, el evento clasificatorio al Campeonato Mundial 2025 de la FIVB.

El balón oficial de competencia será MIKASA V200W, marcando el lanzamiento oficial del acuerdo entre la Confederación NORCECA de Voleibol y la Corporación MIKASA.

Los entrenadores compartieron sus perspectivas previo a competir:

Albert Humes, entrenador de Belice: “Esta es la primera vez que Belice compite a este nivel en la categoría y estamos muy emocionados de ver qué pueden hacer para que nuestro voleibol siga progresando. Este equipo no es el mismo con el que competimos en el Campeonato Centroamericano el pasado septiembre y pienso que es mejor, por lo que espero muchas cosas. No estamos satisfechos solo con venir a representar a Belice, estamos acá para crear trabajo fuerte”. 

Robertocarlo Argüello, entrenador de Costa Rica: “ “El 90 por ciento de los jugadores que irán al mundial de este año en Argentina. Estamos contentos de la competitividad que tenemos en este torneo, estando en el grupo junto a Estados Unidos, México y Belice que demostró su calidad en el campeonato centroamericano. El torneo nos hace esforzarnos para Argentina. Venimos a competir, no a participar y queremos hacer las cosas bien, por lo que hemos entrenado fuertemente y no por casualidad es que somos el actual campeón centroamericano”.

Luis Fernando Castañeda, entrenador de Guatemala: “Guatemala sale a competir de la mejor manera y ser sede de una competencia es una presión leve para el equipo en querer hacer las cosas bien. Hay equipos de alto nivel y cada partido lo enfrentaremos de la mejor manera, buscando alcanzar una medalla. Todos los muchachos están motivados, preparados para luchar. Hemos incorporado nuevos elementos al proceso y esperamos que cumplan con lo que esperamos; confiamos en cada uno del equipo”.

Oscar Viña, entrenador de México: “El objetivo es estar entre los dos primeros lugares. Consideramos que el favorito en el torneo es Estados Unidos, conocemos de su calidad, por lo que creemos que tendremos una gran resistencia por parte de Puerto Rico. Este es un gran fogueo para nuestro equipo que estará compitiendo este año en el mundial de Argentina”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Nicaragua siempre llega a los torneos a competir y no a participar. Estamos preparados para el reto y daremos lo mejor de nosotros; trataremos de ganar la mayor cantidad de juegos posibles y aprender de cada uno. Ante los equipos grandes les daremos pelea”.

Carlos De Sevilla Ríos, entrenador de Puerto Rico: “Esta es una buena oportunidad para nuestra preparación para el mundial de Argentina, poner en práctica cosas nuevas y más con el cambio de la regla de juego. El grupo es un poco diferente al del año pasado, traemos un poco más de altura y esperamos entrar entre las primeras dos posiciones para luchar por la medalla de oro”.

Antoine Vilet, entrenador de Surinam: “El equipo está preparado, son un grupo joven y talentoso. Tenemos dos meses preparándonos para este torneo, estamos listos para competir, para pegar y apuntar a una experiencia valiosa”.

Mathew Fuerbringer, entrenador de Estados Unidos: “Estamos acá para iniciar el proceso de clasificación al Campeonato Mundial. Tenemos gran competencia; cada partido será un reto para nosotros. Los muchachos han estado trabajando muy fuerte y venimos a ganar, estamos emocionados por la competencia y por mejorar”.

Guatemala da la bienvenida al Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 9 de marzo de 2023. – En una conferencia de prensa, la Federación Nacional de Voleibol de Guatemala dio la bienvenida al Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino 2023 que se celebrará del 11 al 19 de marzo en Guatemala.

El Lic. Carlos Enrique Santis Rangel, presidente de la Federación Nacional, junto a miembros del comité organizador, presentó los detalles de la competencia, dando a conocer que se disputará en el Domo de la ciudad de Guatemala, reuniendo a ocho equipos que buscarán dos plazas al Campeonato Mundial U19 Masculino de la FIVB 2025.

Santis Rangel dijo “Guatemala tiene experiencia organizando eventos internacionales, pero siempre es un reto; quiero agradecer a la NORCECA y la Confederación Deportiva de Guatemala por su apoyo en darle la bienvenida a este importante evento continental que clasifica a dos equipos al campeonato mundial”.

El capitán del equipo guatemalteco Adolfo Rivas y el entrenador Luis Fernando Castañeda estuvieron presentes para responder preguntas a la prensa local. Rivas indicó que su equipo está muy motivado de jugar en casa y Castañeda especificó que 9 equipos son del interior de la república y 3 de la ciudad de Guatemala.

Las visitas de inspección a la sala de competencia y de entrenamiento están programadas para el 11 de marzo, así como una reunión conjunta entre el comité de control de NORCECA y el comité organizador. Los equipos pasarán por la reunión preliminar el 12 de marzo.

La ronda preliminar de grupos dará inicio el lunes 13, con el primer lugar de cada grupo avanzará directamente a las semifinales, en tanto que los segundos y terceros lugares jugarán la ronda de cuartos de final del evento. Los partidos por las medallas se disputarán el sábado 18.

Los partidos serán transmitidos vía Facebook Live, en el enlace Fnvg Voleibol Guate

Cuba se coronó campeón de la pasada edición disputada en 2018 en San José, Costa Rica, enfrentándose a Estados Unidos que quedó segundo lugar; mientras que Puerto Rico se llevó el tercer lugar tras derrotar a Guatemala.

Seminario virtual para Mujeres Árbitros por el Día Internacional de la Mujer

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de marzo de 2023.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Arbitraje de NORCECA sostuvo un seminario virtual este martes para mujeres árbitros internacionales con el tema “Compartiendo Nuestras Historias”, brindando valiosa información para apoyar a su crecimiento y desarrollo.

Julie Voeck de Estados Unidos, miembro de la Comisión de Arbitraje de NORCECA, tuvo a cargo moderar una conversación abierta en la que mujeres árbitros de la zona de NORCECA tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus experiencias personales arbitrando internacionalmente.

Guy Bradbury, presidente de la Comisión de Árbitraje de NORCECA resaltó que la Comisión de Arbitraje ha estado trabajando en la igualdad en nuestro deporte y en tener mayor conocimiento de las mujeres árbitros de la zona.

Ariel Sainz, Primer vicepresidente de NORCECA también formó parte de la sesión, junto a otros miembros de la Comisión de Arbitraje de NORCECA.

Claudia Guerrero de Honduras y Suzanne Lowry de Estados Unidos, árbitros de voleibol de playa, y Cinthya Hernández de Costa Rica y Mary Carmen Durán de México, árbitros de voleibol, compartieron sus historias de cómo decidieron convertirse en árbitros y los diferentes retos que han tenido que afrontar en el camino.

Una de las discusiones de la sesión virtual fue cómo ellas realizaron la transición entre ser atletas y dedicarse al arbitraje, la oportunidad que han tenido en conocer a más colegas árbitros que han contribuido en su carrera y a tener un mejor entendimiento de las reglas del juego.  

Una conversación importante que atrajo la atención de los participantes, es que en muchos eventos ellas han sido la única mujer árbitro nominada, lo que ha sido un reto puesto que en ocasiones no han sentido la misma camaradería cuando han estado acompañadas por otra mujer árbitro.

Las disertantes coincidieron en la importancia que tiene arbitrar lo más posible en eventos nacionales, lo que les ha brindado una mejor preparación para enfrentarse a situaciones difíciles, lidiar con entrenadores y atletas que constantemente cuestionan sus decisiones, pero que al final les ayuda a mejorar con cada partido y para arbitrar a nivel internacional.

Algunas de los desafíos a los que se han enfrentado son equilibrar su carrera personal y superar dudar de ellas mismas, pero la NORCECA les ha brindado el apoyo necesario.

La sesión virtual concluyó con el mensaje de seguir trabajando duro y establecer metas profesionales, para convertirse en árbitros confiables y además tomar un papel de enseñanza para desarrollar más mujeres árbitros.

Revelan Países Sede de los Torneos Clasificatorios Olímpicos

LAUSANA, Suiza, 8 de marzo de 2023.- Volleyball World y la FIVB han confirmado las sedes restantes de los Torneos Clasificatorios de Voleibol de la FIVB rumbo a Paris, eventos que se celebrarán más tarde en el año con Brasil, China y Polonia uniéndose a Japón para dar la bienvenida a los mejores equipos del mundo que ferozmente lucharán por un cupo en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

China, Japón y Polonia serán sedes del evento femenino del 16-24 de septiembre, mientras que Brasil, China y Japón albergarán los Torneos masculinos Clasificatorios Olímpicos del 30 de septiembre al 8 de octubre de 2023. Estos países darán la bienvenida a los equipos élite del voleibol que lucharán por los lugares de alta demanda para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Los grupos serán definidos durante un Sorteo a celebrarse en Lausana, Suiza a las 13:00 CET el 17 de marzo, ceremonia que será transmitida en viva para todo el mundo. La transmisión estará disponible en vivo a través de Volleyball World’s Youtube channel.

El Presidente de la FIVB Dr Ary S. Graça F° dijo: “Estoy complacido de ver una alineación de sedes de alto perfil aseguradas para los Torneos de Clasificación Olímpica este año. Todas las sedes tienen credenciales impresionantes y darán la cálida bienvenida a los atletas de tan anticipados clasificatorios. Estoy seguro de que los seis eventos servirán como una gran celebración para nuestro deporte y fanáticos, con los 24 mejores equipos compitiendo por seis boletos Olímpicos”.

El Director Ejecutivo (CEO) de Volleyball World Finn Taylor dijo: “Brasil, China, Japón y Polonia son un gran mercado de nuestro deporte. Conocemos bien lo apasionado que sus fanáticos son por el voleibol y estamos encantados de traer mayor acción del voleibol a estos países. Estos eventos serán muy disputados con los equipos dándolo todo en la cancha para alcanzar su lugar en Paris 2024. Estamos ansiosos por presenciar el increíble talento de los atletas y llevar esta acción a los fanáticos”.

EXPLICACIÓN LA CLASIFICACIÓN OLÍMPICA

Doce equipos por género participarán en la competencia Olímpica de voleibol de los Juegos Olímpicos de Paris 2024. El país sede, Francia, actual campeón Olímpico de voleibol masculino, ha asegurado su plaza en la competencia de hombres y mujeres. La otra cuota de 11 lugares por género será definida por un proceso de clasificación en dos pasos que asegurarán que participen las mejores naciones de voleibol en el evento bajo el principio de universalidad.

En particular, seis plazas Olímpicas por género se disputará durante los Torneos de Clasificación Olímpica en donde los mejores 24 equipos del Ranking Mundial Mayor de la FIVB aún no clasificados serán divididos entre tres grupos de ocho equipos. Los dos primeros equipos de cada grupo clasificarán a Paris 2024.

Los cinco restantes lugares Olímpicos por género serán llenados escogiendo los cinco equipos aún no clasificados del Ranking Mundial de la FIVB al terminar la ronda preliminar de la Liga de Naciones 2024. Para garantizar el principio de universalidad, estos equipos serán seleccionados por el siguiente orden de prioridad: 1) El equipo (s) de un continente (s) sin un equipo (s) clasificado y 2) Mejor equipo (s) aún no clasificado.

Más sobre el camino a Paris 2024 aquí.

Presidente del COI visita la sede de NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 7 de marzo de 2023.- El presidente del Comité Olímpico Internacional -COI-, Thomas Bach, recorrió las instalaciones de la Confederación NORCECA de Voleibol cuya sede está en República Dominicana.

Thomas Bach, tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por la sede de la NORCECA, durante su visita oficial a la República Dominicana con motivo de la inauguración de la oficina de sede de Centro Caribe Sports en Santo Domingo.

El Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz acompañó al presidente del COI para mostrarle las oficinas desde donde se responsabiliza de las actividades del voleibol en la zona del Norte, Centro América y del Caribe.

“Nos complace que el presidente Bach conozca nuestra sede, en donde tenemos la misión de gobernar y promover el voleibol y voleibol de playa para la zona, garantizando cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la Federación Internacional de voleibol FIVB” indicó Cristóbal Marte.

Durante su recorrido tuvo la oportunidad de estrechar los lazos que unen al voleibol con los principios del movimiento Olímpico a nivel mundial.

Bach felicita a las “Reinas del Caribe”, posicionadas en el top 10 del ranking mundial

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 7 de febrero de 2023.- El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, se mostró altamente satisfecho con la clasificación a tres Juegos Olímpicos que ha logrado la República Dominicana, en voleibol femenino, además de que calificó como “muy productivo” el proyecto de Selecciones Nacionales que tiene la Federación Dominicana de Voleibol.

El licenciado Cristóbal Marte Hoffiz, presidente del proyecto femenino, Alexis García, presidente de la FEDOVOLI y Nelson Ramírez, director de la rama masculina, le explicaron al titular del COI, la forma en que se maneja la institución en todas sus categorías.

“El señor presidente del COI, Thomas Bach, nos hizo muchas preguntas, la cual se las respondimos de manera satisfactoria y proclamó que está sorprendido cómo un país pequeño del Caribe se encuentra en el octavo lugar del ranking mundial de la FIVB”, apuntó el vicepresidente de la FEDOVOLI.

Marte Hoffiz le presentó a Bach a miembros del equipo femenino, las infantiles, juveniles, sub-23 y parte de las Reinas del Caribe que se encuentran en el país, así como al cuerpo técnico del proyecto. También Bach conoció el proyecto de voleibol masculino y voleibol de playa.

Thomas Bach meets “Reinas del Caribe”

“Bienvenido, señor presidente Bach”, así recibieron las atletas al presidente del COI, quien sorprendido dijo: “muy bien, cómo están ustedes, acérquense a mí, me gusta hablar con los atletas y conocer cómo se sienten”.

Al conversar con la capitana de la Selección de Mayores, Niverka Marte, se enteró que ella habla varios idiomas, incluyendo el alemán, su idioma natal y mostró una carcajada de alegría. También habló con una de las niñas que está en la categoría de iniciación del voleibol femenino y les dio un fuerte abrazo de estímulo.

“A usted la he visto en partidos por televisión defendiendo los colores de su patria en competencias internacionales y les felicito porque son campeonas de los Juegos Panamericanos y Centroamericanos”, lo que llenó de alegría a Niverka Marte.

Thomas Bach and Niverka Marte

Bach saludó a cada uno de los miembros del Comité Ejecutivo, así como a las inmortales del voleibol, Heyda Joaquín, Cosiris Rodríguez y Milagros Cabral, actual Directora General del Proyecto Nacional. 

 

Thomas Bach and Milagros Cabral

Campeonato NORCECA U19 Masculino a celebrarse en Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 7 de marzo de 2023. – El Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino 2023 se celebrará en Guatemala del 11 al 19 de marzo en el Domo de la Ciudad de Guatemala con ocho equipos compitiendo por dos plazas al Campeonato Mundial U19 Masculino de la FIVB 2025. 

La ronda preliminar arranca el 13 de marzo con el Grupo A compuesto por Belice, Costa Rica, México y Estados Unidos, mientras que el anfitrión Guatemala, junto a Nicaragua, Puerto Rico y Surinam jugarán en el Grupo B.

El primer lugar de cada grupo avanzará directamente a las semifinales, en tanto que el segundo y tercer lugar jugarán la ronda de cuartos de final del evento.

Cuba es el actual campeón de NORCECA y no estará en Guatemala para defender el título, habiendo ganado el campeonato con un récord de cinco ocasiones, seguido por Estados Unidos y Puerto Rico con dos títulos cada uno. República Dominicana y México han ganado en una ocasión. 

Cuba y Estados Unidos han alcanzado el juego por la medalla de oro en las últimas tres ediciones, Cuba ganó en 2018 y 2016, mientras que EE. UU. ganó en 2014.

Podio año por año

AñoOroPlataBronce
1998DOMMEXPUR    
2000MEXPURCAN
2002PUREstados Unidos,MEX
2004CUBCANMEX
2006PUREstados Unidos,CUB
2008Estados Unidos,PURMEX
2010CUBEstados Unidos,PUR
2012CUBMEXEstados Unidos,
2014Estados Unidos,CUBMEX
2016CUBEstados Unidos,MEX
2018CUBEstados Unidos,PUR

Tabla compuesta de podios

PaísOroPlataBronceTotal
CUB5117
Estados Unidos,2518
PUR2237
MEX1258
DOM1001
CAN0112

Calendario Ronda Preliminar

Marzo 13

14:00    Estados Unidos v Belice

16:00    Costa Rica v México

18:00    Puerto Rico v Nicaragua

20:00     Guatemala v Surinam

Marzo 14

14:00    Estados Unidos v México

16:00    Costa Rica v Belice

18:00    Puerto Rico v Surinam

20:00     Guatemala v Nicaragua

Marzo 15

14:00    Costa Rica v Estados Unidos

16:00    México v Belice

18:00    Surinam v Nicaragua

20:00     Guatemala v Puerto Rico

Alondra Tapia gana corona en Japón; JMV y alumna brillante

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 5 de Marzo de 2023.- Arribó al país la espigada voleibolista juvenil, Alondra Tapia, quien acaba de culminar un año de ensueño en Japón donde fue la Jugadora Más Valiosa en la Liga Colegial al llevar a su Escuela Superior Furukawa-Gakuen a conquistar la corona tras una sequía de 23 años sin lograrlo, además de lograr su graduación secundaria y ser una de las estudiantes más brillantes.

La atleta llegó acompañada desde Japón del presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino, licenciado Cristóbal Marte Hoffiz y de la directora de Relaciones Internacionales del proyecto, la inmortal, Milagros Cabral.

“Estoy muy feliz de lograr mis objetivos de llevar a mi equipo de la escuela Escuela Superior Furukawa-Gakuen, a ganar la corona, ser la Más Valiosa y ahora vamos a descansar para de inmediato integrarnos a las prácticas de las Reinas del Caribe”, dijo emocionada la atleta criolla

Afirmó que estudiar en Japón durante tres años fue una grata experiencia, sobre todo el primero donde tuvo que lidiar con el idioma y la cultura japonés. Agradeció todo el apoyo que ha recibido de Cristóbal Marte, Milagros Cabral y todo el proyecto.

Valoró la educación que hay en Japón, así como las enseñanzas de su entrenador allá y sus compañeras las recibieron con los brazos abiertos.  

Cristóbal Marte Hoffiz, afirmó que Alondra Tapia logró una gran hazaña increíble, ya que participaron más de 1,832 escuelas en el torneo nacional y llevó a su escuela a ganar la corona de campeón, tras 23 años sin alzar la copa y por su gran actuación fue electa la Jugadora Más Valiosa.

“Estamos muy felices, me siento orgulloso de ella, fue la estudiante más brillante de la escuela y así se le reconoció, algo que le llena de alegría”, añadió.

Marte dijo que ahora Tapia desea entrar a la Universidad de Nipón-Tokio, nivel uno, una de las mejores de Japón, donde estudiará Educación Física y se está en esa negociación.

Marte dijo que será la primera vez que una dominicana entrará como estudiante de esa prestigiosa universidad. 

“Su comportamiento y resultados en el aula, les abrirá las puertas a otras atletas dominicanas a Japón, ya que en diciembre vendrán ejecutivos de su escuela a donar otra beca a una dominicana y eso es grandioso”, agregó.

Por su parte, la inmortal del Deporte, Milagros Cabral, explicó que está muy contenta con el crecimiento personal de Alondra Tapia, quien ya ha dicho que estará presente en los eventos de la Reinas del Caribe de este año 2023 y eso es una gran noticia. Su madre también estuvo en el aeropuerto y saludó con gran afecto y amor a su hija.

Ceremonia de firma entre MIKASA y NORCECA

Hiroshima, Japan, March 3, 2023- MIKASA CORPORATION (MIKASA) and the North, Central America and Caribbean Volleyball Confederation (NORCECA) announced a massive 8-year agreement on February 27, 2023. After signing the agreement, both parties shook hands firmly for building a deep relationship.

After signing the agreement, both parties shook hands firmly for building a deep relationship.

Attendees for the signing ceremony : From left side : NORCECA General Director Ms. Arateide Caceres Hernandez, President Mr. Cristobal Marte Hoffiz, MIKASA President and CEO Mr. Yuji Saeki, Director and Head of Sporting Goods Mr. Hidekazu Iizuka.

After the ceremony, Mr. Yuji Saeki gave Mr. Marte a factory tour in the head office to help NORCECA President to better understand MIKASA history, products, and technologies. Mr. Marte also introduced NORCECA and this warm interaction made a wonderful first step to deepen mutual understanding and relationship

Profesores cubanos se certifican como Entrenadores de Voleibol Nivel I

LA HABANA, Cuba, 27 de febrero de 2023.- El curso internacional de nivel uno para entrenadores de voleibol, celebrado en La Habana, concluyó con todo éxito este fin de semana.

Celebrado en la Escuela Nacional de Voleibol, el período lectivo cerró con la aprobación de los 36 profesores cubanos como Entrenadores de Voleibole Nivel I.

Antonio Rizola, técnico de la selección femenina de Colombia e instructor de cursos de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), llevó las riendas a lo largo de una intensa semana de trabajo teórico y práctico.

As the closing ceremony, he expressed his gratitude to the Cuban Volleyball National Federation (FCV) and to the national sports system for allowing him to share his knowledge.

También resaltó el privilegio de intercambiar con personalidades de este deporte en la Isla como Ídolo Gilberto Herrera, Justo Morales y varias campeonas olímpicas, integrantes de las generaciones de las Morenas del Caribe.

Sobre el curso reconoció la existencia de profesores muy avanzados en sus habilidades profesionales, y que se cumplieron todos los objetivos previstos.

Ariel Sainz, presidente de la FCV, expresó un profundo agradecimiento por su presencia en el país y la labor realizada, antes de proponerle repetir la experiencia a finales de este propio año.

Sainz aseguró que, como ahora, ese nuevo curso contribuirá al fortalecimiento de los conocimientos y a la capacitación de jóvenes y experimentados entrenadores cubanos.

El curso, de corte teórico-práctico, tuvo evaluaciones en esos ámbitos precisamente. El mejor expediente resultó un integrante del colectivo técnico nacional sub-21 años, el profesor Mario Raúl Izquierdo Pérez.

Mario Raúl Izquierdo Pérez.

NORCECA y Mikasa establecen una asociación histórica a largo plazo

Hiroshima, Japon, 27 Febrero, 2023- NORCECA y Mikasa Corporation han anunciado una asociación histórica a largo plazo por ocho años, 2023-2030.

El acuerdo entre el organismo rector del voleibol en la Región Continental Norte, Centroamericana y del Caribe y uno de los principales fabricantes de Japón se firmó en una ceremonia especial celebrada en la sede de MIKASA en la ciudad de Hiroshima, Japón.

“Mikasa es un socio leal y de largo plazo para la FIVB, y nos complace establecer esta asociación histórica con MIKASA Coorporation, dijo el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, “Mikasa ha suministrado equipos para la FIVB desde que el voleibol apareció por primera vez en el programa olímpico en 1964. Estamos encantados de dar la bienvenida a MIKASA a la familia NORCECA, lo que significa que MIKASA será el proveedor oficial de equipos de voleibol y pelota para eventos de voleibol y voleibol de playa hasta 2030”.

“Mikasa comparte nuestro compromiso de elevar el perfil del voleibol, el voleibol de playa en América, no solo en el estándar de élite, sino al mismo tiempo asegurar el desarrollo de nuestro deporte a nivel desde la base, con un enfoque principal en aquellos países donde todavía hay mucho espacio para la mejora. Trabajaremos duro juntos para asegurar el crecimiento y el éxito de nuestro deporte”, agregó el presidente de NORCECA.

El presidente de MIKASA Corporation, el Sr. Yuji Saeki, dijo: “MIKASA Corporation se siente extremadamente honrada de establecer esta importante asociación a largo plazo con la Confederación NORCECA y de tener la oportunidad de apoyar el crecimiento del voleibol y el voleibol de playa en Norte América, Centroamérica y en la del Región de Caribe continental. También estamos entusiasmados de ser parte del deporte al proporcionar nuestros productos para que personas de todas las edades y orígenes jueguen voleibol y voleibol de playa”.

NORCECA y Mikasa establecen una asociación histórica a largo plazo

Hiroshima, Japon, 27 Febrero, 2023- NORCECA y Mikasa Corporation han anunciado una asociación histórica a largo plazo por ocho años, 2023-2030.

El acuerdo entre el organismo rector del voleibol en la Región Continental Norte, Centroamericana y del Caribe y uno de los principales fabricantes de Japón se firmó en una ceremonia especial celebrada en la sede de MIKASA en la ciudad de Hiroshima, Japón.

“Mikasa es un socio leal y de largo plazo para la FIVB, y nos complace establecer esta asociación histórica con MIKASA Coorporation, dijo el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, “Mikasa ha suministrado equipos para la FIVB desde que el voleibol apareció por primera vez en el programa olímpico en 1964. Estamos encantados de dar la bienvenida a MIKASA a la familia NORCECA, lo que significa que MIKASA será el proveedor oficial de equipos de voleibol y pelota para eventos de voleibol y voleibol de playa hasta 2030”.

“Mikasa comparte nuestro compromiso de elevar el perfil del voleibol, el voleibol de playa en América, no solo en el estándar de élite, sino al mismo tiempo asegurar el desarrollo de nuestro deporte a nivel desde la base, con un enfoque principal en aquellos países donde todavía hay mucho espacio para la mejora. Trabajaremos duro juntos para asegurar el crecimiento y el éxito de nuestro deporte”, agregó el presidente de NORCECA.

El presidente de MIKASA Corporation, el Sr. Yuji Saeki, dijo: “MIKASA Corporation se siente extremadamente honrada de establecer esta importante asociación a largo plazo con la Confederación NORCECA y de tener la oportunidad de apoyar el crecimiento del voleibol y el voleibol de playa en Norte América, Centroamérica y en la del Región de Caribe continental. También estamos entusiasmados de ser parte del deporte al proporcionar nuestros productos para que personas de todas las edades y orígenes jueguen voleibol y voleibol de playa”.

Curso para Entrenadores de Voleibol Nivel I en Cuba

LA HABANA, Cuba, 23 de febrero de 2023. - Como parte del proyecto de superación y categorización de la Federación Cubana de Voleibol (FCV), este miércoles fue inaugurado el curso Internacional de entrenadores de nivel uno, con la participación de 36 profesores de todas las provincias del país y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Ariel Sainz Rodríguez, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y titular de la FCV, al dar la bienvenida a los especialistas expresó el propósito de ampliar los conocimientos de la fuerza técnica y elevar los perfiles de competencia de cada profesor.

Level I Volleyball Coaches Workshop

Destacó que impartirá sus conocimientos y experiencias el instructor de la Federación Internacional de Voleibol Antonio Rizola Neto, quien desde 1978 condujo las selecciones femeninas de Brasil, rival muy fuerte para los equipos de la Isla. Actualmente prepara al principal equipo de mujeres de Colombia, que bajo su dirección ha evolucionado significativamente.

Sainz dijo que la Mayor de las Antillas está interesada en trabajar con la reserva de entrenadores del país, por eso han identificado a jóvenes menores de 35 años de edad, graduados como licenciados en cultura física, con cinco años de experiencia profesional y resultados en su trabajo.

“Consideramos que esta es una inversión en conocimientos por parte de nuestra Federación para dar respuesta a esta necesaria transformación de pensamientos y de acciones que lleva el voleibol internacional”, destacó.

Level I Volleyball Coaches Workshop

También se refirió que los contenidos y objetivos del curso se diseminarán a través de los profesores ahora convocados.

“Esta es la primera vez que realizamos un evento de este tipo en Cuba. En el futuro pretendemos desarrollar otros con carácter anual, aunque en octubre tenemos previsto otro”, enfatizó el vicepresidente del Inder.

During the workshop that will conclude on Sunday, new rules of the game of the International Volleyball Federation (FIVB) will be discussed; ne work trends; projections of volleyball, the dynamics of modifications in the rules of the game and the consequences of the preparation of athletes, among others.

Participa también en este curso la dominicana Raiza Morel, coordinadora del Centro de Desarrollo de la FIVB de Santo Domingo.

Entre los conferencistas se encuentra incluido además el destacado entrenador cubano Gilberto Herrera.

Level I Volleyball Coaches Workshop

Centro de Desarrollo impartió novedoso Taller de Medicina Deportiva

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de febrero de 2023.- El Centro Regional para el Desarrollo del Vóleibol NORCECA/FIVB en República Dominicana en conjunto con la Federación Dominicana de Voleibol (FEDOVOLI) impartió el pasado sábado un Taller de Medicina Deportiva con la participación de 48 médicos y fisioterapistas.

El tema central del taller fue el tratamiento de lesiones, fisioterapia y primeros auxilios para atletas de alto rendimiento de voleibol, conducido por la Dra. Lissett Sánchez de la Federación de Medicina Deportiva, el Dr. Juan Núñez especialista en Ortopedia, el Dr. Emilio Villanueva especialista en Medicina Deportiva , el Dr. Víctor Figueroa especialista en Fisioterapia y miembro de la Comisión Médica de la FIVB, el Psicólogo Luis Verges, el Dr. Julio Miñoso miembro de la Comisión Médica de la NORCECA y los Fisioterapeutas Jesús Solverio y Dalvel De Los Santos.

Practical session Sports Medicine Workshop

En la apertura del Taller se contó con la presencia del Lic. Ramón A. García presidente de la FEDOVOLI, Fernando Teruel del Departamento de Capacitación del Ministerio de Deportes, el Prof. Nelson José Ramírez director del Centro de Desarrollo de Voleibol y organizador, así como de la Dra. Heyda Joaquín presidente de la Comisión Médica de la FEDOVOLI y encargada de dirigir las sesiones de trabajo.

Ramón García expresó que la Federación Dominicana de Voleibol tiene como meta brindar mayor apoyo y atención a la parte médica para los atletas y para la atención que se brinda durante los campeonatos que se organicen en todo el país; por tal motivo, el personal médico contará con un carnet que los acredita para participar en dichos campeonatos.

Learning session Sports Medicine Workshop

La quinta temporada de la Liga de Naciones de Voleibol comenzará el 30 de mayo 

LAUSANA, Suiza, 16 de febrero de 2023- Las selecciones nacionales femeninas de Alemania y Países Bajos iniciarán la quinta temporada de la Liga de Naciones de Voleibol el 30 de mayo. Las dos selecciones europeas se enfrentarán en un partido del Grupo 2 en Nagoya, Japón, comenzando a las 16:10 hora local (07:10 UTC) para iniciar la carrera hacia las Finales. 

El calendario de partidos de la VNL 2023 ya está disponible y puedes saber cuándo jugarán tus equipos favoritos. Durante la Fase Preliminar, cada equipo jugará un total de 12 partidos durante tres semanas de competición. Los siete mejores equipos se unirán a los equipos anfitriones, Estados Unidos para mujeres y Polonia para hombres, en las Finales. 

Liga de Naciones de Voleibol 2023: calendario completo 

El grupo de mujeres de la semana uno en Nagoya también contará con un emocionante Clásico Asiático entre los anfitriones Japón y China, que tendrá lugar el 4 de junio a las 19:10 (10:10). El grupo también incluye a Bulgaria, Croacia, República Dominicana y Brasil, tres veces medallista de plata de VNL. 

En las mismas fechas, los equipos nacionales de Canadá, Italia, Corea, Polonia, Serbia, Tailandia, Estados Unidos y el anfitrión Turquía comenzarán sus campañas en el Grupo 1 en Antalya. 

Durante la segunda semana de competencia, del 13 al 18 de junio, los equipos femeninos se dividirán entre el Grupo 3 en Hong Kong y el Grupo 4 en Brasilia. El grupo en Asia culminará con el anfitrión China enfrentando al campeón defensor de la VNL, Italia, en el último partido del programa, a las 20:30 (12:30) del 18 de junio. Los fanáticos en la capital brasileña podrán ver a sus favoritas de casa jugar contra las actuales campeonas mundiales Serbia el 15 de junio a las 21:00 hora local (00:00 UTC del 16 de junio) y contra las actuales campeonas olímpicos EE. UU. el 18 de junio a las 10:00 (13:00). 

USA v Brazil in VNL 2022

En la última semana de la Fase Preliminar femenina, los dos grupos se llevarán a cabo en Asia, en Corea y Tailandia. China, dos veces medallista de bronce de la VNL, jugará algunos partidos importantes en Suwon, mientras que el carismático equipo tailandés que acaparó los titulares al derrotar a varios oponentes fuertes en 2022 entretendrá a sus fieles fanáticos en Bangkok con partidos contra Países Bajos el 27 de junio, contra cuatro veces semifinalistas y dos veces medallistas Turquía el 29 de junio, contra los rivales asiáticos Japón el 1 de julio y contra el poderoso Brasil el 2 de julio, siempre a partir de las 20:30 hora local (13:30). Los finalistas del año pasado, Italia y Brasil, se enfrentarán el 28 de junio, también a las 20:30 (13:30) en Bangkok. 

Las finales femeninas en Arlington, Texas, comenzarán el 12 de julio con los dos primeros cuartos de final. El partido por la medalla de oro está programado para las 17:30 (22:30) del 16 de julio. 

La VNL masculina también comenzará en Nagoya, pero exactamente una semana después de los primeros grupos femeninos, el 6 de junio a las 16:10 hora local (07:10 UTC). China se enfrentará a Bulgaria, antes de que el anfitrión Japón juegue contra la potencia asiática Irán. En lo que probablemente sea el partido más esperado de esa semana en Nagoya, los campeones defensores de la VNL Francia se enfrentarán a los tres veces medallistas Polonia el 7 de junio a las 18:00 (09:00). 

Ottawa también verá mucha acción de VNL durante la primera semana de competencia masculina. El anfitrión Canadá abrirá su campaña contra los novatos Cuba el 6 de junio a las 20:00 hora local (00:00 UTC del 7 de junio). El duelo norteamericano con sus vecinos de Estados Unidos está programado para el 10 de junio a la misma hora. Estados Unidos, tres veces medallista, también participará en batallas de alto nivel con Italia el 8 de junio y con Brasil el 11 de junio. 

La segunda semana de competencia masculina se llevará a cabo del 20 al 25 de junio y se jugará en Europa. La ciudad holandesa de Rotterdam albergará la primera versión de la final del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino FIVB del año pasado entre Italia y Polonia el 25 de junio a las 12:30 (10:30). Cuatro horas y media más tarde, los fanáticos en Orleans animarán a los campeones olímpicos de Francia cuando terminen su campaña en casa con un partido contra Brasil. 

Italy v Poland in VNL 2022

La última semana de acción de la Fase Preliminar se abrirá con otro gran partido, entre Italia y Brasil, que se enfrentarán en Pasay City en Filipinas el 4 de julio a las 11:00 (03:00), seguido de una batalla asiática entre Japón y China. Polonia y Brasil se enfrentarán tres días después, a las 11:00 (03:00). 

Mientras tanto, la competencia del Grupo 5 en Anaheim se destacará por una serie de partidos impredecibles, con un día particularmente emocionante el 8 de julio, cuando el programa comience con un choque entre los vecinos balcánicos Bulgaria y Serbia a las 13:30 (20:30) , continúa con un duelo entre los medallistas olímpicos de bronce Argentina y los campeones asiáticos Irán a las 17:00 (00:00 UTC del 9 de julio), y llega a un clímax con el anfitrión EE. UU. luchando contra Francia a las 20:30 (03:30 UTC del 9 de julio).

Disgruta la Liga de Naciones 2023 en VBTV

Presentan Pictogramas Olímpicos de Voleibol y Voleibol de Playa

LAUSANE, Suiza, 10 de febrero de 2023.- El Voleibol y Voleibol de Playa se harán presentes en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con identidades nuevas y estilizadas. Los organizadores develaron los 47 diferentes pictogramas deportivos, cada uno de los cuales se entiende como “una insignia de honor”, representando no sólo una disciplina deportiva sino como una familia, con sentido de orgullo, un conjunto de valores y como una comunidad. Es un símbolo para quien lo porta, de sentido de pertenencia a una respectiva familia deportiva, y un símbolo de afinidad con una gran y hermosa comunidad deportiva”.

Cada pictograma está compuesto por tres elementos gráficos: un eje de simetría, una representación del suelo y una representación del deporte que ilustra.

In beach volleyball, 24 teams per gender, or a total of 48 pairs, will compete at Paris 2024. The competition format for the beach volleyball tournaments at Paris 2024 will remain the same as the one applied at Tokyo 2020. In each gender, the 24 teams will be split into six pools of four, with the top two in each pool plus two best ranked third-placed teams directly advancing to the round of 16. The four lowest ranked third-placed duos will have to go through an additional “lucky losers” round to reduce the teams in contention to 16.  Single-elimination round of 16 matches, quarterfinals and semifinals will follow before the two medal matches determine the spots on the podium.

Beach Volleyball Pictogram

Los eventos de voleibol de playa en Paris 2024 se llevarán a cabo entre el 27 de julio y 10 de agosto en un espectacular estadio temporal con capacidad de 12,000 asientos a los pies de la icónica Torre Eiffel.

El equipo de hombres de Anders Mol y Christian Sorum de Noruega y el equipo de mujeres de April Ross y Alix Klineman de los Estados Unidos son los actuales campeones Olímpicos de Tokio 2020.

Por otro lado, los torneos de voleibol se jugarán bajo un nuevo formato. La ronda de grupos consistirá de tres grupos de cuatro equipos en lugar de dos grupos de seis equipos por género. Los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares progresarán a la fase final del torneo, que permanecerá igual a la de Tokio 2020, con cuartos de final, semifinales y luego los partidos por la medalla de bronce y oro.

Volleyball Pictogram

La competencia de voleibol en Paris 2024 se disputará entre el 27 de julio y 11 de agosto. Los partidos se disputarán en South Paris Arena #1 con una capacidad de 12,000 asientos, parte del Paris Expo, construido en 1923 para albergar la Feria de Comercio de Paris.

Como representantes del país anfitrión, el equipo Francés de hombres competirá en Paris 2024 intentando defender el título Olímpico que obtuvieron en Tokio 2020. Para poder defender el oro de Japón, las actuales campeonas Olímpicas, los Estados Unidos, primero tendrán que progresar a través del clasificatorio Olímpico.

Los pictogramas deportivos fueron introducidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, que corresponde a la primera vez en que el voleibol figuró en los Juegos como un deporte Olímpico. 

Mireya Luis Hernández nombrada entre las 10 mejores deportistas cubanas de la historia

Lausana Suiza, 8 de febrero, 2023.-La leyenda del voleibol y vicepresidenta Ejecutiva de la FIVB, Mireya Luis Hernández, ha sido nombrada entre los 10 mejores atletas cubanos de todos los tiempos.

El periodista deportivo y bloguero cubano Javier Rodríguez incluyó el nombre de las tres veces medallista de oro olímpico y dos veces campeona mundial entre los atletas icónicos como el ajedrecista José Raúl Capablanca, el saltador de altura Javier Sotomayor, el saltador de longitud Iván Pedroso, los boxeadores Teófilo Stevenson y Félix Savón, el esgrimista Ramón Fonst, el beisbolista Martín Dihigo, la judoca Driulis González y el luchador Mijaín López en su entrada sobre los mejores deportistas de la historia del país.

Mireya Luis es una de las dos únicas mujeres en esta icónica empresa.

“Con el mayor de los respetos a la espléndida Regla Torres, elegida como la mejor jugadora del siglo XX por la FIVB, mi voto para este equipo, luego de un intenso debate mental, va para la camagüeyana”, escribió Rodríguez. “Capitana de los lúcidamente nombrados Espectaculares Morenas del Caribe, que logró logros inéditos con esa triple corona olímpica, fue una verdadera líder ofensiva y motivadora. Sin la altura ideal para una jugadora de voleibol, pudo saltar sin problemas más de tres metros en ataque y bloqueo. Sus golpes tremendamente brutales le valieron el premio a la Mejor Atacante en varios eventos de primer nivel. Instalada en el Salón de la Fama de la FIVB, algunos expertos la sitúan como la más grande de la historia”.

El bloguero luego pasó a enumerar los mejores resultados de Luis:

• Tres veces campeona olímpica (Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sydney 2000)

• Bicampeona del mundo (Brasil 1994 y Japón 1998)

• Tres veces medallista de oro en la Copa del Mundo (1989, 1991 y 1995, siempre en Japón)

• Dos veces ganadora del Gran Premio (Hong Kong 1993 y Filipinas 2000)

• Cuatro veces campeona de los Juegos Panamericanos (Caracas 1983, Indianápolis 1987, La Habana 1991 y Mar del Plata 1995)

Nacida en 1967, la legendaria atacante cubana también ganó el oro en la Copa Mundial de Grandes Campeones de Voleibol FIVB en 1993 y en el Campeonato Mundial Sub-20 Femenino de Voleibol FIVB en 1985, así como varios títulos en los Campeonatos de la Confederación de Voleibol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA). Su colección de premios a la Jugadora Más Valiosa incluye los de la Copa Mundial de Voleibol FIVB en 1989 y 1995, el Gran Premio Mundial de Voleibol FIVB en 1993 y el Campeonato Mundial Junior en 1985. La carrera de clubes de Luis la llevó a trofeos nacionales de las principales competencias nacionales en Japón. e Italia. El destacado cubano también ganó la Copa de Campeones de Europa con Volley Bergamo de Italia en 1999 y 2000.

Hace apenas un año, ESPN también eligió a Mireya Luis entre los cinco nombres inolvidables del deporte femenino cubano.

Félix Sabio prepara propuestas para proyectos de AFECAVOL

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de enero de 2023.- El Presidente de AFECAVOL Lic. Félix Sabio sostuvo una sesión de trabajo en Guatemala con el Secretario General de AFECAVOL el Lic. Carlos Enrique Santis Rangel para plantear proyectos de mejora del voleibol de la zona.

Sabio visitó Guatemala durante dos días con el objetivo de afinar diversos detalles sobre la organización de las actividades de AFECAVOL para el 2023, que buscan el desarrollo y mejora del voleibol centroamericano.

Entre los temas tratados están las acciones sobre la personería jurídica de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol que se encuentra en Guatemala.

Se discutió sobre la organización de los eventos para el 2023, previo a la Asamblea General de AFECAVOL que se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala a finales de febrero o principios de marzo.  

Félix Sabio Presidente de AFECAVOL sesionando con Enrique Santis Secretario General de AFECAVOL y otros miembros de AFECAVOL

Asimismo, se programaron sesiones con las distintas comisiones de trabajo de AFECAVOL, en donde se estarán planteando distintas informaciones que serán discutidas durante la Asamblea General.

Entre los proyectos para el presente año que el Presidente Félix Sabio expuso, está el acuerdo con nuevos aliados estratégicos que contribuirán con los objetivos para la región.

Nicola Negro entrenará a la Selección Femenina de México

MONTERREY, México, enero 4 de 2023.- La Federación Mexicana de Voleibol anunció que el italiano Nivola Netro ha sido contratado como el nuevo entrenador para dirigir la selección nacional femenina.

Nicola será presentado a las jugadoras de manera virtual porque se encuentra dirigiendo en la Super Liga de Brasil y se espera que arribe a México en abril junto a un entrenador asistente y un preparador físico para iniciar la preparación del equipo nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, a celebrarse en junio y octubre respectivamente.

“Estoy muy contento y honrado de ser el nuevo entrenador del equipo femenino de México, viviremos una gran aventura juntos; nos vemos pronto”, dijo Negro ayer en un breve mensaje enviado desde Brasil.

Nicola Negro, con una trayectoria de 22 años como entrenador, hizo los arreglos con la Federación Mexicana y la FIVB como parte del Programa de Empoderamiento de Voleibol el pasado sábado.

“Continuamos apostando en grande” comentó Jesús Perales Navarro, Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol. “Negro es un entrenador experimentado y ha obtenido excelentes resultados dirigiendo, tenemos altas expectativas para él” agregó.

Hasta 2013, Negro fue entrenador asistente en las ligas de Turquía, Italia, Polonia y Azerbaiyán, con más de 200 partidos. Ese mismo año inició su carrera de entrenador en Polonia, para luego mudarse a Italia, Rumanía y Eslovenia.

En 2019 se trasladó a Brasil para dirigir el Itambé Minas, ranqueado número cuatro en 2021 y cinco en 2019 en la Copa Mundial de Clubes. Recibió el reconocimiento como “Mejor Entrenador” de la liga brasileña en 2020 y 2021.

Entre el 2020 y 2022 ganó dos campeonatos brasileños y una copa, dos Sudamericanos y un Mineiro, todos con el Itambé Minas. Hasta el 10 de mayo de 2022, dirigió 600 series oficiales, 291 como entrenador principal, ganando 206 partidos y perdiendo 85.

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023

Estimados Presidentes de las Federaciones Nacionales de NORCECA, Miembros del Comité Ejecutivo y Consejo de Administración de NORCECA, Miembros de la Comisión de NORCECA y Personal Técnico.

Al final de un año 2022 muy fructífero, como presidente de NORCECA, nos complace presentar nuestro Informe de Actividades de NORCECA 2022 que cubre todos los eventos realizados por NORCECA durante el año.

Los extraordinarios resultados y participación de nuestras Federaciones Nacionales hicieron más atractivos nuestros eventos durante el año, crearon las condiciones necesarias para que nuestro patrocinador continental apoyara a NORCECA y al mismo tiempo aprovechara para promocionar sus productos y actividades a través de estrategias de marketing muy dinámicas.

En resumen, 2022 ha sido definitivamente el año de recuperación para NORCECA volviendo a la normalidad después de dos dolorosos años que impactaron nuestros eventos y actividades debido a la Pandemia Global del COVID19.

2022, planteó las condiciones necesarias para un fructífero 2023 como año preolímpico para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Les deseo a todos, a sus familias y a nuestra comunidad mundial de voleibol una Feliz Navidad y un próspero y feliz Año Nuevo 2023, nuestro mejor regalo, así que disfruten de nuestro Informe de Actividades NORCECA 2022.

Kind Regards

Centro Regional de Desarrollo Celebró Taller para Entrenadores

Santo Domingo, República Dominicana, 12 de diciembre de 2022.- el pasado sabado el Centro Regional Para El Desarrollo Del Voleibol NORCECA-FIVB junto a la Asociación De Voleibol Del Ditrito Nacional llevo a cabo un taller para entrenadores perteneciente a los clubes afiliados.

El taller se realizó en las instalaciones del centro nacional de Entrenamientos de Voleibol en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y estuvo como expositores al Dr. Jaime Caonabo Terrero vice rector de la universidad del caribe y director de la escuela de derecho, al dr. Jeovanny Montero médico-psicólogo del programa de selecciones nacionales femeninas y los entrenadores Wilson Sánchez y Rómulo Quiroz.

Durante su disertación el Dr. Jaime Caonabo Terrero trato todo lo relacionado a la ley del menor y como deben ser tratados los niños, jóvenes y adolecentes por parte de los entrenadores y dirigentes de clubes para evitar entrar en conflicto con la ley.

Por su parte el Dr. Jeovanny Montero trato la relación de los entrenados con los atletas, los objetivos de los entrenamientos, características y cualidades del entrenador de éxito así como el origen de los atletas.

Mientras que los entrenadores Wilson Sánchez y Rómulo Quiroz trabajaron en clases prácticas enseñando las últimas técnicas del entrenamiento a niños y jóvenes.

Al finalizar el taller el Lic. Ángel Rivas Presidente de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional se dirigió a los 50 entrenadores participantes instándolo a poner en práctica los conocimientos adquiridos y a la vez le informo que a todos ellos a partir del próximo mes de enero se entregara su carnet de entrenador lo cual le permitirá participar en los torneos organizados por la asociación lo que será un requisito indispensable.

NORCECA lamenta profundamente la pérdida de Roosevelt Comarazamy

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de noviembre de 2022.- La Confederación NORCECA de Voleibol está de luto por la pérdida de uno de los periodistas deportivos más destacados de República Dominicana y miembro de nuestra familia.

Nuestro querido Roosevelt, leyenda del periodismo dominicano, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el 2019, con una trayectoria de más de 50 años como profesional y quien inició en el deporte como atleta de baloncesto en donde brilló como titular del quinteto de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe de 1966.  

Comarazamy destacó como periodista y comentarista en béisbol, pionero de las transmisiones del baloncesto dominicano y voleibol. Era Doctor en Derecho graduado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con honores “Cum Laude” y fue profesor de periodismo de la Universidad Central del Este en República Dominicana.

Era el actual Director de Comunicaciones de la FIVB para el área Norte, Centroamérica y el Caribe NORCECA desde 2002 desde donde fue designado delegado de prensa para múltiples campeonatos continentales, destacándose su nombramiento como Oficial Supervisor de prensa de voleibol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, así como para los Campeonatos Mundiales de 2010 en Japón y 2014 en Italia.

Comarazamy, respetado en el voleibol mundial, nos deja a la edad de 74 años.

José Pablo Pérez MVP : “Más que todo somos una familia”

MANAGUA, Nicaragua, 24 de octubre de 2022.- José Pablo Pérez, opuesto de Guatemala fue declarado el Jugador Mas Valioso (MVP) del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 masculino de Afecavol, al ayudar a su equipo a conquistar la medalla de oro que no ganaban desde el 2015.

Pérez fue el máximo anotador de su equipo con 103 puntos, de ellos 83 en ataque, 7 bloqueos y 13 “aces”. Su mejor producción fueron los 26 puntos ante Nicaragua en uno de los partidos más exigentes del torneo.

Pérez también ganó la distinción de Mejor Servicio y Mejor Opuesto; el mejor receptor fue para el líbero de El Salvador Fernando Navarro, que también ganó Mejor Líbero. El Mejor Primer bloqueo fue Hakan Godoy de Belice y el Segundo Mejor bloqueo fue Kevin Acosta de Panamá.

El primer Mejor rematador fue Emanuel Pérez de Panamá, y Gabriel Vargas, de El Salvador fue el Segundo Mejor rematador.

El Mejor defensa el líbero de Nicaragua Axel Gutiérrez, Mejor acomodador Adolfo Rivas de Guatemala. El máximo anotador fue Dowshel Smith, de Costa Rica con 126 puntos.

Tournament Page

Pérez: “Es un premio para el equipo”

José Pablo Pérez señaló que los premios indivuales son producto del juego en equipo. “Todos nos vemos como una familia, no solo como un equipo. Sin ellos no hubiera logrado esto. Estoy muy contento, esperaba al menos un premio invidual, pero no los tres, he trabajado muy duro y es producto del trabajo”.

“Mas que un equipo somos una familia, somos como hermanos y esa es la clave de los éxitos, la unión como equipo”.

Guatemala, Nicaragua y Panamá se quedan con las medallas

MANAGUA, Nicaragua. 24 de octubre 2022.- Guatemala se coronó campeón invicto del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL, mientras Nicaragua ocupó el segundo lugar y Panamá quedó tercero.

Este lunes, en la última jornada, Nicaragua venció 3-0 (25-15, 25-17, 25-12) a Belice para cerrar en el segundo lugar. Con registro de cinco victorias y una derrota, Nicaragua fue superado solamente por Guatemala que se quedó con la medalla de oro con seis triunfos y Panamá quedó con el bronce. En el último torneo en 2019, Nicaragua fue oro, Panamá plata y El Salvador bronce.

Evans Solís fue el mejor de Nicaragua con 16 puntos, mientras Víctor Cruz y Angelo Guadamuz lograron 6 puntos cada uno. Por Belice, Preston Smith con 9 y Eleazar Mejía con 8 puntos al igual que Hakan Godoy.

También en la última jornada, Panamá se impuso 3-0 (25-22, 25-15, 25-09) a Honduras para asegurar la medalla de bronce. Emanuel Pérez fue el mejor de Panamá con 12 puntos, mientras Víctor Pérez y Víctor Aráuz lograron 8 puntos cada uno. Por Honduras, Jonathan Meza y Alejandro Lobo quedaron con 10 puntos cada uno.

Tournament Page

Panamá fue mejor en ataque 31-28, en bloqueo 9-1 y en servicio 9-7, cometiendo 13 errores, por 28 de sus oponentes.  

En tanto, Costa Rica venció 3-0 (27-25, 25-21, 25-22) a El Salvador para llegar a tres triunfos por tres derrotas.

El Salvador cometió 27 errores que le costaron el partido, pues Costa Rica apenas cometió 12, y superado por los salvadoreños, que en ataque fue superior 44-41 y en servicio 5-2, estando igualados en bloqueo 7-7 .

Dowshel Smith logró 23 puntos, por 12 de Johan Cerdas por Costa Rica, mientras El Salvador tuvo a Gabriel Vargas con 22 unidades y Abner Cano con 12.

Posiciones Finales

1.- GUA; 2.- NCA; 3.- PAN; 4.- CRC; 5.- ESA; 6.- BIZ; 7.-HON

Nicaragua se queda con la medalla de plata al vencer 3-0 a Belice

MANAGUA, Nicaragua, 24 de octubre 2022.- Nicaragua venció 3-0 (25-15, 25-17, 25-12) a Belice para cerrar en el segundo lugar del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Con registro de cinco victorias y una derrota, Nicaragua fue superado solamente por Guatemala que se quedó con la medalla de oro y Panamá quedó con el bronce. En el último torneo en 2019, Nicaragua fue oro, Panamá plata y El Salvador bronce.

Evans Solís fue el mejor de Nicaragua con 16 puntos, mientras Víctor Cruz y Angelo Guadamuz lograron 6 puntos cada uno. Por Belice, Preston Smith con 9 y Eleazar Mejía con 8 puntos al igual que Hakan Godoy.

Nicaragua fue mejor en ataque 31-24, en servicio igualados 1-1, y Belice fue mejor en bloqueo 9-1, cuatro de ellos de Godoy, cometiendo 37 errores Belice, por 20 de sus oponentes.

Tournament Page

Gabriel Navas Nicaragua

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Cumplimos con el objetivo que era estar en el pódium en una generación que no habíamos podido conseguir medalla. Quería ser campeones, los muchachos se esforzaron al máximo, tuvimos un bajón ante Guatemala, pero luego lograron subir el nivel y concentrarse en partidos claves como Costa Rica. Conseguimos un segundo lugar que no es malo, le damos esa victoria a Nicaragua, estamos conformes y felices”.

Panamá gana 3-0 a Honduras y asegura el podium

MANAGUA, Nicaragua, 24 de octubre 2022.- Panamá se impuso 3-0 (25-22, 25-15, 25-09) a Honduras en el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL, asegurando al menos la medalla de bronce.

Con cuatro victorias y dos derrotas, Panamá espera el resultado de Nicaragua y Belice, que de ganar Nicaragua aseguría la medalla de plata y dejaría el bronce para los panameños, una derrota de los locales, dejaría con la presea de plata a Panamá.

En el último torneo en 2019, Panamá quedó con medalla de plata detrás de Nicaragua, y su última medalla de oro fue en 2001.

Emanuel Pérez fue el mejor de Panamá con 12 puntos, mientras Víctor Pérez y Víctor Aráuz lograron 8 puntos cada uno. Por Honduras, Jonathan Meza y Alejandro Lobo quedaron con 10 puntos cada uno.

Panamá fue mejor en ataque 31-28, en bloqueo 9-1 y en servicio 9-7, cometiendo 13 errores, por 28 de sus oponentes.  

Tournament Page

Panamá celebra victoria sobre Honduras

David de León, capitán de Panamá: “Estamos super satisfechos del desempeño, gracias a Dios por todas las bendiciones, por permitirnos sacar el partido y estar en el podium después de tantos años, de tanta lucha y de tanto sacrificio que venimos haciendo. Pudimos mantenernos unidos hasta el final, a pesar de las dificultades, como el transporte, pero eso se lo dejamos en manos de Dios, hoy damos gracias por la victoria y por Panamá. Muchas veces las personas no conocen el sacrificio y nos critican, pero nosotros tratamos de no hacer caso, estamos aquí y tratamos de sacar un buen resultado”.

Jonathan Caballero, entrenador de Panamá: “Estoy muy emocionado, no tengo palabras… super orgulloso de estos muchachos, estos guerreros, que vinieron a luchar por una medalla, no dijimos el color, queríamos estar en el medallero con jóvenes que a futuro esperemos que se haga un trabajo para realzar el voleibol panameño nuevamente. Los muchachos me decían, profe tenemos que regresar las medallas al país y el trabajo en equipo y ellos en los dos últimos días hicieron un gran trabajo colectivo”.

Photo Gallery

Costa Rica finaliza con triunfo 3-0 sobre El Salvador

MANAGUA, Nicaragua, 24 de octubre 2022.- Costa Rica venció 3-0 (27-25, 25-21, 25-22) a El Salvador para llegar a tres triunfos por tres derrotas en el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.  

El Salvador cometió 27 errores que le costaron el partido, pues Costa Rica apenas cometió 12, y superado por los salvadoreños, que en ataque fue superior 44-41 y en servicio 5-2, estando igualados en bloqueo 7-7 .

Dowshel Smith logró 23 puntos, por 12 de Johan Cerdas por Costa Rica, mientras El Salvador tuvo a Gabriel Vargas con 22 unidades y Abner Cano con 12.

Costa Rica llegó a 19 puntos, producto de sus tres victorias y tres derrotas, y tendrá que esperar el resultado de Panamá ante Honduras para definir la medalla de bronce. El Salvador quedó con registro de 2-4 en la quinta posición.

Tournament Page

Costa Rica celebra victoria ante El Salvador

Alberto Blanco, entrenador de Costa Rica: “Estábamos jugando a un nivel bastante fuerte, tuvimos un lapsus raro ante Panamá, pero creo que en la medida de lo posible la ubicación de los equipos está en relación al trabajo realizado; la gente de Guatemala está trabajando muy bien y Nicaragua que son los equipos de adelante, Panamá y nosotros ahí venimos. Se nos ha hecho muy difícil en los últimos años conformar una selección porque los muchachos se van a estudiar fuera del país, se van a jugar a otros países y es complicado tener un buen grupo así”.

Alexander Polanco, entrenador de El Salvador: “Para nosotros ha sido una amarga experiencia la verdad, nos faltó un acomodador que supiese manejar a la gente, pero esta joven, solo tiene un torneo encima y no fue muy exigente. En términos generales el equipo estaba para más, se nos fueron juegos de las manos y eso desmotivó directamente al grupo y si cayeron fue por eso no por falta de capacidad. Tenemos un equipo joven, de proyección y eso nos deja un poco satisfechos”.

Photo Gallery

Nicaragua asegura medalla de bronce al vencer 3-0 a Honduras

MANAGUA, Nicaragua, 23 de octubre 2022.- La Selección de Nicaragua logró un triunfo 3-0 (25-20, 25-22, 25-19) sobre Honduras para llegar a cuatro triunfos por una derrota y asegurando la medalla de bronce, en el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Nicaragua fue dominante en ataque 41-26, y fue mejor en servicio 3-2, pero fue superado en bloqueo 7-6 y Honduras cometió más errores 24-19.

Evans Solís fue el mejor atacante de Nicaragua con 16 puntos, mientras Víctor Cruz terminó con 10. Alejandro Lobo, de Honduras logro 13 unidades y Jonathan Meza 9.

Tournament Page

Rafael Hernández, capitán de Nicaragua: “Tenemos que salir mañana a cambiar el color de la medalla, al inicio jugamos al ritmo de Honduras, cometimos algunos errores, pero después nos logramos recuperar y sacamos el resultado. Mañana saldremos siempre fuerte, tratando de mantener nuestro ritmo y buscar la victoria”.

Victor Cruz, atacante de Nicaragua: “Ya aseguramos la medalla de bronce gracias a Dios y esperamos mañana ir con todo por la medalla de plata. A nivel personal he podido aportar bastante y a nivel colectivo nos hemos visto bien y espero que sigamos así. Agradeciendo a Dios que nos ha mantenido con bien sin ninguna lesión”.

Este lunes, Honduras y Panamá juegan a las 4:00 p.m. y Nicaragua enfrenta a Belice a las 6:00 p.m.

Photo Gallery

Panamá vence 3-0 a Costa Rica

MANAGUA, Nicaragua, 23 de octubre 2022.- Panamá venció 3-0 (25-13, 25-11, 25-16) a Costa Rica en la sexta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

La selección panameña logró su tercera victoria por dos derrotas, llegando a 14 puntos, superando a Costa Rica que tiene 2-3, aunque también tiene 14 unidades.

El capitán de Panamá David de León quedó con 17 puntos y Emanuel Pérez logró 15, más 11 de Víctor Pérez. Por Costa Rica, el capitán Dowshel Smith tuvo una de sus más bajas producciones con 9 puntos.

Panamá fue mejor en ataque 46-23, servicio 6-1, y Costa Rica lideró el bloqueo 5-4, cometiendo 19 errores, por 11 de los ganadores.

Tournament Page

Panamá celebra vencer a Costa Rica

David de León, capitán de Panamá: “Panamá nunca se rinde y sigue saliendo adelante. Un rival tan difícil como Costa Rica, con jugadores de nivel, nosotros hicimos nuestro esfuerzo, muy concentrados porque es una selección muy fuerte. Seguimos avanzando y Panamá tiene para dar más”.

Emanuel Pérez, jugador destacado por Panamá: “El equipo gracias a Dios pudo sacar el resultado, nos esforzamos de corazón, queríamos sacar este partido y se logró. Ahora estamos mas cerca, tenemos posibilidades del medallero, nos queda un juego y esperamos cerrar bien, fuerte y con la ayuda de Dios será posible”.

Este lunes, Costa Rica enfrenta a El Salvador a las 2:00 p.m, Honduras y Panamá juegan a las 4:00 p.m.

Photo Gallery

Guatemala campeón invicto Sub-21 de AFECAVOL

MANAGUA, Nicaragua, 23 de octubre 2022.- Guatemala no dio lugar a especulaciones, a pesar de perder el primer set, se recuperó y se impuso 3-1 (20-25, 25-20, 25-19, 25-18) ante El Salvador para coronarse invicto en el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Con seis victorias sin derrotas, Guatemala se quedó con su octavo título Centroamericano, el anterior ganado en 2015, frenando una racha de dos medallas de oro de Nicaragua en 2017 y 2019.

El capitán Javier Lucero con 20 puntos fue el máximo anotador de Guatemala, incluyendo cuatro bloqueos, 17 de José Pablo Pérez y 11 de Francisco Gamboa. Por El Salvador, Gabriel Vargas anotó 12 puntos.

Guatemala fue mejor en ataque 43-26, en bloqueo 11-8 y en servicio 6-5, cometiendo 43 errores por 35 de El Salvador.

Tournament Page

Guatemala Campeón Centroamericano invictor

Javier Lucero, Capitán de Guatemala: “Logramos el objetivo que nos propusimos desde el primer dia, le damos gracias a Dios que hizo posible lograr esto. Hoy entramos un poco confiados, pero supimos frenar a El Salvador. A nivel personal es un gran logro, más que fue invicto y es una inspiración para seguir luchando ”.

Germán Ramos, líbero de Guatemala: “Nos sentimos muy motivados, venimos con una preparación desde el Sub 23 y la verdad nos sentimos muy cómodos con el equipo, somos muy unidos y estamos muy bien como equipo. Al principio nos costó un poco acomodarnos, luego lo fuimos logrando y nos vimos muy bien, creo que dimos un buen espectáculo y fuimos sacando partido a partido”.

Este lunes, El Salvador jugará ante Costa Rica a las 2:00 p.m., mientras Guatemala ya cumplió con el calendario.

Photo Gallery

Nicaragua gana batalla de cinco sets ante Costa Rica

MANAGUA, Nicaragua, 22 de octubre 2022.- Nicaragua ganó una batalla épica a cinco sets (27-25, 22-25, 32-30, 17-25, 15-10) ante Costa Rica en el cierre de la cuarta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Como suelen ser los partidos entre ambas selecciones, ninguna quería ceder, ya que la victoria significa estar más cerca de una medalla y fue Nicaragua de la mano de Evans Solís, Denis Espinoza y el acomodador Cristhoper Castillo.

Nicaragua se quedó con el primer set demorado casi una hora por condiciones climáticas que afectaron la duela, después de luchar hasta el punto 27-25. En el segundo set, Costa Rica llegó con ímpetu y aseguró con una ventaja de cinco puntos a mitad del set.

El tercero fue una montaña rusa de emociones, con “set points” para los dos equipos, hasta que el servicio de Nicaragua hizo daño para quedarse con la ventaja. En el cuarto, Costa Rica mejoró el bloqueo y en el ataque estuvo imparable sobre todo con su capitán Dowshel Smith.

La ventaja de 3 puntos de Nicaragua al llegar al tiempo técnico (8-5) le permitió cerrar el quinto set y sacar su tercera victoria por una derrota.

Por Nicaragua, Evans Solís quedó con 33 puntos, mientras Denis Espinoza aportó 29 con Castillo llegando desde la banca moviendo bien las piezas de su equipo. Por Costa Rica, Dowshel Smith quedó 26 y Jenher Denis logró 13 igual que Johan Cerdas.

Nicaragua fue mejor en ataque 70-55, en servicio 10-2, mientras Costa Rica fue superior en bloqueo 14-5; Nicaragua cometió 28 errores, por 44 de sus oponentes.

Evans Solis de Nicaragua ataca

Cristhoper Castillo, acomodador de Nicaragua: “Estoy super emocionado, salí del banco, hice mi trabajo, aporté un par de bloqueos y sobre todo acaté las orientaciones del entrenador. Se miraba difícil el partido, pero lo sacamos, vengo del infantil y ahí Costa Rica nos ganó 3-0 y ahora estamos parejos”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Yo siempre digo que gana el que tiene la mejor estrategia, no el que pega más fuerte. En el cierre del quinto set hicimos un cambio que Costa Rica no se percató y nos funcionó. Llevamos al equipo al límite, fue un partidazo, creo que el mejor del torneo. Uno gana también con la reserva, Denis Espinoza se destacó en el entrenamiento de hoy por la mañana y tomé la decisión de ponerlo de titular; igual que el cambio del acomodador nos ayudó bastante”.

Este domingo, Panamá enfrenta a Costa Rica a las 4:00 p.m. y Nicaragua ante Honduras a las 6:00 p.m.

Photo Gallery

Guatemala a un paso del título al vencer a Panamá

MANAGUA, Nicaragua, 22 de octubre 2022.- Guatemala sigue invicto en cinco salidas y quedó a un paso del titulo al superar 3-0 (25-19, 25-22, 25-12) a Panamá en el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Presionado sobre todo en el segundo set, en el que Panamá logró igualar las acciones en el punto 19, Guatemala logró mantener la calma y con efectivos bloqueos en el centro de la red, sacó el set y le permitió encaminarse al triunfo.

El máximo anotador de Guatemala fue José Pablo Pérez con 16 puntos, Francisco Gamboa y Javier Lucero terminaron con 10 cada uno. David de León fue el mejor de Panamá con 12 unidades y Emanuel Pérez con 11.

Guatemala fue mejor en ataque 38-29, en servicio 6-1 y en bloqueo estuvieron igualados 5-5, pero Panamá cometió 26 errores, por 18 de sus oponentes.  

Tournament Page

Guatemala celebra

Adolfo Ariel Rivas, acomodador de Guatemala: “Estoy muy contento por haber ganado este partido, ahora solo hay que ponernos las pilas mañana para poder ser campeón. Hoy jugamos bien, confío mucho en mi equipo y las cosas salieron bien. La defensa es muy importante para mi trabajo, todo es un aspecto colectivo, porque el ataque necesita de lo demás y todos hemos estado haciendo un buen trabajo”.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala: “Todavía no hemos cumplido el objetivo, estamos en competencia todavía, no se ha definido nada, tenemos el último partido mañana contra El Salvador. El objetvo nuestro era pelear cada partido y eso hemos tratado de hacer. Los muchachos han sabido sacar los partidos que es lo importante, a pesar de los bajones de concentración y estado de ánimo”.

On Sunday, Guatemala meets El Salvador at 2:00 p.m and Panamá plays Costa Rica at 4:00 p.m.

Photo Gallery

Belice logra primer triunfo venciendo a Honduras

MANAGUA, Nicaragua, 22 de octubre 2022.- Belice (1-4) logró su primer triunfo del torneo al vencer 3-0 (25-20, 25-22, 25-17) a Honduras (0-4) en la quinta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Eleazar Mejía lideró a Belice en la victoria con 23 puntos y Preston Smith quedó con 9. Por Honduras Alejandro Lobo consiguió 12 puntos, en una de las menores producciones del torneo.

A pesar de batallar en todos los sets, Honduras cedió ante la fuerza de los ataques beliceños en el cierre de los set. Belice lideró el ataque 39-21, en bloqueo 7-3 y en servicio fue mejor Honduras 6-5, cometiendo 24 errores, por 29 de los ganadores.

Tournament Page

Belice celebra

Eleazar Mejía, mejor anotador de Belice: “Algunos de nosotros estuvimos en el torneo de Copán (Sub 19), el cual era algo diferente. Aquí comenzamos lento, poco a poco avanzamos y logramos esta victoria hoy. Tenemos dos jugadores que no pudieron venir, con ellos sería mejor, pero al no estar ellos, tenemos que asumir nosotros y hacer mejor el trabajo con lo que tenemos aquí. Estoy satisfecho con mi trabajo, pero podemos hacerlo mejor. Nos queda un partido contra Nicaragua y le daremos guerra, saldremos con todo a buscar el triunfo”.

Nicanor Requena, capitán de Belice: “Se siente muy bien al poder conseguir un triunfo, gracias a que nuestro equipo se mantuvo unido. Eso fue lo que nos permitió la victoria, la unidad y el ánimo como equipo. Los anteriores fueron juegos muy difícil, estuvimos haciendo todo para ganar, solo nos falta un poco y eso pudimos hacerlo hoy”.

El domingo, Panamá juega con Costa Rica a las 4:00 p.m. y Belice descansa.

Photo Gallery

Guatemala bloquea aspiraciones de Nicaragua

MANAGUA, Nicaragua. 21 de octubre 2022.- Guatemala (4-0) sigue con paso invicto al vencer 3-1 (25-23, 22-25, 25-15, 25-14) a Nicaragua (2-1) en el cierre de la cuarta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

El bloqueo de Guatemala hizo un excelente trabajo al frenar al ataque de Nicaragua con 15 bloqueos efectivos, por solamente cinco concedidos.

Después de ganar el primer set 25-23, Guatemala cedió un poco al quedar en desventaja 14-22 en el segundo set, pero presionó hasta llegar 21-22, aunque Nicaragua logró cerrar el set a su favor 22-25.

En el tercer y cuarto set, Guatemala llegó hasta el segundo tiempo técnico con ventaja 16-10, la que mantuvieron gracias a sus bloqueos efectivos, sobre todo de José Perez, que terminó con 26 puntos, de ellos 5 en bloqueo, el capitán Javier Lucero terminó con 19 puntos (3 bloqueos), Yeferson Zavala con 4 bloqueos de un total de 10 puntos al igual que Francisco Gamboa.

Nicaragua tuvo a Evans Solís como su mejor jugador con 22 puntos, Josué Blandón con 13 y 12 de Víctor Cruz.

Guatemala además fue mejor en ataque con 59-50 y quedó 2-3 en servicio, cometiendo 19 errores, por 21 de los nicaragüenses.

Tournament Page

Celebración de Guatemala

José Pablo Pérez, mejor anotador de Guatemala: “Hoy la clave fue la actitud, estar motivados como equipo y todo nos salió perfectamente. En el bloqueo estuvimos bien, vimos que solo estaban pegando en diagonal y nos ajustamos. Logramos sacar dos de los partidos más complicados, tenemos a Panamá y El Salvador para finalizar y esperamos superarlos”.

Javier Lucero, capitán de Guatemala: “Fue un partido bastante importante para el objetivo que nos planteamos, seguimos luchando y echamos todas las ganas para lograr la victoria. La clave fue el juego en la net, el bloqueo, pudimos marcar al equipo y seguimos luchando en el torneo. El cuerpo técnico nos señaló las debilidades y nosotros supimos cumplir con lo que ellos nos plantearon”.

Este sábado, Guatemala se mide con Panamá a las 4:00 p.m y Nicaragua a Costa Rica a las 6:00 p.m.

Photo Gallery

Panamá gana emocionante duelo a El Salvador en cinco sets

Managua, Nicaragua. 21 de octubre 2022.- En un partido de altas emociones, Panamá (2-1) dejó todo en la cancha para vencer 3-2 (22-25, 25-17, 10-25, 26-24, 15-11) a El Salvador (2-2) en el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

El Salvador parecía encaminarse a la victoria al ganar por paliza el tercer set, 25-10, luego de dividir los dos primeros, pero los panameños sacaron su coraje para batallar en el cuarto set y ganarlo con un apretado 26-24. Ya en el quinto y decisivo, Panamá mantuvo el control con una pequeña ventaja que no cedió a pesar de la presión salvadoreña.

Emanuel Pérez fue la bujía de Panamá con 20 puntos, pero sus compañeros David de León con 19 y Víctor Pérez con 14, también sumaron a la causa, así como el líbero Jeremy Casasola, quien hizo buenas jugadas defensivas en los sets finales.

Por El Salvador, Gabriel Vargas fue el mejor con 22 puntos, Abner Cano quedó con 20 y Julio Jiménez aportó 11.

Panamá lideró por la mínima en ataque 54-53 y bloqueo 13-12, con De León y Kevin Acosta logrando cinco bloqueos efectivos. En servicio Panamá dominó 4-1, cometiendo también 36 errores, por 27 de los oponentes.

Tournament Page

Christian Flores acomodador de Panamá

David de León, capitán de Panamá: “Estamos realmente felices porque sacamos la victoria contra un rival como El Salvador; la verdad no tengo palabras para decir el nivel del rival y lo que se vivió hoy. Esto apenas comienza, hay que seguir esforzándonos. Gracias a Dios esto nos deja en una mejor posición y hay que seguir mejorando”.

David de León, capitán de Panamá: “Estamos realmente felices porque sacamos la victoria contra un rival como El Salvador; la verdad no tengo palabras para decir el nivel del rival y lo que se vivió hoy. Esto apenas comienza, hay que seguir esforzándonos. Gracias a Dios esto nos deja en una mejor posición y hay que seguir mejorando”.

Este sábado Belice enfrenta a Honduras a las 2:00 p.m. y Nicaragua a Costa Rica a las 6:00 p.m.  

Photo Gallery

Costa Rica supera a un combativo Belice en sets consecutivos

MANAGUA, Nicaragua, 21 de octubre 2022.- Costa Rica obtuvo su segunda victoria por una derrota al vencer 3-0 (25-15, 29-27, 24-23) a una combativa selección de Belice (0-4) en la cuarta jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

En el segundo set se definió el rumbo del partido, ya que ambas selecciones tuvieron la oportunidad de quedarse con el, pero fue Costa Rica la que aprovechó al cerrar fuerte con sus bloqueos. En el tercero, con Belice siempre presionando, la diferencia en el cierre la hizo el buen servicio de los jugadores costarricenses que complicó las acciones de ataque y le permitió contragolpear con mayor efectividad.  

El capitán de Costa Rica, Dowshel Smith quedó con 21 puntos, y 12 puntos de Johan Cerdas. Por Belice, Eleazar Mejía siguió siendo productivo con 15 puntos y 12 de Preston Smith.

Belice sostuvo ventaja de 37-32 en ataques, 8-7 en bloqueos y ambos equipos anotaron 3 puntos de servicio; pero Costa Rica anotó 37 puntos de errores beliceños contra 17.

Tournament Page

Costa Rica celebra

Johan Cerdad, jugador destacado de Costa Rica: “Costó sacarlo, pero estamos realmente alegres, espero que sigamos así en el torneo y saquemos buenos resultados. Este es mi primer proceso como selección, estoy muy feliz porque haciendo un buen papel; en cada partido nos vemos más como equipos, lastimosamente no tuvimos muchos juegos y preparación antes de esto, pero ahí vamos, tratando de hacer lo mejor”.

Juan Calderón Chanto, acomodador de Costa Rica: “Es una experiencia muy bonita, en el 2019 tuve una experiencia igual y uno aprende mucho de esto. Es la primera vez de muchos, entrenamos para hacer lo mejor posible y creo que lo estamos haciendo muy bien. Tuvimos set muy ajustados, tuvimos desconcentración en algunos momentos, pero al final logramos imponernos”.

Este sábado Belice enfrenta a Honduras a las 2:00 p.m. y Costa Rica a Nicaragua a las 6:00 p.m.

Photo Gallery

Costa Rica vence 3-0 a Honduras

MANAGUA, Nicaragua, 20 de octubre 2022.- Costa Rica se impuso 3-0 (25-21, 28-26, 25-16) a Honduras en la tercera jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Pasando apuros y recuperándose de dos “set points”, Costa Rica logró sacar el segundo set, gracias a su bloqueo y un potente ataque de Doswel Smith que marcó la diferencia en todo el juego.

Smith logró 23 puntos, 10 de ellos en el tercer set, y Johan Cerdas aportó 12. Por Honduras, Alejandro Lobo registró 14 puntos y 12 de Jonathan Meza.

El ataque de Costa Rica produjo 42 puntos por 30 de sus contrarios; en bloqueo quedaron igualados a 6 y en servicio fue mejor Honduras 5-4, que cometió 26 errores, por 22 de sus rivales.

Tournament Page

Costa Rica celebra victoria sobre Honduras

Dowshel Smith, capitán de Costa Rica: “El partido de ayer fue un partido que teníamos en las manos y por pequeños detalles no pudimos quedarnos con el triunfo, pero ya corregimos eso que nos hizo falta y logramos ganar hoy. Hoy mantuvimos la calma, se nos complicó un poco, pero ya veníamos mentalizados en mejorar los errores que tuvimos en el partido pasado y jugamos más tranquilos, más desahogados”.

Alberto Blanco, entrenador de Costa Rica: “El equipo no tuvo fogueos en Costa Rica, así que vamos tomando cada partido para mejorar en algunos aspectos. Mañana tenemos otro “fogueo” contra Belice y ahí vamos mejorando poco a poco. Tenemos que ir sumando en cada juego, todavía tenemos opciones de estar en la pelea por la medalla de oro, todo puede pasar”.

Este viernes, Belice enfrenta a Costa Rica a las 2:00 p.m. y Honduras tiene descanso

Photo Gallery

Guatemala vence 3-1 a Belice

MANAGUA, Nicaragua, 20 de octubre 2022.- Guatemala superó 3-1 (25-21, 25-11, 19-25, 25-10) a Belice en el arranque de la tercera jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.  

Francisco Gamboa y José Pérez consiguieron 12 puntos cada uno y 11 de Javier Lucero por Guatemala; por Belice, Eleazar Mejía quedó con 13 unidades y 10 de Preston Smith.

Guatemala fue mejor en ataque 36-25 y en servicio 8-7, con Belice siendo mejor en bloqueo 8-4, sobre todo en el tercer set donde sobresalió Hakan Godoy con tres bloqueos efectivos. Belice cometió 46 errores, por 27 de Guatemala.

Tournament Page

Guatemala ante Belice

Francisco Gamboa, mejor anotador de Guatemala: “Estamos muy bien, al final el equipo supo salir de ese set que nos sacó Belice, sobre todo con buen ánimo, siempre en alto. Creo que los cinco set ante Costa Rica nos afectó un poco en la parte física y hemos estado jugando de abajo para arriba, por el mismo cansancio”.

José Pérez, jugador destacado de Guatemala: “Logramos la victoria, pero no estamos muy contentos porque no ganamos 3-0, los cinco puntos eran importantes, nos desconcentramos, pero eso ya pasó, ahora hay que seguir sumando puntos. Nos rejalamos demasiado, no nos salieron las cosas en el tercero y se nos fue el set”.

Este viernes, Belice enfrenta a Costa Rica a las 2:00 p.m. y Guatemala se mide a Nicaragua a las 6:00 p.m.

Photo Gallery

Guatemala se levanta y gana en cinco sets a Costa Rica

Managua, Nicaragua. 19 de octubre 2022.- Guatemala dio otra demostración de coraje al superar una desventaja de de dos set para ganar 3-2 (19-25, 21-25, 25-15, 25-17, 15-13) a Costa Rica en el cierre del segundo día de competencia del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Después de dominar los dos primeros sets, Costa Rica cedió la iniciativa a Guatemala en el tercero que con una racha de 5 puntos, puso distancia 19-14, para terminar ganando el set y tomar aire para ganar el partido.

Javier Lucero terminó con 18 puntos, 16 de Francisco Gamboa y 15 de José Pérez, mientras por Costa Rica Dowshel Mc Donald aportó 24 puntos, a pesar de lesionarse y no jugar el quinto y decisivo set. Johan Cerdas quedó con 11.

Guatemala fue mejor en ataque 55-48 y en servicio 5-2, aunque Costa Rica fue totalmente superior en bloqueo 15-1, pero cometió 44 errores, por apenas 30 de sus contrarios.

Tournament Page

Guatemala celebra derrotar a Costa Rica

Javier Lucero, capitán de Guatemala: “Nos han enseñado a venir desde abajo, estoy muy emocionado por lo que hemos logrado, hemos demostrado que podemos hacer lo que nos han enseñado. Nos hizo falta actitud en los primeros dos set, ya luego logramos subir la confianza y pudimos levantarnos. Dimos un paso muy grande y seguimos luchando”.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala: “Fue un partido bonito de voleibol, altibajos de los dos equipos y hay que reconocer al equipo de Costa Rica que es muy luchador. Entraron muy fuerte, con un gran ritmo de juego, a nosotros nos costó en los dos primeros sets. Al inicio ellos no cometieron muchos errores, tenían mucha estabilidad en el juego, pero nosotros logramos sacar el tercero, con menos errores, y lo fundamental fue que los muchachos levantaron la actitud”.

Este jueves, Guatemala enfrenta a Belice a las 2:00 p.m. y Costa Rica se mide a Honduras a las 4:00 p.m.

Photo Gallery

Panamá doblega 3-0 a Belice

MANAGUA, Nicaragua, 19 de octubre 2022.- Panamá se impuso por blanqueda (25-16, 25-19, 25-17) a Belice en el segundo día de competencia del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Víctor Pérez logró 15 puntos por los panameños y Emanuel Pérez terminó con 10, mientras Eleazar Mejía quedó con 13, cuatro de ellos por “aces” y Smith Preston con 10, por Belice.

Panamá lideró 28-22 en ataque, pero fue superado en bloqueo 6-4 y servicio 6-2, pero Belice cometió 41 errores, por apenas 18 de los ganadores.

Tournament Page

Víctor Pérez de Panamá ataca contra Belice

David de León, capitán de Panamá: “Estoy muy contento porque sacamos la victoria ante un rival tan difícil como Belice que tiene mucho nivel. Seguimos apretando, esto apenas comienza, creo que tenemos para dar mas y gracias que conseguimos el triunfo en tres set nos pone en una posición más alta”.

Jonathan Caballero, entrenador de Panamá: “Primero quiero felicitar al equipo de Belice que es un equipo aguerrido, y super contento por mi equipo que viene trabajando muy fuerte para sacar estos resultados que es bueno para el país, este triunfo nos motiva muchísimo”.

Este jueves, Guatemala enfrenta a Belice a las 2:00 p.m. Descansa Panamá

Photo Gallery

El Salvador se recupera y gana 3-1 a Honduras

MANAGUA, Nicaragua. 19 de octubre 2022.- El Salvador se recuperó de perder el primer set para ganar 3-1 (20-25, 25-16, 25-21, 25-14) a Honduras en el primer juego de la segunda jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

En el primer set, Honduras fue mejor en ataque y servicio, logrando una ventaja que los salvadoreños no pudieron recuperar, pero todo cambió a partir del segundo set, cuando mejoró el ataque de El Salvador, así como la ubicación en el bloqueo.

El capitán Abner Cano por segundo partido seguido fue el mejor de El Salvador, con 24 puntos, 21 de ellos en ataque, y se sumó Gabriel Vargas con 15 puntos. Alejandro Lobo quedó con 15 por Honduras, con 12 de Jonathan Meza.

El Salvador fue mejor en ataque 43-32, igualaron en servicio 3-3 y Honduras lideró el bloqueo 6-5, pero cometió 44 errores, por 35 de su rival.

Tournament Page

Ricardo Navarro de El Salvador y Jonathan Meza de Honduras luchan por el balón sobre la red

Abner Cano, capitán salvadoreño, dijo que “Lastimosamente no empezamos bien el partido, entrenamos con los ánimos bajos, pero gracias a Dios logramos reunir fuerzas como equipo y vencer a un rival fuerte como Honduras. Normalmente peleamos todos los partidos, con Honduras hay mucha paridad, pero ahora llevamos un juego 3-0 y uno 3-1, y eso nos motiva para quedar en el podium”.

Alexander Polanco, entrenador de El Salvador: “En esta categoría no hay equipo pequeño, es una competencia pareja, y cada juego es muy diferente. Tenemos que seguir trabajando, hay que corregir en lo que fallamos hoy para tratar de dar un buen juego mañana con el equipo de casa”.

Este jueves, Honduras enfrentará a Costa Rica a las 4:00 p.m. mientras El Salvador se mide a Nicaragua a las 6:00 p.m.

Photo Gallery

Guatemala vence a Honduras en juego inaugural

MANAGUA, Nicaragua, 18 de octubre 2022.- La Selección de Guatemala inició mostrando su poderío al vencer 3-0 (25-10, 25-17, 25-12) a su similar de Honduras en el arranque del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Con ventaja de 8-2 en el primer set, Guatemala impresionó a sus oponentes y no bajó la guardia en ningún momento para lograr su primer triunfo gracias también al accionar de José Pérez que logró 17 puntos, de ellos seis en servicio y 11 en ataque. Con 9 puntos quedó el capitán Javier Lucero. Por Honduras, Alejandro Lovo consiguió 9 puntos.

Guatemala fue superior 34-16 en ataque, 9-1 en servicio aunque Honduras fue mejor en bloqueo 5-4; sin embargo cometieron 28 errores por 17 de los ganadores.

Tournament Page

Guatemala celebra

Javier Lucero, capitán de Guatemala: “Nos sentimos muy bien preparados, hemos hecho un gran esfuerzo para poder venir, hemos entrenado mucho, fue un buen partido que nos ayudará a seguir luchando por alcanzar el objetivo que nos propusimos”.

José Pérez, mejor anotador de Guatemala: “He trabajado por mucho tiempo para estar en buenas condiciones, es bueno que todo nos salga bien, más que nos llevamos cinco puntos. Ahora a descansar para el próximo partido, nos logramos adaptar a la cancha y todo nos salió bien”.

Guatemala enfrentará a Costa Rica este miércoles en la segunda jornada, en el horario de las 6:00 p.m. mientras Honduras tiene compromiso ante El Salvador a las 2:00 p.m.

Photo Gallery

Nicaragua vence 3-1 a Panamá

MANAGUA, Nicaragua, 18 de octubre 2022.- Nicaragua se impuso 3-1 (25-18, 25-19, 16-25, 25-13) a Panamá en el juego de cierre de la primera jornada del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Evans Solís, con 19 puntos fue el mejor anotador por Nicaragua, que también contó con 10 puntos de Víctor Cruz. Por Panamá, Víctor Pérez terminó con 14 puntos, David de León y Emanuel Pérez con 12 cada uno.

Nicaragua fue mejor en servicio 5-0, con 3 “aces” de Solís, que fueron determinantes en el inicio del cuarto set. En ataque Panamá lideró 37-35 y 15-7 en bloqueo, pero cometieron 44 errores por 23 de sus contrarios.

En el tercer set, Panamá fue mejor con registro de 12-8 en ataques y 6-0 en bloqueo, cometiendo menos errores (7-8) que, en los sets anteriores, pero en el cuarto set el servicio de Nicaragua hizo más daño, marcando la diferencia final.

Tournament Page

Rafael Hernández, capitán de Nicaragua: “Esperamos que sigan llegando más victorias después de esta, vamos a seguir trabajando fuerte para eso. En el tercer set nos confiamos, entramos sin ánimos, sin ganas de nada, nos desconcentramos. Creo que estuvimos bien en general e iremos poco a poco mejorando en el torneo”.

Evans Solís, mejor anotador de Nicaragua: “Fue un partido muy fuerte, esperamos tener un resultado más efectivo en tres sets, pero nos confiamos un poco. Tuvimos problemas en el recibo, fue uno de los principales elementos, y se nos bajaron los ánimos. Gracias a Dios logramos sacar el partido y estamos contentos, aunque esperamos dar un mejor papel”.

Este miércoles, Panamá jugará ante Belice a las 4:00 p.m. mientras que Nicaragua tiene descanso.

Photo Gallery

El Salvador supera a Belice en tres sets seguidos

MANAGUA, Nicaragua, 18 de octubre 2022.- El Salvador se impuso 3-0 (25-19, 25-12, 25-20) a Belice en el segundo juego de la jornada inaugural del XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL.

Abner Cano, capitán salvadoreño, guió a su equipo a la victoria, anotando 13 puntos, 12 por ataque, y se sumó Julio Jiménez Hunter con 11. Por Belice, Preston Smith quedó con 10 y 8 de Eleazar Mejía.

El Salvador consiguió una buena ventaja 28-22 en ataque, 6-3 en bloqueo y quedaron atrás en servico 1-3, pero también tuvieron a su favor 40 puntos por errores de su oponente, cometiendo 23 errores.

Tournament Page

Gabriel Vargas of El Salvador

Abner Cano, capitán de El Salvador: “Estoy orgulloso de mi equipo, de la victoria que hemos logrado y tenemos altas expectativas para este torneo. Queremos estar en el medallero, sabemos que tenemos que vencer a los demás equipos, pero somos un equipo fuerte, con jóvenes pero con experiencia”.

Julio Jiménez, mejor anotador de El Salvador: “Estoy feliz porque era lo que veníamos a hacer, estamos conscientes que esto es paso a paso, al final cumplimos con el primer objetivo, faltan otras seis metas, así que tenemos que seguir adelante. Estábamos confiado de nuestras habilidades aunque respetamos al rival (Belice), pero sabíamos que podíamos sacar la victoria”.

El Salvador enfrentará a Honduras a las 2:00 p.m., mientras Panamá jugará ante Belice a las 4:00 p.m.

Photo Gallery

Nicaragua el rival a vencer en el Sub-21 Masculino de AFECAVOL  

MANAGUA, Nicaragua, 17 de octubre 2022.- Los siete países de la región Centroamericana se dieron cita en esta ciudad para disputar el XIX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino de AFECAVOL que iniciará este martes en el Gimnasio Alexis Argüello.

Nicaragua viene de ganar dos títulos de manera consecutiva (2017, 2019) y todos los equipos lo ven como el rival a vencer, dada su condición de local, pero todos coinciden que será un torneo que tendrá fuertes batallas y no será fácil para ninguno de las selecciones.

Tournament Page

Albert Humes, entrenador de Belice:

“Le estamos dando continuidad al programa Sub 19, tenemos un buen colectivo de jóvenes, estamos preparados mentalmente para el torneo, creo que podemos tener un buen resultado y estar en el podium”.

Miguel Pagoaga, entrenador de Honduras

“Tenemos un grupo de jóvenes muy entusiastas que se han venido preparando a lo largo del año en diferentes torneos que hemos participado. Venimos a trabajar y luchar por alcanzar el podium, para eso nos hemos preparado y esperamos que así lo consigamos”.

Reider Lucas, entrenador de Guatemala

“Trataremos de hacer una buena competencia, tenemos muchachos con muchos deseos de jugar. Es una categoría que va en desarrollo y tenemos varios jugadores que pensamos que pueden tener un buen desenvolvimiento. Saldremos con la mente positiva y lucharemos partido a partido.”

Alexander Polanco,entrenador de El Salvador

“Venimos a dar una buena batalla, muy buenos juegos, esperando tener excelentes resultados y pelear una de las medallas. Tenemos varios jugadores de experiencia, que han estado en selecciones como Sub 23, donde obtuvimos el tercer lugar y tenemos tres jóvenes que por primera vez debutan y otros que estuvueron en el Sub 19 en Honduras”.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua:

“Trataremos de llegar a lo más alto del podium, o quedar entre los tres primeros lugares e ir escalando posiciones. Somos los actuales campeones y vamos a defender con alma, vida y corazón este campeonato, más que es en nuestra tierra”.

Alberto Blanco, entrenador de Costa Rica

“Es un torneo que tomamos con mucha seriedad, nos hemos preparado a consiencia, sabemos que no será fácil, los equipos se hab preparado fuerte, mejor que en años anteriores, especialmente Nicaragua que viene de una Copa Panamericana en Cuba, y aunque todos los equipos son difíciles, sabemos que Nicaragua es el rival a vencer”.

Jonathan Caballero, delegado de Panamá

“Tenemos muchachos con mucha garra, con ganas de obtener un cupo en el podium. Son muchachos jóvenes, con altas expectativas y motivados por hacer las cosas bien y dejar en alto a nuestro país”.

El torneo inicia este martes a las 2:00 de la tarde con el partido entre Honduras y Guatemala. A las 4:00 p.m., Belice ante El Salvador, a las 6:00 p.m. habrá inauguración y a continuación Nicaragua versus Panamá.

Santa Lucía se lleva la mayoría de premios del Campeonato Femenino ECVA

PHILLIPSBURG, St. Maarten, 16 de octubre de 2022.- Cuando Santa Lucía regrese a casa del Campeonato ECVA llevará sus maletas con siete premios individuales de doce que se entregaron durante la ceremonia clausura.

Kerin Neptune de Santa Lucía fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa MVP. Ella juego la posición de primer ataque, premio que también le fue otorgado y también se le presentó los premios a mejor servicio y mejor recepción, para un total de cuatro premios individuales.

También de Santa Lucía, la segunda atacante fue para Amalia Louis y Tyna William uno de los premios a la posición central. Chenoa Evans fue otorgada con el de mejor opuesto.

Shoranda Pickering se llevó dos premios para Islas Vírgenes Británicas, mejor anotadora y mejor central.

Tivona Trotman fue quien se llevara dos premios para San Martin, mejor Libero y mejor defensa.

El premio restante fue para Jomelar Billy de Granada como mejor acomodadora.

ECVA Women’s Championship Individual Awards

Las posiciones finales de los equipos fueron

1. Santa Lucía

2. islas Vírgenes Británicas

3. Antigua

4. San Martin

5. Granada

6. Anguila

7. San Eustaquio

El próximo campeonato femenino está programado para 2025.

Santa Lucía domina a Islas Vírgenes por el título Femenino de ECVA

PHILLIPSBURG, St. Maarten, 16 de octubre de 2022.- Santa Lucía dejó lo mejor para el final, venciendo en sets corridos a sus contrincantes Islas Vírgenes Británicas (25-17, 25-10, 25-13) para retener el título femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este y mantenerse invicto durante todo el torneo.

En el transcurso del segundo set, Santa Lucía cambió su juego a un nivel diferente, sin que Islas Vírgenes pudiera responder. Santa Lucía controló todas las facetas de juego.

En ataque, Louis 9, Neptune 9 y Chenoa 5, contribuyeron con los 29 puntos en ataque. Por otro lado, BVI solo pudo anotar 7 ataques. Santa Lucía también encabezó 7 a 4 el bloqueo. Los puntos de servicio fueron a favor de Santa Lucía 14 a 4. En general, Islas Vírgenes sucumbió ante Santa Lucía en esta categoría. Eventualmente Neptune terminó como la máxima anotadora (17), en tanto que BVI no logró ritmo en el ataque y ninguna anotó dígitos dobles.

Kendall Challery, entrenador de Santa Lucía dijo muy feliz, “Estoy muy contento de que se haya logrado el trabajo, las chicas se mantuvieron al plan de juego, frustrando a través del ataque, al hacer eso se logró el ritmo sin mirar para atrás. Finalmente, las chicas ejecutaron como se debía. Tendemos a bajar nuestro nivel, eso no sucedió hoy. Estoy orgulloso y sé que los fanáticos allá en caso estarán felices por nosotros”.

El entrenado de Islas Vírgenes Británicas, Stephen Payne indicó sobre la derrota “el campeonato fue completo de Santa Lucía, hicieron lo que quisieron, y nosotros encontramos la forma de responder. Sin embargo, nuestra intención era una medalla y logramos el objetivo. Felicito a las ganadoras, se lo merecen. Analizaremos y nos concentraremos para futuros esfuerzos”.

Las posiciones finales del campeonato mayor femenino de ECVA son: 1. Santa Lucía 2. Islas Vírgenes Británicas (BVI) 3. Antigua y Barbudas 4. San Martin 5. Granada 6. Anguila 7. San Eustaquio.

Antigua vence a San Martin por el bronce

PHILLIPSBURG, St. Maarten, 16 de octubre de 2022.- El ruidoso público no pudo salvar a su equipo de la derrota a manos de un Antigua y Barbudas más experimentado 3-1 (25-12, 29-31, 25-21, 25-23) para llevarse la medalla de bronce del Campeonato Mayor Femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este.

San Martin presionó a sus rivales en casi todos los sets pero no lo suficiente para finalizar en cuarto lugar.

Un ataque robusto ayudo a la causa de las antigüeñas, con la central Peters anotando 17 puntos, Carr agregó 13 y Payne 10. Por el otro lado, únicamente la central Natalie tuvo doble dígitos (17) para San Martin.

Antigua y Barbudas tomó el control de las anotaciones con ventaja de 30 a 24 en ataques, 11 a 8 en bloqueos y 15 a 9 en puntos de servicio. A pesar del triunfo, Antigua fue culpable de cometer demasiados errores, un total de 46 puntos de los 87 de San Martin fue atribuido a errores.

El entrenador Benjamin de Antigua no pasó este aspecto por alto, “todavía tenemos problema con la transición, y cometimos demasiados errores, particularmente de servicio. Definitivamente podemos hacer mejor voleibol que mostramos acá. Ahora veremos hacia el futuro para integrar la juventud en nuestro programa”.

La capitana Simon comentó sobre esta necesidad, “no podemos responsabilizar a la juventud de esta manera, hay que guiarlas y acoplarlas, así que como jugadora veterana estoy de acuerdo con ello. Habiendo dicho esto agrego que estamos decepcionadas que no llegáramos más allá del juego por la medalla de bronce. De mi punto de vista este es un torneo”.

Entrenador Dimitri Beauperthuy fue optimista con la derrota, “a pesar de haber caído ante Antigua, estoy feliz que el público local tuvo la oportunidad de observar lo que estamos construyendo. En este equipo, 6 jugadoras aún están en el colegio y pudieron ver cómo lucharon, estoy extremadamente orgulloso de su esfuerzo y me siento confiado hacia dónde vamos en el futuro”.

Su capitana Meulens dijo emocionada, “las jugadoras jóvenes son la razón por la que me sentí horada de liderar a este equipo. Este es un buen augurio para el futuro del voleibol en San Martin así como en el caribe. Fue emocionante jugar con ellas. Lo disfruté y a pesar de la decepción de no ganar el bronce, mejoramos nuestra posición final y estándar y ese es un triunfo para los libros”.

es_MXSpanish