Voleibol Femenino de Asunción 2025 listo para comenzar

ASUNCIÓN, Paraguay, 9 de agosto de 2025. – El voleibol femenino está listo para dar inicio a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.

Los representantes de los ocho equipos participantes se mostraron optimistas durante la reunión técnica general, celebrada en la Arena COP, sede de la competencia. Allí se confirmó que, además de que el campeón obtendrá su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, también se clasificará el equipo de la otra confederación que no resulte campeón, con el mejor ranking al concluir el torneo.

Los equipos han sido distribuidos en dos grupos: el Grupo A está integrado por Argentina, Cuba, Costa Rica y Paraguay; mientras que el Grupo B lo conforman las actuales campeonas, Brasil, junto a Chile, República Dominicana y México.

Eduardo Allona, Entrenador de Argentina: “El equipo viene muy bien. Entrenamos estas dos últimas semanas más intenso, tratando de armar el equipo para la competencia. Traemos muchas ganas para tratar de hacer unos buenos Juegos. Buscaremos repetir o mejorar la posición en la que nos ubicamos en la primera edición de los Juegos – Argentina ganó la medalla de bronce”.

ARG

Giovani Foppa, Team Manager Brasil: “Esta es una competencia muy importante. Brasil siempre tiene que venir al máximo para todas las competencias de voleibol, por lo que trabajamos fuertemente y debemos hacer una competencia importante. Las jugadoras buscan un buen espacio en el ámbito internacional”.

BRA

Sergio Alejandro Soto, Entrenador de Chile: “Estoy muy contento, emocionado y con muchas ganas de comenzar la competencia. Estuvimos entrenando durante todo el año en diferentes categorías porque tenemos una mezcla en el equipo. Tenemos una parte adulta que participó en la Copa América y además tuvo una gira por Argentina; y una juvenil las cuales participaron en el mundial Sub-19 y así fue nuestra preparación. Nuestro primer objetivo es competir partido a partido, pero sobre todo quedar entre los primeros cuatro.”

CHI

Braulio Godínez, Entrenador de Costa Rica: “Venimos bastante bien. El equipo es una combinación de jugadoras de la categoría Sub-23 y Sub-21 que compitieron recientemente en las Copas Panamericanas de dichas categorías. Si nos hacen falta tres jugadoras que tuvieron que regresar a compromisos con sus universidades. Viene una buena base y esperamos ser competitivos”.

CRC

Norka Latamblet, Entrenadora de Cuba: “Es una tarea que no es difícil y fácil, pero venimos a cumplir con el resultado que Cuba ha estado esperando ya que no participamos en la primera versión de los juegos. Nosotros tuvimos en la Copa Panamericana Sub-23 que nos sirvió de preparación ya que a pesar de que llevaban un año sin competir actuaron bastante bien. Es mi debut como entrenadora a nivel internacional y estoy muy emocionada, esperando que nos vaya bien y cumplamos con el objetivo que es clasificar a los Juegos Panamericanos.

CUB

Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana: “Esperemos que juguemos mejor de lo que hicimos en México recientemente, aunque tengo una baja muy importante (la colocadora) pero ese tiempo que tuvimos en México nos sirvió para entrenar. Pienso que será un torneo muy duro porque los equipos con jugadoras Sub-23 fuertes. Vamos a hacer un buen torneo porque estamos subiendo nuestro nivel”.

DOM

Luis León, Entrenador de México: “Nos sentimos listos para empezar esta nueva competencia y estoy seguro de que las muchachas darán lo mejor de sí. Tuvimos una jornada de entrenamientos de aproximadamente 9 semanas además participamos en la Copa Panamericano Sub-23 en donde finalizamos en el tercer lugar. Tenemos buen equipo y las expectativas son altas, pensamos que podemos estar peleando las finales ya que nuestro objetivo es clasificar a los Juegos Panamericanos 2027.

MEX

Delio Arruebarrena, Entrenador de Paraguay: “Comencé en 2022 como entrenador del equipo de Paraguay. La captación de las jugadoras se realizó durante un campeonato nacional. El equipo está muy bien técnicamente. No hemos tenido oportunidad de participar en eventos internacionales por lo que emocionalmente puede afectar a las jugadoras”.

PAR
es_MXSpanish