Estados Unidos mantiene su invicto en el Mundial Sub-19 Femenino

3 de Julio de 2025.- Estados Unidos fue el único país del área NORCECA, que logró victoria en la segunda jornada del Campeonato Mundial Sub-19 Femenino y con esto mantiene su invicto en el torneo, con 2 juegos jugados y 2 ganados. El evento se celebra en Croacia y Serbia.

Grupo C:

Estados Unidos, campeonas defensoras, continuaron su buen momento venciendo a Perú por 3-0 (25-19, 25-18, 25-18). Henley Anderson lideró con 14 puntos (10 remates, 4 bloqueos), mientras que, por Perú, Waleska Toro Zoltanski fue la máxima anotadora con 12 puntos (8, 2, 2).

Con esta victoria Estados Unidos lidera el Grupo C junto a Polonia con 2 victorias sin derrotas para llegar a 6 puntos, la tabla la completan Bulgaria y Turquía con 1 victoria y 1 derrota (3 puntos) y España y Perú con 2 derrotas para 0 puntos.

Este viernes Estados Unidos se enfrenta a Polonia, por el liderato del Grupo.

Henley Anderson – Gabrielle Nichols USA

Grupo A

Croacia, una de las anfitrionas, logró su segunda victoria consecutiva tras superar a México por 3-1 (25-17, 23-25, 25-22, 25-19). La opuesta Asja Zolota volvió a brillar con 23 puntos (19, 2, 1), mientras que, por México, Naomi Alejandra Cruz Toledo anotó 15 puntos (13, 2, 0). Las mexicanas quedan con récord de 1-1.

Tailandia consiguió su primera victoria al vencer a Canadá por 3-1 (22-25, 25-12, 25-17, 25-22). La capitana Supawadee Panwilai lideró con 23 puntos (18 remates, 1 bloqueo, 4 aces), mientras que la canadiense Sofía Zabjek sumó 14 puntos (11, 2, 1).

Con los resultados de esta jornada, Croacia es líder del grupo con 6 puntos, gracias a sus 2 victorias, le siguen Alemania, México, Canadá y Tailandia, todos con 1 victoria y 1 derrota, y cierra la tabla Egipto sin victorias.

Brenda Sofia Esquivel MEX

Grupo B:

Las coanfitrionas Serbia se recuperaron venciendo a República Dominicana por 3-0 (25-13, 25-17, 25-20). La receptora Anja Miovcic lideró con 12 puntos (7 remates, 3 aces, 2 bloqueos). Por República Dominicana, Estel Santos Mateo fue la mejor con 8 puntos, incluidos 3 aces.

Brasil se mantiene invicto tras superar a Puerto Rico también por 3-0 (25-16, 25-17, 25-20). La central Lara Gabriele Rodríguez Almeida fue la más destacada con 13 puntos (10 remates, 1 bloqueo, 2 aces). Por Puerto Rico, Kalia Isabel Alvarado anotó 11 puntos.

El grupo lo domina la selección brasileña con 2 victorias (6 puntos), seguidas por China con 2 victorias también, pero su partido se fue a 5 sets por lo que solo tiene 5 puntos. Con 1 victoria y 1 derrota están Serbia y Argentina y cierran la tabla Puerto Rico sin victorias, pero con 1 punto gracias al resultado en la primera jornada y República Dominicana, sin puntos.

Juegos para el 4 de julio

POOL A: México vs Alemania a las 15:15 (Hora Local) y Canadá vs Croacia a las 18:15 (Hora Local).

POOL B: República Dominicana vs China a las 15:15 (Hora Local) y Puerto Rico vs Serbia a las 18:15 (Hora Local)

POOL C: Estados Unidos vs Polonia a las 21:15 (Hora Local)

Cuernavaca da la bienvenida a los mejores equipos juveniles para la Copa Panamericana U19 Masculina

CUERNAVACA, Morelos, México, 3 de julio de 2025. – Cuernavaca se prepara para recibir a la próxima generación de talentos del voleibol con la Copa Panamericana Masculina U19 NORCECA, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El evento reunirá a ocho selecciones nacionales de la Confederación NORCECA (Norte, Centroamérica y el Caribe) de Voleibol y de la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, que competirán por el título panamericano y un lugar entre los mejores de la región. Además, el torneo tiene un papel clave en la preparación hacia futuras competencias internacionales.

Los equipos de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino 2026, que forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Masculino FIVB 2027.

Estados Unidos llega como el rival a vencer, tras conquistar medallas de oro consecutivas en 2022 y 2023, ambas de manera invicta. En ambas finales superaron a México, que ahora busca revancha y romper su racha de tres medallas de plata consecutivas. Por su parte, Puerto Rico, medallista de bronce en 2023, también aspira a subir nuevamente al podio.

Los equipos están divididos en dos grupos para la ronda preliminar: el Grupo A lo conforman Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, mientras en el Grupo B está Chile, Panamá, Surinam y el país anfitrión México.

La fase de grupos comenzará el 8 de julio con cuatro partidos diarios, seguida por los cuartos de final el 11 de julio, las semifinales el 12, y los partidos por las medallas el domingo 13 de julio.

Calendario Ronda Preliminar

Julio 8
14:00    USA vs Venezuela
16:00    Puerto Rico vs Canada
18:00    Chile vs Suriname

20:00    Mexico vs Panama

Julio 9
14:00    Puerto Rico vs Venezuela
16:00    USA vs Canada
18:00    Chile vs Panama

20:00    Mexico vs Suriname

Julio 10
14:00    Canada vs Venezuela
16:00    USA vs Puerto Rico
18:00    Suriname vs Panama

20:00    Mexico vs Chile

Podios Año con Año

AñoOroPlataBronce
2011BRAPURUSA
2017MEXCHIPUR
2019CUBMEXDOM
2022USAMEXPUR
2023USAMEXPUR

Tabla Compuesta de Medallas

PAISOroPlataBronceTOTAL
USA2013
MEX1304
CUB1001
BRA1001
PUR0134
CHI0101
DOM0011

La FIVB da la bienvenida a delegación de la India en la Casa del Voleibol 

3 de julio de 2025.- La FIVB recibió recientemente a una delegación de alto nivel del Gobierno de la India y de la Asociación Olímpica de la India (IOA) en la Casa del Voleibol, ubicada en Lausana, Suiza, para sostener conversaciones productivas sobre el emocionante futuro del voleibol en la India.   

La delegación estuvo encabezada por el Sr. Hari Ranjan Rao, Secretario de Deportes del Gobierno de la India, y por la legendaria olímpica y presidenta de la IOA, la Sra. PT Usha. El grupo también incluyó al Director Ejecutivo de la IOA, Sr. Raghuram Iyer; al Hon. Ministro de Deportes del Gobierno de Gujarat, Sr. Harsh Rameshbhai Sanghavi; al Secretario Principal de Deportes, Juventud y Actividades Culturales del Gobierno de Gujarat, Shri Ashwani Kumar; al Secretario Principal de Desarrollo Urbano y Vivienda Urbana, Shri M. Thennarasan; al Comisionado Municipal de Ahmedabad, Sr. Banchhanidhi Pani, y al Presidente y Jefe de Gabinete de Reliance Industries Limited, Srinivasan B.  

El Presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, aprovechó la oportunidad para compartir su visión para el desarrollo global del voleibol, como se detalla en la Visión Estratégica FIVB 2032, basada en cuatro pilares clave: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. 

La delegación también recibió información actualizada sobre el programa Volleyball Empowerment de la FIVB, que apoya a las Federaciones Nacionales para alcanzar su máximo potencial. Desde 2017, la India ha recibido una inversión total de 420,000 dólares estadounidenses a través de cuatro proyectos de apoyo con entrenadores para su selección nacional masculina de voleibol. Actualmente, se está llevando a cabo un nuevo proyecto de entrenamiento de 12 meses. El impacto del apoyo de Volleyball Empowerment ha sido positivo, con la selección nacional de la India ganando la medalla de plata el mes pasado en la Liga de Naciones de Voleibol de CAVA. 

La visita reafirmó el compromiso compartido de ambas partes para aprovechar el enorme potencial del voleibol en la India y continuar fortaleciendo los lazos en los próximos años.

Allan Sharp electo Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 3 de julio de 2025.- El presidente de la Asociación de Voleibol de Belice, Allan Sharp, fue electo como Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice (BOCGA, por sus siglas en inglés), tras las elecciones celebradas durante la Asamblea General Anual del Comité Olímpico Nacional el pasado 28 de junio. Sharp sucede en el cargo a Hilberto Martínez, quien lo desempeñaba desde 2013.

Sharp ha ejercido como Secretario General de BOCGA desde 2017 y lidera la Asociación de Voleibol de Belice desde 2008.

El nuevo Comité Ejecutivo cumplirá un período de cuatro años hasta 2029. Junto a Sharp fueron electos: Herman Pastor como Vicepresidente, Giovanni Alamilla como Secretario General, Sharon Hardwick como Secretaria General Adjunta, y Arturo Vásquez como Tesorero.

También fueron elegidos tres miembros ejecutivos: Kaya Cattouse, Raúl Rosado y Leticia Westby.

El nuevo Comité Ejecutivo inicia su mandato con el compromiso de promover la excelencia, fortalecer la unidad en la comunidad deportiva y apoyar el continuo desarrollo del deporte en Belice.

Se espera que el grupo de liderazgo continúe avanzando sobre los logros recientes tanto a nivel nacional como en la participación de Belice en competencias regionales e internacionales.

Canadá, México, Estados Unidos inician con victorias el Mundial Sub-19 Femenino

Julio 2, 2025.- La 19ª edición del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIVB comenzó este miércoles en Croacia y Serbia, con 24 equipos nacionales disputando la primera jornada de la fase de grupos, con victorias para Canadá, México y las actuales campeonas defensoras Estados Unidos.

Grupo A

Canadá inició su participación con una victoria por 3-1 (25-23, 14-25, 25-21, 25-18) sobre Egipto en el Gradski Vrt Hall de Osijek. Emerson Matthews fue la máxima anotadora canadiense con 13 puntos (8 remates, 3 bloqueos, 2 aces). La central Retaj Kammer, de Egipto, también registró 13 puntos (9, 1, 3), liderando a su equipo con una destacada actuación.

México tuvo un arranque perfecto tras vencer a Tailandia por 3-0 (25-20, 25-14, 25-20), colocándose como líder del grupo. La atacante Naomi Alejandra Cruz Toledo fue la mejor anotadora con 14 puntos (11 remates, 3 bloqueos). Por Tailandia, Supawadee Panwilai destacó con 9 puntos, todos en remates.

Canada celebrates

Grupo B:

Argentina y Puerto Rico protagonizaron un partido de ida y vuelta, resuelto a favor de las sudamericanas por 3-2 (21-25, 25-11, 25-18, 17-25, 15-10) en Vrnjacka Banja. La opuesta Paula Tomasa lideró a Argentina con 19 puntos (16 ataques, 2 bloqueos, 1 ace), mientras que la receptora Cherisse Binex Atilano fue la mejor de Puerto Rico con 15 puntos (13 ataques, 1 bloqueo, 1 ace).

Con 16 bloqueos, Brasil no dio opciones a República Dominicana, ganando por 3-0 (25-14, 25-13, 25-20). La opuesta Luize Da Silva Tavares hizo seis de esos bloqueos y sumó dos aces para un total de 19 puntos. Por las dominicanas, Julie Millaray Arias Alejo fue la mejor con 8 puntos (7 ataques, 1 ace).

USA celebrated

Grupo C:

Las campeonas defensoras, Estados Unidos, sufrieron en el primer set pero vencieron a una España aguerrida por 3-1 (22-25, 25-16, 25-12, 25-23). La central Gabrielle Nichols y la receptora Macaria Spears sumaron 14 puntos cada una, mientras que la capitana española Inés Losada Gordaliza fue la máxima anotadora del encuentro con 17 puntos (14, 3, 0).

Belice inaugura Primer Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 1

CIUDAD DE BELICE, Belice, 2 de julio 2025. – Con la presencia del Sr. Giovanni Alamilla, Secretario General del Comité Olímpico de Belice; el Sr. Marvin Ottley, Director interino del Departamento de Deportes; y el Sr. Allan Sharp, Presidente de la Federación de Voleibol de Belice y recientemente electo Presidente del Comité Olímpico de Belice, quedó formalmente inaugurado el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 1, organizado por la Confederación NORCECA y el Centro Regional para el Desarrollo NORCECA/FIVB.

Este importante curso, el primero de su tipo realizado en Belice, cuenta con la participación de 23 entrenadores de distintas regiones del país y es impartido por el reconocido instructor internacional John Kessel, de los Estados Unidos.

Durante la ceremonia de apertura, el Sr. Allan Sharp, preside el Comité Olímpico de Belice y la Federación Nacional de Belice, expresó su satisfacción y agradecimiento por el respaldo recibido por parte del Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de NORCECA, así como del Centro Regional para de Desarrollo. Destacó que este curso forma parte de un ambicioso programa de capacitación implementado por la Federación Nacional de Belice, con el objetivo de posicionar al voleibol como el deporte más fuerte del país. 

Sharp también agradeció de manera especial al Prof. Nelson José Ramírez, Director Centro Regional para el Desarrollo NORCECA/FIVB, por su inmediata disposición para hacer realidad esta iniciativa, anunciando además que un segundo curso de Nivel 1 se realizará en el mes de agosto, reforzando el compromiso con el desarrollo técnico del voleibol beliceño.

Por su parte, el Sr. Giovanni Alamilla, en representación del Comité Olímpico, expresó su orgullo de que la sede del Comité Olímpico de Belice sirva como espacio para estas actividades de formación, reconociendo a la Federación de Voleibol como una de las más dinámicas y activas del país.

El Sr. Marvin Ottley, Director del Deporte, subrayó que la capacitación es clave para el progreso deportivo nacional, felicitando al Centro de Desarrollo por permitir que estos cursos se celebren en Belice, y destacando su potencial para fortalecer a otras federaciones a través del conocimiento técnico.

Finalmente, el Prof. Nelson José Ramírez manifestó su entusiasmo por el respaldo recibido en la organización de estos cursos, y reafirmó que el Centro de Desarrollo continúa alineado con el plan estratégico de crecimiento de la Confederación NORCECA y la FIVB, apostando por la formación como pilar del desarrollo regional del voleibol.

FIVB se reúne con la Federación Nacional de Guyana Francesa en la sede de Volleyball House

1 de julio de 2025.- Esta semana, la FIVB recibió en la sede de Volleyball House en Lausana, Suiza, a Marc Olivier Anatole, presidente de la Federación Nacional de Guyana Francesa (NF), miembro regional de la FIVB, donde sostuvieron conversaciones centradas en el programa Volleyball Empowerment y en oportunidades de colaboración futura. 

La FIVB estuvo representada por el presidente Fabio Azevedo, el director general de deportes Steve Tutton, el jefe de Empowerment y Relaciones con Federaciones Nacionales Hitesh Malhotra, y el jefe de Desarrollo y Sostenibilidad Paulo Barone. 

Uno de los temas clave fue el programa Volleyball Empowerment. Hasta la fecha, la federación ha recibido un total de 130,000 dólares en apoyo para ocho proyectos, que incluyen desde la entrega de equipamiento, transferencia de conocimientos y apoyo a entrenadores. Actualmente está en marcha un proyecto de apoyo a entrenadores de 12 meses, aprobado por dos años, con el entrenador francés Baptiste Barberon, enfocado en el desarrollo de la selección nacional de voleibol de Guyana Francesa. Durante la reunión se analizaron tanto el impacto de estas iniciativas como posibles proyectos futuros. 

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, también aprovechó la oportunidad para presentar la Visión Estratégica FIVB 2032, una hoja de ruta ambiciosa pero realista diseñada para llevar al voleibol al siguiente nivel a nivel mundial. Esta estrategia se basa en cuatro pilares fundamentales: profesionalización, integración, empoderamiento y participación masiva. 

Canadá barre a China, Cuba cae ante Argentina en batalla de cinco sets y Estados Unidos es barrido por Italia

29 de junio de 2025.- La segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) Masculina 2025 cerró con Canadá barriendo a China (en Chicago), Cuba cayendo ante Argentina en una batalla de cinco sets (en Belgrado) y los anfitriones Estados Unidos siendo superados por Italia en tres sets seguidos.

Cuba cae ante Argentina en batalla de cinco sets en Belgrado

Cuba cerró su campaña en Belgrado con una dura derrota en cinco sets ante Argentina, perdiendo la oportunidad de ingresar a la zona de clasificación hacia las Finales de la Liga de Naciones de Voleibol 2025.

Pese a haber ganado sus tres primeros partidos en la sede, los cubanos no lograron contener a los sudamericanos, que utilizaron su técnica para contrarrestar el poder físico de Cuba y se impusieron por 3-2 (23-25, 25-23, 25-21, 21-25, 15-11) este domingo.

Cuba sumó un punto con este resultado, alcanzando un total de 13. Sin embargo, con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas, se ubican en la novena posición de la tabla, justo fuera de la zona de clasificación a las Finales.

El capitán y atacante Miguel Ángel López lideró la ofensiva cubana con 18 puntos, todos en ataques. El opuesto José Massó aportó 17 unidades, incluyendo 13 ataques, tres bloqueos y un ace.

Canadá barre a China

El primer partido del día en Chicago tuvo a Canadá mostrando un sólido desempeño para derrotar a China 3-0 (25-23, 25-20, 25-23) y conseguir su primera victoria de la semana. Con 11 puntos (tres triunfos y cinco derrotas), los canadienses cierran la segunda semana de la VNL 2025 en el puesto 14.

El opuesto Xander Ketrzynski tuvo una destacada actuación y lideró a Canadá con 21 puntos (14 ataques, cuatro aces y tres bloqueos). Los atacantes Isaac Heslinga y Skyler Varga también anotaron en doble dígito, con 17 y 11 puntos, respectivamente.

Estados Unidos es barrido por Italia  

Los actuales campeones del mundo, Italia, dominaron el partido de principio a fin y se llevaron una victoria por 3-0 (25-21, 25-22, 25-18) sobre los anfitriones Estados Unidos en el NOW Arena de Chicago.

Más agresivos que los estadounidenses, los italianos superaron a sus rivales en aces (ocho contra uno) y bloqueos (seis contra dos), además de aprovechar más errores del rival (23 contra 18). Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en ataques (40 contra 38).

El atacante Cooper Robinson, con 11 puntos en ataques, y el opuesto Gabi García, con diez (nueve ataques y un ace), fueron los más productivos para el equipo estadounidense.

Estados Unidos sumó cinco puntos en sus cuatro partidos como local en la VNL, con triunfos ante China y Canadá, y derrotas frente a Polonia e Italia. Ahora se ubican en el puesto 13 del torneo, con diez puntos (cuatro victorias y cuatro derrotas).

“El equipo está creciendo”, reflexionó García. “Los chicos jóvenes ya no son tan jóvenes, y eso nos alegra. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer y que seguimos conociéndonos, entendiendo nuestras fortalezas y debilidades. Estamos satisfechos con los resultados que obtuvimos esta semana. Vamos a seguir trabajando y preparándonos para la siguiente”.

La Liga de Naciones de Voleibol Masculina 2025 tendrá una pausa de una semana. La competencia femenina se reanudará del 9 al 13 de julio, con Canadá, República Dominicana y Estados Unidos competirán en Arlington. Los hombres volverán a la acción para la última semana de la fase preliminar del 16 al 20 de julio en Chiba (Japón), Gdańsk (Polonia) y Liubliana (Eslovenia).

Seminario de VolleyStation de CAZOVA concluye con éxito en Las Bahamas

Nassau, Las Bahamas, 29 de junio de 2025. – El Seminario de VolleyStation de CAZOVA concluyó oficialmente en Nassau, Las Bahamas, como parte de la preparación para los próximos Campeonatos de CAZOVA que se llevarán a cabo en el país. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de la región en línea con los estándares internacionales.

Un total de 16 participantes fueron capacitados en VolleyStation Referee (anotación digital), mientras que 10 completaron el módulo de VolleyStation Pro (análisis de rendimiento), con 8 personas que lograron finalizar ambos cursos con éxito. Esto representa un avance significativo en la formación de un grupo de delegados certificados en VolleyStation que podrán brindar soporte tanto en competencias nacionales como internacionales.

El presidente de la Federación de Voleibol de Bahamas, Kurkwood Greene Sr., expresó su satisfacción con los resultados, destacando la importancia de contar con personal certificado para los próximos eventos. “Estamos muy complacidos de que estos participantes ahora estén calificados para trabajar en nuestros campeonatos, especialmente en el Campeonato Mayor de CAZOVA del cual seremos sede. Esto también nos permite utilizarlos en nuestras ligas nacionales, completamente alineados con los estándares de la FIVB”, señaló Greene.

El instructor de la FIVB, Manuel Calderón, quien lideró el seminario, elogió la dedicación de los participantes. “El grupo fue muy atento, participativo y con muchas ganas de aprender. Ahora la clave es que continúen desarrollándose mediante la práctica constante para mantener y perfeccionar estas nuevas habilidades”, afirmó.

Por su parte, el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, también destacó el compromiso del grupo. “Este es un paso muy importante hacia la autosuficiencia en el Caribe. Animo a los participantes a seguir practicando, porque sin práctica estas habilidades se pueden perder. Este esfuerzo no es solo para eventos locales, también los prepara para contribuir en NORCECA y otras competencias internacionales”, expresó.

Este seminario forma parte de la estrategia más amplia de CAZOVA para desarrollar una red sostenible de delegados certificados en VolleyStation dentro del Caribe. Se espera que algunos de los participantes adquieran mayor experiencia mediante asignaciones internacionales en la región, lo que contribuirá a fortalecer la presencia del Caribe en el escenario global del voleibol.

El seminario concluyó con una ceremonia de entrega de certificados el 29 de junio, reafirmando el compromiso de CAZOVA con la adopción de tecnología y la mejora de las operaciones del voleibol en toda la región caribeña.

Estados Unidos cae ante una sólida Polonia

Junio 28, 2025.- A pesar del esfuerzo y de una mejora en el juego a lo largo del encuentro, la selección masculina de Estados Unidos no pudo frenar el poderío de Polonia, que se impuso por 3-0 (25-20, 25-21, 25-22) en el NOW Arena, ante una multitud marcada por el fervor de los fanáticos polacos en territorio estadounidense.

Con este resultado, Estados Unidos no pudo sumar puntos claves en la clasificación general de la VNL Masculina 2025, y se vio superado en casa por un equipo europeo que llegó con el impulso de muchos de simpatizantes (muchos de ellos miembros de la extensa comunidad polaca en Chicago).

El jugador más destacado del conjunto estadounidense fue el joven atacante de 22 años Cooper Robinson, quien anotó 9 puntos, superando por uno al opuesto Kyle Hobus.

“No empezamos bien, pero hicimos algunos ajustes y nuestros suplentes siempre están listos para aportar”, comentó el armador Micah Ma’a.

“Es difícil jugar contra Polonia, pero también es una gran experiencia. Queríamos seguir compitiendo toda la noche, y aunque no conseguimos la victoria, dimos pelea hasta el final. Ellos son un gran equipo”.

Con este tropiezo, el equipo dirigido por Karch Kiraly buscará reagruparse rápidamente y volver a la senda del triunfo en el próximo partido, sabiendo que cada punto cuenta en la lucha por un lugar en las Finales de la VNL.

Programación para este domingo 29 de junio

En el cierre de la segunda semana. En Belgrado, Serbia: Cuba se enfrenta a la Argentina a las 16:30 (hora local). Jugando en Chicago, Estados Unidos: Canadá juega a las 12:30 (hora local) contra China, y el equipo local, Estados Unidos, juega a las 19:30 (hora local) contra Italia.

Ganadoras de premios en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Un joven equipo de Estados Unidos se llevó la medalla de oro y la jugadora de 14 años Kari Knotts se destacó al ser reconocida como la Jugadora Más Valiosa (MVP) hoy en Kingston, Ontario, al concluir la Copa Panamericana Femenina U19.

Estados Unidos también recibió los premios a “mejor atacante” y “mejor colocadora”.

Valeria Gutiérrez, de Costa Rica, ganó dos premios individuales como “mejor líbero” y “mejor defensora” por su destacada labor en la defensa. Julie Arias, de República Dominicana, también se llevó dos premios individuales. 

La anfitriona Canadá fue reconocida como la segunda mejor bloqueadora.nd best blocker.

Aquí está la lista completa de ganadoras de premios:

Mejor Atacante : Kari Knotts USA

2nd Mejor Atacante : Ireland Real USA

Best Defensa : Valeria Gutierrez CRC

Mejor Colocadora : Taimane Ainu'u USA

Mejor Recepción : Pamela Agosto PUR

Mejor Servicio : Julie Arias DOM

Mejor Libero : Valeria Gutierrez CRC

Mejor Anotadora : Naomi Alejandra Cruz MEX

Mejor Opuesta : Julie Arias DOM

Mejor Bloqueo : Brenda Sofia Esquivel MEX

2nd Mejor Bloqueo : Maya Bukovcan CAN

MVP Kari Knotts USA

¡Estados Unidos se lleva el oro U19!

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Estados Unidos barrió a México para quedarse con la medalla de oro en la Copa Panamericana Femenina U19, celebrada en la Queen’s University de Kingston, Ontario, Canadá.

A pesar de la determinación del equipo mexicano, la poderosa escuadra juvenil de Estados Unidos se impuso en la final por 3-0 (25-21, 25-22, 25-21).

El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, expresó: “Es un equipo joven y nos propusimos como meta mejorar cada día que estuvimos aquí, y creo que lo logramos. Las 12 jugadoras contribuyeron para que estuviéramos en esta final. Estoy orgulloso de que esta sea su primera medalla de oro vistiendo el uniforme de Estados Unidos, y todo el país debería estar orgulloso de ellas también”.

Estados Unidos salió decidido al ataque y logró 48 puntos por esta vía, frente a 24 de México. También dominaron en bloqueo (11-8). México fue superior en saques directos (9-5) y cometió menos errores (11 contra 23).

La máxima anotadora del partido fue la atacante de punta Kari Knotts, de apenas 14 años, con 24 puntos (19 ataques, 2 bloqueos y 3 aces).

Naomi Alejandra Cruz fue la mejor por México con 8 puntos.

El equipo anfitrión, Canadá, se quedó con la medalla de bronce tras vencer a República Dominicana. 

Lo que sigue para esta categoría es el Campeonato Mundial Femenino U19 de la FIVB, que se disputará en Serbia y Croacia en julio.

Ranking Copa Panamericana U19

1.           USA

2.           Mexico

3.           Canada

4.           Dominican Republic

5.           Venezuela

6.           Puerto Rico

7.           Costa Rica

Canadá gana el bronce U19 en casa

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Canadá logró imponerse al joven y talentoso equipo de República Dominicana, ganando en el tie-break este sábado en la Copa Panamericana U19 Femenina en Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá.

Con el apoyo de su afición, Canadá se quedó con la victoria 3-2 (25-22, 25-18, 18-25, 19-25, 15-10) y la medalla de bronce.

Canadá dominó en ataques 58-50 y en bloqueos 10-4, mientras que República Dominicana sumó un ace más (11-10). Canadá cometió más errores no forzados, 35 contra 24.

Canada_happy

Sydney Bell (16) y Sol Henson (14) fueron las máximas anotadoras de Canadá. Ambar Hernández (16) y Julie Millaray Arias (13) lideraron a República Dominicana.

“Fue un gran esfuerzo de equipo para nosotras”, explicó la entrenadora de Canadá, Gina Schmidt. “Dominicana sacó mucho más fuerte que en el partido anterior que tuvimos contra ellas. En ese primer juego estuvimos mucho más organizadas, pero hoy añadieron mucha presión desde el servicio, lo que nos sacó un poco del ritmo en nuestra ofensiva. Una vez logramos estabilizar eso y también meter presión con nuestro servicio, pudimos regresar al partido. Me encantó cómo reaccionó nuestro equipo en ese quinto set. Todas encontraron la manera de contribuir, y eso es muy importante mientras nos preparamos para el próximo torneo”.

La mayoría de equipos en esta Copa Panamericana están usando el torneo como preparación para el Campeonato Mundial Femenino U19 de la FIVB 2025, que se jugará en Serbia y Croacia a inicios de julio.

Aún falta disputar la final por el oro para definir el primer y segundo lugar.

República Dominicana finalizó cuarta. Venezuela quedó en la quinta posición, Puerto Rico fue sexto y Costa Rica terminó séptimo.

Puerto Rico finaliza sexto en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Puerto Rico venció a Costa Rica para quedarse con el sexto lugar en la Copa Panamericana Femenina U19, que se disputa en Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá.

Puerto Rico ganó en sets corridos 3-0 (25-20, 31-29, 25-19).

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico, comentó tras el partido: “Probé rotaciones en mi equipo en preparación para el Campeonato Mundial U19 que se aproxima. El nivel de nuestro equipo es un poco más alto que el de Costa Rica, así que intenté cosas diferentes para tomar ritmo antes del próximo torneo. Pero fue un gran triunfo. Ganar siempre es bueno”.

La fuerte ofensiva de Puerto Rico sumó 55 puntos de ataque, frente a 33 de Costa Rica. Los bloqueos favorecieron a Costa Rica 7-4 y los servicios fueron iguales, con 4 aces por equipo. Costa Rica aprovechó más los errores rivales, sumando 24 puntos contra 18 de Puerto Rico.

La opuesta Diangelie González fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 21 puntos.

María del Sol Venegas, de Costa Rica, igualó esa cifra, también con 21 puntos.

Puerto Rico finaliza sexto y Costa Rica séptimo en la clasificación final de este año. 

Cuba vuelve a remontar, Canadá deja escapar la victoria

27 de junio de 2025.- Cuba volvía a remontar y terminó ganando 3-1 a Países Bajos, mientras que Canadá dejó escapar la victoria y terminó perdiendo 2-3 ante Polonia.

¡Cuba, los reyes de la remontada, suman otra víctima en Belgrado!

Cuba llegará al fin de semana con mucho que celebrar, tras asegurar este viernes en Belgrado su tercera victoria consecutiva por remontada en la segunda semana de la VNL Masculina 2025.

Jugando por tercer día consecutivo en la Belgrade Arena, los cubanos se repusieron a la pérdida del primer set para vencer a Países Bajos por 3-1 (21-25, 25-18, 25-21, 30-28). Así repitieron lo hecho ante Alemania el miércoles y Serbia el jueves, sumando su tercer triunfo consecutivo remontando el marcador.

Con nueve puntos obtenidos solo esta semana y 12 en total (cuatro victorias, tres derrotas), Cuba se ubica ahora en el sexto lugar de la clasificación general de la VNL 2025.

“Fue muy duro”, confesó el central David Fiel. “Los dos primeros partidos fueron muy exigentes, tanto física como mentalmente. Pero hoy salimos decididos a ganar. No importaba cómo, lo importante era llevarnos la victoria. Tenemos un gran equipo y todos pueden aportar, como lo hicieron hoy”.

Cuba ganó como suele hacerlo: imponiéndose en la red, superando a Países Bajos en ataques (64 a 57), bloqueos (13 a 6) y también en el servicio, con tres aces contra dos. Esta superioridad permitió compensar los 27 errores cometidos, frente a los 21 del rival.

El líder anotador de la VNL 2025, el atacante Marlon Yant, volvió a brillar al encabezar a Cuba con 21 puntos (20 remates y 1 bloqueo). También destacaron José Massó (17 puntos), José Gutiérrez (15) y el central Roamy Alonso (14), en un desempeño colectivo sólido.

Cuba celebrated

Canadá desaprovecha la ventaja y termina perdiendo el juego ante Polonia

Canadá desaprovechó una ventaja de dos sets a 0 y terminó perdiendo el juego en tie-break (32-30, 25-14, 17-25, 23-25 y 13-15) contra Polonia.

Los canadienses fueron superiores a los polacos en servicios (11-6), pero fueron dominados por los europeos en ataques (60-57) y en bloqueos (12-8). En errores no forzados, los canadienses se vieron beneficiados con 34 puntos, mientras que otorgaron 31 puntos a Polonia.

Xander Ketrzynski fue el máximo anotador de Canadá con 20 puntos, de los cuales realizó 19 en ataques y un ace. Brodie Hofer aportó 18 puntos (15 ataques, 1 bloqueo y 3 aces). El capitán canadiense también logró doble dígito en el juego, al acumular 14 puntos (8 ataques, 3 bloqueos y 3 aces).

La derrota deja a Canadá en la posición 14 con dos victorias y 5 derrotas.

Canadá,

Programación de juegos para este sábado 28 de junio

Este sábado 28 de junio, únicamente juega en Chicago, Estados Unidos contra Polonia a las 19:30 (hora local). Cuba y Canadá tienen día libre.

Cuba vuelve a remontar, Canadá deja escapar la victoria

27 de junio de 2025.- Cuba volvía a remontar y terminó ganando 3-1 a Países Bajos, mientras que Canadá dejó escapar la victoria y terminó perdiendo 2-3 ante Polonia.

México gana la semifinal en cinco sets y avanza a la final

KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- México superó hoy a Canadá para ganar su semifinal en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.

Fue un emocionante partido de ida y vuelta que se extendió a cinco sets, con marcador de 3-2 (19-25, 25-19, 24-26, 25-16, 15-10).

México lideró en puntos de ataque 55-52 y dominó desde la línea de servicio 13-5. Canadá tuvo ventaja en bloqueo (14-13).

Ignacio Ramírez, entrenador de México, comentó: “Fue un partido muy difícil desde el principio. Supimos aprovechar las oportunidades que nos dio el equipo de Canadá. Tuvimos un mal set que prácticamente teníamos ganado, pero las niñas se repusieron en el cuarto y quinto set para conseguir este tan ansiado triunfo”.

Naomi Cruz fue la máxima anotadora de México con 23 puntos, incluyendo 3 bloqueos y 2 aces.

Por parte de Canadá, Emerson Matthews lideró al equipo local con 19 puntos.

La entrenadora de Canadá, Gina Schmidt, resumió el esfuerzo de su equipo: “Hicimos un buen trabajo ejecutando nuestro plan de juego al inicio del partido. Ellas hicieron algunos ajustes y doy crédito a México por eso. Después, nos tomó demasiado tiempo adaptarnos a esos cambios. Lucharon con todo. Nos faltó ejecutar mejor de nuestro lado, tanto en ofensiva como en la recepción de saque. Ellas estuvieron sacando muy profundo y con mucha fuerza, y eso nos sacó un poco de ritmo también”.

México jugará por la medalla de oro ante Estados Unidos y Canadá disputará el bronce contra República Dominicana.

La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

Seminario de VolleyStation de CAZOVA inicia en Las Bahamas con participación regional

Nassau, Las Bahamas, 26 de junio de 2025.- La Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) inauguró oficialmente un seminario de cuatro días sobre VolleyStation en Nassau, Las Bahamas, que reúne a profesionales del voleibol de toda la región.

El seminario, que se lleva a cabo del 26 al 29 de junio, cuenta con la participación de 16 asistentes provenientes de Trinidad y Tobago y varias islas de Las Bahamas, reflejando el compromiso de CAZOVA por fortalecer el voleibol a través de la tecnología y la educación.

Bajo la dirección del instructor de la FIVB, Manuel Calderón, el programa se enfoca en dos módulos especializados: VolleyStation Pro, dirigido a estadísticos, y VolleyStation Referee, diseñado para estadísticos, anotadores y árbitros.

Impartido en un formato mixto, con sesiones teóricas y prácticas en cancha, el seminario ofrece capacitación práctica en anotación digital y análisis de rendimiento, herramientas esenciales en el voleibol moderno.

Esta iniciativa es un paso clave en la preparación para los próximos eventos de CAZOVA, asegurando que la región cuente con profesionales capacitados para operar sistemas avanzados de estadística y anotación. Además, refuerza el compromiso de CAZOVA con la transferencia de conocimiento y el desarrollo de una red creciente de técnicos certificados en VolleyStation para apoyar el crecimiento del voleibol en todo el Caribe.

“En el voleibol actual, la tecnología es tan importante como la habilidad física. Este grupo ha demostrado gran entusiasmo y determinación para adoptar nuevas herramientas que mejorarán la forma en que gestionamos y analizamos el voleibol”, expresó Calderón.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, destacó la importancia de esta inversión: “Debemos ser autosuficientes en la organización de nuestros eventos y también animo a cada federación nacional a utilizar este software en sus ligas nacionales”.

El seminario concluirá con una ceremonia de certificación el 29 de junio, en la que los participantes recibirán las credenciales y habilidades necesarias para implementar los sistemas de VolleyStation en sus respectivos países. Este esfuerzo forma parte de la estrategia más amplia de CAZOVA para elevar los estándares del voleibol y fomentar un desarrollo regional sostenible.

Estados Unidos avanza a la final U19 femenina

KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- El equipo de Estados Unidos ganó hoy su semifinal en la Copa Panamericana U19 femenina en Kingston, Ontario, Canadá.

El marcador final fue 3-0 (25-22, 25-14, 25-20) sobre República Dominicana.

El poderoso ataque de Estados Unidos fue determinante, sumando 41 puntos frente a 26 de las dominicanas. Estados Unidos también dominó en bloqueos (6-5) y servicios directos (5-4). Los errores fueron 23-21 a favor de Estados Unidos en la hoja de estadísticas.

A pesar de los esfuerzos de República Dominicana al inicio del partido, el tamaño y la potencia de Estados Unidos terminaron imponiéndose.

El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, comentó: “Hablé con el equipo y creo que fue a mitad del segundo set cuando empezamos realmente a competir. No pensamos en las circunstancias, más allá del plan de juego. Dejamos que eso se notara ante el mundo. ¡Eso es lo que me entusiasma!”

Megan Hodges lideró al equipo estadounidense con 14 puntos (incluyendo un bloqueo y un ace); Taylor Harrington y Olivia Henry la siguieron con 11 puntos cada una.

Por República Dominicana, Yalyn Filpo y Julie Millaray Arias fueron las máximas anotadoras con 8 puntos cada una.

La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

Venezuela vence a Costa Rica por el quinto lugar

KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- Venezuela realizó una sólida actuación en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.

El equipo venezolano venció a Costa Rica en tres sets (25-22, 25-19, 25-19) para finalizar en la quinta posición de un total de siete equipos en el torneo.

Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela, expresó su satisfacción con el logro de hoy: “Cumplimos plenamente nuestro objetivo; vinimos con la esperanza de que las jugadoras se desarrollaran. Ganar partidos es un beneficio adicional. Sabemos que tenemos un futuro trabajando con este grupo de niñas que participan por primera vez en un evento internacional de este alto nivel. Estamos satisfechos con el desempeño de las niñas en esta competencia".

La atacante Leidymar Colina fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos para el equipo ganador. Venezuela lideró en todos los fundamentos: ataque (36-33), bloqueo (8-3) y servicio (8-6), además sumaron más puntos por errores de Costa Rica (23-18).

Por el lado de Costa Rica, María del Sol Venegas fue la mejor anotadora con 14 puntos.

La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

República Dominicana derrota a Costa Rica

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- República Dominicana consiguió hoy su primera victoria en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.

Ganaron de manera contundente 3-0 (25-14, 25-8, 25-14), manteniendo presión constante, especialmente desde la línea de servicio, ante Costa Rica.

El equipo dominicano fue dominante en los puntos de ataque 33-16, en bloqueo 6-3 y en servicios directos 17-4, además de cometer menos errores.

Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana, se mostró satisfecho con el desempeño de hoy: “Hicimos un buen juego contra Costa Rica. Vamos a intentar hacer un buen juego de semifinal mañana contra Estados Unidos. El equipo mejoró un poco hoy”.

Julie Millaray Arias lideró la anotación con 15 puntos, seis de ellos por saques directos. Le siguió su compañera Harleny Linette De los Santos, quien anotó 13 puntos de ataque.

República Dominicana enfrentará mañana a Estados Unidos en la semifinal, mientras que Canadá se medirá ante México en la otra semifinal.

Cuba remonta para vencer a Serbia y Estados Unidos derrota a Canadá en 3 sets

26 de junio de 2025-. Cuba en Belgrado y Estados Unidos en Chicago consiguen su segunda victoria en igual número de juegos en la segunda semana de la VNL Masculina.

Cuba remonta para vencer a Serbia

Tras comenzar la semana en el puesto 15, los caribeños logran su segunda victoria consecutiva y ya están novenos.

Cuba sigue en ascenso en la tabla. Este jueves en Belgrado, los caribeños consiguieron una nueva victoria tras remontar un primer set en contra y vencer a Serbia por 3-1 (22-25, 25-22, 25-16, 25-16), silenciando al público local en la Belgrade Arena.

Un día después de derrotar a Alemania, Cuba volvió a imponerse con carácter. Con solo dos de sus cuatro partidos de esta semana completados, ya han duplicado los puntos obtenidos en Río de Janeiro, y ahora se ubican en el octavo lugar, con nueve puntos (3 victorias, 3 derrotas).

Cuba fue claramente superior en todos los aspectos del juego ante Serbia, con amplia ventaja en bloqueos (18 a 4) y aces (10 a 3). Además, sumaron más puntos por ataque (45 a 43), lo que les permitió compensar un mayor número de errores no forzados (29 contra 24).

A nivel individual, el opuesto José Massó fue la gran figura del partido, liderando con 19 puntos (14 remates, 3 bloqueos y 2 aces). Por su parte, el atacante Marlon Yant, actual máximo anotador de la VNL 2025, continuó con su rendimiento imparable, aportando 18 puntos (14 remates, 3 aces y un bloqueo).

“Todavía estamos cansados después de los problemas de viaje que tuvimos, pero todos están haciendo sacrificios por el equipo”, declaró José Massó. “Nos exigimos mutuamente para mantener el nivel alto, y seguiremos luchando hasta el final de la semana”, terminó diciendo.

Estados Unidos derrota a Canadá en sets corridos

Estados Unidos derrotó 3 sets a 0 (25-23, 25-22 y 30-28) a Canadá, para conseguir así su segunda victoria en igual número de juegos de la semana dos de la VNL Masculina.

Estados Unidos superó a Canadá en servicios (6-2), mientras que los canadienses lo hicieron mejor en el bloqueo (7-3), en ataques ambos equipos terminaron con 41 puntos.

Gabriel García de los Estados Unidos fue el máximo anotador del juego con 19 puntos (15 de ataques, 1 bloqueo y 3 aces), Cooper Robinson aportó 13 puntos en el ataque estadounidense (11 ataques y 2 servicios). Por el lado canadiense, su capitán Fynnian Lionel McCarthy fue el máximo anotador con 13 puntos (8 ataques, 4 bloqueos y un servicio).

Con esta victoria los estadounidenses se ubican en la sexta posición de la tabla general con 4 victorias y 2 derrotas con 10 puntos y los canadienses llegan a foja de 2 victorias y 4 derrotas en la 14va posición.

USA Celebrated

Programación para este viernes 27 de junio

En Belgrado a las 20:00 (hora local) Cuba enfrenta a Países Bajos, mientras que en Chicago a las 19:30 (hora local) Canadá juega contra Polonia. Estados Unidos descansa.

Estados Unidos persevera ante Puerto Rico

KINGSTON, Ontario, 26 de junio de 2025.- Estados Unidos se mantiene invicto en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Canadá, tras superar a Puerto Rico por 3-1 (20-25, 25-20, 25-14, 27-25).

Puerto Rico salió decidido a demostrar su determinación y se llevó el primer set. El joven equipo de Estados Unidos se reorganizó para ganar el segundo y tercer set. Sin embargo, Puerto Rico no se dio por vencido y estuvo cerca de forzar el quinto set, pero finalmente cayó en cuatro.

USA celebrated

El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, comentó: “Hablé con el equipo en el vestidor y les dije que espero que en algún momento nos pongan a prueba, porque eso es importante. Estoy contento con la forma en que el equipo respondió ante la adversidad. (Antes de la semifinal) Les diré que sean un equipo, que trabajen duro y jueguen buen voleibol”.

Las atacantes Kari Knotts, de solo 14 años, y la capitana Ireland Real lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 19 puntos cada una.

Johnnyeshka Carrasquillo fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 18 puntos, incluidos 3 aces.

Estados Unidos dominó en ataques 57-46 y en bloqueos 8-6, mientras que Puerto Rico tuvo ventaja en servicios directos 12-9, pero cometió más errores no forzados 23-20.

Estados Unidos jugará la semifinal el viernes en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

México supera a Venezuela en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 26 de junio de 2025.- México derrotó hoy a Venezuela 3-1 (17-25, 25-23, 25-13, 25-20) en la Copa Panamericana Femenina U19 que se celebra en Kingston, Ontario, Canadá, en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

México se recuperó tras perder el primer set para quedarse con este importante triunfo y avanzar a las semifinales.

Esquivel (MEX)

La capitana de México, Isabella Ocampo, comentó tras el partido: “Incluso en los momentos difíciles del juego, pudimos trabajar en equipo. También fuimos muy inteligentes al colocar la pelota y hablábamos entre nosotras sobre los espacios libres y cómo podíamos ayudarnos. Creo que por eso logramos la victoria hoy. Esto nos ayudará a mantener el impulso para el próximo partido”.

México fue superior en ataques (61-45) y dominó desde la línea de servicio con 10 aces contra uno del equipo rival. Sin embargo, Venezuela fue mejor en bloqueo (9-4) y México cometió más errores no forzados (26-17).

Naomi Cruz Toledo de México fue la máxima anotadora del encuentro con 22 puntos, seguida de su compañera Angélica Torres con 19 unidades.

Por Venezuela, Leidymar Colina lideró a su equipo con 15 puntos.

Día Mundial del Voleibol

El 7 de julio de 2025, los fanáticos del voleibol de todo el mundo se unirán para celebrar el deporte que amamos. Desde las playas y canchas hasta parques y áreas de juego, reunámonos para mostrar cómo el voleibol inspira, une y empodera a las comunidades en todas partes. 7 July 2025, volleyball fans worldwide will unite to celebrate the sport we love. From beaches and courts to parks and playgrounds, let’s come together and showcase how volleyball inspires, unites, and empowers communities everywhere.

Únete a la celebración

PARTICIPA

¡Comparte tu pasión por el voleibol! Publica videos que capturen tus momentos favoritos, tus mejores jugadas o simplemente la alegría que el voleibol aporta a tu vida. Deja que el mundo vea tu amor por este deporte; tu video podría inspirar a millones.

Usa el hashtag #WorldVolleyballDay para compartir tus videos y unirte a la conversación global. Síguenos en Instagram para estar al tanto de las novedades y los mejores momentos mientras contamos los días para la gran celebración. #WorldVolleyballDay to share your videos and join the global conversation. Follow us on Instagram for updates and highlights as we count down to the big day.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

¡Sé parte de la historia! Este evento inaugural es tu oportunidad para ayudar a hacer crecer el voleibol a nivel local y mundial, atraer nuevos fanáticos y mostrar con orgullo a tus atletas, tu comunidad y tu espíritu único por este deporte.

¿Tienes preguntas o ideas? Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos en press@fivb.com.

Victorias sufridas para Estados Unidos y Cuba, Canadá pierde ante Brasil

25 de junio de 2025.- El inicio de la segunda semana de la VNL Masculina, fue bastante sufrida para los equipos de NORCECA, Estados Unidos tuvo que esforzarse para derrotar 3-2 a China, Cuba con problemas logísticos derrotó 3-1 a Alemania, y Canadá no pudo frenar el ímpetu brasileño y perdió 0-3.

Estados Unidos sufre para derrotar a China

Estados Unidos jugando de local en el NOW Arena de Chicago, tuvo que esforzarse para derrotar a China 3-2 (25-22, 21-25, 19-25, 25-16 y 15-11).

Los norteamericanos fueron superiores en los ataques (65-52), pero los chinos opusieron resistencia, superando a los estadounidenses en bloqueos (16-12). Ambos equipos lograron capitalizar 3 aces cada uno.

Jordan Ewert de los Estados Unidos fue el máximo anotador del juego, al sumar 18 puntos (16 en ataques y 2 en bloqueos), Kyle Ensing también brilló en la red al totalizar 12 puntos, siempre con doble dígito estuvieron Jacob Pasteur con 11 puntos y con 10 puntos, Ethan Champlin.

Con esta victoria Estados Unidos se coloca en la novena posición de la general gracias a sus tres victorias y dos derrotas.

Jordan Ewert USA

Cuba supera a Alemania con Aces

Cuba enfrentó problemas logísticos en su traslado hacia Belgrado y apenas tuvo tiempo para descansar antes de su primer partido en la segunda semana de competencia de la VNL Masculina 2025.

Sin embargo, el equipo caribeño superó el cansancio en la cancha y logró una importante victoria por 3-1 (19-25, 25-18, 25-22, 25-21) sobre Alemania.

Con este resultado, Cuba asciende al décimo lugar en la tabla general con un récord de 2 victorias y 3 derrotas, y 6 puntos, superando a los alemanes, que caen al puesto 14 con 1-4 y también 6 puntos.

El servicio fue el arma principal de los cubanos, quienes anotaron siete aces frente a sólo dos de Alemania. Uno de ellos, un saque demoledor de José Gutiérrez directo a la esquina de la cancha alemana selló el punto final del partido con gran precisión.

Gutiérrez fue la figura destacada del encuentro, terminando con 20 puntos, 19 de ellos en ataque, con un 68% de efectividad. El opuesto José Masso aportó 14 puntos, mientras que el central Javier Concepción y el atacante Marlon Yant sumaron 11 unidades cada uno.

“¿Qué puedo decir? Estamos muy cansados, pero trajimos a la cancha mucha energía positiva y le ganamos a Alemania. Tratamos de olvidar el cansancio”, declaró Javier Concepción. “Creo que esta semana será mejor que la anterior. Fue un buen comienzo, pero ya pasó. Tenemos que olvidarlo y seguir adelante…” terminó diciendo..

Cuba celebrated

Canadá no logra frenar a Brasil

Canadá no pudo contener el ritmo de una inspirada Brasil en su debut en la segunda semana de la VNL 2025, y cayó por 0-3 (22-25, 17-25, 17-25) en el NOW Arena de Chicago.

El equipo canadiense, que venía mostrando un rendimiento sólido en la primera semana, sufrió un revés ante una escuadra sudamericana que mantuvo el control del partido de principio a fin. Con esta derrota, Canadá bajó tres posiciones en la tabla, cayendo del sexto al noveno lugar, aunque mantiene 8 puntos en la clasificación general.

A pesar del resultado, el atacante Brodie Hofer volvió a ser una de las figuras del conjunto norteamericano. Hofer sumó 12 puntos, producto de 11 remates y 1 ace, consolidándose como uno de los jugadores más constantes de Canadá en esta edición del torneo.

El equipo dirigido por Daniel Lewis mostró momentos de buen juego, pero no logró sostener el ritmo ante la presión brasileña, que fue especialmente fuerte en el segundo y tercer set. La diferencia en la efectividad del bloqueo y la contundencia ofensiva fueron determinantes en el desarrollo del encuentro.

Brodie Hofer CAN

Programación para este jueves 26 de junio

Este jueves 26 de junio, Cuba se enfrenta a Serbia a las 20:00 horas (Hora Local en Serbia) y Canadá juega ante Estados Unidos a las 19:30 (hora local).

Canadá derrota a República Dominicana

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Canadá suma ahora un récord de 2-0 tras vencer a República Dominicana en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston, Ontario, Canadá, la noche del miércoles.

Canadá fue desafiado al inicio, pero logró controlar la ofensiva dominicana en los momentos clave, lo que les permitió llevarse la victoria por 3-0 (25-22, 25-23, 25-17).

Canadá lideró en puntos de ataque (37-31), bloqueo (8-6) y servicios (7-4). Además, cometió menos errores (21-23).

La entrenadora de Canadá, Gina Schmidt, comentó: “Hablamos de algunas cosas después del partido de anoche, y algunas de esas cosas que trabajamos esta mañana se reflejaron en este juego. Estoy muy satisfecha con cómo ejecutamos el plan de juego y cómo nos ajustamos a lo que ellas propusieron durante el partido. Siento que fue un buen esfuerzo colectivo para mantenernos concentradas durante todo el encuentro”.

Las canadienses Sofia Zabjek (12 puntos) y Maya Bukovcan (11) lideraron la ofensiva del equipo anfitrión.

Por el lado dominicano, Julie Millaray Arias fue la máxima anotadora con 11 puntos.

Canadá descansará el jueves, mientras que República Dominicana enfrentará a Costa Rica mañana en la acción del Grupo B.

La Copa Panamericana U19 es el último torneo antes de que los equipos viajen a Croacia y Serbia el próximo mes para disputar el Campeonato Mundial FIVB U19 Femenino 2025.

Estados Unidos logra su segundo triunfo por barrida en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Estados Unidos consiguió su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Canadá, superando a México 3-0 (25-21, 25-21, 25-23).

A pesar de los constantes desafíos de sus vecinas norteamericanas, Estados Unidos mantuvo la presión sobre México durante todo el partido.

Estados Unidos dominó en puntos de ataque (52-38) y también lideró en bloqueos (5-3) y servicios directos (6-4). Sin embargo, cometió más errores (20-12).

La capitana de Estados Unidos, Ireland Real, fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (17 de ataque, 1 de bloqueo y 1 ace).

La atacante de esquina Naomi Cruz Toledo fue la mejor anotadora por México con 16 puntos.

“México es un buen equipo que ha estado entrenando por mucho tiempo y su entrenador ha hecho un gran trabajo”, comentó el entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison. “Estoy orgulloso de nuestras jugadoras. Vamos a probar varias combinaciones y darle a todas la experiencia de representar al voleibol de Estados Unidos. Creo que estamos aprendiendo dentro de los partidos y eso me enorgullece. Esto marca el camino de que necesitamos seguir mejorando a lo largo de este torneo”.

Estados Unidos enfrentará mañana a Puerto Rico en su último partido del Grupo A.

Venezuela logra su primera victoria en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Venezuela necesitó cinco sets para vencer a Puerto Rico 3-2 (25-15, 25-20, 28-30, 22-25, 16-14) en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá, y así conseguir su primera victoria en el torneo.

En un partido que duró 2 horas con 20 minutos, Puerto Rico sumó más puntos de ataque (64-61), pero Venezuela fue superior en bloqueos (14-11) y servicios (8-6). Además, Puerto Rico cometió más errores no forzados (33-23).

Venezuela parecía encaminada a llevarse el triunfo en tres sets, pero Puerto Rico mostró mucha garra para forzar el partido a un emocionante quinto set.

Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela, comentó tras el partido: “Fue un partido muy intenso. Estamos muy contentos. Hubiésemos estado contentos si el resultado hubiera sido a favor o en contra porque esto se trata de la experiencia de todas estas niñas que están participando en un evento de este nivel… y cómo pudieron venir de abajo después de haber ganado dos sets, jugar tres sets muy disputados, perder el tercero y cuarto, y aun así recuperarse en el quinto. Creo que esto es muy importante para ellas, para su desarrollo, que es el objetivo que estamos persiguiendo aquí: que las jugadoras vivan la experiencia del nivel del voleibol internacional.”

Leidymar Colina fue la máxima anotadora del partido con 26 puntos, incluyendo 2 bloqueos.

Por Puerto Rico, la mejor anotadora fue Johnnyeshka Carrasquillo con 22 puntos, 19 de ataque y 3 bloqueos.

Este fue el segundo partido para ambos equipos dentro del Grupo A.

FIVB actualiza dos reglas clave en el sistema de Ranking Mundial

25 de junio de 2025.- La FIVB ha actualizado dos componentes clave de su sistema de Ranking Mundial, tras la consulta con el Grupo de Trabajo de Ranking Mundial y el Consejo de Voleibol. Los cambios buscan mejorar la equidad, aumentar la flexibilidad del sistema y alinearse con los objetivos de desarrollo de la organización.

La primera actualización modifica la Regla de Eventos Simultáneos. Anteriormente, cuando dos eventos válidos para el Ranking Mundial se realizaban al mismo tiempo y con la participación del mismo equipo, solo se contabilizaba el evento con el mayor Factor de Peso del Partido (MWF), excluyendo completamente el otro.

Con la nueva regla, ambos eventos se incluyen ahora en el sistema de ranking. Sin embargo, los equipos que participan en ambos solo obtendrán puntos de ranking del evento que tenga el MWF más alto y la mejor posición en la tabla de eventos del Ranking Mundial. Los partidos de esos equipos en la competencia con menor peso no sumarán puntos. Todos los demás equipos en ambos eventos tendrán sus resultados reconocidos de manera habitual.

Este nuevo enfoque permite una mayor inclusión de competiciones zonales y continentales dentro del sistema de ranking, manteniendo la integridad competitiva.

La segunda actualización introduce una definición más amplia de la actividad de las Federaciones Nacionales (NF). Anteriormente, las federaciones eran penalizadas con 50 puntos después de dos años de inactividad en eventos válidos para el Ranking Mundial.

Con la nueva regla, una federación se considera activa si participa en cualquier evento internacional, de confederación o zonal, ya sea en categoría mayor o de base, tanto en voleibol de sala como en voleibol de playa.

Este nuevo enfoque elimina penalizaciones innecesarias y refleja la gama completa de participación de las federaciones.

Ambas actualizaciones ya están en vigor y forman parte de los esfuerzos continuos de la FIVB para fortalecer las estructuras competitivas y apoyar la modernización del deporte.

Para más información, consulte:

Canadá vence a Costa Rica en casa

KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- Canadá superó los nervios del primer partido y derrotó a Costa Rica en sets corridos este martes en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston, Ontario, Canadá.

El equipo anfitrión se impuso 3-0 (25-19, 28-26, 25-20).

“Fue una buena victoria frente a nuestra afición”, dijo la entrenadora de Canadá, Gina Schmidt. “Creo que algo de lo que hablaremos para mañana es cómo podemos reducir la cantidad de errores no forzados de nuestro lado, pero para ser el primer juego logramos que muchas jugadoras entraran a la cancha, y eso fue importante. Pudimos probar diferentes combinaciones y que las jugadoras se acostumbraran a jugar juntas, así que fue un excelente primer partido para quitarnos esos nervios iniciales y ahora esperamos seguir construyendo para el siguiente encuentro”.

Los puntos de ataque favorecieron a Canadá 52-22, además sumaron nueve aces contra seis de Costa Rica. Las costarricenses lideraron en bloqueo 7-4 y anotaron más puntos por errores de Canadá, 30-13.

La atacante canadiense Sofia Zabjek fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos, incluidos 14 en ataque. Le siguieron Sydney Bell con 10 y Maya Bukovcan con ocho, quien además fue la mejor en bloqueo con dos.

María del Sol Venegas Grant y Mariela Navarro fueron las máximas anotadoras de Costa Rica con ocho puntos cada una.

Canadá regresa a la acción del Grupo B mañana cuando enfrente a República Dominicana a las 6:30 pm ET.

La Copa Panamericana U19 es el torneo preparatorio final antes de que los equipos viajen a Croacia y Serbia el próximo mes para disputar el Campeonato Mundial U19 Femenino de la FIVB 2025.

Estados Unidos logra su primera victoria sobre Venezuela en el torneo U19

KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- Los mejores esfuerzos de Venezuela no fueron suficientes para contrarrestar el tamaño y la potencia de Estados Unidos en la Copa Panamericana U19 Femenina, que se disputa en Kingston, Ontario, Canadá. El encuentro finalizó con marcador de 3-0 (25-9, 25-23, 25-21).

Estados Unidos dominó el primer set con claridad, pero Venezuela logró hacer el juego más parejo en el segundo y tercer set, incluso llegando a tener una ventaja de hasta cuatro puntos en un momento. Sin embargo, el joven equipo estadounidense reaccionó para quedarse con la victoria.

“Para todas estas jugadoras, es la primera vez que se ponen un uniforme de Estados Unidos y eso genera muchas emociones. Estoy orgulloso de su capacidad para superar esa emoción y jugar buen voleibol”, comentó el entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison. “Esta es una experiencia increíble para ellas. Hablamos sobre mantenernos fieles a quienes somos y a lo que queremos ser como competidoras. Es necesario poner eso a prueba tanto como se pueda, y mis respetos para Venezuela por la presión que nos pusieron”.

Estados Unidos dominó en puntos de ataque (41-22), bloqueo (14-4) y también consiguió más puntos de saque (8-5). Venezuela sumó más puntos a partir de errores del rival (22-12).

Megan Hodges (8 puntos de ataque y 5 bloqueos) y Shayla Rautenberg (6 puntos de ataque, 3 bloqueos y 4 aces) lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 13 puntos cada una. Leidymar Colina fue la máxima anotadora de Venezuela con 13 puntos.

El torneo se disputa en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre en Kingston y se extenderá hasta el 28 de junio.

México barre a Puerto Rico para iniciar la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- En el partido inaugural de la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá, México venció por barrida a Puerto Rico 3-0 (25-20, 25-20, 25-18).

La capitana del equipo mexicano, Isabella Ocampo, expresó su orgullo por el trabajo en equipo que las llevó a la victoria: “Salimos con todo – fuimos agresivas desde el principio. Siento que nuestro trabajo en equipo fue clave para lograr este triunfo. Siempre que nos estancábamos, nos apoyábamos mutuamente, recuperábamos el punto y entrábamos en buena racha”.

México lideró en puntos de ataque (40-35) y superó en bloqueos a su rival 10-2. Ambos equipos sumaron tres puntos por saque directo. Puerto Rico cometió más errores (22-18), lo cual benefició a México en el marcador.

Naomi Cruz fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (17 de ataque y dos bloqueos). Angélica Jazmín Torres Galván y Brenda Sofía Esquivel Valdez, también del equipo ganador, sumaron 10 puntos cada una.

Pamela Agosto Serrano lideró la ofensiva puertorriqueña con 11 puntos.

El torneo se lleva a cabo en el Centro Atlético y Recreativo de la Universidad de Queen’s en Kingston y continuará hasta el 28 de junio.

Comentarios de los entrenadores previo a la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 23 de junio de 2025.– Siete equipos están en Kingston, Ontario, Canadá, para disputar la Copa Panamericana U19 Femenina, que se celebrará del 14 al 28 de junio en el Queen's Athletics & Recreation Centre.  

Jamie Morrison, entrenador de Estados Unidos: "Para las jugadoras de este equipo, es su primera oportunidad de ponerse una camiseta con la bandera de Estados Unidos, y creo que eso es algo muy especial. Estamos ansiosos por una gran competencia contra algunos de los mejores equipos de nuestra zona." 

Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela:  "A pesar de que los equipos venezolanos han estado ausentes por muchos años en estas categorías de edad, es un honor participar ahora en NORCECA. Nuestras expectativas son, ante todo, que las chicas vivan una competencia de alto nivel para su desarrollo, ya que traemos un equipo entre U19 y U17 para que adquieran experiencia y mejoren sus habilidades, que es lo más importante. Además, queremos que vean de primera mano cómo se juega el voleibol internacional de primer nivel."

Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana:"Vamos a hacer todo lo posible para tener un buen torneo. Nuestro grupo incluye a Canadá y Costa Rica; vamos a intentar ser los mejores del grupo y hacerlo bien en el torneo."

Yuliana González, entrenadora de Costa Rica: "Estoy muy emocionada por esta nueva experiencia. Tenemos un equipo muy joven, así que creo que vamos a dar lo mejor de nosotras, ganar mucha experiencia y crecer como equipo. ¡También es importante para nosotras divertirnos en este torneo!"

Gina Schmidt, entrenadora de Canadá: "Es una excelente preparación para el Campeonato Mundial, estamos emocionadas por ver de qué somos capaces... Vamos a utilizar esto para ver cómo podemos prepararnos mejor para lo que viene, así que habrá mucho aprendizaje. Conocemos a algunos de los equipos del verano pasado y esperamos tener una buena actuación frente a nuestra afición."

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico:  "Estamos usando este torneo como preparación para el Campeonato Mundial en Serbia. Son las mismas jugadoras que viajarán al Mundial, así que es una excelente preparación contra buenos equipos."

Ignacio Ramírez, entrenador de México:  "Nuestra expectativa principal es utilizar esta competencia como plataforma de entrenamiento y preparación para el Campeonato Mundial en julio, que es nuestro objetivo principal. Además, nuestra meta secundaria es colocarnos entre los cuatro mejores equipos, lo cual nos permitirá mantenernos vigentes y seguir desarrollando las habilidades y objetivos establecidos en conjunto con la federación mexicana."

Transmisión en VIVO por LIVE Volleyball Canada's YouTube channel: Canal https://www.youtube.com/@TheVolleyballCanada/videos?view=2&sort=dd&live_view=502&shelf_id=2

Todos a cinco sets; victorias de USA y República Dominicana, derrota de Canadá

Junio 22, 2025.- En la última jornada de la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol Femenina (VNL), Estados Unidos celebró una ajustada victoria sobre Francia en Belgrado, la victoria les permitió a las norteamericanas estar por encima del corte para las finales.

Más temprano, en Estambul, la República Dominicana también logró una victoria emocionante en cinco sets ante Corea. Siempre en Estambul, en un verdadero partido de infarto, Bélgica celebró una victoria en cinco sets sobre.

Estados Unidos vence a Francia en un duelo épico

Estados Unidos celebró una ajustada victoria sobre Francia en Belgrado, lo que les permitió superarlas en la clasificación de la VNL y subir por encima del corte para las Finales, ubicándose en el octavo lugar, con un récord de 4-4 y 11 puntos. Francia, por su parte, se mantiene en el puesto 11, con 3-5 y 10 puntos.

En el duelo entre Estados Unidos y Francia, las europeas dominaron la mayor parte de los dos primeros sets, pero las estadounidenses lograron darle vuelta a ambos parciales y tomar una ventaja de 2-0. Francia reaccionó con una racha de 8-0 en el tercer set, iniciando la remontada. Repitieron la hazaña en el cuarto set con otra racha de 8-0, igualando el partido.

En un tie-break muy parejo, con marcador 13-13, la atacante Sarah Franklin resolvió con dos remates consecutivos, asegurando la victoria por 3-2 (25-22, 26-24, 20-25, 21-25, 15-13) para Estados Unidos.

Franklin terminó con 18 puntos, todos en ataque, mientras que su compañera Logan Eggleston sumó 17 puntos con un 61% de efectividad. La central Dana Rettke aportó 10 puntos, incluyendo tres bloqueos y un ace, y la opuesta Madisen Skinner fue la máxima anotadora del equipo estadounidense con 21 puntos, incluyendo un ace y un bloqueo.

Madisen Skinner USA (1)

República Dominicana saca una ajustada victoria en cinco sets ante Corea

Jugando en Estambul, República Dominicana y Corea del Sur llevaron su enfrentamiento hasta el TIe-break, antes de que Las Reinas del Caribe lograran imponerse con una victoria por 3-2 (19-25, 25-17, 19-25, 25-20, 16-14).

Durante el partido, las dominicanas remontaron en dos ocasiones después de ir abajo en sets. En el emocionante desenlace del tie-break, Corea logró salvar tres puntos de partido consecutivos (14-11) y empató 14-14. Sin embargo, la central Geraldine González sumó otro punto de partido para las dominicanas, y un error no forzado en ataque por parte de Corea le dio la victoria final al equipo caribeño.

Además de los errores del rival, la superioridad en el bloqueo fue clave para las dominicanas, quienes lograron el doble de bloqueos que Corea (16 vs 8). Geraldine González tuvo una actuación destacada con siete bloqueos, finalizando el encuentro con 12 puntos en total.

La máxima anotadora del partido fue Brayelin Martínez, con 24 puntos, incluyendo cuatro bloqueos. La opuesta Gaila González también brilló con 22 puntos, incluyendo otros cuatro bloqueos, mientras que la atacante Yonkaira Peña sumó 17 puntos, todos en ofensiva.

Con este resultado, República Dominicana está en la décima posición con 9 puntos, gracias a sus 4 victorias y 4 derrotas.

Dominican Republic Celebrated

Canadá roza la victoria, pero cae en tie-break ante Bélgica en un duelo electrizante

Canadá protagonizó uno de los partidos más emocionantes de la semana, pero no logró concretar la victoria y cayó ante Bélgica por 2-3 (25-22, 13-25, 25-21, 22-25, 16-18) en un duelo vibrante y lleno de giros.

Canadá estuvo cerca de quedarse con el triunfo, especialmente en el tie-break, donde llegó a estar arriba 13-9. Sin embargo, Bélgica remontó con una racha de cinco puntos consecutivos y, aunque las canadienses resistieron y dispusieron de dos puntos de partido, no lograron cerrar el set definitivo.

El equipo dirigido por Giovanni Guidetti mostró una excelente actuación colectiva, destacándose especialmente en el bloqueo, donde logró 17 puntos en esa vía, superando ampliamente a los 10 de Bélgica.

La atacante Hilary Howe Johnson fue la máxima anotadora del equipo con 21 puntos, incluyendo 5 bloqueos, mientras que la joven opuesta de 21 años Anna Smrek aportó 19 unidades, con 4 bloqueos y 2 aces. También contribuyeron de forma destacada Andrea Mitrovic con 14 puntos y la central Emily Maglio con 10.

“A pesar del resultado, este fue uno de nuestros partidos más completos del torneo. El equipo mostró carácter, intensidad y capacidad para competir hasta el último punto”, expresó el cuerpo técnico canadiense tras el encuentro.

Con esta derrota, Canadá se mantiene en el puesto 15 de la tabla, con un récord de 2 victorias y 6 derrotas, sumando 6 puntos. Sin embargo, el nivel de juego mostrado da señales positivas de cara a los próximos compromisos, donde buscarán cerrar la fase regular con triunfos que les permitan escalar posiciones.

Hilary Howe CAN

Miércoles 25 de junio, inicia la segunda semana de la VNL Masculina

Este miércoles 25 de junio inicia la segunda semana de la VNL Masculina, con sedes para los equipos de NORCECA en Serbia (para Cuba) y en Chicago (Para Estados Unidos y Canadá).

Cuba se enfrenta a Alemania a las 13:00 horas (Hora local), mientras que Canadá juega ante Brasil a las 16:00 Horas y Estados Unidos recibe a China a las 19.30 horas (Ambos juegos hora local de Chicago).

Selección Femenina U19 de República Dominicana viaja a Canadá para la Copa Panamericana NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de junio de 2025. – La Selección Nacional Femenina U19 de República Dominicana partió hoy rumbo a Kingston, Ontario, Canadá, para competir en la Copa Panamericana NORCECA U19 Femenina, que se celebrará del 24 al 28 de junio en el Queen’s University’s Athletics & Recreation Centre.

El equipo dominicano buscará dejar en alto el nombre del país en esta importante competencia continental, enfrentándose a las selecciones juveniles de Canadá, Costa Rica, México, Surinam, Estados Unidos y Venezuela

Plantilla oficial Selección U19 Femenina de República Dominicana:

Colocadores:

Ana Patricia Encarnación Montero

Valerie Mariel Vargas Guzmán

Esquinas

Virelys Shantal Rivera Soto

Estel Santos Mateo

Ámbar Avril Hernández Domínguez

Harleny Linette De los Santos Báez

Centrales:

Jakarlis Marianni Lima García

Yalyn Victoria Firpo Filpo – Team Captain

Cristal Yasmelis Mercedes Núñez

Opuestos:

Julie Millaray Arias Alejo

Rayni Merab Mondesí Arias

Libero:

Aurelina Ruiz Rosario

Cuerpo Técnico:

Alexander Ceccato, Head Coach

Marcos Vinicious Macedo, Assistant Coach

José Antonio Espinal Reynoso, Second Assistant Coach

Cedar Andrés Báez, Team Doctor

José Antonio Reynoso De Los Santos, Physiotherapist

Agripina Martínez, Team Manager

With a talented and determined group of athletes, the Dominican Republic heads into the competition ready to perform at a high level and continue advancing the growth of women’s volleyball in the country.  

Estados Unidos barre a Países Bajos, República Dominicana cae ante Brasil

21 de junio de 2025.- Jugando en Belgrado, Estados Unidos barrió a Países Bajos mientras que, jugando en Estambul, República Dominicana no pudo contra Brasil y terminó perdiendo en sets corridos en la VNL Femenina 2025.

Estados Unidos barre a Países Bajos y consigue su tercera victoria en la VNL 2025

Estados Unidos consiguió su tercera victoria al vencer por 3-0 (25-18, 25-22, 25-19) a Países Bajos este sábado en Belgrado.

Con este resultado, las estadounidenses ascienden al noveno lugar de la clasificación general, justo por debajo del corte para acceder a las Finales, con un récord de 3 victorias y 4 derrotas, y 9 puntos.

Estados Unidos dominó a Países Bajos en todos los aspectos del juego, especialmente en ofensiva (49-39), en bloqueos (6-4) y en servicios (4-2).

La atacante Logan Eggleston fue la máxima anotadora del encuentro con 14 puntos. La opuesta Madisen Skinner sumó 13 puntos, con dos bloqueos, un ace y el punto que cerró el partido. La central Dana Rettke también tuvo una destacada actuación, aportando 12 unidades.

“¡Ha sido genial! Este grupo tiene una energía increíble y está siempre dispuesto a adaptarse, ajustarse y mejorar”, expresó la experimentada central Dana Rettke.

“Estoy muy orgullosa de cómo han respondido a este desafío. Sé que para muchas de ellas es su primera VNL, así que ha sido muy divertido jugar con ellas y vivir esta experiencia juntas. En general, estoy orgullosa de cómo este grupo sigue mejorando cada día, ya sea en un partido o en los entrenamientos. ¡Nos estamos divirtiendo mucho!” terminó diciendo.

Logan Eggleston USA

República Dominicana cae ante Brasil

República Dominicana se enfrentó este sábado a una de las potencias mundiales del voleibol, Brasil. Aunque el resultado final fue una derrota por 0-3 (23-25, 18-25, 20-25).

Las dirigidas por Marcos Kwiek ocupan ahora la décima posición en la tabla general, con 3 victorias, 4 derrotas y 10 puntos, quedando momentáneamente fuera del corte para acceder a las Finales. Sin embargo, el equipo mostró cohesión, esfuerzo y competitividad ante una escuadra brasileña que suma 6 victorias y sólo una derrota, y que contó con el regreso de su estrella Gabriela Guimarães (Gabi).

La ofensiva dominicana fue liderada por Yonkaira Peña, quien sumó 13 puntos, incluyendo dos aces y un bloqueo punto. También destacaron Brayelin Martínez, con 12 puntos, y la opuesta Gaila González, con 10 unidades. Las tres atacantes mantuvieron a dominicana dentro del partido en múltiples pasajes, especialmente en un tercer set que se mantuvo parejo hasta el cierre.

“Estoy orgullosa porque estoy haciendo un buen trabajo y mi equipo me está ayudando mucho”, comentó Brayelin Martínez, quien ha superado los cien puntos en esta edición de la VNL.

“Seguiré esforzándome para mejorar y ayudar a mi equipo a ganar más partidos. Pase lo que pase, siempre nos mantenemos unidas y nos apoyamos mutuamente, y eso me llena de orgullo”.

Yonkaira Peña DOM

Programación de cierre de la segunda semana

Este domingo 22 se estará disputando la última jornada de la segunda semana de la VNL Femenina, con los siguientes encuentros: En Estambul, Turquía, Canadá enfrenta a Bélgica a las 12:30 AM (Hora local) y la República Dominicana juega contra Corea a las 16:00 horas (Hora local). En Belgrado, Serbia, Estados Unidos juega ante Francia a las 19:30 (Hora Local).

Canadá no pudo ante bloqueo brasileño

20 de junio de 2025.- Canadá ofreció uno de sus mejores partidos en lo que va de la VNL Femenina 2025, pero no logró capitalizar su esfuerzo ante un poderoso bloqueo brasileño y cayó 0-3 (20-25, 23-25, 23-25) en un duelo cerrado disputado en el Sinan Erdem Dome de Estambul, ante más de 2 mil espectadores.

Aunque el marcador refleja una derrota en sets corridos, las dirigidas por Giovanni Guidetti mostraron carácter, orden táctico y una defensa organizada que las mantuvo siempre cerca en el marcador, especialmente en el segundo y tercer set, donde estuvieron a punto de igualar el juego.

Nyadholi Thokbuom CAN

La gran figura ofensiva del equipo fue Abagayle Guezen, de apenas 19 años, quien ingresó como sustitución en el primer set y lideró la ofensiva con 13 puntos, todos por remate. También destacó la central Nyadholi Thokbuom, quien registró una efectividad del 75% en ataque, sumando 12 puntos, incluidos dos bloqueos y un ace.

“Estoy muy feliz de ver al equipo mejorar cada día”, declaró el entrenador Giovanni Guidetti.

“Hoy tuvimos la oportunidad real de ganar dos sets frente a Brasil. Eso demuestra que estamos compitiendo al mismo nivel que ellas, lo cual es una señal muy positiva. Debemos mejorar el cierre de los sets, pero el progreso es evidente y eso nos motiva”, concluyó el entrenador Guidetti.

A pesar del gran esfuerzo canadiense, Brasil impuso su jerarquía a través del bloqueo, con Julia Kudiess como figura dominante al lograr 8 bloqueos y finalizar con 16 puntos. Las canadienses, en contraste, sólo lograron 4 bloqueos en todo el encuentro, lo que marcó una diferencia en momentos clave.

Con esta derrota, Canadá desciende al puesto 15 de la tabla general con un récord de 2 victorias y 5 derrotas (5 puntos), pero deja claro que puede competir de igual a igual ante las mejores selecciones del mundo. El equipo se enfoca ahora en capitalizar ese crecimiento en los próximos encuentros de la VNL.

Icónica Seven Mile Beach brilló como sede del Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa 2025 en Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025.– La Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) organizó el 19 de junio un dinámico campeonato de Voleibol de Playa Sub-21 de un solo día, celebrado sobre las hermosas arenas de Seven Mile Beach, reuniendo a los mejores equipos juveniles de la región en un ambiente de competencia vibrante.

El evento sirvió como clasificatorio para los Campeonatos NORCECA de Voleibol de Playa Sub-21 y Sub-18 de 2025, y representó un paso clave en el camino hacia los Campeonatos Mundiales de la FIVB por Edades de la FIVB, con el torneo Sub-18 programado en Doha, Catar, del 7 al 11 de octubre y el Sub-21 en Puebla, México, del 15 al 19 de octubre.

En un torneo de alto nivel competitivo que contó con ramas masculina y femenina, los tres países mejor clasificados en cada categoría aseguraron su clasificación a los Torneos NORCECA Clasificatorios al Campeonato Mundial. El evento Sub-21 se llevará a cabo del 3 al 7 de julio, y el torneo Sub-18 del 6 al 10 de julio, ambos en la República Dominicana.

En la división femenina, los tres países mejor ubicados, Islas Caimán, Barbados y Trinidad y Tobago, y en la rama masculina, Barbados, Islas Caimán y Trinidad y Tobago clasificaron a los torneos eliminatorios de NORCECA que se disputarán en República Dominicana.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, presente en el evento, expresó su satisfacción con las condiciones del evento, calificándolo como “uno de los mejores organizadores de torneos de voleibol de playa en NORCECA”. Elogió a las federaciones participantes y a sus equipos por el compromiso mostrado en este histórico primer torneo juvenil de voleibol de playa de CAZOVA. “Esto demuestra el crecimiento del voleibol de playa en CAZOVA y el desarrollo futuro del deporte dentro de cada Federación Nacional”, añadió.

El próximo evento juvenil de voleibol de playa de CAZOVA se celebrará en Tobago, Trinidad y Tobago, para equipos U18 como preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Juveniles Dakar 2026.

Con un clima ideal y partidos emocionantes durante toda la jornada, el Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa fue un gran éxito, destacando el talento emergente de la región y generando impulso rumbo a futuras competencias internacionales.

Siete Equipos masculinos Invictos en la Jornada Inaugural del NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025. – Siete duplas masculinas arrancaron invictas en la jornada inaugural del Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, en la impresionante playa Seven Mile Beach. Ambas parejas de Canadá, el equipo de Estados Unidos, San Cristóbal y Nieves, así como las tres duplas centroamericanas, lograron sólidas actuaciones, ganando sus dos partidos en sets corridos.

Las dos parejas de Canadá, Brandon Burnside/Reed Venning y Charles Ellinas/Colin Lash, tuvieron destacadas presentaciones en los grupos A y D, respectivamente.

Brandon Burnside y Reed Venning superaron a sus dos oponentes, primero dominando al equipo anfitrión de Islas Caimán, Stephen Watson y Dylan Lynee, 2-0 (21-4, 21-12), y luego venciendo a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago por idéntico marcador de 2-0 (21-11, 21-11).

Charles Ellinas y Colin Lash comenzaron con un triunfo de 2-0 (21-13, 21-5) ante William Duty y Dimitri Cárdenas de Islas Caimán, seguido de una barrida 2-0 (21-9, 21-10) sobre los jamaiquinos Love-Let Blake e Ithran Softley.

CAN #1 Burnside with the poke set

En el grupo C, Ayden Keeter y Carson Barnes de Estados Unidos iniciaron con una contundente victoria de 2-0 (21-10, 21-7) sobre Anderson y Aden Rojas de Islas Vírgenes Estadounidenses, y luego controlaron su segundo encuentro con un 2-0 (21-11, 21-10) ante Nkoya Williams-Bailey y Aaron Taylor de Barbados.

También en el grupo C, Julian Bristol y Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves derrotaron a Nkoya/Taylor en un disputado duelo 2-0 (21-16, 21-18), y más tarde aseguraron otra victoria 2-0 (21-11, 21-15) ante Brown/Wathey.

Los tres equipos centroamericanos, Costa Rica, Guatemala y El Salvador, también mantuvieron su invicto.

Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala, en el grupo B, vencieron a Jeandre Kock y Thelion Coutinho de Aruba 2-0 (21-12, 21-18), y a Liam Chisholm y Declan Van Dam de Islas Caimán 2-0 (21-13, 21-12).

Julian Araya y Jhostin Varela de Costa Rica también fueron dominantes en el mismo grupo, imponiéndose 2-0 (21-10, 21-9) ante Van Dam/Chisholm, y 2-0 (21-9, 21-8) frente a Coutinho/Kock.

Por El Salvador, Christopher y Yoel Guardado se impusieron con facilidad a Blake/Softley de Jamaica 2-0 (21-6, 21-11) y a Duty/Cárdenas de Islas Caimán 2-0 (21-9, 21-11) en el grupo D.

La fase de grupos concluirá el sábado, seguida por los cuartos de final y los partidos de clasificación para definir posiciones.

Jornada intensa en la VNL Femenina: Triunfo Dominicano, caída de USA y Canadá

19 de junio de 2025.- Una jornada intensa se vivió este jueves en la segunda semana de la VNL Femenina. República Dominicana obtuvo una victoria holgada ante Bélgica. Estados Unidos le empieza ganando a Polonia y termina perdiendo, mientras que Canadá se fue en blanco ante la poderosa Turquía.

República Dominicana domina a Bélgica y consigue sólida victoria

República Dominicana mostró su poderío ofensivo y control del juego al superar con autoridad a Bélgica por 3-0 (25-14, 25-18, 27-25) en el Sinan Erdem Dome de Estambul, frente a 2,146 espectadores.

El equipo dirigido por Marcos Kwiek mantuvo un rendimiento consistente y aprovechó cada oportunidad frente a un rival que solo encontró respuesta en el tercer set. Las Reinas del Caribe impusieron su experiencia y fuerza ofensiva,

Lideradas por Brayelin Martínez, quien fue la máxima anotadora del partido con 18 puntos, incluyendo 15 en ataque, 3 en servicio y una actuación estelar en los momentos clave del cierre.

También brillaron Gaila González, quien aportó 17 puntos, consolidando una ofensiva balanceada que desbordó a las belgas. En defensa, Yonkaira Peña y Ariadne Rodríguez mantuvieron la recepción bajo control, permitiendo una distribución efectiva del ataque.

Con esta victoria, República Dominicana suma su tercera victoria de la temporada con igual número de derrotas, ubicándose en el puesto 8 de la general con 7 puntos.

Brayelin Martinez DOM

Estados Unidos no logra sostener la ventaja inicial y cae ante Polonia en cuatro sets

Estados Unidos no pudo mantener el impulso tras ganar el primer set y terminó cayendo ante Polonia por 1-3 (25-20, 20-25, 17-25, 18-25) en Belgrado.

La atacante Logan Eggleston fue la gran figura del equipo norteamericano con 24 puntos, mostrando potencia en el ataque y efectividad desde el servicio. La central Brionne Butler también se destacó con 13 puntos, incluyendo 6 bloqueos y 2 aces, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para frenar la reacción polaca.

Tras un sólido inicio, el equipo dirigido por Erik Sullivan perdió consistencia en los sets siguientes, especialmente en el cuarto parcial, donde no logró mantener una ventaja de cuatro puntos. La recepción y el control del servicio fueron puntos débiles ante el poderoso saque de Martyna Lukasik, quien anotó 6 aces para Polonia.

“Necesitamos ser más consistentes. No competimos al nivel que esperamos de nosotras mismas. Vamos a reagruparnos y prepararnos mejor para el próximo encuentro”, declaró el entrenador Erik Sullivan tras el partido.
Con esta derrota, Estados Unidos suma ahora un récord de 2 victorias y 4 derrotas, con 6 puntos, ubicándose en la posición 11 de la tabla.

Logan Eggleston USA

Canadá muestra resistencia ante Turquía, pero cae en sets corridos en Estambul

Canadá luchó con determinación frente a una Turquía invicta y empujada por casi 15 mil aficionados locales, y terminó perdiendo por 0-3 (16-25, 18-25, 24-26) en el imponente Sinan Erdem Dome.

La opuesta Anna Smrek fue la máxima figura ofensiva de Canadá, liderando al equipo con 13 puntos (11 en ataque y 2 bloqueos), mientras que la receptora Kyla Johnson aportó 8 unidades, incluyendo un buen desempeño en defensa y servicio. Alexa Mitrovic también contribuyó con 5 puntos.

Canadá mostró orden táctico y un buen esquema defensivo, pero le costó frenar el poderío ofensivo de las turcas, Turquía dominó el ataque 39-33, el bloqueo 8-5 y fueron contundentes en el servicio 9-0. Ambos conjuntos realizaron 20 errores no forzados

Con este resultado, Canadá llegó a su cuarta derrota en la general con 2 victorias, ubicándose en el puesto 12 con 5 puntos.

Anna Smrek CAN

Programación para este viernes 20 de junio

La programación de este viernes 20 de junio: En Estambul, Canadá se enfrenta a Brasil (19.30 hora local). Estados Unidos y República Dominicana tienen día libre.

Panam Sports Confirma Voleibol de Sala y de Playa para los Juegos Panamericanos Lima 2027

SANTIAGO DE CHILE, 19 de junio de 2025.- A poco más de dos años del inicio de los XX Juegos Panamericanos, Panam Sports ha anunciado oficialmente los 36 deportes que formarán parte del Programa Deportivo de Lima 2027. Entre las disciplinas confirmadas se encuentran el voleibol de sala y el voleibol de playa, los cuales han ganado gran popularidad y prestigio en el continente.

La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo de Panam Sports, en base a un proceso participativo que tomó en cuenta las preferencias de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de la organización. De los 36 deportes, 33 fueron seleccionados por los Comités Olímpicos, mientras que los tres restantes fueron propuestos por el Comité Organizador de Lima 2027.

“Como Panam Sports hemos dado un paso muy importante con la aprobación de los 36 deportes para Lima 2027. Hemos hecho un proceso muy democrático entre todos los Comités Olímpicos Nacionales y hoy, el Comité Ejecutivo, ha confirmado los deportes del Programa Deportivo de nuestros Juegos Panamericanos”, destacó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Los Juegos Panamericanos de Lima 2027 se celebrarán del 16 de julio al 1 de agosto, y reunirán a más de 7,000 atletas provenientes de 41 países del continente.

La Unión Panamericana de Voleibol UPV, organismo que agrupa a la Confederación NORCECA y la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, confirmó el sistema de clasificación para Lima 2027, el cual debe concluir a más tardar el 31 de diciembre de 2026.

En Voleibol de sala, cada género (masculino y femenino) contará con la participación de 8 selecciones nacionales, de acuerdo con los siguientes criterios:

  • -- Perú, como país anfitrión, clasifica automáticamente.
  • -- 1 selección por Confederación (NORCECA y CSV): la mejor posicionada en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
  • -- NORCECA: las tres selecciones mejor clasificadas en las Copas Panamericanas de Mayores 2026
  • -- CSV: las dos selecciones mejor clasificadas en las Copas Panamericanas Mayores 2026

Para el Voleibol de Playa, cada género (masculino y femenino) contará con 16 selecciones nacionales. El sistema de clasificación contempla:

  • -- Perú, como anfitrión, clasifica automáticamente.
  • -- 1 selección por Confederación (NORCECA y CSV): la mejor posicionada en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
  • -- NORCECA: las siete mejores selecciones no clasificadas según el ranking final del Tour NORCECA 2026
  • -- CSV: las seis mejores selecciones no clasificadas según el ranking final del Tour de Playa de la CSV 2026

Triunfo de EE. UU.; caen Canadá y Dominicana en inicio de la Semana 2 de la VNL

18 de junio de 2025. – Estados Unidos abrió la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol Femenina (VNL) con una valiosa victoria ante Serbia, que actuaba como local en Belgrado. Mientras tanto, en Estambul, República Dominicana ofreció una férrea resistencia, pero cayó en sets corridos ante Turquía, y Canadá protagonizó un emocionante duelo que terminó con derrota en cinco sets frente a Corea.

Estados Unidos derrotó a Serbia, en Belgrado

Estados Unidos les amargó el juego inaugural a las serbias, jugando ante 5800 aficionados, en su gran mayoría serbios, lograron quedarse con la victoria 3 sets a 2 (25-22, 25-20, 22-25, 22-25 y 15-11) en el Belgrade Arena en Belgrado.

En una noche impresionante para Madisen Skinner, quien con su ataque lideró al equipo estadounidense a la victoria, con 32 puntos (30 en ataque y dos en bloqueo). Sarah Franklin apoyó con 20 puntos (18 en ataque y 2 en bloqueo).

Las norteamericanas dominaron en ataques 65-61 y en bloqueos 10-9. En el rubro de servicios, ambos equipos realizaron 5 aces.

Madisen Skinner (9) USA

Canadá se quedó cerca de un remontada emocionante

Canadá protagonizó un emocionante encuentro ante Corea en el inicio de la 2da semana de la VNL Femenina, al terminar perdiendo en cinco sets 2-3 (25-27, 18-25, 25-15, 25-20, 13-15), en un partido disputado en Estambul.

Luego de un comienzo difícil en el que las canadienses cedieron los dos primeros parciales, el equipo mostró carácter y determinación para igualar el marcador 2-2 y forzar el tie-break. Sin embargo, pese al esfuerzo colectivo, Corea se impuso en los puntos finales del set decisivo.

Canadá se destacó por su excelente trabajo en la red, consiguiendo 13 bloqueos directos, nueve de ellos entre dos jugadoras claves: Emily Maglio, quien registró 5 bloqueos y cerró con 13 puntos totales, y Anna Smrek, que sumó 16 puntos incluyendo 4 bloqueos. También lograron superar en los servicios 6-4 a las coreanas.

La ofensiva canadiense fue liderada por la joven atacante Abagayle Guezen, de tan solo 19 años, quien aportó 17 puntos, todos de ataque. El equipo mostró gran espíritu competitivo y señales de progreso táctico en defensa y bloqueo.

A pesar de la derrota, la actuación canadiense deja una impresión positiva y evidencia una evolución en su juego colectivo. El equipo buscará consolidar ese rendimiento en los próximos compromisos de la fase regular de la VNL.

Abagayle Guezen CAN

República Dominicana estuvo cerca de arruinarle la fiesta a las turcas

Ante más de 14 mil espectadores en el Sinan Erdem Dome de Estambul, la selección de República Dominicana estuvo a punto de aguarle la fiesta a Turquía. Aunque el marcador final fue un 0-3 en contra, las caribeñas ofrecieron una dura batalla, especialmente en el primer y el tercer set, que estuvieron muy cerca de llevarse. Los parciales fueron 25-27, 19-25 y 26-28, todos a favor del equipo local.

Turquía superó a República Dominicana en ataques (44-39), bloqueos (7-6) y servicios (6-2). Sin embargo, las número tres del ranking mundial tuvieron que luchar intensamente por cada punto para asegurar la victoria.

El ataque fuerte de las Reinas del Caribe estuvo protagonizado por dos grandes pivotes, lideradas por Gaila González con 19 puntos y Brayelin Martínez con 11.

Gaila González DOM

Programación jueves 19 de junio

En Estambul, República Dominicana enfrentará a Bélgica a las 16:00 horas y Canadá se mide ante las anfitrionas Turquía a las 19.30 horas (ambos horarios hora local). Mientras que Estados Unidos se enfrenta a Polonia a las 16.30 hora local en Serbia.

NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol Fortalecen la Cooperación Regional

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de junio de 2025. – En la sede de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Voleibol (NORCECA), se celebró esta semana una fructífera reunión de trabajo entre la nueva directiva de la Federación Cubana de Voleibol (FCV) y el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz.

La delegación cubana estuvo encabezada por el MSc. Osvaldo Idel Martínez Arias, presidente de la FCV; la Lic. Mireya Luis, OLY, vicepresidenta; y el Lic. Lorenzo Martínez Cordero, tesorero. Esta fue la primera visita oficial de la nueva dirigencia a las oficinas de NORCECA, en Santo Domingo, tras su elección.

Durante el encuentro se abordaron diversos temas de interés común vinculados al desarrollo del voleibol en la región. Se dialogó sobre la elaboración de programas de trabajo conjunto entre NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y técnica.

Asimismo, se evaluaron proyectos enfocados en la capacitación de árbitros y entrenadores a través de cursos y seminarios, así como la participación activa de Cuba en el calendario competitivo de NORCECA, incluidos los torneos clasificatorios de la Confederación.

Ambas partes destacaron la fortaleza y estabilidad de los vínculos entre NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol, y coincidieron en la importancia de mantener el respaldo necesario para que Cuba recupere el protagonismo que históricamente ha tenido en el voleibol internacional.

Asimismo, se valoró positivamente la posibilidad de realizar una futura reunión entre la FIVB, NORCECA y la FCV, con el objetivo de fortalecer la cohesión institucional y avanzar en la solución de temas clave para el desarrollo del voleibol cubano y regional.

La reunión concluyó en un ambiente de cooperación mutua y visión compartida para el crecimiento del voleibol en la región.

Jóvenes Promesas Listas para Competir en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston

KINGSTON, Ontario, 18 de junio de 2025. – La emoción por el voleibol crece en Kingston mientras la ciudad se prepara para recibir la Copa Panamericana NORCECA U19 Femenina del 24 al 28 de junio en Queen’s University’s Athletics & Recreation Centre.

Siete selecciones nacionales de América buscarán la corona panamericana, luego del retiro de Chile debido a problemas de viaje imprevistos.

Los equipos participantes de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Femenino 2026, el cual forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Femenino de la FIVB 2027.

La selección de Estados Unidos llega al torneo como campeona defensora y una de las favoritas al título, con el objetivo de retener su corona. El evento se celebró por última vez en Puerto Rico en 2023, donde Estados Unidos se alzó con la medalla de oro, México obtuvo la plata y el país anfitrión, Puerto Rico, se quedó con el bronce. 

El torneo incluirá tres días de fase preliminar en formato todos contra todos, que culminará con intensas semifinales el viernes 27 de junio y los partidos por las medallas el sábado 28 de junio.

Los equipos están divididos en dos grupos: el Grupo A incluye a México, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela; el Grupo B lo conforman Canadá (anfitrión), Costa Rica y República Dominicana.

Calendario Ronda Preliminar

Junio 24
14:30    Puerto Rico vs Mexico
16:30    USA vs Venezuela
18:30    Canada vs Costa Rica

Junio 25
14:30    Puerto Rico vs Venezuela
16:30    USA vs Mexico
18:30    Canada vs Dominican Republic

Junio 26
14:30    Mexico vs Venezuela
16:30    USA vs Puerto Rico
18:30    Costa Rica vs Dominican Republic

Year by Year podiums (referred to as U18 until 2019)

AñoOroPlataBronce
2011ARGMEXDOM
2013BRAPURDOM
2015ARGDOMCUB
2017COLCUBDOM
2019PERPURMEX
2022USABRADOM
2023USAMEXPUR

Tabla Compuesta de Medallas

PAISOroPlataBronceTOTAL
ARG2002
USA2002
BRA1102
COL1001
PER1001
MEX0213
PUR0011
DOM0145
CUB0112

Estados Unidos y Canadá cierran con victoria

15 de junio de 2025.- Estados Unidos y Canadá cerraron su participación en la primera semana de la VNL Masculina con victorias; Estados Unidos derrotó a Cuba y Canadá blanqueó a Bulgaria.

Estados Unidos sobrevive a una batalla de cuatro sets y vence a Cuba en Río

En un duelo lleno de intensidad y momentos cambiantes, la selección masculina de Estados Unidos logró una trabajada victoria por 3-1 (25-22, 25-18, 18-25 y 25-23) sobre Cuba, en el histórico estadio Maracanãzinho, sumando un triunfo crucial en la última jornada de la primera semana de la Liga de Naciones Masculina 2025.

El equipo dirigido por Karch Kiraly demostró carácter y temple para remontar un partido que estuvo cuesta arriba en varios tramos. El receptor Cooper Robinson fue el máximo anotador del conjunto norteamericano con 18 puntos (12 de ataque, 4 bloqueos y 2 aces), siendo determinante en los momentos clave de los dos últimos sets.

También se destacaron el central Jeff Jendryk, quien sumó 13 puntos con una labor sólida tanto en ataque como en el bloqueo, y el atacante Taylor Champlin, que aportó 11 puntos.

Tras un inicio irregular, Estados Unidos ajustó su sistema de juego y aprovechó errores puntuales de Cuba para poner el juego 2-0. Aunque los caribeños retomaron la ventaja en el tercer set, la selección estadounidense impuso su juego en el último set, sellando la victoria con sangre fría.

Este resultado representa un paso adelante en el proyecto de Kiraly al frente del equipo masculino, mostrando capacidad de respuesta y solidez en situaciones límite. Estados Unidos ahora continúa su camino en el Grupo 2 con una valiosa victoria, que refuerza sus aspiraciones en la VNL 2025.

Estados Unidos finaliza la primera semana con foja de 2 victorias y 2 derrotas en el puesto 11, mientras que Cuba finalizó con 1 victoria y 3 derrotas en el puesto 15.

Cooper Robinson USA

Canadá cierra con victoria sobre Bulgaria

Con el apoyo de 7,984 espectadores en el Centre Vidéotron, Canadá logró una sólida victoria por 3-0 (26-24, 25-23, 25-19) sobre Bulgaria en su último partido la primera semana de la Liga de Naciones Masculina 2025.

El encuentro duró 1 hora y 36 minutos y reflejó la madurez y potencia del equipo canadiense, que mostró superioridad en los momentos clave.

El equipo dirigido por Daniel Lewis demostró consistencia en todas las facetas del juego. El receptor Eric Loeppky Hofer fue la gran figura del encuentro, liderando la ofensiva con 21 puntos, incluyendo ataques potentes y aces decisivos. El opuesto Ryan Sclater también fue clave con 12 puntos, mostrando eficacia tanto en ataque como en el servicio.

Canadá sobresalió especialmente en bloqueo (11 puntos ganados en esa vía) y servicio, además de aprovechar 24 errores no forzados del rival. Bulgaria, en cambio, no logró sostener su nivel tras un primer set muy competitivo que se escapó en los últimos puntos.

Con este resultado, Canadá finaliza la primera semana de la VNL Masculina con foja de 2 victorias y 2 derrotas, ubicándose en el sexto puesto.

Canada celebrated

18 de junio, inicia segunda semana de la VNL Femenina

Ahora con diferentes sedes, el miércoles 18 de junio inicia la segunda semana de la VNL Femenina. Canadá y República Dominicana viajan a Estambul, Turquía. Canadá inicia jugando contra Corea a las 12:30 (hora local Turquía) y República Dominicana se enfrenta a las locales a las 19:30 (hora local).

Mientras tanto la selección de Estados Unidos viaja a Belgrado, Serbia, donde en su primer juego enfrentará a la selección local (20:00 horas, hora local).

Equipos de NORCECA caen ante europeos

14 de junio de 2025- Los equipos de Estados Unidos y Canadá no pudieron ante Eslovenia y Francia, respectivamente. Los Estados Unidos perdieron 1-3 ante los eslovenos, mientras que los canadienses estuvieron cerca de una épica remontada ante Francia, pero cayeron en tie-break.

Canadá se quedó cerca de lograr una remontada histórica

La selección de Canadá estuvo cerca de lograr una remontada histórica ante los campeones olímpicos, Francia. Los canadienses terminaron perdiendo 2-3 (22-25, 27-29, 29-27, 25-21 y 6-15) ante los franceses, quienes en el último set, lograron distanciarse pronto para quedarse con la victoria.

Francia fue superior a Canadá en ataques (72-67) y en bloqueos (8-4), los norteamericanos superaron en servicios 5-2 a los franceses.

Brodie Hofer y Xander Ketrzynski fueron los máximos anotadores para los de Canadá, al terminar el juego ambos con 15 puntos, Hofer todos en ataques, mientras que Ketrzynski hizo 13 en ataques, 1 bloqueo y 1 servicio. Siempre con doble dígito terminaron, Ryan Joseph Sclater con 14 puntos, Skyler Varga con 12 y Daenan Gyimah con 10.

Con este resultado Canadá acumula 4 puntos gracias a 1 victoria y 2 derrotas, ubicándose en el puesto 10 de la general.

Canada celebrated

Estados Unidos no pudo ante Eslovenia

Los Estados Unidos, con un equipo joven, no pudo ante Eslovenia y terminó perdiendo 1-3 (22-25, 25-27, 25-20 y 23-25).

Ambas selecciones terminaron empatadas en ataques (54 por cada equipo), Estados Unidos fue superior en bloqueos (13-4), pero los perjudicó los 31 puntos por errores no forzados que le dieron a los eslovenos. Los europeos superaron a los norteamericanos en servicios (8-3).

Kyle Hobus fue el máximo anotador de los estadounidenses con 13 puntos, Gabriel García terminó el juego con 12 puntos, y Matthew Knigge y Jordan Ewert, ambos con 11 puntos.

Estados Unidos se queda en el puesto 15 de la general con 2 puntos, gracias a una victoria y ahora cuenta con 2 derrotas.

Gabriel Garcia USA

Programación domingo 15 de junio

Los juegos que cierran la primera semana de la VNL Masculina para este domingo son: Estados Unidos frente a Cuba (17:00 horas local Río de Janeiro) y Canadá contra Bulgaria (18:00 horas local Quebec).

Luca Cristofani regresa a Puerto Rico para apoyar el desarrollo del Voleibol Nacional

SAN JUAN, Puerto Rico, 14 de junio de 2025. - La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) se complace en anunciar el regreso a Puerto Rico del reconocido entrenador italiano Luca Cristofani, quien colaborará directamente con los programas de Selecciones Nacionales, tanto femeninas como masculinas.

Cristofani, con una trayectoria internacional que abarca los más altos niveles del voleibol profesional y selecciones nacionales, brindará asesoramiento técnico, observación especializada de entrenamientos y mentoría a entrenadores locales. Su enfoque estará centrado en fortalecer la estructura técnica desde las bases hasta la élite, impulsando así una visión integral y sostenible para las selecciones nacionales de Puerto Rico.

La FPV espera la llegada del Luca para este lunes 16 de junio.

Luca Cristofani (Left)

Sobre esta importante incorporación, el presidente de la FPV, Dr. César Trabanco, expresó: "La reincorporación del profesor Luca Cristofani a nuestro Programa de Selecciones Nacionales reafirma nuestro compromiso con el desarrollo técnico de nuestros equipos. Su experiencia internacional y su mirada formativa serán claves para fortalecer tanto nuestras selecciones mayores como juveniles, en ambas ramas. Estamos convencidos de que su colaboración continuará elevando el nivel del voleibol puertorriqueño."

Como parte de su visita, también ofrecerá cursos de educación continua para entrenadores y personal técnico. Estas capacitaciones buscan elevar el nivel de preparación y fomentar el intercambio de conocimientos, abriendo un espacio enriquecedor para el crecimiento del voleibol puertorriqueño.

“Puerto Rico tiene talento, pasión y una historia rica en voleibol. Estoy entusiasmado de volver y seguir contribuyendo al fortalecimiento de este deporte en la Isla”, expresó Cristofani.

Luca estuvo en la isla en 2023 como asesor técnico para colaborar con los entrenadores de las selecciones nacionales, tanto femeninas como masculinas, en todas las categorías.

Cuba cae ante Ucrania en otro intenso tie-break en la VNL 2025

13 de junio de 2025.- Los caribeños pelearon hasta el final, pero no lograron repetir la hazaña del día anterior. Cuba disputó su segundo partido consecutivo a cinco sets en Río de Janeiro, pero esta vez no pudo con la sorpresiva selección de Ucrania, que se impuso por 3-2 (25-22, 20-25, 25-20, 17-25, 15-12), en un duelo muy reñido.

Cuba fue superior a Ucrania en servicios (8-5) y supo aprovechar bien los 35 errores no forzados de los europeos, en tanto, los ucranianos tuvieron ventaja en ataques (51-50) y en bloqueos (17-11).

A pesar de una gran actuación ofensiva, especialmente del estelar Marlon Yant, quien volvió a liderar a todos los anotadores con 23 puntos (19 ataques, 3 aces y 1 bloqueo), los cubanos no lograron cerrar el tie-break a su favor como lo hicieron ante Brasil el jueves. El central Javier Concepción también tuvo una buena jornada, con 11 puntos (6 ataques, 4 bloqueos y 1 ace).

Javier Octavio Concepcion CUB

Fue un partido de muchas emociones, donde los cubanos lograron igualar el marcador en dos ocasiones tras ir abajo en sets, pero en el quinto parcial no pudieron contener la ofensiva ucraniana. El esfuerzo físico acumulado por jugar dos partidos seguidos a cinco sets también fue un factor.

Con esta derrota, Cuba suma su segundo punto en la clasificación general de la VNL 2025. El equipo caribeño ha demostrado intensidad y competitividad, aunque aún le falta consolidar cierres en los momentos clave.

Programación para sábado 14 de junio
Este sábado, en Rio de Janeiro, Estados Unidos enfrenta a Eslovenia (13:30 hora local), y en Quebec, Canadá juega frente a Francia (16:30 hora local).

Gran victoria de Cuba y Estados Unidos, Canadá pierde su invicto

12 de junio de 2025.- Cuba dio la sorpresa de la jornada tras derrotar a Brasil en su casa en cinco sets. Los estadounidenses vinieron de abajo 0-2 para ganar en cinco sets a Irán, mientras que Canadá no pudo sostener la ventaja de 2-1 para terminar perdiendo 2-3 contra la Argentina.

Cuba cierra con fuerza y vuelve a derrotar a Brasil en Río

Cuba logró una victoria emocionante ante Brasil por 3-2 (27-25, 26-24, 21-25, 20-25, 15-13) en el Maracanãzinho, repitiendo la hazaña del 2024. Tras ganar los dos primeros sets, los caribeños vieron cómo Brasil empataba el partido, pero supieron imponerse en el tie-break gracias a su potencia ofensiva. La victoria les otorgó a los cubanos 8.39 puntos del ranking mundial, ahora los caribeños tienen foja de 1 victoria y 1 derrota.

Es el segundo año consecutivo que Cuba logra sorprender a Brasil en el Maracanãzinho durante la VNL. El año pasado, ambos equipos se enfrentaron en su primer partido del torneo, y los caribeños ganaron 3-1.

Cuba dominó el juego en ataques 68-61, en los bloqueos ambos equipos lograron 10 puntos cada uno, mientras que los brasileños dominaron el servicio 7-3. También fueron los cubanos los que cometieron más errores no forzados 34 sobre 28 de los brasileños.

“Fue un partido increíble”, dijo López. “Luchamos por cada punto y quiero felicitar al equipo. Cada uno de nuestros jugadores contribuyó para conseguir esta victoria. No pudimos jugar como queríamos en el primer partido, pero hoy volvimos para ganar”.

Marlon Yant Herrera fue el máximo anotador para la selección del caribe, con 23 puntos, todos ellos en ataques. José Israel Masso anotó 18 puntos (16 en ataques y 2 en bloqueos), al igual que el capitán del equipo cubano, Miguel Ángel López, quien logró 14 puntos en ataques, 2 en bloqueos y 2 en servicios. Javier Octavio Concepción, también llegó a doble dígito en puntos (10) 9 en ataque y un bloqueo.

Marlon Yant Herrera CUB

Estados Unidos logra una remontada completa y consigue su primera victoria en la VNL

Los estadounidenses estaban abajo 2-0 contra Irán, pero mostraron resiliencia para remontar y triunfar.

Compitiendo en la primera semana de la VNL con un plantel inexperto, los estadounidenses contaron con el opuesto de 25 años Kyle Hobus, quien juega en Austria con el Hypo Tirol Innsbruck, como su máximo anotador con 19 puntos (17 ataques, dos bloqueos).

Los atacantes Jordan Ewert, quien disputó la última temporada de clubes en Italia con el Rana Verona, y Cooper Robinson, quien compite a nivel universitario con UCLA, también tuvieron actuaciones destacadas, aportando 17 y 14 puntos, respectivamente.

La victoria sobre los iraníes también significó el primer triunfo de los estadounidenses bajo el mando del nuevo entrenador en jefe y leyenda del voleibol Karch Kiraly, quien dejó al equipo nacional femenino tras 12 exitosas temporadas para dirigir al masculino en 2025.

“Los muchachos tienen mucho de qué estar orgullosos, fue realmente un esfuerzo de equipo”, dijo Kiraly. “Muchos jugadores entraron y cambiaron el partido para nosotros. Todos estamos aprendiendo juntos. Fue genial ver que mejoramos a lo largo del partido, y todo el mérito es para ellos”.

Los norteamericanos fueron superiores a los iraníes en ataques (58-56) y en bloqueos (14-5), pero sufrieron mucho con los errores no forzados cometiendo 39 contra solo 31 de los asiáticos. Irán dominó el servicio 9-4.

El resultado le dio a Estados Unidos sus primeros dos puntos en la VNL 2025 y les permitió finalizar el día en la duodécima posición.

Kyle Hobus USA

Canadá pierde en cinco sets

Vibrante juego se desarrolló en Quebec, en el que los locales cayeron en el primer set, le dieron vuelta al marcador y terminaron perdiendo el juego 2 sets a 3 (22-25, 25-21, 25-14, 22-25 y 8-15) frente a la Argentina.

Los canadienses superaron a los argentinos en el rubro de los bloqueos (9-6), los sudamericanos dominaron en el área de ataques (59-58) y en servicios (10-4), además los canadienses cometieron menos errores no forzados (25-31) que los argentinos.

Cuatro jugadores canadienses superaron el doble dígito en puntos, Xander Ketrzynski fue el máximo anotador para los del norte con 22 puntos, apoyado en la ofensiva por Brodie Hofer con 17, por Jackson Young con 16 y también por el capitán Fynnian Lionel McCarthy con 12 puntos.

Con esta derrota, Canadá termina la segunda fecha con foja de 1 victoria y una derrota.

Xander Ketrzynski CAN

Programación para viernes 13 de junio

Este viernes, solo tendrá actividad Cuba, quien enfrenta a Ucrania a las 17.30 horas de Río de Janeiro. Canadá y Estados Unidos tienen día libre.

Canadá inicia con victoria, Estados Unidos y Cuba pierden partido inaugural

11 de junio de 2025.- Canadá jugando de local inició con victoria importante en la primera semana de la VNL Masculina, al derrotar a Alemania 3-2. Los Estados Unidos fueron sorprendidos por Ucrania y terminaron perdiendo 0-3 y Cuba arrancó con derrota ante Eslovenia 1-3.

Canadá derrota en cinco sets a Alemania

El primer partido a cinco sets de la VNL 2025 fue para Canadá, que logró remontar en dos ocasiones para imponerse 3-2 (23-25, 25-19, 21-25, 25-23, 15-11) sobre Alemania en el último encuentro del primer día de competencia, consiguiendo así su primera victoria bajo la dirección de su nuevo entrenador, Dan Lewis.

El opuesto Ryan Sclater y el atacante de esquina Jackson Young aportaron 17 puntos cada uno. El también atacante Brodie Hofer y Ryan Joseph Sclater agregaron 16 y 14 puntos respectivamente. Siempre, con doble dígito, el capitán canadiense Fynnian Lionel McCarthy apoyó al equipo con 13 puntos

Los canadienses doblegaron a los alemanes en bloqueos (14-8) y en servicios (8-3), además supieron aprovechar muy bien los 36 errores no forzados que cometieron los alemanes. Los europeos dominaron (58-48) en ataques.

Estados Unidos sufre sorpresiva derrota ante Ucrania en su debut en la VNL 2025

La selección masculina de Estados Unidos, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París, sufrió una inesperada derrota por 3-0 (25-22, 25-20, 25-23) ante Ucrania en su primer partido de la Liga de Naciones 2025, disputado en Río de Janeiro.

Con un equipo joven y solo un olímpico (Jeff Jendryk) en cancha, los estadounidenses no lograron contener el potente servicio ucraniano y fueron superados en todos los sets. Gabriel García y Cooper Robinson lideraron la ofensiva con 13 puntos cada uno, pero no fue suficiente para evitar la caída.

Esta derrota marca un inicio difícil para Karch Kiraly en su primer partido como entrenador del equipo masculino de EE. UU. Además, el resultado afectó su posición en el ranking mundial de la FIVB, cayendo del tercer al cuarto lugar tras perder 17.64 puntos, cediendo el podio a Eslovenia.

El capitán Kyle Dagostino destacó el saque rival como el principal factor que complicó al equipo: “Nos pusieron mucha presión. Cuando sacan así, todo se vuelve más fácil para ellos en bloqueo y defensa”.

Gabriel Garcia USA

Cuba pierde en 4 sets ante Eslovenia

El equipo cubano inició su participación en el Grupo 2 de la VNL Masculina que se realiza en Río de Janeiro con derrota 1-3 (22-25, 25-21,18-25 y 15-25) ante Eslovenia, actualmente en el puesto tres del ranking mundial de la FIVB.

Los cubanos empataron con los eslovenos en bloqueos (12 por equipo), mientras que los europeos fueron superiores en ataques (51-44) y en servicios (5-3).

Dos jugadores cubanos lograron doble dígito en anotaciones, el atacante de esquina, Marlon Yant Herrera, con 19 puntos, de los cuales 14 fueron en ataques, 4 en bloqueos y 1 servicio y el jugador opuesto, José Israel Masso, con 12 puntos, 9 de ellos en ataques, un bloqueo y dos servicios.

Jose Israel Masso CUB

Programación para jueves 12 de junio

En Rio de Janeiro, Cuba se enfrenta a Brasil (17.30 Hora local) y los Estados Unidos juegan ante Irán (21 Hora Local). En Quebec, Canadá recibe a la Argentina (20 hora local).

Finaliza Primera semana VNL Femenina, USA y Canadá con victorias, República Dominicana con derrota

8 de junio de 2025.– Este domingo finalizó la primera semana de Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 femenina, con la primera victoria de Estados Unidos en el Grupo 2, disputado en Rio de Janeiro, Brasil. En el Grupo 1 que se jugó en el TD Place de Ottawa, Ontario, las anfitrionas terminaron con una remontada espectacular ante Serbia para terminar ganando el juego 3-2 y República Dominicana terminó su participación con derrota frente a las invictas Japón.

Estados Unidos se quitó el cero y derrotó a Corea

Estados Unidos logró quitarse el cero en victorias y terminó su participación de la primera semana con victoria de 3-0 (25-13, 28-26 y 25-17) ante Corea. Esta victoria les dejó con foja de una victoria y tres derrotas para terminar ocupando el puesto 13 de la general con 4 puntos.

Las estadounidenses fueron superiores a las coreanas en ataques 43-31 y en bloqueos 14-3. En servicios estuvieron muy parejas con Corea liderando 5 a 4. En errores no forzados ambos equipos cometieron 17.

Cuatro norteamericanas superaron el doble dígito en puntos individuales, siendo la centro Amber Igiede la máxima anotadora del juego con 16 puntos (7 ataques, 8 bloqueos y un saque). La opuesta Madisen Skinner anotó 15 puntos (13 ataques, 1 bloqueo y 1 ace), Sarah Franklin hizo 14 puntos y Logan Lednicky finalizó con 10 puntos.

Amber Igiede – Sarah Franklin – Saige Kaahaaina-Torres USA

Canadá remonta ante Serbia y termina ganando 3-2

Canadá realizó una remontada espectacular frente a su afición, para terminar, derrotando a las actuales campeonas del mundo Serbia 3-2 (20-25, 18-25, 25-20, 25-18 y 15-12). Luego de perder los primeros dos sets, las canadienses iniciaron la remontada y en el quinto set vinieron de abajo, para terminar ganando 15-12.

La opuesta y capitana del equipo, Kiera Van Ryk, tuvo una noche por demás espectacular, al anotar 34 puntos, de los cuales 24 fueron en ataques, 1 bloqueo y 9 aces.

Las serbias fueron superiores a las canadienses en ataques 62-53 y en bloqueos 18-5. Canadá supo aprovechar los 34 errores no forzados de las europeas y la noche mágica de Van Ryk con su servicio (11-4). Van Ryk finalizó la semana como la segunda mejor anotadora del torneo con 89 puntos y como el mejor servicio del torneo con 15 aces.

Con este resultado, Canadá terminó en el puesto 11 de la general con 2 victorias y 2 derrotas.

Kiera Van Ryk CAN

República Dominicana cae ante la poderosa selección de Japón

República Dominicana se despidió de Ottawa, con una derrota de 0-3 (19-25, 21-25 y 9-25) frente a la poderosa selección de Japón, que terminaron en la primera posición de la general con 4 victorias y 0 derrotas (todos sus juegos los ganaron 3-0). Las dominicanas terminaron su participación con 2 victorias y 2 derrotas ocupando el puesto 12 de la general.

Japón fue superior a República Dominicana en ataques 51-26 y en servicios 10-1. Las Reinas del Caribe dominaron el bloqueo 8 a 3. En errores no forzados las japonesas cometieron 14 mientras que las caribeñas 11.

Gaila González fue la máxima anotadora del juego para las dominicanas con 14 puntos, 11 de ataques, 2 bloqueos y 1 servicio. Brayelin Martínez, quien en este juego no brillo como en los 3 anteriores, finalizó la semana como la cuarta mejor anotadora con 79 puntos, 65 en ataques, 12 bloqueos y 2 servicios.

Gaila Gonzalez DOM

Martes 10 de junio inicia la VNL Masculina

El martes 10 de junio, en Xi'an China inicia la VNL Masculina con un solo encuentro entre Polonia y Países Bajos. NORCECA estará representado por Canadá que disputará sus juegos en Quebec en el Grupo 1, y por los Estados Unidos y Cuba, que jugarán en Río de Janeiro en el Grupo 2.

El miércoles 11 de junio, Estados Unidos se enfrenta a Ucrania (11:00 hora local), Canadá juega contra Alemania (18:00 hora local) y cierra la jornada Cuba contra Eslovenia (18:00 hora local)

FIVB y la Fundación Qatar exploran nuevas oportunidades de colaboración

LAUSANA, Suiza, 8 de junio de 2025. – Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, Vicepresidenta de la Fundación Qatar y miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol FIVB, visitó esta semana la sede del voleibol, conocida como Volleyball House.

Durante la visita, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, presentó la Visión Estratégica FIVB 2032 y compartió los planes de la organización para el futuro del voleibol en los próximos ocho años.

La Visión Estratégica 2032 es una hoja de ruta ambiciosa pero realista, diseñada para llevar el voleibol a un nuevo nivel a nivel global. Se basa en cuatro pilares fundamentales: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Juntos, estos pilares buscan hacer que el deporte sea más accesible e impactante, reuniendo a las personas, inspirando el cambio social y ayudando a asegurar un futuro brillante para el voleibol.

Tras una amplia consulta con Federaciones Nacionales y actores clave del Movimiento Mundial del Voleibol, la FIVB identificó 15 áreas principales de enfoque para los próximos años. Uno de los elementos clave es la Fundación de Voleibol, lanzada en mayo de 2024, que aprovecha el alcance y el poder global del voleibol para apoyar proyectos en todo el mundo con un impacto positivo.

La Fundación de Voleibol fue uno de los temas centrales tratados en Volleyball House durante la reunión con Su Excelencia Sheikha Hind, quien desempeña un papel activo en su Consejo.

También se abordaron temas relacionados con futuras colaboraciones entre la FIVB, la Fundación de Voleibol y la Fundación Qatar, especialmente en áreas como la promoción del deporte, la formación de entrenadores y el empoderamiento femenino.

Esta alianza fue lanzada por primera vez en diciembre de 2024 y está enfocada en el crecimiento y la promoción del voleibol en Qatar. Su objetivo es apoyar a los atletas, fomentar el liderazgo en el deporte y facilitar el desarrollo del voleibol en todos los niveles.

Una de las primeras actividades entre ambas organizaciones fue el evento “Mujeres en el Deporte: Creando Caminos”, celebrado en el Estadio de la Ciudad de la Educación. El evento reunió a administradores deportivos internacionales, olímpicas y medallistas olímpicas para explorar el papel del deporte, en particular, el voleibol, en el empoderamiento femenino. Los paneles fueron organizados por la FIVB y la Asociación de Voleibol de Qatar (QVA), en colaboración con la Fundación Qatar.

Lee más sobre el evento Mujeres en el Deporte aquí.

Dura derrota de Canadá frente a Japón en la VNL

7 de junio de 2025.– Dura derrota de Canadá en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 en el Grupo 1, disputado en el TD Place de Ottawa, Ontario. Las canadienses que jugaron de local perdieron 0-3 (24-26, 20-25 y 19-25) ante las japonesas.

Su opuesta y capitán del equipo, Kiera Van Ryk, fue la máxima anotadora para Canadá con 11 puntos, de los cuales 1 fue bloqueo, otro servicio, el resto fueron en ataques. Hilary Howe, aportó 9 puntos (7 en ataques y 2 en bloqueos).

Kiera Van Ryk CAN

El bloqueo de las canadienses fue contundente, con ventaja de 8-0 frente a Japón, pero las niponas dominaron el ataque 39-33 y el servicio 7-3. Las asiáticas supieron materializar 30 puntos de errores no forzados de las norteamericanas.

Con esta derrota, Canadá pierde su segundo juego con una sola victoria en su haber. Japón se mantiene invicto con 3 victorias de 3 sets a 0 todas.

Este domingo 8 se disputa la última jornada de la primera semana de la VNL femenina. Por el Grupo 1 que se disputa en Ottawa, República Dominicana se enfrenta a Japón a las 11:00 horas local, Canadá recibe a Serbia a las 18:00 horas local. En el grupo 2 que se disputa en Rio de Janeiro, Brasil; Estados Unidos se enfrenta a Corea a las 16:00 horas local.

¡Falta un mes! Prepárate para el primer Día Mundial del Voleibol

LAUSANA, Suiza, 7 de junio de 2025.– El 7 de julio de 2025 marcará un momento histórico para nuestro deporte: ¡el primer Día Mundial del Voleibol, y falta solo un mes!

La fecha conmemora la primera demostración pública del voleibol realizada por William Morgan en 1895 y servirá anualmente como una celebración global del voleibol.

Este día reunirá al Movimiento Mundial del Voleibol como nunca antes, uniendo a jugadores, aficionados, clubes, partes interesadas de la FIVB, socios y amigos de todos los rincones del mundo. Ya sea que se juegue en la playa, en una cancha, en un parque o en casa, el voleibol es para todos. La esencia misma del deporte fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. Es rápido, emocionante, divertido y tiene un poder único para unir a las personas. La Visión Estratégica 2032 de la FIVB refleja este poder a través de los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Ahora, con el Día Mundial del Voleibol, nuestro deporte cuenta con su propio día para celebrar estos valores.

Jugando, viendo, promoviendo o participando en el voleibol en todas sus formas, tendrás la oportunidad de ser parte de una experiencia global compartida. Ya seas jugador, entrenador, aficionado, organización o socio, tu voz y tu pasión contribuirán a que el Día Mundial del Voleibol 2025 sea una ocasión verdaderamente memorable.

Este es un día para que todos demostremos que el voleibol es para todos, en todas partes.

Para cualquier consulta, por favor contáctanos en press@fivb.com

Unámonos y hagamos historia. ¡Celebremos el voleibol – Juntos como Uno!

Dominicanas ganan otro partidazo; Estados Unidos sufre dramática tercera derrota

6 de junio de 2025.– La primera semana de la Volleyball Nations League 2025 ha sido intensa, pero también exitosa para la República Dominicana, que el viernes aseguró su segunda victoria en tres partidos del torneo, mientras que Estados Unidos cayó en un dramático duelo de cinco sets ante Chequia, sumando su tercera derrota.

República Dominicana vuelve al camino del triunfo

Como una de las seis selecciones que compiten en el Grupo 1 en Ottawa, Canadá, las Reinas del Caribe lograron su segunda victoria en cinco sets en tres días en The Arena at TD Place, superando a Países Bajos para mantener un récord positivo.

Si en su partido inaugural del miércoles ante Serbia, la victoria en cinco sets fue producto de una gran remontada, el triunfo del viernes frente a las neerlandesas tuvo un libreto distinto, con altibajos de ambos lados y un gran ida y vuelta antes de que las caribeñas se impusieran 3-2 (22-25, 25-19, 28-26, 22-25, 15-13).

Con dos de sus primeros tres partidos yéndose a cinco sets, las dominicanas ya han jugado 14 sets en Ottawa. Antes de vencer a Serbia, habían caído 3-1 ante Bulgaria el jueves.

Ante Países Bajos, el equipo caribeño se apoyó en sus dos principales anotadoras: Brayelin Martínez y Gaila González, quienes se combinaron para un impresionante total de 51 puntos. La atacante externa registró 26 (23 ataques, 2 bloqueos y 1 ace), mientras que la opuesta sumó 25 (19 ataques, 3 bloqueos y 3 aces).

El conjunto dominicano superó a Países Bajos 10-7 en bloqueos, y su servicio fue contundente con 7 aces frente a 3.

Con esta victoria, República Dominicana subió al sexto puesto de la tabla general entre los 18 equipos que compiten en la VNL 2025, con 2 victorias y 1 derrota, acumulando un total de 4 puntos.

Gaila Gonzalez DOM (2)

Estados Unidos no mantiene la ventaja y sufre tercera derrota consecutiva

Estados Unidos no logró sostener la ventaja inicial de 2-0 en sets y terminó perdiendo en cinco parciales (25-23, 25-20, 17-25, 20-25, 25-27) ante República Checa. El set final estuvo lleno de emociones: las estadounidenses llegaron a tener ventaja de 10-7, pero acabaron cayendo 25-27 en un parcial que estaba programado para terminar a 15 puntos.

A pesar de que las checas cometieron 31 errores no forzados, fueron superiores en ataque (82-66) y servicios (7-2). Estados Unidos lideró en bloqueos, 13-6.

Sarah Franklin fue la máxima anotadora de los Estados Unidos con 20 puntos (19 en ataque y 1 bloqueo). Amber Igiede aportó 18 (13 ataques, 4 bloqueos y 1 ace), mientras que Molly McCage y Logan Eggleston también llegaron al doble dígito con 11 puntos cada una. Logan Lednicky sumó 10 unidades.

Esta fue la tercera derrota para el conjunto estadounidense.

El sábado 7 de junio, en Ottawa, solo se jugará un partido: Canadá enfrentará a Japón a las 4:00 p.m. hora local. República Dominicana y Estados Unidos tendrán jornada de descanso.

Sarah Franklin USA

FIVB reafirma su compromiso de construir un mundo mejor a través del voleibol durante la Cumbre Olympism365

LAUSANA, Suiza, 6 de junio de 2025.– En la cumbre inaugural de Olympism365 celebrada en Lausana del 4 al 5 de junio, la FIVB estuvo en el centro de una conversación transformadora sobre el potencial del deporte para impulsar el desarrollo sostenible.  

Durante la sesión plenaria de clausura, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, compartió escenario con la leyenda olímpica y agente de cambio Abhinav Bindra OLY para hablar abiertamente sobre cómo el voleibol y el deporte en general pueden marcar una verdadera diferencia a través de la acción colectiva. Fue en esta sesión donde el presidente de la FIVB también se comprometió a una acción coordinada con la FIVB y la Fundación de Voleibol para ampliar y sostener la iniciativa Volley4Change en Vanuatu y extenderla a la región del Pacífico. 

La sesión, titulada “Reforzando el rol del deporte como impulsor del desarrollo sostenible: resultados de la cumbre y acciones concretas”, abordó cómo el deporte puede ser una herramienta práctica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. “Strengthening the Role of Sport as an Enabler of Sustainable Development: Summit Outcomes and Concrete Actions”, explored how sport can serve as a practical tool to help realise the UN Sustainable Development Goals (SDGs). 

El presidente Azevedo inició alineando la visión del voleibol con la del COI: construir un mundo mejor a través del deporte. Luego, destacó cómo la Visión Estratégica 2032 de la FIVB busca hacer del voleibol un deporte más accesible, asequible y comprensible para las personas en todo el mundo. Desde las arenas de élite hasta las canchas comunitarias en aldeas remotas, la visión apunta a transformar el voleibol en un verdadero movimiento global. 

En el centro de esta transformación se encuentra el programa Volleyball Empowerment, una iniciativa emblemática lanzada en 2021. Con más de 50 millones de dólares invertidos en más de 1,489 proyectos en 205 países, el programa respalda el desarrollo de entrenadores, el suministro de equipamiento y el fortalecimiento de capacidades para que los equipos nacionales alcancen su máximo potencial.  

No obstante, al reconocer que estos esfuerzos debían ampliarse a proyectos fuera del ecosistema formal de la FIVB pero que aún promueven los valores del voleibol, la organización lanzó en 2024 la Fundación de Voleibol.  

Con emoción, el presidente Azevedo habló sobre la Brahmaputra Volleyball League (BVL) en la India, apoyada por la Fundación de Voleibol. Esta liga de base fue fundada por el ex capitán nacional Abhijit Bhattacharya y ha transformado el sentido de propósito del propio presidente. 

“Llevo 35 años trabajando por el voleibol, pero esto fue una experiencia de vida para mí”, expresó Azevedo. “Vi niños jugando descalzos, sobre tierra. Vi a niños y a una comunidad, lejos de tener privilegios, dándolo todo. Conocí a una señora de 93 años que dona el 20% de su pensión mensual de 150 dólares a un equipo sub-12 de voleibol. Y sigue cada partido. Vi a niños jugar descalzos como leones. Eso me dio, humildemente, una responsabilidad aún mayor de llevar nuestro deporte a la sociedad y permitir que más personas accedan a él”. 

La presidenta electa del COI, Kirsty Coventry, también participó en la clausura de la Cumbre. En su discurso, reflexionó sobre las historias compartidas de la BVL, comentando: 

“Fabio, sentiste el espíritu Ubuntu. Esa lucha de león de esos niños, esa señora de 93 años compartiendo lo poco que tiene, eso es exactamente lo que representa. Ubuntu es una base enorme para mí; es parte de mi legado y de mi vida diaria. Significa: ‘yo soy porque nosotros somos’. Y significa que cualquier cosa pequeña que haga tiene un efecto en cadena sobre ti y todos los que nos rodean”. 

El medallista olímpico indio y fundador de la Fundación Abhinav Bindra, Abhinav Bindra, subrayó la importancia de la acción colectiva al hablar sobre el impacto del Programa de Educación en Valores Olímpicos (OVEP) en la India:  

“El progreso real solo ocurre cuando es compartido. Cuando los sistemas públicos, la sociedad civil y el movimiento deportivo no solo se alinean en propósito, sino que diseñan y sostienen juntos programas deportivos. La transformación solo se vuelve real cuando la propiedad se comparte, cuando estos sectores no solo se alinean, sino que co-crean.  

“El deporte debe encontrarse con las personas donde están. Ya sea igualdad de género, salud mental o acción climática, el deporte debe conectar con lo que importa. La gente invierte en lo que puede ver, sentir y beneficiarse”. 

Además, Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, vicepresidenta de la Fundación Qatar y miembro del consejo de la Fundación de Voleibol, se unió a un panel junto a la representante especial del Secretario General de la ONU para poner fin a la violencia contra los niños, Najat Maalla M’jid.  

En su intervención, Su Excelencia declaró: “Una de las alianzas que concretamos justo ayer fue con la FIVB. Nos comprometimos a formar entrenadoras de voleibol y, una vez que pongamos en marcha el marco real de formación, nos gustaría replicarlo en todos los deportes”.  

Otros ponentes destacados de la sesión plenaria final incluyeron a Zeph Nhleko, economista jefe del Banco de Desarrollo de África Austral; Nate Hurst, director de sostenibilidad de Visa; Auvita Rapilla, miembro del COI y presidenta de la Comisión Olympism365 del COI; y Emma Terho OLY, presidenta de la Comisión de Atletas del COI.

Marte emocionada de disfrutar la VNL 2025 durante su embarazo

6 de Junio de 2025. – Esperando su primer bebé, la capitana dominicana estará con su equipo durante el torneo el mayor tiempo posible.

La República Dominicana contará con un cuerpo extra en la cancha al menos en sus primeros partidos de la Volleyball Nations League 2025, ya que su capitana y experimentada colocadora Niverka Marte está disputando el torneo mientras espera a su primer hijo.

La armadora de 34 años no sabe hasta cuándo podrá seguir jugando, pero definitivamente quiere disfrutar los momentos de alegría que está viviendo en esta primera semana, en la que las Reinas del Caribe ya enfrentaron a Serbia y Bulgaria, y se preparan para medirse ante Países Bajos y Japón en Ottawa, Canadá.

Aunque muchas jugadoras que desean formar una familia suelen planificarlo en el año posterior a los Juegos Olímpicos, ese no fue exactamente el caso para Marte. Tener un bebé siempre fue un sueño para ella, y la noticia de su embarazo llegó con una mezcla de sorpresa e inmensa felicidad.

“Mi esposo y yo llevábamos mucho tiempo pensando en tener un bebé, pero siempre estábamos enfocados en nuestras prioridades del momento y los torneos que venían”, dijo Marte en una entrevista exclusiva con Volleyball World. “No planeamos que pasara ahora, pero cuando nos dimos cuenta de que estaba sucediendo, fue un momento de felicidad indescriptible. Nuestro hermoso bebé llegó por la gracia de Dios, y no pudo elegir un mejor momento para darnos este regalo”.

Sintiéndose más llena de energía que nunca, y con múltiples ejemplos de jugadoras que compitieron durante su embarazo, incluidas sus compañeras de larga trayectoria Bethania De La Cruz y Brenda Castillo, Marte no dudó en querer seguir representando a su país en la VNL mientras su cuerpo se lo permitiera.

“Nunca me había sentido mejor”, afirmó. “He estado tan, tan feliz que estoy de un humor inexplicable todo el tiempo. Me siento más fuerte y con un deseo constante de entrenar mi cuerpo. Creo que muchas personas retratan el embarazo como una enfermedad, como si no se pudiera hacer nada. Yo siempre lo vi desde una perspectiva completamente distinta, y ahora que lo estoy viviendo, lo siento aún más fuerte. Claro, mi cuerpo está cambiando y debo cuidar de mis necesidades y de las de mi bebé, pero ¿por qué debería detener por completo mi vida? Me adaptaré a lo que venga y seguiré escuchando a mi cuerpo. Me siento excelente y me encantaría estar con mi equipo en la VNL. La única recomendación que me dio mi médico fue que disfrute este momento, y eso es lo que haré”.

Algo que hace aún más especial la experiencia de Marte jugando durante su embarazo es que su esposo, Omar Martínez, es el preparador físico de la selección nacional dominicana. Eso significa que ambos pueden compartir cada etapa del embarazo, apoyándose mutuamente en el proceso.

“Lo conocí un par de años antes de que se uniera al equipo nacional, y desde entonces he mejorado en todas las áreas de mi vida”, agregó la colocadora, tres veces olímpica. “Tenerlo a mi lado a tiempo completo es lo mejor que me pudo haber pasado, y no es coincidencia que haya estado jugando todos los sets de todos los torneos durante tantos años. Él me cuida en todos los aspectos de mi vida, no solo en lo deportivo, y eso significa mucho. Me siento muy bendecida de tenerlo a mi lado”.

Aunque Marte aún no puede determinar cuánto tiempo más podrá ayudar a sus compañeras en la cancha durante la VNL, ya confirmó que no podrá disputar el próximo Campeonato Mundial de Voleibol FIVB, programado del 22 de agosto al 7 de septiembre en Tailandia, ya que para ese momento su embarazo estará en la etapa final.

Miembro de la selección nacional desde 2008 y titular y capitana por más de una década, su ausencia dejará un vacío tanto en el plano técnico como en el liderazgo del equipo. Mientras esté fuera, Ariana Rodríguez, Yokaty Pérez, Aylin Liberato y Camila De La Rosa son las candidatas para ocupar el puesto titular como colocadora.

“Tenemos más de 20 jugadoras entrenando con la selección nacional dominicana, y todas somos diferentes, pero cada una tiene algo que aportar”, reflexionó Marte. “Así que no creo que alguien reemplace a otra en el equipo. Las oportunidades siempre han estado ahí y seguirán estando”.

Liga de Voleibol Superior Masculina pospone su inicio para octubre 2025 en cumplimiento con la FIVB

SAN JUAN Puerto Rico, 5 de junio de 2025. – En una reunión celebrada esta noche entre los directivos de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) y los 8 apoderados de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), se acordó de manera unánime posponer el inicio del torneo hasta el 20 de octubre del 2025.

La decisión se tomó con el propósito de cumplir con las exigencias establecidas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y asegurar el correcto desarrollo de la competición bajo los parámetros internacionales.

El presidente de la FPV, Dr. César Trabanco, confirmó la decisión y señaló que en los próximos días se ofrecerán más detalles sobre la planificación del torneo y los ajustes necesarios para garantizar un evento competitivo y organizado.

"La prioridad es cumplir con los requisitos internacionales y al mismo tiempo ofrecer un torneo de calidad para nuestros jugadores, clubes y fanáticos. Pronto estaremos revelando información clave sobre el calendario y otros aspectos logísticos", afirmó el Dr. Trabanco.

Los ocho equipos participarán en la próxima temporada y cada equipo tendrá hasta dos refuerzos para fortalecer sus plantillas.

Canadá, Estados Unidos y República Dominicana con derrotas en VNL Femenina

5 de junio de 2025.– Los tres equipos de NORCECA que participan en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 tuvieron una segunda jornada adversa. En el Grupo 1, Canadá jugando de local perdió 1-3 frente a Países Bajos, y República Dominicana cayó 1-3 ante Bulgaria. Por su parte, Estados Unidos, en el Grupo 2, sumó su segunda derrota, este día frente a las brasileñas 0-3.

Canadá pierde su primer juego en el Grupo 1

Canadá perdió su primer juego esta temporada de la VNL Femenina, al caer 1-3 (18-25, 25-22, 15-25 y 23-25) ante Países Bajos. En un juego con pocos errores no forzados, Canadá cometió 20 y Países Bajos 24.

La opuesta y capitana canadiense, Kiera Van Ryk, nuevamente fue la mejor anotadora, aportando 17 puntos (15 en ataque, 1 bloqueo y 1 servicio). Las europeas dominaron todos los rubros de juego, 55-48 en ataques, 13-3 en bloqueos y 9-6 en servicios.

El resultado deja a las canadienses con foja de 1 victoria y 1 derrota con 2 puntos, gracias a su victoria del día anterior frente a Bulgaria.

Andrea Mitrovic CAN

República Dominicana cae en cuatro sets ante Bulgaria

A pesar de una destacada jornada de Brayelin Martínez con 30 puntos (27 de ataques y 3 de bloqueos) y que las Reinas del Caribe lucharon fuertemente en el segundo y cuarto set, se vieron superadas por las búlgaras 1-3 (21-25, 32-30, 19-25, 29-31).

El bloqueo fue nuevamente el arma más efectiva de las dominicanas, quienes dominaron ese rubro 16-11, las europeas dominaron el ataque con 65 puntos sobre 64 y el servicio 7-4.

Con este resultado, Republica Dominicana llega a foja de 1 victoria y 1 derrota, con 2 puntos en su haber, por la victoria frente a Serbia.

Brayelin Martinez DOM

Estados Unidos pierde su segundo encuentro

Brasil, número dos del ranking mundial, derrotaron a Estados Unidos, tercer lugar del ranking, en sets seguidos 3-0 (25-18, 25-17, 25-19) en Río de Janeiro.

La novatez del equipo de los Estados Unidos no pudio contrarrestar la fuerza y experiencia de las brasileñas y terminaron siendo dominadas en todos los rubros, 38-35 en ataques, 12-4 en bloqueos y 4 puntos de servicios por equipo.

Logan Eggleston fue la mejor anotadora de las estadounidenses y única con doble dígito del equipo con 13 puntos, de los cuales uno fue por bloqueo y el resto por ataque desde la red.

El viernes 6 de junio, en Ottawa, República Dominicana se enfrenta a Países Bajos (14:00 hora local), Canadá descansa. En Rio de Janeiro, Estados Unidos juega ante República Checa (18:00 hora local).

VNL 2025: Cuba busca abrirse paso con potencia

5 de junio de 2025.– Simón lidera, las jóvenes estrellas maduran y el impulso crece en la campaña 2025 de Cuba, que regresa por tercera temporada consecutiva a la Liga de Naciones de Voleibol con el objetivo de consolidar los avances de los últimos años. Tras participar en las ediciones de 2023 y 2024, el equipo vuelve a contar con líderes conocidos y nuevos aportes prometedores, manteniendo su apuesta por la fuerza física y el juego de ataque rápido para lograr una mejor posición en un torneo con más equipos.

En el corazón del equipo está el central de 37 años Robertlandy Simón, quien continúa en la selección nacional pese a haber sugerido en 2024 que su carrera internacional había terminado. Se espera que se una al grupo en la tercera semana de la Fase Preliminar.

Junto al experimentado central, Cuba contará con los atacantes Miguel Ángel López, Marlon Yant y Osniel Melgarejo, pilares del ataque en las últimas temporadas. El colocador Christian Manuel Thondike Mejías aporta continuidad en la distribución del juego, mientras que los centrales Roamy Alonso y Javier Concepción ofrecen velocidad y amenaza vertical en la red. El líbero Yonder García comanda la línea defensiva, que ha ganado estabilidad en las dos últimas ediciones.

Robertlandy Simon of Cuba

Cuba inicia la temporada en el puesto 12 del Ranking Mundial Masculino de la FIVB. Su participación comenzará en Río de Janeiro del 11 al 15 de junio, enfrentando a Eslovenia, Brasil, Ucrania y Estados Unidos. En la Semana 2, del 25 al 29 de junio en Belgrado, se medirán ante Alemania, Serbia, Países Bajos y Argentina. La Semana 3, del 16 al 20 de julio en Gdansk, les enfrentará con Bulgaria, Polonia, Francia y China.

Su desarrollo ha sido respaldado por el programa FIVB Volleyball Empowerment, que en 2023 les brindó apoyo técnico durante seis meses, valorado en 12,000 francos suizos. Esta ayuda tuvo un impacto a largo plazo, fortaleciendo la preparación técnica del equipo y dotando al cuerpo técnico de herramientas para construir una selección más competitiva a nivel internacional.

Ya en su tercera temporada en la VNL, Cuba no es ajena a las exigencias del torneo. Su estilo físico, basado en ataques veloces, bloqueos potentes y transiciones a alta velocidad, los ha convertido en un rival incómodo. Frente a sistemas más estructurados, su imprevisibilidad y capacidad atlética siguen siendo sus mayores virtudes.

El regreso a la Ronda Final está al alcance. Con líderes experimentados, mayor profundidad y un estilo que puede incomodar a los equipos mejor clasificados, el propósito de Cuba en 2025 se basa en el progreso ya alcanzado. El siguiente paso es demostrar que pueden sostenerlo.

Cuba tiene previsto realizar una base de entrenamiento en Argentina antes del inicio de la VNL, incluyendo partidos amistosos con la selección anfitriona. Este viaje será parte de su preparación para una cargada temporada internacional que también incluye el Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB más adelante este año.

Tras reconstruir su presencia en el escenario internacional, Cuba afronta una temporada que podría definir su rumbo en el próximo ciclo olímpico. Con Simón aún en el equipo y una plantilla más equilibrada a su alrededor, su campaña 2025 está diseñada para abrirse paso con potencia.

República Dominicana remonta para quedarse con la victoria en inicio de la VNL, Canadá comienza con triunfo y Estados Unidos cae en su debut

4 de junio de 2025.– República Dominicana inició su participación en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 con una emocionante victoria en cinco sets sobre las campeonas mundiales Serbia en el Grupo 1, disputado en el TD Place de Ottawa, Ontario. La selección anfitriona de Canadá también logró un triunfo en cinco sets sobre Bulgaria para comenzar con fuerza en casa. Mientras tanto, en el Grupo 2, Estados Unidos cayó en su debut ante las campeonas olímpicas Italia en Río de Janeiro.

República Dominicana completa una remontada ante Serbia

El segundo partido del día en Ottawa ofreció un alto nivel de emoción, con la República Dominicana recuperándose de una desventaja de dos sets para derrotar a Serbia. Las “Reinas del Caribe” no se rindieron tras ceder los dos primeros sets y terminaron imponiéndose 3-2 (26-28, 19-25, 25-15, 25-20, 18-16), logrando la primera victoria en tie-break de la séptima edición de la VNL.

La atacante Brayelin Martínez lideró la ofensiva con 17 puntos (11 ataques, cinco bloqueos, un ace), acompañada por su hermana, la central Jineiry Martínez, quien sumó 16 (14 ataques, dos bloqueos). La opuesta Gaila González también aportó 16 puntos (11 ataques, cuatro bloqueos, un ace) en la épica remontada.

El bloqueo fue el arma más efectiva de las dominicanas, superando a Serbia 16-11. Además, supieron aprovechar los errores no forzados de sus rivales, con ventaja de 34-22. Serbia dominó en ataques (61-58) y servicios (10-5).

Brayelin Martinez DOM

Canadá necesita cinco sets para vencer a Bulgaria

El último partido de la jornada inaugural también se definió en cinco sets, con Canadá imponiéndose sobre Bulgaria 3-2 (25-18, 25-12, 23-25, 19-25, 15-4) ante su afición. Fue la primera victoria del equipo bajo la dirección del nuevo entrenador Giovanni Guidetti.

Las canadienses dominaron en ataques (67-49) y servicios (9-4), mientras que las búlgaras tuvieron una ligera ventaja en bloqueo (10-9).

La opuesta Kiera Van Ryk fue la máxima anotadora del encuentro con 25 puntos (19 ataques, cuatro aces, dos bloqueos). La atacante Hilary Johnson sumó 18 (16 ataques, dos aces), y la central Emily Maglio contribuyó con 14 puntos (ocho ataques, cinco bloqueos, un ace).

Kiera Van Ryk CAN

Estados Unidos cae ante Italia en su debut

Las actuales campeonas de la VNL, Italia, impusieron su dominio desde el inicio, ganando con comodidad los dos primeros sets. En el tercer parcial, Estados Unidos tomó ventaja de 21-14, pero Italia remontó para cerrar el set 30-28 y llevarse la victoria 3-0 (25-13, 25-13, 30-28) en el Grupo 2 que se disputa en Río de Janeiro, Brasil.

El nuevo entrenador de Estados Unidos, Erik Sullivan, presentó un equipo muy joven, con diez jugadoras debutando en la VNL frente a las campeonas olímpicas. Sarah Franklin y Logan Lednicky fueron las máximas anotadoras de su equipo con nueve puntos cada una.

El jueves 5 de junio, en Ottawa, Canadá; República Dominicana se enfrenta a Bulgaria (16:00 hora local), Canadá juega contra Países Bajos (19.30 hora local). En Rio de Janeiro, Brasil; Estados Unidos juega ante Brasil (21:00 hora local).

Sarah Franklin USA

El voleibol prospera en Haití: torneos regionales unen a cientos de jóvenes a pesar de los desafíos nacionales

PUERTO PRÍNCIPE, Haití, 3 de junio de 2025.- La Federación Haitiana de Voleibol ha estado plenamente activa organizando torneos exitosos, gracias al incansable esfuerzo y notable dedicación de los organizadores regionales.

En varias zonas del Departamento del Norte, los torneos escolares comenzaron desde diciembre de 2024. En 2025, cientos de estudiantes continuaron practicando voleibol, con campeonatos celebrados en Cap-Haïtien, Ouanaminthe, Hinche, Port-Margot, La Jeune, Mombin-Crochu, Pignon y Saint-Marc.

A play sequence in the Port-au-Prince championship

Paralelamente, los torneos regulares de Primera División se celebraron con éxito gracias a la Liga de Ouanaminthe, mientras que los torneos de la Liga del Oeste se encuentran actualmente en su fase final. Estos dos importantes campeonatos recibieron a 20 clubes, con un total aproximado de 300 atletas.

“Estoy orgulloso de que la Federación Haitiana de Voleibol haya logrado mantenerse firme y garantizar que las canchas de voleibol sigan siendo lugares de alegría y rendimiento para los atletas en estos tiempos difíciles. Reconocemos los muchos sacrificios realizados tanto por los padres como por los atletas para mantener vivo el voleibol en todo el país, aportando energía, unidad y esperanza a una población que lucha por la estabilidad”, expresó Jean Michel Frédéric François, presidente de la Federación Haitiana de Voleibol.

“Un agradecimiento especial a todos los líderes regionales por su perseverancia, a todas las instituciones que nos respaldaron, y especialmente a NORCECA por su apoyo continuo. Ver a nuestra juventud sonreír, jugar y superarse a pesar de las circunstancias es el mayor triunfo para el deporte haitiano”, concluyó el Sr. François.

Manatí recibe el NORCECA Final Four Femenino 2025: Voleibol de alto nivel en el Coliseo Juan Aubin Cruz

MANATÍ, Puerto Rico, 3 de junio de 2025.- La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), presidida por el Dr. César Trabanco, ha anunciado oficialmente que la ciudad de Manatí será la sede del prestigioso torneo NORCECA Final Four Femenino 2025, que se celebrará del 18 al 20 de julio en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.

El evento reunirá a las selecciones nacionales de Puerto Rico, Cuba, México y Costa Rica, quienes competirán en un emocionante formato de todos contra todos, asegurando enfrentamientos de alto nivel. Además, será el primer torneo en otorgar puntos clasificatorios para la Liga de Naciones de Voleibol VNL, agregando un incentivo extra a la competición y elevando su relevancia en el panorama internacional.

Coliseo Juan Aubin Cruz, Manati

El Dr. César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), expresó su profundo agradecimiento al Alcalde de Manatí, Honorable José A. Sánchez, por su respaldo al voleibol puertorriqueño y su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.

"Valoramos enormemente el apoyo del Alcalde Sánchez y su equipo, quienes han abierto las puertas del Coliseo Juan Aubin Cruz para albergar un evento de primer nivel. Su respaldo es una muestra clara del compromiso de Manatí con el crecimiento del voleibol y el fortalecimiento de nuestras selecciones nacionales”, expresó Trabanco.

Además, destacó la importancia del NORCECA Final Four Femenino 2025 para la selección boricua y el deporte en la isla:

"Este torneo es una gran oportunidad para que nuestras jugadoras demuestren su talento y sigan elevando el nivel del voleibol en Puerto Rico. Contar con rivales de la talla de Cuba, México y Costa Rica nos permitirá competir al máximo y mostrar la evolución de nuestro equipo en el escenario internacional. Esperamos un evento emocionante, con partidos vibrantes y una afición entregada que apoye a nuestra selección en su camino a defender el título."

Puerto Rico, actual campeón defensor, buscará mantener su hegemonía en el torneo y aprovechar la localía para brindar un espectáculo a la afición boricua.

Calendario de competencia:

 Viernes 18 de julio

 6:00 pm    Cuba vs Mexico

 8:00 pm    Puerto Rico vs Costa Rica

Sábado 19 de julio

 6:00 pm    Mexico vs Costa Rica

 8:00 pm    Puerto Rico vs Cuba

Domingo 20 de julio

 5:00 pm    Cuba vs Costa Rica

 7:00 pm    Puerto Rico vs México

La FIVB y la FFVolley se unen en Antibes para dar forma al futuro del voleibol francés

2 de junio de 2025.- La Federación Francesa de Voleibol (FFVolley) celebró esta semana su Asamblea General en Niza, presidida por el presidente de la FFVolley, Eric Tanguy.

En la reunión participó una delegación de la FIVB, encabezada por el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, así como el presidente de la CEV y segundo vicepresidente de la FIVB, Roko Sikirić. Esta participación formó parte de una colaboración continua con líderes nacionales y continentales para avanzar en el desarrollo del voleibol tanto en Francia como a nivel internacional, promoviendo el diálogo dentro del Movimiento Mundial del Voleibol.

Durante la reunión, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, presentó los elementos clave de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB: una hoja de ruta ambiciosa pero realista diseñada para elevar el impacto global del voleibol en los próximos ocho años. La estrategia, guiada por el lema “Juntos como Uno”, establece las prioridades estratégicas clave de la FIVB, que incluyen una mayor inversión en el desarrollo de base, innovación digital, apoyo mejorado a los atletas y una cooperación más estrecha con socios y partes interesadas en todo el mundo.

La reunión también destacó el enorme éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrados el verano pasado, donde tanto el voleibol de sala como el de playa cautivaron a audiencias globales. El equipo masculino francés de voleibol logró defender con éxito su título olímpico ante una entusiasta afición local, mientras que el voleibol de playa fue protagonista en el emblemático Estadio de la Torre Eiffel, ampliamente reconocido como “el estadio más grandioso del mundo”.

“París fue una celebración fantástica de nuestro deporte y nos mostró de lo que el voleibol es capaz, tanto en términos de excelencia deportiva como en su capacidad de unir a las personas”, expresó Azevedo. “En su esencia, el voleibol encarna valores fundamentales: colaboración, integración, paz y solidaridad, y vimos mucho de eso en París. Es maravilloso ver que ese espíritu se ha mantenido y que la FFVolley sigue implementando nuevas iniciativas para hacer crecer nuestro deporte”.

La Asamblea General abordó una agenda amplia sobre temas de gobernanza, incluyendo informes financieros y técnicos, actualizaciones regulatorias e informes de actividades de la Dirección Técnica Nacional y del Consejo de Supervisión. El presidente de la FFVolley presentó su informe anual, el cual fue plenamente respaldado por la Asamblea.

La visita de la FIVB reafirmó su estrecha colaboración con la FFVolley, la Confederación Europea de Voleibol (CEV) y otras partes clave que también estuvieron presentes en la asamblea.

“De cara al futuro, la unidad y la colaboración en todos los niveles del juego son fundamentales mientras seguimos construyendo nuestro deporte sobre cuatro pilares centrales: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva”, concluyó Azevedo. “Avanzamos juntos, ‘Juntos como Uno’, guiados por una visión compartida y un compromiso colectivo con el crecimiento de nuestro deporte”.

Puerto Rico presenta Pre-Selección Mayor Femenina de Voleibol

SAN JUAN, Puerto Rico, 31 de mayo de 2025.- En un evento celebrado en Cayo Caribe, The Outlets At Montehiedra, se presentó oficialmente la pre-selección de la Selección Mayor de Voleibol de Puerto Rico, bajo la dirección del entrenador Juan C. Núñez y su equipo de trabajo incluyendo a su asistente, José Mieles.

Un grupo de jugadoras, compuesto por una combinación de talento joven y veteranas con experiencia en el programa nacional, se prepara para los entrenamientos con miras a los compromisos internacionales del verano.

"Estoy emocionado y contento de estar al mando de este grupo de jugadoras talentosas. Es una excelente mezcla entre juventud y experiencia, con atletas que regresan al programa y otras que tendrán su primera oportunidad de competir a este nivel", expresó Núñez.

El grupo preliminar está compuesto por aproximadamente 19 a 22 jugadoras. A medida que avancen los entrenamientos, el cuerpo técnico tendrá la difícil tarea de realizar cortes, con el objetivo de definir el equipo que representará a Puerto Rico en el torneo de clasificación del próximo verano.

La posición de líbero, en particular, cuenta con múltiples candidatas, lo que intensificará la competencia interna. "Para los torneos oficiales debemos contar con una nómina de 14 jugadoras, lo que significa que eventualmente habrá un recorte de cinco o seis jugadoras", explicó Núñez.

Los entrenamientos iniciarán este próximo lunes y se realizarán en la Universidad de Puerto Rico, con sesiones abiertas a la prensa. "Queremos que todos puedan ver el proceso de preparación del equipo. Estaremos entrenando a las 5:30 p.m. en un formato inicial de lunes, miércoles y viernes. Luego, agregaremos un cuarto día y ajustaremos el itinerario conforme avancen las semanas", indicó el dirigente.

Con el inicio de esta fase de preparación, la Selección Mayor Femenina de Puerto Rico busca consolidar su plantilla y fortalecer su juego con miras a los importantes desafíos que enfrentará en los próximos meses.

Eventos durante el verano de la Selección Mayor Femenina:

–          NORCECA Women’s Final Four – Host: Puerto Rico, July 16–21

–          XII Pan American Cup Women – Host: Mexico, August 1–11

–          FIVB Women’s World Championship – Host: Bangkok, Thailand, August 22–September 7

–          NORCECA Women’s Final Six – Host: Mexico, September 22–29

Pre-Selección Nacional Femenina Mayor:

Acomodadoras

Wilmarie Rivera

Jennifer Nogueras

Esquinas

Alondra Vázquez

Paola Santiago

Karla Santos

Valeria Vázquez

Paulina Pérez

Opuestas

Decelise Champion

Dariana Hollingsworth

Sofía M. Victoriá

Centrales

Neira Ortiz

Diana Reyes

Alba Hernández

Adriana Rodríguez

Liberos

Shara Venegas

Valeria León

Paula Cerame

Okiana Valle

Yelemid Correa

Cuerpo Técnico

Juan Carlos Núñez – Head Coach

José Mieles – Assistant Coach

Sheila Alicea – Statistician

Roberto Rivera – Strength & Conditioning Coach

José Rafael Servera – General Manager

Dr. María Magraner – Sports Psychologist

Michael Rivera – Equipment Manager

Puerto Rico presenta Preselección Mayor de Voleibol Masculina 2025

NARANJITO, Puerto Rico, 30 de mayo de 2025. – La Federación Puertorriqueña de Voleibol llevó a cabo la presentación oficial de la Preselección Mayor de Voleibol que trabajará para representar a Puerto Rico en los torneos NORCECA y FIVB 2025.

El dirigente de la Selección Mayor, Jamille Torres, motivó a los jugadores con un mensaje inspirador:

"Quiero ser un facilitador y ayudarlos a alcanzar todo lo que quieran lograr, porque, al igual que ustedes tienen metas, yo también las tengo. Me gustaría ganar la Olimpiada, pero debemos ir paso a paso. Pensemos en grande, más allá de los Juegos Centroamericanos. Este es un momento único en la vida, y quiero que lo aprovechen al máximo. Yo estuve en su lugar, y mañana ustedes podrán estar aquí. Siempre estaré accesible para ayudarlos en lo que necesiten."

Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Dr. César Trabanco, destacó la importancia del camino competitivo que enfrentará la selección:

"Puerto Rico tiene el talento para posicionarse en la élite del voleibol. La Liga de las Naciones y el Mundial son oportunidades clave para nuestra exposición internacional y desarrollo. Cada torneo suma puntos vitales para el ranking y para nuestra clasificación olímpica. Con esfuerzo, disciplina y compromiso, podemos competir y ganar ante grandes selecciones. Este equipo tiene todo lo necesario para dejar huella."

La Preselección Mayor masculina enfrentará un calendario exigente, con torneos de gran nivel que marcarán su ruta hacia la élite mundial:

- NORCECA Men Final Four – México, Julio 23-28

- XVIII Pan-American Cup – México, Agosto 24-Septiembre 1

- NORCECA Final Six – Puerto Rico, Octubre 4-13

El cuerpo técnico y los jugadores están comprometidos con la preparación y el trabajo en equipo, con la mira puesta en representar a Puerto Rico con orgullo y excelencia en estos torneos.

PRESELECCION MASCULINA POR POSICIONES

Puntas:
Omar Hoyos
Pedro Molina
Pele Vargas Jr.
Kevin López
Diego Rosich
Axel Meléndez
Lorenzo Rivera
Antonio Feliciano

Opuestos:
Klistan Lawrence
Jamal Ellis
Gregory Torres
Sebastián Negrón

Centrales:
Jonathan Rodríguez
Antonio Elías
Ismael Alomar
Janluar Figueroa
Ramón Rosado
Iván Fernández
Eliel Salva

Colocadores:
Kevin Rodríguez
Howard García
Daniel Henwood
Diego Estrada

Líberos:
Arnel Cabrera
Dennis Del Valle
Luis Bertrán
Noah Meléndez

Cuerpo Técnico:

Jamille Torres – Head Coach
Ramon Lawrence – Assistant Coach
Felix Román – Statistician

VNL 2025: La selección masculina de Canadá cierra el círculo

28 de mayo de 2025.– Un entrenador canadiense al mando, el debut como locales y su ascenso marcan un capítulo decisivo para el equipo masculino en la Liga de Naciones de Voleibol 2025.

La edición 2025 de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) llega en un momento clave para la selección masculina de Canadá. Con tres participaciones olímpicas en la última década y una histórica clasificación a la ronda final de la VNL en 2024, el equipo ha transformado años de desarrollo sostenido en resultados concretos. Ahora, con un entrenador canadiense al frente y el inicio de la temporada en casa, el viaje no solo se completa: finalmente se siente como propio.

Dan Lewis, exjugador de la selección y asistente de larga trayectoria, fue nombrado entrenador principal en enero. Su ascenso refleja el enfoque de la federación en la continuidad y el liderazgo interno. Tras competir con Canadá al más alto nivel como jugador y aportar desde el cuerpo técnico en los últimos años, Lewis ahora lidera a un grupo que conoce bien hacia la siguiente etapa de su evolución.

Este cambio en el cuerpo técnico se construye sobre una base fortalecida por el programa de Empoderamiento del Voleibol de la FIVB. Desde 2020, Canadá ha recibido 1,55 millones de francos suizos en apoyo para voleibol y voleibol de playa, a través de proyectos por aplicación y acciones dirigidas. Este respaldo ha favorecido el desarrollo técnico y de entrenadores a largo plazo en los programas nacionales, contribuyendo al avance del equipo masculino al más alto nivel.

El equipo de 2025 combina jugadores que participaron en los Juegos Olímpicos de París y en la VNL del año pasado, junto con jóvenes talentos que emergen del sistema nacional. Bajo la dirección de Lewis, el equipo seguirá apostando por su presencia física, sistemas estructurados y una fuerte identidad grupal, elementos clave de su desempeño revelación en 2024.

La escuadra canadiense de 2025 está liderada por destacados jugadores que regresan del plantel olímpico de París 2024, incluidos Luke Herr, Fynn McCarthy y Nick Hoag. Su aporte y experiencia en el ámbito internacional siguen siendo esenciales para los objetivos de Canadá esta temporada.

Canadá será anfitrión de la Semana 1 de la VNL del 11 al 15 de junio en el Centre Vidéotron de Quebec, donde se enfrentará a Alemania, Argentina, Francia y Bulgaria. En la Semana 2, viajará a Chicago para medirse con Brasil, Estados Unidos, Polonia y China del 25 al 29 de junio. La última semana de la fase preliminar se jugará en Liubliana del 16 al 20 de julio, enfrentando a Eslovenia, Países Bajos, Serbia y Ucrania.

Canadá ha participado en todas las ediciones de la VNL desde su creación en 2018. Luego de años de presencia constante, su clasificación a la ronda final en 2024 confirmó su llegada al grupo élite del voleibol masculino. Esa tendencia ascendente continúa ahora con una estructura de liderazgo renovada y el impulso de jugar en casa.

La temporada 2025 también será un paso clave en la preparación para el Campeonato Mundial Masculino de la FIVB que se celebrará a finales de este año.

Estrellas en formación brillarán en el Mundial Femenino U19 de julio

27 de mayo de 2025.– Las listas preliminares de las 24 selecciones que participarán en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino U19 de la FIVB 2025 ya han sido publicadas, y los entusiastas del voleibol pueden comenzar a descubrir qué jóvenes promesas del voleibol mundial se están preparando para saltar a la cancha del 2 al 13 de julio en Osijek (Croacia) y Vrnjačka Banja (Serbia).

FIVB Volleyball Girls’ U19 World Championship: team rosters (sujetas a verificación de elegibilidad por parte de la FIVB)

Aunque a esta edad las futuras estrellas del voleibol todavía están construyendo su reputación, hay muchos nombres en las listas que ya resultan familiares para los aficionados del deporte.

Las defensoras del título mundial U19, Estados Unidos, estarán capitaneadas por Genevieve Harris (en la foto principal), reconocida como la Mejor Armadora del Campeonato Continental Femenino U19 de NORCECA 2024. (pictured in the main photo), the Best Setter of last year’s NORCECA U19 Women’s Volleyball Continental Championship.

La selección de China cuenta con figuras destacadas como Yang Shuming, quien fue elegida Jugadora Más Valiosa (MVP) y Mejor Opuesta del Campeonato Mundial Femenino U17 de la FIVB 2024, así como MVP del Campeonato Asiático Femenino U18 de la AVC 2024. También figuran Chen Xiaohui, una de las centrales del Equipo Ideal U17, y otras tres campeonas del primer título mundial U17 del año pasado: Guo Zhongnan, Huang Yuexin y Wang Yibo. Las integrantes del Equipo Ideal asiático U18, la punta Zhai Yurui y la central Wang Aoqian, también forman parte del plantel.

Bulgaria, campeona europea U18 en 2024, mantiene en su plantilla a 13 de las 14 jugadoras que ganaron el título continental. Destacan la MVP y Mejor Armadora del EuroVolley U18, Dimana Ivanova, junto a otras integrantes del Equipo Ideal como la punta Kalina Veneva y la central Darina Naneva.

La MVP del Campeonato Sudamericano Femenino U19 de la CSV 2024, Mikaela Hestmann, figura como una de las puntas en la lista de Brasil para Croacia-Serbia 2025, acompañada por la armadora y capitana Luana Vázquez, y la central Lara Rodrigues, también premiadas individualmente en el evento continental del año pasado.

Varios otros talentos del Equipo Ideal continental figuran en los planteles de Argentina (Paula Tomasa y Julia Allub), Bélgica (Liese Verhelst y Jasmine Debout), Chile (Martina Allende), China Taipei (Chen Pin-Yu), República Dominicana (Julie Arias y Caroline Rodríguez), Italia (Ludovica Tosini y Veronica Quero), Japón (Tanyama Tsubaki y Chugangi Rion), México (Caroline Rodríguez), Perú (Fátima Villafuerte), Tailandia (Sasitorn Jatta).

El equipo de Alemania estará liderado por la punta Leana Grozer, y no es casualidad que su apellido resuene: su legendario padre, György Grozer, aún juega profesionalmente a sus 40 años. Seguramente habrá otras “hijas de leyendas” defendiendo con orgullo los apellidos familiares, como Simona Ivanova, hija del búlgaro Evgeni Ivanov, o Arianna Bovolenta, hija del italiano Vigor Bovolenta, por mencionar algunas…

Calendario de partidos del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino U19 de la FIVB anunciado

27 de mayo de 2025.– Francia, campeona mundial U19 en 2023 y actual campeona europea U18 en 2024, disputará uno de los tres partidos inaugurales del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino U19 de la FIVB 2025, que se celebrará del 24 de julio al 3 de agosto en Taskent, capital de Uzbekistán.

El calendario completo de partidos de la fase de grupos ya ha sido publicado, generando entusiasmo y expectativas sobre cómo se desarrollarán los enfrentamientos en cancha entre las jóvenes promesas del voleibol mundial rumbo a la coronación de los nuevos campeones mundiales U19.

FIVB Volleyball Boys’ U19 World Championship: match schedule

Francia se enfrentará a Canadá en un partido del Grupo B a las 11:00 hora local (06:00 UTC) en una de las tres canchas de competencia en Taskent. A la misma hora, en las otras dos canchas, Bélgica jugará contra Pakistán en un encuentro del Grupo A, mientras que Irán se medirá con España en el Grupo C.

En una reedición del Campeonato Africano de Naciones U18 Masculino 2024, Egipto y Túnez abrirán su participación en el Grupo C a las 14:00 (09:00 UTC). Mientras tanto, el campeón sudamericano U19, Argentina, se enfrentará a Puerto Rico en el Grupo A.

Un duelo totalmente europeo entre Italia y Polonia, medallistas de plata y bronce del Campeonato Europeo U18 Masculino de la CEV 2024, en el Grupo C, y un enfrentamiento asiático entre Japón y el campeón continental U18 del año pasado, China, en el Grupo B, destacarán en el tercer bloque de partidos, programado para las 17:00 (12:00 UTC) del primer día de competencia. El anfitrión Uzbekistán también comenzará su campaña en ese horario, enfrentando a Turquía en un partido del Grupo A.

Todos los partidos del Grupo D iniciarán a las 20:00 (15:00 UTC), con Estados Unidos, campeón U19 de NORCECA 2024, debutando contra Finlandia.

Estos cuatro horarios se mantendrán durante los cinco días de competencia de la primera fase del torneo, del 24 al 29 de julio, con una jornada de descanso el 27 de julio.

Los cuatro mejores equipos en la clasificación final de cada grupo de seis equipos avanzarán a las rondas de eliminación directa rumbo a los partidos por las medallas, programados para el 3 de agosto. El resto de los equipos continuará en los partidos de clasificación para determinar las posiciones del 17.º al 24.º lugar. Los 24 equipos disputarán la cantidad correspondiente de rondas de playoffs (partidos directos de ascenso o descenso) para definir todas las posiciones, desde el primer hasta el 24.º lugar en la clasificación final del campeonato.

VNL 2025: Canadá inicia una nueva misión con empoderamiento y experiencia

23 de mayo de 2025. – Empoderadas en la cancha y guiadas por el experimentado entrenador Giovanni Guidetti, Canadá apunta a una temporada decisiva. El equipo femenino de voleibol de Canadá abrirá su participación en la Liga de Naciones de Voleibol 2025 en casa, en Ottawa, pero el camino que las llevó hasta aquí se forjó mucho antes del silbatazo inicial.

Tras años de construir estabilidad y ganar terreno a nivel internacional, las canadienses llegan a la VNL 2025 con jugadoras experimentadas, un nuevo entrenador principal y una visión más clara de lo que se necesita para cerrar la brecha con las mejores selecciones del mundo.

Un motor clave en el ascenso de Canadá ha sido el apoyo sostenido a través del programa de Empoderamiento de Voleibol de la FIVB. Desde 2020, Canadá ha recibido 1.55 millones de francos suizos en apoyo a sus programas. Este respaldo permitió la contratación de un entrenador de élite, la expansión del equipo de rendimiento y personal médico, y la creación de una estructura profesional que fortalece el desarrollo de las atletas y el funcionamiento de la selección nacional.

Brie King & Kiera Van Ryk

Canadá ingresó a la VNL en 2021 y se ha clasificado cada año desde entonces. En 2023 y 2024, lograron sus mejores resultados hasta la fecha, finalizando en el décimo lugar general y quedando cerca de acceder a la Ronda Final. Más adelante, en 2023, estuvieron cerca de obtener un cupo olímpico al finalizar terceras en el torneo de clasificación en Ningbo —su intento más fuerte desde Atlanta 1996. Estos logros reflejan años de crecimiento que consolidaron su ascenso en el voleibol femenino.

La base de ese avance fue establecida por Shannon Winzer, quien dirigió al equipo de 2020 hasta el ciclo de clasificación olímpica. Actualmente es la Directora de Alto Rendimiento de Volleyball Canada, donde contribuye al desarrollo a largo plazo del programa nacional.

Su lugar en el banquillo lo ocupa Giovanni Guidetti, uno de los entrenadores más exitosos del voleibol, con cuatro campañas olímpicas en su haber. Nombrado en enero, el italiano aporta un historial probado de elevar selecciones nacionales y liderar clubes de primer nivel hacia títulos internacionales. Su llegada marca el inicio de una nueva misión para Canadá, agregando una capa adicional de liderazgo técnico y visión competitiva a un equipo que ha crecido de forma constante en las últimas temporadas.

También regresa el núcleo del equipo. Kiera Van Ryk lidera el ataque con potencia y constancia desde la punta derecha. Brie King mantiene el ritmo del juego con confianza y control. Su experiencia, combinada con el liderazgo de Guidetti, le da a Canadá una base sólida en una temporada donde los márgenes serán mínimos.

Canadá jugará sus primeros cuatro partidos en Ottawa del 4 al 8 de junio, enfrentando a Bulgaria, Países Bajos, Japón y Serbia. Del 18 al 22 de junio se trasladan a Estambul para medirse con Corea, Turquía, Brasil y Bélgica. La última semana de la fase de grupos será en Arlington, Texas, donde enfrentarán a Alemania, China, Estados Unidos y Tailandia del 9 al 13 de julio. La Ronda Final se disputará en Lodz, Polonia, del 23 al 27 de julio.

El equipo también participará en el Campeonato Mundial Femenino de Voleibol FIVB 2025, que se celebrará en Tailandia más adelante este año.

La VNL 2025 llega en un momento en que las bases de Canadá ya están establecidas. El apoyo al empoderamiento ha moldeado el programa, la experiencia sostiene la esencia del equipo, y Guidetti aporta una nueva perspectiva al banquillo. La misión ahora es seguir avanzando.

El Centro de Desarrollo en República Dominicana Anuncia Nuevos Cursos Internacionales para Entrenadores de Voleibol

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de mayo de 2025.- El Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA-FIVB en la República Dominicana (CRDV), en coordinación con la Confederación NORCECA y la FIVB, ha abierto las inscripciones para dos importantes cursos internacionales “en español” dirigidos a entrenadores de voleibol, a celebrarse durante los meses de julio y septiembre de 2025.

El primero, el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa Nivel 1, que se llevará a cabo del 21 al 25 de julio de 2025, el cual está orientado a entrenadores que buscan especializarse en la modalidad de playa, bajo los estándares técnicos de la FIVB.

Posteriormente, se impartirá el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 2, enfocado en voleibol de sala, del 17 al 21 de septiembre de 2025. Este curso está dirigido a entrenadores con experiencia previa que deseen ampliar sus conocimientos y avanzar en su formación profesional.

Ambos cursos contarán con instructores avalados por la FIVB y se desarrollarán en las instalaciones del CRDV en Santo Domingo.

Los interesados pueden obtener más información y realizar su inscripción a través del correo electrónico centrofivb_rdom@yahoo.es o vía WhatsApp al número +1 (809) 563-5642.

Estos programas forman parte del compromiso del CRDV, la NORCECA y la FIVB por seguir fortaleciendo la capacitación técnica en la región y elevar el nivel del voleibol en la región.

Pablo Guzmán, MVP de la Serie Final 2024, se une a los Patriotas de Lares

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 21 de julio de 2025 - El traspaso de Pablo Guzmán a los Patriotas de Lares marca un nuevo capítulo en la trayectoria de los bicampeones Caribes de San Sebastián en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) de Puerto Rico.

El movimiento fue confirmado por David Chaparro Pérez, Co-Apoderado y Gerente General de los Caribes, quien destacó el compromiso de la franquicia con el bienestar de sus jugadores. “Nuestra organización se ha distinguido por ser una franquicia que brinda oportunidades a los jugadores. Si no llegamos a un acuerdo para una temporada, queremos que cada atleta tenga la libertad de elegir dónde continuar su camino,” explicó.

El veterano jugador, MVP de la pasada serie final, pasó a los Patriotas de Lares a cambio de una compensación económica.

Pablo Guzman

Además, Chaparro Pérez subrayó que la filosofía de los Caribes es clara: respetar los deseos de los jugadores y contribuir al desarrollo de la Liga. “Siempre buscamos el mejor desarrollo para la Liga. No estamos aquí para perjudicar a ningún jugador, sino para fortalecer la competitividad y el espectáculo del voleibol puertorriqueño,” afirmó.

"Pablo, continuó Chaparro, expresó su interés en cambiar su ubicación a un sitio de su preferencia. Tras consultarle sobre sus opciones y respetando su decisión, se le concedió el cambio. Es importante destacar que esta modificación respondió directamente a su solicitud. Como en cualquier entorno, no siempre se llega a un acuerdo en todos los puntos, pero eso es parte de la dinámica natural dentro de las mejores familias, aunque nos costó despedirnos."

El traspaso ha generado diversas reacciones entre los fanáticos, desde nostalgia por la partida de un veterano hasta expectativa por la llegada de nuevas figuras. Chaparro Pérez confirmó que este movimiento forma parte de una planificación estratégica a largo plazo. “Este cambio es parte de una reestructuración pensada para los próximos tres años, donde integraremos sangre nueva y ajustaremos la plantilla gradualmente para mantener el nivel del equipo.”

Así, la salida de Guzmán se enmarca en una visión de futuro que busca garantizar que los Caribes sigan marcando la pauta en el voleibol superior, con el objetivo de fortalecer la Liga y brindar el mejor espectáculo a la afición.

El calendario de la temporada regular inicia el 6 de junio con los Gigantes de Adjuntas visitando a los Caribes de San Sebastián, y los Changos de Naranjito enfrentando a los Gigantes de Carolina.

La LVSM 2025 contará con ocho equipos en contienda: Caribes de San Sebastián (bicampeones), Mets de Guaynabo, Plataneros de Corozal, Patriotas de Lares, Changos de Naranjito, Gigantes de Carolina, Gigantes de Adjuntas y Cafeteros de Yauco.

VNL 2025: República Dominicana apunta a un resultado de otro nivel

21 de mayo de 2025. – Con liderazgo veterano y el continuo respaldo del programa de Empoderamiento, la selección de República Dominicana busca transformar años de constancia al más alto nivel en su primera clasificación a la Ronda Final de la Liga de Naciones de Voleibol.

República Dominicana ha sido durante mucho tiempo una de las fuerzas más constantes del voleibol femenino, y desde el lanzamiento de la VNL, se ha mantenido como una presencia firme entre las principales contendientes del mundo. En 2025, regresan con una alineación veterana, un fuerte liderazgo y un objetivo que sigue estando justo fuera de su alcance.

Head coach Marcos Kwiek

El desarrollo de su sistema de alto rendimiento ha sido respaldado por el programa de Empoderamiento de Voleibol de la FIVB, con más de 940,000 francos suizos en apoyo desde 2021. Esto ha fortalecido los cimientos del equipo nacional, brindando estabilidad en el cuerpo técnico a largo plazo, desarrollo técnico y la capacidad de mantenerse competitivo a nivel internacional durante varios ciclos olímpicos.

El entrenador Marcos Kwiek sigue al mando en 2025, liderando a un equipo que ha dominado su continente en los últimos años. República Dominicana ganó el NORCECA Final Six en 2022 y 2024, se colgó el oro en los Juegos Panamericanos 2023 y volvió a coronarse campeona continental ese mismo año. Estos resultados subrayan su dominio regional y refuerzan su preparación para competir por logros mayores en el escenario internacional.

República Dominicana ha participado en todas las ediciones de la VNL desde que comenzó el torneo, pero aún no ha logrado llegar a la Ronda Final. Sus actuaciones les han permitido mantenerse competitivas a lo largo de múltiples temporadas, pero alcanzar ese siguiente nivel sigue siendo la meta.

Brayelin Martínez

Esa búsqueda continúa en 2025 con un grupo de estrellas consolidadas que siguen liderando la carga. La líbero Brenda Castillo, considerada una de las jugadoras defensivas más condecoradas del voleibol internacional, encabeza el equipo junto a las destacadas Jineiry y Brayelin Martínez. Las tres aportan una vasta experiencia en la VNL y en torneos mayores, formando una base que ha sostenido al equipo durante varios ciclos.

República Dominicana comenzará la Semana 1 de la VNL 2025 en Ottawa, enfrentando a Serbia, Bulgaria, Países Bajos y Japón del 4 al 8 de junio. En la Semana 2 se trasladarán a Estambul para medirse ante las anfitrionas de Turquía, además de Bélgica, Brasil y Corea del Sur del 18 al 22 de junio. La Ronda Preliminar concluirá en la Semana 3 en Arlington, donde se enfrentarán a China, Estados Unidos, Tailandia y Alemania del 9 al 13 de julio.

El equipo también aprovechará la VNL para integrar aún más a jóvenes talentos provenientes de su sistema de desarrollo, una prioridad a largo plazo respaldada por el financiamiento de Empoderamiento. Si bien las veteranas siguen siendo el núcleo de la identidad del equipo, se espera que la nueva generación gane experiencia durante la temporada 2025.

Las Reinas del Caribe y GBC Farmacias renuevan su alianza estratégica por segundo año consecutivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de mayo de 2025.- El Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino de República Dominicana y el Grupo GBC Farmacias anunciaron la renovación, por segundo año consecutivo, de su alianza estratégica. El acuerdo posiciona nuevamente a GBC Farmacias como patrocinador oficial de las Reinas del Caribe en todas las competencias internacionales de la temporada 2025, incluyendo la Liga de Naciones y el Campeonato Mundial.

La noticia fue dada a conocer en una conferencia de prensa encabezada por Cristóbal Marte Hoffiz, presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales, y Raymond Rodríguez, vicepresidente ejecutivo del Grupo GBC Farmacias.

Lic. Cristóbal Marte

Durante el evento, Marte Hoffiz presentó los nuevos uniformes de las Reinas del Caribe, confeccionados por la reconocida firma japonesa Mizuno Corporation. Destacó además que los recursos económicos generados a través del acuerdo serán destinados a viáticos para las atletas de las cuatro selecciones femeninas nacionales: Sub-19, Sub-21, Sub-23 y la selección mayor.

En la actividad estuvieron presentes varias jugadoras del proyecto, junto a miembros del cuerpo técnico.

“En 2025, la República Dominicana se convertirá por segunda ocasión en el único país del mundo en clasificar al Campeonato Mundial Sub-19 en Croacia, al Mundial Sub-21 en Indonesia, a los Juegos Olímpicos de la Juventud del COI en Paraguay (en categoría sub-21), y, además, las Reinas del Caribe participarán en la Liga de Naciones y el Campeonato Mundial FIVB en Tailandia”, resaltó Marte Hoffiz. Añadió que, en años anteriores, solo Brasil había logrado una hazaña similar.

Lic. Raymond Rodríguez Junior

Marte también subrayó el enfoque académico del programa: “La mayoría de nuestras jugadoras estudian en universidades tanto dentro como fuera del país. Actualmente tenemos seis atletas becadas en Japón con un 50 % de cobertura; la pionera fue Alondra Tapia”.

Por su parte, Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC y vicepresidente del grupo empresarial, expresó su orgullo por continuar respaldando al equipo. “Nos llena de alegría extender este acuerdo y seguir siendo parte de la familia de las Reinas del Caribe, un equipo que inspira a cientos de niñas en su sueño de llegar a lo más alto”, afirmó. “El Proyecto de Selecciones Nacionales tiene más de tres décadas de trabajo incansable y se ha convertido en un modelo de éxito. Ojalá otras disciplinas deportivas puedan seguir este ejemplo”.

Rodríguez también destacó el compromiso social de la empresa: “Como fundación y como GBC Farmacias, estamos felices de contribuir a que muchas niñas puedan soñar con convertirse, algún día, en una Reina del Caribe”.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del voleibol nacional y del entorno corporativo, entre ellas Milagros Cabral, Directora General del Proyecto; Francisca Santana, Gerente de Mercadeo de GBC; y el periodista Vargavila Riverón, Asesor de Comunicaciones del Grupo GBC.

Anuncian Selección Masculina de Voleibol de Canadá 2025

20 de mayo de 2025: Volleyball Canada ha anunciado sus selecciones nacionales masculinas de voleibol de sala para la temporada 2025, tanto del equipo Mayor como del equipo Next Gen (Nueva Generación).
 
El equipo mayor competirá en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL), que comenzará el 11 de junio en la ciudad de Quebec, Quebec – con el patrocinio de Desjardins – y luego viajará a Estados Unidos y Eslovenia con el objetivo de clasificar a las finales, que se disputarán en China. En 2024, el equipo masculino senior finalizó en el sexto puesto tras avanzar a las finales de la VNL y luego competir en el torneo olímpico de París.
 
Tras la VNL, el equipo se preparará para el Campeonato Mundial Masculino 2025, que se celebrará en septiembre. La lista oficial del equipo para ese torneo se anunciará más adelante.  
 
El equipo mayor estará dirigido por el entrenador principal Dan Lewis, quien asumirá este cargo por primera vez esta temporada.
 
"Con un pequeño grupo de olímpicos que regresan, el equipo mayor de este año también mostrará a atletas que buscan destacarse y ganar experiencia valiosa en el escenario internacional rumbo a Los Ángeles 2028", dijo Julien Boucher, director de alto rendimiento del voleibol masculino de sala de Volleyball Canada. "La alineación del equipo Next Gen demuestra la profundidad y el arduo trabajo que implica preparar a los atletas para competir al más alto nivel".
 
El equipo Next Gen, bajo la dirección del entrenador principal Dave Preston, presenta a talentos emergentes de todo el país. Este equipo se enfocará en entrenar y competir en la Copa Panamericana NORCECA, que se llevará a cabo del 24 de agosto al 1 de septiembre en México.
 
Atletas Equipo Mayor
Landon Currie – Libero – Coldstream, BC
Max Elgert – Setter – Edmonton, AB
Jesse Elser – Outside Hitter – Calgary, AB
Daenan Gyimah – Middle Blocker – Scarborough, ON
Luke Herr – Setter – Winnipeg, MB
Isaac Heslinga – Outside Hitter – Orangeville, ON
Nicholas Hoag – Outside Hitter – Gatineau, QC
Brodie Hofer – Outside Hitter – Langley, BC
Xander Ketrzynski – Opposite – Toronto, ON
Justin Lui – Libero – Pickering, ON
Fynn McCarthy – Middle Blocker – Lake Country, BC
Jordan Schnitzer – Middle Blocker – Surrey, BC
Ryan Sclater – Opposite – Port Coquitlam, BC
Skyler Varga – Outside Hitter – Muenster, SK
 
Atletas Alternos
Mason Greves – Setter – Calgary, AB
Jackson Howe – Middle Blocker – Calgary, AB
Matthew Neaves – Opposite – Calgary, AB
Cory Schoenherr – Middle Blocker – Waterloo, ON
Jackson Young – Outside Hitter – Toronto, ON
 
Cuerpo Técnico
Dan Lewis – Head Coach
Joao Paulo Bravo – Assistant Coach
Jason Haldane – Assistant Coach
Alberto Varela Frontier – Statistician
Michael Cook – Strength & Conditioning Coach, IST Lead
Schad Richea – Athletic Therapist
Nicholas Poelman – Chiropractor
Melissa Healy – Medical Coordinator
Kyle Paquette – Mental Performance Coach
Donna McDonagh – Mental Health Practitioner
Ashley Armstrong – Sport Dietician
Cassandra Nicol – Team Manager, Coordinator
Julien Boucher – High-Performance Director
 
Equipo NextGen
Atletas
Jordan Canham – Opposite – Avonmore, ON
Jackson Corneil – Middle Blocker – Surrey, BC
Cole Duncanson – Middle Blocker – St Catharines, ON
Zachary Hollands – Libero – Victoriaville, QC
Liam Kristjanson – Middle Blocker – Oak River, MB
Jeremy Love – Setter – Dauphin, MB
Brendan Mills – Opposite – London, ON
Liam Pauls – Outside Hitter – Balmoral, MB
Darian Picklyk – Libero – Winnipeg, MB
Jacob Sargent – Outside Hitter – Lethbridge, AB
Kaden Schmidt – Outside Hitter – Mississauga, ON
Erik Siksna – Outside Hitter – Markham, ON
Tomas Sorra – Setter – Toronto, ON
Zachary van Geel – Setter – Calgary, AB
Jonas Van Huizen – Outside Hitter – Langley, BC
Matthys Weststrate – Middle Blocker – Kelowna, BC
 
Cuerpo Técnico
Dave Preston – Head Coach
Scott Koskie – Assistant Coach
John Barrett – Assistant Coach
Grant Wilson – Assistant Coach
Matthew Harris – Assistant Coach
Raphael Poulin – Strength & Conditioning Coach
Michael Cook – IST Lead
Meredith Waisman – Sport Physiotherapist
Melissa Healy – Medical Coordinator
Brendan Dinsdale – Mental Performance Coach
Donna McDonagh – Mental Health Practitioner
Ashley Armstrong – Sport Dietician
Cassandra Nicol – Team Coordinator
Georges Laplante – Team Manager
Julien Boucher – High-Performance Director

Calendario de partidos del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIVB 2025 anunciado

6 de mayo de 2025.– La emoción por el Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Voleibol de la FIVB 2025, que comenzará el 2 de julio, continúa creciendo con el anuncio del calendario de partidos para la fase de grupos de la competencia. Osijek, en Croacia, y Vrnjacka Banja, en Serbia, albergarán dos grupos cada una, con partidos disputándose simultáneamente en cuatro canchas, tres encuentros por grupo en cada jornada de competición.

FIVB Volleyball Girls’ U19 World Championship: match schedule

2025 FIVB Volleyball Girls’ U19 World Championship 

Probablemente el duelo más interesante entre los cuatro partidos inaugurales será el que enfrente a Bulgaria, campeona europea Sub-18 de 2024, contra otra poderosa selección del continente, Polonia, que terminó en cuarto lugar en ese mismo campeonato. Este partido del Grupo C se jugará en Osijek, comenzando a las 15:15 hora local (13:15 UTC) el 2 de julio.

Los otros tres partidos inaugurales, que comenzarán de manera simultánea, serán: Egipto contra Canadá en el Grupo A de Osijek; Argentina contra Puerto Rico en el Grupo B de Vrnjacka Banja; y Japón contra Bélgica en el Grupo D, también en Vrnjacka Banja.

Las anfitrionas Croacia y Serbia iniciarán su participación ese mismo día a las 18:15 (16:15 UTC), enfrentando a Alemania en el Grupo A y a Chinese Taipei en el Grupo B, respectivamente.

Estados Unidos comenzará la defensa de su título mundial Sub-19 obtenido en 2023 con un partido del Grupo C ante España, programado para las 21:15 (19:15 UTC).

Estos tres horarios se aplicarán a los cuatro grupos durante los cinco días de competencia de la primera fase del torneo, del 2 al 7 de julio, con un día de descanso el 5 de julio.

Los cuatro mejores equipos de cada grupo de seis avanzarán a las rondas de eliminación directa rumbo a los partidos por las medallas, programados para el 13 de julio. El resto continuará su participación en rondas eliminatorias para definir las posiciones del 17° al 24° lugar. Los 24 equipos disputarán el número correspondiente de partidos de clasificación directa (ya sea por avance o descenso) para definir su posición final del primero al 24avo lugar en el campeonato.

Asociación de Voleibol de Dominicanos en Puerto Rico Celebró Exitosa Copa Independencia

SAN JUAN, Puerto Rico, 16 de mayo de 2025. – La Asociación de Voleibol de Dominicanos en Puerto Rico, que es parte de la Federación Dominicana de Voleibol, realizó recientemente su segunda Copa Independencia, evento que contó con seis equipos, donde se celebró los logros de la comunidad del vecino país en Puerto Rico.

La Copa se realizó en las facilidades de la Bayamón Military Academy y la ganó el representativo de Villa Tapia.

“Muy exitosamente celebramos la segunda Copa Independencia con la participación de seis equipos, dos de ellos vinieron de Villa Tapia en República Dominicana. Los equipos de Villa Tapia fueron encabezados por José Francisco Fernández (tesorero de la Federación Dominicana), fue una excelente jornada”, mencionó el presidente de la Asociación, Rafael Paniagua.

Junto a Paniagua estuvieron otros miembros de la Asociación, Yeye Ventura, Juan Garabito Matos, Cristian Cruz, Dr. Carlos Pérez y la Dra. Ángeles Alonso

Entre otras actividades de la Asociación, este 17 y 18 de mayo en la Bayamón Military Academy, se jugará una triangular donde estarán activos dos equipos de República Dominicana.

“Tendremos dos equipos de Monte Plata, uno de varones y el otro femenino. Jugaremos el sábado en la tarde y el domingo en horas de la mañana. Esto es parte de la programación para el disfrute de nuestra comunidad en Puerto Rico”, señaló Paniagua.

Los equipos locales serán Las Primas en femenino, Team Chercha en masculino y el Voly Rumba en ambas ramas.

Además, en el mes de julio, la Asociación realizará una segunda captación de dominicanos y descendientes hasta tercera generación en ambas ramas y diferentes categorías.

Concluye con éxito el Curso Internacional de Entrenadores Nivel 1 en República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de mayo de 2025. – Con una destacada participación internacional y una fuerte representación femenina, finalizó con éxito el Curso Internacional de Entrenadores Nivel 1, celebrado en República Dominicana del 6 al 10 de mayo.

El evento fue organizado por el Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA–FIVB, y reunió a 38 entrenadores procedentes de Colombia, Panamá, Puerto Rico, Aruba, Venezuela, Curazao, Estados Unidos y República Dominicana.

Durante cinco intensas jornadas, los participantes se capacitaron en contenidos tanto teóricos como prácticos, bajo la dirección del instructor internacional Ariel Sainz, de Cuba, quien guió el proceso formativo con amplia experiencia y profesionalismo.

Uno de los aspectos más relevantes del curso fue la inclusión de 13 entrenadoras, reafirmando el compromiso de NORCECA y la FIVB con la promoción del liderazgo femenino en el voleibol.

Al finalizar el curso, los participantes recibieron el certificado de Entrenadores Nivel 1 y fueron reconocidos los participantes más destacados por su desempeño sobresaliente: Adalberto Morales Rosa y Leira Ortis de Puerto Rico, y Samaret Carraballo de República Dominicana.

Este tipo de iniciativas continúa fortaleciendo el desarrollo técnico del voleibol en la región, formando entrenadores con herramientas actualizadas y una visión integral del juego, en línea con los estándares internacionales promovidos por la FIVB y NORCECA.

En una comunicación enviada al Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol en Santo Domingo por el Departamento de Desarrollo y Sostenibilidad de la FIVB, Takahiro Fujino expresó: “Su dedicación y experiencia han desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de las capacidades de los entrenadores locales. Es especialmente alentador ver una participación tan elevada de entrenadoras en esta edición, lo que refleja nuestro compromiso compartido con la promoción de la igualdad de género en el deporte”.

El Centro Regional reafirma así su compromiso con la excelencia educativa y el crecimiento sostenido del voleibol en las Américas.

FIVB lanza un innovador seminario sobre la transición de carrera para atletas: “Más Allá de la Cancha”

16 de mayo de 2025. – En un momento histórico para el Movimiento Global del Voleibol, la Comisión de Atletas de la FIVB, con el respaldo de la FIVB, ha lanzado su primer seminario dedicado a la etapa post carrera deportiva –Beyond the CourtEste programa pionero está diseñado para guiar a los atletas de voleibol y voleibol de playa en su transición desde la competencia de élite hacia nuevas carreras fuera del ámbito profesional como deportistas. 

El seminario se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre de 2025 en la Casa del Voleibol de la FIVB en Lausana, Suiza, y ha sido desarrollado por la Comisión de Atletas de la FIVB en colaboración con el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), la FIVB y otros socios clave. Esta iniciativa se alinea con la Visión Estratégica FIVB 2032, que está impulsada por el lema “Juntos como Uno” y basada en los valores fundamentales de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Al ofrecer un apoyo estructurado para la vida más allá de la cancha, la FIVB no solo preserva el legado de sus atletas, sino que también construye activamente caminos para que permanezcan en el corazón del deporte, como líderes y mentores. 

Durante cinco días, los participantes participarán en talleres dirigidos por expertos, conectarán con líderes de la industria a nivel global y recibirán oportunidades de mentoría personalizada.  

El seminario está abierto a atletas de voleibol y voleibol de playa de alto rendimiento que estén en proceso de retiro o que se hayan retirado recientemente. Los solicitantes deben tener al menos 18 años y haber representado a su selección nacional o club en eventos de máximo nivel mundial o continental. 

Al referirse al próximo seminario, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, declaró:  

“Estoy extremadamente orgulloso de que la FIVB esté lanzando ‘Más Allá de la Cancha’. A través de este seminario, estamos haciendo realidad otro pilar de la Visión Estratégica FIVB 2032 – ‘Atletas, Historia y Legado’. Los atletas están en el corazón mismo de nuestro deporte, y queremos celebrarlos, al mismo tiempo que los empoderamos para crear nuevos capítulos de éxito. Juntos como Uno, estamos fomentando a los futuros líderes y fortaleciendo los lazos en todo el Movimiento Global del Voleibol”. 

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atletas de la FIVB, Louise Bawden, añadió: 

“Cada atleta llega a un punto en el que la atención comienza a desplazarse del rendimiento en la cancha a lo que viene después —y esa transición no es fácil. ‘Más Allá de la Cancha’ se trata de reconocer el amplio horizonte de oportunidades que existen más allá de jugar. Es fantástico ver cómo la FIVB apoya a los atletas en la construcción de esos nuevos caminos—ofreciendo las herramientas, redes y confianza necesarias para prosperar en el siguiente capítulo, sin dejar de estar conectados con el deporte que amamos”. 

Haz clic AQUÍ para postularte.

Osvaldo Idel Martínez y Mireya Luis elegidos para liderar la Federación Cubana de Voleibol

14 de mayo de 2025.– Osvaldo Idel Martínez Arias y Mireya Luis Hernández han sido elegidos para liderar la Federación Cubana de Voleibol (FCV), tras la Asamblea General celebrada en La Habana el pasado 9 de mayo para definir la dirigencia del voleibol cubano en el ciclo 2025-2028.

Osvaldo Idel Martínez Arias, entrenador de larga trayectoria y dirigente deportivo, fue elegido Presidente, mientras que Mireya Luis, una de las figuras más emblemáticas del voleibol internacional, fue nombrada Vicepresidenta. La sesión fue presidida por el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards, y el ministro de Deportes, Osvaldo Vento Montiller.

La conexión de Martínez con el voleibol abarca más de cuatro décadas, iniciándose como profesor de educación física en Camagüey antes de pasar al entrenamiento y al desarrollo de selecciones nacionales. Su historial incluye la conducción de equipos escolares y juveniles, misiones internacionales en Venezuela y funciones directivas dentro de la FCV, donde recientemente se desempeñó como Secretario General.

La fortaleza del recién electo Comité Ejecutivo radica en la experiencia compartida y el compromiso, al trabajar junto a Mireya Luis y Yumilka Ruiz, ambas medallistas olímpicas y antiguas compañeras de equipo en Camagüey.

Mireya Luis aporta al cargo una presencia de alto perfil e influencia internacional. Es triple campeona olímpica consecutiva, habiendo liderado a Cuba en los títulos de 1992, 1996 y 2000. Fue la capitana de la generación dorada cubana y sigue siendo una de las figuras más reconocidas del voleibol mundial.

Actualmente, se desempeña como vicepresidenta ejecutiva de la FIVB y forma parte de su Consejo de Administración y Comité Ejecutivo, con un papel central en la gobernanza y desarrollo del voleibol a nivel global.

Yumilka Ruiz, también campeona olímpica y actual comisionada nacional, se une al ejecutivo de la FCV como miembro del comité, junto a Ricardo Borroto (Secretario General), Lorenzo Martínez (Tesorero), Jorge Sosa y Jorge Luis García.

Estos nombramientos se producen en un momento decisivo, ya que Cuba se prepara para disputar la Liga de Naciones (VNL) masculina, los Campeonatos Mundiales en varias categorías y los Juegos Panamericanos Junior, tanto en voleibol de sala como de playa. También se espera que los equipos participen en el Circuito NORCECA de Voleibol de Playa y en el Beach Pro Tour.

Antes de iniciar su campaña en la VNL en Río de Janeiro, Brasil, el equipo cubano jugará dos partidos de preparación frente a Argentina en San Juan.

De acuerdo con las regulaciones de la FIVB, se lleva a cabo una verificación detallada de la documentación en cada elección de las Federaciones Nacionales.

Estrellas internacionales del voleibol masculino listas para reaparecer en la VNL 2025

15 de mayo de 2025.– Tras una emocionante temporada que culminó con los Juegos Olímpicos de París 2024, las más grandes estrellas del voleibol masculino internacional están listas para regresar a la acción con sus selecciones nacionales durante la Liga de Naciones de Voleibol 2025.

Las listas preliminares de las 18 selecciones nacionales que participarán en la séptima edición del torneo fueron reveladas y publicadas en el sitio web oficial del evento, aumentando aún más la expectativa de cara a la semana inicial de competencia, que se disputará del 11 al 15 de junio. 

VNL 2025: Men’s Team Rosters (sujetas a verificación de elegibilidad por parte de la FIVB)

Los actuales campeones olímpicos y de la VNL, Francia, contarán con el mismo plantel que los llevó a lo más alto del podio en París, a disposición del entrenador Andrea Giani. Entre ellos se encuentra el dos veces MVP olímpico y estrella receptor Earvin Ngapeth. Otros jugadores clave del equipo francés son el armador Antoine Brizard, el central Barthélémy Chinenyeze, el receptor Trévor Clévenot, el opuesto Jean Patry y el líbero Jenia Grebennikov.

Robertlandy Simón de Cuba

Líder en el ranking mundial de la FIVB, Polonia regresará con la mayoría de sus figuras para 2025, entre ellos el receptor Wilfredo León, el opuesto Bartosz Kurek y el central Jakub Kochanowski, todos incluidos en la lista elaborada por el entrenador Nikola Grbić.

Campeón mundial en 2022, Italia también mantuvo la base que la llevó a la cima, con los receptores Alessandro Michieletto y Daniele Lavia, el armador Simone Giannelli y el líbero Fabio Balaso como piezas fundamentales.

Estados Unidos, medallista de bronce en París, adoptará un enfoque diferente y llegará a la VNL con un equipo conformado principalmente por jóvenes talentos, quienes tendrán la oportunidad de representar a su país y demostrar su potencial en este escenario. Liderados en la cancha por el nuevo entrenador Karch Kiraly, destacan el líbero y capitán Erik Shoji, el central Jeffrey Jendryk, el armador Micah Ma’a y el opuesto Kyle Ensing.

Brasil también mostrará nuevas caras en la cancha, ante las ausencias de veteranos como Bruno Rezende, Lucas Saatkamp y Yoandy Leal. El único jugador que regresa del equipo que ganó el oro en Río 2016 es el receptor estrella Ricardo Lucarelli, quien liderará al renovado equipo junto al opuesto Darlan Souza, el central Flavio Gualberto y el armador Fernando ‘Cachopa’ Kreling.

Con Laurent Tillie como nuevo seleccionador, Japón buscará mantener su crecimiento internacional, apoyado en los receptores Yuki Ishikawa y Ran Takahashi, y el líbero Tomohiro Yamamoto como figuras principales.

Las estrellas del voleibol internacional están distribuidas en todos los equipos de la VNL, incluidos Agustín Loser de Argentina, Aleksandar Nikolov de Bulgaria, Ryan Sclater de Canadá, Zhang Jingyin de China, Robertlandy Simón de Cuba, György Grozer de Alemania, Amin Esmaeilnezhad de Irán, Nimir Abdel-Aziz de Países Bajos, Drazen Luburić de Serbia, Tine Urnaut de Eslovenia, Adis Lagumdzija de Turquía y Yurii Semeniuk de Ucrania.

Los entrenadores principales tendrán hasta la próxima semana para hacer cambios de último minuto en las listas, con hasta seis sustituciones permitidas por equipo. Para cada semana de competencia en la VNL, se seleccionará una alineación de 12 a 14 jugadores titulares y hasta cuatro jugadores reserva de una lista larga de 30.

La men’s VNL 2025 comenzará del 11 al 15 de junio, con las primeras fases de grupos que se celebrarán en Xi’an (China), Quebec (Canadá) y Río de Janeiro (Brasil).

Liga de Voleibol Superior Masculina de Puerto Rico lista para la Temporada 2025

SAN JUAN, Puerto Rico, 15 de mayo de 2025. – La Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) 2025 comenzará el 6 de junio con la participación de ocho equipos: Caribes de San Sebastián (campeones), Mets de Guaynabo (subcampeones), Plataneros de Corozal, Patriotas de Lares, Changos de Naranjito, Gigantes de Carolina, Gigantes de Adjuntas y Cafeteros de Yauco.

Esta temporada destaca el esperado regreso de los Patriotas de Lares y la renovada rivalidad entre los Caribes y los Mets de Guaynabo, quienes disputaron una emocionante serie final el año pasado que se extendió a un séptimo partido.

Mientras los Caribes buscarán su tercer campeonato consecutivo, los Mets regresan con la meta de cambiar la historia y conquistar el título.

Por otra parte, los Changos de Naranjito suman a Arturo Iglesias y Omar Hoyos, ambos integrantes de la selección nacional.

Los Gigantes de Carolina llegan renovados con Rickyto Vega y Jonathan Rodríguez, quienes fueron adquiridos en un cambio desde Naranjito.

Los Plataneros de Corozal anunciaron en sus redes que Ramón “Monchito” Hernández Cruz continuará como dirigente, asistido por Raúl Papaleo y Carlos Rodríguez. Además, contarán con jugadores como Dennis Del Valle, Luzgardo "Galdi" Liciaga y Arnaldo Torres, entre otros. Su sede será la cancha Juan C. Berríos en Barranquitas, mientras su pueblo hermano culmina las reparaciones del Coliseo Carmen Zoraida Figueroa de Corozal.

Los Gigantes de Adjuntas siguen preparándose bajo el liderazgo de su apoderado Salvador Pérez, mientras que los Cafeteros de Yauco continúan su preparación con un nuevo refuerzo. Se trata de un equipo renovado, pero con el mismo objetivo.

La liga dedicará esta temporada a Gregorio ‘Goyito’ Mejill Vega y Francisco ‘Frankie’ Santana Quiñones, en reconocimiento a su impacto en el voleibol puertorriqueño.

"Esta nueva edición de la LVSM representa la pasión y el crecimiento de nuestro deporte. Nos llena de orgullo honrar a dos grandes figuras del voleibol y dar la bienvenida nuevamente a los Patriotas de Lares. Además, esperamos otra emocionante batalla entre todos los equipos. Seguramente veremos cómo el nivel de nuestra liga continuará creciendo." — Dr. Trabanco, presidente de la FPV.

Estrellas de primer nivel encabezan las listas de convocadas para la VNL femenina

8 de mayo de 2025.– Una larga lista de estrellas internacionales de altísimo nivel lideran las convocatorias de sus selecciones nacionales para la próxima edición de la Liga de Naciones (VNL) femenina 2025.

Con las listas preliminares de 30 jugadoras ya finalizadas y publicadas en el sitio oficial de la competencia, varios nombres estelares captan la atención de los fanáticos, que esperan con emoción el primer gran evento del calendario internacional de selecciones de voleibol en 2025.

VNL 2025: Women’s team rosters (sujetas a verificación de elegibilidad por parte de la FIVB)

Las campeonas defensoras de la VNL, Italia, volverán a contar con su estrella Paola Egonu, dos veces MVP de la VNL y también Jugadora Más Valiosa del torneo olímpico de París 2024. De hecho, la mayoría de las campeonas olímpicas regresan al equipo dirigido por Julio Velasco, incluyendo a integrantes del Equipo Ideal Olímpico como Alessia Orro, Anna Danesi, Myriam Sylla y Monica De Gennaro.

Ante el retiro de Sarina Koga, subcampeona de la VNL 2024, Japón será liderado por su nueva capitana Mayu Ishikawa. La joven promesa Yoshino Sato también forma parte del equipo, al igual que la líbero Manami Kojima, integrante del Equipo Ideal de la VNL 2024, entre muchas otras figuras seleccionadas por el nuevo técnico Ferhat Akbas.

La mejor central de la edición pasada, Agnieszka Korneluk, encabeza al talentoso equipo de Polonia, medallista de bronce, junto a la fabulosa Magdalena Stysiak y la promesa Martyna Czyrnianska.

Brasil, cuarto lugar en la VNL 2024 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos, presentará una plantilla repleta de atletas destacadas, lideradas por su carismática capitana Gabriela Guimarães, integrante del Equipo Ideal de París 2024. También se incluyen figuras como Julia Bergmann, Kisy Nascimento, Rosamaria Montibeller, Macris Carneiro, entre otras.

Las tricampeonas de la VNL y medallistas de plata olímpicas en París 2024, Estados Unidos, también llegan con una plantilla muy competitiva como es habitual, destacándose Jordyn Poulter, Avery Skinner, Alexandra Frantti, entre muchas otras.

Las actuales bicampeonas mundiales, Serbia, estarán encabezadas por la poderosa opuesta Tijana Boskovic, mientras que la estelar jugadora turca Melissa Vargas liderará a las campeonas europeas y semifinalistas olímpicas. En el equipo de Zoran Terzic también se espera que brillen figuras experimentadas como Teodora Pusic, Katarina Lazovic y Maja Aleksic, además de jóvenes promesas como Hena Kurtagic. Por su parte, Daniele Santarelli parece haber mantenido la base de jugadoras turcas consolidadas como Zehra Gunes, Hande Baladin, Ebrar Karakurt y Cansu Ozbay.

Las campeonas asiáticas, Tailandia, que este año serán sede del Campeonato Mundial, también ofrecerán una fuerte presencia en la VNL con jugadoras como Chatchu-On Moksri, Pimpichaya Kokram o la capitana Ajcharaporn Kongyot. Las campeonas de NORCECA, República Dominicana, confiarán en sus estrellas de primer nivel como Brayelin y Jineiry Martínez, Yonkaira Peña y Brenda Castillo.

También habrá mucho talento de clase mundial en los otros nueve equipos participantes: Britt Herbots (Bélgica), Zhana Todorova (Bulgaria), Kiera Van Ryk (Canadá), Gong Xiangyu (China), Helena Grozer (Chequia), Helena Cazaute (Francia), Anna Pogany (Alemania), Kang Sohwi (Corea), y Nika Daalderop (Países Bajos), por nombrar algunas.

Las listas actuales de 30 jugadoras por equipo aún no son definitivas, ya que los entrenadores tienen hasta una semana para realizar hasta dos cambios. Para cada semana de competencia de la VNL, se seleccionará una nómina de 12 a 14 jugadoras, más hasta cuatro jugadoras de reserva, a partir de esta lista preliminar.

AFECAVOL aprueba eventos Final 4 puntuables para ranking FIVB, confirma sede del Sub-19 Femenino y nuevo Sistemas de Competencia

TEGUCIGALPA, Honduras, 7 de mayo de 2025.– En una productiva sesión virtual, el Comité Ejecutivo de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol (AFECAVOL) aprobó importantes medidas para el desarrollo del voleibol en la región, destacando la oficialización de los torneos Final 4 como eventos puntuables para el ranking mundial de la FIVB, confirma a El Salvador como país sede del Campeonato Centroamericano Sub-19 Femenino y la implementación de nuevos sistemas de competencia.

El presidente de AFECAVOL, Félix Sabio, subrayó la necesidad de alcanzar los más altos estándares de competencia en la zona. “Es imperativo como zona buscar los más altos estándares. Si nuestros eventos no otorgan puntos de ranking mundial, limitamos las oportunidades para nuestros países”. En línea con las regulaciones de la FIVB, Sabio enfatizó la importancia de alinear el calendario y los criterios de competencia para no perjudicar a ninguna federación miembro. “Nos toca despojarnos del interés nacional y pensar en el beneficio colectivo”.

Félix Sabio además hizo hincapié que todos los países miembros de AFECAVOL deben hacer el esfuerzo de participar en las paradas del Tour NORCECA de Voleibol de Playa que se estarán celebrando en territorio centroamericano. Esto, con el fin de impulsar esta disciplina en toda la región y obtener valiosos puntos de ranking para la clasificación a eventos continentales, panamericanos y mundiales.

Además, Sabio dio a conocer que durante la reunión del consejo de administración de la FIVB, no se aprobó que los eventos multideportivos del ciclo olímpico fueran considerados para obtener puntos de ranking mundial. Por tal motivo, durante las discusiones se confirmó que, este año, los torneos Final 4, serán los eventos de voleibol de la zona puntuables para el ranking mundial y que las Copas de Voleibol de Mayores también se incluirán a partir del próximo año, para cumplir con los requisitos de puntuación FIVB. El calendario de eventos puntuables deberá realizarse todos los años entre mayo y octubre.

Nuevos formatos de competencia

Con el objetivo de mejorar el espectáculo deportivo y buscar nuevas fuentes de ingresos, AFECAVOL acordó cambiar el tradicional formato de todos contra todos por un sistema de competencia que incluya una ronda preliminar por grupos, fases de clasificación, semifinales y partidos por medallas. Las regulaciones de cada uno de los torneos explicarán el sistema de competencia de acuerdo con el número de equipos participantes.

El Salvador será sede del Sub-19 Femenino

El Salvador fue confirmado como sede del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Femenino, a celebrarse del 7 al 15 de noviembre de 2025.

Visibilidad, equidad y desarrollo

AFECAVOL estará impulsando y fortaleciendo la representación femenina dentro del cuerpo técnico de cada equipo nacional en todas las competencias femeninas de la zona, obedeciendo a los requerimientos aprobados por la FIVB y NORCECA. Asimismo, los miembros conocieron sobre la designación de Carlos Enrique Santis como delegado técnico internacional para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, donde el voleibol de sala se disputará del 15 al 23 de octubre en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, y el voleibol de playa del 23 al 31 de octubre en Jalapa.

Capacitación técnica y herramientas digitales

Se anunció también la obligatoriedad para los países miembros de capacitar a al menos tres árbitros por país en el uso de la hoja electrónica, a través de la plataforma e-learning de la FIVB. Esta herramienta, clave para la profesionalización del voleibol en la región, será de uso obligatorio para árbitros y anotadores en torneos oficiales. Asimismo, se confirmó que durante la Copa Panamericana Sub-23 Masculina a celebrarse en Guatemala del 27 de julio al 4 de agosto, personal de VIS de AFECAVOL estará recibiendo una capacitación como parte del Plan de Desarrollo Zonal aprobado durante la Asamblea General de AFECAVOL. Dicha capacitación obedece a la necesidad de homologación y fortalecimiento de las asociaciones zonales impulsado por NORCECA. El objetivo es que cada federación nacional, o cada Asociación Zonal, cuente con supervisores VIS, reforzando la estructura estadística para garantizar un crecimiento continuo.

En sus palabras de cierre, el presidente Sabio destacó el compromiso de AFECAVOL con la seriedad y el profesionalismo. “Debemos garantizar que la mayoría de los países participen en todas las competencias y que nuestras autoridades reconozcan que, como Asociación Zonal, estamos trabajando con responsabilidad, promoviendo la masificación y elevando el nivel competitivo. AFECAVOL seguirá implementando herramientas tecnológicas, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias internacionales. Estamos avanzando como zona”.

La FIVB celebra 100 días de progreso con la segunda edición Empoderando el Movimiento Global del Voleibol

LAUSANA, Suiza, 7 de mayo de 2025.- La FIVB se enorgullece en presentar la segunda edición de su folleto Empoderando el Movimiento Global del Voleibol, un informe que destaca los impresionantes avances logrados en el crecimiento del voleibol y el empoderamiento de su comunidad a nivel mundial.  

La segunda edición de Empoderando el Movimiento Global del Voleibol ya está disponible aquíOfrece una visión integral de una nueva era para el voleibol, impulsada por la misión de hacer este deporte más accesible, con mayor impacto y convertido en una fuerza para el cambio social positivo.  

Esta última edición resalta el emocionante progreso alcanzado durante los primeros 100 días en el cargo del presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, un período marcado por el impulso hacia the FIVB Strategic Vision 2032Se están realizando importantes esfuerzos para fortalecer las oportunidades de desarrollo del voleibol a nivel global, al tiempo que se profundiza el compromiso con los actores del Movimiento Mundial del Voleibol y del Movimiento Olímpico. 

Entre los muchos hitos celebrados en esta edición se encuentran las exitosas finales de la Temporada 5 de la Liga de Voleibol de Brahmaputra, un testimonio del poder del voleibol para inspirar y unir a nivel comunitario, y la reciente reunión del Consejo de Administración de la FIVB. Además, la FIVB ha ampliado sus esfuerzos de colaboración, forjando nuevas alianzas y reforzando las existentes para amplificar el alcance e impacto del voleibol en todo el mundo. 

Este período también ha estado marcado por esfuerzos continuos para empoderar a las mujeres y a la juventud, construyendo sobre el éxito de las iniciativas lanzadas a finales de 2024 y sentando las bases para más avances en los próximos meses. Con un calendario dinámico y lleno de actividades para 2025, la FIVB reafirma su compromiso de impulsar el progreso y servir al Movimiento Mundial del Voleibol – Juntos como Uno.  

La FIVB se reúne con la dirigencia del Comité Olímpico Turco, el desarrollo del voleibol encabeza las discusiones

ESTAMBUL, Turquía, 7 de mayo de 2025.– La FIVB se reunió esta semana con la dirigencia del Comité Olímpico Turco (TOC) en su sede en Estambul, tras el exitoso desarrollo del Final Four femenino de la Liga de Campeones de la Confederación Europea de Voleibol (CEV) 2025, celebrado el 3 y 4 de mayo.

La reunión se centró en seguir fortaleciendo el desarrollo del voleibol en Turquía y celebrar el continuo éxito de la nación en la escena internacional. El encuentro fue presidido por el presidente del TOC, Ahmet Gülüm, ex capitán de la selección masculina de Turquía y defensor de larga data del desarrollo del deporte en el país. También estuvieron presentes el tesorero del TOC, Mustafa Tankut Turnaoğlu; el miembro del consejo del TOC, Özkan Mutlugil, quien anteriormente fue miembro del Consejo de Administración de la FIVB, vicepresidente y tesorero de la CEV, y presidente de la Federación Turca de Voleibol (TVF); así como la secretaria general del TOC, Neşe Gündoğan.

Entre los representantes del Movimiento Global del Voleibol estuvieron el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo; el presidente de la CEV y segundo vicepresidente ejecutivo de la FIVB, Roko Sikirić; la directora del Departamento de Relaciones Internacionales y Organizaciones de la TVF, Nilüfer Basak Shimonsky; el director general de deportes de la FIVB, Steve Tutton; el director comercial de Volleyball World, Guido Betti; y la jefa de Asuntos Internacionales y Comunicaciones de la FIVB, Anna Manuelian.

Durante la reunión, la FIVB presentó su Visión Estratégica 2032, una hoja de ruta para avanzar en el deporte a través de los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. En línea con su lema, “Juntos como Uno”, la delegación de la FIVB reafirmó su compromiso de trabajar estrechamente con el TOC y la TVF para seguir impulsando el voleibol en Turquía.

Turquía se ha consolidado como una potencia mundial en voleibol, especialmente en la rama femenina, con la selección nacional logrando éxitos históricos y los clubes rindiendo constantemente al más alto nivel en competiciones internacionales. El reciente Final Four de la CEV destacó la capacidad del país para albergar eventos de clase mundial y conectar con aficionados de todo el planeta. Turquía también será sede de una fase de grupos de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) femenina en Estambul este año.

Inicia Curso Internacional Nivel I para Entrenadores de Voleibol en República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 6 de mayo de 2025.- Con la participación de 38 entrenadores provenientes de Aruba, Curazao, Colombia, Haití, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua, Venezuela y República Dominicana, el Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB en Santo Domingo, dio inicio al Curso Internacional para Entrenadores Nivel I.

Este curso, que se extenderá durante cinco días, incluye jornadas teóricas y prácticas dirigidas por el Instructor FIVB, Ariel Sainz Rodríguez de Cuba. Acompañan al instructor un grupo de expertos deportivos de reconocida trayectoria: Bernardo Mesa, Alexander Gutiérrez (Venezuela), Marcos Kwiek (Brasil), Juvenal Collado y Víctor Figueroa ambos de República Dominicana.

Opening ceremony

La ceremonia de apertura fue presidida por el profesor Nelson José Ramírez, director del Centro Regional, y contó con la presencia del licenciado Ramón García, presidente de la Federación Dominicana de Voleibol, quien ofreció unas cálidas palabras de bienvenida a todos los participantes. También estuvo presente el profesor Neftalí Ventura, quien en nombre del Ministro de Deportes felicitó a los entrenadores nacionales e internacionales por su interés en actualizar y perfeccionar sus conocimientos sobre las técnicas más avanzadas del voleibol moderno.

Durante el acto, se destacó la labor del profesor Nelson José Ramírez por su compromiso con la capacitación deportiva, tanto en República Dominicana como en otros países como Cuba, Puerto Rico, Guatemala y México, entre otros.

El curso se desarrolla en las instalaciones del Albergue Olímpico y el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con el respaldo de la Confederación NORCECA de Voleibol, presidida por el licenciado Cristóbal Marte, y el Instituto Nacional de Educación Física.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso regional con el desarrollo del voleibol, elevando el nivel técnico y metodológico de los entrenadores en beneficio del crecimiento del deporte en el continente.

UWI Femenino y JDF Masculino se Coronan Campeones de la Liga de Clubes JaVA 2025

Jamaica, 6 de mayo de 2025.- La Liga de Clubes 2025 de la Asociación de Voleibol de Jamaica (JaVA) concluyó de manera emocionante este fin de semana, con los equipos femeninos de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) y masculinos de la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) coronándose campeones en las finales celebradas en el Colegio GC Foster de Educación Física y Deporte.

En la rama femenina, las campeonas defensoras de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) revalidaron con éxito su título, logrando una victoria dominante sobre la Asociación de Exalumnas de Mico (MOSA) en sets corridos, 25-15, 25-10, 25-17.

UWI Women

La final masculina presentó una esperada revancha del duelo por el campeonato del año pasado entre la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) y la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF).

En un encuentro intensamente disputado que se extendió hasta un emocionante quinto set, la Fuerza de Defensa de Jamaica se impuso una vez más, reteniendo su corona al ganar 3 sets a 2 (25-23, 21-25, 25-21, 19-25, 15-9).

San Cristóbal y Nieves, coronadas reinas en el Campeonato Mayor de Playa de ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 4 de mayo de 2025.- La dupla de San Cristóbal y Nieves, conformada por Shajunee Gumbs y Shanicia Dyer, se proclamó campeona del segmento femenino del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, celebrado en la Bahía de Cul-de-Sac.

Gumbs y Dyer lograron una victoria por 2-0 (21-14, 22-20) sobre Hailey Moss y Megan Hands de Bermudas en el partido por la medalla de oro.

Antes de enfrentarse en la final, Gumbs/Dyer habían superado a Clio Phillip y Tenayestlni Joseph del Equipo Tres de Santa Lucía por 2-0 (21-15, 21-18), mientras que Moss/Hands aseguraron que habría nuevas campeonas al vencer al Equipo Uno de Granada, compuesto por Thornia Mitchell y Renisha Stafford, con marcador de 2-0 (26-24, 21-15).

Sin embargo, Mitchell/Stafford no se fueron con las manos vacías, ya que derrotaron a Phillip/Joseph por 2-0 (22-20, 21-13) y se quedaron con el bronce.

Entusiasmada con el triunfo del país, Dyer expresó: “Estoy muy, muy feliz por la victoria, sobre todo por mi compañera, que es relativamente nueva en el voleibol de playa. Es aún más gratificante porque fuimos aprendiendo el estilo de juego de la otra en el camino”.

“No ganamos ninguno de nuestros partidos en la fase de grupos, pero nos repetíamos que, si podíamos ganar un set, podíamos ganar un partido, y desde la Ronda de 12 hasta la final fuimos invictas”.

Mostrándose magnánimas en la derrota, Moss/Hands reconocieron que ahora son mejores jugadoras tras los tres días de competencia en el campeonato.  

Moss resumió: “Estamos orgullosas de cómo jugamos y de nuestra mejora a lo largo del campeonato. Después de todo, es una mejora con respecto a nuestra actuación del año pasado. Ganamos mucha experiencia, especialmente sobre cómo levantarnos en los momentos difíciles”.

Partidos por la Clasificación del 5to al 8avo lugar: Joseph/Regis (ANT) vencieron a Pascal/Henry (DMA) 21-10, 21-19; Prospere/Evans (SLU-1) vencieron a Neptune/Gaspard (SLU-4) 21-19, 21-14.

Partidos de Clasificación Adicional: Jones/Dominique (GRN-2) vencieron a Campbell/Matthews (VIN) 21-18, 21-19; Richardson/Fleming (AGU) vencieron a St Clair/Jules (SLU-2) por forfeit (no presentación).

CLASIFICACIÓN FINAL: 1. Gumbs/Dyer (SKN) 2. Moss/Hands (BER) 3. Mitchell/Stafford (GREN-1) 4. Phillip/Joseph (SLU-3).

Caguas es el Nuevo Campeón en la LVSF de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico, 4 de mayo de 2025. – Las Criollas de Caguas se proclamaron campeonas de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) de Puerto Rico este domingo, al destronar a las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce en el sexto partido de la Serie Final KIA, celebrado en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

El triunfo de las Criollas de Caguas por 3-1 (23-25, 25-23, 25-13, 25-21), cerró la serie cuatro victorias a dos para proclamarse campeonas, completando 15 títulos en la historia de la franquicia.

Con el partido nivelado a un set por bando, las Criollas apretaron en la defensa sobre la malla y tomaron ventaja, llegando al segundo tiempo técnico con un marcador de 15-7 tras un ataque de Temi Thomas Ailara contra las manos del bloqueo de Santurce. Luego, ampliaron la ventaja a 16-7 tras un fallo en ataque contra la antena de Helena Grozer.

Santurce no logró recuperarse. Caguas alcanzó el punto de set 24-13 debido a un error en ataque de las Cangrejeras y cerró el parcial en la siguiente jugada por doble contacto en el acomodo de Mynelis Rivera.

En el cuarto y último set, Caguas se llevó el primer tiempo técnico por la mínima (8-7) y el segundo (16-13) tras un error en remate de Andrea Rangel.

Santurce empató a 18 con un remate de Rangel, pero las Criollas resistieron. Kristin Lux, desde el servicio, mantuvo la presión sobre sus rivales, y cerró el partido y el campeonato con dos servicios directos.

Lux anotó 30 puntos (26 en ataques, un bloqueo y 3 servicios directos) para la victoria y fue nombrada la Jugadora Más Valiosa (JMV) de la Serie Final. Temi Thomas y Kath Bell aportaron 16 y 15 puntos respectivamente.

Por Cangrejeras, Andrea Rangel lideró con 25 puntos, seguida por Kara McGhee con 15 y Helena Grozer con 12.

En las estadísticas generales, Caguas superó a Santurce en ataques (62-57), bloqueos (9-3) y servicios directos (7-1). Sin embargo, Santurce dominó en defensas (96-91), pases (41-38) y asistencias (21-16).

Las Cangrejeras no contaron con su capitana, Debora Seilhamer, quien estuvo ausente por una emergencia médica.

Apagón en la Premiación de las Criollas de Caguas: Un Acto que Opacó el Triunfo

SAN JUAN, Puerto Rico, 4 de mayo de 2025. - Lo que debía ser una celebración vibrante y llena de emoción para las Criollas de Caguas y su fanaticada, tras coronarse campeonas de la Serie Final KIA de la LVSF, se vio empañado por un acto inesperado que generó indignación y preocupación.

Mientras el equipo y su afición festejaban el título, conquistado en cuatro parciales frente a las Cangrejeras de Santurce, las luces del Coliseo Roberto Clemente fueron apagadas abruptamente, afectando la ceremonia de premiación y poniendo en riesgo la seguridad de los presentes.

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, el Dr. César Trabanco, se pronunció sobre lo ocurrido, destacando que, más allá de la interrupción de la entrega de premios, su mayor preocupación fue la seguridad de los asistentes, especialmente niños y personas mayores, quienes pudieron verse expuestos a una situación peligrosa debido a la repentina falta de iluminación. “No se trata solo de un evento deslucido, sino de un acto que comprometió la integridad de quienes estaban allí para celebrar. La seguridad es prioridad en cualquier escenario deportivo, y este tipo de situaciones no deben ocurrir bajo ninguna circunstancia”, expresó Trabanco con evidente inquietud.
“This isn’t just about a disrupted event, it’s about an act that put the well-being of those there to celebrate at risk. Safety must be the top priority at any sporting venue, and incidents like this should never happen under any circumstances,” Trabanco stated, visibly concerned.

Asimismo, el sistema de sonido también se apagó, afectando a las Cangrejeras de Santurce, quienes eran parte de la entrega del trofeo de subcampeón.

Aunque se desconoce con exactitud quién fue responsable del apagón, se supo que en el área no hubo fallas eléctricas que justificaran la interrupción. Esto hace que el incidente sea aún más preocupante, ya que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón que se ha repetido en finales celebradas en el Coliseo Roberto Clemente, específicamente en la final contra Corozal en 2023.

La falta de medidas correctivas para garantizar que las premiaciones transcurran sin interrupciones deja una mala impresión y pone en duda el compromiso con la seguridad y el respeto al deporte.

De igual forma, la transmisión del partido a través de la plataforma digital Island Hub, medio utilizado por la gerencia de las Cangrejeras para la retransmisión de los encuentros por internet bajo un modelo de pago, fue interrumpida en varias ocasiones durante el partido. Particularmente, los fanáticos que pagaron expresaron su disgusto, ya que invirtieron en el servicio y no pudieron ver el final del encuentro.

La noche que debía ser un reconocimiento al esfuerzo y talento de las Criollas terminó con un sabor amargo.

La Federación, los equipos y los aficionados merecen que las celebraciones transcurran con respeto y seguridad, honrando el espíritu del deporte y su impacto en la comunidad.

Las campeonas Cangrejeras siguen con vida en la Serie Final KIA de la LVSF

CAGUAS, Puerto Rico, 2 de abril de 2025. – Las Cangrejeras de Santurce, campeonas defensoras de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), lograron este viernes extender la Serie Final KIA tras vencer a las Criollas de Caguas en sets corridos (25-18, 25-21, 25-21).

Santurce, que había perdido los tres partidos anteriores en sets corridos, llegó a este encuentro con la serie 1-3 y una cancha Roger Mendoza llena a su máxima capacidad.

Con dos sets arriba, las Cangrejeras mantuvieron su ritmo de juego, alcanzando una ventaja de 16-14 en el tercero, tras un ataque positivo de Andrea Rangel por zona dos contra las manos del bloqueo de Stephanie Enright. Más tarde, marcaron el 19-15 con un servicio directo de Rangel y un ataque zaguero de Tamare Otene. Caguas no pudo hacer mucho en el resto del trayecto.

Santurce consiguió el punto de set 24-20 con un bloqueo sobre Enright. Finalmente, Otene se encargó de cerrar la victoria cangrejera atacando libre por zona dos.

Tras la victoria, Andrea Fuentes, colocadora de las Cangrejeras, expresó que el equipo demostró mucho carácter, sobreponiéndose a una desventaja de 1-3 en la serie; “el llegar aquí hoy con esta cancha llena que estaba preparada para celebrar y poder sacar una victoria en tres parciales demuestra mucho carácter de parte de nosotras” dijo la joven colocadora natural del pueblo de Caguas.

Fuentes destacó la unión del equipo y la capacidad de mantener la mente fría como claves para la victoria. Además, mencionó que no siente sentimientos encontrados al jugar contra Caguas, ya que en esta etapa de su carrera se prepara para enfrentar a cualquier equipo con la misma mentalidad.

Por su parte, Diana Reyes, central de las Criollas, admitió que su equipo tuvo dificultades en la defensa sobre la malla y en el pase, pero recalcó que la serie aún no ha terminado. “Lo que nos queda es venir mañana (sábado) a practicar, enfocarnos en lo que fallamos para mejorarlo e ir el domingo allá”, concluyó.

En términos ofensivos, por Santurce sobresalió Andrea Rangel, quien acumuló 22 puntos (14 en ataques, 3 bloqueos y 5 servicios directos). También contribuyeron Tamara Otene con 15, Kara McGhee, con 14 puntos y 11 unidades de Helena Grozer.

Por Caguas, ninguna jugadora logró cifras de doble dígito, siendo Kath Bell la mejor anotadora con 9 puntos.

Las Cangrejeras dominaron en todas las facetas del juego con ventajas de 47-34 en ataques, 12-3 en bloqueos, 7-4 en servicios directos, 54-51 en defensas, 43-34 en pases y 18-10 en asistencias.

La serie regresa este domingo al Coliseo Roberto Clemente, hogar de las Cangrejeras, para el sexto partido, el cual se disputará desde las 6:12 p.m.

A 100 Días de los Juegos: ASU 2025 presenta sus Medallas

ASUNCIÓN, Paraguay, 30 de abril de 2025.- En una emotiva ceremonia en el Teatro Municipal Ignacio A.Pane de Asunción Paraguay, se dieron a conocer las medallas de los II Juegos Panamericanos Junior.

Las preseas, que fueron creadas inspiradas en la guarania, expresión musical que encarna el alma paraguaya, llevan plasmadas en su diseño, la partitura de Jejuí (primera guarania).

Con el atardecer cayendo sobre el corazón de la Madre de Ciudades, el legendario Teatro Ignacio A. Pane abrió sus puertas y se vistió de gala para una ceremonia especial donde se reveló uno de los símbolos más esperados: la medalla oficial de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una pieza cargada de historia e identidad.

Durante esta velada simbólica, y tras las palabras de Camilo Pérez López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; Neven Ilic, Presidente de Panam Sports; y de César Ramírez Caje, Ministro de Deportes, se presentó oficialmente el símbolo máximo del evento.

Inspirada en la guarania, expresión musical que encarna el alma paraguaya, la medalla fue acompañada por una emotiva reinterpretación de Jejuí, la primera guarania compuesta por José Asunción Flores, padre del género.

A 100 días del evento deportivo juvenil más importante del continente, Asunción se prepara para recibir a cientos de jóvenes atletas que buscarán alcanzar la gloria olímpica y sellar sus sueños con la máxima presea sobre el pecho: la medalla.

De la Inspiración, diseño a símbolo del deporte Continental

Hace 100 años, en la ciudad de Asunción, un joven de 21 años, de nombre José Asunción Flores, creó una pieza musical, capaz de calar hondo y traspasar la piel con sus melodías, convirtió el sentir de un pueblo, e inmortalizó el alma paraguaya, en la guarania. Este legado, hoy reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO, fue el punto de partida para concebir la medalla de ASU2025.

El equipo del Comité Organizador Local de los Juegos, en colaboración con el biógrafo Antonio Pecci, quien compartió detalles valiosos sobre la vida de Flores, y con el brillante trabajo de María Victoria Sosa Zárate, directora de la Orquesta Sinfónica de Asunción, quién logró sintetizar visualmente la partitura de Jejuí (primera guarania) en el diseño oficial de la medalla. A través de horas de investigación y diseño, la medalla tomó forma con una estética minimalista y profundamente arraigada en la identidad cultural de Paraguay.

El diseño frontal inicia con el característico tempo 6/8 de la guarania y continúa con las notas musicales de Jejuí, grabadas dentro del pentagrama que recorre gran parte de la circunferencia. En el dorso, se puede leer la inscripción: “Homenaje al centenario de la guarania: Jejuí”. Este icono acompañará a cada atleta como un recordatorio de que Asunción fue un punto de inflexión en su camino hacia la gloria, tal como lo fue para el creador del género que nos representa.

Jejui x ASU2025

Como parte de este homenaje, Jejuí fue reinterpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Esta emotiva versión fue presentada en escena durante la gala, envolviendo con su sonido a todo el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con una versión renovada que transmite la fuerza y energía que definirán los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

En ASU2025, se repartirán en total 1077 medallas: 333 de oro, 333 de plata y 411 de bronce.

Los Juegos Panamericanos Junior tendrán su apertura oficial en Asunción, el 9 de agosto y se extenderán hasta el 23 de agosto, con más de 4.000 atletas del continente compitiendo por hacer historia.

Caguas se coloca a una victoria del Campeonato LVSF

SAN JUAN, Puerto Rico, 30 de abril de 2025. – Las Criollas de Caguas lograron una tercera victoria sobre las Cangrejeras de Santurce, colocándose a una victoria (3-1) de coronarse campeonas de la Serie Final Kia de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) de Puerto Rico.

El triunfo de Caguas fue 3-0 (27-25, 25-18, 26-24).

Con dos sets arriba para las visitantes, ambos equipos dividieron los tiempos técnicos en el tercer set, con Caguas encabezando el partido dos sets a cero. Las Cangrejeras se llevaron el primero 8-7, con Neira Ortiz siendo efectiva por el centro, mientras que Caguas hizo lo propio 16-15, gracias a un error en ataque de Helena Grozer, quien atacó por zona cuatro, pero la pelota quedó en la red.

Kath Bell of Criollas

Atacando por zona cuatro, Andrea Rangel de Cangrejeras, cometió un error y le dio una ventaja de tres puntos (18-15) a las Criollas. Santurce comenzó a presionar, mostrando un buen desempeño en la malla y la defensa. Luego de estar atrás 21-24, lograron igualar con tres puntos consecutivos, forzando puntos extras, pero su avance no fue suficiente para extender el partido.

Las Criollas consiguieron el punto de set 25-24 cuando Sofía Victoria rompió el bloqueo de las Cangrejeras. En la siguiente jugada, Temi Thomas Ailara, atacando por zona cuatro, selló el triunfo de Caguas.

Luego del triunfo, Okiana Valle De Jesús, líbero de las Criollas, dijo:

"Esta serie todavía no se ha acabado, hay que salir a jugar nuevamente el viernes. Ese es el enfoque, no se ha acabado hasta que no se juegue el último punto y se pite el punto final."

Confesó que la clave del éxito de Caguas, al haber ganado hasta el momento nueve sets consecutivos, ha sido la concentración en el presente:

"No estamos pensando en el futuro ni en el campeonato. Estamos juego a juego, punto a punto, tratando de hacer lo mejor posible y haciendo los ajustes en el momento para poder salir a ganar el primer set, luego el segundo y el tercero, para finalmente ganar el partido. Sobre todo, esperamos cerrar la serie en Caguas y poder disfrutar." concluyó.

Las mejores en la ofensiva por Caguas fueron Kath Bell con 18 unidades, seguida de Temi Thomas Ailara con 15 y Kristin Lux con 11.

Por Santurce, destacaron Tamara Otene con 15, Neira Ortiz con 12 y Kara McGhee con 10.

La serie regresa a Caguas el próximo viernes en el coliseo Roger Mendoza, desde las 8:00 p.m.

Las Cangrejeras de Santurce son al momento las campeonas defensoras.

La FIVB recibe a una delegación de Orlando para explorar una colaboración estratégica de cara a Los Ángeles 2028

LAUSANA, Suiza, 30 de abril de 2025. – La FIVB dio la bienvenida a una delegación de alto nivel proveniente de Orlando, Florida, en la Casa del Voleibol en Lausana, para llevar a cabo conversaciones centradas en una colaboración estratégica y el impulso de iniciativas relacionadas con el voleibol en la región. 

La delegación de Orlando estuvo encabezada por el alcalde Buddy Dyer (ciudad de Orlando), el alcalde Jerry Demings (condado de Orange) y Jason Siegel, presidente y director ejecutivo de la Greater Orlando Sports Commission. 

La visita comenzó con un recorrido por la Casa del Voleibol, seguido de una presentación formal de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB, a cargo del presidente de la FIVB, Fabio Azevedo. Este marco a largo plazo se basa en cuatro pilares clave: Profesionalismo, Integración, Empoderamiento y Participación Masiva. Estos principios están diseñados para garantizar el desarrollo continuo del voleibol a nivel mundial, con un enfoque en la accesibilidad, el crecimiento y el impacto positivo. 

Durante la visita, se llevaron a cabo conversaciones sobre posibles oportunidades de organización y activación en Orlando en el período previo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esto se produce tras unos Juegos Olímpicos de París 2024 sumamente exitosos para Estados Unidos en voleibol, donde el equipo femenino obtuvo la medalla de plata y el equipo masculino la de bronce. 

Las conversaciones de hoy demuestran los esfuerzos continuos de la FIVB para seguir elevando el perfil del voleibol y amplificar su alcance e impacto en todo el mundo.  

FIVB, Volleyball Foundation y KIIT-KISS fortalecen su alianza para empoderar a la juventud a través del voleibol

LAUSANA, Suiza, 29 de abril de 2025. – El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, y el presidente de la Volleyball Foundation de la FIVB, Dr. Ary Graça, se reunieron con representantes del Instituto de Tecnología Industrial de Kalinga (KIIT) y del Instituto de Ciencias Sociales de Kalinga (KISS). El objetivo del encuentro fue profundizar aún más la colaboración en crecimiento entre ambas partes, enfocada en transformar vidas mediante el voleibol y la educación. 

La delegación de KIIT y KISS estuvo encabezada por el Dr. Achyuta Samanta, fundador de ambas instituciones, y el Dr. Varun Suthra, director de Relaciones Internacionales de las universidades. 

Durante la reunión, ambas partes discutieron una amplia gama de iniciativas prometedoras, incluyendo oportunidades de colaboración en eventos de voleibol, expansión de programas de formación para entrenadores y apoyo en la capacitación de voleibol de playa para las universidades. También se abordaron temas como una posible visita de la FIVB a un Centro de Excelencia de KIIT-KISS, oportunidades de becas para atletas talentosos y celebraciones conjuntas para el Día Mundial del Voleibol, recientemente confirmado por el Comité Ejecutivo de la FIVB para el 7 de julio.  

Este encuentro da continuidad al histórico Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en octubre de 2024 entre la Volleyball Foundation de la FIVB, KIIT y KISS. El acuerdo marcó un nuevo capítulo en la misión compartida de estas organizaciones para fomentar la participación juvenil en el voleibol y abrir caminos hacia la educación, el empoderamiento y el desarrollo a través del deporte. 

La fortaleza de esta alianza quedó demostrada durante el Festival de la Fundación de Voleibol de KISS, celebrado en Bhubaneswar, India, en octubre de 2024, el cual estableció un Récord Mundial Guinness por el mayor número de jugadores en un partido de exhibición de voleibol, reuniendo a 430 participantes. El festival recibió a más de 40,000 niños, incluyendo 5,000 jóvenes voleibolistas, en una poderosa celebración del poder del deporte para unir e inspirar. 

A través de su Visión Estratégica 2032, la FIVB está comprometida a crear más oportunidades para los jóvenes mediante el voleibol, y la colaboración con KIIT y KISS contribuye a que este deporte sea más accesible, impactante y un agente de cambio positivo a nivel mundial. 

Criollas se imponen a Cangrejeras en el tercer partido de la Final LVSF

CAGUAS, Puerto Rico, 27 de abril de 2025.- Las Criollas de Caguas se impusieron a las campeonas defensoras, las Cangrejeras de Santurce, 3-0 (25-22, 25-21, 25-23) en el tercer partido de la Serie Final KIA de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF).

Con dos parciales arriba, las Criollas abrieron el tercer set con un 4-0, dos de ellos por servicios directos. Dos ataques seguidos de Temi Thomas-Ailara, uno desde la zona cuatro hacia la zona cuatro y otro hacia la zona uno, le dieron el tiempo técnico a las Criollas (8-4). También se llevaron el segundo tiempo técnico con la misma ventaja de cuatro puntos, 16-12, gracias a un error en ataque de Helena Grozer de las Cangrejeras.

Un ataque de Diana Reyes colocó a Caguas cinco puntos arriba (18-13) y Pascual Saurin, dirigente de Santurce, consumió su segundo tiempo del parcial.

Temi Thomas Ailara of Caguas

Un avance de Santurce las acercó en el marcador (19-20) y más adelante (23-24), pero hasta ahí llegaron sus aspiraciones, dirigidas por el español Pascual Saurin y el boricua Javier Gaspar.

Kristin Lux atacó desde la zona cuatro, rompiendo el bloqueo de las Cangrejeras para sellar la victoria y tomar ventaja de dos victorias a una.

Esta serie descansa hasta el miércoles, 30 de abril, cuando las Cangrejeras recibirán a Caguas en el Coliseo Roberto Clemente a partir de las 8:12 p. m.

La ofensiva de Caguas nuevamente recayó en sus tres refuerzos, siendo Kristin Lux la líder con 14 puntos, seguida por Kath Bell con 12 y Temi Thomas-Ailara con 11.

Por las Cangrejeras, Helena Grozer logró 14 puntos, Kara McGhee aportó 12 y Neira Ortiz añadió 11.

Luego del partido, Javier Gaspar, asistente de las Cangrejeras, expresó:

“Triste porque no se pudo. Se hizo el esfuerzo, simplemente no se tuvo la ejecución. Hay que darle el crédito que Caguas se merece, ya que hicieron los ajustes necesarios y fueron consistentes, particularmente en el K-2, que nosotros no lo fuimos, y esa fue la diferencia de estos dos juegos aquí en Caguas.”

En cuanto al regreso al Coliseo Roberto Clemente, Gaspar añadió:

“Nos reuniremos para trabajar ciertas cosas, preparar el próximo juego, defender la casa y empatar la serie.”

Por su parte, el entrenador asistente de Caguas, Juan Albarrán comentó:

“Nosotros hemos hecho el trabajo con el servicio. Creo que hemos provocado buenas cosas con esa destreza y nuestro recibo, a diferencia de ese primer partido en Santurce, lo hemos mantenido bastante estable, especialmente Okiana, que se ha mantenido ahí sobre el 70 % del recibo. Así que el recibo nos ha mantenido allí, nos da oportunidad de distribuir mejor el partido. Así que defendimos la casa, que era la meta de estos dos partidos.”

Criollas nivelan la Serie Final Kia con triunfo en sets seguidos sobre Cangrejeras

CAGUAS, Puerto Rico, 26 de abril de 2025. – Las Criollas de Caguas nivelaron la Serie Final KIA de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) al vencer a Las Cangrejeras de Santurce 3-0 (25-22, 25-22, 25-17) en su casa, el Coliseo Roger Mendoza.

Con ventaja de dos parciales a cero, las Criollas se llevaron el primer tiempo técnico del tercer set 8-5 y se despegaron 13-9 por un error en ataque de Kara McGhee, lo que obligó al técnico español Pascual Saurín a solicitar su primer tiempo técnico.

Las locales continuaron con su juego estable en el pase y se llevaron el segundo tiempo técnico 16-11 por otro error de las Cangrejeras en ataque.

Kath Bell atacó desde la zona zaguera para despegar, y Diana Reyes sirvió un ace que alejó a Caguas 18-12, distancia de la que Santurce no se recuperó.

Las Criollas llegaron al punto de set 24-16 con un ataque efectivo de Kristin Lux por zona 4. Después de un punto de Santurce, Lux volvió a la carga para sellar la victoria con otro ataque certero.

Esta serie continuará el domingo, en el mismo escenario, desde las 7:00 p.m.

Caguas celebrated

Luego del partido, Pascual Saurín, dirigente de las Cangrejeras, expresó:

“Uno nunca espera perder. Yo siempre, cuando vengo a jugar, espero ganar. Lo que yo sabía era que iba a ser difícil y duro, esto va a ser la serie final: dos equipos fuertes, dos equipos igualados, que seguramente van a aprovechar el factor cancha. Hoy sabíamos que iba a ser un ambiente así, Caguas salió a darlo todo y nosotros no estuvimos cómodos en el campo. Lo intentamos, pero al final no lo hemos logrado”.

En relación a lo que hicieron las Cangrejeras en el primer partido y no lograron en este segundo encuentro, el técnico español añadió:

“Simplemente tener sensaciones. Nosotros, en el primer partido, bloqueamos mucho. Hoy, en bloqueos, no hemos estado bien, pero también porque no hemos sacado bien. Nuestro servicio ha sido muy flojo, muy blando, y ellos, al revés, han sacado muy bien y se han encontrado cómodos. Nos han bloqueado bastante. Mañana es otro partido. Primero, recuperar bien y veremos seguramente otro partido diferente al que vimos hoy”.

Juan Carlos Núñez, dirigente de Caguas, comentó:

“No vinimos a buscar un 3-0, simplemente vinimos a hacer lo que teníamos que hacer: defender nuestra cancha. Teníamos que mejorar mucho el juego que tiramos el primer día, porque estadísticamente no nos funcionó nada. Teníamos que buscar la manera de servir mejor, estar en la malla mejor y que ofensivamente pudiéramos equiparar con ellas. Hoy nos salieron las cosas. Equiparamos las energías con la defensa de ellos y nos salió bastante bien”.

Sobre los planes para el partido de mañana, domingo, Núñez concluyó:

“Ya la serie está empatada. Vamos a un tercer partido y a seguir haciendo lo que tenemos que hacer: defender nuestra cancha”.

La ofensiva en doble dígito de las Criollas se distribuyó entre sus tres jugadoras refuerzos. La líder fue Kath Bell con 17 unidades (15 de ellas en ataques y 2 bloqueos). Le siguieron Kristin Lux con 12 puntos y Temi Thomas-Ailara con 11.


Por Santurce, Tamara Otene fue la única en doble dígito con 13 puntos, 12 de ellos en ataques y 1 bloqueo.

Caguas superó a Santurce en ataques (42-35), en bloqueos (10-7), en servicios directos (2-0) y en defensas (58-57). Santurce salió mejor en pases (48 a 28) y en asistencias (26 a 19).

Santurce golpea primero en la Gran Final KIA LVSF

SAN JUAN, Puerto Rico, 24 de abril de 2025.- Las Cangrejeras de Santurce, campeonas defensoras, aprovecharon la ventaja de jugar en casa, el Coliseo Roberto Clemente, para imponerse en el primer partido de la Serie Final KIA de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) en un emociónate partido de cinco parciales (23-25, 25-13, 25-20, 24-26, 15-7) a las Criollas de Caguas

Con ventaja de 2 sets a 1, las locales tomaron el primer tiempo técnico del cuarto set 8-4 con un bloqueo de Kara McGhee sobre Alba Hernández. Caguas reaccionó con un avance de 12-7 y llevarse el segundo tiempo técnico por la mínima diferencia tras un error en servicio de las Cangrejeras.

Ambos equipos continuaron en una constante lucha, trabajando también con el servicio. Un ataque desviado de Temi Thomas Ailara otorgó ventaja de dos puntos a las Cangrejeras, 21-19. Sin embargo, las Criollas se reagruparon, igualaron el set a 22 puntos tras un error en ataque de Andrea Rangel y lograron arrebatar el parcial 26-24 con un servicio directo de Thomas y un ataque eficaz de Kath Bell.

Andrea Rangel of Cangrejeras

En el quinto y decisivo parcial, Santurce arrancó con ventaja de 6-3 en el marcador y alcanzó el cambio de lado 8-4 gracias a un servicio directo de Tamara Otene. Caguas no pudo recuperarse.

Tras la victoria, la capitana de las Cangrejeras, Débora Seilhamer, declaró:

"Sabíamos que iba a ser un juego sumamente fuerte, sumamente duro. Nos estuvimos preparando para irnos al máximo de los parciales. Obviamente, será una serie dura de principio a fin".

La serie se traslada a Caguas en la cancha Roger Mendoza con dos partidos consecutivos el sábado y el domingo. Sobre esto, la veterana Seilhamer añadió:

"Tenemos que prepararnos físicamente para eso. El equipo de Caguas tiene mucha profundidad, así que pueden rotar las jugadoras un poco más. Nosotras tenemos que saber administrarnos mejor, cuidarnos y tratar de robarnos uno o dos juegos en Caguas".

Por su parte, la capitana de las Criollas, Raymarielys Santos, comentó:

"Tenemos que seguir trabajando. Todas las noches será una batalla, así que hay que seguir trabajando y mejorar en todos los aspectos. Creo que en la próxima práctica será bien importante. Debemos seguir estudiando a Santurce, mejorar un poco más en nuestro servicio. Va a ser una serie larga y tenemos que continuar".

En la ofensiva de las Cangrejeras, destacaron Tamara Otene con 27 puntos, Helena Grozer con 20, Andrea Rangel con 18 y Kara McGhee con 15.

Por las Criollas, sobresalieron Temi Thomas Ailara con 21 unidades, Kristin Lux con 12 y Kath Bell con 11.

Santurce dominó a Caguas en las estadísticas: 64-51 en ataques, 17-13 en bloqueos, 9-3 en servicios directos, 119-110 en defensas, 48-40 en pases y 41-25 en asistencias.

Esta serie se juega a un máximo de siete partidos, el primero que gane cuatro se corona campeón.

Primera reunión histórica de la Comisión de Atletas de NORCECA: "Atletas a lo Más Alto del Podio"

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 24 de abril de 2025.- En un hecho sin precedentes para el desarrollo del voleibol en la región, la Confederación NORCECA celebró la primera reunión oficial de su Comisión de Atletas, reafirmando el compromiso con el bienestar, desarrollo y participación de los atletas dentro y fuera de las canchas.

La sesión, realizada en línea, sigue el formato adoptado por las demás comisiones de trabajo de NORCECA y representa un paso firme hacia la integración de la voz de los atletas en la toma de decisiones estratégicas.

En sus palabras de apertura, el Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz expresó que esta es una comisión pensada para los atletas. “Estamos muy emocionados de tenerlos a bordo. Esta es la primera reunión en la historia de la Comisión de Atletas. Su creación representa un avance dentro del desarrollo de NORCECA. El objetivo principal es preservar el bienestar de los atletas, porque sin ellos no estaríamos aquí”.

La legendaria voleibolista cubana Mireya Luis, Presidente de la Comisión, ofreció una emotiva intervención en la que destacó la importancia de este nuevo órgano. “Esta es una comisión muy importante. NORCECA merece que, como atletas, nos incorporemos. Estamos a un alto nivel y debemos asumir un gran rol, brindando soporte tanto a los atletas activos como a los retirados”.

La comisión trabajará en torno a objetivos concretos: velar por el bienestar integral de los atletas, apoyar la transición hacia la vida profesional posterior a la carrera deportiva, garantizar sus derechos, fomentar la vinculación con sus comunidades y promover la capacitación continua.

Durante la sesión, se abordaron propuestas innovadoras como el programa de mentoría para guiar a atletas que buscan incursionar en el deporte profesional, así como iniciativas formativas para entrenadoras, que surge de la aprobación de la FIVB que exige la inclusión de una mujer en el staff de cada equipo femenino en torneos oficiales.

Félix Sabio, presidente de AFECAVOL, destacó que su asociación centroamericana fue la primera en formar una comisión de atletas en la región. “Durante la pandemia surgió la necesidad de escuchar e involucrar a los atletas para retomar la actividad deportiva. Esta línea de acción está alineada con la estrategia del COI y debe trascender a las federaciones nacionales. NORCECA está a la vanguardia y debe constituir una comisión sólida con atletas de renombre y visión”.

Mushtaque Mohammed, Vicepresidente de NORCECA y Presidente de las Comisiones de Desarrollo de la FIVB y de NORCECA, compartió una reseña histórica de NORCECA. Además, destacó la importancia de preparar a los atletas para su retiro, así como la credibilidad de NORCECA en temas de desarrollo, siendo un modelo adoptado por la FIVB, reconociendo al Centro de Desarrollo en Santo Domingo como uno de los más destacados del mundo.

El Dr. Víctor Figueroa, Presidente de la Comisión Médica, expuso en forma breve los cursos que están disponibles para los atletas en temas sobre antidoping, su salud física y mental.

Por su parte, el profesor Nelson Ramírez, Director del Centro Regional NORCECA-FIVB para el Desarrollo del Voleibol ubicado en Santo Domingo, subrayó el rol del Centro Regional en la formación de entrenadores, árbitros y personal técnico, así como en la motivación de los atletas a seguir vinculados al deporte a través de cursos y seminarios.

Se delinearon las áreas clave de la Visión Estratégica 2024-2032 de la FIVB, que garantizan la expansión global de nuestro deporte y mantener a los atletas apoyados y empoderados. Entre ellas la Fundación de Voleibol, presentada por Mireya Luis.

Al cierre, Cristóbal Marte expresó su satisfacción por el éxito de esta sesión inaugural, marcando así el inicio de una nueva etapa para el voleibol en NORCECA, donde los atletas serán protagonistas no solo en la competencia, sino también en la gestión y evolución del deporte.

Con su reconocida pasión, Mireya Luis cerró la sesión con la frase: “Atletas a lo Más Alto del Podio”.

es_MXSpanish