Jornada sin victorias para equipos de NORCECA en el Mundial Sub-19 Femenino

4 de julio de 2025-. Los cinco equipos que representan a NORCECA en el Campeonato Mundial Sub-19 Femenino que se realiza en Serbia-Croacia, finalizaron el tercer día de competencia con derrotas.

Tras completarse el tercer día de competencia, aseguraron avanzar a los octavos de final, Croacia (Grupo A), Brasil y China Taipei (Grupo B), Polonia (Grupo C), así como Italia, China y Japón (Grupo D).

Grupo A

México no pudo mantener su ventaja al ganar el primer set, y terminó perdiendo ante Alemania por 3-1 (23-25, 25-20, 25-16, 25-12), sumando su segunda derrota consecutiva. Las mexicanas tienen récord 1-2. La atacante alemana Maria Tabacuks lideró a su equipo con 19 puntos, y la central Franziska Heil impresionó con 7 bloqueos de los 16 que logró su equipo. Por México, la mejor fue Angelica Jazmin Torres Galván con 9 puntos.

Croacia continuó invicta tras derrotar a Canadá en un intenso duelo por 3-1 (25-19, 30-28, 25-27, 35-33). La opuesta Asja Zolota, de 16 años, fue la figura con 23 puntos, sumando un total de 69 puntos en tres partidos. Por Canadá, la central Maya Bukovcan aportó 16 unidades. Canadá queda con récord de 1-2.

Sol Henson CAN

Grupo B:

China Taipei obtuvo su tercera victoria consecutiva al vencer a República Dominicana por 3-1 (25-19, 25-23, 23-25, 25-17). Las máximas anotadoras fueron Wu Tzu-Hua y Chen Yi, con 17 puntos cada una. Por República Dominicana, destacaron Estel Santos y Virelys Shantal Rivera con 11 puntos cada una.

Serbia, coanfitrión, ganó un emocionante partido ante Puerto Rico por 3-2 (19-25, 26-24, 19-25, 25-10, 18-16). Mia Ciric, de 16 años, lideró con 17 puntos. Cherisse Binex Atilano fue la mejor de Puerto Rico con 15 puntos. Las caribeñas tienen 2 puntos.

Tanto, Puerto Rico como República Dominicana aún no conocen la victoria en el evento, y se ven obligadas a ganar sus próximos encuentros para optar clasificarse para los octavos de final del Campeonato Mundial. Desafortunadamente, ambos equipos se enfrentan este domingo 6 de julio.

Estel Santos DOM

Grupo C:

Polonia y Estados Unidos se enfrentaron este viernes, en el que ambos equipos ratificaron su gran nivel de juego, al final las polacas vencieron a las defensoras del título, Estados Unidos, por 3-2 (25-23, 23-25, 25-17, 25-27, 16-14). La figura por Polonia fue Natasza Ornoch con 27 puntos, mientras que por Estados Unidos, destacó Macaria Spears con 21 puntos. Polonia lidera el grupo con 8 puntos, Estados Unidos se queda en la segunda posición con 7 puntos, y muy cerca de lograr su pase a los octavos de final.

Gabrielle Nichols – Macaria Spears USA

Programación de juegos para este domingo 6 de julio

El sábado 5 de julio es día de descanso para todos los equipos y se reanuda el domingo 6 de julio con los siguiente partidos:

GRUPO A: México vs Canadá a las 15:15 (hora local)

GRUPO B: Puerto Rico vs República Dominicana a las 15:15 (hora local)

GRUPO C: Estados Unidos vs Bulgaria a las 21:15 (hora local)

Duplas femeninas de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Guatemala inician invictas en el Clasificatorio NORCECA U21 rumbo al Mundial FIVB

JUAN DOLIO, República Dominicana, 4 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de Estados Unidos (Zoey Henson/Sarah Wood), Canadá (Ofure Odigie/Ruby Sorra), Costa Rica (Laura Molina/Sofía Vigil) y Guatemala (Danna Aguilar/Naomi Monney) arrancaron con paso firme y sin derrotas en la jornada inaugural del Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, rumbo al Mundial de la FIVB, que se disputa en las playas de Juan Dolio, República Dominicana.

Las estadounidenses Henson/Wood dominaron con facilidad el Grupo D, superando 2-0 a Deandra Fleming/Lavesha Richardson de Anguila (21-5, 21-4) y a Miabella Musignac/Alanis Nieves de Puerto Rico 2-0 (21-10, 21-11).

En el Grupo A, las canadienses Odigie/Sorra también ganaron sus dos compromisos; primero frente a Jassania Joseph/Jaya Carr de Antigua 2-0 (21-9, 21-11), y luego ante Crismil Paniagua/Daneyi Arias de República Dominicana por 2-0 (21-5, 21-19).

CRC

Por Costa Rica, la dupla Molina/Vega sumó dos victorias en el Grupo B, venciendo 2-0 a Joanna Robinson/Briana Delapenha de Islas Caimán (21-18, 21-10) y a Daniela Vigil/Ashley Rauda de El Salvador (21-17, 21-12).

Finalmente, en el Grupo C, las guatemaltecas Aguilar/Monney comenzaron con una sólida victoria 2-0 (21-4, 21-4) ante Sarah Mohammed/Bianca Perkins de Trinidad y Tobago, y más tarde derrotaron a Yuliana Chávez/Ella Resau de Nicaragua por 2-0 (21-18, 21-17).

El evento otorga cinco cupos por género al Campeonato Mundial FIVB Sub-21, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Vigil/Rauda d ISV Brooklin Donovan/D’Keisha Jordan 2-0 (21-10, 21-10), CAY Robinson/Delapenha d ISV Donovan/Jordan 2-0 (21-10, 21-12), NCA Chávez/Resau d BAR Destiny Layne/Sierra Rayside 2-0 (21-16, 21-16), BAR Layne/Rayside d TTO Mohammed/Perkins 2-0 (21-11, 21-17), PUR Musignac/Nieves d LCA Isabelle Phillip/Ericka Gaspard 2-0 (21-14, 21-8) and LCA Phillip/Gaspard d AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson 2-0 (21-13, 21-12).

Cinco duplas masculinas se mantienen invictas en la primera jornada del Clasificatorio NORCECA U21 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 4 de julio de 2025.– Cinco equipos masculinos cerraron con marca perfecta la jornada inaugural del Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa rumbo al Campeonato Mundial FIVB, disputado en las canchas de arena de Juan Dolio, República Dominicana.

Las parejas invictas fueron: Malachi Brewington/Titus Lance (USA), Louis Charbonneau/Henry Heider (CAN), Justin Barrios/Deyner López (NCA), Julián Araya/Victorio González (CRC) y Julián Bristol/Jedediah Pencheon (SKN).

En el Grupo D, los estadounidenses Brewington/Lance vencieron a Jaden Victor/Peter Emmanuel de Santa Lucía 2-0 (21-11, 21-17) y a la dupla puertorriqueña Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa 2-0 (21-15, 21-11). En ese mismo grupo, los representantes de San Cristóbal y Nieves, Bristol/Pencheon, derrotaron a Pedraza/Figueroa 2-1 (22-24, 21-16, 15-12) y a Victor/Emmanuel 2-0 (21-10, 21-16).

CAN

Por el Grupo A, los canadienses Charbonneau/Heider se impusieron a Mervin Mingo/Bill Frederic de Dominica 2-0 (21-17, 21-14) y a los dominicanos Melvin De Jesús/Ramón De Jesús 2-1 (21-13, 19-21, 15-12).

En el Grupo B, los nicaragüenses Justin Barrios/Deyner López superaron a Zerik Walcott/Kibose Hamilton de Granada 2-0 (21-12, 21-16) y a los salvadoreños Rafael Vargas/Fernando Ortiz también en dos sets (21-13, 21-16).

Finalmente, en el Grupo C, los costarricenses Julián Araya/Victorio González derrotaron a Jerome Morrison/Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago 2-0 (23-21, 21-7) y a los guatemaltecos Fredy Luna/José Guevara 2-0 (21-15, 21-12).

Este torneo otorga cinco plazas por género para el Campeonato Mundial FIVB Sub-21, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Vargas/Ortiz d BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor 2-0 (21-16, 21-7), BAR Williams/Taylor d GRN Walcott/Hamilton 2-0 (21-14, 21-15), GUA Luna/Guevara d CAY Stephen Watson/Dylan Lynee 2-1 (14-21, 21-17, 15-9), TTO Morrison/Miguel d CAY Watson/Lynee 2-0 (21-19, 21-16).

Presidente de la FIVB visita Filipinas mientras el país se prepara para albergar su primer Campeonato Mundial Masculino de Voleibol

4 de julio de 2025. – El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, hizo hoy una parada en Filipinas en su camino hacia Palaos para los Juegos del Pacífico Mini, con el objetivo de reunirse con diversas autoridades locales y partes interesadas en preparación para un momento histórico para el país.

La visita se da mientras Filipinas se prepara para albergar el Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB del 12 al 28 de septiembre, siendo esta la primera vez que el torneo se celebra en el país y solo la segunda vez en Asia. Con apenas 71 días restantes, crece la expectativa por lo que promete ser una edición histórica del principal evento mundial del voleibol.

El Campeonato Mundial Masculino de este año estrenará un formato ampliado, pasando de 24 a 32 equipos, y será la primera edición bajo un nuevo ciclo bienal. Los partidos se disputarán en dos sedes principales en el corazón de Manila: el Smart Araneta Coliseum y el SM Mall of Asia Arena.

Durante su visita a la región, el presidente Azevedo, acompañado por el director comercial de Volleyball World, Guido Betti, aprovechó para reunirse con actores locales y verificar los avances en la organización de este evento sin precedentes. El presidente de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC), Ramon Suzara, también acompañó a Azevedo durante la visita.

El presidente Fabio Azevedo expresó:

“Es un placer estar aquí en la hermosa ciudad de Manila, donde la pasión por el voleibol es realmente inspiradora. Con los preparativos en plena marcha, es evidente que Filipinas está lista para hacer historia al albergar por primera vez el Campeonato Mundial de Voleibol.

Esta edición será oficialmente la más grande y globalmente inclusiva en la historia del torneo. Y lo mejor de todo, haremos historia en un país que vive y respira nuestro deporte. Me complace reunirme con las autoridades locales y ver de primera mano la energía que se está invirtiendo para ofrecer un evento excepcional en dos sedes de clase mundial.”

Filipinas recibió los derechos de organización en 2024 y ha demostrado un firme compromiso y entusiasmo a todos los niveles, incluyendo un sólido respaldo gubernamental, para ofrecer un torneo inolvidable.

18 países competirán en Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa Sub-21

JUAN DOLIO, República Dominicana, 3 de julio de 2025.- Un total de 18 países estarán compitiendo en el Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa U21, torneo oficial de clasificación para los Campeonatos Mundiales por Edades 2025, que comenzará este viernes en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio en República Dominicana. Una magnífica oportunidad para ver a las jóvenes promesas del voleibol de playa de toda la región mostrando su talento y pasión.

Quince equipos por género se registraron durante las inspecciones preliminares del jueves, en busca de avanzar de la ronda preliminar de grupos que inicia este viernes a partir de las 8:00 am hora local.

Para este viernes hay programados 28 partidos, 14 en la rama masculina y 14 en la femenina. El sábado en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de cuartos de final y la ronda de perdedores. Las semifinales y los partidos por las medallas se disputarán el domingo, además de los partidos por posiciones.

El Salvador

Los cuatro mejores equipos por género obtendrán la clasificación directa al Campeonato Mundial FIVB Sub-21 que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México..

Equipos Masculinos: DOM Melvin De Jesús/Ramón De Jesús; NCA Justin Barrios/Deyner López; TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel; SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon; USA Malachi Brewington/Titus Lance; GUA Fredy Luna/José Guevara; BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor; DMA Mervin Mingo/Bill Frederick; CAN Louis Charbonneau/Henry Heider; ESA Rafael Vargas/Fernando Ortiz; CAY Stephen Watson/Dylan Lynee; LCA Jaden Victor/Peter Emmanuel; PUR Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa; CRC Julián Araya/Victorio González; GRN Zerick Walcott/Kibose Hamilton.

Equipos Femeninos: DOM Crismil Paniagua/Daneyi Arias; CRC Laura Molina/Sofía Vega; BAR Destiny Layne/Sierra Rayside; LCA Isaballe Phillip/Ericka Gaspard; USA Zoey Henson/Sarah Wood; GUA Danna Aguilar/Naomi Monney; ISV Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan; ANT Jassania Joseph/Jaya Carr; CAN Ofure Odigie/Ruby Sorra; ESA Daniela Vigil/Ashley Rauda; TTO Sarah Mohammed/Bianca Perkins; AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson; PUR Miabella Musignac/Alanys Nieves; NCA Yuliana Chávez/Ella Resau; CAY Joanna Robinson/Brianna Delapenha.

Estados Unidos mantiene su invicto en el Mundial Sub-19 Femenino

3 de Julio de 2025.- Estados Unidos fue el único país del área NORCECA, que logró victoria en la segunda jornada del Campeonato Mundial Sub-19 Femenino y con esto mantiene su invicto en el torneo, con 2 juegos jugados y 2 ganados. El evento se celebra en Croacia y Serbia.

Grupo C:

Estados Unidos, campeonas defensoras, continuaron su buen momento venciendo a Perú por 3-0 (25-19, 25-18, 25-18). Henley Anderson lideró con 14 puntos (10 remates, 4 bloqueos), mientras que, por Perú, Waleska Toro Zoltanski fue la máxima anotadora con 12 puntos (8, 2, 2).

Con esta victoria Estados Unidos lidera el Grupo C junto a Polonia con 2 victorias sin derrotas para llegar a 6 puntos, la tabla la completan Bulgaria y Turquía con 1 victoria y 1 derrota (3 puntos) y España y Perú con 2 derrotas para 0 puntos.

Este viernes Estados Unidos se enfrenta a Polonia, por el liderato del Grupo.

Henley Anderson – Gabrielle Nichols USA

Grupo A

Croacia, una de las anfitrionas, logró su segunda victoria consecutiva tras superar a México por 3-1 (25-17, 23-25, 25-22, 25-19). La opuesta Asja Zolota volvió a brillar con 23 puntos (19, 2, 1), mientras que, por México, Naomi Alejandra Cruz Toledo anotó 15 puntos (13, 2, 0). Las mexicanas quedan con récord de 1-1.

Tailandia consiguió su primera victoria al vencer a Canadá por 3-1 (22-25, 25-12, 25-17, 25-22). La capitana Supawadee Panwilai lideró con 23 puntos (18 remates, 1 bloqueo, 4 aces), mientras que la canadiense Sofía Zabjek sumó 14 puntos (11, 2, 1).

Con los resultados de esta jornada, Croacia es líder del grupo con 6 puntos, gracias a sus 2 victorias, le siguen Alemania, México, Canadá y Tailandia, todos con 1 victoria y 1 derrota, y cierra la tabla Egipto sin victorias.

Brenda Sofia Esquivel MEX

Grupo B:

Las coanfitrionas Serbia se recuperaron venciendo a República Dominicana por 3-0 (25-13, 25-17, 25-20). La receptora Anja Miovcic lideró con 12 puntos (7 remates, 3 aces, 2 bloqueos). Por República Dominicana, Estel Santos Mateo fue la mejor con 8 puntos, incluidos 3 aces.

Brasil se mantiene invicto tras superar a Puerto Rico también por 3-0 (25-16, 25-17, 25-20). La central Lara Gabriele Rodríguez Almeida fue la más destacada con 13 puntos (10 remates, 1 bloqueo, 2 aces). Por Puerto Rico, Kalia Isabel Alvarado anotó 11 puntos.

El grupo lo domina la selección brasileña con 2 victorias (6 puntos), seguidas por China con 2 victorias también, pero su partido se fue a 5 sets por lo que solo tiene 5 puntos. Con 1 victoria y 1 derrota están Serbia y Argentina y cierran la tabla Puerto Rico sin victorias, pero con 1 punto gracias al resultado en la primera jornada y República Dominicana, sin puntos.

Juegos para el 4 de julio

POOL A: México vs Alemania a las 15:15 (Hora Local) y Canadá vs Croacia a las 18:15 (Hora Local).

POOL B: República Dominicana vs China a las 15:15 (Hora Local) y Puerto Rico vs Serbia a las 18:15 (Hora Local)

POOL C: Estados Unidos vs Polonia a las 21:15 (Hora Local)

Cuernavaca da la bienvenida a los mejores equipos juveniles para la Copa Panamericana U19 Masculina

CUERNAVACA, Morelos, México, 3 de julio de 2025. – Cuernavaca se prepara para recibir a la próxima generación de talentos del voleibol con la Copa Panamericana Masculina U19 NORCECA, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El evento reunirá a ocho selecciones nacionales de la Confederación NORCECA (Norte, Centroamérica y el Caribe) de Voleibol y de la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, que competirán por el título panamericano y un lugar entre los mejores de la región. Además, el torneo tiene un papel clave en la preparación hacia futuras competencias internacionales.

Los equipos de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Masculino 2026, que forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Masculino FIVB 2027.

Estados Unidos llega como el rival a vencer, tras conquistar medallas de oro consecutivas en 2022 y 2023, ambas de manera invicta. En ambas finales superaron a México, que ahora busca revancha y romper su racha de tres medallas de plata consecutivas. Por su parte, Puerto Rico, medallista de bronce en 2023, también aspira a subir nuevamente al podio.

Los equipos están divididos en dos grupos para la ronda preliminar: el Grupo A lo conforman Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, mientras en el Grupo B está Chile, Panamá, Surinam y el país anfitrión México.

La fase de grupos comenzará el 8 de julio con cuatro partidos diarios, seguida por los cuartos de final el 11 de julio, las semifinales el 12, y los partidos por las medallas el domingo 13 de julio.

Calendario Ronda Preliminar

Julio 8
14:00    USA vs Venezuela
16:00    Puerto Rico vs Canada
18:00    Chile vs Suriname

20:00    Mexico vs Panama

Julio 9
14:00    Puerto Rico vs Venezuela
16:00    USA vs Canada
18:00    Chile vs Panama

20:00    Mexico vs Suriname

Julio 10
14:00    Canada vs Venezuela
16:00    USA vs Puerto Rico
18:00    Suriname vs Panama

20:00    Mexico vs Chile

Podios Año con Año

AñoOroPlataBronce
2011BRAPURUSA
2017MEXCHIPUR
2019CUBMEXDOM
2022USAMEXPUR
2023USAMEXPUR

Tabla Compuesta de Medallas

PAISOroPlataBronceTOTAL
USA2013
MEX1304
CUB1001
BRA1001
PUR0134
CHI0101
DOM0011

La FIVB da la bienvenida a delegación de la India en la Casa del Voleibol 

3 de julio de 2025.- La FIVB recibió recientemente a una delegación de alto nivel del Gobierno de la India y de la Asociación Olímpica de la India (IOA) en la Casa del Voleibol, ubicada en Lausana, Suiza, para sostener conversaciones productivas sobre el emocionante futuro del voleibol en la India.   

La delegación estuvo encabezada por el Sr. Hari Ranjan Rao, Secretario de Deportes del Gobierno de la India, y por la legendaria olímpica y presidenta de la IOA, la Sra. PT Usha. El grupo también incluyó al Director Ejecutivo de la IOA, Sr. Raghuram Iyer; al Hon. Ministro de Deportes del Gobierno de Gujarat, Sr. Harsh Rameshbhai Sanghavi; al Secretario Principal de Deportes, Juventud y Actividades Culturales del Gobierno de Gujarat, Shri Ashwani Kumar; al Secretario Principal de Desarrollo Urbano y Vivienda Urbana, Shri M. Thennarasan; al Comisionado Municipal de Ahmedabad, Sr. Banchhanidhi Pani, y al Presidente y Jefe de Gabinete de Reliance Industries Limited, Srinivasan B.  

El Presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, aprovechó la oportunidad para compartir su visión para el desarrollo global del voleibol, como se detalla en la Visión Estratégica FIVB 2032, basada en cuatro pilares clave: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. 

La delegación también recibió información actualizada sobre el programa Volleyball Empowerment de la FIVB, que apoya a las Federaciones Nacionales para alcanzar su máximo potencial. Desde 2017, la India ha recibido una inversión total de 420,000 dólares estadounidenses a través de cuatro proyectos de apoyo con entrenadores para su selección nacional masculina de voleibol. Actualmente, se está llevando a cabo un nuevo proyecto de entrenamiento de 12 meses. El impacto del apoyo de Volleyball Empowerment ha sido positivo, con la selección nacional de la India ganando la medalla de plata el mes pasado en la Liga de Naciones de Voleibol de CAVA. 

La visita reafirmó el compromiso compartido de ambas partes para aprovechar el enorme potencial del voleibol en la India y continuar fortaleciendo los lazos en los próximos años.

Allan Sharp electo Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 3 de julio de 2025.- El presidente de la Asociación de Voleibol de Belice, Allan Sharp, fue electo como Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice (BOCGA, por sus siglas en inglés), tras las elecciones celebradas durante la Asamblea General Anual del Comité Olímpico Nacional el pasado 28 de junio. Sharp sucede en el cargo a Hilberto Martínez, quien lo desempeñaba desde 2013.

Sharp ha ejercido como Secretario General de BOCGA desde 2017 y lidera la Asociación de Voleibol de Belice desde 2008.

El nuevo Comité Ejecutivo cumplirá un período de cuatro años hasta 2029. Junto a Sharp fueron electos: Herman Pastor como Vicepresidente, Giovanni Alamilla como Secretario General, Sharon Hardwick como Secretaria General Adjunta, y Arturo Vásquez como Tesorero.

También fueron elegidos tres miembros ejecutivos: Kaya Cattouse, Raúl Rosado y Leticia Westby.

El nuevo Comité Ejecutivo inicia su mandato con el compromiso de promover la excelencia, fortalecer la unidad en la comunidad deportiva y apoyar el continuo desarrollo del deporte en Belice.

Se espera que el grupo de liderazgo continúe avanzando sobre los logros recientes tanto a nivel nacional como en la participación de Belice en competencias regionales e internacionales.

Futuras Estrellas Brillarán en Juan Dolio durante los Clasificatorios Mundiales de Voleibol de Playa NORCECA U21 y U18

Juan Dolio, República Dominicana, julio de 2025. – Las costas de la playa de Juan Dolio en la República Dominicana se preparan para convertirse en el escenario principal donde los atletas juveniles más prometedores de la región competirán en los Campeonatos NORCECA de Voleibol de Playa U21 y U18, torneos oficiales de clasificación rumbo a los Campeonatos Mundiales por Edades FIVB 2025.

El vibrante entorno costero será el telón de fondo de una competencia intensa y del surgimiento de nuevos talentos, marcando un hito clave en el camino de las futuras estrellas que aspiran al éxito internacional.

Ambos torneos reunirán a selecciones nacionales de todas las Asociaciones Zonales de NORCECA, incluyendo AFECAVOL, CAZOVA, ECVA y la Zona Central, todas en busca de un lugar en la escena mundial.

La competencia dará inicio con el torneo U21, con partidos oficiales programados del 4 al 6 de julio. Inmediatamente después se llevará a cabo el campeonato U18, del 7 al 9 de julio.

Los cuatro mejores equipos por género en cada categoría obtendrán la clasificación directa al cuadro principal de sus respectivos campeonatos mundiales.

El Campeonato Mundial FIVB U18 está programado del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar, mientras que el Campeonato Mundial FIVB U21 se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Con las miradas puestas en Juan Dolio, estos torneos representan un momento clave en el desarrollo del talento juvenil y una oportunidad única para que los equipos aseguren su lugar entre los mejores del mundo.

Canadá, México, Estados Unidos inician con victorias el Mundial Sub-19 Femenino

Julio 2, 2025.- La 19ª edición del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIVB comenzó este miércoles en Croacia y Serbia, con 24 equipos nacionales disputando la primera jornada de la fase de grupos, con victorias para Canadá, México y las actuales campeonas defensoras Estados Unidos.

Grupo A

Canadá inició su participación con una victoria por 3-1 (25-23, 14-25, 25-21, 25-18) sobre Egipto en el Gradski Vrt Hall de Osijek. Emerson Matthews fue la máxima anotadora canadiense con 13 puntos (8 remates, 3 bloqueos, 2 aces). La central Retaj Kammer, de Egipto, también registró 13 puntos (9, 1, 3), liderando a su equipo con una destacada actuación.

México tuvo un arranque perfecto tras vencer a Tailandia por 3-0 (25-20, 25-14, 25-20), colocándose como líder del grupo. La atacante Naomi Alejandra Cruz Toledo fue la mejor anotadora con 14 puntos (11 remates, 3 bloqueos). Por Tailandia, Supawadee Panwilai destacó con 9 puntos, todos en remates.

Canada celebrates

Grupo B:

Argentina y Puerto Rico protagonizaron un partido de ida y vuelta, resuelto a favor de las sudamericanas por 3-2 (21-25, 25-11, 25-18, 17-25, 15-10) en Vrnjacka Banja. La opuesta Paula Tomasa lideró a Argentina con 19 puntos (16 ataques, 2 bloqueos, 1 ace), mientras que la receptora Cherisse Binex Atilano fue la mejor de Puerto Rico con 15 puntos (13 ataques, 1 bloqueo, 1 ace).

Con 16 bloqueos, Brasil no dio opciones a República Dominicana, ganando por 3-0 (25-14, 25-13, 25-20). La opuesta Luize Da Silva Tavares hizo seis de esos bloqueos y sumó dos aces para un total de 19 puntos. Por las dominicanas, Julie Millaray Arias Alejo fue la mejor con 8 puntos (7 ataques, 1 ace).

USA celebrated

Grupo C:

Las campeonas defensoras, Estados Unidos, sufrieron en el primer set pero vencieron a una España aguerrida por 3-1 (22-25, 25-16, 25-12, 25-23). La central Gabrielle Nichols y la receptora Macaria Spears sumaron 14 puntos cada una, mientras que la capitana española Inés Losada Gordaliza fue la máxima anotadora del encuentro con 17 puntos (14, 3, 0).

Belice inaugura Primer Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 1

CIUDAD DE BELICE, Belice, 2 de julio 2025. – Con la presencia del Sr. Giovanni Alamilla, Secretario General del Comité Olímpico de Belice; el Sr. Marvin Ottley, Director interino del Departamento de Deportes; y el Sr. Allan Sharp, Presidente de la Federación de Voleibol de Belice y recientemente electo Presidente del Comité Olímpico de Belice, quedó formalmente inaugurado el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 1, organizado por la Confederación NORCECA y el Centro Regional para el Desarrollo NORCECA/FIVB.

Este importante curso, el primero de su tipo realizado en Belice, cuenta con la participación de 23 entrenadores de distintas regiones del país y es impartido por el reconocido instructor internacional John Kessel, de los Estados Unidos.

Durante la ceremonia de apertura, el Sr. Allan Sharp, preside el Comité Olímpico de Belice y la Federación Nacional de Belice, expresó su satisfacción y agradecimiento por el respaldo recibido por parte del Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de NORCECA, así como del Centro Regional para de Desarrollo. Destacó que este curso forma parte de un ambicioso programa de capacitación implementado por la Federación Nacional de Belice, con el objetivo de posicionar al voleibol como el deporte más fuerte del país. 

Sharp también agradeció de manera especial al Prof. Nelson José Ramírez, Director Centro Regional para el Desarrollo NORCECA/FIVB, por su inmediata disposición para hacer realidad esta iniciativa, anunciando además que un segundo curso de Nivel 1 se realizará en el mes de agosto, reforzando el compromiso con el desarrollo técnico del voleibol beliceño.

Por su parte, el Sr. Giovanni Alamilla, en representación del Comité Olímpico, expresó su orgullo de que la sede del Comité Olímpico de Belice sirva como espacio para estas actividades de formación, reconociendo a la Federación de Voleibol como una de las más dinámicas y activas del país.

El Sr. Marvin Ottley, Director del Deporte, subrayó que la capacitación es clave para el progreso deportivo nacional, felicitando al Centro de Desarrollo por permitir que estos cursos se celebren en Belice, y destacando su potencial para fortalecer a otras federaciones a través del conocimiento técnico.

Finalmente, el Prof. Nelson José Ramírez manifestó su entusiasmo por el respaldo recibido en la organización de estos cursos, y reafirmó que el Centro de Desarrollo continúa alineado con el plan estratégico de crecimiento de la Confederación NORCECA y la FIVB, apostando por la formación como pilar del desarrollo regional del voleibol.

FIVB se reúne con la Federación Nacional de Guyana Francesa en la sede de Volleyball House

1 de julio de 2025.- Esta semana, la FIVB recibió en la sede de Volleyball House en Lausana, Suiza, a Marc Olivier Anatole, presidente de la Federación Nacional de Guyana Francesa (NF), miembro regional de la FIVB, donde sostuvieron conversaciones centradas en el programa Volleyball Empowerment y en oportunidades de colaboración futura. 

La FIVB estuvo representada por el presidente Fabio Azevedo, el director general de deportes Steve Tutton, el jefe de Empowerment y Relaciones con Federaciones Nacionales Hitesh Malhotra, y el jefe de Desarrollo y Sostenibilidad Paulo Barone. 

Uno de los temas clave fue el programa Volleyball Empowerment. Hasta la fecha, la federación ha recibido un total de 130,000 dólares en apoyo para ocho proyectos, que incluyen desde la entrega de equipamiento, transferencia de conocimientos y apoyo a entrenadores. Actualmente está en marcha un proyecto de apoyo a entrenadores de 12 meses, aprobado por dos años, con el entrenador francés Baptiste Barberon, enfocado en el desarrollo de la selección nacional de voleibol de Guyana Francesa. Durante la reunión se analizaron tanto el impacto de estas iniciativas como posibles proyectos futuros. 

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, también aprovechó la oportunidad para presentar la Visión Estratégica FIVB 2032, una hoja de ruta ambiciosa pero realista diseñada para llevar al voleibol al siguiente nivel a nivel mundial. Esta estrategia se basa en cuatro pilares fundamentales: profesionalización, integración, empoderamiento y participación masiva. 

El Centro Regional de Desarrollo NORCECA-FIVB Anuncia sus Próximos Cursos Internacionales en Santo Domingo

Santo Domingo, República Dominicana, 1 de julio de 2025. – El Centro de Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB anuncia dos importantes cursos internacionales dirigidos a entrenadores, con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas y el desarrollo del voleibol en la región.

Del 21 al 25 de julio, se llevará a cabo el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa Nivel 1, que estará a cargo del instructor FIVB Mauro Hernández, reconocido por su amplia trayectoria en la enseñanza y desarrollo del voleibol de playa a nivel internacional.

Posteriormente, del 17 al 21 de septiembre, se desarrollará el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 2, dirigido a entrenadores con experiencia que buscan avanzar en sus conocimientos y habilidades en el voleibol de sala. El instructor de este curso será anunciado próximamente.

Ambos cursos se celebrarán en las instalaciones del Centro de Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB en Santo Domingo, República Dominicana, con la certificación oficial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden comunicarse directamente al correo electrónico: centrofivb_rdom@yahoo.es.

Canadá barre a China, Cuba cae ante Argentina en batalla de cinco sets y Estados Unidos es barrido por Italia

29 de junio de 2025.- La segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) Masculina 2025 cerró con Canadá barriendo a China (en Chicago), Cuba cayendo ante Argentina en una batalla de cinco sets (en Belgrado) y los anfitriones Estados Unidos siendo superados por Italia en tres sets seguidos.

Cuba cae ante Argentina en batalla de cinco sets en Belgrado

Cuba cerró su campaña en Belgrado con una dura derrota en cinco sets ante Argentina, perdiendo la oportunidad de ingresar a la zona de clasificación hacia las Finales de la Liga de Naciones de Voleibol 2025.

Pese a haber ganado sus tres primeros partidos en la sede, los cubanos no lograron contener a los sudamericanos, que utilizaron su técnica para contrarrestar el poder físico de Cuba y se impusieron por 3-2 (23-25, 25-23, 25-21, 21-25, 15-11) este domingo.

Cuba sumó un punto con este resultado, alcanzando un total de 13. Sin embargo, con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas, se ubican en la novena posición de la tabla, justo fuera de la zona de clasificación a las Finales.

El capitán y atacante Miguel Ángel López lideró la ofensiva cubana con 18 puntos, todos en ataques. El opuesto José Massó aportó 17 unidades, incluyendo 13 ataques, tres bloqueos y un ace.

Canadá barre a China

El primer partido del día en Chicago tuvo a Canadá mostrando un sólido desempeño para derrotar a China 3-0 (25-23, 25-20, 25-23) y conseguir su primera victoria de la semana. Con 11 puntos (tres triunfos y cinco derrotas), los canadienses cierran la segunda semana de la VNL 2025 en el puesto 14.

El opuesto Xander Ketrzynski tuvo una destacada actuación y lideró a Canadá con 21 puntos (14 ataques, cuatro aces y tres bloqueos). Los atacantes Isaac Heslinga y Skyler Varga también anotaron en doble dígito, con 17 y 11 puntos, respectivamente.

Estados Unidos es barrido por Italia  

Los actuales campeones del mundo, Italia, dominaron el partido de principio a fin y se llevaron una victoria por 3-0 (25-21, 25-22, 25-18) sobre los anfitriones Estados Unidos en el NOW Arena de Chicago.

Más agresivos que los estadounidenses, los italianos superaron a sus rivales en aces (ocho contra uno) y bloqueos (seis contra dos), además de aprovechar más errores del rival (23 contra 18). Estados Unidos tuvo una ligera ventaja en ataques (40 contra 38).

El atacante Cooper Robinson, con 11 puntos en ataques, y el opuesto Gabi García, con diez (nueve ataques y un ace), fueron los más productivos para el equipo estadounidense.

Estados Unidos sumó cinco puntos en sus cuatro partidos como local en la VNL, con triunfos ante China y Canadá, y derrotas frente a Polonia e Italia. Ahora se ubican en el puesto 13 del torneo, con diez puntos (cuatro victorias y cuatro derrotas).

“El equipo está creciendo”, reflexionó García. “Los chicos jóvenes ya no son tan jóvenes, y eso nos alegra. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer y que seguimos conociéndonos, entendiendo nuestras fortalezas y debilidades. Estamos satisfechos con los resultados que obtuvimos esta semana. Vamos a seguir trabajando y preparándonos para la siguiente”.

La Liga de Naciones de Voleibol Masculina 2025 tendrá una pausa de una semana. La competencia femenina se reanudará del 9 al 13 de julio, con Canadá, República Dominicana y Estados Unidos competirán en Arlington. Los hombres volverán a la acción para la última semana de la fase preliminar del 16 al 20 de julio en Chiba (Japón), Gdańsk (Polonia) y Liubliana (Eslovenia).

Seminario de VolleyStation de CAZOVA concluye con éxito en Las Bahamas

Nassau, Las Bahamas, 29 de junio de 2025. – El Seminario de VolleyStation de CAZOVA concluyó oficialmente en Nassau, Las Bahamas, como parte de la preparación para los próximos Campeonatos de CAZOVA que se llevarán a cabo en el país. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de la región en línea con los estándares internacionales.

Un total de 16 participantes fueron capacitados en VolleyStation Referee (anotación digital), mientras que 10 completaron el módulo de VolleyStation Pro (análisis de rendimiento), con 8 personas que lograron finalizar ambos cursos con éxito. Esto representa un avance significativo en la formación de un grupo de delegados certificados en VolleyStation que podrán brindar soporte tanto en competencias nacionales como internacionales.

El presidente de la Federación de Voleibol de Bahamas, Kurkwood Greene Sr., expresó su satisfacción con los resultados, destacando la importancia de contar con personal certificado para los próximos eventos. “Estamos muy complacidos de que estos participantes ahora estén calificados para trabajar en nuestros campeonatos, especialmente en el Campeonato Mayor de CAZOVA del cual seremos sede. Esto también nos permite utilizarlos en nuestras ligas nacionales, completamente alineados con los estándares de la FIVB”, señaló Greene.

El instructor de la FIVB, Manuel Calderón, quien lideró el seminario, elogió la dedicación de los participantes. “El grupo fue muy atento, participativo y con muchas ganas de aprender. Ahora la clave es que continúen desarrollándose mediante la práctica constante para mantener y perfeccionar estas nuevas habilidades”, afirmó.

Por su parte, el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, también destacó el compromiso del grupo. “Este es un paso muy importante hacia la autosuficiencia en el Caribe. Animo a los participantes a seguir practicando, porque sin práctica estas habilidades se pueden perder. Este esfuerzo no es solo para eventos locales, también los prepara para contribuir en NORCECA y otras competencias internacionales”, expresó.

Este seminario forma parte de la estrategia más amplia de CAZOVA para desarrollar una red sostenible de delegados certificados en VolleyStation dentro del Caribe. Se espera que algunos de los participantes adquieran mayor experiencia mediante asignaciones internacionales en la región, lo que contribuirá a fortalecer la presencia del Caribe en el escenario global del voleibol.

El seminario concluyó con una ceremonia de entrega de certificados el 29 de junio, reafirmando el compromiso de CAZOVA con la adopción de tecnología y la mejora de las operaciones del voleibol en toda la región caribeña.

Navas y González de Puerto Rico, Campeonas Invictas en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 29 de junio de 2025.- La dupla femenina de Puerto Rico, conformada por Allanis Navas y María González, se coronó campeona invicta de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, disputada del 27 al 29 de junio en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras.

Las puertorriqueñas protagonizaron un torneo impecable, cediendo un solo set en todo el recorrido. Ese tropiezo parcial ocurrió en semifinales ante las estadounidenses Emma Donley y Portia Sherman, a quienes derrotaron 2-1 (21-8, 18-21, 15-11). El resto de sus partidos los ganaron con autoridad en sets corridos.

En la final, Navas y González demostraron su solidez al imponerse 2-0 (21-16, 21-17) frente a la dupla mexicana de Susana Torres y Atenas Gutiérrez, que había llegado al partido por el oro tras vencer en semifinales 2-0 (21-15, 21-19) a las canadienses Maya McNabney y Emma Kunaus.

Por su parte, el duelo por la medalla de bronce fue uno de los más disputados de la jornada. Donley y Sherman, de Estados Unidos, se subieron al podio tras superar en tres sets (21-18, 16-21, 15-9) a las canadienses McNabney y Kunaus.

Juegos por posiciones finales:

5/6: Vidaurrazaga/Ramirez MEX vs Valenciana/Buckner ISV (21-12, 21-16)

7/8: Rivera/Bruhier HON vs Vigil/Rauda ESA (21-12, 21-16)

9/10: Ramírez/Quesada CRC vs Silva/N. Brenes NCA (21-13, 21-19)

11/12: Molina/Sofi V CRC vs Murillo/Clarke HON (21-12, 21-5)

13/14: Simmonds/Cudmore CAN vs Aguilar/Arevalo GUA (21-7, 21-9)

15/16: Smith/Lumsden JAM vs Villegas/Rodriguez HON (21-18, 21-13)

Posiciones Finales

1.Allanis Navas/María Claudia González PUR 2. Susana Torres/Atenas Gutiérrez MEX 3. Emma Donley/Portia Sherman USA 4. Maya McNabney/Emma Kunaus CAN 5. Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez MEX 6. Melanie Valenciana/Taylor Buckner ISV 7. Shanna Rivera/Reizel Bruhier HON 8. Daniela Vigil/Fabiola Rauda ESA 9. Eugenia Ramírez/Kianny Quesada CRC 10. Nahima Silva/Norma Brenes NCA 11. Laura Molina/Sofia Vega CRC 12. Nicolle Murillo/Shanttle Siliezar HON 13. Claire Simmonds/Emma Cudmore CAN 14. Mariela Aguilar/Ana Sofia Arévalo GUA 15. Petal Smith/Kristina Lumsden JAM 16. Ruth Villegas/Alejandra Rodríguez HON 17. Fátima Rendon/Devora Medina ESA

Lares y Carlos Andrés dan a México el título en la Tercera Parada del Tour NORCECA

PUERTO CORTÉS, 29 de junio de 2025.- Antonio Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala le dieron a México el título de la Tercera Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, disputada en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras, del 27 al 29 de junio.

La dupla mexicana se mostró sólida y eficaz en la final, imponiéndose sin mayores complicaciones a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox, con parciales de 21-17 y 21-18.

México también se quedó con el bronce gracias a Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes remontaron para vencer a los estadounidenses James Drost y Robert Harrison en un emocionante duelo que terminó 16-21, 21-18 y 15-13.

La semifinal entre los equipos mexicanos fue extenuante, y terminó agotando de más a Sarabia y Osuna, que terminaron perdiendo con Antonio Vargas Lares/Carlos Andrés Ayala 29-27, 25-27, 15-7.

Por su parte, la semifinal entre las duplas estadounidenses también fue muy reñida, aunque Field y Wilcox lograron imponerse a Drost y Harrison en dos sets cerrados, 21-16 y 21-18.

Juegos por posiciones finales:

5/6: Rahnavard/Gannett CAN vs Mora/López NCA (21-19, 21-15)

7/8: Araya/Varela CRC vs Ratter/Van Siclen ISV (21-14, 21-17)

9/10: Encarnación/Rivera PUR vs Cascante/López NCA (21-15, 18-21, 15-6)

11/12: Licht/de Greeff CAN vs Morton/Nage SKN (21-15, 21-13)

13/14: Leonardo/Maldonado GUA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-11, 21-18)

15/16: Reyes/Serrano HON vs R Vargas/Ponce ESA (21-17, 21-15)

17/18: Esteban/Solano CRC vs Theodore/Enile TTO (21-14, 21-19)

Posiciones Finales

1. Antonio Vargas Lares/Carlos Andrés Ayala MEX 2. Troy Field/Ryan Wilcox USA 3. Miguel Sarabia/Jorman Osuna MEX 4. James Drost/Robert Harrison USA 5. Rouzbeh Rohnavard/Tynan Gannett CAN 6. Rubén Mora/Danny López NCA 7. Julián Araya/Jhostin Varela CRC 8. Kendall Ratter/Devin Van Siclen ISV 9. Cristian Encarnacion/William Rivera PUR 10. Jefferson Cascante/Denis López NCA 11. Martin Lich/Luke de Greeff CAN 12. Elkreen Morton/Nage Hendrickson SKN 13. Andy Leonardo/Edgar Maldonado GUA 14. Jose Miguel Izaguirre/Santiago Penagos GUA 15. Armando Reyes/Manuel Serrano HON 16. Rafael Vargas/Fernando Ortiz ESA 17. Esteban González/Justin Solano CRC 18. Joel Theodore/Stephen Enile TTO 19. Kevin Herrera/Isaac Méndez HON

Estados Unidos cae ante una sólida Polonia

Junio 28, 2025.- A pesar del esfuerzo y de una mejora en el juego a lo largo del encuentro, la selección masculina de Estados Unidos no pudo frenar el poderío de Polonia, que se impuso por 3-0 (25-20, 25-21, 25-22) en el NOW Arena, ante una multitud marcada por el fervor de los fanáticos polacos en territorio estadounidense.

Con este resultado, Estados Unidos no pudo sumar puntos claves en la clasificación general de la VNL Masculina 2025, y se vio superado en casa por un equipo europeo que llegó con el impulso de muchos de simpatizantes (muchos de ellos miembros de la extensa comunidad polaca en Chicago).

El jugador más destacado del conjunto estadounidense fue el joven atacante de 22 años Cooper Robinson, quien anotó 9 puntos, superando por uno al opuesto Kyle Hobus.

“No empezamos bien, pero hicimos algunos ajustes y nuestros suplentes siempre están listos para aportar”, comentó el armador Micah Ma’a.

“Es difícil jugar contra Polonia, pero también es una gran experiencia. Queríamos seguir compitiendo toda la noche, y aunque no conseguimos la victoria, dimos pelea hasta el final. Ellos son un gran equipo”.

Con este tropiezo, el equipo dirigido por Karch Kiraly buscará reagruparse rápidamente y volver a la senda del triunfo en el próximo partido, sabiendo que cada punto cuenta en la lucha por un lugar en las Finales de la VNL.

Programación para este domingo 29 de junio

En el cierre de la segunda semana. En Belgrado, Serbia: Cuba se enfrenta a la Argentina a las 16:30 (hora local). Jugando en Chicago, Estados Unidos: Canadá juega a las 12:30 (hora local) contra China, y el equipo local, Estados Unidos, juega a las 19:30 (hora local) contra Italia.

Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y México avanzan a las semifinales femeninas

PUERTO CORTÉS, Honduras, 28 de junio de 2025.- Las duplas de Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y México se clasificaron este sábado a las semifinales femeninas de la tercera parada del Tour NORCECA, que se disputa en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras.

En los duelos de cuartos de final, la dupla puertorriqueña conformada por Allanis Navas y María González no tuvo mayores dificultades para superar a Melanie Valenciana y Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, con contundentes parciales de 21-5 y 21-12.

McNabney-kanaus CAN (9)

De manera similar, las estadounidenses Emma Donley y Portia Sherman dominaron su encuentro frente a las salvadoreñas Daniela Vigil y Ashley Rauda, imponiéndose por 21-7 y 21-16.

Por la tarde, la pareja canadiense Maya McNabney y Emma Kunaus se impuso a las locales Shanna Rivera y Reizel Bruhier, con marcadores de 21-11 y 21-12. Ya en la noche, el duelo entre equipos mexicanos fue para Susana Torres y Atenas Gutiérrez, quienes vencieron a Yeray Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez con parciales de 21-13 y 21-14.

El domingo en las semifinales femeninas se enfrentarán Navas/González (PUR) vs Donley/Sherman (USA) y McNabney/Kunaus (CAN) vs Torres/Gutiérrez (MEX)

La acción del domingo arranca a las 8:00 a.m., y los juegos por las medallas se jugarán por la tarde.

Torres-Gutierrez MEX

Posiciones finales de la fase de grupos:

Group A: 1. Navas/González PUR, 2. Vidaurrazaga/Ramírez MEX, 3. Molina/Sofi V CRC, 4.  Simmonds/Cudmore CAN, 5. Rendon/Medina ESA

Group B: 1. Torres/Gutiérrez MEX, 2. Valenciana/Buckner ISV, 3. Murillo/Clarke HON, 4.  Aguilar/Arévalo GUA

Group C: 1. Rivera/Bruhier HON, 2.  Vigil/Rauda ESA, 3.  Silva/N. Brenes NCA, 4. Smith/Lumsden JAM      

Group D: 1. Donley/Sherman USA, 2. McNabney/Kunaus CAN, 3.  Ramírez/Quesada CRC, 4. Villegas/Rodríguez HON.

Resultados definición de posiciones:

Classification 13-16: Aguilar/Arévalo GUA vs Smith/Lumsden JAM 2-0 (21-8, 21-12) y Simmonds/Cudmore CAN vs Villegas/Rodríguez HON 2-0 (21-11, 21-6).

Classification 9-12: Silva/N. Brenes NCA vs Murillo/Clarke HON 2-0 (21-13, 21-7) y Ramírez/Quesada CRC vs Molina/Sofi V CRC 2-1 (18-21, 21-9, 15-6).

Estados Unidos y México por dos en semifinales en la Rama Masculina

PUERTO CORTÉS, Honduras, 28 de junio de 2025.- Las dos duplas de Estados Unidos y las dos de México avanzaron este sábado a las semifinales de la rama masculina de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Puerto Cortés, Honduras.

La pareja estadounidense conformada por James Drost y Robert Harrison logró un trabajado triunfo en cuartos de final ante Rouzbeh Rahnavard y Tynan Gannett de Canadá, en un intenso duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-18, 19-21 y 18-16.

Por su parte, la otra dupla de Estados Unidos, Troy Field y Ryan Wilcox, eliminó de forma contundente a los campeones defensores, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua, con marcadores de 21-12 y 21-11.

Las parejas mexicanas también aseguraron su lugar en semifinales. Miguel Sarabia y Jorman Osuna superaron en un disputado encuentro a los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela, con doble 21-18. En tanto, la dupla de Inés Lares y Carlos Andrés no tuvo mayores dificultades para vencer a Kendall Ratter y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses, con parciales de 21-12 y 21-14.

Miguel Sarabia MEX

Las semifinales serán un choque entre compatriotas: Drost/Harrison (USA) vs Field/Wilcox (USA) y Sarabia/Osuna (MEX) vs Lares/Carlos Andrés (MEX)

El último día de competencia inicia el domingo a las 8:00 a.m. (hora local) y los juegos por las medallas serán por la tarde.

Las posiciones finales de la fase de grupo:

Group A: 1. Sarabia/Osuna MEX, 2.  Rahnavard/Gannett CAN, 3. Encarnación/Rivera PUR, 4.  Leonardo/Maldonado GUA, 5. Esteban/Solano CRC

Group B: 1.  Drost/Harrison USA, 2. lugar Araya/Varela CRC, 3. Cascante/Lopez NCA, 4. Izaguirre/Penagos GUA, 5. Theodore/Enile TTO

Group  C: 1. Lares/Carlos Andres MEX, 2. Mora/Lopez NCA, 3. Licht/de Greeff CAN, 4. R Vargas/Ponce ESA, 5. Herrera/Mendez HON.

Group  D: 1. Field/Wilcox USA, 2.  Ratter/Van Siclen ISV, 3. Morton/Nage SKN, 4.  Reyes/Serrano HON

Resultados definición de posiciones:

Clasification pos. 17-20: Esteban/Solano CRC vs Herrera/Méndez HON 2-0 (21-14, 21-11)

Clasification pos. 13-16: Izaguirre/Penagos GUA vs R Vargas/Ponce ESA 2-0 (21-17, 21-12); Leonardo/Maldonado GUA vs Reyes/Serrano HON 2-0 (21-17, 21-17).

Clasification pos. 9-12: Cascante/Lopez NCA vs Licht/de Greeff CAN  2-0 (21-12, 21-12).

Ganadoras de premios en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Un joven equipo de Estados Unidos se llevó la medalla de oro y la jugadora de 14 años Kari Knotts se destacó al ser reconocida como la Jugadora Más Valiosa (MVP) hoy en Kingston, Ontario, al concluir la Copa Panamericana Femenina U19.

Estados Unidos también recibió los premios a “mejor atacante” y “mejor colocadora”.

Valeria Gutiérrez, de Costa Rica, ganó dos premios individuales como “mejor líbero” y “mejor defensora” por su destacada labor en la defensa. Julie Arias, de República Dominicana, también se llevó dos premios individuales. 

La anfitriona Canadá fue reconocida como la segunda mejor bloqueadora.nd best blocker.

Aquí está la lista completa de ganadoras de premios:

Mejor Atacante : Kari Knotts USA

2nd Mejor Atacante : Ireland Real USA

Best Defensa : Valeria Gutierrez CRC

Mejor Colocadora : Taimane Ainu'u USA

Mejor Recepción : Pamela Agosto PUR

Mejor Servicio : Julie Arias DOM

Mejor Libero : Valeria Gutierrez CRC

Mejor Anotadora : Naomi Alejandra Cruz MEX

Mejor Opuesta : Julie Arias DOM

Mejor Bloqueo : Brenda Sofia Esquivel MEX

2nd Mejor Bloqueo : Maya Bukovcan CAN

MVP Kari Knotts USA

¡Estados Unidos se lleva el oro U19!

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Estados Unidos barrió a México para quedarse con la medalla de oro en la Copa Panamericana Femenina U19, celebrada en la Queen’s University de Kingston, Ontario, Canadá.

A pesar de la determinación del equipo mexicano, la poderosa escuadra juvenil de Estados Unidos se impuso en la final por 3-0 (25-21, 25-22, 25-21).

El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, expresó: “Es un equipo joven y nos propusimos como meta mejorar cada día que estuvimos aquí, y creo que lo logramos. Las 12 jugadoras contribuyeron para que estuviéramos en esta final. Estoy orgulloso de que esta sea su primera medalla de oro vistiendo el uniforme de Estados Unidos, y todo el país debería estar orgulloso de ellas también”.

Estados Unidos salió decidido al ataque y logró 48 puntos por esta vía, frente a 24 de México. También dominaron en bloqueo (11-8). México fue superior en saques directos (9-5) y cometió menos errores (11 contra 23).

La máxima anotadora del partido fue la atacante de punta Kari Knotts, de apenas 14 años, con 24 puntos (19 ataques, 2 bloqueos y 3 aces).

Naomi Alejandra Cruz fue la mejor por México con 8 puntos.

El equipo anfitrión, Canadá, se quedó con la medalla de bronce tras vencer a República Dominicana. 

Lo que sigue para esta categoría es el Campeonato Mundial Femenino U19 de la FIVB, que se disputará en Serbia y Croacia en julio.

Ranking Copa Panamericana U19

1.           USA

2.           Mexico

3.           Canada

4.           Dominican Republic

5.           Venezuela

6.           Puerto Rico

7.           Costa Rica

Canadá gana el bronce U19 en casa

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Canadá logró imponerse al joven y talentoso equipo de República Dominicana, ganando en el tie-break este sábado en la Copa Panamericana U19 Femenina en Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá.

Con el apoyo de su afición, Canadá se quedó con la victoria 3-2 (25-22, 25-18, 18-25, 19-25, 15-10) y la medalla de bronce.

Canadá dominó en ataques 58-50 y en bloqueos 10-4, mientras que República Dominicana sumó un ace más (11-10). Canadá cometió más errores no forzados, 35 contra 24.

Canada_happy

Sydney Bell (16) y Sol Henson (14) fueron las máximas anotadoras de Canadá. Ambar Hernández (16) y Julie Millaray Arias (13) lideraron a República Dominicana.

“Fue un gran esfuerzo de equipo para nosotras”, explicó la entrenadora de Canadá, Gina Schmidt. “Dominicana sacó mucho más fuerte que en el partido anterior que tuvimos contra ellas. En ese primer juego estuvimos mucho más organizadas, pero hoy añadieron mucha presión desde el servicio, lo que nos sacó un poco del ritmo en nuestra ofensiva. Una vez logramos estabilizar eso y también meter presión con nuestro servicio, pudimos regresar al partido. Me encantó cómo reaccionó nuestro equipo en ese quinto set. Todas encontraron la manera de contribuir, y eso es muy importante mientras nos preparamos para el próximo torneo”.

La mayoría de equipos en esta Copa Panamericana están usando el torneo como preparación para el Campeonato Mundial Femenino U19 de la FIVB 2025, que se jugará en Serbia y Croacia a inicios de julio.

Aún falta disputar la final por el oro para definir el primer y segundo lugar.

República Dominicana finalizó cuarta. Venezuela quedó en la quinta posición, Puerto Rico fue sexto y Costa Rica terminó séptimo.

Puerto Rico finaliza sexto en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 28 de junio de 2025.- Puerto Rico venció a Costa Rica para quedarse con el sexto lugar en la Copa Panamericana Femenina U19, que se disputa en Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá.

Puerto Rico ganó en sets corridos 3-0 (25-20, 31-29, 25-19).

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico, comentó tras el partido: “Probé rotaciones en mi equipo en preparación para el Campeonato Mundial U19 que se aproxima. El nivel de nuestro equipo es un poco más alto que el de Costa Rica, así que intenté cosas diferentes para tomar ritmo antes del próximo torneo. Pero fue un gran triunfo. Ganar siempre es bueno”.

La fuerte ofensiva de Puerto Rico sumó 55 puntos de ataque, frente a 33 de Costa Rica. Los bloqueos favorecieron a Costa Rica 7-4 y los servicios fueron iguales, con 4 aces por equipo. Costa Rica aprovechó más los errores rivales, sumando 24 puntos contra 18 de Puerto Rico.

La opuesta Diangelie González fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 21 puntos.

María del Sol Venegas, de Costa Rica, igualó esa cifra, también con 21 puntos.

Puerto Rico finaliza sexto y Costa Rica séptimo en la clasificación final de este año. 

Cuba vuelve a remontar, Canadá deja escapar la victoria

27 de junio de 2025.- Cuba volvía a remontar y terminó ganando 3-1 a Países Bajos, mientras que Canadá dejó escapar la victoria y terminó perdiendo 2-3 ante Polonia.

¡Cuba, los reyes de la remontada, suman otra víctima en Belgrado!

Cuba llegará al fin de semana con mucho que celebrar, tras asegurar este viernes en Belgrado su tercera victoria consecutiva por remontada en la segunda semana de la VNL Masculina 2025.

Jugando por tercer día consecutivo en la Belgrade Arena, los cubanos se repusieron a la pérdida del primer set para vencer a Países Bajos por 3-1 (21-25, 25-18, 25-21, 30-28). Así repitieron lo hecho ante Alemania el miércoles y Serbia el jueves, sumando su tercer triunfo consecutivo remontando el marcador.

Con nueve puntos obtenidos solo esta semana y 12 en total (cuatro victorias, tres derrotas), Cuba se ubica ahora en el sexto lugar de la clasificación general de la VNL 2025.

“Fue muy duro”, confesó el central David Fiel. “Los dos primeros partidos fueron muy exigentes, tanto física como mentalmente. Pero hoy salimos decididos a ganar. No importaba cómo, lo importante era llevarnos la victoria. Tenemos un gran equipo y todos pueden aportar, como lo hicieron hoy”.

Cuba ganó como suele hacerlo: imponiéndose en la red, superando a Países Bajos en ataques (64 a 57), bloqueos (13 a 6) y también en el servicio, con tres aces contra dos. Esta superioridad permitió compensar los 27 errores cometidos, frente a los 21 del rival.

El líder anotador de la VNL 2025, el atacante Marlon Yant, volvió a brillar al encabezar a Cuba con 21 puntos (20 remates y 1 bloqueo). También destacaron José Massó (17 puntos), José Gutiérrez (15) y el central Roamy Alonso (14), en un desempeño colectivo sólido.

Cuba celebrated

Canadá desaprovecha la ventaja y termina perdiendo el juego ante Polonia

Canadá desaprovechó una ventaja de dos sets a 0 y terminó perdiendo el juego en tie-break (32-30, 25-14, 17-25, 23-25 y 13-15) contra Polonia.

Los canadienses fueron superiores a los polacos en servicios (11-6), pero fueron dominados por los europeos en ataques (60-57) y en bloqueos (12-8). En errores no forzados, los canadienses se vieron beneficiados con 34 puntos, mientras que otorgaron 31 puntos a Polonia.

Xander Ketrzynski fue el máximo anotador de Canadá con 20 puntos, de los cuales realizó 19 en ataques y un ace. Brodie Hofer aportó 18 puntos (15 ataques, 1 bloqueo y 3 aces). El capitán canadiense también logró doble dígito en el juego, al acumular 14 puntos (8 ataques, 3 bloqueos y 3 aces).

La derrota deja a Canadá en la posición 14 con dos victorias y 5 derrotas.

Canadá,

Programación de juegos para este sábado 28 de junio

Este sábado 28 de junio, únicamente juega en Chicago, Estados Unidos contra Polonia a las 19:30 (hora local). Cuba y Canadá tienen día libre.

Cuba vuelve a remontar, Canadá deja escapar la victoria

27 de junio de 2025.- Cuba volvía a remontar y terminó ganando 3-1 a Países Bajos, mientras que Canadá dejó escapar la victoria y terminó perdiendo 2-3 ante Polonia.

Seis parejas femeninas cierran invictas el primer día en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 27 de junio de 2025. – Las parejas de Puerto Rico (Navas/González), Islas Vírgenes de EE. UU. (Valenciana/Buckner), México 1 (Torres/Gutiérrez), Honduras 1 (Rivera/Bruhier), Canadá (McNabney/Kunaus) y Estados Unidos (Donley/Sherman) se mantienen invictas tras completarse el primer día de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Puerto Cortés, Honduras.

Allanis Navas y María González de Puerto Rico, finalizaron invictas en el Grupo A de la competencia, a pesar de eso el grupo lo encabeza Yamilet Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez, de México, Puerto Rico tiene 4 puntos gracias a sus dos victorias, mientras que México acumuló 5 puntos por dos victorias y una derrota.

Allanis Navas de Puerto Rico comentó “Esta es nuestra primera vez en Honduras, el estadio está super, hay 3 canchas, por lo que la jornada puede ir rápido, tenemos una fase de grupos bastante larga, somos el único pool de 5 equipos. Vamos partido por partido, y siempre vamos por lo máximo, detrás de esa medalla de Oro nuevamente”. Las puertorriqueñas vienen de ser campeonas de la II Parada del Tour NORCECA jugada en Juan Dolio.

Donley-Sherman USA

En el Grupo B, Melanie Valenciana y Taylor Buckner finalizaron con 3 victorias, mientras que la pareja de Susana Torres y Atenas Gutiérrez de México consiguieron 2 victorias. Estos dos equipos definirán la primera posición del grupo en el último juego del grupo a las 12:40 (Hora Local) del sábado.

En el Grupo C, Shanna Rivera y Reizel Bruhier de Honduras, finalizaron invictas con 2 victorias, pero están ubicadas en la tercera posición del grupo debido a que Silva/N. Brenes de Nicaragua y Vigil/Rauda de El Salvador jugaron 3 partidos (uno más que las hondureñas), y terminaron el día con dos victorias y una derrota para 5 puntos.

El Grupo D, tendrá un duelo interesante el sábado, entre equipos de Norteamérica, Maya McNabney y Emma Kunaus de Canadá son líderes con 3 victorias, y Emma Donley con Portía Sherman de los Estados Unidos marchan segundas con 2 victorias. Estados Unidos y Canadá se enfrentarán mañana, no antes de las 13:20 (hora local).

Resultados completos de la jornada de este viernes 27 de junio

Group A:Navas/González PUR vs Simmonds/Cudmore CAN (21-6, 21-8); Vidaurrazaga/Ramírez MEX vs Molina/Sofi V CRC (18-21, 21-7, 15-5); Navas/González PUR vs Vidaurrazaga/Ramírez MEX (21-15, 21-13); Simmonds/Cudmore CAN vs Rendon/Medina ESA (22-20, 21-11); Molina/Sofi V CRC vs Rendon/Medina ESA (17-21, 21-14, 15-10); Vidaurrazaga/Ramírez MEX vs Simmonds/Cudmore CAN (21-19, 21-13)

Grupo B: Torres/Gutiérrez MEX vs Bye (21-0, 21-0); Valenciana/Buckner ISV vs Murillo/Clarke HON (21-16, 21-4); Torres/Gutiérrez MEX vs Murillo/Clarke HON (21-8, 21-11); Aguilar/Arévalo GUA vs Bye (21-0, 21-0); Valenciana/Buckner ISV vs Aguilar/Arévalo GUA (21-18, 21-10); Murillo/Clarke HON vs Bye (21-0, 21-0)

Group C: Rivera/Bruhier HON vs Bye (21-0, 21-0); Vigil/RAUDA ESA vs Silva/N. Brenes NCA (21-18, 22-20); Rivera/Bruhier HON vs Vigil/Rauda ESA (21-17, 20-22, 15-10); Smith/Lumsden JAM vs Bye (21-0, 21-0); Silva/N. Brenes NCA vs Smith/Lumsden JAM (21-6, 21-16); Vigil/Rauda ESA vs Bye (21-0, 21-0)

Group D: Donley/Sherman USA vs Bye (21-0, 21-0); McNabney/Kunaus CAN vs Ramírez/Quesada CRC (21-17, 12-21, 15-11); Donley/Sherman USA vs Ramírez/Quesada CRC (21-14, 21-9); Villegas/Rodríguez HON vs Bye (21-0, 21-0); McNabney/Kunaus CAN vs Villegas/Rodríguez HON (21-6, 21-7); Ramírez/Quesada CRC vs Bye (21-0, 21-0)

México gana la semifinal en cinco sets y avanza a la final

KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- México superó hoy a Canadá para ganar su semifinal en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.

Fue un emocionante partido de ida y vuelta que se extendió a cinco sets, con marcador de 3-2 (19-25, 25-19, 24-26, 25-16, 15-10).

México lideró en puntos de ataque 55-52 y dominó desde la línea de servicio 13-5. Canadá tuvo ventaja en bloqueo (14-13).

Ignacio Ramírez, entrenador de México, comentó: “Fue un partido muy difícil desde el principio. Supimos aprovechar las oportunidades que nos dio el equipo de Canadá. Tuvimos un mal set que prácticamente teníamos ganado, pero las niñas se repusieron en el cuarto y quinto set para conseguir este tan ansiado triunfo”.

Naomi Cruz fue la máxima anotadora de México con 23 puntos, incluyendo 3 bloqueos y 2 aces.

Por parte de Canadá, Emerson Matthews lideró al equipo local con 19 puntos.

La entrenadora de Canadá, Gina Schmidt, resumió el esfuerzo de su equipo: “Hicimos un buen trabajo ejecutando nuestro plan de juego al inicio del partido. Ellas hicieron algunos ajustes y doy crédito a México por eso. Después, nos tomó demasiado tiempo adaptarnos a esos cambios. Lucharon con todo. Nos faltó ejecutar mejor de nuestro lado, tanto en ofensiva como en la recepción de saque. Ellas estuvieron sacando muy profundo y con mucha fuerza, y eso nos sacó un poco de ritmo también”.

México jugará por la medalla de oro ante Estados Unidos y Canadá disputará el bronce contra República Dominicana.

La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

Costa Rica, las dos parejas de Estados Unidos y las dos de México encabezan sus grupos en la rama masculina

PUERTO CORTÉS, 27 de junio de 2025.- Luego de una jornada larga, por la cantidad de equipos inscritos en la III Parada del Tour NORCECA, que se realiza en la Playa Municipal, El Porvenir en Puerto Cortés, los equipos que fueron dominantes en la primera jornada fueron Costa Rica, las dos parejas de los Estados Unidos y las dos parejas mexicanas.

El Grupo A fue dominado por los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes ganaron sus dos encuentros, frente a Esteban/Solano de Costa Rica 21-15, 21-16 y a los canadienses Rahnavard/Gannett 22-20, 21-13.

Jorman Osuna de México “Es la primera vez que vengo a Honduras, y está muy buena y bonita la organización, las canchas y el nivel. Esta es nuestra cuarta aventura en el Tour NORCECA, hemos ganado dos paradas, y esperamos lograr nuevamente el Oro en esta parada”, expresó Osuna. This is my first time in Honduras, and the organization, the courts, and the level are very good and beautiful. This is our fourth adventure on the NORCECA Tour. We’ve won two stops, and we hope to win gold again at this one.”

Miguel Sarabia comentó “la calidad de jugadores que hay en el torneo, es exactamente lo que esperábamos, parejas fuertes como las de Estados Unidos, Canadá y Nicaragua, suben el nivel. Nosotros ganamos la última parada del año pasado en Costa Rica y este año ganamos la de Juan Dolio, esperamos repetir aquí en Puerto Cortes”.

Osuna MEX

En el Grupo B, Costa Rica, Araya/Varela, así como Drost/Harrison de Estados Unidos, finalizaron con foja de 2 victorias y ninguna derrota. Estas dos parejas se enfrentarán mañana sábado a las 10:40 de la mañana.

Los mexicanos Antonio Vargas y Carlos Andrés Ayala, dominaron con dos triunfos; sorprendieron a los campeones del año pasado de esta parada, los nicaragüenses Mora/López, al derrotarlos 2-0 (21-18, 21-13).

Estados Unidos conformado por Troy Field y Ryan Wilcox, finalizaron invictos en el Grupo D del torneo.

Resultados de la jornada de este viernes 27 de junio:

Group A: Sarabia/Osuna MEX vs Esteban/Solano CRC (21-15, 21-16); Rahnavard/Gannett CAN vs Encarnación/Rivera PUR (12-21, 21-13, 15-6); Sarabia/Osuna MEX vs Rahnavard/Gannett CAN (22-20, 21-13); Leonardo/Maldonado GUA vs Esteban/Solano CRC (21-18, 21-15); Encarnación/Rivera PUR vs Leonardo/Maldonado GUA (21-8, 21-19); Rahnavard/Gannett CAN vs Esteban/Solano CRC (21-0, 21-0)

Grupo B: Drost/Harrison USA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-13, 21-9); Araya/Varela CRC vs Cascante/López NCA (21-19, 21-16); Drost/Harrison USA vs Cascante/López NCA (19-21, 21-15, 15-13); Izaguirre/Penagos GUA vs Theodore/Enile TTO (21-19, 21-19); Araya/Varela CRC vs Theodore/Enile TTO (21-14, 21-7); Cascante/Lopez NCA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-6, 21-16)

Group C: Mora/López NCA vs Herrera/Méndez HON (21-7, 21-3); Lares/Carlos Andrés Ayala MEX vs Licht/de Greeff CAN (21-19, 17-21, 15-11); Lares/Carlos Andrés MEX vs Mora/López NCA (21-18, 21-13); R Vargas/Ponce ESA vs Herrera/Méndez HON (21-18, 17-21, 15-7); Licht/de Greeff CAN vs R Vargas/Ponce ESA (21-15, 21-5); Lares/Carlos Andrés MEX vs Herrera/Méndez HON (21-12, 21-12)             

Group D: Reyes/Serrano HON vs Bye (21-0, 21-0); Field/Wilcox USA vs Ratter/Van Siclen ISV (21-18, 21-14); Field/Wilcox USA vs Reyes/Serrano HON (21-13, 21-17); Morton/Nage SKN vs Bye (21-0, 21-0); Ratter/Van Siclen ISV vs Morton/Nage SKN (21-19, 21-17).

Seminario de VolleyStation de CAZOVA inicia en Las Bahamas con participación regional

Nassau, Las Bahamas, 26 de junio de 2025.- La Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) inauguró oficialmente un seminario de cuatro días sobre VolleyStation en Nassau, Las Bahamas, que reúne a profesionales del voleibol de toda la región.

El seminario, que se lleva a cabo del 26 al 29 de junio, cuenta con la participación de 16 asistentes provenientes de Trinidad y Tobago y varias islas de Las Bahamas, reflejando el compromiso de CAZOVA por fortalecer el voleibol a través de la tecnología y la educación.

Bajo la dirección del instructor de la FIVB, Manuel Calderón, el programa se enfoca en dos módulos especializados: VolleyStation Pro, dirigido a estadísticos, y VolleyStation Referee, diseñado para estadísticos, anotadores y árbitros.

Impartido en un formato mixto, con sesiones teóricas y prácticas en cancha, el seminario ofrece capacitación práctica en anotación digital y análisis de rendimiento, herramientas esenciales en el voleibol moderno.

Esta iniciativa es un paso clave en la preparación para los próximos eventos de CAZOVA, asegurando que la región cuente con profesionales capacitados para operar sistemas avanzados de estadística y anotación. Además, refuerza el compromiso de CAZOVA con la transferencia de conocimiento y el desarrollo de una red creciente de técnicos certificados en VolleyStation para apoyar el crecimiento del voleibol en todo el Caribe.

“En el voleibol actual, la tecnología es tan importante como la habilidad física. Este grupo ha demostrado gran entusiasmo y determinación para adoptar nuevas herramientas que mejorarán la forma en que gestionamos y analizamos el voleibol”, expresó Calderón.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, destacó la importancia de esta inversión: “Debemos ser autosuficientes en la organización de nuestros eventos y también animo a cada federación nacional a utilizar este software en sus ligas nacionales”.

El seminario concluirá con una ceremonia de certificación el 29 de junio, en la que los participantes recibirán las credenciales y habilidades necesarias para implementar los sistemas de VolleyStation en sus respectivos países. Este esfuerzo forma parte de la estrategia más amplia de CAZOVA para elevar los estándares del voleibol y fomentar un desarrollo regional sostenible.

Estados Unidos avanza a la final U19 femenina

KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- El equipo de Estados Unidos ganó hoy su semifinal en la Copa Panamericana U19 femenina en Kingston, Ontario, Canadá.

El marcador final fue 3-0 (25-22, 25-14, 25-20) sobre República Dominicana.

El poderoso ataque de Estados Unidos fue determinante, sumando 41 puntos frente a 26 de las dominicanas. Estados Unidos también dominó en bloqueos (6-5) y servicios directos (5-4). Los errores fueron 23-21 a favor de Estados Unidos en la hoja de estadísticas.

A pesar de los esfuerzos de República Dominicana al inicio del partido, el tamaño y la potencia de Estados Unidos terminaron imponiéndose.

El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, comentó: “Hablé con el equipo y creo que fue a mitad del segundo set cuando empezamos realmente a competir. No pensamos en las circunstancias, más allá del plan de juego. Dejamos que eso se notara ante el mundo. ¡Eso es lo que me entusiasma!”

Megan Hodges lideró al equipo estadounidense con 14 puntos (incluyendo un bloqueo y un ace); Taylor Harrington y Olivia Henry la siguieron con 11 puntos cada una.

Por República Dominicana, Yalyn Filpo y Julie Millaray Arias fueron las máximas anotadoras con 8 puntos cada una.

La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

Venezuela vence a Costa Rica por el quinto lugar

KINGSTON, Ontario, 27 de junio de 2025.- Venezuela realizó una sólida actuación en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.

El equipo venezolano venció a Costa Rica en tres sets (25-22, 25-19, 25-19) para finalizar en la quinta posición de un total de siete equipos en el torneo.

Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela, expresó su satisfacción con el logro de hoy: “Cumplimos plenamente nuestro objetivo; vinimos con la esperanza de que las jugadoras se desarrollaran. Ganar partidos es un beneficio adicional. Sabemos que tenemos un futuro trabajando con este grupo de niñas que participan por primera vez en un evento internacional de este alto nivel. Estamos satisfechos con el desempeño de las niñas en esta competencia".

La atacante Leidymar Colina fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos para el equipo ganador. Venezuela lideró en todos los fundamentos: ataque (36-33), bloqueo (8-3) y servicio (8-6), además sumaron más puntos por errores de Costa Rica (23-18).

Por el lado de Costa Rica, María del Sol Venegas fue la mejor anotadora con 14 puntos.

La acción continúa y los partidos por las medallas se jugarán el sábado 28 de junio en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

República Dominicana derrota a Costa Rica

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- República Dominicana consiguió hoy su primera victoria en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá.

Ganaron de manera contundente 3-0 (25-14, 25-8, 25-14), manteniendo presión constante, especialmente desde la línea de servicio, ante Costa Rica.

El equipo dominicano fue dominante en los puntos de ataque 33-16, en bloqueo 6-3 y en servicios directos 17-4, además de cometer menos errores.

Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana, se mostró satisfecho con el desempeño de hoy: “Hicimos un buen juego contra Costa Rica. Vamos a intentar hacer un buen juego de semifinal mañana contra Estados Unidos. El equipo mejoró un poco hoy”.

Julie Millaray Arias lideró la anotación con 15 puntos, seis de ellos por saques directos. Le siguió su compañera Harleny Linette De los Santos, quien anotó 13 puntos de ataque.

República Dominicana enfrentará mañana a Estados Unidos en la semifinal, mientras que Canadá se medirá ante México en la otra semifinal.

Rubén Mora y Dany López de Nicaragua esperan repetir el título del año pasado

PUERTO CORTÉS, 26 de junio de 2025.- La dupla nicaragüense de Rubén Mora y Dany López llega a la tercera parada del Tour NORCECA 2025 con la expectativa de repetir la hazaña lograda en 2024, cuando se coronaron campeones en Puerto Cortés.

Dany López comentó “estamos participando en esta tercera parada del Tour NORCECA, que para nosotros es muy bonita, ya que el año pasado logramos obtener el Oro y esperamos que en esta ocasión podamos volver a tener el resultado satisfactorio”.

Rubén Mora dijo “el año pasado creo que fue un poco más fácil, ya que solo había unas 10 parejas, este año la competencia es con más o menos 20 parejas (el doble). Creo que va a ser un torneo muy duro, en general este año el Tour ha sido duro desde la primera fecha, ya que en todas ha habido más de 15 parejas” puntualizó.

Control committee

Este año los grupos quedaron divididos de la siguiente manera.

Grupo A: Andy Blanco/Edgar Maldonado (GUA), Rouzbeh Rahnavard/Tynan Gannett (CAN), Miguel Sarabia/Jorman Osuna (MEX), Sarabia es Campeón Centroamericano y del Caribe y la pareja logró Oro en 2da Parada en Juan Dolio, Cristian Encarnación/Diego Rosich (PUR) y Esteban González/Justin Solano (CRC).

Grupo B: Joel Theodore/Stephen Enile (TTO), Jefferson Cascante/Denis López (NCA), James Drost/Harrison (USA), James Drost es un veterano del circuito mundial, ha competido en torneos FIVB y NORCECA desde 2011, Julián Araya/Jhostin Varela (CRC) y José Izaguirre/Santiago Penagos (GUA).

Grupo C: Rafael Vargas/Ponce (ESA), Lares/Carlos Andrés (MEX), Rubén Mora/Danny López (NCA), Martin Licht/Luke de Greeff (CAN) y Herrera/Méndez (HON).

Grupo D: Elkreen Morton/Nage Hendrickson (SKN), Troy Field/Ryan Wilcox (USA), Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON) y Kendall Ratter/Devin Van Siclen (ISV).

Al igual que la Rama Femenina, el evento masculino iniciará a las 8:00 a.m. (hora local) con el juego entre Sarabia/Osuna de México vs Esteban/Solano de Costa Rica.

Grandes expectativas en la tercera parada del Tour NORCECA Femenino

PUERTO CORTÉS, 26 de junio de 2025.- Este viernes inicia la III Parada del Tour NORCECA en la Playa Municipal El Porvenir de Puerto Cortés, con la participación de 17 parejas femeninas divididas en 4 grupos, uno de 5 equipos y 3 de cuatro.June 26, 2025.– The third stop of the NORCECA Beach Volleyball Tour kicks off this Friday at the El Porvenir Municipal Beach in Puerto Cortés, featuring 17 women’s teams divided into four pools, one with five teams and three with four teams each.

La pareja 1 de Canadá, conformada Emma Kunaus/Maya MacNabney están muy contentas y esperan mejorar su participación anterior en la que se ubicaron en 5to lugar. Emma comentó "Estoy muy emocionada por este torneo porque hay muy buena competencia internacional. Mi compañera (Maya) y yo estamos buscando alcanzar el podio luego de tener un buen torneo la última vez en Juan Dolio, en donde quedamos quintas. Puerto Rico y México definitivamente son equipos a vencer, dan una buena competencia y estamos muy emocionadas de enfrentarlas de nuevo este fin de semana".

Canadá,

Allanis Navas/María González de Puerto Rico, Campeonas Centroamericanas y del Caribe y Oro en la 2da Parada en Juan Dolio, estarán como cabeza del Grupo A que lo completan Laura Molina/Sofía Vega de Costa Rica, Fátima Rendon/Devora Medina de El Salvador, Yeray Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez de México y Claire Simmonds/Emma Cudmore de Canadá.

La pareja mexicana conformada por Susana Torres/Atenas Gutiérrez, que vienen de cosechar medallas de Plata en la 1era Parada en Varadero y en la 2da Parada en Juan Dolio, buscará dominar el Grupo B que lo completan Melanie Valenciana/Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, Danna Aguilar/Ana Sofía Arévalo de Guatemala y Xue Murillo/Clark de Honduras.

Los Grupo C y D quedaron conformados de la siguiente manera: GRUPO C: HON (Shanna Rivera/Reizel Bruhier), NCA (Nahima Silva/Norma Brenes), JAM (Petal Smith/Kristina Lumsden), ESA 2 (Daniela Vigil/Ashley Rauda) y el GRUPO D: USA (Emma Donley/Portia Sherman), CAN (Maya MacNabney/Emma Kunaus), HON 2 (Ruth Villegas/Valery Rodríguez) y CRC 2 (Eugenia Ramírez/Quezada).

Los juegos inician a partir de las 8:00 de la mañana (hora local).

Cuba remonta para vencer a Serbia y Estados Unidos derrota a Canadá en 3 sets

26 de junio de 2025-. Cuba en Belgrado y Estados Unidos en Chicago consiguen su segunda victoria en igual número de juegos en la segunda semana de la VNL Masculina.

Cuba remonta para vencer a Serbia

Tras comenzar la semana en el puesto 15, los caribeños logran su segunda victoria consecutiva y ya están novenos.

Cuba sigue en ascenso en la tabla. Este jueves en Belgrado, los caribeños consiguieron una nueva victoria tras remontar un primer set en contra y vencer a Serbia por 3-1 (22-25, 25-22, 25-16, 25-16), silenciando al público local en la Belgrade Arena.

Un día después de derrotar a Alemania, Cuba volvió a imponerse con carácter. Con solo dos de sus cuatro partidos de esta semana completados, ya han duplicado los puntos obtenidos en Río de Janeiro, y ahora se ubican en el octavo lugar, con nueve puntos (3 victorias, 3 derrotas).

Cuba fue claramente superior en todos los aspectos del juego ante Serbia, con amplia ventaja en bloqueos (18 a 4) y aces (10 a 3). Además, sumaron más puntos por ataque (45 a 43), lo que les permitió compensar un mayor número de errores no forzados (29 contra 24).

A nivel individual, el opuesto José Massó fue la gran figura del partido, liderando con 19 puntos (14 remates, 3 bloqueos y 2 aces). Por su parte, el atacante Marlon Yant, actual máximo anotador de la VNL 2025, continuó con su rendimiento imparable, aportando 18 puntos (14 remates, 3 aces y un bloqueo).

“Todavía estamos cansados después de los problemas de viaje que tuvimos, pero todos están haciendo sacrificios por el equipo”, declaró José Massó. “Nos exigimos mutuamente para mantener el nivel alto, y seguiremos luchando hasta el final de la semana”, terminó diciendo.

Estados Unidos derrota a Canadá en sets corridos

Estados Unidos derrotó 3 sets a 0 (25-23, 25-22 y 30-28) a Canadá, para conseguir así su segunda victoria en igual número de juegos de la semana dos de la VNL Masculina.

Estados Unidos superó a Canadá en servicios (6-2), mientras que los canadienses lo hicieron mejor en el bloqueo (7-3), en ataques ambos equipos terminaron con 41 puntos.

Gabriel García de los Estados Unidos fue el máximo anotador del juego con 19 puntos (15 de ataques, 1 bloqueo y 3 aces), Cooper Robinson aportó 13 puntos en el ataque estadounidense (11 ataques y 2 servicios). Por el lado canadiense, su capitán Fynnian Lionel McCarthy fue el máximo anotador con 13 puntos (8 ataques, 4 bloqueos y un servicio).

Con esta victoria los estadounidenses se ubican en la sexta posición de la tabla general con 4 victorias y 2 derrotas con 10 puntos y los canadienses llegan a foja de 2 victorias y 4 derrotas en la 14va posición.

USA Celebrated

Programación para este viernes 27 de junio

En Belgrado a las 20:00 (hora local) Cuba enfrenta a Países Bajos, mientras que en Chicago a las 19:30 (hora local) Canadá juega contra Polonia. Estados Unidos descansa.

Estados Unidos persevera ante Puerto Rico

KINGSTON, Ontario, 26 de junio de 2025.- Estados Unidos se mantiene invicto en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Canadá, tras superar a Puerto Rico por 3-1 (20-25, 25-20, 25-14, 27-25).

Puerto Rico salió decidido a demostrar su determinación y se llevó el primer set. El joven equipo de Estados Unidos se reorganizó para ganar el segundo y tercer set. Sin embargo, Puerto Rico no se dio por vencido y estuvo cerca de forzar el quinto set, pero finalmente cayó en cuatro.

USA celebrated

El entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison, comentó: “Hablé con el equipo en el vestidor y les dije que espero que en algún momento nos pongan a prueba, porque eso es importante. Estoy contento con la forma en que el equipo respondió ante la adversidad. (Antes de la semifinal) Les diré que sean un equipo, que trabajen duro y jueguen buen voleibol”.

Las atacantes Kari Knotts, de solo 14 años, y la capitana Ireland Real lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 19 puntos cada una.

Johnnyeshka Carrasquillo fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 18 puntos, incluidos 3 aces.

Estados Unidos dominó en ataques 57-46 y en bloqueos 8-6, mientras que Puerto Rico tuvo ventaja en servicios directos 12-9, pero cometió más errores no forzados 23-20.

Estados Unidos jugará la semifinal el viernes en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

México supera a Venezuela en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 26 de junio de 2025.- México derrotó hoy a Venezuela 3-1 (17-25, 25-23, 25-13, 25-20) en la Copa Panamericana Femenina U19 que se celebra en Kingston, Ontario, Canadá, en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre.

México se recuperó tras perder el primer set para quedarse con este importante triunfo y avanzar a las semifinales.

Esquivel (MEX)

La capitana de México, Isabella Ocampo, comentó tras el partido: “Incluso en los momentos difíciles del juego, pudimos trabajar en equipo. También fuimos muy inteligentes al colocar la pelota y hablábamos entre nosotras sobre los espacios libres y cómo podíamos ayudarnos. Creo que por eso logramos la victoria hoy. Esto nos ayudará a mantener el impulso para el próximo partido”.

México fue superior en ataques (61-45) y dominó desde la línea de servicio con 10 aces contra uno del equipo rival. Sin embargo, Venezuela fue mejor en bloqueo (9-4) y México cometió más errores no forzados (26-17).

Naomi Cruz Toledo de México fue la máxima anotadora del encuentro con 22 puntos, seguida de su compañera Angélica Torres con 19 unidades.

Por Venezuela, Leidymar Colina lideró a su equipo con 15 puntos.

Día Mundial del Voleibol

El 7 de julio de 2025, los fanáticos del voleibol de todo el mundo se unirán para celebrar el deporte que amamos. Desde las playas y canchas hasta parques y áreas de juego, reunámonos para mostrar cómo el voleibol inspira, une y empodera a las comunidades en todas partes. 7 July 2025, volleyball fans worldwide will unite to celebrate the sport we love. From beaches and courts to parks and playgrounds, let’s come together and showcase how volleyball inspires, unites, and empowers communities everywhere.

Únete a la celebración

PARTICIPA

¡Comparte tu pasión por el voleibol! Publica videos que capturen tus momentos favoritos, tus mejores jugadas o simplemente la alegría que el voleibol aporta a tu vida. Deja que el mundo vea tu amor por este deporte; tu video podría inspirar a millones.

Usa el hashtag #WorldVolleyballDay para compartir tus videos y unirte a la conversación global. Síguenos en Instagram para estar al tanto de las novedades y los mejores momentos mientras contamos los días para la gran celebración. #WorldVolleyballDay to share your videos and join the global conversation. Follow us on Instagram for updates and highlights as we count down to the big day.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

¡Sé parte de la historia! Este evento inaugural es tu oportunidad para ayudar a hacer crecer el voleibol a nivel local y mundial, atraer nuevos fanáticos y mostrar con orgullo a tus atletas, tu comunidad y tu espíritu único por este deporte.

¿Tienes preguntas o ideas? Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos en press@fivb.com.

Victorias sufridas para Estados Unidos y Cuba, Canadá pierde ante Brasil

25 de junio de 2025.- El inicio de la segunda semana de la VNL Masculina, fue bastante sufrida para los equipos de NORCECA, Estados Unidos tuvo que esforzarse para derrotar 3-2 a China, Cuba con problemas logísticos derrotó 3-1 a Alemania, y Canadá no pudo frenar el ímpetu brasileño y perdió 0-3.

Estados Unidos sufre para derrotar a China

Estados Unidos jugando de local en el NOW Arena de Chicago, tuvo que esforzarse para derrotar a China 3-2 (25-22, 21-25, 19-25, 25-16 y 15-11).

Los norteamericanos fueron superiores en los ataques (65-52), pero los chinos opusieron resistencia, superando a los estadounidenses en bloqueos (16-12). Ambos equipos lograron capitalizar 3 aces cada uno.

Jordan Ewert de los Estados Unidos fue el máximo anotador del juego, al sumar 18 puntos (16 en ataques y 2 en bloqueos), Kyle Ensing también brilló en la red al totalizar 12 puntos, siempre con doble dígito estuvieron Jacob Pasteur con 11 puntos y con 10 puntos, Ethan Champlin.

Con esta victoria Estados Unidos se coloca en la novena posición de la general gracias a sus tres victorias y dos derrotas.

Jordan Ewert USA

Cuba supera a Alemania con Aces

Cuba enfrentó problemas logísticos en su traslado hacia Belgrado y apenas tuvo tiempo para descansar antes de su primer partido en la segunda semana de competencia de la VNL Masculina 2025.

Sin embargo, el equipo caribeño superó el cansancio en la cancha y logró una importante victoria por 3-1 (19-25, 25-18, 25-22, 25-21) sobre Alemania.

Con este resultado, Cuba asciende al décimo lugar en la tabla general con un récord de 2 victorias y 3 derrotas, y 6 puntos, superando a los alemanes, que caen al puesto 14 con 1-4 y también 6 puntos.

El servicio fue el arma principal de los cubanos, quienes anotaron siete aces frente a sólo dos de Alemania. Uno de ellos, un saque demoledor de José Gutiérrez directo a la esquina de la cancha alemana selló el punto final del partido con gran precisión.

Gutiérrez fue la figura destacada del encuentro, terminando con 20 puntos, 19 de ellos en ataque, con un 68% de efectividad. El opuesto José Masso aportó 14 puntos, mientras que el central Javier Concepción y el atacante Marlon Yant sumaron 11 unidades cada uno.

“¿Qué puedo decir? Estamos muy cansados, pero trajimos a la cancha mucha energía positiva y le ganamos a Alemania. Tratamos de olvidar el cansancio”, declaró Javier Concepción. “Creo que esta semana será mejor que la anterior. Fue un buen comienzo, pero ya pasó. Tenemos que olvidarlo y seguir adelante…” terminó diciendo..

Cuba celebrated

Canadá no logra frenar a Brasil

Canadá no pudo contener el ritmo de una inspirada Brasil en su debut en la segunda semana de la VNL 2025, y cayó por 0-3 (22-25, 17-25, 17-25) en el NOW Arena de Chicago.

El equipo canadiense, que venía mostrando un rendimiento sólido en la primera semana, sufrió un revés ante una escuadra sudamericana que mantuvo el control del partido de principio a fin. Con esta derrota, Canadá bajó tres posiciones en la tabla, cayendo del sexto al noveno lugar, aunque mantiene 8 puntos en la clasificación general.

A pesar del resultado, el atacante Brodie Hofer volvió a ser una de las figuras del conjunto norteamericano. Hofer sumó 12 puntos, producto de 11 remates y 1 ace, consolidándose como uno de los jugadores más constantes de Canadá en esta edición del torneo.

El equipo dirigido por Daniel Lewis mostró momentos de buen juego, pero no logró sostener el ritmo ante la presión brasileña, que fue especialmente fuerte en el segundo y tercer set. La diferencia en la efectividad del bloqueo y la contundencia ofensiva fueron determinantes en el desarrollo del encuentro.

Brodie Hofer CAN

Programación para este jueves 26 de junio

Este jueves 26 de junio, Cuba se enfrenta a Serbia a las 20:00 horas (Hora Local en Serbia) y Canadá juega ante Estados Unidos a las 19:30 (hora local).

Canadá derrota a República Dominicana

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Canadá suma ahora un récord de 2-0 tras vencer a República Dominicana en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston, Ontario, Canadá, la noche del miércoles.

Canadá fue desafiado al inicio, pero logró controlar la ofensiva dominicana en los momentos clave, lo que les permitió llevarse la victoria por 3-0 (25-22, 25-23, 25-17).

Canadá lideró en puntos de ataque (37-31), bloqueo (8-6) y servicios (7-4). Además, cometió menos errores (21-23).

La entrenadora de Canadá, Gina Schmidt, comentó: “Hablamos de algunas cosas después del partido de anoche, y algunas de esas cosas que trabajamos esta mañana se reflejaron en este juego. Estoy muy satisfecha con cómo ejecutamos el plan de juego y cómo nos ajustamos a lo que ellas propusieron durante el partido. Siento que fue un buen esfuerzo colectivo para mantenernos concentradas durante todo el encuentro”.

Las canadienses Sofia Zabjek (12 puntos) y Maya Bukovcan (11) lideraron la ofensiva del equipo anfitrión.

Por el lado dominicano, Julie Millaray Arias fue la máxima anotadora con 11 puntos.

Canadá descansará el jueves, mientras que República Dominicana enfrentará a Costa Rica mañana en la acción del Grupo B.

La Copa Panamericana U19 es el último torneo antes de que los equipos viajen a Croacia y Serbia el próximo mes para disputar el Campeonato Mundial FIVB U19 Femenino 2025.

Puerto Cortés será sede por segundo año consecutivo del Tour NORCECA de Voleibol de Playa

PUERTO CORTÉS, Honduras, junio 25, 2025.– El corazón del Caribe hondureño vuelve a vibrar con el mejor voleibol de playa. Por segundo año consecutivo, Puerto Cortés será sede de una parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que este año acoge la tercera etapa del circuito 2025, del 27 al 29 de junio en la Playa Municipal El Porvenir.

La expectativa es alta, con un pre-registro de 37 equipos, provenientes de 13 países, que buscarán puntos importantes en el ranking continental. Los equipos participantes quedarán oficialmente confirmados y la distribución de grupos durante la reunión preliminar programada para el jueves 26 de junio.

Destacan en el listado Rubén Mora y Danny López de Nicaragua, actuales campeones de Puerto Cortés y subcampeones en la primera parada de la temporada 2025 celebrada en Varadero, Cuba. También figuran los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, junto a Inés Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala, quienes conquistaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la segunda parada del Tour celebrada en Juan Dolio.

En la rama femenina, sobresalen Allanis Navas y María González de Puerto Rico, quienes conquistaron la medalla de oro en la segunda parada del Tour en Juan Dolio, República Dominicana, así como las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez, quienes han subido al podio con medalla de plata en ambas primeras paradas del Tour NORCECA 2025.

Puerto Cortés se consolida así como uno de los destinos clave para el desarrollo del voleibol de playa en la región, ofreciendo un escenario privilegiado frente al mar Caribe, que garantiza un espectáculo deportivo de primer nivel tanto para los atletas como para el público local y visitante.

La competencia reunirá a las mejores duplas masculinas y femeninas del área NORCECA, quienes no sólo lucharán por el podio, sino también por sumar puntos en su camino hacia competencias de mayor nivel, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Estados Unidos logra su segundo triunfo por barrida en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Estados Unidos consiguió su segunda victoria consecutiva en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Canadá, superando a México 3-0 (25-21, 25-21, 25-23).

A pesar de los constantes desafíos de sus vecinas norteamericanas, Estados Unidos mantuvo la presión sobre México durante todo el partido.

Estados Unidos dominó en puntos de ataque (52-38) y también lideró en bloqueos (5-3) y servicios directos (6-4). Sin embargo, cometió más errores (20-12).

La capitana de Estados Unidos, Ireland Real, fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (17 de ataque, 1 de bloqueo y 1 ace).

La atacante de esquina Naomi Cruz Toledo fue la mejor anotadora por México con 16 puntos.

“México es un buen equipo que ha estado entrenando por mucho tiempo y su entrenador ha hecho un gran trabajo”, comentó el entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison. “Estoy orgulloso de nuestras jugadoras. Vamos a probar varias combinaciones y darle a todas la experiencia de representar al voleibol de Estados Unidos. Creo que estamos aprendiendo dentro de los partidos y eso me enorgullece. Esto marca el camino de que necesitamos seguir mejorando a lo largo de este torneo”.

Estados Unidos enfrentará mañana a Puerto Rico en su último partido del Grupo A.

Venezuela logra su primera victoria en la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 25 de junio de 2025.- Venezuela necesitó cinco sets para vencer a Puerto Rico 3-2 (25-15, 25-20, 28-30, 22-25, 16-14) en la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá, y así conseguir su primera victoria en el torneo.

En un partido que duró 2 horas con 20 minutos, Puerto Rico sumó más puntos de ataque (64-61), pero Venezuela fue superior en bloqueos (14-11) y servicios (8-6). Además, Puerto Rico cometió más errores no forzados (33-23).

Venezuela parecía encaminada a llevarse el triunfo en tres sets, pero Puerto Rico mostró mucha garra para forzar el partido a un emocionante quinto set.

Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela, comentó tras el partido: “Fue un partido muy intenso. Estamos muy contentos. Hubiésemos estado contentos si el resultado hubiera sido a favor o en contra porque esto se trata de la experiencia de todas estas niñas que están participando en un evento de este nivel… y cómo pudieron venir de abajo después de haber ganado dos sets, jugar tres sets muy disputados, perder el tercero y cuarto, y aun así recuperarse en el quinto. Creo que esto es muy importante para ellas, para su desarrollo, que es el objetivo que estamos persiguiendo aquí: que las jugadoras vivan la experiencia del nivel del voleibol internacional.”

Leidymar Colina fue la máxima anotadora del partido con 26 puntos, incluyendo 2 bloqueos.

Por Puerto Rico, la mejor anotadora fue Johnnyeshka Carrasquillo con 22 puntos, 19 de ataque y 3 bloqueos.

Este fue el segundo partido para ambos equipos dentro del Grupo A.

FIVB actualiza dos reglas clave en el sistema de Ranking Mundial

25 de junio de 2025.- La FIVB ha actualizado dos componentes clave de su sistema de Ranking Mundial, tras la consulta con el Grupo de Trabajo de Ranking Mundial y el Consejo de Voleibol. Los cambios buscan mejorar la equidad, aumentar la flexibilidad del sistema y alinearse con los objetivos de desarrollo de la organización.

La primera actualización modifica la Regla de Eventos Simultáneos. Anteriormente, cuando dos eventos válidos para el Ranking Mundial se realizaban al mismo tiempo y con la participación del mismo equipo, solo se contabilizaba el evento con el mayor Factor de Peso del Partido (MWF), excluyendo completamente el otro.

Con la nueva regla, ambos eventos se incluyen ahora en el sistema de ranking. Sin embargo, los equipos que participan en ambos solo obtendrán puntos de ranking del evento que tenga el MWF más alto y la mejor posición en la tabla de eventos del Ranking Mundial. Los partidos de esos equipos en la competencia con menor peso no sumarán puntos. Todos los demás equipos en ambos eventos tendrán sus resultados reconocidos de manera habitual.

Este nuevo enfoque permite una mayor inclusión de competiciones zonales y continentales dentro del sistema de ranking, manteniendo la integridad competitiva.

La segunda actualización introduce una definición más amplia de la actividad de las Federaciones Nacionales (NF). Anteriormente, las federaciones eran penalizadas con 50 puntos después de dos años de inactividad en eventos válidos para el Ranking Mundial.

Con la nueva regla, una federación se considera activa si participa en cualquier evento internacional, de confederación o zonal, ya sea en categoría mayor o de base, tanto en voleibol de sala como en voleibol de playa.

Este nuevo enfoque elimina penalizaciones innecesarias y refleja la gama completa de participación de las federaciones.

Ambas actualizaciones ya están en vigor y forman parte de los esfuerzos continuos de la FIVB para fortalecer las estructuras competitivas y apoyar la modernización del deporte.

Para más información, consulte:

Canadá vence a Costa Rica en casa

KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- Canadá superó los nervios del primer partido y derrotó a Costa Rica en sets corridos este martes en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston, Ontario, Canadá.

El equipo anfitrión se impuso 3-0 (25-19, 28-26, 25-20).

“Fue una buena victoria frente a nuestra afición”, dijo la entrenadora de Canadá, Gina Schmidt. “Creo que algo de lo que hablaremos para mañana es cómo podemos reducir la cantidad de errores no forzados de nuestro lado, pero para ser el primer juego logramos que muchas jugadoras entraran a la cancha, y eso fue importante. Pudimos probar diferentes combinaciones y que las jugadoras se acostumbraran a jugar juntas, así que fue un excelente primer partido para quitarnos esos nervios iniciales y ahora esperamos seguir construyendo para el siguiente encuentro”.

Los puntos de ataque favorecieron a Canadá 52-22, además sumaron nueve aces contra seis de Costa Rica. Las costarricenses lideraron en bloqueo 7-4 y anotaron más puntos por errores de Canadá, 30-13.

La atacante canadiense Sofia Zabjek fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos, incluidos 14 en ataque. Le siguieron Sydney Bell con 10 y Maya Bukovcan con ocho, quien además fue la mejor en bloqueo con dos.

María del Sol Venegas Grant y Mariela Navarro fueron las máximas anotadoras de Costa Rica con ocho puntos cada una.

Canadá regresa a la acción del Grupo B mañana cuando enfrente a República Dominicana a las 6:30 pm ET.

La Copa Panamericana U19 es el torneo preparatorio final antes de que los equipos viajen a Croacia y Serbia el próximo mes para disputar el Campeonato Mundial U19 Femenino de la FIVB 2025.

Estados Unidos logra su primera victoria sobre Venezuela en el torneo U19

KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- Los mejores esfuerzos de Venezuela no fueron suficientes para contrarrestar el tamaño y la potencia de Estados Unidos en la Copa Panamericana U19 Femenina, que se disputa en Kingston, Ontario, Canadá. El encuentro finalizó con marcador de 3-0 (25-9, 25-23, 25-21).

Estados Unidos dominó el primer set con claridad, pero Venezuela logró hacer el juego más parejo en el segundo y tercer set, incluso llegando a tener una ventaja de hasta cuatro puntos en un momento. Sin embargo, el joven equipo estadounidense reaccionó para quedarse con la victoria.

“Para todas estas jugadoras, es la primera vez que se ponen un uniforme de Estados Unidos y eso genera muchas emociones. Estoy orgulloso de su capacidad para superar esa emoción y jugar buen voleibol”, comentó el entrenador de Estados Unidos, Jamie Morrison. “Esta es una experiencia increíble para ellas. Hablamos sobre mantenernos fieles a quienes somos y a lo que queremos ser como competidoras. Es necesario poner eso a prueba tanto como se pueda, y mis respetos para Venezuela por la presión que nos pusieron”.

Estados Unidos dominó en puntos de ataque (41-22), bloqueo (14-4) y también consiguió más puntos de saque (8-5). Venezuela sumó más puntos a partir de errores del rival (22-12).

Megan Hodges (8 puntos de ataque y 5 bloqueos) y Shayla Rautenberg (6 puntos de ataque, 3 bloqueos y 4 aces) lideraron la ofensiva de Estados Unidos con 13 puntos cada una. Leidymar Colina fue la máxima anotadora de Venezuela con 13 puntos.

El torneo se disputa en el Queen’s University Athletic and Recreation Centre en Kingston y se extenderá hasta el 28 de junio.

México barre a Puerto Rico para iniciar la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 24 de junio de 2025.- En el partido inaugural de la Copa Panamericana Femenina U19 en Kingston, Ontario, Canadá, México venció por barrida a Puerto Rico 3-0 (25-20, 25-20, 25-18).

La capitana del equipo mexicano, Isabella Ocampo, expresó su orgullo por el trabajo en equipo que las llevó a la victoria: “Salimos con todo – fuimos agresivas desde el principio. Siento que nuestro trabajo en equipo fue clave para lograr este triunfo. Siempre que nos estancábamos, nos apoyábamos mutuamente, recuperábamos el punto y entrábamos en buena racha”.

México lideró en puntos de ataque (40-35) y superó en bloqueos a su rival 10-2. Ambos equipos sumaron tres puntos por saque directo. Puerto Rico cometió más errores (22-18), lo cual benefició a México en el marcador.

Naomi Cruz fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (17 de ataque y dos bloqueos). Angélica Jazmín Torres Galván y Brenda Sofía Esquivel Valdez, también del equipo ganador, sumaron 10 puntos cada una.

Pamela Agosto Serrano lideró la ofensiva puertorriqueña con 11 puntos.

El torneo se lleva a cabo en el Centro Atlético y Recreativo de la Universidad de Queen’s en Kingston y continuará hasta el 28 de junio.

Comentarios de los entrenadores previo a la Copa Panamericana U19

KINGSTON, Ontario, 23 de junio de 2025.– Siete equipos están en Kingston, Ontario, Canadá, para disputar la Copa Panamericana U19 Femenina, que se celebrará del 14 al 28 de junio en el Queen's Athletics & Recreation Centre.  

Jamie Morrison, entrenador de Estados Unidos: "Para las jugadoras de este equipo, es su primera oportunidad de ponerse una camiseta con la bandera de Estados Unidos, y creo que eso es algo muy especial. Estamos ansiosos por una gran competencia contra algunos de los mejores equipos de nuestra zona." 

Ihosvanny Chambers, entrenador de Venezuela:  "A pesar de que los equipos venezolanos han estado ausentes por muchos años en estas categorías de edad, es un honor participar ahora en NORCECA. Nuestras expectativas son, ante todo, que las chicas vivan una competencia de alto nivel para su desarrollo, ya que traemos un equipo entre U19 y U17 para que adquieran experiencia y mejoren sus habilidades, que es lo más importante. Además, queremos que vean de primera mano cómo se juega el voleibol internacional de primer nivel."

Alexandre Ceccato, entrenador de República Dominicana:"Vamos a hacer todo lo posible para tener un buen torneo. Nuestro grupo incluye a Canadá y Costa Rica; vamos a intentar ser los mejores del grupo y hacerlo bien en el torneo."

Yuliana González, entrenadora de Costa Rica: "Estoy muy emocionada por esta nueva experiencia. Tenemos un equipo muy joven, así que creo que vamos a dar lo mejor de nosotras, ganar mucha experiencia y crecer como equipo. ¡También es importante para nosotras divertirnos en este torneo!"

Gina Schmidt, entrenadora de Canadá: "Es una excelente preparación para el Campeonato Mundial, estamos emocionadas por ver de qué somos capaces... Vamos a utilizar esto para ver cómo podemos prepararnos mejor para lo que viene, así que habrá mucho aprendizaje. Conocemos a algunos de los equipos del verano pasado y esperamos tener una buena actuación frente a nuestra afición."

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico:  "Estamos usando este torneo como preparación para el Campeonato Mundial en Serbia. Son las mismas jugadoras que viajarán al Mundial, así que es una excelente preparación contra buenos equipos."

Ignacio Ramírez, entrenador de México:  "Nuestra expectativa principal es utilizar esta competencia como plataforma de entrenamiento y preparación para el Campeonato Mundial en julio, que es nuestro objetivo principal. Además, nuestra meta secundaria es colocarnos entre los cuatro mejores equipos, lo cual nos permitirá mantenernos vigentes y seguir desarrollando las habilidades y objetivos establecidos en conjunto con la federación mexicana."

Transmisión en VIVO por LIVE Volleyball Canada's YouTube channel: Canal https://www.youtube.com/@TheVolleyballCanada/videos?view=2&sort=dd&live_view=502&shelf_id=2

Todos a cinco sets; victorias de USA y República Dominicana, derrota de Canadá

Junio 22, 2025.- En la última jornada de la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol Femenina (VNL), Estados Unidos celebró una ajustada victoria sobre Francia en Belgrado, la victoria les permitió a las norteamericanas estar por encima del corte para las finales.

Más temprano, en Estambul, la República Dominicana también logró una victoria emocionante en cinco sets ante Corea. Siempre en Estambul, en un verdadero partido de infarto, Bélgica celebró una victoria en cinco sets sobre.

Estados Unidos vence a Francia en un duelo épico

Estados Unidos celebró una ajustada victoria sobre Francia en Belgrado, lo que les permitió superarlas en la clasificación de la VNL y subir por encima del corte para las Finales, ubicándose en el octavo lugar, con un récord de 4-4 y 11 puntos. Francia, por su parte, se mantiene en el puesto 11, con 3-5 y 10 puntos.

En el duelo entre Estados Unidos y Francia, las europeas dominaron la mayor parte de los dos primeros sets, pero las estadounidenses lograron darle vuelta a ambos parciales y tomar una ventaja de 2-0. Francia reaccionó con una racha de 8-0 en el tercer set, iniciando la remontada. Repitieron la hazaña en el cuarto set con otra racha de 8-0, igualando el partido.

En un tie-break muy parejo, con marcador 13-13, la atacante Sarah Franklin resolvió con dos remates consecutivos, asegurando la victoria por 3-2 (25-22, 26-24, 20-25, 21-25, 15-13) para Estados Unidos.

Franklin terminó con 18 puntos, todos en ataque, mientras que su compañera Logan Eggleston sumó 17 puntos con un 61% de efectividad. La central Dana Rettke aportó 10 puntos, incluyendo tres bloqueos y un ace, y la opuesta Madisen Skinner fue la máxima anotadora del equipo estadounidense con 21 puntos, incluyendo un ace y un bloqueo.

Madisen Skinner USA (1)

República Dominicana saca una ajustada victoria en cinco sets ante Corea

Jugando en Estambul, República Dominicana y Corea del Sur llevaron su enfrentamiento hasta el TIe-break, antes de que Las Reinas del Caribe lograran imponerse con una victoria por 3-2 (19-25, 25-17, 19-25, 25-20, 16-14).

Durante el partido, las dominicanas remontaron en dos ocasiones después de ir abajo en sets. En el emocionante desenlace del tie-break, Corea logró salvar tres puntos de partido consecutivos (14-11) y empató 14-14. Sin embargo, la central Geraldine González sumó otro punto de partido para las dominicanas, y un error no forzado en ataque por parte de Corea le dio la victoria final al equipo caribeño.

Además de los errores del rival, la superioridad en el bloqueo fue clave para las dominicanas, quienes lograron el doble de bloqueos que Corea (16 vs 8). Geraldine González tuvo una actuación destacada con siete bloqueos, finalizando el encuentro con 12 puntos en total.

La máxima anotadora del partido fue Brayelin Martínez, con 24 puntos, incluyendo cuatro bloqueos. La opuesta Gaila González también brilló con 22 puntos, incluyendo otros cuatro bloqueos, mientras que la atacante Yonkaira Peña sumó 17 puntos, todos en ofensiva.

Con este resultado, República Dominicana está en la décima posición con 9 puntos, gracias a sus 4 victorias y 4 derrotas.

Dominican Republic Celebrated

Canadá roza la victoria, pero cae en tie-break ante Bélgica en un duelo electrizante

Canadá protagonizó uno de los partidos más emocionantes de la semana, pero no logró concretar la victoria y cayó ante Bélgica por 2-3 (25-22, 13-25, 25-21, 22-25, 16-18) en un duelo vibrante y lleno de giros.

Canadá estuvo cerca de quedarse con el triunfo, especialmente en el tie-break, donde llegó a estar arriba 13-9. Sin embargo, Bélgica remontó con una racha de cinco puntos consecutivos y, aunque las canadienses resistieron y dispusieron de dos puntos de partido, no lograron cerrar el set definitivo.

El equipo dirigido por Giovanni Guidetti mostró una excelente actuación colectiva, destacándose especialmente en el bloqueo, donde logró 17 puntos en esa vía, superando ampliamente a los 10 de Bélgica.

La atacante Hilary Howe Johnson fue la máxima anotadora del equipo con 21 puntos, incluyendo 5 bloqueos, mientras que la joven opuesta de 21 años Anna Smrek aportó 19 unidades, con 4 bloqueos y 2 aces. También contribuyeron de forma destacada Andrea Mitrovic con 14 puntos y la central Emily Maglio con 10.

“A pesar del resultado, este fue uno de nuestros partidos más completos del torneo. El equipo mostró carácter, intensidad y capacidad para competir hasta el último punto”, expresó el cuerpo técnico canadiense tras el encuentro.

Con esta derrota, Canadá se mantiene en el puesto 15 de la tabla, con un récord de 2 victorias y 6 derrotas, sumando 6 puntos. Sin embargo, el nivel de juego mostrado da señales positivas de cara a los próximos compromisos, donde buscarán cerrar la fase regular con triunfos que les permitan escalar posiciones.

Hilary Howe CAN

Miércoles 25 de junio, inicia la segunda semana de la VNL Masculina

Este miércoles 25 de junio inicia la segunda semana de la VNL Masculina, con sedes para los equipos de NORCECA en Serbia (para Cuba) y en Chicago (Para Estados Unidos y Canadá).

Cuba se enfrenta a Alemania a las 13:00 horas (Hora local), mientras que Canadá juega ante Brasil a las 16:00 Horas y Estados Unidos recibe a China a las 19.30 horas (Ambos juegos hora local de Chicago).

Selección Femenina U19 de República Dominicana viaja a Canadá para la Copa Panamericana NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de junio de 2025. – La Selección Nacional Femenina U19 de República Dominicana partió hoy rumbo a Kingston, Ontario, Canadá, para competir en la Copa Panamericana NORCECA U19 Femenina, que se celebrará del 24 al 28 de junio en el Queen’s University’s Athletics & Recreation Centre.

El equipo dominicano buscará dejar en alto el nombre del país en esta importante competencia continental, enfrentándose a las selecciones juveniles de Canadá, Costa Rica, México, Surinam, Estados Unidos y Venezuela

Plantilla oficial Selección U19 Femenina de República Dominicana:

Colocadores:

Ana Patricia Encarnación Montero

Valerie Mariel Vargas Guzmán

Esquinas

Virelys Shantal Rivera Soto

Estel Santos Mateo

Ámbar Avril Hernández Domínguez

Harleny Linette De los Santos Báez

Centrales:

Jakarlis Marianni Lima García

Yalyn Victoria Firpo Filpo – Team Captain

Cristal Yasmelis Mercedes Núñez

Opuestos:

Julie Millaray Arias Alejo

Rayni Merab Mondesí Arias

Libero:

Aurelina Ruiz Rosario

Cuerpo Técnico:

Alexander Ceccato, Head Coach

Marcos Vinicious Macedo, Assistant Coach

José Antonio Espinal Reynoso, Second Assistant Coach

Cedar Andrés Báez, Team Doctor

José Antonio Reynoso De Los Santos, Physiotherapist

Agripina Martínez, Team Manager

With a talented and determined group of athletes, the Dominican Republic heads into the competition ready to perform at a high level and continue advancing the growth of women’s volleyball in the country.  

Durish y Koenig de Estados Unidos se coronan campeonas del NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 22 de junio de 2025. – Alexis Durish y Audrey Koenig, de Estados Unidos, se alzaron con la medalla de oro en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa con una contundente victoria en sets corridos sobre las costarricenses Sofía Vega y Laura Molina, 2-0 (21-10, 21-14), en la impresionante playa Seven Mile.

La dupla estadounidense tuvo una actuación impecable a lo largo del torneo, finalizando invicta y sin ceder un solo set en su camino hacia lo más alto del podio.

En el duelo por la medalla de bronce, las salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil vencieron a Sierra Rayside y Destiny Layne de Barbados por 2-0 (21-16, 21-10) para quedarse con el tercer lugar.

Tovar y Vigil habían caído previamente ante Durish y Koenig en las semifinales 2-0 (21-11, 21-8), mientras que Vega y Molina alcanzaron la final tras superar con autoridad a Rayside/Layne de Barbados (2-0: 21-7, 21-5).

male and female winners

En la disputa por el quinto lugar, Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán ofrecieron una sólida actuación al vencer en sets seguidos a Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar de Guatemala, 2-0 (21-16, 21-12).

Las canadienses Ariel Forgarty y Bailey Royston se quedaron con el séptimo lugar tras un emocionante duelo a tres sets frente a Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas. Las representantes de Canadá vinieron de atrás para imponerse 2-1 (19-21, 21-19, 15-11).

Por el noveno lugar, las también canadienses Claire Neagle y Nolyn Houben dominaron a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE.UU. con un claro 2-0 (21-11, 21-9).

L’fe Robers y Meeka Johnson, de Trinidad y Tobago, aseguraron la undécima posición al vencer en sets corridos a Luna Ebanks y Brianna Delapenha de Islas Caimán, 2-0 (21-17, 21-14).

En el duelo por el puesto 13, Hensley Philip y Alwani de San Cristóbal y Nieves lograron una victoria por 2-0 (21-17, 21-18) frente a Sibblies y Brandy de Jamaica.

Resultados por la Clasificación 5/8: 5/8: A. Delapenha/J. Robinson CAY d Forgarty/Royston CAN 2-0 (22-20, 21-14); Arevalo/Aguilar GUA d Hands/Moss BER 2-1 (21-5, 22-24, 15-4)

Araya y Varela de Costa Rica conquistan su segundo oro consecutivo en el NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 22 de junio de 2025. – Los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela defendieron con éxito su título al conquistar por segunda ocasión consecutiva la medalla de oro en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa, tras vencer con autoridad 2-0 (21-19, 21-15) a los salvadoreños Christopher y Yoel Guardado en la final disputada este domingo en la emblemática Seven Mile Beach.

Araya y Varela demostraron gran temple a lo largo del torneo, incluyendo una emocionante semifinal frente a los estadounidenses Ayden Keeter y Carson Barnes. Luego de perder el primer set y estar abajo con dos puntos de partido en contra durante el segundo, la dupla costarricense logró una espectacular remontada para imponerse 2-1 (15-21, 26-24, 15-10) y avanzar al duelo por el oro.

CRC Gold

Al ser consultados sobre lo que se necesitó para llegar a la final y ganar, Jhostin comentó, “Fue mucho trabajo duro, después de ganar hace un par de semanas en República Dominicana, nos preparamos específicamente para esto”.

“Han sido muchos días y horas de práctica, entrenar fuerte para estar en buena condición es difícil, y estamos muy orgullosos de haber ganado otra medalla de oro”, agregó Julián.

Los gemelos Guardado de El Salvador también ganaron su pase a la final con una sólida victoria en tres sets sobre los canadienses Brandon Burnside y Reed Venning, 2-1 (18-21, 21-15, 15-12), manteniendo la calma bajo presión y asegurando el set decisivo.

ESA Silver

En uno de los partidos más emocionantes del torneo, Keeter y Barnes se recuperaron de la derrota en semifinales para llevarse la medalla de bronce con una reñida victoria 2-1 (18-21, 21-17, 15-12) sobre la pareja canadiense Burnside/Venning. El encuentro estuvo lleno de cambios de ritmo y fue ovacionado por el público local.

En la disputa por el quinto lugar, los canadienses Charles Ellinas y Colin Lash dominaron con autoridad a Julian Briston y Clarique Ward de San Cristóbal y Nieves, venciendo 2-0 (21-9, 21-16).

El séptimo lugar fue para los locales Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán, quienes lograron una apretada victoria sobre los guatemaltecos Daniel Delgado y José Guevara por 2-0 (21-13, 23-21), asegurando el triunfo en un cerrado segundo set.

USA BRONZE

Por el noveno lugar, Miguel y Morrison de Trinidad y Tobago protagonizaron una destacada remontada para imponerse a Nkoya y Taylor de Barbados en tres sets, 2-1 (17-21, 21-17, 15-13).

Los jamaiquinos Blake y Softley se quedaron con el undécimo puesto al derrotar al dúo de Aruba, Coutinho y Kock, con marcador de 2-0 (21-16, 21-17).

La pareja de Islas Vírgenes de EE. UU., Anderson y Rojas, terminó en el puesto 13 luego de superar en sets corridos a Van Dam y Chisholm de Islas Caimán, 2-0 (21-15, 21-17). Finalmente, la dupla local conformada por Duty y Cárdenas cerró el torneo con una victoria por 2-0 (21-19, 21-15) frente a Brown y Wathey de Islas Vírgenes de EE. UU., asegurando el puesto 15 de la clasificación general.

Resultados por la clasificación 5/8: Ellinas/Lash CAN d Watson/Lynee CAY 2-0 (22-20, 21-15); Bristol/Ward SKN 2-0 d Delgado/Guevara GUA (21-19, 12-21, 15-8)

Estados Unidos barre a Países Bajos, República Dominicana cae ante Brasil

21 de junio de 2025.- Jugando en Belgrado, Estados Unidos barrió a Países Bajos mientras que, jugando en Estambul, República Dominicana no pudo contra Brasil y terminó perdiendo en sets corridos en la VNL Femenina 2025.

Estados Unidos barre a Países Bajos y consigue su tercera victoria en la VNL 2025

Estados Unidos consiguió su tercera victoria al vencer por 3-0 (25-18, 25-22, 25-19) a Países Bajos este sábado en Belgrado.

Con este resultado, las estadounidenses ascienden al noveno lugar de la clasificación general, justo por debajo del corte para acceder a las Finales, con un récord de 3 victorias y 4 derrotas, y 9 puntos.

Estados Unidos dominó a Países Bajos en todos los aspectos del juego, especialmente en ofensiva (49-39), en bloqueos (6-4) y en servicios (4-2).

La atacante Logan Eggleston fue la máxima anotadora del encuentro con 14 puntos. La opuesta Madisen Skinner sumó 13 puntos, con dos bloqueos, un ace y el punto que cerró el partido. La central Dana Rettke también tuvo una destacada actuación, aportando 12 unidades.

“¡Ha sido genial! Este grupo tiene una energía increíble y está siempre dispuesto a adaptarse, ajustarse y mejorar”, expresó la experimentada central Dana Rettke.

“Estoy muy orgullosa de cómo han respondido a este desafío. Sé que para muchas de ellas es su primera VNL, así que ha sido muy divertido jugar con ellas y vivir esta experiencia juntas. En general, estoy orgullosa de cómo este grupo sigue mejorando cada día, ya sea en un partido o en los entrenamientos. ¡Nos estamos divirtiendo mucho!” terminó diciendo.

Logan Eggleston USA

República Dominicana cae ante Brasil

República Dominicana se enfrentó este sábado a una de las potencias mundiales del voleibol, Brasil. Aunque el resultado final fue una derrota por 0-3 (23-25, 18-25, 20-25).

Las dirigidas por Marcos Kwiek ocupan ahora la décima posición en la tabla general, con 3 victorias, 4 derrotas y 10 puntos, quedando momentáneamente fuera del corte para acceder a las Finales. Sin embargo, el equipo mostró cohesión, esfuerzo y competitividad ante una escuadra brasileña que suma 6 victorias y sólo una derrota, y que contó con el regreso de su estrella Gabriela Guimarães (Gabi).

La ofensiva dominicana fue liderada por Yonkaira Peña, quien sumó 13 puntos, incluyendo dos aces y un bloqueo punto. También destacaron Brayelin Martínez, con 12 puntos, y la opuesta Gaila González, con 10 unidades. Las tres atacantes mantuvieron a dominicana dentro del partido en múltiples pasajes, especialmente en un tercer set que se mantuvo parejo hasta el cierre.

“Estoy orgullosa porque estoy haciendo un buen trabajo y mi equipo me está ayudando mucho”, comentó Brayelin Martínez, quien ha superado los cien puntos en esta edición de la VNL.

“Seguiré esforzándome para mejorar y ayudar a mi equipo a ganar más partidos. Pase lo que pase, siempre nos mantenemos unidas y nos apoyamos mutuamente, y eso me llena de orgullo”.

Yonkaira Peña DOM

Programación de cierre de la segunda semana

Este domingo 22 se estará disputando la última jornada de la segunda semana de la VNL Femenina, con los siguientes encuentros: En Estambul, Turquía, Canadá enfrenta a Bélgica a las 12:30 AM (Hora local) y la República Dominicana juega contra Corea a las 16:00 horas (Hora local). En Belgrado, Serbia, Estados Unidos juega ante Francia a las 19:30 (Hora Local).

Duplas de Barbados, Costa Rica, EE. UU. y El Salvador avanzan a las semifinales en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 21 de junio de 2025. – Ya está definido el cuadro de semifinales femeninas en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa que se disputa en Islas Caimán, con equipos de Barbados, Costa Rica, Estados Unidos y El Salvador asegurando su pase tras destacadas actuaciones en los cuartos de final del sábado.

Ante una entusiasta afición en las icónicas arenas de Seven Mile Beach, el dúo de Barbados conformado por Sierra Rayside y Destiny Layne consiguió su boleto a semifinales luego de una reñida victoria 2-1 (21-15, 18-21, 15-10) sobre las locales Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán.

Por su parte, las costarricenses Sofía Vega y Laura Molina ofrecieron una actuación contundente ante las canadienses Ariel Forgarty y Bailey Royston, imponiéndose con un claro 2-0 (21-8, 21-7) para avanzar a la siguiente ronda.

Las estadounidenses Alexis Durish y Audrey Koenig mantuvieron su dominio con un rápido triunfo 2-0 (21-3, 21-4) frente a Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas, sellando su clasificación con autoridad.

USA

Completando el grupo de semifinalistas están las salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil, quienes vencieron con solidez 2-0 (21-17, 21-11) a las guatemaltecas Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar.

Más temprano en la fase de grupos, el dúo local Delapenha/Robinson protagonizó una gran remontada en el Grupo A para vencer a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago en un emocionante encuentro a tres sets (19-21, 21-8, 15-10).

En el Grupo B, la dupla estadounidense Durish/Koenig dominó por completo a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE. UU., con parciales de 21-4 y 21-0.

Tovar y Vigil de El Salvador lograron una victoria clave sobre Forgarty/Royston de Canadá en sets corridos (21-15, 21-18) en el Grupo C. Además, Luna Ebanks y Brianna Delapenha de Islas Caimán se impusieron en un duro partido 2-1 (17-21, 21-8, 15-8) ante Brandy McCarthy y Damia Sibblies de Jamaica.

En el Grupo D, Vega y Molina de Costa Rica abrieron la jornada con una emocionante victoria en tres sets (21-10, 18-21, 15-8) sobre las guatemaltecas Arévalo y Aguilar. También en ese grupo, Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá vencieron con autoridad a Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip de San Cristóbal y Nieves (21-11, 21-9).

La jornada del domingo comenzará con los partidos de posición, antes de que las semifinales tomen el centro del escenario. Las ganadoras se enfrentarán más tarde ese mismo día en la gran final por la medalla de oro.

Partidos por posiciones:

9/12: Jordan/Donovan ISV d L. Ebanks /B Delapenha CAY (forfeit); Neagle/Houben CAN d Johnson/Roberts TTO 2-1 (19-21, 21-17, 15-12)

Norteamericanos se enfrentan a Centroamericanos en las semifinales de Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 21 de junio de 2025.– Ya están definidos los cruces de semifinales en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa en Islas Caimán, y serán duelos entre Norteamérica y Centroamérica, con equipos de Estados Unidos y Canadá enfrentando a El Salvador y Costa Rica en el espectacular escenario de Seven Mile Beach.

Tras una reñida ronda de cuartos de final el sábado, los hermanos gemelos de El Salvador, Christopher y Yoel Guardado, mantuvieron su invicto al vencer en sets corridos a Julian Bristol y Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves, con parciales de 21-11 y 21-16.

El dúo salvadoreño se enfrentará a los estadounidenses Ayden Keeter y Carson Barnes, quienes también mostraron su poderío al superar a los canadienses Charles Ellinas y Colin Lash 2-0 (21-19, 21-15).

Por el otro lado del cuadro, los canadienses Brandon Burnside y Reed Venning lograron una victoria en tres sets sobre los guatemaltecos Daniel Delgado y José Guevara, 2-1 (21-16, 19-21, 15-8).

Los canadienses se medirán ante Julian Araya y Jhostin Varela de Costa Rica, quienes lograron una sólida victoria de 2-0 (21-15, 21-14) ante los favoritos locales Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán.

Costa Rica

Durante la fase de grupos, los cuatro equipos semifinalistas ya habían mostrado señales de fortaleza. Los hermanos Guardado de El Salvador vencieron a Ellinas/Lash de Canadá en un reñido duelo del Grupo D (21-13, 18-21, 15-13), mientras que Araya/Varela de Costa Rica lograron un triunfo consistente sobre los guatemaltecos Delgado/Guevara en el Grupo B (21-17, 21-15). Keeter/Barnes de Estados Unidos superaron cómodamente a San Cristóbal y Nieves (21-17, 21-15) en el Grupo C, y Burnside/Venning de Canadá dominaron a Anderson/Rojas de Islas Vírgenes de EE. UU. 2-0 (21-2, 21-10) en el Grupo A.

En otros partidos también destacaron Jeandre Kock y Thelion Coutinho de Aruba, quienes vencieron 2-0 (21-15, 21-16) a D. Van Dam/Chisholm de Islas Caimán en el Grupo B, y Nkoya Williams-Bailey junto a Aaron Taylor de Barbados, con un sólido triunfo 2-0 (21-11, 21-13) en el Grupo C sobre Brown/Wathey de Islas Vírgenes de EE. UU. Love-Let Blake e Ithran Softley de Jamaica ganaron 2-0 (21-10, 21-15) en el Grupo D ante Duty/Cardenas de Islas Caimán.  

El domingo arrancará con los encuentros de posición, seguidos de las semifinales. Los ganadores avanzarán al partido por la medalla de oro, que se disputará más tarde ese mismo día sobre las icónicas arenas de Seven Mile Beach.

Partidos por posiciones:

13/16: Anderson/Rojas ISV d Duty/Cardenas CAY 2-1 (12-21, 21-19, 15-11); D. Van Dam/Chisholm CAY d Brown/Wathey ISV 2-0 (21-16, 21-13)

9/12: Miguel/Morrison TTO d Blake/Softley JAM 2-0 (21-10, 21-12); Nkoya/Taylor BAR d Kock/Coutinho ARU 2-0 (21-17, 23-21)

Canadá no pudo ante bloqueo brasileño

20 de junio de 2025.- Canadá ofreció uno de sus mejores partidos en lo que va de la VNL Femenina 2025, pero no logró capitalizar su esfuerzo ante un poderoso bloqueo brasileño y cayó 0-3 (20-25, 23-25, 23-25) en un duelo cerrado disputado en el Sinan Erdem Dome de Estambul, ante más de 2 mil espectadores.

Aunque el marcador refleja una derrota en sets corridos, las dirigidas por Giovanni Guidetti mostraron carácter, orden táctico y una defensa organizada que las mantuvo siempre cerca en el marcador, especialmente en el segundo y tercer set, donde estuvieron a punto de igualar el juego.

Nyadholi Thokbuom CAN

La gran figura ofensiva del equipo fue Abagayle Guezen, de apenas 19 años, quien ingresó como sustitución en el primer set y lideró la ofensiva con 13 puntos, todos por remate. También destacó la central Nyadholi Thokbuom, quien registró una efectividad del 75% en ataque, sumando 12 puntos, incluidos dos bloqueos y un ace.

“Estoy muy feliz de ver al equipo mejorar cada día”, declaró el entrenador Giovanni Guidetti.

“Hoy tuvimos la oportunidad real de ganar dos sets frente a Brasil. Eso demuestra que estamos compitiendo al mismo nivel que ellas, lo cual es una señal muy positiva. Debemos mejorar el cierre de los sets, pero el progreso es evidente y eso nos motiva”, concluyó el entrenador Guidetti.

A pesar del gran esfuerzo canadiense, Brasil impuso su jerarquía a través del bloqueo, con Julia Kudiess como figura dominante al lograr 8 bloqueos y finalizar con 16 puntos. Las canadienses, en contraste, sólo lograron 4 bloqueos en todo el encuentro, lo que marcó una diferencia en momentos clave.

Con esta derrota, Canadá desciende al puesto 15 de la tabla general con un récord de 2 victorias y 5 derrotas (5 puntos), pero deja claro que puede competir de igual a igual ante las mejores selecciones del mundo. El equipo se enfoca ahora en capitalizar ese crecimiento en los próximos encuentros de la VNL.

Equipos Centroamericanos y Canadá-1 Comienzan con Triunfos en NORCECA U23 Femenino de Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025. – Las duplas femeninas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Canadá-1 arrancaron con el pie derecho el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, logrando dos victorias cada una en la jornada inaugural en la pintoresca playa Seven Mile Beach, Islas Caimán.

Karla Tovar y Daniela Vigil de El Salvador, Sofía Vega y Laura Molina de Costa Rica, Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar de Guatemala, junto con Ariel Forgarty y Bailey Royston de Canadá-1, se mantienen invictas con dos triunfos en igual número de presentaciones.

La dupla salvadoreña Tovar/Vigil mostró gran forma en el Grupo C, ganando ambos partidos en sets corridos: primero ante las jamaiquinas Brandy McCarthy y Damia Sibblies (21-11, 21-4), y luego frente a las locales Luna Ebanks y Brianna Delapenha (21-9, 21-7). Por su parte, Forgarty/Royston de Canadá superaron en un emocionante duelo a Ebanks/Delapenha 2-1 (20-22, 21-19, 18-16), y más tarde vencieron a McCarthy/Sibblies 2-0 (21-11, 21-8).

BER #2 Moss In defense

En el Grupo D, Sofía Vega y Laura Molina de Costa Rica impusieron su juego con dos contundentes victorias: primero 2-0 (21-7, 21-7) sobre Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip de San Cristóbal y Nieves, y luego 2-0 (21-17, 21-8) ante Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá. Guatemala también fue dominante, con Arévalo/Aguilar derrotando a Neagle/Houben en un competitivo duelo 2-0 (21-12, 23-21) y luego a Alwani/Hensley Philip 2-0 (21-18, 21-7).

En otros resultados, las locales Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán lograron una victoria trabajada 2-1 (17-21, 21-17, 15-5) sobre Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas, en el Grupo A. Más temprano, la pareja de Bermudas había debutado con triunfo en sets corridos, 2-0 (21-7, 21-15), ante L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago.

En el Grupo B, las estadounidenses Alexis Durish y Audrey Koenig dominaron con autoridad a Sierra Rayside y Destiny Layne de Barbados, 2-0 (21-4, 21-3). Previamente, Rayside/Layne habían comenzado con un sólido triunfo 2-0 (21-11, 21-5) frente a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de Estadounidenses.

La fase de grupos continúa el sábado por la mañana, seguida por los cuartos de final y los partidos de clasificación por posiciones.

Icónica Seven Mile Beach brilló como sede del Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa 2025 en Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025.– La Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) organizó el 19 de junio un dinámico campeonato de Voleibol de Playa Sub-21 de un solo día, celebrado sobre las hermosas arenas de Seven Mile Beach, reuniendo a los mejores equipos juveniles de la región en un ambiente de competencia vibrante.

El evento sirvió como clasificatorio para los Campeonatos NORCECA de Voleibol de Playa Sub-21 y Sub-18 de 2025, y representó un paso clave en el camino hacia los Campeonatos Mundiales de la FIVB por Edades de la FIVB, con el torneo Sub-18 programado en Doha, Catar, del 7 al 11 de octubre y el Sub-21 en Puebla, México, del 15 al 19 de octubre.

En un torneo de alto nivel competitivo que contó con ramas masculina y femenina, los tres países mejor clasificados en cada categoría aseguraron su clasificación a los Torneos NORCECA Clasificatorios al Campeonato Mundial. El evento Sub-21 se llevará a cabo del 3 al 7 de julio, y el torneo Sub-18 del 6 al 10 de julio, ambos en la República Dominicana.

En la división femenina, los tres países mejor ubicados, Islas Caimán, Barbados y Trinidad y Tobago, y en la rama masculina, Barbados, Islas Caimán y Trinidad y Tobago clasificaron a los torneos eliminatorios de NORCECA que se disputarán en República Dominicana.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, presente en el evento, expresó su satisfacción con las condiciones del evento, calificándolo como “uno de los mejores organizadores de torneos de voleibol de playa en NORCECA”. Elogió a las federaciones participantes y a sus equipos por el compromiso mostrado en este histórico primer torneo juvenil de voleibol de playa de CAZOVA. “Esto demuestra el crecimiento del voleibol de playa en CAZOVA y el desarrollo futuro del deporte dentro de cada Federación Nacional”, añadió.

El próximo evento juvenil de voleibol de playa de CAZOVA se celebrará en Tobago, Trinidad y Tobago, para equipos U18 como preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Juveniles Dakar 2026.

Con un clima ideal y partidos emocionantes durante toda la jornada, el Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa fue un gran éxito, destacando el talento emergente de la región y generando impulso rumbo a futuras competencias internacionales.

Siete Equipos masculinos Invictos en la Jornada Inaugural del NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025. – Siete duplas masculinas arrancaron invictas en la jornada inaugural del Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, en la impresionante playa Seven Mile Beach. Ambas parejas de Canadá, el equipo de Estados Unidos, San Cristóbal y Nieves, así como las tres duplas centroamericanas, lograron sólidas actuaciones, ganando sus dos partidos en sets corridos.

Las dos parejas de Canadá, Brandon Burnside/Reed Venning y Charles Ellinas/Colin Lash, tuvieron destacadas presentaciones en los grupos A y D, respectivamente.

Brandon Burnside y Reed Venning superaron a sus dos oponentes, primero dominando al equipo anfitrión de Islas Caimán, Stephen Watson y Dylan Lynee, 2-0 (21-4, 21-12), y luego venciendo a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago por idéntico marcador de 2-0 (21-11, 21-11).

Charles Ellinas y Colin Lash comenzaron con un triunfo de 2-0 (21-13, 21-5) ante William Duty y Dimitri Cárdenas de Islas Caimán, seguido de una barrida 2-0 (21-9, 21-10) sobre los jamaiquinos Love-Let Blake e Ithran Softley.

CAN #1 Burnside with the poke set

En el grupo C, Ayden Keeter y Carson Barnes de Estados Unidos iniciaron con una contundente victoria de 2-0 (21-10, 21-7) sobre Anderson y Aden Rojas de Islas Vírgenes Estadounidenses, y luego controlaron su segundo encuentro con un 2-0 (21-11, 21-10) ante Nkoya Williams-Bailey y Aaron Taylor de Barbados.

También en el grupo C, Julian Bristol y Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves derrotaron a Nkoya/Taylor en un disputado duelo 2-0 (21-16, 21-18), y más tarde aseguraron otra victoria 2-0 (21-11, 21-15) ante Brown/Wathey.

Los tres equipos centroamericanos, Costa Rica, Guatemala y El Salvador, también mantuvieron su invicto.

Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala, en el grupo B, vencieron a Jeandre Kock y Thelion Coutinho de Aruba 2-0 (21-12, 21-18), y a Liam Chisholm y Declan Van Dam de Islas Caimán 2-0 (21-13, 21-12).

Julian Araya y Jhostin Varela de Costa Rica también fueron dominantes en el mismo grupo, imponiéndose 2-0 (21-10, 21-9) ante Van Dam/Chisholm, y 2-0 (21-9, 21-8) frente a Coutinho/Kock.

Por El Salvador, Christopher y Yoel Guardado se impusieron con facilidad a Blake/Softley de Jamaica 2-0 (21-6, 21-11) y a Duty/Cárdenas de Islas Caimán 2-0 (21-9, 21-11) en el grupo D.

La fase de grupos concluirá el sábado, seguida por los cuartos de final y los partidos de clasificación para definir posiciones.

Jornada intensa en la VNL Femenina: Triunfo Dominicano, caída de USA y Canadá

19 de junio de 2025.- Una jornada intensa se vivió este jueves en la segunda semana de la VNL Femenina. República Dominicana obtuvo una victoria holgada ante Bélgica. Estados Unidos le empieza ganando a Polonia y termina perdiendo, mientras que Canadá se fue en blanco ante la poderosa Turquía.

República Dominicana domina a Bélgica y consigue sólida victoria

República Dominicana mostró su poderío ofensivo y control del juego al superar con autoridad a Bélgica por 3-0 (25-14, 25-18, 27-25) en el Sinan Erdem Dome de Estambul, frente a 2,146 espectadores.

El equipo dirigido por Marcos Kwiek mantuvo un rendimiento consistente y aprovechó cada oportunidad frente a un rival que solo encontró respuesta en el tercer set. Las Reinas del Caribe impusieron su experiencia y fuerza ofensiva,

Lideradas por Brayelin Martínez, quien fue la máxima anotadora del partido con 18 puntos, incluyendo 15 en ataque, 3 en servicio y una actuación estelar en los momentos clave del cierre.

También brillaron Gaila González, quien aportó 17 puntos, consolidando una ofensiva balanceada que desbordó a las belgas. En defensa, Yonkaira Peña y Ariadne Rodríguez mantuvieron la recepción bajo control, permitiendo una distribución efectiva del ataque.

Con esta victoria, República Dominicana suma su tercera victoria de la temporada con igual número de derrotas, ubicándose en el puesto 8 de la general con 7 puntos.

Brayelin Martinez DOM

Estados Unidos no logra sostener la ventaja inicial y cae ante Polonia en cuatro sets

Estados Unidos no pudo mantener el impulso tras ganar el primer set y terminó cayendo ante Polonia por 1-3 (25-20, 20-25, 17-25, 18-25) en Belgrado.

La atacante Logan Eggleston fue la gran figura del equipo norteamericano con 24 puntos, mostrando potencia en el ataque y efectividad desde el servicio. La central Brionne Butler también se destacó con 13 puntos, incluyendo 6 bloqueos y 2 aces, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para frenar la reacción polaca.

Tras un sólido inicio, el equipo dirigido por Erik Sullivan perdió consistencia en los sets siguientes, especialmente en el cuarto parcial, donde no logró mantener una ventaja de cuatro puntos. La recepción y el control del servicio fueron puntos débiles ante el poderoso saque de Martyna Lukasik, quien anotó 6 aces para Polonia.

“Necesitamos ser más consistentes. No competimos al nivel que esperamos de nosotras mismas. Vamos a reagruparnos y prepararnos mejor para el próximo encuentro”, declaró el entrenador Erik Sullivan tras el partido.
Con esta derrota, Estados Unidos suma ahora un récord de 2 victorias y 4 derrotas, con 6 puntos, ubicándose en la posición 11 de la tabla.

Logan Eggleston USA

Canadá muestra resistencia ante Turquía, pero cae en sets corridos en Estambul

Canadá luchó con determinación frente a una Turquía invicta y empujada por casi 15 mil aficionados locales, y terminó perdiendo por 0-3 (16-25, 18-25, 24-26) en el imponente Sinan Erdem Dome.

La opuesta Anna Smrek fue la máxima figura ofensiva de Canadá, liderando al equipo con 13 puntos (11 en ataque y 2 bloqueos), mientras que la receptora Kyla Johnson aportó 8 unidades, incluyendo un buen desempeño en defensa y servicio. Alexa Mitrovic también contribuyó con 5 puntos.

Canadá mostró orden táctico y un buen esquema defensivo, pero le costó frenar el poderío ofensivo de las turcas, Turquía dominó el ataque 39-33, el bloqueo 8-5 y fueron contundentes en el servicio 9-0. Ambos conjuntos realizaron 20 errores no forzados

Con este resultado, Canadá llegó a su cuarta derrota en la general con 2 victorias, ubicándose en el puesto 12 con 5 puntos.

Anna Smrek CAN

Programación para este viernes 20 de junio

La programación de este viernes 20 de junio: En Estambul, Canadá se enfrenta a Brasil (19.30 hora local). Estados Unidos y República Dominicana tienen día libre.

Araya y Varela de Costa Rica lideran Tour NORCECA U23 en Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – Tras obtener la medalla de oro en la primera parada del Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela llegan a Islas Caimán como el equipo a seguir en la segunda etapa del circuito, que se disputará del 20 al 22 de junio en las icónicas costas de Seven Mile Beach.

Araya y Varela se coronaron campeones en la primera fase del tour en hombres, celebrada en mayo en la playa de Juan Dolio, República Dominicana. Lograron el título en una emocionante final a tres sets ante los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst, con marcador de 2-1 (19-21, 21-18, 15-12).

Ahora toda la atención se centra en la segunda etapa, donde 14 equipos femeninos y 16 equipos masculinos de 13 países competirán durante tres días. Solo en la jornada inaugural se disputarán 28 partidos.

El torneo representa una plataforma fundamental para los atletas emergentes del voleibol de playa, con miras a competir en importantes eventos internacionales, como los Juegos Panamericanos Juveniles 2025 en Asunción, Paraguay.

La competencia comenzará el viernes a las 9:00 a.m. (hora local) con la fase de grupos, continuará el sábado con los cuartos de final y los partidos de clasificación, y concluirá el domingo con las semifinales y los encuentros por las medallas, prometiendo un fin de semana lleno de acción de alto nivel y talento emergente sobre la arena.

Distribución de grupos

MUJERES

POOL A: Anjia Delapenha/Joanna Robinson CAY-1, Meeka Johnson/L’fe Roberts TTO, Megan Hands/Hailey Moss BER

POOL B: Alexis Durish/Audrey Koenig USA, Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan ISV, Destiny Layne/Sierra Rayside BAR

POOL C: Ariel Forgarty/Bailey Royston CAN-1, Karla Tovar/Daniela Vigil ESA, Brandy McCarthy/Damia Sibblies JAM, Brianna Delapenha/Luna Ebanks CAY2

POOL D: Ana Sofía Arevalo/Danna Aguilar GUA, Sofia Vega/Laura Molina CRC, Celina Alwani Jontelle Hensley Philip  SKN, Claire Neagle/Nolyn Houben CAN2

HOMBRES

POOL A: Stephen Watson/Dylan Lynee CAY, Jerome Morrison/Jahreef Miguel TTO, Armani Anderson/Aden Rojas ISV-1, Brandon Burnside/Reed Venning CAN-2

POOL B: Julian Araya/Jhostin Varela CRC, Daniel Delgado/Jose Guevara GUA, Jeandre Kock/ Thelion Coutinho ARU, Liam Chisholm/Declan Van Dam CAY-3

POOL C: Ayden Keeter/Carson Barnes USA, Julian Bristol/Clerique Ward SKN, Nkoya Williams-Bailey/Aaron Taylor BAR, Armani Anderson/Aden Rojas ISV-2

POOL D: Charles Ellinas/Colin Lash CAN, Christopher Guardado/Yoel Guardado ESA, Love-Let Blake/Ithran Softley JAM, William Duty/Dimitri Cardenas CAY-2 

Delapenha y Ebanks de Islas Caimán conquistan el oro femenino de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa en casa

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – En una emocionante muestra de habilidad y determinación sobre la arena local, Brianna Delapenha y Luna Ebanks conquistaron la medalla de oro femenina en el torneo inaugural del Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa.

La dupla de Islas Caimán superó en una reñida final a tres sets a Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados, cerrando el duelo de forma espectacular con un punto de saque directo de Brianna para sellar el triunfo 2-1 (21-10, 14-21, 15-9).

En el partido por la medalla de bronce, Anjia Delapenha y Joanna Robinson completaron un doble podio para Islas Caimán al vencer en sets corridos a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago, 21-18, 21-6.

Los tres países mejor rankeados del evento, Islas Caimán, Barbados y Trinidad y Tobago ganaron una plaza para competir en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Brianna Delapenha y Luna Ebanks habían asegurado su lugar en la final tras imponerse en un duelo entre equipos de Islas Caimán en semifinales, remontando ante Anjia Delapenha y Joanna Robinson con parciales de 18-21, 21-19, 15-5.

Por su parte, Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados alcanzaron la final con una victoria igualmente reñida por 2-1 sobre Roberts y Johnson Trinidad y Tobago (21-9, 17-21, 15-9).

top 3 Qualifiers

El quinto lugar fue para Sibblies/Brandy de Jamaica, quienes vencieron a la dupla de Islas Vírgenes Estadounidenses, Jordan/Donovan, por 2-0 (21-11, 21-15).

Durante la fase de grupos, ambos equipos de Islas Caimán ofrecieron actuaciones dominantes para liderar sus respectivos grupos y avanzar con confianza.

En el Grupo A, Anjia Delapenha y Joanna Robinson superaron una fuerte oposición de Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados en un ajustado triunfo 2-1 (21-15, 18-21, 15-10), antes de imponerse en sets corridos sobre Brandy McCarthy y Damia Sibblies de Jamaica (21-5, 21-9). Mientras tanto, en el Grupo B, Brianna Delapenha y Luna Ebanks también lucieron sólidas, derrotando a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE.UU. (21-9, 21-9), y luego a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago (21-19, 21-13).

Williams y Taylor de Barbados se coronan campeones de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa Masculino

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – Nkoya Williams y Aaron Taylor de Barbados se alzaron con la medalla de oro masculina en el campeonato inaugural de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa, superando en la final a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán.

La dupla Williams/Taylor se recuperó tras perder el primer set, ganando el segundo y sellando la victoria cuando una lesión obligó a sus rivales a retirarse, con marcador final de 2-1 (19-21, 21-13, 15-0).

En el partido por la medalla de bronce, Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago ofrecieron una sólida actuación al vencer en sets corridos a los jamaicanos Love-Let Blake e Ithran Softley, 21-15, 21-12.

BAR Champions

Los tres países mejor clasificados del evento, Barbados, Islas Caimán y Trinidad y Tobago ganaron un cupo para competir en el Torneo Clasificatorio NORCECA rumbo al Campeonato Mundial.

En semifinales, Nkoya Williams y Aaron Taylor protagonizaron una remontada para vencer a los jamaicanos Blake y Softley en un emocionante duelo a tres sets, 2-1 (16-21, 21-19, 15-6).

Por su parte, Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán también vinieron de atrás tras ceder el primer set, superando a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago por 2-1 (21-23, 21-15, 15-8) para avanzar a la final.

Por el quinto lugar, Anderson/Rojas de Islas Vírgenes de EE.UU. vencieron en tres sets (17-21, 21-16, 15-8) a Duty/Cardenas de Islas Caimán.

all awardees

La fase de grupos presentó enfrentamientos intensos, con todos los equipos luchando por un lugar en la ronda eliminatoria.

Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán lograron dos victorias en el Grupo A, al vencer a los estadounidenses de Islas Vírgenes, Armani Anderson y Aden Rojas, en sets corridos (21-14, 21-6), y luego superar a los barbadenses Williams y Taylor en un emocionante partido a tres sets (15-21, 21-19, 15-12). Barbados se recuperó con una victoria 2-0 sobre Islas Vírgenes (21-13, 22-20) para finalizar segundo del grupo.

En el Grupo B, William Duty y Dimitri Cardenas de Islas Caimán comenzaron con una victoria en sets corridos sobre los jamaicanos Blake y Softley (21-15, 21-17), pero luego cayeron ante Morrison y Miguel de Trinidad y Tobago (21-13, 21-15), quienes terminaron liderando el grupo tras vencer también a Jamaica 2-0 (21-19, 21-14).

Panam Sports Confirma Voleibol de Sala y de Playa para los Juegos Panamericanos Lima 2027

SANTIAGO DE CHILE, 19 de junio de 2025.- A poco más de dos años del inicio de los XX Juegos Panamericanos, Panam Sports ha anunciado oficialmente los 36 deportes que formarán parte del Programa Deportivo de Lima 2027. Entre las disciplinas confirmadas se encuentran el voleibol de sala y el voleibol de playa, los cuales han ganado gran popularidad y prestigio en el continente.

La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo de Panam Sports, en base a un proceso participativo que tomó en cuenta las preferencias de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de la organización. De los 36 deportes, 33 fueron seleccionados por los Comités Olímpicos, mientras que los tres restantes fueron propuestos por el Comité Organizador de Lima 2027.

“Como Panam Sports hemos dado un paso muy importante con la aprobación de los 36 deportes para Lima 2027. Hemos hecho un proceso muy democrático entre todos los Comités Olímpicos Nacionales y hoy, el Comité Ejecutivo, ha confirmado los deportes del Programa Deportivo de nuestros Juegos Panamericanos”, destacó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Los Juegos Panamericanos de Lima 2027 se celebrarán del 16 de julio al 1 de agosto, y reunirán a más de 7,000 atletas provenientes de 41 países del continente.

La Unión Panamericana de Voleibol UPV, organismo que agrupa a la Confederación NORCECA y la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, confirmó el sistema de clasificación para Lima 2027, el cual debe concluir a más tardar el 31 de diciembre de 2026.

En Voleibol de sala, cada género (masculino y femenino) contará con la participación de 8 selecciones nacionales, de acuerdo con los siguientes criterios:

  • -- Perú, como país anfitrión, clasifica automáticamente.
  • -- 1 selección por Confederación (NORCECA y CSV): la mejor posicionada en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
  • -- NORCECA: las tres selecciones mejor clasificadas en las Copas Panamericanas de Mayores 2026
  • -- CSV: las dos selecciones mejor clasificadas en las Copas Panamericanas Mayores 2026

Para el Voleibol de Playa, cada género (masculino y femenino) contará con 16 selecciones nacionales. El sistema de clasificación contempla:

  • -- Perú, como anfitrión, clasifica automáticamente.
  • -- 1 selección por Confederación (NORCECA y CSV): la mejor posicionada en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
  • -- NORCECA: las siete mejores selecciones no clasificadas según el ranking final del Tour NORCECA 2026
  • -- CSV: las seis mejores selecciones no clasificadas según el ranking final del Tour de Playa de la CSV 2026

Triunfo de EE. UU.; caen Canadá y Dominicana en inicio de la Semana 2 de la VNL

18 de junio de 2025. – Estados Unidos abrió la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol Femenina (VNL) con una valiosa victoria ante Serbia, que actuaba como local en Belgrado. Mientras tanto, en Estambul, República Dominicana ofreció una férrea resistencia, pero cayó en sets corridos ante Turquía, y Canadá protagonizó un emocionante duelo que terminó con derrota en cinco sets frente a Corea.

Estados Unidos derrotó a Serbia, en Belgrado

Estados Unidos les amargó el juego inaugural a las serbias, jugando ante 5800 aficionados, en su gran mayoría serbios, lograron quedarse con la victoria 3 sets a 2 (25-22, 25-20, 22-25, 22-25 y 15-11) en el Belgrade Arena en Belgrado.

En una noche impresionante para Madisen Skinner, quien con su ataque lideró al equipo estadounidense a la victoria, con 32 puntos (30 en ataque y dos en bloqueo). Sarah Franklin apoyó con 20 puntos (18 en ataque y 2 en bloqueo).

Las norteamericanas dominaron en ataques 65-61 y en bloqueos 10-9. En el rubro de servicios, ambos equipos realizaron 5 aces.

Madisen Skinner (9) USA

Canadá se quedó cerca de un remontada emocionante

Canadá protagonizó un emocionante encuentro ante Corea en el inicio de la 2da semana de la VNL Femenina, al terminar perdiendo en cinco sets 2-3 (25-27, 18-25, 25-15, 25-20, 13-15), en un partido disputado en Estambul.

Luego de un comienzo difícil en el que las canadienses cedieron los dos primeros parciales, el equipo mostró carácter y determinación para igualar el marcador 2-2 y forzar el tie-break. Sin embargo, pese al esfuerzo colectivo, Corea se impuso en los puntos finales del set decisivo.

Canadá se destacó por su excelente trabajo en la red, consiguiendo 13 bloqueos directos, nueve de ellos entre dos jugadoras claves: Emily Maglio, quien registró 5 bloqueos y cerró con 13 puntos totales, y Anna Smrek, que sumó 16 puntos incluyendo 4 bloqueos. También lograron superar en los servicios 6-4 a las coreanas.

La ofensiva canadiense fue liderada por la joven atacante Abagayle Guezen, de tan solo 19 años, quien aportó 17 puntos, todos de ataque. El equipo mostró gran espíritu competitivo y señales de progreso táctico en defensa y bloqueo.

A pesar de la derrota, la actuación canadiense deja una impresión positiva y evidencia una evolución en su juego colectivo. El equipo buscará consolidar ese rendimiento en los próximos compromisos de la fase regular de la VNL.

Abagayle Guezen CAN

República Dominicana estuvo cerca de arruinarle la fiesta a las turcas

Ante más de 14 mil espectadores en el Sinan Erdem Dome de Estambul, la selección de República Dominicana estuvo a punto de aguarle la fiesta a Turquía. Aunque el marcador final fue un 0-3 en contra, las caribeñas ofrecieron una dura batalla, especialmente en el primer y el tercer set, que estuvieron muy cerca de llevarse. Los parciales fueron 25-27, 19-25 y 26-28, todos a favor del equipo local.

Turquía superó a República Dominicana en ataques (44-39), bloqueos (7-6) y servicios (6-2). Sin embargo, las número tres del ranking mundial tuvieron que luchar intensamente por cada punto para asegurar la victoria.

El ataque fuerte de las Reinas del Caribe estuvo protagonizado por dos grandes pivotes, lideradas por Gaila González con 19 puntos y Brayelin Martínez con 11.

Gaila González DOM

Programación jueves 19 de junio

En Estambul, República Dominicana enfrentará a Bélgica a las 16:00 horas y Canadá se mide ante las anfitrionas Turquía a las 19.30 horas (ambos horarios hora local). Mientras que Estados Unidos se enfrenta a Polonia a las 16.30 hora local en Serbia.

NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol Fortalecen la Cooperación Regional

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de junio de 2025. – En la sede de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Voleibol (NORCECA), se celebró esta semana una fructífera reunión de trabajo entre la nueva directiva de la Federación Cubana de Voleibol (FCV) y el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz.

La delegación cubana estuvo encabezada por el MSc. Osvaldo Idel Martínez Arias, presidente de la FCV; la Lic. Mireya Luis, OLY, vicepresidenta; y el Lic. Lorenzo Martínez Cordero, tesorero. Esta fue la primera visita oficial de la nueva dirigencia a las oficinas de NORCECA, en Santo Domingo, tras su elección.

Durante el encuentro se abordaron diversos temas de interés común vinculados al desarrollo del voleibol en la región. Se dialogó sobre la elaboración de programas de trabajo conjunto entre NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y técnica.

Asimismo, se evaluaron proyectos enfocados en la capacitación de árbitros y entrenadores a través de cursos y seminarios, así como la participación activa de Cuba en el calendario competitivo de NORCECA, incluidos los torneos clasificatorios de la Confederación.

Ambas partes destacaron la fortaleza y estabilidad de los vínculos entre NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol, y coincidieron en la importancia de mantener el respaldo necesario para que Cuba recupere el protagonismo que históricamente ha tenido en el voleibol internacional.

Asimismo, se valoró positivamente la posibilidad de realizar una futura reunión entre la FIVB, NORCECA y la FCV, con el objetivo de fortalecer la cohesión institucional y avanzar en la solución de temas clave para el desarrollo del voleibol cubano y regional.

La reunión concluyó en un ambiente de cooperación mutua y visión compartida para el crecimiento del voleibol en la región.

Comienza el Campeonato Inaugural de Voleibol de Playa Sub-21 de CAZOVA en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 16 de junio de 2025.– El campeonato inaugural de Voleibol de Playa Sub-21 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) se llevará a cabo el 19 de junio en la icónica playa Seven Mile en Gran Caimán.

Este torneo de un solo día contará con la participación de 12 equipos que representan a Barbados, Islas Caimán, Jamaica, Trinidad y Tobago, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El país anfitrión, Islas Caimán, presentará dos equipos por género.

Los equipos están divididos en dos grupos por género y competirán en un formato de todos contra todos, seguido de semifinales y finales, todo concentrado en un solo día lleno de acción.

Team Cayman Ladies

Los tres mejores equipos en las ramas masculina y femenina clasificarán al Torneo Clasificatorio NORCECA rumbo al Campeonato Mundial, que se celebrará en Juan Dolio, avanzando en el escenario internacional.

"Este campeonato no es solo un clasificatorio, es una celebración del voleibol de playa juvenil en nuestra región", expresó el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed.

La competencia comienza a las 9:00 a. m.

Distribución de grupos

MUJERES

Pool A:Anjia Delapenha/Joanna Robinson (Cayman Islands-1), Brandy McCarthy/ Damia Sibblies (Jamaica), Destiny Layne/Sierra Rayside (Barbados)

Pool B:Lfe Roberts/Meeka Johnson(Trinidad and Tobago), Brianna Delapenha/Luna Ebanks (Cayman Islands-2), Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan (U.S. Virgin Islands)

HOMBRES

Pool A:Stephen Watson/Dylan Lynee (Cayman Islands-1), Nkoya Williams-Bailey/Aaron Taylor (Barbados), Armani Anderson/Aden Rojas (U.S. Virgin Islands)

Pool B:Jahreef Miguel/Jerome Morrison (Trinidad and Tobago), William Duty/Dimitri Cardenas (Cayman Islands-2), Love-Let Blake/Ithran Softley (Jamaica)

Jóvenes Promesas Listas para Competir en la Copa Panamericana U19 Femenina en Kingston

KINGSTON, Ontario, 18 de junio de 2025. – La emoción por el voleibol crece en Kingston mientras la ciudad se prepara para recibir la Copa Panamericana NORCECA U19 Femenina del 24 al 28 de junio en Queen’s University’s Athletics & Recreation Centre.

Siete selecciones nacionales de América buscarán la corona panamericana, luego del retiro de Chile debido a problemas de viaje imprevistos.

Los equipos participantes de NORCECA clasifican al Campeonato Continental NORCECA U19 Femenino 2026, el cual forma parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial U19 Femenino de la FIVB 2027.

La selección de Estados Unidos llega al torneo como campeona defensora y una de las favoritas al título, con el objetivo de retener su corona. El evento se celebró por última vez en Puerto Rico en 2023, donde Estados Unidos se alzó con la medalla de oro, México obtuvo la plata y el país anfitrión, Puerto Rico, se quedó con el bronce. 

El torneo incluirá tres días de fase preliminar en formato todos contra todos, que culminará con intensas semifinales el viernes 27 de junio y los partidos por las medallas el sábado 28 de junio.

Los equipos están divididos en dos grupos: el Grupo A incluye a México, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela; el Grupo B lo conforman Canadá (anfitrión), Costa Rica y República Dominicana.

Calendario Ronda Preliminar

Junio 24
14:30    Puerto Rico vs Mexico
16:30    USA vs Venezuela
18:30    Canada vs Costa Rica

Junio 25
14:30    Puerto Rico vs Venezuela
16:30    USA vs Mexico
18:30    Canada vs Dominican Republic

Junio 26
14:30    Mexico vs Venezuela
16:30    USA vs Puerto Rico
18:30    Costa Rica vs Dominican Republic

Year by Year podiums (referred to as U18 until 2019)

AñoOroPlataBronce
2011ARGMEXDOM
2013BRAPURDOM
2015ARGDOMCUB
2017COLCUBDOM
2019PERPURMEX
2022USABRADOM
2023USAMEXPUR

Tabla Compuesta de Medallas

PAISOroPlataBronceTOTAL
ARG2002
USA2002
BRA1102
COL1001
PER1001
MEX0213
PUR0011
DOM0145
CUB0112

Seven Mile Beach se prepara para una doble dosis de voleibol de playa internacional

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 17 de junio de 2025. – Las famosas costas de Seven Mile Beach, en Gran Caimán, Islas Caimán, se convertirán esta semana en el epicentro del voleibol de playa regional, con la celebración consecutiva de dos importantes competencias internacionales.

La acción comienza el 19 de junio con el Campeonato Sub-21 de Voleibol de Playa de CAZOVA, un evento de un solo día organizado por la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA). Este torneo de gran importancia sirve como clasificatorio de CAZOVA para el Campeonato Sub-21 de NORCECA 2025, un paso clave rumbo a la clasificación al Campeonato Mundial Sub-21 de la FIVB que se celebrará más adelante este año.

Los tres mejores equipos en las competencias masculina y femenina obtendrán su pase al Clasificatorio al Campeonato Mundial de NORCECA, que se llevará a cabo del 3 al 7 de julio en Juan Dolio, República Dominicana. 

Este evento refleja el compromiso de CAZOVA con el desarrollo del talento juvenil en el voleibol de playa y la ampliación de oportunidades competitivas para los atletas de todo el Caribe.

Inmediatamente después, del 20 al 23 de junio, los reflectores seguirán sobre Seven Mile Beach con la realización de la segunda etapa del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa 2025. Dirigido a jugadores en formación, este torneo de desarrollo ofrece experiencia internacional clave y puntos de ranking. Además, representa una preparación fundamental para futuros eventos como los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay.

Los torneos consecutivos no solo destacan a Seven Mile Beach como una sede ideal para el voleibol de playa de élite, sino que también refuerzan el compromiso de NORCECA con el crecimiento de los atletas y la expansión continua del deporte en la región del Norte, Centro América y del Caribe.

Estados Unidos y Canadá cierran con victoria

15 de junio de 2025.- Estados Unidos y Canadá cerraron su participación en la primera semana de la VNL Masculina con victorias; Estados Unidos derrotó a Cuba y Canadá blanqueó a Bulgaria.

Estados Unidos sobrevive a una batalla de cuatro sets y vence a Cuba en Río

En un duelo lleno de intensidad y momentos cambiantes, la selección masculina de Estados Unidos logró una trabajada victoria por 3-1 (25-22, 25-18, 18-25 y 25-23) sobre Cuba, en el histórico estadio Maracanãzinho, sumando un triunfo crucial en la última jornada de la primera semana de la Liga de Naciones Masculina 2025.

El equipo dirigido por Karch Kiraly demostró carácter y temple para remontar un partido que estuvo cuesta arriba en varios tramos. El receptor Cooper Robinson fue el máximo anotador del conjunto norteamericano con 18 puntos (12 de ataque, 4 bloqueos y 2 aces), siendo determinante en los momentos clave de los dos últimos sets.

También se destacaron el central Jeff Jendryk, quien sumó 13 puntos con una labor sólida tanto en ataque como en el bloqueo, y el atacante Taylor Champlin, que aportó 11 puntos.

Tras un inicio irregular, Estados Unidos ajustó su sistema de juego y aprovechó errores puntuales de Cuba para poner el juego 2-0. Aunque los caribeños retomaron la ventaja en el tercer set, la selección estadounidense impuso su juego en el último set, sellando la victoria con sangre fría.

Este resultado representa un paso adelante en el proyecto de Kiraly al frente del equipo masculino, mostrando capacidad de respuesta y solidez en situaciones límite. Estados Unidos ahora continúa su camino en el Grupo 2 con una valiosa victoria, que refuerza sus aspiraciones en la VNL 2025.

Estados Unidos finaliza la primera semana con foja de 2 victorias y 2 derrotas en el puesto 11, mientras que Cuba finalizó con 1 victoria y 3 derrotas en el puesto 15.

Cooper Robinson USA

Canadá cierra con victoria sobre Bulgaria

Con el apoyo de 7,984 espectadores en el Centre Vidéotron, Canadá logró una sólida victoria por 3-0 (26-24, 25-23, 25-19) sobre Bulgaria en su último partido la primera semana de la Liga de Naciones Masculina 2025.

El encuentro duró 1 hora y 36 minutos y reflejó la madurez y potencia del equipo canadiense, que mostró superioridad en los momentos clave.

El equipo dirigido por Daniel Lewis demostró consistencia en todas las facetas del juego. El receptor Eric Loeppky Hofer fue la gran figura del encuentro, liderando la ofensiva con 21 puntos, incluyendo ataques potentes y aces decisivos. El opuesto Ryan Sclater también fue clave con 12 puntos, mostrando eficacia tanto en ataque como en el servicio.

Canadá sobresalió especialmente en bloqueo (11 puntos ganados en esa vía) y servicio, además de aprovechar 24 errores no forzados del rival. Bulgaria, en cambio, no logró sostener su nivel tras un primer set muy competitivo que se escapó en los últimos puntos.

Con este resultado, Canadá finaliza la primera semana de la VNL Masculina con foja de 2 victorias y 2 derrotas, ubicándose en el sexto puesto.

Canada celebrated

18 de junio, inicia segunda semana de la VNL Femenina

Ahora con diferentes sedes, el miércoles 18 de junio inicia la segunda semana de la VNL Femenina. Canadá y República Dominicana viajan a Estambul, Turquía. Canadá inicia jugando contra Corea a las 12:30 (hora local Turquía) y República Dominicana se enfrenta a las locales a las 19:30 (hora local).

Mientras tanto la selección de Estados Unidos viaja a Belgrado, Serbia, donde en su primer juego enfrentará a la selección local (20:00 horas, hora local).

Equipos de NORCECA caen ante europeos

14 de junio de 2025- Los equipos de Estados Unidos y Canadá no pudieron ante Eslovenia y Francia, respectivamente. Los Estados Unidos perdieron 1-3 ante los eslovenos, mientras que los canadienses estuvieron cerca de una épica remontada ante Francia, pero cayeron en tie-break.

Canadá se quedó cerca de lograr una remontada histórica

La selección de Canadá estuvo cerca de lograr una remontada histórica ante los campeones olímpicos, Francia. Los canadienses terminaron perdiendo 2-3 (22-25, 27-29, 29-27, 25-21 y 6-15) ante los franceses, quienes en el último set, lograron distanciarse pronto para quedarse con la victoria.

Francia fue superior a Canadá en ataques (72-67) y en bloqueos (8-4), los norteamericanos superaron en servicios 5-2 a los franceses.

Brodie Hofer y Xander Ketrzynski fueron los máximos anotadores para los de Canadá, al terminar el juego ambos con 15 puntos, Hofer todos en ataques, mientras que Ketrzynski hizo 13 en ataques, 1 bloqueo y 1 servicio. Siempre con doble dígito terminaron, Ryan Joseph Sclater con 14 puntos, Skyler Varga con 12 y Daenan Gyimah con 10.

Con este resultado Canadá acumula 4 puntos gracias a 1 victoria y 2 derrotas, ubicándose en el puesto 10 de la general.

Canada celebrated

Estados Unidos no pudo ante Eslovenia

Los Estados Unidos, con un equipo joven, no pudo ante Eslovenia y terminó perdiendo 1-3 (22-25, 25-27, 25-20 y 23-25).

Ambas selecciones terminaron empatadas en ataques (54 por cada equipo), Estados Unidos fue superior en bloqueos (13-4), pero los perjudicó los 31 puntos por errores no forzados que le dieron a los eslovenos. Los europeos superaron a los norteamericanos en servicios (8-3).

Kyle Hobus fue el máximo anotador de los estadounidenses con 13 puntos, Gabriel García terminó el juego con 12 puntos, y Matthew Knigge y Jordan Ewert, ambos con 11 puntos.

Estados Unidos se queda en el puesto 15 de la general con 2 puntos, gracias a una victoria y ahora cuenta con 2 derrotas.

Gabriel Garcia USA

Programación domingo 15 de junio

Los juegos que cierran la primera semana de la VNL Masculina para este domingo son: Estados Unidos frente a Cuba (17:00 horas local Río de Janeiro) y Canadá contra Bulgaria (18:00 horas local Quebec).

Luca Cristofani regresa a Puerto Rico para apoyar el desarrollo del Voleibol Nacional

SAN JUAN, Puerto Rico, 14 de junio de 2025. - La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) se complace en anunciar el regreso a Puerto Rico del reconocido entrenador italiano Luca Cristofani, quien colaborará directamente con los programas de Selecciones Nacionales, tanto femeninas como masculinas.

Cristofani, con una trayectoria internacional que abarca los más altos niveles del voleibol profesional y selecciones nacionales, brindará asesoramiento técnico, observación especializada de entrenamientos y mentoría a entrenadores locales. Su enfoque estará centrado en fortalecer la estructura técnica desde las bases hasta la élite, impulsando así una visión integral y sostenible para las selecciones nacionales de Puerto Rico.

La FPV espera la llegada del Luca para este lunes 16 de junio.

Luca Cristofani (Left)

Sobre esta importante incorporación, el presidente de la FPV, Dr. César Trabanco, expresó: "La reincorporación del profesor Luca Cristofani a nuestro Programa de Selecciones Nacionales reafirma nuestro compromiso con el desarrollo técnico de nuestros equipos. Su experiencia internacional y su mirada formativa serán claves para fortalecer tanto nuestras selecciones mayores como juveniles, en ambas ramas. Estamos convencidos de que su colaboración continuará elevando el nivel del voleibol puertorriqueño."

Como parte de su visita, también ofrecerá cursos de educación continua para entrenadores y personal técnico. Estas capacitaciones buscan elevar el nivel de preparación y fomentar el intercambio de conocimientos, abriendo un espacio enriquecedor para el crecimiento del voleibol puertorriqueño.

“Puerto Rico tiene talento, pasión y una historia rica en voleibol. Estoy entusiasmado de volver y seguir contribuyendo al fortalecimiento de este deporte en la Isla”, expresó Cristofani.

Luca estuvo en la isla en 2023 como asesor técnico para colaborar con los entrenadores de las selecciones nacionales, tanto femeninas como masculinas, en todas las categorías.

Cuba cae ante Ucrania en otro intenso tie-break en la VNL 2025

13 de junio de 2025.- Los caribeños pelearon hasta el final, pero no lograron repetir la hazaña del día anterior. Cuba disputó su segundo partido consecutivo a cinco sets en Río de Janeiro, pero esta vez no pudo con la sorpresiva selección de Ucrania, que se impuso por 3-2 (25-22, 20-25, 25-20, 17-25, 15-12), en un duelo muy reñido.

Cuba fue superior a Ucrania en servicios (8-5) y supo aprovechar bien los 35 errores no forzados de los europeos, en tanto, los ucranianos tuvieron ventaja en ataques (51-50) y en bloqueos (17-11).

A pesar de una gran actuación ofensiva, especialmente del estelar Marlon Yant, quien volvió a liderar a todos los anotadores con 23 puntos (19 ataques, 3 aces y 1 bloqueo), los cubanos no lograron cerrar el tie-break a su favor como lo hicieron ante Brasil el jueves. El central Javier Concepción también tuvo una buena jornada, con 11 puntos (6 ataques, 4 bloqueos y 1 ace).

Javier Octavio Concepcion CUB

Fue un partido de muchas emociones, donde los cubanos lograron igualar el marcador en dos ocasiones tras ir abajo en sets, pero en el quinto parcial no pudieron contener la ofensiva ucraniana. El esfuerzo físico acumulado por jugar dos partidos seguidos a cinco sets también fue un factor.

Con esta derrota, Cuba suma su segundo punto en la clasificación general de la VNL 2025. El equipo caribeño ha demostrado intensidad y competitividad, aunque aún le falta consolidar cierres en los momentos clave.

Programación para sábado 14 de junio
Este sábado, en Rio de Janeiro, Estados Unidos enfrenta a Eslovenia (13:30 hora local), y en Quebec, Canadá juega frente a Francia (16:30 hora local).

Gran victoria de Cuba y Estados Unidos, Canadá pierde su invicto

12 de junio de 2025.- Cuba dio la sorpresa de la jornada tras derrotar a Brasil en su casa en cinco sets. Los estadounidenses vinieron de abajo 0-2 para ganar en cinco sets a Irán, mientras que Canadá no pudo sostener la ventaja de 2-1 para terminar perdiendo 2-3 contra la Argentina.

Cuba cierra con fuerza y vuelve a derrotar a Brasil en Río

Cuba logró una victoria emocionante ante Brasil por 3-2 (27-25, 26-24, 21-25, 20-25, 15-13) en el Maracanãzinho, repitiendo la hazaña del 2024. Tras ganar los dos primeros sets, los caribeños vieron cómo Brasil empataba el partido, pero supieron imponerse en el tie-break gracias a su potencia ofensiva. La victoria les otorgó a los cubanos 8.39 puntos del ranking mundial, ahora los caribeños tienen foja de 1 victoria y 1 derrota.

Es el segundo año consecutivo que Cuba logra sorprender a Brasil en el Maracanãzinho durante la VNL. El año pasado, ambos equipos se enfrentaron en su primer partido del torneo, y los caribeños ganaron 3-1.

Cuba dominó el juego en ataques 68-61, en los bloqueos ambos equipos lograron 10 puntos cada uno, mientras que los brasileños dominaron el servicio 7-3. También fueron los cubanos los que cometieron más errores no forzados 34 sobre 28 de los brasileños.

“Fue un partido increíble”, dijo López. “Luchamos por cada punto y quiero felicitar al equipo. Cada uno de nuestros jugadores contribuyó para conseguir esta victoria. No pudimos jugar como queríamos en el primer partido, pero hoy volvimos para ganar”.

Marlon Yant Herrera fue el máximo anotador para la selección del caribe, con 23 puntos, todos ellos en ataques. José Israel Masso anotó 18 puntos (16 en ataques y 2 en bloqueos), al igual que el capitán del equipo cubano, Miguel Ángel López, quien logró 14 puntos en ataques, 2 en bloqueos y 2 en servicios. Javier Octavio Concepción, también llegó a doble dígito en puntos (10) 9 en ataque y un bloqueo.

Marlon Yant Herrera CUB

Estados Unidos logra una remontada completa y consigue su primera victoria en la VNL

Los estadounidenses estaban abajo 2-0 contra Irán, pero mostraron resiliencia para remontar y triunfar.

Compitiendo en la primera semana de la VNL con un plantel inexperto, los estadounidenses contaron con el opuesto de 25 años Kyle Hobus, quien juega en Austria con el Hypo Tirol Innsbruck, como su máximo anotador con 19 puntos (17 ataques, dos bloqueos).

Los atacantes Jordan Ewert, quien disputó la última temporada de clubes en Italia con el Rana Verona, y Cooper Robinson, quien compite a nivel universitario con UCLA, también tuvieron actuaciones destacadas, aportando 17 y 14 puntos, respectivamente.

La victoria sobre los iraníes también significó el primer triunfo de los estadounidenses bajo el mando del nuevo entrenador en jefe y leyenda del voleibol Karch Kiraly, quien dejó al equipo nacional femenino tras 12 exitosas temporadas para dirigir al masculino en 2025.

“Los muchachos tienen mucho de qué estar orgullosos, fue realmente un esfuerzo de equipo”, dijo Kiraly. “Muchos jugadores entraron y cambiaron el partido para nosotros. Todos estamos aprendiendo juntos. Fue genial ver que mejoramos a lo largo del partido, y todo el mérito es para ellos”.

Los norteamericanos fueron superiores a los iraníes en ataques (58-56) y en bloqueos (14-5), pero sufrieron mucho con los errores no forzados cometiendo 39 contra solo 31 de los asiáticos. Irán dominó el servicio 9-4.

El resultado le dio a Estados Unidos sus primeros dos puntos en la VNL 2025 y les permitió finalizar el día en la duodécima posición.

Kyle Hobus USA

Canadá pierde en cinco sets

Vibrante juego se desarrolló en Quebec, en el que los locales cayeron en el primer set, le dieron vuelta al marcador y terminaron perdiendo el juego 2 sets a 3 (22-25, 25-21, 25-14, 22-25 y 8-15) frente a la Argentina.

Los canadienses superaron a los argentinos en el rubro de los bloqueos (9-6), los sudamericanos dominaron en el área de ataques (59-58) y en servicios (10-4), además los canadienses cometieron menos errores no forzados (25-31) que los argentinos.

Cuatro jugadores canadienses superaron el doble dígito en puntos, Xander Ketrzynski fue el máximo anotador para los del norte con 22 puntos, apoyado en la ofensiva por Brodie Hofer con 17, por Jackson Young con 16 y también por el capitán Fynnian Lionel McCarthy con 12 puntos.

Con esta derrota, Canadá termina la segunda fecha con foja de 1 victoria y una derrota.

Xander Ketrzynski CAN

Programación para viernes 13 de junio

Este viernes, solo tendrá actividad Cuba, quien enfrenta a Ucrania a las 17.30 horas de Río de Janeiro. Canadá y Estados Unidos tienen día libre.

Canadá inicia con victoria, Estados Unidos y Cuba pierden partido inaugural

11 de junio de 2025.- Canadá jugando de local inició con victoria importante en la primera semana de la VNL Masculina, al derrotar a Alemania 3-2. Los Estados Unidos fueron sorprendidos por Ucrania y terminaron perdiendo 0-3 y Cuba arrancó con derrota ante Eslovenia 1-3.

Canadá derrota en cinco sets a Alemania

El primer partido a cinco sets de la VNL 2025 fue para Canadá, que logró remontar en dos ocasiones para imponerse 3-2 (23-25, 25-19, 21-25, 25-23, 15-11) sobre Alemania en el último encuentro del primer día de competencia, consiguiendo así su primera victoria bajo la dirección de su nuevo entrenador, Dan Lewis.

El opuesto Ryan Sclater y el atacante de esquina Jackson Young aportaron 17 puntos cada uno. El también atacante Brodie Hofer y Ryan Joseph Sclater agregaron 16 y 14 puntos respectivamente. Siempre, con doble dígito, el capitán canadiense Fynnian Lionel McCarthy apoyó al equipo con 13 puntos

Los canadienses doblegaron a los alemanes en bloqueos (14-8) y en servicios (8-3), además supieron aprovechar muy bien los 36 errores no forzados que cometieron los alemanes. Los europeos dominaron (58-48) en ataques.

Estados Unidos sufre sorpresiva derrota ante Ucrania en su debut en la VNL 2025

La selección masculina de Estados Unidos, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París, sufrió una inesperada derrota por 3-0 (25-22, 25-20, 25-23) ante Ucrania en su primer partido de la Liga de Naciones 2025, disputado en Río de Janeiro.

Con un equipo joven y solo un olímpico (Jeff Jendryk) en cancha, los estadounidenses no lograron contener el potente servicio ucraniano y fueron superados en todos los sets. Gabriel García y Cooper Robinson lideraron la ofensiva con 13 puntos cada uno, pero no fue suficiente para evitar la caída.

Esta derrota marca un inicio difícil para Karch Kiraly en su primer partido como entrenador del equipo masculino de EE. UU. Además, el resultado afectó su posición en el ranking mundial de la FIVB, cayendo del tercer al cuarto lugar tras perder 17.64 puntos, cediendo el podio a Eslovenia.

El capitán Kyle Dagostino destacó el saque rival como el principal factor que complicó al equipo: “Nos pusieron mucha presión. Cuando sacan así, todo se vuelve más fácil para ellos en bloqueo y defensa”.

Gabriel Garcia USA

Cuba pierde en 4 sets ante Eslovenia

El equipo cubano inició su participación en el Grupo 2 de la VNL Masculina que se realiza en Río de Janeiro con derrota 1-3 (22-25, 25-21,18-25 y 15-25) ante Eslovenia, actualmente en el puesto tres del ranking mundial de la FIVB.

Los cubanos empataron con los eslovenos en bloqueos (12 por equipo), mientras que los europeos fueron superiores en ataques (51-44) y en servicios (5-3).

Dos jugadores cubanos lograron doble dígito en anotaciones, el atacante de esquina, Marlon Yant Herrera, con 19 puntos, de los cuales 14 fueron en ataques, 4 en bloqueos y 1 servicio y el jugador opuesto, José Israel Masso, con 12 puntos, 9 de ellos en ataques, un bloqueo y dos servicios.

Jose Israel Masso CUB

Programación para jueves 12 de junio

En Rio de Janeiro, Cuba se enfrenta a Brasil (17.30 Hora local) y los Estados Unidos juegan ante Irán (21 Hora Local). En Quebec, Canadá recibe a la Argentina (20 hora local).

Espectacular Sede Costera Eleva el Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025 en San Cristóbal y Nieves

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 9 de junio de 2025.– El Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025, organizado por la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), concluyó de manera espectacular tras tres días de intensa acción, emoción y competencia en una de las sedes más impresionantes y hermosas jamás vistas. Celebrado del 6 al 8 de junio en las pintorescas costas de San Cristóbal y Nieves, el evento contó con un diseño de cancha magnífico: cuatro canchas de competencia y dos de calentamiento, fusionando perfectamente el deporte con el paisaje.

El campeonato reunió a 24 equipos de 10 países, todos mostrando lo mejor del talento sub-21 del voleibol de playa en un entorno que dejó asombrados tanto a los atletas como a los aficionados. Frente a un telón de fondo de aguas turquesas y arenas doradas, dos equipos se alzaron con la victoria gracias a sus actuaciones destacadas.

En la rama masculina, Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica defendieron con éxito su título, convirtiéndose en bicampeones consecutivos del ECVA U21. Su química en la cancha y ejecución táctica los llevaron a superar a una competitiva lista de rivales, consolidando su estatus como una de las mejores duplas de la región.

En la categoría femenina, Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía firmaron una actuación impecable con marca perfecta de 5-0, llevándose el oro sin perder un solo set. Su dominio, combinado con una notable compostura, marcó la pauta de un torneo inolvidable.

“Este campeonato fue más que un torneo: fue una celebración de la juventud, la excelencia y la inigualable belleza del Caribe,” expresó el presidente de ECVA, Glenn Quinlan. “La disposición de las canchas a lo largo de la costa de San Cristóbal y Nieves fue verdaderamente espectacular y elevó el estándar para futuros eventos de ECVA.”

Los tres mejores equipos de cada rama, Dominica, Santa Lucía y Granada en masculino, y Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Dominica en femenino, avanzarán ahora a representar a ECVA en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial, dando el siguiente paso en su camino internacional.

Finaliza Primera semana VNL Femenina, USA y Canadá con victorias, República Dominicana con derrota

8 de junio de 2025.– Este domingo finalizó la primera semana de Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 femenina, con la primera victoria de Estados Unidos en el Grupo 2, disputado en Rio de Janeiro, Brasil. En el Grupo 1 que se jugó en el TD Place de Ottawa, Ontario, las anfitrionas terminaron con una remontada espectacular ante Serbia para terminar ganando el juego 3-2 y República Dominicana terminó su participación con derrota frente a las invictas Japón.

Estados Unidos se quitó el cero y derrotó a Corea

Estados Unidos logró quitarse el cero en victorias y terminó su participación de la primera semana con victoria de 3-0 (25-13, 28-26 y 25-17) ante Corea. Esta victoria les dejó con foja de una victoria y tres derrotas para terminar ocupando el puesto 13 de la general con 4 puntos.

Las estadounidenses fueron superiores a las coreanas en ataques 43-31 y en bloqueos 14-3. En servicios estuvieron muy parejas con Corea liderando 5 a 4. En errores no forzados ambos equipos cometieron 17.

Cuatro norteamericanas superaron el doble dígito en puntos individuales, siendo la centro Amber Igiede la máxima anotadora del juego con 16 puntos (7 ataques, 8 bloqueos y un saque). La opuesta Madisen Skinner anotó 15 puntos (13 ataques, 1 bloqueo y 1 ace), Sarah Franklin hizo 14 puntos y Logan Lednicky finalizó con 10 puntos.

Amber Igiede – Sarah Franklin – Saige Kaahaaina-Torres USA

Canadá remonta ante Serbia y termina ganando 3-2

Canadá realizó una remontada espectacular frente a su afición, para terminar, derrotando a las actuales campeonas del mundo Serbia 3-2 (20-25, 18-25, 25-20, 25-18 y 15-12). Luego de perder los primeros dos sets, las canadienses iniciaron la remontada y en el quinto set vinieron de abajo, para terminar ganando 15-12.

La opuesta y capitana del equipo, Kiera Van Ryk, tuvo una noche por demás espectacular, al anotar 34 puntos, de los cuales 24 fueron en ataques, 1 bloqueo y 9 aces.

Las serbias fueron superiores a las canadienses en ataques 62-53 y en bloqueos 18-5. Canadá supo aprovechar los 34 errores no forzados de las europeas y la noche mágica de Van Ryk con su servicio (11-4). Van Ryk finalizó la semana como la segunda mejor anotadora del torneo con 89 puntos y como el mejor servicio del torneo con 15 aces.

Con este resultado, Canadá terminó en el puesto 11 de la general con 2 victorias y 2 derrotas.

Kiera Van Ryk CAN

República Dominicana cae ante la poderosa selección de Japón

República Dominicana se despidió de Ottawa, con una derrota de 0-3 (19-25, 21-25 y 9-25) frente a la poderosa selección de Japón, que terminaron en la primera posición de la general con 4 victorias y 0 derrotas (todos sus juegos los ganaron 3-0). Las dominicanas terminaron su participación con 2 victorias y 2 derrotas ocupando el puesto 12 de la general.

Japón fue superior a República Dominicana en ataques 51-26 y en servicios 10-1. Las Reinas del Caribe dominaron el bloqueo 8 a 3. En errores no forzados las japonesas cometieron 14 mientras que las caribeñas 11.

Gaila González fue la máxima anotadora del juego para las dominicanas con 14 puntos, 11 de ataques, 2 bloqueos y 1 servicio. Brayelin Martínez, quien en este juego no brillo como en los 3 anteriores, finalizó la semana como la cuarta mejor anotadora con 79 puntos, 65 en ataques, 12 bloqueos y 2 servicios.

Gaila Gonzalez DOM

Martes 10 de junio inicia la VNL Masculina

El martes 10 de junio, en Xi'an China inicia la VNL Masculina con un solo encuentro entre Polonia y Países Bajos. NORCECA estará representado por Canadá que disputará sus juegos en Quebec en el Grupo 1, y por los Estados Unidos y Cuba, que jugarán en Río de Janeiro en el Grupo 2.

El miércoles 11 de junio, Estados Unidos se enfrenta a Ucrania (11:00 hora local), Canadá juega contra Alemania (18:00 hora local) y cierra la jornada Cuba contra Eslovenia (18:00 hora local)

Phillip y Ericka de Santa Lucía se coronan campeonas invictas ECVA U21

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 8 de junio de 2025.- Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía realizaron una actuación impecable en el Campeonato U21 de Voleibol de Playa de ECVA, llevándose la medalla de oro femenina con un récord perfecto de 5-0 y sin ceder un solo set.

En la final, Phillip y Ericka superaron con autoridad a la dupla de Antigua y Barbuda conformada por Jassania Joseph y Jaya Carr, con un triunfo en sets corridos 2-0 (21-11, 23-21), coronándose campeonas de forma dominante en las arenas de San Cristóbal y Nieves.

La dupla de Santa Lucía controló con contundencia el primer set, pero tuvo que esforzarse al máximo en el segundo tras ir abajo 19-20. Con sangre fría y una ejecución precisa, Phillip y Ericka remontaron para cerrar el partido 23-21, completando un torneo perfecto y llevándose el oro.

ALL MEDALLISTS U21 ECVA BEACH

En entrevista tras la victoria, Phillip comentó: “Nos sentimos increíbles, emocionadas, felices. ¡Vinimos a esto, a ganar el oro!”

Por su parte, Ericka agregó: “Tuvimos que trabajar muy duro en el último set. Nuestra confianza nos permitió sacar los últimos puntos”.

La medalla de bronce fue para Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica, quienes vencieron en un emocionante partido a tres sets a Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila. Bully y Pascal arrancaron con fuerza ganando el primer set 21-14, pero Fleming y Richardson reaccionaron para llevarse el segundo 22-20 y forzar el desempate. En el set decisivo, la dupla de Dominica retomó el control con un claro 15-7 para cerrar el 2-1 y subir al podio.

Los tres primeros lugares del evento representarán a la Asociación de Voleibol del Caribe Este (ECVA) en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Ericka y Phillip de Santa Lucía avanzaron a la final con un triunfo sólido en semifinales por 2-0 (21-16, 21-17) frente a Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila.

En una intensa semifinal, Joseph y Carr derrotaron a Bully y Pascal de Dominica 2-1 (21-12, 15-21, 15-12). Tras dividir los dos primeros sets, Joseph y Carr tomaron ventaja 13-9 en el tercero y resistieron una remontada final para asegurar su pase a la final.

Partidos por posiciones:

POS 11-12: Drayton/Farrington IVB vs. Andrew/Campbell SKN 2-0 (21-7, 21-16)

POS 9-10: Gibson/Matthews VIN vs. Amritt/Pinney SKN 2-0 (21-13, 21-19)

POS 5-8: Hamilton/Moss BER vs. Teasia/Collins GRN 2-0 (21-17, 21-10); Alwani/Hensly Phillip SKN vs. Spanner/Brown EUX 2-0 (21-14, 21-15)

POS 7-8: Spanner/Brown EUX vs. Teasia/Collins GRN 2-1 (21-16, 16-21, 15-13)

POS 5-6: Hamilton/Moss BER vs. Alwani/Hensly Phillip SKN 2-0 (21-8, 21-13)


Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Mingo y Frederick de Dominica revalidan título ECVA U21 Masculino con oro consecutivo

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 8 de junio de 2025.- Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica se coronaron campeones del torneo U21 masculino de voleibol de playa de ECVA por segundo año consecutivo, tras vencer con autoridad 2-0 (21-17, 21-15) a la dupla de Santa Lucía, Victor Rio y Peter Emmanuel, en la final disputada este domingo en las hermosas playas de San Cristóbal y Nieves.

La dupla de Dominica reafirmó su dominio en la región con otra destacada actuación, a pesar de haber tenido que disputar la ronda de 12 tras quedar segundos en el Grupo A de la fase preliminar, donde curiosamente cayeron ante la misma dupla de Santa Lucía (Rio/Emmanuel).

En la final, Mingo y Frederick demostraron control total, manteniendo la compostura bajo presión y marcando el ritmo del partido. Su consistencia y experiencia fueron demasiado para el equipo de Santa Lucía, que luchó fuertemente, pero no logró superarlos.

ALL PLAYERS U23 ECVA BEACH

Tras ganar la medalla de oro, Frederick expresó: “Nos sentimos muy emocionados, porque es otro logro más en nuestra trayectoria y ni siquiera puedo explicarlo, estoy asombrado”.

Mervin Mingo agregó un cálido agradecimiento a sus padres, entrenadores y aficionados: “Su apoyo fue muy importante para nosotros”.

En un emocionante partido por el bronce, Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada superaron a los locales Jedediah Pencheon y Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves en una vibrante victoria 2-1 (21-17, 12-21, 15-11). Tras llevarse el primer set, Zerick y Hamilton enfrentaron una fuerte reacción en el segundo, pero se reagruparon con determinación para asegurar el set decisivo y quedarse con la medalla de bronce.

Los tres primeros lugares del evento representarán a la Asociación de Voleibol del Caribe Este (ECVA) en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica dieron un paso firme hacia su segundo título consecutivo con una victoria en semifinales por 2-0 (21-18, 21-15) frente a Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada. La dupla de Dominica mostró experiencia y temple en los momentos clave.

Por su parte, la dupla de Santa Lucía, Rio/Emmanuel, se impuso con contundencia 2-0 (21-11, 21-11) en semifinales ante los locales Sundar y Puncheon. Ambos sets fueron dominados por Santa Lucía, con Rio especialmente efectivo en la red, bloqueando constantemente los intentos ofensivos de San Cristóbal y Nieves.

Partidos por posiciones:

POS 11-12: Dos Santos Martin/Mello BER vs. Hassel/De Jesus EUX 2-0 (21-19, 21-15)

POS 9-10: Smith/Reid AGU vs. Alexander/Stephen VIN 2-1 (21-18, 16-21, 15-12)

POS 5-8: Bristol/Fraites SKN vs. Lugo/Joseph ANT 2-0 (21-14, 21-8); Lall/Walters SKN vs. Wheatley/Dunkley IVB 2-0 (21-10, 21-17)

POS 7-8: Lugo/Joseph ANT vs. Wheatley/Dunkley IVB 2-0 (21-18, 21-16)

POS 5-6: Bristol/Fraites SKN vs. Lall/Walters SKN 2-0 (28-26, 21-12)


Results U21 ECVA Men’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

FIVB y la Fundación Qatar exploran nuevas oportunidades de colaboración

LAUSANA, Suiza, 8 de junio de 2025. – Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, Vicepresidenta de la Fundación Qatar y miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol FIVB, visitó esta semana la sede del voleibol, conocida como Volleyball House.

Durante la visita, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, presentó la Visión Estratégica FIVB 2032 y compartió los planes de la organización para el futuro del voleibol en los próximos ocho años.

La Visión Estratégica 2032 es una hoja de ruta ambiciosa pero realista, diseñada para llevar el voleibol a un nuevo nivel a nivel global. Se basa en cuatro pilares fundamentales: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Juntos, estos pilares buscan hacer que el deporte sea más accesible e impactante, reuniendo a las personas, inspirando el cambio social y ayudando a asegurar un futuro brillante para el voleibol.

Tras una amplia consulta con Federaciones Nacionales y actores clave del Movimiento Mundial del Voleibol, la FIVB identificó 15 áreas principales de enfoque para los próximos años. Uno de los elementos clave es la Fundación de Voleibol, lanzada en mayo de 2024, que aprovecha el alcance y el poder global del voleibol para apoyar proyectos en todo el mundo con un impacto positivo.

La Fundación de Voleibol fue uno de los temas centrales tratados en Volleyball House durante la reunión con Su Excelencia Sheikha Hind, quien desempeña un papel activo en su Consejo.

También se abordaron temas relacionados con futuras colaboraciones entre la FIVB, la Fundación de Voleibol y la Fundación Qatar, especialmente en áreas como la promoción del deporte, la formación de entrenadores y el empoderamiento femenino.

Esta alianza fue lanzada por primera vez en diciembre de 2024 y está enfocada en el crecimiento y la promoción del voleibol en Qatar. Su objetivo es apoyar a los atletas, fomentar el liderazgo en el deporte y facilitar el desarrollo del voleibol en todos los niveles.

Una de las primeras actividades entre ambas organizaciones fue el evento “Mujeres en el Deporte: Creando Caminos”, celebrado en el Estadio de la Ciudad de la Educación. El evento reunió a administradores deportivos internacionales, olímpicas y medallistas olímpicas para explorar el papel del deporte, en particular, el voleibol, en el empoderamiento femenino. Los paneles fueron organizados por la FIVB y la Asociación de Voleibol de Qatar (QVA), en colaboración con la Fundación Qatar.

Lee más sobre el evento Mujeres en el Deporte aquí.

Dura derrota de Canadá frente a Japón en la VNL

7 de junio de 2025.– Dura derrota de Canadá en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 en el Grupo 1, disputado en el TD Place de Ottawa, Ontario. Las canadienses que jugaron de local perdieron 0-3 (24-26, 20-25 y 19-25) ante las japonesas.

Su opuesta y capitán del equipo, Kiera Van Ryk, fue la máxima anotadora para Canadá con 11 puntos, de los cuales 1 fue bloqueo, otro servicio, el resto fueron en ataques. Hilary Howe, aportó 9 puntos (7 en ataques y 2 en bloqueos).

Kiera Van Ryk CAN

El bloqueo de las canadienses fue contundente, con ventaja de 8-0 frente a Japón, pero las niponas dominaron el ataque 39-33 y el servicio 7-3. Las asiáticas supieron materializar 30 puntos de errores no forzados de las norteamericanas.

Con esta derrota, Canadá pierde su segundo juego con una sola victoria en su haber. Japón se mantiene invicto con 3 victorias de 3 sets a 0 todas.

Este domingo 8 se disputa la última jornada de la primera semana de la VNL femenina. Por el Grupo 1 que se disputa en Ottawa, República Dominicana se enfrenta a Japón a las 11:00 horas local, Canadá recibe a Serbia a las 18:00 horas local. En el grupo 2 que se disputa en Rio de Janeiro, Brasil; Estados Unidos se enfrenta a Corea a las 16:00 horas local.

Antigua, Anguila, Santa Lucía y Dominica avanzan al Final Four Femenino ECVA U21 Voleibol de Playa

BASSETERRE, St. Kitts & Nevis, 7 de junio de 2025.- Las duplas de Jassania Joseph/Jaya Carr de Antigua y Barbuda, Deandra Fleming/Lavesha Richardson de Anguila, Ericka Gaspard/Clio Phillip de Santa Lucía y Alyssa Bully/Joyan Pascal de Dominica son los cuatro equipos femeninos finalistas del Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025, que se disputa en San Cristóbal y Nieves.

Las semifinales del domingo enfrentarán a Jassania Joseph y Jaya Carr de Antigua y Barbuda contra Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica, mientras que Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía se medirán ante Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila por un pase a la gran final del campeonato.

Joseph/Carr de Antigua y Barbuda se recuperaron tras un inicio lento y lucharon contra la lluvia y los fuertes vientos para conseguir una victoria trabajada por 2-1 (18-21, 21-15, 15-12) sobre Kayley Hamilton y Hailey Moss de Bermudas. A pesar de perder el primer set, la dupla antigüeña ajustó su juego y mostró resiliencia ante las difíciles condiciones climáticas para quedarse con el triunfo.

Richardson y Fleming de Anguila avanzaron a semifinales tras una victoria en sets corridos sobre Gereliva Spanner y Gercia Brown de San Eustaquio, con marcador de 2-0 (21-14, 21-11) en los cuartos de final.

La dupla Phillip/Ericka de Santa Lucía ofreció una actuación dominante en los cuartos de final, mostrando gran confianza para superar al equipo local de Celina Awlani y Hensley Phillip por 2-0 (21-12, 21-6).

Por su parte, Bully y Pascal de Dominica cerraron la jornada de cuartos de final con una sólida actuación. Derrotaron en sets corridos a Xenia Collins y Teasia Jones de Granada, con marcador de 2-0 (21-14, 21-12), asegurando su pase a semifinales.

En la ronda de octavos de final, Awlani/Hensley Phillip de San Cristóbal y Nieves (SKN) lograron una victoria por 2-0 (21-19, 21-11) sobre Dryaton/Farington de las Islas Vírgenes Británicas. Teasia y Collins de Granada superaron en un duelo reñido a Amritt/Pinney de SKN, con marcador de 2-1 (21-9, 18-21, 16-14). Spanner y Brown de San Eustaquio vencieron cómodamente a Andrew/Campbell, también de SKN, por 2-0 (21-7, 21-15). Por último, Joseph/Carr de Antigua y Barbuda se recuperaron tras perder el primer set y vencieron a Gibson/Matthews de San Vicente y las Granadinas 2-1 (21-23, 21-6, 15-10).

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Dominica, San Cristóbal & Nieves, Granada y Santa Lucía avanzan a las semifinales ECVA U21 Voleibol de Playa Masculino

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 7 de junio de 2025.- A pesar de la lluvia intermitente y los fuertes vientos, los campeones defensores Mervin Mingo/Bill Frederick de Dominica, Jedediah Pencheon/Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves, Walcott Zerick/Kibose Hamilton de Granada y Victor Rio/Peter Emmanuel de Santa Lucía se consolidaron como los cuatro mejores equipos masculinos del Campeonato U21 de Voleibol de Playa ECVA 2025.

Las semifinales del domingo enfrentarán a Jedediah Pencheon y Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves contra Victor Rio y Peter Emmanuel de Santa Lucía, mientras que Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica se medirán ante Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada.

Sundar/Pencheon de San Cristóbal y Nieves emocionaron al público local con una actuación dominante, venciendo en sets corridos a Khaliq Joseph y Miguel Lugo de Antigua y Barbuda, 2-0 (22-20, 21-13), en los cuartos de final.

La dupla Mingo/Frederick de Dominica ofreció una actuación contundente en su partido de cuartos de final, derrotando a Alex Lall y Joash Walters de San Cristóbal y Nieves en sets corridos, 2-0 (21-17, 21-7). Tras un primer set competitivo, los de Dominica tomaron el control total del partido, dominando el segundo set con claridad para asegurar su pase a semifinales.

Zerick y Hamilton de Granada mostraron aplomo y consistencia a lo largo de su duelo de cuartos de final, ganándose un lugar en semifinales con una victoria 2-0 (21-19, 21-16) sobre la dupla de las Islas Vírgenes Británicas, Maduro Dunkley y Alexander Wheatley.

Finalmente, el equipo de Santa Lucía, Rio/Emmanuel, se quedó con el último boleto a semifinales tras una victoria controlada y eficiente por 2-0 (21-17, 21-17) ante Julian Bristol y Komarr Fraties de St. Kitts & Nevis, asegurando su lugar entre los cuatro mejores equipos del torneo.

Más temprano, en la Ronda de 12, Lugo/Joseph de Antigua y Barbuda dominaron a D'jario Hassell/De Jesus de San Eustaquio con una contundente victoria 2-0 (21-10, 21-10). Mingo/Frederick de Dominica también ganaron en sets corridos al dúo de Bermudas, Dos Santos Martin/Kyle Mello, 2-0 (21-11, 21-9). Bristol/Fraties de St. Kitts & Nevis superaron a Smith/Reid de Anguila con marcador de 2-0 (21-12, 21-12). En un duelo más reñido, Maduro Dunkley/Wheatley de las Islas Vírgenes Británicas se impusieron en tres sets a Alexander/Stephen de San Vicente y las Granadinas, 2-1 (21-16, 19-21, 15-10).

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

¡Falta un mes! Prepárate para el primer Día Mundial del Voleibol

LAUSANA, Suiza, 7 de junio de 2025.– El 7 de julio de 2025 marcará un momento histórico para nuestro deporte: ¡el primer Día Mundial del Voleibol, y falta solo un mes!

La fecha conmemora la primera demostración pública del voleibol realizada por William Morgan en 1895 y servirá anualmente como una celebración global del voleibol.

Este día reunirá al Movimiento Mundial del Voleibol como nunca antes, uniendo a jugadores, aficionados, clubes, partes interesadas de la FIVB, socios y amigos de todos los rincones del mundo. Ya sea que se juegue en la playa, en una cancha, en un parque o en casa, el voleibol es para todos. La esencia misma del deporte fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. Es rápido, emocionante, divertido y tiene un poder único para unir a las personas. La Visión Estratégica 2032 de la FIVB refleja este poder a través de los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Ahora, con el Día Mundial del Voleibol, nuestro deporte cuenta con su propio día para celebrar estos valores.

Jugando, viendo, promoviendo o participando en el voleibol en todas sus formas, tendrás la oportunidad de ser parte de una experiencia global compartida. Ya seas jugador, entrenador, aficionado, organización o socio, tu voz y tu pasión contribuirán a que el Día Mundial del Voleibol 2025 sea una ocasión verdaderamente memorable.

Este es un día para que todos demostremos que el voleibol es para todos, en todas partes.

Para cualquier consulta, por favor contáctanos en press@fivb.com

Unámonos y hagamos historia. ¡Celebremos el voleibol – Juntos como Uno!

Dominicanas ganan otro partidazo; Estados Unidos sufre dramática tercera derrota

6 de junio de 2025.– La primera semana de la Volleyball Nations League 2025 ha sido intensa, pero también exitosa para la República Dominicana, que el viernes aseguró su segunda victoria en tres partidos del torneo, mientras que Estados Unidos cayó en un dramático duelo de cinco sets ante Chequia, sumando su tercera derrota.

República Dominicana vuelve al camino del triunfo

Como una de las seis selecciones que compiten en el Grupo 1 en Ottawa, Canadá, las Reinas del Caribe lograron su segunda victoria en cinco sets en tres días en The Arena at TD Place, superando a Países Bajos para mantener un récord positivo.

Si en su partido inaugural del miércoles ante Serbia, la victoria en cinco sets fue producto de una gran remontada, el triunfo del viernes frente a las neerlandesas tuvo un libreto distinto, con altibajos de ambos lados y un gran ida y vuelta antes de que las caribeñas se impusieran 3-2 (22-25, 25-19, 28-26, 22-25, 15-13).

Con dos de sus primeros tres partidos yéndose a cinco sets, las dominicanas ya han jugado 14 sets en Ottawa. Antes de vencer a Serbia, habían caído 3-1 ante Bulgaria el jueves.

Ante Países Bajos, el equipo caribeño se apoyó en sus dos principales anotadoras: Brayelin Martínez y Gaila González, quienes se combinaron para un impresionante total de 51 puntos. La atacante externa registró 26 (23 ataques, 2 bloqueos y 1 ace), mientras que la opuesta sumó 25 (19 ataques, 3 bloqueos y 3 aces).

El conjunto dominicano superó a Países Bajos 10-7 en bloqueos, y su servicio fue contundente con 7 aces frente a 3.

Con esta victoria, República Dominicana subió al sexto puesto de la tabla general entre los 18 equipos que compiten en la VNL 2025, con 2 victorias y 1 derrota, acumulando un total de 4 puntos.

Gaila Gonzalez DOM (2)

Estados Unidos no mantiene la ventaja y sufre tercera derrota consecutiva

Estados Unidos no logró sostener la ventaja inicial de 2-0 en sets y terminó perdiendo en cinco parciales (25-23, 25-20, 17-25, 20-25, 25-27) ante República Checa. El set final estuvo lleno de emociones: las estadounidenses llegaron a tener ventaja de 10-7, pero acabaron cayendo 25-27 en un parcial que estaba programado para terminar a 15 puntos.

A pesar de que las checas cometieron 31 errores no forzados, fueron superiores en ataque (82-66) y servicios (7-2). Estados Unidos lideró en bloqueos, 13-6.

Sarah Franklin fue la máxima anotadora de los Estados Unidos con 20 puntos (19 en ataque y 1 bloqueo). Amber Igiede aportó 18 (13 ataques, 4 bloqueos y 1 ace), mientras que Molly McCage y Logan Eggleston también llegaron al doble dígito con 11 puntos cada una. Logan Lednicky sumó 10 unidades.

Esta fue la tercera derrota para el conjunto estadounidense.

El sábado 7 de junio, en Ottawa, solo se jugará un partido: Canadá enfrentará a Japón a las 4:00 p.m. hora local. República Dominicana y Estados Unidos tendrán jornada de descanso.

Sarah Franklin USA

Anguila defiende su título femenino ECVA U21 de Voleibol de Playa en el primer día

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 6 de junio de 2025.– Las campeonas defensoras Deandra Fleming y Lavesha Richardson, de Anguila, ganaron el Grupo A al derrotar a la dupla local compuesta por Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip, así como a Roneika Gibson y Veronique Matthews, de San Vicente y las Granadinas, en la jornada inaugural del Campeonato Femenino 2025 ECVA U21 de Voleibol de Playa en San Cristóbal y Nieves.

Junto a Richardson/Fleming, también avanzaron a cuartos de final Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía, Kayley Hamilton y Hailey Moss de Bermudas, y Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica.

Deandra Fleming y Lavesha Richardson aseguraron el primer lugar del Grupo A con una victoria 2-0 (21-12, 23-21) sobre Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip, de San Cristóbal y Nieves. Más temprano, Fleming y Richardson habían superado también en sets corridos (21-18, 21-15) a Gibson/Matthews, de San Vicente y las Granadinas, mientras que Alwani/Hensley Philip vencieron a estas últimas por 2-0 (21-8, 21-14).

Ericka Gaspard y Clio Phillip, de Santa Lucía, dominaron el Grupo B con dos contundentes victorias. Abrieron su participación con un dominante 2-0 (21-4, 21-7) frente a Jahzara Andrew y Asia Campbell, de San Cristóbal y Nieves, y luego aseguraron el primer lugar venciendo a Xenia Collins y Teasia Jones, de Granada, 2-0 (21-14, 21-14). Previamente, Collins/Jones habían derrotado a Andrew/Campbell 2-0 (21-13, 21-11).

Kayley Hamilton y Hailey Moss, de Bermudas, se proclamaron ganadoras del Grupo C con una actuación impecable, ganando ambos partidos en sets corridos. Iniciaron con una victoria 2-0 (21-4, 21-10) sobre Azarraha Amritt y Shaylee Pinney, de San Cristóbal y Nieves, y luego superaron sin dificultad a Gereliva Spanner y Gercia Brown, de San Eustaquio, 2-0 (21-8, 21-9). Spanner/Brown llegaban de una victoria en tres sets 2-1 (4-21, 21-16, 15-12) ante Amritt/Pinney.

Alyssa Bully y Joyan Pascal, de Dominica, se quedaron con el primer lugar del Grupo D tras obtener dos victorias consecutivas en tres sets. Abrieron el día remontando un set en contra para derrotar a Natalia Drayton y Megan Farrington, de Islas Vírgenes Británicas, 2-1 (16-21, 21-16, 15-10). Luego aseguraron el liderato del grupo con un reñido triunfo 2-1 (21-15, 23-21, 15-6) sobre Jassania Joseph y Jaya Carr, de Antigua y Barbuda, quienes previamente habían vencido a Drayton y Farrington 2-0 (21-11, 21-14).

El segundo día de competencia iniciará con la ronda de 12, donde se definirán los cruces para los cuartos de final.

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Los campeones defensores Dominica caen ante Santa Lucía en el primer día del ECVA U21 Masculino de Voleibol de Playa

BASSETERRE San Cristóbal y Nieves, 6 de junio de 2025.– Mervin Mingo y Bill Frederick, de Dominica, cayeron ante Victor Rio y Peter Emmanuel, de Santa Lucía, en una reñida batalla a tres sets (17-21, 21-19, 15-12) del Grupo A, durante la jornada inaugural del Campeonato ECVA U21 Masculino de Voleibol de Playa 2025, en San Cristóbal y Nieves.

Victor Rio y Peter Emmanuel, de Santa Lucía, junto a las duplas locales Jedediah Puncheon/Vikash Sundar y Alex Lall/Joash Walters, así como la pareja de Granada compuesta por Zerick Walcott y Kibose Hamilton, avanzaron a los cuartos de final tras ganar sus respectivos grupos.

El Grupo A fue conquistado por Victor Rio y Peter Emmanuel, quienes vinieron de atrás para derrotar a Mingo y Frederick de Dominica. Ambas parejas llegaron al partido decisivo tras vencer en sets corridos a Trevon Smith y Shaquoy Reid, de Anguila. Mingo y Frederick ganaron su encuentro 2-0 (21-8, 21-14), mientras que Rio y Emmanuel dominaron con un triunfo 2-0 (21-7, 21-13).

Las duplas del país anfitrión, Jedediah Puncheon/Vikash Sundar y Alex Lall/Joash Walters, se consagraron como ganadores de los Grupos B y C, respectivamente.

Puncheon y Sundar aseguraron el primer lugar del Grupo B con una victoria en sets corridos sobre Dishawn Alexander y Stephen Woods, de San Vicente y las Granadinas, por 2-0 (21-12, 25-23). Más temprano, ambas parejas habían vencido a D'jario Hassell y Zjondre De Jesus, de San Eustaquio. Puncheon y Sundar ganaron 2-0 (21-8, 21-12), mientras que Alexander y Woods también se impusieron 2-0 (21-4, 21-10).

Lall y Walters tuvieron un camino más difícil para quedarse con el Grupo C. Abrieron su participación con una dura victoria en tres sets (21-18, 16-21, 15-10) sobre la dupla de las Islas Vírgenes Británicas, Maduro Dunkley y Alexander Wheatley. En el partido decisivo, Lall y Walters lucharon intensamente para conseguir un triunfo en sets corridos (21-19, 22-20) ante Khaliq Joseph y Miguel Lugo, de Antigua y Barbuda, quienes previamente habían vencido a Wheatley y Dunkley 2-0 (21-12, 21-16).

Zerick Walcott y Kibose Hamilton, de Granada, iniciaron su participación en el Grupo D con una sólida victoria 2-0 (21-8, 21-13) sobre Kyle Mello y Anijahe Dos Santo Martin, de Bermudas. El dúo local, Julian Bristol y Komarr Fraties, también barrió a Bermudas con un 2-0 (21-8, 21-16). En un emocionante duelo para definir el liderato del grupo, Walcott y Hamilton superaron por estrecho margen a Bristol y Fraties con parciales de 2-0 (24-22, 23-21) para quedarse con el primer lugar del Grupo D.

El sábado comenzará con la ronda de 12, cuyos ganadores enfrentarán a los primeros lugares de grupo en los cuartos de final. 

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

FIVB reafirma su compromiso de construir un mundo mejor a través del voleibol durante la Cumbre Olympism365

LAUSANA, Suiza, 6 de junio de 2025.– En la cumbre inaugural de Olympism365 celebrada en Lausana del 4 al 5 de junio, la FIVB estuvo en el centro de una conversación transformadora sobre el potencial del deporte para impulsar el desarrollo sostenible.  

Durante la sesión plenaria de clausura, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, compartió escenario con la leyenda olímpica y agente de cambio Abhinav Bindra OLY para hablar abiertamente sobre cómo el voleibol y el deporte en general pueden marcar una verdadera diferencia a través de la acción colectiva. Fue en esta sesión donde el presidente de la FIVB también se comprometió a una acción coordinada con la FIVB y la Fundación de Voleibol para ampliar y sostener la iniciativa Volley4Change en Vanuatu y extenderla a la región del Pacífico. 

La sesión, titulada “Reforzando el rol del deporte como impulsor del desarrollo sostenible: resultados de la cumbre y acciones concretas”, abordó cómo el deporte puede ser una herramienta práctica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. “Strengthening the Role of Sport as an Enabler of Sustainable Development: Summit Outcomes and Concrete Actions”, explored how sport can serve as a practical tool to help realise the UN Sustainable Development Goals (SDGs). 

El presidente Azevedo inició alineando la visión del voleibol con la del COI: construir un mundo mejor a través del deporte. Luego, destacó cómo la Visión Estratégica 2032 de la FIVB busca hacer del voleibol un deporte más accesible, asequible y comprensible para las personas en todo el mundo. Desde las arenas de élite hasta las canchas comunitarias en aldeas remotas, la visión apunta a transformar el voleibol en un verdadero movimiento global. 

En el centro de esta transformación se encuentra el programa Volleyball Empowerment, una iniciativa emblemática lanzada en 2021. Con más de 50 millones de dólares invertidos en más de 1,489 proyectos en 205 países, el programa respalda el desarrollo de entrenadores, el suministro de equipamiento y el fortalecimiento de capacidades para que los equipos nacionales alcancen su máximo potencial.  

No obstante, al reconocer que estos esfuerzos debían ampliarse a proyectos fuera del ecosistema formal de la FIVB pero que aún promueven los valores del voleibol, la organización lanzó en 2024 la Fundación de Voleibol.  

Con emoción, el presidente Azevedo habló sobre la Brahmaputra Volleyball League (BVL) en la India, apoyada por la Fundación de Voleibol. Esta liga de base fue fundada por el ex capitán nacional Abhijit Bhattacharya y ha transformado el sentido de propósito del propio presidente. 

“Llevo 35 años trabajando por el voleibol, pero esto fue una experiencia de vida para mí”, expresó Azevedo. “Vi niños jugando descalzos, sobre tierra. Vi a niños y a una comunidad, lejos de tener privilegios, dándolo todo. Conocí a una señora de 93 años que dona el 20% de su pensión mensual de 150 dólares a un equipo sub-12 de voleibol. Y sigue cada partido. Vi a niños jugar descalzos como leones. Eso me dio, humildemente, una responsabilidad aún mayor de llevar nuestro deporte a la sociedad y permitir que más personas accedan a él”. 

La presidenta electa del COI, Kirsty Coventry, también participó en la clausura de la Cumbre. En su discurso, reflexionó sobre las historias compartidas de la BVL, comentando: 

“Fabio, sentiste el espíritu Ubuntu. Esa lucha de león de esos niños, esa señora de 93 años compartiendo lo poco que tiene, eso es exactamente lo que representa. Ubuntu es una base enorme para mí; es parte de mi legado y de mi vida diaria. Significa: ‘yo soy porque nosotros somos’. Y significa que cualquier cosa pequeña que haga tiene un efecto en cadena sobre ti y todos los que nos rodean”. 

El medallista olímpico indio y fundador de la Fundación Abhinav Bindra, Abhinav Bindra, subrayó la importancia de la acción colectiva al hablar sobre el impacto del Programa de Educación en Valores Olímpicos (OVEP) en la India:  

“El progreso real solo ocurre cuando es compartido. Cuando los sistemas públicos, la sociedad civil y el movimiento deportivo no solo se alinean en propósito, sino que diseñan y sostienen juntos programas deportivos. La transformación solo se vuelve real cuando la propiedad se comparte, cuando estos sectores no solo se alinean, sino que co-crean.  

“El deporte debe encontrarse con las personas donde están. Ya sea igualdad de género, salud mental o acción climática, el deporte debe conectar con lo que importa. La gente invierte en lo que puede ver, sentir y beneficiarse”. 

Además, Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, vicepresidenta de la Fundación Qatar y miembro del consejo de la Fundación de Voleibol, se unió a un panel junto a la representante especial del Secretario General de la ONU para poner fin a la violencia contra los niños, Najat Maalla M’jid.  

En su intervención, Su Excelencia declaró: “Una de las alianzas que concretamos justo ayer fue con la FIVB. Nos comprometimos a formar entrenadoras de voleibol y, una vez que pongamos en marcha el marco real de formación, nos gustaría replicarlo en todos los deportes”.  

Otros ponentes destacados de la sesión plenaria final incluyeron a Zeph Nhleko, economista jefe del Banco de Desarrollo de África Austral; Nate Hurst, director de sostenibilidad de Visa; Auvita Rapilla, miembro del COI y presidenta de la Comisión Olympism365 del COI; y Emma Terho OLY, presidenta de la Comisión de Atletas del COI.

Marte emocionada de disfrutar la VNL 2025 durante su embarazo

6 de Junio de 2025. – Esperando su primer bebé, la capitana dominicana estará con su equipo durante el torneo el mayor tiempo posible.

La República Dominicana contará con un cuerpo extra en la cancha al menos en sus primeros partidos de la Volleyball Nations League 2025, ya que su capitana y experimentada colocadora Niverka Marte está disputando el torneo mientras espera a su primer hijo.

La armadora de 34 años no sabe hasta cuándo podrá seguir jugando, pero definitivamente quiere disfrutar los momentos de alegría que está viviendo en esta primera semana, en la que las Reinas del Caribe ya enfrentaron a Serbia y Bulgaria, y se preparan para medirse ante Países Bajos y Japón en Ottawa, Canadá.

Aunque muchas jugadoras que desean formar una familia suelen planificarlo en el año posterior a los Juegos Olímpicos, ese no fue exactamente el caso para Marte. Tener un bebé siempre fue un sueño para ella, y la noticia de su embarazo llegó con una mezcla de sorpresa e inmensa felicidad.

“Mi esposo y yo llevábamos mucho tiempo pensando en tener un bebé, pero siempre estábamos enfocados en nuestras prioridades del momento y los torneos que venían”, dijo Marte en una entrevista exclusiva con Volleyball World. “No planeamos que pasara ahora, pero cuando nos dimos cuenta de que estaba sucediendo, fue un momento de felicidad indescriptible. Nuestro hermoso bebé llegó por la gracia de Dios, y no pudo elegir un mejor momento para darnos este regalo”.

Sintiéndose más llena de energía que nunca, y con múltiples ejemplos de jugadoras que compitieron durante su embarazo, incluidas sus compañeras de larga trayectoria Bethania De La Cruz y Brenda Castillo, Marte no dudó en querer seguir representando a su país en la VNL mientras su cuerpo se lo permitiera.

“Nunca me había sentido mejor”, afirmó. “He estado tan, tan feliz que estoy de un humor inexplicable todo el tiempo. Me siento más fuerte y con un deseo constante de entrenar mi cuerpo. Creo que muchas personas retratan el embarazo como una enfermedad, como si no se pudiera hacer nada. Yo siempre lo vi desde una perspectiva completamente distinta, y ahora que lo estoy viviendo, lo siento aún más fuerte. Claro, mi cuerpo está cambiando y debo cuidar de mis necesidades y de las de mi bebé, pero ¿por qué debería detener por completo mi vida? Me adaptaré a lo que venga y seguiré escuchando a mi cuerpo. Me siento excelente y me encantaría estar con mi equipo en la VNL. La única recomendación que me dio mi médico fue que disfrute este momento, y eso es lo que haré”.

Algo que hace aún más especial la experiencia de Marte jugando durante su embarazo es que su esposo, Omar Martínez, es el preparador físico de la selección nacional dominicana. Eso significa que ambos pueden compartir cada etapa del embarazo, apoyándose mutuamente en el proceso.

“Lo conocí un par de años antes de que se uniera al equipo nacional, y desde entonces he mejorado en todas las áreas de mi vida”, agregó la colocadora, tres veces olímpica. “Tenerlo a mi lado a tiempo completo es lo mejor que me pudo haber pasado, y no es coincidencia que haya estado jugando todos los sets de todos los torneos durante tantos años. Él me cuida en todos los aspectos de mi vida, no solo en lo deportivo, y eso significa mucho. Me siento muy bendecida de tenerlo a mi lado”.

Aunque Marte aún no puede determinar cuánto tiempo más podrá ayudar a sus compañeras en la cancha durante la VNL, ya confirmó que no podrá disputar el próximo Campeonato Mundial de Voleibol FIVB, programado del 22 de agosto al 7 de septiembre en Tailandia, ya que para ese momento su embarazo estará en la etapa final.

Miembro de la selección nacional desde 2008 y titular y capitana por más de una década, su ausencia dejará un vacío tanto en el plano técnico como en el liderazgo del equipo. Mientras esté fuera, Ariana Rodríguez, Yokaty Pérez, Aylin Liberato y Camila De La Rosa son las candidatas para ocupar el puesto titular como colocadora.

“Tenemos más de 20 jugadoras entrenando con la selección nacional dominicana, y todas somos diferentes, pero cada una tiene algo que aportar”, reflexionó Marte. “Así que no creo que alguien reemplace a otra en el equipo. Las oportunidades siempre han estado ahí y seguirán estando”.

Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa inicia en San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves, 5 de junio de 2025.– El Campeonato de Voleibol de Playa U21 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) comenzará este viernes en la playa del Marriott, en North Frigate Bay, en las hermosas costas de San Cristóbal y Nieves.

Este prestigioso torneo contará con la participación de veinticuatro equipos juveniles, doce por género, representando a diez países de la región, fomentando el espíritu deportivo y la competencia.

Los tres mejores equipos en ambas ramas clasificarán al Torneo Clasificatorio NORCECA al Campeonato Mundial, que se celebrará en Punta Cana, República Dominicana, del 3 al 7 de julio.

En la víspera del evento se llevaron a cabo actividades preparatorias clave, como el proceso de registro, para asegurar que la elegibilidad y documentación de los equipos estuvieran en orden. Todos los equipos pudieron entrenar en las cuatro canchas oficiales del torneo, lo que les permitió adaptarse al entorno y afinar sus estrategias. Finalmente, Glenn Quinlan, presidente de ECVA, presidió la reunión técnica general, en la que se discutió el calendario del torneo, el reglamento y las directrices específicas del mismo.

Los equipos están distribuidos en cuatro grupos. La fase de grupos se completará en el primer día de competencia, y los ganadores de cada grupo avanzarán directamente a los cuartos de final que se disputarán el sábado. En el segundo día, se jugará la ronda de 12 equipos para definir los siguientes clasificados. El torneo concluirá el domingo, con los partidos por posición, semifinales y partidos por medallas. 

MUJERES

Pool A: Deandra Fleming/Lavesha Richardson (AGU); Roneika Gibson/Veronique Matthews (VIN); Celina Alwani/Jontelle Hensley Philip (SKN).

Pool B: Ericka Gaspard/Clio Phillip (LCA); Xenia Collins/Teasia Jones (GRN); Jahzara Andrew/Asia Campbell (SKN).

Pool C: Kayley Hamilton/Hailey Moss (BER); Gereliva Spanner/Gercia Brown (EUX); Azarraha Amritt/Shaylee Pinney (SKN).

Pool D: Jassania Joseph/Jaya Carr (ANT); Alyssa Bully/Joyan Pascal (DMA);
Natalia Drayton/Megan Farrington (IVB)

HOMBRES

Pool A: Mervin Mingo/Bill Frederick (DMA); Trevon Smith/Shaquoy Reid (AGU); Victor Rio/

Peter Emmanuel (LCA).

Pool B: Jedediah Puncheon/Vikash Sundar (SKN); Dishawn Alexander/Stephen Woods (VIN); D’jario Hassell/Zjondre De Jesus (EUX.

Pool C: Khaliq Joseph/Miguel Lugo (ANT); Maduro Dunkley/Alexander Wheatley (IVB);
Alex Lall/ Joash Walters (SKN).

Pool D: Zerick Walcott/ Kibose Hamilton (GRN); Kyle Mello/ Anijahe Dos Santo Martin (BER); Julian Bristol/Komarr Fraties (SKN).

Liga de Voleibol Superior Masculina pospone su inicio para octubre 2025 en cumplimiento con la FIVB

SAN JUAN Puerto Rico, 5 de junio de 2025. – En una reunión celebrada esta noche entre los directivos de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) y los 8 apoderados de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), se acordó de manera unánime posponer el inicio del torneo hasta el 20 de octubre del 2025.

La decisión se tomó con el propósito de cumplir con las exigencias establecidas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y asegurar el correcto desarrollo de la competición bajo los parámetros internacionales.

El presidente de la FPV, Dr. César Trabanco, confirmó la decisión y señaló que en los próximos días se ofrecerán más detalles sobre la planificación del torneo y los ajustes necesarios para garantizar un evento competitivo y organizado.

"La prioridad es cumplir con los requisitos internacionales y al mismo tiempo ofrecer un torneo de calidad para nuestros jugadores, clubes y fanáticos. Pronto estaremos revelando información clave sobre el calendario y otros aspectos logísticos", afirmó el Dr. Trabanco.

Los ocho equipos participarán en la próxima temporada y cada equipo tendrá hasta dos refuerzos para fortalecer sus plantillas.

Canadá, Estados Unidos y República Dominicana con derrotas en VNL Femenina

5 de junio de 2025.– Los tres equipos de NORCECA que participan en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 tuvieron una segunda jornada adversa. En el Grupo 1, Canadá jugando de local perdió 1-3 frente a Países Bajos, y República Dominicana cayó 1-3 ante Bulgaria. Por su parte, Estados Unidos, en el Grupo 2, sumó su segunda derrota, este día frente a las brasileñas 0-3.

Canadá pierde su primer juego en el Grupo 1

Canadá perdió su primer juego esta temporada de la VNL Femenina, al caer 1-3 (18-25, 25-22, 15-25 y 23-25) ante Países Bajos. En un juego con pocos errores no forzados, Canadá cometió 20 y Países Bajos 24.

La opuesta y capitana canadiense, Kiera Van Ryk, nuevamente fue la mejor anotadora, aportando 17 puntos (15 en ataque, 1 bloqueo y 1 servicio). Las europeas dominaron todos los rubros de juego, 55-48 en ataques, 13-3 en bloqueos y 9-6 en servicios.

El resultado deja a las canadienses con foja de 1 victoria y 1 derrota con 2 puntos, gracias a su victoria del día anterior frente a Bulgaria.

Andrea Mitrovic CAN

República Dominicana cae en cuatro sets ante Bulgaria

A pesar de una destacada jornada de Brayelin Martínez con 30 puntos (27 de ataques y 3 de bloqueos) y que las Reinas del Caribe lucharon fuertemente en el segundo y cuarto set, se vieron superadas por las búlgaras 1-3 (21-25, 32-30, 19-25, 29-31).

El bloqueo fue nuevamente el arma más efectiva de las dominicanas, quienes dominaron ese rubro 16-11, las europeas dominaron el ataque con 65 puntos sobre 64 y el servicio 7-4.

Con este resultado, Republica Dominicana llega a foja de 1 victoria y 1 derrota, con 2 puntos en su haber, por la victoria frente a Serbia.

Brayelin Martinez DOM

Estados Unidos pierde su segundo encuentro

Brasil, número dos del ranking mundial, derrotaron a Estados Unidos, tercer lugar del ranking, en sets seguidos 3-0 (25-18, 25-17, 25-19) en Río de Janeiro.

La novatez del equipo de los Estados Unidos no pudio contrarrestar la fuerza y experiencia de las brasileñas y terminaron siendo dominadas en todos los rubros, 38-35 en ataques, 12-4 en bloqueos y 4 puntos de servicios por equipo.

Logan Eggleston fue la mejor anotadora de las estadounidenses y única con doble dígito del equipo con 13 puntos, de los cuales uno fue por bloqueo y el resto por ataque desde la red.

El viernes 6 de junio, en Ottawa, República Dominicana se enfrenta a Países Bajos (14:00 hora local), Canadá descansa. En Rio de Janeiro, Estados Unidos juega ante República Checa (18:00 hora local).

VNL 2025: Cuba busca abrirse paso con potencia

5 de junio de 2025.– Simón lidera, las jóvenes estrellas maduran y el impulso crece en la campaña 2025 de Cuba, que regresa por tercera temporada consecutiva a la Liga de Naciones de Voleibol con el objetivo de consolidar los avances de los últimos años. Tras participar en las ediciones de 2023 y 2024, el equipo vuelve a contar con líderes conocidos y nuevos aportes prometedores, manteniendo su apuesta por la fuerza física y el juego de ataque rápido para lograr una mejor posición en un torneo con más equipos.

En el corazón del equipo está el central de 37 años Robertlandy Simón, quien continúa en la selección nacional pese a haber sugerido en 2024 que su carrera internacional había terminado. Se espera que se una al grupo en la tercera semana de la Fase Preliminar.

Junto al experimentado central, Cuba contará con los atacantes Miguel Ángel López, Marlon Yant y Osniel Melgarejo, pilares del ataque en las últimas temporadas. El colocador Christian Manuel Thondike Mejías aporta continuidad en la distribución del juego, mientras que los centrales Roamy Alonso y Javier Concepción ofrecen velocidad y amenaza vertical en la red. El líbero Yonder García comanda la línea defensiva, que ha ganado estabilidad en las dos últimas ediciones.

Robertlandy Simon of Cuba

Cuba inicia la temporada en el puesto 12 del Ranking Mundial Masculino de la FIVB. Su participación comenzará en Río de Janeiro del 11 al 15 de junio, enfrentando a Eslovenia, Brasil, Ucrania y Estados Unidos. En la Semana 2, del 25 al 29 de junio en Belgrado, se medirán ante Alemania, Serbia, Países Bajos y Argentina. La Semana 3, del 16 al 20 de julio en Gdansk, les enfrentará con Bulgaria, Polonia, Francia y China.

Su desarrollo ha sido respaldado por el programa FIVB Volleyball Empowerment, que en 2023 les brindó apoyo técnico durante seis meses, valorado en 12,000 francos suizos. Esta ayuda tuvo un impacto a largo plazo, fortaleciendo la preparación técnica del equipo y dotando al cuerpo técnico de herramientas para construir una selección más competitiva a nivel internacional.

Ya en su tercera temporada en la VNL, Cuba no es ajena a las exigencias del torneo. Su estilo físico, basado en ataques veloces, bloqueos potentes y transiciones a alta velocidad, los ha convertido en un rival incómodo. Frente a sistemas más estructurados, su imprevisibilidad y capacidad atlética siguen siendo sus mayores virtudes.

El regreso a la Ronda Final está al alcance. Con líderes experimentados, mayor profundidad y un estilo que puede incomodar a los equipos mejor clasificados, el propósito de Cuba en 2025 se basa en el progreso ya alcanzado. El siguiente paso es demostrar que pueden sostenerlo.

Cuba tiene previsto realizar una base de entrenamiento en Argentina antes del inicio de la VNL, incluyendo partidos amistosos con la selección anfitriona. Este viaje será parte de su preparación para una cargada temporada internacional que también incluye el Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB más adelante este año.

Tras reconstruir su presencia en el escenario internacional, Cuba afronta una temporada que podría definir su rumbo en el próximo ciclo olímpico. Con Simón aún en el equipo y una plantilla más equilibrada a su alrededor, su campaña 2025 está diseñada para abrirse paso con potencia.

República Dominicana remonta para quedarse con la victoria en inicio de la VNL, Canadá comienza con triunfo y Estados Unidos cae en su debut

4 de junio de 2025.– República Dominicana inició su participación en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025 con una emocionante victoria en cinco sets sobre las campeonas mundiales Serbia en el Grupo 1, disputado en el TD Place de Ottawa, Ontario. La selección anfitriona de Canadá también logró un triunfo en cinco sets sobre Bulgaria para comenzar con fuerza en casa. Mientras tanto, en el Grupo 2, Estados Unidos cayó en su debut ante las campeonas olímpicas Italia en Río de Janeiro.

República Dominicana completa una remontada ante Serbia

El segundo partido del día en Ottawa ofreció un alto nivel de emoción, con la República Dominicana recuperándose de una desventaja de dos sets para derrotar a Serbia. Las “Reinas del Caribe” no se rindieron tras ceder los dos primeros sets y terminaron imponiéndose 3-2 (26-28, 19-25, 25-15, 25-20, 18-16), logrando la primera victoria en tie-break de la séptima edición de la VNL.

La atacante Brayelin Martínez lideró la ofensiva con 17 puntos (11 ataques, cinco bloqueos, un ace), acompañada por su hermana, la central Jineiry Martínez, quien sumó 16 (14 ataques, dos bloqueos). La opuesta Gaila González también aportó 16 puntos (11 ataques, cuatro bloqueos, un ace) en la épica remontada.

El bloqueo fue el arma más efectiva de las dominicanas, superando a Serbia 16-11. Además, supieron aprovechar los errores no forzados de sus rivales, con ventaja de 34-22. Serbia dominó en ataques (61-58) y servicios (10-5).

Brayelin Martinez DOM

Canadá necesita cinco sets para vencer a Bulgaria

El último partido de la jornada inaugural también se definió en cinco sets, con Canadá imponiéndose sobre Bulgaria 3-2 (25-18, 25-12, 23-25, 19-25, 15-4) ante su afición. Fue la primera victoria del equipo bajo la dirección del nuevo entrenador Giovanni Guidetti.

Las canadienses dominaron en ataques (67-49) y servicios (9-4), mientras que las búlgaras tuvieron una ligera ventaja en bloqueo (10-9).

La opuesta Kiera Van Ryk fue la máxima anotadora del encuentro con 25 puntos (19 ataques, cuatro aces, dos bloqueos). La atacante Hilary Johnson sumó 18 (16 ataques, dos aces), y la central Emily Maglio contribuyó con 14 puntos (ocho ataques, cinco bloqueos, un ace).

Kiera Van Ryk CAN

Estados Unidos cae ante Italia en su debut

Las actuales campeonas de la VNL, Italia, impusieron su dominio desde el inicio, ganando con comodidad los dos primeros sets. En el tercer parcial, Estados Unidos tomó ventaja de 21-14, pero Italia remontó para cerrar el set 30-28 y llevarse la victoria 3-0 (25-13, 25-13, 30-28) en el Grupo 2 que se disputa en Río de Janeiro, Brasil.

El nuevo entrenador de Estados Unidos, Erik Sullivan, presentó un equipo muy joven, con diez jugadoras debutando en la VNL frente a las campeonas olímpicas. Sarah Franklin y Logan Lednicky fueron las máximas anotadoras de su equipo con nueve puntos cada una.

El jueves 5 de junio, en Ottawa, Canadá; República Dominicana se enfrenta a Bulgaria (16:00 hora local), Canadá juega contra Países Bajos (19.30 hora local). En Rio de Janeiro, Brasil; Estados Unidos juega ante Brasil (21:00 hora local).

Sarah Franklin USA

El voleibol prospera en Haití: torneos regionales unen a cientos de jóvenes a pesar de los desafíos nacionales

PUERTO PRÍNCIPE, Haití, 3 de junio de 2025.- La Federación Haitiana de Voleibol ha estado plenamente activa organizando torneos exitosos, gracias al incansable esfuerzo y notable dedicación de los organizadores regionales.

En varias zonas del Departamento del Norte, los torneos escolares comenzaron desde diciembre de 2024. En 2025, cientos de estudiantes continuaron practicando voleibol, con campeonatos celebrados en Cap-Haïtien, Ouanaminthe, Hinche, Port-Margot, La Jeune, Mombin-Crochu, Pignon y Saint-Marc.

A play sequence in the Port-au-Prince championship

Paralelamente, los torneos regulares de Primera División se celebraron con éxito gracias a la Liga de Ouanaminthe, mientras que los torneos de la Liga del Oeste se encuentran actualmente en su fase final. Estos dos importantes campeonatos recibieron a 20 clubes, con un total aproximado de 300 atletas.

“Estoy orgulloso de que la Federación Haitiana de Voleibol haya logrado mantenerse firme y garantizar que las canchas de voleibol sigan siendo lugares de alegría y rendimiento para los atletas en estos tiempos difíciles. Reconocemos los muchos sacrificios realizados tanto por los padres como por los atletas para mantener vivo el voleibol en todo el país, aportando energía, unidad y esperanza a una población que lucha por la estabilidad”, expresó Jean Michel Frédéric François, presidente de la Federación Haitiana de Voleibol.

“Un agradecimiento especial a todos los líderes regionales por su perseverancia, a todas las instituciones que nos respaldaron, y especialmente a NORCECA por su apoyo continuo. Ver a nuestra juventud sonreír, jugar y superarse a pesar de las circunstancias es el mayor triunfo para el deporte haitiano”, concluyó el Sr. François.

Manatí recibe el NORCECA Final Four Femenino 2025: Voleibol de alto nivel en el Coliseo Juan Aubin Cruz

MANATÍ, Puerto Rico, 3 de junio de 2025.- La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), presidida por el Dr. César Trabanco, ha anunciado oficialmente que la ciudad de Manatí será la sede del prestigioso torneo NORCECA Final Four Femenino 2025, que se celebrará del 18 al 20 de julio en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu.

El evento reunirá a las selecciones nacionales de Puerto Rico, Cuba, México y Costa Rica, quienes competirán en un emocionante formato de todos contra todos, asegurando enfrentamientos de alto nivel. Además, será el primer torneo en otorgar puntos clasificatorios para la Liga de Naciones de Voleibol VNL, agregando un incentivo extra a la competición y elevando su relevancia en el panorama internacional.

Coliseo Juan Aubin Cruz, Manati

El Dr. César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), expresó su profundo agradecimiento al Alcalde de Manatí, Honorable José A. Sánchez, por su respaldo al voleibol puertorriqueño y su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.

"Valoramos enormemente el apoyo del Alcalde Sánchez y su equipo, quienes han abierto las puertas del Coliseo Juan Aubin Cruz para albergar un evento de primer nivel. Su respaldo es una muestra clara del compromiso de Manatí con el crecimiento del voleibol y el fortalecimiento de nuestras selecciones nacionales”, expresó Trabanco.

Además, destacó la importancia del NORCECA Final Four Femenino 2025 para la selección boricua y el deporte en la isla:

"Este torneo es una gran oportunidad para que nuestras jugadoras demuestren su talento y sigan elevando el nivel del voleibol en Puerto Rico. Contar con rivales de la talla de Cuba, México y Costa Rica nos permitirá competir al máximo y mostrar la evolución de nuestro equipo en el escenario internacional. Esperamos un evento emocionante, con partidos vibrantes y una afición entregada que apoye a nuestra selección en su camino a defender el título."

Puerto Rico, actual campeón defensor, buscará mantener su hegemonía en el torneo y aprovechar la localía para brindar un espectáculo a la afición boricua.

Calendario de competencia:

 Viernes 18 de julio

 6:00 pm    Cuba vs Mexico

 8:00 pm    Puerto Rico vs Costa Rica

Sábado 19 de julio

 6:00 pm    Mexico vs Costa Rica

 8:00 pm    Puerto Rico vs Cuba

Domingo 20 de julio

 5:00 pm    Cuba vs Costa Rica

 7:00 pm    Puerto Rico vs México

La FIVB y la FFVolley se unen en Antibes para dar forma al futuro del voleibol francés

2 de junio de 2025.- La Federación Francesa de Voleibol (FFVolley) celebró esta semana su Asamblea General en Niza, presidida por el presidente de la FFVolley, Eric Tanguy.

En la reunión participó una delegación de la FIVB, encabezada por el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, así como el presidente de la CEV y segundo vicepresidente de la FIVB, Roko Sikirić. Esta participación formó parte de una colaboración continua con líderes nacionales y continentales para avanzar en el desarrollo del voleibol tanto en Francia como a nivel internacional, promoviendo el diálogo dentro del Movimiento Mundial del Voleibol.

Durante la reunión, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, presentó los elementos clave de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB: una hoja de ruta ambiciosa pero realista diseñada para elevar el impacto global del voleibol en los próximos ocho años. La estrategia, guiada por el lema “Juntos como Uno”, establece las prioridades estratégicas clave de la FIVB, que incluyen una mayor inversión en el desarrollo de base, innovación digital, apoyo mejorado a los atletas y una cooperación más estrecha con socios y partes interesadas en todo el mundo.

La reunión también destacó el enorme éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrados el verano pasado, donde tanto el voleibol de sala como el de playa cautivaron a audiencias globales. El equipo masculino francés de voleibol logró defender con éxito su título olímpico ante una entusiasta afición local, mientras que el voleibol de playa fue protagonista en el emblemático Estadio de la Torre Eiffel, ampliamente reconocido como “el estadio más grandioso del mundo”.

“París fue una celebración fantástica de nuestro deporte y nos mostró de lo que el voleibol es capaz, tanto en términos de excelencia deportiva como en su capacidad de unir a las personas”, expresó Azevedo. “En su esencia, el voleibol encarna valores fundamentales: colaboración, integración, paz y solidaridad, y vimos mucho de eso en París. Es maravilloso ver que ese espíritu se ha mantenido y que la FFVolley sigue implementando nuevas iniciativas para hacer crecer nuestro deporte”.

La Asamblea General abordó una agenda amplia sobre temas de gobernanza, incluyendo informes financieros y técnicos, actualizaciones regulatorias e informes de actividades de la Dirección Técnica Nacional y del Consejo de Supervisión. El presidente de la FFVolley presentó su informe anual, el cual fue plenamente respaldado por la Asamblea.

La visita de la FIVB reafirmó su estrecha colaboración con la FFVolley, la Confederación Europea de Voleibol (CEV) y otras partes clave que también estuvieron presentes en la asamblea.

“De cara al futuro, la unidad y la colaboración en todos los niveles del juego son fundamentales mientras seguimos construyendo nuestro deporte sobre cuatro pilares centrales: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva”, concluyó Azevedo. “Avanzamos juntos, ‘Juntos como Uno’, guiados por una visión compartida y un compromiso colectivo con el crecimiento de nuestro deporte”.

Puerto Rico presenta Pre-Selección Mayor Femenina de Voleibol

SAN JUAN, Puerto Rico, 31 de mayo de 2025.- En un evento celebrado en Cayo Caribe, The Outlets At Montehiedra, se presentó oficialmente la pre-selección de la Selección Mayor de Voleibol de Puerto Rico, bajo la dirección del entrenador Juan C. Núñez y su equipo de trabajo incluyendo a su asistente, José Mieles.

Un grupo de jugadoras, compuesto por una combinación de talento joven y veteranas con experiencia en el programa nacional, se prepara para los entrenamientos con miras a los compromisos internacionales del verano.

"Estoy emocionado y contento de estar al mando de este grupo de jugadoras talentosas. Es una excelente mezcla entre juventud y experiencia, con atletas que regresan al programa y otras que tendrán su primera oportunidad de competir a este nivel", expresó Núñez.

El grupo preliminar está compuesto por aproximadamente 19 a 22 jugadoras. A medida que avancen los entrenamientos, el cuerpo técnico tendrá la difícil tarea de realizar cortes, con el objetivo de definir el equipo que representará a Puerto Rico en el torneo de clasificación del próximo verano.

La posición de líbero, en particular, cuenta con múltiples candidatas, lo que intensificará la competencia interna. "Para los torneos oficiales debemos contar con una nómina de 14 jugadoras, lo que significa que eventualmente habrá un recorte de cinco o seis jugadoras", explicó Núñez.

Los entrenamientos iniciarán este próximo lunes y se realizarán en la Universidad de Puerto Rico, con sesiones abiertas a la prensa. "Queremos que todos puedan ver el proceso de preparación del equipo. Estaremos entrenando a las 5:30 p.m. en un formato inicial de lunes, miércoles y viernes. Luego, agregaremos un cuarto día y ajustaremos el itinerario conforme avancen las semanas", indicó el dirigente.

Con el inicio de esta fase de preparación, la Selección Mayor Femenina de Puerto Rico busca consolidar su plantilla y fortalecer su juego con miras a los importantes desafíos que enfrentará en los próximos meses.

Eventos durante el verano de la Selección Mayor Femenina:

–          NORCECA Women’s Final Four – Host: Puerto Rico, July 16–21

–          XII Pan American Cup Women – Host: Mexico, August 1–11

–          FIVB Women’s World Championship – Host: Bangkok, Thailand, August 22–September 7

–          NORCECA Women’s Final Six – Host: Mexico, September 22–29

Pre-Selección Nacional Femenina Mayor:

Acomodadoras

Wilmarie Rivera

Jennifer Nogueras

Esquinas

Alondra Vázquez

Paola Santiago

Karla Santos

Valeria Vázquez

Paulina Pérez

Opuestas

Decelise Champion

Dariana Hollingsworth

Sofía M. Victoriá

Centrales

Neira Ortiz

Diana Reyes

Alba Hernández

Adriana Rodríguez

Liberos

Shara Venegas

Valeria León

Paula Cerame

Okiana Valle

Yelemid Correa

Cuerpo Técnico

Juan Carlos Núñez – Head Coach

José Mieles – Assistant Coach

Sheila Alicea – Statistician

Roberto Rivera – Strength & Conditioning Coach

José Rafael Servera – General Manager

Dr. María Magraner – Sports Psychologist

Michael Rivera – Equipment Manager

Puerto Rico presenta Preselección Mayor de Voleibol Masculina 2025

NARANJITO, Puerto Rico, 30 de mayo de 2025. – La Federación Puertorriqueña de Voleibol llevó a cabo la presentación oficial de la Preselección Mayor de Voleibol que trabajará para representar a Puerto Rico en los torneos NORCECA y FIVB 2025.

El dirigente de la Selección Mayor, Jamille Torres, motivó a los jugadores con un mensaje inspirador:

"Quiero ser un facilitador y ayudarlos a alcanzar todo lo que quieran lograr, porque, al igual que ustedes tienen metas, yo también las tengo. Me gustaría ganar la Olimpiada, pero debemos ir paso a paso. Pensemos en grande, más allá de los Juegos Centroamericanos. Este es un momento único en la vida, y quiero que lo aprovechen al máximo. Yo estuve en su lugar, y mañana ustedes podrán estar aquí. Siempre estaré accesible para ayudarlos en lo que necesiten."

Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Dr. César Trabanco, destacó la importancia del camino competitivo que enfrentará la selección:

"Puerto Rico tiene el talento para posicionarse en la élite del voleibol. La Liga de las Naciones y el Mundial son oportunidades clave para nuestra exposición internacional y desarrollo. Cada torneo suma puntos vitales para el ranking y para nuestra clasificación olímpica. Con esfuerzo, disciplina y compromiso, podemos competir y ganar ante grandes selecciones. Este equipo tiene todo lo necesario para dejar huella."

La Preselección Mayor masculina enfrentará un calendario exigente, con torneos de gran nivel que marcarán su ruta hacia la élite mundial:

- NORCECA Men Final Four – México, Julio 23-28

- XVIII Pan-American Cup – México, Agosto 24-Septiembre 1

- NORCECA Final Six – Puerto Rico, Octubre 4-13

El cuerpo técnico y los jugadores están comprometidos con la preparación y el trabajo en equipo, con la mira puesta en representar a Puerto Rico con orgullo y excelencia en estos torneos.

PRESELECCION MASCULINA POR POSICIONES

Puntas:
Omar Hoyos
Pedro Molina
Pele Vargas Jr.
Kevin López
Diego Rosich
Axel Meléndez
Lorenzo Rivera
Antonio Feliciano

Opuestos:
Klistan Lawrence
Jamal Ellis
Gregory Torres
Sebastián Negrón

Centrales:
Jonathan Rodríguez
Antonio Elías
Ismael Alomar
Janluar Figueroa
Ramón Rosado
Iván Fernández
Eliel Salva

Colocadores:
Kevin Rodríguez
Howard García
Daniel Henwood
Diego Estrada

Líberos:
Arnel Cabrera
Dennis Del Valle
Luis Bertrán
Noah Meléndez

Cuerpo Técnico:

Jamille Torres – Head Coach
Ramon Lawrence – Assistant Coach
Felix Román – Statistician

es_MXSpanish