ASUNCIÓN, Paraguay, 12 de agosto de 2025.– México derrotó a Chile 3-0 (25-23, 25-16, 25-17) en el último día de la fase de grupos del voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, asegurando su clasificación a los cuartos de final.
México cerró el Grupo B con récord de 2-1, mientras que Chile, sin victorias, disputará los encuentros de clasificación por las posiciones 5 al 8.
La central Arleth Márquez, junto a Aimé Topete, fueron piezas clave para que México remontara un déficit de seis puntos (12-18) en el primer set, logrado gracias al esfuerzo ofensivo de Florencia Aguilera, María Véliz y Esperanza Basualto por parte de Chile. México ajustó y ganó un disputado parcial inicial.

En el segundo set, el conjunto mexicano dominó con autoridad y amplió la ventaja sin mayores complicaciones. El tercer set se mantuvo igualado hasta el 16-16, momento en el que Márquez y la colocadora Jimena Salinas, desde el servicio, impulsaron a México hasta cerrar el triunfo en sets corridos.
México sostuvo la ventaja en ataque (42-29) y servicio (12-5), mientras que Chile lideró en bloqueo (11-7). Ambos equipos cometieron un número similar de errores: México 11, Chile 14.
Márquez encabezó la ofensiva mexicana con 12 puntos (6 ataques, 3 bloqueos, 3 aces). Entrando como cambio en el primer set, Aimé Topete aportó 11 unidades (9 ataques, 2 aces). Salinas destacó con 5 puntos directos de saque.
Por Chile, la capitana Florencia Giglio fue la máxima anotadora del encuentro con 17 puntos, su compañera de equipo Florencia Aguilera anotó 11 (5 ataques, 3 bloqueos, 3 aces).
Al finalizar, la capitana mexicana María Ximena Cruz expresó: “No creíamos perdido el primer set, porque no dejamos de luchar hasta el último punto. Nos caracteriza la garra y luchar hasta el final. Escuchamos las indicaciones de nuestro entrenador y para el segundo set ajustamos errores, prestamos atención para corregir y encontrar áreas de oportunidad. Ya estamos en cuartos de final, toca seguir mejorando, afinar detalles y vamos por más”.
Por su parte, la central chilena Esperanza Basualto señaló: “Somos un equipo joven, el promedio de edad es de 17 años y por ello nos falta un poco de garra y experiencia. Hemos tenido momentos oscilantes, pero estamos conformes con lo que vamos construyendo. Por la edad nos falta constancia y poder recuperarnos cuando perdemos un punto”.