JALAPA, Guatemala, 28 de octubre de 2025. – Los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela se consagraron nuevos campeones del voleibol de playa masculino de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, tras remontar y vencer en una final emocionante a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López por 2-1 (17-21, 21-17, 15-13) en el Complejo Deportivo de Jalapa.
Esta es la segunda medalla de oro en la historia del voleibol de playa masculino para Costa Rica en los Juegos Centroamericanos, además de una medalla de bronce. Nicaragua, por su parte, obtuvo su primera medalla de plata histórica en esta disciplina, sumando a su cuenta dos oros previos. Los hermanos gemelos Christopher y Yoel Guardado de El Salvador lograron la cuarta medalla de bronce para su país.
ALBUM FLICKR: AWARDING CEREMONY
AFECAVOL: GUATEMALA 2025 – BEACHVOLEIBOL

La final comenzó pareja, empatada a 5 puntos, con ambos equipos mostrando potencia y solidez defensiva. Los ataques de Rubén y Dany impulsaron a Nicaragua 13-9, variando entre toques largos y ataques veloces. Pese a la presión, Costa Rica se mantuvo cerca gracias a la defensa de Araya y la intensidad de Varela. Nicaragua cerró el primer set 21-17 con un potente remate de Mora.
En el segundo, Costa Rica tomó el control desde el inicio con ataques de Jhostin y Araya, colocándose 3-0. Los errores de Nicaragua facilitaron la ventaja tica, que llegó a 9-4. Varela dominó sobre la red y, junto a Araya, mantuvieron la diferencia hasta cerrar el set 21-17. En el decisivo, ambos equipos protagonizaron un espectáculo de defensa y entrega. Costa Rica tomó la delantera 6-4, pero Nicaragua empató a 8 con dos ataques de López. Araya respondió con precisión para devolver la ventaja 10-8. Con el marcador 13-13, el punto de oro llegó con un bloqueo de Jhostin sobre Rubén Mora, que selló la victoria y la medalla dorada para Costa Rica.
Tras el triunfo, Julián Araya declaró emocionado: “Estoy sin palabras. Solo quiero dar gracias a nuestras familias y a nuestros entrenadores. Fue un partido de infarto contra un equipo muy experimentado y fuerte como Rubén y Dany. Ahora toca celebrar.”
Por su parte, Jhostin Varela expresó: “Primero darle gracias a Dios. Fue una final muy difícil, ante un rival complicado. Empezamos abajo, pero logramos darle la vuelta. Gracias a todos nuestros entrenadores y a quienes han contribuido para que logremos esta medalla de oro. En el primer set bajamos un poco nuestro nivel, pero supimos recuperarnos.”

En el partido por la medalla de bronce, los hermanos Christopher y Yoel Guardado de El Salvador se impusieron con autoridad 2-0 (21-10, 21-15) sobre Edgar Maldonado y José Izaguirre de Guatemala. Los salvadoreños dominaron desde el inicio con ataques inteligentes de Christopher y buena defensa de Yoel. En el segundo set, Guatemala reaccionó y llegó a estar arriba 15-14, pero los Guardado retomaron el control con cuatro puntos consecutivos y sellaron el triunfo con un potente ataque que definió la medalla de bronce.
En semifinales, Araya y Varela mostraron su mejor nivel al superar a Maldonado/Izaguirre de Guatemala 2-0 (21-15, 21-11). Con un bloqueo sólido de Jhostin y ataques precisos de Julián, Costa Rica dominó ambos parciales con autoridad.
Por su parte, López/Mora de Nicaragua avanzaron a la final tras una dramática victoria 2-1 (16-21, 21-19, 27-25) sobre los hermanos Guardado. En un partido maratónico, ambos equipos tuvieron múltiples oportunidades de cerrar el tie-break, pero fue Nicaragua quien aprovechó un error final de El Salvador para sellar su pase al juego por el oro.
El quinto lugar del torneo fue para Irvin Reyes y Manuel Serrano de Honduras, quienes vencieron en un cerrado encuentro a José González y Jason Quintero de Panamá por 2-1 (21-18, 19-21, 17-15).
Posiciones Finales: 1. COSTA RICA Julián Araya/Jhostin Varela 2. NICARAGUA Rubén Mora/Dany López 3. EL SALVADOR Christopher Guardado/Yoel Guardado 4. GUATEMALA Edgar Maldonado/José Izaguirre 5. HONDURAS Irvin Reyes/Manuel Serrano 6. PANAMÁ José González/Jason Quintero 7. BELICE Brandon Fehr/Edgar Martínez

