Comisión de Entrenadores Comprometida con el Desarrollo y Transmisión de Conocimientos

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 1 de abril de 2025. – La Comisión Técnica y de Entrenadores de NORCECA celebró su reunión virtual centrada en el desarrollo de los entrenadores y la transmisión de conocimientos, con el objetivo de fortalecer el voleibol dentro de la Confederación NORCECA.

El presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, destacó en sus palabras de bienvenida la relevancia del rol de la comisión y sus miembros en beneficio del crecimiento del voleibol en la región, “Nuestra Confederación ha apoyado grandemente los esfuerzos del programa de Empoderamiento de la FIVB, un plan de gran importancia para el fortalecimiento de los equipos nacionales”.

Durante la reunión, se abordaron los planes estratégicos para 2025 y 2026, enfocándose en aumentar el apoyo y equipamiento para las Federaciones Nacionales que más lo requieran. Asimismo, se discutió la necesidad de desarrollar los programas de equipos nacionales y de entrenadores, fomentando que los entrenadores completen los cursos de nivel 1 y 2, especialmente las mujeres. Esto responde al nuevo reglamento de la FIVB, que a partir de 2026 requerirá la inclusión de al menos una mujer en el cuerpo técnico de los equipos nacionales femeninos en campeonatos internacionales.

El presidente de la comisión, Francisco Cruz Jiménez, subrayó la importancia de la participación de todos los miembros para resolver asuntos claves y continuar elevando el nivel del voleibol en NORCECA. Cruz resaltó la necesidad de evaluar la relación entre la inversión realizada y los resultados obtenidos en las competencias, promoviendo una medición efectiva del impacto de los programas de desarrollo.

Se reconocieron los desafíos que enfrentan las federaciones nacionales en las distintas asociaciones zonales y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para superarlos. Entre las recomendaciones está realizar un diagnóstico de lo que debe implementarse de acuerdo con el país, evaluar su ejecución y realizar revisiones periódicas de las mismas.

Entre las discusiones, se abordó la implementación del programa “Entrenador con Entrenador”, el cual busca realizar diagnósticos sobre las necesidades de cada federación y garantizar su correcta ejecución mediante revisiones periódicas.

Mushtaque Mohammed, Vicepresidente de NORCECA y Presidente de la Comisión de Desarrollo de la FIVB, señaló que la solución no solo radica en la capacitación de entrenadores, sino en la mejora de la gobernanza de las federaciones nacionales. Además, Mohammed puntualizó en la importancia de una administración eficiente en las Federaciones Nacionales, dado que una gestión adecuada es clave para el éxito de los programas de desarrollo en todo lo que concierne al desarrollo de nuestro deporte.

Uno de los puntos que elaboró Mohammed, fue que los entrenadores, además de tener una capacitación en materia técnica, deben sumarse a sus programas de formación, la educación para atletas, definir estrategias de inversión y trabajar en conjunto con los Comités Olímpicos Nacionales y gobiernos locales.

Durante la sesión también se discutió la implementación de cursos de capacitación para entrenadores a través del Centro Regional NORCECA-FIVB para el Desarrollo de Voleibol en Santo Domingo. Se planteó la necesidad de ofrecer seminarios de actualización para entrenadores de nivel 3 y retomar clínicas especializadas que en años anteriores formaron parte de los programas de NORCECA.

El encuentro contó con la participación de John Kessel de Estados Unidos, miembro de la comisión y del Vicepresidente de NORCECA y Presidente de Volleyball Canada, Mark Eckert quienes compartieron experiencias sobre programas de empoderamiento en sus países. Kessel hizo alusión a las fundaciones “Let’s Keep the Ball Flying” y “Volleyball Foundation”, que impulsan el desarrollo social a nivel mundial, aprovechando el poder del voleibol para abordar los desequilibrios sociales y generar un cambio social positivo. En tanto Mark Eckert destacó que el programa de voleibol femenino de Canadá se ha beneficiado del programa de Empoderamiento de la FIVB, modelo que permitió mejorar su ranking mundial del puesto 18 al 8 en solo cuatro años.

Finalmente, Marte Hoffiz expresó su satisfacción con los resultados de la sesión, señalando que se presentarán varias propuestas al Consejo de Administración de NORCECA para su consideración, diciendo en sus palabras de cierre “Ante todo debe existir voluntad para que los programas de capacitación para entrenadores y todo lo que engloba al desarrollo lleguen a dar los resultados que esperamos obtener”.

es_MXSpanish