3 de octubre de 2025.- La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y representantes del Comité Olímpico Internacional (COI) se reunieron esta semana con el Comité Olímpico Cubano (COC) y la Federación Cubana de Voleibol (FCV) para discutir estrategias a largo plazo que impulsen el desarrollo del voleibol en el país.
El encuentro reunió al presidente del COC, Roberto León Richards Aguiar, y al secretario general, Ruperto Herrera Tabío; al presidente de la FCV, Osvaldo Idel Martínez Arias; y a la vicepresidenta de la FCV, Mireya Luis Hernández, leyenda del voleibol cubano y triple campeona olímpica, quien además se desempeña como vicepresidenta ejecutiva de la FIVB.
En representación de la FIVB participaron su presidente, Fabio Azevedo, y jefes de departamento de la organización, junto con representantes del COI. También se unió a las discusiones el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz.
La reunión destacó la importancia del histórico legado del voleibol cubano y subrayó el compromiso compartido de devolver a las selecciones nacionales a ese nivel mediante proyectos de desarrollo sostenible. La “época dorada” del voleibol cubano durante las décadas de 1980 y 1990 vio al equipo femenino nacional —conocido como “Las Morenas del Caribe”— dominar el mundo. Su reinado incluyó medallas de oro olímpicas en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, además de títulos mundiales en 1978, 1994 y 1998.
Las discusiones clave se centraron en cómo la FIVB y el COI pueden seguir apoyando la visión del COC y la FCV mediante iniciativas como el programa de Empoderamiento de Voleibol de la FIVB, que ofrece apoyo técnico, transferencia de conocimiento y provisión de equipamiento.
La selección femenina de Cuba ya se beneficia de este programa, con una inversión superior a los 160,000 USD. Como parte de este apoyo, el equipo está dirigido actualmente por el experimentado entrenador brasileño Luizomar de Moura, junto con personal técnico adicional destinado a fortalecer el programa cubano.
La reunión también abordó la posibilidad de ampliar el apoyo al equipo masculino, especialmente mediante una mayor transferencia de conocimiento y provisión de equipamiento. Hasta la fecha, la selección masculina ha recibido dos proyectos de entrenamiento de seis meses, uno en 2023 y otro en curso en 2025, con una inversión total de 35,000 USD.
Tanto la FIVB como el Movimiento Olímpico reafirmaron su compromiso de garantizar que el voleibol cubano vuelva a brillar en el escenario internacional, a través del apoyo a un proyecto sostenible a largo plazo.