Las Campeonas Cangrejeras aseguran boleto Semifinales de la LVSF

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 29 de marzo de 2025.- La Confederación NORCECA ha sido un referente en materia de controles antidopaje durante los últimos años, con una preocupación creciente por garantizar la educación y la salud de los atletas, un tópico reforzado durante la reunión virtual de la Comisión Médica de la organización.

Bajo el liderazgo del Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz, la Confederación ha sido pionera en la realización de pruebas antidopaje, incluyendo controles en categorías menores desde hace varios años.

El doctor Víctor Figueroa, Presidente de la Comisión Médica, expresó su gratitud a los miembros por formar parte de dicha comisión y destacó el compromiso que brindan durante las competencias.

El doctor Figueroa subrayó, “NORCECA ha logrado acuerdos con agencias locales de control de dopaje, permitiendo un avance significativo en el cumplimiento de normativas internacionales. La Comisión Médica ha experimentado grandes cambios con la incorporación de nuevos miembros y la definición de funciones específicas para los delegados médicos, ha sido ampliamente discutido con los miembros”.

Durante la reunión de la Comisión Médica, se abordaron temas clave para mejorar el desempeño de los delegados médicos y fortalecer su labor en los eventos deportivos. NORCECA ha implementado procedimientos claros puestos en práctica desde hace varios años, los cuales fueron presentados a la FIVB y que buscan replicar en eventos internacionales.

El bienestar de los atletas y árbitros es una prioridad para la comisión. Se enfatizó la importancia de que los deportistas tengan conocimiento sobre el uso de medicamentos y las regulaciones antidopaje. NORCECA espera que los médicos aporten su experiencia para beneficio de los atletas, manteniendo la confiabilidad, confidencialidad y lealtad hacia ellos.

Se reafirmó el compromiso de tomar decisiones en beneficio del voleibol y de NORCECA, evitando conflictos de interés. Los miembros de la Comisión Médica deben reunirse anualmente para actualizaciones, participar en grupos de trabajo y mantener comunicación constante para compartir opiniones y mejorar procesos.

En el reporte del doctor Victor Figueroa, se enumeraron las funciones del delegado médico en competiciones, siendo estas: garantizar la asistencia de personal médico local antes de la competencia; Verificar instalaciones médicas y áreas de control de dopaje; asegurar la presencia del personal médico deportivo durante entrenamientos y partidos; explicar los protocolos médicos en reuniones preliminares; verificar el correcto llenado de formularios médicos; realizar chequeos médicos a los árbitros; supervisar que la nutrición e hidratación disponible para los equipos sea adecuada; recopilar formularios de lesiones; actuar como oficial de resguardo para la salud de atletas y árbitros; y verificar que todos los equipos cuenten con seguro médico.

En los eventos de NORCECA, se ha proporcionado educación antidopaje a los atletas antes de las competencias, una práctica que continuará como parte del programa educativo en la materia. Se busca concientizar sobre las consecuencias del uso de sustancias prohibidas para la salud de los deportistas, por lo tanto, en todas las regulaciones de competencias se establece que los atletas deben completar el programa "Play Clean" de la FIVB y el delegado Médico ha reforzado su cumplimiento.

Aunque la prueba de alcohol ya no es obligatoria, en caso de solicitarse, se deberá garantizar la disponibilidad de todos los elementos necesarios para llevarla a cabo.

NORCECA firmó un acuerdo con la Organización Regional Panamericana de Antidopaje (ORAD-PAN) para la toma de muestras durante las competencias, para lo cual el delegado médico será responsable de facilitar y supervisar el proceso para garantizar un procedimiento eficiente.

En 2024, todas las pruebas realizadas en eventos de NORCECA arrojaron resultados negativos. Para 2025, se continuará con el acuerdo y la realización de pruebas en todas las competencias, reafirmando el compromiso con la salud de los atletas.

Los avances en la atención médica han sido significativos, y el trabajo de la Comisión Médica es fundamental para su implementación.

Las reuniones virtuales de las comisiones de NORCECA se extenderán hasta el 5 de abril y la siguiente reunirá a los miembros de la Comisión Organización Deportiva el 31 de marzo.

es_MXSpanish