SANTO DOMINGO, República Dominicana, 2 de abril de 2025.- La Comisión de Arbitraje de la Confederación NORCECA celebró su reunión virtual en la que se abordaron diversos recursos para optimizar el desempeño arbitral y la formación de nuevos árbitros en la región.
El presidente de NORCECA, Cristobal Marte Hoffiz, dio la bienvenida a los participantes, destacando el papel fundamental que juegan los árbitros en la neutralidad y éxito de las competencias de la Confederación. Marte Hoffiz señaló que “En los últimos años, el arbitraje ha mejorado significativamente gracias a un sólido programa de capacitación, estoy satisfecho con el crecimiento en el número de árbitros femeninos, logrando un equilibrio de género, pero existe la necesidad de continuar con estos esfuerzos puesto que aspiramos a tener más árbitros femeninos, además de elevar el nivel de desarrollo al que aspiramos”.
Pati Rolf, presidenta de la Comisión de Arbitraje, expresó su entusiasmo por continuar el trabajo realizado Guy Bradbury (previo presidente de la comisión) y reafirmó la importancia de la colaboración entre los diferentes grupos de trabajo que han contribuido a la formación de nuevos árbitros de NORCECA, “el amor por el arbitraje es el motor de nuestra comisión, somos un equipo dentro del equipo que empuja a la excelencia de nuestras competencias”.
Durante la reunión, se presentaron informes de AFECAVOL, CAZOVA y ECVA, todos con el objetivo de unir esfuerzos para un mejor futuro. Se discutieron iniciativas de capacitación, incluyendo clínicas virtuales y cursos para árbitros continentales. Se discutió en crear un modelo en el que las clínicas zonales servirán como base para replicar cursos de certificación continental, permitiendo que los candidatos avancen para obtener sus certificaciones.
Se expuso la implementación de un proyecto “Transferencia de Conocimientos”, un programa que busca asegurar que la experiencia y la capacitación arbitral tengan un respaldo de certificación, para lo cual se implementarán grupos de trabajo para trazar las capacitaciones necesarias, para lo cual nuestra Confederación está comprometida en crear los espacios para que los árbitros en desarrollo puedan adquirir experiencia y validar sus conocimientos bajo la supervisión de instructores.
Pati Rolf planteó la necesidad de implementar un modelo de capacitaciones con la finalidad de propiciar la enseñanza puntual durante las competencias, asegurando el cumplimiento de los criterios de la FIVB en cuanto a contenido y horas de preparación.
Por su parte, Mushtaque Mohammed, Vicepresidente de NORCECA y Presidente de la Comisión de Desarrollo de la FIVB, sugirió una combinación de clases teóricas en línea previas a los eventos y práctica en torneos zonales, con diferentes niveles de certificación según el tipo de competencia.
En esta materia, Glenn Quinlan, Vicepresidente de NORCECA y Presidente de la Comisión de Empoderamiento de la FIVB, explicó el proyecto que está en planificación para los eventos de la Asociación del Caribe del Este (ECVA), la cual también preside, y que requiere de la colaboración de la Comisión de Arbitraje de NORCECA para que se materialice y que sirva de modelo para las otras asociaciones zonales.
Andre Trottier y Jorge Villalobos presentaron un informe sobre la actividad general de los Referee Coaches en los eventos de voleibol de playa y voleibol de sala respectivamente. Se destacó el progreso de candidatos en los cursos de 2024 que se llevaron a cabo en Puerto Rico y la supervisión constante en el Tour NORCECA.
Específicamente en voleibol de playa, con la calendarización de quince paradas del Tour NORCECA en 2025, se abre una gran oportunidad para que los árbitros candidatos completen los requisitos necesarios para su certificación. Se reiteró la importancia de que las asociaciones zonales nominen árbitros para participar en estos eventos.
Se presentaron formularios y reportes que los Referee Coaches estarán completando al concluir todas las competencias, a manera de documentar información sobre el desempeño, categorización y futuras asignaciones de los árbitros.
Se enfatizó la necesidad de explicar las actualizaciones de las reglas de juego. Guy Bradbury destacó tres adaptaciones clave en las reglas del voleibol de sala, las cuales serán explicadas por los Referee Coaches a los entrenadores durante las reuniones preliminares.
Manuel Calderón, miembro de la Comisión de VIS de NORCECA, explicó que prepara una guía paso a paso para el uso de Volley Station Pro y Volley Station Referee, enfatizando la importancia de la sincronización entre ambos sistemas para reflejar la información de manera precisa. Adicionalmente indicó que se ha puesto en práctica durante las competencias la realización de clínicas previas a los torneos para capacitar a los anotadores y garantizar el correcto uso de estas herramientas.
Se reafirmó la importancia de actualizar la base de datos de árbitros de NORCECA en el sistema VIS de la FIVB, para lo cual cada una de las asociaciones zonales se encargará de recolectar dicha base de datos.
En sus palabras de cierre, Pati Rolf expresó su gratitud hacia NORCECA por lo que hace por el grupo de árbitros, destacando “El buen ambiente de trabajo y los logros alcanzados durante las competencias y nuestras sesiones, como la presente, se debe al compromiso de los miembros de NORCECA, incluyendo sus árbitros”. Agregó “Estoy emocionada por los próximos eventos y reitero que nuestra comisión está comprometida en el crecimiento y profesionalización del arbitraje en la región”.