Argentina vence a México para avanzar la final de la Copa Pan Am U21 

LA PAZ, Baja California Sur, 11 de junio de 2022.- Argentina venció a México 3-1 (26-24, 27-25, 28-30, 25-7) el sábado en semifinales, avanzando a la final de la Copa Panamericana U21 Femenina en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Argentina se enfrentó a un aguerrido equipo de casa hasta el tercer parcial, cuando México necesitó de cinco puntos-de set para mantener sus esperanzas vivas. Argentina dominó por completo a México en el cuarto set, dejando ninguna duda de su contundente cierre.

Argentina se enfrentará a los Estados Unidos por el oro, ellos se midieron en la ronda de grupos con EEUU ganando 3-1 (25-16, 25-21, 22-25, 27-25) para avanzar directamente a semifinales donde derrotó a Chile. Este también será una revancha del juego por la medalla de oro en 2017 con triunfo de las americanas. Argentina también cayó en 2015 ante República Dominicana.

Por su parte, México y Chile lucharán por la medalla de bronce. Esta es la segunda ocasión en que se enfrentan por el tercer lugar, en 2015 Chile se llevó la medalla de bronce. México ganó el evento en 2013 a República Dominicana.

Argentina encabezó 6-154 en ataques y se impuso por amplio margen en bloqueos (16-4) y aces (11-4); México fue quien cometió menos errores (18-24).

Margaria Milena spikes (ARG) – Perea Gabriela, Cruz Ximena block (MEX)

La atacante de esquina Milena Margaria de Argentina fue la máxima anotadora del partido con 20 puntos de 17 ataques y tres bloqueos. La central Avril García y la esquina Keila Llanos se unieron a la fiesta de puntos con 19 cada una; García anotó el máximo de bloqueos con un total de 7 puntos.

La atacante de esquina y capitana Aime Topete lideró a México con 16 puntos de 16 ataques y un ace, seguida por la jugadora opuesta Katherine Ramírez con 14 puntos de 13 ataques y un bloqueo. La atacante de esquina Alexandra Goris también contribuyó con 10 puntos.

Marcelo Silva, Entrenador de Argentina: “Los tres primeros sets fueron tremendos, estuvo muy parejo, México defendió mucho, tal vez el cansancio les pesó más en el último set, no pensé que ganaríamos el cuarto set con tanta diferencia. Ahora hay que recuperar a las chicas y estudiar a los Estados Unidos para definir una estrategia de juego”.

Luis León, Entrenador de México: “Los primeros tres sets pudieran haber sido para cualquiera de los dos equipos, fueron muy cerrados. Creo que la diferencia la marca el nivel de fogueo que ha traído Argentina en el torneo, con más juegos, con ritmo de juego juntas (dos juegos más que nosotros). Mañana saldremos a buscar el tercer lugar”.

Merrit Beason elected MVP at Women’s U21 Pan American Cup

LA PAZ, Baja California Sur, June 12, 2022.- Opposite hitter of the U.S. Merrit Beason was elected the Most Valuable Player “MVP” of the sixth edition of the Women’s U21 Pan American Cup that concluded on Sunday at La Paz Arena in Baja California Sur.

During the awarding ceremony, Merrit Beason was joined by other players who were recognized for their outstanding performance during the event, among them another gold medalist, Chloe Chicoine who was granted the 1st Best Spiker award.

From Argentina, runner up of the U21 Pan American Cup, Valentina Vaulet was awarded as the best opposite and best scorer, while Avril Garcia was selected as 1st best blocker.

Individual Awards Women’s U21 Pan American Cup

Cassandra Simental of Mexico, bronze medal winner, received three individual awards as best libero, receiver and digger. Also from Mexico, Regina Perez was granted the award for best setter.

The best 2a blocker was Marcelle Baez of Puerto Rico and Canadian Madyson Saris was the 2a best spiker and server.

Final Ranking: 1. United States; 2. Argentina; 3. Mexico; 4. Chile; 5. Cuba; 6. Puerto Rico; 7. Canada; 8. Dominican Republic; 9. Costa Rica; 10. Honduras.

Estados Unidos gana el Oro de la Copa Panamericana U21 Femenina

LA PAZ, Baja California Sur, 12 de junio de 2022.- Estados Unidos ganó la medalla de oro de la sexta edición de la Copa Panamericana U21 Femenina sobre Argentina 3-1 (25-20, 21-25, 25-22, 25-14) en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Estados Unidos terminó invicto con récord 5-0. Este es el segundo título que consigue los Estados Unidos en la historia de la Copa, también derrotando a Argentina en la edición de 2017. Estados Unidos clasificó al Campeonato Mundial 2023 de la FIVB como uno de los dos finalistas de NORCECA.

Argentina cerró con récord 4-2 (ambas derrotas ante EEUU), ganando su tercera medalla de plata (2015, 2017).

Estados Unidos encabezó en ataques 53-42 mientras que Argentina sostuvo ventajas en bloqueos (12-9) y en puntos de servicio (6-5). Estados Unidos cometió 21 errores y Argentina 30.

Estados Unidos Medalla Oro, Argentina Medalla Plata, México Medalla Bronce

La jugadora opuesta Merritt Beason lideró a EEUU anotando 17 puntos de 14 ataques y tres bloqueos, acompañada por las centrales Rebekah Allick y Breanna Kelley con 14 y 10 puntos respectivamente.

La máxima anotadora de Argentina fue la atacante de esquina Milena Margaria con 17 puntos y la jugadora opuesta Valentina Vaulet anotó 13 puntos.

Daniel Fisher, Entrenador de Estados Unidos: “Estamos muy felices con la victoria. Creo que las chicas estaban un poco tensas por un momento, pero lo trabajamos y estabilizamos nuestra recepción. También obtuvimos buena energía por parte de algunas jugadoras de la banca y terminamos jugando buen voleibol en el cuarto set. Argentina es muy buen equipo y nos presionaron con el saque, eso es lo que hacen los buenos equipos”.

Rebekah Allick, Central de Estados Unidos: “Entrando en el tercer set tras caer en el segundo, nuestras mentes estaban dispuestas a trabajar fuerte, enfocadas en lo controlable y amándonos a cada una porque todas somos muy competitivas, mujeres fuertes e independientes que se animan una a la otra. Siempre voy a tomar ventaja cuando me dan la oportunidad, todas tenemos nuestros momentos, estoy en un gran equipo”.

México vence a Chile por el bronce de la Copa Panamericana U21

LA PAZ, Baja California Sur, 12 de junio de 2022.- México venció a Chile 3-0 (26-24, 25-11, 25-19) para ganar la medalla de bronce de la Copa Panamericana U21 Femenina el sábado en la Arena La Paz de Baja California Sur.

México le arrebató el primer set a Chile, recuperándose de un déficit de cuatro puntos 20-24 en un dramático cierre de 26-24 y dominando los siguientes dos parciales. México también venció a Chile en sets seguidos en la ronda de grupos.

Además de ganar el bronce, México clasificó al Campeonato Mundial 2023 de la FIVB. Las anfitrionas finalizaron en tercer lugar con récord 3-2; esta es su segunda medalla en la historia del evento, también alcanzaron el podio en 2013 ganando la medalla de oro. Chile queda cuarto lugar con récord 2-3.

México sostuvo una ventaja de 44-33 en ataques y un amplio margen de 10-2 en servicios; ambos equipos anotaron 6 puntos de bloqueo. México limitó sus errores a 13 y anotaron 16 puntos por errores de Chile.

Cantu Sara, Topete Aime bloquea MEX – Schwartzman Petra ataca CHI

La capitana del equipo mexicano Aime Topete fue la máxima anotadora del partido con 23 puntos a través de 18 ataques, un bloqueo y tres aces. La otra jugadora que anotó dígitos dobles fue la opuesta Katherine Cruz con 11 puntos de 7 ataques, dos puntos de bloqueo y otros dos de servicio.

La jugadora opuesta Petra Schwarzman encabezó el ataque de Chile con 15 puntos de 13 ataques y dos bloqueos.

Luis León, Entrenador de México: “Ambos equipos venían con los ánimos abajo por las derrotas en semifinales. Este fue nuestro quinto partido con Chile, tuvimos tres partidos amistosos y los dos acá en el torneo, nos conocíamos bien, estadísticas, tendencias y trayectorias, por eso lo reñido del primer set y eso desinfló a Chile. Cerramos bien la competencia, cumplimos objetivos, clasificación al mundial y pódium”.

Aime Topete, Capitana de México: “Nos concentramos mucho en el primer set, siguiendo las instrucciones de nuestro cuerpo técnico y lo dimos todo. Considero que con mayor ánimo podemos alcanzar una medalla de oro en próximos torneos, tenemos potencial. Ahora toca trabajar y prepararnos para el mundial”.

Cuba derrota a Puerto Rico en cinco sets para cerrar quinto lugar

LA PAZ, Baja California, 12 de junio de 2022.- Cuba cerró la Copa Panamericana U21 Femenina en quinto lugar derrotando a Puerto Rico 3-2 (17-25, 25-15, 25-13, 18-25, 15-11) el domingo en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Cuba concluyó el evento con récord 3-1 y Puerto Rico 1-3 para las posiciones cinco y seis respectivamente. Cuba venció a Puerto también en la ronda de grupos, pero en cuatro sets.   

Las cubanas se impusieron 60-56 en ataques, 97- en bloqueos y 6-4 en servicios. Cuba cometió 22 errores no forzados y Puerto Rico 26.

Lisania Grafort ataca CUB – Perez Janiangely, Flores Valeria bloquea PUR

La atacante de esquina Hhitney James de Cuba fue la máxima anotadora del partido con 26 puntos de 22 ataques, 2 bloqueos y 2 aces, seguida por la atacante de esquina Claudia Tarin y central Lisania Grafort con 15 y 14 puntos respectivamente.

La atacante de esquina y capitana Valeria Flores encabezó a Puerto Rico con 21 puntos de 20 ataques y un bloqueo, acompañada por la central Mileidy Pare con 20 puntos de 16 ataques, un bloqueo y 3 aces, y la central Marcelle Baez agregó 10 puntos.

Rogelio Goytizolo, Entrenador de Cuba: “Después de haber perdido la oportunidad de clasificación a las finales, las atletas no iban a salir en su mayor esplendor en el juego; lo fueron superando durante el juego. Puerto Rico entró muy motivado, nosotros tuvimos algunas deficiencias en el bloqueo y la defensa, a pesar de la victoria”.

José Rivera, Entrenador de Puerto Rico: “Estamos contentos, lo dimos todo. Después de ganar el primer set sabíamos que ellas iban a reaccionar, también nos pasó en el primer juego. Le dijimos a las muchachas que no se conformarán con un solo set y que debían seguir empujando. Tenemos que seguir trabajando con los fundamentos del juego, es un grupo joven, marcamos muy bien en el bloqueo y ofensivamente estuvimos presentes”.

Estados Unidos disputará el título de la Copa Panamericana U21 Femenina

LA PAZ, Baja California Sur, 11 de junio de 2022.- Estados Unidos disputará el juego por el título de la sexta edición de la Copa Panamericana U21 Femenina tras ganar su semifinal ante Chile 3-0 (25-11, 25-13, 25-9) en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Estados Unidos luchará por el oro ante el ganador de la segunda semifinal entre las anfitrionas México y Argentina. Las americanas ya habían obtenido una plaza al Campeonato Mundial 2023 de la FIVB como uno de los dos finalistas de NORCECA en el evento con Chile venciendo a Cuba en cuartos de final.

Esta es la segunda ocasión que los Estados Unidos juega por el título, la primera vez fue en 2017 cuando venció a Argentina.

Estados Unidos dominó a Chile con superioridad en todas las habilidades del juego; ataques (43-18), servicios (12-2) y bloqueos (9-4). Estados Unidos limitó sus errores no forzados a 9 y Chile a un total de 11.

USA attacks against Chile

La central Beanna Kelley encabezó a las americanas con 13 puntos de 9 ataques, 3 bloqueos y un ace, y la atacante de esquina Mckenna Wucherer agregó 11 puntos de 7 ataques, un bloqueo y tres aces.

De Chile, la atacante de esquina Dominga Aylwin anotó 12 puntos de 11 ataques y un bloqueo como su máxima anotadora.

Alexis Rodríguez, Capitana de Estados Unidos: “Salimos con intensidad en la defensa, sabíamos que serían muy ágiles, así que nos mantuvimos atentas en eso; también luchamos con el servicio-pase y lo ganamos. Estamos listas para disputar el título, será muy emocionante ante cualquiera de los dos: con México será disfrutar la atmósfera y con Argentina una revancha interesante”.

Eduardo Guillaume, Entrenador de Chile: “Es muy difícil hacer una evaluación porque nos enfrentamos a un rival que está a otro nivel de juego, nos superan en todo: altura, potencia, técnica, despliegue. Debemos apostar a los equipos que tienen nuestro mismo nivel que nosotros y aprender, ir mejorando y algún día jugar como ellos (EEUU). Ya estar entre los cuatro finalistas es un triunfo y si llegáramos a estar en el podio es un plus”.

Canadá termina séptimo lugar de la Copa Panamericana U21 Femenina

LA PAZ, Baja California Sur, 11 de junio de 2022.- Canadá venció a República Dominicana 3-0 (25-15, 25-15, 25-22) terminando séptimo lugar de la Copa Panamericana U21 Femenina en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Canadá con récord 3-2 y tres victorias consecutivas finaliza el evento en séptimo lugar. República Dominicana con un récord total de 1-3 se lleva el octavo puesto.

Una reacción tardía por parte de República Dominicana en el tercer set, casi recuperándose de un déficit de seis puntos (15-21) pudo haber extendido las acciones, pero la determinación del equipo de Canadá cerró la victoria en tres sets consecutivos

La ofensiva canadiense en el ataque terminó con una enorme ventaja de 43-16, así como un cómodo margen de 13-6 en puntos de servicio. Canadá cometió 23 errores no forzados contra 12 de República Dominicana. Ambos equipos anotaron 7 puntos de bloqueos.

Cuevas Elsa spikes DOM – Wahlgren Viktoria, Pollock Jenna block CAN

La atacante de esquina Madyson Saris de Canadá fue la máxima anotadora del partido con 31 puntos, encabezando el servicio con 6 puntos. La atacante de esquina y capitana del equipo Emoni Bush contribuyó con 15 puntos de 12 ataques, un bloqueo y dos aces, mientras que Sullie Sundara recolectó 12 puntos de 9 ataques y 3 aces.

La acomodadora Ariana Rodríguez y la central Vallery Martinez lideraron a República Dominicana con 6 puntos cada una.

Carolyn O’Dwyer, Entrenadora de Canadá: “Sabíamos que enfrentaríamos a un equipo potente como lo es República Dominicana, pero hicimos un buen trabajo ejecutando nuestro plan de juego, las atletas hicieron un trabajo excelente. Dos cosas sobresalen, un buen trabajo desde la línea de servicio, poniendo presión y que se salieran de su sistema, y también hicimos un buen trabajo atacando alto y al fondo, exigiéndoles a defender incómodamente”.

Madyson Saris, Máxima anotadora de Canadá: “Nos preparamos muy bien para enfrentarlas, vimos muchísimos videos, haciendo un buen trabajo poniendo en práctica lo que vimos. En general, competir internacionalmente fue una gran experiencia para todas”.

Costa Rica gana duelo Centroamericano a Honduras

LA PAZ, Baja California Sur, 11 de junio de 2022.- Costa Rica ganó el duelo Centroamericano a Honduras 3-0 (25-22, 25-15, 25-17) por el noveno lugar de la Copa Panamericana U21 Femenina en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Costa Rica finalizó el evento con récord 1-4 en juegos y Honduras con 0-4, por el noveno y décimo lugar respectivamente.

Costa Rica impuso su paso en el segundo set tras tener dificultades en entrar en ritmo en el primer parcial para salir con el triunfo en sets seguidos.

Costa Rica domino a Honduras por una amplia ventaja en ataques de 43-25; también fueron más efectivas en bloqueos (8-4) y servicios (9-2) pero cometieron mayor cantidad de errores (23-15).

Torres Sofia spike CRC – Duran Dazly, Siliezar Shantte

Una vez más la jugadora opuesta Angelica Rodríguez encabezó la ofensiva costarricense anotando 16 puntos de 12 ataques, 3 bloqueos y un ace, mientras que la atacante de esquina Nicole Mata sumó 11 puntos de 9 ataques y dos aces. La atacante de esquina Sofia Torres y la central Dannia León contribuyeron con 7 puntos cada una.

La atacante de esquina Andrea Aceituno fue la máxima anotadora de Honduras anotando 11 puntos a través de 10 ataques y un ace.

Henry Rodríguez, Entrenador de Costa Rica: “Nosotros jugamos un partido más que Honduras, además de que ellas tuvieron un día más de descanso por lo que pienso que pudo ser un factor para entrar en ritmo. Nos tocaron muy buenos partidos para el crecimiento del equipo. Estoy satisfecho porque se sacó el resultado esperado. Antes de participar en julio en el Centroamericano en Belice, tenemos que ajustar lo que hay que corregir, mucho de lo que se practicó y no se hizo, además de que cada jugadora debe autocorregirse”.

Marvin Ulloa, Entrenador de Honduras: “Las jugadoras se exigen demasiado, las instrucciones a las jugadoras es que deben ir paso a paso, primero hay que ejecutar bien y luego se puede pensar en ganar. Sucede una mezcla entre ansiedad y errores antes de pensar en las acciones de juego y jugar bien”.

Chile se impone a Cuba y se enfrentará a EEUU en semifinales

LA PAZ, Baja California Sur, 10 de junio de 2022.- Chile se impuso a Cuba 3-0 (26-24, 25-22, 27-25) y se enfrentará a los Estados Unidos en las semifinales de la Copa Panamericana U21 Femenina en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Con la victoria chilena sobre Cuba, los Estados Unidos y México ganan las dos plazas al Campeonato Mundial 2023 de la FIVB como los dos finalistas de NORCECA en el evento.

Chile se medirá a los Estados Unidos en una de las semifinales, en tanto que Argentina se enfrentará a México en la otra semifinal. Cuba jugará con Puerto Rico por el quinto lugar, una revancha de la ronda de grupos en donde ganó Cuba.

En el tercer set, las sudamericanas fallaron dos puntos de partido para un dramático cierre antes de celebrar la victoria en sets seguidos.

Chile tuvo una noche estupenda superando a Cuba en servicios 9-5 y cometiendo menor cantidad de errores (15-24). Cuba encabezó el ataque 45-40 y finalizó con una mínima ventaja de 6-5 en bloqueo.

Tarin Basilia, Grafort Lisania blocks – Schwartzman Petra spike CHI

La atacante de esquina Florencia Giglio lideró Chile con 15 puntos de 14 ataques y un ace, seguida por Dominga Aylwin con 14 puntos de 10 ataques, un bloqueo y tres aces, mientras que la jugadora opuesta Petra Schwartzman anotó 10 tantos por 7 ataques, un bloqueo y dos aces.

La jugadora opuesta Yalain De La Peña encabezó a Cuba con 15 puntos de 10 ataques, 2 bloqueos y 3 aces, acompañada por la acomodadora Beatriz López con 10 puntos a través de 9 ataques y un bloqueo.

Eduardo Guillaume, Entrenador de Chile: “He venido diciendo que me gusta mi equipo, es un grupo de chicas que trabajan duro y hoy por suerte las cosas nos salieron mejor. Estamos felices. Ahora toca prepararse para lo que viene”.

Rogelio Goytizolo, Entrenador de Cuba: “Encontramos un equipo contrario bien organizado en la defensa, luchó bastante por cada balón. Nosotros por el contrario fuimos erráticos en el bloqueo y la defensa, nos costó que el partido fuera a favor de Chile. Nuestras mejores piezas tuvieron un rendimiento pobre y aportaron muy poco al éxito del equipo”.

Argentina domina a Puerto Rico para avanzar a semifinales

LA PAZ, Baja California, 10 de junio de 2022.- Argentina dominó a Puerto Rico 3-0 (25-20, 25-12, 25-13) para avanzar a las semifinales de la Copa Panamericana U21 Femenina que se celebra en la Arena La Paz de Baja California Sur.

Argentina (3-1) disputará la semifinal del sábado ante las anfitrionas México. Puerto Rico (1-2) se enfrentará al perdedor del otro juego de cuartos de final entre Cuba y Chile.

El evento califica a los dos equipos de NORCECA con mayor ranking al Campeonato Mundial 2023 de la FIVB.

Argentina ganó su juego de cuartos de final con presión por parte de Puerto Rico únicamente en el primer set, de allí avanzaron sin complicaciones para ganar su lugar en la semifinal.

Las Sudamericanas tuvieron una enorme ventaja 42-19 en ataques y un cómodo margen de 8-3 tanto en bloqueos como en aces. Puerto Rico cometió menos errores (17-20) que Argentina.

Aruga Julieta ARG sets

La esquina Valentina Vaulet y la central Avril Garcia anotaron 12 puntos cada una como las máximas anotadoras de Argentina. Vaulet con 10 ataques y dos aces, y García con 7 ataques y 5 bloqueos. La atacante de esquina Milena Margaria agregó 9 puntos.

La atacante de esquina y capitana Valeria Flores encabezó a Puerto Rico con 8 puntos de 7 ataques y un bloqueo, acompañada por la atacante de esquina Grace López con 6 puntos de 4 ataques y 2 servicios.

Victoria Caballero, Capitana de Argentina: “Nosotras siempre nos metemos en nuestro juego, todos los partidos son intensos e importantes. Estuvimos muy enfocadas en el saque, de que metiéramos la bola a la primera y nos metimos mucho en la defensa también”.

Valeria Flores, Capitana de Puerto Rico: “Tuvimos falta de comunicación y ánimo, además de cansancio, pero sobre todo la ejecución. Ellas (Argentina) tuvieron mayor deseo que nosotros. La expectativa de nuestro próximo juego es ganar”.

es_MXSpanish