Duplas femeninas de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Guatemala inician invictas en el Clasificatorio NORCECA U21 rumbo al Mundial FIVB

JUAN DOLIO, República Dominicana, 4 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de Estados Unidos (Zoey Henson/Sarah Wood), Canadá (Ofure Odigie/Ruby Sorra), Costa Rica (Laura Molina/Sofía Vigil) y Guatemala (Danna Aguilar/Naomi Monney) arrancaron con paso firme y sin derrotas en la jornada inaugural del Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, rumbo al Mundial de la FIVB, que se disputa en las playas de Juan Dolio, República Dominicana.

Las estadounidenses Henson/Wood dominaron con facilidad el Grupo D, superando 2-0 a Deandra Fleming/Lavesha Richardson de Anguila (21-5, 21-4) y a Miabella Musignac/Alanis Nieves de Puerto Rico 2-0 (21-10, 21-11).

En el Grupo A, las canadienses Odigie/Sorra también ganaron sus dos compromisos; primero frente a Jassania Joseph/Jaya Carr de Antigua 2-0 (21-9, 21-11), y luego ante Crismil Paniagua/Daneyi Arias de República Dominicana por 2-0 (21-5, 21-19).

CRC

Por Costa Rica, la dupla Molina/Vega sumó dos victorias en el Grupo B, venciendo 2-0 a Joanna Robinson/Briana Delapenha de Islas Caimán (21-18, 21-10) y a Daniela Vigil/Ashley Rauda de El Salvador (21-17, 21-12).

Finalmente, en el Grupo C, las guatemaltecas Aguilar/Monney comenzaron con una sólida victoria 2-0 (21-4, 21-4) ante Sarah Mohammed/Bianca Perkins de Trinidad y Tobago, y más tarde derrotaron a Yuliana Chávez/Ella Resau de Nicaragua por 2-0 (21-18, 21-17).

El evento otorga cinco cupos por género al Campeonato Mundial FIVB Sub-21, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Vigil/Rauda d ISV Brooklin Donovan/D’Keisha Jordan 2-0 (21-10, 21-10), CAY Robinson/Delapenha d ISV Donovan/Jordan 2-0 (21-10, 21-12), NCA Chávez/Resau d BAR Destiny Layne/Sierra Rayside 2-0 (21-16, 21-16), BAR Layne/Rayside d TTO Mohammed/Perkins 2-0 (21-11, 21-17), PUR Musignac/Nieves d LCA Isabelle Phillip/Ericka Gaspard 2-0 (21-14, 21-8) and LCA Phillip/Gaspard d AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson 2-0 (21-13, 21-12).

Cinco duplas masculinas se mantienen invictas en la primera jornada del Clasificatorio NORCECA U21 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 4 de julio de 2025.– Cinco equipos masculinos cerraron con marca perfecta la jornada inaugural del Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa rumbo al Campeonato Mundial FIVB, disputado en las canchas de arena de Juan Dolio, República Dominicana.

Las parejas invictas fueron: Malachi Brewington/Titus Lance (USA), Louis Charbonneau/Henry Heider (CAN), Justin Barrios/Deyner López (NCA), Julián Araya/Victorio González (CRC) y Julián Bristol/Jedediah Pencheon (SKN).

En el Grupo D, los estadounidenses Brewington/Lance vencieron a Jaden Victor/Peter Emmanuel de Santa Lucía 2-0 (21-11, 21-17) y a la dupla puertorriqueña Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa 2-0 (21-15, 21-11). En ese mismo grupo, los representantes de San Cristóbal y Nieves, Bristol/Pencheon, derrotaron a Pedraza/Figueroa 2-1 (22-24, 21-16, 15-12) y a Victor/Emmanuel 2-0 (21-10, 21-16).

CAN

Por el Grupo A, los canadienses Charbonneau/Heider se impusieron a Mervin Mingo/Bill Frederic de Dominica 2-0 (21-17, 21-14) y a los dominicanos Melvin De Jesús/Ramón De Jesús 2-1 (21-13, 19-21, 15-12).

En el Grupo B, los nicaragüenses Justin Barrios/Deyner López superaron a Zerik Walcott/Kibose Hamilton de Granada 2-0 (21-12, 21-16) y a los salvadoreños Rafael Vargas/Fernando Ortiz también en dos sets (21-13, 21-16).

Finalmente, en el Grupo C, los costarricenses Julián Araya/Victorio González derrotaron a Jerome Morrison/Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago 2-0 (23-21, 21-7) y a los guatemaltecos Fredy Luna/José Guevara 2-0 (21-15, 21-12).

Este torneo otorga cinco plazas por género para el Campeonato Mundial FIVB Sub-21, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Vargas/Ortiz d BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor 2-0 (21-16, 21-7), BAR Williams/Taylor d GRN Walcott/Hamilton 2-0 (21-14, 21-15), GUA Luna/Guevara d CAY Stephen Watson/Dylan Lynee 2-1 (14-21, 21-17, 15-9), TTO Morrison/Miguel d CAY Watson/Lynee 2-0 (21-19, 21-16).

18 países competirán en Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa Sub-21

JUAN DOLIO, República Dominicana, 3 de julio de 2025.- Un total de 18 países estarán compitiendo en el Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa U21, torneo oficial de clasificación para los Campeonatos Mundiales por Edades 2025, que comenzará este viernes en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio en República Dominicana. Una magnífica oportunidad para ver a las jóvenes promesas del voleibol de playa de toda la región mostrando su talento y pasión.

Quince equipos por género se registraron durante las inspecciones preliminares del jueves, en busca de avanzar de la ronda preliminar de grupos que inicia este viernes a partir de las 8:00 am hora local.

Para este viernes hay programados 28 partidos, 14 en la rama masculina y 14 en la femenina. El sábado en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de cuartos de final y la ronda de perdedores. Las semifinales y los partidos por las medallas se disputarán el domingo, además de los partidos por posiciones.

El Salvador

Los cuatro mejores equipos por género obtendrán la clasificación directa al Campeonato Mundial FIVB Sub-21 que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México..

Equipos Masculinos: DOM Melvin De Jesús/Ramón De Jesús; NCA Justin Barrios/Deyner López; TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel; SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon; USA Malachi Brewington/Titus Lance; GUA Fredy Luna/José Guevara; BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor; DMA Mervin Mingo/Bill Frederick; CAN Louis Charbonneau/Henry Heider; ESA Rafael Vargas/Fernando Ortiz; CAY Stephen Watson/Dylan Lynee; LCA Jaden Victor/Peter Emmanuel; PUR Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa; CRC Julián Araya/Victorio González; GRN Zerick Walcott/Kibose Hamilton.

Equipos Femeninos: DOM Crismil Paniagua/Daneyi Arias; CRC Laura Molina/Sofía Vega; BAR Destiny Layne/Sierra Rayside; LCA Isaballe Phillip/Ericka Gaspard; USA Zoey Henson/Sarah Wood; GUA Danna Aguilar/Naomi Monney; ISV Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan; ANT Jassania Joseph/Jaya Carr; CAN Ofure Odigie/Ruby Sorra; ESA Daniela Vigil/Ashley Rauda; TTO Sarah Mohammed/Bianca Perkins; AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson; PUR Miabella Musignac/Alanys Nieves; NCA Yuliana Chávez/Ella Resau; CAY Joanna Robinson/Brianna Delapenha.

Futuras Estrellas Brillarán en Juan Dolio durante los Clasificatorios Mundiales de Voleibol de Playa NORCECA U21 y U18

Juan Dolio, República Dominicana, julio de 2025. – Las costas de la playa de Juan Dolio en la República Dominicana se preparan para convertirse en el escenario principal donde los atletas juveniles más prometedores de la región competirán en los Campeonatos NORCECA de Voleibol de Playa U21 y U18, torneos oficiales de clasificación rumbo a los Campeonatos Mundiales por Edades FIVB 2025.

El vibrante entorno costero será el telón de fondo de una competencia intensa y del surgimiento de nuevos talentos, marcando un hito clave en el camino de las futuras estrellas que aspiran al éxito internacional.

Ambos torneos reunirán a selecciones nacionales de todas las Asociaciones Zonales de NORCECA, incluyendo AFECAVOL, CAZOVA, ECVA y la Zona Central, todas en busca de un lugar en la escena mundial.

La competencia dará inicio con el torneo U21, con partidos oficiales programados del 4 al 6 de julio. Inmediatamente después se llevará a cabo el campeonato U18, del 7 al 9 de julio.

Los cuatro mejores equipos por género en cada categoría obtendrán la clasificación directa al cuadro principal de sus respectivos campeonatos mundiales.

El Campeonato Mundial FIVB U18 está programado del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar, mientras que el Campeonato Mundial FIVB U21 se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Con las miradas puestas en Juan Dolio, estos torneos representan un momento clave en el desarrollo del talento juvenil y una oportunidad única para que los equipos aseguren su lugar entre los mejores del mundo.

El Centro Regional de Desarrollo NORCECA-FIVB Anuncia sus Próximos Cursos Internacionales en Santo Domingo

Santo Domingo, República Dominicana, 1 de julio de 2025. – El Centro de Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB anuncia dos importantes cursos internacionales dirigidos a entrenadores, con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas y el desarrollo del voleibol en la región.

Del 21 al 25 de julio, se llevará a cabo el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa Nivel 1, que estará a cargo del instructor FIVB Mauro Hernández, reconocido por su amplia trayectoria en la enseñanza y desarrollo del voleibol de playa a nivel internacional.

Posteriormente, del 17 al 21 de septiembre, se desarrollará el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 2, dirigido a entrenadores con experiencia que buscan avanzar en sus conocimientos y habilidades en el voleibol de sala. El instructor de este curso será anunciado próximamente.

Ambos cursos se celebrarán en las instalaciones del Centro de Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB en Santo Domingo, República Dominicana, con la certificación oficial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden comunicarse directamente al correo electrónico: centrofivb_rdom@yahoo.es.

Navas y González de Puerto Rico, Campeonas Invictas en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 29 de junio de 2025.- La dupla femenina de Puerto Rico, conformada por Allanis Navas y María González, se coronó campeona invicta de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, disputada del 27 al 29 de junio en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras.

Las puertorriqueñas protagonizaron un torneo impecable, cediendo un solo set en todo el recorrido. Ese tropiezo parcial ocurrió en semifinales ante las estadounidenses Emma Donley y Portia Sherman, a quienes derrotaron 2-1 (21-8, 18-21, 15-11). El resto de sus partidos los ganaron con autoridad en sets corridos.

En la final, Navas y González demostraron su solidez al imponerse 2-0 (21-16, 21-17) frente a la dupla mexicana de Susana Torres y Atenas Gutiérrez, que había llegado al partido por el oro tras vencer en semifinales 2-0 (21-15, 21-19) a las canadienses Maya McNabney y Emma Kunaus.

Por su parte, el duelo por la medalla de bronce fue uno de los más disputados de la jornada. Donley y Sherman, de Estados Unidos, se subieron al podio tras superar en tres sets (21-18, 16-21, 15-9) a las canadienses McNabney y Kunaus.

Juegos por posiciones finales:

5/6: Vidaurrazaga/Ramirez MEX vs Valenciana/Buckner ISV (21-12, 21-16)

7/8: Rivera/Bruhier HON vs Vigil/Rauda ESA (21-12, 21-16)

9/10: Ramírez/Quesada CRC vs Silva/N. Brenes NCA (21-13, 21-19)

11/12: Molina/Sofi V CRC vs Murillo/Clarke HON (21-12, 21-5)

13/14: Simmonds/Cudmore CAN vs Aguilar/Arevalo GUA (21-7, 21-9)

15/16: Smith/Lumsden JAM vs Villegas/Rodriguez HON (21-18, 21-13)

Posiciones Finales

1.Allanis Navas/María Claudia González PUR 2. Susana Torres/Atenas Gutiérrez MEX 3. Emma Donley/Portia Sherman USA 4. Maya McNabney/Emma Kunaus CAN 5. Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez MEX 6. Melanie Valenciana/Taylor Buckner ISV 7. Shanna Rivera/Reizel Bruhier HON 8. Daniela Vigil/Fabiola Rauda ESA 9. Eugenia Ramírez/Kianny Quesada CRC 10. Nahima Silva/Norma Brenes NCA 11. Laura Molina/Sofia Vega CRC 12. Nicolle Murillo/Shanttle Siliezar HON 13. Claire Simmonds/Emma Cudmore CAN 14. Mariela Aguilar/Ana Sofia Arévalo GUA 15. Petal Smith/Kristina Lumsden JAM 16. Ruth Villegas/Alejandra Rodríguez HON 17. Fátima Rendon/Devora Medina ESA

Lares y Carlos Andrés dan a México el título en la Tercera Parada del Tour NORCECA

PUERTO CORTÉS, 29 de junio de 2025.- Antonio Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala le dieron a México el título de la Tercera Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, disputada en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras, del 27 al 29 de junio.

La dupla mexicana se mostró sólida y eficaz en la final, imponiéndose sin mayores complicaciones a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox, con parciales de 21-17 y 21-18.

México también se quedó con el bronce gracias a Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes remontaron para vencer a los estadounidenses James Drost y Robert Harrison en un emocionante duelo que terminó 16-21, 21-18 y 15-13.

La semifinal entre los equipos mexicanos fue extenuante, y terminó agotando de más a Sarabia y Osuna, que terminaron perdiendo con Antonio Vargas Lares/Carlos Andrés Ayala 29-27, 25-27, 15-7.

Por su parte, la semifinal entre las duplas estadounidenses también fue muy reñida, aunque Field y Wilcox lograron imponerse a Drost y Harrison en dos sets cerrados, 21-16 y 21-18.

Juegos por posiciones finales:

5/6: Rahnavard/Gannett CAN vs Mora/López NCA (21-19, 21-15)

7/8: Araya/Varela CRC vs Ratter/Van Siclen ISV (21-14, 21-17)

9/10: Encarnación/Rivera PUR vs Cascante/López NCA (21-15, 18-21, 15-6)

11/12: Licht/de Greeff CAN vs Morton/Nage SKN (21-15, 21-13)

13/14: Leonardo/Maldonado GUA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-11, 21-18)

15/16: Reyes/Serrano HON vs R Vargas/Ponce ESA (21-17, 21-15)

17/18: Esteban/Solano CRC vs Theodore/Enile TTO (21-14, 21-19)

Posiciones Finales

1. Antonio Vargas Lares/Carlos Andrés Ayala MEX 2. Troy Field/Ryan Wilcox USA 3. Miguel Sarabia/Jorman Osuna MEX 4. James Drost/Robert Harrison USA 5. Rouzbeh Rohnavard/Tynan Gannett CAN 6. Rubén Mora/Danny López NCA 7. Julián Araya/Jhostin Varela CRC 8. Kendall Ratter/Devin Van Siclen ISV 9. Cristian Encarnacion/William Rivera PUR 10. Jefferson Cascante/Denis López NCA 11. Martin Lich/Luke de Greeff CAN 12. Elkreen Morton/Nage Hendrickson SKN 13. Andy Leonardo/Edgar Maldonado GUA 14. Jose Miguel Izaguirre/Santiago Penagos GUA 15. Armando Reyes/Manuel Serrano HON 16. Rafael Vargas/Fernando Ortiz ESA 17. Esteban González/Justin Solano CRC 18. Joel Theodore/Stephen Enile TTO 19. Kevin Herrera/Isaac Méndez HON

Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y México avanzan a las semifinales femeninas

PUERTO CORTÉS, Honduras, 28 de junio de 2025.- Las duplas de Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y México se clasificaron este sábado a las semifinales femeninas de la tercera parada del Tour NORCECA, que se disputa en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras.

En los duelos de cuartos de final, la dupla puertorriqueña conformada por Allanis Navas y María González no tuvo mayores dificultades para superar a Melanie Valenciana y Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, con contundentes parciales de 21-5 y 21-12.

McNabney-kanaus CAN (9)

De manera similar, las estadounidenses Emma Donley y Portia Sherman dominaron su encuentro frente a las salvadoreñas Daniela Vigil y Ashley Rauda, imponiéndose por 21-7 y 21-16.

Por la tarde, la pareja canadiense Maya McNabney y Emma Kunaus se impuso a las locales Shanna Rivera y Reizel Bruhier, con marcadores de 21-11 y 21-12. Ya en la noche, el duelo entre equipos mexicanos fue para Susana Torres y Atenas Gutiérrez, quienes vencieron a Yeray Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez con parciales de 21-13 y 21-14.

El domingo en las semifinales femeninas se enfrentarán Navas/González (PUR) vs Donley/Sherman (USA) y McNabney/Kunaus (CAN) vs Torres/Gutiérrez (MEX)

La acción del domingo arranca a las 8:00 a.m., y los juegos por las medallas se jugarán por la tarde.

Torres-Gutierrez MEX

Posiciones finales de la fase de grupos:

Group A: 1. Navas/González PUR, 2. Vidaurrazaga/Ramírez MEX, 3. Molina/Sofi V CRC, 4.  Simmonds/Cudmore CAN, 5. Rendon/Medina ESA

Group B: 1. Torres/Gutiérrez MEX, 2. Valenciana/Buckner ISV, 3. Murillo/Clarke HON, 4.  Aguilar/Arévalo GUA

Group C: 1. Rivera/Bruhier HON, 2.  Vigil/Rauda ESA, 3.  Silva/N. Brenes NCA, 4. Smith/Lumsden JAM      

Group D: 1. Donley/Sherman USA, 2. McNabney/Kunaus CAN, 3.  Ramírez/Quesada CRC, 4. Villegas/Rodríguez HON.

Resultados definición de posiciones:

Classification 13-16: Aguilar/Arévalo GUA vs Smith/Lumsden JAM 2-0 (21-8, 21-12) y Simmonds/Cudmore CAN vs Villegas/Rodríguez HON 2-0 (21-11, 21-6).

Classification 9-12: Silva/N. Brenes NCA vs Murillo/Clarke HON 2-0 (21-13, 21-7) y Ramírez/Quesada CRC vs Molina/Sofi V CRC 2-1 (18-21, 21-9, 15-6).

Estados Unidos y México por dos en semifinales en la Rama Masculina

PUERTO CORTÉS, Honduras, 28 de junio de 2025.- Las dos duplas de Estados Unidos y las dos de México avanzaron este sábado a las semifinales de la rama masculina de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Puerto Cortés, Honduras.

La pareja estadounidense conformada por James Drost y Robert Harrison logró un trabajado triunfo en cuartos de final ante Rouzbeh Rahnavard y Tynan Gannett de Canadá, en un intenso duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-18, 19-21 y 18-16.

Por su parte, la otra dupla de Estados Unidos, Troy Field y Ryan Wilcox, eliminó de forma contundente a los campeones defensores, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua, con marcadores de 21-12 y 21-11.

Las parejas mexicanas también aseguraron su lugar en semifinales. Miguel Sarabia y Jorman Osuna superaron en un disputado encuentro a los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela, con doble 21-18. En tanto, la dupla de Inés Lares y Carlos Andrés no tuvo mayores dificultades para vencer a Kendall Ratter y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses, con parciales de 21-12 y 21-14.

Miguel Sarabia MEX

Las semifinales serán un choque entre compatriotas: Drost/Harrison (USA) vs Field/Wilcox (USA) y Sarabia/Osuna (MEX) vs Lares/Carlos Andrés (MEX)

El último día de competencia inicia el domingo a las 8:00 a.m. (hora local) y los juegos por las medallas serán por la tarde.

Las posiciones finales de la fase de grupo:

Group A: 1. Sarabia/Osuna MEX, 2.  Rahnavard/Gannett CAN, 3. Encarnación/Rivera PUR, 4.  Leonardo/Maldonado GUA, 5. Esteban/Solano CRC

Group B: 1.  Drost/Harrison USA, 2. lugar Araya/Varela CRC, 3. Cascante/Lopez NCA, 4. Izaguirre/Penagos GUA, 5. Theodore/Enile TTO

Group  C: 1. Lares/Carlos Andres MEX, 2. Mora/Lopez NCA, 3. Licht/de Greeff CAN, 4. R Vargas/Ponce ESA, 5. Herrera/Mendez HON.

Group  D: 1. Field/Wilcox USA, 2.  Ratter/Van Siclen ISV, 3. Morton/Nage SKN, 4.  Reyes/Serrano HON

Resultados definición de posiciones:

Clasification pos. 17-20: Esteban/Solano CRC vs Herrera/Méndez HON 2-0 (21-14, 21-11)

Clasification pos. 13-16: Izaguirre/Penagos GUA vs R Vargas/Ponce ESA 2-0 (21-17, 21-12); Leonardo/Maldonado GUA vs Reyes/Serrano HON 2-0 (21-17, 21-17).

Clasification pos. 9-12: Cascante/Lopez NCA vs Licht/de Greeff CAN  2-0 (21-12, 21-12).

Seis parejas femeninas cierran invictas el primer día en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 27 de junio de 2025. – Las parejas de Puerto Rico (Navas/González), Islas Vírgenes de EE. UU. (Valenciana/Buckner), México 1 (Torres/Gutiérrez), Honduras 1 (Rivera/Bruhier), Canadá (McNabney/Kunaus) y Estados Unidos (Donley/Sherman) se mantienen invictas tras completarse el primer día de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Puerto Cortés, Honduras.

Allanis Navas y María González de Puerto Rico, finalizaron invictas en el Grupo A de la competencia, a pesar de eso el grupo lo encabeza Yamilet Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez, de México, Puerto Rico tiene 4 puntos gracias a sus dos victorias, mientras que México acumuló 5 puntos por dos victorias y una derrota.

Allanis Navas de Puerto Rico comentó “Esta es nuestra primera vez en Honduras, el estadio está super, hay 3 canchas, por lo que la jornada puede ir rápido, tenemos una fase de grupos bastante larga, somos el único pool de 5 equipos. Vamos partido por partido, y siempre vamos por lo máximo, detrás de esa medalla de Oro nuevamente”. Las puertorriqueñas vienen de ser campeonas de la II Parada del Tour NORCECA jugada en Juan Dolio.

Donley-Sherman USA

En el Grupo B, Melanie Valenciana y Taylor Buckner finalizaron con 3 victorias, mientras que la pareja de Susana Torres y Atenas Gutiérrez de México consiguieron 2 victorias. Estos dos equipos definirán la primera posición del grupo en el último juego del grupo a las 12:40 (Hora Local) del sábado.

En el Grupo C, Shanna Rivera y Reizel Bruhier de Honduras, finalizaron invictas con 2 victorias, pero están ubicadas en la tercera posición del grupo debido a que Silva/N. Brenes de Nicaragua y Vigil/Rauda de El Salvador jugaron 3 partidos (uno más que las hondureñas), y terminaron el día con dos victorias y una derrota para 5 puntos.

El Grupo D, tendrá un duelo interesante el sábado, entre equipos de Norteamérica, Maya McNabney y Emma Kunaus de Canadá son líderes con 3 victorias, y Emma Donley con Portía Sherman de los Estados Unidos marchan segundas con 2 victorias. Estados Unidos y Canadá se enfrentarán mañana, no antes de las 13:20 (hora local).

Resultados completos de la jornada de este viernes 27 de junio

Group A:Navas/González PUR vs Simmonds/Cudmore CAN (21-6, 21-8); Vidaurrazaga/Ramírez MEX vs Molina/Sofi V CRC (18-21, 21-7, 15-5); Navas/González PUR vs Vidaurrazaga/Ramírez MEX (21-15, 21-13); Simmonds/Cudmore CAN vs Rendon/Medina ESA (22-20, 21-11); Molina/Sofi V CRC vs Rendon/Medina ESA (17-21, 21-14, 15-10); Vidaurrazaga/Ramírez MEX vs Simmonds/Cudmore CAN (21-19, 21-13)

Grupo B: Torres/Gutiérrez MEX vs Bye (21-0, 21-0); Valenciana/Buckner ISV vs Murillo/Clarke HON (21-16, 21-4); Torres/Gutiérrez MEX vs Murillo/Clarke HON (21-8, 21-11); Aguilar/Arévalo GUA vs Bye (21-0, 21-0); Valenciana/Buckner ISV vs Aguilar/Arévalo GUA (21-18, 21-10); Murillo/Clarke HON vs Bye (21-0, 21-0)

Group C: Rivera/Bruhier HON vs Bye (21-0, 21-0); Vigil/RAUDA ESA vs Silva/N. Brenes NCA (21-18, 22-20); Rivera/Bruhier HON vs Vigil/Rauda ESA (21-17, 20-22, 15-10); Smith/Lumsden JAM vs Bye (21-0, 21-0); Silva/N. Brenes NCA vs Smith/Lumsden JAM (21-6, 21-16); Vigil/Rauda ESA vs Bye (21-0, 21-0)

Group D: Donley/Sherman USA vs Bye (21-0, 21-0); McNabney/Kunaus CAN vs Ramírez/Quesada CRC (21-17, 12-21, 15-11); Donley/Sherman USA vs Ramírez/Quesada CRC (21-14, 21-9); Villegas/Rodríguez HON vs Bye (21-0, 21-0); McNabney/Kunaus CAN vs Villegas/Rodríguez HON (21-6, 21-7); Ramírez/Quesada CRC vs Bye (21-0, 21-0)

Costa Rica, las dos parejas de Estados Unidos y las dos de México encabezan sus grupos en la rama masculina

PUERTO CORTÉS, 27 de junio de 2025.- Luego de una jornada larga, por la cantidad de equipos inscritos en la III Parada del Tour NORCECA, que se realiza en la Playa Municipal, El Porvenir en Puerto Cortés, los equipos que fueron dominantes en la primera jornada fueron Costa Rica, las dos parejas de los Estados Unidos y las dos parejas mexicanas.

El Grupo A fue dominado por los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes ganaron sus dos encuentros, frente a Esteban/Solano de Costa Rica 21-15, 21-16 y a los canadienses Rahnavard/Gannett 22-20, 21-13.

Jorman Osuna de México “Es la primera vez que vengo a Honduras, y está muy buena y bonita la organización, las canchas y el nivel. Esta es nuestra cuarta aventura en el Tour NORCECA, hemos ganado dos paradas, y esperamos lograr nuevamente el Oro en esta parada”, expresó Osuna. This is my first time in Honduras, and the organization, the courts, and the level are very good and beautiful. This is our fourth adventure on the NORCECA Tour. We’ve won two stops, and we hope to win gold again at this one.”

Miguel Sarabia comentó “la calidad de jugadores que hay en el torneo, es exactamente lo que esperábamos, parejas fuertes como las de Estados Unidos, Canadá y Nicaragua, suben el nivel. Nosotros ganamos la última parada del año pasado en Costa Rica y este año ganamos la de Juan Dolio, esperamos repetir aquí en Puerto Cortes”.

Osuna MEX

En el Grupo B, Costa Rica, Araya/Varela, así como Drost/Harrison de Estados Unidos, finalizaron con foja de 2 victorias y ninguna derrota. Estas dos parejas se enfrentarán mañana sábado a las 10:40 de la mañana.

Los mexicanos Antonio Vargas y Carlos Andrés Ayala, dominaron con dos triunfos; sorprendieron a los campeones del año pasado de esta parada, los nicaragüenses Mora/López, al derrotarlos 2-0 (21-18, 21-13).

Estados Unidos conformado por Troy Field y Ryan Wilcox, finalizaron invictos en el Grupo D del torneo.

Resultados de la jornada de este viernes 27 de junio:

Group A: Sarabia/Osuna MEX vs Esteban/Solano CRC (21-15, 21-16); Rahnavard/Gannett CAN vs Encarnación/Rivera PUR (12-21, 21-13, 15-6); Sarabia/Osuna MEX vs Rahnavard/Gannett CAN (22-20, 21-13); Leonardo/Maldonado GUA vs Esteban/Solano CRC (21-18, 21-15); Encarnación/Rivera PUR vs Leonardo/Maldonado GUA (21-8, 21-19); Rahnavard/Gannett CAN vs Esteban/Solano CRC (21-0, 21-0)

Grupo B: Drost/Harrison USA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-13, 21-9); Araya/Varela CRC vs Cascante/López NCA (21-19, 21-16); Drost/Harrison USA vs Cascante/López NCA (19-21, 21-15, 15-13); Izaguirre/Penagos GUA vs Theodore/Enile TTO (21-19, 21-19); Araya/Varela CRC vs Theodore/Enile TTO (21-14, 21-7); Cascante/Lopez NCA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-6, 21-16)

Group C: Mora/López NCA vs Herrera/Méndez HON (21-7, 21-3); Lares/Carlos Andrés Ayala MEX vs Licht/de Greeff CAN (21-19, 17-21, 15-11); Lares/Carlos Andrés MEX vs Mora/López NCA (21-18, 21-13); R Vargas/Ponce ESA vs Herrera/Méndez HON (21-18, 17-21, 15-7); Licht/de Greeff CAN vs R Vargas/Ponce ESA (21-15, 21-5); Lares/Carlos Andrés MEX vs Herrera/Méndez HON (21-12, 21-12)             

Group D: Reyes/Serrano HON vs Bye (21-0, 21-0); Field/Wilcox USA vs Ratter/Van Siclen ISV (21-18, 21-14); Field/Wilcox USA vs Reyes/Serrano HON (21-13, 21-17); Morton/Nage SKN vs Bye (21-0, 21-0); Ratter/Van Siclen ISV vs Morton/Nage SKN (21-19, 21-17).

Rubén Mora y Dany López de Nicaragua esperan repetir el título del año pasado

PUERTO CORTÉS, 26 de junio de 2025.- La dupla nicaragüense de Rubén Mora y Dany López llega a la tercera parada del Tour NORCECA 2025 con la expectativa de repetir la hazaña lograda en 2024, cuando se coronaron campeones en Puerto Cortés.

Dany López comentó “estamos participando en esta tercera parada del Tour NORCECA, que para nosotros es muy bonita, ya que el año pasado logramos obtener el Oro y esperamos que en esta ocasión podamos volver a tener el resultado satisfactorio”.

Rubén Mora dijo “el año pasado creo que fue un poco más fácil, ya que solo había unas 10 parejas, este año la competencia es con más o menos 20 parejas (el doble). Creo que va a ser un torneo muy duro, en general este año el Tour ha sido duro desde la primera fecha, ya que en todas ha habido más de 15 parejas” puntualizó.

Control committee

Este año los grupos quedaron divididos de la siguiente manera.

Grupo A: Andy Blanco/Edgar Maldonado (GUA), Rouzbeh Rahnavard/Tynan Gannett (CAN), Miguel Sarabia/Jorman Osuna (MEX), Sarabia es Campeón Centroamericano y del Caribe y la pareja logró Oro en 2da Parada en Juan Dolio, Cristian Encarnación/Diego Rosich (PUR) y Esteban González/Justin Solano (CRC).

Grupo B: Joel Theodore/Stephen Enile (TTO), Jefferson Cascante/Denis López (NCA), James Drost/Harrison (USA), James Drost es un veterano del circuito mundial, ha competido en torneos FIVB y NORCECA desde 2011, Julián Araya/Jhostin Varela (CRC) y José Izaguirre/Santiago Penagos (GUA).

Grupo C: Rafael Vargas/Ponce (ESA), Lares/Carlos Andrés (MEX), Rubén Mora/Danny López (NCA), Martin Licht/Luke de Greeff (CAN) y Herrera/Méndez (HON).

Grupo D: Elkreen Morton/Nage Hendrickson (SKN), Troy Field/Ryan Wilcox (USA), Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON) y Kendall Ratter/Devin Van Siclen (ISV).

Al igual que la Rama Femenina, el evento masculino iniciará a las 8:00 a.m. (hora local) con el juego entre Sarabia/Osuna de México vs Esteban/Solano de Costa Rica.

Grandes expectativas en la tercera parada del Tour NORCECA Femenino

PUERTO CORTÉS, 26 de junio de 2025.- Este viernes inicia la III Parada del Tour NORCECA en la Playa Municipal El Porvenir de Puerto Cortés, con la participación de 17 parejas femeninas divididas en 4 grupos, uno de 5 equipos y 3 de cuatro.June 26, 2025.– The third stop of the NORCECA Beach Volleyball Tour kicks off this Friday at the El Porvenir Municipal Beach in Puerto Cortés, featuring 17 women’s teams divided into four pools, one with five teams and three with four teams each.

La pareja 1 de Canadá, conformada Emma Kunaus/Maya MacNabney están muy contentas y esperan mejorar su participación anterior en la que se ubicaron en 5to lugar. Emma comentó "Estoy muy emocionada por este torneo porque hay muy buena competencia internacional. Mi compañera (Maya) y yo estamos buscando alcanzar el podio luego de tener un buen torneo la última vez en Juan Dolio, en donde quedamos quintas. Puerto Rico y México definitivamente son equipos a vencer, dan una buena competencia y estamos muy emocionadas de enfrentarlas de nuevo este fin de semana".

Canadá,

Allanis Navas/María González de Puerto Rico, Campeonas Centroamericanas y del Caribe y Oro en la 2da Parada en Juan Dolio, estarán como cabeza del Grupo A que lo completan Laura Molina/Sofía Vega de Costa Rica, Fátima Rendon/Devora Medina de El Salvador, Yeray Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez de México y Claire Simmonds/Emma Cudmore de Canadá.

La pareja mexicana conformada por Susana Torres/Atenas Gutiérrez, que vienen de cosechar medallas de Plata en la 1era Parada en Varadero y en la 2da Parada en Juan Dolio, buscará dominar el Grupo B que lo completan Melanie Valenciana/Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, Danna Aguilar/Ana Sofía Arévalo de Guatemala y Xue Murillo/Clark de Honduras.

Los Grupo C y D quedaron conformados de la siguiente manera: GRUPO C: HON (Shanna Rivera/Reizel Bruhier), NCA (Nahima Silva/Norma Brenes), JAM (Petal Smith/Kristina Lumsden), ESA 2 (Daniela Vigil/Ashley Rauda) y el GRUPO D: USA (Emma Donley/Portia Sherman), CAN (Maya MacNabney/Emma Kunaus), HON 2 (Ruth Villegas/Valery Rodríguez) y CRC 2 (Eugenia Ramírez/Quezada).

Los juegos inician a partir de las 8:00 de la mañana (hora local).

Puerto Cortés será sede por segundo año consecutivo del Tour NORCECA de Voleibol de Playa

PUERTO CORTÉS, Honduras, junio 25, 2025.– El corazón del Caribe hondureño vuelve a vibrar con el mejor voleibol de playa. Por segundo año consecutivo, Puerto Cortés será sede de una parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que este año acoge la tercera etapa del circuito 2025, del 27 al 29 de junio en la Playa Municipal El Porvenir.

La expectativa es alta, con un pre-registro de 37 equipos, provenientes de 13 países, que buscarán puntos importantes en el ranking continental. Los equipos participantes quedarán oficialmente confirmados y la distribución de grupos durante la reunión preliminar programada para el jueves 26 de junio.

Destacan en el listado Rubén Mora y Danny López de Nicaragua, actuales campeones de Puerto Cortés y subcampeones en la primera parada de la temporada 2025 celebrada en Varadero, Cuba. También figuran los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, junto a Inés Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala, quienes conquistaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la segunda parada del Tour celebrada en Juan Dolio.

En la rama femenina, sobresalen Allanis Navas y María González de Puerto Rico, quienes conquistaron la medalla de oro en la segunda parada del Tour en Juan Dolio, República Dominicana, así como las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez, quienes han subido al podio con medalla de plata en ambas primeras paradas del Tour NORCECA 2025.

Puerto Cortés se consolida así como uno de los destinos clave para el desarrollo del voleibol de playa en la región, ofreciendo un escenario privilegiado frente al mar Caribe, que garantiza un espectáculo deportivo de primer nivel tanto para los atletas como para el público local y visitante.

La competencia reunirá a las mejores duplas masculinas y femeninas del área NORCECA, quienes no sólo lucharán por el podio, sino también por sumar puntos en su camino hacia competencias de mayor nivel, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Araya y Varela de Costa Rica conquistan su segundo oro consecutivo en el NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 22 de junio de 2025. – Los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela defendieron con éxito su título al conquistar por segunda ocasión consecutiva la medalla de oro en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa, tras vencer con autoridad 2-0 (21-19, 21-15) a los salvadoreños Christopher y Yoel Guardado en la final disputada este domingo en la emblemática Seven Mile Beach.

Araya y Varela demostraron gran temple a lo largo del torneo, incluyendo una emocionante semifinal frente a los estadounidenses Ayden Keeter y Carson Barnes. Luego de perder el primer set y estar abajo con dos puntos de partido en contra durante el segundo, la dupla costarricense logró una espectacular remontada para imponerse 2-1 (15-21, 26-24, 15-10) y avanzar al duelo por el oro.

CRC Gold

Al ser consultados sobre lo que se necesitó para llegar a la final y ganar, Jhostin comentó, “Fue mucho trabajo duro, después de ganar hace un par de semanas en República Dominicana, nos preparamos específicamente para esto”.

“Han sido muchos días y horas de práctica, entrenar fuerte para estar en buena condición es difícil, y estamos muy orgullosos de haber ganado otra medalla de oro”, agregó Julián.

Los gemelos Guardado de El Salvador también ganaron su pase a la final con una sólida victoria en tres sets sobre los canadienses Brandon Burnside y Reed Venning, 2-1 (18-21, 21-15, 15-12), manteniendo la calma bajo presión y asegurando el set decisivo.

ESA Silver

En uno de los partidos más emocionantes del torneo, Keeter y Barnes se recuperaron de la derrota en semifinales para llevarse la medalla de bronce con una reñida victoria 2-1 (18-21, 21-17, 15-12) sobre la pareja canadiense Burnside/Venning. El encuentro estuvo lleno de cambios de ritmo y fue ovacionado por el público local.

En la disputa por el quinto lugar, los canadienses Charles Ellinas y Colin Lash dominaron con autoridad a Julian Briston y Clarique Ward de San Cristóbal y Nieves, venciendo 2-0 (21-9, 21-16).

El séptimo lugar fue para los locales Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán, quienes lograron una apretada victoria sobre los guatemaltecos Daniel Delgado y José Guevara por 2-0 (21-13, 23-21), asegurando el triunfo en un cerrado segundo set.

USA BRONZE

Por el noveno lugar, Miguel y Morrison de Trinidad y Tobago protagonizaron una destacada remontada para imponerse a Nkoya y Taylor de Barbados en tres sets, 2-1 (17-21, 21-17, 15-13).

Los jamaiquinos Blake y Softley se quedaron con el undécimo puesto al derrotar al dúo de Aruba, Coutinho y Kock, con marcador de 2-0 (21-16, 21-17).

La pareja de Islas Vírgenes de EE. UU., Anderson y Rojas, terminó en el puesto 13 luego de superar en sets corridos a Van Dam y Chisholm de Islas Caimán, 2-0 (21-15, 21-17). Finalmente, la dupla local conformada por Duty y Cárdenas cerró el torneo con una victoria por 2-0 (21-19, 21-15) frente a Brown y Wathey de Islas Vírgenes de EE. UU., asegurando el puesto 15 de la clasificación general.

Resultados por la clasificación 5/8: Ellinas/Lash CAN d Watson/Lynee CAY 2-0 (22-20, 21-15); Bristol/Ward SKN 2-0 d Delgado/Guevara GUA (21-19, 12-21, 15-8)

Duplas de Barbados, Costa Rica, EE. UU. y El Salvador avanzan a las semifinales en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 21 de junio de 2025. – Ya está definido el cuadro de semifinales femeninas en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa que se disputa en Islas Caimán, con equipos de Barbados, Costa Rica, Estados Unidos y El Salvador asegurando su pase tras destacadas actuaciones en los cuartos de final del sábado.

Ante una entusiasta afición en las icónicas arenas de Seven Mile Beach, el dúo de Barbados conformado por Sierra Rayside y Destiny Layne consiguió su boleto a semifinales luego de una reñida victoria 2-1 (21-15, 18-21, 15-10) sobre las locales Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán.

Por su parte, las costarricenses Sofía Vega y Laura Molina ofrecieron una actuación contundente ante las canadienses Ariel Forgarty y Bailey Royston, imponiéndose con un claro 2-0 (21-8, 21-7) para avanzar a la siguiente ronda.

Las estadounidenses Alexis Durish y Audrey Koenig mantuvieron su dominio con un rápido triunfo 2-0 (21-3, 21-4) frente a Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas, sellando su clasificación con autoridad.

USA

Completando el grupo de semifinalistas están las salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil, quienes vencieron con solidez 2-0 (21-17, 21-11) a las guatemaltecas Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar.

Más temprano en la fase de grupos, el dúo local Delapenha/Robinson protagonizó una gran remontada en el Grupo A para vencer a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago en un emocionante encuentro a tres sets (19-21, 21-8, 15-10).

En el Grupo B, la dupla estadounidense Durish/Koenig dominó por completo a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE. UU., con parciales de 21-4 y 21-0.

Tovar y Vigil de El Salvador lograron una victoria clave sobre Forgarty/Royston de Canadá en sets corridos (21-15, 21-18) en el Grupo C. Además, Luna Ebanks y Brianna Delapenha de Islas Caimán se impusieron en un duro partido 2-1 (17-21, 21-8, 15-8) ante Brandy McCarthy y Damia Sibblies de Jamaica.

En el Grupo D, Vega y Molina de Costa Rica abrieron la jornada con una emocionante victoria en tres sets (21-10, 18-21, 15-8) sobre las guatemaltecas Arévalo y Aguilar. También en ese grupo, Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá vencieron con autoridad a Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip de San Cristóbal y Nieves (21-11, 21-9).

La jornada del domingo comenzará con los partidos de posición, antes de que las semifinales tomen el centro del escenario. Las ganadoras se enfrentarán más tarde ese mismo día en la gran final por la medalla de oro.

Partidos por posiciones:

9/12: Jordan/Donovan ISV d L. Ebanks /B Delapenha CAY (forfeit); Neagle/Houben CAN d Johnson/Roberts TTO 2-1 (19-21, 21-17, 15-12)

Norteamericanos se enfrentan a Centroamericanos en las semifinales de Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 21 de junio de 2025.– Ya están definidos los cruces de semifinales en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa en Islas Caimán, y serán duelos entre Norteamérica y Centroamérica, con equipos de Estados Unidos y Canadá enfrentando a El Salvador y Costa Rica en el espectacular escenario de Seven Mile Beach.

Tras una reñida ronda de cuartos de final el sábado, los hermanos gemelos de El Salvador, Christopher y Yoel Guardado, mantuvieron su invicto al vencer en sets corridos a Julian Bristol y Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves, con parciales de 21-11 y 21-16.

El dúo salvadoreño se enfrentará a los estadounidenses Ayden Keeter y Carson Barnes, quienes también mostraron su poderío al superar a los canadienses Charles Ellinas y Colin Lash 2-0 (21-19, 21-15).

Por el otro lado del cuadro, los canadienses Brandon Burnside y Reed Venning lograron una victoria en tres sets sobre los guatemaltecos Daniel Delgado y José Guevara, 2-1 (21-16, 19-21, 15-8).

Los canadienses se medirán ante Julian Araya y Jhostin Varela de Costa Rica, quienes lograron una sólida victoria de 2-0 (21-15, 21-14) ante los favoritos locales Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán.

Costa Rica

Durante la fase de grupos, los cuatro equipos semifinalistas ya habían mostrado señales de fortaleza. Los hermanos Guardado de El Salvador vencieron a Ellinas/Lash de Canadá en un reñido duelo del Grupo D (21-13, 18-21, 15-13), mientras que Araya/Varela de Costa Rica lograron un triunfo consistente sobre los guatemaltecos Delgado/Guevara en el Grupo B (21-17, 21-15). Keeter/Barnes de Estados Unidos superaron cómodamente a San Cristóbal y Nieves (21-17, 21-15) en el Grupo C, y Burnside/Venning de Canadá dominaron a Anderson/Rojas de Islas Vírgenes de EE. UU. 2-0 (21-2, 21-10) en el Grupo A.

En otros partidos también destacaron Jeandre Kock y Thelion Coutinho de Aruba, quienes vencieron 2-0 (21-15, 21-16) a D. Van Dam/Chisholm de Islas Caimán en el Grupo B, y Nkoya Williams-Bailey junto a Aaron Taylor de Barbados, con un sólido triunfo 2-0 (21-11, 21-13) en el Grupo C sobre Brown/Wathey de Islas Vírgenes de EE. UU. Love-Let Blake e Ithran Softley de Jamaica ganaron 2-0 (21-10, 21-15) en el Grupo D ante Duty/Cardenas de Islas Caimán.  

El domingo arrancará con los encuentros de posición, seguidos de las semifinales. Los ganadores avanzarán al partido por la medalla de oro, que se disputará más tarde ese mismo día sobre las icónicas arenas de Seven Mile Beach.

Partidos por posiciones:

13/16: Anderson/Rojas ISV d Duty/Cardenas CAY 2-1 (12-21, 21-19, 15-11); D. Van Dam/Chisholm CAY d Brown/Wathey ISV 2-0 (21-16, 21-13)

9/12: Miguel/Morrison TTO d Blake/Softley JAM 2-0 (21-10, 21-12); Nkoya/Taylor BAR d Kock/Coutinho ARU 2-0 (21-17, 23-21)

Equipos Centroamericanos y Canadá-1 Comienzan con Triunfos en NORCECA U23 Femenino de Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025. – Las duplas femeninas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Canadá-1 arrancaron con el pie derecho el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, logrando dos victorias cada una en la jornada inaugural en la pintoresca playa Seven Mile Beach, Islas Caimán.

Karla Tovar y Daniela Vigil de El Salvador, Sofía Vega y Laura Molina de Costa Rica, Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar de Guatemala, junto con Ariel Forgarty y Bailey Royston de Canadá-1, se mantienen invictas con dos triunfos en igual número de presentaciones.

La dupla salvadoreña Tovar/Vigil mostró gran forma en el Grupo C, ganando ambos partidos en sets corridos: primero ante las jamaiquinas Brandy McCarthy y Damia Sibblies (21-11, 21-4), y luego frente a las locales Luna Ebanks y Brianna Delapenha (21-9, 21-7). Por su parte, Forgarty/Royston de Canadá superaron en un emocionante duelo a Ebanks/Delapenha 2-1 (20-22, 21-19, 18-16), y más tarde vencieron a McCarthy/Sibblies 2-0 (21-11, 21-8).

BER #2 Moss In defense

En el Grupo D, Sofía Vega y Laura Molina de Costa Rica impusieron su juego con dos contundentes victorias: primero 2-0 (21-7, 21-7) sobre Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip de San Cristóbal y Nieves, y luego 2-0 (21-17, 21-8) ante Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá. Guatemala también fue dominante, con Arévalo/Aguilar derrotando a Neagle/Houben en un competitivo duelo 2-0 (21-12, 23-21) y luego a Alwani/Hensley Philip 2-0 (21-18, 21-7).

En otros resultados, las locales Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán lograron una victoria trabajada 2-1 (17-21, 21-17, 15-5) sobre Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas, en el Grupo A. Más temprano, la pareja de Bermudas había debutado con triunfo en sets corridos, 2-0 (21-7, 21-15), ante L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago.

En el Grupo B, las estadounidenses Alexis Durish y Audrey Koenig dominaron con autoridad a Sierra Rayside y Destiny Layne de Barbados, 2-0 (21-4, 21-3). Previamente, Rayside/Layne habían comenzado con un sólido triunfo 2-0 (21-11, 21-5) frente a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de Estadounidenses.

La fase de grupos continúa el sábado por la mañana, seguida por los cuartos de final y los partidos de clasificación por posiciones.

Icónica Seven Mile Beach brilló como sede del Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa 2025 en Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025.– La Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) organizó el 19 de junio un dinámico campeonato de Voleibol de Playa Sub-21 de un solo día, celebrado sobre las hermosas arenas de Seven Mile Beach, reuniendo a los mejores equipos juveniles de la región en un ambiente de competencia vibrante.

El evento sirvió como clasificatorio para los Campeonatos NORCECA de Voleibol de Playa Sub-21 y Sub-18 de 2025, y representó un paso clave en el camino hacia los Campeonatos Mundiales de la FIVB por Edades de la FIVB, con el torneo Sub-18 programado en Doha, Catar, del 7 al 11 de octubre y el Sub-21 en Puebla, México, del 15 al 19 de octubre.

En un torneo de alto nivel competitivo que contó con ramas masculina y femenina, los tres países mejor clasificados en cada categoría aseguraron su clasificación a los Torneos NORCECA Clasificatorios al Campeonato Mundial. El evento Sub-21 se llevará a cabo del 3 al 7 de julio, y el torneo Sub-18 del 6 al 10 de julio, ambos en la República Dominicana.

En la división femenina, los tres países mejor ubicados, Islas Caimán, Barbados y Trinidad y Tobago, y en la rama masculina, Barbados, Islas Caimán y Trinidad y Tobago clasificaron a los torneos eliminatorios de NORCECA que se disputarán en República Dominicana.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, presente en el evento, expresó su satisfacción con las condiciones del evento, calificándolo como “uno de los mejores organizadores de torneos de voleibol de playa en NORCECA”. Elogió a las federaciones participantes y a sus equipos por el compromiso mostrado en este histórico primer torneo juvenil de voleibol de playa de CAZOVA. “Esto demuestra el crecimiento del voleibol de playa en CAZOVA y el desarrollo futuro del deporte dentro de cada Federación Nacional”, añadió.

El próximo evento juvenil de voleibol de playa de CAZOVA se celebrará en Tobago, Trinidad y Tobago, para equipos U18 como preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Juveniles Dakar 2026.

Con un clima ideal y partidos emocionantes durante toda la jornada, el Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa fue un gran éxito, destacando el talento emergente de la región y generando impulso rumbo a futuras competencias internacionales.

Siete Equipos masculinos Invictos en la Jornada Inaugural del NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025. – Siete duplas masculinas arrancaron invictas en la jornada inaugural del Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, en la impresionante playa Seven Mile Beach. Ambas parejas de Canadá, el equipo de Estados Unidos, San Cristóbal y Nieves, así como las tres duplas centroamericanas, lograron sólidas actuaciones, ganando sus dos partidos en sets corridos.

Las dos parejas de Canadá, Brandon Burnside/Reed Venning y Charles Ellinas/Colin Lash, tuvieron destacadas presentaciones en los grupos A y D, respectivamente.

Brandon Burnside y Reed Venning superaron a sus dos oponentes, primero dominando al equipo anfitrión de Islas Caimán, Stephen Watson y Dylan Lynee, 2-0 (21-4, 21-12), y luego venciendo a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago por idéntico marcador de 2-0 (21-11, 21-11).

Charles Ellinas y Colin Lash comenzaron con un triunfo de 2-0 (21-13, 21-5) ante William Duty y Dimitri Cárdenas de Islas Caimán, seguido de una barrida 2-0 (21-9, 21-10) sobre los jamaiquinos Love-Let Blake e Ithran Softley.

CAN #1 Burnside with the poke set

En el grupo C, Ayden Keeter y Carson Barnes de Estados Unidos iniciaron con una contundente victoria de 2-0 (21-10, 21-7) sobre Anderson y Aden Rojas de Islas Vírgenes Estadounidenses, y luego controlaron su segundo encuentro con un 2-0 (21-11, 21-10) ante Nkoya Williams-Bailey y Aaron Taylor de Barbados.

También en el grupo C, Julian Bristol y Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves derrotaron a Nkoya/Taylor en un disputado duelo 2-0 (21-16, 21-18), y más tarde aseguraron otra victoria 2-0 (21-11, 21-15) ante Brown/Wathey.

Los tres equipos centroamericanos, Costa Rica, Guatemala y El Salvador, también mantuvieron su invicto.

Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala, en el grupo B, vencieron a Jeandre Kock y Thelion Coutinho de Aruba 2-0 (21-12, 21-18), y a Liam Chisholm y Declan Van Dam de Islas Caimán 2-0 (21-13, 21-12).

Julian Araya y Jhostin Varela de Costa Rica también fueron dominantes en el mismo grupo, imponiéndose 2-0 (21-10, 21-9) ante Van Dam/Chisholm, y 2-0 (21-9, 21-8) frente a Coutinho/Kock.

Por El Salvador, Christopher y Yoel Guardado se impusieron con facilidad a Blake/Softley de Jamaica 2-0 (21-6, 21-11) y a Duty/Cárdenas de Islas Caimán 2-0 (21-9, 21-11) en el grupo D.

La fase de grupos concluirá el sábado, seguida por los cuartos de final y los partidos de clasificación para definir posiciones.

Araya y Varela de Costa Rica lideran Tour NORCECA U23 en Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – Tras obtener la medalla de oro en la primera parada del Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela llegan a Islas Caimán como el equipo a seguir en la segunda etapa del circuito, que se disputará del 20 al 22 de junio en las icónicas costas de Seven Mile Beach.

Araya y Varela se coronaron campeones en la primera fase del tour en hombres, celebrada en mayo en la playa de Juan Dolio, República Dominicana. Lograron el título en una emocionante final a tres sets ante los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst, con marcador de 2-1 (19-21, 21-18, 15-12).

Ahora toda la atención se centra en la segunda etapa, donde 14 equipos femeninos y 16 equipos masculinos de 13 países competirán durante tres días. Solo en la jornada inaugural se disputarán 28 partidos.

El torneo representa una plataforma fundamental para los atletas emergentes del voleibol de playa, con miras a competir en importantes eventos internacionales, como los Juegos Panamericanos Juveniles 2025 en Asunción, Paraguay.

La competencia comenzará el viernes a las 9:00 a.m. (hora local) con la fase de grupos, continuará el sábado con los cuartos de final y los partidos de clasificación, y concluirá el domingo con las semifinales y los encuentros por las medallas, prometiendo un fin de semana lleno de acción de alto nivel y talento emergente sobre la arena.

Distribución de grupos

MUJERES

POOL A: Anjia Delapenha/Joanna Robinson CAY-1, Meeka Johnson/L’fe Roberts TTO, Megan Hands/Hailey Moss BER

POOL B: Alexis Durish/Audrey Koenig USA, Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan ISV, Destiny Layne/Sierra Rayside BAR

POOL C: Ariel Forgarty/Bailey Royston CAN-1, Karla Tovar/Daniela Vigil ESA, Brandy McCarthy/Damia Sibblies JAM, Brianna Delapenha/Luna Ebanks CAY2

POOL D: Ana Sofía Arevalo/Danna Aguilar GUA, Sofia Vega/Laura Molina CRC, Celina Alwani Jontelle Hensley Philip  SKN, Claire Neagle/Nolyn Houben CAN2

HOMBRES

POOL A: Stephen Watson/Dylan Lynee CAY, Jerome Morrison/Jahreef Miguel TTO, Armani Anderson/Aden Rojas ISV-1, Brandon Burnside/Reed Venning CAN-2

POOL B: Julian Araya/Jhostin Varela CRC, Daniel Delgado/Jose Guevara GUA, Jeandre Kock/ Thelion Coutinho ARU, Liam Chisholm/Declan Van Dam CAY-3

POOL C: Ayden Keeter/Carson Barnes USA, Julian Bristol/Clerique Ward SKN, Nkoya Williams-Bailey/Aaron Taylor BAR, Armani Anderson/Aden Rojas ISV-2

POOL D: Charles Ellinas/Colin Lash CAN, Christopher Guardado/Yoel Guardado ESA, Love-Let Blake/Ithran Softley JAM, William Duty/Dimitri Cardenas CAY-2 

Delapenha y Ebanks de Islas Caimán conquistan el oro femenino de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa en casa

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – En una emocionante muestra de habilidad y determinación sobre la arena local, Brianna Delapenha y Luna Ebanks conquistaron la medalla de oro femenina en el torneo inaugural del Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa.

La dupla de Islas Caimán superó en una reñida final a tres sets a Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados, cerrando el duelo de forma espectacular con un punto de saque directo de Brianna para sellar el triunfo 2-1 (21-10, 14-21, 15-9).

En el partido por la medalla de bronce, Anjia Delapenha y Joanna Robinson completaron un doble podio para Islas Caimán al vencer en sets corridos a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago, 21-18, 21-6.

Los tres países mejor rankeados del evento, Islas Caimán, Barbados y Trinidad y Tobago ganaron una plaza para competir en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Brianna Delapenha y Luna Ebanks habían asegurado su lugar en la final tras imponerse en un duelo entre equipos de Islas Caimán en semifinales, remontando ante Anjia Delapenha y Joanna Robinson con parciales de 18-21, 21-19, 15-5.

Por su parte, Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados alcanzaron la final con una victoria igualmente reñida por 2-1 sobre Roberts y Johnson Trinidad y Tobago (21-9, 17-21, 15-9).

top 3 Qualifiers

El quinto lugar fue para Sibblies/Brandy de Jamaica, quienes vencieron a la dupla de Islas Vírgenes Estadounidenses, Jordan/Donovan, por 2-0 (21-11, 21-15).

Durante la fase de grupos, ambos equipos de Islas Caimán ofrecieron actuaciones dominantes para liderar sus respectivos grupos y avanzar con confianza.

En el Grupo A, Anjia Delapenha y Joanna Robinson superaron una fuerte oposición de Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados en un ajustado triunfo 2-1 (21-15, 18-21, 15-10), antes de imponerse en sets corridos sobre Brandy McCarthy y Damia Sibblies de Jamaica (21-5, 21-9). Mientras tanto, en el Grupo B, Brianna Delapenha y Luna Ebanks también lucieron sólidas, derrotando a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE.UU. (21-9, 21-9), y luego a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago (21-19, 21-13).

Williams y Taylor de Barbados se coronan campeones de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa Masculino

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – Nkoya Williams y Aaron Taylor de Barbados se alzaron con la medalla de oro masculina en el campeonato inaugural de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa, superando en la final a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán.

La dupla Williams/Taylor se recuperó tras perder el primer set, ganando el segundo y sellando la victoria cuando una lesión obligó a sus rivales a retirarse, con marcador final de 2-1 (19-21, 21-13, 15-0).

En el partido por la medalla de bronce, Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago ofrecieron una sólida actuación al vencer en sets corridos a los jamaicanos Love-Let Blake e Ithran Softley, 21-15, 21-12.

BAR Champions

Los tres países mejor clasificados del evento, Barbados, Islas Caimán y Trinidad y Tobago ganaron un cupo para competir en el Torneo Clasificatorio NORCECA rumbo al Campeonato Mundial.

En semifinales, Nkoya Williams y Aaron Taylor protagonizaron una remontada para vencer a los jamaicanos Blake y Softley en un emocionante duelo a tres sets, 2-1 (16-21, 21-19, 15-6).

Por su parte, Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán también vinieron de atrás tras ceder el primer set, superando a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago por 2-1 (21-23, 21-15, 15-8) para avanzar a la final.

Por el quinto lugar, Anderson/Rojas de Islas Vírgenes de EE.UU. vencieron en tres sets (17-21, 21-16, 15-8) a Duty/Cardenas de Islas Caimán.

all awardees

La fase de grupos presentó enfrentamientos intensos, con todos los equipos luchando por un lugar en la ronda eliminatoria.

Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán lograron dos victorias en el Grupo A, al vencer a los estadounidenses de Islas Vírgenes, Armani Anderson y Aden Rojas, en sets corridos (21-14, 21-6), y luego superar a los barbadenses Williams y Taylor en un emocionante partido a tres sets (15-21, 21-19, 15-12). Barbados se recuperó con una victoria 2-0 sobre Islas Vírgenes (21-13, 22-20) para finalizar segundo del grupo.

En el Grupo B, William Duty y Dimitri Cardenas de Islas Caimán comenzaron con una victoria en sets corridos sobre los jamaicanos Blake y Softley (21-15, 21-17), pero luego cayeron ante Morrison y Miguel de Trinidad y Tobago (21-13, 21-15), quienes terminaron liderando el grupo tras vencer también a Jamaica 2-0 (21-19, 21-14).

Comienza el Campeonato Inaugural de Voleibol de Playa Sub-21 de CAZOVA en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 16 de junio de 2025.– El campeonato inaugural de Voleibol de Playa Sub-21 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) se llevará a cabo el 19 de junio en la icónica playa Seven Mile en Gran Caimán.

Este torneo de un solo día contará con la participación de 12 equipos que representan a Barbados, Islas Caimán, Jamaica, Trinidad y Tobago, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El país anfitrión, Islas Caimán, presentará dos equipos por género.

Los equipos están divididos en dos grupos por género y competirán en un formato de todos contra todos, seguido de semifinales y finales, todo concentrado en un solo día lleno de acción.

Team Cayman Ladies

Los tres mejores equipos en las ramas masculina y femenina clasificarán al Torneo Clasificatorio NORCECA rumbo al Campeonato Mundial, que se celebrará en Juan Dolio, avanzando en el escenario internacional.

"Este campeonato no es solo un clasificatorio, es una celebración del voleibol de playa juvenil en nuestra región", expresó el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed.

La competencia comienza a las 9:00 a. m.

Distribución de grupos

MUJERES

Pool A:Anjia Delapenha/Joanna Robinson (Cayman Islands-1), Brandy McCarthy/ Damia Sibblies (Jamaica), Destiny Layne/Sierra Rayside (Barbados)

Pool B:Lfe Roberts/Meeka Johnson(Trinidad and Tobago), Brianna Delapenha/Luna Ebanks (Cayman Islands-2), Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan (U.S. Virgin Islands)

HOMBRES

Pool A:Stephen Watson/Dylan Lynee (Cayman Islands-1), Nkoya Williams-Bailey/Aaron Taylor (Barbados), Armani Anderson/Aden Rojas (U.S. Virgin Islands)

Pool B:Jahreef Miguel/Jerome Morrison (Trinidad and Tobago), William Duty/Dimitri Cardenas (Cayman Islands-2), Love-Let Blake/Ithran Softley (Jamaica)

Seven Mile Beach se prepara para una doble dosis de voleibol de playa internacional

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 17 de junio de 2025. – Las famosas costas de Seven Mile Beach, en Gran Caimán, Islas Caimán, se convertirán esta semana en el epicentro del voleibol de playa regional, con la celebración consecutiva de dos importantes competencias internacionales.

La acción comienza el 19 de junio con el Campeonato Sub-21 de Voleibol de Playa de CAZOVA, un evento de un solo día organizado por la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA). Este torneo de gran importancia sirve como clasificatorio de CAZOVA para el Campeonato Sub-21 de NORCECA 2025, un paso clave rumbo a la clasificación al Campeonato Mundial Sub-21 de la FIVB que se celebrará más adelante este año.

Los tres mejores equipos en las competencias masculina y femenina obtendrán su pase al Clasificatorio al Campeonato Mundial de NORCECA, que se llevará a cabo del 3 al 7 de julio en Juan Dolio, República Dominicana. 

Este evento refleja el compromiso de CAZOVA con el desarrollo del talento juvenil en el voleibol de playa y la ampliación de oportunidades competitivas para los atletas de todo el Caribe.

Inmediatamente después, del 20 al 23 de junio, los reflectores seguirán sobre Seven Mile Beach con la realización de la segunda etapa del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa 2025. Dirigido a jugadores en formación, este torneo de desarrollo ofrece experiencia internacional clave y puntos de ranking. Además, representa una preparación fundamental para futuros eventos como los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay.

Los torneos consecutivos no solo destacan a Seven Mile Beach como una sede ideal para el voleibol de playa de élite, sino que también refuerzan el compromiso de NORCECA con el crecimiento de los atletas y la expansión continua del deporte en la región del Norte, Centro América y del Caribe.

Espectacular Sede Costera Eleva el Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025 en San Cristóbal y Nieves

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 9 de junio de 2025.– El Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025, organizado por la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), concluyó de manera espectacular tras tres días de intensa acción, emoción y competencia en una de las sedes más impresionantes y hermosas jamás vistas. Celebrado del 6 al 8 de junio en las pintorescas costas de San Cristóbal y Nieves, el evento contó con un diseño de cancha magnífico: cuatro canchas de competencia y dos de calentamiento, fusionando perfectamente el deporte con el paisaje.

El campeonato reunió a 24 equipos de 10 países, todos mostrando lo mejor del talento sub-21 del voleibol de playa en un entorno que dejó asombrados tanto a los atletas como a los aficionados. Frente a un telón de fondo de aguas turquesas y arenas doradas, dos equipos se alzaron con la victoria gracias a sus actuaciones destacadas.

En la rama masculina, Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica defendieron con éxito su título, convirtiéndose en bicampeones consecutivos del ECVA U21. Su química en la cancha y ejecución táctica los llevaron a superar a una competitiva lista de rivales, consolidando su estatus como una de las mejores duplas de la región.

En la categoría femenina, Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía firmaron una actuación impecable con marca perfecta de 5-0, llevándose el oro sin perder un solo set. Su dominio, combinado con una notable compostura, marcó la pauta de un torneo inolvidable.

“Este campeonato fue más que un torneo: fue una celebración de la juventud, la excelencia y la inigualable belleza del Caribe,” expresó el presidente de ECVA, Glenn Quinlan. “La disposición de las canchas a lo largo de la costa de San Cristóbal y Nieves fue verdaderamente espectacular y elevó el estándar para futuros eventos de ECVA.”

Los tres mejores equipos de cada rama, Dominica, Santa Lucía y Granada en masculino, y Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Dominica en femenino, avanzarán ahora a representar a ECVA en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial, dando el siguiente paso en su camino internacional.

Phillip y Ericka de Santa Lucía se coronan campeonas invictas ECVA U21

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 8 de junio de 2025.- Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía realizaron una actuación impecable en el Campeonato U21 de Voleibol de Playa de ECVA, llevándose la medalla de oro femenina con un récord perfecto de 5-0 y sin ceder un solo set.

En la final, Phillip y Ericka superaron con autoridad a la dupla de Antigua y Barbuda conformada por Jassania Joseph y Jaya Carr, con un triunfo en sets corridos 2-0 (21-11, 23-21), coronándose campeonas de forma dominante en las arenas de San Cristóbal y Nieves.

La dupla de Santa Lucía controló con contundencia el primer set, pero tuvo que esforzarse al máximo en el segundo tras ir abajo 19-20. Con sangre fría y una ejecución precisa, Phillip y Ericka remontaron para cerrar el partido 23-21, completando un torneo perfecto y llevándose el oro.

ALL MEDALLISTS U21 ECVA BEACH

En entrevista tras la victoria, Phillip comentó: “Nos sentimos increíbles, emocionadas, felices. ¡Vinimos a esto, a ganar el oro!”

Por su parte, Ericka agregó: “Tuvimos que trabajar muy duro en el último set. Nuestra confianza nos permitió sacar los últimos puntos”.

La medalla de bronce fue para Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica, quienes vencieron en un emocionante partido a tres sets a Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila. Bully y Pascal arrancaron con fuerza ganando el primer set 21-14, pero Fleming y Richardson reaccionaron para llevarse el segundo 22-20 y forzar el desempate. En el set decisivo, la dupla de Dominica retomó el control con un claro 15-7 para cerrar el 2-1 y subir al podio.

Los tres primeros lugares del evento representarán a la Asociación de Voleibol del Caribe Este (ECVA) en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Ericka y Phillip de Santa Lucía avanzaron a la final con un triunfo sólido en semifinales por 2-0 (21-16, 21-17) frente a Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila.

En una intensa semifinal, Joseph y Carr derrotaron a Bully y Pascal de Dominica 2-1 (21-12, 15-21, 15-12). Tras dividir los dos primeros sets, Joseph y Carr tomaron ventaja 13-9 en el tercero y resistieron una remontada final para asegurar su pase a la final.

Partidos por posiciones:

POS 11-12: Drayton/Farrington IVB vs. Andrew/Campbell SKN 2-0 (21-7, 21-16)

POS 9-10: Gibson/Matthews VIN vs. Amritt/Pinney SKN 2-0 (21-13, 21-19)

POS 5-8: Hamilton/Moss BER vs. Teasia/Collins GRN 2-0 (21-17, 21-10); Alwani/Hensly Phillip SKN vs. Spanner/Brown EUX 2-0 (21-14, 21-15)

POS 7-8: Spanner/Brown EUX vs. Teasia/Collins GRN 2-1 (21-16, 16-21, 15-13)

POS 5-6: Hamilton/Moss BER vs. Alwani/Hensly Phillip SKN 2-0 (21-8, 21-13)


Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Mingo y Frederick de Dominica revalidan título ECVA U21 Masculino con oro consecutivo

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 8 de junio de 2025.- Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica se coronaron campeones del torneo U21 masculino de voleibol de playa de ECVA por segundo año consecutivo, tras vencer con autoridad 2-0 (21-17, 21-15) a la dupla de Santa Lucía, Victor Rio y Peter Emmanuel, en la final disputada este domingo en las hermosas playas de San Cristóbal y Nieves.

La dupla de Dominica reafirmó su dominio en la región con otra destacada actuación, a pesar de haber tenido que disputar la ronda de 12 tras quedar segundos en el Grupo A de la fase preliminar, donde curiosamente cayeron ante la misma dupla de Santa Lucía (Rio/Emmanuel).

En la final, Mingo y Frederick demostraron control total, manteniendo la compostura bajo presión y marcando el ritmo del partido. Su consistencia y experiencia fueron demasiado para el equipo de Santa Lucía, que luchó fuertemente, pero no logró superarlos.

ALL PLAYERS U23 ECVA BEACH

Tras ganar la medalla de oro, Frederick expresó: “Nos sentimos muy emocionados, porque es otro logro más en nuestra trayectoria y ni siquiera puedo explicarlo, estoy asombrado”.

Mervin Mingo agregó un cálido agradecimiento a sus padres, entrenadores y aficionados: “Su apoyo fue muy importante para nosotros”.

En un emocionante partido por el bronce, Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada superaron a los locales Jedediah Pencheon y Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves en una vibrante victoria 2-1 (21-17, 12-21, 15-11). Tras llevarse el primer set, Zerick y Hamilton enfrentaron una fuerte reacción en el segundo, pero se reagruparon con determinación para asegurar el set decisivo y quedarse con la medalla de bronce.

Los tres primeros lugares del evento representarán a la Asociación de Voleibol del Caribe Este (ECVA) en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica dieron un paso firme hacia su segundo título consecutivo con una victoria en semifinales por 2-0 (21-18, 21-15) frente a Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada. La dupla de Dominica mostró experiencia y temple en los momentos clave.

Por su parte, la dupla de Santa Lucía, Rio/Emmanuel, se impuso con contundencia 2-0 (21-11, 21-11) en semifinales ante los locales Sundar y Puncheon. Ambos sets fueron dominados por Santa Lucía, con Rio especialmente efectivo en la red, bloqueando constantemente los intentos ofensivos de San Cristóbal y Nieves.

Partidos por posiciones:

POS 11-12: Dos Santos Martin/Mello BER vs. Hassel/De Jesus EUX 2-0 (21-19, 21-15)

POS 9-10: Smith/Reid AGU vs. Alexander/Stephen VIN 2-1 (21-18, 16-21, 15-12)

POS 5-8: Bristol/Fraites SKN vs. Lugo/Joseph ANT 2-0 (21-14, 21-8); Lall/Walters SKN vs. Wheatley/Dunkley IVB 2-0 (21-10, 21-17)

POS 7-8: Lugo/Joseph ANT vs. Wheatley/Dunkley IVB 2-0 (21-18, 21-16)

POS 5-6: Bristol/Fraites SKN vs. Lall/Walters SKN 2-0 (28-26, 21-12)


Results U21 ECVA Men’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Antigua, Anguila, Santa Lucía y Dominica avanzan al Final Four Femenino ECVA U21 Voleibol de Playa

BASSETERRE, St. Kitts & Nevis, 7 de junio de 2025.- Las duplas de Jassania Joseph/Jaya Carr de Antigua y Barbuda, Deandra Fleming/Lavesha Richardson de Anguila, Ericka Gaspard/Clio Phillip de Santa Lucía y Alyssa Bully/Joyan Pascal de Dominica son los cuatro equipos femeninos finalistas del Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025, que se disputa en San Cristóbal y Nieves.

Las semifinales del domingo enfrentarán a Jassania Joseph y Jaya Carr de Antigua y Barbuda contra Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica, mientras que Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía se medirán ante Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila por un pase a la gran final del campeonato.

Joseph/Carr de Antigua y Barbuda se recuperaron tras un inicio lento y lucharon contra la lluvia y los fuertes vientos para conseguir una victoria trabajada por 2-1 (18-21, 21-15, 15-12) sobre Kayley Hamilton y Hailey Moss de Bermudas. A pesar de perder el primer set, la dupla antigüeña ajustó su juego y mostró resiliencia ante las difíciles condiciones climáticas para quedarse con el triunfo.

Richardson y Fleming de Anguila avanzaron a semifinales tras una victoria en sets corridos sobre Gereliva Spanner y Gercia Brown de San Eustaquio, con marcador de 2-0 (21-14, 21-11) en los cuartos de final.

La dupla Phillip/Ericka de Santa Lucía ofreció una actuación dominante en los cuartos de final, mostrando gran confianza para superar al equipo local de Celina Awlani y Hensley Phillip por 2-0 (21-12, 21-6).

Por su parte, Bully y Pascal de Dominica cerraron la jornada de cuartos de final con una sólida actuación. Derrotaron en sets corridos a Xenia Collins y Teasia Jones de Granada, con marcador de 2-0 (21-14, 21-12), asegurando su pase a semifinales.

En la ronda de octavos de final, Awlani/Hensley Phillip de San Cristóbal y Nieves (SKN) lograron una victoria por 2-0 (21-19, 21-11) sobre Dryaton/Farington de las Islas Vírgenes Británicas. Teasia y Collins de Granada superaron en un duelo reñido a Amritt/Pinney de SKN, con marcador de 2-1 (21-9, 18-21, 16-14). Spanner y Brown de San Eustaquio vencieron cómodamente a Andrew/Campbell, también de SKN, por 2-0 (21-7, 21-15). Por último, Joseph/Carr de Antigua y Barbuda se recuperaron tras perder el primer set y vencieron a Gibson/Matthews de San Vicente y las Granadinas 2-1 (21-23, 21-6, 15-10).

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Dominica, San Cristóbal & Nieves, Granada y Santa Lucía avanzan a las semifinales ECVA U21 Voleibol de Playa Masculino

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 7 de junio de 2025.- A pesar de la lluvia intermitente y los fuertes vientos, los campeones defensores Mervin Mingo/Bill Frederick de Dominica, Jedediah Pencheon/Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves, Walcott Zerick/Kibose Hamilton de Granada y Victor Rio/Peter Emmanuel de Santa Lucía se consolidaron como los cuatro mejores equipos masculinos del Campeonato U21 de Voleibol de Playa ECVA 2025.

Las semifinales del domingo enfrentarán a Jedediah Pencheon y Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves contra Victor Rio y Peter Emmanuel de Santa Lucía, mientras que Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica se medirán ante Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada.

Sundar/Pencheon de San Cristóbal y Nieves emocionaron al público local con una actuación dominante, venciendo en sets corridos a Khaliq Joseph y Miguel Lugo de Antigua y Barbuda, 2-0 (22-20, 21-13), en los cuartos de final.

La dupla Mingo/Frederick de Dominica ofreció una actuación contundente en su partido de cuartos de final, derrotando a Alex Lall y Joash Walters de San Cristóbal y Nieves en sets corridos, 2-0 (21-17, 21-7). Tras un primer set competitivo, los de Dominica tomaron el control total del partido, dominando el segundo set con claridad para asegurar su pase a semifinales.

Zerick y Hamilton de Granada mostraron aplomo y consistencia a lo largo de su duelo de cuartos de final, ganándose un lugar en semifinales con una victoria 2-0 (21-19, 21-16) sobre la dupla de las Islas Vírgenes Británicas, Maduro Dunkley y Alexander Wheatley.

Finalmente, el equipo de Santa Lucía, Rio/Emmanuel, se quedó con el último boleto a semifinales tras una victoria controlada y eficiente por 2-0 (21-17, 21-17) ante Julian Bristol y Komarr Fraties de St. Kitts & Nevis, asegurando su lugar entre los cuatro mejores equipos del torneo.

Más temprano, en la Ronda de 12, Lugo/Joseph de Antigua y Barbuda dominaron a D'jario Hassell/De Jesus de San Eustaquio con una contundente victoria 2-0 (21-10, 21-10). Mingo/Frederick de Dominica también ganaron en sets corridos al dúo de Bermudas, Dos Santos Martin/Kyle Mello, 2-0 (21-11, 21-9). Bristol/Fraties de St. Kitts & Nevis superaron a Smith/Reid de Anguila con marcador de 2-0 (21-12, 21-12). En un duelo más reñido, Maduro Dunkley/Wheatley de las Islas Vírgenes Británicas se impusieron en tres sets a Alexander/Stephen de San Vicente y las Granadinas, 2-1 (21-16, 19-21, 15-10).

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Anguila defiende su título femenino ECVA U21 de Voleibol de Playa en el primer día

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 6 de junio de 2025.– Las campeonas defensoras Deandra Fleming y Lavesha Richardson, de Anguila, ganaron el Grupo A al derrotar a la dupla local compuesta por Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip, así como a Roneika Gibson y Veronique Matthews, de San Vicente y las Granadinas, en la jornada inaugural del Campeonato Femenino 2025 ECVA U21 de Voleibol de Playa en San Cristóbal y Nieves.

Junto a Richardson/Fleming, también avanzaron a cuartos de final Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía, Kayley Hamilton y Hailey Moss de Bermudas, y Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica.

Deandra Fleming y Lavesha Richardson aseguraron el primer lugar del Grupo A con una victoria 2-0 (21-12, 23-21) sobre Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip, de San Cristóbal y Nieves. Más temprano, Fleming y Richardson habían superado también en sets corridos (21-18, 21-15) a Gibson/Matthews, de San Vicente y las Granadinas, mientras que Alwani/Hensley Philip vencieron a estas últimas por 2-0 (21-8, 21-14).

Ericka Gaspard y Clio Phillip, de Santa Lucía, dominaron el Grupo B con dos contundentes victorias. Abrieron su participación con un dominante 2-0 (21-4, 21-7) frente a Jahzara Andrew y Asia Campbell, de San Cristóbal y Nieves, y luego aseguraron el primer lugar venciendo a Xenia Collins y Teasia Jones, de Granada, 2-0 (21-14, 21-14). Previamente, Collins/Jones habían derrotado a Andrew/Campbell 2-0 (21-13, 21-11).

Kayley Hamilton y Hailey Moss, de Bermudas, se proclamaron ganadoras del Grupo C con una actuación impecable, ganando ambos partidos en sets corridos. Iniciaron con una victoria 2-0 (21-4, 21-10) sobre Azarraha Amritt y Shaylee Pinney, de San Cristóbal y Nieves, y luego superaron sin dificultad a Gereliva Spanner y Gercia Brown, de San Eustaquio, 2-0 (21-8, 21-9). Spanner/Brown llegaban de una victoria en tres sets 2-1 (4-21, 21-16, 15-12) ante Amritt/Pinney.

Alyssa Bully y Joyan Pascal, de Dominica, se quedaron con el primer lugar del Grupo D tras obtener dos victorias consecutivas en tres sets. Abrieron el día remontando un set en contra para derrotar a Natalia Drayton y Megan Farrington, de Islas Vírgenes Británicas, 2-1 (16-21, 21-16, 15-10). Luego aseguraron el liderato del grupo con un reñido triunfo 2-1 (21-15, 23-21, 15-6) sobre Jassania Joseph y Jaya Carr, de Antigua y Barbuda, quienes previamente habían vencido a Drayton y Farrington 2-0 (21-11, 21-14).

El segundo día de competencia iniciará con la ronda de 12, donde se definirán los cruces para los cuartos de final.

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Los campeones defensores Dominica caen ante Santa Lucía en el primer día del ECVA U21 Masculino de Voleibol de Playa

BASSETERRE San Cristóbal y Nieves, 6 de junio de 2025.– Mervin Mingo y Bill Frederick, de Dominica, cayeron ante Victor Rio y Peter Emmanuel, de Santa Lucía, en una reñida batalla a tres sets (17-21, 21-19, 15-12) del Grupo A, durante la jornada inaugural del Campeonato ECVA U21 Masculino de Voleibol de Playa 2025, en San Cristóbal y Nieves.

Victor Rio y Peter Emmanuel, de Santa Lucía, junto a las duplas locales Jedediah Puncheon/Vikash Sundar y Alex Lall/Joash Walters, así como la pareja de Granada compuesta por Zerick Walcott y Kibose Hamilton, avanzaron a los cuartos de final tras ganar sus respectivos grupos.

El Grupo A fue conquistado por Victor Rio y Peter Emmanuel, quienes vinieron de atrás para derrotar a Mingo y Frederick de Dominica. Ambas parejas llegaron al partido decisivo tras vencer en sets corridos a Trevon Smith y Shaquoy Reid, de Anguila. Mingo y Frederick ganaron su encuentro 2-0 (21-8, 21-14), mientras que Rio y Emmanuel dominaron con un triunfo 2-0 (21-7, 21-13).

Las duplas del país anfitrión, Jedediah Puncheon/Vikash Sundar y Alex Lall/Joash Walters, se consagraron como ganadores de los Grupos B y C, respectivamente.

Puncheon y Sundar aseguraron el primer lugar del Grupo B con una victoria en sets corridos sobre Dishawn Alexander y Stephen Woods, de San Vicente y las Granadinas, por 2-0 (21-12, 25-23). Más temprano, ambas parejas habían vencido a D'jario Hassell y Zjondre De Jesus, de San Eustaquio. Puncheon y Sundar ganaron 2-0 (21-8, 21-12), mientras que Alexander y Woods también se impusieron 2-0 (21-4, 21-10).

Lall y Walters tuvieron un camino más difícil para quedarse con el Grupo C. Abrieron su participación con una dura victoria en tres sets (21-18, 16-21, 15-10) sobre la dupla de las Islas Vírgenes Británicas, Maduro Dunkley y Alexander Wheatley. En el partido decisivo, Lall y Walters lucharon intensamente para conseguir un triunfo en sets corridos (21-19, 22-20) ante Khaliq Joseph y Miguel Lugo, de Antigua y Barbuda, quienes previamente habían vencido a Wheatley y Dunkley 2-0 (21-12, 21-16).

Zerick Walcott y Kibose Hamilton, de Granada, iniciaron su participación en el Grupo D con una sólida victoria 2-0 (21-8, 21-13) sobre Kyle Mello y Anijahe Dos Santo Martin, de Bermudas. El dúo local, Julian Bristol y Komarr Fraties, también barrió a Bermudas con un 2-0 (21-8, 21-16). En un emocionante duelo para definir el liderato del grupo, Walcott y Hamilton superaron por estrecho margen a Bristol y Fraties con parciales de 2-0 (24-22, 23-21) para quedarse con el primer lugar del Grupo D.

El sábado comenzará con la ronda de 12, cuyos ganadores enfrentarán a los primeros lugares de grupo en los cuartos de final. 

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa inicia en San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves, 5 de junio de 2025.– El Campeonato de Voleibol de Playa U21 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) comenzará este viernes en la playa del Marriott, en North Frigate Bay, en las hermosas costas de San Cristóbal y Nieves.

Este prestigioso torneo contará con la participación de veinticuatro equipos juveniles, doce por género, representando a diez países de la región, fomentando el espíritu deportivo y la competencia.

Los tres mejores equipos en ambas ramas clasificarán al Torneo Clasificatorio NORCECA al Campeonato Mundial, que se celebrará en Punta Cana, República Dominicana, del 3 al 7 de julio.

En la víspera del evento se llevaron a cabo actividades preparatorias clave, como el proceso de registro, para asegurar que la elegibilidad y documentación de los equipos estuvieran en orden. Todos los equipos pudieron entrenar en las cuatro canchas oficiales del torneo, lo que les permitió adaptarse al entorno y afinar sus estrategias. Finalmente, Glenn Quinlan, presidente de ECVA, presidió la reunión técnica general, en la que se discutió el calendario del torneo, el reglamento y las directrices específicas del mismo.

Los equipos están distribuidos en cuatro grupos. La fase de grupos se completará en el primer día de competencia, y los ganadores de cada grupo avanzarán directamente a los cuartos de final que se disputarán el sábado. En el segundo día, se jugará la ronda de 12 equipos para definir los siguientes clasificados. El torneo concluirá el domingo, con los partidos por posición, semifinales y partidos por medallas. 

MUJERES

Pool A: Deandra Fleming/Lavesha Richardson (AGU); Roneika Gibson/Veronique Matthews (VIN); Celina Alwani/Jontelle Hensley Philip (SKN).

Pool B: Ericka Gaspard/Clio Phillip (LCA); Xenia Collins/Teasia Jones (GRN); Jahzara Andrew/Asia Campbell (SKN).

Pool C: Kayley Hamilton/Hailey Moss (BER); Gereliva Spanner/Gercia Brown (EUX); Azarraha Amritt/Shaylee Pinney (SKN).

Pool D: Jassania Joseph/Jaya Carr (ANT); Alyssa Bully/Joyan Pascal (DMA);
Natalia Drayton/Megan Farrington (IVB)

HOMBRES

Pool A: Mervin Mingo/Bill Frederick (DMA); Trevon Smith/Shaquoy Reid (AGU); Victor Rio/

Peter Emmanuel (LCA).

Pool B: Jedediah Puncheon/Vikash Sundar (SKN); Dishawn Alexander/Stephen Woods (VIN); D’jario Hassell/Zjondre De Jesus (EUX.

Pool C: Khaliq Joseph/Miguel Lugo (ANT); Maduro Dunkley/Alexander Wheatley (IVB);
Alex Lall/ Joash Walters (SKN).

Pool D: Zerick Walcott/ Kibose Hamilton (GRN); Kyle Mello/ Anijahe Dos Santo Martin (BER); Julian Bristol/Komarr Fraties (SKN).

Las Estadounidenses Donley/Sherman se llevan el Oro en Tour NORCECA Sub-23 en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de mayo de 2025. – La dupla estadounidense conformada por Emma Donley y Portia Sherman se coronó campeona del Tour NORCECA de Voleibol de Playa Sub-23 al imponerse con autoridad 2-0 (21-14, 21-12) sobre las canadienses Sophie Hancock y Emma Cudmore, en la final disputada en las canchas de arena de la paradisíaca playa de Juan Dolio.

Donley/Sherman llegaron al partido por el oro tras vencer en semifinales a las nicaragüenses Nahima Silva y Norma Brenes con un contundente 2-0 (21-12, 21-12). Por su parte, Hancock/Cudmore avanzaron a la final tras eliminar a las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto también en dos sets (21-17, 21-16).

El podio lo completaron las dominicanas Paniagua y Cleto, quienes se adueñaron del bronce al superar a Silva/Brenes con parciales de 21-15 y 21-18.

En la lucha por el quinto lugar, las guatemaltecas Danna Aguilar y Naomi Monney derrotaron en tres sets (21-19, 21-13, 16-14) a la pareja hondureña, Shanna Rivera y Reizel Bruhier.

El séptimo puesto fue para las costarricenses Aliza Aguilar y Sofía Vega, tras imponerse 2-0 (21-9, 21-19) a Joanna Robinson y Luna Ebanks de Islas Caimán.

La novena posición la ocuparon las salvadoreñas Ashley Rauda y Keiry Guzmán, al vencer a las representantes de Islas Vírgenes, Kirra Lambert y Sophia Peifer, con marcador de 2-0 (21-13, 21-18).

Las dominicanas Zoe Paniagua y Steyce Turbi finalizaron en la undécima posición tras derrotar 2-0 (21-14, 21-13) a Kristiana Richards y Adalia Badroe de Trinidad y Tobago. En tanto, las canadienses Claire Neagle y Nolyn Houben se ubicaron en el puesto trece.

Araya/Varela de Costa Rica campeones de la primera etapa del Tour NORCECA Sub-23

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de mayo de 2025.- Julián Araya y Jhostin Varela de Costa Rica se coronaron campeones de la primera etapa del Tour NORCECA Sub-23 que se llevó a cabo en la espectacular playa de Juan Dolio, República Dominicana, tras imponerse en un emocionante partido a tres sets 2-1 (19-21, 21-18, 15-12), sobre los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst.

Araya y Varela alcanzaron la disputa por el oro tras superar en semifinales a los nicaragüenses Josué Meneses y Jesy Umaña por 2-0 (21-15, 21-18). Por su parte, Hasey y Hurst avanzaron a la final luego de vencer a la dupla dominicana de Ramón De Jesús y Rolvin Maldonado con parciales de 21-12 y 21-16.

El tercer lugar fue para Meneses y Umaña, quienes se llevaron el bronce al derrotar a De Jesús y Maldonado 2-0 (21-19, 21-14).

El quinto puesto fue ocupado por los canadienses Connor Dorsey y Aiden Hilkowitz, tras vencer a los salvadoreños Gabriel Vargas y Carlos Mejía 2-0 (21-8, 27-25).

En la lucha por la séptima posición, los también canadienses Aidan Labossiere y Mason Doering se impusieron a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán con un sólido 2-0 (21-18, 21-12). El noveno lugar fue para los hondureños Jairo Gálvez e Isaac Méndez, quienes remontaron para vencer en tres sets a Julián Bristol y Jedediah Pencheon de Barbados 2-1 (13-21, 21-19, 17-15).

Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala terminaron en la undécima posición, tras superar en sets corridos a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago 2-0 (21-16, 21-16).

El puesto 13 fue para la dupla de Surinam, Jamal Atman y Guy Lieveld, que vencieron a Kymani Greenidge y Cole Sommer de Islas Vírgenes 2-0 (21-16, 21-19). Finalmente, en el lugar 15 finalizaron Jared Brown y Kanif Wathey de Islas Vírgenes Estadounidenses.

República Dominicana, Canadá, Estados Unidos y Nicaragua en semifinales femeninas del Tour NORCECA Sub-23

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 24 de mayo de 2025.- Las dominicanas Crismil Paniagua/Yari Cleto, Sophie Hancock/Emma Cudmore de Canadá, Emma Donley/Portia Sherman de Estados Unidos y las nicaragüenses Nahima Silva/Norma Brenes avanzaron a las semifinales femeninas del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa 2025, que se celebra en la hermosa playa de Juan Dolio.

Las locales Crismil Paniagua y Yari Cleto enfrentarán en semifinales a las canadienses Sophie Hancock y Emma Cudmore. En la otra llave, Emma Donley y Portia Sherman de Estados Unidos se medirán ante las nicaragüenses Nahima Silva y Norma Brenes.

Portia Sherman of United States

En los cuartos de final, Paniagua y Cleto superaron sin contratiempos a Danna Aguilar y Naomi Monney de Guatemala con parciales de 21-8 y 21-14. Por su parte, Hancock y Cudmore vencieron cómodamente a Aliza Aguilar y Sofía Vega de Costa Rica 2-0 (21-12, 21-10). Las estadounidenses Donley y Sherman derrotaron a Shanna Rivera y Reizel Bruhier de Honduras 2-0 (21-15, 21-9), mientras que las nicaragüenses Silva y Brenes se impusieron con autoridad a Joanna Robinson y Luna Banks de Islas Caimán 2-0 (21-8, 21-10).

Más temprano, las cuatro duplas que avanzaron a semifinales finalizaron como líderes de sus respectivos grupos.

En los partidos de clasificación por los puestos 9 al 12, Ashley Rauda y Keiry Guzmán de El Salvador vencieron a Kristiana Richards y Adalia Badroe de Trinidad y Tobago 2-0 (21-10, 21-13), mientras que Kirra Lambert y Sophia Peifer de Islas Vírgenes Estadounidenses derrotaron a las dominicanas Zoe Paniagua y Steyce Turbi 2-0 (21-16, 21-13).

Por la clasificación de las posiciones 13 al 16, Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá avanzaron por bye.

Las semifinales y los partidos por posiciones se disputarán el domingo por la mañana, mientras que en la tarde se jugarán los encuentros por las medallas de bronce y oro.

Otros resultados:

Hancock/Cudmore (CAN) d Richards/Badroe (TTO) 2-0 (21-16, 21-3); Silva/Brenes (NCA) d Aguilar/Vega (CRC) 2-0 (21-18, 21-5); Donley/Sherman (USA) d Aguilar/Monney 2-0 821-14, 21-12); Paniagua/Cleto (DOM) d Rauda/Guzmán (ESA) 2-0 (21-7, 21-9); Rivera/Bruhier (HON) d Neagle/Houben (CAN) 2-0 (21-13, 21-6).

República Dominicana, Estados Unidos, Costa Rica y Nicaragua aseguran su lugar en las semifinales masculinas del Tour NORCECA Sub-23 en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 24 de mayo de 2025.- Las duplas masculinas de Ramón De Jesús/Rolvin Maldonado de República Dominicana, Gage Basey/Thomas Hurst de Estados Unidos, Julián Araya/Jhostin Varela de Costa Rica y Josué Meneses/Jesy Umaña de Nicaragua aseguraron este sábado su pase a las semifinales del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa, que se desarrolla en las canchas de arena ubicadas en la playa de Juan Dolio.

En las semifinales, De Jesús y Maldonado (DOM) se enfrentarán a Basey y Hurst (USA), mientras que Meneses y Umaña (NCA) chocarán con Araya y Varela (CRC).

Thomas Hurst of United States

En los cuartos de final, la pareja dominicana De Jesús/Maldonado superó en un emocionante duelo a los canadienses Aidan Labossiere y Mason Doering por 2-1 (21-18, 18-21, 15-12). Por su parte, los estadounidenses Basey y Hurst vencieron con autoridad a Connor Dorsey y Aiden Hilkowitz de Canadá 2-0 (21-12, 21-14). La dupla costarricense Araya/Varela fueron contundentes sobre Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán 2-0 (21-8, 21-10), mientras que Meneses y Umaña de Nicaragua se impusieron 2-0 (21-17, 21-14) sobre Gabriel Vargas y Carlos Mejía de El Salvador.

Al igual que en la rama femenina, las cuatro duplas masculinas semifinalistas también lideraron sus respectivos grupos en la fase preliminar.

En los partidos de clasificación por los puestos 9 al 12, Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras vencieron a Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala por 2-0 (21-11, 21-12).

En la lucha por los puestos 13 al 16, Jamal Atman y Guy Lieveld de Surinam avanzaron por bye, mientras que Kymani Greenidge y Cole Sommer de Islas Vírgenes Estadounidenses derrotaron a sus compatriotas Jared Brown y Kanif Wathey 2-0 (21-15, 21-12).

Las semifinales y los partidos por posiciones se jugarán el domingo por la mañana, mientras que en la tarde se disputarán los encuentros por las medallas.

Otros resultados:

De Jesús/Maldonado (DOM) d Delgado/Guevara (GUA) 2-0 (21-10, 21-11); Araya/Varela (CRC) d Julián Bristol/Jedediah Pencheon (SKN) 2-0 )21-11, 21-8); Labossiere/Doering (CAN) d Brown/Wathey (ISV) 2-0 (21-5, 21-7); Meneses/Umaña (NCA) d Dorsey/Hilkowitz (CAN) 2-1 (11-21, 21-13, 15-11); Jerome Morrison/Jahreef Miguel (TTO) d Greenidge/Sommer (ISV) 2-0 (21-16, 21-6); Basey Hurst (USA) d Vargas/Mejía (ESA) 2-0 (21-19, 22-20); Gálvez/Méndez (HON) d Atman/Lieveld (SUR) 2-0 (21-8, 21-5).

Seis duplas femeninas invictas en primer día de competencias Tour Sub-23

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 23 de mayo de 2025.- Seis duplas femeninas terminaron sin derrotas en la jornada inicial del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa, que arrancó este viernes en la hermosa Playa de Juan Dolio en República Dominicana.

En el Grupo A, la dupla canadiense de Sophie Hancock/Emma Cudmore consiguió una victoria ante Joanna Robinson/Luna Ebanks de Islas Caimán 2-0 (21-10, 21-11), mientras que su otro encuentro fue un bye.

Las costarricenses Aliza Aguilar/Sofia Vega y las nicaragüenses Nahima Silva/Norma Brenes cerraron la jornada invictas en el Grupo B; ambos equipos vencieron a Kirra Lambert/Sofia Peifer de Islas Vírgenes Estadounidenses.

Aguilar/Vega dominaron a Kirra Lambert/Sofia Peifer 2-0 (21-10, 21-5), mientras que Silva/Brenes también consiguieron un triunfo en sets seguidos 2-0 (21-11, 21-12).

En el Grupo C, Emma Donley/Portia Sherman de Estados Unidos derrotaron a las dominicanas Zoe Paniagua/Steyce Turbi 2-0 (21-6, 21-8). Danna Aguilar/Naomi Monney de Guatemala también se impusieron a Paniagua/Turbi con marcador 2-0 (21-5, 21-4).

Las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto, en el Grupo D, derrotaron a Shanna Rivera/Reizel Bruhier de Honduras 2-0 (21-14, 25-23). Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá también vencieron a Honduras, 2-0 (21-17, 21-9).

Otros resultados:

Joanna Robinson/Luna Ebanks (CAY) d TTO Kristiana Richards/Adalia Badroe 2-1 (21-9, 22-24, 15-8), Ashley Rauda/Keiry Guzmán (ESA) d Claier Neagle/Nolyn Houben 2-0 (21-14, 21-9), and Shanna Rivera/Reizel Bruhier (HON) d Rauda/Guzmán (ESA) 2-1 (21-6, 19-21, 15-10).

Comienza reñida la competencia masculina en Tour Sub-23 en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 23 de mayo de 2025.- Los equipos de Costa Rica, Canadá, Nicaragua, Estados Unidos y El Salvador arrancaron con paso firme el Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa en Juan Dolio, al cerrar la primera jornada masculina con dos victorias en igual número de presentaciones.

En el Grupo B, la dupla costarricense compuesta por Julián Araya y Jhostin Varela logró imponerse con autoridad en sus dos compromisos. Primero vencieron a los canadienses Aidan Labossiere y Mason Doering por 2-0 (21-10, 21-13), y posteriormente superaron a Jared Brown y Kanif Wathey, de Islas Vírgenes Estadounidenses, también en sets corridos (21-5, 21-9).

Connor Dorsey y Aiden Hilkowitz de Canadá, en el Grupo C, obtuvieron sus dos triunfos frente a Kymani Greenidge y Cole Sommer de Islas Vírgenes Estadounidenses por 2-0 (21-7, 21-10), y ante Jerome Morrison y Jahreef Miguel, de Trinidad y Tobago, por 2-0 (21-18, 21-14).

La representación de Nicaragua, Josué Meneses y Jesy Umaña, también logró un sólido inicio en el mismo grupo, al vencer a Morrison/Miguel (TTO) por 2-0 (21-12, 21-11) y a Greenidge/Sommer (ISV) por 2-0 (21-10, 21-6).

En el Grupo D, los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst dominaron con claridad sus dos encuentros. Primero ante Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras (2-0, 21-10, 21-7), y luego frente a Atman y Guy Lieveld de Surinam (2-0, 21-8, 21-12).

Asimismo, la dupla salvadoreña conformada por Gabriel Vargas y Carlos Mejía debutó con éxito tras imponerse a Gálvez/Méndez (HON) por 2-0 (21-13, 21-13) y a los surinameses Atman/Lieveld por 2-0 (21-18, 21-8).

En el Grupo A, los dominicanos Ramón De Jesús y Rolvin Maldonado obtuvieron una victoria al superar a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán con marcador de 2-0 (21-10, 21-17).

Otros resultados:

Stephen Watson/Dylan Lynee (CAY) d Daniel Delgado/José Guevara (GUA) 2-1 (18-21, 21-13, 15-9), Julián Bristo/Jedediah Pencheon (SKN) d Jared Brown/Kanif Wathey (ISV) 2-0 (21-10, 21-11), Aidan Labossiere/Mason Doering (CAN) d Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (22-20, 21-16).

28 equipos lucharán por el Oro en inicio Tour Sub-23 NORCECA de Voleibol de Playa 2025

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de mayo de 2025.- El inicio del Tour Sub-23 NORCECA de Voleibol de Playa 2025 contará con la participación de 28 parejas provenientes de 13 países. El evento se realizará del 23 al 25 de mayo en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

El Tour NORCECA Sub-23 es una gran oportunidad para ver a las jóvenes promesas del voleibol de playa en acción y disfrutar de un torneo lleno de talento y energía, además de servir de preparación para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

15 equipos masculinos y 13 femeninos se registraron durante las inspecciones preliminares del jueves, en busca de avanzar de la ronda preliminar de grupos que inicia este viernes a partir de las 8:00 am (hora local).

Team of United States

Para este viernes hay programados 24 partidos, 14 en la rama masculina y 10 en la femenina. El sábado en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de cuartos de final y la ronda de perdedores. Las semifinales y llos partidos por las medallas se disputarán el domingo, además de los partidos por posiciones.

Equipos Masculinos: DOM Ramón De Jesús/Rolvin Maldonad; CRC Julián Araya/Jhostin Varela; USA Gage Basey/Thomas Hurst; NCA Josue Meneses/Jesy Umaña; SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon; CAY Stephen Watson/Dylan Lynee; ISV Jared Brown/Kanif Wathey, Kymani Greenidge/Cole Sommer; TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel; HON Jairo Galvez/Isaac Villalobos; SUR Joshua Dwarkasing/Dean Kasdi; ESA Gabriel Vargas/Carlos Mejía; GUA Daniel Delgado/José Guevara; CAN Connor Dorsey/Aiden Holkowitz, Aidan Labossiere/Mason Doering.

Equipos Femeninos: CRC Aliza Aguilar/Sofía Vega; USA Emma Donley/Portia Sherman; DOM Crismil Paniagua/Yari Cleto, Zoe Paniagua/Steyce Turbi ; ESA Ashley Rauda/Keiry Guzmán; NCA Nahima Silva/Norma Brenes; TTO Kristianna Richards/Adalia Badroe; CAY Joanna Robinson/Luna Ebanks; ISV Kirra Lambert/Sophia Peifer; HON Shanna Rivera/Reizel Bruhier; GUA Danna Aguilar/Naomi Monney; CAN Sophie Hancock/Emma-Joy Cudmore, Claire Neagle/Nolyn Houben.

Las puertorriqueñas Allanis Navas y María González ganan el oro en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de mayo de 2025.- Las puertorriqueñas Allanis Navas y María González derrotaron en un electrizante partido a las mexicanas Susana Torres/Atenas Rodríguez con marcador de 2-0 (21-19, 21-19) para conquistar la medalla de oro en la segunda etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2025 que se celebró en la playa de Juan Dolio en República Dominicana.

La medalla de bronce fue para las mexicanas Yeray Vidaurruzaga/María Ramírez que se recuperaron de perder el primer set para derrotar a Corine Quiggle/Megan Rice de Estados Unidos 2-1 (18-21, 21-19, 15-12).

En la quinta posición quedaron las canadienses Maya McNabney/Emma Kunaus que necesitaron de tres sets para imponerse a las dominicanas Yari Cleto/Crismil Paniagua 2-1 (21-12, 20-22, 15-13).

En el partido por el séptimo lugar, las americanas Kelly Kool/Tiffany Svenssohn superaron a Julibeth Payano/Bethania Almanzar de República Dominicana 2-1 (21-19, 18-21, 15-8), mientras que Emily Anderson/Amanda Harnett de Canadá se adueñaron del noveno lugar derrotando a las nicaragüenses Socorro López/Lolette Rodríguez 2-0 (21-13, 21-7).

El undécimo lugar fue para Melanie Valenciana/T´ara Austin de Islas Vírgenes Estadounidenses tras vencer a Deajra Tulloch/Maryn McCoombs de Islas Caimán 2-0 (21-17, 21-12). El puesto 13 fue ocupado por las venezolanas Oriana Granadilla/Reibeth Artigas que vencieron 2-0 (21-19, 21-13) a Aliza Aguilar/Sofía Vega de Costa Rica.

En décimo quinto terminaron Donnina Argueta/Keiry Guzmán de El Salvador superando a Meeka Johnson/Paige Alexander de Trinidad y Toabo 2-0 (21-12, 21-4) y la posición 17 fue para las guatemaltecas Laura Quiñones/Naomi Monney.

Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México son los campeones de la segunda etapa del Tour NORCECA de Playa

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de mayo de 2025.- La dupla mexicana de Miguel Sarabia/Jorman Osuna acaparó los máximos honores en la segunda parada del Tour de Playa NORCECA 2025 tras vencer en tres batallados sets a los estadounidenses Timothy Brewster/Ryan Ierna por 2-1 (21-19, 18-21, 15-12).

La medalla de bronce la ganaron los mexicanos Antonio Lares/Carlos Ayala, viniendo de perder el primer set, derrotando a Rubén Mora/Dany López de Nicaragua 2-1 (16-21,21-15, 15-13).

El quinto lugar fue para Lev Priima/Brian Miller de Estados Unidos, quienes vencieron a Garrett Bucklin/Devin Van Siclen de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (25-23, 21-14).

Los canadienses Dylan Devecseri/Rouzbeh Rahnavard se quedaron con el séptimo puesto tras vencer a Julián Araya/Jhostin Varela de Costa Rica 2-1 (21-12, 18-21, 15-11), mientras que en noveno se ubicaron Richard Timm/Diego Rosich de Puerto Rico, quienes derrotaron a la pareja dominicana de Hayerlin De Jesús/Rolvin Maldonado 2-0 (21-15, 21-17).

La dupla de Guatemala Luis García/Edgar Maldonado quedó en el lugar once por lesión del equipo de Trinidad Tobago, en tanto que los canadienses Cameron Chadwick/Robert Kemp ocuparon la posición 13 venciendo a los dominicanos R. De Jesús/Alexander Wilmore 2-0 (21-12, 21-15).

El puesto quince fue para los salvadoreños Gabriel Vargas/Carlos Mejía que superaron a Julián Bristol/Jedediah Pencheon de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-13, 21-12). La plaza 17 la ocuparon los venezolanos Harrison Riveros/Luis Méndez quienes superaron a Stephen Watson/Ricardas Kazinec de Islas Caimán 2-0 (21-13, 21-19) y en el puesto 19 finalizaron Guy Lieveld/Jamal Atman de Surinam.

Duplas femeninas de Estados Unidos, Puerto Rico y México avanzan a Semifinales en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de mayo de 2025.- Las duplas de Estados Unidos Corine Quiggle y Megan Rice, Allanis Navas y María González de Puerto Rico, y Susana Torres con Atenas Gutiérrez, así como Yeray Vidaurruzaga con María Ramírez de México lograron avanzar este sábado a las semifinales de la segunda etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa que se está llevando a cabo en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio, en República Dominicana.

Las americanas, Quiggle/Rice, campeonas de la primera etapa en Varadero, lograron su pase tras vencer en cuartos de final a las dominicanas Julibeth Payano/Bethania Ramírez 2-0 (21-14, 21-13).

Allanis Navas y María González de Puerto Rico, en su primer evento del Tour NORCECA de la temporada 2025, derrotaron sin problemas a Kelly Kool/Tiffany Svenssohn de Estados Unidos por 2-0 (21-7, 21-9).

Corinne Quiggle of United States

Por su parte Susana Torres/Atenas Gutiérrez de México vencieron fácil a las canadienses Maya McNabney/Emma Kunaus 2-0 (21-15, 21-10); y sus compatriotas Yeray Vidaurruzaga/María Ramírez superaron a Yari Cleto/Crismil Paniagua de República Dominicana 2-0 (21-13, 21-11) para avanzar a esta fase de la competencia.

En semifinales, Quiggle/Rice de Estados Unidos se enfrentarán a Navas/González de Puerto Rico, y en la otra semifinal, se repetirá el duelo mexicano de Varadero entre Torres/Gutiérrez y Vidaurruzaga/Ramírez.

El torneo concluye este domingo con los partidos por posición, las semifinales y la gran final.

Otros resultados de la jornada fueron:

DOM Payano/Almanzar d GUA Quiñones/Monney 2-0 (21-16, 21-8), MEX Vidaurrazaga/María d VEN Granadilla/Artigas 2-0 (21-13, 21-16), DOM Payano/Almanzar d VEN Granadilla/Artigas 2-0 (21-15, 21-13), CAN Anderson/Harnett d GUA Quiñones/Monney 2-0 (21-7, 21-15), USA Quiggle/Rice d ISV Valenciana/Austin 2-0 (21-12, 21-16), USA Quiggle/Rice d TTO Johnson/Alexander 2-0 (21-3, 21-7), DOM Cleto/Paniagua d ISV Valenciana/Austin 2-0 (21-18, 21-17), MEX Torres/Gutierrez d CRC Aguilar/Vega 2-0 (21-7, 21-15), USA Kool/Svenssohn d CRC Aguilar/Vega 2-0 (21-14, 21-9), MEX Torres/Gutierrez d NCA López/Rodríguez 2-0 (21-6, 21-12), CAN McNabney/Kunaus d ESA Argueta/Guzmán 2-0 (21-11, 21-8), PUR Navas/González d CAN McNabney/Kunaus 2-0 (21-10, 21-15), CAY Tulloch/McCoombs d Argueta/Guzmán 2-0 (21-12, 21-19).

Estados Unidos, Nicaragua y México en Semifinales masculinas en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de mayo de 2025.- Los equipos de Estados Unidos, Nicaragua y México lograron su pase a la semifinal de la segunda parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 tras ganar sus respectivos partidos de cuartos de final este sábado en el evento que se celebra en las canchas de arena instaladas en la playa de Juan Dolio.

La dupla estadounidense conformada por Timothy Brewster y Ryan Ierna aseguró su pase a la siguiente ronda luego de imponerse con autoridad sobre Garrett Bucklin y Devin Van Siclen de las Islas Vírgenes Estadounidenses, con un sólido triunfo en sets corridos 2-0 (21-14, 21-18).

En un reñido duelo centroamericano, los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López salieron victoriosos ante los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela, remontando para llevarse el triunfo 2-1 con parciales de 19-21, 21-17 y 15-11.

Miguel Sarabia of Mexico

Los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna avanzaron a la siguiente fase del torneo tras protagonizar una destacada remontada frente a los estadounidenses Lev Priima y Brian Miller, imponiéndose en tres emocionantes parciales por 2-1 (16-21, 21-18, 15-11).

Por su parte, la otra dupla mexicana integrada por Antonio Lares y Carlos Ayala logró su clasificación a las semifinales al vencer con determinación a los canadienses Dylan Devecseri y Rouzbeh Rahnavard, también en un disputado encuentro que terminó 2-1 (17-21, 21-18, 15-12).

La primera semifinal será un enfrentamiento completamente mexicano, donde Miguel Sarabia y Jorman Osuna se medirán ante sus compatriotas Antonio Lares y Carlos Ayala, asegurando la presencia de México en la gran final del certamen.

En la segunda semifinal, la dupla de Estados Unidos conformada por Timothy Brewster y Ryan Ierna se enfrentará a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, quienes buscarán alcanzar la final una vez más, tal como lo hicieron en la primera etapa del Tour NORCECA disputada en Varadero.

Este domingo se celebrarán los partidos por posición, las semifinales y la final.

Otros resultados de la jornada:

DOM H. De Jesús/Maldonado d VEN Riveros/Méndez 2-0 (21-19, 21-19), CRC Araya/Varela d CAN Chadwick/Kemp 2-1 (19-21, 21-19, 15-9), USA Priima/Miller d VEN Riveros/Méndez 2-0 (21-17, 21-16), CRC Araya Varela d SUN H. De Jesús/Maldonado 2-1 (21-17, 18-21, 15-11), NCA Mora/López d TTO Theodore/Enile 2-0 (21-14, 21-14), MEX Sarabia/Osuna d NCA Mora/López 2-1 (21-15, 16-21, 16-14), TTO Theodore/Enile d CAY Watson/Kazinec 2-0 (21-19, 21-17), MEX Sarabia/Osuna d DOM R. De Jesús/Wilmore 2-0 (21-14, 21-14), PUR Tiim/ Rosich d SUR Lieveld/Atman 2-0 (21-6, 21-9), MEX Lares/Ayala d ISV Bucklin/Van Siclen 2-0 (21-8, 21-15), SKN Bristol/Pencheon d SUR Lieveld/Atman 2-0 (21-9, 21-18), ISV Bucklin/Van Siclen d PUR Tiim/Rosich 2-0 (21-16, 21.15), USA Brewster/Ierna d GUA García/Maldonado 2-0 (21-13, 21-16), USA Brewster/Ierna d CAN Devecseri/Rahnavard 2-0 (21-15, 21-15), GuUA García/Maldonado d ESA Vargas/Mejía 2-0 (21-13, 21-18).

Equipos femeninos Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Islas Vírgenes y México imbatibles en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de mayo de 2025.- Duplas femeninas de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Islas Vírgenes Estadounidenses y México lograron mantenerse invictas durante el primer día de competencias en la segunda etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa demostrando el alto nivel de competencia y talento que hay en el torneo que se está llevando a cabo en las hermosas canchas de arena instaladas en la playa de Juan Dolio, en República Dominicana, lo que seguramente añade un toque especial a la competencia.

En el Grupo A, las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez vencieron a la pareja dominicana de Julibeth Payano/Bethania Almanzar 2-1 (16-21, 21-14, 15-12), a las guatemaltecas Laura Quiñones/Naomi Monney 2-0 (21-13, 21-12) y a Emily Anderson y Amanda Harnett de Canadá 2-0 (21-16, 21-17).

Aliza Aguilar of Costa Rica

Las ganadoras de la primera etapa de este Tour en Varadero, las estadounidenses Corine Quiggle y Megan Rice, superaron en el Grupo B a las dominicanas Yari Cleto/Crismil Paniagua 2-0 (21-13, 21-12), mientras que su otro encuentro programado fue un bye. Por su parte, Melanie Valenciana y Austin T´ara de Islas Vírgenes Estadounidenses derrotaron a Meeka Johnson/Paige Alexander de Trinidad y Tobago 2-0 (21-9, 21-5) y su otro partido fue un bye.

En el Grupo C, las mexicanas Susana Torres y Atenas Rodríguez, medallistas de plata en la primera parada en Varadero, vencieron a Kelly Kool y Tiffany Svenssohn de Estados Unidos 2-0 (21-17, 21-12), en tanto que su otro partido fue mediante bye.

Las puertorriqueñas Allanis Navas y María González, ganadoras de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador en el 2023, lograron dos victorias contundentes en el Grupo D; primero sobre Deajra Tulloch y Joanna Robinson de Islas Cayman 2-0 (21-8, 21-7) y luego frente a las salvadoreñas Donnina Argueta y Keiry Guzmán 2-0 (21-7, 21-7). Además, Maya McNabney/Emma Kunaus de Canadá vencieron a Tulloch/Robinson 2-0 (21-9, 21-11) y su otro partido fue mediante bye.

La competencia sigue este sábado a partir de las 8:00 am (hora local) con la continuación de la ronda preliminar, los cuartos de final y la ronda de perdedores.

Otros resultados de la jornada inicial son:

CAN Emily Anderson/Amanda Harnett d VEN Oriana Granadilla/Reibeth Artigas 2-1 (17-21, 21-12, 15-12), DOM Julibeth Payano/Bethania Almanzar d CAN Anderson/Harnett 2-1 (23-21, 17-21, 15-13), VEN Granadilla/Artigas d GUA Laura Quiñones/Naomi Monney 2-0 (21-8, 21-16), DOM Yari Cleto/Crismil Paniagua d TTO Meeka Johnson/Paige Alexander 2-0 (21-8, 21-7), USA Kelly Kool/Tiffany Svenssohn d NCA Socorro López/Lolette Rodríguez 2-0 (21-7, 21-7), NCA López/Rodríguez d CRC Aliza Aguilar/Sofía Vega 2-0 (21-16, 21-8).

Seis duplas masculinas invictas en segunda fase del Tour Continental NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de mayo de 2025.- Las duplas de Estados Unidos, Canadá, México, Islas Vírgenes, Nicaragua y Costa Rica comenzaron esta segunda etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa sin conocer la derrota en la ronda preliminar. Esto muestra la fuerza y el talento de estos equipos, que están luchando con todo para seguir avanzando en la competencia que se está llevando a cabo en la hermosa playa de Juan Dolio en República Dominicana, un escenario perfecto para este emocionante evento.

Timothy Brewster/Ryan Ierna de Estados Unidos derrotaron sin problemas a los salvadoreños Gabriel Vargas/Carlos Mejía 2-0 (21-11, 21-13), mientras que su otro encuentro fue un bye, por su parte Dylan Devecseri/Rouzbeh Rahnavard de Canadá vencieron a los guatemaltecos Luis García/Edgar Maldonado 2-0 (21-13, 21-16) y a Vargas/Mejía de El Salvador 2-1 (21-14, 14-21, 171-15).

Julian Araya and Jhostin Varela of Costa Rica

Los mexicanos Antonio Lares/Carlos Ayala superaron a Richard Timm/Diego Rosich de Puerto Rico 2-0 (21-15, 21-17), a Julián Bristol/Jedediah Pencheon de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-11, 21-14) y sin problemas vencieron a Guy Lieveld/Jamal Atman de Surinam 2-0 (21-10, 21-6). El otro equipo de México, Miguel Sarabia/Jorman Osuna, derrotó a Stephen Watson/Ricardas Kazinec de Islas Caimán 2-0 (21-11, 21-12) y le ganaron también a Joel Theodore/Stephen Enile de Trinidad y Tobago 2-0 (21-12, 21-13).

Por su parte Garrett Bucklin/Devin Van Siclen de Islas Vírgenes Estadounidenses le ganaron sus encuentros a Bristol/Pencheon 2-0 (21-17, 21-8) y a Lieveld/Atman 2-0 (21-12, 21-10). Rubén Mora/Dany López de Nicaragua vencieron a los dominicanos Ramón De Jesús/Alexander Wilmore 2-0 (21-17, 21-6) y a Watson/Kazinec 2-0 (21-13, 21-11).

Otra pareja invicta fue la de Costa Rica, Julián Araya/Jhostin Varela, quienes dominaron a Lev Priima/Brian Miller de Estados Unidos 2-1 (21-14, 16-21, 15-9) y a los venezolanos Harrison Riveros/Luis Méndez 2-0 (21-18, 27-25).

La ronda preliminar continúa este sábado, para luego disputar la ronda de cuartos de final y la ronda de perdedores..

Otros resultados de la jornada fueron:

DOM Hayerlin De Jesús/Rolvin Maldonado d CAN Cameron Chadwick/Robert Kemp 2-1 (16-21, 21-19, 15-13), USA Lev Priima/Brian Miller d DOM H. De Jesús/Maldonado 2-0 (21-16, 21-18), CAN Chadwick/Kemp d VEN Harrison Rivers/Luis Méndez 2-1 (21-19, 25-27, 15-8), TTO Joel Theodore/Stephen Enile d DOM R. De Jesús/Wilmore 2-1 (20-22, 21-19, 15-12), DOM R. De Jesús/Wilmore d CAY Stephen Watson/Ricardas Kazinec 2-0 (21-11, 21-14), PUR Richard Timm/Diego Rosich d SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon 2-0 (21-12, 21-15).

36 duplas verán acción en la segunda etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de mayo de 2025.- Un total de 36 duplas de 19 países diferentes estarán compitiendo en la segunda etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en la hermosa playa de Juan Dolio en República Dominicana.

Sin duda, será un evento lleno de talento, energía y mucha emoción en un escenario paradisíaco con la participación de 19 equipos masculinos y 17 femeninos que confirmaron su participación durante la reunión preliminar celebrada este jueves.

Todas las parejas darán lo mejor de sí en la ronda preliminar, que comenzará el viernes a partir de las 8:00 AM en busca de avanzar de la fase de grupos a la ronda de eliminación.

Team of United States

En el primer día de competencias se jugarán 36 partidos de la ronda preliminar de grupos, 21 en la rama masculina y 15 en la femenina. La ronda preliminar culminará el sábado, así como los partidos de la ronda de cuartos de final. El domingo será un día espectacular con las semifinales, la ronda de perdedores y la gran final para coronar a los campeones.

Equipos:

Equipos Masculinos: DOM Hayerling De Jesús/Rolvin Maldonado, Ramón De Jesús/Alexander Wilmore; NCA Ruben Mora/Dany López; PUR William Rivera/Cristian Encarnación; USA Timothy Brewster/Ryan Ierna, Lev Priima/Bryan Miller; CAN Dylan Devecseri/Rouzbeh Rahnavard, Cameron Chadwick/Robert Kemp; ISV Garrett Buckling/Devin Van Siclen; MEX Miguel Sarabia/Jorman Osuna, Ines Vargas/Carlos Ayala; CRC Julian Araya/Jhostin Varela; VEN Harrison Riveros/Luis Mendez; TTO Joel Theodore/Stephen Enile; SUR Joshua Dwarkasing/Dean Kasdi; GUA Edgar Maldonado/Luis Garcia; ESA Gabriel Vargas/Carlos Mejia; SKN Julian Bristol/Jededia Pencheon; CAY Stephen Watson/Ricardas Kaziznec.

Equipos Femeninos: DOM Julibeth Payano/Bethania Almanzar, Yari Cleto/Crismil Paniagua; USA Terese Cannon/Megan Kraft, Hailey Harward/Kelley Kolinske; MEX Susana Torres/Atenas Gutierrez, Yeray Vidaurrazaga, Maria Ramirez; CAN Maya McNabney/Emma Kunaus, Emily Anderson/Amanda Harnett; PUR Allanis Navas/Maria Gonzalez; NCA Socorro Lopez/Lolette Rodriguez; TTO Apphia Glasgow/La Teisha Joseph; VEN Oriana Granadilla/Luisiana Linares; GUA Laura Quiñones/Naomi Monney; ISV Melanie Valenciana/T’ara Austin; CRC Aliza Aguilar/Sofía Vega; ESA Donnina Argueta/Keiry Guzmán; CAY Deajra Tulloch/Maryn McCoombs.

Santa Lucía sigue siendo Campeón de Voleibol de Playa Masculino de ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 4 de mayo de 2025.– El dúo resistente de Santa Lucía, compuesto por Joseph Clercent y Sheldon Descartes, se coronó campeón del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA, por sus siglas en inglés) 2025, disputado en la bahía de Cul-de-Sac.

Clercent y Descartes lograron una victoria viniendo de atrás por 2-1 (18-21, 21-16, 15-8) sobre Benjamin Barnet y Sean Tucker de Bermudas, lo que les dio su tercer título consecutivo en el torneo.

Reflexionando sobre su continuo éxito en este campeonato, Joseph expresó: “Es un honor ganar de nuevo, porque hemos trabajado para ello, y si quieres resultados, tienes que esforzarte. Me alegra que los más jóvenes quieran desafiarnos, eso es bueno para el deporte en esta región”.

En representación de los medallistas de plata, Sean Tucker expresó su satisfacción por estar entre los dos mejores del campeonato:

“Es desalentador perder en la final por el oro. Realmente queríamos ganar, pero el segundo lugar es un gran logro para Bermuda en general, y estamos muy orgullosos de cómo jugamos. Enfrentarnos al país anfitrión y campeones defensores en la final fue un gran reto; al final se impusieron, ya que son un equipo muy talentoso”.

Los finalistas avanzaron desde semifinales en estilos contrastantes frente a sus respectivos rivales.

Clercent y Descartes derrotaron a la pareja de San Cristóbal y Nieves, Bristol / Pencheon, por 2-1 (18-21, 21-16, 15-8), mientras que Barnett y Tucker superaron a Mervin Mingo y Bill Frederick, del equipo Dominica Dos, por 2-0 (32-30, 21-16).

La dupla Bristol / Pencheon se quedó con el tercer lugar y la medalla de bronce para su país, al vencer a Mingo / Frederick por 2-1 (21-19, 10-21, 15-11).

RANKING FINAL

1. Clercent/ Descartes (SLU-1) 2. Barnett/ Tucker (BER) 3. Bristol/ Pencheon (SKN)4. Mingo/ Frederick (DMA-2)

Rankings 5-8:  Robinson/ Florent (DMA-1) def Franklyn/ Delpesche (VIN) 21-17, 22-20; Oxford/ Nelson (GRN -1) def Walcott/ Hamilton (GRN -2) 22-24, 21-17, 15- 11; Robinson/ Florent def Oxford Nelson 21-19, 21-19; Walcott/ Hamilton def Franklyn/ Delpesche (forfeit)

Classification: Hazzard/ Fredericks (AGU) def. Emmanuel/ Joseph (LCA) 21-19, 21-16; Davis/ Joseph (ANT) def Albert/ Clarke (SLU) 21-18, 21-13

San Cristóbal y Nieves, coronadas reinas en el Campeonato Mayor de Playa de ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 4 de mayo de 2025.- La dupla de San Cristóbal y Nieves, conformada por Shajunee Gumbs y Shanicia Dyer, se proclamó campeona del segmento femenino del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, celebrado en la Bahía de Cul-de-Sac.

Gumbs y Dyer lograron una victoria por 2-0 (21-14, 22-20) sobre Hailey Moss y Megan Hands de Bermudas en el partido por la medalla de oro.

Antes de enfrentarse en la final, Gumbs/Dyer habían superado a Clio Phillip y Tenayestlni Joseph del Equipo Tres de Santa Lucía por 2-0 (21-15, 21-18), mientras que Moss/Hands aseguraron que habría nuevas campeonas al vencer al Equipo Uno de Granada, compuesto por Thornia Mitchell y Renisha Stafford, con marcador de 2-0 (26-24, 21-15).

Sin embargo, Mitchell/Stafford no se fueron con las manos vacías, ya que derrotaron a Phillip/Joseph por 2-0 (22-20, 21-13) y se quedaron con el bronce.

Entusiasmada con el triunfo del país, Dyer expresó: “Estoy muy, muy feliz por la victoria, sobre todo por mi compañera, que es relativamente nueva en el voleibol de playa. Es aún más gratificante porque fuimos aprendiendo el estilo de juego de la otra en el camino”.

“No ganamos ninguno de nuestros partidos en la fase de grupos, pero nos repetíamos que, si podíamos ganar un set, podíamos ganar un partido, y desde la Ronda de 12 hasta la final fuimos invictas”.

Mostrándose magnánimas en la derrota, Moss/Hands reconocieron que ahora son mejores jugadoras tras los tres días de competencia en el campeonato.  

Moss resumió: “Estamos orgullosas de cómo jugamos y de nuestra mejora a lo largo del campeonato. Después de todo, es una mejora con respecto a nuestra actuación del año pasado. Ganamos mucha experiencia, especialmente sobre cómo levantarnos en los momentos difíciles”.

Partidos por la Clasificación del 5to al 8avo lugar: Joseph/Regis (ANT) vencieron a Pascal/Henry (DMA) 21-10, 21-19; Prospere/Evans (SLU-1) vencieron a Neptune/Gaspard (SLU-4) 21-19, 21-14.

Partidos de Clasificación Adicional: Jones/Dominique (GRN-2) vencieron a Campbell/Matthews (VIN) 21-18, 21-19; Richardson/Fleming (AGU) vencieron a St Clair/Jules (SLU-2) por forfeit (no presentación).

CLASIFICACIÓN FINAL: 1. Gumbs/Dyer (SKN) 2. Moss/Hands (BER) 3. Mitchell/Stafford (GREN-1) 4. Phillip/Joseph (SLU-3).

Quiggle y Rice de EE. UU. Campeonas del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa en Varadero

VARADERO, Cuba, 4 de mayo de 2025.- Corinne Quiggle y Megan Rice, de Estados Unidos, conquistaron su primer podio internacional al convertirse en las campeonas del torneo femenino de la primera fase del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025 con sede en este emporio turístico.

Las norteñas sellaron el objetivo que las trajo a esta competencia al derrotar sin complicaciones a las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez con parciales de 21-12 y 21-18 para regresar a su país con el codiciado premio mayor.

“Estamos muy felices porque este es nuestro segundo evento internacional. Nos trazamos esa meta y lo logramos. En 2016 vine por vez primera a Varadero y con otra pareja nos ubicamos quintas. Estoy muy contenta”, declaró Corinne.

USA Corinne Quiggle-Megan Rice

Su compañera, Megan, enfatizó que “nos hemos sentido muy bien aquí, si hermosas son sus playas también las personas. Existe una cultura muy fuerte y los atletas cubanos son muy profesionales y llenos de cariño”.

La medalla de bronce correspondió a las anfitrionas Kailin Garrido y Maykelin Drik, quienes presentaron fuerte batalla a las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez en partido que se extendió al tie-break y sellaron con parciales de 21-18, 12-21 y 15-8.

Este domingo, en la ronda semifinal, Corinne y Megan dispusieron de Keilin y Maykelin por 2-0 (21-15, 21-18) con una actuación que presagió sus posibilidades de luchar por el título en un escenario donde Quiggle se ubicó quinta en la versión de 2016.

En el encuentro entre las mexicanas, Susana y Atenas ganaron a Yeray y María también en parciales corridos (21-16, 26-24). En el segundo parcial molestias en un pie de Atenas obligó detener el duelo, pero se recuperó para ayudar a concretar el triunfo.

Las canadienses Amy Ozee y Darby Dunn se quedaron con el quinto lugar por lesión de una de sus connacionales de la dupla rival de Dana Roskic y Katarina Pantovic.

El séptimo escaño fue para las puertorriqueñas Camila Nazario y Karla Sánchez tras su victoria sobre las hondureñas Zoe Ebanks y Shanna Rivera por 2-1 (18-21, 21-12, 15-12), uno de los cinco desafíos que en todo el torneo se extendió a tres parciales.

La segunda pareja de Cuba, Amanda Armenteros y Selena Spek, concluyó en noveno al dominar a las nicaragüenses Socorro López y Lolette Rodríguez por 2-0 (21-12, 21-13).

Cerraron la tabla Chagnaz Frankel y Sharon Balkaran, de Surinam, en onceavo puesto tras superar a las trinitarias Apphia Glasgow-La Teisha Joseph 2-0 (21-12, 22-20) y las venezolanas Oriana Bermúdez y Luisiana Linares, en el escalón 13 al dominar a las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto 2-0 (21-16, 21-12).

Díaz y Alayo, reyes de la fase Varadero del Circuito NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 4 de mayo de 2025.- Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo se convirtieron en los reyes de la primera fase de la lid masculina del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que con todo éxito se desarrolló en este tradicional escenario desde 2011.

Díaz y Alayo, ubicados en el top ten del ranking mundial de la FIVB, conquistaron su primer oro en casa al ganar con categoría a los experimentados nicaragüenses Rubén Mora y Dany López en dos fáciles parciales de 21-10 y 21-12.

“Para nosotros tenía un peso de honor, de orgullo, de sacrificio muy grande de darle esta medalla al pueblo cubano, nos sentimos muy felices. Jugar en este escenario nos estimula mucho, es la posibilidad de que nos vean en nuestra Patria y tener a familiares y amigos disfrutando bien cerca de nosotros”, expuso el fogoso Alayo a la prensa.

CUB Noslen Diaz-Jorge Luis Alayo

Su espigado compañero manifestó que “representa mucho, queríamos conquistar el oro desde hace cuatro años y en cambio, ya sumábamos cinco medallas en circuitos mundiales, pero ninguna en Varadero. Es nuestro regalo al pueblo y a todos los que nos apoyan, y seguiremos luchando para continuar dándoles triunfos y nos alegra que la Final de este circuito está programada en esta maravillosa playa”.

La medalla de bronce correspondió a sus compatriotas Damián Gómez y Eblis Veranes, quienes dominaron a los puertorriqueños Arnaldo Y. Torres y Cristian Encarnación por barrida de 21-10 y 21-9, para completar una destacada actuación, teniendo en cuenta que hace un año debutaron aquí con un noveno lugar.

En las semifinales Noslen y Jorge Luis ganaron a Damián y Eblis 2-0 (21-16, 21-10) y los pinoleros Rubén y Dany se batieron frente a los boricuas Torres y Encarnación para llevarse el triunfo 2-1 (21-16, 19-21, 17-15), no sin antes encontrar fuerte resistencia de los caribeños, que le exigió al máximo en un tie-break que pudo haber sido ganado por cualquiera de los dos equipos.

El quinto lugar fue para los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox, dominantes de los canadienses Steven Abrams y Tynan Gannett 2-0 (21-15, 21-19).

La séptima plaza la aseguraron Charles Siragusa y Dexter Campbell, también de Estados Unidos, por triunfo sobre William Clements y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses, con parciales corridos de 21-15 y 21-16.

En el noveno puesto terminaron los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna sin jugar este partido por lesión de uno de los miembros de la dupla canadiense de Martin Licht y Luke de Greeff, mientras el onceno peldaño correspondió a los costarricenses Justin Solano y Jevan Coronado, vencedores de los hondureños Jairo Gálvez e Irvin Reyes por 2-0 (21-18, 21-10).

La dupla mexicana de Antonio Vargas y Carlos Andrés Ayala derrotó a los venezolanos Enyenser Delgado y Juliangel Zaid por 2-1 (21-23, 21-19, 20-18) para el escalón 13.

Le siguió la pareja de Trinidad y Tobago, de Stephen Enile y Joel Theodore, que se impuso a Joshua Dwarkasing y Dean Kasdi, de Surinam 2-0 (21-15, 21-11), y la dominicana de Hayerling De Jesús y Rolvin Maldonado, ganadores de los guatemaltecos Andy Blanco y Luis García 2-0 (21-15, 21-18) para los puestos del 15 al 18.

Cuba, Nicaragua y Puerto Rico a semifinales de hombres en Varadero

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2025.- Las dos parejas de Cuba, y las de Nicaragua y Puerto Rico reclamaron su espacio en la ronda semifinal para hombres del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se desarrolla en canchas aledañas al hotel Barceló Arenas Blancas.

El equipo aquí mejor ubicado en el ranking mundial, de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, tendrá que medirse al de sus compañeros Damián Gómez y Eblis Veranes, jóvenes impetuosos que han progresado mucho desde su debut el año pasado en esta misma sede.

La otra semifinal será protagonizada por los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, y Arnaldo Y. Torres junto a Cristian Encarnación, de Puerto Rico.

NCA-Mora (1) – Lopez (2)

Para los olímpicos Díaz y Alayo esta semifinal es muy significativa por cuanto en las dos anteriores ediciones de Varadero, no han logrado subir a lo más alto del podio, teniendo que conformarse con medalla de bronce en 2023 y plata el pasado año.

Este sábado en la ronda de cuartos de final, Noslen y Jorge Luis no dieron tregua a los estadounidenses Charles Siragusa y Dexter Campbell, a quienes derrotaron con autoridad con fáciles parciales de 21-7 y 21-11.

Por su parte Gómez y Veranes, aunque tuvieron que sudar la camiseta en el primer parcial, guiaron el ritmo en el siguiente para rendir a Williams Clements y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (28-26, 21-13).

Entre tanto, los puertorriqueños Torres y Encarnación superaron un mal momento en el segundo set para doblegar a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox 2-1 (21-16, 14-21, 15-10).

El último pasaje a la penúltima etapa lo ganaron los nicas Mora y López en el más reñido y extenso duelo en lo que va de torneo. Luego de una hora y ocho minutos de accionar sellaron el triunfo ante los canadienses Steven Abrams y Tynan Gannett en tres parciales (22-24, 28-26, 15-12).

Resultados del día (grupos)

A: Diaz/Alayo (CUB) a Sarabia/Osuna (MEX) 2-0 (21-15, 21-9) y a De Jesús/Maldonado (DOM) 2-0 (21-16, 21-12), Field/Wilcox (USA) a Sarabia/Osuna (MEX) 2-0  (21-17, 21-14),  Esyenser/Juliangel (VEN) a De Jesus/Maldonado (DOM) 2-0 (21-16, 21-21)

B: Torres/Encarnación (PUR) a Licht/de Greeff (CAN) 2-0 (21-15, 21-19), Blanco/García (GUA) a Siragusa/Campbell (USA) 2-0 (24-22, 24-22), Lares/Carlos Andrés (MEX) a Blanco/Garcia (GUA) 2-0 (21-17, 21-13), Siragusa/Campbell (USA) a Torres/Encarnación (PUR) 2-1 (21-19, 17-21, 15-8)          

C:  Gómez/Veranes (CUB) a Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-18, 21-6), Abrams/Gannett  (CAN) a Solano/Coronado (CRC) 2-0 (21-9, 21-17), Abrams/Gannett (CAN) a  Enile/Theodore  (TTO) 2-0 (21-11, 21-10)

D: Clements/Van Siclen (ISV) a Gálvez/Reyes (HON) 2-0 (21-17, 21-14), Mora/López (NCA) a Clements/Van Siclen (ISV) 2-0 (21-18, 25-23), Gálvez/Reyes (HON) a Dwarkasing/Kasdi (SUR) 2-1 (21-17, 18-21, 15-7)

MEN’S RESULTS VARADERO

Mujeres de México, Cuba y EE. UU semifinalistas en Circuito NORCECA de Varadero

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2025.- Las dos parejas de México, una de Cuba y otra de Estados Unidos avanzaron a las semifinales femeninas del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa, que concluye este domingo en las arenas del reconocido emporio turístico.

Las duplas mexicanas de Susana Torres/Atenas Gutiérrez, y Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez, la local de Kailin Garrido/Maykelín Drik y la estadounidense de Corinnne Quiggle/Megan Rice, fueron las vencedoras en sus respectivos duelos en la fase de cuartos de finales.

Este domingo en la mañana se verán las caras con la net por medio los equipos de México y en el otro desafío semifinal las representantes de Estados Unidos y Cuba.

En los desafíos de cuartos de final Kailin y Maykelín lograron avanzar tras imponerse a las puertorriqueñas Camila Nazario y Karla Sánchez en dos sets (21-15, 21-11), su tercer triunfo en esta lid que forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

USA-Corinne Quiggle-Megan Rice

Luego Corinnne Quiggle y Megan Rice, de Estados Unidos, pasearon sobre las blancas y finas arenas de Varadero ante Jeanette Ebanks y Shanna Rivera, de Honduras, pues no tuvieron que emplearse a fondo y fue suficiente con parciales de 21-5 y 21-7.

Entre tanto, a las dos parejas de México y de Canadá, les tocó medirse entre sí con el primer triunfo de las latinoamericanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez por 2-0 (21-15, 21-19) sobre las norteñas Dana Roskic y Katarina Pantovic.

Cerró la jornada de mujeres el éxito de Yamilet Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez contra Amy Ozee y Darby Dunn en el encuentro más reñido de esta instancia al concluir con parciales de 21-18 y 26-24.

Precisamente de estas semifinalistas, las únicas que no poseen experiencia en el Pro Tour Mundial de Playa son las cubanas, ya que las mexicanas y la estadounidense sí han jugado paradas de nivel Élite y Challenge.

Este domingo, además de las semifinales, se discutirán los lugares del quinto en adelante, y cierra el certamen con la discusión de las medallas de oro y bronce.

Resultados del segundo día (grupos):

A: Ebanks/Rivera (HON) Bye, Kailin/Drik (CUB) a Glasgow/Joseph (TTO) 2-0 (21-6, 21-12).

B: Frankel/Balkaran (SUR), Quiggle/Rice (USA) a Nazario/Sánchez (PUR) 2-0 (23-21, 21-9)

C: Amanda/Spek (CUB) a Ori/Luisiana (VEN) 2-1 (21-19, 20-22, 15-10), Ozee/Dunn (CAN) a Torres/Gutiérrez (MEX) 2-0 (21-14, 21-11)

D: Roskic/Pantovic (CAN) a Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) 2-0 (21-13, 21-18), López/Lolette (NCA) a Paniagua/Cleto (DOM)  2-1 (19-21, 21-11, 15-11)

WOMEN’S RESULTS VARADERO

Emocionante jornada inaugural del Campeonato Femenino de Voleibol de Playa ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 2 de mayo de 2025.– El intenso sol no impidió que las jugadoras lo dieran todo en el primer día del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, que se disputa en la Bahía de Cul de Sac.

Al finalizar una jornada llena de energía, quedaron definidos los equipos ganadores de los Grupos C y D, Dominica y Santa Lucía, respectivamente.

En el Grupo C, la dupla de Dominica conformada por Joeanna Pascal y Zahidu Henry se ubicó en la cima tras vencer a las granadinas Teasis Jones y Sienna Dominique 2-0 (21-15, 21-10) y luego adjudicarse la victoria por no aparición ante Marie Therese St Clair y Kurtrice Jules de Santa Lucía.

Por su parte, el Grupo D fue liderado por las locales Kerin Neptune y Erica Gaspard, quienes lograron una victoria por 2-1 (15-21, 21-18, 15-9) frente a la pareja de Antigua y Barbuda, Jassania Joseph y Rayana Regis. Más tarde, Neptune y Gaspard vencieron a Hailey Moss y Megan Hands de Bermudas, por 2-0 (21-13, 21-19).

También en la primera jornada, dentro del Grupo A, Denila Prospere y Chenoa Evans de Santa Lucía, superaron con marcador de 2-0 (21-16, 21-10) a Lavesha Richardson y Deandre Fleming de Antigua. Previamente, Richardson y Fleming habían vencido a las representantes de San Vicente y las granadinas, Nikita Campbell y Veronique Matthews, por 2-1 (11-21, 21-16, 15-4).

En el Grupo B, tanto Santa Lucía como Granada sumaron victorias.

La dupla Tenayestlgni Joseph y Clio Phillip de Santa Lucía se impuso a las representantes de San Cristóbal y Nieves, Shajunee Gumbs y Shanicia Dyer, por 2-1 (21-15, 18-21, 15-12). De igual forma, las granadinas Thornia Mitchell y Renisha Stafford derrotaron a Gumbs y Dyer por 2-1 (13-21, 21-18, 15-8).

Los ganadores de los Grupos A y B se definirán en la segunda jornada. En el Grupo A, Prospere y Evans enfrentarán a Campbell, mientras que en el Grupo B, Mitchell y Stafford se medirán ante Joseph y Phillip.

El otro partido preliminar del segundo día será entre Moss/Hands y Joseph/Regis, que marcará el cierre del Grupo D.

Tras la conclusión de los partidos preliminares, se llevará a cabo la fase de eliminación para determinar los cruces de cuartos de final contra los ganadores de los cuatro grupos.

Emergen los ganadores de grupos masculinos en el Campeonato de Voleibol de Playa de ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 2 de mayo de 2025.– Los equipos de Santa Lucía Uno, Dominica Dos, Granada Dos y Dominica Uno finalizaron el primer día de competencia con dos victorias cada uno, liderando sus respectivos grupos en la categoría masculina del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, que se celebra en la Bahía de Cul de Sac.

El equipo Santa Lucía Uno, conformado por Sheldon Descartes y Joseph Clercent, tuvo un desempeño impecable en el Grupo A, al vencer a la dupla de Bermudas, Benjamin Barnett y Sean Tucker, por 2-0 (21-18, 21-9). Descartes y Clercent también superaron al dúo de Anguila, Aiden Hazzard y Da’ Qwan Fredericks, con marcador de 2-0 (21-14, 21-16).

El equipo Dominica Dos, compuesto por Mervin Mingo y Bill Frederick, derrotó a Julian Bristol y Jedediah Pencheon 2-0 (21-18, 21-12), y luego se impuso también ante la pareja de San Vicente y las Granadinas, Ronaldo Franklyn y Shadron Delpesche por 2-0 (21-9, 21-14).

Por su parte, el equipo Granada Dos, integrado por Zerick Walcott y Kibose Hamilton, lideró el Grupo C.

Derrotaron al equipo Santa Lucía Dos, conformado por Peter Emmanuel y Jentezen Joseph, 2-0 (21-13, 21-14), y posteriormente lograron una trabajada victoria de 2-1 (21-19, 20-22, 15-12) ante la dupla de Antigua y Barbuda, Khaliq Joseph y Cairon Davis.

Completando la lista de los invictos del día estuvo el equipo Dominica Uno, formado por Tyrel Robinson y Yahn Florent, quienes dominaron el Grupo D.

Robinson y Florent vencieron al equipo Santa Lucía Tres, compuesto por Diallo Albert y Lindan Clarke 2-0 (21-12, 21-7), y luego superaron al equipo Granada Uno, de Christopher Oxford e Isaac Nelson, también por 2-0 (21-18, 21-18).

Los ganadores de grupo obtienen pases directos a los cuartos de final.

El segundo día contará con los enfrentamientos de la ronda de 12, donde competirán ocho equipos (excluyendo a los ganadores de grupo). Los cuartos de final enfrentarán a los líderes de grupo contra los ganadores de esa ronda.

Ronda de 12:  Barnett/ Tucker vs Albert/ ClarkeFranklyn/ Delpesche vs Emmanuel /JosephJoseph/ Davis vs Bristol/ Pencheon; Oxford/ Nelson vs Hazzard/ Fredericks

Otros Resultados Día Uno:

Franklyn/ Delpesche (VIN) def Bristol/ Pencheon (SKN) 2-0(21-18, 21-19)

Barnett/ Tucker (BER) def Hazzard /Fredericks (ANU) 2-0 (21-11, 21-19)

Oxford/ Nelson (GRN) def. Albert/ Clarke (SLU), 2-0 (21-8, 21-8)

Joseph/ Davis (ANT) def Albert/ Clarke (SLU), 2-1 (21-19, 11-21, 15-7)

Varias parejas femeninas con opciones de avanzar en Circuito NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 2 de mayo de 2025.- Parejas de cinco países marchan invictas y con posibilidades de avanzar este sábado a cuartos de final de la primera fase del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa, que transcurre en cuatro canchas dispuestas en las cercanías del hotel Barceló Arenas Blancas.

Las anfitrionas Kailin Garrido/Maykelin Drik en el grupo A, las boricuas Camila Nazario/Karla Sánchez, y las estadounidenses Corinne Quiggle/Megan Rice en el B, y las canadienses Amy Ozee/Darby Dunn y las mexicanas Susana Torres/Atenas Gutiérrez en el C ganaron sus dos primeros partidos.

Susana Torres (1)-Atenas Gutiérrez (2) MEX

Pero también el dueto de Dana Roskic/Katarina Pantovic, de Canadá, y el de las aztecas Susana Torres/Atenas Gutiérrez en el lote D, ganaron y tienen las mismas opciones de avanzar este sábado cuando cierra la etapa preliminar.

Resultados del primer día:

Grupo A: Ebanks/Rivera (HON) a Glasgow/Joseph (TTO) 2-0 (21-14, 21-14) , Kailin/Drik (CUB) a Ebanks/Rivera (HON) 2-0 (21-9, 21-16),

Grupo B: Nazario/Sanchez (PUR) a Frankel/Balkaran (SUR) 2-0 (21-3, 21-8), Quiggle/Rice (USA) a Frankel/Balkaran (SUR)    2-0 (21-8, 21-4) .                             

Grupo C: Torres/Gutiérrez (MEX) a Ori/Luisiana (VEN) 2-1 (21-11, 25-27, 15-8), Ozee/Dunn (CAN) a Amanda/Spek (CUB) 2-0 (21-17, 21-13), Ozee/Dunn (CAN) a Ori/Luisiana (VEN) 2-0 (21-15, 21-14), Torres/Gutiérrez (MEX) a Amanda/Spek (CUB) 2-0 (21-11, 21-19).

Grupo D: Roskic/Pantovic (CAN) a Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-6, 21-16), Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) a López/Lolette (NCA) 2-0 (21-13, 21-13), Roskic/Pantovic (CAN) a López/Lolette (NCA) 2-0 (21-15, 21-16), Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) a Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-11, 22-20).

Invictos hombres de Cuba y Nicaragua en apertura del Circuito NORCECA

VARADERO, Cuba, 1 de mayo de 2025.- Los dos equipos de Cuba y el de Nicaragua fueron los únicos invictos en la apertura de la ronda de grupos del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que comenzó su temporada en este emporio turístico.

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo hicieron honor a su condición de favoritos para conquistar el título al superar a los venezolanos Enyenser Delgado y Juliangel Zaid 2-0 (21-19, 21-16) y a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox también en dos parciales (21-17, 21-19) por el grupo A.

Sus compatriotas, Damián Gómez y Eblis Veranes también se anotaron par de triunfos, pero en el lote C frente a los costarricenses Justin Solano y Jevan Coronado 2-0 (21-12, 21-14) y los canadienses Steven Abrams y Tynan Gannett 2-0 (21-18, 21-15), y quedó bye en su tercer desafío.

Jorge Alayo CUB

Los otros que no perdieron en esta soleada jornada fueron los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, dominantes de Joshua Dwarkasing y Dean Kasdi, de Surinam 2-0 (21-11, 21-4) y de los hondureños Jairo Gálvez-Irvin Reyes 2-0 (21-7, 21-11), correspondiente a la zona D.

Este sábado concluirá en la mañana la etapa preliminar por grupos para continuar a la de cuartos de final. Para el domingo están programadas las semifinales y la discusión de las medallas en el bello escenario cercano al hotel Barceló Arenas Blancas.

Resultados del primer día:

Pool A: Díaz/Alayo (CUB) a Esyenser/Juliangel (VEN) 2-0 (21-19, 21-16), Field/Wilcox (USA) a De Jesús/Maldonado (DOM] 2-0 (21-17, 21-11), Diaz/Alayo (CUB) a    Field/Wilcox (USA) 2-0 (21-17, 21-19), Esyenser/Juliangel (VEN) a Sarabia/Osuna (MEX) 2-0 (21-17, 21-19), Sarabia/Osuna (MEX) a De Jesús-Maldonado 2-0 (21-18, 21-10), Field/Wilcox (USA) a Esyenser/Juliangel (VEN) No Show.       

Pool B: Lares/Carlos Andrés (MEX) a Siragusa/Campbell (USA) 2-0 (21-16, 21-16), Licht/de Greeff (CAN) a Blanco/García (GUA) 2-0 (21-13, 21-15), Siragusa/Campbell (USA) a Licht/de Greeff (CAN) 2-1 (21-15, 19-21, 15-8), Lares/Carlos Andrés (MEX) a Torres/Encarnacion (PUR) 2-0 (21-17, 21-16), Torres/Encarnación (PUR) a Blanco/García (GUA) 2-1 (18-21, 21-13, 15-11), Licht/de Greeff (CAN) a Lares/Carlos Andrés (MEX) No Show.

Pool C: Gómez/Veranes (CUB) a Solano/Coronado (CRC) 2-0 (21-12, 21-14) y a Abrams/Gannett (CAN) 2-0 (21-18, 21-15), Solano/Coronado (CRC) a Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-17, 21-9).

Pool D: Mora/López (NCA) a Dwarkasing/Kasdi (SUR) 2-0 (21-11, 21-4) y a Galvez/Reyes (HON) 2-0 (21-7, 21-11), Clements/Van Siclen (ISV) a Dwarkasing/Kasdi (SUR) 2-0 (21-15, 21-18).

Cuatro países con mayores opciones de podio en Circuito NORCECA de Varadero

VARADERO, Cuba, 25 de abril de 2025.- Canadá, Estados Unidos, México y Cuba aparecen como los países con mayores opciones de podio, pues son los que tendrán en competencia a dos parejas en el torneo masculino del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025 con sede en Varadero.

Los anfitriones confían en el buen momento de su principal pareja, Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, por su excelente arrancada este año en el Beach Pro Tour Mundial, sin embargo en su propia casa no han podido dominar y se han tenido que conformar con medallas de bronce (2023) y plata (2024).

“Creo que a la tercera va la vencida, pero respetamos a los rivales porque nadie viene a una competencia a perder”, manifestó Alayo.

México arribó a esta isla “de manos” de un director técnico del prestigio del gigante brasileño Ricardo Santos, campeón olímpico de Atenas 2004, subtitular en Sydney 2000 y bronce en Beijing 2008.

Canadá y Estados Unidos han sido de los equipos tradicionalmente ganadores en esta justa, la que inicia el proceso de clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Este viernes se efectuarán 18 partidos en el inicio de la ronda clasificatoria, que continuará este sábado con la definición de los que avanzan a los cuartos de final.

Pool A: Noslen Diaz-Jorge Luis Alayo (CUB), Troy Field-Ryan Wilcox (USA), Miguel Sarabia-Jorman Osuna (MEX), Enyenser Delgado-Juliangel Zaid (VEN) y Hayerling De Jesus-Rolvin Maldonado (DOM)

Pool B: Martin Licht-Luke de Greeff (CAN), Antonio Vargas-Carlos Andrés Ayala (MEX), Charles Siragusa-Dexter Campbell (USA), Andy Blanco-Luis Garcia (GUA) y Arnaldo Torres-Cristian Encarnación (PUR)

Pool C: Steven Abrams-Tynan Gannett  (CAN), Damián Gómez-Eblis Veranes (CUB), Justin Solano -Jevan Coronado (CRC) y Stephen Enile-Joel Theodore (TTO)

Pool D: Ruben Mora-Dany López (NCA), William Clements-Devin Van Siclen (ISV), Jairo Galvez-Irvin Reyes (HON) y Joshua Dwarkasing-Dean Kasdi (SUR)

Catorce dúos femeninos en Varadero para Circuito NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 25 de abril de 2025.- Catorce equipos de once países animarán la apertura de la temporada del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se disputará desde este viernes y hasta el domingo en canchas aledañas al hotel Barceló Arenas Blancas.

Canadá, México y Cuba tendrán dos parejas, mientras que con una intervendrán Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Surinam, Nicaragua, Honduras, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Este circuito otorgará puntos para el ranking continental y mundial, al tiempo que abre el proceso de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, e incluye con el fin de buscar cupos a esa cita multideportiva a las naciones sudamericanas de Venezuela y Colombia.

Sobresalen entre las concursantes en esta ciudad turística –sede cada año del Tour NORCECA desde 2011- a las mexicanas Susana Torres-Atenas Gutiérrez, medallistas en varias paradas y con la experiencia este año en el Pro Tour Mundial en Yucatán (Challenge) y Quintana Roo (Élite), bajo la dirección del brasileño Regis Castro, bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Otras con asistencia en el Pro Tour Mundial, aunque con otras parejas, son la estadounidense Corinne Quiggle y la canadiense Dana Roskic.

Pool A: Kailin Garrido-Maykelin Drik (CUB), Zoe Ebanks-Shanna Rivera (HON), and Apphia Glasgow-La Teisha Joseph (TTO)

Pool B: Corinne Quiggle-Megan Rice (USA), Camila Nazario-Karla Sánchez (PUR) and Chagnaz Frankel-Sharon Balkaran (SUR)

Pool C: Amy Ozee-Darby Dunn (CAN), Amanda Armenteros-Selena Spek (CUB), Susana Torres-Atenas Gutiérrez (MEX) and Oriana Bermudez-Luisiana Linares (VEN)

Pool D: Dana Roskic-Katarina Pantovic(CAN), Crismil Paniagua-Yari Cleto (DOM), Yeray Vidaurrazaga-María Ramírez (MEX) and Socorro López-Lolette Rodríguez (NCA)

Ocho países en busca de los honores del Voleibol de Playa Senior ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 1 de mayo de 2025: Ocho países, un total de veinticuatro equipos, competirán intensamente en la arena durante el Campeonato de Voleibol de Playa Mayor de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, que se celebra en la bahía de Cul de Sac.

En juego está el codiciado título de campeón, con doce equipos inscritos en cada rama, masculina y femenina.

La dupla de Santa Lucía, Sheldon Descartes y Joseph Clercent, campeones en 2023 y 2024, buscará lograr su tercer título consecutivo en la rama masculina, mientras que las granadinas Thornia Mitchell y Renisha Stafford confían en retener el título femenino que conquistaron el año pasado.

Los equipos están divididos en cuatro grupos, con tres equipos en cada uno.

Rama Masculina

Grupo A St Lucia: Sheldon Descartes/ Joseph Clercent; Anguilla: Aiden Hazzard/ Da’ Qwan Frederick; Bermuda: Benjamin Barnett/ Sean Tucker

Grupo B: St Vincent and the Grenadines: Ronaldo Franklyn/ Shadron Delpesche; St Kitts and Nevis: Julian Bristol/ Jedediah Pencheon; Dominica: Mervin Mingo/ Bill Frederick

Grupo C: Antigua and Barbuda: Khaliq Joseph/ Cairon Davis; St Lucia: Peter Emmanuel/ Jentezen Joseph; Grenada: Zerick Walcott/ Kibose Hamilton

Grupo D Dominica: Tyrel Robinson/ Yahn Florent; Grenada: Christopher Oxford/ Isaac Nelson; St Lucia: Didllo Albert/ Lindan Clarke

Rama Femenina

Grupo A St Lucia:  Denila Prospere/ Chenoa Evans; Anguilla: Lavesha Richardson/ Deandre Fleming; St Vincent and the Grenadines: Nikita Campbell/ Veronique Matthews

Grupo B: Grenada: Thornia Mitchell/ Renisha Stafford; Shajunee Gumbs/Shanicia Dyer; St Lucia: Tenayestlgni Joseph/ Clio Phillip

Grupo C: Dominica: Joeanna Pascal/ Zahidu Henry, St Lucia: Marie Therese St Clair/ Kurtrice Jules; Grenada: Teasis Jones/ Sienna Dominique

Grupo D Bermuda: Hailey Moss/ Megan Hands; Antigua and Barbuda: Jassania Joseph/ Rayana Regis; St Lucia: Kerin Neptune/ Erica Gaspard

Twenty- one matches, twelve in Men’s play and nine among the Women’s pools, are carded for day one.

Costa Rica Femenino y El Salvador Masculino dominan Centroamericano Sub-23 de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 27 de abril 2025.- Laura Molina/Aliza Aguilar de Costa Rica y los gemelos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador ganaron el título del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

Molina/Aguilar ganaron una reñida final 2-1 (21-14, 7-21, 15-11) a Nahima Silva/Norma Brenes de Nicaragua, quienes forzaron el tercer set después de una gran demostración de garra en el segundo. Al final, las costarricenses definieron en el cierre gracias a su efectividad en el saque y su bien toque por las líneas.

Por el tercer lugar Karla Tovar/Daniela Vigil de El Salvador, vencieron 2-0 (21-14, 21-12) a Shanna Rivera/Zoe Ebanks de Honduras.

Por el quinto puesto, Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá, ganaron 2-0 (21-19, 21-9) a Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala.

Women Podium

ALBUM DE FOTOS EN FLICKR

En varones, los gemelos Cristopher y Yoel Guardado de El Salvador, mantuvieron su alto nivel para terminar invictos el torneo al vencer 2-0 (21-11, 21-14) en la final a Edwin Delgado/Juan Delgado de Costa Rica.

Los gemelos salvadoreños mostraron que venían con un buen ritmo y preparación, pasando de un noveno lugar en 2019, a dos medallas de plata en los torneos anteriores, cerrando con el cetro en el 2025.

En tanto, Nicaragua con Cristopher Cascante/Jesy Umaña, vencieron 2-0 (21-16, 21-13) a José Ureña/Víctor Pérez de Panamá, para quedarse con la medalla de bronce.

Por el quinto lugar, Daniel Delgado/Javier Lucero de Guatemala, vencieron 2-0 (21-14, 21-16) a Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras.

Men Podium

Resultados Día 3

Femenino

Molina/Aguilar CRC 2-1 (19-21, 21-14, 16-14) Silva/Brenes NCA

Lopez/Lopez GUA 2-1 (21-17, 20-22, 15-8) Diaz/González PAN

Tovar/Vigil ESA 2-1 (19-21, 21-18, 15-13) Rivera/Ebanks

Bronce

Tovar/Vigil ESA 2-0 (21-14, 21-12) Rivera/Ebanks

Oro

Molina/Aguilar CRC 2-1 (21-14, 7-21, 15-11) Silva/Brenes NCA

Masculino

Cascante/Umaña NCA 0-2 (17-21, 14-21) Guardado/Guardado ESA

Delgado/Lucero GUA 0-2 (12-21, 11-21) Ureña/Pérez PAN

Delgado/Delgado CRC 2-0 (21-8, 21-5) Mongue/Marin HON

Bronce

Cascante/ Umaña NCA 2-0 (21-16, 21-13) Ureña/Pérez PAN

Oro

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-11, 21-14) Delgado/Delgado CRC

Nicaragua en Mujeres y Costa Rica en hombres Campeones Sub-21 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 27 de abril 2025.- Yuliana Chavez/Elia Resau de Nicaragua y Julián Araya/Stanley Grant de Costa Rica se quedaron con la corona del XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa.

Yuliana y Elia vencieron obtuvieron la corona imponiéndose 2-0 (21-13, 21-17) a Mariana Fallas/Sofia Vega, de Costa Rica.

Las nicas se ubicaron en segundo lugar en la ronda todos contra todos, mientras Fallas/Vega quedaron invictas en la primera ronda, pero en la final, Chavez/Resau tomaron la delantera desde el arranque con un buen servicio y defensa. También en el segundo set lograron mantener una pequeña ventaja para quedarse con la corona.

Por su parte, Keisy Janeth/ Dayanaris Ríos, de Panamá, ganaron la medalla de bronce al vencer en tres disputados sets 2-1 (21-17, 15-21,15-13) a Fátima Rendón/Devora Medina de El Salvador.

Women Podium

Por el quinto lugar, Valery Rodríguez/Ruth Villegas de Honduras venció 2-0 (21-8, 21-8) a Andrea Grijalva/Danna Aguilar de Guatemala.

ALBUM DE FOTOS EN FLICKR

Julián Araya/Stanley Grant de Costa Rica, vencieron 2-0 (21-15, 21-13) a Víctor Aráuz/Adamit del Cid de Panamá en la final masculina del torneo Sub-21.

Araya/ Grant terminaron invictos en la ronda regular y mantuvieron su nivel en la final, sin dar libertades a los panameños, que intentaron de todo, pero la buena defensa y los toques precisos de sus rivales fueron insuperables.

Justin Barrios/Deyner López de Nicaragua vencieron 2-0 (21-16, 21-13) a Rafael Vargas/Fernando Ortiz de El Salvador en el partido por la medalla de bronce.

Men Podium

Jairo Gálvez/Isaac Méndez de Honduras vencieron 2-1 (21-13, 18-21, 15-11) a Fredy Luna/Robin Oliva de Guatemala por el quinto puesto.

Resultados del día

Femenino

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-14, 21-3) Grijalva/Aguilar GUA

Chavez/Resau NCA 2-1 (15-21, 21-6, 15-9) Janeth/Ríos PAN

Rendon/Medina ESA 2-0 (21-7, 21-14) Rodriguez/Villegas HON

Bronce

Rendón/Medina ESA 1-2 (17-21, 21-15, 13-15) Janeth/ Ríos PAN

Oro

Fallas/Vega CRC 0-2 (13-21, 17-21) Chavez/Resau NCA

Masculino

Araya/Grant CRC 2-0 (21-12, 21-9) Vargas/Ortiz ESA

Luna/Oliva GUA 0-2 (18-21, 14-21) Aráuz/ Cid PAN

Barrios/López NCA 2-0 (21-11, 21-7) Galvez/Méndez HON

Bronce

Barrios/López NCA2-0 (21-16, 21-13) Vargas/Ortiz ESA

Oro

Araya/Grant CRC 2-0 (21-15, 21-13) Aráuz/Cid PAN

Costa Rica con dos finalistas en Centroamericano Sub-21 de voleibol de playa

MANAGUA, Nicaragua, 26 de abril 2025.- Costa Rica aseguró su presencia en las finales femenina y masculina del XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa, quedando a la espera de sus rivales, ya que tendrán que completar los partidos de la fase de todos contra todos.

En femenino, María Fallas/Sofia Vega vencieron a Nicaragua y El Salvador, llegando a cuatro victorias sin derrotas. En el segundo lugar se ubican Keisy Janeth/ Dayanaris Ríos, de Panamá con 3-1, al conseguir triunfos ante Fátima Rendón/Devora Medina de El Salvador y frente a Valery Rodríguez/Ruth Villegas de Honduras.

Las salvadoreñas tienen registro de 2-2 al igual que Yuliana Chavez/Elia Resau de Nicaragua, que cayeron ante Costa Rica y derrotaron a Andrea Grijalva/Danna Aguilar de Guatemala.

Sofia Vega CRC

Este domingo, Fallas/Vega (CRC) enfrentará a Grijalva/Aguilar (GUA), mientras Chavez/Resau (NCA) jugará ante Janeth/Ríos (PAN). Rendon/Medina (ESA) van ante Rodríguez/Villegas de Honduras, con solo un cupo disponible para tres equipos.

Album de fotos en Flickr

En varones, Julián Araya / Stanley Grant de Costa Rica tienen marca perfecta de 4-0. Victor Araúz/Adamit Del Cid de Panamá están con 3-1; Justin Barrios/Deyner López de Nicaragua con 2-2, al igual que Rafael Vargas/Fernando Ortiz de El Salvador.

Jairo Gálvez/Isaac Mendez de Honduras con 1-3 y Fredy Luna/Robin Oliva de Guatemala si triunfos en cuatro juegos.

Araya/Grant vencieron a Luna/Oliva, y luego a Barrios/López de Nicaragua. Aráuz/Cid se impusieron 2-1 a Barrios/López, y luego superaron a Galvez/Méndez.

Este domingo, Araya/Grant (CRC) enfrentarán a los salvadoreños Vargas/Ortiz. Luna/Oliva (GUA) van ante Aráuz/Cid (PAN) y cierra la ronda preliminar Barrios/López (NCA) ante Gálvez/Méndez (HON). De estos encuentros saldrá el otro boleto a la final ante los costarricenses.

Resultados Día 2

Femenino

Fallas/Vega CRC 2-1 (21-17, 16-21, 19-17) Chavez/Resau NCA

Janeth/Ríos PAN 2-0 (21-19, 21-14) Rendon/Medina ESA

Rodriguez/Villegas HON 1-2 (21-19, 18-21, 14-16) Grijalva/Aguilar PAN

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-15, 21-19) Rendón/Medina ESA

Janeth/Ríos PAN 2-0 (21-13, 21-15) Rodriguez/Villegas HON

Chavez/Resau NCA 2-1 (19-21, 21-5, 15-7) Grijalva/Aguilar GUA

Masculino

Araya/Grant CRC 2-0 (21-8, 21-8) Luna/Oliva GUA

Aráuz/Cid PAN 2-1 (21-19, 7-21, 15-6) Barrios/López NCA

Luna/Oliva GUA 0-2 (17-21, 16-21) Vargas/Ortiz ESA

Arauz/Cid PAN 2-0 (21-16, 21-13) Galvez/Mendez HON

Araya/Grant CRC 2-0 (21-12, 24-22) Barrios/Lopez NCA

Galvez/Mendez HON 0-2 (14-21, 16-21) Vargas/Ortiz ESA

Solo un cupo por definir para las finales del Centroamericano Sub-23

MANAGUA, Nicaragua, 26 de abril 2025.- Nicaragua y Costa Rica jugarán la final del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa en la rama femenina, mientras en varones, El Salvador está asegurado en la final, mientras Nicaragua, Costa Rica y Panamá buscarán el otro boleto.

Laura Molina/Aliza Aguilar, de Costa Rica, completaron cuatro triunfos al vencer a El Salvador y Guatemala. Nahima Silva/Norma Brenes de Nicaragua, superaron a Panamá y El Salvador para también alcanzar cuatro victorias.

Este domingo por la mañana ambas parejas se enfrentarán para definir las posiciones de la ronda preliminar, pero ya ningún otro equipo las puede alcanzar con su récord 4-0.

Shanna Rivera/Zoe Ebanks, de Honduras, enfrentarán a las salvadoreñas Karla Tovar/Daniela Vigil, mientras Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala van ante Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá, para completar el calendario de la fase preliminar.

Christopher Guardado ESA

Los partidos por las posiciones finales serán a partir de las dos de la tarde.

Link del album de fotos en Flickr

En varones, los gemelos Cristopher y Yoel Guardado de El Salvador, tienen récord de 4-0 al ganarle a Panamá y Costa Rica, asegurando su presencia en la final. Nicaragua con Cristopher Cascante/Jesy Umaña, vencieron a Edwin y Juan Delgado de Costa Rica y a Daniel Delgado/Javier Lucero de Guatemala, quedando con récord de 3-1.

Nicaragua enfrentará a El Salvador este domingo, mientras que Costa Rica y los panameños José Ureña/Víctor Pérez disputarán un juego decisivo, ambos tienen registro 2-2. De estos encuentros saldrá la otra pareja finalista.

Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras jugará ante Delgado/Lucero de Guatemala, en el cierre de la ronda de todos contra todos.

Resultados Día 2

Femenino

Molina/Aguilar CRC 2-1 (19-21, 21-18, 15-11) Tovar/Vigil ESA

Rivera/Ebanks HON 2-0 (23-21, 21-14) López/López GUA

Diaz/González PAN 0-2 (13-21, 13-21) Silva/Brenes NCA

Molina/Aguilar CRC 2-0 (21-17, 21-13) López/López GUA

Tovar/Vigil ESA 0-2 (7-21, 8-21) Silva/Brenes NCA

Rivera/Ebanks HON 2-1 (21-23, 21-17, 15-10) Diaz/González PAN

Masculino

Ureña/Pérez PAN 0-2 (11-21, 10-21) Guardado/Guardado ESA

Mongue/Marín HON 0-2 (11-21, 11-21) Delgado/Lucero GUA

Cascante/Umaña NCA 2-0 (21-17, 24-22) Delgado/Delgado CRC

Mongue/Marin HON 0-2 (7-21, 7-21) Ureña/Perez PAN

Delgado/Delgado CRC 0-2 (14-21, 18-21) Guardado/Guardado ESA

Cascante/Umaña NCA 2-0 (21-13, 21-10) Delgado/Lucero GUA

Tres países invictos en el Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 25 de abril 2025.- Las parejas de Nicaragua, Costa Rica y El Salvador, lograron dos victorias cada una en el inicio del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa.

Nahima Silva/Norma Brenes, de Nicaragua, ganaron 2-0 (21-7, 21-15) a Shanna Rivera/Zoe Ebanks, de Honduras, para después superar 2-0 (21-13, 21-15) a Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala.

En tanto, Laura Molina/Aliza Aguilar, de Costa Rica, abrieron con triunfo 2-0 (21-12, 21-14) ante Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá y cerraron con victoria 2-0 (21-13, 21-10) ante Rivera/Ebanks.

Las salvadoreñas Karla Tovar/Daniela Vigil hicieron su trabajo al sumar dos victorias. La primera 2-0 (21-13, 21-12) ante López/López, para luego superar 2-0 (21-14, 21-12) a Díaz/González.

En los hombres, Costa Rica con Edwin y Juan Delgado, inició con victorias 2-0 (21-12, 21-8) ante Daniel Delgado/Javier Lucero, de Guatemala, y completaron la jornada invictos al vencer 2-0 (21-17, 21-18)

José Ureña/Víctor Pérez, de Panamá, que anteriormente habían superado 2-0 (21-12, 22-20) a Cristopher Cascante/Jesy Umaña, de Nicaragua.

Los gemelos Guardado, Cristopher y Yoel, de El Salvador, ganaron 2-0 (21-13, 21-12) a Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras, y luego se impusieron 2-0 (21-11, 21-18) a Delgado/Lucero, de Guatemala.

Galería de imágenes en Flickr

Este sábado, cada pareja disputará dos partidos de la fase de todos contra todos, y el domingo se definirá quienes jugarán las finales y los partidos por las medallas de bronce.

Resultados Masculino Día 1

Delgado/Lucero GUA 0-2 (12-21, 8-21) Delgado/Delgado  CRC

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-13, 21-12) Mongue/Marin HON

Cascante/Umaña NCA 0-2 (12-21, 20-22) Ureña/Perez PAN

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-11, 21-18) Delgado/Lucero GUA

Ureña/Perez PAN 0-2 (17-21, 18-21) Delgado/Delgado CRC

Cascante/Umaña NCA 2-0 (21-10, 21-4) Mongue/Marín HON

Resultados Femenino Día 1

Molina/Aguilar CRC 2-0 (21-12, 21-14) Díaz/González PAN

Silva/Brenes NCA 2-0 (21-7, 21-15) Rivera/Ebanks HON

López/López GUA 0-2 (13-21, 12-21) Tovar/Vigil ESA

Molina/Aguilar CRC 2-0 (21-13, 21-10) Rivera/Ebanks HON
Diaz/Gonzalez PAN 0-2 (14-21, 12-21) Tovar/Vigil ESA

Silva/Brenes NCA 2-0 (21-13, 21-5) López/López   GUA

Costa Rica, El Salvador y Nicaragua fuertes en Centroamericano Sub-21

MANAGUA, Nicaragua, 25 de abril 2025.- Las costarricenses Mariana Fallas y Sofía Vega iniciaron con buen paso en el XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa femenino tras ganar sus dos compromisos de la jornada inaugural en el Paseo Xolotlán de Managua.

Fallas/Vega iniciaron con victoria sobre Valery Rodríguez/Ruth Villegas de Honduras con parciales 2-0 (21-10, 21-11). Por la tarde, la pareja de Costa Rica se impuso 2-0 a Keisy Janeth/Dayanaris Rios, de Panamá, con marcador 21-10, 21-14.

Otra pareja que arrancó fuerte fue Fátima Rendón y Devora Molina, de El Salvador, primero con un triunfo muy reñido y muy importante en tres sets (21-17, 17-21, 16-14) sobre las locales Yuliana Chévez y Elia Resau.

La dupla panameña de Janeth/Ríos logró una victoria 2-0 (21-10, 21-19) ante Andrea Grijalva/Danna Aguilar, de Guatemala, mientras Chávez/Resau también ganaron 2-0 (21-9, 21-10) ante Rodríguez/Villegas, de Honduras.

En masculino, Costa Rica con Julián Araya/Stanley Grant, consiguió dos triunfos; el primero 2-0 (21-11, 21-5) ante Jairo Galvez/Isaac Mendez, de Honduras y luego se impusieron 2-0 (21-12, 21-11) a Víctor Aráuz/Adamit Del Cid, de Panamá.

Otra pareja con dos triunfos fue Justin Barrios/Deyner López, de Nicaragua, al ganar 2-0 (21-10, 21-17) a Fredy Luna/Robin Oliva, de Guatemala y luego cerrar con triunfo 2-0 (21-15, 21-19) ante Rafael Vargas/Fernando Ortiz, de El Salvador.

Album de fotos en Flickr

Este sábado todas las parejas jugarán dos partidos más, dejando para el domingo por la mañana un juego que puede definir quiénes avanzan a la final, ya que el primer y segundo lugar disputarán el centro del torneo.

Resultados Femenino Día 1

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-10, 21-11) Rodríguez/Villegas HON

Grijalva/Aguilar GUA 0-2 (10-21, 19-21) Janeth/Ríos PAN

Rendón/Medina ESA 2-1 (21-17, 17-21, 16-14) Chavez/Resau NCA

Fallas/Vega CRC 2-0 (21-10, 21-14) Janeth/Ríos PAN

Grijalva/Aguilar GUA 0-2 (12-21, 6-21) Rendón/Medina ESA

Rodríguez/Villegas HON 0-2 (9-21, 10-21) Chavez/Resau NCA

Resultados Masculino Día 1

Araya/Grant CRC 2-0 (21-11, 21-5)  Galvez/Mendez HON            

Vargas/Ortiz ESA 0-2 (18-21, 15-21) Araúz/Cid PAN                     

Barrios/Lopez NCA 2-0 (21-10, 21-17)  Luna/Oliva GUA              

Araya/Grant CRC 2-0 (21-12, 21-11) Araúz/Cid PAN                                 

Galvez/Mendez HON 2-1 (21-17, 16-21, 17-15) Luna/Oliva GUA Vargas/Ortiz ESA 0-2 (15-21, 19-21) Barrios/Lopez NCA  

En busca del primer título Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 24 de abril 2025.- Un importante eslabón entre la categoría juvenil y la categoría mayor es lo que representa el Primer Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub-23 de AFECAVOL que inició este jueves con las entrevistas preliminares.

Será la primera vez que se juegue esta categoría, contrario a la Sub-21 que inició en 2008 y servirá como una plataforma para los atletas que quieren dar el salto a la categoría mayor tanto en eventos centroamericanos como en NORCECA.

ALBUM FLICKR ENTREVISTA PRELIMINAR

Duplas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá se dan cita en busca del primer cetro de la categoría con jugadores que han hecho su tránsito por las otras categorías inferiores y tienen experiencia ya en estos torneos.

Destacan en masculino los gemelos Guardado, Yoel y Cristopher, de El Salvador, medallistas de plata en el último Sub-21 en Panamá; los nicaragüenses Cristopher Cascante/ Jesy Umaña y Daniel Delgado, con Javier Lucero, de Guatemala.

En femenino, Laura Molina / Aliza Aguilar, de Costa Rica, fueron medallistas de bronce en el último Sub-21, también estarán Karla Tovar/Daniela Vigil de El Salvador, y las locales Nahima Silva y Norma Brenes.

Tras concluir la ronda preliminar de todos contra todos, el primer y segundo lugar disputarán la final; mientras el tercer y cuarto puesto de la tabla se enfrentarán por la medalla de bronce.

Se jugará en las canchas el Paseo Xolotlán de Managua, sede de varios torneos como los Juegos Centroamericanos de 2017 y varias fases del Tour NORCECA, a partir de las 8:30 de la mañana del viernes.

Duplas participantes

Femenino
Laura Molina / Aliza Aguilar (CRC)
Joselyn F. López / Joselyn A. López (GUA)
Shanna Rivera / Zoe Ebanks (HON)
Nahima Silva / Norma Brenes (NCA)
Analia Díaz / Krisleen González (PAN)
Karla Tovar / Daniela Vigil (ESA)

Masculino
Edwin Delgado / Juan Delgado (CRC)
Daniel Delgado / Javier Lucero (GUA)
Javier Mongue / Miguel Marín (HON)
Cristopher Cascante / Jesy Umaña (NCA)
José Ureña / Víctor Pérez (PAN)
Yoel Guardado / Cristopher Guardado (ESA)

Gran rivalidad en el Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 24 de abril 2025.- El XV Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub-21 de AFECAVOL está listo para iniciar este viernes, luego de concluir la inscripción y presentación de uniformes por parte de los participantes.

Son seis países centroamericanos los confirmados, con una dupla por género, que se disputarán el cetro regional del torneo que inició en 2008.

ALBUM FLICKR ENTREVISTA PRELIMINAR

Costa Rica es el actual campeón en femenino, aunque es Guatemala es el máximo ganador con ocho títulos. Costa Rica se ha coronado campeón en tres ocasiones, Nicaragua tiene dos títulos y El Salvador uno.

En masculino, Nicaragua ha logrado el primer lugar del pódium en siete ocasiones, Guatemala en cuatro y Costa Rica en tres, incluyendo el último torneo en 2022 disputado en Panamá.

Costa Rica presenta a María Fallas y Sofía Vega, ésta última medallista de bronce hace tres años, quienes tendrán un duro camino al enfrentar a jugadoras con experiencia como Fátima Rendón y Devora Medina, de El Salvador, además de las locales Yuliana Chávez y Elia Resau.

En varones, Costa Rica cuenta con Julián Araya, campeón en la pasada edición en Panamá, esta vez acompañado por Stanley Grant; pero enfrente tendrán a Rafael Vargas y Fernando Ortiz, de El Salvador, a los locales Justin Barrios y Deyner López, mientras Panamá trae una dupla que promete con Víctor Aráuz y Adamit del Cid.

Los partidos serán en las cancha del Paseo Xolotlán de Managua, arrancando el viernes a las 8:30 de la mañana y concluyendo el domingo.

Se jugará con el sistema de todos contra todos en la primera fase, clasificando a la final los dos primeros lugares, misma que se jugará el domingo por la tarde.

Duplas participantes

Femenino
Mariana Fallas / Sofía Vega (CRC)
Fátima Rendón / Devora Medina (ESA)
Andrea Grijalva / Danna Aguilar (GUA)
Valery Rodríguez / Ruth Villegas (HON)
Yuliana Chávez / Ella Resau (NCA)
Keisy Janeth / Dayanaris Ríos (PAN)

Masculino
Julián Araya / Stanley Grant (CRC)
Rafael Vargas / Fernando Ortiz (ESA)
Fredy Luna / Robin Oliva (GUA)
Jairo Gálvez / Isaac Méndez (HON)
Justin Barrios / Deyner López (NCA)
Víctor Aráuz / Adamit Del Cid (PAN)

Arranca la Temporada 2025 del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Varadero

VARADERO, Cuba, 25 de abril de 2025.- La esperada temporada 2025 del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa da inicio en el paradisíaco destino de Varadero, Cuba, marcando el comienzo de un circuito que promete emociones, alto nivel competitivo y valiosos puntos en el ranking NORCECA y FIVB.

Este año, el calendario del prestigioso Tour NORCECA contempla 13 paradas, consolidando su importancia en el desarrollo del voleibol de playa en Norte, Centroamérica y el Caribe. Varadero, sede tradicional del circuito desde el año 2011, tendrá en 2025 un rol aún más destacado al albergar dos etapas: la apertura del tour y la gran final, programada para el mes de octubre.

Jorge Luis Alayo Cuba

En la primera parada del Tour se cuenta con un registro de catorce países, 18 equipos en masculino y 15 en femenino.

El Tour NORCECA 2025 suma puntos importantes para el ranking continental y mundial, además, marca el inicio del proceso de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, lo que añade un atractivo adicional para las selecciones participantes.

Específicamente hablando sobre de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, Colombia y Venezuela deberán obtener su clasificación a través del Tour NORCECA, por lo que se contará con la participación de estos países en varias paradas del circuito.

Como parte del compromiso con el desarrollo del talento joven, la temporada también incluirá dos eventos en la categoría sub-23, los cuales servirán como torneos preparatorios para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.

La NORCECA reafirma con este Tour Continental de Playa su misión de fomentar la excelencia deportiva, ofrecer oportunidades de crecimiento competitivo para los atletas de la región y llevar el espectáculo del voleibol de playa a escenarios de gran belleza y tradición como Varadero.

Campeonato ECVA de Voleibol de Playa Senior se celebrará en Santa Lucía

CUL DE SAC, Santa Lucía, 21 de abril de 2025. – Del 2 al 4 de mayo de 2025, Santa Lucía será la sede de algunos de los atletas más talentosos del Caribe en la categoría mayor de voleibol de playa, al dar la bienvenida al Campeonato de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) de Voleibol de Playa Mayor.

Equipos masculinos y femeninos de Santa Lucía, Granada, Dominica, Antigua, Bermudas, San Vicente, Anguila y San Cristóbal competirán por los máximos honores y el codiciado título de campeón de ECVA.

Como un evento oficialmente calendarizado por NORCECA, este campeonato brinda a los atletas de ocho islas miembros de ECVA una plataforma para competir al más alto nivel regional, promoviendo la excelencia atlética y el desarrollo personal.

Todas las miradas estarán puestas en los locales Joseph Clercent y Sheldon Descartes, campeones defensores que han ganado el título en 2023 y 2024. Los favoritos de casa quieren hacer historia logrando un tricampeonato en su propia arena y serán el equipo a vencer.

ECVA confía en que el torneo será una celebración de habilidad, pasión y espíritu deportivo, reuniendo a jugadores experimentados y talentos emergentes en una emocionante muestra de voleibol de playa.

El evento es posible gracias al generoso apoyo de sus patrocinadores, entre ellos NORCECA, ECVA, el Ministerio de Desarrollo Juvenil y Deportes, el Comité Olímpico de Santa Lucía, la Autoridad Nacional de Loterías, Buckeye y Co Williams. Su colaboración es fundamental para el éxito de lo que promete ser una competencia llena de energía e inolvidable.

Managua sede de los Campeonatos Centroamericanos Sub-21 y Sub-23 de Voleibol de Playa de AFECAVOL

MANAGUA, Nicaragua, 21 de abril de 2025.- Managua se alista para ser sede del XV Campeonato Centroamericano Sub-21 y la primera edición del Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa de AFECAVOL del 24 al 28 de abril.

Ambos eventos se disputarán de forma simultánea en la cancha de arena ubicada en el icónico Paseo Xolotlán ubicado en Managua, Nicaragua.

La edición previa del Campeonato Centroamericano Sub-21 se celebró en 2022 en Panamá, en donde los equipos de Costa Rica dominaron el evento. Angel Williams/Kianny Araya y Julian Araya/Jhostin Varela, se coronaron campeones en femenino y masculino respectivamente.

En cuanto a la categoría Sub-23, en reciente Asamblea de AFECAVOL, se aprobó realizar la primera edición del evento y con ello desarrollar todas las categorías de voleibol de playa en Centro América. La categoría Sub-23 se ha venido desarrollando en NORCECA desde 2021 para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior.

Las delegaciones de los países participantes tienen programada su llegada a Managua el 24 de abril cuando se lleve a cabo la reunión preliminar y el registro oficial de los equipos. Los días de competencia serán del 25 al 27 de abril.

XV Campeonato Centroamericano Sub-21 de Voleibol de Playa

I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

Nuss y Brasher consiguen su primer oro del Beach Pro Tour en 2025

BRASÍLIA, Brasil, 20 de abril de 2025. – Tras conquistar el bronce en Quintana Roo y la plata en Saquarema, las estadounidenses Kristen Nuss y Taryn Brasher se alzaron con el oro en Brasilia, al concluir este domingo el tercer evento Elite del año en el Volleyball World Beach Pro Tour. De esta forma, las olímpicas de París 2024 subieron a lo más alto del podio por primera vez desde las Finales del Tour 2024 en Doha, sumando su novena medalla de oro y la número 15 en total en su destacada trayectoria en el Beach Pro Tour.a medal overall to their impressive Beach Pro Tour collection.

Mira el Brasilia Elite enVBTV

Carol Solberg y Rebecca Cavalcanti ofrecieron una sólida resistencia en la final, pero tuvieron que conformarse con la plata ante el público local brasileño. Es ya su segunda medalla en apenas cuatro apariciones juntas en el Tour. Hace tres semanas, las experimentadas brasileñas se coronaron campeonas en el Elite de Quintana Roo.

Otro dúo brasileño, las campeonas olímpicas Ana Patricia Ramos y Eduarda Santos Lisboa (Duda), completó el podio con el bronce, su primera medalla en el Beach Pro Tour en casi un año, desde que ganaron el oro en este mismo escenario en mayo de 2024. Las excampeonas mundiales y ex número uno del ranking mundial suman ahora un impresionante palmarés de ocho oros, dos platas y cinco bronces en el Tour.

Las segundas sembradas, Nuss y Brasher, superaron la fuerte actuación de sus rivales (quintas sembradas) y el bullicio de una fantástica afición brasileña en las gradas durante la final del oro del domingo, para lograr una ajustada victoria por 2-0 (22-20, 21-19). Las estadounidenses lideraron la mayor parte del primer set, pero sobre el cierre, Carol y Rebecca tomaron el control y alcanzaron el primer punto de set con 19-18. Nuss y Brasher reaccionaron con tres puntos seguidos y cerraron el set con un ace de Nuss. En el segundo parcial, el equipo estadounidense tomó ventaja en dos ocasiones, y dos veces las locales empataron hasta llegar al 19-19. Nuss y Brasher mantuvieron la concentración y cerraron el set y el partido con un potente remate de Nuss para sellar el punto de la victoria.

El mejor desempeño ofensivo fue clave para inclinar la balanza a favor de Nuss y Brasher. Brasher se destacó como la máxima anotadora del partido con 24 puntos, la mejor atacante con 20 remates exitosos, y la mejor bloqueadora con tres bloqueos. Carol lideró a la dupla brasileña con 17 puntos, incluidos dos aces y dos bloqueos efectivos.

"¡Dios mío! ¡Fue muy difícil! ¡Si pudiéramos dejar de enfrentarnos a ellas tantas veces, sería genial! Son increíbles y sabíamos que, frente a esta afición, el ambiente sería muy intenso y que iban a jugar con mucha pasión, como siempre lo hacen. Así que solo intentamos mantenernos unidas y confiar en nosotras mismas", dijo Nuss en la cancha tras el partido.

"Kristen llegó hoy y me despertó con un entusiasta '¡Vamos por el oro hoy!' Pero tuvimos que luchar contra un equipo brasileño increíble – ambas son tan talentosas – y jugar frente a una afición brasileña tan bulliciosa, tan divertida y tan amante del voleibol", agregó Brasher.

El partido por el bronce, jugado más temprano el domingo, se fue a tres sets, ya que las neerlandesas Emi van Driel y Wies Bekhuis, clasificadas desde la previa y sembradas 23rd en el cuadro principal de 24 equipos, ofrecieron una dura batalla e incluso ganaron el primer set ante las campeonas olímpicas. Sin embargo, las décimas sembradasaAna Patricia y Duda lograron revertir el curso del encuentro y celebraron una victoria por 2-1 (19-21, 21-15, 15-12). Fueron, principalmente, los errores no forzados de las neerlandesas y el mejor bloqueo de las brasileñas los factores que definieron el partido. Ana Patricia sumó seis bloqueos directos y lideró con un total de 20 puntos.

VW Beach Pro Tour Brasilia Elite: schedule and results

Nuss y Brasher ganan la plata en Saquarema

SAQUAREMA, Brasil, 13 de abril de 2025.– Las estadounidenses Kristen Nuss y Taryn Brasher ganaron la medalla de plata en el torneo Elite del Volleyball World Beach Pro Tour en Saquarema, Brasil, tras caer en la final del domingo ante las brasileñas Thamela Coradello y Victoria Lopes por 1-2 (19-21, 21-16, 10-15).

Puedes ver las repeticiones del Beach Pro Tour Saquarema Elite enVBTV

Con este segundo lugar en Saquarema, Nuss y Brasher suman su sexto podio consecutivo en el Beach Pro Tour: tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce durante ese periodo.

Beach Pro Tour Saquarema Elite – Results

El dúo número uno del ranking mundial de la FIVB, las alemanas Müller y Tillmann, ganó su primera medalla de la temporada al quedarse con el tercer lugar en Saquarema. Las europeas tuvieron una actuación dominante en el partido por el bronce, superando a las estadounidenses Kelly Cheng y Molly Shaw por 2-0 (21-16, 21-16).

El Beach Pro Tour continuará en Brasil una semana más, con la capital del país, Brasilia, como sede del tercer torneo Elite de la temporada, del 16 al 20 de abril.

Díaz y Alayo celebran su primer Oro en el Beach Pro Tour en México

QUINTANA ROO, México, 30 de marzo de 2025.- Noslen Díaz y Jorge Alayo fueron reconocidos por primera vez como un equipo destacado en el voleibol de playa internacional tras dominar torneos locales en la región de NORCECA. Su primera gran victoria en el Volleyball World Beach Pro Tour no podía ocurrir en otro lugar del mundo, y así fue este domingo, cuando los olímpicos cubanos se llevaron el oro en el evento Elite celebrado en Quintana Roo, México.

Con el gran apoyo de los aficionados locales, Díaz y Alayo emergieron como el mejor equipo del primer evento Elite de 2025 tras vencer a los hermanos argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso en la final por la medalla de oro en Playa del Carmen. Los estadounidenses Chaim Schalk y James Shaw completaron el podio en México al quedarse con la medalla de bronce.

Mira los partidos del Beach Pro Tour Quintana Roo Elite a la carta en VBTV

Díaz, de 22 años, y Alayo, de 23, completaron una campaña invicta en la que derrotaron a siete equipos diferentes en México, incluyendo a los actuales campeones mundiales Ondrej Perusic y David Schweiner de Chequia, cediendo solo un set. En la final por el oro del domingo, superaron a los hermanos Capogrosso por 2-0 (21-13, 24-22).

DIAZ Y ALAYO CUBA

“Nos sentimos como en casa aquí en México”, comentó Díaz. “Los mexicanos nos apoyan mucho y también conocí a muchos cubanos que nos alentaron durante la semana. Espero que todos hayan disfrutado de este increíble evento.”

Compitiendo regularmente en el Beach Pro Tour desde 2023, los olímpicos de París 2024 habían disputado tres finales en eventos Challenge, pero aún no habían conseguido el oro. Antes de llegar a Quintana Roo, su mejor resultado en un evento Elite había sido en México, donde obtuvieron el bronce en Tepic el año pasado.

“Es nuestra primera medalla de oro en un evento Elite y estoy muy agradecido de que haya ocurrido aquí en México”, expresó Alayo. “Los aficionados fueron increíbles, quiero agradecerles a ellos, a mi entrenador y a mi compañero por esta victoria.”

Sus rivales en la final del domingo, Nicolás y Tomás Capogrosso, también buscaban su primera medalla de oro en un evento Elite del Beach Pro Tour. Sin embargo, tuvieron que conformarse con la plata por segunda vez consecutiva, después de haber finalizado en el segundo lugar en el torneo de Río de Janeiro el pasado noviembre.

El tercer equipo en subir al podio en Quintana Roo, los estadounidenses Schalk y Shaw, aseguraron su primera medalla como pareja en su quinto evento compartiendo la cancha. Iniciaron el torneo desde la fase de clasificación y lograron cinco victorias en siete partidos, incluyendo un triunfo notable en los cuartos de final ante los campeones olímpicos David Åhman y Jonatan Hellvig de Suecia.

Este domingo, coronaron su excelente semana con un lugar en el podio tras vencer a la nueva dupla neerlandesa de Alexander Brouwer y Steven van de Velde por 2-0 (21-19, 21-16) en el partido por la medalla de bronce.

Tras una semana de descanso, el Beach Pro Tour continuará con otro evento Elite en Saquarema, Brasil, del 9 al 13 de abril.

Cannon y Kraft conquistan la plata en Quintana Roo, Nuss y Brasher el bronce

QUINTANA ROO, México, 30 de marzo de 2025.- Las Americanas Terese Cannon y Megan Kraft se llevaron la medalla de plata en el primer evento Elite del Volleyball World Beach Pro Tour 2025, que concluyó este domingo en Quintana Roo, México, mientras que Kristen Nuss y Taryn (Kloth) Brasher, también representando a los Estados Unidos, obtuvieron la medalla de bronce.

Mira los partidos del Beach Pro Tour Quintana Roo Elite a la carta en VBTV

En la final por la medalla de oro, Cannon y Kraft cayeron 0-2 (13-21, 17-21) ante las brasileñas Carol y Rebecca, quienes compitieron juntas por primera vez a nivel internacional.

Cannon y Kraft tienen mucho que rescatar del evento en Quintana Roo, ya que lograron mantener su gran nivel y extender su racha de apariciones en el podio en eventos Elite del Beach Pro Tour a cinco – con cuatro medallas de plata y una de bronce en este período.

VW Beach Pro Tour Quintana Roo Elite: Results

Después de llevar tres equipos a las semifinales, Estados Unidos logró colocar a dos de ellos en el podio el domingo. La dupla mejor sembrada del evento, Nuss y Brasher, se quedó con el último puesto disponible en el podio tras vencer 2-0 (21-16, 21-14) a sus compatriotas Kelly Cheng y Molly Shaw en el partido por la medalla de bronce.

Esta fue la 14va medalla que las olímpicas de París han ganado desde que comenzaron a competir a nivel internacional en 2022. Nuss y Brasher ahora cuentan con ocho medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, diez de ellas en eventos Elite.

Tras una semana de descanso, el Beach Pro Tour continuará con otro evento Elite en Saquarema, Brasil, del 9 al 13 de abril.

Schalk y Shaw vencen a los campeones olímpicos y avanzan a las semifinales en Quintana Roo

QUINTANA ROO, México, 29 de marzo de 2025.- Liderados por los estadounidenses Chaim Schalk y James Shaw, quienes eliminaron a los actuales campeones olímpicos David Åhman y Jonatan Hellvig de Suecia en apenas su sexto torneo como compañeros, equipos de cuatro países distintos avanzaron a las semifinales masculinas del evento Elite del Volleyball World Beach Pro Tour, celebrado en Quintana Roo, México, el sábado.

El domingo, último día de acción del primer torneo Elite de la temporada 2025, comenzará en Playa del Carmen con las semifinales. Los estadounidenses enfrentarán a los hermanos argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso a las 11:00 hora local (16:00 GMT), mientras que los cubanos Noslen Díaz y Jorge Alayo se medirán al nuevo equipo neerlandés de Alexander Brouwer y Steven van de Velde una hora después. El partido por la medalla de oro está programado para las 16:00 hora local (21:00 GMT), con la disputa por el bronce iniciando una hora antes.

Mira el Beach Pro Tour Quintana Roo Elite en vivo en VBTV

Schalk, de 38 años, y Shaw, de 31, lograron posiblemente el resultado más sorprendente de la aún joven temporada del Beach Pro Tour en los cuartos de final, cuando los estadounidenses, que iniciaron el torneo desde la fase de clasificación, derrotaron a Åhman y Hellvig en un emocionante tie-break (21-19, 13-21, 15-8) para asegurar su primera aparición en semifinales como pareja. Con esta inesperada eliminación, los suecos se quedarán fuera del podio por apenas segunda vez en sus últimos 13 torneos del Beach Pro Tour.

Ahora, los estadounidenses enfrentarán nuevamente a los Capogrosso, a quienes ya se midieron el sábado en la Ronda de 12, cayendo en sets corridos (21-17, 22-20). A pesar de la derrota, Schalk y Shaw avanzaron a cuartos de final como uno de los dos mejores equipos perdedores.

VW Beach Pro Tour Quintana Roo Elite: Match Schedule and Results

Cuba elimina a los campeones mundiales

La victoria de los estadounidenses no fue la única sorpresa en los cuartos de final en Quintana Roo. Una hora antes, los olímpicos cubanos Díaz y Alayo sorprendieron a los actuales campeones mundiales Ondrej Perusic y David Schweiner de Chequia, eliminándolos con una victoria de 2-1 (16-21, 21-14, 15-11) en México.

Previamente, en la Ronda de 12, los caribeños ya habían vencido a los noruegos Hendrik Mol y Mathias Berntsen en dos sets (21-18, 21-17).

Cannon/Kraft juegan por el oro en Quintana Roo

QUINTANA ROO, México, 29 de marzo de 2025.- La potencia del voleibol de playa, Estados Unidos, luchará por la medalla de oro en el primer evento Elite de la temporada 2025 del Volleyball World Beach Pro Tour el domingo en Quintana Roo, México, enfrentando a Brasil.

Los dos últimos equipos en competencia en el evento celebrado en Playa del Carmen, Terese Cannon/Megan Kraft de Estados Unidos y Carol Salgado/Rebecca Cavalcanti de Brasil, disputarán la final por el oro a las 14:00 hora local (19:00 GMT). Un segundo equipo estadounidense asegurará un lugar en el podio, ya que Kristen Nuss/Taryn Brasher y Kelly Cheng/Molly Shaw competirán por el bronce una hora antes.

Mira el Beach Pro Tour Quintana Roo Elite en vivo en VBTV

VW Beach Pro Tour Quintana Roo Elite: Match Schedule and Results

El camino de Cannon y Kraft hacia la final por el oro comenzó el sábado con una victoria por 2-1 (21-15, 18-21, 15-9) sobre las líderes del ranking mundial de la FIVB, Svenja Müller y Cinja Tillmann de Alemania, en los cuartos de final. Luego, lograron un triunfo en sets corridos (21-18, 21-19) contra Cheng y Shaw en las semifinales, unas horas después.

Las estadounidenses tuvieron una segunda oportunidad en el torneo tras perder ante Cheng y Shaw el viernes en la ronda de 12, pero lograron avanzar a los cuartos de final como uno de los dos mejores equipos perdedores.

"El nuevo formato es interesante", comentó Kraft. "Tuvimos que recuperarnos lo más rápido posible. Son un equipo muy fuerte y sabíamos que nos darían un buen partido. Estábamos felices de tener una segunda oportunidad en el torneo y tratamos de aprovecharla al máximo".

Compañeras de equipo desde 2023, las estadounidenses han mantenido un gran nivel desde la temporada 2024 y, en México, subirán al podio por quinto torneo Elite consecutivo en el Beach Pro Tour. Sin embargo, aún no han logrado una medalla de oro a nivel internacional.

Por su parte, las brasileñas Carol y Rebecca, en su segundo evento del Beach Pro Tour como compañeras (y el primero en el nivel Elite), necesitaron llegar al tie-break (18-21, 21-13, 15-10) para eliminar en cuartos de final a las hermanas austriacas Dorina y Ronja Klinger, antes de imponerse con autoridad (21-17, 21-11) a las máximas favoritas Nuss y Brasher en las semifinales.

Devon Newberry y Jaden Whitmarsh de Estados Unidos en el Yucatán Challenge

YUCATÁN, México, 23 de marzo de 2025. – Las estadounidenses Devon Newberry y Jaden Whitmarsh ganaron la medalla de bronce en el Volleyball World Beach Pro Tour Yucatán Challenge, celebrado en Puerto Progreso del 19 al 23 de marzo.

En solo tres apariciones en el Beach Pro Tour como equipo, las estadounidenses de 24 años ya han conseguido tres medallas. En diciembre, se llevaron el bronce en el Pompano Beach Futures y, a principios de este mes, subieron a lo más alto del podio en el Mount Maunganui Futures. El torneo en Yucatán marcó su debut en un evento de la categoría Challenge. Comenzaron desde la fase de clasificación y fueron sembradas en el puesto 31 del cuadro principal de 32 equipos. Tras ganar siete de sus nueve partidos en Puerto Progreso, Newberry & Whitmarsh lograron la medalla de bronce.st in the 32-team main draw. After winning seven of their nine matches in Puerto Progreso, Newberry & Whitmarsh earned the bronze medal.

The all-American third-place match between Newberry & Whitmarsh and 12aEl partido por el tercer lugar fue un duelo completamente estadounidense entre Newberry & Whitmarsh y la pareja sembrada número 12, Teegan Van Gunst & Kimberly Hildreth. El encuentro se resolvió en un emocionante tie-break que se extendió hasta el límite. En el primer set, Van Gunst & Hildreth remontaron una desventaja de cuatro puntos para llevárselo con una ventaja de cuatro puntos. Newberry & Whitmarsh dominaron el segundo set para empatar el partido. El tercer set fue de constantes cambios de liderazgo y se alargó más allá del punto 15. Luego de salvar dos puntos de partido en contra y desaprovechar tres oportunidades propias, Newberry & Whitmarsh cerraron el partido con marcador de 2-1 (17-21, 21-15, 20-18). Newberry y Van Gunst compartieron los honores como máximas anotadoras del partido, con 23 puntos cada una.a point. After denying two opponent match points and failing to convert three of their own, Newberry & Whitmarsh finally closed it off at 2-1 (17-21, 21-15, 20-18). Newberry and Van Gunst shared the top scorer honors of the match with 23 points each.

En la final, las italianas Valentina Gottardi & Claudia Scampoli ganaron la medalla de oro en su primera participación como equipo en el Volleyball World Beach Pro Tour, derrotando a las suizas Tanja Hüberli & Leona Kernen, quienes también debutaron como dúo en el Beach Pro Tour, con un marcador de 2-0 (21-17, 21-15).

VW Beach Pro Tour Yucatan Challenge: all results

Posiciones Finales NORCECA:

MUJERES: 3. Newberry / Whitmarsh USA 4. Kim Hildreth/Teegan Van Gunst USA 8. Toni/DeBerg USA 14. Torres/ Gutierrez MEX 15. Anderson/Bauer USA 16. Scoles/Denaburg USA 24. Shields/Hodel USA 29. Vidaurrazaga /Ramirez MEX 30. Harward/Phillips USA 31. Quiggle/Loreen USA 32. Savvy/Van Winkle USA 40. Kan/Sours USA 41. Ozee/Glagau CAN 42. Roskic/Corah CAN 49. Poppinga/Lindstrom USA 50. Slabakova/Griffin USA

HOMBRES: 6. Diaz/Alayo CUB 16. Evans/Budinger USA 19. Schachter/Pickett CAN 24. Schalk/Shaw USA 31. Bourne/Cory USA 32. Brewster/Ierna USA 39. Crabb Tr./Caldwell USA 40. Hoppe/Bradford USA 46. D. Dyner/Varela CRC 51. Lares/Carlos Andres MEX 55. Kwekel/Drost USA 56. Smith/Webber USA.

México albergará dos etapas del Beach Pro Tour en 2025

CIUDAD DE MÉXICO, México, 17 de febrero de 2025 – La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) anunció en rueda de prensa la realización de dos etapas del Beach Pro Tour 2025 en territorio mexicano. Las mejores duplas del mundo competirán en Yucatán y Playa del Carmen en un espectáculo deportivo de primer nivel

El evento contó con la participación del presidente de la FMVB, Jesús Perales Navarro; los destacados atletas de voleibol de playa Atenas Gutiérrez, Susana Torres, Miguel Sarabia y Jorman Osuna; así como los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Atenas Gutiérrez, Susana Torres, Jesús Perales, Miguel Sarabia, Jorman Osuna

Durante la conferencia, Jesús Perales Navarro enfatizó el compromiso de la Federación en promover el voleibol de playa en México, agradeciendo el constante respaldo de la CONADE para la organización de eventos de talla internacional. Subrayó la confianza depositada en entrenadores y atletas que inician un nuevo ciclo, con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Por su parte, el director de CONADE, Rommel Pacheco, destacó la relevancia de estas competencias para el desarrollo económico del país y el valioso intercambio competitivo que representa para los jugadores nacionales al enfrentarse a rivales internacionales. Además, resaltó que estos eventos inspiran a las nuevas generaciones, gracias a la proyección y apoyo brindado por CONADE y los gobiernos estatales.

Las etapas del Beach Pro Tour en México serán:

Beach Pro Tour Challenge Yucatán 2025, del 19 al 23 de marzo en Playa Puerto Progreso, Yucatán

Beach Pro Tour Elite 16 Playa del Carmen 2025, del 26 al 30 de marzo en el Estadio Temporal frente al Portal Maya, Playa del Carmen, Quintana Roo

Estos torneos reunirán a las mejores duplas de voleibol de playa a nivel mundial, consolidando a México como un destino clave en el circuito internacional.

La FMVB invita a la afición a seguir de cerca estas competencias y a apoyar a los atletas nacionales en su camino hacia Los Ángeles 2028.

Tito y Tika: Asunción 2025 Presenta las Mascotas Oficiales de los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 10 de febrero de 2025.- Se trata de dos gatos monteses que representan la energía, pasión y espíritu de superación de los más de 4 mil deportistas que serán parte de esta, la fiesta deportiva juvenil más importante del continente.

En la ceremonia de presentación, participó el Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña.

¡Comenzó la nueva era! Hoy 10 de febrero, en el icónico Puerto de Asunción se realizó el evento oficial de presentación de las Mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Un evento cargado de emoción que contó con la presencia de las principales autoridades del país incluyendo al Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el Ministro de deportes, César Ramírez Caje, el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI Camilo Pérez López Moreira, Director General de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, Directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, atletas nacionales, los amigos de la prensa, influencers, y los protagonistas de la noche, las Mascotas oficiales.

“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos Juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos” comentó Camilo Peréz López Moreira, Presidente del Comité Olímpico y miembro COI.

La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Es el embajador cultural que une a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y a todas las personas que deciden ser parte de los juegos. Por eso en cada juego nos encontramos con un mascota única que busca dejar un legado y huella en el tiempo.

“Los representantes oficiales (mascotas) nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025” expresó Larissa Schearer, Directora General Adjunta ASU2025.

Tirika, la emblemática mascota de los Juegos Odesur 2022 y actual representante oficial del team Paraguay, se puso en modo scout y salió a recorrer cada rincón del país en busca de nuevos talentos para ASU2025. Entre aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.

Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos. Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.

Tito y Tika, los rookies de ASU2025, son el yin y el yan

A Tito le gusta divertirse, pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto. Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.

Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes y preguntándonos cuál será su próxima ocurrencia. Ambos tienen las mismas habilidades físicas.

Pueden practicar todos los deportes, son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.

El felino más pequeño del Chaco

Las mascotas oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.

Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, abarcando países como Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina.El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día.

Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (las mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii. Lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.

Rumbo a ASU2025

Con la presentación de sus Mascotas Oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.

ASU2025 ya está en marcha. Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de todo el continente competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, revelando piezas claves de este gran evento deportivo.

El equipo 2025 de Voleibol de Playa de Canadá incluye a cinco olímpicos

16 de enero de 2024.- Volleyball Canadá anunció su lista de atletas del equipo nacional de voleibol de playa para 2025 tras el campamento anual de inducción, que se llevó a cabo a principios de este mes en el centro de entrenamiento de Downsview, en Toronto.

Cinco de los seis olímpicos de 2024 regresan al equipo: en el equipo femenino mayor, las medallistas de plata Brandie Wilkerson y Melissa Humana-Paredes, ambas de Toronto, Ontario, se unen a las también atletas de París 2024 Heather Bansley (Waterdown, Ontario) y Sophie Bukovec (Toronto).

Los atletas de la categoría mayor compiten por puntos y premios en dinero en el Beach Pro Tour de Volleyball World.

Sam Schachter, dos veces olímpico (2024, 2016), encabeza el equipo masculino. Se une a Tynan Gannett, Luke de Greeff, Martin Licht, Steven Abrams, Jonny Pickett y Guillaume Rivest.

Rivest, Pickett y Licht formaron parte previamente del equipo de playa de verano de Volleyball Canadá. Pickett y Licht también están afiliados al programa “Futuros Olímpicos” de RBC Training Ground.

El equipo femenino NextGen está compuesto por Lea Monkhouse, Marie-Alex Bélanger, Amy Ozee y la recién llegada Emily Anderson.

Los equipos Next Gen de Canadá han tenido recientes éxitos en el podio del Tour NORCECA.

“El equipo de este año cuenta con una emocionante mezcla de talento veterano y estrellas emergentes”, dijo Kerry MacDonald, director deportivo de Volleyball Canadá. “Basándonos en los logros increíbles de Brandie y Mel en París, junto con las sólidas actuaciones de nuestros equipos Next Gen al cierre de 2024, el 2025 se perfila como un año notable para el voleibol de playa canadiense”.

Nota: Los atletas de verano serán anunciados más adelante.

Atletas Categoría Mayor
Brandie Wilkerson (Ontario)
Melissa Humana-Paredes (Ontario)
Heather Bansley (Ontario)
Sophie Bukovec (Ontario)

Next Gen (femenino)
Lea Monkhouse (Ontario)
Amy Ozee (Hawaii, USA)
Marie-Alex Belanger (Quebec)
Emily Anderson (Nevada, USA)

Next Gen (masculino)
Sam Schachter (Ontario)
Tynan Gannett (Nova Scotia)
Luke de Greeff (British Columbia)
Steven Abrams (Ontario)
Martin Licht (Ontario)
Jonathan Pickett (Ontario)
Guillaume Rivest (Québec)

Anuncian el calendario de la tan esperada Beach Pro Tour 2025

18 de diciembre de 2024. - Volleyball World se complace en presentar el calendario del Beach Pro Tour 2025. La esperada competencia de nueve meses promete ser más grande y emocionante que nunca, reuniendo a la élite mundial del voleibol de playa en una feroz competición que recorrerá cinco continentes.

Con inicio a finales de marzo, la temporada culminará con el prestigioso Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025 en Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre.

El Beach Pro Tour 2025 visitará destinos icónicos y emocionantes ciudades anfitrionas. Para conocer el calendario más reciente, haz clic aquí.

Gstaad, Suiza, celebrará su 25ava edición como sede, consolidándose aún más como un epicentro del voleibol de playa. Brasil será anfitrión de cuatro paradas de la competición, incluyendo un evento Elite en Brasilia y un torneo Challenge en Saquarema, con dos paradas Elite adicionales que se revelarán a principios de 2025. México también regresa con fuerza al tour tras el éxito del Campeonato Mundial 2023, organizando tres eventos: un torneo Elite en Quintana Roo, que reaparece por primera vez desde 1999, y dos torneos Challenge. Además, el Beach Pro Tour hará su muy anticipado regreso a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en 2025, marcando una competencia verdaderamente global que abarca cinco continentes.

Se añadirán más paradas emocionantes al tour. ¡Mantente atento para más detalles a principios de 2025!

La temporada 2025 también contará con una representación global más amplia, con nuevos talentos uniéndose a atletas veteranos en el Beach Pro Tour. Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, los cambios en las composiciones de los equipos prometen enfrentamientos emocionantes para los fans, brindando a las estrellas emergentes la oportunidad de competir y desarrollarse junto a campeones consolidados, incluidos medallistas de oro olímpicos.

Entre los equipos femeninos a seguir están Anouk/Zoe (Suiza), Carol/Rebecca (Brasil), Thamela/Victoria (Brasil), Hüberli/Kernen (Suiza) y Lippmann/Bock (Alemania). Por el lado masculino, destacan estrellas emergentes como Gavira/A. Huerta (España), Pristauz/Hörl (Austria), Dressler/Waller (Austria), Horst/Leitner (Austria) y Tiisaar/Korotkov (Estonia).

Los dúos favoritos de los fans también continuarán sus exitosas asociaciones en 2025. En el lado masculino, los medallistas de oro de París 2024 Ahman/Hellvig de Suecia, los medallistas de bronce Mol/Sorum de Noruega y los semifinalistas Ahmed/Cherif de Catar seguirán juntos. En el campo femenino, las medallistas de oro Ana Patricia/Duda de Brasil y las estadounidenses Kloth/Nuss encabezarán la lista de estrellas que regresan.

Tras el Beach Pro Tour, la temporada de voleibol de playa culminará en Adelaida, Australia, con el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025, donde los mejores equipos del mundo lucharán por el título máximo. La pintoresca capital de Australia del Sur transformará un moderno recinto deportivo al aire libre en un coliseo de voleibol de playa, creando un ambiente festivo que emocionará a los fans.

¡Mantente atento para más información sobre lo que promete ser una competencia sin igual!

Brennan/Phillips de EE. UU. conquistan la 9a Parada del Tour NORCECA en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 08 diciembre 2024.- La Novena Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024, celebrada en las canchas de arena de La Sabana, finalizó con el triunfo de la dupla estadounidense Peri Brennan y Molly Phillips en la final ante las mexicanas Atenas Gutiérrez y Susana Torres 2-0 (21-19, 21-19).

En la lucha por el tercer lugar, las estadounidenses Taylor Wilson y Myszkowski se enfrentaron a las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez, en un partido emocionante que se definió en tres sets con un marcador de 2-1 (21-14, 25-27, 15-13). Esta victoria aseguró el podio para la segunda dupla de Estados Unidos en el torneo.

La competencia contó con una emocionante fase semifinal. En el primer encuentro, Atenas Gutiérrez y Susana Torres vencieron a sus compatriotas Vidaurrazaga y Ramírez con un sólido marcador 2-0 (21-15, 21-14). En el otro cruce, las campeonas Brennan y Phillips derrotaron a sus compañeras Wilson y Myszkowski 2-0 (21-14, 21-13).

Podium Male and Female

En los encuentros por posiciones, Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille de Canadá trabajaron fuertemente para asegurar el quinto lugar al vencer a Austin/Buckner de Islas Vírgenes de EE.UU. 2-0 (22-20, 22-20). Las canadienses venían de dominar a Aliza Aguilar y Kianny Araya de Costa Rica 2-0 (21-14, 21-12) y la dupla de Islas Vírgenes a las guatemaltecas Natalia Girón y Paola Alvarado 2-1 (16-21, 21-15, 16-14).

Natalia Girón y Paola Alvarado mostraron gran solidez llevándose el séptimo lugar derrotando a Aguilar y Araya con marcador de 2-0 (21-14, 21-19).

El noveno lugar fue disputado por las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto, quienes vencieron a las costarricenses Katherine Quesada y Eugenia Ramírez en un emocionante duelo a tres sets 2-1 (24-22, 18-21, 15-12).

Las posiciones del undécimo lugar fueron lideradas por las nicaragüenses Norma Brenes y Lolette Rodríguez tras superar a las salvadoreñas Keiry Guzmán y Fátima Rendón 2-0 (21-7, 21-13). En el decimotercer lugar, Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica vencieron a las también salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil 2-0 (21-18, 21-16). Finalmente, el decimoquinto lugar fue un bye para Destiny Layne y Serena Edwards de Barbados.

La Novena Parada del Tour NORCECA 2024 ofreció una competencia vibrante en la que participaron 15 duplas, destacándose el dominio de las duplas estadounidenses, quienes ocuparon dos de los tres lugares del podio.

Peri Brennan_Molly Phillips USA

Posiciones Finales: 1. Peri Brennan y Molly Phillips (USA1); 2. Atenas Gutiérrez y Susana Torres (MEX1); 3. Taylor Wilson y Myszkowski (USA2); 4. Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez (MEX2); 5. Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille (CAN); 6. T’ara Austin y Taylor Buckner (ISV); 7. Natalia Girón y Paola Alvarado (GUA); 8. Aliza Aguilar y Kianny Araya (CRC1); 9. Crismil Paniagua y Yari Cleto (DOM); 10. Katherine Quesada y Eugenia Ramírez (CRC3); 11. Norma Brenes y Lolette Rodríguez (NCA); 12. Keiry Guzmán y Fátima Rendón (ESA2); 13. Valentina Molina y Sofía Vega (CRC2); 14. Karla Tovar y Daniela Vigil (ESA1); 15. Destiny Layne y Serena Edwards (BAR)

RESULTADOS

PRIMER LUGAR: Peri Brennan y Molly Phillips (USA)- Atenas Gutiérrez y Susana Torres (MEX) 2-0 (21-19/21-19); TERCER LUGAR: Wilson/Myszkowski (USA)- Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) 2-1 (21-14, 25-27, 15-13); QUINTO LUGAR: Hladyniuk/Robitaille (CAN)- Austin/Buckner (ISV) 2-0 (22-20/22-20); SEPTIMO LUGAR: N. Giron/Alvarado (GUA) - Aguilar/Quesada (CRC) 2-0 (21-14, 21-19); NOVENO LUGAR: Paniagua/Cleto (DOM)- Quesada/Ramírez (CRC) 2-1 (24-22, 18-21, 15-12); LUGAR 11: N. Brenes/Lolette (NCA)- Guzmán/Rendón (ESA) 2-0 (21-07/21-13); LUGAR 13: Molina/Sofi V (CRC)- Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-18/21-16); LUGAR 15: Layne/Edwards BAR BYE

SEMIFINALES: Gutierrez/Torres MEX [9] Vidaurrazaga/Ramirez MEX [13] 2-0 (21-15, 21-14); Wilson/Myszkowski USA - Brennan/Phillips USA; PERDEDORES CUARTOS DE FINAL: N. Giron/Alvarado GUA [5] Austin/Buckner ISV; Hladyniuk/Robitaille CAN- Aguilar/Quesada CRC 2-0 (21-14/21-12)

Sarabia/Osuna de México se coronan campeones de la 9a Parada del Tour NORCECA en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 08 diciembre 2024.- La dupla mexicana Miguel Sarabia y Jorman Osuna, se adueñaron de la medalla de oro de la novena parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024, tras vencer en la final a Garrett Bucklin y Tyler Penberthy de Islas Vírgenes de EE.UU. 2-0 (21-19, 21-13).

Sarabia y Osuna se consolidaron como la pareja más destacada del torneo al llegar a la cima de forma invicta.

En el camino a hacia una final vibrante y de alto nivel competitivo, Sarabia y Osuna vencieron a sus compatriotas Ines Lares y Gabriel Cruz en las semifinales, con un ajustado marcador de 2-0 (21-18, 28-26). Por su parte, Bucklin y Penberthy se impusieron a los americanos Silila Tucker y Cody Caldwell en otro reñido duelo que terminó 2-0 (22-20, 23-21).

Miguel Sarabia MEX ante Tyler Penberthy ISV40-2

En la disputa por el tercer lugar, los estadounidenses Silila Tucker y Cody Caldwell superaron a los mexicanos Gabriel Cruz e Ines Vargas en un emocionante encuentro que finalizó 2-1 (21-15, 12-21, 15-8). La dupla de Estados Unidos demostró su resistencia y calidad técnica, asegurando un lugar en el podio.

En el partido por el quinto lugar, los costarricenses Stanley Grant y Julián Araya superaron a Clements y Van Siclen de Islas Vírgenes, en un emocionante duelo que terminó 2-0 (21-10, 31-29). Previamente, Stanley/Grant derrotaron a los guatemaltecos Luis García y Edgar Maldonado 2-0 (21-18, 21-15) quienes culminaron en el puesto ocho tras caer frente a los dominicanos Francisco De Jesús y Rolvin Maldonado 2-0 (21-12, 21-16).

En el noveno lugar quedaron los canadienses Luke de Greeff y Guillaume Rivest tras vencer a los nicaragüenses Denis López y Dany López 2-0 (21-16, 21-14).

El equipo salvadoreño Gabriel Vargas y Carlos Mejía obtuvo el undécimo lugar superando en un duelo muy ajustado a los costarricenses Edwin y Juan Diego Delgado 2-1 (27-25, 17-21, 15-13). En tanto, los barbadenses Jonathan Alleyne y Ronald Rice lograron el decimotercer lugar al vencer a los guatemaltecos Santiago Penagos y Javier Lucero 2-0 (21-14, 21-15).

La dupla de San Cristóbal y Nieves, Julian Bristol y Jedediah Pencheon se quedó con el decimoquinto lugar al superar a Sean Tucker y Kyle Hamilton de Bermudas 2-1 (18-21, 21-18, 15-7).

Podium

El torneo contó con la participación de 16 equipos de toda la región, quienes demostraron un alto nivel técnico y estratégico en cada partido.

Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: 1. Sarabia/Osuna (MEX1); 2. Bucklin/Penberthy (ISV1); 3. Tucker/Caldwell (USA); 4. Lares/Cruz (MEX2); 5. Stanley/Araya (CRC1); 6. Clements/Van Siclen (ISV2); 7. De Jesús/Maldonado (DOM); 8. Maldonado/García (GUA1); 9. De Greeff/Rivest (CAN); 10. López/López (NCA); 11. Mejía/Vargas (ESA); 12. Delgado/Delgado (CRC2); 13. Alleyne/Rice (BAR); 14. Lucero/Penagos (GUA2); 15. Bristol/Pencheon (SKN); 16. Tucker/Hamilton (BER).

RESULTADOS

FINAL: Sarabia /OSUNA (MEX)- Bucklin/Penberthy (ISV) 2-0 (21-19, 21-13); TERCER LUGAR: Tucker/Caldwell (USA) - Lares/Cruz (MEX) 2-1 (21-15/12-21/15-08); QUINTO LUGAR: Stanley/Araya (CRC)- Clements /Van Siclen (ISV) 2-0 (21-10/31-29); SEPTIMO LUGAR: De Jesús/MALDONADO (DOM) - Maldonado/Garcia (GUA) 2-0 (21-12/21-16); NOVENO LUGAR: de Greeff/Rivest (CAN)- López/López (NCA) 2-0 (21-16/21-14); LUGAR 11: MEJIA/Vargas (ESA) - Delgado/Delgado (CRC) 2-1 (27-25/17-21/15-13); LUGAR 13: Alleyne/Rice (BAR)-Lucero/Penagos (GUA) 2-0 (21-14/21-15); LUGAR 15: Bristol/Pencheon (SKN) -Tucker/Hamilton (BER) 2-1 (18-21/21-18/15-07)

SEMIFINALS: Sarabia /OSUNA MEX – Lares/Cruz (MEX) 2-0 (21-18, 28-26); Bucklin/Penberthy ISV- Tucker/Caldwell (USA) 2-0 (22-20, 23-21) PERDEDORES CUARTOS DE FINAL: Stanley/Araya (CRC) – Maldonado/García (GUA) 2-0 (21-18, 21-15); Clements /Van Siclen (ISV) – De Jesus/MALDONADO (DOM) 2-1 (21-14, 16-21, 16-14)

Dos Equipos de Estados Unidos y Dos de México avanzan a Semifinales en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 07 noviembre 2024.- Estados Unidos y México se han consolidado como los grandes protagonistas del torneo femenino de la novena parada del Tour NORCECA Continental Tour en Costa Rica, al asegurar dos equipos cada uno en las semifinales.

La dupla estadounidense conformada por Peri Brennan y Molly Phillips avanzó a las semifinales con una victoria 2-0 (21-18, 21-13) sobre las costarricenses Aliza Aguilar y Kianny Quesada. Por su parte, sus compatriotas Taylor Wilson y Myszkowski dominaron a las guatemaltecas Natalia Girón y Paola Alvarado, con un marcador 2-0 (21-15, 21-10) mostrando su fuerza y estrategia en cada set.

Yeray Vidaurrazaga/María Ramírez MEX

México no se quedó atrás y logró posicionar a su dos dúos en las semifinales. Atenas Gutiérrez y Susana Torres vencieron a las representantes de Islas Vírgenes Estadounidenses, T’ara Austin y Taylor Buckner, en un enfrentamiento cerrado que terminó 2-0 (21-19, 21-12). Asimismo, Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez superaron a las canadienses Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille en un intenso partido que finalizó 2-0 (21-18, 21-14).

Estas victorias dejaron el escenario listo para emocionantes enfrentamientos entre México y Estados Unidos en las semifinales, donde Brennan/Phillips se medirán a sus compatriotas Wilson/Myszkowski y la semifinal mexicana entre Vidaurrazaga/Ramírez y Gutierrez/Torres.

En la fase de grupos, en el Grupo A, Brennan y Phillips (USA) lideraron invictas tras superar a Paniagua y Cleto (DOM) 21-09 y 21-16, dejando a México en segundo lugar y a República Dominicana en el tercero.

Molly Phillips /Peri Brennan USA

Austin y Buckner (ISV) lograron el primer puesto en el Grupo B tras vencer a Aguilar y Quesada (CRC) en un reñido partido que terminó 22-20 y 21-19; Costa Rica quedó segundo del grupo.

En el Grupo C, Wilson y Myszkowski (USA) dominaron a Quesada y Ramírez de Costa Rica 2-0 (21-16, 21-14). Hladyniuk/Robitaille de Canadá quedaron segundas con una victoria de 2-0 (21-11, 21-18) sobre Tovar/Vigil de El Salvador.

Por su parte, en el Grupo D, Vidaurrazaga y Ramírez (MEX) lideraron tras derrotar a Molina y Sofía Vega de Costa Rica 21-14 y 21-06, seguidas por la dupla Giron/Alvarado de Guatemala que derrotaron a Brenes/Lolette de Nicaragua 2-0 (22-20, 21-14).

En los encuentros de clasificación por posiciones Paniagua y Cleto (DOM) vencieron a N. Brenes y Lolette (NCA) con un marcador de 2-1 (21-15, 17-21, 15-9), mientras que Quesada y Ramírez (CRC) superaron a Guzmán y Rendón (ESA) con un claro 2-0 (21-10, 21-08). En los puestos del del lugar 13 a 16, Tovar y Vigil (ESA) derrotaron a Layne y Edwards (BAR) 2-0 (21-18, 22-20), y Molina y Sofía Vega (CRC) avanzaron automáticamente con un bye.

Susana Torres – Atenas Gutierrez MEX

RESULTADOS FEMENINO

POOL-PLAY POOL A Gutiérrez / Torres (MEX) BYE; Brennan / Phillips (USA) – Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-09/21-16); POOL B Austin/Buckner (ISV) -Aguilar/Quesada (CRC) 2-0 (22-20/21-19); Guzmán/Rendon (ESA)- Layne/Edwards (BAR) 2-1 (21-17/18-21/15-3); POOL C Hladyniuk/Robitaille (CAN)-Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-11/21-18); Wilson/Myszkowski (USA)-Quesada/Ramírez (CRC) 2-0 (21-16/21-14); POOL D Vidaurruzaga/Ramírez (MEX) -Molina/Sofi V (CRC) 2-0 (21-14/21-06); N.Giron/Alvarado (GUA) -N.Brenes/Lolette (NCA) 2-0 (21-16/22-20)

Classif. 9/12 Paniagua/Cleto (DOM)- N. BRENES/Lolette (NCA) 2-1 (21-15/17-21/15-9); Quesada/Ramírez (CRC)- Guzmán/Rendon (ESA) 2-0 (21-10/21-08); Classif. 13/16 Tovar/Vigil (ESA)- Layne/Edwards (BAR) 2-0 (21-18, 22-20); Molina/Sofi V (CRC) Bye

QUARTERFINALS: Brennan/Phillips (USA)- Aguilar/Quesada (CRC) 2-0 (21-18/21-13); Wilson/Myszkowski (USA)- N. Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-15/21-10); Gutiérrez/Torres (MEX) -Austin/Buckner (ISV) 2-0 (21-19/21-12); Vidaurrazaga/Ramirez (MEX)- Hladyniuk/Robitaille (CAN) 2-0 (21-18, 21-14)

México, Estados Unidos e Islas Vírgenes a semifinales del Tour NORCECA en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 07 diciembre 2024.- Los dos equipos de México, Sarabia/Osuna y Lares/Cruz, Tucker/Caldwell de Estados Unidos y Bucklin/Penberthy de Islas Vírgenes Estadounidenses son los semifinalistas del torneo masculino de la novena parada del Tour NORCECA en Costa Rica.

Las semifinales del domingo inician a las 9:00am y quedaron definidas con los siguientes enfrentamientos: Tyler Penberthy/Garrett Bucklin (ISV) contra Silila Tucker/Cody Caldwell (USA) y un duelo netamente mexicano entre Miguel Sarabia/Jorman Osuna (MEX) y Ines Vargas/Gabriel Cruz (MEX), garantizando emoción en la recta final del torneo.

Silila Tucker /Cody Caldwell USA

En los cuartos de final, Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México aseguraron su pase a las semifinales tras vencer 2-0 de forma contundente al equipo guatemalteco conformado por Luis García y Edgar Maldonado, con parciales de 21-12 y 21-11. Sus compatriotas, Ines Vargas y Gabriel Cruz, también avanzaron al derrotar a los anfitriones Stanley Grant Brown y Julián Araya 2-0 (21-19, 21-14), dejando sin representación local en las semifinales.

Por su parte, el equipo de Estados Unidos, integrado por Silila Tucker y Cody Caldwell, selló su pase al imponerse a los dominicanos Francisco De Jesús y Rolvin Maldonado 2-0 (21-17, 21-12). Finalmente, en el partido de cuartos de final entre los dos equipos de las Islas Vírgenes Estadounidenses, Tyler Penberthy y Garrett Bucklin superaron a Devin Van Siclen y William Clements en un ajustado duelo que terminó 2-0 con parciales 22-20 y 21-10.

La fase de grupos se completó por la mañana, en donde Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México vencieron a Lucero/Penagos 2-0 (21-6, 21-4) para liderar el Grupo A. De Jesus/Maldonado lograron triunfar 2-0 (21-19, 21-18) frente a los canadienses De Greeff/Rivest y posicionarse como segundos del grupo.

Tucker y Caldwell de Estados Unidos finalizaron primeros del Grupo B tras dominar a Maldonado/Garcia de Guatemala 2-0 (21-12, 21-7) quienes se llevaron el segundo lugar.

En el Grupo C, el primer lugar fue para Tyler Penberthy y Garrett Bucklin (ISV), quienes demostraron superioridad sobre la dupla Lopez/Lopez de Nicaragua 2-0 (21-14, 21-14). Los mexicanos Lares/Cruz se ubicaron segundos con un triunfo de 2-0 (21-13, 21-10) frente a Alleyne/Rice de Barbados.

Tyler Penberthy -Garrett Bucklin ISV

Finalmente, en el Grupo D, Stanley Grant Brown y Julián Araya de Costa Rica lideraron la clasificación tras vencer 2-0 (21-18, 21-18) a Mejia/Vargas de El Salvador. Clements /Van Siclen (ISV) derrotaron a Tucker/Hamilton de Bermudas 2-0 (21-16, 21-11) por el segundo lugar.

RESULTADOS MASCULINO

Quarterfinals: Sarabia /OSUNA (MEX)- Maldonado/Garcia (GUA) 2-0 (21-12, 21-11); Lares/Cruz (MEX) -Stanley/Araya (CRC) 2-0 (21-19/21-14); Bucklin/Penberthy (ISV)- Clements vs. Van Sicle (ISV) 2-0 (22-20/21-10); Tucker/Caldwell (USA)- De Jesús/MALDONADO (DOM) 2-0 (21-17/21-12)

Classif. 9/12: Lopez/Lopez NCA – Delgado/Delgado CRC; de Greeff/Rivest CAN- MEJIA/Vargas ESA 2-0 (21-16, 21-12)

Classif. 13/16: Alleyne/Rice BAR- Bristol/Pencheon SKN 2-0 (21-12, 21-14); Lucero/Penagos GUA-; Tucker/Hamilton VER 2-1 (21-15, 20-22, 15-10)

POOL-PLAY GRUPO A De Jesus/Maldonado (DOM)-de Greeff/Rivest (CAN) 2-0 (21-19/21-18); Sarabia/Osuna (MEX)-Lucero/Penagos (GUA) 2-0 (21-6, 21-7) GRUPO B Delgado/Delgado (CRC) – Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (21-16/21-14); Tucker/Caldwell (USA) – Maldonado/García (GUA) 2-0 (21-12/21-07) GRUPO C Lares/Cruz (MEX) -Allen/Reece (BAR) 2-0 (21-13/21-10); Bucklin/Penherty (ISV)-Lopez/Lopez (NCA) 2-0 (21-14/21-14) GRUPO D Stanley/Ayara (CRC)-Mejía/Vargas (ESA)  2-0 (21-18, 21-18) ; Clements vs. Van Sicle (ISV)-Tucker/Hamilton (BER) 2-0 (21-16/21-11)

Nuss y Kloth triunfan como bicampeonas del Beach Pro Tour

DOHA, Qatar, 7 de diciembre de 2024.- Kristen Nuss y Taryn Kloth se coronaron campeonas del Beach Pro Tour 2024 de Volleyball World. La dupla estadounidense defendió con éxito su oro en las Finales de Doha del año pasado y se consagraron campeonas por segunda vez consecutiva, acumulando su octava medalla de oro y la número 12 en total a lo largo de los años en el circuito.a medal on the Tour over the years.

La otra pareja estadounidense en el torneo femenino en Qatar, Terese Cannon y Megan Kraft, también llegó a la final, pero se quedó con la plata. Ahora suman una racha de cuatro medallas consecutivas en el Tour, después de su plata en el Elite16 de Gstaad, bronce en el Elite16 de Viena y plata en el Elite16 de Río de Janeiro. Sin embargo, el primer oro como equipo aún se les resiste.

Las máximas favoritas, Tina Graudina y Anastasija Samoilova, se llevaron el bronce. Fue su novena medalla en el Beach Pro Tour, pero la primera en un evento de Finales.

Ambos sets de la final del sábado en la noche, un duelo completamente estadounidense, fueron muy disputados, con Nuss y Kloth imponiéndose por 2-0 (21-19, 21-17) Los cuatro aces de Nuss y los cinco bloqueos de Kloth marcaron la diferencia. Finalizaron con 16 y 17 puntos, respectivamente, mientras que Cannon lideró el partido con 22 puntos.

“No sé si hay muchas palabras para esto, pero tenemos que dar un gran crédito a nuestras compañeras estadounidenses Meg y Terese. ¡Qué torneo!” dijo Nuss a VBTV tras la final. “Estamos muy emocionadas de terminar la temporada así. ¡Qué año ha sido! Terminar de esta manera... no creo que se pueda pedir algo mejor”.

“Se siente bastante bien”, agregó Kloth. “Estamos listas para un merecido descanso, pero estuvimos muy felices de estar aquí. ¡Gracias, mundo del voleibol de playa, por un año increíble!”

En el partido por el bronce, Tina y Anastasija enfrentaron a las quintas sembradas, Xue Chen y Xia Xinyi de China. Tras ganar un dramático primer set en tiempo extra, las letonas dominaron el segundo y celebraron una victoria por 2-0 (24-22, 21-16) Tina fue la mejor anotadora del partido con 23 puntos, incluidos tres bloqueos y dos aces. Anastasija también aportó dos aces y terminó con 12 puntos. Del lado chino, Xue igualó el total combinado de aces de las letonas, mientras que Xia lideró al equipo con 20 puntos, todos en ataque.

Más temprano el sábado, ambos equipos estadounidenses ganaron sus semifinales en sets seguidos. Cannon y Kraft superaron con un 2-0 (21-17, 21-14) 2-0 (21-17, 21-14) a Tina y Anastasija. Kraft logró tres aces para sumar un máximo de 19 puntos, mientras que Cannon sumó tres bloqueos y dos aces para un total de 15 puntos. Por su parte, Nuss y Kloth fueron aún más contundentes, dominando a Xue y Xia con un 2-0 (21-13, 21-13) Kloth lideró con 21 puntos, incluidos tres bloqueos y dos aces, mientras que Nuss agregó 13.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: all results

Americanas en el Final Four en Doha

DOHA, Catar, 6 de diciembre de 2024.- Las estadounidenses Cannon/Kraft y Kloth/Nuss se enfrentarán a Tina/Anastasija de Letonia y Xue/Xia de China, respectivamente, en las semifinales de las Finales del Volleyball World Beach Pro Tour en Doha este viernes, buscando un lugar en el partido por la medalla de oro del torneo.

Los duelos se disputarán el sábado, con Tina y Anastasija enfrentando a Terese Cannon y Megan Kraft a las 13:00 hora local (10:00 GMT) y Xue y Xia midiéndose ante Taryn Kloth y Kristen Nuss una hora después. Los partidos por las medallas se jugarán el domingo.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV

Cannon and Kraft

Cannon y Kraft son el único equipo invicto en el torneo femenino en Catar. Ganadoras del Grupo A con cuatro victorias y solo un set perdido, avanzaron directamente de la fase de grupos a las semifinales tras vencer 2-0 (21-10, 21-15) a las italianas Valentina Gottardi y Reka Orsi Toth.

Las letonas y las estadounidenses se enfrentaron el miércoles en Doha, y Cannon y Kraft ganaron en sets corridos, igualando los resultados históricos entre ambos equipos, que ahora registran dos triunfos para cada lado.

Las campeonas reinantes de las Finales del Beach Pro Tour, Kloth y Nuss, lideraron el Grupo B con tres victorias y una derrota, obteniendo un pase directo a las semifinales. El viernes, sufrieron su única derrota hasta ahora en Doha, cayendo ante Müller y Tillmann 2-1 (23-25, 22-20, 15-8).

El sábado, las chinas y las estadounidenses se enfrentarán por cuarta vez en poco más de un año. Kloth y Nuss ganaron los últimos dos encuentros, incluido uno en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: schedule and results

Brennan/Phillips, Austin/Buckner, Aguilar/Quesada, Wilson/Myszkowski y Vidaurrazaga/Ramirez invictas en primer día Tour NORCECA en Costa Rica

San José, Costa Rica, 06 de diciembre de 2024.- Brennan/Phillips y Wilson/Myszkowski de Estados Unidos, Austin/Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, Aguilar/Quesada de Costa Rica y Vidaurrazaga/Ramirez de México cerraron el primer día de la rama femenina de la novena parada del Tour NORCECA en La Sabana, Costa Rica de manera invicta.

En el partido más reñido del Grupo A, las estadounidenses Peri Brennan y Molly Phillips vencieron a las mexicanas Atenas Gutiérrez y Susana Torres en un emocionante encuentro a tres sets 2-1 (21-19/12-21/21-19). La dupla mexicana Gutiérrez/Torres venía de imponerse con un sólido 2-0 frente a Crismil Paniagua y Yari Cleto de República Dominicana (21-12/21-18).

En el Grupo B destacó por el dominio de T’ara Austin y Taylor Buckner de Islas Vírgenes de EE. UU. y las locales Aliza Aguilar y Kianny Araya quienes ganaron sus respectivos encuentros con autoridad.

Aliza Aguilar CRC

Las costarricenses derrotaron a Keiry Guzmán y Fátima Rendon de El Salvador 2-0 (21-13/21-11) y también superaron a Destiny Layne y Serena Edwards de Barbados 2-0 (21-11/21-14). Mientras tanto, Austin/Buckner (ISV) no dejaron espacio para sorpresas, venciendo a las duplas de Barbados y El Salvador con resultados contundentes, 2-0 (21-09/21-11) y 2-0 (21-12/21-09), respectivamente.

Las estadounidenses Wilson Taylor y Natalie Myszkowski dominaron en sus encuentros en el Grupo C, derrotando a Karla Tovar y Sofía Vigil de El Salvdor 2-0 (21-10/21-7) y a las canadienses Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille 2-0 (21-14/21-17). Por su parte, las costarricenses Katherine Quesada/Eugenia Ramírez lograron una victoria importante frente a Tovar/Vigil de El Salvador con un marcador de 2-0 (21-12/21-15), pero cayeron ante las canadienses en un apretado 2-1 (15-21/21-17/15-13).

Natalie Myszkwoski USA

En el Grupo D, la dupla mexicana Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez mostró su superioridad, superando a Norma Brenes/Lolette Rodríguez de Nicaragua con facilidad 2-0 (21-08/21-07) y luego obtuvieron su segundo triunfo ante Natalia Girón/Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-11/21-17). Por su parte, las guatemaltecas N. Girón/Alvarado superaron en un duelo ajustado a las costarricenses Valentina Molina/Sofía Vega con un marcador de 2-1 (21-19/15-21/15-13).

El Tour NORCECA continúa el sábado con los últimos partidos decisivos de la ronda de grupos, para luego dar paso a los cuartos de final, así como partidos por posiciones.

RESULTADOS FEMENINO

GRUPO A Brennan/Phillips (USA) Bye/Paniagua/Cleto (DOM) Bye/ Gutiérrez/Torres (MEX) – Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-12/21-18)/Brennan/Phillips (USA)-Gutiérrez/Torres (MEX)2-1 (21-19/12-21/21-19) GRUPO A Austin/Buckner (ISV)-Layne/Edwards (BAR) 2-0 (21-09/21-11) /Aguilar/Quesada (CRC)-Guzmán/Rendón (ESA) 2-0 (21-13/21-11)/Aguilar/Quesada (CRC)-Layne/Edwards (BAR) 2-0 (21-11/21-14)/Austin/Buckner (ISV)-Guzmán/Rendón (ESA) 2-0 (21-12/21-09)/ POOL A Wilson/Myszkowski (USA) – Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-10/21-7) /Hladyniuk/Robitaille (CAN)-Quesada/Ramírez (CRC) 2-1 (15-21/21-17/15-13) / Wilson/Myszkowski (USA)-Hladyniuk/Robitaille (CAN) 2-0 (21-14/21-17) /Quesada/Ramírez (CRC) – Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-12/21-15) GRUPO A Vidaurrazaga/Ramírez (MEX)-N. Brenes/Lolette (NCA) 2-0 (21-08/21-07)/N. Girón/Alvarado (GUA)-Molina/Sofi V (CRC) 2-1 (21-19/15-21/15-13)/N. Brenes/Lolette (NCA)-Molina/Sofi V (CRC) 2-1 (21-13/18-21/15-09) / Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) -N. Girón/Alvarado (GUA) 2-0 (21-11/21-17)

Sarabia/Osuna, Tucker/Caldwell, Bucklin/Penberthy y Stanley/Araya con dos triunfos en vibrante inicio del Tour NORCECA en Costa Rica

San José, Costa Rica, 06 de diciembre de 2024. Las duplas Sarabia/Osuna de México, Tucker/Caldwell de Estados Unidos, Bucklin/Penberthy de Islas Vírgenes de EE. UU. y Stanley/Araya de Costa Rica con dos triunfos en el vibrante inicio de la novena parada del Tour NORCECA 2024 en las canchas de arena de La Sabana en Costa Rica.

En el Grupo A, la dupla mexicana Miguel Sarabia y Jorman Osuna brilló con dos victorias consecutivas. En su debut, vencieron a los dominicanos Hayerling De Jesús y Rolvin Maldonado en un reñido 2-1 (21-19/21-13/15-11). Más tarde, aseguraron otro triunfo ante los canadienses Luke de Greeff y Guillaume Rivest por 2-0 (21-19/21-17).

Por su parte, los representantes de República Dominicana lograron una importante victoria 2-1 (21-16/16-21/15-7) frente a los guatemaltecos Santiago Penagos y Javier Lucero, quienes cerraron sin triunfos.

Sean Tucker BER

El Grupo B estuvo marcado por el dominio de la pareja estadounidense Silila Tucker y Cody Caldwell, que se impuso con autoridad en sus dos partidos, venciendo a los costarricenses Edwin Delgado y Juan Diego Delgado (21-09/21-11) y al equipo de San Cristóbal y Nieves de Julian Bristol y Jedediah Pencheon (21-09/21-14).

Mientras tanto, los guatemaltecos Luis García y Edgar Maldonado lograron una victoria clave ante los locales Delgado/Delgado en un disputado duelo que terminó 2-1 (21-17/19-21/15-10).

En el Grupo C, la acción fue igualmente intensa. La dupla de Islas Vírgenes Estadounidenses de Tyler Penberthy y Garrett Bucklin destacó con dos triunfos incluido un emocionante triunfo 2-1 (19-21/21-14/15-10) ante los mexicanos Ines Vargas y Gabriel Cruz). Previamente Penberty/Bucklin vencieron a Jonathan Alleyne/ Ronald Rice de Barbados 2-0 (21-09/21-11.

La pareja nicaragüense Denis López y Dany López obtuvo una importante victoria 2-0 (21-10/21-16) sobre Alleyne y Rice, quienes no lograron sumar triunfos en esta jornada.

Julian Araya CRC

El desempeño costarricense destacó en el Grupo D, donde la dupla de Stanley Grant/Julián Araya tuvo un debut impecable. En su primer encuentro, vencieron a Devin Van Siclen y William Clemens (ISV) por 2-0 (21-15/21-18) y posteriormente superaron a Sean Tucker y Kyle Hamilton (BER) con un marcador similar (21-16/21-15).

También destacaron los salvadoreños Gabriel Vargas y Carlos Mejía tras derrotar a los representantes de Bermudas 2-0 (21-18/21-09) antes de caer frente al equipo de Islas Vírgenes de EE. UU. en su último enfrentamiento.

La ronda de grupos culmina el sábado por la mañana y luego se disputarán los partidos de cuartos de final, así como partidos de clasificación por posiciones. El torneo promete mantener la emoción y la calidad en cada set.

RESULTADOS MASCULINO

GRUPO A Sarabia/OSUNA (MEX) -De Jesús/MALDONADO (DOM) 2-1 (21-19/21-13/15-11)de Greeff/Rivest (CAN)-Lucero/Penagos (GUA) 2-0 (21-15/21-15) / De Jesús/MALDONADO (DOM)-Lucero/Penagos (GUA) 2-1 (21-16/16-21/15-7) /Sarabia/OSUNA (MEX)-de Greeff/Rivest (CAN) 2-0 (21-19/21-17) GRUPO B Maldonado/García (GUA)-Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (21-13/21-16)/Tucker/Caldwell (USA)-Delgado/Delgado (CRC) 2-0 (21-09/21-11)/Tucker/Caldwell (USA)-Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (21-09/21-14) /Maldonado/Garcia (GUA)- Delgado/Delgado (CRC) 2-1 (21-17/19-21/15-10) GRUPO C Bucklin/Penberthy (ISV)-Alleyne/Rice (BAR)   2-0 (21-09/21-11) /Lares/Cruz (MEX)-López/López (NCA) 2-0 (21-19/21-12) /López/López (NCA)-Alleyne/Rice (BAR) 2-0 (21-10/21-16) /Bucklin/Penberthy (ISV)-Lares/Cruz (MEX) 2-1 (19-21/21-14/15-10 GRUPO D MEJIA/Vargas (ESA)-Tucker/Hamilton (BER) 2-0 (21-18/21-09) / Stanley/Araya (CRC)-Clements/Van Sicien (ISV) 2-0 (21-15/21-18)/Stanley/Araya (CRC)-Tucker/Hamilton (BER)  2-0 (21-16/21-15) /Clements/Van Sicien (ISV)-MEJIA/Vargas (ESA) 2-0 (21-10/21-18)

Costa Rica Lista para la Novena Parada Del Tour NORCECA 2024 de Voleibol Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, jueves 05 diciembre 2024.- Las canchas de arena del Parque Metropolitano La Sabana en San José, Costa Rica albergarán del viernes 6 al domingo 8 de diciembre, la novena y última parada del Tour NORCECA de Voleibol Playa de este 2024.

A lo largo de los tres días de competencias estarán en acción las más destacadas duplas femeninas y masculinas de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe, en busca de los primeros lugares.

A la cita acudirán equipos femeninos de Estados Unidos, Canadá, Guatemala, México, Barbados, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador e Islas Vírgenes Estadounidenses. En hombres, San Cristóbal & Nieves, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes Estadounidenses, México, Barbados, República Dominicana, Bermuda, Nicaragua, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos

Un total de 31 equipos se registraron para el evento, 16 en la rama masculina y 15 en la femenina, divididos en cuatro grupos por género.

Costa Rica Fem

Esta será la segunda ocasión en la historia en que Costa Rica recibirá una fecha del Tour NORCECA, luego de ser la sede de la décima parada en 2013, que también se llevó a cabo en el Parque Metropolitano La Sabana.

En varones, Dany López de Nicaragua, ganador de la medalla de oro en la sexta parada en Puerto Cortés, Honduras, junto a Rubén Mora, llega a Costa Rica junto a Dennis López.

De Canadá, Luke De Greeff, medallista de bronce en la octava parada en San Salvador y en la séptima parada en Bonaire con Martin Licht, ahora competirá junto a Guillaume Rivest.

Cody Caldwell de Estados Unidos en esta temporada ganó la medalla de oro en Varadero, la segunda etapa del tour ahora hace pareja con Silila Tucker. También sobresale el dúo dominicano Hayerling De Jesus/Rolvin Maldonado, segundo lugar en la quinta parada en Punta Cana.

México regresa al Tour tras ausentarse en varias paradas de 2024 con cuatro equipos. En hombres con Inés Vargas/Gabriel Cruz y Miguel Sarabia/Jorman Osuna, y en mujeres con Atenas Gutiérrez/Susana Torres y Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez.

USA and Bermuda

Atenas Gutiérrez y Susana Torres ganaron la medalla de plata en la tercera parada del Tour en Juan Dolio y además se llevaron el bronce en la final del Tour también Juan Dolio

Los anfitriones presentan tres parejas femeninas y dos masculinas. En damas, Aliza Aguilar/Kianny Araya, Valentina Molina/Sofía Vega y Katherine Quesada/ Eugenia Ramírez. En varones estarán Stanley Grant/Julián Araya y Edwin Delgado y Juan Diego Delgado.

La programación se inicia este viernes con la fase de grupos desde las 9:00am y se disputarán 16 partidos por rama.

Equipos Hombres:

BAR: Jonathan Xavier Alleyne y Ronald Rice; BER: Sean Tucker y Kyle Hamilton; CAN: Luke de Greeff y Guillaume Rivest; CRC1: Stanley Grant Brown y Julián Araya Alas; CRC2: Edwin Delgado y Juan Diego Delgado; ESA: Gabriel Baltazr Vargas Romero y Carlos Adonai Mejía Pèrez; DOM: Hayerling Francisco De Jesús Goris y Rolvin Maldonado Sanchez; GUA1: Luis Augusto García Betancourt  y Edgar Andrés Maldonado Espina; GUA2: Santiago Penagos Hernández  y Javier Alberto Lucero Perez; MEX1: Miguel Sarabia Delgado y Jorman Osuna Valdez,  MEX2: Ines Antonio Vargas Lares y Gabriel Cruz Mendoza; NIC: Denis José López Ruiz y Dany Antonio López Alvarado; SKN: Julian Bristol y Jedediah Pencheon; USA: Silila Tucker y Cody Caldwell; ISV1: Tyler Penberthy  y Garrett Bucklin; ISV2: Devin Van Siclen William Clemens

Equipos Mujeres: BAR: Destiny Layne y Serena Edwards ; CAN: Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille; CRC1: Aliza Aguilar Delgado y Kianny María Araya Quesada; CRC2: Laura Valentina Molina Alvarado y Sofía Vega Barrantes; CRC3: Katherine V. Quesada Ovando y Eugenia Ramirez; ESA1: Karla Jamileth Tovar Tovar y Daniela Sofía Vigil Catillejos, ESA2: Keiry Michelle Guzman Espinoza y Fátima Giselle Rendon Garcia; DOM: Crismil Paniagua Hinojosa y Yari Manuela Cleto Rosario; GUA: Natalia María Girón Boesche y Paola Marie Alvarado Franco; MEX1: Atenas Angelica Gutierrez Guzmán y Susana Torres García; MEX2: Yeray Yamilet Vidaurrazaga Blanco y Maria Jimena Ramirez Campas; NIC: Norma Brenes Zavala y Lolette Eleonor Rodríguez Saunders; USA1: Peri Brennan y Molly Phillips; USA2: Wilson Taylor y Nicole Myszkowski; ISV: T’ara Austin y Taylor Buckner.

Cannon & Kraft, Nuss & Kloth, Stam & Schoon aseguran puestos entre los seis mejores en Doha

DOHA, Catar, 5 de diciembre de 2024.- Terese Cannon & Megan Kraft, Kristen Nuss & Taryn Kloth y Katja Stam & Raisa Schoon fueron los primeros equipos en asegurar su lugar en los playoffs de las Finales de Doha. Si avanzarán directamente a las semifinales o pasarán a los cuartos de final, así como los otros tres equipos que se les unirán, se decidirá en los últimos partidos de la fase de grupos el viernes.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV

Grupo A

El jueves, las estadounidenses Cannon & Kraft, octavas sembradas, lograron su tercera victoria en el Grupo A, aunque esta vez tuvieron que llegar al desempate contra las quintas sembradas, Xue Chen & Xia Xinyi de China. En un partido parejo y a pesar de un impresionante máximo de 27 puntos de Xia, el dúo estadounidense salió victorioso por 2-1 (21-15, 14-21, 15-12). Cannon & Kraft lideran las posiciones del Grupo A como el único equipo con tres victorias hasta ahora.

Xue & Xia ocupan el segundo lugar con un récord de 2-1. Más temprano el jueves, la dupla china también jugó un partido a tres sets, pero esta vez salió ganadora por 2-1 (22-20, 15-21, 15-13) contra las italianas invitadas Valentina Gottardi & Reka Orsi Toth. Las cuatro jugadoras en el partido alcanzaron más de 20 puntos, pero Gottardi destacó con una sólida actuación en el bloqueo, logrando siete bloqueos efectivos.

Las brasileñas Agatha Bednarczuk & Rebecca Cavalcanti, cuartas sembradas, lograron su primera victoria en Doha con un 2-0 (21-16, 21-11) contra las primeras sembradas, las letonas Tina Graudina & Anastasija Samoilova, con un máximo de 22 puntos por parte de Rebecca. Sin embargo, más tarde perdieron su último partido de grupo contra Gottardi & Orsi Toth en sets consecutivos, 2-0 (21-15, 21-17), terminando su campaña en el Grupo A con 1-3.

Si este fue el último partido de la gloriosa carrera profesional de Agatha como jugadora se sabrá el viernes, cuando Tina & Anastasija y Gottardi & Orsi Toth buscarán su segunda victoria frente a Xue & Xia y Cannon & Kraft, respectivamente.

Grupo B:

Las estadounidenses Nuss & Kloth, sextas sembradas, y las holandesas Stam & Schoon, terceras sembradas, lograron dos victorias en sets consecutivos el jueves, asegurando su avance a los playoffs.

Las estadounidenses comenzaron su día con un contundente 2-0 (21-11, 21-11) sobre las medallistas de plata olímpicas de París 2024, Melissa Humana-Paredes & Brandie Wilkerson de Canadá, compartiendo el honor de máximas anotadoras con 12 puntos cada una. Luego, Nuss sumó 19 puntos, el máximo del partido, para un 2-0 (21-18, 21-18) contra las olímpicas españolas Daniela Álvarez & Tania Moreno, manteniéndose invictas en tres partidos jugados hasta ahora.

Stam & Schoon terminaron sus partidos de grupo y acumularon tres victorias, asegurando un lugar entre las dos mejores del grupo. En su primer partido el jueves, las neerlandesas se impusieron 2-0 (21-17, 21-17) sobre las alemanas Svenja Müller & Cinja Tillmann, segundas sembradas. Schoon impresionó con seis aces, mientras Stam sumó cinco bloqueos efectivos para un total de 16 puntos. Stam & Schoon también ganaron 2-0 (21-16, 21-18) su último partido de grupo contra Melissa & Brandie, destacando Stam con un máximo de 21 puntos.

La carrera por el tercer lugar del grupo se decidirá el viernes en los partidos entre Müller & Tillmann (actualmente terceras con 1-2) contra Nuss & Kloth, y entre Melissa & Brandie (también con 1-2) contra Álvarez & Moreno, que aún no han ganado.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: schedule and results

Cannon y Kraft arrasan en las Finales de Doha con dos victorias en sets corridos

DOHA, Qatar, 4 de diciembre de 2024.- Terese Cannon y Megan Kraft tuvieron un sólido inicio en las Finales de Doha este miércoles. En su debut en las Finales del Beach Pro Tour de Volleyball World, las jugadoras estadounidenses lograron dos victorias en sets corridos en el primer día, siendo el único equipo femenino en hacerlo.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV

Grupo A

Cannon y Kraft, octavas cabezas de serie, iniciaron su participación en el Grupo A en la capital catarí el miércoles por la tarde con un contundente triunfo 2-0 (21-16, 21-10) sobre las brasileñas Agatha Bednarczuk y Rebecca Cavalcanti, cuartas sembradas. Dominando tanto en ataque como en el servicio, ambas estadounidenses aportaron 18 puntos cada una en la victoria. Cannon y Kraft fueron igual de convincentes en su segundo partido, donde lograron una victoria 2-0 (21-18, 21-10) sobre las primeras cabezas de serie, las letonas Tina Graudina y Anastasija Samoilova. Cannon destacó con su bloqueo como una de las armas principales del equipo, consiguiendo cinco bloqueos y liderando el encuentro con 19 puntos.

Los otros dos partidos del Grupo A se definieron en el tie-break. Tina y Anastasija iniciaron su campaña con una remontada 2-1 (19-21, 22-20, 15-11) frente a las italianas Valentina Gottardi y Reka Orsi Toth, décimas sembradas. Orsi Toth estuvo encendida en el ataque con 21 puntos y sumó cinco aces. Por su parte, Anastasija también anotó 21 puntos en ofensiva, mientras que Tina consiguió seis bloqueos, ayudadas por numerosos errores italianos.a-seeded Italians Valentina Gottardi & Reka Orsi Toth. Orsi Toth was on fire in attack with 21 points and from the serving line with five aces. Anastasija also spiked 21 points in offence while Tina produced six kill blocks towards their success, facilitated by abundant Italian errors.

Agatha y Rebecca sufrieron su segunda derrota del día, esta vez contra las chinas Xue Chen y Xia Xinyi, quintas cabezas de serie. El bloqueo impenetrable de Xue logró siete bloqueos, mientras que su servicio sumó cuatro aces. Xia lideró el ataque con 25 puntos, alcanzando una victoria por remontada 2-1 (18-21, 21-14, 15-12).

Grupo B:

En el Grupo B, cuatro equipos diferentes lograron una victoria cada uno este miércoles.

Tras una dura batalla, las neerlandesas Katja Stam y Raisa Schoon, terceras sembradas, se vengaron de las españolas por la derrota en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París con un triunfo 2-1 (21-16, 18-21, 15-9). Stam fue la máxima anotadora del partido con 22 puntos.

Al mismo tiempo, en la cancha central, las medallistas de plata de París 2024, Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson de Canadá, novenas cabezas de serie lograron una ajustada remontada 2-1 (16-21, 21-13, 17-15) frente a las alemanas Svenja Muller y Cinja Tillmann, segundas sembradas. Más tarde, las alemanas se recuperaron con una victoria 2-0 (21-18, 21-16) sobre las séptimas sembradas, Alvarez y Moreno. Muller destacó con 25 puntos en cada set, incluyendo cuatro bloqueos y dos aces.

Kristen Nuss y Taryn Kloth, sextas sembradas de Estados Unidos, comenzaron su participación con un triunfo 2-0 (21-18, 21-16) sobre Stam y Schoon. Kloth lideró con 22 puntos.

Este jueves se disputarán otros ocho partidos de la fase de grupos femenina. La acción comenzará a las 13:00 hora local (10:00 UTC).

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: schedule and results

Es hora de las Finales del Beach Pro Tour en Doha

3 de diciembre de 2024.- ¡Ya casi es hora del evento más importante del Beach Pro Tour de Volleyball World del año! Las Finales del Beach Pro Tour en la capital de Qatar, Doha, comenzarán el miércoles 4 de diciembre y se extenderán hasta el sábado 7 de diciembre.

Entre los equipos femeninos de élite se encuentran las campeonas defensoras de las Finales de Doha, Kristen Nuss y Taryn Kloth, junto con Terese Cannon y Megan Kraft de Estados Unidos, además de las medallistas de plata olímpicas de París 2024, Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson de Canadá.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV.

Los 10 equipos están divididos en dos grupos de todos contra todos de cinco. Los dos ganadores de grupo avanzarán directamente a las semifinales, mientras que los equipos en segundo o tercero disputarán la ronda de cuartos de final. La acción iniciará el miércoles a las 13:00 hora local (10:00 UTC)

Grupo A

Líderes actuales en el ranking mundial de la FIVB, Tina Graudina y Anastasija Samoilova de Letonia, lograron cuatro podios en el Beach Pro Tour 2024: oro en el Challenge de Recife, plata en el Challenge de Stare Jablonki y bronce en el Elite16 de Ostrava y el Elite16 de Gstaad. La pareja letona compitió en sus segundos Juegos Olímpicos y alcanzó los cuartos de final en París 2024, donde fueron eliminadas por las futuras campeonas, las brasileñas Ana Patricia Ramos y Eduarda Santos Lisboa (Duda). En los últimos meses del año, lideraron el ranking mundial por primera vez en sus carreras. Tina y Anastasija encabezan el Grupo A en Doha junto a otros cuatro dúos de alto nivel.

Las Finales de Doha serán el último torneo profesional para la icónica Agatha Bednarczuk. La brasileña de 41 años pondrá fin a su gloriosa carrera tras haber participado en dos Juegos Olímpicos y haber ganado la plata en Río de Janeiro 2016, además del título del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa FIVB en 2015. Este año, Agatha y su compañera Rebecca Cavalcanti se llevaron la plata en el Challenge de Guadalajara.

Otra medallista olímpica, la china Xue Chen, también competirá en el Grupo A. La experimentada jugadora, medallista de bronce en Beijing 2008 y cuatro veces olímpica, se reunirá con Xia Xinyi, dos veces olímpica, para estas Finales. Antes de París 2024, consiguieron oros en los Challenges de Saquarema y Stare Jablonki. Con una nueva compañera, Xue también logró el oro en el Challenge de Haikou el mes pasado y la plata en el Campeonato Asiático de la AVC. El oro continental fue para Xia y su nueva compañera.

El grupo también incluye a las estadounidenses Terese Cannon y Megan Kraft. Aunque no participaron en los Juegos Olímpicos de París, después escalaron al top 10 del ranking mundial, convirtiéndose en el equipo estadounidense mejor clasificado. Están en racha con tres podios consecutivos en Elite16: plata en Gstaad, bronce en Viena y plata en Río de Janeiro.

La última plaza del grupo la ocupan las italianas Valentina Gottardi y Reka Orsi Toth, quienes recibieron una invitación especial. Con solo 22 años, Gottardi es la jugadora más joven en competir en el torneo de Doha. La olímpica de París, que alcanzó el sexto lugar en el mundo y ganó la plata en el Campeonato Europeo de la CEV 2024 con Marta Menegatti, se unió a Orsi Toth antes del Elite16 de Río, donde alcanzaron los cuartos de final. Con su anterior compañera, Orsi Toth consiguió cuatro medallas en torneos Futures del Beach Pro Tour 2024.

Grupo B:

Los equipos número tres y cuatro del mundo, las alemanas Svenja Muller y Cinja Tillmann y las neerlandesas Katja Stam y Raisa Schoon, respectivamente, destacan en el Grupo B. Las olímpicas alemanas triunfaron en el Elite16 de Viena y fueron subcampeonas en el Elite16 de Hamburgo. También celebraron su título de campeonas europeas. Por su parte, las neerlandesas Stam y Schoon, exlíderes del ranking mundial y dos veces olímpicas, obtuvieron una plata en el Elite16 de Tepic y un bronce en el Elite16 de Espinho.

Las campeonas defensoras de las Finales de Doha, Kristen Nuss y Taryn Kloth de Estados Unidos, quienes llegaron a París 2024 como el equipo número dos del mundo tras conseguir tres podios consecutivos en Elite16 (plata en Brasilia y oro en Espinho y Gstaad), buscarán recuperarse en Doha tras su temprana eliminación en octavos de final en los Juegos Olímpicos. Su campaña en el Grupo B incluye una reedición de la final del año pasado contra Muller y Tillmann, programada para el viernes.

Las jóvenes españolas Daniela Álvarez y Tania Moreno, quienes destacaron en París 2024 al vencer a grandes nombres, incluidas Stam y Schoon en octavos de final, llegan a Doha con una medalla de 2024: el bronce en el Challenge de Xiamen.

Por otro lado, el equipo que eliminó a Álvarez y Moreno en los cuartos de final olímpicos también competirá en este grupo. Las medallistas de plata olímpicas de París 2024, Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson, son otro equipo invitado en las Finales. Las canadienses, dos veces olímpicas, lograron dos platas más en 2024, en los Elite16 de Doha y Ostrava, alcanzando el tercer lugar en el ranking mundial justo antes de los Juegos.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: full schedule

Araya/Stanley y Molina/Vega de Costa Rica Campeones del Tercer Centroamericano Sub19 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de diciembre de 2024.- Julián Araya y Stanley Grant junto a Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica son los Campeones del III Campeonato Centroamericano Sub19 de Voleibol Playa realizado en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José Costa Rica.

Con paso perfecto, Araya/Grant le dieron a Costa Rica el Bicampeonato en la rama masculina tras derrotar a primera hora a Justin Barrios/ Deyner López de Nicaragua 2-0 (21-12, 21-14) y en el segundo juego derrotaron a El Salvador Diego Barrera/Josué Alvarado 2-0 (21-10, 21-11).

Araya y Grant,sin perder un solo set se colgaron la medalla de oro de manera invicta y ocho puntos.

Por su parte la medalla de plata fue para Justin Barrios/ Deyner López de Nicaragua con récord 3-1 y el bronce para la dupla de Guatemala compuesta por José Guevara/Daniel Morán con récord 2-2.

Costa Rica Champions Female and Male

En la rama femenina, las costarricenses Valentina Molina y Sofía Vega derrotaron este domingo de manera apretada y perdiendo un set frente a Yuliana Cháves /Ella Resau de Nicaragua 2-1 (19-21, 21-16, 15-08). En el segundo juego vencieron de manera holgada Valery Rodríguez/ Greisy Cardona de Honduras 2-0 (21-8, 21-10) y en el tercer juego se impusieron a Daniela Vigil/ Ashley Rauda de El Salvador 2-0 con parciales 21-16, 21-17 para coronarse bicampeonas centroamericanas.

La medalla plata fue para Daniela Vigil/ Ashley Rauda de El Salvador (3-1), y el bronce para Maritza Zúñiga/ Dulce Aguilar de Guatemala (2-2).

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RANKING FINAL FEMENINO:ORO: Molina/Vega, COSTA RICA; PLATA: Vigil/Rauda, EL SALVADOR; BRONCE: Zúñiga/Aguilar, GUATEMALA; 4. Chaves/Resau, NICARAGUA; 5. Rodríguez/Cardona, HONDURAS.  

RANKING FINAL MASCULINO: ORO: Araya/Grant, COSTA RICA; PLATA: Barrios/López, NICARAGUA;BRONCE: Guevara/Morán, GUATEMALA; 4. Gálvez/Méndez, HONDURAS; 5. Barrera/Alvarado, EL SALVADOR. 

RESULTADOS DÍA 2

HOMBRES

Barrios/López NCA 0-2 CRC Araya / Grant (12-21, 14-21)

Barrera / Alvarado ESA 0-2 GUA Guevara / Morán (16-21, 13-21)

Gálvez / Méndez HON 0-2 CRC Araya / Grant (11-21, 17-21)

Guevara / Morán GUA 0-2 NCA Barrios/López (14-21, 14-21)

Araya / Grant CRC vs ESA Barrera / Alvarado (21-10, 21-11)

MUJERES

Chaves / Resau NCA  1-2 CRC Molina/Vega (21-19, 16-21, 8-15)

Vigil / Rauda ESA 2-1 GUA Zúñiga/ Aguilar (22-24, 21-11, 15-8)

Rodríguez / Cardona HON 0-2 CRC Molina/Vega (8-21, 10-21)

Zúñiga/Aguilar GUA 2-0 NCA Chaves/Resau (22-20, 21-14)

Molina/Vega CRC vs ESA Vigil / Rauda (21-16, 21-17)

El Salvador femenino y Costa Rica masculino Campeones Centroamericanos Invictos Sub17

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de diciembre de 2024.- Las duplas Fátima Rendón y Dévora Medina de El Salvador, y Cristian Oporta y Ángel Carranza de Costa Rica, son los campeones invictos de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17 realizado en el Parque Metropolitano La Sabana en Costa Rica.

En femenino, el oro en Sub17 correspondió a las salvadoreñas Fátima Rendón/Dévora Medina, quienes este domingo en sus juegos claves sumaron su tercer y cuarto triunfo en fila al imponerse a Marisabel González/Fátima Reina de Guatemala 2-0 (21-12, 21-14) y a las locales Amanda Villegas/Luciana Soto 2-0 (21-18, 21-14).

Las costarricenses Villegas/Soto se quedaron con la medalla de plata con récord 3-1, mientras que González/Reina de Guatemala, finalizaron terceras con récord 2-2.

En la división masculina, Cristian Oporta y Ángel Carranza de Costa Rica, obtuvieron el bicampeonato para Costa Rica. Oporta celebra su segunda medalla de oro en esta categoría.

El Salvador y Costa Rica Winners

Oporta y Carranza cerraron el evento con tres triunfos consecutivos, sin derrotas y sin haber perdido ningún set, repitiendo la corona centroamericana para su país.

En el juego de este domingo vencieron a Robin Oliva y Fredy Luna de Guatemala 2-0 con parciales 21-10, 21-17.

El segundo lugar fue para Oliva/Luna de Guatemala con récord 2-1 y el bronce para la dupla de Nicaragua conformada por Mattew Kempf/Diego Cardoza, quienes finalizaron con récord 1-2.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RANKING FINAL FEMENINO: ORO: Rendón/Molina, EL SALVADOR; PLATA: Villegas/Soto, COSTA RICA; BRONCE: González/Reina, GUATEMALA; 4. Silva/Callejas, NICARAGUA; 5. Santamaría/Rivera, HONDURAS.

RANKING FINAL MASCULINO: ORO: Oporta/Carranza, COSTA RICA; PLATA: Oliva/Luna, GUATEMALA; BRONCE: Kempf/Cardoza, NICARAGUA; 4. Villeda/Ortega, HONDURAS.  

RESULTADOS DÍA 2

FEMENINO SUB17

Villegas/Soto CRC 2-1 NCA Silva/Callejas (21-12, 16-21, 16-14)

González / Reina GUA 0-2 ESA Rendón /Medina (12-21, 14-21)

Santamaria/Rivera HON 0-2 NCA Silva/Callejas (16-21, 3-21)

Rendón /Medina ESA 2-0 CRC Villegas/Soto (21-18, 21-14)

Silva/Callejas NCA vs GUA González / Reina (16-21, 12-21)

MASCULINO SUB17

Oliva / Luna GUA 2-0 HON Villeda / Ortega (21-16, 21-9)

Oporta/Carranza CRC vs GUA Oliva / Luna (21-10, 21-17)

Kempf / Cardoza NCA vs HON Villeda / Ortega (21-9, 21-13)

El Salvador Femenino y Nicaragua Masculino líderes en primer día del Centroamericano Sub19 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 30 noviembre 2023.- Las duplas de El Salvador en femenino y Nicaragua en masculino Sub19 lideran la tabla de posiciones luego de jugarse la jornada uno del III Campeonato Centroamericano en las canchas de arena en la Sabana en la capital costarricense.

En la rama femenina, Daniela Vigil y Ashley Rauda de El Salvador ganaron sus dos partidos. Primero, iniciaron el día venciendo a Yuliana Cháves/Ella Resau de Nicaragua 2-1 (23-25, 21-17, 15-12), y luego en el último partido del día, derrotaron a Valery Rodríguez/Greisy Cardona de Honduras 2-0 (21-9, 21-5).

Maritza Zúñiga y Dulce Aguilar de Guatemala obtuvieron una victoria y una derrota. Las guatemaltecas derrotaron a Rodríguez/Cardona (HON) 2-0 (21-8, 21-3), y luego cayeron ante Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica 2-0 (21-13, 21-19).

El Salvador

Yuliana Cháves/Ella Resau de Nicaragua, tras caer ante Vigil/Rauda, obtuvieron una victoria rápida 2-0 (21-7, 21-7) sobre la dupla de Honduras.

Tras los resultados de la jornada femenina El Salvador es líder, seguido de Guatemala, 3-Nicaragua, 4-Honduras y 5-Costa Rica.

En la rama masculina, Justin Barrios y Deyner López de Nicaragua aseguraron dos triunfos: 2-0 (21-15, 21-10) sobre Diego Barrera y Josué Alvarado de El Salvador y 2-0 (21-14, 21-10) sobre Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras.

En su único partido del día, Julián Araya y Stanley Grant de Costa Rica, vencieron a Guevara/Morán de Guatemala 2-0 (21-10, 21-16). La dupla guatemaltecamente previamente obtuvo una luchada victoria de 2-1 (21-16, 16-21, 15-12) frente a Gálvez/Méndez de Honduras.

Los hondureños cerraron la jornada derrotando a Barrera/Alvarado de El Salvador 2-0 (21-16, 21-13).

Así entonces, Nicaragua lidera la tabla de posiciones masculina, 2-Honduras, 3-Guatemala, 4-Costa Rica y 5-El Salvador.

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RESULTADOS JORNADA 1

MUJERES

Zúñiga/ Aguilar GUA 2-0 HON Rodríguez/ Cardona (21-08/21-03)

Chávez / Resau NCA 1-2 ESA Vigil/ Rauda (25-23/17-21/12-15)

Molina/Vega 2-0 GUA Zúñiga / Aguilar (21-13/21-19)
Rodríguez / Cardona HON 0-2 NCA Chaves/ Resau (7-21/7-21)

Vigil / Rauda ESA 2-0 HON Rodriguez /Cardona (21-9 / 21-5)

HOMBRES

Guevara / Morán GUA 2-1 HON Gálvez / Méndez (21-16/16-21/15-12)
Barrios/Lopez NCA 2-0 ESA Barrera/Alvarado (21-15/21-10)

Araya / Grant CRC 2-0 GUA Guevara / Morán (21-10/21-16)

Galvez / Mendez HON 0-2 NCA Barrios / Lopez (14-21/10-21)

Barrera / Alvarado ESA 0-2 HON Galvez / Mendez )16-21/13-21)

El Salvador en mujeres y Costa Rica en hombres, lideran el Centroamericano Sub17 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 30 noviembre 2024.- Los equipos de El Salvador en mujeres, y Costa Rica en hombres, lideran el II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa que inició el sábado en las canchas de arena de La Sabana en San José, Costa Rica.

La competencia inició a las 9:00am en femenino con el triunfo contundente de Fátima Rendón/Dévora Medina de El Salvador frente a Génesis Santamaria/Astrid Rivera de Honduras 2-0 (21-3, 21-3). Rendón/Medina también dominaron a Kimberly Silva/Tania Callejas de Nicaragua 2-0 (21-5, 21-9).

La pareja de Amanda Villegas/Luciana Soto de Costa Rica, también obtuvieron dos victorias. Villegas/Soto vencieron 2-0 (21-11, 21-14) a Marisabel González/Fátima Reina de Guatemala (21-11/21-14) y luego superaron sin complicaciones a las hondureñas Génesis Santamaria/Astrid Rivera 2-0 (21-1, 21-8).

Costa Rica Attack

La jornada finalizó con la victoria de González/Reina de Guatemala sobre Santamaria/Rivera de Honduras 2-0 (21-6, 21-14).

Tras los resultados de la jornada femenina El Salvador es líder, seguido de Costa Rica, 3-Guatemala, 4-Honduras y 5-Nicaragua.

En tanto en masculino, se disputaron únicamente tres partidos, iniciando a las 11:00am con el triunfo de los locales Cristhian Oporta/Ángel Carranza frente a Angello Villeda/Jonathan Ortega de Honduras 2-0 (21-11, 21-13).

En el segundo juego la victoria fue para Robin Oliva/Fredy Luna de Guatemala sobre Nicaragua Mattew Kempf/Diego Cardoza 2-0 (21-15/21-14)

La jornada cerró con otro triunfo para la pareja costarricense, Oporta/Carranza, frente a Kempf/Cardoza de Nicaragua 2-0 (21-18, 21-16).

Costa Rica lidera la tabla de posiciones, 2-Guatemala, 3-Nicaragua y 4-Honduras. 

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RESULTADOS JORNADA 1

MUJERES

Rendón /Medina ESA 2-0 HON Santamaria/Rivera (21-03/21-03)

Villegas/Soto CRC 2-0 GUA González / Reina (21-11/21-14)

Silva/Callejas NCA 0-2 ESA Rendón / Medina (5-21/9-21)

Santamaria / Rivera HON 0-2 CRC Villegas/Soto (1-21/8-21)

González / Reina GUA 2-0 HON Santamaria / Rivera (21-6/21-14)

HOMBRES

Oporta/Carranza CRC 2-0 HON Villeda / Ortega (21-11/21-13)

Oliva / Luna GUA 2-0 NCA Kempf / Cardoza (21-15/21-14)

Oporta/Carranza CRC 2-0 NCA (21-18/21-16)

10 Duplas Listas para el III Centroamericano de Playa Sub 19

COSTA RICA, San José, 29 noviembre de 2024.- Diez duplas de cinco países buscarán convertirse en Campeones de la tercera edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19, 2024 de AFECAVOL.

Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se presentaron en conjunto categoría Sub19 y pasaron con éxito la entrevista preliminar este viernes 29 de noviembre, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte del evento centroamericano de voleibol playa.

En la categoría Sub-19 competirán cinco equipos en ambas ramas iniciando este sábado 30 en las canchas de arena de La Sabana a partir de las 9:00am, en la capital de Costa Rica, San José, en las canchas .

Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 01 de diciembre cuando concluya la competencia.

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR

Duplas participantes: Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19

-Nicaragua

MUJERES

SUB19: Ella Resau /Yuliana Cháves

HOMBRES

SUB19: Justin Barrios / Deyner López 

Nicaragua

-Honduras

MUJERES

SUB19: Valery Rodríguez/ Greisy Cardona

HOMBRES

SUB19: Jairo Gálvez / Isaac Méndez 

Honduras

-El Salvador

MUJERES

SUB19: Daniela Vigil / Ashley Rauda 

HOMBRES

SUB19:  Diego Barrera / Josué Alvarado

El Salvador

-Guatemala

MUJERES

SUB19: Maritza Zúñiga  / Dulce Aguilar

HOMBRES

SUB19: José Guevara / Daniel Morán

Guatemala

-Costa Rica

MUJERES

SUB19: Valentina Molina / Sofía Vega  

HOMBRES

SUB19: Julián Araya / Stanley Grant

Duplas Listas para el II Centroamericano De Playa Sub-17

COSTA RICA, San José, 29 noviembre de 2024.- Cinco países en las ramas masculinas y femeninas buscarán convertirse en Campeones de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17.

Cuatro equipos masculinos y cinco equipos femeninos buscarán coronarse campeones centroamericanos en la categoría Sub-17. Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se presentaron con éxito a la entrevista preliminar este viernes 29 de noviembre, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria, así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte del centroamericano de voleibol playa.

La competencia iniciará el sábado 30 en las canchas de arena de La Sabana a partir de las 9:00am, en la capital de Costa Rica, San José. Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 1 de diciembre cuando concluya la competencia.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

Duplas participantes: II Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17

– Nicaragua

MUJERES
U17: Kimberly Silva / Tania Callejas

HOMBRES

U17: Matthew Kempf / Diego Cardoza

Nicaragua

– Honduras

MUJERES
U17: Genesis Santamaria / Astrid Rivera


HOMBRES
U17: Angello Villeda / Jonathan Ortega

Honduras

– El Salvador

MUJERES
U17: Fátima Rendon / Devora Medina

El Salvador

– Guatemala

MUJERES
U17: Marisabel González / Fátima Reina

HOMBRES
U17: Freddy Luna / Robin Oliva

Guatemala

– Costa Rica

MUJERES
U17: Amanda Villegas / Luciana Soto

HOMBRES
U17: Ángel Carranza / Cristian Oporta

es_MXSpanish