Los Caribes recuperan la ventaja en la Final de la LVSM

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 27 de noviembre de 2024.- El tercer partido de la Serie Final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) en el Coliseo Luis Aymat Cardona fue para los Caribes de San Sebastián, con una contundente victoria 3-0 (25-17, 25-17, 25-20) sobre los Mets de Guaynabo.

Ambos equipos llegaron empates con victoria por bando luego de que los Mets superaran a los Caribes en cinco parciales en el segundo encuentro de esta serie. Esta noche, San Sebastián demostró por qué es el campeón defensor.

Los Caribes superaron a los Mets 43 a 29 en ataques, 7 a 0 en bloqueos, 9 a 4 en servicios directos y 25 a 24 en pases; ambos sextetos culminaron empatados en defensas con 27 y los Mets salieron mejor en asistencias 9 a 8.

Tras la contundente victoria, Pelegrín Vargas Jr. de los Caribes de San Sebastián, dijo: “Pues no te voy a mentir, un juego que demuestra mucho carácter de parte de nosotros. Ellos tuvieron un muy buen partido en Guaynabo y sin quitarle mérito a ellos, pienso que nosotros pudimos hacer otras cosas mejores y esta noche se vio; hicimos los cambios necesarios, vinimos enfocados, usamos a nuestra fanaticada a nuestro favor, ellos fueron ese séptimo jugador y pienso que esa fue la diferencia que pudimos ajustar y de eso son las series.”

Coliseo Luis Aymat Cardona de San Sebastian

En cuanto a si este resultado es una señal de que ya la serie se acabó, Pelegrín concluyó: “No señor, no señor, esto va en el tercer partido y es el mejor que gane cuatro. No hemos hecho nada, tenemos que seguir hacia adelante, unidos y partido tras partido haciendo los cambios necesarios.”

Por su parte, Gregory Torres, de los Mets de Guaynabo, comentó: “No esperábamos este resultado y menos con un gran partido que tuvimos en casa, pero también hay que dársela al otro equipo que jugaron bastante bien a pesar de que pues, no somos un equipo fácil, ellos jugaron bastante bien.”

Sobre la diferencia del juego anterior a este, en particular lo que no hicieron esta noche, Torres puntualizó: “Yo creo que fue falta de enfoque, estamos un poquito desenfocados, llegamos tarde, no tuvimos el tiempo adecuado para prepararnos con calma y hacer nuestro ritual que hacemos siempre antes de cada juego, todo con calma. Son cosas que uno se encuentra de camino para todas las canchas y no todos los viajes son iguales.”

Los mejores en la ofensiva por los Caribes de San Sebastián fueron Pelegrín Vargas con 24 puntos, 17 en ataques, 2 bloqueos y 5 servicios directos, seguido por Jalen Penrose con 13 puntos y Pablo Guzmán con 7 unidades al igual que Pedro Nieves.

Por los Mets de Guaynabo, Inovel Romero anotó 10 tantos y Gianluca Grasso 8.

Previo al partido, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, el Dr. César H. Trabanco, entregó placas de reconocimiento a los jugadores que fueron premiados en los valores del año para esta temporada.

Esta serie se traslada este viernes 29 de noviembre al Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo para el cuarto partido. Esta serie final es de 7 partidos al mejor de 4. El partido está pautado para comenzar a las 8:00 PM.

CALENDARIO DE LA SERIE FINAL
JUEGO 1: viernes, 22 de noviembre de 2024: Guaynabo en San Sebastián (8 PM) 1-3 (18-25, 25-19, 25-22 y 25-19)
JUEGO 2: domingo, 24 de noviembre de 2024: San Sebastián en Guaynabo (5 PM) 2-3 (25-22, 20-20, 20-25, 28-26 y 18-16)

JUEGO 3: miércoles, 27 de noviembre de 2024: Guaynabo at San Sebastián (8 PM) 0-3 (25-17, 25-17 y 25-20)
JUEGO 4: viernes, 29 de noviembre de 2024 San Sebastián at Guaynabo (8 PM)
JUEGO 5: lunes, 2 de diciembre de 2024: Guaynabo at San Sebastián (8 PM)*
JUEGO 6: miércoles, 4 de diciembre de 2024: San Sebastián at Guaynabo (8 PM)*
JUEGO 7: sábado, 7 de diciembre de 2024: Guaynabo vs. San Sebastián (8 PM)*+

*De ser necesario. +Juego a celebrarse en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce (cancha neutral).

Se acercan los Centroamericanos Sub-17 y Sub-19 de Playa de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 27 de noviembre de 2024.- Costa Rica será nuevamente la sede de los Campeonatos Centroamericanos Sub-17 y Sub-19 de Voleibol de Playa de AFECAVOL, a disputarse en las canchas de arena de La Sabana el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Costa Rica ha sido la sede de todas las ediciones de los campeonatos centroamericanos de Voleibol de Playa Sub-17 y Sub-19. La primera ocasión fue en 2018 cuando se disputó el primer Campeonato Centroamericano Sub-19, en Puntarenas y el año pasado se llevaron a cabo la primera edición Sub-17 y la segunda edición Sub-19, ambos simultáneamente en La Sabana.

Costa Rica dominó la categoría Sub-19 en 2023, coronándose campeones Julián Araya y Yulius Brown y Valentina Molina junto a Aliza Aguilar. Las medallas de plata y bronce en la rama masculina fueron para Roberto Recinos/ José Daniel Guevara de Guatemala y Víctor Araúz/Adamit del Cid Moreno de Panamá. La plata femenina fue para Maritza Zúñiga/ Danna Aguilar de Guatemala y el bronce para Yuliana Chávez/ Kadderly Rosales de Nicaragua.

Las duplas de Ella Resau y Yulimar Alvarado de Nicaragua y Stanley Grant y Cristian Oporta de Costa Rica se coronaron campeones de la primera edición del Campeonato Centroamericano Sub-17. El segundo lugar masculino fue para Juan Carlos Menéndez y Daniel Sosa de Guatemala y Yustin Gantes y Einar Rodríguez de Panamá se quedaron con el bronce. En mujeres, Devora Medina y Daniela Vigil de El Salvador y las costarricenses Sury Jiménez y Mariana Fallas quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

El II Campeonato Centroamericano Sub-17 y el III Campeonato Centroamericano Sub-19 contarán con la participación de equipos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y el país sede Costa Rica.

En la categoría Sub-17 están registrados 9 equipos, con El Salvador participando únicamente en la rama masculina. Mientras que para la categoría Sub-19 están registrados 10 equipos, una dupla por género de cada país.

Las delegaciones tienen programada su llegada a San José el jueves 28. La reunión preliminar, junto al reconocimiento de cancha y la clínica práctica de arbitraje tendrán lugar el viernes 30. La competencia se desarrollará el sábado 30 y domingo 1.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

Calendario de partidos del Campeonato Mundial Masculino 2025 revelado

27 de noviembre de 2024.- El torneo comenzará el 12 de septiembre con el partido inaugural entre el país anfitrión, Filipinas, y Túnez.

Los 32 equipos nacionales que participarán en el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino FIVB 2025, en Filipinas, ya conocen cómo iniciarán su travesía en el torneo, tras la publicación del calendario de partidos.

Programado para llevarse a cabo del 12 al 28 de septiembre en la capital del país, Manila, y con el Smart Araneta Coliseum y el SM Mall of Asia Arena como sedes, el Campeonato Mundial 2025 contará con 64 partidos en el transcurso de 17 días de acción.

Sigue el Campeonato Mundial Masculino FIVB 2025 en vivo porVBTV

El día inaugural, el 12 de septiembre, se disputará un solo partido, que enfrentará al anfitrión Filipinas, que debutará en este evento, contra Túnez, que competirá por séptima vez consecutiva. El encuentro, correspondiente al Grupo A, está programado para las 19:00 horas local (12:00 GMT).

Las potencias internacionales del voleibol, como Estados Unidos, Japón y Polonia, estarán en acción en el segundo día de competencia, el 13 de septiembre. Con su nuevo entrenador Karch Kiraly al mando, los estadounidenses enfrentarán a Colombia a las 10:00 (3:00 GMT) en un duelo del Grupo D.

Japón, que también contará con un nuevo entrenador, el campeón olímpico francés Laurent Tillie, iniciará su campaña en el Grupo G a las 14:00 (7:00 GMT) contra Turquía. Los líderes del ranking mundial de la FIVB y tres veces campeones mundiales, Polonia, cerrarán la jornada con un partido contra Rumanía, programado para las 21:30 (14:30 GMT), en el Grupo B.

El debut de los actuales campeones, Italia, será uno de los puntos destacados del tercer día del torneo, el 14 de septiembre. Los europeos jugarán contra Argelia a las 21:30 (14:30 GMT) en el Grupo F.

Por su parte, los campeones olímpicos reinantes, Francia, también estarán en acción ese día, cuando inicien su campaña en el Grupo C frente a Corea, a las 18:00 (11:00 GMT). Más tarde, a las 21:00 (14:00 GMT), Brasil, tres veces campeón mundial, debutará en el Grupo H contra China.

2025 Men’s World Championship – Match Schedule

La fase de grupos se disputará del 12 al 19 de septiembre, y los dos mejores equipos de cada uno de los ocho grupos avanzarán. Después de un día de descanso, las rondas de eliminación comenzarán el 20 de septiembre con los octavos de final, que se extenderán hasta el 23 de septiembre, con dos partidos por día.

Los cuartos de final se dividirán en dos jornadas: dos encuentros se jugarán el 24 de septiembre y los otros dos el 25 de septiembre. Tras un nuevo día de descanso, llegará el momento de las rondas por las medallas. Las semifinales se disputarán el 27 de septiembre y los partidos por el bronce y el oro pondrán fin al evento el 28 de septiembre.

El Campeonato Mundial 2025 marcará el inicio de una “nueva era” para el torneo. A partir de esta edición, se celebrará de manera bienal y contará con un campo ampliado, con 32 equipos nacionales por género.

Juegos Panamericanos de Lima 2027 ya tienen Fecha Oficial

PUNTA CANA, República Dominicana 26 de noviembre de 2024.- En una misiva al presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, el Comité Ejecutivo de Panam Sports informó que la cita continental se realizará entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027.

Tras el Comité Ejecutivo de Panam Sports realizado en Punta Cana, República Dominicana la semana pasada, se acordó la fecha de los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Existían tres propuestas del gobierno peruano sobre la mesa. Ellos estaban dispuestos a organizar los Juegos en los meses de mayo, julio o septiembre.

Ante esto, y luego de un análisis en profundidad por parte de Panam Sports, el Comité Ejecutivo acordó que la fiesta multideportiva más importante del continente se realice entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027.

“Existían varios factores a considerar para determinar la mejor fecha de los Juegos. Se analizaron las propuestas y finalmente hemos decidido con todo el Comité Ejecutivo, que lo mejor será realizarlos en el mes de julio, por varios motivos, pero quizás el más importante, es que en esa fecha podremos contar con los mejores atletas del continente participando en Lima”, indicó el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Lima albergará por segunda vez en la historia los Juegos Panamericanos, tras el exitoso evento del año 2019. La capital peruana se transformará así, en la tercera ciudad de las Américas en organizar por segunda vez la cita continental después de Ciudad de México (1955 y 1975) y Winnipeg (1967 y 1999).

Los Mets detienen la racha de 18 Victorias de Los Caribes y empatan la Serie Final de la LVSM

GUAYNABO, Puerto Rico, 24 de noviembre de 2024.- Los Mets de Guaynabo se crecieron en el segundo partido de la Serie Final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) cuando se emplearon al máximo con triunfo 3-2 (25-22, 20-25, 20-25, 28-26, 18-16) ante los campeones defensores Caribes de San Sebastián en el Coliseo Mario “Quijote” Morales para nivelar la serie a una victoria por bando.

Guaynabo también detuvo la racha de victoria de los Caribes que ya sumaban 18 victorias y no perdían desde el 7 de septiembre.

Guaynabo venía de perder en cuatro parciales en el primer partido; esta noche aguantaron un empuje tardío de los Caribes de San Sebastián en el cuarto set y en el quinto no se quitaron, logrando la victoria en puntos extras y silenciando a una gran fanaticada de los Caribes que abarrotó el Quijote.

En la cuarta manga, San Sebastián hizo un avance de 11-2 para irse arriba 20-18 en el marcador y consiguieron primero el punto de set 24-23 con Penrose siendo efectivo por zona dos, pero no pudieron cerrar el parcial, lo que permitió a los Mets, comandados por Inovel Romero en la ofensiva, sacar el set en puntos extras al son de 28-26.

Guaynabo Mets

En la quinta manga, de nuevo los Caribes estuvieron a un punto de lograr la victoria, llegando al punto de set 14-13 con Penrose atacando por zona dos. Nuevamente, Romero apareció en la ofensiva de los Mets para conseguir la victoria al son de 18-16.

Carlos Rodríguez, asistente de los Mets de Guaynabo: “Pues mira, yo creo que a veces nos relajamos en el partido y nos creemos que estamos por sentado con la ventaja, pero aquí no hay ventaja en el voleibol. Hay que seguir jugando punto a punto y más con un equipo como lo son los Caribes de San Sebastián, que tienen esa peculiaridad de venir de atrás. Yo creo que también, en esa fase del punto 20 al 25, jugamos con un poquito más de seguridad y ánimo en el cuarto parcial y lo pudimos lograr. Así mismo redundó en este quinto parcial, como ves ahora, nos fuimos a puntos extras y yo creo que el 'side out' de nosotros, el K1, pudo predominar en esta fase.”

Sobre los planes de los Mets ya con la serie empatada a un triunfo por equipo, Rodríguez concluyó: “Tenemos que seguir controlando a Pelegrín y a Penrose, que son los dos jugadores claves de ellos. Definitivamente, seguir trabajando mano a mano con ellos y establecer cómo vamos a seguir trabajando con el servicio de ellos.”

Jackson Rivera, atacante esquina de los Caribes de San Sebastián: “Sabíamos que hoy iba a ser un juego duro porque ellos tenían todas las de caer abajo 0-2 en una serie final. Es bien difícil ir a San Sebastián con ese récord, sabíamos que ellos iban a hacer todos los ajustes posibles. Lamentablemente, no pudimos cerrar, tuvimos el control, tuvimos el momento y no se nos dio la oportunidad de cerrar el partido.

Jackson entiende que, para defender su cancha en el próximo partido, los Caribes deben volver a jugar su “vóley”, seguir sirviendo bien, manteniendo la recepción que en un momento se les afectó durante el partido. “Vamos para nuestra casa, hay que ir a defender la casa siempre y yo creo que el equipo va a hacer los ajustes necesarios para sacar esa victoria”, finiquitó Rivera.

Inovel Romero lideró a los Mets en la victoria con 25 puntos, junto a Hisham Yousri, quien añadió 24. Por los Caribes, Jalen Penrose logró 29 puntos.

La serie se traslada ahora al Coliseo Luis Aymat Cardona de San Sebastián este miércoles 27 de noviembre desde las 8:00 PM.

Guaynabo superó a San Sebastián 8 a 5 en servicios directos, mientras que San Sebastián salió mejor 65 a 59 en ataques, 59 a 52 en pases y 30 a 24 en asistencias; ambos equipos terminaron empatados en bloqueos con 16 y en defensas con 44.

CALENDARIO DE LA SERIE FINAL
JUEGO 1: viernes, 22 de noviembre de 2024: Guaynabo en San Sebastián (8 PM) 1-3 (18-25, 25-19, 25-22 y 25-19.)
JUEGO 2: domingo, 24 de noviembre de 2024: San Sebastián en Guaynabo (5 PM) 2/3 (25-22, 20-20, 20-25, 28-26 y 18-16).

JUEGO 3: miércoles, 27 de noviembre de 2024: Guaynabo at San Sebastián (8 PM)
JUEGO 4: viernes, 29 de noviembre de 2024 San Sebastián at Guaynabo (8 PM)
JUEGO 5: lunes, 2 de diciembre de 2024: Guaynabo at San Sebastián (8 PM)*
JUEGO 6: miércoles, 4 de diciembre de 2024: San Sebastián at Guaynabo (8 PM)*
JUEGO 7: sábado, 7 de diciembre de 2024: Guaynabo vs. San Sebastián (8 PM)*+

*De ser necesario. +Juego a celebrarse en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce (cancha neutral).

Con Atletas Más Fuertes y Unidos como un Solo Equipo, Finaliza el Foro Continental de Panam Sports

PUNTA CANA, República Dominicana, 23 de noviembre de 2024.- Tres días de actividades, más de 18 horas de presentaciones, 25 ponentes y 130 asistentes son algunas de las cifras que dejó el 3er Foro de Atletas de Panam Sports, que se llevó a cabo esta semana en Punta Cana.

Estas cifras se traducen en nuevos conocimientos y ayudan a trazar un camino claro para todas las Comisiones de Atletas del continente.

Actualmente, de los 41 países miembros, 38 ya cuentan con Comisiones de Atletas, y los restantes están en proceso de elegir a sus representantes.

Un dato alentador que impulsa a la Comisión de Atletas de Panam Sports a seguir trabajando para que todos los CON del continente tengan representación de atletas en sus juntas directivas.

Por ello, es tan importante la realización de estos foros, en los que profesionales de diferentes áreas de interés pueden compartir sus experiencias y contribuir al desarrollo de estas comisiones.

“El balance es sumamente positivo. Estamos muy contentos por todo lo que se vivió durante estos tres días y esperamos que todos los atletas transmitan lo aprendido en sus respectivos países. El deporte de las Américas está creciendo, y el trabajo de las Comisiones de Atletas se está volviendo fundamental para este desarrollo”, expresó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

“Como Panam Sports sabemos lo importante que es que todos los Comités Olímpicos de las Américas tengan una Comisión de Atletas activa que contribuya a las decisiones de los líderes deportivos. Mi mensaje para todos los atletas es que sigan trabajando y que su voz continúe escuchándose con fuerza en todo el continente”, añadió Ilic.

Una opinión similar compartió la presidenta de la Comisión de Atletas, Isabel Swan, quien recibió valiosos comentarios de los atletas tras el foro.

“Los atletas de las Américas están creciendo en cuanto a sus Comisiones. Tuvimos días muy beneficiosos; cada una de las presentaciones impactó en nuestros atletas, y sé que se llevan una gran experiencia para compartir en sus países. Estoy muy contenta como Presidenta; estamos en el camino correcto, y sé que pronto todos los Comités Olímpicos Nacionales de Panam Sports tendrán Comisiones de Atletas activas en nuestro continente”, afirmó Isabel Swan, presidenta de la Comisión de Atletas de Panam Sports y medallista olímpica.

Entre los temas tratados en este foro estuvieron la sostenibilidad, el deporte seguro, la salud mental, el branding personal, las oportunidades post-carrera, el antidopaje, el marketing y las comunicaciones, así como historias de vida, como el caso de Mariana Pajón, doble medallista olímpica de Colombia, quien conmovió a toda la audiencia con su presentación: "El Camino al Oro tiene 3 Pasos: Soñar-Trabajar-Disfrutar”.

“Estoy sorprendida. Nunca pensé que mi presentación emocionaría a tantos atletas. Siempre la comparto con grandes empresarios en Colombia, y esta fue la primera vez que me dirigí a mis pares, los atletas del continente. Estoy muy agradecida con Panam Sports por la oportunidad de compartir mi experiencia de vida en este Foro”, comentó Mariana Pajón, doble medallista de oro olímpico en BMX.

El 3er Foro Continental de Atletas fue transmitido en vivo para todo el mundo a través del Canal Panam Sports, y en los próximos días estará disponible como VOD para quienes no pudieron seguir este gran evento.

El Primero de la Serie Final en la LVSM es para los campeones Caribes

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 22 de noviembre de 2024.- El primer partido de la Serie Final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) en la cancha Luis Aymat Cardona o se lo llevaron los campeones Caribes de San Sebastián 3-1 (18-25, 25-19, 25-22, 25-19) ante los Mets de Guaynabo.

Fue la victoria número 18 en línea para los Caribes de San Sebastián, quienes no pierden un partido desde el 7 de septiembre.

La ofensiva ganadora en doble dígito se distribuyó entre Jalen Penrose con 22 puntos, 17 en ataques, 2 bloqueos y 3 servicios directos, seguido por Pelegrín Vargas con 19 unidades y Pedro Nieves con 10.

Por los Mets de Guaynabo, Inovel Romero y Gianluca Grasso anotaron 15 puntos cada uno, y Gregory Torres aportó 14 puntos.

Howard García, colocador de los Caribes de San Sebastián: “Sabíamos que iba a ser una noche difícil, Guaynabo tiene un gran equipo, pero creo que nos mantuvimos con la calma, ejecutamos el plan de juego y logramos conseguir la victoria”.

En cuanto a la racha de triunfos que llevan los Caribes, García añadió: “Esto es trabajo y dedicación, mucha práctica, mucho entrenamiento, muchas horas de ver números y estudiar al oponente y a base de eso, gracias a Dios, hemos obtenido todas esas victorias hasta la noche de hoy”.

Esta serie continúa el próximo domingo en el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo, tras lo cual Howard concluyó: “Sabemos que no va a ser una noche fácil, Guaynabo tiene buena fanaticada, es una cancha 'away' pero sabemos que si ejecutamos el plan podemos salir con la victoria”.

Gerardo “Gerry” De Jesús, dirigente de los Mets de Guaynabo: “Nos desesperamos un poquito, especialmente en el segundo parcial. No jugamos bien en el segundo y en el tercero. San Sebastián hizo su trabajo, pero numéricamente fue más lo que nosotros no hicimos que lo que ellos hicieron. Hicimos 11 errores en el segundo y 12 en el tercero, y nos costó confianza y ejecución, nos puso a dudar y eso fue el factor”.

Con relación a lo que tienen planeado para el segundo encuentro de esta serie, De Jesús concluyó: “Tenemos que jugar más limpio que ellos en el piso, minimizar los errores, especialmente en el servicio. Yo creo que mantener un poquito la calma y, nada, es cuestión de ejecutar. Este juego se gana con ejecución”.

San Sebastián dominó a Guaynabo 8 a 7 en bloqueos, 39 a 30 en pases y 14 a 13 en asistencias; Guaynabo salió mejor 49 a 48 en ataques y 37 a 27 en defensas.

CALENDARIO DE LA SERIE FINAL

  • JUEGO 1: viernes, 22 de noviembre de 2024: Guaynabo en San Sebastián (8 PM) 1-3 (18-25, 25-19, 25-22, 25-19)
  • JUEGO 2:domingo, 24 de noviembre de 2024: San Sebastián en Guaynabo (5 PM)
  • JUEGO 3: miércoles, 27 de noviembre de 2024: Guaynabo en San Sebastián (8 PM)
  • JUEGO 4: viernes, 29 de noviembre de 2024: San Sebastián en Guaynabo (8 PM)
  • JUEGO 5: lunes, 2 de diciembre de 2024: Guaynabo en San Sebastián (8 PM)*
  • JUEGO 6: miércoles, 4 de diciembre de 2024: San Sebastián en Guaynabo (8 PM)*
  • JUEGO 7: sábado, 7 de diciembre de 2024: Guaynabo v. San Sebastián (8 PM)*+


*De ser necesario. +Juego a celebrarse en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce (cancha neutral).

El entrenador principal del equipo masculino de Volleyball Canada deja su puesto

22 de noviembre de 2024: Tuomas Sammelvuo, entrenador principal del programa masculino mayor, ha anunciado su renuncia al cargo.

“Con el corazón pesado he tomado la decisión de dejar mi puesto como entrenador principal del equipo de Canadá”, dijo Sammelvuo. Él y su esposa dieron la bienvenida a un nuevo bebé el mes pasado, lo que motivó su decisión.

Sammelvuo agradeció a los jugadores y al personal por su dedicación al progreso desde que asumió el liderazgo del programa.

“Han sido dos años maravillosos juntos… Han sido un equipo fantástico para entrenar. Nunca tuve que entrenar actitud o niveles de energía. Por eso era tan gratificante estar en el gimnasio con este equipo. Las victorias y derrotas se desvanecen, pero las relaciones duran para siempre, y eso es lo que hizo tan difícil esta decisión”.

Sammelvuo fue nombrado entrenador principal del equipo masculino en 2022 y rápidamente ayudó al equipo en su intento por clasificar a París 2024, logrando el segundo lugar en su grupo en el Torneo de Clasificación en 2023. Canadá terminó en el décimo lugar general en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, el equipo avanzó a los cuartos de final de la Liga de Naciones de Voleibol en 2024.

“Tuomas demostró un gran liderazgo y pasión por el equipo de Canadá durante su tiempo en el programa de mayores” comentó Julien Boucher, director de alto rendimiento de Volleyball Canada (indoor). “Trabajó arduamente dentro y fuera de la cancha, mostrando a los jugadores lo que era posible y logrando guiar al equipo masculino a sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos. Le deseamos lo mejor mientras toma este tiempo para estar más cerca de su familia”.

Originario de Finlandia, Sammelvuo es actualmente el entrenador principal del equipo profesional polaco Asseco Resovia. Anteriormente fue entrenador de la selección nacional de Finlandia y lideró a Rusia para obtener el oro en la Liga de Naciones de Voleibol 2019 y la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.

Volleyball Canada comenzará inmediatamente el proceso para contratar un reemplazo.

Nuevo Consejo de Administración de la FIVB aprueba la composición del Comité Ejecutivo

19 de noviembre de 2024.- El recién formado Consejo de Administración de la FIVB se reunió tras la exitosa conclusión de la primera Cumbre Global de Voleibol, celebrada en el marco del 39º Congreso Mundial de la FIVB.

Presidida por primera vez por el recién electo presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, la reunión se centró en sentar las bases para la próxima fase del Movimiento Global de Voleibol. Entre las decisiones clave tomadas, se anunciaron la reelección de Yuji Saeki y el nombramiento del Secretario General de la FIVB, Hugh McCutcheon, como miembros del Consejo de Administración.

El Consejo de Administración de la FIVB también confirmó la composición del Comité Ejecutivo para el ciclo olímpico 2024-2028, que será el siguiente:

. Sr. Fabio Azevedo – Presidente                  

. Lic. Cristóbal Marte Hoffiz – Primer Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Roko Sikirić – Segundo Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Roberto Wilfrido Escobar González – Tesorero y Vicepresidente Ejecutivo

. Sra. Bouchra Hajij – Vicepresidenta Ejecutiva

. Sr. Marco Tullio Teixeira – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Ramon Suzara – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Mark Eckert – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Dula Mester – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Hugh Graham – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Daniel Molaodi – Vicepresidente Ejecutivo

. Sra. Mireya Luis Hernández – Vicepresidenta Ejecutiva

. Sra. Hila Asanuma – Vicepresidenta Ejecutiva

Al dirigirse al Consejo, Fabio Azevedo comentó:

“Es fantástico estar aquí con todos ustedes después de un increíble 39º Congreso Mundial. El nuevo Consejo está compuesto por más del 50 % de miembros nuevos, lo que marca un momento muy emocionante para nuestro deporte mientras servimos al Movimiento Global de Voleibol y avanzamos hacia la fase tres.

“A través de los pilares de la Visión Estratégica 2024-2032: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva, junto con un enfoque unido, estoy seguro de que lograremos grandes cosas para nuestro deporte en los próximos años”.

El Consejo de Administración también aprobó las composiciones para el periodo 2024-2028 de tres órganos judiciales: el Panel de Apelaciones de la FIVB, el Panel Disciplinario de la FIVB y el Tribunal de la FIVB, además del nombramiento del Sr. Olivier Zysset como Contralor de la FIVB.

Entre otros temas, se discutió la composición de todos los Consejos y Comisiones para el ciclo 2024-2028, que se confirmará en una fecha posterior.

El nuevo Consejo de Administración de la FIVB trabajará de manera colaborativa para impulsar el continuo crecimiento y éxito del voleibol a nivel mundial, siguiendo los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva establecidos en la Visión Estratégica 2024-2032.

Los Mets de Guaynabo a la Final de la LVSM contra los Caribes De San Sebastián

YAUCO, Puerto Rico,18 de noviembre de 2024.- Los Mets de Guaynabo obtuvieron su boleto a la serie final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) superando en el sexto partido de la Serie Semifinal a los Cafeteros de Yauco 3-1 (25-21, 25-14, 24-26, 25-19) en la cancha Raúl “Pipote” Oliveras. 

Guaynabo fue cargado por la ofensiva en doble digito de Gregory Torres, Inovel Romero y Gianluca Grasso con 22, 17 y 11 puntos respectivamente. 

Por los Cafeteros de Yauco Diego Negrón y Mark Frazier aportaron en doble dígito con 18 y 15 puntos respectivamente. 

Guaynabo superó a Yauco 54 a 39 en ataques, 41 a 30 en defensas, 8 a 3 en servicios directos y 23 a 16 en asistencias; ambos sextetos culminaron iguales en bloqueo a 8 y Yauco salió mejor 55 a 46 en pases. 

Los Mets serán los rivales contra los actuales campeones Caribes de San Sebastián. 

Guaynabo regresa a una serie final luego de caer en cuatro partidos en la semifinal del 2023 ante los Caribes de San Sebastián. Los Mets han alzado el trofeo de campeón en el 2013, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2022. La temporada de 2017 fue suspendida por el paso de los huracanes Irma y María; y el torneo de 2020 por la pandemia mundial del Covid-19. 

De otra parte, los Caribes de San Sebastián antes del campeonato del 2023, su primero fue en la temporada de 1999. 

La Serie Final se jugará a un máximo de 7 juegos el primero que gane 4. 

SERIE SEMIFINAL A

JUEGO #1 - miércoles, 6 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo / 2-3 (21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11) 

JUEGO 2: - viernes, 8 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (28-30, 14-25, 25-17, 25-22 y 15-13.) 

JUEGO #3 - domingo, 10 de noviembre – 5:00 PM Yauco en Guaynabo / 0-3 (25-22, 25-15 y 25-23). 

JUEGO #4 - miércoles, 13 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco – 2-3 (18-25, 26-24, 18-25, 25-19 y 15-8). 

JUEGO #5 - viernes, 15 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo / 1-3 (25-20, 19-25, 25-18 y 25-13). 

JUEGO #6 - lunes, 18 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco – 3-1 (25-21, 25-14, 24-26 y 25-19). 

Cristóbal Marte Hoffiz es ratificado como Primer Vicepresidente de la FIVB

PORTO, Portugal, 17 de noviembre de 2024.- Durante el 39° Congreso Mundial de la FIVB, celebrado en la ciudad de Porto, Portugal del 15 al 17 de noviembre, el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, Presidente de la Confederación NORCECA, fue reelegido como Primer Vicepresidente de la FIVB con un contundente 98% de los votos emitidos por los delegados presentes. 

Marte Hoffiz ocupa esta destacada posición desde 2008, un periodo en el que ha demostrado un liderazgo excepcional y compromiso con el crecimiento global del voleibol. Su reelección reafirma la confianza de la comunidad internacional de este deporte en su capacidad para continuar impulsando iniciativas estratégicas y promoviendo el desarrollo del voleibol en todo el mundo. 

Cristóbal Marte and Fabio Azevedo

En sus palabras de agradecimiento, Marte Hoffiz expresó su gratitud por el respaldo de los delegados y destacó la importancia del trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos y oportunidades del voleibol mundial. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir apoyando la visión y los programas de la FIVB para fortalecer el deporte a nivel global, junto al nuevo Presidente de la organización, Fabio Azevedo y su comité ejecutivo. 

La reelección de Marte Hoffiz como Primer Vicepresidente de la FIVB no solo resalta su trayectoria, sino también el impacto de su liderazgo dentro de la Confederación NORCECA y su contribución al posicionamiento del voleibol a nivel global y en constante crecimiento. 

El 39° Congreso Mundial de la FIVB, que reunió a representantes de federaciones nacionales de todo el mundo, se ha destacado con un claro mensaje de unidad y progreso, valores que Marte Hoffiz continuará promoviendo desde su posición en la FIVB.

Dr. Ary Da Silva Graça es honrado con la Distinción “Collar de Oro” y declarado Presidente “Ad Vitam” de NORCECA

Noviembre 17 de 2024.- En un emotivo acto celebrado durante el 39° Congreso Mundial de la FIVB, la Confederación NORCECA honró al Dr. Ary Da Silva Graça, Presidente saliente de la FIVB, con su más alta distinción: el “Collar de Oro” y lo declaró: Presidente “Ad Vitam” de NORCECA. Este reconocimiento destaca su gestión visionaria y compromiso inquebrantable con el desarrollo del voleibol durante su presidencia, que abarcó el periodo 2012-2024. 

El “Collar de Oro” es una condecoración reservada a figuras cuya contribución trasciende fronteras, marcando un antes y un después en la evolución del deporte. Bajo el liderazgo del Dr. Graça, los programas de desarrollo impulsados por NORCECA han experimentado un crecimiento notable, garantizando el fortalecimiento del voleibol en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. 

En reconocimiento adicional a su incansable labor y legado duradero, la Confederación NORCECA declaró al Dr. Ary Da Silva Graça como Presidente “Ad Vitam” de la organización. Esta designación subraya su impacto histórico en la consolidación del voleibol como un deporte universalmente accesible y en constante evolución. 

Ambas distinciones fueron aprobadas por las 41 Federaciones Nacionales miembros de NORCECA y fueron entregadas por el Presidente de NORCECA, Lic. Cristóbal Marte Hoffiz en el marco del 39° Congreso Mundial de la FIVB del 15 al 17 de noviembre en Porto, Portugal, luego de la lectura de la propuesta por parte del Secretario General de NORCECA, Lic. Enrique Santis Rangel. 

El Dr. Graça, visiblemente emocionado, expresó su gratitud por este honor, destacando la importancia del trabajo colectivo para alcanzar los logros actuales. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir apoyando el crecimiento del voleibol en todas las regiones del mundo. 

NORCECA celebra este momento histórico como un tributo al liderazgo ejemplar del Dr. Graça y su visión de un voleibol dinámico y de alta calidad en cada rincón del continente. 

Descargar la resolución acá

Elecciones del Consejo de Administración de la FIVB moldean el futuro liderazgo en el 39º Congreso Mundial de la FIVB

PORTO, Portugal, 17 de noviembre de 2024.- El segundo día del 39º Congreso Mundial de la FIVB estuvo marcado por hitos históricos, ya que los delegados votaron por el futuro liderazgo de la FIVB. Fabio Azevedo fue elegido por unanimidad como el nuevo Presidente de la FIVB, y también se eligieron los miembros del Consejo de Administración de la FIVB junto con dos miembros en representación de Género en Minoría, marcando el inicio de un emocionante nuevo capítulo para la comunidad global del voleibol. En reconocimiento a sus monumentales contribuciones, el Presidente saliente, Dr. Ary S. Graça F°, recibió el título de Presidente Honorario de la FIVB.

El Consejo de Administración de la FIVB ahora está compuesto por:

Presidentes de Confederaciones Continentales (ya elegidos por las Asambleas Generales de las Confederaciones Continentales):

  • NORCECA – Lic. Cristóbal MARTE HOFFIZ – DOM
  • AVC – Mr Ramon SUZARA – PHI
  • CAVB – Mrs Bouchra HAJIJ – MAR
  • CEV – Mr Roko SIKIRIĆ – CRO
  • CSV – Mr Marco Túllio TEIXEIRA – BRA

De acuerdo con la Constitución de la FIVB, cada Confederación ha seleccionado dos miembros suplentes para el Consejo de Administración de la FIVB. Estos miembros suplentes asumirán un puesto en caso de vacante en su Confederación.

Cristobal Marte presentation

NORCECA:

  • Sabinah CLEMENT – IVB
  • Mark ECKERT – CAN
  • Mushtaque MOHAMMED – TTO
  • Félix Ambrosio SABIO GONZALEZ – HON

Substitute Members

  • Glenn QUINLAN – SKN
  • Allan SHARP – BIZ

AVC:

  • Ali Ghanim AL-KUWARI – QAT
  • HRH Princess Ayah BINT FAISAL – JOR
  • Craig CARRACHER – AUS
  • Hugh GRAHAM – COK
  • Thiti PLUCKCHAOOM – THA
  • Lei YUAN – CHN

Substitute Members

  • Ibrahim Bin Abdullah Bin Abdul Rahim AL-MAQBALLI – OMA
  • Mohamed LATHEEF – MVD

CAVB:

  • Nakaonga Agness KAKOMA – ZAM
  • Sanga Issouf KONE – CIV
  • Daniel MOLAODI – BOT

Substitute Members

  • Magoti Hongora MTANI – TAN
  • Kayseeven Vishwanaden TEEROOVENGADUM – MRI

CEV:

  • Margaret Ann FLEMING – SCO
  • Lubomir GANEV – BUL
  • Gernot LEITNER – AUT
  • Djula MESTER – SRB
  • Marek PAKOSTA – CZE
  • Annie PEYTAVIN – FRA
  • Marek ROJKO – SVK
  • Leonel SALGUEIRO – POR

Substitute Members

  • Renato ARENA
  • Philippe SCHÜRMANN

CSV:

  • Roberto Wilfrido ESCOBAR GONZALEZ – PAR
  • Juan Antonio GUTIERREZ – ARG
  • Cecilia TAIT – PER

Substitute Members

  • Jorge GRANJA COBOS – ECU
  • Julio Cesar PEREZ ALFARO – URU

Además, el Congreso eligió a dos miembros en representación de Gender in Minority Hila Asanuma y Mireya Luis Hernandezreflejando el compromiso continuo de la FIVB con la diversidad y una gobernanza equitativa.

Los delegados también escucharon los informes de los presidentes de las cinco Confederaciones Continentales. Ramon Suzara (AVC), Bouchra Hajij (CAVB), Roko Sikirić (CEV), Marco Tullio Teixeira (CSV) y Cristóbal Marte Hoffiz (NORCECA) reflexionaron sobre el crecimiento significativo del voleibol en sus regiones durante los últimos 12 años y agradecieron al Presidente Graça por su compromiso con la inclusión, que ha permitido que el deporte brille intensamente. Cristóbal Marte Hoffiz of NORCECA all detailed their reflections on how volleyball has seen significant growth in their region over the last 12 years. They also expressed their thanks to President Graça for his commitment to inclusivity, that has allowed the sport to shine brightly.

Informes de los Consejos y Comisiones de la FIVB destacaron el compromiso de la Federación Internacional con el avance del deporte. El Consejo de Eventos Deportivos presentó planes para próximos eventos de voleibol, mientras que la Comisión Médica destacó su trabajo en apoyo a los atletas. La Comisión Técnica y de Entrenadores enfatizó el desarrollo de entrenadores, y las Comisiones de Voleibol de Nieve y Playa subrayaron la creciente popularidad de sus disciplinas. La Comisión de Comunicación reflexionó sobre su trabajo en la promoción global del voleibol, y la Comisión de Atletas discutió la importancia de su creación durante el mandato del Presidente Graça, lo que ha permitido una mayor voz para los atletas. También se compartieron informes sobre eventos anteriores, incluidos los magníficos Juegos Olímpicos de París 2024.

El Congreso celebró los éxitos del voleibol con una serie de premios, reconociendo contribuciones significativas al deporte.

Para cerrar el día, el Presidente saliente de la FIVB, Dr. Ary S. Graça F°, ofreció un emotivo discurso, reflexionando sobre sus 12 años de mandato y expresando orgullo por los logros del deporte bajo su liderazgo. Agradeció sinceramente a su familia, al personal de la FIVB y a la comunidad global del voleibol por su apoyo incondicional.

Dirigiéndose al nuevo Presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, el Dr. Graça declaró: “Estoy muy orgulloso de todo lo que has logrado hasta ahora. ¡La elección de hoy es el resultado de tu arduo trabajo, profesionalismo y gran visión para nuestro deporte! Ha sido un honor y un placer trabajar contigo durante más de 34 años”.

Añadió: “Estoy seguro de que continuarás sirviendo a todas nuestras Federaciones Nacionales y llevando al voleibol a alturas aún mayores”.

Enfatizó la unidad de la Familia del Voleibol, afirmando:

“No solo han celebrado el pasado y presente del voleibol. Han definido su futuro. ¡Y ese futuro será brillante!”

En su nota final, dijo: “Mi corazón y mi vida pertenecen al voleibol, y eso nunca cambiará. Donde sea que el futuro me lleve, siempre estaré aquí, listo para servir.

¡Larga vida a la FIVB! ¡Larga vida al voleibol!”

Ceremonia de premiación honra al Presidente Graça y los logros de la Familia Global del Voleibol en el 39º Congreso Mundial de la FIVB

PORTO, Portugal, 17 de noviembre de 2024.- El segundo día del 39º Congreso Mundial de la FIVB en Porto, Portugal, fue una ocasión de celebración, reconociendo contribuciones destacadas al deporte. Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega de numerosos premios a individuos y organizaciones, con un reconocimiento especial al Presidente de la FIVB, Ary S. Graça F°, por su excepcional liderazgo y contribuciones durante sus 12 años de mandato.

El Presidente Graça fue honrado por varios miembros y grupos de todo el mundo. Entre ellos, la Confederación Asiática de Voleibol (AVC), la Confederación Africana de Voleibol (CAVB), la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) presentaron premios en reconocimiento al impacto transformador del Presidente en el deporte.

Federaciones Nacionales, como la Federación Italiana de Voleibol (FIPAV), la Federación de Voleibol de Chad, la Federación Polaca de Voleibol, la Federación de Voleibol de Indonesia, Voleibol Escocés, la Federación Tunecina de Voleibol y las Olimpiadas Especiales también rindieron homenaje al Presidente Graça, obsequiándole regalos únicos de sus respectivas regiones en reconocimiento a su labor en la transformación del voleibol a nivel mundial.

Awards Escenario

La ceremonia también celebró importantes hitos alcanzados por las Federaciones Nacionales. Las Asociaciones de Voleibol de las Islas Cook, Qatar, Islandia y Honduras fueron reconocidas con premios por sus 50 aniversarios, mientras que la Federación Libanesa de Voleibol, la Federata Shqiptare e Volejbollit (Albania), la Federación Búlgara de Voleibol, Norges Volleyballforbund (Noruega) y la Federación Turca de Voleibol fueron homenajeadas por sus 75 aniversarios. ¡Un logro increíble!

El Sr. Shanrit Wongprasert, Vicepresidente Honorario de por Vida y Director Ejecutivo de la Confederación Asiática de Voleibol, recibió una Cruz de Plata de la FIVB por sus extraordinarias contribuciones al voleibol como jugador y administrador, durante casi seis décadas.

La prestigiosa Gran Cruz de la FIVB, otorgada a quienes han realizado contribuciones excepcionales al voleibol y al voleibol de playa, fue entregada a varios líderes transformadores de la Familia Global del Voleibol, incluidos la Sra. Bouchra Hajij, Presidenta de la CAVB; la Sra. Rita Subowo, ex Presidenta de la AVC; el Sr. Marco Tullio Teixeira, Presidente de la CSV; el Dr. Achyuta Samanta, Fundador del Instituto de Tecnología Industrial Kalinga (Universidad KIIT) y del Instituto de Ciencias Sociales Kalinga (KISS); el Sr. Fabio Azevedo; y el Sr. Yuj Saeki, Presidente de Mikasa.

El personal de la FIVB creó un momento emotivo al presentar un video especial en homenaje, agradeciendo al Presidente Graça por su liderazgo visionario y guía durante su mandato.

La ceremonia de premiación destacó con maestría el alcance y la unidad global del voleibol, reuniendo a líderes de todo el mundo para celebrar este deporte. Al concluir su mandato presidencial, el legado del Presidente Graça fue el eje central del evento.

Fabio Azevedo elegido Presidente de la FIVB, mientras que Hugh McCutcheon es nombrado Secretario General de la FIVB

PORTO, Portugal, 16 de noviembre de 2024.- El 39º Congreso Mundial de la FIVB eligió hoy por aclamación unánime a Fabio Azevedo como el nuevo Presidente de la FIVB, marcando el inicio de un emocionante nuevo capítulo para la comunidad mundial del voleibol. Al mismo tiempo, Hugh McCutcheon ha sido nombrado Secretario General de la FIVB.

Con el respaldo contundente de los delegados internacionales de voleibol, Fabio Azevedo liderará la organización durante los próximos ocho años, construyendo sobre los impresionantes avances logrados bajo el liderazgo de su predecesor, el Dr. Ary S. Graça F°.

Previo a las elecciones, Fabio Azevedo presentó su Visión Estratégica 2024-2032, comprometiéndose a llevar el voleibol a su próxima etapa elevando aún más los estándares profesionales del deporte, ampliando su alcance entre practicantes y aficionados en todo el mundo, y aspirando a duplicar la actual base global de 800 millones de seguidores. Este objetivo será impulsado mediante iniciativas de mayor participación y el fortalecimiento del Movimiento Global del Voleibol.

Hugh McCutcheon

Fabio Azevedo expresó: “Me siento honrado, humilde y agradecido de haber sido elegido para servir al Movimiento Global del Voleibol durante los próximos ocho años. En los últimos 12 años, el voleibol ha experimentado un crecimiento, desarrollo y modernización notables a nivel mundial, y tenemos la oportunidad de construir sobre bases muy sólidas.

“Con el apoyo de la comunidad internacional de voleibol, estoy listo para guiar el deporte hacia la próxima etapa a través de la Visión Estratégica 2024-2032, que se basa en el lema ‘Juntos como Uno’ y los pilares clave de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva.”

Tras su toma de posesión, Fabio Azevedo anunció que Hugh McCutcheon, quien se ha desempeñado como Asesor Senior de la FIVB durante varios años, asumirá ahora el cargo de Secretario General de la FIVB. Originario de Nueva Zelanda, McCutcheon comenzó su trayectoria en el voleibol como jugador antes de pasar al entrenamiento, donde lideró al equipo nacional masculino de voleibol de Estados Unidos hacia el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y luego al equipo nacional femenino de Estados Unidos hacia una medalla de plata en Londres 2012.

Hugh McCutcheon comentó: “Es un verdadero honor y estoy emocionado de asumir este nuevo rol dentro de la FIVB. Desde jugador hasta entrenador, administrador deportivo tanto en la FIVB global como en la arena universitaria de Estados Unidos, y ahora en este puesto, me siento privilegiado de seguir contribuyendo al deporte que amo de formas nuevas y significativas. Este momento es tanto surrealista como profundamente gratificante, y estoy agradecido de ser parte de un viaje que ayudará a dar forma al próximo capítulo del deporte”.

Con un dinámico equipo de liderazgo al mando, la FIVB se perfila hacia un futuro prometedor mientras continúa elevando el voleibol en el escenario global.

El Consejo de la Fundación de Voleibol de la FIVB celebra su histórica primera reunión en Portugal

PORTO, Portugal, 16 de noviembre de 2024.- El Consejo de la Fundación de Voleibol de la FIVB celebró su primera reunión en Portugal tras el día inaugural del 39º Congreso Mundial de la FIVB, marcando un paso significativo en el objetivo de la organización de servir al mundo a través del voleibol.

Durante la reunión, el Consejo aprobó el principio de apoyo para la provisión de recursos y entrenamiento en dos proyectos: la Liga de Voleibol Brahmaputra y la Academia de Voleibol Githurai Kimbo. Además, se dio luz verde a la asignación de recursos de transmisión para la Liga de Voleibol Brahmaputra y al apoyo de un programa de becas en la Academia de Voleibol Githurai Kimbo, que busca empoderar a la comunidad mediante el desarrollo de talentos, la enseñanza de habilidades para la vida y la oferta de educación de calidad.

Asimismo, el Consejo nombró a un nuevo miembro, cuatro miembros honorarios y un embajador.

Incluyendo a los miembros ejecutivos, el Consejo y sus miembros de apoyo ahora están compuestos por:

- Dr. Ary S. Graça F°, Presidente de la Fundación de Voleibol de la FIVB

- Fabio Azevedo, Vicepresidente de la Fundación de Voleibol

- Yuji Saeki, Miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol, Presidente y CEO de Mikasa

- Charles Joye, Miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol y Secretario

- Giuseppe Manfredi, Miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol y Presidente de la Federación Italiana de Voleibol

- Alejandrina Mireya Luis, Miembro Honorario del Consejo de la Fundación de Voleibol y Embajadora, tres veces medallista olímpica y dos veces campeona mundial de voleibol 

- Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, Miembro Honoraria del Consejo de la Fundación de Voleibol, Vicepresidenta y CEO de la Fundación Qatar

- Su Alteza Real la Princesa Ayah bint Faisal de Jordania, Miembro Honoraria del Consejo de la Fundación de Voleibol, Presidenta de la Federación de Voleibol de Jordania y Miembro de la Junta del Comité Olímpico de Jordania

- Nick Clarry, Miembro Honorario del Consejo de la Fundación de Voleibol, Socio Gerente de CVC

El presidente de la Fundación de Voleibol, Ary Graça, reiteró la importancia de la misión de la Fundación, afirmando:

“Juntos, demostramos el poder del voleibol para transformar comunidades en todo el mundo. Mostramos cómo el voleibol puede abrir nuevas puertas, desafiar divisiones sociales y promover el bienestar y estilos de vida más saludables”.

Reflexionando sobre la importancia del evento, el presidente Graça expresó:

“Mi más sincero agradecimiento y mis mejores deseos para todos ustedes por unirse a la Junta de la Fundación. Todos ustedes están aquí gracias a su valioso conocimiento y experiencia, y es un gran trabajo el que estamos realizando”.

La noticia de esta reunión histórica y sus logros se compartió con el Congreso Mundial de la FIVB en su segundo día, después de un primer día de celebración en este evento global.

La Fundación sigue utilizando el alcance global y el poder del voleibol para mejorar comunidades en todo el mundo a través de proyectos impactantes.

Los Mets a una victoria de ponchar su boleto a la Final de la LVSM

GUAYNABO, Puerto Rico, 15 de noviembre de 2024.- Los Mets de Guaynabo tomaron control de su serie semifinal contra los Cafeteros de Yauco, con 3 victorias a 2, colocándose a un triunfo de su pase a la final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) al doblegarlos 3-1 (25-20, 19-25, 25-18, 25-13) en el Coliseo Mario “Quijote” Morales. 

Tras la victoria, Arnel Cabrera, líbero de los Mets de Guaynabo, dijo: “Bueno, como dije anteriormente, yo creo que estamos jugando esta serie contra nosotros mismos. Yauco ha presentado un tremendo nivel de juego, pero siempre que nosotros logramos enfocarnos en nuestras fortalezas y aguantar un poco la parte de las emociones, podemos ejecutar súper bien. Nos está costando mucho, al ser un equipo bastante completo, todo el mundo quiere dar lo mejor de sí, y eso a veces nos juega en contra. Muchas veces erramos en momentos que no deberíamos y Yauco, sin quitarle el mérito, ha ejecutado súper bien y nos ha presentado una tremenda serie.”

Esta semifinal ha sido una serie en la que el equipo local es el que ha triunfado. Sobre esto, Cabrera añadió: “No, claro, presentarnos allá en Yauco con responsabilidad y con la mente clara más que todo. Es una cancha emocional, mucha fanaticada, sabemos que ellos juegan muy bien en su cancha y la protegen bien. Por nuestra parte, hemos tenido, diría yo, juegos bastante erráticos en ciertos momentos en Yauco y nos ha quitado un poco la confianza jugar fuera de casa, pero tenemos un día para despejar la mente e ir allá lo más claros posible.”

Los Mets superaron a los Cafeteros 50 a 36 en ataques, 11 a 9 en bloqueos, 51 a 39 en defensas y 9 a 4 en servicios directos; Yauco salió mejor 52 a 44 en pases y 25 a 20 en asistencias. 

La ofensiva de los ganadores fue liderada por Inovel Romero con 20 puntos, Gregory Torres con 18 y Gianluca Grasso con 11. Por Yauco, en causa perdida, Diego Negrón anotó 16 puntos y Mark Frazier 10. 

Esta serie regresa al Coliseo Pipote Oliveras de Yauco para el sexto juego el lunes 18 de noviembre a las 8:00 PM. 

El ganador de esta serie enfrentará a los actuales campeones Caribes de San Sebastián, primeros finalistas luego de barrer la serie a los subcampeones Changos de Naranjito en cuatro partidos. 

Las series semifinales son al mejor de 7-4. La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal. 

SEMIFINAL SERIES  A

JUEGO #1 - miércoles, 6 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo / 2-3 (21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11) 

JUEGO #2 - viernes, 8 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (28-30, 14-25, 25-17, 25-22 y 15-13.) 

JUEGO #3 - domingo, 10 de noviembre – 5:00 PM Yauco en Guaynabo / 0-3 (25-22, 25-15, 25-23) 

JUEGO #4 – miércoles, 13 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (18-25, 26-24, 18-25, 25-19, 15-8) 

JUEGO #5 - viernes, 15 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo / 1-3 (25-20, 19-25, 25-18 y 25-13). 1-3 (25-20, 19-25, 25-18, 25-13) 

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO)- lunes, 18 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco 

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) - jueves, 21 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo 

Global Volleyball Family celebrates Dr Ary S. Graça Fᵒ’s legacy of innovation and opportunity at World Congress

November 15, 2024.- The 39th FIVB World Congress today celebrated the remarkable progress made during FIVB President Dr Ary Graça’s 12-year mandate and the lasting legacy of innovation and opportunity he has given the global Volleyball Family.

During Dr Ary Graça’s presidency, the world witnessed the global transformation of volleyball. Although his time at the helm of the FIVB will conclude in Porto, Portugal, Dr Ary Graça will continue to serve the sport he loves as the leader of the recently launched FIVB Volleyball Foundation.

In his final presidential report to the global Volleyball Family in Porto, Dr Ary Graça said: “It has been the greatest privilege of my life to serve you over the past 12 years. Thank you for trusting me to guide our Volleyball Family. It has been an honour that words cannot express!”

He added: “Volleyball will soon enter a new chapter. It is a bright future ready to be written, a dream ready to be fulfilled. So choose to see the opportunities, not obstacles. Choose to believe. And choose to look forward with hope, ambition and courage!”

During Dr Ary Graça’s presidency, the FIVB’s total development support surged by a remarkable 442%, reflecting his clear vision to empower National Federations and ensure the money from the sport is reinvested back into the sport. This commitment saw the introduction of the groundbreaking FIVB Volleyball Empowerment and Development programmes through which over USD 38 million has been invested into 1,169 projects across 201 countries since 2017.

Among his landmark achievements include the creation of Volleyball World in 2021, which has driven even further commercial growth and visibility for the sport. Between 2023 and 2024 alone, the organization’s sponsorship deals experienced a 58% growth. In addition, Volleyball TV, the OTT platform launched in 2018, recently surpassed 1.5 million members.

Pioneering innovations such as the Volleyball Nations League (VNL), created in 2018, and sports presentation across all major events, have taken the sport to a whole new level, while the introduction of technologies like the Challenge System have ensured fairness on the court while enhancing the spectator experience.

Meanwhile, transparency, credibility and good governance have been at the heart of the FIVB’s transformation. These efforts have been recognized by the ASOIF Review of International Federation Governance, with the FIVB having climbed 95 points since the initial review in 2016-2017. The creation of the FIVB Athletes’ Commission in 2016 has allowed the FIVB to ensure the athlete voice is at the core of its governance of the sport.

All of this remarkable progress has allowed the sport to consistently shine on the biggest of stages – the Olympic Games. At Rio 2016, volleyball and beach volleyball combined were the most watched sports at the Games, generating 2.6 billion viewer hours globally (IOC Data Report). Most recently, at Paris 2024, the sports took the world by storm, with beach volleyball held at the most iconic venue of the Games and volleyball witnessing sold-out sessions.

These incredible achievements and much more have been captured in a book gifted to all delegates titled “Elevating Global Volleyball: A Legacy of Opportunity and Innovation”, co-authored by Dr Ary Graça and award-winning sports journalist Steve Wilson.  

El Presidente de la FIVB, Dr. Ary S. Graça F°, inaugura el 39º Congreso Mundial como líder de la Familia Global del Voleibol

15 de noviembre de 2024.- El presidente de la FIVB, Dr. Ary S. Graça F°, inauguró oficialmente hoy el 39º Congreso Mundial de la FIVB, donde dio una cálida bienvenida a los delegados en Oporto, Portugal.

El Congreso reúne a representantes de toda la familia global del voleibol, con delegados de casi 200 federaciones nacionales de la FIVB que se han congregado para dar forma al futuro de este deporte.

En su discurso de apertura, pronunciado después de recibir una ovación de pie por parte del Congreso, el Dr. Graça expresó: “Este Congreso es muy especial para mí. No solo porque marca el final de mi mandato como presidente de la FIVB... sino también porque es el momento perfecto para mirar atrás y celebrar lo que hemos logrado juntos”.

El presidente destacó su legado de "innovación y oportunidades" dentro del voleibol. Agradeció a los delegados por su apoyo durante su gestión al frente de la FIVB y enfatizó cómo su unidad ha transformado este deporte. “Juntos, con todos ustedes, mis queridas federaciones nacionales y miembros de la familia del voleibol, hemos creado una nueva realidad para nuestro deporte”.

Añadió: “¡Recordemos el pasado! ¡Celebremos el presente! ¡Centrémonos en el futuro!”

El Congreso también incluyó un video especial del presidente del COI, quien reflexionó sobre el notable mandato del Dr. Ary S. Graça F° y expresó:

“Al finalizar su presidencia, usted y toda la comunidad del voleibol pueden mirar atrás con orgullo por 12 años de innovación y progreso”.

“La suma de todas estas cosas: visión revolucionaria y liderazgo, su impulso por la innovación, el progreso y las oportunidades, y su compromiso inquebrantable con nuestra misión olímpica, explica no solo el respeto y la admiración que le tengo, sino también el que le profesa toda la comunidad olímpica”.

Durante la mañana inaugural del Congreso, también subieron al escenario el presidente de la Federación Portuguesa de Voleibol y presidente de la Comisión de Voleibol de Playa de la FIVB, Vicente Araújo, y el secretario de Estado de Deportes de Portugal, Dr. Pedro Dias.

Ambos expresaron su satisfacción por recibir a la familia global del voleibol en Portugal para esta ocasión trascendental y agradecieron al presidente de la FIVB por su labor y apoyo.

El presidente Vicente Araújo declaró: “Deseo que este Congreso nos ayude a tener una visión aún más clara y perspicaz y que... el voleibol pueda ser un medio para la paz”.

Por su parte, el secretario de Estado de Deportes de Portugal afirmó: “Es un gran honor para Portugal y su gobierno darles la bienvenida en esta importante ocasión. Quiero agradecer a las federaciones de voleibol de todo el mundo... han pasado dos décadas y, en el mismo lugar, en la misma sala, la familia del voleibol se reúne nuevamente”.

El Congreso Mundial estará lleno de celebraciones y reflexiones sobre los logros de los últimos 12 años, así como de la elección de un nuevo presidente, la Junta de Administración y los representantes de género en los miembros de minorías.

Haz clic aquí para encontrar toda la información sobre el 39º Congreso Mundial de la FIVB y unirte a la transmisión en vivo. https://www.fivb.com/inside-fivb/fivb/fivb-world-congress/fivb-world-congress-2024/

Empoderando a las Federaciones Nacionales y a la Familia Global del Voleibol: El Legado del Presidente Graça en el Empoderamiento del Voleibol

Noviembre 2024.- Bajo el liderazgo visionario del presidente Dr. Ary S. Graça F°, la FIVB ha realizado cambios sin precedentes para empoderar a las Federaciones Nacionales, a los atletas y a su comunidad global de voleibol.

Desde su elección en 2012, el presidente Graça ha impulsado iniciativas que reflejan su compromiso con la innovación, la expansión de oportunidades y el crecimiento del voleibol a nivel mundial. Aquí se presenta una visión de las oportunidades transformadoras logradas en los últimos 12 años.

Empoderamiento y Desarrollo del Voleibol de la FIVB

El centro del mandato del presidente Graça es el programa de Empoderamiento y Desarrollo del Voleibol. Lanzado con el objetivo de ayudar a los equipos nacionales y a las Federaciones Nacionales a alcanzar su máximo potencial, el programa proporciona recursos esenciales, como entrenadores, equipamiento y apoyo en la transferencia de conocimientos. A través de apoyo específico y basado en solicitudes, el Empoderamiento del Voleibol ha permitido que equipos y atletas alcancen su mayor rendimiento, estableciendo programas sostenibles en las cinco Confederaciones Continentales.

Desde su creación en 2017, el programa ha apoyado 1,169 proyectos en 201 países, con una inversión de más de 38 millones de USD en el deporte. En 2023, la FIVB reinvirtió el 53% de sus ingresos en el voleibol mediante premios en metálico y programas de desarrollo, demostrando su firme compromiso con la comunidad global del voleibol.

Ampliación de Competencias Internacionales

Bajo la dirección del presidente Graça, la FIVB ha trabajado para garantizar que los equipos nacionales de todo el mundo tengan más oportunidades de competir al más alto nivel. La expansión de la participación en competiciones internacionales clave ha sido una parte fundamental de esta estrategia, con el Campeonato Mundial ahora con 32 equipos en lugar de 24 y la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) aumentando de 16 a 18 equipos. Estos cambios permiten que más Federaciones Nacionales muestren su talento en el escenario mundial, ganando experiencia y visibilidad invaluables.

Además, se ha introducido una nueva categoría U17 con el objetivo de desarrollar jóvenes talentos. Las categorías de edad para ambos géneros en U21, U19 y U17 también se alinearon, y los equipos participantes en las competiciones relevantes aumentaron a 24. Al expandir la participación juvenil en eventos internacionales, la FIVB busca desarrollar la próxima generación de jugadores, creando una cantera de atletas talentosos para el futuro del deporte.

La FIVB y sus Atletas

El compromiso con el bienestar de los atletas ha sido otro pilar del mandato del presidente Graça, ejemplificado por la creación de la Comisión de Atletas de la FIVB en 2016. Esta Comisión sitúa a los atletas en el centro de los procesos de toma de decisiones de la FIVB, asegurando que sus intereses sean escuchados y priorizados. Fue fundamental en la creación del Fondo de Jugadores de la FIVB, que asigna un porcentaje de las tarifas de transferencias internacionales para apoyar a los atletas con recursos como asistencia legal, programas educativos y oportunidades de desarrollo post-carrera.

Additionally, the important role of the Commission was highlighted during the presentation of the FIVB Volleyball Calendar 2025-2028. The President of the Athletes’ Commission Madelein Meppelink was part of a three-member working group that dedicated substantial time to ensuring the new and innovative calendar incorporated the athletes’ voice.

En 2021, se introdujeron elecciones en la Comisión de Atletas, permitiendo que los miembros sean elegidos por sus compañeros. Además, el presidente de la Comisión es elegido por sus integrantes, reforzando el principio de gobernanza liderada por atletas. Ese mismo año, se realizaron enmiendas constitucionales para garantizar que siempre haya un representante de los atletas en la Junta de Administración.

That same year, constitutional amendments were made to ensure there is always an athlete representative on the Board of Administration and, subsequently, the FIVB President appointed Athletes’ Commission President Madelein Meppelink to the Board with full rights and responsibilities.

La Fundación de Voleibol de la FIVB: Inspirando Comunidades a través del Voleibol

En 2024, la misión de la FIVB se expandió más allá de las canchas con el lanzamiento de la Fundación de Voleibol de la FIVB. Guiada por la visión de "Un mundo mejor moldeado por el voleibol", la Fundación busca apoyar proyectos comunitarios que promuevan el bienestar social a través del deporte. Entre los proyectos destacados se encuentran la Liga de Voleibol Brahmaputra en India, que involucra a más de 10,000 niños en una liga de base, y la Academia de Voleibol Githurai Kimbo en Kenia, que ofrece un espacio seguro para los jóvenes en uno de los vecindarios más desafiantes de Nairobi.

La Fundación también organizó un proyecto de participación masiva en colaboración con la Asociación de Voleibol de Tailandia (TVA) en junio de 2024, en la Autoridad Deportiva de Tailandia durante la Liga de Naciones de Voleibol (VNL). Este evento de tres días reunió a cientos de niños que tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades de voleibol, aprender de leyendas del deporte y ser inspirados al presenciar a los mejores jugadores del mundo en acción durante las Finales de la VNL.

Además, en octubre de 2024, la Fundación se asoció con el Instituto de Ciencias Sociales de Kalinga (KISS) y el Instituto de Tecnología Industrial de Kalinga (KIIT) para organizar el Festival de la Fundación de Voleibol KISS. El festival rompió el Récord Guinness al reunir a 430 jugadores en un solo partido de exhibición. Equipos de la Liga de Voleibol Brahmaputra también participaron en la hazaña. 

En total, el festival atrajo a más de 40,000 asistentes, incluidos 5,000 jóvenes fanáticos del voleibol que participaron activamente. El evento contó con 60 canchas al aire libre y múltiples espacios interiores, ofreciendo una variedad de actividades de voleibol que fomentaron la diversión y la inclusión.

Adicionalmente, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, la Fundación de Voleibol y la FIVB organizaron las innovadoras Experiencias de Voleibol FIVB. Estas experiencias, realizadas en lugares icónicos como el Estadio de la Torre Eiffel y la Arena del Sur de París, ofrecieron a los fanáticos una oportunidad inmersiva de interactuar con el voleibol y el voleibol de playa como nunca antes. Desde juegos interactivos hasta encuentros con estrellas internacionales del voleibol, los fanáticos disfrutaron de una capa extra de emoción mientras vivían su día en los Juegos Olímpicos. Un impresionante total de 300,000 personas visitaron estas actividades durante los Juegos, destacando la pasión global por el voleibol y el voleibol de playa. Solidaridad Olímpica

Solidaridad Olimpica

El apoyo de la Solidaridad Olímpica del COI, que tiene como objetivo proporcionar asistencia a todos los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) para programas de desarrollo de atletas, también ha aumentado bajo el liderazgo del presidente Dr. Ary S. Graça F°. Entre los ciclos de Tokio 2020 y París 2024, se otorgaron cerca de 8 millones de USD en apoyo de Solidaridad Olímpica a equipos nacionales como los de Kenia, Turquía y Argentina para alcanzar los Juegos Olímpicos.

En el ciclo de cinco años de Tokio 2020, el voleibol recibió 164 subvenciones de Solidaridad Olímpica con una inversión total de 3 millones de USD. Durante el ciclo de tres años de París 2024, el deporte recibió 189 subvenciones, lo que representa una inversión total de 4.7 millones de USD. Esto equivale a un aumento del 57% en la inversión financiera que el voleibol recibe a través de Solidaridad Olímpica, lo que refleja la credibilidad y transparencia de la FIVB.

Un Legado de Oportunidad e Inclusión para las Federaciones Nacionales

A través de iniciativas como el Empoderamiento del Voleibol, la Comisión de Atletas, la Fundación de Voleibol y las competiciones globales ampliadas, el mandato de 12 años del presidente Graça ha empoderado a las Federaciones Nacionales, enriquecido las vidas de innumerables atletas y transformado el panorama del voleibol internacional. Su enfoque inclusivo y su impacto global han posicionado al voleibol como una fuerza poderosa para el cambio positivo.

Caribes barren la Semifinal B de la LVSM a los Changos para ser los primeros Finalistas

NARANJITO, Puerto Rico, 14 de noviembre de 2024. – Los actuales campeones de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), los Caribes de San Sebastián, completaron la noche del jueves 14 de noviembre la barrida a los subcampeones Changos de Naranjito en la Semifinal B en cuatro partidos. 

Los Caribes solo perdieron dos parciales en toda la serie y, con 9 sets seguidos, sacaron de paso a los Changos en la legendaria cancha Gelito Ortega de este municipio. 

Dr. Angelo Ferrante Cruz, apoderado de los Caribes, luego de la victoria, dijo: “Muy contento, pensaba que iba a ser más difícil. Los Changos son un gran equipo, son un gran rival, pero los Caribes se han inspirado, están concentrados y no hay dudas de que estamos en busca de ese “back to back” y, con el favor de Dios, estamos a cuatro juegos de conseguirlo.” 

Con relación a la otra semifinal entre los Mets de Guaynabo y los Cafeteros de Yauco, que ya tiene asegurado al menos un sexto partido, y tomando en cuenta que la serie final comenzaría dos días después de concluir esa serie, el Dr. Ferrante añadió: “Pues mira, aquí no hay mucho descanso. Mañana viernes (hoy) vamos a descansar, pero ya el sábado estamos en cancha nuevamente practicando y enfocándonos en ambos rivales porque, al parecer, aquella serie va a ser un poco larga y tenemos que estar listos para cualquiera de los dos contendientes que gane esa serie para posteriormente ganar el campeonato como tanto anhelamos.” 

“Exhortamos tanto a la fanaticada de San Sebastián como a la del otro equipo que pase a la final que nos apoyen, que apoyen el voleibol, que dependemos de ese apoyo, de ese “séptimo hombre” en cancha. Sin lugar a dudas, todo Puerto Rico sabe que la mejor fanaticada del voleibol la tiene San Sebastián, gracias a Dios”, concluyó Ferrante Cruz. 

Los marcadores en la victoria de San Sebastián fueron 25-21, 27-25 y 25-21. 

Los Caribes superaron a los Changos 44 a 34 en ataques, 9 a 5 en bloqueos, 6 a 1 en servicios directos y 26 a 25 en defensas. Ambos sextetos sumaron 37 pases cada uno y los locales salieron mejor en asistencias 22 a 17. 

La ofensiva en doble dígito por los Caribes fue liderada por su refuerzo Jalen Penrose con 22 puntos, todos en ataques, seguido por Pelegrín Vargas con 16 unidades y Pedro Nieves con 7. 

Por los Changos de Naranjito, Félix Chapman anotó 10 puntos, Ángel Rivera 9 y Adrián Iglesias 7. 

SERIE SEMIFINAL B

JUEGO #1 – jueves 7 de noviembre – 8:00 PM

Naranjito at San Sebastián – 2-3 (25-20, 25-18, 17-25, 22-25, 15-12). 

JUEGO #2 – sábado 9 de noviembre – 8:00 PM

San Sebastián en Naranjito – 3-0 (25-16, 25-22, 27-25). 

JUEGO #3 – martes 12 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián – 0-3 (25-23, 25-20, 25-21). 

JUEGO #4 – jueves 14 de noviembre – 8:00 PM

San Sebastián en Naranjito – 3-0 (25-21, 27-25, 25-21). 

La Familia del Voleibol se reunirá en Portugal para el 39° Congreso Mundial de la FIVB

14 de noviembre de 2024.- Comienza la cuenta regresiva para el 39° Congreso Mundial de la FIVB, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre de 2024 en Oporto, Portugal, donde la Familia Global del Voleibol elegirá un nuevo Presidente de la FIVB para el periodo 2024-2032.

Además de la elección presidencial, los delegados votarán para cubrir varios cargos clave, incluidos puestos en el Consejo de Administración y representantes para miembros de género minoritario, reforzando el compromiso de la FIVB con la diversidad y la inclusión en su estructura de gobernanza.

El proceso de nominación de la FIVB para estas elecciones ha seguido las últimas prácticas de buena gobernanza. Las nominaciones estuvieron abiertas desde el 15 de marzo de 2024 y se cerraron el 15 de julio de 2024, cuatro meses antes del Congreso, y fueron comunicadas claramente a todas las Confederaciones Continentales y a los miembros del Consejo de Administración de la FIVB.

La única candidatura recibida fue la de Fabio Azevedo, tras lo cual el Comité Asesor Electoral de la FIVB realizó una verificación de integridad exhaustiva que confirmó su elegibilidad. Los delegados de la Familia Global del Voleibol están listos para votar sobre su candidatura el 16 de noviembre, de acuerdo con la Constitución de la FIVB.

Azevedo, actual Director General de la FIVB, ha residido y trabajado en Suiza durante los últimos 11 años y ha desempeñado un papel central en las operaciones de la FIVB. Su experiencia en la administración de voleibol, que abarca casi 30 años, y su dedicación inquebrantable al crecimiento sostenible del deporte lo posicionan de manera única para liderar a la FIVB en su próxima etapa.

Un comunicado completo sobre los logros y el legado del Dr. Ary S. Graça F°, quien ha dirigido la FIVB desde 2012, se distribuirá después del primer día del Congreso.

Mientras los delegados se preparan para su viaje a Oporto, todas las miradas estarán puestas en el 16 de noviembre, cuando emitirán sus votos para decidir el próximo capítulo en la notable historia de la FIVB. Para obtener más información sobre el 39° Congreso Mundial de la FIVB y las últimas noticias, visite la página web dedicada aquí.

Para ver el Congreso Mundial de la FIVB en vivo, consulte los enlaces relevantes a continuación.

FIVB World Congress 2024 – Day 1 (15 November) https://youtube.com/live/PzNUHttyTPA?feature=share

FIVB World Congress 2024 – Day 2 (16 November) https://youtube.com/live/7fyRcPEyrvk?feature=share

Global Volleyball Summit (17 November) https://youtube.com/live/kGmPv0esiBw?feature=share

Cafeteros obligan un Sexto Partido contra los Mets en la Semifinal A de la LVSM

YAUCO, Puerto Rico,13 de noviembre de 2024.- Los Cafeteros de Yauco, jugando en casa, el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras, lograron venir de atrás y en un quinto y decisivo parcial vencieron a los Mets de Guaynabo para nivelar la serie a dos victorias por bando.

Los Mets, que venían de darle un 3-0 a Yauco, esta vez fallaron 12 veces en el servicio y 19 veces en ataques, un factor decisivo al final del partido.

El marcador final a favor de los Cafeteros fue 3-2 (18-25, 26-24, 18-25, 25-19, 15-8).

Con el partido nivelado a dos sets por bando, los Cafeteros lograron irse en escapada 5-1 con un bloqueo de Mark Frazier, ventaja suficiente que no perdieron en el resto del parcial; Eddie Rivera le dio el puntillazo con un servicio directo, colocando el parcial 12-7, lo que preparó el escenario para que Diego Negrón atacara efectivamente en tres ocasiones, una por la zona cuatro y dos por la otra esquina, para sellar la victoria al son de 15-8.

Yauco fue superior a Guaynabo 63 a 62 en ataques, 53 a 42 en defensas y 70 a 61 en pases; Guaynabo salió mejor 14 a 5 en bloqueos y 21 a 20 en asistencias.

La ofensiva en doble dígito de los Cafeteros se distribuyó entre Diego Negrón con 21 puntos, Eddie Rivera con 17, y Mark Frazier y Jessie Colón con 11 unidades cada uno.

Por los Mets, Gianluca Grasso anotó 24 puntos, Inovel Romero 15, y Hisham Yousri 11.

Las dos victorias de los Cafeteros han sido en cinco parciales, mientras que Guaynabo tiene un triunfo en tres sets y otro en cinco.

Esta intensa serie asegura al menos un sexto partido, lo que significa que se jugarán al menos seis de los siete partidos posibles.

Esta serie continúa el viernes 15 de noviembre en el Coliseo Mario Morales de Guaynabo y regresa al Pipote Oliveras el lunes 18 de noviembre. Ambos partidos están pautados para comenzar a las 8:00 PM.

La otra semifinal entre los Caribes de San Sebastián (3-0) y los Changos de Naranjito sube a escena este jueves 14 de noviembre desde las 8:00 PM en la legendaria cancha Gelito Ortega.

Las series semifinales son al mejor de 7-4 y la Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

SERIE SEMIFINAL ASERIE SEMIFINAL A

JUEGO #1 - miércoles, 6 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo / 2-3 (21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11) 

JUEGO #2 - viernes, 8 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (28-30, 14-25, 25-17, 25-22, 15-13) 

JUEGO #3 - domingo, 10 de noviembre – 5:00 PM Yauco en Guaynabo / 0-3 (25-22, 25-15, 25-23) 

JUEGO #4 – miércoles, 13 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (18-25, 26-24, 18-25, 25-19, 15-8) 

JUEGO #5 (DE SER NECESARIO) - viernes, 15 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo 

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO) - lunes, 18 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco 

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) - jueves, 21 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

Los Caribes a una Victoria de Barrer la Semifinal B ante Los Changos en la LVSM

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 12 de noviembre de 2024.- Los Caribes de San Sebastián lograron su séptimo set al hilo sobre los Changos de Naranjito en la Semifinal B de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) para colocarse a una victoria de la Gran Final Copa KIA, tras la victoria 3-0 (25-23, 25-20, 25-21). 

San Sebastián domina la serie 3-0.

En la tercera manga, con dos parciales arriba los Caribes, los Changos intentaron irse en escapada colocando el marcador 10-5. Sin embargo, un avance de los Caribes de San Sebastián de 10 puntos contra 5 de los Changos niveló el set a 15 tantos. 

Hubo empates hasta el punto 18. Pedro Nieves, atacando por el medio, y un servicio directo de Pelegrín Vargas le dieron ventaja 20-18 a los campeones, que no perdieron en el resto del trayecto. 

Hubo empates hasta el punto 18. Pedro Nieves, atacando por el medio, y un servicio directo de Pelegrín Vargas le dieron ventaja 20-18 a los campeones, que no perdieron en el resto del trayecto.

San Sebastián dominó a Naranjito 46 a 35 en ataques, 9 a 8 en bloqueos, 35 a 32 en defensas, 41 a 34 en pases y 21 a 12 en asistencias. 

La ofensiva en doble dígito de los Caribes recayó sobre Jalen Penrose con 19 puntos, seguido por Pedro Nieves y Pelegrín Vargas con 9 unidades cada uno. 

Por los Changos de Naranjito, Félix Chapman aportó 19 puntos, Jorge López y Jonathan Rodríguez con 7 puntos cada uno.

Esta serie continúa el próximo jueves 14 de noviembre en la legendaria cancha Gelito Ortega, hogar de los Changos de Naranjito. 

El partido está pautado para comenzar a las 8:00 PM. 

Las series semifinales son al mejor de 7-4. 

La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

La Semifinal A entre los Mets de Guaynabo y Cafeteros de Yauco juega su partido #4 este miércoles 13 de noviembre en el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras. Guaynabo domina la serie 2-1. 

El partido inicia a las 8:00 PM.

SERIE SEMIFINAL BSERIE SEMIFINAL B

JUEGO #1 – jueves 7 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián – 2-3 (25-20, 25-18, 17-25, 22-25, 15-12) 

JUEGO #2 – sábado 9 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián en Naranjito – 3-0 (25-16, 25-22, 27-25) 

JUEGO #3 – martes 12 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián – 0-3 (25-23, 25-20, 25-21) 

JUEGO #4 – jueves 14 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito 

GAME #5 (IF NECESSARY) Saturday, November 16 – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián 

GAME #6 (IF NECESSARY) Tuesday, November 19 – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito 

GAME #7 (IF NECESSARY)Friday, November 22 – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián

Los Mets dominan y se acercan a la Gran Final de la LVSM

GUAYNABO, Puerto Rico,10 de noviembre de 2024.- Los Mets de Guaynabo defendieron el Coliseo Mario “Quijote” Morales para tomar control de la Semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de Puerto Rico, con 2 victorias a 1 sobre los Cafeteros de Yauco.

Los dos partidos anteriores se fueron al máximo de parciales. Esta vez, fue todo lo contrario: los tres partidos han sido ganados por el equipo local.

Luego de la victoria, Gianluca Grasso, atacante de esquina de los Mets, dijo: “Nosotros le pusimos mejor al servicio, defendimos un poquito mejor en la cancha y jugamos un poquito más con el corazón y más despiertos en la cancha también, tú sabes, usando el bloqueo, la cobertura que vale bastante también y conseguimos la victoria gracias a Dios con todo el trabajo que hemos hecho en estas últimas dos semanas y por fin salimos un tres cero.”

Según Grasso, quien fue reconocido en las votaciones para los valores del año en esta temporada como el “El Regreso Del Año”, la clave para regresar a Guaynabo con las opciones de adelantar a la serie final es no olvidar el plan establecido. Añadió: “Seguir haciendo lo que hicimos hoy, poniéndole al servicio, mantener la presión al lado de allá y jugar el juego de nosotros. Creo que los últimos dos juegos se nos olvidó el plan de juego un poquito y se nos dificultó la cosa, pero ahora ya sabemos lo que tenemos que hacer y mantener lo que hicimos hoy en los próximos dos juegos.”

Los marcadores a favor de los Mets fueron 25-22, 25-15 y 25-23.

Guaynabo fue mejor sobre Yauco 49 a 35 en ataques, 41 a 24 en defensas, y 37 a 36 en pases; ambos equipos terminaron empatados en bloqueos con 5 y con la misma cantidad de servicios directos.

El mejor de la noche por los ganadores fue Gianluca Grasso con 19 puntos, 17 en ataques, 1 bloqueo y un servicio directo; le siguieron el egipcio Hisham Yousri con 15 puntos y el cubano naturalizado Inovel Romero con 12 unidades. Kevin Rodríguez hizo 18 asistencias.

Por los Cafeteros de Yauco, Mark Frazier con 18 puntos fue el único en doble dígito.

Esta serie regresa al Raúl “Pipote” Oliveras de Yauco este próximo miércoles 13 de noviembre para el cuarto partido de la serie. El partido está pautado para comenzar a las 8:00 PM.

Las series semifinales son al mejor de 7. La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

SERIE SEMIFINAL A

JUEGO #1 - miércoles, 6 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo / 2-3 (21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11)

JUEGO #2 - viernes, 8 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (28-30, 14-25, 25-17, 25-22, 15-13)

JUEGO #3 - domingo, 10 de noviembre – 5:00 PM Yauco en Guaynabo / 0-3 (25-22, 25-15, 25-23)

JUEGO #4 – miércoles, 13 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #5 (DE SER NECESARIO) - viernes, 15 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO) - lunes, 18 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) - jueves, 21 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos se llevan la Medalla de Oro de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 10 de noviembre de 2024.- Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos se llevaron la medalla de oro de la octava parada del Tour NORCECA 2024 tras el retiro de Dana Roskic y Anna Licht de Canadá por lesión en el desarrollo del partido final en el Estadio de Deportes de Playa Flor Blanca en El Salvador.

Esta es la segunda medalla de oro al hilo para Devanne Sours, ella ganó el oro en Bonaire junto a Carly Kan. Jade Race ganó su tercera medalla consecutiva en el Tour NORCECA 2024, habiendo ganado bronce en Puerto Cortés y Bonaire.

En la ronda de grupos, Race y Sours vencieron a Roskic y Licht.

Race-Sours USA- Ozee-Glagau CAN

Con el corazón apesadumbrado, tanto Jade como Devanne hablaron sobre ganar la medalla de oro.

Jade comentó: “Desafortunadamente, no es tan emocionante ganar la medalla de oro de esta manera”. También habló sobre el partido y agregó, “Tuvimos un encuentro muy difícil contra este equipo en la fase de grupos y logramos ganarles; hoy ellas venían con otra cara para la final, ganaron el primer set. Creo que podríamos haber llegado a tres sets y el partido habría sido para cualquiera”.

Devanne se mostró emotiva al hablar sobre ganar su segunda medalla de oro en el Tour NORCECA: “El torneo en general fue realmente genial, pero no estoy muy contenta de ganar de esta forma porque nos hemos hecho buenas amigas con ellas y me siento muy triste, son grandes jugadoras, y estoy ansiosa por compartir el podio con ellas.”

Amy Ozee y Kaylee Glagau de Canadá se adjudicaron la medalla de bronce con una victoria fácil sobre Socorro López y Valeska Hernández de Nicaragua 2-0 (21-9, 21-6). Esta fue su tercera medalla en este año, en Puerto Cortés ganaron el oro y en República Dominicana la plata.

Roskic-Licht CAN

Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos ganaron su partido de semifinal 2-0 (21-14, 21-14) a Socorro López y Valeska Hernández de Nicaragua. Mientras que, en la semifinal entre equipos de Canadá, Dana Roskic y Anna Licht superaron a Amy Ozee y Kaylee Glagau 2-0 (22-20, 21-17).

McGuire/Gray de Estados Unidos finalizaron quinto lugar tras una victoria de 2-0 (21-19, 21-12) sobre Alvarado/Aguilar de Guatemala. En séptimo lugar quedaron Buckner/Valenciana de Islas Vírgenes de EE.UU. sobre Vigil/Tovar (ESA) (forfeit ESA).

Molina/Sofi V de Costa Rica fueron décimas tras derrotar a las salvadoreñas Guzman/Medina 2-0 (21-14, 21-14). Aguilar/Arce de Costa Rica derrotaron a Smith/Lumsden de Jamaica 2-0 (21-15, 21-18) por los puestos once y doce. Las nicaragüenses Resau/Yuliana (NCA) se ubicaron en la posición tres con triunfo sobre Funes/Donni de El Salvador 2-1(21-11, 15-21, 18-16).

Hernandez NCA- Licht CAN

Posiciones Finales 1. Race/Sours (USA); 2. Roskic/Licht (CAN); 3. Ozee/Glagau (CAN); 4. Lopez/Valeska (NCA); 5. McGuire/Gray (USA); 6. Alvarado/Aguilar (GUA); 7. Buckner/Valenciana (ISV); 8. Vigil/Tovar (ESA); 9. Molina/Sofi V (CAN); 10. Guzman/Medina (ESA); 11. Aguilar/Arce (CRC); 12. Smith/Lumsden (JAM); 13. Resau/Yuliana (NCA); 14. Funes/Donni (ESA).

Resultados Día 3 Mujeres:

CLASSIFICATION MATCHES: POS 5/8: McGuire/Gray (USA) d Buckner/Valenciana (ISV) 2-1 (9-21, 21-17, 15-9); Alvarado/Aguilar (GUA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-17, 21-15)

SEMIFINALS: Roskic/Licht (CAN) d Ozee/Glagau (CAN) 2-0 (22-20, 21-17) ; Race/Sours (USA) d López/Valeska (NCA) 2-0 (21-14, 21-14)

POSITION MATCHES: POS 5/6 McGuire/Gray (USA) d Alvarado/Aguilar (GUA) 2-0 (21-19, 21-12); POS 7/8 Buckner/Valenciana (ISV) d Vigil/Tovar (ESA) (forfeit ESA); POS 9/10 Molina/Sofi V (CRC) d Guzman/Medina (ESA) 2-0 (21-14, 21-14); POS 11/12 Aguilar/Arce (CRC) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-15, 21-18); POS 13/14 Resau/Yuliana (NCA) d Funes/Donni (ESA) 2-1(21-11, 15-21, 18-16)

BRONZE MEDAL: Ozee/Glagau (CAN) d Lopez/Valeska (NCA) 2-0 (21-9, 21-6)

GOLD MEDAL: Race/Sours (USA) d Roskic/Licht (CAN) 2-1 (12-21, 21-6, 15-0) injury team Canada

Arran Chambers de Canadá repite Oro en El Salvador, ahora junto a Jake MacNeil

SAN SALVADOR, El Salvador, 10 de noviembre de 2024.- Arran Chambers de Canadá, repitió la medalla de oro en el Tour NORCECA acá en El Salvador, ahora junto a Jake MacNeil venció a la dupla de Diego Perez y Ryan Ierna de Estados Unidos 2-0 (21-13, 21-13) en la octava parada de la temporada 2024 que se desarrolló del 8 al 10 de noviembre en el Estadio de Deportes de Playa Flor Blanca.

Arran Chambers ganó su segunda medalla de oro en la historia del Tour NORCECA, su primera fue acá en El Salvador el año pasado junto a Liam Kopp. Hace una semana Chambers y MacNeil ganaron la medalla de plata en Bonaire.

Arran dijo “El Salvador es mi casa”. Además, agregó, “Este es un lugar especial para mí, el torneo fue organizado hermosamente, y ha sido un placer estar de nuevo acá”. Sobre el partido por la medalla de oro comentó “Salimos bien fuerte, tuvimos confianza entre nosotros, y no quitamos el pie de la gasolina, nos preparamos duro para esto, jugamos muy concentrados y se pudo ver”.

Arran Chambers CAN

Jake MacNeil elogió a Arran luego de ganar la medalla de oro “Arran es un monstruo sobre la red y lo hizo muy difícil para ellos allá arriba”. Estoy contento por Arran “Es el campeonato consecutivo para él y yo soy afortunado de haberlo ganado con él; él me llevó hasta la final”.

En su camino a disputar su segunda final consecutiva en el Tour NORCECA, Jake MacNeil y Arran Chambers dominaron en dos sets 21-10 y 21-18 a Luke de Greeff y Martin Licht también de Canadá en semifinales.

Por su parte Diego Pérez y Ryan Ierna de Estados Unidos batallaron fuertemente para imponerse a Rubén Mora y Dany López de Nicaragua 2-0 (21-19, 28-26) en una emocionante semifinal. Pérez e Ierna ganaron la medalla de bronce este año en Puerto Cortés.

La medalla de bronce fue para Luke De Greeff y Martin Licht de Canadá por remontada de 2-1 (16-21, 22-20, 15-12) sobre los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López. Esta fue la segunda medalla para De Greeff y Licht en el Tour, la semana pasada en Bonaire también ganaron bronce.

De Greeff- Licht CAN

En quinto lugar, quedó el equipo de Estados Unidos Dew/Adamsen sobre Guardado/Guardado de El Salvador 2-0 (21-12, 21-15). D. Dyner/Araya de Costa Rica finalizaron séptimo lugar venciendo a R. Vargas/Mejia (ESA) 2-0 (21-18, 21-12).

Webb/ Blake de Jamaica ganaron un partido a tres sets por el noveno lugar 2-1 (11-21, 21-18, 15-12) a Lomeli/Van Siclen de Islas Vírgenes de EE. UU. Por el puesto once, Gutiérrez/López de Nicaragua vencieron a Theodore/Enile de Trinidad y Tobago 2-1 (21-12, 23-25, 15-10).

Flores/Guatemala de El Salvador derrotaron a Blanco/Izaguirre de Guatemala 2-0 (21-19, 21-13) por las posiciones trece y catorce. Reyes/Serrano de Honduras quedaron en la posición quince venciendo a Mingo/Frederick de Dominica 2-0 (21-14, 21-18).

Posiciones Finales 1. MacNeil/Chambers (CAN); 2. Perez/Ierna (USA); 3. De Greeff/Licht (CAN); 4. Mora/Lopez (NCA); 5. Dew/Adamsen (USA); 6. Guardado/Guardado (ESA); 7. D. Dyner/Araya (CRC); 8. R Vargas/Mejia (ESA); 9. Webb/Blake (JAM); 10. Lomeli/Van Siclen (ISV); 11. Gutierrez/Lopez (NCA); 12. Theodore/Enile (TTO); 13. Flores/Guatemala (ESA); 14. Blanco/Izaguirre (GUA); 15. Reyes/Serrano (HON); 16. Mingo/Frederick (DMA).

All podium

Resultados Día 3 Mujeres:

CLASSIFICATION MATCHES: POS 5/8: Guardado/Guardado (ESA) d R Vargas/Mejia (ESA) 2-1 (22-20, 16-21, 17-15); Dew/Adamsen (USA) d D. Dyner/Araya (CRC) 2-1 (18-21, 21-11, 15-19);

SEMIFINALS: MacNeil/Chambers (CAN) d De Greeff/Licht (CAN) 2-0 (21-10, 21-18); Perez/Ierna (USA) d Mora/López (NCA)

POSITION MATCHES: POS 5/6 Dew/Adamsen (USA) d Guardado/Guardado (ESA) 2-0 (21-12, 21-15); POS 7/8 D. Dyner/Araya (CRC) d R Vargas/Mejia (ESA) 2-‘ (21-18, 21-12); POS 9/10 Webb/Blake (JAM) d Lomeli/Van Siclen (ISV) 2-1 (11-21, 21-18, 15-12); POS 11/12 Gutierrez/Lopez (NCA) d Theodore/Enile (TTO) 2-1 (21-12, 23-25, 15-10); POS 13/14 Flores/Guatemala (ESA) d Blanco/Izaguirre (GUA) 2-0 (21-19, 21-13); POS 15/16 Reyes/Serrano (HON) d Mingo/Frederick (DMA) 2-0 (21-14, 21-18)

BRONZE MEDAL: De Greeff/Licht (CAN) d Mora/Lopez (NCA) 2-1 (16-21, 22-20, 15-12)

GOLD MEDAL: MacNeil/Chambers (CAN)d Perez/Ierna (USA) 2-0 (21-13, 21-13)

Caribes se “Roban” el segundo de la Semifinal en Gelito Ortega

NARANJITO, Puerto Rico, 9 de noviembre de 2024.- Los Caribes de San Sebastián, campeones defensores de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), amparados en la ofensiva en doble dígito de Jalen Penrose y Pelegrín Vargas con 23 y 15 puntos respectivamente, aparte de los 10 bloqueos que sumaron como equipo, lograron salir temprano de la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito, venciendo a los Changos en tres parciales para colocar 2-0 la serie semifinal B entre ambos sextetos.

Los marcadores fueron 25-16, 25-22 y 27-25.

Con relación a este resultado en tres parciales, Pablo Guzmán, atacante de esquina de los Caribes de San Sebastián, dijo: “Bueno, sabíamos que ellos venían a jugar, los tres sets fueron reñidos, pienso que queda serie, hay que jugar todos los partidos y ellos son un equipo bien aguerrido que siempre viene a jugar bien contra nosotros.”

Para Guzmán, la clave del triunfo fue el servicio, agregó: “Lo que fue el cambio de cuadro, Chamo nos alternó a mí y a Pelegrín en las esquinas y nuestro servicio entró mucho mejor que en el anterior juego.” “Y en cuanto al apoyo de nuestra fanaticada, les digo que sigan viniendo, tenemos un gran equipo y vamos a dejar el cuero en la cancha los catorce jugadores que tenemos”, concluyó.

San Sebastián superó a Naranjito 44 a 34 en ataques, 10 a 7 en bloqueos, 4 a 2 en servicios directos, 30 a 27 en defensas, 36 a 35 en pases y 15 a 13 en asistencias.

Por los Changos de Naranjito sobresalieron en la ofensiva, Jonathan Rodríguez con 11 puntos, Luis Vega con 9, Félix Chapman con 8 y Jorge López con 7.

Esta serie regresa al Coliseo Luis Aymat Cardona de San Sebastián el próximo martes 12 de noviembre para el tercer partido de la serie. El partido está pautado para comenzar a las 8:00 PM.

Las series semifinales son al mejor de 7. La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

SERIE SEMIFINAL BSERIE SEMIFINAL B

JUEGO #1 – jueves 7 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián – 2-3 (25-20, 25-18, 17-25, 22-25, 15-12)

JUEGO #2 – sábado 9 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián en Naranjito – 3-0 (25-16, 25-22, 27-25)

JUEGO #3 – martes 12 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián

JUEGO #4 – jueves 14 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito

JUEGO #5 (DE SER NECESARIO) sábado 16 de noviembre – 8:00 PM 

 Naranjito at San Sebastián

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO) martes 19 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) viernes 22 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián

Dos Equipos de Canadá, Nicaragua y Estados Unidos en Semis Femeninas de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de noviembre de 2024.- Los dos equipos de Canadá, López/Valeska de Nicaragua y Race/Sours de Estados Unidos están en las semifinales femeninas de la octava parada del Tour NORCECA 2024 en El Salvador.

En la semifinales del sábado se enfrentarán los dos equipos de Canadá: Dana Roskic y Anna Licht vs. Amy Ozee y Kaylee Glagau, y Socorro López y Valeska Hernández de Nicaragua vs. Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos. Ambos partidos son a las 10:00 am.

Dana Roskic y Anna Licht de Canadá avanzaron a las semifinales tras una victoria cómoda de 2-0 (21-10, 21-13) en cuartos de final sobre Jessica McGuire y Ella Gray de Estados Unidos. 

Anna Licht – Dana Roskic CAN a semis (1)

El otro equipo de Canadá, Amy Ozee y Kaylee Glagau, se impuso sin contratiempos a Paola Alvarado y Danna Aguilar de Guatemala 2-0 (21-16, 21-9).

Las nicaragüenses Socorro López y Valeska Hernández vinieron de abajo para avanzar a las semifinales en una victoria de 2-1 (17-21, 21-16, 15-10) sobre Taylor Buckner y Melanie Valenciana de Islas Vírgenes de EE. UU. 

Jade Race con Devanne Sours de Estados Unidos alcanzaron las semifinales derrotando a Daniela Vigil y Karla Tovar de El Salvador 2-0 (21-13, 21-11). Previamente, Race/Sours terminaron el Grupo B invictas tras su victoria sobre Aliza Aguilar/Crystell Arce de Costa Rica 2-0 (21-12, 21-10).

Socorro Lopez -Valeska Hernandez NCA (2)

En la acción de la mañana, Amy Ozee/Kaylee Glagau de Canadá no tuvieron complicaciones en colocarse en primer lugar del Grupo C luego de su victoria sobre Socorro López/Valeska Hernández de Nicaragua 2-0 (21-13, 21-10). 

En un disputado partido a tres sets, Taylor Buckner y Melanie Valenciana de Islas Vírgenes de EE. UU. derrotaron a Paola Alvarado y Danna Aguilar de Guatemala 2-1 (19-21, 25-23, 15-7) por el primer lugar del Grupo D.

Las salvadoreñas Daniela Vigil y Karla Tovar avanzaron a la ronda de cuartos de final como segundo lugar del Grupo A luego de vencer 2-0 (21-12, 21-12) a Petal Smith y Kristina Lumsden de Jamaica. 

También en la ronda de grupos, Molina/Sofía V de Costa Rica vencieron a Funes/Donni de El Salvador 2-0 (21-17, 21-19) en el Grupo C. Guzman/Medina de El Salvador se impusieron a Resau/Yuliana de Nicaragua 2-1 (17-21, 21-14, 15-6).

Race-Sours USA

En los partidos de clasificación por posiciones 9/12, Molina/Sofi V de Costa Rica derrotaron a sus compatriotas Aguilar/Arce 2-0 (21-19, 21-18) y Guzman/Medina de El Salvador superaron a Smith/Lumsden de Jamaica 2-0 (21-16, 21-18).

Resultados Día 2 Mujeres:

POOL A: Vigil/Tovar (ESA) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-12, 21-12)

POOL B: Race/Sours (USA) d Aguilar/Arce (CRC) 2-0 (21-12, 21-10)

POOL C: Ozee/Galgau (CAN) d Lopez/Valeska (NCA) 2-0 (21-13, 21-10) Molina/Sofi V (CRC) d Funes/Donni (ESA) 2-0 (21-17, 21-19)

POOL D: Buckner/Valenciana (ISV) d Alvarado/Aguilar (GUA) 2-1 (19-21, 25-23, 15-7); Guzmán/Medina (ESA) d Resau/Yuliana (NCA) 2-1 (17-21, 21-14, 15-6)

CLASSIFICATION MATCHES: POS 9/12 Molina/Sofi V (CRC) d Aguilar/Arce (CRC) 2-0 (21-19, 21-18); Guzman/Medina (ESA) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-16, 21-18)

QUARTERFINALS: Roskic/Licht (CAN) d McGuire/Gray (USA) 2-0 (21-10, 21-13); Lopez/Valeska (NCA) d Buckner/Valenciana (ISV) 2-1 (17-21, 21-16, 15-10); Ozee/Glagau (CAN) d Alvarado/Aguilar (GUA) 2-0 (21-16, 21-9); Race/Sours (USA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-13, 21-11)

Nicaragua, Estados Unidos y Dos Parejas de Canadá avanzan a Semifinales de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de noviembre de 2024.- Mora/López de Nicaragua, Perez/Ierna de Estados Unidos y las dos parejas canadienses avanzaron a las semifinales de hombres de la octava parada del Tour NORCECA que se juega en el Estadio de Deportes de Playa Flor Blanca de El Salvador.

Las semifinales se jugarán el sábado a las 9:15, entre Rubén Mora y Dany López de Nicaragua frente a Diego Perez y Ryan Ierna de Estados Unidos; y las dos parejas canadienses de Martin Licht y Luke De Greeff y Jake MacNeil junto a Arran Chambers.

Arram Chamber – Jake MacNeil CAN

Rubén Mora y Dany López obtuvieron un contundente triunfo 2-0 (21-18, 21-8) sobre Daniel Dyner y Julian Araya de Costa Rica para lograr su lugar en semifinales.

Los americanos Diego Perez y Ryan Ierna tuvieron un inicio desbalanceado en cuartos de final, pero se recuperaron venciendo a Yoel y Christopher Guardado de El Salvador 2-1 (18-21, 21-18, 15-9).

Martin Licht y Luke De Greeff se impusieron a Rafael Vargas y Carlos Mejía de El Salvador 2-0 (21-12, 21-16) para obtener su boleto a las semifinales.

Martin Licht – Luke de Greett CAN

Mientras que en una espectacular remontada, Jake MacNeil junto a Arran Chambers se impusieron a Dew Zephyr y Adamsen Cash de Estados Unidos 2-1 (13-21, 24-22, 15-13) y avanzar a las semifinales.

En los partidos para definir las posiciones de la ronda de grupos, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua derrotaron a Diego Pérez y Ryan Ierna de los Estados Unidos en el partido decisivo por el primer lugar del Grupo B 2-1 (19-21, 21-18, 15-11).

Los canadienses Jake MacNeil y Arran Chambers cerraron el Grupo C con triunfo 2-0 (21-14, 21-12) sobre Isaac Theodore/ Stephen Enile de Trinidad y Tobago y avanzar a la ronda de cuartos de final.

El primer lugar del Grupo D lo ganaron Martin Licht/Luke de Greef de Canadá en un esfuerzo a tres sets 2-1 (18-21, 21-17, 15-12) sobre el equipo de Estados Unidos de Dew Zephyr y Adamsen Cash.

Yoel y Christopher Guardado de El Salvador se quedaron con el Grupo A viniendo de abajo en una emocionante batalla frente a Daniel Dyner y Julian Araya de Costa Rica 2-1 (24-26, 21-19, 18-16).

Rafael Vargas/Carlos Mejía alcanzaron la siguiente ronda como segundo lugar del Grupo C con una victoria de 2-0 (21-14, 21-11) ante Mingo/Frederick de Dominica.

Ruben Mora y Dani Lopez NCA

En otros resultados de la ronda de grupos, Gutiérrez/López de Nicaragua derrotaron en tres sets 2-1 (16-21, 21-18, 15-6) a Reyes/Serrano de Honduras en el Grupo A. En el Grupo B Webb/Blake dominaron a los salvadoreños Flores/Guatemala (ESA) viniendo de abajo 2-1 (19-21, 21-18, 15-11). Lomeli/Van Siclen de Islas Vírgenes de EE. UU. vencieron a Blanco/Izaguirre de Guatemala 2-1 (21-15, 21-23, 15-11.

En los partidos de clasificación por posiciones 13/16, Flores/Guatemala de El Salvador derrotaron a Mingo/Frederick de Dominica 2-0 (21-14, 21-11) y Blanco/Izaguirre de Guatemala vencieron 2-0 (21-14, 27-25) a Reyes/Serrano de Honduras.

Lomeli/Van Siclen de Islas Vírgenes de EE. UU. se impusieron a Gutierrez/Lopez de 2-0 (21-16, 21-19) y Webb/Blake de Jamaica dominaron a Theodore/Enile de Trinidad y Tobago 2-0 (21-19, 21-17). Ambos partidos por las posiciones 9/12.

Resultados Día 2 Hombres:

POOL A: Guardado/Guardado (ESA) d D. Dyner/Araya (CRC) 2-1 (24-26, 21-19, 18-16); Gutiérrez/López (NCA) d Reyes/Serrano (HON) 2-1 (16-21, 21-18, 15-6)

POOL B: Webb/Blake (JAM) d Flores/Guatemala (ESA) 2-1 (19-21, 21-18, 15-11) Mora/Lopez (NCA) d Perez/Ierna (USA) 2-1 (19-21, 21-18, 15-11)

POOL C: R Vargas/Mejia (ESA) d Mingo/Frederick (DMA) 2-0 (21-14, 21-11); MacNeil/Chambers (CAN) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (21-14, 21-12)

POOL D: Lomeli/Van Siclen (ISV) d Blanco/Izaguirre (GUA) 2-1 (21-15, 21-23, 15-11); De Greeff/Licht (CAN) d Dew/Adamsen (USA) 2-1 (18-21, 21-17, 15-12)

CLASSIFICATION MATCHES: POS 13/16 Flores/Guatemala (ESA) d Mingo/Frederick (DMA) 2-0 (21-14, 21-11); Blanco/Izaguirre (GUA) d Reyes/Serrano (HON) 2-0 (21-14, 27-25); POS 9/12 Lomeli/Van Siclen (ISV) d Gutierrez/Lopez (NCA) 2-0 (21-16, 21-19); Webb/Blake (JAM) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (21-19, 21-17)

QUARTERFINALS: De Greeff/Licht (CAN) d R Vargas/Mejia (ESA) 2-0 (21-12, 21-16); MacNeil/Chambers (CAN) d Dew/Adamsen (USA) 2-1 (13-21, 24-22, 15-13); Mora/Lopez (NCA) d D. Dyner/Araya (CRC) 2-0 (21-18, 21-8); Perez/Ierna (USA) d Guardado/Guardado (ESA) 2-1 (18-21, 21-18, 15-9)

Yauco se desquita en el segundo partido de la Semifinal A de la LVSM

YAUCO, Puerto Rico, 8 de noviembre de 2024.- Los Cafeteros de Yauco vinieron de atrás en el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras para nivelar la serie semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) a una victoria por bando ante los Mets de Guaynabo en un partido que se extendió a cinco parciales.

En el primer partido de esta serie, los Mets superaron un déficit de 0-2 en parciales para sacar la victoria en el máximo de parciales. Esta vez, Yauco les pasó factura haciendo lo mismo y logrando el desquite.

Abel Franceschi Ibarrondo, dirigente de los Cafeteros de Yauco: “En realidad, esta es una serie en la que Guaynabo tiene mucha profundidad y en el caso de nosotros, Diego Rosich vino a hacer el trabajo desde la banca y, si volvemos a ver, ha sido una serie que hasta el momento la ha rescatado el jugador que viene de suplente, y eso es bien importante para ambos equipos. Lo importante es que hoy pudimos desquitarnos, empatar la serie y defender la casa.”

Con relación a lo que tienen que hacer los Cafeteros para regresar para el próximo partido como local con ventaja, Franceschi Ibarrondo agregó: “Nada, nosotros seguimos ahora enfocados en el plan de juego. Este es un equipo joven y cuesta mantenernos en el plan de juego por lapsos largos. Seguimos trabajando esa parte con ellos y es una serie en la que quien cometa menos errores se lleva la victoria.”

Yauco celebra

Los marcadores fueron 28-30, 14-25, 25-17, 25-22 y 15-13.

En el tercer set, con dos sets a cero en contra, los Cafeteros se reagruparon tomando control del parcial. Mark Frazier atacó bien por zona cuatro para poner el set en caja de seguridad 21-14; cerraron el parcial con marcador final de 25-17 con ataque positivo de Diego Negrón por zona cuatro.

En la cuarta manga, Yauco se fue en escapada 16-12 para finalmente cerrar el parcial al son de 25-22 por una falla en el servicio de Juan C. Ribas de los Mets, provocando el set de muerte súbita.

En el quinto set, después de 7 empates, los Cafeteros se llevaron el cambio de lado de cancha con un ataque de Iván Fernández por el medio. Hubo empates hasta el punto 11; Diego Negrón hizo un ace y Jessie Colón bloqueó a Gianluca Grasso para despegar 13-11. Yauco llegó al punto de set 14-12 con Rosich atacando por la zona cuatro, y cerraron con la victoria 15-13 por error en el servicio de Gianluca Grasso de los Mets.

Yauco fue mejor que Guaynabo en defensas, 46 a 42; ambos sextetos terminaron empatados con 58 ataques y 31 asistencias. Los Mets salieron mejor en bloqueos, 11 a 10, y en pases, 62 a 58.

Por los Cafeteros de Yauco, en la ofensiva sobresalieron Mark Frazier con 26 puntos, Diego Negrón con 17 y Jessie Colón aportó 9 unidades. Por los Mets de Guaynabo, sobresalieron Gianluca Grasso con 18 puntos, Rafael Burgos e Inovel Romero con 15 puntos cada uno.

Esta serie regresa al Mario “Quijote” Morales de Guaynabo este domingo 10 de noviembre para el tercer partido de la serie. El partido está pautado para comenzar a las 5:00 PM.

Las series semifinales son al mejor de 7-4. La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

SERIE SEMIFINAL ASERIE SEMIFINAL A

JUEGO #1 – Wednesday, November 6 – 8:00 PM Yauco in Guaynabo / 2-3 (21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11)

JUEGO #2 - viernes, 8 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco / 2-3 (28-30, 14-25, 25-17, 25-22 y 15-13.)

JUEGO #3 - domingo, 10 de noviembre – 5:00 PM Yauco en Guaynabo

JUEGO #4 – miércoles, 13 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #5 (DE SER NECESARIO) - viernes, 15 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO) - lunes, 18 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) - jueves, 21 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

Seis Duplas Femeninas con buen inicio en el Tour NORCECA de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de noviembre de 2024.-Los dos equipos de Estados Unidos, Islas Vírgenes de EE. UU., Ozee/Glagau de Canadá, López/Valeska de Nicaragua y Alvarado/Aguilar de Guatemala, con buen inicio en la octava parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca en El Salvador.

En el Grupo A, Jessica McGuire y Ella Gray de Estados Unidos iniciaron el día con victoria 2-0 (21-12, 21-11) sobre Kristina Lumsde y Petal Smith de Jamaica y luego vencieron a Daniela Vigil y Karla Tovar de El Salvador 2-0 (21-16, 21-15), garantizando su pase a la siguiente ronda.

El otro equipo de Estados Unidos, Jade Race/Devanne Sours, se impuso a las canadienses Dana Roskic y Anna Licht 2-0 (23-21, 21-19) que venían de un contundente triunfo por 2-0 (21-12, 21-12) frente a Aliza Aguilar y Crystell Arce de Costa Rica en su primer compromiso en el Grupo B.

Dana Roskic CAN – Jade Race USA 08

Race/Sours disputarán su último partido de la ronda de grupos frente a Aguilar/Arce de Costa Rica.

Amy Ozee y Kaylee Glagau de Canadá obtuvieron dos victorias en el Grupo C; primero vencieron 2-0 (21-12, 12-16) a Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica y luego a Dana Funes/Donnina Argueta de El Salvador 2-0 (21-8, 21-12).  

También en el Grupo C, Socorro López junto a Valeska Hernández de Nicaragua dominaron a Molina/Sofía V de Costa Rica 2-0 (21-15, 21-12) y a Funes/Donni de El Salvador 2-0 (21-9, 21-18).

Ozee/Glagau y López/Valeska definirán el primer lugar del Grupo C.  

En el Grupo D, Taylor Buckner y Melanie Valenciana de Islas Vírgenes Estadounidenses también obtuvieron dos triunfos, tras vencer a Ella Resau y Yuliana Chávez de Nicaragua 2-0 (21-13, 21-13) y a Keiry Guzmán/Devora Medina de El Salvador (21-9, 21-15).

La otra pareja invicta en el Grupo D fue Paola Alvarado y Danna Aguilar de Guatemala, con victorias sobre Guzmán/Medina de El Salvador 2-0 (21-15, 21-16), y ante Resau/Yuliana de Nicaragua 2-0 (21-11, 21-16).

Dana Funes ESA- Kaylee Glagau CAN

El primer lugar del Grupo D se disputará entre Buckner/Valenciana y Alvarado/Aguilar.

El primer lugar del Grupo D se disputará entre Buckner/Valenciana y Alvarado/Aguilar.

Resultados Día 1 Mujeres:

POOL A: McGuire/Gray (USA) d Lumsden/Smith (JAM) 2-0 (21-12, 21-11); McGuire/Gray (USA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-16, 21-15)

POOL B: Roskic/Licht (CAN) d Aguilar/Arce (CRC) 2-0 (21-12, 21-12); Race/Sours (USA) d Roskic/Licht (CAN) 2-0 (23-21, 21-19)

POOL C: Lopez/Valeska (NCA) d Molina/Sofi V (CRC) 2-0 (21-15, 21-12); Ozee/Glagau (CAN) d Molina/Sofi V (CRC) 2-0 (21-12, 21-16) Ozee/Glagau (CAN) d Funes/Donni (ESA) 2-0 (21-8, 21-12); Lopez/Valeska (NCA) d Funes/Donni (ESA) 2-0 (21-9, 21-18)

POOL D: Buckner/Valenciana (ISV) d Resau/Yuliana (NCA) 2-0 (21-13, 21-13); Alvarado/Aguilar (GUA) d Guzman/Medina (ESA) 2-0 (21-15, 21-16); Buckner/Valenciana (ISV) d Guzman/Medina (ESA) 2-0 (21-9, 21-15); Alvarado/Aguilar (GUA) d Resau/Yuliana (NCA) 2-0 (21-11, 21-16)

Siete Equipos Invictos en el NORCECA de Playa Varonil en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de noviembre de 2024.- Los dos equipos Canadá y los Estados Unidos, los hermanos Guardado de El Salvador, Mora/López de Nicaragua y Costa Rica cierran invictos el primer día y avanzan a los cuartos de final varoniles de la octava parada del Tour NORCECA en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca en El Salvador.

Yoel y Christopher Guardado de El Salvador se impusieron a Axel Gutiérrez y Jesy Umaña de Nicaragua 2-0 (21-15, 22-20) y también a Irvin Reyes y Manuel Serrano de Honduras 2-0 (21-15, 21-14).

Daniel Dyner y Julian Araya de Costa Rica tuvieron que aplicarse al máximo para venir de abajo y obtener un batallado triunfo ante los hondureños Reyes/Serrano 2-1 (24-26, 21-16, 20-18) en su primera presentación. Los costarricenses luego vencieron a Gutiérrez/López 2-0 (21-17, 21-19).

Daniel Dyner CRC – Irvin Reyes HON

El primer lugar del Grupo A se definirá entre los gemelos Guardado y Dyner/Araya.

Rubén Mora y Dany López de Nicaragua, y los americanos Diego Pérez y Ryan Ierna se enfrentarán el sábado por el primer lugar del Grupo B luego de sus dos victorias del viernes.

Mora/López empezaron la competencia derrotando a Ryck Webb y Mark Blake de Jamaica 2-0 (21-12, 21-14) y a Franklin Flores junto a Armando Guatemala de El Salvador 2-0 (21-16, 21-14). Y Perez/Ierna derrotaron a Flores/Guatemala 2-0 (21-16, 21-15) y cerraron la jornada venciendo a Webb/Blake 2-0 (21-15, 21-11).

Los canadienses Jake MacNeil y Arran Chambers, en el Grupo C, no tuvieron mayores complicaciones en superar 2-0 (21-12, 21-12) a Rafael Vargas y Carlos Mejía de El Salvador y a Mervel Mingo/Bill Frederick de Dominica 2-0 (21-7, 21-6).

En el Grupo D, Dew Zephyr y Adamsen Cash de Estados Unidos derrotaron a Marc Lomeli y Devin Van Siclen de Islas Vírgenes de EE. UU. 2-0 (21-15, 21-14) y a Andy Blanco con José Miguel Izaguirre de Guatemala 2-0 (21-15, 21-13).

Mientras que Martin Licht/Luke de Greeff de Canadá superaron a los guatemaltecos Blanco/ Izaguirre 2-0 (21-18, 21-12) y a Lomeli/Van Siclen (ISV) 2-0 (21-18, 21-12).

Martin Licht CAN

El primer lugar del Grupo D se definirá entre Dew/Adamsen y Licht/De Greeff.

Isaac Theodore y Stephen Enile de Trinidad y Tobago ganaron un duelo a tres sets 2-1 (21-15, 21-23, 15-11) a Mervel Mingo/Bill Frederick de Dominica, pero luego Vargas/Mejía de El Salvador hicieron un gran esfuerzo para dominarlos 2-0 (25-23, 21-15) y dividir los resultados del Grupo C.

El sábado por la mañana concluye la ronda de grupos y los dos primeros lugares de cada grupo disputarán la ronda de cuartos de final por la tarde.

Resultados Día 1 Hombres:

POOL A: D. Dyner/Araya (CRC) d Reyes/Serrano (HON) 2-1 (24-26, 21-16, 20-18); Guardado/Guardado (ESA) d Gutierrez/Lopez (NCA) 2-0 (21-16, 22-20); D. Dyner/Araya (CRC) d Gutierrez/López (NCA) 2-0 (21-17, 21-19); Guardado/Guardado (ESA) d Reyes/Serrano (HON) 2-0 (21-15, 21-14)

POOL B: Mora/Lopez (NCA) d Webb/Blake (JAM) 2-0 (21-12, 21-14); Perez/Ierna (USA) d Franklin/Guatemala (ESA) 2-0 (21-16, 21-15); Mora/López (NCA) d Flores/Guatemala (ESA) 2-0 (21-16, 21-14); Perez/Ierna (USA) d Blake/Webb (JAM) 2-0 (21-15, 21-11).

POOL C: MacNeil/Chambers (CAN) d R. Vargas/Mejia (ESA) 2-0 (21-12, 21-12); R Vargas/Mejia (ESA) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (25-23, 21-15); MacNeil/Chambers (CAN) d Mingo/Frederick (DMA) 2-0 (21-7, 21-6)

POOL D: Dew/Adamsen (USA) d Lomeli/Van Siclen (ISV) 2-0 (21-15, 21-14); De Greeff/Licht (CAN) d Blanco/Izaguirre (GUA) 2-0 (21-18, 21-12); De Greeff/Licht (CAN) d Lomeli/Van Siclen (ISV) 2-0 (21-18, 21-12); Dew/Adamsen (USA) d Blanco/Izaguirre (GUA) 2-0 (21-15, 21-13)

Los Caribes abren con el pie derecho la Semifinal B de la LVSM contra Changos

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 7 de noviembre de 2024.- En un partido con sabor a serie final, los campeones y subcampeones de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) libraron un encuentro no apto para cardiacos que se definió en el máximo de parciales, saliendo por la puerta ancha los de la casa, los Caribes de San Sebastián.

El partido tuvo como escenario el Coliseo Luis Aymat Cardona de San Sebastián. Los marcadores a favor de los Caribes fueron 25-20, 25-18, 17-25, 22-25 y 15-12.

Marcos Liendo Sivira, dirigente de los Caribes de San Sebastián: “A pesar de que en la temporada regular fuimos un equipo contendiente, la semifinal es otro paso. Ya tú viste el ambiente que se vive aquí, aquí no hay nada regalado ni nada será fácil. Sabemos que contra Naranjito la cosa no es fácil. Llegó un momento en que hubo provocación y nosotros fuimos parte de esa provocación y nos cambió el partido por completo y olvidamos un poco el plan. Para robarnos un partido en la Gelito Ortega tenemos que seguir enfocados en lo que hemos hecho y en lo que tenemos que hacer, seguir el plan independientemente de las situaciones y es cosa normal que pasen.”

Naranjito pudo recuperarse de un déficit de 2 parciales a cero. En la tercera manga, jugando rápido por las puntas y con un mejor juego en la recepción, lograron extender el partido a un cuarto parcial; llegaron al punto de set 24-16 con un bloqueo de Luis Candelario; el parcial terminó 25-17 con una tarjeta roja a los locales.

En la cuarta manga, hubo mucha intensidad y animosidad por ambos equipos. Con el marcador 15-10, tuvieron que salir de juego por tarjeta roja/amarilla, Jalen Penrose de los Caribes y Luis Candelario de los Changos, lo que aprovecharon los visitantes y con un avance a fuerza de bloqueos de 13-5 para irse arriba 23-21. Un ace de Luis Vega cerró el parcial a favor de los Changos 25-22.

En la quinta manga, regresó a cancha Jalen Penrose encargándose de la ofensiva del Pepino. Con un ataque por zona dos y dos servicios directos, le dio ventaja definitiva sobre los Changos colocando el marcador 9-4. Penrose mismo selló la victoria al son de 15-12 con su punto número 30 del partido atacando efectivamente por zona dos.

Aparte de los 30 puntos de Jalen Penrose, sobresalieron en la ofensiva por San Sebastián, Pelegrín Vargas con 19 unidades y Pablo Guzmán con 10. Por Naranjito, Félix Chapman con 26 puntos, 13 de Johansen Negrón y 11 para Luis Vega.

San Sebastián dominó a Naranjito 65 a 55 en ataques, 50 a 47 en defensas, 50 a 37 en pases y 21 a 10 en asistencias; mientras que Naranjito salió mejor 14 a 5 en bloqueos.

Esta serie continúa el próximo sábado 9 de noviembre en la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito desde las 8:00 PM.

Las series semifinales son al mejor de 7-4.

La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

SERIE SEMIFINAL B

JUEGO #1 – jueves 7 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián – 2-3 (25-20, 25-18, 17-25, 22-25, and 15-12) 

JUEGO #2 – sábado 9 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito 

JUEGO #3 – martes 12 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián 

JUEGO #4 – jueves 14 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito 

JUEGO #5 (DE SER NECESARIO) sábado 16 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián 

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO) martes 19 de noviembre – 8:00 PM 

San Sebastián at Naranjito 

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) viernes 22 de noviembre – 8:00 PM 

Naranjito at San Sebastián

El Salvador sede del Tour NORCECA por segundo año consecutivo

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de noviembre de 2024.- El Estadio de Deportes de Playa en el Complejo Deportivo Flor Blanca será sede por segundo año consecutivo del Tour NORCECA de Voleibol de Playa a celebrarse del 8 al 10 de noviembre con la Octava Parada de la temporada 2024.

Treinta equipos están registrados para la competencia (16 hombres y 14 mujeres).

En el segmento de hombres está Arran Chambers de Canadá que ganó la medalla de oro el año pasado acá en El Salvador y este año hace equipo con Jake MacNeil con quien ganó la medalla de plata hace una semana en Bonaire durante la séptima parada del Tour.

Preliminar USA Tour Norceca San Salvador

También de Canadá, Martin Licht junto a Luke de Greef, quienes hicieron su debut en el Tour NORCECA ganando la medalla de bronce en Bonaire.

Los campeones en Puerto Cortés, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua, así como Diego Pérez y Ryan Ierna de Estados Unidos, medallistas de bronce en Puerto Cortés.

En mujeres, Devanne Sours ganadora de la medalla de oro en Bonaire llega a El Salvador con Jade Race que ha ganado dos medallas de bronce consecutivas en el Tour de este año (Puerto Cortés, Bonaire).

Las duplas canadienses, Amy Ozee y Kaylee Glagau, campeonas en Puerto Cortés, además de Dana Roskic y Anna Licht, ganadoras de la medalla de plata en Bonaire.

La distribución de grupos es como sigue:

Femenino:

Pool A: Daniela Vigil/Karla Tovar (ESA-1), Petal Smith/Kristina Lumsden (JAM), Jessica McGuire/Ella Gray (USA-2).

Pool B: Jade Race/Devanne Sours (USA-1), Aliza Aguilar/Crystell Arce (CRC-1), Dana Roskic/ Anna Licht (CAN-2).

Pool C: Amy Ozee/Kaylee Glagau (CAN-1), López/Valeska Hernández (NCA-1), Valentina Molina/Sofía Vega (CRC-2), Dana Funes/Donnina Argueta (ESA-3).

Pool D: Paola Alvarado/ Danna Aguilar (GUA), Taylor Buckner/Melanie Valenciana (ISV), Ella Resau/Yuliana Chávez (NCA-2), Keiry Guzmán/Devora Medina (ESA-2).

Masculino:

Pool A: Yoel Guardado /Christopher Guardado (ESA-1), Julian Araya/Daniel Dyner (CRC), Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON), Axel Gutiérrez/Jesy Umaña López (NCA-2).

Pool B: Diego Pérez/Ryan Ierna (USA-1), Rubén Mora/Dany López (NCA-1), Ryck Webb/Mark Blake (JAM); Franklin Flores/Armando Guatemala (ESA-3).

Pool C: Jake MacNeil/Arran Chambers (CAN-1), Isaac Theodore/ Stephen Enile (TTO), Mervel Mingo/Bill Frederick (DMA), Rafael Vargas/Carlos Mejía (ESA-2).

Pool D: Andy Leonardo/José Miguel Izaguirre (GUA), Marc Lomeli/Devin Van Siclen (ISV), Dew Zephyr/Adamsen Cash (USA-2), Martin Licht/Luke de Greef (CAN-2).

El anfitrión compite con tres equipos por género, encabezados por los hermanos gemelos Yoel y Christopher Guardado, medallistas de bronce recientemente en el Tour NORCECA Sub-23 que se celebró en Punta Cana y tercer lugar durante el clasificatorio Olímpico de NORCECA de este año.

El viernes inicia la competencia a las 8:30 am.

Equipos Mujeres: Amy Ozee/Kaylee Glagau (CAN-1); Dana Roskic/ Anna Licht (CAN-2); Aliza Aguilar/Crystell Arce (CRC-1); Valentina Molina/Sofía Vega (CRC-2); Daniela Vigil/Karla Tovar (ESA-1); Keiry Guzmán/Devora Medina (ESA-2); Dana Funes/Donnina Argueta (ESA-3); Paola Alvarado/ Danna Aguilar (GUA); Petal Smith/Kristina Lumsden (JAM); Socorro López/Valeska Hernández (NCA-1); Ella Resau/Yuliana Chávez (NCA-2); Jade Race/Devanne Sours (USA-1); Jessica McGuire/Ella Gray (USA-2); Taylor Buckner/Melanie Valenciana (ISV).  

Equipos Hombres: Jake MacNeil/Arran Chambers (CAN-1); Martin Licht/Luke de Greef (CAN-2); Julian Araya/Daniel Dyner (CRC); Mervel Mingo/Bill Frederick (DMA); Yoel Guardado /Christopher Guardado (ESA-1); Rafael  Vargas/Carlos Mejía (ESA-2); Franklin Flores/Armando Guatemala (ESA-3); Andy Leonardo/José Miguel Izaguirre (GUA); Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON); Ryck Webb/Mark Blake (JAM); Rubén Mora/Dany López (NCA-1); Axel Gutiérrez/Jesy Umaña López (NCA-2);  Isaac Theodore/ Stephen Enile (TTO); Diego Pérez/Ryan Ierna (USA-1); Dew Zephyr/Adamsen Cash (USA-2); Marc Lomeli/Devin Van Siclen (ISV).

En Remontada, Los Mets defienden exitosamente El Quijote en inicio de la Semifinal A Contra Los Cafeteros

GUAYNABO, Puerto Rico, 6 de noviembre de 2024. – En el inicio de la semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), los Mets de Guaynabo defendieron exitosamente su guarida, el Coliseo Mario “Quijote” Morales, viniendo de atrás en cinco parciales ante unos aguerridos Cafeteros de Yauco.

“Un juego bien reñido. Llevábamos más de una semana sin jugar, encontrar el ritmo nos costó, pero la realidad es que el equipo es tan veterano que hizo todo lo posible para ganar el partido en cinco,” dijo Ramón Burgos, capitán del equipo, luego de finalizar el partido.

Con relación al hecho de haber caído abajo 2 sets a cero, añadió: “La realidad es que habíamos estado en estas situaciones antes, quizás no en este año, pero sí en años anteriores. Tenemos una plantilla donde muchos tienen dos, tres, cuatro, cinco campeonatos, así que contamos con la veteranía, con la calma y jugamos un mejor voleibol al final.”

En cuanto a la pregunta de si esta serie con este resultado se acabó, el capitán de los Mets concluyó: “No, esto es una serie que va a prometer mucho y nosotros tenemos que venir a jugar con nuestro mejor juego todos los días.”

Los parciales fueron 21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11.

Guaynabo, que no había perdido un partido en tres sets desde el 15 de octubre contra los Gigantes de Carolina, apretaron y con un juego de conjunto, con la ofensiva de Gregory Torres, Gianluca Grasso e Inovel Romero, extendieron el partido al set de muerte súbita. Se llevaron los sets tres y cuatro al son de 25-16 y 25-20.

En el quinto parcial, los locales arrancaron con un 5-0, se llevaron el cambio de lado de cancha apretando la marcación en la malla 8-4 y llegaron primero al punto de set 14-10 con Gianluca Grasso atacando desde la zona zaguera; cerraron con la victoria al son de 15-11.

Gianluca Grasso lideró a los Mets con 20 puntos, seguido de cerca por Gregory Torres con 18 y 10 por parte de Inovel Romero.

Por Yauco, Mark Frazier anotó 21 puntos, Diego Negrón aportó 11 y Jessie Colón 10.

Guaynabo superó a Yauco 59 a 46 en ataques y 58 a 43 en defensas; mientras que Yauco salió mejor 13 a 10 en bloqueos.

La serie continúa este viernes en Yauco. El partido está pautado para comenzar a las 8:00 PM.

Las series semifinales son de 7-4. La Gran Final Copa KIA comienza dos días después de que se acabe la última semifinal.

La Semifinal B inicia este jueves 7 de noviembre en la cancha Luis Aymat Cardona cuando desde las 8:00 pm los Caribes de San Sebastián reciben a los Changos de Naranjito.

SERIE SEMIFINAL A

JUEGO #1 – Wednesday, November 6 – 8:00 PM Yauco at Guaynabo / 2-3 (21-25, 20-25, 25-16, 25-20, 15-11)

JUEGO #2 - viernes, 8 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #3 - domingo, 10 de noviembre – 5:00 PM Yauco en Guaynabo

JUEGO #4 – miércoles, 13 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #5 (DE SER NECESARIO) - viernes, 15 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

JUEGO #6 (DE SER NECESARIO) - lunes, 18 de noviembre – 8:00 PM Guaynabo en Yauco

JUEGO #7 (DE SER NECESARIO) - jueves, 21 de noviembre – 8:00 PM Yauco en Guaynabo

Brittany Abercrombie coronada Campeona de la AU Pro Volleyball 2024

4 de noviembre de 2024.- Brittany Abercrombie, una de las 23 nuevas jugadoras de esta temporada, arrasó en Athletes Unlimited Pro Volleyball. Se mantuvo en la cima desde el comienzo y nunca soltó el puesto No. 1, ganando el Campeonato de la AU Pro Volleyball 2024. Terminó con 4,521 puntos en la tabla de posiciones, liderando en las tres categorías de la misma.

Abercrombie no solo es la primera opuesta en ganar el título, sino también la primera jugadora en coronarse campeona sin ser atacante de esquina.

“Fue mucho trabajo duro y también tengo que agradecer a mis compañeras por su desempeño a lo largo de todo el proceso, pero realmente es algo increíble”, dijo Abercrombie. “No esperaba esto cuando llegué aquí a AU”.

Nunca antes la liga había visto a una jugadora opuesta dominar las cinco semanas de competencia con tal consistencia. Abercrombie terminó segunda en la liga en ataques con 232 en 15 partidos. Fue una de las atletas más eficientes en el circuito, con tiros inteligentes y pocas fallas en sus 582 intentos. Registró un porcentaje de ataque de .255 en la temporada.

Asumió el puesto de capitana del equipo Oro en la segunda semana y nunca cambió de uniforme. Abercrombie cerró la temporada con un récord como capitana de 10-2. Comenzó su capitanía con una racha de ocho victorias consecutivas, empatando el mejor récord de una capitana en todos los deportes de AU. Fue la pieza clave en casi todos sus equipos y fue nombrada MVP en 11 de sus 15 partidos.

Cada uno de sus equipos mostró una cohesión y compostura que emanaba de la calma de su capitana. Continuamente remontaron déficits y ganaron partidos que se extendieron hasta el “Set de Oro”. Abercrombie es la jugadora con más puntos de victoria de la temporada, con 2,020 puntos; solo perdió dos partidos.

“Así es como mantengo mi concentración. Mi base es bastante equilibrada”, dijo Abercrombie. “Me emociono más por los bloqueos o puntos de mis compañeras que por los míos, y creo que esa es la manera en que puedo mantenerme enfocada durante todo el partido, manteniéndome súper calmada”.

Medallista de plata: Bethania De La Cruz-Mejía

Bethania De La Cruz-Mejía continúa consolidándose como una de las mejores jugadoras en la historia de AU Pro Volleyball, ganando la medalla de plata.

De La Cruz-Mejía ha competido con la liga desde su fundación y fue coronada campeona en 2022. Este año terminó tercera en la liga en ataques con 201, en el top 10 en defensas (126) y logró uno de los mejores porcentajes de recepción positiva. En sus 253 intentos de recepción, De La Cruz-Mejía pasó bien el balón el 60% de las veces. Su servicio en salto con giro continuó siendo letal; lideró la liga con 17 aces.

La atacante de esquina es la única jugadora de AU Pro Volleyball que ha acumulado más de 10,000 puntos en la tabla de posiciones. Su nombre está por todo el libro de récords de AU por estadísticas de ataque y servicio en juegos y temporadas individuales.

Medallista de bronce: Madi Kingdon Rishel

Madi Kingdon Rishel se destacó consistentemente en la tabla de posiciones con un juego élite. La recién llegada a AU lideró la liga en ataques con 232. Promedió 5.04 ataques por set y contribuyó con 131 defensas, quedando novena en el circuito. Finalizó la competencia de cinco semanas a solo un ataque del récord de temporada de De La Cruz-Mejía en 2022.

Fue una fuerza constante para sus equipos, independientemente del marcador final de sus partidos. Kingdon Rishel terminó segunda en puntos de estadísticas (1,880), segunda en puntos de MVP (460), pero 41 en puntos de victoria (1,060).

Medallista en cuarto lugar y Jugadora Defensiva del Año: Morgan Hentz

Morgan Hentz hizo historia en la liga el año pasado al ser nombrada Jugadora Defensiva del Año por segunda vez y ahora entra en una categoría propia al ganar por tercera vez consecutiva. La líbero lideró la liga en defensas con 242 en 15 partidos, un nuevo récord de la liga.

Hentz posee los récords de defensas en todas las categorías de la liga. Su nombre también figura en los libros de récords por defensas en un solo partido (25, logrado en la temporada 2023).

Es la única jugadora en los cuatro años de la liga en registrar múltiples temporadas con 200 o más defensas, lo cual ha logrado en sus tres primeras campañas.

Fue votada como MVP en cinco partidos, ocupando el quinto lugar en puntos en esa categoría.

Bloqueadora del Año: Molly McCage

Molly McCage dominó la red esta temporada y ha sido nombrada Bloqueadora del Año; obtuvo el reconocimiento en temporadas consecutivas. McCage lideró la liga en bloqueos con 40, rompiendo el récord de bloqueos en una sola temporada, que anteriormente ostentaba Lauren Gibbemeyer con 33 en 2021. McCage también agregó 24 bloqueos asistidos.

McCage se convirtió en la líder histórica en bloqueos cuando superó los 84; ahora tiene 115 bloqueos en su carrera.

Compañera de Equipo del Año: Taylor Bruns Tegenrot

La colocadora Taylor Bruns Tegenrot fue nombrada Compañera de Equipo del Año. Bruns Tegenrot fue utilizada principalmente como suplente de servicio durante la temporada, pero brindó una valiosa orientación a sus equipos. Durante los tiempos fuera y a lo largo de los partidos, se la veía colaborando con las otras colocadoras y ayudando a su equipo a hacer ajustes.

Este premio se otorga a la jugadora que ha demostrado grandes habilidades de liderazgo, es de buen carácter y ha sido una influencia positiva para sus equipos, independientemente de su rendimiento personal.

Equipo de Todas las Posiciones 2024

Este fin de semana también se nombraron ocho atletas al Equipo de Todas las Posiciones 2024:

Atacante de Esquina: Bethania De La Cruz-Mejía; Madi Kingdon Rishel

Opuesta: Brittany Abercrombie

Central: Molly McCage; Tori Dixon

Colocadora: Natalia Valentin-Anderson

Líbero: Morgan Hentz; Manami Kojma

AU Pro Volleyball también anunció que continuará con su quinta temporada en 2025. Los detalles sobre la fecha y el lugar se anunciarán en una fecha posterior.

Mohammed recibe Reconocimiento por parte de la Federación de Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 3 de noviembre de 2024.- Mushtaque Mohammed, Presidente de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) y Vicepresidente Ejecutivo de NORCECA recibió un reconocimiento por parte de la Federación Nacional de Voleibol de Bonaire al concluir la séptima parada del Tour NORCECA 2024 de Voleibol de Playa que se celebró del 1-3 de noviembre en la hermosa isla de Bonaire.

Gisette Emer, Vicepresidenta de CAZOVA y Presidenta de la Federación Nacional de Voleibol de Bonaire le entregó la distinción a Mohammed junto a los atletas medallistas tras concluir la ceremonia de premiación.

Gisette Emer destacó en sus palabras hacia Mohammed su papel como un aliado fundamental para la Federación de Bonaire y su esfuerzo continuo para fortalecer el deporte en la región, “la colaboración de Mushtaque tiene un impacto positivo que ha fortalecido a la comunidad de voleibol de Bonaire”.

En la isla se celebraron dos eventos consecutivos de alto nivel competitivo, el primer Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de CAZOVA el 30 de octubre y el prestigioso Tour Continental NORCECA con su séptima parada del 1 al 3 de noviembre.

Ambos eventos se realizaron en el complejo Rudy Boezen en Bonaire, un hermoso sitio con dos canchas de arena y dos canchas de calentamiento construidas bajo regulaciones internacionales.

Emer agregó que la función de Mushtaque Mohammed de facilitar las herramientas para desarrollar el voleibol y el voleibol de playa, no sólo en Bonaire, si no que en los países miembros de CAZOVA, así como para la Confederación NORCECA, ha sido un pilar para posicionar a la región a un nivel competitivo.

“Ambos eventos han tenido una alta relevancia, lo que significa posicionar a Bonaire como un destino clave para el voleibol de playa en la región NORCECA” subrayó Gisette Emer.

“Mushtaque Mohammed es un aliado fundamental para la Federación de Bonaire y su esfuerzo continuo para fortalecer el deporte en la región”.

Por su parte, Mohammed expresó “la incansable dedicación y esfuerzo de Gisette al frente de la Federación de Bonaire, han permitido que la organización de estos eventos haya sido un éxito”.

Además, indicó que Bonaire es un ejemplo de crecimiento deportivo en la región y la importancia de continuar con esta colaboración para futuros eventos, “Gisette ha estado involucrada desde hace siete años en el voleibol de Bonaire, impulsando el crecimiento de la disciplina y fortaleciendo su presencia en la región”. La colaboración entre ambas partes representa un modelo de cómo la dedicación y el trabajo conjunto pueden elevar la calidad y el alcance del voleibol en el Caribe.

Carly Kan/Devanne Sours de Estados Unidos ganan el Oro en NORCECA de Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 3 de noviembre de 2024.- Carly Kan y Devanne Sours de Estados Unidos ganaron la medalla de oro en la séptima etapa del Tour NORCECA 2024, que se celebró en el complejo Rudy Boezen en Bonaire del 1 al 3 de noviembre, al derrotar a Dana Roskic y Anna Licht de Canadá 2-0 (21-18, 21-15).

Este es el segundo oro de Carly en NORCECA, ya que ganó en La Paz en 2022, mientras que para Devanne es su primera competencia en NORCECA. Para Dana Roskic y Anna Licht, ganadores de la medalla de plata, fue su primera competencia internacional.

“Se siente bien, es agradable estar de vuelta compitiendo en NORCECA,” dijo Carly. Sobre el partido final comentó: “en el primer set estábamos realizando muchas jugadas, pero no las concretábamos, afortunadamente tuvimos lo suficiente para superar el primer set y luego encontramos nuestro ritmo”.

All Winners

Devanne expresó, “este es mi primer NORCECA y ganar una medalla de oro es muy divertido en un ambiente tan agradable”. Hablando de su desempeño, añadió que realmente tuvieron que concentrarse mentalmente, “en los días previos no tuvimos mucho reto, así que fue difícil mentalmente asegurarnos de que ambas estuviéramos listas para jugar, lo hicimos bien en las semifinales contra las otras estadounidenses y luego tuvimos que trabajar en algunos pequeños detalles para mantener el ritmo en este último partido”.

En la semifinal entre los dos equipos de Estados Unidos, Carly Kan y Devanne Sours remontaron tras perder el primer set para vencer a Jade Race y Kaely Crews 2-1 (20-22, 21-18, 15-9).

Roskic y Licht avanzaron al partido por el oro venciendo a Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-15, 21-16) en semifinales.

Jade Race y Kaely Crews ganaron la medalla de bronce al vencer a Natalia Girón y Paola Alvarado 2-0 (21-19, 21-16). Jade obtuvo medalla de bronce consecutiva, ya que también finalizó tercera en Puerto Cortés, Honduras, mientras que para Kaely fue su primer NORCECA. En la fase de grupos, Race y Crews habían perdido ante Girón y Alvarado.

Por el quinto lugar, Cristina Almeida-Anz y Amber Bennett de Islas Vírgenes de EE.UU. derrotaron a Lakisha Hous y Dyveke Brugman (CUR) 2-0 (21-8, 21-16).

USA Teams

El séptimo lugar fue para Asma Charles y Kristianna Richards de Trinidad y Tobago en una batalla a tres sets 2-1 (13-21, 22-20, 15-10) contra Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados.

Maria Kuijt y Linde Groot obtuvieron el noveno lugar al vencer a Valeria Villa Morales y Danna Arteaga 2-0 (21-8, 21-16); ambos equipos de Bonaire.

Posiciones Finales
1. Kan/Sours (USA); 2. Roskic/Licht (USA); 3.Race/Crews (USA); 4. Giron/Alvarado (GUA); 5. Almeida-Anz/Amber Bennett (ISV); 6. Brugman/Hous (CUR); 7. Charles/Richards (TTO); 8. Padmore/Edwards (BAR); 9. Kuijt/Groot; 10. Morales/Arteaga (BON); 11. Ramirez/Becerra.

Resultados Día 3 Mujeres:

SEMIFINALS: Roskic/Licht (CAN) d Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-15, 21-16); Kan/Sours (USA) d Race/Crews (USA) 2-1 (20-22, 21-18, 15-9); POS. 5/6: Almeida-Anz/Bennett (ISV) d Brugman/Hous (CUR) 2-0 (21-8, 21-16); POS 7/8: Charles/Richards (TTO) d Padmore/Edwards 2-1 (13-21, 22-20, 15-10); POS. 9/10: Kuijt/Groot (BON) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-6, 21-17). BRONZE MEDAL: Race/Crews (USA) d Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-19, 21-16); GOLD MEDAL: Kan/Sours (USA) d Roskic/Licht (CAN) 2-0 (21-18,21-15).

Urrutia/Harrison de Estados Unidos Campeones en NORCECA de Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 3 de noviembre de 2024.- Jake Urrutia y Wyatt Harrison de Estados Unidos ganaron el partido de campeonato en la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire, venciendo a Jake MacNeil y Arran Chambers de Canadá 2-1 (21-13, 16-21, 15-10).

Esta es la primera medalla como equipo para Jake y Wyatt.

Para Wyatt es su primera medalla de oro en NORCECA; anteriormente había ganado dos medallas de plata y una de bronce.

Wyatt comentó que fue un buen partido y que ha jugado contra Jake MacNeil varias veces, con frecuencia yendo a tres sets: “Tuvimos un comienzo fuerte ganando el primer set con una gran ventaja, pero sabíamos que ellos son especialmente buenos haciendo ajustes, lo cual lograron al forzar un tercer set”. Wyatt añadió que tuvieron que reiniciar completamente y enfocarse en el tercer set.

Podium Mens

Jake explicó que esta fue su primer NORCECA del año: “el año pasado no jugué muchos NORCECA y terminé en segundo lugar cuando lo hice, así que es emocionante venir con un nuevo compañero y obtener el oro porque vamos rumbo a un par de grandes torneos la próxima semana en Asia”. Jake añadió que fue una buena competencia y que MacNeil y Chambers son un gran equipo para enfrentar: “jugamos contra ellos dos veces y ambos partidos fueron muy cerrados”.

En la fase de grupos, Urrutia y Harrison también superaron a MacNeil y Chambers en tres sets.

Jake Urrutia y Wyatt Harrison ganaron su partido semifinal en tres sets 2-1 (18-21, 21-15, 15-12) contra Charles Siragusa y John Schwengel.

Jake MacNeil y Arran Chambers avanzaron al partido por el oro al ganar en semifinales a sus compatriotas Martin Licht y Luke de Greeff 2-1 (21-18, 19-21, 15-9), quienes luego ganaron su primera medalla en NORCECA, al vencer a los estadounidenses Charles Siragusa y John Schwengel 2-1 (21-19, 16-21, 18-16) en el partido por el bronce.

Andy Blanco y Luis García de Guatemala terminaron en quinto lugar con una victoria de 2-0 (21-19, 21-18) sobre Haile-Emmanuel Turney y Dominic Durant de Barbados.

El séptimo lugar fue para William Clements y Garrett Bucklin de Islas Vírgenes de EE. UU., tras vencer a Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago 2-0 (21-6, 21-15).

Eddy Toro Maldonado y Thelion Coutinho de Aruba ocuparon la novena posición al vencer a Luiyi E. Morales Monsalve y Savyo Antonio Benjamin de Bonaire 2-0 (21-15, 21-15).

All Winners

Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao ganaron el undécimo lugar al derrotar a Emmanuel Montenegro y Josue Mejía de Bonaire 2-0 (21-7, 21-13).

Posiciones Finales 1. Urrutia/Harrison (USA); 2. MacNeil/Chambers (CAN); 3. Licht/de Greeff (CAN); 4. Siragusa/Schwengel (USA); 5. Blanco/Garcia (GUA); 6. Turney/Dominic (BAR); 7. Clements/Bucklin (ISV); 8. Enile/Theodore (TTO); 9. Toro/Coutinho (ARU); 10. Morales Monsalve/Savyo (BON); 11. Ehty/Elsevijf (CUR); 12. Montenegro/Mejia (BON).

Resultados Día 3 Mujeres:

SEMIFINALS: MacNeil/Chambers (CAN) d Licht/de Greef 2-1 (21-18, 19-21, 15-9); Urrutia/Harrison (USA) d Siragusa/Schwengel (USA) 2-1 (18-21, 21-15, 15-12); POS. 5/6: Blanco/Garcia (GUA) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-19, 21-18); POS. 7/8: Clements/Bucklin (ISV) d Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-6, 21-15). POS. 9/10: Toro/Coutinho (ARU) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-15, 21-15) POS. 11/12: Ehty/Elsevijf (CUR) d Montenegro/Mejia (BON) 2-0 (21-7, 21-13); BRONZE MEDAL: Licht/de Greeff (CAN) d Siragusa/Schwengel (USA) 2-1 (21-19, 16-21, 18-16); GOLD MEDAL: Urrutia/Harrison (USA) d MacNeil/Chambers (CAN) 2-1 (21-13, 16-21, 15-10).

Dos equipos de Estados Unidos, Guatemala y Canadá avanzan a las Semifinales Femeninas en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 2 de noviembre de 2024.- Los equipos estadounidenses Race/Crews y Kan/Sours, Girón/Alvarado de Guatemala y Licht/Roskic de Canadá alcanzaron las semifinales femeninas de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire.  

En las semifinales del domingo se enfrentan Anna Licht y Dana Roskic de Canadá contra Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala a las 9:00 am, seguidas de la semifinal entre equipos de Estados Unidos con Jade Race y Kaely Crews enfrentando a Carly Kan y Devanne Sours a las 9:45 am.

Jade Race y Kaely Crews de Estados Unidos avanzaron a semifinales al derrotar a Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados 2-0 (21-15, 21-13). Más temprano, el sábado, Race/Crews obtuvieron el tercer lugar en el Grupo B al vencer a Gabriela Ramírez y María Fernanda Becerra (BON) 2-0 (21-1, 21-3).

USA #2 Sours going over line

Carly Kan y Devanne Sours de Estados Unidos dominaron a Asma Charles y Kristianna Richards de Trinidad y Tobago con un contundente 21-3, 21-3 en cuartos de final. En la sesión de la mañana, Kan/Sours vencieron a Cristina Almeida-Anz y Bennett de Islas Vírgenes de Estadounidenses 2-0 (21-10, 21-7), terminando en primer y segundo lugar del Grupo C respectivamente.

Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala avanzaron a las semifinales tras vencer en cuartos de final a Cristina Almeida-Anz y Bennett de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-8, 21-10).

Anna Licht y Dana Roskic de Canadá alcanzaron los cuartos de final venciendo a Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-16, 21-16) para ocupar el primer lugar en el Grupo B y avanzaron a semifinales con una victoria de 21-8, 21-8 contra Lakisha Hous y Dyveke Brugman de Curazao, quienes anteriormente obtuvieron el tercer lugar en el Grupo C al vencer a Valeria Morales y Danna Arteaga de Bonaire 2-0 (21-9, 21-6).

En partidos por posiciones, Morales/Arteaga derrotaron a Ramírez/Becerra 2-0 (21-11, 21-12), ambas duplas de Bonaire, y el domingo se enfrentarán Kuijt/Groot por el noveno puesto. Almeida-Anz/Bennett (ISV) derrotaron 2-1 (22-20, 19-21, 15-8) a Padmore/Edwards (BAR) y buscarán el quinto lugar frente a Brugman/Hous CUR que dominaron a Charles/Richards (TTO) en un emocionante partido a tres sets 2-1 (21-15, 19-21, 15-11). Trinidad y Tobago va frente a Barbados por el séptimo lugar.

GUA #2 Alvarado scoring cross

Resultados Día 2 Mujeres:

POOL B: Roskic/Licht (CAN) d N. Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-16, 21-16); Race/Crews (USA) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-1, 21-3). POOL C: Kan/Sours (USA) d Almeida-Anz/Bennett (ISV) 2-0 (21-10, 21-7); Brugman/Hous (CUR) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-9, 21-6). 

QUARTERFINALS: Race/Crews (USA) d Padmore/Edwards (BAR) 2-0 (21-15, 21-13); Girón/Alvarado (GUA) d Almeida-Anza/Bennett (ISV) 2-0 (21-8, 21-10); Kan/Sours (USA) Charles/Richards (TTO) 2-0 (21-3, 21-3); Roskic/Licht (CAN) d Brugman/Hous (CUR) 2-0 (21-8, 21-8). LOSER QUARTERFINALS: Morales/Arteaga d Ramírez/Becerra 2-0 (21-11, 21-12); LOSERS SEMIFINALS: Almeida-Anz/Bennett (ISV) d Padmore/Edwards (BAR) 2-1 (22-20, 19-21, 15-8); Brugman/Hous CUR d Charles/Richards (TTO) 2-1 (21-15, 19-21, 15-11).

Canadá y Estados Unidos con dos equipos en las semifinales en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 2 de noviembre de 2024.- Los dos equipos de Canadá y Estados Unidos avanzaron a las semifinales masculinas de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire.

Martin Licht/Luke de Greef y Jake MacNeil/Arran Chambers de Canadá jugarán la primera semifinal el domingo a las 9:00 am. Charles Siragusa/John Schwengel y Jake Urrutia/Wyatt Harrison de Estados Unidos se enfrentarán a las 9:45 am en la otra semifinal.

El primer equipo en avanzar a semifinales fue Martin Licht/Luke de Greef de Canadá, luego de ganar su partido de cuartos de final contra Haile-Emmanuel Turney/Dominic Durant de Barbados 2-0 (21-11, 21-11).

En la fase de grupos, Martin Licht y Luke de Greef ganaron el Grupo A sobre Stephen Enile/Isaac Theodore de Trinidad y Tobago 2-0 (21-16, 21-14).

USA #1 Urrutia in reception

El otro equipo canadiense, Jake MacNeil y Arran Chambers, alcanzaron las semifinales con una victoria de 2-0 (21-15, 21-13) sobre William Clements/Garrett Bucklin de Islas Vírgenes Estadounidenses.

USA’s Charles Siragusa and John Schwengel, who went 3-0 in Pool C after beating  Ethy/Elsevijf of Curaçao Charles Siragusa y John Schwengel de Estados Unidos, quienes terminaron 3-0 en el Grupo C después de vencer a Ethy/Elsevijf de Curazao 2-0 (21-11, 21-9), superaron a Enile/Isaac Theodore de Trinidad y Tobago 2-0 (21-15, 21-9) para ganar su lugar en las semifinales.

Jake Urrutia y Wyatt Harrison de Estados Unidos comenzaron el día con una dura batalla por el primer lugar en el Grupo B, venciendo a Jake MacNeil y Arran Chambers de Canadá 2-1 (21-13, 18-21, 15-10). En cuartos de final, Urrutia/Harrison se impusieron 2-0 (21-13, 21-14) contra Andy Blanco/Luis García de Guatemala.

Más temprano, el segundo lugar en el Grupo C fue para William Clements y Garrett Bucklin de Islas Vírgenes Estadounidenses, después de una intensa recuperación al perder el primer set contra Andy Leonardo Blanco/Luis García de Guatemala, ganando 2-1 (19-21, 21-19, 15-11). Para ambos equipos, este fue su segundo partido consecutivo que se fue a tiempo extra.

Turney/Dominic de Barbados avanzaron a cuartos de final como tercer lugar en el Grupo B, derrotando a Montenegro/Mejia de Bonaire 2-0 (21-8, 21-9).

Eddy Toro/Thelion Coutinho de Aruba se impusieron 2-0 (21-15, 21-12) contra Luiyi Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin de Bonaire por el tercer lugar en el Grupo A.

GUA #2 Garcia in reception

En los partidos de clasificación, Morales/Monsalve/Savyo vencieron a Montenegro/Mejía 2-0 (21-10, 21-9), ambos equipos de Bonaire. Toro/Coutinho de Aruba se impusieron en tres sets 2-1 (16-21, 24-22, 15-12) contra Ethy/Elsevijf (CUR). El domingo, Montenegro/Mejía se enfrentarán a Ethy/Elsevijf por el undécimo lugar, mientras que Morales/Monsalve/Savyo se medirán con Toro/Coutinho por el noveno lugar.

Turney/Dominic de Barbados ganaron a Clements/Bucklin (ISV) 21-0, 21-0, y Blanco/García (GUA) derrotaron a Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-13, 21-13). TTO e ISV jugarán por el séptimo lugar, mientras que Turney/Dominic (BAR) y Blanco/García (GUA) se enfrentarán por el quinto lugar.

Resultados Día 2 Hombres:

POOL A: Toro/Coutinho ARU d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-15, 21-12); Licht/de Greeff (CAN) d Enile/Theodore 2-0 (21-16, 21-14); POOL B: Urrutia/Harrison (USA) d MacNeil/Chambers (CAN) 2-1 (21-13, 18-21, 15-10); Turney/Dominic (BAR) d Montenegro/Mejia (BON ) 2-0 (21-8, 21-9); POOL C: Clements/Bucklin (ISV) d Blanco/Garcia (GUA) 2-1 (19-21, 21-19, 15-11); Siragusa/Schwengel (USA) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-0 (21-11, 21-9);   QUARTERFINALS: Licht/de Greeff (CAN) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-11, 21-11); MacNeil/Chambers (CAN) d Clements/Bucklin (ISV) 2-0 (21-15, 21-13); Siragusa/Schwengel (USA) d Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-15, 21-9); Urrutia/Harrison (USA) d Blanco/García (GUA) 21-13, 21-14); QUARTERFINAL LOSERS: Morales/Monsalve/Savyo (BON) d Montenegro/Mejía (BON) 2-0 (21-10, 21-9); Toro/Coutinho (ARU) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-1 (16-21, 24-22, 15-12). SEMIFINAL LOSERS: Turney/Dominic (BAR) d Clements/Bucklin (ISV) 2-0 (21-0, 21-0); Blanco/Garcia (GUA) d Enile/Theodore 2-0 (21-13, 21-13).

Cafeteros completan los Cuatro Semifinalistas de la LVSM

YAUCO, Puerto Rico, 2 de noviembre de 2024.- Los Cafeteros de Yauco aseguraron su pase a la serie semifinal de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) la noche del viernes 1 de noviembre, al vencer en un partido de muerte súbita a sus archirrivales Plataneros de Corozal en el máximo de parciales.

Esta serie tuvo 3 de los 5 partidos a un máximo de cinco parciales, saliendo con la victoria en dos ocasiones los Plataneros, pero los Cafeteros pudieron vengarse en el último enfrentamiento. De esta forma, Yauco chocará contra los Mets de Guaynabo en una de las dos series semifinales; en el otro lado, los Caribes de San Sebastián, campeones defensores, se miden a los Changos de Naranjito.

La victoria de los Cafeteros fue con marcadores de 23-25, 25-23, 25-22, 20-25, 19-17.

La quinta manga fue otra vez no apta para cardiacos. Los Plataneros se llevaron el cambio de lado de cancha por el mínimo, 8 a 7, debido a una infracción en la malla de Eli Irizarry de los Cafeteros; hubo empates a ocho, nueve y del punto 12 al 17. Esto preparó el camino para que Mark Frazier atacara bien por la zona dos contra las manos del bloqueo de Corozal, y en la siguiente jugada, Spencer Olivier se equivocó rematando por la zona cuatro, dándole el triunfo a los locales.

El partido se llevó a cabo en la cancha Raúl “Pipote” Oliveras de Yauco.

Mark Frazier destacó como el mejor en la victoria, mientras que Spencer Olivier brilló para Corozal con 26 puntos.

Ambos equipos terminaron empatados en ataques 63-63 y servicios directos 4-4; Yauco dominó a Corozal 38 a 27 en asistencias, mientras que Corozal salió bien 10 a 7 en bloqueos y 73 a 64 en defensas.

Barbados, Canadá, Guatemala, EE.UU. y las Islas Vírgenes de EE.UU. victoriosas en Día Uno del Tour NORCECA en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 1 de noviembre de 2024.- Padmore/Edwards de Barbados, Roskic/Licht de Canadá, Girón/Alvarado de Guatemala, Kan/Sours de Estados Unidos y Almeida-Anz/Bennett de las Islas Vírgenes Estadounidenses lograron victorias en sus dos partidos del primer día de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire. 

Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados ganaron sus dos encuentros en el Grupo A, venciendo 2-0 (21-9, 21-14) a Asma Charles/Kristianna Richards de Trinidad y Tobago, y 2-0 (21-18, 21-10) a Maria Kuijt/Linde Groot de Bonaire, asegurando así su lugar en los cuartos de final.

En el Grupo B, las canadienses Dana Roskic y Anna Licht lucharon intensamente para superar a Jade Race/Kaely Crews de Estados Unidos 2-1 (27-25, 19-21, 15-11), después de vencer cómodamente a Gabriela Ramírez/María Fernanda Becerra de Bonaire 2-0 (21-7, 21-3).

BAR #2 Edwards going high line vs TTO

Race/Crews (EE.UU.) comenzaron el evento con una derrota ante las guatemaltecas Natalia Girón y Paola Alvarado 2-0 (21-14, 21-16), quienes finalizaron el día con una victoria contundente 2-0 (21-1, 21-2) sobre Ramírez/Becerra (BON).

Girón/Alvarado y Roskic/Licht se enfrentarán el sábado a las 9:00 am por el primer lugar del Grupo B.

Carly Kan junto a Devanne Sours de Estados Unidos y Cristina Almeida-Anz con Amber Bennett de las Islas Vírgenes Estadounidenses están invictas y jugarán por el primer lugar del Grupo C a las 10:30 am.

Kan/Sours (EE.UU.) demostraron su superioridad al vencer a Lakisha Hous/Dyveke Brugman de Curazao 2-0 (21-6, 21-8) y a Valeria Morales/Danna Arteaga de Bonaire 2-0 (21-2, 21-2).

Almeida-Anz/Bennett (ISV) necesitaron tres sets para dominar a Hous/Brugman de Curazao 2-1 (21-17, 19-21, 15-8), y luego ganaron 2-0 (21-4, 21-7) al equipo local Morales/Arteaga. 

ISV #1 Almeida in stretched defense

Asma Charles/Kristianna Richards de Trinidad y Tobago avanzaron a la siguiente ronda al quedar en segundo lugar en el Grupo A tras una reñida victoria 2-0 (21-19, 22-20) sobre Maria Kuijt/Linde Groot de Bonaire.

La fase de grupos continuará en el complejo Rudy Boezen el sábado por la mañana. Los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores equipos que finalicen terceros avanzarán a los cuartos de final que se disputarán más tarde en el día.

Resultados Día 1 Mujeres:

POOL A: Padmore/Edwards (BAR) d Charles/Richards (TTO) 2-0 (21-9, 21-14); Padmore/Edwards (BAR) d Kuijt/Groot (BON) 2-0 (21-18, 21-10); Charles/Richards (TTO) d Kuijt/Groot (BON) 2-0 (21-19, 22-20); POOL B: N. Giron/Alvarado (GUA) d Race/Crews (USA) 2-0 (21-14, 21-16); Licht/Roskic (CAN) d Ramírez/ Becerra (BON) 2-0 (21-7, 21-3); Licht/ Roskic (CAN) d Race/Crews (USA) 2-1 (27-25, 19-21, 15-11); N. Giron/Alvarado (GUA) d Ramírez/ Becerra (BON) 2-0 (21-1, 21-2); POOL C: Almeida-Anz/Amber Bennett (ISV) d Brugman/Hous (CUR) 2-1 (21-17, 19-21, 15-8); Kan/Devanne (USA) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-2, 21-2); Kan/Sours (USA) d Hous/Brugman (CUR) 2-0 (21-6, 21-8); Almeida-Anz/Bennett (ISV) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-4, 21-7).

Temporada 4 de Volleyball: Movimientos de la Semana 4

31 de octubre de 2024.- La carrera por el Campeonato de Athletes Unlimited Pro Volleyball 2024 no podría estar más reñida al cierre de la Semana Cuatro.

La corona está en juego entre Brittany Abercrombie y Betty De La Cruz-Mejía, mientras que las medallas de tercer y cuarto lugar podrían ser para cualquiera.

Aquí se desglosa cómo cada equipo distribuyó los puntos de victoria en la Semana Tres para crear el final más disputado en la historia de la liga:

  • Equipo De La Cruz-Mejía: 3-0, ganó seis sets (420 puntos de victoria).
  • Equipo Abercrombie: 2-1, ganó cinco sets (320 puntos de victoria).
  • Equipo Hentz: 1-2, ganó cinco sets (260 puntos de victoria).
  • Equipo Member-Meneh: 0-3, ganó dos sets (80 puntos de victoria).

Movimiento de la Semana: Madi Bugg

Aunque es un reto, nunca es tarde para ascender en la tabla de posiciones, y Madi Bugg dio un salto de 11 puestos entrando en el top 25. Aprovechó su primera oportunidad consistente como la armadora titular de un equipo y los condujo a la victoria. La capitana De La Cruz-Mejía seleccionó a Bugg con su sexta elección y como la primera armadora en su equipo naranja de la Semana Cuatro, indicando que veríamos más de Bugg.

Bugg jugó en los nueve sets, realizando 116 asistencias en tres juegos, la segunda mayor cantidad entre las armadoras de la Semana Cuatro. También sumó 31 defensas y llevó a su equipo a una semana de 3-0, acumulando puntos de victoria. Su ofensiva promedió .349 en eficiencia de ataque y menos de cinco errores por juego. Bugg ganó un voto de MVP 2, sumando 772 puntos en la semana.

Su valor en el draft también subió. Bugg fue seleccionada por Brittany Abercrombie como la tercera elección general en el draft de la Semana Cinco.

Capitanas de Primera y Segunda Oportunidad

Haciendo movimientos cruciales en la tabla después de la Semana Cuatro están Madi Kingdon Rishel y Dani Drews.

Kingdon Rishel liderará un equipo por primera vez en su carrera en AU, a pesar de ser una de las atletas con mejor rendimiento en la temporada 2024. Kingdon Rishel necesitaba desesperadamente puntos de victoria, ya que ocupa el tercer lugar en la liga en puntos estadísticos, el segundo en puntos MVP, pero el 37º en puntos de victoria.

Además, tuvo su mejor partido de la temporada el lunes por la noche, acumulando 405 puntos en un solo juego. Logró 20 ataques con solo cuatro errores y siete defensas. Kingdon Rishel ascendió cuatro puestos y será la capitana del equipo azul para el fin de semana final.

Por otro lado, Drews vuelve a la posición de capitana después de enfrentar dificultades en su primer intento en la Semana Tres. El equipo de Drews terminó 0-3 la última vez y solo ganó dos sets, lo que la bajó al noveno lugar. Jugando junto a De La Cruz-Mejía, Drews fue la jugadora que más puntos acumuló en la semana, con un total de 885 puntos. Esto la impulsó ocho posiciones hacia arriba y ahora tendrá la oportunidad de redimirse con un nuevo equipo como capitana del equipo morado.

¿Quién se llevará el título?

En resumen, tanto Abercrombie como De La Cruz-Mejía tienen la oportunidad de coronarse como campeonas del Athletes Unlimited Pro Volleyball 2024. Se distanciaron del resto desde temprano y han ampliado esa ventaja gracias a su rendimiento consistentemente élite. No solo rara vez pierden, sino que tampoco tienen malas noches. Han sido rivales constantes a lo largo de la temporada y deberán pelear punto por punto en los últimos tres juegos para obtener el primer lugar.

Abercrombie, una opuesta, sería la primera jugadora en ganar el título que no es atacante de esquina. De La Cruz-Mejía también haría historia como la primera jugadora en ganar el campeonato dos veces en AU Pro Volleyball (y la segunda atleta en toda AU Pro Sports en lograrlo).

Las medallas de tercer y cuarto lugar están completamente abiertas. Solo 242 puntos separan el décimo lugar del tercero en la tabla actual. La suma o pérdida de puntos de victoria podría provocar grandes cambios en la clasificación en las últimas tres competencias de la temporada.

Calendario de la Semana Cinco

La competencia de la Semana Cinco comienza el viernes 1 de noviembre. El equipo de Kingdon Rishel enfrentará al equipo de De La Cruz-Mejía a las 8 p.m. ET / 5 p.m. PT en FanDuel Sports Network y VBTV. Luego, el equipo de Drews se enfrentará al equipo de Abercrombie a las 10:30 p.m. ET / 7:30 p.m. PT.

Canadá, EE. UU. y TTO, invictos en el inicio del NORCECA de Playa en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 1 de noviembre de 2024.- Ambos equipos de Canadá y de Estados Unidos, así como el de Trinidad y Tobago, se mantienen invictos en la jornada inaugural de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en el complejo Rudy Boezen en Bonaire.

Martin Licht y Luke de Greef de Canadá lideran el Grupo A tras vencer a sus dos rivales del día. La dupla canadiense comenzó la competencia ganando 2-0 (21-5, 21-14) a Luiyi E. Morales Monsalve y Savyo Benjamin de Bonaire y cerraron con otra victoria de 2-0 (21-12, 21-13) ante Toro Maldonado y Thelion Coutinho de Aruba.

En el mismo grupo, Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago iniciaron el evento derrotando a Maldonado/Coutinho de Aruba por 2-0 (21-14, 21-14), seguido de una fuerte actuación sobre Morales Monsalve/Savyo con marcador de 2-0 (21-11, 21-9).

USA #2 Schwengel huslting defense

Licht/de Greef y Enile/Theodore se enfrentarán por el primer lugar del Grupo A el sábado a las 9:45 am.

Jake MacNeil y Arran Chambers, también de Canadá, superaron a Haile-Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados por 2-0 (21-11, 21-13) y a Emmanuel Montenegro y Josue Mejía de Bonaire por 2-0 (21-0, 21-3), manteniéndose invictos en el Grupo B.

MacNeil/Chambers desafiarán a Jake Urrutia y Wyatt Harrison de Estados Unidos para el primer lugar de su grupo el sábado a las 10:30 am. Urrutia/Harrison lograron una victoria de 2-0 (21-1, 21-2) sobre Montenegro/Josue Mejía y un 2-0 (21-14, 21-13) contra Turney/Dominic.

Charles Siragusa y John Schwengel de Estados Unidos tuvieron que luchar sus dos encuentros en tres sets para colocarse 2-0 en el Grupo C. Los estadounidenses primero vencieron a William Clements y Garrett Bucklin de Islas Vírgenes de Estadounidenses por 2-1 (21-16, 15-21, 15-9) y ganaron el último partido del grupo masculino por 2-1 (21-18, 27-29, 15-12) contra Andy Leonardo Blanco y Luis García de Guatemala.

CAN #1 Mac Neil in defense

Anteriormente, la dupla guatemalteca Blanco/García venció a Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao por 2-0 (21-13, 21-11). Clements/Bucklin también ganaron a Ethy/Elsevijf por 2-0 (21-14, 21-12). Guatemala y las Islas Vírgenes Estadounidenses se enfrentarán el sábado a las 9:45 am para definir su posición final en el Grupo C.

Una vez concluida la fase de grupos el sábado, los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares jugarán los cuartos de final.

Resultados Día 1 Hombres:

POOL A: Enile/Theodore (TTO) d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-14, 21-14); Licht/de Greef (CAN) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-5, 21-14); Enile/Theodore (TTO) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-11, 21-9); Licht/ de Greef (CAN-2) d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-12, 21-13); POOL B: MacNeil/Chambers (CAN) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-11, 21-13); Urrutia/Harrison (USA) d Montenegro/Mejia (BON) 2-0 (21-1, 21-2); Urrutia/Harrison (USA) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-14, 21-13); MacNeil/Chambers (CAN) d Montenegro/Mejía (BON) 2-0 (21-0, 21-3); POOL C: Blanco/García (GUA) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-0 (21-13, 21-11 Siragusa/Schwengel (USA) d Clements/Bucklin (ISV) 2-1 (21-16, 15-21, 15-9); Clements/Bucklin (ISV) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-0 (21-14, 21-12); Siragusa/Schwengel (USA) d Blanco/García (GUA) 2-1 (21-18, 27-29, 15-12).

Spencer Olivier el Jugador Más Valioso del Torneo LVSM 2024

SAN JUAN, Puerto Rico, 1 de noviembre de 2024.- “Estoy muy agradecido por ganar el premio. Sólo trato de jugar lo mejor que puedo y lo más duro que puedo, así que realmente aprecio el reconocimiento de quienes votaron por mí,” dijo Spencer Olivier de los Plataneros de Corozal, de 6 pies 5 pulgadas, al conocer que fue seleccionado como el Jugador Más Valioso del torneo 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) de Puerto Rico.

“Dedico el premio a mis padres. A lo largo de mi carrera en el voleibol, siempre me han apoyado sin importar las circunstancias en las que me encuentre, así que tengo mucha suerte de tenerlos a mi lado siempre que compito. Espero lograr más éxitos dedicados a ellos,” dijo Olivier tras dominar las votaciones con 42 votos para el máximo galardón.

Spencer Oliver Attack

Este fue el tercer premio que reciben los Plataneros de Corozal en las votaciones para los valores del año durante esta temporada de la LVSM; anteriormente, a principio de esta semana, destacaron con el Dirigente y Apoderado del Año, Ramón “Monchito” Hernández y Eliud Ortiz respectivamente.

Spencer durante la temporada regular sumó la friolera de 330 puntos que se dividen en 274 ataques, 42 bloqueos y 14 servicios directos en 80 parciales para un promedio de 4.13 por set.

Además, fue incluido en el Equipo Estrella durante la temporada regular como Mejor Ataque en las semanas #4, #5, #8 y #12; en la cuarta semana fue nombrado Jugador de la Semana. También terminó con 145 defensas (promedio 1.81) y 302 pases (3.78).

Datos generales de Oliver, quien es natural de Tustin, California

2021 AVCA All-America Honorable Mention

2021 All-Big West First Team

2020 All-Big West Honorable Mention

Datos breves: Compitió con el Equipo Nacional Juvenil Masculino de Estados Unidos en el Campeonato Continental NORCECA Masculino Sub-21 en La Habana, Cuba, durante el verano de 2018.

La Séptima Parada del Tour NORCECA en Bonaire está lista para comenzar

BONAIRE, Bonaire, 31 de octubre de 2024.- La séptima parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 está lista para dar inicio en el complejo Rudy Boezen en Bonaire, del 1 al 3 de noviembre.

Veintitrés equipos se han registrado para el evento, representando a nueve países. Los equipos están distribuidos en tres grupos por género.

En la rama femenina, el Grupo A está compuesto por Dei Padmore/Serena Edwards de Barbados, Maria Kuijt/Linde Groot de Bonaire y Asma Charles/Kristianna Richards de Trinidad y Tobago.

Las canadienses Anna Licht/Dana Roskic encabezan el Grupo B, acompañadas por Natalia Girón/Paola Alvarado de Guatemala, el equipo estadounidense de Jade Race/Kaely Crews y Orlianys Gabriela Ramírez/María Fernanda Becerra de Bonaire.

El Grupo C tiene a Carly Kan/Devanne Sours de los Estados Unidos, Cristina Almeida-Anz/Amber Bennett de Islas Vírgenes Estadounidenses, Lakisha Hous/Dyveke Brugman de Curazao y Valeria Villa Morales/Danna Arteaga de Bonaire.

En la rama masculina competirán doce equipos, con Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin de Bonaire, Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho de Aruba, Stephen Enile/Joel Isaac Theodore de Trinidad y Tobago, y Martin Licht/Luke de Greef de Canadá en el Grupo A.

El Grupo B incluye a Jake Urrutia/Wyatt Harrison de los Estados Unidos, Jake MacNeil/Arran Chambers de Canadá, Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant de Barbados y Emmanuel Montenegro/Josué Leonel Mejía de Bonaire.

En el Grupo C, estarán William Clements/Garrett Bucklin de Islas Vírgenes Estadounidenses, Andy Leonardo/Luis García de Guatemala, Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf de Curazao y Charles Siragusa/John Schwengel de los Estados Unidos.

Veinticuatro partidos de la ronda de grupos están programados para el primer día de competencia, doce por género, comenzando a las 9:00 am hora local.

Equipos Mujeres: Dei Padmore/Serena Edwards (BAR); Maria Kuijt/Linde Groot (BON-1); Valeria Villa Morales/Danna Arteaga (BON-2); Orlianys Gabriela Ramírez/María Fernanda Becerra (BON-3); Anna Licht/Dana Roskic (CAN); Lakisha Hous/Dyveke Brugman (CUR); Natalia Giron/Paola Alvarado (GUA);  Asma Charles/Kristianna Richards (TTO); Carly Kan/Devanne Sours (USA-1); Jade Race/Kaely Crews (USA-2); Cristina Almeida-Anz/Amber Bennett (ISV).

Equipos Hombres: Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho (ARU); Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant (BAR); Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin (BON-1); Emmanuel Montenegro/Josue Leonel Mejía (BON-2); Jake MacNeil/Arran Chambers (CAN-1); Martin Licht/Luke de Greef (CAN-2); Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf (CUR); Andy Leonardo/Luis García (GUA); Stephen Enile/Joel Isaac Theodore (TTO); Jake Urrutia/Wyatt Harrison (USA-1); Charles Siragusa/John Schwengel (USA-2); William Clements/Garrett Bucklin (ISV).

Enile/Theodore de Trinidad y Tobago, Campeones de Voleibol de Playa Mayor Masculino de CAZOVA

BONAIRE, Bonaire, 31 de octubre de 2024.- Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago son los campeones del primer Campeonato de Voleibol de Playa Mayor Masculino de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), celebrado en Bonaire.

Enile y Theodore se llevaron la medalla de oro el 31 de octubre, derrotando a Eddy Toro Maldonado y Thelion Jahim Coutinho de Aruba 2-0 (21-18, 21-16) en el partido por la medalla de oro.

El torneo se realizó en el complejo Rudy Boezen en Bonaire, un hermoso sitio con dos canchas de arena y dos canchas de calentamiento construidas bajo regulaciones internacionales, el cual también albergará otros eventos regionales, incluyendo la séptima etapa del Tour NORCECA 2024, que se desarrollará del 1 al 3 de noviembre.

“Tuvimos un día interesante, comenzamos un poco lentos, algo que no esperábamos”, dijo Isaac Theodore tras ganar la medalla de oro. “Logramos recuperarnos y estamos muy felices con las victorias. Aruba hizo lo mejor posible, y nosotros tratamos de mantenernos enfocados para salir con el triunfo”, añadió.

Stephen Enile coincidió con su compañero sobre el lento inicio en el torneo, “jugamos nuestro mejor partido en las semifinales, logramos una muy buena victoria que nos llevó al partido final; demostramos a qué vinimos aquí, ‘a ganar’, y estamos agradecidos por nada más que eso”.

Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago lograron una remontada en semifinales sobre Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados 2-1 (16-21, 21-10, 15-11). Por su parte, los arubeños Eddy Toro Maldonado y Thelion Jahim Coutinho superaron a Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao 2-0 (21-18, 21-18).

La medalla de bronce fue para Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados, quienes remontaron 2-1 (15-21, 21-18, 15-13) contra Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao. En el tercer set, alcanzaron un empate en los puntos 11 y 13, pero Turney/Dominic salieron victoriosos.

Los campeones de CAZOVA terminaron la fase de grupos en segundo lugar en el Grupo B, ganando de manera dominante 2-0 (21-6, 21-4) sobre Emmanuel Montenegro/Josué Mejía de Bonaire. Anteriormente, habían caído en tres sets ante Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao, 1-2 (20-22, 21-17, 12-15).

Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados avanzaron a semifinales como ganadores del Grupo A. En la fase de grupos, Turney/Dominic también prevalecieron 2-0 (21-17, 21-18) sobre el equipo local compuesto por Luiyi E. Morales Monsalve y Savyo Antonio Benjamin, y luego 2-0 (21-13, 21-16) contra Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho de Aruba.

Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao encabezaron el Grupo B, comenzando su campaña con la reñida victoria en tres sets sobre Enile/Theodore (TTO). Después, dominaron a Emmanuel Montenegro y Josué Mejía de Bonaire 2-0 (21-4, 21-10).

La pareja mejor clasificada del evento, Eddy Toro y Thelion Coutinho de Aruba, terminaron segundos en el Grupo A. Primero fueron puestos a prueba al límite en su primer partido contra Morales Monsalve y Savyo de Bonaire. Con el apoyo de sus alumnos, Luiyi Morales y su compañero Josué Mejía forzaron el partido a un tiempo extra, pero Toro/Coutinho lograron salir victoriosos 2-1 (21-11, 17-21, 15-8).

Clasificación final: 1. Stephen Enile/Joel Isaac Theodore (TRINIDAD Y TOBAGO); 2. Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho (ARUBA); 3. Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant (BARBADOS); 4. Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf (CURAÇAO); 5. Emmanuel Montenegro Sánchez/Josue Leonel Mejía Navarro (BONAIRE-1); 6. Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin Verolme (BONAIRE-2).

Resultados:

Pool A: Toro/Coutinho (ARU) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-1 (21-11, 17-21, 15-8); Turney/Dominic (BAR) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-17, 21-18); Turney/Dominic d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-13, 21-16).

Pool B: Enile/Theodore (TTO) de Montenegro/Mejia (BON) 2-0 (21-6, 21-4); Elsevijf/Ethy (CUR) d Enile/Theodore (TTO) 2-1 (22-20, 17-21, 15-12); Elsevijf/Ethy (CUR) d Montenegro/Mejía (BON) 2-0 (21-4, 21-10).

Semifinales: Enile/Theodore (TTO) d Turney/Dominic (BAR) 2-1 (16-21, 21-10, 15-11); Toro/Coutinho (ARU) d Elsevijf/Ethy (CUR) 2-0 (21-18, 21-18)

Medalla de Bronce: Turney/Dominic (BAR) d Elsevijf/Ethy (CUR) 2-1 (15-21, 21-18, 15-13)

Medalla de Oro: Enile/Theodore (TTO) d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-18, 21-16).

Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados ganan el Torneo CAZOVA de Voleibol de Playa Mayor Femenino

BONAIRE, Bonaire, 31 de octubre de 2024.- Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados ganaron la primera edición del Torneo de Voleibol de Playa Mayor Femenino de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), en Bonaire. in Bonaire.

Padmore y Edwards ganaron el evento de todos contra todos, compuesto por cinco equipos, de manera invicta con un récord perfecto de 4-0, en el complejo Rudy Boezen, una impresionante instalación con dos canchas de arena y dos canchas de calentamiento construidas bajo estándares internacionales.

Lakisha Hous y Dhyveke Brugman de Curazao ocuparon el segundo lugar con tres victorias y una derrota, mientras que Asma Charles y Kristianna Richards de Trinidad y Tobago terminaron en tercer lugar con 2-2.

Dei Padmore, junto a Serena Edwards de Barbados, inició el evento femenino derrotando a Orlianys Ramirrez y María Fernanda Becerra de Bonaire 2-0 (21-13, 21-6), para luego dominar a Hous/Brugman de Curazao 2-0 (21-15, 21-9).

Padmore y Edwards celebraron su medalla de oro al superar a Charles/Richards de Trinidad y Tobago 2-0 (21-13, 21-7). 

Hablando sobre ganar el primer torneo de CAZOVA Mayor de Playa, Dei Padmore expresó: "fue muy emocionante, estoy feliz de haber vivido esta experiencia con mi compañera y es una gran bendición".

Serena Edwards mencionó que el partido más difícil que jugaron fue contra Curazao: “sus saques fueron bastante duros, porque es un estilo de juego de voleibol diferente, pero en general, fue una competencia justa con algunos rivales que apretaron más”.

Lakisha Hous y Dhyveke Brugman de Curazao se recuperaron de perder el primer set ante Valeria Morales y María Medina de Bonaire, para ganar su partido de apertura 2-1 (20-22, 21-10, 15-9).

Hous/Brugman luego vencieron a Charles/Richards (TTO) en tiempo extra 2-1 (21-17, 20-22, 15-8).

El dúo de Trinidad y Tobago, Asma Charles/Kristianna Richards, superó a Ramírez/Becerra 2-0 (21-12, 21-6) y remontaron 2-1 (17-21, 21-12, 15-11) para vencer a Morales/Medina, ambos dúos de Bonaire.

Posiciones Finales 1. Dei Padmore/Serena Edwards (BARBADOS); 2. Lakisha Hous/Dyveke Brugman (CURAÇAO); 3. Asma Charles/Kristianna Richards (TRINIDAD Y TOBAGO); 4. Valeria Villa Morales/Oscairys María Medina Jiménez (BONAIRE-1); 5. Orlianys Gabriela Ramírez Centeno/María Fernanda Becerra Caicedo (BONAIRE-2).

Resultados:

Padmore/Edwards (BAR) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-13, 21-16);  Hous/Brugman (CUR) d Morales/Medina (BON) 2-1 (20-22, 21-10, 15-9); Charles/Richards (TTO) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-12, 21-6); Padmore/Edwards (BAR) d Hous/Brugman (CUR) 2-0 (21-15, 21-9); Charles/Richards (TTO) d Morales/Medina (BON) 2-1 (17-21, 21-12, 15-11); Hous/Brugman (CUR) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-4, 21-10); Hous/Brugman (CUR) d Charles/Richards (TTO) 2-1 (21-17, 20-22, 15-8); Padmore/Edwards (BAR) d Morales/Medina (BON) 2-0 (21-12, 21-9); Padmore/Edwards (BAR) d Charles/Richards (TTO) 2-0 (21-13, 21-7); Morales/Medina (BON) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-11, 21-15).

Eliud Ortíz de Corozal, el “Apoderado del Año”

SAN JUAN, Puerto Rico, 31 de octubre de 2024.- Los Plataneros de Corozal suman su segundo galardón en los Valores del Año 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) con el nombramiento de Eliud Ortiz como el “Apoderado del Año”.

“Agradecido con Dios lo primero, fue un año duro pues por todo el proceso desde el sub-23 hasta ahora, pero me alegro y sobre todo doy gracias a mi equipo de trabajo. El año pasado fue el primero y nuestra visión fue formar un equipo con una base joven que nos diera resultados de aquí a cinco años, pero, mi hermano, esto se adelantó”, dijo Ortiz tras recibir la buena noticia.

Además, el joven apoderado reconoció la labor de Ramón “Monchito” Hernández, dirigente del equipo, y a su asistente Raúl Papaleo por el trabajo realizado con sus muchachos.

Los Plataneros de Corozal finalizaron la fase regular con marca de 11-9, acumulando 31 puntos y ocupando el tercer lugar de la sección metro. Al momento, disputan los cuartos de final contra los Cafeteros de Yauco en una serie que está empatada a dos victorias por bando y este viernes, 1 de noviembre, jugarán un partido de vida o muerte en sus aspiraciones por adelantar a la semifinal.

El trabajo de Ortiz fue reconocido al recibir un total de 55 votos para obtener el galardón de “Apoderado del Año 2024”.

Con relación al partido decisivo contra los Cafeteros de Yauco y lo que deben hacer para adelantar a la serie semifinal contra los Mets de Guaynabo, Ortiz añadió: “Nosotros tenemos que seguir poniéndole al servicio, pero con responsabilidad, y seguir bloqueando, que es una de nuestras virtudes. Le dedico este reconocimiento a mis hijos, quienes son mi motor”, concluyó Eliud.

El Dr. Angelo Ferrante Cruz, apoderado de los Caribes de San Sebastián, actuales campeones de la liga, ocupó el segundo lugar con 49 votos. Ferrante Cruz fue el Apoderado del Año 2023 cuando recibió 30 votos.

En tercer lugar, llegó Ramón Rosado de los Mets de Guaynabo, quien recibió un total de 21 votos.

Otros que recibieron votos fueron Salvador Henry Pérez, quien debutó este año como apoderado (Gigantes de Adjuntas); Jorge Báez (Cafeteros de Yauco); y Alexis Aponte (Changos de Naranjito), quienes la temporada pasada recibieron la cantidad de votos para llegar en segundo lugar. También recibió votos Karimar Brown (Indios de Mayagüez).

Cafeteros provocan el Decisivo en la Serie de Cuartos De Final contra Corozal

LARES, Puerto Rico, 30 de octubre de 2024.- Los Cafeteros de Yauco consiguieron extender su serie particular de los cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) contra los Plataneros de Corozal, venciéndolos en cuatro parciales en la cancha Félix Méndez Acevedo.

Otro partido no apto para cardíacos, en el cual 3 de los cuatro parciales se fueron a puntos extras. Los marcadores fueron 26-24, 16-25, 26-24 y 26-24.

No había mañana para la tropa que dirige Abel Franceschi Ibarrondo, atrás en la serie 1-2, hicieron los ajustes para dominar a los Plataneros 54 a 50 en ataques, 14 a 9 en bloqueos, 62 a 58 en defensas, 63 a 50 en pases y 28 a 21 en asistencias, prevaleciendo como visitantes.

Jessie Colon de Cafeteros

En la tercera manga, Yauco pudo aguantar un empuje tardío de los Plataneros, que empataron el parcial a 24, pero dos puntos seguidos de Diego Rosich, uno en ataque por la zona dos y un bloqueo sobre Sebastián Negrón les cortó la respiración a los locales, saliendo por la puerta ancha los Cafeteros.

En el cuarto parcial, después de que ambos sextetos dividieran los tiempos técnicos, Yauco llegó primero al punto de set 24-23 con Diego Negrón atacando efectivamente por zona cuatro. Hubo un empate más y los visitantes volvieron a salirse con la suya con un remate por el medio de Iván Fernández y un bloqueo positivo de Eli Irizarry para sellar la victoria 26-24.

Diego Negrón y Mark Frazer cargaron la ofensiva de los ganadores con 18 puntos cada uno, seguidos de 11 puntos por parte de Diego Rosich; Eli Irizarry sumó 22 asistencias.

Por los Plataneros, Spencer Olivier volvió a destacar con doble dígito, sumando 24 puntos, acompañado por Sebastián Negrón con 10 unidades.

Esta serie se traslada el viernes 1 de noviembre, a la cancha Raúl “Pipote” Oliveras de Yauco, en lo que será un enfrentamiento decisivo de vida o muerte. El ganador avanzará a la serie semifinal contra los Mets de Guaynabo.

En la otra serie semifinal se verán las caras los finalistas del año pasado, Caribes de San Sebastián, actuales campeones y Changos de Naranjito, subcampeones de la LVSM.

FEDPURVOLI  

Bonaire será sede del primer Torneo de Voleibol de Playa Mayor de CAZOVA

BONAIRE, Bonaire, 30 de octubre de 2024.- La hermosa isla de Bonaire hará historia al ser sede del primer Torneo de Voleibol de Playa Mayor de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), en el complejo Rudy Boezen, el jueves 31 de octubre.

Once equipos competirán (6 masculinos y 5 femeninos) por el título de CAZOVA, obteniendo puntos de la FIVB y participando también en la séptima etapa del Tour de Voleibol de Playa NORCECA 2024, que se llevará a cabo en Bonaire del 1 al 3 de noviembre.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, expresó su satisfacción al dirigirse a los equipos participantes durante la reunión técnica general, resaltando que están haciendo historia, "todos ustedes están formando parte de la historia de CAZOVA como los primeros equipos en ser parte de este hito para nuestra asociación zonal, dando este importante paso en hacer realidad este evento que cuenta con el pleno apoyo de la Confederación NORCECA”.

Gisette Emer, Vicepresidenta de CAZOVA y Presidenta de la Federación Nacional de Voleibol de Bonaire, dirigió unas palabras de bienvenida en la reunión, diciendo “Me alegra verlos a todos aquí; algunos ya los conozco y otros participan por primera vez en nuestro primer torneo Mayor de Voleibol de Playa de CAZOVA. Les agradezco que sean parte de este nuevo desafío, que nos hará más grandes y mejores.”

En su saludo, Emer añadió “divirtámonos, juguemos, apoyémonos unos a otros y mantengamos el balón en el aire para fortalecer CAZOVA; disfruten los juegos”.  

Los equipos masculinos han sido distribuidos en dos grupos, con el Grupo A compuesto por Aruba, Barbados y Bonaire-1, y el Grupo B con Trinidad y Tobago, Curazao y Bonaire-2.

Los dos primeros lugares de cada grupo jugarán una semifinal cruzada para definir los equipos que disputarán las medallas de bronce y oro.

Los cinco equipos en la división femenina jugarán una ronda de todos contra todos para determinar la clasificación final.

La competencia de un día comenzará a las 9:30.

Equipos de Hombres: Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho (ARUBA); Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant (BARBADOS); Emmanuel Montenegro Sanchez/Josue Leonel Mejia Navarro (BONAIRE-1); Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin Verolme (BONAIRE-2); Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf (CURAÇAO); Stephen Enile/Joel Issac Theodore (TRINIDAD AND TOBAGO).

Equipos de Mujeres: Dei Padmore/Serena Edwards (BARBADOS); Valeria Villa Morales/Oscairys Maria Medina Jimenez (BONAIRE-1); Orlianys Gabriela Ramirez Centeno/Maria Fernanda Becerra Caicedo (BONAIRE-2); Lakisha Hous/Dyveke Brugman (CURAÇAO); Asma Charles/Kristianna Richards (TRINIDAD AND TOBAGO).

Ramón “Monchito” Hernández Cruz “Dirigente del Año” en la LVSM

SAN JUAN, Puerto Rico. Miércoles, 30 de octubre de 2024 - En un amplio resultado en votación en los Valores del Año 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), el técnico de los Plataneros de Corozal, Ramón “Monchito” Hernández Cruz, ganó el premio de “Dirigente del Año”.

El dirigente natural de la ciudad de Bayamón, obtuvo 70 votos para quedarse con el galardón. El segundo lugar fue para Marcos Liendo Sivira, dirigente de los campeones defensores, Caribes de San Sebastián con 45 votos, en tanto que en tercer lugar, arribó Gerardo “Gerry” De Jesús de los Mets de Guaynabo sumando un total de 36 votos.

“Gracias a la Federación, pero este año ha sido un esfuerzo colectivo de la gerencia, cuerpo técnico y, sobre todo, de los jugadores; eso es lo primero. Y lo segundo es que estamos bien enfocados en esta serie contra Yauco, nos seguimos preparando bien porque sabemos que es una serie muy dura y seguimos buscando la manera de cómo seguir mejorando nuestro juego para tener los mejores resultados,” indicó Hernández Cruz.

Y añadió, “Agradecido a la gerencia por permitirme regresar; jugué 10 años en Corozal y estar representando esta franquicia es algo especial y se lo he dejado saber a los jugadores. Esto no es de Ramón, sino de un esfuerzo de muchas personas. Tengo un excelente cuerpo técnico y me atrevo a decir que es uno de los mejores.”

Asimismo, Monchito dijo sentirse sumamente agradecido con sus jugadores por haber confiado en la filosofía del cuerpo técnico y la gerencia.

Esta es la cuarta vez que Hernández recibe el premio como dirigente del año, por lo menos recuerda haberlo recibido una vez con los Plataneros hace unos 10 años.

Esta noche, los Plataneros, bajo su dirección, van en busca del pase a la semifinal cuando se enfrenten a los Cafeteros de Yauco en el cuarto partido de la serie. Refiriéndose a este encuentro, Ramón concluyó: “Ha sido una serie muy dura y nos estamos preparando. Somos dos buenos equipos que están dando el máximo y esperamos otro juego fuerte hoy.”

Hernández fue tres veces All-American mientras jugaba voleibol universitario para Penn State de 1991 a 1994. Lideró a Penn State a un campeonato de la NCAA en 1994 y ganó el premio al jugador más destacado del campeonato de la NCAA. Penn State fue el primer equipo fuera de California en ganar el campeonato.

En 2014, fue incluido en el Salón de la Fama de la Asociación Intercolegial de Voleibol del Este.

Además, Hernández ganó la medalla de bronce en la competencia por equipos de voleibol de playa masculino en los Juegos Panamericanos de 2003 en Santo Domingo, en asociación con Raúl Papaleo, quién actualmente es su asistente en el equipo de los Plataneros de Corozal en la LVSM y representó a Puerto Rico en voleibol de playa en los Juegos Olímpicos de Verano de 2004 en Atenas.

Hernández fue entrenador en jefe de la selección de voleibol masculino de Puerto Rico en 2017.

Otros dirigentes que recibieron votos fueron: Jamille Torres (Changos de Naranjito) Abel Franceschi Ibarrondo (Cafeteros de Yauco) y Juan Lacen (Indios de Mayagüez).

La Tercera es la Vencida para Team De La Cruz-Mejía en Victoria 71-65 sobre Team Abercrombie

MESA, Arizona, 28 de octubre de 2024.- Hay un viejo dicho en los deportes que dice que es difícil vencer a un equipo tres veces en una temporada. El último ejemplo se dio en la temporada 2024 de Athletes Unlimited Pro Volleyball entre la opuesta Brittany Abercrombie y la atacante Bethania De La Cruz-Mejía. 

Abercrombie había guiado a su equipo a vencer al de De La Cruz-Mejía en las dos semanas anteriores. Sin embargo, una remontada en el segundo set el lunes por la noche permitió que Team De La Cruz-Mejía tomara la delantera y mantuviera la ventaja, consiguiendo una victoria de 71-65 para cerrar el calendario de la Semana Cuatro en el Arizona Athletic Grounds. 

La victoria permitió a Team De La Cruz-Mejía cerrar la penúltima semana de la temporada con un récord perfecto de 3-0, mientras que Team Abercrombie cayó a 2-1. 

La opuesta Willow Johnson lideró a Team De La Cruz-Mejía hacia la victoria con un máximo de temporada de 18 remates y un porcentaje de ataque de .429, además de seis defensas, ganando la distinción de MVP 1 y sumando 352 puntos en la tabla de clasificación. 

La atacante Dani Drews siguió con una actuación de 14 remates para obtener el título de MVP 2. La exjugadora destacada de Utah también sumó ocho defensas y un impresionante porcentaje de ataque de .444, terminando con 336 puntos en la clasificación. 

La acomodadora Madi Bugg añadió un doble-doble con 38 asistencias y 10 defensas, mientras que De La Cruz-Mejía contribuyó con siete remates y ocho defensas. 

Abercrombie, galardonada como MVP 3 del partido, lideró a su equipo en la derrota con 17 remates y ocho defensas, mientras que la atacante Brooke Nuneviller aportó ocho remates y 12 defensas. La acomodadora Sydney Hilley estuvo cerca de un doble-doble con 34 asistencias y nueve defensas. 

Resumen del partido: Team Abercrombie iba cinco puntos abajo en el primer set antes de remontar y lograr una victoria de 25-21 para tomar la ventaja inicial. Sin embargo, Team De La Cruz-Mejía regresó con fuerza en el segundo set con un marcador de 25-20 para tomar una ventaja de un punto en el partido, 46-45. 

Impacto en la tabla de clasificación: Drews subió siete puestos en la tabla para colocarse en la posición No. 4, ganando el derecho de ser capitana para la última semana de la temporada. Abercrombie y De La Cruz-Mejía permanecerán como líderes de los equipos Oro y Naranja, respectivamente.

Kingdon Rishel y Thomas-Ailara lideran a Team Hentz en barrida contra Team Member-Meneh

MESA, Arizona, 28 de octubre de 2024.- Las atacantes Madi Kingdon Rishel y Temi Thomas-Ailara se combinaron para lograr 37 remates, llevando a Team Hentz a una victoria de 75-66 en sets corridos sobre Team Member-Meneh en el partido inaugural de la noche del lunes en la acción de Athletes Unlimited Pro Volleyball en el Arizona Athletic Grounds.

Team Hentz logró su primera victoria de la Semana Cuatro y mejora a un récord de 1-2, mientras que Team Member-Meneh cierra la penúltima semana de la temporada con 0-3.

Kingdon Rishel, quien recibió la distinción de MVP 1 del partido, alcanzó un máximo de temporada con 20 remates y un porcentaje de ataque de .364, además de aportar siete defensas y un bloqueo individual, sumando 405 puntos en la tabla de clasificación, su máximo de la temporada. 

Thomas-Ailara añadió su mejor marca de la temporada con 17 remates y un impresionante porcentaje de ataque de .500, además de igualar su récord de temporada con 12 defensas, logrando la distinción de MVP 2 con un total de 411 puntos, también su mejor marca de la temporada.

La central Kaz Brown recibió los honores de MVP 3 para completar el barrido de los premios MVP para Team Hentz después de registrar seis remates, tres bloqueos individuales y dos asistencias de bloqueo, ganando 270 puntos, su máximo de la temporada.

La acomodadora Natalia Valentín-Anderson aportó 42 asistencias y lideró el partido con 14 defensas, mientras que la opuesta Heydi Casanova añadió cinco remates, cuatro defensas y tres bloqueos individuales en la victoria.

La atacante Leketor Member-Meneh finalizó con un máximo de temporada de 18 remates en la derrota, mientras que la opuesta Khat Bell colaboró con 10 remates. La acomodadora Alisha Childress dirigió la ofensiva de Team Member-Meneh con 35 asistencias y 10 defensas. 

Resumen del partido: Team Hentz se impuso en el primer set tras un reñido intercambio de puntos, ganando 25-23, antes de duplicar su ventaja a 50-46 en el segundo set. Team Hentz completó la barrida del partido con un marcador de 25-20 en el set final. 

Impacto en la tabla de clasificación: Kingdon Rishel avanzó al tercer lugar con 2,654 puntos tras subir cinco posiciones en la clasificación de la liga, mientras que la líbero Morgan Hentz ocupa el cuarto puesto con 2,549 puntos. 

Los Caribes de San Sebastián, actuales campeones de la LVSM aseguraron su pase a las Semifinales

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 29 de octubre de 2024.- En una impresionante demostración de poder y estrategia en la cancha Luis Aymat Cardona, los Caribes arrasaron con un contundente 3-0 en la serie contra los Gigantes de Carolina durante los cuartos de final.

Los marcadores de la victoria en este tercer partido fueron 25-14, 25-23 y 25-22, destacando una vez más la supremacía del equipo.

El opuesto Jalen Penrose fue la estrella indiscutible de la noche, anotando un asombroso total de 24 puntos, siendo el único jugador en alcanzar los dobles dígitos.

Por parte de los Gigantes de Carolina, Jeff Menzel luchó con determinación aportando 20 puntos, pero no fue suficiente para detener el imparable avance de los Caribes.

En la tercera manga, los Caribes sellaron el set 24-21 gracias a un fallo en el servicio de Jeff Menzel y la impecable ofensiva de Penrose en la zona dos. Aunque Carolina intentó remontar, Jalen Penrose volvió a la carga y, con un ataque decisivo en la misma zona, aseguró la victoria con un marcador final de 25-22.

San Sebastián dominó a Carolina en bloqueos (8-4) y asistencias (19-9), mientras que Carolina se destacó en ataques (38-33), servicios directos (4-3) y defensas (44-27).

Esta serie es la tercera en los cuartos de final en la que un equipo no permite libertades a su oponente.

Los Mets de Guaynabo también dominaron 3-0 a los Indios de Mayagüez, y los Changos de Naranjito hicieron lo propio contra los Gigantes de Adjuntas.

Ahora, los Caribes de San Sebastián, campeones defensores del torneo, se preparan para un emocionante enfrentamiento en semifinales contra los subcampeones Changos de Naranjito.

Formato de semifinales y serie final

En las Series Semifinales se enfrentarán el ganador de la Serie A de los Cuartos de Final (Mets de Guaynabo - Ganador) contra el ganador de la Serie D (Cafeteros de Yauco vs. Plataneros de Corozal).

El ganador de la Serie B de los Cuartos de Final (Changos de Naranjito - Ganador) se enfrentará al ganador de la Serie C (Caribes de San Sebastián - Ganador).

Las Semifinales se jugarán a un máximo de 7 juegos, donde el primero que gane 4 avanzará.

La Serie Final comenzará en la cancha del equipo finalista con mejor posición en la Serie Regular, indistintamente de pertenecer a la Sección Isla o Metro. En ambas series no se utilizará el sistema prevaleciente de puntos, sino el sistema de victorias y derrotas.

FEDPURVOLI 

Kevin Rodríguez es el Acomodador del Año 2024 de la LVSM

SAN JUAN, Puerto Rico, 29 de octubre de 2024. - El colocador de los Mets de Guaynabo, Kevin Rodríguez Cintrón, fue seleccionado como el “Acomodador del Año” del torneo 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM).

Rodríguez Cintrón dominó ampliamente la votación de los Valores del Año de la LVSM de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV). El experimentado colocador, quien es parte de la Selección Nacional de Puerto Rico, recibió 77 votos para quedarse con el galardón. El segundo lugar fue para Eli Irizarry de los Cafeteros de Yauco quien recibió 25 votos, en tercer puesto con 13 votos llegó Oscar Fiorentino de los Changos de Naranjito. Y en el cuarto lugar Howard García con 9 votos.

Kevin finalizó como el líder en acomodos durante la temporada regular con un total de 472 acomodos en 65 parciales, para un promedio de 7.26. Fue incluido en los siguientes Equipos Estrellas durante la temporada regular: Semana #2: Jugador de la Semana; Semana #3: Mejor Acomodador; Semana #6: Mejor Acomodador y Semana #11: Mejor Acomodador.

En varias ocasiones, Rodríguez tuvo noches destacadas en la fase regular, resaltando algunas de ellas cuando sumó 41 acomodos contra los Plataneros de Corozal y 38 en el partido contra los Indios de Mayagüez.

En la postemporada, en el primer partido de los cuartos de final, realizó 49 asistencias; en el segundo juego, fue más allá, sumando 54 asistencias y, en el último partido de esta serie contra los Indios de Mayagüez, hizo 45 asistencias.

Durante esta fase de cuartos de final, el promedio de Kevin fue de 11.4 por set en 13 parciales.

“Contento con el reconocimiento, fue un buen año para los Mets. Creo que la gerencia hizo todo lo posible por tener un buen grupo y, gracias a mis compañeros, pude sobresalir en el juego y recibir este reconocimiento,” indicó el joven colocador de 30 años.

Previo a la votación, fanáticos en las redes sociales opinaron sobre quién sería el Acomodador del Año: “Kevin, el papá de los pollitos” … “Se lo lleva Kevin”… “Kevin Rodríguez Cintrón por la clásica milla” … “Soy changa, pero definitivamente Kevin Rodríguez”… “¡No hay que buscar más ná’! Kevin Rodríguez Cintrón, 100%”.

A esto, Rodríguez respondió: “Gracias por el cariño de la gente. Llevo 12 años en la liga y es la primera vez que se me hace un reconocimiento de este tipo. Estoy muy contento.” También aprovechó la oportunidad para reconocer la labor de algunos de sus compañeros que son colocadores, como Howard García (Caribes de San Sebastián) y Oscar Fiorentino (Changos de Naranjito).

“Recuerdo que al principio estuve cuando grandes colocadores estaban activos como Juanmi Ruiz, Edgardo Goas, Ángel Pérez y Fernando Morales. Pensando retrospectivamente, este era el momento y lo supe aprovechar”, añadió Rodríguez.

Para el ahora Colocador del Año, la temporada en general, a pesar de haber sido 20 juegos, no fue tan atropellada en el calendario. Le gustó dividir las secciones, aunque extraña el formato de todos contra todos. Fue algo distinto y estuvo bien, y, sobre todo, muy competitiva.

“Soy fiel creyente de que podemos añadir un refuerzo más; así pienso que algunos equipos pueden fortalecerse mejor y competir.”

“Doy gracias a mi familia, porque gracias a ellos he podido seguir entrenando y seguir haciendo lo que me gusta. Sin ellos, no hubiera podido seguir luchando por mis sueños,” concluyó Rodríguez Cintrón.

Kevin y los Mets de Guaynabo esperan por el resultado de la Serie entre los Cafeteros de Yauco y Plataneros de Corozal para dar inicio a la Serie Semi Final.

Histórico Dúo de Árbitros Mujeres Ofician en la Final Masculina de ECVA

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 27 de octubre de 2024: Las árbitros Monique Martis y Chesley Augustine de Antigua dejaron su huella en los anales de la Asociación de Voleibol del Caribe del Estes (ECVA), al ser las dos mujeres que oficiaron en la Final Masculina de 2024.

Este acontecimiento histórico tuvo lugar en el Campeonato Mayor Masculino en el Complejo Deportivo YMCA. Fue la primera vez que dos árbitros mujeres oficiaron en un partido por la medalla de oro masculina.

Ambas expresaron su agradecimiento, humildad y honor por ser parte de esta primera vez.

Monique Martis

“Me sentí muy honrada, porque en mis diez años como árbitro, es la primera vez que en realidad me emparejaron con otra mujer, así que fue un momento feliz para mí”, expresó Martis.

Sin embargo, Martis reveló que sintió algunos nervios al saber la importancia del partido, su intensidad y el bullicioso público.

“Una vez que el partido comenzó e hice lo que tenía que hacer, todo se volvió fácil, me sentí tranquila y relajada. En general, fue un gran honor, ambas disfrutamos y dimos lo mejor de nosotras”, comentó Martis.

Chesley Augustine

“Me siento honrada, esta es la segunda vez que arbitró una Final Masculina. Se nota el progreso y estoy agradecida por la oportunidad de ser parte de este logro histórico”, relató Augustine.

No se dejó intimidar por la magnitud de una Final Masculina y dijo que mantuvo la calma.

“Estás en Antigua y Barbuda, el país de origen, sabes que todos estaban allí por el equipo local, pero no me dejé sobrecoger por lo que sucedía a mi alrededor, porque tenía que concentrarme en el partido, bloquear el ruido y dar lo mejor de mí de la manera más imparcial posible”, comentó.

Augustine, quien tiene dos años de experiencia como árbitro, señaló que nunca imaginó encontrarse en esa posición.

Recientemente, Augustine fue capitana del equipo de St. Marteen en la competencia femenina del Campeonato Mayor de ECVA 2024. “Siempre quise ser jugadora, pero ahora me doy cuenta de que la edad y el cuerpo no están en sintonía, así que estoy siguiendo una dirección diferente en el voleibol”, reveló.

En otro drama a cinco sets en la Pipote Oliveras, Plataneros dominan a Cafeteros

YAUCO, Puerto Rico, 28 de octubre de 2024.- Yauco y Corozal libraron otro drama a cinco parciales en los cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) en la cancha Raúl “Pipote” Oliveras de este municipio, saliendo nuevamente por la puerta ancha los visitantes Plataneros de Corozal.

Este fue el tercer choque en esta serie.

El primero fue para Corozal en cinco parciales, el segundo para Yauco en cuatro sets; ahora los Cafeteros están obligados a ganar para provocar un quinto y decisivo partido que decidiría quién de los dos pasa a la serie semifinal contra los Mets de Guaynabo.

Los marcadores fueron del lado de Corozal al son de 25-20, 22-25, 25-23, 17-25 y 21-19.

Arnaldo Torres de Corozal

El set de muerte súbita fue no apto para cardíacos. Los Plataneros lograron cerrar el parcial y la victoria en el cuarto punto de set. Gracias a un error de Mark Frazier de los Cafeteros, los Plataneros pusieron el set a punto de mate 20-19 y en la siguiente jugada Julio Mercedes bloqueó a Diego Rosich para sellar la victoria al son de 21-19.

Los Plataneros dominaron a los Cafeteros 4 a 2 en servicios directos, mientras que los Cafeteros salieron mejor en ataques 60 a 58, en defensas 60 a 58 y en pases 69 a 58.

Ambos sextetos culminaron iguales en bloqueos y asistencias con 15 y 28 respectivamente.

Spencer Olivier cargó la ofensiva de los Plataneros con 36 puntos, seguido de Sebastián Negrón con 12 unidades y 10 de Ramón Matos.

Por los Cafeteros sobresalieron en la ofensiva Diego Rosich con 20 puntos, 18 de Mark Frazier, 17 de Diego Negrón y 13 de Jessie Colón.

Esta serie continúa el próximo miércoles 30 de octubre en la cancha Félix Méndez Acevedo de Lares. El partido está pautado para las 8:00 pm.

Fue el único partido en calendario para esta noche.

Formato de semifinales y serie final

En las Series Semifinales se enfrentarán el ganador de la Serie A de los Cuartos de Final (Mets de Guaynabo - Ganador) contra el ganador de la Serie D (Cafeteros de Yauco vs. Plataneros de Corozal). 

El ganador de la Serie B de los Cuartos de Final (Changos de Naranjito - Ganador) se enfrentará al ganador de la Serie C (Caribes de San Sebastián vs. Gigantes de Carolina). 

Las Semifinales se jugarán a un máximo de 7 juegos, donde el primero que gane 4 avanzará. 

La Serie Final comenzará en la cancha del equipo finalista con mejor posición en la Serie Regular, indistintamente de pertenecer a la Sección Isla o Metro. 

En ambas series no se utilizará el sistema prevaleciente de puntos, sino el sistema de victorias y derrotas.

FEDPURVOLI

Gianluca Grasso es el regreso del Año en la LVSM 2024

SAN JUAN, Puerto Rico, 28 de octubre de 2024.- Gianluca Grasso, atacante de los Mets de Guaynabo, fue seleccionado como el “Jugador Regreso Del Año” de la temporada 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV).

Grasso, quien fue un atacante All-American en el programa de voleibol masculino de la USC antes de graduarse en 2019, jugó cuatro años de voleibol profesional. Jugó tres años en Puerto Rico, comenzando con Mulos de Juncos. En 2021 continuó con Caribes de San Sebastián, así como con los Texas Tyrants con sede en Dallas. Su paso más reciente como jugador fue en Israel como integrante del Maccabi Tel Aviv en 2023.

Grasso de 6 pies 2 pulgadas de estatura y 28 años es natural de Sao Paulo, Brasil, juega como nativo en Puerto Rico y fue reclutado por la gerencia de los Mets de Guaynabo para esta temporada recibiendo un total de 46 votos para prevalecer en el primer lugar.

Gian, en 38 parciales, acumuló 129 ataques, 12 bloqueos y 19 servicios directos para un total de 160 puntos, con un promedio de 4.21. Además, realizó 65 defensas para un promedio de 1.71 y 104 pases para promediar 2.74

“No lo esperaba ya que jugué un par de juegos y como venía de una lesión, realmente no lo esperaba, aunque estoy muy contento con el reconocimiento,” indicó Gian tras recibir la buena noticia.

Grasso, quien viene de jugar voleibol en Israel en su participación anterior en la temporada de agosto 2022 a mayo 2023, tomó la sabia decisión de hacer una pausa. En mayo del año pasado, recibió la grata noticia del embarazo de su esposa y, obviamente, como prioridad, se mudaron a Estados Unidos hasta el nacimiento de su hija.

“Tenemos que seguir trabajando físicamente; el equipo saludable y completo es el que gana. Hemos tenido una gran temporada regular. Seguimos batallando y estamos preparados para el resultado de Yauco y los Plataneros”, agregó el ahora Regreso del Año.

Sobre regresar a Europa a jugar voleibol, es algo que aún contemplo y lo ha consultado con su agente. “Le dedico el premio a mi hija y mi esposa, a mi familia,” concluyó Gian.

En segundo terminaron empatados muy cerca de Gianluca, Oscar Fiorentino de los Changos de Naranjito y Luzgardo Liciaga de los Plataneros de Corozal con un total de 42 votos.

Le siguieron Francisco Pomar de los Gigantes de Adjuntas y Ramón Burgos de los Mets de Guaynabo con 10 votos cada uno y Erick Ramos (Gigantes de Adjuntas) con 7 votos.

Otros que recibieron votos fueron: Jovany Torres (Indios de Mayagüez) y Yassiel Cruz (Gigantes de Carolina).

Adrian Constant gana el premio al Jugador Más Valioso (MVP)

ST JOHN’S, Antigua y Barbuda, 27 de octubre de 2024: Adrian Constant, capitán de Antigua y Barbuda, recibió el galardón de MVP cuando concluyó el Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024 en el Complejo Deportivo YMCA.

Además del prestigioso premio individual, Constant también aceptó los trofeos de Mejor Opuesto y Mejor Anotador.

Otros premios

Mejor Servicio: Jamarie James (Antigua y Barbuda)

Mejor Receptor: Joseph Clercent (Santa Lucía)

Mejor Armador: Jamie Noel (Granada)

Mejores Atacantes: Joseph Clercent y Sheldon Descartes (Santa Lucía)

Mejores Centrales: Bill Frederick y Ethan Boland (Dominica)

Mejor Defensa y Mejor Líbero: Yashid Auguiste (Antigua y Barbuda)

Antigua supera a Dominica y se lleva el Oro

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 27 de octubre de 2024: Antigua y Barbuda resistió cada desafío planteado por Dominica para salir de la cancha del YMCA Sports Complex como medallista de oro del Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024.

En una final llena de giros, altibajos y cambios de ritmo, Antigua y Barbuda ganó 3-1 (25-18, 17-25, 25-18, 25-15).

La victoria fue más que el oro para Antigua y Barbuda, ya que también obtuvieron el derecho de representar a ECVA en los próximos Campeonatos Continentales.

Invictos tras seis partidos, el satisfecho entrenador principal del equipo de Antigua y Barbuda, Karl Williams, dedicó el título al “pueblo de Antigua y Barbuda”.

Williams reveló que la misión de llegar como ganadores comenzó hace tres meses. “Esto comenzó en agosto; tuvimos dificultades, pero perseveramos y aquí estamos celebrando esta noche”, relató el entrenador de Antigua y Barbuda.

Uniéndose a él en los elogios a su equipo, estuvo el capitán Adrian Constant. “Fue un gran esfuerzo llegar aquí; tuvimos muchas cosas que enfrentar y, como grupo, resistimos, nos mantuvimos unidos. Perdimos jugadores en el camino, pero lo logramos nuevamente, eso es retener el título”, comentó Constant.

Aunque perdió en el momento decisivo, el entrenador de Dominica, Brian Gavlas, otorgó superlativos a sus jugadores. “Este equipo es un gran grupo de chicos. Evolucionaron a lo largo del torneo hasta el final. Estoy orgulloso de ellos y estábamos preparados para dar un buen espectáculo, pero algunas situaciones nos impidieron hacerlo”, explicó Gavlas.

Piensa que su equipo es mejor de lo que se mostró en el partido por el título.

Mets y Changos a la semifinal de la LVSM y los Caribes vuelven a dominar a los Gigantes de Carolina

CAROLINA, Puerto Rico, 27 de octubre de 2024.- Mientras los Mets de Guaynabo y los Changos de Naranjito completaban su tercera victoria en los cuartos de final para avanzar a la siguiente fase de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), los Caribes de San Sebastián tuvieron que emplearse al máximo para vencer a los Gigantes en el Coliseo Guillermo Angulo de este municipio.

En el Coliseo Mario Morales de Guaynabo, los Mets superaron 3-1 a los Indios de Mayagüez, cerrando la serie de cuartos de final en tres partidos y avanzando a la semifinal de la LVSM. 

Los parciales del encuentro fueron 27-25, 22-25, 25-19 y 25-12. 

Caribes

Hisham Yousri lideró la ofensiva de Guaynabo con 19 puntos, mientras que Ignacio Aldebol fue el más destacado por Mayagüez con 23 puntos.

En la Gelito Ortega de Naranjito, los Changos también avanzaron a la siguiente fase, la semifinal, doblegando 3-1 a los Gigantes de Adjuntas. 

Los parciales fueron 21-25, 25-17, 25-14 y 25-17. 

Félix Chapman lideró la victoria con 18 puntos, mientras que Heriberto Maldonado destacó por Adjuntas con 14 puntos. Ambas series fueron barridas por los ganadores 3-0.

Se emplean al máximo los Caribes 

En tanto, los Caribes de San Sebastián se emplearon al máximo y prevalecieron en un quinto parcial para poner la serie a punto de mate, con 2 victorias a cero, sobre los Gigantes de Carolina. 

Los parciales fueron 25-19, 25-22, 22-25, 25-27 y 15-10. 

Con el partido nivelado a dos sets por bando, los Caribes sellaron el set alejándose en el marcador 12-9 con bloqueo de Ezequiel Cruz. Llegaron al punto de set 14-10 con un ataque fallido de Jan Solivan por la zona cuatro y sellaron la victoria con marcador final de 15-10 con otro bloqueo, esta vez de Anthony Negrón sobre Kevin López. 

Felix Chapman of Naranjito

Pelegrín Vargas fue el mejor por los Caribes con 17 puntos, mientras que Kevin López también destacó con 17 por Carolina. San Sebastián superó a Carolina 12 a 11 en bloqueos. 

Esta serie se traslada el próximo martes 29 de octubre a la cancha Luis Aymat Cardona, hogar de los Caribes de San Sebastián. El partido está pautado para comenzar a las 8:00 pm.

Formato de semifinales y serie final 

En las Series Semifinales se enfrentarán el ganador de la Serie A de los Cuartos de Final (Mets de Guaynabo - Ganador) contra el ganador de la Serie D (Cafeteros de Yauco vs. Plataneros de Corozal). 

El ganador de la Serie B de los Cuartos de Final (Changos de Naranjito - Ganador) se enfrentará al ganador de la Serie C (Caribes de San Sebastián vs. Gigantes de Carolina). 

Las Semifinales se jugarán a un máximo de 7 juegos, donde el primero que gane 4 avanzará. 

La Serie Final comenzará en la cancha del equipo finalista con mejor posición en la Serie Regular, indistintamente de pertenecer a la Sección Isla o Metro. 

En ambas series no se utilizará el sistema prevaleciente de puntos, sino el sistema de victorias y derrotas.

FEDPURVOLI

El equipo Abercrombie barre con una victoria de 77-53 sobre el equipo Hentz

MESA, Arizona, 27 de octubre de 2024.- El trío de atacantes Claire Hoffman y Brooke Nuneviller junto a la opuesta Brittany Abercrombie sumaron un total de 46 puntos de ataque con un porcentaje de efectividad de .421, impulsando al equipo Abercrombie a una contundente victoria de 77-53 sobre el equipo Hentz en el cierre de la doble jornada del domingo de la liga profesional Athletes Unlimited, en el Arizona Athletic Grounds. 

La victoria elevó el récord del equipo Abercrombie a 2-0 en la Semana Cuatro, mientras que el equipo Hentz acumuló su segunda derrota consecutiva en la penúltima semana de la temporada. 

Hoffman, galardonada como MVP 1 del partido, logró un récord de temporada con 15 puntos de ataque, un porcentaje de .419 y 11 defensas, acumulando 429 puntos en el ranking de la temporada. 

Abercrombie, por su parte, recibió su noveno reconocimiento como MVP del partido en la liga con la selección de MVP 2, al registrar un máximo del partido de 18 puntos de ataque y un porcentaje de .432, acumulando 380 puntos en el ranking. 

Nuneviller completó el barrido de MVP con una actuación cercana al doble-doble, logrando 13 puntos de ataque y nueve defensas, lo que le dio un récord de temporada de 335 puntos en el ranking. 

La armadora Sydney Hilley distribuyó 39 asistencias en la victoria, mientras que la líbero Manami Kojima contribuyó con 11 defensas. 

Por el equipo Hentz, la atacante de esquina Madi Kingdon Rishel lideró con 11 puntos de ataque y seis defensas. La armadora Natalia Valentín-Anderson sumó 32 asistencias, mientras que la capitana del equipo, Morgan Hentz, logró un máximo de 18 defensas en el partido. 

Resumen del partido: El equipo Abercrombie comenzó con un impresionante porcentaje de .533 y solo un error de ataque en el primer set, lo que le permitió tomar una ventaja de 25-12. En el segundo set, resistieron una fuerte remontada del equipo Hentz y se llevaron el set con un cerrado 27-25, aumentando su ventaja total a 52-37. El equipo completó el barrido en tres sets con una victoria de 25-16 en el último set. 

Impacto en la tabla de clasificación: Hoffman escaló seis posiciones en el ranking hasta el tercer lugar tras su actuación récord, acumulando 2,384 puntos. Mientras tanto, Abercrombie llevará una ventaja de 199 puntos al cierre de la Semana Cuatro el lunes, en su enfrentamiento contra el equipo De La Cruz-Mejía. 

Equipo De La Cruz-Mejía arrasa con una victoria de 75-52 sobre el equipo Member-Meneh

MESA, Arizona, 27 de octubre de 2024.- El equipo De La Cruz-Mejía obtuvo una victoria cómoda de 75-52 frente al equipo Member-Meneh para iniciar la doble jornada del domingo en la liga profesional de voleibol Athletes Unlimited, en el Arizona Athletic Grounds.

Esta victoria coloca al equipo De La Cruz-Mejía con un récord de 2-0 en la Semana Cuatro, mientras que el equipo Member-Meneh cae a 0-2.

La opuesta Willow Johnson acumuló un máximo de 14 puntos de ataque con un porcentaje de efectividad de .429, además de cinco defensas y un bloqueo en solitario, logrando los honores de MVP 1 y un récord personal de 357 puntos en el ranking de la liga. La armadora Madi Bugg se destacó en su primer MVP de partido en la liga con 35 asistencias y 12 defensas, asegurando el reconocimiento de MVP 2 y 347 puntos.

La central Tori Dixon completó el MVP en sets corridos para el equipo De La Cruz-Mejía, siendo reconocida como MVP 3 gracias a su desempeño completo. Registró siete ataques con un porcentaje de .583, junto con dos defensas, dos bloqueos en solitario y cuatro asistencias de bloqueo, sumando 298 puntos en el ranking.

La atacante de esquina Bethania De La Cruz-Mejía sumó nueve puntos de ataque en la victoria, mientras que la líbero Nomaris Vélez Agosto contribuyó con 10 defensas.

La atacante de esquina Leketor Member-Meneh lideró a su equipo con 12 puntos de ataque y añadió ocho defensas, mientras que la opuesta Khat Bell fue la mejor defensa del equipo con 10 defensas. La armadora Alisha Childress colaboró con 29 asistencias y ocho defensas.

Resumen del Partido: El equipo De La Cruz-Mejía tomó una ventaja de 25-14 tras el primer set y la amplió a 50-35 después del segundo set. El equipo cerró el barrido con una victoria de 25-17 en el último set.

Impacto en el Ranking: La victoria permitió que la atacante de esquina Dani Drews subiera cuatro posiciones en el ranking, alcanzando el cuarto lugar con 2,279 puntos. Mientras tanto, De La Cruz-Mejía mantiene el primer lugar con 3,266 puntos, pendiente del resultado del partido entre el equipo Hentz y el equipo Abercrombie de la jornada nocturna del domingo.

Santa Lucía remonta para llevarse el Bronce

ST JOHN’S, Antigua y Barbuda, 27 de octubre de 2024: Santa Lucía se impuso sobre Granada en el partido por la medalla de bronce, ganando 3-2 (23-25, 25-23, 25-22, 15-25, 15-8) en el Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, aquí en el Complejo Deportivo YMCA.

En una dura pelea por el tercer lugar, Granada salió ganando el primer set. Sin embargo, Santa Lucía empató al llevarse el segundo y tomó ventaja al final del tercero. Pero Granada no se dio por vencido y dominó el cuarto set.

Con los sets empatados 2-2, Granada no pudo mantener el impulso del set anterior, permitiendo a Santa Lucía llevarse el set decisivo.

Havern Brown, entrenador principal de Santa Lucía, expresó que, aunque hubiera preferido el oro, estaba contento con el bronce. “Como dije desde el principio, teníamos muchos chicos jóvenes, así que, para ellos, obtener el bronce me deja satisfecho”, dijo Brown. No obstante, aceptó que aún queda mucho por hacer para que su equipo vuelva a ser una potencia en la región de ECVA.

Por su parte, el capitán Joseph Clercent, veterano del equipo de Santa Lucía, manifestó que era un honor para él guiar a los jugadores jóvenes. “Me da un gran placer tener a estos jugadores jóvenes jugando a mi alrededor. Estoy aquí para enseñarles y para mostrarles”, reiteró Clercent.

Mientras tanto, Granada, con un balance de tres victorias y tres derrotas, fue evaluado con un siete de diez en su rendimiento general por su entrenador, Peer Nassier. Según Nassier: “Nos esforzamos mucho durante todo el torneo, pero fue la consistencia lo que nos falló un poco, aunque seguimos mejorando”. Nassier destacó que las mejoras fueron incrementales, resultando en una reducción en el número de errores en los partidos.

De igual forma, el capitán de Granada, Darren Oxford, consideró que pueden dejar el campeonato con la cabeza en alto. “Tenemos muchas cosas por las que estar agradecidos y esta experiencia nos sirve para volver al tablero y hacerlo mejor la próxima vez”, evaluó Oxford.

Ahora viene el gran partido, donde Antigua y Barbuda se enfrentará a Dominica en la final por la medalla de oro.

Dominica avanza a la Final masculina de ECVA

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 27 de octubre de 2024: Dominica cubrió todos los aspectos de su juego y ofreció un desempeño eficiente para vencer a Granada y avanzar a la final del Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, en el Complejo Deportivo YMCA.

La victoria por 3-0 (25-18, 25-19, 25-23) significó el quinto triunfo consecutivo de Dominica en el torneo. Así, Dominica se enfrentará a Antigua y Barbuda en el partido decisivo.

En juego está el título de campeones de lCVA y, aún más importante, la oportunidad de representar a la organización en los próximos Campeonatos Continentales.

Con el pase a la final asegurado, el director de Dominica, Ithoma James, destacó que la paciencia fue clave para superar a Granada, a quien consideró un “equipo equilibrado”.

“Nos tomamos nuestro tiempo. Nos aseguramos de hacer todo bien; tenemos algunos jugadores que aún no son muy conocidos, pero a quienes podemos recurrir cada vez que necesitamos puntos, y fuimos muy efectivos en la ejecución”, explicó James.

James confía en que su equipo llevará esa misma tenacidad y deseo de ganar cuando enfrenten a Antigua y Barbuda.

Respetuoso en la derrota, el asistente del entrenador de Granada, Javin Noel, reconoció que a su equipo le faltó la intensidad necesaria en un partido crucial como una semifinal.

“Ambos equipos vinieron a luchar, ambos querían ganar, pero al final del día, gana el equipo que más lo desea”, admitió Noel.

A pesar de no haber alcanzado la final, Noel señaló: “Este equipo ha recorrido un largo camino y definitivamente ha mejorado”.

Además, el entrenador asistente opinó que, en general, el voleibol está en ascenso en Granada.

Aún no está todo perdido para Granada, ya que se enfrentará a Santa Lucía en el partido por la medalla de bronce, que se jugará antes de la final.

Antigua a la final masculina de ECVA tras vencer a Santa Lucía

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 27 de octubre de 2024: Manteniéndose calmados cuando la situación parecía complicada, Antigua y Barbuda logró definir su destino al cerrar el partido contra Santa Lucía y alcanzar la final del Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, en el Complejo Deportivo YMCA.

En una batalla de estrategia y temple, Antigua y Barbuda se impuso 3-1 (25-22, 16-25, 25-21, 27-25).

No fue una actuación perfecta por parte de los de Antigua, pero lograron extender su racha invicta en el campeonato a cinco victorias consecutivas.

Evaluando el desempeño de su equipo en las semifinales, el entrenador de Antigua y Barbuda, Karl Williams, fue cauteloso, señalando que la misión aún no está completa.

“Jugamos contra un gran equipo como Santa Lucía, no esperábamos que fuera fácil; no lo fue, pero lo más importante fue la victoria. Estamos a mitad de camino; falta un juego más para completar la misión”, expresó Williams.

De cara al partido por el título, Williams opinó: “Esperamos venir a representar; esperamos venir y jugar nuestro juego, y mientras podamos jugar nuestro juego, seremos exitosos”.

Por su parte, el capitán de Santa Lucía, Joseph Clercent, consideró que fue un partido que perdieron por errores propios, más que por mérito del rival.

“Perdimos el juego en nuestro ataque y tuvimos algunos errores en el bloqueo; tuvimos un pase relativamente bueno, pero nos faltó consistencia en el ataque. No limpiamos nuestros errores lo suficiente o habríamos ganado ese juego”, analizó Clercent.

Antigua y Barbuda espera al ganador de la otra semifinal, que enfrentará a Dominica y Granada.  

Santa Lucía asegura su lugar en las semifinales con una victoria de 3-0 sobre St. Maarten

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 26 de octubre de 2024: Santa Lucía formalizó su lugar en las semifinales con una victoria disciplinada contra St. Maarten en el último partido de la ronda preliminar del Campeonato de Voleibol Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, aquí en el Complejo Deportivo YMCA.

A pesar de algunos tropiezos y de la resistencia de St. Maarten, Santa Lucía prevaleció con un 3-0 (25-20, 25-18, 25-23).

Como reflejan los puntajes, Santa Lucía tuvo que esforzarse al máximo en el tercer set para evitar que el partido se extendiera, mientras que St. Maarten fue víctima de sus propios errores, cometiendo varias faltas no forzadas.

Con esto, Santa Lucía finalizó la fase preliminar con tres victorias y una derrota, mientras que St. Maarten acumuló dos victorias y el mismo número de derrotas.

Aspirando al título, el entrenador principal de Santa Lucía, Harven Brown, proyectó que su derrota ante Dominica será el único traspié, por lo que están enfocados en ganar los próximos dos partidos.

“Déjame decir que anoche frente a Dominica tuvimos nuestro único mal partido del torneo. Ajustamos algunas cosas, cambiamos de estrategia y salimos con un enfoque diferente esta noche, así que se siente bien estar en las semifinales, y vamos por todo”, afirmó Brown.

Santa Lucía jugará contra los ganadores del Grupo A, Antigua y Barbuda, en las semifinales.

Por su parte, el entrenador principal de St. Maarten, Clayton Holiday, otorgó una calificación promedio al desempeño de su equipo en los cuatro partidos.

“Con los juveniles en el equipo, diría que hicieron un buen esfuerzo; es solo que les faltó enfoque y concentración en momentos cruciales, pero los principios que veo que pudieron haber aplicado simplemente no fueron consistentes”, evaluó Holiday.

Holiday agregó que se hará una evaluación profunda del rendimiento del equipo, y se implementarán los programas necesarios en la estructura de voleibol de St. Maarten.

William Rivera es el Jugador de Más Progreso en la LVSM 2024

SAN JUAN, Puerto Rico, 27 de octubre de 2024.- William Rivera, atacante de los Gigantes de Adjuntas, fue seleccionado hoy domingo, como el “Jugador de Más Progreso” de la temporada 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV).

Rivera, de 6 pies de estatura y quien recientemente cumplió 24 años en el mes de septiembre, dominó las votaciones de los Valores del Año 2024 para este premio con 49 votos.

William, en 65 parciales, acumuló 195 ataques, 15 bloqueos y 10 servicios directos, para un total de 220 puntos, con un promedio de 3.38.

"No tengo ni palabras, estoy temblando de la emoción, ha sido un año muy duro con altas y bajas para mi equipo, pero se vio el trabajo realizado tanto dentro como fuera de la cancha. Estoy ansioso y feliz al recibir esta noticia y que me hayan seleccionado para este premio,” indicó William cuando le contactamos.

William Rivera Gigantes de Adjuntas

“No hay nada de más valor que esto y le dedico el premio a mi familia y a mis compañeros de voleibol que siempre han creído en mí,” concluyó Rivera.

El central de los Gigantes de Carolina, Ismael Alomar, llegó segundo en la votación con 35 puntos.

Mientras que Heriberto Maldonado, de los Gigantes de Adjuntas, ocupó el tercer lugar con 22 votos.

En cuarto lugar, recibiendo 19 votos, estuvo Noah Meléndez de los Indios de Mayagüez. Para la quinta posición, con 13 votos, se destacó Diego Negrón de los Cafeteros de Yauco. Y en la sexta posición,

Julio Mercedes de los Plataneros de Corozal recibió 9 votos. Otros que recibieron votos fueron: Guillermo Moya y Ramón Matos (Plataneros de Corozal), Rafael Cora (Indios de Mayagüez) y Willie Varela (Cafeteros de Yauco).

Esta noche, los Gigantes juegan su tercer partido de los cuartos de final contra los Changos de Naranjito. Aunque están contra la pared, William, ahora Jugador de Más Progreso, nos indicó que los Gigantes van enfocados para extender la serie sacando una importante victoria.

Cafeteros empatan con Plataneros en Cuartos de Final de la LVSM

NARANJITO, Puerto Rico, 26 de octubre de 2024.- Los Cafeteros de Yauco nivelaron su serie particular de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) en los cuartos de final, a una victoria por bando, cuando se desquitaron de su derrota anterior ante los Plataneros de Corozal, saliendo por la puerta ancha en cuatro parciales.

Cafeteros y Plataneros venían de escenificar un drama en cinco parciales, con los Plataneros saliendo victoriosos la primera vez; esta vez, fue Yauco quien salió con la mejor parte.

El partido tuvo como escenario la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito, la cual fungió como hogar provisional de los Plataneros esta noche.

El marcador a favor de Yauco 3-1 (22-25, 25-23, 25-15, 25-18).

Los Cafeteros fueron superiores a los Plataneros en bloqueos (11 a 6) y en servicios directos (5 a 1); mientras que los Plataneros fueron mejores en ataques (51 a 46), en defensas (39 a 33) y en asistencias (22 a 17).

La ofensiva ganadora tuvo a Eddie Rivera con 15 puntos, Mark Frazier con 14, Diego Negrón con 13 y Jessie Colón con 11.

Por Corozal, Spencer Olivier anotó 14 puntos, seguido de Sebastián Negrón con 11 y 10 puntos cada uno para Julio Mercedes y Ramón Matos.

Las Series de Cuartos de Final se jugarán al mejor de 5 juegos, donde el primero en ganar 3 avanzará. Esta serie continúa el próximo lunes 28 de octubre en la cancha Raúl “Pipote” Oliveras de Yauco a las 8:00 pm.

FEDPURVOLI

Antigua y Barbuda alcanza las semifinales invicto

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 26 de octubre de 2024: Empezó como una batalla entre los equipos invictos del Grupo A en el Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, en el Complejo Deportivo YMCA.

Pero cuando se anotó el último punto, fue Antigua y Barbuda quien mantuvo su racha impecable, con una victoria de 3-1 (25-13, 20-25, 18-25, 22-25) sobre Granada.

Antigua y Barbuda terminó en la cima del grupo, y Granada en segundo lugar, ambos avanzando a las semifinales.

Analizando el desempeño de su equipo contra Granada, el entrenador de Antigua y Barbuda, Karl Williams, señaló que era el momento de hacer una “declaración”.

“Salimos a imponer nuestra autoridad. Salimos a hacer una declaración. Comenzamos bien, aunque en algún momento en el voleibol ocurren cosas, pero estoy feliz por la victoria”, aseguró Williams.

El entrenador de Antigua y Barbuda espera el nuevo desafío cuando jueguen en las semifinales.

Aceptando la derrota de su equipo, Peer Nasseir, el entrenador de Granada, reconoció: “Mis respetos para Antigua; lograron sacarnos del juego con su saque. Tuvimos problemas con la recepción de servicio, y eso les permitió hacer rachas y ganar el partido”.

De cara a las semifinales contra Dominica, Nasseir admitió: “Necesitamos trabajar en nuestra consistencia”.

Sin embargo, Nasseir subrayó que su equipo está preparado para su enfrentamiento con los dominicanos, que ganaron todos sus partidos en el Grupo B.

Bermudas cierra el Grupo A con victoria sobre las Islas Vírgenes Británicas

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 25 de octubre de 2024: Bermudas concluyó su participación en el Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024 en el Complejo Deportivo YMCA, con una victoria de 3-0 (26-24, 25-12, 25-13) sobre las Islas Vírgenes Británicas.

Con este resultado, los de Bermudas finalizaron el campeonato con una proporción de 2:2 en victorias/derrotas.

Resumiendo, el esfuerzo de su equipo, el entrenador de Bermudas, Michael Smith, evaluó: “Creo que el equipo jugó muy bien. Teníamos un plan de juego sólido al entrar al torneo, queríamos trabajar en los fundamentos, jugar a nuestro nivel, un juego simple de voleibol, y creo que los chicos realmente lo lograron”.

Pensando en el futuro del voleibol en Bermudas, Smith añadió: “Tenemos un grupo de chicos jóvenes que están empezando, su primera vez aquí, así que ya saben a lo que se enfrentan. Podemos regresar, revisar los videos y ver en qué necesitamos mejorar”.

Por otro lado, las Islas Vírgenes Británicas no lograron victorias en sus cuatro partidos, pero su entrenador, Stephen Payne, cree que podrán mejorar en un futuro cercano.

Payne comentó: “Técnicamente, necesitamos ser más sólidos y consistentes”, pero confía en que, a corto plazo y con los programas adecuados basados en análisis, lograrán avanzar.

Mientras tanto, Mikey Joseph, el co-capitán de las Islas Vírgenes Británicas, también ve un futuro prometedor.

“Lo que debemos hacer es mantener una mentalidad de un nivel de juego más alto. Hemos tenido altibajos, pero ahora que muchos de los chicos jóvenes han adquirido experiencia, les recordaremos que mantengan esa mentalidad, mantengan esa mentalidad”, proyectó Joseph.

Bermudas terminó en tercer lugar en el Grupo A, mientras que las Islas Vírgenes Británicas, sin victorias, quedaron en quinto lugar en el grupo de cinco equipos.

Dominica lidera el Grupo B con dominio

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 26 de octubre de 2024: Dominica finalizó la ronda preliminar del Campeonato Mayor Masculino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024 en el Complejo Deportivo YMCA, liderando el Grupo B.

Con una victoria sin complicaciones de 3-0 (25-7, 25-5, 25-7) sobre Saba, Dominica cerró con un récord de 4:0 en victorias/derrotas.

En un despliegue absoluto de dominio, Dominica permitió que Saba apenas entrara en el juego, ejecutando sus jugadas con gran facilidad.

Al evaluar el desempeño de su equipo en el último partido de la ronda preliminar, el entrenador de Dominica, Brian Galvas, comentó: “Ejecutamos bien, hoy ejercimos mucha presión en el equipo contrario, lo cual se reflejó en el marcador. Si puedes controlar tu propio lado y ejecutar bien, tienes una buena oportunidad contra cualquier rival”.

De cara a las semifinales, Gavlas agregó: “Nuestra intención al venir aquí era avanzar a la fase de playoffs, y lo logramos; nuestra meta es mejorar con cada partido”.

Mientras Dominica brilló en todos los partidos de la ronda preliminar, para Saba fue la historia opuesta, perdiendo en los cuatro encuentros.

Esto llevó al entrenador de Saba, Kemaul Lee, a comentar: “A lo largo del torneo tuvimos algunos momentos en los que jugamos bien, especialmente contra Anguila, pero simplemente no fuimos consistentes en los fundamentos del juego”.

No obstante, Lee aseguró que en Saba trabajarán para tener una mejor actuación en futuros campeonatos.

Gregory Torres es el “Novato del Año” en la LVSM 2024

SAN JUAN, Puerto Rico, 26 de octubre de 2024.- Gregory Torres Cruzado, atacante de los Mets de Guaynabo, fue seleccionado como el “Novato del Año” de la temporada 2024 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV).

Torres Cruzado, de 20 años y 6’4” de estatura, dominó las votaciones de los Valores del Año 2024 para este premio con 60 votos.

“Wow, me hiciste el día”, dijo Gregory tras recibir la llamada que le notificó sobre el logro obtenido. Y añadió: “Estoy súper agradecido a la Federación Puertorriqueña de Voleibol, a la gerencia de los Mets de Guaynabo por darme la oportunidad de estar en el equipo y representar con mucho orgullo a la ciudad de Guaynabo”.

Gregory también expresó su agradecimiento a sus fans por el amor y cariño que le han mostrado desde el día uno. “Me encantaría que mi padre estuviera aquí para vivir los logros míos como este” y es que durante este año el joven voleibolista perdió a su padre debido a un ataque del corazón. "Tengo mucho que decir, sin embargo, le dedico esto a mi familia y a mi padre que aunque no está, sé que desde allá arriba me sigue guiando, tengo el corazón a las millas”, concluyó Gregory.

Gregory Torres Cruzado, en 61 parciales, acumuló 171 ataques, 16 bloqueos y 16 servicios directos para un total de 203 puntos, con un promedio de 3.33.

El colocador de los Cafeteros de Yauco, Eli Irizarry, llegó segundo en la votación con 41 votos. Mientras, Enger Mieses de los Caribes de San Sebastián ocupó el tercer lugar con 23 votos.

En cuarto lugar, recibiendo 11 votos, estuvo Ignacio Aldevol de los Indios de Mayagüez. Para la quinta posición recibieron votos Alejandro Irizarry (Gigantes de Adjuntas) con 8 votos, al igual que Antonio Elías (Mets de Guaynabo).

Otros que recibieron votos fueron: Derwin Tapia (Gigantes de Carolina), Diego Negrón (Cafeteros de Yauco), Diego Rosich (Cafeteros de Yauco), Javier Gómez (Indios de Mayagüez), Sebastián Obrador (Indios de Mayagüez) y William Rivera (Gigantes de Adjuntas).

Gregory Torres y los Mets de Guaynabo lideraron el primer lugar en la fase regular en la sección metro con 15-5 y 45 puntos. Durante los cuartos de final tienen la serie a su favor 2-0 contra los Indios de Mayagüez, a una victoria de adelantar a la serie semifinal.

Dominica lidera el Grupo B tras vencer a Santa Lucía

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 25 de octubre de 2024: Una ejecución eficiente en todos los aspectos del juego permitió a Dominica vencer 3-1 (25-23, 25-17, 23-25, 25-20) a Santa Lucía, para liderar el Grupo B del Campeonato Mayor Masculino 2024 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), en el Complejo Deportivo YMCA.

Santa Lucía presionó a Dominica en cada set, y ambos equipos se mostraron decididos mientras luchaban por la supremacía.

Al final, fue la potencia de los atacantes de Dominica, combinada con toques sutiles, lo que marcó la diferencia.

Satisfecho con la victoria, el entrenador de Dominica, Brian Gavlas, elogió el análisis que su equipo hizo del juego de los de Santa Lucía y la estrategia aplicada.

“Los pusimos en problemas con nuestro saque. Fuimos bastante disciplinados con el bloqueo y la defensa. Nuestros chicos hicieron un buen trabajo. En general, ejecutamos lo que queríamos hacer muy bien”, explicó Galvas.

Subrayando también que fue su estrategia superior la que les ayudó a ganar, el capitán de Dominica, Yahn Florent, comentó: “Observamos sus juegos y fotos. Analizamos el plan de juego y nos ceñimos a él”.

Sin embargo, Florent quería que su equipo ganara sin errores.

“Es bueno tener una victoria sobre ellos. No fue el triunfo que queríamos; queríamos una victoria de 3-0”, insistió Florent.

Aceptando la derrota, pero sin darse por vencido, el entrenador de Santa Lucía, Hervan Brown, cree que aún tienen oportunidad.

“El torneo no ha terminado, todavía vamos a ganar”, aseguró Brown.

No obstante, en su evaluación, Brown señaló que sus errores en el servicio fueron determinantes en la derrota. 

“Tuvimos un juego de servicio terrible y creo que ahí perdimos el partido”, señaló Brown.

Además, expresó que corregirán lo necesario para su próximo partido.

En otros resultados del Grupo B en el cuarto día, Anguila venció a Saba 3-0 (25-15, 25-9, 25-17) y San Martín también derrotó a Saba 3-0 (25-10, 25-14, 25-7).

Antigua emociona con victoria sobre Bermudas y se prepara para el duelo contra Granada

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 25 de octubre de 2024: Antigua y Barbuda parecía fuera de juego tras perder los dos primeros sets contra Bermudas, pero encontró la fuerza en el Grupo A del Campeonato Mayor Masculino 2024 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), en el Complejo Deportivo YMCA.

Así, el Partido 13 resultó ser el más emocionante hasta el momento, ya que Antigua y Barbuda triunfó 3-2 (24-26, 25-27, 25-19, 25-14, 15-9).

Con esta victoria, Antigua y Barbuda igualó a Granada, que también tiene tres victorias en la misma cantidad de partidos.

Ambos equipos se enfrentarán por el primer lugar del grupo en el Partido 19.

Al evaluar el esfuerzo de su equipo para remontar, el entrenador de Antigua y Barbuda, Karl Williams, se mostró orgulloso de la respuesta de sus jugadores ante el dominio temprano de Bermudas.

“Tenía toda la confianza en los chicos. Lo que me alegra es que fuimos presionados y mostramos la resiliencia que tiene este equipo”, comentó Williams.

Williams reveló que se hicieron ajustes tácticos cuando las cosas estaban complicadas.

“En nuestros dos meses y medio de entrenamiento, hemos probado diferentes sistemas. Esta noche, uno no estaba funcionando y realizamos el ajuste”, dijo Williams sonriendo.

El capitán de Antigua y Barbuda, Adrian Constant, también elogió la recuperación de su equipo tras estar dos sets abajo.

“Nos mostramos apáticos al inicio del juego. Hicimos algunos cambios que realmente funcionaron e impactaron el juego. En el tercer set nos dimos cuenta de que, si jugamos al estilo de Antigua, ellos no pueden vencernos”, relató Constant.

El entrenador de Bermudas, Michael Smith, aplaudió a sus jugadores a pesar de ceder la ventaja de dos sets y de contar solo con un sustituto.

“Sabíamos que no teníamos muchos cambios, así que intentamos ser lo más tácticos posible. Nuestro pase fue fenomenal. Ejecutamos lo mejor que pudimos. Nos mantenemos con la cabeza en alto después de esto”, dijo Smith.

Sin embargo, también destacó que el calor extremo fue un factor determinante en el partido.

“Nos cansamos bastante. Los chicos estaban empapados de sudor. Al final del tercer set, la situación era peligrosa. Había sudor por todas partes. Estoy orgulloso de los chicos”, comentó Smith.

El otro resultado del Grupo A en el tercer día vio a Granada derrotar a San Eustaquio 3-0 (26-24, 25-19, 25-17).

El duelo se avecina en el Grupo A del Campeonato Masculino de la ECVA

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 24 de octubre de 2024: La lucha por el primer puesto en el Grupo A del Campeonato Mayor Masculino 2024 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), en el Complejo Deportivo YMCA, sigue siendo muy reñida.

Antigua y Barbuda, al igual que Granada, son los equipos que han mantenido la perfección en este grupo.

Logrando rendimientos sólidos que les han permitido vencer a sus oponentes con cierta facilidad.

Después de derrotar a Bermudas 3-1 en el primer día del campeonato, Granada añadió a las Islas Vírgenes Británicas a su lista de victorias, también ganando 3-1 (14-25, 25-12, 25-9, 25-21) en el partido seis.

De igual manera, Antigua y Barbuda obtuvo otra victoria por 3-0, manteniendo un ratio de victorias de 2:0 al vencer a las Islas Vírgenes Británicas 25-11, 25-19, 25-19 en el partido nueve.

Como consecuencia de estos resultados, la carrera por el primer puesto está en marcha.

Resumiendo, las dos victorias y mirando hacia los próximos partidos, el entrenador de Antigua y Barbuda, Karl Williams, ofreció una perspectiva filosófica:

“No estamos en ninguna parte. Tenemos dos victorias, pero necesitamos al menos cuatro más. Tenemos que jugar de forma más inteligente; tenemos que jugar con más fuerza, así que nuestro próximo juego es nuestro primer juego”, reflexionó Williams.

El entrenador de Granada, Karreem Salhab, considera que su equipo se ha librado de los "nervios" que los afectaron en los dos partidos anteriores.

De cara al próximo partido, Salhab dijo: “Intentamos tomarlo paso a paso. Ahora tenemos a San Eustaquio. Debemos hacer nuestra tarea y estar preparados para enfrentarlos”.

Otro resultado del Grupo A vio a Bermudas derrotar a San Eustaquio 3-0 (25-11, 25-18, 25-14) en el partido siete.

Dobles victorias para Dominica y Santa Lucía en el Grupo B

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 24 de octubre de 2024: Dominica y Santa Lucía lideran el Grupo B del Campeonato Mayor Masculino 2024 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), en el Complejo Deportivo YMCA.

Ambos equipos han registrado dos victorias, manteniéndose invictos en el Grupo B.

Dominica venció a Anguila 3-1 (19-25, 25-13, 25-11, 25-11) y a San Martín también por 3-1 (25-21, 27-25, 19-25, 25-18).

Mientras tanto, Santa Lucía ha sido más eficiente, ganando a sus dos rivales por márgenes de 3-0.

Santa Lucía se impuso 25-10, 25-9, 25-10 sobre Saba y venció a Anguila con parciales de 25-16, 25-19, 25-21.

Reflexionando sobre su avance en el campeonato, el capitán de Dominica, Yahn Florent, señaló los comienzos tardíos.

 “Hemos estado empezando tarde. Necesitamos calentarnos para tomar impulso”, comentó Florent.

A pesar de no ser tan precisos como desean, Florent indicó que, a pesar de las inconsistencias, el equipo está preparado para la batalla que viene.

“Sabemos que tenemos partidos más difíciles por delante. Tenemos algunos problemas de lesiones, pero estamos listos para jugar a pesar del dolor”, expresó un decidido Florent.

Por su parte, el entrenador de Santa Lucía, Hervan Brown, evaluando el rendimiento de su equipo en sus dos partidos, destacó: “Lo que he estado haciendo es rotar el banco para entender lo que el torneo tiene para ofrecer. Sé lo que voy a hacer en el próximo partido”.

El entrenador de Santa Lucía indicó que utilizó los dos partidos para probar a algunos de sus jugadores más jóvenes y ajustar algunos errores, en previsión de una competencia más exigente en los partidos restantes.

El equipo dominante del grupo se decidirá cuando Dominica y Santa Lucía se enfrenten en su próximo partido.

Granada y Antigua y Barbuda comienzan el Grupo A con victorias

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 23 de octubre de 2024: Granada y Antigua y Barbuda lograron marcar todas las casillas, obteniendo así victorias en el Grupo A del Campeonato Mayor Masculino 2024 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), celebrado en el Complejo Deportivo YMCA.

Granada obtuvo una victoria 3-1 (19-25, 25-22, 25-20, 26-24) sobre un Bermudas con plantilla reducida, mientras que Antigua y Barbuda se impuso con un 3-0 (25-13, 25-11, 25-21) sobre San Eustaquio.

Antes de tomar el control del partido, a Granada le tomó tiempo organizar sus pases, pero encontraron su ritmo a medida que avanzaba el juego.

Por su parte, Antigua y Barbuda dominó el encuentro, ya que San Eustaquio ofreció poca respuesta ante sus continuos remates desde diferentes zonas de la cancha.

Evaluando el debut de sus equipos en el campeonato, aquí los comentarios de los Entrenadores y Capitanes:

Capitán de Granada, Darron Oxford: “Fue un buen desempeño en general, pero hay un par de aspectos clave del juego en los que necesitamos enfocarnos conforme avance el torneo, que son nuestro primer pase y el bloqueo en la red”.

Oxford reveló que, con el nuevo entrenador y su sistema, han formado una plantilla amplia para adaptarse a la naturaleza compacta del torneo.

Entrenador de Bermudas, Michael Smith: “Intentamos jugar de la manera más técnica posible… Estamos realmente trabajando en los fundamentos. Tenemos un equipo muy joven y estos chicos jugaron muy bien. Vamos a intentar jugar técnicamente sólido a lo largo del torneo y, con suerte, lograr algunas victorias”.

Entrenador de Antigua y Barbuda, Karl Williams: “Hemos estado practicando durante un tiempo, ejecutando ciertas jugadas y me alegra ver que esos planes se ejecutaron esta noche”.

Williams adelantó que, a pesar de la victoria por 3-0, analizarán el partido de manera crítica y harán una evaluación adicional para el próximo juego.

Entrenador de San Eustaquio, Patricio Bridgewater: “Me quito el sombrero ante ellos (Antigua y Barbuda). Se apoderaron de todo el juego, jugaron muy bien. Pero creo que el equipo (San Eustaquio) puede hacerlo mejor que esto”.

Bridgewater señaló que el cansancio y la presencia de un solo colocador en su equipo resultaron una desventaja

El próximo partido del Grupo A enfrentará a Granada contra las Islas Vírgenes Británicas.

Diez equipos masculinos buscan el oro ECVA y la gloria continental

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 23 de octubre de 2024: Diez equipos repartidos en dos grupos están compitiendo por la medalla de oro y un lugar en el Campeonato Continental, en el Campeonato Mayor Masculino 2024 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) que se celebra aquí en el Complejo Deportivo YMCA.

En el Grupo A están Antigua y Barbuda, Granada, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas y San Eustaquio. El Grupo B lo conforman Santa Lucía, San Martín, Dominica, Anguila y Saba.

El campeonato contará con un total de veinte partidos en la ronda preliminar.

En el día inaugural se disputarán tres partidos, mientras que el segundo, tercero y cuarto día contarán con seis partidos cada uno.

Las eliminatorias, el partido por el tercer lugar y la final por la medalla de oro se jugarán en el quinto día, el domingo 27 de octubre.

El campeonato inicia con el partido entre Granada y Bermudas, el primer encuentro del Grupo A.

Abercrombie Mantiene su Racha de Victorias con Remontada en el Tercer Set

MESA, Arizona, 26 de octubre de 2024. – Durante las primeras tres semanas de la temporada 2024 de la liga profesional de voleibol de Athletes Unlimited, la opuesta Brittany Abercrombie ha sido la única jugadora en la liga que no ha experimentado la sensación de perder un partido.

Al llegar al tercer set en el encuentro del viernes por la noche contra el equipo Member-Meneh, parecía que su racha de nueve victorias consecutivas estaba en riesgo de terminar. Sin embargo, las compañeras de Abercrombie se unieron para un ardiente set final, despejando cualquier duda y llevando a la líder de la liga una vez más a la victoria con un marcador de 67-66 en el Arizona Athletic Grounds.

La victoria permitió que el equipo de Abercrombie abriera la semana con un récord de 1-0, mientras que el equipo Member-Meneh cayó a 0-1.

Abercrombie, quien aseguró los honores de MVP del partido por octava vez esta temporada, logró 12 remates, el máximo del partido, y añadió siete defensas para obtener la distinción de MVP 3 y 183 puntos en el ranking.

La atacante de esquina Brooke Nuneviller contribuyó con 10 remates y un porcentaje de ataque de .375 en la victoria, mientras que la atacante externa Gia Day recibió el reconocimiento de MVP 2 tras anotar cuatro remates en el set final.

La jugadora de esquina Leketor Member-Meneh obtuvo la distinción de MVP 1 y el máximo de puntos en el ranking con 264 en la derrota, logrando 12 remates y ocho defensas, mientras que la opuesta Khat Bell añadió 12 remates, cinco defensas y dos bloqueos individuales.

La armadora Alisha Childress sumó 36 asistencias y 12 defensas en la caída del equipo Member-Meneh, mientras que la atacante Lindsey Vander Weide aportó un máximo de la temporada con 11 remates.

Resumen del Partido: El equipo Member-Meneh utilizó seis remates de Bell para ganar el primer set con marcador de 25-20. El equipo extendió su ventaja a ocho puntos, alcanzando un marcador de 50-42 cuando Vander Weide anotó siete remates durante el segundo set. El equipo Abercrombie respondió en el set final con un porcentaje de ataque de .321, obligando al equipo Member-Meneh a cometer 11 errores de ataque, asegurando la victoria del partido con un marcador de 25-16.

Impacto en el Ranking: La victoria permitió que Abercrombie mantuviera el primer lugar en el ranking por quinto día consecutivo, aunque su ventaja sobre la atacante externa Bethania De La Cruz-Mejía es de apenas 78 puntos al acercarse la jornada doble del domingo. Member-Meneh ocupa la posición No. 3 con 2,260 puntos en el ranking.

El Equipo De La Cruz-Mejía Supera al Equipo Hentz en Emocionante Apertura de la Semana Cuatro

MESA, Arizona. 25 de octubre de 2024. – La cuarta semana de la temporada 2024 de la liga profesional de voleibol de Athletes Unlimited comenzó con gran estilo, ya que el equipo De La Cruz-Mejía logró una emocionante victoria por 85-81 contra el equipo Hentz el viernes por la noche en el Arizona Athletic Grounds.

El equipo De La Cruz-Mejía abre la penúltima semana de la temporada con una marca de 1-0, mientras que el equipo Hentz baja a 0-1. 

La atacante Madi Kingdon Rishel lideró a todas las jugadoras con 20 remates, registró 10 defensas y cuatro bloqueos para llevarse el premio de MVP 1 y 305 puntos en el ranking. La atacante Temi Thomas-Ailara contribuyó con 18 remates y 12 defensas, obteniendo el reconocimiento de MVP 2 y 252 puntos en el ranking.

La líbero Nomaris Vélez Agosto terminó con su máximo de la temporada de 23 defensas y obtuvo 239 puntos en el ranking, completando los honores de MVP del partido.

La atacante Dani Drews acumuló 16 remates y ocho defensas, mientras que la atacante Bethania De La Cruz-Mejía logró 15 remates y un máximo de la temporada con 17 defensas. La armadora Madi Bugg sumó 43 asistencias y nueve defensas en la victoria.

En el equipo Hentz, la opuesta Heydi Casanova registró el máximo de la liga con 24 defensas y aportó nueve remates en la derrota. La armadora Natalia Valentín-Anderson también tuvo una actuación destacada con 46 asistencias y 12 defensas, mientras que la líbero y capitana del equipo, Morgan Hentz, acumuló 16 defensas en la derrota. 

Resumen del partido: El equipo Hentz se llevó el primer set, 28-26, antes de que el equipo De La Cruz-Mejía respondiera con un triunfo de 25-17 en el segundo set para tomar ventaja de 51-45 en el marcador general. Un maratónico tercer set vio al equipo Hentz ganar 36-34, pero el equipo De La Cruz-Mejía logró mantenerse y asegurar la victoria en el partido por cuatro puntos. 

Impacto en la tabla de clasificación: De La Cruz-Mejía recuperó el primer lugar en el ranking con 3,007 puntos, mientras que Kingdon Rishel escaló seis posiciones hasta el tercer lugar con 2,200 puntos. Hentz y Valentín-Anderson completan los cinco primeros lugares con 2,180 y 2,079 puntos, respectivamente. 

Ganan Caribes, Changos y Mets en la acción de los Cuartos de Final LVSM

SAN SEBASTIÁN, Puerto Rico, 25 de octubre de 2024.- Los Caribes de San Sebastián abrieron con el pie derecho los cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) en su cancha Luis Aymat Cardona ante los Gigantes de Carolina, venciendo en el mínimo de parciales 25-19, 25-20 y 25-17.

Los Caribes, campeones defensores, dominaron a Carolina 37 a 25 en ataques, 30 a 29 en defensas, 31 a 30 en pases y 20 a 13 en asistencias; ambos sextetos bloquearon en 7 ocasiones para punto.

Carolina tuvo problemas con la recepción durante todo el primer set debido a los potentes servicios de los Caribes, cayendo 19-25.

Changos

En el segundo parcial, los campeones llegaron primero al punto de set 24-19 por un ataque fallido de los visitantes. Pelegrín Vargas lo cerró con un ataque fuerte y cruzado por la zona dos, 25-20.

Aseguraron desde temprano la victoria en el tercer set, alejándose 19-14 con un remate de Vargas por la zona cuatro. Aseguraron el parcial 22-17 por un error en servicio de Jan Solivan de los Gigantes. Llegaron al punto de set 24-17 con un toque de Jackson Rivera por zona cuatro y cerraron el set y la victoria con un bloqueo positivo, 25-17.

La ofensiva ganadora contó con Pelegrín Vargas y Jalen Penrose, ambos con 14 puntos. Por Carolina, destacaron Kevin López y Jeff Menzel con 8 puntos cada uno.

Este Grupo C continúa el domingo 27 de octubre a las 6:00 pm en el Coliseo Guillermo Angulo de Carolina.

Mets Guaynabo

Con un pie en la Semifinal, Changos de Naranjito y Mets de Guaynabo

Los Changos de Naranjito se adjudicaron su segunda victoria en el Grupo B contra los Gigantes de Adjuntas en tres parciales. Los marcadores en la pizarra de la cancha Rafael Llull Pérez a favor de Naranjito fueron 25-19, 25-20 y 25-23.

Ángel Rivera, Félix Chapman y Johansen Negrón marcaron en doble dígito en la victoria de los Changos con 13, 12 y 10 puntos, respectivamente.

En el Palacio de Recreación y Deportes, Mets de Guaynabo tuvieron que emplearse al máximo para conseguir la victoria 25-20, 23-25, 25-17, 21-25 y 15-7 ante los Indios de Mayagüez.

Mayagüez pudo llegar al quinto parcial 25-21 gracias a dos ataques fallidos de Gregory Torres de los Mets por la zona dos.

Los Mets se llevaron el cambio de lado de cancha 8-1 y no miraron atrás. Llegaron al punto de set 14-6 con un misil de Gregory Torres por la zona dos; Torres volvió a la carga atacando entre posiciones para acabar el partido 15-7.

Fue la vigésima segunda derrota de los Indios desde el inicio de la temporada. Con el triunfo, los Mets se colocan a un paso de la semifinal consiguiendo su segunda victoria en esta fase de cuartos de final.

Inovel Romero fue el máximo anotador por Guaynabo con 23 puntos, seguido de Jorge Mencía e Hisham Yousri con 20 puntos cada uno. Por los Indios, Zachary Meyer anotó 20 puntos y Jovany Torres 14.

Esta serie (Grupo A) continúa con el tercer partido el domingo 27 de octubre a las 5:00 pm en el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo. De ganar los Mets, adelantarán a la semifinal.

FEDPURVOLI

En un drama a 5 Sets, Planteros se apuntan primera victoria ante Los Cafeteros

YAUCO, Puerto Rico, 24 de octubre de 2024.- Los Cafeteros de Yauco y Plataneros de Corozal protagonizaron un verdadero drama en el inicio de los cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de Puerto Rico en el Grupo D, llevando el partido hasta el set de muerte súbita, con victoria para Planteros.

El partido se llevó a cabo en la cancha Raúl “Pipote” Oliveras de Yauco.

Los marcadores a favor de los Plataneros fueron 15-25, 25-23, 19-25, 25-23 y 15-10.

Corozal celebrated

Corozal dominó a Yauco 52 a 51 en ataques y 4 a 3 en servicios directos; mientras que los Cafeteros salieron mejor en bloqueos 12 a 10, en defensas 49 a 47 y en asistencias 26 a 24.

Con el partido empatado a un set por bando en el tercer parcial, ambos sextetos entraron parejos en la fase final del mismo, con el último empate a 17.

Luego, un avance de los Cafeteros 8-2, finalizando con dos servicios directos de Mark Frazier, finiquitó el parcial a favor de Yauco.

La cuarta manga fue tan intensa como la anterior, con Corozal sacando la mejor parte al final del parcial, alejándose 23-18 con dos servicios directos de Carlos Berlingeri y un ataque positivo por la zona dos de Sebastián Negrón contra las manos del bloqueo de Yauco, suficientes para aguantar el empuje de los locales y cerrando el parcial 25-23 por un ataque fallido de Mark Frazier.

Spencer Oliviera (31) of Corozal atack

En el set de muerte súbita, los Plataneros aseguraron el mismo llevándose el cambio de lado de cancha 8-4 y alejándose 12-8 con un servicio directo de Berlingeri, cerrando el parcial 15-10.

La ofensiva doble de Corozal contó con Sebastián Negrón sumando 20 puntos y 14 unidades de Spencer Olivier y Arnaldo Torres. Luzgardo Liciaga realizó 22 asistencias.

Por Yauco, Mark Frazier destacó con 21 puntos, mientras que Eddie Rivera y Jessie Colón aportaron 14 tantos cada uno.

Esta serie continúa el próximo sábado 26 de octubre, cuando los Cafeteros visiten a Corozal, esta vez en la Gelito Ortega de Naranjito, hogar provisional de los Plataneros. El partido está pautado para comenzar a las 8:00 pm.

FEDPURVOLI

Karch Kiraly entrenará al equipo nacional masculino de EE. UU.

COLORADO SPRINGS, Colorado (24 de octubre de 2024) – USA Volleyball se complace en anunciar que Karch Kiraly asumirá el cargo de entrenador principal del equipo nacional masculino de Estados Unidos para el ciclo olímpico y paralímpico de 2028.  

Kiraly ocupará el puesto que deja el actual entrenador, John Speraw, quien fue nombrado presidente y director ejecutivo de USA Volleyball el 1 de octubre. Speraw fue el entrenador principal del equipo masculino durante 12 años.  

“Estoy encantado de que el mayor ganador del equipo de Estados Unidos pase del equipo femenino de Estados Unidos a liderar al equipo masculino rumbo a Los Ángeles 2028”, dijo Speraw. “Tengo total y absoluta confianza en el proceso de Karch. Tiene una ética de trabajo incansable, una inteligencia brillante y es un maestro desinteresado”. 

Kiraly se traslada al equipo nacional masculino de Estados Unidos desde su cargo como entrenador principal del equipo nacional femenino de Estados Unidos, donde ha estado desde septiembre de 2012. Recientemente, guió al equipo femenino de Estados Unidos a ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. En 2021, ayudó al equipo femenino a ganar su primera medalla de oro olímpica en Tokio. También dirigió al equipo para obtener la medalla de bronce en Río 2016 y su primer título mundial en 2014.  

"Tener la oportunidad de colaborar con algunas de las mejores personas y jugadores del planeta, y representar a nuestro país mientras nos esforzamos por metas increíblemente difíciles como las medallas de oro olímpicas, es algo precioso más allá de las palabras”, dijo Kiraly. “Durante una cuarta parte de mi vida, he entregado todo lo que tengo al equipo femenino de Estados Unidos; primero como asistente, luego como entrenador principal. Ahora es momento de nuevas aventuras y nuevos desafíos”. 

Bajo el liderazgo de Kiraly, el equipo femenino de Estados Unidos ganó tres títulos de la Liga de Naciones de Voleibol (2018, 2019 y 2021) y el Grand Prix de 2015, acumulando un récord de 327 victorias y 81 derrotas en sus 12 años como entrenador principal. Antes de convertirse en entrenador principal, fue asistente durante cuatro años bajo el mando de Hugh McCutcheon y ayudó al equipo femenino a ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2012. 

Kiraly tomará las riendas de un equipo masculino de Estados Unidos que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y está clasificado como el número 3 del mundo. 

“Estoy emocionado más allá de las palabras por la oportunidad de entrenar al equipo nacional masculino de Estados Unidos”, dijo Kiraly. “He observado con respeto y admiración a todos en el programa mientras perseguían la excelencia, tanto en los entrenamientos como en la competencia. Esta oportunidad brilla aún más al recordar con cariño las nueve temporadas que pasé como jugador en el programa”. 

Kiraly es considerado uno de los mejores jugadores de voleibol de la historia. Ganó dos medallas de oro olímpicas en voleibol de sala (1984, 1988) y una en voleibol de playa (1996).  

Fue seleccionado como el mejor jugador de voleibol del siglo XX por la FIVB y ha sido incluido en varios salones de la fama, incluyendo el Salón de la Fama Internacional de Voleibol (2001), el Salón de la Fama Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (2008) y el Salón de la Fama de UCLA (1992). 

 “Todos en USA Volleyball reconocemos que nuestro historial de éxito en el deporte comenzó cuando Karch llevó al equipo de Estados Unidos a la medalla de oro en 1984”, dijo Speraw. “Creo que es apropiado que cuando Karch pise la cancha en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, compita una vez más con el equipo masculino”.  

“Karch no solo aportará su experiencia, habilidades y conocimiento del juego a un equipo que va en alza rumbo a un nuevo ciclo olímpico y paralímpico, sino que también podrá ser parte del juego donde comenzó su carrera con USA Volleyball como jugador del equipo nacional masculino”, dijo Dave Gentile, presidente de la Junta Directiva de USA Volleyball. 

A nivel universitario, Kiraly fue un atacante que lideró a UCLA a un récord de 124 victorias y 5 derrotas, ganando tres títulos nacionales durante sus cuatro años. 

Kiraly y su esposa Janna tienen dos hijos adultos, Kristian y Kory. 

Más de Karch Kiraly: “Muchas gracias a USA Volleyball por todas las oportunidades de representar a los Estados Unidos; a los jugadores y al personal del equipo femenino de E Estados Unidos, demasiados para nombrar, quienes hicieron gran parte del trabajo pesado en los últimos 16 años; y finalmente, a los jugadores y al personal del equipo masculino por la oportunidad de trabajar a su lado. La vida nos hace humildes a todos de alguna manera; la forma en que respondieron a la adversidad y lograron la medalla de bronce en París debería ser un modelo que seguir para todos”. 

Mets y Changos inician bien los Cuartos de Final en la LVSM

GUAYANABO, Puerto Rico, 23 de octubre de 2024.- Los Mets de Guaynabo iniciaron con una victoria en el Grupo A de los cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de Puerto Rico, superando en cuatro parciales a los Indios de Mayagüez en su casa, el coliseo Mario “Quijote” Morales.

Los marcadores fueron 27-29, 25-20, 25-20 y 25-12.

Guaynabo mostró su superioridad sobre Mayagüez en varias áreas: 68 a 44 en ataques, 9 a 7 en bloqueos, 4 a 1 en servicios directos, 58 a 47 en defensas, 56 a 47 en pases y 53 a 23 en asistencias.

En la primera manga, los Mets y los Indios se enfrentaron en un reñido toma y dame, llevándose el set los Indios 29-27 gracias a un ataque de Jovany Torres por la zona cuatro y un error de Gregory Torres de los Mets.

A pesar de la mejora en el juego conjunto de los Indios, los Mets regresaron con fuerza en los siguientes parciales, liderados por Inovel Romero y Gregory Torres.

Mets de Guaynabo

En el segundo set, los Mets llegaron al punto de set 24-20 con Gregory Torres atacando bien por zona dos y en la siguiente jugada sellaron el set con un servicio directo.

En el tercer set, Gianluca Grasso se encargó de dar el punto de set 24-20 a los Mets por la zona cuatro y Gregory Torres lo cerró por la zona dos.

En la cuarta manga, Guaynabo mostró su dominio, llegando a tener una ventaja de 11 puntos, 21-10, con un servicio directo de Inovel Romero.

En doble dígito por los Mets sobresalieron Gregory Torres con 26 puntos, seguido de Inovel Romero con 23 y Gianluca Grasso con 13. Kevin Rodríguez logró 49 asistencias. Grasso le dio el punto de set 24-12 con un remate efectivo por la zona cuatro y Antonio Elías lo cerró por el medio, al son de 25-12.

Por Mayagüez, Zachary Meyer fue el mejor con 16 puntos, seguido por Jovany Torres con 13 y Jail Santiago con 12.

Esta serie continúa el viernes 25 de octubre en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez a las 8:00 pm.

Fue la vigésima primera derrota en línea de los Indios de Mayagüez desde el inicio de la temporada regular.

Changos defienden su nido

En el otro partido de la noche, los Gigantes de Adjuntas se enfrentaron a los Changos de Naranjito en el Grupo B en la legendaria cancha Gelito Ortega.

La victoria de Naranjito fue con marcadores de 20-25, 25-23, 25-22 y 25-13.

Naranjito superó a Adjuntas 53 a 48 en ataques, 8 a 4 en bloqueos, 42 a 35 en defensas y 25 a 25 en asistencias. Félix Chapman y Jorge López lideraron a los Changos con 26 y 11 puntos respectivamente.

Por los Gigantes de Adjuntas, destacaron Cristian Encarnación con 20 puntos y William Rivera con 15.

Esta serie continúa el viernes 25 de octubre en la cancha Rafael Llull Pérez de Adjuntas a las 8:00 pm.

FEDPURVOLI

Kerin Neptune de Santa Lucía es la MVP del Campeonato Mayor Femenino de ECVA

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 22 de octubre de 2024: Kerin Neptune, de Santa Lucía, fue nombrada la Jugadora Más Valiosa (MVP) del Campeonato Mayor Femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, celebrado en el Complejo Deportivo YMCA.

Neptune, quien contribuyó a que su equipo ganara el campeonato, también fue nombrada una de las dos mejores Atacantes, compartiendo este reconocimiento con Rayana Regis de Antigua y Barbuda.

Otros premiados

Mejor Opuesta - Kayley Hamilton (Bermudas)

Mejores Centrales -Tyna Williams (Santa Lucía) y Kwansia Carr (Antigua y Barbuda)

Mejor Colocadora - Cindy Wilson (Santa Lucía)

Mejor Líbero - Rosemarie Simon (Antigua y Barbuda)

Máxima Anotadora - Rayana Regis (Antigua y Barbuda)

Mejor Receptora - Rosemarie Simon (Antigua y Barbuda)

Mejor Defensa - Tenayestlgni Joseph (Santa Lucía)

Mejor Servicio - Natalie Gazzard (Bermudas)

Santa Lucía se corona en el Campeonato Femenino de la ECVA con estilo

ST JOHN'S, Antigua y Barbuda, 22 de octubre de 2024: En una demostración de dominio, Santa Lucía frenó a Bermudas y se llevó la medalla de oro en el Campeonato Mayor Femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, celebrado en el Complejo Deportivo YMCA.

Santa Lucía, campeona también en 2022, mantuvo su posición en la cima tras superar a Bermudas 3-0 (25-10, 25-22, 25-19).

Bermudas amenazó en ocasiones durante el segundo y tercer set con breves ventajas, pero Santa Lucía mostró su experiencia y voluntad de ganar, neutralizando esos intentos.

Habiendo caído ante Bermudas en la fase preliminar del campeonato con un marcador de 2-3, Santa Lucía vengó esa derrota ganando de manera categórica en sets consecutivos. Además del oro,

Santa Lucía obtuvo el derecho de representar a ECVA en el Campeonato Continental de 2025.

El entrenador de Santa Lucía, Kendell Charlery, aunque reconoció que Bermudas fue un oponente formidable, consideró que su equipo era superior.

“Es una gran sensación retener el título. Bermudas nos dio pelea en la primera ronda, pero nosotros estábamos más hambrientos de victoria. Ellas (Bermudas) jugaron muy bien en la final, pero nosotros salimos con todo”, opinó Charlery.

Charlery reveló que el plan fue ir con todo contra Bermudas desde el inicio de la final decisiva.

“Ese era el plan. Detuvimos a sus atacantes desde el primer balón. Tomamos la ventaja en cada set y tratamos de mantenerla; esa fue nuestra estrategia”, explicó Charlery.

Con la victoria y mirando hacia el próximo desafío, Charlery comentó: “Significa mucho. Tenemos un buen grupo de buenas jugadoras en casa, listas para entrenar para el Campeonato Continental. Tenemos algunas jugadoras jóvenes con mucho potencial”.

La entrenadora de Bermudas, Shalae Rae, se mostró satisfecha con el desempeño general de su equipo.

“Estoy orgullosa del equipo. Esta noche nos enfrentamos a un buen equipo. Somos un equipo joven con un buen futuro. Revisamos las estadísticas de nuestro equipo y la edad promedio es de 19.9 años”, comentó Rae.

La entrenadora de Bermudas subrayó que regresar con una medalla de plata es un buen impulso para el equipo y para el voleibol en su país.

Clasificación final: 1. Santa Lucía 2. Bermudas 3. Granada 4. Antigua y Barbuda 5. San Martín 6. Anguila

Esta noche comienza la carrera por El Campeonato LVSM con los Cuartos de Final

SAN JUAN, Puerto Rico, 23 de octubre de 2024.- Esta noche comienza la serie de cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculina de Puerto Rico (LVSM) con los 8 equipos clasificados, divididos en cuatro series.

SERIE A: METS DE GUAYNABO VS. INDIOS DE MAYAGÜEZ INDIOS DE MAYAGÜEZ

Los Mets de Guaynabo (15-5 y 45 puntos), líderes de la sección metro, comienzan su serie de cuartos de final contra los Indios de Mayagüez, quienes no lograron obtener victorias en 20 partidos durante la serie regular, ocupando el cuarto y último puesto en la sección isla.

La serie particular entre ambos fue dominada por los Mets 2-0, y los Indios solo pudieron ganar un parcial.

Mayagüez debe mejorar en el servicio, ya que sumaron la friolera de 32 errores en saques, con un promedio negativo de 4.57 por parcial.

Los Mets, con una fuerte ofensiva por las puntas liderada por Inovel Romero, Hisham Yousri, Gianluca Grasso y Gregory Torres, guiados en el seteo de balones por Kevin Rodríguez, son un hueso duro de roer.

SERIE B: CHANGOS DE NARANJITO VS. GIGANTES DE ADJUNTAS GIGANTES DE ADJUNTAS

En el otro partido de la noche, los Gigantes de Adjuntas se enfrentarán a los Changos de Naranjito.

Los Gigantes frente a los Changos en su serie particular cometieron 39 errores en ataques, casi dos sets, para un promedio negativo de 5.57. De trabajar en este talón de Aquiles, las opciones de victoria serán mayores.

La serie entre ambos fue dominada por los Changos 2-0, bajo la dirección de Jamille Torres Rosario, también dirigente de la Selección Nacional masculina de voleibol de Puerto Rico.

Naranjito terminó la fase regular en segundo lugar de la sección metro con 12-8 y 37 puntos. Adjuntas llegó en tercer lugar de la sección isla con 5-15 y 15 puntos.

MINIMIZAR ERRORES, CLAVE PARA INDIOS Y GIGANTES

Para tener opciones de victoria, tanto los Indios como los Gigantes deberán minimizar sus errores. El esfuerzo y la concentración en cada jugada serán cruciales para competir contra los equipos líderes en sus respectivas series.

Los partidos comienzan a las 8:00 pm hoy miércoles 23 de octubre, en la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito y el Coliseo Mario Morales de Guaynabo.

Las Series de Cuartos de Final se jugarán al mejor de 5 juegos, donde el primero en ganar 3 avanzará.

Los equipos en la posición 1 de las Series A y C, y los equipos en la posición 2 de las Series B y D, tendrán la ventaja de cancha local.

En esta fase no se utilizará el sistema de puntos, sino el de victorias y derrotas.

FEDPURVOLI

Granada gana el bronce sobre Antigua y Barbuda

ST JOHN’S, Antigua y Barbuda, 22 de octubre de 2024: Con una demostración de consistencia, espíritu de equipo y manteniéndose en los fundamentos, Granada ofreció un sólido desempeño para vencer a Antigua y Barbuda y, lo más importante, llevarse el bronce en el Campeonato Mayor Femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe Oriental (ECVA) 2024 en el Complejo Deportivo YMCA.

Granada mostró intención desde el primer silbato, ganando los dos primeros sets 25-23, 25-19, pero Antigua y Barbuda se recuperó para ganar el tercer set 25-22.

Sin embargo, las granadinas se aseguraron de que no se repitiera el encuentro de la fase preliminar, cuando Antigua y Barbuda ganó en cinco sets, llevándose el cuarto set 25-19.

De esta manera, Granada revirtió la derrota 3-2 que sufrieron anteriormente en el campeonato.  

Fue la cuarta victoria consecutiva de Granada, mientras que Antigua y Barbuda sufrió su tercera derrota consecutiva.

Encantado de que su equipo lograra subir al podio, el entrenador de Granada, Raphael Braithwaite, comentó: “El crédito debe ir a mi equipo por regresar de dos derrotas y ganar cuatro seguidas. Volveremos a Granada con el bronce, y eso es bueno para nuestro voleibol”.

Braithwaite dijo que este éxito solo puede motivar a otras mujeres a formar parte del voleibol en Granada.

No desanimado por el hecho de que su equipo fallara cuando más importaba, el entrenador de Antigua y Barbuda, Olsen Joseph, destacó los esfuerzos de sus jugadoras.

“Creo que las chicas lucharon, pero estaban un poco nerviosas. Granada lo quería más que nosotras, lo demostraron y lo reclamaron”, señaló Joseph.

Sin embargo, considera que la juventud del equipo es una inversión para el futuro del voleibol en Antigua y Barbuda.

“Es un grupo joven de chicas, así que entiendo que es un reto para ellas y también una experiencia, por lo que tienen dos años para hacerlo bien, seguir trabajando en su juego y prepararse para la presión”, concluyó Joseph.

Antes del partido por el tercer lugar, St. Maarten ganó 3-0 (25-14, 25-17, 25-17) contra Anguila.

Bermuda y Santa Lucía juegan a continuación por la medalla de oro.

Bermuda y Santa Lucía buscan la gloria del oro

ST JOHN’S, Antigua y Barbuda, 21 de octubre de 2024: Bermuda y Santa Lucía disputarán la final por la medalla de oro del Campeonato Mayor Femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024 en el Complejo Deportivo YMCA.

Por otro lado, ambos equipos llegan al partido final con resultados distintos en sus últimos encuentros de la ronda preliminar.

Tanto Bermuda como Santa Lucía se ganaron el derecho de luchar por el título al finalizar la ronda preliminar de seis equipos con una relación de 4 victorias y 1 derrota.

On the other hand, the two enter the title match coming off different results in their last preliminary round matches.

Bermuda fue derrotada 3-0 (22-25, 23-25, 23-25) por Granada, mientras que Santa Lucía tuvo que remontar tras perder el primer set para vencer a Antigua y Barbuda 3-1 (17-25, 25-23, 26-24, 25-17).

Santa Lucía terminó la ronda preliminar ganando 14 sets y perdiendo 4, mientras que Bermuda ganó 12 sets y perdió 6.

Ahora, todo está en juego, y ambos equipos han expresado confianza de cara a la final.

Dejando atrás la derrota ante Granada, la entrenadora de Bermuda, Shalae Rae, subrayó que lo que importa es la final.

Rae señaló que su equipo usó el partido contra Granada de manera estratégica, y que esa experiencia debería servirles bien en el partido por la medalla de oro.

“Vimos este partido como una oportunidad de aprendizaje porque ahora sabemos quiénes serán nuestras mejores sacadoras/receptoras. Lo que aprendimos de este juego es cómo podemos usar esta oportunidad a nuestro favor estratégico en el partido por la medalla de oro”, explicó Rae.

El entrenador de Santa Lucía, Kendell Charlery, dijo: “Tenemos una cuenta pendiente... Perdimos contra Bermuda en la fase preliminar, pero ahora estamos mejor, ya que hemos corregido algunos de nuestros errores y creo que tenemos una buena oportunidad de defender nuestro título”.

Cuando los dos equipos se enfrentaron en la fase preliminar, Bermuda ganó 3-2.

Antes del partido por la medalla de oro, Anguila y St. Maarten jugarán por los puestos quinto y sexto, mientras que Granada y Antigua y Barbuda lucharán por la medalla de bronce.

El equipo Abercrombie gana un emocionante set de oro sobre el equipo De La Cruz-Mejía

MESA, Arizona, 21 de octubre, 2024.- Después de que el equipo Abercrombie y el equipo De La Cruz-Mejía cerraran la Semana Dos con un resultado emocionante, no habría sido una sorpresa si ambos equipos ofrecieran otro partido memorable en el cierre de la Semana Tres el lunes por la noche. 

No solo cumplieron en la revancha, sino que enviaron a los fanáticos en el Arizona Athletic Grounds a casa con un partido que no olvidarán pronto, ya que el equipo Abercrombie frustró un intento de remontada del equipo De La Cruz-Mejía para asegurar una victoria de 75-72 en el set de oro en la Liga Profesional de Voleibol de Athletes Unlimited. 

La memorable victoria permitió al equipo Abercrombie cerrar la Semana Tres con un récord perfecto de 3-0, mientras que el equipo De La Cruz-Mejía cayó a 2-1. 

La líbero Morgan Hentz registró 22 defensas, la mayor cantidad de la temporada en AU Pro Volleyball, para ganar los honores de MVP 1 y 318 puntos en la tabla de posiciones. La atacante Temi Thomas-Ailara logró 14 remates con un porcentaje de ataque de .385, sumando siete defensas y un bloqueo en solitario para obtener los honores de MVP 2 y 293 puntos en la tabla.

La capitana Bethania De La Cruz-Mejía se llevó los honores de MVP 3 con 19 remates, incluidos ocho en el tercer set para forzar el set de oro, además de sumar siete defensas, un ace y un bloqueo para acumular 216 puntos.

La atacante de esquina Lindsey Vander Weide aportó ocho remates y ocho defensas para el equipo Abercrombie, mientras que la colocadora Alisha Childress añadió 36 asistencias y 15 defensas en la victoria. 

La atacante de esquina Claire Hoffman sumó 10 remates, incluidos nueve en el tercer set, y 11 defensas para el equipo De La Cruz-Mejía, y la colocadora Natalia Valentín-Anderson dirigió la ofensiva con 36 asistencias en la derrota. 

Cuatro jugadoras terminaron con 11 defensas para el equipo De La Cruz-Mejía.

Resumen del partido: El equipo Abercrombie superó al equipo De La Cruz-Mejía 25-21 en el primer set y necesitó algunos puntos extra en el segundo set para abrir una ventaja de 51-45. El equipo De La Cruz-Mejía luchó en el tercer set, ganando 25-19, para empatar el partido 70-70 y enviar el encuentro a un set de oro, donde el equipo Abercrombie aseguró la victoria.

Impacto en la tabla de clasificación: Abercrombie se mantiene en el primer lugar después de tres semanas con 2,914 puntos, mientras que De La Cruz-Mejía sigue en segundo con 2,709 puntos. Hentz saltó cuatro posiciones en el cierre de la Semana Tres y se sitúa en tercer lugar con 2,021 puntos, regresando al puesto de capitana para la Semana Cuatro.

Equipo Miembro-Meneh vence al equipo Drews 76-59 en sets corridos

MESA, Arizona, 20 de octubre de 2024.- El equipo Miembro-Meneh construyó una ventaja dominante en los primeros dos sets y resistió un contraataque en el tercer set del equipo Drews para asegurar una victoria de 76-59 en el partido inaugural de la doble jornada de la Liga Profesional de Voleibol de Athletes Unlimited, el lunes por la noche en el Arizona Athletic Grounds. 

El equipo Miembro-Meneh cierra la Semana Tres con un récord de 1-2 gracias a la barrida en tres sets, mientras que el equipo Drews termina la semana sin victorias en sus tres encuentros.

La atacante de esquina Madi Kingdon Rishel consiguió 14 remates, 15 defensas y un par de bloqueos en solitario para reclamar los honores de MVP 1 y un máximo de temporada de 399 puntos en la tabla de posiciones. La colocadora Marlie Monserez contribuyó con 30 asistencias y 18 defensas, la mayor cantidad del partido, para ganar el MVP 2 con un récord personal de 392 puntos en la tabla.

La central Kayla Haneline rompió nueve remates con un asombroso porcentaje de ataque de .643 y empató el récord de AU Pro Volleyball de bloqueos en solitario en un solo partido, con siete, lo que le valió los honores de MVP 3 con 353 puntos. También sumó un ace y registró tres bloqueos asistidos en la victoria. 

La opuesta Willow Johnson atacó con un promedio de .300 y sumó 13 remates y siete defensas para el equipo Miembro-Meneh, que registró un porcentaje de ataque de .267 como equipo.

La capitana Dani Drews logró 11 remates para su equipo en la derrota, mientras que la atacante Brooke Nuneviller añadió 10 remates. La líbero Mary Lake recogió 17 defensas, la mayor cantidad de la temporada, para liderar el esfuerzo defensivo del equipo Drews. 

Resumen del partido: El equipo Miembro-Meneh abrió con una ventaja de 25-16 después del primer set y aumentó la diferencia a 50-35 tras dos sets. El equipo Drews mantuvo las cosas reñidas en el último set, pero el equipo Miembro-Meneh ganó el tercer set 26-24, asegurando la victoria y los puntos por la barrida. 

Impacto en la tabla de clasificación: La atacante Leketor Member-Meneh subió al tercer lugar en la tabla de clasificación con 1,996 puntos, mientras que Kingdon Rishel escaló siete posiciones para situarse en el cuarto lugar con 1,895 puntos antes del cierre de la Semana Tres, con el partido entre el equipo Abercrombie y el equipo De La Cruz-Mejía. Drews también mantuvo una posición en el top 10, ubicándose séptima en la liga con 1,730 puntos.

Granada y Santa Lucía suman victorias en el cuarto día

ST. JOHN'S, Antigua y Barbuda, 21 de octubre de 2024: Granada y Santa Lucía se anotaron en la fila de ganadoras durante la sesión matutina del cuarto día del Campeonato Mayor Femenino de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2024, aquí en el Complejo Deportivo YMCA.

Sin embargo, sus victorias fueron de estilos contrastantes, ya que Granada fue llevada al límite por San Martín, mientras que Santa Lucía obtuvo una victoria sencilla sobre Anguila.

Para Granada fue la segunda oportunidad afortunada, ya que salieron victoriosas en su duelo de cinco sets con San Martín, en una batalla que se extendió hasta el final.

Granada ganó 3-2 (20-25, 25-17, 21-25, 25-16, 16-14), mientras que Santa Lucía venció 3-0 (25-17, 25-13, 25-9).

Los resultados del cuarto día colocaron el campeonato en una batalla difícil por el otro puesto en la final, ya que Santa Lucía y Antigua y Barbuda buscarán unirse a Bermudas en el partido por el título.

Santa Lucía y Antigua y Barbuda, por lo tanto, se encuentran en una situación de “deben ganar” en el partido quince, el último encuentro de la ronda preliminar.

Antes de ellos jugarán Granada y Bermudas, en el penúltimo partido, el número catorce.

Beltrán es el JMV en la Duodécima Semana en la LVSM

SAN JUAN, Puerto Rico, 21 de octubre de 2024.- El jugador de los Gigantes de Carolina, Luis “Luismi” Beltrán, fue seleccionado como Jugador Más Valioso y Mejor Líbero en la semana #12 de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) de Puerto Rico. 

En esta semana, la última del torneo, Beltrán, egresado de Purdue University Fort Wayne, acumuló 69 defensas en 17 parciales jugados, para un promedio de 4.06. 

Además, realizó 81 pases con un promedio de 4.76. Luis Beltrán, JMV de esta semana, terminó en primer lugar con 264 defensas en 75 parciales, para un promedio de 3.52. 

En el departamento de pases, también fue el número uno, con un promedio de 4.97 y mejor líbero con 264 defensas positivas, y 373 recepciones positivas, para un promedio de 8.49. 

Luismi y los Gigantes de Carolina culminaron en el cuarto lugar de la sección metro con una marca de 8-12 y 25 puntos, pasando a jugar en los cuartos de final contra los Caribes de San Sebastián, campeones defensores y líderes de la sección isla. 

FEDPURVOLI

EQUIPO ESTRELLA SEMANA #12

• Luis M. Beltrán (Gigantes de Carolina) - JUGADOR MÁS VALIOSO Y MEJOR LÍBERO

• Eddie Rivera (Cafeteros de Yauco) - MEJOR ATAQUE

• Willie Varela (Cafeteros de Yauco) - MEJOR BLOQUEO

• Julio Mercedes (Plataneros de Corozal) - MEJOR BLOQUEO

• Howard García (Caribes de San Sebastián) - MEJOR ACOMODADOR

• Félix Chapman (Changos de Naranjito) - MEJOR OPUESTO

• Spencer Olivier (Plataneros de Corozal) - MEJOR ATAQUE

El equipo Abercrombie supera al equipo Member-Meneh, 73-71

MESA, Arizona, 20 de octubre de 2024.- Liderado por la central Molly McCage, el equipo Abercrombie superó al equipo Member-Meneh para llevarse una victoria de 73-71 en un reñido encuentro en el cierre de la jornada doble del domingo de Athletes Unlimited Pro Volleyball en el Arizona Athletic Grounds.

Con este resultado, el equipo Abercrombie mejora a 2-0, mientras que el equipo Member-Meneh cae a 0-2 en la Semana Tres. 

McCage, seleccionada MVP 1 del partido, logró un porcentaje de ataque de .400 con ocho remates en la victoria y empató su récord personal con seis bloqueos en solitario, asegurando un máximo de la temporada de 329 puntos en el tablero.

La recién llegada a la liga, Madi Kingdon Rishel, igualó su mejor marca de la temporada con 17 remates y sumó nueve defensas para recibir el reconocimiento de MVP 2 y 217 puntos. Su compañera Willow Johnson registró un doble-doble con 15 remates y 11 defensas, lo que le valió el título de MVP 3 y 155 puntos en el tablero.

La capitana Brittany Abercrombie terminó con 10 remates, siete defensas, un servicio directo y un bloqueo en solitario para guiar a su equipo a la victoria, mientras que la armadora Alisha Childress repartió 35 asistencias. La líbero Morgan Hentz contribuyó con 12 defensas, la mayor cantidad del partido, para liderar la defensa del equipo Abercrombie.

La atacante Leketor Member-Meneh sumó nueve remates, seis defensas y un par de bloqueos en la derrota, mientras que la armadora Marlie Monserez registró su mejor marca de la temporada con 40 asistencias y 10 defensas para su tercer doble-doble de la temporada.

Resumen del partido: Los equipos llegaron empatados a 48 tras dos sets antes de que el equipo Abercrombie se llevara el triunfo con un 25-23 en el set final. McCage lideró el esfuerzo con cinco remates y tres bloqueos en solitario en la última manga. 
Impacto en el tablero:Abercrombie mantiene el primer puesto por otro día con 2,649 puntos, mientras que su compañera Morgan Hentz asciende al sexto lugar. Member-Meneh es la única integrante de su equipo entre las 10 mejores, ocupando el cuarto lugar con 1,756 puntos. 

Eficiencia en el ataque guía al equipo De La Cruz-Mejía a la victoria sobre el equipo Drews, 66-64

MESA, Arizona, 20 de octubre de 2024.- Un trío de jugadoras terminó con cifras de dobles dígitos en remates mientras el equipo De La Cruz-Mejía resistió un empuje en el tercer set del equipo Drews para lograr una victoria de 66-64 en la liga profesional Athletes Unlimited Pro Volleyball la tarde del domingo en el Arizona Athletic Grounds.

El equipo De La Cruz-Mejía se mantiene perfecto en la Semana Tres con 2-0, mientras que el equipo Drews cae a 0-2.

La opuesta Khat Bell terminó con su mejor marca de la temporada de 15 remates, con un porcentaje de ataque de .351, además de ocho defensas y un par de bloqueos en solitario, lo que le valió el honor de MVP 1 y un máximo de la temporada de 361 puntos en el tablero de posiciones.

La atacante de esquina Claire Hoffman logró un porcentaje de ataque de .435 con su mejor marca de la temporada de 12 remates y ocho defensas para recibir el honor de MVP 2 y 309 puntos en el tablero. La central Tori Dixon sumó cinco bloqueos en solitario, dos bloqueos asistidos, cuatro defensas y dos remates para recibir el reconocimiento de MVP 3 y 261 puntos. 

La capitana Bethania De La Cruz-Mejía terminó con 13 remates y cuatro defensas en la victoria, mientras que la armadora Natalia Valentín-Anderson repartió 38 asistencias con ocho defensas. La líbero Manami Kojima contribuyó con 14 defensas, la mayor cantidad en el partido, en la victoria del equipo De La Cruz-Mejía.

La atacante de esquina Brooke Nuneviller lideró al equipo Drews con 10 remates, mientras que la armadora Sydney Hilley aportó 30 asistencias en la derrota. La líbero Mary Lake registró 11 defensas para su equipo. 

Resumen del partido: El equipo De La Cruz-Mejía abrió una ventaja de siete puntos con un triunfo de 25-18 en el primer set, antes de ampliar la ventaja a 50-39 tras dos sets. El equipo Drews evitó la barrida con una victoria de 25-16 en el último set, pero el equipo De La Cruz-Mejía se mantuvo firme para lograr la victoria del partido por 66-64. 

Impacto en la tabla de clasificación: De La Cruz-Mejía regresó al primer puesto de la tabla de posiciones, pero mantiene una ligera ventaja de 63 puntos sobre la opuesta Brittany Abercrombie, a la espera del partido entre el equipo Member-Meneh y el equipo Abercrombie. Bell, por su parte, subió seis lugares en el tablero, colocándose en el octavo puesto.

Esfuerzo en equipo impulsa a Abercrombie sobre el equipo Drews

MESA, Arizona, 18 de octubre de 2024.- El equipo Abercrombie utilizó sólidas actuaciones de la opuesta Brittany Abercrombie, la líbero Morgan Hentz, la armadora Alisha Childress y la atacante Temi Thomas-Ailara para superar al equipo Drews, 75-68, en el segundo partido de la doble jornada del viernes por la noche en la liga profesional Athletes Unlimited Pro Volleyball, en el Arizona Athletic Grounds.

El equipo Abercrombie se coloca 1-0 tras ganar su primer partido de la Semana Tres, mientras que el equipo Drews cae a 0-1.

Abercrombie registró un máximo de 15 remates en el partido con un porcentaje de ataque de .324, además de 14 defensas, lo que le valió el premio de MVP 1 y 355 puntos en el tablero de posiciones. Hentz, por su parte, recibió el honor de MVP 2 después de lograr 17 defensas, obteniendo 272 puntos.

Childress, quien hizo su primera aparición como titular de la temporada, se llevó la distinción de MVP 3 y 274 puntos tras su mejor actuación del año, en la que repartió 40 asistencias, junto con 10 defensas, tres bloqueos y dos remates. 

Thomas-Ailara alcanzó su primera actuación de dobles dígitos en remates esta temporada con 13, además de contribuir con seis defensas y dos bloqueos en la victoria del equipo Abercrombie. La atacante Lindsey Vander Weide aportó siete remates, dos aces, 10 defensas y un bloqueo en solitario. 

La central Molly McCage contribuyó con cinco bloqueos en solitario, cuatro bloqueos asistidos y siete remates para el equipo Abercrombie. 

Por su parte, la atacante Dani Drews lideró a su equipo con 11 remates y siete defensas en la derrota, mientras que la líbero Mary Lake registró 15 defensas, la mayor cantidad en su equipo. 

Resumen del partido: El equipo Abercrombie abrió una ventaja de 25-21 en el primer set y amplió la ventaja a 50-41 después del segundo. El equipo Drews ganó el último set 27-25, pero no pudo remontar la desventaja. 

Impacto en la tabla de clasificación: Abercrombie sigue en la primera posición del tablero de posiciones tras la primera noche de la Semana Tres con 2,430 puntos, mientras que Childress y Thomas-Ailara subieron seis lugares en la clasificación. 

es_MXSpanish