NORCECA y Mikasa establecen una asociación histórica a largo plazo

Hiroshima, Japon, 27 Febrero, 2023- NORCECA y Mikasa Corporation han anunciado una asociación histórica a largo plazo por ocho años, 2023-2030.

El acuerdo entre el organismo rector del voleibol en la Región Continental Norte, Centroamericana y del Caribe y uno de los principales fabricantes de Japón se firmó en una ceremonia especial celebrada en la sede de MIKASA en la ciudad de Hiroshima, Japón.

“Mikasa es un socio leal y de largo plazo para la FIVB, y nos complace establecer esta asociación histórica con MIKASA Coorporation, dijo el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, “Mikasa ha suministrado equipos para la FIVB desde que el voleibol apareció por primera vez en el programa olímpico en 1964. Estamos encantados de dar la bienvenida a MIKASA a la familia NORCECA, lo que significa que MIKASA será el proveedor oficial de equipos de voleibol y pelota para eventos de voleibol y voleibol de playa hasta 2030”.

“Mikasa comparte nuestro compromiso de elevar el perfil del voleibol, el voleibol de playa en América, no solo en el estándar de élite, sino al mismo tiempo asegurar el desarrollo de nuestro deporte a nivel desde la base, con un enfoque principal en aquellos países donde todavía hay mucho espacio para la mejora. Trabajaremos duro juntos para asegurar el crecimiento y el éxito de nuestro deporte”, agregó el presidente de NORCECA.

El presidente de MIKASA Corporation, el Sr. Yuji Saeki, dijo: “MIKASA Corporation se siente extremadamente honrada de establecer esta importante asociación a largo plazo con la Confederación NORCECA y de tener la oportunidad de apoyar el crecimiento del voleibol y el voleibol de playa en Norte América, Centroamérica y en la del Región de Caribe continental. También estamos entusiasmados de ser parte del deporte al proporcionar nuestros productos para que personas de todas las edades y orígenes jueguen voleibol y voleibol de playa”.

Curso para Entrenadores de Voleibol Nivel I en Cuba

LA HABANA, Cuba, 23 de febrero de 2023. - Como parte del proyecto de superación y categorización de la Federación Cubana de Voleibol (FCV), este miércoles fue inaugurado el curso Internacional de entrenadores de nivel uno, con la participación de 36 profesores de todas las provincias del país y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Ariel Sainz Rodríguez, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y titular de la FCV, al dar la bienvenida a los especialistas expresó el propósito de ampliar los conocimientos de la fuerza técnica y elevar los perfiles de competencia de cada profesor.

Level I Volleyball Coaches Workshop

Destacó que impartirá sus conocimientos y experiencias el instructor de la Federación Internacional de Voleibol Antonio Rizola Neto, quien desde 1978 condujo las selecciones femeninas de Brasil, rival muy fuerte para los equipos de la Isla. Actualmente prepara al principal equipo de mujeres de Colombia, que bajo su dirección ha evolucionado significativamente.

Sainz dijo que la Mayor de las Antillas está interesada en trabajar con la reserva de entrenadores del país, por eso han identificado a jóvenes menores de 35 años de edad, graduados como licenciados en cultura física, con cinco años de experiencia profesional y resultados en su trabajo.

“Consideramos que esta es una inversión en conocimientos por parte de nuestra Federación para dar respuesta a esta necesaria transformación de pensamientos y de acciones que lleva el voleibol internacional”, destacó.

Level I Volleyball Coaches Workshop

También se refirió que los contenidos y objetivos del curso se diseminarán a través de los profesores ahora convocados.

“Esta es la primera vez que realizamos un evento de este tipo en Cuba. En el futuro pretendemos desarrollar otros con carácter anual, aunque en octubre tenemos previsto otro”, enfatizó el vicepresidente del Inder.

During the workshop that will conclude on Sunday, new rules of the game of the International Volleyball Federation (FIVB) will be discussed; ne work trends; projections of volleyball, the dynamics of modifications in the rules of the game and the consequences of the preparation of athletes, among others.

Participa también en este curso la dominicana Raiza Morel, coordinadora del Centro de Desarrollo de la FIVB de Santo Domingo.

Entre los conferencistas se encuentra incluido además el destacado entrenador cubano Gilberto Herrera.

Level I Volleyball Coaches Workshop

Centro de Desarrollo impartió novedoso Taller de Medicina Deportiva

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 20 de febrero de 2023.- El Centro Regional para el Desarrollo del Vóleibol NORCECA/FIVB en República Dominicana en conjunto con la Federación Dominicana de Voleibol (FEDOVOLI) impartió el pasado sábado un Taller de Medicina Deportiva con la participación de 48 médicos y fisioterapistas.

El tema central del taller fue el tratamiento de lesiones, fisioterapia y primeros auxilios para atletas de alto rendimiento de voleibol, conducido por la Dra. Lissett Sánchez de la Federación de Medicina Deportiva, el Dr. Juan Núñez especialista en Ortopedia, el Dr. Emilio Villanueva especialista en Medicina Deportiva , el Dr. Víctor Figueroa especialista en Fisioterapia y miembro de la Comisión Médica de la FIVB, el Psicólogo Luis Verges, el Dr. Julio Miñoso miembro de la Comisión Médica de la NORCECA y los Fisioterapeutas Jesús Solverio y Dalvel De Los Santos.

Practical session Sports Medicine Workshop

En la apertura del Taller se contó con la presencia del Lic. Ramón A. García presidente de la FEDOVOLI, Fernando Teruel del Departamento de Capacitación del Ministerio de Deportes, el Prof. Nelson José Ramírez director del Centro de Desarrollo de Voleibol y organizador, así como de la Dra. Heyda Joaquín presidente de la Comisión Médica de la FEDOVOLI y encargada de dirigir las sesiones de trabajo.

Ramón García expresó que la Federación Dominicana de Voleibol tiene como meta brindar mayor apoyo y atención a la parte médica para los atletas y para la atención que se brinda durante los campeonatos que se organicen en todo el país; por tal motivo, el personal médico contará con un carnet que los acredita para participar en dichos campeonatos.

Learning session Sports Medicine Workshop

Presentan Pictogramas Olímpicos de Voleibol y Voleibol de Playa

LAUSANE, Suiza, 10 de febrero de 2023.- El Voleibol y Voleibol de Playa se harán presentes en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con identidades nuevas y estilizadas. Los organizadores develaron los 47 diferentes pictogramas deportivos, cada uno de los cuales se entiende como “una insignia de honor”, representando no sólo una disciplina deportiva sino como una familia, con sentido de orgullo, un conjunto de valores y como una comunidad. Es un símbolo para quien lo porta, de sentido de pertenencia a una respectiva familia deportiva, y un símbolo de afinidad con una gran y hermosa comunidad deportiva”.

Cada pictograma está compuesto por tres elementos gráficos: un eje de simetría, una representación del suelo y una representación del deporte que ilustra.

In beach volleyball, 24 teams per gender, or a total of 48 pairs, will compete at Paris 2024. The competition format for the beach volleyball tournaments at Paris 2024 will remain the same as the one applied at Tokyo 2020. In each gender, the 24 teams will be split into six pools of four, with the top two in each pool plus two best ranked third-placed teams directly advancing to the round of 16. The four lowest ranked third-placed duos will have to go through an additional “lucky losers” round to reduce the teams in contention to 16.  Single-elimination round of 16 matches, quarterfinals and semifinals will follow before the two medal matches determine the spots on the podium.

Beach Volleyball Pictogram

Los eventos de voleibol de playa en Paris 2024 se llevarán a cabo entre el 27 de julio y 10 de agosto en un espectacular estadio temporal con capacidad de 12,000 asientos a los pies de la icónica Torre Eiffel.

El equipo de hombres de Anders Mol y Christian Sorum de Noruega y el equipo de mujeres de April Ross y Alix Klineman de los Estados Unidos son los actuales campeones Olímpicos de Tokio 2020.

Por otro lado, los torneos de voleibol se jugarán bajo un nuevo formato. La ronda de grupos consistirá de tres grupos de cuatro equipos en lugar de dos grupos de seis equipos por género. Los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares progresarán a la fase final del torneo, que permanecerá igual a la de Tokio 2020, con cuartos de final, semifinales y luego los partidos por la medalla de bronce y oro.

Volleyball Pictogram

La competencia de voleibol en Paris 2024 se disputará entre el 27 de julio y 11 de agosto. Los partidos se disputarán en South Paris Arena #1 con una capacidad de 12,000 asientos, parte del Paris Expo, construido en 1923 para albergar la Feria de Comercio de Paris.

Como representantes del país anfitrión, el equipo Francés de hombres competirá en Paris 2024 intentando defender el título Olímpico que obtuvieron en Tokio 2020. Para poder defender el oro de Japón, las actuales campeonas Olímpicas, los Estados Unidos, primero tendrán que progresar a través del clasificatorio Olímpico.

Los pictogramas deportivos fueron introducidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, que corresponde a la primera vez en que el voleibol figuró en los Juegos como un deporte Olímpico. 

Mireya Luis Hernández nombrada entre las 10 mejores deportistas cubanas de la historia

Lausana Suiza, 8 de febrero, 2023.-La leyenda del voleibol y vicepresidenta Ejecutiva de la FIVB, Mireya Luis Hernández, ha sido nombrada entre los 10 mejores atletas cubanos de todos los tiempos.

El periodista deportivo y bloguero cubano Javier Rodríguez incluyó el nombre de las tres veces medallista de oro olímpico y dos veces campeona mundial entre los atletas icónicos como el ajedrecista José Raúl Capablanca, el saltador de altura Javier Sotomayor, el saltador de longitud Iván Pedroso, los boxeadores Teófilo Stevenson y Félix Savón, el esgrimista Ramón Fonst, el beisbolista Martín Dihigo, la judoca Driulis González y el luchador Mijaín López en su entrada sobre los mejores deportistas de la historia del país.

Mireya Luis es una de las dos únicas mujeres en esta icónica empresa.

“Con el mayor de los respetos a la espléndida Regla Torres, elegida como la mejor jugadora del siglo XX por la FIVB, mi voto para este equipo, luego de un intenso debate mental, va para la camagüeyana”, escribió Rodríguez. “Capitana de los lúcidamente nombrados Espectaculares Morenas del Caribe, que logró logros inéditos con esa triple corona olímpica, fue una verdadera líder ofensiva y motivadora. Sin la altura ideal para una jugadora de voleibol, pudo saltar sin problemas más de tres metros en ataque y bloqueo. Sus golpes tremendamente brutales le valieron el premio a la Mejor Atacante en varios eventos de primer nivel. Instalada en el Salón de la Fama de la FIVB, algunos expertos la sitúan como la más grande de la historia”.

El bloguero luego pasó a enumerar los mejores resultados de Luis:

• Tres veces campeona olímpica (Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sydney 2000)

• Bicampeona del mundo (Brasil 1994 y Japón 1998)

• Tres veces medallista de oro en la Copa del Mundo (1989, 1991 y 1995, siempre en Japón)

• Dos veces ganadora del Gran Premio (Hong Kong 1993 y Filipinas 2000)

• Cuatro veces campeona de los Juegos Panamericanos (Caracas 1983, Indianápolis 1987, La Habana 1991 y Mar del Plata 1995)

Nacida en 1967, la legendaria atacante cubana también ganó el oro en la Copa Mundial de Grandes Campeones de Voleibol FIVB en 1993 y en el Campeonato Mundial Sub-20 Femenino de Voleibol FIVB en 1985, así como varios títulos en los Campeonatos de la Confederación de Voleibol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA). Su colección de premios a la Jugadora Más Valiosa incluye los de la Copa Mundial de Voleibol FIVB en 1989 y 1995, el Gran Premio Mundial de Voleibol FIVB en 1993 y el Campeonato Mundial Junior en 1985. La carrera de clubes de Luis la llevó a trofeos nacionales de las principales competencias nacionales en Japón. e Italia. El destacado cubano también ganó la Copa de Campeones de Europa con Volley Bergamo de Italia en 1999 y 2000.

Hace apenas un año, ESPN también eligió a Mireya Luis entre los cinco nombres inolvidables del deporte femenino cubano.

Félix Sabio prepara propuestas para proyectos de AFECAVOL

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 18 de enero de 2023.- El Presidente de AFECAVOL Lic. Félix Sabio sostuvo una sesión de trabajo en Guatemala con el Secretario General de AFECAVOL el Lic. Carlos Enrique Santis Rangel para plantear proyectos de mejora del voleibol de la zona.

Sabio visitó Guatemala durante dos días con el objetivo de afinar diversos detalles sobre la organización de las actividades de AFECAVOL para el 2023, que buscan el desarrollo y mejora del voleibol centroamericano.

Entre los temas tratados están las acciones sobre la personería jurídica de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol que se encuentra en Guatemala.

Se discutió sobre la organización de los eventos para el 2023, previo a la Asamblea General de AFECAVOL que se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala a finales de febrero o principios de marzo.  

Félix Sabio Presidente de AFECAVOL sesionando con Enrique Santis Secretario General de AFECAVOL y otros miembros de AFECAVOL

Asimismo, se programaron sesiones con las distintas comisiones de trabajo de AFECAVOL, en donde se estarán planteando distintas informaciones que serán discutidas durante la Asamblea General.

Entre los proyectos para el presente año que el Presidente Félix Sabio expuso, está el acuerdo con nuevos aliados estratégicos que contribuirán con los objetivos para la región.

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023

Estimados Presidentes de las Federaciones Nacionales de NORCECA, Miembros del Comité Ejecutivo y Consejo de Administración de NORCECA, Miembros de la Comisión de NORCECA y Personal Técnico.

Al final de un año 2022 muy fructífero, como presidente de NORCECA, nos complace presentar nuestro Informe de Actividades de NORCECA 2022 que cubre todos los eventos realizados por NORCECA durante el año.

Los extraordinarios resultados y participación de nuestras Federaciones Nacionales hicieron más atractivos nuestros eventos durante el año, crearon las condiciones necesarias para que nuestro patrocinador continental apoyara a NORCECA y al mismo tiempo aprovechara para promocionar sus productos y actividades a través de estrategias de marketing muy dinámicas.

En resumen, 2022 ha sido definitivamente el año de recuperación para NORCECA volviendo a la normalidad después de dos dolorosos años que impactaron nuestros eventos y actividades debido a la Pandemia Global del COVID19.

2022, planteó las condiciones necesarias para un fructífero 2023 como año preolímpico para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Les deseo a todos, a sus familias y a nuestra comunidad mundial de voleibol una Feliz Navidad y un próspero y feliz Año Nuevo 2023, nuestro mejor regalo, así que disfruten de nuestro Informe de Actividades NORCECA 2022.

Kind Regards

Centro Regional de Desarrollo Celebró Taller para Entrenadores

Santo Domingo, República Dominicana, 12 de diciembre de 2022.- el pasado sabado el Centro Regional Para El Desarrollo Del Voleibol NORCECA-FIVB junto a la Asociación De Voleibol Del Ditrito Nacional llevo a cabo un taller para entrenadores perteneciente a los clubes afiliados.

El taller se realizó en las instalaciones del centro nacional de Entrenamientos de Voleibol en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y estuvo como expositores al Dr. Jaime Caonabo Terrero vice rector de la universidad del caribe y director de la escuela de derecho, al dr. Jeovanny Montero médico-psicólogo del programa de selecciones nacionales femeninas y los entrenadores Wilson Sánchez y Rómulo Quiroz.

Durante su disertación el Dr. Jaime Caonabo Terrero trato todo lo relacionado a la ley del menor y como deben ser tratados los niños, jóvenes y adolecentes por parte de los entrenadores y dirigentes de clubes para evitar entrar en conflicto con la ley.

Por su parte el Dr. Jeovanny Montero trato la relación de los entrenados con los atletas, los objetivos de los entrenamientos, características y cualidades del entrenador de éxito así como el origen de los atletas.

Mientras que los entrenadores Wilson Sánchez y Rómulo Quiroz trabajaron en clases prácticas enseñando las últimas técnicas del entrenamiento a niños y jóvenes.

Al finalizar el taller el Lic. Ángel Rivas Presidente de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional se dirigió a los 50 entrenadores participantes instándolo a poner en práctica los conocimientos adquiridos y a la vez le informo que a todos ellos a partir del próximo mes de enero se entregara su carnet de entrenador lo cual le permitirá participar en los torneos organizados por la asociación lo que será un requisito indispensable.

NORCECA lamenta profundamente la pérdida de Roosevelt Comarazamy

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de noviembre de 2022.- La Confederación NORCECA de Voleibol está de luto por la pérdida de uno de los periodistas deportivos más destacados de República Dominicana y miembro de nuestra familia.

Nuestro querido Roosevelt, leyenda del periodismo dominicano, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el 2019, con una trayectoria de más de 50 años como profesional y quien inició en el deporte como atleta de baloncesto en donde brilló como titular del quinteto de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe de 1966.  

Comarazamy destacó como periodista y comentarista en béisbol, pionero de las transmisiones del baloncesto dominicano y voleibol. Era Doctor en Derecho graduado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con honores “Cum Laude” y fue profesor de periodismo de la Universidad Central del Este en República Dominicana.

Era el actual Director de Comunicaciones de la FIVB para el área Norte, Centroamérica y el Caribe NORCECA desde 2002 desde donde fue designado delegado de prensa para múltiples campeonatos continentales, destacándose su nombramiento como Oficial Supervisor de prensa de voleibol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, así como para los Campeonatos Mundiales de 2010 en Japón y 2014 en Italia.

Comarazamy, respetado en el voleibol mundial, nos deja a la edad de 74 años.

NORCECA lamenta la pérdida de John Griffith

BARBADOS, 14 de noviembre de 2022.- La Confederación NORCECA de Voleibol lamenta la pérdida de John Griffith de Barbados, ex Vicepresidente de la Asociación de Voleibol del Caribe CAZOVA y Tesorero de NORCECA, debido a una larga enfermedad.

Griffith, de 65 años, fue el presidente con más años de servicio de la Federación de Voleibol de Barbados (BVA) desde 1996 hasta que sus problemas de salud forzaron su retiro en 2018.

La era dorada del voleibol de Barbados fue durante su gestión como presidente de BVA, en donde el equipo masculino ganó diez títulos del Caribe consecutivos y las mujeres alcanzaron seis. En 2001 Barbados fue el primer país de habla inglesa en el Caribe en ser sede de una final mayor masculina de NORCECA.

Griffith también fue auditor externo de la FIVB y Tesorero del Comité Olímpico de Barbados de 2004 a 2017.

John deja atrás a su esposa Carol e hija Erica, a quien enviamos nuestras más sinceras condolencias.

XXVI Congreso Virtual de NORCECA 2022 se llevó a cabo durante el fin de semana 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de septiembre de 2022.- El XXVI Congreso de NORCECA 2022 se llevó a cabo de manera virtual el 16 y 17 de septiembre con resultados fructíferos que incluyeron palabras de bienvenida por parte del Presidente de la FIVB el Dr. Ary S. Graça F°.

El Comité Ejecutivo y Consejo de Administración se reunión el viertes 16 de septiembre y los representantes de las 41 Federaciones Nacionales miembros de la Confederación NORCECA participaron de dos sesiones de trabajo el sábado 17.

El Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz, dio las palabras de bienvenida indicando “nuestra Confederación ha regresado a la actividad deportiva de forma regular tras el período de receso ocasionado por la pandemia global del Covid-19, logrando una independencia financiera gracias a los esfuerzos de todos; además de la apertura que siempre hemos mantenido en escuchar y discutir cada una de las propuestas de los miembros de la NORCECA”.

El Dr. Ary Graça se dirigió al Congreso explicando que la FIVB no se ha detenido en la búsqueda de apoyar a cada una de las Federaciones durante la inexorable fuerza de cambio que el voleibol mundial ha llevado a cabo “los invito a que trabajemos juntos a través del programa de Empoderamiento de la FIVB que ha sido posible con una inversión financiera obtenida por los convenios con patrocinadores, promotores y los derechos de televisión y mercadeo”.

También se dirigió a los presentes el Presidente de Centro Caribe Sports Sr. Luis Mejía Oviedo, así como el Gerente General de la FIVB Sr. Fabio Acevedo.

Marte Hoffiz resaltó que la agenda de trabajo, los informes financieros 2020-2021 internos de NORCECA y auditoría externa por la Firma Ernst & Young, así como los reportes de las comisiones de trabajo de NORCECA, estuvieron disponibles de forma anticipada en el sitio web de la Confederación para una ágil discusión durante el Congreso.

Cabe resaltar que todos fueron aprobados de forma unánime durante el presente Congreso.

El Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA/FIVB en República Dominicana también presentó su informe de labores, destacándose que ha sido el único en todo el mundo autorizado por la FIVB para llevar a cabo de forma presencial el Curso para Entrenadores de Nivel III que concluyó hace algunos días.

El Prof. Nelson Ramírez, Director de dicho Centro anticipó que se estará impartiendo una capacitación de Data Voleibol y Análisis del Rival en el mes de noviembre.

El Congreso aprobó la propuesta de Airel Sainz, Primer Vicepresidente Ejecutivo de NORCECA y secundada por Félix Sabio, Presidente de AFECAVOL, de que las selecciones nacionales de Guatemala puedan competir bajo la bandera de la Confederación en los eventos organizados por NORCECA, debido a la reciente suspensión de su Comité Olímpico Nacional por parte del Comité Olímpico Internacional.

Cristóbal Marte Hoffiz presentó el informe que estará exponiendo durante el 38 Congreso Mundial de la FIVB a celebrarse del 22 al 25 de septiembre en Arnhem, Países Bajos durante la primera ronda del Campeonato Mundial Femenino de la FIVB, el cual expone las acciones futuras que la Confederación estará llevando a cabo para el desarrollo del voleibol en la región.

Para clausurar el Congreso, el Presidente Marte Hoffiz dijo “apoyaré desde mi posición como su representante ante la FIVB todas aquellas actividades que garanticen el desarrollo y promoción del voleibol en nuestra Confederación, asegurando las condiciones necesarias para ello; nos vemos en unos días durante el 38 Congreso de la FIVB”.

Culmina exitoso Curso para Entrenadores Nivel III

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 11 de septiembre de 2022.- El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB celebró la clausura del Curso para Entrenadores Nivel III que inició el 5 de septiembre en Santo Domingo.a in Santo Domingo.

Un total de 37 participantes aprobaron el Curso de Entrenadores Nivel III, provenientes de 14 países impartido por el Director del Curso el Sr. Luis Muchaga de nacionalidad española y por el Instructor cubano Francisco Cruz Jiménez, ambos designados por la Federación Internacional de Voleibol FIVB.

El acto fue presidido por el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, Vice Presidente de la FIVB y Presidente de la Confederación NORCECA de Voleibol, en compañía del Lic. Amos Anglae Vicepresidente Técnico de la Federación Dominicana de Voleibol.

“Felicito a todos los participantes y los exhorto a trabajar por el desarrollo del voleibol en cada uno de sus países, apegados a las directrices de sus Federaciones Nacionales y que puedan llevar sus conocimientos a clubes y escuelas” indicó Cristóbal Marte Hoffiz.

Ceremonia de clausura, Cristóbal Marte Hoffiz Presidente de NORCECA (al centro)

Además, Marte Hoffiz manifestó que la Confederación NORCECA seguirá apoyando las actividades e iniciativas de capacitación a través del Centro Regional de Desarrollo.

Por su parte, el Lic. Amos Anglade le deseó el mayor de los éxitos a todos los participantes y que espera ver a cada uno de regreso en República Dominicana al frente de sus selecciones nacionales compitiendo.

Asimismo, el Prof. Nelson José Ramírez Director del Centro de Desarrollo manifestó su satisfacción por llevar a cabo el curso “este es el único Centro de Desarrollo de la FIVB que a la fecha ha sido autorizado para impartir cursos de manera presencial, por lo que agradezco a los instructores su gran trabajo”.

El Prof. Ramírez aprovechó la ocasión para anunciar que en noviembre se estará impartiendo los cursos para Entrenadores Nivel I y uno de Data Voli, Estadísticas y Análisis del Contrario.

Curso de Entrenadores Nivel III junto a Final Six Cup

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 3 de septiembre de 2022 – Cuarenta entrenadores de Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba Honduras; México Nicaragua, Peru Puerto Rico y República Dominicana se han registrado para el Curso de Nivel III que se llevará a cabo en Santo Domingo durante la Copa Final Six Femenina.

Este es el primero autorizado por FIVB y NORCECA con la presencia de participantes e instructores.

El director del curso es el español Luis Muchaga con la asistencia de cubanos

Francisco Cruz Jiménez, quienes llevan 10 días laborando con funciones matutinas y vespertinas en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo del Voleibol.

Todos los participantes tendrán la oportunidad de utilizar como campo de prácticas todos los partidos de la Copa Final Six Femenina, que se desarrolla del 5 al 11 de septiembre en el Palacio Nacional de Voleibol Ricardo Arias.

Este tipo de curso de alto nivel solo está autorizado al Centro en República Dominicana por la FIVB y NORCECA por su alto grado en organización que lo ubica como el más funcional de los Centros de Desarrollo alrededor del mundo.

El Curso de Entrenadores en Vivo Nivel II está en marcha

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 3 de agosto de 2022 - El Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA/FIVB en República Dominicana inició el lunes 1 de agosto el Curso de Entrenadores Nivel II con la presencia de veintiún participantes provenientes de Colombia, Costa Rica, Honduras, México , Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.

El curso auspiciado por la Confederación NORCECA cuenta con el aval de la FIVB y se desarrolla del 1 al 5 de agosto. 

Amos Anglade, vicepresidente de la Federación Dominicana de Voleibol, pronunció las palabras de apertura durante una ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Desarrollo Regional NORCECA/FIVB en Santo Domingo. 

Al evento también asistieron José Luis García, Secretario General del Comité Olímpico Dominicano, Ángel Rivas, miembro del Comité Ejecutivo de FEDOVOLI y Yeivic Jiménez de la Comisión de Estadísticas de NORCECA. 

El director del curso asignado por la FIVB es Juan Cartagena de Puerto Rico quien es asistido por Alexander Gutiérrez de Venezuela y Wilson Sánchez de República Dominicana. El profesor Nelson Ramírez es el director del Centro de Desarrollo.   

Productiva sesión virtual del Comité Ejecutivo y Consejo de Administración de NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de julio de 2022.- El Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración de la Confederación Norte, Centro América y Caribe de Voleibol NORCECA llevó a cabo este sábado una productiva sesión virtual, previo al XXVI Congreso de NORCECA el 16-17 de septiembre de 2022.

El presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz ofreció las palabras de bienvenida a la sesión de trabajo que tuvo como propósito revisar y discutir asuntos previos al próximo Congreso de NORCECA, incluyendo el calendario de competencias 2022 que ya está en desarrollo y resaltando que cada Asociación Zonal está de regreso a las competencias luego de las restricciones provocadas por la Pandemia COVID 19.

“Estoy muy satisfecho por el gran esfuerzo de todos los miembros para que el voleibol siga activo en nuestra Confederación y que todos los asuntos en discusión fueron enviados con anticipación, cada punto está disponible en el sitio web de NORCECA para que todos puedan revisarlos y hacer de esta una sesión eficiente para alcanzar nuestros objetivos”, dijo Marte Hoffiz.

El presidente Marte Hoffiz destacó que el calendario 2021 se pudo completar y que el del 2022 se está desarrollando, por lo que felicita a todos por hacerlo en un momento de muchos retos.

Junto a los reportes de las comisiones de trabajo de NORCECA y las discusiones generadas durante sus respectivas sesiones virtuales celebradas previamente este año, se presentó el reporte del presidente de NORCECA.

Aspectos importantes se destacaron para el Voleibol de Playa con la creación del Tour Sub-23 de la Asociación Zonal del Caribe CAZOVA y de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa a celebrarse la última semana de noviembre; así como un nuevo campeonato mundial 4x4 de Voleibol de Playa programado para el 2023.

Con respecto a Desarrollo, el programa de Empoderamiento de la FIVB para la contratación de entrenadores, una ayuda financiera adicional para cubrir gastos de pasajes y hospedaje es otorgado por la Confederación NORCECA.

Se presentó el trabajo del Centro de Desarrollo Regional en Santo Domingo, y los miembros del Consejo de Administración fueron informados sobre un trabajo en conjunto con PANAM SPORTS de realizar un campamento de Voleibol de Playa para jugadores Sub-21 en octubre y el programa ya está en discusión.

Los miembros del Consejo de Administración presentarán al Congreso de NORCECA una propuesta a ser discutida con respecto a la representación de minoría de género en el Consejo de Administración de la FIVB.

Curso de Entrenadores Nivel II con clases en vivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 29 de julio de 2022 - El Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA/FIVB en República Dominicana está organizando un Curso de Entrenadores de Nivel II del 1 al 5 de agosto con 20 participantes.

El curso es patrocinado por la Confederación NORCECA y cuenta con el aval de la FIVB.

Veinte entrenadores provenientes de Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana se han inscrito para participar del mismo.

El profesor Nelson Ramírez, director del Centro de Desarrollo informó que el director del curso asignado por la FIVB es Juan Cartagena de Puerto Rico quien será asistido por Alexander Gutiérrez de Venezuela y Wilson Sánchez de República Dominicana.

Ramírez remarcó que este es el único curso autorizado por NORCECA y FIVB llevado a cabo con la presencia de los participantes.

Todas las clases teóricas y prácticas se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo, el complejo de entrenamiento de la Federación Dominicana de Voleibol en el Parque Olímpico, así como en la Villa Olímpica de Santo Domingo.

Ramírez expresó su satisfacción personal por la oportunidad que le brinda la NORCECA y la FIVB de ser el primer Centro Regional en todo el mundo en albergar cursos presenciales.

Seminar for Referee Instructors in NORCECA

SANTO DOMINGO, Dominican Republic, May 12, 2022 – The NORCECA/FIVB Regional Volleyball Development Center in the Dominican Republic held a virtual seminar for Referee Instructors addressed to all members of the NORCECA Confederation Refereeing Commission on May 3 and 7.

The important seminar was coordinated by the president of the Commission, Mr. Guy Bradbury of Canada together with Mr. Willy Paredes and Mr. Sandy Steel, both members of the FIVB International Volleyball Federation Refereeing Commission.

Likewise, President Cristóbal Marte at the opening of the seminar had words for the members of the commission indicating the importance of this event since it is for the benefit of all the referees who participate in the different events of the NORCECA Confederation and the FIVB.

He also praised the participation of Messrs. Willy Paredes and Sandy Steel for the guidance they provided to all the participants. These encouraging words were made extensive to the NORCECA/FIVB Regional Development Center for the work they do for the training of all NORCECA personnel who work in the different areas of the confederation.

USA Volleyball and Mizuno to partner through 2028

COLORADO SPRINGS, Colorado, January 3, 2022 – USA Volleyball, the U.S. national governing body for the sport of volleyball, and Mizuno, the global specialty sporting goods company, have announced details on a new multi-year partnership beginning in January of 2022 and lasting through the 2024 Olympics in Paris and the 2028 Olympics in Los Angeles.

Mizuno will exclusively provide uniforms and apparel to all national teams, footwear to any athletes that choose, and will outfit all USAV staff both corporately and at USAV-owned amateur events. Mizuno will also have a dedicated presence at USAV events both from an activation and a retail store perspective.

“We are thrilled to welcome USA Volleyball back into the Mizuno family,” said Clint Sammons, Team Sports Director at Mizuno USA. “Mizuno is—and always will be—committed to growing the sport of volleyball across the United States and the globe, and we firmly believe our goals align perfectly with those of USA Volleyball.”

Formerly longtime partners, Mizuno and USA Volleyball look to continue to build upon the success that they shared in the volleyball community for many years.

“USA Volleyball is excited to be collaborating again with Mizuno,” said Jamie Davis, President and CEO of USA Volleyball. “As a leader in performance apparel and footwear, I know that our athletes, coaches, officials, staff and members will enjoy wearing their top-quality products and that Mizuno will be a key partner in helping us grow the sport of volleyball over the next seven years.”

In addition to supplying performance apparel and footwear to all respective men and women’s national teams (indoor, beach, sitting, beach ParaVolley, and the up-and-coming sport of snow volleyball), Mizuno will work closely with USAV to maximize the promotional value and exposure of the partnership, as the sport continues to gain global popularity.

“By agreeing to a multi-year partnership covering the next two Olympic Games, we are committed to supporting not only the fantastic national teams in their respective quests for gold through 2028, but also to doing our part to continue growing the great game of volleyball at every level,” said Sammons. 

Qualification to multi-sport event discussed in NORCECA

The meeting was directed by the president of the commission Ariel Sainz, from Cuba, under the supervision of the president of NORCECA Cristobal Marte Hoffiz.

The members of the commission, including the presidents of the four zonal associations within NORCECA, were informed about the qualification process to the Central American and Caribbean Games in El Salvador 2023, the Pan American Games in Santiago de Chile 2023 and to the Olympic Games in Paris 2024.

The participants received a complete report on the new competition system of the Volleyball Nations League (VNL), the FIVB World Championships and the ranking of FIVB and weight factor for the different competitions including the confederations events.

They also discussed different topics including the competition calendar for the different zones as well as NORCECA competitions of 2022 and 2023.

The participants also received a complete report of activities for the years 2020 (only two qualifying event to the Olympic Games) and 2021.

es_MXSpanish