Se define el cuadro de eliminación en el Mundial Femenino Sub-19 en Croacia y Hungría

6 de agosto de 2023.- Las rondas de eliminación del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Voleibol FIVB 2023 ya están establecidas después de que se completara la etapa de juegos de grupos el domingo, con 60 partidos disputados en un lapso de seis días en Osijek, Croacia, y Szeged, Hungría.

Los Octavos de Final se llevarán a cabo el lunes en ambas ciudades, mientras que los ocho equipos que no lograron avanzar de sus grupos, finalizando en el quinto y sexto lugar en sus respectivas agrupaciones, competirán en los playoffs por los puestos del 17º al 24º.

Las representantes de NORCECA, Estados Unidos, República Dominicana y Puerto Rico, avanzaron a los Octavos de Final, que incluyen los enfrentamientos: Türkiye vs. Corea, Estados Unidos vs. República Dominicana, Croacia vs. Polonia y Japón vs. Puerto Rico (en Osijek), China vs. Tailandia, Italia vs. Egipto, Argentina vs. Brasil y Bulgaria vs. Hungría (en Szeged).

En el Grupo B, en Osijek, la disputa aún estaba abierta por dos de los cuatro lugares en juego y Puerto Rico venció a Alemania 3-0 (25-22, 25-22, 25-15) para avanzar en tercer lugar y enviar a las europeas al quinto puesto. Su victoria también benefició a República Dominicana, que obtuvo una victoria por retiro sobre Nigeria y avanzó en cuarto lugar.

En Szeged, Tailandia aseguró el último puesto disponible en el Grupo C con su victoria por 3-1 (25-11, 21-25, 25-22, 25-14) sobre Canadá en sexto lugar. 

El Grupo D tuvo una batalla directa entre Corea y Serbia por el último lugar en los playoffs. Las coreanas hicieron su trabajo, superando a México en sexto lugar por 3-0 (25-16, 25-16, 25-22) y lograron terminar en cuarto lugar después de que Serbia cayera ante las ganadoras del grupo, Estados Unidos, por 3-2 (25-15, 18-25, 25-19, 19-25, 15-7) y quedara en quinto lugar.

El torneo continúa el lunes con los Octavos de Final y tendrá un día de descanso el martes antes de los cuartos de final del miércoles, que se llevarán a cabo en Osijek. Las semifinales se llevarán a cabo el jueves y las finales por las medallas el viernes. También se jugarán partidos de playoffs en paralelo para determinar las posiciones del 5º al 24º lugar. 

Nicaragua supera a Honduras en debut del Centroamericano Mayor

CIUDAD DE BELICE, Belice, 06 agosto de 2023. La Selección de Nicaragua debutó con triunfo 3-1 frente a Honduras (25-13/19-25/25-18/25-19) en la XXII Copa Centroamericana de Voleibol Masculino de AFECAVOL en el Centro Cívico de la Ciudad de Belice.

El primer set fue dominado por Nicaragua, con una amplia diferencia de 12 puntos, se dejó el set 25-13.

Los hondureños entraron decididos a empatar el encuentro y ganaron el segundo set 25-19.

Para el tercer y cuarto set Nicaragua dominó, a pesar de que en ambos sets asediaba Honduras; los nicaragüenses se llevaron las victorias 25-18-25-19 y con ello el triunfo del encuentro por marcador 3-1.

Nicaragua dominó el ataque 43-40, el servicio 14-4 y el bloqueo 6-5 sobre Honduras. Los nicaragüenses consiguieron 31 puntos por errores del oponente. Honduras hizo 26 puntos por errores de su rival.

El punta Jonny Zeledón se convirtió en el mayor anotador de Nicaragua tras conseguir 14 puntos, 10 desde el ataque, 1 por bloqueo y 3 de servicio. Por su parte el también punta David Villatoro, de Panamá, hizo 16 puntos como el máximo anotador, 14 puntos de ataque, uno de bloqueo y uno de saque.

NCA VS HON VILLATORO (11)-XXII Copa Centroamericana Masculina

Para este lunes 07 de agosto Nicaragua enfrentará a Costa Rica a las 2:30pm, mientras que Honduras es el equipo libre de la jornada.

AFECAVOL COPA MAYOR MASCULINA

ENTREVISTAS

Jorge Mena, entrenador Nicaragua: “Se nos complicó el partido, perdimos un set y no era lo que queríamos, pero después los muchachos trabajaron mejor. Esto apenas empieza. Lo que queríamos era ganar el partido. Mañana tenemos otro juego contra Costa Rica y trataremos de sacar la victoria”.

Marco Sugiyama, entrenador Honduras: “Empezamos jugando un poco mal, lento, debemos el próximo juego acelerar ese proceso, para el próximo partido estaré hablando con los muchachos y espero cambiar todo”.

Panamá derrota a Costa Rica en primer juego del Centroamericano Mayor 

CIUDAD DE BELICE, Belice, 06 agosto de 2023. La Selección Masculina de Voleibol de Panamá debutó con triunfo 3-1 frente a Costa Rica (25-17/25-20/22-25/25-15) en la XXII Copa Centroamericana de Voleibol Masculino de AFECAVOL.  

En el primer encuentro de la jornada y de la Copa en el Centro Cívico de la Ciudad de Belice el equipo panameño se mostró decidido a llevarse la victoria, con diferencia de ocho puntos (25-17) ganó el primer set. 

En el segundo set la superioridad de Panamá seguía predominando. Por momentos Costa Rica se acercaba en el marcador, pero los panameños continuaban luchando por el triunfo del set que consiguieron 25-20. 

Costa Rica salió decidido a extender el partido, llevándose el tercer parcial por una apretada diferencia de tres puntos sobre Panamá 25-22. 

Los entrenadores Horario Angulo de Panamá y Johan Morales de Costa Rica charlaban con sus jugadores de cara al cuarto set, uno esperando ganar el partido y el otro empatar para un decisivo quinto set. 

Panamá dominó el cuarto set, con diferencia de 10 puntos, 25-15 y el partido por marcador 3-1. 

El dominio del ataque en el partido fue para Panamá, 50 sobre 44 de Costa Rica. Panamá también fue superior en bloqueos 16-7 y en servicios 8-4. 

Panamá realizó 23 puntos por errores de su oponente y Costa Rica realizó 22. 

El opuesto Uriel Batista de Panamá fue contundente anotando 26 puntos, 21 de ataque, 1 de bloqueo y 4 de servicio. Por Costa Rica, el opuesto Gilbert Solano anotó 15 puntos, todos desde el ataque. 

CRC VS PAN URIEL BATISTA-XXII Copa Centroamericana Mayor Masc (25)

Para este lunes 07 de agosto Panamá enfrentará Belice a las 7:30pm, mientras que Costa Rica enfrentará a Nicaragua a las 2:30pm. 

AFECAVOL COPA MAYOR MASCULINA 

ENTREVISTAS 

Horacio Angulo, entrenador Panamá: “Dos sets bastante a favor de nosotros, pudimos sacarlos. Costa Rica es un equipo que complica, más con los técnicos que saben lo que es voleibol, empezaron a trabajar mucho con los saques flotantes, que complicó un poquito la recepción de mi equipo, logrando sacar el tercer set y en el cuarto set hice un par de ajustes, saqué a uno de los jugadores y metí a uno de los muchachos nuevos, de 19 años, que para mí es una inminencia ahora mismo de lo que es el voleibol Gherson Ortíz, y pudimos sacar el resultado. El equipo jugó bastante bien con el sistema que hemos practicado en Panamá y gracias a Dios se nos dio la victoria”.

Johan Morales, entrenador Costa Rica: “Sabíamos que no iba a ser un partido fácil. Panamá nos hizo mucho daño en la parte del saque, nunca pudimos controlar, ya cuando lo contralamos, quedamos uno contra uno, pero los atacantes no pudieron definir. Son cosas que tenemos que cambiar, en un campeonato tan rápido no podemos quedarnos, no podemos bajar los brazos. Sabemos a lo que vinimos, todavía quedan cinco partidos que tenemos que cambiar ciertas cosas, para lograrlo. Le di movilidad al equipo, traigo un equipo con bastantes cambios, al final no me funcionó, hicimos mucho error no forzado, en la parte táctica defensiva me quedaron debiendo. No estábamos en nuestro día, ahora a arreglar y venir a jugar contra Nicaragua, otro rival super difícil”.  

Estados Unidos venció a Costa Rica en la apertura de la XX Copa Panamericana Femenina en Ponce

PONCE, PUERTO RICO, 6 de agosto de 2023.- Estados Unidos inició la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino Mayores con una rápida victoria ante Costa Rica en tres parciales (25-12, 25-12, 25-17) en el Auditoria Juan “Pachín” Vicéns de Ponce. 

La ofensiva de Estados Unidos se hizo sentir desde el inicio del partido, y contó con tres jugadoras en doble dígito para conseguir el importante triunfo. Mims Taylor fue la mejor anotadora con 17 puntos (13 ataques, 4 bloqueos); Eggleston Logan con 14 puntos (13 ataques, un ace); y Danielle Hart con 13 puntos (8 ataques, 3 bloqueos, 2 servicios directos). 

Las estadounidenses hicieron nueve bloqueos ante dos de Costa Rica. En servicios, Estados Unidos dominó, 5-1. 

Por Costa Rica, Tatiana Sayles Marín fue la mejor anotadora con 11 puntos (11 en ataques), y Marcela Ayara con seis (6 en ataques).  

Costa Rica se medirá mañana a Canadá a las 2:00 p.m. y, Estados Unidos enfrentará a Perú a las 4:00 p.m. 

Costa Rica will face Canada tomorrow at 2:00 p.m. and the United States will play Peru at 4:00 p.m. 

United States vs Costa Rica Women’s Pan American Cup

Brad Rostratter, Entrenador de Estados Unidos: “Es bueno empezar el torneo de esa manera y que nuestro equipo venga y juegue bien. Y definitivamente, tuvimos algunos nervios comenzando el primer set, así que fue bueno acomodarnos. Estábamos enfocados en nosotros mismos, en cómo jugamos y en la continuidad. Mañana tenemos a Perú, así que tenemos que ver un vídeo de preparación, mirarnos y actualizar algunas cosas”. 

Sarah Wilhite Parsons, Capitana de Estados Unidos:“En general fue una gran victoria. Costa Rica nos trajo muchas cosas diferentes y creo que hicimos un buen trabajo manejándolo y simplemente manteniéndonos juntos como equipo. Nos desafiaron de muchas maneras y fue un partido divertido”. 

Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica: “No tuvimos información de este equipo jugando juntos. Sabíamos de algunas individualidades. Fue un inicio complicado. Nos fuimos adaptando set a set, conociendo un poco más el rival. Le dijimos a la chica que el enfoque era lo que podíamos controlar. Set a set fuimos dándole más competencia a Estados Unidos. Dimos un paso adelante, pero todavía hay mucho que mejorar”.

De suma importancia la Copa Panamericana para los entrenadores 

PONCE, Puerto Rico (5 de agosto de 2023).- Los entrenadores de las Selecciones Nacionales coincidieron que participar en la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino Mayores, es de suma importancia para las competencias pendientes en el resto del año. 

El torneo otorgará dos espacios para los equipos de NORCECA a los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre. Estos dos equipos completarán la lista de cuatro representantes de la Confederación NORCECA en los Juegos Panamericanos, República Dominicana y México ya están clasificados. 

El actual campeón República Dominicana, ganador de las últimas dos ediciones (2021, 2022) con un total de seis títulos, junto con Canadá, Costa Rica, México, Puerto Rico y Estados Unidos, representan a la Confederación NORCECA de Voleibol. Mientras que, Argentina, Chile, Colombia y Perú son los equipos que representan a la Confederación Sudamericana de Voleibol. 

En la historia del evento, Estados Unidos ha ganado el torneo en siete ocasiones, seguido de República Dominicana con seis medallas de oro, Cuba con cuatro y Brasil con tres. 

Con la salida de Cuba y Surinam, los equipos quedaron divididos en dos grupos, en el Grupo A están Canadá, Colombia, Perú, Estados Unidos y Costa Rica. En el Grupo B jugarán Argentina, Chile, República Dominicana, México y Puerto Rico. 

El primer lugar de cada grupo avanzará directamente a las semifinales. 

Coach Shannon Winzer of Canada

Nicola Negro, Entrenador de México: “Llegamos a esta competencia con un equipo reducido. Es una competencia muy articulada, con muchos juegos, y eso nos ayudará a tener un resultado mayor”. 

Francisco Manuel Hervas, entrenador de Perú: Es un torneo muy provechoso para nosotros porque es el primer torneo que jugamos este año con el equipo de Mayores, y que nos pone a las puertas del Campeonato Sudamericano (agosto) y el Preolímpico (septiembre). Este torneo es muy importante para nosotros para ver como se encuentra el equipo de cara a esos dos torneos oficiales FIVB con un gran peso en nuestra planificación” 

Alejandro Marín Hormazábal, Entrenador de Chile: “Esta muy importante estar después del 2017, que fue nuestra última participación en esta competencia. Hoy día tenemos la suerte de competir con equipos de nivel mundial, con equipos que vienen de Juegos Olímpicos y VNL. Son equipos de nivel mundial y nos servirá muchísimo para la preparación para los Juegos Panamericanos Santiago 2023”. 

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: “Es una competencia importante para nosotros porque es previo al Campeonato Continental y al clasificatorio olímpico. Este torneo aporta mucho para ganar ritmo de juego y experiencia; y es una buena oportunidad para que otras jugadoras puedan entrar a la cancha y ganen esa experiencia, que la vamos a necesitar. Estamos enfocados al 100%. Todos los juegos son importantes. Hay que ganar”. 

Antonio Rizola Neto, Entrenador de Colombia: “Es un torneo que respetamos mucho y tenemos cuidado en presentarse bien. El año pasado terminamos en la tercera posición, y esperamos mejorar esa clasificación. Este es el último torneo antes del Sudamericano, y le sigue la clasificación olímpica. Son dos competencias muy importantes y vengo a buscar experiencia para mi equipo, que es muy diferente al del año pasado”. 

Fernando Morales, Entrenador de Puerto Rico: “Nuestra meta es clasificar para los Juegos Panamericanos. Sabemos que estamos en casa y queremos darle un buen espectáculo a nuestra gente. Venimos de dos buenos torneos (Final Four y Juegos Centroamericanos y del Caribe), y sabemos que este torneo es de mayor nivel; y queremos exponer a nuestras jugadoras a este nivel para que sigan teniendo buenos resultados. Queremos comenzar con el pie derecho el segundo ciclo del año”. 

Puerto Rico during preliminary inquiry

Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica: “Estar aquí es muy importante para nosotros porque en un mes estaremos en la Copa Centroamericana, que es nuestra competencia principal y tenemos como objetivo ganar el primer lugar. Esta Copa Panamericana nos permite concentrar el equipo y prepararnos con rivales de alto nivel. Las jugadoras están muy emocionadas de poder competir. Esperamos ir mejorando partido a partido”. 

Shannon Winzer, Entrenador de Canadá:“Creo que es una muy buena oportunidad para algunas jugadoras de nuestro equipo mayor, que quizás no jugaron tanto en la VNL; y para algunas de nuestras jugadoras más jóvenes que están tratando de ingresar al equipo A de mayor. Tenemos un final de verano realmente importante con el Campeonato NORCECA organizado en Canadá, y con las clasificatorias olímpicas en China. Así que, esto es una parte muy importante de nuestra preparación. Venimos con, lo que creo que es, un equipo realmente fuerte y estamos tratando al 100% de ganar esta competencia. Cada vez que juegas en tu región, quieres hacer un buen trabajo”. 

Daniel Jorge Castellani, Entrenador de Argentina: “Es un torneo muy importante para nosotros. Hicimos algunos partidos amistosos antes de llegar en Argentina. Este torneo tiene más nivel y en la programación, es un torneo que nos dará competencia y feedback, para seguir creciendo para el Sudamericano y el Preolímpico. Nunca tenemos expectativas. Siempre salimos a jugar al 100%, a dar el máximo, y estar preparados para lo que surja en el campo de juego”. 

Brad Rostratter, Entrenador de Estados Unidos:“Tenemos un equipo realmente emocionante. Tenemos una mezcla de chicas que han jugado mucho con la camiseta de Estados Unidos y el logo en la camiseta; y también tenemos algunas chicas que usarán la camiseta por primera vez y representarán a nuestro país. Y, algunas de ellas son nuevas y están fuera de la universidad, y otras de ellas han estado jugando profesionalmente durante algunos años y han podido tener la oportunidad de representar a nuestro país. Así que, es una mezcla realmente emocionante de atletas jóvenes y experimentadas. Nuestras expectativas son realmente crecer a lo largo de este próximo mes que estemos juntos. Hemos tenido dos semanas de entrenamiento, y ahora estaremos de gira durante un mes con este torneo aquí, y luego el Final Six. Vamos a competir por cada punto en cada partido y ver a dónde nos lleva eso”.

Equipos quieren estar en el podio de la Copa Mayor Masculina de AFECAVOL 

CIUDAD DE BELICE, Belice, 05 de agosto de 2023.- Este 06 de agosto 2023 inicia la competencia del XXII Copa Centroamericana Belice 2023 y los equipos quieren ganarse un lugar en el podio, así lo manifestaron los entrenadores en la entrevista preliminar realizada el sábado 05 de agosto. 

Durante la presentación, el Comité de Control verificó la documentación y uniformes oficiales que se usarán durante la competencia que se realizará en el Gimnasio Belice Civic Center. 

En la pasada edición Guatemala ocupó el primer lugar, Costa Rica quedó segundo y Nicaragua fue tercero, estos últimos hicieron historia tras 30 años de no subirse al podio centroamericano.

Guatemala como campeón defensor, buscará convertirse en tetracampeón, tras ganar las ediciones 2017, 2018 y 2021, buscando alcanzar a Costa Rica con seis títulos y aproximarse a Panamá como el país que más ha ganado el torneo de la región con ocho medallas de oro en total. 

AFECAVOL COPA MAYOR MASCULINA 

ENTREVISTAS 

Albert Humes, entrenador Belice: “Nuestro objetivo del torneo, somos la sede y eso definitivamente significa que lo queremos ganar, ese es el objetivo primordial de este equipo de Belice. Pero también, queremos que nuestro país se siente orgulloso y asegurar que nuestros fanáticos, nuestras familias y que todos disfruten la calidad que Belice puede mostrarle al mundo”.  

Reider Lucas, entrenador Guatemala: “Nuestro objetivo es tratar de hacer una buena competencia, venimos a salir a pelar en cada partido, es una competencia muy pareja, hay mucha rivalidad entre los países centroamericanos, eso lo hace más emotivo y mucho más competitivo, nosotros a tratar de luchar cada partido, y salir bien en la competencia, los muchachos vienen con muchos deseos de jugar, pensamos que sea una buena competencia”. 

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “Nos hemos venido preparando para poder recuperar el espacio que habíamos perdido dentro de la élite de voleibol centroamericano, estamos conscientes que el tornero va a ser duro, y traemos las mejores expectativas para estar dentro de los mejores tres en el podio”. 

Marco Sugiyama, entrenador de Honduras: “Estoy feliz y estamos listos, vamos a pelear para allanar el camino a futuros logros”. “Traemos el objetivo de luchar por una medalla y vamos a dar todo, nos hemos preparado bien, con un grupo unido y esperen una sorpresa nuestra”, agregó Marvin Ulloa Molina asistente técnico. 

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “El propósito es quedar en el podio y tratar de mejorar ese lugar que quedamos, venimos a competir y darlo todo en la cancha como equipo y sacar adelante a Nicaragua y no llegar con las manos vacías a nuestro país”. 

Johan Morales, entrenador de Costa Rica: “Venimos a este nuevo certamen de la Copa Centroamericana con mucha ilusión, la vez pasada lo hicimos muy bien y no nos alcanzó, la meta de este año es ganar el oro, está super difícil, con equipos muy bien preparados, pero al final de cuentas, creo que tenemos con que competir y los chicos viene bastantes motivados, con unión de grupo”. 

Horacio Angulo, entrenador de Panamá: “Una exceptiva de poder meternos en el medallero que llevamos tantos años de no lograr eso, se trae un equipo joven, de una camada que viene de un sub21 hasta un sub23, trataremos de llevar algo a nuestro país, Dios primero lo podamos lograr”.

EE. UU. silencia a la multitud en sets corridos sobre Argentina en Mundial Sub-19 Masculino 

SAN JUAN, Argentina, 5 de agosto de 2023.- Argentina llenó la arena mientras Estados Unidos acumuló puntos y barrió a sus anfitriones (25-19, 25-18, 25-20) el sábado en el Campeonato Mundial Sub-19 Masculino de la FIVB en San Juan.  

Una multitud estimada de 5,100 personas vio a los Estados Unidos remontar déficits iniciales de puntos para ganar los dos primeros sets antes de tomar una gran ventaja y lograr una victoria cómoda en el tercer set. 

El atacante de esquina de Estados Unidos Sterling Foley, lideró a todos los anotadores con 18 puntos en 16 ataques y dos bloqueos. El jugador de esquina Sean Kelly agregó 16 puntos con 15 ataques y un bloqueo. 

Estados Unidos superó a Argentina en ataques (41-32) y bloqueos (12-5). Argentina lideró en saques directos (4-1). Estados Unidos anotó 21 puntos gracias a errores de Argentina y cedió 16 puntos por errores propios. 

Costa Rica cayó ante Egipto 0-3 (20-25, 21-25, 21-25). Egipto superó a Costa Rica en ataques (42-29), bloqueos (11-6) y saques directos (3-1). Costa Rica anotó 26 puntos por errores de Egipto y otorgó 19.  

El opuesto Yulius Brown y el atacante de esquina Stanley Grant lideraron a Costa Rica con 13 puntos cada uno.  

La ronda preliminar concluye el domingo con Puerto Rico (1-2) contra Colombia (1-2), México (1-2) contra Bélgica (2-1) y Estados Unidos (3-0) contra Serbia (1-2). 

Costa Rica (0-4) finalizó la ronda preliminar y pasará a la ronda de posiciones del 17 al 20.

Estados Unidos vence a Polonia en el Campeonato Mundial Femenino Sub-1

5 de agosto de 2023.- Estados Unidos se recuperó de una derrota en el primer set para derrotar a Polonia el sábado 3-1 (23-25, 25-16, 25-22, 25-15) en el Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIVB en Osijek. , Croacia.

Las jugadoras de EE. UU. se encendieron después de perder el primer set y regresaron a la cancha en la cima de su juego, ganando los últimos tres sets y garantizando pasar a la ronda eliminatoria.

La opuesta Abigail Mullen lideró a todas las anotadoras con 18 puntos en 11 remates, un as y seis bloqueos. La atacante externa Teraya Sigler anotó 16 puntos en 16 remates y la bloqueadora central Ayden Ames tuvo 12 puntos en 11 remates y un as.

En el Grupo D, México cayó 0-3 (14-25, 11-25, 13-25) ante Japón que reservó su boleto a la ronda eliminatoria.

México tuvo a la atacante Isabella Ocampo, con siete puntos, como su jugadora ofensiva más eficiente. Japón dominó todas las habilidades, ataques (48-20), bloqueos (6-2) y ases (11-1).

República Dominicana cayó ante Croacia 1-3 (21-25, 15-25, 25-17, 19-25) y tiene garantizada la derrota ante Nigeria el domingo, para terminar la ronda preliminar 3-3.

Las dominicanas lideraron 42-40 en ataques, mientras que Croacia lideró 12-8 en bloqueos y 10-8 en puntos de servicio. Las máximas anotadoras de República Dominicana fueron la atacante Katielle Alonzo y Ariana Rodríguez con 17 y 16 puntos respectivamente.

Canadá en Szeged, Hungría sufrió una dura derrota en cinco sets 3-2 (25-20, 22-25, 16-25, 25-22, 15-12) ante Perú en el Grupo C.

Canadá y Perú anotaron 62 puntos de ataque. Canadá lideró 10-3 en bloqueos y 9-7 en puntos de servicio.

La opuesta canadiense Abagayle Guezen lideró a todos los anotadores con 27 puntos en 21 remates, tres bloqueos y tres ases. La bloqueadora central Veronica Dickson y la atacante externa Megan Hawkins agregaron 14 puntos cada una.

Puerto Rico y Nigeria, terminaron con una victoria perdida por los caribeños (1-3).

La primera fase del evento termina el domingo con México (0-4) contra Corea (1-3), EE. UU. (4-0) primer lugar en el Grupo D juega Serbia (1-3), Puerto Rico (1-3) juega Alemania (2-2) y Canadá (0-4) contra Tailandia (1-3).

Cambios en el itinerario de la copa Panamericana Femenina con la salida de Cuba y Surinam

PONCE, Puerto Rico (5 de agosto de 2023).- Las Selecciones Nacionales de Cuba y Surinam no pudieron llegar a Puerto Rico para competir en la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayores, que inicia mañana, domingo, en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns.

Causas de fuerza mayor impidieron que la delegación cubana no pudiera completar su proceso migratorio para viajar a Puerto Rico; y Surinam, se quedó varado en Guyana por cancelación de los vuelos.

 Con la ausencia de ambos equipos, el calendario oficial de competencia de la Copa Panamericana cambió. Cada equipo tendrá un día de descanso en la ronda preliminar.

ITINERARIO DE COMPETENCIA:

Domingo, 6 de agosto de 2023

2:00 p.m.       Estados Unidos vs. Costa Rica

4:00 p.m.         Mexico vs. Argentina

6:00 pm.          Colombia vs. Canada

8:00 pm.          Puerto Rico vs. Chile

Lunes, 7 de agosto de 2023

2:00 p.m.         Canada vs. Costa Rica

4:00 p.m.       Estados Unidos vs. Peru

6:00 pm.          Chile vs. República Dominicana

8:00 pm.          Puerto Rico vs. Argentina

Martes, 8 de agosto de 2023

2:00 p.m.         Peru vs. Costa Rica

4:00 p.m.         Colombia vs. USA

6:00 pm.          Puerto Rico vs. Mexico

8:00 pm.         República Dominicana vs. Argentina

Miércoles, 9 de agosto de 2023

2:00 p.m.         Colombia vs. Costa Rica

4:00 p.m.         Canada vs. Peru

6:00 pm.          Argentina vs. Chile

8:00 pm.          Mexico vs. República Dominicana

Jueves, 10 de agosto de 2023

2:00 p.m.         Colombia vs. Peru

4:00 p.m.         Mexico vs. Chile

6:00 pm.          Canada vs. USA

8:00 pm.          Puerto Rico vs. República Dominicana

Viernes, 11 de agosto de 2023

2:00 p.m.         Clasificación 7/10

4:00 p.m.         Clasificación 7/10

6:00 pm.          Cuartos de Final

8:00 pm.          Cuartos de Final

Sábado, 12 de agosto de 2023

12:00 pm.         Posiciones 9-10

2:00 p.m.         Clasificación 5/8

4:00 p.m.         Clasificación 5/8

6:00 pm.          Semifinales

8:00 pm.          Semifinales

Domingo, 13 de agosto de 2023

12:00 pm.         Posiciones 7-8

2:00 p.m.         Posiciones 5-6

4:00 p.m.         Partido por la Medalla de Bronce

6:00 pm.          Partido por la Medalla de Oro

Todo listo en el Ponce para la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino

PONCE, Puerto Rico (4 de agosto de 2023). – El presidente de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), Lcdo. Cristóbal Marte Hoffiz, y el personal del Comité Control, realizaron la inspección del Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce, sede la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayores.

El Comité Control visitó además las canchas de entrenamientos para los 12 equipos que competirán en la Copa Panamericana del 6 al 13 de agosto de 2023, junto al Comité Organizador de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV).

Mañana, sábado, se efectuará la reunión preliminar de los equipos para el registro oficial de sus jugadoras.


La Copa Panamericana otorgará dos plazas al torneo de voleibol femenino de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se llevará a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre en Chile. 

En el Grupo A jugarán Estados Unidos, Surinam, Colombia, Perú, Cuba y Canadá. En el B, lucharán Puerto Rico, República Dominicana, México, Argentina, Costa Rica y Chile.

México obtiene su primera victoria y Estados Unidos avanza 2-0 en el Mundial Masculino Sub-19

SAN JUAN, Argentina, 4 de agosto de 2023.- México derrotó a Chile en su primera victoria, mientras que Estados Unidos prevaleció con 16 bloqueos sobre Egipto para avanzar 2-0 en el Campeonato Mundial Masculino Sub-19 de la FIVB en San Juan, Argentina.

México en el Grupo D venció a Chile 3-1 (25-14, 25-19, 20-25, 25-22) con ventajas en ataques (48-36), bloqueos (9-6) y puntos de saque (6-3). Chile cometió menos errores que México (32-25).

El atacante de esquina mexicano Ines Vargas lideró a todos los anotadores con 23 puntos, incluyendo 21 puntos de ataques, un bloqueo y un saque ganador. Otros dos jugadores terminaron con cifras de dos dígitos, el jugador de esquina Brandon Ramírez y el opuesto Julio Serrano, con 13 y 10 puntos respectivamente.

Estados Unidos en el Grupo A continuó su fuerte comienzo con una victoria 3-0 (25-14, 25-18, 26-24) sobre Egipto, con una ventaja de 37-33 en ataques, pero la estadística clave fue la imponente ventaja de 16-4 en bloqueos. Cuatro de esos bloqueos fueron realizados por el acomodador Tread Rosenthal, mientras que los centrales Tristan Whitfield y Kaumana Carreira registraron cuatro bloqueos cada uno.

El atacante de esquina Sterling Foley lideró a todos los anotadores con 16 puntos, incluyendo 13 ataques, dos bloqueos y un saque directo. El atacante externo Sean Kelly igualó a Foley con 13 ataques.

El opuesto Finn Kearney también alcanzó cifras de dos dígitos con 10 puntos, incluyendo ocho ataques, un bloqueo y un saque directo.

2023 FIVB Volleyball Boys’ U19 World Championship: full schedule and results

En otros resultados, Puerto Rico cayó ante Corea 0-3 (13-25, 18-25, 11-25) en el Grupo C, y Costa Rica perdió ante Serbia 0-3 (13-25, 18-25, 15-25) en el Grupo A.

La acción continúa el sábado con Costa Rica (0-3) enfrentando a Egipto (1-1), y Estados Unidos (2-0) al anfitrión Argentina (2-0). Puerto Rico (1-2) y México (1-2) descansarán.

Estados Unidos comienza el Mundial Sub-19 con una victoria sobre Costa Rica

SAN JUAN, Argentina, 3 de agosto de 2023.- Estados Unidos comenzó el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino Sub-19 de la FIVB en San Juan, Argentina, con victoria sobre Costa Rica, mientras que Puerto Rico y México cayeron ante Irán e Italia, respectivamente.

Estados Unidos derrotó a Costa Rica 3-0 (25-20, 25-16, 25-15) en el Grupo A, en el segundo día del evento. Costa Rica perdió su primer partido contra Argentina.

Estados Unidos registró ventajas significativas en ataques (39-28), bloqueos (12-5) y servicios (6-0). El opuesto Finn Kearney lideró el camino con 14 puntos en 10 ataques, dos bloqueos y dos saques. El jugador de esquina Sterling Foley también alcanzó cifras de dos dígitos con 11 puntos en 10 ataques y un bloqueo.

Irán venció a Puerto Rico 3-0 (25-18, 25-15, 25-12) en el Grupo C. Puerto Rico tiene un récord de 1-1, ayer obtuvieron una victoria sobre Nigeria, que no se presentó para la competencia.

Irán lideró 37 a 21 en puntos por ataques y 10-2 en puntos de servicios. Cada equipo anotó 8 puntos en bloqueos.

Puerto Rico v Iran

En el Grupo D, Italia prevaleció 3-0 (25-20, 25-15, 25-21) sobre México, que cayó ante Brasil ayer. Italia fue dominante en ataques (35-28), bloqueos (7-3) y saques (5-0).

2023 FIVB Volleyball Boys’ U19 World Championship: full schedule and results

Veinte equipos están compitiendo en el mundial.

El viernes, Puerto Rico juega contra Corea, México se enfrenta a Chile, Costa Rica a Serbia y Estados Unidos se medirá con Egipto.

Estados Unidos arrasa con México y se acerca a los Octavos de Final

3 de agosto de 2023.- Estados Unidos dio un gran paso hacia las rondas de eliminación del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Voleibol FIVB 2023 el jueves al asegurar su tercera victoria en el torneo en Osijek, Croacia.

Con tres victorias en tres partidos, las estadounidenses ocupan el primer lugar en el Grupo D y solo una combinación extremadamente improbable de resultados en los partidos restantes las dejaría fuera de los cuatro líderes de grupos.

El torneo se transmite en vivo en Volleyball World YouTube channel.

Después de los triunfos contra las rivales asiáticas, Corea y Japón, Estados Unidos se enfrentó a sus rivales de NORCECA, México, el jueves en el Osijek Sports Hall y logró una victoria de 3-0 (25-19, 25-22, 25-20).

La central Jaela Auguste fue la máxima anotadora de los Estados Unidos con 13 puntos, seguida de las atacantes de esquina Emerson Sellman y Teraya Sigler, quienes sumaron 12 y 11 puntos respectivamente. La jugadora de esquina Isabella Ocampo fue la principal jugadora ofensiva mexicana con 12 puntos.

“Hoy jugamos un buen voleibol”, comentó Sellman. “Créditos para México, su defensa fue increíble, estaban defendiendo muchos balones. Pero nosotras también lo hicimos muy bien en defensa. Tuvimos muchas jugadas increíbles en este aspecto. Estoy realmente orgullosa del equipo, porque hubo momentos difíciles, pero comenzamos a despegar. Eso es lo que hizo la diferencia hoy, sabíamos que queríamos este juego, y lo logramos”.

En el Grupo B, también hubo un par de partidos durante el día, con Turquía asegurando una victoria de 3-0 (25-19, 25-20, 25-15) sobre la República Dominicana y el país anfitrión, Croacia, superando a Puerto Rico 3-1 (23-25, 25-21, 25-20, 25-20).

La colocadora Ariana Rodríguez fue nuevamente la máxima anotadora para la República Dominicana con 10 puntos, seguida por la central Estrella Puente con 8 puntos.

Las jugadoras de esquina Chareika Carrion (19 puntos), Grace López (17 puntos) y Elena García (12 puntos) lideraron a Puerto Rico.

2023 FIVB Volleyball Girls’ U19 World Championship: Match Schedule and Results

Canada v Bulgaria

En el Grupo C en Szeged, Bulgaria venció a Canadá 3-0 (25-14, 27-25, 25-14). Bulgaria superó a Canadá 41-20 en ataques y 12-3 en servicios. 

Los 24 equipos tendrán un día libre el viernes antes de regresar a la cancha el sábado para la cuarta ronda de la fase de grupos.

México y Costa Rica primeros de NORCECA en acción en el Mundial Masculino Sub-19 de la FIVB

SAN JUAN, Argentina, 2 de agosto de 2023.- México y Costa Rica fueron los primeros equipos de NORCECA en entrar a la cancha en la 18ª edición del Campeonato Mundial Masculino Sub-19 de Voleibol de la FIVB que comenzó en San Juan el miércoles.

En el Grupo D, Brasil logró una victoria 3-0 (25-19, 25-17, 25-23) sobre México a pesar de los 21 puntos obtenidos por el atacante mexicano Ines Lares. Brasil lideró 7-2 en bloqueos y 4-2 en puntos de saque. México tuvo una ligera ventaja de 36 a 35 en ataques.

El anfitrión Argentina la ganó a Costa Rica 3-0 (25-14, 25-16, 25-13) en su partido de apertura en el Grupo A. Stanley Grant fue el mejor jugador de Costa Rica con 11 puntos en ataques.

En el Grupo C, Puerto Rico obtuvo una victoria por 3-0 (25-0, 25-0, 25-0) debido a que Nigeria no se presentó a la competencia.

Estados Unidos hará su primera aparición el jueves contra su rival de NORCECA Costa Rica, mientras que Puerto Rico y México se enfrentarán a Irán e Italia, respectivamente.

Estados Unidos asegura su segunda victoria en el Campeonato Mundial Femenino Sub-19

2 de agosto de 2023.- Estados Unidos se coloca 2-0 en el Grupo D en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-19 de la FIVB 2023 el miércoles con una victoria 3-0 (25-22, 25-20, 26-24) sobre Japón en Osijek, Croacia.

Estados Unidos fue dominante con una ventaja de 13-4 en bloqueos, ambos equipos anotaron 34 puntos por ataques. Además, Estados Unidos lideró 5-3 en saques.

La atacante de esquina Abby Vander Wal lideró nuevamente a Estados Unidos con 14 puntos, incluyendo 12 ataques, un bloqueo y un saque directo. La central Ayden Ames sumó 12 puntos, combinando seis ataques con seis bloqueos. La central Anyanwu Favor finalizó con nueve puntos, incluyendo cinco ataques, dos bloqueos y dos saques directos.

También en el Grupo D, Serbia venció a México 3-0 (25-18, 25-21, 25-17). Serbia terminó con una amplia ventaja de 40-28 en ataques y 7-4 en saques directos. México lideró 5-4 en bloqueos, concediendo 24 puntos por errores.

Mexico v Serbia

Turquía venció a Puerto Rico 3-0 (25-18, 25-20, 25-16) en el Grupo B. Las europeas lideraron en todas las habilidades, ataques (37-28), bloqueos (5-4) y saques directos (8-5), anotando 24 puntos por errores del equipo contrario contra 14.

República Dominicana tiene un récord de 1-1 después de caer 3-1 (26-24, 15-25, 25-16, 25-23) ante Alemania en el Grupo B. Las dominicanas superaron a Alemania 10-9 en bloqueos y 7-6 en saques directos. Alemania lideró en ataques 47-44. Ariana Rodríguez, de República Dominicana, fue la máxima anotadora con 21 puntos, incluyendo 16 ataques, 2 bloqueos y tres saques directos.

In Pool C Szeged, Hungary, Italy won their duel to Canada 3-0 (25-12, 25-14, 25-19), leading 40-22 in kills, 9-4 in blocks and 11-1 in serves.

El jueves, Estados Unidos jugará contra México, República Dominicana se enfrentará a Turquía, Puerto Rico ante Croacia y Canadá se enfrentará a Bulgaria.

República Dominicana vence 3-1 a Puerto Rico en Mundial Sub-19 

OSIJET, Croacia, 1 de agosto de 2023.- El conjunto de voleibol femenino de la República Dominicana inició con buen pie al obtener este lunes una victoria 3-1 (21-25-25, 21-25, 25-13, 25-22) correspondiente al Grupo B, en el primer partido del Campeonato Mundial Sub-19 que se celebra en esta ciudad. 

El ataque de las ganadoras fue guiado por Ariana Rodríguez con 20 puntos, seguida de Katielle Alonzo con 16 y Salanny Puente que marcó 10 tantos. 

La República Dominicana jugará este miércoles ante Alemania a las 3:00 de la tarde (hora dominicana). 

En el primer parcial, el conjunto de Puerto Rico tomó el control de la pizarra 17-14 con buenos remates de López y Valencia. El partido se tornó bien reñido entre ambos sextetos que no querían ceder terreno a su rival. Sin embargo, las dominicanas con Ariana Rodríguez y Katielle Alonzo se las ingeniaron para encabezar una rebelión que le dio ganancia en el set 25-21. 

En el segundo set, pareció una fotocopia del primero, ya las dominicanas se adueñaron de la pizarra 13-10 con buenos remates de Ariana Rodríguez, Alonzo y Ramírez. El juego se empató en varias ocasiones debido al buen nivel técnico de ambas escuadras. Puerto Rico aprovechó una mala recepción del equipo dominicano para tomar la delantera 21-10 y a partir de ahí consolidó su ventaja hasta llevarse el mismo 25-21 para empatar las acciones a un set por bando. 

En el tercero, las dominicanas apenas les permitieron 13 puntos a sus rivales y dominaron casi por completo el set. Las boricuas cometieron errores no forzados que fueron aprovechados por sus rivales para aumentar su ventaja en la pizarra. En la parte final del set, Ariana Rodríguez consiguió varios puntos consecutivos desde el servicio que puso en apuros a las muchachas de Puerto Rico. 

Otras jugadoras de la República Dominicana que aportaron fueron Puente y Katielle Alonzo, además de Mía Liberato en las acomodadas. 

Los mejores equipos juveniles lucharán por los honores en el Campeonato Mundial en Argentina

SAN JUAN, Argentina, 1 de agosto de 2023.- La 18ª edición del Campeonato Mundial Masculino Sub-19 de Voleibol de la FIVB se llevará a cabo en San Juan durante los próximos 10 días. La ciudad al noreste de argentina recibirá a los mejores 20 equipos juveniles nacionales del mundo desde el miércoles 2 de agosto hasta el viernes 11 de agosto.

El Campeonato Mundial Sub-19 se transmite en vivo por Volleyball World YouTube channel

El Campeonato Mundial Sub-19 comenzará a las 11:00 hora local (14:00 UTC) del miércoles con dos partidos simultáneos en las dos canchas de competencia. India se enfrentará a Francia en un juego del Grupo B, mientras que Nigeria y Puerto Rico se enfrentarán en un encuentro del Grupo C.

Los 20 equipos participantes se dividieron en cuatro grupos de cinco equipos cada uno para la fase de grupos del campeonato, que se jugará durante los primeros cinco días de competencia. Representan a NORCECA Estados Unidos, México, Puerto Rico y Costa Rica.

Cada uno de los cinco días, se jugarán los partidos del Grupo B (Bulgaria, Francia, India, Japón, Eslovenia) y del Grupo C (Colombia, Irán, Corea, Nigeria, Puerto Rico) con horarios de inicio a las 11:00 hora local (14:00 UTC) y 14:00 (17:00). Los juegos del Grupo D (Bélgica, Brasil, Chile, Italia, México) comenzarán a las 17:00 (20:00) y 20:00 (23:00), mientras que los del Grupo A (Argentina, Costa Rica, Egipto, Serbia, Estados Unidos) comenzarán a las 18:00 (21:00) y 21:00 (00:00).

Los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzarán a los octavos de final para comenzar la fase de eliminación directa, durante la cual cada victoria significa avanzar al nivel superior de la siguiente etapa en el cuadro, y cada derrota significa descender al nivel inferior de la siguiente etapa en el cuadro, hasta los partidos de clasificación final el 11 de agosto, que determinarán las posiciones del primero al decimosexto en la clasificación final.

Los cuatro equipos restantes, aquellos que terminen en quinto lugar en sus grupos, jugarán una fase de grupos para determinar las posiciones finales del 17º al 20º lugar.

2023 FIVB Volleyball Boys’ U19 World Championship: full schedule and results

Las 17 ediciones anteriores de los campeonatos mundiales juveniles masculinos se llevaron a cabo desde 1989 hasta 2021. Argentina será anfitrión del evento por tercera vez (2011, 2015) y es el primer país en hacerlo en la historia del evento. México e Irán han sido anfitriones del torneo en dos ocasiones cada uno.

Brasil es el equipo más laureado en la competencia, con seis títulos y una medalla de plata. Sin embargo, no han alcanzado el podio desde 2005. Irán también cuenta con siete medallas (dos de oro, dos de plata y tres de bronce), mientras que Rusia tiene seis, pero tres de ellas son de oro. Italia, Polonia y Serbia también han triunfado como campeones mundiales juveniles, dos veces cada uno.

Los últimos ganadores de 2021, Polonia, sin embargo, no estarán presentes para defender su título, pero los otros dos medallistas, Bulgaria como subcampeón y el tercer lugar, Irán, competirán en San Juan con la esperanza de lograr más honores, comenzando como líderes de los Grupos B y C, respectivamente. Los anfitriones Argentina, que son los actuales campeones juveniles sudamericanos desde 2022, lideran el Grupo A, mientras que Brasil, subcampeón continental, y los actuales campeones juveniles europeos Italia se enfrentarán en el Grupo D.

La lista de los anteriores jugadores más valiosos en la historia de los campeonatos mundiales sub-19 comienza con el primer laureado en 1993, Gilberto Godoy Filho (Giba) de Brasil, Aleksandar Atanasijevic, Uros Kovacevic, Bartosz Kwolek y varios otros que luego brillaron como destacadas estrellas internacionales en el voleibol masculino mayor.

Estadounidenses y Dominicanas comienzan con buen pie en el Mundial Sub-19

1 de agosto de 2023.- Estados Unidos y República Dominicana triunfaron sobre Corea y Puerto Rico en el día de apertura del Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Voleibol 2023 de la FIVB en Croacia y Hungría.

Ambos equipos nacionales estuvieron entre los 12 equipos que triunfaron en el primer día de competencia, que incluyó seis partidos en Osijek, Croacia, y otros seis en Szeged, Hungría.

El torneo se transmite en vivo en Volleyball World YouTube channel.

En la sede de Osijek, el Grupo D tuvo algunos de los partidos más difíciles del día, con Estados Unidos derrotando a Corea 3-2 (25-21, 19-25, 25-21, 23-25, 15-10)Japón dominando a Serbia en un emocionante 3-2 (25-23, 20-25, 25-20, 20-25, 15-12) y Polonia superando a México 3-1 (25-11, 25-19, 20-25, 27-25).

También en Osijek, República Dominicana venció a Puerto Rico 3-1 (25-21, 21-25, 25-13, 25-22) en el Grupo B.

En Szeged, Hungría, Brasil venció a Canadá 3-0 (25-23, 25-11, 25-16) en el Grupo C.

2023 FIVB Volleyball Girls’ U19 World Championship: Match Schedule and Results

El torneo continúa el miércoles con Estados Unidos contra Japón y Puerto Rico contra Turquía, México contra Serbia y República Dominicana contra Alemania en Osijek. Canadá se enfrentará a Italia en Szeged.

Belice sede de la XXII Copa Centroamericana Mayor Masculina de AFECAVOL

CIUDAD DE BELICE, Belice, 1 de agosto de 2023.- Belice será la sede de la vigésima segunda Copa Centroamericana de Voleibol Mayor Masculina de AFECAVOL a celebrarse del 6 al 12 de agosto en el Centro Cívico de la Ciudad de Belice.

El campeón defensor Guatemala buscará su cuarto título consecutivo, tras coronarse campeón en las últimas tres ediciones del torneo (2017, 2018, 2021), con un total de cinco títulos Centroamericanos en la historia del evento.

En la pasada edición que se celebró en la Ciudad de Guatemala en 2021, Costa Rica quedó segundo y Nicaragua en tercero, quienes luego de 30 años de no subirse al podio centroamericano ganaron la medalla de bronce, su primera medalla en la historia del evento también fue bronce, durante la sexta edición de la Copa que se disputó en 1991 en Honduras.

Panamá es el país con más títulos de la región, con un total de ocho; seguido por Costa Rica con seis.

Las delegaciones arribarán en la Ciudad de Belice el viernes 4 de agosto, las entrevistas preliminares se realizarán el sábado 5 de agosto y la competencia arrancará el domingo 6 con tres partidos diarios.

Calendario de competencia

Domingo 6 de agosto

14:30  Costa Rica v Panama

17:00  Nicaragua v Honduras

19:00  Inauguración

19:30  El Salvador v Belize

Lunes 7 de agosto

14:30  Costa Rica v Nicaragua

17:00  Guatemala v El Salvador

19:30  Panama v Belize

Martes 8 de agosto

14:30  El Salvador Panama

17:00  Nicaragua v Guatemala

19:30  Belize v Honduras

Miércoles 9 de agosto

14:30  Panama v Nicaragua

17:00  Honduras v El Salvador

19:30  Guatemala v Costa Rica

Jueves 10 de agosto

14:30  El Salvador v Costa Rica

17:00  Honduras v Panama

19:30  Belize v Guatemala

Viernes 11 de agosto

14:30  Nicaragua v El Salvador

17:00  Guatemala v Honduras

19:30  Costa Rica v Belize

Sábado 12 de agosto

14:30  Panama v Guatemala

17:00  Honduras v Costa Rica

19:30  Belize v Nicaragua

Medallistas por año

AñoOroPlataBronce
1974PANGUAESA
1976PANGUACRC
1977GUAESACRC
1987CRCPANGUA
1989CRCGUAPAN
1991HONPANNCA
1993PANESAHON
1995PANHONGUA
1997HONGUACRC
1999CRCGUAPAN
2000CRCBIZHON
2002PANCRCHON
2004PANHONCRC
2006PANCRCGUA
2008PANGUACRC
2010CRCESAGUA
2012GUAPANHON
2014CRCGUAHON
2017GUAESAHON
2018GUACRCESA
2021GUACRCNCA

Composite

TeamOroPlataBronceTotal
PAN83213
CRC64414
GUA57416
HON22610
ESA0426
BIZ0101
NCA0022

12 Equipos competirán en XX Copa Panamericana Femenina en Puerto Rico

PONCE, Puerto Rico, 31 de julio de 2023.- Doce equipos están listos para competir en la vigésima edición de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino, que se llevará a cabo del 6 al 13 de agosto en el Auditorio Juan "Pachín" Vicéns en Ponce, Puerto Rico.

El torneo otorgará dos plazas para los equipos de NORCECA a los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023 que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre. Estos dos equipos completarán la lista de cuatro representantes de la Confederación NORCECA en los Juegos Panamericanos, República Dominicana y México ya están clasificados. .

El actual campeón República Dominicana, ganador de las últimas dos ediciones (2021, 2022) con un total de seis títulos, junto con Canadá, Costa Rica, Cuba, México, Puerto Rico, Surinam y Estados Unidos representan a la Confederación NORCECA de Voleibol, en tanto que Argentina, Chile, Colombia y Perú son los equipos que representan a la Confederación Sudamericana de Voleibol.

En la historia del evento, Estados Unidos ha ganado el torneo en siete ocasiones, seguido de República Dominicana con seis medallas de oro, Cuba con cuatro y Brasil con tres

Los equipos están divididos en dos grupos, con el Grupo A compuesto por Canadá, Colombia, Cuba, Perú, Estados Unidos y Surinam, y el Grupo B por Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, México y el anfitrión Puerto Rico.

El primer lugar de cada grupo avanzará directamente a las semifinales, mientras que los equipos en segundo y tercer lugar jugarán en los cuartos de final.

La fase preliminar se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto con seis partidos diarios. Los cuartos de final, la ronda de clasificación para las posiciones 7-10 y la clasificación final para las posiciones 11-12 se jugarán el 11 de agosto. Las semifinales, la ronda de clasificación para las posiciones 5-8 y la clasificación final para las posiciones 9-10 se jugarán el 12 de agosto. El último día de competencia, el 13 de agosto, comenzará con la clasificación final para las posiciones 7-10 y 5-6, seguida de los partidos por la medalla de bronce y la medalla de oro.

Calendario de competenciaCalendario de Competencia

Domingo 6 de agosto

10:00 Estados Unidos vs. Surinam

12:00 Mexico v Argentina

14:00 Colombia v Peru

16:00 Cuba v Canada

18:00 Puerto Rico v Costa Rica

20:00 República Dominicana vs. Chile

Lunes 7 de agosto

10:00 Perú vs. Surinam

12:00 Costa Rica vs. República Dominicana

14:00 Chile v Argentina

16:00 Estados Unidos vs. Cuba

18:00 Mexico v Puerto Rico

20:00 Canada v Colombia

Martes 8 de agosto

10:00 Cuba vs. Surinam

12:00 Costa Rica v Chile

14:00 Peru v Canada

16:00 Colombia vs. Estados Unidos

18:00 República Dominicana vs. México

20:00 Puerto Rico v Argentina

Miércoles 9 de agosto

10:00 Surinam vs. Canadá

12:00 Mexico v Costa Rica

14:00 Cuba v Colombia

16:00 Estados Unidos vs. Perú

18:00 Argentina vs. República Dominicana

20:00 Chile v Puerto Rico

Jueves 10 de agosto

10:00 Colombia vs. Surinam

12:00 Costa Rica v Argentina

14:00 Mexico v Chile

16:00 Peru v Cuba

18:00 Canadá vs. Estados Unidos

20:00 Puerto Rico vs. República Dominicana

Viernes 11 de agosto

12:00 Clasificación 7/10

14:00 Clasificación 7/10

16:00 Posición 11-12

18:00 Cuartos de final

20:00 Cuartos de final

Sábado 12 de agosto

12:00 Clasificación 5/8

14:00 Clasificación 5/8

16:00 Posición 9-10

18:00 Semifinales

20:00 Semifinales

Domingo 13 de agosto

12:00 Posición 7-8

14:00 Posición 5-6

16:00 Juego Medalla de Bronce

18:00 Juego Medalla de Oro

La Dominicana Ariana Rodríguez la Jugadora Más Valiosa de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 23 de julio de 2023.- La acomodadora Ariana Rodríguez de República Dominicana fue seleccionada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) de la sexta edición de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que concluyó el domingo en la Arena Sonora en Hermosillo, México.

Ariana recibió el premio de MVP después de que su equipo ganara el partido por el campeonato contra México 3-1 (25-18, 23-25, 25-12, 26-24), y ella anotara el dramático punto de partido desde la línea de saque cuando el balón cayó sobre la red.

Además, Ariana fue reconocida como la Mejor Acomodadora del torneo. Otros tres premios fueron otorgados a República Dominicana, con Flormarie Heredia como la 2ª Mejor Atacante, Geraldine González como la 1ª Mejor Bloqueadora y Florangel Terrero como la 2ª Mejor Bloqueadora.

U23 Women’s Pan American Cup Individual Awards

La mexicana Sofía Maldonado recibió los reconocimientos como la 1ª Mejor Atacante y la Máxima Anotadora. Su compañera de equipo, Ximena Cruz, fue premiada como el Mejor Servicio.

Pamela Cuya de Perú fue la Mejor Líbero y la Mejor Defensa. También de Perú, María Paula Rodríguez fue distinguida como la Mejor Opuesta.

Victoria Caballero de Argentina fue la Mejor Receptora del evento.

República Dominicana retiene el título de Campeón de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 23 de julio de 2023.- República Dominicana retuvo el título de Campeón de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina tras ganar el partido por la medalla de oro a México 3-1 (25-18, 23-25, 25-12, 26-24) el domingo en el Arena Sonora de Hermosillo, México.

Esta fue la segunda ocasión consecutiva que República Dominicana venció a México en la final del evento. Las dominicanas obtuvieron el primer lugar de manera invicta (5-0), ganando su sexto título en Copa Panamericana Sub-23, mientras que México (4-1) obtuvo su segunda medalla de plata.

República Dominicana lideró en bloqueos con una amplia ventaja de 14 a 5, un cómodo margen de 8 a 4 en puntos de servicio y anotó 28 puntos por errores no forzados del rival mientras cedió 14. México fue mejor en puntos de ataque con 51 contra 49 de República Dominicana.

El dramático punto de partido vino de Ariana Rodríguez, que su servicio cayó desde la red. 

La atacante de esquina Flormarie Heredia lideró a República Dominicana con 18 puntos (17 ataques, un saque directo), seguida de la punta Madeline Guillen, quien aportó 16 puntos (14 ataques, dos bloqueos), y la opuesta Alondra Tapia con 13 puntos (9 remates, tres bloqueos, un saque directo).

La atacante de esquina Sofía Maldonado de México fue la máxima anotadora del partido con 21 puntos (20 ataques, un saque directo) y la opuesta Katherine Ramírez sumó 15 puntos (13 ataques, un bloqueo, un ace). 

Award Ceremony

Flormarie Heredia, máxima anotadora de República Dominicana: “Logramos el objetivo y me siento muy feliz por el esfuerzo de todo el equipo, cada una luchó. El factor decisivo fue el apoyo entre nosotras y seguir las instrucciones de nuestros entrenadores”.

Wagner Pacheco, entrenador de República Dominicana: “Ese último punto desde el servicio fue sorpresivo. El equipo se sintió muy presionado con el público y sufrimos mucho. Seguimos siendo campeones”.

Luis Alberto, entrenador de México: “ Feliz porque la mayoría de las jugadoras que conforman el equipo son de la categoría Sub-21 y nos seguimos preparando para el campeonato mundial en agosto. Estoy satisfecho con el desempeño del equipo ante un rival muy bueno que lleva mayor tiempo de trabajo. En el último set algunas malas decisiones nos costaron dos o tres acciones, fue una sorpresa las dos últimas jugadas de República Dominicana, con la defensa de la libero y el último punto de saque que cayó desde la red”.

Argentina vence a Perú por el Bronce de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 23 de julio de 2023.- Argentina derrotó a Perú 3-1 (24-26, 25-19, 25-21, 25-21) para ganar la Medalla de Bronce de la sexta edición de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina el domingo en la Arena Sonora en Hermosillo, México.

Argentina termina el evento en el tercer lugar con un récord de 4-2, mientras que Perú queda en el cuarto lugar con un récord de 3-3.

Esta es la segunda medalla de bronce para Argentina en la historia del evento, obtuvieron el tercer lugar en 2012 y en 2016 ganaron la medalla de plata.

Argentina se recuperó después de perder el primer set para ganar el segundo, remontando una desventaja de cuatro puntos (15-19) para llevarse el set 25-19, anotando 10 puntos consecutivos. Perú estuvo detrás en el tercer set 16-24, pero no logró alcanzar a Argentina, que terminó ganando 25-21. Argentina se llevó el cuarto y último set 25-21.

Argentina lideró en puntos de ataque 53-48. Mantuvieron una pequeña ventaja de 10-9 en bloqueos y terminaron con una cómoda ventaja de 11-6 en puntos directos de servicio. Argentina cometió 24 errores no forzados y Perú 25.

Monster block from Argentina to Peru

La central Avril García de Argentina lideró a todas las anotadoras con 24 puntos, de 17 ataques, cinco bloqueos y tres aces. La otra jugadorad argentina que anotó doble dígitos fue la atacante de esquina Milena Margaria que contribuyó con 13 puntos.

Por parte de Perú, tres jugadoras terminaron con puntuaciones en doble dígito, encabezadas por la opuesta María Paula Rodríguez (17 puntos), seguida de la capitana Alondra Alarcón (15 puntos) y la punta Aixa Vigil (12 puntos).

Martin Ambrosini, entrenador de Argentina: “Perdimos el primer set jugando mejor que Perú, en momentos decisivos flaqueamos un poco y nos costó. Veníamos abajo en el segundo set, algunas de las chicas sintieron el cansancio de los partidos previos por lo que rotamos al equipo y las que entraron lo hicieron bien, eso nos dio aire y pudimos hacer nuestro juego, que pudimos sostenerlo los siguientes sets”.

Julieta Aruga, capitana de Argentina: “Contenta con la medalla de bronce. Arrancamos bien el primer set, en un momento dejamos de pelear y ellas aprovecharon. Pudimos darle la vuelta al partido jugando bien a partir del segundo set. El servicio nos ayudó bastante”.

Canadá vence a Cuba por el quinto lugar de la Copa Panamericana Femenina Sub-23

HERMOSILLO, México, 23 de julio de 2023.- Canadá venció a Cuba 3-0 (25-18, 25-9, 25-20) para ubicarse con el quinto lugar de la Copa Panamericana Femenina Sub-23 el sábado en el Arena Sonora en Hermosillo, México.

Canadá terminó el evento con un récord de 3-3 para asegurar el quinto lugar, mientras que Cuba quedó en sexto lugar con un récord de 1-4. Canadá también había derrotado a Cuba en la fase de grupos en cuatro sets.

Canadá superó a Cuba en todas las habilidades del juego, en ataques (33-22), en bloqueos (11-3), y puntos a través de saques (9-0). Ambos equipos concedieron 22 puntos por errores no forzados.

Las máximas anotadoras de Canadá fueron las centrales Kaylee Plouffe y Jessica Andrews con 13 y 10 puntos, respectivamente. Plouffe logró 11 ataques y dos bloqueos, mientras que Andrews sumó 6 bloqueos y 4 puntos directos de saques. La opuesta Lucy Borowski contribuyó con 10 puntos de 6 ataques, un bloqueo y tres aces.

Por Cuba, la opuesta Claudia Tarín lideró con 7 puntos, seguida de la atacante de esquina Thainalien Castillo con 6 puntos.

Andrews (CAN) blocks Cuba

Isabella Noble, acomodadora de Canadá: “Nuestro equipo salió realmente emocionado hoy y creo que rendimos muy bien. Nos unimos como equipo y fue muy gratificante terminar el torneo en alto. Nuestros saques fueron muy agresivos, mantuvimos a Cuba con marcador bajo al comienzo de los sets y eso nos ayudó más adelante".

Carolyn O’Dwyer, entrenadora de Canadá: “Estoy realmente orgullosa de cómo salimos y estábamos en modo agresivo desde el principio, así es como queríamos afrontar este partido. Creo que en estos partidos es muy fácil no luchar y batallar, pero estoy orgullosa de que mi equipo lo hizo, asegurándonos de que cada partido sea importante”.

Honduras séptimo lugar en victoria tie-break frente a Costa Rica

HERMOSILLO, México, 23 de julio de 2023.- Honduras obtuvo el séptimo lugar en la Copa Panamericana Femenina Sub-23 con una victoria en cinco sets 3-2 (13-25, 25-18, 25-23, 19-25, 15-13) sobre Costa Rica en la Arena Sonora en Hermosillo, México.

Honduras (1-4) había perdido previamente contra Costa Rica (1-5) en la ronda preliminar.

Honduras lideró en bloqueos 11 a 8 y anotó 35 puntos de errores del rival, cediendo 28. Costa Rica tuvo ventaja en puntos de ataques 56-45, y en puntos de servicios 12-6.

La opuesta Rocío Durón de Honduras fue la máxima anotadora con 27 puntos, sumando 24 puntos de ataques, dos bloqueos y el punto final del partido con un saque directo. La capitana del equipo, la central Natalia Reyes y la atacante de esquina Andrea Aceituno, anotaron 13 puntos cada una; Reyes con 5 ataques, el máximo de 6 puntos de bloqueo y dos aces, mientras que Aceituno con 10 ataques, dos bloqueos y un ace.

Honduras celebrates victory over Costa Rica

Por el equipo costarricense, la capitana y central Lakysha Thompson fue la lider de anotaciones con 17 puntos (12 ataques, cuatro bloqueos, un ace), seguida de la atacante de esquina Nicole Mata con 15 puntos (11 ataques, dos bloqueos, dos aces) y la central Melina Abarca con 12 puntos (9 ataques, un bloqueo, dos aces).

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Esta es la representación máxima del voleibol de Centroamérica hasta el año pasado. Siento que no estuvimos al nivel que se puede jugar, tuvimos mejores juegos con los otros equipos. Es una cuestión mental y vamos a estar trabajando en eso. Las metas tienen que ser más altas ahora que tenemos un entrenador japonés”.

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Me siento decepcionado. El equipo no tuvo actitud, no luchó. Queda claro que hay que reestructurar el equipo, podemos contar con jugadoras de la categoría Sub-21 y Sub-19 para conformar el equipo que competirá en el Centroamericano Sub-23 de este año. No sólo fue este partido, las jugadoras no asumieron el rol a lo largo de todo el torneo. Hay que tomar decisiones radicales cuando las cosas no salen bien; en Costa Rica estamos acostumbrados que hay que ganar a nivel de Centroamérica”.

Mexico reaches their second championship match at U23 Pan Am Cup and books a ticket to the Junior Pan Am Games

HERMOSILLO, México, 22 de julio de 2023.- México venció a Perú en las semifinales del sábado 3-0 (25-21, 25-17, 25-21) para alcanzar su segundo partido de final en la historia de la Copa Panamericana Femenina Sub-23 que se juega en el Arena Sonora en Hermosillo y además ganó un boleto a los próximos Juegos Panamericanos Junior.

México disputará el partido por el título el domingo contra las actuales campeonas República Dominicana, que previamente vencieron en cuatro sets a Argentina. Esta es la segunda ocasión en que mexicanas y dominicanas se enfrentan por el oro, la primera fue en la edición pasada.

México también aseguró un puesto en los Juegos Panamericanos Junior 2025. Por su parte, Perú se enfrentará a Argentina en el partido por la medalla de bronce.

A pesar de los marcadores ajustados, México mantuvo la ventaja en los tres sets, que estuvieron llenos de emocionantes rallies. El público en la Arena Sonora animó a su equipo mientras disfrutaba de su dominio en todas las habilidades de juego.

México superó a Perú en ataques 43-37, en bloqueos 6-3 y en servicios 5-2. Las anfitrionas anotaron 20 puntos de errores de las peruanas, mientras que cedió 17 puntos por errores propios.

Mexico celebrating

La atacante Sofía Maldonado lideró a todas las anotadoras con 19 puntos, a través de 15 ataques, tres bloqueos y un punto de saque. La central Arleth Márquez la siguió con 11 puntos, mientras que la atacante Alexandra Goris contribuyó con 7 puntos.

Aixa Vigil fue la única jugadora de Perú que alcanzó dígitos dobles, con 10 puntos de 9 ataques y un punto de servicio. La opuesta María Paula Rodríguez y la capitana del equipo, Alondra Alarcón, aportaron 9 y 7 puntos respectivamente.

Luis Albero León, entrenador de México: “Nos sirvió que ayer tuvimos descanso de juego que se utilizó para entrenar, para terapia, rehabilitación. Hoy las muchachas tácticamente siguieron todas las indicaciones, lo cual se vio reflejado en el marcador 3-0. Mañana será un buen juego ante República Dominicana, las muchachas están motivadas, es un rival al que conocemos e iremos en busca de la medalla”.

Francisco Hervas, entrenador de Perú: “Hoy no hemos jugado bien. Estuvimos con mucho menos capacidad de reacción y habíamos estado con un ambiente más serio en el campo en los partidos anteriores. Se pierde una semifinal, nos quedamos con las ganas y seguiremos trabajando, para eso hemos venido. Mañana a enfrentarnos con Argentina por la medalla de bronce, un rival de siempre”.

Dominicanas avanzan a su sexta final consecutiva de la Copa Panamericana Sub-23 y clasifican a los Juegos Panamericanos Junior

HERMOSILLO, México, 22 de julio de 2023.- Las pentacampeonas República Dominicana vencieron a Argentina 3-1 (20-25, 25-18, 25-13, 25-19) en las semifinales para avanzar a su sexta final consecutiva de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina y clasificaron a los Juegos Panamericanos Junior.

Las dominicanas han dominado el evento desde su concepción y buscan su sexto título. República Dominicana obtuvo una plaza a los Juegos Panamericanos Junior 2025 como uno de los dos mejores equipos de NORCECA en el evento.

En la final por la medalla de oro del domingo, las dominicanas se enfrentarán al ganador de la semifinal entre las anfitrionas México y Perú, mientras que el perdedor jugará por la medalla de bronce contra Argentina.

Argentina controló las acciones del primer set, saltando a una cómoda ventaja de 13-8, anotando a través de varios errores del rival y dominando en bloqueos. El segundo set estuvo equilibrado, pero las dominicanas se llevaron el triunfo y entraron al tercer set alcanzando 8-0, su mejor parcial del encuentro. El cuarto set estuvo empatado hasta el punto 18, cuando las dominicanas utilizaron su fuerza en los ataques y la defensa para lograr la victoria.

Las campeonas defensoras lideraron a Argentina en ataques con 51 contra 46, y en bloqueos con 14 contra 11. Ambos equipos anotaron tres puntos en servicios. Las dominicanas anotaron 28 puntos gracias a los errores de Argentina, mientras que otorgaron 14 puntos en errores propios.

Dominican Republic celebrate after winning semifinal match to Argentina

La atacante de esquina Madeline Guillén fue la máxima anotadora con 23 puntos, de 21 ataques y cuatro bloqueos. Su compañera Flormarie agregó 21 puntos, de 16 ataques, cuatro bloqueos y un saque ace. La central Florangel también contribuyó a la victoria en las semifinales con 10 puntos.

La punta Milena Margaria y la central Avril García lideraron a Argentina con 14 puntos cada una. García anotó el máximo de siete puntos de bloqueo. La atacante de esquina Nicole Pérez sumó 10 puntos.

Wagner Pacheco, entrenador de República Dominicana: “Somos dos equipos buenos, que juegan tácticamente. En el primer set Argentina anotó por nuestros errores, equilibramos el juego con el cambio de colocadora y de opuesta, allí empezó a caminar el juego. En el segundo y tercer set tuvimos pocos errores. Las muchachas están felices”.

Matías Ambrosini, entrenador de Argentina: “Teníamos que jugar un partido muy prolijo, muy ordenado porque sabíamos del potencial de República Dominicana. Las chicas entraron convencidas y con el plan de juego como lo habíamos planteado. Creo que hasta la mitad del segundo set hicimos un gran partido y después ellos cambiaron a la armadora, cambiaron la estructura del equipo que les funcionó y a nosotros nos costó volver. Dimos todo lo que teníamos, dándolo todo y se nos escapó”.

Cuba vence a Costa Rica y jugará por el quinto lugar contra Canadá

HERMOSILLO, México, 22 de julio de 2023.- Cuba venció a Costa Rica en sets corridos 3-0 (25-18, 25-21, 25-20), para disputar el quinto lugar contra Canadá de la Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol Femenino en Hermosillo, México. on cortas.

El partido por el quinto lugar entre Cuba y Canadá del domingo será una revancha de la ronda preliminar del torneo, donde Canadá venció a Cuba en cuatro sets. Costa Rica y Honduras jugarán por el séptimo lugar, quienes también se enfrentaron en la ronda preliminar con triunfo de las costarricenses.  

Cuba tuvo dificultades para cerrar los tres sets. Cuba perdió tres puntos de set antes de irse arriba. En el segundo set, Costa Rica se recuperó de un déficit de siete puntos (12-23), presionando a Cuba que se llevó el set 25-20. Costa Rica nuevamente presionó fuerte en el tercer set y final pero se quedaron cortas.

Los saques de Cuba fueron definitivamente un elemento clave para vencer a Costa Rica, liderando con una amplia ventaja de 11 a 3. El equipo caribeño también se destacó en ataques con una ventaja de 38-34 y en bloqueos 9-5. Ambos equipos anotaron 17 puntos por errores del rival.

Grafort serves for Cuba against Costa Rica

La jugadora central Edisleidys Reyes lideró a Cuba con 13 puntos, de 11 ataques y dos bloqueos. La opuesta Alejandra Gómez contribuyó con 12 puntos, incluyendo 6 ataques, dos bloqueos y cinco impresionantes servicios ace.

La capitana del equipo costarricense, Lkysha Thompson, fue la máxima anotadora de su equipo con 12 puntos, a través de 10 ataques y dos bloqueos.

Wilfredo Robinson, entrenador de Cuba: “Hice cambios en la alineación para seguir definiendo las posibles situaciones para el campeonato mundial Sub-21 y la aspiración de obtener el quinto lugar mañana con lo cual estaríamos satisfechos de nuestra presentación acá en el campeonato. Esperamos que mostremos otro nivel mañana, el equipo tiene las condiciones para ganarlo”.

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “El equipo tuvo buena actitud, mostrando una cara distinta en comparación a los partidos anteriores. Algunas vienen con una carga de juegos internacionales en la categoría mayor y de nuestra liga nacional, por lo que estábamos en una zona de confort sin responder al nivel de la competencia y asumir el compromiso con el país. Hoy se disfrutó y esperamos que aún sea mejor, mostrando una evolución del equipo para el partido de mañana frente a Honduras”.

Canadá derrota a Honduras y disputará el quinto lugar de la Copa Panamericana Sub-23

HERMOSILLO, México, 22 de julio de 2023 - Canadá derrotó a Honduras 3-0 (25-13, 25-13, 25-12) y luchará por el quinto lugar en la Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol Femenino en Hermosillo, México.

Canadá se enfrentará al ganador entre Cuba y Costa Rica el domingo, mientras que las perdedoras irán ante Honduras por el séptimo lugar.

Canadá superó a Honduras en todas las habilidades, con ventaja de 46 a 15 en puntos por ataques, 5-3 en bloqueos y 7 a ninguno en saques. Honduras cometió menos errores que Canadá 17-20.

Canada blocks Honduras

Las jugadoras de esquina Jane Austin y Raya Surinx lideraron la ofensiva de Canadá con 15 y 13 puntos respectivamente; Austin anotó 11 puntos de ataques, dos bloqueos y dos servicios ace, mientras que Surinx anotó ataque. La central Kaylee Plouffe agregó 10 puntos, de 9 ataques y un ace.

Rocío Durón fue una vez más la máxima anotadora de Honduras con 6 puntos.

Carolyn O’Dwyer entrenadora de Canadá: “Ayer fue una desilusión el partido, no obtuvimos el resultado que deseábamos, pero nos presionó para regresar hoy mostrando energía y vida, lo que es una gran oportunidad para este grupo joven. Intentamos enseñarles que cada partido es importante y mañana esperamos venir a mostrar el equipo que deseamos ser”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Cuando el equipo siente que puede ganar se ponen ansiosas. Hoy jugaron con la mente abierta, procurando hacer lo mejor posible. Canadá salió con todo a partir del segundo set porque el primero estuvo más parejo en su inicio, nos superan físicamente y esta es una gran experiencia para que la jugadoras mejoren”.

Perú derrota a Costa Rica en sets corridos y avanza a Semifinales

HERMOSILLO, México, 21 de julio de 2023.- Perú derrotó a Costa Rica en sets corridos 3-0 (25-10, 25-14, 25-9) el viernes en cuartos de final para alcanzar las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina en Hermosillo, México.

Perú está listo para medirse el sábado ante las anfitrionas México en semifinales y Costa Rica jugará ante Cuba en partido de clasificación por las posiciones 5 a 8.

Perú dominó todo el partido presionando a Costa Rica en ofensiva y defensa. Las sudamericanas lideraron el ataque por una amplia ventaja de 41 a 18, 7 a uno en bloqueos y 6-0 en aces. Perú cometió 14 errores no forzados y Costa Rica 21.

La jugadora peruana de esquina, Kiara Vicente fue la anotadora líder del partido con 17 puntos de 13 ataques, un bloqueo y tres puntos de servicio. También se unieron al triunfo la central Jade Rodríguez con 12 puntos y la punta Daniela Muñoz aportando 10 puntos de ataques.

Peru celebrating

Pamela Cuya, libero de Perú: “Todos los partidos son importantes y esta fue una oportunidad para que todas las chicas mostraran sus habilidades juego, practicando cosas que nos pueden servir para futuros partidos. Todos los equipos son distintos y las se necesitan distintas estrategias para ganar el partido”.

Francisco Hervas, entrenador de Perú: “Seguimos desarrollando jugadoras y oportunidades para que tengan su espacio, lo cual es muy importante. Tenemos que ir paso a paso, ningún juego es igual a otro. Mañana será otra historia con México, será un partido muy complicado, un equipo duro que juega en casa, pero eso es lo que queremos, jugar partidos difíciles”.

Argentina alcanzó las Semifinales venciendo a Canadá  

HERMOSILLO, México, 21 de julio de 2023.- Argentina venció a Canadá 3-0 (25-19, 25-18, 25-18) para alcanzar las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se desarrolla en la Arena Sonora de Hermosillo, México.

Lo más probable es que Argentina se enfrente a las campeonas defensoras República Dominicana en las semifinales, Perú y Costa Rica aún deben disputar el otro partido de cuartos de final; en tanto que Canadá jugará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8 iniciando contra Honduras.

Argentina fue dominante en el primer set, alcanzando una ventaja de 12-5, Canadá luchó fuerte anotando seis puntos consecutivos, pero Argentina se mantuvo al frente. Argentina se recuperó de un déficit de tres puntos (9-12) para empatar a 13 y cerrando por cómodo marcador. Argentina logró ventaja tras empatar a 14 y cerrar en tres sets.

Argentina sostuvo ventaja de 38 a 28 en ataques, produciendo 9 puntos de bloqueos contra 4 y una mínima ventaja de 4-3 en puntos de servicio. Argentina cometió 20 errores no forzados y Canadá 24.

Argentina blocks against Canada

Dos jugadoras de Argentina anotaron dígitos dobles, la atacante de esquina Milena Margari con 11 puntos de ataque y la central Avril García aportó 10 puntos, incluyendo el máximo de 5 puntos de bloqueo.

Lucy Burowski y Raya Surinx anotaron 9 y 8 puntos respectivamente para Canadá.

Milena Margari, máxima anotadora de Argentina: “Lo más importante es que pudimos salir de los tropiezos en equipo, con cabeza fría y salir adelante s

Lucy Burowski, capitana de Canadá: “Empezamos un poco lentas todos los sets y empezamos a tener una buena racha, pero perdemos el set y simplemente no podemos recuperar la racha. Pienso que podemos ser más agresivas en el ataque”.

República Dominicana avanza a Semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 20 de julio de 2023.- Las campeonas defensoras República Dominicana derrotaron a Cuba 3-0 (25-20, 25-16, 25-23) para avanzar a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se juega en la Arena Sonora de Hermosillo, México.

República Dominicana ganó el Grupo A de forma invicta 3-0, ganando el pase a las semifinales del sábado. Más temprano, Perú venció a Canadá, ambos avanzan a cuartos de final como segundo y tercer lugar respectivamente. Cuba disputará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8.

Cuba luchó con más potencia en el tercer set, forzando a las Dominicanas a perder tres puntos de set antes del definitivo 25-23 final.

Las Dominicanas dominaron gracias a su ventaja de 11 a 3 en el bloqueo. Los otros elementos fueron equilibrados, con República Dominicana al frente del ataque 37 a 35, una mínima ventaja de 2-1 en servicios y anotando 25 puntos por errores no forzados de Cuba contra 20.

Arianna Rodriguez (DOM) attacks against Cuba

La ofensiva Dominicana fue encabezada por la central Geraldine González quien anotó 13 puntos de 8 ataques y el máximo de 5 impresionantes bloqueos. Madeline Guillen aportó 11 puntos de 7 ataques, dos bloqueos y dos aces, en tanto que Flormarie Heredia recolectó 10 puntos de ataque.

La central Lisania Grafort y la opuesta Claudia Tarin lideraron a Cuba con 9 puntos cada una. La jugadora de esquina Thainalien Castillo contribuyó con 7 puntos.

Ariana Rodríguez, acomodadora de República Dominicana: “Estoy en una nueva posición, es un gran reto y responsabilidad; a veces las cosas no salen como quiero y me frustro. El equipo estuvo estable, pero se puede mejorar. Con cada juego he mejorado”.

Wagner Pacheco, entrenador de República Dominicana: “Cuba sacó muy bien y nosotros cometimos errores que no debiéramos. Las jugadoras respondieron. Ahora tenemos un día para descansar y esperar al rival en semifinales”.

Edisleidys Reyes, central de Cuba: “Hoy mejoramos en fuerza y actitud, con más ganas de sacar el triunfo. El último set fue muy disputado, tuvimos mayor confianza, pudimos haberlo hecho desde el principio".

Wilfredo Robinson, entrenador de Cuba: “Demostramos nuestra potencia y calidad de juego. Le di oportunidad a todas porque estamos acá para desarrollar a todas las jugadoras para el campeonato mundial”.

Costa Rica avanza a cuartos de final venciendo a Honduras

HERMOSILLO, México, 20 de julio de 2023.- Costa Rica venció a Honduras 3-1 (23-25, 25-16, 25-14, 25-19) para avanzar a cuartos de final de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina en Hermosillo, México.

Costa Rica se recuperó de perder el primer set para terminar tercero del Grupo B con récord 1-2 en juegos ganados, avanzando a la ronda de cuartos de final del viernes. Honduras disputará los partidos de clasificación por las posiciones 5 a 8.

En el primer set, Honduras sufrió la pérdida de Génesis Oyuela por una lesión de tobillo, una de sus jugadoras clave, pero logró ganar el set. Costa Rica retornó con mayor fuerza para obtener su primera victoria en el torneo.

Costa Rica controló todos los elementos de juego, con ventaja de 57-40 en ataques, 9-4 en bloqueos y 9-2 en puntos de servicio. Honduras otorgó menos puntos por errores no forzados 23-28.

Costa Rica celebra

La central y capitana Lakysha Thomspon de Costa Rica fue la máxima anotadora del partido con 21 puntos de 18 ataques, dos bloqueos y un ace. También contribuyeron al triunfo de Costa Rica la atacante de esquina Sofía Arroyo con 17 puntos de 13 ataques, un bloqueo y tres aces, acompañada por la punta Nicole Mata con 15 puntos de 12 ataques y 3 aces.

Las máximas anotadoras de Honduras fueron la opuesta Rocío Duron con 15 puntos de 13 ataques y dos bloqueos, la atacante de esquina Andrea Aceituno con 14 puntos y la central Shantte Clarke con 11 puntos.

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “Tenemos que analizar con las jugadoras porqué se perdió el primer set. Considero que estábamos en una zona de confort, no se respetó al rival como se merece. Dejamos que Honduras propusiera las acciones de juego y no al contrario. Hicimos ajustes, cambios y mejorando conforme transcurrió el partido”.

Andrea Zúñiga, libero de Honduras: “Ganamos el primer set bien. Génesis es una pieza clave en el equipo y nos hizo falta el resto del partido. Hay que mejorar en confianza a la hora de atacar, el pase y la lectura de juego”.

Perú termina ronda de grupos 2-1 derrotando a Canadá

HERMOSILLO, México, 20 de julio de 2023.- Perú derrotó a Canadá 3-1 (25-14, 25-19, 20-25, 25-17) para cerrar el Grupo A con récord 2-1 en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina en Hermosillo, México.

Perú avanzó a la ronda de cuartos de final y Canadá con récord 1-2 espera el resultado del partido entre República Dominicana (2-0) y Cuba (0-2) para conocer su posición en el Grupo A.

Perú fue superior 44 a 28 en puntos de ataque y 8-4 en aces. Canadá sostuvo una ventaja en bloqueos de 8-6. Ambos cometieron similar número de errores no forzados, Perú 35 y Canadá 37.

Pefuvian Libero Cuya digging for the ball

La jugadora de esquina peruana Aixa Vigil fue la máxima anotadora del partido con 22 puntos de 20 ataques, un bloqueo y un ace. La opuesta María Paula Rodríguez le siguió con 13 puntos, incluyendo el máximo de 5 puntos de servicios. La atacante de esquina y capitana Alondra Alarcon agregó 10 puntos.

La jugadora de esquina Raya Surinix lideró Canadá con 12 puntos de 11 ataques y un ace.

Aixa Vigil, máxima anotadora de Perú: “Pudimos ejecutar lo que hemos venido trabajando desde hace unos seis meses. Tuvimos un exceso de confianza en el tercer set. Hoy limitamos los errores en comparación al partido de ayer, mejoramos. Tenemos un equipo interesante que dará la lucha en la próxima ronda por alcanzar una medalla”.

Francisco Hervas, entrenador de Perú: “Considero que ir arriba por dos sets nos hemos relajado un poquito. Nos viene bien porque se aprende a que debemos de mantener el ritmo de juego, es nuestra filosofía de venir a aprender. Las chicas volvieron a encontrar su velocidad y su juego”.

México invicto imponiéndose a Costa Rica en sets corridos

HERMOSILLO, México, 19 de julio de 2023.- México se impuso en sets corridos 3-0 (25-11, 25-15, 25-21) a Costa Rica para mantenerse invicto en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se juega en la Arena Sonora de Hermosillo, México.

México con récord de 2-0 se enfrentará el jueves a Argentina (2-0) para decidir el primer lugar del Grupo B y el boleto directo a semifinales, en tanto que Costa Rica (0-2) luchará contra Honduras (0-2) por un lugar en cuartos de final.

México dominó los primeros dos parciales, pero en el tercer set Costa Rica con mejor ritmo logró mantener el marcador empatado hasta el punto 15. Las anfitrionas se recuperaron tras cometer numerosos errores y cerrar en tres sets.

Ambos equipos utilizaron a todas sus jugadoras en donde México fue dominante en el ataque (46-26) y en puntos de servicio (8-2). Las centroamericanas fueron mejores en el bloqueo (5-2). México anotó 22 puntos por errores de Costa Rica, contra 14.

Arleth Marquez (MEX) spikes against Costa Rica

La única jugadora en alcanzar dígitos dobles fue la atacante de esquina Alexandra Goris de México, quien anotó 10 puntos (7 ataques, 3 aces). Sus compañeras de equipo, la punta Sofía Maldonado y la opuesta Katherine Ramírez aportaron 9 y 6 puntos respectivamente.

La jugadora de esquina Krystel Vargas fue la líder de anotaciones de Costa Rica con 9 puntos. María Torres agregó 6 puntos.

Argentina Ung, capitana de México: “Nos confiamos en el tercer set, nos salimos de nuestro propio juego y dejamos que ellas impusieran su juego, subiendo su nivel. Estamos contentas con el triunfo, pero no satisfechas. Para mañana debemos mejorar la comunicación en los momentos críticos, no dejar que Argentina imponga su ritmo de juego”.

María José Castro, libero de Costa Rica: “En el tercer set nos propusimos soltarnos y hacer nuestro juego. Siento que pudimos presionarlas y atacamos bastante, lo que se vio reflejado en el marcador. Mañana queremos mejorar y vencer a Honduras por el pase a cuartos de final”.

Dominicanas vencen a Perú 3-1 para permanecer invictas

HERMOSILLO, México, 19 de julio de 2023.- República Dominicana venció a Perú 3-1 (25-23, 25-20, 22-25, 25-19) para permanecer invictas en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina el miércoles en la Arena Sonora de Hermosillo, México.

República Dominicana (2-0) en el Grupo A, se enfrentará a Cuba )0-2) para finalizar la ronda preliminar, en tanto que Perú (1-1) va ante Canadá (1-1). El primer lugar de cada grupo Avanza directamente a las semifinales.

Las Dominicanas bloquearon a Perú el partido entero, con una ventaja de 13 a dos. Ambos equipos anotaron 58 puntos de ataques y ambos otorgaron 22 puntos de errores. Perú tuvo una mínima ventaja de 5-4 en puntos de servicio.

Heredia (DOM) digs for the ball

La jugadora de esquina Flromarie Heredia fue la máxima anotadora con 21 puntos, de 18 puntos de ataques, dos bloqueos y un ace. La atacante de esquina Madeline Guillen también aportó, produciendo 15 puntos y la central Geraldine González agregó 14 puntos anotando el máximo de 7 puntos de bloqueo.

La capitana de Perú, Alondra Alarcón y la jugadora de esquina Aixa Vigil lideraron con 14 puntos cada una. La opuesta Shanaiya Ayme recolectó 10 puntos.

Flormarie Heredia, máxima anotadora de República Dominicana: “Nos falló la concentración en el set que perdimos, no pudimos ajustar nuestro juego y las posiciones, ellas tomaron ventaja, perdimos nuestro ritmo de juego. Perú sacó muy bien pero nos ayudó nuestro pase que estuvo muy bien”.

Yadhira Anchante, acomodadora de Perú: “El primer y segundo set cometimos errores inocentes y nos costó el partido porque estuvimos bien cerca. En el tercer set pudimos limitar los errores y funcionó, pero ya en el cuarto volvimos a errar. Mañana cerramos la ronda de grupos contra Canadá, otro rival fuerte y saldremos con todo”.

Argentina mantiene racha ganadora en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 19 de julio de 2023.- Argentina derrotó a Honduras 3-0 (25-16, 25-13, 25-11) para mantener su racha ganadora en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se celebra en la Arena Sonora de Hermosillo, México.
 
Argentina tiene récord 2-0 en juegos ganados en el Grupo B y cerrará la ronda preliminar frente a México el jueves, en tanto que Honduras está 0-2 y jugará con su rival Centroamericano Costa Rica.

Argentina tuvo una amplia ventaja en ataques (49-13) y servicios (13-2), y un margen de 5-3 en bloqueos. Honduras cometió únicamente 8 errores no forzados y Argentina 22.

Argentina’s Libero LLanos

Tres jugadoras anotaron dígitos dobles para Argentina, Nicole Pérez (11), Magali Márquez (11) y Milena Margaria (10).  

Rocío Duron y Genesis Oyuela anotaron 4 puntos cada una para Honduras.

Emilia Balague, acomodadora de Argentina: “Estamos muy enfocadas en nuestro juego, en ejecutar lo que hemos entrenado. Este torneo es una preparación para el Mundial Sub-21. Mañana cerramos contra el local y será más emocionante por el apoyo del público, tendremos que jugar fuerte”.

Rocío Duron, opuesta de Honduras: “Siento que nos falta mayor comunicación entre nosotras. Dadas las condiciones lo hicimos bien, tuvimos buena actitud y motivación para dar más”.

México dominó a Honduras en el primer día de la Copa Panamericana Sub-23

HERMOSILLO, Mexico, July 18, 2023.- Mexico took down Honduras 3-0 (25-11, 25-13, 25-14) on opening day of the sixth edition of the U23 Women’s Pan American Cup at the Sonora Arena in Hermosillo, Mexico.

México inició el primer set alcanzando una ventaja rápida de 8-0. Las anfitrionas avanzaron en los próximos dos sets con contundencia sobre Honduras en su primer partido en el Grupo B.

México sostuvo una amplia ventaja de 47 a 19 puntos en ataques, así como un margen de 16-2 en puntos de servicios.

Sofía Maldonado (MEX) spikes

Las jugadoras de esquina Carla Esquer y Sofía Maldonado encabezaron a México con 13 y 10 puntos respectivamente. La central Arleth Marquez anotó el máximo de 6 puntos aces.

La opuesta Rocío Duron lideró a Honduras con 10 puntos.

México (1-0) se medirá con Costa Rica (0-1) el miércoles y Honduras (0-1) ante Argentina (1-0).

Luis Alberto León, entrenador de México: “El grupo en que estamos se presta a que vayamos de menos a más en el torneo, la exigencia será cada vez mayor e iremos tomando mejor ritmo para los últimos partidos. Siempre es bueno empezar ganando, y más si es 3-0”.

Marvin Ulloa, entrenador de Honduras: “Hubo buenos tramos de juego. Esto es un espectáculo y en el segundo set estuvo de ida y venida, fue bonito. Desafortunadamente fallamos mucho, está bien que nos superan porque el rival juega mejor pero no gracias a nuestros errores, es algo que debemos mejorar”.

México alcanza Semifinales ganando un duelo de cinco sets a Argentina

HERMOSILLO, México, 20 de julio de 2023.- México ganó el Grupo B y el boleto a las semifinales venciendo en emocionantes cinco sets a Argentina 3-2 (25-17, 23-25, 27-25, 11-25, 15-12) en la sexta edición de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina en Hermosillo México

México arrancó con confianza el primer set y Argentina respondió para llevarse el segundo. Argentina alcanzó punto de set en el tercero, pero el ataque de Sofía Maldonado, quien resultara la máxima anotadora del partido (28pts) forzó que México se pusiera arriba nuevamente. Argentina fue contundente en el cuarto alcanzando una amplia ventaja de 18-6 y el cierre por una ventaja de 14 puntos (25-11). México se llevó el tie-break en donde el servicio de María Ximena Cruz fue decisivo.

Argentina encabezó el ataque 59-51, el bloqueo 9-6 y los puntos de servicio 8-6, pero fueron los errores que marcaron la diferencia, en donde otorgaron 36 puntos contra 26 de México.

Mexico celebrates against Argentina

La máxima anotadora del partido, Sofía Maldonado anotó 28 puntos de 25 potentes ataques, dos bloqueos y dos aces. María Ximena Cruz agregó 14 puntos de 8 ataques, tres bloqueos y tres aces.

Constanza Pérez lideró a Argentina con 25 puntos de 18 ataques, el máximo de 5 bloqueos y dos aces. La acompañó Dalma Pérez con 16 y Milena Margaria con 16.

Luis Alberto León, entrenador de México: “Jugamos mal el cuarto set, se hicieron los cambios y no funcionaron. Argentina nos defendió todo. En el quinto set el factor fundamental para cerrar el triunfo fue el servicio y una jugada que no habíamos ejecutado fue el elemento sorpresa”.

Martín Ambrosini, entrenador de Argentina: “El partido en general fue muy parejo; nos costó el primer set porque las chicas estaban muy ansiosas además de que México juega muy bien. Arrancamos el cuarto set muy bien y a ellas les costó”.

Dominicana vence a Canadá en su debut en la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 18 de julio de 2023.- Las campeonas defensoras República Dominicana vencieron a Canadá 3-0 (26-24, 25-18, 25-15) en su debut en la sexta edición de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina el martes en la Arena Sonora de Hermosillo, México.

La fiesta de puntos en el primer set estuvo empatada en numerosas ocasiones, alcanzando a empatar al punto 23 cuando Canadá le arrebató un punto de set antes de que las Dominicanas terminaran arriba 26-24. República Dominicana entró con mayor potencia para terminar con cómodas ventajas los siguientes dos sets.

Todos los elementos de juego estuvieron balanceados, con República Dominicana encabezando 37 a 31 en ataques, 8 a 6 en bloqueos y 7 a 4 en puntos de servicios. Las Dominicanas anotaron 24 puntos de errores canadienses y cometieron 16.

Tres Dominicanas anotaron dígitos dobles, encabazadas por la jugadora de esquina Madeline Guillen con 14 puntos (9 ataques, 2 bloqueos, 2 aces), la punta Flormarie Herdia con 12 puntos (10 ataques, un bloqueo, un ace) y la opuesta Alondra Tapia con 10 puntos (9 ataques, un bloqueo).

Las jugadoras de esquina de Canadá, Raya Surinx y Jasmine Rivest lideraron con 11 y 10 puntos respectivamente. La capitana, la opuesta Lucy Borrowski agregó 7 puntos.

El miércoles República Dominicana (1-0) se enfrentará a Perú (1-0), en tanto que Canadá (0-1) va ante Cuba (0-1).

Gonzalez (DOM) overtakes Canada’s block

Camila De la Rosa, capitana de República Dominicana: “Desconocíamos a las jugadoras de Canadá y a su manera de jugar. Hicimos un buen trabajo en analizar lo que ellas estaban haciendo, así manejamos el partido para ganarlo. Considero que nuestro bloqueo fue muy importante para victoria”.

Lucy Borrowski, capitana de Canadá: “Entramos fuerte. República Dominicana es un equipo difícil y se nos cayó un poco nuestra lucha, lo estábamos jugando inteligentes y creo que podremos salir más fuertes mañana”.

Wagner Pacheco, entrenador de República Dominicana: “Pienso que el primer set fue muy disputado porque no conocía al equipo de Canadá, salimos a ciegas. Después del primer set jugamos muy bien, el saque fue potente y el contraataque. Lo bueno fue que aprendimos rápido para enfrentar a Canadá y eso nos facilitó las cosas. Fallamos algunas cosas que son normales en un estreno.”

Carolyn O’Dwyer, entrenadora de Canadá: “Salimos con fuerza, pero batallamos un poco con el primer contacto del balón y cometiendo demasiados errores. Con un nuevo equipo vamos a mejorar y mejorar. Definitivamente hay espacio para mejorar”.

Argentina inicia la Copa Panamericana Sub-23 Femenina con victoria en sets corridos

HERMOSILLO, México, 18 de julio de 2023.- Argentina inició la Copa Panamericana Sub-23 Femenina con victoria en sets corridos 3-0 (25-12, 25-10, 25-14) sobre Costa Rica en la Arena Sonora de Hermosillo, México.

Argentina tuvo el control todo el partido, de inicio a fin en su primera victoria en el Grupo B.

Las ventajas en ataques, 39 a 10 y en puntos de servicio, 17 a uno, por parte de las argentinas fueron responsables de su contundente debut. También tuvieron una mínima ventaja de 1-0 en bloqueos. Costa Rica cometió menor cantidad de errores (18-25).

La jugadora de esquina Nicole Perez de Argentina fue la máxima anotadora del partido con 10 puntos, de 8 ataques y dos puntos de servicios. Sus compañeras, la opuesta Constanza Perez y la central Josefina Ossvald registraron nueve puntos cada una. Ossvald anotó el máximo de 4 puntos de servicios.

La atacante de esquina Nicole Mata encabezó a Costa Rica con 4 puntos.

El miércoles, Argentina va ante el otro país centroamericano en el evento, Honduras. Costa Rica se enfrentará a las anfitrionas México.

Margaria (ARG) spikes facking Costa Rica’s blockers

Julieta Aruga, capitana de Argentina: “Es positivo iniciar el torneo ganando, se pudo ejecutar lo que hemos venido planteando durante los entrenamientos y con el cuerpo técnico se cambió el sistema de juego, funcionó. Estuvimos bien en todos los conceptos de juego, apretamos con el saque y se hizo diferencia”.

Lahisha Thompson, capitana de Costa Rica: “Este torneo es una preparación porque nuestro objetivo es estar listas para el Centroamericano Sub-23 en noviembre. Podemos mejorar la unión de grupo. Las jugadoras de experiencia se destacaron en ataque”.

Martín Ambrosini, entrenador de Argentina: “Pudimos jugar bien, pudimos rotar al equipo. Había mucho nerviosismo por ser el primer partido en selección para algunas jugadoras y por ser el primer partido del torneo. Pudimos sacar bien, funcionó el ataque también. Cuando se logra una ventaja se debe mantener la concentración. El equipo debe de jugar punto a punto, a veces a favor y a veces en contra”.

Andrés Carvajal, entrenador de Costa Rica: “El rival tiene gran capacidad, tuvieron mayor nivel. Tratamos de contrarrestar con nuestras fortalezas. Vemos el partido como un aprendizaje. Recién inicia el torneo. Toca seguir luchando y sabemos a lo que venimos, las jugadoras lo entienden bien”.

Canadá obtiene primer triunfo venciendo a Cuba en la Copa Panamericana Sub-23

HERMOSILLO, México, 19 de julio de 2023.- Canadá obtuvo su primer triunfo luego de vencer a Cuba 3-1 (25-18, 24-26, 25-19, 26-24) en el Grupo A de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que se celebra en Hermosillo, México.

Fue un partido de altos y bajos para ambos equipos. A pesar de liderar en el inicio, Canadá tuvo dificultades en cerrarlo. En el segundo set Canadá alcanzó punto de set, pero Cuba empató las acciones con un bloqueo y un ataque. El mejor set de Canadá fue el tercero, en tanto que en el cuarto lucharon fuerte viniendo de abajo, recuperando dos puntos de set de Cuba para sella el triunfo con un bloqueo de Raya Surinx.

Canadá encabezó todos los elementos de juego, 49 a 41 en ataques, con un cómodo margen de 13-8 en bloqueos y en servicios 9-6. Cuba cometió menos errores no forzados, 29 a 32.

La central Jessica Andrews y la jugadora de esquina Raya Surinx fueron las máximas anotadoras de Canadá con 17 puntos cada una, con Andrews ecanbezando el bloqueo con 4 puntos y también el servicio con 4 aces.

Canada’s setter Noble

La atacante de esquina Yalain De La Peña y la opuesta Claudia Tarin aportaron dígitos dobles para Cuba; De La Peña contribuyó con 11 puntos y Tarin con 10.

Canadá (1-1) se enfrentará a Perú el jueves para cerrar la ronda preliminar y Cuba (0-2) va ante las campeonas defensoras República Dominicana.

Isabella Noble, acomodadora de Canadá: “Tuvimos una mente competitiva y eso nos ayudó muy bien para el éxito. Nos unimos como equipo bastante bien y se siente muy bien. Esperamos traer la misma energía para el próximo partido, estamos listas para ello”.

Carolyn O’Dwyer, entrenadora de Canadá: “Se siente bien obtener el resultado. Tuvimos mucha mejoría de ayer y estamos mejorando cada día. Por momentos estuvimos indecisas, pero pudimos sacar el triunfo y eso demuestra lucha por nuestra parte”.

Wilfredo Robinson, entrenador de Cuba: “Recuperamos los balones, pero no podemos mantener la ventaja. En los elementos ofensivos estuvimos flojos. Seguimos fallando y otorgándole oportunidades al rival”.

Perú abre Copa Panamericana Sub-23 Femenina derrotando a Cuba

HERMOSILLO, México, 18 de julio de 2023.- Perú abrió la Copa Panamericana Sub-23 Femenino derrotando a Cuba 3-1 (23-25, 25-22, 25-19, 25-20) en la Arena Sonora en Hermosillo, México.

Perú estuvo arriba en el primer set por cinco puntos, en tanto que Cuba trabajó para irse arriba con los servicios de Claudia Tarin. Perú luchó para recuperarse y obtener su primer triunfo en el Grupo A.

Las sudamericanas tuvieron una ventaja 50 puntos a 46 en ataques y un cómodo margen de 11-7 en bloqueos. Cuba fue mejor en puntos de servicio 7 a 3. Perú anotó 34 puntos por errores cubanos y otorgó 26.

Con impresionantes 27 puntos, la opuesta María Paula Rodríguez de Perú, fue la máxima anotadora con 23 puntos de ataques y cuatro bloqueos. La jugadora de esquina Daniela Muñoz y la capitana del equipo Alondra Alarcon contribuyeron al triunfo con 11 y 10 puntos respectivamente.

Del lado de Cuba, la capitana del equipo, la atacante de esquina Hhitney James fue la líder con 15 puntos (13 ataques y dos aces), acompañada por la atacante de esquina Yalain De La Peña con 14 puntos (13 ataques y un bloqueo) y la opuesta Claudia Tarin que terminó con 12 puntos (10 ataques y dos aces).

En el segundo día del evento, Perú se enfrentará a las campeonas defensoras República Dominicana y Cuba jugará ante Canadá.

PERU’S OP RODRIGUEZ SPIKES FACING CUBA’S BLOCKERS

Alondra Alarcon, capitana de Perú: “El primer set se nos complicó por las ansias de iniciar la competencia. Supimos sacar el partido adelante en los siguientes tres parciales. Todavía hay errores que debemos de trabajar y mejorar nuestro juego, pero en los entrenamientos lo podremos corregir. Supimos salir adelante como equipo, unidas y ayudándonos”.

Francisco Hervas, entrenador de Perú: “Nuestro objetivo es aprender. El primer partido es difícil, cuesta mantener el ritmo. Mantuvimos ventaja en todos los sets y el primero se nos escapó, allí es donde tenemos que aprender”.

Hhitney James, capitana de Cuba: “Sabíamos que Perú no sería un rival fácil, son un equipo disciplinado en la cancha, algo que a nosotros nos falta un poco. Perdimos el partido por nuestra indecisiones, en puntos fáciles no pudimos recuperar el punto. El inicio no es fácil y lucharemos más los próximos partidos”.

Wilfredo Robinson, entrenador de Cuba: “Pudimos recuperarnos en el primer set para anotar puntos y ganarlo, pero eso fue lo que hizo Perú en los siguientes. Reconocemos que Perú tiene un sistema de defensa infalible y con nuestro potente ataque no pudimos quebrar su defensa. Fuimos muy erráticos en el saque, les facilitamos el complejo uno al contrario sacándole al libero. Además tuvimos mucha indecisión en la defensa”.

Entrenadores opinan en la víspera de la Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 17 de julio de 2023.- Los entrenadores de los ocho equipos participantes dieron sus impresiones previo a la Copa Panamericana Sub-23 Femenina que inicia el martes 18 de julio en la Arena Sonora de Hermosillo.

Los equipos de NORCECA están en busca de dos plazas para los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Los partidos serán transmitidos en Telemax Sonora por Facebooklive y YouTube.

Martin Ambrosini, Entrenador de Argentina: “El equipo viene bien. Traemos un equipo muy joven, es un equipo Sub-21 que se prepara para el campeonato mundial del mes que viene, entonces nos viene muy bien para nuestra preparación. Las Copas Panamericanas nos dan la oportunidad de jugar contra equipos que normalmente no nos enfrentamos y que tienen gran nivel, y eso es lo que necesita el voleibol argentino. Consideramos que será un buen torneo”.

Carolyn O’Dwyer, Entrenadora de Canadá: “Hemos sido afortunados de que un grupo pudo entrenar hace varias semanas, un entrenamiento un poco más largo de lo normal. Para varias atletas esta es su primera competencia internacional, lo cual es muy emocionante. Pienso que traemos un equipo realmente fuerte para dar nuestro mayor esfuerzo, con seguridad estamos bien preparadas”. 

Andrés Carvajal, Entrenador de Costa Rica: “Venimos entusiasmados luego de salir campeones centroamericanos por quinta vez en esta categoría. Usamos esta competencia como preparación del campeonato centroamericano que será en noviembre en El Salvador. Este es un proyecto de renovación para la selección mayor, con nuevos talentos. Tenemos la intención de competir a nuestro máximo nivel acorde al nivel de exigencia de esta competencia”.

Wilfredo Robinson, Entrenador de Cuba: “El equipo viene con aspiraciones de llevarse uno de los cupos para los Juegos Panamericanos Junior. Hemos trabajado duro, hay jugadoras que han competido en otros torneos y traen esa experiencia”.

Wagner Pacheco, Entrenador de República Dominicana: “El equipo es una mezcla de jugadoras de todas las categorías menores, esto se debe a varios compromisos internacionales y a los trámites de visa para venir acá. La mezcla es buena, haremos un buen papel y vamos a pelear por una medalla”. 

Marvin Ulloa, Entrenador de Honduras: “No estábamos seguros de participar, por lo que la preparación fue corta. Tres jugadoras que están en el extranjero pudieron conformar el equipo y traemos a cuatro jugadoras nuevas que entrenaron con el equipo Sub-19 que compite en estos momentos en el centroamericano en Belice, porque ya estamos trabajando en el relevo del equipo mayor. La competencia nos sirve para prepararnos para el campeonato centroamericano Sub-23 de noviembre”.

Entrenador de México: “Emocionado por iniciar otra competencia aquí en México. El equipo que traemos es el Sub-21 que se está preparando para el campeonato mundial que será próximamente en León. Nuestras expectativas son altas, esperamos estar en las finales y ganar el cupo a los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción”.

Francisco Hervas, Entrenador de Perú: “Esperamos mucho aprendizaje. Venimos a estos campeonatos con una idea muy clara que es trabajar para el futuro y mejorar a nuestras jugadoras que empiezan su camino internacional”.

Dominicana busca su sexto título en la próxima Copa Panamericana Sub-23 Femenina

HERMOSILLO, México, 15 de julio de 2023.- Las actuales campeonas República Dominicana buscarán su sexto título consecutivo en la Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol Femenino a celebrarse del 18 al 23 de julio en la Arena Sonora de Hermosillo, Sonora, México.

Las pentacampeonas República Dominicana han ganado en todas las ediciones desde la creación del evento en 2012. Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú han ganado una medalla de plata cada uno, en tanto que Cuba ha terminado tercer lugar en las últimas tres ediciones. Argentina también tiene una medalla de bronce.

La Copa Panamericana Sub-23 Femenina 2023 marca el inicio del proceso de clasificación a los Juegos Panamericanos Junior de 2025.

Se otorgarán dos (2) plazas directas acá en Hermosillo, a los Juegos Panamericanos Junior 2025 para los primeros dos lugares entre los equipos de NORCECA al concluir el evento. La Confederación Sudamericana de Voleibol, CSV, establecerá su propio sistema de clasificación.

Los ocho equipos participantes han sido divididos en dos grupos, con el Grupo A consistiendo en Canadá, República Dominicana y Perú; en tanto que al anfitrión México le acompañan Argentina, Costa Rica y Honduras en el Grupo B.

Calendario Ronda Preliminar

July 18

2:00pm   Cuba v Peru

4:00pm    Argentina v Costa Rica

6:00pm   Dominican Republic v Canada

8:00pm   Mexico v Honduras

July 19

2:00pm   Canada v Cuba

4:00pm    Honduras v Argentina

6:00pm   Peru v Dominican Republic

8:00pm   Costa Rica v Mexico

July 20

2:00pm   Peru v Canada

4:00pm    Honduras v Costa Rica

6:00pm   Dominican Republic v Cuba

8:00pm   Mexico v Argentina

History of the competition:

AñoOroPlataBronce
2012DOMBRAARG
2014DOMCOLCUB
2016DOMARGCUB
2018DOMPERCUB
2021DOMMEXPUR

Dominicana Jineiry Martínez MVP de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de julio de 2023.- La central Jeniery Martínez de República Dominicana fue nombrada la Jugadora Más Valiosa MVP del Torneo de Voleibol Femenino de los vigésimo cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Jineiry Martínez recibió el reconocimiento de MVP y de la 1a Mejor Bloqueadora durante la ceremonia de clausura luego de que “Las Reinas del Caribe” ganaran su Sexta Medalla de Oro consecutiva en Juegos Centroamericanos.

República Dominicana también recibió los premios a 1a Mejor Atacadora para Brayelin Martínez, 2da Mejor Bloqueadora para Geraldine González, Mejor Acomodadora para Niverka Marte, Mejor Opuesta y Mejor Anotadora para Gaila González, y Mejor Receptora para Brenda Castillo.

Elaine Vazquez de Puerto Rico, que ganaron la medalla de plata de las Justas, fue nombrada la 2da Mejor Atacadora.

La colombiana Juliana Toro fue distinguida con los premios a Mejor Libero y Mejor Defensa; y la mexicana Jocelyn Urías como Mejor Servicio

Women’s Individual Awards San Salvador 2023 CAC Games

Premiaciones Individuales

Jugadora Más Valiosa MVP Jineiry Martinez (DOM)

1st Mejor Atacante  Brayelin Martinez (DOM)

2nd Mejor Atacante Elaine Vazquez (PUR)

1st Mejor Bloqueo Jineiry Martinez (DOM)

2nd Mejor Bloqueo Geraldine Gonzalez (DOM)

Mejor Acomodadora Niverka Marte (DOM)

Mejor Opuesta Gaila Gonzalez (DOM)

Mejor Libero Juliana Toro (COL)

Mejor Receptora Brenda Castillo (DOM)

Mejor Defensa Juliana Toro (COL)

Mejor Servicio Jocelyn Urias (MEX)

Mejor Anortadora Gaila Gonzalez (DOM)

República Dominicana gana Sexto Título consecutivo en Juegos Centroamericanos y del Caribe

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de julio de 2023.- República Dominicana derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-19, 25-19, 25-16) ganando su Sexto Título consecutivo de Voleibol Femenino en Juegos Centroamericanos y del Caribe en la edición número 24 de San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Este es el octavo título de “Las Reinas del Caribe”, con una racha de seis título consecutivos que inició acá en San Salvador en 2002. República Dominicana ahora empata con Cuba en el récord histórico de medallas de oro de las Justas.

Esta es la sexta medalla de plata para Puerto Rico, habiendo caído ante República Dominicana en cinco ocasiones y una ante México.

Dominican Republic celebrates

República Dominicana superó a Puerto Rico por un cómodo margen en puntos de ataque de 43 a 35 y con una amplia ventaja de 13 a tres en bloqueo. Ambos equipos anotaron un punto de servicios. Las Dominicanas otorgaron 15 puntos por errores no forzados y Puerto Rico totalizó 18.

Marcos Kweik, Entrenador de República Dominicana: “Estamos contentos, veníamos con una gran responsabilidad de validar la corona por el equipo con el que nos presentamos. Hemos trabajado con seriedad para quedarnos con la medalla de oro”.

Cuba venció a Colombia llevándose la Medalla de Bronce de los Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de julio de 2023.- Cuba venció a Colombia 3-0 (25-22, 28-26, 25-22) ganando la Medalla de Bronce del Voleibol Femenino de los vigésimos cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Cuba con un récord de 3-2 ganó su segunda medalla de bronce en la historia del evento, su primera fue durante los Juegos de Veracruz 2014.

Cuba ganó un disputado primer set y se llevó el segundo viniendo de un déficit de dos puntos el parcial completo en una fiesta de puntos que Ailama Cese terminó de un ataque para el triunfo de 28-26. Cuba una vez más vino de abajo en el tercero, se recuperó de un déficit de seis puntos (12-18) y alcanzando a empatar a 21, un bloqueo de Diaris Pérez terminó el partido.

Cuba lideró los puntos de ataque con una amplia ventaja de 56 a 33 y con un cómodo margen de 10 a 6 en bloqueo. Colombia fue mejor en puntos de servicio (5-1) y limitó sus errores a 11 contra 25.

Tres jugadoras anotaron dígitos dobles en el triunfo de la medalla de bronce de Cuba, las jugadoras de esquinas Diaris Perez y Ailama Cese con 16 puntos cada una, y la central Dezirett Madan que contribuyó con 13 puntos.

Cuba celebrates winning the Bronze Medal

La ofensiva colombiana fue encabezada por la atacante de esquina Ana Karina Olaya con 16 puntos, seguida por Melissa Rangel y por Valerin Carabali con 9 y 7 puntos respectivamente.  

Tomás Fernández Arteaga, Entrenador de Cuba: “Nosotros veníamos por una medalla y alcanzamos nuestro objetivo. Ayer en la semifinal fue un partido cuesta arriba contra uno de los mejores equipos del mundo y lo que hicimos fue recuperar al grupo porque era más accesible luchar hoy por la medalla de bronce. Preparamos al grupo en todos los factores de juego para cumplir el objetivo”.

María Alejandra Marin, Capitana de Colombia: “Cuba fue muy ofensivo con el saque y nosotros fallamos bastante en el recibo. Ellas fueron más agresivas en el ataque que nosotras y por ello el resultado de hoy. Felicidades a Cuba que lo hizo muy bien”.

México quinto lugar venciendo a Costa Rica en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de julio de 2023.- México venció a Costa Rica 3-0 (25-14, 25-23, 25-18) para terminar quinto lugar del Voleibol Femenino de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

México finalizó con récord 3-2 en juegos ganados y Costa Rica con 1-4 por el quinto y sexto lugar respectivamente.

La central Jocelyn Urías encabezó a México con 14 puntos (11 ataques, un bloqueo, dos aces), seguida por la atacante de esquina Melanie Parra quien agregó 13 puntos de ataque.

Las líderes en anotaciones de Costa Rica fueron Tamara Espinoza con 13 puntos (12 ataques, un ace) y la opuesta Tatiana Sayles con 10 puntos de ataque.

México terminó con ventaja en todos los elementos de juego, en ataque (49-33), bloqueo (8-0) y puntos de servicio (7-1). Costa Rica limitó sus errores a 11 contra 21 de México.

Andrea Rangel, MEX, attacks

Joseline Landeros, Libero de México: “No fue el torneo que esperábamos, teníamos otras expectativas. Nos vamos con las cosas que tenemos que trabajar y lo haremos con todas las ganas para lo que sigue. Estamos en un nuevo proceso con un nuevo entrenador, apenas llevamos un mes juntos y todas nos vamos adaptando a su visión de lo que quiere que hagamos”.

Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica: “Después del partido de ayer ante El Salvador las jugadoras ni yo quedamos satisfechos y para hoy cada una se puso metas personales. Hoy logramos tener presencia en la cancha y mejores ejecuciones”.

Trinidad & Tobago se lleva el séptimo lugar de los Juegos San Salvador 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de julio de 2023.- Trinidad & Tobago se llevó el séptimo lugar del torneo de Voleibol Femenino de los vigésimos cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 luego de vencer a El Salvador 3-1 (23-25, 25-17, 25-18, 25-23).

Ambos equipos terminaron el evento con récord 1-4 en juegos ganados, Trinidad & Tobago séptimo y las anfitrionas El Salvador octavas.

Trinidad & Tobago se enfrentó a El Salvador para su primer partido, pero hoy tuvieron un resultado distinto. Trinidad & Tobago superó a El Salvador con una amplia ventaja de 12 a 4 en puntos de bloqueos y 11 a dos en aces. También sostuvieron una ventaja de 56 a 41 en aces, pero otorgaron 36 puntos de errores no forzados contra 19.

La atacante de esquina Channon Thompson de Trinidad & Tobago encabezó a todas las anotadoras con 23 puntos de 18 ataques y cinco impresionantes puntos ace. La opuesta Krystle Esdele se sumó a la victoria con 19 puntos, seguida por la central Kaylon Cruickshank con 12 puntos, incluyendo el máximo de 6 puntos por bloqueo.

La jugadora de esquina Gabriela Funes y la capitana Adriana Flores de El Salvador con 15 y 11 puntos respectivamente.

Saleem Ali, Entrenador de Trinidad & Tobago: “Venir acá fue un poco difícil, el primer partido ante El Salvador no teníamos práctica. Hoy ya nos acomodamos, mejoramos nuestro nivel para terminar”.

Andrea Genova, Entrenador de El Salvador: “Adquirimos una buena experiencia. El primer juego lo ganamos ante Trinidad & Tobago y hoy lo jugamos a la par, en el ranking mundial ellas están mejor que nosotras. Ya es un principio para nosotros, estamos satisfechos del trabajo porque no llevamos mucho tiempo juntos”.

Puerto Rico avanza al juego por la Medalla de Oro de los Juegos CAC derrotando a Colombia

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de julio de 2023.- Puerto Rico derrotó a Colombia 3-1 (25-23, 25-15, 8-25, 25-18) en semifinales para avanzar al partido por la Medalla de Oro del torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Puerto Rico (4-1) disputará el oro de los Juegos frente a las actuales campeonas República Dominicana quienes más temprano ganaron su semifinal ante Cuba que jugará contra Colombia (3-2) en el partido por la medalla de bronce.

Puerto Rico ha disputado el juego por el título en otras cinco ocasiones desde la creación de los Juegos, perdiendo en cuatro ocasiones con República Dominicana y una ante México.

Puerto Rico vino de atrás seis puntos (19-23) para ganar el primer set 25-23 con espectacular defensa que continuó en el segundo set que ya pudieron dominar a Colombia con una cómoda ventaja. El tercer set fue una historia totalmente distinta, en donde Colombia mostró una mejoría significativa para cerrar con un contundente 25-8. En el cuarto set, Puerto Rico avanzó a una cómoda ventaja de cinco puntos (18-13) que las colombianas no pudieron superar.

A pesar de que las colombianas tuvieron una ventaja cómoda de 12 a 6 en bloqueos, una mínima ventaja en puntos aces 3-2 y cometieron menor número de errores no forzados, 22 a 26, fue Puerto Rico quien avanzó al partido por el oro tras anotar 53 puntos de ataques contra 40.   

Puerto Rico celebrates moving into the Gold Medal Match

La opuesta Brittany Abercrombie de Puerto Rico fue la máxima anotadora con 21 puntos de 20 ataques y un ace. La jugadora de esquina Elaine Vazquez también contribuyó al triunfo con 14 puntos de ataque. La central Paola Rojas agregó 9 puntos, 4 de ellos por bloqueos.

La opuesta colombiana Dayana Segovia y la atacante de esquina Ana Karina Olaya anotaron 16 puntos cada una; Dayana de 10 ataques y cuatro bloqueos; Ana Karina de 15 ataques y un ace. La central Valerin Carabali también anotó dígitos dobles, agregando 10 puntos de ataque.

Shara Venegas, Capitana de Puerto Rico: “Tuvimos una buena preparación, el equipo jugó enfocado y no nos desesperamos, aunque perdimos el tercer set por un amplio marcador, ellas jugaron muy bien. En el cuarto set fuimos una veteranas, jugamos tranquilas y confiadas en que saldríamos con la victoria”.

Fernando Morales, Entrenador de Puerto Rico: “Meta lograda, queríamos estar en la final y buscar la revancha ante República Dominicana, vamos a darlo todo contra un gran equipo. Les dije a las muchachas que había que ser agresivas en el primer set porque ya veníamos acostumbrados de un grupo tan competitivo, nos funcionó para salir adelante. En el tercer set no sé qué sucedió, pero el banco hizo un gran trabajo para darles descanso a las jugadoras para que se resetearan mentalmente y volver duro”.

Antonio Rizola, Entrenador de Colombia: “El primer set lo ganábamos por una ventaja de cuatro puntos, ese primero fue muy representativo para el equipo, ese decidió más el partido. Estoy muy feliz con el equipo, tenemos a cuatro atletas que no eran titulares y representaron muy bien a Colombia. Vamos a disputar una medalla con Cuba en iguales condiciones”.

Nuevos Uniformes para Árbitros Internacionales NORCECA

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de julio de 2023.- La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol NORCECA, hizo entrega nuevos uniformes para Árbitros Internacionales de la Confederación NORCECA durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Como una iniciativa por parte de la Comisión de Arbitraje de NORCECA y la aprobación del Comité Ejecutivo y Consejo de Administración de NORCECA se decidió confeccionar un uniforme nuevo para Árbitros Internacionales de NORCECA.

El nuevo diseño de los uniformes obedece a la modernización de la indumentaria para los Árbitros Internacionales que pasó por varios diseños que darán mayor comodidad y vistosidad durante los campeonatos continentales organizados por la Confederación NORCECA.

En ocasión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se realizó la primera entrega a los Árbitros Internacionales designados para los mismos por parte del Primer Vicepresidente de NORCECA el Lic. Ariel Sainz y la Directora General de NORCECA Lic. Arateide Cáceres.

La entrega de los uniformes se realizará de forma progresiva a todas las Federaciones Nacionales miembros de la NORCECA y completar así que todos los Árbitros Internacionales de NORCECA vistan la nueva indumentaria en todos los campeonatos continentales NORCECA.

Dominicana se encamina a ganar su octava Medalla de Oro de Juegos CAC, sexta al hilo

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de julio de 2023.- Las actuales campeonas República Dominicana van encaminadas a ganar su octava Medalla de Oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, sexta al hilo, tras derrotar a Cuba 3-0 (25-13, 25-19, 25-15) en la vigesimocuarta edición de los Juegos San Salvador 2023.

Las Dominicanas se mantienen invictas (4-0) y lucharán por su octava Medalla de Oro frente al ganador de la otra semifinal entre Colombia y Puerto Rico. Si se llega a enfrentar a Colombia, será la repetición de la final de los Juegos de Barranquilla 2018. Cuba disputará la medalla de bronce con el perdedor.

Las estadísticas del partido estuvieron inclinadas del lado Dominicano. “Las Reinas del Caribe” estuvieron a dos puntos de doblar a Cuba en puntos de ataques (40-24), también sostuvieron una amplia ventaja en bloqueos de 16 a 5 y anotaron cinco puntos de servicios contra ninguno. Cuba cometió menos errores no forzados, 14 contra 18.

La central Jineiry Martinez anotó impresionantes 11 puntos de bloqueos de su total de 16 puntos, llevando a su equipo a la final. La jugadora opuesta Gaila González aportó 16 puntos de 14 ataques y tres bloqueos, mientras que la atacante de esquina Yonkaira Peña contribuyó con 14 puntos de 11 ataques, un bloqueo y dos aces.

La jugadora de esquina cubana Ailama Cese encabezó a su equipo con siete puntos, acompañada por Diaris Pérez y la central Dayana Martínez con 6 y 5 respectivamente.

Yonkaira Peña, DOM, spikes

Niverka Marte, Capitana de República Dominicana: “Tratamos de cometer la menor cantidad de errores posible, tratamos de mantener siempre presionando a Cuba porque sabemos que es un equipo agresivo en el ataque. Hoy Dominicana jugó muy bien, la mantuvimos bajo control”.

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana:  “Hemos trabajado cada partido a la vez, para hoy estudiamos a Cuba. Siempre pensamos que el próximo partido será el más difícil. Ahora toca descansar, estudiar videos del rival y hacer un buen juego mañana”.

Gretell Moreno, Capitana de Cuba: “Nosotras tenemos que seguir creciendo en voleibol al nivel que está Dominicana. Tenemos que seguir trabajando, tener paciencia y eliminar el número de errores no forzados. Aprendemos enfrentándonos a un contrario que nos exige. Físicamente estamos a la par, nuestra desventaja ante ellas es la cancha que ellas tienen”.

Tomás Fernández Arteaga, Entrenador de Cuba: “El equipo tuvo intensidad por momentos del partido, demostrando que pueden, pero el contrario que tuvo mayor nivel no dejó mantenerla. Mis jugadoras lo intentaron, pero cometieron errores propios y nos sacan ventaja, la cual es difícil de recuperar cuando regresan a su intensidad. Vamos a observar la siguiente semifinal para estudiar al posible rival”.

Costa Rica venció a El Salvador para enfrentarse a México por el quinto lugar de Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de julio de 2023.- Costa Rica venció a El Salvador 3-0 (25-13, 25-18, 25-14) para enfrentarse a México por el quinto lugar del torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Costa Rica dominó el partido de clasificación por las posiciones 5 a 8 ante las anfitrionas El Salvador y el sábado se medirá con México por el quinto lugar de los Juegos. El Salvador se enfrentará a Trinidad & Tobago por las posiciones siete y ocho.  

Costa Rica tuvo superioridad anotando 32 puntos de ataques contra 12; también tuvieron una amplia ventaja de 11 a tres en puntos de servicios. Ambos equipos anotaron 2 puntos de bloqueos. Costa Rica cometió dos puntos menos por errores no forzados que El Salvador (28-30).

La jugadora de esquina Tamara Espinoza lideró a Costa Rica con 13 puntos, anotando 5 puntos de aces, además de 7 ataques y un bloqueo. La central María Fernanda Alfaro contribuyó con 11, también por 5 puntos de servicios, 5 ataque y un bloqueo. La atacante de esquina Tatiana Sayles agregó 10 puntos.

Melissa Campos, CRC, pass the ball

Marcela Araya, Capitana de Costa Rica: “Estamos contentas por obtener un triunfo que nos lleva a disputar el quinto lugar de los Juegos. Nos falta constancia por momentos, a veces jugamos bien y a veces no. Encontramos un mejor ritmo de juego en comparación a nuestras presentaciones anteriores, espero que nos ayude para mañana”.

Adriana Flores, Capitana de El Salvador: “Esto nos sirve para tener un panorama de cómo está el equipo porque nuestra competencia principal es Centroamérica. Nuestro entrenador es nuevo y también le sirve para conocer el tipo de juego de nuestra zona y así poder mejorar nuestra táctica de juego. Nos falló la recepción mucho en este partido”.

México busca la quinta posición luego de vencer a Trinidad & Tobago

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de julio de 2023.- México venció a Trinidad & Tobago 3-0 (25-15, 25-18, 25-22) y buscará la quinta posición del Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

México jugará el sábado por el quinto lugar del evento frente al ganador entre las anfitrionas El Salvador y Costa Rica, y las perdedoras van ante Trinidad & Tobago por el séptimo lugar.

Trinidad & Tobago tuvo un mejor desempeño liderando por cuatro puntos (11-7) en el tercer set hasta que México retomó territorio para cerrar en tres sets.

México finalizó con una amplia ventaja de 47 a 20 en puntos de ataques y con un margen de 8-1 en aces. Trinidad & Tobago superó a México en bloqueo 7-4 y cometiendo menos errores no forzados, 16 contra 27.

Tres jugadoras de México anotaron dígitos dobles, encabezados por la jugadora de esquina Melanie Parra (15 puntos), la central Karina Flores (13 puntos) y la atacante de esquina Grecia Castro (10 puntos). La central Jocelyn Urias anotó el máximo de 4 puntos de servicios ace.

La opuesta Krystle Esdelle fue la líder de anotaciones de Trinidad & Tobago con 8 puntos y la capitana, la central Jalicia Ross agregó 7.

Melanie Parra, MEX attacks

Karina Flores, Central de México: “Trinidad & Tobago mejoró su sistema en el tercer set y a nosotras nos faltó concentración, ellas aprovecharon. Mañana vamos por el quinto lugar, teníamos el deseo de una medalla, pero distintas circunstancias nos lo impidieron. Debemos mejorar, tenemos un verano largo con siete torneos y queremos aprovechar a nuestro nuevo entrenador Nicola Negro”.

Krystle Esdelle, Máxima anotadora de Trinidad & Tobago: “No queríamos darnos por vencidas, motivé a mi equipo para luchar por cada punto, a jugar y disfrutar el partido. Mañana quisiera que el equipo traiga más energía, a enfocarse y a dar el cien por ciento sin importar cuál sea el resultado”.

Colombia con marca invicta se enfrentará a Puerto Rico en Semifinales

SAN SALVADOR, El Salvador, 6 de julio de 2023.- Colombia venció a El Salvador 3-0 (25-6, 25-11, 25-5) para alcanzar la semifinal de forma invicta frente a Puerto Rico en el torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Colombia ganó el Grupo B con récord 3-0 para avanzar a la semifinal ante Puerto Rico que quedó segundo del Grupo A. Las anfitrionas El Salvador 1-2 finalizó en tercer lugar y jugará la ronda de clasificación por las posiciones 5 al 8, empezando contra el rival Centroamericano Costa Rica.

En la otra semifinal se enfrentan las campeonas defensoras República Dominicana ante Cuba.  

Los servicios de Colombia fueron demasiado para El Salvador, totalizando 12 aces a nada. Las sudamericanas también sostuvieron una amplia ventaja 32-16 en puntos de ataques y en puntos por bloqueos 7-0, en tanto que anotó 24 puntos por errores del rival contra seis.

La jugadora opuesta Dayana Segovia de Colombia fue la máxima anotadora del partido con 13 puntos de 11 ataques y dos puntos de servicios. La central Melissa Rangel y la jugadora de esquina Laura Grajales agregaron 7 y 6 puntos respectivamente.

Las atacantes de esquina Gabriela Funes y Daniela López anotaron 6 puntos cada una para El Salvador.

Dayana Segovia, COL, attacks

Antonio Rizola, Entrenador de Colombia: “Alcanzamos a pasar primeros del grupo. Jugamos con seriedad los tres partidos, respetando a nuestros adversarios. No hicimos cambios solo por hacerlos, todas jugaron y aportaron. Mañana es otro campeonato, la semifinal ante Puerto Rico que hoy no jugó con todo su equipo esperando a enfrentarnos y nosotros a ellas también”.

Andrea Genova, Entrenador de El Salvador: “Sabíamos cómo iba a acabar este partido, Colombia es el equipo 14 del mundo. Fue complicado. Nuestro torneo era competir contra nuestro rival directo Trinidad & Tobago en la ronda preliminar y ahora contra Costa Rica en la siguiente ronda, un partido importante que tendremos que luchar para alcanzar a jugar por la quinta posición”.

Campeonas Defensoras República Dominicana ganan Grupo A sobre Puerto Rico, ambos avanzan a semifinales

SAN SALVADOR, El Salvador, 6 de julio de 2023.- Las campeonas defensoras República Dominicana ganaron el Grupo A sobre Puerto Rico 3-1 (25-19, 25-16, 22-25, 25-21) y ambos equipos avanzaron a las semifinales del Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Las Dominicanas (3-0) invictas y Puerto Rico (2-1) como primer y segundo lugar del Grupo A respectivamente alcanzaron las semifinales; lo más probable es que enfrenten a Cuba y Colombia respectivamente (segundo y primer lugar del Grupo B), faltando todavía un partido que disputar de ese grupo.

República Dominicana utilizó a todas sus jugadoras, mientras que la acomodadora puertorriqueña Vilmarie Rivera y la atacante de esquina Paola Santiago no pudieron jugar por pequeños quebrantos de salud.

Las Dominicanas superaron en bloqueo a Puerto Rico 15 a 9 y sostuvieron un considerable margen de 5-3 en puntos ace. Puerto Rico terminó con una mínima ventaja de 48 a 47 en puntos de ataque. Las Dominicanas anotaron 30 puntos por errores no forzados contra 21.

La central Jineiry Martinez encabezó la ofensiva de Dominicana sobre la red, anotando 6 puntos de bloqueo de su total de 18 puntos, además de 11 puntos de ataques y un ace. La jugadora de esquina Yonkaira Peña y la opuesta Gaila González contribuyeron con 13 puntos cada una. Yonkaira produjo 11 ataques, un bloqueo y un ace, en tanto que Gaila anotó 8 puntos de ataques, tres de bloqueo y dos aces.

Del lado de Puerto Rico, la punta Pilar Victoria lideró a su equipo con 17 puntos de 15 ataques, un bloqueo y un ace, junto a la opuesta Génesis Collazo con 10 unidades. La jugadora de esquina Elaine Vazquez agregó 9 puntos todos de ataques.

Geraldine Gonzalez, DOM, celebrates

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: “El entrenador rival movió a las jugadoras y nosotros también, era un partido de clasificación solamente. Lo que importa son los dos próximos días. Fue bueno darle oportunidad a jugadoras de la banca porque las voy a necesitar”.

Fernando Morales, Entrenador de Puerto Rico: “Wilmarie tuvo problemas estomacales y decidimos cuidarla para mañana que partido de semifinal, así como a Paola Santiago que tiene resentido un músculo, dimos una buena pelea. Pudimos ver a todas en acción. Las seis que estuvieron en cancha pelearon todo el tiempo. Sabemos que República Dominicana es de los mejores equipos del mundo, no podemos pedir más. Esperamos poder ganar mañana en semifinales y poder tener la revancha en la final”.

México finaliza tercero del Grupo A en los Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 6 de julio de 2023.- México finalizó tercer lugar del Grupo A luego de derrotar a Costa Rica 3-0 (25-11, 25-16, 25-13) en el Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

México obtuvo su primera victoria en el torneo tras finalizar la ronda preliminar con 1-2 y Costa Rica 0-3. Ambos equipos disputarán la ronda de clasificación por las posiciones 5 a 8. México iniciará contra Trinidad & Tobago y Costa Rica espera a confirmar que sea ante El Salvador.

México no tuvo dificultades en imponerse al equipo centroamericano con una amplia ventaja en ataques (37-19). Además, sostuvo ventajas de 6 a 4 en puntos de bloqueo y de 7 a 1 en aces, concediendo 16 puntos por errores no forzados contra 25.  

La capitana del equipo mexicano Andrea Rangel, junto a la jugadora de esquina Melanie Parra anotaron 10 puntos cada una. Aimé Topete que entró de cambio en el primer set aportó 7 puntos.

La opuesta Tatiana Sayles de Costa Rica fue la máxima anotadora del partido con 13 puntos.

Grecia Castro, MEX, spikes

Nicola Negro, Entrenador de México: “El equipo está creciendo cada día, enfrentándose a adversarios distintos. Pienso que pagamos el primer día ante Puerto Rico, era nuestro primer partido juntos y el primero de la temporada, llegamos con poco ritmo y mejoramos hasta el tercer set. Ante República Dominicana, fue un partido muy positivo ante un equipo de primer mundo y hoy el equipo estuvo atento y enfocado”.

Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica: “Estos fueron tres partidos muy difíciles, lo que más ha sufrido ha sido nuestro ataque, claramente por el saque y el nivel de bloqueo de nuestros rivales, no hemos sido tan efectivos. Debemos mejorar en nuestras decisiones en el pase y en ataque. Ahora a enfocarnos en El Salvador, rival directo de nuestra zona y debemos estudiarlo bien, lo afrontaremos con seriedad”.

Cuba venció a Trinidad & Tobago en sets seguidos, mejorando su récord 2-1 en el Grupo B

SAN SALVADOR, El Salvador, 6 de julio de 2023.- Cuba venció a Trinidad & Tobago 3-0 (25-16, 25-17, 25-17) mejorando su récord a 2-1 en el Grupo B del torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el jueves.

Cuba (2-1) está un paso más cerca de alcanzar las semifinales, tendrán que esperar el resultado entre Colombia (2-0) y El Salvador (1-1). Trinidad & Tobago termina el Grupo B en cuarto lugar y disputará la ronda de clasificación por las posiciones 5 a 8.

Con una mejoría considerable de sus partidos previos, Trinidad & Tobago pudo mantener el marcador cerca hasta la mitad de los tres sets.

Cuba fue superior, por mucho, en puntos de ataques (48-23), en tanto que sostuvieron una mínima ventaja en bloqueos (6-5) y en puntos de servicios (4-3). Trinidad & Tobago cometió menos errores (17-19).

La opuesta cubana Yensy Kindelan, la jugadora de esquina Diaris Pérez y la central Jessica Aguilera anotaron 10 puntos en la victoria de su equipo.

Channon Thompson de Trinidad & Tobago fue la máxima anotadora con 11 puntos (8 ataques, 3 bloqueos).

Channon Thompson, TTO, spikes

Yensy Kindelan, Máxima anotadora de Cuba: “Considero que fueron errores nuestros los que mantuvieron el marcador siempre cerca; fueron entre 6 y 7 errores por set, esa fue la dificultad porque detrás de un error ellas lograban anotar puntos seguidos. Pudimos superar y será más difícil en la siguiente ronda que habrá mayor dificultad ya sea República Dominicana o Puerto Rico”.

Tomás Fernández Arteaga, Entrenador de Cuba: “Mi equipo estuvo muy confiado. Jugadoras de experiencia se pusieron al nivel del equipo contrario y se comenten errores no forzados, dependía de nosotros. El ataque que es nuestra fortaleza no alcanzó su capacidad y eso complica los partidos. El próximo juego, la semifinal será un trámite para disputar la medalla de bronce porque pienso que será ante República Dominicana que es el equipo de mayor nivel en la competencia”.

Channon Thomson, Máxima anotadora de Trinidad & Tobago: “Nuestro equipo mejoró considerablemente. Ahora, estamos en un proceso de desarrollo, de reconstrucción, luego de clasificar al Campeonato Mundial en 2018, desafortunadamente la continuidad de nuestro programa se rompió. Tomará algún tiempo, tomará perder muchos partidos, pero con las derrotas podremos evaluar y regresar a planear para jugar mejor”.

Cuba obtiene primera victoria venciendo a El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 5 de julio de 2023.- Cuba obtuvo su primera victoria venciendo a El Salvador 3-0 (25-19, 25-6, 25-10) en el torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe el miércoles en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández. Salvador 3-0 (25-19, 25-6, 25-10) in the Women’s Volleyball tournament of the Central American and Caribbean Games on Wednesday at the Sports Palace Carlos El Famoso Hernández.

Cuba con récord 1-1 en el Grupo B, cerrará la ronda preliminar el jueves frente a Trinidad & Tobago 0-2. Las anfitrionas El Salvador 1-1 se enfrentarán a Colombia que va en primer lugar con 2-0.

El primer y segundo lugar de cada Grupo avanzará a las semifinales del sábado; el tercer y cuarto lugar jugarán una ronda de clasificación por las posiciones 5 a 8.

Cuba dominó a El Salvador por una amplia ventaja de 34 a 18 en ataques, con una impresionante ventaja de 17 a uno en bloqueo y un margen de 9-1 en puntos de servicios.

Opposite Dezirett Madan encabezó a Cuba como la máxima anotadora del encuentro con 13 puntos de 9 ataques, tres bloqueos y un ace, seguida por la central Jessica Aguilera con 10 puntos de 5 ataques, el máximo de 4 puntos de bloqueo y un ace. La jugadora de esquina Ailama Cese con 9 puntos.

La capitana de El Salvador, la punta Adriana Flores anotó 6 puntos todos de ataques y la central Fabiola Venegas aportó 5 puntos.

Diaris Perez, CUB, blocks

Gretell Moreno, Capitana de Cuba: “Nosotras ayer no mostramos el cien por ciento de nuestras habilidades y hoy sabíamos que podíamos trabajar un poco más, le jugamos duro, pero cometemos demasiados errores no forzados, seguimos trabajando en ellos. Esperamos que avanzando a la siguiente ronda podamos corregirlo, porque nos enfrentaremos a un rival potente, ya sea República Dominicana o Puerto Rico”.

Adriana Flores, Capitana de El Salvador: “Sabíamos el nivel de juego que nos enfrentaríamos hoy. En el primer set pudimos solventar varios aspectos de juego y eso les sirvió a ellas controlarnos mejor en los siguientes sets. Hicimos un trabajo honesto. Mañana cerramos la ronda de grupos contra otro rival fuerte, Colombia, vamos a hacer lo mejor”.

República Dominicana invicta en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 5 de julio de 2023.- República Dominicana se mantuvo invicta luego de la victoria por 3-0 (25-23, 25-19, 25-13) sobre México en el Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 este miércoles.

El primer lugar del Grupo A se decidirá el jueves entre las campeonas defensoras República Dominicana 2-0 y Puerto Rico 2-0; México 0-2 se enfrentará a Costa Rica 0-2.

México aprovechó los errores no forzados por parte de las dominicanas en el primer set y tuvieron buen desempeño manteniéndose cerca en el marcador. República Dominicana estuvo arriba en el segundo set de principio a fin y en el tercer set vino de un déficit de dos puntos en su mejor set del partido.

El mejor elemento de juego de República Dominicana fue su bloqueo, con una ventaja de 13 a 7; también encabezaron los puntos de servicios 4-2. El ataque fue balanceado, con la ventaja para República Dominicana 36 a 32. Las ganadoras cometieron menos errores no forzados (14-22).

Las esquinas Yonkaira Peña y Brayelin Martinez encabezaron a República Dominicana con 13 puntos cada una. Yonkaira a través de 12 puntos de ataques y un bloqueo, y Brayelin con 19 ataques, un bloqueo y tres aces. La central Jineiry Martínez, que solo jugó los primeros dos sets, anotó el máximo de 6 puntos de bloqueo.

La atacante de esquina Melanie Parra, que regresa a la selección mexicana, fue la máxima anotadora del partido con 14 puntos de 10 ataques, 3 bloqueos y un ace. Su compañera Andrea Rangel contribuyó con 10 puntos de ataque.

Vielka Perarlta, DOM, serves

Yonkaira Peña, máxima anotadora de República Dominicana: “México hizo muy bien en aprovechar nuestros errores, ajustaron su juego. Nosotras pudimos salir adelante sin presión y terminamos dominando el tercer set porque limitamos nuestros errores. Cuando tuve la responsabilidad de atacar la tomé con seriedad como siempre lo he venido haciendo”.

Melanie Parra, máxima anotadora de México: “Tengo tiempo de no estar con la selección y regresar para una competencia ante rivales de alta calidad tiene un grado de presión, pero el equipo tiene calidad. A pesar de la derrota podemos rescatar cosas buenas, estoy contenta de lo que podemos llegar a lograr. Mañana ante Costa Rica no podemos ceder espacios porque tienen buena defensa”.

Puerto Rico con récord 2-0 en el Grupo A tras derrotar a Costa Rica

SAN SALVADOR, El Salvador, 5 de julio de 2023.- Puerto Rico derrotó a Costa Rica 3-0 (25-13, 25-13, 25-9) mejorando 2-0 en el Grupo A del Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el miércoles en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Puerto Rico invicto (2-0) se medirá con las campeonas defensoras República Dominicana en su partido de la ronda de grupos el jueves. Costa Rica está lista para enfrentar a México.

El equipo caribeño, con variaciones en su alineación, no tuvo complicaciones para superar al conjunto centroamericano 38 a 20 en puntos de ataque, 6 a 4 en puntos de bloqueo y un margen mínimo de 4-3 en aces. Puerto Rico se benefició anotando 27 puntos de errores del rival en tanto que limitó los suyos a ocho.

La ofensiva en anotaciones puertorriqueña la comandaron tres jugadoras con dígitos dobles. La opuesta Génesis Collazo y la jugadora de esquina Pilar Victoria con 13 puntos cada una, la atacante de esquina Karla Santos anotó 10 tantos.

La máxima anotadora de Costa Rica fue la opuesta Tatiana Sayles con 7 puntos de ataque.

Alba Hernandez, PUR, attacks

Wilmarie Rivera, Acomodadora de Puerto Rico: “Estamos contentas con nuestra segunda victoria, pudimos trabajar varias cosas de nuestro lado de la cancha y competimos bien. Hubo variaciones en la alineación para mejorar y practicar, y estar listas para avanzar a la siguiente ronda”.

Marcela Araya, Capitana de Costa Rica: “Empezamos bien los primeros puntos de cada set, pero después perdimos comunicación, nuestra intensidad de juego bajó y eso se reflejó en el marcador. Hay muchísimo por mejorar, pero también aplicarlo. No se jugó a nuestro “cien” y hay que corregirlo inmediatamente porque el torneo es corto”.

Segundo triunfo consecutivo para Colombia en el Grupo B

SAN SALVADOR, El Salvador, 5 de julio de 2023.- Colombia venció a Trinidad & Tobago 3-0 (25-9, 25-9, 25-6) en su segundo triunfo consecutivo en el Grupo B del torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el miércoles en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Colombia está 2-0 como líder del Grupo B y cerrará la ronda preliminar el jueves frente a las anfitrionas El Salvador, y Trinidad & Tobago está 0-2, jugará ante Cuba.

Colombia fue dominante, con ventaja en todos los elementos de juego; en ataques (32-16), en bloqueos (3-1) y en puntos de servicios (7-0), además de anotar 33 puntos por errores contra siete

Las Sudamericanas utilizaron a todo su plantel en donde la central Melissa Rangel fue líder con 9 puntos y la atacante de esquina Ana Karina Olaya le siguió con 8.

La central Kaylon Cruickshank encabezó a Trinidad & Tobago con 6 puntos, la opuesta Alexis Aaliyah y la jugadora de esquina Desiree Donald agregaron 5 puntos cada una.

Ana Olaya, COL, attacks

Melissa Rangel, Central de Colombia: “Con dos triunfos estamos primeras en el grupo, ha sido un trabajo en equipo y estamos contentas con los resultados. Tenemos un equipo renovado, con jugadoras jóvenes, en donde cada una hace su papel. Estamos ayudando a las jóvenes para sacar el voleibol de Colombia adelante”.

Antonio Rizola, Entrenador de Colombia: “Damos un paso más, fue un triunfo importante porque todo el equipo jugó hoy. Nos toca el equipo de casa, difícil, con el apoyo de su público. Vamos encomiendas a la semifinal”.

Rayquelle Dickson, Acomodadora de Trinidad & Tobago: “Por momentos tuvimos buena defensa, tenemos que ser más consistentes y como acomodadora debo estar más atenta a los balones que vienen hacia mí. Cerramos contra un rival fuerte (Cuba) y Trinidad vendrá con la cabeza en alto siempre”.

El Salvador supera a Trinidad & Tobago en sets seguidos

SAN SALVADOR, El Salvador, 4 de julio de 2023.- Las anfitrionas El Salvador superaron a Trinidad & Tobago en sets seguidos 3-0 (25-17, 25-23, 25-21) en el primer día del Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

El Salvador tomó mayor confianza viniendo de atrás 0-4 en el primer set. En el segundo set se recuperaron impresionantemente de un déficit de siete puntos (3-10) para detener la buena racha de Trinidad & Tobago para cerrar 25-23 y luego liderar el tercer set de principio a fin.

El Salvador obtuvo su primera victoria en el Grupo B con ventaja únicamente en puntos de ataque por 38 a 25, en tanto que Trinidad & Tobago encabezaron el bloqueo por una amplia ventaja de 12 a 4 y un cómoda ventaja de 10 a 6 en puntos aces. El Salvador anotó 27 puntos por errores del rival, otorgando 13.

La jugadora de esquina Gabriela Fules de El Salvador fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos de 13 ataques y tres aces. La capitana Adriana Flores contribuyó en la victoria sumando 10 puntos de ataque.

La opuesta Krystle Esdelle encabezó a Trinidad & Tobago con 13 puntos, seguida por la atacante de esquina Channon Thomspon con 12 puntos. La capitana Jalicia Ross anotó el máximo de 5 puntos por bloqueos y la central Kaylon Cruickshank fue líder en aces con 5 puntos.

El miércoles El Salvador (1-0) jugará frente a Cuba (1-0) y Trinidad & Tobago (0-1) se enfrentará a Colombia (1-0).

Gabriela Funes, ESA, attacks

Adriana Flores, Capitana de El Salvador: “El primer set sirvió para sondear al rival y eso nos sirvió para ordenarnos en el segundo que íbamos abajo, con mejor rendimiento. Ahora toca Cuba, un rival fuerte, pero enfrentar a un equipo de ese nivel nos saca de nuestra zona de confort y trataremos de hacer lo mejor. Tenemos un planteamiento para el partido, así como lo tuvimos hoy, veremos qué sucede”.

Andrea Genova, Entrenador de El Salvador: “Motiva mucho iniciar con un triunfo, en frente de un público fantástico. Mañana enfrentamos a un equipo muy potente, Cuba tiene una historia increíble y vamos a enfrentar el partido con mayor seguridad luego de este partido. En el segundo set, tomamos mayor confianza con respecto al primero y por ello fallamos demasiado en el saque; afortunadamente con los cambios, las jugadoras aportaron más, lo cual fue la clave del set y del partido”.

Jalicia Ross, Capitana de Trinidad & Tobago: “Todos los partidos de estos Juegos Centroamericanos son una oportunidad para aprender y unirnos. Cometimos demasiados errores no forzados en el segundo set mientras íbamos arriba y necesitamos empezar a cerrar. Una vez estamos con buena racha, debemos mantenerla”.

Saleem Ali, Entrenador de Trinidad & Tobago: “Mi equipo no jugó esta noche, no terminaban los balones y estábamos brincando demasiado alto, solamente haciendo pequeños toques”.

Colombia inicia San Salvador 2023 venciendo a Cuba

SAN SALVADOR, El Salvador, 4 de julio de 2023.- Colombia venció a Cuba 3-1 (25-21, 25-18, 18-25, 26-24) para iniciar su campaña de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el martes en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.  

Cuba mejoró su defensa para ponerse arriba desde el principio del tercer set para forzar un cuarto set y mantener el ritmo a Colombia que lideraba 2 sets a 0. Colombia con tres puntos de ataque consecutivos y dos errores del rival, vino de atrás (14-19) y empató a 19 en el cuarto set, para el final dramático de 26-24 arrebatándole un punto de set a Cuba (23-24).

El bloqueo colombiano fue más contundente que el cubano, con ventaja de 13 a 8. Cuba dominó en puntos de ataques 57 a 51, y ambos equipos empataron en aces (3-3). Colombia se benefició de 27 errores no forzados por parte de Cuba, contra 20.

La opuesta colombiana Dayana Segovia fue líder del partido con 16 puntos de 14 ataques y dos bloqueos. También sobresalieron las esquinas Ana Karina Olaya y Laura Grajales con 12 y 11 unidades respectivamente. La central Melissa Rangel se unió con el máximo de 5 puntos por bloqueo, de los 11 puntos que aportó.

Del lado de Cuba, la esquina Ailama Cese lideró a su equipo con 15 puntos de 14 ataques y un ace. La central Dayana Martínez contribuyó con 13 puntos de 10 ataques y 3 bloqueos. La opuesta Dezirett Madan anotó 12 puntos de ataques y la atacante de Diaris Pérez agregó 10.

En el segundo día de competencia, Cuba se enfrentará al país anfitrión El Salvador y Colombia jugará contra Trinidad & Tobago.

Colombia celebrates against Cuba

María Alejandra Marín, Capitana de Colombia: “Colombia siempre lucha hasta el final, sin importar el marcador; luchamos por cada balón y eso nos dio la victoria. Cuba es un equipo potente, con bloqueo alto y con ataque ofensivo, entonces le jugamos con inteligencia, tocando balones, sacando bien y el doble cambio funcionó, y Karina respondió como debía. Las doce jugadoras estamos listas para aportar en cualquier momento”.

Antonio Rizola, Entrenador de Colombia: “Este es un equipo distinto al que teníamos el año pasado, con mucha responsabilidad por parte de las auxiliares Ana Karina y Laura que supieron aportar; Valerin y Melissa alternando como centrales, asumieron sabiendo que son las únicas para estar en la cancha, no es fácil para ellas. Jugamos con corazón”.

Tomás Fernández Arteaga, Entrenador de Cuba: “Las jugadoras tuvieron muchos nervios, les robaron la iniciativa con el saque y no pudimos combinar. Pero todos los rallies largos los ganamos y concretamos anotando. Nos falló el saque y el juego táctico de la pasadora fue lento, según el marcador debió de haber pasado el balón a la jugadora que estuviera libre”.

República Dominicana inicia Juegos CAC contundente sobre Costa Rica

SAN SALVADOR, El Salvador, 4 de julio de 2023.- República Dominicana inició los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 con una victoria contundente sobre Costa Rica 3-0 (25-7, 25-11 25-17) el martes en el Palacio de los Deporte Carlos El Famoso Hernández

Las campeonas defensoras República Dominicana, que buscan su octavo título en los Juegos, no tuvieron dificultades para obtener su primer triunfo en el Grupo A con ventaja de 42-16 en puntos de ataques, 10-6 en bloqueos y 3-1 en puntos de servicios. Las dominicanas cerraron con 12 errores no forzados y Costa Rica con 20.

República Dominicana utilizó a todas sus jugadoras, en donde las líderes de anotaciones fueron la jugadora de esquina Yonkaira Peña y la opuesta Gaila González con 11 puntos cada una. González anotó el máximo de 4 puntos por bloqueo. La atacante de esquina Brayelin Martínez agregó 8 puntos.

La atacante de esquina Tamara Espinoza y la opuesta Tatiana Sayles encabezaron a Costa Rica con 8 y 7 puntos respectivamente.

República Dominicana (1-0) jugará contra México (0-1) el miércoles, y Costa Rica (0-1) se enfrentará a Puerto Rico (1-0).

Brenda Castillo libero of Dominican Republic

Niverka Marte, Capitana de República Dominicana: “Es una victoria importante, teníamos metas personales cada una, hay que entrar en ritmo y acostumbrarnos al cambio de la pelota. Nos concentramos en no cometer errores. El desempeño del equipo pudo haber sido mejor, pero venimos de una competencia larga (VNL), salimos de la sala de competencia directamente de Corea para acá. Alondra Tapia es uno de los prospectos jóvenes para el equipo y estamos contentas de que esté acá”.

Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana:  “Tenemos una responsabilidad grande, trataremos de defender la corona, sabiendo que cada competencia tiene su particularidad. Venimos de una competencia larga y de cansancio por la zona horaria, son factores que interfieren en nuestro desempeño”.

Tatiana Sayles, Opuesta de Costa Rica: “Sabíamos que el partido sería complicado. Nosotros nos propusimos hacer un mejor trabajo con cada punto y cada set. Fueron puntos difíciles, tratamos de ser pacientes, de jugar unidas y seguir las instrucciones de nuestro entrenador. Mejoramos con cada set. El objetivo es competir aprendiendo y hacer nuestro mejor trabajo en cada partido”.

Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica: “Es un reto y honor iniciar un torneo contra las campeonas Centroamericanas, lo tomamos con respeto y seriedad. Hay una diferencia de nivel muy grande que debemos de aceptar e hicimos lo más que pudimos dadas las circunstancias. Siento que pudimos haber hecho más en los primeros dos sets; en el tercero dominicana y nosotros también estuvimos más relajados. Dominicana es un equipo de primer nivel”.

Voleibol Femenino inicia con Puerto Rico derrotando a México

SAN SALVADOR, El Salvador, 4 de julio de 2023.- Puerto Rico derrotando a México 3-1 (25-15, 25-20, 21-25, 25-23) en el partido de apertura del torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Puerto Rico se impuso a México en el primer y segundo set, alcanzando una ventaja rápida de seis puntos (12-6) y de cuatro puntos (13-9) respectivamente. El esfuerzo de la ofensiva mexicana luchó en el tercer set, recuperándose de un déficit de cuatro puntos (8-12) hasta el cierre 25-20 y forzando un triunfo apretado en el cuarto set para Puerto Rico.

Ambos equipos anotaron 10 puntos de bloqueos y Puerto Rico tuvo una ventaja de 3-1 en puntos de servicios, pero la ofensiva puertorriqueña en puntos de ataque, 61 a 47, fue la gran diferencia para la victoria de apertura en el Grupo A. Los errores no forzados fueron balanceados, Puerto Rico con 25 y México un total de 22.

La opuesta Brittanny Abercrombie de Puerto Rico fue la máxima anotadora del partido con 26 puntos de 25 ataques y un ace. La jugadora de esquina Paola Santiago aportó 20 puntos de 16 ataques, dos bloqueos y dos aces. La actante de esquina Elaine Vazquez también contribuyó a la victoria con 18 puntos (16 ataques, 2 bloqueos).

Del lado mexicano, las jugadoras de esquina Melanie Parra y Grecia Castro encabezaron con 14 y 13 puntos respectivamente; Parra de 12 ataques y un ace, y Grecia todos por ataques. La capitana Andrea Rangel y la central Jocelyn Urías aportaron 10 puntos cada una.

El miércoles, Puerto Rico se enfrenta a Costa Rica y México jugará frente a las campeonas defensoras República Dominicana.

Paola Santiago, PUR, spikes

Shara Venegas, Capitana de Puerto Rico: “Nos hemos visto desde niñas con algunas jugadoras de México, nos conocemos bien. Nos preparamos bien y nos enfocamos para salir con la victoria. Vamos a ir a la Villa muy felices después de este triunfo tan importante con el sistema de competencia”.  

Fernando Morales, Entrenador de Puerto Rico: “Los Centroamericanos son un torneo que se sigue mucho en Puerto Rico y estamos celebrando este triunfo con mucha alegría. La agresividad del principio fue muy importante, México iba a salir a presionarnos desde el inicio y salir adelante 2-0 nos dio mucha seguridad. Ellas (México) respondieron fuertemente y pudimos aguantarlo. Felicito a las novatas Paola Santiago y Alondra Vázquez que hicieron bien el trabajo”.  

Andrea Rangel, Capitana de México: “Nuestro juego fue más equilibrado en el tercer y cuarto sets. Empezamos con mucha presión por lo importante del partido, literalmente un partido de clasificación y considero que no es bueno para nadie, que el primer partido que define el pase en una competencia de Juegos Centroamericanos y a las 10:30 de la mañana no es favorable para nadie. Seguimos trabajando, aprendiendo y aprovechando cada partido para seguir mejorando”.  

Nicola Negro, Entrenador de México: “Definitivamente no entramos bien al juego. Faltó ritmo en el comienzo del juego, nos faltó organización. A partir del tercer set logramos mayor equilibrio y jugamos dos buenos sets, pero hubo indisciplina en cuestión de bloqueo-defensa en el cierre del cuarto set”.  

Entrenadores hablan previo al Voleibol Femenino de los Juegos CAC 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 3 de julio de 2023.- Los Entrenadores de los ocho equipos de voleibol femenino hablaron previo a su participación en los vigésimo cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que inicia el martes 4 de julio en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Los entrenadores italianos Nicola Negro y Andrea Genova tendrán su primera experiencia no solo en Juegos Centroamericanos pero primera evento oficial como entrenadores de las selecciones naciones de México y El Salvador respectivamente.

Antonio Rizola, Entrenador de Colombia: “Llegamos acá con la misma motivación que estuvimos en Barranquilla, en donde no se esperaba que Colombia alcanzara la final de los Juegos. Pero acá estamos en un grupo distinto, con Cuba, Trinidad & Tobago y el país anfitrión, en el que cada partido es muy importante, siempre me preocupo, pero la preocupación me motiva. Mi equipo no puede confiarse de que porque llegó hace cuatro años a las finales, ahora también, estamos trabajando fuerte para ello”.

Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica: “Venimos de hacer un buen papel en el Final Four, entendemos que son equipos diferentes, pero fue una buena preparación para el equipo y entrar en confianza, además de ver tácticamente lo que necesitamos para dar un salto más grande. Estamos en un grupo fuerte y tenemos que competir con mucho enfoque y disciplina, el equipo está listo para eso. Más que resultados, estamos buscando tener un rendimiento óptimo dentro de nuestras estadísticas y nuestro proceso”.

Tomás Fernández Arteaga, Entrenador de Cuba: “La preparación del equipo está aceptable. Tenemos un único propósito que es obtener un lugar altamente decoroso, que incluye una medalla. Nos hemos preparado bien, pero en la cancha se verán los resultados”.

Preliminary Inquiry

Wagner Pacheco, Entrenador Asistente de República Dominicana: “El equipo viene de competir de la VNL, solo hay un cambio de una central. El equipo viene fuerte tras competir en un torneo exigente, con dos triunfos importantes para cerrar la VNL, por lo que considero que somos el equipo de mayor nivel acá. Pero estamos muy conscientes del cansancio de las jugadoras, de un mes de competencia, cambio de horarios y el viaje largo que hay que manejarlo”.

Andrea Genova, Entrenador de El Salvador: “Llevamos cuatro meses trabajando juntos, estoy acá desde febrero. Para muchas jugadoras será su primera experiencia y para mí el primer partido oficial. Estamos acá para adquirir experiencia como equipo, intentar dar alguna sorpresa y ver qué sale”.

Nicola Negro, Entrenador de México: “Estoy muy feliz de entrar en este mundo de Norceca, es un honor. Llego con mucho entusiasmo y recién comienzo con la selección mexicana para llevar mi experiencia con el objetivo de hacer crecer al equipo. Como cada comienzo, se necesita tiempo. Los Juegos Centroamericanos serán la primera de muchas competencias para este 2023, estamos confiados y queremos hacer un buen trabajo”.

Saleem Ali, Entrenador de Trinidad & Tobago: “Tenemos cuatro jugadoras con experiencia y ocho no tienen tanta; nuestras dos acomodadoras son jóvenes. Esto es todo nuevo para el equipo. Estamos preparados en la medida de los posible, y nuestro objetivo principal es la Copa del Caribe que es en menos de un mes, por lo que estamos acá para obtener experiencia para usarla a ese nivel”.

Fernando Morales, Entrenador de Puerto Rico: “Este es un equipo joven y talentoso, se le suman Brittnay Abercrombie y Neira Ortiz que le darán un poco más de experiencia al grupo. Sabemos que nos jugamos todo en cada partido, iniciamos con un rival fuerte (México), pero nuestras jugadoras han estado en situaciones difíciles de juego como en nuestra Liga profesional y sabemos que aguantan la presión”.

Dominicanas buscan su octavo título, sexto al hilo en Juegos Centroamericanos y del Caribe

SAN SALVADOR, El Salvador, 3 de julio de 2023.- República Dominicana busca conquistar su octavo título en el Voleibol Femenino de Juegos Centroamericanos y del Caribe, sexto al hilo en la vigésima cuarta edición de los Juegos San Salvador 2023 del 4 al 8 de julio en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Las campeonas defensoras República Dominicana, quienes arribaron tras finalizar su campaña en la Liga de Naciones de Voleibol 2023, iniciaron su racha de triunfos precisamente acá en El Salvador cuando ganaron la décimo novena edición de los Juegos San Salvador 2002.

En la historia de los Juegos, Cuba ha ganado el torneo femenino en ocho ocasiones, incluyendo siete al hilo. La República Dominicana le sigue con siete títulos y México ha ganado los otros tres torneos.

Los ocho equipos que compiten están distribuidos en el Grupo A con las campeonas defensoras República Dominicana, Puerto Rico, México y Costa Rica; y el Grupo B con Cuba, Colombia, Trinidad & Tobago y las anfitrionas El Salvador.

El primer y segundo lugar de cada grupo avanzarán a las semifinales, el tercero y cuarto lugar disputarán partidos por las posiciones 5 al 8 del evento.  

La competencia consiste en cuatro partidos diarios, iniciando el 4 de julio con Puerto Rico frente a México a las 10:30 hora local, seguido por República Dominicana enfrentándose a Costa Rica a las 13:30, Colombia contra Cuba a las 17:00 y cerrando con las anfitrionas El Salvador a las 20:00 jugando contra Trinidad & Tobago.

El calendario de la ronda preliminar es el siguiente:

Julio 4

10:30    Puerto Rico v Mexico

13:30    República Dominicana v Costa Rica

17:00    Colombia v Cuba

20:00    El Salvador v Trinidad & Tobago

Julio 5

10:30    Colombia v Trinidad & Tobago

13:30    Puerto Rico v Costa Rica

17:00    República Dominicana v Mexico

20:00    El Salvador v Cuba

Julio 6

10:30    Cuba v Trinidad & Tobago

13:30    Mexico v Costa Rica

17:00    República Dominicana v Puerto Rico

20:00    El Salvador v Colombia

 Podios Femeninos Año con Año Juegos CAC

AñoOroPlataBronce
1938MEXPURPAN
1946DOMPURMEX
1959MEXVENAHO
1962DOMPURMEX
1966CUBMEXDOM
1970MEXCUBVEN
1974CUBMEXDOM
1978CUBMEXDOM
1982CUBMEXDOM
1986CUBMEXVEN
1990CUBMEXVEN
1993CUBMEXVEN
1998CUBDOMVEN
2002DOMVENMEX
2006DOMCUBPUR
2010DOMPURCRC
2014DOMPURCUB
2018DOMCOLPUR

Tabla Compuesta de Medallas Voleibol Femenino

PaísOroPlataBronceTotal
CUB82111
DOM71412
MEX37313
PUR0527
VEN0257
PAN0011
AHO0011
COL1001
CRC0011

Yonder García de Cuba MVP de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 2 de julio de 2023.- La destacada participación del defensa Yonder García de Cuba lo convirtió este domingo en el Jugador más Valioso (MVP) del Voleibol Masculino vigésimo cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Cuba, además del MVP, dominó cuatro de los 12 premios individuales al llevarse para su país los siguientes distintivos: 1st Mejor Bloqueo para José Masso, Mejor Colocador para Lyvan Taboada y Mejor Servicio para Javier Concepción.

México, también destacó al conseguir tres premios individuales; Josué López como 2nd Mejor Atacante y Hiram Bravo como Mejor Libero y Mejor Defensa.

Por su parte Puerto Rico obtuvo los premios de 1st Mejor Atacante por medio de Pelegrin Vargas y Mejor Receptor para Dennis Del Valle.st Best Spiker for Pelegrin Vargas and Best Receiver for  Dennis Del Valle.

Los premios del 2nd Mejor Bloqueo y Mejor Opuesto fueron para Rafael Brugos y Henry Tapia respectivamente, de República Dominicana.

Trinidad y Tobago por medio de su jugador Daynte Stewart consiguió el reconocimiento al Mejor anotador.

Premiaciones Individuales

MVP, Yonder Garcia (CUB)

1st Best Spiker, Pelegrin Vargas (PUR)

2a Best Spiker, Josué López (MEX)

1st Best Blocker, José Masso (CUB)

2a Best Blocker, Rafael Brugos (DOM)

Mejor Acomodadora, Lyvan Taboada (CUB)

Mejor Opuesta, Henry Tapia (DOM)

Mejor Libero, Hiram Bravo (MEX)

Mejor Receptora, Dennis Del Valle (PUR)

Mejor Defensa, Hiram Bravo (MEX)

Mejor Servicio, Javier Concepción (CUB)

Mejor Anortadora, Daynte Stewart (TTO)

Cuba Campeón Centroamericano y del Caribe San Salvador 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 2 de julio de 2023.- Cuba se coronó Campeón de los vigésimo cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 tras ganar el juego por la medalla de oro a República Dominicana 3-0 (25-17, 25-17, 25-22) en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Cuba ganó su onceavo título en Juegos Centroamericanos y del Caribe de forma invicta (5-0) y continúa siendo el máximo ganador del Voleibol Masculino en la historia de las Justas. Cuba no se coronaba campeón desde 1998 y la última vez que había disputado el partido por el título fue en 2006 en donde quedó segundo.

Para República Dominicana esta es su tercera medalla de bronce en la historia de los Juegos (1962, 1998). Los dominicanos culminaron segundos con récord 3-2.

Cuba fue dominante sobre sus rivales, a pesar de venir de abajo en el tercer set con un déficit de cuatro puntos (9-13).

Los servicios de Cuba fueron potentes y fueron el elemento clave para ganar la medalla de oro con una ventaja de 11 a dos. Los puntos por ataques fueron balanceados, Cuba anotando 33 y República Dominicana totalizando 27. Cuba también encabezó el bloqueo 9-3. En errores también fueron similares, los dominicanos cometieron menos, 22 contra 24.

Miguel Lopez, CUB, attacks

El central cubano Javier Concepción y su compañero de equipo, el jugador de esquina Miguel Angel López fueron los máximos anotadores con 12 puntos cada uno. Concepción anotó el máximo de 4 puntos de servicio. El central José Masso añadió 11 puntos.

El atacante de esquina Héctor Cruz encabezó la ofensiva dominicana con 10 puntos, seguido por el capitán Henry Tapia que recolectó 9 puntos.

Nicolás Vives, Entrenador de Cuba: “El objetivo siempre estuvo claro, ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Desde 1998 que no éramos campeones, los ganamos. Ahora a seguir trabajando para nuestros siguientes compromisos internacionales. Una vez más demostramos que Cuba tiene fortaleza en todos los aspectos de juego”.

Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana: “Estamos cerca del alto nivel, ese último set es muestra de ello. Vamos a seguir ejecutando, a seguir mejorando y jugar con equipos con el nivel de Cuba para poder llegar a ese nivel, si eso no se hace, será difícil de alcanzar. Estamos conscientes de que hay que seguir trabajando. Dimos un paso importante, escalamos en Juegos Centroamericanos, pronto vamos a consolidar lo que se viene haciendo”.

Puerto Rico gana Medalla de Bronce en Juegos Centroamericanos San Salvador 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 2 de julio de 2023.- Puerto Rico ganó la Medalla de Bronce de los vigésimos cuartos Juegos Centroamericanos y del Cariba San Salvador 2023 con una victoria de a 3-0 (25-19, 25-23, 25-14) sobre los representantes de Centro Caribe Sports -Guatemala- en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández el domingo.

Puerto Rico finalizó en tercer lugar con récord de 4-1 en juegos ganados, ganando la cuarta medalla de bronce en la historia de los Juegos (1950, 1959, 1986). Para CCS (Guatemala), con récord 2-3 y cuarto lugar es la mejor posición que ha tenido en los Juegos Centroamericanos.

Puerto Rico impuso el ritmo del partido en el primer y tercer set, en tanto que CCS no pudo mantener la ventaja que tuvo durante todo el segundo set hasta un apretado cierre de 25-23 para los puertorriqueños.

El central Johathan Rodríguez lideró a su equipo a la victoria con 10 puntos de 9 ataques y un ace. El jugador de esquina Pelegrin Vargas y el opuesto Jamal Ellis produjeron 8 y 6 puntos respectivamente.

Luis Garcia, PUR, attacks

Del lado de CCS (GUA), el capitán Carlos López fue el líder de anotaciones del partido con 13 puntos de 12 ataques y un ace. El opuesto Erik Flores contribuyó con 7 puntos.

Puerto Rico aseguró la victoria con 37 puntos de ataque contra 28, un margen de 7-3 en puntos de bloqueo y una ventaja de 4.2 en aces. Ambos equipos otorgaron similar número de puntos por errores no forzados, Puerto Rico (23) y Centro Caribe Sports (27).

Oswald Antonetti, Entrenador de Puerto Rico: “En esta ocasión el juego nos puso en la posición para pelear por el tercer lugar de los Juegos; ayer en la semifinal República Dominicana lo hizo bien, organizado, disciplinado, bien trabajado. Nuestro equipo debe seguir creciendo, dándole continuidad a los jóvenes y creando la identidad. Nos tomará mucho tiempo recuperarse emocionalmente de la derrota en la semifinal. Hoy cumplimos”.

Reider Lucas, Head Coach of Centro Caribe Sports: “Estoy contento porque llegamos lo más lejos que podíamos y pienso que los muchachos jugaron bien, que hayan hecho el voleibol que hemos trabajado. Haber perdido el segundo set que pudimos haber sacado, afectó al equipo anímicamente en el tercer set”.

México termina quinto lugar en Juegos CAC San Salvador 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 2 de julio de 2023.- México derrotó a El Salvador 3-0 (25-17, 25-17, 25-15) terminando en quinto lugar del torneo de Voleibol Masculino de los vigésimo cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el domingo en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

México finalizó el torneo con récord en juegos ganados 4-1 y quinto lugar. El anfitrión El Salvador terminó sexto lugar, la mejor posición histórica en Juegos CAC con 2-3.

México se impuso por una amplia ventaja de 48 puntos de ataque contra 16. También fueron más efectivos en el bloqueo 8-6 y en puntos de servicios 5-2. El Salvador cometió menor número de errores que México (14-25).

Los únicos dos jugadores que anotaron dígitos dobles fueron de México, el opuesto Diego González con 13 puntos de 8 ataques, cuatro bloqueos y un ace, y el atacante de esquina Josué López que anotó 10 puntos de 8 ataques y dos bloqueos.

El opuesto Gustavo Ortiz lideró a El Salvador con 9 puntos de 7 ataques y dos bloqueos.

Pedro Rangel, Capitán de México: “Veníamos mentalizados en una representación distinta. Se nos complicaron aspectos técnicos y hay que analizar lo que nos falló, corregir, y mejorar. Tuvimos muchas fallas, pero el equipo tiene talento para trabajar”.

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “México sabía que mi equipo es aguerrido y tenía que dar un golpe de autoridad; nos empezó a atacar con el saque y no supimos responder. Hicimos un buen torneo a pesar de las limitantes en el proceso, logramos estar entre los primeros seis del certamen, algo que no se lograba hace más de 20 años. Ahora toca prepararnos para la Copa Centroamericana Mayor”.

Surinam séptimo lugar sobre Trinidad & Tobago en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 2 de julio de 2023.- Surinam terminó séptimo lugar tras derrotar a Trinidad & Tobago 3-1 (25-18, 25-18, 21-25, 26-24) en el torneo Masculino de Voleibol de la vigésima cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Surinam en séptimo lugar finaliza el evento 1-3 y Trinidad & Tobago 0-4 en la posición ocho.

Surinam fue superior en puntos de ataque 65-46 y en aces 7-1; ambos equipos anotaron a través de seis bloqueos. Surinam otorgó menos número de puntos por errores no forzados (6-17).

Keven Sporkslede, el capitán de Surinam fue el máximo anotador del equipo con 20 puntos (19 ataques, un ace). El central David Pinas sumó 19 puntos (18 ataques, un bloqueo) y el opuesto Zefanio Brienburg contribuyó con 14 puntos (12 ataques, un bloqueo, un ace).

Los jugadores de esquina Daynte Stweart y Brandon Legall encabezaron a Trinidad & Tobago con 19 y 13 puntos respectivamente.

Keven Sporkslede, SUR, attacks

Carlos Orta Fellove, Entrenador de Surinam: “Estoy feliz, pero quería ganar ayer también. Para Surinam fue un buen torneo, ellos aprendieron mucho lo cual es lo más importante. En el futuro vamos a jugar mejor porque ellos ya conocieron el nivel de juego de los Centroamericanos”.

Gideon Dickson, Entrenador de Trinidad & Tobago:  “Iniciamos demasiado tarde y el momento fue para Surinam. Ya sabemos en qué trabajar, tenemos nuestro Campeonato Mayor Zonal dentro de dos semanas y lo haremos correctamente”.

Dominicana vence a Puerto Rico en cinco sets para enfrentarse a Cuba por el Oro de los Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 1 de julio de 2023.- República Dominicana venció en semifinales a Puerto Rico en cinco sets 3-2 (21-25, 25-21, 25-21, 23-25, 15-11) el sábado para enfrentarse a Cuba por la Medalla de Oro del Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

República Dominicana ha alcanzado el juego por el título de los Juegos en otras tres ocasiones (1962, 1986, 2014) ganándose una sola vez, en los Juegos de Veracruz, México en 2014 sobre Puerto Rico.

República Dominicana se enfrentará a Cuba, quienes más temprano ganaron su semifinal sobre los representantes de Centro Caribe Sports -Guatemala-.

Puerto Rico inició con fuerza y controló las acciones del primer set, pero perdió dos puntos de sets antes de alcanzar 25-21. República Dominicana le dio vuelta ganando los siguientes dos sets reñidos. En el cuarto, Puerto Rico vino de atrás hasta alcanzar el empate a 21 para forzar un tie-break que tuvo una demora de más de una hora por una gotera en el techo. Los dominicanos se impusieron a Puerto Rico luego de alcanzar el empate a 9 en donde el capitán Henry Tapia anotó el punto final de un ataque.

Henry Tapia (DOM) celebrates the win

El jugador de esquina Wilfrido Hernández fue el máximo anotador de República Dominicana con 19 puntos de ataques. El capitán, el opuesto Henry Tapia y el atacante de esquina Héctor Cruz ambos anotaron 17 puntos.

El capitán de Puerto Rico, el jugador de esquina Pedro Molina fue el máximo anotador del partido con 22 puntos de 17 ataques, tres aces y un bloqueo. Tres jugadores más cerraron con dígitos dobles, el atacante de esquina Pelegrín Vargas (17), y los centrales Pedro Nieves (14) y Jonathan Rodríguez (11).

Henry Tapia, Capitán de República Dominicana: “No sé cómo explicar la felicidad que siento, hemos concluido un trabajo difícil. Estar en el escenario no es fácil, hay momentos en que la coordinación del rival cambia nuestro esquema de juego y se deben tomar decisiones rápidamente. Perdimos un cuarto set y pensamos que ya estábamos derrotados; en conjunto coordinamos bien para remontar en el quinto set. En estos momentos ya tenemos una medalla colgada en nuestro cuello, junto a mis cadenas”.

Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana “Desde el Final Four en México estábamos enfocados en los Juegos Centroamericanos y hoy alcanzamos la final. Las cosas han sido planificadas, sistematizadas, con orden y sobre todo con paciencia. El voleibol masculino en Dominicana sigue creciendo, tenemos muchos jóvenes que les falta madurar, tomar decisiones en el juego, pero este es el camino. Ya aseguramos una medalla”.

Cuba sella el primer boleto por la Medalla de Oro de los Juegos CAC de San Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 1 de julio de 2023.- Cuba se convirtió en el primer equipo en sellar su boleto al juego por la Medalla de Oro del Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 tras ganar en semifinales 3-0 (25-17, 25-13, 25-17) a los representantes de Centro Caribes Sports -Guatemala- el sábado.

La última ocasión en que Cuba jugó por el oro fue en 2006 en Cartagena, Colombia cuando perdió ante Puerto Rico. Esta es la décima cuarta ocasión que Cuba alcanza el partido por la medalla de oro de las Justas, ganando un total de diez títulos.

Cuba se enfrentará al ganador de la otra semifinal entre Puerto Rico y República Dominicana. CSC (GUA) va por la medalla de bronce por primera vez en la historia de los Juegos.

Cuba fue dominante sobre CCS, dándole descanso a su plantel titular, utilizando a Miguel Angel López en la posición de libero. Ambos equipos anotaron cuatro puntos de servicio. Cuba se benefició anotando 21 puntos por errores del rival contra 13. a uno.

Jose Miguel Gutierrez de Cuba fue el máximo anotador del partido con 15 puntos de 13 ataques, un bloqueo y un ace. El central Endriel Pedroso agregó 11 puntos de 6 ataques, el máximo de cuatro bloqueos en el partido, además de un punto ace.

El central Andy Leonardo encabezó a Guatemala con 9 puntos de ocho ataques y un ace. El capitán Carlo López y el opuesto Erik Flores contribuyeron con 8 puntos cada uno.

José Guiterrez, CUB, blocks

Osniel Mergarejo, Capitán de Cuba: “Estamos muy satisfechos de disputar el juego por la medalla de oro, el objetivo es ganarlo, vamos con todo. La mayor dificultad en el torneo ha sido un poco de cansancio por venir de la VNL. Venimos a competir, a hacer las cosas bien y regresar a la VNL”.

Carlos López, Capitán de CSC: “Es histórico disputar una medalla, el hecho de estar acá y enfrentar a un equipo como Cuba es un éxito para nosotros, aprendemos, mejoramos. Hoy no tuvimos miedo de enfrentar a Cuba, tuvimos carácter y actitud, eso nos da confianza que daremos pelea por el tercer lugar”.

Reider Lucas, Entrenador de CSC: “Jugar a este nivel es beneficioso para el equipo. El equipo salió a competir, nos equivocamos, pero es parte del juego; los muchachos han madurado y no tienen temor a enfrentarse a equipos de más alto nivel”.

El Salvador derrota a Surinam, se enfrentará México por el quinto lugar

SAN SALVADOR, El Salvador, 1 de julio de 2023.- El Salvador derrotó a Surinam 3-0 (25-19, 25-23, 25-22) y se enfrentará a México por el quinto lugar del Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El anfitrión El Salvador vino de atrás en los dos últimos sets para obtener la victoria en sets corridos en el partido de clasificación por las posiciones 5 a 8 del evento.

El domingo, El Salvador va ante México, quién venció a Trinidad & Tobago más temprano, por la posición cinco, en tanto que Surinam se enfrentará a Trinidad & Tobago por el séptimo lugar.

Los puntos de ataques estuvieron balanceados, El Salvador con 36 y Surinam con 33. El país anfitrión encabezó el bloqueo 11-9 y terminó con una mínima diferencia de 5-4 en puntos de servicio, otorgando 18 puntos de errores no forzados y anotando 23 por errores de Surinam.

El capitán del equipo Keven Sporkslede fue el líder de anotaciones para Surinam con 13 puntos (9 ataques, 4 bloqueos), acompañado por el jugador de esquina Jonovan Wijngaarde que recolectó 10 puntos (9 ataques, un servicio).

Gabriel Vargas, ESA, attacks

Diego Guidos, central de El Salvador: “Hemos hecho historia. Nunca un equipo de El Salvador había llegado tan lejos en eventos recientes. Estoy muy emocionado y orgulloso del equipo y su desempeño. A pesar de que en la fase regular no se nos dieron los resultados como queríamos no hemos parado de luchar y seguir adelante como un equipo, una familia arropados por un público espectacular. Nuestro espíritu luchador, no nos permitió rendirnos”.  

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “La verdad es que el equipo contrario nos cambió el saque completamente y entonces nos comenzó a complicar en el segundo y tercer set, pero logramos coordinar mejor la línea de recibo y poco a poco fuimos remontando. Es la primera vez que El Salvador disputa el quinto lugar en Juegos Centroamericanos”.

México venció a Trinidad & Tobago para disputar el quinto lugar de Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 1 de julio de 2023.- México venció a Trinidad & Tobago 3-0 (25-16, 25-16, 25-12) y disputará el quinto lugar del Torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

México superó en Trinidad & Tobago en el partido de clasificación para las posiciones cinco a ocho el sábado, con una amplia ventaja de 42-25 en puntos de ataques, 12-4 en puntos de bloqueos y 2-0 en aces. Ambos equipos cometieron similar número de errores, México con 15 y Trinidad & Tobago con 19.

México esperará al ganador entre Surinam y el anfitrión El Salvador; Trinidad & Tobago jugará por la posición siete.

Yasutaka Sanay encabezó a México con 8 puntos y Daynte Stewart de Trinidad & Tobago fue el máximo anotador del partido con 10 puntos.

Josue López, MEX, attacks

Enrique Sandoval, jugador de esquina de México: “En el primer y segundo sets pudimos analizar al rival y en el tercer concretamos mejor para anotar de una manera más fácil. Mañana cerramos y daremos el cien para el mejor lugar”.

Marley Davidson, libero Trinidad & Tobago: “La energía del equipo no estuvo presente. Intentamos presionar al equipo para anotar la mayor cantidad de puntos posibles o intentar ganar un set, desafortunadamente no ejecutamos bien”.

Puerto Rico se enfrentará a República Dominicana en Semifinales

SAN SALVADOR, El Salvador, 30 de junio de 2023.- Puerto Rico venció a El Salvador 3-0 (25-20, 28-26, 25-17) y se enfrentará a República Dominicana en semifinales del torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El campeón defensor de los Juegos Centroamericanos ganó el Grupo B de forma invicta y se enfrentará a República Dominicana, segundo del Grupo A, en las semifinales del sábado. El Salvador (1-2) disputará los partidos por las posiciones 5 a 8, iniciando con Surinam.

En la otra semifinal se medirán Cuba y el equipo de Centro Caribe Sports CCS -Guatemala-.

En el segundo set, El Salvador logró una ventaja de cuatro puntos a través de una buena defensa sobre la red y la cancha, forzando a Puerto Rico a cometer varios errores consecutivos. Puerto Rico logró empatar en el punto 18 para extenderse a un cierre de 28-26.

Puerto Rico terminó con una amplia ventaja de 52 puntos de ataque contra 32, así como de puntos por bloqueo 6-1 y un margen de 5-2 en aces, pero concedió 24 puntos de errores no forzados contra 15 de El Salvador.

El opuesto Klistan Lawrence encabezó a Puerto Rico con 18 puntos todos de ataques, acompañado por el jugador de esquina Peligrín Vargas que aportó 16 puntos de 12 ataques y el máximo de 4 puntos de servicio. Omar Hoyos sumó 11 puntos.

Dos jugadores de El Salvador terminaron con dígitos dobles, el atacante de esquina Rodrigo Chávez con 11 puntos de ataques y el opuesto Gustavo Ortiz con 10 puntos de ataques.

Dennis del Valle, PUR, celebrates

Klistan Lawrence, máximo anotador de Puerto Rico: “Casi perdemos el segundo set luego de una serie de errores no forzados, nos relajamos, pero encontramos la estrategia para balancear el juego y sacar el resultado a nuestro favor. En la semifinal debemos mejorar porque habrá una gran exigencia por parte de República Dominicana, vamos por la victoria”.  

Oswald Antonetti, Entrenador de Puerto Rico: “El Salvador está de local y este fue un partido muy importante en mucho tiempo para ellos, fue muy simbólico. Nosotros vamos a saltar de un nivel de juego distinto de un día para otro y será un gran reto. Tenemos muchas ganas de seguir compitiendo. La semifinal será un buen partido, vamos a llegar preparados y a mantenernos positivos”.  

Gustavo Ortiz, opuesto de El Salvador: “En el segundo set mejoramos la defensa con el bloqueo, cerramos por las esquinas, lastimosamente nos pasaron por en medio, pero pudimos hacerle frente a Puerto Rico alcanzando ventaja. Fue un buen partido y aprovechar la oportunidad”.  

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “Lastimosamente la experiencia en esto tipo de torneos pasa la factura, enfrentándonos a equipos con mayor bagaje que nosotros. Es una gran experiencia y hemos mejorado la posición que tuvimos la última vez en los Juegos. Nos quedan partidos y lucharemos para terminar en la mejor posición posible, sumando puntos para el ranking”.

Cuba avanza a las Semifinales de San Salvador 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 30 de junio de 2023.- Cuba derrotó a México 3-0 (25-17, 25-19, 19-25, 25-18) para ganar el Grupo A y avanzar a las semifinales del Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el viernes en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Cuba marcha invicto 3-0 y disputará la semifinal del sábado, lo más probable frente al equipo de Centro Caribe Sports, segundo lugar del Grupo B, pero aún faltaba un partido que disputar de esa llave.

México con récord 1-2 jugará por las posiciones 5 al 8.

México fue más efectivo ganando el tercer set, la única ocasión que estuvo por encima de Cuba y mantuvieron su momento disputando rallies más largos para forzar un cuarto set.

La ventaja en el bloqueo (13-2) y en puntos de servicios (7-1) por parte de Cuba, hizo la diferencia para salir con el triunfo. Ambos equipos anotaron similar número de puntos de ataque, con México arriba 47 a 43. Cuba cometió 29 errores no forzados y México 31.

El central Javier Concepción encabezó a Cuba con 12 puntos, liderando el bloqueo con 4 puntos, así como en puntos por servicio con 3. El jugador de esquina Marlo Yant contribuyó con 10 puntos y el opuesto Jesús Herrera, que sólo jugó los primeros dos sets, aportó 8 puntos.

El líder en anotaciones de México fue el central Víctor Parra con 11 puntos de ataque. El atacante de esquina Josué López y el opuesto Luis Hernández anotaron 9 puntos cada uno.

Javier Concepción, CUB, spikes

Javier Concepción, máximo anotador de Cuba: “En el tercer set nos relajamos porque pensábamos que ya teníamos ganado el partido, al final eso nos pasó la factura y no podemos confiarnos delante de ningún equipo, sin importar quién sea el rival. No hemos alcanzado el objetivo, vamos por el oro. Se dice que somos los favoritos y esperamos demostrarlo”.

Nicolás Vives, Entrenador de Cuba: “Este es un paso más para ganar los Juegos Centroamericanos, este grupo no ha sido campeón. Perdimos el tercer set porque los muchachos están acostumbrados a relajarse, pierden la concentración, tal y como nos pasó con República Dominicana; piensan que el contrario no va a jugar, nos desconcentramos y se aumentan el número de errores”.

Said Bravo, libero de México: “Tenemos el potencial, hay que trabajar más duro y creernos que podemos estar al nivel de un equipo como Cuba”.

Jorge Azair, Entrenador de México: “El resultado de la competencia fue el primer partido frente a República Dominicana, esa es la realidad. Tenemos que evaluar porque no estamos atacando y tampoco sacando; no anotamos con el ataque y no incomodamos con el servicio. Hay que trabajar muy fuerte y evaluar con seriedad, se está jugando fuera de orden”.

Segunda victoria para representantes de Centro Caribe Sports en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 30 de junio de 2023.- Los representantes de Centro Caribe Sports -Guatemala- en el Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe obtuvieron su segunda victoria tras derrotar a Trinidad & Tobago 3-1 (25-23, 25-27, 25-19, 25-21).

CCS (Guatemala) ganó su última presentación en el Grupo B para cerrar la ronda preliminar con récord 2-1 con grandes posibilidades de avanzar a las semifinales. Trinidad & Tobago con 0-3 disputará los partidos por posiciones 5 a 8.

Ambos equipos lucharon fuerte pero el segundo set fue el más competitivo con CCS presionando en el cierre que dominaba Trinidad & Tobago y que perdió tres puntos de set antes de llevarse el set 27-25.

Los representantes de Centro Caribe Sports finalizó con una amplia ventaja de 72-54 en puntos de ataque. También encabezaron el bloqueo 5-4 y en aces 2-1. Trinidad & Tobago otorgó 21 puntos de errores no forzados y Guatemala totalizó 31.

El capitán y atacante de esquina Carlos López fue el jugador más productivo del encuentro con 24 puntos para CCS a través de 22 ataques, dos bloqueos y un ace. El central Brandon Chinchilla se le unió anotando 12 puntos de 9 ataques, dos bloqueos y un ace. El jugador de esquina Wagner, que vino de la banca en el tercer set, contribuyó con 11 puntos.

El atacante de esquina Daynte Stewart finalizó con 23 puntos (21 ataques, dos bloqueos) como el líder de anotaciones de Trinidad & Tobago. Mikheil Hoyte (Zebra) agregó 12 puntos (11 ataques, un bloqueo).

Carlos Caballeros, CCS, defense

Carlos López, Capitán de CCS: “El objetivo que traíamos era claro, avanzar a la siguiente ronda; algo histórico si llegara a oficializarse. Fue un triunfo importante para aspirar a la semifinal, teníamos que asegurar nuestro último partido”.

Reider Lucas, Entrenador de CCS: “Desde que supimos el calendario de la competencia sabíamos que había posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, entendiendo que sería difícil porque todos los equipos se preparan bien para estar acá. Logramos el objetivo, ya entramos a otra fase de la competencia más compleja”.

Ryan Stewart, Opuesto de Trinidad & Tobago: “Guatemala siempre es una fuerte competencia para nosotros, en los últimos dos años no hemos conocido la victoria frente a ellos, defienden bien y también son consistentes, algo que nosotros necesitamos. Para lo que queda de la competencia necesitamos pasar el balón bien y ser más recurrentes en la ofensiva, que está un poco inestable”.

Gideon Dixon, Entrenador de Trinidad & Tobago: “Felicitaciones a Guatemala, ellos fueron un poco más consistentes que nosotros. Hoy mejoramos en el desempeño de los muchachos, lo que es muy bueno para nuestro campeonato zonal que será en las próximas dos semanas. Todavía nos quedan dos partidos y vamos a presionar con mayor fuerza”.

Dominicanos cierran Grupo A con récord 2-1 en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 30 de junio de 2023.- República Dominicana derrotó a Surinam 3-0 (25-12, 25-16, 25-21) para cerrar el Grupo A con récord 2-1 de juegos ganados en el torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el viernes.

Los dominicanos con 2-1 esperan el resultado entre Cuba (2-0) y México (1-1) para conocer si avanzan a las semifinales del sábado, en tanto que Surinam (0-3) termina cuarto del grupo.

Los ganadores alcanzaron una amplia ventaja en el primer y segundo sets. En el tercero, Surinam alcanzó una ventaja temprana de tres puntos, que los dominicanos batallaron para recuperar hasta empatar 16-16 y cerrar 25-21.

República Dominicana le dio descanso a sus titulares durante el partido, en donde ambos equipos anotaron similar número de puntos de ataque, 37 a 32 para el lado triunfador. Los dominicanos también tuvieron venta en bloqueos (3-1) y anotaron 35 puntos por errores del rival contra 14. Surinam lideró en puntos de servicio (0-2).

El opuesto Gerson Toribio de República Dominicana fue el máximo anotador con 12 puntos todos de ataque. También contribuyeron con la victoria los atacantes de esquina Henry López y Wilfrido Hernández con 8 y 7 puntos respectivamente.

El central de Surinam Ethan Asimia encabezó a su equipo con 9 puntos, seguido por el jugador opuesto Meson Anakaba con 5.

Henry Lopez, DOM, attacks

Gerson Toribio, máximo anotador de República Dominicana: “El partido sirvió para acoplar al equipo pensando en lo que viene, hoy terminamos la primera fase. Todos tuvimos la oportunidad de jugar y descansaron los jugadores principales. Me sentí muy bien con el equipo, poder participar y apoyar al triunfo”.

Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana: “Mostramos el crecimiento del equipo, el buen nivel que se ha alcanzado y tratar de mantenerlo. El partido que le hicimos ayer a Cuba mostramos que podemos competir a ese nivel, el reto es mantenerlo el mayor tiempo posible, porque en la medida que lo hagamos se lograrán los resultados, esta es nuestra cuarta victoria en el año y el año pasado de 14 partidos solamente logramos 3 y en Barranquilla fuimos sextos, hemos dado un paso importante”.

Meson Anakaba, máximo anotador de Surinam: “En el primer y segundo set fuimos muy cautelosos, pero en el último jugamos como equipo, lo pudimos haber ganado, pero cometimos errores en el saque”.

Carlos Orta Fellove, Entrenador de Surinam: “Sabía que nuestros rivales eran de un nivel superior. Pero estoy satisfecho, ante Cuba alcanzamos un set al punto 20, ante México el 21 y hoy frente a República Dominicana, con los jugadores de la banca alcanzamos un set a 21”.

Cuba invicto tras triunfo 3-1 sobre República Dominicana en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 29 de junio de 2023.- Cuba está invicto luego de su victoria de 3-1 (22-25, 25-23, 25-22, 25-18) sobre República Dominicana en el torneo Masculino de Voliebol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se desarrolla en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Con una combinación de sus jugadores regulares y de sustitución, Cuba se recuperó de perder el primer parcial para obtener su segunda victoria en el Grupo A; República Dominicana ahora tiene marca 1-1.

República Dominicana sorprendió a Cuba alcanzando una ventaja de seis puntos (18-12) en el primer set hasta el empate a 21; Rafael Burgos-Guntin y Juan De Jesus cerraron el set con bloquendo a Miguel Angel López. El centra José Masso junto al opuesto Jesús Herrera y el capitán Osniel Mergarejo fueron consistentes en el segundo set para que Cuba empatara el partido con una gran resistencia por parte del capitán dominicana Henry Tapia y Héctor Cruz. El tercer y cuarto set fueron similares, pero Cuba dándole oportunidad a sus jugadores substitutos en el cuarto y último set.

Cuba tuvo ventaja en ataques (57-49) y en bloqueos (8-6), los dominicanos lideraron en puntos de servicio 3-2.

Ambos equipos cometieron 30 errores no forzados.

Tres jugadores cubanos finalizaron con dígitos dobles, el opuesto Jesús Herrera con 17 puntos (15 ataques, dos bloqueos), el central José Masso con 14 puntos (10 ataques, cuatro bloqueos) y el atacante de esquina Osniel Mergarejo con 11 puntos (10 ataques, un ace). Herrera y Mergarejo no jugaron el cuarto set.

El capitán dominicano Henry Tapia fue el máximo anotador del partido con 23 puntos de 21 ataques y dos bloqueos. El jugador de esquina Héctor Cruz agregó 15 puntos (14 ataques y un ace).

Osniel Mergarejo (CUB) spikes against Dominican Republic

En el último día de la ronda preliminar, Cuba (2-0) juega con México (1-1) y República Dominicana (1-1) se enfrenta a Surinam (0-2).

Yonder García, Libero de Cuba: “Vine de la VNL con una pequeña lesión, pero estoy listo para apoyar al equipo. Perdimos el primer set por desconcentración del equipo, ya salimos en segundo más enfocados y ganamos el partido, era nuestro objetivo. Mañana ante México será un partido similar al de hoy, con mucha garra, pero entraremos más enfocados y estoy seguro de que será un buen partido”.  

Wilfrido Hernández, Atacante de esquina de República Dominicana: “Creo que nuestro saque y nuestro desempeño en la malla fue más consistente en el primer set, mientras que Cuba no jugó con tanta fuerza; fuimos más agresivos que Cuba. Para cerrar la ronda de grupos enfrentaremos a Surinam y debemos entrar a ganar desde el inicio, no debemos confiarnos”.

México con primera victoria en Juegos CAC derrotando a Surinam

SAN SALVADOR, El Salvador, 29 de junio de 2023.- México obtuvo su primera victoria en el Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 tras derrotar a Surinam 3-0 (25-13, 25-21, 25-13) el jueves en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

México tiene récord 1-1 en el Grupo A y se enfrentará a Cuba para concluir la ronda preliminar el viernes. Surinam 0-2 va ante República Dominicana.

México inició con fuerza 6-0 para avanzar a una cómoda victoria en el primer set. En el segundo set, Surinam tuvo mayor potencia alcanzando a empatar 12-12 anotando de ataques y por errores rivales, aún así México recuperó la ventaja haciendo cambios en su alineación para un cierre ajustado. México dominó el tercer set.

Dos jugadores de México terminaron con 11 puntos cada uno, el atacante de esquina Josué López y el opuesto Diego González. El capitán de Surinam, Keven Sporkslede fue el máximo anotador del partido con 13 puntos.

México sostuvo una ventaja de 37-23 en ataques, superaron a Surinam en el bloqueo 6-4 y en puntos de servicio por un margen de 4-2. Surinam anotó 28 puntos por errores no forzados de México y permitieron 19.

Victor Parra, MEX, attacks

Pedro Rangel, Capitán de México: “Ayer fue un golpe duro, no nos desempeñamos como lo veníamos haciendo, mentalmente afecta al equipo. Sabíamos que Surinam entraría a luchar porque no tenía nada que perder, demostraron su talento hoy y ayer ante Cuba. Resolvimos contra ellos y contra nosotros mismos”.

Jorge Azair, Entrenador de México: “Hoy la meta era ganar 3-0, con el marcador lo más bajo posible. Mañana saldremos a morir contra Cuba”.

Meson Anakaba, Opuesto de Surinam: “Así no era cómo queríamos jugar hoy. Tomaremos la derrota y veremos qué viene para los próximos partidos. Mañana esperamos un mejor partido frente a República Dominicana, nuestro servicio es fuerte”.

Carlos Orta Fellove, Entrenador de Surinam: “Hoy mis jugadores dieron lo mejor. Nuestro pase no funcionó en el primer set y tampoco en el tercero, fue mejor en el segundo set que perdimos muy cerca; este es un problema que detecté desde que llegué a Surinam. Tenemos potencial, los jugadores quieren ganar, pero deben aprender más. Ya nos enfrentamos a Cuba y a México; dos equipos de alto nivel y eso nos sirve como aprendizaje, nos ayudará para nuestro campeonato zonal. Estoy contento con nuestro desempeño”.

Equipo de Centro Caribe Sports derrota a El Salvador en primer triunfo de Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 29 de junio de 2023.- El equipo de Centro Caribe Sports -Guatemala- derrotó a El Salvador 3-1 (25-18, 25-22, 20-25, 25-18) en su primer triunfo en el Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El equipo CCS logró detener a El Salvador que ayer venció a Trinidad & Tobago en el Grupo B. Ambos equipos tienen récord 1-1 en juegos ganados.

El acomodador Daniel Ralon de CCS fue una pieza clave, ayudando a su equipo desde la línea del servicio a cerrar el primer y segundo sets. El Salvador mantuvo calma en el tercer set y el central Diego Guidos forzó a sus rivales a cometer errores consecutivos para extender el partido a un disputado cuarto y set final que fue para CCS.

Centro Caribe Sports lideró con 61 puntos de ataques en contra de 53, pero su amplio margen de 11-4 en bloqueos fueron la diferencia para detener a El Salvador. También lideraron en puntos de servicio 5-2, pero cometieron 24 errores no forzados contra 18 de sus rivales.

El jugador de esquina y capitán de CCS Carlos López fue el máximo anotador del partido con 24 puntos de 21 ataques y tres bloqueos. El central Andy Leonardo, quien también compitió en voleibol de playa, le siguió con 15 puntos de 8 ataques, tres bloqueos y un ace. El opuesto Erik Flores agregó 13 puntos.

Del lado salvadoreño, el atacante de esquina Rodrigo Chávez produjo 19 puntos de 17 ataques y dos bloqueos, como su máximo anotador. El opuesto Diego Navarro contribuyó con 18 puntos de 17 ataques y un ace.

José Carrillo, CCS, attacks

El viernes, CCS (1-1) termina la ronda preliminar frente a Trinidad & Tobago (0-2) y el anfitrión El Salvador (1-1) se enfrenta a Puerto Rico (2-0).

Rodrigo Carrillo, opuesto de CCS: “Los cambios que hace el entrenador son para ayudar con el bloqueo y mejorar la defensa, es para ser más efectivos adelante. El trabajo en equipo fue primordial y sabíamos que era importante ganarlo”.

Reider Lucas, Entrenador de CCS: “Sabíamos que sería un partido complejo porque El Salvador está en su casa y venían muy motivados por el triunfo de ayer. Mi equipo estaba ansioso y los calmamos porque no siempre todo sale bien. Supimos calmarnos, hacer cambios y pudimos sacar el partido”.

Diego Chávez, máximo anotador de El Salvador: “Nos hizo falta experiencia y tener cabeza fría para cerrar los sets. Tenemos que mejorar la actitud de los jugadores jóvenes, para varios es su primera selección mayor. Hay que seguir entrenando porque Guatemala mostró ser superior”.

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “Nos enfrentamos al campeón de Centroamérica. Dejamos de atacar con el saque y el rival nos hizo daño por el centro. No pudimos concretar en el bloqueo; al final fueron pequeños detalles. El set que ganamos si pudimos controlar el servicio y el bloqueo fue exitoso”.

Canadá gana batalla épica a Brasil, EEUU y Dominicanas barren a sus rivales

29 de junio de 2023.- Canadá salió victorioso de una batalla en cinco sets sobre el potente equipo de Brasil hoy en Tailandia, mientras que los Estados Unidos y República Dominicana barrieron con Bulgaria y Corea respectivamente en Corea.
 
El marcador Brazil 2 Canada 3 (30-28, 22-25, 23-25, 25-21,15-17) en tie-break, con el más débil, Canadá, mostrando calma bajo presión durante la tercera fase de la Liga de Naciones femenina.

Brasil encabezó en ataques (75-64) y puntos de servicio (4-3), pero Canadá superó en bloqueos a Brasil 21-13 (con 8 de ellos de la canadiense Emily Maglio) así como errores no forzados. La canadiense Alexa Gray fue la máxima anotadora con 25 puntos.
 
Canadá juego con Italia el viernes y con Países Bajos el 1 de julio para cerrar la tercera y fase final de la ronda preliminar en Tailandia.
 
Las actuales medallistas de plata Olímpica, Brasil, tiene siete victorias hasta el momento en la VNL; este es el quinto triunfo de Canadá.

El equipo No. 1 del mundo, los Estados Unidos (9-1), derrotó a Bulgaria 3-0 (25-15, 25-17, 25-17) encabezando en ataques (30-25), en bloqueos (16-6) y puntos de servicio (7-3).

Jordan Thompson fue la máxima anotadora de 16 puntos (11 ataques, 4 bloqueos, un ace). La jugadora de esquina Kara Bahema aportó 14 puntos, encabezando el bloqueo con 5 puntos.

EEUU regresará a la cancha el 1 de julio contra Alemania y cerrará la tercera semana contra China el 2 de julio, antes de regresar a casa para disputar las Finales.

Las Reinas del Caribe obtuvieron su cuarta victoria venciendo a Corea 3-0 (25-18, 25-18, 25-16).

República Dominicana superó a Corea con 48 puntos de ataques contra 29. También fueron líderes en bloqueos 10-3 y en aces 5-3.

Gaila Gonzalez lideró a República Dominicana con 17 puntos (12 ataques, 4 bloqueos, un ace) como la máxima anotadora del partido. La central Jineiry Martínez y la punta Yonkaira Peña también anotaron dígitos dobles con 14 y 13 puntos respectivamente.

República Dominicana juega contra China y Serbia (con la diferencia de zona horaria será el mismo día en nuestro continente).

Los equipos buscan por un lugar en los cuartos de final (top 8): https://en.volleyballworld.com/volleyball/competitions/vnl-2023/standings/women/

Puerto Rico se impone a Trinidad & Tobago en Juegos CAC

SAN SALVADOR, El Salvador, 29 de junio de 2023.- Puerto Rico se impuso a Trinidad & Tobago 3-0 (25-19, 25-16, 25-19) en el segundo día de competencia del Torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El campeón defensor Puerto Rico impuso el ritmo del partido para obtener su segunda victoria en el Grupo B contra Trinidad & Tobago que tiene 0-2.

Trinidad & Tobago se mantuvo cerca en el primer set 10-11, pero Puerto Rico estuvo arriba todo el set. Puerto Rico rápidamente alcanzó una ventaja de siete puntos (11-4) en el segundo, manteniendo una cómoda distancia, así como en el tercero, pero Trinidad & Tobago tuvo una racha de 4 puntos consecutivos (15-23) antes de que su rival pudiera celebrar el final 25-19.

Puerto Rico obtuvo ventajas en todos los elementos de juego, 44 a 26 en ataques, 6-3 en bloqueos y 6-2 en puntos de servicio. Trinidad & Tobago cometió menor número de errores que Puerto Rico (19-23).

El jugador de esquina y capitán Pedro Molina fue el máximo anotador del partido con 13 puntos para la victoria puertorriqueña, a través de 12 ataques y un ace. El atacante de esquina Omar Hoyos y el central Pedro Nieves agregaron 8 puntos cada uno.

El central Mikheil Hoyte (Zebra) lideró a Trinidad & Tobago con 9 puntos, seguido del jugador opuesto Ryan Stewart con siete.

Puerto Rico (2-0) terminará la ronda preliminar el viernes enfrentándose al anfitrión El Salvador y Trinidad & Tobago frente a CCS (GUA).

Vidal Lawrence, PUR, attacks

Pedro Molina, capitán de Puerto Rico: “Estuvimos mejor que ayer, enfocados en trabajar en nosotros y conscientes de que tenemos días largos por delante. Vamos mañana contra El Salvador, el ambiente estará alegre y disfrutaremos el momento”.

Oswald Antonetti, Entrenador de Puerto Rico: “Tratamos de convocar a un grupo de veteranos con jugadores jóvenes para este torneo tomando en cuenta la importancia de tener soluciones en este evento para lograr nuestros objetivos. Estos partidos nos ayudan a entender mejor cuál será el rol de cada jugador porque los partidos que siguen sabemos que serán más demandantes”.

Mikheil Hoyte (Zebra), máximo anotador de Trinidad & Tobago: “Debemos esforzarnos más y divertirnos un poco más. Este es un grupo nuevo de muchachos que solo tienen que descifrar las cosas, esperemos que podamos hacerlo mañana y asegurar un triunfo con más energía por parte del equipo”.

Gideon Dixon, Entrenador de Trinidad & Tobago: “Mejoramos hoy. Pero aún hay mucho por mejorar y es una lástima que este torneo sea tan corto en términos de cantidad de partidos, pero esperamos obtener una victoria mañana”.

El Salvador derrota a Trinidad & Tobago en su debut en Juegos Centroamericanos y del Caribe

SAN SALVADOR, El Salvador, 28 de junio de 2023.- El anfitrión El Salvador derrotó a Trinidad & Tobago 3-0 (25-15, 25-18, 25-23) en su debut en los vigésimos cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Luego de ganar el primer set con fuerza, el equipo de casa El Salvador tuvo mayor resistencia por parte de Trinidad & Tobago que le robó tres puntos de partido (20-24) antes del cierre en tres sets en su primer partido del Grupo B.

Ambos equipos anotaron 34 puntos de ataques. El Salvador terminó con ventaja de 5-0 en servicios, mientras que Trinidad & Tobago lideró sólo por un punto (5-4) el bloqueo. Los 33 errores no forzados por parte de Trinidad & Tobago definitivamente hicieron la diferencia contra 17 puntos de El Salvador.

Los dos jugadores terminaron con dígitos dobles fueron el punta Rodrigo Chávez que encabezó El Salvador con 14 puntos a través de 13 ataques y un ace; y el jugador opuesto Ryan Stewart de Trinidad & Tobago que fue el máximo anotador del partido con 17 puntos de 16 ataques y un bloqueo.

El Salvador (1-0) se medirá el jueves a su rival Centroamericano el equipo de Centro Caribe Sports (Guatemala) 0-1, y Trinidad & Tobago (0-1) va ante el campeón defensor Puerto Rico (1-0).

Diego Guidos, ESA, attacks

 Juan Carlos Vargas, capitán de El Salvador: “Mas o menos sabíamos cómo jugaba Trinidad y Tobago. Nos aplicamos de acuerdo con las indicaciones de los profesores y sacamos el primer resultado. Nuestro objetivo en estos Juegos es pasar a semifinal, esta victoria es el primer paso. Nos queda un equipo fuerte mañana, CCS (GUA), un equipo que conocemos bien porque somos de la misma zona y vamos a dar todo contra ellos”.

Akim Bushe, capitán de Trinidad & Tobago: “Fue un partido de altibajos. Veníamos con un plan de juego, sin embargo, tuvimos muchos errores no forzados lo que nos puso en el lado perdedor de este partido. Necesitamos decidir como equipo superarlo, venir mañana descansados para nuestro partido temprano mañana. Necesitamos mejor comunicación en la cancha y un poco de más energía y debemos estar bien para el partido de mañana”.

Campeón defensor Puerto Rico inicia Juegos Centroamericanos 2023 con victoria

SAN SALVADOR, El Salvador, 28 de junio de 2023.- El campeón defensor Puerto Rico inició los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 con victoria de 3-0 (25-15, 25-18, 25-18) sobre el equipo de Centro Caribe Sports (Guatemala) el miércoles en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

Puerto Rico estuvo en control de las acciones de su primer partido del Grupo B, aún así, el equipo de Centro Caribe Sports (CCS) logró una ventaja de 10-7 en el segundo set y alcanzó el marcador empatado a 18 en el tercero.

Los actuales campeones produjeron 38 puntos de ataques, en contra de 24 y fueron más consistentes en el bloqueo (10-2) y en aces (8-1). CCS se benefició de 24 errores no forzados de Puerto Rico, en tanto cometió 14.

El máximo anotador del partido fue el jugador opuesto de Puerto Rico Klistan Lawrence con 18 puntos de 12 ataques, tres bloqueos y tres aces. El capitán del equipo Pedro Vargas le siguió con 12 puntos de 9 ataques, un bloqueo y dos aces.

El opuesto Erik Flores encabezó a CCS con 10 puntos de 8 ataques y 2 bloqueos.

El próximo rival de Puerto Rico es Trinidad & Tobago, Centro Caribe Sports (Guatemala) se enfrenta al país anfitrión El Salvador.

Pre match protocol Puerto Rico v CCS (Guatemala)

Pedro Molina, Capitán de Puerto Rico: “Hubo un poco de todo, ellos mejoraron y nosotros bajamos la intensidad, Guatemala es un buen equipo. Estamos enfocándonos en nuestra parte, en nuestros errores, punto a punto para mejorar. La meta es defender nuestro título, es un peso grande sobre los hombros, pero estamos trabajando para ello”.

Oswald Antonetti, Entrenador de Puerto Rico: “Al principio el equipo estaba un poco tenso. Los jugadores jóvenes jugaron bastante bien, se soltaron. Nos hizo falta entrar en ritmo, pero fuimos consistentes tanto emocionalmente como deportivamente. Guatemala es un buen equipo, saca bien, es ordenado”.

Carlos López, Capitán de CCS: “Empezamos muy desconcentrados, fallamos en puntos que podíamos ganar y por momento regresábamos, pero nos topábamos con la fuerza de Puerto Rico que es un equipo experimentado. Ahora toca pensar en el partido de mañana”.

Reider Lucas, Entrenador de CCS: “Fue un juego muy inestable, cometimos muchos errores y esperamos resolverlos. Este (Puerto Rico) es el equipo más fuerte en nuestro grupo, con mucho nivel y experiencia. Vamos empezando la competencia, a ver qué sucede”.

Estados Unidos derrotó a Polonia en emocionante para subir al Primer lugar de la VNL

SUWON, Korea, 28 de junio de 2023.- La selección nacional de los Estados Unidos subió al primer lugar de la ronda preliminar en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) con emocionante victoria de 3-2 (17-25, 25-15, 27-25, 28-30, 16-14) sobre Polonia en Suwon, Korea. Polonia entró al partido en primer lugar.

Estados Unidos (8-1), que entró a la última semana de la ronda preliminar como el equipo No. 1 del mundo, retornará a la cancha el jueves a las 11:30 p.m. Hora del Pacífico frente a Bulgaria (2-7).

La jugadora de esquina Kelsey (Robinson) Cook hizo una memorable primera aparición en la VNL 2023, anotando el punto ganador y compartiendo el liderato en anotaciones con la opuesta Annie Drews con 20 puntos. Cook terminó con 17 puntos y tres bloqueos, mientras que Drews aportó al equipo de Estados Unidos con 18 ataques, agregando un bloqueo y un servicio ace.

La central Dann Rettke, quien terminó con 13 puntos (10 ataques, tres bloqueos) agregó tres ataques en el quinto set, incluyendo un ataque de un balón que pasó en el empate 14-14. La atacante de esquina Ali Frantti registró 12 ataques y la central Haleigh Washington totalizó 10 puntos, incluyendo el máximo de cinco bloqueos.

La capitana y libero Justine Wong-Orantes totalizó 23 defensas con Cook y Frantti cada una aportando 10.

Cuba inicia Juegos Centroamericanos venciendo a Surinam en tres sets

SAN SALVADOR, El Salvador, 28 de junio de 2023.- Cuba inició su campaña de Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 venciendo a Surinam en sets seguidos 3-0 (25-20, 25-12, 25-19) en el Grupo A del Torneo de Voleibol Masculino en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández de San Salvador.

Cuba, que terminó la segunda semana de la Liga de Naciones, les dio descanso a jugadores claves en su debut, con Surinam brindando una batalla fuerte en el primer y tercer set.

Cuba superó a Surinam con 30 puntos de ataques contra 21, con una ventaja de 9-6 en bloqueos y un margen de ventaja de 5-0 en puntos desde el servicio. Cuba otorgó 31 puntos de errores no forzados y Surinam 24.

El jugador opuesto Miguel Gutiérrez y el capitán Osniel Mergarejo encabezaron la ofensiva cubana con 13 y 10 puntos respectivamente. Gutiérrez anotó a través de 10 ataques y 3 aces, mientras que Mergarejo de 8 ataques, un bloqueo y un ace.

El máximo anotador de Surinam fue Zefanio Breinburg con ocho puntos de 6 ataques y dos bloqueos.

El jueves Cuba (1-0) se enfrentará a República Dominicana (1-0) y Surinam (0-1) se mide con México (0-1).

Miguel Guitierrez, CUB, serves

Osniel Mergarejo, capitán de Cuba: “Es muy importante estar acá en los Juegos Centroamericanos. Algunos jugadores tuvieron descanso porque venimos de la VNL y otros que somos suplentes podamos jugar como equipo para llegar hasta la final. Surinam jugó excelente, están subiendo su nivel y fue un buen partido, su entrenador es cubano y lo respetamos mucho”.

Zefanio Breinburg, máximo anotador de Surinam: “Hicimos un buen papel, iniciamos muy bien. Venimos a dejarlo todo en la cancha, demostrar lo que tenemos y jugar fuerte, a ver cómo nos mirábamos ante Cuba. El equipo tuvo buenos ataques; fue un buen inicio”.

Nicolás Vives, Entrenador de Cuba: “Hice algunos cambios para preservar al libero que tuvo una pequeña lesión en Francia y queremos que esté recuperado para los partidos finales acá. El partido fluyó bien, el contrario no nos exigió, pero los muchachos jugaron bien. Estamos enfocados en mejorar algunos elementos de juego para tener mejores resultados. Venimos por la medalla de oro, este grupo no es campeón Centroamericano”.

Carlos Orta Fellove, Entrenador de Surinam: “Les dije a mis muchachos que contra Cuba no tenían nada que perder, al contrario, mucho que ganar. El equipo se desempeñó bien ante Cuba que tiene más alto nivel que ellos. Es un equipo amateur que se enfrentó a un equipo de profesionales y lo hicieron bien, demostrando que pueden ganar uno o dos partidos”.  

Dominicanos vencieron a México para abrir el Voleibol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

SAN SALVADOR, El Salvador, 28 de junio de 2023.- República Dominicana venció a México 3-1 (25-17, 29-31, 25-20, 18-25) en la apertura del torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

República Dominicana inició fuerte alcanzando una ventaja de cuatro puntos (4-0) que solo fue creciendo durante el primer set. México regresó para llevarse el segundo set, pero con dificultades con República Dominicana alcanzando punto de set en cuatro ocasiones hasta que México cerró con emocionante marcador 31-29. Fue Dominicana la que mantuvo su ritmo de juego para vencer a México en cuatro sets.

Los dominicanos anotaron 41 puntos de errores no forzados por parte de México, contra 16. El bloqueo también marcó diferencia, con República Dominicana arriba 14-6, además de sostener un margen de 4-2 en aces. México encabezó en ataques 62-45.

El dominicano Héctor Cruz surgió como el máximo anotador del partido con 22 puntos. El jugador de esquina anotó a través de 17 ataques, 3 bloqueos y dos aces. Otros jugadores que destacaron fueron el opuesto y capitán del equipo Henry Tapia con 16 puntos (15 ataques, un bloqueo) y el atacante de esquina Henry López con 14 puntos, incluyendo el máximo de 5 bloqueos.

El atacante de esquina Mauro Fuentes lideró a México con 18 puntos de ataques, seguido por el opuesto Diego González con 16 puntos (15 de ataques, un bloqueo) y el atacante de esquina Josué López con 11 puntos de ataque también.

El próximo partido de República Dominicana en el grupo A será frente a Surinam y México va contra Cuba.  

Juan de Jesus Hernandez, DOM, pass the ball

Henry López, atacante de esquina de República Dominicana: “Se vivieron muchas emociones desde el primer punto. Nos hemos preparado duro y sabíamos que podíamos ganarle a México. Nos enfocamos en el bloqueo y los saques los mantuvimos con buen control, así pudimos contener a sus jugadores principales (López y González) lejos de la malla”.

Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana: “En este grupo (el grupo de la muerte) un partido hace la diferencia para estar en semifinales. Para nosotros esta era una semifinal adelantada. Desde el Final Four en Durango comenté que nuestro objetivo eran los Juegos Centroamericanos, y hoy capitalizar lo que hicimos en México nos da la razón. El equipo mantuvo el nivel de juego de principio hasta el final, no se desenfocó y eso es muy importante porque si se pierde la cabeza en un instante se pierde el juego”.

Mauro Fuentes, atacante de esquina de México: “Fallamos desde el inicio en concentración y tuvimos un exceso de confianza y sumado a que República Dominicana tuvo un rendimiento muy bueno”.

Jorge Azair, Entrenador de México: “Nosotros jugamos mal, no atacamos, no anotamos puntos de ataque y debemos revisar el video, hacer el análisis del juego. República Dominicana hizo su juego, no variaron lo que normalmente juegan”.

Voleibol Masculino listo para arrancar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

SAN SALVADOR, El Salvador, 27 de junio de 2023.- El torneo de Voleibol Masculino de la vigesimocuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 está listo para arrancar este miércoles 28 de junio en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández.

En la víspera de la competencia los miembros del comité de control de NORCECA se dividieron en dos para realizar la inspección de la sala de competencia, la clínica práctica y las entrevistas preliminares.

La reunión técnica general se llevó a cabo en la Universidad de El Salvador (UES) en donde siete de los ocho entrenadores comentaron sobre sus expectativas. Cuba estaba previsto para llegar más tarde durante el día.

Alexander Gutiérrez, Entrenador de República Dominicana: “Venimos a seguir demostrando que el equipo ha mejorado y tratar de buscar la mejor posición posible tomando en cuenta de que estamos en el grupo más difícil del torneo”.

Gabriel Linares, Entrenador de El Salvador: “Con la remodelación del gimnasio para los Juegos tuvimos dificultad en iniciar la preparación con una cancha fija. Buscamos partidos de fogueo frente a rivales que nos aporten a nuestro desarrollo, en Colombia y Costa Rica. Estamos con los mejores ánimos y optimismo de dar ese salto de calidad que necesita el voleibol salvadoreño”.

Reider Lucas, Entrenador de Centro Caribe Sports (GUA): “Este evento es muy competitivo, nada menos que los Juegos Centroamericanos y del Caribe; y queremos avanzar con el grupo que logró prepararse mejor, el objetivo es clasificar a la siguiente ronda, buscando el mejor resultado posible para Guatemala”. 

Preliminary Inquiry

Jorge Azair, Entrenador de México: “El objetivo es la medalla de oro, sabemos que será durísimo, pero hemos trabajado y los muchachos han adquirido mayor nivel y mayor confianza. El equipo está motivado, contento. Únicamente Pedro Rangel ha estado en Juegos Centroamericanos, por lo que todos están emocionados por ser su primera vez. Este campeonato es distinto, hay convivencia con otros deportes y países, es un ambiente motivante”.

Oswald Antonetti, Entrenador de Puerto Rico: “Venimos a la defensa del título, a seguir mejorando; es un torneo largo. Vamos a trabajar en estar unidos, hacer hincapié en la importancia del trabajo en equipo y practicar los elementos tácticos-técnicos que tenemos que ir creciendo durante el torneo. Solamente vienen dos jugadores de la generación campeona de 2018, es un grupo en el cual confiamos y vamos a trabajar para forjarlo”.

Carlos Orta Fellove, Entrenador de Suriname: “Venimos a competir, pero lo más importante es aprender de equipos que están acá con mayor experiencia, pero también tenemos algunas metas, ganar por lo menos dos o tres partidos, tal vez frente a El Salvador o ante Guatemala. Este es un grupo nuevo, son sus primeros Juegos Centroamericanos. Lo que es muy importante es que vamos a aprender para el futuro y prepararnos para nuestro Campeonato del Caribe”.

Gideon Dickson, Entrenador de Trinidad & Tobago: “Tuvimos un ciclo de preparación de cuatro meses para venir acá y ser competitivos en cada partido, pero también nos estamos preparando para nuestro torneo más importante, el Campeonato CVC (Campeonato Mayor CAZOVA) en un mes. Este torneo será excelente, primero para medir en dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Nuestros muchachos están emocionados de estar acá”.

México dorado en el Voleibol de Playa masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

COSTA DEL SOL, El Salvador, 27 de junio de 2023.- Juan Virgen y Miguel Sarabia de México se impusieron 2-0 (21-10, 21-19) a Rubén Mora y Jefferson Cascante de Nicaragua, en la final del torneo masculino de Voleibol de Playa de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Esta es la primera medalla de oro para México, y también para Juan Virgen, quien tiene en su haber dos de plata y una de bronce, y que además, venía de perder la final la final de la pasada edición de los Juegos en Barranquilla 2018 frente a Cuba.

En la final, México dominó completamente el primer set, en el que los nicaragüenses no pudieron descifrar los servicios y el ataque de Virgen y Sarabia.

Para el segundo set, Mora y Cascante le pusieron más garra, peleando cada punto, manteniéndose en la batalla hasta el final, cuando un mal servicio y un buen bloqueo mexicano terminó con sus aspiraciones.

Para Nicaragua esta es la primera medalla en el Voleibol de Playa de Juegos Centroamericanos.

Juan Virgen (2) and Miguel Sarabia (1) of Mexico

Juan Virgen dijo “faltaba esa medalla de oro y pues con Miguel la ganamos. Estamos muy contentos, seguimos haciendo historia consiguiendo resultados para México y agradecemos a las personas que nos apoyan desde casa. Tenía dos medallas de plata y una de bronce y tener una de oro me motiva a luchar, seguir preparándonos para todo lo que venga”.

 “Nuestro objetivo era la medalla de oro, la teníamos en mente desde hace tiempo” expresó Miguel Sarabia. “Estamos felices de que se diera el resultado. Con Juan nos complementamos bien, yo tengo juventud y él experiencia. Le comenté en el juego que él me da mucha seguridad y eso me ayuda a mí a crecer y si puedo ayudar a que él consiga buenos resultados pues mejor”.

Noslen Diaz y Jorge Luis Alayo de Cuba ganaron la medalla de bronce tras vencer 2-0 (21-16, 21-14) a Puerto Rico con Kevin Rodriguez y Josué Rivera.

Jorge Luis Alayo of Cuba

Resultados del martes

7-8 .- CCS 2-0 CRC

5-6 .- COL 2-0 VEN

Por bronce .- CUB 2-0 PUR 21-16, 21-14

Por oro .- MEX 2-0 NCA 21-10, 21-19

Clasificación final

1.-MEX, 2.-NCA, 3.-CUB, 4.-PUR, 5.-COL, 6.- VEN, 7.-CCS, 8.-CRC, 9.-DOM, 10:-ESA, 11.-SKN, 12.-ISV, 13.-LCA, 14.-JAM, 15.-CAY, 16.-HAI, 17.-VIN, 18.-ANT, 19.-PAN, 20.-BIZ, 21.-TCI

Puerto Rico en la cima del Voleibol de Playa Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

COSTA DEL SOL, El Salvador, 27 de junio de 2023.- María González y Allanis Navas de Puerto Rico vencieron 2-1 (19-21, 21-11, 15-12) a las dominicanas Julibeth Payano y Bethania Almanza para llenarse de gloria con la medalla de oro del torneo de Voleibol Femenino de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

González/Navas consiguen para Puerto Rico la primera medalla de oro en la historia de Juegos Centroamericanos y del Caribe. Puerto Rico obtuvo una medalla de plata en Mayagüez en 2010 con Yarleen Santiago y Dariam Acevedo.

El primer set fue para la dupla dominicana que dominó con el fuerte ataque de Payano y buen bloqueo de Almanza, además de buena lectura del ataque de Puerto Rico. En el segundo y tercer sets, González/Navas ajustaron y encontraron efectividad con toques hacia las bandas y desconcentrando a sus rivales que fallaron en toques largos.

Navas dijo “estoy super orgullosa, es un honor para nosotras poder llevar esta felicidad a Puerto Rico y más aún poder darles la medalla de oro. Para mi esto es apenas el principio de lo que tenemos en nuestros planes, nuestra idea es seguir aspirando al trabajo duro cada día”.

“Empezamos un poco mal el primer set, fuera de ritmo, pero la clave fue encontrar el ritmo, calmarnos para salir con la victoria en el segundo y tercer set. Definitivamente nos sentimos satisfechas, es misión cumplida”, comentó por su parte María González.

Allanis Navas of Puerto Rico spikes

Las mexicanas Abril Flores y Atenas Gutiérrez superaron 2-0 (21-16, 21-9) a Yenifer Rivera y Amanda Armenteros, de Cuba, para ganar la medalla de bronce.

Flores y Gutiérrez demostraron su poderío dentro de la cancha al conseguir desde los primeros puntos una diferencia de 4 unidades, que luego ampliaron para adjudicarse la victoria ante las cubanas.

Esta fue la primera medalla de bronce en Juegos Centroamericanos para México. Anteriormente México ya había ganado tres medallas de oro y dos de plata, siendo todavía las máximas ganadoras en la historia de los Juegos.

Atenas Gutierrez (1) and Abril Flores (2)of Mexico

Resultados del martes

Posición 7-8: ESA 2-0 GUA (DNS). Posición 5-6 : VEN 2-0 NCA (21-13, 21-12); Juego Medalla de Bronce: MEX 2-1 CUB (21-16, 12-9). Juego Medalla de Oro: PUR 2-1 CUB (19-21, 21-11, 15-12)

Clasificación Final

1.-PUR, 2.-DOM, 3.-MEX, 4.-CUB, 5.-VEN, 6.-NCA, 7.-ESA, 8.-CCS, 9.-CRC, 10.-COL, 11.- TTO, 12.-JAM, 13.-ISV, 14.-BIZ, 15.-CAY, 16.-VER, 17.-PAN, 18.- GRN, 19.- SKN, 20.-LCA, 21.-HON, 22.-ANT

Canadá blanquea a Croacia y Dominicana cae ante Alemania en inicio semana 3 de VNL

27 de junio de 2023.- Canadá inició la tercera fase de Liga de Naciones de Voleibol con una victoria de 3-0 sobre Croacia en Bangkok, Tailandia, mientras que República Dominicana cayó 1-3 con Alemania en Suwon, Corea.

Croacia salió con determinación, alcanzando una amplia ventaja (10-3) en el transcurso del primer set, pero Canadá con calma vino de atrás y a pesar de una respuesta tardía de sus rivales, cerraron en tres sets (21-25, 21-25, 26-28).
 
Croacia y Canadá estuvieron casi parejos en puntos de ataque (43-42), pero la ventaja canadiense en bloqueo (13-6) y servicio (4-2) hizo la diferencia. Alexa Gray encabezó a Canadá con 20 puntos (17 ataques y 3 bloqueos). Gray está entre las máximas atacantes del torneo hasta el momento.

Esta es la cuarta victoria para Canadá en el torneo. Canadá se enfrentará a Brasil (29 junio). 

En la acción del Grupo 5 en Suwon del martes, más temprano Alemania venció 3-1 (25-19, 25-18, 18-25, 25-21) a la República Dominicana.

Dominican Republic against Germany

Las Reinas del Caribe están en el puesto 11 con 3-6 y siete puntos.

Brayelin Martínez lideró el marcador con 21 puntos para República Dominicana. Gaila González también aportó para las Dominicanas con 17 puntos.

Ambos equipos anotaron similar número de ataques, con Alemania arriba 49-47. Las europeas también encabezaron en aces 9-3, en tanto que las caribeñas lideraron 8-6 en bloqueos.

República Dominicana se enfrentará al equipo de casa el 29 de junio.

Puerto Rico Hombres a defender título de Voleibol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

SAN SALVADOR, El Salvador, 26 de junio de 2023. – Puerto Rico va a la defensa de su título en el torneo de Voleibol Masculino de la vigesimocuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, El Salvador a celebrarse en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández del 28 de junio al 2 de julio.

Puerto Rico es uno de los ocho equipos compitiendo en el voleibol masculino, quienes recuperaron su título en la pasada edición de los Juegos en Barranquilla, Colombia en 2018. Puerto Rico venía de haber perdido frente a la República Dominicana en 2014 en Veracruz, México, tras haber ganado tres títulos consecutivos (2002, 2006, 2010), para un total de cinco títulos.

El campeón defensor Puerto Rico jugará en el Grupo B junto al equipo de Centro Caribe Sports (Guatemala), Trinidad &Tobago, y el país anfitrión El Salvador. El Grupo A consiste de Cuba, República Dominicana, México y Surinam.

Los ganadores de cada grupo avanzarán directamente a las semifinales del torneo, mientras que los equipos en segundo y tercer lugar competirán en cuartos de final.

Hablando sobre los ganadores históricos de los Juegos, Cuba ha ganado en diez ocasiones, incluyendo nueve veces consecutivas de 1966 a 1998; en la pasada edición de 2018 terminaron cuartos tras caer frente a México en el juego por la medalla de bronce. Le sigue México con seis títulos.

Se han programado cuatro partidos diarios, y el partido de apertura está listo para iniciar a las 10:30 hora local el miércoles 28 de junio entre México y República Dominicana, seguido por Cuba y Surinam a las 13:30. El actual campeón Puerto Rico le sigue a las 17:00 frente a Guatemala, y el anfitrión El Salvador se enfrentará a Trinidad & Tobago a las 20:00.

Calendario Ronda preliminar de grupos:

Junio 28

10:30 México v República Dominicana

13:30    Cuba v Suriname

17:00    Puerto Rico v Guatemala

20:00    El Salvador v Trinidad & Tobago

Junio 29

10:30    Puerto Rico v Trinidad & Tobago

13:30    El Salvador v Guatemala

17:00    México v Suriname

20:00    Cuba v República Dominicana

Junio 30

10:30    República Dominicana v Suriname

13:30    Guatemala v Trinidad & Tobago

17:00    Cuba v México

20:00    El Salvador v Puerto Rico

Podio Masculino Año por Año JCC

AñoOroPlataBronce
1930MEXCUBESA
1935MEXPURCUB
1938PURMEXCUB
1946CUBPURMEX
1950MEXCUBPUR
1954MEXPURCUB
1959MEXVENPUR
1962MEXDOMVEN
1966CUBVENMEX
1970CUBVENMEX
1974CUBMEXDOM
1978CUBVENMEX
1982CUBMEXVEN
1986CUBDOMPUR
1990CUBMEXVEN
1993CUBPURVEN
1998CUBMEXVEN
2002PURMEXVEN
2006PURCUBVEN
2010PURVENMEX
2014DOMPURCUB
2018PURCOLMEX

Tabla Compuesta de Medallas Voleibol Masculino

PaísOroPlataBronceTotal
CUB103417
MEX66618
PUR55312
DOM1214
VEN05712
ESA0011
COL01 01

Nicaragua hace historia en JCC y se enfrentará a México en la final del Voleibol de Playa masculina

COSTA DEL SOL, El Salvador. 26 de junio de 2023.- Nicaragua y México avanzaron a la final del voleibol de playa masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 al vencer a Puerto Rico y Cuba, respectivamente, en dos semifinales de infarto, que se alargaron a los tres sets.

Una histórica clasificación a la final, lograron los nicaragüenses Rubén Mora junto a Jefferson Cascante, al vencer 2-1 (19-21, 21-16, 18-16) a los puertorriqueños Kevin Rodríguez y Josué Rivera que ganaron el primer set, pero no lograron mantenerse en el segundo y ya para el tercero Mora/Cascante lograron empatarlos a 14 y de ahí en adelante fue un cambio de ventaja, que aprovecharon los nicaragüenses.

Rubén Mora dijo “esto es un triunfo para todos los que nos apoyan, nuestro entrenador Erasmo Palomo ha sido pieza fundamental y gracias a su trabajo estamos acá. Nicaragua nunca se había ubicado entre los cuatro mejores y ya tenemos medalla asegurada”.

“Estamos muy satisfechos por el resultado que hemos obtenido, nunca había ganado Nicaragua una medalla en estos Juegos y clasificar a una final es poner el nombre de Nicaragua en alto”, agregó Cascante.

Ruben Mora (1) and Jefferson Cascante (2) Nicaragua celebrate semifinal win over Puerto Rico

Por su parte, los mexicanos Juan Virgen y Miguel Sarabia en un kilométrico partido se impusieron 2-1 (21-23, 21-15, 26-24) a los cubanos Noslen Diaz y Jorge Luis Alayo, bajo una persistente lluvia que no fue impedimento para que la afición coreaba “vamos Cuba” y “viva México”.

Después de perder una ventaja en el primer set, Virgen/Sarabia, vieron como Cuba se quedaba con el triunfo parcial, pero lograron venir desde atrás para imponerse en el segundo, y para el tercero, fue una sucesión de “match points” que al final se decidió por un servicio de Sarabia que metió en problemas a los cubanos y dejaron el balón en la red.

El martes, a las 2:00 p-m. se disputará el partido por el tercer lugar entre Puerto Rico y Cuba. y la final entre México y Nicaragua será a las 3:00 p.m.

Virgen, que ha ganado dos medallas de plata y un bronce en estos Juegos, de un total de cuatro de plata y dos de bronce de México, dijo sentirse muy emocionado y con parte del objetivo cumplido. “Veníamos por medalla, queríamos la final, sabíamos que Cuba es un equipo fuertísimo, durísimo; al final de algunos sets se nos complicó, pero logramos sacar el partido”.

Juan Virgen luego del último punto se quedó en la arena, boca abajo, seguramente llorando, por varios minutos. “Sólo pensé en que ya había terminado, que lo logramos, estaba exhausto y me quedé ahí tirado”, dijo.

Sarabia dijo que “al finalizar no sabía si saltar, correr, no sabía qué hacer… es una emoción indescriptible. Logramos vencer a un equipo durísimo como Cuba, sabíamos lo que son como equipo, ya los habíamos enfrentado en varias ocasiones y esta vez sacamos la victoria. Nicaragua viene como todos los demás, con ansias de ganar, quieren la medalla como nosotros, pero ambos vamos a luchar fuerte para obtenerla”.

Miguel Sarabia of Mexico celebrates beating Cuba in semifinals

Resultados del lunes partidos por posiciones

Posición 15.- CAY 2-1 HAI (21-17, 17-21, 15-12

Puesto 13.- LCA 2-1 (17-21, 26-24, 15-11)

SKN vs ISV 2:00 p.m. DNS

Puesto 9no.- DOM 2-0 ESA (21-19, 21-17)

Semifinales

NCA 2-1 PUR 19-21, 21-16, 18-16

MEX 2-1 CUB 21-23, 21-15, 26-24

Puerto Rico a la final ante República Dominicana en el voleibol de playa femenino

COSTA DEL SOL, El Salvador, 26 de junio de 2023. Puerto Rico y República Dominicana avanzaron a la final del voleibol femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al vencer a México y Cuba, respectivamente.  

Puerto Rico con María González y Allanis Navas venció 2-1 (20-22, 21-18, 15-9) a las mexicanas Abril Flores y Atenas Gutiérrez en un disputado encuentro en donde ambas duplas lucharon con garra por alcanzar la final.

El partido por la medalla de oro se jugará el martes en el Estadio Nacional de fútbol playa de Costa del Sol, a la 1:00 p.m. luego de que se defina la medalla de bronce a las 12 del mediodía entre México y Cuba.

México se recuperó de un déficit de 3 puntos en el primer set para ganar 22-20, pero en el segundo set, Puerto Rico alcanzó una ventaja de 5 puntos (15-10) que mantuvo hasta el punto 20, con México intentando la remontada con tres puntos consecutivos. Puerto Rico definió el set con bloqueo de María González para ganarlo 21-18.

Allanis Navas (2) digs and Maria Gonzalez (1) of Puerto Rico

En el tercero, González y Navas salieron con decisión y tomaron ventaja 5-1 que ya fue imposible de superar por parte de la pareja mexicana que cayó 9-15.

Allanis Navas dijo que “cada vez que salimos a la cancha queremos dejar la piel por nuestro país y esta vez no fue la excepción. Nos habíamos preparado fuertemente para esto y se logró, ha sido un gran esfuerzo y estamos de nuevo en una final”.

“En los últimos Juegos (Barranquilla) nos quedamos cortas, nos ubicamos en la cuarta posición, pero sabíamos que podíamos dar más”, dijo María González.

En la otra semifinal, las dominicanas Julibeth Payano y Bethania Almanza lograron controlar el ataque cubano de Yenifer Rivera y Amanda Armenteros, para vencerlas 2-0 (1-18, 21-17) y avanzar a la primera final para un equipo dominicano.

Cuba tomó ventaja en el primer set 12-9, pero con la buena defensa de Payano y el ataque de Almanza, lograron recuperarse y poner distancia después del punto 16 para ganar el set y enrumbarse al triunfo del partido.

“Estamos orgullosas y emocionadas de estar en una final por primera vez. Ha sido un trabajo mental exigente, nos hemos preparado físicamente para esto, entrenamos ayer con la mente en este partido”, dijo Julibeth Payano.

En tanto, su compañera Almanza, señaló que “le dedicamos este triunfo al pueblo dominicano, a todo el equipo de trabajo que nos apoya, a nuestras familias por el gran sacrificio que hacemos todos. Ahora pensaremos en Puerto Rico que es un gran rival, pero sabemos que podemos aspirar a más”.

Julibeth Payano (1) and Bethania Almanza (2) of Dominican Republic

Resultados Semifinales

PUR 2-1 MEX 20-22, 21-18, 15-9

DOM 2-0 CUB 21-18, 21-17

Resultados partidos por posiciones

Puestos 15-16 .- CAY 2-0 BER (21-11, 21-10)

Puestos 13-14 .- ISV 2-0 BIZ 21-12, 21-16

Puestos 11-12 .- TTO 2-1 JAM 21-17, 17-21, 15-13

Puestos 9-10 .- CRC – COL 25-23, 21-7   

Semifinales masculinas candentes en Voleibol de playa de los JCC

COSTA DEL SOL, El Salvador, 25 de junio 2023.- Las semifinales del torneo masculino de voleibol de playa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 estarán candentes, así como la arena y el sol en el Estadio Nacional de fútbol playa en Costa del Sol, que durante una semana abrigó a atletas, voluntarios y personal técnico.

Juan Virgen y Miguel de México buscarán destronar a Cuba, que ha ganado cuatro medallas de oro en la historia de los Juegos, mientras que México tiene cuatro de medallas de plata y dos de bronce. Juan Virgen ha ganado dos de las cuatro medallas de plata para México y una de bronce.

Esta es la primera ocasión en que los cubanos Noslen Diaz y Jorge Alayo alcanzan una semifinal en Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero sus antecesores ganaron las últimas dos finales consecutivas.

La semifinal entre México y Cuba será este lunes 26 de junio a las 7:00 p.m.

La sorpresa del evento, Rubén Mora y Jefferson Cascante de Nicaragua, que clasificaron por primera vez a una ronda de medallas, enfrentarán (6:00 p.m.) a los puertorriqueños Kevin Rodríguez y Josué Rivera que buscan retornar a Puerto Rico a la cima del voleibol de playa. Puerto Rico ganó la medalla de oro en 2002 y dos medallas de bronce (1998 y 2010).

En los partidos de clasificación por posiciones de este domingo, Ryck Webb/Martin Blake (JAM) ganaron 2-1 (19-21, 21-15, 15-10) a Jesario Ebanks/Casey Santamaria (CAY) y jugarán por el puesto 13 ante Sheldon Descartes/Joseph Clercent (LCA) que se impusieron 2-0 (21-18, 21-16) a Irvens Benjamin/Joseph Olando (HAI). Haití e Islas Caimán jugarán por el puesto 15.  

Hayerling De Jesús/Oscar Martínez (DOM) ganaron 2-0 (21-15, 21-13) a St. Clair Hodge/Shaw Seabrookes (SKN) y jugarán por la posición 9 ante Franklin Flores y Armando Guatemala (ESA) que se impusieron 2-0 (21-18, 21-12 ) a Marc Lomeli/Austin Pippen (ISV) que jugarán este lunes por el puesto 11 ante San Cristóbal y Nieves.  

José González/Jason Quintero (PAN) ganaron 2-0 (23-21, 21-19) a Ernest Broaster/ Gabriel Nuñez (BIZ) y terminaron en la posición 19. Small Jahmal/ Cluevvan Cumberbatch de VIN ganaron 2-0 (21-13, 21-12) a Dwight Bonnie /Cairon David (ANT) para ubicarse en el puesto 17.

Juegos del lunes

CAY vs HAI 10:00 a.m. Por puesto 15

JAM vs LCA 11:00 a.m. Por puesto 13

SKN vs ISV 2:00 p.m. Por puesto 11

DOM vs ESA 3:00 p.m. Por puesto 9

Semifinales

PUR vs NCA 6:00 p.m.

MEX vs CUB 7:00 p.m.

Resultados del domingo

JAM 2-1 CAY 19-21, 21-15, 15-10

DOM 2-0 SKN 21-15, 21-13

LCA 2-0 HAI 21-18, 21-16

VIN 2-0 ANT 21-13, 21-12 (Por puesto 17)

PAN 2-0 BIZ 23-21, 21-18

VEN 2-0 CRC 21-12, 21-11

COL 2-0 GUA 21-16, 21-19

ESA 2-0 ISV 21-18, 21-12 

es_MXSpanish