México, Canadá, Surinam y Estados Unidos avanzan a semifinales femeninas en Paramaribo

PARAMARIBO, Surinam, 26 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de México, Canadá, Surinam y Estados Unidos se clasificaron este sábado a las semifinales de la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que se celebra en las canchas del Complejo Telesur Cus en Paramaribo, Surinam.

En los cuartos de final, las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez superaron sin dificultad a las locales Chayeney Soemadah y Chanice Myr, con contundente marcador de 2-0 (21-3, 21-5). Por su parte, las hermanas Kayleen y Emma Glagau de Canadá también dominaron su partido, imponiéndose 2-0 (21-0, 21-12) ante las surinamenses Margaret Ketura y Charice Frankel.

La dupla local compuesta por Janneke Tammenga y Chagnaz Frankel protagonizó un reñido encuentro ante Melanie Valenciana y Cristina Almeida de Islas Vírgenes Estadounidenses, logrando su pase a semifinales en tres sets con marcador de 2-1 (21-19, 17-21, 15-3). En tanto, la pareja estadounidense Piper Ferch/Erin Inskeep avanzó directamente a semifinales gracias a un bye.

Este domingo, las semifinales enfrentarán a Torres/Gutiérrez (MEX) contra Glagau/Glagau (CAN) y a Tammenga/Frankel (SUR) ante Ferch/Inskeep (USA), en la jornada decisiva que iniciará a las 10:00 a.m. en el Complejo Telesur Cus.

Otros resultados de la jornada fueron: MEX Susana Torres/Atenas Gutierrez d ISV Melanie Valenciana/Cristina Almeida 2-0 (21-9, 21-10), CAN Kayle Glagau/Emma Glagau d SUR Janneke Tammenga/Chagnaz Frankel 2-0 (21-12, 21-9), USA Piper Ferch/Erin Inskeep d Chayeney Soedamah/Chanice Myr 2-0 (21-1, 21-3).

México, Canadá y dos duplas de Estados Unidos avanzan a semifinales masculinas en Paramaribo

PARAMARIBO, Surinam, 26 de julio de 2025.- La quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se celebra en las canchas del Complejo Telesur Cus en Paramaribo, ya tiene definidos a sus semifinalistas masculinos.

Los clasificados son: Antonio Lares/Carlos Ayala de México (MEX), Cameron Chadwick/Robert Kemp de Canadá (CAN), y las dos duplas estadounidenses: Taylor Crabb/Trevor Crabb (USA1) y Derek Bradford/Zephyr Dew (USA2).

Antonio Lares y Carlos Ayala aseguraron su lugar tras superar en cuartos de final a los surinamenses Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia con marcador de 2-0 (21-11, 21-8). En semifinales se medirán a Chadwick/Kemp de Canadá, quienes eliminaron a Elkreen Morton/Zendai Richards de San Cristóbal y Nieves con parciales de 2-0 (21-13, 21-17).

La segunda llave de semifinales enfrentará a los hermanos Taylor y Trevor Crabb, que derrotaron a los locales Dean Kasdi/Anferney Schmeltz 2-0 (21-10, 21-13), contra Bradford/Dew, vencedores de los surinamenses David Pinas/Keven Sporkslede con idéntico marcador 2-0 (21-12, 21-12).

Las semifinales, finales y partidos por las posiciones restantes se jugarán este domingo 27 de julio, a partir de las 10:00 a.m., en el Complejo Telesur Cus.

Otros resultados de la jornada fueron: SUR Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia of SKN Elkreen Morton/Zendai Richards 2-0 (21-15, 23-21); CAN Cameron Chadwick/Robert Kemp of USA Derek Bradford/Zephyr Dew 2-0 (21-18, 23-21); MEX Antonio Lares/Carlos Ayala of ISV Jared Brown/Cole Sommer 2-0 (21-3, 21-10).

Centro Regional NORCECA/FIVB clausura Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de julio de 2025.- El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB concluyó con éxito el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa, celebrado durante cinco días en las canchas de arena del centro recreativo de la playa de Güibia, en la ciudad de Santo Domingo.

La capacitación reunió a 15 entrenadores provenientes de Chile, México, España y República Dominicana, bajo la instrucción del venezolano Mauro Hernández, designado por la FIVB, con la asistencia técnica de Alexander Massó de Cuba, director del programa de voleibol de playa de República Dominicana.

“El grupo demostró un gran nivel de conocimiento del juego y logró asimilar todas las orientaciones sobre los avances técnicos que compartimos durante el curso”, expresó el director Mauro Hernández, quien también destacó la excelente organización que siempre caracteriza al Centro de Desarrollo de República Dominicana.

El curso contó con el respaldo de la Confederación NORCECA, presidida por el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, reforzando el compromiso de la región con la formación de entrenadores y el desarrollo del voleibol de playa a nivel internacional..

México, Islas Vírgenes y Estados Unidos arrancan invictos en la rama femenina

PARAMARIBO, Surinam, 25 de julio de 2025. – Las duplas de México, Islas Vírgenes Estadounidenses y Estados Unidos comenzaron sin derrotas en la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que por primera vez se celebra en Surinam, teniendo como sede las canchas del Complejo Telesur Cul en Paramaribo.

En el Grupo A, Melanie Valenciana y Cristina Almeida (Islas Vírgenes EE. UU.) vencieron con parciales idénticos a Margaret Ketura/Charis Frankel de Surinam 2-0 (21-16, 21-16). En ese mismo grupo, las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez, subcampeonas en las cuatro etapas anteriores, superaron sin complicaciones a Ketura/Frankel 2-0 (21-6, 21-14).

En el Grupo B, las estadounidenses Piper Perch y Erin Inskeep lograron dos victorias: primero frente a las locales Janneke Tammenga/Chagnaz Frakel 2-0 (21-10, 21-5) y luego protagonizando un emocionante duelo de tres sets para imponerse a las hermanas canadienses Kayleen y Emma Glagau 2-1 (18-21, 21-17, 15-6).

La acción continuará este sábado con el cierre de la fase preliminar, seguido de los cuartos de final y la ronda de perdedores.

Otro resultado del día fue: CAN K. Glagau/E. Glagau vs. SUR Cheyeney Soedamah/Chanice Myr 2-0 (21-5, 21-3); SUR Tammanega/Frankel vs. SUR Soedamah/Myr 2-0 (21-11, 21-15).

México, Canadá y Estados Unidos inician invictos en la rama masculina

PARAMARIBO, Surinam, 25 de julio de 2025. – Las duplas de México, Canadá y las dos parejas de Estados Unidos arrancaron con paso perfecto en la rama masculina de la quinta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que comenzó este viernes en las canchas de arena del Complejo Telesur Cul en Paramaribo.

En el Grupo A, los hermanos Taylor y Trevor Crabb se impusieron en sus dos compromisos, primero ante Elkreen Morton/Zendai Richards de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-10, 21-17) y después superando sin dificultades a los locales Joshua Dwarkasing/Ethan Asimia 2-0 (21-12, 21-8).

El Grupo B también tuvo dominio estadounidense con Derek Bradford/Zephir Dew, quienes vencieron a los surinameses Dean Kasdi/Anferney Schmeltz 2-0 (21-13, 21-16). En el mismo grupo, la dupla canadiense Cameron Chadwick/Robert Kemp derrotó con autoridad a Kasdi/Schmeltz 2-0 (21-12, 21-6).

El único encuentro que se extendió a tres sets se vivió en el Grupo C, donde los mexicanos Antonio Lares y Carlos Ayala remontaron para imponerse a los anfitriones David Pinas/Keven Sporkslede 2-1 (21-10, 10-21, 17-15).

La acción continuará este sábado con el cierre de la fase preliminar, seguido de los cuartos de final y la ronda de perdedores.

Otro resultado del día fue: SUR David Pinas/Keven Sporkslede d ISV Jared Brown/Cole Sommer 2-0 (21-16, 21-11).

16 duplas verán acción en Tour NORCECA de Playa en Surinam

PARAMARIBO, Suriname, 24 de Julio de 2025.- Un total de 16 parejas de 6 países diferentes estarán compitiendo en la quinta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, evento que se llevará a cabo por primera vez en la historia en Surinam, esta vez teniendo como escenario el Complejo Telesur Cul en Paramaribo.

9 equipos masculinos y 7 femeninos confirmaron su partición en la justa durante la reunión preliminar celebrada este jueves.

Todas las parejas darán lo mejor en la ronda preliminar que comenzará este viernes a partir de las 10:00 AM en busca de avanzar de la fase de grupos a la ronda de eliminación.

En el primer día de competencias se jugarán 12 partidos, 6 por género. La ronda preliminar culminará el sábado, así como los partidos de la ronda de cuartos de final. El domingo se jugarán las semifinales, la ronda de perdedores y la gran final.

Equipos Masculinos: SUR Joshua Dwarkasing/Ethan Asinia, Dean Kasdi/Anferney Schmelt, David Piñas/Keven Sporkslede; USA Derek Bradford/Zephir Dew, Taylor Crab/Trevor Crab; MEX Antonio Vargas/Carlos Ayala; ISV Jared Brown/Cole Sommer; CAN Cameron Chadwick/Robert Kemp; SKN Elkreen Morton/Zendai Richards.

Equipos Femeninos: MEX Susana Torres/Atenas Gutiérrez; CAN Kaylee Glagau/Emma Glagau; SUR Janneke Tammenga/Chagnaz Frankel, Ketura Margaret/Charise Frankel, Chanice Myr/Chelleney Soedamah; ISV Melanie Valenciana/Taylor Buckner; USA Piper Ferch/Erin Inskeep.

Surinam será sede del Tour NORCECA de Voleibol de Playa por primera vez

PARAMARIBO, Surinam, 23 de julio de 2025. – Surinam hará historia esta semana al albergar por primera vez el Tour NORCECA de Voleibol de Playa, recibiendo a equipos de toda la región en la quinta parada de la temporada 2025. La competencia se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en el Complejo Telesur Cul en Paramaribo.

Un total de dieciséis equipos se han preinscrito para competir, con la participación final confirmada durante la reunión preliminar programada para el 24 de julio.

En la rama femenina, buscan abrirse paso Susana Torres y Atenas Gutiérrez de México, quienes han finalizado en segundo lugar en las cuatro etapas anteriores.

En la competencia masculina, los mexicanos Inés Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala también llegan con fuertes credenciales, tras haber ganado oro en Puerto Cortés y bronce en Juan Dolio.

El evento también marcará el debut en la temporada 2025 de la dupla estadounidense compuesta por Taylor y Trevor Crabb, quienes cuentan con una amplia experiencia internacional. Taylor Crabb compitió por última vez en el Tour NORCECA en 2022, cuando se unió a Taylor Sander en el torneo clasificatorio para el Campeonato Mundial FIVB.

El Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 otorga valiosos puntos tanto para el ranking continental como para el mundial. Además, representa el inicio del proceso de clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se llevarán a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, lo que añade un incentivo extra para todos los equipos participantes.

González/Navas logran oro en Ciudad Madero, tercer título consecutivo en el Tour NORCECA 2025

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 13 de julio de 2025.- María González y Allanis Navas lo hicieron otra vez. La dupla puertorriqueña conquistó la medalla de oro en la cuarta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, disputada en Ciudad Madero, Tamaulipas, y con ello sellaron su tercera victoria consecutiva de la temporada, todas frente a las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez.

Esta vez, lo lograron tras imponerse en la final por 2-1 (21-18, 21-19) ante Torres/Gutiérrez, en un duelo muy parejo que se inclinó del lado boricua, especialmente tras una lesión que afectó el rendimiento de Atenas Gutiérrez. Torres/Gutiérrez han terminado segundas a las cuatro paradas de este año.

El dominio de Navas y González a lo largo de la temporada ha sido contundente, con títulos ya en República Dominicana, Puerto Cortés y ahora en suelo mexicano, consolidándose como la pareja a vencer en el tour.

El bronce fue para las canadienses Devin Corah y Alicia Thibodeau, que superaron en un intenso partido 2-1 (21-18, 17-21, 15-13) a Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez de México, quienes cerraron una destacada participación con el cuarto lugar.

Previo a la final, el camino al podio se definió con autoridad. Torres y Gutiérrez vencieron en semifinales a Vidaurrazaga y Ramírez con parciales de 21-19 y 21-16, mientras que González y Navas eliminaron a Corah y Thibodeau con un sólido 2-0 (21-11, 21-9), asegurando su pase a la final por el oro.

En la disputa por el quinto lugar, las canadienses Emma Cudmore y Claire Simmonds se impusieron con claridad 2-0 (21-10, 21-17) a Socorro López y Lolette Rodríguez de Nicaragua. Más temprano, López y Rodríguez habían vencido 2-0 (21-14/21-10) a Cristina Almeida y Amber Bennett (Islas Vírgenes EE. UU.), mientras que Cudmore y Simmonds dejaron fuera a Danna Aguilar y Ana Sofía Arévalo (Guatemala) con un marcador de 2-0 (21-5, 21-10).

La lucha por el séptimo lugar fue para Aguilar y Arévalo, que vencieron a Almeida y Bennett en dos parciales muy distintos: 21-7 y un cerrado 22-20. Las representantes de Bermudas, Megan Hands y Natalie Gazzard, concluyeron el torneo en la novena posición.

Ranking Final Femenino NORCECA Ciudad Madero 2025

                1.            María González / Allanis Navas (PUERTO RICO)

                2.            Susana Torres / Atenas Gutiérrez (MÉXICO 1)

                3.            Devin Corah / Alicia Thibodeau (CANADÁ 1)

                4.            Yeray Vidaurrazaga / María Ramírez (MÉXICO 2)

                5.            Emma Cudmore / Claire Simmonds (CANADÁ 2)

                6.            Socorro López / Lolette Rodríguez (NICARAGUA)

                7.            Danna Aguilar / Ana Sofía Arévalo (GUATEMALA)

                8.            Cristina Almeida / Amber Bennett (ISLAS VÍRGENES)

                9.            Megan Hands / Natalie Gazzard (BERMUDAS)

Rivera y Rosich de Puerto Rico ganan Oro en Tamaulipas

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 13 de julio de 2025.- William Rivera y Diego Rosich de Puerto Rico se consagraron campeones de la cuarta etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 al vencer en la gran final 2-0 (21-12, 24-22) a los estadounidenses Skyler Kaufman y Christopher Shaffer.

Con esta victoria, la dupla boricua se llevó la medalla de oro en suelo mexicano tras un desempeño sólido y consistente durante toda el evento.

El bronce fue para los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes se impusieron 2-0 (21-19, 22-20) a Rubén Mora y Denis López de Nicaragua. Con este resultado, Sarabia y Osuna suman su tercera medalla en la temporada 2025 del Tour NORCECA: oro en Juan Dolio (República Dominicana), bronce en Puerto Cortés (Honduras) y ahora otro bronce en Tamaulipas, consolidándose como una de las duplas más constantes del circuito.

En semifinales, Rivera y Rosich avanzaron al vencer a Mora y López en tres intensos sets (21-17, 20-22, 15-7), mientras que Shaffer y Kaufman eliminaron a Sarabia y Osuna con parciales de 21-14 y 21-19.

La pelea por el quinto puesto la ganó la dupla mexicana Inés Lares y Carlos Andrés Vargas, tras imponerse 2-1 (17-21, 21-17, 18-16) a los salvadoreños Christopher Guardado y Yoel Guardado. Más temprano, los gemelos Guardado habían superado 2-0 (21-17, 21-18) a Devin Van Siclen y Daniel Samuelson de Islas Vírgenes EE. UU., mientras que Lares y Vargas derrotaron 2-1 (21-14, 15-21, 15-11) a Colin Lash y Dylan Devecseri de Canadá.

Van Siclen y Samuelson se recuperaron para quedarse con la séptima posición tras vencer 2-1 (21-19, 18-21, 15-12) a Devecseri y Lash. Por su parte, Edgar Maldonado y Santiago Penagos de Guatemala se aseguraron el noveno lugar al derrotar con autoridad 2-0 (21-10, 21-13) a Kyle Hamilton y Connor Somerville de Bermudas, quienes cerraron el torneo en la décima casilla.

Ranking Final Masculino NORCECA Ciudad Madero 2025

  1. William Rivera / Diego Rosich (PUERTO RICO)
  2. Skyler Kaufman / Christopher Shaffer (ESTADOS UNIDOS)
  3. Miguel Sarabia / Jorman Osuna (MÉXICO 1)
  4. Rubén Mora / Denis López (NICARAGUA)
  5. Inés Lares / Carlos Andrés Vargas (MÉXICO 2)
  6. Christopher Guardado / Yoel Guardado (EL SALVADOR)
  7. Devin Van Siclen / Daniel Samuelson (ISLAS VÍRGENES)
  8. Colin Lash / Dylan Devecseri (CANADÁ)
  9. Edgar Maldonado / Santiago Penagos (GUATEMALA)
  10. Kyle Hamilton / Connor Somerville (BERMUDAS)

México, Nicaragua, Puerto Rico Y Estados Unidos Pelearán por el pase a la Final del Tour NORCECA en Tamaulipas

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 12 de julio de 2025. Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México, Rubén Mora y Denis López de Nicaragua, William Rivera y Diego Rosich de Puerto Rico y Skyler Kaufman y Christopher Shaffer de Estados Unidos son los semifinalistas de la cuarta parada del tour NORCECA de Voleibol de Playa.

En las semifinales, la dupla mexicana Sarabia/Osuna se medirá ante Shaffer/Kaufman de Estados Unidos, mientras que Rivera/Rosich de Puerto Rico enfrentarán a Mora/López de Nicaragua.

En duelo de compatriotas, Miguel Sarabia y Jorman Osuna vencieron con drama a Carlos Andrés y Jorge Lares 2-1 con parciales de 21-17, 14-21 y 15-9, clasificándose así a las semifinales ante el aliento del público tamaulipeco.

Mora/Lopez (NCA)

Por su parte, el enfrentamiento centroamericano dejó emociones al límite: Rubén Mora y Denis López de Nicaragua se impusieron a los salvadoreños Christopher y Yoel Guardado por 26-24 y 21-18, consolidando su pase entre los cuatro mejores del torneo.

Desde el Caribe, William Rivera y Diego Rosich de Puerto Rico fueron contundentes frente a Devin Van Siclen y Daniel Clements de Islas Vírgenes Estadounidenses venciéndolos 2-0 con parciales 21-10 y 21-13. En tanto, los americanos Skyler Kaufman y Christopher Shaffer eliminaron a los canadienses Dylan Devecseri y Colin Lash 2-0 con parciales de 24-22 y 21-17.

La jornada inició con la fase de grupos, donde Rivera/Rosich dominaron el Grupo A con triunfo sobre Sarabia/Osuna 2-0 (21-13, 21-17), dejando a sus rivales en segundo lugar.

En el Grupo B, Shaffer y Kaufman derrotaron a Clements y Van Siclen por 2-0 (21-14, 21-14), y luego los salvadoreños Guardado superaron también a los caribeños con marcador: 2-0 (21-19, 21-13). Finalmente, los norteamericanos se impusieron a los salvadoreños en un juego cerrado 2-0 (21-19, 21-19), quedándose con el primer lugar del grupo. El segundo fue para El Salvador, y el tercero para Islas Vírgenes EE.UU.

El Grupo C tuvo como líderes a Lares/Carlos Andrés tras derrotar a Hamilton/Somerville de Bermudas por 21-5 y 21-10. No obstante, Mora/López dieron el golpe al vencer a Devecseri/Lash de Canadá 21-15 y 21-11, logrando el segundo puesto del grupo.

Duplas de México, Puerto Rico y una de Canadá avanzan a Semifinales Femeninas en la 4ta Parada del Tour NORCECA

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 12 de julio de 2025.- Las semifinales femeninas de la cuarta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se disputa en Playa Miramar, Tamaulipas, ya tienen a sus protagonistas. Las duplas clasificadas son: Susana Torres y Atenas Gutiérrez (MEX1), Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez (MEX2), Devin Corah y Alicia Thibodeau (CAN1), y María González junto a Allanis Navas (PUR).

La jornada del domingo promete emociones intensas con una semifinal totalmente mexicana entre Torres/Gutiérrez y Vidaurrazaga/Ramírez. En la otra llave, Corah/Thibodeau de Canadá se medirán ante González/Navas de Puerto Rico por el pase a la gran final.

TorresGutierrez (MEX1)

En cuartos de final, Torres y Gutiérrez se impusieron con autoridad a las nicaragüenses Socorro López y Lolette Rodríguez por 21-11 y 21-12. También con paso firme, Vidaurrazaga y Ramírez dejaron fuera a Cristina Almeida y Amber Bennett de Islas Vírgenes Estadounidenses (21-12, 21-6).

En el duelo entre duplas canadienses, Corah y Thibodeau vencieron a Emma Cudmore y Claire Simmonds por 21-18 y 21-13. Por su parte, las puertorriqueñas González y Navas dominaron a las guatemaltecas Danna Aguilar y Ana Sofía Arévalo con parciales de 21-7 y 21-10.

Más temprano en la fase de grupos, las locales Torres/Gutiérrez (MEX1) iniciaron con paso firme, derrotando también a Aguilar y Arévalo (GUA) por 21-11 y 21-7 para liderar el Grupo A.

En el Grupo B, González/Navas (PUR) fueron contundentes ante López y Rodríguez (NCA) con un marcador de 21-12 y 21-9. En tanto, Corah/Thibodeau (CAN1) dominaron el grupo C al vencer a Almeida/Bennett (ISV) por 21-15 y 21-9.

Con el nivel mostrado hasta ahora, las semifinales se perfilan como enfrentamientos de alto voltaje. México tiene asegurado disputar la medalla de oro, mientras que Puerto Rico y Canadá llegan con experiencia, solidez y ambición de podio.

Las semifinales, finales y partidos por posiciones se disputarán este domingo 13 de julio, a partir de las 10:00 a.m., en Playa Miramar.

Torres/Gutiérrez y González/Navas arrancan con fuerza Tour NORCECA en Tamaulipas

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 11 de julio 2025.- Torres/Gutiérrez de México y González/Navas de Puerto Rico demostraron contundencia en la primera jornada femenina del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 en Ciudad Madero.

En el Grupo A, Susana Torres y Atenas Gutiérrez (MEX1) se impusieron con autoridad, de principio a fin, 21-14 y 21-16 a la dupla canadiense compuesta por Emma Cudmore y Claire Simmonds (CAN2). Cudmore y Simmnds venían de abrir el grupo con una victoria sólida ante Danna Aguilar y Ana Sofía Arévalo de Guatemala, con parciales de 21-18 y 21-10. Aunque el primer set fue parejo, la diferencia en el segundo fue notoria.

Torres – Gutierrez (MEX1) vs Simmonds – Cudmore (CAN2)

En el Grupo B, María González y Allanis Navas de Puerto Rico dieron un fuerte golpe de autoridad al vencer en sets seguidos a las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez (MEX2), con parciales de 21-19 y 21-14, en uno de los encuentros más emocionantes del día. Las boricuas mantuvieron la calma en un primer set muy disputado y luego se despegaron en el segundo, demostrando su experiencia y temple. Previamente, la dupla mexicana había debutado con una contundente victoria de 21-16 y 21-9 sobre las nicaragüenses Socorro López y Lolette Rodríguez

El Grupo C también ofreció espectáculo. Amber Bennett y Cristina Almeida de Islas Vírgenes EE. UU. vencieron a Megan Hands y Natalie Gazzard de Bermudas en dos sets (21-14/21-17), mostrando buen control de juego. Luego, las canadienses Devin Corah y Alicia Thibodeau (CAN1) derrotaron a Hands/Gazzard con un marcador claro de 21-8 y 21-12, en un partido sin mayores complicaciones para las norteamericanas.

La jornada femenina dejó claro que los equipos locales y caribeños llegan con serias aspiraciones al podio.

RESULTADOS FEMENINO

POOL A: SIMMONDS/CUDMORE (CAN2) 2-0 AGUILAR/ARÉVALO (GUA) (21-18/21-10); TORRES/GUTIÉRREZ (MEX1) 2-0 SIMMONDS/CUDMORE (CAN2) (21-14/21-16)

POOL B: VIDAURRAZAGA/RAMÍREZ (MEX2) 2-0 LÓPEZ/LOLETTE (NCA) (21-16/21-9); GONZÁLEZ/NAVAS (PUR) 2-0 VIDAURRAZAGA/RAMÍREZ (MEX2) (21-19/21-14)

POOL C: BENNETT/ALMEIDA-ANZ (ISV) 2-0 HANDS/GAZZARD (BER) (21-14/21-17); CORAH/THIBODEAU (CAN1) 2-0 HANDS/GAZZARD (BER) (21-8/21-12)

Duplas de México brillan en el arranque masculino del Tour NORCECA en Tamaulipas

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, 11 de julio 2025.- Las duplas mexicanas de Lares/Carlos Andrés y Sarabia/Osuna comenzaron la cuarta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 en Ciudad Madero, Tamaulipas con duelos cargados de emoción y un claro mensaje que no vinieron a especular en su calidad de favoritos.

En el Grupo C donde se vivió el duelo más vibrante de la jornada. Carlos Andrés y Miguel Lares (MEX2) derrotaron a Colin Lash y Dylan Devecseri de Canadá en tres sets (21-12/19-21/15-8), demostrando temple y resistencia. Antes de eso, ya habían despachado a Rubén Mora y Denis López de Nicaragua en dos parciales muy intensos (27-25/21-13), con un primer set de infarto.

Por su parte, Lash/Devecseri vencieron a Kyle Hamilton y Connor Somerville de Bermudas 2-0 (21-7/21-14), quienes tampoco lograron recuperarse en su segundo juego ante Nicaragua 2-0 (21-11/21-8).

Guardado C. – Guardado Y. (ESA)

Miguel Sarabia y Jorman Osuna (MEX1), ubicados en el Grupo A, dominaron a Edgar Maldonado y Santiago Penagos de Guatemala con un juego fluido y certero 2-0 (21-13/21-11), consolidando su presencia en la competencia. Por su parte, William Rivera y Diego Rosich de Puerto Rico también se impusieron a la dupla guatemalteca 2-0 (21-15/21-14).

Los partidos del Grupo B tuvieron los duelos más parejos del día. Christopher Guardado y Yoel Guardado de El Salvador vencieron a Devin Van Siclen y Daniel Samuelson de Islas Vírgenes EE. UU. por marcadores 21-19 y 21-13, en un partido que arrancó muy ajustado. Los gemelos Guardado luego se enfrentaron a los estadounidenses Skyler Kaufman y Christopher Shaffer, quienes se impusieron en un partidazo con doble 21-19, dejando claro que cada punto valía oro.

En este primer día, las duplas de México, Estados Unidos y Canadá mostraron contundencia y carácter, dejando claro que no será fácil arrebatarles el liderazgo en sus respectivos grupos. La competencia apenas comienza y promete aún más espectáculo.

RESULTADOS MASCULINOS

POOL A: Rivera/Rosich (PUR) 2-0 Maldonado/Penagos (GUA) (21-15/21-14); Sarabia/Osuna (MEX1) 2-0 Maldonado/Penagos (GUA) (21-13/21-11)

POOL B: Guardado/Guardado (ESA) 2-0 Clements/Van Siclen (ISV) (21-19/21-13);

Shaffer/Kaufman (USA) 2-0 Guardado/Guardado (ESA) (21-19/21-19)

POOL C: Lares/Carlos Andrés (MEX2) 2-0 Mora/López (NCA) (27-25/21-13); Devecseri/Lash (CAN) 2-0 Hamilton/Somerville (BER) (21-7/21-14); Lares/Carlos Andrés (MEX2) 2-1 Devecseri/Lash (CAN) (21-12/19-21/15-08); Mora/López (NCA) 2-0 Hamilton/Somerville (BER) (21-11/21-08)

Tamaulipas entra al Mapa Mundial del Voleibol de Playa con la Cuarta Parada del Tour NORCECA 2025

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, julio 9 de 2025.- La arena de Playa Miramar será el escenario de una cita histórica para el deporte mexicano: por primera vez, Tamaulipas albergará una competencia internacional de voleibol de playa. Se trata de la cuarta parada del Tour NORCECA 2025, que se disputará del 11 al 14 de julio en Ciudad Madero, con la participación de potencias de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Este evento marca el inicio del circuito NORCECA 2025 en México, que este año será anfitrión de cuatro etapas. Luego de Ciudad Madero, la gira continuará en Manzanillo (29 al 31 de agosto), Guadalajara (5 al 7 de septiembre) y Ciudad del Carmen (10 al 12 de octubre).

El torneo reunirá a 19 equipos: 10 en la rama masculina y 9 en la femenina, representando a 9 países.

as duplas mexicanas llegan motivadas, con historial destacado en el circuito 2025. En la rama femenina, Susana Torres y Atenas Gutiérrez —ganadoras de tres medallas de plata— buscan conquistar el oro ante su público. En la rama masculina, Inés Vargas y Carlos Andrés Ayala, campeones en Puerto Cortés, y Miguel Sarabia junto a Jorman Osuna, medallistas de oro en Juan Dolio y bronce en Puerto Cortés, aspiran a dominar en casa.

DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS

MUJERES

POOL A: CAN1: Simmonds/Cudmore; MEX1: Torres/Gutiérrez; GUA: Aguilar/Arevalo

POOL B: MEX2: Vidaurrazaga/Ramírez; PUR: Nieves/Musignac; NIC: López/Lolette

POOL C: BER: Hands/Gazzard; CAN2: Corah/Thibodeau; ISV: Bennett/Almeida-Anz

HOMBRES

POOL A: GUA: Maldonado/García; MEX2: Sarabia/Osuna; PUR: Rivera/Rosich

POOL B: ESA: Guardado/Guardado; USA: Shaffer/Kaufman; ISV: Clements/Van Siclen

POOL C: MEX1: Lares/Carlos Andrés; CAN: Devecseri/Lash; NIC: Mora/López; BER: Hamilton/Somerville

TEAMS

MUJERES GUA: Danna Aguilar /Ana Sofía Arevalo; MEX1: Susana Torres/Atenas Gutiérrez; MEX2: Yeray Vidaurrazaga / María Ramírez; NIC: Socorro López/Lolette Rodríguez; ISV: Cristina Almeida/Amber Bennet; PUR: María González/Allanis Navas; CAN1: Emma Cudmore/Claire Simmonds; CAN2: Devin Corah/Alicia Thibodeau; BER: Megan Hands/Natalie Gazzard

HOMBRES BER: Kyle Hamilton/Connor Somerville; CAN: Colin Lash/Dylan Devecseri; ISV: Devin Van Siclen/Daniel Samuelson; GUA: Edgar Maldonado/Luis García; MEX1: Inés Vargas/Carlos Ayala; MEX2: Miguel Sarabia/Jorman Osuna; USA: Skyler Kaufman/Christopher Shaffer; NIC: Rubén Mora/Denis López; PUR: William Rivera/Diego Rosich; ESA: Christopher Guardado/Yoel Guardado

Tamaulipas será sede por primera vez de una etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025

CIUDAD MADERO, Tamaulipas, julio 9 de 2025.– Por primera vez en la historia, el estado de Tamaulipas en México, albergará una competencia internacional de voleibol de playa con la llegada de la Cuarta Etapa del Tour NORCECA 2025, a celebrarse del 11 al 14 de julio en el Complejo Deportivo de Playa Miramar, en Ciudad Madero.

El evento de Tamaulipas el primero de la temporada del Tour NORCECA 2025 en México, país que este año organizará un total de cuatro etapas: Ciudad Madero, Tamaulipas – 11 al 14 de julio; Manzanillo, Colima – 29 al 31 de agosto; Guadalajara, Jalisco – 5 al 7 de septiembre; Ciudad del Carmen, Campeche – 10 al 12 de octubre.

El evento reunirá a equipos de nueve países de la región, con un pre-registro de nueve duplas femeninas y diez masculinas, cuya participación se confirmará oficialmente durante la reunión preliminar el día previo al inicio de competencias.

Las parejas mexicanas llegan motivadas con el objetivo de subir al podio frente a su público.

En la rama femenina, Susana Torres y Atenas Gutiérrez, con tres medallas de plata en el circuito 2025, aspiran a conquistar el oro en casa y romper la barrera del subcampeonato.

Por el lado masculino, Inés Vargas y Carlos Andrés Ayala, campeones en la tercera parada en Puerto Cortés, buscarán repetir el resultado en Madero. La dupla Miguel Sarabia y Jorman Osuna, ganadores del oro en Juan Dolio y del bronce en Puerto Cortés, también apunta a lo más alto del podio.

Con la arena de Playa Miramar como escenario y el entusiasmo local como impulso, Ciudad Madero se prepara para recibir a las mejores duplas de la región y vivir una competencia emocionante.

Scribner/Grimes de Estados Unidos se llevan el oro femenino en el Clasificatorio NORCECA Sub-18

JUAN DOLIO, República Dominicana, 9 de julio de 2025.- La dupla estadounidense conformada por Jordyn Scribner y Ella Grimes conquistó la medalla de oro femenina en el Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa, al imponerse en dos sets (22-20, 21-17) a Angela Pérez y Melina Román, de México, en la final disputada en las playas de Juan Dolio.

El bronce fue para las canadienses Ruby Cochrane y Sophie Hancock, quienes vencieron en un partido que se extendió a tres sets a Itzamar Arana y Yamila González, de Puerto Rico, con marcador de 2-1 (21-10, 15-21, 15-10).

El último cupo disponible al Campeonato Mundial FIVB 2025 fue para Yulimar Alvarado y Brisa Bermúdez, de Nicaragua, quienes se impusieron en un emocionante duelo a Fátima Rendón y Devora Medina, de El Salvador, por marcador de 2-0 (23-21, 21-16).

Winners

Los cinco equipos clasificados al Campeonato Mundial de la FIVB son: Estados Unidos, México, Canadá, Puerto Rico y Nicaragua.

En otras posiciones, Harumi Monney y Mónica Cano, de Guatemala, ocuparon el séptimo lugar tras superar a Zoe Paniagua y Steyce Turbi, de República Dominicana, 2-0 (21-8, 21-16).

En la novena posición finalizaron Mariana Vindas y Luciana Soto, de Costa Rica, luego de vencer 2-0 (22-20, 21-19) a Olivia Gazzard y Sophie Weikl, de Bermudas.

Por su parte, Luna Ebanks y Krisi Smith, de Islas Caimán, se ubicaron en la undécima posición tras superar a Philisha Burnette y Nevaeh Robertson, de Antigua, en dos parciales 2-0 (21-9, 21-8).

Finalmente, la dupla de Anguila, integrada por Cynne´ Liburd y Cayla Jno-Baptiste, se ubicó en el puesto 13 tras vencer a Sarah Mohammed y Jenissa Morrison, de Trinidad y Tobago, con marcador de 2-0 (21-10, 21-11).

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Rendon/Medina d GUA Monney/Cano 2-0 (21-17, 21-14), NCA Alvarado/Bermúdez d DOM Paniagua/Turbi 2-0 (21-9, 21-18), USA Scribner/Grimes d CAN Cochrane/Hancock 2-1 (23-25, 21-12, 15-11), MEX Pérez/Román d PUR Arana/González 2-0 (21-16, 21-10).

Estadounidenses Williams/Mortensen ganan oro masculino en NORCECA Sub-18

JUAN DOLIO, República Dominicana, 9 de julio de 2025.- La dupla estadounidense conformada por Matix Williams y Colten Mortensen se adjudicó la medalla de oro en el Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa, tras imponerse a los canadienses Misha Panasiouk y Bryce Kim por marcador de 2-0 (21-15, 21-15), en las arenas de Juan Dolio.

El bronce fue para los mexicanos Eduardo Escoto y José Bojórquez, quienes dominaron a los nicaragüenses Justin Barrios y Edgar Holmann con parciales de 2-0 (21-15, 21-19).

La quinta plaza al Campeonato Mundial FIVB 2025 fue asegurada por los guatemaltecos Fredy Luna y Robin Oliva, tras vencer a Dylan Lynee y William Duty de Islas Caimán con marcador de 2-0 (21-10, 21-16).

The Winners

Los cinco equipos clasificados al Campeonato Mundial de la FIVB son: Estados Unidos, Canadá, México, Nicaragua y Guatemala.

En otras posiciones, los anfitriones Wayner Comprés y Franklin Segura, de República Dominicana, finalizaron en el séptimo lugar luego del retiro del equipo de Costa Rica por lesión.

Mauro Morales y Rocco Figueroa ocuparon el noveno puesto al derrotar en tres sets a Darion Sparks y Josie Cedeño, de Trinidad y Tobago, 2-1 (21-11, 20-22, 15-12).

Por su parte, Kymani Greenidge y Merchant A’Jahnai, de Islas Vírgenes de EE. UU., finalizaron en la undécima posición al superar a Julien Simon y Kaiden Smith, de Granada, 2-0 (21-10, 21-14).

Finalmente, la dupla de Dominica, integrada por Anthony Caisto y Kailo Robinson, se ubicó en el puesto 13 mediante bye.

Otros resultados de la jornada fueron: CAY Lynee/Duty d CRC Josué Durán/Angel Carranza 2-1 (21-12, 19-21, 15-11), GUA Luna/Oliva d DOM Comprés/Segura 2-0 (21-17, 23-21), CAN Panasiouk/Kim d MEX Escoto/Bojorquez 2-1 (14-21, 21-18, 15-12), USA Williams/Mortensen d NCA Barrios/Holmann 2-0 (21-11, 21-10).

Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y México avanzan a las semifinales femeninas del NORCECA Sub-18

JUAN DOLIO, República Dominicana, 8 de julio de 2025.- Las duplas de Estados Unidos (Jordyn Scribes/Ella Grimes), Canadá (Ruby Cochrane/Sophie Hancock), Puerto Rico (Itzamar Arana/Yamila González) y las mexicanas (Angela Pérez/Melina Román) avanzaron a las semifinales del Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa asegurando su clasificación al Campeonato Mundial de la FIVB, que se celebrará del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar.

Las estadounidenses Scribner/Grimes avanzaron venciendo en cuartos de final a Harumi Monney/Mónica Cano de Guatemala en sets corridos 2-0 (21-16, 21-8) y se enfrentarán en semifinales a Cochrane/Hancock de Canadá quienes lograron su pase tras vencer a las salvadoreñas Fátima Rendon/Devora Medina con marcador de 2-0 (21-17, 21-14).

Angela Perez of Mexico

En los otros partidos de cuartos de final la pareja de Puerto Rico Arana/González derrotó de manera fácil en dos sets al dúo local Zoe Paniagua/Steyce Turbi 2-0 (21-12, 21-10) y se medirán en semis contra Pérez/Román de México que superaron a las nicaragüenses Yulimar Alvarado/Brisa Bermúdez por 2-0 (21-18, 21-11).

En los partidos de clasificación por los puestos del 9 al 12 Olivia Gazzard/Sophie Weikl de Bermudas vencieron a la dupla de Antigua Philisha Burnette/Nevaeh Robertson 2-0 (21-14, 21-17), mientras que las costarricenses Mariana Vindas/Luciana Soto despacharon en sets corridos a Luna Ebanks/Krisi Smith de Islas Cayman 2-0 (21-13, 21-15).

Las semifinales y los partidos por posiciones se jugarán el miércoles por la mañana, seguidos por los encuentros por las medallas de bronce y oro en horario vespertino.

Otros resultados de día fueron: DOM Paniagua/Turbi d ANT Burnette/Robertson 2-0 (21-5, 21-6), CRC Vindas/Soto d TTO Sarah Mohammed/Jenissa Morrison 2-0 (21-4, 21-7), PUR Arana/González d ESA Rendon/Medina 2-1 (21-17, 19-21, 15-12), NCA Alvarado/Bermúdez d CAY Ebanks/Smith 2-0 (21-9, 21-13), USA Scribner/Grimes d BER Gazzard/Weikl 2-0 (21-3, 21-10), MEX Pérez/Román d AGU Cynne´ Liburd/Cayla Jno-Baptiste 2-0 (21-4, 21-5).

Se definen semifinales masculinas en Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 8 de julio de 2025.- Las duplas masculinas de Nicaragua, Canadá, México y Estados Unidos avanzaron este martes a las semifinales del Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa, asegurando su clasificación al Campeonato Mundial FIVB, que se disputará del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar.

La pareja nicaragüense Justin Barrios/Edgar Holmann derrotó sin complicaciones al dúo dominicano Wayner Comprés/Franklin Segura en sets corridos 2-0 (21-10, 21-10). Ellos se verán las caras en semifinales con Matix Williams y Colten Mortensen de Estados Unidos quienes vencieron a los guatemaltecos Fredy Luna/Robin Oliva con marcador de 2-0 /21-17, 21-6).

Edgar Holmann of Nicaraua

Los canadienses Misha Panasiouk/Bryce Kyim lograron su lugar en la semifinal, tras despachar en cuartos de final a Josué Durán/Angel Carranza de Costa Rica con pizarra de 2-0 (21-17, 21-13). En semifinales se medirán ante Eduardo Escoto y José Bojorquez de México quienes solo necesitaron dos sets para derrotar a la dupla Dylan Lynee/William Duty de Islas Cayman 2-0 (21-9, 21-7).

En los partidos de clasificación por las posiciones 9 al 12, Darion Sparks/Josie Cedeno de Trinidad Tobago vencieron al equipo de Islas Vírgenes Estadounidenses de Kymani Greeidge/Merchant A´jahani 2-0 (21-6, 21-19), mientras que los puertorriqueños Mauro Morales/Rocco Figueroa dispusieron de Julien Simon/Kaiden Smith de Granada en sets corridos 2-0 (21-9, 21-12).

Las semifinales y los partidos por posiciones se jugarán el miércoles por la mañana, seguidos por los encuentros por las medallas de bronce y oro en horario vespertino.

Otros resultados de la jornada fueron:: DOM Comprés/Segura d GRN Simon/Smith 2-0 (21-5, 21-11), NCA Barrios/Holmann d ISV Greenidge/Merchant 2-0 (21-17, 21-14), GUA Luna/Oliva d TTO Sparks/Cedeno 2-0 (21-5, 21-13), USA Williams/Mortensen d DMA Anthony Caiston/Kailo Robinson 2-0 (21-3, 21-8), MEX Escoto/Bojorquez d PUR Morales/Figueroa 2-0 (21-6, 21-14).

Equipos femeninos de Canadá, El Salvador, Puerto Rico, Nicaragua y Estados Unidos inician invictos en el Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 7 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de Canadá (Ruby Cochrane/Sophie Hancock), El Salvador (Fátima Rendón/Devora Medina), Puerto Rico (Itzamar Martínez/Yamila González), Nicaragua (Yulimar Alvarado/Brisa Bermúdez) y Estados Unidos (Jordyn Scribner/Ella Grimes) arrancaron con paso firme y sin derrotas en el primer día de competencia del Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa, rumbo al Campeonato Mundial FIVB. El evento se disputa en las arenas de la playa de Juan Dolio, en República Dominicana.

Las canadienses Cochrane/Hancock lucieron indetenibles en el grupo A, ganando sus dos partidos en sets corridos: primero ante Philisha Brunette/Nevae Robertson de Antigua, 2-0 (21-7, 21-2), y luego ante las locales Zoe Paniagua/Steyce Turbi de República Dominicana, 2-0 (21-4, 21-11).

El Salvador

Por El Salvador, la dupla Rendón/Medina obtuvo dos victorias en el grupo B, superando a Sarah Mohammed/Jenissa Morrison de Trinidad y Tobago, 2-0 (21-3, 21-8), y a Mariana Jiménez/Luciana Soto de Costa Rica, 2-0 (21-19, 21-16). En ese mismo grupo, las puertorriqueñas Martínez/González también sumaron dos triunfos: ante Jiménez/Soto (CRC), 2-0 (21-11, 21-18), y frente a Mohammed/Morrison (TTO), 2-0 (21-7, 21-9).

En el grupo C, las nicaragüenses Alvarado/Bermúdez vencieron a Vernecia Caines/Verneeci Caines de Islas Vírgenes Estadounidenses en sets idénticos 2-0 (21-16, 21-16), y en un duelo más reñido se impusieron en tres sets a Harumi Monney/Mónica Cano de Guatemala, 2-1 (21-14, 19-21, 15-8).

Finalmente, en el grupo D, las estadounidenses Scribner/Grimes consiguieron una sólida victoria 2-0 (21-5, 21-3) ante Cynne’ Liburd/Cayla Jno-Baptiste de Anguila, y luego derrotaron a la dupla mexicana Ángela Pérez/Melina Román por 2-0 (21-18, 21-15).

El evento otorga cinco plazas por género al Campeonato Mundial FIVB Sub-18 de Voleibol de Playa, que se celebrará del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar..

Otros resultados de la jornada fueron: GUA Monney/Cano and CAY Luna Ebanks/Krisi Smith 2-0 (21-16, 21-9); MEX Pérez/Román and BER Olivia Gazzard/Sophie Weikl 2-0 (21-8, 21-4); BER Gazzard/Weikl and AGU Liburd/Jno-Baptiste 2-0 (21-14, 21-11).

Cinco duplas masculinas se mantienen invictas en el Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 7 de julio de 2025.– Cinco parejas masculinas tuvieron sólidas actuaciones para mantenerse invictas en la jornada inaugural del Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-18 de Voleibol de Playa, que se celebra en las canchas de arena instaladas en la maravillosa playa de Juan Dolio en República Dominicana.

Las duplas invictas son: Misha Panasiouk/Bryce Kim (CAN), Justin Barrios/Edgar Holman (NCA), Fredy Luna (GUA), Darion Sparks/Josie Cedeno (TTO) y Eduardo Escoto/José Bojorques (MEX).

En el grupo A, la pareja canadiense Panasiouk/Kim venció con facilidad a Julien Simon/Kaiden Smith de Granada en sets corridos 2-0 (21-9, 21-4), y luego logró otra victoria 2-0 (21-13, 21-14) sobre la dupla local de República Dominicana, Wayner Comprés/Franklin Segura.

México,

Los nicaragüenses Barrios/Holman debutaron en el grupo B con una sólida victoria 2-0 (21-19, 21-16) frente a Josué Durán/Ángel Carranza de Costa Rica. Su segundo partido del día fue un bye.

En el grupo C, Luna/Oliva de Guatemala superaron en tres sets a Dylan Lynee/William Duty de Islas Caimán, 2-1 (21-17, 12-21, 15-7). Su segundo encuentro fue un bye. En ese mismo grupo, la dupla de Trinidad y Tobago, Sparks/Cedeno, también derrotó a Lynee/Duty en sets corridos, 2-0 (24-22, 21-13), y tuvo un bye en su otro juego.

En el grupo D, los mexicanos Escoto/Bojorques iniciaron con una cómoda victoria 2-0 (21-15, 21-14) sobre Anthony Caiston/Robinson Kailo de Dominica. Luego tuvieron que esforzarse al máximo para vencer en tres sets a los estadounidenses Matix Williams/Colten Mortensen, 2-1 (14-21, 21-17, 19-17).

Este torneo otorga cinco plazas por género al Campeonato Mundial Sub-18 de Voleibol de Playa FIVB, que se celebrará del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar..

Otros resultados de la jornada fueron: CRC Durán/Carranza d ISV Kymani Greenidge/Merchant A’jahnai 2-0 (21-16, 21-9); PUR Mauro Morales/Rocco Figueroa d DMA Caiston/Kailo 2-1 (20-22, 21-18, 15-13); USA Williams/Mortensen d PUR Morales/Figueroa 2-0 (21-12, 21-11).

17 países competirán en el Clasificatorio NORCECA de Voleibol de Playa Sub-18

JUAN DOLIO, República Dominicana, 6 de julio de 2025.- Un total de 17 países verán acción en el Torneo Clasificatorio NORCECA de Voleibol de Playa Sub-18, evento oficial rumbo al Campeonato Mundial FIVB 2025 de la categoría. La competencia arranca este lunes en las canchas de arena ubicadas en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

Durante las inspecciones preliminares del domingo, se registraron 15 equipos femeninos y 13 masculinos, todos en busca de avanzar desde la fase de grupos, que comienza este lunes a partir de las 8:00 a.m. (hora local).

Para la jornada inaugural se han programado 24 partidos: 10 en la rama masculina y 14 en la femenina. La fase de grupos concluirá el martes por la mañana, y en horas de la tarde se disputarán los partidos de cuartos de final y la ronda de perdedores. El miércoles se jugarán las semifinales, los encuentros por las medallas y los partidos de clasificación final por posiciones.

Los cinco mejores equipos por género obtendrán su boleto directo al Campeonato Mundial FIVB Sub-18, que se celebrará del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar..

Equipos Masculinos: CAN Misha Panasiouk/Bryce Kim; CAY Dylan Lynee/William Duty; CRC Josué Durán/Angel Carranza; DMA Caiston Anthony/Kailo Robinson; DOM Wayner Comprés/Franklin Segura; GRN Julien Simon/Kaiden Smith; GUA Fredy Luna/Robin Oliva; ISV Kymani Greenidge/Cole Sommer; MEX Eduardo Escoto/José Bojorquez; NCA Justin Barrios/Edgar Holmann; PUR Mauro Morales/Rocco Figueroa; TTO Darion Sparks/Josie Cedeno; USA Matix Williams/Colten Mortensen.

Equipos Femeninos: AGU Cynnee´Liburd/Cayla Jno-Baptiste; ANT Philisha Burnette/Nevaeh Robertson; BER Olivia Gazzard/Sophie Weikl; CAN Ruby Cochrane/Sophie Hancock; CAY Luna Ebanks/Krisi Smith; CRC Mariana Jiménez/Luciana Soto; DOM Zoe Paniagua/Steyce Turbi; ESA Fátima Rendon/Devora Medina; GUA Harumi Monney/Mónica Cano; ISV Vernecia Caines/Verneeci Caines; MEX Angela Pérez/Melina Román; NCA Yulimar Alvarado/Brisa Bermúdez; PUR Itzamar Martínez/Yamila González; TTO Sarah Mohammed/Jenissa Morrison; USA Jordyn Scribner/Ella Grimes.

Brewington/Lance de Estados Unidos se lleva el oro masculino en el Clasificatorio NORCECA U21

JUAN DOLIO, República Dominicana, 6 de julio de 2025.– La dupla estadounidense conformada por Malachi Brewington y Titus Lance conquistó la medalla de oro en el Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, al imponerse en dos sets (21-14, 21-14) a Julián Araya y Esteban González de Costa Rica en la final disputada en las playas de Juan Dolio.

El bronce quedó en manos de los dominicanos Melvin de Jesús y Ramón de Jesús, quienes dominaron a los canadienses Louis Charbonneau y Henry Heider con un sólido 2-0 (21-18, 21-12).

El último cupo disponible al Campeonato Mundial FIVB 2025 fue para Rafael Vargas y Fernando Ortíz de El Salvador, quienes vencieron en un emocionante duelo a tres sets a Julián Bristol y Jedediah Pencheon de San Cristóbal y Nieves por marcador de 2-1 (21-17, 18-21, 15-10).

Award

Los cinco equipos masculinos clasificados al Mundial de la FIVB son: United States, Costa Rica, Dominican Republic, Canada, and El Salvador.

En otras posiciones, Justin Barrios y Deyner López de Nicaragua ocuparon el séptimo lugar, tras superar a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago 2-0 (21-16, 21-6).

En la novena posición finalizaron Mervin Mingo y Bill Frederic de Dominica, tras vencer 2-0 (23-21, 21-18) a Nkoya Williams y Aaron Taylor de Barbados.

Ignacio Peraza y Reyko Figueroa de Puerto Rico ocuparon el puesto 11, al derrotar a Fredy Luna y José Guevara de Guatemala 2-0 (21-14, 21-19).

Por su parte, Jaden Victor y Peter Emmanuel de Santa Lucía cerraron en la posición 13, luego de vencer a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán en tres parciales, 2-1 (21-17, 14-21, 15-12).

Finalmente, la dupla de Granada, integrada por Zerick Walcott y Kibose Hamilton, se ubicó en el puesto 13 tras avanzar mediante bye.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Rafael Vargas/Fernando Ortiz d TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel 2-0 (21-17, 21-17), SKN Julian Bristol/Jedediah Pencheon d NCA Justin Barrios/Deyner Lopez 2-1 (15-21, 22-20, 15-11), USA Malachi Brewington/Titus Lance d CAN Louis Charbonneau/Henry Heider 2-1 (20-22, 21-10, 15-11), CRC Julian Araya/Victorio Gonzalez d DOM Melvin de Jesus/Ramon de Jesus 2-0 (21-17, 21-14).

Dupla estadounidense Henson/Wood gana Oro Femenino en NORCECA U21

JUAN DOLIO, República Dominicana, 6 de julio de 2025.– La dupla estadounidense conformada por Zoey Henson y Sarah Wood se adjudicó la medalla de oro en el Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, tras imponerse con autoridad a las puertorriqueñas Miabella Musignac y Alanis Nieves por marcador de 2-0 (21-13, 21-11) en las playas de Juan Dolio.

El bronce fue para las canadienses Ofure Odigie y Ruby Sorra, quienes vencieron a Laura Molina y Sofía Vega de Costa Rica con parciales de 21-15 y 21-18.

La quinta plaza al Campeonato Mundial FIVB 2025 fue asegurada por las guatemaltecas Danna Aguilar y Naomi Monney, tras derrotar a las nicaragüenses Yuliana Chávez y Ella Resau en un reñido duelo que cerró 2-0 (24-22, 21-16).

Estados Unidos,

Los cinco equipos femeninos clasificados al Mundial son: Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Puerto Rico y Guatemala.

En otras posiciones, las salvadoreñas Daniela Vigil y Ashley Rauda terminaron en séptimo lugar, superando a las anfitrionas Crismil Paniagua y Daneyi Arias de República Dominicana en tres sets, 2-1 (21-9, 8-21, 15-12).

La dupla de Santa Lucía, Isabelle Phillip y Ericka Gaspard, se ubicó en el noveno puesto, tras vencer a Destiny Lane y Sierra Rayside de Barbados 2-0 (21-19, 21-19).

En el puesto 11, las Islas Caimán, con Joanna Robinson y Brianna Delapenha, vencieron a Jassania Joseph y Jaya Carr de Antigua y Barbuda 2-0 (21-6, 21-10).

Por su parte, Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila finalizaron en la posición 13, al superar a Brookling Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes Estadounidenses por 2-1 (21-14, 18-21, 15-10).

Finalmente, la pareja de Trinidad y Tobago, Sarah Mohammed y Bianca Perkins, también ocupó el lugar 13 tras avanzar mediante bye.

Otros resultados de la jornada fueron: NCA Yuliana Chavezz/Ella Resau d ESA Daniela Vigil/Ashley Rauda 2-0 (21-19, 21-15), GUA Danna Aguilar/Naomi Monney d DOM Crismil Paniagua/Daneyi Arias 2-0 (21-12, 21-14), USA Zoey Henson/Sarah Wood d CAN Ofure Odigie/Ruby Sorra 2-0 (22-20, 25-23), PUR Miabella Musignac/Alanis Nieves d CRC Laura Molina/Sofia Vega 2-0 (21-13, 21-19).

Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Puerto Rico a semifinales femeninas del Clasificatorio NORCECA U21 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 5 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Puerto Rico avanzaron a las semifinales del Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, asegurando además su clasificación al Campeonato Mundial de la FIVB, que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

La pareja estadounidense conformada por Zoey Henson y Sarah Wood selló su boleto al vencer cómodamente a las nicaragüenses Yuliana Chávez y Ella Resau con parciales de 21-5 y 21-12. En semifinales se enfrentarán a las canadienses Ofure Odigie y Ruby Sorra, quienes superaron a las salvadoreñas Daniela Vigil y Ashley Rauda por 2-0 (21-17, 21-16).

Miabella Musignac of Puerto Rico

Por su parte, Laura Molina y Sofía Vega de Costa Rica avanzaron con autoridad tras imponerse 2-0 (21-5, 21-6) a las locales Crismil Paniagua y Daneyi Arias. En la otra semifinal se medirán ante las puertorriqueñas Miabella Musignac y Alanis Nieves, que derrotaron a las guatemaltecas Danna Aguilar y Naomi Monney con marcadores de 21-18 y 21-19.

En la ronda por las posiciones 9 al 12, Isabelle Phillip y Ericka Gaspard de Santa Lucía vencieron a Jassania López y Jaya Carr de Antigua 2-0 (21-17, 21-17), mientras que Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados superaron a las representantes de Islas Caimán, Joanna Robinson y Brianna Delapenha, en un ajustado duelo que terminó 2-1 (21-19, 18-21, 19-17).

En la clasificación del 13 al 16, Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes se impusieron a Sarah Mohammed y Bianca Perkins de Trinidad y Tobago por 2-0 (21-16, 21-16). La dupla de Anguila Deandra Fleming y Lavesha Jordan avanzó por bye.

Las semifinales y los partidos por posiciones se disputarán el domingo por la mañana. En horas de la tarde se jugarán los encuentros por las medallas de bronce y oro.

Otros resultados de la jornada: DOM Crismil Paniagua/Daneyi Arias d ANT Jassania Jospeh/Jaya Carr 2-0 (21-8, 21-19), CRC Laura Molina/Sofía Vigil d ISV Brooklin Donovan/D’Keisha Jordan 2-0 (21-10, 21-6), ESA Daniela Vigil/Ashley Rauda d CAY Joanna Robinson/Brianna Delapenha 2-0 (21-14, 21-18), GUA Danna Aguilar/Naomi Monney d BAR Destiny Layne/Sierra Rayside 2-0 (21-12, 21-13), NCA Yuliana Chávez/Ella Resau d TTO Sarah Mohammed/Bianca Perkins 2-0 (21-4, 21-2), USA Zoey Henson/Sarah Wood d LCA Isabelle Phillip/Ericka Gaspard 2-0 (21-6, 21-7), PUR Miabella Musignac/Alanis Nieves d AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson 2-0 (21-10, 21-7).

Duplas masculinas de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Costa Rica avanzan a semifinales del Clasificatorio NORCECA U21 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 5 de julio de 2025.– Las duplas masculinas de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Costa Rica avanzaron este sábado a las semifinales del Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, asegurando su clasificación al Campeonato Mundial FIVB, que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

En un emocionante duelo de cuartos de final, los dominicanos Melvin de Jesús y Ramón de Jesús vencieron en casa a los nicaragüenses Justin Barrios y Deyner López en tres sets 2-1 (21-18, 19-21, 15-13). En semifinales, se medirán ante los costarricenses Julián Araya y Victorio González, quienes superaron con solvencia a Julián Bristol y Jedediah Pencheon de San Cristóbal y Nieves por 2-0 (21-16, 21-11).

Malachi Brewington of United States

Por su parte, la dupla de Malachi Brewington y Titus Lance de Estados Unidos se impuso a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago con parciales de 24-22 y 21-7. En semifinales, enfrentarán a los canadienses Louis Charbonneau y Henry Heider, que lograron remontar para derrotar a Rafael Vargas y Fernando Ortiz de El Salvador en un reñido encuentro que finalizó 2-1 (13-21, 22-20, 15-13).

En la ronda por los puestos 9 al 12, Mervin Mingo y Bill Frederic vencieron a los puertorriqueños Ignacio Pedraza y Reyko Figueroa 2-1 (16-21, 21-15, 15-11), mientras que Nkoya Williams y Aaron Taylor de Barbados superaron a los guatemaltecos Fredy Luna y José Guevara también en tres sets (21-17, 19-21, 15-13).

Por la clasificación del 13 al 16, Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán derrotaron cómodamente a Zerick Walcott y Kibose Hamilton de Granada 2-0 (21-9, 21-10), mientras que la pareja Jaden Victor y Peter Emmanuel de Santa Lucía avanzó por bye.

Las semifinales y los partidos por posiciones se jugarán el domingo por la mañana, seguidos por los encuentros por las medallas de bronce y oro en horario vespertino.

Otros resultados fueron: DOM Melvin de Jesús/Ramón de Jesús d DMA Mervin Mingo/Bill Frederic 2-0 (21-13, 21-12), NCA Justin Barrios/Deyner López d BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor 2-0 (21-13, 21-11), ESA Rafael Vargas/Fernando Ortiz d GRN Zerick Walcott/Kibose Hamilton 2-0 (21-14, 21-16), TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel d GUA Fredy Luna/José Guevara 2-0 (21-18, 21-11), CRC Julián Araya/Victorio González d CAY Stephen Watson/Dylan Lynee 2-0 (21-9, 21-12), USA Malachi Brewington/Titus Lance d SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon 2-0 (21-13, 21-14), PUR Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa d LCA Jaden Victor/Peter Emmanuel 2-1 (15-21, 21-15, 15-13).

Duplas femeninas de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Guatemala inician invictas en el Clasificatorio NORCECA U21 rumbo al Mundial FIVB

JUAN DOLIO, República Dominicana, 4 de julio de 2025.- Las duplas femeninas de Estados Unidos (Zoey Henson/Sarah Wood), Canadá (Ofure Odigie/Ruby Sorra), Costa Rica (Laura Molina/Sofía Vigil) y Guatemala (Danna Aguilar/Naomi Monney) arrancaron con paso firme y sin derrotas en la jornada inaugural del Torneo Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa, rumbo al Mundial de la FIVB, que se disputa en las playas de Juan Dolio, República Dominicana.

Las estadounidenses Henson/Wood dominaron con facilidad el Grupo D, superando 2-0 a Deandra Fleming/Lavesha Richardson de Anguila (21-5, 21-4) y a Miabella Musignac/Alanis Nieves de Puerto Rico 2-0 (21-10, 21-11).

En el Grupo A, las canadienses Odigie/Sorra también ganaron sus dos compromisos; primero frente a Jassania Joseph/Jaya Carr de Antigua 2-0 (21-9, 21-11), y luego ante Crismil Paniagua/Daneyi Arias de República Dominicana por 2-0 (21-5, 21-19).

CRC

Por Costa Rica, la dupla Molina/Vega sumó dos victorias en el Grupo B, venciendo 2-0 a Joanna Robinson/Briana Delapenha de Islas Caimán (21-18, 21-10) y a Daniela Vigil/Ashley Rauda de El Salvador (21-17, 21-12).

Finalmente, en el Grupo C, las guatemaltecas Aguilar/Monney comenzaron con una sólida victoria 2-0 (21-4, 21-4) ante Sarah Mohammed/Bianca Perkins de Trinidad y Tobago, y más tarde derrotaron a Yuliana Chávez/Ella Resau de Nicaragua por 2-0 (21-18, 21-17).

El evento otorga cinco cupos por género al Campeonato Mundial FIVB Sub-21, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Vigil/Rauda d ISV Brooklin Donovan/D’Keisha Jordan 2-0 (21-10, 21-10), CAY Robinson/Delapenha d ISV Donovan/Jordan 2-0 (21-10, 21-12), NCA Chávez/Resau d BAR Destiny Layne/Sierra Rayside 2-0 (21-16, 21-16), BAR Layne/Rayside d TTO Mohammed/Perkins 2-0 (21-11, 21-17), PUR Musignac/Nieves d LCA Isabelle Phillip/Ericka Gaspard 2-0 (21-14, 21-8) and LCA Phillip/Gaspard d AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson 2-0 (21-13, 21-12).

Cinco duplas masculinas se mantienen invictas en la primera jornada del Clasificatorio NORCECA U21 de Voleibol de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 4 de julio de 2025.– Cinco equipos masculinos cerraron con marca perfecta la jornada inaugural del Clasificatorio NORCECA Sub-21 de Voleibol de Playa rumbo al Campeonato Mundial FIVB, disputado en las canchas de arena de Juan Dolio, República Dominicana.

Las parejas invictas fueron: Malachi Brewington/Titus Lance (USA), Louis Charbonneau/Henry Heider (CAN), Justin Barrios/Deyner López (NCA), Julián Araya/Victorio González (CRC) y Julián Bristol/Jedediah Pencheon (SKN).

En el Grupo D, los estadounidenses Brewington/Lance vencieron a Jaden Victor/Peter Emmanuel de Santa Lucía 2-0 (21-11, 21-17) y a la dupla puertorriqueña Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa 2-0 (21-15, 21-11). En ese mismo grupo, los representantes de San Cristóbal y Nieves, Bristol/Pencheon, derrotaron a Pedraza/Figueroa 2-1 (22-24, 21-16, 15-12) y a Victor/Emmanuel 2-0 (21-10, 21-16).

CAN

Por el Grupo A, los canadienses Charbonneau/Heider se impusieron a Mervin Mingo/Bill Frederic de Dominica 2-0 (21-17, 21-14) y a los dominicanos Melvin De Jesús/Ramón De Jesús 2-1 (21-13, 19-21, 15-12).

En el Grupo B, los nicaragüenses Justin Barrios/Deyner López superaron a Zerik Walcott/Kibose Hamilton de Granada 2-0 (21-12, 21-16) y a los salvadoreños Rafael Vargas/Fernando Ortiz también en dos sets (21-13, 21-16).

Finalmente, en el Grupo C, los costarricenses Julián Araya/Victorio González derrotaron a Jerome Morrison/Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago 2-0 (23-21, 21-7) y a los guatemaltecos Fredy Luna/José Guevara 2-0 (21-15, 21-12).

Este torneo otorga cinco plazas por género para el Campeonato Mundial FIVB Sub-21, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Otros resultados de la jornada fueron: ESA Vargas/Ortiz d BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor 2-0 (21-16, 21-7), BAR Williams/Taylor d GRN Walcott/Hamilton 2-0 (21-14, 21-15), GUA Luna/Guevara d CAY Stephen Watson/Dylan Lynee 2-1 (14-21, 21-17, 15-9), TTO Morrison/Miguel d CAY Watson/Lynee 2-0 (21-19, 21-16).

Presidente de la FIVB visita Filipinas mientras el país se prepara para albergar su primer Campeonato Mundial Masculino de Voleibol

4 de julio de 2025. – El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, hizo hoy una parada en Filipinas en su camino hacia Palaos para los Juegos del Pacífico Mini, con el objetivo de reunirse con diversas autoridades locales y partes interesadas en preparación para un momento histórico para el país.

La visita se da mientras Filipinas se prepara para albergar el Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB del 12 al 28 de septiembre, siendo esta la primera vez que el torneo se celebra en el país y solo la segunda vez en Asia. Con apenas 71 días restantes, crece la expectativa por lo que promete ser una edición histórica del principal evento mundial del voleibol.

El Campeonato Mundial Masculino de este año estrenará un formato ampliado, pasando de 24 a 32 equipos, y será la primera edición bajo un nuevo ciclo bienal. Los partidos se disputarán en dos sedes principales en el corazón de Manila: el Smart Araneta Coliseum y el SM Mall of Asia Arena.

Durante su visita a la región, el presidente Azevedo, acompañado por el director comercial de Volleyball World, Guido Betti, aprovechó para reunirse con actores locales y verificar los avances en la organización de este evento sin precedentes. El presidente de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC), Ramon Suzara, también acompañó a Azevedo durante la visita.

El presidente Fabio Azevedo expresó:

“Es un placer estar aquí en la hermosa ciudad de Manila, donde la pasión por el voleibol es realmente inspiradora. Con los preparativos en plena marcha, es evidente que Filipinas está lista para hacer historia al albergar por primera vez el Campeonato Mundial de Voleibol.

Esta edición será oficialmente la más grande y globalmente inclusiva en la historia del torneo. Y lo mejor de todo, haremos historia en un país que vive y respira nuestro deporte. Me complace reunirme con las autoridades locales y ver de primera mano la energía que se está invirtiendo para ofrecer un evento excepcional en dos sedes de clase mundial.”

Filipinas recibió los derechos de organización en 2024 y ha demostrado un firme compromiso y entusiasmo a todos los niveles, incluyendo un sólido respaldo gubernamental, para ofrecer un torneo inolvidable.

18 países competirán en Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa Sub-21

JUAN DOLIO, República Dominicana, 3 de julio de 2025.- Un total de 18 países estarán compitiendo en el Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa U21, torneo oficial de clasificación para los Campeonatos Mundiales por Edades 2025, que comenzará este viernes en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio en República Dominicana. Una magnífica oportunidad para ver a las jóvenes promesas del voleibol de playa de toda la región mostrando su talento y pasión.

Quince equipos por género se registraron durante las inspecciones preliminares del jueves, en busca de avanzar de la ronda preliminar de grupos que inicia este viernes a partir de las 8:00 am hora local.

Para este viernes hay programados 28 partidos, 14 en la rama masculina y 14 en la femenina. El sábado en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de cuartos de final y la ronda de perdedores. Las semifinales y los partidos por las medallas se disputarán el domingo, además de los partidos por posiciones.

El Salvador

Los cuatro mejores equipos por género obtendrán la clasificación directa al Campeonato Mundial FIVB Sub-21 que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México..

Equipos Masculinos: DOM Melvin De Jesús/Ramón De Jesús; NCA Justin Barrios/Deyner López; TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel; SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon; USA Malachi Brewington/Titus Lance; GUA Fredy Luna/José Guevara; BAR Nkoya Williams/Aaron Taylor; DMA Mervin Mingo/Bill Frederick; CAN Louis Charbonneau/Henry Heider; ESA Rafael Vargas/Fernando Ortiz; CAY Stephen Watson/Dylan Lynee; LCA Jaden Victor/Peter Emmanuel; PUR Ignacio Pedraza/Reyko Figueroa; CRC Julián Araya/Victorio González; GRN Zerick Walcott/Kibose Hamilton.

Equipos Femeninos: DOM Crismil Paniagua/Daneyi Arias; CRC Laura Molina/Sofía Vega; BAR Destiny Layne/Sierra Rayside; LCA Isaballe Phillip/Ericka Gaspard; USA Zoey Henson/Sarah Wood; GUA Danna Aguilar/Naomi Monney; ISV Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan; ANT Jassania Joseph/Jaya Carr; CAN Ofure Odigie/Ruby Sorra; ESA Daniela Vigil/Ashley Rauda; TTO Sarah Mohammed/Bianca Perkins; AGU Deandra Fleming/Lavesha Richardson; PUR Miabella Musignac/Alanys Nieves; NCA Yuliana Chávez/Ella Resau; CAY Joanna Robinson/Brianna Delapenha.

La FIVB da la bienvenida a delegación de la India en la Casa del Voleibol 

3 de julio de 2025.- La FIVB recibió recientemente a una delegación de alto nivel del Gobierno de la India y de la Asociación Olímpica de la India (IOA) en la Casa del Voleibol, ubicada en Lausana, Suiza, para sostener conversaciones productivas sobre el emocionante futuro del voleibol en la India.   

La delegación estuvo encabezada por el Sr. Hari Ranjan Rao, Secretario de Deportes del Gobierno de la India, y por la legendaria olímpica y presidenta de la IOA, la Sra. PT Usha. El grupo también incluyó al Director Ejecutivo de la IOA, Sr. Raghuram Iyer; al Hon. Ministro de Deportes del Gobierno de Gujarat, Sr. Harsh Rameshbhai Sanghavi; al Secretario Principal de Deportes, Juventud y Actividades Culturales del Gobierno de Gujarat, Shri Ashwani Kumar; al Secretario Principal de Desarrollo Urbano y Vivienda Urbana, Shri M. Thennarasan; al Comisionado Municipal de Ahmedabad, Sr. Banchhanidhi Pani, y al Presidente y Jefe de Gabinete de Reliance Industries Limited, Srinivasan B.  

El Presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, aprovechó la oportunidad para compartir su visión para el desarrollo global del voleibol, como se detalla en la Visión Estratégica FIVB 2032, basada en cuatro pilares clave: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. 

La delegación también recibió información actualizada sobre el programa Volleyball Empowerment de la FIVB, que apoya a las Federaciones Nacionales para alcanzar su máximo potencial. Desde 2017, la India ha recibido una inversión total de 420,000 dólares estadounidenses a través de cuatro proyectos de apoyo con entrenadores para su selección nacional masculina de voleibol. Actualmente, se está llevando a cabo un nuevo proyecto de entrenamiento de 12 meses. El impacto del apoyo de Volleyball Empowerment ha sido positivo, con la selección nacional de la India ganando la medalla de plata el mes pasado en la Liga de Naciones de Voleibol de CAVA. 

La visita reafirmó el compromiso compartido de ambas partes para aprovechar el enorme potencial del voleibol en la India y continuar fortaleciendo los lazos en los próximos años.

Allan Sharp electo Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 3 de julio de 2025.- El presidente de la Asociación de Voleibol de Belice, Allan Sharp, fue electo como Presidente de la Asociación Olímpica y de Juegos de la Mancomunidad de Belice (BOCGA, por sus siglas en inglés), tras las elecciones celebradas durante la Asamblea General Anual del Comité Olímpico Nacional el pasado 28 de junio. Sharp sucede en el cargo a Hilberto Martínez, quien lo desempeñaba desde 2013.

Sharp ha ejercido como Secretario General de BOCGA desde 2017 y lidera la Asociación de Voleibol de Belice desde 2008.

El nuevo Comité Ejecutivo cumplirá un período de cuatro años hasta 2029. Junto a Sharp fueron electos: Herman Pastor como Vicepresidente, Giovanni Alamilla como Secretario General, Sharon Hardwick como Secretaria General Adjunta, y Arturo Vásquez como Tesorero.

También fueron elegidos tres miembros ejecutivos: Kaya Cattouse, Raúl Rosado y Leticia Westby.

El nuevo Comité Ejecutivo inicia su mandato con el compromiso de promover la excelencia, fortalecer la unidad en la comunidad deportiva y apoyar el continuo desarrollo del deporte en Belice.

Se espera que el grupo de liderazgo continúe avanzando sobre los logros recientes tanto a nivel nacional como en la participación de Belice en competencias regionales e internacionales.

Futuras Estrellas Brillarán en Juan Dolio durante los Clasificatorios Mundiales de Voleibol de Playa NORCECA U21 y U18

Juan Dolio, República Dominicana, julio de 2025. – Las costas de la playa de Juan Dolio en la República Dominicana se preparan para convertirse en el escenario principal donde los atletas juveniles más prometedores de la región competirán en los Campeonatos NORCECA de Voleibol de Playa U21 y U18, torneos oficiales de clasificación rumbo a los Campeonatos Mundiales por Edades FIVB 2025.

El vibrante entorno costero será el telón de fondo de una competencia intensa y del surgimiento de nuevos talentos, marcando un hito clave en el camino de las futuras estrellas que aspiran al éxito internacional.

Ambos torneos reunirán a selecciones nacionales de todas las Asociaciones Zonales de NORCECA, incluyendo AFECAVOL, CAZOVA, ECVA y la Zona Central, todas en busca de un lugar en la escena mundial.

La competencia dará inicio con el torneo U21, con partidos oficiales programados del 4 al 6 de julio. Inmediatamente después se llevará a cabo el campeonato U18, del 7 al 9 de julio.

Los cuatro mejores equipos por género en cada categoría obtendrán la clasificación directa al cuadro principal de sus respectivos campeonatos mundiales.

El Campeonato Mundial FIVB U18 está programado del 7 al 11 de octubre en Doha, Catar, mientras que el Campeonato Mundial FIVB U21 se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

Con las miradas puestas en Juan Dolio, estos torneos representan un momento clave en el desarrollo del talento juvenil y una oportunidad única para que los equipos aseguren su lugar entre los mejores del mundo.

FIVB se reúne con la Federación Nacional de Guyana Francesa en la sede de Volleyball House

1 de julio de 2025.- Esta semana, la FIVB recibió en la sede de Volleyball House en Lausana, Suiza, a Marc Olivier Anatole, presidente de la Federación Nacional de Guyana Francesa (NF), miembro regional de la FIVB, donde sostuvieron conversaciones centradas en el programa Volleyball Empowerment y en oportunidades de colaboración futura. 

La FIVB estuvo representada por el presidente Fabio Azevedo, el director general de deportes Steve Tutton, el jefe de Empowerment y Relaciones con Federaciones Nacionales Hitesh Malhotra, y el jefe de Desarrollo y Sostenibilidad Paulo Barone. 

Uno de los temas clave fue el programa Volleyball Empowerment. Hasta la fecha, la federación ha recibido un total de 130,000 dólares en apoyo para ocho proyectos, que incluyen desde la entrega de equipamiento, transferencia de conocimientos y apoyo a entrenadores. Actualmente está en marcha un proyecto de apoyo a entrenadores de 12 meses, aprobado por dos años, con el entrenador francés Baptiste Barberon, enfocado en el desarrollo de la selección nacional de voleibol de Guyana Francesa. Durante la reunión se analizaron tanto el impacto de estas iniciativas como posibles proyectos futuros. 

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, también aprovechó la oportunidad para presentar la Visión Estratégica FIVB 2032, una hoja de ruta ambiciosa pero realista diseñada para llevar al voleibol al siguiente nivel a nivel mundial. Esta estrategia se basa en cuatro pilares fundamentales: profesionalización, integración, empoderamiento y participación masiva. 

El Centro Regional de Desarrollo NORCECA-FIVB Anuncia sus Próximos Cursos Internacionales en Santo Domingo

Santo Domingo, República Dominicana, 1 de julio de 2025. – El Centro de Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB anuncia dos importantes cursos internacionales dirigidos a entrenadores, con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas y el desarrollo del voleibol en la región.

Del 21 al 25 de julio, se llevará a cabo el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa Nivel 1, que estará a cargo del instructor FIVB Mauro Hernández, reconocido por su amplia trayectoria en la enseñanza y desarrollo del voleibol de playa a nivel internacional.

Posteriormente, del 17 al 21 de septiembre, se desarrollará el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Nivel 2, dirigido a entrenadores con experiencia que buscan avanzar en sus conocimientos y habilidades en el voleibol de sala. El instructor de este curso será anunciado próximamente.

Ambos cursos se celebrarán en las instalaciones del Centro de Desarrollo del Voleibol NORCECA-FIVB en Santo Domingo, República Dominicana, con la certificación oficial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden comunicarse directamente al correo electrónico: centrofivb_rdom@yahoo.es.

Navas y González de Puerto Rico, Campeonas Invictas en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 29 de junio de 2025.- La dupla femenina de Puerto Rico, conformada por Allanis Navas y María González, se coronó campeona invicta de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, disputada del 27 al 29 de junio en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras.

Las puertorriqueñas protagonizaron un torneo impecable, cediendo un solo set en todo el recorrido. Ese tropiezo parcial ocurrió en semifinales ante las estadounidenses Emma Donley y Portia Sherman, a quienes derrotaron 2-1 (21-8, 18-21, 15-11). El resto de sus partidos los ganaron con autoridad en sets corridos.

En la final, Navas y González demostraron su solidez al imponerse 2-0 (21-16, 21-17) frente a la dupla mexicana de Susana Torres y Atenas Gutiérrez, que había llegado al partido por el oro tras vencer en semifinales 2-0 (21-15, 21-19) a las canadienses Maya McNabney y Emma Kunaus.

Por su parte, el duelo por la medalla de bronce fue uno de los más disputados de la jornada. Donley y Sherman, de Estados Unidos, se subieron al podio tras superar en tres sets (21-18, 16-21, 15-9) a las canadienses McNabney y Kunaus.

Juegos por posiciones finales:

5/6: Vidaurrazaga/Ramirez MEX vs Valenciana/Buckner ISV (21-12, 21-16)

7/8: Rivera/Bruhier HON vs Vigil/Rauda ESA (21-12, 21-16)

9/10: Ramírez/Quesada CRC vs Silva/N. Brenes NCA (21-13, 21-19)

11/12: Molina/Sofi V CRC vs Murillo/Clarke HON (21-12, 21-5)

13/14: Simmonds/Cudmore CAN vs Aguilar/Arevalo GUA (21-7, 21-9)

15/16: Smith/Lumsden JAM vs Villegas/Rodriguez HON (21-18, 21-13)

Posiciones Finales

1.Allanis Navas/María Claudia González PUR 2. Susana Torres/Atenas Gutiérrez MEX 3. Emma Donley/Portia Sherman USA 4. Maya McNabney/Emma Kunaus CAN 5. Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez MEX 6. Melanie Valenciana/Taylor Buckner ISV 7. Shanna Rivera/Reizel Bruhier HON 8. Daniela Vigil/Fabiola Rauda ESA 9. Eugenia Ramírez/Kianny Quesada CRC 10. Nahima Silva/Norma Brenes NCA 11. Laura Molina/Sofia Vega CRC 12. Nicolle Murillo/Shanttle Siliezar HON 13. Claire Simmonds/Emma Cudmore CAN 14. Mariela Aguilar/Ana Sofia Arévalo GUA 15. Petal Smith/Kristina Lumsden JAM 16. Ruth Villegas/Alejandra Rodríguez HON 17. Fátima Rendon/Devora Medina ESA

Lares y Carlos Andrés dan a México el título en la Tercera Parada del Tour NORCECA

PUERTO CORTÉS, 29 de junio de 2025.- Antonio Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala le dieron a México el título de la Tercera Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, disputada en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras, del 27 al 29 de junio.

La dupla mexicana se mostró sólida y eficaz en la final, imponiéndose sin mayores complicaciones a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox, con parciales de 21-17 y 21-18.

México también se quedó con el bronce gracias a Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes remontaron para vencer a los estadounidenses James Drost y Robert Harrison en un emocionante duelo que terminó 16-21, 21-18 y 15-13.

La semifinal entre los equipos mexicanos fue extenuante, y terminó agotando de más a Sarabia y Osuna, que terminaron perdiendo con Antonio Vargas Lares/Carlos Andrés Ayala 29-27, 25-27, 15-7.

Por su parte, la semifinal entre las duplas estadounidenses también fue muy reñida, aunque Field y Wilcox lograron imponerse a Drost y Harrison en dos sets cerrados, 21-16 y 21-18.

Juegos por posiciones finales:

5/6: Rahnavard/Gannett CAN vs Mora/López NCA (21-19, 21-15)

7/8: Araya/Varela CRC vs Ratter/Van Siclen ISV (21-14, 21-17)

9/10: Encarnación/Rivera PUR vs Cascante/López NCA (21-15, 18-21, 15-6)

11/12: Licht/de Greeff CAN vs Morton/Nage SKN (21-15, 21-13)

13/14: Leonardo/Maldonado GUA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-11, 21-18)

15/16: Reyes/Serrano HON vs R Vargas/Ponce ESA (21-17, 21-15)

17/18: Esteban/Solano CRC vs Theodore/Enile TTO (21-14, 21-19)

Posiciones Finales

1. Antonio Vargas Lares/Carlos Andrés Ayala MEX 2. Troy Field/Ryan Wilcox USA 3. Miguel Sarabia/Jorman Osuna MEX 4. James Drost/Robert Harrison USA 5. Rouzbeh Rohnavard/Tynan Gannett CAN 6. Rubén Mora/Danny López NCA 7. Julián Araya/Jhostin Varela CRC 8. Kendall Ratter/Devin Van Siclen ISV 9. Cristian Encarnacion/William Rivera PUR 10. Jefferson Cascante/Denis López NCA 11. Martin Lich/Luke de Greeff CAN 12. Elkreen Morton/Nage Hendrickson SKN 13. Andy Leonardo/Edgar Maldonado GUA 14. Jose Miguel Izaguirre/Santiago Penagos GUA 15. Armando Reyes/Manuel Serrano HON 16. Rafael Vargas/Fernando Ortiz ESA 17. Esteban González/Justin Solano CRC 18. Joel Theodore/Stephen Enile TTO 19. Kevin Herrera/Isaac Méndez HON

Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y México avanzan a las semifinales femeninas

PUERTO CORTÉS, Honduras, 28 de junio de 2025.- Las duplas de Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y México se clasificaron este sábado a las semifinales femeninas de la tercera parada del Tour NORCECA, que se disputa en la Playa Municipal El Porvenir, en Puerto Cortés, Honduras.

En los duelos de cuartos de final, la dupla puertorriqueña conformada por Allanis Navas y María González no tuvo mayores dificultades para superar a Melanie Valenciana y Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, con contundentes parciales de 21-5 y 21-12.

McNabney-kanaus CAN (9)

De manera similar, las estadounidenses Emma Donley y Portia Sherman dominaron su encuentro frente a las salvadoreñas Daniela Vigil y Ashley Rauda, imponiéndose por 21-7 y 21-16.

Por la tarde, la pareja canadiense Maya McNabney y Emma Kunaus se impuso a las locales Shanna Rivera y Reizel Bruhier, con marcadores de 21-11 y 21-12. Ya en la noche, el duelo entre equipos mexicanos fue para Susana Torres y Atenas Gutiérrez, quienes vencieron a Yeray Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez con parciales de 21-13 y 21-14.

El domingo en las semifinales femeninas se enfrentarán Navas/González (PUR) vs Donley/Sherman (USA) y McNabney/Kunaus (CAN) vs Torres/Gutiérrez (MEX)

La acción del domingo arranca a las 8:00 a.m., y los juegos por las medallas se jugarán por la tarde.

Torres-Gutierrez MEX

Posiciones finales de la fase de grupos:

Group A: 1. Navas/González PUR, 2. Vidaurrazaga/Ramírez MEX, 3. Molina/Sofi V CRC, 4.  Simmonds/Cudmore CAN, 5. Rendon/Medina ESA

Group B: 1. Torres/Gutiérrez MEX, 2. Valenciana/Buckner ISV, 3. Murillo/Clarke HON, 4.  Aguilar/Arévalo GUA

Group C: 1. Rivera/Bruhier HON, 2.  Vigil/Rauda ESA, 3.  Silva/N. Brenes NCA, 4. Smith/Lumsden JAM      

Group D: 1. Donley/Sherman USA, 2. McNabney/Kunaus CAN, 3.  Ramírez/Quesada CRC, 4. Villegas/Rodríguez HON.

Resultados definición de posiciones:

Classification 13-16: Aguilar/Arévalo GUA vs Smith/Lumsden JAM 2-0 (21-8, 21-12) y Simmonds/Cudmore CAN vs Villegas/Rodríguez HON 2-0 (21-11, 21-6).

Classification 9-12: Silva/N. Brenes NCA vs Murillo/Clarke HON 2-0 (21-13, 21-7) y Ramírez/Quesada CRC vs Molina/Sofi V CRC 2-1 (18-21, 21-9, 15-6).

Estados Unidos y México por dos en semifinales en la Rama Masculina

PUERTO CORTÉS, Honduras, 28 de junio de 2025.- Las dos duplas de Estados Unidos y las dos de México avanzaron este sábado a las semifinales de la rama masculina de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Puerto Cortés, Honduras.

La pareja estadounidense conformada por James Drost y Robert Harrison logró un trabajado triunfo en cuartos de final ante Rouzbeh Rahnavard y Tynan Gannett de Canadá, en un intenso duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-18, 19-21 y 18-16.

Por su parte, la otra dupla de Estados Unidos, Troy Field y Ryan Wilcox, eliminó de forma contundente a los campeones defensores, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua, con marcadores de 21-12 y 21-11.

Las parejas mexicanas también aseguraron su lugar en semifinales. Miguel Sarabia y Jorman Osuna superaron en un disputado encuentro a los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela, con doble 21-18. En tanto, la dupla de Inés Lares y Carlos Andrés no tuvo mayores dificultades para vencer a Kendall Ratter y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses, con parciales de 21-12 y 21-14.

Miguel Sarabia MEX

Las semifinales serán un choque entre compatriotas: Drost/Harrison (USA) vs Field/Wilcox (USA) y Sarabia/Osuna (MEX) vs Lares/Carlos Andrés (MEX)

El último día de competencia inicia el domingo a las 8:00 a.m. (hora local) y los juegos por las medallas serán por la tarde.

Las posiciones finales de la fase de grupo:

Group A: 1. Sarabia/Osuna MEX, 2.  Rahnavard/Gannett CAN, 3. Encarnación/Rivera PUR, 4.  Leonardo/Maldonado GUA, 5. Esteban/Solano CRC

Group B: 1.  Drost/Harrison USA, 2. lugar Araya/Varela CRC, 3. Cascante/Lopez NCA, 4. Izaguirre/Penagos GUA, 5. Theodore/Enile TTO

Group  C: 1. Lares/Carlos Andres MEX, 2. Mora/Lopez NCA, 3. Licht/de Greeff CAN, 4. R Vargas/Ponce ESA, 5. Herrera/Mendez HON.

Group  D: 1. Field/Wilcox USA, 2.  Ratter/Van Siclen ISV, 3. Morton/Nage SKN, 4.  Reyes/Serrano HON

Resultados definición de posiciones:

Clasification pos. 17-20: Esteban/Solano CRC vs Herrera/Méndez HON 2-0 (21-14, 21-11)

Clasification pos. 13-16: Izaguirre/Penagos GUA vs R Vargas/Ponce ESA 2-0 (21-17, 21-12); Leonardo/Maldonado GUA vs Reyes/Serrano HON 2-0 (21-17, 21-17).

Clasification pos. 9-12: Cascante/Lopez NCA vs Licht/de Greeff CAN  2-0 (21-12, 21-12).

Seis parejas femeninas cierran invictas el primer día en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 27 de junio de 2025. – Las parejas de Puerto Rico (Navas/González), Islas Vírgenes de EE. UU. (Valenciana/Buckner), México 1 (Torres/Gutiérrez), Honduras 1 (Rivera/Bruhier), Canadá (McNabney/Kunaus) y Estados Unidos (Donley/Sherman) se mantienen invictas tras completarse el primer día de la tercera parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Puerto Cortés, Honduras.

Allanis Navas y María González de Puerto Rico, finalizaron invictas en el Grupo A de la competencia, a pesar de eso el grupo lo encabeza Yamilet Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez, de México, Puerto Rico tiene 4 puntos gracias a sus dos victorias, mientras que México acumuló 5 puntos por dos victorias y una derrota.

Allanis Navas de Puerto Rico comentó “Esta es nuestra primera vez en Honduras, el estadio está super, hay 3 canchas, por lo que la jornada puede ir rápido, tenemos una fase de grupos bastante larga, somos el único pool de 5 equipos. Vamos partido por partido, y siempre vamos por lo máximo, detrás de esa medalla de Oro nuevamente”. Las puertorriqueñas vienen de ser campeonas de la II Parada del Tour NORCECA jugada en Juan Dolio.

Donley-Sherman USA

En el Grupo B, Melanie Valenciana y Taylor Buckner finalizaron con 3 victorias, mientras que la pareja de Susana Torres y Atenas Gutiérrez de México consiguieron 2 victorias. Estos dos equipos definirán la primera posición del grupo en el último juego del grupo a las 12:40 (Hora Local) del sábado.

En el Grupo C, Shanna Rivera y Reizel Bruhier de Honduras, finalizaron invictas con 2 victorias, pero están ubicadas en la tercera posición del grupo debido a que Silva/N. Brenes de Nicaragua y Vigil/Rauda de El Salvador jugaron 3 partidos (uno más que las hondureñas), y terminaron el día con dos victorias y una derrota para 5 puntos.

El Grupo D, tendrá un duelo interesante el sábado, entre equipos de Norteamérica, Maya McNabney y Emma Kunaus de Canadá son líderes con 3 victorias, y Emma Donley con Portía Sherman de los Estados Unidos marchan segundas con 2 victorias. Estados Unidos y Canadá se enfrentarán mañana, no antes de las 13:20 (hora local).

Resultados completos de la jornada de este viernes 27 de junio

Group A:Navas/González PUR vs Simmonds/Cudmore CAN (21-6, 21-8); Vidaurrazaga/Ramírez MEX vs Molina/Sofi V CRC (18-21, 21-7, 15-5); Navas/González PUR vs Vidaurrazaga/Ramírez MEX (21-15, 21-13); Simmonds/Cudmore CAN vs Rendon/Medina ESA (22-20, 21-11); Molina/Sofi V CRC vs Rendon/Medina ESA (17-21, 21-14, 15-10); Vidaurrazaga/Ramírez MEX vs Simmonds/Cudmore CAN (21-19, 21-13)

Grupo B: Torres/Gutiérrez MEX vs Bye (21-0, 21-0); Valenciana/Buckner ISV vs Murillo/Clarke HON (21-16, 21-4); Torres/Gutiérrez MEX vs Murillo/Clarke HON (21-8, 21-11); Aguilar/Arévalo GUA vs Bye (21-0, 21-0); Valenciana/Buckner ISV vs Aguilar/Arévalo GUA (21-18, 21-10); Murillo/Clarke HON vs Bye (21-0, 21-0)

Group C: Rivera/Bruhier HON vs Bye (21-0, 21-0); Vigil/RAUDA ESA vs Silva/N. Brenes NCA (21-18, 22-20); Rivera/Bruhier HON vs Vigil/Rauda ESA (21-17, 20-22, 15-10); Smith/Lumsden JAM vs Bye (21-0, 21-0); Silva/N. Brenes NCA vs Smith/Lumsden JAM (21-6, 21-16); Vigil/Rauda ESA vs Bye (21-0, 21-0)

Group D: Donley/Sherman USA vs Bye (21-0, 21-0); McNabney/Kunaus CAN vs Ramírez/Quesada CRC (21-17, 12-21, 15-11); Donley/Sherman USA vs Ramírez/Quesada CRC (21-14, 21-9); Villegas/Rodríguez HON vs Bye (21-0, 21-0); McNabney/Kunaus CAN vs Villegas/Rodríguez HON (21-6, 21-7); Ramírez/Quesada CRC vs Bye (21-0, 21-0)

Costa Rica, las dos parejas de Estados Unidos y las dos de México encabezan sus grupos en la rama masculina

PUERTO CORTÉS, 27 de junio de 2025.- Luego de una jornada larga, por la cantidad de equipos inscritos en la III Parada del Tour NORCECA, que se realiza en la Playa Municipal, El Porvenir en Puerto Cortés, los equipos que fueron dominantes en la primera jornada fueron Costa Rica, las dos parejas de los Estados Unidos y las dos parejas mexicanas.

El Grupo A fue dominado por los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, quienes ganaron sus dos encuentros, frente a Esteban/Solano de Costa Rica 21-15, 21-16 y a los canadienses Rahnavard/Gannett 22-20, 21-13.

Jorman Osuna de México “Es la primera vez que vengo a Honduras, y está muy buena y bonita la organización, las canchas y el nivel. Esta es nuestra cuarta aventura en el Tour NORCECA, hemos ganado dos paradas, y esperamos lograr nuevamente el Oro en esta parada”, expresó Osuna. This is my first time in Honduras, and the organization, the courts, and the level are very good and beautiful. This is our fourth adventure on the NORCECA Tour. We’ve won two stops, and we hope to win gold again at this one.”

Miguel Sarabia comentó “la calidad de jugadores que hay en el torneo, es exactamente lo que esperábamos, parejas fuertes como las de Estados Unidos, Canadá y Nicaragua, suben el nivel. Nosotros ganamos la última parada del año pasado en Costa Rica y este año ganamos la de Juan Dolio, esperamos repetir aquí en Puerto Cortes”.

Osuna MEX

En el Grupo B, Costa Rica, Araya/Varela, así como Drost/Harrison de Estados Unidos, finalizaron con foja de 2 victorias y ninguna derrota. Estas dos parejas se enfrentarán mañana sábado a las 10:40 de la mañana.

Los mexicanos Antonio Vargas y Carlos Andrés Ayala, dominaron con dos triunfos; sorprendieron a los campeones del año pasado de esta parada, los nicaragüenses Mora/López, al derrotarlos 2-0 (21-18, 21-13).

Estados Unidos conformado por Troy Field y Ryan Wilcox, finalizaron invictos en el Grupo D del torneo.

Resultados de la jornada de este viernes 27 de junio:

Group A: Sarabia/Osuna MEX vs Esteban/Solano CRC (21-15, 21-16); Rahnavard/Gannett CAN vs Encarnación/Rivera PUR (12-21, 21-13, 15-6); Sarabia/Osuna MEX vs Rahnavard/Gannett CAN (22-20, 21-13); Leonardo/Maldonado GUA vs Esteban/Solano CRC (21-18, 21-15); Encarnación/Rivera PUR vs Leonardo/Maldonado GUA (21-8, 21-19); Rahnavard/Gannett CAN vs Esteban/Solano CRC (21-0, 21-0)

Grupo B: Drost/Harrison USA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-13, 21-9); Araya/Varela CRC vs Cascante/López NCA (21-19, 21-16); Drost/Harrison USA vs Cascante/López NCA (19-21, 21-15, 15-13); Izaguirre/Penagos GUA vs Theodore/Enile TTO (21-19, 21-19); Araya/Varela CRC vs Theodore/Enile TTO (21-14, 21-7); Cascante/Lopez NCA vs Izaguirre/Penagos GUA (21-6, 21-16)

Group C: Mora/López NCA vs Herrera/Méndez HON (21-7, 21-3); Lares/Carlos Andrés Ayala MEX vs Licht/de Greeff CAN (21-19, 17-21, 15-11); Lares/Carlos Andrés MEX vs Mora/López NCA (21-18, 21-13); R Vargas/Ponce ESA vs Herrera/Méndez HON (21-18, 17-21, 15-7); Licht/de Greeff CAN vs R Vargas/Ponce ESA (21-15, 21-5); Lares/Carlos Andrés MEX vs Herrera/Méndez HON (21-12, 21-12)             

Group D: Reyes/Serrano HON vs Bye (21-0, 21-0); Field/Wilcox USA vs Ratter/Van Siclen ISV (21-18, 21-14); Field/Wilcox USA vs Reyes/Serrano HON (21-13, 21-17); Morton/Nage SKN vs Bye (21-0, 21-0); Ratter/Van Siclen ISV vs Morton/Nage SKN (21-19, 21-17).

Rubén Mora y Dany López de Nicaragua esperan repetir el título del año pasado

PUERTO CORTÉS, 26 de junio de 2025.- La dupla nicaragüense de Rubén Mora y Dany López llega a la tercera parada del Tour NORCECA 2025 con la expectativa de repetir la hazaña lograda en 2024, cuando se coronaron campeones en Puerto Cortés.

Dany López comentó “estamos participando en esta tercera parada del Tour NORCECA, que para nosotros es muy bonita, ya que el año pasado logramos obtener el Oro y esperamos que en esta ocasión podamos volver a tener el resultado satisfactorio”.

Rubén Mora dijo “el año pasado creo que fue un poco más fácil, ya que solo había unas 10 parejas, este año la competencia es con más o menos 20 parejas (el doble). Creo que va a ser un torneo muy duro, en general este año el Tour ha sido duro desde la primera fecha, ya que en todas ha habido más de 15 parejas” puntualizó.

Control committee

Este año los grupos quedaron divididos de la siguiente manera.

Grupo A: Andy Blanco/Edgar Maldonado (GUA), Rouzbeh Rahnavard/Tynan Gannett (CAN), Miguel Sarabia/Jorman Osuna (MEX), Sarabia es Campeón Centroamericano y del Caribe y la pareja logró Oro en 2da Parada en Juan Dolio, Cristian Encarnación/Diego Rosich (PUR) y Esteban González/Justin Solano (CRC).

Grupo B: Joel Theodore/Stephen Enile (TTO), Jefferson Cascante/Denis López (NCA), James Drost/Harrison (USA), James Drost es un veterano del circuito mundial, ha competido en torneos FIVB y NORCECA desde 2011, Julián Araya/Jhostin Varela (CRC) y José Izaguirre/Santiago Penagos (GUA).

Grupo C: Rafael Vargas/Ponce (ESA), Lares/Carlos Andrés (MEX), Rubén Mora/Danny López (NCA), Martin Licht/Luke de Greeff (CAN) y Herrera/Méndez (HON).

Grupo D: Elkreen Morton/Nage Hendrickson (SKN), Troy Field/Ryan Wilcox (USA), Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON) y Kendall Ratter/Devin Van Siclen (ISV).

Al igual que la Rama Femenina, el evento masculino iniciará a las 8:00 a.m. (hora local) con el juego entre Sarabia/Osuna de México vs Esteban/Solano de Costa Rica.

Grandes expectativas en la tercera parada del Tour NORCECA Femenino

PUERTO CORTÉS, 26 de junio de 2025.- Este viernes inicia la III Parada del Tour NORCECA en la Playa Municipal El Porvenir de Puerto Cortés, con la participación de 17 parejas femeninas divididas en 4 grupos, uno de 5 equipos y 3 de cuatro.June 26, 2025.– The third stop of the NORCECA Beach Volleyball Tour kicks off this Friday at the El Porvenir Municipal Beach in Puerto Cortés, featuring 17 women’s teams divided into four pools, one with five teams and three with four teams each.

La pareja 1 de Canadá, conformada Emma Kunaus/Maya MacNabney están muy contentas y esperan mejorar su participación anterior en la que se ubicaron en 5to lugar. Emma comentó "Estoy muy emocionada por este torneo porque hay muy buena competencia internacional. Mi compañera (Maya) y yo estamos buscando alcanzar el podio luego de tener un buen torneo la última vez en Juan Dolio, en donde quedamos quintas. Puerto Rico y México definitivamente son equipos a vencer, dan una buena competencia y estamos muy emocionadas de enfrentarlas de nuevo este fin de semana".

Canadá,

Allanis Navas/María González de Puerto Rico, Campeonas Centroamericanas y del Caribe y Oro en la 2da Parada en Juan Dolio, estarán como cabeza del Grupo A que lo completan Laura Molina/Sofía Vega de Costa Rica, Fátima Rendon/Devora Medina de El Salvador, Yeray Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez de México y Claire Simmonds/Emma Cudmore de Canadá.

La pareja mexicana conformada por Susana Torres/Atenas Gutiérrez, que vienen de cosechar medallas de Plata en la 1era Parada en Varadero y en la 2da Parada en Juan Dolio, buscará dominar el Grupo B que lo completan Melanie Valenciana/Taylor Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, Danna Aguilar/Ana Sofía Arévalo de Guatemala y Xue Murillo/Clark de Honduras.

Los Grupo C y D quedaron conformados de la siguiente manera: GRUPO C: HON (Shanna Rivera/Reizel Bruhier), NCA (Nahima Silva/Norma Brenes), JAM (Petal Smith/Kristina Lumsden), ESA 2 (Daniela Vigil/Ashley Rauda) y el GRUPO D: USA (Emma Donley/Portia Sherman), CAN (Maya MacNabney/Emma Kunaus), HON 2 (Ruth Villegas/Valery Rodríguez) y CRC 2 (Eugenia Ramírez/Quezada).

Los juegos inician a partir de las 8:00 de la mañana (hora local).

Puerto Cortés será sede por segundo año consecutivo del Tour NORCECA de Voleibol de Playa

PUERTO CORTÉS, Honduras, junio 25, 2025.– El corazón del Caribe hondureño vuelve a vibrar con el mejor voleibol de playa. Por segundo año consecutivo, Puerto Cortés será sede de una parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa, que este año acoge la tercera etapa del circuito 2025, del 27 al 29 de junio en la Playa Municipal El Porvenir.

La expectativa es alta, con un pre-registro de 37 equipos, provenientes de 13 países, que buscarán puntos importantes en el ranking continental. Los equipos participantes quedarán oficialmente confirmados y la distribución de grupos durante la reunión preliminar programada para el jueves 26 de junio.

Destacan en el listado Rubén Mora y Danny López de Nicaragua, actuales campeones de Puerto Cortés y subcampeones en la primera parada de la temporada 2025 celebrada en Varadero, Cuba. También figuran los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna, junto a Inés Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala, quienes conquistaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la segunda parada del Tour celebrada en Juan Dolio.

En la rama femenina, sobresalen Allanis Navas y María González de Puerto Rico, quienes conquistaron la medalla de oro en la segunda parada del Tour en Juan Dolio, República Dominicana, así como las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez, quienes han subido al podio con medalla de plata en ambas primeras paradas del Tour NORCECA 2025.

Puerto Cortés se consolida así como uno de los destinos clave para el desarrollo del voleibol de playa en la región, ofreciendo un escenario privilegiado frente al mar Caribe, que garantiza un espectáculo deportivo de primer nivel tanto para los atletas como para el público local y visitante.

La competencia reunirá a las mejores duplas masculinas y femeninas del área NORCECA, quienes no sólo lucharán por el podio, sino también por sumar puntos en su camino hacia competencias de mayor nivel, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Durish y Koenig de Estados Unidos se coronan campeonas del NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 22 de junio de 2025. – Alexis Durish y Audrey Koenig, de Estados Unidos, se alzaron con la medalla de oro en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa con una contundente victoria en sets corridos sobre las costarricenses Sofía Vega y Laura Molina, 2-0 (21-10, 21-14), en la impresionante playa Seven Mile.

La dupla estadounidense tuvo una actuación impecable a lo largo del torneo, finalizando invicta y sin ceder un solo set en su camino hacia lo más alto del podio.

En el duelo por la medalla de bronce, las salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil vencieron a Sierra Rayside y Destiny Layne de Barbados por 2-0 (21-16, 21-10) para quedarse con el tercer lugar.

Tovar y Vigil habían caído previamente ante Durish y Koenig en las semifinales 2-0 (21-11, 21-8), mientras que Vega y Molina alcanzaron la final tras superar con autoridad a Rayside/Layne de Barbados (2-0: 21-7, 21-5).

male and female winners

En la disputa por el quinto lugar, Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán ofrecieron una sólida actuación al vencer en sets seguidos a Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar de Guatemala, 2-0 (21-16, 21-12).

Las canadienses Ariel Forgarty y Bailey Royston se quedaron con el séptimo lugar tras un emocionante duelo a tres sets frente a Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas. Las representantes de Canadá vinieron de atrás para imponerse 2-1 (19-21, 21-19, 15-11).

Por el noveno lugar, las también canadienses Claire Neagle y Nolyn Houben dominaron a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE.UU. con un claro 2-0 (21-11, 21-9).

L’fe Robers y Meeka Johnson, de Trinidad y Tobago, aseguraron la undécima posición al vencer en sets corridos a Luna Ebanks y Brianna Delapenha de Islas Caimán, 2-0 (21-17, 21-14).

En el duelo por el puesto 13, Hensley Philip y Alwani de San Cristóbal y Nieves lograron una victoria por 2-0 (21-17, 21-18) frente a Sibblies y Brandy de Jamaica.

Resultados por la Clasificación 5/8: 5/8: A. Delapenha/J. Robinson CAY d Forgarty/Royston CAN 2-0 (22-20, 21-14); Arevalo/Aguilar GUA d Hands/Moss BER 2-1 (21-5, 22-24, 15-4)

Araya y Varela de Costa Rica conquistan su segundo oro consecutivo en el NORCECA U23 en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 22 de junio de 2025. – Los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela defendieron con éxito su título al conquistar por segunda ocasión consecutiva la medalla de oro en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa, tras vencer con autoridad 2-0 (21-19, 21-15) a los salvadoreños Christopher y Yoel Guardado en la final disputada este domingo en la emblemática Seven Mile Beach.

Araya y Varela demostraron gran temple a lo largo del torneo, incluyendo una emocionante semifinal frente a los estadounidenses Ayden Keeter y Carson Barnes. Luego de perder el primer set y estar abajo con dos puntos de partido en contra durante el segundo, la dupla costarricense logró una espectacular remontada para imponerse 2-1 (15-21, 26-24, 15-10) y avanzar al duelo por el oro.

CRC Gold

Al ser consultados sobre lo que se necesitó para llegar a la final y ganar, Jhostin comentó, “Fue mucho trabajo duro, después de ganar hace un par de semanas en República Dominicana, nos preparamos específicamente para esto”.

“Han sido muchos días y horas de práctica, entrenar fuerte para estar en buena condición es difícil, y estamos muy orgullosos de haber ganado otra medalla de oro”, agregó Julián.

Los gemelos Guardado de El Salvador también ganaron su pase a la final con una sólida victoria en tres sets sobre los canadienses Brandon Burnside y Reed Venning, 2-1 (18-21, 21-15, 15-12), manteniendo la calma bajo presión y asegurando el set decisivo.

ESA Silver

En uno de los partidos más emocionantes del torneo, Keeter y Barnes se recuperaron de la derrota en semifinales para llevarse la medalla de bronce con una reñida victoria 2-1 (18-21, 21-17, 15-12) sobre la pareja canadiense Burnside/Venning. El encuentro estuvo lleno de cambios de ritmo y fue ovacionado por el público local.

En la disputa por el quinto lugar, los canadienses Charles Ellinas y Colin Lash dominaron con autoridad a Julian Briston y Clarique Ward de San Cristóbal y Nieves, venciendo 2-0 (21-9, 21-16).

El séptimo lugar fue para los locales Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán, quienes lograron una apretada victoria sobre los guatemaltecos Daniel Delgado y José Guevara por 2-0 (21-13, 23-21), asegurando el triunfo en un cerrado segundo set.

USA BRONZE

Por el noveno lugar, Miguel y Morrison de Trinidad y Tobago protagonizaron una destacada remontada para imponerse a Nkoya y Taylor de Barbados en tres sets, 2-1 (17-21, 21-17, 15-13).

Los jamaiquinos Blake y Softley se quedaron con el undécimo puesto al derrotar al dúo de Aruba, Coutinho y Kock, con marcador de 2-0 (21-16, 21-17).

La pareja de Islas Vírgenes de EE. UU., Anderson y Rojas, terminó en el puesto 13 luego de superar en sets corridos a Van Dam y Chisholm de Islas Caimán, 2-0 (21-15, 21-17). Finalmente, la dupla local conformada por Duty y Cárdenas cerró el torneo con una victoria por 2-0 (21-19, 21-15) frente a Brown y Wathey de Islas Vírgenes de EE. UU., asegurando el puesto 15 de la clasificación general.

Resultados por la clasificación 5/8: Ellinas/Lash CAN d Watson/Lynee CAY 2-0 (22-20, 21-15); Bristol/Ward SKN 2-0 d Delgado/Guevara GUA (21-19, 12-21, 15-8)

Duplas de Barbados, Costa Rica, EE. UU. y El Salvador avanzan a las semifinales en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 21 de junio de 2025. – Ya está definido el cuadro de semifinales femeninas en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa que se disputa en Islas Caimán, con equipos de Barbados, Costa Rica, Estados Unidos y El Salvador asegurando su pase tras destacadas actuaciones en los cuartos de final del sábado.

Ante una entusiasta afición en las icónicas arenas de Seven Mile Beach, el dúo de Barbados conformado por Sierra Rayside y Destiny Layne consiguió su boleto a semifinales luego de una reñida victoria 2-1 (21-15, 18-21, 15-10) sobre las locales Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán.

Por su parte, las costarricenses Sofía Vega y Laura Molina ofrecieron una actuación contundente ante las canadienses Ariel Forgarty y Bailey Royston, imponiéndose con un claro 2-0 (21-8, 21-7) para avanzar a la siguiente ronda.

Las estadounidenses Alexis Durish y Audrey Koenig mantuvieron su dominio con un rápido triunfo 2-0 (21-3, 21-4) frente a Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas, sellando su clasificación con autoridad.

Estados Unidos

Completando el grupo de semifinalistas están las salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil, quienes vencieron con solidez 2-0 (21-17, 21-11) a las guatemaltecas Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar.

Más temprano en la fase de grupos, el dúo local Delapenha/Robinson protagonizó una gran remontada en el Grupo A para vencer a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago en un emocionante encuentro a tres sets (19-21, 21-8, 15-10).

En el Grupo B, la dupla estadounidense Durish/Koenig dominó por completo a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE. UU., con parciales de 21-4 y 21-0.

Tovar y Vigil de El Salvador lograron una victoria clave sobre Forgarty/Royston de Canadá en sets corridos (21-15, 21-18) en el Grupo C. Además, Luna Ebanks y Brianna Delapenha de Islas Caimán se impusieron en un duro partido 2-1 (17-21, 21-8, 15-8) ante Brandy McCarthy y Damia Sibblies de Jamaica.

En el Grupo D, Vega y Molina de Costa Rica abrieron la jornada con una emocionante victoria en tres sets (21-10, 18-21, 15-8) sobre las guatemaltecas Arévalo y Aguilar. También en ese grupo, Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá vencieron con autoridad a Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip de San Cristóbal y Nieves (21-11, 21-9).

La jornada del domingo comenzará con los partidos de posición, antes de que las semifinales tomen el centro del escenario. Las ganadoras se enfrentarán más tarde ese mismo día en la gran final por la medalla de oro.

Partidos por posiciones:

9/12: Jordan/Donovan ISV d L. Ebanks /B Delapenha CAY (forfeit); Neagle/Houben CAN d Johnson/Roberts TTO 2-1 (19-21, 21-17, 15-12)

Norteamericanos se enfrentan a Centroamericanos en las semifinales de Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 21 de junio de 2025.– Ya están definidos los cruces de semifinales en el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa en Islas Caimán, y serán duelos entre Norteamérica y Centroamérica, con equipos de Estados Unidos y Canadá enfrentando a El Salvador y Costa Rica en el espectacular escenario de Seven Mile Beach.

Tras una reñida ronda de cuartos de final el sábado, los hermanos gemelos de El Salvador, Christopher y Yoel Guardado, mantuvieron su invicto al vencer en sets corridos a Julian Bristol y Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves, con parciales de 21-11 y 21-16.

El dúo salvadoreño se enfrentará a los estadounidenses Ayden Keeter y Carson Barnes, quienes también mostraron su poderío al superar a los canadienses Charles Ellinas y Colin Lash 2-0 (21-19, 21-15).

Por el otro lado del cuadro, los canadienses Brandon Burnside y Reed Venning lograron una victoria en tres sets sobre los guatemaltecos Daniel Delgado y José Guevara, 2-1 (21-16, 19-21, 15-8).

Los canadienses se medirán ante Julian Araya y Jhostin Varela de Costa Rica, quienes lograron una sólida victoria de 2-0 (21-15, 21-14) ante los favoritos locales Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán.

Costa Rica

Durante la fase de grupos, los cuatro equipos semifinalistas ya habían mostrado señales de fortaleza. Los hermanos Guardado de El Salvador vencieron a Ellinas/Lash de Canadá en un reñido duelo del Grupo D (21-13, 18-21, 15-13), mientras que Araya/Varela de Costa Rica lograron un triunfo consistente sobre los guatemaltecos Delgado/Guevara en el Grupo B (21-17, 21-15). Keeter/Barnes de Estados Unidos superaron cómodamente a San Cristóbal y Nieves (21-17, 21-15) en el Grupo C, y Burnside/Venning de Canadá dominaron a Anderson/Rojas de Islas Vírgenes de EE. UU. 2-0 (21-2, 21-10) en el Grupo A.

En otros partidos también destacaron Jeandre Kock y Thelion Coutinho de Aruba, quienes vencieron 2-0 (21-15, 21-16) a D. Van Dam/Chisholm de Islas Caimán en el Grupo B, y Nkoya Williams-Bailey junto a Aaron Taylor de Barbados, con un sólido triunfo 2-0 (21-11, 21-13) en el Grupo C sobre Brown/Wathey de Islas Vírgenes de EE. UU. Love-Let Blake e Ithran Softley de Jamaica ganaron 2-0 (21-10, 21-15) en el Grupo D ante Duty/Cardenas de Islas Caimán.  

El domingo arrancará con los encuentros de posición, seguidos de las semifinales. Los ganadores avanzarán al partido por la medalla de oro, que se disputará más tarde ese mismo día sobre las icónicas arenas de Seven Mile Beach.

Partidos por posiciones:

13/16: Anderson/Rojas ISV d Duty/Cardenas CAY 2-1 (12-21, 21-19, 15-11); D. Van Dam/Chisholm CAY d Brown/Wathey ISV 2-0 (21-16, 21-13)

9/12: Miguel/Morrison TTO d Blake/Softley JAM 2-0 (21-10, 21-12); Nkoya/Taylor BAR d Kock/Coutinho ARU 2-0 (21-17, 23-21)

Equipos Centroamericanos y Canadá-1 Comienzan con Triunfos en NORCECA U23 Femenino de Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 20 de junio de 2025. – Las duplas femeninas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Canadá-1 arrancaron con el pie derecho el Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, logrando dos victorias cada una en la jornada inaugural en la pintoresca playa Seven Mile Beach, Islas Caimán.

Karla Tovar y Daniela Vigil de El Salvador, Sofía Vega y Laura Molina de Costa Rica, Ana Sofía Arévalo y Danna Aguilar de Guatemala, junto con Ariel Forgarty y Bailey Royston de Canadá-1, se mantienen invictas con dos triunfos en igual número de presentaciones.

La dupla salvadoreña Tovar/Vigil mostró gran forma en el Grupo C, ganando ambos partidos en sets corridos: primero ante las jamaiquinas Brandy McCarthy y Damia Sibblies (21-11, 21-4), y luego frente a las locales Luna Ebanks y Brianna Delapenha (21-9, 21-7). Por su parte, Forgarty/Royston de Canadá superaron en un emocionante duelo a Ebanks/Delapenha 2-1 (20-22, 21-19, 18-16), y más tarde vencieron a McCarthy/Sibblies 2-0 (21-11, 21-8).

BER #2 Moss In defense

En el Grupo D, Sofía Vega y Laura Molina de Costa Rica impusieron su juego con dos contundentes victorias: primero 2-0 (21-7, 21-7) sobre Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip de San Cristóbal y Nieves, y luego 2-0 (21-17, 21-8) ante Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá. Guatemala también fue dominante, con Arévalo/Aguilar derrotando a Neagle/Houben en un competitivo duelo 2-0 (21-12, 23-21) y luego a Alwani/Hensley Philip 2-0 (21-18, 21-7).

En otros resultados, las locales Anjia Delapenha y Joanna Robinson de Islas Caimán lograron una victoria trabajada 2-1 (17-21, 21-17, 15-5) sobre Megan Hands y Hailey Moss de Bermudas, en el Grupo A. Más temprano, la pareja de Bermudas había debutado con triunfo en sets corridos, 2-0 (21-7, 21-15), ante L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago.

En el Grupo B, las estadounidenses Alexis Durish y Audrey Koenig dominaron con autoridad a Sierra Rayside y Destiny Layne de Barbados, 2-0 (21-4, 21-3). Previamente, Rayside/Layne habían comenzado con un sólido triunfo 2-0 (21-11, 21-5) frente a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de Estadounidenses.

La fase de grupos continúa el sábado por la mañana, seguida por los cuartos de final y los partidos de clasificación por posiciones.

Araya y Varela de Costa Rica lideran Tour NORCECA U23 en Islas Caimán

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – Tras obtener la medalla de oro en la primera parada del Tour NORCECA U23 de Voleibol de Playa 2025, los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela llegan a Islas Caimán como el equipo a seguir en la segunda etapa del circuito, que se disputará del 20 al 22 de junio en las icónicas costas de Seven Mile Beach.

Araya y Varela se coronaron campeones en la primera fase del tour en hombres, celebrada en mayo en la playa de Juan Dolio, República Dominicana. Lograron el título en una emocionante final a tres sets ante los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst, con marcador de 2-1 (19-21, 21-18, 15-12).

Ahora toda la atención se centra en la segunda etapa, donde 14 equipos femeninos y 16 equipos masculinos de 13 países competirán durante tres días. Solo en la jornada inaugural se disputarán 28 partidos.

El torneo representa una plataforma fundamental para los atletas emergentes del voleibol de playa, con miras a competir en importantes eventos internacionales, como los Juegos Panamericanos Juveniles 2025 en Asunción, Paraguay.

La competencia comenzará el viernes a las 9:00 a.m. (hora local) con la fase de grupos, continuará el sábado con los cuartos de final y los partidos de clasificación, y concluirá el domingo con las semifinales y los encuentros por las medallas, prometiendo un fin de semana lleno de acción de alto nivel y talento emergente sobre la arena.

Distribución de grupos

MUJERES

POOL A: Anjia Delapenha/Joanna Robinson CAY-1, Meeka Johnson/L’fe Roberts TTO, Megan Hands/Hailey Moss BER

POOL B: Alexis Durish/Audrey Koenig USA, Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan ISV, Destiny Layne/Sierra Rayside BAR

POOL C: Ariel Forgarty/Bailey Royston CAN-1, Karla Tovar/Daniela Vigil ESA, Brandy McCarthy/Damia Sibblies JAM, Brianna Delapenha/Luna Ebanks CAY2

POOL D: Ana Sofía Arevalo/Danna Aguilar GUA, Sofia Vega/Laura Molina CRC, Celina Alwani Jontelle Hensley Philip  SKN, Claire Neagle/Nolyn Houben CAN2

HOMBRES

POOL A: Stephen Watson/Dylan Lynee CAY, Jerome Morrison/Jahreef Miguel TTO, Armani Anderson/Aden Rojas ISV-1, Brandon Burnside/Reed Venning CAN-2

POOL B: Julian Araya/Jhostin Varela CRC, Daniel Delgado/Jose Guevara GUA, Jeandre Kock/ Thelion Coutinho ARU, Liam Chisholm/Declan Van Dam CAY-3

POOL C: Ayden Keeter/Carson Barnes USA, Julian Bristol/Clerique Ward SKN, Nkoya Williams-Bailey/Aaron Taylor BAR, Armani Anderson/Aden Rojas ISV-2

POOL D: Charles Ellinas/Colin Lash CAN, Christopher Guardado/Yoel Guardado ESA, Love-Let Blake/Ithran Softley JAM, William Duty/Dimitri Cardenas CAY-2 

Delapenha y Ebanks de Islas Caimán conquistan el oro femenino de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa en casa

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – En una emocionante muestra de habilidad y determinación sobre la arena local, Brianna Delapenha y Luna Ebanks conquistaron la medalla de oro femenina en el torneo inaugural del Campeonato CAZOVA U21 de Voleibol de Playa.

La dupla de Islas Caimán superó en una reñida final a tres sets a Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados, cerrando el duelo de forma espectacular con un punto de saque directo de Brianna para sellar el triunfo 2-1 (21-10, 14-21, 15-9).

En el partido por la medalla de bronce, Anjia Delapenha y Joanna Robinson completaron un doble podio para Islas Caimán al vencer en sets corridos a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago, 21-18, 21-6.

Los tres países mejor rankeados del evento, Islas Caimán, Barbados y Trinidad y Tobago ganaron una plaza para competir en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Brianna Delapenha y Luna Ebanks habían asegurado su lugar en la final tras imponerse en un duelo entre equipos de Islas Caimán en semifinales, remontando ante Anjia Delapenha y Joanna Robinson con parciales de 18-21, 21-19, 15-5.

Por su parte, Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados alcanzaron la final con una victoria igualmente reñida por 2-1 sobre Roberts y Johnson Trinidad y Tobago (21-9, 17-21, 15-9).

top 3 Qualifiers

El quinto lugar fue para Sibblies/Brandy de Jamaica, quienes vencieron a la dupla de Islas Vírgenes Estadounidenses, Jordan/Donovan, por 2-0 (21-11, 21-15).

Durante la fase de grupos, ambos equipos de Islas Caimán ofrecieron actuaciones dominantes para liderar sus respectivos grupos y avanzar con confianza.

En el Grupo A, Anjia Delapenha y Joanna Robinson superaron una fuerte oposición de Destiny Layne y Sierra Rayside de Barbados en un ajustado triunfo 2-1 (21-15, 18-21, 15-10), antes de imponerse en sets corridos sobre Brandy McCarthy y Damia Sibblies de Jamaica (21-5, 21-9). Mientras tanto, en el Grupo B, Brianna Delapenha y Luna Ebanks también lucieron sólidas, derrotando a Brooklyn Donovan y D’Keisha Jordan de Islas Vírgenes de EE.UU. (21-9, 21-9), y luego a L’fe Roberts y Meeka Johnson de Trinidad y Tobago (21-19, 21-13).

Williams y Taylor de Barbados se coronan campeones de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa Masculino

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 19 de junio de 2025. – Nkoya Williams y Aaron Taylor de Barbados se alzaron con la medalla de oro masculina en el campeonato inaugural de CAZOVA U21 de Voleibol de Playa, superando en la final a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán.

La dupla Williams/Taylor se recuperó tras perder el primer set, ganando el segundo y sellando la victoria cuando una lesión obligó a sus rivales a retirarse, con marcador final de 2-1 (19-21, 21-13, 15-0).

En el partido por la medalla de bronce, Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago ofrecieron una sólida actuación al vencer en sets corridos a los jamaicanos Love-Let Blake e Ithran Softley, 21-15, 21-12.

BAR Champions

Los tres países mejor clasificados del evento, Barbados, Islas Caimán y Trinidad y Tobago ganaron un cupo para competir en el Torneo Clasificatorio NORCECA rumbo al Campeonato Mundial.

En semifinales, Nkoya Williams y Aaron Taylor protagonizaron una remontada para vencer a los jamaicanos Blake y Softley en un emocionante duelo a tres sets, 2-1 (16-21, 21-19, 15-6).

Por su parte, Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán también vinieron de atrás tras ceder el primer set, superando a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago por 2-1 (21-23, 21-15, 15-8) para avanzar a la final.

Por el quinto lugar, Anderson/Rojas de Islas Vírgenes de EE.UU. vencieron en tres sets (17-21, 21-16, 15-8) a Duty/Cardenas de Islas Caimán.

all awardees

La fase de grupos presentó enfrentamientos intensos, con todos los equipos luchando por un lugar en la ronda eliminatoria.

Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán lograron dos victorias en el Grupo A, al vencer a los estadounidenses de Islas Vírgenes, Armani Anderson y Aden Rojas, en sets corridos (21-14, 21-6), y luego superar a los barbadenses Williams y Taylor en un emocionante partido a tres sets (15-21, 21-19, 15-12). Barbados se recuperó con una victoria 2-0 sobre Islas Vírgenes (21-13, 22-20) para finalizar segundo del grupo.

En el Grupo B, William Duty y Dimitri Cardenas de Islas Caimán comenzaron con una victoria en sets corridos sobre los jamaicanos Blake y Softley (21-15, 21-17), pero luego cayeron ante Morrison y Miguel de Trinidad y Tobago (21-13, 21-15), quienes terminaron liderando el grupo tras vencer también a Jamaica 2-0 (21-19, 21-14).

Panam Sports Confirma Voleibol de Sala y de Playa para los Juegos Panamericanos Lima 2027

SANTIAGO DE CHILE, 19 de junio de 2025.- A poco más de dos años del inicio de los XX Juegos Panamericanos, Panam Sports ha anunciado oficialmente los 36 deportes que formarán parte del Programa Deportivo de Lima 2027. Entre las disciplinas confirmadas se encuentran el voleibol de sala y el voleibol de playa, los cuales han ganado gran popularidad y prestigio en el continente.

La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo de Panam Sports, en base a un proceso participativo que tomó en cuenta las preferencias de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de la organización. De los 36 deportes, 33 fueron seleccionados por los Comités Olímpicos, mientras que los tres restantes fueron propuestos por el Comité Organizador de Lima 2027.

“Como Panam Sports hemos dado un paso muy importante con la aprobación de los 36 deportes para Lima 2027. Hemos hecho un proceso muy democrático entre todos los Comités Olímpicos Nacionales y hoy, el Comité Ejecutivo, ha confirmado los deportes del Programa Deportivo de nuestros Juegos Panamericanos”, destacó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Los Juegos Panamericanos de Lima 2027 se celebrarán del 16 de julio al 1 de agosto, y reunirán a más de 7,000 atletas provenientes de 41 países del continente.

La Unión Panamericana de Voleibol UPV, organismo que agrupa a la Confederación NORCECA y la Confederación Sudamericana de Voleibol CSV, confirmó el sistema de clasificación para Lima 2027, el cual debe concluir a más tardar el 31 de diciembre de 2026.

En Voleibol de sala, cada género (masculino y femenino) contará con la participación de 8 selecciones nacionales, de acuerdo con los siguientes criterios:

  • -- Perú, como país anfitrión, clasifica automáticamente.
  • -- 1 selección por Confederación (NORCECA y CSV): la mejor posicionada en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
  • -- NORCECA: las tres selecciones mejor clasificadas en las Copas Panamericanas de Mayores 2026
  • -- CSV: las dos selecciones mejor clasificadas en las Copas Panamericanas Mayores 2026

Para el Voleibol de Playa, cada género (masculino y femenino) contará con 16 selecciones nacionales. El sistema de clasificación contempla:

  • -- Perú, como anfitrión, clasifica automáticamente.
  • -- 1 selección por Confederación (NORCECA y CSV): la mejor posicionada en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
  • -- NORCECA: las siete mejores selecciones no clasificadas según el ranking final del Tour NORCECA 2026
  • -- CSV: las seis mejores selecciones no clasificadas según el ranking final del Tour de Playa de la CSV 2026

NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol Fortalecen la Cooperación Regional

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de junio de 2025. – En la sede de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Voleibol (NORCECA), se celebró esta semana una fructífera reunión de trabajo entre la nueva directiva de la Federación Cubana de Voleibol (FCV) y el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz.

La delegación cubana estuvo encabezada por el MSc. Osvaldo Idel Martínez Arias, presidente de la FCV; la Lic. Mireya Luis, OLY, vicepresidenta; y el Lic. Lorenzo Martínez Cordero, tesorero. Esta fue la primera visita oficial de la nueva dirigencia a las oficinas de NORCECA, en Santo Domingo, tras su elección.

Durante el encuentro se abordaron diversos temas de interés común vinculados al desarrollo del voleibol en la región. Se dialogó sobre la elaboración de programas de trabajo conjunto entre NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y técnica.

Asimismo, se evaluaron proyectos enfocados en la capacitación de árbitros y entrenadores a través de cursos y seminarios, así como la participación activa de Cuba en el calendario competitivo de NORCECA, incluidos los torneos clasificatorios de la Confederación.

Ambas partes destacaron la fortaleza y estabilidad de los vínculos entre NORCECA y la Federación Cubana de Voleibol, y coincidieron en la importancia de mantener el respaldo necesario para que Cuba recupere el protagonismo que históricamente ha tenido en el voleibol internacional.

Asimismo, se valoró positivamente la posibilidad de realizar una futura reunión entre la FIVB, NORCECA y la FCV, con el objetivo de fortalecer la cohesión institucional y avanzar en la solución de temas clave para el desarrollo del voleibol cubano y regional.

La reunión concluyó en un ambiente de cooperación mutua y visión compartida para el crecimiento del voleibol en la región.

Comienza el Campeonato Inaugural de Voleibol de Playa Sub-21 de CAZOVA en Seven Mile Beach

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 16 de junio de 2025.– El campeonato inaugural de Voleibol de Playa Sub-21 de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) se llevará a cabo el 19 de junio en la icónica playa Seven Mile en Gran Caimán.

Este torneo de un solo día contará con la participación de 12 equipos que representan a Barbados, Islas Caimán, Jamaica, Trinidad y Tobago, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El país anfitrión, Islas Caimán, presentará dos equipos por género.

Los equipos están divididos en dos grupos por género y competirán en un formato de todos contra todos, seguido de semifinales y finales, todo concentrado en un solo día lleno de acción.

Team Cayman Ladies

Los tres mejores equipos en las ramas masculina y femenina clasificarán al Torneo Clasificatorio NORCECA rumbo al Campeonato Mundial, que se celebrará en Juan Dolio, avanzando en el escenario internacional.

"Este campeonato no es solo un clasificatorio, es una celebración del voleibol de playa juvenil en nuestra región", expresó el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed.

La competencia comienza a las 9:00 a. m.

Distribución de grupos

MUJERES

Pool A:Anjia Delapenha/Joanna Robinson (Cayman Islands-1), Brandy McCarthy/ Damia Sibblies (Jamaica), Destiny Layne/Sierra Rayside (Barbados)

Pool B:Lfe Roberts/Meeka Johnson(Trinidad and Tobago), Brianna Delapenha/Luna Ebanks (Cayman Islands-2), Brooklyn Donovan/D’Keisha Jordan (U.S. Virgin Islands)

HOMBRES

Pool A:Stephen Watson/Dylan Lynee (Cayman Islands-1), Nkoya Williams-Bailey/Aaron Taylor (Barbados), Armani Anderson/Aden Rojas (U.S. Virgin Islands)

Pool B:Jahreef Miguel/Jerome Morrison (Trinidad and Tobago), William Duty/Dimitri Cardenas (Cayman Islands-2), Love-Let Blake/Ithran Softley (Jamaica)

Seven Mile Beach se prepara para una doble dosis de voleibol de playa internacional

SEVEN MILE BEACH, Islas Caimán, 17 de junio de 2025. – Las famosas costas de Seven Mile Beach, en Gran Caimán, Islas Caimán, se convertirán esta semana en el epicentro del voleibol de playa regional, con la celebración consecutiva de dos importantes competencias internacionales.

La acción comienza el 19 de junio con el Campeonato Sub-21 de Voleibol de Playa de CAZOVA, un evento de un solo día organizado por la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA). Este torneo de gran importancia sirve como clasificatorio de CAZOVA para el Campeonato Sub-21 de NORCECA 2025, un paso clave rumbo a la clasificación al Campeonato Mundial Sub-21 de la FIVB que se celebrará más adelante este año.

Los tres mejores equipos en las competencias masculina y femenina obtendrán su pase al Clasificatorio al Campeonato Mundial de NORCECA, que se llevará a cabo del 3 al 7 de julio en Juan Dolio, República Dominicana. 

Este evento refleja el compromiso de CAZOVA con el desarrollo del talento juvenil en el voleibol de playa y la ampliación de oportunidades competitivas para los atletas de todo el Caribe.

Inmediatamente después, del 20 al 23 de junio, los reflectores seguirán sobre Seven Mile Beach con la realización de la segunda etapa del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa 2025. Dirigido a jugadores en formación, este torneo de desarrollo ofrece experiencia internacional clave y puntos de ranking. Además, representa una preparación fundamental para futuros eventos como los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay.

Los torneos consecutivos no solo destacan a Seven Mile Beach como una sede ideal para el voleibol de playa de élite, sino que también refuerzan el compromiso de NORCECA con el crecimiento de los atletas y la expansión continua del deporte en la región del Norte, Centro América y del Caribe.

Espectacular Sede Costera Eleva el Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025 en San Cristóbal y Nieves

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 9 de junio de 2025.– El Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025, organizado por la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), concluyó de manera espectacular tras tres días de intensa acción, emoción y competencia en una de las sedes más impresionantes y hermosas jamás vistas. Celebrado del 6 al 8 de junio en las pintorescas costas de San Cristóbal y Nieves, el evento contó con un diseño de cancha magnífico: cuatro canchas de competencia y dos de calentamiento, fusionando perfectamente el deporte con el paisaje.

El campeonato reunió a 24 equipos de 10 países, todos mostrando lo mejor del talento sub-21 del voleibol de playa en un entorno que dejó asombrados tanto a los atletas como a los aficionados. Frente a un telón de fondo de aguas turquesas y arenas doradas, dos equipos se alzaron con la victoria gracias a sus actuaciones destacadas.

En la rama masculina, Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica defendieron con éxito su título, convirtiéndose en bicampeones consecutivos del ECVA U21. Su química en la cancha y ejecución táctica los llevaron a superar a una competitiva lista de rivales, consolidando su estatus como una de las mejores duplas de la región.

En la categoría femenina, Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía firmaron una actuación impecable con marca perfecta de 5-0, llevándose el oro sin perder un solo set. Su dominio, combinado con una notable compostura, marcó la pauta de un torneo inolvidable.

“Este campeonato fue más que un torneo: fue una celebración de la juventud, la excelencia y la inigualable belleza del Caribe,” expresó el presidente de ECVA, Glenn Quinlan. “La disposición de las canchas a lo largo de la costa de San Cristóbal y Nieves fue verdaderamente espectacular y elevó el estándar para futuros eventos de ECVA.”

Los tres mejores equipos de cada rama, Dominica, Santa Lucía y Granada en masculino, y Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Dominica en femenino, avanzarán ahora a representar a ECVA en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial, dando el siguiente paso en su camino internacional.

Phillip y Ericka de Santa Lucía se coronan campeonas invictas ECVA U21

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 8 de junio de 2025.- Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía realizaron una actuación impecable en el Campeonato U21 de Voleibol de Playa de ECVA, llevándose la medalla de oro femenina con un récord perfecto de 5-0 y sin ceder un solo set.

En la final, Phillip y Ericka superaron con autoridad a la dupla de Antigua y Barbuda conformada por Jassania Joseph y Jaya Carr, con un triunfo en sets corridos 2-0 (21-11, 23-21), coronándose campeonas de forma dominante en las arenas de San Cristóbal y Nieves.

La dupla de Santa Lucía controló con contundencia el primer set, pero tuvo que esforzarse al máximo en el segundo tras ir abajo 19-20. Con sangre fría y una ejecución precisa, Phillip y Ericka remontaron para cerrar el partido 23-21, completando un torneo perfecto y llevándose el oro.

ALL MEDALLISTS U21 ECVA BEACH

En entrevista tras la victoria, Phillip comentó: “Nos sentimos increíbles, emocionadas, felices. ¡Vinimos a esto, a ganar el oro!”

Por su parte, Ericka agregó: “Tuvimos que trabajar muy duro en el último set. Nuestra confianza nos permitió sacar los últimos puntos”.

La medalla de bronce fue para Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica, quienes vencieron en un emocionante partido a tres sets a Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila. Bully y Pascal arrancaron con fuerza ganando el primer set 21-14, pero Fleming y Richardson reaccionaron para llevarse el segundo 22-20 y forzar el desempate. En el set decisivo, la dupla de Dominica retomó el control con un claro 15-7 para cerrar el 2-1 y subir al podio.

Los tres primeros lugares del evento representarán a la Asociación de Voleibol del Caribe Este (ECVA) en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Ericka y Phillip de Santa Lucía avanzaron a la final con un triunfo sólido en semifinales por 2-0 (21-16, 21-17) frente a Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila.

En una intensa semifinal, Joseph y Carr derrotaron a Bully y Pascal de Dominica 2-1 (21-12, 15-21, 15-12). Tras dividir los dos primeros sets, Joseph y Carr tomaron ventaja 13-9 en el tercero y resistieron una remontada final para asegurar su pase a la final.

Partidos por posiciones:

POS 11-12: Drayton/Farrington IVB vs. Andrew/Campbell SKN 2-0 (21-7, 21-16)

POS 9-10: Gibson/Matthews VIN vs. Amritt/Pinney SKN 2-0 (21-13, 21-19)

POS 5-8: Hamilton/Moss BER vs. Teasia/Collins GRN 2-0 (21-17, 21-10); Alwani/Hensly Phillip SKN vs. Spanner/Brown EUX 2-0 (21-14, 21-15)

POS 7-8: Spanner/Brown EUX vs. Teasia/Collins GRN 2-1 (21-16, 16-21, 15-13)

POS 5-6: Hamilton/Moss BER vs. Alwani/Hensly Phillip SKN 2-0 (21-8, 21-13)


Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Mingo y Frederick de Dominica revalidan título ECVA U21 Masculino con oro consecutivo

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 8 de junio de 2025.- Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica se coronaron campeones del torneo U21 masculino de voleibol de playa de ECVA por segundo año consecutivo, tras vencer con autoridad 2-0 (21-17, 21-15) a la dupla de Santa Lucía, Victor Rio y Peter Emmanuel, en la final disputada este domingo en las hermosas playas de San Cristóbal y Nieves.

La dupla de Dominica reafirmó su dominio en la región con otra destacada actuación, a pesar de haber tenido que disputar la ronda de 12 tras quedar segundos en el Grupo A de la fase preliminar, donde curiosamente cayeron ante la misma dupla de Santa Lucía (Rio/Emmanuel).

En la final, Mingo y Frederick demostraron control total, manteniendo la compostura bajo presión y marcando el ritmo del partido. Su consistencia y experiencia fueron demasiado para el equipo de Santa Lucía, que luchó fuertemente, pero no logró superarlos.

ALL PLAYERS U23 ECVA BEACH

Tras ganar la medalla de oro, Frederick expresó: “Nos sentimos muy emocionados, porque es otro logro más en nuestra trayectoria y ni siquiera puedo explicarlo, estoy asombrado”.

Mervin Mingo agregó un cálido agradecimiento a sus padres, entrenadores y aficionados: “Su apoyo fue muy importante para nosotros”.

En un emocionante partido por el bronce, Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada superaron a los locales Jedediah Pencheon y Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves en una vibrante victoria 2-1 (21-17, 12-21, 15-11). Tras llevarse el primer set, Zerick y Hamilton enfrentaron una fuerte reacción en el segundo, pero se reagruparon con determinación para asegurar el set decisivo y quedarse con la medalla de bronce.

Los tres primeros lugares del evento representarán a la Asociación de Voleibol del Caribe Este (ECVA) en el Torneo NORCECA Clasificatorio al Campeonato Mundial.

Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica dieron un paso firme hacia su segundo título consecutivo con una victoria en semifinales por 2-0 (21-18, 21-15) frente a Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada. La dupla de Dominica mostró experiencia y temple en los momentos clave.

Por su parte, la dupla de Santa Lucía, Rio/Emmanuel, se impuso con contundencia 2-0 (21-11, 21-11) en semifinales ante los locales Sundar y Puncheon. Ambos sets fueron dominados por Santa Lucía, con Rio especialmente efectivo en la red, bloqueando constantemente los intentos ofensivos de San Cristóbal y Nieves.

Partidos por posiciones:

POS 11-12: Dos Santos Martin/Mello BER vs. Hassel/De Jesus EUX 2-0 (21-19, 21-15)

POS 9-10: Smith/Reid AGU vs. Alexander/Stephen VIN 2-1 (21-18, 16-21, 15-12)

POS 5-8: Bristol/Fraites SKN vs. Lugo/Joseph ANT 2-0 (21-14, 21-8); Lall/Walters SKN vs. Wheatley/Dunkley IVB 2-0 (21-10, 21-17)

POS 7-8: Lugo/Joseph ANT vs. Wheatley/Dunkley IVB 2-0 (21-18, 21-16)

POS 5-6: Bristol/Fraites SKN vs. Lall/Walters SKN 2-0 (28-26, 21-12)


Results U21 ECVA Men’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

FIVB y la Fundación Qatar exploran nuevas oportunidades de colaboración

LAUSANA, Suiza, 8 de junio de 2025. – Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, Vicepresidenta de la Fundación Qatar y miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol FIVB, visitó esta semana la sede del voleibol, conocida como Volleyball House.

Durante la visita, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, presentó la Visión Estratégica FIVB 2032 y compartió los planes de la organización para el futuro del voleibol en los próximos ocho años.

La Visión Estratégica 2032 es una hoja de ruta ambiciosa pero realista, diseñada para llevar el voleibol a un nuevo nivel a nivel global. Se basa en cuatro pilares fundamentales: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Juntos, estos pilares buscan hacer que el deporte sea más accesible e impactante, reuniendo a las personas, inspirando el cambio social y ayudando a asegurar un futuro brillante para el voleibol.

Tras una amplia consulta con Federaciones Nacionales y actores clave del Movimiento Mundial del Voleibol, la FIVB identificó 15 áreas principales de enfoque para los próximos años. Uno de los elementos clave es la Fundación de Voleibol, lanzada en mayo de 2024, que aprovecha el alcance y el poder global del voleibol para apoyar proyectos en todo el mundo con un impacto positivo.

La Fundación de Voleibol fue uno de los temas centrales tratados en Volleyball House durante la reunión con Su Excelencia Sheikha Hind, quien desempeña un papel activo en su Consejo.

También se abordaron temas relacionados con futuras colaboraciones entre la FIVB, la Fundación de Voleibol y la Fundación Qatar, especialmente en áreas como la promoción del deporte, la formación de entrenadores y el empoderamiento femenino.

Esta alianza fue lanzada por primera vez en diciembre de 2024 y está enfocada en el crecimiento y la promoción del voleibol en Qatar. Su objetivo es apoyar a los atletas, fomentar el liderazgo en el deporte y facilitar el desarrollo del voleibol en todos los niveles.

Una de las primeras actividades entre ambas organizaciones fue el evento “Mujeres en el Deporte: Creando Caminos”, celebrado en el Estadio de la Ciudad de la Educación. El evento reunió a administradores deportivos internacionales, olímpicas y medallistas olímpicas para explorar el papel del deporte, en particular, el voleibol, en el empoderamiento femenino. Los paneles fueron organizados por la FIVB y la Asociación de Voleibol de Qatar (QVA), en colaboración con la Fundación Qatar.

Lee más sobre el evento Mujeres en el Deporte aquí.

Antigua, Anguila, Santa Lucía y Dominica avanzan al Final Four Femenino ECVA U21 Voleibol de Playa

BASSETERRE, St. Kitts & Nevis, 7 de junio de 2025.- Las duplas de Jassania Joseph/Jaya Carr de Antigua y Barbuda, Deandra Fleming/Lavesha Richardson de Anguila, Ericka Gaspard/Clio Phillip de Santa Lucía y Alyssa Bully/Joyan Pascal de Dominica son los cuatro equipos femeninos finalistas del Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa 2025, que se disputa en San Cristóbal y Nieves.

Las semifinales del domingo enfrentarán a Jassania Joseph y Jaya Carr de Antigua y Barbuda contra Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica, mientras que Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía se medirán ante Deandra Fleming y Lavesha Richardson de Anguila por un pase a la gran final del campeonato.

Joseph/Carr de Antigua y Barbuda se recuperaron tras un inicio lento y lucharon contra la lluvia y los fuertes vientos para conseguir una victoria trabajada por 2-1 (18-21, 21-15, 15-12) sobre Kayley Hamilton y Hailey Moss de Bermudas. A pesar de perder el primer set, la dupla antigüeña ajustó su juego y mostró resiliencia ante las difíciles condiciones climáticas para quedarse con el triunfo.

Richardson y Fleming de Anguila avanzaron a semifinales tras una victoria en sets corridos sobre Gereliva Spanner y Gercia Brown de San Eustaquio, con marcador de 2-0 (21-14, 21-11) en los cuartos de final.

La dupla Phillip/Ericka de Santa Lucía ofreció una actuación dominante en los cuartos de final, mostrando gran confianza para superar al equipo local de Celina Awlani y Hensley Phillip por 2-0 (21-12, 21-6).

Por su parte, Bully y Pascal de Dominica cerraron la jornada de cuartos de final con una sólida actuación. Derrotaron en sets corridos a Xenia Collins y Teasia Jones de Granada, con marcador de 2-0 (21-14, 21-12), asegurando su pase a semifinales.

En la ronda de octavos de final, Awlani/Hensley Phillip de San Cristóbal y Nieves (SKN) lograron una victoria por 2-0 (21-19, 21-11) sobre Dryaton/Farington de las Islas Vírgenes Británicas. Teasia y Collins de Granada superaron en un duelo reñido a Amritt/Pinney de SKN, con marcador de 2-1 (21-9, 18-21, 16-14). Spanner y Brown de San Eustaquio vencieron cómodamente a Andrew/Campbell, también de SKN, por 2-0 (21-7, 21-15). Por último, Joseph/Carr de Antigua y Barbuda se recuperaron tras perder el primer set y vencieron a Gibson/Matthews de San Vicente y las Granadinas 2-1 (21-23, 21-6, 15-10).

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Dominica, San Cristóbal & Nieves, Granada y Santa Lucía avanzan a las semifinales ECVA U21 Voleibol de Playa Masculino

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 7 de junio de 2025.- A pesar de la lluvia intermitente y los fuertes vientos, los campeones defensores Mervin Mingo/Bill Frederick de Dominica, Jedediah Pencheon/Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves, Walcott Zerick/Kibose Hamilton de Granada y Victor Rio/Peter Emmanuel de Santa Lucía se consolidaron como los cuatro mejores equipos masculinos del Campeonato U21 de Voleibol de Playa ECVA 2025.

Las semifinales del domingo enfrentarán a Jedediah Pencheon y Vikash Sundar de San Cristóbal y Nieves contra Victor Rio y Peter Emmanuel de Santa Lucía, mientras que Mervin Mingo y Bill Frederick de Dominica se medirán ante Walcott Zerick y Kibose Hamilton de Granada.

Sundar/Pencheon de San Cristóbal y Nieves emocionaron al público local con una actuación dominante, venciendo en sets corridos a Khaliq Joseph y Miguel Lugo de Antigua y Barbuda, 2-0 (22-20, 21-13), en los cuartos de final.

La dupla Mingo/Frederick de Dominica ofreció una actuación contundente en su partido de cuartos de final, derrotando a Alex Lall y Joash Walters de San Cristóbal y Nieves en sets corridos, 2-0 (21-17, 21-7). Tras un primer set competitivo, los de Dominica tomaron el control total del partido, dominando el segundo set con claridad para asegurar su pase a semifinales.

Zerick y Hamilton de Granada mostraron aplomo y consistencia a lo largo de su duelo de cuartos de final, ganándose un lugar en semifinales con una victoria 2-0 (21-19, 21-16) sobre la dupla de las Islas Vírgenes Británicas, Maduro Dunkley y Alexander Wheatley.

Finalmente, el equipo de Santa Lucía, Rio/Emmanuel, se quedó con el último boleto a semifinales tras una victoria controlada y eficiente por 2-0 (21-17, 21-17) ante Julian Bristol y Komarr Fraties de St. Kitts & Nevis, asegurando su lugar entre los cuatro mejores equipos del torneo.

Más temprano, en la Ronda de 12, Lugo/Joseph de Antigua y Barbuda dominaron a D'jario Hassell/De Jesus de San Eustaquio con una contundente victoria 2-0 (21-10, 21-10). Mingo/Frederick de Dominica también ganaron en sets corridos al dúo de Bermudas, Dos Santos Martin/Kyle Mello, 2-0 (21-11, 21-9). Bristol/Fraties de St. Kitts & Nevis superaron a Smith/Reid de Anguila con marcador de 2-0 (21-12, 21-12). En un duelo más reñido, Maduro Dunkley/Wheatley de las Islas Vírgenes Británicas se impusieron en tres sets a Alexander/Stephen de San Vicente y las Granadinas, 2-1 (21-16, 19-21, 15-10).

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

¡Falta un mes! Prepárate para el primer Día Mundial del Voleibol

LAUSANA, Suiza, 7 de junio de 2025.– El 7 de julio de 2025 marcará un momento histórico para nuestro deporte: ¡el primer Día Mundial del Voleibol, y falta solo un mes!

La fecha conmemora la primera demostración pública del voleibol realizada por William Morgan en 1895 y servirá anualmente como una celebración global del voleibol.

Este día reunirá al Movimiento Mundial del Voleibol como nunca antes, uniendo a jugadores, aficionados, clubes, partes interesadas de la FIVB, socios y amigos de todos los rincones del mundo. Ya sea que se juegue en la playa, en una cancha, en un parque o en casa, el voleibol es para todos. La esencia misma del deporte fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. Es rápido, emocionante, divertido y tiene un poder único para unir a las personas. La Visión Estratégica 2032 de la FIVB refleja este poder a través de los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Ahora, con el Día Mundial del Voleibol, nuestro deporte cuenta con su propio día para celebrar estos valores.

Jugando, viendo, promoviendo o participando en el voleibol en todas sus formas, tendrás la oportunidad de ser parte de una experiencia global compartida. Ya seas jugador, entrenador, aficionado, organización o socio, tu voz y tu pasión contribuirán a que el Día Mundial del Voleibol 2025 sea una ocasión verdaderamente memorable.

Este es un día para que todos demostremos que el voleibol es para todos, en todas partes.

Para cualquier consulta, por favor contáctanos en press@fivb.com

Unámonos y hagamos historia. ¡Celebremos el voleibol – Juntos como Uno!

Anguila defiende su título femenino ECVA U21 de Voleibol de Playa en el primer día

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves, 6 de junio de 2025.– Las campeonas defensoras Deandra Fleming y Lavesha Richardson, de Anguila, ganaron el Grupo A al derrotar a la dupla local compuesta por Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip, así como a Roneika Gibson y Veronique Matthews, de San Vicente y las Granadinas, en la jornada inaugural del Campeonato Femenino 2025 ECVA U21 de Voleibol de Playa en San Cristóbal y Nieves.

Junto a Richardson/Fleming, también avanzaron a cuartos de final Ericka Gaspard y Clio Phillip de Santa Lucía, Kayley Hamilton y Hailey Moss de Bermudas, y Alyssa Bully y Joyan Pascal de Dominica.

Deandra Fleming y Lavesha Richardson aseguraron el primer lugar del Grupo A con una victoria 2-0 (21-12, 23-21) sobre Celina Alwani y Jontelle Hensley Philip, de San Cristóbal y Nieves. Más temprano, Fleming y Richardson habían superado también en sets corridos (21-18, 21-15) a Gibson/Matthews, de San Vicente y las Granadinas, mientras que Alwani/Hensley Philip vencieron a estas últimas por 2-0 (21-8, 21-14).

Ericka Gaspard y Clio Phillip, de Santa Lucía, dominaron el Grupo B con dos contundentes victorias. Abrieron su participación con un dominante 2-0 (21-4, 21-7) frente a Jahzara Andrew y Asia Campbell, de San Cristóbal y Nieves, y luego aseguraron el primer lugar venciendo a Xenia Collins y Teasia Jones, de Granada, 2-0 (21-14, 21-14). Previamente, Collins/Jones habían derrotado a Andrew/Campbell 2-0 (21-13, 21-11).

Kayley Hamilton y Hailey Moss, de Bermudas, se proclamaron ganadoras del Grupo C con una actuación impecable, ganando ambos partidos en sets corridos. Iniciaron con una victoria 2-0 (21-4, 21-10) sobre Azarraha Amritt y Shaylee Pinney, de San Cristóbal y Nieves, y luego superaron sin dificultad a Gereliva Spanner y Gercia Brown, de San Eustaquio, 2-0 (21-8, 21-9). Spanner/Brown llegaban de una victoria en tres sets 2-1 (4-21, 21-16, 15-12) ante Amritt/Pinney.

Alyssa Bully y Joyan Pascal, de Dominica, se quedaron con el primer lugar del Grupo D tras obtener dos victorias consecutivas en tres sets. Abrieron el día remontando un set en contra para derrotar a Natalia Drayton y Megan Farrington, de Islas Vírgenes Británicas, 2-1 (16-21, 21-16, 15-10). Luego aseguraron el liderato del grupo con un reñido triunfo 2-1 (21-15, 23-21, 15-6) sobre Jassania Joseph y Jaya Carr, de Antigua y Barbuda, quienes previamente habían vencido a Drayton y Farrington 2-0 (21-11, 21-14).

El segundo día de competencia iniciará con la ronda de 12, donde se definirán los cruces para los cuartos de final.

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

Los campeones defensores Dominica caen ante Santa Lucía en el primer día del ECVA U21 Masculino de Voleibol de Playa

BASSETERRE San Cristóbal y Nieves, 6 de junio de 2025.– Mervin Mingo y Bill Frederick, de Dominica, cayeron ante Victor Rio y Peter Emmanuel, de Santa Lucía, en una reñida batalla a tres sets (17-21, 21-19, 15-12) del Grupo A, durante la jornada inaugural del Campeonato ECVA U21 Masculino de Voleibol de Playa 2025, en San Cristóbal y Nieves.

Victor Rio y Peter Emmanuel, de Santa Lucía, junto a las duplas locales Jedediah Puncheon/Vikash Sundar y Alex Lall/Joash Walters, así como la pareja de Granada compuesta por Zerick Walcott y Kibose Hamilton, avanzaron a los cuartos de final tras ganar sus respectivos grupos.

El Grupo A fue conquistado por Victor Rio y Peter Emmanuel, quienes vinieron de atrás para derrotar a Mingo y Frederick de Dominica. Ambas parejas llegaron al partido decisivo tras vencer en sets corridos a Trevon Smith y Shaquoy Reid, de Anguila. Mingo y Frederick ganaron su encuentro 2-0 (21-8, 21-14), mientras que Rio y Emmanuel dominaron con un triunfo 2-0 (21-7, 21-13).

Las duplas del país anfitrión, Jedediah Puncheon/Vikash Sundar y Alex Lall/Joash Walters, se consagraron como ganadores de los Grupos B y C, respectivamente.

Puncheon y Sundar aseguraron el primer lugar del Grupo B con una victoria en sets corridos sobre Dishawn Alexander y Stephen Woods, de San Vicente y las Granadinas, por 2-0 (21-12, 25-23). Más temprano, ambas parejas habían vencido a D'jario Hassell y Zjondre De Jesus, de San Eustaquio. Puncheon y Sundar ganaron 2-0 (21-8, 21-12), mientras que Alexander y Woods también se impusieron 2-0 (21-4, 21-10).

Lall y Walters tuvieron un camino más difícil para quedarse con el Grupo C. Abrieron su participación con una dura victoria en tres sets (21-18, 16-21, 15-10) sobre la dupla de las Islas Vírgenes Británicas, Maduro Dunkley y Alexander Wheatley. En el partido decisivo, Lall y Walters lucharon intensamente para conseguir un triunfo en sets corridos (21-19, 22-20) ante Khaliq Joseph y Miguel Lugo, de Antigua y Barbuda, quienes previamente habían vencido a Wheatley y Dunkley 2-0 (21-12, 21-16).

Zerick Walcott y Kibose Hamilton, de Granada, iniciaron su participación en el Grupo D con una sólida victoria 2-0 (21-8, 21-13) sobre Kyle Mello y Anijahe Dos Santo Martin, de Bermudas. El dúo local, Julian Bristol y Komarr Fraties, también barrió a Bermudas con un 2-0 (21-8, 21-16). En un emocionante duelo para definir el liderato del grupo, Walcott y Hamilton superaron por estrecho margen a Bristol y Fraties con parciales de 2-0 (24-22, 23-21) para quedarse con el primer lugar del Grupo D.

El sábado comenzará con la ronda de 12, cuyos ganadores enfrentarán a los primeros lugares de grupo en los cuartos de final. 

Results U21 ECVA Women’s Beach Championship

Disfruta el evento en Vivo por: Twitch.TV

FIVB reafirma su compromiso de construir un mundo mejor a través del voleibol durante la Cumbre Olympism365

LAUSANA, Suiza, 6 de junio de 2025.– En la cumbre inaugural de Olympism365 celebrada en Lausana del 4 al 5 de junio, la FIVB estuvo en el centro de una conversación transformadora sobre el potencial del deporte para impulsar el desarrollo sostenible.  

Durante la sesión plenaria de clausura, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, compartió escenario con la leyenda olímpica y agente de cambio Abhinav Bindra OLY para hablar abiertamente sobre cómo el voleibol y el deporte en general pueden marcar una verdadera diferencia a través de la acción colectiva. Fue en esta sesión donde el presidente de la FIVB también se comprometió a una acción coordinada con la FIVB y la Fundación de Voleibol para ampliar y sostener la iniciativa Volley4Change en Vanuatu y extenderla a la región del Pacífico. 

La sesión, titulada “Reforzando el rol del deporte como impulsor del desarrollo sostenible: resultados de la cumbre y acciones concretas”, abordó cómo el deporte puede ser una herramienta práctica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. “Strengthening the Role of Sport as an Enabler of Sustainable Development: Summit Outcomes and Concrete Actions”, explored how sport can serve as a practical tool to help realise the UN Sustainable Development Goals (SDGs). 

El presidente Azevedo inició alineando la visión del voleibol con la del COI: construir un mundo mejor a través del deporte. Luego, destacó cómo la Visión Estratégica 2032 de la FIVB busca hacer del voleibol un deporte más accesible, asequible y comprensible para las personas en todo el mundo. Desde las arenas de élite hasta las canchas comunitarias en aldeas remotas, la visión apunta a transformar el voleibol en un verdadero movimiento global. 

En el centro de esta transformación se encuentra el programa Volleyball Empowerment, una iniciativa emblemática lanzada en 2021. Con más de 50 millones de dólares invertidos en más de 1,489 proyectos en 205 países, el programa respalda el desarrollo de entrenadores, el suministro de equipamiento y el fortalecimiento de capacidades para que los equipos nacionales alcancen su máximo potencial.  

No obstante, al reconocer que estos esfuerzos debían ampliarse a proyectos fuera del ecosistema formal de la FIVB pero que aún promueven los valores del voleibol, la organización lanzó en 2024 la Fundación de Voleibol.  

Con emoción, el presidente Azevedo habló sobre la Brahmaputra Volleyball League (BVL) en la India, apoyada por la Fundación de Voleibol. Esta liga de base fue fundada por el ex capitán nacional Abhijit Bhattacharya y ha transformado el sentido de propósito del propio presidente. 

“Llevo 35 años trabajando por el voleibol, pero esto fue una experiencia de vida para mí”, expresó Azevedo. “Vi niños jugando descalzos, sobre tierra. Vi a niños y a una comunidad, lejos de tener privilegios, dándolo todo. Conocí a una señora de 93 años que dona el 20% de su pensión mensual de 150 dólares a un equipo sub-12 de voleibol. Y sigue cada partido. Vi a niños jugar descalzos como leones. Eso me dio, humildemente, una responsabilidad aún mayor de llevar nuestro deporte a la sociedad y permitir que más personas accedan a él”. 

La presidenta electa del COI, Kirsty Coventry, también participó en la clausura de la Cumbre. En su discurso, reflexionó sobre las historias compartidas de la BVL, comentando: 

“Fabio, sentiste el espíritu Ubuntu. Esa lucha de león de esos niños, esa señora de 93 años compartiendo lo poco que tiene, eso es exactamente lo que representa. Ubuntu es una base enorme para mí; es parte de mi legado y de mi vida diaria. Significa: ‘yo soy porque nosotros somos’. Y significa que cualquier cosa pequeña que haga tiene un efecto en cadena sobre ti y todos los que nos rodean”. 

El medallista olímpico indio y fundador de la Fundación Abhinav Bindra, Abhinav Bindra, subrayó la importancia de la acción colectiva al hablar sobre el impacto del Programa de Educación en Valores Olímpicos (OVEP) en la India:  

“El progreso real solo ocurre cuando es compartido. Cuando los sistemas públicos, la sociedad civil y el movimiento deportivo no solo se alinean en propósito, sino que diseñan y sostienen juntos programas deportivos. La transformación solo se vuelve real cuando la propiedad se comparte, cuando estos sectores no solo se alinean, sino que co-crean.  

“El deporte debe encontrarse con las personas donde están. Ya sea igualdad de género, salud mental o acción climática, el deporte debe conectar con lo que importa. La gente invierte en lo que puede ver, sentir y beneficiarse”. 

Además, Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, vicepresidenta de la Fundación Qatar y miembro del consejo de la Fundación de Voleibol, se unió a un panel junto a la representante especial del Secretario General de la ONU para poner fin a la violencia contra los niños, Najat Maalla M’jid.  

En su intervención, Su Excelencia declaró: “Una de las alianzas que concretamos justo ayer fue con la FIVB. Nos comprometimos a formar entrenadoras de voleibol y, una vez que pongamos en marcha el marco real de formación, nos gustaría replicarlo en todos los deportes”.  

Otros ponentes destacados de la sesión plenaria final incluyeron a Zeph Nhleko, economista jefe del Banco de Desarrollo de África Austral; Nate Hurst, director de sostenibilidad de Visa; Auvita Rapilla, miembro del COI y presidenta de la Comisión Olympism365 del COI; y Emma Terho OLY, presidenta de la Comisión de Atletas del COI.

Campeonato ECVA U21 de Voleibol de Playa inicia en San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves, 5 de junio de 2025.– El Campeonato de Voleibol de Playa U21 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) comenzará este viernes en la playa del Marriott, en North Frigate Bay, en las hermosas costas de San Cristóbal y Nieves.

Este prestigioso torneo contará con la participación de veinticuatro equipos juveniles, doce por género, representando a diez países de la región, fomentando el espíritu deportivo y la competencia.

Los tres mejores equipos en ambas ramas clasificarán al Torneo Clasificatorio NORCECA al Campeonato Mundial, que se celebrará en Punta Cana, República Dominicana, del 3 al 7 de julio.

En la víspera del evento se llevaron a cabo actividades preparatorias clave, como el proceso de registro, para asegurar que la elegibilidad y documentación de los equipos estuvieran en orden. Todos los equipos pudieron entrenar en las cuatro canchas oficiales del torneo, lo que les permitió adaptarse al entorno y afinar sus estrategias. Finalmente, Glenn Quinlan, presidente de ECVA, presidió la reunión técnica general, en la que se discutió el calendario del torneo, el reglamento y las directrices específicas del mismo.

Los equipos están distribuidos en cuatro grupos. La fase de grupos se completará en el primer día de competencia, y los ganadores de cada grupo avanzarán directamente a los cuartos de final que se disputarán el sábado. En el segundo día, se jugará la ronda de 12 equipos para definir los siguientes clasificados. El torneo concluirá el domingo, con los partidos por posición, semifinales y partidos por medallas. 

MUJERES

Pool A: Deandra Fleming/Lavesha Richardson (AGU); Roneika Gibson/Veronique Matthews (VIN); Celina Alwani/Jontelle Hensley Philip (SKN).

Pool B: Ericka Gaspard/Clio Phillip (LCA); Xenia Collins/Teasia Jones (GRN); Jahzara Andrew/Asia Campbell (SKN).

Pool C: Kayley Hamilton/Hailey Moss (BER); Gereliva Spanner/Gercia Brown (EUX); Azarraha Amritt/Shaylee Pinney (SKN).

Pool D: Jassania Joseph/Jaya Carr (ANT); Alyssa Bully/Joyan Pascal (DMA);
Natalia Drayton/Megan Farrington (IVB)

HOMBRES

Pool A: Mervin Mingo/Bill Frederick (DMA); Trevon Smith/Shaquoy Reid (AGU); Victor Rio/

Peter Emmanuel (LCA).

Pool B: Jedediah Puncheon/Vikash Sundar (SKN); Dishawn Alexander/Stephen Woods (VIN); D’jario Hassell/Zjondre De Jesus (EUX.

Pool C: Khaliq Joseph/Miguel Lugo (ANT); Maduro Dunkley/Alexander Wheatley (IVB);
Alex Lall/ Joash Walters (SKN).

Pool D: Zerick Walcott/ Kibose Hamilton (GRN); Kyle Mello/ Anijahe Dos Santo Martin (BER); Julian Bristol/Komarr Fraties (SKN).

Las Estadounidenses Donley/Sherman se llevan el Oro en Tour NORCECA Sub-23 en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de mayo de 2025. – La dupla estadounidense conformada por Emma Donley y Portia Sherman se coronó campeona del Tour NORCECA de Voleibol de Playa Sub-23 al imponerse con autoridad 2-0 (21-14, 21-12) sobre las canadienses Sophie Hancock y Emma Cudmore, en la final disputada en las canchas de arena de la paradisíaca playa de Juan Dolio.

Donley/Sherman llegaron al partido por el oro tras vencer en semifinales a las nicaragüenses Nahima Silva y Norma Brenes con un contundente 2-0 (21-12, 21-12). Por su parte, Hancock/Cudmore avanzaron a la final tras eliminar a las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto también en dos sets (21-17, 21-16).

El podio lo completaron las dominicanas Paniagua y Cleto, quienes se adueñaron del bronce al superar a Silva/Brenes con parciales de 21-15 y 21-18.

En la lucha por el quinto lugar, las guatemaltecas Danna Aguilar y Naomi Monney derrotaron en tres sets (21-19, 21-13, 16-14) a la pareja hondureña, Shanna Rivera y Reizel Bruhier.

El séptimo puesto fue para las costarricenses Aliza Aguilar y Sofía Vega, tras imponerse 2-0 (21-9, 21-19) a Joanna Robinson y Luna Ebanks de Islas Caimán.

La novena posición la ocuparon las salvadoreñas Ashley Rauda y Keiry Guzmán, al vencer a las representantes de Islas Vírgenes, Kirra Lambert y Sophia Peifer, con marcador de 2-0 (21-13, 21-18).

Las dominicanas Zoe Paniagua y Steyce Turbi finalizaron en la undécima posición tras derrotar 2-0 (21-14, 21-13) a Kristiana Richards y Adalia Badroe de Trinidad y Tobago. En tanto, las canadienses Claire Neagle y Nolyn Houben se ubicaron en el puesto trece.

Araya/Varela de Costa Rica campeones de la primera etapa del Tour NORCECA Sub-23

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de mayo de 2025.- Julián Araya y Jhostin Varela de Costa Rica se coronaron campeones de la primera etapa del Tour NORCECA Sub-23 que se llevó a cabo en la espectacular playa de Juan Dolio, República Dominicana, tras imponerse en un emocionante partido a tres sets 2-1 (19-21, 21-18, 15-12), sobre los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst.

Araya y Varela alcanzaron la disputa por el oro tras superar en semifinales a los nicaragüenses Josué Meneses y Jesy Umaña por 2-0 (21-15, 21-18). Por su parte, Hasey y Hurst avanzaron a la final luego de vencer a la dupla dominicana de Ramón De Jesús y Rolvin Maldonado con parciales de 21-12 y 21-16.

El tercer lugar fue para Meneses y Umaña, quienes se llevaron el bronce al derrotar a De Jesús y Maldonado 2-0 (21-19, 21-14).

El quinto puesto fue ocupado por los canadienses Connor Dorsey y Aiden Hilkowitz, tras vencer a los salvadoreños Gabriel Vargas y Carlos Mejía 2-0 (21-8, 27-25).

En la lucha por la séptima posición, los también canadienses Aidan Labossiere y Mason Doering se impusieron a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán con un sólido 2-0 (21-18, 21-12). El noveno lugar fue para los hondureños Jairo Gálvez e Isaac Méndez, quienes remontaron para vencer en tres sets a Julián Bristol y Jedediah Pencheon de Barbados 2-1 (13-21, 21-19, 17-15).

Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala terminaron en la undécima posición, tras superar en sets corridos a Jerome Morrison y Jahreef Miguel de Trinidad y Tobago 2-0 (21-16, 21-16).

El puesto 13 fue para la dupla de Surinam, Jamal Atman y Guy Lieveld, que vencieron a Kymani Greenidge y Cole Sommer de Islas Vírgenes 2-0 (21-16, 21-19). Finalmente, en el lugar 15 finalizaron Jared Brown y Kanif Wathey de Islas Vírgenes Estadounidenses.

República Dominicana, Canadá, Estados Unidos y Nicaragua en semifinales femeninas del Tour NORCECA Sub-23

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 24 de mayo de 2025.- Las dominicanas Crismil Paniagua/Yari Cleto, Sophie Hancock/Emma Cudmore de Canadá, Emma Donley/Portia Sherman de Estados Unidos y las nicaragüenses Nahima Silva/Norma Brenes avanzaron a las semifinales femeninas del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa 2025, que se celebra en la hermosa playa de Juan Dolio.

Las locales Crismil Paniagua y Yari Cleto enfrentarán en semifinales a las canadienses Sophie Hancock y Emma Cudmore. En la otra llave, Emma Donley y Portia Sherman de Estados Unidos se medirán ante las nicaragüenses Nahima Silva y Norma Brenes.

Portia Sherman of United States

En los cuartos de final, Paniagua y Cleto superaron sin contratiempos a Danna Aguilar y Naomi Monney de Guatemala con parciales de 21-8 y 21-14. Por su parte, Hancock y Cudmore vencieron cómodamente a Aliza Aguilar y Sofía Vega de Costa Rica 2-0 (21-12, 21-10). Las estadounidenses Donley y Sherman derrotaron a Shanna Rivera y Reizel Bruhier de Honduras 2-0 (21-15, 21-9), mientras que las nicaragüenses Silva y Brenes se impusieron con autoridad a Joanna Robinson y Luna Banks de Islas Caimán 2-0 (21-8, 21-10).

Más temprano, las cuatro duplas que avanzaron a semifinales finalizaron como líderes de sus respectivos grupos.

En los partidos de clasificación por los puestos 9 al 12, Ashley Rauda y Keiry Guzmán de El Salvador vencieron a Kristiana Richards y Adalia Badroe de Trinidad y Tobago 2-0 (21-10, 21-13), mientras que Kirra Lambert y Sophia Peifer de Islas Vírgenes Estadounidenses derrotaron a las dominicanas Zoe Paniagua y Steyce Turbi 2-0 (21-16, 21-13).

Por la clasificación de las posiciones 13 al 16, Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá avanzaron por bye.

Las semifinales y los partidos por posiciones se disputarán el domingo por la mañana, mientras que en la tarde se jugarán los encuentros por las medallas de bronce y oro.

Otros resultados:

Hancock/Cudmore (CAN) d Richards/Badroe (TTO) 2-0 (21-16, 21-3); Silva/Brenes (NCA) d Aguilar/Vega (CRC) 2-0 (21-18, 21-5); Donley/Sherman (USA) d Aguilar/Monney 2-0 821-14, 21-12); Paniagua/Cleto (DOM) d Rauda/Guzmán (ESA) 2-0 (21-7, 21-9); Rivera/Bruhier (HON) d Neagle/Houben (CAN) 2-0 (21-13, 21-6).

República Dominicana, Estados Unidos, Costa Rica y Nicaragua aseguran su lugar en las semifinales masculinas del Tour NORCECA Sub-23 en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 24 de mayo de 2025.- Las duplas masculinas de Ramón De Jesús/Rolvin Maldonado de República Dominicana, Gage Basey/Thomas Hurst de Estados Unidos, Julián Araya/Jhostin Varela de Costa Rica y Josué Meneses/Jesy Umaña de Nicaragua aseguraron este sábado su pase a las semifinales del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa, que se desarrolla en las canchas de arena ubicadas en la playa de Juan Dolio.

En las semifinales, De Jesús y Maldonado (DOM) se enfrentarán a Basey y Hurst (USA), mientras que Meneses y Umaña (NCA) chocarán con Araya y Varela (CRC).

Thomas Hurst of United States

En los cuartos de final, la pareja dominicana De Jesús/Maldonado superó en un emocionante duelo a los canadienses Aidan Labossiere y Mason Doering por 2-1 (21-18, 18-21, 15-12). Por su parte, los estadounidenses Basey y Hurst vencieron con autoridad a Connor Dorsey y Aiden Hilkowitz de Canadá 2-0 (21-12, 21-14). La dupla costarricense Araya/Varela fueron contundentes sobre Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán 2-0 (21-8, 21-10), mientras que Meneses y Umaña de Nicaragua se impusieron 2-0 (21-17, 21-14) sobre Gabriel Vargas y Carlos Mejía de El Salvador.

Al igual que en la rama femenina, las cuatro duplas masculinas semifinalistas también lideraron sus respectivos grupos en la fase preliminar.

En los partidos de clasificación por los puestos 9 al 12, Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras vencieron a Daniel Delgado y José Guevara de Guatemala por 2-0 (21-11, 21-12).

En la lucha por los puestos 13 al 16, Jamal Atman y Guy Lieveld de Surinam avanzaron por bye, mientras que Kymani Greenidge y Cole Sommer de Islas Vírgenes Estadounidenses derrotaron a sus compatriotas Jared Brown y Kanif Wathey 2-0 (21-15, 21-12).

Las semifinales y los partidos por posiciones se jugarán el domingo por la mañana, mientras que en la tarde se disputarán los encuentros por las medallas.

Otros resultados:

De Jesús/Maldonado (DOM) d Delgado/Guevara (GUA) 2-0 (21-10, 21-11); Araya/Varela (CRC) d Julián Bristol/Jedediah Pencheon (SKN) 2-0 )21-11, 21-8); Labossiere/Doering (CAN) d Brown/Wathey (ISV) 2-0 (21-5, 21-7); Meneses/Umaña (NCA) d Dorsey/Hilkowitz (CAN) 2-1 (11-21, 21-13, 15-11); Jerome Morrison/Jahreef Miguel (TTO) d Greenidge/Sommer (ISV) 2-0 (21-16, 21-6); Basey Hurst (USA) d Vargas/Mejía (ESA) 2-0 (21-19, 22-20); Gálvez/Méndez (HON) d Atman/Lieveld (SUR) 2-0 (21-8, 21-5).

Seis duplas femeninas invictas en primer día de competencias Tour Sub-23

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 23 de mayo de 2025.- Seis duplas femeninas terminaron sin derrotas en la jornada inicial del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa, que arrancó este viernes en la hermosa Playa de Juan Dolio en República Dominicana.

En el Grupo A, la dupla canadiense de Sophie Hancock/Emma Cudmore consiguió una victoria ante Joanna Robinson/Luna Ebanks de Islas Caimán 2-0 (21-10, 21-11), mientras que su otro encuentro fue un bye.

Las costarricenses Aliza Aguilar/Sofia Vega y las nicaragüenses Nahima Silva/Norma Brenes cerraron la jornada invictas en el Grupo B; ambos equipos vencieron a Kirra Lambert/Sofia Peifer de Islas Vírgenes Estadounidenses.

Aguilar/Vega dominaron a Kirra Lambert/Sofia Peifer 2-0 (21-10, 21-5), mientras que Silva/Brenes también consiguieron un triunfo en sets seguidos 2-0 (21-11, 21-12).

En el Grupo C, Emma Donley/Portia Sherman de Estados Unidos derrotaron a las dominicanas Zoe Paniagua/Steyce Turbi 2-0 (21-6, 21-8). Danna Aguilar/Naomi Monney de Guatemala también se impusieron a Paniagua/Turbi con marcador 2-0 (21-5, 21-4).

Las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto, en el Grupo D, derrotaron a Shanna Rivera/Reizel Bruhier de Honduras 2-0 (21-14, 25-23). Claire Neagle y Nolyn Houben de Canadá también vencieron a Honduras, 2-0 (21-17, 21-9).

Otros resultados:

Joanna Robinson/Luna Ebanks (CAY) d TTO Kristiana Richards/Adalia Badroe 2-1 (21-9, 22-24, 15-8), Ashley Rauda/Keiry Guzmán (ESA) d Claier Neagle/Nolyn Houben 2-0 (21-14, 21-9), and Shanna Rivera/Reizel Bruhier (HON) d Rauda/Guzmán (ESA) 2-1 (21-6, 19-21, 15-10).

Comienza reñida la competencia masculina en Tour Sub-23 en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 23 de mayo de 2025.- Los equipos de Costa Rica, Canadá, Nicaragua, Estados Unidos y El Salvador arrancaron con paso firme el Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa en Juan Dolio, al cerrar la primera jornada masculina con dos victorias en igual número de presentaciones.

En el Grupo B, la dupla costarricense compuesta por Julián Araya y Jhostin Varela logró imponerse con autoridad en sus dos compromisos. Primero vencieron a los canadienses Aidan Labossiere y Mason Doering por 2-0 (21-10, 21-13), y posteriormente superaron a Jared Brown y Kanif Wathey, de Islas Vírgenes Estadounidenses, también en sets corridos (21-5, 21-9).

Connor Dorsey y Aiden Hilkowitz de Canadá, en el Grupo C, obtuvieron sus dos triunfos frente a Kymani Greenidge y Cole Sommer de Islas Vírgenes Estadounidenses por 2-0 (21-7, 21-10), y ante Jerome Morrison y Jahreef Miguel, de Trinidad y Tobago, por 2-0 (21-18, 21-14).

La representación de Nicaragua, Josué Meneses y Jesy Umaña, también logró un sólido inicio en el mismo grupo, al vencer a Morrison/Miguel (TTO) por 2-0 (21-12, 21-11) y a Greenidge/Sommer (ISV) por 2-0 (21-10, 21-6).

En el Grupo D, los estadounidenses Gage Basey y Thomas Hurst dominaron con claridad sus dos encuentros. Primero ante Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras (2-0, 21-10, 21-7), y luego frente a Atman y Guy Lieveld de Surinam (2-0, 21-8, 21-12).

Asimismo, la dupla salvadoreña conformada por Gabriel Vargas y Carlos Mejía debutó con éxito tras imponerse a Gálvez/Méndez (HON) por 2-0 (21-13, 21-13) y a los surinameses Atman/Lieveld por 2-0 (21-18, 21-8).

En el Grupo A, los dominicanos Ramón De Jesús y Rolvin Maldonado obtuvieron una victoria al superar a Stephen Watson y Dylan Lynee de Islas Caimán con marcador de 2-0 (21-10, 21-17).

Otros resultados:

Stephen Watson/Dylan Lynee (CAY) d Daniel Delgado/José Guevara (GUA) 2-1 (18-21, 21-13, 15-9), Julián Bristo/Jedediah Pencheon (SKN) d Jared Brown/Kanif Wathey (ISV) 2-0 (21-10, 21-11), Aidan Labossiere/Mason Doering (CAN) d Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (22-20, 21-16).

28 equipos lucharán por el Oro en inicio Tour Sub-23 NORCECA de Voleibol de Playa 2025

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 22 de mayo de 2025.- El inicio del Tour Sub-23 NORCECA de Voleibol de Playa 2025 contará con la participación de 28 parejas provenientes de 13 países. El evento se realizará del 23 al 25 de mayo en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

El Tour NORCECA Sub-23 es una gran oportunidad para ver a las jóvenes promesas del voleibol de playa en acción y disfrutar de un torneo lleno de talento y energía, además de servir de preparación para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

15 equipos masculinos y 13 femeninos se registraron durante las inspecciones preliminares del jueves, en busca de avanzar de la ronda preliminar de grupos que inicia este viernes a partir de las 8:00 am (hora local).

Team of United States

Para este viernes hay programados 24 partidos, 14 en la rama masculina y 10 en la femenina. El sábado en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de cuartos de final y la ronda de perdedores. Las semifinales y llos partidos por las medallas se disputarán el domingo, además de los partidos por posiciones.

Equipos Masculinos: DOM Ramón De Jesús/Rolvin Maldonad; CRC Julián Araya/Jhostin Varela; USA Gage Basey/Thomas Hurst; NCA Josue Meneses/Jesy Umaña; SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon; CAY Stephen Watson/Dylan Lynee; ISV Jared Brown/Kanif Wathey, Kymani Greenidge/Cole Sommer; TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel; HON Jairo Galvez/Isaac Villalobos; SUR Joshua Dwarkasing/Dean Kasdi; ESA Gabriel Vargas/Carlos Mejía; GUA Daniel Delgado/José Guevara; CAN Connor Dorsey/Aiden Holkowitz, Aidan Labossiere/Mason Doering.

Equipos Femeninos: CRC Aliza Aguilar/Sofía Vega; USA Emma Donley/Portia Sherman; DOM Crismil Paniagua/Yari Cleto, Zoe Paniagua/Steyce Turbi ; ESA Ashley Rauda/Keiry Guzmán; NCA Nahima Silva/Norma Brenes; TTO Kristianna Richards/Adalia Badroe; CAY Joanna Robinson/Luna Ebanks; ISV Kirra Lambert/Sophia Peifer; HON Shanna Rivera/Reizel Bruhier; GUA Danna Aguilar/Naomi Monney; CAN Sophie Hancock/Emma-Joy Cudmore, Claire Neagle/Nolyn Houben.

Las puertorriqueñas Allanis Navas y María González ganan el oro en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de mayo de 2025.- Las puertorriqueñas Allanis Navas y María González derrotaron en un electrizante partido a las mexicanas Susana Torres/Atenas Rodríguez con marcador de 2-0 (21-19, 21-19) para conquistar la medalla de oro en la segunda etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2025 que se celebró en la playa de Juan Dolio en República Dominicana.

La medalla de bronce fue para las mexicanas Yeray Vidaurruzaga/María Ramírez que se recuperaron de perder el primer set para derrotar a Corine Quiggle/Megan Rice de Estados Unidos 2-1 (18-21, 21-19, 15-12).

En la quinta posición quedaron las canadienses Maya McNabney/Emma Kunaus que necesitaron de tres sets para imponerse a las dominicanas Yari Cleto/Crismil Paniagua 2-1 (21-12, 20-22, 15-13).

En el partido por el séptimo lugar, las americanas Kelly Kool/Tiffany Svenssohn superaron a Julibeth Payano/Bethania Almanzar de República Dominicana 2-1 (21-19, 18-21, 15-8), mientras que Emily Anderson/Amanda Harnett de Canadá se adueñaron del noveno lugar derrotando a las nicaragüenses Socorro López/Lolette Rodríguez 2-0 (21-13, 21-7).

El undécimo lugar fue para Melanie Valenciana/T´ara Austin de Islas Vírgenes Estadounidenses tras vencer a Deajra Tulloch/Maryn McCoombs de Islas Caimán 2-0 (21-17, 21-12). El puesto 13 fue ocupado por las venezolanas Oriana Granadilla/Reibeth Artigas que vencieron 2-0 (21-19, 21-13) a Aliza Aguilar/Sofía Vega de Costa Rica.

En décimo quinto terminaron Donnina Argueta/Keiry Guzmán de El Salvador superando a Meeka Johnson/Paige Alexander de Trinidad y Toabo 2-0 (21-12, 21-4) y la posición 17 fue para las guatemaltecas Laura Quiñones/Naomi Monney.

Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México son los campeones de la segunda etapa del Tour NORCECA de Playa

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 18 de mayo de 2025.- La dupla mexicana de Miguel Sarabia/Jorman Osuna acaparó los máximos honores en la segunda parada del Tour de Playa NORCECA 2025 tras vencer en tres batallados sets a los estadounidenses Timothy Brewster/Ryan Ierna por 2-1 (21-19, 18-21, 15-12).

La medalla de bronce la ganaron los mexicanos Antonio Lares/Carlos Ayala, viniendo de perder el primer set, derrotando a Rubén Mora/Dany López de Nicaragua 2-1 (16-21,21-15, 15-13).

El quinto lugar fue para Lev Priima/Brian Miller de Estados Unidos, quienes vencieron a Garrett Bucklin/Devin Van Siclen de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (25-23, 21-14).

Los canadienses Dylan Devecseri/Rouzbeh Rahnavard se quedaron con el séptimo puesto tras vencer a Julián Araya/Jhostin Varela de Costa Rica 2-1 (21-12, 18-21, 15-11), mientras que en noveno se ubicaron Richard Timm/Diego Rosich de Puerto Rico, quienes derrotaron a la pareja dominicana de Hayerlin De Jesús/Rolvin Maldonado 2-0 (21-15, 21-17).

La dupla de Guatemala Luis García/Edgar Maldonado quedó en el lugar once por lesión del equipo de Trinidad Tobago, en tanto que los canadienses Cameron Chadwick/Robert Kemp ocuparon la posición 13 venciendo a los dominicanos R. De Jesús/Alexander Wilmore 2-0 (21-12, 21-15).

El puesto quince fue para los salvadoreños Gabriel Vargas/Carlos Mejía que superaron a Julián Bristol/Jedediah Pencheon de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-13, 21-12). La plaza 17 la ocuparon los venezolanos Harrison Riveros/Luis Méndez quienes superaron a Stephen Watson/Ricardas Kazinec de Islas Caimán 2-0 (21-13, 21-19) y en el puesto 19 finalizaron Guy Lieveld/Jamal Atman de Surinam.

Duplas femeninas de Estados Unidos, Puerto Rico y México avanzan a Semifinales en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de mayo de 2025.- Las duplas de Estados Unidos Corine Quiggle y Megan Rice, Allanis Navas y María González de Puerto Rico, y Susana Torres con Atenas Gutiérrez, así como Yeray Vidaurruzaga con María Ramírez de México lograron avanzar este sábado a las semifinales de la segunda etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa que se está llevando a cabo en las hermosas canchas de arena en la playa de Juan Dolio, en República Dominicana.

Las americanas, Quiggle/Rice, campeonas de la primera etapa en Varadero, lograron su pase tras vencer en cuartos de final a las dominicanas Julibeth Payano/Bethania Ramírez 2-0 (21-14, 21-13).

Allanis Navas y María González de Puerto Rico, en su primer evento del Tour NORCECA de la temporada 2025, derrotaron sin problemas a Kelly Kool/Tiffany Svenssohn de Estados Unidos por 2-0 (21-7, 21-9).

Corinne Quiggle of United States

Por su parte Susana Torres/Atenas Gutiérrez de México vencieron fácil a las canadienses Maya McNabney/Emma Kunaus 2-0 (21-15, 21-10); y sus compatriotas Yeray Vidaurruzaga/María Ramírez superaron a Yari Cleto/Crismil Paniagua de República Dominicana 2-0 (21-13, 21-11) para avanzar a esta fase de la competencia.

En semifinales, Quiggle/Rice de Estados Unidos se enfrentarán a Navas/González de Puerto Rico, y en la otra semifinal, se repetirá el duelo mexicano de Varadero entre Torres/Gutiérrez y Vidaurruzaga/Ramírez.

El torneo concluye este domingo con los partidos por posición, las semifinales y la gran final.

Otros resultados de la jornada fueron:

DOM Payano/Almanzar d GUA Quiñones/Monney 2-0 (21-16, 21-8), MEX Vidaurrazaga/María d VEN Granadilla/Artigas 2-0 (21-13, 21-16), DOM Payano/Almanzar d VEN Granadilla/Artigas 2-0 (21-15, 21-13), CAN Anderson/Harnett d GUA Quiñones/Monney 2-0 (21-7, 21-15), USA Quiggle/Rice d ISV Valenciana/Austin 2-0 (21-12, 21-16), USA Quiggle/Rice d TTO Johnson/Alexander 2-0 (21-3, 21-7), DOM Cleto/Paniagua d ISV Valenciana/Austin 2-0 (21-18, 21-17), MEX Torres/Gutierrez d CRC Aguilar/Vega 2-0 (21-7, 21-15), USA Kool/Svenssohn d CRC Aguilar/Vega 2-0 (21-14, 21-9), MEX Torres/Gutierrez d NCA López/Rodríguez 2-0 (21-6, 21-12), CAN McNabney/Kunaus d ESA Argueta/Guzmán 2-0 (21-11, 21-8), PUR Navas/González d CAN McNabney/Kunaus 2-0 (21-10, 21-15), CAY Tulloch/McCoombs d Argueta/Guzmán 2-0 (21-12, 21-19).

Estados Unidos, Nicaragua y México en Semifinales masculinas en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 17 de mayo de 2025.- Los equipos de Estados Unidos, Nicaragua y México lograron su pase a la semifinal de la segunda parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 tras ganar sus respectivos partidos de cuartos de final este sábado en el evento que se celebra en las canchas de arena instaladas en la playa de Juan Dolio.

La dupla estadounidense conformada por Timothy Brewster y Ryan Ierna aseguró su pase a la siguiente ronda luego de imponerse con autoridad sobre Garrett Bucklin y Devin Van Siclen de las Islas Vírgenes Estadounidenses, con un sólido triunfo en sets corridos 2-0 (21-14, 21-18).

En un reñido duelo centroamericano, los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López salieron victoriosos ante los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela, remontando para llevarse el triunfo 2-1 con parciales de 19-21, 21-17 y 15-11.

Miguel Sarabia of Mexico

Los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna avanzaron a la siguiente fase del torneo tras protagonizar una destacada remontada frente a los estadounidenses Lev Priima y Brian Miller, imponiéndose en tres emocionantes parciales por 2-1 (16-21, 21-18, 15-11).

Por su parte, la otra dupla mexicana integrada por Antonio Lares y Carlos Ayala logró su clasificación a las semifinales al vencer con determinación a los canadienses Dylan Devecseri y Rouzbeh Rahnavard, también en un disputado encuentro que terminó 2-1 (17-21, 21-18, 15-12).

La primera semifinal será un enfrentamiento completamente mexicano, donde Miguel Sarabia y Jorman Osuna se medirán ante sus compatriotas Antonio Lares y Carlos Ayala, asegurando la presencia de México en la gran final del certamen.

En la segunda semifinal, la dupla de Estados Unidos conformada por Timothy Brewster y Ryan Ierna se enfrentará a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, quienes buscarán alcanzar la final una vez más, tal como lo hicieron en la primera etapa del Tour NORCECA disputada en Varadero.

Este domingo se celebrarán los partidos por posición, las semifinales y la final.

Otros resultados de la jornada:

DOM H. De Jesús/Maldonado d VEN Riveros/Méndez 2-0 (21-19, 21-19), CRC Araya/Varela d CAN Chadwick/Kemp 2-1 (19-21, 21-19, 15-9), USA Priima/Miller d VEN Riveros/Méndez 2-0 (21-17, 21-16), CRC Araya Varela d SUN H. De Jesús/Maldonado 2-1 (21-17, 18-21, 15-11), NCA Mora/López d TTO Theodore/Enile 2-0 (21-14, 21-14), MEX Sarabia/Osuna d NCA Mora/López 2-1 (21-15, 16-21, 16-14), TTO Theodore/Enile d CAY Watson/Kazinec 2-0 (21-19, 21-17), MEX Sarabia/Osuna d DOM R. De Jesús/Wilmore 2-0 (21-14, 21-14), PUR Tiim/ Rosich d SUR Lieveld/Atman 2-0 (21-6, 21-9), MEX Lares/Ayala d ISV Bucklin/Van Siclen 2-0 (21-8, 21-15), SKN Bristol/Pencheon d SUR Lieveld/Atman 2-0 (21-9, 21-18), ISV Bucklin/Van Siclen d PUR Tiim/Rosich 2-0 (21-16, 21.15), USA Brewster/Ierna d GUA García/Maldonado 2-0 (21-13, 21-16), USA Brewster/Ierna d CAN Devecseri/Rahnavard 2-0 (21-15, 21-15), GuUA García/Maldonado d ESA Vargas/Mejía 2-0 (21-13, 21-18).

Equipos femeninos Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Islas Vírgenes y México imbatibles en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de mayo de 2025.- Duplas femeninas de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Islas Vírgenes Estadounidenses y México lograron mantenerse invictas durante el primer día de competencias en la segunda etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa demostrando el alto nivel de competencia y talento que hay en el torneo que se está llevando a cabo en las hermosas canchas de arena instaladas en la playa de Juan Dolio, en República Dominicana, lo que seguramente añade un toque especial a la competencia.

En el Grupo A, las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez vencieron a la pareja dominicana de Julibeth Payano/Bethania Almanzar 2-1 (16-21, 21-14, 15-12), a las guatemaltecas Laura Quiñones/Naomi Monney 2-0 (21-13, 21-12) y a Emily Anderson y Amanda Harnett de Canadá 2-0 (21-16, 21-17).

Aliza Aguilar of Costa Rica

Las ganadoras de la primera etapa de este Tour en Varadero, las estadounidenses Corine Quiggle y Megan Rice, superaron en el Grupo B a las dominicanas Yari Cleto/Crismil Paniagua 2-0 (21-13, 21-12), mientras que su otro encuentro programado fue un bye. Por su parte, Melanie Valenciana y Austin T´ara de Islas Vírgenes Estadounidenses derrotaron a Meeka Johnson/Paige Alexander de Trinidad y Tobago 2-0 (21-9, 21-5) y su otro partido fue un bye.

En el Grupo C, las mexicanas Susana Torres y Atenas Rodríguez, medallistas de plata en la primera parada en Varadero, vencieron a Kelly Kool y Tiffany Svenssohn de Estados Unidos 2-0 (21-17, 21-12), en tanto que su otro partido fue mediante bye.

Las puertorriqueñas Allanis Navas y María González, ganadoras de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador en el 2023, lograron dos victorias contundentes en el Grupo D; primero sobre Deajra Tulloch y Joanna Robinson de Islas Cayman 2-0 (21-8, 21-7) y luego frente a las salvadoreñas Donnina Argueta y Keiry Guzmán 2-0 (21-7, 21-7). Además, Maya McNabney/Emma Kunaus de Canadá vencieron a Tulloch/Robinson 2-0 (21-9, 21-11) y su otro partido fue mediante bye.

La competencia sigue este sábado a partir de las 8:00 am (hora local) con la continuación de la ronda preliminar, los cuartos de final y la ronda de perdedores.

Otros resultados de la jornada inicial son:

CAN Emily Anderson/Amanda Harnett d VEN Oriana Granadilla/Reibeth Artigas 2-1 (17-21, 21-12, 15-12), DOM Julibeth Payano/Bethania Almanzar d CAN Anderson/Harnett 2-1 (23-21, 17-21, 15-13), VEN Granadilla/Artigas d GUA Laura Quiñones/Naomi Monney 2-0 (21-8, 21-16), DOM Yari Cleto/Crismil Paniagua d TTO Meeka Johnson/Paige Alexander 2-0 (21-8, 21-7), USA Kelly Kool/Tiffany Svenssohn d NCA Socorro López/Lolette Rodríguez 2-0 (21-7, 21-7), NCA López/Rodríguez d CRC Aliza Aguilar/Sofía Vega 2-0 (21-16, 21-8).

Seis duplas masculinas invictas en segunda fase del Tour Continental NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 16 de mayo de 2025.- Las duplas de Estados Unidos, Canadá, México, Islas Vírgenes, Nicaragua y Costa Rica comenzaron esta segunda etapa del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa sin conocer la derrota en la ronda preliminar. Esto muestra la fuerza y el talento de estos equipos, que están luchando con todo para seguir avanzando en la competencia que se está llevando a cabo en la hermosa playa de Juan Dolio en República Dominicana, un escenario perfecto para este emocionante evento.

Timothy Brewster/Ryan Ierna de Estados Unidos derrotaron sin problemas a los salvadoreños Gabriel Vargas/Carlos Mejía 2-0 (21-11, 21-13), mientras que su otro encuentro fue un bye, por su parte Dylan Devecseri/Rouzbeh Rahnavard de Canadá vencieron a los guatemaltecos Luis García/Edgar Maldonado 2-0 (21-13, 21-16) y a Vargas/Mejía de El Salvador 2-1 (21-14, 14-21, 171-15).

Julian Araya and Jhostin Varela of Costa Rica

Los mexicanos Antonio Lares/Carlos Ayala superaron a Richard Timm/Diego Rosich de Puerto Rico 2-0 (21-15, 21-17), a Julián Bristol/Jedediah Pencheon de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-11, 21-14) y sin problemas vencieron a Guy Lieveld/Jamal Atman de Surinam 2-0 (21-10, 21-6). El otro equipo de México, Miguel Sarabia/Jorman Osuna, derrotó a Stephen Watson/Ricardas Kazinec de Islas Caimán 2-0 (21-11, 21-12) y le ganaron también a Joel Theodore/Stephen Enile de Trinidad y Tobago 2-0 (21-12, 21-13).

Por su parte Garrett Bucklin/Devin Van Siclen de Islas Vírgenes Estadounidenses le ganaron sus encuentros a Bristol/Pencheon 2-0 (21-17, 21-8) y a Lieveld/Atman 2-0 (21-12, 21-10). Rubén Mora/Dany López de Nicaragua vencieron a los dominicanos Ramón De Jesús/Alexander Wilmore 2-0 (21-17, 21-6) y a Watson/Kazinec 2-0 (21-13, 21-11).

Otra pareja invicta fue la de Costa Rica, Julián Araya/Jhostin Varela, quienes dominaron a Lev Priima/Brian Miller de Estados Unidos 2-1 (21-14, 16-21, 15-9) y a los venezolanos Harrison Riveros/Luis Méndez 2-0 (21-18, 27-25).

La ronda preliminar continúa este sábado, para luego disputar la ronda de cuartos de final y la ronda de perdedores..

Otros resultados de la jornada fueron:

DOM Hayerlin De Jesús/Rolvin Maldonado d CAN Cameron Chadwick/Robert Kemp 2-1 (16-21, 21-19, 15-13), USA Lev Priima/Brian Miller d DOM H. De Jesús/Maldonado 2-0 (21-16, 21-18), CAN Chadwick/Kemp d VEN Harrison Rivers/Luis Méndez 2-1 (21-19, 25-27, 15-8), TTO Joel Theodore/Stephen Enile d DOM R. De Jesús/Wilmore 2-1 (20-22, 21-19, 15-12), DOM R. De Jesús/Wilmore d CAY Stephen Watson/Ricardas Kazinec 2-0 (21-11, 21-14), PUR Richard Timm/Diego Rosich d SKN Julián Bristol/Jedediah Pencheon 2-0 (21-12, 21-15).

FIVB lanza un innovador seminario sobre la transición de carrera para atletas: “Más Allá de la Cancha”

16 de mayo de 2025. – En un momento histórico para el Movimiento Global del Voleibol, la Comisión de Atletas de la FIVB, con el respaldo de la FIVB, ha lanzado su primer seminario dedicado a la etapa post carrera deportiva –Beyond the CourtEste programa pionero está diseñado para guiar a los atletas de voleibol y voleibol de playa en su transición desde la competencia de élite hacia nuevas carreras fuera del ámbito profesional como deportistas. 

El seminario se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre de 2025 en la Casa del Voleibol de la FIVB en Lausana, Suiza, y ha sido desarrollado por la Comisión de Atletas de la FIVB en colaboración con el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), la FIVB y otros socios clave. Esta iniciativa se alinea con la Visión Estratégica FIVB 2032, que está impulsada por el lema “Juntos como Uno” y basada en los valores fundamentales de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Al ofrecer un apoyo estructurado para la vida más allá de la cancha, la FIVB no solo preserva el legado de sus atletas, sino que también construye activamente caminos para que permanezcan en el corazón del deporte, como líderes y mentores. 

Durante cinco días, los participantes participarán en talleres dirigidos por expertos, conectarán con líderes de la industria a nivel global y recibirán oportunidades de mentoría personalizada.  

El seminario está abierto a atletas de voleibol y voleibol de playa de alto rendimiento que estén en proceso de retiro o que se hayan retirado recientemente. Los solicitantes deben tener al menos 18 años y haber representado a su selección nacional o club en eventos de máximo nivel mundial o continental. 

Al referirse al próximo seminario, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, declaró:  

“Estoy extremadamente orgulloso de que la FIVB esté lanzando ‘Más Allá de la Cancha’. A través de este seminario, estamos haciendo realidad otro pilar de la Visión Estratégica FIVB 2032 – ‘Atletas, Historia y Legado’. Los atletas están en el corazón mismo de nuestro deporte, y queremos celebrarlos, al mismo tiempo que los empoderamos para crear nuevos capítulos de éxito. Juntos como Uno, estamos fomentando a los futuros líderes y fortaleciendo los lazos en todo el Movimiento Global del Voleibol”. 

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atletas de la FIVB, Louise Bawden, añadió: 

“Cada atleta llega a un punto en el que la atención comienza a desplazarse del rendimiento en la cancha a lo que viene después —y esa transición no es fácil. ‘Más Allá de la Cancha’ se trata de reconocer el amplio horizonte de oportunidades que existen más allá de jugar. Es fantástico ver cómo la FIVB apoya a los atletas en la construcción de esos nuevos caminos—ofreciendo las herramientas, redes y confianza necesarias para prosperar en el siguiente capítulo, sin dejar de estar conectados con el deporte que amamos”. 

Haz clic AQUÍ para postularte.

Osvaldo Idel Martínez y Mireya Luis elegidos para liderar la Federación Cubana de Voleibol

14 de mayo de 2025.– Osvaldo Idel Martínez Arias y Mireya Luis Hernández han sido elegidos para liderar la Federación Cubana de Voleibol (FCV), tras la Asamblea General celebrada en La Habana el pasado 9 de mayo para definir la dirigencia del voleibol cubano en el ciclo 2025-2028.

Osvaldo Idel Martínez Arias, entrenador de larga trayectoria y dirigente deportivo, fue elegido Presidente, mientras que Mireya Luis, una de las figuras más emblemáticas del voleibol internacional, fue nombrada Vicepresidenta. La sesión fue presidida por el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards, y el ministro de Deportes, Osvaldo Vento Montiller.

La conexión de Martínez con el voleibol abarca más de cuatro décadas, iniciándose como profesor de educación física en Camagüey antes de pasar al entrenamiento y al desarrollo de selecciones nacionales. Su historial incluye la conducción de equipos escolares y juveniles, misiones internacionales en Venezuela y funciones directivas dentro de la FCV, donde recientemente se desempeñó como Secretario General.

La fortaleza del recién electo Comité Ejecutivo radica en la experiencia compartida y el compromiso, al trabajar junto a Mireya Luis y Yumilka Ruiz, ambas medallistas olímpicas y antiguas compañeras de equipo en Camagüey.

Mireya Luis aporta al cargo una presencia de alto perfil e influencia internacional. Es triple campeona olímpica consecutiva, habiendo liderado a Cuba en los títulos de 1992, 1996 y 2000. Fue la capitana de la generación dorada cubana y sigue siendo una de las figuras más reconocidas del voleibol mundial.

Actualmente, se desempeña como vicepresidenta ejecutiva de la FIVB y forma parte de su Consejo de Administración y Comité Ejecutivo, con un papel central en la gobernanza y desarrollo del voleibol a nivel global.

Yumilka Ruiz, también campeona olímpica y actual comisionada nacional, se une al ejecutivo de la FCV como miembro del comité, junto a Ricardo Borroto (Secretario General), Lorenzo Martínez (Tesorero), Jorge Sosa y Jorge Luis García.

Estos nombramientos se producen en un momento decisivo, ya que Cuba se prepara para disputar la Liga de Naciones (VNL) masculina, los Campeonatos Mundiales en varias categorías y los Juegos Panamericanos Junior, tanto en voleibol de sala como de playa. También se espera que los equipos participen en el Circuito NORCECA de Voleibol de Playa y en el Beach Pro Tour.

Antes de iniciar su campaña en la VNL en Río de Janeiro, Brasil, el equipo cubano jugará dos partidos de preparación frente a Argentina en San Juan.

De acuerdo con las regulaciones de la FIVB, se lleva a cabo una verificación detallada de la documentación en cada elección de las Federaciones Nacionales.

36 duplas verán acción en la segunda etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en Juan Dolio

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de mayo de 2025.- Un total de 36 duplas de 19 países diferentes estarán compitiendo en la segunda etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025 que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en la hermosa playa de Juan Dolio en República Dominicana.

Sin duda, será un evento lleno de talento, energía y mucha emoción en un escenario paradisíaco con la participación de 19 equipos masculinos y 17 femeninos que confirmaron su participación durante la reunión preliminar celebrada este jueves.

Todas las parejas darán lo mejor de sí en la ronda preliminar, que comenzará el viernes a partir de las 8:00 AM en busca de avanzar de la fase de grupos a la ronda de eliminación.

Team of United States

En el primer día de competencias se jugarán 36 partidos de la ronda preliminar de grupos, 21 en la rama masculina y 15 en la femenina. La ronda preliminar culminará el sábado, así como los partidos de la ronda de cuartos de final. El domingo será un día espectacular con las semifinales, la ronda de perdedores y la gran final para coronar a los campeones.

Equipos:

Equipos Masculinos: DOM Hayerling De Jesús/Rolvin Maldonado, Ramón De Jesús/Alexander Wilmore; NCA Ruben Mora/Dany López; PUR William Rivera/Cristian Encarnación; USA Timothy Brewster/Ryan Ierna, Lev Priima/Bryan Miller; CAN Dylan Devecseri/Rouzbeh Rahnavard, Cameron Chadwick/Robert Kemp; ISV Garrett Buckling/Devin Van Siclen; MEX Miguel Sarabia/Jorman Osuna, Ines Vargas/Carlos Ayala; CRC Julian Araya/Jhostin Varela; VEN Harrison Riveros/Luis Mendez; TTO Joel Theodore/Stephen Enile; SUR Joshua Dwarkasing/Dean Kasdi; GUA Edgar Maldonado/Luis Garcia; ESA Gabriel Vargas/Carlos Mejia; SKN Julian Bristol/Jededia Pencheon; CAY Stephen Watson/Ricardas Kaziznec.

Equipos Femeninos: DOM Julibeth Payano/Bethania Almanzar, Yari Cleto/Crismil Paniagua; USA Terese Cannon/Megan Kraft, Hailey Harward/Kelley Kolinske; MEX Susana Torres/Atenas Gutierrez, Yeray Vidaurrazaga, Maria Ramirez; CAN Maya McNabney/Emma Kunaus, Emily Anderson/Amanda Harnett; PUR Allanis Navas/Maria Gonzalez; NCA Socorro Lopez/Lolette Rodriguez; TTO Apphia Glasgow/La Teisha Joseph; VEN Oriana Granadilla/Luisiana Linares; GUA Laura Quiñones/Naomi Monney; ISV Melanie Valenciana/T’ara Austin; CRC Aliza Aguilar/Sofía Vega; ESA Donnina Argueta/Keiry Guzmán; CAY Deajra Tulloch/Maryn McCoombs.

AFECAVOL aprueba eventos Final 4 puntuables para ranking FIVB, confirma sede del Sub-19 Femenino y nuevo Sistemas de Competencia

TEGUCIGALPA, Honduras, 7 de mayo de 2025.– En una productiva sesión virtual, el Comité Ejecutivo de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol (AFECAVOL) aprobó importantes medidas para el desarrollo del voleibol en la región, destacando la oficialización de los torneos Final 4 como eventos puntuables para el ranking mundial de la FIVB, confirma a El Salvador como país sede del Campeonato Centroamericano Sub-19 Femenino y la implementación de nuevos sistemas de competencia.

El presidente de AFECAVOL, Félix Sabio, subrayó la necesidad de alcanzar los más altos estándares de competencia en la zona. “Es imperativo como zona buscar los más altos estándares. Si nuestros eventos no otorgan puntos de ranking mundial, limitamos las oportunidades para nuestros países”. En línea con las regulaciones de la FIVB, Sabio enfatizó la importancia de alinear el calendario y los criterios de competencia para no perjudicar a ninguna federación miembro. “Nos toca despojarnos del interés nacional y pensar en el beneficio colectivo”.

Félix Sabio además hizo hincapié que todos los países miembros de AFECAVOL deben hacer el esfuerzo de participar en las paradas del Tour NORCECA de Voleibol de Playa que se estarán celebrando en territorio centroamericano. Esto, con el fin de impulsar esta disciplina en toda la región y obtener valiosos puntos de ranking para la clasificación a eventos continentales, panamericanos y mundiales.

Además, Sabio dio a conocer que durante la reunión del consejo de administración de la FIVB, no se aprobó que los eventos multideportivos del ciclo olímpico fueran considerados para obtener puntos de ranking mundial. Por tal motivo, durante las discusiones se confirmó que, este año, los torneos Final 4, serán los eventos de voleibol de la zona puntuables para el ranking mundial y que las Copas de Voleibol de Mayores también se incluirán a partir del próximo año, para cumplir con los requisitos de puntuación FIVB. El calendario de eventos puntuables deberá realizarse todos los años entre mayo y octubre.

Nuevos formatos de competencia

Con el objetivo de mejorar el espectáculo deportivo y buscar nuevas fuentes de ingresos, AFECAVOL acordó cambiar el tradicional formato de todos contra todos por un sistema de competencia que incluya una ronda preliminar por grupos, fases de clasificación, semifinales y partidos por medallas. Las regulaciones de cada uno de los torneos explicarán el sistema de competencia de acuerdo con el número de equipos participantes.

El Salvador será sede del Sub-19 Femenino

El Salvador fue confirmado como sede del XV Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol Femenino, a celebrarse del 7 al 15 de noviembre de 2025.

Visibilidad, equidad y desarrollo

AFECAVOL estará impulsando y fortaleciendo la representación femenina dentro del cuerpo técnico de cada equipo nacional en todas las competencias femeninas de la zona, obedeciendo a los requerimientos aprobados por la FIVB y NORCECA. Asimismo, los miembros conocieron sobre la designación de Carlos Enrique Santis como delegado técnico internacional para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, donde el voleibol de sala se disputará del 15 al 23 de octubre en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, y el voleibol de playa del 23 al 31 de octubre en Jalapa.

Capacitación técnica y herramientas digitales

Se anunció también la obligatoriedad para los países miembros de capacitar a al menos tres árbitros por país en el uso de la hoja electrónica, a través de la plataforma e-learning de la FIVB. Esta herramienta, clave para la profesionalización del voleibol en la región, será de uso obligatorio para árbitros y anotadores en torneos oficiales. Asimismo, se confirmó que durante la Copa Panamericana Sub-23 Masculina a celebrarse en Guatemala del 27 de julio al 4 de agosto, personal de VIS de AFECAVOL estará recibiendo una capacitación como parte del Plan de Desarrollo Zonal aprobado durante la Asamblea General de AFECAVOL. Dicha capacitación obedece a la necesidad de homologación y fortalecimiento de las asociaciones zonales impulsado por NORCECA. El objetivo es que cada federación nacional, o cada Asociación Zonal, cuente con supervisores VIS, reforzando la estructura estadística para garantizar un crecimiento continuo.

En sus palabras de cierre, el presidente Sabio destacó el compromiso de AFECAVOL con la seriedad y el profesionalismo. “Debemos garantizar que la mayoría de los países participen en todas las competencias y que nuestras autoridades reconozcan que, como Asociación Zonal, estamos trabajando con responsabilidad, promoviendo la masificación y elevando el nivel competitivo. AFECAVOL seguirá implementando herramientas tecnológicas, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias internacionales. Estamos avanzando como zona”.

Santa Lucía sigue siendo Campeón de Voleibol de Playa Masculino de ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 4 de mayo de 2025.– El dúo resistente de Santa Lucía, compuesto por Joseph Clercent y Sheldon Descartes, se coronó campeón del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA, por sus siglas en inglés) 2025, disputado en la bahía de Cul-de-Sac.

Clercent y Descartes lograron una victoria viniendo de atrás por 2-1 (18-21, 21-16, 15-8) sobre Benjamin Barnet y Sean Tucker de Bermudas, lo que les dio su tercer título consecutivo en el torneo.

Reflexionando sobre su continuo éxito en este campeonato, Joseph expresó: “Es un honor ganar de nuevo, porque hemos trabajado para ello, y si quieres resultados, tienes que esforzarte. Me alegra que los más jóvenes quieran desafiarnos, eso es bueno para el deporte en esta región”.

En representación de los medallistas de plata, Sean Tucker expresó su satisfacción por estar entre los dos mejores del campeonato:

“Es desalentador perder en la final por el oro. Realmente queríamos ganar, pero el segundo lugar es un gran logro para Bermuda en general, y estamos muy orgullosos de cómo jugamos. Enfrentarnos al país anfitrión y campeones defensores en la final fue un gran reto; al final se impusieron, ya que son un equipo muy talentoso”.

Los finalistas avanzaron desde semifinales en estilos contrastantes frente a sus respectivos rivales.

Clercent y Descartes derrotaron a la pareja de San Cristóbal y Nieves, Bristol / Pencheon, por 2-1 (18-21, 21-16, 15-8), mientras que Barnett y Tucker superaron a Mervin Mingo y Bill Frederick, del equipo Dominica Dos, por 2-0 (32-30, 21-16).

La dupla Bristol / Pencheon se quedó con el tercer lugar y la medalla de bronce para su país, al vencer a Mingo / Frederick por 2-1 (21-19, 10-21, 15-11).

RANKING FINAL

1. Clercent/ Descartes (SLU-1) 2. Barnett/ Tucker (BER) 3. Bristol/ Pencheon (SKN)4. Mingo/ Frederick (DMA-2)

Rankings 5-8:  Robinson/ Florent (DMA-1) def Franklyn/ Delpesche (VIN) 21-17, 22-20; Oxford/ Nelson (GRN -1) def Walcott/ Hamilton (GRN -2) 22-24, 21-17, 15- 11; Robinson/ Florent def Oxford Nelson 21-19, 21-19; Walcott/ Hamilton def Franklyn/ Delpesche (forfeit)

Classification: Hazzard/ Fredericks (AGU) def. Emmanuel/ Joseph (LCA) 21-19, 21-16; Davis/ Joseph (ANT) def Albert/ Clarke (SLU) 21-18, 21-13

Quiggle y Rice de EE. UU. Campeonas del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa en Varadero

VARADERO, Cuba, 4 de mayo de 2025.- Corinne Quiggle y Megan Rice, de Estados Unidos, conquistaron su primer podio internacional al convertirse en las campeonas del torneo femenino de la primera fase del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025 con sede en este emporio turístico.

Las norteñas sellaron el objetivo que las trajo a esta competencia al derrotar sin complicaciones a las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez con parciales de 21-12 y 21-18 para regresar a su país con el codiciado premio mayor.

“Estamos muy felices porque este es nuestro segundo evento internacional. Nos trazamos esa meta y lo logramos. En 2016 vine por vez primera a Varadero y con otra pareja nos ubicamos quintas. Estoy muy contenta”, declaró Corinne.

USA Corinne Quiggle-Megan Rice

Su compañera, Megan, enfatizó que “nos hemos sentido muy bien aquí, si hermosas son sus playas también las personas. Existe una cultura muy fuerte y los atletas cubanos son muy profesionales y llenos de cariño”.

La medalla de bronce correspondió a las anfitrionas Kailin Garrido y Maykelin Drik, quienes presentaron fuerte batalla a las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez en partido que se extendió al tie-break y sellaron con parciales de 21-18, 12-21 y 15-8.

Este domingo, en la ronda semifinal, Corinne y Megan dispusieron de Keilin y Maykelin por 2-0 (21-15, 21-18) con una actuación que presagió sus posibilidades de luchar por el título en un escenario donde Quiggle se ubicó quinta en la versión de 2016.

En el encuentro entre las mexicanas, Susana y Atenas ganaron a Yeray y María también en parciales corridos (21-16, 26-24). En el segundo parcial molestias en un pie de Atenas obligó detener el duelo, pero se recuperó para ayudar a concretar el triunfo.

Las canadienses Amy Ozee y Darby Dunn se quedaron con el quinto lugar por lesión de una de sus connacionales de la dupla rival de Dana Roskic y Katarina Pantovic.

El séptimo escaño fue para las puertorriqueñas Camila Nazario y Karla Sánchez tras su victoria sobre las hondureñas Zoe Ebanks y Shanna Rivera por 2-1 (18-21, 21-12, 15-12), uno de los cinco desafíos que en todo el torneo se extendió a tres parciales.

La segunda pareja de Cuba, Amanda Armenteros y Selena Spek, concluyó en noveno al dominar a las nicaragüenses Socorro López y Lolette Rodríguez por 2-0 (21-12, 21-13).

Cerraron la tabla Chagnaz Frankel y Sharon Balkaran, de Surinam, en onceavo puesto tras superar a las trinitarias Apphia Glasgow-La Teisha Joseph 2-0 (21-12, 22-20) y las venezolanas Oriana Bermúdez y Luisiana Linares, en el escalón 13 al dominar a las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto 2-0 (21-16, 21-12).

Díaz y Alayo, reyes de la fase Varadero del Circuito NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 4 de mayo de 2025.- Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo se convirtieron en los reyes de la primera fase de la lid masculina del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que con todo éxito se desarrolló en este tradicional escenario desde 2011.

Díaz y Alayo, ubicados en el top ten del ranking mundial de la FIVB, conquistaron su primer oro en casa al ganar con categoría a los experimentados nicaragüenses Rubén Mora y Dany López en dos fáciles parciales de 21-10 y 21-12.

“Para nosotros tenía un peso de honor, de orgullo, de sacrificio muy grande de darle esta medalla al pueblo cubano, nos sentimos muy felices. Jugar en este escenario nos estimula mucho, es la posibilidad de que nos vean en nuestra Patria y tener a familiares y amigos disfrutando bien cerca de nosotros”, expuso el fogoso Alayo a la prensa.

CUB Noslen Diaz-Jorge Luis Alayo

Su espigado compañero manifestó que “representa mucho, queríamos conquistar el oro desde hace cuatro años y en cambio, ya sumábamos cinco medallas en circuitos mundiales, pero ninguna en Varadero. Es nuestro regalo al pueblo y a todos los que nos apoyan, y seguiremos luchando para continuar dándoles triunfos y nos alegra que la Final de este circuito está programada en esta maravillosa playa”.

La medalla de bronce correspondió a sus compatriotas Damián Gómez y Eblis Veranes, quienes dominaron a los puertorriqueños Arnaldo Y. Torres y Cristian Encarnación por barrida de 21-10 y 21-9, para completar una destacada actuación, teniendo en cuenta que hace un año debutaron aquí con un noveno lugar.

En las semifinales Noslen y Jorge Luis ganaron a Damián y Eblis 2-0 (21-16, 21-10) y los pinoleros Rubén y Dany se batieron frente a los boricuas Torres y Encarnación para llevarse el triunfo 2-1 (21-16, 19-21, 17-15), no sin antes encontrar fuerte resistencia de los caribeños, que le exigió al máximo en un tie-break que pudo haber sido ganado por cualquiera de los dos equipos.

El quinto lugar fue para los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox, dominantes de los canadienses Steven Abrams y Tynan Gannett 2-0 (21-15, 21-19).

La séptima plaza la aseguraron Charles Siragusa y Dexter Campbell, también de Estados Unidos, por triunfo sobre William Clements y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses, con parciales corridos de 21-15 y 21-16.

En el noveno puesto terminaron los mexicanos Miguel Sarabia y Jorman Osuna sin jugar este partido por lesión de uno de los miembros de la dupla canadiense de Martin Licht y Luke de Greeff, mientras el onceno peldaño correspondió a los costarricenses Justin Solano y Jevan Coronado, vencedores de los hondureños Jairo Gálvez e Irvin Reyes por 2-0 (21-18, 21-10).

La dupla mexicana de Antonio Vargas y Carlos Andrés Ayala derrotó a los venezolanos Enyenser Delgado y Juliangel Zaid por 2-1 (21-23, 21-19, 20-18) para el escalón 13.

Le siguió la pareja de Trinidad y Tobago, de Stephen Enile y Joel Theodore, que se impuso a Joshua Dwarkasing y Dean Kasdi, de Surinam 2-0 (21-15, 21-11), y la dominicana de Hayerling De Jesús y Rolvin Maldonado, ganadores de los guatemaltecos Andy Blanco y Luis García 2-0 (21-15, 21-18) para los puestos del 15 al 18.

Cuba, Nicaragua y Puerto Rico a semifinales de hombres en Varadero

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2025.- Las dos parejas de Cuba, y las de Nicaragua y Puerto Rico reclamaron su espacio en la ronda semifinal para hombres del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se desarrolla en canchas aledañas al hotel Barceló Arenas Blancas.

El equipo aquí mejor ubicado en el ranking mundial, de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, tendrá que medirse al de sus compañeros Damián Gómez y Eblis Veranes, jóvenes impetuosos que han progresado mucho desde su debut el año pasado en esta misma sede.

La otra semifinal será protagonizada por los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, y Arnaldo Y. Torres junto a Cristian Encarnación, de Puerto Rico.

NCA-Mora (1) – Lopez (2)

Para los olímpicos Díaz y Alayo esta semifinal es muy significativa por cuanto en las dos anteriores ediciones de Varadero, no han logrado subir a lo más alto del podio, teniendo que conformarse con medalla de bronce en 2023 y plata el pasado año.

Este sábado en la ronda de cuartos de final, Noslen y Jorge Luis no dieron tregua a los estadounidenses Charles Siragusa y Dexter Campbell, a quienes derrotaron con autoridad con fáciles parciales de 21-7 y 21-11.

Por su parte Gómez y Veranes, aunque tuvieron que sudar la camiseta en el primer parcial, guiaron el ritmo en el siguiente para rendir a Williams Clements y Devin Van Siclen, de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (28-26, 21-13).

Entre tanto, los puertorriqueños Torres y Encarnación superaron un mal momento en el segundo set para doblegar a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox 2-1 (21-16, 14-21, 15-10).

El último pasaje a la penúltima etapa lo ganaron los nicas Mora y López en el más reñido y extenso duelo en lo que va de torneo. Luego de una hora y ocho minutos de accionar sellaron el triunfo ante los canadienses Steven Abrams y Tynan Gannett en tres parciales (22-24, 28-26, 15-12).

Resultados del día (grupos)

A: Diaz/Alayo (CUB) a Sarabia/Osuna (MEX) 2-0 (21-15, 21-9) y a De Jesús/Maldonado (DOM) 2-0 (21-16, 21-12), Field/Wilcox (USA) a Sarabia/Osuna (MEX) 2-0  (21-17, 21-14),  Esyenser/Juliangel (VEN) a De Jesus/Maldonado (DOM) 2-0 (21-16, 21-21)

B: Torres/Encarnación (PUR) a Licht/de Greeff (CAN) 2-0 (21-15, 21-19), Blanco/García (GUA) a Siragusa/Campbell (USA) 2-0 (24-22, 24-22), Lares/Carlos Andrés (MEX) a Blanco/Garcia (GUA) 2-0 (21-17, 21-13), Siragusa/Campbell (USA) a Torres/Encarnación (PUR) 2-1 (21-19, 17-21, 15-8)          

C:  Gómez/Veranes (CUB) a Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-18, 21-6), Abrams/Gannett  (CAN) a Solano/Coronado (CRC) 2-0 (21-9, 21-17), Abrams/Gannett (CAN) a  Enile/Theodore  (TTO) 2-0 (21-11, 21-10)

D: Clements/Van Siclen (ISV) a Gálvez/Reyes (HON) 2-0 (21-17, 21-14), Mora/López (NCA) a Clements/Van Siclen (ISV) 2-0 (21-18, 25-23), Gálvez/Reyes (HON) a Dwarkasing/Kasdi (SUR) 2-1 (21-17, 18-21, 15-7)

MEN’S RESULTS VARADERO

Mujeres de México, Cuba y EE. UU semifinalistas en Circuito NORCECA de Varadero

VARADERO, Cuba, 3 de mayo de 2025.- Las dos parejas de México, una de Cuba y otra de Estados Unidos avanzaron a las semifinales femeninas del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa, que concluye este domingo en las arenas del reconocido emporio turístico.

Las duplas mexicanas de Susana Torres/Atenas Gutiérrez, y Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez, la local de Kailin Garrido/Maykelín Drik y la estadounidense de Corinnne Quiggle/Megan Rice, fueron las vencedoras en sus respectivos duelos en la fase de cuartos de finales.

Este domingo en la mañana se verán las caras con la net por medio los equipos de México y en el otro desafío semifinal las representantes de Estados Unidos y Cuba.

En los desafíos de cuartos de final Kailin y Maykelín lograron avanzar tras imponerse a las puertorriqueñas Camila Nazario y Karla Sánchez en dos sets (21-15, 21-11), su tercer triunfo en esta lid que forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

USA-Corinne Quiggle-Megan Rice

Luego Corinnne Quiggle y Megan Rice, de Estados Unidos, pasearon sobre las blancas y finas arenas de Varadero ante Jeanette Ebanks y Shanna Rivera, de Honduras, pues no tuvieron que emplearse a fondo y fue suficiente con parciales de 21-5 y 21-7.

Entre tanto, a las dos parejas de México y de Canadá, les tocó medirse entre sí con el primer triunfo de las latinoamericanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez por 2-0 (21-15, 21-19) sobre las norteñas Dana Roskic y Katarina Pantovic.

Cerró la jornada de mujeres el éxito de Yamilet Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez contra Amy Ozee y Darby Dunn en el encuentro más reñido de esta instancia al concluir con parciales de 21-18 y 26-24.

Precisamente de estas semifinalistas, las únicas que no poseen experiencia en el Pro Tour Mundial de Playa son las cubanas, ya que las mexicanas y la estadounidense sí han jugado paradas de nivel Élite y Challenge.

Este domingo, además de las semifinales, se discutirán los lugares del quinto en adelante, y cierra el certamen con la discusión de las medallas de oro y bronce.

Resultados del segundo día (grupos):

A: Ebanks/Rivera (HON) Bye, Kailin/Drik (CUB) a Glasgow/Joseph (TTO) 2-0 (21-6, 21-12).

B: Frankel/Balkaran (SUR), Quiggle/Rice (USA) a Nazario/Sánchez (PUR) 2-0 (23-21, 21-9)

C: Amanda/Spek (CUB) a Ori/Luisiana (VEN) 2-1 (21-19, 20-22, 15-10), Ozee/Dunn (CAN) a Torres/Gutiérrez (MEX) 2-0 (21-14, 21-11)

D: Roskic/Pantovic (CAN) a Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) 2-0 (21-13, 21-18), López/Lolette (NCA) a Paniagua/Cleto (DOM)  2-1 (19-21, 21-11, 15-11)

WOMEN’S RESULTS VARADERO

Emocionante jornada inaugural del Campeonato Femenino de Voleibol de Playa ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 2 de mayo de 2025.– El intenso sol no impidió que las jugadoras lo dieran todo en el primer día del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, que se disputa en la Bahía de Cul de Sac.

Al finalizar una jornada llena de energía, quedaron definidos los equipos ganadores de los Grupos C y D, Dominica y Santa Lucía, respectivamente.

En el Grupo C, la dupla de Dominica conformada por Joeanna Pascal y Zahidu Henry se ubicó en la cima tras vencer a las granadinas Teasis Jones y Sienna Dominique 2-0 (21-15, 21-10) y luego adjudicarse la victoria por no aparición ante Marie Therese St Clair y Kurtrice Jules de Santa Lucía.

Por su parte, el Grupo D fue liderado por las locales Kerin Neptune y Erica Gaspard, quienes lograron una victoria por 2-1 (15-21, 21-18, 15-9) frente a la pareja de Antigua y Barbuda, Jassania Joseph y Rayana Regis. Más tarde, Neptune y Gaspard vencieron a Hailey Moss y Megan Hands de Bermudas, por 2-0 (21-13, 21-19).

También en la primera jornada, dentro del Grupo A, Denila Prospere y Chenoa Evans de Santa Lucía, superaron con marcador de 2-0 (21-16, 21-10) a Lavesha Richardson y Deandre Fleming de Antigua. Previamente, Richardson y Fleming habían vencido a las representantes de San Vicente y las granadinas, Nikita Campbell y Veronique Matthews, por 2-1 (11-21, 21-16, 15-4).

En el Grupo B, tanto Santa Lucía como Granada sumaron victorias.

La dupla Tenayestlgni Joseph y Clio Phillip de Santa Lucía se impuso a las representantes de San Cristóbal y Nieves, Shajunee Gumbs y Shanicia Dyer, por 2-1 (21-15, 18-21, 15-12). De igual forma, las granadinas Thornia Mitchell y Renisha Stafford derrotaron a Gumbs y Dyer por 2-1 (13-21, 21-18, 15-8).

Los ganadores de los Grupos A y B se definirán en la segunda jornada. En el Grupo A, Prospere y Evans enfrentarán a Campbell, mientras que en el Grupo B, Mitchell y Stafford se medirán ante Joseph y Phillip.

El otro partido preliminar del segundo día será entre Moss/Hands y Joseph/Regis, que marcará el cierre del Grupo D.

Tras la conclusión de los partidos preliminares, se llevará a cabo la fase de eliminación para determinar los cruces de cuartos de final contra los ganadores de los cuatro grupos.

Emergen los ganadores de grupos masculinos en el Campeonato de Voleibol de Playa de ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 2 de mayo de 2025.– Los equipos de Santa Lucía Uno, Dominica Dos, Granada Dos y Dominica Uno finalizaron el primer día de competencia con dos victorias cada uno, liderando sus respectivos grupos en la categoría masculina del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, que se celebra en la Bahía de Cul de Sac.

El equipo Santa Lucía Uno, conformado por Sheldon Descartes y Joseph Clercent, tuvo un desempeño impecable en el Grupo A, al vencer a la dupla de Bermudas, Benjamin Barnett y Sean Tucker, por 2-0 (21-18, 21-9). Descartes y Clercent también superaron al dúo de Anguila, Aiden Hazzard y Da’ Qwan Fredericks, con marcador de 2-0 (21-14, 21-16).

El equipo Dominica Dos, compuesto por Mervin Mingo y Bill Frederick, derrotó a Julian Bristol y Jedediah Pencheon 2-0 (21-18, 21-12), y luego se impuso también ante la pareja de San Vicente y las Granadinas, Ronaldo Franklyn y Shadron Delpesche por 2-0 (21-9, 21-14).

Por su parte, el equipo Granada Dos, integrado por Zerick Walcott y Kibose Hamilton, lideró el Grupo C.

Derrotaron al equipo Santa Lucía Dos, conformado por Peter Emmanuel y Jentezen Joseph, 2-0 (21-13, 21-14), y posteriormente lograron una trabajada victoria de 2-1 (21-19, 20-22, 15-12) ante la dupla de Antigua y Barbuda, Khaliq Joseph y Cairon Davis.

Completando la lista de los invictos del día estuvo el equipo Dominica Uno, formado por Tyrel Robinson y Yahn Florent, quienes dominaron el Grupo D.

Robinson y Florent vencieron al equipo Santa Lucía Tres, compuesto por Diallo Albert y Lindan Clarke 2-0 (21-12, 21-7), y luego superaron al equipo Granada Uno, de Christopher Oxford e Isaac Nelson, también por 2-0 (21-18, 21-18).

Los ganadores de grupo obtienen pases directos a los cuartos de final.

El segundo día contará con los enfrentamientos de la ronda de 12, donde competirán ocho equipos (excluyendo a los ganadores de grupo). Los cuartos de final enfrentarán a los líderes de grupo contra los ganadores de esa ronda.

Ronda de 12:  Barnett/ Tucker vs Albert/ ClarkeFranklyn/ Delpesche vs Emmanuel /JosephJoseph/ Davis vs Bristol/ Pencheon; Oxford/ Nelson vs Hazzard/ Fredericks

Otros Resultados Día Uno:

Franklyn/ Delpesche (VIN) def Bristol/ Pencheon (SKN) 2-0(21-18, 21-19)

Barnett/ Tucker (BER) def Hazzard /Fredericks (ANU) 2-0 (21-11, 21-19)

Oxford/ Nelson (GRN) def. Albert/ Clarke (SLU), 2-0 (21-8, 21-8)

Joseph/ Davis (ANT) def Albert/ Clarke (SLU), 2-1 (21-19, 11-21, 15-7)

Varias parejas femeninas con opciones de avanzar en Circuito NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 2 de mayo de 2025.- Parejas de cinco países marchan invictas y con posibilidades de avanzar este sábado a cuartos de final de la primera fase del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa, que transcurre en cuatro canchas dispuestas en las cercanías del hotel Barceló Arenas Blancas.

Las anfitrionas Kailin Garrido/Maykelin Drik en el grupo A, las boricuas Camila Nazario/Karla Sánchez, y las estadounidenses Corinne Quiggle/Megan Rice en el B, y las canadienses Amy Ozee/Darby Dunn y las mexicanas Susana Torres/Atenas Gutiérrez en el C ganaron sus dos primeros partidos.

Susana Torres (1)-Atenas Gutiérrez (2) MEX

Pero también el dueto de Dana Roskic/Katarina Pantovic, de Canadá, y el de las aztecas Susana Torres/Atenas Gutiérrez en el lote D, ganaron y tienen las mismas opciones de avanzar este sábado cuando cierra la etapa preliminar.

Resultados del primer día:

Grupo A: Ebanks/Rivera (HON) a Glasgow/Joseph (TTO) 2-0 (21-14, 21-14) , Kailin/Drik (CUB) a Ebanks/Rivera (HON) 2-0 (21-9, 21-16),

Grupo B: Nazario/Sanchez (PUR) a Frankel/Balkaran (SUR) 2-0 (21-3, 21-8), Quiggle/Rice (USA) a Frankel/Balkaran (SUR)    2-0 (21-8, 21-4) .                             

Grupo C: Torres/Gutiérrez (MEX) a Ori/Luisiana (VEN) 2-1 (21-11, 25-27, 15-8), Ozee/Dunn (CAN) a Amanda/Spek (CUB) 2-0 (21-17, 21-13), Ozee/Dunn (CAN) a Ori/Luisiana (VEN) 2-0 (21-15, 21-14), Torres/Gutiérrez (MEX) a Amanda/Spek (CUB) 2-0 (21-11, 21-19).

Grupo D: Roskic/Pantovic (CAN) a Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-6, 21-16), Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) a López/Lolette (NCA) 2-0 (21-13, 21-13), Roskic/Pantovic (CAN) a López/Lolette (NCA) 2-0 (21-15, 21-16), Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) a Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-11, 22-20).

Invictos hombres de Cuba y Nicaragua en apertura del Circuito NORCECA

VARADERO, Cuba, 1 de mayo de 2025.- Los dos equipos de Cuba y el de Nicaragua fueron los únicos invictos en la apertura de la ronda de grupos del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que comenzó su temporada en este emporio turístico.

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo hicieron honor a su condición de favoritos para conquistar el título al superar a los venezolanos Enyenser Delgado y Juliangel Zaid 2-0 (21-19, 21-16) y a los estadounidenses Troy Field y Ryan Wilcox también en dos parciales (21-17, 21-19) por el grupo A.

Sus compatriotas, Damián Gómez y Eblis Veranes también se anotaron par de triunfos, pero en el lote C frente a los costarricenses Justin Solano y Jevan Coronado 2-0 (21-12, 21-14) y los canadienses Steven Abrams y Tynan Gannett 2-0 (21-18, 21-15), y quedó bye en su tercer desafío.

Jorge Alayo CUB

Los otros que no perdieron en esta soleada jornada fueron los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, dominantes de Joshua Dwarkasing y Dean Kasdi, de Surinam 2-0 (21-11, 21-4) y de los hondureños Jairo Gálvez-Irvin Reyes 2-0 (21-7, 21-11), correspondiente a la zona D.

Este sábado concluirá en la mañana la etapa preliminar por grupos para continuar a la de cuartos de final. Para el domingo están programadas las semifinales y la discusión de las medallas en el bello escenario cercano al hotel Barceló Arenas Blancas.

Resultados del primer día:

Pool A: Díaz/Alayo (CUB) a Esyenser/Juliangel (VEN) 2-0 (21-19, 21-16), Field/Wilcox (USA) a De Jesús/Maldonado (DOM] 2-0 (21-17, 21-11), Diaz/Alayo (CUB) a    Field/Wilcox (USA) 2-0 (21-17, 21-19), Esyenser/Juliangel (VEN) a Sarabia/Osuna (MEX) 2-0 (21-17, 21-19), Sarabia/Osuna (MEX) a De Jesús-Maldonado 2-0 (21-18, 21-10), Field/Wilcox (USA) a Esyenser/Juliangel (VEN) No Show.       

Pool B: Lares/Carlos Andrés (MEX) a Siragusa/Campbell (USA) 2-0 (21-16, 21-16), Licht/de Greeff (CAN) a Blanco/García (GUA) 2-0 (21-13, 21-15), Siragusa/Campbell (USA) a Licht/de Greeff (CAN) 2-1 (21-15, 19-21, 15-8), Lares/Carlos Andrés (MEX) a Torres/Encarnacion (PUR) 2-0 (21-17, 21-16), Torres/Encarnación (PUR) a Blanco/García (GUA) 2-1 (18-21, 21-13, 15-11), Licht/de Greeff (CAN) a Lares/Carlos Andrés (MEX) No Show.

Pool C: Gómez/Veranes (CUB) a Solano/Coronado (CRC) 2-0 (21-12, 21-14) y a Abrams/Gannett (CAN) 2-0 (21-18, 21-15), Solano/Coronado (CRC) a Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-17, 21-9).

Pool D: Mora/López (NCA) a Dwarkasing/Kasdi (SUR) 2-0 (21-11, 21-4) y a Galvez/Reyes (HON) 2-0 (21-7, 21-11), Clements/Van Siclen (ISV) a Dwarkasing/Kasdi (SUR) 2-0 (21-15, 21-18).

Cuatro países con mayores opciones de podio en Circuito NORCECA de Varadero

VARADERO, Cuba, 25 de abril de 2025.- Canadá, Estados Unidos, México y Cuba aparecen como los países con mayores opciones de podio, pues son los que tendrán en competencia a dos parejas en el torneo masculino del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025 con sede en Varadero.

Los anfitriones confían en el buen momento de su principal pareja, Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, por su excelente arrancada este año en el Beach Pro Tour Mundial, sin embargo en su propia casa no han podido dominar y se han tenido que conformar con medallas de bronce (2023) y plata (2024).

“Creo que a la tercera va la vencida, pero respetamos a los rivales porque nadie viene a una competencia a perder”, manifestó Alayo.

México arribó a esta isla “de manos” de un director técnico del prestigio del gigante brasileño Ricardo Santos, campeón olímpico de Atenas 2004, subtitular en Sydney 2000 y bronce en Beijing 2008.

Canadá y Estados Unidos han sido de los equipos tradicionalmente ganadores en esta justa, la que inicia el proceso de clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Este viernes se efectuarán 18 partidos en el inicio de la ronda clasificatoria, que continuará este sábado con la definición de los que avanzan a los cuartos de final.

Pool A: Noslen Diaz-Jorge Luis Alayo (CUB), Troy Field-Ryan Wilcox (USA), Miguel Sarabia-Jorman Osuna (MEX), Enyenser Delgado-Juliangel Zaid (VEN) y Hayerling De Jesus-Rolvin Maldonado (DOM)

Pool B: Martin Licht-Luke de Greeff (CAN), Antonio Vargas-Carlos Andrés Ayala (MEX), Charles Siragusa-Dexter Campbell (USA), Andy Blanco-Luis Garcia (GUA) y Arnaldo Torres-Cristian Encarnación (PUR)

Pool C: Steven Abrams-Tynan Gannett  (CAN), Damián Gómez-Eblis Veranes (CUB), Justin Solano -Jevan Coronado (CRC) y Stephen Enile-Joel Theodore (TTO)

Pool D: Ruben Mora-Dany López (NCA), William Clements-Devin Van Siclen (ISV), Jairo Galvez-Irvin Reyes (HON) y Joshua Dwarkasing-Dean Kasdi (SUR)

Catorce dúos femeninos en Varadero para Circuito NORCECA de Playa

VARADERO, Cuba, 25 de abril de 2025.- Catorce equipos de once países animarán la apertura de la temporada del Circuito NORCECA de Voleibol de Playa 2025, que se disputará desde este viernes y hasta el domingo en canchas aledañas al hotel Barceló Arenas Blancas.

Canadá, México y Cuba tendrán dos parejas, mientras que con una intervendrán Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Surinam, Nicaragua, Honduras, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Este circuito otorgará puntos para el ranking continental y mundial, al tiempo que abre el proceso de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, e incluye con el fin de buscar cupos a esa cita multideportiva a las naciones sudamericanas de Venezuela y Colombia.

Sobresalen entre las concursantes en esta ciudad turística –sede cada año del Tour NORCECA desde 2011- a las mexicanas Susana Torres-Atenas Gutiérrez, medallistas en varias paradas y con la experiencia este año en el Pro Tour Mundial en Yucatán (Challenge) y Quintana Roo (Élite), bajo la dirección del brasileño Regis Castro, bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Otras con asistencia en el Pro Tour Mundial, aunque con otras parejas, son la estadounidense Corinne Quiggle y la canadiense Dana Roskic.

Pool A: Kailin Garrido-Maykelin Drik (CUB), Zoe Ebanks-Shanna Rivera (HON), and Apphia Glasgow-La Teisha Joseph (TTO)

Pool B: Corinne Quiggle-Megan Rice (USA), Camila Nazario-Karla Sánchez (PUR) and Chagnaz Frankel-Sharon Balkaran (SUR)

Pool C: Amy Ozee-Darby Dunn (CAN), Amanda Armenteros-Selena Spek (CUB), Susana Torres-Atenas Gutiérrez (MEX) and Oriana Bermudez-Luisiana Linares (VEN)

Pool D: Dana Roskic-Katarina Pantovic(CAN), Crismil Paniagua-Yari Cleto (DOM), Yeray Vidaurrazaga-María Ramírez (MEX) and Socorro López-Lolette Rodríguez (NCA)

Ocho países en busca de los honores del Voleibol de Playa Senior ECVA

CUL-DE-SAC, Santa Lucía, 1 de mayo de 2025: Ocho países, un total de veinticuatro equipos, competirán intensamente en la arena durante el Campeonato de Voleibol de Playa Mayor de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) 2025, que se celebra en la bahía de Cul de Sac.

En juego está el codiciado título de campeón, con doce equipos inscritos en cada rama, masculina y femenina.

La dupla de Santa Lucía, Sheldon Descartes y Joseph Clercent, campeones en 2023 y 2024, buscará lograr su tercer título consecutivo en la rama masculina, mientras que las granadinas Thornia Mitchell y Renisha Stafford confían en retener el título femenino que conquistaron el año pasado.

Los equipos están divididos en cuatro grupos, con tres equipos en cada uno.

Rama Masculina

Grupo A St Lucia: Sheldon Descartes/ Joseph Clercent; Anguilla: Aiden Hazzard/ Da’ Qwan Frederick; Bermuda: Benjamin Barnett/ Sean Tucker

Grupo B: St Vincent and the Grenadines: Ronaldo Franklyn/ Shadron Delpesche; St Kitts and Nevis: Julian Bristol/ Jedediah Pencheon; Dominica: Mervin Mingo/ Bill Frederick

Grupo C Antigua and Barbuda: Khaliq Joseph/ Cairon Davis; St Lucia: Peter Emmanuel/ Jentezen Joseph; Grenada: Zerick Walcott/ Kibose Hamilton

Grupo D Dominica: Tyrel Robinson/ Yahn Florent; Grenada: Christopher Oxford/ Isaac Nelson; St Lucia: Didllo Albert/ Lindan Clarke

Rama Femenina

Grupo A St Lucia:  Denila Prospere/ Chenoa Evans; Anguilla: Lavesha Richardson/ Deandre Fleming; St Vincent and the Grenadines: Nikita Campbell/ Veronique Matthews

Grupo B: Grenada: Thornia Mitchell/ Renisha Stafford; Shajunee Gumbs/Shanicia Dyer; St Lucia: Tenayestlgni Joseph/ Clio Phillip

Grupo C Dominica: Joeanna Pascal/ Zahidu Henry, St Lucia: Marie Therese St Clair/ Kurtrice Jules; Grenada: Teasis Jones/ Sienna Dominique

Grupo D Bermuda: Hailey Moss/ Megan Hands; Antigua and Barbuda: Jassania Joseph/ Rayana Regis; St Lucia: Kerin Neptune/ Erica Gaspard

Twenty- one matches, twelve in Men’s play and nine among the Women’s pools, are carded for day one.

A 100 Días de los Juegos: ASU 2025 presenta sus Medallas

ASUNCIÓN, Paraguay, 30 de abril de 2025.- En una emotiva ceremonia en el Teatro Municipal Ignacio A.Pane de Asunción Paraguay, se dieron a conocer las medallas de los II Juegos Panamericanos Junior.

Las preseas, que fueron creadas inspiradas en la guarania, expresión musical que encarna el alma paraguaya, llevan plasmadas en su diseño, la partitura de Jejuí (primera guarania).

Con el atardecer cayendo sobre el corazón de la Madre de Ciudades, el legendario Teatro Ignacio A. Pane abrió sus puertas y se vistió de gala para una ceremonia especial donde se reveló uno de los símbolos más esperados: la medalla oficial de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una pieza cargada de historia e identidad.

Durante esta velada simbólica, y tras las palabras de Camilo Pérez López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; Neven Ilic, Presidente de Panam Sports; y de César Ramírez Caje, Ministro de Deportes, se presentó oficialmente el símbolo máximo del evento.

Inspirada en la guarania, expresión musical que encarna el alma paraguaya, la medalla fue acompañada por una emotiva reinterpretación de Jejuí, la primera guarania compuesta por José Asunción Flores, padre del género.

A 100 días del evento deportivo juvenil más importante del continente, Asunción se prepara para recibir a cientos de jóvenes atletas que buscarán alcanzar la gloria olímpica y sellar sus sueños con la máxima presea sobre el pecho: la medalla.

De la Inspiración, diseño a símbolo del deporte Continental

Hace 100 años, en la ciudad de Asunción, un joven de 21 años, de nombre José Asunción Flores, creó una pieza musical, capaz de calar hondo y traspasar la piel con sus melodías, convirtió el sentir de un pueblo, e inmortalizó el alma paraguaya, en la guarania. Este legado, hoy reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO, fue el punto de partida para concebir la medalla de ASU2025.

El equipo del Comité Organizador Local de los Juegos, en colaboración con el biógrafo Antonio Pecci, quien compartió detalles valiosos sobre la vida de Flores, y con el brillante trabajo de María Victoria Sosa Zárate, directora de la Orquesta Sinfónica de Asunción, quién logró sintetizar visualmente la partitura de Jejuí (primera guarania) en el diseño oficial de la medalla. A través de horas de investigación y diseño, la medalla tomó forma con una estética minimalista y profundamente arraigada en la identidad cultural de Paraguay.

El diseño frontal inicia con el característico tempo 6/8 de la guarania y continúa con las notas musicales de Jejuí, grabadas dentro del pentagrama que recorre gran parte de la circunferencia. En el dorso, se puede leer la inscripción: “Homenaje al centenario de la guarania: Jejuí”. Este icono acompañará a cada atleta como un recordatorio de que Asunción fue un punto de inflexión en su camino hacia la gloria, tal como lo fue para el creador del género que nos representa.

Jejui x ASU2025

Como parte de este homenaje, Jejuí fue reinterpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Esta emotiva versión fue presentada en escena durante la gala, envolviendo con su sonido a todo el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con una versión renovada que transmite la fuerza y energía que definirán los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

En ASU2025, se repartirán en total 1077 medallas: 333 de oro, 333 de plata y 411 de bronce.

Los Juegos Panamericanos Junior tendrán su apertura oficial en Asunción, el 9 de agosto y se extenderán hasta el 23 de agosto, con más de 4.000 atletas del continente compitiendo por hacer historia.

La FIVB recibe a una delegación de Orlando para explorar una colaboración estratégica de cara a Los Ángeles 2028

LAUSANA, Suiza, 30 de abril de 2025. – La FIVB dio la bienvenida a una delegación de alto nivel proveniente de Orlando, Florida, en la Casa del Voleibol en Lausana, para llevar a cabo conversaciones centradas en una colaboración estratégica y el impulso de iniciativas relacionadas con el voleibol en la región. 

La delegación de Orlando estuvo encabezada por el alcalde Buddy Dyer (ciudad de Orlando), el alcalde Jerry Demings (condado de Orange) y Jason Siegel, presidente y director ejecutivo de la Greater Orlando Sports Commission. 

La visita comenzó con un recorrido por la Casa del Voleibol, seguido de una presentación formal de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB, a cargo del presidente de la FIVB, Fabio Azevedo. Este marco a largo plazo se basa en cuatro pilares clave: Profesionalismo, Integración, Empoderamiento y Participación Masiva. Estos principios están diseñados para garantizar el desarrollo continuo del voleibol a nivel mundial, con un enfoque en la accesibilidad, el crecimiento y el impacto positivo. 

Durante la visita, se llevaron a cabo conversaciones sobre posibles oportunidades de organización y activación en Orlando en el período previo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esto se produce tras unos Juegos Olímpicos de París 2024 sumamente exitosos para Estados Unidos en voleibol, donde el equipo femenino obtuvo la medalla de plata y el equipo masculino la de bronce. 

Las conversaciones de hoy demuestran los esfuerzos continuos de la FIVB para seguir elevando el perfil del voleibol y amplificar su alcance e impacto en todo el mundo.  

FIVB, Volleyball Foundation y KIIT-KISS fortalecen su alianza para empoderar a la juventud a través del voleibol

LAUSANA, Suiza, 29 de abril de 2025. – El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, y el presidente de la Volleyball Foundation de la FIVB, Dr. Ary Graça, se reunieron con representantes del Instituto de Tecnología Industrial de Kalinga (KIIT) y del Instituto de Ciencias Sociales de Kalinga (KISS). El objetivo del encuentro fue profundizar aún más la colaboración en crecimiento entre ambas partes, enfocada en transformar vidas mediante el voleibol y la educación. 

La delegación de KIIT y KISS estuvo encabezada por el Dr. Achyuta Samanta, fundador de ambas instituciones, y el Dr. Varun Suthra, director de Relaciones Internacionales de las universidades. 

Durante la reunión, ambas partes discutieron una amplia gama de iniciativas prometedoras, incluyendo oportunidades de colaboración en eventos de voleibol, expansión de programas de formación para entrenadores y apoyo en la capacitación de voleibol de playa para las universidades. También se abordaron temas como una posible visita de la FIVB a un Centro de Excelencia de KIIT-KISS, oportunidades de becas para atletas talentosos y celebraciones conjuntas para el Día Mundial del Voleibol, recientemente confirmado por el Comité Ejecutivo de la FIVB para el 7 de julio.  

Este encuentro da continuidad al histórico Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en octubre de 2024 entre la Volleyball Foundation de la FIVB, KIIT y KISS. El acuerdo marcó un nuevo capítulo en la misión compartida de estas organizaciones para fomentar la participación juvenil en el voleibol y abrir caminos hacia la educación, el empoderamiento y el desarrollo a través del deporte. 

La fortaleza de esta alianza quedó demostrada durante el Festival de la Fundación de Voleibol de KISS, celebrado en Bhubaneswar, India, en octubre de 2024, el cual estableció un Récord Mundial Guinness por el mayor número de jugadores en un partido de exhibición de voleibol, reuniendo a 430 participantes. El festival recibió a más de 40,000 niños, incluyendo 5,000 jóvenes voleibolistas, en una poderosa celebración del poder del deporte para unir e inspirar. 

A través de su Visión Estratégica 2032, la FIVB está comprometida a crear más oportunidades para los jóvenes mediante el voleibol, y la colaboración con KIIT y KISS contribuye a que este deporte sea más accesible, impactante y un agente de cambio positivo a nivel mundial. 

Costa Rica Femenino y El Salvador Masculino dominan Centroamericano Sub-23 de Playa

MANAGUA, Nicaragua, 27 de abril 2025.- Laura Molina/Aliza Aguilar de Costa Rica y los gemelos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador ganaron el título del I Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa

Molina/Aguilar ganaron una reñida final 2-1 (21-14, 7-21, 15-11) a Nahima Silva/Norma Brenes de Nicaragua, quienes forzaron el tercer set después de una gran demostración de garra en el segundo. Al final, las costarricenses definieron en el cierre gracias a su efectividad en el saque y su bien toque por las líneas.

Por el tercer lugar Karla Tovar/Daniela Vigil de El Salvador, vencieron 2-0 (21-14, 21-12) a Shanna Rivera/Zoe Ebanks de Honduras.

Por el quinto puesto, Analia Díaz/Krisleen Gonzalez, de Panamá, ganaron 2-0 (21-19, 21-9) a Joselyn F López / Joselyn A López, de Guatemala.

Women Podium

ALBUM DE FOTOS EN FLICKR

En varones, los gemelos Cristopher y Yoel Guardado de El Salvador, mantuvieron su alto nivel para terminar invictos el torneo al vencer 2-0 (21-11, 21-14) en la final a Edwin Delgado/Juan Delgado de Costa Rica.

Los gemelos salvadoreños mostraron que venían con un buen ritmo y preparación, pasando de un noveno lugar en 2019, a dos medallas de plata en los torneos anteriores, cerrando con el cetro en el 2025.

En tanto, Nicaragua con Cristopher Cascante/Jesy Umaña, vencieron 2-0 (21-16, 21-13) a José Ureña/Víctor Pérez de Panamá, para quedarse con la medalla de bronce.

Por el quinto lugar, Daniel Delgado/Javier Lucero de Guatemala, vencieron 2-0 (21-14, 21-16) a Javier Mongue/Miguel Marín de Honduras.

Men Podium

Resultados Día 3

Femenino

Molina/Aguilar CRC 2-1 (19-21, 21-14, 16-14) Silva/Brenes NCA

Lopez/Lopez GUA 2-1 (21-17, 20-22, 15-8) Diaz/González PAN

Tovar/Vigil ESA 2-1 (19-21, 21-18, 15-13) Rivera/Ebanks

Bronce

Tovar/Vigil ESA 2-0 (21-14, 21-12) Rivera/Ebanks

Oro

Molina/Aguilar CRC 2-1 (21-14, 7-21, 15-11) Silva/Brenes NCA

Masculino:

Cascante/Umaña NCA 0-2 (17-21, 14-21) Guardado/Guardado ESA

Delgado/Lucero GUA 0-2 (12-21, 11-21) Ureña/Pérez PAN

Delgado/Delgado CRC 2-0 (21-8, 21-5) Mongue/Marin HON

Bronce

Cascante/ Umaña NCA 2-0 (21-16, 21-13) Ureña/Pérez PAN

Oro

Guardado/Guardado ESA 2-0 (21-11, 21-14) Delgado/Delgado CRC

es_MXSpanish