La FIVB discute oportunidades de colaboración futura con el liderazgo del Cantón de Vaud

LAUSANA, Suiza, 27 de marzo de 2025.- En una reunión altamente productiva esta semana, el equipo de la FIVB se reunió con representantes clave del Cantón de Vaud en Suiza. Con la mirada puesta en futuras colaboraciones, las discusiones se centraron en proyectos sociales de alto impacto y en el crecimiento del voleibol y el deporte en la región.

Por parte de la FIVB, estuvieron presentes el presidente Fabio Azevedo; el presidente de Volleyball World, Fernando Lima; la directora de Finanzas y Administración de la FIVB, Giuseppina Rigamonti; la jefa de Asuntos Internacionales y Comunicaciones, Anna Manuelian, y la jefa de Voleibol, Alise Kessler.

En representación del Cantón de Vaud, participaron la presidenta del Consejo de Estado de Vaud, Christelle Luisier Brodard; el subdirector de Educación Física y Deporte, Raoul Vuffray, y el director de la Fundación Lausana Capital Olímpica, Sébastien Griesmar.

Uno de los principales enfoques de la reunión fue la presentación de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB, un plan a largo plazo diseñado para fortalecer el ecosistema global del voleibol a través de cuatro pilares fundamentales: Profesionalismo, Integración, Empoderamiento y Participación Masiva. Estos principios buscan hacer el voleibol más accesible e impactante, fomentando la unión de las personas, inspirando cambios sociales positivos y garantizando un futuro prometedor para el deporte.

El equipo de la FIVB también presentó una serie de proyectos de impacto social que reflejan el compromiso de la Federación de utilizar el voleibol como una herramienta de cambio positivo en el mundo. 

Otro tema clave fue la exploración de oportunidades de asociación entre la FIVB y el Cantón de Vaud. Como sede de la FIVB, el Cantón de Vaud desempeña un papel crucial en el apoyo al deporte internacional. Ambas partes expresaron un interés mutuo en fortalecer su colaboración en futuras iniciativas.

Durante la reunión, el presidente Fabio Azevedo destacó el liderazgo de Madame Christelle Luisier Brodard, afirmando:

"El liderazgo de la presidenta Christelle Luisier Brodard ha sido fundamental para garantizar un entorno positivo y de apoyo al crecimiento del voleibol y el deporte en una región que a menudo es considerada el corazón del Movimiento Olímpico. Agradecemos su continuo compromiso con nuestros objetivos compartidos y la sólida relación entre la FIVB y el Cantón de Vaud."

Construyendo sobre el éxito: La FIVB y la Federación Alemana de Voleibol planifican el futuro

LAUSANA, Suiza, 29 de marzo de 2025.- La delegación de la FIVB, liderada por el presidente Fabio Azevedo, se reunió recientemente con la Federación Alemana de Voleibol (DVV) para discutir el desarrollo del deporte en Alemania. Las conversaciones se centraron en el impacto del programa de Empoderamiento del Voleibol de la FIVB, los recientes éxitos de los atletas alemanes y los planes a futuro, mientras ambas organizaciones exploraban nuevas oportunidades de colaboración.

La delegación alemana estuvo representada por el presidente de la DVV, Markus Dieckmann, y el CEO, René Beck.

Uno de los temas clave del encuentro fue la revisión de las contribuciones del programa de Empoderamiento del Voleibol de la FIVB al voleibol en Alemania. Hasta la fecha, la FIVB ha invertido 288.000 CHF en cuatro proyectos, principalmente para el desarrollo de entrenadores con el objetivo de mejorar el rendimiento de los equipos nacionales. Esta inversión ya ha generado hitos significativos, como la clasificación de la selección femenina al Campeonato Mundial de Voleibol Femenino FIVB 2025 en Tailandia, la clasificación del equipo masculino al Campeonato Mundial de Voleibol Masculino FIVB 2025 en Filipinas y la clasificación de la selección nacional femenina U19 al Campeonato Mundial de Voleibol U19 FIVB 2025 en Croacia y Serbia.

Las discusiones también abordaron las estrategias y prioridades globales de la FIVB y Volleyball World, el estado actual del voleibol en Alemania, los principales desafíos y posibles soluciones, futuras colaboraciones que incluyen iniciativas de financiación y marketing, así como objetivos compartidos para el desarrollo sostenible del voleibol en el país.

Otro tema relevante fue el reciente éxito de Alemania en voleibol y voleibol de playa a nivel internacional, en particular en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Nils Ehlers y Clemens Wickler ganaron la medalla de plata en voleibol de playa.

Asimismo, la FIVB y la DVV exploraron oportunidades para albergar futuros eventos de la FIVB en Alemania, reflejando la importancia del país como un mercado clave para el voleibol. 

La reunión concluyó con el compromiso mutuo de continuar la colaboración, asegurando que el voleibol alemán siga creciendo en todos los niveles, en línea con la Visión Estratégica 2032 de la FIVB. Se avecina un futuro emocionante para el voleibol en Alemania.

Comisión de Mercadeo impulsa planes estratégicos para el fortalecimiento de NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 28 de marzo de 2025.- La Comisión de Mercadeo de NORCECA se reunió para discutir los esfuerzos que contribuyen al fortalecimiento de la institución a través de la implementación de planes estratégicos que atraerán patrocinios regionales y locales.

Esta es la tercera sesión de las comisiones de trabajo de NORCECA, todas se han llevado a cabo en línea.

La comisión ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del mercado local en cada evento, con el objetivo de generar ingresos para la Confederación y brindar soporte a los patrocinios locales.

En sus palabras de apertura, el Presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, destacó la relación comercial con MIKASA, patrocinador principal de la Confederación, “NORCECA y MIKASA Corporation estableció una asociación histórica a largo plazo, con la que hemos suministrado utilería y balones para los eventos de voleibol y voleibol de playa. Con ello quiero subrayar que podemos explorar la posibilidad de establecer nuevos patrocinios regionales con contratos a mediano plazo, ampliando así el respaldo financiero y la visibilidad de la Confederación”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Mercadeo, Carlos Beltrán, condujo las discusiones con la premisa de la importancia de la autogestión dentro de la organización, “Nuestra tarea debe ser más activa y colectiva para crear mayores posibilidades que atraiga a patrocinadores, estableciendo términos y condiciones claras para los acuerdos comerciales, que permitan a NORCECA y sus miembros dar el siguiente paso en el desarrollo del voleibol en la región”.

Los miembros de la Comisión compartieron sus ideas y propuestas con base en su experiencia, destacando la necesidad de un Plan de Mercadeo sólido que sirva como guía para los organizadores de eventos. Se solicitará a los organizadores de eventos su plan de mercadeo, asegurando que cada evento cuente con estrategias definidas para atraer patrocinadores y más público.

Entre los puntos clave del plan estratégico está la identificación de posibles patrocinadores globales con negociaciones presenciales y trabajo de relaciones públicas a largo plazo. El modelo de patrocinios en “especie” siguen siendo alianzas que benefician a las marcas y a los organizadores. Adicionalmente, las estrategias de promoción pueden adaptarse según las categorías de edades de los eventos.

La transmisión por televisión local e internacional, así como por medios digitales, es vital para el crecimiento de NORCECA, dando visibilidad al deporte, siempre y cuando se garantice una producción de calidad que proyecte nuestra imagen de forma adecuada.

La comisión de mercadeo buscará la implementación de un sistema de soporte y planificación anticipada para países que organizan un evento por primera vez.

NORCECA sigue trabajando en estrategias innovadoras para fortalecer su presencia, garantizando que cada evento sea un éxito, tanto en términos organizativos como de impacto en la comunidad deportiva.

Las reuniones de las comisiones de trabajo de NORCECA continuarán con la Comisión Médica.

La Comisión de Sistemas de Información de Voleibol VIS Impulsando el Desarrollo

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 27 de marzo de 2025.- La Comisión Técnica, Estadísticas y de Sistemas de Información de Voleibol (VIS) sostuvieron una reunión virtual en preparación para un año 2025 lleno de emocionantes eventos y avances en el ámbito estadístico del voleibol.

La Presidenta de la Comisión Técnica, Estadísticas y VIS Ing. Judith Sandino destacó durante la reunión de la comisión, la importancia de mantener el estándar de trabajo, fortalecer el área estadística y reafirmar el compromiso de seguir mejorando.

La reunión fue clave para la consolidación en el manejo de Volley Station Pro y la interconexión de trabajo como oportunidades de crecimiento para los supervisores VIS designados a las competencias de NORCECA.

Además del reporte de la Comisión, los miembros discutieron los reportes presentados por las Asociaciones Zonales de NORCECA. Los miembros de la Comisión, Ing. Manuel Calderón e Ing. Claudia Rivera, tuvieron a su cargo los informes de la Zona Norte y Centro (NCVA) y la Asociación Zonal de Centro América (AFECAVOL), respectivamente. Ambos destacaron el progreso de sus respectivas zonas. El Vice-Presidente de NORCECA Mushtaque Mohammed presentó los avances de la Asociación Zonal del Caribe (CAZOVA) y Glenn Quinlan expuso las mejoras y perfeccionamiento desarrollados por la Asociación del Caribe del Este (ECVA).

Entre los logros más significativos de la Comisión, se expuso el trabajo en conjunto con la Comisión de Arbitraje para integrar la hoja electrónica y las tabletas que se utilizan en los eventos, garantizando una correcta vinculación de la información.

Las discusiones se centraron en que los delegados VIS se involucren activamente, junto a los directores de competencia, para certificar que el personal encargado de la hoja electrónica registre la información de manera precisa y oportuna, manteniendo el control del partido.

La actualización constante de los encargados de arbitraje y la implementación de herramientas tecnológicas facilitarán el desarrollo de los partidos.

Se establecerá un manual detallado para el manejo de la hoja electrónica, incluyendo pasos claros y criterios para los premios individuales. Además, se desarrollarán clínicas prácticas para probar los sistemas y capacitar al equipo técnico en su uso.

NORCECA ha realizado los esfuerzos y las gestiones necesarias para la combinación de VIS y Volley Station, para alinearse con los estándares de la FIVB, optimizando la recopilación y gestión de datos, mejorando la calidad del análisis estadístico. Aunque la transición al nuevo sistema ha sido desafiante, se han logrado avances significativos.

Uno de los factores clave que impulsa la Comisión VIS es mantener y desarrollar al personal local, contribuyendo a capacitar a nuevos delegados para potenciar el sistema en los torneos zonales de NORCECA, a través del fortalecimiento en soporte técnico y en tecnología.

El impacto de las estadísticas en el desarrollo de las selecciones nacionales es crucial, ya que brindan datos esenciales sobre el desempeño de los atletas.

Conforme la reunión se fue desarrollando, más que una exposición de informes evolucionó en una dinámica sesión de trabajo que abordó temas específicos que atañe el manejo oportuno de las estadísticas.

El Ing. Manuel Calderón presentó un Plan de Desarrollo Zonal enfocado en la homologación y fortalecimiento de las asociaciones zonales. El objetivo es que cada federación nacional, o cada Asociación Zonal, cuente con supervisores VIS, reforzando la estructura estadística para garantizar un crecimiento continuo.

Con estos avances, la Comisión VIS reafirma su compromiso con la mejora continua, el uso eficiente de la tecnología y la profesionalización del voleibol en la región.

La siguiente reunión de Comisiones de Trabajo de NORCECA le corresponde a la Comisión de Mercadeo.

Comisión de Prensa abre las reuniones virtuales de las Comisiones de NORCECA

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 26 de marzo de 2025.- La Comisión de Prensa abrió las reuniones virtuales de las Comisiones de Trabajo de NORCECA que se extenderán hasta el 5 de abril.

Miembros del Comité Ejecutivo de NORCECA, encabezado por el Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz, tuvieron la oportunidad de analizar la labor de comunicación desarrollada durante el 2024 para enfrentar futuros retos en la materia.

Press Comission

La reunión contó con una presentación de la Presidenta de la Comisión, Carolina Rivas, quien ofreció un resumen de las actividades en materia de comunicación. Yinet Cruz, responsable de Redes Sociales de NORCECA, presentó un emocionante crecimiento de las cuentas de redes sociales de la Confederación. Además, la Directora de Comunicaciones de Volleyball Canada, Jackie Skender, explicó las principales responsabilidades de los Delegados de Prensa y Fotógrafos durante los eventos, lo que permite actualizar el contenido del sitio web y las redes sociales de NORCECA de forma oportuna.

Carolina Rivas enfatizó en “nuestro objetivo principal es gestionar y coordinar eficazmente la cobertura mediática, asegurando una representación amplia y positiva de la Confederación. Esto incluye la elaboración de comunicados de prensa, la gestión de relaciones con los medios, la supervisión de estrategias de comunicación digital y el apoyo a la promoción de eventos e iniciativas clave”.

Los miembros discutieron sobre los esfuerzos en establecer relaciones sólidas con medios de comunicación, periodistas y plataformas digitales para maximizar el alcance y la participación de la audiencia del voleibol de la región.

Las reuniones de las comisiones de NORCECA continuarán con la Comisión de Técnica, Estadísticas y Sistemas de Información de Voleibol (VIS).

Devon Newberry y Jaden Whitmarsh de Estados Unidos en el Yucatán Challenge

YUCATÁN, México, 23 de marzo de 2025. – Las estadounidenses Devon Newberry y Jaden Whitmarsh ganaron la medalla de bronce en el Volleyball World Beach Pro Tour Yucatán Challenge, celebrado en Puerto Progreso del 19 al 23 de marzo.

En solo tres apariciones en el Beach Pro Tour como equipo, las estadounidenses de 24 años ya han conseguido tres medallas. En diciembre, se llevaron el bronce en el Pompano Beach Futures y, a principios de este mes, subieron a lo más alto del podio en el Mount Maunganui Futures. El torneo en Yucatán marcó su debut en un evento de la categoría Challenge. Comenzaron desde la fase de clasificación y fueron sembradas en el puesto 31 del cuadro principal de 32 equipos. Tras ganar siete de sus nueve partidos en Puerto Progreso, Newberry & Whitmarsh lograron la medalla de bronce.st in the 32-team main draw. After winning seven of their nine matches in Puerto Progreso, Newberry & Whitmarsh earned the bronze medal.

The all-American third-place match between Newberry & Whitmarsh and 12aEl partido por el tercer lugar fue un duelo completamente estadounidense entre Newberry & Whitmarsh y la pareja sembrada número 12, Teegan Van Gunst & Kimberly Hildreth. El encuentro se resolvió en un emocionante tie-break que se extendió hasta el límite. En el primer set, Van Gunst & Hildreth remontaron una desventaja de cuatro puntos para llevárselo con una ventaja de cuatro puntos. Newberry & Whitmarsh dominaron el segundo set para empatar el partido. El tercer set fue de constantes cambios de liderazgo y se alargó más allá del punto 15. Luego de salvar dos puntos de partido en contra y desaprovechar tres oportunidades propias, Newberry & Whitmarsh cerraron el partido con marcador de 2-1 (17-21, 21-15, 20-18). Newberry y Van Gunst compartieron los honores como máximas anotadoras del partido, con 23 puntos cada una.a point. After denying two opponent match points and failing to convert three of their own, Newberry & Whitmarsh finally closed it off at 2-1 (17-21, 21-15, 20-18). Newberry and Van Gunst shared the top scorer honors of the match with 23 points each.

En la final, las italianas Valentina Gottardi & Claudia Scampoli ganaron la medalla de oro en su primera participación como equipo en el Volleyball World Beach Pro Tour, derrotando a las suizas Tanja Hüberli & Leona Kernen, quienes también debutaron como dúo en el Beach Pro Tour, con un marcador de 2-0 (21-17, 21-15).

VW Beach Pro Tour Yucatan Challenge: all results

Posiciones Finales NORCECA:

MUJERES: 3. Newberry / Whitmarsh USA 4. Kim Hildreth/Teegan Van Gunst USA 8. Toni/DeBerg USA 14. Torres/ Gutierrez MEX 15. Anderson/Bauer USA 16. Scoles/Denaburg USA 24. Shields/Hodel USA 29. Vidaurrazaga /Ramirez MEX 30. Harward/Phillips USA 31. Quiggle/Loreen USA 32. Savvy/Van Winkle USA 40. Kan/Sours USA 41. Ozee/Glagau CAN 42. Roskic/Corah CAN 49. Poppinga/Lindstrom USA 50. Slabakova/Griffin USA

HOMBRES: 6. Diaz/Alayo CUB 16. Evans/Budinger USA 19. Schachter/Pickett CAN 24. Schalk/Shaw USA 31. Bourne/Cory USA 32. Brewster/Ierna USA 39. Crabb Tr./Caldwell USA 40. Hoppe/Bradford USA 46. D. Dyner/Varela CRC 51. Lares/Carlos Andres MEX 55. Kwekel/Drost USA 56. Smith/Webber USA.

CAZOVA celebró su Congreso 2025

22 de febrero de 2025.- El 16 de febrero, la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) celebró su Congreso en línea 2025.

Durante la reunión, presidida por el presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, se discutieron varios puntos clave, incluyendo los informes y logros de 2024, así como los planes para 2025.

Los eventos regionales de CAZOVA en 2024 incluyeron el Campeonato U19 masculino y femenino, realizado en Jamaica; el Campeonato U19 masculino y femenino de voleibol de playa, que tuvo lugar en Trinidad y Tobago; y el Campeonato Mayor masculino y femenino de voleibol de playa en Bonaire.

Además de estos importantes torneos regionales, CAZOVA organizó la séptima etapa del Tour de Voleibol de Playa de NORCECA en Bonaire y la Copa Panamericana U23 masculina en Surinam.

El presente año incluirá los siguientes torneos de CAZOVA:

Campeonatos U17 masculino y femenino en Jamaica

Campeonato U23 femenino en Trinidad y Tobago

Campeonato U23 masculino en Islas Caimán

Campeonatos Senior masculino y femenino en Bahamas

Campeonato U21 masculino y femenino de voleibol de playa (WCQ) en Islas Caimán

Campeonato U19 masculino y femenino de voleibol de playa en Jamaica

Campeonato U19 masculino y femenino de voleibol de playa (WCQ) en Trinidad y Tobago

Campeonato U19 masculino y femenino de voleibol de playa en Aruba

Los planes de CAZOVA para 2025 se centrarán en apoyar a las federaciones nacionales para que aprovechen el Programa de Empoderamiento de la FIVB, aumentar el número de federaciones nacionales que organizan torneos, incrementar la cantidad de equipos participantes en los torneos regionales, mejorar la administración y la estructura de gobernanza de las federaciones nacionales, organizar talleres, capacitar árbitros y llevar a cabo un proyecto estratégico de planificación para el voleibol de playa (Camino a 2032).

El presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, presentó el informe de actividades de NORCECA y aprovechó la oportunidad para reconocer a Bonaire por la excelente organización de un evento del Tour Continental de Voleibol de Playa de NORCECA, así como del torneo de playa de CAZOVA. Además, elogió a Surinam por organizar con éxito el torneo NORCECA U23 masculino.

México albergará dos etapas del Beach Pro Tour en 2025

CIUDAD DE MÉXICO, México, 17 de febrero de 2025 – La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) anunció en rueda de prensa la realización de dos etapas del Beach Pro Tour 2025 en territorio mexicano. Las mejores duplas del mundo competirán en Yucatán y Playa del Carmen en un espectáculo deportivo de primer nivel

El evento contó con la participación del presidente de la FMVB, Jesús Perales Navarro; los destacados atletas de voleibol de playa Atenas Gutiérrez, Susana Torres, Miguel Sarabia y Jorman Osuna; así como los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Atenas Gutiérrez, Susana Torres, Jesús Perales, Miguel Sarabia, Jorman Osuna

Durante la conferencia, Jesús Perales Navarro enfatizó el compromiso de la Federación en promover el voleibol de playa en México, agradeciendo el constante respaldo de la CONADE para la organización de eventos de talla internacional. Subrayó la confianza depositada en entrenadores y atletas que inician un nuevo ciclo, con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Por su parte, el director de CONADE, Rommel Pacheco, destacó la relevancia de estas competencias para el desarrollo económico del país y el valioso intercambio competitivo que representa para los jugadores nacionales al enfrentarse a rivales internacionales. Además, resaltó que estos eventos inspiran a las nuevas generaciones, gracias a la proyección y apoyo brindado por CONADE y los gobiernos estatales.

Las etapas del Beach Pro Tour en México serán:

Beach Pro Tour Challenge Yucatán 2025, del 19 al 23 de marzo en Playa Puerto Progreso, Yucatán

Beach Pro Tour Elite 16 Playa del Carmen 2025, del 26 al 30 de marzo en el Estadio Temporal frente al Portal Maya, Playa del Carmen, Quintana Roo

Estos torneos reunirán a las mejores duplas de voleibol de playa a nivel mundial, consolidando a México como un destino clave en el circuito internacional.

La FMVB invita a la afición a seguir de cerca estas competencias y a apoyar a los atletas nacionales en su camino hacia Los Ángeles 2028.

Se Firma el Contrato Oficial entre Panam Sports y Lima 2027

LIMA, Perú, 20 de febrero de 2025.- Tras finalizar dos días de fructífero trabajo entre Panam Sports y el Comité Organizador de Lima 2027, se firmó el contrato de la ciudad sede de los XX Juegos Panamericanos de la historia en la capital peruana.

“Estamos muy contentos con la firma de este contrato. Vemos un Comité Organizador muy comprometido y apasionado, con el cual compartimos el mismo objetivo: lograr el éxito de esta fiesta deportiva teniendo siempre a los atletas en el centro de nuestras decisiones”, señaló la Secretaria General de Panam Sports, Jimena Saldaña.

Con muchos aprendizajes y tareas por cumplir, finalizó la primera reunión presencial entre Panam Sports y el Comité Organizador de Lima 2027.

El equipo de Panam Sports liderado por la secretaria general, Jimena Saldaña, estuvo compuesto por la Directora de Grandes Eventos, Ana Paula González, la Directora Deportiva, Andrea Carvajal, la Directora de Solidaridad Olímpica, Karla Lecona, el Director de Marketing, Mathias Hanna y el Director de Comunicaciones, Alejandro Goycoolea.

Panam Sports and Lima 2027 Organizing Committe

El Comité Organizador de Lima 2027 por su parte, fue encabezado por su Presidente, Federico Tong, y junto a él, el Presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, la medallista olímpica de Perú y miembro COI, Cecilia Tait, y la deportista, diploma olímpico en París 2024, Evelyn Inga, entre otros.

Dos jornadas muy provechosas de trabajo que consistieron en la transferencia de experiencias y conocimientos por parte de Panam Sports, y una actualización de lo hecho hasta ahora, y los proyectos y lineamientos de cómo trabajar para el éxito de la fiesta continental por parte de la ciudad sede.

“Faltan solo 30 meses para que comiencen los Juegos. Y si bien Lima ya cuenta con gran parte de la infraestructura, no hay tiempo que perder. Hay mucho trabajo por delante, y nosotros como Panam Sports estamos acá para reiterar nuestro compromiso. No hemos venido a supervisar, hemos venido a trabajar en conjunto por este gran evento, el más importante del continente” señaló Jimena Saldaña, secretaria general de Panam Sports.

“Estamos muy contentos por la firma de este contrato. Vemos un Comité Organizador muy comprometido y apasionado, con el cual compartimos el mismo objetivo: lograr el éxito de esta fiesta deportiva, teniendo siempre a los atletas en el centro de nuestras decisiones”, agregó Jimena Saldaña.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador y presidente del Instituto Peruano de Deportes, Federico Tong expresó que “los Juegos Panamericanos ya están en marcha, la rueda ya empezó a correr. Y por eso el Gobierno del Perú tiene un compromiso firme de fortalecer el deporte en el país. Lima ya es un hub deportivo en América y queremos ofrecer a los deportistas una experiencia satisfactoria y una infraestructura de primer nivel”.

El presidente del Comité Olímpico del Perú, Renzo Manyari valoró esta instancia de reunión y aprendizaje, resaltando que todas las organizaciones que trabajan por este proyecto son un solo equipo, que luchará por el éxito de los Juegos de Lima 2027.

“Las reuniones fueron sumamente positivas. Reforzamos las coordinaciones con Panam Sports, expusimos todos los avances en la Organización de Lima 2027 y los equipos de trabajo hicieron gala de su profesionalismo y alto espíritu de servicio y pasión por el deporte”, señaló el presidente del COP.

“Hoy se reafirmó que Perú y Panam Sports somos socios estratégicos en favor de nuestros atletas panamericanos y sus familias. Sin lugar a duda, Lima 2027 es una realidad”, concluyó Renzo Manyari.

El liderazgo de la FIVB y ASOIF se reúnen para discutir el brillante futuro del voleibol

15 de febrero de 2024.- La reunión entre la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos de Verano (ASOIF) esta semana demostró un futuro prometedor para el Movimiento Global del Voleibol. El equipo de la FIVB, liderado por el presidente Fabio Azevedo, recibió en sus oficinas al presidente de ASOIF, Ingmar De Vos, y al director ejecutivo, James Carr, para compartir los principios de la Visión Estratégica FIVB 2032 y explorar oportunidades de colaboración entre ambas organizaciones.

Durante las discusiones sobre la Visión Estratégica FIVB 2032, el presidente Azevedo presentó su principio rector “Together as One”, destacando el objetivo de la FIVB de servir al Movimiento Global del Voleibol a través del profesionalismo, la integración, el empoderamiento y la participación masiva.

Otros temas importantes incluyeron los preparativos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y más allá, así como el enfoque en la buena gobernanza por parte de la FIVB. La FIVB está comprometida a garantizar los más altos estándares de gobernanza, lo cual se ha reflejado en su constante mejora en la evaluación anual del Informe de Gobernanza de ASOIF. Además, el grupo destacó la reciente designación de Stephen Bock, jefe del Departamento Legal y Asesor General de la FIVB, como presidente del Grupo Consultivo Legal de ASOIF (ALCG).

Durante la reunión, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, declaró:

“Uno de los puntos clave de la Visión Estratégica FIVB 2032 es ‘Relaciones Internacionales y el Movimiento Olímpico’, y la FIVB está comprometida a seguir apoyando a los actores dentro de la comunidad olímpica. Tenemos una relación muy sólida con ASOIF y esperamos fortalecerla con más iniciativas en el futuro.”

Por su parte, el presidente de ASOIF, Ingmar De Vos, expresó:

“Me gustaría felicitar a Fabio por su elección como presidente de la FIVB en noviembre del año pasado. Bajo su liderazgo, la FIVB está iniciando un emocionante nuevo capítulo guiado por su Visión Estratégica 2032. Quiero agradecerle por las productivas conversaciones que hemos tenido y esperamos fortalecer la colaboración entre ASOIF y la FIVB.”

Tito y Tika: Asunción 2025 Presenta las Mascotas Oficiales de los Juegos Panamericanos Junior

ASUNCIÓN, Paraguay, 10 de febrero de 2025.- Se trata de dos gatos monteses que representan la energía, pasión y espíritu de superación de los más de 4 mil deportistas que serán parte de esta, la fiesta deportiva juvenil más importante del continente.

En la ceremonia de presentación, participó el Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña.

¡Comenzó la nueva era! Hoy 10 de febrero, en el icónico Puerto de Asunción se realizó el evento oficial de presentación de las Mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Un evento cargado de emoción que contó con la presencia de las principales autoridades del país incluyendo al Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el Ministro de deportes, César Ramírez Caje, el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI Camilo Pérez López Moreira, Director General de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, Directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, atletas nacionales, los amigos de la prensa, influencers, y los protagonistas de la noche, las Mascotas oficiales.

“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos Juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos” comentó Camilo Peréz López Moreira, Presidente del Comité Olímpico y miembro COI.

La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Es el embajador cultural que une a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y a todas las personas que deciden ser parte de los juegos. Por eso en cada juego nos encontramos con un mascota única que busca dejar un legado y huella en el tiempo.

“Los representantes oficiales (mascotas) nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025” expresó Larissa Schearer, Directora General Adjunta ASU2025.

Tirika, la emblemática mascota de los Juegos Odesur 2022 y actual representante oficial del team Paraguay, se puso en modo scout y salió a recorrer cada rincón del país en busca de nuevos talentos para ASU2025. Entre aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.

Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos. Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.

Tito y Tika, los rookies de ASU2025, son el yin y el yan

A Tito le gusta divertirse, pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto. Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.

Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes y preguntándonos cuál será su próxima ocurrencia. Ambos tienen las mismas habilidades físicas.

Pueden practicar todos los deportes, son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.

El felino más pequeño del Chaco

Las mascotas oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.

Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, abarcando países como Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina.El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día.

Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (las mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii. Lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.

Rumbo a ASU2025

Con la presentación de sus Mascotas Oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.

ASU2025 ya está en marcha. Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de todo el continente competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, revelando piezas claves de este gran evento deportivo.

El liderazgo de la FIVB se une a las celebraciones del Día de la República en India

28 de enero de 2025.- El 26 de enero de 2025 marcó el 76 avo Día de la República de India, celebrado con una vibrante ceremonia en el Estadio Atlético KIIT & KISS en Bhubaneswar. El evento, que contó con la participación del liderazgo de la FIVB, reunió a más de 40,000 estudiantes, personal y dignatarios del Instituto de Ciencias Sociales de Kalinga (KISS) y del Instituto de Tecnología Industrial de Kalinga (KIIT), en una celebración del progreso, la unidad y la diversidad de la nación.

Este año, la ceremonia incluyó un gran desfile, actuaciones culturales y el reconocimiento a miembros del personal y atletas-estudiantes por su dedicación y logros del último año. Entre los momentos destacados, se entregaron premios a 54 miembros del personal por su servicio excepcional a la educación y a 52 atletas-estudiantes que representaron a India en el escenario global, incluidos los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Sus logros, tanto en India como a nivel internacional, son un testimonio del poder de la colaboración, la disciplina, la pasión y la solidaridad, valores que resuenan con la misión de la FIVB de promover el voleibol como una fuerza para el cambio positivo en el mundo.

El Dr. Achyuta Samanta, fundador de KIIT y KISS, reflexionó sobre el significado de la jornada. “Cada año, la familia de KIIT, el Instituto de Ciencias Médicas de Kalinga (KIMS) y KISS se une para celebrar el Día de la República con un profundo sentido de orgullo y propósito. Este día es más que una celebración: es un testimonio de nuestro compromiso colectivo con la construcción de la nación y un momento para honrar los extraordinarios logros de nuestros estudiantes y personal, que continúan ejemplificando la excelencia y la dedicación. Este año, tuvimos el privilegio de dar la bienvenida al Sr. Fabio Azevedo, presidente de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), como nuestro distinguido invitado de honor. Viajando desde Suiza para unirse a nosotros, su presencia elevó la ocasión, inspirando a nuestros estudiantes a abrazar aspiraciones globales mientras permanecen arraigados en sus valores. Fue una celebración verdaderamente memorable del 76 avo Día de la República de India, reflejando el espíritu de unidad y excelencia que define a nuestras instituciones”.

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, habló en el evento y destacó la conexión entre el espíritu del Día de la República y los valores del deporte. “Es un privilegio estar en India en este momento y ser testigo directo de las celebraciones de unidad y progreso”, afirmó el presidente Azevedo. “Estos valores no solo son principios rectores del voleibol, sino que son vitales en todos los aspectos de la vida. Trascienden el deporte, extendiéndose a la educación, la interacción humana y nuestro interés colectivo por construir un mundo mejor. Las celebraciones del Día de la República han sido un recordatorio poderoso de cuánto se puede lograr cuando nos unimos como uno solo”.

Azevedo también asistió a las finales de la Liga de Voleibol del Brahmaputra durante su estancia en el país. Las finales de la temporada 5 de la Liga de Voleibol del Brahmaputra (BVL) concluyeron de manera impactante una temporada de voleibol en Assam, India, el domingo. Celebrado en el corazón del estado, el evento reunió a más de 400 jugadores, 150 entrenadores, 200 exjugadores estatales y 300 voluntarios durante tres días, en una demostración memorable del poder transformador del voleibol.

Lo que ha definido los últimos días de competencia es el efecto multiplicador que la BVL ha tenido, y sigue teniendo, más allá del deporte del voleibol. A través de los pueblos, la liga ha introducido a los niños a nuevas oportunidades, construido su confianza, desafiado normas tradicionales e inspirado un cambio social.

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, elogió el enorme alcance y poder de la iniciativa. “En el corazón de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB está que cada jugador, joven, atleta y aficionado cuenta. Los aficionados y atletas siempre deben estar en el centro de todas nuestras acciones. Eso es exactamente lo que he visto aquí en las finales de la BVL. El voleibol tiene el poder de unir a las personas y hacer del mundo un lugar mejor. Nunca he estado más convencido de ello tras todo lo que he visto y experimentado en los últimos días”.

Las finales también contaron con la presencia de destacadas figuras del voleibol global, incluida la ministra de Deportes de Assam, Nandita Garlosa; la directora ejecutiva de la Fundación de Voleibol, Elizaveta Bracht; la embajadora de la Fundación de Voleibol y jugadora del equipo nacional femenino de Tailandia, Nootsara Tomkom; y el campeón olímpico Vladimir Grbić, quien dirigió clínicas de entrenamiento en Tezpur antes de las finales. El jefe de Empoderamiento del Voleibol y Relaciones con Federaciones Nacionales de la FIVB, Hitesh Malhotra, también se unió al evento.

El fundador visionario de la liga, Abhijit Bhattacharya, expresó su orgullo al ver a la comunidad unirse en una celebración del deporte. Dijo, “La presencia del presidente de la FIVB y embajadores globales en la Superliga BVL Temporada 5 en Tezpur estaba más allá de la imaginación de todos. Fue una gran motivación y aliento para todos los voluntarios de la BVL. Todos estaban emocionados porque todos tuvieron la oportunidad de estrechar la mano y tomarse fotos con el Sr. Fabio. Su amplia sonrisa y la forma en que interactuó con los niños y voluntarios tocaron el corazón de todos. Fueron tres días históricos en Tezpur, y la gente de la ciudad nunca olvidará esta increíble experiencia en su vida”.

En lo que fue una notable celebración del deporte y el espíritu humano, la BVL continuó demostrando que el deporte puede, y debe ser, una fuerza de transformación y esperanza. Esto se alinea perfectamente con el lema de la FIVB: ¡Juntos como uno!

AFECAVOL Concluye Asamblea General con Éxito en Belice

CIUDAD DE BELICE, Belice, 25 de enero de 2025.- La Asamblea General de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol AFECAVOL concluyó tras dos días de intensas sesiones en las que se discutieron temas clave para la transformación y el desarrollo del voleibol en la región.

El presidente de AFECAVOL, Félix Ambrosio Sabio, presentó un informe detallado destacando:

  • Cumplimiento del calendario: Aunque tres eventos de 2024 no se realizaron, se asumió el compromiso de mantener la responsabilidad y mejorar. Sabio subrayó la importancia de la reciprocidad entre federaciones en cumplir en participar y asumir el reto de ser sede de eventos.
  • Fomento del voleibol de playa: Se enfatizó la necesidad de retomar el Campeonato Centroamericano Mayor de Voleibol de Playa y se discutió realizar el primer Campeonato Centroamericano Sub-23 de Voleibol de Playa.
  • Sostenibilidad: El presidente destacó la importancia de buscar la autosostenibilidad y agradeció a los coordinadores de comisiones por su arduo trabajo.
  • Aspectos Financieros: La generación de recursos y la asistencia financiera brindada por AFECAVOL a países sede de eventos y la necesidad de que la institución no dependa enteramente de la asistencia financiera proporcionada por NORCECA y la FIVB.

ALBUM FOTOS: ASAMBLEA GENERAL AFECAVOL 2025

La Asamblea escuchó un plan de homologación Zonal en el manejo del sistema de estadísticas de juego presentado por Manuel Calderón, miembro de la comisión VIS de NORCECA. La propuesta consiste en que cada Federación Nacional tenga su propio delegado VIS, en busca de cumplir con Estándares internacionales de la FIVB para fortalecer el área estadística del voleibol.

Informes de Comisiones

  • Organización Deportiva: Se incluyeron eventos que no se realizaron en 2024 al calendario 2025, y se propusieron premios monetarios para los tres primeros lugares del Campeonato Mayor de Voleibol de Playa.
  • Médica: Se destacó la necesidad de capacitación y colaboración en programas antidopaje para los atletas y sobre el bienestar de los árbitros.
  • Prensa: The commission proposed strengthening social media presence and training communicators.
  • Desarrollo:Se trabajará en torneos de fogueo y festivales infantiles, así como en el desarrollo de campeonatos de las categorías menores.
  • Voleibol de Playa: Se aprobó celebrar el primer Campeonato Centroamericano Sub-23, el cual puede realizarse simultáneamente con el Sub-21. Se continuará con el Tour Centroamericano que se buscará homologar con la FIVB y se incluirá como el año pasado en el Tour NORCECA
  • VIS: AFECAVOL es la zona que ha consolidado a grupo de delegados VIS, específicamente de El Salvador, Guatemala y Nicaragua, que han demostrado su capacidad en el manejo de la información estadística. El apoyo de la comisión de arbitraje ha sido primordial para ello. Se busca ampliar este grupo incluyendo a más países de la región.
  • Arbitraje: Reconocimiento al trabajo de los delegados y capacitación en el uso de herramientas tecnológicas. El uso de la hoja de anotación electrónica se perfeccionó en 2024. Se ha trabajado en la incorporación de nuevos árbitros para asistir a los eventos regionales.
  • Técnica y de Entrenadores: Proponen que AFECAVOL trabaje un calendario de competencias para dos años, lo que permitirá a las federaciones nacional trabajar con mayor tiempo a sus equipos y que los países puedan planificar mejor cuando sean sedes de competencias.
  • Legal: Propuesta de un reglamento disciplinario y una normativa que garantice el cumplimiento de los compromisos que adquieren los países miembros.

Se estableció que las fechas de los eventos deben confirmarse antes del 10 de febrero, definiendo que se celebrarán en 2025 :

  • Voleibol: I Campeonato Centroamericano Sub-17 Masculino, VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino, VII Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino, XV Campeonato Sub-19, II Final Four Femenino, II Final Four Masculino y las XXIII Copas Centroamericanas de Mayores Femenina y Masculina que serán parte de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos
  • Voleibol de Playa: III Campeonato Centroamericano Sub-17, IV Campeonato Centroamericano Sub-19, XV Campeonato Centroamericano Sub-21, I Campeonato Centroamericano Sub-23 y XII Campeonato Mayor

AFECAVOL otorgará nuevamente el aval a torneos regionales invitacionales, siendo estos los Campeonatos de Voleibol de Playa de Verano y de Fiestas Agostinas, ambos en Puerto Cortés y el Campeonato Sub-15 Femenino de Sala en Nicaragua.

El presidente de AFECAVOL, Félix Ambrosio Sabio, cerró la asamblea agradeciendo a los representantes de las federaciones y reafirmando su compromiso de elevar los estándares y masificar el voleibol. “Estoy satisfecho por el compromiso de cada federación nacional. Queremos buscar la autosostenibilidad y contribuir para que cada país se fortalezca para masificar el voleibol de la región”.

Por su parte, Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de NORCECA, enfatizó la importancia de organizar más eventos para fortalecer la zona. “Ha sido una asamblea de mucho provecho, entre más discusión se pone en la mesa más se crece porque significa que se está buscando mejorar y en consecuencia vendrán mejores resultados. Pido una mayor colaboración de los miembros de AFECAVOL para organizar eventos para NORCECA que son de beneficio para la zona. AFECAVOL es una organización zonal organizada”.

Marte Hoffiz concluyó agradeciendo a la Federación Nacional de Belice por su hospitalidad y al presidente de AFECAVOL, Félix Sabio, por su liderazgo y que demuestra que la zona sigue comprometida con el desarrollo y crecimiento del voleibol en Centroamérica.

El liderazgo de la FIVB es honrado en el Seminario de Transición de las FI en Lausana

22 de enero de 2025.- El liderazgo de la FIVB fue reconocido con una antorcha de los Juegos Olímpicos París 2024 y medallas conmemorativas durante el Seminario de Transición de las Federaciones Internacionales (FI) hacia Los Ángeles 2028, celebrado esta semana en la Casa Olímpica y el Museo Olímpico en Lausana, Suiza.

Los prestigiosos obsequios fueron entregados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y París 2024 a todas las Federaciones Internacionales como un gesto de gratitud por sus importantes contribuciones al éxito de los Juegos Olímpicos. Este reconocimiento celebró la colaboración y dedicación que permitieron llevar a cabo una edición histórica de los Juegos, que logró captar la atención de más de 5 mil millones de personas a nivel mundial.

Reflexionando sobre el éxito de París 2024, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, expresó:

"Los Juegos Olímpicos en París fueron una celebración fantástica del voleibol, el voleibol de playa y el Movimiento Olímpico en su conjunto. Fue un verano extraordinario que unió al mundo en el espíritu del deporte y la unidad. Al reflexionar sobre estos logros increíbles, la FIVB sigue comprometida con la difusión de los valores olímpicos a nivel global y con unir a las personas a través del voleibol."

El Seminario de Transición brindó una oportunidad para que los miembros de la Familia Olímpica reflexionaran sobre los logros de París 2024 y prepararan el escenario para otro capítulo en la historia olímpica en Los Ángeles.

Federación Mexicana de Voleibol da inicio a nuevo ciclo con Jesús Perales Navarro al frente como Presidente

MONTERREY, Nuevo León, 18 de enero de 2025. – La Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) celebró el inicio de un nuevo cuatrienio, en el que Jesús Perales Navarro fue ratificado como presidente, consolidando su liderazgo en la promoción y desarrollo del voleibol a nivel nacional e internacional.

El evento contó con la distinguida presencia de Cristóbal Marte Hoffiz, Presidente de NORCECA; la Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mari José Alcalá; Melody Falcó Díaz, directora general del INDE Nuevo León, y Arateide Cáceres Hernández, directora general de NORCECA, quienes respaldaron el proyecto de la Federación.

Cristóbal Marte, Jesús Perales, Arateide Caceres, Mari José Alcalá

Asimismo, asistieron invitados especiales, que recibieron un reconocimiento especial por la conmemoración del 50 aniversario del Campeonato Mundial de Voleibol de 1974.

Durante la reunión, se trataron temas clave para el nuevo ciclo, destacando la planificación de eventos nacionales e internacionales, así como los planes de fortalecimiento para las selecciones nacionales femeniles y varoniles, y voleibol de playa. Estas acciones buscan impulsar la presencia del voleibol mexicano en el panorama global, consolidando a la FMVB como un referente en la región.

Por primera vez, el Consejo está integrado por cuatro hombres y cuatro mujeres, reflejando el compromiso de la Federación por impulsar el equilibrio, la inclusión y propuestas innovadoras. Esta estructura busca establecer nuevos estándares de colaboración y unión para fortalecer el desarrollo del voleibol en todo el país. Por decisión unánime, se designó al Consejo Directivo 2025-2029, conformado por los siguientes responsables: Presidente,Lic. Jesús Perales Navarro; Vicepresidente de Divisiones Mayores,, Rodolfo Loyo; Vice President of Minor Divisions, Nubia Barraza; Secretario General,, MAPE Jesús Macías; Secretario Técnico,, Carlos Novoa; Treasurer, Teresita Garrido; Comisario,, Adriana Ramírez; Jurídico,, Valentín Arzola; Vocal Medallista,: C. Blanca García.  For the first time, the Board is made up of four men and four women, a structure that reflects the Federation’s commitment to fostering balance, inclusivity, and innovative ideas. This composition seeks to establish new standards of collaboration and unity to strengthen volleyball’s development.

Con este nuevo inicio, la FMVB reafirma su compromiso con el desarrollo integral de atletas, entrenadores y clubes en todo el país, estableciendo una base sólida para los próximos cuatro años.

El equipo 2025 de Voleibol de Playa de Canadá incluye a cinco olímpicos

16 de enero de 2024.- Volleyball Canadá anunció su lista de atletas del equipo nacional de voleibol de playa para 2025 tras el campamento anual de inducción, que se llevó a cabo a principios de este mes en el centro de entrenamiento de Downsview, en Toronto.

Cinco de los seis olímpicos de 2024 regresan al equipo: en el equipo femenino mayor, las medallistas de plata Brandie Wilkerson y Melissa Humana-Paredes, ambas de Toronto, Ontario, se unen a las también atletas de París 2024 Heather Bansley (Waterdown, Ontario) y Sophie Bukovec (Toronto).

Los atletas de la categoría mayor compiten por puntos y premios en dinero en el Beach Pro Tour de Volleyball World.

Sam Schachter, dos veces olímpico (2024, 2016), encabeza el equipo masculino. Se une a Tynan Gannett, Luke de Greeff, Martin Licht, Steven Abrams, Jonny Pickett y Guillaume Rivest.

Rivest, Pickett y Licht formaron parte previamente del equipo de playa de verano de Volleyball Canadá. Pickett y Licht también están afiliados al programa “Futuros Olímpicos” de RBC Training Ground.

El equipo femenino NextGen está compuesto por Lea Monkhouse, Marie-Alex Bélanger, Amy Ozee y la recién llegada Emily Anderson.

Los equipos Next Gen de Canadá han tenido recientes éxitos en el podio del Tour NORCECA.

“El equipo de este año cuenta con una emocionante mezcla de talento veterano y estrellas emergentes”, dijo Kerry MacDonald, director deportivo de Volleyball Canadá. “Basándonos en los logros increíbles de Brandie y Mel en París, junto con las sólidas actuaciones de nuestros equipos Next Gen al cierre de 2024, el 2025 se perfila como un año notable para el voleibol de playa canadiense”.

Nota: Los atletas de verano serán anunciados más adelante.

Atletas Categoría Mayor
Brandie Wilkerson (Ontario)
Melissa Humana-Paredes (Ontario)
Heather Bansley (Ontario)
Sophie Bukovec (Ontario)

Next Gen (femenino)
Lea Monkhouse (Ontario)
Amy Ozee (Hawaii, USA)
Marie-Alex Belanger (Quebec)
Emily Anderson (Nevada, USA)

Next Gen (masculino)
Sam Schachter (Ontario)
Tynan Gannett (Nova Scotia)
Luke de Greeff (British Columbia)
Steven Abrams (Ontario)
Martin Licht (Ontario)
Jonathan Pickett (Ontario)
Guillaume Rivest (Québec)

Decathlon y FIVB exploran oportunidades para el crecimiento del voleibol

20 de diciembre de 2024.- Las conversaciones reunieron a la dirigencia de la FIVB, ejecutivos de Volleyball World y representantes de la Fundación de Voleibol de la FIVB (la Trilogía de la FIVB) junto al Gerente de Voleibol de Decathlon, Antonio Fabrizio De Mola, y su equipo.

En el centro de la reunión estuvo la Visión Estratégica 2032 de la FIVB, construida en torno al lema “Juntos como Uno”, que refleja un compromiso compartido para hacer que el voleibol sea más accesible en todo el mundo. Ambas organizaciones exploraron cómo la experiencia de Decathlon en equipos deportivos e innovación podría ayudar a materializar esta visión.

Las discusiones también delinearon emocionantes oportunidades para 2025 y años posteriores, donde la sólida colaboración entre la Trilogía de la FIVB y Decathlon contribuirá al crecimiento del voleibol a nivel mundial.

Anuncian el calendario de la tan esperada Beach Pro Tour 2025

18 de diciembre de 2024. - Volleyball World se complace en presentar el calendario del Beach Pro Tour 2025. La esperada competencia de nueve meses promete ser más grande y emocionante que nunca, reuniendo a la élite mundial del voleibol de playa en una feroz competición que recorrerá cinco continentes.

Con inicio a finales de marzo, la temporada culminará con el prestigioso Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025 en Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre.

El Beach Pro Tour 2025 visitará destinos icónicos y emocionantes ciudades anfitrionas. Para conocer el calendario más reciente, haz clic aquí.

Gstaad, Suiza, celebrará su 25ava edición como sede, consolidándose aún más como un epicentro del voleibol de playa. Brasil será anfitrión de cuatro paradas de la competición, incluyendo un evento Elite en Brasilia y un torneo Challenge en Saquarema, con dos paradas Elite adicionales que se revelarán a principios de 2025. México también regresa con fuerza al tour tras el éxito del Campeonato Mundial 2023, organizando tres eventos: un torneo Elite en Quintana Roo, que reaparece por primera vez desde 1999, y dos torneos Challenge. Además, el Beach Pro Tour hará su muy anticipado regreso a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en 2025, marcando una competencia verdaderamente global que abarca cinco continentes.

Se añadirán más paradas emocionantes al tour. ¡Mantente atento para más detalles a principios de 2025!

La temporada 2025 también contará con una representación global más amplia, con nuevos talentos uniéndose a atletas veteranos en el Beach Pro Tour. Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, los cambios en las composiciones de los equipos prometen enfrentamientos emocionantes para los fans, brindando a las estrellas emergentes la oportunidad de competir y desarrollarse junto a campeones consolidados, incluidos medallistas de oro olímpicos.

Entre los equipos femeninos a seguir están Anouk/Zoe (Suiza), Carol/Rebecca (Brasil), Thamela/Victoria (Brasil), Hüberli/Kernen (Suiza) y Lippmann/Bock (Alemania). Por el lado masculino, destacan estrellas emergentes como Gavira/A. Huerta (España), Pristauz/Hörl (Austria), Dressler/Waller (Austria), Horst/Leitner (Austria) y Tiisaar/Korotkov (Estonia).

Los dúos favoritos de los fans también continuarán sus exitosas asociaciones en 2025. En el lado masculino, los medallistas de oro de París 2024 Ahman/Hellvig de Suecia, los medallistas de bronce Mol/Sorum de Noruega y los semifinalistas Ahmed/Cherif de Catar seguirán juntos. En el campo femenino, las medallistas de oro Ana Patricia/Duda de Brasil y las estadounidenses Kloth/Nuss encabezarán la lista de estrellas que regresan.

Tras el Beach Pro Tour, la temporada de voleibol de playa culminará en Adelaida, Australia, con el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025, donde los mejores equipos del mundo lucharán por el título máximo. La pintoresca capital de Australia del Sur transformará un moderno recinto deportivo al aire libre en un coliseo de voleibol de playa, creando un ambiente festivo que emocionará a los fans.

¡Mantente atento para más información sobre lo que promete ser una competencia sin igual!

Brennan/Phillips de EE. UU. conquistan la 9a Parada del Tour NORCECA en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 08 diciembre 2024.- La Novena Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024, celebrada en las canchas de arena de La Sabana, finalizó con el triunfo de la dupla estadounidense Peri Brennan y Molly Phillips en la final ante las mexicanas Atenas Gutiérrez y Susana Torres 2-0 (21-19, 21-19).

En la lucha por el tercer lugar, las estadounidenses Taylor Wilson y Myszkowski se enfrentaron a las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez, en un partido emocionante que se definió en tres sets con un marcador de 2-1 (21-14, 25-27, 15-13). Esta victoria aseguró el podio para la segunda dupla de Estados Unidos en el torneo.

La competencia contó con una emocionante fase semifinal. En el primer encuentro, Atenas Gutiérrez y Susana Torres vencieron a sus compatriotas Vidaurrazaga y Ramírez con un sólido marcador 2-0 (21-15, 21-14). En el otro cruce, las campeonas Brennan y Phillips derrotaron a sus compañeras Wilson y Myszkowski 2-0 (21-14, 21-13).

Podium Male and Female

En los encuentros por posiciones, Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille de Canadá trabajaron fuertemente para asegurar el quinto lugar al vencer a Austin/Buckner de Islas Vírgenes de EE.UU. 2-0 (22-20, 22-20). Las canadienses venían de dominar a Aliza Aguilar y Kianny Araya de Costa Rica 2-0 (21-14, 21-12) y la dupla de Islas Vírgenes a las guatemaltecas Natalia Girón y Paola Alvarado 2-1 (16-21, 21-15, 16-14).

Natalia Girón y Paola Alvarado mostraron gran solidez llevándose el séptimo lugar derrotando a Aguilar y Araya con marcador de 2-0 (21-14, 21-19).

El noveno lugar fue disputado por las dominicanas Crismil Paniagua y Yari Cleto, quienes vencieron a las costarricenses Katherine Quesada y Eugenia Ramírez en un emocionante duelo a tres sets 2-1 (24-22, 18-21, 15-12).

Las posiciones del undécimo lugar fueron lideradas por las nicaragüenses Norma Brenes y Lolette Rodríguez tras superar a las salvadoreñas Keiry Guzmán y Fátima Rendón 2-0 (21-7, 21-13). En el decimotercer lugar, Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica vencieron a las también salvadoreñas Karla Tovar y Daniela Vigil 2-0 (21-18, 21-16). Finalmente, el decimoquinto lugar fue un bye para Destiny Layne y Serena Edwards de Barbados.

La Novena Parada del Tour NORCECA 2024 ofreció una competencia vibrante en la que participaron 15 duplas, destacándose el dominio de las duplas estadounidenses, quienes ocuparon dos de los tres lugares del podio.

Peri Brennan_Molly Phillips USA

Posiciones Finales: 1. Peri Brennan y Molly Phillips (USA1); 2. Atenas Gutiérrez y Susana Torres (MEX1); 3. Taylor Wilson y Myszkowski (USA2); 4. Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez (MEX2); 5. Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille (CAN); 6. T’ara Austin y Taylor Buckner (ISV); 7. Natalia Girón y Paola Alvarado (GUA); 8. Aliza Aguilar y Kianny Araya (CRC1); 9. Crismil Paniagua y Yari Cleto (DOM); 10. Katherine Quesada y Eugenia Ramírez (CRC3); 11. Norma Brenes y Lolette Rodríguez (NCA); 12. Keiry Guzmán y Fátima Rendón (ESA2); 13. Valentina Molina y Sofía Vega (CRC2); 14. Karla Tovar y Daniela Vigil (ESA1); 15. Destiny Layne y Serena Edwards (BAR)

RESULTADOS

PRIMER LUGAR: Peri Brennan y Molly Phillips (USA)- Atenas Gutiérrez y Susana Torres (MEX) 2-0 (21-19/21-19); TERCER LUGAR: Wilson/Myszkowski (USA)- Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) 2-1 (21-14, 25-27, 15-13); QUINTO LUGAR: Hladyniuk/Robitaille (CAN)- Austin/Buckner (ISV) 2-0 (22-20/22-20); SEPTIMO LUGAR: N. Giron/Alvarado (GUA) - Aguilar/Quesada (CRC) 2-0 (21-14, 21-19); NOVENO LUGAR: Paniagua/Cleto (DOM)- Quesada/Ramírez (CRC) 2-1 (24-22, 18-21, 15-12); LUGAR 11: N. Brenes/Lolette (NCA)- Guzmán/Rendón (ESA) 2-0 (21-07/21-13); LUGAR 13: Molina/Sofi V (CRC)- Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-18/21-16); LUGAR 15: Layne/Edwards BAR BYE

SEMIFINALES: Gutierrez/Torres MEX [9] Vidaurrazaga/Ramirez MEX [13] 2-0 (21-15, 21-14); Wilson/Myszkowski USA - Brennan/Phillips USA; PERDEDORES CUARTOS DE FINAL: N. Giron/Alvarado GUA [5] Austin/Buckner ISV; Hladyniuk/Robitaille CAN- Aguilar/Quesada CRC 2-0 (21-14/21-12)

Sarabia/Osuna de México se coronan campeones de la 9a Parada del Tour NORCECA en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 08 diciembre 2024.- La dupla mexicana Miguel Sarabia y Jorman Osuna, se adueñaron de la medalla de oro de la novena parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024, tras vencer en la final a Garrett Bucklin y Tyler Penberthy de Islas Vírgenes de EE.UU. 2-0 (21-19, 21-13).

Sarabia y Osuna se consolidaron como la pareja más destacada del torneo al llegar a la cima de forma invicta.

En el camino a hacia una final vibrante y de alto nivel competitivo, Sarabia y Osuna vencieron a sus compatriotas Ines Lares y Gabriel Cruz en las semifinales, con un ajustado marcador de 2-0 (21-18, 28-26). Por su parte, Bucklin y Penberthy se impusieron a los americanos Silila Tucker y Cody Caldwell en otro reñido duelo que terminó 2-0 (22-20, 23-21).

Miguel Sarabia MEX ante Tyler Penberthy ISV40-2

En la disputa por el tercer lugar, los estadounidenses Silila Tucker y Cody Caldwell superaron a los mexicanos Gabriel Cruz e Ines Vargas en un emocionante encuentro que finalizó 2-1 (21-15, 12-21, 15-8). La dupla de Estados Unidos demostró su resistencia y calidad técnica, asegurando un lugar en el podio.

En el partido por el quinto lugar, los costarricenses Stanley Grant y Julián Araya superaron a Clements y Van Siclen de Islas Vírgenes, en un emocionante duelo que terminó 2-0 (21-10, 31-29). Previamente, Stanley/Grant derrotaron a los guatemaltecos Luis García y Edgar Maldonado 2-0 (21-18, 21-15) quienes culminaron en el puesto ocho tras caer frente a los dominicanos Francisco De Jesús y Rolvin Maldonado 2-0 (21-12, 21-16).

En el noveno lugar quedaron los canadienses Luke de Greeff y Guillaume Rivest tras vencer a los nicaragüenses Denis López y Dany López 2-0 (21-16, 21-14).

El equipo salvadoreño Gabriel Vargas y Carlos Mejía obtuvo el undécimo lugar superando en un duelo muy ajustado a los costarricenses Edwin y Juan Diego Delgado 2-1 (27-25, 17-21, 15-13). En tanto, los barbadenses Jonathan Alleyne y Ronald Rice lograron el decimotercer lugar al vencer a los guatemaltecos Santiago Penagos y Javier Lucero 2-0 (21-14, 21-15).

La dupla de San Cristóbal y Nieves, Julian Bristol y Jedediah Pencheon se quedó con el decimoquinto lugar al superar a Sean Tucker y Kyle Hamilton de Bermudas 2-1 (18-21, 21-18, 15-7).

Podium

El torneo contó con la participación de 16 equipos de toda la región, quienes demostraron un alto nivel técnico y estratégico en cada partido.

Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: 1. Sarabia/Osuna (MEX1); 2. Bucklin/Penberthy (ISV1); 3. Tucker/Caldwell (USA); 4. Lares/Cruz (MEX2); 5. Stanley/Araya (CRC1); 6. Clements/Van Siclen (ISV2); 7. De Jesús/Maldonado (DOM); 8. Maldonado/García (GUA1); 9. De Greeff/Rivest (CAN); 10. López/López (NCA); 11. Mejía/Vargas (ESA); 12. Delgado/Delgado (CRC2); 13. Alleyne/Rice (BAR); 14. Lucero/Penagos (GUA2); 15. Bristol/Pencheon (SKN); 16. Tucker/Hamilton (BER).

RESULTADOS

FINAL: Sarabia /OSUNA (MEX)- Bucklin/Penberthy (ISV) 2-0 (21-19, 21-13); TERCER LUGAR: Tucker/Caldwell (USA) - Lares/Cruz (MEX) 2-1 (21-15/12-21/15-08); QUINTO LUGAR: Stanley/Araya (CRC)- Clements /Van Siclen (ISV) 2-0 (21-10/31-29); SEPTIMO LUGAR: De Jesús/MALDONADO (DOM) - Maldonado/Garcia (GUA) 2-0 (21-12/21-16); NOVENO LUGAR: de Greeff/Rivest (CAN)- López/López (NCA) 2-0 (21-16/21-14); LUGAR 11: MEJIA/Vargas (ESA) - Delgado/Delgado (CRC) 2-1 (27-25/17-21/15-13); LUGAR 13: Alleyne/Rice (BAR)-Lucero/Penagos (GUA) 2-0 (21-14/21-15); LUGAR 15: Bristol/Pencheon (SKN) -Tucker/Hamilton (BER) 2-1 (18-21/21-18/15-07)

SEMIFINALS: Sarabia /OSUNA MEX – Lares/Cruz (MEX) 2-0 (21-18, 28-26); Bucklin/Penberthy ISV- Tucker/Caldwell (USA) 2-0 (22-20, 23-21) PERDEDORES CUARTOS DE FINAL: Stanley/Araya (CRC) – Maldonado/García (GUA) 2-0 (21-18, 21-15); Clements /Van Siclen (ISV) – De Jesus/MALDONADO (DOM) 2-1 (21-14, 16-21, 16-14)

Dos Equipos de Estados Unidos y Dos de México avanzan a Semifinales en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 07 noviembre 2024.- Estados Unidos y México se han consolidado como los grandes protagonistas del torneo femenino de la novena parada del Tour NORCECA Continental Tour en Costa Rica, al asegurar dos equipos cada uno en las semifinales.

La dupla estadounidense conformada por Peri Brennan y Molly Phillips avanzó a las semifinales con una victoria 2-0 (21-18, 21-13) sobre las costarricenses Aliza Aguilar y Kianny Quesada. Por su parte, sus compatriotas Taylor Wilson y Myszkowski dominaron a las guatemaltecas Natalia Girón y Paola Alvarado, con un marcador 2-0 (21-15, 21-10) mostrando su fuerza y estrategia en cada set.

Yeray Vidaurrazaga/María Ramírez MEX

México no se quedó atrás y logró posicionar a su dos dúos en las semifinales. Atenas Gutiérrez y Susana Torres vencieron a las representantes de Islas Vírgenes Estadounidenses, T’ara Austin y Taylor Buckner, en un enfrentamiento cerrado que terminó 2-0 (21-19, 21-12). Asimismo, Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez superaron a las canadienses Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille en un intenso partido que finalizó 2-0 (21-18, 21-14).

Estas victorias dejaron el escenario listo para emocionantes enfrentamientos entre México y Estados Unidos en las semifinales, donde Brennan/Phillips se medirán a sus compatriotas Wilson/Myszkowski y la semifinal mexicana entre Vidaurrazaga/Ramírez y Gutierrez/Torres.

En la fase de grupos, en el Grupo A, Brennan y Phillips (USA) lideraron invictas tras superar a Paniagua y Cleto (DOM) 21-09 y 21-16, dejando a México en segundo lugar y a República Dominicana en el tercero.

Molly Phillips /Peri Brennan USA

Austin y Buckner (ISV) lograron el primer puesto en el Grupo B tras vencer a Aguilar y Quesada (CRC) en un reñido partido que terminó 22-20 y 21-19; Costa Rica quedó segundo del grupo.

En el Grupo C, Wilson y Myszkowski (USA) dominaron a Quesada y Ramírez de Costa Rica 2-0 (21-16, 21-14). Hladyniuk/Robitaille de Canadá quedaron segundas con una victoria de 2-0 (21-11, 21-18) sobre Tovar/Vigil de El Salvador.

Por su parte, en el Grupo D, Vidaurrazaga y Ramírez (MEX) lideraron tras derrotar a Molina y Sofía Vega de Costa Rica 21-14 y 21-06, seguidas por la dupla Giron/Alvarado de Guatemala que derrotaron a Brenes/Lolette de Nicaragua 2-0 (22-20, 21-14).

En los encuentros de clasificación por posiciones Paniagua y Cleto (DOM) vencieron a N. Brenes y Lolette (NCA) con un marcador de 2-1 (21-15, 17-21, 15-9), mientras que Quesada y Ramírez (CRC) superaron a Guzmán y Rendón (ESA) con un claro 2-0 (21-10, 21-08). En los puestos del del lugar 13 a 16, Tovar y Vigil (ESA) derrotaron a Layne y Edwards (BAR) 2-0 (21-18, 22-20), y Molina y Sofía Vega (CRC) avanzaron automáticamente con un bye.

Susana Torres – Atenas Gutierrez MEX

RESULTADOS FEMENINO

POOL-PLAY POOL A Gutiérrez / Torres (MEX) BYE; Brennan / Phillips (USA) – Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-09/21-16); POOL B Austin/Buckner (ISV) -Aguilar/Quesada (CRC) 2-0 (22-20/21-19); Guzmán/Rendon (ESA)- Layne/Edwards (BAR) 2-1 (21-17/18-21/15-3); POOL C Hladyniuk/Robitaille (CAN)-Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-11/21-18); Wilson/Myszkowski (USA)-Quesada/Ramírez (CRC) 2-0 (21-16/21-14); POOL D Vidaurruzaga/Ramírez (MEX) -Molina/Sofi V (CRC) 2-0 (21-14/21-06); N.Giron/Alvarado (GUA) -N.Brenes/Lolette (NCA) 2-0 (21-16/22-20)

Classif. 9/12 Paniagua/Cleto (DOM)- N. BRENES/Lolette (NCA) 2-1 (21-15/17-21/15-9); Quesada/Ramírez (CRC)- Guzmán/Rendon (ESA) 2-0 (21-10/21-08); Classif. 13/16 Tovar/Vigil (ESA)- Layne/Edwards (BAR) 2-0 (21-18, 22-20); Molina/Sofi V (CRC) Bye

QUARTERFINALS: Brennan/Phillips (USA)- Aguilar/Quesada (CRC) 2-0 (21-18/21-13); Wilson/Myszkowski (USA)- N. Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-15/21-10); Gutiérrez/Torres (MEX) -Austin/Buckner (ISV) 2-0 (21-19/21-12); Vidaurrazaga/Ramirez (MEX)- Hladyniuk/Robitaille (CAN) 2-0 (21-18, 21-14)

México, Estados Unidos e Islas Vírgenes a semifinales del Tour NORCECA en Costa Rica

SAN JOSÉ, Costa Rica, 07 diciembre 2024.- Los dos equipos de México, Sarabia/Osuna y Lares/Cruz, Tucker/Caldwell de Estados Unidos y Bucklin/Penberthy de Islas Vírgenes Estadounidenses son los semifinalistas del torneo masculino de la novena parada del Tour NORCECA en Costa Rica.

Las semifinales del domingo inician a las 9:00am y quedaron definidas con los siguientes enfrentamientos: Tyler Penberthy/Garrett Bucklin (ISV) contra Silila Tucker/Cody Caldwell (USA) y un duelo netamente mexicano entre Miguel Sarabia/Jorman Osuna (MEX) y Ines Vargas/Gabriel Cruz (MEX), garantizando emoción en la recta final del torneo.

Silila Tucker /Cody Caldwell USA

En los cuartos de final, Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México aseguraron su pase a las semifinales tras vencer 2-0 de forma contundente al equipo guatemalteco conformado por Luis García y Edgar Maldonado, con parciales de 21-12 y 21-11. Sus compatriotas, Ines Vargas y Gabriel Cruz, también avanzaron al derrotar a los anfitriones Stanley Grant Brown y Julián Araya 2-0 (21-19, 21-14), dejando sin representación local en las semifinales.

Por su parte, el equipo de Estados Unidos, integrado por Silila Tucker y Cody Caldwell, selló su pase al imponerse a los dominicanos Francisco De Jesús y Rolvin Maldonado 2-0 (21-17, 21-12). Finalmente, en el partido de cuartos de final entre los dos equipos de las Islas Vírgenes Estadounidenses, Tyler Penberthy y Garrett Bucklin superaron a Devin Van Siclen y William Clements en un ajustado duelo que terminó 2-0 con parciales 22-20 y 21-10.

La fase de grupos se completó por la mañana, en donde Miguel Sarabia y Jorman Osuna de México vencieron a Lucero/Penagos 2-0 (21-6, 21-4) para liderar el Grupo A. De Jesus/Maldonado lograron triunfar 2-0 (21-19, 21-18) frente a los canadienses De Greeff/Rivest y posicionarse como segundos del grupo.

Tucker y Caldwell de Estados Unidos finalizaron primeros del Grupo B tras dominar a Maldonado/Garcia de Guatemala 2-0 (21-12, 21-7) quienes se llevaron el segundo lugar.

En el Grupo C, el primer lugar fue para Tyler Penberthy y Garrett Bucklin (ISV), quienes demostraron superioridad sobre la dupla Lopez/Lopez de Nicaragua 2-0 (21-14, 21-14). Los mexicanos Lares/Cruz se ubicaron segundos con un triunfo de 2-0 (21-13, 21-10) frente a Alleyne/Rice de Barbados.

Tyler Penberthy -Garrett Bucklin ISV

Finalmente, en el Grupo D, Stanley Grant Brown y Julián Araya de Costa Rica lideraron la clasificación tras vencer 2-0 (21-18, 21-18) a Mejia/Vargas de El Salvador. Clements /Van Siclen (ISV) derrotaron a Tucker/Hamilton de Bermudas 2-0 (21-16, 21-11) por el segundo lugar.

RESULTADOS MASCULINO

Quarterfinals: Sarabia /OSUNA (MEX)- Maldonado/Garcia (GUA) 2-0 (21-12, 21-11); Lares/Cruz (MEX) -Stanley/Araya (CRC) 2-0 (21-19/21-14); Bucklin/Penberthy (ISV)- Clements vs. Van Sicle (ISV) 2-0 (22-20/21-10); Tucker/Caldwell (USA)- De Jesús/MALDONADO (DOM) 2-0 (21-17/21-12)

Classif. 9/12: Lopez/Lopez NCA – Delgado/Delgado CRC; de Greeff/Rivest CAN- MEJIA/Vargas ESA 2-0 (21-16, 21-12)

Classif. 13/16: Alleyne/Rice BAR- Bristol/Pencheon SKN 2-0 (21-12, 21-14); Lucero/Penagos GUA-; Tucker/Hamilton VER 2-1 (21-15, 20-22, 15-10)

POOL-PLAY GRUPO A De Jesus/Maldonado (DOM)-de Greeff/Rivest (CAN) 2-0 (21-19/21-18); Sarabia/Osuna (MEX)-Lucero/Penagos (GUA) 2-0 (21-6, 21-7) GRUPO B Delgado/Delgado (CRC) – Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (21-16/21-14); Tucker/Caldwell (USA) – Maldonado/García (GUA) 2-0 (21-12/21-07) GRUPO C Lares/Cruz (MEX) -Allen/Reece (BAR) 2-0 (21-13/21-10); Bucklin/Penherty (ISV)-Lopez/Lopez (NCA) 2-0 (21-14/21-14) GRUPO D Stanley/Ayara (CRC)-Mejía/Vargas (ESA)  2-0 (21-18, 21-18) ; Clements vs. Van Sicle (ISV)-Tucker/Hamilton (BER) 2-0 (21-16/21-11)

Nuss y Kloth triunfan como bicampeonas del Beach Pro Tour

DOHA, Qatar, 7 de diciembre de 2024.- Kristen Nuss y Taryn Kloth se coronaron campeonas del Beach Pro Tour 2024 de Volleyball World. La dupla estadounidense defendió con éxito su oro en las Finales de Doha del año pasado y se consagraron campeonas por segunda vez consecutiva, acumulando su octava medalla de oro y la número 12 en total a lo largo de los años en el circuito.a medal on the Tour over the years.

La otra pareja estadounidense en el torneo femenino en Qatar, Terese Cannon y Megan Kraft, también llegó a la final, pero se quedó con la plata. Ahora suman una racha de cuatro medallas consecutivas en el Tour, después de su plata en el Elite16 de Gstaad, bronce en el Elite16 de Viena y plata en el Elite16 de Río de Janeiro. Sin embargo, el primer oro como equipo aún se les resiste.

Las máximas favoritas, Tina Graudina y Anastasija Samoilova, se llevaron el bronce. Fue su novena medalla en el Beach Pro Tour, pero la primera en un evento de Finales.

Ambos sets de la final del sábado en la noche, un duelo completamente estadounidense, fueron muy disputados, con Nuss y Kloth imponiéndose por 2-0 (21-19, 21-17) Los cuatro aces de Nuss y los cinco bloqueos de Kloth marcaron la diferencia. Finalizaron con 16 y 17 puntos, respectivamente, mientras que Cannon lideró el partido con 22 puntos.

“No sé si hay muchas palabras para esto, pero tenemos que dar un gran crédito a nuestras compañeras estadounidenses Meg y Terese. ¡Qué torneo!” dijo Nuss a VBTV tras la final. “Estamos muy emocionadas de terminar la temporada así. ¡Qué año ha sido! Terminar de esta manera... no creo que se pueda pedir algo mejor”.

“Se siente bastante bien”, agregó Kloth. “Estamos listas para un merecido descanso, pero estuvimos muy felices de estar aquí. ¡Gracias, mundo del voleibol de playa, por un año increíble!”

En el partido por el bronce, Tina y Anastasija enfrentaron a las quintas sembradas, Xue Chen y Xia Xinyi de China. Tras ganar un dramático primer set en tiempo extra, las letonas dominaron el segundo y celebraron una victoria por 2-0 (24-22, 21-16) Tina fue la mejor anotadora del partido con 23 puntos, incluidos tres bloqueos y dos aces. Anastasija también aportó dos aces y terminó con 12 puntos. Del lado chino, Xue igualó el total combinado de aces de las letonas, mientras que Xia lideró al equipo con 20 puntos, todos en ataque.

Más temprano el sábado, ambos equipos estadounidenses ganaron sus semifinales en sets seguidos. Cannon y Kraft superaron con un 2-0 (21-17, 21-14) 2-0 (21-17, 21-14) a Tina y Anastasija. Kraft logró tres aces para sumar un máximo de 19 puntos, mientras que Cannon sumó tres bloqueos y dos aces para un total de 15 puntos. Por su parte, Nuss y Kloth fueron aún más contundentes, dominando a Xue y Xia con un 2-0 (21-13, 21-13) Kloth lideró con 21 puntos, incluidos tres bloqueos y dos aces, mientras que Nuss agregó 13.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: all results

La FIVB se reúne con Qatar Tourism para explorar oportunidades a través del voleibol

7 de diciembre de 2024.- El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, se reunió con Su Excelencia el Sr. Saad bin Ali Al Kharji, presidente de Qatar Tourism y presidente de la Junta de Visit Qatar, para explorar posibles asociaciones entre el voleibol y la promoción del turismo en el país.

En la reunión también participó el presidente de la Asociación de Voleibol de Qatar, Ali Ghanem Al Kuwari.

Las discusiones se centraron en la visión compartida de utilizar el voleibol como herramienta para atraer visitantes de todo el mundo a la región, con un enfoque en la organización de grandes eventos internacionales en Qatar. Esta iniciativa está alineada con la Visión Nacional 2030 de Qatar, que busca posicionar al país como un destino global líder en deportes y turismo.

La reunión también destacó las oportunidades para mejorar la infraestructura del voleibol en Qatar y ampliar el apoyo al deporte mediante iniciativas estratégicas.

Americanas en el Final Four en Doha

DOHA, Catar, 6 de diciembre de 2024.- Las estadounidenses Cannon/Kraft y Kloth/Nuss se enfrentarán a Tina/Anastasija de Letonia y Xue/Xia de China, respectivamente, en las semifinales de las Finales del Volleyball World Beach Pro Tour en Doha este viernes, buscando un lugar en el partido por la medalla de oro del torneo.

Los duelos se disputarán el sábado, con Tina y Anastasija enfrentando a Terese Cannon y Megan Kraft a las 13:00 hora local (10:00 GMT) y Xue y Xia midiéndose ante Taryn Kloth y Kristen Nuss una hora después. Los partidos por las medallas se jugarán el domingo.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV

Cannon and Kraft

Cannon y Kraft son el único equipo invicto en el torneo femenino en Catar. Ganadoras del Grupo A con cuatro victorias y solo un set perdido, avanzaron directamente de la fase de grupos a las semifinales tras vencer 2-0 (21-10, 21-15) a las italianas Valentina Gottardi y Reka Orsi Toth.

Las letonas y las estadounidenses se enfrentaron el miércoles en Doha, y Cannon y Kraft ganaron en sets corridos, igualando los resultados históricos entre ambos equipos, que ahora registran dos triunfos para cada lado.

Las campeonas reinantes de las Finales del Beach Pro Tour, Kloth y Nuss, lideraron el Grupo B con tres victorias y una derrota, obteniendo un pase directo a las semifinales. El viernes, sufrieron su única derrota hasta ahora en Doha, cayendo ante Müller y Tillmann 2-1 (23-25, 22-20, 15-8).

El sábado, las chinas y las estadounidenses se enfrentarán por cuarta vez en poco más de un año. Kloth y Nuss ganaron los últimos dos encuentros, incluido uno en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: schedule and results

Brennan/Phillips, Austin/Buckner, Aguilar/Quesada, Wilson/Myszkowski y Vidaurrazaga/Ramirez invictas en primer día Tour NORCECA en Costa Rica

San José, Costa Rica, 06 de diciembre de 2024.- Brennan/Phillips y Wilson/Myszkowski de Estados Unidos, Austin/Buckner de Islas Vírgenes Estadounidenses, Aguilar/Quesada de Costa Rica y Vidaurrazaga/Ramirez de México cerraron el primer día de la rama femenina de la novena parada del Tour NORCECA en La Sabana, Costa Rica de manera invicta.

En el partido más reñido del Grupo A, las estadounidenses Peri Brennan y Molly Phillips vencieron a las mexicanas Atenas Gutiérrez y Susana Torres en un emocionante encuentro a tres sets 2-1 (21-19/12-21/21-19). La dupla mexicana Gutiérrez/Torres venía de imponerse con un sólido 2-0 frente a Crismil Paniagua y Yari Cleto de República Dominicana (21-12/21-18).

En el Grupo B destacó por el dominio de T’ara Austin y Taylor Buckner de Islas Vírgenes de EE. UU. y las locales Aliza Aguilar y Kianny Araya quienes ganaron sus respectivos encuentros con autoridad.

Aliza Aguilar CRC

Las costarricenses derrotaron a Keiry Guzmán y Fátima Rendon de El Salvador 2-0 (21-13/21-11) y también superaron a Destiny Layne y Serena Edwards de Barbados 2-0 (21-11/21-14). Mientras tanto, Austin/Buckner (ISV) no dejaron espacio para sorpresas, venciendo a las duplas de Barbados y El Salvador con resultados contundentes, 2-0 (21-09/21-11) y 2-0 (21-12/21-09), respectivamente.

Las estadounidenses Wilson Taylor y Natalie Myszkowski dominaron en sus encuentros en el Grupo C, derrotando a Karla Tovar y Sofía Vigil de El Salvdor 2-0 (21-10/21-7) y a las canadienses Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille 2-0 (21-14/21-17). Por su parte, las costarricenses Katherine Quesada/Eugenia Ramírez lograron una victoria importante frente a Tovar/Vigil de El Salvador con un marcador de 2-0 (21-12/21-15), pero cayeron ante las canadienses en un apretado 2-1 (15-21/21-17/15-13).

Natalie Myszkwoski USA

En el Grupo D, la dupla mexicana Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez mostró su superioridad, superando a Norma Brenes/Lolette Rodríguez de Nicaragua con facilidad 2-0 (21-08/21-07) y luego obtuvieron su segundo triunfo ante Natalia Girón/Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-11/21-17). Por su parte, las guatemaltecas N. Girón/Alvarado superaron en un duelo ajustado a las costarricenses Valentina Molina/Sofía Vega con un marcador de 2-1 (21-19/15-21/15-13).

El Tour NORCECA continúa el sábado con los últimos partidos decisivos de la ronda de grupos, para luego dar paso a los cuartos de final, así como partidos por posiciones.

RESULTADOS FEMENINO

GRUPO A Brennan/Phillips (USA) Bye/Paniagua/Cleto (DOM) Bye/ Gutiérrez/Torres (MEX) – Paniagua/Cleto (DOM) 2-0 (21-12/21-18)/Brennan/Phillips (USA)-Gutiérrez/Torres (MEX)2-1 (21-19/12-21/21-19) GRUPO A Austin/Buckner (ISV)-Layne/Edwards (BAR) 2-0 (21-09/21-11) /Aguilar/Quesada (CRC)-Guzmán/Rendón (ESA) 2-0 (21-13/21-11)/Aguilar/Quesada (CRC)-Layne/Edwards (BAR) 2-0 (21-11/21-14)/Austin/Buckner (ISV)-Guzmán/Rendón (ESA) 2-0 (21-12/21-09)/ POOL A Wilson/Myszkowski (USA) – Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-10/21-7) /Hladyniuk/Robitaille (CAN)-Quesada/Ramírez (CRC) 2-1 (15-21/21-17/15-13) / Wilson/Myszkowski (USA)-Hladyniuk/Robitaille (CAN) 2-0 (21-14/21-17) /Quesada/Ramírez (CRC) – Tovar/Vigil (ESA) 2-0 (21-12/21-15) GRUPO A Vidaurrazaga/Ramírez (MEX)-N. Brenes/Lolette (NCA) 2-0 (21-08/21-07)/N. Girón/Alvarado (GUA)-Molina/Sofi V (CRC) 2-1 (21-19/15-21/15-13)/N. Brenes/Lolette (NCA)-Molina/Sofi V (CRC) 2-1 (21-13/18-21/15-09) / Vidaurrazaga/Ramírez (MEX) -N. Girón/Alvarado (GUA) 2-0 (21-11/21-17)

Sarabia/Osuna, Tucker/Caldwell, Bucklin/Penberthy y Stanley/Araya con dos triunfos en vibrante inicio del Tour NORCECA en Costa Rica

San José, Costa Rica, 06 de diciembre de 2024. Las duplas Sarabia/Osuna de México, Tucker/Caldwell de Estados Unidos, Bucklin/Penberthy de Islas Vírgenes de EE. UU. y Stanley/Araya de Costa Rica con dos triunfos en el vibrante inicio de la novena parada del Tour NORCECA 2024 en las canchas de arena de La Sabana en Costa Rica.

En el Grupo A, la dupla mexicana Miguel Sarabia y Jorman Osuna brilló con dos victorias consecutivas. En su debut, vencieron a los dominicanos Hayerling De Jesús y Rolvin Maldonado en un reñido 2-1 (21-19/21-13/15-11). Más tarde, aseguraron otro triunfo ante los canadienses Luke de Greeff y Guillaume Rivest por 2-0 (21-19/21-17).

Por su parte, los representantes de República Dominicana lograron una importante victoria 2-1 (21-16/16-21/15-7) frente a los guatemaltecos Santiago Penagos y Javier Lucero, quienes cerraron sin triunfos.

Sean Tucker BER

El Grupo B estuvo marcado por el dominio de la pareja estadounidense Silila Tucker y Cody Caldwell, que se impuso con autoridad en sus dos partidos, venciendo a los costarricenses Edwin Delgado y Juan Diego Delgado (21-09/21-11) y al equipo de San Cristóbal y Nieves de Julian Bristol y Jedediah Pencheon (21-09/21-14).

Mientras tanto, los guatemaltecos Luis García y Edgar Maldonado lograron una victoria clave ante los locales Delgado/Delgado en un disputado duelo que terminó 2-1 (21-17/19-21/15-10).

En el Grupo C, la acción fue igualmente intensa. La dupla de Islas Vírgenes Estadounidenses de Tyler Penberthy y Garrett Bucklin destacó con dos triunfos incluido un emocionante triunfo 2-1 (19-21/21-14/15-10) ante los mexicanos Ines Vargas y Gabriel Cruz). Previamente Penberty/Bucklin vencieron a Jonathan Alleyne/ Ronald Rice de Barbados 2-0 (21-09/21-11.

La pareja nicaragüense Denis López y Dany López obtuvo una importante victoria 2-0 (21-10/21-16) sobre Alleyne y Rice, quienes no lograron sumar triunfos en esta jornada.

Julian Araya CRC

El desempeño costarricense destacó en el Grupo D, donde la dupla de Stanley Grant/Julián Araya tuvo un debut impecable. En su primer encuentro, vencieron a Devin Van Siclen y William Clemens (ISV) por 2-0 (21-15/21-18) y posteriormente superaron a Sean Tucker y Kyle Hamilton (BER) con un marcador similar (21-16/21-15).

También destacaron los salvadoreños Gabriel Vargas y Carlos Mejía tras derrotar a los representantes de Bermudas 2-0 (21-18/21-09) antes de caer frente al equipo de Islas Vírgenes de EE. UU. en su último enfrentamiento.

La ronda de grupos culmina el sábado por la mañana y luego se disputarán los partidos de cuartos de final, así como partidos de clasificación por posiciones. El torneo promete mantener la emoción y la calidad en cada set.

RESULTADOS MASCULINO

GRUPO A Sarabia/OSUNA (MEX) -De Jesús/MALDONADO (DOM) 2-1 (21-19/21-13/15-11)de Greeff/Rivest (CAN)-Lucero/Penagos (GUA) 2-0 (21-15/21-15) / De Jesús/MALDONADO (DOM)-Lucero/Penagos (GUA) 2-1 (21-16/16-21/15-7) /Sarabia/OSUNA (MEX)-de Greeff/Rivest (CAN) 2-0 (21-19/21-17) GRUPO B Maldonado/García (GUA)-Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (21-13/21-16)/Tucker/Caldwell (USA)-Delgado/Delgado (CRC) 2-0 (21-09/21-11)/Tucker/Caldwell (USA)-Bristol/Pencheon (SKN) 2-0 (21-09/21-14) /Maldonado/Garcia (GUA)- Delgado/Delgado (CRC) 2-1 (21-17/19-21/15-10) GRUPO C Bucklin/Penberthy (ISV)-Alleyne/Rice (BAR)   2-0 (21-09/21-11) /Lares/Cruz (MEX)-López/López (NCA) 2-0 (21-19/21-12) /López/López (NCA)-Alleyne/Rice (BAR) 2-0 (21-10/21-16) /Bucklin/Penberthy (ISV)-Lares/Cruz (MEX) 2-1 (19-21/21-14/15-10 GRUPO D MEJIA/Vargas (ESA)-Tucker/Hamilton (BER) 2-0 (21-18/21-09) / Stanley/Araya (CRC)-Clements/Van Sicien (ISV) 2-0 (21-15/21-18)/Stanley/Araya (CRC)-Tucker/Hamilton (BER)  2-0 (21-16/21-15) /Clements/Van Sicien (ISV)-MEJIA/Vargas (ESA) 2-0 (21-10/21-18)

Presidente de la FIVB Fabio Azevedo Fortaleciendo el Movimiento Global del Voleibol en Qatar

DOHA, Qatar, 6 de diciembre de 2024.- El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, estuvo en Doha para fortalecer el Movimiento Global del Voleibol, para varias iniciativas de voleibol que incluyeron visitas al Comité Olímpico de Qatar (COQ), la Fundación Qatar y la Asociación de Voleibol de Qatar.

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, se reunió con el presidente del Comité Olímpico de Qatar, Su Excelencia el jeque Joaan bin Hamad Al-Thani, y el secretario general del COQ, Su Excelencia el Sr. Jassim bin Rashid Al Buenain, en Doha.

Durante la reunión, se discutió el desarrollo del voleibol en Qatar. Ambas organizaciones expresaron su compromiso de fortalecer su cooperación y contribuir a la implementación del Plan Estratégico 2032 de la FIVB bajo el lema "Juntos como Uno", empoderando el Movimiento Global del Voleibol.

Qatar Fondation and FIVB

El presidente del COQ, Su Excelencia el jeque Joaan bin Hamad Al-Thani, expresó su satisfacción por la celebración en Doha de las finales del Beach Pro Tour, destacando su papel significativo en la promoción de la popularidad del deporte y en la elevación de sus estándares técnicos en todas las categorías de edad en todo el Medio Oriente.

Una nueva asociación entre la Fundación Qatar (QF), la FIVB y la Fundación de Voleibol de la FIVB tiene como objetivo promover y desarrollar el deporte del voleibol en Qatar, apoyando a los atletas, proporcionando liderazgo deportivo y fomentando el desarrollo del deporte en todos los niveles.

El voleibol es el segundo deporte de élite promovido a través del programa Creating Pathways de QF, lanzado en septiembre de 2024 como parte del legado de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™. Este programa está diseñado para fomentar la actividad física y promover el bienestar general, con énfasis en la importancia del ejercicio, la nutrición y la salud. A través de mentorías, talleres de desarrollo de habilidades, oportunidades de creación de redes y servicios de apoyo profesional, el programa Creating Pathways empodera a mujeres y niñas para explorar nuevas oportunidades y alcanzar su máximo potencial en el ámbito deportivo.

La Fundación Qatar será el centro de conocimiento para oportunidades educativas y de entrenamiento de voleibol proporcionadas por la FIVB y la Fundación de Voleibol. Los programas escolares organizados por QF, la FIVB y la Fundación de Voleibol estarán dirigidos a niñas en dos grupos de edad: menores de 10 años y menores de 14 años, presentando una oportunidad para aumentar su participación en el voleibol.

Además, la FIVB y la Fundación de Voleibol llevarán a cabo un programa de capacitación denominado Train the Trainer para QF, enfocado en los equipos de educación física de las escuelas y universidades de QF.

President Azevedo was in Doha

La colaboración se presentó oficialmente con el anuncio de que Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, vicepresidenta y directora ejecutiva de la Fundación Qatar, ha sido nombrada miembro de la junta de la Fundación de Voleibol. La Fundación utiliza el alcance global y el poder del voleibol para mejorar comunidades en todo el mundo a través de proyectos de impacto.

Asimismo, la FIVB, la Fundación Qatar, la Fundación de Voleibol de la FIVB y la Asociación de Voleibol de Qatar organizaron un inspirador seminario titulado Mujeres en el Deporte: Creando Caminos en el Estadio Education City en Doha. Este evento histórico fue parte de una serie de actividades dedicadas a empoderar a las mujeres a través del deporte.

Con una destacada lista de ponentes, que incluyó a miembros de la realeza, olímpicas, administradoras deportivas y líderes en sus campos, el seminario reafirmó el compromiso de la FIVB con la promoción de la igualdad de género y la creación de oportunidades para las mujeres a nivel global, tanto dentro como fuera de la cancha.

¡Haz clic en los enlaces a continuación para obtener más información!

Qatar Foundation forms partnership with FIVB and the FIVB Volleyball Foundation to grow the sport in Qatar

Groundbreaking ‘Women in Sports: Creating Pathways’ seminar highlights volleyball’s role in empowering women worldwide

FIVB Volleyball Foundation hosts inspiring activation event for youth in Qatar

Middle East’s first ever women’s age-group beach event underway in Doha

Lebanon’s Lara & Louna win historic U20 women’s event in Doha

Costa Rica Lista para la Novena Parada Del Tour NORCECA 2024 de Voleibol Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, jueves 05 diciembre 2024.- Las canchas de arena del Parque Metropolitano La Sabana en San José, Costa Rica albergarán del viernes 6 al domingo 8 de diciembre, la novena y última parada del Tour NORCECA de Voleibol Playa de este 2024.

A lo largo de los tres días de competencias estarán en acción las más destacadas duplas femeninas y masculinas de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe, en busca de los primeros lugares.

A la cita acudirán equipos femeninos de Estados Unidos, Canadá, Guatemala, México, Barbados, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador e Islas Vírgenes Estadounidenses. En hombres, San Cristóbal & Nieves, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes Estadounidenses, México, Barbados, República Dominicana, Bermuda, Nicaragua, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos

Un total de 31 equipos se registraron para el evento, 16 en la rama masculina y 15 en la femenina, divididos en cuatro grupos por género.

Costa Rica Fem

Esta será la segunda ocasión en la historia en que Costa Rica recibirá una fecha del Tour NORCECA, luego de ser la sede de la décima parada en 2013, que también se llevó a cabo en el Parque Metropolitano La Sabana.

En varones, Dany López de Nicaragua, ganador de la medalla de oro en la sexta parada en Puerto Cortés, Honduras, junto a Rubén Mora, llega a Costa Rica junto a Dennis López.

De Canadá, Luke De Greeff, medallista de bronce en la octava parada en San Salvador y en la séptima parada en Bonaire con Martin Licht, ahora competirá junto a Guillaume Rivest.

Cody Caldwell de Estados Unidos en esta temporada ganó la medalla de oro en Varadero, la segunda etapa del tour ahora hace pareja con Silila Tucker. También sobresale el dúo dominicano Hayerling De Jesus/Rolvin Maldonado, segundo lugar en la quinta parada en Punta Cana.

México regresa al Tour tras ausentarse en varias paradas de 2024 con cuatro equipos. En hombres con Inés Vargas/Gabriel Cruz y Miguel Sarabia/Jorman Osuna, y en mujeres con Atenas Gutiérrez/Susana Torres y Yamilet Vidaurrazaga/María Jimena Ramírez.

USA and Bermuda

Atenas Gutiérrez y Susana Torres ganaron la medalla de plata en la tercera parada del Tour en Juan Dolio y además se llevaron el bronce en la final del Tour también Juan Dolio

Los anfitriones presentan tres parejas femeninas y dos masculinas. En damas, Aliza Aguilar/Kianny Araya, Valentina Molina/Sofía Vega y Katherine Quesada/ Eugenia Ramírez. En varones estarán Stanley Grant/Julián Araya y Edwin Delgado y Juan Diego Delgado.

La programación se inicia este viernes con la fase de grupos desde las 9:00am y se disputarán 16 partidos por rama.

Equipos Hombres:

BAR: Jonathan Xavier Alleyne y Ronald Rice; BER: Sean Tucker y Kyle Hamilton; CAN: Luke de Greeff y Guillaume Rivest; CRC1: Stanley Grant Brown y Julián Araya Alas; CRC2: Edwin Delgado y Juan Diego Delgado; ESA: Gabriel Baltazr Vargas Romero y Carlos Adonai Mejía Pèrez; DOM: Hayerling Francisco De Jesús Goris y Rolvin Maldonado Sanchez; GUA1: Luis Augusto García Betancourt  y Edgar Andrés Maldonado Espina; GUA2: Santiago Penagos Hernández  y Javier Alberto Lucero Perez; MEX1: Miguel Sarabia Delgado y Jorman Osuna Valdez,  MEX2: Ines Antonio Vargas Lares y Gabriel Cruz Mendoza; NIC: Denis José López Ruiz y Dany Antonio López Alvarado; SKN: Julian Bristol y Jedediah Pencheon; Estados Unidos,: Silila Tucker y Cody Caldwell; ISV1: Tyler Penberthy  y Garrett Bucklin; ISV2: Devin Van Siclen William Clemens

Equipos Mujeres: BAR: Destiny Layne y Serena Edwards ; CAN: Sophia Hladyniuk y Myriam Robitaille; CRC1: Aliza Aguilar Delgado y Kianny María Araya Quesada; CRC2: Laura Valentina Molina Alvarado y Sofía Vega Barrantes; CRC3: Katherine V. Quesada Ovando y Eugenia Ramirez; ESA1: Karla Jamileth Tovar Tovar y Daniela Sofía Vigil Catillejos, ESA2: Keiry Michelle Guzman Espinoza y Fátima Giselle Rendon Garcia; DOM: Crismil Paniagua Hinojosa y Yari Manuela Cleto Rosario; GUA: Natalia María Girón Boesche y Paola Marie Alvarado Franco; MEX1: Atenas Angelica Gutierrez Guzmán y Susana Torres García; MEX2: Yeray Yamilet Vidaurrazaga Blanco y Maria Jimena Ramirez Campas; NIC: Norma Brenes Zavala y Lolette Eleonor Rodríguez Saunders; USA1: Peri Brennan y Molly Phillips; USA2: Wilson Taylor y Nicole Myszkowski; ISV: T’ara Austin y Taylor Buckner.

Cannon & Kraft, Nuss & Kloth, Stam & Schoon aseguran puestos entre los seis mejores en Doha

DOHA, Catar, 5 de diciembre de 2024.- Terese Cannon & Megan Kraft, Kristen Nuss & Taryn Kloth y Katja Stam & Raisa Schoon fueron los primeros equipos en asegurar su lugar en los playoffs de las Finales de Doha. Si avanzarán directamente a las semifinales o pasarán a los cuartos de final, así como los otros tres equipos que se les unirán, se decidirá en los últimos partidos de la fase de grupos el viernes.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV

Grupo A

El jueves, las estadounidenses Cannon & Kraft, octavas sembradas, lograron su tercera victoria en el Grupo A, aunque esta vez tuvieron que llegar al desempate contra las quintas sembradas, Xue Chen & Xia Xinyi de China. En un partido parejo y a pesar de un impresionante máximo de 27 puntos de Xia, el dúo estadounidense salió victorioso por 2-1 (21-15, 14-21, 15-12). Cannon & Kraft lideran las posiciones del Grupo A como el único equipo con tres victorias hasta ahora.

Xue & Xia ocupan el segundo lugar con un récord de 2-1. Más temprano el jueves, la dupla china también jugó un partido a tres sets, pero esta vez salió ganadora por 2-1 (22-20, 15-21, 15-13) contra las italianas invitadas Valentina Gottardi & Reka Orsi Toth. Las cuatro jugadoras en el partido alcanzaron más de 20 puntos, pero Gottardi destacó con una sólida actuación en el bloqueo, logrando siete bloqueos efectivos.

Las brasileñas Agatha Bednarczuk & Rebecca Cavalcanti, cuartas sembradas, lograron su primera victoria en Doha con un 2-0 (21-16, 21-11) contra las primeras sembradas, las letonas Tina Graudina & Anastasija Samoilova, con un máximo de 22 puntos por parte de Rebecca. Sin embargo, más tarde perdieron su último partido de grupo contra Gottardi & Orsi Toth en sets consecutivos, 2-0 (21-15, 21-17), terminando su campaña en el Grupo A con 1-3.

Si este fue el último partido de la gloriosa carrera profesional de Agatha como jugadora se sabrá el viernes, cuando Tina & Anastasija y Gottardi & Orsi Toth buscarán su segunda victoria frente a Xue & Xia y Cannon & Kraft, respectivamente.

Grupo B:

Las estadounidenses Nuss & Kloth, sextas sembradas, y las holandesas Stam & Schoon, terceras sembradas, lograron dos victorias en sets consecutivos el jueves, asegurando su avance a los playoffs.

Las estadounidenses comenzaron su día con un contundente 2-0 (21-11, 21-11) sobre las medallistas de plata olímpicas de París 2024, Melissa Humana-Paredes & Brandie Wilkerson de Canadá, compartiendo el honor de máximas anotadoras con 12 puntos cada una. Luego, Nuss sumó 19 puntos, el máximo del partido, para un 2-0 (21-18, 21-18) contra las olímpicas españolas Daniela Álvarez & Tania Moreno, manteniéndose invictas en tres partidos jugados hasta ahora.

Stam & Schoon terminaron sus partidos de grupo y acumularon tres victorias, asegurando un lugar entre las dos mejores del grupo. En su primer partido el jueves, las neerlandesas se impusieron 2-0 (21-17, 21-17) sobre las alemanas Svenja Müller & Cinja Tillmann, segundas sembradas. Schoon impresionó con seis aces, mientras Stam sumó cinco bloqueos efectivos para un total de 16 puntos. Stam & Schoon también ganaron 2-0 (21-16, 21-18) su último partido de grupo contra Melissa & Brandie, destacando Stam con un máximo de 21 puntos.

La carrera por el tercer lugar del grupo se decidirá el viernes en los partidos entre Müller & Tillmann (actualmente terceras con 1-2) contra Nuss & Kloth, y entre Melissa & Brandie (también con 1-2) contra Álvarez & Moreno, que aún no han ganado.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: schedule and results

Cannon y Kraft arrasan en las Finales de Doha con dos victorias en sets corridos

DOHA, Qatar, 4 de diciembre de 2024.- Terese Cannon y Megan Kraft tuvieron un sólido inicio en las Finales de Doha este miércoles. En su debut en las Finales del Beach Pro Tour de Volleyball World, las jugadoras estadounidenses lograron dos victorias en sets corridos en el primer día, siendo el único equipo femenino en hacerlo.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV

Grupo A

Cannon y Kraft, octavas cabezas de serie, iniciaron su participación en el Grupo A en la capital catarí el miércoles por la tarde con un contundente triunfo 2-0 (21-16, 21-10) sobre las brasileñas Agatha Bednarczuk y Rebecca Cavalcanti, cuartas sembradas. Dominando tanto en ataque como en el servicio, ambas estadounidenses aportaron 18 puntos cada una en la victoria. Cannon y Kraft fueron igual de convincentes en su segundo partido, donde lograron una victoria 2-0 (21-18, 21-10) sobre las primeras cabezas de serie, las letonas Tina Graudina y Anastasija Samoilova. Cannon destacó con su bloqueo como una de las armas principales del equipo, consiguiendo cinco bloqueos y liderando el encuentro con 19 puntos.

Los otros dos partidos del Grupo A se definieron en el tie-break. Tina y Anastasija iniciaron su campaña con una remontada 2-1 (19-21, 22-20, 15-11) frente a las italianas Valentina Gottardi y Reka Orsi Toth, décimas sembradas. Orsi Toth estuvo encendida en el ataque con 21 puntos y sumó cinco aces. Por su parte, Anastasija también anotó 21 puntos en ofensiva, mientras que Tina consiguió seis bloqueos, ayudadas por numerosos errores italianos.a-seeded Italians Valentina Gottardi & Reka Orsi Toth. Orsi Toth was on fire in attack with 21 points and from the serving line with five aces. Anastasija also spiked 21 points in offence while Tina produced six kill blocks towards their success, facilitated by abundant Italian errors.

Agatha y Rebecca sufrieron su segunda derrota del día, esta vez contra las chinas Xue Chen y Xia Xinyi, quintas cabezas de serie. El bloqueo impenetrable de Xue logró siete bloqueos, mientras que su servicio sumó cuatro aces. Xia lideró el ataque con 25 puntos, alcanzando una victoria por remontada 2-1 (18-21, 21-14, 15-12).

Grupo B:

En el Grupo B, cuatro equipos diferentes lograron una victoria cada uno este miércoles.

Tras una dura batalla, las neerlandesas Katja Stam y Raisa Schoon, terceras sembradas, se vengaron de las españolas por la derrota en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París con un triunfo 2-1 (21-16, 18-21, 15-9). Stam fue la máxima anotadora del partido con 22 puntos.

Al mismo tiempo, en la cancha central, las medallistas de plata de París 2024, Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson de Canadá, novenas cabezas de serie lograron una ajustada remontada 2-1 (16-21, 21-13, 17-15) frente a las alemanas Svenja Muller y Cinja Tillmann, segundas sembradas. Más tarde, las alemanas se recuperaron con una victoria 2-0 (21-18, 21-16) sobre las séptimas sembradas, Alvarez y Moreno. Muller destacó con 25 puntos en cada set, incluyendo cuatro bloqueos y dos aces.

Kristen Nuss y Taryn Kloth, sextas sembradas de Estados Unidos, comenzaron su participación con un triunfo 2-0 (21-18, 21-16) sobre Stam y Schoon. Kloth lideró con 22 puntos.

Este jueves se disputarán otros ocho partidos de la fase de grupos femenina. La acción comenzará a las 13:00 hora local (10:00 UTC).

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: schedule and results

Es hora de las Finales del Beach Pro Tour en Doha

3 de diciembre de 2024.- ¡Ya casi es hora del evento más importante del Beach Pro Tour de Volleyball World del año! Las Finales del Beach Pro Tour en la capital de Qatar, Doha, comenzarán el miércoles 4 de diciembre y se extenderán hasta el sábado 7 de diciembre.

Entre los equipos femeninos de élite se encuentran las campeonas defensoras de las Finales de Doha, Kristen Nuss y Taryn Kloth, junto con Terese Cannon y Megan Kraft de Estados Unidos, además de las medallistas de plata olímpicas de París 2024, Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson de Canadá.

Disfruta las Finales de Doha enVBTV.

Los 10 equipos están divididos en dos grupos de todos contra todos de cinco. Los dos ganadores de grupo avanzarán directamente a las semifinales, mientras que los equipos en segundo o tercero disputarán la ronda de cuartos de final. La acción iniciará el miércoles a las 13:00 hora local (10:00 UTC)

Grupo A

Líderes actuales en el ranking mundial de la FIVB, Tina Graudina y Anastasija Samoilova de Letonia, lograron cuatro podios en el Beach Pro Tour 2024: oro en el Challenge de Recife, plata en el Challenge de Stare Jablonki y bronce en el Elite16 de Ostrava y el Elite16 de Gstaad. La pareja letona compitió en sus segundos Juegos Olímpicos y alcanzó los cuartos de final en París 2024, donde fueron eliminadas por las futuras campeonas, las brasileñas Ana Patricia Ramos y Eduarda Santos Lisboa (Duda). En los últimos meses del año, lideraron el ranking mundial por primera vez en sus carreras. Tina y Anastasija encabezan el Grupo A en Doha junto a otros cuatro dúos de alto nivel.

Las Finales de Doha serán el último torneo profesional para la icónica Agatha Bednarczuk. La brasileña de 41 años pondrá fin a su gloriosa carrera tras haber participado en dos Juegos Olímpicos y haber ganado la plata en Río de Janeiro 2016, además del título del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa FIVB en 2015. Este año, Agatha y su compañera Rebecca Cavalcanti se llevaron la plata en el Challenge de Guadalajara.

Otra medallista olímpica, la china Xue Chen, también competirá en el Grupo A. La experimentada jugadora, medallista de bronce en Beijing 2008 y cuatro veces olímpica, se reunirá con Xia Xinyi, dos veces olímpica, para estas Finales. Antes de París 2024, consiguieron oros en los Challenges de Saquarema y Stare Jablonki. Con una nueva compañera, Xue también logró el oro en el Challenge de Haikou el mes pasado y la plata en el Campeonato Asiático de la AVC. El oro continental fue para Xia y su nueva compañera.

El grupo también incluye a las estadounidenses Terese Cannon y Megan Kraft. Aunque no participaron en los Juegos Olímpicos de París, después escalaron al top 10 del ranking mundial, convirtiéndose en el equipo estadounidense mejor clasificado. Están en racha con tres podios consecutivos en Elite16: plata en Gstaad, bronce en Viena y plata en Río de Janeiro.

La última plaza del grupo la ocupan las italianas Valentina Gottardi y Reka Orsi Toth, quienes recibieron una invitación especial. Con solo 22 años, Gottardi es la jugadora más joven en competir en el torneo de Doha. La olímpica de París, que alcanzó el sexto lugar en el mundo y ganó la plata en el Campeonato Europeo de la CEV 2024 con Marta Menegatti, se unió a Orsi Toth antes del Elite16 de Río, donde alcanzaron los cuartos de final. Con su anterior compañera, Orsi Toth consiguió cuatro medallas en torneos Futures del Beach Pro Tour 2024.

Grupo B:

Los equipos número tres y cuatro del mundo, las alemanas Svenja Muller y Cinja Tillmann y las neerlandesas Katja Stam y Raisa Schoon, respectivamente, destacan en el Grupo B. Las olímpicas alemanas triunfaron en el Elite16 de Viena y fueron subcampeonas en el Elite16 de Hamburgo. También celebraron su título de campeonas europeas. Por su parte, las neerlandesas Stam y Schoon, exlíderes del ranking mundial y dos veces olímpicas, obtuvieron una plata en el Elite16 de Tepic y un bronce en el Elite16 de Espinho.

Las campeonas defensoras de las Finales de Doha, Kristen Nuss y Taryn Kloth de Estados Unidos, quienes llegaron a París 2024 como el equipo número dos del mundo tras conseguir tres podios consecutivos en Elite16 (plata en Brasilia y oro en Espinho y Gstaad), buscarán recuperarse en Doha tras su temprana eliminación en octavos de final en los Juegos Olímpicos. Su campaña en el Grupo B incluye una reedición de la final del año pasado contra Muller y Tillmann, programada para el viernes.

Las jóvenes españolas Daniela Álvarez y Tania Moreno, quienes destacaron en París 2024 al vencer a grandes nombres, incluidas Stam y Schoon en octavos de final, llegan a Doha con una medalla de 2024: el bronce en el Challenge de Xiamen.

Por otro lado, el equipo que eliminó a Álvarez y Moreno en los cuartos de final olímpicos también competirá en este grupo. Las medallistas de plata olímpicas de París 2024, Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson, son otro equipo invitado en las Finales. Las canadienses, dos veces olímpicas, lograron dos platas más en 2024, en los Elite16 de Doha y Ostrava, alcanzando el tercer lugar en el ranking mundial justo antes de los Juegos.

VW Beach Pro Tour Finals in Doha: full schedule

Araya/Stanley y Molina/Vega de Costa Rica Campeones del Tercer Centroamericano Sub19 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de diciembre de 2024.- Julián Araya y Stanley Grant junto a Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica son los Campeones del III Campeonato Centroamericano Sub19 de Voleibol Playa realizado en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José Costa Rica.

Con paso perfecto, Araya/Grant le dieron a Costa Rica el Bicampeonato en la rama masculina tras derrotar a primera hora a Justin Barrios/ Deyner López de Nicaragua 2-0 (21-12, 21-14) y en el segundo juego derrotaron a El Salvador Diego Barrera/Josué Alvarado 2-0 (21-10, 21-11).

Araya y Grant,sin perder un solo set se colgaron la medalla de oro de manera invicta y ocho puntos.

Por su parte la medalla de plata fue para Justin Barrios/ Deyner López de Nicaragua con récord 3-1 y el bronce para la dupla de Guatemala compuesta por José Guevara/Daniel Morán con récord 2-2.

Costa Rica Champions Female and Male

En la rama femenina, las costarricenses Valentina Molina y Sofía Vega derrotaron este domingo de manera apretada y perdiendo un set frente a Yuliana Cháves /Ella Resau de Nicaragua 2-1 (19-21, 21-16, 15-08). En el segundo juego vencieron de manera holgada Valery Rodríguez/ Greisy Cardona de Honduras 2-0 (21-8, 21-10) y en el tercer juego se impusieron a Daniela Vigil/ Ashley Rauda de El Salvador 2-0 con parciales 21-16, 21-17 para coronarse bicampeonas centroamericanas.

La medalla plata fue para Daniela Vigil/ Ashley Rauda de El Salvador (3-1), y el bronce para Maritza Zúñiga/ Dulce Aguilar de Guatemala (2-2).

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RANKING FINAL FEMENINO:ORO: Molina/Vega, COSTA RICA; PLATA: Vigil/Rauda, EL SALVADOR; BRONCE: Zúñiga/Aguilar, GUATEMALA; 4. Chaves/Resau, NICARAGUA; 5. Rodríguez/Cardona, HONDURAS.  

RANKING FINAL MASCULINO: ORO: Araya/Grant, COSTA RICA; PLATA: Barrios/López, NICARAGUA;BRONCE: Guevara/Morán, GUATEMALA; 4. Gálvez/Méndez, HONDURAS; 5. Barrera/Alvarado, EL SALVADOR. 

RESULTADOS DÍA 2

MASCULINO

Barrios/López NCA 0-2 CRC Araya / Grant (12-21, 14-21)

Barrera / Alvarado ESA 0-2 GUA Guevara / Morán (16-21, 13-21)

Gálvez / Méndez HON 0-2 CRC Araya / Grant (11-21, 17-21)

Guevara / Morán GUA 0-2 NCA Barrios/López (14-21, 14-21)

Araya / Grant CRC vs ESA Barrera / Alvarado (21-10, 21-11)

FEMENINO

Chaves / Resau NCA  1-2 CRC Molina/Vega (21-19, 16-21, 8-15)

Vigil / Rauda ESA 2-1 GUA Zúñiga/ Aguilar (22-24, 21-11, 15-8)

Rodríguez / Cardona HON 0-2 CRC Molina/Vega (8-21, 10-21)

Zúñiga/Aguilar GUA 2-0 NCA Chaves/Resau (22-20, 21-14)

Molina/Vega CRC vs ESA Vigil / Rauda (21-16, 21-17)

El Salvador femenino y Costa Rica masculino Campeones Centroamericanos Invictos Sub17

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de diciembre de 2024.- Las duplas Fátima Rendón y Dévora Medina de El Salvador, y Cristian Oporta y Ángel Carranza de Costa Rica, son los campeones invictos de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17 realizado en el Parque Metropolitano La Sabana en Costa Rica.

En femenino, el oro en Sub17 correspondió a las salvadoreñas Fátima Rendón/Dévora Medina, quienes este domingo en sus juegos claves sumaron su tercer y cuarto triunfo en fila al imponerse a Marisabel González/Fátima Reina de Guatemala 2-0 (21-12, 21-14) y a las locales Amanda Villegas/Luciana Soto 2-0 (21-18, 21-14).

Las costarricenses Villegas/Soto se quedaron con la medalla de plata con récord 3-1, mientras que González/Reina de Guatemala, finalizaron terceras con récord 2-2.

En la división masculina, Cristian Oporta y Ángel Carranza de Costa Rica, obtuvieron el bicampeonato para Costa Rica. Oporta celebra su segunda medalla de oro en esta categoría.

El Salvador y Costa Rica Winners

Oporta y Carranza cerraron el evento con tres triunfos consecutivos, sin derrotas y sin haber perdido ningún set, repitiendo la corona centroamericana para su país.

En el juego de este domingo vencieron a Robin Oliva y Fredy Luna de Guatemala 2-0 con parciales 21-10, 21-17.

El segundo lugar fue para Oliva/Luna de Guatemala con récord 2-1 y el bronce para la dupla de Nicaragua conformada por Mattew Kempf/Diego Cardoza, quienes finalizaron con récord 1-2.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RANKING FINAL FEMENINO: ORO: Rendón/Molina, EL SALVADOR; PLATA: Villegas/Soto, COSTA RICA; BRONCE: González/Reina, GUATEMALA; 4. Silva/Callejas, NICARAGUA; 5. Santamaría/Rivera, HONDURAS.

RANKING FINAL MASCULINO: ORO: Oporta/Carranza, COSTA RICA; PLATA: Oliva/Luna, GUATEMALA; BRONCE: Kempf/Cardoza, NICARAGUA; 4. Villeda/Ortega, HONDURAS.  

RESULTADOS DÍA 2

FEMENINO SUB17

Villegas/Soto CRC 2-1 NCA Silva/Callejas (21-12, 16-21, 16-14)

González / Reina GUA 0-2 ESA Rendón /Medina (12-21, 14-21)

Santamaria/Rivera HON 0-2 NCA Silva/Callejas (16-21, 3-21)

Rendón /Medina ESA 2-0 CRC Villegas/Soto (21-18, 21-14)

Silva/Callejas NCA vs GUA González / Reina (16-21, 12-21)

MASCULINO SUB17

Oliva / Luna GUA 2-0 HON Villeda / Ortega (21-16, 21-9)

Oporta/Carranza CRC vs GUA Oliva / Luna (21-10, 21-17)

Kempf / Cardoza NCA vs HON Villeda / Ortega (21-9, 21-13)

Visión Estratégica 2032 de la FIVB: “Juntos como uno”

Diciembre 1, 2024.- La Visión Estratégica 2032 de la FIVB: “Juntos como uno” es un plan ambicioso pero realista para elevar el impacto global del voleibol en los próximos ocho años.

Leerlo completo acá:FIVB Strategic Vision 2032.

En su esencia, el voleibol representa valores importantes: colaboración, integración, paz y solidaridad. La Visión se centra en empoderar a todos los actores para trabajar juntos y fortalecer el ecosistema global del voleibol a través de estos valores.

El plan de la FIVB enfatiza cuatro pilares fundamentales: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Estos principios buscan hacer que el voleibol sea aún más accesible e impactante, uniendo a las personas, inspirando un cambio positivo en la sociedad y asegurando un futuro brillante para el deporte.

Después de escuchar a las Federaciones Nacionales y a los actores del voleibol en todo el mundo, la Visión Estratégica contiene 15 puntos clave de atención para los próximos años. Estos puntos serán desarrollados y ejecutados por los Consejos y Comisiones de la FIVB, el Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración, con el apoyo total de los equipos profesionales de la FIVB y Volleyball World.

Para resumir esta Visión, el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, declaró: “El voleibol tiene el poder de unir a las personas y hacer del mundo un lugar mejor. ¡Hagámoslo todos juntos, juntos como uno!”.

Fabio Azevedo comienza con gran ímpetu y se pone inmediatamente a trabajar para escribir un nuevo capítulo brillante para el deporte

Diciembre 1, 2024.- El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, ha tomado medidas clave en su nuevo cargo, destacándose la reunión con el Comité Olímpico Internacional (COI) para compartir su audaz visión de empoderar el Movimiento Global del Voleibol, entre otras acciones.

Fabio Azevedo y el secretario general Hugh McCutcheon visitaron la Casa Olímpica, donde se reunieron con el presidente del COI, Thomas Bach, y el director general Christophe de Kepper.  

Las discusiones se centraron en la Visión Estratégica 2024-2032 de la FIVB, que establece un ambicioso plan para el futuro del voleibol.  

Durante la visita, Fabio Azevedo destacó el objetivo de la FIVB de hacer que el deporte sea más accesible, empoderando a las Federaciones Nacionales, Asociaciones Zonales y Confederaciones Continentales, con la meta de duplicar la base global de aficionados al voleibol de 800 millones a 1.6 mil millones en los próximos ocho años. 

Esta visión transformadora se centra en los pilares clave de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva. Bajo el lema “Juntos como uno”, la FIVB reafirmó su compromiso no solo de garantizar un Movimiento Global del Voleibol unido y empoderado, sino también de trabajar mano a mano con el COI y el Movimiento Olímpico en general.  

En otro encuentro significativo, el presidente de la República de Serbia, Aleksandar Vučić, recibió al Sr. Fabio Azevedo, presidente de la FIVB, y al Sr. Roko Sikirić, presidente de la Confederación Europea de Voleibol (CEV). También asistieron al evento funcionarios de la Federación de Voleibol de Serbia (VFS), que celebró el centenario del voleibol en Serbia y exploró el prometedor futuro del deporte.

La reunión, realizada en la Secretaría General del Presidente de la República en Belgrado, también contó con la participación del Sr. Zoran Gajić, ministro de Deportes del Gobierno de la República de Serbia; el Sr. Božidar Maljković, presidente del Comité Olímpico Nacional de Serbia; y el Sr. Marko Kešelj, secretario de Estado del Ministerio de Deportes de Serbia.

Las discusiones se centraron en reforzar la posición de Serbia como una nación fuerte en voleibol, mejorar la colaboración en la organización de eventos internacionales importantes y apoyar el desarrollo continuo de la infraestructura de voleibol, incluido el próximo Centro Nacional de Entrenamiento de Voleibol. Esta instalación de última generación tiene el potencial de convertirse en un Centro de Excelencia global, proporcionando un centro de apoyo y desarrollo para jugadores y entrenadores de todo el mundo.

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, expresó su entusiasmo por la colaboración continua, destacando los significativos avances que ha logrado Serbia en el crecimiento del voleibol.

Asimismo, la FIVB y Volleyball World recibieron a una delegación de alto nivel de Sudáfrica en su sede en Lausana, Suiza, lo que señala un futuro prometedor para el desarrollo del voleibol de playa en Sudáfrica.

La delegación estuvo liderada por Barry Hendricks, presidente del Comité Olímpico Nacional del país, y Gayton McKenzie, ministro de Deportes, Arte y Cultura de Sudáfrica. Las discusiones se centraron en el compromiso de la nación de albergar eventos de voleibol de playa, incluidas posibles paradas del Beach Pro Tour en el futuro, reuniones del Movimiento Global del Voleibol y una futura edición del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa.

La delegación sudafricana enfatizó su visión de establecer al país como un centro para eventos internacionales de voleibol.

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, elogió la productiva reunión, afirmando: “Nos alegró mucho reunirnos con el Comité Olímpico Nacional y el Ministerio de Deportes, Arte y Cultura de Sudáfrica. Su entusiasmo y compromiso con el crecimiento del voleibol de playa están perfectamente alineados con nuestra misión de avanzar en el Movimiento Global del Voleibol y hacer que el deporte sea accesible para todos”.

Por otro lado, la FIVB y la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) firmaron el Convenio de Colaboración en Voleibol en Suiza para ampliar su larga colaboración en voleibol de playa al voleibol en sala.

El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, recibió al presidente de la FISU, Leonz Eder, en Lausana para oficializar el acuerdo, que promoverá programas de voleibol en universidades y potenciará las actividades de la FISU con las Federaciones Nacionales de la FIVB. El acuerdo también abre nuevas oportunidades en entrenamiento, competiciones y desarrollo de talento para los estudiantes-atletas. 

El voleibol ha sido una parte integral del programa de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano de la FISU desde su inicio en 1959. El convenio recientemente firmado, que comenzará el 1 de enero de 2025 por cuatro años, subraya el compromiso de seguir impulsando el crecimiento y desarrollo del voleibol de playa y de sala en el ámbito deportivo universitario a nivel mundial.

“Estamos encantados de extender nuestra colaboración con la FISU. Después de tener una asociación tan exitosa en voleibol de playa durante varios años, era natural asociarnos también en voleibol. Los estudiantes-atletas son una parte clave del Movimiento Global del Voleibol, y estamos emocionados de crear aún más oportunidades para que formen parte de nuestro deporte”, expresó Azevedo en el comunicado oficial de la organización. 

El Salvador Femenino y Nicaragua Masculino líderes en primer día del Centroamericano Sub19 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 30 noviembre 2023.- Las duplas de El Salvador en femenino y Nicaragua en masculino Sub19 lideran la tabla de posiciones luego de jugarse la jornada uno del III Campeonato Centroamericano en las canchas de arena en la Sabana en la capital costarricense.

En la rama femenina, Daniela Vigil y Ashley Rauda de El Salvador ganaron sus dos partidos. Primero, iniciaron el día venciendo a Yuliana Cháves/Ella Resau de Nicaragua 2-1 (23-25, 21-17, 15-12), y luego en el último partido del día, derrotaron a Valery Rodríguez/Greisy Cardona de Honduras 2-0 (21-9, 21-5).

Maritza Zúñiga y Dulce Aguilar de Guatemala obtuvieron una victoria y una derrota. Las guatemaltecas derrotaron a Rodríguez/Cardona (HON) 2-0 (21-8, 21-3), y luego cayeron ante Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica 2-0 (21-13, 21-19).

El Salvador

Yuliana Cháves/Ella Resau de Nicaragua, tras caer ante Vigil/Rauda, obtuvieron una victoria rápida 2-0 (21-7, 21-7) sobre la dupla de Honduras.

Tras los resultados de la jornada femenina El Salvador es líder, seguido de Guatemala, 3-Nicaragua, 4-Honduras y 5-Costa Rica.

En la rama masculina, Justin Barrios y Deyner López de Nicaragua aseguraron dos triunfos: 2-0 (21-15, 21-10) sobre Diego Barrera y Josué Alvarado de El Salvador y 2-0 (21-14, 21-10) sobre Jairo Gálvez e Isaac Méndez de Honduras.

En su único partido del día, Julián Araya y Stanley Grant de Costa Rica, vencieron a Guevara/Morán de Guatemala 2-0 (21-10, 21-16). La dupla guatemaltecamente previamente obtuvo una luchada victoria de 2-1 (21-16, 16-21, 15-12) frente a Gálvez/Méndez de Honduras.

Los hondureños cerraron la jornada derrotando a Barrera/Alvarado de El Salvador 2-0 (21-16, 21-13).

Así entonces, Nicaragua lidera la tabla de posiciones masculina, 2-Honduras, 3-Guatemala, 4-Costa Rica y 5-El Salvador.

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RESULTADOS JORNADA 1

FEMENINO

Zúñiga/ Aguilar GUA 2-0 HON Rodríguez/ Cardona (21-08/21-03)

Chávez / Resau NCA 1-2 ESA Vigil/ Rauda (25-23/17-21/12-15)

Molina/Vega 2-0 GUA Zúñiga / Aguilar (21-13/21-19)
Rodríguez / Cardona HON 0-2 NCA Chaves/ Resau (7-21/7-21)

Vigil / Rauda ESA 2-0 HON Rodriguez /Cardona (21-9 / 21-5)

MASCULINO

Guevara / Morán GUA 2-1 HON Gálvez / Méndez (21-16/16-21/15-12)
Barrios/Lopez NCA 2-0 ESA Barrera/Alvarado (21-15/21-10)

Araya / Grant CRC 2-0 GUA Guevara / Morán (21-10/21-16)

Galvez / Mendez HON 0-2 NCA Barrios / Lopez (14-21/10-21)

Barrera / Alvarado ESA 0-2 HON Galvez / Mendez )16-21/13-21)

El Salvador en mujeres y Costa Rica en hombres, lideran el Centroamericano Sub17 de Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 30 noviembre 2024.- Los equipos de El Salvador en mujeres, y Costa Rica en hombres, lideran el II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa que inició el sábado en las canchas de arena de La Sabana en San José, Costa Rica.

La competencia inició a las 9:00am en femenino con el triunfo contundente de Fátima Rendón/Dévora Medina de El Salvador frente a Génesis Santamaria/Astrid Rivera de Honduras 2-0 (21-3, 21-3). Rendón/Medina también dominaron a Kimberly Silva/Tania Callejas de Nicaragua 2-0 (21-5, 21-9).

La pareja de Amanda Villegas/Luciana Soto de Costa Rica, también obtuvieron dos victorias. Villegas/Soto vencieron 2-0 (21-11, 21-14) a Marisabel González/Fátima Reina de Guatemala (21-11/21-14) y luego superaron sin complicaciones a las hondureñas Génesis Santamaria/Astrid Rivera 2-0 (21-1, 21-8).

Costa Rica Attack

La jornada finalizó con la victoria de González/Reina de Guatemala sobre Santamaria/Rivera de Honduras 2-0 (21-6, 21-14).

Tras los resultados de la jornada femenina El Salvador es líder, seguido de Costa Rica, 3-Guatemala, 4-Honduras y 5-Nicaragua.

En tanto en masculino, se disputaron únicamente tres partidos, iniciando a las 11:00am con el triunfo de los locales Cristhian Oporta/Ángel Carranza frente a Angello Villeda/Jonathan Ortega de Honduras 2-0 (21-11, 21-13).

En el segundo juego la victoria fue para Robin Oliva/Fredy Luna de Guatemala sobre Nicaragua Mattew Kempf/Diego Cardoza 2-0 (21-15/21-14)

La jornada cerró con otro triunfo para la pareja costarricense, Oporta/Carranza, frente a Kempf/Cardoza de Nicaragua 2-0 (21-18, 21-16).

Costa Rica lidera la tabla de posiciones, 2-Guatemala, 3-Nicaragua y 4-Honduras. 

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR FEMENINO

ALBUM FLICKR MASCULINO

RESULTADOS JORNADA 1

FEMENINO

Rendón /Medina ESA 2-0 HON Santamaria/Rivera (21-03/21-03)

Villegas/Soto CRC 2-0 GUA González / Reina (21-11/21-14)

Silva/Callejas NCA 0-2 ESA Rendón / Medina (5-21/9-21)

Santamaria / Rivera HON 0-2 CRC Villegas/Soto (1-21/8-21)

González / Reina GUA 2-0 HON Santamaria / Rivera (21-6/21-14)

MASCULINO

Oporta/Carranza CRC 2-0 HON Villeda / Ortega (21-11/21-13)

Oliva / Luna GUA 2-0 NCA Kempf / Cardoza (21-15/21-14)

Oporta/Carranza CRC 2-0 NCA (21-18/21-16)

10 Duplas Listas para el III Centroamericano de Playa Sub 19

COSTA RICA, San José, 29 noviembre de 2024.- Diez duplas de cinco países buscarán convertirse en Campeones de la tercera edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19, 2024 de AFECAVOL.

Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se presentaron en conjunto categoría Sub19 y pasaron con éxito la entrevista preliminar este viernes 29 de noviembre, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte del evento centroamericano de voleibol playa.

En la categoría Sub-19 competirán cinco equipos en ambas ramas iniciando este sábado 30 en las canchas de arena de La Sabana a partir de las 9:00am, en la capital de Costa Rica, San José, en las canchas .

Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 01 de diciembre cuando concluya la competencia.

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

ALBUM FLICKR

Duplas participantes: Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19

-Nicaragua

MUJERES

SUB19: Ella Resau /Yuliana Cháves

HOMBRES

SUB19: Justin Barrios / Deyner López 

Nicaragua

-Honduras

MUJERES

SUB19: Valery Rodríguez/ Greisy Cardona

HOMBRES

SUB19: Jairo Gálvez / Isaac Méndez 

Honduras

-El Salvador

MUJERES

SUB19: Daniela Vigil / Ashley Rauda 

HOMBRES

SUB19:  Diego Barrera / Josué Alvarado

El Salvador

-Guatemala

MUJERES

SUB19: Maritza Zúñiga  / Dulce Aguilar

HOMBRES

SUB19: José Guevara / Daniel Morán

Guatemala

-Costa Rica

MUJERES

SUB19: Valentina Molina / Sofía Vega  

HOMBRES

SUB19: Julián Araya / Stanley Grant

Duplas Listas para el II Centroamericano De Playa Sub-17

COSTA RICA, San José, 29 noviembre de 2024.- Cinco países en las ramas masculinas y femeninas buscarán convertirse en Campeones de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17.

Cuatro equipos masculinos y cinco equipos femeninos buscarán coronarse campeones centroamericanos en la categoría Sub-17. Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se presentaron con éxito a la entrevista preliminar este viernes 29 de noviembre, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria, así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte del centroamericano de voleibol playa.

La competencia iniciará el sábado 30 en las canchas de arena de La Sabana a partir de las 9:00am, en la capital de Costa Rica, San José. Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 1 de diciembre cuando concluya la competencia.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

Duplas participantes: II Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17

– Nicaragua

MUJERES
U17: Kimberly Silva / Tania Callejas

HOMBRES

U17: Matthew Kempf / Diego Cardoza

Nicaragua

– Honduras

MUJERES
U17: Genesis Santamaria / Astrid Rivera


HOMBRES
U17: Angello Villeda / Jonathan Ortega

Honduras

– El Salvador

MUJERES
U17: Fátima Rendon / Devora Medina

El Salvador

– Guatemala

MUJERES
U17: Marisabel González / Fátima Reina

HOMBRES
U17: Freddy Luna / Robin Oliva

Guatemala

– Costa Rica

MUJERES
U17: Amanda Villegas / Luciana Soto

HOMBRES
U17: Ángel Carranza / Cristian Oporta

Se acercan los Centroamericanos Sub-17 y Sub-19 de Playa de AFECAVOL

SAN JOSÉ, Costa Rica, 27 de noviembre de 2024.- Costa Rica será nuevamente la sede de los Campeonatos Centroamericanos Sub-17 y Sub-19 de Voleibol de Playa de AFECAVOL, a disputarse en las canchas de arena de La Sabana el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Costa Rica ha sido la sede de todas las ediciones de los campeonatos centroamericanos de Voleibol de Playa Sub-17 y Sub-19. La primera ocasión fue en 2018 cuando se disputó el primer Campeonato Centroamericano Sub-19, en Puntarenas y el año pasado se llevaron a cabo la primera edición Sub-17 y la segunda edición Sub-19, ambos simultáneamente en La Sabana.

Costa Rica dominó la categoría Sub-19 en 2023, coronándose campeones Julián Araya y Yulius Brown y Valentina Molina junto a Aliza Aguilar. Las medallas de plata y bronce en la rama masculina fueron para Roberto Recinos/ José Daniel Guevara de Guatemala y Víctor Araúz/Adamit del Cid Moreno de Panamá. La plata femenina fue para Maritza Zúñiga/ Danna Aguilar de Guatemala y el bronce para Yuliana Chávez/ Kadderly Rosales de Nicaragua.

Las duplas de Ella Resau y Yulimar Alvarado de Nicaragua y Stanley Grant y Cristian Oporta de Costa Rica se coronaron campeones de la primera edición del Campeonato Centroamericano Sub-17. El segundo lugar masculino fue para Juan Carlos Menéndez y Daniel Sosa de Guatemala y Yustin Gantes y Einar Rodríguez de Panamá se quedaron con el bronce. En mujeres, Devora Medina y Daniela Vigil de El Salvador y las costarricenses Sury Jiménez y Mariana Fallas quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

El II Campeonato Centroamericano Sub-17 y el III Campeonato Centroamericano Sub-19 contarán con la participación de equipos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y el país sede Costa Rica.

En la categoría Sub-17 están registrados 9 equipos, con El Salvador participando únicamente en la rama masculina. Mientras que para la categoría Sub-19 están registrados 10 equipos, una dupla por género de cada país.

Las delegaciones tienen programada su llegada a San José el jueves 28. La reunión preliminar, junto al reconocimiento de cancha y la clínica práctica de arbitraje tendrán lugar el viernes 30. La competencia se desarrollará el sábado 30 y domingo 1.

II Campeonato Centroamericano Sub-17 de Playa de AFECAVOL

III Campeonato Centroamericano Sub-19 de Playa de AFECAVOL

Juegos Panamericanos de Lima 2027 ya tienen Fecha Oficial

PUNTA CANA, República Dominicana 26 de noviembre de 2024.- En una misiva al presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, el Comité Ejecutivo de Panam Sports informó que la cita continental se realizará entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027.

Tras el Comité Ejecutivo de Panam Sports realizado en Punta Cana, República Dominicana la semana pasada, se acordó la fecha de los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Existían tres propuestas del gobierno peruano sobre la mesa. Ellos estaban dispuestos a organizar los Juegos en los meses de mayo, julio o septiembre.

Ante esto, y luego de un análisis en profundidad por parte de Panam Sports, el Comité Ejecutivo acordó que la fiesta multideportiva más importante del continente se realice entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027.

“Existían varios factores a considerar para determinar la mejor fecha de los Juegos. Se analizaron las propuestas y finalmente hemos decidido con todo el Comité Ejecutivo, que lo mejor será realizarlos en el mes de julio, por varios motivos, pero quizás el más importante, es que en esa fecha podremos contar con los mejores atletas del continente participando en Lima”, indicó el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Lima albergará por segunda vez en la historia los Juegos Panamericanos, tras el exitoso evento del año 2019. La capital peruana se transformará así, en la tercera ciudad de las Américas en organizar por segunda vez la cita continental después de Ciudad de México (1955 y 1975) y Winnipeg (1967 y 1999).

Con Atletas Más Fuertes y Unidos como un Solo Equipo, Finaliza el Foro Continental de Panam Sports

PUNTA CANA, República Dominicana, 23 de noviembre de 2024.- Tres días de actividades, más de 18 horas de presentaciones, 25 ponentes y 130 asistentes son algunas de las cifras que dejó el 3er Foro de Atletas de Panam Sports, que se llevó a cabo esta semana en Punta Cana.

Estas cifras se traducen en nuevos conocimientos y ayudan a trazar un camino claro para todas las Comisiones de Atletas del continente.

Actualmente, de los 41 países miembros, 38 ya cuentan con Comisiones de Atletas, y los restantes están en proceso de elegir a sus representantes.

Un dato alentador que impulsa a la Comisión de Atletas de Panam Sports a seguir trabajando para que todos los CON del continente tengan representación de atletas en sus juntas directivas.

Por ello, es tan importante la realización de estos foros, en los que profesionales de diferentes áreas de interés pueden compartir sus experiencias y contribuir al desarrollo de estas comisiones.

“El balance es sumamente positivo. Estamos muy contentos por todo lo que se vivió durante estos tres días y esperamos que todos los atletas transmitan lo aprendido en sus respectivos países. El deporte de las Américas está creciendo, y el trabajo de las Comisiones de Atletas se está volviendo fundamental para este desarrollo”, expresó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

“Como Panam Sports sabemos lo importante que es que todos los Comités Olímpicos de las Américas tengan una Comisión de Atletas activa que contribuya a las decisiones de los líderes deportivos. Mi mensaje para todos los atletas es que sigan trabajando y que su voz continúe escuchándose con fuerza en todo el continente”, añadió Ilic.

Una opinión similar compartió la presidenta de la Comisión de Atletas, Isabel Swan, quien recibió valiosos comentarios de los atletas tras el foro.

“Los atletas de las Américas están creciendo en cuanto a sus Comisiones. Tuvimos días muy beneficiosos; cada una de las presentaciones impactó en nuestros atletas, y sé que se llevan una gran experiencia para compartir en sus países. Estoy muy contenta como Presidenta; estamos en el camino correcto, y sé que pronto todos los Comités Olímpicos Nacionales de Panam Sports tendrán Comisiones de Atletas activas en nuestro continente”, afirmó Isabel Swan, presidenta de la Comisión de Atletas de Panam Sports y medallista olímpica.

Entre los temas tratados en este foro estuvieron la sostenibilidad, el deporte seguro, la salud mental, el branding personal, las oportunidades post-carrera, el antidopaje, el marketing y las comunicaciones, así como historias de vida, como el caso de Mariana Pajón, doble medallista olímpica de Colombia, quien conmovió a toda la audiencia con su presentación: "El Camino al Oro tiene 3 Pasos: Soñar-Trabajar-Disfrutar”.

“Estoy sorprendida. Nunca pensé que mi presentación emocionaría a tantos atletas. Siempre la comparto con grandes empresarios en Colombia, y esta fue la primera vez que me dirigí a mis pares, los atletas del continente. Estoy muy agradecida con Panam Sports por la oportunidad de compartir mi experiencia de vida en este Foro”, comentó Mariana Pajón, doble medallista de oro olímpico en BMX.

El 3er Foro Continental de Atletas fue transmitido en vivo para todo el mundo a través del Canal Panam Sports, y en los próximos días estará disponible como VOD para quienes no pudieron seguir este gran evento.

Nuevo Consejo de Administración de la FIVB aprueba la composición del Comité Ejecutivo

19 de noviembre de 2024.- El recién formado Consejo de Administración de la FIVB se reunió tras la exitosa conclusión de la primera Cumbre Global de Voleibol, celebrada en el marco del 39º Congreso Mundial de la FIVB.

Presidida por primera vez por el recién electo presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, la reunión se centró en sentar las bases para la próxima fase del Movimiento Global de Voleibol. Entre las decisiones clave tomadas, se anunciaron la reelección de Yuji Saeki y el nombramiento del Secretario General de la FIVB, Hugh McCutcheon, como miembros del Consejo de Administración.

El Consejo de Administración de la FIVB también confirmó la composición del Comité Ejecutivo para el ciclo olímpico 2024-2028, que será el siguiente:

. Sr. Fabio Azevedo – Presidente                  

. Lic. Cristóbal Marte Hoffiz – Primer Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Roko Sikirić – Segundo Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Roberto Wilfrido Escobar González – Tesorero y Vicepresidente Ejecutivo

. Sra. Bouchra Hajij – Vicepresidenta Ejecutiva

. Sr. Marco Tullio Teixeira – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Ramon Suzara – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Mark Eckert – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Dula Mester – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Hugh Graham – Vicepresidente Ejecutivo

. Sr. Daniel Molaodi – Vicepresidente Ejecutivo

. Sra. Mireya Luis Hernández – Vicepresidenta Ejecutiva

. Sra. Hila Asanuma – Vicepresidenta Ejecutiva

Al dirigirse al Consejo, Fabio Azevedo comentó:

“Es fantástico estar aquí con todos ustedes después de un increíble 39º Congreso Mundial. El nuevo Consejo está compuesto por más del 50 % de miembros nuevos, lo que marca un momento muy emocionante para nuestro deporte mientras servimos al Movimiento Global de Voleibol y avanzamos hacia la fase tres.

“A través de los pilares de la Visión Estratégica 2024-2032: profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva, junto con un enfoque unido, estoy seguro de que lograremos grandes cosas para nuestro deporte en los próximos años”.

El Consejo de Administración también aprobó las composiciones para el periodo 2024-2028 de tres órganos judiciales: el Panel de Apelaciones de la FIVB, el Panel Disciplinario de la FIVB y el Tribunal de la FIVB, además del nombramiento del Sr. Olivier Zysset como Contralor de la FIVB.

Entre otros temas, se discutió la composición de todos los Consejos y Comisiones para el ciclo 2024-2028, que se confirmará en una fecha posterior.

El nuevo Consejo de Administración de la FIVB trabajará de manera colaborativa para impulsar el continuo crecimiento y éxito del voleibol a nivel mundial, siguiendo los pilares de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva establecidos en la Visión Estratégica 2024-2032.

Cristóbal Marte Hoffiz es ratificado como Primer Vicepresidente de la FIVB

PORTO, Portugal, 17 de noviembre de 2024.- Durante el 39° Congreso Mundial de la FIVB, celebrado en la ciudad de Porto, Portugal del 15 al 17 de noviembre, el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz, Presidente de la Confederación NORCECA, fue reelegido como Primer Vicepresidente de la FIVB con un contundente 98% de los votos emitidos por los delegados presentes. 

Marte Hoffiz ocupa esta destacada posición desde 2008, un periodo en el que ha demostrado un liderazgo excepcional y compromiso con el crecimiento global del voleibol. Su reelección reafirma la confianza de la comunidad internacional de este deporte en su capacidad para continuar impulsando iniciativas estratégicas y promoviendo el desarrollo del voleibol en todo el mundo. 

Cristóbal Marte and Fabio Azevedo

En sus palabras de agradecimiento, Marte Hoffiz expresó su gratitud por el respaldo de los delegados y destacó la importancia del trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos y oportunidades del voleibol mundial. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir apoyando la visión y los programas de la FIVB para fortalecer el deporte a nivel global, junto al nuevo Presidente de la organización, Fabio Azevedo y su comité ejecutivo. 

La reelección de Marte Hoffiz como Primer Vicepresidente de la FIVB no solo resalta su trayectoria, sino también el impacto de su liderazgo dentro de la Confederación NORCECA y su contribución al posicionamiento del voleibol a nivel global y en constante crecimiento. 

El 39° Congreso Mundial de la FIVB, que reunió a representantes de federaciones nacionales de todo el mundo, se ha destacado con un claro mensaje de unidad y progreso, valores que Marte Hoffiz continuará promoviendo desde su posición en la FIVB.

Elecciones del Consejo de Administración de la FIVB moldean el futuro liderazgo en el 39º Congreso Mundial de la FIVB

PORTO, Portugal, 17 de noviembre de 2024.- El segundo día del 39º Congreso Mundial de la FIVB estuvo marcado por hitos históricos, ya que los delegados votaron por el futuro liderazgo de la FIVB. Fabio Azevedo fue elegido por unanimidad como el nuevo Presidente de la FIVB, y también se eligieron los miembros del Consejo de Administración de la FIVB junto con dos miembros en representación de Género en Minoría, marcando el inicio de un emocionante nuevo capítulo para la comunidad global del voleibol. En reconocimiento a sus monumentales contribuciones, el Presidente saliente, Dr. Ary S. Graça F°, recibió el título de Presidente Honorario de la FIVB.

El Consejo de Administración de la FIVB ahora está compuesto por:

Presidentes de Confederaciones Continentales (ya elegidos por las Asambleas Generales de las Confederaciones Continentales):

  • NORCECA – Lic. Cristóbal MARTE HOFFIZ – DOM
  • AVC – Mr Ramon SUZARA – PHI
  • CAVB – Mrs Bouchra HAJIJ – MAR
  • CEV – Mr Roko SIKIRIĆ – CRO
  • CSV – Mr Marco Túllio TEIXEIRA – BRA

De acuerdo con la Constitución de la FIVB, cada Confederación ha seleccionado dos miembros suplentes para el Consejo de Administración de la FIVB. Estos miembros suplentes asumirán un puesto en caso de vacante en su Confederación.

Cristobal Marte presentation

NORCECA:

  • Sabinah CLEMENT – IVB
  • Mark ECKERT – CAN
  • Mushtaque MOHAMMED – TTO
  • Félix Ambrosio SABIO GONZALEZ – HON

Substitute Members

  • Glenn QUINLAN – SKN
  • Allan SHARP – BIZ

AVC:

  • Ali Ghanim AL-KUWARI – QAT
  • HRH Princess Ayah BINT FAISAL – JOR
  • Craig CARRACHER – AUS
  • Hugh GRAHAM – COK
  • Thiti PLUCKCHAOOM – THA
  • Lei YUAN – CHN

Substitute Members

  • Ibrahim Bin Abdullah Bin Abdul Rahim AL-MAQBALLI – OMA
  • Mohamed LATHEEF – MVD

CAVB:

  • Nakaonga Agness KAKOMA – ZAM
  • Sanga Issouf KONE – CIV
  • Daniel MOLAODI – BOT

Substitute Members

  • Magoti Hongora MTANI – TAN
  • Kayseeven Vishwanaden TEEROOVENGADUM – MRI

CEV:

  • Margaret Ann FLEMING – SCO
  • Lubomir GANEV – BUL
  • Gernot LEITNER – AUT
  • Djula MESTER – SRB
  • Marek PAKOSTA – CZE
  • Annie PEYTAVIN – FRA
  • Marek ROJKO – SVK
  • Leonel SALGUEIRO – POR

Substitute Members

  • Renato ARENA
  • Philippe SCHÜRMANN

CSV:

  • Roberto Wilfrido ESCOBAR GONZALEZ – PAR
  • Juan Antonio GUTIERREZ – ARG
  • Cecilia TAIT – PER

Substitute Members

  • Jorge GRANJA COBOS – ECU
  • Julio Cesar PEREZ ALFARO – URU

Además, el Congreso eligió a dos miembros en representación de Gender in Minority Hila Asanuma y Mireya Luis Hernandezreflejando el compromiso continuo de la FIVB con la diversidad y una gobernanza equitativa.

Los delegados también escucharon los informes de los presidentes de las cinco Confederaciones Continentales. Ramon Suzara (AVC), Bouchra Hajij (CAVB), Roko Sikirić (CEV), Marco Tullio Teixeira (CSV) y Cristóbal Marte Hoffiz (NORCECA) reflexionaron sobre el crecimiento significativo del voleibol en sus regiones durante los últimos 12 años y agradecieron al Presidente Graça por su compromiso con la inclusión, que ha permitido que el deporte brille intensamente. Cristóbal Marte Hoffiz of NORCECA all detailed their reflections on how volleyball has seen significant growth in their region over the last 12 years. They also expressed their thanks to President Graça for his commitment to inclusivity, that has allowed the sport to shine brightly.

Informes de los Consejos y Comisiones de la FIVB destacaron el compromiso de la Federación Internacional con el avance del deporte. El Consejo de Eventos Deportivos presentó planes para próximos eventos de voleibol, mientras que la Comisión Médica destacó su trabajo en apoyo a los atletas. La Comisión Técnica y de Entrenadores enfatizó el desarrollo de entrenadores, y las Comisiones de Voleibol de Nieve y Playa subrayaron la creciente popularidad de sus disciplinas. La Comisión de Comunicación reflexionó sobre su trabajo en la promoción global del voleibol, y la Comisión de Atletas discutió la importancia de su creación durante el mandato del Presidente Graça, lo que ha permitido una mayor voz para los atletas. También se compartieron informes sobre eventos anteriores, incluidos los magníficos Juegos Olímpicos de París 2024.

El Congreso celebró los éxitos del voleibol con una serie de premios, reconociendo contribuciones significativas al deporte.

Para cerrar el día, el Presidente saliente de la FIVB, Dr. Ary S. Graça F°, ofreció un emotivo discurso, reflexionando sobre sus 12 años de mandato y expresando orgullo por los logros del deporte bajo su liderazgo. Agradeció sinceramente a su familia, al personal de la FIVB y a la comunidad global del voleibol por su apoyo incondicional.

Dirigiéndose al nuevo Presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, el Dr. Graça declaró: “Estoy muy orgulloso de todo lo que has logrado hasta ahora. ¡La elección de hoy es el resultado de tu arduo trabajo, profesionalismo y gran visión para nuestro deporte! Ha sido un honor y un placer trabajar contigo durante más de 34 años”.

Añadió: “Estoy seguro de que continuarás sirviendo a todas nuestras Federaciones Nacionales y llevando al voleibol a alturas aún mayores”.

Enfatizó la unidad de la Familia del Voleibol, afirmando:

“No solo han celebrado el pasado y presente del voleibol. Han definido su futuro. ¡Y ese futuro será brillante!”

En su nota final, dijo: “Mi corazón y mi vida pertenecen al voleibol, y eso nunca cambiará. Donde sea que el futuro me lleve, siempre estaré aquí, listo para servir.

¡Larga vida a la FIVB! ¡Larga vida al voleibol!”

Ceremonia de premiación honra al Presidente Graça y los logros de la Familia Global del Voleibol en el 39º Congreso Mundial de la FIVB

PORTO, Portugal, 17 de noviembre de 2024.- El segundo día del 39º Congreso Mundial de la FIVB en Porto, Portugal, fue una ocasión de celebración, reconociendo contribuciones destacadas al deporte. Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega de numerosos premios a individuos y organizaciones, con un reconocimiento especial al Presidente de la FIVB, Ary S. Graça F°, por su excepcional liderazgo y contribuciones durante sus 12 años de mandato.

El Presidente Graça fue honrado por varios miembros y grupos de todo el mundo. Entre ellos, la Confederación Asiática de Voleibol (AVC), la Confederación Africana de Voleibol (CAVB), la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) presentaron premios en reconocimiento al impacto transformador del Presidente en el deporte.

Federaciones Nacionales, como la Federación Italiana de Voleibol (FIPAV), la Federación de Voleibol de Chad, la Federación Polaca de Voleibol, la Federación de Voleibol de Indonesia, Voleibol Escocés, la Federación Tunecina de Voleibol y las Olimpiadas Especiales también rindieron homenaje al Presidente Graça, obsequiándole regalos únicos de sus respectivas regiones en reconocimiento a su labor en la transformación del voleibol a nivel mundial.

Awards Escenario

La ceremonia también celebró importantes hitos alcanzados por las Federaciones Nacionales. Las Asociaciones de Voleibol de las Islas Cook, Qatar, Islandia y Honduras fueron reconocidas con premios por sus 50 aniversarios, mientras que la Federación Libanesa de Voleibol, la Federata Shqiptare e Volejbollit (Albania), la Federación Búlgara de Voleibol, Norges Volleyballforbund (Noruega) y la Federación Turca de Voleibol fueron homenajeadas por sus 75 aniversarios. ¡Un logro increíble!

El Sr. Shanrit Wongprasert, Vicepresidente Honorario de por Vida y Director Ejecutivo de la Confederación Asiática de Voleibol, recibió una Cruz de Plata de la FIVB por sus extraordinarias contribuciones al voleibol como jugador y administrador, durante casi seis décadas.

La prestigiosa Gran Cruz de la FIVB, otorgada a quienes han realizado contribuciones excepcionales al voleibol y al voleibol de playa, fue entregada a varios líderes transformadores de la Familia Global del Voleibol, incluidos la Sra. Bouchra Hajij, Presidenta de la CAVB; la Sra. Rita Subowo, ex Presidenta de la AVC; el Sr. Marco Tullio Teixeira, Presidente de la CSV; el Dr. Achyuta Samanta, Fundador del Instituto de Tecnología Industrial Kalinga (Universidad KIIT) y del Instituto de Ciencias Sociales Kalinga (KISS); el Sr. Fabio Azevedo; y el Sr. Yuj Saeki, Presidente de Mikasa.

El personal de la FIVB creó un momento emotivo al presentar un video especial en homenaje, agradeciendo al Presidente Graça por su liderazgo visionario y guía durante su mandato.

La ceremonia de premiación destacó con maestría el alcance y la unidad global del voleibol, reuniendo a líderes de todo el mundo para celebrar este deporte. Al concluir su mandato presidencial, el legado del Presidente Graça fue el eje central del evento.

Fabio Azevedo elegido Presidente de la FIVB, mientras que Hugh McCutcheon es nombrado Secretario General de la FIVB

PORTO, Portugal, 16 de noviembre de 2024.- El 39º Congreso Mundial de la FIVB eligió hoy por aclamación unánime a Fabio Azevedo como el nuevo Presidente de la FIVB, marcando el inicio de un emocionante nuevo capítulo para la comunidad mundial del voleibol. Al mismo tiempo, Hugh McCutcheon ha sido nombrado Secretario General de la FIVB.

Con el respaldo contundente de los delegados internacionales de voleibol, Fabio Azevedo liderará la organización durante los próximos ocho años, construyendo sobre los impresionantes avances logrados bajo el liderazgo de su predecesor, el Dr. Ary S. Graça F°.

Previo a las elecciones, Fabio Azevedo presentó su Visión Estratégica 2024-2032, comprometiéndose a llevar el voleibol a su próxima etapa elevando aún más los estándares profesionales del deporte, ampliando su alcance entre practicantes y aficionados en todo el mundo, y aspirando a duplicar la actual base global de 800 millones de seguidores. Este objetivo será impulsado mediante iniciativas de mayor participación y el fortalecimiento del Movimiento Global del Voleibol.

Hugh McCutcheon

Fabio Azevedo expresó: “Me siento honrado, humilde y agradecido de haber sido elegido para servir al Movimiento Global del Voleibol durante los próximos ocho años. En los últimos 12 años, el voleibol ha experimentado un crecimiento, desarrollo y modernización notables a nivel mundial, y tenemos la oportunidad de construir sobre bases muy sólidas.

“Con el apoyo de la comunidad internacional de voleibol, estoy listo para guiar el deporte hacia la próxima etapa a través de la Visión Estratégica 2024-2032, que se basa en el lema ‘Juntos como Uno’ y los pilares clave de profesionalismo, integración, empoderamiento y participación masiva.”

Tras su toma de posesión, Fabio Azevedo anunció que Hugh McCutcheon, quien se ha desempeñado como Asesor Senior de la FIVB durante varios años, asumirá ahora el cargo de Secretario General de la FIVB. Originario de Nueva Zelanda, McCutcheon comenzó su trayectoria en el voleibol como jugador antes de pasar al entrenamiento, donde lideró al equipo nacional masculino de voleibol de Estados Unidos hacia el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y luego al equipo nacional femenino de Estados Unidos hacia una medalla de plata en Londres 2012.

Hugh McCutcheon comentó: “Es un verdadero honor y estoy emocionado de asumir este nuevo rol dentro de la FIVB. Desde jugador hasta entrenador, administrador deportivo tanto en la FIVB global como en la arena universitaria de Estados Unidos, y ahora en este puesto, me siento privilegiado de seguir contribuyendo al deporte que amo de formas nuevas y significativas. Este momento es tanto surrealista como profundamente gratificante, y estoy agradecido de ser parte de un viaje que ayudará a dar forma al próximo capítulo del deporte”.

Con un dinámico equipo de liderazgo al mando, la FIVB se perfila hacia un futuro prometedor mientras continúa elevando el voleibol en el escenario global.

El Consejo de la Fundación de Voleibol de la FIVB celebra su histórica primera reunión en Portugal

PORTO, Portugal, 16 de noviembre de 2024.- El Consejo de la Fundación de Voleibol de la FIVB celebró su primera reunión en Portugal tras el día inaugural del 39º Congreso Mundial de la FIVB, marcando un paso significativo en el objetivo de la organización de servir al mundo a través del voleibol.

Durante la reunión, el Consejo aprobó el principio de apoyo para la provisión de recursos y entrenamiento en dos proyectos: la Liga de Voleibol Brahmaputra y la Academia de Voleibol Githurai Kimbo. Además, se dio luz verde a la asignación de recursos de transmisión para la Liga de Voleibol Brahmaputra y al apoyo de un programa de becas en la Academia de Voleibol Githurai Kimbo, que busca empoderar a la comunidad mediante el desarrollo de talentos, la enseñanza de habilidades para la vida y la oferta de educación de calidad.

Asimismo, el Consejo nombró a un nuevo miembro, cuatro miembros honorarios y un embajador.

Incluyendo a los miembros ejecutivos, el Consejo y sus miembros de apoyo ahora están compuestos por:

- Dr. Ary S. Graça F°, Presidente de la Fundación de Voleibol de la FIVB

- Fabio Azevedo, Vicepresidente de la Fundación de Voleibol

- Yuji Saeki, Miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol, Presidente y CEO de Mikasa

- Charles Joye, Miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol y Secretario

- Giuseppe Manfredi, Miembro del Consejo de la Fundación de Voleibol y Presidente de la Federación Italiana de Voleibol

- Alejandrina Mireya Luis, Miembro Honorario del Consejo de la Fundación de Voleibol y Embajadora, tres veces medallista olímpica y dos veces campeona mundial de voleibol 

- Su Excelencia Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, Miembro Honoraria del Consejo de la Fundación de Voleibol, Vicepresidenta y CEO de la Fundación Qatar

- Su Alteza Real la Princesa Ayah bint Faisal de Jordania, Miembro Honoraria del Consejo de la Fundación de Voleibol, Presidenta de la Federación de Voleibol de Jordania y Miembro de la Junta del Comité Olímpico de Jordania

- Nick Clarry, Miembro Honorario del Consejo de la Fundación de Voleibol, Socio Gerente de CVC

El presidente de la Fundación de Voleibol, Ary Graça, reiteró la importancia de la misión de la Fundación, afirmando:

“Juntos, demostramos el poder del voleibol para transformar comunidades en todo el mundo. Mostramos cómo el voleibol puede abrir nuevas puertas, desafiar divisiones sociales y promover el bienestar y estilos de vida más saludables”.

Reflexionando sobre la importancia del evento, el presidente Graça expresó:

“Mi más sincero agradecimiento y mis mejores deseos para todos ustedes por unirse a la Junta de la Fundación. Todos ustedes están aquí gracias a su valioso conocimiento y experiencia, y es un gran trabajo el que estamos realizando”.

La noticia de esta reunión histórica y sus logros se compartió con el Congreso Mundial de la FIVB en su segundo día, después de un primer día de celebración en este evento global.

La Fundación sigue utilizando el alcance global y el poder del voleibol para mejorar comunidades en todo el mundo a través de proyectos impactantes.

Global Volleyball Family celebrates Dr Ary S. Graça Fᵒ’s legacy of innovation and opportunity at World Congress

November 15, 2024.- The 39th FIVB World Congress today celebrated the remarkable progress made during FIVB President Dr Ary Graça’s 12-year mandate and the lasting legacy of innovation and opportunity he has given the global Volleyball Family.

During Dr Ary Graça’s presidency, the world witnessed the global transformation of volleyball. Although his time at the helm of the FIVB will conclude in Porto, Portugal, Dr Ary Graça will continue to serve the sport he loves as the leader of the recently launched FIVB Volleyball Foundation.

In his final presidential report to the global Volleyball Family in Porto, Dr Ary Graça said: “It has been the greatest privilege of my life to serve you over the past 12 years. Thank you for trusting me to guide our Volleyball Family. It has been an honour that words cannot express!”

He added: “Volleyball will soon enter a new chapter. It is a bright future ready to be written, a dream ready to be fulfilled. So choose to see the opportunities, not obstacles. Choose to believe. And choose to look forward with hope, ambition and courage!”

During Dr Ary Graça’s presidency, the FIVB’s total development support surged by a remarkable 442%, reflecting his clear vision to empower National Federations and ensure the money from the sport is reinvested back into the sport. This commitment saw the introduction of the groundbreaking FIVB Volleyball Empowerment and Development programmes through which over USD 38 million has been invested into 1,169 projects across 201 countries since 2017.

Among his landmark achievements include the creation of Volleyball World in 2021, which has driven even further commercial growth and visibility for the sport. Between 2023 and 2024 alone, the organization’s sponsorship deals experienced a 58% growth. In addition, Volleyball TV, the OTT platform launched in 2018, recently surpassed 1.5 million members.

Pioneering innovations such as the Volleyball Nations League (VNL), created in 2018, and sports presentation across all major events, have taken the sport to a whole new level, while the introduction of technologies like the Challenge System have ensured fairness on the court while enhancing the spectator experience.

Meanwhile, transparency, credibility and good governance have been at the heart of the FIVB’s transformation. These efforts have been recognized by the ASOIF Review of International Federation Governance, with the FIVB having climbed 95 points since the initial review in 2016-2017. The creation of the FIVB Athletes’ Commission in 2016 has allowed the FIVB to ensure the athlete voice is at the core of its governance of the sport.

All of this remarkable progress has allowed the sport to consistently shine on the biggest of stages – the Olympic Games. At Rio 2016, volleyball and beach volleyball combined were the most watched sports at the Games, generating 2.6 billion viewer hours globally (IOC Data Report). Most recently, at Paris 2024, the sports took the world by storm, with beach volleyball held at the most iconic venue of the Games and volleyball witnessing sold-out sessions.

These incredible achievements and much more have been captured in a book gifted to all delegates titled “Elevating Global Volleyball: A Legacy of Opportunity and Innovation”, co-authored by Dr Ary Graça and award-winning sports journalist Steve Wilson.  

Empoderando a las Federaciones Nacionales y a la Familia Global del Voleibol: El Legado del Presidente Graça en el Empoderamiento del Voleibol

Noviembre 2024.- Bajo el liderazgo visionario del presidente Dr. Ary S. Graça F°, la FIVB ha realizado cambios sin precedentes para empoderar a las Federaciones Nacionales, a los atletas y a su comunidad global de voleibol.

Desde su elección en 2012, el presidente Graça ha impulsado iniciativas que reflejan su compromiso con la innovación, la expansión de oportunidades y el crecimiento del voleibol a nivel mundial. Aquí se presenta una visión de las oportunidades transformadoras logradas en los últimos 12 años.

Empoderamiento y Desarrollo del Voleibol de la FIVB

El centro del mandato del presidente Graça es el programa de Empoderamiento y Desarrollo del Voleibol. Lanzado con el objetivo de ayudar a los equipos nacionales y a las Federaciones Nacionales a alcanzar su máximo potencial, el programa proporciona recursos esenciales, como entrenadores, equipamiento y apoyo en la transferencia de conocimientos. A través de apoyo específico y basado en solicitudes, el Empoderamiento del Voleibol ha permitido que equipos y atletas alcancen su mayor rendimiento, estableciendo programas sostenibles en las cinco Confederaciones Continentales.

Desde su creación en 2017, el programa ha apoyado 1,169 proyectos en 201 países, con una inversión de más de 38 millones de USD en el deporte. En 2023, la FIVB reinvirtió el 53% de sus ingresos en el voleibol mediante premios en metálico y programas de desarrollo, demostrando su firme compromiso con la comunidad global del voleibol.

Ampliación de Competencias Internacionales

Bajo la dirección del presidente Graça, la FIVB ha trabajado para garantizar que los equipos nacionales de todo el mundo tengan más oportunidades de competir al más alto nivel. La expansión de la participación en competiciones internacionales clave ha sido una parte fundamental de esta estrategia, con el Campeonato Mundial ahora con 32 equipos en lugar de 24 y la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) aumentando de 16 a 18 equipos. Estos cambios permiten que más Federaciones Nacionales muestren su talento en el escenario mundial, ganando experiencia y visibilidad invaluables.

Además, se ha introducido una nueva categoría U17 con el objetivo de desarrollar jóvenes talentos. Las categorías de edad para ambos géneros en U21, U19 y U17 también se alinearon, y los equipos participantes en las competiciones relevantes aumentaron a 24. Al expandir la participación juvenil en eventos internacionales, la FIVB busca desarrollar la próxima generación de jugadores, creando una cantera de atletas talentosos para el futuro del deporte.

La FIVB y sus Atletas

El compromiso con el bienestar de los atletas ha sido otro pilar del mandato del presidente Graça, ejemplificado por la creación de la Comisión de Atletas de la FIVB en 2016. Esta Comisión sitúa a los atletas en el centro de los procesos de toma de decisiones de la FIVB, asegurando que sus intereses sean escuchados y priorizados. Fue fundamental en la creación del Fondo de Jugadores de la FIVB, que asigna un porcentaje de las tarifas de transferencias internacionales para apoyar a los atletas con recursos como asistencia legal, programas educativos y oportunidades de desarrollo post-carrera.

Additionally, the important role of the Commission was highlighted during the presentation of the FIVB Volleyball Calendar 2025-2028. The President of the Athletes’ Commission Madelein Meppelink was part of a three-member working group that dedicated substantial time to ensuring the new and innovative calendar incorporated the athletes’ voice.

En 2021, se introdujeron elecciones en la Comisión de Atletas, permitiendo que los miembros sean elegidos por sus compañeros. Además, el presidente de la Comisión es elegido por sus integrantes, reforzando el principio de gobernanza liderada por atletas. Ese mismo año, se realizaron enmiendas constitucionales para garantizar que siempre haya un representante de los atletas en la Junta de Administración.

That same year, constitutional amendments were made to ensure there is always an athlete representative on the Board of Administration and, subsequently, the FIVB President appointed Athletes’ Commission President Madelein Meppelink to the Board with full rights and responsibilities.

La Fundación de Voleibol de la FIVB: Inspirando Comunidades a través del Voleibol

En 2024, la misión de la FIVB se expandió más allá de las canchas con el lanzamiento de la Fundación de Voleibol de la FIVB. Guiada por la visión de "Un mundo mejor moldeado por el voleibol", la Fundación busca apoyar proyectos comunitarios que promuevan el bienestar social a través del deporte. Entre los proyectos destacados se encuentran la Liga de Voleibol Brahmaputra en India, que involucra a más de 10,000 niños en una liga de base, y la Academia de Voleibol Githurai Kimbo en Kenia, que ofrece un espacio seguro para los jóvenes en uno de los vecindarios más desafiantes de Nairobi.

La Fundación también organizó un proyecto de participación masiva en colaboración con la Asociación de Voleibol de Tailandia (TVA) en junio de 2024, en la Autoridad Deportiva de Tailandia durante la Liga de Naciones de Voleibol (VNL). Este evento de tres días reunió a cientos de niños que tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades de voleibol, aprender de leyendas del deporte y ser inspirados al presenciar a los mejores jugadores del mundo en acción durante las Finales de la VNL.

Además, en octubre de 2024, la Fundación se asoció con el Instituto de Ciencias Sociales de Kalinga (KISS) y el Instituto de Tecnología Industrial de Kalinga (KIIT) para organizar el Festival de la Fundación de Voleibol KISS. El festival rompió el Récord Guinness al reunir a 430 jugadores en un solo partido de exhibición. Equipos de la Liga de Voleibol Brahmaputra también participaron en la hazaña. 

En total, el festival atrajo a más de 40,000 asistentes, incluidos 5,000 jóvenes fanáticos del voleibol que participaron activamente. El evento contó con 60 canchas al aire libre y múltiples espacios interiores, ofreciendo una variedad de actividades de voleibol que fomentaron la diversión y la inclusión.

Adicionalmente, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, la Fundación de Voleibol y la FIVB organizaron las innovadoras Experiencias de Voleibol FIVB. Estas experiencias, realizadas en lugares icónicos como el Estadio de la Torre Eiffel y la Arena del Sur de París, ofrecieron a los fanáticos una oportunidad inmersiva de interactuar con el voleibol y el voleibol de playa como nunca antes. Desde juegos interactivos hasta encuentros con estrellas internacionales del voleibol, los fanáticos disfrutaron de una capa extra de emoción mientras vivían su día en los Juegos Olímpicos. Un impresionante total de 300,000 personas visitaron estas actividades durante los Juegos, destacando la pasión global por el voleibol y el voleibol de playa. Solidaridad Olímpica

Solidaridad Olimpica

El apoyo de la Solidaridad Olímpica del COI, que tiene como objetivo proporcionar asistencia a todos los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) para programas de desarrollo de atletas, también ha aumentado bajo el liderazgo del presidente Dr. Ary S. Graça F°. Entre los ciclos de Tokio 2020 y París 2024, se otorgaron cerca de 8 millones de USD en apoyo de Solidaridad Olímpica a equipos nacionales como los de Kenia, Turquía y Argentina para alcanzar los Juegos Olímpicos.

En el ciclo de cinco años de Tokio 2020, el voleibol recibió 164 subvenciones de Solidaridad Olímpica con una inversión total de 3 millones de USD. Durante el ciclo de tres años de París 2024, el deporte recibió 189 subvenciones, lo que representa una inversión total de 4.7 millones de USD. Esto equivale a un aumento del 57% en la inversión financiera que el voleibol recibe a través de Solidaridad Olímpica, lo que refleja la credibilidad y transparencia de la FIVB.

Un Legado de Oportunidad e Inclusión para las Federaciones Nacionales

A través de iniciativas como el Empoderamiento del Voleibol, la Comisión de Atletas, la Fundación de Voleibol y las competiciones globales ampliadas, el mandato de 12 años del presidente Graça ha empoderado a las Federaciones Nacionales, enriquecido las vidas de innumerables atletas y transformado el panorama del voleibol internacional. Su enfoque inclusivo y su impacto global han posicionado al voleibol como una fuerza poderosa para el cambio positivo.

La Familia del Voleibol se reunirá en Portugal para el 39° Congreso Mundial de la FIVB

14 de noviembre de 2024.- Comienza la cuenta regresiva para el 39° Congreso Mundial de la FIVB, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre de 2024 en Oporto, Portugal, donde la Familia Global del Voleibol elegirá un nuevo Presidente de la FIVB para el periodo 2024-2032.

Además de la elección presidencial, los delegados votarán para cubrir varios cargos clave, incluidos puestos en el Consejo de Administración y representantes para miembros de género minoritario, reforzando el compromiso de la FIVB con la diversidad y la inclusión en su estructura de gobernanza.

El proceso de nominación de la FIVB para estas elecciones ha seguido las últimas prácticas de buena gobernanza. Las nominaciones estuvieron abiertas desde el 15 de marzo de 2024 y se cerraron el 15 de julio de 2024, cuatro meses antes del Congreso, y fueron comunicadas claramente a todas las Confederaciones Continentales y a los miembros del Consejo de Administración de la FIVB.

La única candidatura recibida fue la de Fabio Azevedo, tras lo cual el Comité Asesor Electoral de la FIVB realizó una verificación de integridad exhaustiva que confirmó su elegibilidad. Los delegados de la Familia Global del Voleibol están listos para votar sobre su candidatura el 16 de noviembre, de acuerdo con la Constitución de la FIVB.

Azevedo, actual Director General de la FIVB, ha residido y trabajado en Suiza durante los últimos 11 años y ha desempeñado un papel central en las operaciones de la FIVB. Su experiencia en la administración de voleibol, que abarca casi 30 años, y su dedicación inquebrantable al crecimiento sostenible del deporte lo posicionan de manera única para liderar a la FIVB en su próxima etapa.

Un comunicado completo sobre los logros y el legado del Dr. Ary S. Graça F°, quien ha dirigido la FIVB desde 2012, se distribuirá después del primer día del Congreso.

Mientras los delegados se preparan para su viaje a Oporto, todas las miradas estarán puestas en el 16 de noviembre, cuando emitirán sus votos para decidir el próximo capítulo en la notable historia de la FIVB. Para obtener más información sobre el 39° Congreso Mundial de la FIVB y las últimas noticias, visite la página web dedicada aquí.

Para ver el Congreso Mundial de la FIVB en vivo, consulte los enlaces relevantes a continuación.

FIVB World Congress 2024 – Day 1 (15 November) https://youtube.com/live/PzNUHttyTPA?feature=share

FIVB World Congress 2024 – Day 2 (16 November) https://youtube.com/live/7fyRcPEyrvk?feature=share

Global Volleyball Summit (17 November) https://youtube.com/live/kGmPv0esiBw?feature=share

Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos se llevan la Medalla de Oro de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 10 de noviembre de 2024.- Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos se llevaron la medalla de oro de la octava parada del Tour NORCECA 2024 tras el retiro de Dana Roskic y Anna Licht de Canadá por lesión en el desarrollo del partido final en el Estadio de Deportes de Playa Flor Blanca en El Salvador.

Esta es la segunda medalla de oro al hilo para Devanne Sours, ella ganó el oro en Bonaire junto a Carly Kan. Jade Race ganó su tercera medalla consecutiva en el Tour NORCECA 2024, habiendo ganado bronce en Puerto Cortés y Bonaire.

En la ronda de grupos, Race y Sours vencieron a Roskic y Licht.

Race-Sours USA- Ozee-Glagau CAN

Con el corazón apesadumbrado, tanto Jade como Devanne hablaron sobre ganar la medalla de oro.

Jade comentó: “Desafortunadamente, no es tan emocionante ganar la medalla de oro de esta manera”. También habló sobre el partido y agregó, “Tuvimos un encuentro muy difícil contra este equipo en la fase de grupos y logramos ganarles; hoy ellas venían con otra cara para la final, ganaron el primer set. Creo que podríamos haber llegado a tres sets y el partido habría sido para cualquiera”.

Devanne se mostró emotiva al hablar sobre ganar su segunda medalla de oro en el Tour NORCECA: “El torneo en general fue realmente genial, pero no estoy muy contenta de ganar de esta forma porque nos hemos hecho buenas amigas con ellas y me siento muy triste, son grandes jugadoras, y estoy ansiosa por compartir el podio con ellas.”

Amy Ozee y Kaylee Glagau de Canadá se adjudicaron la medalla de bronce con una victoria fácil sobre Socorro López y Valeska Hernández de Nicaragua 2-0 (21-9, 21-6). Esta fue su tercera medalla en este año, en Puerto Cortés ganaron el oro y en República Dominicana la plata.

Roskic-Licht CAN

Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos ganaron su partido de semifinal 2-0 (21-14, 21-14) a Socorro López y Valeska Hernández de Nicaragua. Mientras que, en la semifinal entre equipos de Canadá, Dana Roskic y Anna Licht superaron a Amy Ozee y Kaylee Glagau 2-0 (22-20, 21-17).

McGuire/Gray de Estados Unidos finalizaron quinto lugar tras una victoria de 2-0 (21-19, 21-12) sobre Alvarado/Aguilar de Guatemala. En séptimo lugar quedaron Buckner/Valenciana de Islas Vírgenes de EE.UU. sobre Vigil/Tovar (ESA) (forfeit ESA).

Molina/Sofi V de Costa Rica fueron décimas tras derrotar a las salvadoreñas Guzman/Medina 2-0 (21-14, 21-14). Aguilar/Arce de Costa Rica derrotaron a Smith/Lumsden de Jamaica 2-0 (21-15, 21-18) por los puestos once y doce. Las nicaragüenses Resau/Yuliana (NCA) se ubicaron en la posición tres con triunfo sobre Funes/Donni de El Salvador 2-1(21-11, 15-21, 18-16).

Hernandez NCA- Licht CAN

Posiciones Finales 1. Race/Sours (USA); 2. Roskic/Licht (CAN); 3. Ozee/Glagau (CAN); 4. Lopez/Valeska (NCA); 5. McGuire/Gray (USA); 6. Alvarado/Aguilar (GUA); 7. Buckner/Valenciana (ISV); 8. Vigil/Tovar (ESA); 9. Molina/Sofi V (CAN); 10. Guzman/Medina (ESA); 11. Aguilar/Arce (CRC); 12. Smith/Lumsden (JAM); 13. Resau/Yuliana (NCA); 14. Funes/Donni (ESA).

Resultados Día 3 Mujeres:

CLASSIFICATION MATCHES: POS 5/8: McGuire/Gray (USA) d Buckner/Valenciana (ISV) 2-1 (9-21, 21-17, 15-9); Alvarado/Aguilar (GUA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-17, 21-15)

SEMIFINALS: Roskic/Licht (CAN) d Ozee/Glagau (CAN) 2-0 (22-20, 21-17) ; Race/Sours (USA) d López/Valeska (NCA) 2-0 (21-14, 21-14)

POSITION MATCHES: POS 5/6 McGuire/Gray (USA) d Alvarado/Aguilar (GUA) 2-0 (21-19, 21-12); POS 7/8 Buckner/Valenciana (ISV) d Vigil/Tovar (ESA) (forfeit ESA); POS 9/10 Molina/Sofi V (CRC) d Guzman/Medina (ESA) 2-0 (21-14, 21-14); POS 11/12 Aguilar/Arce (CRC) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-15, 21-18); POS 13/14 Resau/Yuliana (NCA) d Funes/Donni (ESA) 2-1(21-11, 15-21, 18-16)

BRONZE MEDAL: Ozee/Glagau (CAN) d Lopez/Valeska (NCA) 2-0 (21-9, 21-6)

GOLD MEDAL: Race/Sours (USA) d Roskic/Licht (CAN) 2-1 (12-21, 21-6, 15-0) injury team Canada

Dos Equipos de Canadá, Nicaragua y Estados Unidos en Semis Femeninas de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de noviembre de 2024.- Los dos equipos de Canadá, López/Valeska de Nicaragua y Race/Sours de Estados Unidos están en las semifinales femeninas de la octava parada del Tour NORCECA 2024 en El Salvador.

En la semifinales del sábado se enfrentarán los dos equipos de Canadá: Dana Roskic y Anna Licht vs. Amy Ozee y Kaylee Glagau, y Socorro López y Valeska Hernández de Nicaragua vs. Jade Race y Devanne Sours de Estados Unidos. Ambos partidos son a las 10:00 am.

Dana Roskic y Anna Licht de Canadá avanzaron a las semifinales tras una victoria cómoda de 2-0 (21-10, 21-13) en cuartos de final sobre Jessica McGuire y Ella Gray de Estados Unidos. 

Anna Licht – Dana Roskic CAN a semis (1)

El otro equipo de Canadá, Amy Ozee y Kaylee Glagau, se impuso sin contratiempos a Paola Alvarado y Danna Aguilar de Guatemala 2-0 (21-16, 21-9).

Las nicaragüenses Socorro López y Valeska Hernández vinieron de abajo para avanzar a las semifinales en una victoria de 2-1 (17-21, 21-16, 15-10) sobre Taylor Buckner y Melanie Valenciana de Islas Vírgenes de EE. UU. 

Jade Race con Devanne Sours de Estados Unidos alcanzaron las semifinales derrotando a Daniela Vigil y Karla Tovar de El Salvador 2-0 (21-13, 21-11). Previamente, Race/Sours terminaron el Grupo B invictas tras su victoria sobre Aliza Aguilar/Crystell Arce de Costa Rica 2-0 (21-12, 21-10).

Socorro Lopez -Valeska Hernandez NCA (2)

En la acción de la mañana, Amy Ozee/Kaylee Glagau de Canadá no tuvieron complicaciones en colocarse en primer lugar del Grupo C luego de su victoria sobre Socorro López/Valeska Hernández de Nicaragua 2-0 (21-13, 21-10). 

En un disputado partido a tres sets, Taylor Buckner y Melanie Valenciana de Islas Vírgenes de EE. UU. derrotaron a Paola Alvarado y Danna Aguilar de Guatemala 2-1 (19-21, 25-23, 15-7) por el primer lugar del Grupo D.

Las salvadoreñas Daniela Vigil y Karla Tovar avanzaron a la ronda de cuartos de final como segundo lugar del Grupo A luego de vencer 2-0 (21-12, 21-12) a Petal Smith y Kristina Lumsden de Jamaica. 

También en la ronda de grupos, Molina/Sofía V de Costa Rica vencieron a Funes/Donni de El Salvador 2-0 (21-17, 21-19) en el Grupo C. Guzman/Medina de El Salvador se impusieron a Resau/Yuliana de Nicaragua 2-1 (17-21, 21-14, 15-6).

Race-Sours USA

En los partidos de clasificación por posiciones 9/12, Molina/Sofi V de Costa Rica derrotaron a sus compatriotas Aguilar/Arce 2-0 (21-19, 21-18) y Guzman/Medina de El Salvador superaron a Smith/Lumsden de Jamaica 2-0 (21-16, 21-18).

Resultados Día 2 Mujeres:

POOL A: Vigil/Tovar (ESA) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-12, 21-12)

POOL B: Race/Sours (USA) d Aguilar/Arce (CRC) 2-0 (21-12, 21-10)

POOL C: Ozee/Galgau (CAN) d Lopez/Valeska (NCA) 2-0 (21-13, 21-10) Molina/Sofi V (CRC) d Funes/Donni (ESA) 2-0 (21-17, 21-19)

POOL D: Buckner/Valenciana (ISV) d Alvarado/Aguilar (GUA) 2-1 (19-21, 25-23, 15-7); Guzmán/Medina (ESA) d Resau/Yuliana (NCA) 2-1 (17-21, 21-14, 15-6)

CLASSIFICATION MATCHES: POS 9/12 Molina/Sofi V (CRC) d Aguilar/Arce (CRC) 2-0 (21-19, 21-18); Guzman/Medina (ESA) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-16, 21-18)

QUARTERFINALS: Roskic/Licht (CAN) d McGuire/Gray (USA) 2-0 (21-10, 21-13); Lopez/Valeska (NCA) d Buckner/Valenciana (ISV) 2-1 (17-21, 21-16, 15-10); Ozee/Glagau (CAN) d Alvarado/Aguilar (GUA) 2-0 (21-16, 21-9); Race/Sours (USA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-13, 21-11)

Nicaragua, Estados Unidos y Dos Parejas de Canadá avanzan a Semifinales de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de noviembre de 2024.- Mora/López de Nicaragua, Perez/Ierna de Estados Unidos y las dos parejas canadienses avanzaron a las semifinales de hombres de la octava parada del Tour NORCECA que se juega en el Estadio de Deportes de Playa Flor Blanca de El Salvador.

Las semifinales se jugarán el sábado a las 9:15, entre Rubén Mora y Dany López de Nicaragua frente a Diego Perez y Ryan Ierna de Estados Unidos; y las dos parejas canadienses de Martin Licht y Luke De Greeff y Jake MacNeil junto a Arran Chambers.

Arram Chamber – Jake MacNeil CAN

Rubén Mora y Dany López obtuvieron un contundente triunfo 2-0 (21-18, 21-8) sobre Daniel Dyner y Julian Araya de Costa Rica para lograr su lugar en semifinales.

Los americanos Diego Perez y Ryan Ierna tuvieron un inicio desbalanceado en cuartos de final, pero se recuperaron venciendo a Yoel y Christopher Guardado de El Salvador 2-1 (18-21, 21-18, 15-9).

Martin Licht y Luke De Greeff se impusieron a Rafael Vargas y Carlos Mejía de El Salvador 2-0 (21-12, 21-16) para obtener su boleto a las semifinales.

Martin Licht – Luke de Greett CAN

Mientras que en una espectacular remontada, Jake MacNeil junto a Arran Chambers se impusieron a Dew Zephyr y Adamsen Cash de Estados Unidos 2-1 (13-21, 24-22, 15-13) y avanzar a las semifinales.

En los partidos para definir las posiciones de la ronda de grupos, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua derrotaron a Diego Pérez y Ryan Ierna de los Estados Unidos en el partido decisivo por el primer lugar del Grupo B 2-1 (19-21, 21-18, 15-11).

Los canadienses Jake MacNeil y Arran Chambers cerraron el Grupo C con triunfo 2-0 (21-14, 21-12) sobre Isaac Theodore/ Stephen Enile de Trinidad y Tobago y avanzar a la ronda de cuartos de final.

El primer lugar del Grupo D lo ganaron Martin Licht/Luke de Greef de Canadá en un esfuerzo a tres sets 2-1 (18-21, 21-17, 15-12) sobre el equipo de Estados Unidos de Dew Zephyr y Adamsen Cash.

Yoel y Christopher Guardado de El Salvador se quedaron con el Grupo A viniendo de abajo en una emocionante batalla frente a Daniel Dyner y Julian Araya de Costa Rica 2-1 (24-26, 21-19, 18-16).

Rafael Vargas/Carlos Mejía alcanzaron la siguiente ronda como segundo lugar del Grupo C con una victoria de 2-0 (21-14, 21-11) ante Mingo/Frederick de Dominica.

Ruben Mora y Dani Lopez NCA

En otros resultados de la ronda de grupos, Gutiérrez/López de Nicaragua derrotaron en tres sets 2-1 (16-21, 21-18, 15-6) a Reyes/Serrano de Honduras en el Grupo A. En el Grupo B Webb/Blake dominaron a los salvadoreños Flores/Guatemala (ESA) viniendo de abajo 2-1 (19-21, 21-18, 15-11). Lomeli/Van Siclen de Islas Vírgenes de EE. UU. vencieron a Blanco/Izaguirre de Guatemala 2-1 (21-15, 21-23, 15-11.

En los partidos de clasificación por posiciones 13/16, Flores/Guatemala de El Salvador derrotaron a Mingo/Frederick de Dominica 2-0 (21-14, 21-11) y Blanco/Izaguirre de Guatemala vencieron 2-0 (21-14, 27-25) a Reyes/Serrano de Honduras.

Lomeli/Van Siclen de Islas Vírgenes de EE. UU. se impusieron a Gutierrez/Lopez de 2-0 (21-16, 21-19) y Webb/Blake de Jamaica dominaron a Theodore/Enile de Trinidad y Tobago 2-0 (21-19, 21-17). Ambos partidos por las posiciones 9/12.

Resultados Día 2 Hombres:

POOL A: Guardado/Guardado (ESA) d D. Dyner/Araya (CRC) 2-1 (24-26, 21-19, 18-16); Gutiérrez/López (NCA) d Reyes/Serrano (HON) 2-1 (16-21, 21-18, 15-6)

POOL B: Webb/Blake (JAM) d Flores/Guatemala (ESA) 2-1 (19-21, 21-18, 15-11) Mora/Lopez (NCA) d Perez/Ierna (USA) 2-1 (19-21, 21-18, 15-11)

POOL C: R Vargas/Mejia (ESA) d Mingo/Frederick (DMA) 2-0 (21-14, 21-11); MacNeil/Chambers (CAN) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (21-14, 21-12)

POOL D: Lomeli/Van Siclen (ISV) d Blanco/Izaguirre (GUA) 2-1 (21-15, 21-23, 15-11); De Greeff/Licht (CAN) d Dew/Adamsen (USA) 2-1 (18-21, 21-17, 15-12)

CLASSIFICATION MATCHES: POS 13/16 Flores/Guatemala (ESA) d Mingo/Frederick (DMA) 2-0 (21-14, 21-11); Blanco/Izaguirre (GUA) d Reyes/Serrano (HON) 2-0 (21-14, 27-25); POS 9/12 Lomeli/Van Siclen (ISV) d Gutierrez/Lopez (NCA) 2-0 (21-16, 21-19); Webb/Blake (JAM) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (21-19, 21-17)

QUARTERFINALS: De Greeff/Licht (CAN) d R Vargas/Mejia (ESA) 2-0 (21-12, 21-16); MacNeil/Chambers (CAN) d Dew/Adamsen (USA) 2-1 (13-21, 24-22, 15-13); Mora/Lopez (NCA) d D. Dyner/Araya (CRC) 2-0 (21-18, 21-8); Perez/Ierna (USA) d Guardado/Guardado (ESA) 2-1 (18-21, 21-18, 15-9)

Seis Duplas Femeninas con buen inicio en el Tour NORCECA de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de noviembre de 2024.-Los dos equipos de Estados Unidos, Islas Vírgenes de EE. UU., Ozee/Glagau de Canadá, López/Valeska de Nicaragua y Alvarado/Aguilar de Guatemala, con buen inicio en la octava parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca en El Salvador.

En el Grupo A, Jessica McGuire y Ella Gray de Estados Unidos iniciaron el día con victoria 2-0 (21-12, 21-11) sobre Kristina Lumsde y Petal Smith de Jamaica y luego vencieron a Daniela Vigil y Karla Tovar de El Salvador 2-0 (21-16, 21-15), garantizando su pase a la siguiente ronda.

El otro equipo de Estados Unidos, Jade Race/Devanne Sours, se impuso a las canadienses Dana Roskic y Anna Licht 2-0 (23-21, 21-19) que venían de un contundente triunfo por 2-0 (21-12, 21-12) frente a Aliza Aguilar y Crystell Arce de Costa Rica en su primer compromiso en el Grupo B.

Dana Roskic CAN – Jade Race USA 08

Race/Sours disputarán su último partido de la ronda de grupos frente a Aguilar/Arce de Costa Rica.

Amy Ozee y Kaylee Glagau de Canadá obtuvieron dos victorias en el Grupo C; primero vencieron 2-0 (21-12, 12-16) a Valentina Molina y Sofía Vega de Costa Rica y luego a Dana Funes/Donnina Argueta de El Salvador 2-0 (21-8, 21-12).  

También en el Grupo C, Socorro López junto a Valeska Hernández de Nicaragua dominaron a Molina/Sofía V de Costa Rica 2-0 (21-15, 21-12) y a Funes/Donni de El Salvador 2-0 (21-9, 21-18).

Ozee/Glagau y López/Valeska definirán el primer lugar del Grupo C.  

En el Grupo D, Taylor Buckner y Melanie Valenciana de Islas Vírgenes Estadounidenses también obtuvieron dos triunfos, tras vencer a Ella Resau y Yuliana Chávez de Nicaragua 2-0 (21-13, 21-13) y a Keiry Guzmán/Devora Medina de El Salvador (21-9, 21-15).

La otra pareja invicta en el Grupo D fue Paola Alvarado y Danna Aguilar de Guatemala, con victorias sobre Guzmán/Medina de El Salvador 2-0 (21-15, 21-16), y ante Resau/Yuliana de Nicaragua 2-0 (21-11, 21-16).

Dana Funes ESA- Kaylee Glagau CAN

El primer lugar del Grupo D se disputará entre Buckner/Valenciana y Alvarado/Aguilar.

El primer lugar del Grupo D se disputará entre Buckner/Valenciana y Alvarado/Aguilar.

Resultados Día 1 Mujeres:

POOL A: McGuire/Gray (USA) d Lumsden/Smith (JAM) 2-0 (21-12, 21-11); McGuire/Gray (USA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-16, 21-15)

POOL B: Roskic/Licht (CAN) d Aguilar/Arce (CRC) 2-0 (21-12, 21-12); Race/Sours (USA) d Roskic/Licht (CAN) 2-0 (23-21, 21-19)

POOL C: Lopez/Valeska (NCA) d Molina/Sofi V (CRC) 2-0 (21-15, 21-12); Ozee/Glagau (CAN) d Molina/Sofi V (CRC) 2-0 (21-12, 21-16) Ozee/Glagau (CAN) d Funes/Donni (ESA) 2-0 (21-8, 21-12); Lopez/Valeska (NCA) d Funes/Donni (ESA) 2-0 (21-9, 21-18)

POOL D: Buckner/Valenciana (ISV) d Resau/Yuliana (NCA) 2-0 (21-13, 21-13); Alvarado/Aguilar (GUA) d Guzman/Medina (ESA) 2-0 (21-15, 21-16); Buckner/Valenciana (ISV) d Guzman/Medina (ESA) 2-0 (21-9, 21-15); Alvarado/Aguilar (GUA) d Resau/Yuliana (NCA) 2-0 (21-11, 21-16)

El Salvador sede del Tour NORCECA por segundo año consecutivo

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de noviembre de 2024.- El Estadio de Deportes de Playa en el Complejo Deportivo Flor Blanca será sede por segundo año consecutivo del Tour NORCECA de Voleibol de Playa a celebrarse del 8 al 10 de noviembre con la Octava Parada de la temporada 2024.

Treinta equipos están registrados para la competencia (16 hombres y 14 mujeres).

En el segmento de hombres está Arran Chambers de Canadá que ganó la medalla de oro el año pasado acá en El Salvador y este año hace equipo con Jake MacNeil con quien ganó la medalla de plata hace una semana en Bonaire durante la séptima parada del Tour.

Preliminar USA Tour Norceca San Salvador

También de Canadá, Martin Licht junto a Luke de Greef, quienes hicieron su debut en el Tour NORCECA ganando la medalla de bronce en Bonaire.

Los campeones en Puerto Cortés, Rubén Mora y Dany López de Nicaragua, así como Diego Pérez y Ryan Ierna de Estados Unidos, medallistas de bronce en Puerto Cortés.

En mujeres, Devanne Sours ganadora de la medalla de oro en Bonaire llega a El Salvador con Jade Race que ha ganado dos medallas de bronce consecutivas en el Tour de este año (Puerto Cortés, Bonaire).

Las duplas canadienses, Amy Ozee y Kaylee Glagau, campeonas en Puerto Cortés, además de Dana Roskic y Anna Licht, ganadoras de la medalla de plata en Bonaire.

La distribución de grupos es como sigue:

Femenino:

Pool A: Daniela Vigil/Karla Tovar (ESA-1), Petal Smith/Kristina Lumsden (JAM), Jessica McGuire/Ella Gray (USA-2).

Pool B: Jade Race/Devanne Sours (USA-1), Aliza Aguilar/Crystell Arce (CRC-1), Dana Roskic/ Anna Licht (CAN-2).

Pool C: Amy Ozee/Kaylee Glagau (CAN-1), López/Valeska Hernández (NCA-1), Valentina Molina/Sofía Vega (CRC-2), Dana Funes/Donnina Argueta (ESA-3).

Pool D: Paola Alvarado/ Danna Aguilar (GUA), Taylor Buckner/Melanie Valenciana (ISV), Ella Resau/Yuliana Chávez (NCA-2), Keiry Guzmán/Devora Medina (ESA-2).

Masculino:

Pool A: Yoel Guardado /Christopher Guardado (ESA-1), Julian Araya/Daniel Dyner (CRC), Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON), Axel Gutiérrez/Jesy Umaña López (NCA-2).

Pool B: Diego Pérez/Ryan Ierna (USA-1), Rubén Mora/Dany López (NCA-1), Ryck Webb/Mark Blake (JAM); Franklin Flores/Armando Guatemala (ESA-3).

Pool C: Jake MacNeil/Arran Chambers (CAN-1), Isaac Theodore/ Stephen Enile (TTO), Mervel Mingo/Bill Frederick (DMA), Rafael Vargas/Carlos Mejía (ESA-2).

Pool D: Andy Leonardo/José Miguel Izaguirre (GUA), Marc Lomeli/Devin Van Siclen (ISV), Dew Zephyr/Adamsen Cash (USA-2), Martin Licht/Luke de Greef (CAN-2).

El anfitrión compite con tres equipos por género, encabezados por los hermanos gemelos Yoel y Christopher Guardado, medallistas de bronce recientemente en el Tour NORCECA Sub-23 que se celebró en Punta Cana y tercer lugar durante el clasificatorio Olímpico de NORCECA de este año.

El viernes inicia la competencia a las 8:30 am.

Equipos Mujeres: Amy Ozee/Kaylee Glagau (CAN-1); Dana Roskic/ Anna Licht (CAN-2); Aliza Aguilar/Crystell Arce (CRC-1); Valentina Molina/Sofía Vega (CRC-2); Daniela Vigil/Karla Tovar (ESA-1); Keiry Guzmán/Devora Medina (ESA-2); Dana Funes/Donnina Argueta (ESA-3); Paola Alvarado/ Danna Aguilar (GUA); Petal Smith/Kristina Lumsden (JAM); Socorro López/Valeska Hernández (NCA-1); Ella Resau/Yuliana Chávez (NCA-2); Jade Race/Devanne Sours (USA-1); Jessica McGuire/Ella Gray (USA-2); Taylor Buckner/Melanie Valenciana (ISV).  

Equipos Hombres: Jake MacNeil/Arran Chambers (CAN-1); Martin Licht/Luke de Greef (CAN-2); Julian Araya/Daniel Dyner (CRC); Mervel Mingo/Bill Frederick (DMA); Yoel Guardado /Christopher Guardado (ESA-1); Rafael  Vargas/Carlos Mejía (ESA-2); Franklin Flores/Armando Guatemala (ESA-3); Andy Leonardo/José Miguel Izaguirre (GUA); Irvin Reyes/Manuel Serrano (HON); Ryck Webb/Mark Blake (JAM); Rubén Mora/Dany López (NCA-1); Axel Gutiérrez/Jesy Umaña López (NCA-2);  Isaac Theodore/ Stephen Enile (TTO); Diego Pérez/Ryan Ierna (USA-1); Dew Zephyr/Adamsen Cash (USA-2); Marc Lomeli/Devin Van Siclen (ISV).

Mohammed recibe Reconocimiento por parte de la Federación de Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 3 de noviembre de 2024.- Mushtaque Mohammed, Presidente de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) y Vicepresidente Ejecutivo de NORCECA recibió un reconocimiento por parte de la Federación Nacional de Voleibol de Bonaire al concluir la séptima parada del Tour NORCECA 2024 de Voleibol de Playa que se celebró del 1-3 de noviembre en la hermosa isla de Bonaire.

Gisette Emer, Vicepresidenta de CAZOVA y Presidenta de la Federación Nacional de Voleibol de Bonaire le entregó la distinción a Mohammed junto a los atletas medallistas tras concluir la ceremonia de premiación.

Gisette Emer destacó en sus palabras hacia Mohammed su papel como un aliado fundamental para la Federación de Bonaire y su esfuerzo continuo para fortalecer el deporte en la región, “la colaboración de Mushtaque tiene un impacto positivo que ha fortalecido a la comunidad de voleibol de Bonaire”.

En la isla se celebraron dos eventos consecutivos de alto nivel competitivo, el primer Campeonato Mayor de Voleibol de Playa de CAZOVA el 30 de octubre y el prestigioso Tour Continental NORCECA con su séptima parada del 1 al 3 de noviembre.

Ambos eventos se realizaron en el complejo Rudy Boezen en Bonaire, un hermoso sitio con dos canchas de arena y dos canchas de calentamiento construidas bajo regulaciones internacionales.

Emer agregó que la función de Mushtaque Mohammed de facilitar las herramientas para desarrollar el voleibol y el voleibol de playa, no sólo en Bonaire, si no que en los países miembros de CAZOVA, así como para la Confederación NORCECA, ha sido un pilar para posicionar a la región a un nivel competitivo.

“Ambos eventos han tenido una alta relevancia, lo que significa posicionar a Bonaire como un destino clave para el voleibol de playa en la región NORCECA” subrayó Gisette Emer.

“Mushtaque Mohammed es un aliado fundamental para la Federación de Bonaire y su esfuerzo continuo para fortalecer el deporte en la región”.

Por su parte, Mohammed expresó “la incansable dedicación y esfuerzo de Gisette al frente de la Federación de Bonaire, han permitido que la organización de estos eventos haya sido un éxito”.

Además, indicó que Bonaire es un ejemplo de crecimiento deportivo en la región y la importancia de continuar con esta colaboración para futuros eventos, “Gisette ha estado involucrada desde hace siete años en el voleibol de Bonaire, impulsando el crecimiento de la disciplina y fortaleciendo su presencia en la región”. La colaboración entre ambas partes representa un modelo de cómo la dedicación y el trabajo conjunto pueden elevar la calidad y el alcance del voleibol en el Caribe.

Carly Kan/Devanne Sours de Estados Unidos ganan el Oro en NORCECA de Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 3 de noviembre de 2024.- Carly Kan y Devanne Sours de Estados Unidos ganaron la medalla de oro en la séptima etapa del Tour NORCECA 2024, que se celebró en el complejo Rudy Boezen en Bonaire del 1 al 3 de noviembre, al derrotar a Dana Roskic y Anna Licht de Canadá 2-0 (21-18, 21-15).

Este es el segundo oro de Carly en NORCECA, ya que ganó en La Paz en 2022, mientras que para Devanne es su primera competencia en NORCECA. Para Dana Roskic y Anna Licht, ganadores de la medalla de plata, fue su primera competencia internacional.

“Se siente bien, es agradable estar de vuelta compitiendo en NORCECA,” dijo Carly. Sobre el partido final comentó: “en el primer set estábamos realizando muchas jugadas, pero no las concretábamos, afortunadamente tuvimos lo suficiente para superar el primer set y luego encontramos nuestro ritmo”.

All Winners

Devanne expresó, “este es mi primer NORCECA y ganar una medalla de oro es muy divertido en un ambiente tan agradable”. Hablando de su desempeño, añadió que realmente tuvieron que concentrarse mentalmente, “en los días previos no tuvimos mucho reto, así que fue difícil mentalmente asegurarnos de que ambas estuviéramos listas para jugar, lo hicimos bien en las semifinales contra las otras estadounidenses y luego tuvimos que trabajar en algunos pequeños detalles para mantener el ritmo en este último partido”.

En la semifinal entre los dos equipos de Estados Unidos, Carly Kan y Devanne Sours remontaron tras perder el primer set para vencer a Jade Race y Kaely Crews 2-1 (20-22, 21-18, 15-9).

Roskic y Licht avanzaron al partido por el oro venciendo a Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-15, 21-16) en semifinales.

Jade Race y Kaely Crews ganaron la medalla de bronce al vencer a Natalia Girón y Paola Alvarado 2-0 (21-19, 21-16). Jade obtuvo medalla de bronce consecutiva, ya que también finalizó tercera en Puerto Cortés, Honduras, mientras que para Kaely fue su primer NORCECA. En la fase de grupos, Race y Crews habían perdido ante Girón y Alvarado.

Por el quinto lugar, Cristina Almeida-Anz y Amber Bennett de Islas Vírgenes de EE.UU. derrotaron a Lakisha Hous y Dyveke Brugman (CUR) 2-0 (21-8, 21-16).

USA Teams

El séptimo lugar fue para Asma Charles y Kristianna Richards de Trinidad y Tobago en una batalla a tres sets 2-1 (13-21, 22-20, 15-10) contra Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados.

Maria Kuijt y Linde Groot obtuvieron el noveno lugar al vencer a Valeria Villa Morales y Danna Arteaga 2-0 (21-8, 21-16); ambos equipos de Bonaire.

Posiciones Finales
1. Kan/Sours (USA); 2. Roskic/Licht (USA); 3.Race/Crews (USA); 4. Giron/Alvarado (GUA); 5. Almeida-Anz/Amber Bennett (ISV); 6. Brugman/Hous (CUR); 7. Charles/Richards (TTO); 8. Padmore/Edwards (BAR); 9. Kuijt/Groot; 10. Morales/Arteaga (BON); 11. Ramirez/Becerra.

Resultados Día 3 Mujeres:

SEMIFINALS: Roskic/Licht (CAN) d Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-15, 21-16); Kan/Sours (USA) d Race/Crews (USA) 2-1 (20-22, 21-18, 15-9); POS. 5/6: Almeida-Anz/Bennett (ISV) d Brugman/Hous (CUR) 2-0 (21-8, 21-16); POS 7/8: Charles/Richards (TTO) d Padmore/Edwards 2-1 (13-21, 22-20, 15-10); POS. 9/10: Kuijt/Groot (BON) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-6, 21-17). BRONZE MEDAL: Race/Crews (USA) d Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-19, 21-16); GOLD MEDAL: Kan/Sours (USA) d Roskic/Licht (CAN) 2-0 (21-18,21-15).

Urrutia/Harrison de Estados Unidos Campeones en NORCECA de Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 3 de noviembre de 2024.- Jake Urrutia y Wyatt Harrison de Estados Unidos ganaron el partido de campeonato en la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire, venciendo a Jake MacNeil y Arran Chambers de Canadá 2-1 (21-13, 16-21, 15-10).

Esta es la primera medalla como equipo para Jake y Wyatt.

Para Wyatt es su primera medalla de oro en NORCECA; anteriormente había ganado dos medallas de plata y una de bronce.

Wyatt comentó que fue un buen partido y que ha jugado contra Jake MacNeil varias veces, con frecuencia yendo a tres sets: “Tuvimos un comienzo fuerte ganando el primer set con una gran ventaja, pero sabíamos que ellos son especialmente buenos haciendo ajustes, lo cual lograron al forzar un tercer set”. Wyatt añadió que tuvieron que reiniciar completamente y enfocarse en el tercer set.

Podium Mens

Jake explicó que esta fue su primer NORCECA del año: “el año pasado no jugué muchos NORCECA y terminé en segundo lugar cuando lo hice, así que es emocionante venir con un nuevo compañero y obtener el oro porque vamos rumbo a un par de grandes torneos la próxima semana en Asia”. Jake añadió que fue una buena competencia y que MacNeil y Chambers son un gran equipo para enfrentar: “jugamos contra ellos dos veces y ambos partidos fueron muy cerrados”.

En la fase de grupos, Urrutia y Harrison también superaron a MacNeil y Chambers en tres sets.

Jake Urrutia y Wyatt Harrison ganaron su partido semifinal en tres sets 2-1 (18-21, 21-15, 15-12) contra Charles Siragusa y John Schwengel.

Jake MacNeil y Arran Chambers avanzaron al partido por el oro al ganar en semifinales a sus compatriotas Martin Licht y Luke de Greeff 2-1 (21-18, 19-21, 15-9), quienes luego ganaron su primera medalla en NORCECA, al vencer a los estadounidenses Charles Siragusa y John Schwengel 2-1 (21-19, 16-21, 18-16) en el partido por el bronce.

Andy Blanco y Luis García de Guatemala terminaron en quinto lugar con una victoria de 2-0 (21-19, 21-18) sobre Haile-Emmanuel Turney y Dominic Durant de Barbados.

El séptimo lugar fue para William Clements y Garrett Bucklin de Islas Vírgenes de EE. UU., tras vencer a Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago 2-0 (21-6, 21-15).

Eddy Toro Maldonado y Thelion Coutinho de Aruba ocuparon la novena posición al vencer a Luiyi E. Morales Monsalve y Savyo Antonio Benjamin de Bonaire 2-0 (21-15, 21-15).

All Winners

Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao ganaron el undécimo lugar al derrotar a Emmanuel Montenegro y Josue Mejía de Bonaire 2-0 (21-7, 21-13).

Posiciones Finales 1. Urrutia/Harrison (USA); 2. MacNeil/Chambers (CAN); 3. Licht/de Greeff (CAN); 4. Siragusa/Schwengel (USA); 5. Blanco/Garcia (GUA); 6. Turney/Dominic (BAR); 7. Clements/Bucklin (ISV); 8. Enile/Theodore (TTO); 9. Toro/Coutinho (ARU); 10. Morales Monsalve/Savyo (BON); 11. Ehty/Elsevijf (CUR); 12. Montenegro/Mejia (BON).

Resultados Día 3 Mujeres:

SEMIFINALS: MacNeil/Chambers (CAN) d Licht/de Greef 2-1 (21-18, 19-21, 15-9); Urrutia/Harrison (USA) d Siragusa/Schwengel (USA) 2-1 (18-21, 21-15, 15-12); POS. 5/6: Blanco/Garcia (GUA) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-19, 21-18); POS. 7/8: Clements/Bucklin (ISV) d Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-6, 21-15). POS. 9/10: Toro/Coutinho (ARU) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-15, 21-15) POS. 11/12: Ehty/Elsevijf (CUR) d Montenegro/Mejia (BON) 2-0 (21-7, 21-13); BRONZE MEDAL: Licht/de Greeff (CAN) d Siragusa/Schwengel (USA) 2-1 (21-19, 16-21, 18-16); GOLD MEDAL: Urrutia/Harrison (USA) d MacNeil/Chambers (CAN) 2-1 (21-13, 16-21, 15-10).

Dos equipos de Estados Unidos, Guatemala y Canadá avanzan a las Semifinales Femeninas en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 2 de noviembre de 2024.- Los equipos estadounidenses Race/Crews y Kan/Sours, Girón/Alvarado de Guatemala y Licht/Roskic de Canadá alcanzaron las semifinales femeninas de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire.  

En las semifinales del domingo se enfrentan Anna Licht y Dana Roskic de Canadá contra Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala a las 9:00 am, seguidas de la semifinal entre equipos de Estados Unidos con Jade Race y Kaely Crews enfrentando a Carly Kan y Devanne Sours a las 9:45 am.

Jade Race y Kaely Crews de Estados Unidos avanzaron a semifinales al derrotar a Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados 2-0 (21-15, 21-13). Más temprano, el sábado, Race/Crews obtuvieron el tercer lugar en el Grupo B al vencer a Gabriela Ramírez y María Fernanda Becerra (BON) 2-0 (21-1, 21-3).

USA #2 Sours going over line

Carly Kan y Devanne Sours de Estados Unidos dominaron a Asma Charles y Kristianna Richards de Trinidad y Tobago con un contundente 21-3, 21-3 en cuartos de final. En la sesión de la mañana, Kan/Sours vencieron a Cristina Almeida-Anz y Bennett de Islas Vírgenes de Estadounidenses 2-0 (21-10, 21-7), terminando en primer y segundo lugar del Grupo C respectivamente.

Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala avanzaron a las semifinales tras vencer en cuartos de final a Cristina Almeida-Anz y Bennett de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-8, 21-10).

Anna Licht y Dana Roskic de Canadá alcanzaron los cuartos de final venciendo a Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala 2-0 (21-16, 21-16) para ocupar el primer lugar en el Grupo B y avanzaron a semifinales con una victoria de 21-8, 21-8 contra Lakisha Hous y Dyveke Brugman de Curazao, quienes anteriormente obtuvieron el tercer lugar en el Grupo C al vencer a Valeria Morales y Danna Arteaga de Bonaire 2-0 (21-9, 21-6).

En partidos por posiciones, Morales/Arteaga derrotaron a Ramírez/Becerra 2-0 (21-11, 21-12), ambas duplas de Bonaire, y el domingo se enfrentarán Kuijt/Groot por el noveno puesto. Almeida-Anz/Bennett (ISV) derrotaron 2-1 (22-20, 19-21, 15-8) a Padmore/Edwards (BAR) y buscarán el quinto lugar frente a Brugman/Hous CUR que dominaron a Charles/Richards (TTO) en un emocionante partido a tres sets 2-1 (21-15, 19-21, 15-11). Trinidad y Tobago va frente a Barbados por el séptimo lugar.

GUA #2 Alvarado scoring cross

Resultados Día 2 Mujeres:

POOL B: Roskic/Licht (CAN) d N. Giron/Alvarado (GUA) 2-0 (21-16, 21-16); Race/Crews (USA) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-1, 21-3). POOL C: Kan/Sours (USA) d Almeida-Anz/Bennett (ISV) 2-0 (21-10, 21-7); Brugman/Hous (CUR) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-9, 21-6). 

QUARTERFINALS: Race/Crews (USA) d Padmore/Edwards (BAR) 2-0 (21-15, 21-13); Girón/Alvarado (GUA) d Almeida-Anza/Bennett (ISV) 2-0 (21-8, 21-10); Kan/Sours (USA) Charles/Richards (TTO) 2-0 (21-3, 21-3); Roskic/Licht (CAN) d Brugman/Hous (CUR) 2-0 (21-8, 21-8). LOSER QUARTERFINALS: Morales/Arteaga d Ramírez/Becerra 2-0 (21-11, 21-12); LOSERS SEMIFINALS: Almeida-Anz/Bennett (ISV) d Padmore/Edwards (BAR) 2-1 (22-20, 19-21, 15-8); Brugman/Hous CUR d Charles/Richards (TTO) 2-1 (21-15, 19-21, 15-11).

Canadá y Estados Unidos con dos equipos en las semifinales en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 2 de noviembre de 2024.- Los dos equipos de Canadá y Estados Unidos avanzaron a las semifinales masculinas de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire.

Martin Licht/Luke de Greef y Jake MacNeil/Arran Chambers de Canadá jugarán la primera semifinal el domingo a las 9:00 am. Charles Siragusa/John Schwengel y Jake Urrutia/Wyatt Harrison de Estados Unidos se enfrentarán a las 9:45 am en la otra semifinal.

El primer equipo en avanzar a semifinales fue Martin Licht/Luke de Greef de Canadá, luego de ganar su partido de cuartos de final contra Haile-Emmanuel Turney/Dominic Durant de Barbados 2-0 (21-11, 21-11).

En la fase de grupos, Martin Licht y Luke de Greef ganaron el Grupo A sobre Stephen Enile/Isaac Theodore de Trinidad y Tobago 2-0 (21-16, 21-14).

USA #1 Urrutia in reception

El otro equipo canadiense, Jake MacNeil y Arran Chambers, alcanzaron las semifinales con una victoria de 2-0 (21-15, 21-13) sobre William Clements/Garrett Bucklin de Islas Vírgenes Estadounidenses.

USA’s Charles Siragusa and John Schwengel, who went 3-0 in Pool C after beating  Ethy/Elsevijf of Curaçao Charles Siragusa y John Schwengel de Estados Unidos, quienes terminaron 3-0 en el Grupo C después de vencer a Ethy/Elsevijf de Curazao 2-0 (21-11, 21-9), superaron a Enile/Isaac Theodore de Trinidad y Tobago 2-0 (21-15, 21-9) para ganar su lugar en las semifinales.

Jake Urrutia y Wyatt Harrison de Estados Unidos comenzaron el día con una dura batalla por el primer lugar en el Grupo B, venciendo a Jake MacNeil y Arran Chambers de Canadá 2-1 (21-13, 18-21, 15-10). En cuartos de final, Urrutia/Harrison se impusieron 2-0 (21-13, 21-14) contra Andy Blanco/Luis García de Guatemala.

Más temprano, el segundo lugar en el Grupo C fue para William Clements y Garrett Bucklin de Islas Vírgenes Estadounidenses, después de una intensa recuperación al perder el primer set contra Andy Leonardo Blanco/Luis García de Guatemala, ganando 2-1 (19-21, 21-19, 15-11). Para ambos equipos, este fue su segundo partido consecutivo que se fue a tiempo extra.

Turney/Dominic de Barbados avanzaron a cuartos de final como tercer lugar en el Grupo B, derrotando a Montenegro/Mejia de Bonaire 2-0 (21-8, 21-9).

Eddy Toro/Thelion Coutinho de Aruba se impusieron 2-0 (21-15, 21-12) contra Luiyi Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin de Bonaire por el tercer lugar en el Grupo A.

GUA #2 Garcia in reception

En los partidos de clasificación, Morales/Monsalve/Savyo vencieron a Montenegro/Mejía 2-0 (21-10, 21-9), ambos equipos de Bonaire. Toro/Coutinho de Aruba se impusieron en tres sets 2-1 (16-21, 24-22, 15-12) contra Ethy/Elsevijf (CUR). El domingo, Montenegro/Mejía se enfrentarán a Ethy/Elsevijf por el undécimo lugar, mientras que Morales/Monsalve/Savyo se medirán con Toro/Coutinho por el noveno lugar.

Turney/Dominic de Barbados ganaron a Clements/Bucklin (ISV) 21-0, 21-0, y Blanco/García (GUA) derrotaron a Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-13, 21-13). TTO e ISV jugarán por el séptimo lugar, mientras que Turney/Dominic (BAR) y Blanco/García (GUA) se enfrentarán por el quinto lugar.

Resultados Día 2 Hombres:

POOL A: Toro/Coutinho ARU d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-15, 21-12); Licht/de Greeff (CAN) d Enile/Theodore 2-0 (21-16, 21-14); POOL B: Urrutia/Harrison (USA) d MacNeil/Chambers (CAN) 2-1 (21-13, 18-21, 15-10); Turney/Dominic (BAR) d Montenegro/Mejia (BON ) 2-0 (21-8, 21-9); POOL C: Clements/Bucklin (ISV) d Blanco/Garcia (GUA) 2-1 (19-21, 21-19, 15-11); Siragusa/Schwengel (USA) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-0 (21-11, 21-9);   QUARTERFINALS: Licht/de Greeff (CAN) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-11, 21-11); MacNeil/Chambers (CAN) d Clements/Bucklin (ISV) 2-0 (21-15, 21-13); Siragusa/Schwengel (USA) d Enile/Theodore (TTO) 2-0 (21-15, 21-9); Urrutia/Harrison (USA) d Blanco/García (GUA) 21-13, 21-14); QUARTERFINAL LOSERS: Morales/Monsalve/Savyo (BON) d Montenegro/Mejía (BON) 2-0 (21-10, 21-9); Toro/Coutinho (ARU) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-1 (16-21, 24-22, 15-12). SEMIFINAL LOSERS: Turney/Dominic (BAR) d Clements/Bucklin (ISV) 2-0 (21-0, 21-0); Blanco/Garcia (GUA) d Enile/Theodore 2-0 (21-13, 21-13).

Barbados, Canadá, Guatemala, EE.UU. y las Islas Vírgenes de EE.UU. victoriosas en Día Uno del Tour NORCECA en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 1 de noviembre de 2024.- Padmore/Edwards de Barbados, Roskic/Licht de Canadá, Girón/Alvarado de Guatemala, Kan/Sours de Estados Unidos y Almeida-Anz/Bennett de las Islas Vírgenes Estadounidenses lograron victorias en sus dos partidos del primer día de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en Bonaire. 

Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados ganaron sus dos encuentros en el Grupo A, venciendo 2-0 (21-9, 21-14) a Asma Charles/Kristianna Richards de Trinidad y Tobago, y 2-0 (21-18, 21-10) a Maria Kuijt/Linde Groot de Bonaire, asegurando así su lugar en los cuartos de final.

En el Grupo B, las canadienses Dana Roskic y Anna Licht lucharon intensamente para superar a Jade Race/Kaely Crews de Estados Unidos 2-1 (27-25, 19-21, 15-11), después de vencer cómodamente a Gabriela Ramírez/María Fernanda Becerra de Bonaire 2-0 (21-7, 21-3).

BAR #2 Edwards going high line vs TTO

Race/Crews (EE.UU.) comenzaron el evento con una derrota ante las guatemaltecas Natalia Girón y Paola Alvarado 2-0 (21-14, 21-16), quienes finalizaron el día con una victoria contundente 2-0 (21-1, 21-2) sobre Ramírez/Becerra (BON).

Girón/Alvarado y Roskic/Licht se enfrentarán el sábado a las 9:00 am por el primer lugar del Grupo B.

Carly Kan junto a Devanne Sours de Estados Unidos y Cristina Almeida-Anz con Amber Bennett de las Islas Vírgenes Estadounidenses están invictas y jugarán por el primer lugar del Grupo C a las 10:30 am.

Kan/Sours (EE.UU.) demostraron su superioridad al vencer a Lakisha Hous/Dyveke Brugman de Curazao 2-0 (21-6, 21-8) y a Valeria Morales/Danna Arteaga de Bonaire 2-0 (21-2, 21-2).

Almeida-Anz/Bennett (ISV) necesitaron tres sets para dominar a Hous/Brugman de Curazao 2-1 (21-17, 19-21, 15-8), y luego ganaron 2-0 (21-4, 21-7) al equipo local Morales/Arteaga. 

ISV #1 Almeida in stretched defense

Asma Charles/Kristianna Richards de Trinidad y Tobago avanzaron a la siguiente ronda al quedar en segundo lugar en el Grupo A tras una reñida victoria 2-0 (21-19, 22-20) sobre Maria Kuijt/Linde Groot de Bonaire.

La fase de grupos continuará en el complejo Rudy Boezen el sábado por la mañana. Los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores equipos que finalicen terceros avanzarán a los cuartos de final que se disputarán más tarde en el día.

Resultados Día 1 Mujeres:

POOL A: Padmore/Edwards (BAR) d Charles/Richards (TTO) 2-0 (21-9, 21-14); Padmore/Edwards (BAR) d Kuijt/Groot (BON) 2-0 (21-18, 21-10); Charles/Richards (TTO) d Kuijt/Groot (BON) 2-0 (21-19, 22-20); POOL B: N. Giron/Alvarado (GUA) d Race/Crews (USA) 2-0 (21-14, 21-16); Licht/Roskic (CAN) d Ramírez/ Becerra (BON) 2-0 (21-7, 21-3); Licht/ Roskic (CAN) d Race/Crews (USA) 2-1 (27-25, 19-21, 15-11); N. Giron/Alvarado (GUA) d Ramírez/ Becerra (BON) 2-0 (21-1, 21-2); POOL C: Almeida-Anz/Amber Bennett (ISV) d Brugman/Hous (CUR) 2-1 (21-17, 19-21, 15-8); Kan/Devanne (USA) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-2, 21-2); Kan/Sours (USA) d Hous/Brugman (CUR) 2-0 (21-6, 21-8); Almeida-Anz/Bennett (ISV) d Morales/Arteaga (BON) 2-0 (21-4, 21-7).

Canadá, EE. UU. y TTO, invictos en el inicio del NORCECA de Playa en Bonaire

BONAIRE, Bonaire, 1 de noviembre de 2024.- Ambos equipos de Canadá y de Estados Unidos, así como el de Trinidad y Tobago, se mantienen invictos en la jornada inaugural de la séptima etapa del Tour NORCECA 2024 en el complejo Rudy Boezen en Bonaire.

Martin Licht y Luke de Greef de Canadá lideran el Grupo A tras vencer a sus dos rivales del día. La dupla canadiense comenzó la competencia ganando 2-0 (21-5, 21-14) a Luiyi E. Morales Monsalve y Savyo Benjamin de Bonaire y cerraron con otra victoria de 2-0 (21-12, 21-13) ante Toro Maldonado y Thelion Coutinho de Aruba.

En el mismo grupo, Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago iniciaron el evento derrotando a Maldonado/Coutinho de Aruba por 2-0 (21-14, 21-14), seguido de una fuerte actuación sobre Morales Monsalve/Savyo con marcador de 2-0 (21-11, 21-9).

USA #2 Schwengel huslting defense

Licht/de Greef y Enile/Theodore se enfrentarán por el primer lugar del Grupo A el sábado a las 9:45 am.

Jake MacNeil y Arran Chambers, también de Canadá, superaron a Haile-Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados por 2-0 (21-11, 21-13) y a Emmanuel Montenegro y Josue Mejía de Bonaire por 2-0 (21-0, 21-3), manteniéndose invictos en el Grupo B.

MacNeil/Chambers desafiarán a Jake Urrutia y Wyatt Harrison de Estados Unidos para el primer lugar de su grupo el sábado a las 10:30 am. Urrutia/Harrison lograron una victoria de 2-0 (21-1, 21-2) sobre Montenegro/Josue Mejía y un 2-0 (21-14, 21-13) contra Turney/Dominic.

Charles Siragusa y John Schwengel de Estados Unidos tuvieron que luchar sus dos encuentros en tres sets para colocarse 2-0 en el Grupo C. Los estadounidenses primero vencieron a William Clements y Garrett Bucklin de Islas Vírgenes de Estadounidenses por 2-1 (21-16, 15-21, 15-9) y ganaron el último partido del grupo masculino por 2-1 (21-18, 27-29, 15-12) contra Andy Leonardo Blanco y Luis García de Guatemala.

CAN #1 Mac Neil in defense

Anteriormente, la dupla guatemalteca Blanco/García venció a Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao por 2-0 (21-13, 21-11). Clements/Bucklin también ganaron a Ethy/Elsevijf por 2-0 (21-14, 21-12). Guatemala y las Islas Vírgenes Estadounidenses se enfrentarán el sábado a las 9:45 am para definir su posición final en el Grupo C.

Una vez concluida la fase de grupos el sábado, los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares jugarán los cuartos de final.

Resultados Día 1 Hombres:

POOL A: Enile/Theodore (TTO) d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-14, 21-14); Licht/de Greef (CAN) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-5, 21-14); Enile/Theodore (TTO) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-11, 21-9); Licht/ de Greef (CAN-2) d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-12, 21-13); POOL B: MacNeil/Chambers (CAN) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-11, 21-13); Urrutia/Harrison (USA) d Montenegro/Mejia (BON) 2-0 (21-1, 21-2); Urrutia/Harrison (USA) d Turney/Dominic (BAR) 2-0 (21-14, 21-13); MacNeil/Chambers (CAN) d Montenegro/Mejía (BON) 2-0 (21-0, 21-3); POOL C: Blanco/García (GUA) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-0 (21-13, 21-11 Siragusa/Schwengel (USA) d Clements/Bucklin (ISV) 2-1 (21-16, 15-21, 15-9); Clements/Bucklin (ISV) d Ethy/Elsevijf (CUR) 2-0 (21-14, 21-12); Siragusa/Schwengel (USA) d Blanco/García (GUA) 2-1 (21-18, 27-29, 15-12).

La Séptima Parada del Tour NORCECA en Bonaire está lista para comenzar

BONAIRE, Bonaire, 31 de octubre de 2024.- La séptima parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 está lista para dar inicio en el complejo Rudy Boezen en Bonaire, del 1 al 3 de noviembre.

Veintitrés equipos se han registrado para el evento, representando a nueve países. Los equipos están distribuidos en tres grupos por género.

En la rama femenina, el Grupo A está compuesto por Dei Padmore/Serena Edwards de Barbados, Maria Kuijt/Linde Groot de Bonaire y Asma Charles/Kristianna Richards de Trinidad y Tobago.

Las canadienses Anna Licht/Dana Roskic encabezan el Grupo B, acompañadas por Natalia Girón/Paola Alvarado de Guatemala, el equipo estadounidense de Jade Race/Kaely Crews y Orlianys Gabriela Ramírez/María Fernanda Becerra de Bonaire.

El Grupo C tiene a Carly Kan/Devanne Sours de los Estados Unidos, Cristina Almeida-Anz/Amber Bennett de Islas Vírgenes Estadounidenses, Lakisha Hous/Dyveke Brugman de Curazao y Valeria Villa Morales/Danna Arteaga de Bonaire.

En la rama masculina competirán doce equipos, con Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin de Bonaire, Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho de Aruba, Stephen Enile/Joel Isaac Theodore de Trinidad y Tobago, y Martin Licht/Luke de Greef de Canadá en el Grupo A.

El Grupo B incluye a Jake Urrutia/Wyatt Harrison de los Estados Unidos, Jake MacNeil/Arran Chambers de Canadá, Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant de Barbados y Emmanuel Montenegro/Josué Leonel Mejía de Bonaire.

En el Grupo C, estarán William Clements/Garrett Bucklin de Islas Vírgenes Estadounidenses, Andy Leonardo/Luis García de Guatemala, Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf de Curazao y Charles Siragusa/John Schwengel de los Estados Unidos.

Veinticuatro partidos de la ronda de grupos están programados para el primer día de competencia, doce por género, comenzando a las 9:00 am hora local.

Equipos Mujeres: Dei Padmore/Serena Edwards (BAR); Maria Kuijt/Linde Groot (BON-1); Valeria Villa Morales/Danna Arteaga (BON-2); Orlianys Gabriela Ramírez/María Fernanda Becerra (BON-3); Anna Licht/Dana Roskic (CAN); Lakisha Hous/Dyveke Brugman (CUR); Natalia Giron/Paola Alvarado (GUA);  Asma Charles/Kristianna Richards (TTO); Carly Kan/Devanne Sours (USA-1); Jade Race/Kaely Crews (USA-2); Cristina Almeida-Anz/Amber Bennett (ISV).

Equipos Hombres: Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho (ARU); Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant (BAR); Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin (BON-1); Emmanuel Montenegro/Josue Leonel Mejía (BON-2); Jake MacNeil/Arran Chambers (CAN-1); Martin Licht/Luke de Greef (CAN-2); Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf (CUR); Andy Leonardo/Luis García (GUA); Stephen Enile/Joel Isaac Theodore (TTO); Jake Urrutia/Wyatt Harrison (USA-1); Charles Siragusa/John Schwengel (USA-2); William Clements/Garrett Bucklin (ISV).

Enile/Theodore de Trinidad y Tobago, Campeones de Voleibol de Playa Mayor Masculino de CAZOVA

BONAIRE, Bonaire, 31 de octubre de 2024.- Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago son los campeones del primer Campeonato de Voleibol de Playa Mayor Masculino de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), celebrado en Bonaire.

Enile y Theodore se llevaron la medalla de oro el 31 de octubre, derrotando a Eddy Toro Maldonado y Thelion Jahim Coutinho de Aruba 2-0 (21-18, 21-16) en el partido por la medalla de oro.

El torneo se realizó en el complejo Rudy Boezen en Bonaire, un hermoso sitio con dos canchas de arena y dos canchas de calentamiento construidas bajo regulaciones internacionales, el cual también albergará otros eventos regionales, incluyendo la séptima etapa del Tour NORCECA 2024, que se desarrollará del 1 al 3 de noviembre.

“Tuvimos un día interesante, comenzamos un poco lentos, algo que no esperábamos”, dijo Isaac Theodore tras ganar la medalla de oro. “Logramos recuperarnos y estamos muy felices con las victorias. Aruba hizo lo mejor posible, y nosotros tratamos de mantenernos enfocados para salir con el triunfo”, añadió.

Stephen Enile coincidió con su compañero sobre el lento inicio en el torneo, “jugamos nuestro mejor partido en las semifinales, logramos una muy buena victoria que nos llevó al partido final; demostramos a qué vinimos aquí, ‘a ganar’, y estamos agradecidos por nada más que eso”.

Stephen Enile e Isaac Theodore de Trinidad y Tobago lograron una remontada en semifinales sobre Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados 2-1 (16-21, 21-10, 15-11). Por su parte, los arubeños Eddy Toro Maldonado y Thelion Jahim Coutinho superaron a Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao 2-0 (21-18, 21-18).

La medalla de bronce fue para Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados, quienes remontaron 2-1 (15-21, 21-18, 15-13) contra Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao. En el tercer set, alcanzaron un empate en los puntos 11 y 13, pero Turney/Dominic salieron victoriosos.

Los campeones de CAZOVA terminaron la fase de grupos en segundo lugar en el Grupo B, ganando de manera dominante 2-0 (21-6, 21-4) sobre Emmanuel Montenegro/Josué Mejía de Bonaire. Anteriormente, habían caído en tres sets ante Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao, 1-2 (20-22, 21-17, 12-15).

Emmanual Turney y Dominic Durant de Barbados avanzaron a semifinales como ganadores del Grupo A. En la fase de grupos, Turney/Dominic también prevalecieron 2-0 (21-17, 21-18) sobre el equipo local compuesto por Luiyi E. Morales Monsalve y Savyo Antonio Benjamin, y luego 2-0 (21-13, 21-16) contra Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho de Aruba.

Ethwinson Luis y Dimanche Elsevijf de Curazao encabezaron el Grupo B, comenzando su campaña con la reñida victoria en tres sets sobre Enile/Theodore (TTO). Después, dominaron a Emmanuel Montenegro y Josué Mejía de Bonaire 2-0 (21-4, 21-10).

La pareja mejor clasificada del evento, Eddy Toro y Thelion Coutinho de Aruba, terminaron segundos en el Grupo A. Primero fueron puestos a prueba al límite en su primer partido contra Morales Monsalve y Savyo de Bonaire. Con el apoyo de sus alumnos, Luiyi Morales y su compañero Josué Mejía forzaron el partido a un tiempo extra, pero Toro/Coutinho lograron salir victoriosos 2-1 (21-11, 17-21, 15-8).

Clasificación final: 1. Stephen Enile/Joel Isaac Theodore (TRINIDAD Y TOBAGO); 2. Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho (ARUBA); 3. Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant (BARBADOS); 4. Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf (CURAÇAO); 5. Emmanuel Montenegro Sánchez/Josue Leonel Mejía Navarro (BONAIRE-1); 6. Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin Verolme (BONAIRE-2).

Resultados:

Pool A: Toro/Coutinho (ARU) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-1 (21-11, 17-21, 15-8); Turney/Dominic (BAR) d Morales Monsalve/Savyo (BON) 2-0 (21-17, 21-18); Turney/Dominic d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-13, 21-16).

Pool B: Enile/Theodore (TTO) de Montenegro/Mejia (BON) 2-0 (21-6, 21-4); Elsevijf/Ethy (CUR) d Enile/Theodore (TTO) 2-1 (22-20, 17-21, 15-12); Elsevijf/Ethy (CUR) d Montenegro/Mejía (BON) 2-0 (21-4, 21-10).

Semifinales: Enile/Theodore (TTO) d Turney/Dominic (BAR) 2-1 (16-21, 21-10, 15-11); Toro/Coutinho (ARU) d Elsevijf/Ethy (CUR) 2-0 (21-18, 21-18)

Medalla de Bronce: Turney/Dominic (BAR) d Elsevijf/Ethy (CUR) 2-1 (15-21, 21-18, 15-13)

Medalla de Oro: Enile/Theodore (TTO) d Toro/Coutinho (ARU) 2-0 (21-18, 21-16).

Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados ganan el Torneo CAZOVA de Voleibol de Playa Mayor Femenino

BONAIRE, Bonaire, 31 de octubre de 2024.- Dei Padmore y Serena Edwards de Barbados ganaron la primera edición del Torneo de Voleibol de Playa Mayor Femenino de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), en Bonaire. in Bonaire.

Padmore y Edwards ganaron el evento de todos contra todos, compuesto por cinco equipos, de manera invicta con un récord perfecto de 4-0, en el complejo Rudy Boezen, una impresionante instalación con dos canchas de arena y dos canchas de calentamiento construidas bajo estándares internacionales.

Lakisha Hous y Dhyveke Brugman de Curazao ocuparon el segundo lugar con tres victorias y una derrota, mientras que Asma Charles y Kristianna Richards de Trinidad y Tobago terminaron en tercer lugar con 2-2.

Dei Padmore, junto a Serena Edwards de Barbados, inició el evento femenino derrotando a Orlianys Ramirrez y María Fernanda Becerra de Bonaire 2-0 (21-13, 21-6), para luego dominar a Hous/Brugman de Curazao 2-0 (21-15, 21-9).

Padmore y Edwards celebraron su medalla de oro al superar a Charles/Richards de Trinidad y Tobago 2-0 (21-13, 21-7). 

Hablando sobre ganar el primer torneo de CAZOVA Mayor de Playa, Dei Padmore expresó: "fue muy emocionante, estoy feliz de haber vivido esta experiencia con mi compañera y es una gran bendición".

Serena Edwards mencionó que el partido más difícil que jugaron fue contra Curazao: “sus saques fueron bastante duros, porque es un estilo de juego de voleibol diferente, pero en general, fue una competencia justa con algunos rivales que apretaron más”.

Lakisha Hous y Dhyveke Brugman de Curazao se recuperaron de perder el primer set ante Valeria Morales y María Medina de Bonaire, para ganar su partido de apertura 2-1 (20-22, 21-10, 15-9).

Hous/Brugman luego vencieron a Charles/Richards (TTO) en tiempo extra 2-1 (21-17, 20-22, 15-8).

El dúo de Trinidad y Tobago, Asma Charles/Kristianna Richards, superó a Ramírez/Becerra 2-0 (21-12, 21-6) y remontaron 2-1 (17-21, 21-12, 15-11) para vencer a Morales/Medina, ambos dúos de Bonaire.

Posiciones Finales 1. Dei Padmore/Serena Edwards (BARBADOS); 2. Lakisha Hous/Dyveke Brugman (CURAÇAO); 3. Asma Charles/Kristianna Richards (TRINIDAD Y TOBAGO); 4. Valeria Villa Morales/Oscairys María Medina Jiménez (BONAIRE-1); 5. Orlianys Gabriela Ramírez Centeno/María Fernanda Becerra Caicedo (BONAIRE-2).

Resultados:

Padmore/Edwards (BAR) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-13, 21-16);  Hous/Brugman (CUR) d Morales/Medina (BON) 2-1 (20-22, 21-10, 15-9); Charles/Richards (TTO) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-12, 21-6); Padmore/Edwards (BAR) d Hous/Brugman (CUR) 2-0 (21-15, 21-9); Charles/Richards (TTO) d Morales/Medina (BON) 2-1 (17-21, 21-12, 15-11); Hous/Brugman (CUR) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-4, 21-10); Hous/Brugman (CUR) d Charles/Richards (TTO) 2-1 (21-17, 20-22, 15-8); Padmore/Edwards (BAR) d Morales/Medina (BON) 2-0 (21-12, 21-9); Padmore/Edwards (BAR) d Charles/Richards (TTO) 2-0 (21-13, 21-7); Morales/Medina (BON) d Ramirez/Becerra (BON) 2-0 (21-11, 21-15).

Bonaire será sede del primer Torneo de Voleibol de Playa Mayor de CAZOVA

BONAIRE, Bonaire, 30 de octubre de 2024.- La hermosa isla de Bonaire hará historia al ser sede del primer Torneo de Voleibol de Playa Mayor de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA), en el complejo Rudy Boezen, el jueves 31 de octubre.

Once equipos competirán (6 masculinos y 5 femeninos) por el título de CAZOVA, obteniendo puntos de la FIVB y participando también en la séptima etapa del Tour de Voleibol de Playa NORCECA 2024, que se llevará a cabo en Bonaire del 1 al 3 de noviembre.

El presidente de CAZOVA, Mushtaque Mohammed, expresó su satisfacción al dirigirse a los equipos participantes durante la reunión técnica general, resaltando que están haciendo historia, "todos ustedes están formando parte de la historia de CAZOVA como los primeros equipos en ser parte de este hito para nuestra asociación zonal, dando este importante paso en hacer realidad este evento que cuenta con el pleno apoyo de la Confederación NORCECA”.

Gisette Emer, Vicepresidenta de CAZOVA y Presidenta de la Federación Nacional de Voleibol de Bonaire, dirigió unas palabras de bienvenida en la reunión, diciendo “Me alegra verlos a todos aquí; algunos ya los conozco y otros participan por primera vez en nuestro primer torneo Mayor de Voleibol de Playa de CAZOVA. Les agradezco que sean parte de este nuevo desafío, que nos hará más grandes y mejores.”

En su saludo, Emer añadió “divirtámonos, juguemos, apoyémonos unos a otros y mantengamos el balón en el aire para fortalecer CAZOVA; disfruten los juegos”.  

Los equipos masculinos han sido distribuidos en dos grupos, con el Grupo A compuesto por Aruba, Barbados y Bonaire-1, y el Grupo B con Trinidad y Tobago, Curazao y Bonaire-2.

Los dos primeros lugares de cada grupo jugarán una semifinal cruzada para definir los equipos que disputarán las medallas de bronce y oro.

Los cinco equipos en la división femenina jugarán una ronda de todos contra todos para determinar la clasificación final.

La competencia de un día comenzará a las 9:30.

Equipos de Hombres: Eddy Toro Maldonado/Thelion Jahim Coutinho (ARUBA); Haile-Emmanual Turney/Dominic Durant (BARBADOS); Emmanuel Montenegro Sanchez/Josue Leonel Mejia Navarro (BONAIRE-1); Luiyi E. Morales Monsalve/Savyo Antonio Benjamin Verolme (BONAIRE-2); Ethwinson Luis/Dimanche Elsevijf (CURAÇAO); Stephen Enile/Joel Issac Theodore (TRINIDAD AND TOBAGO).

Equipos de Mujeres: Dei Padmore/Serena Edwards (BARBADOS); Valeria Villa Morales/Oscairys Maria Medina Jimenez (BONAIRE-1); Orlianys Gabriela Ramirez Centeno/Maria Fernanda Becerra Caicedo (BONAIRE-2); Lakisha Hous/Dyveke Brugman (CURAÇAO); Asma Charles/Kristianna Richards (TRINIDAD AND TOBAGO).

Amy Ozee/Kaylee Glagau de Canadá, consiguen el Oro en femenino

PUERTO CORTÉS, Honduras, 20 de octubre de 2024.- Amy Ozee/Kaylee Glagau de Canadá, vencieron 2-1 (21-19, 16-21, 15-12) a Katie Lindstrom/Tifanny Svenssohn de Estados Unidos por la medalla de oro de la sexta parada del Tour NORCECA en Puerto Cortés, Honduras.

Fue una final emocionante, con Lindstrom jugado de forma espectacular en la defensa, pero la ofensiva de Glagau fue efectiva para encontrar el camino a la victoria en el tercer set.

Amy Ozee/Kaylee Glagau, de Canada, vencieron 2-1 (21-19, 16-21, 15-12) a Katie Lindstrom/Tifanny Svenssohn, de USA, por la medalla de oro de la sexta parada del Tour Norceca en Puerto Cortes, Honduras

“Me siento genial. Ha sido genial estar aquí. Nunca antes había estado en Honduras y el amor y la cantidad de esfuerzo que todos han puesto en este torneo es realmente muy especial”, dijo Ozee.

“Puedo ver cuánto les importa que este torneo esté aquí a todos. Ha sido genial experimentarlo de primera mano y estoy agradecida de tener esta oportunidad”, agregó.

Ozee/Glagau habían perdido la final en Punta Cana a inicios de octubre, ante otra pareja de Estados Unidos, Xolani Hode y Alexis Durish, pero esta vez estuvieron concentradas y lograron el preciado primer puesto.

En semifinales, Ozee y Glagau se impusieron a Sofía Vega y Eugenia Ramírez de Costa Rica 2-0 (21-17, 21-14); en tanto que Lindstrom y Svenssohn derrotaron a la otra pareja de Estados Unidos Rachel Kramer /Jade Race 2-0 (21-9, 21-11).

Por la medalla de bronce, Kramer/Race (USA) ganaron 2-0 (21-10, 21-19) a Sofi V/Ramírez (CRC)

Premacion de la sexta parada del Tour Norceca en Puerto Cortés, Honduras

Otros Resultados

Nahima Silva/Lolette Rodríguez, de Nicaragua, ganaron 2- 0 (21-14, 21-16) a Shana Rivera/ Cecille Johnson (HON) y luego ganaron 2-0 (21-15, 21-14) a Sarah Penner /Melanie Valenciana, de Islas Vírgenes, para quedar en quinto lugar.

Natalia Girón y Paola Alvarado, de Guatemala perdieron 0-2 (13-21, 18-21) ante Sarah Penner /Melanie Valenciana, de Islas Vírgenes, pero por el séptimo lugar ganaron por “no presentación” a Shana Rivera/ Cecille Johnson (HON).

Posiciones Finales

1.- Ozee/Glagau CAN; 2.- Lindstrom/Svenssohn USA; 3.- Kramer/Race USA; 4.- Sofí Vega/Ramírez CRC; 5.- Silva/Lolette NCA; 6.- Penner/Valenciana ISV; 7.- N. Girón/Alvarado GUA; 8.- Rivera/Johnson HON; 9.- Smith/Lumsden JAM; 10.- Dyer/Gumbs SKN; 11.- Rodríguez/Cardona HON.

Mora/López, de Nicaragua, ganan medalla de oro en masculino

PUERTO CORTÉS, Honduras, 20 de octubre de 2024.- Rubén Mora y Dany López de Nicaragua hicieron historia al quedarse con la medalla de oro de la sexta parada del Tour NORCECA de Voleibol de playa al vencer 2-0 (21-18, 21-16) a Lev Priima /David Wieczoreck de Estados Unidos.

Fue la segunda medalla de oro de Mora, después de la conseguida en Punta Cana, República Dominicana, el 15 de septiembre de 2019, cuando haciendo pareja con Denis López, vencieron a la pareja de México, José Luis Rubio/Josué Gaxiola.

Rubén Mora y Dany Lopez NCA

“Fue una tarea pendiente que tenía porque solo había ganado medallas de bronce. Apenas es el segundo oro que se consigue para Nicaragua en el Tour NORCECA, eso nos indica el grado de dificultad que tienen estos torneos y hay un gran sacrificio y mucho trabajo”, señaló Dany López.

“La verdad es que esto requiere mucho sacrificio y para Nicaragua es muy importante obtener esta medalla. Ahora nos quedan dos torneos en los que esperamos salir con buenos resultados”, agregó López.

Diego Pérez/Ryan Ierna, de Estados Unidos, ganaron la medalla de bronce al superar 2-0 (21-14, 21-18) a Bryce Mayer/Tyler Penberthy, de Islas Vírgenes Estadounidenses.

En la semifinal, Mora/López vencieron 2-0 (21-13, 21-17) a Bryce Mayer/Tyler Penberthy. En tanto, Lev Priima /David Wieczoreck se impusieron en tres sets (21-16, 16-21, 20-18) a Pérez/Ierna.

Rubén Mora y Dany Lopez NCA – Lev Priima /David Wieczoreck USA.

Otros resultados:

Axel Gutiérrez y Denis López, de Nicaragua, ganaron 2-0 (21-16, 21-13) a Edgar Maldonado/Luis Garcia de Guatemala, y luego superaron 2-0 (21-13, 21-17 a Justin Solano/Esteban González de CRC por el quinto lugar.

Justin Solano/Esteban González (CRC) ganaron 2-0 (21-13, 21-13) ante Irvin Reyes/Wilfredo Vega de Honduras. Edgar Maldonado/Luis Garcia de Guatemala, vencieron 2-0 (21-19, 21-19) a Irvin Reyes/Wilfredo Vega de Honduras, para quedar en séptimo lugar.

Clasificación final:

1.- Mora/López NCA; 2.- Priima/Wieczoreck USA; 3.- Pérez/Ierna USA; 4.- Mayer/Penberthy ISV; 5.- Gutiérrez/López NCA; 6.- Solano/Esteban CRC; 7.- Maldonado/García GUA; 8.- Reyes/Vega HON; 9.- Rahnavard/Garnnett CAN; 10.- Fernández/Moreira HON.

Estados Unidos inicia fuerte el Tour Norceca en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS,, Honduras, 18 de octubre de 2024.- Las dos parejas de Estados Unidos marchan invictas en la sexta parada del Tour Norceca de Voleibol de playa en esta ciudad, que inició este viernes con mucha lluvia, pero poco a poco fue dando paso a un buen clima que aprovecharon los atletas para dar un gran espectáculo.

En el grupo B, Lev Priima /David Wieczoreck de USA lograron dos triunfos. Primero superaron 2-0 (21-17, 21-16) a Rubén Mora/Dany López (NCA) y luego en uno de los mejores partidos de la jornada, vencieron en tres sets 2-1 (21-18, 25-27, 15-6) a Rouzbeh Rahnavard/Tynan Gannettde Canadá. El sábado Rahnavard/Gannett enfrentarán a Mora/López a las 9:50 a.m. para definir el segundo lugar del grupo.

En el grupo C, Diego Pérez/Ryan Ierna (USA) vencieron 2-0 (21-14, 22-20) a Axel Gutiérrez/Denis López de Nicaragua, y luego superaron 2-0 (21-11, 21-11) a Kenny Fernández/Germán Zelaya (HON) avanzando a cuartos de final. Bryce Mayer/Tyler Penberthy de Islas Vírgenes ganaron también 2-0 (21-7, 21-19) a Fernández/Zelaya, pero cayeron 0-2 (8-21, 16-21) ante Gutiérrez/López.

Edgar Maldonado GUA

En el grupo A, Edgar Maldonado/Luis García (GUA )superaron 2-0 (21-18, 21-12) a Justin Solano/Esteban González (CRC) y luego los costarricenses lograron una victoria 2-0 (21-19, 21-16) sobre los locales Irvin Reyes/Wilfredo Vega. El sábado Maldonado/García jugarán a las 9:00 a.m. ante Reyes/Vega para definir las posiciones del grupo de cara a los cuartos de final.

También en el segundo día de competencia, Pérez/Ierna enfrentarán a Mayer/Penberthy a las 10:40 a.m. y Gutiérrez/López a las 11:30 a.m. van ante Fernández/Moreira para definir posiciones en el grupo.

Resultados del viernes. Fase de grupos Pool A: Maldonado/García (GUA) d. Solano Esteban (CRC) 2-0 (21-18, 21-12); Solano/Esteban (CRC) d. 2-0 (21-19, 21-16) Reyes/Vega (HON). Pool  B:Priima/Wieczorek (USA) d. 2-0 (21-17, 21-16) Mora/López (NCA);  Priima/Wieczorek (USA) d 2-1 (21-18, 25-27, 15-6)Rahnavard/Gannett (CAN). Pool C: Perez/Ierna (USA) d.2-0 (21-14, 22-20) Gutiérrez/López (NCA); Mayer/Penberthy ISV d. 2-0 (21-7, 21-19) Fernandez/Moreira (HON); Perez/Ierna (USA) d. 2-0 (21-11, 21-11) Fernández/Moreira. Gutiérrez/López (NCA) d. 2-0 (21-8, 21-16) Mayer/Penberthy (ISV).

Puerto Cortés se viste de gala con el Tour NORCECA

PUERTO CORTÉS, Honduras, 17 de octubre de 2024.- La sexta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 iniciará este viernes 18 en Puerto Cortés, el principal puerto de Honduras, y que podría convertirse en el Centro Logístico del voleibol de playa de este país.

El presidente de la Federación Nacional de Voleibol de Honduras (FNVH) y presidente de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol (AFECAVOL), Licenciado Félix Sabio, agradeció la confianza del presidente de NORCECA, Cristóbal Marte “quien dijo que Centroamérica tenía que organizar cuatro eventos del Tour NORCECA y ya llevamos dos con este en Honduras y uno en Nicaragua, además de los que organizarán El Salvador y Costa Rica”.

“Gracias a ese impulso y esa confianza es que podemos tener más participación de las parejas centroamericanas, pues se nos hace difícil asistir a otras paradas fuera del área. La idea fue concebida en AFECAVOL y apoyada por el presidente Marte”, señaló Sabio.

También agradeció el apoyo de las autoridades del puerto “a la alcaldesa, la presidente del Instituto Municipal de Deportes, a la CONDEPAH, y a personas como Luis Baide, quien tiene mucha credibilidad; a la Liga Porteña de Voleibol y a otros que sumaron esfuerzos para hacer realidad este evento único en la historia de Honduras”.

“Es por eso que me comprometo desde este día, en apoyar todos los esfuerzos para que esta ciudad sea el Centro logístico del voleibol de playa de Honduras, que de aquí partan todas las iniciativas y proyectos de este bello deporte”, dijo Sabio.

Jean Carlos Rodríguez, vicealcalde Municipal, señaló que “esto nos coloca en lugar de prestigio, nos engalana y se harán gestiones que siempre se realice en Puerto Cortes”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Iris Lovo, presidenta del Instituto Municipal del Deporte, quien señaló que “es un evento increíble, vamos a ver un espectáculo, porque tienen un nivel muy alto todos ustedes. Nos sentimos satisfechos de tenerlos acá, esperamos que se sientan en casa, tenemos la calidez humana para atenderlos y que todo se desarrolle de la mejor manera y que el deporte nos una”.

El Ingeniero Luis Baide, organizador local, dijo que “este es el evento de voleibol de playa más grande que se ha realizado en Honduras y estamos para atender todas sus necesidades. Estamos haciendo todo para que se sientan en casa”.

Cinco parejas aseguran boletos a cuartos de final en femenino en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS, Honduras, 18 de octubre de 2024.- Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Costa Rica e Islas Vírgenes aseguraron su boleto a cuartos de final al ganar dos juegos en el inicio del Tour Norceca de Voleibol de playa en Puerto Cortés, Honduras.

Natalia Girón y Paola Alvarado, de Guatemala, avanzaron a cuartos de final al vencer 2-0 (21-19, 21-17) a Nahima Silva/Lolette Rodríguez, de Nicaragua y luego 2-0 (21-12, 21-15) a Shanna Rivera/Cecille Johnson, de Honduras. Las dos parejas que perdieron sus encuentros se enfrentarán en busca del segundo lugar del grupo A a las 9:00 a.m.

En el grupo B, Katie Lindstrom/Tifanny Svenssohn, de USA, ganaron sus dos compromisos, al vencer 2-0 (21-8, 21-7) a Valery Rodríguez /Greisy Cardona, de Honduras; y luego 2-0 (21-9, 21-7) a Petal Smith /Kristina Lumsden, de Jamaica. En ese mismo grupo, Sofía Vega /Eugenia Ramírez, de Costa Rica, también lograron dos triunfos, el primero 2-0 (21-13, 21-11) ante Smith/Lumsden y luego 2-0 (21-5, 21-10) ante Rodríguez/Cardona.

Jade Race de USA

El sábado a las 9:50 a.m. se definirá el primer lugar entre Lindstrom/Svenssohn y Sofi V/Ramírez. Y a las 10:40 a.m., Smith/Lumsden jugarán ante Rodríguez/Cardona.

En el grupo C, Amy Ozee/Kaylee Glagau, de Canadá, se impusieron 2-0 (21-10, 21-13) a Rachel Kramer /Jade Race, de USA y las canadienses cerraron con triunfo 2-0 (21-11, 21-8) sobre Shanicia Dyer /Shajunee Gumbs, de San Cristobal y Nieves. Sarah Penner /Melanie Valenciana, de Islas Vírgenes EE. UU. también consigueron dos victorias, al superar 2-0 (21-19, 21-13) a Dyer/ Gumbs y luego 2-1 (15-21, 21-14, 15-11) a Kramer/Race.

El sábado, en duelo de invictos, Ozee/Glagau se medirán a Penner/Valenciana a las 11:30 a.m. y Dyer/Gumbs ante Kramer/Race a las 12:20 Md.

Los cuartos de final se jugarán por la tarde (a partir de las 3:00 p.m.) en las canchas de la playa municipal de Puerto Cortés, luego de la jornada matutina que cierra la fase de grupos.

Resultados del viernes. Fase de grupos Grupo A: N. Girón/Alvarado (GUA) d Silva/Lolette (NCA)2-0 (21-19, 21-17); N. Girón/Alvarado (GUA) d Rivera/Johnson (HON) 2-0 (21-12, 21-15). Grupo B: Sofi V/Ramírez (CRC) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-13, 21-11); Lindstrom/Svenssohn (USA) d Rodríguez/Cardona (HON) 2-0 (21-13, 21-11); Lindstrom/Svenssohn (USA) d Smith/Lumsden (JAM) 2-0 (21-9, 21-7); Sofi V/Ramírez (CRC) d Rodríguez/Cardona (HON) (21-5, 21-10). Grupo C:Penner/Valenciana (ISV) d Dyer/Gumbs (SKN) 2-0 (21-19, 21-13); Ozee/Glagau (CAN) d Kramer/Race (USA) 2-0 (21-10, 21-13); Penner/Valenciana (ISV) d Kramer/Race (USA)2-1(15-21, 21-14, 15-11); Ozee/Glagau (CAN) dDyer/Gumbs (SKN) 2-0 (21-11, 21-8).

NORCECA Confirma Equipos de Voleibol de Playa clasificados a Asunción 2025

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 10 de octubre de 2024.- Luego de concluirse el sistema de clasificación a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior a celebrarse en 2025 en Asunción, Paraguay, NORCECA confirma los equipos clasificados para Voleibol de Playa.

Con las gestiones realizadas por la Unión Panamericana de Voleibol (UPV) ante la organización de Pan Am Sports, se confirmó que el Voleibol de Playa en Asunción 2025 tendrá 16 equipos por género, distribuidos equitativamente entre las Confederación NORCECA y la Sudamericana (CSV); 8 equipos por género por Confederación.

República Dominicana, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Cuba, El Salvador, Guatemala y Nicaragua están clasificados en mujeres.

Cuba, Costa Rica, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana, Nicaragua y San Cristóbal y las Nieves están clasificados en hombres.

Los equipos 16 clasificados por NORCECA acumularon los puntos necesarios para su clasificación en tres eventos del Tour NORCECA Sub-23 de Playa (Punta Cana 2023, Juan Dolio 2023, Punta Cana 2024).

Cada una de las Federaciones Nacionales clasificadas deben confirmar su participación en los II Juegos Panamericanos Junior antes del 25 de octubre de 2024. En caso de que una de estas Federaciones no confirme su participación, el siguiente equipo en el ranking final Sub-23 de la clasificación NORCECA obtendrá su lugar de acuerdo con las regulaciones vigentes.

Consultar el ranking final NORCECA aquí:

Cuba, República Dominicana, Costa Rica y Estados Unidos en Semifinales femeninas en NORCECA Sub-23

PUNTA CANA, República Dominicana, 8 de octubre 2024.- Las cubanas Amanda Drik/Mileidy Paret, Crismil Paniagua/Darlenys Olivo de República Dominicana, Laura Molina/Aliza Aguilar de Costa Rica y Isabella Martínez/Ella Connor de los Estados Unidos avanzaron a las Semifinales Femeninas del Tour Continental NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa en Punta Cana.

En la primera semifinal del miércoles a las 9:30 se enfrentarán Paniagua/Olivo (DOM) y Molina/Aguilar (CRC), y a las 10:15 se disputará la segunda semifinal entre Martinez/Connor (USA) y Drik/Paret (CUB).

En los encuentros de cuartos de Final del martes, Drik/Paret de Cuba vencieron fácilmente a Adalia Badroe/Shanice Cottoy de Trinidad y Tobago 2-0 (21-9, 21-6), la pareja dominicana Paniagua/Olivo superó a las guatemaltecas Ana Arévalo/Danna Aguilar 2-1 (21-14, 20-22, 15-11), la dupla Molina/Aguilar de Costa Rica doblegó a Daniela Vigil y Karla Tovar de El Salvador 2-0 (21-17, 21-14), mientras que las estadounidenses Martínez/Connor avanzaron por lesión del equipo de Canadá de Emma Cudmore/Sophie Hancock.

Costa Rica

En los partidos por la clasificación de los puestos 9-12, Kaylee Trott/ Hailey Trott de Bermudas le ganaron a Reanna Robinson/Nayelli Ferguson San Vicente 2-0 (21-12, 21-18), en tanto que Maya Boutanos/Kate Chipman de Canadá derrotaron a Ella Resau/Norma Brenes de Nicaragua 2-1 (13-21, 21-11, 15-11).

Por la clasificación a los puestos 13-16, el equipo de Islas Caimán de Joanna Robinson/Luna Ebanks vencieron a Zoe Paniagua/Anicaury Báez de República Dominicana 2-0 (22-20, 21-7), mientras que el partido de Kirra Lambert/Sophia Peifer de Islas Caimán fue un bye.

Los partidos por posición y las Semifinales serán el miércoles por la mañana, mientras que en la tarde se jugará el partido por la medalla de bronce y la medalla de oro.

Otros resultados:

Paniagua/Olivo (DOM) d Badroe/Cottoy (TTO) 2-0 (21-4, 21-8); Drik/Paret (CUB) d Resau/Brenes (NCA) 2-0 (21-11, 21-14); Arévalo/Aguilar (GUA) d Zoe/Anicauri (DOM) 2-0 (21-17, 21-16); Martínez/Connor (USA) d Vigil/Tovar (ESA) 2-0 (21-11, 21-6); Boutanos/Chipman (CAN) d Robinson/Ebanks (CAY) 2-0 (21-12, 21-13); Molina/Aguilar d Cudmore/Hancock (CAN) (Canada team injury) and K. Trott/H. Trott (BER) d Lambert/Peifer (ISV) 2-0 (21-13, 21-17).

República Dominicana, Estados Unidos, Cuba y El Salvador avanzan a Semifinales U23 Masculinas en Punta Cana

PUNTA CANA, República Dominicana, 8 de octubre de 2024.- Las duplas de República Dominicana (George Wilmore/Rolvin Maldonado), Estados Unidos (Ayden Keeter/Carson Barnes), Cuba (Damián Gómez/Eblis Veranes) y los gemelos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador lograron su pase a las Semifinales masculinas del Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa que se está jugando en la playa de Los Corales en Punta Cana.

En las semifinales se enfrentarán Wilmore/Maldonado (DOM) y Keeter/Barnes (USA), y los gemelos Guardado (ESA) vs. Gómez/Veranes (CUB).

Los dominicanos Wilmore/Maldonado derrotaron en cuartos de final al dúo de Nicaragua Josué Meneses/Jesy Umaña con marcador de 2-0 (23-21, 22-20). Los estadounidenses Keeter/Barnes vencieron a la pareja de Costa Rica Julián Araya/Stanley Grant 2-0 (21-16, 25-23). Yoel y Christopher Guardado de El Salvador eliminaron al otro equipo de Estados Unidos Connor Dorsey/Aiden Hilkowitz 2-0 (21-14, 21-9), mientras que los cubanos Gómez/Veranes superaron a Ramón De Jesús/Melvin De Jesús de República Dominicana 2-0 (21-10, 21-5).

El Salvador

En los encuentros de clasificación por las posiciones 9-12, los guatemaltecos José Izaguirre/Mario Ventura le ganaron a Julián Bristol/Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-11, 21-10), mientras que Cole Linskill/Henry Heider de Canadá doblegaron a Stephen Watson/Alexander Finnikin de Islas Caimán 2-1 (19-21, 21-16, 15-9).

En los partidos de clasificación por las posiciones 13-16, el dúo de San Vicente Shadron Delpesche/John Jaimion venció a Luiyi Morales/Emmanuel Montenegro de Bonaire 2-0 (21-11, 21-15), en tanto que Kymani Greenidge/Cole Sommer de Islas Vírgenes EE. UU. venció a Alexander Southern/Braedon Cooke de Bermudas 2-1 (19-21, 21-16, 15-9).

Este miércoles por la mañana se jugarán los partidos por posiciones seguidos de las semifinales y en la tarde los juegos por las medallas.

Otros resultados:

Meneses/López (NCA) d R. De Jesús/M. De Jesús (DOM) 2-0 (21-15, 21-15); Linskill/Heider (CAN) d Delpesche/Jamie (VIN) 2-0 (21-16, 21-17); Gómez/Veranes (CUB) d Bristol/Clerique (SKN) 2-0 (21-12, 21-11); Wilmore/Maldonado (DOM) d Southern/Cooke (BER) 2-0 (21-7, 21-6); Y. Guardado/C. Guardado (ESA) d Keeter/Barnes (USA) 2-0 (21-18, 21-15); Izaguirre/Ventura (GUA) d Kymani/Sommer (ISV) 2-0 (21-9, 21-12); Araya/Stanley (CRC) d Dorsey/Hilkowitz (CAN) 2-0 (21-14, 21-18) y Watson/Finnikin (CAY) d Morales/Montenegro (BON) 2-0 (21-14, 21-18).

Unión Panamericana de Voleibol celebra importante sesión en Asunción, Paraguay

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de octubre de 2024.- Durante la 62ª Asamblea General de Panam Sports, celebrada los días 2 y 3 de octubre en Asunción, Paraguay, la Unión Panamericana de Voleibol (UPV) llevó a cabo una importante sesión para tratar temas clave sobre el desarrollo del voleibol en América.

En la sesión participaron el presidente de la UPV, Cristóbal Marte Hoffiz y el vicepresidente de la UPV, Marco Tullio Teixeira, acompañados por el tesorero de la FIVB, Roberto Escobar y la directora general de la UPV, Arateide Cáceres.

Uno de los principales puntos discutidos fue la planificación de los segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una competencia vital para el desarrollo de jóvenes talentos en el voleibol de sala y de playa.

Members of UPV

El evento permitirá que nuevas generaciones de atletas se fogueen en un escenario internacional, alineado con los esfuerzos de las federaciones regionales miembros de la Confederaciones del Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) y la Sudamericana de Voleibol (CSV) por impulsar el deporte en sus respectivos países.

En cuanto al voleibol de sala, se confirmó que la competencia contará con la participación de ocho equipos por género, divididos equitativamente entre NORCECA y la CSV (4 equipos por género de cada Confederación). Esto asegura la representación equitativa de ambas regiones, brindando a los equipos una plataforma competitiva de alto nivel.

Los equipos de NORCECA clasificados a los Juegos Panamericanos Junior para el voleibol de sala son República Dominicana, México, Cuba y Costa Rica en la rama femenina; Cuba, República Dominicana, México y Guatemala en la división masculina.

Otro punto destacado en la sesión fue el avance de las gestiones para que el voleibol de playa tenga una participación amplia en los Juegos Panamericanos Junior. La propuesta busca aumentar la cantidad de equipos a 16 por género, lo que representa un importante crecimiento para esta modalidad deportiva. De esos 16 equipos, se propone una división equitativa entre NORCECA y CSV (8 equipos por género para cada Confederación).

Esta ampliación en la cantidad de equipos permitirá a más países competir en la modalidad de voleibol de playa, fomentando su desarrollo en más territorios del continente americano.

Los equipos de NORCECA que competirán en voleibol de playa se definirán de acuerdo al ranking acumulado de tres paradas del Tour NORCECA Sub-23 (Punta Cana 2023, Juan Dolio 2023 y Punta Cana 2024).

Finalmente, se abordó la revisión de la infraestructura disponible para estos eventos deportivos. Se hizo énfasis en la necesidad de garantizar instalaciones de calidad que cumplan con los estándares internacionales, asegurando así que los atletas puedan competir en condiciones óptimas y que tanto el voleibol de sala, como el voleibol de playa se desarrollen sin contratiempos.

Todo listo para el Tour Continental Sub-23 en Punta Cana 

PUNTA CANA, República Dominicana, 6 de octubre de 2024.- Un total de 31 equipos estarán compitiendo en el Torneo Sub-23 parte del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que arranca este lunes en Punta Cana, República Dominicana. 

El evento forma parte del sistema de clasificación para los Juegos Panamericanos Junior 2025. 

Preliminary team Canada_ 01

16 equipos masculinos y 15 femeninos se registraron durante las inspecciones preliminares del Domingo, en busca de avanzar de ronda la preliminar de grupos que inicia el lunes a partir de las 8:00 am (hora local) en las canchas ubicadas en la playa de Los Corales en Punta Cana. 

Para el primer día de competencia hay programados 31 partidos, 16 en la rama masculina y 15 en la femenina, el Martes en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de Cuartos de Final y la ronda de perdedores, mientras que las Semifinales y la Final se jugarán el miércoles, así como los partidos por posiciones. 

Preliminary team Dominican Republic

Equipos Hombres: (SKN) Julian Bristol/Clerique Ward; (ISV) Kymani Greenidge/Cole Sommer; (CAN1) Dorsey Connor/Aiden Hilkowitz; (CAN2) Cole Linskill/Henry Heider; (DOM1) Ramón De Jesús Goris/Melvin De Jesús Albino; (DOM2) Alexander Wilmore/Rolvin Maldonado; (CRC) Julián Araya/Stanley Grant; (GUA) José Izaguirre/Francisco Gamboa; (ESA) Yoel Guardado/Christopher Guardado; (CAY) Stephen Watson/Alexander Finnikin; (BER) Alexander Southern/Braedon Cooke; (NIC) Josue Meneses/Jesy Umaña; (CUB) Damián Gómez/Eblis Veranes; (BON) Luiyi Morales/Emmanuel Montenegro; (USA) Ayden Keeter/Carson Barnes; (VIN) Shadron Delpesche/John Jaimion. 

Equipos Mujeres: (CAN1) Emma Cudmore/Sophie Hancock; (CAN2) Akash Grewal/Ofure Odigie; (DOM1) Crismil Paniagua/Darlenys Olivo; (DOM2) Florangel Terraro/Michelle De La Cruz; (GUA) Maritza Zuñiga/Danna Aguilar; (ESA) Daniela Vigil/Karla Tovar; (CAY) Joanna Robinson/Luna Ebanks; (CUB) Maykalin Drik/Mileidy Paret; (ISV) Kirra Lambert/Sophia Del Valle; (NIC) Ella Resau/Norma Brenes; (CRC) Laura Molina/Aliza Aguilar; (USA) Isabella Martínez/Ella Connor; (BER) kaylee Trott/Hailey Trott; (TRI) Adalia Badroe/Ella Connor; (VIN) Reanna robinson/Nayelli Fergus.

Cuba se queda con el Oro masculino en la Quinta parada del Tour NORCECA de Playa 2024

PUNTA CANA, República Dominicana, 4 de octubre de 2024.- Los Cubanos Damián Gómez y Kens Veranes vencieron este viernes a la dupla de República Dominicana de Hayerlin De Jesús/Rolvin Maldonado 2-0 (21-19, 21-19) para quedarse con la medalla de oro en la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 que se celebró en las canchas de arena de la playa Los Corales en Punta Cana. 

La medalla de bronce fue para la pareja de Canadá Tynan Gannett/Rouzbeh Rahnavard quienes vencieron a Garrett Bucklin/William Clements de Islas Vírgenes 2-0 (21-12, 21-11). 

Womens and mens

 La quinta posición fue para Lev Priima/David Wieczorek de los Estados Unidos quienes se recuperaron de perder el primer set para derrotar a Josué Meneses/Dany López de Nicaragua 2-1 (16-21, 21-12, 15-10), mientras que el séptimo puesto lo ocuparon Martin Licht/Robert Kemp de Canadá, tras superar al dúo de Islas Caimán Jesario Ebanks/Sean Tucker 2-0 (21-7, 21-12). 

En noveno quedaron los gemelos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador, quienes vencieron a Bejamin Barnett/Sean Tucker de Bermudas 2-0 (21-8, 21-17). En el undécimo puesto finalizaron Ryck Webb/Mark Blake de Jamaica, con victoria sobre Joel Theodore/Stephen Enile de Trinidad Tobago 2-0 (21-6, 21-19), en tanto que en el puesto trece terminó la dupla dominicana de Melvin De Jesús/Alexander Wilmore tras dominar a José Izaguirre/Mario Ventura de Guatemala 2-1 (21-17, 17-21, 15-11).

Otros Resultados 

De Jesús/Maldonado (DOM) d Bucklin/Clements (ISV) 2-1 (19-21, 21-13, 15-9); Gómez/Veranes (CUB) d Gannett/Rahnavard (CAN) 2-1 (23-21, 21-23, 15-10); Priima/Wiekzorek (USA) d Licht/Kemp (CAN) 2-0 (21-16, 21-14); Meneses/López (NCA) d Jesario/Watson (CAY) 2-0 (21-14, 21-15).

Canadá, Islas Vírgenes y duplas de Estados Unidos pasan a Semifinales Femeninas en Punta Cana

PUNTA CANA, República Dominicana, 3 de octubre de 2024.- Amy Ozee/Kaylee Glagau de Canadá, T´ara Austin/Taylor Buckner de Islas Vírgenes y las dos duplas de Estados Unidos Mariah Whalen/Molly Phillips y Xolani hodel/Alexis Durish ganaron este jueves su pase a las Semifinales de la Quinta Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024, evento que se juega en las canchas de arena instaladas en la playa Los Corales de Punta Cana.

En la ronda de cuartos de final, la pareja de Ozee/Glagau superó a las también canadienses Sophia Hladyniuk/Abbey Thorup 2-0 21-19, 21-15), en tanto que Austin/Buckner de Islas Vírgenes derrotaron a las dominicanas Darlenys Olivo/Crismil Paniagua 2-0 (21-16, 21-12).

Molly Phillips and Mariah Whalen of United State

Los dos equipos de los Estados Unidos dominaron a dos duplas centroamericanas para lograr su pase. Whalen/Phillips se impusieron a Daniela Vigil/Karla Tovar de El Salvador 2-0 (21-8, 21-12) y Hodel/Durish vencieron sin complicaciones a Laura Molina/Aliza Aguilar de Costa Rica 2-0 (21-9, 21-1).

Este viernes por la mañana se jugarán los partidos por posiciones seguidos de las Semifinales entre Whalen/Phillips (USA) vs. Hodel/Dunish (USA) and Ozee/Glagau (CAN) vs. Austin/Buckner (ISV). El día concluirá con el partido por la medalla de bronce y la Final, programados para la tarde.

Otros resultados:

Olivo/Paniagua (DOM) d Amanda Robinson/Joanna Robinson (CAY) 2-0 (21-10, 21-8); Whalen/Phillips (USA) d Austin/Buckner (ISV) 2-1 (20-22, 21-13, 18-16); Ozee/Glagau (CAN) d Molina/Aguilar (CRC) 2-0 (21-14, 21-10); Nallelin Taveras/Karla Ramírez (DOM) d Kristina Lumsden/Petal Smith (JAM) 2-0 (21-11, 21-6); Nahima Silva/Lolette Rodríguez (NCA) d Ana Arévalo/Aliza Aguilar /GUA) 2-0 (21-13, 21-18); Hodel/Durish (USA) d Hladyniuk/Thorup (CAN) 2-0 (21-18, 21-13).

Dominicana, Islas Vírgenes, Canadá y Cuba logran su pase a Semifinales Masculinas en Tour NORCECA de Playa

PUNTA CANA, República Dominicana, 3 de octubre de 2024.- Hayerlin De Jesús/Rolvin Maldonado de República Dominicana, Garrett Bucklin/William Clements de Islas Vírgnes, Tynan Gannett/Rouzbeh Rahnavard de Canadá y los cubanos Damián Gómez/Eblis Veranes, avanzaron este jueves a las Semifinales de la Quinta Parada del Tour NORCECA de Voleibol Playa 2024 que se celebra en la playa de Los Corales en Punta Cana.

In Friday’s first semifinal, De Jesús/Maldonado (DOM) will face Bucklin/Clements (ISV), followed by the other semifinal between Gannett/Rahnavard (CAN) and Gómez/Veranes (CUB).

El dúo dominicano De Jesús/Maldonado derrotó a los estadounidenses Lev Priima/David Wieczorek 2-0 (25-23, 21-17) en cuartos de final. Así mismo, la pareja de Bucklin/Clements (ISV) superó a Martin Licht/Robert Kemp de Canadá 2-0 (24-22, 21-17).

Melvin De Jesus of Domican Republic

El otro equipo canadiense, Gannett/Rahnavard venció 2-0 (21-7, 21-14) a Josue Meneses/Dany López de Nicaragua, mientras que Gómez/Veranes de Cuba dominaron a Jesario Ebanks/Stephen Watson de Islas Caimán 2-0 (21-14, 21-14).

Los partidos por posición se jugarán el viernes por la mañana, seguido de las Semifinales y en la tarde el partido por el bronce y oro.

Otros Resultados

De Jesús/Maldonado (DOM) d Jesario/Watson (CAY) 2-0 21-18, 21-18); Priima/Wieczorek (USA) d Y. Guardado/ C. Guardado (ESA) 2-0 (21-15, 21-20); Gannett/Rahnavard (CAN) d Bucklin/Clements (ISV) 2-0 (24-22, 26-24); Ryck Webb/Martin Blake (JAM) d De Jesús/Maldonado (DOM) 2-0 (21-19, 21-18); Meneses/López (NCA) d José Izaguirre/Mario Ventura (GUA) 2-0 (21-18, 21-15); Licht/Kemp (CAN) d Joel Theodore/Stephen Enile (TTO) 2-0 (21-14, 21-12); J.Guardado/C. Guardado d Webb/Blake (JAM) 2-0 (21-19, 21-14); Benjamin Barnett/Sean Tucker (BER) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (21-15, 25-23).

Cinco equipos masculinos invictos en Quinta Parada del Tour de Playa NORCECA 2024

PUNTA CANA, República Dominicana, 2 de octubre de 2024.- Los dominicanos Hayerling De Jesús/Rolvin Maldonado, el equipo de Islas Vírgenes de Garrett Bucklin/William Clements, el dúo cubano Damián Gómez/Eblis Veranes, así como ambas duplas de Canadá Tynan Gannett/Rouzbeh Rahnavard y Martin Licht/Robert Kemp ganaron sus dos compromisos en el inicio de la Quinta Parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024 en las canchas de arena instaladas en la playa Los Corales de Punta Cana.

De Jesús/Maldonado de República Dominicana vencieron a Bejamín Barnnett/Sean Tucker de Bermudas 2-0 (21-14, 21-7), mientras que el otro encuentro fue un BYE.

La pareja de Buklin/Clements de Islas Vírgenes superó a Ryck Webb/Martin Blake de Jamaica 2-0 (21-15, 21-11) y a los dominicanos Melvin De Jesús/Alexander Wilmore 2-0 (21-14, 21-9).

Gooris De Jesus vs Rolvin Maldonado of Dominican Republic

Las otras duplas invictas son las de Canadá de Gannett/Rahnavard que superó a De Jesús/Wilmore (DOM) 2-0 (21-10, 21-14) y a Webb/Blake (JAM) 2-0 (21-16, 21-10), mientras que Litch/Kemp derrotó a Alexander Meneses/Dany López de Nicaragua 2-0 (21-12, 21-14) y a José Izaguirre/Mario Ventura de Guatemala 2-0 (21-6, 21-15); en tanto que Gómez/Veranes de Cuba doblegaron a los hermanos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador 2-0 21-19, 21-17) y a Lev Priima/David Wieczorek de Estados Unidos 2-1 (19-21, 21-14, 15-13).

La ronda preliminar de grupos concluirá el jueves por la mañana, mientras que en la tarde se jugarán los cuartos de final y la ronda de perdedores.

Los otros resultados de la jornada fueron:

Jesario Ebanks/Stephen Watson (CAY) d Bejamin Barnnett/Sean Tucker (BER) 2-1 (17-21, 21-14, 15-8); Gómez/Veranes (CUB) d Yoel y Christopher Guardado (ESA) 2-0 (21-19, 21-17); Issac Theodore/Stephen Enile (TTO) d José Izaguirre/Mario Ventura (GUA) 2-1 (22-20, 18-21, 15-12); Gómez/Veranes (CUB) d Priima/Wieczorek (USA) 2-1 19-21, 21-14, 15-13); Meneses/López (NCA) d Theodore/Enile (TTO) 2-0 (21-17, 21-16).

Neven Ilic es Reelecto Presidente de Panam Sports

ASUNCIÓN, Paraguay, 2 de octubre de 2024.- En el primer día de la LXII Asamblea General de Panam Sports se desarrolló la elección de Presidente para el periodo comprendido entre el 2024 y 2028. En ella se medían el actual presidente de la Organización, Neven Ilic y el segundo vicepresidente de Panam Sports, Keith Joseph.

Pasadas las 5 de la tarde (hora de Paraguay) se realizó la votación, teniendo como ganador al actual Presidente de Panam Sports Neven Ilic, con un total de 37 votos. Keith Joseph obtuvo 16 sufragios. Es así, cómo Neven Ilic tendrá la misión de liderar Panam Sports en los próximos 4 años en su tercer periodo consecutivo en la Organización.

“Quiero agradecer a todos los que me apoyaron, por permitirme poder terminar este proyecto. Terminan estas elecciones y puedo decir que somos un gran grupo. Todos son parte de este proyecto. Por supuesto, agradezco a mi amigo Keith Joseph. Vamos a seguir trabajando para que América siga siendo un continente estelar” señaló el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic al finalizar la votación.

Pero no solo la elección de Presidente tuvo la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana. En ella, también se eligió a los vicepresidentes y a los miembros del nuevo Comité Ejecutivo.

Fue así, cómo Sarah Hirshland (EEUU), Veda Bruno Victor (Granada) y Camilo Pérez (Paraguay), fueron elegidos vicepresidentes en cada uno de sus grupos.

A continuación, detallamos los resultados de las elecciones de Presidente y del Comité Ejecutivo Panam Sports (2024-2028)

Presidente

Neven Ilic Álvarez

Grupo 1:

3era Vicepresidenta: Sarah Hirshland (USA) 

Miembros:

 Mario García (Mexico) 

 Tricia Smith (Canada) 

 Damaris Young (Panama)

Grupo 2:

Primera Vicepresidenta: Veda Bruno Victor (Grenada) 

 Miembros:

 Alfred Emmanuel (Saint Lucia) 

 Dennis Knight (Saint Kitts and Nevis) 

Roberto Richards (Cuba)

Grupo 3:

Segundo Vicepresidente: Camilo Pérez (Paraguay) 

Miembros:

 Nicole Hoevertsz (Aruba) 

 Mario Moccia (Argentina) 

 Jorge Delgado (Ecuador)

Regresa el Tour NORCECA 2024 con la Quinta Parada en Punta Cana

PUNTA CANA, República Dominicana, 1 de octubre de 2024.- Regresa la acción del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2024, con el desarrollo de la Quinta Parada a celebrarse del 2 al 4 de octubre en la playa Los Corales de Punta Cana.

Este es el octavo año consecutivo que Punta Cana es anfitrión del evento de Voleibol de Playa más importante de la región, reuniendo a equipos que acumulan importantes puntos de ranking.

Durante la reunión preliminar de este martes, se confirmó la participación de 14 equipos por género, representando a trece países miembros de la Confederación NORCECA de Voleibol.

Preliminary team Canada

Los países participantes son Canadá, Costa Rica, Bermudas, Jamaica, Guatemala, Islas Vírgenes, República Dominicana, Trinidad & Tobago, Estados Unidos, El Salvador, Nicaragua, Islas Caimán y Cuba. Canadá y el país anfitrión República Dominicana participarán con dos equipos por género.

Preliminary team United States

Equipos Hombres: CAN Tynan Gannett/Rouzbeh Rahnavard, Martin Licht/Robert Kemp; JAM Ryck Webb/Mark Martin; ISV Garrett Bucklin/William Clements; BER Benjamin Barnett/Sean Tucker; USA Lev Priima/David Wieczorek; GUA Jose Miguel Izaguirre Solis/ Mario Rodolfo Daniel Ventura Padilla; DOM Hayerling Francisco De Jesus Goris/Jorge Isaac Rosario Cabrera, Rolvin Maldonado Sánchez/George Alexander Wilmore; ESA Yoel Alejandro Guardado Rivas/Christopher A. Guardado Rivas; NIC Josué Alejandro Meneses/Dany Antonio López Alavarado; TRI Joel Issac Theodore/Stephen Enile; CAY Jesario Ebanks /Stephen Watson; CUB Damián Gómez Limonta/Eblis Veranes Kens.

Equipos Mujeres: CAN Sophia Hladyniuk/Abbey Thorup, Amy Ozee/Kaylee Glagau; JAM Kristina Lumsden/Petal Smith; ISV T’ara Austin/Taylor Buckner; USA Peri Brennan/Molly Phillips, Xolani Hodel/Alexis Durish; GUA Natalia María Girón Boesche/María Andrea Orellana Aragón; DOM Darlenys Olivo Rodríguez/Crismil Paniagua Hinojosa, Nallelin Taveras Taveras/Karla Magdalena Díaz Ramírez; ESA Daniela Sofía Vigil Catillejos/Karla Jamileth Tovar; CAY Heather Thompson/Joanna Robinson; NIC Nahima Nickole Silva Velásquez/Lolette Eleonor Rodríguez; CUB Maykelin Drik Cardona/Mileidy Rosario Paret Pacheco; SUR Zoureena Koningverander/Chelleney Soedamah; CRC Laura Valentina Molina Alvarado/Aliza Aguilar Delgado.

Regresa la Acción del Tour NORCECA 2024 de Playa

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 1 de octubre de 2024.- La Temporada 2024 del Tour NORCECA de Voleibol de Playa se reanuda en octubre, empezando en Punta Cana, República Dominicana. 

La Playa Los Corales en Punta Cana será sede de dos eventos, iniciando con la quinta Parada del Tour a celebrarse del 1 al 5 de octubre y luego dará paso al evento Tour Continental Sub-23 del 6 al 10 de octubre, que forma parte del proceso de clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Los Corales beach

La sexta Parada del Tour NORCECA se desarrollará en Puerto Cortés, Honduras del 17 al 21 de octubre. Es la primera ocasión en la historia del Tour que Honduras es sede del evento. 

El Tour luego se trasladará a Bonaire, para dar paso a la séptima Parada, del 31 de octubre al 4 de noviembre. 

Además, en el calendario del Tour NORCECA, están programadas otros tres eventos que culminarán la temporada 2024: El Salvador, del 7 al 11 de noviembre; Trinidad y Tobago, del 21 al 25 de noviembre; Costa Rica, del 5 al 9 de diciembre. 

El registro oficial de los equipos participantes a cada evento se confirma el día previo a iniciar la competencia. Los equipos serán sembrados de acuerdo con su posición en el último evento, y se ubicarán de acuerdo a su posición en el ranking, utilizando la clasificación de la Federación Nacional (FN).

USA Volleyball anuncia a John Speraw como presidente y CEO

COLORADO SPRINGS, Colorado, septiembre de 2025.- USA Volleyball se complace en anunciar que ha contratado a John Speraw para desempeñarse como presidente y Director Ejecutivo, a partir del 1 de octubre.

Antes de convertirse en el octavo CEO de USA Volleyball, Speraw ha sido el entrenador del equipo nacional masculino de los Estados Unidos desde 2013 y ha formado parte del liderazgo del equipo durante casi dos décadas.

 “Mi camino con USA Volleyball comenzó en 1997 como asistente de entrenador del equipo de los Juegos Mundiales Universitarios”, dijo Speraw. “Al reflexionar sobre los equipos, jugadores, personal y experiencias a lo largo de los años, me invade una inmensa gratitud. Ahora ser confiado con la oportunidad de liderar USA Volleyball como presidente y CEO es un honor profundo y profundamente humilde.

“Este viaje ha profundizado mi pasión por esta organización: representar a nuestro país, avanzar en el deporte y elevar la experiencia de todos los involucrados.

“Estoy sinceramente agradecido con la Junta Directiva de USA Volleyball por este honor y responsabilidad. Estoy listo para liderar. Estoy listo para servir”.

Los roles de entrenador y liderazgo de Speraw dentro de USA Volleyball aportan una combinación única de visión ejecutiva, reconocimiento del ecosistema diverso y complejo del deporte, y experiencia en el ámbito internacional.

Su visión estratégica de la evolución del deporte es de suma importancia a medida que USA Volleyball se prepara para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028 en Los Ángeles y los Juegos de 2032 en Brisbane, Australia.

Speraw también es el fundador de First Point Volleyball, una organización dedicada a apoyar el crecimiento del voleibol masculino y juvenil en todo el país.

El presidente de la Junta Directiva de USA Volleyball, Dave Gentile, expresó su gratitud a todos los involucrados en el extenso proceso de búsqueda de seis meses para un nuevo CEO.

“Qué maravilloso grupo de posibles líderes trabajaron a través del proceso de entrevistas”, dijo Gentile. “Todos nuestros finalistas eran altamente talentosos en muchos aspectos, y les agradecemos su interés y apoyo a USA Volleyball.

“El grupo de búsqueda compuesto por miembros clave de la Junta Directiva de USA Volleyball concluyó que el conocimiento integral de John sobre el deporte, su comportamiento, energía, habilidades de liderazgo y visión para el futuro del voleibol estaban claramente alineados con las expectativas de la Junta para la próxima generación de USA Volleyball.

“Junto con toda la Junta y el personal, espero trabajar de cerca con John en los próximos años mientras prepara a la organización para LA28 y más allá. También estamos seguros de que el liderazgo de John siempre tendrá como prioridad la misión y el papel de USA Volleyball como el Organismo Rector Nacional del voleibol en todo lo que hacemos”.

Además de entrenar al equipo masculino de Estados Unidos, Speraw ha sido el entrenador principal del equipo masculino de voleibol de UCLA desde 2012 y guió a los Bruins al campeonato nacional de la División I-II de la NCAA en 2023 y 2024.

Antes de UCLA, Speraw entrenó al equipo masculino de voleibol de UC Irvine (2002-12) y dirigió a los Anteaters a tres campeonatos nacionales de la NCAA en seis años.

Jugó como central para los Bruins de 1992 a 1995 y fue miembro de dos equipos campeones nacionales. Se graduó de UCLA en 1995 con una licenciatura en microbiología y genética molecular.

Speraw y su esposa Michelle viven en el sur de California con sus dos hijos, Hailey y Brooklyn.

Descubre los Deportes, Disciplinas, edades y número de atletas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Del 9 al 23 de agosto de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay. Este evento es uno de los proyectos más importantes de Panam Sports y su objetivo es detectar y apoyar a las grandes estrellas que brillarán en un futuro cercano.

Descubre aquí todos los números de este gran evento deportivo que será clasificatorio para Lima 2027.

Los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 representaron el punto de partida para grandes estrellas del deporte internacional que se destacaron en Santiago 2023 y recientemente en los Juegos Olímpicos de París.

Osmar Olvera de México, Milaimys Marin de Cuba y Lucía Yepez y Glenda Morejón de Ecuador fueron solo algunos de los atletas que llegaron al éxito, ganando medallas en Cali 2021, Santiago 2023 y París 2024, en una clara demostración de la importancia de los Juegos Junior para los atletas de nuestro continente.

Esto se debe a que los Juegos Junior otorgarán clasificación directa para Lima 2027 a los atletas que ganen una medalla de oro, siendo este uno de los grandes premios de este evento continental. En Cali 2021, 202 atletas se clasificaron para el evento deportivo más importante de América, y para esta nueva edición del evento, el número de clasificados aumentará a 218.

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto de 2025, y las siguientes cifras pueden destacarse:

4206 atletas

41 países

28 Deportes Acuáticos, Tiro con Arco, Atletismo, Bádminton, Canotaje/Kayak, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Golf, Judo, Karate, Remo, Vela, Tiro Deportivo, Patinaje, Squash, Tenis de Mesa, Taekwondo, Tenis, Triatlón, Halterofilia, Esquí Acuático/Wakeboard, Lucha, Balonmano, Hockey, Rugby 7s y Voleibol

43 disciplinas

2003 to 2013  Años de nacimiento de los atletas participantes

8 son los deportes/disciplines que no estuvieron en Cali y que se han añadido en esta edición: Deportes Acuáticos – Aguas Abiertas, Ciclismo – BMX Freestyle, Golf, Tiro – Escopeta, Esquí Acuático, Baloncesto 5v5, Hockey, Rugby

218 Clasificaciones para los Juegos Panamericanos Lima 2027

Además de las 200 cuotas individuales, se deben sumar 18 cuotas por equipos:

a) Baloncesto – 3x3 y 5v5 (1 por género clasificará = 4 en total)
b) Balonmano (1 por género clasificará = 2 en total)
c) Hockey (1 por género clasificará = 2 en total)
d) Rugby (1 por género clasificará = 2 en total)
e) (2 equipos por género clasificarán, el mejor equipo de cada región = 4 equipos de Voleibol en total y 4 equipos de Voleibol de Playa en total) (2 teams per gender will qualify, the best team of each region = 4 Volleyball teams in total and 4 Beach Volleyball teams in total)

Indoor 192 atletas, U23 (Nacidos en 2003 o después)

Beach 64 atletas, U23 (Nacidos en 2023 o después)

Faltan 334 días para el mayor festival juvenil del continente y tanto Panam Sports como el Comité Organizador Local están trabajando incansablemente para que sea un evento inolvidable.

Síguenos en nuestras redes sociales @panamsports @asu2025 para más información sobre los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Anguila gana la medalla de oro en la categoría femenina

BASSETERRE, St Kitts y Nevis, 1 de septiembre de 2024: Anguila, representada por Lavesha Richardson y Deandra Flemming, derrotó a la pareja de Santa Lucía formada por Kurtrice Jules y Marie-Therese St Clair, para llevarse la medalla de oro en la categoría femenina del Campeonato Sub-21 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), que se celebró aquí en la playa del Marriot.

Richardson y Flemming ganaron 2-0 (21-17, 22-20), asegurando su lugar como representantes femeninas de ECVA en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 de la FIVB, que se llevará a cabo en Georgia en 2025.

Ambos equipos finalistas tuvieron que recuperarse de derrotas en el primer día antes de avanzar con éxito al partido por el título. Las eventuales campeonas de Anguila fueron vencidas por Bermuda, mientras que Santa Lucía cayó ante Antigua y Barbuda.

Para el entrenador del equipo de Anguila, Jason Liburd, el título fue un testimonio de resiliencia.

“Fue un camino difícil para nosotros llegar a la final, porque tuvimos que vencer a las campeonas defensoras, Dominica... También tuvimos que vencer a Antigua y Barbuda, que fueron finalistas el año pasado y quienes nos habían derrotado el año pasado para llegar a la final”.

Liburd atribuyó el éxito al trabajo realizado en la preparación para el torneo y a la experiencia ganada al participar en el torneo de la categoría mayor de ECVA en Santa Lucía, a principios de este año.

Antes de llegar al partido por el título, Richardson y Flemming derrotaron a la pareja de Antigua y Barbuda formada por Jaya Carr and Jassania Joseph2-0 (21-18, 21-17), mientras que Joseph y St Clair vencieron a Isabella Sousa and Hailey Trott 2-1(21-10. 17-21, 15-8)

Sousa y Trott ganaron la medalla de bronce, ya que Antigua y Barbuda se vio obligada a abandonar el partido después de que Joseph sufriera una lesión en el primer set.

(Posiciones 5-8): Mientras los perdedores de los cuartos de final luchaban por las posiciones quinta a octava, la dupla de Granada, Teasia Jones and Makyala Mason superó a Nayelli Fergus and Reanna Robinsode San Vicente y las Granadinas, 2-0 (21-15, 21-13). Nyla Edmund y Alyssa Bully de Dominica vencieron a la pareja de St Eustatius, Gerelvia Spanner and Elshe Spanner, 2-0 (21-7, 21-9)

(Posiciones 9-12): En la contienda por las posiciones novena a duodécima, el equipo Tres de St Kitts y Nevis, compuesto por Asia Campbell y Jenieve Thomas, venció a las Islas Vírgenes Británicas, Natalia Drayton y Karissa Scatliffe, 2-1 (21-19, 20-22, 15-10) y Hannah Johnson y Selena Gomez de Saba derrotaron al equipo Dos de St Kitts y Nevis, formado por Jahzara Andrew y Khimeli Jules, 2-1 (18-21, 21-13, 15-4).

Cuatro Equipos masculinos buscan el oro en ECVA

BASSETERRE: St Kitts y Nevis, 31 de agosto de 2024: Dominica, Antigua y Barbuda, junto con Granada y el Equipo Uno de St. Kitts y Nevis avanzaron a las semifinales masculinas del Campeonato Sub-21 de la Asociación de Voleibol del Caribe de Este (ECVA) aquí en el Marriot Beach.

Los cuatro mantuvieron un récord impecable, después de navegar con éxito la fase de grupos y sus batallas en los cuartos de final.

Bill Frederick y Mervin Mingo de Dominica tuvieron un pase fácil a la semifinal, ya que San Vicente y las Granadinas no pudo presentarse en la cancha, perdiendo el partido debido a una lesión en el hombro de Damari Frederick.

Khaliq Joseph y Miguel Lugo de Antigua y Barbuda superaron a Riley Morbey y Marcus Rodriques de Bermudas, 2-0 (21-10, 21-13), mientras que la pareja granadina de Kibose Hamilton y Zerick Walcott derrotó a Jason Dunkley Maduro y Alexander Wheatley de las Islas Vírgenes Británicas, 2-0 (21-8, 21-11).

Por su parte, el Equipo Uno de St. Kitts y Nevis, compuesto por Julian Bristol y Vickash Sundar, avanzó sobre sus compatriotas del Equipo Dos, Jedediah Pencheon y Komarr Fraites, con un marcador de 2-0 (24-22, 21-13).

Los enfrentamientos de semifinales en el Día Tres incluyen a Bristol/Sundar enfrentándose a Hamilton/Walcott y a Joseph/Lugo contra Frederick/Mingo.

Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en el partido por el título, mientras que los perdedores jugarán por el bronce.

Partidos finales de la fase de grupos

Grupo D: Hamilton/Walcott venció a De Jesus/Hassell 2-0 (21-6, 21-9); Frederick/Mingo venció a Pencheon/Fraites 2-0 (21-18, 21-9); Grupo B: El Equipo Tres de St. Kitts y Nevis, compuesto por Joash Walters y Alex Lall, venció a Daniel Joseph; Grupo C: Rayquan Francis de Santa Lucía, 2-1 (19-21, 21-13, 15-6).

Play Offs

Duncan/ Frederick def. Joseph/ Francis 2-0 (21-15, 21-9)

Pencheon/ Fraites def. De Jesus/ Hassel 2-0 (21-13, 21-13)

Dunkley -Maduro/ Wheatley def. Walters/ Lall 2-1(21-17, 17, 21-15-13)

Morbey/ Rodriques def. Smith/ Reid 2-1(11-21, 21-17, 15-11)

Lugares de Consolación

Walters/ Lall def. De Jesus/ Hassell 2-0 (21-16, 21-10)

Smith/ Reid def. Joseph/ Francis 2-0 (21-14, 21-15)

Pencheon/ Fraites def. Dunkley -Maduro/ Wheatley 2-0(21-11, 21-6)

Morbey/ Rodriques w/o Duncan/ Frederick

Calendario de partidos del Día Tres

De Jesus/ Hassel vs Joseph/ Francis; Walters/ Lall vs Smith Reid; Dunkley- Maduro/ Wheatley vs Duncan/ Frederick and Pencheon/ Fraites vs Morbey/ Rodriques.

Equipos femeninos alcanzan la Semifinales en U21 de Playa de ECVA

BASSETERRE: St Kitts y Nevis, 31 de agosto de 2024: Anguila protagonizó remontadas en el segundo y tercer set para eliminar al campeón defensor, Dominica, y alcanzar las semifinales en el segmento femenino del Campeonato Sub-21 de la Asociación de Voleibol del Caribe de Este (ECVA) aquí en el Marriot Beach.

Representado por Lavesha Richardson y Deandra Flemming, Anguila se recuperó después de perder el primer set para vencer a Alyssa Bully y Nyla Edmund, haciendo todo lo posible para ganar 2-1 (21-10, 14-21, 15-13).

Fue una alegría desbordante para las de Anguila, mientras dejaban a las de Dominica atónitas.

De igual manera, Santa Lucía, que no brilló en el primer día, regresó en el segundo día con gran estilo para unirse a Anguila en las semifinales.

Kurtrice Jules y Marie-Therese St. Clair de Santa Lucía terminaron con la racha de victorias de Gerelvia Spanner y Elshe Spanner de St. Eustacius, ganándoles 2-0 (21-18, 21-12).

Mientras tanto, Bermudas, representada por Isabella Sousa y Hailey Trott, avanzó a las semifinales a expensas de Nayelli Fergus y Reanna Robinson de San Vicente y las Granadinas, ganando 2-0 (21-12, 21-6).

Además, la combinación de Antigua y Barbuda, compuesta por Jaya Carr y Jassania Joseph, derrotó a Teasia Jones y Makyala Mason de Granada 2-0 (21-17, 21-12) para mantenerse invictas después de tres partidos.

Juegos de Grupo

El segundo día también acogió partidos en la fase de grupos, donde Bully/Edmund venció a Andrew/Jules 2-0 (21-4, 21-15) en el Grupo B; Carr/Joseph venció a Campbell/Thomas 2-0 (21-5, 21-7) en el Grupo C; y en el Grupo D, Spanner/Spanner venció a Alwani contra Hensley-Phillip 2-1 (16-21, 21-10, 15-4) y Jones/Mason derrotó a Johnson/Gomez 2-0 (21-8, 21-8).

Play Offs

Fergus/Robinson venció a Johnson/Gomez 2-0 (21-7, 21-19); Jules/St. Clair venció a Drayton/Scatliffe 2-0 (21-12, 21-8), mientras que Richardson/Flemming venció a Campbell/Thomas 2-0 (21-12, 21-8) y Jones/Mason venció a Andrew/Jules 2-0 (21-9, 21-6).

Juegos de Consolación

Bully/Edmund venció a Jones/Mason 2-1 (21-18, 20-22, 15-4); Spanner/Spanner venció a Fergus/Robinson 2-0 (21-13, 21-16); Andrew/Jules venció a Campbell/Thomas 2-0 (21-14, 21-16) y Johnson/Gomez venció a Drayton/Scatliffe 2-0 (21-15, 21-9).

Calendario del Día Tres

Semifinales:

Sousa/ Trott vs Jules/ St Clair  

Carr/ Joseph vs Richardson/ Flemming

(Posiciones 9-12): Drayton/ Scatliffe vs Campbell Thomas; Johnson/ Gomez vs Andrew/ Jules

(Posiciones 5-8): Fergus/ Robinson vs Jones/ Mason; Spanner/ Spanner vs Edmund/ Bully

Partido por el tercer lugar: Perdedoras de semifinales

Partido por la medalla de oro: Ganadoras de semifinales

Massey y Davis de EE.UU. triunfan como campeonas mundiales de voleibol de playa U19

1 de septiembre de 2024.- Myriah Massey y Lily Davis de Estados Unidos vencieron a Sofía Izuzquiza y Marta Carro de España en la final del domingo para coronarse como campeonas mundiales U19 de voleibol de playa de la FIVB en Shangluo, China, en la categoría femenina.

En otra victoria estadounidense en sets corridos más temprano en el día, Sally Perez y Sarah Wood obtuvieron la medalla de bronce, dejando a Varagkhana Sogalee y Somruedee Koedkaew de Tailandia en el cuarto lugar.

The 2024 FIVB Beach Volleyball U19 World Championship women’s podium

Massey, de 18 años, y Davis, de 17 años, fueron bastante convincentes en ambos sets del partido por la medalla de oro en China y celebraron el título mundial después de una victoria por 2-0 (21-16, 21-16). La pareja estadounidense comenzó el torneo desde las rondas clasificatorias, pero después de ocho victorias y una derrota, pudieron triunfar como campeonas del mundo. Esta fue la tercera vez en la historia que un dúo estadounidense reclama el título mundial U19 femenino. En la edición anterior del torneo hace dos años, Massey obtuvo la medalla de plata con Ashley Pater, pero ahora subió un escalón más con Lily Davis, hasta lo más alto del podio. Para Davis, esta fue la primera competencia internacional importante de su carrera.

“La medalla de oro significa todo para nosotras”, dijo después de la final. “Representar a nuestro país es una bendición. Es tan genial ver nuevos lugares de esta manera. Y creo que trabajar tan duro para ganarlo todo es una gran sensación”.

Mexico’s Ines Antonio Vargas Lares & Carlos Andres Ayala Herrera

“Creo que nuestro mayor logro fue salir de la clasificación porque no habríamos podido llegar hasta aquí si no hubiéramos hecho lo necesario en los primeros partidos que jugamos”, agregó Myriah Massey.

En el partido por la medalla de bronce más temprano el domingo, Sally Perez, de 17 años, y Sarah Wood, de 16 años, aseguraron un segundo puesto estadounidense en el podio al lograr una victoria por 2-0 (21-17, 21-16) sobre Varagkhana y Somruedee de Tailandia. Así, después de pasar por el torneo con un récord de 6-1 en victorias y derrotas, decoraron su primera aparición a nivel mundial con el bronce, elevando el total de medallas de Estados Unidos en la historia de la competencia a siete.

En la categoría masculina, Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala Herrera de México terminaron en cuarto lugar después de caer 1-2 (15-21, 21-19, 5-15) ante AmirAli GhalehNovi y Habib AkbarzadehKashani de Irán en el partido por el bronce.

FIVB Beach Volleyball U19 World Championships: all results

St. Kitts y Nevis Equipo Uno y Antigua por partida doble

BASSETERRE, St. Kitts y Nevis, 30 de agosto: Julian Bristol y Vickash Sundar del Equipo Uno de St. Kitts y Nevis, así como Khaliq Joseph y Miguel Lugo de Antigua y Barbuda, obtuvieron dos victorias en igual número de partidos en el primer día de la fase de grupos de la rama varonil en el Campeonato Sub-21 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) en el Marriot Beach. 

En sets corridos, Bristol y Sundar vencieron a Tariq Duncan y Damari Frederick de San Vicente y las Granadinas 2-0 (21-15, 21-18) y lograron una victoria 21-3, 21-10 sobre Jason Dunkley y Maduro Alexander Wheatley de las Islas Vírgenes Británicas para mantenerse perfectos en el Grupo A.

Mientras tanto, Joseph y Lugo lideran el Grupo C, venciendo a Daniel Joseph y Rayquan Francis de Santa Lucía 2-0 (21-11, 21-16), pero tuvieron que esforzarse para superar al Equipo Tres de St. Kitts y Nevis, compuesto por Joash Walters y Alex Lall, ganando 2-1 (21-16, 16-21, 15-11). 

En el Grupo B, Bill Frederick y Mervin Mingo de Dominica derrotaron a Miley Morbey y Riley Rodriques de Bermudas 2-0 (21-8, 21-14), y Jedediah Pencheon y Komarr Fraites del Equipo Dos de St. Kitts y Nevis vencieron a Morbey y Rodriques 2-1 (26-24, 19-21, 15-7).

Dos partidos en el Grupo D y uno en el Grupo A completaron los eventos del día. Trevon Smith y Shaquoy Reid de Anguila lograron una victoria 2-0 (21-6, 21-12) sobre Zjondre De Jesus y D'Jairo Hassell de San Eustaquio, mientras que Kibose Hamilton y Zerick Walcott de Granada vencieron a De Jesus y Hassell, también 2-0 (21-15, 21-15).

Y, en el Grupo A, Duncan/Frederick derrotaron a Dunkley y Wheatley, 2-0 (21-8, 21-6).

El Día Dos comenzará con los partidos restantes de la fase de grupos:

Grupo D: Hamilton/Walcott vs De Jesus/Hassell; Grupo C: Joseph/Francis vs Walters/Lall; Grupo B: Frederick/Mingo vs Pencheon/Fraites.

Posteriormente, se llevarán a cabo los partidos de playoffs que cruzarán las posiciones finales de los cuatro grupos, seguidos de los partidos de perdedores para determinar los lugares menores.

NORCECA Felicita a Ramón Suzara por su Elección como Presidente de AVC

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de agosto de 2024.- La Confederación de Voleibol del Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) extiende sus más sinceras felicitaciones al Sr. Ramón Suzara por su elección como nuevo Presidente de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC).

Ramón Suzara de Filipinas fue elegido Presidente de la Confederación Asiática de Voleibol durante la Asamblea General Electiva de la organización en Bangkok, Tailandia, lo que es un testimonio de su liderazgo ejemplar y su profunda dedicación al deporte del voleibol durante muchos años.

Ramon Suzara elected AVC President

El recién elegido Presidente de AVC, quien también es actualmente el Presidente de la Federación Nacional de Voleibol de Filipinas, ocupará el cargo durante los próximos cuatro años, de 2024 a 2028.

La confianza depositada en el Sr. Ramón Suzara por los órganos de gobierno de AVC destaca las habilidades excepcionales y visionarias que aporta a este nuevo cargo.

El Presidente de NORCECA, el Sr. Cristóbal Marte Hoffiz, ha desarrollado una extraordinaria amistad con él durante muchos años, desde 1992, y tiene plena confianza en que bajo el liderazgo de Suzara, la AVC entrará en una nueva era de desarrollo para alcanzar nuevos hitos en el ámbito del voleibol.

La Confederación NORCECA espera iniciar una colaboración y asociación con el Sr. Suzara y la AVC; y está entusiasmada por continuar dentro de la FIVB y NORCECA con las perspectivas y oportunidades para el desarrollo global del voleibol, deseosa de apoyar y trabajar junto a él en estos esfuerzos.

En nombre de la Confederación NORCECA, su Presidente Cristóbal Marte Hoffiz, el Comité Ejecutivo, el Consejo de Administración, y las 41 federaciones nacionales y regionales de voleibol, felicitamos al Sr. Suzara por su nuevo logro, deseándole todo el éxito mientras emprende este nuevo capítulo en su distinguida carrera.

Con gran pesar, NORCECA lamenta el fallecimiento de Mannika Charles-Warrington

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 29 de agosto de 2024.- La Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Voleibol NORCECA y su presidente, Cristóbal Marte Hoffiz, se unen en profundo dolor y tristeza por el fallecimiento de Mannika Charles-Warrington, una querida jugadora de voleibol y voleibol de playa del equipo nacional de las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Mannika trajo alegría a sus seres queridos, compañeros de equipo y al deporte. Apreciamos los momentos en que representó a las Islas Vírgenes, más recientemente durante el Tour NORCECA de Voleibol de Playa.

Extendemos nuestras más profundas condolencias a su familia, seres queridos y amigos en estos difíciles momentos.

NORCECA extiende su pesar a la familia del voleibol de las Islas Vírgenes Estadounidenses, a los oficiales y miembros de la Federación Nacional de Voleibol de las Islas Vírgenes Estadounidenses por esta irreparable pérdida.

Que Descanse en Paz.

Con Profunda Tristeza, NORCECA Lamenta el Fallecimiento de Pilar Victoriá

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 29 de agosto de 2024.- La Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Voleibol NORCECA y su presidente, Cristóbal Marte Hoffiz, se unen en un profundo sentimiento de dolor y tristeza por el sensible fallecimiento de Pilar Marie Victoriá, destacada seleccionada nacional de voleibol de Puerto Rico.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus padres, familiares y seres queridos, en este difícil momento. Pilar Marie Victoriá fue una atleta ejemplar, cuya pasión y compromiso con el voleibol dejaron una huella imborrable en nuestra comunidad.

NORCECA manifiesta su pesar a la familia del voleibol de Puerto Rico, al Dr. César Trabanco, Presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol y Vicepresidente de nuestra Confederación, por esta irreparable pérdida.

Nos solidarizamos con todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar junto a ella.

Que descanse en paz y que su legado en el deporte inspire a futuras generaciones.

Once países compiten en Voleibol de Playa Sub-21 de ECVA

BASSETERRE, San Cristóbal y Nieves: 29 de agosto de 2024: El destino final es Georgia 2025, para el Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa de la FIVB. Once países buscarán asegurar su lugar en el Campeonato Sub-21 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA), del 29 de agosto al 1 de septiembre, en el Marriot Beach.

Los países participantes son Anguila (AGU), Antigua y Barbuda (ANT), Bermudas (BER), Islas Vírgenes Británicas (IVB), Granada (GRN), Dominica (DMA), Saba (SAB), San Eustaquio (EUX), San Cristóbal y Nieves (SKN), Santa Lucía (LCA) y San Vicente y las Granadinas (VIN).

Compuesto por una categoría Femenina y una Masculina, los trece equipos se dividen en cuatro grupos para cada género.

CATEGORÍA FEMENINA

Pool A: AGU- Lavesha Richardson/ Deandra Flemming; IVB- Natalia Drayton/ Karissa Scatliffe; BER- Isabella Sousa/ Hailey Trott

Pool B: DMA- Alyssa Bully/ Nyla Edmund; VIN- Nayelli Fergus/ Reanna Robinson; SKN- Jahzara Andrew/ Khimeli Jules

Pool C: ANT: Jaya Carr/ Jassania Joseph; LCA- Kurtrice Jules/ Marie -Therese St Clair; SKN- Asia Campbell/ Jenieve Thomas

Pool D: SKN Celina Alwani/ Jontelle Hensley- Phillip; GRN- Teasia Jones/ Makyala Mason; EUX- Gerelvia Spanner/ Elshe Spanner; SAB- Hannah Johnson/ Selena Gomez

CATEGORÍA MASCULINA

Pool A: SKN – Julian Bristol/ Vickash Sundar, VIN -Tariq Duncan/ Damari Frederick, IVB -Jason Dunkley MaduroAlexander Wheatley

Pool B: DMA- Bill Frederick/ Mervin Mingo; BER- Miley Morbey/ Riley Rodriques; SKN- Jedediah Pencheon/ Komarr Fraites

Pool C: LCA- Daniel Joseph/ Rayquan Francis; ANT- Khaliq Joseph/ Miguel Lugo; SKN- Joash Walters/ Alex Lall

Pool D: GRN- Kibose Hamilton/Zerick Walcott; AGU-Trevon Smith/ Shaquoy Reid, EUX: Zjondre De Jesus/ D’Jairo Hassell; SAB: D’Angelo Gomez/Suedaiyer Pemberton

Los partidos comenzarán a las 9:00 AM el 30 de agosto.

Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Playa culmina con éxito

HATO MAYOR, República Dominicana, 26 de agosto d 2024.- El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol en Santo Domingo, la Confederación NORCECA y la FIVB finalizaron exitosamente el Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa, en Rancho Doña Callita en Hato Mayor.

El curso se llevó a cabo del 20 al 24 de agosto bajo la conducción del Instructor FIVB Mauro Hernández de Venezuela, acompañado por entrenadora olímpica Ingrid Morales de Costa Rica.

Los 19 entrenadores provenientes de once países culminaron satisfactoriamente el curso, recibiendo el certificado que los acredita como Entrenadores de Voleibol de Playa.

Mauro Hernández expresó que los alumnos mostraron un gran interés durante el curso y felicitó al Centro de Desarrollo y su director, Profesor Nelson José Ramírez, por la organización.

El entrenador Alex Medina de República Dominicana fue reconocido como alumno destacado.

NORCECA Felicita a Roko Sikirić por su Elección como Presidente de la CEV

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 24 de agosto de 2024.- La Confederación de Voleibol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe NORCECA extiende sus más sinceras felicitaciones al Sr. Roko Sikirić por su elección como nuevo Presidente de la Confederación Europea de Voleibol CEV para el período 2024-2028. La elección se llevó a cabo durante la Asamblea General de la CEV, marcando un hito significativo en el voleibol europeo.

En nombre de la Confederación NORCECA, su Presidente Cristobal Marte Hoffiz, el Comité Ejecutivo, el Consejo de Administración y las 41 Federaciones Nacionales y regionales de voleibol miembros, felicitamos al Sr. Sikirić por este nuevo logro. Su amplia experiencia y dedicación al deporte, con más de 30 años de involucramiento en el voleibol como exjugador profesional, Director Deportivo en el Berlin Recycling Volleys, y más recientemente como Jefe de Voleibol y Eventos en la CEV, han demostrado su firme compromiso con el crecimiento y desarrollo del voleibol.

El rápido ascenso del Sr. Sikirić dentro de la jerarquía de la CEV es un testimonio de sus excepcionales habilidades de liderazgo y gestión. Reconocido por los órganos de gobierno de la CEV por su visión y capacidad para impulsar el deporte, su elección como Presidente refleja la confianza que la comunidad del voleibol ha depositado en él.

NORCECA espera continuar con la colaboración con el Sr. Sikirić y la CEV bajo su liderazgo, mientras trabajamos juntos para promover el crecimiento global y el éxito del voleibol. Estamos entusiasmados con el futuro y las oportunidades que se avecinan para nuestro deporte.

Inicia Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol Playa en Hato Mayor 

HATO MAYOR, República Dominicana, 21 de agosto de 2024.- El Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB en Santo Domingo, dio apertura al Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa en las instalaciones de Centro Recreativo Doña Callita en Hato Mayor, República Dominicana. 

 Durante cinco días,19 entrenadores procedentes de Aruba, Colombia, Estados Unidos, España, Costa Rica, México, Puerto Rico y República Dominicana, recibirán la capacitación por parte del Instructor Mauro Hernández de Venezuela. 

 La ceremonia de apertura contó con la presencia del presidente de la Federación Dominicana de Voleibol, Ramón A. García quien se dirigió a los participantes manifestando su complacencia de recibirlos en el mejor Centro de Desarrollo del Voleibol, de acuerdo con la calificación que le otorga la Confederación NORCECA y la FIVB, deseando que todo aprueben el curso.

Curso Internacional de Entrenadores de Voleibol de Playa, próximo a iniciar

HATO MAYOR, República Dominicana, 14 de agosto de 2024.- La Confederación NORCECA y el Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol NORCECA/FIVB en Santo Domingo, anuncian su próximo Curso Internacional para Entrenadores de Voleibol de Playa a celebrarse del 20 al 24 de agosto.

El curso se desarrollará en las instalaciones de “Rancho Doña Callita”, ubicado en la ciudad de Hato Mayor, que ha sido sede del Tour Continental NORCECA de Voleibol de playa en varias ocasiones.

Los participantes del curso son 22 entrenadores provenientes de Aruba, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

El profesor Nelson José Ramírez, director del Centro de Desarrollo, expresó “este curso forma parte del programa anual de actividades del Centro de Desarrollo en Santo Domingo, que ha llevado a cabo este año seis cursos en distintas sedes, incluyendo República Dominicana, Cuba y Puerto Rico, lo que refuerza el prestigio del Centro entre las federaciones afiliadas a NORCECA y FIVB”.

El instructor Mauro Hernández de Venezuela ha sido designado por la FIVB para impartir el curso, "Nos sentimos muy orgullosos de recibirlo, ya que es uno de los instructores más importantes y preparados en la actualidad", afirmó Ramírez.

Estos cursos son parte del Programa de Desarrollo liderado por la Confederación NORCECA, presidida por el Lic. Cristóbal Marte Hoffiz.

es_MXSpanish