NORCECA llevó a cabo Sesión 2023 de su Comité Ejecutivo y Consejo de Administración

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 21 de diciembre de 2023.- NORCECA llevó a cabo la Sesión Virtual 2023 de su Consejo Ejecutivo y Consejo de Administración en donde se discutieron los reportes de trabajo de dos años (2022-2023).

El Presidente de NORCECA Sr. Cristóbal Marte Hoffiz dio las palabras de bienvenida, destacando un fructífero 2023 desde todos los puntos de vista “estoy muy satisfecho porque pudimos completar el calendario de competencia, permitiendo que NORCECA se ha recuperado de los efectos generados por la Pandemia COVID 19 tras establecer una estrategia de mercadeo y soporte a todas las Federaciones Nacionales miembros”.

Los miembros del Comité Ejecutivo y Consejo de Administración tuvieron la oportunidad de revisar y discutir primeramente el reporte anual de actividades de NORCECA que en esta ocasión incluyó dos competencias multideportivas, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023; así como las primeras ediciones de los Campeonatos Continentales Sub-17 en ambas categorías y el Tour NORCECA Sub-23 de Voleibol de Playa.

El Presidente Marte Hoffiz, presentó una propuesta del sistema de clasificación NORCECA para el Campeonato Mundial de la FIVB que será analizado y aprobado posteriormente.

Durante 2023, NORCECA estableció una asociación histórica a largo plazo por ocho años (2023-2030) con MIKASA para que sea el balón oficial de las competencias de Voleibol y Voleibol de Playa de la Confederación. La Copa Panamericana Sub-19 Masculina que se realizó en marzo en Guatemala, fue el primer evento oficial en utilizar el balón MIKASA.

Se presentaron los reportes de trabajo de todas las comisiones de trabajo de NORCECA, tras discutirse un reporte detallado de los Estados Financieros auditado por la firma externa Ernst & Young.

NORCECA ha sido pionero en los programas de desarrollo de voleibol, modelo que fue tomado por la FIVB para crear el programa Volleyball Empowerment con un presupuesto mayor.

Con respecto al arbitraje, NORCECA es la única Confederación que está llevando a cabo cursos de arbitraje simultáneamente para Voleibol y Voleibol de Playa, con el objetivo de mantener el estándar de arbitraje con un programa de educación para la incorporación de nuevos árbitros, sumado a los cursos de actualización para el desarrollo de los árbitros activos.

Entre las obligaciones de la comisión de organización deportiva, NORCECA tuvo a su cargo varias inspecciones previo a los dos eventos multideportivos que se celebraron este año, lo que permitió elaborar el memorándum de entendimiento (MOU por sus siglas in inglés) con el comité organizador y garantizó el éxito de ambas competencias.

De acuerdo con las discusiones durante la sesión de trabajo, se enfatizó sobre que se requiere tiempo y paciencia, junto a un buen grupo de personas apasionadas por el voleibol para alcanzar el éxito, para ayudar a que las Federaciones Nacionales busquen la forma de enfrentar distintos retos para alcanzarlo.

NORCECA está en constante crecimiento y se necesita mejorar nuestra estructura por lo que se llevará a cabo un sesión posterior para analizar varias propuestas que la comisión legal de la FIVB para realizar cambios en su constitución, que surgió durante la sesión.

Un importante cambio se llevó a cabo en 2023 con la implementación del software estadístico Volley Station, generando varias capacitaciones y un plan de inducción para que los miembros de la comisión VIS y Estadística y la comisión de Arbitraje para los cambios que se han realizado en la hoja electrónica.

Se hizo un repaso del calendario 2024 de competencias de Voleibol y Voleibol de Playa, resaltando el sistema de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La sesión cerró con la presentación del XXVII Congreso NORCECA que se celebrará en Punta Cana del 6 al 7 de julio de 2024, debiéndose realizar la próxima sesión del Consejo de Administración de NORCECA el 5 de julio.

Mushtaque Mohammed Reelegido: CAZOVA Abraza la Continuidad

PUERTO ESPAÑA, Trinidad, 17 de diciembre de 2023.- Mushtaque Mohammed de Trinidad y Tobago fue reelegido como presidente de la Asociación Zonal de Voleibol del Caribe (CAZOVA) en el congreso electoral celebrado en The Brix Hotel, en Puerto España, el domingo 17 de diciembre de 2023.a December 2023.

El congreso, que determinó la nueva junta directiva que guiará a CAZOVA hasta 2027, fue testigo de una contienda animada entre el presidente en funciones, Mushtaque Mohammed de Trinidad y Tobago, y la Sra. Margarette Graham, la tesorera de CAZOVA de Haití.

Board of Directors

El congreso contó con la participación de 12 de los 14 miembros de las Federaciones Nacionales y se llevó a cabo bajo la supervisión del presidente de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), Cristóbal Marte Hoffiz.

Las asociaciones presentes fueron Aruba, Bonaire, Islas Caimán, Curazao, Guadalupe, Haití, Jamaica, Surinam, Barbados, Bahamas, Islas Vírgenes Estadounidenses y Trinidad y Tobago.

Los miembros del nuevo comité ejecutivo incluyen al trío reelegido de Kennedy McGowan de las Islas Caimán (Primer Vicepresidente); Gisette Emer de Bonaire (Segunda Vicepresidenta), Jacqueline Cowan de Jamaica (Secretaria General) y la miembro de la junta Filomena Daniel-Curiel de Aruba, junto con el recién designado Kurtwood Green de Bahamas (Tesorero) y el miembro del Comité Ejecutivo a Mark Lewis de Barbados.

Además, Phillipe Lirus de Martinica fue designado como miembro honorario por el Comité Ejecutivo de CAZOVA, y el presidente de la Federación de Voleibol de Trinidad y Tobago, Daymian Stewart, también retuvo su puesto como director ejecutivo de CAZOVA.

Con un calendario activo programado para 2024, se alentó a los miembros a participar en los diversos eventos y considerar la posibilidad de organizar competencias tanto de Playa como de Sala de CAZOVA. También se pondrá énfasis en ayudar a las Federaciones Nacionales a mejorar sus estructuras administrativas y de gobierno. Para cerrar, los miembros de CAZOVA acordaron por unanimidad apoyar al presidente Marte Hoffiz en su búsqueda de la reelección como presidente de NORCECA, con la elección que tendrá lugar en Punta Cana, República Dominicana, en julio de 2024.

El presidente Marte, en sus comentarios, felicitó al nuevo Comité Ejecutivo y prometió su apoyo para seguir trabajando con CAZOVA en el desarrollo continuo del voleibol en la zona.

Megan Kraft y Terese Cannon de Estados Unidos Ganan la Final del Tour NORCECA 2023

JUAN DOLIO, República Dominicana, 17 de diciembre de 2023.- Megan Kraft y Terese Cannon de los Estados Unidos ganaron la Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa tras vencer en el juego por la medalla de oro a Sarah Pavan y Molly McBain de Canadá 2-1 (21-16, 14-21, 15-11) en Juan dolió, República Dominicana.

Megan y Terese necesitaron 53 minutos para celebrar a lo grande su primera participación en el Tour NORCECA de voleibol de playa.

La dupla estadounidense fue agresiva en el primer set, alcanzando una ventaja temprana de 13-7. Los papeles se invirtieron en el segundo set, cuando Pavan y McBain encontraron estabilidad en su servicio y se apresuraron a una ventaja de 10-5 y forzar al set de desempate. En el tie-break, Cannon evitó el bloqueo de Pavan, lo que les permitió ser más tácticas.

“Al principio del partido hacía mucho viento, y sacamos muy bien. También nuestra recepción fue más limpia” dijo Megan. “Canadá sirvió mejor en el segundo set. En el tercer set, el viento disminuyó, así que fue más jugar clásico. Confiamos en nuestra recepción y servimos tan tácticamente como pudimos”, agregó.

Terese dijo, “Fue un buen partido, hubo muchos intercambios como dijo Megan. Ellas son un equipo realmente bueno, nos conocen bien, jugamos contra ellas todo el tiempo, así que fue un voleibol emocionante”.

En semifinales, Kraft y Cannon también se extendieron a tres sets, con un luchado triunfo 2-1 (21-19, 18-21, 16-14) sobre María González/Allanis Navas de Puerto Rico. Mientras que Pavan y McBain vencieron con facilidad a Valentina López/Kianny Quesada de Costa Rica 2-0 (21-9, 21-13).

González/Navas ganaron la medalla de bronce luego de dominar sin complicaciones a López/Quesada 2-0 (21-6, 21-10). González y Navas ganaron la medalla de plata en la Final del Tour NORCECA 2022; y en esta temporada terminaron con un total de cuatro medallas en el Tour NORCECA 2023 ganaron dos medallas de oro (Islas Caimán, Punta Cana) y una de plata en San Salvador.

Resultados Mujeres Domingo:

MEDALLA DE ORO Megan Kraft/Terese Cannon USA d Sarah Pavan/Molly McBain CAN 2-1

MEDALLA DE BRONCE María González/Allanis Navas PUR d Valentina Molina/Quesada CRC 2-0 (21-6, 21-10)

SEMIFINALES USA d PUR 2-1 (21-19, 18-21, 16-14); CAN d CRC 2-0 (21-9, 21-13)

POSICIONES POS 5 MEX d CUB 2-1 (15-21, 21-12, 16-14); POS 7 DOM d NCA 2-0 (21-14, 21-13); POS 9 GUA d CAY 2-1 (21-13, 19-21, 15-8); POS 11 ISV d ESA 2-1 (21-13, 19-21, 15-8); POS 13 PAN d TTO (forfeit team B); QF LOSERS MEX d DOM 2-0 (21-8, 22-20); CUB d NCA 2-0 (21-9, 21-13)

Cubanos Díaz y Alayo Campeones de la Final NORCECA en revancha sobre Schachter y Dearing

JUAN DOLIO, República Dominicana, 17 de diciembre de 2023.- Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Alayo obtuvieron su revancha frente a Samuel Schachter y Daniel Dearing de Canadá 2-0 (24-22, 22-20), coronándose campeones de la Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2023 en Juan Dolió, República Dominicana.

La dupla Noslen Díaz y Jorge Alayo culminan el Tour NORCECA 2023 con una medalla de bronce en Varadero, y esta medalla de oro.

En la Final NORCECA 2022, Díaz y Alayo cayeron frente a Schachter y Dearing, pero este año lograron el ansiado triunfo viniendo de atrás en el primer set de un déficit de cuatro puntos (11-16) gracias al saque de Díaz y el bloqueo de Alayo, para luego empatar al punto 20 y 22.

En el segundo set, bajo algunas gotas de lluvia, los cubanos iban arriba 20-18, pero Daniel con su ataque y bloqueo empató a 20, pero Díaz y Alayo superaron con saque y un error de Canadá.

“Fue muy bueno que llegáramos a la final nuevamente con ellos, ahora estamos 1-1” expresó Noslen Díaz “Empezamos abajo, creo que la diferencia la marcó nuestra potencia en el saque y con ello pudimos encargarnos del partido” puntualizó.

Jorge Alayo dijo “le agradezco a Noslen y a todo el colectivo técnico que nos apoyaron todo el año. Este fue un gran partido para obtener la revancha del año pasado. Hubo mucha emoción, hemos luchado todos los puntos y brindamos un buen espectáculo”.

Alayo y Díaz avanzaron al partido por la medalla de oro venciendo en semifinales a Rubén Mora/Jefferson Cascante de Nicaragua 2-0 (21-9, 21-14) y Schachter/Dearing a Miles Partain/Andrew Benesh de los Estados Unidos 2-0 (21-16, 21-19).

En el partido por la medalla de bronce, Partain/Benesh derrotaron 2-0 (21-16, 21-9) a Mora/Cascante, ganando su primera medalla en el Tour NORCECA de Playa.

Resultados Hombres Domingo:

MEDALLA DE ORO Noslen Díaz/Jorge Alayo CUB d Samuel Schachter/Daniel Dearing CAN 2-0 (24-22, 22-20)

MEDALLA DE BRONCE Miles Partain/Andrew Benesh USA d Rubén Mora/Jefferson Cascante NCA 2-0 (21-16, 21-9)

SEMIFINALES CAN d USA 2-0 (21-16, 21-19); CUB d NCA 2-0 (21-9, 21-14)

POSICIONES POS 5 MEX d PUR 2-0 (21-17, 29-27); POS 7 DOM d TTO 2-1 (22-20, 18-21, 15-9); POS 11 CRC d GUA 2-0 (21-13, 21-16); POS 9 ESA d ISV 2-0 (21-18, 21-15); POS 13 SKN d PAN (forfeit team B); POS 15 VIN d ARU 2-0 (21-17, 21-17); QF LOSERS MEX d TTO 2-0 (21-10, 21-15); PUR d DOM 2-1 (21-23, 21-18, 15-11)

Costa Rica, Canadá, Puerto Rico y EE. UU. Finalistas Mujeres en Finales de NORCECA

JUAN DOLIO, República Dominicana, 16 de diciembre de 2023.- Costa Rica, Canadá, Puerto Rico y los Estados Unidos son los cuatro finalistas del torneo femenino de la Final del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa que se juega en Juan Dolio, República Dominicana.

Las semifinales se disputarán el domingo entre María Navas/Allanis Navas de Puerto Rico y Megan Kraft/Terese Cannon de los Estados Unidos, y Valentina Molina/Kianny Quesada de Costa Rica frente a las canadienses Sarah Pavan/Molly McBain.

La dupla Valentina Molina/Kianny Quesada de Costa Rica, avanzó a las semifinales tras derrotar a las nicaragüenses Socorro López y Lolette Rodríguez 2-0 (21-11, 21-17).

Kianny Araya of Costa Rica

Más temprano, las “Ticas” venían de cerrar la ronda preliminar segundas del grupo B detrás de las americanas Megan Kraft y Terese Cannon, en tanto que López/Lolette terminaron en la cima del grupo A tras una victoria 2-0 (21-19, 21-16) ante las dominicanas Paniagua/Tavares.

Sarah Pavan junto a Molly McBain de Canadá dominaron su partido de cuartos de final sobre Amanda Armenteros/Maykelin Drik de Cuba 2-0 (21-16, 21-16). Pavan/McBain venían de terminar primer lugar del grupo D con triunfo sobre Atenas Gutiérrez y Abril Flores de México 2-0 (21-3, 21-17).

Terese Cannon USA

El equipo de Puerto Rico de María González y Allanis Navas arrancaron el día ganando el grupo C tras derrotar a Daniela Vigil/Sofía Velásquez de El Salvador 2-0 (21-6, 21-9) y obtuvieron su pase a las semifinales con triunfo 2-0 (21-16, 21-11) sobre Gutiérrez/Flores (MEX) tras recuperarse de un déficit de cuatro puntos (4-8) en el primer set.

Las estadounidenses Megan Kraft and Terese Cannon fueron el último equipo en sellar su plaza a las semifinales luego de vencer a Crismil Paniagua y Nallelin Tavares de República Dominicana.

En lo partidos de clasificación por las posiciones 9/12, Natalia Girón/Paola Alvarado de Guatemala derrotaron 2-0 (21-18, 21-15) a Vigil/Velásquez (ESA) y Heather Thompson/Stefania Gandolfi de Islas Caimán vencieron a Almeida-Anz/Buckner (ISV) 2-0 (21-18, 21-19).

María González of Puerto Rico

Resultados Mujeres Sábado:

CUARTOS DE FINAL Molina/Quesada CRC d López/Lolette NCA 2-0 (21-11, 21-17); Pavan/McBain CAN Amanda/Drik CUB 2-0 (21-16, 21-16); González/Navas PUR d Gutiérrez/Flores MEX 2-0 (21-16, 21-11); Kraft/Cannon USA Paniagua/Taveras DOM 2-0 (21-6, 21-9)

CLASSIF. 9/12 GUA d ESA 2-0 (21-18, 21-15); CAY d ISV 2-0 (21-18, 21-19); CLASSIF. 13/16 PAN d VIN (21-7, 21-15)

POOL A López/Lolette NCA d Paniagua/Taveras DOM 2-0 (21-19, 21-16)

POOL B Kraft/Cannon USA d Molina/Quesada CRC 2-0 (21-17, 21-10); N. Girón/Alvarado GUA d González/Urrunaga PAN 2-1 (18-21, 21-4, 15-9)

POOL C González/Navas PUR d Vigil/Velásquez ESA 2-0 (21-6, 21-9); Amanda/Drik CUB d Sylvester/Duncan VIN 2-1 (21-4, 21-4)

POOL D Pavan/McBain CAN d Gutiérrez/Abril MEX 2-0 (21-3, 21-17)

Nicaragua, Cuba, Estados Unidos y Canadá avanzan a Semifinales Masculinas de la Final del Tour NORCECA

JUAN DOLIO, República Dominicana, 16 de diciembre de 2023.- Nicaragua, Cuba, los Estados Unidos y Canadá avanzaron a las semifinales del torneo de voleibol de playa masculino de la Final del Tour Continental NORCECA en Juan Dolio, República Dominicana.

Rubén Mora junto a Jefferson Cascante de Nicaragua se enfrentarán en las semifinales del domingo a los cubanos Noslen Díaz y Jorge Alayo. En la otra semifinal, Miles Partain y Andrew Benesh de los Estados Unidos se medirán frente a los campeones de la Final del Tour 2022, Samuel Schachter y Daniel Dearing de Canadá.

Mora y Cascante sellaron su boleto a la semifinal tras vencer a la dupla de República Dominicana de Hayerling De Jesús/Oscar Martínez 2-0 (22-20, 21-13). Por la mañana, Mora/Cascante terminaron el grupo B en segundo lugar con triunfo de 2-0 (21-5, 21-11) sobre Jamaar Cropper/Shadron Delpesche de San Vicente.

Noslen Díaz y Jorge Alay de Cuba iniciaron el día finalizando primer lugar del grupo D con una cómoda victoria de 2-0 (21-9, 21-6) frente a Cruz/Coutinho de Aruba y luego cerraron el día ganando su partido de cuartos de final 2-0 (21-13, 21-15) a la dupla de Puerto Rico de Arnaldo Torres/William Rivera.

Rubén Mora NCA

Por su parte, los estadounidenses Miles Partain y Andrew Benesh vencieron en cuartos de final a Miguel Sarabia y Juan Virgen de México 2-0 (21-18, 21-13); ellos venían de ganar el grupo C con una victoria de 2-0 (21-17, 21-11) a los hermanos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador.

Sarabia/Virgen (MEX) avanzaron a la ronda de cuartos de final como segundo lugar del grupo D tras derrotar a Bucklin/Mayer de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-15, 21-16).

Los canadienses Samuel Schachter y Daniel Dearing tuvieron un partido exigente frente a Julian Araya/Stanley Grant de Costa Rica, en el inicio de la jornada del sábado, viniendo de perder el primer set 2-1 (19-21, 21-13, 15-13). Sam y Daniel avanzaron a las semifinales con triunfo 2-0 (21-15, 21-9) contra Enile/Theodore de Trinidad y Tobago.

En otros resultados del día, los hermanos Guardado (ESA) derrotaron 2-0 (24-22, 22-20) a Araya/Stanley (CRC) y Bucklin/Bryce Mayer (ISV) vencieron 2-0 (21-7, 21-12) a Izaguirre/García (GUA), en los partidos de clasificación por posiciones 9 a 12.

Daniel Dearing CAN

Mientras que en los partidos de clasificación por posiciones 13 a 16, Clerique/Hodge (SKN) dominaron 2-0 (21-15, 21-14) a Cropper/Delpesche (VIN) y Araúz/Del Cid (PAN) derrotaron a De La Cruz/Jahim Coutinho (ARU) 2-0 (21-12, 21-16).

Resultados Hombres Sábado:

CUARTOS DE FINAL Mora/Cascante NCA d De Jesús/Martínez DOM 2-0 (22-20, 21-13); Diaz/Alayo CUB d Torres/Rivera PUR 2-0 (21-13, 21-15); Partain/Benesh USA d Sarabia/Virgen MEX 2-0 (21-18, 21-13); Schacter/Deargin CAN d Enile/Theodore TTO 2-0 (21-15, 21-9)

CLASSIF. 9/12 ESA d CRC 2-0 (24-22, 22-20); ISV d GUA 2-0 (21-7, 21-12); CLASSIF. 13/16 SKN d VIN 2-0 (21-15, 21-14); PAN d ARU 2-0 (21-12, 21-16)

POOL A De Jesús/Martínez DOM Izaquirre/García L. GUA 2-0 (31-29, 21-11); Enile/Theodore TTO d Del Cid/Araúz PAN 2-0 (23-21, 21-18)

POOL B Schacter/Dearing CAN d Araya/Stanley CRC 2-1 (19-21, 21-13, 15-13); Mora/Cascante NCA d Cropper/Delpesche VIN 2-0 (21-5, 21-11).

POOL C Partain/Benesh USA d Guardado C./Guardado Y. ESA 2-0 (21-17, 21-11); Torres/Rivera PUR d Hodge/Clerique SKN 2-0 (21-11, 21-15)

POOL D Sarabia/Virgen MEX d Bucklin/Mayer ISV 2-0 (21-15, 21-16); Díaz/Alayo CUB d De La Cruz/Coutinho ARU 2-0 (21-9, 21-6)

Puerto Rico y Estados Unidos mujeres con Exitoso comienzo en Finales NORCECA en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 15 de diciembre de 2023.- María González/Allanis Navas de Puerto Rico y Megan Kraft/Terese Cannon de los Estados Unidos tuvieron un exitoso comienzo en las Finales del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa que inició el viernes en Juan Dolio, República Dominicana.

González/Navas, así como Kraft/Cannon se adjudicaron dos triunfos en igual número de partidos en el grupo C del evento que otorga puntos de ranking para la clasificación Olímpica de NORCECA a París 2024.

María y Allanis fueron contundentes sobre Shanadia Sylvester y Saquanna Duncan de San Vicente 2-0 (21-6, 21-6) y luego derrotaron a las cubanas Amanda Armenteros/Maykelin Drik 2-0 (21-16, 21-15).

En el grupo B, la dupla de los Estados Unidos, Megan Kraft y Terese Cannon venció a dos equipos centroamericanos. Primero vencieron a Krisleen González y Iris Urrunaga de Panamá 2-0 (21-11, 21-8) y luego, con un enfático 2-0 (21-3, 21-7) superaron a Natalia Girón y Paola Alvarado de Guatemala.

Kianny Araya Quesada CRC

Kraft/Cannon decidirán el primero lugar del grupo frente a Valentina Molina y Kianny Quesada de Costa Rica, que también arrancaron con dos victorias; 2-0 (21-15, 21-16) ante Girón/Alvarado (GUA) y 2-0 (21-10, 21-4) González/Urrunaga.

El primer lugar del grupo A se disputará entre Socorro López y Lolette Rodriguez de Nicaragua y Crismil Paniagua y Nallelin Tavares de República Dominicana.

López/Lolette dominaron 2-0 (21-16, 21-13) a Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner de las Islas Vírgenes. Paniagua/Tavares también vencieron al equipo de Almeida-Anz/Buckner, pero en un duelo desafiante de largos rallies (24-22, 27-25).

Por su parte, Atenas Gutiérrez y Abril Flores de México abrieron con un convincente 2-0 (21-5, 21-9) contra Heather Thompson/Stefania Gandolfi de Islas Caimán. En tanto que Sarah Pavan y Molly McBain de Canadá también derrotaron a Thompson/Gandolfi 2-0 (21-4, 21-6).

Gutiérrez/Abril (MEX) y Pavan/McBain (CAN) se enfrentarán el sábado por el primer lugar del grupo D.

La ronda de grupos cerrará el sábado por la mañana, para luego dar paso a la ronda de cuartos de final y los partidos de clasificación por las posiciones 9 a 12.

Resultados del Mujeres viernes

POOL A: López/Lolette NCA d Almeida-Anz/Buckner ISV 2-0 (21-16, 21-13); Paniagua/Tavares DOM d Almeida-Anz/Buckner ISV 2-0 (24-22, 27-25)

POOL B: Molina/Quesada CRC d N. Girón/Alvarado GUA 2-0 (21-15, 21-16); Kraft/Cannon USA d González/Urrunaga PAN 2-0 (21-11, 21-8); Kraft/Cannon USA d N. Girón/Alvarado GUA 2-0 (21-3, 21-7); Molina/Quesada CRC d González/Urrunaga PAN 2-0 (21-10, 21-4)

POOL C: Amanda/Drik CUB d Vigil/Velásquez ESA 2-0 (21-14, 21-11); González/Navas PUR d Shanadia/Duncan VIN 2-0 (21-6, 21-6); González/Navas PUR d Amanda/Drik CUB 2-0 (21-16, 21-15); Vigil/Velásquez ESA d Shanadia/Duncan VIN 2-0 (21-15, 21-9)

POOL D: Gutiérrez/Flores MEX d Thompson/Gandolfi CAY 2-0 (21-5, 21-9); Pavan/McBain CAN d Thompson/Gandolfi CAY 2-0 (21-4, 21-6).

Canadá, Cuba, Estados Unidos y Dominicanos comienzan fuerte la Final NORCECA de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 15 de diciembre de 2023.- Las duplas de Canadá, Cuba, los Estados Unidos y República Dominicana comenzaron fuerte la Final del Tour Continental de Voleibol de Playa 2023 en Juan Dolio, República Dominicana.

La Final del Tour NORCECA otorga puntos de ranking como parte del sistema de clasificación NORCECA a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los canadienses, Samuel Schachter y Daniel Dearing, campeones de la Final de NORCECA 2022, iniciaron su campaña con un cómodo triunfo de 2-0 (21-11, 21-9) contra Jamaar Cropper y Shadron Delpesche de San Vicente en el grupo B. Pero luego, tuvieron un batallado duelo frente a la dupla nicaragüense de Rubén Mora y Jefferson Cascante, que al final libraron 2-0 (23-21, 21-15).

Mora/Cascante (NCA) previamente habían celebrado la victoria sobre Julian Araya y Stanley Grant de Costa Rica 2-0 (21-15, 21-19), quienes luego derrotaron a Cropper/Delpesche (VIN) 2-0 (21-15, 21-15).

Noslen Díaz y Jorge Alayo de Cuba, tuvieron un día productivo en el grupo D, con dos triunfos que no llegaron con facilidad. Diaz y Alayo abrieron con un exigente partido que ganaron 2-0 (21-19, 22-20) frente a Garrett Bucklin/Bryce Mayer de las Islas Vírgenes Estadounidenses. Los cubanos cerraron el primer día de competencia con victoria sobre Miguel Sarabia y Juan Virgen por 2-0 (21-16, 21-16).

Sarabia/Virgen previamente vencieron a Gregory De La Cruz/Jahim Coutinho de Aruba 2-0 (21-8, 21-8). Bucklin/Mayer (ISV) también derrotaron a De La Cruz/Coutinho (ARU) 2-0 (21-9, 21-12).

Los americanos Miles Partain y Andrew Benesh no tuvieron contratiempos en el grupo C, tras victorias de 2-0 (21-14, 21-11) frente a Arnaldo Torres/William Rivera de Puerto Rico y 2-0 (21-7, 21-9) sobre Clerique Ward/St Clair Hodge de San Cristóbal y Nieves.

Los puertorriqueños obtuvieron una victoria de 2-0 (21-17, 21-18) ante los hermanos gemelos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador, quienes luego derrotaron a Clerique/Hodge (SKN) 2-0 (21-17, 21-18).

En el grupo A, los dominicanos Hayerling De Jesús junto a Oscar Martínez obtuvieron su primera victoria en el torneo 2-0 (21-10, 21-15) frente a Victor Araúz/Adamit Del Cid de Panamá y luego se encargaron de Joel Theodore/Stephen Enile de Trinidad y Tobago 2-0 (21-8, 21-9), quienes más temprano derrotaron en tiempo extra 2-1 (21-18, 16-21, 15-11) a José Miguel Izaguirre y Luis García de Guatemala.

Izaguirre/García (GUA) sumaron una victoria, tras derrotar 2-0 (21-16, 21-15) a Araúz/Del Cid (PAN).

La etapa preliminar se termina el sábado por la mañana y la ronda de cuartos de final se disputará por la tarde, así como los partidos de clasificación por las posiciones 9 a 16.

Resultados Hombres Viernes:

POOL A: Theodore/Enile TTO d Izaguirre/Luis García GUA 2-1 (21-18, 16-21, 15-11); De Jesús/Martínez DOM d Araúz/Del Cid PAN 2-0 (21-10, 21-15); De Jesús/Martínez DOM d Theodore/Enile TTO 2-0 (21-8, 21-9); Izaguirre/Luis García GUA d Araúz/Del Cid PAN 2-0 (21-16, 21-15)

POOL B: Mora/Cascante NCA d Araya/Stanley CRC 2-0 (21-15, 21-19); Schacter/Dearing CAN d Cropper/Delpesche VIN 2-0 (21-11, 21-9); Schacter/Dearing CAN d Mora/Cascante NCA 2-0 (23-21, 21-15); Araya/Stanley CRC d Cropper/Delpesche VIN 2-0 (21-15, 21-15)

POOL C: Guardado C./Guardado Y. ESA d Hodge/Clerique SKN 2-0 (21-17, 21-19); Partain/Benesh USA d Torres/Rivera PUR 2-0 (21-14, 21-11); Partain/Benesh USA d Hodge/Clerique SKN 2-0 (21-7, 21-9); Torres/Rivera PUR d Guardado C./Guardado Y. ESA 2-0 (21-17, 21-18)

POOL D: Diaz/Alayo CUB d Bucklin/Mayer ISV 2-0 (21-19, 22-20); Sarabia/Virgen MEX d De La Cruz/Coutinho ARU 2-0 (21-8, 21-8); Bucklin/Mayer ISV d De La Cruz/Coutinho ARU 2-0 (21-9, 21-12); Diaz/Alayo CUB d Sarabia/Virgen MEX 2-0 (21-16, 21-16)

Momento de la Final del Tour NORCECA 2023

JUAN DOLIO, República Dominicana, 14 de diciembre de 2023.- Es momento de la Final del Tour Continental de Voleibol de Playa NORCECA 2023 a celebrarse en la playa aledaña al Hotel Costa Caribe en Juan Dolió, República Dominicana del 15 al 17 de diciembre.

La Final del Tour NORCECA forma parte del sistema de clasificación Olímpica de voleibol de playa NORCECA para Paris 2024 y por ello la importancia del evento que reúne a grandes nombres del Tour NORCECA y del Volleyballworld Beach Pro Tour.

En hombres, figuran Miles Partain y Andrew Benesh de los Estados Unidos, número cuatro en el ranking mundial. Los canadiense Samuel Schachter y Daniel Dearing que llegan a la defensa del título de la Final del Tour 2022 y Cuba con Noslen Díaz/Jorge Alayo, segundo lugar, adicionalmente al bronce en Varadero este año.

Miguel Sarabia y Juan Virgen de México, ganadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, ganaron la tercera etapa del tour en Islas Caimán, arrancaron la temporada en Aguascalientes, con la medalla de plata y hace una semana obtuvieron el bronce en San Salvador.

En mujeres, las actuales campeonas Centroamericanas y del Caribe, María González y Allanis Navas de Puerto Rico, así como medallistas de plata en la Final del Tour 2023, campeonas este año en Islas Caimán y Punta Cana, y segundas en San Salvador.

Sarah Pavan, campeona del mundo en 2019, junto a Molly McBain de Canadá, buscan sumar puntos en busca de su clasificación Olímpica.

La dupla de Atenas Gutiérrez y Abril Flores de México, ganadoras de la primera etapa en Aguascalientes, también están acá.

Un total de diecisiete países (14 equipos de mujeres y 16 equipos hombres) competirán por valiosos puntos de ranking, divididos en cuatro grupos por género de la siguiente forma:

Grupos Mujeres: GRUPO A República Dominicana, Islas Vírgenes EE. UU., Nicaragua; GRUPO B Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, Panamá; GRUPO C Puerto Rico, El Salvador, Cuba, San Vicente; GRUPO D Canadá, México, Islas Caimán, TTO (forfeit).

Grupos Hombres: GRUPO A República Dominicana, Guatemala, Trinidad & Tobago, Panamá; GRUPO B Canadá, Costa Rica, Nicaragua, San Vicente; GRUPO C Estados Unidos, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, Puerto Rico; GRUPO D México, Islas Vírgenes EE. UU., Cuba, Aruba.

Equipos de Mujeres

CANADA Sarah Pavan/Molly McBain; CAYMAN ISLANDS Heather Thompson/Stefania Gandolfi; COSTA RICA Valentina Molina/Kianny Araya Quesada; CUBA Amanda Armenteros/Maykelin Drik; DOMINICAN REPUBLIC Crismil Paniagua/Nallelin Tavares; EL SALVADOR Daniela Vigil/Sofía Velásquez; GUATEMALA Natalia Girón/Paola Alvarado; MEXICO Atenas Gutiérrez/Abril Flores; NICARAGUA Socorro López/Lolette Rodríguez; PANAMA Krisleen González/ Iris Urrunaga; PUERTO RICO María González/Allanis Navas; ST VINCENT Shanadia Sylvester/Saquanna Duncan; UNITED STATES Megan Kraft/Terese Cannon; U.S. VIRGIN ISLANDS Cristina Almeida-Anz/Taylor Buckner

Equipos de Hombres

ARUBA Gregory De La Cruz/Jahim Coutinho; CANADA Samuel Schachter/Daniel Dearing; COSTA RICA  Julian Araya/Stanley Grant; CUBA Noslen Díaz/Jorge Alayo; DOMINICAN REPUBLIC Hayerling De Jesús/Oscar Martínez; EL SALVADOR Christopher Guardado/Yoel Guardado; GUATEMALA José Miguel Izaguirre/Luis García; MEXICO Miguel Sarabia/Juan Virgen; NICARAGUA Rubén Mora/Jefferson Cascante; PANAMA Victor Araúz/Adamit Del Cid; PUERTO RICO Arnaldo Torres/William Rivera; ST KITTS & NEVIS Clerique Ward/St Clair Hodge; ST VINCENT Jamaar Cropper/Shadron Delpesche; TRINIDAD & TOBAGO Joel Theodore/Stephen Enile; UNITED STATES Miles Partain/Andrew Benesh; U.S. VIRGIN ISLANDS Garrett Bucklin/Bryce Mayer

Dupla de Cuba se lleva el Oro en Femenino en Sub-23 de Playa

JUAN DOLIO, República Dominicana, 14 de diciembre de 2023.- Las cubanas Amanda Armenteros y Maykelin Drik vencieron en un apretado partido a las estadounidenses Sierra Caffo y Ella Larkin 2-0 (21-19, 21-18) para conquistar el oro en el Torneo Sub-23 de Playa NORCECA que se jugó en las canchas de arena ubicadas en la playa de juan Dolio, República Dominicana.

El juego por la medalla de bronce fue ganado por el equipo de Estados Unidos Delayne Maple/Xolani Hodel a la pareja de Canada Katarina Pantovic/Erika Vermette 2-0 (21-11, 21-17).

La mancuerna de Costa Rica compuesta por Valentina Molina/kianny Araya quedó en quinto después de vencer a las estadounidenses Alisa Gavva/Karolina Urbanovich 2-0 (21-16, 21-13).

El séptimo puesto correspondió a las dominicanas Crismil Paniagua/Nallelin Taveras que superaron a la dupla de Keiry Guzmán/Daniela Vigil de El Salvador 2-1 (21-15, 19-21, 15-11), mientras que el dúo de Kadderly Salazar/Yuliana Chávez de Nicaragua ocupó el noveno lugar venciendo L´fe Roberts/Meeka Johnson (TTO) 2-0 (21-10, 21-15).

En la posición once se ubicaron Shanadia Unique/Saquanna Duncan (VIN) quienes vencieron a Lavesha Richardson/Deandra Fleming (AGU) 2-0 (21-18, 21-12).

Cuba Hombres en la cima del Torneo Sub-23 NORCECA

JUAN DOLIO, República Dominicana, 14 de diciembre de 2023.- Jorge Alayo y Noslen Díaz de Cuba derrotaron en el partido por el oro a la dupla estadounidense de Tate Calles/Brendan Onishchenko 2-0 (21-15, 21-13) para llevarse los máximos honores en el Torneo Sub-23 NORCECA de Voleibol de Playa que se celebró en las canchas ubicadas en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

El partido por el Bronce fue ganado por el equipo de Canada Tynan Gannett/Steven Abrams quienes superaron a Kyle Paulson/Sebastián Rodríguez (USA) 2-0 (21-18, 21-14).

Los costarricenses Julián Araya/Stanley Grant derrotaron a los hermanos Yoel y Christopher Guardado de El Salvador 2-1 (21-19, 17-21, 15-9) para quedar en quinto lugar, mientras que el séptimo puesto fue para los dominicanos Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore por lesión del equipo de Saint Kitts.

La novena posición la ocupó la dupleta de Javier Solís/Josué Meneses de Nicaragua que despachó a Jerome Morrison/Jahreef Miguel (TTO) 2-0 (21-12, 21-19) y en la undécima posición quedaron los dominicanos Elixander Gómez/Blendy Tavarez tras vencer a Gregory De La Cruz/Joshua Hoepelman de Aruba 2-1 (11-21, 21-18, 15-13).

El dúo de Jamaar Cropper/Shadron Delpesche (VIN) superó a Alexander Solovey/Thelion Coutinho (ARU) 2-0 (21-12, 21-12) para quedarse con el puesto trece.

En el encuentro por la posición número 15 Braedon Cooke/Connor Somerville (BER) doblegaron a Trevon Smith/Kaiden Proctor (AGU) 2-0 (21-15, 21-12).

Duplas femeninas de Estados Unidos avanzan a Semifinales en Tour NORCECA de Playa Sub-23

JUAN DOLIO, República Dominicana, 13 de diciembre de 2023.- Las parejas formadas por Delayne Maple/Xolani Hodel y Sierra Caffo/Ella Larkin de Estados unidos pasaron este Miércoles a las Semifinales del Torneo Sub-23 NORCECA de Voleibol de Playa que se efectúa en las canchas ubicadas en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

El dúo de Maple/Hodel (USA) superó a Alisa Gavva/Karolina Urbanovich de Canadá 2-0 (21-10, 21-16), mientras que Caffo/Larkin (USA) dispusieron de Crismil Paniagua/Nallelin Taveras (DOM) 2-0 (21-12, 21-18).

Estados Unidos,

Las otras dos parejas en la Semifinal son la de Gisell Armenteros/Maykelin Drik de Cuba y la formada por Katarina Pantovic/Erika Vermette de Canadá.

CAN

Armenteros/Drik (CUB) vencieron a Keiry Guzmán/Daniela Vigil (ESA) 2-0 (21-9, 21-7) y las canadienses Pantovic/Vermette le ganaron a Valentina Molina/Kianny Quesada de Costa Rica 2-0 (21-9, 21-10).

CUBA

Ambos equipos estadounidenses se enfretarán entre ellos, mientras que Cuba se medirá con Canadá en la Semifinales que se jugarán este Jueves en la mañana.

Estados Unidos, Cuba y Canadá pasan a Semifinales Varoniles en Torneo NORCECA Sub-23

JUAN DOLIO, República Dominicana, 13 de diciembre de 2023.- Ambos equipos de Estados Unidos Tate Calles/Bredan Onishchenko- Kyle Paulson/Sebastián Rodríguez, la dupla de Cuba Noslen Díaz/Jorge Alayo y la pareja de Canadá Tynan Gannett/Steven Abrams, avanzaron este miércoles a las Semifinales del Tour NORCECA de Voleibol Playa Sub-23 que se juega en las canchas de la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

Canadian pair Tynan Gannett/Steven Abrams

Calles/Onischenko (USA) superaron a Zendai Richards/Clerique Ward (SKN) por forfait, mientras que la dupla de Paulson/Rodríguez (USA) derrotó a la mancuerna de Costa Rica Julián Araya/Stanley Grant 2-0 (21-16, 21-15) para lograr su pase a semifinales.

Díaz/Alayo (CUB) avanzaron tras vencer a Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore (DOM) 2-0 (21-5, 21-6), mientras que Gannett/Abrams derrotaron a Yoel Guardado/Christopher Guardado (ESA) 2-0 (21-17, 21-19).

Díaz/Alayo (CUB)

Los equipos de Estados Unidos se medirán entre ellos, mientras que Cuba se enfrentará a Canadá en las Semifinales que se jugarán este jueves en la mañana.

Dupla femenina de Costa Rica divide sus dos primeros compromisos

JUAN DOLIO, República Dominicana, 12 de diciembre de 2023.- La pareja de Costa Rica, Valentina Molina/Kianny Araya consiguió una victoria y una derrota en el primer día de competencias del Tour NORCECA de Voleibol de Playa Sub-23 que se está celebrando las canchas de la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

En el primer partido Molina/Araya (CRC) despacharon a Shanadia Sylvester/Saquanna Duncan de Saint Vincent 2-0 (21-4, 21-5), mientras que en el segundo cayeron ante Delayne Maple/Xolani Hodel de Estados Unidos 2-0 (21-11, 21-11).

En el grupo A, están invictas las cubanas Amanda Armenteros/Maykelin Drik tras vencer a Lavesha Richardson/Deandra Fleming de Anguila 2-0 (21-11, 21-7) y a la pareja dominicana de Crismil Paniagua/Nallelin Taveras 2-0 (21-13, 21-11). En el mismo grupo las canadienses Alisa Gavva/Karolina Urbanovich superaron a Crismil Paniagua/Nallelin Taveras (DOM) 2-0 (21-19, 21-18) y en el segundo juego a Lavesha Richardson/Deandra Fleming (AGU) 2-0 (21-8, 21-9).

Laura Molina CRC

En el grupo B, Sierra Caffo/Ella Larking (USA), dominaron a Katarina Pantovic/Erika Vermette (CAN) 2-0 (21-14, 21-16) y a la pareja formada por Keiry Guzmán/Daniela Vigil de El Salvador 2-0 (21-12, 21-5).

Otros resultados:

Delayne Maple/Xolani Hodel (USA) d Kadderly Salazar/Yuliana Chávez (NCA) 2-0 21-7, 21-4), Katarina Pantovic/Erika Vermette (CAN) d L’fe Roberts/Meeka Johnson (TTO) 2- 0 (21-11, 21-14), Kadderly Salazar/Yuliana Chávez (NCA) d Shanadia Sylvester/Saquanna Duncan (VIN) 2-0 (21-11, 21-18) and Keiry Guzmán/Daniela Vigil (ESA) d L’fe Roberts/Meeka Johnson (TTO) 2-0 21-7, 21-11).

Seis duplas masculinas invictas en inicio Torneo Sub-23

JUAN DOLIO, República Dominicana, 12 de diciembre de 2023.- Seis equipos quedaron invictos en el primer día de competencias del Tour NORCECA de Voleibol de Playa Sub-23 que se está celebrando en las canchas de arena ubicadas en la playa de Juan Dolio, República Dominicana.

En el grupo A, Tate Calles/Brendan Onishchenko (USA) derrotaron a Rolvin Maldonado/George Wilmore (DOM) 2-1 (15-21, 21-18, 15-11) y en el segundo choque vencieron a Trevon Smith/Kaiden Proctor (AGU) 2-0 (21-1, 21-0).

En el grupo B, el dúo cubano Jorge Alayo/Noslen Díaz ganaron de manera fácil sus dos compromisos, el primero a los dominicanos Elixander Gómez/Blendy Tavarez 2-0 (21-9, 21-16), y el segundo a la pareja de Bermuda Braedon Cooke/Connor Somerville 2-0 (21-6, 21-11).

También en el grupo B, Saint Kitts ganó sus dos juegos, a Braedon Cooke/Connor Somerville (BER) 2-0 (21-6, 21-13) y a la pareja ElixanderGómez/Blendy Tavarez (DOM) 2-1 (21-23, 21-10, 15-12).

DOM vs CUB

En el grupo C, los gemelos Yoel Guardado/Christopher Guardado (ESA) vencieron a la dupla Jerome Morrison/Jahreef Miguel (TTO) 2-0 (21-13, 21-6) y a la pareja de Alexander Solovey/Thelion Coutinho (ARU)2-0 (21-10, 21-7), mientras que el dúo de Costa Rica Julián Araya/Stanley Grant derrotó a Jerome Morrison/Jahreef Miguel (TTO) 2-0 (21-11, 21-7) y a Alexander Solovey/Thelion Coutinho (ARU) 2-0 (21-5, 21-7).

Los estadounidenses Kyle Paulson/Sebastián Rodríguez, en el grupo D, superaron a Javier Solís/Josue Meneses (NCA) 2-0 (21-15, 21-9) y a los canadienses Tynan Gannett/Steven Abrams 2-0 21-19, 21-19)

Otros resultados de la primera jornada fueron:

Gregory De La Cruz/Joshua Hoepelman (ARU) d Trevon Smith/Kaiden Proctor (AGU) 2-0 (21-15, 21-12), Zendai Richards/Clerique Ward (SKN) d ElixanderGómez/Blendy Tavarez (DOM) 2- 1 (21-23, 21-10, 15-12), Tynan Gannett/Steven Abrams (CAN) d Jamaar Cooper/Shadron Delpesche (VIN) 2-0 (21-7, 21-12), Javier Solís/Josue Meneses (NCA) d Jamaar Cooper/Shadron Delpesche (VIN) 2-0 (21-16, 21-11) and Rolvin Maldonado/George Wilmore (DOM) d Gregory De La Cruz/Joshua Hoepelman (ARU) 2-0 (21- 13, 21-15).

Todo listo para el Torneo Sub-23 en Juan Dolio

JUAN DOLIO, República Dominicana, 11 de diciembre de 2023.- Un total de 28 equipos estarán compitiendo en el Torneo Sub-23 parte del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2023 que arranca este martes en Juan Dolio, República Dominicana.

16 equipos de hombres y 12 de mujeres se registraron durante las inspecciones preliminares del lunes, en busca de avanzar de ronda la preliminar de grupos que inicia el martes a partir de las 9:00 am (hora local) en las canchas ubicadas en la playa de Juan Dolio.

Para este martes hay programados 28 partidos, 16 en la rama masculina y 12 en la femenina, en miércoles en la mañana se concluirá la ronda preliminar y en la tarde se jugarán los partidos de Cuartos de Final y la ronda de perdedores, el jueves serán las Semifinales y la Final, así como la ronda de posiciones.

Cuba and Costa Rica practice NORCECA Beach Volleyball U23 Continental Tour

Equipos Hombres: DOM Rolvin Maldonado/Alexander Wilmore, Elixander Gómez/Blendy Tavarez, CUB Noslen Díaz/Jorge Alayo, CRC Julián Araya/Stanley Grant, CAN Tynan Gannett/Steven Abrams, NCACarlos Solís/Alexander Meneses, ESA Yoel Guardado/Christopher Guardado, SKN Zendai Richards/Clerique Ward, AGU Trevon Smith/Kaiden Proctor, ARU Gregory De La Cruz/Joshua Hoepelman, Vladimir Solovey/Thelion Coutinho, BER Braedon Cooke/Connor Somerville, TTO Jerome Morrison/Jahreef Miguel, USA Kyle Paulson/Sebastian Rodríguez, Tate Calles/Brendan Onishchenko, VIN JamaarCropper/Chadron Delpesche.

Equipos Mujeres: DOM Crismil Paniagua/Nallelin Taveras, CAN Katarina Pantovic/Erika Vermette, Alisa Gavva/Karolina Urbanovich, CRC Laura Molina/Kianny Araya, NCA Kadderly Rosales/Yuliana Chavez, ESA Keiry Guzman/Daniela Vigil, AGU Lavesha Richardson/Deandra Fleming, CUB Amanda Armenteros/Maykelin Drik, TTO L’fe Roberts/Meeka Johnson, USA Delayne Maple/Xolani Hodel, Sierra Caffo/Ella Larkin, VIN Shanadia Sylvester/Saquanna Duncan.

Conclusión Exitosa del Congreso ECVA 2023 en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL, 10 de diciembre de 2023.- El Congreso 2023 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA) llegó a una conclusión exitosa el domingo en la Sala de Reuniones de San Vicente en el Marriott de San Cristóbal. Los delegados se reunieron para discusiones esclarecedoras, decisiones clave y la elección de funcionarios, marcando una ocasión trascendental para el voleibol en el Caribe del Este.

Uno de los resultados significativos del Congreso fue la aprobación unánime de la adición de las ediciones U19 masculina y femenina de sala, programadas para diciembre de 2024 en St. Maarten. Esta expansión señala un compromiso con el fomento del talento joven en la región. ECVA afirmó su apoyo a las federaciones nacionales participantes, haciendo hincapié en la colaboración y el crecimiento compartido.

En la sesión final, se llevó a cabo la elección de funcionarios, reflejando una continuación armoniosa del liderazgo. El presidente Glenn Quinlan (San Cristóbal y Nieves), la vicepresidenta Sabinah Clement (Islas Vírgenes Británicas), el secretario general Shayne Felicien (Santa Lucía) y el tesorero Wilbur Harrigan (Antigua y Barbuda) fueron reelegidos sin oposición. Además, el miembro Elvin Henriquez (St. Eustaquio) logró la victoria sobre Leonardo Romeo (Sint Maarten) por un voto de 8 a 5, demostrando el proceso democrático dentro de ECVA.

El presidente de NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, tomó juramento a los recién elegidos ejecutivos, enfatizando su compromiso de trabajar en el mejor interés de la zona sin temor ni favor. Este momento simboliza un nuevo capítulo en el liderazgo de ECVA, dedicado a avanzar en el voleibol en el Caribe del Este.

Para celebrar la conclusión exitosa del Congreso, los delegados participarán en un evento divertido esta noche. Se dirigirán en barco a la isla hermana de San Cristóbal, Nevis, para una cena encantadora, fomentando la camaradería y la unidad entre la comunidad de voleibol.

Turner y Kraft de Estados Unidos Campeonas en NORCECA de El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 10 de diciembre de 2023.- Molly Turner y Deahna Kraft de los Estados Unidos se coronaron campeonas en la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa tras derrotar 2-1 (14-21, 21-19, 15-11) a María González/Allanis Navas de Puerto Rico en El Salvador.

Como equipo, esta es la primera medalla de Molly Turner y Deahna Kraft. Para Kraft esta es su primera competencia en el Tour NORCECA de Playa. Para Molly Turner este fue su cuarto NORCECA y ha ganado otras dos medallas de oro y una de plata; ahora tiene tres oros a lo largo de su carrera en NORCECA.

Deahna Kraft USA / Allanis Navas PUR

Molly y Deahna vinieron de abajo tras caer en el primer set ante la gran defensa de las puertorriqueñas. El partido se extendió a un tercer set, en donde González y Navas se recuperaron de un déficit de tres puntos (3-6) para empatar a siete puntos, pero no les alcanzó para superar a la dupla americana.

“Ese fue un partido realmente divertido, un rival increíble y realmente tienes que ganar cada punto contra ellas; nunca te regalan puntos”, dijo Deahna. “Definitivamente encontramos otro engranaje porque estábamos exhaustas, ellas son muy buenas. Es divertido cuando ambos equipos están dando lo mejor de sí, es genial”.

The podium of the female and male branches

Molly y Deahna sellaron su pase a la final dominando 2-0 (21-18, 21-16) al equipo de Lea Monkhouse/Marie-Alex Bélanger de Canadá en semifinales.

Mientras que González y Navas superaron a las mexicanas Atenas Gutiérrez/Abril Flores 2-0 (21-17, 21-18).

Lea Monkhouse y Marie-Alex Bélanger, también celebraron su primera medalla de NORCECA juntas como equipo, ganando la medalla de bronce en un emocionante cierre sobre Gutiérrez/Flores de México. Las mexicanas perdieron un punto de set (19-20) para forzar a un tercer set, antes del marcador final 2-0 (21-18, 24-22) a favor de Monkhouse y Bélanger.

Canadians Chambers and Kopp Win First-Ever NORCECA Beach Tour Gold Medal

SAN SALVADOR, El Salvador, 10 de diciembre de 2023.- Los canadienses Arran Chambers y Liam Kopp ganaron su primera medalla de oro tras derrotar a Jordan Hoppe y James Shaw de los Estados Unidos 2-1 (15-21, 21-17, 15-13) en la final de la quinta parada del Tour NORCECA en San Salvador, El Salvador.

Este es el cuarto torneo NORCECA juntos para Chambers y Kopp y su tercera medalla; pero la primera de oro, también ganaron la medalla de bronce al inicio de la temporada 2023 en Aguascalientes y otro bronce en Islas Caimán el año pasado.

Arran Chambers CAN_ Jordan Hoppe USA

Arran y Liam se recuperaron de un difícil primer set teniendo dificultades en controlar el servicio y bloqueo de Shaw, pero supieron regresar primero aprovechándose de los errores rivales. En el tercer set alcanzaron empate a 13 puntos y ganaron la medalla de oro con un punto de bloqueo de Liam.

“No puedo ni siquiera describir la sensación, es increíble” dijo Lima después de ganar la medalla de oro. “Hemos trabajado tan duro este año y se siente bien terminar la temporada en una nota alta. Fue increíble contar con el apoyo de tantos canadienses acá”.

Miguel Sarabia MEX / Michael Siraguse USA

Para avanzar al partido de la medalla de oro la dupla canadiense venció en semifinales a Miguel Sarabia y Juan Virgen de México 2-0 (21-15, 21-15).

En la otra semifinal Hoppe y Shaw derrotaron a sus compatriotas Charles Siragusa/Zephyr Dew 2-0 (21-19, 21-15)

La medalla de bronce fue para Sarabia/Virgen (MEX) tras vencer a Siragusa/Dew de los Estados Unidos 2-0 (21-12, 21-19).

San Cristóbal da la bienvenida al Congreso 2023 de ECVA

SAN CRISTÓBAL Y NIEVES, 9 de diciembre de 2023.- La pintoresca isla de San Cristóbal acogió el esperado Congreso 2023 de la Asociación de Voleibol del Caribe del Este (ECVA). Organizado por la Asociación de Voleibol Amateur de San Cristóbal, este Congreso sirve como una reunión vital para la comunidad de voleibol del Caribe del Este.

Bajo la coordinación del presidente Glenn Quinlan, quien también ocupa los cargos de presidente de ECVA y vicepresidente de NORCECA, el evento mostró una mezcla armoniosa de colaboración y dedicación compartida al deporte. Distinguidos invitados, entre ellos el Presidente de la Confederación NORCECA, Cristóbal Marte Hoffiz, brindaron valiosas perspectivas sobre el panorama regional del voleibol.

El Congreso electivo contará con elecciones cruciales para puestos clave de ECVA, con Glenn Quinlan como el actual presidente, la vicepresidenta Sabinah Clement (BVI), el secretario general Shayne Felicien (LCA), el tesorero Wilbur Harrigan OBE y el miembro Elvin Henríquez (EUX). Sus roles son fundamentales para dirigir el curso del voleibol en la zona del Caribe del Este.

Marcando un regreso significativo a las reuniones presenciales desde 2019, los delegados participaron en discusiones sobre el calendario de competencias de 2024, realizaron revisiones exhaustivas de las actividades en 2022 y 2023 y agradecieron los valiosos aportes de las federaciones miembro. El intercambio de ideas subrayó el compromiso colectivo de las naciones del Caribe del Este con el crecimiento y desarrollo del voleibol.

Representantes de Granada, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Dominica, Montserrat, Antigua y Barbuda, San Eustaquio, Saba, Anguila, San Martín, las Islas Vírgenes Británicas, Bermudas y los anfitriones San Cristóbal y Nieves se reunieron para fomentar la unidad y la camaradería.

El Congreso ECVA 2023 celebró los logros pasados al tiempo que sentó las bases para un futuro emocionante para los entusiastas del voleibol en todo el Caribe del Este.

PHOTO GALLERY ECVA 2023 CONGRESS

Dos Equipos de Estados Unidos se enfrentarán en Semis en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 9 de diciembre de 2023.- Los dos equipos de los Estados Unidos se enfrentarán en las semifinales del torneo masculino de la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa en El Salvador.

Jordan Hoppe y James Shaw se enfrentarán a Charles Siragusa/Zephyr Dew en las semifinales del domingo en el Complejo Deportivo Flor Blanca; para los cuatro jugadores, esta es su primera participación en un Tour NORCECA. Arran Chambers y Liam Kopp de Canadá jugarán la otra semifinal contra Miguel Sarabia y Juan Virgen de México.

Jordan Hoppe y James Shaw superaron sin contratiempos a Marc Lomeli y Anthony Pippen de las Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-10, 21-10) para alcanzar las semifinales.

Zephyr Dew USA

Mientras que Charles Siragusa/Zephyr Dew ganaron un difícil partido ante el equipo de El Salvador conformado por Franklin Flores y Armando Guatemala 2-1 (21-19, 19-21, 15-11), alcanzando empatados a 17 puntos en los primeros dos sets. Los salvadoreños vinieron de atrás (7-11) en el tercer set.

Arran Chambers y Liam Kopp de Canadá avanzaron a semifinales con triunfo sobre Criforth Lobo/Yulius Brown de Costa Rica quienes se retiraron de la competencia por lesión de Criforth.

Liam Kopp y Arran Chambers CAN

Los mexicanos Miguel Sarabia y Juan Virgen se recuperaron de perder el primer set para llevarse un dramático triunfo sobre Jake MacNeil/Alexander Russell de Canadá 2-1 (18-21, 21-19, 18-16) y reclamar su lugar en las semifinales.

Más temprano, MacNeil/Russell (CAN) ganaron el Grupo C con triunfo sobre Lomeli/Pippen (ISV) 2-0 (21-13, 21-16). Y Hoppe/Shaw (USA) dominaron el Grupo D venciendo a Martes/Quinten (CUR) 2-0 (21-7, 21-10) en tanto que Sarabia/Virgen (MEX) quedaron segundos con victoria 2-0 (21-16, 21-13) sobre Izaguirre/Ventura (GUA).

Miguel Sarabia y Juan Virgen MEX

Resultados Hombres Sábado:

Cuartos de Final: Chambers/Kopp CAN d Lobo/Brown CRC (injury team B); Hoppe/Shaw USA d Lomeli/Pippen ISV 2-0 (21-10, 21-10); Sarabia/Virgen MEX d MacNeil/Russell CAN 2-1 (18-21, 21-19, 18-16); Siragusa/Dew USA d Flores/Guatemala ESA 2-1 (21-19, 19-21, 15-11)

Classif. 9/12: Izaguirre/Ventura GUA d Theodore/Enile TTO 2-0 (21-17, 21-19); Guardado Y./Guardado C. ESA d Solís/López NCA (injury team B)

Classif. 13/16: Vargas/Pepe ESA d Sousa/Barnett VER 2-0 (21-12, 21-12); Anthony/Martes CUR d Seabrookes/Clerique SKN 2-0 (21-15, 21-19)

Pool B Solís/López NCA d Vargas/Pepe ESA  2-0 (21-13, 21-19);

Pool C MacNeil/Russell CAN d Lomeli/Pippen ISV 2-0 (21-13, 21-16); Guardado Y/Guardado C ESA d Sousa Barnett BER 2-0 (21-5, 21-11)

Puerto Rico, México, Estados Unidos y Canadá avanzan a Semifinales en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 9 de diciembre de 2023.- Puerto Rico, México, Estados Unidos y Canadá avanzaron a las semifinales del torneo femenino de la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa tras dominar la ronda de cuartos de final en el Complejo Deportivo Flor Blanca de San Salvador, El Salvador.

María González/Allanis Navas de Puerto Rico se enfrentarán a Atenas Gutiérrez/Abril Flores de México en las semifinales del domingo, buscando alcanzar su tercera medalla de oro consecutiva en la temporada 2023 del Tour NORCECA.

En la otra semifinal, Molly Turner y Deahna Kraft de los Estados Unidos se medirán ante Lea Monkhouse y Marie-Alex Bélanger de Canadá.

Atenas Gutierrez y Abril Flores MEX

María González y Allanis Navas tuvieron un cierre difícil ante Yvonne Soler y Laura Molina de El Salvador, quienes apretaron recuperándose de un déficit de siete puntos (12-19) en el segundo set, antes del triunfo de las puertorriqueñas 2-0 (21-7, 21-17).

Molly Turner y Deahna Kraft de los Estados Unidos se esforzaron al inicio de su partido de cuartos de final para vencer 2-0 (22-20, 21-14) a las canadienses Devin Corah y Adriel Goodman.

Marie Alex Belinger / Lea Monkhouse CAN

En tanto que Lea Monkhouse y Marie-Alex Bélanger, el otro equipo de Canadá, lograron llevarse el triunfo frente a las americanas Avery Poppinga y Katie Lindstrom en un cerrado cierre 2-0 (21-19, 24-22).

Ambas duplas venían de disputar el pase a cuartos de final, con Bélanger/Monkhouse ganando el Grupo D a Gutiérrez/Abril de México 2-0 (21-15, 21-17) y Poppinga/Lindstrom quedando segundas del Grupo C con una disputada victoria 2-1 (18-21, 21-17, 15-8) frente a Katherine Quesada/Eugenia Ramírez de Costa Rica.

Atenas Gutiérrez y Abril Flores salieron vencedoras del partido entre los dos equipos de México. Atenas y Abril derrotaron a Katherine Albarrán y Yeray Vidaurrazaga 2-0 (21-14, 21-18).

Maria Gonzalez y Allanis Navas PUR

Más temprano, Albarrán y Vidaurrazaga, avanzaron a la ronda de cuartos de final como primer lugar del Grupo C tras ganar su último partido de la ronda de grupos frente a Daniela Vigil/Keiry Guzmán de El Salvador en dos sets iguales a 21-13.

Resultados Mujeres Sábado:

Cuartos de Final: Gutiérrez/Flores MEX d Albarrán/Vidaurrazaga MEX 2-0 (21-14, 21-18); Turner/Kraft USA d Corah/Goodman CAN 2-0 (22-20, 21-14); Monkhouse/Bélanger CAN d Poppinga/Lindstrom USA 2-0 (21-19, 24-22); González/Navas PUR 2-0 (21-7, 21-17)

Classif. 9/12: Vásquez/Velásquez ESA d Silva/Lolette NCA 2-1 (22-24, 21-16, 15-11); Quesada/Ramírez CRC d Almeida-Anz/Bennett ISV 2-0 (21-10, 21-14)

Pool C Albarrán/Vidaurrazaga MEX d Daniela/Guzmán ESA 2-0 (21-13, 21-13); Poppinga/Lindstrom USA d Quesada/Ramírez CRC 2-1 (18-21, 21-17, 15-8)

Pool D Bélanger/Monkhouse CAN d Gutiérrez/Abril MEX  2-0 (21-15, 21-17); Vásquez/Velásquez ESA d Austin/Charles ISV 2-0 (21-12, 21-19)

Final perfecto para Nuss y Kloth en Doha

DOHA, Qatar, 9 de diciembre de 2023.- Taryn Kloth y Kristen Nuss triunfaron al final de la temporada internacional de voleibol de playa como campeonas de las Finales del Volleyball World Beach Pro Tour 2023 en Doha.

De esta manera, el trofeo se fue para Estados Unidos por segunda vez consecutiva, después de que el evento inaugural fuera ganado por sus compatriotas estadounidenses Sara Hughes y Kelly Cheng. Fue el tercer oro de alto nivel para Kloth y Nuss este año, después de las victorias en el Challenge de La Paz y el Uberlandia Elite16. Esto suma un total de cinco oros para la pareja estadounidense en el Beach Pro Tour, con los dos trofeos obtenidos en 2022. Su cuenta total de medallas en el Tour mejoró a ocho.

Nuss and Kloth USA

Las repeticiones de las Finales del Beach Pro Tour Doha en VBTV.

La plata en las Finales fue para Cinja Tillmann y Svenja Muller de Alemania. Fue su primera plata en el Tour, además del oro y el bronce en su colección.

El bronce fue para el equipo número uno en el Ranking Mundial de Voleibol de Playa de la FIVB, Ana Patricia Ramos y Eduarda Santos Lisboa (Duda) de Brasil. Esto eleva su cuenta total en el Beach Pro Tour a 14 podios.

A pesar de los cinco saques directos que acumularon las alemanas durante la final, el partido fue bastante desigual, con los errores no forzados marcando la mayor diferencia hacia el éxito enfático de las estadounidenses por 2-0 (21-17, 21-14). Taryn Kloth encabezó la tabla de anotaciones del juego con 17 puntos a su nombre. Su cuenta incluyó 12 remates ganadores, tres bloqueos ganadores y dos saques directos. Kristen Nuss agregó otros 13 puntos, incluido un saque directo. En el lado alemán, Svenja Muller anotó 14 veces, mientras que Cinja Tillmann terminó con 12 puntos.

En las semifinales, Nuss y Kloth se vengaron de Mariafe y Clancy por la derrota en dos sets en su encuentro en el Grupo B y lograron un 2-0 (21-19, 21-13) para avanzar a la final por la medalla de oro. Nuss lideró la tabla de anotaciones del partido con 17 puntos, incluidos dos saques directos, mientras que Kloth bloqueó cuatro veces para terminar con 14 puntos.

VW Beach Pro Tour Doha Finals: all results

Canadienses Chambers/Kopp dominan el Grupo A en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de diciembre de 2023.- Los canadienses Arran Chambers y Liam Kopp dominaron el Grupo A en el primer día de la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2023 que inició el viernes en el Complejo Deportivo Flor Blanca de San Salvador, El Salvador.

Chambers y Kopp avanzaron invictos a la ronda de cuartos de final después de una larga jornada de tres triunfos.

Primero vencieron a Franklin Flores y Armando Guatemala de El Salvador 2-0 (23-21, 21-13), luego a Shawn Seabrookes/Clerique Ward de San Cristóbal y Nieves 2-0 (21-6, 21-12) y finalizaron el día con victoria de 2-0 (21-11, 21-14) sobre Joel Theodore/Stephen Enile de Trinidad y Tobago.

Franklin Flores y Armando Guatemala de El Salvador, finalizaron segundos del Grupo A y también avanzaron a la ronda de cuartos de final. Los salvadoreños derrotaron 2-0 (21-11, 21-8) a Seabrookes/Clerique (SKN) y 2-0 (21-13, 21-14) a Theodore/Enile (TTO).

Zephyr Dew USA- Yulius Brown CRC

También se definieron el primer y segundo lugar del Grupo B, en donde la pareja de los Estados Unidos de Charles Siragusa/Zephyr Dew avanzó invicta y Criforth Lobo/Yulius Brown de Costa Rica con dos victorias.

Siragusa/Dew derrotaron a los salvadoreños, David Vargas “Pepe” con su hijo Gabriel “Gabo” 2-0 (21-15, 21-11); luego a Carlos Solís y Denis López de Nicaragua 2-0 (21-17, 21-19) y cerraron el grupo con victoria de 2-0 (22-20, 21-16) frente a Criforth Lobo y Yulius Brown de Costa Rica, quienes no pudieron completar el partido tras una leve lesión de Lobo.

La dupla Lobo/Brown derrotó a Solís/López 2-0 (21-19, 21-19) y a Gabo/Pepe 2-0 (21-15, 21-17).

El Grupo C se definirá el sábado cuando se disputen los partidos entre Jake MacNeil/Alexander Russell de Canadá y Marc Lomeli/Anthony Pippen de las Islas Vírgenes Estadounidenses, y los hermanos gemelos Christopher y Yoel Guardado de El Salvador ante el equipo de Brandon Sousa/Benjamin Barnett de Bermudas.

Los canadienses MacNeil/Russell vencieron a los Guardado (forfeit) y a Sousa/Barnett de Bermudas 2-0 (21-12, 21-11). Mientras que Lomeli/Pippen (ISV) ganaron 2-0 (21-10, 21-16) a Bermudas, pero fueron vencidos 2-0 (21-19, 21-16) por la dupla Guardado.

Juan Virgen MEX – Jordan Hoppe USA

Jordan Hoppe y James Shaw de los Estados Unidos terminaron el día con dos triunfos en el Grupo D. Abrieron la ronda preliminar venciendo a Miguel Sarabia junto a Juan Virgen de México 2-0 (21-16, 21-14) y luego dominaron a los guatemaltecos José Miguel Izaguirre/Mario Ventura 2-0 (21-10, 21-11).

Sarabia/Virgen vencieron rápidamente a la dupla de Curacao Lysandro Martes/Quinten Anthony 2-0 (21-9, 21-10), quienes previamente habían caído en tres sets 2-1 (19-21, 21-12, 15-7) frente a Izaguirre/Ventura.

La ronda preliminar de grupos se completará el sábado por la mañana.

Resultados Hombres Viernes:

Pool A: Chambers/Kopp CAN d Guatemala/Flores ESA 2-0 (23-21, 21-13); Theodore/Enile TTO d Seabrookes/Clerique SKN 2-1 (18-21, 21-16, 15-9); Chambers/Kopp CAN d Seabrookes/Clerique SKN 2-0 (21-6, 21-12); Guatemala/Flores ESA d Seabrookes/Clerique SKN 2-0 (21-11, 21-8); Chambers/Kopp CAN d Theodore/Enile TTO 2-0 (21-11, 21-14); Guatemala/Flores ESA d Theodore/Enile TTO 2-0 (21-13, 21-14)

Pool B: Lobo/Brown CRC d Solís/López NCA 2-0 (21-19, 21-19); Siragusa/Dew USA d Vargas/Pepe ESA 2-0 (21-15, 21-11); Lobo/Brown CRC d Vargas/Pepe ESA 2-0 (21-15, 21-17); Siragusa/Dew USA d Solís/López NCA 2-0 (21-17, 21-19); Siragusa/Dew USA d Lobo/Brown CRC 2-0 (22-20, 21-16)

Pool C: MacNeil/Russell CAN d Guardado/Guardado ESA (forfeit); Lomeli/Pippen ISV d  Sousa/Barnett BER 2-0 (21-10, 21-16); Guardado/Guardado ESA d Lomeli/Pippen ISV 2-0 (21-19, 21-16); MacNeil/Russell CAN d Sousa/Barnett BER 2-0 (21-12, 21-11)

Pool D: Hoppe/Shaw USA d Sarabia/Virgen MEX 2-0 (21-16, 21-14); Izaguirre/Ventura GUA d Anthony/Martes CUR 2-1 (19-21, 21-12, 15-7); Hoppe/Shaw USA d Izaguirre/Ventura GUA 2-0 (21-10, 21-11); Sarabia/Virgen MEX d Anthony/Martes CUR 2-0 (21-9, 21-10)

Turner/Kraft de EE. UU. y González/Navas de Puerto Rico ganan sus Grupos en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de diciembre de 2023.- Molly Turner y Deahna Kraft de los Estados Unidos y las puertorriqueñas María González y Allanis Navas ganaron sus respectivos grupos en el primer día de acción de la quinta parada del Tour NORCECA 2023 de Voleibol de Playa en el Complejo Deportivo Flor Blanca.

Turner/Kraft primeras del Grupo A y González/Navas del Grupo B, avanzaron a los cuartos de final del sábado.

Molly Turner junto a Deahna Kraft de los Estados Unidos cerraron primer lugar del Grupo A con victorias sobre Nahima Silva y Lolette Rodríguez de Nicaragua 2-0 (21-10, 21-8), y las salvadoreñas Yvonne Soler y Laura Molina 2-0 (21-15, 21-13).

Laura Molina ESA- Molly Turner USA

Con el dramático triunfo de Soler/Molina (ESA) 2-1 (15-21, 21-15, 15-5) sobre Silva/Rodríguez (NCA), las locales también avanzaron a cuartos de final como segundas del Grupo A.

En el Grupo B, María González y Allanis Navas de Puerto Rico necesitaron tres sets para triunfar sobre las canadienses Devin Corah/Adriel Goodman 2-1 (21-12, 18-21, 15-11), quienes venían de una victoria de 2-0 (21-10, 21-15) sobre Cristina Almeida-Anz/Amber Bennett de las Islas Vírgenes Estadounidenses.

González y Navas cerraron el día venciendo a Almeida-Anz/Bennet 2-0 (21-7, 21-9). Tanto González/Navas y Corah/Goodman avanzaron a la siguiente ronda.

En el Grupo C, Katherine Albarrán y Yeray Vidaurrazaga de México, ganaron sus dos partidos del día, ambos en tres sets y viniendo de atrás. La dupla mexicana arrancó el día con triunfo 2-1 (21-14, 19-21, 15-10) frente a Katherine Quesada y Eugenia Ramírez de Costa Rica, y luego sorprendieron a Avery Poppinga/Katie Lindstrom de Estados Unidos 2-1 (16-21, 21-17, 15-6).

Adriel Goodman CAN

Poppinga/Lindstrom (USA) y Quesada/Ramírez (CRC) triunfaron sobre Daniela Vigil/Keiry Guzmán 2-0 (21-8, 21-17) y 2-0 (21-11, 21-10) respectivamente.

Lea Monkhouse y Marie-Alex Bélanger de Canadá tuvieron dos victorias cómodas en el Grupo D, primero ante Kathya Vásquez y Sofía Velásquez de El Salvador 2-0 (21-13, 21-8) y luego ante T’ara Austin/Mannika Charles de Islas Vírgenes Estadounidenses 2-0 (21-8, 21-8).

En el mismo grupo, Atenas Gutiérrez y Abril Flores de México obtuvieron un enfático triunfo de 2-0 (21-4, 21-11) frente a Austin/Charles (ISV) y 2-0 (21-16, 21-9) sobre las salvadoreñas Vásquez/Velásquez.

Monkhouse/Bélanger y Gutiérrez/Flores definirán el primer lugar del Grupo D.

El sábado se completará la ronda de grupos en el transcurso de la mañana para dar paso a la ronda de cuartos de final.

Resultados del Mujeres viernes

Pool A: Turner/Kraft USA d Silva/Lolette NCA 2-0 (21-10, 21-8); Turner/Kraft USA d Soler/Molina ESA 2-0 (21-15, 21-13); Soler/Molina ESA d Silva/Lolette NCA 2-1 (15-21, 21-15, 15-5)

Pool B: Corah/Goodman CAN d Almeida-Anz/Bennett ISV 2-0 (21-10, 21-15); González/Navas d Corah/Goodman CAN 2-1 (21-12, 18-21, 15-11); González/Navas d Almeida-Anz/Bennett ISV 2-0 (21-7, 21-9)

Pool C: Albarrán/Vidaurrazaga MEX d Quesada/Ramírez CRC 2-1 (21-14, 19-21, 15-10); Poppinga/Lindstrom USA d Daniela/Guzmán ESA 2-0 (21-8, 21-17); Albarrán/Vidaurrazaga MEX d Poppinga/Lindstrom USA 2-1 (16-21, 21-17, 15-6); Quesada/Ramírez CRC d Daniela/Guzmán ESA 2-0 (21-11, 21-10)

Pool D: Bélanger/Monkhouse CAN d Vásquez/Velásquez ESA 2-0 (21-13, 21-8); Gutiérrez/Flores MEX d Austin/Charles ISV 2-0 (21-4, 21-11); Bélanger/Monkhouse CAN d Austin/Charles ISV 2-0 (21-8, 21-8); Gutiérrez/Flores MEX d Vásquez/Velásquez ESA 2-0 (21-16, 21-9)

VNL 2024 llevará a la Élite del Deporte a Cuatro Continentes

La Liga de Naciones de Voleibol 2024 llevará a la élite del voleibol internacional a nueve países y cuatro continentes durante seis semanas, de mayo a junio, cuando se lleve a cabo la Fase Preliminar de la sexta edición del torneo.

La Liga de Naciones de Voleibol 2024 llevará a la élite del voleibol internacional a nueve países y cuatro continentes durante seis semanas, de mayo a junio, cuando se lleve a cabo la Fase Preliminar de la sexta edición del torneo.

VNL 2024 en vivo y por pago en VBTV.

Además de las ciudades anfitrionas (los lugares se anunciarán pronto), también se anunció la composición de los grupos preliminares de seis hombres y mujeres, estableciendo emocionantes duelos entre los mejores equipos nacionales en cada rincón del mundo.

WOMEN’S VNL 2024 POOL OVERVIEW

Las mujeres serán las primeras en pisar la cancha, compitiendo en Río de Janeiro, Brasil, y Antalya, Turquía, del 14 al 19 de mayo. Una semana después, los hombres comenzarán sus campañas en los mismos lugares.

Desde Europa y América del Sur, la VNL 2024 se dirigirá a Asia y América del Norte. Las mujeres jugarán en Macao y Arlington, Texas, EE. UU. (la ciudad anfitriona de las Finales de la VNL del año pasado), del 28 de mayo al 2 de junio, mientras que los hombres competirán en Japón (con la ciudad anfitriona por confirmar) y Ottawa, Canadá, del 4 al 9 de junio.

La Fase Preliminar concluirá para las mujeres del 11 al 16 de junio, con grupos alojados en Hong Kong y Japón. En la semana siguiente, los hombres completarán sus horarios en Liubliana, Eslovenia, y Manila, Filipinas.

Los siete primeros equipos de cada género avanzarán a las Finales de la VNL, junto con los países anfitriones.

MEN’S VNL 2024 POOL OVERVIEW

Los 16 equipos nacionales femeninos que competirán en la VNL 2024 serán Brasil, Bulgaria, Canadá, China, República Dominicana, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea, Países Bajos, Polonia, Serbia, Tailandia, las campeonas defensoras Turquía y Estados Unidos.

El título masculino será disputado por Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Cuba, Francia, Alemania, Irán, Italia, Japón, Países Bajos, los campeones defensores Polonia, Serbia, Eslovenia, Turquía y Estados Unidos.

Plazas Olímpicas en Juego

La VNL 2024 también desempeñará un papel importante en determinar los últimos equipos nacionales que se clasificarán para los Juegos Olímpicos de París. El resultado de cada partido de la Fase Preliminar del torneo afectará las Clasificaciones Mundiales de Voleibol de la FIVB, que determinarán los equipos que ocuparán los últimos cinco lugares en los Juegos del próximo año.

Hasta ahora, Brasil, Canadá, Alemania, Japón, Polonia y Estados Unidos están garantizados en el lado masculino, mientras que Brasil, República Dominicana, Polonia, Serbia, Turquía y Estados Unidos se han clasificado entre las mujeres. El país anfitrión, Francia, también estará representado en ambos géneros.

Quinta Etapa del Tour NORCECA arranca el Viernes en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de diciembre de 2023.- La Quinta Etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa que inicia el viernes en donde 14 equipos femeninos y 16 masculinos están listos para competir en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca de San Salvador, El Salvador.

El evento que será transmitido por www.AloudSports.com, presenta a varios medallistas de la temporada 2023.

María González y Allanis Navas de Puerto Rico ganaron las dos últimas etapas del tour, además de coronarse campeonas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe aquí mismo en San Salvador.

La dupla de Atenas Gutiérrez y Abril Flores ganadoras de la primera etapa en Aguascalientes. Atenas también ganó la medalla de plata de la segunda etapa en Varadero, pero con Susana Torres.

La americana Katie Lindstrom se llevó el oro de Varadero, pero con Teegan Van Gunst y ahora hace pareja con Avery Poppinga.

Molly Turner, quien quedó segundo lugar en Punta Cana, jugará junto a Deahna Kraft, como otra de las parejas de los Estados Unidos.

Lea Monkhouse de Canadá, medalla de bronce en la tercera etapa en Islas Caimán, se presenta junto a Marie-Alex Bélanger.

El Salvador during prleliminary inquiry

En hombres, Miguel Sarabia y Juan Virgen de México, ganadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe acá en El Salvador, ganaron la tercera etapa del tour en Islas Caimán y arrancaron la temporada en Aguascalientes, con la medalla de plata.

Los dos equipos de Canadá, Arran Chambers/Liam Kopp y Jake MacNeil/Alexander Russell, también fueron medallistas este año. Chambers/Kopp se llevaron el bronce en Aguascalientes y MacNeil/Russell la plata en Punta Cana.

Equipos de Mujeres

CANADA Devin Corah/Adriel Goodman; Lea Monkhouse/Marie-Alex Bélanger; COSTA RICA Katherine Quesada/Eugenia Ramírez; EL SALVADOR Yvonne Soler/Laura Molina; Kathya Vásquez/Sofía Velásquez; Daniela Vigil/Keiry Guzmán; MEXICO Katherine Albarrán/Yeray Vidaurrazaga; Atenas Gutiérrez/Abril Flores; NICARAGUA Nahima Silva/Lolette Rodríguez; PUERTO RICO María González/Allanis Navas; UNITED STATES Molly Turner/Deahna Kraft; Avery Poppinga/Katie Lindstrom; U.S. VIRGIN ISLANDS Cristina Almeida-Anz/Amber Bennett; T’ara Austin/Mannika Charles

Equipos de Hombres

BERMUDAS Brandon Sousa/Benjamin Barnett; CANADA Arran Chambers/Liam Kopp; Jake MacNeil/Alexander Russell; COSTA RICA Criforth Lobo/Yulius Brown; CURACAO Lysandro Martes/ Quinten Anthony; EL SALVADOR Christopher Guardado/Yoel Guardado; Franklin Flores/Armando Guatemala; Gabriel Vargas/ David Vargas; GUATEMALA José Miguel Izaguirre/Mario Ventura; MEXICO Miguel Sarabia/Juan Virgen; NICARAGUA Carlos Solís/Denis López; ST. KITTS & NEVIS Shawn Seabrookes/Clerique Ward; TRINIDAD & TOBAGO Joel Theodore/Stephen Enile; UNITED STATES Jordan Hoppe/James Shaw; Charles Siragusa/Zephyr Dew; U.S. VIRGIN ISLANDS Marc Lomeli/Anthony Pippen

Anuncio Oficial para la quinta parada del Tour NORCECA

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de diciembre de 2023.- En conferencia de prensa a los medios de comunicación local, se anunció el regreso del Tour NORCECA de Voleibol de Playa a la ciudad de San Salvador luego de 13 años.

El comité organizador junto a varios equipos que ya se encuentran en San Salvador, brindaron los detalles de la quinta parada del Tour a celebrarse del 8 al 10 de diciembre, que contará con gran nivel, con la participación de medallistas de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados acá en El Salvador.

El escenario será el Complejo Deportivo Flor Blanca en el estadio de deportes de playa que según el director Ad Honorem del Instituto de Deportes de El Salvador (INDES) Yamil Bukele, “es uno de los legados que dejó los Juegos Centroamericanos y del Caribe”.

Trophies

“Nos daremos el deleite de ver voleibol de buen nivel y quiero impulsar a nuestros atletas para que den lo mejor de sí, para nosotros ya son campeones, pero por supuesto queremos que los resultados sean los mejores al final de estos tres días de competencia”, señaló Bukele.

La competencia tendrá representantes de 13 países, con 16 parejas masculinas y 14 parejas de mujeres confirmadas, según Eduardo Paiz, del Comité Organizador del evento.

El presidente de la Federación Salvadoreña de Voleibol, Shen Liou, dijo que “se jugará desde las 8:30 de la mañana hasta las 7 de la noche en tres canchas con más de 40 juegos en todo el torneo; la entrada será gratuita para que todos puedan disfrutar de este espectáculo”.

Los equipos campeones de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe regresan a El Salvador, Juan Virgen junto a Miguel Sarabia de México, y las puertorriqueñas Allanis Navas y María González. También de México, Atenas Gutiérrez y Abril Flores, medallistas de bronce.

El Tour NORCECA otorga puntos de ranking como parte del proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Salvador da la Bienvenida a la Quinta Parada del Tour NORCECA

SAN SALVADOR, El Salvador, 5 de diciembre de 2023.- El Salvador da la bienvenida a la quinta parada del Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2023 del 8 al 10 de diciembre en el Complejo Deportivo Flor Blanca de la Ciudad de San Salvador.

Esta es la tercera ocasión que El Salvador es sede del Tour NORCECA de Voleibol de Playa. El Salvador albergó el Tour NORCECA por última vez hace trece años en 2010, la primera ocasión fue en 2008.

El evento que arranca el viernes en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca que fue construido para los vigésimo cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año, será transmitido por www.AloudSports.com.

Sports Complex Flor Blanca

La quinta parada del Tour NORCECA cuenta con el “pre-registro” de 30 equipos representando a 13 países; 14 parejas de mujeres y 16 parajes de hombres. El listado oficial será confirmado durante la reunión técnica general prevista para el jueves.

Canada and the United States each present two pairs per gender. El Salvador has three women’s teams and two men’s teams. Costa Rica and Nicaragua have one team per gender. Mexico and the U.S. Virgin Islands have two women’s teams and one men’s team.

Puerto Rico competirá en la división femenina, en tanto que Bermudas, Curacao, Guatemala, San Cristóbal y Nieves, así como Trinidad y Tobago se presentarán únicamente en hombres.

Comité Ejecutivo de la FIVB mira hacia el brillante futuro del Voleibol

LAUSANA, Suiza, 30 de noviembre de 2023. - El Comité Ejecutivo de la FIVB celebró esta semana una reunión híbrida para discutir las últimas innovaciones y logros en el deporte, al mismo tiempo que mira hacia el brillante futuro del voleibol con la exploración muchas nuevas e importantes iniciativas.

Con los Presidentes de las Confederaciones Continentales uniéndose desde la Sede de la FIVB, el Comité Ejecutivo de la FIVB recibió actualizaciones sobre eventos de voleibol y voleibol playa y también se le presentó la información más reciente de Volleyball World por su CEO, Finn Taylor.

El año 2023 ha sido un año muy exitoso para el voleibol y voleibol playa, con los deportes cautivando a audiencias a nivel mundial a través de una serie de competencias de clase mundial. Estas competencias incluyeron la Liga de Naciones de Voleibol (VNL), el Pro Tour de Playa, los Campeonatos Mundiales de Voleibol de Playa, los Torneos de Clasificación Olímpica y varios eventos de categorías de edad.

En sus palabras de apertura, el Presidente de la FIVB, Dr. Ary S. Graça F°, también compartió los últimos logros a través de los revolucionarios programas de Empoderamiento y Desarrollo del Voleibol, diciendo:

“Durante la última década, no solo hemos transformado la realidad de nuestro deporte introduciendo una variedad de innovaciones dentro y fuera del campo de juego, ¡sino que también hemos brindado oportunidades a todas las 222 Federaciones Nacionales a través de nuestros revolucionarios programas de Empoderamiento y Desarrollo del Voleibol!

“Desde 2017, la FIVB ha aprobado un total de 840 proyectos de 194 Federaciones Nacionales en las cinco Confederaciones Continentales. Este apoyo asciende a una inversión de más de 23 millones de francos suizos. Estos proyectos están dando grandes resultados, que compartimos constantemente con ustedes a través del sitio web y boletines de la FIVB. Todos los datos están disponibles de manera transparente a través de la herramienta de Visualización de Datos del Tablero de Proyectos de la FIVB”.

El Comité Ejecutivo de la FIVB también discutió los próximos pasos para el lanzamiento de la Fundación FIVB y anunció el Calendario detallado de Voleibol 2025-2028.

Volleyball Calendar 2025-2028 Approved By The FIVB Board Of Administration

All You Need To Know About The 2025-2028 Volleyball Calendar!

FIVB Foundation To Be Launched In 2023!

Además, el Comité Ejecutivo de la FIVB aprobó la reubicación de Luxemburgo desde la Asociación Zonal de Pequeños Países (SCA) a la Asociación Zonal de Voleibol de Europa Central (MEVZA), tras la aprobación de la Junta de Administración de la CEV.

Próximamente Curso Continental de Arbitraje Voleibol y Voleibol de Playa

PONCE, Puerto Rico, 29 de noviembre de 2023.- El Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA/FIVB anuncia el Curso Continental de Arbitraje de Voleibol y Voleibol de Playa a celebrarse en Ponce, Puerto Rico del 19 al 24 de enero de 2024.

Como parte de las actividades de capacitación que tiene a cargo el Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA/FIVB en Santo Domingo, República Dominicana, se estará impartiendo el Curso para Árbitros Continentales de Voleibol y de Voleibol de Playa de manera presencial en la ciudad de Ponce, Puerto Rico.

El curso se impartirá en inglés y en español. Los interesados deben escribir directamente al Centro de Desarrollo para conocer mayores detales:

Email: centrofivb_rdom@yahoo.es

WhatsApp: +1-809-563-5642

Dibanhi Barrera es la MVP del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de noviembre de 2023.- La libero mexicana Dibanhi Barrera recibió los más altos honores luego de ser nombrada la Jugadora Más Valiosa MVP de la primera Tegucigalpa, Honduras.

Dibanhi Barrera también fue galardonada como Mejor Libero, Mejor Defensa y Mejor Receptora del evento, luego de que México triunfara como el Primer Campeón del Campeonato NORCECA Sub-17.

Junto a Dibanhi, la capitana del equipo mexicano, Aitana Rettke fue reconocida como la Segunda Mejor Atacante, Yliana Zuñiga la Mejor Opuesta y Gabriela Garza la Mejor Servicio.

La puertorriqueña Sara Lozano recibió la distinción de Mejor Atacante.

El Mejor Bloqueo y el Segundo Mejor Bloqueo fueron para la dominicana Caroline Rodriguez y Keyling Olivas de Nicaragua respectivamente.

El premio a la Mejor Acomodadora se le otorgó a Megan Hunter de Canadá y la Mejor Anotadora a Salet Castillo de Cuba.

Best Players

México Primer Campeón U17 de NORCECA en remontada de cinco sets sobre Puerto Rico

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de noviembre de 2023.- México es el Primer Campeón Sub-17 NORCECA en una remontada en cinco sets 3-2 (23-25, 23-25, 27-25, 25-21, 15-5) sobre Puerto Rico en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

México finaliza el evento con 5-1 y Puerto Rico 4-1, ambos clasificados al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB. El tercer boleto al Mundial fue para Canadá que ganó el partido por la medalla de bronce a República Dominicana.

México superó a Puerto Rico con ventaja de 67-57 en ataques, 15-9 en bloqueos y 8-2 en puntos de saques directos. México anotó 23 puntos de errores no forzados de Puerto Rico, pero concedió 33.

La jugadora opuesta Yliana Zúñiga de México fue la máxima anotadora del partido con 28 puntos, de 24 ataques y 4 bloqueos. La capitana del equipo Aitana Tanguma contribuyó 24 puntos de 13 ataques, el máximo de 7 puntos de bloqueo y 4 aces. Además, la atacante de esquina Kenia Martínez agregó 16 puntos de ataque.

Kalia Alvarado, capitana de Puerto Rico, encabezó a su equipo con 26 puntos de 25 ataques y un ace. La jugadora de esquina Sara Lozano aportó 24 puntos de 21 ataques y 3 bloqueos y Diangelie González sumó con 13 unidades.

Mexico, Puerto Rico y Canadá

México se recuperó formidablemente de un déficit de dos sets luego de que ambos equipos se intercambiaron el liderazgo durante los primeros cuatro sets. Puerto Rico se recuperó de un déficit de seis puntos (8-14) en el segundo set con el bloqueo de Natashja Soto y Victoria Camacho, acompañado por ataques de Kalia Alvarado. México alcanzó ventaja con Yliana Zuñiga y Brenda Esquivel al frente de la ofensiva, pero tras una serie de errores. Puerto Rico cerró el set. México forzó un cuarto set y luego el tie-break con un ace y un ataque al centro de la capitana Aitana Tanguma respectivamente. México se impuso en el quinto set, alcanzando una ventaja de 8-0 con su potente ataque y preciso bloqueo.

La capitana de México Aitana Rettke Tanguma dijo “Nunca pensamos que íbamos a perder. Tuvimos la meta clara de ganar la medalla de oro, no nos íbamos a rendir. Me cambié de posición para ajustar, a luchar con todo el corazón para llevarnos la medalla de oro. Le pedí al entrenador que me utilizara de central para aportar a mi equipo, porque tengo apenas cinco meses de ser banda”.

El entrenador de México Igancio Sánchez expresó “Jugamos bien todo el partido, no pudimos concretar en los primeros sets porque estábamos fallando mucho por el centro, por lo que decidimos cambiar a Aitana para arriesgar, y se dio el resultado revolucionando al equipo. Venimos mentalizados en ganar la medalla de oro. El partido fue muy reñido. Este es un gran grupo de niñas que trabajó en equipo junto con el cuerpo técnico”.

Nicaragua Femenino y Costa Rica Masculino Campeones Centroamericanos Sub17 de Playa

SAN JOSE, Costa Rica, 25 noviembre, 2023.- La dupla Ella Resau y Yulimar Alvarado de Nicaragua y Stanley Grant y Cristian Oporta de Costa Rica son los campeones de la primera edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17 realizado en el Parque Metropolitano la Sabana en Costa Rica.

Cristian Oporta y Stanley Grant, de Costa Rica, se impusieron a Yustin Gantes y Einar Rodríguez, de Panamá, dos sets por cero (21-13, 21-9) y más tarde, en el último juego del torneo, ratificaron su supremacía ante la dupla de Nicaragua, integrada por José Fernando Castro y Diego Cardoza, a la que superaron 2-0 (21-10, 21-13), con seis triunfos consecutivos y sin ninguna derrota reconfirmaron la corona centroamericana para su país.

Oporta y Grant abrieron el camino al título el viernes, cuando vencieron a Guatemala (2-1) y Panamá (2-1); un paso firme que mantuvieron el sábado, al imponerse a Nicaragua (2-0) y Guatemala (2-1), y que consolidaron este domingo con las nuevas victorias sobre Panamá (2-0) y Nicaragua (2-0).

NICARAGUA

El segundo lugar fue para Juan Carlos Menéndez y Daniel Sosa de Guatemala y Panamá de Yustin Gantes y Einar Rodríguez se dejaorn el bronce.

En femenino, el oro en Sub17 correspondió a las nicaragüenses Ella Resau y Yulimar Alvarado, quienes este domingo en juego clave sumaron su cuarto triunfo en fila al imponerse 2-1 (21-11, 18-21, 15-9) a Devora Medina y Daniela Vigil, de El Salvador (medalla de plata).

Las costarricenses Sury Jiménez y Mariana Fallas derrotaron este domingo a las panameñas Keysi Fuentes y Dayanis Ríos 2-0, con parciales de 21-17, 21-14, para finalizar terceras en el Campeonato Centroamericano del Voleibol Playa Sub17.

La medalla de plata fue para El Salvador y Costa Rica obtuvo el bronce.

ALBUM FLICKR SUB 17 MASCULINO

ALBUM FLICKR SUB 17 FEMENINO

AFECAVOL I SUB17 DE VOLEIBOL DE PLAYA

PODIO FEMENINO

GOLD: NICARAGUA

SILVER: EL SALVADOR

BRONZE: COSTA RICA

PODIO MASCULINO

GOLD: COSTA RICA

SILVER: GUATEMALA

BRONZE: PANAMA

RESULTADOS FEMENINOS

Resau/AlvaradoNCAVasquez/OsorioGUA2021152110
Fuentes/RiosPANJimenez/FallasCRC0217211421
Vigil/MedinaESAResau/AlvaradoNCA0211212118915

RESULTADOS MASCULINOS

Gantes/RodriguezPANOporta/GrantCRC021321921
Castro/CardozaNCAMenendez/SosaGUA0215211421
Menendez/SosaGUAGantes/RodriguezPAN2024222118
Oporta/GrantCRCCastro/CardozaNCA2021102113

Costa Rica Campeones Centroamericanos Sub19 de Voleibol De Playa

SAN JOSÉ, Costa Rica, 25 de noviembre de 2023.- Julián Araya y Yulius Brown y Valentina Molina y Aliza Aguilar de Costa Rica se coronaron Campeones de la segunda edición del Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol de Playa que concluyó el domingo en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José Costa Rica.

Con paso perfecto, Araya/Brown le dieron a Costa Rica el Campeonato tras derrotar 2-0 (21-11, 21-14) a Rafael Vargas y Levi Rauda, de El Salvador, en la tercera fecha del torneo finalizando el certamen con 10 puntos, invictos en cinco presentaciones y sin perder un solo set, luego de derrotar 2-0 a Guatemala, el viernes, a Panamá y Nicaragua, el sábado, y hoy a Panamá.

La medalla de plata fue para Roberto Recinos/ José Daniel Guevara de Guatemala y la medalla de bronce para la dupla panameña de Víctor Araúz/Adamit del Cid Moreno.

PAN vs CRC

En la rama femenina, las costarricenses Valentina Molina y Aliza Aguilar derrotaron este domingo dos sets por cero a las panameñas Krisleen González y Elleny Espinoza, 22-20, 21-5, para cerrar con marca perfecta y coronarse campeonas centroamericanas.

Molina y Aguilar sumaron cuatro victorias en fila, luego de sus triunfos sobre Nicaragua (2-0) el viernes, Guatemala (2-1) y El Salvador (2-0) el sábado, y hoy ante las canaleras (2-0).

La medalla plata fue para Maritza Zúñiga/ Danna Aguilar de Guatemala y el Bronce para Yuliana Chávez/ Kadderly Rosales de Nicaragua.

ALBUM FLICKR SUB19 MASCULINO

ALBUM FLICKR SUB19 FEMENINO

AFECAVOL II SUB19 DE VOLEIBOL DE PLAYA

PODIO FEMENINO

ORO: COSTA RICA

PLATA: GUATEMALA

BRONCE: NICARAGUA

PODIO MASCULINO

ORO: COSTA RICA

PLATA: GUATEMALA

BRONCE: PANAMÁ

RESULTADOS DIA 3

MASCULINO

Rauda/VargasESARecinos/GuevaraGUA0210211521
Arauz/Del CidPANSolís/GuadamuzNCA12162121171015
Araya/BrownCRCRauda/VargasESA2021112114

FEMENINO

Chaves/RosalesNCAZúñiga/AguilarGUA0215211921
González/EspinozaPANMolina/AguilarCRC022022521
Reyes/RendonESAChaves/RosalesNCA029211821

Canadá Gana Bronce de NORCECA Sub-17 y el Último Boleto al Mundial FIVB sobre Dominicana

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de noviembre de 2023.- Canadá ganó la medalla de bronce y el último boleto al Mundial 2024 de la FIVB sobre República Dominicana 3-1 (28-30, 28-26, 25-23, 28-26) en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino en Tegucigalpa, Honduras.

Canadá termina el torneo 4-1 y clasifica al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB como uno de los tres finalistas. República Dominicana termina 3-3.

Esta fue la segunda ocasión que Canadá derrotó a República Dominicana en el evento, también en tres sets en la ronda de grupos.

Canadá superó a la República Dominicana con ventaja de 53 a 46 puntos de ataques y 10 a 7 en puntos de saques directos. Las dominicanas lideraron el bloqueo 13-11 y concedieron menor número de errores no forzados 35 a 39.

Natalie Wahlgren CAN

Middle blocker Ella Hope encabezó a Canadá como la máxima anotadora del partido con 26 puntos de 17 ataques, 4 bloqueos y 5 servicios. La también central, Dara Obeid, contribuyó 17 puntos de 13 ataques y 4 bloques. La atacante de esquina Alexia Corneo recolectó 11 puntos de 9 ataques y dos servicios.

De República Dominicana, la líder en anotaciones fue la atacante de esquina Virelys Rivera con 16 puntos de 13 ataques, 2 bloqueos y un ace. La jugadora opuesta Isabella Cerda y la capitana Estel Santos sumaron 16 y 14 puntos respectivamente.

El partido fue una fiesta de puntos en donde los equipos intercambiaron el liderato. Los tres sets tuvieron cierres dramáticos. Canadá se recuperó de la derrota en el primer set, valiéndose de toques cortos que desequilibró a República Dominicana y luego utilizando el servicio dirigido. Canadá se recuperó de un déficit de tres puntos (21-24) cuando a República Dominicana le faltaba un punto para extender al tie-break, con el servicio y ataque de Dasia Smith.

Amy Wilson entrenadora de Canadá tras el triunfo dijo “Sabíamos que la República Dominicana entraría muy fuerte y sabíamos que debíamos tener paciencia durante los altibajos del partido. Ya habíamos jugado contra República Dominicana antes, así que entramos en nuestro plan de juego con algunos cambios y resultó bien para nosotros”.

Costa Rica vence a Cuba en remontada a cinco sets por el Quinto lugar en NORCECA Sub-17

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de noviembre de 2023.- Costa Rica venció a Cuba viniendo de un déficit de dos sets 3-2 (15-25, 21-25, 25-19, 25-20, 15-11) por el quinto lugar del primer Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

Esta vez fue Costa Rica quien se recuperó de un déficit de dos sets, en la ronda preliminar sucedió lo mismo, pero a favor del equipo caribeño. Ambos equipos cierran el torneo con récord de dos juegos ganados y cuatro perdidos.

Costa Rica lideró en puntos de saque (8-7) y anotó 43 puntos por errores de Cuba contra 31. Cuba fue dominó en ataques (51-46) y bloqueos (11-4).

Nicole Leiva CRC

La atacante de esquina Michelle Arias encabezó a Costa Rica con 15 puntos (14 ataques, un punto de saque directo). La acompañó Dayna Barrantes con 13 puntos (9 ataques, 3 bloques, un punto de saques directo) y Lilliam Vargas con 10 puntos (8 ataques, 2 puntos de saques directos).

La cubana atacante de esquina Salet Castillo Valdes fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos (16 ataques, un bloqueo, un punto de saque directo). La central Lizt López ayudó con 17 puntos (13 ataques, 4 bloqueos) y la capitana Yesica Brito contribuyó 14 puntos (12 ataques, 2 bloqueos).

Gracias a los errores de Cuba, sumado al ataque efectivo de Michelle Arias y Dayna Barrantes, Costa Rica ganó cómodamente el tercer set y de allí en adelante tomó el control del partido. En el cuarto set, el marcador se empató en numerosas ocasiones, pero Costa Rica forzó el tie-break con un ace de Lilliam Vargas. Costa Rica inició el quinto set con potente servicio de su capitana Nadia Granados, alcanzando a estar arriba 5-0, para luego anotar por todos lados para una ventaja de 9-1. Costa Rica creció en tanto Cuba lució errático. Costa Rica selló el triunfo luego de perder un punto de partido a manos de la capitana de Cuba Yesica Brito.

Nadia Granados, capitana de Costa Rica dijo “Nuestra actitud fue muy buena, recuperamos la confianza viniendo de dos sets abajo. Fue una bonita revancha”.

Docquier Umaña, entrenador de Costa Rica dijo “Tuvimos un torneo digno, las chicas lucharon mucho y ellas se llevan el mérito. Regresamos a Costa Rica motivados para seguir trabajando”.

Nicaragua vence en sets corridos a Honduras por el Séptimo lugar

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de noviembre de 2023.- Nicaragua venció a Honduras en sets corridos 3-0 (25-11, 25-16, 25-20) culminando en séptimo lugar de la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino en Tegucigalpa, Honduras.

Nicaragua terminó el evento con dos juegos ganados y cuatro perdidos. Esta fue la segunda ocasión que Nicaragua derrotó a Honduras en el torneo. Honduras cerró 0-5.

Nicaragua venció a Honduras con ventajas de 38-15 en ataques, 5-3 en bloqueos y 8-5 en servicios. Ambos equipos cometieron 24 errores no forzados.

Brisa Bermudez NCA

La acomodadora Brisa Bermudez y la central Karen Bird de Nicaragua anotaron 9 puntos cada una. La central Keyling Olivas aportó 8 puntos.

La opuesta Nicole Velasquez y la atacante de esquina Ruth Villegas anotaron 6 puntos cada una para Honduras.

 Claudia Noguera, entrenadora de Nicaragua dijo “Ambos equipos lo dieron todo. Mis muchachas supieron obedecer y mantener la concentración durante todo el juego. Fue una buena experiencia haberse enfrentado a equipos de mayor nivel, fue un gran aprendizaje y ahora saben que tienen que seguir su preparación”.

El entrenador de Honduras, Marcos Sugiyama, expresó “La idea de nosotros era medir cómo iba nuestro proceso, en qué nivel estamos. Tenemos que trabajar muchas cosas. Hoy pienso que no se disfrutó el partido y hubo falta de concentración, creo que por los resultados. Es bueno que podamos continuar el proceso, porque estamos empezando y estoy contento de que las jugadoras pudieran ver el nivel de competencia”.

Puerto Rico ante México por el Oro de NORCECA Sub-17 y Clasifica al Campeonato Mundial

TEGUCIGALPA, Honduras, 25 de noviembre de 2023.- Puerto Rico venció 3-1 (25-22, 25-19, 18-25, 29-27) a la República Dominicana en semifinales para enfrentar a México por la medalla de oro del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino en Tegucigalpa y clasificaron al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Puerto Rico junto a México obtuvieron dos de los tres boletos que concede el evento al Campeonato Mundial. En la ronda de grupos, Puerto Rico derrotó a México en sets corridos.

República Dominicana se enfrentará el domingo a Canadá por la medalla de bronce y el último cupo al Mundial. Canadá venció a la República Dominicana en cuatro sets en la primera fase del evento.

A pesar de que República Dominicana finalizó con ventajas en ataques (51-49), en bloqueos (11-9) y en puntos de saques directos (9-4), Puerto Rico ganó la semifinal beneficiándose de 35 errores contra 22 propios.

Sara Lozano PUR

La atacante de esquina Sara Lozano de Puerto Rico fue la máxima anotadora del partido con 21 puntos de ataques. La capitana del equipo Kalia Alvarado tuvo 15 anotaciones de 14 ataques y un bloqueo. La punta Diangelie González aportó 14 puntos de 9 ataques, 2 bloqueos y 3 aces.

La opuesta de República Dominicana Isabella Cerda lideró a su equipo con 16 puntos de 10 ataques y el máximo de 5 puntos de saques directos. Estel Santos y Caroline Rodríguez contribuyeron 14 y 12 puntos respectivamente.

A pesar de que República Dominicana dominó con bloqueos de Mondesi y Rodríguez, Puerto Rico se recuperó de un déficit de tres puntos (13-16) para llevarse el primer parcial, con el ataque de Lozano.

Puerto Rico alcanzó una ventaja de cuatro puntos (14-10) que supo mantener con la ofensiva de Sara Lozano y Diangelie González. Además, se benefició de errores consecutivos por parte de República Dominicana.

En el tercer set las dominicanas, comandadas por Isabella Cerda y a través de los errores de Puerto Rico se pusieron arriba por siete puntos (16-9). Cerda cerró el set 25-18 con un ace.

En el cuarto set, con tres puntos de servicio consecutivos de Isabella Cerda y dos ataques de Cristal Mercedes República Dominicana alcanzó punto de set (24-19) que Puerto Rico arrebató en un dramático cierre a 29-27.

Juan Carlos Núñez entrenador de Puerto Rico dijo “Estos juegos entre Puerto Rico y República Dominicana son de mucha emoción por la historia que traemos. Estoy orgulloso de estas chicas por aceptar el reto, han seguido el plan de juego al pie de la letra las 5 semanas y media que llevamos juntos. Puerto Rico logró apretar con el servicio en esos últimos puntos para venir de atrás y cerrar con el triunfo, ellas (República Dominicana) son un grupo de fuerza, pero carece de dominio del balón”.

Wilson Sánchez, el entrenador de República Dominicana dijo “Era un partido de muchas emociones por la rivalidad que existe entre nuestros países. Lamentablemente no pudimos contar con la acomodadora titular porque no se sentía bien, y el equipo mentalmente se bloqueó mentalmente. Luchamos, tuvimos ventaja en el primer set que lo perdimos, al igual que en el cuarto con 24-20, las jugadoras no supieron manejar los nervios para cerrarlo. Mañana vamos a discutir el último boleto para el mundial”.

México clasificó al Mundial y al partido por el Oro de NORCECA Sub-17

TEGUCIGALPA, Honduras, 25 de noviembre de 2023.- México clasificó al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB y al partido por la medalla de oro del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Femenino tras derrotar a Canadá 3-1 (25-20, 25-23, 22-25, 25-16) el sábado en Tegucigalpa, Honduras.

México obtuvo uno de los tres boletos al Mundial 2024 y disputará el oro frente a Puerto Rico o República Dominicana. Canadá irá por la medalla de bronce ante el perdedor y por el último boleto al Mundial.

México prevaleció con ventaja de 50-41 en ataques y 7-4 en puntos de saques directos. Canadá superó a México en bloqueos 9-5. México concedió 30 puntos de errores no forzados y Canadá 35.

La opuesta Yliana Zuñiga de México fue la líder en anotaciones del partido con 21 puntos de 19 ataques, un bloqueo y un ace. La capitana Aitana Tanguma y la central Kiara Ramirez contribuyeron 11 y 10 puntos respectivamente.

Natalie Wahlgren CAN

Por Canadá, las atacantes de esquina Natalie Wahlgren y Alexia Corneo anotaron 12 y 11 puntos respectivamente. La central Dara Obeid agregó 10 puntos.

México superó un déficit de cuatro puntos (0-4) en el inicio del primer set para luego intercambiar puntos entre ambos equipos, empatando en numerosas ocasiones. Las mexicanas cerraron con una cómoda ventaja de cinco puntos.

México ganó el segundo set de forma dramática con un ataque de Brenda Esquivel luego de perder cuatro puntos de set por un error de servicio, dos potentes ataques y un bloqueo de Canadá.

Canadá alcanzó una ventaja de cuatro puntos en el tercero (11-7) y lo ganó con un ataque de Natalie Wahlgren, pero después de perder dos puntos de set por un error de servicio y un ace de México.

México inició el cuarto set con ventaja de seis puntos (13-7) y con la ofensiva de Zúñiga, junto a Esquivel y Tanguma avanzaron con ventaja hasta el final, ganando el partido por un error de servicio de Canadá.

El entrenador de México, Ignacio Sánchez expresó “Ya alcanzamos el objetivo de clasificar al Mundial, todavía tenemos la medalla de oro en mente. Creo que, de la derrota ante Puerto Rico en la ronda de grupos, aprendimos mucho. México hoy trabajó muy bien en la defensa, fuimos más contundentes en otros partidos, pero hoy jugamos muy inteligente sabiendo que Canadá es un equipo muy disciplinado y difícil que ceda puntos”.  

Megan Hunter, capitana de Canadá, dijo “Aunque no logramos ganar, vamos a seguir esforzándonos al máximo porque todavía tenemos la oportunidad de clasificar para el Campeonato Mundial. Mañana vamos a jugar tan duro como podamos. Creo que nuestra confianza no estuvo presente hoy y siempre podemos mejorar la comunicación”.

Costa Rica líder del Centroamericano Sub-19 en Ambas Ramas

SAN JOSÉ, Costa Rica, 25 noviembre de 2023.- Las duplas anfitrionas ganaron todos sus encuentros en el segundo día de competencia del II Centroamericano Sub19 de voleibol playa y consiguieron el liderato de la tabla en busca de medalla en Costa Rica.

Las canchas de arena en la Sabana en la capital costarricense disfrutaron de seis emocionantes encuentros, tres por cada rama, con el apoyo del público.

En femenino, la dupla de Costa Rica compuesta por Valentina Molina y Aliza Aguilar vencieron primero a Danna Aguilar y Maritza Zúñiga de Guatemala, en tres sets 2-1 (19-21, 23-21/17-15) en el partido más vistoso hasta el momento.

En su segundo partido, dominaron 2-0 (21-6/21-10) a Alexandra Reyes y Fátima Rendón de El Salvador.

Panamá de Krisleen González/Elleny Solís, también a la dupla de El Salvador 2-0 (21-11/21-16).

Costa Rica llegará líder al último día de competencia, 2- Guatemala, 3-Panamá, 4-Nicaragua y 5-El Salvador.

En tanto en la categoría masculina, los costarricenses Julián Araya y Yulius Brown también vencieron a sus dos rivales del día.

En su primera participación del día, vencieron 2-0 (21-18/21-12), luego del retiro a Angelo Guadamuz y Evans Solís de Nicaragua cuando transcurría el segundo set por lesión de Guademuz.

Araya/Brown también derrotaron a Víctor Arauz y Adamit del Cid de Panamá 2-0 (21-14/21-15)

Se completó la jornada con el triunfo de la dupla de José Guevara y Roberto Recinos de Guatemala frente a Nicaragua 2-0 (21-10/21-17).

El domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, Costa Rica buscará medalla encabezando la tabla de posiciones, seguido de 2-Panamá, 3-Guatemala, 4-Nicaragua, 5-El Salvador.

ALBUM FLICKR SUB19 MASCULINO

ALBUM FLICKR SUB19 FEMENINO

AFECAVOL I CENTROAMERICANO SUB17 DE PLAYA

RESULTADOS SUB19 FEMENINO

– Zúñiga/Aguilar GUA 1-2 CRC Molina/Aguilar (21-19/21-23/15-17)

– Gonzales/Espinoza PAN 2-0 ESA Reyes/Rendón (21-11/21-16)

– Molina/Aguilar CRC 2-0 ESA Reyes/Rendón (21-6/21-10)

RESULTADOS SUB19 MASCULINO

– Recinos/Guevara GUA 2-0 NCA Solís/Guadamuz (21-10/21-17)

– Araya/Brown CRC 2-0 PAN Arauz/Del Cid (21-14/21-15)

– Solís/Guadamuz NCA 0-2 CRC Araya/Brown (18-21/12-21)

El Salvador Femenino y Costa Rica Masculino al frente en Sub17

SAN JOSÉ, Costa Rica, 25 noviembre de 2023.- Dévora Medina y Daniela Vigil de El Salvador y Stanley Grant y Cristian Oporta de Costa Rica, al frente del I Campeonato Centroamericano Sub17 luego de tres juegos en femenino y cuatro en masculino en el día dos de acción en La Sabana.

Dévora Medina y Daniela Vigil vencieron 2-0 a Keysi Fuentes y Dayanis Ríos de Panamá con parciales 21 -16 /21 -15 y a las costarricenses Sury Jimenez/Mariana Fallas, en tres sets 2-1 (17-21/21-10/15-13), consiguiendo el primer lugar de la tabla.

Valeria Vásquez junto a Angie Osorio de Guatemala vencieron a Costa Rica de Jiménez/Fallas 2-0 con parciales iguales 21-17.

El Salvador llegará este domingo, como líder del Sub17 femenino, seguido de 2-Nicaragua, 3-Panamá, 4-Guatemala, 5-Costa Rica.

En la rama masculina, Costa Rica con Stanley Grant y Cristian Oporta triunfaron en sus dos juegos de la jornada. Primero contra Fernando Castro y Diego Cardoza de Nicaragua 2-0 (21-10/21-15), luego obtuvieron un dramático triunfo 2-1 (21-19/14-21/14-16) frente a Juan Carlos Menéndez y Daniel Sosa de Guatemala.

Menendez/Sosa de Guatemala vinieron de atrás para vencer en tres sets a Yustin Gantes y Einar Rodríguez de Panamá (18-21/21-19/15-13). Los panameños por su parte vencieron a Nicaragua, en un emocionante cierre 2-0 (21-16/23-21).

Costa Rica lidera la tabla Sub17 masculina y buscará medalla este domingo, seguido de 2-Panamá, 3-Nicaragua y 4-Guatemala.

La competencia del último día empezará a las 9:00am en la capital de Costa Rica.

ALBUM FLICKR SUB17 MASCULINO

ALBUM FLICKR SUB17 FEMENINO

AFECAVOL I CENTROAMERICANO SUB17 DE PLAYA

RESULTADOS SUB17 FEMENINOS

– Vásquez/Osorio GUA 2-0 CRC Jimenez/Fallas (21-17/21-17)

– Vigil/Medina ESA 2-0 PAN Fuentes/Rios (21-16/21-15)

– Jiménez/Fallas CRC 1-2 ESA Vigil/Medina (21-17/10-21/13-15)

RESULTADOS SUB17 MASCULINOS

– Menéndez/Sosa GUA 2-1 PAN Gantes/Rodríguez (18-21/21-19/15-13)

– Oporta/ Grant CRC 2-0 NCA Castro/Cardoza (21-10/21-15)

– Castro/Cardoza NCA 0-2 PAN Gantes/Rodríguez (16-21/21-23)

– Oporta/ Grant CRC 2-1 GUA Menéndez/Sosa (21-19/14-21/14-16)

Cuba se enfrentará a Costa Rica por el quinto lugar en NORCECA Sub-17

TEGUCIGALPA, Honduras, 25 de noviembre de 2023.- Cuba se enfrentará a Costa Rica por el quinto lugar de la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino tras vencer a Honduras en sets corridos 25-16, 25-8 y 25-7 el sábado en Tegucigalpa, Honduras.

Cuba derrotó a Costa Rica en dramáticos cinco sets en la ronda de grupos, tras recuperarse de un déficit de dos sets, por lo que genera que las “Ticas” van por la revancha. Honduras se medirá ante Nicaragua por el séptimo lugar, con quienes perdieron en tres sets en la ronda preliminar.

Cuba dominó a Honduras con una abrumadora ventaja de ataques (37-10) y en servicios (20-2), además encabezaron el bloqueo (4-1). Honduras cometió menor número de errores no forzados (14-18).

Salet Castillo CUB

La máxima anotadora del partido fue Salet Castillo Valdes de Cuba con 19 puntos de 10 ataques, 3 bloqueos e impresionantes 6 puntos de saques directos. La central Lizt López también contribuyó al triunfo con 13 puntos y la capitana Yesica Brito con 11 puntos.

Honduras sorprendió a Cuba en el inicio del primer set, alcanzando empatados a 13 puntos. Cuba rápidamente se recuperó y dominó el partido por completo.

 “Tomamos ritmo luego de ir abajo en el primer set y al final ganamos que era lo que teníamos previsto. Fuimos dominantes. Ya nos enfrentamos a Costa Rica y lo que pasó una vez, no vuelve a pasar dos veces, vamos por el triunfo” dijo la acomodadora Naomis Rosabal.

Costa Rica derrota a Nicaragua para jugar por el quinto lugar

TEGUCIGALPA, Honduras, 25 de noviembre de 2023.- Costa Rica derrotó a Nicaragua 3-0 (25-21, 25-21, 25-22) en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino el sábado en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

El domingo, Costa Rica jugará por el quinto lugar contra el ganador entre Honduras y Cuba; Nicaragua va ante el perdedor por el séptimo lugar.

El potente servicio de Costa Rica fue clave para imponerse a Nicaragua, con ventaja de 11-3; también encabezaron en ataques 42-33 y anotaron 18 puntos de errores del rival. Nicaragua tuvo un margen de 5-3 en bloqueos y se benefició de 23 errores costarricenses.

Nathalia Zavaleta CRC

La opuesta Lilliam Vargas lideró a Costa Rica con 14 puntos de 12 ataques y 2 puntos de saques directos. La atacante de esquina Michelle Arias contribuyó con 11 puntos de ataque y Nicole Leiva agregó 9 puntos.

La central Keyling Olivas encabezó a Nicaragua con 9 puntos de 6 ataques y 3 bloqueos. La central Karen Bird y la acomodadora Franchesca Viera agregaron 8 puntos cada una.

Costa Rica vino de abajo en el primer set (10-14) y en el segundo (6-11). Costa Rica inició el tercero con una gran ventaja de diez puntos (13-3), pero Nicaragua no se dio por vencido anotando 6 puntos consecutivos, tras ir abajo 8-17, para luego empatar a 20 puntos. Costa Rica finalmente ganó 25-22.

La capitana de Costa Rica, Nadia Granados dijo “Venimos de abajo en los primeros sets por cuestión de actitud, cuando empezamos a levantar el ánimo, las cosas mejoraron y con ello el marcador. Nos preocupamos en el último set por la gran ventaja que llevábamos y ellas nos empataron, por dicha recuperamos para sacar el triunfo. Mañana debemos ser más constantes en nuestro juego y no ser conformistas”.

“Demostramos que tenemos capacidad de luchar. Lamentablemente nos levantamos hasta el final del juego y debimos haberlo hecho desde los primeros sets. Nos desanimamos muy rápido y no se pudo alcanzar la victoria que tanto deseábamos” dijo la capitana de Nicaragua Lucía Columna.

Panamá masculino y Guatemala femenino líderes en primer día del Centroamericano Sub19 Centroamericano en Costa Rica

SAN JOSE, Costa Rica, 24 noviembre de 2023.- Víctor Araúz/Adamit del Cid Moreno de Panamá en masculino y Maritza Zúñiga/ Danna Aguilar de Guatemala en femenino lideran la tabla de posiciones de la categoría Sub19 luego de jugarse la jornada uno del Centroamericano celebrado en las canchas de arena en la Sabana.

En masculino, Arauz/Del Cid de Panamá vencieron 2-0 a Levi Radua/Rafael Vargas de El Salvador con parciales 21-19/21-13. Nicaragua con Ángelo Solís/ Evans Guadamuz venció 2-0 también a la dupla salvadoreña con parciales 21-19/21-16.

Los anfitriones Julián Araya/ Yulius Brown vencieron a Guatemala de Roberto Recinos/ José Daniel Guevara 2-0 con parciales 21-10/21-14. Finalizando la jornada sub19, Nicaragua venció 2-0 a El Salvador Rauda/Vargas con parciales 21-19/21-16.

Tras los resultados de la jornada Panamá es líder masculino, seguido de Costa Rica, 3-Nicaragua. 4-El Salvador y 5- Guatemala.

En tanto en la rama femenina, Maritza Zúñiga/ Danna Aguilar de Guatemala vencieron 2-0 a El Salvador de Alexandra Reyes /Fátima Rendón con parciales 21-9/21-10. En su segundo juego Guatemala triunfó ante Panamá con parciales 21-13/21-13.

Yuliana Chávez/ Kadderly Rosales de Nicaragua ganaron en tercer set contra Panamá de Krisleen González / Elleny Espinoza finalizando con parciales 21-18/16-21/15-6.

Para cerrar la jornada, Costa Rica de Valentina Molina/Aliza Aguilar venció 2-0 a Nicaragua Chaves/Rosales con parciales 21-15/21-12.

Guatemala encabeza la tabla de posiciones, 2-Nicaragua, 3-Costa Rica, 4-Panamá y 5-El Salvador.

ALBUM FLICKR U19 FEMENINO

ALBUM FLICKR U19 MASCULINO

SUB19 RESULTADOS JORNADA 1

MASCULINO

Radua/Vargas ESA 0-2 PAN Arauz/Del Cid (19-21/13-21)

Recinos/Guevara GUA 0-2 CRC Araya/Brown (10-21/14-21)

Arauz/Del Cid PAN 2-1 GUA Recinos/Guevara (14-21/21-18/15-9)

Solís / Guadamuz NCA 2-0 ESA Rauda/Vargas (21-19/21-16)

FEMENINO

Zúñiga/ Aguilar GUA 2-0 ESA Reyes / Rendón (21-9/21-10)

Chávez/ Rosales NCA 2-1 PAN González / Espinoza (21-18/16-21/15-6)

González/Espinoza PAN 0-2 GUA Zúñiga/Aguilar (13-21/13-21)

Molina/Aguilar CRC 2-0 NCA Chaves/Rosales (21-15/21-12)

Nicaragua femenino y Costa Rica masculino líderes en primer día de Centroamericano Sub17 en Costa Rica

SAN JOSE, Costa Rica, 24 de noviembre de 2023.- Las canchas de arena de La Sabana recibieron a las duplas centroamericanas que bajo el sol capitalino disputaron su primera jornada en el inicio del primer Centroamericano de Voleibol de Playa Sub17.

La competencia del I Centroamericano de Playa Sub17 inició la mañana del viernes 24 con el triunfo de Ella Resau/Yulimar Alvarado de Nicaragua 2-0 frente a Keysi Fuentes/Dayanis Ríos de Panamá con parciales 21-11/21-11. Las nicaragüenses vencieron a las anfitrionas Sury Jiménez/Mariana Fallas en su segundo juego 2-0 parciales 21-16/21-11.

Daniela Vigil/Devora Medina de El Salvador vencieron 2-0 a Valeria Vásquez/Angie Osorio de Guatemala con parciales 21-16/21-06. Mientras que Panamá venció en su segundo encuentro a Guatemala 2-0 con parciales 21-16/21-11.

Con estos resultados Nicaragua encabeza la tabla de posiciones, seguido de 2-Panamá, 3-El Salvador, 4-Guatemala y 5-Costa Rica.

Mientras tanto en masculino, Panamá con Yustin Gantes/ Einar Rodríguez venció a Nicaragua de Fernando Castro/Diego Cardoza 2-0 con parciales 21-15/21-10.

Los locales Cristian Oporta/Stanley Grant vencieron en tres sets a los guatemaltecos Juan Carlos Méndez/Daniel Sosa con parciales 21-14/18-21/15-06. En su segundo juego, los costarricenses vencieron a Panamá en tres sets con parciales 21-19/17-21/12-15.

La jornada cerró con el juego entre Guatemala 2-0 Nicaragua, terminando con parciales 21-17/21-14, a favor de los guatemaltecos.

Costa Rica lidera la tabla de posiciones, 2- Panamá, 3-Guatemala y 4-Nicaragua.

ALBUM FLICKR U17 FEMENINO

ALBUM FLICKR U17 MASCULINO

SUB17 RESULTADOS DÍA 1

FEMENINO

Resau/Alvarado NCA 2-0 PAN Fuentes/Ríos (21-11/21-11) Vásquez/Osorio GUA 0-2 ESA Vigil/Medina (16-21/6-21) Fuentes/Ríos PAN 2-0 GUA Vásquez/Osorio (21-16/21-11) Jimenez/Fallas CRC 0-2 NCA Resau/Alvarado (16-21/11-21)

MASCULINO

Castro/Cardoza NCA 0-2 PAN Gantes /Rodríguez (15-21/10-21) Méndez/Sosa GUA 1-2 CRC Oporta/Grant (14-21/21-18/6-15) Gantes /Rodríguez PAN 1-2 CRC Oporta/Grant (21-19/17-21/12-15) Castro/Cardoza NCA 0-2 GUA Méndez/Sosa (17-21/14-21)

México avanza a la semifinales del NORCECA Sub-17 al vencer a Cuba

TEGUCIGALPA, Honduras, 24 de noviembre de 2023.- México avanzó a las semifinales del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino tras vencer a Cuba 3-0 (25-10, 25-17, 25-19) el viernes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

México se enfrentará a Canadá en la primera semifinal del viernes por el pase al partido de la medalla de oro y clasificar al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB. En la otra semifinal se medirán República Dominicana ante Puerto Rico.

También el viernes, Cuba jugará en partido de clasificación por las posiciones 5 a 8 frente a Honduras; y Nicaragua va ante Costa Rica.

México superó a Cuba en todos los fundamentos de juego, ataque (45-22), bloqueo (6-3) y servicio (11-3). Cuba cometió menos errores no forzados (13-18).

Aitana Rettke MEX

La máxima anotadora del partido fue la capitana de México, Aitana Tanguma con 19 puntos de 15 ataques, dos bloqueos y dos puntos de saques directos. También contribuyeron a la victoria mexicana, la central Brenda Esquivel y la atacante de esquina Kenia Martínez con 11 puntos cada una.

Salet Castillo nuevamente fue la líder de anotaciones para Cuba con 11 puntos.

México no tuvo resistencia por parte de Cuba para ganar el primer set por una cómoda ventaja. En el segundo, fue Cuba quien se adelantó por seis puntos (7-1), pero México con el servicio pudo recuperarse y beneficiarse de los errores de Cuba para empatar a 14 puntos y resolver con los ataques de Tanguma y Martínez para seguir al frente. En el tercero, el servicio de la acomodadora Gabriela Garza fue crucial para sellar el triunfo.

La acomodadora de México, Gabriela Esquivel, dijo sobre venir de abajo en el segundo set “la actitud fue todo, las ganas de ganar nos motivaron a luchar más”. Sobre el triunfo dijo “México hizo todo bien, defensa, saques, bloqueos, remates, recepción. Mañana esperamos un buen partido ante Canadá” agregó.

Yesica Brito, capitana de Cuba dijo “Es una derrota muy dura. El equipo estuvo desconcentrado por la presión por lo que significaba el partido. México es un equipo muy fuerte, los felicito”.

República Dominicana Avanza a Semifinales en NORCECA Sub-17

TEGUCIGALPA, Honduras, 24 de noviembre de 2023.- República Dominicana avanzó a las semifinales de la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Femenino con una victoria de 3-0 (25-18, 25-20, 25-14) sobre Nicaragua en los cuartos de final del viernes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

República Dominicana con 3 victorias y una derrota se enfrentará a Puerto Rico en la semifinal del sábado, buscando el pase al partido por el título y uno de los tres boletos en disputa para clasificar al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB. Nicaragua (1-3) jugará por las posiciones 5 a 8.

República Dominicana encabezó el ataque 38-22 y el bloqueo 9-3, mientras que Nicaragua el servicio 4-1. En errores no forzados estuvieron similares, República Dominicana con 23 y Nicaragua con 27.

La opuesta Rayni Mondesi anotó 14 puntos de 10 ataques, 3 bloqueos y un punto de saque directo para República Dominicana. La capitana del equipo, Estel Santos agregó 10 puntos de 9 ataques y un bloqueo.

Rayni Mondesi DOM

Franchesca Viera lideró a Nicaragua con 7 puntos.

Luego de un cruce de puntos en el inicio del primer set, las dominicanas se beneficiaron de los errores nicaragüenses para alcanzar una cómoda ventaja de seis puntos (14-8) y tomar el control con ataques exitosos. En el segundo set, los equipos estuvieron empatados hasta el punto 18, finalmente República Dominicana alcanzó una ventaja de dos puntos con bloqueo-defensa para mantenerse arriba. Con la ofensiva de la opuesta Rayni Mondesi, las dominicanas lideraron el tercer set de principio a fin.

Rayni Mondesi de República Dominicana dijo “Nicaragua nos dio buena batalla al inicio, con buena recepción y comunicación. Nosotras avanzamos gracias a nuestro potente ataque y mejoramos nuestra comunicación en la cancha, animándonos en todo momento”.

“Mantuvimos presión al principio del partido porque tuvimos mucha energía y luchamos por una victoria, lamentablemente no se pudo. República Dominicana fue más táctico en el tercer set, atacando contra el bloqueo y anotando a través de los espacios que dejamos descubiertos sobre la red”, dijo Francesca Viera de Nicaragua.

Canadá vence a República Dominicana y gana boleto directo a Semifinales

TEGUCIGALPA, Honduras, 23 de noviembre de 2023.- Canadá venció a República Dominicana 3-1 (25-16, 25-19, 19-25, 25-21) y ganó un boleto directo a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Femenino en Tegucigalpa, Honduras.

Canadá se llevó el primer lugar del Grupo A invicto (3-0) para avanzar a las semifinales del sábado. República Dominicana en segundo lugar (2-1) jugará el viernes en cuartos de final.

Los tres finalistas del evento clasificarán al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Canadá encabezó los puntos de ataque 44-39, mientras que las dominicanas controlaron los puntos de bloqueo 9-8 y de saques directos 15-14. Canadá anotó a través de 28 errores de República Dominicana y otorgó 18.

Natalie Wahlgren CAN

La atacante de esquina Natalie Wahlgren lideró a Canadá con 15 puntos, acompañada por las centrales Ella Hope y Dara Obeid con 13 puntos cada una.

Estel Santos fue la máxima anotadora de República Dominicana con 17 puntos y Ana Encarnación aportó 12, 9 de ellos de saques directos.

“Como equipo realmente dimos un paso adelante, especialmente cuando estábamos en problemas en la recepción del saque y logramos mantenernos unidas. Hubo un poco de confianza en el tercer set. Ahora tenemos un día de descanso para prepararnos para las semifinales” dijo Natalie Wahlgren, la máxima anotadora de Canadá.

La dominicana Estel Santos dijo “Mejoramos el saque y la recepción en el tercer set, además hubo mayor unión. Mañana debemos entrenar el bloqueo y la asistencia para enfrentar el próximo partido, creo que es lo que nos hace falta. En lo personal siento que ataqué bien”.

Puerto Rico avanza a Semifinales invicto

TEGUCIGALPA, Honduras, 23 de noviembre de 2023.- Puerto Rico avanzó invicto a las semifinales tras vencer a Honduras 3-0 (25-12, 25-11, 25-15) en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino el jueves en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

Puerto Rico ganó el Grupo A y el pase directo a las semifinales del sábado. México (2-1) y Nicaragua (1-2) disputarán la ronda de cuartos de final el viernes, frente a República Dominicana y Cuba respectivamente.

Honduras, cuarto lugar del Grupo A, disputará los partidos por las posiciones 5 al 8.

Los primeros tres lugares del evento clasifican al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Puerto Rico terminó con una ventaja de 40-13 en ataques y 11-3 en puntos de servicio. Honduras controló la categoría de bloqueos 4-2. Puerto Rico capitalizó 22 puntos por errores de Honduras y cometió 18.

Kalia Alvarado PUR

Las jugadoras de esquina Sara Lozano y Kalia Alvarado encabezaron la ofensiva de Puerto Rico con 11 puntos cada una. La colocadora Natashja Soto anotó el máximo de 5 puntos de saques directos.

La central Lila Madrid fue la mejor atacante de Honduras con 7 puntos.

Carla Mercado, libero de Puerto Rico dijo “Mantuvimos la calma, el control del balón y pudimos manejar el partido. Trabajamos más por en medio y las reservas hicieron un gran trabajo, preparándonos para lo que viene en el torneo. Aprovechamos para practicar cosas para estar listas para la semifinal”.

Lila Madrid fue la mejor atacante de Honduras expresó “Fue un juego muy difícil, Puerto Rico es un equipo muy preparado. Mi equipo dio todo e hizo lo posible en la cancha. Siento que nuestra defensa estuvo muy bien, bloqueamos, atacamos y celebramos cada punto con todo el corazón”.

México mejora 2-1 derrotando a Nicaragua y espera posición final en Grupo A

TEGUCIGALPA, Honduras, 23 de noviembre de 2023.- México derrotó a Nicaragua 3-0 (25-13, 25-17, 25-13) mejorando su récord a 2-1 y espera conocer su posición final en el Grupo A del primer Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino que se disputa en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

México (2-1) y Nicaragua (1-2) deberán esperar el resultado entre Puerto Rico (2-0) y Honduras (0-2) para conocer su posición final. El primer lugar del grupo avanza directamente a semifinales, el segundo y tercero jugarán la ronda de cuartos de final el viernes.

El Campeonato NORCECA Sub-17 otorga tres cupos al Campeonato Mundial de la FIVB a celebrarse en 2024.

México cómodamente superó a Nicaragua con ventaja 42 a 19 en ataques y 12 a 1 en puntos de saques directos. Nicaragua encabezó en bloqueos 6 a 4. Ambos equipos cometieron 17 errores no forzados.

Aitana Rettke MEX block

Las máximas anotadoras de México fueron la opuesta Yliana Zuñiga con 17 puntos de 11 ataques y el máximo de 6 puntos de saques directos; la atacante de esquina Aitana Tanguma con 11 puntos de 8 ataques, 2 bloqueos y un saque directo, y la central Brenda Esquivel con 9 puntos.

Keyling Olivas nuevamente fue la líder de anotaciones para Nicaragua con 7 puntos.

La central Brenda Esquivel de México dijo “Nuestro ataque fue contundente, estoy muy satisfecha de lo bien que lo hicimos. El equipo tiene que mejorar la comunicación porque perdemos muchas pelotas por la falta de comunicación”.

Denixa Zeledon, libero de Nicaragua dijo “Nos hizo falta recibir mejor, eso nos complicó el ataque para concretar puntos. Vamos a esperar el resultado del próximo juego, pero considero que vamos a avanzar a la ronda de cuartos de final. Vamos a luchar cada partido”.

Duplas listas para el Centroamericano de Playa Sub-17 y Sub-19

COSTA RICA, San José, 23 noviembre de 2023. Cinco países en las ramas masculinas y femeninas buscarán convertirse en Campeones de la primera edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa de Sub17 y de la segunda edición del Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa de Sub19, de AFECAVOL.

Las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Costa Rica se presentaron en conjunto categoría Sub17 y Sub19, y pasaron con éxito la entrevista preliminar este jueves, donde exhibieron ante el Comité de Control la indumentaria, así como los documentos oficiales que los acreditan para formar parte de los dos eventos centroamericanos de voleibol de playa.

Cuatro equipos masculinos y cinco equipos femeninos buscarán coronarse campeones centroamericanos por primera vez en la categoría Sub-17. En tanto que en la categoría Sub-19 competirán cinco equipos en ambas ramas, en donde los actuales campeones son Guatemala en mujeres y Costa Rica en hombres.

El primer Campeonato Centroamericano Sub-19 se disputó en 2018 en Puntarenas Costa Rica, evento que además fue clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires, Argentina ese mismo año.

La competencia iniciará el viernes 24 en las canchas de arena de La Sabana, en la capital de Costa Rica, San José. Se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo 26 cuando concluya la competencia.

AFECAVOL I CENTROAMERICANO SUB17 DE PLAYA

AFECAVOL II CENTROAMERICANO SUB19 DE PLAYA

Duplas participantes: I Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub17 y II Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa Sub19

-Costa Rica

MUJERES

U17: Sury Jiménez / Mariana Fallas

U19: Aliza Aguilar / Valentina Molina

HOMBRES

U17: Cristian Oporta / Stanley Grant

U19: Julián Araya / Yulius Brown

-El Salvador

MUJERES

U17: Devora Medina / Daniela Vigil

U19: Alexandra Reyes / Fátima Rendón

HOMBRES

U19: Rafael Vargas / Levi Rauda

-Guatemala

MUJERES

U17: Valeria Vásquez/ Angie Osorio

U19: Danna Aguilar / Maritza Zúñiga

HOMBRES

U17: Juan Carlos Méndez / Daniel Sosa

U19: José Daniel Guevara / Roberto Recinos

-Nicaragua

FEMENINO SUB17: Ella Resau /Yulimar Alvarado SUB19: Yuliana Cháves / Kadderly Rosales

HOMBRES

U17: José Fernando Castro / Diego Cardoza

U19: Ángelo Guadamuz / Evans Solís

-Panama

MUJERES

U17: Keysi Fuentes / Dayanis Ríos

U19: Krisleen González / Elleny Espinoza

HOMBRES

U17: Yustin Gantes /Einar Rodríguez

U19: Victor Araúz / Adamit del Cid Moreno

Cuba avanza a cuartos de final con remontada en cinco sets sobre Costa Rica

TEGUCIGALPA, Honduras, 23 de noviembre de 2023.- Cuba avanzó a la ronda de cuartos de final con remontada en cinco sets 3-2 (14-25, 20-25, 25-22, 25-20, 18-16) sobre Costa Rica el jueves en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Femenino en Tegucigalpa, Honduras.

Cuba logró un dramático triunfo recuperándose de un déficit de dos sets para cerrar el Grupo B en tercer lugar con récord 1-2. Costa Rica con récord 0-3 disputará los partidos por las posiciones cinco a ocho.

El Campeonato Continental NORCECA Sub-17 otorga tres boletos al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Salet Castillo CUB

La atacante de esquina Salet Castillo anotó impresionantes 38 puntos (34 ataques, 2 bloqueos, un saque directo) para llevar a Cuba a la victoria. La central Lizt Lopez aportó 14 puntos de 9 ataques, 2 bloqueos y 2 puntos de saques directos. La capitana del equipo Yesica Brito, colaboró con 12 puntos de 8 ataques, un bloqueo y tres puntos de saques directos.

La máxima anotadora de Costa Rica fue Nicole Leiva 17 puntos de 12 ataques, un bloqueo y cuatro puntos de saques directos. La opuesta Lilliam Vargas anotó 14 puntos de 11 ataques y 3 saques directos; además, la atacante de esquina Dayna Barrantes contribuyó 13 puntos de 9 ataques, tres bloqueos y un ace.

Cuba superó a Costa Rica en ataques 56-50. Costa Rica fue superior en servicios 14-10 y concedió menos puntos por errores (29-37). Ambos equipos anotaron 7 puntos de bloqueos.

La cubana Salet Castillo dijo “Nos apoyamos entre nosotras, nos animamos porque sabemos que podemos dar más. Aunque íbamos perdiendo dos sets, vimos que teníamos posibilidades de ganarle a Costa Rica. Le entramos fuerte al ataque para avanzar a disputar una medalla”.

Dayna Barrantes de Costa Rica indicó “Entramos con la actitud al cien y demostramos que podemos jugar bien. Caímos en desconcentración y desconfianza. Fue un gran partido, dimos pelea a pesar de que una de nuestras jugadoras se lesionó durante el calentamiento (la central Amanda Campos)”.

México contundente sobre Honduras en primera victoria en NORCECA Sub-17

TEGUCIGALPA, Honduras, 22 de noviembre de 2023.- México fue contundente sobre Honduras 3-0 (25-9, 25-10, 25-6) en su primera victoria en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 que se celebra en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

México con récord 1-1 en el Grupo A, se enfrentará el jueves a Nicaragua con el mismo récord; en tanto que Honduras con récord 0-2 va ante Puerto Rico que está invicto.

El Campeonato NORCECA Sub-17 clasifica a tres equipos al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Yliana Zuniga – Cyntia Palomo MEX

México finalizó con una abrumadora ventaja de 38-7 en ataques y 14-2 en bloqueos. Honduras superó a México en bloqueos 3-0. México concedió 13 puntos por errores no forzados y Honduras un total de 23.

México utilizó a todo su cuadro, en donde la opuesta Yliana Zúñiga resultó siendo la máxima anotadora del partido con 10 puntos. La central Brenda Esquivel agregó 8 puntos.

Dibanhi Barrera, libero de México dijo “Nos sentimos muy seguras en la cancha. Hubo mucha comunicación entre nosotras. Con la derrota de ayer entramos más unidas, hoy hicimos bien las cosas y nos sentimos bien. Pienso que trabajamos muy bien el ataque, nos desenvolvimos bien en ese aspecto”.

Puerto Rico permanece invicto tras triunfo en sets corridos ante Nicaragua

TEGUCIGALPA, Honduras, 22 de noviembre de 2023.- Puerto Rico venció a Nicaragua 3-0 (25-15, 25-18, 25-17) para permanecer invicto en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino que se disputa en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

El evento que se celebra del 21 al 26 de noviembre otorga tres boletos para el Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Puerto Rico tiene récord invicto 2-0 en el Grupo A y cerrará la ronda preliminar el jueves frente a las anfitrionas Honduras. Nicaragua marcha con récord 1-1 y se medirá ante México para avanzar a la siguiente ronda.

Luego de iniciar fuerte en el primer set, Nicaragua sorprendió a Puerto Rico con efectivo bloqueo y alcanzar una ventaja de cuatro puntos (13-9) en el segundo set. Puerto Rico regresó con mejor control del partido y cerrar en tres sets.

Puerto Rico celebrates

Las puertorriqueñas dominaron todos los elementos de juego, ataques (40-22), bloqueos (9-7) y puntos de saques directos (10-6); además, cometieron un error menos (15-16) que Nicaragua.

Las líderes de anotaciones de Puerto Rico fueron Sara Lozano con 18 puntos de 17 ataques y un punto de saque directo, Diangelie González con 10 puntos de 5 ataques, 4 bloqueos y un saque directo, y Kaila Alvarado con 9 puntos de ataques.

Keyling Olivas y Francehsca Viera con 9 puntos cada una fueron las mejores anotadoras de Nicaragua.

Sara Lozano de Puerto Rico dijo “En el segundo set Nicaragua se puso arriba, tuvimos que comunicarnos mejor para recuperar nuestro ritmo de juego. Creo que nuestra unión ha sido crucial para seguir invictas. Vamos a darlo todo para ganar mañana y cerrar con fuerte ataque”.

Keyling Olivas de Nicaragua indicó “Nos hizo falta ser más aplicadas en la recepción para mantener la ventaja que tuvimos en el segundo set. Nos desanimamos un poco. Esperamos avanzar a la siguiente ronda”.

República Dominicana domina a Cuba con Servicios en NORCECA Sub-17

TEGUCIGALPA, Honduras, 22 de noviembre de 2023.- República Dominicana derrotó a Cuba 3-0 (27-25, 25-17, 25-15), dominando con una ventaja de 15-6 en servicios y mantener su marca invicta en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Femenino que se juega en Tegucigalpa, Honduras.

Con el triunfo, las dominicanas con récord 2-0 en el Grupo B, se enfrentarán el jueves a Canadá (2-0) para avanzar directamente a las semifinales del sábado. Cuba (0-2) se medirá con Costa Rica (0-2) por el tercer lugar del grupo y el pase a la ronda de cuartos de final.

El torneo clasifica a los tres primeros lugares al Campeonato Mundial FIVB de 2024.

Además de dominar el servicio, República Dominicana superó a Cuba 39 a 25 en ataques y 6-5 en bloqueos. Cuba limitó sus errores a 17 y las dominicanas cometieron 21.

Caroline Rodriguez and Virelys Rivera de DOM block

Tres jugadores de República Dominicana anotaron dígitos dobles, la atacante de esquina Virelys Rivera con 16 puntos (12 ataques, 4 servicios), la opuesta Rayni Mondesi con 13 puntos (9 ataques, un bloqueo, 3 servicios) y la capitana del equipo Estel Santos con 12 puntos (10 ataques y 2 servicios).

La jugadora de esquina Salet Castillo Valdes fue la única cubana con dígitos dobles, anotando 14 puntos de 12 ataques, un bloqueo y un punto de saque directo.

La capitana de República Dominicana, Estel Santos dijo “El primer set fue muy reñido, creo que nos confiamos demasiado. Pudimos presionar con el saque, como lo hicimos en el juego anterior; eso es lo que nos ha mantenido de pie, sumado al compañerismo entre nosotras y el buen ánimo”.

La máxima anotadora de Cuba, Salet Castillo dijo “El recibo nos falló mucho. Considero que nos presionamos mucho porque esta es nuestra primera participación a nivel internacional. El ataque nos salió bien y pienso que pudimos haber ganado el partido”.

Canadá invicto en NORCECA Sub-17 con Triunfo sobre Costa Rica

TEGUCIGALPA, Honduras, 22 de noviembre de 2023.- Canadá triunfó 3-1 (25-19, 25-18, 21-25, 25-16) sobre Costa Rica para mantenerse invicto en el Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino que se disputa en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

Este es el primer Campeonato Continental de la categoría y otorga tres cupos al Campeonato Mundial de la FIVB a celebrarse en 2024.

Canadá tiene récord 2-0 en el Grupo B y se enfrentará el jueves a República Dominicana en el último día de la ronda de grupos. Costa Rica tiene dos derrotas y concluirá el Grupo B ante Cuba.

Costa Rica presionó en el primer set, forzando a Canadá a perder siete puntos de set (24-12) antes del triunfo a 25-19. Costa Rica ganó el tercero poniéndose adelante en el marcador 19-16 y forzar un cuarto set que finalmente se llevó Canadá.

Canadá

Canadá superó cómodamente a Costa Rica 60-33 en ataques y 7-5 en bloqueos. Costa Rica finalizó con 8-6 en puntos de servicio. Canadá se benefició de 32 errores de Costa Rica y cometió 23 propios.

La central Ella Hope aportó 19 puntos para el triunfo de Canadá, a través de 13 ataques, 3 bloqueos y 3 puntos de saques directos. Las atacantes de esquina Natalie Wahlgren y Beatrice Pengelly contribuyeron con 13 y 10 puntos respectivamente.

La central Amanda Campos y la atacante de esquina Nicole Leiva con 11 puntos cada una, fueron las máximas anotadoras para Costa Rica.

Ella Hope, la máxima anotadora de Canadá expresó “Ambos equipos luchamos muy bien y nosotras nos unimos como equipo, comunicándonos mejor. En el tercer set, fue muy bueno, el marcador iba y venía, ambos equipos luchamos fuertemente”.  

Amanda Campos, la máxima anotadora de Costa Rica dijo “Luchamos cada punto. Logramos contrarrestar a las canadienses en el tercer set con buena actitud, a pesar de que ellas nos superan en altura. No se nos dio el resultado, pero nunca nos dimos por vencidas”.

Nicaragua vence a Honduras en primer día del NORCECA Sub-17 Femenino

TEGUCIGALPA, Honduras, 21 de noviembre de 2023.- Nicaragua venció a Honduras 3-0 (25-17, 25-7, 25-14) en el primer día del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino que inició el martes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

El evento que se celebra del 22 al 26 de noviembre clasifica a los tres primeros lugares al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

En el segundo día de competencia en el Grupo A, Nicaragua (1-0) se medirá frente a Puerto Rico (1-0) y Honduras (0-1) ante México (0-1).

Ana Rodriguez NCA

A partir del segundo set, Nicaragua no tuvo mayor dificultad en vencer a Honduras con superioridad en el ataque 29-13 y en puntos de saques directos 13-2. Ambos equipos anotaron 5 puntos de bloqueo. Nicaragua anotó 28 puntos de errores no forzados de Honduras y cometió 18.

La central Karen Bird de Nicaragua fue la líder de anotaciones del partido con 12 puntos (6 ataques, 3 bloqueos, 3 puntos de saques directos), seguida de Franchesca Viera con 10 puntos (5 ataques, un bloqueo, 4 puntos de saques directos).

Por Honduras, la central Lila Madrid encabezó con 6 puntos.

Lucía Columna, capitana de Nicaragua, dijo “Supimos acoplarnos bien y evitamos hacer muchos errores. El ánimo fue lo que más me gustó de mi equipo.

“Creo que la actitud nos falló, entramos con todo en el primer set, pero después nos apagamos. Esperamos tener más ánimos mañana y tendremos la cabeza en alto para representar a nuestro país” dijo la capitana de Honduras, Camila Figueroa.

Canadá abre NORCECA Sub-17 femenino con triunfo en tie-break ante Cuba

TEGUCIGALPA, Honduras, 21 de noviembre de 2023.- Canadá derrotó a Cuba en tie-break 3-2 (26-28, 25-18, 16-25, 25-11, 15-9) para iniciar su campaña en el Grupo B del Campeonato NORCECA Sub-17 Femenino en Tegucigalpa, Honduras en el Gimnasio Jorge Galeano.

Esta es la primera edición del evento que se celebra del 21 al 26 de noviembre y otorga tres cupos al Campeonato Mundial FIVB en 2024.

En el segundo día de competencia del Grupo B, Canadá (1-0) se enfrenta a Costa Rica (0-1) y Cuba (0-1) juega frente a República Dominicana (1-0).

Fue un partido de altibajos para ambos equipos, en donde Canadá arrancó con ventaja todos los sets. Canadá forzó en el quinto set anotando con su efectivo servicio.

Canadá lideró en todos los fundamentos de juego, ataques (50-35), bloqueos (8-5) y puntos de saques directos (19-13). Cuba anotó a través de 28 errores canadienses y otorgó 30.

Beatrice Pengelly CAN block

La atacante de esquina Beatrice Pengelly fue la líder de anotaciones de Canadá con 21 puntos de 15 ataques, un bloqueo y el máximo de 5 puntos de saques directos. La atacante de esquina Natalie Wahlgren agregó 12 puntos de 8 ataques, un bloqueo y tres aces, acompañada de la opuesta Dasia Smith con 11 puntos de 5 ataques, dos bloqueos y cuatro aces.

Del lado de Cuba, la jugadora de esquina Salet Castillo anotó 21 puntos de 15 ataques, dos bloqueos y cuatro puntos de saques directos y la capitana del equipo Yesica Brito contribuyó 12 puntos de 8 ataques y cuatro aces.

“Este partido fue increíble a pesar de que no salimos con potencia en el servicio. En el cierre salimos fuerte y el quinto set fue muy vivo; teníamos mucha energía y fue un gran triunfo. Nuestra comunicación puede mejorar” dijo Beatrice Pengelly.

Yesica Brito capitana de Cuba indicó “Sinceramente creo que los nervios fueron un factor que ocasionó altibajos en nuestro juego porque es la primera vez que salimos a representar a Cuba. Mañana vamos a recuperarnos con nuestro ataque que es nuestra mejor arma”.

República Dominicana inicia el NORCECA Sub-17 Femenino venciendo a Costa Rica

TEGUCIGALPA, Honduras, 21 de noviembre de 2023.- República Dominicana venció a Costa Rica 3-0 (25-22, 25-22, 25-18) para iniciar la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Femenino este martes en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

El evento se desarrolla del 21 al 26 de noviembre y clasificará a los primeros tres lugares al Campeonato Mundial 2024 de la categoría.

El miércoles, República Dominicana jugará frente a Cuba y Costa Rica va ante Canadá.

Costa Rica sostuvo una ventaja temprana de tres puntos en los primeros dos sets, empatando el marcador a 20 puntos en el primero y a 17 en el segundo. República Dominicana supo estabilizar su ritmo de juego hasta el tercer set en donde alcanzó una ventaja rápida de seis puntos (10-4) para lograr su primera victoria en el Grupo B.

La ventaja de 11 a 4 en puntos de servicio de las dominicanas fue demasiado para Costa Rica. República Dominicana también tuvo ventaja en bloqueos 7-4 y cometió menor número de errores no forzados (25-28). Ambos equipos empataron a 29 puntos de ataques.

Dominican Republic celebrates

La dominicana atacante de esquina Virelys Rivera lideró a su equipo con 13 puntos de 9 ataques, el máximo de 5 puntos de bloqueos y 4 puntos de saques directos. La opuesta Rayni Mondesi le siguió con 11 puntos de 7 ataques y 4 puntos de saques directos.

La central Amanda Campos encabezó a Costa Rica con 13 puntos de 8 ataques, 2 bloqueos y 3 aces. La jugadora de esquina Dayna Barrantes y la opuesta Lilliam Vargas sumaron 7 puntos cada una.

Estel Santos capitana de República Dominicana comentó “Nosotras tuvimos debilidad en el saque en el primer y segundo sets, por eso el marcador fue ajustado. Empezamos a apretar en el saque en el tercero y también mejoramos la recepción. Estamos contentas de abrir con un triunfo”.

Nadia Granados capitana de Costa Rica dijo “Siento que la actitud marcó la diferencia entre el tercer set y los dos primeros. Entramos con más ganas en el primer y segundo set, y nos apagamos en el tercero. Hicimos una buena pelea ante un buen rival. Corregiremos aspectos tácticos para el próximo partido”.

Costa Rica sede de los Centroamericanos de Playa Sub17 y Sub19

San José, Costa Rica, 21 noviembre de 2023. Seis países tendrán cita en suelo costarricense, en las canchas de arena de La Sabana del 24 al 26 de noviembre, para enfrentarse por primera vez al Centroamericano de Voleibol de Playa Sub-17 y por segunda ocasión, nuevamente en Costa Rica, en el Centroamericano de Voleibol de Playa Sub-19, ambos eventos en femenino y masculino.

Las selecciones nacionales de El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Costa Rica saldrán a las canchas de arena de La Sabana en San José, buscando coronarse campeones centroamericanos en la primera edición de la categoría Sub-17, en tanto que Guatemala en mujeres y Costa Rica en hombres, van a la defensa del título en la segunda edición de la categoría Sub-19.

El primer Campeonato Centroamericano Sub-19 se disputó en 2018 en Puntarenas Costa Rica, evento que además fue clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires, Argentina ese mismo año.

En conferencia a la prensa local realizada este martes, en las instalaciones del Estadio Nacional, el Comité Organizador encabezado por el presidente de la Federación Costarricense de Voleibol (FECOVOL) Carlos Echandi, en conjunto con el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) y el Ministerio del Deporte Costarricense, brindaron detalles de tan importante evento para el país.

“Nos sentimos muy orgullosos de poder organizar este importante evento, por segunda ocasión el Campeonato Sub-19 y por primera vez el Campeonato Sub-17. Este es un esfuerzo en conjunto con el ICODER de quienes hemos recibido soporte, así como el apoyo del Ministro de Deportes el Sr. Royner Mora”, dijo Carlos Echandi, presidente de FECOVOL y miembro del Comité Organizador.

AFECAVOL I CENTROAMERICANO SUB17 DE PLAYA

AFECAVOL II CENTROAMERICANO SUB19 DE PLAYA

La competencia dará inicio el viernes y se jugará en formato de todos contra todos, siendo las duplas en ambas ramas que alcancen más puntos quiénes se coronarán campeones el domingo cuando concluya la competencia.

 Palmarés I Campeonato Centroamericano Sub-19 de Voleibol de Playa

-Campeones

Mujeres: GUATEMALA – Paola Alvarado and María Juárez

Hombres:COSTA RICA – Alexandre Lezcano and Criforth Fallas

-Posiciones Finales

Femenino: 1. Guatemala, 2. Nicaragua, 3. Costa Rica, 4. Honduras, 5. El Salvador, 6. Belize, 7. Panama

Masculino: 1. Costa Rica, 2. Nicaragua, 3. El Salvador, 4. Guatemala, 5. Belize, 6. Honduras, 7. Panama

Puerto Rico derrota a México en sets corridos para iniciar NORCECA Sub-21 Femenino

TEGUCIGALPA, Honduras, 21 de noviembre de 2023.- Puerto Rico derrotó en sets corridos 3-0 (26-24, 25-21, 25-19) a México para iniciar el primer Campeonato Continental NORCECA Sub-21 Femenino en el Gimnasio Jorge Galeano de Tegucigalpa, Honduras.

Los primeros tres lugares del torneo obtendrán un boleto al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Puerto Rico (1-0) se enfrentará el miércoles a Nicaragua y México (0-1) a las anfitrionas Honduras.

Puerto Rico obtuvo su primera victoria en el Grupo A, viniendo de atrás (11-15) en el primer set y dominando a México en los dos siguientes, a pesar de los esfuerzos de las mexicanas, por alargar el partido.

Puerto Rico finalizó con ventaja de 44 a 38 en puntos de ataques, 7 a 4 en puntos de bloqueo y 5 a 2 en puntos directos de saques. Ambos equipos cometieron 20 errores no forzados.

Puerto Rico celebrates

La máxima anotadora del partido fue la puertorriqueña Diangelie González con 21 puntos de 18 ataques, un bloqueo y dos puntos de saques directos. La atacante de esquina Sara Lozano terminó con registro de 14 puntos de 13 ataques y un punto de saque directo. La capitana Kalia Alvarado aportó 11 puntos de 10 ataques y un punto de saque directo.

La capitana de México Aitana Tanguma anotó 15 puntos de 14 ataques y un saque directo, acompañada por la central Brenda Esquivel con 11 puntos de 10 ataques y un bloqueo.

“Nos recuperamos de ir abajo en el primer set mejorando la concentración, la comunicación y el pase, también mejoramos en confianza. Se siente estupendo representar al país y obtener una primera victoria” dijo la capitana de Puerto Rico Kalia Alvarado.

“Se que tenemos equipo para haber ganado el partido. La confianza nos falló un poco; la confianza en la compañera que tenemos al lado. Vamos a recuperarnos porque tenemos la meta de ganar la medalla de oro” dijo la capitana de México Aitana Tanguma.

Tres Boletos al Campeonato Mundial en Disputa en NORCECA Sub-17 Femenino en Honduras

TEGUCIGALPA, Honduras, 20 de noviembre de 2023.- Ocho equipos nacionales lucharán en Tegucigalpa, Honduras, en la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 de Voleibol Femenino, por tres boletos al primer Campeonato Mundial de la FIVB de la categoría a celebrarse en 2024.

Los entrenadores tuvieron la oportunidad de dar sus primeras declaraciones el día previo a que arranque la competencia.

Amy Wilson, Entrenadora de Canadá: “Nuestro equipo se reunió y practicó bien, también realizamos sesiones por zoom para que el equipo se uniera porque estamos esparcidos por todo el país. Lo que espero del evento es crecimiento personal, mejoría de nuestras atletas, así como el cuerpo técnico, a continuar trabajando fuerte y alcanzar la ronda de clasificación”.

Nicolás Docquier, Entrenador de Costa Rica: “Nos hemos preparado muy bien, las chicas han estado en competencia en nuestros torneos locales y eso nos ha dado una ventaja. No hemos tenido muchos días juntos, sin embargo, las atletas están muy comprometidas con el equipo, es una nueva experiencia para ellas y para mí como entrenador principal. Estamos emocionados, felices y vamos a darlo todo en la cancha”.

Rogelio Goytizolo, Entrenador de Cuba: “Es muy bueno que vamos a inaugurar una competencia que por primera vez en el área no se había realizado. Estamos buscando un ascenso en el rendimiento del equipo femenino en Cuba y es muy importante hacerlo desde la base, creando un nivel competitivo mayor. Esperamos cosechar los mejores frutos de la competencia. Venimos acá para obtener un boleto al campeonato mundial, las chiquitas vienen con el mejor deseo de alcanzarlo”.

Wilson Sánchez, Entrenador de República Dominicana: “Siendo la primera edición de esta categoría y al ser atletas menores, habrá mucha dificultad de presión entre ellas, pero esperamos hacer un bonito torneo independientemente de eso. Al no haber partidos de preparación, las dificultades que se presenten las resolveremos en el camino. En esta categoría las jugadoras quieren demostrar sus capacidades por lo que será un torneo muy lindo y les estamos pidiendo a ellas que lo disfruten, haciendo lo mejor posible. La meta como país y el nivel que República Dominicana ha demostrado, buscaremos alcanzar las finales”.

Marcos Sugiyama, Entrenador de Honduras: “El equipo ha entrenado fuerte por mes y medio, y estamos haciendo cambios para que las atletas dejen de pensar cómo se entrena en la escuela, a cómo entrenar en una selección nacional; ha sido positivo para cambiar la historia que estamos construyendo. La meta es batallar todos los días, jugar bien todos los días y estar cerca de esas selecciones que ganan los campeonatos, el camino es largo, pero estamos listos para la batalla”.

Ignacio Sánchez, Entrenador de México: “Venimos bien, se ha trabajado fuerte. Hemos hecho una selección de toda la república, haciendo una buena selección durante los festivales nacionales. Creemos que el equipo viene fuerte a competir por el pase al mundial y por una medalla”.

Claudia Noguera, Entrenadora de Nicaragua: “Como todos en este torneo, el equipo es nuevo, pero tenemos a cuatro jugadoras que han competido en eventos centroamericanos, además del desarrollo que han tenido en la liga Sub-19 nacional y por ello traen un poco de experiencia. Todas traen gran ánimo de representar al país, en un primer evento de esta categoría, el cual es importante para el desarrollo de atletas jóvenes en Centroamérica y en NORCECA”.

Juan Carlos Núñez, Entrenador de Puerto Rico: “Es una valiosa oportunidad estar en un torneo como este, es la primera convocatoria que se hace en Puerto Rico para esta categoría. Traemos muchachas con buen talento, pero debido a la fecha del torneo hubo problemas para reunirse y entrenar para un torneo como este. Las atletas vienen de jugar el torneo escolar en Puerto Rico y han estado activas individualmente; como conjunto estuvimos juntos durante un mes, no todos los días. Yo siempre me pongo metas grandes, así que buscaremos estar en los primeros tres lugares”.

Félix Sabio reelecto Presidente de AFECAVOL

TEGUCIGALPA, Honduras, 18 de noviembre de 2023.- El Licenciado Félix Ambrosio Sabio González de Honduras fue reelecto Presidente de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol AFECAVOL para el período 2024-2028, durante la Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria 2023 que se celebró en Tegucigalpa, Honduras el 18 de noviembre.

Las siete Federaciones Nacionales de Voleibol de Centroamérica eligieron a Félix Sabio por un segundo período de trabajo, como Presidente la Asociación Zonal miembro de la Confederación NORCECA de Voleibol.

El Comité Ejecutivo de AFECAVOL quedó integrado así:

Presidente Félix Sabio González, Honduras

Primer Vicepresidente Bertha Cuadra Cuadra, Nicaragua

Segundo Vicepresidente: Allan Sharp, Belize

Secretario General Carlos Enrique Santis Rangel, Guatemala

Tesorero Shean Jyh Liou, El Salvador

Vocal Primero Carlos Echandi, Costa Rica

Vocal Segundo Marco Pérez, Panama

To the center Lic. Cristobal Marte President of NORCECA and Felix Sabio President of AFECAVOL, others members of the Board of Directors AFECAVOL

ALBUM FLICKR

La Asamblea General Ordinaria contó con la activa participación del Presidente de NORCECA Licenciado Cristóbal Marte Hoffiz quien se dirigió a la Asamblea felicitando la labor realizada por AFECAVOL en el presente 2023 diciendo “entre las tres zonas de desarrollo de NORCECA, AFECAVOL es un ejemplo de desarrollo y organización en nuestra región. Sus miembros han enfrentado y vencido adversidades en cada uno de sus países, consciente de ello, con el trabajo y la asistencia de NORCECA han conseguido superarlas”.

El Presidente Marte Hoffiz hizo énfasis en felicitar a AFECAVOL, por cumplir con su calendario de competencia y garantizado el desarrollo del voleibol en Centroamérica.

“AFECAVOL es una institución que ha velado por el desarrollo de la zona y no de un solo país de forma individual, en ese sentido la evaluación por parte de NORCECA es positiva” agregó Marte Hoffiz.

Durante la sesión de trabajo se aprobaron los informes de labores 2023 de la Presidencia, de la Tesorería y la Secretaría Administrativa de AFECAVOL. Además, las comisiones de trabajo presentaron informes de 2023 y propuestas para el 2024.

Asimismo, el Presidente Cristóbal Marte Hoffiz presentó el informe de la Presidencia de NORCECA e informó a la Asamblea que presentará su candidatura a la Presidencia de NORCECA en el próximo Congreso 2024, para su último período de cuatro años de acuerdo a la constitución de la FIVB.

Se destacó la iniciativa presentada por el Presidente Sabio y su aprobación, de crear los eventos Final Four de Voleibol Mayor Femenino y Masculino de AFECAVOL, en donde participarán los primeros cuatro países del ranking de AFECAVOL.

También, en la planificación del 2024 se realizarán los esfuerzos necesarios para la realización del Tour Centroamericano de Voleibol de Playa e incorporarlo al Tour NORCECA.

Durante la sesión de trabajo se definieron las sedes de Competencias 2024 pendiente datos por confirmar.

Voleibol:

- VI Campeonato Centroamericano Sub-23 Femenino *reprogramado* (nacidas 2002) - El Salvador

- I Campeonato Centroamericano Sub-17 Femenino (nacidas 2008) - Nicaragua

- I Campeonato Centroamericano Sub-17 Masculino (nacidos 2008) - Costa Rica

- XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Femenino (nacidas 2006) - Honduras

- XV Campeonato Centroamericano Sub-19 Masculino (nacidos 2006) - El Salvador

- XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Femenino (nacidas 2004) - Belice

- XX Campeonato Centroamericano Sub-21 Masculino (nacidos 2004) - Panamá

- I Campeonato Centroamericano Final Four Mayor Masculino - Guatemala

- I Campeonato Centroamericano Final Four Mayor - Femenino Costa Rica/Nicaragua/Honduras

Voleibol de Playa:

- Se acordó realizar una reunión con el Comité Ejecutivo de AFECAVOL para definir las fechas puesto que se estarán integrando los eventos al Tour NORCECA; asimismo definir las sedes y fechas de los Centroamericanos Sub-17 y Sub-19.

El mensaje del Presidente Félix Sabio fue de agradecimiento por el compromiso decidido a todos los miembros en apoyar y aportar a la gestión que asumió en enero de 2020, a dos meses de que se declarara la pandemia mundial del Covid-19.

“Asumimos retos y los superamos, continuaremos siendo un referente en NORCECA como la Asociación Zonal más activa, organizada y a la vanguardia de organización. Viene un año 2024 con mucha actividad deportiva en donde sumaremos cuatro eventos nuevos a nuestro calendario de competencia, de los que estoy convencido serán un éxito”, dijo Félix Sabio.

Además indicó a la Asamblea que el concurso de los países en eventos fuera del área de Centroamérica es la única manera de elevar el nivel de juego “exhorto a que los países puedan salir a competir en los eventos continentales, especialmente en el Tour de Voleibol de Playa en donde se puede llegar competencias internacionales de gran trascendencia, como lo fue el Campeonato Mayor en Tlaxcala, para el equipo femenino de Costa Rica y los equipos de hombres de Guatemala y Nicaragua”.

El Presidente Sabio informó que las próximas Asambleas de AFECAVOL se estarán llevando a cabo en noviembre y cerró la sesión agradeciendo la confianza y apoyo del Presidente de NORCECA Cristóbal Marte y la Directora General de NORCECA Arateide Cáceres.

Árbitros de Voleibol de Playa reciben certificación Internacional FIVB

ROI ET, Tailandia, 16 de noviembre de 2023.- Tres árbitros de Voleibol de Playa, representantes de NORCECA, recibieron su certificación como árbitros Internacionales de la FIVB durante el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 que culminó el pasado 12 de noviembre en Roi Et Tailandia.

André Trottier, miembro de las Comisiones de Arbitraje y de Voleibol de Playa de NORCECA e Instructor de Arbitraje de la FIVB, dio a conocer la noticia de que los árbitros representantes de NORCECA durante el Campeonato Mundial Sub-21 en Roi Et, Gilberto Magdalena Gleves de los Estados Unidos, Alvaro Rivera de México y Simon Ouellet de Canadá, ganaron exitosamente el Curso de Arbitraje Nivel C de la FIVB.

“Esta certificación los hace elegibles para atender competencias internacionales de la FIVB fuera de sus países” indicó André Trottier. “Los tres tuvieron una exitosa participación durante el Campeonato Mundial y me siento muy orgullosos de su desempeño” agregó.

Magdalena Glaves

Magdalena Gleves fue designada como Primer Árbitro durante el partido por la medalla de oro en la rama femenina y Simon Ouellet fue el Segundo Árbitro en la final de la rama masculina.

La Confederación NORCECA felicita a los tres por alcanzar el estatus de Árbitros Internacionales de Voleibol de Playa de la FIVB, sabiendo que continuarán representando dignamente a nuestra Confederación en futuras designaciones.

Maximiliano Aponte de Puerto Rico, MVP del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, 12 de noviembre de 2023. Maximiliano Aponte, atacante de esquina de Puerto Rico, fue seleccionado como el Jugador Más Valioso “MVP” de la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino, que concluyó el domingo en el Gimnasio Manuel Hidalgo en Poza Rica, México.

Aponte recibió el premio durante la ceremonia de clausura después de que Puerto Rico fuera coronado campeón. Aponte también fue galardonado como el Segundo Mejor Atacante.

También del equipo de Puerto Rico, Fernando Castello fue seleccionado como el Mejor Bloqueo, Erick Vazquez como el Mejor Opuesto, el jugador de esquina Adrian Carrillo como el Mejor Receptor e Ignacio Cruz como el Mejor Líbero y Mejor Defensa. 

Emi Díaz de México recibió los premios al Mejor Atacante, Mejor Servicio y Mejor Anotador. Su compañero, el central, obtuvo el premio al Segundo Mejor Bloqueo.

El Mejor Acomodador fue el cubano Yothuel Vergara.

Individual awards

Puerto Rico Gana el Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, 12 de noviembre de 2023.- Puerto Rico derrotó a México 3-1 (25-23, 24-26, 25-16, 25-20) para ganar la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino el domingo en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Poza Rica, Veracruz, México.

Puerto Rico concluyó el evento con un récord de 5-0 y México con 5-1. Ambos equipos, junto con Cuba, clasificaron al Campeonato Mundial Sub-17 Masculino 2024 de la FIVB, al ser los tres mejores equipos en el Campeonato NORCECA Sub-17.  

La ventaja de Puerto Rico de 14-7 en bloqueos fue crucial para ganar el partido por la medalla de oro, así como sus 30 puntos obtenidos por errores de México. Ambos equipos empataron en 51 puntos de ataque. México tuvo una ventaja de 7-4 en saques directos y anotó 20 puntos de errores del oponente.

El opuesto Erick Vázquez de Puerto Rico fue el máximo anotador del partido con 25 puntos, de 23 ataques y dos bloqueos. El central Fernando Castello contribuyó a la victoria con 15 puntos, con el máximo de 9 puntos de bloqueos y 6 ataques. El atacante de esquina Adrián Carrillo añadió 11 puntos.

Puerto Rico Campeon

El atacante de esquina Emi Díaz lideró a México con 21 puntos, de 17 ataques, 5 bloqueos y un máximo de 4 aces. El opuesto Ricardo González contribuyó con 18 puntos, de 17 ataques y un ace.

Puerto Rico dominó el primer set mayormente por su fuerza en el ataque, pero México logró empatar al punto 23 con el ataque de González y bloqueo de Villalobos, pero Puerto Rico cerró con un ace de Aponte. México empató ganando el segundo, tras perder un punto de set por bloqueo de Castello. Puerto Rico controló el tercer set alcanzando una amplia ventaja desde el inicio (11-6) frente a un rival errático y cerró el triunfo en el cuarto comandados por Vazquez y Castello, este último con el punto de medalla de oro por bloqueo.

Gustavo Alvarez, capitán de Puerto Rico dijo “Es muy emocionante jugar enfrente de la fanaticada, un gimnasio lleno y es un orgullo ganar el torneo, me encantó. Considero que nuestro servicio y defensa fueron muy efectivos para obtener el triunfo”.

Cuba se lleva el bronce en el NORCECA Sub-17 y la última plaza para el Mundial

POZA RICA, México, 12 de noviembre de 2023.- Cuba obtuvo la última plaza para el Campeonato Mundial FIVB 2024 al ganar la medalla de bronce 3-0 (25-11, 25-12, 25-22) sobre Costa Rica en la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino el domingo en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Cuba terminó el torneo con un récord de 3-2 y se clasificó para la primera edición del Campeonato Mundial Sub-17 Masculino de la FIVB como uno de los tres mejores equipos del torneo. Costa Rica termina con un récord de 3-3.

Cuba superó a Costa Rica 45 a 27 en puntos de ataque, 6 a 2 en puntos de bloqueo y 6-0 en puntos de saques directos. Cuba anotó con 18 puntos por errores del oponente y regaló 13.

Yosdani Medina lideró a Cuba con 16 puntos, de 13 ataques, un bloqueo y dos aces. El central Julio Acosta sumó 10 puntos y el capitán del equipo, Byron Herrera, registró 9.

Julian Soto CRC

En el lado de Costa Rica, el central Julian Soto De Franco lideró con 13 puntos, mientras que el opuesto Ignacio Morales y el central Derek Farley anotaron 6 puntos cada uno.

El set más disputado fue el tercero, cuando Costa Rica estuvo detrás por un déficit de tres puntos (19-22) con saques efectivos y errores cubanos para un final cerrado.

Byron Herrera el capitán de Cuba dijo “Costa Rica jugó buen voleibol y nosotros también. Logramos el objetivo de clasificar al Mundial y además queríamos la medalla de oro, pero no se pudo; será en la próxima oportunidad”.

El capitán de Costa Rica Gabriel Córdoba dijo “Dimos lo mejor de nosotros en todo el torneo, nunca fuimos un rival fácil, este es un cuarto lugar histórico para Costa Rica. Necesitamos recolectar más experiencia para llevarnos una medalla en el futuro”.

Honduras cierra octavo lugar sobre Surinam

POZA RICA, México, 12 de noviembre de 2023.- Honduras cerró el Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino en octavo lugar sobre Surinam 3-1 (25-20, 20-25, 25-23, 25-22) el sábado en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Honduras finalizó con récord 1-4 para la posición ocho y Surinam 1-5 para la posición nueve. En la ronda preliminar Honduras había perdido ante Surinam en cinco sets.

Honduras fue mejor en ataques (41-38) y en puntos de saques directos (7-3), mientras que Surinam superó en bloqueos (9-6). Honduras cometió un error menos que Surinam (40-41).

Honduras

El capitán de Honduras, Saul Coca, fue el máximo anotador del partido con 20 puntos de 17 ataques y 3 bloqueos, seguido por el jugador de esquina Esdras Ramírez con 13 puntos.

Tres jugadores de Surinam anotaron cifras de doble dígito, encabezados nuevamente por el opuesto Javier Nasibdar con 14 puntos, y los atacantes de esquina Issaiah Olijfveld y Mathew Lie Ten con 13 y 11 unidades respectivamente.

Tras perder el primer set, Surinam saltó a una rápida ventaja de 17-9 para empatar el partido ganando el segundo, pero Honduras no se dejó sorprender y supo ganar los siguientes dos sets con ventaja desde el inicio.

Saul Coca, capitán de Honduras dijo sobre el partido previo contra Surinam “Pudimos aprender de nuestros errores, nos fijamos que las bolas altas de Surinam terminaban en toques por lo que nos metimos más para defender. Estamos alegres de llevarnos el triunfo”.

El capitán de Surinam Roberto Benschop dijo “Fue un torneo divertido, fue una gran experiencia de aprendizaje para mi y mi equipo. El partido pudo haber sido mejor, creo que, comparado con el anterior, cometimos demasiados errores”.

México venció a Cuba para disputar el Título del NORCECA Boys' U17

POZA RICA, México, 11 de noviembre de 2023.- México derrotó a Cuba 3-1 (22-25, 28-26, 27-25, 25-20) para disputar el título de la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Poza Rica, México.

México se enfrentará a Puerto Rico en la final por la medalla de oro; ambos equipos se clasificaron para el Campeonato Mundial 2024 de la FIVB. Cuba se enfrentará a Costa Rica por el bronce y el último cupo para el Mundial según las regulaciones de la FIVB.

México se impuso en puntos por saques directos 11-3 y anotó 31 puntos por errores de Cuba. Cuba tuvo ventaja en ataques 52-48 y una ligera ventaja de 13-12 en bloqueos. México regaló 28 puntos por errores no forzados.

El opuesto Ricardo González de México anotó el máximo de 22 puntos de 20 ataques, un bloqueo y un saque directo. Los atacantes de esquina Emi Yanixan Díaz y Oskar González contribuyeron con 17 y 15 puntos respectivamente. Díaz de 15 ataques y dos saques directos, y González de 10 ataques, dos bloqueos y dos saques directos.

Daniel Fajardo MEX

Los máximos anotadores de Cuba fueron el central Julio Acosta con 17 puntos de 11 ataques, 5 bloqueos y un saque directo, el capitán Byron Herrera con 16 puntos de 13 ataques y 3 bloqueos, y el punta Andy Marrero con 14 puntos.

A pesar del esfuerzo de México por venir de abajo por cuatro puntos (16-21), Cuba ganó el primer set imponiéndose por errores de México y el ataque de Marrero y Acosta.

México ganó el segundo y tercer set de forma dramática. El segundo lo cerró con un ataque de Emi Diaz y un ace de Tomás Villalobos; y el tercero, tras perder dos puntos de set, con un potente ataque de Oskar González.

Los equipos empataron a 12 en el cuarto, pero de allí en adelante México se mantuvo arriba, cerrando el set por un error de Cuba.

El entrenador de México, Denis Omar Rivera dijo sobre el triunfo “Fue un juego cardiaco. México ajustó, presionó a Cuba con el servicio y jugó con el corazón, que fue lo que más caracterizó al equipo. El apoyo del público fue espectacular, se nos puso la piel “chinita”, estamos muy agradecidos por ello”.

Mario Izquierdo, entrenador de Cuba expresó “Fueron más los errores tácticos, el equipo se equivocó mucho en el planteamiento táctico que teníamos para afrontar a México. México supo aprovechar nuestras debilidades y obtuvo la victoria. Ahora toca luchar por el bronce y por el cupo al Mundial, porque son únicamente tres plazas”.

Puerto Rico alcanza la Final del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino venciendo a Costa Rica

POZA RICA, México, 11 de noviembre de 2023.- Puerto Rico venció a Costa Rica 3-0 (25-21, 25-19, 25-19) en las semifinales para alcanzar el juego por la medalla de oro en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Puerto Rico se enfrentará al ganador entre México y Cuba por la medalla de oro, mientras que Costa Rica jugará contra el perdedor por la medalla de bronce.

Cuatro jugadores lideraron a Puerto Rico con cifras de dos dígitos, el jugador de esquina Maximiliano Aponte (15), los centrales Fernando Castello (11) y Jorge Suarez (11), y el opuesto Erick Vázquez (10).

Derek Farley lideró a Costa Rica con 10 puntos, e Ignacio Morales añadió 9 puntos.

Fernando Castello PUR

Puerto Rico fue superior a Costa Rica en todas las habilidades del juego: ataques (43-31), bloqueos (7-4) y saques (6-4). Costa Rica cometió un error menos que Puerto Rico (19-20).

El primer set tuvo un ritmo más rápido. Puerto Rico cerró el segundo set después de perder cinco puntos de set (25-14). Costa Rica, en el tercer set, remontó desde siete puntos abajo (10-22) con una buena defensa y errores del oponente.

El libero de Puerto Rico, Ignacio Cruz dijo tras el triunfo “Tuvimos un juego más rápido al inicio. Nuestra actitud decayó y eso afectó nuestro ritmo. Estuvimos siempre presionando a Costa Rica, aunque ellos se recuperaron en algún momento. Pienso que para mañana debemos mejorar el pase y el bloqueo, pienso que podemos ganar la medalla de oro”.

José Gutiérrez, libero de Costa Rica dijo “Tuvimos muchos altibajos por nos enfrentamos a un rival complicado, por momentos estuvimos muy bien. Considero que tuvimos demasiados errores en la defensa y en la recepción. Todavía vamos a luchar por el bronce”.

Guatemala quinto lugar viniendo de atrás en cinco sets ante República Dominicana

POZA RICA, México, 11 de noviembre de 2023.- Guatemala vino de atrás con una victoria en cinco sets 3-2 (23-25, 14-25, 27-25, 25-21, 15-9) sobre República Dominicana, asegurando el quinto lugar en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino el sábado en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Poza Rica, México.

Guatemala concluyó el evento con un récord de 3-2, mientras que República Dominicana quedó con un récord de 1-3, ocupando las posiciones cinco y seis respectivamente.

Guatemala se recuperó de un déficit de dos sets para superar a República Dominicana, liderando en ataques 49-46 y en bloqueos 10-5. República Dominicana sostuvo una significativa ventaja de 13-3 en saques directos. Guatemala terminó con un error no forzado menos que República Dominicana (41-42).

Luis Mendizábal, el capitán del equipo de Guatemala, lideró a su equipo con 19 puntos, de 16 ataques y 3 saques directos. También contribuyeron a la victoria el atacante de esquina Juan Carlos Menéndez y el central José Quintana, quienes sumaron 12 puntos cada uno.

Daniel Fernandez DOM

El atacante de esquina Malik Britton de República Dominicana, fue el máximo anotador del partido con 25 puntos, de 22 ataques, dos bloqueos y un saque directo. El central Marvin Rodríguez bloqueador aportó 17 puntos, mientras que el capitán Allen Baldera contribuyó con 14 puntos.

República Dominicana le arrebató el primer set a Guatemala recuperándose de un déficit de siete puntos (4-11). Malik Britton junto a Marvin Rodríguez, se encargaron de la ofensiva de República Dominicana para ganar el segundo set cómodamente. Guatemala extendió el partido tras ganar un reñido tercer set. Los centroamericanos se mantuvieron fuertes con Mendizábal y Asencio hasta la victoria en tie-break.

Edvin López, entrenador de Guatemala dijo “Neutralizamos a su jugador más potente (Britton). Los atletas pudieron analizar el juego luego de perder los primeros dos sets y se aplicaron bien. Hubo jugadores que hubo que motivarlos para que no se desconcentraran”.

Victor Bermudez, entrenador de República Dominicana dijo “Creo que nos pasó factura la condición física. Empezamos muy bien pero no pudimos mantener el ritmo, ellos (Guatemala) fueron más constantes y por eso se llevaron el triunfo”.

Nicaragua terminó en séptimo lugar en Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, el 11 de noviembre de 2023.- Nicaragua venció a Surinam 3-0 (25-12, 25-16, 25-12) para asegurar la séptima posición en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino el sábado en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Poza Rica, México.

Nicaragua concluyó el evento con un récord de 1-3 y cerró en el séptimo lugar. Surinam se enfrentará a Honduras el domingo por las posiciones 8-9.

La gran ventaja de Nicaragua en ataques 41-12, fue fundamental en su victoria en sets consecutivos sobre Surinam. Nicaragua también lideró 9-2 en saques directos, mientras que Surinam tuvo una ligera ventaja de 3-2 en bloqueos. Ambos equipos cometieron 23 errores no forzados.

Suriname

El atacante de esquina Bradley Cordón de Nicaragua fue el máximo anotador con 21 puntos, de 19 ataques y dos saques directos. Joshuan Rivas e Ismael Martínez aportaron 9 y 8 puntos respectivamente.

Javier Nasibdar encabezó a Surinam con 9 puntos.

Jorge Mena, entrenador de Nicaragua dijo “Desarrollar esta categoría es muy bueno y fue un bonito torneo. Lastimosamente nos tocó un grupo complicado. Dimos batalla y cada partido fue un aprendizaje para los chicos. Teníamos confianza de ganar este partido por lo que habíamos observado a Surinam. Esperamos trabajar más con esta nueva generación y nueva categoría, meternos de lleno en Centroamérica para los próximos torneos”.

México gana el Grupo A invicto; Costa Rica queda en segundo lugar

POZA RICA, México, 10 de noviembre de 2023.- México venció a Guatemala 3-0 (25-16, 25-21, 25-21) para ganar el Grupo A de manera invicta y Costa Rica terminó segundo en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino el viernes en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Poza Rica, México.

El sábado, México se enfrentará a Cuba en las semifinales y Costa Rica (3-1) se enfrentará a Puerto Rico. Guatemala (2-2) jugará por el quinto lugar contra la República Dominicana.

México tuvo una ventaja de 43-25 en ataques y un margen de 7-3 en saques directos. Ambos equipos empataron a 7 puntos en bloqueos. Guatemala cometió menos errores no forzados, 18 contra 23.

El atacante de esquina Emi Yanixan Díaz lideró a México con 19 puntos, de 17 ataques y dos saques directos, acompañado por el opuesto Ricardo Rivera con 12 puntos, de 9 ataques, un bloqueo y dos saques directos.

El máximo anotador de Guatemala fue el jugador de esquina José Asencio con 10 puntos.

Ricardo Gonzalez GUA

México se llevó el primer set con mayor comodidad para luego cerrar un ajustado segundo set tras perder dos puntos de set. Guatemala aprovechó los errores de México y con buena defensa saltó a una ventaja de siete puntos (11-4) en el tercero, pero México vino de atrás empatando a 12 con potente ataque y cerrar con el triunfo.

Manuel Delgado, acomodador de México dijo “Nos recuperamos siete puntos abajo en el segundo porque no concretamos los ataques, el pase nos falló. Siento que hoy jugamos relajados porque ayer obtuvimos el pase al Mundial. Guatemala nos presionó, pienso que fue el equipo que más nos costó enfrentar. Al final se dio el resultado. Tenemos que mejorar nuestra actitud para la semifinal y empezar con fuerza”.

El máximo anotador de Guatemala, José Asencio dijo “Hicimos un gran esfuerzo ante un gran rival. Considero que pudimos haber dado más, fallamos en la recepción. Mañana queremos ganar el quinto lugar”.

Costa Rica derrota Surinam y espera su posición final en el Grupo A

POZA RICA, México, 10 de noviembre de 2023.- Costa Rica derrotó a Surinam 3-0 (25-7, 25-10, 25-10) y espera conocer su posición final en el Grupo A del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino que se celebra en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Costa Rica con récord 3-1 en el Grupo A espera el resultado entre México y Guatemala para conocer si avanza a las semifinales.

Surinam (1-3) finalizó cuarto del Grupo A para enfrentar a Nicaragua el sábado por el séptimo lugar; el perdedor jugará por las posiciones 8-9 contra Honduras el domingo.

Costa Rica superó a Surinam en ataques (47-11), en bloqueos (6-0) y en puntos de saques directos (5-2), cometiendo 14 errores contra 17.

Julian David Soto de Franco CRC

El central Julián Soto de Costa Rica fue el líder en anotaciones con 16 puntos de 15 ataques y un punto de bloqueo. Jean Carlo Vega y Derek Faley agregaron 11 puntos cada uno.

Costa Rica fue muy fuerte para Surinam, alcanzando una amplia ventaja durante todo el partido.

Julian Soto, el máximo anotador de Costa Rica dijo “Venimos con un plan de jugar con bolas rápidas y así abrir las bandas, hoy se pudo ejecutar bien, obtuvimos un buen resultado. Vamos a esperar en qué posición quedamos. Por dicha las cosas han salido bien”.

 Isaiah Olijfveld de Surinam expresó “No bloqueamos, la defensa se cayó”.

Guatemala gana contra Surinam para mantener viva la esperanza de avanzar

POZA RICA, México, 10 de noviembre de 2023.- Guatemala ganó 3-0 (25-16, 25-19, 25-12) contra Surinam para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a las semifinales del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino en Poza Rica, México, y clasificar al Campeonato Mundial FIVB 2024.

Guatemala tiene un récord de 2-1 en el Grupo A y concluirá la fase de grupos enfrentándose a México (3-0), mientras que Surinam (1-2) jugará contra Costa Rica (2-1). Todavía hay un lugar disponible para las semifinales y una plaza para el Campeonato Mundial FIVB 2024 en disputa.

Guatemala se impuso sobre Surinam con una ventaja de 37-18 en puntos por ataque y un margen de 6-4 en bloqueos. Surinam tuvo una ventaja de 9-6 en puntos de saques directos. Guatemala aprovechó 25 errores no forzados del rival y cometió 17 propios.

Luis Mendizabal GUA

El opuesto y capitán del equipo, Luis Mendizábal, fue el máximo anotador del partido con 17 puntos, de 14 ataques, un bloqueo y cuatro saques directos. El atacante de esquina Juan Menéndez contribuyó con 10 puntos, de 8 ataques y dos saques directos.

El máximo anotador de Surinam fue el opuesto Javier Nasibdar con 9 puntos, seguido por el jugador de esquina Roberto Benschop con 8 puntos.

Guatemala comenzó fuerte con una ventaja de 8-0 en el primer set. Aunque el segundo set fue más disputado con presión por parte de Surinam; Guatemala finalmente se llevó la victoria en sets consecutivos.

El entrenador de Guatemala Edvin López dijo “Estamos muy contentos, venimos positivos a obtener el triunfo 3-0 y se logró. Los chicos descansaron bien y se recuperaron para hoy. Esperamos que para la noche hacer un buen partido ante México y pelear la clasificación. Hoy mejoramos en recibo, lo que nos afectó contra Costa Rica. El equipo viene de menos a más, vamos a jugar con todo contra México”.

Carlos Orta Fellove, entrenador de Surinam expresó “Guatemala es un equipo con mayor experiencia que el de Surinam, es mejor hombre por hombre, dominando más los elementos técnicos. Hicimos todo lo posible por tratar de ganar y conservar la fuerza de los jugadores porque tenemos otro partido por la noche, por lo que hice varios cambios. Para mi jugamos bien”.

Costa Rica mejora récord a 2-1 derrotando a Honduras

POZA RICA, México, 10 de noviembre de 2023.- Costa Rica derrotó a Honduras 3-0 (25-13, 25-9, 25-10), mejorando su récord a 2-1 en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino que se desarrolla en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Costa Rica (2-1) en el Grupo A, se enfrentará a Surinam por la noche, buscando su pase a las semifinales y el último boleto al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

Honduras culminó quinto lugar del Grupo A y disputará las posiciones ocho y nueve el domingo.

Costa Rica tuvo control todo el partido, finalizando con una amplia ventaja de 35-15 en ataques, 7-1 en bloqueos y 4-2 en puntos de saques directos. Costa Rica anotó 29 puntos de errores de Honduras y otorgó 14.

Derek Farley CRC

Costa Rica fue comandado por dos jugadores centrales, Derek Farley con 16 puntos (15 ataques, un ace) y Julian Soto con 14 puntos (11 ataques, 3 bloqueos). El opuesto Ignacio Morales contribuyó 9 puntos.

De Honduras, el atacante de esquina Esdras Ramírez terminó con 6 puntos.

Derek Farley de Costa Rica dijo “Al principio se nos complicó por no conocer al rival. Pudimos afianzarnos y sacamos un triunfo cómodo. El coraje de Costa Rica se demostró hoy, así como en los partidos anteriores, eso nos define como país”.

“El juego de ayer, fue cardíaco, emotivo y cansado, pensábamos que podíamos ganarlo. Costa Rica tiene un nivel avanzado y mis chicos todavía no asimilan la derrota de ayer. Todavía estamos en competencia y vamos a darlo todo. El equipo está aprendiendo a ser aguerrido, me siento orgulloso de cómo están asimilando el proceso” dijo el entrenador de Honduras, Alejandro Castillo

México vence a Costa Rica asegurando el pase a Semis y al Mundial

POZA RICA, México, 9 de noviembre de 2023.- México venció a Costa Rica 3-0 (25-18, 25-18, 25-15) asegurando su pase a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino y su clasificación al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

México con récord perfecto 3-0 en el Grupo A, aseguró su lugar en las semifinales del sábado y uno de los cuatro boletos al Campeonato Mundial del próximo año.

México terminará la ronda preliminar frente a Guatemala en la segunda sesión de partidos del viernes. Costa Rica con récord 1-1 juega frente a Honduras (0-3) en la primera sesión del viernes y frente a Surinam (1-1) en la segunda sesión.

El potente ataque de México, con una amplia ventaja de 47 a 25, fue la clave para dominar a Costa Rica; además fue mejor en el servicio 5-3. Ambos equipos anotaron 7 puntos de bloqueo y cometieron 16 errores no forzados.

Mexico celebrates

El mexicano Emi Yanixan Díaz fue el mejor máximo anotador del partido con 21 puntos de 18 ataques, un bloqueo y dos saques directos. El opuesto Ricardo González contribuyó al triunfo con 13 puntos y el atacante de esquina Sebastián Melesio agregó 10 puntos.

El líder de anotaciones de Costa Rica fue el central Angel Monge con 8 puntos. Costa Rica sufrió la pérdida del central Deniz Vargas en el primer set.

El entrenador de México, Denis Omar Rivera dijo “Ya logramos el objetivo de clasificar al Mundial. Ahora a pensar en lo que viene, cerrar el torneo bien y buscar una medalla. Estudiamos bien al rival estadísticamente, trabajamos en ello por la mañana, pudimos controlar a Costa Rica que es un buen equipo. Nuestro ataque fue contundente”.

Felipe Jenkins, entrenador de Costa Rica dijo “México es un buen equipo. Sin embargo, cuando nos empoderamos se nos cayó una pieza importante en el equipo (Deniz Vargas), uno de nuestros mejores jugadores que ayuda en la defensa y en el ataque. No se dieron las cosas. Es una gran experiencia y los jugadores están adquiriendo una gran experiencia. Mañana tenemos la oportunidad de seguir luchando y todavía está en juego la clasificación al Mundial”.

Puerto Rico gana partido en cinco sets a Cuba, ambos avanzan a Semifinales

POZA RICA, México, 9 de noviembre de 2023.- Puerto Rico ganó un emocionante partido en cinco sets 3-2 (20-25, 26-24, 25-17, 22-25, 18-16) a Cuba por el primer lugar del Grupo B en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino, en Poza Rica, México; ambos equipos avanzaron a las semifinales.

Puerto Rico ganó el Grupo B invicto 3-0 y Cuba quedó segundo lugar 2-1; ambos avanzaron a las semifinales del sábado y además clasificaron al Campeonato Mundial FIVB de 2024.

En las estadísticas del partido, Puerto Rico superó en ataques 61-57 y en puntos de servicio 12-2, mientras que Cuba sostuvo ventaja en bloqueos 11-7. Puerto Rico anotó 31 puntos por errores de Cuba y regaló 37.

El atacante de esquina Adrian Carrillo encabezó a Puerto Rico con 17 puntos de 11 ataques, un bloqueo y el máximo de 5 puntos de saques directos. También contribuyeron al triunfo, el opuesto Erick Vazquez y el central Jorge Suarez con 16 puntos cada uno.

Andy Marrero CUB Jose Andres Soriano PUR

El máximo anotador del partido fue el cubano Yosdani Medina con 21 puntos de 19 ataques y dos bloqueos. Lo acompañó el capitán Byron Herrera con 12 puntos y el punta Andy Marrero con 11 unidades de ataque.

Puerto Rico se recuperó de perder el primer set, empatando el partido ganando el segundo set luego de una rally de seis anotaciones consecutivas y recuperándose de un déficit de ocho puntos (9-17).

Antes de celebrar el triunfo en el tie-break, Puerto Rico perdió dos puntos de partido (14-12) a manos del bloqueo cubano y cerrar en dramático 18-16 por un bloqueo de Erick Vazquez.

El entrenador de Puerto Rico Carlos De Sevilla habló sobre el triunfo histórico sobre Cuba “Esto es historia, Cuba es una potencia en el voleibol, en todas las categorías. Nos llena de orgullo y nos sentimos contentos por nuestro programa y lo que estamos trabajando. Los muchachos tuvieron una gran motivación para ganar, sin quitarle el mérito a Cuba que nos hizo sudar hasta el final. Le dimos un gran juego a la gente de Poza Rica, que se lo merecen”.

Mario Izquierdo, el entrenador de Cuba dijo “Tuvimos muchas altas y bajas durante el partido. Los muchachos supieron recuperarse y dar batalla. Aflojamos en el complejo uno cuando teníamos casi asegurado el segundo set; eso es natural en estas categorías, por las emociones, tienen que vivirlo y aprenderlo. El objetivo se alcanzó de clasificar al mundial, pero vamos por la medalla de oro”.

República Dominicana domina a Nicaragua en primera Victoria

POZA RICA, México, 9 de noviembre de 2023.- República Dominicana dominó a Nicaragua 3-1 (29-27, 16-25, 25-21, 25-21) en su primera victoria en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino que se desarrolla en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

República Dominicana (1-0) finalizó el Grupo B en tercer lugar y el sábado disputará el partido por el quinto y sexto lugar del evento. Nicaragua (0-3), cuarto del grupo, jugará el partido por el séptimo lugar el sábado, pero el perdedor tendrá un juego adicional el domingo por las posiciones ocho y nueve.

Jael Rivas HON

El dominicano Malik Britton lució imparable tras anotar 31 puntos (29 ataques, un bloqueo, uno saque directo), el máximo hasta el momento en el torneo. El capitán del equipo Allen Baldera anotó 14 puntos (11 ataques, un bloqueo, dos saques directos) y el central Marvin Rodríguez agregó 13 puntos (8 ataques, 4 bloqueos, un saque directo).

El central Ismael Martínez anotó 23 puntos (22 ataques, un bloqueo) para Nicaragua. Los jugadores de esquina Bradley Cordon sumaron y Joshuan Rivas sumaron 14 y 11 puntos respectivamente.

República Dominicana sostuvo ventajas en ataques (55-45) y bloqueos (10-5), mientras que Nicaragua en saques directos (7-5). República Dominicana cometió más errores no forzados que Nicaragua (37-25).

Previo a que República Dominicana ganara el primer set, Nicaragua perdió dos puntos de set y luego superó a dominicana en el segundo. República Dominicana se recuperó de un déficit de tres puntos (16-19) para ganar el tercero y de un déficit de seis puntos (8-14) para ganar el cuarto.

Michael Ramírez, acomodador de República Dominicana dijo “Empezamos el partido suave, nos metimos al ritmo de juego de Nicaragua. El entrenador realizó los cambios necesarios para recuperarnos. Todos trabajamos juntos para alcanzar la victoria”.

Ismael Martínez, máximo anotador de Nicaragua dijo “Fue un partido complicado, no supimos hacer un buen trabajo todo el partido. Este ha sido el nuestro mejor partido hasta el momento porque estamos más acoplados. Lastimosamente no obtuvimos la victoria”.

Surinam supera a Honduras en primer triunfo en NORCECA Sub-17

POZA RICA, México, 9 de noviembre de 2023.- Surinam superó a Honduras 3-2 (25-22, 25-22, 22-25, 23-25, 15-9) en su primer triunfo en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino que se disputa en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Surinam tiene récord de un triunfo y una derrota en el Grupo A y el viernes se enfrentará a Guatemala (1-1) por la mañana, y a Costa Rica por la noche. Honduras tiene récord 0-3, se enfrentará por la mañana a Costa Rica para cerrar la ronda de grupos.

Tres jugadores de Surinam anotaron dígitos dobles, liderado por el opuesto Javier Nasibdar (15), el atacante de esquina Mathew Lie Ten (14) y el capitán del equipo Roberto Benschop (13).

Tres jugadores de Surinam anotaron dígitos dobles, liderado por el opuesto Javier Nasibdar (15), el atacante de esquina Mathew Lie Ten (14) y el capitán del equipo Roberto Benschop (13).

Isaiah Olifveld SUR

Saul Coca, el capitán de Honduras, fue el máximo anotador del partido con 28 puntos de 23 ataques y el máximo de 5 puntos de saques directos.

Surinam se llevó el primer set tras perder tres puntos de set (24-19). En el segundo, los caribeños vinieron abajo (12-17) en un apretado cierre empatado a 22 y mantenerse al frente en el tablero de anotaciones. Los papeles se invirtieron en el tercero, Honduras vino de abajo (6-12) para forzar un cuarto set, cerrando con espectacular bloqueo del central Max Rubio.

Honduras forzó el tie- break ganando el cuarto set liderando a partir del punto 11. Los esfuerzos de Honduras de recuperarse de un déficit de dos sets no fueron suficientes para obtener la victoria.

“Cometimos muchos errores, estuvimos un poco flojos, y Honduras se aprovechó. Nuestros ataques y servicios fueron mejores que los de Honduras. Debemos mejorar nuestro pase para los próximos partidos” dijo el máximo anotador de Surinam Javier Nasibdar.

México derrota a Honduras en su segunda victoria 

POZA RICA, México, 8 de noviembre de 2023.- México ganó su segundo partido del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino con una victoria por 3-0 (25-14, 25-8, 25-14) sobre Honduras el miércoles en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Poza Rica, México.

México tiene un récord de 2-0 en el Grupo A, mientras que Honduras está 0-2. Los equipos que ocupen los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a las semifinales. El torneo ofrece cuatro plazas para el Campeonato Mundial de la FIVB 2024.

El jueves, México (2-0) se enfrentará a Costa Rica (1-0) y Honduras (0-2) jugará contra Surinam (0-1).

La fortaleza de México en los ataques fue demasiado para que Honduras la pudiera manejar. El equipo local tuvo una ventaja de 41-9 en ataques, un ligero margen de 4-3 en bloqueos y 8-1 en saques directos. Ambos equipos cometieron un número similar de errores no forzados, 23 para México y 22 para Honduras.

Ricardo Gonzalez MEX

El opuesto mexicano Ricardo González lideró con un máximo de 20 puntos en el partido, de 17 ataques, un bloqueo y dos saques directos. El atacante de esquina Emi Díaz añadió 17 puntos de 13 ataques, un bloqueo y tres saques directos.

Daniel Fajardo, el capitán de México dijo “En nuestro segundo triunfo nos sentimos muy felices. Tenemos claro qué estamos haciendo y hacia dónde vamos. Hoy fue un buen partido, como el de ayer. Sabemos que mañana será un gran partido ante Costa Rica, hoy los observamos y esperamos que con el apoyo del público podamos sacar el triunfo”.

Angel Ellner, libero de Honduras expresó “Es nuestro primer torneo internacional para el equipo. Es un orgullo estar participando en el torneo. Nos falta experiencia, poco a poco vamos mejorando, mañana daremos todo”.

Costa Rica gana partido de altibajos a Guatemala en cinco sets

POZA RICA, Mexico, November 8, 2023. Costa Rica won a roller-coaster battle 3-2 (23-25, 25-7, 23-25, 25-19, 15-8) against Guatemala at the NORCECA Boys’ U17 Championship taking place at Miguel Hidalgo Gymnasium in Poza Rica, Mexico.

Este fue el primer partido de Costa Rica, en tanto que Guatemala tiene récord 1-1 en el Grupo A. El primer y segundo lugar del grupo avanzan a las semifinales y clasifican al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB.

El jueves Costa Rica se enfrentará al anfitrión México y Guatemala (1-1) tiene descanso.

Costa Rica celebrate

El servicio de Costa Rica (15-6) fue el fundamento clave para obtener la victoria sobre Guatemala. Costa Rica también tuvo ventaja en ataque (59-43) y menos errores no forzados (28-30). Ambos equipos anotaron 7 puntos de bloqueo.

Costa Rica tuvo tres jugadores con dígitos dobles, encabezados por el central Julian Soto con 19 puntos, de 14 ataques, 2 bloqueos y 2 puntos de saques directos. El atacante de esquina Deniz Vargas anotó 18 puntos de 15 ataques y 3 puntos de saques directos, en tanto que el opuesto Ignacio Morales sumó 12 puntos.

Guatemala fue liderado por su capitán Luis Mendizábal, el máximo anotador del partido con 23 puntos de 19 ataques, 2 bloqueos y 2 puntos de saques directos.

Gabriel Córdoba, el capitán de Costa Rica dijo “Tuvimos una preparación muy completa, entrenando durante siete meses, todos los fines de semana y considero que nuestra condición física fue un factor decisivo en la victoria de hoy. Mañana vamos frente a México y vamos a darlo todo”.

El acomodador de Guatemala, Juan David Zúñiga dijo “Creo que el recibo nos hizo mucha falta, además que hubo un exceso de confianza. Mañana vamos a estudiar y a descansar para enfrentar a México el viernes”.

Cuba vence a Dominicana, prepara batalla contra Puerto Rico

POZA RICA, México, 8 de noviembre de 2023.- Cuba venció a República Dominicana 3-0 (25-15, 25-20, 25-17) para enfrentar a Puerto Rico por el primer lugar del Grupo B en el Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino que se desarrolla del 7 al 12 de noviembre en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Cuba y Puerto Rico ambos invictos 2-0 ya tienen asegurado su pase a las semifinales del torneo y dos de los cuatro boletos al Campeonato Mundial 2024 de la FIVB. República Dominicana 0-2 se enfrentará a Nicaragua (0-2) por el tercer lugar del grupo.

El bloqueo (11-3) de Cuba detuvo las intenciones de República Dominicana que inició el segundo y tercer set con ventaja de cuatro puntos. Cuba además finalizó con ventaja de 35-29 en puntos de ataque y 9-5 en puntos de servicio. Cuba anotó 20 puntos de errores dominicanos y concedió 15.

Iverson Manuel Toledano CUB

Yosdani Medina fue el líder de anotaciones de Cuba con 16 unidades, de 9 ataques, 2 bloqueos y el máximo de 5 puntos de saques. El central Iverson Toledano y el capitán del equipo Byron Herrera contribuyeron 10 puntos cada uno para el triunfo cubano.

Por República Dominicana Malik Britton anotó 13 puntos de ataque, el único con doble dígito.

Yosdani Medina de Cuba expresó “Fue un partido de altos y bajos, hubo desconcentración. Supimos levantar el juego trabajando en equipo, que es nuestra mejor cualidad; somos muy unidos. Ya estamos en las semifinales y queremos avanzar hasta el partido por la medalla de oro”.

“Tuvimos mayor concentración y motivación en el inicio de los sets, al final la moral del equipo bajó y perdimos. Tenemos todas la cualidades para jugar mejor” dijo el dominicano Malik Britton.

Puerto Rico invicto en NORCECA Sub-17 Masculino con triunfo sobre Nicaragua

POZA RICA, México, 8 de noviembre de 2023.- Puerto Rico marcha invicto en la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino tras triunfo sobre Nicaragua 3-0 (25-11, 25-15, 25- 13) en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

Puerto Rico tiene récord 2-0 en el Grupo B y se enfrentará a Cuba el jueves para cerrar la ronda preliminar. Nicaragua con 0-2 finalizará la ronda de grupos ante República Dominicana. El primer y segundo lugar de cada grupo avanza directamente a las semifinales y clasifica al Campeonato Mundial Sub-17 Masculino 2024 de la FIVB.

El entrenador de Puerto Rico, Carlos De Sevilla utilizó a todos sus jugadores para finalizar con ventajas 46-20 en ataques, 11-3 en bloqueos y 10-2 en puntos de saques directos, limitando sus errores a 8 puntos contra 14 de Nicaragua.

Maximiliano Aponte PUR

Maximiliano Aponte de Puerto Rico fue el único jugador con doble dígito, con 20 puntos de 14 ataques, un bloqueo y el máximo de 5 puntos de servicio. Adrian Carrillo y Fernando Castello, que sólo jugaron dos parciales cada uno, aportaron 9 y 8 puntos respectivamente.

Bradley Cordón fue el líder de anotaciones de Nicaragua con 8 puntos.

Maximiliano Aponte de Puerto Rico habló sobre el partido de mañana ante Cuba, “Siempre hay algo que mejorar, debemos comunicarnos mejor y ser más efectivos en el bloqueo. Cuba es un equipo bien fuerte y esperamos luchar hasta el final. Estoy orgulloso de mi equipo, por nuestra patria”.

Bradley Cordón de Nicaragua dijo “Sinceramente hoy nos hizo falta comunicación, el equipo jugó desconcentrado y cometiendo demasiados errores”.

México contundente sobre Surinam en NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, 7 de noviembre de 2023.- México fue contundente sobre Surinam 3-0 (25-10, 25-8, 25-9) en la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 Masculino que inició el martes en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, Veracruz, México.

El torneo otorga cuatro cupos para el Campeonato Mundial Sub-17 Masculino de la FIVB a celebrarse el próximo año.  

México no tuvo dificultad en alcanzar una amplia ventaja en los tres sets. El ataque con fuerza (39-9), el servicio imparable (10-0), el efectivo bloqueo (8-0) de México no permitió a Surinam ejecutar. México cometió 18 errores no forzados y Surinam finalizó con 23.

Silva MEX attacks

El máximo anotador de México fue el atacante de esquina Emi Díaz con 16 anotaciones de 10 ataques y el máximo de 6 puntos de saques directos. El opuesto Ricardo González agregó 11 puntos de 10 ataques y un bloqueo.

En el segundo día de competencia, México (1-0) va frente a Honduras (0-1) y Surinam (0-1) tiene el día libre.

Daniel Fajardo, capitán de México dijo “Es una victoria impresionante, la gente que nos vino apoyar es increíble. Estuvimos nerviosos al principio, pero supimos controlar el partido, cada set, dominar en todo y se dio el resultado. Pudimos ejecutar todo lo que hemos trabajado. Emi Yanixan estuvo muy bien”.

Roberto Benschop, capitán de Surinam dijo “No estuvo tan mal. Este es nuestro primer torneo internacional y la primera vez representando a Surinam para varios jugadores. Enfrentar a la afición local no fue fácil. No tuvimos miedo”.

Guatemala vence a Honduras en tres sets en el Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, 7 de noviembre de 2023.- Guatemala venció a Honduras sets corridos 25-20, 25-18 y 25-12, en el primer día del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, Veracruz, México.

Guatemala y Honduras compiten en el Grupo A, los dos equipos líderes de cada grupo avanzarán directamente a las semifinales y se clasificarán para el Campeonato Mundial Sub-17 Masculino de la FIVB que se celebrará en 2024.

Guatemala gradualmente ganó más control sobre Honduras después del primer set, terminando con ventajas en ataques (34-20), bloqueos (7-4) y saques directos (8-6). Guatemala anotó 26 puntos por errores de Honduras y otorgó 20.

Angel David Ellener HON

Los máximos anotadores de ambos equipos, el atacante de esquina Juan Menéndez de Guatemala y el capitán del equipo de Honduras, Saúl Coca, anotaron 13 puntos cada uno. Menéndez de 8 ataques, 2 bloqueos y 3 saques directos, mientras que Coca anotó 12 ataques y un saque directo.

También contribuyeron a la victoria de Guatemala José Asencio y Luis Mendizábal, quienes sumaron 12 y 11 puntos respectivamente.

El miércoles, Guatemala se enfrentará a Costa Rica y Honduras jugará contra el anfitrión México.

El capitán de Guatemala, Luis Mendizábal, dijo “Es importante iniciar el torneo con una victoria 3-0, estuvo bastante bien para ser el primer partido, pero hay que ser más consistentes para los próximos partidos. Estoy orgulloso de mi equipo. Tenemos que mejorar el servicio, que fue lo que más nos falló hoy”.

Saul Coca, capitán de Honduras dijo “Esperaba un poco más de nosotros, estábamos nerviosos y no supimos controlarlo por lo que cometimos muchos errores. Lastimosamente el partido se nos fue de las manos. Vamos en busca de la victoria en el próximo partido”.

Cuba controla a Nicaragua con Servicio en NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, 7 de noviembre de 2023.- Cuba aprovechó una ventaja de 15-3 en saques para vencer a Nicaragua 3-0 (25-6, 25-18, 25-13) en su partido inaugural en el Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

La primera edición del campeonato continental clasifica a cuatro equipos de NORCECA para el Campeonato Mundial 2024 de la FIVB de la categoría.

Además de los puntos de saques directos, Cuba también superó a Nicaragua 32-15 en ataques y 9-3 en bloqueos. Cuba cometió 16 errores no forzados y Nicaragua 19.

El acomodador Yosdani Medina anotó 16 puntos para Cuba, de 9 ataques, 2 bloqueos y un máximo de 5 saques directos. Los atacantes de esquina Andy Marrero y Samuel Rodríguez sumaron 9 y 7 puntos respectivamente.

Yothuel Vergara CUB

El opuesto de Nicaragua, Axel López, anotó 8 puntos, acompañado por el central Ismael Martínez con 5 puntos.

El próximo partido de Cuba (1-0) en el Grupo B es contra la República Dominicana (0-1) y Nicaragua (0-1) se enfrenta a Puerto Rico (1-0).

Sobre el triunfo, el capitán de Cuba, Byron Herrera dijo “Fue un arranque muy intenso para el equipo, es el primer partido representando a nuestro país y estamos muy satisfechos con la victoria. La actitud que tuvimos en el partido fue el mejor fundamento del equipo. Debemos mantenernos fuertes todo el campeonato y cometer menos errores”.

El capitán de Nicaragua Axel Arbizu dijo “Empezamos flojos, porque sabíamos de la fuerza y la altura de Cuba, nosotros carecemos de altura. Pero en el segundo set pudimos calmar los nervios y en el tercero nos acoplamos mejor. Necesitamos tener mejor comunicación y entendernos en la cancha”.

Puerto Rico pone en marcha NORCECA Sub-17 Masculino venciendo a República Dominicana

POZA RICA, México, 7 de noviembre de 2023.- Puerto Rico abrió la primera edición del Campeonato NORCECA Sub-17 Masculino venciendo a República Dominicana 3-1 (21-25, 25-21, 25-12, 25-16) en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

El torneo se desarrolla del 7 al 12 de noviembre y clasificará a cuatro equipos al Campeonato Mundial Sub-17 Masculino de la FIVB 2024.

Puerto Rico se recuperó de un inicio lento y tras caer en el primer set, obteniendo su primera victoria en el Grupo B con ventaja de 55 a 33 en ataques, una amplio margen de 11-5 en bloqueos y 9-2 en puntos de saques directos. República Dominicana anotó 34 puntos de errores de Puerto Rico y otorgó 21.

Vazquez PUR attacks

El atacante de esquina Maximiliano Aponte lideró a Puerto Rico con 16 puntos de 14 ataques y dos puntos de saques directo. Además, el opuesto Erick Vazquez agregó 14 puntos de 10 ataques, un bloqueo y 3 puntos de saques directos, seguido del atacante de esquina Adrián Carrillo con 13 puntos de 10 ataques y 3 saques directos.

El máximo anotador del partido fue el dominicano Malik Britton con 21 puntos de 18 ataques, dos bloqueos y un punto de saque directo.

El miércoles, Puerto Rico se medirá ante Nicaragua y República Dominicana con Cuba.

Gustavo Alvarez capitán de Puerto Rico expresó “En el primer set nuestro problema fue la ansiedad, las emociones tomaron el control un poco. Los próximos sets tuvimos ritmo y nos fue mucho mejor”.

Allen Baldera capitán de República Dominicana dijo “En el primer set tuvimos muy buena recepción, eso nos ayudó con los ataques. Luego del primer set la recepción se cayó un poco y nos quedamos sin opciones”.

Nueve Equipos enfrentan nuevo reto en NORCECA Sub-17 Masculino

POZA RICA, México, 6 de noviembre de 2023.- Nueve Equipos están listos para enfrentar un nuevo reto en la primera edición del Campeonato Continental NORCECA Sub-17 de Voleibol Masculino del 7 al 12 de noviembre en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Poza Rica, México.

El certamen continental otorgará a los primeros cuatro lugares boleto al Campeonato Mundial FIVB en 2024, que marcará el debut de la nueva categoría a nivel mundial.

Los entrenadores dieron sus primeras declaraciones previo a iniciar la competencia.

Dom Preliminary Inquiry

Felipe Jenkins, Entrenador de Costa Rica: “Tenemos siete meses trabajando porque el evento estaba previsto para mayo. Tenemos un grupo de padres valiosos que nos apoyaron todo el año para realizar campamentos de entrenamiento cada 15 días por todo el país porque hay jugadores de distintos lugares de Costa Rica. El torneo nacional de nuestro país nos sirvió para que cada jugador tuviera fogueos. Venimos muy bien preparados. Todos los equipos acá pretendemos clasificar al mundial”.

Mario Izquierdo, Entrenador de Cuba: “Traemos una generación 2008 con mucho talento a nivel técnico y estatura. Son muchachos de varias provincias que venimos dándoles seguimiento desde hace algún tiempo y que han mostrado su calidad competitiva. Esperamos clasificar al mundial, máximo cuando es la primera puerta que se abre para evaluar la reserva de jugadores para el 2030. Hay talento, trabajo y deseo, para lograr el objetivo”.

Víctor Bermudez, Entrenador de República Dominicana: “Tenemos mucha fe que el equipo tendrá un buen resultado, vamos a dar lo mejor, hacer un buen voleibol. Es una categoría y queremos que los muchachos lo disfruten, sin presión, que tomen experiencia siendo una categoría nueva. Ya tuvimos oportunidad de entrenar y la condiciones están óptimas para la competencia”.

Obed López, Entrenador de Guatemala: “Venimos emocionados por competir en esta nueva categorías. Traemos muchas ganas y actitud positiva para hacer un buen papel representando a Guatemala. El primer objetivo es clasificar al Mundial y el segundo sería ganar una medalla”.

Alejandro Castillo, Entrenador de Honduras: “El equipo viene ilusionado, apasionado por este torneo. Entrenamos por cuatro meses, el equipo viene bien. Soñamos luchar por un cuarto lugar en el torneo”.

Denis Omar Rivera, Entrenador de México: “El equipo está conformado por chicos de nivel secundaria, muchos ni han competido a nivel nacional, mucho menos a nivel internacional. Estamos contentos y emocionados por el torneo. El objetivo número uno es la clasificación al campeonato mundial, estamos preparados para buscar el resultado”.

Jorge Mena, Entrenador de Nicaragua: : “Es un nuevo reto, por primera vez un evento en esta categoría. Hubo dificultad en realizar los trámites de pasaporte por lo que varios jugadores no pudieron venir. Nicaragua dará lo mejor como siempre. Además de realizar la función de entrenadores, hacemos la función de formación por la categoría de edad, es un aprendizaje para los jugadores en todos los aspectos. Tenemos la ventaja que los atletas juegan en nuestra liga de primera división, que ha contribuido a su desarrollo”.

Carlos Sevilla, Entrenador de Puerto Rico: “Como en todos los torneos NORCECA, vienen equipos fuertes y aunque empezamos a entrenar no hace mucho tiempo, este es un grupo de jugadores que típicamente juegan en sus clubes, unos juntos y otros en contra, por lo que están bastante acoplados, pero con poco tiempo de preparación. Queremos quedar entre los primeros dos equipos del grupo B y luego hacer un esfuerzo grande para alcanzar la final”.

Furgil Ong-A-Fat, Entrenador Asistente de Surinam: “Nos hemos preparado para el torneo por varios meses, y venimos a hacer una buena competencia, vamos a dar lo mejor de nosotros. La mayoría de los jugadores tienen entre 14-15 años y algunos de ellos ya han competido internacionalmente en nuestro evento de CAZOVA”.

Campeonato Inaugural de Voleibol Masculino Sub-17 NORCECA se llevará a cabo en Poza Rica, México

POZA RICA, México, 5 de noviembre de 2023.- El Campeonato Inaugural de Voleibol Masculino Sub-17 NORCECA se llevará a cabo en Poza Rica, Veracruz, México, del 7 al 12 de noviembre, con nueve equipos compitiendo por clasificar el primer Campeonato Mundial Sub-17.

El Campeonato U17 NORCECA se realiza en cumplimiento al proceso de clasificación hacia la edición inaugural del Campeonato Mundial Sub-17 de la FIVB que se celebrará en 2024, anunciado en marzo.

El evento otorga cuatro plazas al Campeonato Mundial Sub-17 Masculino 2024 de la FIVB.

Los nueve equipos que tomarán parte en la competencia están distribuidos en dos grupos, en el Grupo A: Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Surinam; Grupo B: Cuba, República Dominicana, Nicaragua y Puerto Rico.

La fase de grupos clasificará directamente a los equipos que obtengan el primer y segundo lugar a las semifinales, mientras que los equipos que queden en tercer y cuarto lugar competirán en la ronda de cuartos de final.

La entrevista preliminar se llevará a cabo el 6 de noviembre, y la competencia comenzará el 7 de noviembre en el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Calendario ronda preliminar

Martes 7 de noviembre

14:00     Puerto Rico vs Dominican Republic

16:00     Cuba vs Nicaragua

18:00     Guatemala vs Honduras

20:00     Mexico vs Suriname

Miércoles 8 de noviembre

14:00     Nicaragua vs Puerto Rico

16:00     Dominican Republic vs Cuba

18:00     Costa Rica vs Guatemala

20:00     Honduras vs Mexico

Jueves 9 de noviembre

14:00     Dominican Republic vs Nicaragua

16:00     Puerto Rico vs Cuba

18:00     Suriname vs Honduras

20:00     Mexico vs Costa Rica

Viernes 10 de noviembre

10:00     Costa Rica vs Honduras

12:00     Suriname vs Guatemala

18:00     Suriname vs Costa Rica

20:00     Guatemala vs Mexico

Enrique Honorato reconocido como el Jugador Más Valioso de Santiago 2023

SANTIAGO, Chile, 4 de noviembre de 2023.- Enrique Honorato fue reconocido como el Jugador Más Valioso del torneo de Voleibol Masculino de la decimonovena edición de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, llevando a Brasil a ganar la medalla de oro en la Arena Parque O’Higgins.

Esta es la quinta medalla de oro para Brasil en la historia de Juegos Panamericanos. La última vez que Brasil ganó un título de Juegos Panamericanos fue hace doce años en Guadalajara 2011.

Acompañando a Honorato en la ceremonia de premiación estuvieron sus compañeros de equipo Darlan Ferreira como Mejor Opuesto y Mejor Servicio, Matheus Silva el Mejor Acomodador del torneo y Maique Nasmiento el Mejor Receptor.

De Argentina, Mauro Zelayeta fue premiado como el Segundo Mejor atacante y Gustavo Maciel el Segundo Mejor Bloqueo.

El medallista de bronce, Leandro Mejía de Colombia, fue otorgado el premio al Mejor Bloqueo.

El Cubano Miguel López fue reconocido el Mejor Atacante y el Mejor Anotador. Y el dominicano Enger Mieses fue nombrado el Mejor Libero y Mejor Defensa.

The best players

Brasil gana Medalla de Oro de Santiago 2023 derrotando a Argentina

SANTIAGO, Chile, 4 de noviembre de 2023.- Brasil ganó el oro de los Juegos Panamericanos derrotando a Argentina 3-0 (25-23, 25-13, 25-22) en la final del torneo de Voleibol Masculino de la decimonovena edición de los Juegos de Santiago 2023 que concluyó el sábado en la Arena Parque O’Higgins.

Esta es la quinta medalla de oro para Brasil en la historia de Juegos Panamericanos y la primera medalla de plata para Argentina. La última vez que Brasil ganó un título de Juegos Panamericanos fue hace doce años en Guadalajara 2011.

Brasil se impuso a Argentina 40-31 en ataques, 6-5 en bloqueos y 7-1 en puntos de servicios. Brasil cometió un error menos que Argentina (21-22).

El máximo anotador de Brasil fue el central Judson con 13 puntos de 10 ataques, 2 bloqueos y un saque directo. El jugador opuesto Darlan se sumó con 12 puntos de 10 ataques y 2 saques directos. Adriano contribuyó con 9 puntos de ataque.

Argentina defense

El capitán del equipo, Facundo Conte, encabezó a Argentina con 13 puntos, 10 de ataques y 3 bloqueos, acompañado por el opuesto Bruno Lima con 11 puntos de ataque.

Brasil ganó el primer set viniendo abajo (16-19) en un cierre apretado. En el segundo set Brasil avanzó rápidamente a una ventaja de 5-0, con efectivo ataque y aprovechando los errores de Argentina. Brasil se impuso nuevamente en el tercero, sellando el triunfo en sets seguidos.

Giuliano Ribas, entrenador de Brasil habló después del triunfo “Los chicos estuvieron espectaculares desde el primer día que se presentaron allá en Brasil. Entendieron la propuesta a pesar de ser poco tiempo. Tenían plena conciencia de que tendrían que dar lo mejor en este corto tiempo de entrenamiento que tuvimos. Es un campeonato para que ellos se lancen a una evaluación más profunda y de más largo plazo, para que podamos dar forma al futuro del voleibol brasileño con estos niños que tienen potencial. Ellos lo entendieron, asumieron responsabilidad y se entregaron al máximo, no faltó compromiso, se unieron y el cuerpo técnico también. Tuvimos poco tiempo, pero hicimos un trabajo de calidad aquí en Santiago”.

El entrenador de Argentina, Martin López indicó “Es muy difícil hacer una valoración en este momento, hubiera sido fantástico si hubiésemos jugado como lo hicimos en el primer set. Sabíamos que no teníamos el control del partido, somos un equipo joven, joven por todos lados. La cantidad de entrenamiento, la mezcla de jugadores, 3 de ellos que siguen escribiendo la historia del voleibol en la selección argentina y otros que empiezan a escribir ahora. Tenemos que valorar esto. De hecho, estoy contento, no podemos mantener esta última imagen, pero sí con nuestro juego en el primer set y durante todo el torneo. Aquí nos enfrentamos, luchamos y eso es lo más importante”

Histórica Medalla de Bronce para Colombia, primera en Juegos Panamericanos

SANTIAGO, Chile, 4 de noviembre de 2023.- Colombia hizo historia tras ganar su primera medalla en la historia de Juegos Panamericanos, venciendo a Cuba 3-1 (32-31, 15-25, 29-27, 25-17) por la medalla de bronce de Santiago 2023 en la Arena Parque O’Higgins.

Ambos equipos terminaron los Juegos de Santiago con récord de tres partidos ganados y tres perdidos. Colombia había caído en sets corridos ante Cuba en la ronda de grupos del torneo.

El bloqueo de Colombia marcó una diferencia, con el que dominó a Cuba 16-9, además encabezó el ataque 56-54. Cuba superó en saques directos 7-2 y anotó 29 puntos de errores de Colombia contra 27.

La ofensiva colombiana fue comandada por sus centrales; el capitán Leandro Mejía con 19 puntos de 13 ataques y el máximo de 6 puntos de bloqueo, y Daniel Aponza con 17 puntos de 12 ataques y 5 bloqueos. El atacante de esquina Andrés Piza agregó 12 puntos.

El capitán Miguel Angel López fue el líder de anotaciones de Cuba con 19 puntos (16 ataques, 3 saques directos). Miguel Gutiérrez agregó 18 puntos (14 ataques, 3 bloqueos, un saque directo) y Alejandro González aportó 12 puntos (9 ataques, un bloqueo, 2 saques directos).

Miguel Gutierrez, CUB, attacks.

Un emocionante primer set ganado por Colombia marcó el inicio del duelo por la medalla de bronce, con ambos equipos perdiendo puntos de set. En el segundo set, la ofensiva de Cuba superó a Colombia, además del servicio, beneficiándose de once errores colombianos.

En el tercero Colombia se recuperó de un déficit de cuatro puntos (17-21) empatando a 21 y extendiéndose al dramático triunfo 29-27. Con bloqueo, Colombia dominó a Cuba en el cuarto set .

El entrenador de Colombia, Jorge Schmidt expresó “La primera palabra que quiero decir es mérito. Trabajamos para esto, buscamos esto y no es soberbia de mi parte, quien me conoce lo sabe muy bien. Es un trabajo de dedicación. Nos merecemos el resultado. Tuvimos algunos contratiempos en este juego, pero esto es parte de un equipo que quiere posicionarse en el escenario mundial”.

Por su parte el entrenador de Cuba Jesús Angel López indicó “El equipo se conformó con mucha premura, ante la imposibilidad de que algunos jugadores estuvieran acá en los Juegos Panamericanos. A nosotros nos queda la sensación de que podríamos haber tenido una medalla en este torneo a pesar de lo que le faltaba al equipo en cuanto a nómina. Pero para muchos jugadores, es su primera participación en unos Juegos Panamericanos, por lo que un cuarto lugar es un buen resultado. Sin duda nos queda el sabor amargo de que pudimos haber ganado la medalla y volvemos a casa sin ella”.

República Dominicana vence a México para el quinto lugar en los Juegos Panamericanos

SANTIAGO, Chile, 4 de noviembre de 2023.- República Dominicana derrotó a México 3-1 (31-33, 25-22, 25-18, 25-22) para quedarse con el quinto lugar del torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la Arena Parque O’Higgins.

Desde 2013 sin competir en los Juegos Panamericanos, cuando fueron la sede, República Dominicana concluyó con 2 victorias y 3 derrotas, asegurando la quinta posición. México terminó con un récord de 1-4 y la sexta posición.

República Dominicana se recuperó de caer en un dramático primer set para superar a México con ventaja de 6-2 en saques directos y anotando 37 puntos por errores del oponente. México tuvo una ligera ventaja de 61-60 en ataques, 5-3 en bloqueos y anotó 27 puntos por errores dominicanos.

Jorge Hernandez, MEX, defense

El atacante de esquina dominicano, Alexis Cruz, anotó el máximo del partido de 25 puntos, todos en ataques. El opuesto Wilfrido Hernández contribuyó con 18 puntos (16 ataques, 2 saques directos) para la victoria, seguido por el atacante de esquina Henry López con 10 puntos de 6 ataques y 4 saques directos.

El opuesto Luis Hernández lideró a México con 20 puntos, de 19 ataques y un saque directo, mientras que el atacante de esquina Mauro Fuentes sumó 14 puntos de 13 ataques y un bloqueo.

El entrenador de República Dominicana Alexander Gutiérrez habló después del triunfo “Lo primero que tengo que decir es que se cumplen 40 años desde que República Dominicana participó en los Juegos Panamericanos por clasificación. Ciertamente jugamos en 2013 en Santo Domingo por ser la sede. Dentro de nuestro pronóstico sabíamos que podíamos estar entre los cinco primeros y estamos confirmando esa aspiración que teníamos. Este es un grupo que tiene futuro, que tengamos tranquilidad y paciencia porque es un grupo joven, que sigue esforzándose; que tengamos la posibilidad de haber jugado igual contra Argentina, demuestra que estamos siguiendo el camino correcto y espero que en el futuro se hable de República Dominicana en varones”.

Jorge Azair, entrenador de México dijo, “Tuvimos muchos altibajos, desde mitad de temporada con la retirada de acomodadores. En el último momento llamé un cuarto acomodador, un joven que lo hizo muy bien, lo felicito. Al final algunas lesiones de Axel Rodríguez, Josué López, pero estoy tranquilo por el trabajo del equipo, se desarrollaron bien y pelearon hasta el final”.

Chile finaliza séptimo lugar en Juegos Panamericanos Santiago 2023

SANTIAGO, Chile, 4 de noviembre de 2023.- Chile derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-22, 25-15, 25-18) por el séptimo lugar de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la Arena Parque O’Higgins.

Chile terminó el torneo con récord 3-3 y Puerto Rico con 1-5.

El bloqueo fue el fundamento de juego más efectivo de Chile, con una ventaja de 13 a 3 para superar a Puerto Rico. Chile además sostuvo ventajas en ataques 41-38. Chile anotó 21 puntos por errores de Puerto Rico y concedió 14.

En la victoria chilena, el opuesto Tomás Parraguirre y el capitán Dusan Bonacic anotaron 12 puntos cada uno. El atacante de esquina Vicente Parraguirre agregó 11.

Jamal Ellis, PUR, spikes

El opuesto Jamal Ellis fue el mejor atacante de Puerto Rico con 10 puntos, seguido por el central Jonathan Rodríguez con 9 tantos.

Tomás Parraguirre se dirigió al público “Sinceramente les agradezco por apoyarnos siempre, cuando nos tocó jugar de noche o cuando nos tocó jugar temprano en la mañana, todos ustedes asistieron. Fue increíble, nunca habíamos recibido tanto cariño. Muchas gracias”.

El central Jonathan Rodríguez de Puerto Rico dijo “Todos los jugadores que conformamos el equipo llegaron desde el extranjero, de sus ligas en Europa, desde sus universidades en Estados Unidos y otros jugando en nuestra liga con mucha carga, por lo que la preparación juntos fue poca. Está claro que debemos prepararnos mejor, tener mayor conciencia de lo que sucede dentro y fuera de la cancha para ejecutar mejor. Chile hizo un tremendo trabajo hoy frente a su fanaticada y que no querían terminar con una derrota frente a ellos, merecida victoria”.

Brasil gana en semis a Colombia y enfrentará a Argentina por el Título de Santiago 2023

SANTIAGO, Chile, 3 de noviembre de 2023.- Brasil ganó en semifinales a Colombia 3-0 (26-24, 25-18, 25-15) y se enfrentará el sábado a Argentina por el título del torneo de Voleibol Masculino de los decimonovenos Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la Arena Parque O’Higgins.

Brasil no alcanzaba el partido final desde Toronto 2015 cuando perdió precisamente ante Argentina que va en busca de su tercer título al hilo. Esta es la onceava ocasión que Brasil alcanza el partido por la medalla de oro en la historia de los Juegos Panamericanos, habiendo ganado cuatro títulos (Sao Paulo 1963, Caracas 1983, Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011).

Colombia se enfrentará a Cuba en el juego por la medalla de bronce, la primera vez en la historia que disputa una medalla en los Juegos Panamericanos.

Esta fue la segunda ocasión en el torneo que Brasil vence a Colombia, se enfrentaron en la ronda de grupos en el partido de apertura del voleibol masculino de Santiago 2023.

Roosvuelt Ramos, COL, defense

A pesar de un gran desempeño de Colombia en el primer set, Brasil supo imponerse con ventaja de 43-31 en ataques y 4-0 en puntos de saques directos. Ambos equipos anotaron 4 puntos de bloqueo. Brasil cometió 22 errores no forzados y Colombia un total de 24.

Dos jugadores de Brasil anotaron dígitos dobles, el opuesto Darlan con 18 puntos y el central Judson sumó 10 puntos.

El opuesto Gustavo Larrahondo fue el líder de anotaciones de Colombia con 13 puntos y el atacante de esquina Andrés Piza contribuyó 9 puntos.

El líbero de Brasil Maique Nascimento dijo “Tenemos el Sudamericano atragantado en la garganta y será una revancha. ¡Este juego es un clásico, esta cancha va a arder! Espero que podamos presentar nuestro mejor trabajo, independientemente del resultado, el equipo se concentrará en este logro y esta victoria seguramente será nuestra. Estamos trabajando duro, iremos tras la selección argentina para conseguir este oro, y eso es esto es Brasil y si Dios quiere, ¡todo estará bien!”

El libero de Colombia Roosvuelt Ramos comentó “Mi equipo es un equipo joven, sin mucha experiencia, pero con mucha ganas por estar en los Juegos Panamericanos. Sabíamos que sería un partido difícil, lo intentamos, pero no pudimos vencer a Brasil. Mañana es otro día, contra Cuba, por la medalla de bronce y cabeza arriba, ¡iremos al podio Panamericano!”

Argentina defenderá su título de Juegos Panamericanos en los Juegos Santiago 2023

SANTIAGO, Chile, 3 de noviembre de 2023.- Argentina derrotó a Cuba 3-1 (21-25, 25-22, 25-18, 25-18) en semifinales para defender su título Panamericano del torneo de Voleibol Masculino en los decimonovenos Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la Arena Parque O’Higgins.

Argentina buscará su tercera medalla de oro al hilo, cuarta de oro en total (Mar del Plata 1995, Toronto 2015, Lima 2019). Argentina ha ganado todas las ocasiones en que ha alcanzado el partido por el título de Juegos Panamericanos. Argentina además tiene cuatro medallas de bronce.

El campeón defensor Argentina se enfrentará en el partido por el título de Santiago 2023 al ganador de la otra semifinal entre Brasil y Colombia el sábado, en tanto que Cuba buscará su cuarta medalla de bronce en la historia de los Juegos, frente al perdedor.

Miguel Lopez, CUB, spikes

Argentina tras recuperarse de haber perdido el primer set, superó a Cuba 50 a 47 en puntos de ataque, 13 a 7 en puntos de bloqueo y 3 a 2 en puntos de saques directos; además, anotó 30 puntos por errores cubanos y regaló 27.

El opuesto argentino Bruno Lima fue el mejor atacante del partido con 24 puntos de 19 ataques y 5 bloqueos. Contribuyendo al triunfo también estuvieron el capitán Facundo Conte con 16 anotaciones, 14 de ataques y 2 de bloqueos, y el central Gustavo Maciel con 10 puntos, incluyendo al máximo de 6 puntos de bloqueo, 3 ataques y un punto de saque.

El capitán de Cuba, Miguel Angel López, encabezó a su equipo con 20 puntos, de 18 ataques y dos puntos de saques directos, acompañado por el opuesto Alejandro González con 18 puntos de ataque y el central José Israel Masso con 12 puntos de 8 ataques y 4 bloqueos.

El central Gustavo Maciel de Argentina expresó “Sabíamos que sería complicado porque históricamente Cuba es un equipo muy fuerte, teníamos que rotar el saque lo más rápido que pudiéramos, en este caso el saque de López, y logramos hacerlo muy bien y eso era lo que teníamos que buscar…y llegó el triunfo. ¡Estamos en la final!”

Yonder García, líbero de Cuba dijo “El inicio del partido fue muy bueno para nosotros, pero en el segundo set las cosas no salieron como esperábamos y el rival nos superó. No obtuvimos la victoria como queríamos, pero vamos por la medalla de bronce. Cuando nos enfrentamos a Argentina y Brasil, ¡el espectáculo va!”

México vence a Puerto Rico en cinco sets para enfrentar a Dominicana por el quinto lugar

SANTIAGO, Chile, 3 de noviembre de 2023.- México venció a Puerto Rico en cinco sets 3-2 (25-21, 22-25, 25-21, 28-30, 16-14) en partido de clasificación para enfrentar a República Dominicana por el quinto lugar del torneo de Voleibol Masculino de Santiago 2023.

El sábado, México y República Dominicana disputarán el partido por el quinto lugar del torneo, en tanto que Puerto Rico y el anfitrión Chile se medirán por el séptimo lugar.

México se impuso a Puerto Rico con ventajas en ataques (68-59), bloqueos (10-7) y servicios (5-2), pero concedió mayor cantidad de puntos por errores que Puerto Rico (43-33).

El atacante de esquina Mauro Fuentes encabezó la ofensiva de México con 24 puntos, junto al opuesto Luis David Hernández con 23 puntos y al jugador de esquina Jorge Hernández con 14 puntos.

De Puerto Rico, el capitán Pelegrin Vargas fue su máximo anotador con 21 puntos. El opuesto Jamal Ellis y el atacante de esquina sumaron 18 y 11 puntos respectivamente.

Jamal Elis, PUR, attacks

Puerto Rico forzó el tie-break en un dramático cierre del cuarto set que lideraba por tres puntos (23-20) y que México logró extender a 30-28.

En el tie-break, Puerto Rico perdió el punto de partido a manos de Mauro Fuentes que recuperó a México de un déficit de tres puntos (11-14), con cuatro puntos seguidos de ataque y Miguel García cerró de bloqueo.

Mauro Isaac Fuentes, el máximo anotador de México sobre el dramático cierre dijo “Creo que fue un momento de mucha adrenalina y que todos mis compañeros estábamos dispuestos a hacer lo que teníamos que hacer, no fue sólo mérito mío. Combinamos las cuatro acciones, acciones ofensivas, defensivas, bloqueo, donde todos mis compañeros estuvieron involucrados. Creo que fue un buen trabajo en equipo y esto es lo que me gustaría dejarle a todos”.

El capitán de Puerto Rico Pelegrin Vargas habló “En el deporte hay momentos de agonía y otros de felicidad, pudimos haber sido nosotros, hoy le tocó a México ganar un tie-break apretado. Creo que tenemos que aprovechar esto para aprender, para mejorar para el futuro, son cosas que pasan en el deporte y por eso todos compiten y siempre dan lo máximo y sin duda nosotros hicimos lo mismo. Vamos con la cabeza en alto, pero estoy triste por el resultado”.

es_MXSpanish